Tribuna Sonora SUR 6-09-2025

Page 1


Lucirá el Plan

Sonora en el cuarto informe del gobernador Alfonso Durazo >ESPECIAL PÁG. 3A

Sonora

Destinan estado y federación más de 300 millones al fortalecimiento del campo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño sostuvo un encuentro con productores para refrendar su compromiso y el de la presidenta Claudia Sheinbaum al impulso del sector agrícola, tanto en atención al tema del agua como en programas y apoyos. >AL

Nuevo puerto comercial de Douglas refuerza relación de Sonora y Arizona

Como parte de los resultados de los trabajos y acuerdos realizados en el marco de la Comisión Sonora-Arizona, se dio inicio a las obras del nuevo puerto comercial de Douglas.

En sinergia con la gobernadora Katie Hobbs, el gobernador Alfonso Durazo impulsa un proyecto estratégico para agilizar el cruce fronterizo en Agua Prieta y fortale -

cer todos los intercambios comerciales.

En representación del mandatario, la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Paulina Ocaña, participó en la ceremonia junto al senador Mark Kelly, el alcalde de Douglas, José Grijalva, y la directora de Arizona DOT, Jennifer Toth.

El Douglas West Port of Entry reducirá la saturación actual, moderni -

ERNESTO RIVERA Y JESSE CARRASQUEDO

JR. GANAN LAS DOS CARRERAS DE LA EUROCUP 3

>DEPORTES PÁG. 7A

zará el tránsito comercial y separará el flujo de carga del vehicular y peatonal. Con ello se reforzará la seguridad,

aumentará la competitividad regional y se abrirán nuevas y mejores oportunidades de inversión binacional.

Inicia Sheinbaum gira nacional con informes regionales

En León, Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició gira nacional para rendir cuentas al pueblo de México sobre los avances de la Cuarta Transformación.

“Estoy inaugurando una nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México. Voy a ir a cada uno de los estados de la República a dar un informe de lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer; iniciamos este recorrido aquí, en Guanajuato. Nosotros somos gobierno de territorio y estamos

cerca de la gente siempre.”

En este arranque estuvo acompañada por algunos titulares de dependencias como la Secretaría de Gobernación, Bienestar, Sedatu, Sader, SCT, Conagua, entre otros. La mandataria estará hoy en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Hermosillo, a partir de las 13:00 horas, con el objetivo de dar a conocer los avances que se han registrado en este primer año de gobierno en temas como seguridad, apoyo al

SUGIEREN TOMAR MEDIDAS PARA EVITAR LA ‘MANCHA BLANCA’ EN GRANJAS CAMARONÍCOLAS DEBIDO A LLUVIAS >OBREGÓN PÁG. 1B

campo sonorense, mejoramiento carretero, inversiones en el área de salud, programas sociales del Bienestar,

becas y avances en los proyectos de transporte y comunicaciones, por citar algunos ejemplos.

Mínima

Mínima

Mínima

Mínima

www.tribuna.com.mx ¿Piensas

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se reunió con productores agrícolas del sur de Sonora para informar sobre los programas y apoyos por más de 385 millones de pesos que ha impulsado el Gobierno del Estado con respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fortalecer al campo.

Acompañado por Celida López, secretaria de

230

Millones de pesos aportará el Gobierno Federal en beneficio de los productores sonorenses.

Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, PescayAcuacultura(Sagarhpa) y por Juan González Alvarado, delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), explicó que gracias a las gestiones ante la federación se destinaron 230 millones de pesos para aten-

der efectos del cambio climático y reforzar el rastreo fitosanitario.

Recordó que el estado ha invertido 120 millones de pesos para enfrentar la escasez de agua y 35 millones para el precio del trigo cristalino.

“Seguimos avanzando en gestiones muy favorables para el campo sonorense. Seguiremos respondiendo con hechos a las y los productores, son la fuerza de Sonora”, expresó el mandatario.

El tratado se firmó durante la primer administración de Trump

Estados Unidos iniciará revisión del T-MEC en octubre

Será a partir de octubre que la administración de Donald Trump comience a renegociar el Tratado Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC), acuerdo que se ha visto impactado por los aranceles impuestos por el mandatario estadounidense.

El presidente Trump ha criticado duramente al T-MEC por consideralo lesivo para EU, desvir-

tuando su propósito principal con la imposición unilateral de tarifas arancelarias contra México y Canadá.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, conversó vía telefónica con Trump y destacó que había apreciado “progresos” en las conversaciones, mientras que el tema también se trató con el secretario de Estado Marco

EL DATO

En 2020 el T-MEC reemplazó al TLC, acuerdo trilateral que estuvo vigente desde 1992.

Rubio en su reciente renión con la presidenta de México Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

La exportación de ganado hacia EU está detenida desde julio

En los próximos dos meses podría reanudarse la exportación de ganado de México hacia Estados Unidos, gracias al avance de programa de la mosca esteril, estrategia sanitaria que se utiliza en el combate al gusano barrenador, informó Álvaro Bustillos, lider de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.

Con el fin de detener la plaga, ambos países

Se han invertido más de 120 millones en apoyos

EU arresta a cientos de trabajadores surcoreanos

Un total de 475 personas, en su mayoría ciudadanos surcoreanos, fueron arrestadas por autoridades de inmigración de Estados Unidos durante una redada en una planta de Hyundai Motor Company en Ellabell, Georgia.

La orden de registro fue ejecutada por equipos operativos del Servicio de Control de Inmigración de Aduanas de EU (ICE), y dichas acciones forman parte de una investigación criminal sobre denuncias de prácticas

ilegales de empleo y otros delitos federales graves, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a través de un comunicado que fue dado a conocer a medios informativos.

Por su parte, Lee Jaewoong, portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, rechazó la redada y señaló que los trabajadores detenidos forman parte de una red de subcontratistas, empleados por diversas empresas en el país norteamericano.

Las redadas continúan por parte de agentes de inmigración en EU

Esperan reapertura de frontera para exportación de ganado mexicano

acordaron remodelar la planta para la producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, valuada en 51 millones de dólares, de los cuales EU pondrá 21 millones.

“México ha cumplido con todas las normas de sanidad e inocuidad. Se habla de la posibilidad de que se abra en un par de meses, ojalá, estamos esperanzados a eso, por-

700,000

Cabezas de ganado permanecen varadas debido al cierre de frontera.

que ya necesitamos que haya ese flujo de exportación para que pueda de alguna manera respirar la ganadería chihuahuense”, apuntó Bustillos. En julio pasado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró la frontera para la importación de ganado mexicano.

El gobernador se reunió con pequeños productores agrícolas

Plan Sonora, el motor del engranaje desarrollador en el estado

Con alcances en áreas económicas, sociales, energéticas, de empleos y hasta de relaciones internacionales, se convierte en el eje central del trabajo del gobernador Alfonso Durazo, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, para lograr un entorno sustentable en beneficio de las familias sonorenses.

El Plan Sonora es una estrategia integral implementada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, que tiene como objetivo impulsar y detonar el desarrollo sostenible y la autosuficiencia energética en el estado, abarcando varios ejes estratégicos, entre los que se encuentran la generación de empleos y la atracción de inversiones, la reducción de la pobreza, la promoción de energías limpias, el acceso al agua potable, la colaboración internacional con Estados Unidos y el crecimiento económico a través de polos de desarrollo.

Reducción de la pobreza

El Plan Sonora también busca reducir la pobreza y la desigualdad en el estado. Para lograr esto, el gobierno estatal ha implementado programas para apoyar a las familias más vulnerables en forma de apoyos para la vivienda y programas de capacitación laboral. Además, se ha trabajado en la creación de oportunidades económicas para las comunidades rurales y marginadas, promoviendo la inclusión y la equidad. Dentro de los resultados positivos de este esquema, en Sonora se consiguió reducir la pobreza laboral, al pasar del 28.6 por ciento en el segundo trimestre de 2024 a 27.9 por ciento en el mismo periodo de 2025.

Minería sustentable

Recientemente, se realizó la firma de convenio para la creación del Comité Educativo de Minería México 2025. Esta actividad representa una pieza clave en la iniciativa del Plan Sonora. Cabe resaltar que el estado aporta el 27 por ciento del PIB nacional en esta actividad. El mandatario expuso que uno de los objetivos es impulsar la transición energética en México, pero también aprovechar de manera sustancial minerales

Crecimiento económico y polos de desarrollo

El Plan Sonora también busca impulsar el crecimiento económico de Sonora a través de la creación de polos de desarrollo, designando áreas estratégicas donde se concentran inversiones y actividades económicas, con el propósito de generar empleos y dinamizar la economía local.

Es por ello que desde el gobierno estatal, con el respaldo del gobierno federal, se ha trabajado en la creación de condiciones favorables para la inversión, como la provisión de infraestructura y servicios, y la promoción de la competitividad y la innovación. Estos polos, que fueron anunciados por parte de la presidenta Sheinbaum con proyección para algunos estados del país, se enfocan en sectores como la manufactura, la tecnología y la logística. En fechas recientes, por parte de la Secretaría de Economía y Turismo de Sonora, se dio a conocer que Hermosillo ya cuenta con el decreto formal que ubica

Colaboración con

Estados Unidos

En el contexto del Plan Sonora, el gobernador Alfonso Durazo y la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, hicieron compromiso para fortalecer esta alianza binacional que permitirá convertir a la llamada ‘Megarregión’ en un modelo de desarrollo económico y de sostenibilidad que se proyecta como uno de los pilares de la relación entre ambos países. Algunas de las áreas en las que se reforzaron la cooperación son educación, recursos naturales y sostenibilidad ambiental, sin dejar de lado el tema comercial, particularmente en lo que a proveeduría y distribución de mercancías se refiere. Pero, sobre todo, se trata de aprovechar la situación geográfica para impulsar la relación comercial y los rubros de las tecnologías emergentes, actualmente de gran relevancia geopolítica, como las energías limpias, la industria de semiconductores y la electromovilidad.

como litio, grafito y cobre. Además, se busca formar recurso humano que responda a las necesidades de la transición energética, con acciones que beneficien a la comunidad estudiantil, egresadas, egresados y personal docente.

El potencial minero que caracteriza a Sonora le permite conservar el estatus de la entidad como líder de la producción de metales pesados en el país.

a la ciudad como polo de desarrollo, una vez que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. Ya se cuenta con un terreno para la construcción (ubicado al norte de la capital sonorense) y se están definiendo las reglas de operación del polo con las áreas estratégicas económicas que van a trabajar en este proyecto.

Generación de empleos

Uno de los objetivos principales del Plan Sonora es generar empleos dignos y bien remunerados para las familias sonorenses. Para lograr esto, el gobierno estatal ha implementado diversas acciones, como la atracción de inversiones extranjeras y nacionales, el fomento a la industria manufacturera y la promoción del emprendimiento local. En este marco de la estrategia de atracción de inversiones y consolidación del crecimiento económico en la entidad, el gobernador Durazo dio a conocer que la empresa TE Connectivity, líder mundial en so -

luciones de conectividad, presentó proyectos de expansión orientados a nuevas industrias y generación de empleo. Actualmente, la empresa da trabajo a 10 mil 137 personas en Sonora, de las cuales 6 mil 184 laboran en la planta de Hermosillo y 3 mil 953 en la de Empalme. Gracias a estas acciones, Sonora ha logrado reducir su tasa de desempleo e incrementar la participación laboral, de tal manera que el estado se ubica como segundo lugar nacional en crecimiento industrial, y se posicionó como el tercer estado con mayor ingreso promedio de la frontera norte de México, de acuerdo con el Inegi.

El acceso al agua potable es un derecho fundamental y un componente clave del Plan Sonora. De tal manera que el gobierno estatal ha trabajado en la construcción y rehabilitación de infraestructura hídrica, como plantas de tratamiento de agua, rehabilitación de pozos e instalación de sistemas de distribución, para garantizar que todas las comunidades tengan acceso a este recurso esencial.

Energías limpias

Durante el mandato de Alfonso Durazo, Sonora se ha posicionado como un estado líder en la generación de energías limpias, aprovechando su ubicación geográfica y recursos naturales. El Plan Sonora promueve la inversión en proyectos como el de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, la más grande de América Latina, que inició operaciones en septiembre de 2024.

Al ser referente nacional en materia de energías renovables, la entidad no solo contribuye a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también genera

confianza para la inversión extranjera y nacional, teniendo como resultado final la generación de empleos. Cabe señalar que el gobernador de Sonora puso en marcha la primera electrolinera pública del estado, así como tres unidades de transporte urbano eléctricas.

“Si bien el día de hoy estamos inaugurando una electrolinera, es un paso histórico en el sentido de que afianzamos el rumbo de ubicar a nuestro estado como una entidad de vanguardia en materia de transición energética, en materia de cambio climático”, anotó el día de la inauguración.

Segob solicitará apoyo de la ONU para el caso Ayotzinapa

La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), anunció que su gobierno solicitará el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reforzar la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que pidió a la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, establecer contacto con la ONU para explorar la posibilidad de incorporarenelcasoaun grupo de expertos internacionalesenrespuestaa laexigenciadelasmadres ypadresdelosjóvenes.

“Se está evaluando esta posibilidad y trabajan-

do en coordinación con ellos para que las familias tengan certeza de que, en efecto, se están haciendo bien las cosas”, explicó la mandataria, quien recientemente se reunió con los familiares de los estudiantes. Esta decisión surge luego de que los padres de los normalistas manifestaron

su inconformidad ante la falta de avances a casi 11 años del crimen. En el encuentro, cuestionaron directamente por qué aún no se han ejecutado órdenes de aprehensión relacionadas al caso.

INVESTIGACIÓN

La presidenta defendió el trabajo del nuevo fis-

Acelera el país su crecimiento en las exportaciones a EU en junio

Las exportaciones de México hacia Estados Unidos (EU) registraron un repunte en julio con un crecimiento del 8.2 por ciento interanual y alcanzar los 45 mil 366 millones de dólares (mdd), informó la Oficina del Censo de EU. Con esto, México se consolida como el primer socio comercial de EU.

Este aumento representa una aceleración en comparación con los meses previos: en abril, hubo una caída del 2.7 por cien-

to, y en mayo y junio se reportaron incrementos de 5.6 por ciento y 6.3 por ciento, respectivamente. El crecimiento más elevado del año fue en marzo, con una tasa del 15.4 por ciento, aunque se trató de un mes atípico debido a compras anticipadas previas a la entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento a productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, a partir del 7 de marzo. Mientras México expe-

28,991

Millones de dólares es el total de las importaciones de EU hacia México, que también aumentaron.

rimentó este repunte, sus principales competidores vieron caídas en sus exportaciones a EU durante julio. Canadá exportó 32 mil 172 mdd, una caída del 10.4 por ciento, y China apenas alcanzó los 26 mil 411 mdd, con un desplome de 35.3 por ciento.

Carlos Slim reafirma compromiso de sus empresas con la nación

Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, reafirmó el jueves el compromiso de sus empresas de seguir invirtiendo en México junto al crecimiento económico que plantea el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir

invirtiendo, trabajando, creando y, sobre todo, creyendo profundamente en México, como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”, declaró durante la inauguración del evento ‘México Siglo 21: Mentes que iluminan el futuro’, organizado por la Fundación Telmex-Telcel para becarios de excelencia. El empresario subrayó que el país cuenta con un

gran potencial, y destacó que el Plan México proyecta una inversión anual de al menos 25 por ciento del PIB, con más del 80 por ciento proveniente del sector privado nacional, para lograr tasas de crecimiento superiores al 4 por ciento anual, mejorar el ingreso per cápita a 20 mil dólares y elevar significativamente el nivel de vida de la población en la próxima década.

cal del caso Ayotzinapa, Mauricio Pazarán, quien encabeza una nueva etapa de la investigación con métodos diferentes y el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“El fiscal les explicó que obtener pruebas, después de 11 años, lleva su tiempo”, detalló Sheinbaum. Añadió que el objetivo es judicializar los procesos con evidencias sólidas a fin de evitar que las órdenes de aprehensión sean rechazadas por falta de fundamentos.

EL DATO

Claudia Sheinbaum afirmó que su administración está muy comprometida con esclarecer la verdad y hallar el paradero de los estudiantes. Afirmó que se va a llegar a un conocimiento mayor de la verdad y de dónde están los jóvenes desaparecidos.

Años han pasado desde la desaparición de los 43 normalistas, ocurrida el 26 de septiembre de 2014.

Aunque reconoció que los familiares pidieron el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Sheinbaum aclaró que esa posibilidad es limitada. “Ya no es el GIEI que había antes, porque tuvo sus problemas. Muchos de sus integrantes ya no están interesados en regresar”, explicó.

Las exportaciones de México a EU aceleraron su crecimiento al subir la tasa 8.2 por ciento

SCJN reconoce lucha y resistencia de mujeres indígenas mexicanas

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió ayer un pronunciamiento en el que reconoce, honra y respalda a las mujeres indígenas de México, destacando su papel fundamental en la preservación cultural y en la lucha por la justicia social. “El papel de las mujeres indígenas, al igual que

el de todas, es esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades. Sus voces aportan perspectivas únicas en un ámbito tradicionalmente dominado por otros sectores”, señaló el máximo tribunal del país.

La SCJN reafirmó su compromiso de proteger los derechos de las mujeres indígenas a través de sus sentencias, incluyendo el derecho a una vida libre

3.5

En México, más de siete millones de personas hablan una lengua indígena de violencia, el acceso a la tierra y al territorio, y la justicia en su propia lengua. ‘Reconocer y garantizar estos derechos significa impulsar su fuerza transformadora y su papel como agentes de cambio en la sociedad’, apuntó el pronunciamiento.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), informó que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pospuso su visita oficial al país debido a ‘problemas internos’ en su nación.

prehispánicos

“Nos avisaron que Macron posponía la visita, tienen problemas ahí en Francia”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, sin ofrecer más detalles sobre las razones del aplazamiento ni una nueva fecha tentativa para el encuentro.

Uno de los temas que se tenía previsto tratar con Macron era la devolución de códices prehispánicos, entre ellos el Códice Borgia, considerado una obra fundamental del conocimiento calendárico de las culturas mesoamericanas, así como otro códice que documenta los barrios fundacionales de Tenochtitlán.

Sheinbaum tambien confirmó que Mark Carney, primer ministro de Canadá, sí visitará México en los próximos días, y que su agenda se desarrollará a finales de septiembre.

EL DATO

Según explicó José Alfonso Suárez, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social, los Códices han sido solicitados por comunidades indígenas del Valle del Mezquital, y el proceso de devolución está en fase legislativa del Parlamento francés.

La presidenta instruyó a Segob hablar con la ONU para resolver el caso de los 43 normalistas desaparecidos en 2014
Entre los temas que trataría se encontraba el de la devolución de códices
Carlos Slim Helú con Francisco Cervantes, presidente del CCE, y Arturo Elías-Ayub
Millones de mujeres en México hablan una lengua indígena, según un censo hecho por el INEGI en 2020.

Deportes

Rivera y Carrasquedo Jr.

ponen en alto a México

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El automovilismo mexicano sigue atravesando la mejor época en su historia, pues ya en diversas categorías se cuenta con pilotos que se están robando el protagonismo cada semana.

Este viernes, durante la ronda6delaEurocup-3, celebrada en la mítica pista de Spa-Francorchamps, dos mexicanos se llevaron la victoria en las dos carreras pactadas para la jornada; se trata de las jóvenes promesas Ernesto Rivera y Jesse Carrasquedo Jr..

Djokovic reconoce el triunfo de su rival en las semifinales

Alcaraz vence a Djokovic y va a la final del US Open

Carlos Alcaraz sigue en plan grande y sin ceder un solo set derrotó 6-4, 7-6(4) y 6-2 a Novak Djokovic, para avanzar a la Final de US Open.

El español aplicó su juventud, despliegue físico y creatividad para imponerse ante un rival mucho más experimentado, pero también mucho más mayor, para alcanzar su tercera Final consecutiva de Grand Slam. Al final, Djokovic -dueño de 24 títulos de Grand Slam- parecía resignado al resultado. El serbio de

38 años alcanzó las Semifinales en los cuatro Slams de esta temporada, pero sucumbió en esa ronda cada vez.

DURO RIVAL La victoria de Alcaraz, segundo preclasificado en Nueva York, significa que se enfrentará al número uno mundial Jannik Sinner o al número 25 Felix Auger-Aliassime por el campeonato el domingo. ”Me he sentido muy bien otra vez. Una Final aquí significa muchísimo para mí”, dijo Alcaraz.

Norris domina y Ferrari ilusiona en GP de Monza con Leclerc y Hamilton

McLaren le quitó el protagonismo a Ferrari en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Italia. Un par de ajustes en el bólido color papaya le permitieron a Lando Norris tomar la cima del clasificador, mandando al Cavallino Rampante de Charles Leclerc al segundo puesto. El monegasco tomó la cima por instantes, reafirmando el avance del monoplaza rojo y el deseo de la Scuderia por brindar una alegría a los tifosi en casa. Carlos Sainz Jr. fue tercero.

En el primer compromiso de la jornada, el piloto de León, Guanajuato, Jesse Carrasquedo Jr. arrancaría desde la pole position luego de haber superado a los demás competidores en las sesiones de clasificación; el piloto

que también corre en la F3 con el Hitech TGR tuvo una salida impresionante, en la que dejó atrás al líder del campeonato, Mattia Colnaghi del MP Motorsport. RIVERA AL ALZA Carrasquedo Jr. aprovechó las condiciones extremas del clima, pues una fuerte lluvia azotó el circuito de más de siete kilómetros de largo, dificultando la conducción por sus variantes de altura, además de las curvas de alta velocidad como Eau Rouge;

Un par de horas después, Ernesto Rivera, nacido en la Ciudad de México, pero con sangre sonorense hizo que sonara por segunda ocasión el

Himno Nacional Mexicano en este circuito. El piloto azteca que pertenece a la Red Bull Academy comenzó la carrera en la tercera posición y tuvo un fenomenal performance, superando al poleman e hijo de una leyenda de la F1, Emerson Fittipaldi Jr., que terminó relegado al puesto 11.

A ritmo de samba, Chargers abren la campaña y se imponen a Chiefs

Justin Herbert lanzó para 318 yardas y tres touchdowns para superar a Patrick Mahomes, y los Chargers de Los Ángeles vencieron a Kansas City 27-21 el viernes por la noche en Sao Paulo, rompiendo una racha de siete derrotas consecutivas ante los Chiefs.

Herbert se convirtió en el tercer mariscal de campo en la historia de los Chargers con 300 yardas y tres touchdowns en el primer partido de la temporada. Su carrera de 19 yardas

para un primer intento frustró cualquier esperanza de remontada que tuvieran los Chiefs con 2:21 por jugar. Terminó 25 de 34 y fue capturado tres veces para los Chargers.

Mahomes completó 24 de 39 para 258 yardas, un touchdown y dos capturas. El pase de touchdown de 23 yardas de Herbert a Quentin Johnston extendió la

Azulejos derrotan a los Yankees y amplían su ventaja en la división Este

Kevin Gausman ganó por primera vez en un mes, Nathan Lukes conectó un sencillo de dos carreras en una primera entrada de tres carreras contra el novato Cam Schlittler, y los Azulejos de Toronto vencieron el viernes 7-1 a los Yanquis para reabrir una ventaja de cuatro juegos en la División Este de la Liga Americana sobre Nueva York. Toronto venció a los Yanquis por octava vez en 11 encuentros este año y dejó a Nueva York con marca de 17-23 contra el Este de la Liga Americana.

El mexicano de padres sonorenses fue acompañado en el podio por Jesse Carrasquedo Jr., que terminó la carrera en tercera posición y el italiano Mattia Colnaghi en segundo puesto. Con esta actuación, Rivera regresa a los primeros puestos en la clasificación general de pilotos de la Eurocup-3.

ventaja a 26-18 con 5:02 restantes en el cuarto. Se conectaron para un touchdown de 5 yardas en la primera serie del juego de los Chargers. Dos pases incompletos más de mahomes trajeron a Harrison Butker, cuyo gol de campo de 27 yardas redujo el déficit a 27-21 con 2:34 restantes, pero ya no les alcanzó.

Explotan cañones de Cachorros y Assad suma su segunda victoria

El tijuanense tuvo mucho apoyo para apuntarse la victoria

El lanzador mexicano Javier Assad (2-1) no estuvo fino sobre la lomita, pero su ofensiva lo apoyó con cuatro cuadrangulares para apuntarse su segunda victoria y los Cachorros de Chicago

apalearon a los Nacionales de Washington por 11-5 el viernes. El tijuanense se sostuvo por cinco entradas y un tercio, permitiendo las primeras cuatro carreras de los Nacionales con

tres hits y dos bases por bolas con cuatro ponches. Dansby Swanson encabezó el ataque de los oseznos con un jonrón de tres carreras que coronó una primera entrada de cinco anotaciones. Reese McGuire, Nico Hoerner e Ian Happ agregaron jonrones solitarios.

Ernesto Rivera volvió a subir a lo más alto del podio, al conquistar el primer lugar de la sexta fecha de la Eurocup-3, en Bélgica
Carrasquedo también triunfó en la primera carrera de la jornada
Herbert busca completar un pase durante el segundo cuarto
EL JUEGO vs CHICAGO
En breve
Puntos tiene ahora Ernesto Rivera, en el tercer puesto de la clasificación general de pilotos.

Deportes

‘Pinocho’

Sánchez y Jaime Arboleda listos para hacer vibrar al público cajemense

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Llegó la hora. Tras años de ausencia, Ciudad Obregón volverá a ser escenario de boxeo internacional, este sábado en el Gimnasio Municipal Manuel Liga García. Rosario ‘Pinocho’ Sánchez y Jaime Arboleda, pragonizarán la guerra: México contra Panamá.

La contienda será a diez asaltos, en peso ligero y será proyectada para todoelmundoporVIXy Televisa Deportes, a través del Canal 5.

SUPERAN A LA ROMANA

Este viernes los dos protagonistas de la contienda cumpleron la priera prueba, que era derrotar la báscula. El sinaloense Rosario Sánchez, marcó 62 kilos 200; mientras que su rival, ‘Little James’, registró el mismo peso, por lo que los dos

Función 18:00 horas

Rosario ‘Pinocho’ Sánchez (20-0) vs Jaime Arboleda (24-4)

Marco Cota (12-1-1) vs Brayan Aguirre (7-1-1)

Juan Aldana (22-0) vs Brandon Rosales (6-10-3) Danitza Martínez (5-0) vs Mirna Sánchez (8-1-1)

Alejandro Cota (8-1) vs Manuel Escudero (5-1-1)

están listos para intercambiar metralla y hacer vibrar al público de Ciudad Obregón.

Este combate significa una gran oportunidad para el ‘Pinocho’ Sánchez de mostrarse sólido frente a un excontendiente mundial, para seguir proyectándose como uno de los mejores pugilistas mexicanos de peso ligero.

Mientras que el panameño, quien ha enfrentado a rivales como: ‘Camarzón’ Zepeda, Chris

‘Koreano’ Torres es nuevo campeón

Continental de la AMB

En un combate que resultó una auténtica guerra arriba del ring, el cajemense, Luis ‘Koreano’ Torres, fue de menos a más y fulminó en el noveno episodio al brasileño Jonhatan Cardoso, este viernes en Washington.

Con este resultado, el pugilista de la colonia Cajeme, de Ciudad Obregón, se convierte en el nuevo campeón Continental de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y además se mete de lleno en las

clasificaciones mundiales de peso ligero.

GANA LA GUERRA El combate fue más que emocionante para el ‘Koreano’, pues tuvo que resolver una pelea en la que estaba siendo superado. A falta de un episodio para que culminara la pelea, el joven mexicano jamás renunció al plan de combate y logró conectar un sólido golpe de izquierda que mandó a la lona a su rival y, aunque el carioca se levantó, Torres se mantuvo castigán-

Colbert y Jeyson Vélez, sabe que un batacazo en tierras sonorenses lo pondría de nuevo en los primeros planos.

GUERRA CON GUANTES ROSAS

A su vez, la de Agua Priera, pero adoptada en Ciudad Obregón, Danitza ‘La Cobrita’ Martínez y la dos veces retadora al título, Mirna ‘La Diabla’ Sánchez, igualmente superaron la báscula, marcando un peso identico de 52 kilos. Este sábado las dos mexicanas intentarán robarse el show en el Gimnasio Municipal, Manuel Lira García, inmueble que hará su reapertura en esta importante función de boxeo.

Por otra parte, Marco Cota y Brayan Aguirre, que tendrán su pelea de desempate, mostraron su profesionalismo al también cumplir con los 62 kilos, que fue el peso programado.

EL DATO

Con una marca de 22 victorias, una derrota y 13 nocauts, Luis ‘Koreano’ Torres ganó otro importante cinturón; en 2022 conquistó el título Latino del CMB peso ligero, mientras que ahorase lleva el Continental de la AMB.

dolo con intercambio de golpes, hasta que el referí paró la contienda. Además del cinturón, Luis se apunta su segunda victoria en Estados Unidos, ya que a inicios de año también noqueó al excampeón mundial Nicholas Walters, en el tercer asalto.

La

El Tri tendrá una prueba de fuego ante la selección de Japón

Este sábado vuelve a la actividad, la Selección Mexicana de Futbol, después de tener un verano positivo, donde conquistó la Copa Oro venciendo a Estado Unidos.

Aunque se trata de un partido amistoso de fecha FIFA, el examen en el Oakland Coliseum, no será nada sencillo, chocará ante Japón, una escuadra que ya consiguió su boleto a la Copa del Mundo y que vive un gran momento. El rival del Tri es una potencia de Asia, con

un once integrado por interesantes talentos, como Kaoru Mitoma, un extremo de 28 años perteneciente al Brighton & Hove Albion, además de Takefusa Kubo, quien fue figura en la Liga de España.

Por su parte, México contará con la legión extranjera tanto para este duelo como para su duelo contra Corea del Sur, y la única baja es la de César ‘El Chino’ Huerta.

HISTORIAL México y Japón se

han enfrentado en seis ocasiones previas, con un dominio total para la selección azteca con cinco victorias y solo un triunfo para la selección del Sol Naciente.

Sánchez y Arboleda no tuvieron problemas con la báscula
Raúl y Santiago comandarán el ataque de México
pelea entre Martínez y Sánchez, pinta para robarse la noche
Tribuna Sonora 8A
México - Chile Hora: 21:30
Estadio: Nuevo Estadio Yaquis (Ciudad Obregón)
México japón
Luis Torres se adjunta un nuevo cinturón

Obregón

‘Yo’o Joara’ celebra mes patrio con arte, música y más

El Centro Cultural Yo´o Joara presenta diversas actividades culturales en septiembre, además de su agenda habitual. El sábado 13 se realizará el Festival de la Imagen en Sonora y una Fiesta Mexicana con el grupo de danza ‘Naawa’, el mariachi ‘Los Potrillos’ y el ballet folclórico ‘Achai’. El día 20 será el Tercer Encuentro de Cantautores en Cócorit Agustín Flores ‘El Caldito’. El domingo 28, desde las 10:30 horas, habrá una jornada con el ritual yaqui ‘El retorno de las ánimas’ y la exposición fotográfica ‘Lo sagrado en lo cotidiano’.

Regidor del PES pide regular centro de rehabilitación

Luego de que una persona fuera privada de la vida en un centro de rehabilitación, el regidor emanado del Partido Encuentro Social (PES), Édgar Josué Gutiérrez Lara, insistió en la necesidad de regular este tipo de lugares. Destacó que se debe implementar un reglamento de operación que atienda la normatividad del Ayuntamiento, razón por la cual su iniciativa ya fue analizada por las comisiones de Gobernación y de Salud, y espera que pronto se pueda presentar ante el pleno del Cabildo. Gutiérrez Lara destacó que los aspectos que deben tomarse en cuenta son: que cuenten con instalaciones seguras, personal capacitado y un programa integral de recuperación.

Reconocen avance en transporte urbano con nuevas unidades

Cosaes insta a productores a reforzar bioseguridad y cuidados

Alertan sobre Mancha Blanca y piden reforzar medidas en acuícolas

Ante posibles cambios bruscos de temperatura y salinidad en los estanques, que se podrían generar tras el paso de ‘Lorena’ por la región, el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes) sugirió a los productores tomar las medidas de bioseguridad para prevenir la presencia de enfermedades de alto impacto sanitario como la Mancha Blanca.

Miguel Ángel Castro Cosío, presidente de dicho organismo, también hizo un llamado a ajustar raciones de alimento de acuerdo a las necesidades del cultivo y utilizar productos de buena calidad certificado.

RECAMBIOS

EL DATO

cando el protocolo de bioseguridad en base al programa de buenas prácticas de producción acuícola y en cumplimiento del protocolo de siembras, engorda, cosecha y poscosecha de camarón en el estado.

Agregó además que siempre será importante mantener limpieza y orden en las distintas áreas de la Unidad de Producción Acuícola (UPA), así como tener especial cuidado en la limpieza y desinfección de bolsos, bastidores, equipos de cosecha y la desinfección al acceso a las mismas.

De acuerdo a información proporcionada por el Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora, en 2024 hubo cero presencia de la enfermedad del microsporidio hepatopancreático intracelular o EHP, que está presente en Centroamérica y amenaza la producción nacional.

Explicó que, ante esta situación, es necesario mantener una buena calidad del agua, realizando recambios, elevar niveles en los estanques que lo requieren, bombear con marea alta, monitoreando y registrando parámetros regularmente y estar al pendiente de cualquier variación en los mismos, especialmente en la temperatura y las bajas de oxígeno. Castro Cosío pidió a los productores continuar apli -

De acuerdo al presidente del Comité de Sanidad Acuícola, desde hace varios años en Sonora se han mantenido los estatus sanitarios con bajas prevalencias de las enfermedades endémicas del camarón como ‘La Mancha Blanca’, ‘NHP’ e ‘IHHNV’, las cuales son monitoreadas regularmente en las Unidades de Producción.

Finalmente, Castro Cosío insistió a los productores en la importancia de esforzarse en la limpieza e inocuidad de las unidades de producción, así como en atender las recomendaciones hechas con anterioridad.

Como un avance positivo en materia de transporte, consideró Luis Alfonso Acosta Cárdenas, la incorporación de las nuevas unidades que han llegado a la localidad, debido a que se requiere de más camiones para eficientar el servicio.

El secretario general del Sindicato de Operadores del Transporte Urbano en el municipio, destacó que, de las nuevas unidades que se han incorporado a prestar el servicio, tres se han activado en la línea diez, una en la línea tres y otras se sumarán paulatinamente a la misma línea.

EL DATO

Acosta Cárdenas destacó que, en las rutas en las que hacen falta más unidades, esta necesidad ha sido subsanada por los taxistas ‘quinceros’; sin embargo, dijo que el costo del pasaje de los llamados ruleteros afecta a los ciudadanos.

9

Pesos es la tarifa mínima que cobran los transportes urbanos a los cajemenses.

También manifestó que el proyecto que contempla el Ayuntamiento, el cual consta de la introducción de once unidades que serán administradas por la autoridad municipal, será de suma importancia; sin embargo, destacó que estas aún no están prestando el servicio. Acosta Cárdenas reconoció el esfuerzo que han realizado tanto el gobernador Alfonso Durazo como el alcalde Javier Lamarque Cano en materia de modernización y mejoramiento del sistema de transporte urbano.

Tres camiones ya operan en la línea 10; se espera la llegada de más unidades

Premian a Valeria Valenzuela por estudio que impulsa el agro

Su investigación impulsa la agricultura sostenible del valle

Gracias a su investigación y estudio centrado en ‘Bacillus Cabrialesii’, una bacteria benéfica aislada en el Valle del Yaqui y que tiene la capacidad de promover el crecimiento del trigo y protegerlo contra patógenos que causan la

enfermedad ‘mancha borrosa’, Valeria Valenzuela Ruiz recibió el premio nacional Alfredo Sánchez Marroquín 2025.

RECIBIMIENTO

La egresada de Itson recibió la distinción que otorga la Sociedad

Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB), galardón que reconoce la mejor tesis de doctorado desarrollada en México en dichas áreas.

RESULTADOS

Según resultados, se confirmó que Bacillus Cabrialesii TE3T es un agente de biocontrol altamente eficaz, con enorme potencial para

la agricultura sostenible, representando un avance científico significativo en la biotecnología agrícola del país que puede contribuir al futuro de la seguridad alimentaria global. No solo representa un avance técnico, sino también una esperanza concreta hacia una agricultura más verde, inteligentey equitativa.

En breve

Continuarán los últimos efectos de ‘Lorena’ este sábado, indica Conagua

Luego del paso del ciclón ‘Lorena’ por la península, cuyos efectos provocaron intensas lluvias en el sur de Sonora, incluyendo el municipio de Cajeme y el valle del Yaqui, se espera que podrían continuar para este sábado, según Guadalupe Jiménez Ortega.

“Este sábado persiste un ingreso de humedad con algunos nublados, se prevé un incremento de las temperaturas y además es posible que tengamos precipitaciones puntuales, algunas de ellas acompañadas de actividad eléctrica”, señaló, Jiménez Ortega de Conagua.

La encargada del área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Ciudad Obregón explicó que esto es debido a que continúa llegando humedad y nublados a Sonora, principalmente a la zona de la Sierra Madre Occidental. “Los pronósticos dicen que podrían presentarse lluvias de ligeras a chubascos intermitentes, sin descartar lluvias importantes, mismas que llegarían a partir del mediodía de este sábado”, detalló Jiménez Ortega. La meteoróloga precisó que para los días domingo y lunes disminuirá considerablemente la posibilidad de lluvias, que en todo caso serían escasas y confinadas a la

111

Milímetros de lluvia cayeron en la presa Adolfo Ruiz Cortines, siendo la mayor registrada en el sur del estado.

Sierra Madre Occidental, básicamente.

SUBIRÁN LAS

TEMPERATURAS

“Estos últimos días con tanto nublado y humedad se mitigó bastante la temperatura; estuvimos registrando ambiente templado en la región, temperaturas máximas de hasta 30 grados, pero a partir de este sábado, con la reducción de humedad y nublados, habrá un aumento brusco de temperaturas, las mismas que rondarían los 40 grados en los valles”, apuntó.

Cajeme deja de estar en alerta,

pero siguen las precipitaciones

Luego de que con el paso de las horas ‘Lorena’ se degradó de tormenta a depresión tropical, la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Cajeme dio a conocer que el municipio dejó de estar en alerta verde.

Aunque el municipio salió de la alerta verde, se esperan precipitaciones moderadas; piden mantenerse informados

Daños y 20 personas en albergues es el saldo por la tormenta

Caídas de árboles, ramas y cableado; encharcamientos importantes y al menos 20 personas que tuvieron que ser llevadas a albergues fue el saldo de las fuertes

lluvias registradas por los efectos de ‘Lorena’ en Cajeme. “Hubo personas en situación de calle y otras que estuvieron en situación de riesgo por la vulne-

rabilidad de sus viviendas; las que tuvieron que ser trasladadas a los albergues, tan solo en Pueblo Yaqui llevamos 16 y en el Centro de Usos Múltiples de Ciudad Obregón otras cuatro”, mencionó Francisco Mendoza, titular de Protección Civil Municipal. Perso -

Sin embargo, a pesar del cambio en la categoría del fenómeno meteorológico, que ha generado constantes

Llamados del C-5 recibió Protección Civil entre la noche del jueves y la tarde del viernes.

nal de Protección Civil, de Salud, así como de comisarías y delegaciones participó en los operativos de atención a la ciudadanía.

precipitaciones en las últimas horas, se espera que durante este sábado continúen presentándose lluvias moderadas en la región.

ACUMULADO

De acuerdo a la dependencia en materia de Protección Civil, hasta el momento se estima una precipitación acumulada de entre 25 y 75 milímetros en diversas zonas del

municipio, sin que se hayan reportado afectaciones mayores.

Asimismo, la UMPC agregó que, aunque se ha degradado ‘Lorena’, mantendrán un monitoreo constante de las condiciones climáticas; por ello, exhortó a la comunidad cajemense a estar siempre bien informados a través de los medios digitales oficiales de UMPC.

La ciudadanía recibió atención por parte de autoridades locales

Lluvias

elevan riesgos de accidentes, alerta Departamento de Bomberos

Derrapes, baja visibilidad y corrientes de agua, complican el manejo

Los choques o accidentes automovilísticos suelen incrementarse cuando se registran lluvias, según el comandante del departamento de Bomberos de Cajeme, Víctor Manosalvas

Jesús María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal de Cajeme, dio a conocer que se está intensificando el programa de descacharre. “Incluso el Más de 129 toneladas de cacharros se han levantado en el municipio

distrito de salud número cuatro hizo contrataciones para reforzar; traemos una muy buena coordinación con la Secretaría de Salud, Imagen Urbana y Servicios

Mena. “Hay que manejar muy alertas y a la defensiva, porque cuando está lloviendo la superficie no es igual y provoca una reacción distinta al momento de aplicar los frenos; los

Públicos”, comentó. Destacó que, por las recientes lluvias, están poniendo énfasis en el tema preventivo. “Recientemente hemos visitado con el descacharre la colonia Libertad, el Campo 29, Tajimaroa y regresaremos por la zona sur, que es donde históricamente se

neumáticos no tienen el mismo agarre y al derrapar el vehículo ocurren los accidentes”, detalló. Además del tema de los derrapes, el jefe de los ‘tragahumo’ agregó que se complica bastante la visibilidad de las y los conductores de los vehículos por el agua que está cayendo en el parabrisas. Por otra parte, destacó que hay vehículos que son arrastrados por la fuerte corriente al tratar de pasar por arroyos o calles que están con gran cantidad de agua. “No debemos pasar sobre áreas de riesgo, pero si es inevitable, hay que tener mucho cuidado porque las condiciones de fuertes lluvias son muy distintas a un día normal”, recalcó.

han presentado más casos; entonces tenemos que prevenir en colonias como la Esperanza Tiznado, Russo Vogel, Los Presidentes, entre otras”, detalló. Dijo que, en lo que va de la administración a la fecha, se han recolectado un total de 129 mil 579 kilogramos de cacharro en el territorio.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte posibles chubascos y hasta 40 grados en los valles
Salud Municipal refuerza acciones en zonas de riesgo

Guaymas

‘Lorena’ solo trae lluvias a la región

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

La tormenta tropical ‘Lorena’, que la mañana de ayer estaba en fase de disipación en el Océano Pacífico, frente a la península de Baja California, no causó mayores problemas en Guaymas y Empalme, pues solamente dejó encharcamientos.

En Guaymas, se registró un acumulado de 25 milímetros de lluvia, mientras que en Empalme la precipitación fue más abundante,con46,loque generó grandes acumulaciones en calles, provocandoalgunosproblemas en la circulación vial.

PUERTO El titular de la Coordinación Municipal de

Protección Civil (CMPC) en el Puerto, José Ángel Burruel Mariscal, aseguró que los trabajos previos que se hicieron con la limpieza de canales y arroyos fueron fundamentales para que los escurrimientos fluyeran sin problema alguno. Dijo que, por instrucciones de la alcaldesa, Karla Córdova González, desde días previos se dio inicio a los trabajos de limpieza en la ciudad con el retiro de agua estancada, así como de basura y tierra acumulada en algunos sectores.

Destacó que estas acciones van encaminadas a mantener las vialidades seguras y en mejores condiciones para la comunidad, labores que se van a estar desarrollando durante los próximos días.

14.1

Milímetros de lluvia registró La Misa, y 9.9 Ortiz, ambas comunidades en el valle de Guaymas.

CIUDAD JARDÍN

Por su parte, Martín Moreno Egurrola, titular de la CMPC en Empalme, dio a conocer que en el casco urbano se registró una lluvia acumulada de 46 milímetros, mientras que en el poblado Morelos ‘La Atravesada’ fue de 33 milímetros.

Expuso que, tras un recorrido por los puntos en donde se hace acumulamiento de agua, se pudo constatar que salvo los encharcamientos no se registraron mayores problemas para la población.

Ayuntamiento de Empalme

conforma un padrón de pescadores ribereños

La pesca es una de las principales fuentes de ingreso para las familias de Empalme

La SEC y la Secretaría de Salud fumigan escuelas en el Puerto

Con la finalidad de garantizar que el alumnado cuente con espacios seguros y saludables, las Secretarías de Educación y Cultura (SEC) y de Salud del Gobier -

En breve

no del Estado llevan a cabo trabajos de fumigación en escuelas de este puerto.

El titular de Servicios Regionales Educativos

Capitanía mantiene cerrado el Puerto para la navegación

Debido a las condiciones climatológicas que prevalecen como efecto de la cercanía de la tormenta tropical ‘Lorena’ a esta zona del país, Capitanía de Puerto mantiene cerrado el Puerto a la navegación para embarcaciones menores a 500 Unidades de Arqueo Bruto (UAB), medida que se refiere al volumen interior de la nave. La dependencia hizo un llamado a pescadores y prestadores de servicios de turismo náutico a no salir a la mar hasta que se cuente con las condiciones para ello, lo que se les avisará con tiempo.

de la SEC, Omar Núñez Caravantes, informó que ayer tocó a las escuelas primarias ‘Loreto Encinas’, en Guaymas, y la ‘Jesús García’, en Empalme.

Manifestó que estas acciones se realizan por instrucciones directas del gobernador, Alfonso

Para tener pleno conocimiento de cuántos son y cuántos se mantienen activos, y por instrucciones del alcalde, Luis Fuentes, la Coordinación Municipal de Pesca y Acuacultura continúa con la conformación del censo de pescadores en Empalme, tanto los adheridos a alguna sociedad cooperativa como los libres. El encargado del Depar -

5

Escuelas de Guaymas y Empalme se han fumigado al momento, beneficiando a alrededor de mil alumnos.

Durazo, quien ha reiterado que la educación y la salud son prioridades en su administración, y muy especialmente las niñas y los niños.

tamento de Administración y Gestión, y a su vez encargado del despacho de Pesca y Acuacultura Municipal, Efraín Velásquez García, dijo que el objetivo es brindar todo el apoyo a los trabajadores del mar en lo que compete al municipio a fin de atender, asesorar y orientar a todo el sector pesquero local. Agregó que igual se continúa tramitando

las actas circunstanciadas y la fe de hechos para todos los pescadores que deseen tramitar ante la Capitanía de Puerto su registro de embarcaciones, motores y artes de pesca. Indicó que este trámite se realiza en la oficina de Pesca y Acuacultura, ubicada en el edificio de Obras Públicas, en Palacio Municipal, con horario de oficina, de lunes a viernes.

Lluvias generan más trabajo a la CEA con fugas de drenaje

Las lluvias que se registraron durante la madrugada y mañana de ayer en el Puerto generaron más trabajo a la Comisión Estatal del Agua (CEA), pues brotaron más fugas de drenaje en distintos puntos de la ciudad. Ante esa situación, cuadrillas de trabajadores del organismo operador, en algunos casos apoyados por equipos como el vactor, trabajaron incluso horas extras para poder dar respuesta a la demanda que se presentó en este sentido, dando prioridad al primer cuadro comercial de la ciudad.

Mantener calles, ríos y canales limpios es fundamental para evitar grandes encharcamientos
Personal fumigando el interior de un salón en una escuela

Navojoa

‘Lorena’ deja inundaciones y daños severos a familias del sur de Sonora

Colonias inundadas, arroyos y ríos rebasados, así como familias en riesgo evacuadas, es parte de lo que dejaron las lluvias durante el paso de la tormenta ‘Lorena’ en los municipios de la Región del Mayo.

De acuerdo a los reportes de Protección Civil, se estima que durante la mañana de este viernes se registró un acumulamiento de hasta 80 milímetros (mm) de lluvia en los municipios de Álamos,Navojoa,Etchojoa y Huatabampo, por lo que las autoridades activaron el Plan Operativo de Emergencias.

EL OPERATIVO

En el caso de Navojoa, las autoridades trasladaron alrededor de 100 personas a los albergues temporales, debido a que sus colonias y comunidades se encontraban inundada Mientras que en el Pueblo Mágico de Álamos, se optó por cerrar temporalmente la carretera Navojoa-Álamos, debido a la creciente de los arroyos, lo cual ponía en riesgo a los automovilistas. En cuanto al municipio de Etchojoa, las viviendas ubicadas en el cerro Mayocahui terminaron derrumbadas al estar construidas a base de adobe, por lo que la humedad y el reblandecimiento del terreno provocaron su caída.

Huatabampo activó 32 albergues para atender a la población ante la contingencia provocada por la tormenta ‘Lorena’, distribuidos tanto en la cabecera municipal como en diversas comunidades.

Se espera que en los próximos días continúen las lluvias y se invita a la ciudadania a seguir indicaciones y evitar cruzar ríos y arroyos.

De la teoría a la práctica: crean estación de corte automatizado

Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica, de la Universidad de Sonora (Unison) campus Navojoa, construyeron una estación de corte automatizado, en el Centro

El Ayuntamiento mantendrá cobijo y alimentación a las personas albergadas y a quienes sigan llegando en los próximos días… Además, se realizarán recorridos de supervisión técnica, así como desfogues con bombas a zonas inundadas, esto en auxilio de la ciudadanía”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

grama Delfín. Rolando Flores, académico de la Unison, explicó que propuso a los jóvenes fabricar una estación de corte automática para un tubo en particular, donde pudieran aplicar conocimientos de programación, electrónica, diseño de circuitos, procesos de

‘Feria de la Pitaya’ se pospone por seguridad

La carretera Navojoa-Álamos fue cerrada debido al creciente arroyo

Colonias quedaron bajo el agua; brigadistas arribaron al lugar

Ante las condiciones climáticas en la Región del Mayo, el Comité Organizador de la Feria de la Pitaya Sirebampo 2025 tomó la decisión de suspender el evento, el cual estaba agendado para este domingo siete de septiembre, ya que algunas de las comunidades aledañas quedaron completamente inundadas tras el paso de la tormenta tropical ‘Lorena’. Además, se precisó que la nueva fecha quedará por definir, una vez reanudadas las actividades académicas en la región. “Primero, esperamos que no haya afectaciones mayores en nuestras comunidades y que todos se mantengan a salvo y en resguardo. ¡Pronto nos vemos!”, publicó el comité. Los organizadores invitaron a la población a mantenerse atenta al nuevo calendario para que puedan asistir a las próximas actividades culturales y gastronómicas.

Sectores de la ciudad quedaron sin el servicio eléctrico debido a la inundación

manufactura y diseño en computadora. “Llevamos lo teórico a la práctica, porque sabemos que cuando salgan a la industria no les van a decir cómprate este equipo e instálalo aquí; muchas veces tienen que resolver un problema”, puntualizó el catedrático.

Supervisan canal del Río Mayo como parte del proyecto de tecnificación de Investigación, Sistemas y Manufactura Avanzada (Cisma) del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, como parte de su participación en el Pro -

Dentro del proyecto de tecnificación en el Distrito de Riego del Río Mayo, representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) así como del Oomapas

Navojoa, llevaron a cabo la supervisión técnica del canal. Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego, mencionó que se

Restauran

Cárcamo tras actos de vandalismo

Aplicaron su conocimiento de ingeniería

contempla un proyecto de revestimiento de la infraestructura hidráulica. “Estas acciones se enmarcan dentro de las estrategias de modernización de infraestructura hidráulica que buscan garantizar el uso racional y eficiente del agua”, puntualizó.

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) informó que el personal del área técnica logró restaurar el Cárcamo Masiaca. Por su parte, Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, mencionó que en días anteriores el Cárcamo había sido vandalizado, por lo que se tuvo que instalar cableado nuevo, contactor con bimetálico y electronivel para controlar y monitorear los niveles de agua en el Cárcamo Masiaca, lo que permitirá una mejor gestión de las aguas residuales. De igual manera, se exhortó a la población a mantener vigilada la infraestructura hidráulica, reportando al número de emergencia 911 cualquier actividad sospechosa para evitar que la comunidad resulte afectada por el vandalismo y se genere un riesgo para la salud pública.

Decenas de familias fueron evacuadas de sus comunidades, luego de que el agua amenazara sus hogares
En breve
Conagua y Oomapasn evalúan acciones de modernización
EL DATO

Hermosillo

Gobierno y pobladores del Río Sonora dialogan

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Continúan los diálogos del Gobierno del Estado con los pobladores del Río Sonora en la socialización del sistema de tres presas que se busca construir, aseguró el titular de la Secretaría de Gobierno, Adolfo Salazar Razo.

El funcionario dijo que el proyecto sigue presentándose, pero también se ha hablado sobre la proyección de un andador turístico en la ruta del Río Sonora para impulsar el desarrollo económico de los habitantes a través de la prestación de servicios y la venta de productos.

Adolfo Salazar Razo recordó que, por muchos años, en Sonora se dejó de invertir en el tema de infraestructura pluvial que garantizara el acceso al agua en todas las regiones, entre ellas el Río Sonora. “Es la tecnificación de riego jurídica en el uso del agua. Tenemos que hablar de vida, esto

es lo que hemos venido planteando nosotros. El proyecto tiene todos los elementos y es suficiente para que se entienda, pero no lo entendemos solamente así”, señaló.

PROTESTAS Después de las manifestaciones por parte de los pobladores, se presentó en concreto el

Los pobladores del Río Sonora, junto con activistas a favor del agua y del medio ambiente, se han manifestado en contra del proyecto desde su anuncio, argumentando que no se contará con agua para las actividades primarias en la región.

Impulsan plan municipal de salud en beneficio de la población

Amairani Peña Escalante, diputada de Encuentro Solidario Sonora, dijo que impulsarán desde el Congreso local una propuesta para que los municipios puedan fortalecer los esquemas de salud. Como presidenta de la comisión, dijo que impulsarán diferentes iniciativas para que los municipios puedan fomentar programas de salud y robustecer el listado de enfermedades de bomberas y bomberos, así como fortalecer su presupuesto. Peña

DATO

7,500 millones de pesos destinará el Gobierno Federal a tres presas: una en Sinoquipe, en el Río Sonora, y la de Puerta del Sol y Las Chivas, en el río San Miguel de Horcasitas.

120

Reformas de ley, acuerdos, decretos y exhortos se han aprobado en lo que va de la legislatura actual.

Escalante dijo que acompañarán y colaborarán en todas las propuestas que tengan relación con la mejora en infraestruc-

Aumentan atenciones en Cruz Roja con lluvias

Las lluvias no solo traen agua, sino también imprudencia. La Cruz Roja en Hermosillo alertó sobre el repunte de fracturas, esguinces y heridas provocadas por caídas, principalmente a pie o en motocicleta.

Sergio Almada Viera, coordinador local de Socorros, señaló que muchas lesiones derivan del desinterés por evitar zonas de riesgo o por transitar sin precaución. “A todo también hay que sumarle el tema de la basura acumulada

que es arrastrada por el agua, lo que genera cortes y accidentes adicionales”, contó. También reconoció que se ha atendido a personas atrapadas en vehículos por cruzar arroyos crecidos, además de que se suele registrar un aumento de choques por manejar rápido sobre pavimento mojado o usar el celular al volante. “Saber el riesgo y no prevenirlo sigue siendo el mayor problema en la ciudad”, advirtió Almada Viera.

tura de salud en Sonora. “En la comisión de salud, la que tengo el honor de presidir, vamos a avanzar en unos temas que

se nos han solicitado. Tuvimos una reunión con bomberos y vamos a trabajar en el registro de enfermedades”, expuso.

los demás

Airam Jesús Carballo Gálvez ya se encuentra fuera de peligro

Solicitan sangre para Airam Jesús

A más de un mes del accidente que sufrió Airam Jesús Carballo Gálvez, de 17 años, al caer del vertedero de la Presa ‘Abelardo L. Rodríguez’, y aunque su estado de salud evoluciona favorablemente, aún se requieren donaciones de sangre de cualquier tipo.

La cuñada del joven, Nikol Tánori, expuso que el menor está consciente y lúcido, pero continúa bajo tratamiento médico debido a una infección intestinal resistente.

“Aún requiere de transfusiones de sangre y se mantiene un adeudo de cuatro unidades en el Centro Estatal de la Trans -

Jóvenes

fusión Sanguínea (CETS). Por ello, de nuevo solicitamos el apoyo de la comunidad para donar sangre de cualquier tipo a nombre de Airam Jesús Carballo Gálvez”, enfatizó la joven.

Las donaciones pueden realizarse en el CETS, ubicado detrás del antiguo Hospital General, de lunes a domingo, en los horarios establecidos.

Se solicita entregar el comprobante de donación a la familia de Airam Jesús Carballo. Para más información, los familiares del joven ponen a disposición de la comunidad el número 6621 96 87 05.

infractores limpian parques

Como parte de su servicio social a la comunidad, jóvenes infractores de la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas (Umpam) de Hermosillo limpiaron parques en la colonia Pueblitos de Hermosillo.

Un total de 10 jóvenes realizaron acciones de limpieza en diferentes parques de dicha colonia y los alrededores a fin de generar mejores espacios para el esparcimiento familiar y el desarrollo deportivo.

Con estas acciones, la Umpam busca,

4

Parques recibieron la intervención de los jóvenes de la Umpam en esta jornada de limpieza.

además de contribuir al cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, fomentar la responsabilidad, el respeto y los valores de convivencia en los jóvenes infractores. La próxima semana, continuarán con acciones de reforestación en los parques y de aplicación de pintura en las bancas y juegos.

Protesta de los habitantes del Río Sonora
Integral de Construcción de las Presas.
Diputadas del Congreso del Estado junto con el director de Isssteson
Manejar sin precaución nos pone en riesgo a nosotros y a
Se busca que los jóvenes sean mejores miembros de la sociedad

“La oposición se vació de ciudadanía”: Edmundo Jacobo

Como parte de una gira nacional que contempla la socialización del proyecto político, la promoción de afiliación y la realización de asambleas distritales para cumplir con el requisito que exige el Instituto Nacional Electoral (INE), representantes del partido político Somos México estuvieron presentes en una reunión de la Mesa Cancún.

Edmundo Jacobo Molina fue el encargado de dar voz al organismo político para exponer algunos análisis sobre el contexto nacional de la llamada ‘oposición’mexicana.

Aseguró que, aunque el panorama no parece favorable para hacer frente al partido oficial a tra-

EL DATO

Somos México presenta sus postulados políticos en la página web somosmx. org.mx. Este movimiento está integrado por personas de la sociedad civil con el propósito de organizar y transformar el país, con esperanza y justicia, desde la ciudadanía.

89

Organizaciones se registraron este año ante el INE para buscar convertirse en partido político.

vés de las urnas, existe la confianza en lograr el objetivo con miras a las elecciones de 2030. Para ello, agregó, se requieren al menos 256 mil firmas ciudadanas que serán validadas por la autoridad electoral, “pero vamos a llevarles 400 mil”, anotó.

Reducen cartera vencida del Crédito Educativo

El Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora trabaja en la elaboración de un plan a fin de reducir la cartera vencida con la que cuenta, aseguró su titular, Abraham de Jesús Sierra.

Dijo que, para reducir la cartera vencida y obtener más recursos que permitan seguir otorgando créditos, realizan un diagnóstico sobre el número de deudores que tienen; con ellos, negocian una forma de pago a fin de que el instituto reciba

Integrantes de la Ludoteca Ave Badu llevarán a cabo el día de hoy, sábado 6 de septiembre, la jornada número 64 del programa ‘Reciclando por Sonrisas’ en beneficio

UN PARTIDO SIN ETIQUETAS

El exsecretario ejecutivo del INE remarcó que el mayor triunfo del partido en el poder ha sido generar la idea de que ‘no se puede hacer nada, resignémonos’. No obstante, hasta el momento han

Edmundo Jacobo Molina (centro) fue el invitado especial de la Mesa Cancún en la sesión del 5 de septiembre de 2025, realizada en Hermosillo

encontrado las simpatías y el respaldo ciudadano que les ha permitido continuar con el proyecto de establecer un ‘partido de causas’, sin etiquetas de derecha, centro o izquierda. Jacobo Molina, quien nació en Hermosillo pero hizo su vida profesional

Valoran posibilidad de abrir

la navegación de nuevo en Kino

La Capitanía de Puerto de Bahía de Kino informó este viernes que se mantiene en constante monitoreo de las condiciones meteorológicas, y valora la posibilidad de reabrir la navegación

ingresos y no se perjudique la economía del deudor. “Estamos viendo casos de personas que ya recibieron sus comprobantes y pagarés, que ya no se puede cobrarlos; estamos trabajando en esto, unificar o sanear la cartera vencida”, explicó el funcionario.

Abraham de Jesús Sierra indicó que actualmente cuentan con créditos para escuelas privadas, universidades, pero también para la adquisición de computadoras por parte de estudiantes.

Realizará Ave Badu jornada 64 de ‘Reciclando por Sonrisas’

de Cecilia Jaqueline Hernández Ponce, de 7 años de edad, diagnosticada con Sarcoma de Ewing.

La directora de la asociación, Viviana Bautista

marítima este fin de semana si el estado del clima lo permite.

Actualmente, el puerto permanece cerrado con bandera roja desde el pasado jueves para

fuera de Sonora, reconoció que “la oposición se vació de ciudadanía. El Partido Acción Nacional (PAN) fue una opción ciudadana, pero llegó al poder y se vació de ciudadanía”. Por ello, buscan que Somos México esté a la altura de la sociedad civil

todo tipo de embarcaciones debido a los efectos de la baja presión tropical ‘Lorena’, misma que ha generado fuertes vientos y lluvias en el centro del Golfo de California.

El aviso meteorológico vigente reporta cielo nublado, rachas de viento de hasta 25

que ha manifestado públicamente el rechazo al oficialismo con expresiones como la Marea Rosa. En este proceso de formalización como institución política, en octubre y noviembre próximos se realizarán asambleas en la capital sonorense.

nudos y oleaje de 1 pie. Con bandera roja izada, la autoridad marítima exhorta a la comunidad a mantenerse atenta a los comunicados oficiales. Capitanía de Puerto afirmó que si las condiciones lo permiten, se podría autorizar la reapertura parcial o total durante este fin de semana.

Mariscal, informó que lo recaudado durante esta jornada será destinado a cubrir las quimioterapias de la menor. “La jornada se va a realizar este sábado 6 de las 7:00 a las 13:00 horas frente a la Plaza ‘Emiliana de Zubeldía’ y ahí vamos a recibir materiales reciclables como cartón,

Anuncian ‘Primer Tianguis del Libro Usado Estanquillo’

Del 12 al 14 de septiembre, de las 17:00 a las 22:00 horas, la Plaza Zaragoza será sede del ‘Primer Tianguis del Libro Usado Estanquillo’, con venta, intercambio y donación de libros, así como presentaciones, charlas y actividades culturales.

Organizado por El Estanquillo de las Letras y la Cooperativa Voces Sonoras, con apoyo de instituciones estatales y municipales, este evento busca fomentar la lectura y la convivencia familiar. El viernes se presenta

papel, tapitas, cuadernos, electrodomésticos, entre otros”, comentó.

La Ludoteca Ave Badu promueve de forma constante actividades solidarias en apoyo a niñas y niños que enfrentan condiciones como cáncer, lupus o alguna discapacidad.

‘Bavispe’ de Irene Ríos; el sábado, ‘Atisuto no-Manga’ de Rosa Ramos; además, habrá

2025

100

Transacciones, entre venta, intercambio y donación de libros, se busca generar con este tianguis.

una función de teatro de sombras con Zancadilla Teatro. El domingo, se presentará ‘Cuentos Placenteros’ con Julio Cárdenas. Quien desee mayor información sobre este tianguis de libros usados, puede comunicarse al teléfono 6624 596719 o a través de la página de Facebook El Estanquillo de las Letras.

Es importante llevar el material separado y limpio para agilizar la jornada
Se prevé que las lluvias continúen durante el día de hoy y mañana
300
Millones de pesos tiene el Instituto de Becas y Crédito Educativo en cartera vencida desde su creación.

Sonora

Durazo confirma saldo blanco tras la llegada de ‘Lorena’

Desde el C5i, donde encabezó la Mesa Estatal de Seguridad para dar seguimiento al fenómeno meteorológico, el mandatario estatal destacó que, aunque se han registrado afectaciones STAFF redaccion@tribuna.com.mx

6,000

El gobernador Alfonso Durazo informó que, tras el paso de la tormenta ‘Lorena’, Sonora se mantiene con saldo blanco, sin pérdidas humanas, y permanece la coordinación y monitoreo entre los tres niveles de gobierno a través del Comité de Operación de Emergencias.

Elementos de corporaciones de seguridad se encuentran desplegados por todo el estado.

en algunos municipios, la coordinación de las autoridades ha permitido atender oportunamente cada situación.

“No hay absolutamente ninguna pérdida en vidas humanas. Estamos atentos en este momento a la emergencia, pero, una vez pasado el fenómeno, haremos un levantamiento de aquellas familias que hayan sido afectadas por las

lluvias y obviamente estaremos presente con el apoyo y respaldo del gobierno del estado”, subrayó el gobernador.

AFECTACIONES

Asimismo, informó que en Guaymas se presentaron encharcamientos sin mayores consecuencias; mientras que en Ciudad Obregón, pese a la intensa lluvia de 96 mm, no se reportaron daños graves. En Navojoa, se registraron inundaciones sin gravedad en áreas rurales y en Huatabampo se registraron acumulados considerables en una pequeña zona urbana.

Arroyos se desbordan en Álamos e inundan el pueblo y sus comunidades

Debido a los acumulados registrados en Álamos, los cuales alcanzaron los 125 milímetros a causa de la tormenta ‘Lorena’, varios arroyos del municipio se desbordaron, lo que derivó en la evacuación de decenas personas. Las imágenes de las inundaciones fueron compartidas a través de redes sociales, ya que los cuerpos de agua alcanzaron tanto la zona

urbanizada del pueblo, como el área rural. Los arroyos que presentaron crecidas fueron el de La Aduana, Tetaboca, Agua Marina, Masiaca y Chalatón.

PRECAUCIÓN

Derivado de la creciente de los cuerpos de agua, la carretera Navojoa-Álamos permaneció cerrada gran parte del viernes para evitar accidentes y proteger a la ciudadanía.

60

Festival de la Tortilla Grande Sonorense llegará a Phoenix

El Festival de la Tortilla Grande Sonorense, evento de tradición en Caborca en el que se destacan los sabores y tradiciones regionales, ahora cruzará la frontera. El evento será trasladado a Phoenix, Arizona, gracias a la invitación de Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en la capital arizonanense. La cita gastronómica será el próximo 18 de octubre en el Consulado General de México en esa ciudad norteamericana.

Corporaciones de los tres niveles se coordinaron para atender a la población
El arroyo La Aduana se desbordó en el Pueblo Mágico
Personas fueron evacuadas de manera preventiva debido al desbordamiento de varios arroyos.
En breve
El gobernador encabezó la Mesa Estatal de Seguridad en el C5i

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.