La agrupación Cajeme, ¿Cómo Vamos? presentó el Índice de riesgo de corrupción, en el que se observa mayor apertura por parte del gobierno municipal en rendición de cuentas. >OBREGÓN PÁG. 1B
Gobierno federal contempla inversión de más de 90 mmdp en hospitales
Con una inversión aproximada de 92 mil 500 millones de pesos, avanzan las obras de 51 hospitales, 12 centros de salud o Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 260 quirófanos pertenecientes al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, que serán inaugurados entre 2025-2026, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es una inversión muy importante para ampliar el número de camas de hospitalización y los centros de salud en el país. Entre 2025 y 2026 se ampliará la capacidad hospitalaria en México”, destacó.
En conferencia de prensa, la mandataria indicó que antes de finalizar el año se planea concluir
con los trabajos en al menos 31 nosocomios y centros de salud en diferentes puntos del país, con la intención de que para 2026 la capacidad hospitalaria sea más amplia.
“De los 31 hospitales debemos estar hablando casi de 50 mil millones de pesos. En el caso de la inversión para los otros 20 hospitales, cerca de 40 mil millones de pesos adicionales; de los quirófanos son alrededor de dos mil 500 millones”, destacó.
Agregó que estas acciones incluyen adquisición de equipo y contratación de personal médico y de enfermería especializados y resaltó que están en análisis hospitales inconclusos en diversas entidades.
TERESA GUADALUPE REYES RENUNCIÓ A LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA; ES LA SEGUNDA TITULAR DEL ORGANISMO DE 2023 A LA FECHA >MÉXICO PÁG. 3A
Entregan apoyos a más de 13 mil familias vulnerables
Con el objetivo de complementar el ingreso de los hogares que enfrentan condiciones de alta vulnerabilidad, el gobernador Alfonso Durazo ha beneficiado a 13 mil 365 familias sonorenses en situación de pobreza extrema mediante la entrega de apoyos directos.
El mandatario destacó que, a través del Programa de Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables, se han invertido 200 millones de pesos en recurso estatal.
Estos apoyos, explicó, están dirigidos a personas mayores de edad que viven en pobreza extrema por ingreso y presentan al menos tres carencias sociales, como rezago educativo,
falta de acceso a servicios de salud, seguridad social, calidad y espacio en la vivienda, o servicios básicos.
Durazo Montaño recalcó que las familias reciben de manera bimestral 2 mil 500 pesos por medio de tarjetas electrónicas, para que puedan cubrir necesidades esenciales como alimentos, productos básicos y servicios indispensables.
Las acciones del programa se han llevado a cabo en Etchojoa, Navojoa, Guaymas, Quiriego, Álamos, Cajeme, Benito Juárez, Rosario Tesopaco, Hermosillo, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado, entre otros municipios del estado.
REINO UNIDO RECONOCERÁ AL ESTADO PALESTINO EN SEPTIEMBRE SI ISRAEL NO DECRETA ALTO EL FUEGO >MUNDO PÁG. 5A
¿Crees que México podrá evitar los aranceles que Trump prometió para el 1 de agosto?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees en la versión del gobierno sobre que la maestra Irma Hernández murió de un infarto tras sufrir ‘levantón’ en Veracruz?
Presentan plan para gestionar las aguas transfronterizas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Expertos presentaron un diagnóstico y ruta de acción sobre el manejo de aguas compartidas entre México y Estados Unidos, ante el estrés hídrico, la contaminación y la falta de inversión.
Las políticas en torno a estas aguas afectan a 23 millones de personas en ambos países. El plan plantea reutilización, protección de caudales y mejora de
3,185
Kilómetros la longitud de la frontera México-Estados Unidos con 2,008 km del Río Bravo.
infraestructura para uso eficiente.
En la conferencia “Perspectivas de las aguas transfronterizas México–Estados Unidos”, celebrada en Tijuana, se advirtió que el nacionalismo ha exacerbado conflictos y politizado los fenómenos climáticos.
“Cada vez que se presenta un fenómeno de sequía, sea en la zona del Bravo o en el Colorado, las tensiones se incrementan y hay muchos pronunciamientos, no solo autoridades, sino usuarios también”, dijo Eduardo Vázquez Herrera, de Aguas Capital.
Se planteó priorizar inversiones, frenar la extracción ilegal y definir el destino del agua con base en su impacto económico, antes de tener que reubicar población.
Sismo en península rusa activa alerta por tsunami
EL DATO
El sismo de 8.8 grados desencadenó una alerta de tsunami de hasta 3 metros en las costas del Pacífico de Japón.
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Anuncian nuevas líneas de indagatoria en caso Ayotzinapa
La presidenta Claudia Sheinbaum presentará el 4 de septiembre próximo nuevas líneas de investigación sobre el caso Ayotzinapa, informó Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos.
Tras la reunión con la mandataria, Rosales afirmó que los familiares temen un regreso a
la “verdad histórica” y expresaron dudas sobre el nuevo fiscal, Mauricio Pazarán. “La confianza la va a tener que demostrar él con resultados tangibles”, señaló.
Los padres pidieron que se indague a fondo lo ocurrido con 17 normalistas que habrían sido llevados a barandilla municipal, con base en pruebas disponibles.
Realizan por primera vez en México cirugía robótica de corazón
Un equipo del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón en México, conocida como valvuloplastia mitral, para corregir una insuficiencia en la válvula mitral. El procedimiento fue realizado a un paciente de 54 años, diagnosticado con insuficiencia mitral tras presentar
neumonía y síntomas de falla cardíaca aguda, como dificultad respiratoria progresiva y menor tolerancia al esfuerzo.
El Dr. Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en Cirugía Cardiotorácica, explicó que el paciente también tenía lesiones coronarias tratadas previamente con intervención percutánea. “Requirió la coordinación de un equipo
También fueron informados sobre recientes detenciones y búsquedas, pero señalaron que “todo sigue igual”.
Sheinbaum reiteró que el caso no se cerrará hasta encontrar a los jóvenes, y ofreció una nueva visión sin confrontación, con acceso a archivos del Ejército y sanción a los responsables.
90
Por ciento ha permitido elevar la tasa de reparación valvular la cirugía robótica.
multidisciplinario, debido a que el paciente presentaba cardiopatía isquémica con lesiones coronarias”, indicó.
Ante el estado clínico del paciente, se optó por un abordaje híbrido que integró técnicas de hemodinamia y cirugía robótica, permitiendo un tratamiento más seguro
Un sismo de magnitud 8.8 frente a la costa sur de la península rusa de Kamchatka activó alertas de tsunami en países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái y partes de Alaska.
El terremoto ocurrió a las 8:25 h local del miércoles. El epicentro fue ubicado a 18 km de profundidad en el lecho marino, y aunque apenas se sintió en Japón, se emitieron alertas de tsunami de hasta 3 metros para zonas del norte, centro y sur del país.
Las autoridades japonesas ordenaron evacuaciones en la isla de Hokkaido y en prefecturas costeras desde Aomori hasta
Wakayama. También se emitieron avisos en Tokio, Osaka, y en islas como Shikoku, Kyushu y Okinawa, donde se prevén olas de hasta un metro.
La NOAA estadounidense activó la alerta
para Hawái y zonas de Alaska, mientras Rusia hizo lo propio en la bahía de Avacha.
En Kamchatka se reportaron daños materiales, entre ellos el derrumbe parcial de una guardería.
Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101,
El Río Bravo en la frontera de México y Estados Unidos
Río Tijuana en Baja California
Un equipo multidisciplinario realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón en México
En redes circularon imágenes de los daños ocasionados por el sismo
Máxima Mínima
de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor.
Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Llama dirigente de Morena a integrantes del partido a evitar lujos
La coordinadora nacional de Morena,
Luisa María Alcalde, llamó a los integrantes de su partido a vivir en la “justa medianía”, sumándose al mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Querétaro, señaló que el ejemplo debe comenzar desde la dirigencia, aludiendo a los principios juaristas que rigen al movimiento.
“Eso significa adoptar en la vida cotidiana, pública y privada, las máximas juaristas que son dos: una, vivir en la justa medianía, y dos, entender que el poder es humildad”, expresó.
El exhorto se da luego de la polémica por los viajes de miembros de Morena a destinos costosos en este verano. Andrés López Beltrán, secre-
EL DATO
La líder de Morena pidió a los integrantes del partido evitar lujos, incluso si pueden costearlos; aclaró que no se trata de prohibir viajes, sino de actuar con congruencia y humildad, en línea con el ideario juarista.
tario de organización del partido e hijo del expresidente López Obrador, fue captado en Japón, comiendo en un restaurante de lujo y comprando en tiendas exclusivas.
También se reportaron viajes de Ricardo Monreal a España, así como del titular de la SEP, Mario Delgado, quien fue visto en Portugal.
Solicitan desafuero de ‘Alito’ Moreno
La Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó el desafuero del senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, por presunto uso indebido de atribuciones y peculado durante su gestión como gobernador de esa entidad, entre 2015 y 2019.
La solicitud fue presentada ante la Secretaría General de la Cámara de Diputados y se basa en cuatro casos ya judicializados. La Fiscalía señala un presunto desvío de 83.5 millones de
pesos. No es la primera vez que se intenta retirarle el fuero. En 2022, la Fiscalía estatal también pidió su desafuero por enriquecimiento ilícito, argumentando que el priista no pudo justificar con su salario la compra de una mansión en Campeche y otros inmuebles en distintos estados. En ese entonces se reveló que Moreno era objeto de otra investigación por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Renuncia titular de CNB en medio de críticas
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún renunció como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), informó la Secretaría de Gobernación, que anunció que la funcionaria dejará el cargo el 31 de agosto. Se trata de la segunda renuncia de una titular de la CNB en dos años, luego de la dimisión de Karla Quintana Osuna en 2023.
La salida de Reyes Sahagún ocurre en un contexto de creciente crisis por el número de personas desaparecidas en el país y en medio de fuertes presiones de los colectivos de padres y madres buscadoras.
“La Secretaría de Gobernación publicará las bases para la consulta pública que permitirá designar a la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. La decisión ocurre tras la renuncia de la actual comisionada nacional, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien concluirá su encargo el 31 de agosto de 2025”, informó la dependencia en su comunicado.
“La Segob garantiza un proceso abierto, trans -
15,905
Personas fueron reportadas desaparecidas durante el primer semestre de Claudia Sheinbaum.
parente y con amplia participación de los sectores involucrados”, añadió.
BUSCADORAS POR LA PAZ OPINAN
Cecilia Delgado Grijalva, líder del colectivo Buscadoras por la Paz, indicó que, aunque siempre recibió un trato amable de parte de la ahora extitular del organismo ya era momento de que se diera un cambio en la institución. La buscadora resaltó
8,080
Fueron localizadas durante el mismo período, la mayoría con vida según reportes oficiales.
que es necesario que la persona que se haga cargo de este puesto tenga una amplia experiencia en el tema, conocimiento en acciones de búsqueda y vínculos con los colectivos y familias de las personas desaparecidas.
Recientemente, el colectivo dio a conocer que, en sus registros, aumentaron 87 por ciento las desapariciones en Sonora durante primeros meses de 2025.
La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) inició sus funciones en marzo de 2018. Entonces se contabilizaban 35 mil personas desaparecidas en México. La cifra oficial hasta marzo de 2025 supera los 130 mil no localizados.
Los municipios con mayor número de desapariciones entre enero y mayo de este año son Hermosillo, Cajeme y Nogales.
Maestra jubilada fue asesinada, aclara gobernadora de Veracruz
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz fue asesinada, corrigiendo su versión inicial, cuando atribuyó la causa de muerte a un infarto tras ser violentada.
se basó en el informe del médico legista, pero que ya fue confirmado como homicidio doloso.
“Yo comenté que fue violentada, tenía golpes, y el médico legista me reportó que murió de un infarto; sin embargo, fue un asesinato y ya hay tres detenidos”, señaló.
en Álamo, Temapache, por un grupo armado. El caso se viralizó y tomó notoriedad nacional tras la difusión de un video en que aparece rodeada por sujetos armados.
EL DATO
Irma Hernandez trabajaba como taxista para apoyar a su familia tras jubilarse como docente. La fiscalía de Veracruz mantiene abierta una línea de investigación por secuestro agravado.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, explicó que esa declaración
Alejandro ‘Alito’ Moreno
Se debe recordar que la maestra fue secuestrada
Pide Ebrard calma ante presión arancelaria de EU
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, llamó a mantener la calma ante la amenaza de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a
Piden agilizar caso de crematorio en Chihuahua
Diputados locales de Morena pidieron a la FGR atraer el caso del crematorio Plenitud en Chihuahua, donde se localizaron 386 cuerpos, según la Fiscalía estatal, o 390, según el Semefo. El crematorio estaba encargado de la cremación de cadáveres, pero entregaba cenizas que en muchos casos no correspondían a restos humanos, sino a animales, lo que causó indignación entre las familias.
El diputado Cuauhtémoc Estrada comentó que “hay omisiones graves y lentitud en la Fiscalía estatal”, por lo que proponen que la FGR atraiga el caso para “garantizar justicia”. Morena pidió también que, si la FGR no atrae el asunto, se firme un convenio entre fiscalías para acelerar la atención a las familias. La solicitud se entregará ante la instancia correspondiente esta semana en Ciudad de México.
El caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juarez, Chihuahua, expone graves fallas en la regulación de los servicios funerarios. EL DATO
La diputada María Antonieta Pérez afirmó que son más de 400 familias afectadas por “corrupción e ineficacia”.
productos mexicanos fuera del T-MEC.
“El acuerdo al que se llegó en enero es de los mejores de todo el mundo. Ahora vamos a
Sobre el tema, Nahle agregó que se investiga a una cuarta persona por su posible participación en los hechos.
ver si pasamos la prueba el viernes, espero que sí”, declaró. Ebrard aseguró que México ya cumplió con lo acordado y pidió “sangre fría” ante la presión.
El nuevo esquema, impulsado por Donald Trump, podría entrar en vigor este viernes 1 de agosto.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz
Marcelo Ebrard
Luisa María Alcalde
Cerca de 400 cuerpos fueron localizados sin incinerar en el crematorio
Opinión
Hermosillo y el agua: entre soluciones técnicas, decisiones políticas y una emergencia que persiste
¿Tiene Hermosillo resuelto su problema de agua? La respuesta, aunque incómoda, es clara: todavía no. Aunque en los últimos años se han logrado avances significativos en infraestructura, operación y gestión hídrica, los desafíos estructurales que se arrastran desde hace décadas, sumados a una gobernanza fragmentada y a un contexto climático cada vez más exigente, nos obligan a reconocer que el camino aún es largo. Esta fue una de las principales reflexiones del encuentro ‘Agua para Hermosillo’, organizado por el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, A.C. (Incide), que reunió a expertos, profesionistas, jóvenes universitarios y ciudadanía organizada para revisar con mirada
Y la locura sigue subiendo... Ya he dicho en otras reflexiones que la razón y la sensatez han estado poco presentes en la geopolítica, la economía mundial y los derechos y libertades humanas, sólo que ahora podría decir que, definitivamente, la razón y la sensatez han abandonado el planeta.
En nuestro vecino del norte, se quiere normalizar la locura como moneda corriente, y con la llegada de Donald J. Trump, la democracia, la certeza y seguridad jurídica salieron de ese país por la puerta trasera.
La lógica también dejó el planeta, porque el dictador estadounidense simplemente no respeta ninguna ley. Es más, a pesar de ¿Cómo durmió? Cada minuto cuenta para Marcelo Ebrard. El éxito o fracaso de una negociación de aranceles con Estados Unidos será registrado en el currículum del secretario de Economía.
Le quedan dos días para impedir que el presidente Donald Trump ejerza su amenaza de aumentar las barreras a los productos nacionales. Pero ya llegaron las cuentas de medio año de las empresas estadounidenses y sus directores revelan secretos de los golpes que reciben por esos impuestos creados durante la presente administración de la Casa Blanca. A decir de positivas cifras nacionales de exportación y de los estables precios en la nación vecina, aparentemente, hasta ahora quien está pagando esa carga son los dueños de esas empresas, sus accionistas. ¿Serán aliados de Marcelo? A la conocida perforadora petrolera Halli-
crítica y propositiva, el modelo hídrico de la capital sonorense. El evento, coordinado por el Ing. Juan Manuel Sauceda Morales y la estudiante Jessica Meza Valenzuela, fue una muestra de que la sociedad civil también está decidida a ser parte de la solución.
UNA TRANSFORMACIÓN EN CURSO
Agua de Hermosillo ha enfrentado un escenario crítico: tarifas congeladas, fugas, baja micromedición y un déficit financiero preocupante. Debemos reconocer que bajo una reestructuración integral, el organismo ha duplicado sus ingresos, automatizado infraestructura, incrementado la micromedición del 43 al 50 por ciento y mejorado su atención al usuario. Se han modernizado procesos de pagos digitales, sistemas de rebombeo inteligentes y flotillas más eficientes.
Hermosillo produce más de 400 litros diarios por habitante, una cifra superior a muchas ciudades del mundo. Paradójicamente, pero buena parte de ese volumen se pierde: no se mide completamente, no se factura en su totalidad; así lo apuntó el Dr. Nicolás Pineda Pablos, de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, “no basta con producir más agua. Si no se mide bien, no se factura correctamente y no se gobierna con visión, seguiremos desperdiciando no solo líquido, sino oportunidades”.
que juró con su mano derecha sobre la biblia, proteger y respetar la constitución, se ha estado limpiando página por página de ésta, faltándole el respeto a jueces, alcaldes y gobernadores.
Entiendo que en la geopolítica busque imponerse ante otros países, pero en su propio país está atacando a periodistas, y de forma irracional busca obligar a las empresas gringas a regresar al país sus plantas de producción. Inició un ataque frontal contra los migrantes de origen hispano, a pesar de que en sus espaldas se sostiene la bonanza económica estadounidense, y ha continuado con su ‘estrategia’ de aranceles contra todo el mundo y, sobretodo, contra sus principales socios comerciales. Hasta aquí, todos estábamos de acuerdo en llamarle loco, pero ahora con su estrategia de agentes ICE está yendo en contra de sus propios ciudadanos y enviándolos junto con migrantes ‘ilegales’ a campos de concentración que llama ‘cárceles’, de igual manera como llama ‘arrestos’ al secuestro de ciudadanos y migrantes por hombres disfrazados de agentes, que no siguen para nada el debido proceso legal. Guardando las diferencias de tiempos históricos, en esencia, el ambiente que
burton le significaron una carga de 27 millones de dólares. A General Motors (GM), los aranceles le costaron mil 100 millones de dólares este trimestre que acabó en junio. Hasta Hasbro, la juguetera que vende pistolas Nerf y plastilina Play Doh, enfrenta el peso de pagar nuevos gravámenes. Todas evitan subir sus precios, hasta donde pueden. Si lo hacen, sus clientes pagarán los impuestos de Trump, pero corren el riesgo de perder mercado. El equipo de Ebrard debería desvelarse estos días leyendo páginas y páginas de documentos que salen de las llamadas trimestrales que tienen en estos días los directivos de empresas estadounidenses con inversionistas, para reportar al público sus resultados de medio año. Los mexicanos enlistarían datos que les darían argumentos y lo más importante: la confianza necesaria para negociar eficientemente durante el rudo intercambio que enfrentan. El impacto de los aranceles cae por rutas inesperadas a las empresas. Vean a Halliburton. Es un mal año para las petroleras en general, pues la incertidumbre motivada por la guerra comercial de Trump sumada a conflictos bélicos detuvo planes que tenían los inversionistas para crecer este año. Menos decisiones significan menos dinero en nuevas fábricas y en centros comerciales, menos em-
MÁS ALLÁ DE LOS PLANES: GOBERNANZA HÍDRICA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE
El Plan Hídrico Sonora 2023–2053, presentado por el Gobierno del Estado, representa un esfuerzo importante para garantizar el agua a largo plazo. Incluye presas, pozos, rehabilitación de redes y fortalecimiento institucional. Sin embargo, su éxito dependerá no solo de la infraestructura, sino de su implementación sostenida, la protección de acuíferos y la restauración de cuencas. A mediados de 2025, Hermosillo aún enfrenta un déficit estacional superior al 20 por ciento, con zonas de baja presión pese a nuevos pozos. Esto evidencia que producir más agua no basta si no se mejora la eficiencia y se equilibra el uso con criterios ecológicos y sociales. El desafío principal es fortalecer la gobernanza. Hoy, muchas decisiones siguen siendo reactivas y los marcos legales no protegen del todo a los municipios frente a proyectos sin consulta. Como advierte el especialista Juan Jaime Sánchez Meza, urge dotar a las ciudades de herramientas jurídicas para cuidar su seguridad hídrica con visión de futuro.
LA SUSTENTABILIDAD DEL AGUA
Uno de los temas que preocupan es la propuesta para urbanizar el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez. Independientemente del enfoque técnico o económico que se le intente dar, este proyec-
se está viviendo en EU recuerda la atmósfera que se respiraba en la Alemania de la década de los años 30’s, sólo que sin la organización ni la logística alemana, sino todo lo contrario.
Y al parecer es la moda de los tiempos, porque la locura también se desató con el gobierno impuesto a base de guerras mal inventadas de Israel, y que les importa nada que les veamos la negrura de sus almas. En su interior, dudo que tengan alma.
Ya se empieza a escuchar en la gente común la recomendación de “no viajes a Estados Unidos, es peligroso”. En YouTube me encontré con el canal de una familia que, teniendo papeles y siendo ciudadanos en aquel país, deciden mudarse a México. Pensé que eso nunca lo verían mis ojos. La señora de la familia fue quien tomó la decisión de devolverse. “Se percibe inseguridad y peligro en el aire allá”, explicó la señora al referirse en que ya hacía tiempo que no tenía paz. Tuvo mucho miedo de encontrarse con agentes de ICE en su travesía por Nevada, Arizona, Nuevo México y un pedacito de Texas. No tuvo incidentes y logró cruzar la frontera hacia Ciudad Juárez.
pleos. Menos movimiento económico se traduce en una menor demanda de petróleo y precios más bajos; menos interés en perforar y sacar crudo del subsuelo, que es lo que hace Halliburton.
A falta de perforaciones, esta compañía ‘chupa’ pozos viejos que se quedaron sin presión, mediante lo que llaman ‘artificial lift’ o extracción artificial que consiguen bombeando para que al ‘soplar’, el petróleo salga. ¿De dónde vienen esas bombas? De afuera de Estados Unidos, de China, por ejemplo. Les llueve sobre mojado. Un caso parecido, pero más contado es el de GM. La empresa de Mary Barra encara la realidad de traer piezas y coches de medio mundo. Para reducir su dependencia ejerce un plan de unos 4 mil millones de dólares para construir fábricas propias en Estados Unidos que deben operar en 2027. Mientras tanto, pagan aranceles. Pero atención, el equipo de Mary Barra, líder de esa compañía, trabaja bajo el supuesto de que habrá algún tipo de acuerdo esta tarde o mañana con los mandatarios de Corea del Sur, México y Canadá. No parece haber un plan público que contemple eliminar sus plantas extranjeras. Aquí les dejo las palabras textuales del director de finanzas de la compañía: “Como Mary mencionó en sus comentarios, los acuerdos comerciales con Mé-
to representa una amenaza ambiental, hídrica, económica y social de gran escala. No se trata de oponerse al desarrollo, sino de recordar que hay límites que no deben rebasarse, por el bien común, por el derecho humano a la seguridad y el de las futuras generaciones a tener agua segura. Y no olvidar que el agua siempre, siempre recobra su cauce. Los megaproyectos deben ir acompañados de visión sustentable. Mientras las zonas altas de la Sierra de Sonora —de donde nacen los ríos que abastecen Hermosillo— sigan deforestadas, erosionadas y sin políticas claras de restauración, ninguna presa será suficiente. El bambú, como lo hemos planteado, es una alternativa viable para regenerar suelos, infiltrar agua y recuperar cuencas. Así como lo fue la desalinización, la eficiencia energética o la recuperación de aguas residuales, todas son piezas disruptivas y necesarias del mismo rompecabezas.
UN PACTO POR EL AGUA Hermosillo necesita un pacto hídrico de largo plazo. Uno que trascienda periodos de gobierno, que combine técnica y participación, que incluya a las universidades, al sector productivo, a los barrios, y que reconozca que sin agua no hay salud ni desarrollo ni nearshoring ni bienestar. Los avances recientes muestran que sí se puede cambiar el rumbo. El agua no puede depender de la voluntad del gobernante en turno, sino de un consenso amplio y firme: sin agua, no hay futuro.
Ya tenía mucho tiempo llevando a cabo el plan, porque antes de tomar sus cosas y agarrar carretera, construyeron en Morelia, Michoacán, una casa. Es decir, esta señora ya venía sintiendo que algo no estaba bien en el país donde la libertad se murió. Entonces no son ideas mías o percepciones erróneas de lo que está pasando. La cosa se está calentando y no es sartén, es olla de presión sin válvula de seguridad. He recomendado mucho a la gente que evite visitar ese país, y si no me creen ‘googleen’ la historia de Carlos Martín González, de 26 años, y su hermano Óscar Alejandro, de 30, apresados en Estados Unidos el 7 de julio. Carlos conducía por la turística ciudad de Orlando, en Florida, y por una infracción de tráfico fueron arrestados y enviados a Alligator Alcatraz, campo de concentración para migrantes ‘ilegales’, a pesar de que los antes mencionados tenían visas de turistas en regla.
Más que ‘hacer a Estados Unidos grandioso de nuevo’, pareciera que Trump tuviese como deber, destruirlo desde adentro. 1CP
xico, Canadá y Corea serán importantes. No especulamos sobre cómo se verán en el futuro, pero existe la posibilidad, y la probabilidad, de que finalmente se establezca un arancel más bajo, lo que a la larga reduciría ese impacto”, dijo la semana pasada Paul Jacobson. Expertos en manufactura me dicen que a México le afecta principalmente el arancel de 50 por ciento al acero y el aluminio, que si bien es para todos los países, saca de competencia estos productos nacionales frente a los hechos en Estados Unidos. Reducirlo o eliminarlo es el tipo de contiendas que debe pelear Ebrard en afán de elevar la competitividad de los mexicanos. Rechazar aranceles adicionales es naturalmente otra meta. Pero asumir una posición de debilidad representaría una falta de comprensión de lo que ofrece México: costos bajos de producción, pero cada vez más, calidad y atención al detalle. Vean lo mal que le fue al multimillonario Bernard Arnault en Texas, que instaló allá una fábrica de bolsas de su marca francesa Louis Vuitton para congraciarse con Trump, durante su primer mandato. La planta se ha clasificado sistemáticamente entre las de peor rendimiento para LVMH a nivel mundial. Vienen dos días duros. Pero cabeza arriba, Marcelo. Hay argumentos.
Guillermo Moreno Ríos
Gustavo Tena
Jonathan Ruiz Torre
UK reconocerá al Estado de Palestina en septiembre
DENISSE COTA
El Reino Unido (UK por sus siglas en inglés) anunció que está dispuesto a reconocer oficialmente al Estado de Palestina en septiembre, antes de la Asamblea General de la ONU, si Israel no toma medidas concretas para aliviar la crisis en Gaza, declarar un alto el fuego y comprometerse con una solución. Así lo afirmó el primer ministro británico, Keir Starmer, tras una reunión de emergencia del Consejo de Ministros celebrada ayer.
“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel dé pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una solución a largo
EL DATO
Saar negó que Israel implemente una ‘política de hambruna’ y defendió que su gobierno ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a través de corredores terrestres en colaboración con países como Jordania, Emiratos Árabes, Marruecos y Alemania, etc.
5,000
Camiones con ayuda es lo que han ingresado a Israel en los últimos dos meses,
El atacante que provocó una masacre el pasado lunes en un edificio del centro de Manhattan tenía como objetivo original las oficinas de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), según reveló el día de hoy el alcalde de Nueva York, Eric Adams, en entrevistas concedidas a medios nacionales.
El tirador, identificado como Shane Tamura, de 27 años, dejó un saldo de cuatro personas muertas,
plazo que reviva la solución de dos Estados”, declaró Starmer.
CRISIS El ministro destacó la urgencia de la crisis humanitaria en Gaza y afirmó que “tenemos que ver al menos 500 camiones de ayuda entrando cada día”. También dijo que
Manifestantes ondean una bandera palestina en solidaridad con el país; diversas naciones están pidiendo que se permita mandar alimentos a la zona
abordó la situación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un encuentro en Escocia. Además, envió un mensaje claro a Hamás, instándolos a deponer las armas, sumarse al alto el fuego y aceptar que no tendrán un papel en ningún gobierno futuro de Gaza.
Tirador en Manhattan buscaba atacar a las oficinas de la NFL
entre ellas un agente del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), además de un empleado de la NFL que resultó herido de gravedad y permanece hospitalizado en condición estable.
Adams explicó que Tamura, exjugador de futbol americano a nivel escolar, dejó una nota en la que responsabilizaba a la NFL de su supuesto padecimiento de encefalopatía traumática crónica (ETC), una lesión cerebral
4
Personas murieron, incluido 1 agente del NYPD, y 1 empleado de la NFL resultó gravemente herido.
degenerativa asociada con golpes repetidos en la cabeza, común entre deportistas de contacto.
“Tenía una nota consigo. La nota aludía a que sentía que tenía ETC, y culpó a la NFL por su condición”, indicó el alcalde en una entrevista.
Ataques rusos dejan al menos a 25 personas muertas en Ucrania
Al menos 25 civiles murieron el día de ayer en Ucrania, incluidos una mujer embarazada y 15 presos, tras una serie de ataques aéreos rusos, según informaron autoridades locales. Más de 70 personas resultaron heridas, y ahora se permitirá al ejército ucraniano reclutar a personas mayores de 60 años. Uno de los ataques más mortales impactó en una
colonia penitenciaria en la localidad de Bilenkivska, donde murieron 16 personas y 43 resultaron heridas, según declaró Iván Fiódorov, jefe de la administración regional. El Ministerio de Justicia ucraniano publicó imágenes del lugar, mostrando escombros y daños estructurales en el edificio penitenciario. Las autoridades informaron que no se registraron fugas de presos.
En paralelo, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, firmó el día de ayer una nueva ley que permite el reclutamiento de voluntarios mayores de 60 años para el servicio militar en funciones no combatientes. La normativa establece que los aspirantes deberán pasar un examen médico y un período de prueba de dos meses. No se fija un límite máximo de edad para servir al país.
La ONU describe la situación en Gaza como una hambruna ‘en marcha’, y su última alerta indica que más de un tercio de la población pasa días sin comer, con indicadores nutricionales en niveles críticos. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF ad -
vierten que el tiempo para una respuesta humanitaria a gran escala se está agotando.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, rechazó las presiones internacionales y la posibilidad de reconocer un Estado palestino bajo las condiciones actuales.
“Establecer un Estado palestino hoy es establecer un Estado de Hamás, un Estado yihadista. Eso no va a pasar”, afirmó. Saar responsabilizó exclusivamente a Hamás del conflicto y aseguró que no se detendrá la ofensiva mientras el grupo islamista continúe en el poder y retenga rehenes.
Polonia acusa a colombiano de sabotajes por orden de Rusia
Las autoridades polacas informaron ayer que un ciudadano colombiano ha sido acusado de colaborar con los servicios de inteligencia rusos en un sabotaje contra infraestructuras polacas. El hombre, enfrenta cargos por acciones contra el Estado polaco y delitos de terrorismo.
Según explicó Jacek Dobrzyński, portavoz del Ministerio del Interior de Polonia y
responsable de los servicios de inteligencia, el detenido habría sido ‘entrenado por los servicios rusos’ como parte de una operación más amplia de ‘subversión del Kremlin en Europa’.
El colombiano está implicado en dos atentados incendiarios ocurridos con una semana de diferencia: el primero, el 23 de mayo de 2024 en Varsovia, y el segundo, el 30 de mayo en la ciudad de
10
Años de prisión o cadena perpetua es lo que podría recibir el ciudadano colombiano por sus acciones.
Radom, en el centro del país. En ambos casos, las naves de construcción incendiadas estaban vinculadas a la infraestructura militar, y en uno de los ataques se destruyó un almacén que, según la acusación, contenía material perteneciente a la OTAN.
de la Agencia de Seguridad
de paz en Gaza
El gobierno de Irán negó ayer haber interferido en las recientes negociaciones de alto el fuego entre Israel y Hamás, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara a Teherán de haber dado ‘órdenes’ al movimiento islamista palestino durante las conversaciones.
Durante una visita a Escocia, Trump afirmó que Irán ‘se interpusó en la última negociación’, que concluyó sin avances. Según el mandatario, los iraníes estuvieron
‘enviando señales y órdenes’ a Hamás, lo que, a su juicio, afectó el proceso negociador. No ofreció pruebas ni detalles adicionales.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, calificó las declaraciones como ‘totalmente infundadas’ y acusó a Trump de intentar ‘desviar la atención’ y eludir su responsabilidad en la crisis humanitaria de Gaza. “Los negociadores de Hamás no necesitan la intervención de terceros”, dijo Baghaei.
El Ministro de Exteriores Esmaeil Baghaei reiteró el apoyo de Irán al denominado Eje de la Resistencia, una alianza regional integrada por Hamás, Hezbolá (Líbano), los hutíes de Yemen y otras milicias contrarias a Israel.
Elementos de seguridad colocan el cordón policial tras el tiroteo en Manhattan
Portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baghaei
Agentes
Interna (ABW) escoltan a otro civil sospechoso de espionaje
Casas destruídas tras bombardeos rusos
según Gideon Saar.
Guillermo del Toro fabrica al nuevo ‘Frankenstein’ Espectáculos
El exitoso cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se encuentra listo para resucitar un clásico en el cine. Se trata de ‘Frankenstein’, filme inspirado en la aclamada novela de Mary Shelley, que vol verá a la pantalla con un giro completo, pues el mexicano ha señala do que su proyecto no es una película de ho rror tradicional.
En esta nueva versión, Del Toro convierte a la mítica criatura en una ópera trágica sobre la creación, el abandono y el deseo de entender el propósito, ya que en su regreso, el corazón de ‘Frankenstein’ late con humanidad.
Hace algunos días, el director, productor y guionista compartió con ‘Vanity Fair’ que su fascinación por ‘Frankenstein’ comenzó cuando era niño: “Leí el libro de Mary Shelley cuando era niño y vi a Boris Karloff en lo que para mí se convirtió en un estado casi religioso. Los monstruos se volvieron mi sistema de creencias personal”. Además, Del Toro recordó que, pese a que muchos le cerraron las puertas, hoy comienza a ver cristalizado el trabajo que hizo por más de dos décadas: “He estado persiguiendo esta película durante 25 años. Quería hacerla antes de tener siquiera una cámara. Se ha vuelto tan cercana a mí que ahora es una biografía”. Jacob Elordi, conocido por ‘Euphoria’ y ‘Saltburn’, se encargará de interpretar al monstruo y Guillermo lo describió “como el actor perfecto” para este personaje: “Tenemos una conexión sobrenatural. Muy pocas palabras, muy pocas indicaciones, y él lo hace”, dijo el mexicano. En las primeras imágenes reveladas, la criatura aparece con piel verdosa, parcialmente cubierta por un manto oscuro y una capucha. Según Vanity Fair, cuando se reISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx
Kate Hawley está a cargo del diseño de vestuario
2 horas y 29 minutos
La película será clasificación R por su contenido violento y escenas gráficas
vela completamente, recuerda a una escultura antigua de mármol que ha sido destrozada y ensamblada de nuevo. El estilo se inspira en el arte japonés del kintsugi, que repara cerámica rota con oro, resaltando las cicatrices como rasgos de belleza.
La película se grabó en locaciones de Toronto, Londres y Escocia, y su estética gótica decadente recuerda a ‘La cumbre escarlata’ y ‘El laberinto del fauno’. La producción estuvo a
cargo de Double Dare You, Bluegrass Films y Demilo Films. Aunque el presupuesto oficial no se ha dado a conocer, se estima que superó los 60 millones de dólares.
La nueva versión de ‘Frankenstein’ competirá dentro de la selección oficial del Festival de Cine de Venecia 2025, donde del Toro ya obtuvo el León de Oro en 2017 por ‘La forma del agua’. También se presentará en el Festival de Toronto antes de su estreno mundial por Netflix.
Elenco: Oscar Isaac como Dr. Victor Frankenstein
Jacob Elordi como la criatura
Mia Goth como Elizabeth Lavenza
Christoph Waltz como Septimus Pretorius
Felix Kammerer como William Frankenstein
Ralph Ineson como el Profesor Krempe
David Bradley como el hombre ciego
Lars Mikkelsen como el capitán Anderson
Christian Convery como el joven Victor
Charles Dance como Leopold Frankenstein
Deportes
Ramón y los Orioles despluman a Azulejos
redaccion@tribuna.com.mx
El ciclista mexicano no fue inscrito por su equipo para esta carrera
Del Toro no estará en la Vuelta a España
Dos días después de sellar la victoria con Tadej Pogacar en el Tour de France, UAE Team Emirates compartió la alineación con la que competirá en la Vuelta a España, en la cual no han incluido al mexicano Isaac del Toro. Isaac del Toro, de apenas 21 años, tuvo un sensacional inicio de temporada, finalizando el Giro d’Italia en segundo lugar, pero con la maglia bianca al cerrar como el mejor ciclista joven, marcando historia al liderar durante 11
etapas consecutivas, de la 10 a la 20 en el tour de 21 etapas.
Se esperaba que su actuación, así como la buena preparación que tuvo con victorias en el Tour de Austria, la Clàssica Terres de l’Ebre y la Clásica de Ordizia, estas dos últimas en España, pudieran darle un cupo en el equipo que competirá en La Vuelta, pero finalmente no ha sido así. Tampoco Pogacar fue inscrito para esta competencia que se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Aranda batea de cuadrangular, pero los Rays caen ante Yankees
El jugador mexicano Jonathan Aranda volvió a demostrar su poder con el madero, al conectar su cuadrangular 12 de la campaña, pero no pudo evitar que los Rays de Tampa Bay fueran derrotados 7-5 por los Yankees de Nueva York, en el primer duelo de la serie en el Bronx. Aranda se voló la barda en contra de Max Fried en la tercera entrada, un cañonazo de 403 pies entre jardín derecho y central. El Tijuanense finalizó el juego de 5-2, con una remolcada y dos anotadas.
La estadounidense volvió a demostrar su poderío en esta distancia
El primer cañonazo del sonorense fue en el sexto capítulo, donde su equipo se despegó definitivamente en el marcador con seis anotaciones. Primeramente, Jordan Westburg se embasó con jugada de selección y después avanzó a segunda con golpe a Ramón Laureano; para que Gunnar Henderson lo remolcara con sencilloalizquierdo. STAFF
El sonorense Ramón Urías conectó par de jonrones y remolcó tres carreras, Tyler O’Neill y Gunnar Henderson agregaron dos vuelacercas más y empujaron cuatro anotaciones cada uno más para encabezar una jornada explosiva de los Orioles y Baltimore apaleó 16-4 a los Toronto Blue Jays en el primer encuentro de una doble cartelera.
A continuación, O´Neill conectó cuadrangular de tres anotaciones para colocar el marcador 8-2 en ese momento, antes de que el mexicano Ramón Urías lo imitara con otro batazo de cuatro esquinas para el 9-2. Luego, Cedric Mullins conectó doblete y timbró con imparable de Colton Cowser.
REPITE LA DOSIS
Luego, en el séptimo episodio el de Magdalena de Kino volvió a la carga con su segundo palo de vuelta entera en el encuentro, un bambinazo solitario que coronó una entrada de cuatro anotaciones más, para aumentar la ventaja a 14-4.
Antes de su vuelacercas que salió por encima de la barda del izquierdo y central, Gunnar Henderson había limpiado los senderos con cuadrangular de tres anotaciones.
La victoria fue para Charlie Morton (7-8), quien se mantuvo por seis entradas, en las que admitió ocho hits y tres carreras limpias, con dos ponches y tres bases por bolas. El revés fue para la cuenta de Easton Lucas (3-3), quien fue apaleado con cuatro hits y cuatro anotaciones en dos entradas y dos tercios.
Sorteo de la Copa del Mundo será en Las Vegas en diciembre
La ‘Ciudad del Juego’, Las Vegas, será la sede del sorteo de la FIFA, para la Copa del Mundo 2026. Se tiene contemplado que el evento se realice el próximo 5 de diciembre, de acuerdo a múltiples fuentes consultadas.
El evento en la llamada ‘Ciudad del Pecado’ será en el recinto de la icónica esfera. Este mismo definirá la conformación de los grupos para la fase final del torneo, que comenzará en junio de 2026. Se espera la
se
participación de las delegaciones de todo el mundo, entrenadores, directivos y figuras destacadas del futbol internacional. Este será un paso clave en la cuenta regre-
siva hacia la mayor Copa del Mundo de la historia, tanto por el número de equipos como por su alcance geográfico. Las Vegas, conocida por su dinamismo, en -
No hay quinto malo; Detroit batea tres jonrones y apalea a Arizona
Riley Greene conectó uno de los tres jonrones de Detroit en una quinta entrada de seis carreras, y los Tigres vencieron el martes 12-2 a los Diamondbacks de Arizona en la jornada de Grandes Ligas. Greene tuvo tres hits, anotó tres veces e impulsó tres carreras. Wenceel Pérez tuvo tres hits, robó dos bases y anotó cuatro veces. Los Tigres han ganado tres partidos seguidos después de perder 12 de 13.
En tanto que los Diamantes de Arizona ha perdido seis de siete.
Katie Ledecky sigue imbatible en los 1,500 estilo libre de natación
Katie Ledecky ha cedido un poco de terreno en otros eventos, pero sigue siendo imbatible en los 1,500 metros libres. Lo ganó nuevamente el martes en el campeonato mundial de natación
JUEGO vs ORIOLES AZULEJOS
De junio de 2026 será la apertura en el Estadio Azteca entre México y el rival que le depare el sorteo.
tretenimiento y hospitalidad, se prepara para recibir a la comunidad futbolística global con una gala que promete ser espectacular. La ciudad fue descartada para albergar la justa mundialista como una de las sedes, al no cumplir con los requisitos según FIFA.
México, Estados Unidos y Canadá serían cabezas de serie, y probablemente los primeros 13 clasificados del ranking de la FIFA y que no sean las Selecciones mencionadas.
en Singapur, terminando en 15 minutos, 26.44 segundos. Simona Quadarella de Italia se llevó la plata en 15:31.79, un récord europeo, con el bronce para Lani Pallister de Australia en 15:41.18 en una carrera de ritmo muy rápido. ”Me encanta esta carrera”, agregó. “Fue la carrera en la que rompí mi primer récord mundial en 2013. Muchas grandes carreras a lo largo de los años”. Ledecky estaba por delante de su ritmo récord mundial en los 1,250 metros, empujada temprano por Pallister. Fue la segunda medalla de Ledecky en estos juegos después de obtener el bronce en los 400 libres detrás de la canadiense Summer McIntosh. Con la actuación del martes, ahora posee 25 de los 26 mejores tiempos de la historia en los 1,500 metros.
El jugador sonorense se fue para la calle en par de ocasiones y remolcó tres carreras en la paliza de su equipo ante Toronto
El veterano lanzador Charlie Morton fue el ganador
La ceremonia
llevaría a cabo en la ‘Ciudad del Pecado’
En breve
Deportes
Las gemelas Cueva brillan en el Mundial
redaccion@tribuna.com.mx
México sigue robandose los reflectores en el Campeonato Mundial de Deportes Acuático, ahora le tocó el turno a las hermanas Lía y Mía Cueva, quienes se quedaron con el bronce dentro de la prueba de trampolín tres metros sincronizado.
Las gemelas mexicanas protagonizaron una competencia sumamente pareja, sumando un total de 294.36 unidades, lo que les permitió asegurar la medalla de bronce, solo por detrás de la pareja china, que ganó el oro con un total de 3235.20, y la dupla británica, que se quedó con la plata con 294.26 puntos.
HACEN HISTORIA
A sus 14 años de edad, las hermanas originarias de Jalisco aportaron la quinta medalla para México en el actual certamen mundial. Mientras que esta es la segunda medalla inter -
Sonora se corona en el Nacional de Voleibol
Tras un paso arrollador y un gran juego colectivo, la Academia Codeson, puso a Sonora en lo más alto, tras conquistar el Festival Nacional Infantil y Juvenil 2025, que se realizó en León, Guanajuato.
Las jovencitas lucieron dominantes en la cancha, ya que se quedaron con la corona en la categoría Infantil Menor Femenil 2012-2013, de manera perfecta, al no perder ni un solo compromiso y terminar con un récord de 12-0.
Este martes el monarca del futbol mexicano, Toluca inició con el pie derecho su participación en la Leagues Cup tras derrotar al vigente campeón, Columbus Crew en penales (4-2), luego de un empate 2-2 en el tiempo reglamentario.
JUEGAZO Columbus Crew comenzó ganando el partido a los once minutos gracias a un penal acertado por Diego Rossi, quien engañó al arquero Luis García para el 1-0.
4
Platas y un bronce, es la cosecha de medallas que tiene actualmente México.
nacional que obtienen como pareja en una competencia de clavados oficial. Su primera presea la consiguieron en la Copa del Mundo de Clavados, celebrada en Guadalajara, Jalisco en este mismo año, donde obtuvieron la plata en la misma prueba de trampolín sincronizado.
Las mexicanas junto con la dupla china, que terminó por quedarse con el oro
A diferencia de las gemelas Lía y Mía Cueva en el trampolín, Randal Willars y Kevin Berlín llegaron al Mundial como una de las cartas fuertes de la delegación mexicana. Sin embargo, no pudieron superar las preliminares en la prueba sincronizada.
PODIOS
Las cuatro preseas anteriores a la conseguida este martes, fueron de plata: una para Osmar Olvera en trampolín un metro varonil; otra para Olvera junto a Juan Manuel Celaya en trampo -
El campeón se hace presente: Toluca derrota a Columbus Crew
lín tres metros sincronizado varonil.
Una más para Gaby Agúndez y Alejandra Estudillo en plataforma diez metros sincronizada femenil; y finalmente una en la prueba por equipos mixtos con la participación de Randal Willars, Alejandra Estudillo, Zyanya Parra y el propio Osmar Olvera.
Con estos resultados, México pone en evidencia el gran momento que vive en dicha disciplina, que históricamente le ha dado grandes glorias.
GRANDES ENTRE LAS GRANDES
Las dirigidas por Sergio Valenzuela superaron en la gran final al conjunto de Twister Monterrey,
Paulinho fue la figura del partido
Las redes se volvieron a mover al minuto 48’ cuando Maximilian Arfsten puso el 2-0. La reacción de los de la Liga MX llegó al 70’
León no puede y cae en penales ante Montreal
Con todo y James Rodríguez, una de las grandes figuras de la Liga MX en la cancha, León no supo aprovechar su ventaja y cayó en una larga tanda de penales ante Montreal 7-6 en la primera jornada de la Leagues Cup.
SORPRENDEN El conjunto mexicano tomó la iniciativa desde el arranque y encontró rápidamente el gol gracias a Rogelio Funes Mori, quien a los once minutos conectó de cabeza un centro preciso del capitán,
2
Unidades son las que se lleva el equipo de Canadá, tras vencer a León desde los once pasos.
James Rodríguez para abrir el marcador. Pero a pesar del gol tempranero en contra, Montreal fue ganando terreno con el paso de los minutos.
El equipo canadiense se mostró más ambicioso tras el descanso y esa actitud rindió frutos cuando en el minuto 62, tras una gran asistencia
cortesía del goleador de la Liga MX, Paulinho. El segundo tanto fue obra del mismo Paulinho quien aprovechó un centro de Alexis Vega para rematar de cabeza y conseguir el 2-2 en tiempo regular.
Ya en penales el resultado favoreció a los Diablos Rojos que ganaron 4-2 gracias a que el arquero Luis García se vistió de héroe deteniendo dos penales uno de ellos a Rossi.
Dante Sealy, Prince Owusu definió con la zurda para poner el 1-1 y encender al estadio, mandando todo a la definición de penales.
James debutó en el certamen con derrota
la
esa
se decantó a favor de
La World Archery, dio a conocer que la primera etapa de Copas del Mundo 2026, de Tiro con Arco, se realizará en Puebla.
La competencia de alto nivel está programada para realizará del 7 al 12 de abril del siguiente año.
DETALLES
Cabe destacar que el Serial de Copas del Mundo es reconocido por su alto grado de nivel, pues es un circuito que comprende de cuatro fechas anualmente y recibe a los 300 mejores arqueros del mundo, los que compiten en las modalidades de recurvo y compuesto tanto en pruebas individuales, equipos y mixto.
Ahora Puebla estará abriendo sus puertas a una temporada especial para uno de los torneos más importantes que avala World Archery (WA), y no solo eso, debido a que este año,
EL DATO
México viene de ganar la etapa inaugural del Serial de Copas del Mundo en 2025 que se celebró en Florida (Estados Unidos); el país cosechó seis metales en la competencia: tres de oro, dos de plata y un bronce.
que también llegó de manera invicta, pero cayeron 24-14 ante las ahora nuevas ‘reinas’ del certamen nacional. El resultado es muy merecido para las hermosillenses, pues lograron subir a lo más alto del podio en una competición, en el cual participaron más de 174 equipos. el certamen cumple 20 años de gestación; por lo que una entidad rica en gastronomía y turismo se integrará a otras tres ciudades emblemáticas para
con el
na), Antalya (Turquía) y Madrid (España) son las otras sedes.
Lía y Mía Cueva le dieron a México otra medalla
La Academia Codeson representó con gran orgullo al estado
El evento convocará a los mejores arqueros del mundo
seguir
Mundial: Shanghái (Chi-
de
En
ronda,
suerte
Montreal, Sebastián Santos, de León, falló su tiro para darle la victoria a los de la MLS.
Estados de México han albergado Copa Mundial de Tiro con Arco, contando a Puebla.
Las sonorenses terminaron con una marca de 12-0
JUGADORAS
1. Elizabeth Gortarez
2. Sylvana Navarro
3. Camila Quintana
4. Louanne Negrete
5. Paulina Madrid 6. Silvana Alvarado
7. Renata Escalante 8. Larissa Valenzuela
Obregón
‘Cajeme
¿Cómo Vamos?’ presenta su Informe sobre riesgo de corrupción
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Una importante mejoría mostró el gobierno municipal en el análisis que realizó el observatorio ciudadano Cajeme, ¿Cómo Vamos?, como parte del programa Índice de riesgo de corrupción.
El informe detallado se presentó ante funcionarios del mismo ayuntamiento, representantes de cámaras empresariales, sectores productivos yciudadaníaengeneral.
PRESENTACIÓN
“La intención fue presentar el Índice de riesgo de corrupción del año 2024 y conocer cuáles son las áreas de oportunidad en el tema de contratación pública, en el que se mostró qué tanto se está gastando en licitaciones públicas y qué tanto se está transparentando el presupuesto”, comentó Diana María Biebrich Veloz.
Regidores como Adriana Torres, Armando Alcalá y Mirna López estuvieron presentes, así como Gerardo Sastré, secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, y Teresita Caraveo, titular del órgano de control y evaluación.
95
Por ciento de los contratos del ayuntamiento fueron publicados en el portal de transparencia en 2024.
La encargada de programas de esa asociación civil destacó los resultados, los cuales marcan un incremento de más de 13 puntos porcentuales en la mencionada calificación, así como una mayor apertura del gobierno municipal. “Creo que es un gran avance después de la calificación del 2022; hoy vemos reflejada esa mejoría en que las autoridades asistieron a la presentación y, obviamente, hay retroalimentación con diversos puntos a trabajar. Creo que debemos, como ciuda-
danos, interesarnos más en saber lo que nuestro gobierno está haciendo”, apuntó Biebrich Veloz.
Mario Alfaro, secretario de Desarrollo Urbano en Cajeme, fue uno de los funcionarios que acudió a la presentación. ”Sus gráficas mostraron un avance significativo en comparación con el 2022, de alrededor de 49 puntos, subiendo ahora a 62 puntos; hay algunas partes en la metodología que se pueden mejorar respecto a la medición que hacen”, comentó. “Creo que hace falta más información que como autoridades municipales podemos compartir con ellos, con la que sin duda mejorarán esas calificaciones”, aseguró el funcionario.
Continúa conflicto por nuevas franjas para taxis en el centro de la ciudad
Luego de la polémica generada entre taxistas, ruleteros y comerciantes del centro, que señalan que se genera un caos que deja sin espacios de estacionamiento a los clientes, Reynaldo Castillo López dio a conocer que
alrededor de 300 unidades de taxis llamados ‘quinceros’ siguen trabajando. Son cinco franjas amarillas exclusivas para los ruleteros las que han entrado en operación en algunos puntos del centro de la ciudad durante los
últimos meses, señaló el representante de cuatro de los cinco grupos de taxistas. “Uno está en la Zaragoza y 5 de Febrero; otros por la Sinaloa y Galeana en las aceras sur y norte; uno más en la No Reelección y Sinaloa, acera norte; y el quinto, en la No Reelección y Miguel Alemán, acera sur”, mencionó Castillo López. “Pese al conflicto que se ha hecho, vamos a seguir trabajando, pues movemos a 25 mil personas diariamente. El proyecto es para poner orden, para eso son las franjas, para evitar dobles filas y dejar libres las paradas de camiones”, afirmó. Dirigentes del comercio local reconocen que la mayoría de las y los empleados se mueven en dichos taxis.
Aprueba Cabildo valores catastrales
Por unanimidad se aprobó en Cabildo de Cajeme la actualización de la tabla de valores catastrales, la cual tendrá efecto para el ejercicio fiscal 2026, con un análisis y aprobación previa del Congreso del Estado. Fue durante sesión ordinaria y pública de Cabildo donde también se aprobó la incorporación de 18 inmuebles al patrimonio público municipal, que serán destinados a equipamiento deportivo y áreas verdes, representando un valor de más de 51 millones de pesos. Además, se aprobó por los ediles la eliminación del Ins-
tituto Cajemense del Deporte, que dejará de ser un organismo público descentralizado de la administración municipal, por lo que se realizará un reordenamiento administrativo, garantizando congruencia jurídica para su operación.
En la misma sesión, las y los regidores aceptaron la propuesta de reforma y adición al reglamento de construcciones para el municipio, donde se establecen requerimientos para planeación, diseño y ejecución de desarrollos inmobiliarios.
Fuerte tormenta azotó a Cajeme dejando árboles derribados, calles anegadas y el cierre temporal del paso a desnivel
La caída de ocho árboles y algunos cables de la red eléctrica de la ciudad se reportó luego de la tormenta registrada la tarde de ayer, según el coordinador municipal de protección civil. Se registraron lluvias puntuales de hasta 22 milímetros en algunas zonas del municipio, donde las ráfagas de viento alcanzaron hasta los 50 kilómetros por hora. El paso a desnivel de la calle 200 fue cerrado por algunas horas debido a la cantidad de agua.
El municipio mejoró su puntuación en acciones de transparencia
Con esta medida que se implementó, se busca ordenar el tránsito
LA FOTO NOTICIA
Este año finaliza primera etapa del bulevar Circunvalación
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, destacó que para finales de noviembre o principios de diciembre podría estar concluida la primera etapa de la obra de rehabilitación del bulevar Circunvalación, en el Parque Industrial de Ciudad Obregón.
El líder de los industriales destacó que la primera etapa comprende la rehabilitación, no solamente de la infraestructura integral en materia de pavimentación, sino también de las conexiones hidrosanitarias, en el tramo que comprende de la Calzada Francisco Villanueva Castelo hasta la calle Tornos.
CONFIRMA COMITÉ
Agregó que en los últimos días se conformó el comité que habrá de vigilar que la obra en cuestión no solo se lleve a cabo en tiempo y forma, sino que cumpla con los requerimientos en materia de calidad y especificaciones técnicas. “Este no es un comité impuesto o hecho solamente por iniciativa de los interesados en las obras del parque, sino que es parte del procedimiento de Sidur en la obra pública, que se forme un comité que valore y que palomee el hecho de que la obra esté bien hecha”, indicó el empresario.
Fernández Jaramillo dio a conocer que este grupo encargado de supervisar los trabajos de rehabilitación y remodelación del bulevar Circunvalación está conformado por cinco
socios del PICO, un presidente, un secretario y tres vocales. Aseguró que información de un comité de vigilancia les brinda a los condóminos del complejo industrial la certeza de que la obra cumplirá con los requerimientos de calidad establecidos.
EMPRESARIADO
LISTO PARA
APORTAR
El Presidente de la Canacintra en Ciudad Obregón destacó con gran satisfacción que el entusiasmo y la motivación entre los copropietarios del Parque Industrial han ido en aumento de manera significativa, desde que se dio el banderazo de inicio de las obras. Este momento marcó un antes y un después en el desarrollo del proyecto, generando un ambiente de optimismo y compromiso entre todos los involucrados.
Circunvalación.
Adriana, joven que lucha contra el cáncer con valentía y esperanza
Áreas laborales
que dominan el empleo en Cajeme, según Inegi
El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática dio a conocer cuáles son los sectores productivos y actividades en los que se concentra el mayor número de hombres y mujeres ocupados dentro de la formalidad en el municipio. Miriam Guadalupe Villegas Vega, coordinadora del mencionado organismo, indicó que, en el caso de las féminas, ellas tienen una mayor participación en los rubros relacionados con los servicios educati-
vos, con un 65 por ciento; servicios de salud, con un nivel de ocupación del 56.6; y en un tercer lugar se ubica el área de los servicios de hospedería y gastronomía con el 53.9 por ciento. Agregó que, en los casos de los hombres, este sector de la población ocupa más espacios en los rubros de la construcción, el transporte y actividades primarias como la agricultura y la pesca con 89.1, 83.2 y 79.1 por ciento, respectivamente.
Salud municipal mantiene activas las jornadas de esterilización
EL DATO
El Inegi, determinó que en el municipio de Cajeme, del total de personas ocupadas en diferentes actividades económicas, el 57.3 por ciento de los espacios son ocupados por hombres y el 42.7 por ciento por mujeres.
JUANFRA TOLANO
redaccion@tribuna.com.mx ra que podría brindarle esperanza en medio de esta dura batalla.
Con apenas 30 años, Adriana Valenzuela Amaya, una joven mujer oriunda de Ciudad Obregón, lucha por su vida desde hace más de tres años tras ser diagnosticada con cáncer de mama. Su caso se ha vuelto aún más complicado luego de que la enfermedad hiciera metástasis en su pulmón y, recientemente, en su cerebro.
EL CÁNCER FUE EXPANDIDO
En mayo de 2025, los médicos detectaron que el cáncer se había expandido al cerebro, lo cual encendió las alarmas entre su familia y equipo médico. Tras estudios especializados, el oncólogo que lleva su caso recomendó con urgencia iniciar un tratamiento con el medicamento Enhertu,unaterapiainnovado-
Familiares acudieron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que los apoyara con el medicamento; recibieron una negativa. “Nos dijeron que no nos podían apoyar con el medicamento, pese a que es lo que el doctor considera que puede salvarle la vida”, comentó la mamá de Adriana con evidente tristeza.
Pese a todas las adversidades que se han presentado en el camino, no se da por vencida ni pierde la fe. Con una fuerza interior admirable, se aferra a la vida con esperanza y valentía. Día tras día, su familia le brinda amor incondicionalmente; son su pilar, no descansan ni un momento en la búsqueda de recursos para cubrir su tratamiento.
¿CÓMO PUEDES AYUDAR?
Si deseas apoyar a esta causa y brindar una esperanza de vida. Tu contribución, por pequeña que sea, representa una luz de esperanza y un paso importante para cambiar vidas. Puedes hacer tu donativo depositando o transfiriendo a la cuenta 4152 3142 5953 9933, a nombre de Adriana Valenzuela Amaya.
Cada peso que dones suma y puede marcar una gran diferencia en el camino hacia la recuperación y el bienestar de quienes enfrentan esta difícil situación. La familia agradece de todo corazón cada muestra de apoyo, ya sea en forma de oración, palabras de aliento o cualquier gesto solidario que ayude a fortalecer la esperanza y la fe durante estos momentos tan complicados.
La SSPM llevó el ‘Campamento Recreativo D.A.R.E.’ al Campo 29 y al ejido Henequén, donde niñas, niños y adultos mayores participaron en actividades deportivas, culturales y manualidades. Oficiales de la Policía Municipal ofrecieron pláticas preventivas sobre el cuidado del agua, respeto, honestidad y rechazo a las drogas, fomentando un estilo de vida saludable. También se brindó un taller a adultos, recordándoles el 911 para emergencias y el 089 para denuncias anónimas.
SSPM lleva campamento recreativo a familias del Campo 29 y Henequén De acuerdo al titular de la dirección de Salud municipal, Jesús María Espinoza Castillo, informó que en lo que va del año, la dependencia ha realizado un total de 585 esterilizaciones, 567 desparasitaciones, 843 vacunas antirrábicas y 162 adopciones responsables. Agregó que dichas acciones están encaminadas a contribuir en la disminución de la población canina y felina en situación de vulnerabilidad, tanto en el sector urbano como rural del municipio, razón por la cual se trasladaron hasta la Comisaría de Marte R. Gómez-Tobarito.
La primera etapa podría concluir entre noviembre y diciembre; el comité de vigilancia supervisa los trabajos
Este estudio permite comprender mejor la dinámica laboral de la región
Millones de pesos, fue la inversión inicial que se realizó para rehabilitar el bulevar
La familia de la joven hace un llamado urgente a la ciudadanía para que la apoyen y pueda recibir su tratamiento
Guaymas
Esperan que el nuevo hospital sea realidad
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Representantes de organismos camarales y sindicales esperan que el nuevo hospital para Guaymas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), hace unos días en su mañanera, ahora sí sea una realidad.
Se proyecta construir el nuevo hospital, el cual contaría con diferentes especialidades y una mayor capacidad de atención a la comunidad derechohabiente, en las cercanías del Aeropuerto Internacional.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guaymas, Empalme y San Carlos, Julio Saldate Ortegón, manifestó que, si bien la presidenta Sheinbaum ya hizo el anuncio del nuevo hospital para Guaymas, ahora solo resta esperar que se haga una realidad.
“Hay que cruzar los dedos para que ahora sí se concrete el proyecto del hospital, porque debemos de tener en cuenta que este es el tercer anuncio que se hace, y ya veremos cuando se coloque la primera piedra de la obra, pero que no se vaya a quedar como muchas otras que inicia el gobierno y que se quedan a medias, sin terminar”, aseveró. Recordó que fue el sector patronal en Guaymas quien hace algunos años hizo la solicitud para la construcción de un nuevo hospital en el Puerto, y hasta ahora solo promesas se han recibido.
OBRA NECESARIA
El secretario general del Sindicato de Obreros y
Obreras de Empresas Tetakawi, Juan Rolando Corral López, dijo que el nuevo hospital del IMSS es una gran necesidad en Guaymas y Empalme, sobre todo por lo que a las especialidades se refiere. El dirigente obrero comentó que hay especialidades para las que el trabajador o sus asegurados deben de trasladarse a Ciudad Obregón para atenderse, perdiendo tiempo, dinero y esfuerzo, y haciendo más complicado tratar los padecimientos, muchas de las ocasiones ya en estado grave.
Coincidió en que ahora hay que esperar que realmente se concrete y no se quede como un anuncio más, como los anteriores que se han hecho y que solo generaron falsas expectativas entre la comunidad derechohabiente.
Para la construcción del nuevo hospital del IMSS, se proyecta una inversión de alrededor de cuatro mil millones de pesos. Este proyecto vendría a beneficiar a 162 mil derechohabientes de Guaymas y Empalme.
“
“
Aquí no solo es construir el nuevo hospital, el tema va mucho más allá, pues representa una mano de obra de alrededor de mil 400 personas entre personal médico, enfermería, intendencia, mantenimiento y otros más que requerirán de mucho presupuesto”.
JULIO SALDATE PRESIDENTE CANACO
El servicio que brinda actualmente el IMSS en sus hospitales de Guaymas y Empalme deja mucho que desear; por eso, esperamos que con el nuevo hospital venga una nueva actitud de parte del personal y una atención más profesional hacia los trabajadores”.
ROLANDO CORRAL DIRIGENTE OBRERO
Buscan reactivar la ruta ‘Prepa’ del transporte
Para el lunes primero de septiembre, tentativamente, cuando da inicio el nuevo ciclo escolar, la Coordinación Municipal del Transporte en Empalme busca reactivar una ruta más en el servicio urbano, en este caso la ‘Prepa’.
La titular de dicha dependencia, Ruth Johana Valenzuela Urías, explicó que el objetivo de reactivar esta ruta es que la comunidad escolar tenga esta opción de transporte nuevamente y pueda, así, trasladarse más fácilmente de sus casas a los planteles y viceversa.
Valenzuela Urías dijo que, al día de hoy, de cuatro rutas de las que se compone el servicio urbano, dos se encuentran en activo, la Reforma y la Jordan, ésta última haciendo uso de
EL DATO
De cinco rutas que inicialmente había en Empalme, se eliminó una, la Juárez, por incosteable, pero, tras la pandemia del Covid-19 en 2020, de las cuatro restantes, sólo una había quedado en operación (la Reforma), y después se reactivó la Jordan.
unidades tipo urban proporcionadas por el Gobierno del Estado. Finalmente, expuso que hay pláticas con los concesionarios para reactivar la ruta ‘Prepa’, pero, de no prosperar el planteamiento, se recurriría a permisos emergentes para empresarios que quieran explotar e incursionar en el servicio.
Obra de pavimentación da inicio en Las Colinas
El viento provocó la caída de infraestructura eléctrica, afectando el suministro del servicio
Fuertes vientos causan daños y dejan sin luz a un amplio sector de Empalme
Caída de árboles, postes del alumbrado público, mufas y cables provocaron los fuertes vientos que se registraron la noche del lunes en Empalme, en donde un amplio sector de la ciudad, especialmente colonias del lado oriente, quedaron sin suministro de energía eléctrica. Los vientos alcanzaron rachas de hasta 62
kilómetros por hora, los cuales estuvieron acompañados solo de tierra, pues no se registró precipitación. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Martín Moreno Egurrola, dio a conocer que los intensos vientos provocaron la caída de cuatro postes de la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), tres árboles y un número importante de mufas debido a la tensión de los cables. Así mismo, precisó que los sectores más afectados con el corte de energía eléctrica fueron las colonias Guadalupe, Libertad, Jordan, Sahuaral, Infonavit Guadalupe, Bahía del Sol y Prado Bonito.
EL DATO
Personal de la CFE, en coordinación con la Protección Civil Municipal y la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), trabajaron tanto en la reparación de la infraestructura dañada como en el resguardo de las zonas para evitar riesgos a la población.
En respuesta a un compromiso que con anterioridad había asumido la alcaldesa, Karla Córdova González, el Ayuntamiento dio inicio a los trabajos de pavimentación en la confluencia de los bulevares Gaspar Zaragoza Iberri y Faustino Félix Serna, en el sector Las Colinas, al surponiente de la ciudad.
El titular de la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología de Guaymas, Víctor Omar Partida Medina, dio a conocer que los trabajos consisten en la pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidráulica y sanitaria en la zona. Para hacer realidad esta obra, se hará una inversión de dos millones 399 mil 604 pesos.
Finalmente, el funcionario destacó que esta obra vendrá a dar respuesta a solicitudes que ciudadanos del
Ciudadanos le entran al trabajo de bacheo en la ciudad jardín
Estos trabajos de infraestructura se llevan a cabo bajo el compromiso de la alcaldesa, Karla Córdova González, de buscar que el Puerto de Guaymas cuente con vialidades en buenas condiciones que permitan una mejor fluidez y seguridad vial”.
Concluye el segundo periodo de gobierno de la alcaldesa Karla Córdova, que inició en 2024.
Puerto, en su momento, expusieron a la presidenta municipal, quien, tras una serie de gestiones, les brinda ahora una respuesta pronta y positiva.
Fachada exterior del Hospital General de Zona número 4 en Guaymas, conocido como ‘el de la calle 10’ por los habitantes del Puerto
La obra busca mejorar la seguridad vial de los habitantes del Puerto
El transporte urbano enfrenta una severa crisis en Empalme
otro del proyecto de mejoramiento y modernización de los muelles de la colonia Bellavista, que incluye la conservación de los manglares. La entrega de los documentos estuvo a cargo de Efraín Velásquez, del departamento de Gestión y Administración del Ayuntamiento.
Ante las condiciones en las que se encuentran las calles, y debido a que el programa de bacheo no llega a sus sectores, ciudadanos de Empalme se han puesto manos a la obra y, por cuenta propia, empezaron a bachear calles, poniendo así su ‘granito de arena’. Tal es el caso de Mauricio Hernández, quien, junto a otro vecino, consiguió asfalto y se puso a tapar baches en la calle Miguel Hidalgo, entre las avenidas Colón y Cuauhtémoc, en la colonia Moderna, labor que realizaron bajo un extenuante calor.
En breve
Navojoa
Ayuntamiento refuerza flotilla para atenciones
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Uno de los mayores obstáculos que tenía el Ayuntamiento de Navojoa a la hora de atender los reportes ciudadanos era su limitado parque vehicular; por lo que, buscando revertir este rezago, las autoridades municipales hicieron la compra de 22 camionetas tipo pickup.
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal, señalóquelasdependencias que se verán beneficiadasenestaprimeraentrega son el Sistema para el Desarrollo Integral de laFamilia(DIF),Servicios Públicos, la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología(SIUE),asícomo el Organismo Operador Municipal del Agua Po-
40
Por ciento de los reportes que se reciben cada día en Navojoa son los que alcanzan a ser atendidos.
table, Alcantarillado y Saneamiento(Oomapasn).
ATENCIÓN CIUDADANA
Se estima que el Ayuntamiento de Navojoa recibe alrededor de 80 denuncias ciudadanas al día; sin embargo, solo el 60 por ciento de ellas pueden ser atendidas a tiempo. Por lo que este equipamiento ayudará a reducir este rezago. “No es falta de voluntad cuando no atendemos pronto los reportes de los navojoenses; es la carencia de equipo y maquinaria lo que
Se busca mejorar la eficiencia en los servicios públicos del municipio
frena; es mucho el trabajo que se tiene que hacer. A veces la gente está desesperada y lo entendemos, pero vamos a seguir avanzando”, expresó Elías Retes. Puntualizó
‘Pachamama’ realizará jornada de intercambio de plantas por reciclaje
La agrupación ecologista ‘Pachamama’: ‘Guardianes del Planeta’ realizará una jornada de intercambio de plantas por material reciclable.
Gizel Jazmín Martínez Delgado, coordinadora de la agrupación, mencionó que la jornada se realizará el día de mañana en la colonia Sonora Progresista, a partir de las 10:00 has -
ta las 20:00 horas. Indicó que entre el material a recolectar se encuentran el cartón, botellas de plástico, aluminio, cobre y fierro viejo, lo cual será vendido para la compra de alimentos para perros en situación de calle.
“Te esperamos con tus donaciones de material reciclable a cambio de una planta; pasa la voz”, puntualizó.
que las camionetas serán destinadas al mantenimiento y distribución de agua, asistencia social y supervisión de obras, así como limpieza, alumbrado y recolección.
50
Por ciento es el déficit de árboles que registra el municipio de Navojoa, según estadísticas del Inegi.
Se busca cuidar el planeta y apoyar a los animales en abandono
Familia de escasos recursos pierde su patrimonio en incendio
La familia Pacheco Escalante, del fraccionamiento Villa Magisterial en Navojoa, pide el apoyo de la ciudadanía para poder salir adelante, luego de que un incendio arrasara con su hogar el pasado 24 de julio. De acuerdo a los reportes, el incendio se registró debido al cortocircuito de una conexión eléctrica clandestina, ubicada en un predio aledaño a la casa, lo cual prendió inmediatamente las ramas secas y la basura del solar, hasta llegar a la vivienda, generando pérdidas totales, por lo que hoy piden apoyo.
Primer Encuentro Nacional de Investigación llegará a Álamos
El Centro de Estudios Superiores del Mayo (Cesuma), en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Navojoa-Región del Mayo, anunció el Primer Encuentro Nacional de Investigación (ENAI). Los organizadores indicaron que el ENAI tendrá lugar en el emblemático Museo Costumbrista del Municipio de Álamos el próximo jueves 31 de julio, a partir de las 19:00 horas. Se precisó que los galardonados serán Lombardo Ríos Ramírez, Óscar Santiago Ayala Partida y Javier Ayala Partida. En breve
Hermosillo
Recibe donación Banco de Alimentos
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
En una muestra de solidaridad y compromiso social, 10 empresas se sumaron a la sexta edición del ‘Challenge contra el Hambre’, logrando reunir más de 13 toneladas de frijol que serán destinadas a familias en situación vulnerable de Hermosillo y otros municipios de Sonora.
El director general del Banco de Alimentos de Hermosillo, Manuel RoblesLinares,informóque este donativo fortalecerá los paquetes nutricionales que se entregan men-
sualmente a más de 64 mil personas a través de una red de distribución que abarca 54 colonias en la capital sonorense y 15municipiosdelestado.
“Cada paquete incluye productos como frutas, verduras, cereales, legumbres, conservas y aceites, además del frijol, un alimento clave en la dieta básica de las personas”, detalló. Señaló que, para esta campaña, se contó con la participación de Ford, Transportes Pitic, Holcim, EZ Travel, Cremería del Yaqui, CY Alimentos, TE Connectivity, NAI Group, Aquafim y la Se-
Recomiendan sacar Carta de No Robo de Vehículo
La Fiscalía General de Justicia del
de
(FGJES) recomienda tramitar la Carta de No Robo de Vehículo al momento de buscar adquirir algún vehículo usado. Dicha carta, la cual es muy sencilla de tramitar, es un documento clave que garantiza que el automóvil que se desea adquirir no cuenta con reporte de robo. El trámite es gratuito y se realiza de lunes a viernes, de las 8:00 a las 12:00 horas, en las oficinas del Departamento
de Vehículos Robados. Para solicitar la carta, es necesario acudir en tiempo y forma con una cita previa que se puede agendar al teléfono 662 289 8800, extensiones 15230 o 1523. Al asistir a la cita, se debe llevar la factura o pedimento del vehículo (original y copia), identificación oficial (original y copia) y presentar físicamente el vehículo. Tras agendar la cita y presentar los documentos, el vehículo será inspeccionado por personal altamente capacitado que verifi -
Agrupación George Papanicolaou busca prevenir casos de cáncer
A pesar de ser periodo vacacional, la Agrupación George Papanicolaou sigue con acciones de prevención y detección oportuna del cáncer, informó su directora, Vanessa Mata. Recalcó que, en su 41 aniversario, mantienen activa su unidad móvil, brindando pruebas y pláticas en comunidades. “Seguimos vigentes con programas de donación de prótesis, pelucas y mamografías”, mencionó. Añadió que desde el año 2021 han beneficiado a más de 65 mil personas, principalmente a mujeres sonorenses.
80
Instituciones sociales se han visto beneficiadas con esta iniciativa en el estado de Sonora.
cretaría de Hacienda del Gobierno del Estado.
EDICIONES ANTERIORES
Robles Linares dijo que, desde su arranque en 2023, este reto solidario ha sumado a 75 empresas y recolectado más de 83 toneladas de frijol, lo que ha sido esencial para atender a personas mayores, madres de familia, personas con discapaci-
2
Millones de autos, aproximadamente, se estima que hay en Sonora en circulación, incluyendo irregulares.
cará elementos como número de placas y número de Identificación Vehicular.
dad y niños en condición de inseguridad alimentaria. “Hacemos de nueva cuenta un llamado a más empresas y ciudadanos a unirse a esta causa.
Cada kilo donado es una oportunidad para brindar esperanza y mejorar la calidad de vida de miles de familias en Sonora que viven en condiciones de
alta vulnerabilidad”, expresó. Finalmente, recordó que, para mayor información, está disponible el correo electrónico bahermosillo.org.mx.
El viernes cierra convocatoria de beca
El próximo viernes, 1 de agosto, cierra la convocatoria de registro para las y los interesados en una beca completa para estudiar el programa de Ingeniería en Sistemas Hidráulicos en la Universidad Kino.
El Instituto Hermosillense de la Juventud recordó que la beca es del 100 por ciento e incluye hospedaje y alimentación en el caso de que alguno de los seleccionados sea foráneo, por lo que es necesario postularse a través de las redes sociales de la dependencia antes del 1 de agosto de 2025.
Los resultados se publicarán antes de iniciar clases a mediados de septiembre y, para poder obtenerla, es necesario cumplir con los requisitos mínimos que se solicitan, como el certificado de preparatoria y otros documentos personales.
Agua de Hermosillo invita a asistir a las nuevas jornadas de descuentos
A través de las jornadas de descuentos, Agua de Hermosillo invita a la ciudadanía a regularizarse. El esquema ‘Ponte al Corriente’ permite a usuarios domésticos con adeudos mayores a cinco años pagar cuatro mil pesos. También habrá descuentos de entre el 30 y el 60 por ciento en módulos como el Central (30 de julio) y Xólotl (31 de julio), además de descuentos del 100 por ciento en recargos, y orientación sobre Tarifa Social y medidores. Para más detalles y listas de beneficiarios, está el sitio www.aguahermosillo.gob.mx.
La idea de esta beca es que los estudiantes puedan presentar e idear proyectos que promuevan el correcto y mejor aprovechamiento del agua para Hermosillo y su zona rural, esto con el fin de contar con dicho recurso por más tiempo.
El director y personal del Banco de Alimentos de Hermosillo durante el cierre de la campaña
Estado
Sonora
Buscan prevenir accidentes en la carretera a Bahía de Kino
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento de Tránsito de la Policía Municipal de Hermosillo continuará con las acciones de prevención de accidentes en la carretera 100, que va a Bahía de Kino, durante lo que resta de las vacaciones.
Sergio Valdez López, director de Tránsito, dijo que seguirán con los operativos radar, los carruseles, puntos preventivos y la implementación adicional del dispositivo de Alcoholemia que detecta a los conductores que ingirieron bebidas embriagantes.
CAUSAS DE ACCIDENTES
El director de Tránsito reconoció que, durante los fines de semana, in-
EL DATO
Hasta 7 mil carros ingresan a Bahía de Kino al día cada fin de semana, por lo que se cuenta con un retén de entrada y salida para detectar a conductores en estado de ebriedad o que no puedan manejar. El fin es auxiliar a la población y prevenir accidentes.
18
Conductores fueron detenidos el fin de semana por conducir en estado de ebriedad en Bahía de Kino.
crementa la detección de conductores en estado de ebriedad, por lo que se les retiene el vehículo hasta que se les pase el efecto del alcohol.
También dijo que las causas más comunes de accidente en los últimos
Inician actividades de verano de ‘D.A.R.E.’
Con la participación de 80 niñas y niños, inicia el Campamento de Verano ‘D.A.R.E.’ impartido por parte del Departamento de Policía Municipal de Hermosillo para la prevención de adicciones y delitos.
A través de actividades dinámicas y educativas, se busca fomentar en niñas y niños de educación básica la toma de decisiones seguras, la convivencia respetuosa y la prevención de conductas de riesgo desde temprana edad. Durante esta semana, los ofi-
días son choques por alcance, rebase indebido y exceso de velocidad; añadió que la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora al tratarse de una carretera rural.
Otro factor, señaló, es que muchos conducto-
ciales están llevando a cabo las actividades del programa ‘D.A.R.E.’ y sus pláticas de prevención del acoso escolar (bullying) con niñas y niños del Campamento de Verano de Magna International.
Las niñas y niños, a través de las actividades, aprenden sobre los efectos de las drogas, a poner resistencia y sobre la prevención de diferentes delitos durante la adolescencia, para que puedan replicarlo en su entorno, ya sea en su colonia o escuela.
Ciudadanía Activa rechaza denuncia por sus acciones en La Sauceda
El colectivo Ciudadanía Activa rechazó la denuncia en su contra por presuntos daños a bienes públicos tras retirar más de 20 metros cuadrados de cinta
asfáltica en la trotapista del Bosque Urbano La Sauceda. Isabel Dorado Auz, integrante de esta agrupación, calificó la denuncia como un acto de intolerancia del
Es importante que todas las personas al interior de los vehículos lleven puesto el cinturón de seguridad en todo momento
res no ponen atención al camino por ir usando el teléfono celular, lo que también ha provocado muchos accidentes en la carretera de Hermosillo a Bahía de Kino.
Valdez López mencionó que las acciones de pre-
Promueven el reciclaje con más de 30 toneladas recolectadas
La campaña ‘Unidos por una Comunidad Sustentable’, emprendida entre la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) y la asociación Cultura Verde, logró recolectar más de 30 toneladas de material
2
Mil niñas y niños han formado parte de las capacitaciones de ‘D.A.R.E.’ en Hermosillo durante este 2025.
reciclable durante el primer semestre de 2025. Ignacio Peinado Luna, dirigente de la UUH, dijo que los materiales recolectados fueron cartón, papel, latas, envases PET y tapas, mismos que los
vención de accidentes comienzan desde la salida por el Aeropuerto, con elementos vigilando, hasta llegar a Bahía de Kino, con presencia de más policías en la carretera.
Añadió que hay más de 30 elementos desplega-
ciudadanos entregaron en el centro de acopio instalado en las oficinas de la UUH. “Agradecemos la participación activa de la comunidad y su corresponsabilidad para el cuidado del medio ambiente”, expresó Peinado Luna. Por su parte, Pamela Ibarra, titular de Cultura Verde, señaló que los materiales
Rehabilitan la avenida
dos para la orientación de los conductores. “Hacemos un llamado a la ciudadanía para que maneje con precaución y respeto hacia los demás conductores, evitando cualquier tipo de violación a la Ley de Tránsito”, concluyó el funcionario.
recolectados se canalizan a recicladoras, generando recursos que se destinan a la donación de despensas, así como a apoyar a personas en situación vulnerable o que están en tratamientos médicos. El centro de acopio opera de lunes a viernes de las 8:00 a las 18:00 horas, y los fines de semana de las 9:00 a las 13:00 horas.
Sóstenes Rocha en la colonia Las Dunas
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, dio arranque a la pavimentación de la avenida Sóstenes Rocha con concreto hidráulico para el beneficio de los vecinos de la colonia Las Dunas.
Esta obra da continuidad a los trabajos que ya se realizaron desde el bulevar Quiroga hasta la calle Tastiota, mejorando la movilidad en el sector.
Se estima que la obra, que contempla el reemplazo de la carpeta
asfáltica actual por concreto hidráulico, sea completada en un periodo de 3 meses.
6
Mil personas se beneficiarán con el desarrollo de esa obra en la colonia Las Dunas y sus alrededores.
La pavimentación de la avenida Sóstenes Rocha es parte del programa de modernización de calles y avenidas en diferentes colonias de la ciudad para mejorar la calidad de vida de la población, y es posible gracias al presupuesto para el desarrollo urbano del municipio de Hermosillo.
Gobierno del Estado y señaló que su acción respondió al incumplimiento de acuerdos previos por parte de las autoridades. “Lo único que estamos haciendo es defender un área verde y estas amenazas sólo reflejan falta de compromiso ambiental”, afirmó. Manifestó
no haber recibido notificación formal de esa supuesta denuncia, de la cual supieron solamente por los medios de comunicación. La empresa encargada de las obras en el Bosque Urbano La Sauceda presentó la denuncia ante la Fiscalía General por daño a bienes públicos.
Integrantes de Ciudadanía Activa por fuera del Palacio de Gobierno
Lo recaudado por venta de material reciclable será para apoyo social
Sonora
UGRS instala trampas para confirmar la ausencia del gusano barrenador
Para cumplir con los requisitos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphis), la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) inició la instalación de trampas en el estado como parte del proceso de regionalización que busca reactivar las exportaciones de ganado hacia ese país.
“La Unión Ganadera Regional de Sonora da los primeros pasos en busca de la regionalización de la exportación de ganado sonorense”, informó Juan Ochoa Valenzuela.
A través de sus redes sociales, Juan Ochoa Valenzuela, dirigente de la UGRS informó que desde este lunes iniciaron la colocación de las
El gobierno de EU mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano desde el pasado 9 de julio debido a la confirmación de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz.
5
Millones de pesos son las pérdidas diarias tras el freno de exportaciones de ganado a EU.
trampas solicitadas por las autoridades de EU, acciones que forman parte de un programa coordinado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para realizar un muestreo completo de la presencia de mosca en Sonora.
“Se ha conformado un equipo técnico reforzado para trabajar estrechamente con las autoridades estadounidenses y agilizar, en la medida de lo posible,
Dan 12 años de prisión
Los padres o tutores que abandonen a sus hijos, incluso por asistir a fiestas u otras actividades, pueden enfrentar penas de hasta 12 años de prisión, indicó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora (STJE), Rafael Acuña Griego. El magistrado detalló que las personas pueden ser procesadas por los delitos de maltrato infantil y abandono de persona, ambos con consecuencias penales. “Si se configura el maltrato infantil es de uno a 12 años de prisión y en el caso de abandono de personas
la reapertura del mercado”, afirmó.
IMPORTACIÓN DE OTROS PAÍSES
Ochoa Valenzuela indicó que en coordinación con la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y otros estados exportadores, se ha solicitado a la autoridad federal detener temporalmente la importación de ganado de otros países, con el fin de mitigar el impacto en los precios nacionales mientras México enfrenta esta emergencia sanitaria.
Agregó que esta medida contribuiría a minimizar el impacto en los precios del ganado en el país y evitar complicar más la situación.
por abandono
un mes a cinco años de prisión”, apuntó.
MALTRATO
Abundó que el maltrato se configura cuando una persona incurre en conductas que impliquen agresión corporal o humillante, psicológica, emocional, sexual o cualquier otra forma de sufrimiento hacia un menor de edad bajo su cuidado. Acuña Griego resaltó que estos delitos se agravan cuando son bebés o menores de edad en condiciones de vulnerabilidad.
Intensifican acciones para prevenir dengue
La Secretaría de Salud refuerza las acciones de prevención y control del dengue en todos los municipios del estado, con especial atención en zonas de alta concentración poblacional como Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Guaymas. Las labores preventivas incluyen visitas casa por casa realizadas por personal de los Escuadrones Básicos Territoriales, quienes identifican y eliminan posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti.
ACCIONES PARA EVITAR EL MOSCO En coordinación con la ciudadanía, se revisan recipientes que acumulen agua, como floreros, cubetas, piletas y tambos, brindando orientación sobre cómo mantenerlos limpios o eliminarlos, ya que cualquier depósito de agua puede convertirse en criadero. Estas acciones contribuyen a interrumpir el ciclo de vida del mosquito. Además, se lleva a cabo vigilancia entomológica mediante colocación
89
Casos de dengue registra Sonora en lo que va de 2025, según el Informe Epidemiológico.
de ovitrampas, lo que permite identificar zonas con mayor presencia del vector.
No aplican la ley que prohíbe fumar en espacios públicos de Sonora Mediante un decreto incluido en la Ley de Protección Ciudadana Contra los Efectos Nocivos del Tabaco, desde hace dos años se prohibió fumar en parques, estadios, plazas y playas de Sonora, sin embargo, esta medida no se ha aplicado, señaló Pamela Ibarra Dávila, presidenta de Cultura Verde. Indicó que son la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) y la Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) quienes deben vigilar que las personas no fumen en esos espacios.
Se realiza un muestreo completo para descartar la presencia del gusano