Tribuna Sonora SUR 29-08-2025

Page 1


Se fortalece atención médica con entrega de 231 vehículos y ambulancias del IMSS-Bienestar

Con una inversión de más de 162 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño consolida la transformación de la salud en Sonora; permitirá reforzar la presencia médica y operativa en comunidades urbanas y rurales. >HERMOSILLO PÁG. 1C

Recibe México a delegación presidencial de Brasil

A través de redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños, con el objetivo de fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental, así como impulsar a la industrialización.

La mandataria aprovechó la ocasión para felicitar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por haber alcanzado registro de cero hambre en Brasil.

Acompañando a la jefa del Ejecutivo, estuvieron presentes los secretarios

de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez; Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; y Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Por parte de la delegación brasileña, participaron autoridades de Agricultura y Ganadería, Planificación y Presupuesto, Relaciones Exteriores y la Agencia de Promoción de Exportaciones y Atracción de Inversiones.

ANTE AMENAZA DE FUERTES LLUVIAS, AUTORIDADES REFUERZAN MEDIDAS DE PROTECCIÓN CIVIL EN EL SUR DE SONORA > NAVOJOA PÁG. 4B

CON ‘EL VALOR DE EDUCAR’, CONSTELLATION BRANDS

APOYA A 500 ESTUDIANTES DE SONORA CON ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO >OBREGÓN PÁG. 1B

LOS MEXICANOS RODRIGO HUESCAS Y ALEX PADILLA YA CONOCEN A SUS RIVALES EN LA CHAMPIONS LEAGUE >DEPORTES PÁG. 7A

Alfonso Durazo dio banderazo a la modernización integral del Aeropuerto de

Con un proyecto amplio que representa una inversión de 449 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño arrancó formalmente las obras de infraestructura del Aeropuerto Internacional de Guaymas - General José María Yáñez.

El mandatario señaló que esta obra es un paso estratégico para atraer más visitantes, generar nuevas oportunidades de inversión y contribuir al desarrollo turístico y económico del estado.

Acompañado por el director General de Grupo Aeroportuario Marina (GAM), Almirante Juan José Padilla Olmos, Durazo Montaño puso

Guaymas

en marcha las obras de ampliación y rehabilitación de pista, plataforma y de calles de rodaje; la construcción de la Torre de Control; y otras obras complementarias.

“Yo quisiera que vieran el aeropuerto de Guaymas como parte de un ecosistema logístico que se está construyendo junto con la modernización del puerto, la construcción de la carretera de Guaymas-Chihuahua y la ampliación y modernización de Ciudad Obregón”, anotó el gobernador. El jefe del Ejecutivo agregó que las obras habrán de concluir en 2026.

ICÓNICO MUNDO DE TIM BURTON, PARA DISFRUTARLO EN CASA >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

SONORA SE HA BENEFICIADO CON INFRAESTRUCTURA DE SALUD, EDUCATIVA Y DE MOVILIDAD ECONÓMICA EN ESTE PRIMER AÑO DE GESTIÓN DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM >HERMOSILLO PÁG. 1C

¿Planeas seguir

el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás a favor del desafuero de ‘Alito’ Moreno tras agredir a Noroña en el Senado?

EU ofrece 10 millones de dólares por ‘El Alfredillo’, hijo del ‘Chapo’

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a la captura de Jesús Alfredo Guzmán Salazar, alias ‘El Alfredillo’, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Según el comunicado difundido a través de la cuenta oficial de X del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Guzmán Sa-

Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar es buscado por coordinar el envío de cargamentos de fentanilo desde Asia, y dirigir operaciones de distribución de drogas sintéticas en territorio estadounidense.

lazar forma parte de la estructura conocida como ‘Los Chapitos’, un grupo liderado por los hijos del ‘Chapo’ que asumió el control de una de las facciones del Cártel de Sinaloa tras la detención y extradición de su padre a Estados Unidos.

DENUNCIA Y RECOMPENSA

La recompensa aplica tanto para información que permita su detención como para la que contribuya a una eventual condena en tribunales. Además, se habilitó una línea confidencial para recibir reportes, con

Marco Rubio visitará México para avanzar en temas de seguridad

El secretario de Estado Marco Rubio viajará a México y Ecuador del 2 al 4 de septiembre para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos. Entre ellas se incluyen medidas rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y “contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”.

A través de un comunicado de prensa, se dio

a conocer que el cuarto viaje del Secretario, “demuestra el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de proteger sus fronteras, neutralizar las amenazas narcoterroristas a nuestro país y garantizar la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses”.

Se expuso, además que los encuentros del secretario Rubio profundizarán los lazos bilaterales con México y Ecuador, y fomentarán un reparto más amplio de las cargas en toda la región.

EL DATO

Tal y como lo había anunciado la Presidencia de México, el funcionario estadounidense tiene previsto una reunión con Claudia Sheinbaum Pardo, para tratar abordar temas de corte internacional.

De agosto se realizó el anuncio a través de las redes sociales de la agencia ICE. Este aviso se suma a la estrategia que desde junio de 2025 ha desplegado Washington contra ‘Los Chapitos’, cuando ya había impuesto sanciones económicas y ofrecido recompensas similares por Iván Archivaldo Guzmán Salazar.

la garantía de que la identidad de los informantes será protegida. Cualquier persona que posea información sobre su paradero puede comunicarse al número: 520-335-7315. Las autoridades estadounidenses advirtieron que Iván Guzmán Salazar debe ser considerado armado y peligroso.

Colombia envía militares a frontera con Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció la ‘militarización’ de la frontera con Venezuela en la región del Catatumbo, “para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia” y combatir el tráfico de drogas.

“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra”, escribió Petro en redes sociales, días después de que el Gobierno de Venezuela anunciase también el despliegue de otros 15 mil militares venezolanos en la región fronteriza.

25,000

Efectivos desplegó el gobierno colombiano en la zona fronteriza del Catatumbo.

Estos últimos movimientos coinciden, además, con la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos a cuenta del despliegue de buques militares en la región. Washington ha insistido también en la necesidad de combatir el tráfico de drogas, del que responsabiliza directamente al presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Recibe Sheinbaum a presidente de la FIFA en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial. “México

vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026”, señaló la mandataria en

redes sociales. Infantino regaló a la mandataria una réplica de la Copa y un boleto simbólico para el partido inaugural. Infantino le regaló a Sheinbaum una réplica de la Copa del Mundo

La información emitida por el ICE señala al hijo del ‘Chapo’ Guzmán como ‘armado y peligroso’
Esta será la primera vez que Rubio visite el país tras asumir su cargo en enero
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Partidos del Mundial se llevarán a cabo en el país, en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Presenta García Harfuch resultados en seguridad

Más de 30 mil personas detenidas por delitos de alto impacto, la inhabilitación de más de mil laboratorios clandestinos y el aseguramiento de más de 15 mil armas de fuego y 240 toneladas de droga son parte de los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en México presentados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

El funcionario afirmó que, durante el período del 1 de octubre de 2024 al 25 de agosto del presente año, se ha detenido a un total de 30 mil 755 presuntosdelincuentes.

“Se han asegurado 15 mil 946 armas de fuego y cerca de 240 toneladas de droga, entre ellas, 3.5 millones de

pastillas de fentanilo”, informó durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP)de este jueves.

El funcionario federal destacó que en 21 estados de la República el Ejército y la Secretaría de Marina han inhabi -

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, presentó nuevos avances en la Estrategia Nacional de Seguidad en México

litado mil 356 laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina, y, además, se han asegurado más de 47 toneladas de cocaína en acciones dirigidas por la Marina.

“Con esto, hemos evitado el consumo de millones de dosis de droga

México y Brasil, unidos para consolidar relación comercial

Luego de dos días de reuniones, México y Brasil acordaron fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y comercial, en medio de las tensiones comerciales provocadas por la política económica de los Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió en Palacio Nacional con la delegación brasileña, encabezada por el vicepresidente del

país sudamericano, Geraldo Alckmin, e integrada por alrededor de 200 empresarios.

13,600

Millones de dólares fue el intercambio comercial entre México y Brasil durante 2024.

“En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños para fortalecer la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental; también compartieron experiencias de impulso a la indstrialización”, publicó Sheinbaum en un mensaje a través de sus redes sociales. Por su parte, el vicepresidente brasileño destacó que Brasil y México “son las dos economías más grandes de América Latina, por lo que todo el trabajo consiste en poder aumentar el flujo comercial”.

Celebra Sheinbaum elección de Laura Itzel Castillo en el Senado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la elección de la senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, como próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado, en sustitución de Gerardo Fernández Noroña.

“Laura es una gran luchadora social y qué bueno que ahora es presidenta (del Senado)”, declaró la mandataria

durante su conferencia de prensa matutina. CASTILLO, ELECTA POR UNANIMIDAD

Laura Itzel Castillo Juárez fue elegida por unanimidad como próxima presidenta de la Mesa Directiva del Senado. La votación contó con la participación de los senadores presentes, alcanzando quórum legal.

Los legisladores tenían previsto elegir a una mujer, para promover la alternancia de género al frente de la Cámara de Senadores.

Castillo Juárez, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de septiembre, aseguró que se dirigirá con imparcialidad, compromiso, insitucionalidad y sin claudicar a sus principios en la lucha de la izquierda.

y el enriquecimiento de grupos delictivos”, resaltó el titular de la SSCP, quien agregó que, durante los últimos 15 días, han sido detenidas más de mil personas vinculadas con organzaciones delictivas, homicidios, tráfico de droga, extorsión, venta de armas y secuestro.

En lo que va de la actual administración federal, se han asegurado más de 15 mil armas de fuego y alrededor de 240 toneladas de droga, según el reporte del titular de la SSPC, Omar García Harfuch. EL

1,356

Laboratorios dedicados a la producción de metanfetamina han sido inhabilitados.

COMBATE CONTRA LA EXTORSIÓN

Respecto a la Estrategia

Nacional contra la Extorsión, García Harfuch informó que del 7 de julio al 24 de agosto se han recibido más de 32 mil llamadas de denuncia, de las cuales en sólo el 9 por ciento de los casos se consumaron; el funcionario destacó la detención de 212 presuntos extorsionadores con esta estrategia.

Finalmente, señaló que, gracias a las denuncias al 089 y la orientación en tiempo real a los afectados, se han evitado casi el 70 por ciento de los intentos de extorsión.

Tras riña legislativa, Noroña convoca a sesión extraordinaria

Gerardo Fernández Noroña, aún presidente de la Mesa Directiva del Senado, convocó a una sesión extraordnaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para este viernes 29 de agosto.

A dicha reunión, ya han confirmado su asistencia el propio Fernández Noroña y el senador y presidente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárde -

nas, mientras que los senadores y diputados del PAN anunciaron que no acudirán.

Se espera que durante esta sesión se discuta el enfrentamiento a golpes que protagonizaron los legisladores del PRI y Morena y se prevé que la representación de Morena solicite a la Cámara de Diputados el desafuero de ‘Alito’ Moreno por la agresión contra el presi -

2024

Fue elegido Gerardo Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva

dente del Senado de la República. “El viernes vamos a convocar a sesión de la Comisión Permanente solo para tocar este tema que es gravísimo y que no se puede dejar pasar de ninguna manera”, adelantó Fernández Noroña.

La presidenta Sheinbaum recibió a la delegación brasileña en Palacio Nacional
‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se volverán a ver después de su pelea
Laura Itzel Castillo sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia del Senado
del Senado.

Opinión

Contratos del litio: el verdadero rostro de la soberanía

Muchos dicen que el litio ya pasó de moda, que es un tema agotado en la agenda pública, pero si hay algo que la presidenta nos ha insistido es que valoremos lo que tenemos y aprendamos a aprovechar lo que sí nos sirve, y es que como solía decir mi padre: “de nada sirve un trabajo bien hecho, si se queda guardado en una computadora”. Hablar del litio en México es hablar de un recurso que trasciende lo técnico. Es, en realidad, un espejo de nuestra capacidad para planear, decidir y ejecutar con visión de futuro, pues de poco sirve proclamar soberanía si no sabemos cómo transformarla en instituciones sólidas, contratos claros y proyectos que dejen huella más allá de un sexenio.

¡AHÍ ESTA EL DETALLE! podemos presumir que el litio es nuestro, que ya lo nacionalizamos, que ya tenemos a LitioMx… pero si no sabemos cómo administrarlo con contratos claros y con visión de futuro, ese recurso se nos puede volver sólo anécdota política. Los contratos para la explotación del litio en México se han convertido en una prueba de fuego sobre cómo México

Perspectiva profesional y los alcances en el ámbito económico local

La perspectiva profesional de saber qué carrera elegir puede variar, y esto dependerá tanto de la época como del contexto económico que impacta en la posibilidad de la oferta que haya dentro del sector productivo y laboral en una región.

El estado de Sonora siempre ha sido una entidad que figura entre las fortalezas del crecimiento y el desarrollo económico de nuestro país. Ha sido parte fundamental, gracias a que, en el sector agrícola, la región sur de nuestro estado, ha hecho lo suyo desde la segunda mitad del siglo pasado, en donde la ‘Revolución Verde’ trajo consigo bonanza y buenaventura financiera hacia las necesidades de progreso y avance de nuestra región. De manera coyuntural, el área de la industria hizo patente, a partir de la década de los ochenta, un impulso que vino a diversificar gran parte de lo que resultaría el desafío ante el desarrollo de la oferta educativa, en las necesidades de atención hacia la profesionalización aplicada hacia los entornos del trabajo.

En el escenario educativo, en dicha época y en Ciudad Obregón, hacían gala las instituciones de formación técnica, academias y escuelas para la formación de contadores privados y secretarias ejecutivas, mismas que satisfacían los requerimientos propios de una empresa en cualquiera de sus dimensiones, desde micro hasta grande; las funciones en puestos y capacidades propias para cada labor, aun con esta carrera técnica,

decide administrar sus recursos naturales, en un escenario global donde la transición energética exige certezas, tecnología y marcos jurídicos claros, el derecho comparado nos enseña que no se trata de copiar modelos extranjeros, sino de adaptarlos a nuestra realidad; en México existen esquemas contractuales que podrían abrir camino sin ceder la rectoría del Estado.

1. CONTRATOS DE SERVICIO

Este esquema permite que una empresa privada aporte su experiencia y capacidad técnica para exploración, extracción o procesamiento, sin adquirir derechos de propiedad sobre el mineral ni sobre la producción. Es el modelo más conservador y compatible con la reserva estatal: el litio sigue siendo de la Nación y el contratista recibe una tarifa.

2. CONTRATOS DE UTILIDAD COMPARTIDA

Aquí la empresa asume riesgos financieros y técnicos, y si hay éxito productivo, se reparte una proporción de las utilidades. Aplicado al litio, significaría atraer inversión sin renunciar a la rectoría. El reto: definir porcentajes justos y transparentes para ambas partes, evitando discrecionalidad.

3. CONTRATOS DE PRODUCCIÓN COMPARTIDA

A diferencia de la utilidad compartida, este esquema permite que la empresa reciba un porcentaje de la producción en especie. El Estado sigue siendo propietario del recurso, pero comparte volúmenes concretos de litio extraído.

4. ASOCIACIONES PÚBLICO–PRIVADAS (JOINT VENTURE)

Es el modelo más flexible: el Estado, a

sacada adelante después de la secundaria, podía promocionarse en puestos hasta de alta dirección, a alguien que ostentara el título de dicho nivel. Con nombre y etiqueta pudiéramos mencionar al Instituto Cajeme, Academia de Comercio Lourdes, Instituto Emma, Academia Gregg de Comercio, Instituto Espinosa, entre otros.

En este contexto y haciéndose evidente el avance de nuestra región, con el interés de levantar hacia la década de los setenta el nivel de preparación y competir con las carreras técnicas, se visiona el proyecto de lo que hoy conocemos como Instituto Tecnológico de Sonora, que años atrás se habría llamado ‘Instituto Justo Sierra’, en 1955, y sólo un año después, ‘Instituto Tecnológico de Noroeste’, aludiendo a la localización de nuestro entonces, próspero estado.

En dicho tiempo, el nombre sólo competía con niveles medio superiores o técnicos, y es hasta 1963 cuando se oferta la primera carrera profesional en el ya llamado ‘Instituto Tecnológico de Sonora’, siendo la de Ingeniería Industrial. Esta iniciativa se logra gracias a las gestiones del Club de Leones. No quedándose atrás, en octubre de 1977, el ‘Instituto Tecnológico Agropecuario’, conocido por muchos como ITA 21, vino a ofertar carreras que impactarían en el ámbito del sector agropecuario; la iniciativa del Gobierno Federal hizo lo propio para hacer propuestas en materia de la agricultura a través de la carrera de Agronomía. Hoy, dicho organismo educativo de nivel superior lleva el nombre de ‘Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui’; cabe señalar, que el impulso hacia el desarrollo del campo en nuestra región, y dentro del sector rural y campesino, hizo necesaria la iniciativa de este proyecto en educación, para llegar, incluso, a sectores y comunidades ejidales, con la realización de una carrera profesional en lo casi inmediato de sus lugares de residencia, ya que está ubicado en las inmediaciones del sector agrícola, Km. 25 a San Ignacio R. M., municipio de Bácum.

través de LitioMx, se asocia con privados que aportan capital y tecnología. Para México sería una forma de no caminar solo en un terreno donde carecemos de experiencia (extracción de litio de arcillas). Aquí el reto es político: aceptar que la soberanía también puede ejercerse en clave de corresponsabilidad.

5. CONTRATOS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

Son indispensables para México, porque nuestro litio no está en salmueras fáciles de explotar, sino en arcillas complejas. Sin innovación y patentes, el litio mexicano podría seguir siendo una promesa y no una realidad.

México tiene dos caminos: mantener un monopolio simbólico sin producción real, o asumir que el Estado necesita socios bajo reglas claras. Lo importante no es negar la participación privada, sino diseñar contratos que protejan el interés público, fortalezcan la cadena de valor nacional y eviten repetir errores de improvisación.

La pregunta que subyace es simple y contundente: ¿queremos que el litio sea una bandera política o un motor de desarrollo? La respuesta se dará no en discursos, sino en los contratos que se firmen en los próximos años. Ahí se medirá nuestra madurez jurídica, nuestra capacidad técnica y, sobre todo, nuestra visión de futuro.

Un contrato mal hecho puede hipotecar el futuro de un recurso estratégico, mientras que uno bien diseña -

La abundancia financiera y de capital económico que dio el campo, en esta misma década y siguiendo la ruta de la competencia, hizo lo suyo con la perspectiva de quienes fueron pioneros de Ciudad Obregón, y es cuando un grupo de empresarios, acaudalados y visionarios ponen ‘manos a la obra’ para atender, en 1973, el ‘Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey’ en nuestra ciudad, y con ello se logró consolidar la expectativa de cambio, con tendencia al valor a las carreras profesionales, hacia lo que resultara necesario en ese justo momento y hasta las siguientes dos décadas; carreras de corte agronómico, industrial y comercial, definiendo así, la fuerza de una región que iniciaba con este impulso, requerido en cada uno de los sectores económicos.

Nuevos modelos de desarrollo dieron soporte a la economía regional. La década de los noventa en sus inicios, que prometía a todo el país una nueva composición en tendencia hacia una gran parte de la población, el cambio hacia un estilo de vida, quienes pertenecían a determinado nivel socioeconómico pudieron superar el mismo para vivir con más oportunidades y decoro; y es aquí, donde quienes habíamos nacido en los setenta, tuvimos la oportunidad de alcanzar el ‘pase’ de entrada a estudiar una carrera profesional, y en nuestra región, estas oportunidades eran regidas por las instituciones que ya estaban establecidas, y que solo eran tres.

do puede ser el motor de desarrollo de toda una región, y es que no se trata de gritar que “el litio es nuestro”, se trata de que ese “nuestro” se vea reflejado en empleos, tecnología y bienestar.

El reto, sin embargo, no está en el papel. Está en la claridad con la que se negocien estos contratos, en la transparencia de sus términos y en la convicción de que soberanía no significa cerrarse, sino gobernar con inteligencia. La verdadera fortaleza del Estado no se mide en discursos, sino en la capacidad de diseñar reglas que sobrevivan a la coyuntura.

Lo cierto es que los contratos del litio serán un testimonio de qué tan capaces somos de pasar de la improvisación a la planeación, porque detrás de cada modelo contractual no solo se juega un interés económico, sino un principio más profundo: la obligación de responderle a la Nación con resultados, y no con promesas.

Al final, la pregunta no es qué tipo de contrato conviene, sino si tendremos la madurez institucional para hacer de esos contratos un verdadero instrumento de soberanía. Esa es la lección más importante, y quizás también, la más difícil.

Abogado e ingeniero petrolero con más de 28 años de experiencia en el sector energético, especializado en derecho laboral, contratación pública y procedimientos administrativos. Es autor de libros, entre ellos Derecho de Vía y Ocupación Superficial.

La venida de más universidades en la región en los últimos 30 años, y la sobrevaloración de la fuerza del trabajo profesionalizada, tiene efectos colaterales: fuga de talentos, estándares en los salarios no adecuados a los niveles de preparación, esto como consecuencia de una población con títulos profesionales, que no van la par de las oportunidades que deben estarse dando como parte de programas de desarrollo económico en el crecimiento empresarial; el sector agrícola por debajo de lo esperado en proyecciones, entre otras. Hay tanto para dónde acudir… y tan poco que rescatar.

La oferta de carreras profesionales, son tantas como instituciones de nivel superior hay, y las expectativas de quienes hoy la estudian, deben estar bajo el cuidado de un análisis desde la visión de los jóvenes, para saber determinar qué carrera elegir, y que esta decisión vaya relacionada en lo que se está apoyando económicamente en las localidades del sur de Sonora. La realidad apunta a varias partes, pero una de las principales es que hace falta trabajar más desde el palco de las organizaciones educativas a nivel medio superior, donde se ofrezcan panorámicas más puntuales, en la información proporcionada a quienes aspiran ser parte del desarrollo universitario, y no se vayan a la práctica común de estudiar una carrera que no les satisfaga, o que no cumpla con las expectativas profesionales trazadas, haciendo difícil el colocarse en el sector productivo y laboral. ¡Hace falta ofrecer menos que ofrecer más… y ofrecer algo a la medida!

Licenciado en Administración y Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Maestría y un Doctorado en Educación. Catedrático Universiotario: ULSA, ITSON y Tecmilenio. Capacitador dentro del Skilling Center-Tecmilenio de forma independiente.

Las generaciones actuales, desde el 2000 hacia acá, pueden perfilarse a ser parte de una universidad; de entre las que están en la localidad, hoy figuran alrededor de 25. Y qué decir de quienes a distancia pueden vivir dicha experiencia. Actualmente, en nuestra ciudad y habiéndose presentado los cambios apabullantes del nuevo milenio, la historia ha cambiado, naturalmente en la evolución incesante de la globalización, las oportunidades de estudiar una licenciatura o ingeniería, en la región sur de nuestro estado, tienen muchos desafíos, repercutiendo en el grado de medición que, en los últimos 20 años, ha tenido el desarrollo económico local y que, en definitiva, no resulta suficiente.

Fernando
Miguel Romandía

Inundaciones en Pakistán afectan a más de un millón de personas

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

Equipos de rescate trabajan intensamente en la provincia de Punjab, al este de Pakistán, tras el desbordamiento de los ríos Ravi, Sutlej y Chenab, que ha provocado inundaciones a gran escala.

Según autoridades provinciales, las crecidas han afectado a aproximadamente un millón de personas y han desplazado a unas 248 mil, en lo que se considera una de las peores emergencias por inundaciones en décadas en la región. Las autoridades confirmaron la muerte de al menos 15 personas en el distrito de Gujranwala y en más aldeas cercanas.

Las inundaciones ocurrieron tras fuertes lluvias monzónicas y la liberación de agua desde

EL DATO

En Pakistán, las inundaciones también alcanzaron el santuario de Guru Nanak, en Narowal, cerca de la frontera con India. El personal y los peregrinos fueron evacuados sin que se registraran víctimas en ese lugar.

248,000

Personas han sido desplazadas de sus hogares debido a las inundaciones en Punjab.

represas en la vecina India. Es la primera vez en 38 años que los tres principales ríos de la región se desbordan de forma simultánea, de acuerdo con el Departamento de Riegos de Punjab.

CAMPAMENTOS

Se han establecido cerca de 700 campamentos

de emergencia y 265 hospitales de campaña para atender a los desplazados. También se distribuyen alimentos y suministros básicos en las zonas afectadas.

VÍCTIMAS

La ministra principal de Punjab, Maryam Nawaz Sharif, declaró que las

En breve

Rusia utiliza drones para espiar bases militares y rutas en Europa

La revista alemana Wirtschaftswoche reportó que Rusia realiza espionaje con drones en Alemania y otros países europeos, según fuentes de tres servicios de inteligencia occidentales. Los drones rusos monitorean rutas de transporte militar, detectan armamento destinado a Ucrania y vigilan bases militares donde se entrena a soldados ucranianos, incluyendo instalaciones estadounidenses. En 2024 se han registrado cientos de vuelos de drones espías, lo que ha llevado al ejército alemán a adquirir tecnología para interceptarlos.

Jueza ordena el cierre definitivo de ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

La jueza federal Kathleen Williams rechazó la solicitud del Gobierno del Donald Trump para suspender la orden que exige el desmantelamiento del centro de detención de inmigrantes conocido como ‘Alligator Alcatraz’, ubicado en los Everglades, una reserva ambiental al sur de Florida.

El fallo de Williams, emitido la semana pasada, establece un plazo de 60 días para cesar las operaciones del centro, inaugurado el pasado 1 de julio en una antigua pista aérea reconverti-

da. La jueza reiteró la noche de ayer que la orden debe cumplirse, pese a que el gobierno federal continúa con su proceso de apelación.

El Departamento de Seguridad Nacional había solicitado una suspensión argumentando que la clausura interrumpiría la capacidad del gobierno de aplicar las leyes de inmigración.

No obstante, la magistrada reafirmó que el centro fue construido sin realizar los análisis ambientales requeri-

El proyecto está afectando negativamente al medioambiente, está controlado por el gobierno federal y los demandados no realizaron ningún análisis ambiental antes de construir la instalación”.

KATHLEEN WILLIAMS JUEZA FEDERAL

dos y que su operación estaba causando daños al ecosistema local.

Desde junio han muerto 800 personas en Pakistán a causa de las inundaciones

evacuaciones masivas iniciadas a principios de semana evitaron un mayor número de víctimas. Durante una visita a las zonas afectadas, el primer ministro Shehbaz Sharif anunció planes para construir nuevas infraestructuras de almacenamiento de agua.

DECLARACIONES

En declaraciones públicas, el ministro de Planificación, Ahsan Iqbal, acusó a India de liberar grandes cantidades de agua sin previo aviso, lo que, según indicó, contribuyó a la situación actual. India no ha respondido oficialmente a estas acusaciones.

En la región india de Cachemira, también se registraron lluvias intensas durante agosto, provocando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra. Las autoridades locales reportaron al menos 115 personas fallecidas y más de miles de evacuaciones en el área.

Lisa Cook demanda a Trump por intentar destituirla de su cargo

La gobernadora de la Reserva Federal de Estados Unidos (EU), Lisa Cook, presentó ayer una demanda en una corte federal de Washington para frenar su despido, anunciado a inicios de semana por el presidente Donald Trump. La acción legal también nombra como demandados al presidente de la Fed, Jerome Powell, y a la Junta de Gobernadores.

¿POR QUÉ? El despido de Cook ocurre tras una investigación

EL DATO

El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, solicitó al Departamento de Justicia una pesquisa formal contra Cook por dos hipotecas a su nombre.

sobre presunto fraude hipotecario, iniciada por la administración Trump. La demanda sostiene que la medida es ilegal y sin

Desplazados en Haití intentan regresar tras retirarse las bandas

Cientos de personas desplazados en Puerto Príncipe, Haití, comenzaron a regresar a sus hogares tras el anuncio del líder pandillero Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, de retirar a sus hombres de varios barrios. Las zonas afectadas, como Delmas 30, Solino, Christ Roi y Nazon, siguen en condiciones críticas, con casas saqueadas y calles llenas de escombros. A pesar de ello, muchos prefieren volver a sus viviendas destruidas antes que permanecer en campamentos sin servicios básicos.

precedentes, señalando que sería la primera vez que un miembro de la Junta de Gobernadores es expulsado de su cargo de esa manera.

Según el documento el intento de destitución estaría motivado políticamente y no se sustenta en causas justificadas de mala conducta. El texto indica que el gobierno ha usado la investigación como un instrumento de presión para lograr objetivos políticos.

Alcatraz’, en Florida

El centro de detención de inmigrantes ‘Alligator
La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook

Espectáculos

Beetlejuice (1988)

Esta fue su primera gran película que se volvió un ícono de la cultura pop. Lanzó a Burton como director con un personaje inolvidable y definió su humor negro y estilo visual excéntrico.

Dónde verla: HBO Max

Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005) La segunda adaptación

Las mejores películas de Tim Burton dónde encontrarlas

STAFF / redaccion@tribuna.com.mx

Tim Burton ha sido, por más de cuatro décadas. uno de los cineastas favoritos de millones de personas. Desde sus inicios como animador en Disney, a convertirse en director de éxitos taquilleros y películas de culto, hasta ser nominado al Premio de la Academia, Burton ha construido universos con personajes oscuros y peculiares como protagonistas.

Ya sea cine de superhéroes, stop motion o de personajes fantásticos, el director de cine ha logrado mantener una trayectoria con

Batman (1989)

Fue el primer blockbuster

películas que son parte de la cultura popular, siempre con su sello característico. Es por eso que en su se mana de cumpleaños, ha cemos un recuento de sus películas más populares y en qué plataformas de streaming encontrarlas.

El Extraño Mundo de Jack (1993)

La película se convirtió en un clásico para Navidad y Halloween, y aunque no la dirigió Tim Burton, la producción sí estuvo a su cargo, por lo que su sello en estética, universo y concepto quedó marcado por generaciones y consolidó a Burton como ícono pop global. Dónde verla: Disney Plus

El Joven Manos de Tijera (1990)

Esta obra combina todos los elementos burtonianos: melancolía, fantasía, romance y crítica social. Definió la carrera de Burton, su estética y la relación con su actor favorito Johnny Depp. Dónde verla: HBO Max

de Burton y lo catapultó al mainstream. Con este filme redefinió los superhéroes y consolidó su reputación en Hollywood. Dónde verla: HBO Max

Boston completa limpia a Baltimore y se mantiene firme por el comodín

Sencillo productor de Romy González en la octava entrada rompió un empate en el marcador y los Medias Rojas de Boston derrotaron 3-2 a los Orioles de Baltimore para completar una barrida de cuatro juegos el jueves.

Deportes

Fue la primera limpia de cuatro encuentros para Boston ante Baltimore desde el 10 al 13 de agosto de 2018, y con ello afianzaron sus aspiraciones de obtener cuando menos un comodín en la Liga Americana.

Rob Refsnyder conectó un jonrón en su regreso a la alineación tras superar una lesión y Trevor Story también jonroneó para Boston, que tuvo marca de 7-1 en una gira por dos ciudades que comenzó contra los New York Yankees. Los Red Sox lideran a los Yankees por un juego por el primer comodín del joven circuito.

Mexicanos conocen su destino en Champions

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

CAMINO DIFÍCIL

Luego del sorteo de la UEFA Champions League 2025-2026, se definieron los rivales de los 36 equipos que contenderán durante las ocho jornadas de la Fase de Liga en el segundo año bajo el nuevo formato en el que desapareció la Fase de Grupos.

Son sólo dos mexicanos los que contenderán en la Fase de Liga de la Champions; Rodrigo Huescas con el Copenhague y que debió disputar tres rondas previas antes de conseguir instalarse en esta ronda.

El Copenhague de Dinamarca, donde milita Huescas, tendrá que visitar al Barcelona y al Tottenham, partidos que se perfilan a ser como los más complicados de la primera ronda para el mexicano.

También recibirá las complicadas visitas del Borussia Dortmund, Napoli y Bayer Leverkusen; el calendario lo complementan Villarreal, Qarabag y el debutante Kairat Almaty de Kazajistán.

A DAR EL GRITO

El apoyador es uno de los mejores cazamariscales de la liga

Fin de la novela; Dallas

‘empaca’ a Parsons y lo envía a Green Bay

Los Dallas Cowboys pusieron fin a una tumultuosa relación con el apoyador Micah Parsons, al canjearlo a los Green Bay Packers a una semana del arranque de la campaña 2025-26 de la NFL.

Green Bay enviará dos selecciones de primera ronda y al tackle defensivo Kenny Clark a Dallas a cambio del dos veces All-Pro de 26 años.

Los Packers y Parsons acordaron también un contrato de cuatro años y 188 millones de dólares que incluye 136 millones en dinero garantizado. El valor anual promedio del nuevo acuerdo de 47 millones es la mayor cantidad para un jugador no mariscal de campo en la historia de la NFL. Ian Rapoport, de NFL Network fue el primero en informar la noticia.

SOLO JUSTICIA

“Nunca quise que este capítulo terminara, pero no todo estaba bajo mi control”, escribió Parsons en un comunicado que publicó en X.

52.5

Capturas tuvo Parsons en 63 juegos con los Cowboys, que lo reclutaron en el Draft de 2021.

“Mi corazón siempre ha estado aquí, y todavía lo está. A pesar de todo, nunca hice ninguna demanda. Nunca pedí nada más que justicia. Solo pedí que la persona en la que confío para negociar mi contrato sea parte del proceso”. El pasado 1 de agosto, Parsons solicitó públicamente un intercambio después de que las conversaciones contractuales con el equipo se detuvieran. El propietario de los Cowboys, Jerry Jones, se negó a discutir el acuerdo de Parsons con el agente David Mulugheta. En cambio, Jones habló directamente con Parsons e insistió en que habían acordado los parámetros de un nuevo contrato. Pero a partir de ahí, las cosas se descarrilaron rápidamente, y las dos partes nunca pudieron llegar a un acuerdo.

El otro mexicano, aunque no es titular habitual en LaLiga, es Alex Padilla, quien estuviera a préstamo con Pumas y que volvió con Athletic Club en espera de una oportunidad en el cuadro inicial.

Para el Athletic Club de Padilla los partidos más complicados de la primera ronda los recibirán en casa, el actual campeón de la Champions League, PSG y el Arsenal de Inglaterra se meterán al estadio de San Mamés.

En esta misma fase el Athletic visitará al Bo-

De enero finaliza la fase de liga; para seguir con la ronda de playoffs, el17 y 18 de febrero.

russia Dortmund, Atalanta y Newcastle; el resto del calendario lo complementan Sporting de Lisboa, Qarabag y Slavia Praga.

Los juegos arrancan el 16 de septiembre y su primera jornada se dis-

En marcha los Paraestatales Codeson este fin de semana

Este viernes 29 y sábado 30 se realizarán los Paraestatales Codeson 2025, en tres disciplinas y con la presencia de poco más de 120 competidores que verán acción en las instalaciones de la Unidad Deportiva del Noroeste.

La actividad incluirá los deportes de paratletismo, paratenis de mesa y paranatación, tomando en cuenta que entre los tres sumarán 122 paratletas provenientes de Hermosillo, Cajeme, Caborca, Guaymas,

putará en tres días y no dos como es habitual, entre el 16 y 18 de septiembre; el resto de las jornadas se jugarán en dos días en la semana.

La UEFA no ha confirmado los días y horarios en los que se disputarán los encuentros, sin embargo, la participación de Huescas ilusiona a sus seguidores sobre una actuación que pueda impulsarlo a llegar a un mejor equipo.

El certamen servirá para formar las selecciones que representarán a Sonora en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, Aguascalientes, entre el 18 de septiembre y el 13 de octubre próximo.

Los paratletas sonorenses tendrán mucha acción viernes y sábado

Huatabampo, Magdalena, Navojoa y San Luis Río Colorado.

LAS SEDES En el caso de la paranatación, las competencias serán los dos días,

mientras que el atletismo y el paratenis de mesa se desarrollarán de forma simultánea en un par de sesiones: la primera el viernes (vespertina) y la segunda el sábado (matutina).

Javier Assad está de vuelta con

los Cachorros de Chicago

Los Cachorros de Chicago subieron al lanzador derecho mexicano Javier Assad desde Triple-A Iowa. En un movimiento correspondiente, el diestro Jameson Taillon fue

enviado a la lista de lesionados de 15 días (retroactivo al 25 de agosto) por una distensión en la ingle izquierda. Assad, de 28 años, ha realizado tres aperturas con los Cachorros esta

La actividad de la paranatación tendrá por sede la alberca ‘Héroes de Caborca’, mientras que la pista y campo del estadio ‘Héroe de Nacozari’ le hará los honores al paratletismo y, a su vez el paratenis de mesa lo recibirá el Pabellón de Pelota.

temporada y tiene récord de 0-1 con efectividad de 3.86, producto de 6 carreras limpias permitidas en 14.0 entradas. Empezó la campaña en la lista de lesionados e hizo su debut del 2025 el 12 de agosto en Toronto, regresará al roster de Grandes Ligas y abrirá el sábado contra los Rockies de Colorado.

Huescas y su equipo tienen un camino muy complicado en la fase de liga
Padilla podría tener más actividad en el marco, con la disputa de la Champions por parte de su equipo
BALTIMORE BOSTON
Refsnyder conectó de cuadrangular en su regreso a la alineación
Tribuna Sonora 7A

Deportes

Duro despertar; Renata Zarazúa se despide del US Open 2025

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

La historia con letras de oro que estaba escribiendo Renata Zarazúa en el US Open 2025, culminó. Este jueves, la mexicana quedó eliminada por Diane Parry en un auténtico juegazo que se tuvo que definir por tie break.

La nacida en la Ciudad de México llegaba como la favorita para avanzar a la tercera ronda del importante Grand Slam, ya que venía de dejar fuera a una de las preferidas, Madison Keys, ubicada en el sexto puesto del rankingdelaAsociaciónde Tenis Femenino (WTA). Además, Zarazúa, ante la nacida en Francia, tenía una ventaja en duelos directos de 2-0.

Con todo y eso, al final la azteca quedó fuera, pero se va con la frente en alto de las canchas de la ‘gran manzana’, pues dejó todo en el terreno. Los parciales fueron de 2-6, 6-2 y 6(7), (10)7, en el tie break, conocido como el tiempo extra del ‘deporte blanco’.

TODO EL EMPEÑO

En el juego de Renata Zarazúa y Diane Parry, no faltaron las emociones, pues desde el primer set se anticipaba un partidazo. Aunque la mexicana inició con un 2-0, al final esa manga fue para su rival, 6-2. Sin embargo, el siguiente parcial fue para la azteca, igualmente 6-2.

El tercer set fue donde todo se alargó al máximo, pues tanto Renata como Diane no querían despedirse del torneo; terminaron igualando a seis parciales cada una, para definir todo en tie

break, donde la europea salió más conectada y por primera vez superó a la mexicana en un torneo oficial.

La competencia entre Zarazúa y Parry tuvo una duración de más de dos horas y media, esto debido a que las tenistas la llevaron hasta la muerte súbita, momento en el que la tricolor recibió el aplauso de las gradas de Flushing Meadows, donde los seguidores mexicanos la alentaron con gritos de ‘¡México, México!’ y ‘¡Renata, Renata!’.

Más allá de la histórica actuación que logró la mexicana en el US Open, es importante

Renata hizo historia en el US Open 2025 hace unos días al convertirse en la primera mexicana en vencer a una jugadora dentro del top 10 en la primera ronda de la competencia. EL DATO

señalar que su legado quedará marcado para el país, pues disputó los cuatro grandes torneos del tenis: Australia Open, Roland Garros, Wimbledon y US Open, terminando este último a un ‘pasito’ de meterse a la ronda de los octavos de final.

MLB tendría juego oficial en la Ciudad de México

La MLB estaría en camino de regreso a tierras mexicanas, ya que diversas fuentes dan por un hecho que los Padres de San Diego y los D-Backs de Arizona están en conversaciones para disputar una serie de temporada regular en 2026 en el Estadio ‘Alfredo Harp Helú’ de la Ciudad de México. Se espera que, en los próximos días, las Grandes Ligas den a conocer las fechas y hagan el anuncio oficial cuando sea público el calendario internacional para el 2026. Hay que recordar que ambos clubes se iban a enfrentar el 18 y 19 de abril del 2020, en la primera serie de temporada regular en el nuevo estadio de la Ciudad de México; sin embargo, la oficina del comisionado canceló la serie debido a la pandemia, por lo que se estaría reprogramado para el 2026.

Agente de Mora acepta interés de clubes en

Europa

El técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, el ‘Vasco’, reveló la lista de convocados para los partidos de preparación que tendrán en la fecha FIFA de septiembre ante Japón y Corea del Sur rumbo al Mundial del próximo año.

Cruz Azul volverá a ser el equipo que más jugadores aporta con cuatro seleccionados, seguido por Toluca con tres, y Tigres y Chivas con dos cada uno. Rayados, por su parte, cuenta con un solo re -

presentante, mientras que Pumas no mandará jugadores a esta convocatoria. Por otro lado, Raúl Jiménez y Santiago Giménez encabezan la ofensiva.

NOVEDADES Entre las novedades destaca que los únicos representantes azulcremas son el portero Luis Ángel Malagón y el mediocampista Erick Sánchez, además del regreso de Hirving Lozano y Rodrigo Huescas a la lista de seleccionados nacionales.

convocó a sus

DATO

El equipo se concentrará a partir del 31 de agosto en Oakland, California, sede de su primer compromiso ante Japón el sábado 6 de septiembre, en el Oakland-Alameda County Coliseum.

Parry y Zarazúa tuvieron un aguerrido duelo

Rafaela Pimenta, agente del jovencito Gilberto Mora, no negó el interés del Real Madrid sobre fichar al futbolista mexicano. “Gilberto Mora ganó Copa Oro este verano, el chico más joven en ganar Copa Oro en la historia de una competición internacional. Es un chico muy bueno, y han estado hablando de él un poco en todos los sitios. Sí está relacionado con el Real Madrid, es normal que esté relacionado con grandes equipos porque el chico, de verdad, es muy joven y fuerte”, expresó Rafaela Pimenta en entrevista con El Chiringuito. Cabe destacar que el de Xolos tiene menos de un año de haber debutado en la Liga MX; sin embargo, ya demostró su calidad con la Selección Mexicana en Copa Oro.

Astros derrota a Rockies con Urías y Salazar como titulares

Los Astros de Houston superaron este jueves 4-3 a los Rockies de Colorado en una jornada más de las Grandes Ligas.

La victoria tuvo tintes tricolores, ya que, por la escuadra de Texas, saltaron como titulares los sonorenses Ramón Urías y César Salazar.

GRAN REGRESO

En su regreso a las Grandes Ligas, Salazar salió como receptor y noveno bat de la escuadra de la Liga Americana.

El hermosillense, en su primer turno al bat en la segunda entrada, conectó hit dentro del cuadro que permitió anotar a Mauricio Dubón la tercera carrera de Houston; esta fue la primera carrera remolcada por Salazar en la actual temporada. Posteriormente, en la cuarta entrada,

El sonorense César Salazar está de regreso en las Grandes Ligas

el mexicano conectó su segundo imparable del encuentro.

Al final, César Salazar se fue de 2-2 con una

La mexicana Renata Zarazúa se despide del US Open 2025 con la frente en alto
Aguirre
mejores hombres
carrera impulsada y una base por bolas recibida, mientras que el nacido en Magdalena de Kino, Ramón Urías, se fue de 3-1.

Obregón

Constellation Brands reconoce a jóvenes de alto rendimiento

Por medio de la quinta edición del programa de excelencia ‘El Valor de Educar’, Constellation Brands entregó 500 reconocimientos a estudiantes sonorenses de preparatoria y universidad con alto rendimiento académico.

El programa potencia el desarrollo personal y profesional de las y los estudiantes beneficiados para concluir sus estudios, brindándoles herramientas para convertirlos en agentes de cambio y líderes en el ámbito profesional, gracias a la formación integral con excelencia académica, liderazgo, mentoría, apoyo económico y orientación vocacional.

FORMACIÓN

EDUCATIVA

Entre apoyos directos e indirectos, ‘El Valor de Educar’ ya suma en So-

nora siete mil 200 beneficiados y, con su implementación en los estados de Coahuila y Veracruz, la cifra asciende a 20 mil 285 personas impactadas con 161.5 millones de pesos invertidos. Desde la primera convocatoria, los padres de familia de

los estudiantes seleccionados han tenido participación en sesiones de formación educativa. En la entrega de reconocimientos, el gerente general de Constellation Brands, Jorge Burgos, reconoció el esfuerzo de los jóvenes. “Hoy im-

pulsamos la historia de nuevos 500 agentes de transformación, quienes a través de más y mejores oportunidades y su compromiso contribuirán al bienestar de su comunidad”, expresó. Destacó que el programa se ha consolidado como la ac-

ción social más relevante de la empresa, que tiene muy definido su compromiso para contribuir con una comunidad cada vez más preparada, así como impulsar y generar más oportunidades a los futuros. Las instituciones educativas participantes

EL DATO

500 nuevos agentes de transformación, considerados por su talento, compromiso e interés para contribuir al bienestar de su comunidad, son seleccionados por Constellation Brands, directores y profesores de las instituciones educativas.

2,500

Jóvenes sonorenses han sido beneficiados durante los cinco años del programa ‘El Valor de Educar’.

son: el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Educación Media Superior a Distancia del Estado de Sonora, Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, Instituto Tecnológico de Sonora, Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui, Universidad La Salle Noroeste, Universidad de Sonora, Universidad Tecnológica de Etchojoa y Universidad Tecnológica del Sur de Sonora.

Cajeme refuerza su transporte público con nuevas unidades el próximo 4 y 5 de septiembre. Comentó que estas unidades, las cuales serán entregadas en los próximos días, se integrarán de manera inmediata a la ruta 9, esto con la

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que las 11 unidades de transporte urbano que serán operadas por el Ayuntamiento llegarán al municipio entre

finalidad de atender la demanda de servicios que existe en el municipio. Explicó que estas unidades recorrerán prácticamente toda la ciudad y ofrecerán el servicio en puntos estratégicos y de gran afluencia de usuarios en toda la ciudad. “Con estas ya son 50 unidades las

que se integran al servicio de transporte urbano en Ciudad Obregón, y para finales de año se pretende incorporar un total de 80 camiones nuevos; con ello, estamos reestableciendo el servicio de transporte que estuvo muy olvidado en años y décadas pasadas”, manifestó el edil cajemense.

Feria del Empleo reúne a 30 empresas

Con la participación de más de 30 empresas, se realizó la Feria Nacional del Empleo para Jóvenes en Cajeme. David Fernando Soto Alday, secretario del Trabajo en Sonora, destacó que este tipo de ferias busca abrir puertas a la juventud sonorense y generar puentes que fortalezcan el empleo formal.

“Las y los jóvenes son el presente y el futuro de nuestras comunidades; en Sonora avanzamos con pasos firmes hacia el bienestar laboral y en Cajeme seguiremos trabajando para que tengan me-

jores oportunidades”, señaló. Por su parte, Jaqueline Barba, titular de la bolsa de trabajo en Cajeme, dijo que, además de esa feria, siempre cuentan con vacantes.

“Los podemos atender también en las oficinas del Servicio Nacional del Empleo, por la 5 de Febrero, entre Allende e Hidalgo. Solo acudan con muchas ganas de trabajar; les tomamos los datos y, en base a su perfil o experiencia, les ofrecemos alguna vacante de su interés”, mencionó el secretario.

El evento reunirá a niñas, niños y jóvenes con concursos, arte y literatura en noviembre

La ‘Fiesta de los Libros’ celebra 25 ediciones de cultura y lectura

Con una gran variedad de actividades, se anunció la vigésimo quinta edición de la ‘Fiesta de los Libros’, la cual contará con eventos programados para los meses de septiembre, octubre y noviembre.

Como inicio, se lanzaron convocatorias dirigidas a la comunidad educativa por medio de los concur -

sos ‘Cosplay Literario’ para niñas y niños de preescolar, además de ‘CuentaCuentos Infantil’ y el concurso de Booktubers enfocado a jóvenes de secundaria.

Según informó la organización Ánia Sewua, en esta ocasión el programa integra diversas manifestaciones artísticas locales, estatales y

nacionales. La gran fiesta literaria será los días 7, 8 y 9 de noviembre en la Plaza ‘Álvaro Obregón’, frente a Palacio Municipal, iniciando a las 17:00 horas y culminando a las 22:00 horas. Invitaron a toda la comunidad a que asista, destacando que, como siempre, las actividades artísticas y culturales serán totalmente gratuitas.

A través del programa ‘El Valor de Educar’, la empresa impulsa a líderes con formación integral, mentoría y apoyo económico
Más camiones se incorporarán a la ruta 9 a partir del 4 de septiembre

Cajeme es sede del Foro Internacional para transformar y diversificar el agro

Con una serie de actividades para intercambiar experiencias, conocimientos y estrategias innovadoras entre productores, investigadores y especialistas del sector agrícola, Cajeme fue sede del Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva 2025. El evento, que impulsó nuevas alternativas para el campo sonorense con el fin de hacer frente a los retos del cambio climático, contó con la presencia de alcaldes de los municipios del sur de Sonora, además de funcionarios del gobierno municipal, estatal y federal.

MOTIVACIÓN

La titular de la Sagarhpa, Célida Teresa López Cár-

denas, motivó a las y los productores a hacer nuevamente historia en el Valle del Yaqui, al recordar que fue el lugar en el que la famosa ‘revolución verde’ nació. “Este foro busca innovar y atreverse a diversificar; reconozco el liderazgo de Cajeme y su impulso al desarrollo agrícola en el sur de Sonora”, expresó. Por su parte, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, hizo el llamado a transformar las condiciones del valle y a enfrentar a la adversidad.

“Estamos seguros de que ustedes, como productoras y productores, tienen la capacidad, la voluntad y el compromiso de seguir trabajando y construyendo, mediante la diversificación productiva que conlleva una reconversión de

Lluvias del miércoles dejan árboles caídos e inundaciones

12 árboles caídos, calles inundadas e importantes escurrimientos fueron las afectaciones que generó la lluvia que se registró la noche del miércoles 27,

informó el titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos de Cajeme, Gerardo Sastre Iriarte. Destacó que durante la noche, debido a la can-

Una venadita rescatada llega al Centro Ecológico gracias a donación

10

Conferencias y paneles con diversos temas fueron desarrollados en las dos jornadas del foro.

cultivos más apropiados para los climas escasos de agua, así como una reconversión tecnológica”, destacó. Juan González Alvarado, delegado de Sader en Sonora, destacó la participación de los entes adecuados para alcanzar las soluciones para el campo. “Estamos enfrentando situaciones de mucha adversidad, estamos en constante comunicación con los productores, desde el más pequeño hasta el más grande; de todos los problemas actuales, yo rescato lo más positivo: que estamos cerrando filas y trabajando en equipo”, afirmó.

tidad de agua que cayó, se tuvo que suspender la circulación del paso a desnivel que se ubica en las calles Rodolfo Elías Calles y calzada Francisco Villanueva Castelo; sin embargo, se logró habilitar de nueva cuenta en un par de horas. Agregó que uno de los sectores en los que se registraron

mayores afectaciones fue la colonia Las Misiones, la cual tuvo una captación de agua de 40 milímetros. Señaló que durante las labores de limpieza y desfogue de ciertas zonas, se detectaron grandes cantidades de basura, las cuales fueron retiradas por personal del Ayuntamiento.

La tormenta provocó escurrimientos, cierre temporal del desnivel y afectaciones

‘Cajeme, ¿Cómo Vamos?’ interpone denuncia contra funcionario Una nueva inquilina llegó al Centro Ecológico de Sonora, gracias a la donación del veterinario cajemense Rogelio Sandoval Torres, a quien le llevaron una venadita de alrededor de un par de semanas de edad. “La encontraron en un rancho de Navojoa y, tras la consulta, es nuestro deber, como médico de fauna silvestre o de animales exóticos, explicar que es ilegal la posesión de una de esas especies, por lo que nos la donaron y la entregamos al Centro Ecológico de Sonora, donde curiosamente necesitaban a una hembra”, señaló.

La agrupación Cajeme Cómo Vamos dio a conocer que interpuso una denuncia en contra de un funcionario municipal por la presunta comisión de diferentes faltas administrativas, entre las que se encuentran: actuación bajo conflicto de intereses, incumplimiento de funciones, abuso de funciones y tráfico de influencias. Así lo dio a conocer Marco Polanco, quien manifestó que dicho recurso fue interpuesto ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

Convocan a escuelas a participar en el desfile del 16 de septiembre

Invitan a todas las instituciones educativas a participar en el desfile

Para conmemorar el 215 aniversario del inicio de la lucha de independencia de México, la Coordinación General de Identidad y Formación Ciudadana, en conjunto con la Sub -

dirección de Valores Cívicos, lanzó la convocatoria para el tradicional desfile del próximo 16 de septiembre, la cual está dirigida a instituciones educativas de todos los niveles. Al

respecto, María Cristina Pérez Valenzuela, subdirectora de valores cívicos, destacó que las escuelas interesadas en participar deberán enviar una reseña al correo electrónico gesquer@cajeme.gob.mx, exponiendo los argumentos por los cuales les interesa participar en esta celebración.

Los interesados tienen hasta el 11 de septiembre a las 13:00 horas para registrarse. El desfile se llevará a cabo en la avenida 5 de Febrero, entre Hidalgo y Guerrero. EL DATO

Productores unen esfuerzos para transformar al campo sonorense frente al cambio climático y la escasez hídrica
En breve

Guaymas

Autoridad limpia casas abandonadas

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con la finalidad de mejorar el entorno de las familias y combatir los focos de infección y contaminación, así como el riesgo que representan para las personas, el Ayuntamiento puso en marcha un programa de limpieza de casas en estado de abandono en el sector norte de la ciudad.

Los trabajos están a cargo de cuadrillas de la Dirección de Infraestructura Urbana y Ecología, y de Servicios Públicos Municipales, quienes en una primera jornada retiraron toneladas de basura de viviendas abandonadas en el fraccionamiento Ocotillo 1.

Víctor Omar Partida Medina, director de Infraestructura Urbana y Ecología, dio a conocer que en esta primera etapa del programa se trabajó en la limpieza de 50 casas, de las que se retiró escombro, basura y otros artículos de desecho. Recordó que la alcaldesa, Karla Córdova González, hizo el compromiso de poner en marcha acciones para atacar el problema de los basureros clandestinos, en los que lamentablemente se han convertido cientos de casas en estado de abandono en el sector norte de la ciudad. Expuso que, aparte del foco de contaminación que representan, estas viviendas se han convertido también en un centro de reunión de personas para drogarse,

15

De septiembre de 2027 termina la segunda gestión al frente del Ayuntamiento de Karla Córdova.

o bien en un escondite para malvivientes.

PRÓXIMAS JORNADAS

El funcionario municipal manifestó que el programa se va a llevar a otros sectores del norte de la ciudad, como Ocotillo 2, San Marino y Valle del Mar, en lo que corresponde a esta primera etapa, pues se pretende continuar en otras zonas. Así mismo, hizo un llamado a los vecinos a no arrojar basura en las viviendas que ya fueron sometidas a los trabajos de limpieza.

La de este año será la tercera edición del ‘Festival de la Parrilla y Bacanora TukaSawa’

Semar y Ecología Municipal hacen ‘talacha’ en malecón de Bellavista de Marina (Semar), en conjunto con el Ayuntamiento de Empalme, a través de la Coordinación Municipal de Ecología y Medio Ambiente, llevó a cabo una

‘talacha’ en el malecón de la colonia Bellavista, en Empalme.

Como parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025–2030 que puso en marcha el Gobierno Federal, la Secretaría

En breve

CEA destroza pavimento para ‘cortarle’ el agua a usuarios

La Comisión Estatal del Agua (CEA) puso en marcha un programa de corte del suministro de agua potable a usuarios morosos del fraccionamiento Prado Bonito, en Empalme, para lo cual ha recurrido al rompimiento del pavimento de concreto a fin de cortar el servicio desde la línea que lleva a las tomas domiciliarias. Lo anterior ha generado gran inconformidad entre vecinos del sector, pues, aparte de destrozar el pavimento, el organismo dejó intransitables las calles debido al acumulamiento de escombros.

En la jornada, participaron elementos de la Semar y del municipio, quienes retiraron de esta área varias toneladas de basura, como chinchorros para la pesca, llantas, botellas

En muchos casos, las viviendas abandonadas representan un foco de infección y de inseguridad

Organizan en San Carlos el ‘Festival de la Parrilla y Bacanora TukaSawa’

Como parte de los programas de promoción de este destino, turisteros locales organizan el ‘Festival de la Parrilla y Bacanora TukaSawa’, mismo que se va a llevar a cabo el próximo sábado 20 de septiembre en San Carlos.

Arturo Mungarro López, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Guaymas–San

3

Jornadas del tipo han realizado en Empalme: en el Cochórit, la desembocadura del Mátape y Bellavista.

de plástico, colchones, electrodomésticos, madera, entre otros artículos, informó Antonio Corpus Alanís, titular de Ecología.

Carlos, manifestó que en este encuentro gastronómico y cultural se espera reunir a más de dos mil asistentes, tanto de la región como de otros puntos de la entidad, e incluso de otros estados del país.

Indicó que el evento tendrá lugar en el Hotel ‘Sawari’, donde se ofrecerá degustación de cortes de carne, mariscos, bacanora y cerveza

artesanal, además de que se contará con la presentación de grupos musicales de la región y habrá un área infantil para que los niños se diviertan. Hizo énfasis en que parte de lo que se recaude en este festival se va a destinar a la Sociedad Benefactora y Protectora de Animales de San Carlos, pero especialmente se dará proyección a este destino.

Incendio consume fábrica de tarimas en la colonia Ladrillera

Elementos de Bomberos Voluntarios de Empalme y de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) trabajaron durante varias horas para controlar y apagar un gran incendio que se registró la madrugada de ayer en una fábrica de tarimas, en la colonia Ladrillera; el inmueble fue completamente consumido por las llamas. El fuego inició en las primeras horas de ayer y rápidamente se propagó por el lugar debido al material de fácil combustión que ahí se maneja. Tras el incendio, no hubo personas lesionadas.

Estas jornadas se realizan en todas las costas y playas de México

Navojoa

Región del Mayo en alerta: autoridades refuerzan medidas ante lluvias y daños

Apagones de luz, árboles caídos e inundaciones son parte de los daños provocados por las recientes lluvias en los municipios de la región del Mayo; sin embargo, de acuerdo a los pronósticos, se espera que las precipitaciones continúen durante los próximos días.

Debido a ello, las autoridades municipales de Navojoa, Etchojoa y Huatabampo sesionaron junto a representantes de Protección Civil, Seguridad Pública y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para dar a conocer el plan estratégico de prevención y atención en caso de contingencias por fenómenos naturales.

EL PLAN En el caso de Navojoa, el presidente municipal Jorge Alberto Elías Re-

En Navojoa trabajamos con responsabilidad y prevención. Sostuvimos una reunión con distintas secretarías, direcciones municipales, Guardia Nacional, Conagua, CFE, Protección Civil del Estado, así como con Bomberos y PC Municipal para coordinar acciones ante las próximas lluvias”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

tes mencionó que todas las áreas operativas del Ayuntamiento permanecerán alerta y pendientes para actuar en lo inmediato, tanto en las comunidades rurales como en la zona urbana.

“Nuestro objetivo es claro, resguardar y proteger a las familias de

Estudiantes de ‘El Quinto’ protestan por sus derechos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘General Plutarco Elías Calles’, mejor conocida como ‘El Quinto’, en el municipio de Etchojoa, realizaron un paro de

labores para exigir el respeto a su derecho de organizarse. Los alumnos realizaron una manifestación para exigir a las autoridades educativas

DIF celebra a adultos mayores con motivo del ‘Día del Abuelo’

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Navojoa continúa con los festejos por la semana del Adulto Mayor en el marco del Día del Abuelo. “Hoy celebramos a nuestros hermosos abuelitos, verdaderos tesoros vivientes llenos de historias, experiencias y anécdotas que nos inspiran cada día. Desde mi corazón, les mando un gran abrazo y todo mi cariño”, indicó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF, quien invitó a los abuelitos a acercarse a las instalaciones del Inapam.

Expusimos a las autoridades en forma general el Plan para la Temporada de Lluvias y Huracanes, el cual ya está listo para aplicarse coordinadamente con las instancias de seguridad, auxilio y asistencia social de los tres niveles de gobierno, debido a que se esperan contingencias climáticas”.

EDMUNDO VALDEZ BOMBEROS DE NAVOJOA

las colonias, comisarías y comunidades rurales, fortaleciendo la atención inmediata y el apoyo solidario. Unidos y preparados, garantizamos mayor seguridad y bienestar para nuestra gente”, señaló.

Mientras que en Huatabampo, el alcalde Al -

instalar una mesa de diálogo, para que el Consejo Estudiantil ‘Emiliano Zapata’ pueda continuar sus actividades sin ningún tipo de opresión por parte de la dirección del plantel. “Las escuelas normales rurales se han caracterizado históricamente por su organización y su

Los planes de respuesta incluyen la resolución de problemas de comunicación, el abasto de mercancías y el suministro eléctrico. Las labores de prevención, como la limpieza de desagües y cárcamos, se han completado, así como la habilitación de albergues en escuelas y comisarías”.

ALBERTO VÁZQUEZ ALCALDE DE HUATABAMPO

berto Vázquez Valencia informó que se esperan lluvias de hasta 70 milímetros (mm), por lo que se acordó habilitar como albergues el Centro de Usos Múltiples (CUM) y las escuelas Margarita Maza de Juárez, Ignacio Soto, Jesús García, Patria es Primero y Conalep.

espíritu de lucha. El día miércoles 27 de agosto, las autoridades administrativas buscaron regular las actividades del H. Consejo Estudiantil, entorpeciendo el trabajo y la organización de este mismo, afectando las actividades de preparación y desarrollo de nuestros compañeros”, expresaron los manifestantes.

Paro y manifestación en ‘El Quinto’; exigen diálogo con autoridades educativas

Jóvenes instalan módulo de atención en Palacio Municipal de Etchojoa

El Instituto Etchojoense de la Juventud instaló un módulo de atención ciudadana en las puertas del Palacio Municipal, con apoyo de jóvenes del servicio social de la Universidad Noroeste de Chihuahua (UNO) de la comisaría de Bacobampo. “En este módulo se está atendiendo a toda la ciudadanía que acude al Palacio Municipal para realizar diferentes gestiones, realizando revisiones de presión arterial y niveles de glucosa de manera gratuita”, indicó Víctor Manuel Matus González, director del Instituto Etchojoense de la Juventud.

Alumnos reciben útiles escolares totalmente gratuitos en Álamos

Estudiantes se beneficiaron con útiles escolares y cortes de cabello

Alumnos de nivel de educación primaria y secundaria en el Pueblo Mágico de Álamos acudieron a la Plaza de Armas para la entrega de útiles escolares gratuitos.

Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, precisó que los alumnos beneficiados son estudiantes de las escuelas primarias Bartolomé M. Salido, Revolución, Lázaro

Cárdenas, así como las escuelas secundarias Paulita Verjan y Adrián Salas. De igual manera, se realizaron cortes de cabello gratuitos a los estudiantes. “El programa ‘Cheriwema’ llegó a la cabecera municipal con la entrega de útiles escolares gratuitos a todas las niñas, niños y jóvenes de primaria y

secundaria, brindando un importante respaldo a las familias en este regreso a clases”, puntualizó el edil, Samuel Borbón Lara. 6

Planteles participaron en la primera entrega de útiles escolares en el Pueblo Mágico de Álamos.

Navojoa, Etchojoa y Huatabampo coordinan esfuerzos para proteger a la población
En breve
Habilitan albergues y mantienen vigilancia para proteger a comunidades

Hermosillo

Entrega Alfonso Durazo 231 unidades móviles al sistema IMSS–Bienestar

Para fortalecer el sistema de salud público IMSS-Bienestar en Sonora y que se siga avanzando en la universalización de los servicios, el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, entregó un total de 231 unidades móviles de salud.

Esta entrega, expresó el mandatario, representa un avance en el servicio de salud, ya que permitirá reforzar la presencia médica y operativa en las 10 regiones del estado, facilitando traslados de pacientes, jornadas extramuros y atención directa en comunidades urbanas y rurales.

“El día de hoy, estamos entregando 231 unidades para que el personal de salud de IMSS-Bienestar pueda llevar los servicios y su atención a comunidades que no tienen instalaciones de

La inversión requerida para las 231 ambulancias y unidades fue de 162 millones de pesos, con lo que se beneficiará principalmente a las regiones más apartadas de Sonora, como la sierra alta y el sur de la entidad.

10

Ambulancias se incluyeron en la entrega de los 231 vehículos para el sector salud de Sonora.

salud, es decir, estas unidades van a permitir al personal de salud brindar un servicio a quienes habitan en el Sonora profundo”, aclaró el gobernador.

Las 10 regiones operativas a beneficiarse son la de San Luis Río Colorado, Caborca, Nogales, Moctezuma, Ures, Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Navojoa y Huatabampo.

DEUDA HISTÓRICA

El mandatario estatal fue acompañado por Gabriela Nucamendi Cer -

La

Fany

vantes, coordinadora federal del IMSS-Bienestar en Sonora, y José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud. Durazo subrayó que esta acción representa un paso fundamental en la consolidación del sistema de salud en la entidad al reforzar la presencia de los equipos médicos y directivos.

“Creo que tenemos una deuda enorme con el Sonora profundo y hoy damos un paso muy importante en materia de salud para empezar a cumplir, a responder a esa deuda histórica que existe con esas comunidades que, por décadas, han carecido de un adecuado servicio de salud”, añadió Alfonso Durazo.

Obras de infraestructura impulsadas por CSP benefician a Sonora

La regidora del Ayuntamiento de Hermosillo Fany Duarte Federico señaló que Sonora se ha beneficiado con infraestructura educativa, de salud y de movilidad para el estímulo de la economía en este primer año

de gestión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). La regidora, presidenta de la comisión de Derechos Humanos del Cabildo de Hermosillo, mencionó que en este primer informe de gobierno se debe destacar

la reducción de los índices de pobreza, pues más de 11 millones de personas ahora cuentan con ingresos económicos dignos. Señaló que Sonora se ha beneficiado con la construcción de carreteras importantes como la de Bavispe a Nuevo Casas Grandes, que continuó el proyecto de gobierno de la presidenta. Duarte Federico dijo que estos beneficios “se pueden resumir en tres pilares fundamentales: el Plan México, que tiene que ver con esto que son los polos de desarrollo del Bienestar; las renegociaciones del T-MEC y la coordinación con los líderes extranjeros”. Señaló que el liderazgo de CSP ha sido una clave fundamental para defender la soberanía ante los temas de coyuntura internacional.

Mujeres hacen doble de trabajo sin pago

La Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo (ENUT) 2024, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que las mujeres mexicanas mayores de 12 años destinan el 64.8 por ciento de su tiempo semanal a labores no remuneradas, como el trabajo doméstico, cuidados familiares, tareas comunitarias y voluntarias.

Mauricio Rodríguez, director general de Estadísticas Sociodemográficas, informó que, en contraste, solo un 33.3 por ciento lo emplean en actividades remuneradas. “Los hombres, por

su parte, dedican el 66.7 por ciento de su tiempo al trabajo pagado y apenas el 30.9 por ciento al no remunerado. Esta diferencia evidencia una profunda brecha de género”, afirmó.

Puntualizó que, en promedio, las mujeres

Invita Ayuntamiento al ‘Perche Fest’ 2025

El Ayuntamiento de Hermosillo anunció el ‘Perche Fest’ 2025, a realizarse el domingo 5 de octubre en el Centro Histórico como parte de la edición 319 de la ‘Víactiva’. Desde las 17:00 horas del día, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo con ‘Rebel Spirit’ y ‘Cuarto Frío’, así como de actividades gastronómicas.

Fernanda Cisneros, directora de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, informó que los emprende-

dores interesados en participar con venta de burros percherones pueden registrarse sin costo al 6622 90 92 33.

“En esa edición de la ‘Viactiva’, habrá dos concursos para quienes sean participantes: ‘El mejor Burro de la H’ y ‘El Percherón más creativo de la H’, los cuales van a ser evaluados por jueces y creadores de contenido”, detalló.

Añadió que estudiantes de Gastronomía de la Universidad del Valle de México (UVM) van

laboran más horas semanales (61.1) que los hombres (58). Oaxaca, Guerrero y Nayarit presentan las desigualdades más marcadas. Por último, indicó que el Inegi destaca que visibilizar estas cifras es clave para avanzar hacia la equidad.

a elaborar un burro percherón de más de 10 metros, el cual se va a repartir gratuitamente entre el público. 18

Negocios dedicados a la venta de burros percherones participaron en la primera edición del ‘Perche Fest’. Entregan bomberos mochilas y útiles a niños de primaria Bomberos de Hermosillo donaron 153 mochilas con útiles escolares a alumnos de

El gobernador, Alfonso Durazo, junto a autoridades del IMSS-Bienestar
regidora
Duarte Federico junto a la presidenta de México

Autoridades de EU evaluarán la reapertura de la frontera

El próximo 8 de septiembre, ganaderos sonorenses recibirán a una comitiva diplomática y de autoridades sanitarias de Estados Unidos (EU) para evaluar temas como el de la regionalización y las condiciones en Sonora para el cruce de ganado.

ElpresidentedelaUnión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, dijo que se evaluará tambiéneltrampeoylas condiciones del ganado sonorense como principal objetivo para establecer posteriormente una fecha de reapertura para el cruce de ganado.

“El día 8, como hemos informado, llega un cuerpo diplomático para

checar todo lo que técnicamente se requiere con el tema del trampeo y la regionalización, todo eso va de la mano”, señaló. El líder de los ganaderos en Sonora comentó que se analizan otros proyectos para la industrialización de la ganadería en el

Son 14 los municipios con calificación reprobatoria: ISAF

En la presentación de la Cuenta Pública 2024, son 14 municipios los que obtuvieron calificación reprobatoria, entre ellos Arizpe, Yécora y Empalme.

La auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta, señaló que las observaciones a los municipios son por falta de procesos, la ejecución incorrecta de recursos, fallas en sistema contable, contrataciones, o la falta de gestión administrativa, entre otros. Los muni-

cipios reprobados en la Cuenta Pública 2024 son Arizpe, Tubutama, Baviácora, Sáric, Átil, Bácum, Naco, Oquitoa, Ures, Bacerac, Benito Juárez, Empalme, Yécora y Nacozari de García.

“Sobre todo, no hay un plan de gestión administrativa, no lo tienen, entonces como que van improvisando. Otros problemas que también tienen son la falta de pagos de impuestos, que hay personal en los municipios a quienes no los tienen en seguridad social, entre otros”, dijo la auditora mayor.

Protestan contra instalación de clínica de rehabilitación

La instalación de un centro de rehabilitación en el sector Tulipanes de Hermosillo ha generado debate entre vecinos y autoridades. Los habitantes de

ese sector al sur de la ciudad expusieron que el inmueble, que solía ser una escuela privada ubicada sobre Paseo de Los Ángeles, fue habilitado para atender a per-

estado, como la empacadora de carne para su exportación, expuesto por el gobernador, Alfonso Durazo. Además, añadió que se presentó, junto con el gobernador, una serie de propuestas a la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP),

El gusano barrenador del ganado es una infestación provocada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax

para que la ganadería no se detenga ante el cierre de la frontera desde Sonora con el procesamiento de carnes.

CIERRE DE LA

FRONTERA

El cierre de la frontera comenzó en noviem-

Recibe el Congreso informe de la Cuenta Pública Estatal 2024

Con un total de 557 observaciones para el Gobierno de Sonora, de los cuales 383 no se han solventado, entregó la auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Bea-

17,142

triz Huerta, el informe de la cuenta pública para el Gobierno del Estado y los 72 municipios. El informe entregado al presidente de la comisión de Fiscalización, Sebastián Orduño, detalla que se

bre del 2024, cuando se detectó la presencia del gusano barrenador en Chiapas, y la exportación estuvo paralizada hasta febrero de 2025.

En Sonora, hay un rezago de 120 mil cabezas de ganado que no han sido exportadas hacia EU, ya sea a través de la cuarentenaria de Nogales o la de Agua Prieta, generando pérdidas importantes a los productores desde el cierre de la frontera en noviembre.

7

Millones de dólares se pierden diariamente por el cierre de la frontera para las cabezas de ganado.

Posteriormente, cuando se retomó la actividad de exportación, se hacía con solo mil 500 cabezas al día en la cuarentenaria de Agua Prieta. Sin embargo, se detectó la presencia del gusano en otros estados mexicanos, como Tabasco y Veracruz, por lo que la frontera volvió a cerrar el 9 de julio.

realizaron 282 informes individuales que comprenden 121 auditorías individuales a 83 entes estatales y 159 auditorías integrales repartidas en 72 municipios y 54 paramunicipales. El universo fiscalizado en 2024 asciende a 112 mil 952 millones de pesos (mdp), distribuidos, según la auditora mayor, de la

siguiente manera: 95 mil 810 mdp corresponden al Gobierno de Sonora, con un alcance del 83 por ciento de cobertura, y 17 mil 142 mdp son de los 72 municipios, con un alcance del 78 por ciento. Los entes estatales y municipales tienen 30 días para solventar las observaciones después de entregado el informe.

Ventas por regreso a clases caen 15%, reporta Canacope

El regreso a clases 2025 no cumplió con las expectativas que había previsto el comercio local en Hermosillo, reveló Martín Zalazar Zazueta, presidente local de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope).

Especificó que, según una encuesta realizada a negocios del centro, las ventas de útiles escolares, uniformes y calzado sufrieron una caída del 15 por ciento en comparación con años anteriores. “Es la tercera ocasión consecutiva en la que

no se alcanza el repunte esperado en esta temporada. La situación ha provocado acumu-

150

Negocios, aproximadamente, de diversos giros comerciales conforman la Canacope Hermosillo.

lación de inventario, afectando a los negocios formales”, declaró.

El líder empresarial señaló que el crecimiento de las compras por Internet, el comercio informal y la venta de productos pirata continúan mermando las ventas en los establecimientos legalmente establecidos.

sonas con problemas de adicciones. Aunque residentes de colonias aledañas como Tulipanes Uno y Dos, San Ángel y Soleil expresaron preocupación por la cercanía a escuelas y áreas residenciales, autoridades municipales aclararon que el proyecto cumple con

los requisitos legales para establecerse ahí. Finalmente, los vecinos afirmaron que, aunque el Ayuntamiento insiste en la importancia de brindar atención a quienes buscan rehabilitación, van a continuar manifestándose hasta que dicho centro sea reubicado.

Los manifestantes temen que el centro se convierta en un foco de inseguridad
Autoridades del ISAF y del Congreso de Sonora en la entrega del informe
Millones de pesos son los que se auditaron a los 72 ayuntamientos de Sonora en 2024.

Seguridad

Detienen a exsecretario de Educación

La mañana de ayer, agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvieron a José Víctor Guerrero González, exsecretario de Educación y Cultura del estado de Sonora durante el gobierno de Claudia Pavlovich, por el presunto delito de peculado.

De acuerdo con información extraoficial, la detención se llevó a cabo mientras el exfuncionario realizaba su rutina de ejercicio en las inmediaciones de la calle Paseo de las Quintas, en Hermosillo.

El lugar donde funcionaban los aparatos de apuestas

Catean ‘casino ilegal’ y aseguran 11 tragamonedas

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Un total de 11 máquinas tragamonedas fueron aseguradas durante un cateo realizado por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en conjunto con la Policía Municipal de Hermosillo, en un domicilio ubicado en la colonia Jacinto López. La intervención se llevó a cabo el pasado lunes

Lo arrestan

en un inmueble situado en las calles Monteverde y Granados. De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el cateo permitió recolectar indicios relacionados con posibles actividades ilícitas.

130

Máquinas tragamonedas fue lo que se aseguró en Sonora entre 2023 y 2024, según la FGJE.

En el lugar, los agentes localizaron los dispositivos electrónicos, mismos que fueron asegurados conforme a los protocolos legales vigentes. Las máquinas tagamonedas fueron debidamente embaladas y puestas a disposición de un agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), donde se integrará a una carpeta de investigación correspondiente.

por matar a otro mientras dormía

Un hombre identificado como César ‘N’, alias ‘El Come Gatos’, fue imputado por los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado, por hechos ocurridos el pasado 10 de mayo de 2025 en el municipio de Santa Ana. Los hechos investigados ocurrieron entre las 3:00 y 4:00 horas en el cauce de un canal de desagüe pluvial ubicado en la calle Ferrocarril, colonia Centro, donde el señalado habría agredido a dos

personas que se encontraban dormidas. La primera víctima, Carlos ‘N’, falleció a causa de múltiples lesiones severas cuando dormía, mientras que la segunda persona, Rafael ‘N’, resultó con heridas en la cabeza también mientras dormía. La agresión fue considerada tentativa de homicidio al haber puesto en riesgo directo la vida de la víctima.

César ‘N’ fue detenido por elementos de la

DETENCIÓN

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) no ha

emitido un pronunciamiento oficial, el ingreso de Guerrero González ya figura en el Registro Nacional de Detenciones. Según el registro, su ingreso al penal se efectuó a las 2:00 horas de ayer.

Diversos medios locales han confirmado su presencia en el Cereso 1, en espera de que las autoridades confirmen los cargos. Hasta el momento, se desconocen los detalles específicos de la acusación.

Sentencian a 27 años de prisión a hombre por abuso y robo de una adulta mayor agravado en Agua Prieta Daniel ‘N’, de 36 años de edad fue sentenciado a 27 años de prisión, por su responsabilidad en los delitos de abuso agravado y robo agravado, cometidos en perjuicio de una mujer de 63 años de edad, los hechos ocurrieron la madrugada del 10 de marzo, cuando el sujeto ingresó sin autorización al domicilio de la víctima, ejerció violencia moral y física para despojarla de dinero en efectivo y posteriormente la agredió sexualmente en una de las recámaras.

Asesinan a ciclista en Ciudad Obregón

La mañana de ayer, fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en la colonia Beltrones, en el municipio de Cajeme. De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo se realizó a las 7:00 horas en el cruce de las calles Camelia Blanca y Pérsimo.

Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) mediante una orden de aprehensión. 320

Homicidios dolosos fue lo que se registró el primer trimestre de 2025 en Sonora, según Sesnsp.

La persona fallecida, que iba a bordo de una bicicleta rodado 24, presentaba un impacto de bala en el pecho. Vestía un short verde, sandalias y no portaba camisa. El cuerpo quedó tendido sobre la tierra, junto al puente peatonal que cruzaba al momento del ataque.

Según información extraoficial, familiares señalaron que el hecho ocurrió la medianoche del miércoles, aunque el aviso a autoridades se dio hasta la mañana siguiente, mediante el 911 que alertó sobre la presencia del cuerpo.

En el lugar se presentaron elementos seguridad quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. La persona fallecida fue identificada como Gregorio Leonardo R. B., de 36 años de edad, presuntamente residente del sector.

LA FOTO NOTICIA

Sonora

Firman convenio Cecyte y Distrito de Riego Yaqui

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre los sectores educativo y productivo, en beneficio del alumnado, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) formalizó un convenio de colaboración con el Distrito de Riego del Río Yaqui.

La directora general de Cecyte Sonora, Blanca Valenzuela y el presidente del Distrito, Mario Alberto Pablos Domínguez, firmaron el documento que busca generar oportunidades que beneficien a las y los estudiantes del Valle del Yaqui y del Mayo mediante la implement

85

Preparatorias y más de 24 mil alumnos tiene Cecyte en los municipios del estado.

A través de este convenio, el Distrito de Riego recibirá a jóvenes de Cecyte Sonora para que se acerquen al sector productivo y realicen su servicio social o participen en programas de Educación Dual.

¿QUÉ CONTEMPLA ESTE CONVENIO?

El convenio también contempla la posibilidad de trabajar en conjunto en proyectos de mejora para los planteles y la comunidad, así como el diseño y ejecución de eventos cul-

En breve

Realizan en la Unison el IX Congreso de Odontología

Buscan generar oportunidades para los estudiantes del Valle del

turales, académicos y deportivos que fomenten la convivencia estudiantil y familiar.

Además, ambas partes se comprometen a for-

Inicia Durazo obras de ampliación del Aeropuerto de Guaymas

Un paso estratégico para atraer más visitantes, generar nuevas oportunidades de inversión y contribuir al desarrollo turístico y económico del estado, consolidó el gobernador Alfonso Durazo Montaño con el banderazo de inicio de obras de infraestructura del Aeropuerto Internacional de Guaymas-General José María Yáñez, proyecto que repre -

senta una inversión de 449 millones de pesos.

FINALIZAN EN 2026

Las obras que habrán de concluir en 2026, responden al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales y buscan garantizar la seguridad operativa, brindar mejores servicios y elevar la calidad, asegurando una instalación aeroportuaria más segura.

mular propuestas que contribuyan a mejorar la calidad y pertinencia de la oferta educativa, en atención a las necesidades del sector productivo de la región.

245

Metros contempla de ampliación de la pista, la rehabilitación de la plataforma y calles de rodaje.

El IX Congreso de Odontología de la Universidad de Sonora es una oportunidad para que estudiantes aprendan, conozcan y se actualicen de la mano de profesionales reconocidos, consideró Dena María Camarena Gómez, rectora de la alma mater. Se iniciaron actividades este jueves 28 de agosto y tendrá una duración de tres días, Camarena Gómez subrayó la importancia de la actualización permanente en este campo por la importancia que éste tiene para lograr una salud integral.

Imparten Escuela para Padres de jóvenes internos en Itama

Para eficientar la atención que recibe la población del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) durante el proceso de reinserción social, el Gobierno de Sonora ofrece Escuela para Padres, de jóvenes tanto en internamiento como en externamiento.

Se invertirán 449 millones de pesos para mejorar las instalaciones

Por ser el acompañamiento de la familia un aspecto fundamental que impacta en el proceso de reinserción social y reintegración familiar, tanto del interno como de su entorno y de la sociedad.

Yaqui y Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.