Tribuna Sonora SUR 28-07-2025

Page 1


A un año de la captura del ‘Mayo’ Zambada, Culiacán no ha vuelto a ser la misma ciudad

Debido a la violencia y a la inseguridad, la ciudadanía ha tenido que cambiar sus hábitos del día a día; la dinámica laboral, la vida social y el calendario escolar fueron adaptados a esta nueva realidad.

>TEMA DE LA SEMANA PÁG. 3A

El nosocomio beneficiará a 162 mil derechohabientes; contará con 120 camas y diversos servicios para la atención integral. >AL CIERRE PÁG. 2A

pide a funcionarios de la 4T vivir en la “justa medianía”

Al reiterar que entre los principios de la denominada cuarta transformación, se encuentra el que menciona que no debe haber gobierno rico con pueblo pobre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a colaboradores, funcionarios públicos y gobernantes, para recordarles que se debe vivir en la “justa medianía”.

Dichas palabras fueron pronunciadas durante el evento en el que anunció la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México.

“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que

pagan impuestos, bueno hay algunos que no les gusta pagar impuestos, pero para eso la justicia siempre triunfa”, agregó. En su exposición, la mandataria nacional hizo hincapié en que los gobernantes no deben de alejarse del pueblo.

“Nosotros somos Gobierno de territorio y siempre con el pueblo y la gente, y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, eso se acabó, el recurso del pueblo es bendito y se regresa al pueblo de México en obras públicas y programas del bienestar, educación, salud y vivienda”, anotó.

Sonora mantiene compromiso con el desarrollo de emprendedores

Gracias a los programas gubernamentales enfocados a impulsar el crecimiento de los pequeños negocios, las ventas en tiendas, mercados, ferreterías, supermercados y otros negocios locales en Sonora crecieron en mayo de este año, según datos del INEGI.

Este aumento, que está en el rango superior al 2 por ciento, refleja una mejora en la economía y mayor confianza entre las familias.

Así lo dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo, al reafirmar su compromiso con una economía que beneficie directamente a las familias sonorenses.

El mandatario explicó que este crecimiento se debe al apoyo constante a emprendedores, pequeños negocios y al trabajo en

equipo con la sociedad. “Vamos a seguir fortaleciendo nuestra economía desde dentro, con orden, responsabilidad y resultados”, dijo. Reconoció que el rubro de las micro, pequeñas y medianas empresas, representa una parte importante de la economía del estado, por lo que su fomento, apoyo y motivación al crecimiento impacta directamente en los ingresos de muchas familias, así como en la generación de empleos formales. Dijo también que en su administración se continuará apoyando la apertura de nuevos negocios, con el objetivo de mantener el impulso a la economía local.

¿Consideras correcto que el hijo de López Obrador, Andrés López Beltrán, pasee en lujosos restaurantes de Japón?

Sí No

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

¿Planeas ver el estreno de ‘La Casa de los Famosos México 3’?

IMSS tramita el nuevo Hospital General de Zona en Guaymas

redaccion@tribuna.com.mx

El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó este domingo 27 de julio la contratación de proyectos ejecutivos, con los que se dará inicio a la construcción de tres nuevos hospitales en el país.

Uno de esos corresponde al que sustituirá al Hospital General de Zona número 4 de Guaymas, que actualSTAFF

Camas serán asignadas al nuevo centro hospitalario, que ha sido una petición de la comunidad.

mente tiene 66 años de operatividad.

En sesión ordinaria, encabezada por Zoé Robledo, director general del Seguro Social, se dio a conocer que con esta aprobación se dará cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en lo que a mejoras al sistema

de salud y construcción de nuevos centros hospitalarios se refiere.

Agregó que el proyecto ejecutivo para la construcción del nuevo Hospital General de Zona beneficiará a 162 mil derechohabientes.

Este nosocomio contará con consultorios de medicina familiar, imagenología, ultrasonido, sala de rayos X, nutrición, curaciones, servicios ambulatorios y urgencias, entre otros. 120

Monseñor Gallagher

emite mensaje sobre el perdón en Basílica

EL DATO

El arzobispo realiza una visita oficial en México para participar en la Asamblea General de la FIUC en Guadalajara.

La ONU impulsa el reconocimiento de los dos Estados como solución al conflicto en oriente medio

Busca ONU solución al conflicto entre Israel y Palestina

Este lunes arranca en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la conferencia de la Asamblea General para impulsar la solución de dos Estados en Oriente Medio: uno israelí y otro palestino.

Convocada por Arabia Saudí y Francia, la reunión se enfocará en destrabar un alto al fuego en Gaza, exigir el ingreso de ayuda

humanitaria y planear la reconstrucción del territorio. También se abordará el desarme de Hamás y la reforma de las autoridades palestinas. La ONU reporta más de 100 muertes por desnutrición en la Franja debido al bloqueo israelí.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres defenderá que “la única solución

Anuncian Estados Unidos y Unión Europea nuevo acuerdo comercial

Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo comercial que fija un arancel del 15 por ciento a las importaciones comunitarias, incluidos los automóviles, en lugar del 30 por ciento que el presidente Donald Trump había amenazado imponer desde agosto. La UE se comprometió a comprar energía estadounidense por 750 mil millones de

dólares e invertir 600 mil millones en equipamiento militar, informó el presidente Trump. “Creo que ambos queríamos llegar a un acuerdo”, dijo tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia. Añadió que la negociación “empezó hace meses” y que buscaban “un acuerdo satisfactorio para ambas

Tribuna Sonora

viable para los pueblos de Israel y Palestina” es la creación de ambos Estados. Participan líderes como el primer ministro palestino Mohammed Mustafa y la canciller interina de Colombia, Rosa Yolanda Villavicencio.

Sin embargo, no asistirán Israel, Estados Unidos ni Francia, pese a haber sido uno de los países organizadores.

800

Millones de consumidores beneficiados tras este acuerdo comercial entre EU y la UE.

partes”. Los productos farmacéuticos quedaron excluidos de esta negociación y, según el presidente Trump, la UE aplicará arancel cero a las importaciones estadounidenses, sin dar más detalles. El pacto beneficiará un mercado de 800 millones de consumidores “el mayor de todos”, según afirmó el mandatario.

Desde el ambón de la Basílica de Guadalupe, el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados, centró su mensaje en el perdón, el dolor de los pueblos y la necesidad de tender puentes ante la violencia, la migración y la pobreza.

En su homilía dominical, llamó a recuperar la capacidad de escuchar en “tiempos de fragmentación, donde las paredes se erigen más rápido que los puentes”. Acompañado por el nuncio Joseph Spiteri, recordó que la fe dio consuelo tras la conquista de Tenochtitlán y resaltó el papel de la Virgen de Guadalupe en la unión de culturas.

Gallagher se encuentra de visita en México con motivo de la asamblea de universidades católicas en Guadalajara.

El viernes, en nombre del Papa León XIV, el representante del

Vaticano reafirmó el compromiso de la Santa Sede con México “en defensa de los pobres, los migrantes, los indígenas, las víctimas de la violencia y todos aquellos que se encuentran en las periferias de la sociedad”.

, publicación de circulación

YAQUI

El resto de los hospitales serán para Guanajuato y Puebla
El proyecto incluye modernos equipos de ateción para los derechohabientes
La Pregunta De Ayer
Trump se reunió en Escocia con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Monseñor Paul Richard Gallagher, canciller del Vaticano
Máxima Mínima
diaria.
Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
Nacional del Derecho del Autor.
de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

La normalidad del horror

A un año de la captura de ‘El Mayo’ Zambada, en Culiacán, vivir con miedo es la nueva rutina: el crimen se apoderó de las calles y convirtió la vida civil en una batalla silenciosa.

“El tener mi cafetería había sido una meta personal que logré con mucho esfuerzo. Pero cuando la violencia se soltó, fue imposible sostenerla; tuve que bajar la cortina y aceptar que esta era la nueva realidad que estábamos viviendo”, afirma Carolina G., haciendo referencia a la guerra que sostienen las dos facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y La Mayiza, desde septiembre de 2024.

Aunañodelacapturade

Ismael ‘El Mayo’ Zambada,laoladeviolenciaque azota Sinaloa, especialmente Culiacán, ha modificado completamente el estilo de vida de culiacanenses que vieron la necesidad de cambiar su día a día para sobrevivir en medio de las balas. La nueva normalidad para los habitantes de la capital del estado de Sinaloa son las balaceras, los secuestros y asesinatos. “A todo se acostumbra uno, pero esto nos está pegando mucho, no hay empleo, no hay seguridad,vivimosenelmiedo constante”, menciona Carolina, quien en su pequeño negocio daba empleo a tres estudiantes, pero ahora ni ella misma tiene trabajo.

VIVIR ENTRE BALAS

“Cualquier negocio es insostenible en este momento. Estamos secuestrados en nuestras propias casas, sin poder salir a visitar a los nuestros, quienes todavía tienen un trabajo. Es ir y venir sin más, con el temor todos los días, sin saber si vamos a volver a ver a nuestros hijos por la tarde, corriendo el riesgo de que los ‘levanten’ o que por una bala perdida los maten”, dice para TRIBUNA doña Lety. La mujer tenía un puesto de tacos en el centro; al igual que sus compañeros del comercio informal, decidió que era mejor ponerle fin a su negocio. La Unión de Locatarios del Centro de Culiacán estima que alrededor de mil 800 pequeños comercios han cerrado por la violencia; no hay una estimación real de cuánto tiempo les tomaría la recuperación. Para las infancias, la vida también cambió. Desde que se desató el conflicto armado, las escuelas han quedado vacías. Aun con la implementación de un operativo de seguridad para resguardar a los alumnos, que es la colocación de patrullas y policías fuera de los centros escolares, la mayoría de los padres decide no mandar a sus hijos. Esto se hace más evidente en las colonias de la periferia o en la zona rural, como en Cosalá, Eldorado, Navolato y San Ignacio, donde los

Decenas de negocios han bajado la cortina ante la violencia

Saldos de la guerra

5,784 15,000 Pequeños negocios cerrados

alumnos tuvieron que cerrar el ciclo de manera virtual ante la violencia. Los centros escolares se han convertido en los escaparates del crimen organizado que los usa para dejar cuerpos desmembrados o narcomantas.

La guerra que se vive también ha cobrado la vida de menores, como Alexander y Gael, que fueron asesinados el 19 de enero junto a su padre Antonio; los tres viajaban sobre la avenida Agricultores en la localidad de Los Ángeles cuando un grupo armado intentó despojarlos de su vehículo y les disparó para matarlos. El 23 de enero, sus compañeros de escuela, de la primaria Sócrates, salieron a la calle, junto con cientos más, para pedirle al gobierno de Rubén Rocha Moya un alto a la violencia.

“Quienes vivimos en Culiacán, sabíamos que desde ese 17 de octubre de 2019 (culiacanazo) algo como esto iba a pasar. Culiacán siempre había estado controlado y aprendimos, malamente, a vivir con el narcotráfico, a convivir con él; era cuestión de tiempo para que sucediera. Ahora, más que vivir, es sobrevivir. Porque no solo es el miedo a que te maten; los

robos también aumentaron y hay un miedo permanente. Yo escucho balazos todos los días; ya no sé si son reales o no. La cabeza a veces no me deja de dar vueltas pensando en cómo se irá a terminar esto”, afirma doña Lety. La mujer de 58 años y su hija de 46 años tomaron la decisión de dejar de mandar a sus nietos a la escuela; los pequeños, de 8 y 9 años, les reclaman no poder ver a sus amigos o salir a jugar.

MODIFICAR

HÁBITOS

La reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) señala que Culiacán, capital de Sinaloa, es la ciudad considerada la más insegura de México, según la percepción de sus habitantes. Además, las cifras oficiales señalan que Sinaloa cerró junio como el mes más violento en 14 años, registrando 211 asesinatos, la cifra más alta desde el 2011, acorde a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cifras de la misma fiscalía registran que desde julio de 2024, cuando fue capturado ‘El Mayo’, hasta julio de 2025 se han cometido 1,632 asesinatos. Sin embargo, algunos medios de comunicación locales llevan un registro propio

que los aproxima a más de 1,800 homicidios dolosos. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) indica que Sinaloa se colocó como la entidad con más víctimas de homicidio doloso con un 10.5 por ciento del total del país; del mes de mayo a junio tuvo un incremento del 25 por ciento.

Más allá de los datos duros, es la realidad del día a día quien muestra la gravedad de lo que se vive. Ana Mendoza, mesera en uno de los restaurantes del centro y hermana de José Mendoza, desaparecido el pasado 18 de noviembre de 2024, explica que la actividad antes terminaba a las 2:00 de la mañana, pero la nueva realidad que viven les obliga a cerrar como máximo a las 21:00 horas. “A mi hermano se lo llevaron saliendo de la maquila donde trabajaba; dicen que lo reclutaron. De verdad espero que todavía siga con vida, aunque si no es así, quisiera nada más que me entraran su cuerpo para tener un lugar dónde llorarle. Las autoridades dicen que trabajan y que están haciendo, pero aquí todo ha cambiado. No hay vida nocturna en Culiacán, si hay una fiesta tiene que empezar a las 14:00 ho-

ras para terminarse a las 18:00 y cada quien para su casa y a encerrarse”. Ana afirma que hasta una salida al súper puede volverse una tragedia. “Si a los malandros les gusta el carro que traes, o les sirve, te lo quitan a punta de pistola”. Cinco mil 784 vehículos han sido reportados como robados desde septiembre de 2024, cuando se intensificó el conflicto, hasta junio de 2025, de acuerdo con datos de la FGE.

EL PERIODISMO EN TIEMPOS DE GUERRA

Javier R., reportero de la fuente policiaca, recuerda muy bien el día en el que el conflicto estalló. “Fue el 9 de septiembre, jamás se me olvidará. Son tiempos complicados para el periodismo. Ya era peligroso, pero ahora… vivimos con miedo”. Javier recuerda el ataque directo a El Debate, uno de los medios más importantes de Sinaloa, y también el secuestro del hijo de uno de sus compañeros en Los Noticieristas. “Muchos compañeros han sido amenazados, otros han sido levantados. Tratamos de seguir haciendo nuestro trabajo, de acudir a los hechos y ser muy cuidadosos con la información”, relata. Entre los

nuevos hábitos que han adoptado está acudir en grupo a los sucesos y siempre esperar que las autoridades lleguen primero, dejar de firmar las notas a su nombre.

Por un tiempo implementaron grupos de WhatsApp, pero si eran detenidos en algún retén, los criminales les quitaban el celular y, si encontraban algo que no les gustaba, los golpeaban. “Muchos de los compañeros trabajan desde casa, pero para contar la realidad de lo que está pasando, se tiene que salir. El consumo de noticias ha cambiado; la gente quiere estar enterada, pero a la vez eso promueve la psicosis que ya existe, ese miedo constante”. Al preguntarle sobre las promesas de pacificación que ha hecho el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, el periodista responde: “Ellos los dejaron crecer y ahora no los pueden controlar. El culichi entiende bien cómo es esto; durante mucho tiempo ha tenido una dinámica de convivencia directa con el crimen organizado: no te metes con ellos, ellos no se meten contigo, pero en una guerra no hay códigos. Estamos secuestrados en nuestra ciudad y eso es lo que vivimos todos los días: una guerra”.

Alumnos de la primaria Eduardo Caldera, en el fraccionamiento Villa del Real de Culiacán, tirados a pecho tierra; en diciembre una balacera se registró fuera de la institución
La vida en Culiacán se volvió una guerra constante
Así lucen las calles de Culiacán un jueves por la noche
Personas desaparecidas Nuevos elementos de las Fuerzas Especiales han llegado a Culiacán
Vehículos robados Empleos se han perdido
Fuentes: FGE / Unión de Locatarios del Centro de Culiacán / IMSS

Opinión

No tardó mucho el presidente Lázaro Cárdenas en darse cuenta de que el expresidente Plutarco Elías Calles no lo dejaba gobernar. Un gabinete que casi siempre acordaba con el exmandatario, declaraciones y críticas constantes de Calles sobre el rumbo del gobierno del michoacano, y reuniones sin límites de los colaboradores del presidente con el jefe máximo para definir medidas de política pública, terminaron por cansar a Cárdenas. El 6 de abril de 1936 ordenó a su personal militar ir por el expresidente a su casa y conducirlo al aeropuerto para exiliarlo a los Estados Unidos (San Diego), donde permaneció hasta el gobierno de Manuel Ávila Camacho. Cárdenas forzó cambios en su gabinete y se dedicó a gobernar el resto de su sexenio. Él y Calles se volvieron a encontrar en un acto de unidad nacional convocado por el presidente Ávila Camacho en 1942, en su calidad de expresidentes. Solo se saludaron de lejos; no hubo el apretón de manos que la prensa esperaba. Al respecto, Cárdenas le contesta a Blanco Moheno en una entrevista publicada era la revista Siempre! de octubre de 1964: “El señor General Calles ha sido uno de los más grandes mexicanos. Como jefe militar no fue ni remotamente mediocre, sino que tuvo ocasiones numerosas de probar su valía… En Naco y en Agua Prieta, donde yo me incorporé a su mando, demostró cualidades militares indudables. Pero lo esencial en él era el sentido social tan profundo, tan revolucionario. Fue un mexicano, te repito, y un estadista. Si has hecho maliciosa la pregunta, la contesto de todos modos: Los problemas entre los hombres son hijos de las circunstancias. Pero Plutarco Elías Calles merece la gratitud de todos nosotros los mexicanos”.

Ni iguales ni soberanos: la política del miedo

Uno de los rasgos más persistentes de la política mexicana es el temor estructural de sus funcionarios a contradecir, incomodar o incluso malinterpretar la voluntad de Estados Unidos. No es un miedo irracional ni una cobardía individual, sino una conducta aprendida y normalizada. Nace de la historia, se refuerza con la dependencia económica y se reproduce en una élite formada bajo la lógica del poder dominante. Lo que se dice, se calla o se decide frecuentemente se filtra según lo que Washington puede tolerar. La raíz es profunda. Tras la guerra de 1846-1848, México perdió más de la mitad de su territorio y quedó marcado por una relación desigual con su vecino del norte. En el siglo XX, esa subordinación se expresó desde la ocupación de Veracruz en 1914 hasta las presiones tras la expropiación petrolera de 1938. En los 80, la crisis de la deuda colocó al país bajo la tutela del Tesoro estadunidense, el FMI y el Banco Mundial. Fue el inicio de un condicionamiento sofisticado pero limitante.

El TLCAN, firmado en 1994, profundizó esa lógica. Presentado como un acuerdo entre iguales, en la práctica insertó a México en las cadenas de valor de Norteamérica como proveedor de bajo costo.

Al final de su sexenio, el presidente Luis Echeverría (1970-1976) manejó ante la opinión pública una terna de aspirantes a la presidencia: Mario Moya Palencia, Hugo Cervantes del Río y Carlos Gálvez Betancourt. La sorpresa la dio el secretario de Hacienda, José López Portillo, en septiembre de 1975, quien al final fue seleccionado como candidato por Echeverría, dejando en el camino a los mencionados en la terna.

¿Una sorpresa? No. Era el más amigo —desde la infancia y la juventud— del presidente, y fue promovido desde sus inicios en el gobierno: subsecretario de la Presidencia, director de la Comisión Federal de Electricidad y secretario de Hacienda.

López Portillo heredó tensiones y un país en crisis: irritación por las expropiaciones agrarias en el norte y una devaluación del peso en 1976, la primera desde 1952. Fue un candidato presidencial que hizo campaña solo, ante la crisis del PAN, que no pudo postular candidato presidencial en 1975.

El expresidente Echeverría aspiró a dirigir la ONU y quiso seguir influyendo en la política mexicana a través del Centro de Estudios Económicos del Tercer Mundo, creado especialmente por y para él. También —como Calles— quiso seguir opinando en los medios de comunicación y no tardó en recibir una invitación para irse como embajador de México a las Islas Fiyi en Oceanía. Todavía duró un tiempo más en el servicio exterior, en la UNESCO, pero los personajes que heredó al gobierno de López Portillo no tardaron en salir a desempeñar comisiones en el exterior. Hubo tensiones, declaraciones, señalamientos y agravios, pero José López Portillo terminó por imponerse y concluir su sexenio. Ernesto Zedillo no esperaba ser el candidato del PRI a la presidencia. Los

Hoy, más de 84 por ciento de nuestras exportaciones va a Estados Unidos, las remesas alcanzaron 63 mil 300 millones de dólares en 2023 –4.1 por ciento del PIB–, y 95 por ciento provino de connacionales en Estados Unidos. Más de 50 por ciento de la inversión extranjera es estadunidense y más de 70 por ciento del sistema bancario opera con capital extranjero. Esta red de vínculos configura dependencia: cualquier gesto de autonomía se percibe como amenaza.

En ese contexto, las represalias comerciales o diplomáticas no necesitan concretarse para surtir efecto. México se anticipa y se regula a sí mismo. Basta con la expectativa. El país actúa como si ya hubiese sido reprendido, incluso antes de decidir por sí mismo. Pero el miedo no es sólo económico. También es expresado en lo simbólico y cultural. Una gran parte de la élite política y técnica se formó en universidades y organismos multilaterales moldeados por Estados Unidos. Esto engendró un ‘colonialismo académico’ que no impone dominio por la fuerza, sino por legitimidad intelectual. Incluso quienes estudiaron en instituciones nacionales lo hicieron bajo la tutela intelectual de profesores formados en el extranjero, herederos de visiones ajenas. Si algún funcionario o analista propone una postura que no encaja con lo que Washington o los mercados esperan, se le considera ingenuo o poco profesional. El alineamiento ya no se impone desde el exterior: se introyecta, se normaliza y se convierte en sentido común. Así surge una élite que no sólo teme contradecir a Washington, sino que ni siquiera puede imaginar una alternativa.

En este marco, la política exterior mexicana ha sido reactiva. Se practica una política de ‘no molestar’: ni a Washing-

nombres de Colosio, Camacho y Pedro Aspe pesaban mucho en el ánimo del presidente Salinas. La incógnita se despejó en noviembre de 1993 y Colosio alcanzó la candidatura del PRI, con la molestia de Camacho y la solidaridad de Aspe y Zedillo, quien al final fue designado coordinador de la campaña del sonorense.

Tras el asesinato de Colosio, el presidente Salinas originalmente pensó en reformar la Constitución para facilitar la candidatura de Aspe entonces secretario de hacienda quien no reunía el requisito de separación del cargo con antelación,—el PAN que tenía los legisladores necesarios para frenar la mayoría calificada en ambas cámaras se opuso—. Solo le quedaron dos cartas: Fernando Ortiz Arana, presidente del CEN del PRI, y Ernesto Zedillo, coordinador de campaña. Zedillo fue el candidato del PRI y ganó la elección con la mayor participación ciudadana (77% del padrón) que se recuerda en los últimos 30 años.

Los hechos son demasiado conocidos: el expresidente Salinas presionando con huelga de hambre, su hermano Raúl preso, acusado del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, y tensiones permanentes entre uno y otro que acabaron distanciándolos, al igual que Calles-Cárdenas y Echeverría-López Portillo. Con la transición en el año 2000, las reglas sucesorias no cambiaron: “Presidente intentando dejar presidente”. Miguel de la Madrid fue el penúltimo presidente en heredar sucesor en un proceso convulso y movido: Carlos Salinas de Gortari. López Obrador logró —desde un principio— impulsar a su favorita para la candidatura a la presidencia y lo consiguió. Algo que ni Salinas (Colosio), Zedillo (Labastida), Fox (Creel), Calderón (Cordero) ni Peña Nieto (Meade) lograron.

ton ni a los mercados, tampoco a organismos internacionales. Las decisiones no se toman por el bien de México, sino para no incomodar actores externos. Y así, la soberanía se disuelve en los márgenes invisibles de la prudencia.

Un caso revelador fue la amenaza de Trump en 2019 de imponer aranceles de 5 por ciento si no se contenía la migración. En menos de 48 horas, México desplegó a la Guardia Nacional y aceptó, de hecho, ser ‘tercer país seguro’. No hubo defensa jurídica ni consulta al Congreso: sólo acatamiento automático. Esta lógica persiste. Hoy el gobierno enfrenta nuevas formas de coacción: amenazas arancelarias, exigencias en seguridad, presiones por el fentanilo, restricciones agrícolas y reglas sobre aviación internacional. Bajo el T-MEC, las decisiones internas se evalúan desde el exterior por supuesto cumplimiento. Se exige cooperación, pero casi nunca negociación. México sigue operando en el margen del miedo, no del interés propio. Sin embargo, sí existen márgenes para mayor autonomía. México no pertenece a alianzas militares ni enfrenta sanciones y conserva posición diplomática gracias a su neutralidad. Tiene ubicación geoestratégica, acceso a dos océanos, frontera con la principal economía del mundo y relaciones crecientes con América Latina, Asia y Europa. Existe capacidad para diversificar alianzas y mercados. Lo que falta no es permiso, sino voluntad política e instituciones capaces de sostener una estrategia propia. Hace falta una política industrial como auténtica estrategia de transformación productiva nacional. Esto exige articular políticas financieras, cambiarias, fiscales, comerciales, tecnológicas y de formación de capacidades. En el centro deben estar las empresas mexicanas, con la inversión extranjera en una posición peri-

El método sucesorio siguió intacto y las tensiones también aunque digan que son diferentes y que ya no son como antes. Ahora está peor que en otros tiempos, por la complejidad de algunos problemas.

Las tensiones que agobian a la presidenta de México son de otro tipo y con nuevas expresiones: una relación muy tensa con el gobierno de los Estados Unidos —que no se había dado desde los tiempos de la expropiación petrolera—; la mayor parte del gabinete heredado de su antecesor, incluyendo la dirigencia de su partido y al hijo del expresidente como secretario de organización; el rechazo de Morena a algunas de sus propuestas (la selección de candidato al gobierno de la Ciudad de México, la presidencia de la CNDH, la propuesta contra el nepotismo, la reelección legislativa y la desaparición de las pluris, entre otros); una alianza con organizaciones y sindicatos que solo ha reflejado resistencias al cambio y el mantenimiento de privilegios para las corporaciones; y una alianza de partidos (PT y Verde) muy endeble, que a cada rato manda señales de que subirá sus tarifas y sus cuotas si se quiere avanzar hacia el 2027. ¿Existen condiciones para una sacudida política y un golpe de mano en la mesa presidencial? ¿Registrará el gobierno federal la exigente demanda ciudadana de una mayor independencia de la presidenta ante los altos costos que le representa mantener el statu quo lopezobradorista, frente a las cambiantes condiciones políticas internas y externas que caracterizan al México de nuestros días?

La crisis en Morena de Adán Augusto, los partidos aliados y los gobernadores de Tamaulipas, Sinaloa, y Baja California sólo son síntomas de la descomposición y tensiones fuertes para la Presidenta. Los remedios están a la mano. bulmarop@gmail.com

férica y regulada. El objetivo es construir un aparato productivo nacional, con valor agregado, empleo calificado y soberanía económica. Para ello, se requiere un proceso de innovación acumulativa mediante el aprendizaje del propio sector manufacturero. Las empresas mexicanas deben aprender a producir por sí mismas, dominar tecnología y dejar la dependencia externa. Eso es lo que ha faltado en los últimos 43 años: una estrategia de largo plazo para fortalecer nuestras capacidades internas de producción, innovación y autonomía tecnológica. Persiste un temor paralizante: el de violar compromisos del T-MEC o provocar represalias transitorias. ¿Para qué seguir cuidando normas de un tratado que, en los hechos, ya está muerto? Fue presentado como entre iguales, pero firmado entre países profundamente desiguales. Ha funcionado como una arquitectura jurídica de subordinación más que como marco de cooperación. Hoy opera como instrumento de presión unilateral. Ese miedo inhibe cualquier intento serio de regulación o impulso al capital nacional. Ese miedo no se vence con discursos abstractos. Se supera con banca, industria y ciencia nacionales; con universidades comprometidas con el desarrollo y desvinculadas del tutelaje extranjero. Hace falta una élite que piense desde México, con mirada crítica y compromiso con el bien común. Hoy existen condiciones políticas, respaldo popular y legitimidad institucional para dar ese paso. El cambio no será inmediato. Requerirá años, quizá décadas, pero debe comenzar hoy. Hoy, ante un nuevo ciclo político, esa decisión no puede seguir postergándose. La soberanía no se decreta: se construye paso a paso, con visión y voluntad. Recuperarla exige que rompamos los automatismos del miedo y nos atrevamos a pensar con voz propia.

José Romero
Bulmaro

Mexicanos invierten mas de 7 mil pesos al mes en tecnología

Un promedio de 7,714 pesos mensuales es lo que destina cada hogar mexicano al consumo de tecnologías de la información y comunicación (TIC), que representa el 19 por ciento del gasto total familiar, según un análisis de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

El mayor desembolso es por internet fijo, con 544 pesos al mes, seguido por plataformas de streaming con 316 pesos y servicio móvil con 140 pesos.

En dispositivos, el gasto promedio en un smartphone nuevo en el primer trimestre de 2025 fue de 4,627 pesos, con renovación cada 25.8 meses. Hace diez años, esa cifra era de 2,600 pesos.

El costo de computadoras portátiles también se elevó, mientras que los relojes inteligentes promedian 4,384 pesos.

En conjunto, la inversión anual en tecnología por hogar supera los 92 mil pesos,

EL DATO

El internet fijo, los servicios móviles y las suscripciones a plataformas de streaming son los rubros más relevantes de gasto tecnológico en los hogares de México, según el análisis que presenta la firma CIU.

reflejando cómo estos servicios y equipos se han vuelto esenciales en la vida diaria.

“No debe haber gobierno rico con pueblo pobre”, reiteró la presidenta en su mensaje

Sheinbaum pide austeridad a miembros de la 4-T

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los integrantes de la Cuarta Transformación deben vivir en la “justa medianía” y conducirse bajo el principio de que no debe haber “gobierno rico con pueblo pobre”. Estas declaraciones se dieron durante el anuncio de la Línea 4 del Cablebús en la Ciudad de México, en medio de la polémica causada por imágenes que mostraron a figuras de Morena disfrutando de vacaciones en destinos internacionales de alto nivel y lujo.

recurso público jamás debe ir a los bolsillos de un gobernante, eso se acabó; el recurso del pueblo es bendito y se regresa al pueblo de México en obras públicas y programas del bienestar, educación, salud y vivienda”, sostuvo.

Entre los casos que más generaron críticas destaca el de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente

EL DATO

Varios integrantes de Morena han sido captados vacacionando en destinos lujosos de Japón, España, Portugal e Italia, lo que ha generado críticas por contradecir el discurso de austeridad de la Cuarta Transformación.

“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía Juárez, y todos los impuestos que se recaudan del dinero del pueblo, todos los que pagan impuestos,bueno,hayalgunos que no les gusta pagar impuestos, pero para esolajusticiasiempretriunfa”,expresó Sheinbaum ante simpatizantes reunidos en Iztapalapa, bastión tradicional delaizquierdaenlacapitaldelpaís.

La mandataria agregó que los recursos públicos no deben beneficiar ni beneficiarían a ningún funcionario: “Nosotros somos Gobierno de territorio y siempre con el pueblo y la gente, y el

Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, quien fue captado desayunando en el lujoso hotel Okura de Tokio, Japón, considerado uno de los más exclusivos de Asia.

También anteriormente se difundieron imágenes del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, en Lisboa; el diputado Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados fue visto en Madrid y el legislador Enrique Vázquez vacacionó en las playas de Ibiza.

Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y medios digitales, provocando todo tipo de críticas y desatando cuestionamientos sobre la congruencia entre los discursos de austeridad y el estilo de vida de algunos líderes morenistas.

Presenta SEP “Inspira y Aprende”, nueva etapa en @prende.mx

La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha una nueva etapa en la Dirección General @prende.mx, a través de la estrategia Inspira y Aprende, con la que busca conectar con las audiencias mediante contenidos educativos en televisión, redes sociales y plataformas digitales.

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, subrayó que no se trata solo de un cambio de imagen. “Va más allá de un cambio de imagen, ya que representa una visión que entiende que el aprendizaje no solo ocurre en

el aula. Se trata de una estrategia integral que articula recursos, tecnologías y la participación activa de las comunidades escolares, en la que cada espacio educativo debe ser una oportunidad para compartir conocimiento y despertar el interés por aprender”.

Delgado destacó como parte central del proyecto la programación del canal

Aprende+ (14.2 de señal abierta), con nuevas series, documentales y producciones originales que acerquen la cultura, la ciencia y el conocimiento a las audiencias, tales

EL DATO

La Dirección General @prende.mx tiene como objetivo principal llevar a cabo la planeación y evaluación periódica del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital de la Secretaría de Educación Pública.

como: El Cuarto de Luna, Libro Mata Carita, Revolucionarias, entre otros títulos de su catálogo.

UNAM es la segunda mejor universidad en latinoamérica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue ubicada como la segunda mejor de América Latina en la edición 2025 del Ranking Webometrics, que evalúa a más de 32 mil universidades del mundo.

Elaborado por el Cybermetrics Lab del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, el listado mide la visibilidad científica, el impacto académico y la presencia digital. La UNAM ocupa el lugar 122 global, tres sitios arriba respecto

2

El lugar que ocupa la UNAM en latinoamérica según el Ranking Webometrics.

a enero, y es la única universidad mexicana en el Top 500.

El ranking valora la difusión del conocimiento en acceso abierto como eje clave. “La UNAM sostendrá de manera comprometida una política para ampliar el acceso abierto, fortalecer la visibilidad del conocimiento que se

122

El lugar global de la Máxima Casa de Estudios según este mismo estudio.

produce en sus aulas y laboratorios, siempre con el objetivo de contribuir activamente a la solución de los grandes desafíos de México”, afirmó la institución tras la publicación de los resultados del ranking.

El primer lugar en América Latina lo obtuvo la Universidad de Sao Paulo.

Ejército mexicano envía 90 elementos adicionales para fortalecer el operativo de seguridad en Sinaloa

El Ejército desplegó 90 elementos más en Sinaloa con el objetivo de fortalecer las operaciones de seguridad. Se unieron a las Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas ya presentes en Culiacán. Las unidades forman parte del operativo de la 9/a. Zona Militar en Sinaloa y tienen como misión colaborar estrechamente con autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer el estado de Derecho e inhibir los actos delictivos.

Inspira y Aprende será un proyecto en constante crecimiento
La conectividad ya es parte de la vida diaria
La UNAM reafirma su liderazgo a nivel mundial
LA FOTO NOTICIA

Los Medias Rojas resisten y se imponen ante Dodgers en Boston

Cuadrangular de dos anotaciones de Alex Bregman marcó la diferencia en el resultado final y los Medias Rojas de Boston se aferraron a la victoria al imponerse por 4-3 a Dodgers de Los Angeles.

Deportes

El cañonazo de Bregman vino después de que novato Roman Anthony conectara un triple productor en ese quinto capítulo, remolcando a Abraham Toro, para colocar el 4-3 en la pizarra del Fenway Park.

Es la primera serie que ganan los Red Sox desde el receso por el Juego de Estrellas. Boston tenía una seguidilla de 10 victorias consecutivas antes del descanso y mejoró a 11-2 en sus últimos 13 juegos en Fenway Park. Brennan Bernardino (4-2) sacó un out en relevo para la victoria. Dustin May (6-7) fue el derrotado.

Ichiro y Sabathia son nuevos inmortales

Considerado un sinónimo de excelencia y disciplina dentro y fuera del terreno de juego, Ichiro Suzuki encabezó a la Clase 2025 que ingresó al Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas.

Conocido por su dedicación extrema durante sus 19 temporadas en la MLB, Ichiro Suzuki confesó no haber preparado demasiado su discurso de consagración: “Fui al campo, hice lanzamientos largos, corrí un poco y entrené… eso fue más importante para mí”, dijo con una sonrisa.

GRANDES CIFRAS

Héroe nacional en Japón yunaleyendadel Reyde los deportes en los Estados Unidos, Ichiro marcó un hito al convertirse en el primer japonés en ser entronizado en Cooperstown,NuevaYork.

Pero el exjugador no entró solo, junto a él también fueron inmortalizados CC Sabathia y Billy Wagner, además de los fallecidos Dave Parker y Dick Allen en una ceremonia que celebró el legado, la conexión global del beisbol y la resiliencia de sus protagonistas.

Con más de 4,367 hits combinados entre las Grandes Ligas (3,089) y Japón (1,278), Suzuki supera el récord de Pete Rose (4,256), consolidándose como el mejor bateador de contacto de la historia. Fue 10 veces All-Star, dos veces campeón de bateo y 10 veces Guante de Oro en su trajinar con Marineros, Yankees y Marlines.

“No creo que Japón deba copiar la MLB. El béisbol japonés debe conservar su identidad”, sentenció, reafir -

99.7%

De los votos (393 de 394) recibió Ichiro, a un voto uno de ser el segundo jugador elegido unánimemente.

mando su orgullo por sus raíces.

El carismático lanzador zurdo CC Sabathia también ingresó en su primer año de elegibilidad y fue inmortalizado con el uniforme de Yankees.

Ganó 251 partidos, regis-

tró una efectividad de 3.74 y acumuló 3,093 ponches, ubicándose tercero entre los zurdos en la historia de la MLB, solo detrás de Randy Johnson y Steve Carlton. El relevista zurdo Billy Wagner logró la ansiada consagración en su décimo y último año de elegibilidad. Dave Parker y Dick Allen fueron exaltados póstumamente por el Comité de la Era Clásica.

‘El Juez’ estará varios días fuera de acción, tras lesionarse un codo

Los Yankees por fin ganan, pero pierden a Aaron Judge por lesión

Ryan McMahon conectó doble de dos carreras en una segunda entrada de cuatro anotaciones contra Zack Wheeler, y los Yankees de Nueva York vencieron el domingo 4-3 a los Filis de Filadelfia para salvar el final de una serie de tres juegos.

Austin Wells conectó un elevado de sacrificio de la ventaja y Trent Grisham un sencillo productor contra Wheeler (9-4), el derrotado. A pesar de admitir dos jonrones al novato Otto Kemp y uno más a Nick Castellanos Carlos Rodón (11-8), se apuntó la victoria en cinco entradas y un tercio.

SIN SENTENCIAS

Pero no todas fueron buenas noticias, ya que

Batea Judge, líder en las Mayores y tiene 37 jonrones y 85 carreras impulsadas para Nueva York.

el capitán de los Yankees, Aaron Judge, ingresó a la lista de lesionados por una distensión en el flexor del codo derecho, pero una tomografía no mostró daños en el ligamento colateral cubital del dos veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana. El mánager Aaron Boone informó que Judge no lanzará de 10 días a dos semanas y que será el bateador designado en primera base a su regreso. Giancarlo Stanton, el bateador designado principal del equipo, comenzará a entrenar en los jardines.

Pogacar acecha a las leyendas con su cuarto Tour de Francia

El esloveno Tadej Pogacar conquistó este domingo su cuarto Tour de Francia, tras una última etapa ganada en París por Wout van Aert, y se colocó a una sola victoria de los cuatro únicos corredores de la historia en contar con cinco Tours en su palmarés.

Ganador de la Grande Boucle’ en 2020, 2021, 2024 y ahora en 2025, Pogacar dio alcance al británico Chris Froome (4) y avanza a un ritmo que hace pensar en que no tardará en unirse al

grupo de cabeza con cuatro leyendas: Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. El líder del equipo UAE se apuntó un segundo maillot amarillo conse-

es acompañado en el podio por Vingegaard y Lipowitz

cutivo por delante del danés Jonas Vingegaard, al que aventajó en 4 minutos y 24 segundos, y este domingo peleó por el que hubiera sido su quinto triunfo parcial en este Tour.

Pato O’Ward acaricia el podio en Laguna Seca; Palou fue el ganador

El piloto mexicano Pato O’Ward llegó cuarto en el Java House Grand Prix de Monterey desde Laguna Seca, California, que ganó el español Álex Palou en la recta final de la temporada

El Tour regresaba este domingo a la capital francesa luego de un año de ausencia a causa de los preparativos para los Juegos Olímpicos 2024, que obligaron a llevar el final de la ‘Grande Boucle’ a Niza.

Pero fue precisamente un compañero de Vingegaard en el Visma el que le privó del doblete en el último día del Tour. Van Aert fue capaz de dejar atrás a Pogacar y llegó en solitario a meta, 19 segundos antes que el maillot amarillo, que fue finalmente cuarto.

2025 de la IndyCar. Lo acompañaron en el podio del circuito californiano el danés Christian Lundgaard (Arrow McLaren) y el estadounidense Colton Herta (Andretti). Pato O’Ward, ganador en Iowa y Toronto, largó desde la segunda posición, pero no se acercó lo suficiente a Palou, quien sumó su octava victoria del año y el título de la IndyCar Series parece tener su nombre ya escrito, el que sería su cuarto en las últimas cinco temporadas del serial de automovilismo.

Suzuki y Sabathia encabezaron a los nuevos inmortales del Salón de la Fama del Beisbol de las Grandes Ligas
Suzuki, Sabathia y Wagner forman parte de la Clase 2025 del Salón de la Fama
Alex Bregman festeja su jonrón junto a Roman Anthony
Pogacar
LUNES 28
Tribuna Sonora 7A

Deportes

Otra de plata para Osmar en Mundial de Clavados

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Pese a sumar su segunda medalla de plata en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025 en Singapur, Osmar Olvera quedó insatisfecho.

El mexicano asegura que pudo haberlo hecho mejor en la prueba individual de trampolín de1metro,yaquesuobjetivo era repetir el oro conseguido en Doha el año pasado.

“Obviamente, subir al podio en un Mundial no es fácil, pero creo que ya mis expectativas, o lo que siempre quiero es ganar ese oro, no puedo mentir. Al final contento, pero sí obviamente un poco enojado conmigo mismo, pude haberlo hecho mejor, pero al final subí al podio”, dijo el clavadista de la Ciudad de México tras culminar su participación.

Olvera se quedó con la segunda posición al sumar 429.60 puntos, aunque fue superado por el chino, Jiuyuan Zheng por un 14.10 unidades de los 443.70 totales del asiático. La medalla de bronce fue para Yan Siyu.

VA POR MÁS

La competencia parecía acomodarse para el mexicano cuando Zheng no tuvo el mejor inicio y Olvera lideró por 0.30 puntos, aunque no logró mantener la ventaja a lo largo de las rondas.

“No lo hizo tan bien su último clavado, pero yo igual tuve un error en mi tercera ronda. Quería repetir el oro del año pasado, ese era mi objetivo, era lo que quería. Pasé a la preliminar en lugar siete. Se vio ese cambio de mentalidad, pero sí, creo que a veces he sido un poco exigente, pero vamos a disfrutarlo”, agregó Olvera.

El

“Ya tengo seis medallas mundiales, el máximo en la historia, y todavía me faltan tres. Estoy seguro que las voy a conseguir. A disfrutar hoy y concentrarnos para mañana. Al final es un gran resultado, sin duda por esa parte estoy muy feliz“, finalizó el joven clavadista mexicano de tan solo 21 años.

México sigue con paso perfecto en el Mundial de Beisbol U12

Eduardo Miranda y Diego García se combinaron para lanzar juego de dos imparables y la Selección Mexicana de Beisbol (3-0) mantuvo su paso perfecto en la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 2025, tras blanquear 3-0 a su similar de Cuba, para dar un paso más hacia la Súper Ronda del torneo que se disputa en Tainan, China Taipei.

El duelo celebrado en el Estadio Internacional de Beisbol Asia Pacífico, se inclino del lado mexicano desde el comienzo mismo, cuando los dirigidos por Juan Morales se fueron al frente con par de anotaciones.

Tras uno fuera, David Escalera inició la ofensiva con sencillo dentro del cuadro, Gastón Gaxiola fue golpeado por el pitcher y Eduardo Miranda los avanzó con rodado a las paradas cortas.

Trout se une al club de las mil remolcadas

Un swing de su bate fue más que suficiente para que Mike Trout le recordara al mundo su impacto en el beisbol.

La estrella de los Angelinos conectó un jonrón masivo al jardín central el domingo para superar las mil carreras impulsadas en su carrera, un jonrón de dos carreras que ayudó a Los Ángeles a vencer 4-1 a los Marineros de Seattle.

“Se necesitan tus compañeros de equipo para embasarse, y después del juego, esa

fue una de las cosas que señalé”, dijo Trout sobre un brindis en el clubhouse que incluyó whisky y palabras de agradecimiento. “Nada de esto es posible sin mis compañeros de equipo. Ha sido divertido”, señaló. Ahora, con 1,001 carreras impulsadas, otro hito de Trout está a la vuelta de la esquina, ya que el tres veces Jugador Más Valioso de la Liga Americana alcanzó los 397 jonrones con su batazo en la quinta entrada que viajó un estimado de 443 pies.

EL DATO

Las pruebas que le quedan a Osmar son: trampolín de 3 metros individual y sincronizado con Juan Celaya, además del sincronizado mixto junto a Zyanya Parra.

Histórico triunfo de Bubba Wallace en las 400 millas de Brickyard

Bubba Wallace se convirtió en el primer piloto negro en ganar en el óvalo de 2.5 millas del Indianápolis Motor Speedway, al conquistar la Brickyard 400, su tercera victoria de la Copa NASCAR y de paso rompió una racha de 100 carreras sin ganar que se remontaba a 2022 en Kansas.

Oscar Piastri triunfa en Bélgica y da golpe de autoridad en la F1

a brillar en el Mundial de Beisbol Sub-12

Luego, vino a batear Emiliano Pérez y sacó una fuerte línea por la tercera base, que el antesalista cubano pifió para permitir que los dos corredores anotaran en la jugada. La tercera anotación llegó en la quinta

22-1

Diferencial de carreras del equipo mexicano en el torneo, tras disputarse tres jornadas.

entrada, cuando David Escalera anotó en jugada de selección a batazo de Arturo Silva.

Oscar Piastri superó a su compañero de equipo en McLaren y rival por el título, Lando Norris, para ganar el domingo el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, después de que una fuerte lluvia retrasara el inicio.

Piastri adelantó a su compañero de equipo y rival por el título, Norris, en la primera vuelta de carrera después de que el coche de seguridad entrara en los pits en la vuelta 4, tras un retraso en el inicio de más de una hora.

Inglaterra se impone a España y conquista la Eurocopa Femenina

Inglaterra se coronó campeona de Europa por segunda vez consecutiva tras derrotar a España por 3-1 en los penaltis en la final de la Eurocopa Femenina 2025.

Al igual que cuando las Leonas vencieron a Alemania para ganar este torneo en 2022, Chloe Kelly fue la heroína, anotando el penalti decisivo tras el

EL DATO

Piastri extendió su ventaja en el campeonato sobre Norris de nueve a 16 puntos y le negó a su compañero de equipo una tercera victoria consecutiva en un Gran Premio.

Norris redujo la ventaja de Piastri hacia el final de la carrera, pero el australiano se mantuvo con neumáticos desgas-

empate 1-1, y así vengar el recuerdo de la derrota de Inglaterra ante España en la final del Mundial de 2023. Pero, como suele ocurrir con Inglaterra, este fue un trabajo de equipo. A pesar de ir perdiendo por un gol de Mariona Caldentey en la primera parte y de lucir inferio-

tados y Norris no pudo acercarse lo suficiente para desafiarlo. Charles Leclerc fue tercero para Ferrari después de mantener a Max Verstappen de Red Bull detrás de él durante toda la carrera.

DOMINIO Fue el segundo día consecutivo en que Piastri contuvo a Norris después de quedar en segundo lugar por delante de su compañero de equipo en el sprint del sábado, ganado por Max Verstappen.

res durante gran parte del encuentro, el equipo de Sarina Wiegman volvió a demostrar la resiliencia y la fuerza de carácter que han definido a las Leonas a lo largo del torneo: Alessia Russo igualó el marcador y Hannah Hampton detuvo dos penaltis en la tanda decisiva.

El mexicano junto a los chinos Jiuyuan Zheng y
Siyu Yan, durante la ceremonia de premiación
clavadista capitalino volvió a demostrar su calidad en el Mundial de Singapur
Trout festeja mientras recorre las almohadillas
Piastri (centro), Norris y Leclerc dominaron la carrera
Las inglesas refrendaron su corona en el torneo europeo
El pitcheo tricolor volvió
LA FOTO NOTICIA

Piden regidores respeto y reconocen los riesgos al realizar labores en las calles

Luego de la polémica generada por un zafarrancho registrado en video, en el que el regidor del Ayuntamiento de Cajeme Édgar Gutiérrez terminara jaloneado cuando atendía una invitación a la colonia Los Presidentes para mediar en un conflicto vecinal, otros ediles levantan la voz para pedir respeto a su trabajo y a su investidura.

Entrevistadas por TRIBUNA, regidoras lamentaron lo ocurrido reconociendo que es un riesgo al que todas y todos los regidoresseexponen.

PERSPECTIVAS

“Lamento que mi compañero se haya visto afectado en medio de esa discusión, gracias a Dios no pasó de ahí. Pero son gajes del oficio, y más cuando somos regidores de la calle, que andamos buscando mediar como lo

EL DATO

El regidor Édgar Gutiérrez mencionó que es parte del trabajo como representante de la ciudadanía ir directamente con la gente a las comunidades para escuchar de viva voz el sentir ciudadano y sus problemas.

hizo Édgar. Invito a la ciudadanía a que seamos un poquito más solidarios y empáticos con iniciativas que son necesarias y urgentes para mejorar el tejido social de nuestra comunidad”, expuso la regidora Mary Leyva, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Es parte del trabajo que debemos buscar, la conciliación entre las partes, y resaltar sus beneficios. En el tema del compañero Édgar, espero que pronto lleguen a acuerdos por el

Analizan reactivar las fuentes de la Laguna del Náinari

Existe una seria posibilidad de que sean reactivadas las fuentes danzantes, uno de los mayores atractivos de la Laguna del Náinari, destacó el director de la promotora inmobiliaria de Cajeme. “Desconozco si en el proyecto del gobernador estarán incluidas las fuentes danzantes. Sin

20

Regidoras y regidores conforman el cabildo de Cajeme junto al alcalde y a la secretaria del Ayuntamiento.

bien de los jóvenes que se pueden ayudar ahí”, comentó Adriana Torres de la Huerta, regidora de Movimiento Ciudadano.

“El riesgo lo tenemos todas y todos en Cajeme, el cargo como regidora o regidor mañana se acaba; quienes andamos en la calle lo hacemos porque nos gusta, además de que es nuestro compromiso salir a buscar y ser copartícipes en que las cosas buenas pasen, cambiar la dinámica de desgaste que tenemos como personas que también somos del pueblo de Cajeme, pues aquí vivimos y yo aquí me quiero quedar y promover un desarrollo real de todas y todos”, comentó por su parte Mirna López, regidora del PRI.

embargo, de momento sí está contemplada la posibilidad de reactivarlas, ya que nos ayudan a la oxigenación del agua, aparte de que visualmente llaman mucho la atención”, comentó Juan Carlos Salguero Encinas. El titular de la dependencia encargada de la

Estrenarán mural en Museo de los Yaquis en Cócorit

En los próximos días, será inaugurado un nuevo mural dentro de las instalaciones del Museo de los Yaquis, informó Reyna Lourdes Anguamea Buitimea, directora del museo. “En Cócorit, estamos preparados para recibir a toda la gente en este periodo vacacional, tenemos varias opciones para visitar, una de ellas es el Museo de los Yaquis. El Instituto Sonorense de Cultura y el gobernador, Alfonso Durazo, nos han encargado esa tarea de atender a

quienes deseen conocer más sobre la cultura de la etnia”, señaló. Agregó que los visitantes, próximamente, se encontrarán con un nuevo mural (el cual se integrará a los recorridos) donde se habla del agua, tema que en la cosmovisión Yaqui es uno de los universos que conforman sus creencias. El mural fue pintado por el artista local Ricardo Escalante Castro, donde además se han plasmado el juramento Yaqui y otros pasajes de la cultura.

El Museo de Los Yaquis lleva 17 años instalado en Cócorit. Este recinto cultural se ubicaba anteriormente en el sótano de la Biblioteca Municipal en el centro de Ciudad Obregón. EL DATO

El horario del Museo es de miércoles a domingo de las 9:00 a las 17:00 horas, con el servicio de guía para los visitantes.

llamada ‘Novia de Cajeme’ desconoce los costos que eso implicaría. “No se ha estimado un posible costo, porque se tendría que hacer un análisis de revisión de las instalaciones eléctricas, motores, qué se puede reparar, qué sirve y qué no, así como lo que se tenga que reemplazar”, destacó.

Las fuentes danzantes fueron

De izquierda a derecha: Adriana Torres de la Huerta, Mirna López y Mary Leyva
inauguradas en enero del año 2011
Se ubica en la esquina de la calle General Álvaro Obregón y Sinaloa

De Cajeme para el ring mundial: Óscar Álvarez

Óscar Álvarez Junior es un joven cajemense de 22 años de edad, tiene un récord de 13 peleas ganadas, 11 de ellas por nocaut, contra dos derrotas.

Dice estar orgulloso del Campo 30, comunidad de donde salió para llegar a los cuadriláteros y adentrarse en el mundo del boxeo, en el que desea ser la próxima gran figura mexicana.

“Estoy preparado para lo que venga. Espero dar siempre lo mejor de mí y tengo la fe de que vamos a tener éxito muy pronto. Yo me preparo física y mentalmente para cualquier rival, así sea el campeón del mundo o el más difícil que pueda existir, yo me preparo para ganar e ir por el nocaut”, señala.

METAS Y RETOS

Reconoce que México, y Sonora en particular, ha dado grandes peleadores al deporte de los puños, por lo que el reto no es nada fácil. “Tengo muchas metas. No me voy a quedar solamente aquí en Ciudad Obregón, ya tenemos visualizado volver a ir a dar guerra representando a México en otros países. Viene un Óscar Álvarez Junior renova-

Desde hace

A pesar de su relativamente corta carrera, Óscar Álvarez Junior ya estelariza carteleras boxísticas y la más cercana es ante su público en la función a realizarse el próximo 1 de agosto en el palenque de Ciudad Obregón.

do, no es el mismo que vieron hace dos o tres años. Estoy más fuerte y más maduro para este compromiso que siento de representar al boxeo sonorense”, confía. En su mente, la meta es muy clara para los próximos tres años de su carrera deportiva. “En un futuro cercano, me veo en las ‘grandes ligas’, le estoy

metiendo los kilos para ser el representante de Ciudad Obregón, de Sonora y de México”, afirma. El pugilista acaba de escalar a otra categoría y afirma que, para lograr ganarse un lugar en el gusto de los amantes al boxeo de todo México, no teme a ningún tipo de reto que pueda enfrentar. “Es un compromiso que tengo

Niñas y niños viven una tarde mágica ‘cazando’ personajes

Una divertida tarde disfrutaron niñas y niños cajemenses al participar en un evento denominado ‘Pokecatchday’ en las instalaciones del Parque Infantil Ostimuri. La actividad consistió en buscar y encontrar la mayor cantidad posible de pokebolas a lo largo y ancho del Parque Infantil para cambiarlas por premios en los distintos stands de patrocinadores.

Alfredo Espinoza, uno de los organizadores

del evento, comentó que se cumplió con el objetivo de crear un evento familiar con actividades para personas de todas las edades.

Se contó con una piñata temática de Pokemon, misma que los pequeños pudieron romper.

La organización del evento estuvo a cargo del Instituto Cajemense de la Juventud, dirigido por Uriel Sandoval, en coordinación con el Sistema Nacional para el

Rastreadoras realizan búsqueda en Yécora

Con información de reportes anónimos, cargando sus varillas, picos y palas, las integrantes de Rastreadoras de Ciudad Obregón partieron hacia el municipio serrano de Yécora para realizar jornadas de búsqueda de personas desaparecidas. “Tuvimos reporte de tres ubicaciones que nos enviaron donde probablemente estarían varios cuerpos. No conocíamos el terreno, pero nos acompañaron las autoridades por tema de seguridad”,

comentó Nora Alejandra Lira Muñoz. La fundadora y líder de dicho colectivo de búsqueda de personas desaparecidas explicó a TRIBUNA que, lamentablemente, no se obtuvieron resultados positivos durante la búsqueda que se extendió durante el sábado 26 y domingo 27 de julio. “Fueron dos días de intensa búsqueda. Anduvimos por lugares peligrosos y alejados de la cabecera municipal, por lo que previamente pedimos el apoyo de las

EL DATO

En Ciudad Obregón, se cuenta con una creciente comunidad de amantes de los ánimes, mangas, videojuegos, k-pop, cosplay y otras manifestaciones de las culturas coreana y japonesa.

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cajeme y el grupo juvenil Relevo Generacional.

10

Mujeres de Rastreadoras realizaron el viaje a Yécora y sus alrededores para las jornadas de búsqueda.

autoridades municipales de Cajeme para que nos vincularan con las de Yécora”, aclaró.

por dar un show ante mi gente. Quiero que sepan que, en cada una de mis peleas, pueden esperar un gran espectáculo de mi parte, siempre yendo al frente y dando todo por el público”, destaca. Sabe que esta es una carrera de aguante y afirma estar dispuesto a aguantar los sacrificios que sean necesarios. “Me siento muy contento y agradecido con lo que me está ocurriendo, así como con la gente que me ha estado mostrando su apoyo y que confía en mí”, refiere el deportista.

Su mascota la acompaña en sus paseos ciclistas

Cristal es una chihuahua de casi 11 años de edad. Más que una mascota, es una amiga y un miembro más de la familia para Bivian Esmeralda Valenzuela Lucero. Ella y su madre adoptaron a Cristal hace poco más de 10 años y se han hecho inseparables.

“Me acompaña todos los miércoles a las pedaleadas nocturnas de OBR en Bici y, antes de traerla a estos paseos, yo me la llevaba en la canasta de la bicicleta a pasear en los parques. Siempre va muy tranquilita, sabe viajar, pues la he llevado en moto y en carro también”, comentó a TRIBUNA.

“Cristal y yo nos la pasamos muy padre en estos paseos, vienen familias con niños, hay

EL DATO

Bivian Esmeralda asegura que a su inseparable Cristal le encanta ir al mar, donde disfruta de correr en la arena y jugar con las olas, siendo su lugar favorito de todos los lugares que han podido conocer juntas.

música, es un ambiente muy familiar”, señaló.

TRAJO ALEGRÍA “Antes tuvimos chihuahuas, pero vivíamos en una calle muy transitada y nos los atropellaron. Mi mamá se puso muy triste por esa pérdida y adoptamos a Cristal”, recordó.

DIF hace entrega despensas en Cócorit

Decenas de familias en situación de vulnerabilidad de la comisaría de Cócorit recibieron despensas por parte de los programas alimentarios del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cajeme. “Estar cerca de nuestras niñas y niños es clave para construir un Cajeme más justo, solidario y con esperanza”, comentó Martha Patricia Patiño Fierro, presidenta del voluntariado del DIF. Las madres de familia que recibieron el apoyo expresaron su agradecimiento por tomar en cuenta la situación alimentaria en

sus hogares. “Nuestro compromiso con las familias de Cajeme se mantiene firme. En DIF, trabajamos con el corazón llevando apoyo directo y oportuno a quienes más lo necesiten”, mencionó la primera dama. Patiño Fierro estuvo acompañada por la directora de dicha dependencia, Claudia Santacruz Avilés. Ambas destacaron que la esencia de esa labor es la cercanía con las familias, escucharlas, apoyarlas y acompañarlas, siempre sembrando esperanza y bienestar.

La perrita Cristal durante uno de sus paseos con Bivian
varios años, Óscar es una promesa para el futuro del boxeo sonorense, pues ha representado al estado en varias competencias nacionales
Madres de familia, durante la entrega de despensas en Cócorit
Asistentes del evento realizado en el Parque Infantil Ostimuri

Guaymas

Camino a San José vive un ecocidio

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con cientos de toneladas de basura dispersas en un tramo de más de un kilómetro a los costados del camino viejo que conduce de Empalme a San José de Guaymas, se comete en el lugar un verdadero ecocidio, situación en la que las autoridades poco han podido hacer.

En el sitio, se puede observar desde bolsas de basura hasta muebles viejos, sanitarios en desuso, plásticos, ropa, cajas de cartón, escombro, y un sinfín de desechos que contaminan fuertemente la zona.

La contaminación llega hasta los sahuaros, una zona que hace un tiem-

po se pretendió rescatar y convertir en un área protegida, pero ello sólo quedó en una intención, porque hoy sigue estando llena de basura.

DETRÁS DEL ECOCIDIO

En esa zona, hace poco más de 20 años operaba el basurón municipal, el cual quedó clausurado al entrar en operación el relleno sanitario hacia el lado del ejido Maytorena. Mucha gente, sin una pizca de conciencia, va y tira la basura, pero ni siquiera lo hace en donde estaba el basurón, sino a los costados del camino a San José. De acuerdo con vecinos de la colonia ampliación Ronaldo Camacho, los desechos provienen de diversas partes de la ciudad, no solo de

2001

Año en que dejó de operar el basurón municipal que Empalme tenía hacia el ejido San José de Guaymas.

este sector. El coordinador de Ecología y Medio Ambiente de Empalme, Antonio Corpus Alanís, dijo que toda esta basura dispersa en la zona es doméstica y se ha ido acumulando con el paso de los años. El funcionario manifestó que, ante esta grave y reprobable situación, se va a disponer de un operativo para vigilar que ya no se tire más basura en el sitio, y a quien se sorprenda haciéndolo se le aplicarán las sanciones correspondientes dispuestas en la Ley de Ecología.

Bomberos

empalmenses reciben en donación dos unidades extinguidoras

Bomberos Voluntarios de Empalme recibieron en donación dos máquinas extinguidoras de parte de sus colegas de la ciudad de Stokton, California, con lo que aumentan el equipo para atender a los llamados de auxilio realizados por la comunidad.

Esta donación permitirá a los bomberos combatir de manera segura y eficaz la temporada de incendios

Empalme redobla acciones contra el dengue ante brote en la región

Ante el brote de la enfermedad que se ha presentado en Guaymas, ciudad que acumula el 80 por ciento de los casos que hay en el estado de

Sonora, el Gobierno Municipal de Empalme redobla las acciones encaminadas a combatir al mosco transmisor del dengue. El director de Salud Municipal,

Miguel Ángel Corrales, informó que el alcalde, Luis Fuentes Aguilar, pidió a las autoridades sanitarias de la entidad apoyo para intensificar los trabajos y, de esta manera, evitar que se presenten casos en Empalme. Así mismo, señaló que el municipio continúa con

Oscar Javier González Tapia, comandante de los ‘tragahumo’, dio a

Casos de dengue se han presentado en Guaymas de los 66 registrados en el estado a la fecha.

labores de descacharre, mientras que la Secretaría de Salud se dedica a la tarea de fumigar áreas públicas, como parques y plazas.

conocer que una de las unidades ya se encuentra en Empalme, mientras que la otra quedó temporalmente en Nogales, Arizona, debido a que de esa no se realizaron los trámites de importación por la falta de recursos.

Comentó que en días próximos se realizará una serie de actividades para obtener fondos y, de esta manera,

tramitar la importación y traer la máquina a Empalme para integrarla oficialmente a la flotilla de unidades. Así mismo, indicó que, con estas unidades, la flotilla quedará conformada por cinco bomberas, una unidad cisterna, una ambulancia y un vehículo de rescate; añadió que también se recibió equipo de protección.

Accidentes arrojan dos muertos y 15 heridos en San Carlos y Empalme

Es importante tomar precauciones al conducir en carretera

Saldo de dos personas sin vida y 15 lesionadas, tres de gravedad, arrojaron tres accidentes automovilísticos que se registraron ayer en San Carlos y el valle de Empalme.

El primer percance ocurrió durante la madrugada en San Carlos, donde un lujoso vehículo Audi de modelo reciente volcó sobre el bulevar Tetakawi, dejando como saldo a una persona sin vida y al conductor seriamente lesionado.

El segundo accidente se registró en la carretera estatal 85 del valle de Empalme, en el que participó un autobús de pasaje suburbano de la empresa Aebsa, que tiene la corrida al área rural, en el que un usuario perdió la vida y 12

más resultaron lesionados, tres de ellos de gravedad.

En San Carlos, tuvo lugar otro accidente, en el que participó un vehículo sedán de color azul, cuyo conductor, ante la falta de precaución y el exceso de velocidad, se impactó en la parte posterior de un pesado camión de carga, resultando lesionado.

Los basureros clandestinos son un foco de infección y propician la propagación de fauna nociva
Camioneta de la Secretaría de Salud Pública fumigando

Navojoa

Joven navojoense es considerada ‘referente de latinoamérica’

Gema Guadalupe Flores Félix, una joven conferencista navojoense, recibió el galardón ‘Referentes de Latinoamérica’ por parte del programa ‘Impulso Social de México’. “Recibí el galardón por mi trayectoria y desempeño como uno de los liderazgos que impulsan a nuestro país… Ahora, mi enfoque estará en impulsar al talento de los jóvenes en la región del Mayo. Queremos crear nuevos líderes sociales”, afirmó Gema Flores. El galardón fue entregado en el ‘Encuentro Nacional de Líderes que Inspiran’, el cual tuvo como sede el Senado de la República en la Ciudad de México.

Piden rehabilitar carretera de Tesia

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, una de las zonas con mayor incidencia de accidentes vehiculares en el municipio de Navojoa es la carretera de Tesia, por lo que vecinos piden a las autoridades una solución.

Leonardo Pacheco Aguirre, activista social, mencionó que, desde el año 2022, los habitantes de las comisarías de Tesia y Camoa han solicitado la rehabilitación de dicho tramo carretero, lo cual resulta de suma importancia para brindar una mayor seguridad a los miles de conductores y motociclistas que diariamente se trasladan a su escuela o trabajo.

LA PETICIÓN

Entre las principales peticiones de los vecinos, se encuentra la construcción de 11.5 kilómetros de concreto hidráulico para disminuir los baches, así

3

La carretera no cumple con los requisitos de la Secretaría de Comunicaciones

Años es el tiempo que tienen los vecinos de Tesia y Camoa esperando la ampliación de la carretera.

como la ampliación de la carretera para prevenir posibles choques.

Por su parte, el alcalde, Jorge Elías, visitó la Junta de Caminos y se espera que el arreglo de esta carretera se encuentre entre sus planes.

Los vecinos de las comunidades indígenas de las comisarías de Tesia y Camoa pedimos se dé cumplimiento al oficio firmado por Eduardo Pacheco Grajeda, titular de la Junta de Caminos del Estado de Sonora, en el 2022”.

LEONARDO PACHECO ACTIVISTA SOCIAL

CREN reúne a exnormalistas egresados hace cuatro décadas

El grupo de cuarto grado ‘C’ de primaria, generación 1981-1985, revivió momentos que marcaron su formación como maestros, recordando que, durante su estancia en el Centro Regional de Educación Normal (CREN), no sólo aprendieron a educar en aulas, sino también a soñar juntos. Los exnormalistas fueron recibidos por Baudelia Chaparro Félix, directora del plantel y también egresada de esa misma generación. “En este reencuentro, también estuvo presente el recuerdo de tres queridas maestras que ya no están”, dijo.

Archivo Municipal inicia con el reciclaje de documentos oficiales

El Ayuntamiento de Álamos, a través del Archivo Municipal, concluyó el proceso de selección de documentos para posteriormente iniciar una jornada de reciclaje. Se trasladaron ocho toneladas de papel entre documentos, cartones y expedientes que ya habían cumplido con su periodo de conservación y contaban con la autorización correspondiente para su baja y posterior reciclaje. “Este esfuerzo contribuye a la liberación de espacio físico en el archivo”, indicó Julieta López, titular del Archivo Municipal.

Hermosillo

Personas enfermas del corazón son más propensas a desarrollar golpe de calor

Mujeres enfermas del corazón, mayores de 65 años, son más propensas a desarrollar un golpe de calor en comparación con el resto de la población y, en caso de padecerlo, puede ser mortal.

Por el simple hecho de padecer una enfermedad cardiovascular, es más probable desarrollar un golpe de calor que puede llevar a la muerte, esto debido a la baja presión que provoca la insolación y la falta de hidratantes que se presenta cuando una persona con enfermedades en el corazón toma diuréticos para mantener una presión estable.

FACTORES DE RIESGO

El cardiólogo Iván Serna Santamaría señaló que las personas con venas tapadas, al momento de disminuir la circulación

En Sonora, se han registrado nueve defunciones por las altas temperaturas, cuyos efectos incluyen la deshidratación y el golpe de calor, entre otras enfermedades que se han presentado desde el inicio del verano.

129

Casos de enfermedad se han atendido en Sonora por el calor, como diarreas y deshidratación.

de la sangre, tienden a aumentar el tamaño de las arterias, pero ello provoca que disminuya la presión y se generen coágulos, por eso muchos golpes de calor se ven acompañados de infartos.

“Entonces, en tiempo de calor, las personas que están más desfavorecidas por estas condiciones son las mujeres de 65 años y más que tienen enfermedades cardiovasculares, o personas que están en una situación vulnerable y que no cuentan con un

lugar donde enfriarse o hidratarse lo suficiente”, explicó el experto.

El cambio rápido de temperatura, agregó el especialista, es algo que no se puede controlar, pero que no causará un daño grave; más bien, el exponerse ya sea por momentos o por horas a las altas temperaturas en la intemperie es lo que puede llegar a dar un golpe de calor mortal.

Así mismo, Janeth Vázquez Moreno, gerente general de la organización Piel con Vida en Hermosillo, dijo que actualmente la principal afectación por las altas temperaturas es el cáncer de piel, junto al golpe de calor, en la capital sonorense.

Policías ayudan a menor desaparecido en Obregón

Elementos de la Policía

Municipal de Hermosillo ayudaron a volver a casa a un menor de edad que se encontraba en la central camionera y que tenía reporte de desaparecido en Ciudad Obregón. Trabajadores de la central de autobuses ubicada en las calles Luis Encinas y Del Pino detectaron a un menor que viajaba sin compañía de adultos en una de las unidades, por lo que hicieron un llamado a la Policía

Municipal para reportar esta situación.

Los tripulantes de la patrulla E-253 atendieron el reporte y, vía telefónica, se contactaron con los padres del menor, quienes informaron que lo habían reportado como desaparecido en Ciudad Obregón.

La mamá dijo que se trasladaría a la capital del estado, por lo que el menor, de 16 años de edad, quedó en resguardo en la corporación municipal bajo

Aprecia nuevo cónsul de EU la exhibición ‘De vuelta a Casa’

El cónsul general de Estados Unidos (EU) en Hermosillo, Drew Hoster, apreció la exhibición ‘De vuelta a casa. Patrimonio arqueológico decomisado’, presentada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el Museo Regional de Sonora.

Con la compañía del delegado del INAH en Sonora, Zenón Tiburcio Robles, y la directora del Museo Regional de Sonora, Martha Olivia Solís, juntos exploraron

Desapariciones de menores se reportaron a la Comisión de Búsqueda en Sonora durante el 2024.

atención de los agentes, donde se le ofreció alimento y un lugar seguro para esperar.

Continúan retirando asfalto en La Sauceda para no generar calor

Integrantes del colectivo Ciudadanía Activa Sonora amagaron con seguir quitando el asfalto que se colocó en la pista de caminata del Bosque Urbano La Sauceda para evitar más islas de calor.

Desde el viernes por la tarde en sus redes sociales, miembros de Ciudadanía Activa amenazaron con retirar el asfalto de la pista de caminata, ya que se había llegado al acuerdo de no cubrir el área y dejarla con tierra.

El sábado 26 de julio en la mañana, los integrantes del colectivo comenzaron con el retiro del asfalto, señalando que se violó la cláusula del acuerdo al que se había llegado anteriormente de no generar más pavimentación en la zona al tratarse de un área verde.

El retiro del asfalto continuará por parte de Ciudadanía Activa mientras no se tenga otro acuerdo con el gobierno sobre este tema y otros que afectan al Bosque Urbano La Sau -

Actualmente, 40 hectáreas componen lo que es el Bosque Urbano La Sauceda, donde se han invertido más de 100 millones de pesos en sus diferentes etapas de preservación. EL DATO

una reunión más para discutir el asunto con la Comisión de Ecología del municipio de Hermosillo.

96

Piezas se muestran en la exhibición de bienes arqueológicos recuperados de EU en el museo.

la exhibición, donde se muestran piezas arqueológicas recuperadas gracias a la cooperación entre México y EU.

Esta colaboración internacional refuerza el compromiso compartido de proteger el patrimonio cultural de la humanidad y combatir el tráfico ilícito

de bienes arqueológicos, destacó el cónsul Houster en su recorrido por la exhibición. Por su parte, el delegado del INAH en Sonora destacó que hay una estrecha relación entre las autoridades de México y EU por la preservación de los materiales originarios. La exhibición ‘De vuelta a casa’ estará disponible hasta el mes de noviembre para el público general en el Museo Regional de Sonora en Hermosillo.

Avanzan obras en Paseo del Río Sonora

Van tres kilómetros de tubería sustituidos en lo que es el bulevar Paseo del Río Sonora, por lo que se irá abriendo gradualmente la circulación por la zona al ser uno de los bulevares más transitados de la ciudad.

La nueva tubería de 48 pulgadas fue fabricada en Estados Unidos cumpliendo con las especificaciones técnicas requeridas.

La instalación de esta infraestructura implicó una excavación a más de siete metros de profundidad, con una longitud de 122 metros. Miguel Ángel

Santana, gerente de Alcantarillado y Saneamiento de Agua de Hermosillo, explicó que se reemplazó una tubería de asbesto con más de 35 años de antigüedad, la cual presentó un hundimiento considerable. La nueva tubería es de polipropileno de triple pared, un material de alta resistencia con una vida útil estimada de aproximadamente 70 años. La circulación seguirá restringida en el bulevar Las Quintas a la altura del Paseo Río Sonora de oriente a poniente.

El jueves y viernes de la semana pasada, Hermosillo rompió récord de calor
Integrante de Ciudadanía Activa retirando pavimento del andador
Zenón Tiburcio, Drew Hoster y Martha Olivia Solís durante el recorrido

Cierran carril en bulevar Quiroga a la altura de Lázaro Cárdenas

AARÓN ARAIZA

A partir del día de hoy, lunes 28 de julio, el Ayuntamiento de Hermosillo cierra la circulación en un carril de poniente a oriente sobre el bulevar Antonio Quiroga a la altura de Lázaro Cárdenas, debido a mejoras en la pavimentación de la zona.

El cierre de la vialidad fue programado a las 8:00 horas, por lo que se pide a los automovilistas tomar rutas alternas por el aglutinamiento que puede generar el uso de dos carriles solamente.

Astarté Corro Ruiz, directora general de Desarrollo de Infraestructura, explicó que, durante el tiempo que dure la obra en dicho cuerpo del bulevar,

se mantendrán habilitados dos carriles de norte a sur debido al alto flujo vehicular que se tiene en la zona, donde contarán con apoyo de elementos de Tránsito Municipal.

Precisó que este es uno de los seis cruceros

UES convoca a campaña permanente de valores

La Dirección de Recursos Humanos de la Universidad Estatal de Sonora (UES) convoca al personal académico, operativo y administrativo de la institución a sumarse a la capacitación permanente de valores.

A través de esta campaña, se busca fortalecer los valores institucionales para un mayor desarrollo interno que se refleje en la educación y el desempeño de los estudiantes que iniciarán el nuevo periodo escolar este próximo mes de agosto.

En esta campaña, se busca que entre los mismos colaboradores puedan votar por una persona destacada en el mes por su esfuerzo y efectividad en el desarrollo institucional.

A través del micrositio del personal de la UES, están disponibles los valores a fomentar y trabajar a lo largo del año, ya que cada mes se asigna un valor diferente.

Antes de iniciar el periodo de clases, se convoca a la totalidad de los trabajadores a participar.

La ciudad es calificada

con finanzas sanas y transparentes

La calificadora Verum ratificó la calificación A-/M con Perspectiva Estable al municipio de Hermosillo, lo que significa que la administración del alcalde Antonio Astiaza-

rán cuenta con finanzas sanas y transparentes. La calificación destaca la implementación de políticas de austeridad en el interior del gobierno con el fin de lograr eficien-

de un primer paquete que realiza la administración del presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

TRABAJOS DE REHABILITACIÓN

El departamento de Desarrollo de Infraes-

Esta obra se suma a otras encabezadas por el Ayuntamiento para mejorar las condiciones viales de Hermosillo para sus habitantes

tructura estimó que la pavimentación se estará realizando de manera gradual en diferentes partes de la zona con el fin de extender la vida útil de los caminos alimentadores de alrededor.

Se rehabilitará la infraestructura hidráulica y sa-

El Ayuntamiento busca formar a Anfitriones Turísticos e Inmobiliarios

El Ayuntamiento de Hermosillo convoca a los interesados en formarse en el programa ‘Anfitriones Turísticos y/o Inmobiliarios’ a fin de darle mayor impulso a la ciudad y sus espacios. El registro de

1,368

Trabajadores, entre maestros, administrativos, y personal operativo y de confianza, trabajan en la UES.

inscripción cierra el 31 de julio y se realiza a través de la Dirección de Desarrollo Turístico, ubicada en la avenida Ignacio Pesqueira número 25, en la colonia Centenario; también es posible

nitaria, misma que tendrá un subrasante de 30 centímetros, una base de 15 centímetros y losa de concreto hidráulico de 15 centímetros.

La autoridad detalló que, hasta el momento, no se cuenta con el

75 mil vehículos circulan a diario por el bulevar Antonio Quiroga y se estima que otros 35 mil utilizan la ruta de Lázaro Cárdenas, por lo que se debe extremar precauciones al momento de transitar por la zona, especialmente con camiones de carga.

57.88

Millones de pesos invierte el Ayuntamiento de Hermosillo en la remodelación de calles principales.

tiempo de duración de la obra de pavimentación sobre el bulevar Antonio Quiroga y Lázaro Cárdenas, por lo que se pide a los conductores tomar precauciones, escoger otras rutas y evitar transitar por dicha vialidad.

comunicarse al correo electrónico visithermosillo@hermosillogob.mx o al teléfono 66 22 90 09 233; este programa tiene un costo de 950 pesos. El periodo de capacitación es del 1 al 23 de agosto, y los temas a desarrollar son ‘Hermosillo te espera y ni te lo esperas’, ‘Hermosillo crece en turismo’, ‘Recorrido a bordo del Trolebús’, ‘Cultura, ciudad e identidad de la H’ y ‘Conociendo el centro histórico de la H’. Otros de los temas a abordar son ‘Manejo y buenas prácticas del turismo’, ‘Primeros auxilios’, ‘Sensibilización y calidad en el turismo’, ‘Tour por la isla del tiburón’ y ‘Plática dirigida al sector inmobiliario’.

CIAS del Isssteson trabajan durante vacaciones para brindar atención

Los Centros Integrales de la Salud (CIAS) del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) continuarán trabajando durante las vacaciones en Hermosillo para brindar atención básica a los derechohabientes en horario especial.

Los CIAS atienden a la derechohabiencia en materia de prevención de enfermedades, tratamientos leves y consultas de medicina general y familiar, con

farmacias disponibles para ofrecer medicamentos con receta expedida por el personal.

32

Mil derechohabientes se atienden en los dos CIAS de Hermosillo, aproximadamente.

En Hermosillo, se cuenta con dos centros CIAS, ubicados uno en el sur, a un costado del Centro de Gobierno, y otro sobre la avenida Nayarit, en la colonia San Benito. Algunos de los servicios que brindan los CIAS son de atención médica, dental, psicológica y nutricional.

cias y reducciones en el gasto corriente; el ahorro interno positivo ocasionado por una dinámica acelerada de los ingresos disponibles; así como una alta actividad de inversión en capital, la cual ha sido superior al 10 por ciento de los ingresos totales en los últimos años, mejorando con ello

la infraestructura física de la ciudad. Las agencias calificadoras son entidades financieras reguladas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y emiten opiniones sobre la calidad crediticia de una entidad, además de evaluar su voluntad y capacidad de pago.

Estos resultados se ven en el crecimiento de inversiones en el municipio
Participantes de ediciones anteriores de este programa en pro del turismo

Seguridad

Tres una persecusión y tiroteo detienen a tres

Después de haberse suscitado una fuerte persecución y un tiroteo que generó pánico en Ciudad Obregón este domingo, las autoridades confirmaron que tres personas fueron detenidas y un vehículo fue asegurado, esto tras un ataque directo a policías. También se habla del decomiso de drogas, según lo informado en un boletín de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora. De acuerdo a la información oficial, se detuvo a tres sujetos después de una persecución registrada sobre la calle Otancahui, en la colonia Puente Real, sección Al-

dispararon los individuos que iban a bordo de un Hyundai

meira, en Ciudad Obregón. En la captura participaron elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en coordinación con la PolicíaMunicipal,Secretaría de Marina y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

PERSECUCIÓN En la persecución se logró el aseguramiento de un vehículo, un Hyundai Elantra, color vino. Dentro de este se encontraron dosis de sustancias con características similares al narcótico.

La persecusión se registró

Capturan a Salvador ‘N’ por violencia familiar en Nogales

Debido a una denuncia en su contra derivada de constantes amenazas en contra de su madre, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutaron un mandamiento judicial de captura en contra de Salvador ‘N’, de 31 años, señalado como probable responsable del delito de violencia familiar.

La acción se realizó mediante una diligencia de cateo en el domicilio ubicado en la colonia Colosio, en Nogales, el imputado, quien mantiene antecedentes penales desde el año 2023 por casos similares de violencia familiar, utilizaba un lenguaje intimidatorio y hostil dirigido a su madre, lo cual generaba un clima de temor y vulnerabilidad en su entorno familiar.

Asesinan a balazos a joven en estacionamiento de gasolinera

La tarde de este sábado se registró un hecho violento en una concurrida zona comercial de San Luis Río Colorado, que dejó un joven sin vida tras un ataque armado. El suceso tuvo lugar en el estacionamiento de una estación de servicio, ubicada en el cruce de la avenida Sonora y calle 17, un área de constante flujo vehicular y peatonal que fue testigo del crimen.

La víctima fue identificada como Jesús, de 25 años de edad. Según los primeros informes, el joven se encontraba a bordo de un vehículo, esperando en la fila para acceder al servicio de drive-thru de un establecimiento comercial, cuando fue sorprendido por un grupo de individuos armados que abrió fuego contra él.

Cae un adolescente por lanzar piedras a carros y herir a menor

Este sábado alrededor de las 04:50 horas, en el fraccionamiento Residencial Monarca, ubicado en Hermosillo, un joven de 14 años estaba arrojando piedras a los automóviles que transitaban por la colonia, cuando una de ellas golpeó en la cabeza a una menor de 13 años.

Además de la detención de personas se aseguraron dosis de diversos narcóticos

Detienen a cinco en tres cateos coordinados en distintos

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), realizó tres acciones de cateo en distintos municipios del Estado, logrando la detención de personas

relacionadas con actividades de narcomenudeo, así como el aseguramiento de diversas dosis de narcóticos. En Hermosillo, el pasado 23 de julio, se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio en colonia Carmen Serdán, donde se detuvo a José Jaime ‘N’, de 47 años, con antecedente por narcomenudeo en 2022, y

municipios

a Paula ‘N’, de 43. En el lugar fueron asegurados 27 envoltorios con sustancia granulada similar al ‘crystal’.

DÍA SIGUIENTE

En la colonia Valle de Héroes, en Ciudad Obregón, se detuvo a Reyes ‘N’, de 41 años, quien tiene antecedentes por violencia familiar, robo con violencia de vehículo y lesiones.

FGJE formula imputación contra mujer por tentativa de homicidio

En audiencia ante el Juez, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) formuló imputación en contra de Daniela Clarisa ‘N’, de 37 años, señalada como probable responsable del delito de homicidio en grado de tentativa, cometido el 18 de noviembre de 2016 en contra de Héctor Francisco ‘N’, quien fuera su pareja sentimental. La imputada fue entregada por autoridades estadounidenses en el puente internacional Dennis DeConcini, lugar donde fue depor-

EL DATO

En Guaymas, se realizó una diligencia en la colonia Bicentenario, sobre calle 3, en la que fueron detenidos Félix Alejandro ‘N’, de 45 años, y Luz Daniela ‘N’, de 42, con antecedentes por incumplimiento de obligaciones familiares y amenazas.

2016

El 18 de noviembre, intentó privar de la vida a su expareja, Héctor Francisco ‘N’.

tada; al arribar al puerto fronterizo, fue puesta a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y, después, elementos de AMIC procedieron inmediata-

mente al cumplimiento del mandamiento judicial de captura existente contra la señalada.

CAPTURA Tras ser capturada, la

fémina fue trasladada a la ciudad de Hermosillo, donde se le dio internamiento en el Centro de Reinserción Social Femenil (Cereso) de Hermosillo.

Al parecer, el acto le ocasionó a la niña una lesión de cuatro centímetros en el lado izquierdo del cráneo. Entre los vehículos afectados están un Nissan Versa modelo 2023 y un Chevrolet Sonic 2015; los daños van desde el cristal trasero hasta el cofre. Afortunadamente, el presunto culpable fue detenido por los dueños de las unidades, por lo que no logró escapar.

Entregan restos de joven desaparecido en 2019 Cajeme

Este sábado se confirmó la entrega de los restos óseos de un joven cuyo paradero se desconocía desde junio de 2019, tras ser identificado mediante pruebas genéticas realizadas por las autoridades forenses. Mediante sus redes sociales oficiales, el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme informó que los restos entregados corresponden a Luis Francisco R. C., quien desapareció el 25 de junio de 2019 en Ciudad Obregón. La localización se logró durante una jornada de búsqueda realizada entre el 20 de junio y el 8 de julio, en un predio ubicado al sur de la carretera 400, entre las calles Kino y 2, en el Valle del Yaqui.

FOSAS RECIENTES

Se detalló que Luis Francisco forma parte de las 26 personas halladas en fosas clandestinas descubiertas durante recientes brigadas de búsqueda en la zona. A pesar de estos avances, aún existen restos sin identificar, debido a que no se cuenta con denuncias o información genética de posibles familiares.

Hubo tres detenidos, droga y un vehículo que quedaron asegurados en el lugar
este domingo en calles del centro de Ciudad Obregón
Daniela Carisa ‘N’, de 37 años de edad fue imputada por la FGJE
Veces
Elantra color vino.
Francisco R. C. estaba
desde junio de 2019

Sonora

Gobernador Alfonso Durazo impulsa crecimiento de los pequeños negocios

Las ventas en tiendas, mercados, ferreterías, supermercados y otros negocios locales en Sonora crecieron en mayo de este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este aumento refleja una mejora en la economía y mayor confianza entre las familias.

El gobernador Alfonso Durazo explicó que este crecimiento se debe al apoyo constante a emprendedores, pequeños negocios y al trabajo en equipo con la sociedad.

“Vamos a seguir fortaleciendo nuestra economía desde dentro, con orden, responsabilidad y resultados”, dijo.

Este tipo de negocios representa una parte importante de la economía del estado, por lo que su crecimiento impacta directamente

Gracias a las estrategias de desarrollo económico implementadas para fortalecer a los pequeños negocios, en marzo de 2025 se registró un incremento anual del 3.4 por ciento en el sector de ventas.

2.1

Por ciento aumentaron las ventas en tiendas y negocios locales en mayo de este año.

en los ingresos de muchas familias.

TRIMESTRE ANTERIOR SEGÚN INEGI

El mandatario estatal indicó que de acuerdo con el Inegi, en marzo de 2025 las ventas del comercio minorista en la entidad crecieron hasta un 3.4 por ciento a tasa anual, acompañadas de un incremento del 0.9 por ciento en el empleo y una mejora en los salarios reales, lo que refleja una recuperación sostenida de la economía local. El gobernador Alfonso

Durazo Montaño subrayó que, a través de programas de crédito con tasas preferenciales, Fideson ha contribuido a que cientos de negocios consoliden su operación, amplíen su capacidad productiva y generen nuevos empleos.

Durante los primeros meses de 2025, Fideson colocó créditos por más de tres millones de pesos, dirigidos principalmente a mujeres emprendedoras, jóvenes y negocios familiares en zonas rurales y urbanas. Así mismo, ha reforzado sus esquemas de capacitación financiera y acompañamiento técnico, con el fin de que los beneficiarios cuenten con herramientas.

Recomiendan a paisanos viajar con los documentos para ingresar al país

Con el objetivo de brindar una experiencia segura y sin contratiempos durante su ingreso a México, el Gobierno del Estado reitera a los connacionales que participan en el Pro -

Estudiantes presentan

‘Visionarios Unisierra’

Para formar a las nuevas generaciones con visión emprendedora que contribuya al desarrollo económico de Sonora, la Universidad de la Sierra (Unisierra) llevó a cabo la primera edición del evento Visionarios Unisierra, donde estudiantes presentaron propuestas innovadoras. Participaron alumnos de las carreras de Administración, Turismo e Ingeniería Industrial, quienes dieron a conocer iniciativas enfocadas en sus respectivas

áreas de formación, con ideas orientadas al desarrollo de negocios

FORMACIÓN

El rector de Unisierra, Juan Carlos Avilés Miranda, destacó la importancia de este tipo de actividades en la formación integral de los jóvenes, al fortalecer sus capacidades para enfrentar los retos del entorno profesional y fomentar una cultura emprendedora. Mencionó que los estudiantes demostraron su capacidad de inno -

grama Héroes Paisanos, la importancia de portar la documentación oficial que acredite su nacional y su calidad migratoria al momento de cruzar. Las personas mexicanas

Carreras forman la oferta educativa de la Unisierra: cuatro licenciaturas y dos ingenierías.

vación y liderazgo, al proponer proyectos con potencial para impulsar el crecimiento.

deben presentar uno de los siguientes documentos: pasaporte vigente, cédula de identidad, copia certificada del acta de nacimiento, matrícula consular, carta de naturalización, certificado de nacional mexicana o credencial para votar expedida por el INE. En el caso de hija e hijos nacidos en Estados Unidos, se recomienda contar con

el acta apostillada expedida por el Registro Civil de ese país. Si viajan con menores de edad, es necesario presentar el pasaporte vigente del menor y copia certificada del acta de nacimiento para comprobar filiación. En caso de no contar con documentación se realiza una declaración bajo protesta de decir verdad.

El crecimiento de pequeños negocios impacta en los ingresos de las familias
Héroes Paisanos estará vigente toda la temporada

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.