Tribuna Sonora SUR 27-07-2025

Page 1


Sonora vive la peor sequía en seis décadas

Se han perdido cultivos, diezmado hatos ganaderos y el abasto de agua potable se mantiene en dificultades; se requieren varios veranos ‘llovedores’ para recuperar el sistema hídrico. >REPORTAJE PÁG. 3A

Sonora tendrá un polo de desarrollo con la industria área

Para el año 2030, la industria área en el estado podría estar generando 3 mil empleos, gracias a la vocación industrial del sur de Sonora, así como el entorno educativo que está confirmado por centros de educación superior que fortalecerán este desarrollo.

El gobernador Alf onso Durazo Montaño dio a conocer que la aerolínea Viva Aerobús eligió a Ciudad Obregón para establecer un centro de mantenimiento integral de sus aeronaves, por lo que se contempla la creación inicial de 200 puestos de trabajo, con empleos de calidad, para jóvenes de la región.

Dicho anuncio fue compartido durante la ceremonia de remodelación del aeropuerto de Ciudad Obregón, en donde también expuso que, gracias a las características de ubicación y de mano de obra calificada, existe una patente confianza empresarial por parte de los inversionistas.

“El establecimiento de este centro de mantenimiento va a representar una posibilidad de desarrollo profesional extraordinario para nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Adicionalmente, el mandatario reconoció que en esta región del estado destaca el proyecto denominado ‘Ciudad universitaria’, que con-

siste en la coordinación de esfuerzos de 18 instituciones educativas, en donde los futuros profesionistas se podrán formar de acuerdo

Sheinbaum recibió al embajador Ronald Johnson

A una semana de que entre en vigor el arancel de 30 por ciento en todas las exportaciones mexicanas, la jefa del Ejecutivo recibió, por tercera ocasión en su gestión, al embajador de Estados Unidos Ronald Johnson.

A la reunión que se desarrolló en Palacio Nacional el viernes 25 de julio, la delegación norteamericana, conformada por legisladores y empresarios, arribó alrededor de las 13:00 horas. El encuentro finalizó poco después de las 14:00 horas.

Un día después, el embajador Johnson, a través de sus redes sociales, manifestó su gratitud a la presidenta de México por la reunión que sostuvieron. “Le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por una muy

a los requerimientos de las industrias que actualmente existen y de las que se instalarán en la región.

buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EU encabezada por el republicano James French Hill”, expresó.

El representante del gobierno norteamericano, reafirmó que se abordaron “temas clave para ambas naciones”, en el encuentro al que también asistieron los congresistas María Elvira Salazar, Janelle Bynum, Warren Davidson, Troy Downing, Tim Moore y Don Davis.

En días previos, Sheinbaum Pardo expuso que buscaría una conversación con Donald Trump con el fin de acordar que México pueda seguirse beneficiando del T-MEC y evitar los aranceles.

LA PREGUNTA

¿Planeas ver el estreno de ‘La Casa de los Famosos México 3’?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

A 1 año de su captura, ¿crees que deberían extraditar a ‘El Mayo’ Zambada para ser juzgado primero en México?

Fijan fecha para dar a conocer sentencia de Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, regresará a una Corte de Chicago el 9 de enero de 2026, donde se fijará la fecha de su sentencia tras declararse culpable de cuatro cargos por narcotráfico.

Con su admisión de culpabilidad el pasado 11 de julio, Guzmán López evitó ir a juicio y admitió haber supervisado la

Millones de dólares deberá pagar de multa Ovidio Guzmán, como parte de su acuerdo con EU.

producción y tráfico de cocaína, metanfetamina, heroína, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos como parte del grupo ‘Los Chapitos’.

“Una audiencia en persona de estatus ha sido establecida para el 9 de enero de 2026 a las 11 de la mañana

para establecer una fecha para sentencia. Se acepta el acuerdo de culpabilidad”, indica el oficio judicial. El acuerdo incluye su cooperación activa con el gobierno de los Estados Unidos a cambio de una pena menor a cadena perpetua y una multa de 80 millones de dólares mediante el embargo de bienes.

Ovidio Guzmán fue extraditado a la Unión Americana en 2023.

Papa León XIV pide

en mensaje promover la no violencia

EL DATO

“Los esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca”, manifestó el pontífice en el Vaticano.

La ayuda humanitaria será entregada desde el aire por el Reino Unido en coordinación con Jordania

Reino Unido y Jordania enviarán ayuda humanitaria aérea a Gaza

El Reino Unido colaborará con Jordania para lanzar ayuda humanitaria desde el aire sobre Gaza y evacuar a niños que necesiten atención médica urgente.

El anuncio fue hecho este sábado por el primer ministro británico, Keir Starmer, tras una conversación con los líderes de Francia, Emmanuel Macron, y Alemania, Friedrich

Merz. Durante el diálogo, los tres coincidieron en la necesidad de impulsar un alto el fuego inmediato en la Franja de Gaza y se comprometieron a trabajar en un plan que lleve a una paz duradera y a la solución de los conflictos entre los dos Estados, según informó Downing Street.

También abordaron la guerra en Ucrania,

Estados Unidos designa a cártel venezolano como grupo terrorista

Estados Unidos designó al Cártel de los Soles como organización terrorista y acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de ser su administrador. La Oficina del Departamento de Estado para Latinoamérica publicó en su cuenta de X: “Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar nar-

cóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades”. El gobierno estadounidense sostiene que este grupo está conformado por funcionarios y militares de alto rango, y que mantiene colaboración con el Cártel de Sinaloa y el grupo criminal Tren de Aragua, ambos también señalados como organizaciones terroristas.

Tribuna Sonora

acordando mantener la presión sobre Rusia y continuar con el respaldo militar a Kiev.

Respecto a Irán, advirtieron que si no coopera con el OIEA ni regresa a la vía diplomática, se restablecerán sanciones a finales de agosto.

Reino Unido reiteró que, por ahora, no reconocerá al Estado palestino.

70

Los grupos reconocidos oficialmente como organizaciones terroristas por Estados Unidos.

Con esta designación, Washington podrá usar todos sus recursos legales para impedir que Maduro continúe beneficiándose del narcotráfico y desestabilizando el hemisferio.

Maduro ya enfrentaba cargos por narcoterrorismo y tráfico de cocaína presentados en Nueva York por el Departamento de Justicia.

(644)

Ante los conflictos armados, las divisiones sociales y la migración forzada, el papa León XIV hizo un llamado urgente a impulsar la no violencia como camino hacia la paz.

En un mensaje dirigido a la asamblea nacional del movimiento católico Pax Christi de Estados Unidos, el pontífice afirmó que “los esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca”.

El mensaje, difundido este sábado, señala que frente a los desafíos actuales, es vital que los católicos sean agentes activos de reconciliación. “Es esencial que los católicos se conviertan en creadores de paz en

su vida cotidiana. En parroquias, barrios y, especialmente, en las periferias, es aún más importante que una Iglesia capaz de reconciliar esté presente y sea visible”, expresó. El papa recordó su llamado inicial a

construir “una paz desarmada, humilde y perseverante”, y destacó la labor de Pax Christi como ejemplo de comunidades donde se practican el diálogo, la justicia y el perdón, para conseguir el cese a conflictos.

Alejandra Avalos

Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos en la corte de Chicago.
Guzmán López fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023
Estados Unidos señaló al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como el líder del Cártel de los Soles.
El papa León XIV destacó que los católicos deben ser “creadores de paz”. 41 27
Máxima Mínima

Sonora enfrenta ‘sequías históricas’

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx

No sólo se trata de una sequía extrema o excepcional, sino que es la suma de varios periodos en los que no se ha contado con las precipitaciones que permitan recargar presas, pozos y mantos acuíferos.

En los últimos cinco años, Sonora ha sufrido tres de las sequías más severas de las últimas seis décadas. Este fenómeno, cada vez más frecuente, ha impactado profundamente los sistemas hidrológicos, la biodiversidad y la calidad de vida de sus habitantes.

Lucas Oroz Ramos, maestro en ciencias y miembro de la Mesa de Agua de la asociación ‘Hermosillo, ¿Cómo Vamos?’, advierte que el problema no es la sequía en sí, que es recurrente en la región, sino la frecuencia con la que ocurre, incluso con años consecutivos de condiciones extremas.

“Estamos acostumbrados a la sequía, pero el problema real es que se presentan cada vez más seguido, lo que impide la recuperación natural”, explica el experto.

UN AMBIENTE

BAJO PRESIÓN

El 2023 fue el más seco en 60 años

La industria agropecuaria se ha visto afectada, pues por la falta de lluvias se han perdido ciclos de cultivo y ha muerto ganado.

Para recuperar el sistema hídrico se necesitan varios veranos con lluvias normales o superiores a la media: Ingeniero Lucas Oroz Ramos

Actualmente, los embalses del estado almacenan solamente el 12 por ciento de su capacidad, niveles similares a los registrados en 2024, uno de los años más secos de la época reciente. Esta crisis recuerda la sequía crítica de 2002-2004 que afectó gravemente a los distritos de riego del Valle del Yaqui y Mayo, y que hoy se repite con efectos severos.

“El año 2023 fue el más seco en seis décadas y tampoco hubo ciclo agrícola en 2024-2025. Para recuperar el sistema, se necesitan varios veranos con lluvias normales o superiores a la media”, comenta Oroz Ramos.

Mientras tanto, la prolongada falta de agua ha provocado pérdida de cobertura vegetal y alteración de ecosistemas. La fauna

silvestre ha cambiado sus patrones de alimentación y migración, con avistamientos más comunes en zonas urbanas.

IMPACTOS SOCIALES

Y ECONÓMICOS

Las comunidades rurales y el sector agropecuario son los más afectados. Los distritos de riego presentan pérdidas significativas derivadas de ineficiencias en el uso del agua, por lo que Oroz Ramos enfatiza la necesidad de invertir en tecnificación y eficiencia hídrica.

“El agua potable en las ciudades también enfrenta problemas. Por ejemplo, más de la mitad de las tomas en Hermosillo no cuentan con micromedidores, por lo que no se conoce con precisión el consumo, limitando la gestión eficiente”, indica el especialista.

El deterioro de la infraestructura, con tuberías de más de 50 años y fugas ocultas, agrava el problema. Es un patrón que se repite en los principales municipios del estado, tales como Hermosillo, Cajeme, Nogales, Guaymas, entre otros.

PERSPECTIVAS Y SOLUCIONES

Aunque el monzón de verano ha reducido los municipios que presentaban sequía extrema, según el monitor de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pasando de de 54 a 26 entre mayo y junio, Sonora aún mantiene niveles críticos. Serán necesarios al menos dos años consecutivos con lluvias de ‘normales’ a ‘buenas’ para que los sistemas hidrológicos comiencen a recuperarse. La posible llegada de huracanes, ausentes desde 2018, podría ayudar a recargar las cuencas, aunque esto representa riesgos asociados. Por ello, Oroz Ramos hace un llamado a reforzar la inversión pública en infraestructura hídrica, mejorar la distribución y promover una cultura de uso responsable. “Invertir en tecnificación para mejorar ineficiencias es el camino en uso hidroagrícola y agua potable, que son las áreas que

consumen y desperdician más agua”, concluye.

PLAN HÍDRICO SONORA

2023-2053: APUESTA ESTATAL PARA GARANTIZAR EL AGUA

Ante esta situación, el gobierno de Sonora implementó el Plan Hídrico Sonora 2023-2053, estrategia que busca asegurar el suministro de agua a población y sectores productivos en los próximos 30 años.

El gobernador del estado, Alfonso Durazo, destacó que en el año 2024 se contó con una inversión de 313 millones de pesos para instalar pozos nuevos, hacer rehabilitaciones y equipamiento. “El combate a la sequía requiere la participación de toda la sociedad”, enfatizó.

El plan incluye una inversión total de 17 mil 707 millones de pesos para la realización de obras como el bypass en el municipio de Hermosillo y la modernización del Acueducto Independencia.

También contempla más de 2 mil 100 millones de pesos para garantizar el abasto en los 72 municipios y construir tres presas en los ríos Sonora y San Miguel, que podrían suministrar hasta 4 mil 500 litros del recurso por segundo en verano.

HERMOSILLO IMPLEMENTA MODELO ‘CUIDA’ PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EXTREMA En este contexto de crisis, Hermosillo presen -

tó el modelo ‘Cuida’, un plan integral para proteger y optimizar el uso del agua mediante la cooperación entre gobierno y sociedad. El presidente municipal, Antonio Astiazarán, señaló que se han invertido 493 millones de pesos en telemetría, plantas tratadoras, pozos y modernización de infraestructura, con 258 millones adicionales planeados.

“El modelo se basa en cinco pilares: cuidado del agua en hogares, reparación rápida de fugas, inversión en tecnología, sanciones a quienes desperdician el recurso y promoción de la reutilización. Estas acciones responden a la declaratoria de sequía extrema emitida por la Conagua”, expuso.

El alcalde enfatizó que sólo con compromiso conjunto se podrá mitigar el impacto de la sequía y preservar este recurso vital para futuras generaciones.

COORDINACIÓN

El estado de Sonora, como el noroeste de México, vive una etapa crítica en disponibilidad hídrica, con sequías recurrentes que afectan el medio ambiente, la economía y la vida diaria. La coordinación entre gobierno, sociedad y expertos es fundamental para implementar estrategias integrales y asegurar un uso responsable y eficiente del agua.

La sequía ocasiona la pérdida de animales por falta de agua y comida

Ingeniero Lucas Oroz Ramos
Acorde a Conagua, gran parte del territorio estatal padece sequía

Opinión

COROLARIO

Esta semana fue de buenas noticias para el sur, pero también de retos que tienen que enfrentar los tres niveles de gobierno, sobre todo el de Cajeme, ante la encuesta e informe de ENSU e INEGI, en relación a que el municipio ha está de regreso en el top 5 de ciudades en las que la percepción ciudadana se enlaza a la inseguridad.

Casi nueve de 10 ciudadanos lo perciben así. Es la realidad. Y en la reacción del alcalde, falto de humildad, de autocrítica, de reconocer que hay un problema: el crimen doloso, señaló que parece que los comunicadores lo celebran. Pero es lo que hacemos, solamente informar una realidad que salta a la vista.

En lo personal, jamás celebrare como un ‘éxito’ esto. Un municipio adoptivo para mí. Dos de mis hijos nacieron aquí. Conozco el tema y sé de la realidad que se vive el día con día; el no tener certeza si te tocara un fuego cruzado y no volverás a casa… el crimen organizado, aquí y en el país, no tiene escrúpulos. En fin, hay que trabajar mucho en el tema.

Adicionalmente, el gobernador Alfonso Durazo anduvo de gira por el sur. Encabezó un evento de canje de armas y juguetes bélicos, cambio de dinero en efectivo. Estuvo acompañado de la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, y se anunció un nuevo programa en colonias, para tratar de reconstruir la tan anhelada paz que esperan los ciudadanos de Ciudad Obregón.

En Esperanza se realizó un cateo, se decomisaron armas, drogas y hubo detenidos. Eso es lo que espera la sociedad: resultados. Quiere más noticias como ésta y no los ataques diarios por todos lados, que ponen a la población en situación de vulnerabilidad. En lo personal, sigo y seguiré tocando este tema, no por celebrarlo, sino porque quiero que vuela la PAZ a mi querida Ciudad Obregón.

Por cierto, Hermosillo subió cuatro puntos en percepción de inseguridad. Los dos últimos meses han sido malos. Bien evaluado en otros rubros, el alcalde, Antonio Astiazarán no ha salido a dar conferencia para cuestionar ni molestarse, toma el informe a como viene, y a trabajar sobre de ello y punto.

Que este mes quedará establecido el Ficoseg en el banco respectivo. Urge. La sociedad espera, porque hay la palabra empeñada de que si no funciona, se eliminará la sobre tasa del 1 por ciento a la nómina para empresas con más de 100 empleados.

BUENAS NOTICIAS

La gira del gobernador Durazo trajo buenas noticias para Ciudad Obregón, en el mediano y largo plazo. Por fin le van a entrar a reconstruir calles del PICO; también habrá inversión en la Laguna de Náinari, en el Parque Ostimuri, en la Ciudad Universitaria y en el aeropuerto.

Considero de relevancia la posibilidad, dicha por el secretario de la Marina, de que la aerolínea Viva Aerobús establezca una base de mantenimiento, lo que implicará una fuerte generación de empleos. Pero se tendrá que capacitar a muchos jóvenes de los institutos tecnológicos,

Buenas noticias (y retos) para el sur

para obtener mano de obra calificada, bien pagada.

De lograrse esta gestión que ya trae el gobernador y directivos de la aerolínea, también implicará inversiones y desarrollos en la salida sur, en lo habitacional, sobre todo, pues habrá plusvalía en terrenos aledaños. Con la ampliación de 500 metros de la pista ya podrán llegar y despegar aviones de carga con lo que se produzca aquí, tanto en el sector de manufactura como en el Valle del Yaqui.

Así pues, no todo son malas noticias. El futuro, de aquí a cinco años, puede ser promisorio. Solo hay que esperar a que se cristalicen las inversiones que se han anunciado. Como también hay que espera a que salga el apoyo federal de Conagua, para la reconversión de sistemas de riego. Es un proceso que llevará tiempo. El gobierno federal se ha comprometido a meterle algo así como 5 mil millones en los valles del Yaqui, Mayo y SLRC. Esto debe venir acompañado de una reconversión de cultivos, como también certeza para el productor, por parte de industriales, y que se aplique parejo el artículo 134 de la Ley de Desarrollo Sustentable, no sólo para los que tienen 5 o 10 hectáreas.

RETOS Y PROBLEMAS

Excelente el anuncio de las fuertes inversiones para, Cajeme, pero ahora, aparte de la inseguridad, hay problemas de inmediatez a los que se le debe entrar y tiene qué ver en lo económico. Ante la falta de siembra por la crisis hídrica que existe en el estado, el cierre masivo de empresas que hay en el centro de la ciudad, como Almacenes García y La Parisina; no hay ventas, no hay circulante… Esto nos da idea de la realidad. Son muchas las Pymes y Mipymes que están cerrando.

Y esa gente difícilmente encontrara trabajo, ahorita, en otro lugar. Se irán a la informalidad o migrar a otra ciudad. Y, lo peor, que muchos serán reclutados por la delincuencia, al aumentar la deserción escolar. Las becas, federales y estatales, que se entregan a los jóvenes, se están utilizando por los padres de familia para comprar comida. Y me consta esto, sé de varios casos.

Otro problema es que, a pesar de las lluvias, las presas siguen en bajo nivel. Oviáchic y Mocúzari tiene una recuperación baja. Se acaba julio, viene agosto, y si no se generalizan más las lluvias, si no llegan ni a la media los embalses, se repetirá la historia de este ciclo en el venidero. Entonces sí, un escenario, que mejor ni imaginar, en lo social, económico… Se va a descomponer el tejido social, la ‘ruina’ que hay se acrecentaría, va a generar muchos problemas; el crimen doloso y el robo, será una parte. Todo al alza, la gente tiene que llevar alimento a sus casas, y si no hay trabajo, un salario, pues ya sabrán lo que se viene.

Vaya que ha afectado lo del sector primario en el sur. Se tiene que dar el paso a la agroindustria, que lleguen inversiones nacionales, extranjeras, pero pues, Trump y los aranceles nos tienen en jaque. Ahí viene para el día último el 30 por ciento de arancel para todo. Ya entró en vigor el 17 por ciento al tomate. Y hay que sumarle el cierre de la frontera a la exportación de ganado.

Por cierto, una lástima ver cerrados los corrales en Nogales. Las pérdidas se acumulan, millones de dólares, y todo por el contrabando y la entrada de carne de Nicaragua, por parte de SUKARNE y Jesús Vizcarra. Las 5 mil

cabezas sí bajaron y se fueron a Culiacán. El bicho ya está enseguida y puede llegar en septiembre, con todo y la alta sanidad e inocuidad que hay. Tengo entendido que el dirigente de la UGRS y el gobernador Alfonso Durazo, irán a Washington para sostener reuniones con funcionarios federales, en un esfuerzo para que a Sonora lo tomen como entidad de excepción y permitan que se exporte. Veremos resultados. El detalle es que siguen saliendo casos en entidades del sur, sigue entrando ganado de contrabando, sigue la colusión de delincuentes con funcionarios, y eso no coadyuva.

AEROPUERTO Y PUERTO EN GUAYMAS

Otra buena noticia, aparte de la inversión en el aeropuerto de Ciudad Obregón y la posible llegada de base de mantenimiento de Viva Aerobús, fue el anuncio del secretario de Marina, en relación al Puerto de Guaymas y su aeropuerto.

Señaló el secretario que con la modernización del puerto de Guaymas, el proyecto vendrá acompañado de una ampliación en Empalme. Se habla de la compra de 80 hectáreas, para crecer y para que el puerto de convierta en la puerta de entrada de minerales y autopartes para Arizona. Por cierto, con la construcción de la carretera Chihuahua-Guaymas, será más factible la salida de productos de esa entidad por Guaymas, porque es más cercano que la ruta que utilizan por Manzanillo y Lázaro Cárdenas. Guaymas será la opción más factible, y pues, Arizona será el puente para distribución de productos a entidades de EU ante un saturado puerto de Long Beach, California. Y viene la modernización del aeropuerto, para que vuelvan también los vuelos comerciales, y ante el resurgimiento de la ‘industria sin Chimeneas’ que es San Carlos, una fuente de ingresos que aporta al PIB estatal, y que actualmente es un boom inmobiliario ese polo turístico. Hay que apostarle, al igual que a Puerto Peñasco y a Bahía Kino. Y pues de plácemes la alcaldesa Karla Córdova. Guaymas sigue de ‘chipilón’ con el Plan Sonora. Una buena administración municipal y un municipio al que regresó la PAZ.

REGISTRADA

La ciudadana Karla Estrella, demandada por la diputada ‘Dato Protegido’, quedará registrada en el padrón de personas violentadoras hasta el 2027, ante sesgado fallo del TEPJF. Simplemente por la relación de la presidenta del Tribunal con el esposo de la legisladora, el también legislador Sergio Gutiérrez Luna.

La ciudadana cumplirá por 30 días la sentencia de pedir disculpas, pero también acudirá a instancias internacionales, quienes juzgarán al TEPJF si encuentran elementos de que hubo un exceso, tal como lo hizo ver la presidenta Claudia Sheinbaum, Morena y hasta el PT, al deslindarse del tema, dejando a un lado a la diputada.

No sé por si no dejar el tema o, según él, posicionar a su esposa, esta semana Gutiérrez le echó la culpa a la ‘derecha’, y concretamente al empresario Claudio X González, de estar orquestando una campaña contra la diputada Barreras. Ni al caso. Ni la conoce. Y creo que, González tiene cosas más importantes que hacer que andar en esto. En fin.

Y por si fuera poco… por instrucciones de Gutiérrez, el senador Gerardo Fernández Noroña pidió un minuto

de aplausos para el recién fallecido cantante Ozzy Osbourne, una leyenda del heavy rock, pero con una vida personal que no fue un ejemplo. Los legisladores aplaudieron. Muchos de ellos sin conocerlo. No deja de ser un extranjero. Y mientras aquí hay miles de víctimas, desaparecidos, colectivos de búsqueda, mujeres, niñas violentadas, que merecen no nomás aplauso, sino justicia. El más reciente caso es una maestra jubilada de Veracruz, Irma Hernández. Para tener ingreso adicional tenía un taxi. Le pidieron extorsión, se negó, los sicarios le tomaron una foto, se hizo viral… y apareció muerta. Una mujer valiente, que solo quería lo mejor para su familia. Y la reacción del gobierno es lamentable, ha causado malestar. No se vale, no es justo.

ABELINA Y para no dejar el tema, porque implica a medios de comunicación, reporteros, columnistas y hasta ciudadanos, por aquello de la censura y ataques a la libertad de expresión. La alcaldesa de Acapulco, la polémica, Abelina López, la misma que dijo que ‘la calor’ es la causa de la violencia, consiguió que el Tribunal silenciara por 15 días a un periodista, Jesús Castañeda, por criticarla. Su argumento fue el de ‘violencia de género’. Resulta que la Auditoría de Guerrero, conminó a López a explicar a dónde fueron a parar 800 millones de pesos no aclarados. Es una observación que hizo el organismo fiscalizador, pero no quiere hacerlo. Nada de que transparencia ni rendición de cuentas. Pero el Tribunal le da la razón. Es el colmo.

Ya son varios casos: Campeche, Puebla, Tamaulipas, Sonora. La presidenta Claudia Sheinbaum reitera que hay libertad de expresión, pero gobiernos de su partido le llevan contras, como en otros casos, y eso ocupa y preocupa.

En septiembre entra el nuevo Poder Judicial, la mayoría de juzgadores y la SCJN estarán del lado del gobierno, y se crea una agencia que estará a cargo de José Merino, como el gran censor, sobre todo en plataformas, streaming, etc. ¿Qué futro depara a medios, comunicadores, ciudadanos? Sólo el tiempo lo dirá. Quizás estemos a poco tiempo de dejar de ejercer nuestras libertades. ¿Será?

¿AUSTERIDAD?

Ricardo Monreal, en España; Mario Delgado, en Portugal; la reciente adquisición, Miguel Ángel Yunes, también en Europa, y quién sabe cuántos más anden en el viejo continente, y no en EU… ¿Miedo a perder la VISA? Y para rematar, el senador Adán Augusto López señaló ante Ciro Gómez Leyva, que “no sospechaba” de su entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, en lo que andaba. Nada más ni nada menos que como líder de una célula criminal, ‘La Barredora’.

Esta persona cuenta con ficha roja, orden de aprehensión, un pariente detenido en Paraguay. Por si fuera poco, la UIF, que encabeza Pablo Gómez, les ha congelado cuentas a familiares y socios de negocios que fueron registrados en una notaría. Sí, la de… ¡Adán Augusto López!... Hay Presidenta. Esto empezará a cambiar. Al tiempo.

Correo: arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58

Sheinbaum se reúne por tercera vez con el embajador de EU

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), sostuvo este viernes su tercera reunión con el embajador de Estados Unidos (EU) en el país, Ronald D. Johnson, a una semana de que entre en vigor un arancel del 30 por ciento a todas las exportaciones mexicanas hacia territorio estadounidense.

El diplomático llegó a Palacio Nacional acompañado de una comitiva de empresarios estadounidenses. No hizo declaraciones a su llegada ni al salir del recinto, tras una reunión que duró aproximadamente una hora y media.

ENCUENTRO

Este encuentro marca la tercera ocasión en que ambos funcionarios se reúnen desde la llegada de Johnson a México.

Trump el pasado 12 de julio. La medida afectaría a todas las exportaciones mexicanas, y forma parte de una serie de decisiones comerciales que han incluido también sectores como el automotriz, el acero y el aluminio.

EL DATO

En 2024, las exportaciones mexicanas alcanzaron 505,850 millones. México se consolidó como el principal proveedor de bienes al mercado estadounidense, capturando el 15.5 por ciento de las importaciones totales de EU, por encima de China y Canadá.

La primera fue el 19 de mayo, cuando presentó sus cartas credenciales.

La segunda tuvo lugar el 11 de junio, acompañado del subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau.

CONTEXTO

El anuncio del arancel fue hecho por el presidente estadounidense Donald

ACUERDO La presidenta Sheinbaum Pardo ha señalado en días recientes su intención de dialogar directamente con el actual presidente Trump, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita mantener los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y evitar la aplicación del nuevo gravamen, programado para el 1 de agosto.

Por su parte, funcionarios de la Secretaría de Economía de México han realizado viajes semanales a Washington desde el 20 de enero, con el objetivo de negociar y evitar afectaciones mayores al comercio bilateral de los países.

En paralelo, el gobierno mexicano ha estado buscado mantener canales diplomáticos abiertos con representantes estadounidenses en México, incluyendo reuniones directas entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el embajador Ronald D. Johnson.

FGR asegura 1.8 millones de litros de hidrocarburo en Reynosa

La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró un total de un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo durante un cateo realizado en un inmueble ubicado en la colonia La Escondida, en el municipio de Reynosa, Tamaulipas.

El operativo fue llevado a cabo por la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en coordinación con la Policía Federal Ministerial (PFM), peritos forenses, y personal de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de la Defen-

sa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Pemex, Protección Civil y bomberos locales. La diligencia fue autorizada previamente por un juez federal.

Durante la inspección, las autoridades localizaron también nueve tractocamiones, doce motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y además una barredora industrial.

Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que continua-

EL DATO

Este aseguramiento es el segundo más grande del año en Tamaulipas, sólo siendo superado por el decomiso del pasado 31 de marzo, cuando autoridades federales incautaron 10 millones de litros de diésel.

rá las investigaciones correspondientes por posibles delitos relacionados con el manejo ilícito de hidrocarburos.

México, EU y Canadá acuerdan acciones en cooperación ambiental

México, Estados Unidos (EU) y Canadá firmaron una declaración conjunta y pactaron nueve acciones prioritarias en materia ambiental, en el marco de la 32ª sesión del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), celebrada a puerta cerrada y concluida el pasado jueves.

Entre los acuerdos destacan compromisos para atender el saneamiento de aguas residuales, impulsar la economía circular, mejorar los sistemas de información ambiental,

9

Acciones conjuntas fueron acordadas por México, EU y Canadá en la 32ª sesión del consejo.

y fortalecer la participación de los pueblos indígenas en las decisiones sobre sostenibilidad y conservación.

La sesión formó parte del trabajo continuo del Consejo del CCA, una plataforma creada hace más de 30 años como parte del tratado de libre comercio original entre los tres países,

15

Ciudadanos conforman un Comité Consultivo Público Conjunto (JPAC) tres países de T-MEC.

ahora vigente bajo el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC). Durante el encuentro, los representantes ambientales de los tres gobiernos presentaron sus prioridades nacionales y propusieron nuevas áreas de cooperación que serán integradas en el próximo Plan Estratégico 2026–2030.

A la mujer arrestada, Jeana Paola ‘N’, se le aseguró un arma de fuego

Detienen a implicada en secuestro de la maestra Irma Hernández

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) informó la detención de Jeana Paola ‘N’, tercera persona presuntamente implicada en el secuestro y asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista.

Durante su captura, a la mujer se le aseguraron diversos objetos, entre ellos un arma de fuego, una libreta con listas de cobro de piso, bolsas con hierba verde seca con características similares a la marihuana, balas, una bolsa tipo mariconera y una camioneta con placas del

estado de Tamaulipas. La detenida será presentada ante las autoridades correspondientes.

La Fiscalía de Veracruz había detenido previamente a otros dos presuntos responsables: Víctor ‘N’, alias ‘El Cholo o Moyo’, y José ‘N’, alias ‘El Gastón’ o ‘Águila’, también señalados como participantes en el crimen.

El cuerpo de Irma Hernández Cruz, de 62 años, fue localizado el jueves pasado en el municipio de Álamo Temapache, luego de permanecer

EL DATO

Su caso generó indignación luego de que circulara en redes sociales un video en el que aparecía arrodillada y rodeada de hombres armados, pidiendo a sus compañeros taxistas pagar ‘derecho de piso’.

desaparecida desde el pasado 18 de julio, cuando fue presuntamente privada de su libertad.

Surge presunto grupo armado en Michoacán: Ejército Purépecha lanza advertencia al gobierno estatal Durante los días pasados comenzaron a circular videos donde se anuncia la aparición del presunto Ejército Purépecha de Libertad Mexicana, un nuevo grupo armado en Michoacán. En las grabaciones, un hombre encapuchado que se hace llamar Comandante Arango afirma que la organización surge como respuesta a la inseguridad y a la supuesta colusión de autoridades con el crimen organizado. El grupo asegura no tener vínculos con delincuencia.

Ronald Johnson y Claudia Sheinbaum, en la presentación oficial de cartas diplomáticas
El hidrocarburo fue demomisado por la Fecor
México, EU y Canadá firmaron una declaración conjunta
LA FOTO NOTICIA

Espectáculos

Entre críticas y cambios, regresa ‘La Casa

ISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx

Hoy, domingo 27 de julio, arrancará la esperada tercera temporada de ‘La Casa de los Famosos México’, que nuevamente será conducida por la querida Galilea Montijo, y cuyos participantes ya han comenzado a causar revuelo en las redes sociales.

A horas de que arranque el reality más exitoso de la última década, TRIBUNA te presenta un recuento con todo lo que debes de saber sobre la tercera edición de la casa más famosa de México, cuyas primeras temporadas tuvieron como ganadores a Wendy Guevara y a Mario Bezares. Este 2025, Galilea Montijo repetirá como conductora estelar, mientras que Diego de Erice y Odalys Ramírez serán los co-presentadores; sin embargo, hubo cambios en los micrófonos, pues Marie Claire Harp es la nueva host digital, mientras que los conductores de las pre y post galas, que se transmiten en VIX+, serán Ricardo Margaleff y Wendy Guevara.

de los Famosos

Desde los últimos días de junio, la producción, encabezada por Rosa María Noguerón, comenzó a revelar quiénes integrarían al elenco de participantes en esta edición, y los nombres que más llamaron la atención han sido los de Facundo, Ninel Conde, Adrián Di Monte y Mar Contreras.

Se espera que el mismo domingo, cuando arranque el reality, se revele otro habitante, tal y como ocurrió el año pasado con Paola Durante, quien fue confirmada una vez que todos estaban dentro de la casa y ella se encontraba escondida en la suite del líder.

Sin embargo, en esta ocasión el cast elegido para ‘LCDLF México 3’ ha sido muy criticado, ya que los televidentes consideran que no hay grandes personalidades, lo que se debería a un bajo presupuesto por la salida de patrocinadores.

Como se recordará, en 2024 varias marcas abandonaron el proyecto a mitad de temporada, debido a los problemas

4 millones

de pesos más un bono adicional se llevará el ganador de la temporada

que hubo dentro por la actitud de Adrián Marcelo y otras estrellas.

¿CUÁNDO, DÓNDE Y A QUÉ HORA VER ‘LCDLF MÉXICO 3?

El estreno del reality está programado para este domingo 27 de junio a las 19:30 horas (tiempo local); La gala inaugural podrá verse por Canal 5, Las Estrellas y también por ViX.

Más de 120 cámaras y micrófonos hay en la casa para transmitir el 24/7

Galilea Montijo

volverá a ser la conductora estelar del reality más famoso de México

México’

Elaine Haro

Deportes

México se baña de plata en Mundial de Clavados

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una de las disciplinas que históricamente ha llenado de gloría al país en torneos internacionales, vuelve relucir, pues este sábado, México logró subir al podio en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025.

DATO

Este resultado representa la primera presea para México en la justa mundialista, de la cual se esperan al menos un par de metales más.

La selección tricolor arrancó su andadura en la competición con una medalla de plata, tras concluir en segundo lugar en la final de equipos mixtos, solamente atrás de China.

EQUIPO QUE

PROMETE

CC Sabathia, Ichiro Suzuki y Billy Wagner, encabezan el evento

Hoy se abre la puerta de Cooperstown

Una vez más Cooperstown, New York, se vestirá de manteles largos, ya que este domingo, se realizará uno de los eventos más importantes del ‘Rey de los Deportes’: La ceremonia de exaltación al Salón de la Fama del Beisbol.

Para esta edición, Dick Allen, Dave Parker, CC Sabathia, Ichiro Suzuki y Billy Wagner se convertirán en los nuevos ‘inmortales’. Los cinco hombres se unirán al club más exclusivo del beisbol cuando sean incluidos oficialmente

El conjunto estuvo conformado por Osmar Olvera Ibarra y Zyanya Parra, quienes participaron en el trampolín de tres metros, y por Alejandra Estudillo Torres y Randal Willars Valdez, encargados de las ejecuciones en plataforma de 10 metros.

La competencia se mantuvo reñida hasta la última ronda, pero el poderío de la delegación china se impuso con una puntuación total de 466.25 unidades, adjudicándose la medalla de oro. Por su parte, Japón completó el podio con el bronce.

A LOS LIBROS

DE HISTORIA

Con la actuación de este sábado, el clavadista mexicano Osmar Olvera entró en los libros de historia al superar las cinco medallas en Campeonatos del

Mundo de Deportes

Acuáticos con: un oro, tres de plata y una de bronce, colocando su nombre en la misma categoría que Paola Espinosa, Diego Villalobos y Randal Willars.

CON LA FRENTE EN ALTO

Este mismo sábado, en la final de trampolín de

La Selección Mexicana sigue encendida en el WBSC U12

un metro, la juvenil Mía Cueva Lobato terminó en el séptimo sitio con un total de 260.05 unidades, entre un total de 12 clavadistas que lucharon por las medallas en el Campeonato Mundial. Mía de 14 años fue la única de las dos mexicanas debutantes en el torneo de Singapur que avanzó a la final.

EL DATO

ICHIRO ENCABEZA LA VELADA

Por segundo día consecutivo, la Selección Mexicana enciende su ofensiva en la Copa Mundial de Beisbol U12. Este sábado, la víctima fue Alemania, a quien superó 9-1.

Los jugadores volvieron a explotar la ofensiva en el Salón de la Fama durante la ceremonia en el Clark Sports Center en el bucólico Cooperstown, Nueva York.

Aunque Suzuki y Sabathia fueron elegidos en su primer año de elegibilidad en la votación realizada en diciembre, el expelotero de Seattle Mariners, se robará los reflectores al ser el primer jugador japonés que estará en dicho recinto histórico al quedarse a un voto de la elección unánime.

Cruz Azul aplasta a la ‘Fiera’ y Larcamón consigue primer triunfo

La Máquina venció 4-1 a León en el Estadio Olímpico Universitario en lo que fue el primer triunfo en la era de Nicolás Larcamón. Aunque el primer tiempo terminó cero a cero, la historia se comenzó a escribir en la segunda mitad con una chilena de Ángel Sepúlveda bajo la lluvia, en una noche que terminó en una fiesta celesta, gracias a un doblete de Carlos Rodríguez y un tanto más de Jeremy Márquez. El único gol en contra de los cementeros fue por un autogol de Jesús Orozco Chiquete.

Tras noquear en la jornada inaugural a su similar de Australia por score de 10-0, la novena volvió a salir inspirada y no tuvieron problemas en superar a los de Europa.

DETALLES La victoria fue para la jovencita Renee Mu -

rillo, que lanzó cinco entradas, donde no permitió imparables, ponchó a cinco rivales y solo le hicieron una rayita. A su vez, a la ofensiva, Fernando Murillo, Emiliano

Pérez y Eduardo Miranda fueron los más encendidos. Cabe destacar que ante Alemania, México tuvo un choque histórico, ya que fue un duelo de lanzadoras. “Ver a tres

Red Sox opaca jonrón de Ohtani y supera a Dodgers en Fenway Park

Garrett Crochet ponchó a diez en seis entradas, Jarren Duran conectó un triple de dos carreras y Boston Red Sox venció 4-2 a Los Angeles Dodgers, que mandó a Clayton Kershaw a la lomita de los disparos. Crochet permitió dos jonrones solitarios en la primera entrada, uno de ellos del japonés Shohei Ohtani, pero un rally de tres carreras en la segunda entrada, recuperó la confianza del inicialista, que obtuvo su victoria número 12 de la temporada.

En el tercer encuentro de la fase de grupos que se desarrolló durante el mediodía de Taiwán, (noche de Sonora); el conjunto azteca superaba, hasta el cierre de edición, 2-0 a Cuba.

chicas en el torneo es significativo. El béisbol requiere un alto nivel de habilidad. Creo que todas somos excelentes jugadoras”, dijo Murillo, después del juego. Con este resultado, Japón, Chinese Taipéi y también México lideran el Grupo A.

New York Yankees en caída libre; liga su tercer descalabro al hilo

Harper fue pieza

El cañonero Bryce Harper disparó un jonrón profundo y Kyle Schwarber pegó un doble de dos carreras, lo que impulsó a los Filis de Filadelfia a una victoria este sábado de

9-4 sobre los New York Yankees. A la ofensiva por los de la Nacional, Trea Turner impulsó dos carreras y Edmundo Sosa también conectó un jonrón, en la victoria que le da al

club la serie ante los de la ‘gran manzana’. Pero las malas noticias no paran para Yankees, pues el jardinero derecho,Aaron Judge, sufrió un problema en el codo, por lo que no tuvo actividad este sábado. “Ojalá sea algo manejable y podamos superarlo”, afirmó el manager Aaron Boone.

Osmar Olvera, Ale Estudillo, Zyanya Parra y Randal Willars, portando la presea argenta
Con 14 años, Mía compitió en la final de su categoría
importante en la victoria

Honor a quien honor merece; ‘Big Ben’ será reconocido por Steelers

El conjunto de Pittsburgh Steelers dio a conocer oficialmente que el legendario mariscal de campo, Ben Roethlisberger será parte de la Clase 2025 del Salón de la Fama, el máximo reconocimiento de la

franquicia para aquellos que han dejado una huella imborrable en la historia del equipo. El anuncio se realizó durante una ceremonia especial en Saint Vincent College, como parte de

Tribuna Sonora 8A

las celebraciones del Steelers Back Together. El premio es más que merecido, ya que Roethlisberger, fue dos veces campeón del Super Bowl, entrando a un grupo selecto de figuras emblemáticas del club que han contribuido significativamente tanto dentro como fuera del campo.

Deportes

El acto de inducción se realizará el domingo 14 de diciembre durante una cena especial en el Acrisure Stadium, mientras que el 15 del mismo mes, el equipo presentará a los nuevos miembros en el campo durante el partido ante Miami Dolphins. Joey Porter Sr. y Maurkice Pouncey, también serán inducidos.

Sonora saca la casta en la Olimpiada Nacional 2025

Una actuación que quedará marcada para la historia, es la que tuvo la selección Sonora en la Olimpiada Nacional 2025, ya que consiguió un memorable resultado en la competencia donde se efrentan a los mejores atletas del país.

En total, los deportistas del estado contabilizaron 216 preseas: 78 de oro, 56 platas y 82 bronces, finalizando en la séptima posición del medallero general.

OBJETIVO SUPERADO

Sonora logró esa conclusión después de dos meses de competencias en Colima, Jalisco, Yucatán, Tlaxcala y Puebla, en donde destacaron las disciplinas de halterofilia, atletismo, tiro deportivo, karate, luchas asociadas, tiro con arco, softbol y baloncesto.

Medallas

ORO 78

PLATA 56

BRONCE 82

TOTAL 216

De tal forma, con las 78 medallas de oro en la Olimpiada Nacional 2025, Sonora de nuevo superó la barrera de las 70 preseas doradas. La anterior mejor cifra en los últimos años era de 66, establecida en el 2022.

DEPORTES

DESTACADOS

En cuanto a medallas se refiere, el levantamiento de pesas, con sede en Jalisco, obtuvo un total de 43 preseas: 19 de oro, 9 platas y 15 bronces, para sellar la mejor actuación de Sonora en la halterofilia desde el 2012 y 2009,

ediciones en las que también se ganaron 19 medallas doradas.

El atletismo, desarrollado en Tlaxcala, fue el segundo mejor deporte en medallas con 37, de las que 15 fueron de oro, teniendo como una de las principales figuras a la cajemense Alejandra Urías quien fue triple medallista dorada en una misma edición.

Después le siguió el tiro deportivo, que, en Jalisco, fincó una singular actuación con doce metales dorados, tres plateados y dos de tercero (17 en total), para conseguir la segunda mejor participación de su historia.

A su vez, el softbol sonorense dejó una gran huella en Yucatán, tras proclamarse como el número uno en el medallero, ya que los integrantes de los cuatro equipos de Sonora ganaron medallas: dos oros, una de plata y un bronce.

Los ‘Guindas’ se quedan con el tercer lugar en el Nacional Pre-JR 13-14

Sonora volvió a demostrar su nivel en el ‘Rey de los Deportes’, ya que este sábado, el conjunto del estado se quedó con el tercer lugar del Campeonato Nacional Pre-JR 13-14 de la Liga Telmex.

Los peloteros de la entidad subieron al podio de manera contundente, tras superar sin problemas 12-0 a su similar de Baja California.

Íker Leyva fue de las principales figuras de los llamados ‘Guindas’, inclusive fue autor de un Juego Perfecto en la primera ronda ante el equipo de Tlaxcala.

Antes de pelear por el tercer lugar del torneo, los jovencitos de Sonora cayeron ante Chihuahua en la ronda de las semifinales, del certamen que se celebró en Hidalgo.

YA HAY CAMPEÓN

Por otra parte, este mismo sábado se puso en marcha la gran final del torneo nacional infantil, en donde fueron precisamente los peloteros de Chihuahua, quienes se quedaron con la corona, tras vencer 12-6 a Nuevo León, que terminó por llevarse la plata. Con esto, llega a su fin la edición 2025, del torneo que reúne a las futuras estrellas de México.

América contará con tridente de lujo en el Partido de Leyendas

Será el 8 y 9 de agosto, cuando las grandes figuras de los dos equipos más importantes de México: América y Chivas, se presenten en tierras sonorenses en un Partido de Leyendas.

A poco menos de dos semanas para que ruede el balón; primero en el Estadio Fernando Valenzuela, de Hermosillo, y posteriormente en el Estadio Yaquis, de Ciudad Obregón, orga-

nizadores del evento confirmaron, que el conjunto de las Águilas contará con un tridente de lujo en el ataque.

Se trata de Luis ‘El Matador’ Hernández, Salvador Cabañas y Cuauhtémoc Blanco, quienes serán los encargados de sacudir las redes en Sonora.

YA A LA VENTA Los boletos ya se encuentran disponible para el público en la

La gira de leyendas comenzará en Hermosillo, el 8 de agosto, posteriormente en Obregón el 9, y culminará el 10, en Los Mochis, Sinaloa. EL DATO

página

La ‘Hormiga’ le da a Chivas su primera victoria del torneo

Chivas logró su primera victoria del Apertura 2025 este sábado tras vencer 4-3 al Atlético San Luis, en un partidazo que se disputó en el Estadio Akron.

El joven, Armando ‘Hormiga’ González fue el héroe del Rebaño Sagrado, con doblete y así sellar la voltereta.

INICIO ROJIBLANCO

Los de casa abrieron la cuenta al 10’: Ledezma remató de cabeza en el área chica, superando al arquero Sánchez para el uno cero.

Justo cuando parecía terminar el primero tiempo, la ventaja fue ampliada al 45’ por Cowell con un cabezazo, luego de una asistencia de Aguirre.

EVITAN PAPELÓN

El segundo tiempo tuvo un inicio para el olvido para Chivas, pues al 50’ San Luis descontó con un potente frentazo de Eduardo Águila. Los potosinos se crecieron y al 69’ lograron la paridad con un penalti ejecutado de gran manera por Joao Pedro Galvao.

Y al 74’ vino el tanto de la voltereta con un remate

La selección de Sonora quedó en el top siete del medallero general
Preseas ganó Sonora en halterofilia, disciplina que fue la que más arrojó medallas para el estado.
Roethlisberger se retiró en 2021
El joven de 22 años fue la figura
Cabañas y Blanco compartirán la cancha
www.boletomovil.com. Los costos van desde los 200 hasta los 900 pesos.
Los sonorenses superaron a Baja California en el partido por el tercer lugar
de Benjamín Galdames. El Rebaño Sagrado evitó el papelón en los últimos 10 minutos, cuando entró la ‘Hormiga’ y se encargó de sacudir las redes al 84 y 90.
Chivas San Luis

OCV espera un buen segundo semestre

Luego de los grandes eventos deportivos que se llevarán a cabo en Ciudad Obregón y que generarán una buena ocupación hotelera, la cual se espera que llegue al 100 por ciento para el próximo agosto, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) espera un buen segundo semestre en materia de turismo, tanto local como foráneo. Sarahí Covarrubias Argüelles, directora de la OCV, destacó que, para el segundo semestre del 2025, se le apuesta al llamado ‘turismo de romance’, en referencia a las personas que se trasladan desde otras ciudades o entidades para asistir a enlaces matrimoniales. También comentó que

el turismo de negocios genera habitualmente una buena ocupación de cuartos, debido a que diferentes empresas instaladas en la región reciben visitas o realizan reuniones con personas de otros

lugares. Agregó que, durante el segundo semestre del año, en Ciudad Obregón se realizarán el ‘Festival de Taco’ y el ‘BeerFest’, eventos que también generarán buenos niveles de hospedaje.

Integrantes de la RFS denuncian que las autoridades justifican la violencia cometida contra las mujeres De acuerdo con integrantes de la Red Feminista Sonorense (RFS), autoridades de diferentes órdenes de gobierno han justificado la violencia de la que son víctimas las mujeres, particularmente cuando se atenta contra su vida. Guadalupe Hernández, también integrante del Colectivo por la Educación, Democracia y Género, explicó que, cuando una mujer es agredida, las autoridades argumentan que pudo estar relacionada con organizaciones criminales.

‘Quinceros’ son preferidos por los ciudadanos

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo, Reynaldo Castillo López, destacó que, en materia de transporte público, los habitantes de Ciudad Obregón prefieren utilizar el servicio de los llamados taxis ‘quinceros’. Explicóqueunagranparte de la clientela de este servicio son vecinos de colonias populares. En el caso del sur, la mayor demanda de estos servicios corresponde a usuarios de colonias como la México, Russo, Esperanza Tiznado, Presidentes, Valle Dorado, Miravalle, Pri-

mero de Mayo, Cajeme, Campanario, Las MisionesyBenitoJuárez.

Hacia el norte, los sectores que utilizan el servicio de los ‘quinceros’ con mayor frecuencia son vecinos de las colonias Beltrones, Matías Méndez, Nuevo Cajeme, Santa Fe, Pioneros y Electricistas, entre otras.

VOLUMEN DE TRASLADOS

Castillo López destacó que, entre los diferentes sectores en los que prestan sus servicios, los trabajadores del volante generalmente trasladan a 25 mil usuarios diariamente, situación que

Trabajadores y empleadores deben formarse en nuevas tecnologías

La reforma se implementará paulatinamente hacia el 2030

La inminente entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, la cual propone una reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, además de

representar un proceso de adaptación para las empresas, también significa un reto para los trabajadores. Lo anterior fue dado a conocer por Jesús

Jaime Gámez Gómez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Maquiladora del Sur de Sonora (Stimss), quien manifestó que los empleados de las empresas, y particularmente del sector maquiladoras, deberán actualizarse en el uso

Taxis ofrecen el servicio taxi de ruta o ‘quinceros’; buscan recursos para modernizar las unidades.

atribuyó a la calidad y eficiencia en el servicio. Finalmente, el presidente de la Fundación Carlos A. Madrazo explicó que la llegada de nuevas rutas no afecta el desempeño de los ruleteros, debido a que ellos pueden trasladar sus servicios a sectores distintos a los de las nuevas unidades, y agregó que los taxis de ruta no son una competencia para el transporte urbano. 300

de las nuevas tecnologías a fin de eficientar su productividad y rendimiento laboral. La reforma a la Ley Federal del Trabajo podría aprobarse a finales del año 2025 o principios del 2026. Sin embargo, autoridades federales han destacado su inminente entrada en vigor.

Los llamados ‘quinceros’ son taxis que operan como camiones urbanos de ruta

Unidad móvil del INE visitará comunidades rurales

A fin de favorecer a los habitantes de las comunidades más alejadas del casco urbano de Ciudad Obregón, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará el módulo móvil de credencialización en diferentes comunidades rurales de la región. Noely Lizbeth Zamudio Olivares, titular de la Sexta Junta Distrital Federal con sede en el municipio de Cajeme, informó que, los días 31 de julio y 1 de agosto, la unidad móvil de la oficina de registro de electores visitará las comunidades de

Colonia Allende y Ejido Francisco I. Madero, mejor conocido como el Campo 30. Además, estará en Yucuribampo, la comunidad indígena de Loma de Guamúchil y la Comisaría de Providencia. Entre las diferentes localidades que visitan los módulos móviles, se realizan aproximadamente 170 trámites a la semana y se realiza la entrega de entre 30 y 70 credenciales, dependiendo de cada comunidad. Finalmente, Zamudio Olivares hizo un llamado a los habitantes de las comunidades rurales

en Cajeme

EL DATO

En las unidades o módulos móviles del INE, además de que ofrecen el servicio de credencialización, también se pueden realizar trámites de corrección de datos, cambios de domicilio y renovaciones, entre otros.

para que se mantengan alerta de la instalación de las unidades del INE y puedan tramitar su credencial para votar.

Identifican 20 cuerpos de los 26 localizados en el Valle del Yaqui

De los 26 cuerpos que fueron localizados por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme en un predio del Valle del Yaqui entre los últimos días del mes de junio y los primeros de julio, 20 ya han sido identificados por las autoridades. Así lo manifestó la líder del mencionado grupo dedicado a la búsqueda y localización de personas en calidad de desaparecidas, Silvia Velázquez Rodelo. De los cuerpos que ya fueron identificados, 10 de

Próximamente, las Guerreras Buscadoras de Cajeme regresarán al Valle del Yaqui con el objetivo de descartar algunos predios en los cuales se presume que hay restos humanos enterrados.

ellos ya fueron entregados a sus familias, mencionó Velázquez.

Así mismo, comentó que, de los seis cuerpos que hace falta identificar, cuatro corresponden a personas del sexo masculino y dos al femenino.

Finalmente, la líder del colectivo agregó

que es muy importante que las personas que tengan algún familiar en calidad de desaparecido se acerquen a la Fiscalía General de Justicia para realizarse un examen de ADN, esto con el fin de establecer coincidencias que les permitan identificar con mayor celeridad a sus consanguíneos.

Padres de familia enfrentan gastos del regreso a clases

A seis semanas de que comience el nuevo ciclo escolar 2025-2026, padres de familia se encuentran recorriendo papelerías, supermercados y tiendas de autoservicio para cotizar y surtir la lista de útiles escolares que las instituciones educativas les brindaron.

Desde libretas, plumas, lápices, colores y mochilas, hasta materiales específicos como hojas o juegos de geometría, las familias comienzan a organizarse con anticipación para evitar las compras de último momento y aprovechar las mejores ofertas disponibles en el mercado.

ciales, descuentos por mayoreo y hasta pagos a plazos diferidos para facilitar la compra de útiles escolares.

COMPRAS PLANEADAS

Algunos de los padres de familia, los más previsores, optan por surtir sus listas por etapas, dándole prioridad a los artículos esenciales, de tal manera que no se requiera hacer una enorme inversión en una sola exhibición.

EL DATO

Entre los elementos más importantes para el trabajo escolar, se encuentran 11 artículos: lápices, bolígrafos, cuadernos, carpeta archivera, marcadores, corrector, tijeras, regla, calculadora, mochila y botella de agua.

“Nosotros preferimos venir con tiempo para comparar precios, porque luego se juntan los gastos de útiles, uniformes y zapatos, y es más difícil”, compartió la señora Karla, madre de un estudiante de primaria.

Comerciantes reportan un gran incremento de afluencia de clientes en los últimos días tras el arranque de la temporada alta para este sector. Algunas papelerías en la ciudad han implementado promociones espe -

Otros padres de familia recurren a las compras en línea con el fin de comparar precios y evitar largas filas dentro de los negocios; además, esto les da la ventaja de recibir los artículos hasta la puerta de su hogar. También se debe señalar que, dentro de las opciones que existen en el mercado de artículos escolares, tanto los precios como la calidad de los productos varían. Es por eso que se debe analizar cuál es la mejor opción dependiendo de las necesidades y el presupuesto disponible.

El ciclo escolar 2025-2026 para educación básica se encuentra programado para iniciar el lunes 1 de septiembre, por lo que se espera que, durante las próximas semanas, el flujo de compradores siga en aumento.

Canacintra espera que fluyan aportaciones tras inicio de obra

Guerreras Buscadoras de Cajeme realizará trabajos de búsqueda en Cócorit y Esperanza los próximos días

Dirigentes del PAN en Cajeme reprueban gestión municipal de Javier Lamarque Cano, pero reconocen ‘destellos’ El Partido Acción Nacional (PAN) en Cajeme realizó un balance de la administración que encabeza desde el año 2021 Javier Lamarque Cano, destacando las fallas en materia de infraestructura vial e hidrosanitaria. Alejandro Martínez Soto, dirigente del PAN en la localidad, destacó que el municipio está reprobado particularmente en temas relacionados con los servicios públicos; sin embargo, reconoció que hay algunos avances, a los cuales se refirió como ‘destellos’.

El presidente en Ciudad Obregón de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, dio a conocer que uno de los factores positivos del arranque de la obra de remodelación del boulevard Circunvalación servirá de motivación para que los socios del inmueble realicen en tiempo y forma sus aportaciones. Fernández Jaramillo también recordó que, en una primera etapa, fueron destinados 50 millones de pesos

para dicha obra, la cual comprende la calzada Villanueva y la calle Tornos, y se requiere de una cantidad similar para que la obra se pueda concluir, razón por la cual esperan que las aportaciones de los socios sean recibidas satisfactoriamente.

Finalmente, comentó que la segunda etapa contempla la rehabilitación de vialidades interiores del complejo industrial, así como del tramo del bulevar Circunvalación que abarca de la calle Tornos al bulevar Las Torres.

El boulevard Circunvalación se tomó como una primera etapa porque es la avenida principal, es la más importante y la más grande que tenemos aquí, y, sobre todo, porque es donde se ubica el colector principal y donde se descarga todo el sistema de drenaje y aguas”.

e invitados durante la inauguración de esta obra

Noely Lizbeth Zamudio Olivares
Es importante reutilizar útiles escolares que se encuentren en buen estado, como mochilas
Autoridades
FRANCISCO FERNÁNDEZ PRESIDENTE CANACINTRA

Guaymas

‘El Ilegal’: Sus aguas ya son tradición

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Como muchos, José Trinidad Ceceña Montiel enfrentó una situación un tanto difícil para lograr su subsistencia, lo que lo llevó a buscar el llamado ‘sueño americano’ en Estados Unidos (EU), donde no duró mucho tiempo, y mejor regresó a su tierra. Aquí, las aguas frescas lo han sacado adelante.

Pocos lo conocen por su nombre,pueslagenteen Empalme se refiere a él como ‘El Ilegal’, y lo ubican por el sombrero de ala ancha de hoja de palmera que siempre porta para protegerse de los rayosdelsol,tripulandoun triciclo con los recipientesdeaguafresca.

De un tiempo a la fecha, decidió instalar un puesto semifijo en la esquina de avenida Héroe de Nacozari y calle Nicolás Bravo, lugar a donde la gente lo va a buscar para comprar sus ricas bebidas de diferentes sabores.

HISTORIA DE ‘EL ILEGAL’

José Trinidad recuerda que hace 21 años inició con este negocio como propio, luego de que, por solamente una semana, trabajó con un amigo suyo en Ciudad Obregón, en el exterior del Mercadito Unión. Esa semana que trabajó con su amigo le bastó para aprender a preparar las aguas. Luego, regresó a Empalme, dando inicio así a este trabajo que, hasta la fecha, al

Sabores de agua vende: plátano, cebada, horchata, piña, ciruela roja, limonada, jamaica y melón.

ser una tradición, le sigue permitiendo sacar adelante a su familia. Comentó que inició con solo tres jarras de vidrio vendiendo aguas de plátano, horchata y jamaica, con las que recorrió diversos puntos de la ciudad a bordo de su triciclo.

En la actualidad, 21 años después de iniciar con lo que ahora es su pequeño comercio, tiene proyectado abrir una sucursal de Aguas Frescas ‘El Ilegal’, en Reforma y calle Juárez, frente al ‘Tinaco’. 8

Familiares del profesor Alejandro Ramírez crearán AC con su nombre

Para dar continuidad a la labor altruista que el profesor Alejandro Ramírez Cisneros realizó a lo largo de su trayectoria en los micrófonos de diferentes estaciones radiodifusoras de el puerto, sus familiares crearán una asociación civil (AC) con su nombre.

Alejandro Ramírez Cisneros murió a los 82 años de edad, con una carrera en radio de más de 5 décadas

CEA va contra quienes causen daño en su infraestructura

Respaldada en la Ley de Agua del Estado de Sonora, la Comisión Estatal del Agua (CEA) contempla dar inicio a la aplicación de fuertes sanciones económi -

En breve

cas a quien o quienes sean sorprendidos o se les compruebe que hayan causado daños a su infraestructura hidráulica. El administrador del organismo

Empresarios se organizan para abastecer de agua a ciudadanos

Tras el problema de desabasto de agua potable que ha afectado a diversos sectores de la ciudad desde principios de este mes, empresarios locales y particulares se activaron para dotar del vital recurso a aquellos ciudadanos que padecen del problema. Daniel Sánchez, empresario de la construcción; Ramón Montoya, restaurantero, y Carlos Arbayo, se dieron a la tarea de acudir a las colonias en donde hay escasez para dotar del recurso de forma totalmente gratuita, con pipas de su propiedad.

operador en el puerto, Rafael Adrián Orduño Dávalos, dijo que, de acuerdo al artículo 177, fracción XIV, de la ley antes citada, se establece que cualquier persona que provoque daño a obras hidráulicas, así como a la red de distribución del agua potable o alcan -

Durante el homenaje póstumo que se le realizó al finado locutor en

565,650

Pesos puede llegar a ser la sanción económica que se aplique a quien cause daño a las tuberías.

tarillado, puede ser sancionada con una multa que va desde las mil hasta las cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

la 99.5 FM, estación de radio para la que trabajaba, su hija Myriam Ramírez Arballo anunció la creación de esta AC, con la que buscarán generar beneficios a los sectores vulnerables de Guaymas y Empalme.

Dijo que la familia decidió dar continuidad al legado que por décadas forjó el apreciado locutor y profesor, quien siempre desarrolló un

periodismo radiofónico con rostro humano y visión social, ayudando de esta manera a muchas personas necesitadas, a través de diferentes campañas de apoyo en las que involucraba a la ciudadanía.

Estimó que para el próximo mes de septiembre terminen los trámites legales para de inmediato ponerse a trabajar en el objetivo.

CNE recibe equipo de protección para la división bomberos

La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) recibió un importante lote de equipo de protección personal, el cual fue donado por el departamento de Bomberos Veteranos de Mazatlán, Sinaloa. El equipo, consistente en cascos, chaquetones, botas, tanques para oxígeno y otros aditamentos, será destinado para la división bomberos, quienes, con este apoyo, estarán en mejores condiciones para responder a los llamados de auxilio que hace la comunidad, dijo el comandante de la institución, Javier Ibarra González.

Los daños en la infraestructura hídrica provocan desabasto

José Trinidad Ceceña Montiel, atendiendo su negocio de aguas frescas en Empalme

Navojoa

En Sinahuiza, se preparan para la fiesta en honor de San Cayetano

El día de mañana, lunes 28 de julio, inicia la gran fiesta tradicional de San Cayetano en la comunidad de Sinahuiza, en honor a la ‘Descuelga del Santo Patrono’, como parte de las costumbres y tradiciones del pueblo indígena. El comité organizador de los festejos indicó que a partir de las 18:00 horas se realizará la tradicional cabalgata y presentación de candidatas, donde habrá premio para los mejores jinetes, así como música en vivo y las danzas tradicionales de la etnia yoreme mayo. El próximo miércoles 6 de agosto, se realizará el tradicional jaripeo y el gran baile que forman parte de esta tradición.

Representa al municipio en billar

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Además de los micrófonos y la comunicación, Juan Jaime Verdugo Ramos, mejor conocido como ‘El Gallo’, ha encontrado en el billar su más grande pasión, misma que hoy le ha permitido representar al municipio de Navojoa en torneos internacionales de dicha actividad.

Fue en la década de 1980 cuando Juan Jaime conoció este deporte en un salón de billar de la ciudad junto a sus compañeros de preparatoria; desde entonces, lo ha practicado cada día, hasta convertirse en uno de los mejores jugadores del estado de Sonora.

SU EXPERIENCIA

‘El Gallo’ ha sido campeón estatal y ha logrado subirse al podio en distintas competencias regionales de billar, particularmente en la categoría de ‘Carambola de tres bandas’. Sin embargo, hoy se encuentra en

104

Además de dedicarse al billar, ‘El Gallo’ es locutor y comunicador

Competidores participan en el torneo internacional de billar en la ciudad de Hermosillo.

la ciudad de Hermosillo para competir en el torneo internacional Copa del Sol, donde, además de poner en alto el nombre de Navojoa, buscará seguir escalando posiciones para poder ascender a la categoría de ‘maestro’.

Lo más importante de todo es que Navojoa esté presente. Además, uno nunca deja de aprender. Vamos a ver a grandes figuras participando en esta edición de la Copa del Sol, una competencia de nivel internacional”.

Abastecimiento de agua mejora en Jambiolabampo: Oomapash

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Huatabampo (Oomapash) anunció la instalación de una nueva bomba en el pozo de agua ubicado en la comunidad de Jambiolabampo. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, explicó que los vecinos de la comunidad indígena habían tenido problemas con el suministro de agua debido a las afectaciones que provocaron las lluvias. “Seguimos atendiendo reportes y rehabilitando la red de drenaje en diversos puntos”, afirmó.

Niños alamenses disfrutan del campamento infantil de verano

El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Álamos concluyó con éxito el ‘Campamento de Verano Infantil’ 2025, donde decenas de niños participaron en actividades deportivas, artísticas y académicas. “Los niños aprendieron a nadar, jugar ajedrez, reforzaron conocimientos en matemáticas, lectura y escritura, además de practicar pintura, fútbol, voleibol y Tae Kwon Do”, mencionó Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF, durante la clausura del campamento infantil.

JUAN JAIME VERDUGO ATLETA NAVOJOENSE

Hermosillo

‘Biciclando’ impulsa la empleabilidad femenina en materia ambiental

A través del programa ‘Biciclando’, 22 mujeres hermosillenses actualmente participan en una iniciativa de economía circular que promueve la empleabilidad femenina en materia ambiental mediante la recolección de residuos reciclables en domicilios y negocios locales.

Octavio Alvídez Guerrero, analista comunitario del proyecto, explicó que ‘Biciclando’ busca que las mujeres se apropien de espacios históricamente limitados por los roles de género, como el trabajo ambiental operativo, y desarrollen nuevas formas de ingreso económico.

“Estamos invitando a que más mujeres se sumen al programa ‘Biciclando’, el cual consiste en operar rutas de recolección en bicicleta. Las integrantes del progra-

Este programa es una iniciativa que busca promover el reciclaje y la movilidad sostenible a través de la inclusión laboral. Con ‘Biciclando’, se pretende generar un impacto social en Hermosillo.

2024

Es el año en que nació el programa ‘Biciclando’ con un enfoque de creación de empleos verdes.

ma, conocidas como ‘bicicladoras’, diseñan propuestas para diversificar ingresos mediante actividades como la composta, servicios de jardinería, elaboración de jabones, eventos culturales y aprovechamiento creativo de residuos”, dijo.

Añadió que el proyecto actualmente se encuentra en una fase activa con capacitaciones y eventos comunitarios, como la obra de teatro con temática de movilidad, residuos y equidad de género que se presentó el

día de ayer en el Centro de Economía Circular.

INTEGRACIÓN

AL PROGRAMA

“La afiliación al programa es gratuita, y su sostenibilidad depende del número de personas que colaboren separando y entregando residuos valorizables. Las mujeres interesadas pueden sumarse desde los 18 años y contactarse a través de la cuenta de Instagram de ‘Biciclando’ o vía WhatsApp al número 662 715 4750”, comentó. Finalmente, Alvídez Guerrero mencionó que trabajar de manera colectiva permite que el impacto sea mayor, tanto para las mujeres como para la ciudad.

Camiones de carga fuera

de horario agravan el tráfico

EL DATO

Esta fundación opera en tre ejes fundamentales, que son educación, nutrición y desarrollo comunitario

Fundación Don Jorge Aguilar ofrece cursos de verano gratuitos

La Fundación Don Jorge Aguilar lleva a cabo cursos de verano gratuitos en dos comunidades de Hermosillo, beneficiando a 40 niñas y niños, así como a personas adultas mayores.

Berenice Domínguez Olmedo, subgerente de la fundación, informó que los cursos se imparten en el Comedor ‘Uriel Villegas’, ubicado en la Invasión

Tres Reinas, y en el Comedor ‘San Judas

Tadeo’, de la colonia Laura Alicia Frías, este último en alianza con la Fundación Don Juan Navarrete Guerrero. “Las actividades se hacen en colaboración con comedores comunitarios al sur y norponiente de la ciudad como parte de su compromiso con la educación y el bienestar social”, expuso Berenice Domínguez. Las actividades incluyen regularización

Abren tramo en bulevar Paseo Río

Sonora entre Reforma y Solidaridad

Fue reabierto después de varios meses el tramo del bulevar Paseo Río Sonora entre las avenidas Reforma y Solidaridad tras concluir los trabajos de sustitución del colec-

EL DATO

Con estos cursos gratuitos, se busca fortalecer el aprendizaje y generar experiencias memorables para los participantes.

académica, talleres deportivos, manualidades, cine comunitario y ejercicios de estimulación cognitiva y motriz para adultos mayores.

El tránsito de camiones de carga pesada fuera del horario permitido está generando molestias a la ciudadanía y complicando aún más el congestionamiento vial en Hermosillo, especialmente en zonas con obras en proceso, advirtió el Departamento de Tránsito Municipal.

El jefe de la dependencia, Sergio Valdez López, señaló que los vehículos de carga pe-

sada pueden ingresar a la ciudad únicamente entre las 21:00 y las 6:00 horas del día. “Estos horarios se establecieron con el fin de evitar accidentes y reducir el impacto en el flujo vehicular durante el día en la ciudad”, afirmó.

Valdez López añadió que, ante las reiteradas quejas ciudadanas e incluso reportes de daños a la infraestructura eléctrica por parte

El miércoles pasado, se volcó un tráiler en el bulevar Rodríguez y Heriberto Aja en Hermosillo, lo que provocó por varias horas un grave congestionamiento vial en esa zona de la ciudad.

de unidades pesadas, se exhorta a las empresas transportistas a respetar el horario establecido, ya que los operadores que incumplan serán sancionados conforme al reglamento actual de la ciudad en materia vial, donde se estipula que, para poder ingresar, necesitan una Carta Porte o un permiso de circulación especial.

tor principal por parte de Agua de Hermosillo.

En esta obra, una tubería de asbesto de más de 35 años que presentó hundimiento se reemplazó por una línea de polipropileno de triple pared, con vida útil estimada de 70 años.

de una línea de nueve kilómetros, de la cual se han rehabilitado tres.

La nueva tubería de 48 pulgadas, fabricada en Estados Unidos, requirió una excavación de más de siete metros y abarca 122 metros. Este tramo forma parte

Proponen rescatar el Parque Villa de Seris para andador verde

El colectivo ambientalista Ciudadanía Activa Sonora busca reforestar el antiguo Parque Villa de Seris para convertirlo en un pulmón verde y hacerle frente al cambio climático. El predio se encuentra en la parte sur del Cerro de la Campana, junto al Museo Musas, y es muy concurrido para caminar y hacer deportes al aire libre por algunos vecinos de las colonias Jito, la Piedra Bola, Villa de Seris y también de la Emiliano Zapata. Francisco Salcido, integrante de la agrupación, platicó

que, por años, ha luchado en contra de la urbanización, desde que el antiguo parque era un área arbolada, con más 600 unidades de plantas, como eucaliptos, mezquites, sahuaros y agaves, entre otros. Dijo que actualmente se han realizado trabajos de limpieza para conservar el predio, pero también se busca reforestar con árboles y arbustos nativos para que sea una opción adicional al bosque urbano de la Sauceda. Añadió que buscan colaborar con el Gobierno del

El Parque Villa de Seris contaba con alrededor de 600 plantas de más de 100 especies distintas. Con este nuevo proyecto, se busca sembrar 50 especies de plantas nativas. EL DATO

Estado para que se comprometa en el impulso del antiguo Parque Villa de Seris junto con los colectivos de conservación de Hermosillo.

Autoridades de Agua de Hermosillo informaron que la renovación continuará por secciones y se concluirán obras en Paseo del Río y Las Quintas, con 97 por ciento de avance.

El colapso de la tubería se registró en abril de este año

Las ‘bicicladoras’ van a negocios y domicilios en bicicleta para recoger reciclables
La colonia Villa de Seris es el primer Barrio Mágico en el norte de México
El permiso de circulación especial es expedido por Tránsito Municipal

Ayuntamiento implementa operativo ante ola de calor

Para proteger la salud de personas en situación vulnerable ante las altas temperaturas, el Ayuntamiento de Hermosillo activó de nueva cuenta un operativo especial ya que, durante el pasado viernes y sábado, se registraron en la ciudad temperaturas máximas de al menos 45 grados centígrados.

Fernando Morales Flores, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), informó que personal delárea,enconjuntocon elementos de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, recorrió diversas calles y espacios públicos de gran afluencia para entregar botellas de agua y sobres de sue-

EL DATO

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua, el jueves 24 y viernes 25 de julio del presente año, en la ciudad de Hermosillo se sintieron valores máximos de temperaturas de 46 y 46.5 grados centígrados respectivamente.

20

Elementos de varias áreas del Ayuntamiento participaron en este operativo especial.

ro oral con el objetivo de prevenirgolpesdecalor.

“Los puntos que hemos estado visitando incluyen plazas, cruceros y zonas donde se detectó presencia de personas en situación de calle o sin acceso inmediato a hidrata-

Apoyan fotomultas como medida para salvar vidas

Alma Angelina Gutiérrez, ciclista urbana y promotora de la movilidad segura, hizo un llamado a respetar las fotomultas al considerarlas una herramienta que salva vidas. Explicó que estas sanciones, aplicadas por el Ayuntamiento de Hermosillo con el fin de reducir tragedias, no se aplican al azar, sino en puntos que están identificados en la capital sonorense con un alto índice de choques o pasos peatonales peligrosos. “Si no cometes infracción,

obviamente no te van a multar. Recordemos que las cámaras son máquinas con tecnología y no aceptan sobornos ni actúan con favoritismo”, aseveró. Subrayó, además, que la velocidad mata y que, al conducir a exceso de velocidad, las probabilidades de provocar una muerte son casi del 100 por ciento.

Por último, especificó que las fotos multas fomentan la reflexión y promueven conductas responsables al volante. “Mejor una multa que un ataúd”, concluyó.

Llaman a prevenir accidentes en carretera en estas vacaciones

De acuerdo con la Comisión Estatal para la Prevención de Accidentes, el 75 por ciento de los accidentes carreteros son provocados por factores humanos como distrac-

ción adecuada para este tipo de situaciones de calor extremo”, detalló.

PRECAUCIONES

Morales Flores agregó que las autoridades municipales han indicado que estas acciones forman parte de los pro -

Para la próxima semana, se siguen previendo temperaturas máximas superiores a los 40 grados centígrados para la ciudad de Hermosillo

tocolos de prevención establecidos ante las condiciones climáticas extremas que afectan a la capital sonorense durante el verano.

El gobierno municipal reiteró su llamado a la población a mante -

Comienza la segunda etapa de la remodelación de la Catedral

El Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) comenzó con la segunda etapa de la remodelación de la Catedral Metropolitana de Hermosillo. A través

30

Puntos de alta incidencia de accidentes viales han sido detectados en la ciudad de Hermosillo.

de redes sociales, se dio a conocer que se inició con esta segunda etapa, la cual comprende principalmente la restauración de la fachada de la parte norte del edificio debido al deterioro que

ciones, exceso de velocidad o conducir en estado inconveniente. Entre las principales recomendaciones, está usar cinturón de seguridad por todas las personas dentro del

vehículo; en el caso de niños, deben viajar en sistemas de retención infantil, como portabebés. Se debe evitar manejar con sueño o bajo los efectos del alcohol; respetar los límites de velocidad, seguir los señalamientos viales y evitar maniobras imprudentes como rebasar por la derecha.

El presidente municipal, Antonio Astiazarán, entregó la remodelación de las instalaciones de la Procuraduría para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hermosillo.

Acompañado por su esposa, Patricia Ruibal, y la directora del DIF, Madeleine Bonnafoux, reconoció la labor del personal y reiteró su compromiso con las familias. “Esto es una

Es fundamental no utilizar el celular ni otros distractores mientras se conduce. Se recordó la importancia de asegurar el estado mecánico del vehículo, la condición de los neumáticos, frenos, niveles de agua y luces, y contar con llanta de refacción y herramientas básicas.

nerse bien hidratada, utilizar ropa ligera y protegerse del sol, especialmente en las horas de mayor radiación. “Enfatizamos también la importancia de prestar especial atención a grupos vulnerables, como niñas, niños, personas adultas mayores y mascotas”, comentó.

presentaba, tanto por la antigüedad del edificio como por factores ambientales. En esta segunda etapa, también se estarán resanando las paredes, no solo de los pilares de la campana, sino toda la parte que corresponde al bulevar Miguel Hidalgo. La Catedral de Hermosillo, dedicada a la Virgen de

En caso de presentar síntomas de golpe de calor o emergencias relacionadas con las altas temperaturas, se exhorta a comunicarse de inmediato al número 911.

la Asunción, mide 30 metros de altura. Es el principal templo de la Arquidiócesis de Hermosillo y uno de los edificios más representativos de la ciudad. Cuenta con 3 naves, la principal, de mayor tamaño, y dos laterales. La fachada, de estilo ecléctico, combina elementos del barroco y el neogótico.

Entregan instalaciones remodeladas de la Procuraduría del DIF

pequeña muestra de gratitud de parte de Patty y mía hacia lo que ustedes hacen a diario

175,918

Pesos fueron destinados a la remodelación de las instalaciones de la Procuraduría del DIF.

por las familias hermosillenses. No los vamos a dejar solos”, comentó. Por otra parte, Madeleine Bonnafoux dijo que esta mejora dignifica el servicio y fortalece la confianza. El nuevo espacio permitirá brindar atención con mayor dignidad, calidez y eficiencia a quienes más lo necesitan.

Se pide a la población tomar medidas de prevención para evitar tragedias
Los trabajos de remodelación presentan un avance del 25 por ciento

Seguridad

Auto se vuelca en techo tras accidente

La mañana del día de ayer se registró un accidente vial en el municipio de Nogales, donde una camioneta terminó sobre el techo de una farmacia, ubicada en las inmediaciones del Distribuidor Vial, entre la plaza Máquina 501 y el bulevar El Greco.

Personal del departamento de bomberos realizó el rescate del cuerpo

Localizan cadáver flotando en canal de Ciudad Obregón

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La mañana de ayer, se activó un código rojo en Ciudad Obregón, luego del hallazgo de un cadáver flotando en las aguas del Canal Bajo, a la altura del poste 15 de las Areneras.

El reporte se dio alrededor de las 8:00 horas, cuando transeúntes de la zona alertaron al 911 sobre la presencia de un cuerpo sin vida en

el agua. De inmediato, autoridades de los tres niveles de gobierno acudieron al sitio.

Bomberos realizaron la extracción del cuerpo, y según información preliminar, era a un hombre de aproximadamente 40 años, que vestía una camisa negra con rayas, un pantalón negro y otra camisa beige por encima. Hasta el momento, no se han encontrado signos evidentes de violencia, por lo que será la necrop-

120

Es la cantidad de veces que se han activado el ‘código rojo’ en Cajeme durante el primer semestre de 2025.

sia la que determine la causa del fallecimiento. Al sitio también acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Ataque armado deja un joven muerto en la colonia

La tarde de ayer se activó el código rojo, tras el reporte de un ataque con arma de fuego en la colonia Sóstenes Valenzuela, también conocida como la 410.

El hecho ocurrió poco antes de las 14:00 horas, sobre la calle Monterrey, entre Chilpancingo y Ciudad Victoria. Vecinos del sector informaron al número de emergencias

410 de Cajeme

911 sobre la presencia de múltiples detonaciones, lo que generó la movilización de corporaciones de seguridad. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio, donde confirmaron que una persona del sexo masculino ya no contaba con signos vitales.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Gabriel ‘N’, de

aproximadamente 20 años. De acuerdo con versiones recabadas, el hombre fue atacado al salir de su domicilio e intentó huir, pero cayó metros adelante.

Peritos se encargaron de levantar evidencia en el sitio y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondiente.

De acuerdo con reportes preliminares, el vehículo involucrado es una camioneta Chevrolet tipo pickup, modelo 2001, color rojo y con placas nacionales. Según las primeras versiones, el conductor circulaba por una rampa de descenso cuando, al parecer, no logró frenar a tiempo en una curva, lo que provocó que

la unidad saliera del camino y cayera sobre el establecimiento.

Un testigo que se encontraba dentro del negocio señaló que escuchó un fuerte estruendo y, al salir,

del lugar. La identidad del conductor aún no ha sido determinada por las autoridades.

Detienen a 3 personas por narcomenudeo en distintos puntos de Ciudad Obregón; ya se encuentran vinculados a proceso Durante esta semana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la detención de tres personas en Ciudad Obregón, vinculadas a la venta de metanfetaminas. Los arrestos ocurrieron en hechos separados en diferentes colonias del municipio de Cajeme. Los detenidos (dos hombres y una mujer) ya fueron vinculados a proceso y permanecerán en prisión preventiva mientras se realiza la investigación complementaria.

Falso empleado de paquetería engaña a mujer y la estafa

El pasado viernes, aproximadamente a las 14:50 horas, una mujer de 27 años, residente de la colonia Modelo en Hermosillo, denunció ante las autoridades haber sido víctima de una extorsión telefónica.

Asesinan a un joven en la colonia 410, al sur de Ciudad Obregón

Según el reporte, la afectada recibió una llamada de un número desconocido, en la cual una persona se identifi-

có como representante de una empresa de paquetería. Durante la llamada, se le solicitó realizar un depósito de más de cinco mil pesos, mismo que efectuó. Al notar irregularidades en la información recibida, la denunciante acudió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) para presentar una denuncia formal.

5,600

Es el monto que el falso empleado de paquetería le solicitó realizar en un depósito a la mujer.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora, ha informado que este tipo de delitos se presenta bajo distintos métodos, entre ellos el uso de llamadas falsas y solicitudes de datos personales o transferencias.

La madrugada del viernes, alrededor de las 01:44 horas, un joven de 19 años, identificado como Brandon Ezequiel, fue localizado con múltiples heridas en el área del Cerro Colorado, ubicado en Hermosillo.

Gracias a una llamada ciudadana al 911 se informó sobre una persona herida en la zona. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, Bomberos de Hermosillo, Cruz Roja Mexicana y el Grupo de Rescate Vertical.

El joven presentaba diversas lesiones, entre ellas una fractura en la rodilla derecha, laceraciones en la muñeca izquierda, dolor en la espalda y múltiples raspones. De acuerdo con información preliminar, fue ubicado por señales de luz que emitía para facilitar su localización.

Se informó a los cuerpos de emergencia que había iniciado su ascenso al cerro desde la colonia Antorcha Campesina. Durante el trayecto, debido a la Rescatan a herido tras

70 Rescates de cerros y zonas cercanas fue lo que bomberos de Hermosillo atendió el primer semestre de 2025.

oscuridad, resbaló y cayó por un barranco con una altura aproximada de 15 metros.

Ocurre choque en carretera a Sahuaripa

La tarde del viernes, alrededor de las 17:00 horas, se registró un accidente vehicular en el kilómetro 20 de la carretera Hermosillo-Sahuaripa. Una camioneta Mitsubishi L200 se estrelló contra un poste de madera, propiedad de una empresa de telefonía e internet, tras ser conducida presuntamente a exceso de velocidad.

De acuerdo con información preliminar, el conductor no resultó con lesiones y no requirió atención médica. Sin embargo, se reportaron daños materiales significati-

vos, ya que el vehículo quedó prácticamente como pérdida total.

Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes aseguraron la zona y realizaron las maniobras correspondientes para evitar riesgos adicionales.

El incidente podría estar relacionado con conducir a alta velocidad, salvo en el caso de vehículos de emergencia, aunque las autoridades continúan con el levantamiento del informe correspondiente para determinar las causas del accidente.

La víctima fue engañada mediante una llamada telefónica
observó el vehículo sobre el techo, además de ver a una persona del sexo masculino alejarse corriendo

Sonora

Impulsan a Cajeme en polo de la industria aérea

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Como parte de las acciones de remodelación del Aeropuerto de Ciudad Obregón, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la aerolínea Viva Aerobus eligió esta ciudad para establecer su centro de mantenimiento de aeronaves, lo que generará empleos de calidad para jóvenes de la región.

El mandatario estatal explicó que este proyecto comenzará con la contratación de 200 jóvenes, con planes de crecimiento para alcanzar los 3 mil empleos en elaño2030,loquerefleja la confianza empresarial en la mano de obra calificada de Sonora.

525

Millones de pesos se invertirán en los aeropuertos de Ciudad Obregón y Guaymas.

MANTENIMIENTO

El establecimiento de este centro de mantenimiento va a representar una posibilidad de desarrollo profesional extraordinario para nuestras y nuestros jóvenes”, destacó Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador añadió que Ciudad Obregón es considerada una ciudad universitaria, ya que cuenta con 18 centros de educación superior donde las y los estudiantes se forman de acuerdo con

En breve

Entrega Bienestar 263 tarjetas de Oportunidades en Nogales

Ciudad Obregón se consolida como un polo educativo e industrial

los requerimientos de las industrias que se instalan en la región, lo que ha convertido a este municipio en un polo de atracción para las nuevas inversiones.

Promueven altruismo con iniciativa ‘Club de Donadores Correcaminos’

A través del ‘Club de Donadores Altruistas de Sangre Correcaminos’, una iniciativa humanitaria nacida en el Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco (Itspp), jóvenes universitarios son ejemplo a nivel estatal por su compromiso con la vida, la salud y el bienestar de la comunidad. Autoridades educativas destacaron que el servicio social debe ser una

herramienta de transformación, especialmente en temas como la donación de sangre.

MÁS DONADORES

El club surgió como respuesta a la necesidad de contar con más donadores en el Banco de Sangre del Hospital Integral de Puerto Peñasco. Desde entonces, la participación estudiantil ha permitido salvar vidas y fortalecer los servicios.

El pasado 17 de julio, autoridades federales y estatales dieron el banderazo de inicio a las obras de modernización del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.

2023

En marzo, surgió este club de donación altruista en el Instituto Tecnológico Superior de Peñasco.

La Secretaría de Bienestar entregó más de 263 tarjetas de Oportunidades a familias vulnerables en el municipio de Nogales. La inversión para esta entrega fue de casi un millón 900 mil pesos. El Secretario de Bienestar, Fernando Rojo de la Vega, extendió las tarjetas de Oportunidades a familias vulnerables en el municipio de Nogales en compañía del alcalde, Juan Francisco Gim Nogales. El funcionario recalcó que se está cumpliendo con el objetivo de apoyar a 13 mil 365 familias a lo largo del estado.

Registra Sonora casi 60 mil casos de infecciones intestinales

Autoridades educativas destacaron este programa

Con un total de 59 mil 692 casos registrados de enfermedades infecciosas intestitales en lo que va de 2025, Sonora registra un aumento en estos padecimientos, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), actualizados hasta la semana 28 en comparación con el año anterior. En la semana del 6 al 12 de julio se registraron 323 nuevos casos, lo que representa un incremento del 5.55 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 cuando hubo 56 mil 553 pacientes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.