Tribuna Sonora SUR 25-07-2025

Page 1


Proyectan 3 mil nuevos empleos para Cajeme

LA CIUDAD SE PREPARA PARA RECIBIR A MILES DE VISITANTES POR LA CELEBRACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS >OBREGÓN PÁG. 2B

Claudia

HULK HOGAN MUERE A LOS 71 AÑOS SE APAGÓ

Sheinbaum destaca crecimiento

de México en Inversión Extranjera Directa

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) dio a conocer que México es el segundo país de Latinoamérica con mayor Inversión Extranjera Directa.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum

Pardo, celebró el anuncio y lo adjudicó a que existe confianza por parte de los empresarios internacionales. Fue en una publicación de redes sociales, en la que la mandataria compartió datos y cifras de la Cepal, en donde

ESPERAN LLEGADA DE MILES DE JORNALEROS CON LA REACTIVACIÓN AGRÍCOLA EN EL VALLE >GUAYMAS PÁG. 3B A UN AÑO DE LA CAPTURA DEL MAYO ZAMBADA, MÉXICO INSISTE A EU INFORMACIÓN SOBRE EL CASO >MÉXICO PÁG. 3A

se daba a conocer que México sumó 45 mil 337 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa en el año 2024.

Sheinbaum celebró que México ocupe esa posición, como el segundo país de América Latina y el Caribe con mayores recursos en este rubro sólo por debajo de Brasil, nación que además forma parte de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). La presidenta también expuso que los más de

47 mil millones de dólares representan 48 por ciento de crecimiento respecto al año 2023, y es el registro anual más alto desde 2013. “La economía de nuestro país es fuerte; hay confianza”, expresó la jefa del poder Ejecutivo. De acuerdo con cifras de la Cepal el monto de Inversión Extranjera Directa que atrajo México en 2023, penúltimo año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue de 30 mil 659 millones de dólares.

Gobierno de Sonora garantiza continuidad y expansión de programas sociales para zonas rurales

Con el objetivo de continuar brindando apoyo a los pequeños productores de cultivos prioritarios en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en compañía del subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota, dio a conocer la ampliación del padrón del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, a la que se adicionarán 8 mil nuevos beneficiarios.

En este mismo anuncio oficial, también se incorporó la extensión del programa de Abasto Social de Leche, que habrá de aumentar de 33 mil a 120 mil familias en el listado de atención.

En esta reunión de trabajo, realizada en Palacio de Gobierno, en donde se contó con la presencia de Celida López Cárdenas, titular de Sagarhpa, así como de alcaldes y autoridades federales y estatales, se revisaron los avances y se trazaron nuevas metas para los programas sociales del sector agropecuario. El mandatario destacó que la continuidad y fortalecimiento de estas acciones representan el sello del segundo piso de la Cuarta Transformación, al indicar que la ampliación y creación de nuevos programas sociales son prioridad para los gobiernos federal y estatal.

¿Crees que Adán Augusto debería ser investigado por caso Hernán Bermúdez?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Consideras que estuvo bien que el Senado de la República tomara un minuto de silencio por Ozzy Osbourne?

SRE da seguimiento a migrantes detenidos en Alligator Alcatraz

Personal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) visitó a los mexicanos detenidos en el centro Alligator Alcatraz, en Everglades, Florida, informó Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte.

El equipo de Protección Consular del Consulado de México en Miami constató que no hay hacinamiento ni

Mexicanos están detenidos en Alligator Alcatraz en Florida, confirmó Claudia Sheinbaum.

incomunicación, y se comprometió a dar seguimiento diario para garantizar asistencia legal y el respeto a los derechos humanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que son 14 los mexicanos detenidos y aseguró que ya se realizan

Diputados exigen a Salud campaña contra sarampión

Los diputados Éctor

Jaime Ramírez Barba y María Elena Pérez-Jaén exigieron a la Secretaría de Salud una campaña nacional de vacunación contra el sarampión, así como transparencia en los datos de contagios y distribución de dosis en todo el país.

En entrevista radiofónica con Joaquín López-Dóriga, Ramírez

Barba afirmó que la situación “no está bajo control” y llamó a retomar acciones de gran escala. “Debe hacerse una campaña amplia, generosa y efectiva para vacunar contra el sarampión”, agregó. El legislador responsabilizó al sexenio anterior por la caída en la cobertura de vacunación, y aunque recono -

Casa Blanca reacciona a parodia de Donald Trump en South Park

La Casa Blanca rechazó el estreno del primer episodio de la temporada 27 de South Park, que satiriza a Donald Trump con referencias sexuales y comparaciones con el diablo.

“Este programa no ha sido relevante en más de 20 años y apenas se sostiene con ideas poco inspiradas para llamar la atención. El presidente Trump ha

cumplido más promesas en seis meses que cualquier otro en la historia de nuestro país, y ningún programa de cuarta categoría frenará su buena racha”, dijo Taylor Rogers, vocera de la Casa Blanca. El episodio critica políticas de Trump como aranceles, tensiones con Canadá y la presión a medios de comunicación públicos.

Tribuna Sonora

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

Alligator Alcatraz fue construido en dos semanas en una pista abandonada cerca de Miami. Su nombre alude a Alcatraz y a los caimanes de la zona, que disuadirían fugas. 14

ció el esfuerzo actual, subrayó que es insuficiente ante el aumento sostenido y acelerado de casos.

Hasta el 23 de julio se han confirmado 3 mil 607 casos y 11 muertes. Según los reportes actuales, hay presencia en 82 municipios de 20 estados, con 45 nuevos contagios en las últimas 24 horas.

329

El total de episodios de South Park que se han publicado durante 27 temporadas desde 1997.

HUMOR ÁCIDO

La serie norteamericana de dibujos animados se ha caracterizado, a lo largo de su historia, de hacer mofa y crítica satírica de personajes públicos, situaciones sociales, eventos históricos y demás. Uno de sus razgos es el de hacer opiniones y planteamientos políticamente incorrectos.

gestiones diplomáticas para que puedan ser repatriados lo antes posible. “Se envió una nota al Gobierno de Estados Unidos para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y no pase tiempo en este centro”, dijo.

Kim Jong Un pide a soldados prepararse para ‘guerra real’

El líder norcoreano Kim Jong Un instó a su ejército a prepararse “para una guerra real”, informó la prensa estatal.

Imágenes difundidas por la Televisión Central de Corea mostraron a unidades de artillería disparando proyectiles al mar. Kim fue captado observando desde un puesto junto a oficiales, sin revelar el lugar exacto del ejercicio.

También se difundió una foto de Kim arengando a soldados en uniforme de combate, exhortándolos a estar listos para “una guerra real en cualquier momento” y a “destruir al enemigo en cada batalla”, según la agencia oficial KCNA.

EL DATO

Más de 10 mil soldados norcoreanos fueron enviados en apoyo a Rusia, según reportes de inteligencia surcoreana.

Este llamado del mandatario ocurre en medio de tensiones internacionales y del creciente apoyo de Corea del Norte a Rusia en el conflicto de Ucrania.

Kim reafirmó su respaldo a Rusia durante una entrevista realizada con el canciller Serguéi Lavrov en julio, en la ciudad de Wonsan, al este de Corea del Norte.

• Conmutador: (644) 410-3030

Personal de la SRE visitó las instalaciones del centro de detención
Casos de sarampión van en aumento
Múltiples protestas se han dado desde la apertura de Alligator Alcatraz
South Park critica duramente a Donald Trump en el primer episodio de la nueva temporada
Kim Jong Um, líder de Corea del Norte
27
Máxima Mínima
Reserva de Derechos
Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

“EU debe dar toda la información”: CSP

Staff

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la exigencia del gobierno mexicano al de Estados Unidos para que proporcione información oficial sobre la captura de Ismael ‘Mayo’ Zambada, quien fue detenido junto a Joaquín Guzmán López, hijo del ‘Chapo’ Guzmán, el 25 de julio de 2024 en Nuevo México.

“Seguimos insistiendo, obviamente depende del Gobierno de EU dar todalainformación,pero vamos a seguir insistiendo”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina. La mandataria subrayó que la relación entre ambos países debe regirse por principios de respeto y confianza. “Nosotros estamos de acuerdo siempre en colaborar y coordinarnos. Hay buena colaboración y coordinación, sin injerencismo, sin subordinación, pero siempre buscando la confianza mutua, porque tiene que haber confianza de ellos hacianosotrosydenosotros hacia ellos”, señaló.

El gobierno mexicano, cuando era encabezado por Andrés Manuel

“El Gobierno de Estados Unidos debe dar toda la información, vamos a seguir insistiendo”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la detención de Ismael ‘Mayo’ Zambada hace un año.

López Obrador, solicitó desde el primer momento datos oficiales sobre las detenciones, pero la administración estadounidense no ha respondido. A un año del suceso, la postura se mantiene firme.

Zambada, de 77 años y cofundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta 17 cargos por narcotráfico en una corte federal estadounidense. El juez Brian Cogan, quien también sentenció al ‘Chapo’, ha calificado el caso como de “gran complejidad”. De ser hallado culpable, Zambada podría recibir cadena perpetua o incluso la pena de muerte.

Niega Sheinbaum investigación en contra de Adán Augusto López

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que exista una investigación contra el senador morenista Adán Augusto López por presuntos vínculos con el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de una organización criminal.

“Hasta ahora no hay ninguna carpeta, en ninguna de las fiscalías ni en la Fiscalía General de la República contra

el senador, lo que sí hay es en contra del que fue su exsecretario de Seguridad”, declaró la mandataria.

Explicó que los señalamientos actuales provienen de “información bruta”, es decir, datos sin corroborar.

Por su parte, López escribió en redes el pasado 18 de julio: “Es público que se iniciaron investigaciones contra integrantes de aquel gobierno... Aunque no

Reporta Salud 40 muertes por Rickettsia

La Rickettsiosis ha causado 40 muertes en México hasta el 12 de julio, según datos oficiales. Chihuahua encabeza los casos con 15 defunciones, seguido por Sonora y Baja California, con nueve cada uno. Esta enfermedad es provocada por bacterias del género Rickettsia, asociadas a malas condiciones higiénicas. En México destacan tres especies, siendo la más peligrosa la Rickettsia rickettsii,

transmitida por la garrapata del perro y con una tasa de mortalidad de hasta 65%.

Los síntomas incluyen fiebre mayor a 38 °C, dolor muscular, cansancio extremo, náuseas, vómito y sarpullido rojo. La infección puede agravarse rápidamente.

El tratamiento es con antibióticos como la doxiciclina. Expertos piden evitar la automedicación y cuidar a las mascotas, bañándolas

EL DATO

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es buscado por la Interpol en 19 países y una de sus posibles ubicaciones sería en Brasilia, Brasil, según los reportes.

he sido requerido, estoy a la orden de cualquier autoridad que solicite mi presencia”.

Casos de Rickettsiosis se han detectado a nivel nacional; Sonora reporta 45 casos hasta el 12 de julio.

con productos especiales, usando antipulgas y evitando que anden en la calle.

La enfermedad es más común en Baja California, Sonora, Coahuila y Nuevo León.

En abril se conoció que la Fiscalía de Estados Unidos negocia un posible acuerdo de culpabilidad con su defensa.

El propio Zambada envió una carta al Consulado de México en Nueva York pidiendo la intervención del gobierno y su repatriación. El capo mexicano alegó que fue llevado por la fuerza, y advirtió que su caso podría tensar la relación bilateral si no se maneja con respeto mutuo.

Refuerzan seguridad en Sinaloa con mil 800 elementos del ejército

Un total de mil 800 elementos del Ejército fueron desplegados en Sinaloa para reforzar la seguridad, como parte de los acuerdos del Gabinete de Seguridad Federal. El contingente incluye 300 integrantes de Fuerzas Especiales y paracaidistas fusileros, además de mil 500 soldados que arribaron a la Base Aérea No. 10 de Culiacán.

Estos efectivos colaborarán con autoridades estatales y municipales para inhibir delitos mediante acciones conjuntas. Previamente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que Sinaloa ya contaba con 14 mil elementos federales instalados en dicha entidad.

EL DATO

García Harfuch informó que la estrategia de seguridad federal para Sinaloa ha derivado en mil 487 detenciones, el decomiso de poco más de 3 mil armas de fuego y el desmantelamiento de 91 laboratorios de producción de metanfetamina.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, aseguró que la estrategia federal ha dado resultados: “Al inicio del conflicto veíamos los convoyes de varias camionetas en Culiacán, hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos frecuentes”.

Decomisan 5 toneladas de metanfetamina

En un operativo conjunto, fuerzas federales decomisaron casi cinco toneladas de metanfetamina en dos laboratorios clandestinos ubicados en Culiacán, Sinaloa. El hallazgo se realizó en los ejidos Loma y Tecomate, donde también se aseguraron químicos y equipo industrial usados para elaborar droga sintética. Según estimaciones oficiales, el decomiso representa una afectación económica de más de 321 millones de pesos para el crimen organizado. Todo lo asegurado fue puesto a disposición del Minis-

federales desmantelaron

terio Público para su análisis y las indagatorias correspondientes.

Participaron elementos de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Este aseguramiento se suma a una serie de acciones recientes en Sinaloa enfocadas en debilitar la operación de los grupos delictivos en la región, encabezadas por el gobierno federal.

Omar García Harfuch
Sheinbaum exige que EU proporcione detalles sobre detención de Zambada
Fuerzas
dos laboratorios clandestinos en Sinaloa.
Adán Augusto López fue gobernador de Tabasco de 2019 a 2021

Opinión

Un año del peor ‘culiacanazo’

Se cumple un año de los hechos que tienen a Sinaloa, en particular a Culiacán, en una guerra que parece no tiene fin. Son hechos de los que sabemos cosas, pero que, paradójicamente, un año después sabemos muy poco o nada de los

Censura con toga

Hay decisiones judiciales que, lejos de fortalecer el Estado de derecho, lo erosionan. En nombre de la legítima lucha contra la violencia política hacia las mujeres, los tribunales electorales —incluido el cada vez más cortesano Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación— están dando forma a una nueva modalidad de censura, revestida de legalidad, disfrazada de protección y profundamente riesgosa para la democracia. La crítica comienza a tratarse como ilícito, la opinión como agravio, y la autocensura ya no se impone por ley, sino por miedo.

Mujeres al poder… real

En el México de 2025, las mujeres hemos logrado lo que durante siglos fue impensable: romper techos de cristal y ocupar espacios que parecían reservados para los hombres. Hoy, hay una mujer en la Presidencia del país. Las cámaras del Congreso alcanzaron la paridad de género y 13 entidades federativas están gobernadas por mujeres. Pero como toda buena historia de avances, ésta también tiene sus sombras.

Y es que no basta con estar. Hay que tener poder real. Esa es una de las principales advertencias que lanza el Comité de la Cedaw (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer) tras revisar el décimo

Sostenibilidad, equidad y transparencia en la gestión del agua

A nivel global la problemática por la escasez y calidad del agua constituye un tema de urgente atención. Lo que sucede en nuestro país no es menor. La Academia Mexicana de Ciencias afirma que la escasez de agua afecta a 35 millones de personas, destacando la poca disponibilidad tanto en cantidad como en calidad. Por su parte, el Sistema Nacional de Información del Agua indica que los problemas de disponibilidad afectan a 104 de las 757

porqués y con exactitud de los quiénes. Baste recordar de cómo en aquel día la fiscalía local informó del asesinato a tiros de Héctor Cuén, ex rector de la universidad pública más grande del estado y diputado federal electo. Lo habían matado, dijeron, en una gasolinera, pero después la FGR asestó un golpe a la fiscalía de Sinaloa, al denunciar que la investigación del homicidio de Cuén estaba plagada de irregularidades.

Las autoridades federales expusieron errores en la necropsia, omisiones en la escena del crimen, inconsistencias en el video del ataque y que se incineró el cuerpo de la víctima antes de que se agotaran las indagatorias. Y, claro, El Mayo dijo que lo había saludado el día que a él

La figura de violencia política de género es un avance histórico. Nació para saldar una deuda con las mujeres desplazadas y amenazadas por participar en política. Pero su aplicación actual, cada vez más frecuente, parece más interesada en garantizar la comodidad de quienes detentan el poder que en erradicar la violencia estructural que enfrentan tantas mujeres sin reflectores. Hoy, el ejemplo más revelador es el de Karla Estrella, sancionada por un post irónico sobre el impulso político que un diputado habría dado a su esposa. La sanción incluyó multa, disculpas públicas por treinta días y la inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas. La denunciante, diputada aliada del poder, pidió luego revocar la sanción. Dijo que una disculpa le bastaba. Pero ya era tarde. La maquinaria judicial había hecho su trabajo. No es un caso aislado. Periodistas, activistas y ciudadanos han enfrentado proce-

informe periódico de México este junio. Aunque reconoce logros en representación, el organismo advierte que la igualdad sustantiva está lejos de alcanzarse. Basta ver que, aunque la Cámara de Diputados está integrada por mitad hombres y mitad mujeres, solo una legisladora integra la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y ninguna preside la Mesa Directiva. En el Senado, seis de siete miembros de la Jucopo son hombres. Es decir: los botones del poder siguen en las mismas manos.

A nivel estatal, hay congresos donde las mujeres presiden comisiones, pero no lideran bancadas ni manejan agendas estratégicas. De acuerdo con el Informe Sombra 2023 ‘Vida pública y participación política de las mujeres en México’, elaborado por la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la UNAM, que lidera Gloria Ramírez, ‘Los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres en el país en materia de derechos políticos y electorales en los tres Poderes de la Unión, son la falta de una perspectiva de género por parte de quienes toman las decisiones, la cultura institucional machista y patriarcal. La violencia política es uno de los obstáculos más grandes para

cuencas hidrológicas y 286 de los 653 acuíferos, de los cuales 114 están afectados por sobreexplotación. En consecuencia, la disponibilidad del agua per cápita de 1950 hasta 2017 disminuyó 80 por ciento, lo que da cuenta de la crisis hídrica.

Bajo esta realidad, la presente administración tiene el irrevocable compromiso de transitar hacia un nuevo modelo que busque la preservación integral del medio ambiente, la adaptación y mitigación del cambio climático, el desarrollo económico incluyente, así como el bienestar social con pleno respeto a los derechos humanos. Un primer paso para atender integralmente la problemática es asumir que el sector hídrico en México enfrenta una gestión limitada de las aguas superficiales y subterráneas, así como contaminación del agua y falta de pago por servicios ambientales. La mayoría de los cuerpos de agua superficiales del país reciben descargas de aguas residuales sin o con insuficiente tratamiento, lo que ocasiona distintos ti-

—eso cuenta— lo secuestró un Guzmán para entregarlo a Estados Unidos. ¿Sabemos qué sucedió? ¿Quién, cómo, cuándo fue asesinado Cuén? Ha pasado un año.

Los eventos de aquel día desataron en septiembre una guerra terrible entre las dos más poderosas bandas del histórico cártel de Sinaloa.

Llegan y llegan militares, Guardia Nacional, García Harfuch va y viene y la violencia no para.

De acuerdo con la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas, desde hace un año más de 15 mil 700 empleos formales se han perdido y alrededor de 4 mil empresas han cerrado en Sinaloa, la mayoría en Culiacán.

sos semejantes. En Veracruz, varios medios han sido sancionados por informar o criticar. En Puebla, se aprobó una ley que castiga con cárcel los insultos en redes sociales. Y todo en nombre de la protección. La crítica, en cambio, comienza a ser tratada como amenaza. El verdadero debate no es si la violencia política de género existe —claro que existe—, sino si estamos sustituyendo el análisis por el automatismo. Cuando una herramienta legal ya no distingue entre una agresión y una crítica, lo que falla no es la interpretación, sino un sistema que, al castigar sin contexto, deja de impartir justicia para blindar al poder frente a la disidencia. Una democracia saludable necesita voces críticas, incluso incómodas. Necesita ciudadanos que hablen sin temor a ser perseguidos. Cuando los tribunales aplican con severidad selectiva una figura tan delicada, mandan el mensaje

el ejercicio pleno de los derechos políticos electorales de las mujeres”. Uno de los mayores obstáculos para el avance político de las mujeres no está en la ley, sino en la calle y en las redes sociales: se llama violencia política en razón de género. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación registró mil 568 casos durante el proceso electoral 2023–2024, en su mayoría en el ámbito municipal. Desde campañas de difamación digital hasta amenazas físicas, el objetivo es claro: que las mujeres se vayan o se queden calladas. A esto se suma la impunidad. De las denuncias presentadas, casi 40 por ciento no tuvo sanción. Y en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por este tipo de violencia hay 511 nombres, pero la mayoría de los estados no transparenta su información. El mensaje es preocupante: agredir políticamente a una mujer sigue saliendo barato. El Comité de la Cedaw recomendó al Estado mexicano implementar medidas especiales de carácter temporal — más allá de las cuotas—, para asegurar que las mujeres no sólo estén, sino que decidan. Esto incluye promover su liderazgo en el Poder Judicial, en

pos de contaminación en prácticamente todos los cauces, basta decir que 30 por ciento de los principales ríos monitoreados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se encuentran altamente contaminados. Además, históricamente la distribución del agua en el país ha sido desigual, por lo que una de las prioridades es corregir dicho desequilibrio.

El Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad constituye un instrumento fundamental, ya que el Gobierno Federal, los Gobiernos de las 32 entidades Federativas, municipios, demarcaciones territoriales, los representantes de los sectores agrícolas, pecuario e industrial, social y académico acordaron adoptar e implementar, desde el ámbito de sus competencias, acciones estratégicas a fin de atender el estrés hídrico que vive nuestro país, donde garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad suficiente en un prioridad. Para ello, es necesario, entre otras aspectos, hacer

Las cifras que acumula el diario Noroeste lo dicen todo: del 9 de septiembre a la fecha van mil 764 homicidios dolosos (5.6 diarios), mil 767 personas privadas de la libertad (5.6 diarios), 6 mil 269 vehículos robados (19.8 diarios), mil 491 personas detenidas (4.7 diarios), 105 personas abatidas. El gobierno de México, el anterior y el actual, lleva un año pidiendo explicaciones al gobierno de Estados Unidos. Nada. La Fiscalía General de la República anunció que haría su propia investigación y pues… es la FGR. El gobernador del estado sigue tranquilo, ganando posiciones políticas, persiguiendo alcaldes incómodos y, eso sí, prometiendo que llegará la paz. Un año. El peor de los culiacanazos.

de que cuestionar a un poderoso puede salir caro. El poder femenino, cuando se vuelve intocable, también puede caer en prácticas autoritarias aunque se exprese con retórica de justicia. Las mujeres deben ser protegidas frente a la violencia, sin duda. Pero también deben estar sujetas al escrutinio cuando ocupan cargos. Callar a una ciudadana en nombre de otra no es un avance. Es una sustitución de silencios. Es momento de que los tribunales se pregunten si desean ser guardianes de derechos o administradores del silencio. El derecho a disentir no puede depender del género de la persona criticada. Y la crítica no debe seguir siendo confundida con violencia. Cuando los jueces dejan de proteger derechos y empiezan a castigar opiniones, no estamos ante justicia con perspectiva de género, sino ante censura con toga. Y si la justicia se pone al servicio de la susceptibilidad, no solo pierde el acusado. Perdemos todos.

los municipios, en los consejos de empresas públicas y privadas, y en los espacios económicos donde hoy siguen siendo minoría.

También pidió acciones urgentes para proteger a mujeres indígenas, rurales, con discapacidad o de la diversidad sexual, sectores históricamente marginados de la política nacional. La igualdad no puede ser solo para algunas. ¿Por qué necesitamos que las mujeres lleguen realmente al poder? Porque cuando las mujeres deciden, cambian las reglas. Un ejemplo claro es la iniciativa ‘3 de 3 contra la violencia’ impulsada por la colectiva Las Constituyentes, y por cierto reconocida como un avance por el Comité de Cedaw, de la que me ocuparé en otra entrega, por su relevancia y los obstáculos que aún enfrenta para su aplicación. El reto: Que estar signifique mandar, pero sobre todo transformar para la inclusión y la igualdad. Como bien resume una integrante de la Red Nacional de Formadoras: ‘La igualdad no es que nos dejen entrar al edificio. Es que nos den las llaves para abrir todas las puertas’. Y esas llaves, aún, se siguen repartiendo entre muy pocos.

eficiente el uso del agua en los procesos productivos de las actividades industriales, agrícolas y pecuarias, así como invertir en los tres órdenes de gobierno en materia de infraestructura.

Por otro lado, la realización de trece foros Transformando el Régimen del Agua en México, celebrados en las regiones hidrológicas del territorio nacional, con el propósito de generar un espacio de diálogo abierto en torno a la creación de una nueva Ley General de Aguas y la reforma de la Ley de Aguas Nacionales, han sido de vital importancia, pues se escucharon las voces de todos los sectores involucrados en la gestión y uso del agua, así como a las personas interesadas en construir el futuro hídrico de México. No obstante, las diferentes realidades y problemáticas de cada región, existe un común denominador: la urgencia de adoptar medidas para garantizar la preservación y el acceso al agua como derecho humano fundamental.

Carlos Puig
Paola Félix Díaz
Jorge Nader Kuri
Ana Lilia Herrera

Denuncian persecuciones de agentes encubiertos en frontera

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

Miembros del grupo humanitario Los Samaritanos, que brinda asistencia a personas migrantes en la frontera entre Arizona y México, denunciaron haber sido detenidos en marzo pasado por agentes federales encubiertos, sin orden judicial ni identificación visible.

El incidente ocurrió el 12 de marzo, cuando la voluntaria Gail Kocourek, de 74 años, y otros miembros del grupo se dirigieron a una zona cercana a Sásabe para inspeccionar un contenedor de agua que había sido vandalizado por un civil que publicó el acto en redes sociales.

OPERACIÓN

Según el testimonio de los voluntarios, al llegar al sitio observaron una camioneta estacionada

Cae avión

El Ministerio de Situaciones de Emergencias de Rusia informó el día de ayer que no se registraron sobrevivientes tras el accidente de un avión de pasajeros modelo An24, ocurrido en la región de Amur, en el extremo oriental del país, fronteriza con China.

La aeronave, perteneciente a la compañía Angara Airlines, realizaba un vuelo entre las ciudades de Blagovéshchensk y Tynda. Según

con hombres armados afuera. Creyendo que se trataba de civiles armados, decidieron retirarse. Momentos después, ya cerca del muro fronterizo, un vehículo sin distintivos oficiales se acercó a gran velocidad. Temiendo un posible enfrentamiento, subieron a su vehículo rotulado con

Las autoridades fronterizas han reforzado la vigilancia, con el objetivo de disminuir el cruce de manera ilegal por las áreas despobladas

el logo del grupo Samaritanos y una cruz roja.

Poco después, fueron interceptados por los mismos hombres armados. Los individuos no portaban uniformes ni se identificaron como funcionarios. Durante la persecución, los voluntarios solicitaron ayuda a una

An-24 en la región rusa de Amur; no hay sobrevivientes

datos preliminares proporcionados por el gobernador de Amur, Vasili Orlov, a bordo viajaban 49 personas.

Los restos del avión fueron localizados en una ladera aproximadamente a 15 kilómetros de Tynda. Las primeras versiones indican que el accidente se produjo durante un aterrizaje de emergencia.

Las posibles causas del siniestro, incluyen condiciones meteorológicas

Personas iban a bordo del avión An-24, 43 pasajeros, entre ellos 5 menores de edad y 6 tripulantes.

adversas, un fallo técnico o algún error, según informaciones preliminares. Tras el accidente, las autoridades regionales declararon el estado de emergencia en la zona (de difícil acceso) para facilitar las operaciones de búsqueda y rescate.

Israel evalúa respuesta de Hamás a propuesta de tregua de 60 días

El Gobierno de Israel informó el día de ayer que está evaluando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza. Las conversaciones entre ambas partes, se desarrollan desde el 6 de julio en Catar con mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos (EU).

Según un comunicado del despacho del primer ministro israelí, Benja-

min Netanyahu, ‘los mediadores han transmitido la respuesta de Hamás al equipo de negociación israelí, y está actualmente en evaluación’.

De acuerdo con una fuente palestina, la respuesta de Hamás incluye propuestas relacionadas con las condiciones de entrada de ayuda humanitaria, el retiro de fuerzas israelíes de ciertas zonas del en-

clave y garantías sobre el posible fin del conflicto armado iniciado en octubre de 2023. Hasta el momento, no se ha confirmado el contenido de esa respuesta.

El objetivo principal de esta fase de negociación sería la liberación de diez rehenes israelíes vivos, a cambio de un número no determinado de palestinos presos en Israel.

patrulla fronteriza que se encontraba en la zona.

Posteriormente, dichoshombres se identificaron como agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), adscrita al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). Revisaron el vehí-

culo, pidieron identificaciones a los voluntarios y, tras varios minutos, retiraron las esposas.

Ambos voluntarios presentaron una demanda contra el gobierno federal por detención indebida y uso excesivo de la fuerza. Solicitan una compensación econó-

Los Samaritanos es una organización que realiza recorridos en zonas desérticas para entregar agua, alimentos y materiales informativos a personas migrantes. Sus actividades son legales y están centradas en la asistencia humanitaria.

500,000

De dólares es la cantidad que Gail Kocourek y Evan Spry solicitan como compensación en la demanda.

mica y alegan que el incidente les causó afectaciones emocionales.

Organizaciones civiles, han documentado otros casos similares en los últimos meses, en los que ciudadanos han sido detenidos por agentes encubiertos sin identificación.

Macron afirma que Francia va a reconocer al Estado palestino

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció ayer que su país reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en septiembre en Nueva York.

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales del mandatario.

“Fiel al compromiso histórico con una paz

justa y duradera en Oriente Medio, decidí que Francia reconocerá al Estado de Palestina. Lo anunciaré solemnemente durante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre”, escribió Macron en X e Instagram.

Francia también copresidirá junto a Arabia Saudita una cumbre internacional a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, cuyo

142

Países han reconocido al Estado palestino, según un recuento de la una agencia de comunicación.

objetivo es reactivar el proceso hacia la solución de “dos Estados”, es decir, la coexistencia de un Estado palestino y otro israelí. Esta conferencia, prevista inicialmente para junio, fue postergada tras el conflicto de 12 días entre Israel e Irán.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció ayer que presentará un nuevo proyecto de ley ante el Parlamento con el objetivo de garantizar la independencia de las agencias anticorrupción del país y mantenerlas libres de cualquier influencia externa, incluida la rusa. El anuncio fue realizado durante su más reciente discurso a la nación.

La iniciativa surge dos días después de que Zelenski ratificara una ley aprobada por el Parlamento que subordina a la

Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y a la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) a la oficina del fiscal general, una figura que es designada directamente por el presidente.

El anuncio fue bien recibido por los embajadores del G7, quienes celebraron la apertura al diálogo sobre la reforma de las instituciones anticorrupción. La embajadora de la Unión Europea en Ucrania, Katarina Mathernova, expresó ‘saluda el anuncio del presidente Zelenski’.

La NABU, una de las agencias afectadas por la nueva legislación, consideró el anuncio presidencial como un paso positivo. Sin embargo, advirtió que las declaraciones por sí solas ‘no resuelven el problema’ generado por la reforma.

Humo elevándose en el lugar del accidente de un avión de pasajeros An-24 de Angara Airlines
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensk
Mandatario francés Emmanuel Macron
Ataques israelíes en la Ciudad de Gaza

Espectáculos

Pedro Pascal lidera el nuevo

Universo Marvel como Míster Fantástico

ISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx

Pedro Pascal ha sido confirmado oficialmente por Marvel Studios para liderar la nueva etapa que viene para la franquicia en los próximos años. El intérprete con raíces chilenas se convertirá en Reed Richards, también conocido como Míster Fantástico, personaje que se encargará de encabezar al equipo de los Avengers en las esperadas películas ‘Avengers: Doomsday’ (2026) y ‘Avengers: Secret Wars’ (2027).

EstanuevaetapadeMarvel,conocida como Fase Seis del Universo CinematográficodeMarvel (UCM), arrancaráapartirdeeste2025yse pretende que concluya en el año 2027, incluyendo los filmes antes mencionados y también algunas seriesdetelevisión.

El debut del actor chileno en esta exitosa franquicia será a través de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’, película que llegará a las salas de cine este próximo 25 de julio.

En la historia, Pascal interpretará a Richards, un brillante investigador con capacidad para estirarse que proviene del universo alternativo Earth-828; la película contará con

una ambientación retrofuturista inspirada en la década de los 60. De acuerdo con el director Matt Shakman, Richards evolucionará de ser un “científico introvertido atrapado en su laboratorio” a convertirse en “padre, esposo y cabeza de los Avengers”.

El reparto de ‘Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos’ está integrado además de Pedro, por artistas como Vanessa Kirby como Sue Storm, Joseph Quinn como Johnny Storm y Ebon Moss-Bachrach como Ben Grimm.

Hace algunos días, Pascal contó en una entrevista que ‘Los Cuatro Fantásticos’ es una película “positiva y leal a las historietas”, enfocada en la unidad familiar y la colaboración. También admitió que soñaba con poder tener este papel y explicó que su selección fue casi mágica: una niña que le vendía limonada resultó ser hija del director de la cinta, quien poco después lo eligió como el nuevo Míster Fantástico.

La historia se centrará en un conflicto entre realidades, donde los Avengers deberán colaborar con los Cuatro Fantásticos y otros superhéroes para enfrentar amenazas interdimensionales como Galactus y Silver Surfer.

H.E.R.B.I.E.

Creado por Reed Richards para apoyar en misiones, ciencia y mantener a raya a Johnny.

Se especula que Sue

Otras películas del nuevo UCM

‘Avengers: Doomsday’, dirigida por los hermanos Russo, llegará a cines el 1 de mayo de 2026, mientras que ‘Secret Wars’ se estrenará el 17 de diciembre de 2027.

Ambas producciones contarán con la participación de 27 actores del MCU, incluyendo rostros conocidos como Chris Hemsworth (Thor), Anthony Mackie (Capitán América), Letitia Wright (Shuri), Tom Hiddleston (Loki) y Paul Rudd (Ant-Man).

También se sumarán figuras del universo X-Men como Patrick Stewart (Profesor X), Ian McKellen (Magneto) y Rebecca Romijn (Mystique). El antagonista principal será Victor Von Doom, interpretado por Robert Downey Jr., en un inesperado cambio de rol tras encarnar a Iron Man durante décadas.

ROBERT DOWNEY JR vuelve a Marvel como villano
EL ACTOR PAUL WALTER HAUSER será el nuevo Mole Man
Storm podría estar embarazada en la película

Deportes

Astros ya le busca reemplazo a Paredes

Las últimas semanas han sido un verdadero martirio para el equipo de los Houston Astros en el tema de lesiones, lo que los ha dejado como un auténtico hospital al que apenas el pasado sábado se sumó el tercera base mexicano Isaac Paredes con problemas en una de sus piernas.

tendón de la corva derecha como “bastante significativa”. Ante esto, la directiva de los Astros ha comenzado a un buscar un tercera base, para el que ya tendría en el radar a Ryan McMahon de los Rockies, según reporta ESPN.

VAN POR UN ZURDO

Los sonorenses portando orgullosamente sus medallas

Sonora conquista 5 medallas en la ONB

Sonora volvió a demostrar que es tierra de grandes campeones, ya que este jueves, en el cierre de actividad de la Olimpiada Nacional de Boxeo (ONB), los pugilistas de la entidad se robaron los reflectores al cosechar cinco medallas: un oro, tres platas y otra presea más de bronce.

DE CANANEA PARA

TODO MÉXICO

El único metal dorado que tuvo el estado fue para Jesús Javalera, de Cananea, quien subió a lo más alto de la categoría Junior 75, luego de superar en una gran guerra arriba del ring a Santiago Bárcenas, de Baja California, llevándose el triunfo por decisión dividida y así convertirse en monarca nacional, por primera vez en su todavía prometedora carrera.

Los metales argentos fueron para: Marcos Castañeda (Juvenil 60),

EL DATO

De los ocho boxeadores sonorenses que participaron en la Olimpiada Nacional de Boxeo 2025, un total de cinco lograron subir al podio: Jesús Jalavera, Marcos Castañeda, Irving Padilla, Damián Coronado y Alejandro Cerecer.

Irving Padilla (Junior 70) y Damián Coronado (Juvenil 51), quienes se despidieron del torneo con la frente en alto.

Mientras que el metal de bronce quedó en manos de Alejandro Cerecer, de Cajeme, que finalizó su accionar en la ronda de semifinales del torneo, pero logró subir al podio, luego de meterse entre los cuatro mejores de su categoría.

Inician los canjes en GL; Marineros adquieren a Naylor de D’backs

Tras una serie de exámenes médicos, se determinó que el hermosillense estará fuera de acción por varias semanas, lo que representa una baja por demás significativa para la novena texana que se encuentra disputando los primeros lugares de la División Oeste de la Liga Americana.

Así lo dejó ver el manager puertorriqueño Joe Espada al describir la lesión de Paredes en el

En caso de llegar al equipo, McMahon resolvería múltiples necesidades para los Astros, no sólo añadiendo a un gran defensor en la esquina caliente, sino también satisfaciendo la búsqueda de Houston de un bate de poder zurdo, esto en referencia a que antes de la lesión de Paredes se decía que Astros estaban priorizando uno de brazo equivocado en el mercado de cambios.

Antes de su lesión, Paredes se mantenía como uno de los jugadores clave en la ofensiva de la novena texana, donde

El hermosillense se lesionó el pasado sábado ante los Marineros

marchaba como líder en cuadrangulares (19), en imparables de extrabase (35) y segundo en carreras remolcadas, con 50.

Esto contribuyó a que, en este momento, Houston se encuentre en la cima de la División Oeste del Joven Circuito y de toda la Gran Carpa, con números de 60 victorias y 42 derrotas.

México, único país latino dentro del Top 5 del ranking de beisbol

Tras su discreta actuación en el pasado Premier 12, la Selección Mexicana de Beisbol que dirige Benjamín Gil descendió hasta el quinto peldaño en el ranking mundial de beisbol masculino que dio a conocer la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC).

En el ranking anunciado por la WBSC este jueves, la novena azteca se ubicó en la quinta posición con un total de 3,926 puntos, detrás de Corea del Sur (4,283), mientras que

6.6

Millones de dólares sería el salario que recibió el beisbolista sonorense por esta campaña.

.259

Es el promedio de bateo de Paredes en la campaña, en 94 juegos disputados.

4,769 Unidades

El Tri de beis se mantiene como uno de los mejores equipos del mundo

el podio lo ocupan los representativos de Estados Unidos (4,591), Taiwán (5,147) y Japón (6,843), que continúa inamovible en lo alto de la tabla de posiciones.

Durante el Premier 12 y a pesar de fungir como local, México quedó eliminado en la primera ronda al finalizar con récord de 2-3 y ocupar el cuarto lugar en el Grupo A, donde la selección

de China Taipei (Taiwán) dio la sorpresa al vencer a Japón en la final. Sin embargo, esto le alcanzó a la escuadra tricolor para sumar 611 unidades que le permiten mantenerse en los primeros planos, de cara al próximo Clásico Mundial de Beisbol, a disputarse en marzo próximo en Japón, Puerto Rico y Estados Unidos. México jugará en el grupo B, con sede en Houston, Texas, y tendrá como rivales a Italia, Gran Bretaña, Estados Unidos y a un equipo que saldrá de la clasificación.

Keylor Navas es presentado como nuevo portero de Pumas Los Marineros de Seattle adquirieron el jueves al primera base Josh Naylor de los Diamondbacks de Arizona, dijo a The Associated Press una persona familiarizada con el acuerdo, mientras la franquicia intenta reforzar su roster antes de la fecha límite de cambios, el 31 de julio. Naylor, de 28 años, está bateando .292 con 11 jonrones y 59 carreras impulsadas esta temporada, que fue su primera con los D-backs. Fue adquirido de los Cleveland Guardians en un intercambio durante la temporada baja.

El portero costarricense Keylor Navas, de 38 años, fue presentado como nuevo elemento de Pumas de la UNAM. Luis Raúl González, presidente del club universitario, fue el encargado de acompañar al exarquero del Real Madrid, uno de los fichajes más importantes de la institución en los últimos años. Keylor lucía sonriente frente a las cámaras. “Me transmitieron esas ganas de poder pertenecer a Pumas, es un club grande en México, cualquier jugador al que se le presenta esta oportunidad no debería desaprovecharla”, dijo el tico.

Wendy Lara es bicampeona del Mundial Juvenil de AMM

La bandera de México volvió a subir a lo más alto del podio a nivel internacional, ahora en las Artes Marciales Mixtas (MMA), donde la azteca Wendy Lara se quedó con el

Campeonato Mundial Juvenil. El resultado de la jovencita, de tan solo 14 años de edad, es histórico, ya que con la reciente corona conquistada este jueves en Abu Dhabi, se convierte en bicampeona del mundo, al también colgarse el oro en el 2024, en el torneo International Mixed Martial Arts Federation, en la categoría de 57 kilogramos.

ro,

Árabes, con

de

posteriormente, somete a Nadia Plewinska, de Polonia, con barra de brazo y, en la gran final, le aplicó la misma llave a Jasmine Tyson, de Inglaterra.

La nacida en Chihuahua lució arrolladora durante todo el campeonato, ganando tres peleas por la vía de la finalización:

El mexicano es una baja muy sensible para el equipo texano, que requiere a quien pueda ocupar su lugar en la antesala
Prime -
superó a Maryam Almutwa de Emiratos
triángulo
brazo;
Wendy Lara en lo más alto del podio

Deportes

El padre del Wrestling entra a la Arena Celestial

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

El mundo de la lucha libre se encuentra de luto, pues este jueves perdió a uno de sus más grandes iconos que trascendió fronteras y también se convirtióenunafigurade la cultura popular: El ‘Mr. America’, Hulk Hogan. La leyenda y padre del wrestling, perdió su última caída a los 71 años de edad por un paro cardíaco, en su domicilio en Florida.

ANTES Y DESPUÉS Hablar de Hogan es probablemente citar al en-

cargado de potencializar la lucha libre americana y darle su propia esencia. Antes de la llegada de Terry Gene Bollea (su nombre real), la WWF (WWE), era un producto para audiencias pequeñas, pero su personaje impactó fuertemente con nuevas personas que no estaban familiarizados con la compañía. Para 1985, la ola era tan grande que él realizó el primer WrestleMania. Con su inconfundible atuendo rojo y amarillo, un físico impresionante, la música ‘Real American’, de fondo y un gran

micrófono para encender a la audencia, Hulk Hogan se consolidó como la imagen viva de la lucha libre en su época dorada.

Aunque fue seis veces campeón de la WWF, el rostro principal de múltiples ediciones de WrestleMania, impulsó la creación de otras promotoras y cargó con el peso de la lucha libre por más de tres décadas, el gran logro de Hogan fue el cambiar a la lucha libre al wrestling.

del cuadrilátero: protagonizó películas, series animadas y lanzó miles de productos, desde juguetes hasta ropa y tuvo su propio reality show, cargando siempre un gran carisma.

ESTRELLA DENTRO Y FUERA DEL RING

Pero el estadounidense también brilló fuera

Aunque su legado se vio empañado en años recientes por controversias y decisiones empresariales que resultaron fallidas, su impacto en la industria es más que innegable. Sin Hulk Hogan, es difícil imaginar que la lucha libre hubiera alcanzado el nivel de masividad y éxito comercial que actualmente.

Películas hizo Hogan en su carrera, donde destacan Rocky III, Comando Submarino y Mr. Nanny.

El mundo de la lucha libre ha perdido a una verdadera leyenda. Sus contribuciones a nuestro negocio son inconmensurables y por eso le estoy muy agradecido. Gracias, Hulk Hogan.”

El mundo perdió un tesoro hoy. Hulk Hogan fue la más grande Superestrella de la WWE de todos los tiempos, alguien que fue amado y admirado en todo el mundo. Fue un pionero, el primer artista que pasó de ser una estrella de la lucha libre a un fenómeno global”.

Vince McMahon

Entretenía a aficionados de todo el mundo, y el impacto cultural que tuvo fue enorme. A su esposa, Sky, y a su familia, les enviamos nuestros más cálidos deseos y amor. ¡Hulk Hogan será profundamente extrañado!”.

Donald

6 campeonatos de WWF/WWE 6 campeonatos de WCW 1 campeonato mundial pesado 1 título mundial de parejas de WWE 2 veces ganador de Royal Rumble (1990 y 1991) 3 veces luchador del año (1897, 1991 y 1994)

de la Fama de WWE (2005 y 2020)

6 de enero de 2025, última aparición
Le dio vida a Thunderlips en Rocky III
Hulk Hogan en el Salón de la Fama de WWE
Hogan en la película Mr. Nanny LOGROS
Hogan luchó en México ante Canek en 1983
Trump

La modernización del AICO abrirá la puerta a tres mil nuevos empleos

De acuerdo al alcalde de Cajeme, uno de los eventos más importantes que se llevaron a cabo en el marco de la reciente gira de trabajo del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, por el municipio es el que está relacionado con la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO), debido a la expectativa que la obra ha generado en materia de creación de nuevos empleos. El munícipe destacó que, con la modernización de las instalaciones de la terminal aérea de la localidad, se tiene proyectada la llegada de nuevas empresas, particularmente del ramo aeroespacial y de mantenimiento de aviones. Además, se contempla que entre el año 2025 y el 2030 se puedan generar tres mil nuevos empleos.

EL DATO

Cajeme ofrece múltiples ventajas para atraer nuevas inversiones, destacando la calidad de su mano de obra, grandes extensiones de terreno y disponibilidad suficiente de agua para el sector industrial.

PRIMERA EMPRESA

Destacó que, con la puesta en marcha de la ampliación de la pista de aterrizaje del aeropuerto, también se anunció la llegada de la primera empresa que se instalará en este lugar. Se trata de una aerolínea que trasladará el centro de mantenimiento de sus aeronaves a Cajeme.

“Se va a ampliar la pista de dos mil 300 a dos mil 800 metros; esto le va a dar la capacidad al aeropuerto de recibir aeronaves no solo más

500

Metros son los que se ampliará la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón.

grandes, sino también de carga. Que Obregón tenga un aeropuerto con capacidad de carga aérea es importantísimo, debido a que situaciones similares han propiciado el desarrollo de estados como Querétaro”, explicó Lamarque Cano.

El edil cajemense recordó las intenciones expresadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), en relación con el impulso a un polo de desarrollo estratégico en Cajeme. En ese contexto, Lamarque Cano destacó que uno de los elementos fundamentales para lograr este objetivo es contar con infraestructura moderna y funcional que facilite la conectividad y el crecimiento económico de la región.

En breve

Invita Amasfac a carrera solidaria 2025 en Cajeme

Durante los últimos cinco años, la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas A.C. (Amasfac) ha realizado la carrera familiar y de mascotas con el objetivo de apoyar a instituciones. La edición 2025 será el próximo 7 de septiembre, en beneficio del Centro de Atención Integral (CAI) I.A.P., donde se atiende a alrededor de 100 niños con alguna discapacidad. “Esta carrera se realiza en diferentes ciudades del país, beneficiando a distintas instituciones altruistas”, comentó Martina Velázquez, presidenta de Amasfac en Ciudad Obregón. En el CAI, se ofrece educación y diversos tipos de terapia, según dio a conocer su directora, Rosaura Romero.

DIF apoya con materiales a familiias necesitadas

De acuerdo a la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Claudia Fabiola Santacruz Avilés, entre los principales apoyos que solicitan las personas que viven en condición de vulnerabilidad social y económica, se encuentran las láminas de construcción. La funcionaria manifestó que mantiene una presencia constante en las colonias más vulnerables a fin de conocer de primera mano las necesidades de sus habitantes. Agregó que, de manera regular, el DIF acerca a las familias de escasos recursos todos los servicios con los que cuenta la dependencia, esto con la intención de contribuir a la mejora de sus condiciones y de su calidad de vida.

Se prevé un presupuesto de 525 millones de pesos para el mantenimiento e infraestructura del AICO

La OCV es un organismo encargado de promover destinos turísticos

OCV prevé altos niveles de ocupación hotelera

Eventos deportivos, artísticos, sociales y culturales son a los que le apuesta la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón durante el segundo semestre del presente año, a fin de contar con buenos niveles de ocupación en los hoteles de la localidad.

Sarahi Covarrubias destacó que, para las próximas semanas, se espera una ocupación hotelera del 100 por ciento, pues el municipio de Cajeme será sede de un torneo de basquetbol de

índole internacional, así como de un evento nacional de la misma disciplina deportiva.

Agregó que, en los próximos meses, Ciudad Obregón será sede de una serie de eventos como obras de teatro, eventos deportivos, culturales y sociales que atraerán a visitantes de otras ciudades y estados, razón por la cual se espera que la ocupación en las hospederías de la localidad, así como la derrama económica, alcance buenos niveles.

Con comités ciudadanos, SEC refuerza vigilancia para proteger escuelas

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) apuesta por la protección de las escuelas durante vacaciones con la creación de comités de participación social. “Pedimos a las familias cercanas a escuelas que reporten al 911 cualquier actividad sospechosa”, dijo Froylán Gámez, titular de la SEC en Sonora.

LA FOTO NOTICIA

Piden atención para esquina olvidada en la colonia Libertad

Llena de basura, maleza y tierra que invade prácticamente la mitad de la vialidad, señalan habitantes de la colonia Libertad, agregando que el problema lleva años.

Cajeme recibirá selecciones internacionales para el premundial de basquetbol Qatar 2026

Ciudad Obregón, listo para recibir a miles de visitantes

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Jesús Villalobos, coordinador de vinculación de la selección mexicana de basquetbol, destacó que la cabecera del municipio de Cajeme cuenta con todas las necesidades para la organización de eventos internacionales como el preclasificatorio para el mundial de basquetbol en Qatar 2026.

“Autoridades de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) viajarondesdeMiamiaCiudad Obregón para revisar su conectividad aérea, hotelería, vialidades, economía,gastronomía,infraestructura, la arena Itson, entre otros detalles. Se le fueponiendopalomitaya loqueno,lasfuimoscorrigiendo”,mencionó.

CALIDAD DE JUGADORES

dos, también con mucho talento con jugadores de ligas europeas, y la selección de Costa Rica, que es muy competitiva, algo que traerá muchas personas de distintos países”, comentó.

Por su parte, la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Ciudad Obregón se coordinó con Copreco, Sedeco y Canaco para ofrecer a las personas foráneas ofertas con los touroperadores.

EL DATO

El torneo infantil obtuvo bastante convocatoria y se registraron más de 80 equipos de diferentes estados de la República, entre ellos Veracruz, Nuevo León, Sinaloa, Coahuila, Chihuahua, Baja California, además de la Ciudad de México.

Cristóbal Vargas, director del evento, destacó la calidad de los jugadores de las selecciones que participarán en la competencia en tierras sonorenses.

“Este evento lo peleó la Ciudad de México; lo querían Jalisco, Nuevo León, Chihuahua y otras importantes sedes; sin embargo, se logró que fuera en Ciudad Obregón. La selección de Jamaica viene con grandes jugadores de la NBA; Barba-

Sarahí Covarrubias Argüelles, coordinadora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, informó que se ofrecerán visitas a Cócorit, al río Yaqui, al sabinal de Tesopaco y otros puntos de interés turístico y cultural para quienes lleguen de otros países.

Nubia Flores Amaya, presidenta de la OCV, agregó que se espera una ocupación hotelera de entre el 90 y el 100 por ciento. “Se espera que del 7 al 10 de agosto tengamos llenos; sin embargo, aún hay reservaciones pendientes en algunos de los hoteles de la ciudad. En los próximos días haremos un corte para ver avances y capacidades”, comentó.

De manera simultánea al premundial, se jugará también en Obregón un torneo nacional de niñas, niños y jóvenes.

Es la esquina surponiente del cruce entre el bulevar Las Torres y la calle Juan de la Barrera de la colonia Libertad, donde algunas vecinas del sector apuntan que es una situación que les preocupa, al irse convirtiendo en un foco de infección y nido de malvivientes.

“El otro día estaba ahí un socavón que duró como tres meses y no hacían nada, hasta que cayó un tráiler, vinieron y taparon, pero con pura tierra; ya no recarpetearon y ahí quedó más fea la calle”, señaló María, una de las vecinas del sector.

“Las rejillas esas están desbaratándose, nomás pasa un carro pesado y se van a terminar de quebrar y mire cómo nacen las plantas en media calle, está olvidada esta esquina”, señaló la señora Irma.

EL DATO

Un par de socavones se han creado durante los últimos meses, mismos que provocaron que por varios metros la calle Juan de la Barrera quedara con una superficie de terracería, situación que empeoró la aparición de maleza.

Los vecinos de la colonia Libertad confían en que las autoridades darán seguimiento a su reporte.

Habitantes de la colonia Libertad solicitan a las autoridades una pronta solución a su problemática

Con trámites y apoyos, Oomapasc recorre colonias de Cajeme

Con distintos trámites, aclaraciones y convenios de pago para que los usuarios del servicio de agua potable se regularicen, el módulo móvil del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) continúa recorriendo las colonias, comisarías y comunidades del municipio.

Recientemente, el módulo estuvo en colonias Montecarlo, Villa Bonita, Prados del Tepeyac, Municipio Libre y Miravalle,

3

Servicios se ofrecen en el módulo móvil que evita que los usuarios tengan que trasladarse.

entre otras, atendiendo a usuarios.

El jueves visitó la colonia Libertad, atendiendo en las instalaciones de la Institución de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson).

El programa Oomapas en tu colonia, en el que también se puede

12

Meses pagando solo un porcentaje de adeudo mayor, abarca el programa ‘Congela tu adeudo’.

realizar el pago del recibo, estará visitando la comisaría de Cócorit a partir de este viernes 25 de julio. También se inscriben en el módulo a personas en condición vulnerable, para la aplicación de un estudio socioeconómico que les permite pagar cuota social.

Guerreras en búsqueda de más cuerpos,a pesar de las altas temperaturas

Ni el calor detiene a las Guerreras; continúan con las búsquedas

Ni las altas temperaturas ni el cansancio que representa la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas disminuyen el entusiasmo e interés de las integrantes del colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme para continuar con sus jornadas de trabajo, cuyo objetivo es el de encontrar a sus seres queridos.

Silvia Velázquez Rodelo comentó que durante los próximos días extenderán sus búsquedas hasta las comisarías de Cócorit y Esperanza, en donde iniciarán con los

trabajos de exploración de algunos predios en los cuales se pudieran encontrar algunos restos humanos.

“La verdad, las búsquedas nosotros no vamos a pararlas aunque esté haciendo mucho calor; de hecho, vamos a seguir haciendo búsquedas de dos o tres días a la semana”, destacó la lideresa del mencionado colectivo.

Agregó que será el próximo sábado cuando visiten las localidades antes mencionadas, pues de acuerdo

EL DATO

Velázquez Rodelo agregó que, tras concluir con las comisarías municipales, el colectivo tiene previsto regresar al Valle del Yaqui para descartar algunos predios donde podrían hallarse cuerpos.

a la información que tienen, podrían realizar el hallazgo de cinco osamentas.

‘Oomapasc en tu colonia’ tiene como objetivo acercar los servicios, fomentar pagos y reducir

Itson e IMSS unen fuerzas para que estudiantes de la carrera de enfermería realicen sus prácticas profesionales

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) firmó convenios con el IMSS para que estudiantes de Licenciatura en Enfermería apliquen sus conocimientos en prácticas profesionales. El rector Jesús Héctor Hernández López resaltó la reactivación del programa en Guaymas y Empalme en 2023, y su apertura en Navojoa y Obregón en 2024, atendiendo la alta demanda y retomando un compromiso de 70 años.

morosidad
LA FOTO NOTICIA

Guaymas

Esperan arribo de miles de jornaleros

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Ante el ya muy próximo inicio del ciclo de cultivos, en el valle de Guaymas y Empalme se espera el arribo de al menos 16 mil jornaleros agrícolas, la gran mayoría de ellos provenientes de estados del sur del país, como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

Agustín Urías Arenas, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Campo en Guaymas y Empalme, dio a conocer que los trabajos dan inicio desde principios de agosto con la preparación de la tierra que se va a sembrar, labor en la que, por lo general, se hace uso de mano de obra local.

Indicó que a mediados de agosto se empieza con la plantación de pepino, melón y sandía, principalmente, y es cuando da inicio el arribo masivo de jornaleros, de los que se emplea a entre cuatro y cinco mil trabajadores.

Para octubre, ya se empieza con la calabaza, el tomate y el chile, por lo que el número de jornaleros se incrementa significativamente, para terminar con la uva, anotó. Estimó que, para toda la temporada de cultivos, la cual inicia a principios de agosto y termina a mediados de junio, al valle regional arribarán unos 16 mil jornaleros agrícolas, sumado a los trabajadores del campo locales que igual se integran a estas tareas.

10

Campos agrícolas operan en el valle de Guaymas y Empalme; Guadalupe de Guaymas es el más grande.

REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA

Alfredo Oceguera Mendoza, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la región, manifestó que con la temporada hortícola se reactiva la economía en Guaymas y Empalme, pues incrementa significativamente el circulante.

Dijo que el comercio, principalmente en Empalme, y obviamente en el área rural, se ve altamente beneficiado con esta derrama.

agrícola

la

Realizan jornada de limpieza en la desembocadura del Río Mátape

Los desechos, al irrumpir en el cauce natural del agua, provocan afectaciones importantes al ecosistema

Buscan construir una planta de gasificación de residuos sólidos

El Gobierno Municipal de Empalme busca concretar la construcción de una planta de gasificación de residuos sólidos y, con ello, poner fin al problema del constante

incendio del basurón a cielo abierto que tanta contaminación genera.

El alcalde, Luis Fuentes Aguilar, informó que con este propósito

ya sostuvo un primer acercamiento y diálogo con representantes de la empresa Valentine Holdings, a fin de exponer el proyecto y ver la vialidad de construir una planta en Empalme.

Hizo énfasis en que, para la construcción de la planta, no habría

Como parte de las actividades que se llevan a cabo dentro de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas de México, misma que el Gobierno Federal implementa en todo el país, la Secretaría de Marina y el Ayuntamiento de Empalme realizaron una jornada de limpieza en la desembocadura del Río Mátape, mejor conocido como ‘arroyo cuates’.

La finalidad de esta jornada de limpieza, en la que se hizo uso de maquinaria pesada, fue retirar basura, maleza, escombro y otros desechos que se encontraban en la desembocadura (la cual va a dar al estero El Rancho, en Empalme) y que representaban un riesgo para el cauce natural del agua.

Antonio Corpus Alanís, coordinador municipal

de Ecología y Medio Ambiente, dio a conocer que se optó por realizar la jornada de limpieza en la desembocadura del Río Mátape, esto con el objetivo de dejarlo en óptimas condiciones para que realice su función de conducir los escurrimientos al mar en caso de ocurrir precipitaciones extraordinarias durante esta temporada de lluvias en la región.

Se construyó el relleno sanitario en Empalme, pero al tiempo se convirtió en basurón a cielo abierto.

inversión de dinero gubernamental, pero sí mucho beneficio, pues la compañía se haría cargo del destino final de los desechos urbanos. 2001

CFE desactiva ‘diablitos’ en domicilios de la colonia Las Jacarandas

Por segunda ocasión este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó una jornada de desactivación de ‘diablitos’ en la colonia Las Jacarandas, al oriente de la ciudad, en donde se

detectó que al menos 85 vecinos estaban conectados a la red de energía eléctrica de manera ilegal.

Personal de la paraestatal recorrió la colonia verifican-

do adeudos de los usuarios, con lo que detectaron que muchos de ellos se encuentran en calidad de clientes morosos, pero gozaban del suministro del fluido eléctrico ilegalmente, dado que estaban conectados a la red.

Entre las irregularidades que se encontraron, estuvo la existencia de cables escon-

Los basureros a cielo abierto contaminan el subsuelo y el agua

didos entre árboles, callejones y en tuberías subterráneas, pero con salida a los postes de la red, de la que estaban robando energía. Se informó que la CFE dará inicio a procedimientos contra los clientes morosos que incurrieron en este delito, a los que se aplicará una elevada multa.

La actividad
en
región se ha visto sumamente afectada por la sequía que atraviesa todo el estado
Personal de la CFE retirando diablitos y cables escondidos

Navojoa

Promotor cultural indígena mayo recibe el Premio ‘Nezahualcóyotl’

Antolín Vázquez Valenzuela, promotor cultural de la etnia yoreme mayo recibió el Premio

‘Nezahualcóyotl’ en la categoría de Artes y Tradiciones Populares; un reconocimiento entregado en el Palacio de Bellas Artes. “¡El talento sonorense no deja nunca de sorprenderme! Mi absoluto reconocimiento a Antolín Vázquez. Admiro su incansable labor por preservar la lengua y la cultura yoreme”, expresó Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora. Vásquez Valenzuela agradeció el reconocimiento y dijo que el premio lo motiva a seguir promoviendo la cultura indígena del sur de Sonora.

Buscan restituir el estado de fuerza

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

Lázaro Ariel Parra Portillo, Comisario de Seguridad Pública en Navojoa, reveló que existe un déficit de alrededor de 40 policías en la corporación, por lo que buscarán restituir el estado de fuerza con nuevos elementos.

De acuerdo al listado de trabajadores en el Ayuntamiento, existen alrededor de 314 elementos de policía y tránsito, por lo que con la apertura de la convocatoria de reclutamiento se espera llegar a más de 350 oficiales.

EL RECLUTAMIENTO

Parra Portillo señaló que ya se ha reclutado a 20 aspirantes, quienes deberán viajar a Hermosillo para realizar sus exámenes de Control y Confianza (C3).

“Es un requisito fundamental para que el elemento se dé de alta como policía preventivo… Una vez certificados, vamos a

Nuevos elementos

Es el número de patrullas que el Ayuntamiento de Navojoa buscará adquirir para Seguridad Pública.

empezar con el curso en el aula, que se llama Formación Inicial para Policías Preventivos”, indicó. Mientras que los elementos separados aún se encuentran a la espera de conocer su futuro en la corporación.

El presidente nos apoya mucho en esto. Tenemos un déficit de 40 elementos que no aprobaron el C3 y necesitamos reemplazarlos. Si llega nuevo equipamiento, los vamos a reubicar.”

ARIEL PARRA COMISARIO DE SEGURIDAD

En breve

Ayuntamiento activa campaña de fumigación en cinco colonias

El Ayuntamiento de Huatabampo dio inició con los trabajos de fumigación en la cabecera municipal para prevenir la propagación de enfermedades transmitidas por vector. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, precisó que estos trabajos se están realizando en las colonias Beltrones, Colosio, Los Juris, El Rastro y La Ranchería. El alcalde hizo un llamado a la ciudadanía a que se mantengan atentos a los horarios de fumigación en sus respectivas colonias y que procuren abrir puertas y ventanas.

Colonias del sector oriente tendrán jornada de descacharre

La Dirección de Salud Municipal en Navojoa anunció una jornada de descacharre en el sector oriente, la cual será este sábado 25 de julio en las colonias 16 de septiembre y Toledano. Por ello, las autoridades exhortaron a los vecinos a sacar los cacharros y recipientes de sus patios, debido a que con el inicio de la temporada de lluvias, estos objetos pudieran convertirse en criaderos del mosco transmisor del dengue. Cabe señalar que en lo que va del año se ha confirmado un solo caso de dengue.

de la policía en la ‘Perla del Mayo’ podrían llegar
LÁZARO

Hermosillo

‘Fortalecimiento económico’ avanza

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

En lo que va de la operación del programa de ‘Fortalecimiento Económico’ de la Secretaría de Bienestar en Sonora, se ha beneficiado aproximadamente a 14 mil familias, anunció Fernando Rojo de la Vega, secretario de la delegación estatal de dicho órgano.

Para este año, se destinaron 200 millones de pesos para el programa en apoyo a familias de 29 municipios, como Etchojoa, Navojoa, Cajeme y Hermosillo, de acuerdo al padrón de familias con mayor grado de vulnerabilidad.

Fernando Rojo de la Vega precisó que, por instruc-

ciones del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se trabaja para incrementar el censo y que más familias obtengan estos apoyos, por arriba de dos mil pesos, que hacen la diferencia para salir adelante. “Este programa nació con una misión muy clara: apoyar de manera directa, sin intermediarios, a las familias que más lo necesitan, no a través de discursos sino con hechos concretos, tocando puerta por puerta en las zonas de atención prioritaria”, detalló.

Las primeras tarjetas entregadas fueron por un monto de siete mil 500 pesos correspondientes al acumulado de medio año de apoyos, es decir, dos mil 500 pesos bimestrales para familias

1,222

Tarjetas de nuevos beneficiarios se han entregado en Hermosillo, con el depósito de los 2 mil 500 pesos.

con alto grado de vulnerabilidad en el estado.

CONVOCATORIA

Próximamente, el programa lanzará de nuevo la convocatoria para llegar a más familias. A través de los ayuntamientos, se puede solicitar información sobre las bases de operación del programa, donde también se hace un estudio socioeconómico de los ingresos de los hogares para determinar quiénes serán los beneficiarios de esta iniciativa social a nivel estatal.

Especialista analiza

posible ampliación de denominación de origen del bacanora

Ampliar la denominación de origen (DO) del bacanora a los 72 municipios de Sonora puede beneficiar a la industria, pero también preocupa a productores artesanales, señaló Pavel Raúl Dennis Quiñonez, maestro de economía de la Universidad de Sonora (Unison).

Buscan

El bacanora cuenta con DO en 35 municipios de Sonora; las DO buscan proteger productos regionales en México

“Depende mucho del enfoque con que se

mire. Por un lado, se impulsaría la siembra de agave y se incrementaría la producción, beneficiando al mercado interno y la exportación”, reconoció.

Agregó que, actualmente, la producción formal en Sonora es de aproximadamente 300 mil litros anuales, lo que limita el acceso a mercados como el estadounidense y el asiático.

Sin embargo, advirtió que los pequeños productores de la sierra podrían verse en desventaja al competir contra grandes empresas con mayor capacidad.

“Considero esencial que el gobierno implemente apoyos fiscales, regulatorios y logísticos para proteger a quienes han mantenido viva esta tradición”, finalizó Dennis Quiñonez.

Sonora

preservar las lenguas de los pueblos indígenas en

Las comunidades indígenas de Sonora corren el riesgo de ver extinguirse su lengua natal, señaló el coordinador general de la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos

y Comunidades Indígenas, José Martín Vélez de la Rocha. Afirmó que un riesgo latente lo detectaron en la comunidad indígena mayo, donde gran parte de su población

Agua de Hermosillo continuará trabajando durante vacaciones

solamente habla español. “Nosotros hemos propuesto y llevado a cabo una actividad a la que le llamamos ‘Enjambre de lenguas’, donde promovemos que los abuelos tengan actividades con los nietos, porque tenemos registrado que el abuelo habla y entiende la lengua, el papá la en-

Mil habitantes de las comunidades indígenas, se estima, hablan una lengua indígena en Sonora.

tiende, pero no la habla, y queremos que el nieto la entienda y la hable y el que le puede enseñar es el abuelo”, explicó Vélez de la Rocha.

Invita IMCA a participar en la octava etapa de ‘Parque al Arte’ Durante el periodo vacacional de verano, Agua de Hermosillo contará con cuadrillas de guardia trabajando todos los días para atender reportes de fallas o anomalías en el suministro de la red local. Las cuadrillas están trabajando de horario normal, atendiendo los reportes ciudadanos, especialmente de fugas en las colonias y otras anomalías que impidan prestar el servicio de forma ordinaria. Para cualquier reporte, se puede marcar al teléfono 072, donde se asignará un folio de seguimiento.

El Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), convoca a la octava etapa del programa ‘Parque al Arte’. Se invita a artistas, promotores, instituciones y público en general a enviar propuestas culturales en las disciplinas de música, danza, teatro, cine, talleres, o áreas interdisciplinarias; las propuestas deben enviarse al correo parquealarteimca@gmail.com antes del 31 de julio a las 15:00 horas. El programa se financia con aportaciones ciudadanas y ha llegado a más de 130 colonias con 650 artistas en escena.

Para más información, también están las redes sociales de la Secretaría de Bienestar de Sonora
Vélez de la Rocha promueve el rescate de las lenguas autóctonas
En breve

Presenta Inegi resultados de Censos Económicos 2024

Las microempresas continúan siendo la base del tejido económico en Sonora al representar más del 90 por ciento de las unidades económicas activas en la entidad, según revelan los resultados preliminares de los Censos Económicos 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La coordinadora estatal del Inegi, Miriam Guadalupe Villegas, señaló que, entre 2018 y 2023, el estado registró un crecimientodel2.1porciento en establecimientos comerciales, al pasar de 99 mil 804 a 110 mil 691.

“Este aumento no se reflejó con igual fuerza en la creación de empleo, que

muestra una leve desaceleración. El crecimiento empresarial en la entidad ha mantenido una trayectoria constante durante las últimas dos décadas. El ritmo de generación de personal ocupado ha bajado ligeramente, lo que podría reflejar cambios

Convocan a inscribirse en curso de germinación

Para la comunidad interesada, el Ayuntamiento de Hermosillo convoca a inscribirse en el curso y taller de germinación y plantación de flora nativa que se impartirá en el Vivero Municipal el día de hoy, viernes 25 de julio. El cupo máximo es de 40 asistentes, quienes aprenderán sobre la siembra, la germinación, la conservación y el riego adecuado de las especies endémicas de Sonora para la conservación del medio ambiente. El propósito es crear conciencia so -

bre la reforestación en la ciudad. Además, se capacitará a los asistentes en la identificación de especies nativas, técnica de germinación paso a paso, cuidado y manejo de plántulas y su importancia en la reforestación urbana. Para participar, es necesario llevar material que se pueda reciclar, como cartón, papel o aluminio. El taller será impartido en el Vivero Municipal, ubicado sobre la calle Carbó, atrás del Parque Infantil, en la colonia Centro, de las 17:30 a las 19:00 horas.

Elementos de la Policía Municipal ayudan a menores a volver a casa

Policías municipales ayudaron a dos menores de edad a volver a casa; se encontraban perdidos en la colonia La Cholla, al poniente de Hermosillo. Los policías acudieron al

llamado de una señora, quien se percató de que los niños, de 10 y 11 años, se encontraban desorientados en la calle bajo temperaturas extremas, por lo que los resguardó

estructurales en el mercado laboral”, detalló.

PANORAMA EMPRESARIAL

Agregó que, actualmente, el 90.4 por ciento de las unidades corresponden a microempresas, el 7.3 por ciento a peque-

Miriam Villegas, coordinadora estatal, y Guillermo Ornelas, director regional noroeste del Inegi, durante la presentación del informe

ñas y medianas, y solo el 0.3 por ciento a grandes compañías. En total, se estima que 772 mil 126 personas están empleadas en estos negocios. Los giros con mayor crecimiento en ese periodo fueron los restaurantes de autoservicio (15.9 por ciento), las farmacias sin minisuper (7.1 por ciento) y los comercios de aparatos de comunicación (8.6 por ciento). Finalmente, contó que, en Hermosillo, sectores como servicios de alimentos, manufactura automotriz y abarrotes concentran el

El Estanquillo de los Libros organiza rifa para comprar generador solar

Tras casi dos meses sin energía eléctrica, El Estanquillo de los Libros de la Plaza Zaragoza realizará una rifa para adquirir un generador solar que les permita continuar con sus actividades

100

Especies nativas hay en Sonora, entre árboles, arbustos y pastos, donde se incluyen ciertos cactáceos.

culturales. Luis Moisés Blumenkron, encargado de El Estanquillo, explicó que se quedaron sin luz tras reparaciones en la plaza y no han recibido respuesta de las autoridades. “Actual-

hasta la llegada de los oficiales. Los niños no sabían dónde se encontraban, por lo que los oficiales recorrieron varias colonias aledañas hasta dar con su casa, donde ya los esperaba su abuela, quien se encontraba desesperada. También se atendió el llamado de emergencia de una

mente, estamos usando lámparas recargables, pero son insuficientes para nuestras actividades de lectura, pintura y presentaciones de libros. Por ello, vamos a realizar una rifa este sábado 2 de agosto a las 19:00 horas en El Estanquillo”, dijo. Detalló que el primer premio será un juego de utensilios de

En 2023, se registraron 110 mil 691 unidades económicas y 772 mil 126 personas ocupadas en el sector privado y empresas paraestatales del estado. La participación de mujeres ese año fue más alta en servicios educativos, con 68.5 por ciento del total.

1930

Fue el año en que el Inegi empezó a realizar los Censos Económicos con una periodicidad quinquenal.

30 por ciento del personal ocupado. “Industrias como la fabricación de autopartes, la minería metálica y la distribución de insumos industriales aportan significativamente al valor agregado censal bruto del municipio”, concluyó.

cocina de hierro fundido; el segundo lugar, una caricatura realizada por la artista Rosa Ramos, y el tercero, una barra de pan artesanal. El boleto cuesta 50 pesos y puede comprarse en El Estanquillo, por Facebook (Estanquillo Hermosillo) o comunicándose a los números 6624596719 y 2722606363.

Donarán toallas sanitarias a menores de la colonia Laura Alicia Frías

Más de 100 paquetes de toallas sanitarias serán entregados el día de hoy, viernes 25 de julio, a niñas y adolescentes en situación vulnerable que habitan en la colonia Laura Alicia Frías. La doctora Claret Ruiz Inzunza manifestó que esta actividad forma parte de una campaña de donación dentro del programa de Jornadas Médicas ‘Primero tu Salud’, la cual encabeza la diputada local Amairany Peña Escalante.

mujer en la colonia Floresta, donde los agentes auxiliaron a un menor de 10 años con problemas para respirar. La mamá les dijo que había convulsionado y presentaba 39 grados de temperatura, por lo que de inmediato lo llevaron al Hospital Infantil para que recibiese atención médica.

“Este viernes, vamos a entregar esa cantidad de paquetes de toallas sanitarias en el parque

500 Paquetes de toallas sanitarias, aproximadamente, se han entregado como parte de esta campaña.

de la colonia Laura Alicia Frías. Una semana después, haremos lo mismo en la colonia Solidaridad 1”, expuso. Ruiz Inzunza recordó que la campaña permanecerá activa para apoyar a niñas y adolescentes que no cuentan con el recurso para comprar ese tipo de productos de higiene personal.

Ambos menores regresaron a salvo a su casa, donde ya los esperaban
El Estanquillo realiza constantemente actividades culturales y artísticas

Seguridad

Sicarios intentan matar a hombre en Ciudad Obregón

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La tarde del día de ayer se reportó un ataque armado en la colonia San Rafael de Ciudad Obregón, en el cruce de las calles Adad y Oración.

De acuerdo con los primeros reportes, personas armadas habrían intentado agredir con disparos de arma de fuego a un individuo cuya identidad no ha sido confirmada.

La persona señalada como objetivo del ataque logró huir del lugar, y hasta el momento no se ha determinado si resultó lesionada.

Los presuntos agresores también abandonaron la zona antes del arribo de las autoridades. Vecinos del sector alertaron al número de emergencias 911 tras escuchar las detonaciones. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Secreta-

88%

De los habitantes manifestó sentirse inseguros en Ciudad Obregón, según una encuesta del INEGI de 2025.

ría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Las autoridades realizaron el aseguramiento del área y comenzaron la recolección de indicios, incluyendo los casquillos percutidos en el área.

Sujeto

Detienen en Nogales a prófugo de la justicia buscado en Guanajuato

Víctor Manuel ‘N’, de 33 años de edad, fue detenido el pasado llunes en el cruce fronterizo Dennis DeConcini de Nogales, en cumplimiento de una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el delito de lesiones en perjuicio de un hombre identificado como Gustavo ‘N’.

a un oficio de colaboración emitido por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

El detenido, originario de Valle de Santiago, Guanajuato, fue entregado en la garita internacional por autoridades federales de los Estados Unidos (EU) al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Fiscalía General de la República (FGR), quienes a su vez lo pusieron a disposición de la FGJE de Sonora.

La detención de Víctor Manuel ‘N’ se realizó en coordinación binacional, ya que fue entregado por autoridades de Estados Unidos en la Garita Internacional Dennis DeConcini de Nogales.

do a Hermosillo y será entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Guanajuato. El detenido, Víctor Manuel ‘N’, de 33 años de

es asesinado a balazos al suroeste de Ciudad Obregón

La tarde de ayer, un hombre fue privado de la vida por disparos de arma de fuego en la colonia Faustino Félix, generando una fuerte movilización de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia. El ataque fue reportado alrededor de las 14:00 horas, cuando se alertó sobre detonaciones en la esquina de las

calles Agustín Melgar y Tabacos. Según los primeros informes, la víctima se encontraba en la vía pública cuando fue interceptada por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones antes de darse a la fuga.

Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y brindaron atención médica, sin embargo,

confirmaron que la persona ya no contaba con signos vitales. El cuerpo quedó tendido boca abajo sobre la carpeta asfáltica, frente a un negocio de venta de pollos asados. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad ni la edad del fallecido. Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar la escena del crimen.

La acción fue realizada por agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), en atención

Posteriormente, Víctor Manuel ‘N’ fue traslada-

Madres Buscadoras localiza a joven golpeado en carretera

La noche del pasado miércoles, el colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó a un joven gravemente golpeado e inconsciente, abandonado sobre la carretera Hermosillo–Santa Ana, a la altura del entronque de Pesqueira.

El lugar donde sucedió el homicidio la tarde del día de ayer

11 personas detenidas por posesión de drogas y armas en Hermosillo

El pasado miércoles, elementos de la Policía Preventiva Municipal realizaron la detención de once personas en distintos sectores de Hermosillo. Las deten -

En breve

ciones se llevaron a cabo en el transcurso de todo el día y estuvieron relacionadas con la posesión de sustancias prohibidas y además armas blancas.

En un primer grupo, seis personas fueron arrestadas por presunta posesión de narcóticos.

En la colonia Palo Fierro fue detenido un hombre identificado como Alberto, de 25 años, quien portaba una cantidad no especificada de crystal. En la zona de

Según lo reportado por el colectivo, el hallazgo se realizó tras recibir una denuncia

Privadas del Real, una mujer de nombre Gloria Arizbeth, de 32 años, fue detenida con crystal y también marihuana. También se reportó la detención de José Eduardo, de 30 años, en la colonia Eusebio Kino, con tres envoltorios de marihuana.

anónima sobre una persona herida en la vía. Al arribar al sitio, las integrantes encontraron al hombre tendido sobre el asfalto, vestido únicamente con ropa interior de color oscuro, en aparente estado de inconsciencia y con signos visibles de violencia. También se indicó que presentaba convulsiones al momento del hallazgo.

6,375 Personas tienen el reporte de desaparecidas en el estado de Sonora actualmente.

La líder del grupo, Ceci Patricia Flores Armenta, detalló que el joven no pudo proporcionar su identidad, aunque en momentos de lucidez mencionaba a su madre repitiendo la palabra ‘mamá’.

En el operativo se decomisaron armas y drogas

Elementos de seguridad en la colonia San Rafael de Ciudad Obregón
Madres buscadoras de Sonora localizan a un joven en Hermosillo
EL DATO
(Semefo) para la autopsia.
La tarde del día de ayer se reportaron un total de tres ataque armados donde un hombre fue herido por arma de fuego en la colonia Cortinas de Ciudad Obregón, tras ser atacado por sujetos armados en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 16:30 horas en la calle José María Iglesias, entre Chihuahua y Zacatecas. Paramédicos de Cruz Roja lo trasladaron a un hospital; su identidad y estado de salud no han sido confirmados. En el sitio se localizaron casquillos percutidos y autoridades de los tres niveles aseguraron el área.

Sonora

Instalarán el ‘Buzón de la Paz’ en 50 iglesias para apoyar a colectivos

Con el objetivo de solidarizarse con la labor de los colectivos de búsqueda, desde hace cuatro meses inició el proyecto de instalar un Buzón de la Paz en la Catedral Metropolitana de Hermosillo.

El padre Martín Gerardo Hernández indicó que es una iniciativa de la Pastoral Social de la Iglesia y se busca que a través de la Pastoral Social Diocesana aumenten las parroquias que instalen el buzón.

”Queremos llegar no solamente a la ciudad de Hermosillo, porque la Diócesis de Hermosillo no se limita a la ciudad”, dijo el párroco.

Apuntó que tomando en cuenta la extensión del territorio diocesano el Buzón de la Paz podría instalarse hasta

El Buzón de la Paz surgió como plan piloto en Catedral, sin embargo la idea es que a través de la Pastoral Social Diocesana se vaya integrando a otras parroquias a lo largo del estado.

125,287

desaparecidos en México según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

en 50 parroquias, esto como parte del compromiso de la iglesia con la labor de los colectivos de búsqueda.

DESAPARECIDOS

El párroco señaló que los buzones están abiertos para recibir tanto información relacionada con personas desaparecidas como para mensajes de apoyo hacia los distintos colectivos de búsqueda.

La líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Patricia Flores Armenta, men-

cionó que el propósito es que, a través de este buzón, las personas que cuenten con información sobre la ubicación de personas desaparecidas puedan compartirla sin temor.

“Esta va a ser una herramienta muy importante para nuestra lucha, para la gente que tiene miedo, que no quiere hacer una llamada porque su teléfono queda registrado, que sepan que hay un buzón que se llama Buzón de la Paz”, manifestó Flores Armenta.

La líder del colectivo de búsqueda detalló que con la información recibida se realizarán jornadas de búsqueda en los sitios señalados.

Invita Cobach a estudiantes a realizar

el proceso de inscripción en línea

La inscripción será a través de la plataforma SICE

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), anunció que el periodo oficial de inscripciones para estudiantes de nuevo ingreso a este subsistema será del 30 de julio al 5 de agosto, en todos sus

planteles en la entidad. El proceso se realizará en la plataforma del Sistema de Control Escolar (SICE) en línea, a través de la página oficial: https://sice. cobachsonora.edu.mx. La institución educativa

Capacitan a docentes en LEGO Braille

Para fortalecer un enfoque inclusivo en la atención de niñas y niños con discapacidad visual, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), capacitó a personal docente mediante el taller ‘Construyendo la alfabetización a través del juego con los LEGO Braille Bricks’. Esta actividad forma parte del Proyecto Pixan, una iniciativa de la Perkins School for the Blind con presencia en México, que busca promover la autonomía del alumnado con discapacidad visual y reducir los índices de abandono escolar.

recordó la importancia de realizar la inscripción dentro del plazo establecido para asegurar un lugar en el Cobach. Por ello, se invita a los jóvenes, así como a padres de familia, a estar atentos a las fechas y requisitos para completar el trámite correctamente. El inicio de clases para el ciclo escolar 2025-2026 será el

1 de septiembre. El director general de Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, resaltó la importancia de dar este paso para continuar con la formación educativa. Recordó que Cobach no cobra colegiatura; únicamente se realiza el pago de material didáctico, el cual está reconocido a nivel nacional.

Buscan promover la autonomía del alumnado con discapacidad visual

APOYO EDUCATIVO El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, destacó que esta estrategia se implementa en la entidad para transformar la educación especializada que brindan los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer). En la capacitación participó personal del Centro de Atención Múltiple Estatal (CAME) Número 12 ‘Instituto Iris’, del CAME Número 15 ‘Profa. Lydia Cotaque Barrios’ y del preescolar ‘Trinidad Alegría Meza’.

Realizan jornada de salud mental ‘Conéctate’ en la UTNogales La Universidad Tecnológica de Nogales (UTN), en colaboración con la Dirección de Salud Mental y Adicciones, celebró con gran éxito la jornada de salud mental ‘Conéctate’, un evento que reunió a cerca de 200 estudiantes de educación superior en un espacio dedicado al conocimiento, la reflexión y la prevención, a través de esta actividad se busca generar conciencia sobre la importancia del bienestar emocionnal.entre los jóvenes. En breve

En la Catedral Metropolitana de Hermosillo ya hay un buzón instalado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.