Tribuna Sonora SUR 23-07-2025

Page 1


Inician trabajos de modernización integral del ‘Complejo Náinari’

El gobernador Alfonso Durazo busca rescatar espacios de convivencia segura, esparcimiento familiar y de encuentro social. >OBREGÓN PÁG. 1B

Estrategia ‘Cero Robos’ cubrirá toda la red carretera federal en México

Con el objetivo claro de reducir aún más la incidencia de robos a transporte de carga y a vehículos particulares, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la estrategia nacional denominada ‘Cero Robos’.

Buscando con este modelo de atención mejorar la seguridad en carreteras, el programa dará inicio en las vías México-Puebla, México-Querétaro y Culiacán-Mazatlán, para posteriormente implementarse, de manera gradual, en todas las carreteras federales del país. Se dio a conocer que el plan comienza en estos sectores, debido a que en ellos se concentran el 29 por ciento de incidencia de este delito en todo el país. Mientras que en

la autopista MazatlánCuliacán se implementa con para reforzar la seguridad general. Todo esto sustentando en un análisis que incluye los puntos con más frecuencia de robos, horarios, infraestructura, accesos y salidas irregulares, así como grupos delictivos y otros.

La estrategia ‘Cero Robos’, en su primera etapa operativa, contará con mil 185 elementos y 468 vehículos, ocho helicópteros, cuatro aeronaves no tripuladas, 54 drones, así como con torres para la detección de vehículos con reporte de robo, células de inteligencia para identificación, ubicación y detención de integrantes de organizaciones delictivas.

SADER CONTINÚA CON CAPACITACIONES PARA BLINDAR AL ESTADO DEL GUSANO BARRENADOR >HERMOSILLO PÁG. 1C

Gobierno de Sonora fortalece servicios del Registro Civil

Más de 17 mil niñas y niños fueron registrados durante el primer semestre de 2025, gracias al compromiso del gobierno de Sonora para garantizar el derecho a la identidad desde los primeros meses de vida.

Esta cifra corresponde a un incremento de más del 5 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado, dio a conocer la oficina de Registro Civil del estado.

Se especificó que se han fortalecido las acciones para acercar a toda la población los servicios que ofrece la dependencia, sobre todo en áreas

SALVADOR CABAÑAS: REFLEXIONES SOBRE EL PRESENTE DEL FUTBOL MEXICANO >DEPORTES PÁG. 8A >MÉXICO PÁG. 3A ESTADOS UNIDOS ANUNCIA SU SALIDA DE LA UNESCO PARA 2026 SERÁ LA TERCERA OCASIÓN QUE

RETIRA DE LA AGENCIA >MUNDO PÁG. 5A MANTIENE PALACIO NACIONAL UN OJO PUESTO EN EL CASO DE BERMÚDEZ REQUENA >MÉXICO PÁG. 3A

que representan alta vulnerabilidad. Es por ello que las atenciones itinerantes del Registro Civil se pueden encontrar en las jornadas de ‘Sonora Atiende’, en donde se promueve la expedición de actas de nacimiento y el registro oportuno de los menores recién nacidos. Marián Martínez Rodríguez, directora general de la dependencia, dio a conocer que estas acciones permiten que más familias puedan cumplir con el registro de sus hijas e hijos desde los primeros meses de vida, y con ello facilitar su acceso a servicios esenciales como salud y educación.

SINDICATOS DEL MAYO SOLICITAN MEJORAR SERVICIOS DEL SEGURO SOCIAL, ANTE LA PRÓXIMA INAUGURACIÓN DEL HOSPITAL

¿Solías escuchar la música del recién fallecido, Ozzy Osbourne?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás a favor de que hayan retirado las esculturas de ‘Che’ Guevara y Fidel Castro en CDMX?

Preocupa a Estados Unidos posibles ataques con drones

Staff redaccion@tribuna.com.mx

Funcionarios de seguridad de Estados Unidos advirtieron sobre el riesgo creciente de que cárteles mexicanos utilicen drones para atacar dentro del país.

“Es sólo cuestión de tiempo antes de que los estadounidenses o las fuerzas del orden sean blanco de ataques en la zona de la frontera” declaró Steven Willoughby, del Departamento

27,000

Vuelos de drones han detectado autoridades de Estados Unidos cerca de la frontera con México

de Seguridad Interna durante una audiencia en el Capitolio.

Detalló que en solo seis meses de 2024 se detectaron más de 27 mil sobrevuelos ilícitos de drones cerca de la frontera, usados por los cárteles para con -

Presenta UNAM denuncia por destrozos durante marcha

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hizo una denuncia formal por los daños provocados al Centro Cultural Universitario (CCU) durante la marcha contra la gentrificación, realizada el pasado domingo en la Ciudad de México.

La protesta, convocada para manifestarse contra la transformación

urbana que desplaza a poblaciones locales, se vio empañada cuando un grupo minoritario se separó del contingente principal y causó destrozos en instalaciones universitarias.

Se registraron afectaciones en casetas de vigilancia, la Librería Julio Torri y el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC),

Obama califica de ridículas las acusaciones de Donald Trump

El expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama calificó de “ridículas” las recientes acusaciones del mandatario Donald Trump, quien lo señaló de traición y de liderar una conspiración para deslegitimar su victoria en 2016.

“Estas extrañas afirmaciones son ridículas y un débil intento de desviar la atención”, expresó su portavoz, Patrick

Rodenbush. Agregó que aunque normalmente no responden a las “constantes tonterías” de Trump, esta vez decidieron hacerlo por lo indignante del señalamiento.

Trump acusó a Obama de filtrar información falsa sobre una supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016, y aseguró: “No es un grupo de personas, es

Tribuna Sonora

espacios dedicados al arte, la reflexión y la literatura.

“Esta casa de estudios nunca compartirá la violencia, la agresión y la intolerancia como vías de expresión”, afirmó la universidad en un comunicado, en el que reiteró su compromiso con la libertad de expresión y la manifestación pacífica.

2009

El año en que Barack Obama inició su mandato como presidente de los Estados Unidos de América

Obama. Sus órdenes están escritas”.

También compartió un video falso hecho con IA que muestra a Obama siendo arrestado. Afirmó que los documentos clasificados ya son públicos y evidencian un crimen. Según él, se trata de “la verdadera cacería de brujas” que los medios deberían estar cubriendo.

trabando, vigilancia y ataques en México. Michael Torphy, del FBI, afirmó que ya se entrena a fuerzas mexicanas para enfrentar esta amenaza: “Estamos trabajando con el Gobierno mexicano… Les estamos brindando las mejores prácticas para mantenerlos más seguros”. Senadores como Ted Cruz advirtieron que los cárteles tienen más drones que varias corporaciones policiacas en Estados Unidos.

Alerta Coparmex por desaceleración económica en 2025

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió sobre una desaceleración económica en el país y urgió a tomar medidas para evitar un mayor deterioro.

“La persistente amenaza de aranceles y la inestabilidad internacional complican aún más la recuperación”, señaló en un comunicado, en el que también respaldó el diálogo con Estados Unidos tras las tensiones comerciales.

Aunque recientes cifras muestran cierta resistencia, el organismo alertó sobre una caída en la inversión fija y un consumo privado debilitado. Recordó que el 1 de agosto entrará

EL DATO

El sector patronal aseguró que hay una caída en la inversión y deterioro en el mercado laboral en México.

en vigor un arancel del 30% a productos mexicanos.

Coparmex propuso reactivar la inversión, garantizar seguridad y dar certeza jurídica. “Sin dinamismo eco-

nómico no hay empleo digno ni bienestar duradero”, afirmó, y llamó a autoridades y empresarios a construir una estrategia clara que fortalezca a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Militares estadounidenses vigilan la frontera con México
La UNAM condenó los actos vandálicos
La tecnología permite que las aeronaves no tripuladas puedan atacar blancos
Barack Obama afirma que las declaraciones de Donald Trump son un desvío de atención
La desaceleración preocupa a Coparmex
Licitud de Título y Contenido:
Reserva de Derechos al
Nacional del Derecho del Autor.
de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

Investigan a Bermúdez Requena desde noviembre

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que desde noviembre de 2024 la Fiscalía de Tabasco abrió una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública del estado y señalado como presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’. “Desde 2024, a raíz de varias notas periodísticas e información local en Tabasco, había ya indicios de la participacióndeestesujeto.Esde manera oficial que hasta noviembre de 2024 la Fiscalía General de Tabasco inicia una carpeta de investigación”, explicó García Harfuch.

La orden de aprehensión fue obtenida en

febrero de 2025, ya con un nuevo equipo de seguridad estatal.

FICHA DE INTERPOL Cabe recordar que Bermúdez es acusado de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Actualmente cuenta con ficha roja de Interpol, por lo que ya es bus-

cado por autoridades estatales y federales. “Desde febrero de 2025 cuenta con una orden de aprehensión (…) y se obtuvo también la ficha roja a Interpol”, puntualizó Harfuch.

Después de haber salido de México y viajado a diversos países, las

Hay 14 mexicanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ informa CSP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que 14 mexicanos están detenidos en el centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz, en Florida, y aseguró que su gobierno ya gestiona su repatriación inmediata.

“Catorce mexicanos internados y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, dijo la mandataria en su conferencia

del martes 22 de julio Añadió que ya se envió una nota diplomática a Estados Unidos y que los consulados están insistiendo para que regresen “de la manera más pronto posible”.

El centro de detención fue instalado a inicios de julio en una pista aérea abandonada al oeste de Miami y puede albergar hasta cinco mil migrantes. Su nombre hace referencia a Alcatraz y a los cai -

67,000

Mexicanos han sido deportados desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero de 2024

manes que lo rodean, supuestamente para impedir fugas.

Sheinbaum también indicó que se revisan posibles violaciones a derechos humanos y reiteró su rechazo a la criminalización de migrantes.

Respalda Poder Judicial a SEP en prohibición de comida chatarra

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ganó cinco juicios contra empresas e instituciones que intentaron frenar la prohibición de comida chatarra y bebidas azucaradas en escuelas.

Estos lineamientos, vigentes desde el 29 de marzo, forman parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz y buscan garantizar una alimentación sana para la niñez mexicana. Se dio a conocer que entre quienes promovieron los recursos legales estaban una embotelladora de jugos, una universidad particular, una cámara de comercio y la mayor productora de refrescos del mundo. Sin embargo, los tribunales fallaron a favor de la SEP en todos los casos.

Los juicios fueron resueltos por juzgados federales en Ciudad de México y Baja California. Además, otra universidad se desistió de su demanda, por lo que ya no hay amparos vigentes.

La SEP celebró estas resoluciones y reafirmó que crear entornos escolares más saludables es clave para combatir el sobrepeso infantil.

autoridades consideran que una posible ubicación del exfuncionario sería Brasilia, en Brasil.

El pasado 18 de abril, Bermúdez Requena promovió un recurso legal ante el juez Décimo Segundo de Distrito en Baja California, Alfonso Javier Flores Padilla, quien le concedió una suspensión provisional tres días después. Aunque esta medida le otorga una protección temporal, no frena el proceso penal. Sólo impide su detención por delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa. Se le fijó una garantía

Una de las posibles ubicaciones del extitular de seguridad de Tabasco sería Brasilia, Brasil. Las autoridades confirmaron el pasado 12 de julio que cuenta con orden de aprehensión por asociación delictuosa, secuestro y extorsión.

19

Los países en los que la Interpol busca al exfuncionario estatal Hernán Bermúdez Requena

económica de 16 mil pesos para mantener el efecto de la medida cautelar.

El juez aún no ha celebrado la audiencia incidental que definiría si se le otorga la suspensión definitiva, la cual fue aplazada hasta el próximo 20 de agosto.

Lanza Guardia Nacional el plan ‘Cero Robos’ en carreteras

La Guardia Nacional activó el plan ‘Cero Robos’ para reforzar la seguridad en carreteras del país, con despliegues estratégicos en tres autopistas clave: México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán.

En la primera, operan 585 elementos, 194 vehículos, tres helicópteros, 20 drones y cuatro células de inteligencia. En la México-Puebla se suman 302 efec-

tivos, 131 unidades, tres helicópteros, 22 drones y cinco células de inteligencia. En Mazatlán-Culiacán hay 298 elementos, 143 vehículos y 12 drones como medios aéreos

“Con este despliegue de tropas y medios, se busca reducir aún más la incidencia de robos vehiculares de transporte de carga y de vehículos particulares”, señaló el comandante de la Guardia Nacional,

3,126

Robos a transporte de carga en carreteras se registraron durante el primer semestre de 2025

general Hernán Cortés Hernández.

También destacó los resultados del operativo ‘Paradero Seguro’, con 145 cachimbas desmanteladas y una baja del 22.41 por ciento en la incidencia de robo a transporte de carga.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por el resurgimiento de mecanismos de censura en diversos estados de México, a través de decisiones judiciales inéditas, reformas legales ambiguas y presiones contra medios independientes. En Campeche, un tribunal prohibió al periodista Jorge Luis González hablar sobre la gobernadora Layda Sansores y obligó al diario Tribuna Campeche a someterse a revisión previa, lo que la SIP consideró “censura

La Guardia Nacional tendrá mayor pesencia en carreteras y autopistas del país

previa”. Otro caso es el de Puebla, en donde una posible reforma al Código Penal podría castigar publicaciones críticas.

En CDMX, el INE exigió a La Silla Rota revelar fuentes, bajo amenaza de multa. En Tamaulipas, el Tribunal Electoral ordenó eliminar una columna crítica.

“Nos preocupa que en un país democrático se usen herramientas legales para inhibir la crítica y fiscalización del poder”, advirtió José Roberto Dutriz, presidente de la SIP.

Según señala la Sociedad Interamericana de Prensa, los medios de comunicación independientes son los más afectados por actos de censura institucional, principalmente en Puebla, Campeche y en Ciudad de México.

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, dio a conocer detalles del caso contra Hernán Bermúdez Requena
Sheinbaum ha rechazado en diversas ocasiones la criminalización de los migrantes
La SIP afirma que la censura
Los tribunales resolvieron en favor de la SEP

Opinión

Libertad de expresión Vs. violencia política en razón de género

Un reciente fallo del tribunal electoral mexicano ha reavivado una discusión profundamente actual: ¿cómo conciliar dos derechos humanos fundamentales —la libertad de expresión y la protección frente a la violencia política en razón de género— cuando estos entran en aparente conflicto? ¿Qué principios deben prevalecer, y bajo qué circunstancias?

El caso involucra a una persona con amplia trayectoria conocida por sus constantes publicaciones de crítica política y social, quien fue sancionada por un tribunal por incurrir en violencia política en razón de género contra una legisladora federal, según el fallo basado en el artículo 3 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia define esta violencia como:

Mensajes traidores; sólo miedo

No es fácil sentir la esencia de hacia dónde y en cuál tema va la atención general de la humanidad, menos en estos tiempos que jamás fueron tan confusos y convulsionados. Antes, cuando este tipo de espasmos ocurrían se sentían solamente en las poblaciones que las sufrían, mientras el resto del mundo ni se enteraba. Hoy día nos enteramos hasta de lo que no ocurre.

Una de las cosas que más escuché en la calle de la gente que se refería al súper volcán de Yellowstone. “Si hace erupción, nos llega hasta acá” decían unos. “Acaba con tres cuartos de Estados Unidos y la mitad de Canadá”, expresaban también. “Se acaba la vida en el planeta por la nube que cubriría a todo el planeta”, hablaban por otro lado.

Hice un video en mi cuenta de Tiktok para explicar del porqué estoy seguro que tal evento catastrófico no va a suceder. Es curioso cómo el ser humano está dotado de la capacidad innata de poder detectar patrones, la mente humana automáticamente lo hace… No entiendo por qué el patrón de la estrategia del miedo que manejan las que hasta no hace mucho tiempo eran las poten -

Transferencias: un sustituto imperfecto

La teoría económica diría que las transferencias directas —vía efectivo o algo muy similar al efectivo— son las más eficientes. Otorgar recursos a la población objetivo permite que esta decida el uso que le dará a esos recursos. La teoría sugeriría que cada agente —persona o familia— tomará esa decisión no solo considerando sus necesidades, sino ponderando la asignación que le brindará una mayor utilidad, en el sentido económico de la palabra.

La realidad es más compleja que la teoría. Se sabe, también, que cualquier programa de transferencias ocasiona cambios en los incentivos que tienen las personas para decidir cuánto trabajar, cuánto descansar, qué producir, qué consumir. Si añadimos además que las decisiones se

“Toda acción u omisión, incluida la tolerancia, basada en elementos de género, y ejercida dentro de la esfera pública o privada, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce y/o ejercicio de los derechos políticos y electorales de una o varias mujeres.”

Y con una resolución, considerada por muchos como exageradas, con medidas como disculpas públicas, sanción económica y registro en un padrón de sancionados, ha generado un revuelo no sólo jurídico, social y sobre todo político.

Y es precisamente ahí donde el fenómeno se torna complejo. En lugar de centrarse en el análisis legal del fallo, buena parte de la opinión pública dirigió su crítica —y en muchos casos su desdén— hacia la legisladora que presentó la queja. Desde entonces, la crítica social en redes ha sido brutal, con comentarios que en su mayoría no analizan el fondo del caso, sino que buscan desacreditar a la denunciante. Irónicamente, la respuesta social desbordada podría tener más componentes de violencia simbólica que el acto originalmente sancionado.

Este giro obliga a formular una pregunta incómoda, pero necesaria: ¿qué habría ocurrido si los roles hubieran sido distintos? Si la persona que emitió el mensaje hubiese sido hombre, ¿se habría producido la misma ola de desprestigio contra quien denunció? ¿Se habría cues -

cias mundiales encabezadas por los gringos, a la mayoría de la población mundial le parece imposible detectar. Es muy repetitivo el patrón de meterles miedo constantemente a las personas en todo el planeta.

Sale publicado en redes sociales, no en los medios de comunicación-propaganda, porque ya casi nadie confía en ellos y lo saben, por lo que usan influencers pagados, para que propaguen videos de animales que huyen en teoría de Yellowstone, porque ‘algo extraño sucede’. Luego aparecen videos donde otros tiktokers o youtubers relatan que las temperaturas del subsuelo aumentan y salen geiseres en lugares del parque donde no existían, etc. La forma en que van haciendo que la información le llegue a las personas es idéntica a la manera en que narran las películas catastróficas cuando se va conformando un desenlace negativo, y se nos programó a verlo de esta manera. Sumado al miedo, la gente se lo cree y su miedo se incrementa, anulando la mente racional.

Pues bueno… Haciendo uso de la mente racional y uniendo los pocos datos científicos existentes sobre el súper volcán de Yellowstone, debo decir que sí es cierto su existencia; es cierto que si hace erupción con toda la potencia que deducen los geólogos, borraría del mapa tres cuartas partes de Estados Undidos y, además, sería un evento de fin de la vida en la tierra por la nube de cenizas, gases y polvo que cubriría por meses o incluso años el planeta, acabando con las plantas, insectos y mamíferos… Si sucediese. Pero ponte a pensar, si esto realmente fuese a pasar, ¿de qué sirve correr

toman considerando variables temporales se agregan varios grados de dificultad.

Al inicio de la implementación de Solidaridad —en 1988— se buscaba hacer partícipes a las comunidades beneficiadas por los recursos del destino y el uso que les darían. Con el tiempo se fueron reconociendo algunos logros de los programas y fueron evidenciándose sus fallas. Los ajustes se hicieron necesarios y las correcciones aplicadas hicieron que México se volviera referente en el diseño de programas de transferencias.

En esos programas, las transferencias eran condicionadas a requisitos que incidirían sobre los problemas a atender. Para que se entregaran los recursos, por ejemplo, había que comprobar que los hijos iban a la escuela y que habían visitado al doctor. No eran perfectos y siempre se prestaron al uso electoral, pero la claridad en los objetivos y sus métricas los hacían al menos evaluables. En 2018 eso cambió. Se eliminó la ‘condicionalidad’ de los programas de transferencias regresando a las definiciones de los libros de texto que ningún neoliberal se había aventurado a implementar. A

tionado tanto la legitimidad del tribunal o la proporcionalidad del castigo? ¿Y si ambos actores hubieran sido varones, habría siquiera existido un proceso?

Conviene recordar que ambos derechos en juego —la libertad de expresión y el derecho a participar en la vida política sin ser objeto de violencia por razón de género— están protegidos a nivel constitucional e internacional como derechos humanos. No se trata de elegir uno u otro arbitrariamente, sino de aplicar criterios técnicos, jurídicos y contextuales que garanticen un equilibrio razonable.

Es importante subrayar también que la persona sancionada no fue víctima de censura sin juicio: fue objeto de un proceso legal, abierto y resuelto por un tribunal autónomo del Estado. La representante política no impuso castigo alguno; simplemente acudió a la vía legal para ejercer su derecho a la protección. Si existe un debate sobre el alcance de la sentencia, éste debe centrarse en el órgano judicial, no en quien denunció.

Por otro lado, tampoco puede desestimarse el papel que juegan hoy las redes sociales como arena política y social. La inmediatez con la que se viralizan opiniones ha convertido a cualquier figura pública —político o comunicador— en blanco o protagonista de linchamientos digitales.

La línea entre crítica legítima y hos -

la voz de que a todos nos va a llevar la ‘tiznada’? (Tiznada, nunca mejor dicho) No sirve absolutamente de nada, porque no hay a donde correr o donde esconderte. Igual vas a tener reunión con todos tus antepasados, ¿no?

Por lo tanto, no es cierto. Es manipulación de tus inquietudes. Lógicamente, es una estrategia para atemorizar a la gente. ¿Para qué? ¿De qué les sirve? La explicación terrenal es que mientras la gente anda asustada averiguando si tiene oportunidad de sobrevivir o no, los gobiernos y corporaciones realizan cambios mundiales, mientras distraen la atención de las personas. En una explicación no terrenal, es para drenar la energía que liberan las personas al estar muy estresadas, y eso es muy conveniente para los verdaderos jefes de este mundo. Comúnmente lo que se da es las dos explicaciones al mismo tiempo. Es el mismo caso de la supuesta invasión gringa a México que traen en este momento los medios nacionales, para intentar manipular a la población mexicana hacia conveniencias de la oposición, y del gobierno gringo contra el gobierno de la actual presidenta. Que al igual que lo del súper volcán, es mucho ruido y pocas nueces, ya que al aventarse esa aventura Estados Unidos se terminaría derrumbando económica, geopolítica y comercialmente. Es como si un hombre con la soga al cuello (Estados Unidos) patea el banco (México) que lo mantiene a salvo.

En comunicación masiva y política, ya sea medios tradicionales o redes

partir de entonces, se determina la población que se desea apoyar y se entregan los recursos sin definir objetivos ni métricas. El uso de los programas sociales se volvió descaradamente político.

Para 2025, los programas sociales tienen un presupuesto de 835 mil 706 millones de pesos, 12.8 por ciento del gasto programable. En 2019 ese porcentaje fue por ciento. Para inversión física, también en 2025, hay destinados 843 mil 697 millones de pesos, 12.9 por ciento del gasto programable. En 2019, el porcentaje dirigido a inversión pública fue por ciento. Cuando se tengan que hacer más ajustes presupuestales —en caso de mantener las metas fiscales para este año— el rubro que más sufrirá será la inversión. Siempre es más fácil recortar lo que aún no existe. Más recursos en ‘apoyos’ se han traducido en menos servicios. Hay becas para niños y jóvenes, pero no hay educación de calidad. Hay más recursos para la pensión de adultos mayores, indispensable y bienvenido, pero el acceso a servicios de salud ha empeorado y conseguir las medicinas de una receta es una misión casi imposible. Como siempre

tigamiento se ha difuminado, y eso plantea desafíos que la legislación actual aún no termina de resolver. El verdadero dilema no es entre personas, sino entre principios. ¿Cómo proteger el derecho de cualquier ciudadana a participar en política sin sufrir violencia de género, sin que esto signifique blindarla de toda crítica legítima? ¿Y cómo defender la libertad de expresión sin convertirla en una patente para denostar sin consecuencias?

La democracia madura se construye cuando dejamos de juzgar casos con base en simpatías personales y empezamos a verlos como lo que son: conflictos entre derechos humanos que exigen equilibrio, técnica jurídica y responsabilidad social. Cuando los fallos se dictan más en redes que en tribunales, y el género del actor determina la narrativa, lo que está en juego no es un caso aislado, sino la coherencia de todo el sistema.

Aunque la propia legisladora dijo darse por bien servida —casi deslindando a la persona sancionada— no debemos olvidar que estos fallos sientan precedentes. Cualquiera puede estar, mañana, de un lado u otro de la barda. Por eso, toda resolución debe apegarse a la legalidad, sin excesos ni afanes ejemplarizantes. Porque una justicia desbordada termina minando la confianza que, precisamente, está llamada a proteger.

sociales, nada es sólo lo que vemos sobre la superficie de la información que nos llega, pueden ser dos o más niveles de significados ocultos e intenciones totalmente opuestas a lo comunicado. Sé que quien no está acostumbrado y/o entrenado para analizar la información, es muy poco posible que encuentre el verdadero mensaje o intención detrás de la comunicación institucional gubernamental o privada. Pero una receta simple para detectar si algo es falso o no, es simplemente fijarte en que emoción te produce dicha comunicación. Si te produce, miedo, incertidumbre, depresión, etc., tiene 99.99 por ciento de probabilidades que sea información falsa y manipuladora.

Es vital que, en este tiempo tan convulso y revolucionado, te mantengas desconfiado a la información que llega a ti y atento a lo que esa información te hace sentir. Porque estamos viviendo una guerra tremenda por el control de la mente de todos los habitantes de este planeta. Se nos programó a creer (Creer: esta palabra debería desaparecer de todos los idiomas del mundo) que hay dos bandos peleando por el poder mundial y que nosotros somos los espectadores, y que, como en un partido de futbol, debemos escoger a quien le vamos o apoyamos, a determinar quiénes son los ‘buenos’ y quiénes son los ‘malos’. ¿Y nosotros qué? ¿No podríamos ser el tercer bando? ¡Claro! Pero nos programaron a ser ovejas dóciles y obedientes. Nosotros, en realidad, somos otro bando y somos el bando más grande. Somos el bando de la humanidad. Ellos no son de nuestro bando, son ‘los otros’. 1CP

pasa, han surgido oportunidades de negocio. Los huecos dejados por ciertos servicios públicos han sido cubiertos por privados.

El impacto en el bienestar de las familias está aún por medirse, pero ya se percibe el debilitamiento de lo público. A falta de medición rigurosa, no sabemos si el aumento en las transferencias ha compensado el deterioro en salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo

El riesgo es que, bajo la apariencia de ayudar más, se esté construyendo un sistema que empobrezca el futuro. Las transferencias, por necesarias que sean, no deben sustituir un Estado funcional. Son un complemento, no un modelo de desarrollo. Usarlas como sustituto es un error en el mejor de los casos. En el peor, una renuncia silenciosa a construir un país más justo y próspero.

Valeria Moy
Gustavo Tena

EU anuncia su retirada de la Unesco a finales del 2026

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El Gobierno del presidente Donald Trump anunció el día de ayer que Estados Unidos (EU) se retirará oficialmente de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en una decisión que refleja nuevamente la política exterior nacionalista del mandatario bajo el lema ‘America First’. La retirada será efectiva el 31 de diciembre de 2026.

La portavoz del Departamento de Estado, TammyBruce,informóquela decisión fue comunicada aladirectorageneraldela Unesco, Audrey Azoulay. “Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EU”, indicó Bruce.

Entre los argumentos de EU están que la Unesco

‘promueve causas sociales divisivas’ y que su enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible responde a una ‘agenda ideológica globalista’ que Washington considera ajena a sus prioridades.

CRÍTICAS

La directora general de la Unesco lamentó pro-

Unesco es la agencia de la ONU encargada de fomentar la paz y la igualdad a nivel global a través de herramientas, normas y apoyo a la cooperación internacional

fundamente la decisión de EU, aunque aseguró que la entidad ya se había preparado para este escenario, incluso a nivel financiero. ‘Aunque lamentable, este anuncio era previsible’, declaró Azoulay. No es la primera vez que EU se retira de la Unesco. En 1984, Ronald Reagan tomó una deci-

Bombardeos israelíes dejan muertos, incluidos varios niños

Más de 40 personas murieron en la Franja de Gaza a causa de varios bombardeos que realizó el Ejército israelí, según informaron fuentes médicas locales. Los ataques se concentraron en distintos puntos del enclave, principalmente en la ciudad de Gaza y zonas del sur, entre las que se encuentran Rafah y Jan Yunis.

En el barrio de Zeitún, en la ciudad de Gaza, cinco personas, inclui -

dos tres menores de edad, fallecieron tras un ataque aéreo cerca de una mezquita, informó la agencia oficial palestina Wafa, citando fuentes médicas.

En otro incidente, al menos 14 personas murieron y 25 más resultaron heridas por un bombardeo dirigido contra tiendas de campaña que albergaban a desplazados en el campamento de refugiados de Al Shati, al oeste de la ciudad.

Es el total de personas que murieron tras los bombardeos israelíes en Gaza.

En el sur de la Franja, tres personas perdieron la vida en Jan Yunis, mientras que en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro, un ataque contra un edificio residencial provocó la muerte de dos hermanos, de acuerdo con reportes de medios locales.

SIP expresa preocupación por demanda al Wall Street Journal

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó el día de ayer su rechazo a la demanda por difamación presentada por el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, contra el diario The Wall Street Journal y su empresa matriz, Dow Jones, así como a dos de sus reporteros. La disputa fue interpuesta ante una corte

federal en Miami, y exige una compensación de 20 mil millones de dólares.

El artículo menciona un supuesto álbum de cartas de felicitación por el 50 cumpleaños de Epstein que incluiría una nota firmada por Trump junto con un dibujo de una mujer desnuda. El presidente ha negado haberlo hecho, calificándolo de ‘falso’ y afir-

mando que ‘no existe ninguna carta’.

La SIP manifestó su preocupación por el impacto que este tipo de acciones legales puede tener en el ejercicio periodístico. En un comunicado, su presidente, José Roberto Dutriz, afirmó que “utilizar el aparato legal del Estado para silenciar voces periodísticas constituye un retroceso democrático”.

sión similar, alegando corrupción y sesgo prosoviético. El país regresó en 2003 durante la administración de George W. Bush. Trump ya había ordenado una retirada parcial en 2017, aunque Joe Biden había restaurado la membresía en 2023. Bajo el principio de ‘America First’, el mandatario ha

sacado al país de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Acuerdo de París sobre el clima.

Los analistas advierten que estas retiradas puede erosionar la influencia global de EU y debilitar el sistema multilateral construido tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, Trump asegura que estos pasos son coherentes con una visión de soberanía reforzada.

120

Países se vieron afectados por los recortes financieros y de personal de la agencia Usaid.

CONSECUENCIAS

El secretario de Salud, Robert Kennedy, anunció el cese del financiamiento a la alianza global de vacunas Gavi, aduciendo pérdida de confianza pública y negligencia científica. A pesar de esto, EU no ha abandonado formalmente la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Ucrania confirma nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia

Representantes de Ucrania y Rusia se reunirán el día de hoy en Estambul para una tercera ronda de negociaciones de paz. El encuentro tendrá lugar en el histórico palacio otomano de Çiragan, en el distrito de Besiktas, lugar que ya acogió las dos reuniones previas. Según el comunicado oficial distribuido a la prensa acreditada, esta nueva ronda forma parte del proceso de

diálogo directo retomado por ambas partes en mayo pasado. El Gobierno de Ucrania confirmó la cita el día anterior, mientras que desde Moscú también se manifestó aceptación, al considerar que ‘Estambul es un lugar aceptable’ para la reunión. Las delegaciones estarán encabezadas, por parte de Ucrania, por el exministro de Defensa Rustem Umérov, de acuerdo con lo anun-

3

ciado por el presidente Volodimir Zelenski. Ucrania ha reiterado que su principal demanda en esta ronda es un alto el fuego inmediato e incondicional de 30 días. Rusia, hasta el momento, ha rechazado esta condición.

Alemania

crear

deportación fuera de la UE

El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, planteó el día de ayer la posibilidad de establecer centros de deportación fuera del territorio de la Unión Europea (UE) para personas migrantes cuya solicitud de asilo haya sido rechazada. La propuesta fue presentada durante la reunión informal de ministros del Interior de la UE celebrada en Copenhague, Dinamarca.

“Apoyamos la petición de centros de retorno. Consideramos que se

trata de un enfoque innovador y absolutamente necesario”, declaró Dobrindt, miembro de la Unión Social Cristiana (CSU), al inicio del encuentro.

Según explicó el ministro, los centros funcionarían como instalaciones provisionales en países ubicados lo más cerca posible de los lugares de origen de las personas migrantes. En ellos, serían alojados temporalmente los solicitantes de asilo rechazados hasta que puedan ser repatriados.

Dobrindt reconoció que implementar esta estrategia individualmente sería complicado para los Estados, por lo que propuso que las condiciones se establezcan de forma conjunta a nivel Europa, o entre un grupo reducido de países aliados, para empezar.

Los ataques de Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza iniciaron en octubre de 2023
El ministro alemán del Interior, Alexander Dobrindt, visitando la frontera polaco-bielorrusa
El presidente de EU, Donald Trump, demandó al diario The Wall Street Journal por difamación
Rondas de diálogo directas entre Rusia y Ucrania han tenido lugar en Estambul desde mayo del 2025.

Espectáculos

Mildred Feuchter: La voz sonorense que comienza a brillar

28

años tiene Mildred Feuchter

2019

fue el año en el que egresó del CEA de Televisa

La sonorense ha formado parte de espectáculos como Cumbia Machine junto a Erik Rubín

Mildred interpreta la canción ‘Aclimátate’ en el programa ‘Hoy’

ISABEL MENDIVIL

En 2017, Mildred Feuchter salió de su natal Ciudad Obregón con una maleta que estaba repleta de sueños por cumplir. Debido a su disciplina y perseveran - cia, después de 8 años en la CDMX ha comenzado a ver como algunas de las metas que tanto anhelaba comienzan a tomar forma.

Este miércoles 23 de julio, la joven sonorense mostrará su talento vocal presentando su primershowcaseenlacapitaldelpaís,dondedeleitaráalospresentesnosoloconcancionesyaexitosas, sino también con composiciones propias. Sin embargo, Mildred no es ninguna novata en la música. Desde que era una niña, sabía que su pasión era el arte. Siendo muy pequeña, comenzó a tocar puertas y participó en concursos locales en el municipio de Cajeme. Además, era la primera en levantar la mano para amenizar eventos escolares. Mientras estaba en la preparatoria, tuvo la oportunidad de hacer audición en el reality de TV Azteca, ‘México tiene talento’. Aunque las cosas no se dieron, ella no quitó el dedo del renglón.

Mildred Angélica, su nombre real, intentó seguir la tradición de su familia y se inscribió en una escuela de enfermería, no obstante, tiempo después tuvo la oportunidad de salir de Obregón porque fue aceptada para estudiar en el Centro de Educación Artística de Televisa que le abrió las puertas al mundo artístico profesional.

TALENTOSA Y MULTIFACÉTICA

Aunque tiene pocos años dedicándose al medio de manera formal, Mildred ya ha hecho varias novelas en el Canal de Las Estrellas como ‘Vencer del desamor’, ‘La Herencia’ y ‘Mi Secreto’; también ha grabado capítulos en los unitarios ‘Como dice el dicho’ y ‘La Rosa de Guadalupe’. Y este 2025 pudo ser parte de la serie ‘Riquísimos por cierto’, que es un spin-off del exitoso programa ‘Vecinos’.

Además, el próximo viernes 25 de julio estrenará su primera micronovela en la plataforma VIX Micro. El proyecto lleva el título de ‘¡Me casé para vengarme, pero me enamoré!’, compartiendo escenas con grandes actores como Wendy Braga, Alejandra Procuna, Víctor Civeira, Bruno Fuentes, entre otros. También ha hecho trabajos en el teatro, conducción e incluso, fue reina de belleza.

SU PASIÓN: LA MÚSICA

Como se mencionó anteriormente, la noche de este miércoles Mildred ofrecerá un show en la CDMX para presentar su nueva música. En entrevista con TRIBUNA, la joven obregonense dijo sentirse muy emocionada por esta oportunidad de mostrar al mundo lo que más ama, que es cantar.

“Estoy muy feliz y emocionada. Vienen muchas personas de la radio, de la TV y novelas, amigos, personas que de verdad estimo mucho, a ver una probadita de un show que armé junto con Alejandro Barajas, quien es mi director musical y en este show mi bajista también”, dijo.

La velada, que se realizará en Casa Nápoles en CDMX, contará con una sesión de covers, incluyendo éxitos como ‘Evidencias’, ‘Sobrio’, ‘Todavía’, ‘Se murió de amor’, entre otros, todos en versión regional mexicano.

En el espectáculo también se incluyeron canciones propias como ‘A medias no’, que interpreta junto a Mariano y Andrea Hermosillo del grupo Toma Tres; de hecho, esta pieza formó parte de la banda sonora del melodrama ‘Me atrevo a amarte’.

“Siempre he participado en proyectos donde soy parte del ensamble y este año me animé a hacer algo propio”, añadió Mildred, quien en los próximos meses también lanzará más música inédita.

Deportes

Víctor Cuevas y

LAMP anuncia la ‘Fiesta Beisbolera Mexicana’

redaccion@tribuna.com.mx

Como ya es una tradición desde hace 14 años, la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) llevará a cabo la edición 2025 de la ‘Mexican Baseball Fiesta’, la cual se realizará en la ciudad de Tucson, Arizona, del 2 al 5 de octubre.

La sede de este tradicional encuentro binacional que reúne a lo mejor del beisbol mexicano es el ‘Kino Veterans Memorial Stadium’, en donde participarán los equipos Yaquis de Obregón, Naranjeros de Hermosillo, Águilas de Mexicali, Algodoneros de Guasave, Jaguares de Nayarit, Wildcats de la Universidad de Arizona, además del equipo anfitrión Tucson Baseball Team.

La ‘Fiesta Beisbolera mexicana’ se realiza desde 2011 y se ha consoli-

dado como el principal torneo de preparación para los equipos de la LAMP, rumbo al arranque de temporada, el cual en esta ocasión está programado para el 14 de octubre, cuando los actuales monarcas Charros de Jalisco visiten a los Águilas de Mexicali.

UNA PLATAFORMA

Un día después, Naranjeros recibirán en Hermosillo al debutante equipo de Tucson y los Yaquis de Obregón visitarán a los Cañeros de Los Mochis.

Por parte de la Tribu cajemense estuvo presente en la conferencia el director deportivo Manuel Vélez Reyes, quien destacó la importancia de este torneo como una plataforma ideal para fortalecer el ritmo de competencia del equipo obregonense de cara a la Temporada 2025-2026. De Naranjeros, el gerente

Yaquis y Naranjeros estarán presentes una vez más en esta fiesta

deportivo Francisco Gámez resaltó la presencia de equipos mexicanos, sobre todo sonorenses, en este evento que permite un acercamiento con los aficionados que están residiendo fuera.

El Tri de basquet busca boleto en el Cocaba Femenino 2025

La Selección Mexicana Femenil de Basquetbol se encuentra lista para arrancar su participación en el Campeonato Cocaba Femenino 2025 que se disputará en el Polideportivo ‘Alexis Argüello’ de la ciudad de Managua, Nicaragua. El torneo reúne a los mejores equipos nacionales femeninos de Centroamérica y forma parte del proceso de clasificación para el FIBA AmeriCup Femenino 2027. Los equipos que se queden con los tres primeros lugares obtendrán sus respectivos boletos para el Campeonato Centrobasket Femenino 2026.

LOS EQUIPOS Las mexicanas compartirán el Grupo B del certamen junto a Panamá y Guatemala; mientras que el Grupo A está compuesto por Honduras, El Salvador,

Costa Rica y la anfitriona Nicaragua. El equipo salvadoreño es el actual campeón de este torneo, tras coronarse en la edición de 2023 donde fungió como el anfitrión. El primer compromiso de la escuadra azteca en

11

Jugadoras integran el combinado azteca bajo las órdenes del coach Christian Pardo.

el evento que es organizado por FIBA Américas será este miércoles ante las canaleras.

2011

Se realizó por primera vez el torneo, el cual también se ha disputado en Las Vegas.

El

‘Buky’ Soria es

galardonado por los Diamondbacks de Arizona

El cronista deportivo sonorense Oscar ‘Buky’ Soria, recibió el reconocimiento de ‘Team player of the Month’ por parte del equipo de los Diamondbacks de Arizona, en reconocimiento a su ejemplar contribución en la organización de Grandes Ligas.

Ramón

Urías llega a 500 juegos en MLB, pero no hay celebración

El jugador mexicano Ramón Urías disputó el juego 500 de su carrera en Major League Baseball, pero no pudo celebrarlo en grande, ya que los Baltimore Orioles cayeron por segundo día consecutivo ante los Cleveland Guardians, ahora por 6-3.

Durante este encuentro, el infielder sonorense bateó de 4-2, con una carrera anotada en el que fue también su juego 355 como antesalista, todos ellos con los oropéndolas.

A lo largo de su carrera de seis temporadas en Major League Baseball, el mayor de los hermanos Urías ha conectado

404 imparables, de los cuales 45 son jonrones; con 200 carreras remolcadas y 196 anotadas. Su promedio de bateo de por vida en el mejor beisbol del planeta es de .248 hasta el día de ayer. Urías, de 31 años y oriundo de Magdalena de Kino es ahora el pelotero nacido en México número 17 en alcanzar esta cifra de encuentros en el ‘Big Show’, una lista que encabeza el también sonorense y legendario Aurelio Rodríguez con 2,017 encuentros en las Mayores.

Rich Hill se convierte en el jugador de mayor edad en MLB

El zurdo fue el pitcher derrotado en el

Rich Hill abrió el juego del martes por los Kansas City Royals ante los Chicago Cubs y se convirtió en el jugador activo de mayor edad en el

de MLB, solo

unas horas después de que el veterano serpentinero fuera llamado de Triple-A Omaha. La salida de Hill en el Wrigley Field marcó su temporada 21 en la Gran

Carpa y la primera con el uniforme de Kansas City. Los Royals son el equipo 14 del jugador de 45 años en MLB, igualando el récord de Edwin Jackson. Con su aparición, Hill se convirtió en el jugador de mayor edad en iniciar un juego en las Mayores desde el 27 de

mayo de 2012, cuando el zurdo Jamie Moyer lanzó su último encuentro con los Colorado Rockies, a los 49 años. Con sus 45 años y 133 días, Hill es el

el Tucson Baseball Team fungirán como anfitriones de este evento de pretemporada
El sonorense se fue de 4-2 en el duelo que perdieron ante los Guardians
beisbol
juego ante Chicago
pelotero de mayor edad en jugar con los Royals, superando a Gaylord Perry, quien jugó con Kansas City en 1983, después de cumplir 45.
La sonorense Karina Esquer forma parte de la escuadra azteca
LA FOTO NOTICIA

FuehacedosdécadascuandounjovenCabañasarribó porprimeravezalpaís,ylo hizo para vestir los colores de los Jaguares de Chiapas. Desde ese momento, el guaraní dio muestra de su talento. Con los ‘felinos’ anotaría 61 goles en 106 compromisos, cifras que posteriormentelollevarían al club de sus amores: Las ÁguilasdelAmérica.

Tan pronto pisó al conjunto de Coapa en el 2006, se convirtió en un ‘fuera de serie’ dentro del área, ganando rápidamente el cariño de la afición de uno de los clubes más grandes de todo el continente. Con América, jugó 160 partidos oficiales, en donde marcó 98 tantos, y se consolidó como uno de los mejores jugadores extranjeros de la última era. “El América lo tiene

todo para enamorarte, cualquier jugador quiere llegar a esos equipos. Tanto América como Chivas son grandes, son clubes que siempre hacen un esfuerzo bárbaro para siempre estar bien y complacer a sus aficionados”, compartió.

Las grandes hazañas que demostró dentro de la cancha con la piel azulcrema no se olvidan, por eso ‘Chava’, aún ya retirado, no deja de visitar el país y es contante verlo en distintos eventos, dese homenajes, pláticas y partidos de leyendas.

“Siempre soñé con llegar a un país como México, desde mi llegada me mostraron mucho cariño y hasta la fecha me lo siguen demostrando, por eso siempre estoy agradecido”, dijo bastante conmovido.

Salvador Cabañas:

Un Mariscal del futbol y la vida

ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx

Fue una madrugada del invierno del 2010 cuando un atentado al interior del baño de un centro nocturno, en la capital del país, terminó con la carrera profesional de uno de los jugadores extranjeros más destacados de los últimos tiempos del futbol mexicano: Salvador Cabañas.

Apocomásde15añosdeese terrible suceso, el paraguayo, haciendo valer su apodo de ‘El Mariscal’, sigue de pie, soñando, sonriendo, disfrutando la vida, pero, sobre todo, realizando lo que más legusta:jugaralfutbol.

En su visita a Sonora para promocionar el Juego de Leyendas entre América y Chivas del próximo mes, Cabañas habló en exclusiva para TRIBUNA sobre el presente del futbol mexicano, la grandeza del club de sus amores y su presente profesional.

EL PRESENTE DEL FUTBOL MEXICANO Como extranjero que llegó para dejar huella en nuestra liga, Salvador Cabañas

entiende que el balompié azteca ha tenido muchos cambios y, aunque para muchos expertos el nivel ha bajado considerablemente, para el paraguayo sigue siendo México un se-

millero de grandes jugadores, por lo que es cuestión de tiempo para que vengan los buenos resultados.

“Es difícil poder descifrar qué ha pasado en el futbol

Todo está listo para el inicio del torneo Campeones de la Perla del Desierto

Cada vez falta menos para que se ponga en marcha la tercera edición del torneo de box Campeones de la Perla del Desierto, el cual se realizará el 25 y 26 de julio en el Gimnasio Multifuncional del municipio de Caborca. El evento es uno de los más esperados del estado, ya que se ponen en marcha 150 peleas combates, con la presencia de pugilistas locales y de distintas partes de México y de Estados Unidos.

DETALLES

Será mañana, alrededor de las 17:00 horas, cuando los participantes acudan al Gimnasio Multifuncional para llevar a cabo la ceremonia de pesaje y, posteriormente, la gran inauguración de la velada.

El

A su vez, el sábado, a partir de las 10:00 horas, los boxeadores amateurs competirán en diferentes categorías y edades. Cabe destacar que todo lo recaudado será destinado para impulsar el ‘Deporte de los Puños’ en Caborca. Durante el evento, los asistentes tendrán

150

Boxeadores de distintas regiones del país estarán participando en el evento.

la oportunidad de conocer a Camila Zamorano, quien será la invitada de la noche.

mexicano, uno no está aquí presente y solo disfruta del espectáculo, pero sin duda México debería de sacar más jugadores, que es lo interesante y con esto van a llegar más lejos”, afirmó.

SIGUE ACTIVO

Si bien es cierto que, desde hace mucho tiempo y por motivos de salud, tuvo que colgar los botines, el ‘Mariscal’ no ha dejado su pasión por la pelota y se mantiene activo en las canchas de futbol, ya sea como asistente técnico en su natal Paraguay o haciendo vibrar las gradas en partidos de exhibición.

“Yo sigo jugando futbol, en Paraguay soy del cuerpo técnico de un equipo, entonces seguimos haciendo lo que nos gusta. Estoy feliz de seguir ayudando a mucha gente, que eso es lo que más me gusta. El futbol me ha dado tantas cosas que no tengo solo un momento favorito”, sentenció.

Isaac Paredes estará fuera de acción por largo tiempo: J. Espada

El sábado por la tarde se encendieron las alarmas en los Houston Astros, ya que el tercera base titular, Isaac Paredes, tuvo que abandonar el compromiso por un malestar muscular. Este martes, la noticia tomó todavía más relevancia, ya que el manager del equipo texano, Joe Espada, confesó para los medios que el regreso del mexicano no será a la brevedad, tal y como se había anticipado un par de días atrás.

El sonorense había decidido no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, precisamente porque tenía molestias en su pierna derecha. EL DATO

“Nos va llevar un tiempo recuperar a Paredes”, dijo el encargado del banquillo de los Astros de Houston.

Cabe destacar que el club que actualmente es líder de su conferencia en la Liga Americana aún no da a conocer el reporte médico. Según lo que adelantó Espada, este podría indicar semanas en el mejor de los casos, pero en ocasiones una corva desgarrada llevaría meses en sanar, lo que sería malas noticias para el sonorense, quien vive un gran momento en su primera temporada con Astros, bateando para .259, con 19 jonrones y 50 carreras producidas.

Obregón

Se destinarán 80 mdp para rehabilitar el ‘Complejo Náinari’ y parques de Cajeme

Ciudad Obregón está en pleno renacimiento, señaló durante extensa gira de trabajo por Cajeme el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en la que dio a conocer el proyecto de modernización del ‘Complejo Náinari’, que involucra a la laguna, al parque infantil y al deportivo Álvaro Obregón.

“Ciudad Obregón es una ciudad que queremos mucho, porque su gente siempre nos ha acompañado y respaldado. “En campaña ofrecí que rescataríamos este extraordinario y privilegiado espacio que está en el corazón de la ciudad y que permite una oportunidad de esparcimiento gratuito, donde las familias cajemenses se pueden venir a pasar aquí el fin de semana sin gastar un quinto”, dijo a los asistentes el mandatario estatal.

Este proyecto es para las familias de Cajeme, para ofrecerles espacios de recreación, encuentro y convivencia. Estamos felices de contar con su principal impulsor, el gobernador Alfonso Durazo Montaño, un verdadero amigo comprometido con nuestro municipio.

JAVIER LAMARQUE CANO PRESIDENTE DE CAJEME

ESPACIOS

Aseguró que esos espacios regresarán en perfectas condiciones a la comunidad cajemense.

“No puede haber paz y tranquilidad si los niños y los jóvenes no tienen espacios para divertirse. Vamos a invertir 80 millones de pesos este año en este

68

Años de existencia tiene la Laguna del Náinari, lugar donde dará inicio el proyecto presentado por Durazo. proyecto y espero terminarlo; no le voy a regatear ni un quinto a este proyecto”, destacó Durazo Montaño.

Por su parte, el presidente municipal de Cajeme aplaudió los esfuerzos del estado para este proyecto. La Secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano del municipio ofreció detalles de la obra.

“El proyecto de modernización del ‘Complejo Náinari’ constará de varias etapas en las que se intervendrán las áreas de la laguna y todos sus espacios de alrededor de 34 hectáreas, la unidad deportiva Álvaro Obregón con 31 hectáreas y, en la otra etapa, el parque infantil Ostimuri”, dijo Alejandra Castro Valencia.

El gobernador, acompañado del alcalde de Cajeme, da el banderazo

Con inversión de 50 mdp, inician mejoras en el Parque Industrial

Tras años de gestiones, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, acompañado del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio a las obras de rehabilitación del boulevard Circunvalación en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO).

Con una inversión estatal de 50 millones

Gobernador pone en marcha programa de desarme

de pesos, se renovará la infraestructura hidrosanitaria, se rehabilitarán 90 metros de pavimento y se instalarán nuevas líneas de agua potable, drenaje, banquetas y tuberías pluviales.

Durazo señaló que es difícil atraer inversiones a un parque con deficiencias en su infraestructura, por lo que mejorar

En breve LA FOTO NOTICIA

En el marco de su jornada de trabajo por Cajeme, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, puso en marcha el programa de despistolización denominado ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’. En compañía de la subsecretaria del Construcción de Paz del gobierno de México, Rocío Bárcena, el titular del ejecutivo comentó que la paz no se impone con pólvora, sino que se construye con justicia, inteligencia, coordinación y la participación de la ciudadanía. Agregó que en Ciudad Obregón se sabe lo que han costado las balas perdidas y las ausencias que han dejado las armas.

estas condiciones permitirá fomentar la llegada de empresas. Además, aseguró que se dará continuidad a la rehabilitación de otras vialidades del complejo, conforme a las necesidades del sector industrial.

El mandatario subrayó que apoyar a empresarios genera empleo y bienestar social para la región.

Feria de Paz fortalece el tejido social en Cajeme y colonias vecinas

Con la participación de 38 dependencias de los tres órdenes de gobierno que llevaron sus servicios sin costo a las y los ciudadanos de la colonia Cajeme y otras aledañas, se realizó la Feria de Paz en Atención a las Causas. Con esa feria se abona a la reconstrucción del tejido social, destacaron las autoridades estatales y municipales.

La Laguna del Náinari, por décadas, ha sido el lugar para caminar, relajarse y disfrutar antojitos
El evento fue encabezado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño

Consejo de la Paz toma protesta en Cajeme

Los integrantes del nuevo consejo de paz y justicia cívica del municipio de Cajeme tomaron protesta luego de la instalación del mismo, en ceremonia realizada en sala de cabildo de palacio municipal.

El evento estuvo encabezado por el presidente municipal Javier Lamarque Cano, ante la presencia del secretario de gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, en representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, y las funcionarias federales Rocío Bárcena y Clara Luz Flores.

IMPORTANCIA

Lamarque Cano detalló la importancia de la instalación de ese consejo. “El consejo de paz y justicia cívica de Cajeme funcionará como órgano asesor, consultivo, propositivo y articulador que, a través de la participación ciudadana y coordinación interinstitucional, impulsará el diseño, implementación, seguimiento y evaluación de políticas públicas municipales orientadas a la construcción de paz, la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento de la justicia cívica con el objeto de promover una cultura de diálogo, legalidad, transformación pacífica de conflictos y corresponsabilidad ciudadana en el ámbito vecinal, comunitario y municipal”, señaló el munícipe.

Agregó que lo anterior se deberá lograr mediante la articulación

de esfuerzos entre sectores institucionales, comunitarios y sociales con énfasis en zonas prioritarias por sus niveles de violencia, discusión o conflictividad.

“Los objetivos fundamentales del consejo son fomentar la convivencia pacífica, la corresponsabilidad social, el respeto a los derechos humanos y la participación de todas y todos”, refirió el mandatario municipal.

La creación de estrategias integrales que permitan enfrentar los fac-

No venimos a ganar una guerra, sino a construir la paz: Rocío Bárcena

tores que perpetúan la exclusión, desigualdad y desconfianza. Crear espacios representativos y accesibles que permitan una participación efectiva y establecer mecanismos transparentes del diálogo, coordinación, colaboración y rendición de cuentas son otros de los objetivos del consejo. Por su parte, la secretaria del Ayuntamiento, Lucy Navarro, destacó el acompañamiento de representaciones federales con presencia en el municipio, dependencias estatales y municipales, así como de la sociedad civil.

Por parte de la ciudadanía, nos acompañan instituciones de educación superior, sindicatos de la localidad, organizaciones de apoyo a la comunidad, asociaciones religiosas, deportivas, cámaras empresariales, comités de paz en colonias y otras y otros invitados especiales”.

LUCY NAVARRO SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO

“Sí al desarme, sí a la paz”: Presbítero exhorta a la unidad

Salvador Nieves Cárdenas, presbítero de la diócesis de Ciudad Obregón, hizo un llamado a la comunidad en general, a despojarse de las actitudes y sentimientos de animadversión que en nada contribuyen a la construcción de la paz en el municipio de Cajeme.

“Doy gracias a Dios porque motiva voluntades, corazones, mentes y libertades para ayudar a las familias y a todos los cajemenses que nos incumbe la paz en nuestras familias y en nuestro corazón, sí al desarme y sí a la paz”, destacó el líder religioso Salvador.

Agregó que es necesario dialogar y ponerse de acuerdo, además de dejar de lado sentimientos como el orgullo, y aunado a ello, es necesario coordinar esfuerzos con las autoridades.

EL DATO

Desde este miércoles y hasta el último día del presente mes de julio, se instalarán mesas receptoras de armas de fuego y juguetes bélicos en los atrios de diversas iglesias, como parte de la campaña de desarme, que se realiza en el municipio de Cajeme.

Nieves Cárdenas señaló también que, en lo que respecta a la construcción de la paz, es la forma en la que se está educando a los niños y adolescentes y jóvenes para crearles un ambiente de mayor cordialidad, debido a que lo que se les enseña florece por ellos; hay que inculcarles la humildad y la paz en sus corazones.

La capacitación en materia de primeros auxilios, es una iniciativa considerada como fundamental para salvaguardar la seguridad y la integridad física de la población informó Carlos Roberto López Mendoza. El coordinador del área de capacitación de la llamada benemérita institución en Ciudad Obregón, destacó que es importante que la población tenga conocimientos básicos en materia de primeros auxilio, a fin de que sepan cómo responder en caso de que se presente alguna emergencia.

Conocer primeros auxilios: una herramienta vital para emergencia Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Construcción de Paz de la Secretaría de Gobernación, destacó que la paz se construye desde los corazones de las infancias, de los jóvenes y de las familias. Agregó que las personas deben deshacerse no solo de las armas o juguetes bélicos, sino de las actitudes que no contribuyen en nada a ser mejores personas y seres humanos. La funcionaria estatal reconoció funcionarios de diferentes instituciones proporcionar seguridad y garantías a los ciudadanos.

Gobiernos y empresarios, señal positiva para inversionistas

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, destacó la importancia del modelo de colaboración que se ha demostrado en lo que respecta a la inversión destinada a rehabilitar el bulevar Circunvalación.

Indicó que, más allá del tiempo que transcurrió para la puesta en marcha de esta obra, se debe destacar el modelo de inversión que se logró realizar para

su elaboración, el cual consiste en la coordinación de esfuerzo entre gobierno y empresarios, para realizar aportaciones equitativas.

El líder de los industriales en la región señaló que la buena coordinación y comunicación entre autoridades y los empresarios es una buena señal para los inversionistas que consideran a la ciudad como opción para la inversión, debido a que se manda el mensaje de que hay apoyo en ambos sentidos.

EL DATO

Francisco Fernández Jaramillo consideró que contar con una infraestructura sólida y moderna en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO) será un atractivo adicional para la llegada de inversiones, tanto nacionales como extranjeras.

Integrantes formalizan el Consejo de Paz y Justicia Cívica
Arma de la Guardia Nacional
Dan banderazo de inicio para comenzar con la rehabilitación
En breve

Guaymas

Tarifa de agua potable requiere de un ajuste: Organismo operador

Debido a que los gastos son mayores que los ingresos, de manera que nunca se podrá mejorar el servicio brindado a la comunidad usuaria, la tarifa de agua potable en Guaymas requiere de un urgente ajuste, sostuvo Rafael Adrián Orduño Dávalos.

EladministradordelaComisión Estatal del Agua (CEA) en el Puerto aseguró que los costos de producción y gasto corriente enelorganismoestánpor encimadeloquesefactura por la distribución, situación que lo mantiene en una condición financieramuycomplicada.

Precisó que en el 2024 la CEA, unidad Guaymas, tuvo un ingreso de 238 millones 239 mil 946 pesos, mientras que los gastos en el mismo ejercicio fiscal fueron de 242 millones 627 mil 804 pesos, es decir, trabajó en números rojos.

EL DATO

Con el ajuste a la tarifa de agua potable, el organismo operador propone una campaña intensa de promoción sobre el uso racionado y adecuado del recurso, con lo que los usuarios, aparte de cuidarla, estarían pagando menos por lo que consumen.

200

Metros cúbicos de agua potable por segundo produce la planta desaladora ubicada en el Cochórit.

DESALADORA Orduño Dávalos destacó que este balance no contempla los 170 millones de pesos que al año factura la desaladora, lo cual es subsidiado por el Gobierno del Estado, tomando en cuenta que eso se paga a una empresa privada, “y de esto

Llega pronta respuesta para abasto de agua

En la visita que el gobernador, Alfonso Durazo, hizo a Guaymas la mañana del lunes, recibió una queja por la falta de agua potable en varios sectores de Empalme, y su respuesta no se hizo esperar, pues para la tarde del mismo día ya se hacía la distribución del vital elemento a través de pipas. Al término del evento en el que inauguró el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, al mandatario estatal se le cuestionó por este problema que ocurre en

la ciudad jardín, por lo que de inmediato pidió que lo comunicaran con el alcalde, Luis Fuentes, para poner a disposición de la autoridad municipal todo el apoyo del Gobierno del Estado para solucionar el problema. Durante la tarde, unidades cisterna del Gobierno del Estado trabajaban en el abasto de agua en colonias como la Juárez, Jordan y otros sectores, en los que en las últimas semanas se ha estado batallando en gran medida en este rubro.

resta estar pagando todavía por 16 años más”.

El funcionario señaló que la desaladora cobra a 25.43 pesos el metro cúbico de agua que desala, mientras que, al usuario, ese mismo metro cúbico se le cobra a 6.60 pesos, lo que muestra la desco-

también con los altos adeudos de la comunidad de usuarios

munal diferencia entre los ingresos y los costos.

COMPARACIÓN

Guaymas tiene la tarifa más baja en agua potable, agregó, pues los 20 metros cúbicos (tarifa predominante) en Hermosillo se cobran a 280 pesos; 252 pesos en Nogales; 204 en Navojoa; 169 pesos en Ciudad Obregón, y 181 pesos en Magdalena, mientras que en el Puerto el costo es de 133 pesos. Estimó que un ajuste ideal para equilibrar sería de 40 pesos, de tal manera que los 20 metros cúbicos se cobren a 173 pesos.

Chihuahua, campeón en ligas pequeñas de beisbol En un emocionante partido, el equipo Swing Perfecto, de Chihuahua, le ganó cuatro carreras a una a su contrincante de Matamoros, Tamaulipas, alzándose con el campeonato en el Torneo Nacional de Ligas Pequeñas de Beisbol, celebrado en el Puerto, con lo cual se ganó el boleto para representar a México en el mundial que se va a llevar a cabo en Williamsport, Pensilvania. El equipo Sector Pesca, de Guaymas, logró llegar a las semifinales, pero cayó 2 a 1 en un cardiaco partido contra el ahora campeón de Chihuahua, partido en el que solo hubo dos hits por bando, pero errores de los locales los hicieron sucumbir.

EL DATO

Uno de los problemas que se han presentado en la ciudad rielera con el desabasto de agua potable es el enraizamiento en las tuberías, por lo que la CEA dio inicio a trabajos de mantenimiento en las redes para destaparlas y que el agua fluya con normalidad.

5

Sectores son los que presentan el mayor problema de desabasto de agua potable en la ciudad.

El agua de las pipas es almacenada en tinacos u otros contenedores

Mufer cierra temporalmente; trabaja en su mantenimiento

Debido a trabajos de mantenimiento, durante poco más de una semana el Museo Ferrocarrilero (Mufer) cierra sus puertas al público, informó su director, José Luis Islas Pacheco. El también cronista municipal vitalicio dio a conocer que el recinto reabrirá al público hasta el próximo martes 29 de julio, una vez que se hayan realizado los trabajos correspondientes, tanto en su interior como exterior.

El Mufer recibió el reconocimiento ‘Museo Positivo’ otorgado por la Universidad Tec Milenio; además, según datos del Inegi, es uno de los museos con mayor actividad en México. EL DATO

Comentó que, previo al cierre temporal, el museo recibió la visita de decenas de niños que participaron en el cam -

pamento de verano del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Campus Empalme, quienes pudieron conocer el patrimonio ferrocarrilero que aquí celosamente se resguarda.

Tras la apertura, agregó, se contará con mejores condiciones para recibir con el mayor de los gustos a los visitantes, cuyo número tienen la confianza de que incremente con motivo de las vacaciones de verano.

Hallan restos humanos en predio de San Carlos Restos humanos fueron encontrados la tarde del lunes en un predio de San Carlos ubicado en las cercanías de Condominios Pilar. Los restos fueron trasladados por personal de Servicios Periciales al departamento de Medicina Forense para el procesamiento correspondiente. El hallazgo se dio cuando un grupo de personas que transitaba por el lugar se percató de que en un sitio estaban semienterrados lo que parecían huesos humanos, por lo que dieron aviso de inmediato a las autoridades. Al lugar arribó personal de periciales y agentes ministeriales, quienes trabajaron en el procesamiento del área.

La diferencia entre los ingresos y los costos de operación del CEA está relacionada
El Mufer está en Niños Héroes y Héroe de Nacozari, en la colonia Moderna

Navojoa

Etnia Mayo busca mayor transparencia en ejecución de las obras públicas

El día de hoy, miércoles 23 de julio, será cuando los representantes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) entreguen la tarjeta del recurso para la construcción de obras públicas a los Comités de Contraloría Social.

En el caso del pueblo de Santa Cruz, en Huatabampo, se nombró a Abel Ramírez como primer vocal, por lo que estará encargado de vigilar y transparentar los manejos del recurso de cada obra pública. “Así les estaremos informando cada paso que se dé en la aplicación de este recurso destinado para nuestros pueblos y comunidades yoremes”, afirmó.

Sindicatos del Mayo exigen salud digna

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

A solo un mes de que la inauguración del nuevo hospital del Seguro Social en Navojoa sea una realidad, sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) alzaron la voz para solicitar al Gobierno Federal que garantice una mejora en la atención médica para sus trabajadores.

Javier Villarreal Gámez, dirigente de la CTM en Sonora, manifestó que actualmente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra algunas deficiencias en sus servicios, tales como la falta de especialistas, reactivos, rayos X, medicamentos y equipamiento.

LA PETICIÓN

“Hacemos un llamado urgente al Gobierno Federal para que se cumpla al 100 por ciento. Queremos que este hospital entre con todo, que hagan su mejor esfuerzo para que

Tener acceso a una atención médica de calidad es un derecho, no un privilegio

arranque con todos los aspectos; estamos en una ciudad moderna y que se tengan que ir hasta Hermosillo es inconcebible”, puntualizó el dirigente.

Por su parte, Guillermo Peña Enríquez, líder de la CTM en Navojoa, detalló que, de acuerdo a los informes del IMSS, se espera que la inauguración del nuevo hospital se dé a a inicios de septiembre.

Queremos dejar bien claro que no estamos atacando al IMSS, sino al contrario, queremos cuidarlo y que sea una mejor institución; que tenga una mayor calidad y cobertura en todos sus servicios”.

JAVIER VILLAREAL

DIRIGENTE CTM SONORA

Vecinos piden raspado de calles en la comunidad de Etchoropo

Habitantes de la comunidad Etchoropo en el municipio de Huatabampo piden rellenar las calles del sector, las cuales durante cada temporada de lluvias quedan intransitables. “Pedimos de favor echen rellenos de escombro o tierra para que no se nos dificulte el salir cuando llueve. Son tres calles de una cuadra cada una las que se nos ponen muy lodosas”, expresó Elizabeth Liz, vecina afectada. Además, solicitaron la instalación de alumbrado público en las calles Reyes y Álvaro Obregón.

Universidad del Bienestar inicia la cuarta generación de médicos

Estudiantes de la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Universidad del Bienestar ‘Benito Juárez García’ en Álamos recibieron un curso propedéutico en las instalaciones del Centro de Usos Múltiples (CUM). “Este curso introductorio marca el inicio del camino académico de una nueva generación de jóvenes médicos comprometidos con el bienestar y el desarrollo de sus comunidades que implica su futura labor como profesionales de la salud”, indicó Virginia Alcaraz, directora de Educación. En

Hermosillo

Sader coordina capacitaciones contra el gusano barrenador del ganado

Con el objetivo de mantener al estado libre del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) inició esta semana una nueva fase de capacitaciones dirigidas a productores ganaderos, informó su titular, Juan Manuel González Alvarado.

El funcionario informó que, hasta el momento, sehanrealizado77cursos en distintas regiones del estado y se prevé continuar hasta alcanzar a los más de 30 mil productoresregistradosenSonora.

“El despliegue de esta estrategia involucra a más de 40 especialistas y abarca los 72 municipios de todo Sonora. Este esfuerzo coordinado es posible gracias al trabajo conjunto entre autoridades estatales, federales y organismos del sector productivo”, puntualizó.

El estado de Sonora se mantiene libre, a la fecha, de la presencia de casos de gusano barrenador en su ganado, lo cual demuestra la calidad sanitaria que hay en toda la entidad y en sus diferentes ranchos.

1.65

Millones de cabezas de ganado bovino se estima que hay en el estado de Sonora actualmente.

Detalló que, entre las instituciones participantes, destacan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), y el Comité de Inspección Pecuaria del Estado de Sonora (Cipes).

Igualmente, destacó la participación del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión

México–Estados Unidos

para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA).

SONORA SIGUE

SIN CASOS

Por otra parte, González Alvarado mencionó que, a la fecha, no se han detectado casos del gusano barrenador en Sonora, como sí ha ocurrido en otras entidades del país.

“Seguiremos trabajando en territorio para prevenir cualquier brote y atender de manera directa a los productores, quienes agradecen el que se acuda a sus localidades para brindar orientación, resolver dudas y atender sus planteamientos”, finalizó.

La Fundación Piel con Vida dio a conocer que el día de hoy, miércoles 23, y el sábado 26 de julio, va a llevar a cabo de nueva cuenta en Hermosillo su campaña para la detección de cáncer de piel durante la jornada ‘Por una Piel Sana’.

Las consultas se realizan por médicos especialistas en detectar cáncer de piel

Reportan poca afluencia en oficinas de gobierno

Aunque hay guardias de trabajo en oficinas de gobierno debido al periodo vacacional de verano, se reporta baja afluencia de personas.

En las oficinas del Ayuntamiento de Hermosillo, hay personal de guardia para solicitar permisos, así como en el área de catastro y otras dependencias de trabajos esenciales, como Servicios Públicos Municipales.

En trámites del Centro de Gobierno, tanto Registro Civil como

la Agencia Fiscal se encuentran abiertas trabajando con personal de guardia, al igual que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la delegación de Relaciones Exteriores.

Donde se tiene mayor guardia de trabajadores es en los sistemas de salud y el de seguridad, que por sus actividades tienen una dinámica diferente de vacaciones y ocupan de casi la totalidad de sus trabajadores para seguir sirviendo a los ciudadanos.

Janet Vázquez Moreno, gerente de dicha fundación, mencionó que esta campaña se realizará en las instalaciones de la Cruz Roja Hermosillo, base centro, con un horario

3

Años tiene operando la jornada ‘Por una Piel Sana’ en Hermosillo para prevenir el cáncer de piel.

de atención de 9:00 a 12:00 hora, el miércoles, y el sábado de 16:00 a 20:00 horas.

“Son consultas médicas con dermatólogos que revisan lesiones sospechosas de ser cáncer de piel”, explicó Vázquez Moreno. Asimismo, señaló que las consultas tendrán una

cuota de recuperación simbólica de 20 pesos. La gerente de Piel con Vida explicó que, en caso de detectar casos graves o lesiones sospechosas por parte de los especialistas que colaboran en la campaña, los pacientes son canalizados a hospitales según su cobertura médica. Mencionó que las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp comunicándose al número 6624 441592.

Capacitan contra delitos sexuales

El departamento de Policía de Hermosillo llevó a cabo su primera capacitación dirigida exclusivamente a personas con discapacidad auditiva en materia de prevención y denuncia de delitos sexuales y agresión.

Mil personas se atienden a diario durante el periodo de vacaciones en los servicios del Centro de Gobierno.

Los burócratas volverán a sus actividades el próximo lunes 4 de agosto, en horario regular. 2

Ayuntamiento reafirma su compromiso con el ambiente

Con el objetivo de definir acciones que mejoren el entorno del municipio, servidores públicos del Ayuntamiento de Hermosillo participaron en el ‘Taller del Plan de Acción para la Descarbonización del Entorno Construido’, realizado en colaboración con instituciones nacionales e internacionales.

El taller, con el que se busca fomentar acciones para combatir el cambio climático, fue coordinado por el Instituto Municipal de

Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan), junto a la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (Amecc), en conjunto con SUMe Sustentabilidad para México y WRI (World Resources Institute) en México. Como parte de la actividad, se instalaron mesas de trabajo integradas por funcionarios municipales, representantes de los sectores empresarial y civil, y académicos, entre otros. Abordaron temas como

La construcción representa, a nivel mundial, el 37 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono, 40 por ciento del consumo total de energía, y 25 por ciento del uso de agua potable. EL DATO

movilidad sostenible, infraestructura verde, desarrollo de capacidades, financiamiento sostenible y gobernanza y política pública.

En un ejercicio de empatía y compromiso, se compartió información clave sobre cómo identificar situaciones de riesgo, cómo actuar y a dónde acudir en caso de ser víctimas, ello con el objetivo de que puedan tener acceso a la seguridad.

La realización de este proyecto reafirma el

compromiso de la corporación policial con la inclusión, el respeto a los derechos humanos y la protección de los grupos vulnerables, esto a través de espacios para enseñar a la población la importancia de crear y mantener, Gobierno y familias, entornos libres de violencia. La capacitación fue impartida por elementos preparados para atender a personas con este tipo de discapacidad, y en ella participaron mujeres de todas la edades, adolescentes, niñas y niños con discapacidad auditiva.

Autoridades de la Sader y demás dependencias junto a ganaderos
Personal del Ayuntamiento de Hermosillo durante el taller

El 1 de agosto inicia el registro a la Pensión Mujeres Bienestar

Del 1 al 30 de agosto, mujeres sonorenses de entre 60 y 64 años podrán registrarse para recibir la Pensión Mujeres Bienestar, así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox.

El funcionario federal detalló que esa pensión es un apoyo económico impulsado por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), como parte de su compromiso con el reconocimientoaltrabajo ycuidadoquerealizanlas mujeresdurantesuvida.

“Esta pensión bimestral de tres mil pesos ya beneficia a cerca de 24 mil mujeres en el estado, y en esta nueva etapa se incluirá a quienes tengan

EL DATO

Con esta incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar, la presidenta, Claudia Sheinbaum, cumple su compromiso con las mujeres sonorenses de 60 a 64 años. Este hecho histórico les reconoce el trabajo, cuidado y esfuerzo que realizan.

95

60, 61 y 62 años. El programa había comenzado en octubre de 2024 para mujeres de 63 y 64 años, así como para mujeres indígenas desde los 60 años, y su expansión busca garantizar un piso mínimo de bienestar para más mujeres”, indicó.

Se encuentran abiertos los módulos del INE

Los tres módulos de atención para solicitar la credencial para votar en Hermosillo se encuentran trabajando con normalidad en horario de las 8:00 a 15:00 horas del día durante este periodo vacacional. Ante la poca afluencia de personas y de trámites, se invita a la comunidad a realizar cualquier procedimiento de su credencial para votar de manera presencial, como actualización de datos, corrección de domicilio, solicitud de reposición o renovación tras pérdida de vigencia,

PROCESO

DE REGISTRO

Puntualizó que el registro se llevará a cabo de forma escalonada en municipios con mayor población de acuerdo con la letra inicial del primer apellido. Cada día de la semana se

Octavio Almada durante una rueda de prensa donde comunicó el inicio de la nueva etapa de registro a la Pensión Mujeres Bienestar

asignó a diferentes grupos de letras, mientras que los sábados estarán abiertos para todas.

Las interesadas deberán acudir al módulo más cercano con original y copia de cinco documentos: identificación

‘Expo Regreso a Clases’ 2025 ofrecerá grandes descuentos

Comerciantes locales se preparan para apoyar a las familias hermosillenses con la tradicional feria escolar ‘Expo Regreso a Clases’ los días 16 y 17 de agosto en el Expo Forum. Martín Zalazar Zazueta,

líder de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Sonora, informó que el evento, realizado en coordinación con la Procuraduría Federal del Consu-

oficial, CURP certificada, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y dos números telefónicos de contacto.

Finalmente, Almada Palafox destacó que este programa representa un acto de justicia social sin

midor (Profeco), ofrecerá descuentos del cinco al 60 por ciento en útiles escolares, uniformes, calzado y más. “Con más de 25 años de historia, la expo contará con cerca de 50 proveedores locales que buscan incentivar la economía regional y facilitar la compra de productos escolares de calidad a precios accesi-

Módulos serán habilitados en Sonora para incorporar a mujeres de 60 a 64 años de edad.

precedentes y cumple uno de los 100 compromisos presidenciales anunciados por Sheinbaum. “Avanzamos en el Segundo Piso de la Transformación con acciones concretas que ponen a las mujeres en el centro”, concluyó.

bles”, dijo. Zalazar destacó que el regreso a clases es una fecha clave para el comercio, con aumentos en ventas de hasta un 20 por ciento. “Esta feria representa un impulso importante para el sector, una ayuda significativa para el bolsillo familiar y una oportunidad para fortalecer el consumo local”, contó.

que son completamente gratuitos. En Hermosillo, se cuenta con diferentes módulos, pero el de mayor capacidad de atención es el que está ubicado en las oficinas generales, sobre Calzada de los Ángeles, en la colonia Las Quintas, a unos pasos del bulevar Luis Donaldo Colosio Murrieta. Para solicitar una nueva credencial, se requiere una identificación vigente, ya sea la de Seguridad Social, la licencia o el pasaporte, y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Detuvo Fiscalía a persona por fraude en materia de pensiones

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la captura de Daniel ‘N’, implicado en el delito de fraude en Hermosillo en contra de 28 personas

que buscaban mejorar su pensión de retiro laboral. De acuerdo con la FGJES, su captura se dio en el estado de Tamaulipas tras su deportación por la Garita de

32,025

Credenciales de elector en Hermosillo perderán vigencia este 2025, por lo que es necesario renovarlas.

Hidalgo, Texas, a través del Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en la ciudad de Reynosa, desde donde fue trasladado a Sonora. Entre 2021 y 2023, el imputado, en coautoría con Manuel ‘N’, quien ya se encuentra vinculado a proceso por estos hechos, ejecutó un esquema

Limpian calles y desagües para para evitar encharcamientos

Personal de Servicios Públicos Municipales y de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Hermosillo se encuentra removiendo basura en calles, camellones y desagües en diferentes puntos de la ciudad, esto con el fin de evitar inundaciones y estancamientos ante las posibles lluvias que puedan llegar a la ciudad.

Los puntos de mayor actividad son los desagües ubicados en los bulevares principales, como el Morelos, el Solidaridad y el Progreso, debido al

de fraude a través de diversas empresas falsas. Engañaron a 28 víctimas para que depositaran recursos destinados, supuestamente, a mejorar su pensión mediante el régimen conocido como Modalidad 40 del Seguro Social. El fraude fue por al rededor de siete millones 468 mil pesos.

tránsito que tienen a diario y por el número de personas que viven cerca de dichas zonas.

10

Toneladas de basura es lo que se ha juntado en los principales camellones y desagües de la ciudad.

De la misma manera, personal de Servicios Públicos Municipales se encuentra trabajando en la limpieza de camellones en diferentes zonas de la ciudad, donde se acumulan toneladas de basura que terminan siendo una gran problemática ante las lluvias, tanto para los conductores como para los peatones.

Daniel ‘N’ tras su traslado a Hermosillo, donde ya fue vinculado a proceso
Se encontrarán materiales de papelería como cuadernos, lápices y plumas

Sonora

Pronostica Conagua lluvias de agosto por encima de la media histórica

Para el mes de agosto, se pronostican lluvias por encima del promedio, es decir de más de 90 milímetros, apuntó Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

”Agosto viene un poco más positivo de lo normal, es decir, va a llover un poco más; al menos el pronóstico indica que estará por encima de la media histórica”, dijo. Lagarda Vázquez detalló que, debido a las condiciones geográficas de Sonora, hay zonas como la sierra donde los promedios alcanzan entre 200 y 300 milímetros, mientras que en Hermosillo y el desierto los registros son por debajo de los 100 milímetros.

Además, señaló que estas lluvias pueden

Presas

13.2%

Como parte de los esfuerzos para enfrentar la crisis hídrica, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha implementado un programa de inyección de nubes con yoduro de plata.

66.4

Por ciento de la lluvia anual en el estado se concentra entre junio y septiembre.

generar buenas condiciones para las presas, aunque la cantidad no será suficiente para una recuperación total.

RECOMENDACIÓN

Con el fin de evitar accidentes viales, la Secretaría de Salud exhortó a la población a extremar precauciones durante la temporada de lluvias. Por ello, recomendó no exponerse ni poner en riesgo la vida propia o de la familia y evitar transitar por calles, avenidas, arroyos o canales que presenten crecidas.

tienen

solo el

pese a lluvias

Las principales presas de Sonora atraviesan una de las etapas más críticas de los últimos años, con apenas el 13.2 por ciento de su capacidad total, de acuerdo con el más reciente reporte hidrométrico del Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 17 de julio de 2025. El informe señala que las 11 presas monitoreadas concentran poco más de 8 mil 630 hectómetros cúbicos. Esto

representa un pequeño aumento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaba un 11.5 por ciento; aun así este 1.7 puntos por ciento resulta insuficiente.

CAPTACIÓN

Las presas con mayores niveles de captación hasta el momento son Abraham González, con 25.4 por ciento; Plutarco Elías Calles, con 18.5 por ciento; y Álvaro Obregón, con 13.8 por ciento. En el caso de la Abelardo L. Rodríguez,

El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) advirtió que, durante esta temporada, los cauces naturales como arroyos y ríos pueden aumentar su nivel de manera repentina, lo que representa un grave peligro para quienes intenten cruzarlos, ya que hacerlo puede derivar en accidentes con desenlaces fatales.

Además, durante las lluvias, las condiciones de manejo se vuelven más peligrosas. Por ello, se recomienda conducir con velocidad moderada, mantener una distancia segura con otros vehículos y estar alerta. Estas medidas ayudan a reaccionar a tiempo ante situaciones inesperadas.

525.3

Millones de metros cúbicos tiene actualmente la presa Álvaro Obregón o ‘El Novillo’.

esta se encuentra completamente seca, con un cero por ciento de almacenamiento.

Prevén aumento en las temperaturas

La Coordinación

Estatal de Protección

Civil (CEPC) llama a la población a mantener e intensificar las medidas de prevención ante el registro de altas temperaturas, ya que en los próximos días se espera un alza en los valores. Para el resto de la semana, predominará una masa de aire seco en gran parte del estado de Sonora. Por ello, se prevén condiciones estables con un ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas entre 40 y 45 grados en los valles y en el noroeste de la entidad. Esta masa de aire seco

generará una disminución en la formación de tormentas asociadas al monzón mexicano.

EXHORTO

Ante las altas temperaturas, se recomienda mantenerse bien hidratado, utilizar gorra o sombrero y evitar exposiciones prolongadas al sol. No se descartan precipitaciones ligeras a moderadas en los municipios del noroeste. Por ello, la población también debe mantener las medidas preventivas propias de la temporada de lluvias.

En breve

Estudiantes de la Utslrc realizan sus prácticas en el CIAD y Cicese Tres estudiantes de la Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) realizan prácticas profesionales en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). En Hermosillo, se encuentra la alumna de Ingeniería en Alimentos, Lesli Pérez; en Ensenada, Baja California, los estudiantes Ángel Alonso Salazar e Ivera Alicia Valdenebro, también de Ingeniería en Alimentos.

Se espera que se registren precipitaciones superiores a los 90 milímetros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.