Tribuna Sonora SUR 21-07-2025

Page 1


Convocan a cerrar filas en Morena y rechazar el oportunismo

Al advertir sobre los riesgos de permitir que el partido se convierta en una plataforma para el oportunismo político, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, hizo un enérgico llamado a la unidad durante la reunión nacional que se realizó ayer, sábado 20 de julio.

Durante su participación, Durazo exhortó a los consejeros y militantes a mantener la cohesión en torno al liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, y a no permitir que intereses ajenos al proyecto transformador contaminen los principios de la Cuarta Transformación.

Desde la sede nacional del partido, fue enfático al mencionar: “Que quien se acerque lo haga por convicción,

político

no por cálculo. Que cada incorporación sume, no contamine”.

Ante un auditorio lleno, el presidente del Consejo Nacional de Morena, reconoció la dirigencia de Luisa María Alcalde, y la calificó como una figura estratégica para consolidar la cohesión interna.

De manera especial, Durazo pidió a la militancia no caer en juegos mediáticos ni prestarse a narrativas que dividen. Y exhortó a los integrantes del partido a manejar con madurez las diferencias internas, priorizando el diálogo y la cohesión partidaria.

Asimismo, propuso crear una comisión de evaluación para las nuevas incorporaciones al partido, para preservar los principios fundacionales del movimiento.

Reconocen trabajo del personal que opera ‘Salud Casa por Casa’

Este programa es el más grande en materia de prevención y atención en el mundo; con el trabajo de los profesionales de la salud en territorio no va a quedar ningún adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, enfermero, médico o médica.

Así se refirió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al destacar las bondades del programa ‘Salud Casa por Casa’, y al hacer un reconocimiento especial para todo el personal que recorre el

país con la consigna de brindar atención médica a las familias mexicanas.

“El trabajo que hacen las enfermeras, los enfermeros, que a veces no es reconocido por su valía, lo quiero reconocer hoy. Es en los hospitales, en los centros de salud y a todas y todos ustedes que van por el territorio. La enfermería es una de las profesiones que más solidaridad y amor tiene con las personas, así que muchas gracias”, anotó la mandataria.

Dijo que el objetivo de este esfuerzo es que los beneficiarios no lleguen al hospital con enfermedades avanzadas, para atender de mejor manera a quienes requieran atención hospitalaria. “Con este programa vamos a prevenir que los adultos mayores y las personas con discapacidad vayan a tener padecimientos mayores”, señaló. La presidenta agregó que este programa se complementa con las Farmacias del Bienestar que se construyen junto a los centros de salud, para surtir medicinas a la población beneficiaria.

A 35 AÑOS DEL CONCIERTO ‘THE WALL’ EN BERLÍN >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

¿Crees que aumentará la gentrificación en CDMX por ser sede del Mundial 2026?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás de acuerdo en que sacerdotes negocien con el narco en Guerrero?

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, reapareció este domingo en el Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tras los señalamientos por el caso de Hernán Bermúdez, exfuncionario de su gobierno en Tabasco, hoy prófugo por presuntos vínculos con el crimen organizado. “Yo lo que tenía que decir ya lo in-

10

Millones de

formé y espero que las autoridades hagan su trabajo”, declaró. Dijo no haber sido citado por ninguna instancia judicial y reiteró que está “a la orden de cualquier autoridad”.

Calificó los señalamientos como “politiquería” yafirmóquesuadminis-

traciónenfrentógrandes retos, pero logró reducir los índices delictivos. Durante el encuentro, Morena cerró filas en su apoyo. Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, advirtió que “voces malintencionadas apuestan a la fractura de nuestro movimiento”. Por su parte la presidenta del partido, Luisa María Alcalde, afirmó que debe existir unidad para “combatir las falsas narrativas promovidas por la derecha”.

Baja apoyo hacia

Trump por migración, aranceles y Epstein

EL DATO

El 56% de los encuestados desaprueba la gestión migratoria del gobierno del presidente Donald Trump

Chihuahua registra el 95% de los casos de sarampión confirmados en el país

Salud refuerza vacunación por brote de sarampión en Chihuahua

Ante más de 3 mil 400 casos confirmados de sarampión, la Secretaría de Salud activó una jornada intensiva de vacunación en Chihuahua, entidad que concentra el 95% de los contagios del país. Se desplegarán 79 brigadas con 169 vacunadores para recorrer casa por casa en municipios como Chihuahua capital, Juárez, Cuauh-

témoc, Delicias, Parral, Bachíniva y Carichí. El objetivo es inmunizar a niñas y niños de 6 meses a 9 años, así como a personas de hasta 49 años que no tengan esquema completo de vacunación. También se movilizarán 32 especialistas en brigadas epidemiológicas para detectar casos en zonas con alta movilidad y

Organizaciones criminales en Sinaloa han sido mermadas: OGH

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que las organizaciones criminales en Sinaloa han sido “mermadas” gracias a las acciones del Gabinete de Seguridad Nacional. Señaló que “al inicio del conflicto veíamos convoys de varias camionetas en Culiacán; hoy no tenemos registro de eso, cada vez son menos

frecuentes”. Durante su visita al estado, donde se concentra el 54 % de los homicidios del país, García Harfuch detalló que del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025 se detuvo a mil 487 personas, se aseguraron más de 53 mil kilos de droa, se decomisaron 3 mil armas y se desmantelaron 91 narcolaboratorios. Por instrucciones de la presidenta Claudia

Tribuna Sonora

riesgo de transmisión. La enfermedad ya ha provocado nueve muertes en Chihuahua y una más en Sonora, entidad que acumula 83 contagios. También se reportan casos en Coahuila (39), Zacatecas (21) y Durango (19). El brote ocurre en paralelo al repunte de sarampión en los Estados Unidos, que actualmente suma mil 288 casos.

51,602

Kilogramos de droga se han asegurado en Sinaloa desde octubre de 2024 a la fecha, según reportes.

Sheinbaum Pardo, el Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada 15 días con el fin de restablecer la paz, dio a conocer.

“La situación no está resuelta, pero no es igual. No tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, declaró el secretario.

Conmutador: (644)

La aprobación del presidente Donald Trump cayó al 42%, según una encuesta de CBS/YouGov, debido al creciente descontento entre los estadounidenses por su manejo de la migración, los aranceles y el caso Epstein.

La política migratoria es el principal motivo de molestia, especialmente por el trato a comunidades hispanas y el uso de centros de detención. Aunque su base republicana sigue firme, cada vez más ciudadanos rechazan las deportaciones masivas y acusan a la administración de enfocarse en personas que no representan un peligro. También preocupa el impacto económico

de los aranceles, que han elevado la inflación. La mayoría considera que el gobierno debería dar prioridad a controlar los precios, en lugar de castigar a socios comerciales. Además, pocos creen que la reforma fiscal de Trump les traerá beneficios reales.

Sobre el caso Epstein, crece la exigencia para que se publiquen todas las pruebas. Incluso sus propios simpatizantes piden transparencia.

El político declaró brevemente ante la prensa durante el Consejo Nacional de Morena
Morena realizó la reunión de su Comité Ejecutivo Nacional este domingo
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en México
La popularidad de Donald Trump sigue bajando.
Máxima Mínima
Derechos al
Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

Salario mínimo avanza, pero hay retos pendientes

ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

Durante más de tres décadas (1976 a la fecha), el salario mínimo en México se quedó estancado. Su aumento era apenas simbólico y no alcanzaba ni para cubrir la canasta básica alimentaria, lo que significó un retroceso constante para el bienestar social de millones de mexicanos.

Entre 1982 y 2018, su poder adquisitivo cayó más de un 70 por ciento, de acuerdo con cifras del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que dejó a millones de trabajadores formales sumidos en la pobreza laboral.

Este escenario cambió con la llegada de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia en diciembre de 2018. A partir de ese año, el salario mínimo comenzó a incrementarse de manera sostenida y significativa. Según datos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), entre 2018 y 2024 el salario mínimo pasó de 88.40 pesos diarios a 248.90 pesos en la zona general, lo que representa un aumento de más del 180 por ciento nominal. Por otra parte, en ningún lugar fue tan notorio el incremento del salario como en la zona libre de la frontera norte, donde se aplicó una política sin precedentes: duplicar el salario mínimo de forma inmediata. El 1 de enero de 2019 entró en vigor un decreto que estableció un salario mínimo especial para la zona fronteriza norte, compuesto por una franja de 43 municipios en estados como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El objetivo era reducir la desigualdad con respecto a Estados Unidos (EU), contener la migración laboral y activar el crecimiento económico en una de las regiones más estratégicas del país.

El aumento fue drástico: de 88.36 pesos diarios en 2018, el salario mínimo pasó a 176.72 pesos diarios en la zona libre de la frontera norte, un incremento del 100 por ciento en un solo año, según la Conasami. Lejos de generar desempleo o inflación, como advertían algunas voces, el aumento al salario mínimo se dio en paralelo con un fortalecimiento del mercado interno y una reducción de la pobreza laboral. De acuerdo con el Consejo Nacional de

Evolución del salario mínimo general

Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 2020 y 2023 se redujo el porcentaje de personas que no podían adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral.

“La recuperación del salario mínimo ha sido uno de los cambios estructurales más importantes en décadas. Era una deuda histórica con los trabajadores mexicanos”, explicó en su momento el exsubgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel.

CONTINUIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), quien asumió el cargo en 2024, anunció la continuidad de esta política. En su discurso al comienzo de su administración, Sheinbaum reafirmó que “el salario mínimo debe seguir recuperando su poder adquisitivo y avanzar hacia un ingreso suficiente, no solo digno”. En la misma línea, el nuevo titular de Conasami, Luis Felipe Munguía, ha declarado que los aumentos continuarán por encima de la inflación y buscarán garantizar el acceso a una vida decorosa.

Ahora, en el sexenio de Claudia Sheinbaum, se ha tenido un 12 por ciento de incremento en el salario mínimo, que comenzó a aplicarse desde el primero de enero. Aumentó de 248.90 pesos a 278.80 pesos diarios en la zona del salario mínimo general y en la zona libre de la frontera norte pasó de 374.89 a 419.88 pesos diarios, con lo cual se avanzó en el objetivo de que cada trabajador pueda acceder a 2.5 veces la canasta básica para el 2030.

Según Munguía, en los últimos siete años se ha logrado recuperar el poder adquisitivo en un 138.8 por ciento a nivel nacional y 252.2

por ciento en el norte del país. Pero el funcionario reconoce que falta camino por recorrer. Una de las metas de la presidenta es que para el 2030 el sueldo mínimo sea equivalente a 2.5 canastas básicas, es decir, que los trabajadores puedan ganar 375.20 pesos por jornada laboral, lo que se traduce en 11 mil 412.40 pesos mensuales.

FALTA

No obstante, los retos siguen siendo enormes. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 50 por ciento de la población ocupada se encuentra en la informalidad, sin acceso a seguridad social ni cumplimiento de derechos laborales. En este sector, los incrementos al salario mínimo muchas veces no se reflejan en la realidad cotidiana. Además, persisten desigualdades regionales. Un estudio del Instituto de Estudios para el Desarrollo Industrial (IEDI) advierte que en estados del norte, como Baja California o Nuevo León, el salario mínimo rinde menos debido al mayor costo de vida, lo que exige una política diferenciada o complementaria. Otro de los retos es que las mujeres siguen ganando en promedio menos que los hombres, incluso en empleos con iguales funciones. Además, muchas mujeres trabajan en actividades no remuneradas o subvaloradas, como el trabajo doméstico y de cuidados, donde el salario mínimo no siempre se aplica o no se respeta.

Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indica que cerrar la brecha salarial y formalizar los empleos femeninos impulsaría el Producto Interno Bruto (PIB) del país hasta en un 15 por ciento.

En 2010, el salario mínimo era de $102.96 pesos diarios. A partir de 2019, se observa un crecimiento acelerado en comparación con años anteriores:

Principales retos actuales

Alta informalidad

laboral: Más del 50% de los trabajadores no reciben el salario mínimo legal.

Desigualdad

regional: El costo de vida varía, pero el salario mínimo no se adapta a cada zona (excepto en la frontera).

Productividad

baja: Se requiere inversión en tecnología y capacitación para que los aumentos salariales sean sostenibles.

Fiscalización

débil: Hay empresas que no respetan el salario mínimo y no son sancionadas.

Brecha de género y laboral: Mujeres y jóvenes suelen estar subpagados, incluso en trabajos formales.

Fuente: Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami)

Opinión

El 17 de julio se cumplieron 97 años del asesinato del presidente electo de México, Álvaro Obregón Salido. José de León Toral, el asesino material, fue fusilado en una cárcel de la Ciudad de México en febrero de 1929.

El asesinato de Obregón sacudió el curso de la historia política de México. Con su reelección, el presidente iba a ejercer el primer período sexenal; ante su ausencia, y en un proceso político controlado por Plutarco Elías Calles, la presidencia fue ocupada por tres mandatarios: Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, dando lugar al período conocido como ‘El Maximato’.

En 1933 se prohibió la reelección presidencial y en 1934 Rodríguez entregó el poder a Lázaro Cárdenas. A partir de entonces se instauraron los sexenios presidenciales. En 1943 se amplió de cuatro a seis años el período de los gobernadores de los estados.

La ceremonia para recordar a Álvaro Obregón se realiza desde 1929 en su tumba-mausoleo, ubicada en la entrada norte del viejo panteón de Huatabampo. Hasta principios de la década de 1990 se realizaba otra ceremonia en el monumento a Obregón en San Ángel, Ciudad de México, en el lugar donde se encontraba el restaurante “La Bombilla”, sitio de su asesinato.

Desde Emilio Portes Gil hasta Carlos Salinas de Gortari, todos los presidentes de México visitaron la tumba-mausoleo construida en Huatabampo. Unos acudieron en su aniversario luctuoso, otros durante campañas políticas. Su inhumación ahí fue decisión escrita —en 1926— antes de su muerte: “Mis restos deberán conducirse sin farándula y sepultarse en el cementerio de Huatabampo, al lado de los restos venerables de mi madre, sin permi -

La tumba de Álvaro Obregón Salido

tir que sean profanados con ninguna ceremonia religiosa”. En la tumba también descansan los restos de su madre, Cenobia Salido (“Pobre mi amá, tuvo que parir 17 hijos para dar un general”, decía, porque él era el número 18); los de su primera esposa, Refugio Urrea Toledo (1908); su segunda esposa, María Claudia Tapia Monteverde, fallecida en 1971; su hermano Alfonso, muerto en 1922; su hermana Rosa (1960); su hija María Mona Obregón Tapia, fallecida en 2019; y el esposo de María Mona, Octavio Vargas Martínez, fallecido en 1946.

El viejo panteón de Huatabampo nunca fue clausurado, a pesar de haberse llenado casi por completo a principios de los años setenta del siglo pasado. Fue sustituido —en su mayoría— por el cementerio San Ramón, que empezó a funcionar en 1974, durante el gobierno municipal de Manuel Castro Téllez. En el viejo panteón municipal se han encontrado tumbas de 1900 y 1905, lo que indica que fue diseñado e incluido en el proyecto original del trazo de 40 hectáreas para fundar la cabecera municipal de Huatabampo en 1889 (con lotes de 20 m x 50 m para cada familia, a un costo de 100 pesos, pagaderos a 10 años).

Ahí descansan, por ejemplo, los restos de los exgobernadores de Sonora José Tiburcio Otero Toledo, fallecido en 1900, y del general Anselmo Macías Valenzuela, fallecido en 1964. Se encuentran también los de José Tiburcio Toledo Esquer —último alcalde porfirista de Huatabampo—, fallecido en 1934. El exgobernador Otero Toledo tenía su residencia en el terreno que ahora ocupa la iglesia de Cristo Rey; su hijo, José Tiburcio Toledo Esquer, vivía enfrente, en la casa que después albergaría el consultorio del Dr. Teodoro Sigüenza, y que ahora ocupa la familia Urrea-Rubio. También reposan en el viejo panteón los restos del presidente municipal Benjamín Almada y del jefe militar,

coronel Benjamín Chaparro, chihuahuense que tenía pocos días de haber sido designado jefe de la plaza militar del pueblo. Ambos fueron asesinados por una turba villista en 1915. Ahí descansan también los restos de Pedro Zurbarán, primer presidente municipal de Huatabampo, fallecido en mayo de 1923. Zurbarán, quien se enfrentó a Obregón por la presidencia municipal en 1911, vivió en la esquina de la calle No Reelección, frente a la plaza pública. Ese terreno se dividió después en dos: en una parte vivió Eduardo Rosas Aguilera y en la otra, Reynaldo Salazar, propietario del Cine Mayo.

El trazo original del pueblo ya proyectaba terrenos y espacios para la escuela, la plaza pública, la iglesia, el palacio de gobierno y el panteón municipal. Por el diseño —realizado por ingenieros liberales—, al igual que en otras cabeceras municipales de Sonora, la iglesia no se ubicó frente al palacio de gobierno como en otras localidades. La primera iglesia funcionó desde 1913 por la avenida Juárez, casi esquina con Guerrero, siendo sustituida por la de Cristo Rey en 1955, ubicada en Juárez y 16 de Septiembre. La de la colonia 14 de Enero fue fundada a principios de los sesenta del siglo pasado. El mausoleo de Álvaro Obregón destaca como una de las tumbas más notables del viejo panteón. Está rodeado por un cerco de acero de 14 x 6.60 m. Se sabe que el proyecto en mármol blanco fue obra del escultor italiano Octavio Ponzanelli (18791952) y realizado en su taller de marmolería, ubicado en la calle Nazas, en el entonces Distrito Federal. Ponzanelli fue famoso por colaborar en la construcción del Palacio de Bellas Artes y la columna de la Independencia en la Ciudad de México. Siempre está presente Luz del Carmen Cárdenas Bustamante, quien guarda la llave del viejo candado que da acceso a la tumba. Es vecina del

El azúcar en medio del caos

El estilo del liderazgo del presidente Trump ciertamente parece caótico, pero cada día que pasa me percato de que no lo es. En muchas circunstancias tiene sentido y se nota la consecución de objetivos definidos previamente; lo que se logró previniendo una guerra generalizada y prolongada entre Israel e Irán, a mi juicio, lo demuestra. Con el tema del azúcar también se puede entender el trabajo en favor de la salud. Pudimos apreciar la negociación directa de la Casa Blanca con los dirigentes de la empresa Coca-Cola para sustituir el jarabe de alta fructuosa por azúcar de caña. En caso de lograrlo, significará un avance sustantivo para la salud pública. En este espacio he abordado en varias ocasiones lo relativo a la toxicidad comprobada y comprobable de la alta fructuosa que se utiliza como endulzante para múltiples alimentos y bebidas en México, debido a los bajos costos que representa en comparación con el azúcar de caña. Es muy difícil forzar y mucho más convencer a la industria de abandonar esa opción que significa enormes

lugar y habita en una modesta casita pegada a la barda que da al camino a Navojoa, junto a lo que fue el enorme tanque de agua potable del pueblo. “Mi familia —dice Luz del Carmen— se asentó aquí hace más de 80 años, en una casa heredada por mi abuela Antonia Ochoa, y siempre hemos cuidado la tumba. Primero mi madre y, en los últimos 30 años, yo misma”, expresó con cierto orgullo junto a su esposo Alejandro Villanueva. ¿Te pagan por eso? “Yo me arreglo con el Tavo Vargas (Obregón), que es nieto del general, mi amigo y quien visita la tumba con cierta regularidad; pero jamás lo he hecho por dinero. Soy admiradora de mi general Obregón y me enorgullece que sus restos reposen aquí”. Agrega: “El panteón está muy descuidado y seguido batallamos con los malvivientes y vagos que se refugian bajo el techo de la tumba, por eso le tenemos más miedo a los vivos que a los muertos”, dice con humor.

Álvaro Obregón Salido es el único — de los cinco— expresidentes de México de origen sonorense que está sepultado en Sonora. Por decisión testamentaria,—Humberto Valdez dixit— sus restos se encuentran en Huatabampo, lugar adonde sus primeros familiares llegaron en 1891, el mismo año en que trabajó en un taller de carrocería. En 1893 sería productor y vendedor de cigarros La América; en 1897, peón de hacienda, propiedad de su hermano Alejandro; en 1898, mecánico en un ingenio azucarero de Navolato, Sinaloa; en 1899, agente viajero de una empresa de Culiacán que vendía artículos de piel (zapatos, cinturones). En 1900, maestro de primaria en Moroncárit. De 1905 a 1912 fue regidor, síndico y presidente municipal de Huatabampo. Entre 1916 y 1917 fue secretario de Guerra y Marina, y de 1920 a 1924, presidente de la República. Toda una historia, toda una vida intensa. Obregón murió a los 48 años y sigue presente en la polémica política nacional. bulmarop@gmail.com

utilidades, lo malo es que sean a costa de la salud y la vida de millones de personas que consumen esos productos. La Unión Americana no tenía una política federal en este tema, si bien ya varios estados habían puesto restricciones al jarabe de alta fructuosa, en muchos otros se seguía usando de forma regular. La intervención presidencial va a determinar lo que será una tendencia para abandonar ese tóxico y regresar al azúcar de caña, que si bien también tiene muchas calorías, es menos tóxica. Desde luego, habrá quien lo vea como un discurso vacío lleno de retórica, pero sospecho lo contrario, porque aquí no veo la manera de conseguir seguidores o votantes nuevos, de hecho me parece que podría arriesgarse Trump al efecto contrario, es decir a perder popularidad en caso de no manejarse bien la campaña de comunicación respecto del tópico. En México hemos hecho esfuerzos, como el etiquetado de alimentos y bebidas envasadas que, sin duda, han aportado un escenario menos dañino a la salud, pero tendríamos que diseñar un plan de acción para enfrentar el tema con argumentos científicos y de salud pública incuestionables que permitan regular mediante legislaciones centradas y sensatas para conseguir objetivos parecidos en términos de regresar al uso de azúcar de caña, lo que adicionalmente rescataría esa parte del agro nacional; desde luego, sin abandonar ni dejar de considerar a los industriales de los alimentos envasados, que se tendrán que adaptar a nuevas condiciones. Urge tomar acciones concretas que, por supuesto, van a mejorar el panorama.

Raymundo Canales de la Fuente
Bulmaro Pacheco

Hackers violan sistemas de agencias norteamericanas

Aprovechando una falla de seguridad en la plataforma Sharepoint de Microsoft, un grupo de hackers atacó los sistemas de agencias estatales y federales de Estados Unidos.

A través de esta suite digital, que es utilizada para compartir y administrar documentos, los ciberdelincuentes han realizado otros ataques de unos días a la fecha, afectando a instituciones educativas, compañías proveedoras de energía y empresas de telecomunicaciones.

De acuerdo a los reportes proporcionados por la prensa norteamericana, la empresa Microsoft sigue sin poder reparar la falla que utilizaron los hackers, por lo que las oficinas guber-

EL DATO

Un ciberataque es un intento de vulnerar, interrumpir o dañar sistemas informáticos, redes o dispositivos digitales, a menudo con fines maliciosos como el robo de datos o el fraude financiero.

4,000

Ataques por día podrían estarse realizando con resultados positivos, según analistas.

namentales han puesto especial atención para proteger la información que tienen alojada en servidores, y que podría estar en riesgo.

FALLAS GRAVES Expertos señalan que este tipo de fallas en la seguridad podría derivar en un robo de gran -

De 100 personas que estaban reportadas como desaparecidas, solamente quedan tres dentro de las labores de búsqueda, luego de las letales inundaciones en Texas. La información la dio a conocer el Centro de Información Conjunta sobre Desastres por Inundaciones del Condado de Kerr. En un comunicado que se distribuyó desde el condado más afectado por el desastre,

des proporciones, en el que se pueden incluir datos confidenciales y contraseñas.

Se especificó que el llamado ataque del ‘Día Cero’, compromete únicamente ciertos servidores, y no los que están en la nube como Microsoft 365.

Tres desaparecidos son los que faltan por encontrar en Texas

se expuso que con el apoyo y seguimiento colaborativo entre agencias estatales y locales, “se ha verificado que muchas personas que inicialmente se reportaron como desaparecidas se encuentran a salvo y se han eliminado de la lista”.

Aunque posteriormente al evento se siguieron registrando más lluvias, los esfuerzos de las autoridades han permitido dar más certeza con los números de

Fueron las víctimas mortales en el condado de Kerr, luego de las inundaciones por lluvias.

personas desaparecidas y encontradas. Las inundaciones causaron la muerte de al menos 135 personas en todo el estado de Texas, siendo el condado de Kerr y las zonas aledañas al río Guadalupe, donde se registraron más víctimas.

Muere Al Waleed, el ‘Príncipe Durmiente’ de Arabia Saudita

Después de estar 20 años en coma, conectado a máquinas que permitían el funcionamiento de sus órganos vitales de manera artificial, este fin de semana falleció el príncipe saudita Al Waleed bin Khalid Al Saud, a los 36 años de edad.

“Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza,

lamentamos el fallecimiento de nuestro amado hijo, el príncipe Al Waleed bin Khalid bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que Dios lo bendiga. Las oraciones fúnebres se celebrarán el domingo”, publicó su padre, el príncipe Khaled bin Talal, en sus redes sociales. Mejor conocido en su país y en el resto del mundo como el ‘Príncipe Durmiente’, el en-

tonces joven Al Waleed cayó en coma debido a una una hemorragia cerebral y una hemorragia interna, ocasionadas por un accidente que sufrió en Londres, en 2005, cuando contaba con 15 años de edad.

Durante todo este tiempo permaneció en cama de hospital bajo supervisión médica, aunque sin poder recuperar la consciencia.

Alrededor del 74 por ciento de las fallas en la seguridad cibernética pueden ser atribuidas al error humano

Tras sugerir inicialmente a los usuarios que modificaran o simplemente desconectaran los programas del servidor de SharePoint de internet, la compañía lanzó un parche para una versión del software.

Otras dos versiones siguen siendo vulnera-

bles y Microsoft afirmó que continúa trabajando en el desarrollo de un parche, se dio a conocer.

Cabe recordar que el año pasado, expertos en informática del gobierno estadounidense lanzaron críticas Microsoft por fallas que permitieron un ataque informático dirigido por China en 2023 a correos electrónicos de la administración norteamericana. Los ciberataques tienen el potencial de dañar gravemente la reputación de las personas y las organizaciones, provocando una pérdida de confianza y credibilidad.

Por el momento, las labores de búsqueda se mantienen en la cuenca del río Guadalupe

Redada migratoria desata protestas en Sacramento

La sorpresiva llegada de agentes federales al estacionamiento de un Home Depot en Sacramento, California, provocó protestas y renovó las críticas contra la política migratoria de la actual administración federal.

Se supo que en estos acontecimientos, al menos 12 personas fueron arrestadas. La manera en la que se condujo el operativo sorprendió a los

testigos, mismos que confundieron la redada con un robo armado, por lo que hicieron reportes al 911.

REPUDIO SOCIAL

Los reportes oficiales indican que entre las personas detenidas se encuentra un hombre con 67 cargos criminales, pero el operativo también derivó en la aprehensión de trabajadores migrantes que se encontraban a la espera de empleo en

40

Años ha sido calificada Sacramento, California, como una de las ‘ciudades santuario’ en EU.

las inmediaciones del establecimiento. La reacción no se hizo esperar y organizaciones defensoras de derechos humanos y autoridades locales condenaron el operativo, calificándolo como una violación a los derechos civiles.

Show de fuegos artificiales deja 19 heridos en Alemania

Durante el espectáculo de fuegos artificiales en realizado en la feria de Rheinkirmes, en Düsseldorf, Alemania ocurrió un accidente en el que se registraron al menos 19 heridos, entre ellos un menor de edad y cuatro personas con lesiones de gravedad. Debido al incidente, los organizadores concluyeron prematuramente las actividades de la feria y los asistentes regresaron a sus hogares.

Según la versión de testigos, los fuegos artificiales se desviaron

de su curso y volaron cerca de la gente. De momento se desconocen las causas exactas que provocaron este desvío, aunque se cree que pudo haber sido por un fallo en la caja de pirotecnia.

FIESTA ANUAL La feria más grande del Rhine, conmemora a San Apolinar, el santo patrono de Dusseldorf, con una enorme feria de atracciones de 10 días que comienza el tercer domingo de cada julio, con presencia de miles de visitantes.

Düsseldorf es una ciudad del oeste de Alemania famosa por su industria de la moda y su ambiente artístico. Es conocida también por su patrimonio musical; la ciudad ha visto nacer a muchos artistas del género electrónico.

Durante estas dos décadas el príncipe saudita Khaled se resistió a la retirada del soporte vital de su hijo

Espectáculos

Roger Waters ‘derribó el muro’ en un concierto de rock

26 canciones fueron interpretadas por Roger Waters y sus artistas invitados.

Se cumplen 35 años del espectáculo musical ‘The Wall’ presentado en Berlín, justo después de la reunificación alemana.

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El rock, prácticamente desde su nacimiento, ha estado ligado a irreverencias, rebeldías, actitudes contestatarias, revoluciones culturales y posturas políticas. Hace 35 años se realizó un concierto, completamente emblemático en su contexto histórico, quecontócontodosestosatributos:‘TheWal’,deRogerWaters.

Antes de este, ya se habían presentado más de una treintena de conciertos en países de América y de Europa, en el marco del famoso disco de Pink Floyd (The Wall, lanzado en noviembre de 1979). Sin embargo, ninguno había tenido tanto significado político y cultural como lo fue el del 21 de julio de 1990 en Berlín, Alemania.

Y no era para menos. Apenas unos meses antes, el mundo había sido testigo de un evento histórico. El 9 de noviembre de 1989 se caía, al menos en ese momento de manera simbólica, el Muro de Berlín.

Alemania daba el primer paso para su unificación, mientras que el hecho ponía un tácito fin a la llamada ‘Guerra fría’.

EL CONCIERTO

En este contexto, el músico Roger Waters, miembro fundador de la banda británica de rock Pink Floyd, organizó un monumental concierto en el epicentro de la atención internacional. El espectáculo, que fue concebido como una puesta en escena con efectos especiales, luces, proyecciones y grandes figuras de la música como invitados, fue una apuesta osada para productores, empresarios y artistas.

A mediados de los 80’s, Roger Waters contestó a un reportero, en tono de broma, que no volvería a presentar ‘The Wall’ hasta que cayera el Muro de Berlín.

El espectáculo ‘The Wall’ se realizó meses después de que derribaron el Muro de Berlín

Ese sábado 21 de julio de 1990, en un predio que años atrás estaba catalogado como ‘tierra de nadie’, el Potsdamer Platz, en Berlín, inició el concierto –sin estar exento de problemas técnicos– y más de 350 mil asistentes empezaron a vibrar al ritmo de los acordes de rock. Al mismo tiempo, televidentes de 52 países se enlazaron vía transmisión satelital, con lo que el auditorio se convirtió en millones de espectadores.

En un escenario de 168 metros de largo y 25 metros de alto, la teatralidad se tomó de la mano con la música de los temas más emblemáticos de la carrera de Waters, contando con la presencia de The Scorpions, Cyndi Lauper, Van Morrison, Bryan Adams, Sinead O’Connor, Ute Lemper, Marianne Faithfull, Joni Mitchell y Paul Carrack, entre otros. Actualmente, el concierto se puede encontrar en plataformas como YouTube o Spotify.

El concierto fue grabado y comercializado en sus versiones de audio y video.

Pumas paga caros nuevos errores de su portero y cae ante los Tuzos

De nueva cuenta, los errores del portero Rodrigo Parra costaron muy caro y Pumas registró su segunda derrota del Apertura 2025.

Parra pierde el balón ante Bautista, quien lo robó y anotó el gol

El Club Universidad Nacional cayó 3-2 ante Pachuca en el Estadio

Deportes

Kobe se hace presente en la Summer League

Amigo lector, el título de esta columna no se refiere a un fenómeno sobrenatural, a alguna estatua que se haya colocado en la arena donde se desarrolló, hasta ayer, la Liga de Verano en Las Vegas, sino a los artículos con su nombre que siguen dominando el mercado. Sin lugar a dudas, los buenos jugadores siempre serán recordados, pero las leyendas trascenderán en el tiempo. La mentalidad competitiva de Kobe Bryant sigue siendo un modelo a seguir, pero hoy en día quizás el mayor legado de la ‘Black Mamba’, se puede ver en casi todos los partidos de la NBA, y está en los pies de los jugadores. Los tenis que inspiró uno de los mejores jugadores de la historia de la liga, son de los más utilizados por los jugadores del máximo circuito de baloncesto en el planeta. La moda y las necesidades de los profesionales del baloncesto han cambiado con los años y esos botines arriba del tobillo, dieron paso a diseños ‘low cut’ más tradicionales para deportes como el balompié. Desde su llegada a la Nike, las zapatillas del ídolo de los Lakers innovaron en diseño, materiales y tecnología; primero utilizados por movedores de balón, después por guardias tiradores y ahora, hasta centros de más de 2.10 metros de estatura, las usan por comodidad y también hasta por moda. Lo curioso es que durante un tiempo, la marca de la palomita dejó de promoverlas por una situación legal que promovió Vanessa Bryant, esposa del jugador fallecido en el 2020. A partir de ese momento, todas las líneas de zapatos de Kobe se convirtieron en objeto de culto y su valor en el mercado se incrementó de manera estratosférica. Después de unos años de litigio legal y tras llegar a un acuerdo, Nike volvió a maquilar estos modelos y, al menos en la Liga de Verano de la NBA, cerca de la mitad de jugadores convocados, calzaron las zapatillas de legendario número 24 de Los Angeles.

Olímpico Universitario, con dos pifias de su joven arquero de 17 años. Después de que Pumas se fuera al frente con gol de Álvaro Angulo (6’), vino el primer error de Parra; quien dudó en despejar el balón en su

propia área chica y Alan Bautista se lo robó para marcar el empate. Pumas respondió con gol de Jorge Ruvalcaba al 28’, pero tres minutos después llegó la igualada cuando Parra, quien se quedó a medio camino en su intento de salida durante un centro, dejando el arco abierto para que Jhonder Cádiz anotara con un cabezazo.

Pato O’Ward conquista las calles de Toronto

El piloto mexicano del equipo Arrow McLaren, Patricio O’Ward ganó el Gran Premio de Toronto de IndyCar, con lo que llegó a dos triunfos en la temporada 2025.

El regiomontano hizo una carrera perfecta, con una estrategia osada y con rebases de mucho poder en una pista callejera de 1.786 millas (2.874 kilómetros).

El mexicano sigue cosechando buenos resultados en la campaña, luego de que la semana pasada, en la fecha doble en Iowa, consiguiera un triunfo y un quinto lugar.

Ahora, en Canadá, O’Ward lució con buen ritmo para remontar posiciones tras salir desde el décimo cajón y subir a lo más alto del podio.

Rinus VeeKay, de Dale Coyne Racing, y Kyffin Simpson, de Chip Ganassi Racing, completaron el podio.

LA ESTRATEGIA

O’Ward se colocó en posición de podio en la Vuelta 44 y con un buen ritmo en su auto, logró rebasar a Kyffin Simpson para colocarse en el segundo lugar.

A partir de la vuelta 62, el mexicano empezó a colocar su nombre entre los ganadores en las calles de Toronto, tras no soltar la primera posición el resto de la accidentada carrera.

Al final, a dos vueltas de la bandera a cuadros, un accidente entre Nolan Siegel y Felix Rosenqvist provocó la última amarilla de la carrera y con ello O’Ward cruzó la meta sin mayores problemas para apuntarse la victoria.

Scheffler gana el British Open y su segundo major del año

El estadounidense

Scottie Scheffler reafirmó su reinado en el golf al conquistar este domingo su primer British Open, el cuarto major en su carrera, después de dominar con claridad también la última jornada e impedir la remontada de sus rivales, que en ningún momento pusieron en aprieto su victoria.

A sus 29 años, Scheffler se consolidó como el líder de la clasificación mundial al alzar la Jarra de Clarete después de un torneo que controló

desde la segunda ronda y que suma a los dos Masters de Augusta de 2022 y 2024 y al Campeonato de la PGA del pasado mes de mayo. Con esa edad, solo seis jugadores habían

conquistado cuatro grandes y añade a su palmarés que es el segundo, tras la leyenda Tiger Woods, en vencer en el torneo británico como líder del ranking mundial.

separan a O’Ward, sublíder del campeonato, del español Alex

que tiene 536 en la cima.

Título (el US Open) le falta para completar el Grand Slam en su carrera profesional.

Tras la última jornada en el campo de Royal Portrush (Irlanda del Norte), el golfista de New Jersey completó una tarjeta de 267 golpes, 17 bajo el par, por delante de Harris English, segundo con -13, y Chris Gotterup, con -12, la revelación del torneo, quienes evidenciaron la hegemonía de la armada estadounidense en el único grande que se disputa en suelo europeo, con siete entre los diez primeros y cuatro títulos en las cinco últimas ediciones.

El piloto regiomontano festeja con su trofeo de campeón del Gran Premio de Toronto
ZONA MIXTA Nassim Molina y Herrera
Judge empata con ‘A-Rod’ en lista de jonroneros históricos de Yankees
Suárez continúa ‘on fire’ y los Diamondbacks barren a Cardinals
Aaron Judge conectó su jonrón número 351 en la victoria 4-2 sobre los Atlanta Braves el domingo, y con ello empató con Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de los cañoneros de los Yankees.
El jonrón 36 en la campaña de Judge fue ante Grant Holmes. Ahora, por delante de Judge solo se encuentran Yogi Berra (358), Joe DiMaggio (361), Lou Gehrig (493), Mickey Mantle (536), Babe Ruth (659) como los máximos cañoneros en la historia de los Yankees.
Eugenio Suárez conectó dos jonrones por segundo día consecutivo y Merrill Kelly permitió dos carreras en seis entradas, para ayudar a los Diamondbacks de Arizona a vencer el domingo 5-3 a los Cardenales de San Luis.
Suárez tiene seis juegos de múltiples jonrones esta temporada, incluido un juego de cuatro cuadrangulares el 26 de abril, y lidera las mayores con 20 jonrones desde el 1 de junio. Envió un batazo de tres carreras ante Miles Mikolas (5-7) en la
Puntos
Palou,

Deportes

Hornets ‘pican’ fuerte y ganan la Summer League

NASSIM MOLINA Y HERRERA ENVIADO ESPECIAL deportes@tribuna.com.mx

Las Vegas, Nevada.- Con marca perfecta, Charlotte Hornets se alzó con el título de la NBA Summer League 2K26, que durante once días se realizó en las instalaciones del Thomas & Mack Center y el Cox Pavilion de Las Vegas.

El ganador del torneo en donde participan jugadores novatos y de hasta tres años de experiencia en la máxima liga de baloncesto en el planeta, se definióenunintensopartidoqueganóelconjunto representativo de North Carolina por marcador de 83-78 a la escuadra de SacramentoKings.

Desde el primer cuarto, los Hornets tomaron ventaja en el compromiso y se fueron adelante después de los primeros diez minutos de juego

por marcador de 34-18, mientras los Kings trataban de establecerse en la duela de la casa de los equipos representativos de la Universidad de Nevada en Las Vegas. Después de algunos ajustes, Sacramento logró vencer en el segundo parcial a los Hornets, 2112, para irse al descanso del medio tiempo con el marcador 46-39, aún en favor del equipo de Charlotte, que en el tercero incrementó su ventaja al terminar ese cuarto 21-17 a su favor, para un 70-56 global a falta de diez minutos de partido.

QUEDAN CORTOS

Con 4:50 por jugarse en el último periodo de la regulación, Kings se acercó a sólo tres unidades luego de un triple de Daeqwon Plowden, pero de inmediato, Mason Jones cometió una falta, para que Ryan Kalkbrenner de Charlotte fuera a la línea

de castigo aumentando a cinco la ventaja parcial.

Los minutos finales se vivieron con mucha intensidad, pero la ventaja obtenido por Charlotte fue suficiente para manejar el tiempo, alzándose con el título de la que es considerada la Liga de Verano de la NBA más importante.

Mal y de malas; Astros envían a Paredes a la lista de lesionados

Lo último que los Astros podían permitirse era otra lesión, especialmente de un bateador clave en una alineación ya diezmada por las lesiones. Así que cuando el mexicano Isaac Paredes comenzó a cojear a mitad de camino hacia la primera base en el tercer inning del sábado, se materializaron los peores temores del equipo. Paredes se lesionó tras conectar un sencillo contra la pared del jardín izquierdo en la derrota por 7-6 ante los Marineros en 11 entradas en el T-Mobile Park. Fue retirado del juego y salió caminando con dificultad junto al mánager Joe Espada, quien tras el encuentro dijo que la lesión “no se ve muy bien”. Paredes, quien fue llamado al equipo de la Liga Americana para el Juego de Estrellas, pero se ausentó por

Los Cerveceros son el ‘coco’

de Dodgers

Abner Uribe retiró a Mookie Betts con las bases llenas para el último out, y los Milwaukee Brewers vencieron a Los Ángeles Dodgers 6-5 el domingo para su 10ma victoria consecutiva.

Shohei Ohtani conectó un jonrón de dos carreras para los Dodgers, pero Isaac Collins rompió un empate en la sexta entrada con un sencillo de dos carreras mientras los Brewers terminaron 6-0 esta temporada contra los campeones

defensores de la Serie Mundial. Extendieron su racha ganadora más larga desde 2021 al barrer a los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional por segunda vez en dos semanas.

EL HÉROE

El sencillo de Collins con dos outs al jardín central contra el relevista Lou Trivino (3-1) rompió un empate 4-4 y puso a Milwaukee adelante de manera definitiva después de un inicio de ida y vuelta.

Masters 1000 de Toronto sufre las bajas de Sinner, Djokovic y Draper El campeón del pasado torneo de Wimbledon Jannik Sinner, el ganador de 24 títulos de Grand Slam Novak Djokovic y el número cinco del mundo, Jack Draper, se retiraron el domingo del torneo Masters 1000 en Toronto, que comienza en una semana, citando lesiones.

El mexicano abandona el juego después de sufrir la lesión

“asuntos familiares”, sólo se perdió tres juegos en junio tras sufrir un tirón en el tendón de la corva izquierdo. Sin embargo, dijo que esta nueva lesión se siente peor. “Estoy un poco preocupado”, comentó Pa-

Batea el hermosillense en la campaña, con 19 jonrones y 50 impulsadas en 93 juegos.

redes. “Sentí que se me jaló apenas comencé a correr y ya no pude seguir”, lamentó.

Más sabe

Los Diablos Rojos mantienen su hegemonía sobre las Águilas

Diablo... el Toluca es el Campeón

En el estadio Nemesio Diez o en el Dignity Health Sports Park de California, Estados Unidos, a 2 mil 451 kilómetros de distancia de su hogar, el Toluca (3-1) sabe cómo llevar al América al infierno. Arrebatarle la corona del futbol mexicano no fue suficiente y el nuevo trofeo en sus vitrinas lo deja claro: el Diablo es el Campeón de Campeones. Y aunque Alejandro Zendejas abrió el marcador antes de que

de Campeones

se cumpla el primer minuto de partido, Diablo no se desesperó y de inmediato emparejó los cartones, cuando Fran-

co Romero (12’) empató con un disparo de larga distancia y sobre el final de la primera mitad, los Diablos remontaron con tanto de

la segunda parte,

El equipo de Charlotte se alzó con el título de la competencia que se realizó en Las Vegas
Los jugadores de Milwaukee sacaron la victoria y limpia a Los Ángeles
Hornet fueron superiores sobre la duela ante los Kings
Bruno Méndez (45+5’) cabeceó un envío de tiro de esquina de Alexis Vega que venció a Malagón, para el 2-1.
En
con asistencia del VAR, que validó un tanto de Paulinho (71’), el Toluca, selló su título ante el América y de paso revalidó la hegemonía del ‘Turco’ Mohamed sobre Jardine.
LA FOTO NOTICIA
Tribuna Sonora
Fotos: Nassim Molina- TRIBUNA

Obregón

Lleva más de 20 años pintando la historia industrial de Cajeme

Desde las primeras y modestas empresas hasta las más modernas y sofisticadas que han contribuido al desarrollo industrial de Cajeme aparecen en el mural de Francisco Javier Zubiate Zamorano.

“Se inició en el mes de agosto de 1998, si es que no me equivoco, con esta primera pared, misma que terminé casi dos años después, estampando esta firma en el año 2000”, recordó el artista de 74 años de edad, cuyos ‘lienzos’ son las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Ciudad Obregón.

“Posteriormente, seguimos con los pasillos, ese pasillo izquierdo y luego hacia el fondo, donde están las salitas, lo que se hizo ahí y al lado de los baños, luego regresé a este pasillo para continuar”, dijo.

PROCESO ARTÍSTICO

En entrevista con TRIBUNA, el pintor explicó que ha habido algunas pausas de hasta cinco o seis años en el mural, pues deja de haber interés por parte de nuevas industrias por aparecer en él.

Cada vez que se agregarán nuevas imágenes en

Es

El mural está pintado en óleo, técnica que puede permanecer dos o tres décadas si el mural no está expuesto al sol y las lluvias, pero cada cinco o seis años se le debe dar mantenimiento con una sustancia especial.

el mural, Zubiate se documenta personalmente sobre cada detalle.

“Yo visito el lugar, tomo fotografías de lo que se va a retratar y, cuando me dan el visto bueno, comienzo a pintar”, explicó.

viable la ciudad universitaria, considera el rector del Itson

En el tema del modelo académico, se avanza sin problema dentro del proyecto impulsado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Sin embargo, en tér-

minos de infraestructura y presupuesto, la situación es más compleja, a decir del rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson). “Existe una expectativa y esperanza

“Generalmente, son pinturas de la industria local. Sin embargo, cuando por alguna razón van quedando espacios, en ellos plasmamos aspectos culturales y tradicionales de la región donde mostramos pasajes his-

importante de poder organizarnos para que el beneficio colectivo se dé en las estrategias comunes; esto realmente no cuesta tanto, hablando del modelo académico. Ahora, el tema de infraestructura sí requiere de mucho recurso”, señaló Jesús Héctor Hernández López. “Se requieren vías

Años han pasado desde que dio el primer pincelazo en el mural que relata la industria de Cajeme.

tóricos de la tribu yaqui, de los pioneros del valle, así como el desarrollo en la historia de nuestra ciudad y del municipio. Esa es la intención, que en este mural se lleven bien la industrial, lo artístico y lo cultural”, destacó.

Instituciones de educación superior operan a lo largo y ancho del municipio de Cajeme.

y rutas de transporte, atender el tema de seguridad y otros. Son temas que sí hay que trabajar con el municipio y con el estado”, comentó.

Francisco Javier nació en Carbó, pero desde niño lo llevaron a Hermosillo. “Mi gusto por el dibujo comenzó cuando estaba en cuarto de primaria y tenía 10 años; me ponía a dibujar a luchadores, era algo que me apasionaba. Después, una hermana mía me pagó las clases en la academia de artes plásticas de la Universidad de Sonora, yo ya estaba en la secundaria y tenía 16 años”, detalló el artista.

Conductor llena el tablero de su coche con recuerdos de sus viajes

Durante los últimos cuatro años de su vida, Miguel Ángel Hernández ha viajado por distintas ciudades de México junto a su esposa, María Eugenia. De esos paseos, se trae algún recuerdito, como imanes con el nombre del lugar, figuras artesanales o muñecos de distintos personajes, entre otras curiosidades. Estos suvenires han terminado pegados en el tablero de su vehículo, con el que en ocasiones trabaja como conductor de plataforma. Su abundante colección llama la atención de las personas. “Hay veces que suben llorando los niños y cuando miran el tablero se calman y comienzan a platicar de sus ‘monos’ favoritos”, comentó Miguel Ángel. “La gente comienza a platicar conmigo y a preguntarme sobre todos estos recuerditos, toman fotos y me dicen que si las pueden subir a redes sociales”, afirmó.

Asistentes a la jornada de activación física el día de ayer, 20 de julio

La segunda edición de ‘Domingueando en Bici y +’ se realizó este fin de semana. Niñas, niños, jóvenes y familias completas se sumaron a esta nueva actividad que promueve

Siguen promoviendo activación física con ‘Domingueando en Bici y +’ la convivencia, el deporte y la recuperación de los espacios públicos. Las y los participantes acudieron al llamado desde muy temprano y recorrieron el circuito designado mientras

disfrutaban de un domingo familiar lleno de alegría, energía y, por supuesto, con mucha seguridad. Algunos pedaleando, otros patinando, caminando, trotando o corriendo, los participantes fueron parte de la jornada dominical impulsada por el Gobierno Municipal, por medio del Sistema Nacional para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Cajeme, promoviendo la activación física y la convivencia familiar sana. “Con esto, buscamos construir una experiencia que fortalezca los lazos comunitarios y contribuya a construir un Cajeme más activo y saludable”, comentó Claudia Santacruz, directora del DIF local.

Francisco Zubiate inició el mural hace casi tres décadas en el edificio de Canacintra, ubicado en el Parque Industrial
Jesús Hernández es el rector del Itson para el periodo 2024-2028

Rehabilitan calles en la ‘Machi’ López

OMAR RODRÍGUEZ

Una sentida demanda de habitantes de la colonia Maximiliano R. López se cristalizó con el arranque de la obra de rehabilitación de las calles Triticale y Paseo Las Palmas, misma que puso en marcha el presidente municipal de Cajeme.

Carlos Javier Lamarque Cano dio el banderazo en compañía de vecinas y vecinos beneficiados con la obra, la cual incluye rehabilitación de pavimentoconconcretoasfálticoe infraestructura hidráulica y sanitaria de las vialidades mencionadas en el asentamiento conocido como‘Machi’López.

TRABAJO EN ETAPAS

Durante el arranque, el munícipe mencionó que “hoy iniciamos esta obra

y esto va a continuar. Vamos a ir atendiendo distintas calles por etapas y, en esta ocasión, esta es la primera etapa que inicia por la calle Triticale, entre Paseo Las Palmas y Lirios. Esto va a representar una inversión cercana a los siete millones de pesos, porque también se va cambiar la tubería de drenaje”. Lamarque Cano agregó que la obra contempla una superficie de más de 4 mil 650 metros cuadrados.

“Terminando aquí, vamos a seguir con una segunda etapa, para continuar más al fondo, y en una tercera etapa atenderemos más calles de esta colonia; pero, para seguir trabajando en más obras con recursos municipales, les pedimos a las y los ciudadanos que nos apoyen cumpliendo

Itson alcanza la meta al cierre de admisiones

Al cierre de admisiones en los campus del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), se logró alcanzar las metas, según los informes preliminares. “Se analizó

si se abría una etapa cuatro del período, pues aún quedaban programas con lugares disponibles como ingenierías electromecánica, mecatrónica, inge-

12

Mil personas serán beneficiadas en la ‘Machi’ López, Aves del Castillo, Francisco Kino y Jardines del Valle.

con sus pagos de prediales y de sus recibos de agua”, comentó.

Acompañado de funcionarios del Ayuntamiento, el alcalde detalló que la obra incluye la reposición de tomas y descargas domiciliarias, trabajos de terracería y rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario, con lo que se busca ofrecer una solución integral a las necesidades de infraestructura básica en esta zona. Vecinos del sector agradecieron al mandatario por atender la urgente necesidad de mejorar las vialidades.

niería industrial, civil, entre otras”, mencionó el rector, Jesús Héctor Hernández López.

Administración, contabilidad, finanzas, recursos naturales y sistemas son otras de las carreras con oportunidad, explicó. “Las que ya no tienen lugares son enfermería,

veterinaria, psicología, software y derecho, que también se acabó muy rápido”, mencionó, aclarando que se recibieron más de seis mil solicitudes para el próximo semestre. Hernández López informó que la meta se alcanzó en solicitudes y en alumnos aceptados.

Personal administrativo del Ayuntamiento durante capacitación

salud disminuyen en 30 por ciento en el Ayuntamiento

Avances importantes en el tema laboral se han alcanzado dentro del Ayuntamiento de Cajeme, pues se ha conseguido mayor productividad y rendimiento en las distintas dependencias, Incapacidades por

aseguró Jorge Alberto Ponce Salazar, titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental. “Se han reducido en más de un 30 por ciento las incapacidades por enfermedad en general

en los últimos dos años”, destacó Ponce Salazar, y añadió que se ha reducido también el número de plazas, lo cual “representa una mayor eficiencia y rendimiento en las metas de las dependencias del Ayuntamiento”. Además, refirió un importante incremento en las distintas capacitaciones para el personal, así como la

contribución a la buena práctica de gobierno, reconocimientos otorgados al Gobierno Municipal por parte de las autoridades estatales y federales. 127 Plazas se redujeron, lo cual representa una mayor eficiencia en las metas de las dependencias.

El alcalde junto a funcionarios del Ayuntamiento durante el arranque de la obra el día de ayer
Los alumnos del Itson regresan a clases el lunes 11 de agosto

Guaymas

Vecinos toman las calles como basurero en la colonia Petrolera

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Así como ocurre en otros puntos de la ciudad, en la colonia Petrolera no se quisieron quedar atrás y algunos vecinos han tomado las calles del sector como un basurero, lo que molesta sobremanera al resto de los residentes del populoso vecindario.

En la oscuridad de la noche,yenocasioneshasta a plena luz del día, los vecinos irresponsables sacan de sus casas todo tipodedesechosparacolocarlosenlavíapública, enespera,talvez,deque pase el recolector de la basura y se los lleve.

Desde ramas de árboles hasta bolsas con latas, botellas vacías de refresco, cajas de cartón, hieleras viejas e incluso muebles en desuso, son arrojados a la vía pública.

En las calles Florencio Zaragoza y Oscar Ruiz Almeida, en la aveni-

En breve

EL DATO 100

El argumento de algunos al arrojar sus desechos en la vía pública es que no pasa con regularidad el carro recolector de basura. Sin embargo, en Guaymas el servicio ha mejorado significativamente tras la adquisición de unidades por el Ayuntamiento.

UMA de multa podrían aplicar a las personas que sean sorprendidas tirando basura en la vía pública.

da Nayarit, hace días amaneció un amontonamiento de basura, el cual fue creciendo conforme pasaba el tiempo. Esto molestó bastante a Lucía Echegaray de Silva, que ‘puso el grito en el cielo’ por tanta inconciencia que muestran algunos

Vigilan arroyos por monzón mexicano

Ante la presencia del monzón mexicano en el noroeste del país, fenómeno natural que en esta ciudad ya dejó una amarga experiencia hace tres años, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) mantiene una estrecha vigilancia a arroyos y canales, tanto en el casco urbano como en el área rural. El titular de la dependencia, Martín Moreno Egurrola, manifestó que periódicamente realizan recorridos por los arroyos de la ciudad con el fin de verificar que se

encuentren en buenas condiciones para dar salida a los escurrimientos en caso de presentarse una lluvia extraordinaria. Los recorridos se hacen especialmente cuando hay amenaza de tormenta, agregó, de tal manera que, si se detecta algo irregular en el cauce de los canales o arroyos, de inmediato se corrige. Expuso que, si bien la temporada de lluvias fuertes en esta región es en agosto y septiembre, igual deben estar vigilantes ante una eventualidad.

vecinos, quienes, sin la menor educación y mucho menos cultura de la limpieza, arrojan sus desperdicios a las calles. Manifestó que, así como ella, todos en el lugar están enormemente inconformes por esta situación, pues no es posible que haya quienes se empe-

Los basureros clandestinos representan peligrosos focos de infección y pueden generar más problemas en esta temporada de lluvias

ñen en dañar la imagen de la colonia y, más grave, que contaminen.

SANCIONES

Lucía Echegaray hizo un llamado a las autoridades municipales, en especial a Ecología, a que apliquen los castigos correspondientes contra quienes incurren en este tipo de faltas, y que lo hagan de una manera en que no les queden ganas de volver a hacerlo, “porque si solo les hacen un llamado de atención, eso no va a servir de nada, pero si les ‘pegan’ en el bolsillo, aprenderán la lección”, concluyó.

CEA va por la renovación de su flotilla de vehículos

Como parte de un programa para hacer más eficiente el servicio y resolver con mayor prontitud los reportes ciudadanos, la Comisión Estatal del Agua (CEA) proyecta la renovación de su flotilla vehicular. El administrador del organismo en el Puerto, Rafael Adrián Orduño Dávalos, dio a conocer que, de inicio, contemplan la compra de nueve automóviles tipo pick up, mismos que serán asignados a las cuadrillas de traba-

EL DATO

De los 16 vehículos que integran la flotilla del organismo operador en el Puerto para atender reportes de fugas, la mitad se encuentra en el taller por desperfectos mecánicos.

jadores para cortes y reparación de fugas. Comentó que en la CEA Guaymas, desde el año 2012, no se compra

un solo vehículo para tareas de calle, es decir, para atender los reportes de fugas y otros problemas en las colonias. Si bien es importante contar con el equipo necesario para ser efectivos en el servicio que se presta, las autoridades de la CEA “igual pedimos que los usuarios lo sean con el pago de sus recibos, porque si solo nosotros vamos a hacer el esfuerzo y la gente no, pues entonces no vamos a llegar muy lejos”, señaló el funcionario.

EL DATO

En Empalme, hay zonas de riesgo de inundación, especialmente en las colonias de la parte oriente, pues los niveles en la bahía se desbordan cuando llegan los escurrimientos provenientes del valle y se juntan con marea alta.

De julio de 2022 se registró una lluvia extraordinaria por el monzón que inundó varias colonias.

Bomberos rescatan a una pequeña perrita

Bomberos Voluntarios de Empalme se han sumado de manera permanente a las acciones de protección animal, atendiendo reportes en los que perritos o gatos se encuentran en peligro. El comandante de los ‘tragahumo’, Oscar Javier González Tapia, informó que el más reciente rescate de un animalito se dio la mañana del sábado, cuando una perrita se quedó atrapada entre la protección de una ventana y la pared, en una vivienda de la colonia Moderna. Dijo que recibieron el reporte de la propietaria de la casa, por lo que acudieron de inmediato y, luego de realizar varias maniobras, lograron salvar a la cachorrita sin que resultase lastimada. Niño del Puerto va a mundial de beisbol en Taiwán

El niño guaymense Emiliano Pérez Ruiz fue convocado oficialmente por la Federación Mexicana de Beisbol para formar parte de la Selección Nacional que participará en el Campeonato Mundial U12, que se va a celebrar del 26 de julio al 4 de agosto en Taiwán. El pequeño es egresado de la Liga Sector Pesca de Guaymas, en la que mostró grandes habilidades y destreza en el llamado rey de los deportes, por lo que fue seleccionado para participar con el equipo mexicano en esta justa internacional. El equipo mexicano quedó dentro de un grupo altamente competitivo, conformado por Japón, Alemania, Australia, Cuba y China.

Es necesario un equipo en óptimas condiciones para atender reportes

Para evitar inundaciones, es importante no tirar basura en los canales

Navojoa

Escuelas vacías, el principal blanco de los delincuentes en periodo vacacional

La prevención de los delitos de robo y vandalismo en las escuelas se ha convertido en uno de los principales objetivos durante estas vacaciones de verano para los elementos de la Comisaría de Seguridad Pública en el municipio de Navojoa.

De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se estima que en la ‘Perla del Mayo’ existan alrededor de 336 centros educativos de nivel básico, además de las preparatorias y universidades que también quedan vacías durante este periodo.

EL OPERATIVO

Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública en Navojoa, mencionó que actualmente se encuentran trabajando en un ope-

EL DATO

Cada martes, elementos de Seguridad Pública se reúnen con oficiales y responsables de comisarías para coordinar planes de trabajo y vigilancia, especialmente en colonias consideradas ‘focos rojos’.

rativo de vigilancia para prevenir algún daño en los planteles.

“Estamos trabajando en la vigilancia de escuelas, sobre todo ahorita que están de vacaciones los maestros; hay un programa preventivo para no tener robos en las escuelas, tenemos una vigilancia permanente con los encargados del sector y se destinan las motos de seguridad pública para que estén muy al pendiente de cualquier

PC y Obras Públicas atienden inundaciones en Huatabampo

Personal de Protección

Civil (PC) y Obras Públicas de Huatabampo realizaron trabajos de desagüe y limpieza en las zonas que resultaron afectadas por la lluvia

de este fin de semana, la cual registró hasta un acumulamiento de 40 milímetros de agua.

Alberto Vázquez Valencia, presidente muni -

‘Alamazo’: la ruta de aventura que pone a Álamos en el mapa

Con gran ambiente, el rugir de los motores y el entusiasmo de locales y visitantes, este fin de semana el Ayuntamiento de Álamos dio el banderazo de salida a la tradicional ruta ‘Alamazo 2025’, uno de los eventos más esperados del verano en el Pueblo Mágico. Los asistentes a bordo de vehículos todo terreno y dispuestos a recorrer las rutas que ofrece la ‘Ciudad de Los Portales’ comenzaron el recorrido en la calle Aurora, para posteriormente disfrutar los paisajes en plena temporada de lluvias.

40

Patrullas que buscan adquirir para lograr una mayor cobertura en el municipio de Navojoa.

queja ciudadana o reporte”, señaló. Según los reportes de la línea telefónica de emergencias 911, los robos en el municipio de Navojoa registraron un incremento del 36 por ciento durante el último mes; por ello se contempla la adquisición de nuevas unidades para patrullaje, con el objetivo de reducir la incidencia delictiva en la ciudad.

“El tema de las patrullas ya se comentó, nos van a dar 20 camionetas y 20 motocicletas para darle más seguridad a las comisarías, así como reforzar el sector oriente y poniente con más elementos para tener una cobertura total en el municipio”, puntualizó.

cipal, informó que, de acuerdo a los reportes de Protección Civil, no se registraron daños estructurales graves; sin embargo, algunas colonias y comunidades sufrieron inundaciones significativas, tales como la colonia Unión, Los Juris, El Trébol y la comunidad de La Esquina.

“Se trabajó de manera coordinada, Seguridad Pública, Bomberos, Servicios Públicos y el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapash), para poder atender a toda la ciudadanía afectada por la lluvia que nos cayó”, señaló el presidente municipal.

de desazolve para evitar afectaciones

Prevención contra el dengue: inicia campaña de descacharre

La Dirección de Salud Municipal de Etchojoa inició una jornada de descacharre en la cabecera municipal, enfocada en la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya. De acuerdo al Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el momento no se ha confirmado algún caso de dengue en Etchojoa; sin embargo, las autoridades exhortaron a la población a no bajar la guardia en esta temporada de lluvias y evitar acumular cacharros, llantas y maleza en sus patios.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Los operativos buscan proteger los planteles de robos y actos de vandalismo
Las autoridades están realizando labores
En breve

Hermosillo

Policía Cibernética llama a prevenir fraudes en línea

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora llamó a los ciudadanos a prevenir fraudes por supuestas promociones en viajes y hospedajes en diferentes destinos nacionales e internacionales en estas vacaciones de verano.

A través de sus redes sociales,alertóquedurante esta temporada del año crecen los intentos de fraudes porque las personas pasan más tiempo enInternetenlabúsquedadeviajesyhospedaje.

IDENTIFICAR

FRAUDES

Los posibles fraudes se presentan a través de anuncios falsos en pla-

ISEA

958

Delitos cibernéticos se han denunciado en Sonora este 2025, la mayoría por compras en línea.

taformas de reservas vacacionales o en redes sociales; así mismo, pueden ocurrir en la compra de boletos de avión muy económicos a través de WhatsApp u otras plataformas de mensajería.

Otra forma de operación de posibles fraudes ocurre a través de páginas falsas que imitan a páginas oficiales de hoteles, agencias o compañías aéreas, así como en ofertas irresistibles con precios muy por debajo del mercado, pero también con reservas falsas tras pa-

gos por medios no seguros como transferencias bancarias o depósitos en tiendas de conveniencia.

Para prevenir este tipo de fraudes en línea, la

continuará trabajando de forma ordinaria en vacaciones

El Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) seguirá trabajando de manera ordinaria, atendiendo en horario normal, durante el periodo vacacional. En sus oficinas ubicadas en el centro de Hermosillo, la Dirección General brindará atención al público durante la temporada de asueto, que inicia el día de hoy, lunes 21 de julio, y concluye el 4 de agosto.

María Engracia Carrazco Valenzuela, directora general del ISEA, detalló que supervisará las actividades del personal que acudirá a laborar durante dicho periodo.

El personal de Preparatoria Abierta del ISEA atenderá al público en las oficinas ubicadas en la calle Pedro Villegas número 16, colonia Centro, o por vía telefónica en el número 800 670 99 60.

Policía Cibernética recomienda realizar las reservaciones solo en plataformas reconocidas y verificar que las páginas cuenten con el algoritmo ‘https:’.

250

Personas mayores de 15 años se gradúan cada año de los diferentes niveles educativos del ISEA.

En breve

Capacitan a ciudadanos para la prevención de la rickettsia

La Secretaría de Salud de Sonora capacitó a ciudadanos de diferentes sectores de Hermosillo para prevenir la reproducción de la garrapata, transmisora de la fiebre manchada, mejor conocida como rickettsia. Con esta capacitación, los ciudadanos aprendieron a limpiar áreas en los hogares donde se puede reproducir la garrapata, insecto que tiene la capacidad de poner hasta cinco mil huevecillos en una sola nidada, principalmente en espacios donde hay cacharros y basura, y donde no llega directamente la luz del sol.

Policías municipales realizan acción solidaria en Bahía de Kino

ISEA ofrece opciones para concluir los estudios y obtener un certificado

Elementos de la Policía Municipal ayudaron a una niña que se encontraba lejos de su casa en Bahía de Kino, quien no podía caminar en el piso caliente debido a que no tenía zapatos. Los agentes Francisco Castro Espinoza y Bismar Villalba Leyva patrullaban por las calles Vallarta y Yavaros cuando se acercaron a la menor, de 7 años de edad, quien estaba descalza y tenía problemas para caminar por la alta temperatura del pavimento. La menor describió que no tenía calzado en su casa ni dinero para comprar, por lo que los policías le compraron un par de tenis.

Es importante evitar hacer clic en ligas digitales que no reconozcamos

Detienen a presuntos estafadores que vendían viajes a la Basílica

redaccion@tribuna.com.mx

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) capturó en Hermosillo a Carlos Arturo ‘N’ y Cinthia Yadira ‘N’ por su probable responsabilidad en el delito de fraude en agravio de 37 personas, con una afectación económica estimada superior a los 570 mil pesos.

De acuerdo con los datos de prueba integrados en la carpeta de investigación, los imputados habrían engañado a las personas al ofrecerles un supuesto viaje a la Ciudad de México con visitas programadas a la Basílica de Guadalupe, pasando por Cuernavaca y Puebla, entre el 18 y el 23 de julio de 2025.

Utilizaron como gancho una agencia de viajes inexistente y aparentaron tener experiencia en el manejo de grupos, con lo cual solicitaron depósitos a cuentas personales, sin que se realizaran reservaciones reales de vuelos, hospedaje o traslados. La

Reforestarán luego de reporte por tala de árbol

En días pasados, Caminantes del Desierto, asociación al cuidado del medio ambiente, denunció públicamente a un negocio de comida, ubicado en el norte de la ciudad, por la tala de un árbol con más de 50 años de antigüedad para ampliar su estacionamiento, lo que orilló al propietario del negocio a comprometerse a reforestar toda el área.

Caminantes del Desierto, a través de su cuenta de Facebook, denunció que el nego -

cio de tacos, ubicado en el bulevar López Portillo e Israel González, taló un olivo, negro y grande, con más de 50 años, para ampliar la entrada a su estacionamiento, lo cual conlleva una condena de tres años de prisión.

Por su parte, en un comunicado, el dueño del negocio manifestó que con la decisión de derribar el árbol se buscaba mejorar el tránsito peatonal. Con el fin de reparar el daño, enviaron una carta al Ayuntamiento

Emprendedores podrán capacitarse en manejo de redes sociales

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) del Ayuntamiento convoca a los interesados a sumarse a la capacitación de manejo de redes sociales y posicionamiento a través

de plataformas digitales a realizarse del 14 al 22 de agosto. A través de esta capacitación, se busca que pequeños emprendedores puedan dominar el uso de las redes socia-

investigación estableció que los pagos fueron realizados en varias exhibiciones a cuentas vinculadas con Carlos Arturo ‘N’.

DESCUBRIMIENTO

El día previo al supuesto viaje, las personas agraviadas no contaban con

Cinthia Yadira ‘N’ y Carlos Arturo ‘N’, detenidos por cometer un fraude turístico en perjuicio de 37 personas en Hermosillo

información verificada de boletos de avión ni hospedaje. Al ser confrontados por sus víctimas, los hoy imputados ofrecieron itinerarios apócrifos y posteriormente dejaron de responder a las solicitudes de los afectados, quienes

Abordan Gobierno Estatal y sociedad civil la construcción de presas

Integrantes de Ciudadanía Activa Sonora, junto a residentes de la zona rural de Hermosillo que conecta con el Río Sonora, sostuvieron una reunión con funcionarios de la

1

Millón de árboles es el déficit de vegetación en Hermosillo, el cual va en aumento por la poca reforestación.

de Hermosillo para formar parte del programa ‘Adopta Un Camellón’ y sembrar 5 especies endémicas de la región.

les y nuevas plataformas para posicionar sus productos, servicios y proyectos a fin de tener mayor presencia digital e incrementar sus ventas. La capacitación será impartida por la especialista en el tema Sharon M. Dennis y tendrá un costo de 250 pesos por participante. Las sesiones se

Secretaría de Gobierno para dialogar sobre el proyecto de la construcción de nuevas presas. En la reunión, se abordaron los temas del presupuesto a ejercer por parte del

al verificar por su cuenta descubrieron el engaño. Ambos imputados fueron detenidos en Hermosillo por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) en cumplimiento a una orden de aprehensión para ser puestos a

Gobierno del Estado, así como los beneficios que puede traer a largo plazo a la ruta de Río Sonora la captación de agua con la construcción de la nueva cortina en la zona aledaña de Hermosillo. Por su parte, los miembros de Ciudadanía Activa Sonora se pronunciaron en contra de la cons -

EL DATO 15

Los destinos de mayor interés que ofrecen las agencias de viaje apócrifas en Sonora son Las Vegas, Europa y el sur del país; también opciones de menor costo que incluyen la ruta del Río Sonora y los pueblos mágicos de la entidad, como Álamos y Magdalena.

Denuncias suman en lo que va del 2025 por agencias o promotores de viajes apócrifos en Sonora.

disposición de un juez. La pareja se encuentra en prisión preventiva y se les acusa de fraude contra varios afectados, quienes, hasta el momento, no han recibido un reembolso de la cantidad que destinaron a los supuestos agentes de viaje.

trucción, debido a que afectaría directamente a la flora y la fauna de la región, así como al riego de pequeños cultivos que se dan en la zona. En este encuentro, se estableció retomar las sesiones de trabajo en los primeros días de agosto con una mesa en la que participen más residentes del área.

Atenderán a interesados en becas durante periodo de asueto

El personal del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora laborará de manera normal durante el período vacacional de verano para atender a estudiantes, padres de familia y público en general que requieran información sobre sus programas. Las distintas oficinas del instituto brindarán atención al público en su horario regular, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, con excepción del sábado 26 de julio y el sábado 2 de agosto, fechas en las que permanecerán

llevarán a cabo los días 14, 15, 21 y 22 de agosto, en horario de 16:30 a 19:30 horas. El curso será en la Biblioteca Pública Municipal ‘Rafael V. Meneses’, ubicada en la calle Tabasco, número 45, colonia Modelo. Se espera la participación de las y los interesados en posicionar su proyecto.

cerradas. Abraham Sierra, director general interino, informó que, para más información

45

Mil nuevas becas, en educación básica y media superior, se planea dar para el nuevo periodo escolar.

sobre los programas y servicios, los interesados pueden acudir a las oficinas centrales en Hermosillo, ubicadas en la calle Dr. Domingo Olivares, número 128, esquina con Paseo de la Paz, colonia Valle Grande; así mismo, pueden comunicarse al teléfono 662 289 8700 o escribir al correo atencionausuarios@sonora.edu.mx.

Las clases serán en marketing digital y gestión de redes
Los involucrados buscan una solución que sea beneficiosa a largo plazo

Seguridad

Aseg uran cámaras de videovigilancia parásitas

En seguimiento a trabajos de inteligencia y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), realizó un operativo conjunto que derivó en el aseguramiento de cámaras de videovigilancia instaladas de forma clandestina en puntos estratégicos de Ciudad Obregón.

Se intervinieron dos inmuebles abandonados, ubicados en calle Plutarco Elías Calles, colonia Nueva Palmira, y en calle Tabancore, colonia

14

Cámaras de videovigilancia fueron aseguradas en Ciudad Obregón el 30 de abril de 2025.

Misión del Sol II, donde se localizaron ocho cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas por un grupo de civiles armados, con fines ajenos a la seguridad pública.

DISPOSITIVOS

Los dispositivos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien integrará las carpetas de investigación y dará seguimiento a las posibles estructuras delictivas que hacen uso de este tipo de vigilancia, control territorial o evasión.

Muere joven en accidente con tractor agricola en Caborca

La tarde de este sábado se registró un accidente en inmediaciones de la zona agrícola de ‘El Diamante’, en el municipio de Caborca. Un joven trabajador del campo, el cual ya fue identificado, perdió la vida luego de ser aplastado por un tractor en movimiento. El incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando la víctima regresaba de realizar labores en compañía de un compañero. De acuerdo con reportes de autoridades locales, la persona fallecida fue identificada como Adrián Arturo M. L., conocido por sus compañeros y seres queridos como ‘El Burris’. Se detalló que el ahora fallecido viajaba como pasajero en el tractor cuando, al tomar una curva pronunciada, cayó al suelo y fue arrollado.

Asesinan a un joven de oficio tortillero en Ciudad Obregón

Saldo de un muerto dejó un ataque armado registrado la noche de este sábado alrededor de las 21:00 horas, sobre la calle Platón y bulevar CTM, en la colonia Los Héroes, ubicada al suroriente de Ciudad Obregón. Testigos señalaron que al lugar arribó un vehículo tipo sedán de color oscuro, del cual descendieron al menos tres sujetos armados. Estos individuos se aproximaron para privar de su libertad a uno de ellos. Durante el forcejeo, un hombre identificado como Andrés C. S., de 28 años, de oficio tortillero, intervino en un intento por impedir el levantón, pero fue agredido con armas de fuego, lo que le ocasionó la muerte en el lugar.

Se revisaron dos inmuebles abandonados en Ciudad Obregón

Ataque armado deja un muerto en celebración

Eulalio ‘N’, originario de Oaxaca, fue detenido por el delito de homicidio calificado con ventaja

Capturan en Nogales a acusado de asesinar a motociclista en Oaxaca

En acción coordinada con autoridades estadounidenses y en cumplimiento a un oficio de colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) aseguraron a Eulalio ‘N’, de 37 años, originario de Oaxaca, por el delito de homicidio calificado con ventaja.La detención se realizó en la garita Dennis DeConcini, en Nogales, al momento de su ingreso al país desde los Estados Unidos por las autoridades de seguridad estadounidenses. El mandamiento judicial deriva de hechos ocurridos el 10 de junio de 2019, en Juquila, Oaxaca, cuando el imputado presun -

tamente disparó en varias ocasiones contra Audelio ‘N’, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta, provocándole la muerte.

EL IMPUTADO

Eulalio ‘N’ fue trasladado a las oficinas centrales de la AMIC en Hermosillo para ser entregado a agentes estatales de investigación de Oaxaca.

EL DATO

Hace solo unos días ocurrió otro caso parecido en Nogales. Autoridades estatales ejecutaron una orden de arresto en contra de un hombre identificado como Eduardo ‘N’, de 29 años de edad, originario de Chiapas.

Una pelea que escaló a una agresión armada resultó en la muerte de una persona y dejó a otra herida durante la celebración de las fiestas patronales en Santa Ana. El hecho violento registrado durante la madrugada de este sábado, rompió la tranquilidad de uno de los eventos culturales y religiosos más importantes de la región, que congregó a cientos de personas durante este fin de semana en Santa Ana. Los hechos se registraron alrededor de las 4:00 horas, en la avenida Álvaro Obre-

gón, en la zona centro de la localidad, donde se desarrollaban los eventos públicos en honor a Santa Ana.

HECHOS VIOLENTOS EN EVENTO

Según los informes de las autoridades policiales, un hombre identificado como Jesús ‘N’ tuvo una discusión con otro individuo en el lugar. Minutos después de la disputa, desde un vehículo en movimiento, se realizaron varias detonaciones de arma de fuego en su contra.

El ataque se registró alrededor de las 4:00 horas, en Santa Ana

Autoridades realizaron un operativo en conjunto y se logró el aseguramiento

Finaliza entrega de los uniformes

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Este fin de semana culinó, en el municipio de Navojoa, el proceso de distribución de más de 440 mil kits en beneficio de niñas, niños y adolescentes que cursan sus estudios de nivel básico en escuelas públicas de la entidad, para lo cual el Gobierno de Sonora destinó una inversión de más de 316 millones de pesos.

Con la entrega de paquetes de uniformes escolares gratuitos en los 72 municipios de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño cumplió su compromiso con las familias sonorenses de entregar prendas de calidad y

antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, en apoyo a su economía.

APOYO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

El mandatario estatal recordó que el pasado 20 de mayo, antes de que concluyera el ciclo escolar 2024-2025, inició la distribución de 880 mil prendas y 440 mil pares de calzado gratuitos, como parte de su respaldo a la economía familiar.

Durante la administración del mandatario estatal, se han entregado más de un millón 782 mil 191 paquetes, a igual número de estudiantes, con una inversión total de más de mil 384 millones de pesos, una cifra histórica que de-

1

Millón 782 mil 191 paquetes escolares se han entregado en la presente administración.

muestra el compromiso social del ejecutivo.

Asimismo, Durazo Montaño reconoció el esfuerzo realizado por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), dando cumplimiento a su instrucción de garantizar la entrega a través de un proceso ágil, ordenado y transparente, el cual las madres y padres de familia, así como tutores, pudieron completar en menos de cinco minutos de espera para recibir las prendas y calzado gratuitos

Minera Heliostar entrega un Atlas de Riesgo al Ayuntamiento de La Colorada

El equipo de la empresa minera entregó el documento elaborado por investigadores de la Unison

Atienden a pacientes con retinopatía

Este sábado, el Ayuntamiento de Nogales, DIF Nogales, Fundación Global Visión e IMSS Bienestar, iniciaron con las jornadas de retinopatía diabética, mediante las cuales se atendieron a más de 150 personas en la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad. Paulina Delgado Ríos, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, hizo un llamado a la población que padece retinopatía diabética para que acuda a registrarse y pueda acceder a una cirugía oftalmológica

de manera gratuita. CON DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Las personas que recibieron atención médica y diagnóstico se registraron previamente, se trata de pacientes con pérdida de visión a causa de la diabetes, con el fin de integrarlos como candidatos a la cirugía. Las personas interesadas en recibir más información sobre las próximas jornadas en agenda y cómo registrarse pueden solicitarla en las instalaciones del DIF Municipal.

La empresa minera Heliostar entregó al Ayuntamiento de La Colorada el Atlas de Riesgo Municipal, como parte de su compromiso con el desarrollo responsable y la seguridad de las comunidades. El estudio técnico para la elaboración de este documento fue desarrollado por investigadores del Departamento de Geología y del Programa de Ingeniería en Cien-

cias Ambientales de la Universidad de Sonora (Unison), con la coordinación de los académicos José Ismael Minjarez Sosa y Alba Lucina Martínez Haro, quienes fueron financiados por Mina La Colorada.

EL DOCUMENTO

Este documento permitirá identificar, clasificar y analizar los principales riesgos que podrían afectar a la población,

la infraestructura y el entorno. La entrega representa un paso estratégico para fortalecer las capacidades institucionales de La Colorada en materia de protección civil, prevención de desastres y toma de decisiones informadas. El gerente de Heliostar La Colorada, Manuel Encinas apuntó que servirá para que el Ayuntamiento esté preparado para las contingencias.

La entrega de los kits de uniformes escolares y zapatos finalizó en Navojoa este sábado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.