Tribuna Sonora SUR 18-09-2025

Page 1


Enviará México nota diplomática a EU por violaciones a derechos humanos de paisanos: CSP

Luego de condenar el asesinato de Silverio Villegas González, acaecido durante una redada que realizó la autoridad policial en Chicago el pasado 12 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el gobierno mexicano prepara una nota diplomática en torno a violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de los paisanos en Estados Unidos

“De manera diplomática, (habremos de) decir que no estamos de acuerdo con lo que está ocurriendo. Estamos trabajando una nota diplomática particular sobre estos temas; ya se han hecho varias,

pero en particular una sobre este caso y otros que tienen que ver con violaciones a derechos humanos”, señaló.

Al informar que las autoridades mexicanas brindan atención a la familia de Silverio Villegas, y que la cancillería avanza en materia del fortalecimiento de aquellos mecanismos que permitan brindar protección a los migrantes asentados en suelo norteamericano, la primera mandataria expuso que el gobierno federal exige una investigación a fondo ante el suceso, a la vez que se encuentra a la espera de información que permita aclarar los hechos en torno al paisano abatido.

El

Sonora se transforma con abasto de medicamentos e infraestructura hospitalaria

El gobernador Alfonso Durazo, con apoyo de la federación, ha invertido casi mil millones de pesos en medicinas; destacan las obras y mejoras en nosocomios de Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas y Hermosillo. >AL CIERRE PÁG. 2A

Abren convocatoria a ganaderos de Sonora para adquisición de sementales bovinos

La convocatoria para que pequeños y medianos productores ganaderos en todos los municipios del estado puedan acceder al beneficio que otorga el programa ‘Fortalecimiento a los Programas Pecuarios de las Entidades Federativas’, y que permitirá la compra de sementales bovinos con registro genético y genealógico, se encuentra abierta. Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricul- >SONORA PÁG. 4C

tura y Desarrollo Rural (SADER) en Sonora. Se informó que el programa tiene como objetivo mejorar la productividad ganadera en la región norte “de manera sostenible y sustentable, fortaleciendo el crecimiento del sector y abonando a la soberanía alimentaria a través del trabajo conjunto entre el Gobierno de México y los gobiernos estatales”.

Pescadores saldrán al mar el 19 de septiembre tras el oro rosado >GUAYMAS PÁG. 3B

¿Crees que Hernán Bermúdez Requena podría delatar a más políticos mexicanos que también tienen nexos con el narco?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

¿Participaste en algún festejo por el Día de la Independencia?

85%

Durante los cuatro años de su administración, el gobernador Alfonso Durazo ha impulsado acciones para consolidar la transformación del sistema de salud de Sonora, con inversiones históricas en infraestructura hospitalaria y abasto de medicamentos en farmacias de la entidad.

El mandatario estatal dio como ejemplo la construcción de los no-

Es el abasto actual de medicamentos en el Isssteson, mientras que el surtimiento de recetas es del 95%.

socomios de Navojoa, San Luis Río Colorado y Guaymas, además de la modernización del antiguoHospitalGeneraldel Estado, que se convertirá en el primer Hospital Universitariodelpaís.

Durazo Montaño agregó que en su administración se han destinado más de

3 mil millones de pesos anuales para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), para incrementar su cobertura. Asimismo, destacó que en el sistema IMSS Bienestar, entre el Gobierno de Sonora y la federación, se han invertido casi mil millones de pesos en medicamentos, logrando más del 90 por ciento de abasto en clínicas y hospitales, destinados a la población sin seguridad.

‘Andy’ López Beltrán niega amparo; denuncia campaña de desprestigio

Andrés Manuel ‘Andy‘ López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró que ni él ni su hermano Gonzalo han tramitado alguna demanda de amparo.

En un comunicado dirigido a militantes y simpatizantes de Morena, López Beltrán calificó las publicaciones como “una nueva mentira” y acusó a los

medios de estar controlados por “la mafia del poder económico” en el país.

Aseguró que desconocen a los tramitantes del amparo y que sospechan que la acción fue motivada por adversarios políticos. Asimismo, rechazó cualquier vinculación con prácticas delictivas y pidió al Poder Judicial investigar los múltiples trámites

EL DATO

Andrés Manuel, Gonzalo y José Ramón López Beltrán figuran en el amparo promovido en un juzgado federal de Zacatecas.

similares en varios juzgados. Finalmente, reafirmó el apoyo de su familia hacia la presidenta Claudia Sheinbaum.

El proveedor deberá notificar al consumidor cinco días antes del vencimiento

La Cámara de Diputados aprobó de manera unánime una iniciativa para permitir a los usuarios de plataformas digitales darse de baja cuando lo deseen, y no enfrentar los obstáculos que imponen las empresas para cancelar sus contratos.

Con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, la enmienda con la que se reforman las fracciones VIII y IX del artículo

El estado cuenta con respaldo del Gobierno Federal

Advierte embajada de EU sobre

videos falsos en TikTok

La embajada de Estados Unidos en México alertó de un video que circula en TikTok en el que se afirma que, a partir del 1 de octubre, Washington permitirá a las personas migrantes solicitar permisos de trabajo.

La delegación diplomática aseguró que se trata de información falsa y dejó claro que las políticas migratorias de la administración de Donald Trump no han cambiado, por lo que la frontera permanece cerrada al cruce irregular.

“¡Aguas con las mentiras que se aprovechan de los migrantes!”, indicó en su cuenta oficial de la plataforma X; y llamó a no creer todo lo que se difunde a través de redes sociales.

Asimismo, la embajada advirtió de otro video en el que se habla de una nueva ruta migrante entre Tehuacán, Puebla, y Los Ángeles, California y muestra su método de cruce ilegal, donde dicen que usan celulares y drones para evitar a las patrullas fronterizas.

Aprueban reforma para facilitar cancelación de servicios digitales

76 de la Ley Federal de Protección al Consumidor fue aprobada por 438 votos en favor, y será enviada al Senado para continuar con su trámite de aprobación legislativa.

El pleno aceptó que se dispensaran los trámites a la iniciativa, que no pasó por comisiones.

Al argumentar en favor de la iniciativa que él propuso, el coordinador de la

2

Billones de pesos anuales representa el mercado de las plataformas digitales en México.

bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, señaló que las plataformas digitales que brindan diferentes servicios, desde los telefónicos hasta los de transmisión de deportes, películas, música y descarga de videojuegos, entre otros, suelen tener una forma de suscripción muy sencilla, pero no es así para darse de baja de los mismos.

La construcción del Hospital del IMSS en Navojoa está por concluir
El hijo de López Obrador emitió un comunicado
En la plataforma circula un video que afirma que habrá permisos de trabajo

Paraguay entrega a México a Hernán Bermúdez Requena

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal ‘La Barredora’, fue expulsado de Paraguay y entregado a autoridades mexicanas, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

La dependencia explicó que el gobierno paraguayo notificó a México la decisión de expulsar a Bermúdez, detenido el 12 de septiembre, tras constatar que su ingreso y estancia en el país sudamericano eran irregulares. “Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la Presidencia de la República del Paraguay, quiennotificóladecisión de expulsar a dicha persona por no contar con

uningresoniestanciaregularenesepaís”,señaló García Harfuch.

El traslado se realizó de manera coordinada por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la SSPC, la Fiscalía General de la República (FGR) y

el Instituto Nacional de Migración (INM), con apoyo de las autoridades paraguayas. La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay informó que Bermúdez Requena, alias Comandante H, es “un capo mexicano vinculado

Hoy llega a Palacio Nacional el primer ministro de Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, realizará hoy una visita oficial a México que incluye un encuentro bilateral con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. En esa reunión se abordará la relación entre ambos países con énfasis en seguridad, infraestructura, energía, inversión y comercio.

Tras el diálogo de los mandatarios, las delegaciones de alto nivel de Canadá y México sostendrán una mesa de trabajo en el mismo recinto, donde se revisarán proyectos de cooperación y se perfilarán nuevos acuerdos.

Días la duración de la primera visita oficial de Mark Carney en México.

El itinerario contempla además un encuentro con empresarios de ambos países, con el fin de reforzar las inversiones y abrir mayores oportunidades de intercambio económico. Al concluir la jornada, Carney y Sheinbaum ofrecerán una conferencia de prensa conjunta en Palacio Nacional. La visita forma parte de la estrategia de fortalecimiento de los vínculos bilaterales después del encuentro de ambos mandatarios en la Cumbre del G-7.

Niegan senadores petición de licencia a jueza recién electa

La Comisión de Justicia del Senado de la República rechazó la solicitud de licencia de la jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres, titular del Juzgado de Distrito en materia penal del Primer Circuito de la Ciudad de México, quien pretendía ausentarse hasta marzo de 2026 para asumir un cargo en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Hernán Bermúdez fue detenido la semana pasada en el país sudamericano y su extradición estaba en trámite por ser el líder del grupo criminal ‘La Barredora’ en paralelo a su función policial.

7

Meses se mantuvo prófugo desde su salida de México en enero hasta su detención en Paraguay.

al Cártel Jalisco Nueva Generación”, y difundió imágenes de su entrega y abordaje al avión.

INGRESARÁ

AL PENAL Una vez en México, Bermúdez será ingresado al Centro Federal de

Reinserción Social No. 1, conocido como El Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México, donde se ejecutará la orden de aprehensión vigente en su contra. Autoridades mexicanas detallan que habría formado una célula crimi-

nal dedicada al tráfico de migrantes, distribución de drogas, trata de personas y control de bares y antros en Tabasco. Bermúdez Requena había sido secretario de Seguridad durante el gobierno de Adán Augusto López y contaba con contactos locales que facilitaron su movilidad internacional. Su búsqueda duró siete meses, desde que salió de México en enero hasta su detención.

Visitará el país subsecretario de Inteligencia Financiera de EU

telar a los carteles de droga que operan desde México y reducir el flujo del mortal fentanilo hacia los Estados Unidos”. Hurley se reunirá con funcionarios del gobierno y representantes de la industria mexicana.

la sólida cooperación con el Gobierno de México y planea enfatizar que el Departamento del Tesoro no permitirá que los carteles de la droga que operan desde México accedan al sistema financiero estadounidense”, añadió el comunicado. 2

La votación fue de 13 votos a favor y una abstención. Senadores de Morena, como Saúl Monreal y Malú Micher, señalaron que además de negar la licencia se debe solicitar la renuncia de la jueza, electa el primero de julio, quien rindió protesta el primero de septiembre y al día siguiente presentó la petición, calificada como “poco ética y contraria al compromiso con la función judicial”. Micher afirmó que no se justifica la solicitud, ya que hubo tiempo suficiente para concluir trabajos previos al cargo. Otros legisladores, del PAN, MC y PRI, coincidieron en que la doble función y la actitud de Pacheco Torres reflejan falta de ética y vulneran la ley, afectando la confianza en la administración de justicia.

El subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, realiza una visita oficial a México para abordar estrategias contra el financiamiento ilícito y la amenaza de los cárteles de la droga. En un comunicado, la dependencia señaló que “esta visita se da al tiempo que la Administración del presidente Trump busca desman-

Líderes criminales han sido entregados por autoridades mexicanas a la justicia de Estados Unidos.

El viaje, el primero que realiza en su cargo, se enmarca en la estrategia de Washington para impedir que los cárteles accedan al sistema financiero estadounidense. “El subsecretario aprecia

Bermúdez Requena fue entregado a las autoridades mexicanas
Mark Carney visitará por primera vez México para reunirse con Claudia Sheinbaum
John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento del Tesoro
La jueza Pacheco Torres había enviado la petición de licencia al Senado un día después de rendir protesta

Opinión

Hermosillo 2018–2025: Las tendencias del mercado inmobiliario en Hermosillo

Tres ideas clave de 2018. Sin certeza jurídica no hay inversión sostenible; una ciudad que se desparrama expulsa a su gente; la industria solo deviene bienestar con vivienda bien ubicada. Seis años después, toca preguntarnos: ¿le hicimos caso?

LA BRÚJULA QUE NO CADUCA Confianza. El tipo de cambio va y viene; lo invariable debe ser el respeto a reglas y permisos. En 2025 hay apetito, pero las decisiones se ganan con certidumbre y plazos claros. Ciudad. Frenar la periferia y apostar por densidad con usos mixtos en polígonos con agua, transporte y servicios: vivir cerca del

Charlie Kirk y el pretexto perfecto para callar opositores

Aunque Tyler Robinson, el asesino de Charlie Kirk, es un joven blanco que creció en una familia mormona conservadora de Utah, el presidente Donald Trump y sus cercanos insisten en presentarlo como un universitario ‘envenenado’ por la extrema izquierda. La narrativa busca convertir el asesinato en

trabajo es tiempo, dinero y salud. Economía y territorio. Con motor manufactura–tecnología, el inmobiliario no puede ser solo lujo: hace falta vivienda media/ medio-baja junto a parques industriales y oficinas.

QUÉ HICIMOS BIEN

Se movieron piezas: vivienda social, renta con opción a compra y mayor capacidad institucional para adquirir suelo y construir. El motor productivo sigue (base automotriz y parques tecnológicos); esa dupla —industria viva + instrumentos de vivienda— es plataforma para el salto. Hermosillo mantiene competitividad: talento, emprendimiento, academia y un ecosistema de innovación mucho más maduro que hace una década.

DÓNDE NOS QUEDAMOS CORTOS

Confianza. Los fraudes dañaron patrimonios y la tesis de ciudad: cuando el comprador desconfía, todo se frena. Urgen reglas claras para preventas, garantías de entrega, lista blanca de promotores, sanciones y trazabilidad de obra. Localización. Cuando la vivienda social se levanta lejos del empleo y los servicios, repetimos el error: las familias gastan más tiempo y

munición política: señalar a los liberales como responsables morales y justificar un endurecimiento contra sus opositores.

Hasta ahora no hay evidencia de que Robinson actuara por convicciones progresistas. Más bien, las pistas apuntan a una radicalización alimentada en la oscuridad de foros digitales y servidores de Discord. Las frases que grabó en los casquillos de sus balas —“Hey, fascist! catch!”, “Bella Ciao”, el insulto burlesco “if you read this you are gay lmao” y referencias a memes como “OwO what’s this?”— son más que grafitis grotescos. Revelan una mezcla tóxica: provocación adolescente, cultura de internet y hostilidad política que se funden en un mismo acto. Al marcar sus balas, Robinson no solo planeaba matar; quería comunicar, dejar rastro, sembrar memes junto al crimen para asegurar notoriedad en línea.

Pura coincidencia sistema electoral, para anular cualquier posibilidad de cambio. Populistas que se disfrazan de humanistas y benefactores, pero terminan siendo los tiranos que dicen combatir.

Ciudades y comunidades enteras que viven en penumbras en cuanto se va la luz del sol, porque la electricidad es un lujo. Anaqueles sin alimentos ni dinero para comprar lo poco que hay. Niños escarbando en la basura, en busca de un trozo de pan. Mujeres a quienes se les prometió igualdad, la encontraron en la miseria, el racionamiento, la cancelación de su individualidad, sueños y capacidades.

Sistemas educativos y de salud absolutamente destrozados. Industrias estatizadas y llevadas a la ruina. Secuestro de todas las instituciones del Estado y el

Migrantes, con lugar especial

A lo largo de las fiestas patrias, tanto en México y en Estados Unidos, los migrantes, entre ellos, los poblanos, tuvieron un lugar especial y en los discursos emitidos por autoridades, se les hicieron menciones y reconocimientos por sus aportaciones y trabajo.

Venezuela lleva lo que va del siglo sometida por la seducción y, después, el amedrentamiento de Hugo Chávez, y ahora Nicolás Maduro, quien es señalado por investigaciones de Estados Unidos como uno de los narcotraficantes más peligrosos del planeta. Cuba, regida por Fidel Castro, quien murió con una fortuna personal calculada en 900 millones de dólares, cuyo gobierno está en manos de su heredero político, Miguel Díaz-Canel. ¿El sello de la corrupción del populismo? ¿Le suena a alguien más?

Desde la explosión de una ola masiva de migración en 2021, 850 mil cubanos han logrado llegar a Estados Unidos, y por lo menos 650 mil más a México y otros destinos. De Venezuela, nueve millones de seres

La presencia poblana fue notoria en territorio norteamericano, en particular, durante las celebraciones mexicanas que se organizaron en Nueva York, Nueva Jersey, Los Ángeles y Chicago.

Mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños, trabajadoras, trabajadores, empresarias, empresarios, emprendedores y líderes de organizaciones civiles estuvieron presentes en los festejos que conmemoran el Inicio de la Independencia de México de 1810.

Los poblanos asistieron a múltiples celebraciones que se realizaron en ciudades de Estados Unidos, entre ellas, la edición 79 del

dinero, y el municipio encarece su operación al llevar infraestructura a donde aún no hay ciudad. La ecuación es clara: suelo barato + servicios caros + riesgos pluviales = ciudad costosa e insegura. En otras palabras, es planeación al vapor, sin diagnósticos de riesgo y con decisiones opacas. La salida sensata: priorizar polígonos servidos y densificar con mezcla de usos.

Agua y calor. Con veranos extremos, toda decisión de suelo debe pasar por un filtro hídrico-climático. La ALR debe consolidarse como infraestructura verde y amortiguador, no como reserva de fraccionamiento.

¿POR QUÉ NO

CAMBIA LA CULTURA?

Por un lado, seguimos calculando solo el costo de construir y no el costo de vivir: contamos metros vendidos, pero no horas de vida ahorradas ni riesgos mitigados. El cambio exige incentivos alineados: densidades, subsidios y permisos solo donde haya agua disponible, gestión del riesgo, empleo cercano y transporte; de lo contrario, el mercado vuelve a la periferia. Por el otro, persiste un hábito cultural hermosillense: soñar con el patio amplio y la carnita asada, mientras se mira con recelo la vivienda en altura, a la que muchos llaman despectivamente ‘pichoneras’. Toca demostrar —con buen diseño y buena localización— que la ciudad

Este patrón no es nuevo. El año pasado Luigi Mangione grabó mensajes similares antes de asesinar al CEO de UnitedHealthcare. En Estados Unidos y más allá, los asesinos virales ya no son anomalías: son síntomas de una era donde la violencia digital traspasa pantallas. Lo advirtió el gobernador de Utah al anunciar la detención: “Apaguen sus dispositivos, salgan al jardín, abracen a un familiar”. Su exhorto es tan obvio como insuficiente frente a un ecosistema donde casi cualquiera puede comprar un arma de asalto con la misma facilidad con la que descarga un videojuego.

En lugar de abordar este fenómeno —la incubadora digital de resentimiento y su salto al mundo físico— Trump y figuras como Elon Musk o J. D. Vance han optado por otro camino: usar el asesinato como pretexto para silenciar. El propio Trump ha prometido investigar a grupos de izquierda, clasificarlos como terroristas domésticos y, en un giro extraordinario, aplicar la ley RICO

humanos también se han ido hacia Norteamérica y los países vecinos. ¿Lecciones para aprender?

Aparatos de control. Las Misiones Bolivarianas de la dictadura venezolana son esquemas de adoctrinamiento mediante la asignación arbitraria de vivienda, servicios básicos y hasta alimentos en forma de dádiva para mantener la imagen del Estado protector, pero mediante listas controladas que permiten atender sólo a quienes no se opongan al poder, de paso, con un margen muy ancho de corrupción. ¿Suena parecido a algún programa social?

En Cuba, con todo y libretas de racionamiento debido a la enorme crisis en que el gobierno tiene hundido al país, tienen programas que llaman de asistencia social. Dan un poco de dinero a familias que consideran vulnerables, adultos mayores, personas con discapacidad y otros grupos en indefensión, pero manteniéndolos en la pobreza, sin derechos ni libertades. ¿Algún paralelismo con pensiones o becas conocidas?

Para financiar todo ese asistencialismo, los gobiernos populistas endeu -

‘Desfile de la Independencia’ que se realizó en Los Ángeles, California. Durante la parada cívica, aparecieron cuadrillas de carnaval que estrechó relaciones entre la ciudad norteamericana y las regiones de Cuautlancingo y Cholula; de manera adicional, destacaron los carros alegóricos alusivos a la Batalla del 5 de Mayo de 1862, la talavera y símbolos de representación de la identidad poblana.

De la misma forma, la presencia de los migrantes poblanos destacó en el ‘Festival de la Independencia de México’, en Nueva York, donde las autoridades reportaron la presencia de más de 5 mil asistentes.

A pesar de que, de forma previa, se presentaron rumores de redadas y aumento en la presencia de

compacta puede ofrecer calidad de vida, comunidad y seguridad.

2025–2028: DECISIONES QUE SÍ

MUEVEN LA AGUJA

Apoyos solo donde haya agua, empleo y transporte, con reglas públicas e innegociables; declarar la Presa Abelardo L. Rodríguez parque metropolitano e infraestructura de regulación con plan maestro y metas de recarga; limpiar el mercado con registro digital de preventas/avances, póliza de entrega y lista blanca; acercar vivienda al trabajo mediante alianzas parque–desarrollador (renta/venta a 20–30 min con comercio, escuelas y transporte); y que toda obra pague su parte de movilidad y clima: estacionamiento gestionado, rutas y bici-infra básicas, arbolado y sombra.

¿TUVO RAZÓN 2018?

Sí, en lo esencial: sin certeza no hay inversión; sin compactación no hay ciudad; sin vivienda para las mayorías la industria no se vuelve bienestar. Fallamos en acelerar la práctica y en poner agua y calor al centro. Hermosillo 2025 está en bisagra: motor productivo, energía limpia e instrumentos de vivienda ya existen.

Si alineamos suelo, agua, movilidad, seguridad y confianza, el próximo corte no dirá “pudimos”, dirá lo hicimos: ganaremos tiempo, salud y oportunidades, no solo plusvalía pasajera, que solo ha beneficiado a los desarrolladores de vivienda.

(Racketeer Influenced and Corrupt Organizations Act, de 1970) contra donantes progresistas como George Soros y fundaciones liberales como Open Society o Ford Foundation, acusándolos de financiar protestas o tejer conspiraciones. RICO nació para desmantelar a la mafia; utilizarla para perseguir activismo o periodismo es una mordaza política que amenaza la Primera Enmienda. El riesgo es evidente: distraer a la opinión pública del verdadero problema —la violencia que germina en los rincones digitales— y normalizar un uso autoritario del poder. Charlie Kirk, el rockstar de MAGA, construyó su fama impulsando debates encendidos y defendiendo la libertad de expresión. Usar su muerte como excusa para acallar voces es lo opuesto a lo que, paradójicamente, predicaba.

La mordaza que podría avecinarse en nombre de Kirk no solo será brutal: marcará un precedente peligroso donde las balas no solo matan, también dictan quién puede hablar.

dan a sus países hasta que ya nadie les presta y luego emiten dinero indiscriminadamente, causando inflaciones desbocadas.

Ahorcan con regulaciones excesivas e impuestos confiscatorios a los capitales y empresas que crean la riqueza y generan empleos, contra quienes además instigan discursos de odio.

En Cuba, según sus propias cifras, de los 8.5 millones de habitantes en edad de trabajar, solo 49 de cada 100 tienen un empleo y esa misma proporción es la de quienes no tienen un trabajo, pero tampoco lo buscan, entre otras razones, por los salarios paupérrimos que obtendrían. ¿En dónde laboran quienes sí tienen un empleo? La gran mayoría, 68.5 de cada 100, en el gobierno, que controla prácticamente todas las actividades económicas. El resto, en labores mayormente informales de comercio y servicios, desempeñando algún oficio. ¿Será una de las grandes razones por las que la economía cubana lleva décadas en bancarrota?

Signos de alerta. ¿Estamos atentos?

agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), los integrantes de la comunidad migrante participaron en las celebraciones con motivo de la Independencia de México.

De la misma forma, en Ciudad de México, desde el balcón central de Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, primera mujer a cargo del Poder Ejecutivo, hizo un reconocimiento y en la ceremonia del Grito expresó: “¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!”.

Al final, para la mayoría de los migrantes, la celebración fue más que el cumplimiento de una tradición porque se tradujo en una muestra de unidad, una acción de resistencia y una manera de hacerse visible en tiempos complicados.

Jaime Zambrano
Guillermo Moreno Ríos
Ana Paula Ordorica
Adriana Delgado

Sarampión podría resurgir por plan antivacunas de Florida

La propuesta del Gobierno de Florida para eliminar la vacunación obligatoria, impulsada por el cirujano general del estado, Joseph Ladapo, podría provocar un resurgimiento del sarampión en el estado y en el resto del país, advirtieron científicos.

El doctor Nathan Lo, profesor asistente en la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford y coautor de un estudio reciente sobre el impacto de la caída en las tasas de vacunación, alertó que: “incluso si la cobertura se mantiene igual, el sarampión corre el riesgo de resurgir. Las pequeñas disminuciones que se podrían esperar debido a la eliminación de la obligatoriedad harían que eso ocurriera mucho más rápido”.

EL DATO

La comunidad científica teme que Florida se convierta en un ‘paciente cero’ para el sarampión en EU, debido a su alta afluencia turística y la posibilidad de que el estado importe más casos desde el extranjero y los propague hacia otros estados.

1,454

Son los casos de sarampión que actualmente hay registrados en lo que va del 2025 en EU.

El buque escuela Cuauhtémoc, emblema de la Marina Armada de México, reanudó sus operaciones con un zarpe simbólico por las aguas de Nueva York (NY), cuatro meses después del accidente en el que impactó contra el puente de Brooklyn y fallecieron dos tripulantes.

La embarcación, que permanecía en reparación desde mayo, volvió a navegar tras ser restaurada por un

Según sus proyecciones, si la cobertura nacional de la vacuna contra el sarampión descendiera un 10 por ciento, podrían registrarse hasta 11.1 millones de casos en los próximos 25 años. Una disminución del 50 por ciento elevaría esa cifra a 51 millones de contagios y cerca de 160 mil muer-

Expertos subrayan el riesgo creciente de que el sarampión vuelva a ser endémico en zonas de Estados Unidos

tes. En lo que va de 2025, ya se han reportado mil 454 casos y tres muertes, pese a que la enfermedad se había declarado erradicada en Estados Unidos (EU) en el año 2000.

VACUNACIÓN

Actualmente, la tasa de vacunación de la triple vírica (sarampión, paperas y rubéola) en Florida es del 88.5 por ciento, inferior al 95 por ciento recomendado para evitar brotes. Durante el curso escolar 2016-2017, esa cifra fue del 94.1 por ciento. A nivel nacional, la cobertura se sitúa en un 92.5 por ciento, también por debajo del umbral seguro.

El buque Cuauhtémoc reanuda operaciones en Nueva York

equipo especializado de astilleros, informó el Consulado General de México en NY.

La salida simbólica fue encabezada por el capitán del buque, Víctor Hugo Molina, y contó con la presencia del cónsul mexicano en la ciudad, Marcos Bucio, así como de agregados.

El Cuauhtémoc partirá de NY a inicios de octubre rumbo a México, en una travesía que, según

277

Tripulantes iban a bordo del buque Cuauhtémoc cuando chocó con el puente de Brooklyn en mayo.

el consulado, estará “cargada de memoria, resiliencia y honor”. La jornada de reactivación representa ‘un paso importante’ tras el accidente en el que murieron los jóvenes tripulantes América Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.

Israel abre corredor humanitario en Gaza para que huyan palestinos

El Ejército de Israel anunció la apertura de un corredor humanitario temporal por la carretera Salah al Din, que atraviesa el centro de la Franja de Gaza de norte a sur. Este corredor está habilitado por 48 horas a partir del mediodía de ayer, hasta la tarde de hoy para permitir la evacuación de civiles hacia el sur. El anuncio se realizó tras una ofensiva terrestre que Israel inició en Ciudad de Gaza. Un día antes, las fuerzas israelíes lanzaron un bombardeo masivo en la ciudad y confirmaron el avance de tropas hacia el centro urbano. Desde el inicio de esta fase terrestre, se reportaron ataques contra más de 150 objetivos.

CIFRAS Según el Ministerio de Sanidad de Gaza,

desde el comienzo de la ofensiva en octubre de 2023, los muertos en la Franja ascienden a 65,062 y los heridos a cerca de 165,700.

Solo el martes pasado, se registraron al menos 98 fallecimientos y 385 más personas heridas. En el segundo día de ofensiva terrestre, se reportaron al menos 50 muertes más, con 27 en Ciudad de Gaza.

Un análisis de la Universidad de Florida indicó que, con las tasas actuales, la probabilidad de transmisión de un caso de sarampión en guarderías es del 85.5 por ciento. Si la cobertura bajara al 85 por ciento, el riesgo de contagio aumentaría al 92.8 por ciento, elevando de 20 a 32 el número es-

timado de contagios en un brote dentro de una escuela de 200 niños.

“Especialmente en el caso del sarampión, la enfermedad infantil más infecciosa, ya nos encontramos en una situación peligrosa en Florida”, alertó Ira Longini, profesor de Bioestadística.

EU y China acuerdan control estadounidense de TikTok

El secretario del Tesoro de Estados Unidos (EU), Scott Bessent, confirmó ayer el cierre de un acuerdo con China para que la propiedad de TikTok, la popular red social, pase a estar bajo control estadounidense, aunque evitó ofrecer detalles sobre los términos de la operación.

Bessent explicó que el marco del acuerdo implica que TikTok cambie a una propiedad controlada por

EU, aunque la confirmación final dependerá de una llamada que mantendrán los presidentes Donald Trump y Xi Jinping el día de mañana.

“Nosotros ponemos un marco, ellos tendrán que confirmar el acuerdo”, señaló el funcionario en declaraciones a la prensa en Madrid, tras reunirse con una delegación china encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng.

100

Millones de usuarios activos mensuales es lo que tiene la plataforma de TikTok en EU.

ACUERDO El secretario del Tesoro Scott Bessent agregó que no se divulgarán los detalles comerciales porque se trata de un acuerdo entre dos partes privadas, pero aseguró que ‘los términos comerciales ya se han acordado’.

Protestan en Argentina contra vetos de Milei a fondos de educación

Miles de personas se manifestaron frente al Congreso de Argentina el día de ayer para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a leyes destinadas a mejorar la financiación de las universidades públicas y del Hospital Garrahan, el mayor centro pediátrico del país. Las leyes vetadas incluían la actualización del presupuesto universitario según la inflación desde 2023, el aumento salarial para docentes y personal auxiliar, y la declaración de emergen-

cia sanitaria para asignar recursos adicionales, principalmente al Garrahan. Los sectores de educación y salud son de los más afectados por las políticas de ajuste.

Los rectores universitarios advirtieron que estas medidas ‘ratifican y agravan el ajuste’ al no compensar la pérdida de ingresos. El ministro de Economía, Luis Caputo, cuestionó al rector de la Universidad de Buenos Aires, Emiliano Yacobitti, acusándolo de recibir un sueldo seis veces mayor que el suyo.

El Congreso, inició el debate para revertir los vetos. La Cámara de Diputados ya rechazó el veto a la ley de salud pediátrica con 181 votos a favor y 60 en contra, también rechazó el veto a la ley de financiación universitaria con 174 votos a favor, 67 en contra. EL DATO

Buque escuela Cuauhtémoc tras accidente en NY
Protesta de estudiantes universitarios argentinos
Usuario entrando a la plataforma de TikTok
Habitantes de Ciudad de Gaza abandonando la urbe

Deportes

MLB: Se cierra la lucha por los boletos a Playoffs

El final de la temporada regular 2025 de Major League Baseball (MLB) se acerca, y con ello la lucha por acceder a los nueve boletos aún disponibles se acrecienta entre los aspirantes que se juegan su futuro rumbo a las fiestas de octubre.

A falta de 10 encuentros, sólo Cerveceros de Milwaukee, Filadelfia y los Cachorros de Chicago han asegurado su presencia en los playoffs, siendo los Filis (91-61) el primer campeón divisional al llevarse el Este de la Liga Nacional sobre los Mets de Nueva York (78-73), cuyo puesto como último comodín peligra ante la presión de Arizona (77-75, a 1.5 juegos), Cincinnati (75-76, a 3 juegos) y San Francisco(75-76,a3juegos).

En el Oeste del Viejo Circuito, los campeones Dodgers (84-66) tienen dos juegos de ventaja sobre los Padres (8268), mientras que los Cubs (86-64), que recién amarraron su boleto este miércoles se mantienen sólidos como uno de los comodines.

CARRERA PAREJERA

En la Liga Americana, el escenario se encuentra mucho más reñido, ya que tres equipos del este ocupan puestos de clasificación, con los Azulejos (89-62) al frente de Yankees (8467) y Red Sox (82-69).

La División Central tiene a los Tigres (85-66) tranquilos en la cima, pero el Oeste está al rojo vivo con una cerrada lucha entre Seattle (8368) y Houston (83-69), novena que por ahora

Equipos califican a playoffs, tres campeones divisionales y tres Comodines por liga.

de la campaña. Además, Angels, Twins, Pirates y Nationals también quedaron fuera de la pelea.

Se acabó la espera para los Cachorros

Ha pasado un buen tiempo desde que los Cachorros de Chicago disfrutaron de una verdadera celebración de postemporada.

El equipo estuvo limitado a choques de cinco y de nudillos luego de amarrar el título de la Central de la Nacional durante la abreviada temporada del 2020. Dos años antes, decidieron no festejar luego de amarrar uno de los Comodines, con las esperanzas de alcanzar el trono de la división, pero no lo lograron.

A FESTEJAR

Por eso es evidente de que luego de clasificar para los playoffs por primera vez en cinco años con una victoria por 8-4 sobre los Piratas el miércoles en el PNC Park, el equipo del Norte de Chicago

se aseguró de disfrutar cada momento, con una celebración en los vestidores, que incluyó cerveza y champán. Con 10 encuentros restando en la campaña regular, los Cachorros (88-64) todavía tienen más al alcance. Están a 4.5 juegos de los Cerveceros (92-59) en la cima de la Central de la Nacional y tienen el desempate sobre Milwaukee en caso de que queden empatados luego de los 162 partidos.

tendría el último boleto de Comodín.

Los perseguidores más cercanos -Cleveland (79-71, a 3 juegos), Texas (79-73, a 3 juegos), Kansas City (75-76, a 7 juegos) y Tampa Bay (7378, a 9 juegos)- ya no tienen margen de error si quieren alcanzar un

lugar en la postemporada que se avecina.

De igual manera, son varios equipos ya no tienen posibilidades de clasificar a la postemporada de la MLB 2025. Entre ellos se encuentran los White Sox y los Rockies, quienes registran los peores récords

Los Bills buscarán mantener el paso

cuando reciban a Dolphins

Este jueves se pone en marcha la Semana 3 de la NFL, con el duelo entre los Buffalo Bills y los Miami Dolphins, un encuentro que en el papel y en los números luce muy desigual. Buffalo acaparó titulares en la Semana 1 con una dramática remontada sobre los Ravens, donde Josh Allen se encendió al final y llevó a los Bills a la victoria. Muchos esperaban otro espectáculo aéreo en la Semana 2 contra los Jets,

De igual manera, son varios equipos ya no tienen posibilidades de clasificar a la postemporada de la MLB 2025. Entre ellos se encuentran los White Sox y los Rockies, quienes registran los peores récords de la campaña. Además, Angels, Twins, Pirates y Nationals también quedaron fuera de la pelea.

De las pistas al diamante; ‘Checo’ Pérez lanza la primera bola en el Dodgers-Filis El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez mostró sus dotes también como lanzador, al ser el encargado de tirar la primera bola previo al juego entre los Dodgers de los Ángeles y los Filis de Filadelfia. El nuevo piloto de Cadillac cumplió un sueño al lanzar la bola en la casa de su ídolo, Fernando Valenzuela, el Dodgers Stadium.

Allen y los Bills marchan con paso perfecto en el arranque de campaña

pero el guion cambió rápidamente. Allen no necesitó cargar con el peso, terminando con solo 148 yardas de pase mientras Buffalo se

El Tri ya tiene rivales para cerrar el año

La Selección Mexicana de futbol ya tiene confirmado a su último rival del año 2025 y será nada menos que Paraguay, en un duelo amistoso que servirá como preparación final antes de iniciar el esperado año mundialista.

El encuentro se disputará el 18 de noviembre en el Alamodome de San Antonio, Texas, donde el Tri volverá a jugar después de seis años. El partido ante Paraguay será la última cita en el calendario del Tri durante 2025.

Triunfos tiene el Tri

con Javier Aguirre, con

Este compromiso llega después del enfrentamiento que México sostendrá con Uruguay en Torreón, lo que permitirá cerrar el año con dos rivales de peso del futbol sudamericano.

El México ante Paraguay no solo será el cierre del calendario tricolor en 2025, sino también el punto de partida hacia

apoyó en el juego terrestre y el control del reloj para cerrar el partido.

FUTURO INCIERTO El difícil comienzo de 2025 para los Dolphins continuó con una segunda derrota consecutiva, esta vez a manos de sus rivales divisionales New England, dejándolos con un 0-2 y sumando más peso a los crecientes murmullos sobre el futuro de Mike McDaniel.

Aguirre y la Selección Mexicana tendrán rivales sudamericanos

un año crucial: el Mundial 2026, que arrancará en junio con partidos en México, Estados Unidos y Canadá. La Selección Mexicana buscará despedir el año

con una victoria que refuerce la confianza del equipo y de la afición. Como aseguró la Federación: “El 2026 comienza ahora, y cada partido cuenta”.

Los jugadores de Chicago festejaron la calificación a la postemporada
EL JUEGO vs
PIRATAS Cachorros 4 8
LA FOTO NOTICIA
Los Filis ya tienen asegurado su lugar como uno de los campeones divisionales en la Nacional

Cimarrones de Sonora golea a Juárez en la Copa Promesas

Cimarrones de Sonora se mantiene encendido, pues obtuvo su segunda victoria en la Copa Promesas tras golear 3-1 a Juárez FC en el partido correspondiente a la fecha 2, que se desarrolló en el

Estadio ‘Héroe de Nacozari’, de Hermosillo. En el primer tiempo, los visitantes lograron abrir el marcador al minuto 15 con un remate dentro del área a cargo de Alejandro Lozano para

poner el 1-0, pero, con el resultado en contra, los dirigidos por Osven Ramírez salieron determinados para el segundo tiempo y así fue.

Al minuto 52, Gerardo Basopoli remató de bolea para empatar el encuentro. Seis minutos después, Eduardo Bacame aprovechó la asistencia de Ángel Cia-

Deportes

‘Canelo’ no colgará los guantes

Después de ser exhibido el pasado sábado por Terence Crawford, el presente del mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez deja mucho que desear, pues aparentemente se encuentra ya lejos de la élite del boxeo.

Aunque muchos aficionados y analistas de este deporte señalan que lo mejor para el tapatío es el retiro, su entrenador Eddy Reynoso se niega a que su pupilo cuelgue los guantes. “Solo los grandes enfrentan la derrota de frente, por la puerta grande y no por la de atrás. Ésta fue solo una derrota, como las que hemos tenido antes y que nos han servido para

mejorar y seguir adelante, como siempre”, expresó Reynoso a través de sus redes. “Por lo pronto, descansaremos y nos tomaremos el tiempo necesario para analizar los errores y hacer los ajustes

que tengamos que hacer”, sentenció el entrenador.

Cabe destacar que, con este descalabro, Saúl Álvarez perdió todos los cinturones mundiales de las 168 libras.

Anthony Martial ya porta los colores de Monterrey; podría debutar el sábado ante las Águilas del América

El francés de Rayados, Anthony Martial, ya llegó a la Sultana del Norte y tuvo su primer entrenamiento con sus compañeros del Club Monterrey. La flamante contratación de Rayados portará el dorsal 9; el delantero europeo tendrá la responsabilidad de conseguir los goles. Aunque solo lleva un entrenamiento, se espera que para el partido del sábado ante el América sume sus primeros minutos en la Liga MX.

Santiago Chávez reporta a la pretemporada de Yaquis

Una de las cartas fuertes en el roster de Yaquis de Obregón, Santiago Chávez, ya reportó a las actividades de pretemporada de la Tribu.

El receptor se prepara para disputar su tercera campaña con el club cajemense, el cual tiene como principal objetivo levantar la corona de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP).

“Estoy muy comprometido y motivado para trascender este año. Vengo con grandes

expectativas y convencido de que este grupo puede llegar muy lejos en la temporada. Vamos a trabajar fuerte desde el primer día”, detalló el jugador originario de Saltillo, Coahuila.

Chávez viene de firmar una de sus mejores temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) con los Acereros de Monclova, donde registró números ofensivos destacados: 81 imparables, 46 carreras anotadas, 42 producidas y 10 cuadrangulares.

Vamos a trabajar duro desde el día uno. Tenemos un fuerte compromiso con la afición, que merece alegrías, y para eso trabajaremos fuerte todos los días. Me siento muy agradecido con la confianza que me brinda la directiva y el cuerpo técnico”. “

SANTIAGO CHÁVEZ BEISBOLISTA

para para poner el 2-1; con un disparo cruzado venció al portero rival. Posteriormente, Vinny Hernández sentenció el triunfo vía penal al minuto 77; además, anotó por segundo partido al hilo. Con la victoria, Cimarrones se ubica en el primer lugar dentro del grupo 1 tras obtener dos triunfos.

El campeón tiene estreno arrollador

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El actual campeón de la Champions League, el PSG, sigue ‘on fire’ y determinado a llevarse el bicampeonato, ya que este miércoles goleó 4-0 al Atalanta en un compromiso disputado en el Parque de los Príncipes.

La fiesta en París llegó muy temprano en el partido,pues,alminutotres, Marquinhoshizoel1-0.

Poco antes del descanso, el dominio abrumador del PSG dio frutos y Kvicha Kvaratskhelia

marcó el segundo con un potente disparo desde los límites del área. Ya en el complemento, Nuno Mendes aumentó la cuenta con una gran jugada por el sector izquierdo. Finalmente, en tiempo agregado, Gonçalo Ramos dio el último zarpazo con una excelente definición. El próximo encuentro del PSG dentro de la Champions League será ante el Barcelona el 1 de octubre.

OTROS RESULTADOS

Mientras, en otro de los partidos de este miércoles, el Liverpool se llevó

la victoria de 3 a 2 en los últimos suspiros del

Estalló la bomba en la LAMP: Harold Ramírez llega a Naranjeros

Los Naranjeros de Hermosillo se robaron los reflectores este miércoles, pues anunciaron la llegada de la exfigura de las Grandes Ligas Harold Ramírez.

El colombiano llega con grandes credenciales a la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), pues se trata de un cañonero que jugó más de cinco años en el mejor beisbol del mundo, la MLB, defendiendo los colores de Marlins de Miami, Guardianes de Cleveland, Rays de Tampa

Bay, Bravos de Atlanta y Nacionales de Washington. Harold Ramírez ha jugado en el beisbol invernal en su país con los Caimanes de Barranquilla y participó en la Serie del Caribe de 2022 con Colombia.

Durante 2025, Harold Ramírez formó parte de los Tecolotes de los Dos Laredos en la Liga Mexicana de Beisbol, donde, en 94 juegos, conectó nueve cuadrangulares y remolcó 51 carreras, anotó en 90 ocasiones y tuvo un porcentaje de bateo de .359.

Ramírez debutó en las Grandes Ligas en 2019 con Miami. A lo largo de seis temporadas en MLB, tiene un porcentaje de bateo de .286 con 38 home runs, 247 producidas, 221 carreras anotadas y 517 hits en 536 juegos.

Los sonorenses siguen sin conocer la derrota
Ramírez tendrá su debut en el beisbol invernal del país con los Naranjeros
Chávez sería el titular en la receptoría
encuentro ante el Atlético de Madrid. A su vez, el Bayern Múnich se llevó la victoria en su debut de la Champions League ante el Chelsea.
El capitán Marquinhos abrió el marcador

Productores del Valle del Yaqui esperan declaratoria de desastre por falta de agua

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Pese a las recientes lluvias que se han registrado en la región, las cuales dejaron algunas aportaciones al sistema de presas de la entidad, la cantidad de agua aún no es suficiente para determinar las hectáreas que se podrán sembrar para el próximo ciclo agrícola, razón por la cual se ha solicitado la declaratoria de zona de desastre, pero no se ha obtenido respuesta.

Mario Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), explicó que, hasta el momento, los productores de la región cuentan con el agua de pozo, la cual equivale a 400 millones de metros

cúbicos, con lo cual apenas se podrían sembrar 66 mil hectáreas.

“Nos hace falta mucho volumen de agua para poder garantizar las 210 mil hectáreas irrigables en el Valle del Yaqui; si bien es cierto que ya el mes de septiembre supera la media, nos hace falta mucho volumen”, indicó.

LA SOLICITUD

Comentó que, para extender la superficie de siembra, se realizó una solicitud ante la Comisión Nacional de Agua (Conagua), a fin de que se les permita la utilización de poco más de 400 millones más para combinar el agua de pozos con el agua rodada de presa. Agregó que para satisfacer los consumos priori-

15 mil

Millones de pesos han sido las pérdidas estimadas y el sector agro insiste en declarar la zona de desastre.

tarios como el humano, pueblos ribereños, comunidades yaquis y la actividad minera, se requieren 470 millones de metros cúbicos y de ahí en adelante se puede destinar agua para la agricultura.

Cabe destacar que el sector agropecuario ha insistido en declarar zona de emergencia o desastre a los Valles del Yaqui y Mayo, debido a que la falta de siembra puede generar que dejen de circular en la región aproximadamente ocho mil millones de pesos.

Lamarque Cano da banderazo de inicio a trabajos de pavimentación y alumbrado

a los trabajos que beneficiarán a más de 15 mil habitantes

El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, puso en marcha la obra de pavimentación con carpeta asfáltica, recarpeteo y alumbrado público en el bulevar San Antonio, entre calle Francisco Eusebio Kino y prolongación bulevar Villa del Rey, del fraccionamiento San Juan Capistrano, ubicado al poniente de Ciudad Obregón, para beneficiar a los

habitantes de la zona. El edil cajemense dio a conocer que para la realización de estos trabajos se destinó una inversión de 13 millones 200 mil pesos, con los cuales se beneficiará a 15 mil habitantes de diferentes sectores.

COLONIAS BENEFICIADAS

Las colonias que serán beneficiadas son: Capis-

trano, Terrazas Monet, Catena Residencial, San Marino Residencial, Casa Blanca, Villas del Rey, Montecarlo y Monterra Residencial. Finalmente, cabe resaltar que, durante el desarrollo del evento, Lamarque Cano agradeció a los cajemenses el apoyo y respaldo que le demostraron durante su primer informe correspondiente al periodo 2024-2027.

Lluvias retrasan obras de infraestructura

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano del municipio de Cajeme, Mario Alfaro Cázares, dio a conocer que las precipitaciones que se han registrado en la región han provocado retrasos en las obras de infraestructura que se están llevando a cabo en la localidad.

Aunque no precisó el número de obras que se encuentran pausadas, el funcionario indicó que son todas aquellas que se encuentran en proceso de construcción o rehabilitación, particularmente en la

etapa de terracerías. “Ahorita tenemos algunas obras que se encuentran detenidas por las lluvias; ya hemos estado sacando agua y, en cuanto se dé la oportunidad, vamos a continuar trabajando”, indicó. Destacó que el tiempo

para reanudar dichas obras depende de la cantidad de agua que se encuentre en cada una; sin embargo, consideró que para este fin de semana se podrían retomar los trabajos de rehabilitación de pavimento e infraestructura.

Pese a lluvias recientes, solo hay agua para sembrar 66 mil hectáreas; solicitan apoyo urgente a Conagua
Con una inversión de 13.2 mdp, el alcalde dio arranque

Renuevan baños del Mercajeme para mejorar la experiencia de visitantes

Con el objetivo de atraer a más compradores al Mercado Municipal (Mercajeme), la administración decidió invertir en la remodelación de los baños de mujeres, ubicados en la planta alta del inmueble, confirmó Esteban Valdez. “Es indispensable darle un buen servicio a la gente; fue una inversión de más de 500 mil pesos. Quedaron muy bonitos, con todo nuevo; le metimos aire acondicionado, cosa que nunca había tenido”, dijo el administrador.

Buscan 17 jóvenes hermosas la corona de Miss Sonora 2026 Son 17 hermosas jóvenes las que buscan la corona de Miss Sonora para representar al estado a nivel nacional el próximo 2026. Clara Elena Félix, directora del certamen Miss Sonora, encabezó una rueda de prensa para presentar a las participantes. “Miss Sonora rumbo a Miss México, rumbo a Miss Mundo, es la franquicia más antigua a nivel internacional y las causas sociales son la vértebra principal de nuestra organización, por eso buscamos no solo una belleza física, sino una belleza muy integral”, comentó.

Vecinos de Cócorit bloquean calles por colapso de drenaje Desesperados por llamar la atención de las autoridades ante el colapso de drenajes, vecinos decidieron bloquear las calles Azores y Cozumel de la colonia Alameda Cócorit. También las calles Bermudas, Martinica y otras del sector se están viendo afectadas por los encharcamientos de aguas negras. “Esto es un cochinero, y viera el mosquero que se hace en las tardes; ya hace cuatro meses que estamos reportando esto y nada. Que vengan a dar solución de verdad, ¿o quieren esperar a que haya epidemia? No sé qué esperan”, exigió la señora Sonia, vecina afectada.

Avanza nuevo parque industrial en Cajeme

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio de Cajeme destacó que la construcción y equipamiento de los parques industriales, como el de ‘Santa Rita’ y ‘Fincas Urbanas’, que se están instalando en Ciudad Obregón continúa avanzando.

Fernando Durazo Picos dijo que, en el primer caso, los recursos provienen de un inversionista de la localidad; no obstante, agregó que, para ponerlo en marcha, se tuvieron que realizar trabajos de infraestructura en materia hidrosanitaria y ampliar una de las avenidas por la cual se ubica, particularmente la Valle de Pascola, la cual debió ampliarse para que los tráileres pudieran maniobrar con mayor facilidad.

“Había necesidades de infraestructura que tenía que hacer el Ayuntamiento, hablando de lo que es el suministro de agua potable y también del drenaje, colocando un colector nuevo; eso ya está en proceso en el Organismo Operador Municipal del Agua Potable y

1,500

Empleos generará la empresa proveedora de insumos para Constellation Brands.

Alcantarillado de Cajeme (Oomapasc).

También se hizo una permuta en la calle Valle de Pascola, es decir, el terreno era de un particular y pasó al Ayuntamiento para hacerla de cuatro carriles”, explicó el funcionario cajemense.

NUEVO COMPLEJO

Agregó que este nuevo complejo industrial comprende un terreno de aproximadamente

Con inversión local y mejoras en la infraestructura, se preparan para recibir a las empresas

1

Año se ha trabajado el proyecto de ‘Santa Rita’, con apoyo de las autoridades municipales y estatales.

75 hectáreas que iniciará con una etapa de 20 hectáreas y con naves modulares de 5,000 metros cuadrados.

En lo que respecta al Parque Industrial ‘Fincas Urbanas’, el cual se ubica por la calzada Francisco Villanueva Castelo y la calle 12, el titular de Desarrollo Económico Municipal señaló que en este sector ya se encuentra en proceso de construcción un espacio que corres -

La segunda empresa que se instalará en el Parque Industrial tiene una dimensión de ocho hectáreas y se alojará en una nave de 3,000 metros bajo techo; se pretende contar con naves de inventario debido a que se espera una buena respuesta por parte de inversionistas.

ponde a una empresa proveedora de Constellation Brands, misma que generará nuevos empleos en la ciudad.

Transformar el gasto en capacitación es una inversión estratégica, fortalece el sentido de pertenencia y reduce la rotación laboral

Invertir en la capacitación reduce la rotación y fortalece a todo el personal

Para muchas empresas, resulta difícil separar la idea del costo-inversión en el tema de las y los trabajadores, según Irving Fernando Rivera Carrillo.

El consultor y capacitador empresarial explicó que, lamentablemente, se tiene en gran medida una errónea idea de que no

Entre los costos de la rotación, están las liquidaciones proporcionales por ley, contratar nueva gente, capacitarla y, durante las primeras semanas, una segura baja de producción.

vale la pena gastar en capacitar y retener a la planta laboral. “Cuánto cuesta que la gente esté entrando y saliendo, ese es un costo bien identificado; el mensaje es ese, dejar de pensar que es un costo y convertirlo en una inversión estratégica para reducir el costo de la rotación, pues cuando el trabajador logra un sentido de pertenencia, difícilmente te va a dejar”, agregó.

Según el estudio de empleabilidad del ‘World Economic Forum’, el 39 por ciento de la fuerza laboral actual deberá reentrenarse para el 2030 en cambios como adopción de tecnología como la inteligencia artificial y sistemas, así como en temas socioemocionales.

En breve

Guaymas

Esperan buenas tallas de camarón

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx ramente todos los pescadores, quisiera que la temporada de camarón fuera igual como fue la de la aguamala, en la que hubo muy buena producción”, agregó.

Tras muestreos que han hecho algunos grupos de pescadores, especialmente hacia la zona de Las Guásimas, se considera que las tallas de camarón ya son buenas, por lo que se espera, al menos en este aspecto, tener un buen arranque de la temporada de captura, que inicia mañana. El empresario pesquero Manuel Aguilar Soto dijo que en esos muestreos prevalece la talla 16/20, e incluso U-15, la cual ya tiene buen valor comercial, por lo que los pescadores pueden tener ya algo de ventaja. “Lo que no sabemos es cómo va a ser el volumen. En lo personal, y como segu-

TEMPORADA

Con relación a las fechas que dieron las autoridades de pesca para cerrar la veda al camarón, que para las riberas es el 19 de septiembre y el 29 para la flota de altamar, Aguilar Soto consideró que son muy adecuadas. En el caso de la apertura para los pescadores de ribera, es una buena fecha, porque el camarón ya tiene talla, “y si nos esperamos más, el producto se puede ir a aguas profundas, en donde ya no lo podemos capturar”, puntualizó Aguilar Soto.

50

Kilogramos, en promedio, fue la captura de camarón por panga al arranque de la temporada pasada.

Añadió que “quisiéramos que las tallas fueran U-15, o U-10, pero eso en estos momentos es imposible, por lo que vamos a esperar cómo arranca la temporada”.

Por su parte, Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme, lamentó que este inicio de temporada no va a ser como en años anteriores, pues ahora muchos pescadores no tuvieron recursos ni siquiera para avituallar sus embarcaciones.

Padres de familia cierran y toman escuelas en el Puerto y Maytorena

Inconformes por situaciones que se dan en los planteles en perjuicio de sus hijos, padres de familia emprendieron acciones de protesta en las escuelas primarias ‘13 de Julio’ y ‘Leona Vicario’, en el ejido Maytorena, de Empalme.

Padres de familia afuera de la Escuela Primaria ‘Leona Vicario’, en el ejido Maytorena, en Empalme

Empalme, sin riesgo ante las avenidas de agua tras lluvias

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) colocó módulos de monitoreo a través de drones en las áreas de la ciudad a las que llegan escurrimientos

provenientes del valle y de la zona serrana, en donde se han registrado fuertes lluvias durante los últimos días. Lo anterior, dijo Martín Moreno Egurrola, titu -

lar de la CMPC, tiene el fin de monitorear los niveles de arroyos, como es el desemboque del Mátape y ‘Los Cuates’, cuyos escurrimientos llegan al estero El Rancho.

Aclaró, sin embargo, que Empalme no corre riesgo de inundación ante estas avenidas

En la ’13 de Julio’, un grupo de padres de familia puso candados a la puerta de acceso y no permitió la entrada

3

Arroyos de la zona serrana aportan importantes escurrimientos que desembocan en el estero El Rancho.

de agua, pero aún así es necesario vigilar y mantener informada a la población ante cualquier eventualidad que se pudiera presentar.

Incendio deja dos lesionados; es el segundo siniestro en la semana

Dos personas con lesiones por quemaduras arrojó como saldo un incendio registrado la madrugada de ayer en una casa habitación en el sector El Caracol, de la colonia Infonavit

Bahía del Sol; el inmueble registró daños considerables en su estructura.

ni de personal docente ni de alumnado en protesta porque no se han respetado acuerdos a los que se llegaron previo al inicio del ciclo escolar, como es la asignación de aulas para los niños de ese plantel, así como de los que fueron reubicados al mismo provenientes de la Escuela Primaria ‘Luis G. Dávila’, la cual fue cerrada debido a riesgos estructurales.

En la ‘Leona Vicario’, los padres de familia cerraron el acceso al plantel debido a fallas en el fluido eléctrico por las que no pueden encender los aires acondicionados. El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Omar Núñez Caravantes, dijo que el primer caso ya fue solucionado, y el de Maytorena se resolverá a más tardar el día de hoy.

Se pronostica que la temporada de lluvias termine en noviembre

Las personas afectadas fueron trasladadas a un hospital de Guaymas para recibir atención médica.

De acuerdo con personal de la división bomberos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) que atendieron el llamado de auxilio, el incendio se inició por un probable cortocircuito en una de las habitaciones ubicadas en la parte alta de la vivienda.

Apenas la madrugada del domingo pasado, en la colonia Ortiz Rubio, se registró otro incendio en una casa habitación, en donde dos menores de edad resultaron con quemaduras. Este siniestro, de acuerdo a peritaje, se inició debido al calentamiento de una extensión de uso convencional.

La pesca es una de las principales actividades económicas de la región
Las dos personas lesionadas son del género masculino

Navojoa

Lluvias agravan el problema de baches; anuncian plan emergente de reparación

Debido a las recientes lluvias, las calles de Navojoa se han vuelto a llenar de baches; por lo que las autoridades municipales anunciaron un plan emergente para el arreglo de las vialidades una vez que las precipitaciones terminen.

Por su parte, el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, aseguró que durante el último año se han reparado alrededor de 10 mil 500 baches, de los más de 19 mil208quelaSecretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) tiene geolocalizados.

EL BACHEO

Esto significa que los trabajos de bacheo tienen un avance del 55 por ciento; sin embargo, las recientes lluvias han ocasionado que se presenten nuevas afectaciones en las calles, por

(Los baches) No los hemos atendido en estos días porque vamos a esperar a que pasen las lluvias para entrar con bastantes cuadrillas y poder cubrir todos esos baches que diariamente dan problemas viales a la ciudadanía. Se están pavimentando más de 63 mil metros cuadrados y se construyeron 12 cruceros”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

Para este primer año de gobierno, la SIUE, por medio de la Dirección de Obras Públicas, se mantuvo encauzada en trabajar para disminuir los principales problemas que aquejan a los ciudadanos navojoenses, y a la par ejecutar los objetivos establecidos dentro del Plan de Desarrollo Municipal”.

HÉCTOR PADILLA TITULAR DE LA SIUE

lo que las autoridades deberán emprender un nuevo trabajo de bacheo. “En la zona urbana de Navojoa rehabilitamos más de siete mil 900 metros cuadrados (m2) de baches. Y me van a decir ahora: ‘¿Y los que hay, presidente?’ Bueno, la lluvia nos trajo nuevos, pero los vamos a atender”, afirmó Elías Retes. De acuerdo a los reportes ciudadanos, algunos de los tramos más afectados se encuentran en las calles Sufragio Efectivo, Quintana Roo, Nicolás Bravo, Morelos, No Reelección, entre otros más, por lo que se espera que pronto sean atendidos.

Peligro en carretera: cae álamo y Tesia queda incomunicada

Vecinos de la Comisaría de Tesia, en el municipio de Navojoa, se quedaron sin acceso ni salida en sus comunidades debido a la caída de un álamo sobre la carretera princi-

pal, lo cual obstaculizó el paso de los vehículos. Cabe señalar que hace una semana, vecinos de Sibacove denunciaron a Tribuna el riesgo que corrían al transitar por la

Colapso de drenaje pone en riesgo la salud de estudiantes de Infonavit

carretera Masiaca-Navojoa, debido a que existen algunos álamos secos a punto de caer. Afortunadamente, en esta ocasión no se registraron hechos que lamentar ni pérdidas materiales; sin embargo, los vecinos insisten a las autoridades en retirar los árboles para prevenir alguna tragedia. “Ya lo habíamos comentado,

son algunos álamos de 15 metros de altura que están inclinados hacia la carretera; ya cayó uno y otros están igual de huecos, por lo que no tardan en caerse. Ojalá las autoridades los poden o los afiancen porque con estos vientos les pueden caer encima a alguien”, señaló Juan Moroyoqui, vecino de Sivacobe.

La directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sostuvo una reunión con Margarita Rodríguez, presidenta de la Fundación ‘Proser’, con el objetivo de apoyar al desarrollo social de las familias más necesitadas en Navojoa. “Gracias a la vinculación de la regidora Indira Miranda, quien siempre busca acercar este tipo de instituciones, seguimos fortaleciendo la red de apoyo para beneficiar a quienes más lo necesitan en nuestro municipio”, puntualizó Luz Argel Gaxiola, presidenta de DIF.

DIF y Fundación ‘Proser’ unen esfuerzos por familias vulnerables Vecinos del Fraccionamiento Infonavit Sonora solicitaron el apoyo del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) para realizar trabajos de desazolve del drenaje colapsado sobre las calles Ocuca y Mártires de Cananea, frente a la escuela primaria Luis Donaldo Colosio. “Hacemos un llamado a las autoridades antes de que se presente algún cuadro de infección para los niños que van en esta escuela; por favor, hagan algo porque ya son varias semanas con este problema”, se indicó.

Supervisan zonas de riesgo en Etchojoa tras intensas lluvias

Autoridades municipales recorren canales y drenes para prevenir percances

La Coordinación Municipal de Protección Civil, así como la Inspección de Riesgos y el Gobierno Municipal de Etchojoa, realizaron un recorrido de supervisión en las

zonas consideradas de alto riesgo de inundación. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que el objetivo de este recorrido es el de poder atender

oportunamente las afectaciones ocasionadas por las recientes lluvias. Entre las áreas visitadas se encuentra el canal Alto, que corre junto a la comunidad de Agustín Melgar, donde se verificó el descenso de los niveles del cauce de agua. Así como el dren arenero a la altura de

la calle 2200, a fin de garantizar que el flujo continúe disminuyendo y no represente peligro para las familias aledañas. 3

Es el número de zonas rurales consideradas de riesgo de inundaciones en el municipio de Etchojoa.

Pese a un avance del 55% en trabajos de bacheo, autoridades reconocen nuevas afectaciones y se comprometen a atenderlas al terminar la temporada de lluvias
Vecinos de Sivacobe advierten sobre más árboles en riesgo de colapso
En breve

Hermosillo

No se reporta aumento de casos de dengue

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Hasta el momento, en Sonora no se ha registrado un repunte de casos confirmados o de nuevas atenciones por dengue pese a las lluvias de los pasados días, aseguró el titular de la Secretaría de Salud en la entidad, José Luis Alomía.

Dijo que, desde que comenzó la temporada de ciclones y huracanes, se ha reforzado el llamado a mantener espacios limpios y libres de cacharros donde se pueda almacenar el agua, lo que ha contribuido a no tener un índice mayor de casos despuésdelaslluvias.

José Luis Alomía amplió el llamado para que la población siga revisando el entorno de su domicilio para voltear, eliminar y tapar lugares donde se pueda acumular el agua con el objetivo de no crear espacios en los que se reproduzca el mosquito. “Felizmente, hasta el momento no hemos

Inicia

tenido ningún repunte posterior a las lluvias; sin embargo, eso nos da la oportunidad, y lo hemos estado haciendo a través de nuestras redes sociales, nuestros filtros sanitarios y comités municipales, de hacer el llamado a la población a que, precisamente, nos sumemos todos como equipo ciudadano y de

gobierno a llevar las acciones de prevención”, dijo el funcionario.

ACCIONES

Agregó que personal de salud ha acudido a los polígonos de alto riesgo con fumigación y la entrega de abate, pero también con la limpieza de espacios públicos y parques de las comunidades.

vacunación contra el Virus del Papiloma Humano para infantes

Con la meta de aplicar 50 mil dosis, autoridades de educación y salud estatales iniciaron la campaña de vacunación 2025 contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), dirigida a niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria. El titular de la Secretaría de Salud en Sonora, José Luis Alomía, dijo que la vacuna está dirigida a niñas y niños de 11 años, pero también a todos aquellos de 12 a 16 años a quienes no se les ha aplicado. La vacuna esta disponible en primarias y

EL DATO

En Sonora, hasta los primeros días de septiembre, se han confirmado 204 casos de dengue de un total de 716 casos sospechosos, según informó la Secretaría de Salud.

240,418

Estudiantes de primaria hay en Sonora tan solo en el sistema público, según datos de la SEC.

centros de salud públicos. El secretario señaló que la prioridad de las vacunas es la prevención del cáncer en edades

Piden que haya ciclovía en la carretera a Kino

Integrantes del colectivo Bikes and Beers Crew ven positiva la ampliación de la carretera de Hermosillo a Kino, pero solicitan que se incluya una ciclovía segura y separada.

José Carlos Olivero, miembro del colectivo, destacó que esta obra impulsaría el turismo ciclista, ya que actualmente muchos pedalean por el acotamiento, lo cual representa un riesgo constante. “Sería importantísimo una ciclovía de al menos

1.5 metros de ancho, separada dos metros de la carretera y con sentido. Eso, además de seguridad, aumentará el turismo”, señaló.

Agregó que esta infraestructura no solo beneficiaría a ciclistas recreativos, sino también a comunidades como Miguel Alemán y zonas costeras, donde muchas personas dependen de la bicicleta como medio de transporte diario, especialmente jornaleros y familias que se trasladan para trabajar o estudiar.

adultas, por lo que es necesario comenzar con la vacuna en edades tempranas. El titular de la Secretaría de Educa-

ción y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, también llamó a padres y madres de familia a sumarse a esta campaña.

Víactiva

se llena de inclusión y empatía

El próximo 21 de septiembre, la Plaza Zaragoza será sede de ‘Yo te entiendo’, una jornada organizada por la dependencia de Desarrollo Turístico Municipal dentro del programa ‘Víactiva’ con el objetivo de fomentar la empatía, la diversidad y la inclusión en la comunidad.

Fernanda Cisneros, titular de la dependencia, informó que el evento incluirá actividades culturales, artísticas y deportivas como béisbol adaptado, además de talleres en lengua de señas, espacios para niñas y niños, y recorridos accesibles gratuitos.

“Buscamos visibilizar y dar voz a quienes viven con alguna discapacidad. Esta edición es

muy significativa por los temas que aborda”, expresó Cisneros en conferencia de prensa.

En esta jornada, participarán 11 asociaciones locales enfocadas en promover prácticas de inclusión y empatía en la población, entre las que se encuentran Dragón Azul, Centro CAT y Señas del Desierto.

La regidora Ana Paula Villalvazo recordó que en Hermosillo hay más de 41 mil personas que viven con algún tipo de discapacidad, siendo las motrices y visuales las más frecuentes.

La jornada se llevará a cabo en la ‘Víactiva’ de las 18:00 a las 21:00 horas del día y está abierta a todo el público.

Invitan a correr con causa el 5 de octubre

La Fundación Corre Conmigo invita a sumarse a su tradicional carrera con causa, la cual se realizará el domingo 5 de octubre en el Parque La Ruina.

1,500

Competidores se esperan para la carrera de este año; en 2024, participaron mil 200 corredores.

Paloma Torres Samayoa, secretaria de la Fundación, expuso que el evento busca recaudar fondos para entregar sillas de ruedas y prótesis personalizadas a personas con discapacidad.

“La carrera incluye ruta sobre los bulevares Rodríguez y Veracruz, y está abierta a corredores de todas las

Esta carretera es especialmente transitada durante periodos vacacionales

edades. La inscripción tiene un costo de 250 pesos e incluye cronometraje y camiseta conmemorativa del evento”, especificó. Para participar en esa carrera inclusiva que transforma vidas, es necesario registrarse en el sitio web www. pistapista.com o el día de entrega de kits, el 4 de octubre.

Competidores de ediciones anteriores de la carrera ‘Corre conmigo’

Es importante mantener espacios limpios
Autoridades estatales y personal médico en el lanzamiento de la campaña
Fernanda Cisneros y Ana Paula Villalvazo en conferencia de prensa

Astiazarán ha generado ahorros importantes para el municipio

Para el oficial mayor del Ayuntamiento de Hermosillo, Ramón Corral Aguirre, hasta 34 millones de pesos de ahorro se han generado con las 300 patrullas eléctricas que posee el Gobierno Municipal, encabezado por Antonio Astiazarán.

En charla con los integrantes de la Mesa Cancún, el oficial mayor explicó que los costos de las patrullas eléctricas han reducido el gasto corriente que se tenía cuando se recibió la administración en 2021.

Cuando Antonio Astiazarán recibió el Ayuntamiento, solo 70 patrullas de combustión conformaban el total del parque vehicular para la Policía Municipal, y cuatro años después la corporación cuenta con 300 autos eléctricos, destacó Corral Aguirre.

Durante la última sesión de la Mesa Cancún, el oficial mayor destacó algunos de los logros alcanzados en estos cuatro años de administración, como el programa para que familias puedan acceder a paneles solares a bajo costo y el servicio de ortodoncia que se presta por parte del Ayuntamiento para familias vulnerables, entre otros. “Me puedo brincar a los apoyos municipales, que con esa característica que tiene el alcalde, ‘Toño’ Astiazarán, ese liderazgo que tiene con la gente, de empatía con las necesidades de las familias, hemos logrado llevar a cabo varios programas”, refirió el funcionario municipal.

ASPIRACIONES POLÍTICAS

Ramón Corral Aguirre fue cuestionado por los integrantes de la Mesa Cancún sobre su futuro político, y descartó por el momento buscar aparecer en la papeleta electoral en las elecciones del 2027.

Ante esa pregunta, el funcionario municipal recalcó que su principal objetivo es cumplir con la encomienda asignada por Antonio Astiazarán hasta finalizar la presente administración.

FINANZAS

MUNICIPALES

El funcionario destacó que se han tenido avances importantes en la ciudad durante el último año pese a que fue rechazado por el Congreso local su proyecto económico del 2025.

Reconoce empresario local avances en movilidad y seguridad

La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (Fecanaco) Sonora y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Hermosillo

destacaron los avances presentados por el alcalde, Antonio Astiazarán, en su Primer Informe de Gobierno, especialmente en infraestructura urbana, seguridad pública y

de la Mesa Cancún junto a Ramón Corral en la sesión del 17 de septiembre, realizada en Hermosillo

El ‘Sello H’ viene a hacer hincapié en el tema de la vivienda social, que ha sido en los últimos años un problema, no solo en Hermosillo, sino a nivel nacional, porque ya los precios de las viviendas son muy altos, y por medio de Promotora Inmobiliaria se desarrolla vivienda a costos bajos”.

RAMÓN CORRAL AGUIRRE OFICIAL MAYOR

660

Viviendas en Hermosillo se han beneficiado con el programa de financiamiento de paneles.

servicios estratégicos. Martín Zalazar, presidente de ambos organismos, dijo que las obras viales como el paso a desnivel en los bulevares Colosio y Solidaridad representan un alivio para el tráfico y mejoran la conectividad, lo que favorece al comercio local. Subrayó la importancia de invertir

No hay reportes por fallas de aires acondicionados en salones

La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, desde el inicio de clases el pasado 1 de septiembre, no ha recibido notificaciones por fallas o por la falta

de aires acondicionados en alguna escuela pública, afirmó Froylán Gámez Gamboa. El titular de la SEC en Sonora sostuvo que,

En Hermosillo, se han implementado 130 programas sociales, económicos y de desarrollo desde la llegada de Antonio Astiazarán como alcalde. Entre ellos, destaca ‘H Bus’ para la movilidad gratuita de alumnos universitarios.

en infraestructura hidráulica para enfrentar la sequía, así como la modernización en seguridad con patrullas eléctricas, drones y tecnología de vigilancia, que fortalecen la prevención del delito. El sector empresarial reafirmó su compromiso de seguir colaborando con el municipio.

días antes de dar inicio al presente periodo escolar, personal administrativo y operativo estuvo dando mantenimiento a las instalaciones escolares, donde también se incluyó el servicio a las unidades de refrigeración para evitar fallas durante las clases.

Proponen elevar edad de consentimiento sexual a 16 años La diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ernestina Castro Valenzuela propuso en el Congreso del Estado elevar la edad de consentimiento sexual en Sonora de los 12 a los 16 años para un sano desarrollo de las infancias. La finalidad de aumentar la edad en menores para el consentimiento a tener relaciones sexuales es proteger la salud física y mental de niñas, niños y adolescentes, quienes pueden no haber alcanzado la madurez para tomar decisiones responsables sobre su sexualidad, lo que los deja vulnerables a embarazos e infecciones de transmisión sexual (ITS). La iniciativa propone penas de tres a ocho años de prisión y multa de 60 a 90 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Vecinos de la colonia

Altares 2 exigen electrificación

Habitantes del asentamiento Altares 2 denuncian que, pese a gestiones formales y reuniones con autoridades municipales desde hace más de un año, aún carecen de servicio eléctrico. Indicaron que más de 105 familias viven sin luz, soportando altas temperaturas y condiciones precarias. Señalan que el Ayuntamiento se comprometió a agilizar el proceso, pero no hay avances ni respuestas por escrito. En ese sentido, exigen acciones concretas y urgentes, ya que muchos se han visto forzados a rentar en otros lugares ante la falta de servicios básicos. Personal del Ayuntamiento de Hermosillo los atendió y se comprometieron a resolver sus requerimientos.

“Obviamente, en la coyuntura del día a día, puede haber aparatos que requieran mantenimiento adicional, o bien el cambio total, pero no, no tenemos hasta ahorita algún reporte. Hay necesidades obviamente; con el uso del día a día, vamos atendiendo también este llamado que hacen las escuelas”, expuso el secretario de Educación.

El pasado 1 de septiembre, regresaron a clases más de 400 mil estudiantes de nivel preescolar, primaria y secundaria en más de tres mil planteles de los 72 municipios de Sonora.

Ramón Corral Aguirre fue el invitado especial de la Mesa Cancún
Integrantes
Froylán Gámez Gamboa, titular de la SEC

Seguridad

Bomberos controlan conato de incendio en un negocio

El día de ayer por la mañana, alrededor de las 8:30 horas se registró un conato de incendio en un establecimiento de comida rápida ubicado en la colonia Misión del Sol, en el cruce del bulevar López Portillo y la calle Dos, en Hermosillo.

De acuerdo con los reportes preliminares, alrededor de las 08:40 horas elementos del Departamento de Bomberos acudieron al lugar tras recibir llamadas de diversos vecinos que alertaron sobre un fuerte olor aquemadoylapresencia de humo en el área del establecimiento.

Una vez en el sitio, el personal especializado controló la situación sin que se presentaran daños materiales en el local ni personas lesionadas. Tras la atención del incidente, se realizó una inspección preventiva a la red eléctrica

EL DATO

El sobrecalentamiento de motores eléctricos, como el de ventiladores o extractores, es una de las causas más comunes de incendios en establecimientos comerciales, especialmente en cocinas o áreas con alta carga térmica, según datos de Protección Civil.

del establecimiento para descartar mayores incidentes o fallas relacionadas al cableado que pudieran haber afectado en el conato, sin embargo, se descartó que fuera el motivo.

De manera preliminar, se presume que el origen del incidente fue el sobrecalentamiento del motor de un ventilador, aunque las autoridades no han emitido un comunicado o información adicional al respecto.

Federico ‘N’ es vinculado por asesinato en Álamos

Un hombre identificado como Federico ‘N’, de 27 años de edad, fue detenido como presunto responsable del delito de homicidio calificado, cometido en perjuicio de Eduardo ‘N’, también de 27 años. La aprehensión se realizó el pasado sábado, alrededor de las 22:30 horas, en la Carretera Estatal Número 13, a la altura del kilómetro 14, en el tramo a Navojoa.

De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado

de Sonora (FGJE), los hechos ocurrieron el 7 de septiembre, entre las 3:00 y 4:00 horas de la madrugada, ambos hombres estaban en el interior de un vehículo donde, presuntamente, Federico disparó en repetidas ocasiones contra la víctima con un arma de fuego, causándole la muerte.

Tras los hechos, se generaron manifestaciones públicas por parte de familiares y ciudadanos, quienes exigieron justicia.

120

Reportes de conatos en comercios es lo que se registró en Hermosillo, según el departamento de Bomberos.

un

EL DATO

La captura estuvo a cargo de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal de Álamos.

8

Disparos fueron los que, según la investigación, recibió la víctima, Eduardo ‘N’, al momento del ataque.

Procesan a personal de anexo por homicidio en

Hermosillo

Cae con 14 envoltorios de cristal al norte de Ciudad Obregón

Elementos de seguridad detuvieron a un hombre presuntamente implicado en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, durante un operativo de vigilancia en el norte de Ciudad Obregón.

El hecho tuvo lugar en la colonia Cajeme, en el cruce de las calles Pascual Orozco y Adolfo de la Huerta, donde agentes interceptaron a Jesús Adán ‘N’, de 33 años de edad.

Durante una revisión localizaron entre sus pertenencias 14 envoltorios

4

Personas más fueron detenidas en operativos recientes en Ciudad Obregón por posesión de drogas.

de plástico blanco, que contenían una sustancia granulada con características similares al narcótico sintético conocido como crystal o metanfetamina.

El detenido, junto con la droga, fue trasladado a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y posteriormente puesto a disposición del Ministerio

Choque entre cuatro carros deja una mujer lesionada La mañana de ayer se registró un accidente vehicular sobre la calle Comonfort, entre avenida de la Cultura y Paseo Río Sonora, frente al Centro de Gobierno, en Hermosillo. El incidente ocurrió alrededor de las 09:30 horas y dejó como saldo una mujer con lesiones leves y daños materiales en al menos cuatro vehículos. De acuerdo con los reportes preliminares, uno de los automóviles involucrados fue una camioneta pickup blanca, marca RAM. El vehículo circulaba en dirección sur a norte sobre la calle Comonfort cuando impactó a un sedán Honda. Posteriormente, se produjeron dos colisiones más: una contra un vehículo MG que se encontraba detenido, y otra contra un sedán Toyota Yaris.

Detienen a pirómano con un machete en la López Portillo

Durante la madrugada de ayer, elementos de la Policía Municipal detuvieron a un hombre que fue sorprendido incendiando maleza y basura en la vía pública de la colonia López Portillo, al norte de Hermosillo. De acuerdo con reportes oficiales, el arresto ocurrió alrededor de las 03:00 horas, luego de que vecinos del sector realizaran una llamada al 911 para alertar sobre el fuego en las inmediaciones de las calles Baviácora y Héroes de Caborca. Al arribar al lugar, los oficiales localizaron a un individuo identificado como Cristóbal ‘N’, de 43 años de edad, quien estaba prendiendo fuego a desechos. Al notar la presencia de los agentes, el hombre arrojó al suelo un machete que portaba. Detuvieron al sujeto de inmediato y fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Arrestan a hombre por agredir a su pareja

Dos hombres identificados como Moisés Guillermo ‘N’ y Francisco Javier ‘N’, trabajadores del Centro de Rehabilitación

Cetih, fueron vinculados a proceso por homicidio calificado de Pedro Oliver, en hechos ocurridos el pasado 9 de septiembre, en Hermosillo.

Según información oficial, los imputados, junto con otros empleados del centro, arribaron a un domicilio y golpearon a la víctima con un bastón, le aplicaron gas lacrimógeno y lo sometieron, en un intento por anexarlo contra su voluntad.

3

Un hombre identificado como José Luis ‘N’, de 21 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar equiparada, cometido en agravio de una mujer con la que mantenía una relación sentimental en unión libre. De acuerdo con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos ocurrieron el pasado sábado en la localidad de El Tasícuri, perteneciente al municipio de Magdalena. En el domicilio que compartía con la

El hombre detenido, Jesús Adán ‘N’, de 33 años de edad

Bomberos controlaron
conato de incendio en Hermosillo
El hombre detenido por homicidio, Federico ‘N’, de 27 años de edad
Moisés Guillermo ‘N’ y Francisco Javier ‘N’
La víctima fue trasladada a la Cruz Roja pero llegó sin signos vitales
Luego, Pedro Oliver fue trasladado a la Cruz Roja de la colonia San Benito, sin embargo, llegó sin signos vitales debido a una hemorragia interna y politraumatismo.
Público.
Meses fue el plazo otorgado por el juez para el cierre de la investigación complementaria.

Sonora

Sader abre registro para adquirir mil sementales

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Para que pequeños y medianos productores en el estado accedan al apoyo para la adquisición de sementales bovinos, con registro genealógico y evaluaciones genéticas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, informa que ya está abierta la convocatoria, el registro cerrará el próximo 17 de octubre.

Elobjetivodelprograma escontribuiralaproductividad de las Unidades Económicas Pecuarias de manera sostenible y sustentable, fortaleciendo el crecimiento del sector y abonando a la soberanía alimentaria.

869

Millones de pesos se contemplan como parte del Programa para la Industrialización de la Carne.

PRODUCTORES

El apoyo, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, considera un valor de referencia de hasta 70 mil pesos por semental, de los cuales la aportación federal cubrirá hasta el 25 por ciento por bovino. La aportación estatal contempla el 25 por ciento adicional, y el 50 por ciento restante corresponderá al productor beneficiado.

La convocatoria está dirigida a productores pecuarios que cuenten

En breve

Impulsan acciones y programas a favor de los jóvenes del estado

La convocatoria estará vigente en septiembre y cerrará el 17 de octubre

con entre cinco y 50 vientres bovinos dentro del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), y que tengan su Unidad de Produc -

Sector minero sonorense acude a capacitación en Tucson, Arizona

Como parte del impulso y promoción de la capacitación continua para la formación integral, profesionistas y académicos del sector minero se capacitaron con enfoque en innovación tecnológica, seguridad y sostenibilidad en Tucson, Arizona, resultado de la coordinación con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) Sonora y la Universidad de Arizona.

COOPERACIÓN

Roberto Sitten Ayala, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) Distrito Sonora, comentó que está actividad representa una oportunidad para conocer un modelo educativo y de vinculación que combina práctica, investigación y colaboración con la industria.

ción Pecuaria (UPP) ubicada en Sonora, Coahuila y Durango. Los ganaderos pueden acudir a las ventanillas de los Distritos de Riego más cercanos.

70

Municipios de Sonora son mineros, en 28 de estos es su principal actividad económica.

Con el objetivo de coordinar programas y actividades en beneficio de los jóvenes sonorenses, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), sostuvo una reunión con representantes de instituciones educativas de nivel medio superior y superior. En agosto, más de 12 mil estudiantes participaron en talleres y pláticas enfocadas en salud mental, prevención del suicidio, arte terapia, inclusión de personas con discapacidad, prevención de la violencia de género y en el noviazgo, adicciones y embarazo adolescente.

Reconoce Unison a ganadores del concurso Búho Matemático

de la Aimmgm Sonora acudieron a la Universidad de Arizona

Con un reconocimiento y una laptop, nueve estudiantes de primaria y secundaria fueron galardonados por obtener los primeros lugares en tres categorías del Concurso Búho Matemático 2025. Los ganadores integrarán la Delegación Sonora 2025 que participará en la Novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (Ommeb), que se realizará del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos. Autoridades reconocieron el desempeño de los ganadores entre más de 52 mil participantes de todo el estado.

Integrantes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.