Tribuna Sonora SUR 18-07-2025

Page 1


Inician obras de modernización en aeropuerto de Ciudad

Obregón y Guaymas

Autoridades del gobierno de Sonora, así como de la secretaría de Marina y del grupo aeroportuario Marina, fueron las encargadas de dar el banderazo de inicio de obras de la ampliación de pista y rehabilitación del estacionamiento público de la terminal aérea en Ciudad Obregón. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y el Director General de Grupo Aeroportuario Marina, Almirante Juan José Padilla Olmos.

Dieron a conocer que los trabajos se realizan en coordinación con autoridades locales, estatales y federales para asegurar que las obras se lleven a cabo conforme a los más altos estándares de

seguridad, calidad y sustentabilidad. Durazo Montaño, en su intervención, reconoció el respaldo de la Secretaría de Marina para la realización de proyectos clave para fortalecer la economía de la región. “Hemos encontrado en el Almirante Morales, en su equipo, un ánimo extraordinariamente colaborativo, que es lo que nos permite estar hoy aquí con ustedes para anunciar una serie de obras que van a modificar el rostro y la capacidad de este aeropuerto”.

Con estas obras, que responden al creciente movimiento de pasajeros, se busca garantizar la seguridad operativa, brindar mejores servicios y elevar su calidad, asegurando una instalación aeroportuaria más segura, eficiente y confortable para viajeros y aerolíneas.

Separación, El Pingüino, The Studio y The White Lotus destacan en los Premios Emmy >Espectáculos pág. 6A

Proyecto de ‘Ciudad Universitaria’ será una realidad

Con el apoyo del gobierno estatal, un sector de la ciudad se interconectará para ofrecer a estudiantes seguridad, residencias, transporte, recreación y servicios de salud. >OBREGÓN PÁG. 1B

Plan México adhiere a empresarios nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que la empresa Bimbo invertirá dos mil millones de dólares en sus operaciones dentro del país, destacando en los estados de Baja California, Yucatán, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Estado de México y Puebla.

Al indicar que el grupo se suma al Plan México con productos nacionales, destacó que existe confianza en los empresarios nacionales y extranjeros.

“Lo importante de esta y otras inversiones es

la confianza que hay en nuestro país de empresarios nacionales y extranjeros. Contrario a lo que se piensa de que no hay inversión, hay un portafolio muy importante; habla de la buena relación con el gobierno de México y da certidumbre a otras inversiones.”

Por su parte, Ximena Escobedo Juárez, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, explicó que existen mil 666 proyectos de inversión en cartera, que representan más de 270 mil millones de dólares.

José Manuel González Guzmán, presidente y director general de Grupo Bimbo en México, expuso que la empresa genera 80 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos.

Aclaró que la inversión proyectada de dos mil millones de dólares tendrá como objetivo

las acciones del periodo 2025-2028, con lo qu ese incorporarán dos mil puestos de trabajo directos y 10 mil 800 indirectos. La intención es aumentar su capacidad productiva, modernizar la flota de vehículos eléctricos de reparto y promover la economía circular.

¿Estás de acuerdo con la creación de la ExpoFest Cajeme?

Sí No

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Crees que México debería cerrar la frontera sur al cruce de ganado para frenar el gusano barrenador?

Trump ordena divulgar testimonios del caso Epstein

Donald Trump ordenó a la fiscal general Pam Bondi revelar los testimonios del gran jurado sobre el caso Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual. “Basándome en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del gran jurado, sujeto a la aprobación

2019

Fue el

de la corte. Esta ESTAFA, perpetuada por los demócratas, debe terminar, ¡ahora mismo!”, anunció Trump en su red social Truth Social.

Esta orden ocurre mientras resurgen teoríassobreEpstein,pese aqueelFBIyelDOJcerraron la investigación

sin encontrar una lista de clientes famosos y confirmaron su suicidio. Trump había prometido revelar esa lista durante su campaña, lo que ha generado molestia entre sus seguidores. Asimismo, el presidente anunció que demandará a The Wall Street Journal y a su propietario, Rupert Murdoch, por publicar una carta supuestamente enviada por Trump a Epstein a la que el mandatario calificó de falsa y obscena.

Ganancias de Netflix aumentan por series y nuevos

precios

EL DATO

La suscripción mensual más básica de Netflix aumentó de 99 a 119 pesos en enero de 2025.

En 20 por ciento han aumentado las estafas contra personas mayores

Alertan por aumento de fraudes cibernéticos a adultos mayores

El desconocimiento tecnológico, la necesidad de interacción y la falta de apoyo digital han provocado un aumento del 20% en las ciberestafas dirigidas a personas adultas mayores.

Pablo Corona, presidente de la Asociación de Internet MX, explicó que los delincuentes se aprovechan del desconocimiento tecnológico “o su necesidad de interacción,

haciéndose pasar por instituciones oficiales, familiares o empresas de confianza para obtener información personal o dinero”, señaló.

Además de llamadas falsas, ahora también se envían mensajes con supuestas compras o envíos para generar urgencia. La gerontóloga Jazmín Camacho advirtió que

Menor mexicano estuvo detenido en ‘Alligator Alcatraz’ en Florida

Un adolescente mexicano de 15 años estuvo detenido del 1 al 4 de julio en el centro migratorio de Florida conocido como ‘Alcatraz de los Caimanes’ (en español), a pesar de que el gobierno estatal había negado la presencia de menores en ese lugar. Alexis fue arrestado por la Patrulla de Carreteras cuando viajaba con amigos en Tampa.

Por miedo a ser separado, dijo ser mayor de edad. Solo después de llamar a su padre y recibir el consejo de decir la verdad, pudo salir del centro tras confirmar su edad con su acta de nacimiento. El sitio ha sido descrito por Trump como una prisión para “los más perversos del planeta”. Alexis contó que estuvo esposado y recluido

la soledad o la necesidad de hablar con alguien puede hacerlas más vulnerables.

Para evitar fraudes, expertos recomiendan enseñar a identificar alertas, verificar mensajes y llamadas, y hablar frecuentemente con los adultos mayores para darles acompañamiento emocional y digital.

750

El número estimado de personas detenidas en ‘Alligator Alcatraz’ ubicado al oeste de Miami.

en condiciones duras, junto a adultos. Ahora se encuentra bajo custodia federal. La abogada Alexandra Manrique, quien lo representa, señaló: “Un centro para adultos no es lugar para un menor”. Ni el Consulado de México en Miami ni el de Orlando se han pronunciado sobre el caso hasta el momento.

Netflix reportó ganancias de 6 mil 15 millones de dólares entre enero y junio, un aumento del 34.29% respecto al mismo periodo de 2024. El crecimiento se atribuye al éxito de producciones como Squid Game 3, Ginny & Georgia, El eternauta y Sirens, además de películas como Exterritorial. También influyó la subida de precios en sus planes y la expansión de su base de usuarios.

“Aprovechamos el crecimiento de nuestra audiencia global y lanzamos contenido que conecta con distintos mercados”, indicó la empresa, que ya no publica datos de suscriptores, aunque analistas

estiman que sumó 32 millones, alcanzando los 301 millones de usuarios.

Otro factor clave fue la depreciación del dólar, que mejoró sus ingresos internacionales. Además, Netflix lanzó Ads Suite, su nueva plataforma para campañas publicitarias. Para todo 2025, proyecta ingresos por hasta 45 mil 200 millones de dólares.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
Trump había prometido publicar la ‘lista de clientes’ de Epstein
Vota aquí:
El interior del centro de detención
El Juego del Calamar ha sido uno de los mayores éxitos de Netflix
Máxima Mínima
Calles #278
Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

Sheinbum pide esclarecer vínculo de Adán Augusto con Hernán Bermúdez

redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que será responsabilidad de la Fiscalía General de la República determinar si el senador Adán Augusto López tiene alguna implicación en el caso de Hernán Bermúdez

Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de liderar la organización criminal La Barredora. Bermúdez fue jefe policial durante el periodo en que López fue gobernador de Tabasco, de 2019 a 2021, y actualmente está prófugo, con ficha roja de Interpol en su contra.

En conferencia matutina, Sheinbaum recordó que el senador no ocupa actualmente un cargo ejecutivo, por lo que corresponde a la Fiscalía esclarecer su posible relación. “La Fiscalía en todo caso con las invesSTAFF

tigaciones tendría que ver si hay algo que demuestre que hubo algo relacionado con Adán Augusto”, declaró.

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es buscado por su presunta relación con el grupo delictivo “La Barredora”. Se le acusa de extorsión, tráfico de personas, robo de combustible, entre otros delitos.

190

Los países en los que la Interpol busca a Bermúdez Requena luego de que se emitiera la ficha roja en su contra.

La Presidenta Sheinbaum dijo que deben existir pruebas para afirmar que el actual líder del Senado tiene alguna responsabilidad en el caso de Bermúdez

También subrayó que no hay pruebas directas que vinculen a López Hernández, y que su gobierno no encubre a nadie. “Es muy importante que se sepa a partir de cuándo se empezó a investigar a esta persona, porque no tenía investigaciones previas. Todo esto aclararlo a la ciudadanía”, añadió.

ñeros del movimiento desde hace mucho tiempo. Hoy soy presidenta y él es coordinador del Senado, yo no les doy instrucciones para que diga ‘sal a declarar’, él tiene su propia estrategia”.

Dijo que no le corresponde instruir al senador a fijar postura sobre el caso. “Somos compa-

Tamaulipas combatirá huachicol con Gasolina

El Gobierno de Tamaulipas pondrá en operación cuatro estaciones bajo la marca Gasolina Bienestar como estrategia para enfrentar el robo de combustible en el estado. Así lo informó Walter Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético del estado, durante el Foro Latinoamericano de Refinación, Petroquímica y Energías de la Transición.

Las estaciones operarán en Soto la Marina, Ciu-

Bienestar

dad Victoria y Tampico, con planes de crecer a entre 20 y 30, lo que representaría el 10 % del total en la entidad. El suministro partirá de terminales en Matamoros y Altamira, con Pemex como socio proveedor.

“Estaremos poniendo énfasis en la confiabilidad de transporte y suministro del combustible. Es una de las formas (de combatir el huachicol). Hacemos lo que está en nuestras

1,350

Millones de dólares es la pérdida anual estimada por el robo de combustible según análisis.

facultades”, señaló Jiménez.

Agregó que la estrategia incluye además mayor vigilancia en transporte, distribución y venta, y una alianza con un laboratorio para verificar la calidad del producto.

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

El empresario Roberto Servitje Sendra, cofundador de Grupo Bimbo, falleció a los 95 años. Nacido en la Ciudad de México en 1928, se incorporó a la empresa familiar a los 17 años como supervisor de ventas y responsable del área de vehículos.

En 1954 asumió la Gerencia General de Bimbo

Occidente, con sede en Guadalajara, donde impulsó el crecimiento de la marca en Jalisco, León y San Luis Potosí, así como la instalación de una fábrica en 1956. En 1969 estudió en la Universidad de Harvard y, a su regreso, fue nombrado Subdirector de la organización, cargo que ocupó por nueve años.

Para 1978, Bimbo ya contaba con 13 fábricas.

A los 51 años se convirtió en Director General y más tarde fue presidente Ejecutivo del Grupo. En 1990 asumió la presidencia del Consejo de Administración y cuatro años más tarde fue nombrado Presidente del grupo, rol que mantuvo hasta su retiro en 2013.

MORENA SUSPENDE

A BERMÚDEZ

La Comisión Nacional

de Honestidad y Justicia de Morena suspendió los derechos partidarios de Bermúdez Requena y abrió un procedimiento con miras a su expulsión.

Luisa María Alcalde, presidenta del partido, confirmó que Bermúdez se afilió en 2022,

sin embargo, enfatizó que Morena no será “tapadera de nadie”. “Lo importante es que no haya impunidad y, en el caso específico de nuestro movimiento, pues es la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la que se encarga de evaluar cuando alguna persona afiliada haya cometido una falta por supuesto delito”, declaró.

que las

Se

Sin pruebas acusaciones contra el general Cienfuegos: abogado

Alejandro Ramos, general de Brigada de Justicia Militar y abogado del general Salvador Cienfuegos, aseguró que las acusaciones de Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico no tuvieron sustento.

Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Peña Nieto, fue detenido en 2020 en Los Ángeles, acusado de colaborar con el Cártel de los H2, una

célula de los Beltrán Leyva. “El general tenía una trayectoria impecable, que de la nada le surgió un señalamiento de que tenía relación con estos narcotraficantes. Es falso que el general haya tenía alguna relación”, afirmó Ramos.

Tras revisar las pruebas, la Fiscalía mexicana concluyó que no existían elementos para proceder legalmente, al no encontrarse nexos, protección ni

4

Cargos enfrenta Cienfuegos en Estados Unidos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero. Fue detenido en octubre de 2020.

beneficios ilícitos hacia el grupo criminal.

Las evidencias presentadas por Estados Unidos fueron principalmente mensajes interceptados entre miembros del cártel, sin pruebas de contacto con Cienfuegos.

El general

Para tratar de minimizar las pérdidas por el cierre fronterizo con Estados Unidos, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) propuso 10 medidas urgentes ante la caída en exportaciones de ganado provocada por el brote del gusano barrenador. El plan incluye frenar importaciones de ganado vivo, negociar con EE.UU. el reconocimiento de zonas libres de plaga, crear un convenio para precios justos en el norte del

país y reforzar la vigilancia sanitaria.

Las exportaciones podrían reducirse hasta en 60 por ciento este año. Si el cierre continúa, solo se exportarían 400 mil en 2025, muy por debajo del promedio anual de 1.2 millones.

Los estados más afectados son Chihuahua, Sonora y Durango, que concentran más del 80 % del ganado exportado. Las pérdidas podrían superar los 400 millones de dólares.

EL DATO

Entre noviembre de 2024 y mayo de 2025 se confirmaron en México 1,440 casos de gusano barrenador en ganado. Chiapas ha sido el estado más afectado con 851 casos detectados.

espera
estaciones de Gasolina Bienestar comiencen a operar en octubre
El gremio enfrenta pérdidas millonarias debido al cierre de frontera por parte de EU
Cienfuegos fue el titular de la Secretaría de Defensa Nacional de 2012 a 2018
Roberto Servitje trabajó durante 68 años con la empresa, hasta su retiro en 2013.

Opinión

La aprobación de Sheinbaum, Trump y los gobernadores

Mario Maldonado

Han sido semanas aciagas para la presidenta Claudia Sheinbaum, entre otras cosas por los constantes embates del gobierno de Estados Unidos. Son varios frentes los que están abiertos con la administración de Donald Trump, pero el que más preocupa políticamente es el de la seguridad y las acusaciones de supuestas alianzas con el crimen organizado.

Apenas un par de semanas después de asumir su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, Trump acusó al gobierno mexicano de tener “una alianza intolerable con los grupos criminales”, como justificación para imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos. 20 días después tipificó a los cárteles como “organizaciones terroristas”.

Y este miércoles, durante la firma de la nueva ley antidrogas, Trump reiteró que “los cárteles tienen control tremendo sobre México”. Acusó que esas redes criminales tienen “mucho qué decir” sobre el país, implicando una colaboración directa entre crimen organizado y las autoridades.

El escenario complica el margen de maniobra del gobierno mexicano, porque al tiempo que la administración de Trump amenaza con más aranceles y represalias económicas derivado de los asuntos de seguridad, migración y el déficit comercial, también ejecuta acciones como la de señalar a tres instituciones financieras mexicanas por lavado de dinero del crimen organizado, afectando la credibilidad de todo el sector financiero del país. El escudo de Sheinbaum sigue siendo el respaldo popular. Los embates de Trump, lejos de debilitarla en su popularidad, le han granjeado una mayor aceptación, según lo que arrojan las encuestas. Los datos de Mitofsky exponen que al asumir el cargo, en octubre del año pasado, su aprobación era de 62 por ciento. Fue creciendo un punto porcentual por mes hasta enero pasado y en febrero dio un salto a 67.8 por ciento. En marzo y abril siguió creciendo a 69.8 por ciento y en mayo-junio se estabilizó en 70 por ciento.

Otras casas encuestadoras incluso sitúan la aceptación de Sheinbaum arriba del 70 por ciento. Eso en lo que tiene que ver directamente con la figura presidencial de Claudia Sheinbaum, que ha mantenido las conferencias matutinas y las giras por los estados, tal cual lo hizo durante todo su sexenio el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, en temas específicos como la seguridad, la salud o la economía, la aprobación es más baja. La popularidad cambia por entidad federativa y los datos de Mitofsky, publicados recientemente en el periódico El Economista, son reveladores. La encuesta de junio mantiene una aprobación nacional de 69.6 por ciento, una ligera variación mensual de 0.8 puntos base. Las variaciones regionales son interesantes. Los estados con aprobación crítica son la Ciudad de México, de Clara Brugada, con 57.1 por ciento y una baja mensual de 3.5 por ciento; Guanajuato, de Libia Denisse García, con 55.6 por ciento y una reducción también de 3.5 por ciento frente a mayo; Sinaloa, de Rubén Rocha, con 50.8 por ciento y una baja mensual de 0.1 por ciento. La lectura para los tres estados es el incremento en la percepción de inseguridad y, en el caso de la CDMX, las reformas sobre vivienda y el rechazo a la gentrificación.

Los estados con aprobación baja –menos del 65 por ciento– son: el Estado de México, de Delfina Gómez, con 64.5 por ciento (-1.7); Nuevo León, de Samuel García, con 61.9 por ciento (-0.8); Zacatecas, de David Monreal, con 61.7 por ciento (-3.6); Yucatán, de Joaquín Díaz, con 61.4 por ciento (+0.5); y Jalisco, de Pablo Lemus, con 60.7 por ciento (+0.4). Llama la atención el caso de la entidad mexiquense y el estado gobernado por la familia Monreal, donde también han arreciado los problemas de violencia e inseguridad.

Entre los estados de aprobación media (60–70 por ciento) están Nayarit, de Miguel Navarro, con 70.3 por ciento (+1.3); Puebla, de Alejandro Armenta,

con 69.2 por ciento (+0.8); Colima, de Indira Vizcaíno, con 69.1 por ciento (-1.1); Aguascalientes, de Tere Jiménez, con 68.3 por ciento (-2.0); y Morelos, de Margarita González, con 67.8 por ciento (+2.2).

Y los de mayor aprobación, pero con caídas contundentes son: Veracruz, de Rocío Nahle, con 72.5 por ciento, pero con una baja de 5.7 por ciento; Coahuila, de Manolo Jiménez, con 73.2 por ciento y una reducción de 3.1 por ciento; Baja California, de Marina del Pilar, con 64.8 por ciento y un retroceso de 2.3 por ciento. Destacan el caso de Guerrero, de Evelyn Salgado, con una aprobación de 77.6 por ciento, pese a los fenómenos naturales que han afectado la entidad; Quintana Roo, de Mara Lezama, con 77.3 por ciento y un crecimiento de 0.4 por ciento; San Luis Potosí, de Ricardo Gallardo, con 75.9 por ciento y Sonora, de Alfonso Durazo, con 77.6 por ciento.

POSDATA 1

A propósito de encuestas y perfiles de candidatos para las elecciones intermedias del 2027, este domingo Morena celebrará su Congreso Nacional donde deberá definir un tema que en las bases sigue siendo motivo de discusión y molestia: ¿Qué va a pasar con los aspirantes a las candidaturas que encabezan las encuestas y no podrán ser postulados por la reforma contra el nepotismo que promovió la presidenta Claudia Sheinbaum? En la práctica a Morena se le va a complicar el tema, y no se diga si se aprueba este año la reforma político-electoral que busca erradicar los plurinominales, sobre todo en casos como el de Guerrero, donde el único aspirante fuerte es Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora, quien encabeza desde hace meses las encuestas dos a uno frente a los demás aspirantes.

POSDATA 2

Este miércoles, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, presentó un paquete de 14 medidas para prevenir la gentrificación en zonas como las colonias Roma, Condesa, Juárez, Doctores y Escandón, donde se han registrado manifestaciones con la denominada gentrificación.

Varias medidas polémicas y de resultados insospechados, como la del congelamiento de rentas. Según las nuevas reglas, ningún aumento de renta podrá superar la inflación anual del INEGI, conforme al artículo 2448 del Código Civil. Asimismo, se implementará un índice de precios de ‘alquiler razonable’ y zonas de tensión inmobiliaria para aplicar políticas focalizadas en fortalecer el tejido comunitario y frenar el desplazamiento. Otra es la regulación de plataformas de corta estancia, es decir limitar a plataformas como Airbnb y otras para proteger a inquilinos locales. Este tipo de regulaciones ya funcionan en muchas ciudades importantes y de alta afluencia de turistas, en Estados Unidos y Europa.

También se creará la ‘defensoría de los Derechos Inquilinarios’, un organismo público para mediar, asesorar y sancionar abusos y se impulsará una ley de ‘Rentas Justas y Asequibles’ que equilibre derechos y obligaciones entre arrendadores e inquilinos; la construcción en zonas centrales, arrendamiento social y vivienda progresiva; un Plan Maestro de planeación participativa, la coordinación con sector privado para evitar la especulación, entre otras.

La medida se lanza en respuesta a recientes protestas vecinales por las supuestas alzas de rentas de hasta 100 por ciento el último año. Se asegura que el plan del equipo de Brugada se inspiró en experiencias internacionales como Nueva York, Berlín, Londres, París y busca ser punta de lanza en Latinoamérica. Ya se verá si es tal o resulta ser un experimento fallido.

POSDATA 3

Este jueves, en el Congreso Nacional de Agentes Aduanales se presentará la Encuesta Nacional de Aduanas, Logística y Comercio Exterior, elaborada por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), en la que se analizarán retos en materia comercial y logística, sobre todo ahora que el sector está en el ojo del huracán y de las autoridades de Estados Unidos por el tráfico de fentanilo y el contrabando de productos de Asia.

La ceremonia será encabezada por el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Rafael Marín Mollinedo, y estarán presentes el presidente de CAAAREM, Miguel Cos Nesbitt; el presidente de la Concamin, Alejandro Malagón; el titular del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y el coordinador General de Puertos y Marina Mercante, el capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo.

Este congreso es uno de los foros más relevantes para el comercio exterior en México, al reunir a representantes del sector público y privado en torno a temas clave de logística, normatividad y competitividad del sector aduanero.

Las sanciones de EU y el verdadero riesgo para México

Jorge A. Castañeda Morales

Hace tres semanas, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), organismo del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunció sanciones contra CI Banco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Ahora que empieza a disiparse el polvo, es posible analizar las implicaciones, no solo para las instituciones sancionadas, sino para el sector financiero y empresarial mexicano.

En primera instancia, podría parecer un caso aislado y de importancia focalizada. Ninguna de estas tres entidades es sistémica: Intercam y CI Banco concentran apenas una pequeña fracción de los depósitos y créditos del país, operan principalmente en segmentos específicos y no representan un riesgo sistémico para la estabilidad del sistema financiero. CI Banco sí era el principal fiduciario del país —un rol clave por la cantidad de instrumentos y contratos que se realizan a través de este tipo de vehículos, particularmente los CKD, utilizados por las Afores— pero el daño está contenido y, aunque el trámite puede ser engorroso, estos contratos se pueden trasladar a otras instituciones públicas o privadas. Por su parte, Vector Casa de Bolsa, aunque tiene cierta relevancia entre las casas de bolsa independientes, está lejos de figurar entre las instituciones bursátiles de mayor impacto en México. El problema que revelan estas sanciones va mucho más allá de estas tres instituciones. Existe un riesgo real para una gran parte de las empresas mexicanas —y para la economía en su conjunto— si estas acciones del gobierno estadounidense continúan, como todo indica. Sobra decir que la economía mexicana está totalmente integrada y depende de la economía americana. Tenemos más de 800 mil millones de dólares de comercio, y prácticamente ninguna gran empresa mexicana opera sin transacciones diarias en dólares o con EU. En este contexto, sanciones como las recién anunciadas serían devastadoras para cualquier empresa en México. Esto es, por un lado, una buena noticia: es resultado de un proyecto exitoso de integración regional que lleva más de 30 años. Pero también implica riesgos.

Hoy, las empresas mexicanas —financieras o no— están expuestas a riesgos que están en la mira de las autoridades americanas, en parte por la omnipresencia del crimen organizado en nuestro país. En primer lugar, lavado de dinero. Es obvio que las organizaciones criminales buscan ingresar enormes cantidades de dinero a la economía formal, lo que pone en riesgo a instituciones bancarias, pero también a otro tipo de giros como remesas, construcción y restaurantes. En segundo lugar, todo lo relacionado al tráfico de fentanilo en conjunto con el comercio con China. Cualquier empresa que transaccione con empresas chinas que pudieran estar relacionadas al tráfico de precursores químicos enfrenta riesgos altísimos. Finalmente, está el aspecto migratorio.

Prácticamente todas las grandes empresas e instituciones financieras en México están en riesgo, no por participar en actividades ilícitas, sino por la posibilidad real de ser infiltradas o utilizadas por organizaciones criminales para lavar recursos o como parte de sus cadenas de valor. Ninguna gran empresa en el mundo, especialmente en México, puede sobrevivir sin acceso al sistema financiero ni sin realizar transacciones con EU; sería devastador. Este riesgo siempre ha existido, pero el nuevo énfasis de las autoridades estadounidenses crea una situación mucho más apremiante que debería tener en estado de alerta al gobierno mexicano y a las empresas que operan en México.

EU inicia construcción de nuevo muro fronterizo en Chihuahua

El Gobierno de los Estados Unidos (EU) ha iniciado la construcción de un muro fronterizo secundario entre el desierto de Santa Teresa, en Nuevo México, y Ciudad Juárez, Chihuahua, en un intento por reforzar la seguridad en una de las zonas más activas para el tráfico de migrantes y el contrabando a lo largo de la frontera con México.

Segúnelmediosespecializados el proyecto contempla la edificación de 9.6 kilómetros de muro secundario compuesto por estructuras de acero de aproximadamente nueve metros de altura.

BARRERAS

Estas nuevas barreras se colocarán frente a una malla de acero ya existente de 5.5 metros de altura, la cual ha sido ob-

ICE

jeto de constantes daños y perforaciones por parte de contrabandistas y organizaciones criminales en los últimos años.

Funcionarios estadounidenses explicaron que los nuevos bolardos cuentan con un diseño más resistente, y sobre todo eficaz al es-

accederá

tar parcialmente rellenos de hormigón.

“Suele dañar la sierra de carburo del cártel”, afirmó una fuente citada por los medios de comunicación haciendo referencia a la dificultad que enfrentan los grupos criminales para abrirse paso a través de estas estructuras.

a datos de más de 79 millones de afiliados a Medicaid

Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a la base de datos de 79 millones de personas inscritas en el programa Medicaid, incluyendo información personal como nombres, direcciones, etnia, fechas de nacimiento y números de Seguro Social, como parte de un acuerdo con el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) y los Centros de

Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

El convenio, firmado fue firmado el lunes pasado sin anuncio público, permitirá al ICE utilizar esa información para ubicar a inmigrantes que viven en Estados Unidos (EU) sin autorización legal, según reveló una agencia de comunicación.

De acuerdo con el documento, el ICE utilizará los datos ‘para recibir información de identidad

3,000

Personas al día es lo que planea deportar la actual administración de Trump en su estrategia.

y ubicación sobre los extranjeros identificados’. En respuesta, fiscales de 20 estados (incluyendo California, Nueva York, Oregón y Colorado) han presentado demandas alegando que el acuerdo viola leyes federales de privacidad médica.

Ataque israelí a iglesia católica deja al menos tres muertos en Gaza

Un proyectil disparado por el Ejército de Israel impactó el día de ayer el recinto de la Iglesia de la Sagrada Familia, el único templo católico en la Franja de Gaza, provocando la muerte de tres personas y dejando al menos 10 heridos en el lugar, entre ellos el párroco local, el reverendo Gabriel Romanelli.

La iglesia, que albergaba a unos 600 desplazados, incluidos niños y personas con discapacidad, fue golpeada por lo que Israel describió como ‘una munición perdida’. El ejército aseguró estar investigando el incidente y expresó su ‘profundo pesar’ por lo ocurrido.

VÍCTIMAS

Entre los fallecidos se encuentran un conserje de 60 años de la parroquia y una mujer de 84 años que reci-

bía apoyo psicosocial de una organización católica que opera en el recinto. El ataque ocurrió mientras cientos de palestinos, cristianos y musulmanes, buscaban refugio en la iglesia ante los bombardeos.

El Ejército israelí señaló que fragmentos de un proyectil lanzado en una operación militar cercana impactaron accidentalmente en el recinto.

MURO

La zona en cuestión, ubicada en pleno desierto, ha sido blanco de numerosos intentos de cruce ilegal que en muchas ocasiones terminan en muerte por las condiciones climáticas. Se trata de un corredor conocido por su elevada actividad en tráfico humano, con-

EL DATO

El pasado mayo, el ejército de EU designó una segunda ‘Zona de Defensa Nacional’ a lo largo de la frontera con México, esta vez en Texas, que permite que las tropas vigilen y detengan temporalmente a migrantes o personas que cruzan la frontera de forma irregular.

440

Km2 es la longitud del área militarizada que están ocupando actualmente en el proyecto.

trabando de mercancías y operaciones de rescate de migrantes en situaciones de alto riesgo.

EU ha incrementado significativamente la presencia militar en la frontera, con el despliegue de miles de tropas y la asignación de terrenos federales al Departamento de Defensa para facilitar labores de vigilancia y control migratorio. Durante la administración de Donald Trump, también se designaron dos Áreas de Defensa Nacional (NDA, por sus siglas en inglés) de 18 metros de ancho en Arizona, Nuevo México y el extremo oeste de Texas.

Confirman a Yulia Sviridenko como primera ministra de Ucrania

La Rada Suprema (Parlamento de Ucrania) aprobó el día de ayer el nombramiento de Yulia Sviridenko como nueva primera ministra del país. Hasta ahora ministra de Economía, Sviridenko asumirá el cargo en reemplazo de Denis Shmigal, quien fue designado como nuevo ministro de Defensa, en sustitución de Rustem Umérov. Durante su intervención ante el Parlamen-

to, Sviridenko declaró que sus prioridades incluyen el fortalecimiento económico, el aumento en la producción de armamento y la expansión de programas de asistencia.

Denis Shmigal, por su parte, deja la jefatura de Gobierno tras haber ocupado ese puesto desde 2020. Su nuevo cargo al frente del Ministerio de Defensa llega en un contexto de guerra con Rusia y tras

2

Altos cargos cambiaron de puesto clave en el gobierno ucraniano, Yulia Sviridenko y Denis Shmigal.

reportes de irregularidades en esa cartera. El Parlamento ucraniano deberá votar próximamente la conformación del nuevo gabinete. Analistas señalan que podría haber más cambios en otros ministerios, como el de Energía.

‘Ningún gringo dará órdenes al Presidente de Brasil’, dice Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció ayer contra la decisión del gobierno de Estados Unidos (EU) de imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a productos brasileños. Durante un acto oficial, Lula calificó la medida como perjudicial para la economía brasileña y señaló que su gobierno analiza posibles impuestos a empresas digitales estadounidenses en respuesta. El mandatario también hizo referencia a un

mensaje atribuido a Trump en el que se condicionaría el levantamiento de los aranceles a la liberación del expresidente Jair Bolsonaro, actualmente bajo detención preventiva en Brasil.

“No aceptamos que nadie interfiera en nuestros asuntos internos”, declaró Lula, y también afirmó: “Ningún ‘gringo’ dará órdenes al presidente de Brasil”. Además, mencionó que Brasil mantiene relaciones diplomáticas con EU desde hace más de dos siglos.

Brasil ha acumulado un déficit comercial significativo con EU en los últimos 15 años. Según informes oficiales, este déficit asciende a aproximadamente 410 mmdd. Lo que significa que las importaciones brasileñas de EU superan las exportaciones hacia EU. EL DATO

Maquinaria pesada trabajando en la frontera norte de México
Vigilia comunitaria para solidarizarse con una familia de inmigrantes
Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
Parlamento de Ucrania aprobó el nombramiento de Yulia Sviridenko, como primera ministra
Palestinos acampan en tiendas de campaña en medio de infraestructura dañada

Espectáculos

4 exitosas series dominan las nominaciones de los Premios Emmy 2025

ISABEL MENDÍVIL redaccion@tribuna.com.mx

Todo está listo para que el próximo 14 de septiembre se reconozca a la excelencia televisiva con la 77° entrega de los Premios Emmy. En esta ocasión, son cuatro exitosas series las que lideran las nominaciones de los premios más importantes en la industria de la TV.

En días pasados, la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión dio a conocer la lista completa de candidatos para la edición2025,quetendrálugarenelPeacockTheatre,deLosÁngeles,California.

Los Emmy contemplan 120 categorías para premiar a lo más destacado de la televisión estadounidense, que van desde drama y comedia hasta programas infantiles y realitys. A diferencia de los Globos de Oro, que mezclan cine y televisión, o los Oscar, que se enfocan en la pantalla grande, estos premios se especializan exclusivamente en producciones televisivas. Además, reconocen no solo a los actores, sino también a guionistas, realizadores, diseñadores, editores, compositores y todo el equipo creativo. En un panorama dominado por las plataformas digitales, los Emmy se han ajustado para premiar también a las producciones en streaming.

La serie que encabeza las nominaciones de este año es ‘Separación’ (Severance), de Apple TV+, con 27 y se ha posicionado como la gran favorita. Después se encuentra ‘El Pingüino’ con 24, y en el tercer sitio hay un empate con 26 entre ‘The Studio’ y ‘The White Lotus’.

En la categoría de miniseries, ‘Adolescencia’ ha generado gran impacto, tanto por su historia como por la histórica nominación de Owen Cooper, quien a sus 15 años es el actor más joven en competir por Mejor Actor en una serie limitada.

1949 fue el año en que comenzaron a entregarse los

como

Owen Cooper, de 15 años, es el artista más joven en competir por un

Caitlin Clark se perderá el WNBA All-Star Game por una lesión

El firmamento de la WNBA se quedará sin una de sus principales atracciones para el All-Star Game que se disputará en el Gainbridge Fieldhouse, tras la noticia de que Caitlin Clark no participará

Deportes

en el fin de semana de este evento. El Indiana Fever anunció que su escolta se lesionó la ingle derecha el martes por la noche en el último minuto de la victoria del equipo sobre el Connecticut

Sun. Clark dijo el jueves en un mensaje publicado en X que tenía que descansar su cuerpo. “Estoy increíblemente triste y decepcionada de decir que no puedo participar en el Concurso de Tres Puntos o en el Juego de Estrellas”, dijo Clark en el mensaje publicado por el Fever. “Tengo que descansar mi cuerpo. Todavía estaré

16.5

Puntos por juego promedia Clark en la presente campaña; con 8.8 asistencias por encuentro.

en Gainbridge Fieldhouse para toda la acción y estoy ansiosa por ayudar (a la entrenadora de Liberty, Sandy Brondello) a dirigir a nuestro equipo a una victoria”.

Mexicanos, a mantener el ritmo en la segunda mitad de temporada

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx

Está de regreso; Lillard firma acuerdo por tres campañas con los Blazers

Damian Lillard firmó un contrato de tres campañas por 42 millones de dólares para regresar a los Portland Trail Blazers, quienes los seleccionaron en el draft de la NBA de 2012; pasó 11 campañas con el equipo antes de ser enviado a los Milwaukee Bucks justo antes de la temporada 2023-24.

T.J.

Watt,

Luego de la celebración de un Juego de Estrellas 2025 que quedará para la historia, la segunda parte de la temporada de las Grandes Ligas se reanudará este viernes con los 30 equipos en acción y muchas historia a seguir, sobre todo del lado de los jugadores mexicanos.

Y es que tras la gran actuación de los peloteros aztecas en el clásico de media campaña, surge la pregunta obligada de si en lo que resta del calendario podrán mantener el paso que los llevó al Truist Park de Atlanta el pasado martes.

Tanto Alejandro Kirk como Andrés Muñoz, Jonathan Aranda e incluso Isaac Paredes, quien se ausentó de este duelo, han sido hasta el momento los mejores exponentes tricolores en la Gran Carpa.

de Pittsburgh, será el defensivo mejor pagado de la NFL

Desde su irrupción en la NFL como uno de los mejores cazamariscales con los Pittsburgh Steelers hace ocho campañas, T.J. Watt dejó en claro que quería ser un ‘tipo de un solo casco’.

Al menos por los próximos tres años, así será; esto tras firmar una extensión de contrato con el equipo de oro y negro que lo reclutó en la primera ronda del draft de 2017, procedente de la Universidad de Wisconsin.

EL MÁS VALIOSO

De estos jugadores, destaca el caso de Aranda, quien hasta la pausa se mantenía como uno de los mejores bateadores en porcentaje en todas las Mayores (.324), algo que demostró durante el All-Star Game al embasarse en par de oportunidades que tuvo con el madero.

El tijuanense se mantiene como una de las piezas clave tanto a la ofensiva como defensivamente cubriendo la primera colchoneta con los Tampa Bay Rays.

PIEZAS CLAVES Kirk, como ya es costumbre, ha sido el receptor titular en la mayoría de los juegos (81) de los líderes de la División Este del Joven Circuito, los Toronto Blue Jays; con quienes se ha afianzado al grado de ser el mejor bateador de los canadienses (.303) en este año.

De igual manera, el mochiteco Muñoz se man-

Paredes es otro de los que se ha ganado su lugar como titular

tiene como el quinto mejor cerrador de toda la Gran Carpa, con 21 salvamentos y una efectividad de 2.12 con los Seattle Mariners.

Paredes es otro jugador que se ha ganado su lugar como titular de los Houston Astros, y hasta antes de la pausa se mantenía como el mejor cañonero de la novena texana, con 19 jonrones y 49 carreras remolcadas.

Y aún resta ver si a ellos se les puede unir el lan-

1954

Único año en el que un mexicano (Roberto Ávila) ha sido campeón de bateo en las Grandes Ligas.

zador zurdo Julio Urías, quien recién recibió luz verde para regresar a las Mayores tras el castigo que recibió por violencia doméstica. El culichi espera por una oportunidad para volver a lanzar en el mejor beisbol del planeta. Queda ver si algún equipo muestra interés por él.

un pie fuera del West Ham

El apoyador externo es pieza clave en la defensiva de los Steelers

El nuevo pacto convertirá al apoyador externo en el defensor mejor pagado de la liga y mantendrá al eterno All-Pro con el equipo hasta bien entrados los 30 años. Watt, quien entraba en la última temporada de la extensión de cuatro años que firmó en 2021, está programado para ganar 123 millones de dólares en el transcurso de tres años. El valor anual promedio del acuerdo de 41 millones eclipsa el récord anterior de contrato para un defensivo, el cual fue establecido por el liniero de los Cleve-

El futuro de Edson Álvarez en Europa podría tener un nuevo destino. De acuerdo con distintos reportes, el mediocampista mexicano ha despertado el interés de la Fiorentina, club de la Serie A que planea fortalecer su medio campo para la próxima temporada.

La posible salida del jugador del West Ham se debe a un cambio de planes deportivos tras la llegada del técnico Graham Potter, quien no lo consideraría pieza clave

EL DATO

Su valor de mercado, estimado entre 30 y 35 millones de euros, sería una cifra negociable para el conjunto Viola que aspira a clasificar a competiciones europeas.

para su proyecto para la próxima temporada de la Premier League. Álvarez, quien ha tenido un buen rendimiento

con los ‘hammers’, se perfila como una opción sólida para el cuadro italiano debido a su capacidad de recuperación, solidez defensiva y liderazgo en el centro del campo.

LA FIGURA La Fiorentina está en busca de un contención con presencia física, buena lectura de juego y experiencia internacional, cualidades que el mexicano ha mostrado tanto en clubes como con la Selección Mexicana.

Kirk, Aranda y Muñoz han realizado una gran actuación en lo que va de la temporada de las Grandes Ligas
El también jugador del Tri estaría en la mira de un club de la Serie A
land Browns y actual Jugador Defensivo del Año de la NFL, Myles Garrett, en marzo.
LA FOTO NOTICIA
Capturas de quarterback tiene T.J. en sus ocho campañas con los Steelers, además de 310 tacleadas.
La jugadora de Indiana estará fuera de acción varios juegos por lesión

Deportes

Siete leyendas abren la puerta del Salón de la Fama del Deportista Caborquense

ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx

A lo largo de su historia, Caborca ha tenido grandes personalidades deportivas, mismas que se han encargado de poner al municipio en lo más alto a nivel estatal, nacional e internacional, como es el caso de Abraham David Mier Nogales, Román Eloy Zepeda García y el doctor Enrique García Sariñana.

Ellos tres junto a Ramón Alberto Reynoso Gómez, Antonio Ortega Orozco, Jesús Espinoza y Fidencio Hernández Arredondo (QEP), encabezaron la primera clase del Salón de la Fama del Deportista Caborquense, durante la ceremonia que se llevó a cabo el miércoles por la noche en el Auditorio Municipal de la heroica ciudad.

Fue el H. Ayuntamiento de Caborca, a través del Instituto Municipal del Deporte, quien se encargó de realizar la entronización de las leyendas sonorenses, en donde además se desarrolló el corte de listón del recinto oficial, un espacio que perdurará por siempre en el Gimnasio Multifuncional.

Durante la velada, el alcalde de Caborca y ahora nuevo inmortal del deporte, Abraham David ‘El Cubano’ Mier, bastante conmovido no desaprovechó el momento para felicitar a cada uno de los premiados y reafirmó su compromiso para seguir practicando e impulsando de corazón el deporte en el municipio.

“Me llena de orgullo y agradecimiento haber sido elegido como parte de la Clase 2025, junto a grandes leyendas que han forjado generaciones con su talento, entrega y pasión, inspirando

Abraham David ‘El Cubano’ Mier Nogales, destacado basquetbolista por más de cinco décadas, campeón canastero desde los 14 años, seleccionado estatal y nacional, y actual presidente municipal de Caborca, promotor incansable del deporte y responsable del mayor impulso deportivo en la historia del municipio.

a toda una comunidad”, compartió el presidente municipal, Abraham ‘El Cubano’ Mier.

GRANDES PERSONALIDADES Al tratarse de un evento de primer nivel, no podía faltar la presencia de

Dr. Enrique García Sariñana, referente del atletismo en Caborca, cuya trayectoria como promotor, formador y entusiasta del deporte ha dejado una profunda huella en generaciones de corredores y atletas locales.

grandes personalidades del estado: Jorge Luis Moreno Dávila, secretario del Ayuntamiento; Teresa de Jesús Rocha Higuera, síndico municipal; Román Garibay Castañón, director del Instituto Municipal del Deporte; Jaime Eliseo Murrieta

Román ‘Topo’ Zepeda García, reconocido por su destacada participación en más de 30 torneos nacionales de sóftbol y 25 de béisbol, siendo también integrante del Salón de la Fama del Deportista Sonorense desde 2018.

Orozco en representación del Comité Elector del Salón de la Fama del Deportista Caborquense; y en lugar de Erubiel Durazo Cárdenas, director de Comisión del Deporte en el Estado de Sonora, asistió el licenciado Manuel de la Cruz Ortega.

Ilumina la NBA Las Vegas con la Liga de Verano 2025

Las Vegas, Nevada.- Entre el 10 y el 20 de Julio, Las Vegas se convierte en el epicentro del baloncesto con la llegada de todos los equipos de la NBA, con roster de jugadores novatos que recién fueron seleccionados en el Draft, así como elementos de hasta tres años de experiencia en la liga.

Los partidos se desarrollan entre el Thomas & Mack Center y el Cox Pavilion, de la Universidad de Nevada en Las Vegas, donde las 30 franquicias del máximo circuito de basquet disputan un total de 76 partidos. Cada escuadra juega al menos cuatro encuentros en la fase preliminar, pasando los cuatro mejores a

La Clase 2025 está conformada por cinco atletas, un entrenador y un cronista deportivo.

Muchas gracias por el reconocimiento, no me lo esperaba, muchas gracias, nunca me lo esperaba, lo único que hace uno es tratar de formar niños en la costa. Seguiremos para adelante”.

MANUEL DE JESÚS MUÑOZ ESPINOZA ENTRENADOR

Yo no esperaba esto, no lo merezco, pero qué bonito se siente, muchas gracias a todos”.

Igualmente, familiares, amigos, deportistas y ciudadanos se dieron cita al emotivo e histórico reconocimiento. Este tan solo es el primer capítulo de grandes momentos más que se esperan en el recinto de los inmortales del deporte caborquense.

Quiero agradecer al comité organizador, al instituto, al ayuntamiento. Me siento muy agradecido y feliz de estar con estos siete compañeros que han dado mucho para Caborca, pero sobre todo a la formación de la niñez, que esa es la principal función como persona”.

RAMÓN REYNOSO EXBEISBOLISTA

las semifinales que se jugarán este sábado; los dos ganadores buscarán el título este domingo 20 de julio, mientras los demás disputan un partido de consolación.

Este año, en la llamada NBA 2K26 Summer League, algunas de las mayores promesas tuvieron su debut, como Cooper Flagg de los Ma-

La duela ya está lista

vericks, Dylan Harper (Spurs) y VJ Edgecombe de Filadelfia.

En el torneo, también tienen protagonismo los talentos internacionales, como el español Hugo González, selección número 28 de los Boston Celtics, quien tuvo un partido debut con 12 unidades, cinco asistencias y buena defensa.

Por su parte el dominicano David Jones-García, de 23 años, demostró su capacidad encestadora y versatilidad ofensiva, colocándose como uno de los jugadores a seguir en la próxima campaña. El cambio de formato que se realizó para este año permite jugadas sobre la bocina sin penalización, con reglas más abiertas, juegos de 40 minutos, faltas personales permitidas aumentadas a 10, y tiempos extra reducidos a dos minutos o muerte súbita.

Se puede resumir que la liga veraniega es una pasarela de talento, una plataforma de evaluación estratégica y, sobre todo, un espectáculo que anticipa el basquetbol del futuro.

‘Pitbull’ y ‘Tashiro’ tienen intenso cara a cara

Una auténtica guerra mexicana está garantizada para este sábado en Las Vegas, pues Isaac Cruz y Ángel Fierro volverán a subir al ring en una pelea de revancha. Tanto el ‘Pitbull’ como ‘Tashiro’ protagonizaron una de las mejores contiendas en lo que va del año el pasado febrero. En esa ocasión, fue Cruz quien se llevó una apretada decisión unánime.

Este jueves, en conferencia de prensa, los dos aztecas prometieron dejarlo todo arriba del ring y robarse el show de la

cartelera que encabezarán Manny Pacquiao y Mario Barios.

“Estoy motivado por esta segunda pelea con el ‘Pitbull’ y será una guerra. Ya dimos una guerra en febrero y será otra”, dijo Fierro.

“No estoy acostumbrado a que hablen antes de subir al ring, yo solo vengo a hacer mi trabajo y demostrar que soy mejor que él”, contestó Isaac Cruz, quien en el último cara a cara, previo al pesaje de este viernes, encaró al ‘Tashiro’ Fierro.

El Auditorio Municipal estuvo completamente lleno durante la histórica velada
VIERNES 18 DE JULIO DE 2025
Tribuna Sonora 8A
ANTONIO ORTEGA OROZCO CRONISTA DEPORTIVO

Obregón

Cajeme se prepara para ser una ciudad universitaria

OMAR

Cada vez más cerca de verse cristalizado se encuentra el proyecto de ‘Ciudad Universitaria’ para Cajeme, según el presidente municipal Carlos Javier Lamarque Cano.

“Sostuve una importante reunión con autoridades estatales y representantes universitarios para impulsar un proyecto transformador: convertir a Cajeme en una ciudad universitaria”, comentó el munícipe.

APOYO Y DISPOSICIÓN

Lamarque Cano expresó que se cuenta con todo el apoyo y disposición del gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, para que se concrete el ambicioso y esperado proyecto.

“Ese ecosistema académico integral con servicios clave para nuestras y nuestros estudiantes, involucrando salud, trans-

porte, residencias, seguridad, cultura y deporte”, destacó el munícipe.

“En su momento se van a dar a conocer los detalles del proyecto, es un proyecto impulsado por el gobernador y será él quien nos venga a dar a conocer a detalle los avances”, agregó Lamarque Cano.

Por su parte, el gobernador de Sonora ha señalado en varias ocasiones,

Varios de los centros universitarios están concentrados en una zona de la ciudad; se contempla construir una infraestructura que permita la interacción de todos los estudiantes con el uso de una movilidad alterna.

tal como lo prometió en campaña, que la ‘Ciudad Universitaria’ se llevará a cabo durante su administración.

“Aquí en Cajeme realizaremos los proyectos educativos más importantes de nuestro go -

bierno, le hemos llamado ciudad universitaria y a través de ella, haremos de este municipio una región de punta en la formación de capital humano de competencia internacional”, aseguró el goberador de Sonora, Durazo Montaño.

Arranca torneo de vólibol entre trabajadores de plataformas

En un ambiente de camaradería, conductores y conductoras de plataformas, así como repartidores, inauguraron su primer torneo de vólibol. “Pasamos muchas horas al volante, nos dimos cuenta de que necesitábamos un poco de actividad física; un día saqué un balón y comenzamos a jugar, se hicieron las cascaritas, surgió la rivalidad entre grupos y llegamos a la creación de este torneo”, comentó Celia Cabrera. La conductora de plataformas detalló que es un torneo mixto con sus reglas y en el que participan seis equipos de 12 jugadores cada uno.

Álvaro Obregón: 97 años después, su legado sigue presente en Cajeme

Por ser un símbolo histórico que dio nombre a la ciudad, este jueves 17 de julio se conmemoró el 97 aniversario luctuoso del General Álvaro Obregón al pie de su monumento, ubicado en la plaza que lleva su nombre. “Fue un personaje clave en la historia de nuestro país, como líder revolucionario y presidente de México de 1920 a 1924, supo encabezar una etapa crucial de reconstrucción nacional. Tras años de lucha armada, su capacidad estratégica en el campo de batalla, así como su visión política, lo llevaron a impulsar reformas importantes”, comentó el orador del evento, Adalberto Anduaga.

Cajeme se alista para ‘Expo Fest 2025’

Poco más de dos semanas de fiesta tendrán las y los cajemenses, dio a conocer el presidente municipal al anunciar la Expo Fest Cajeme 2025.

Carlos Javier Lamarque Cano explicó durante rueda de prensa, en la que estuvo acompañado del patronato de Expo Fest Cajeme, que se busca fomentar la sana convivencia, la alegría y la promoción de la actividad económica de la región. Una asistencia de más de 80 mil personas se espera durante los días del evento que se desarrollará del 7 al 23

de noviembre en la explanada del Tomás Oroz Gaytán.

“Damos inicio a una nueva etapa de alegría, convivencia y esparcimiento sano para nuestra ciudadanía y toda la gente que nos quiera visitar, pues daremos a conocer los grupos y servicios de nuestra región, para que se conozcan en Sonora, México y el mundo los productos que ofrecen las y los cajemenses”, señaló el alcalde. Se dijo que lo recaudado será donado al sistema DIF Cajeme.

El presidente de Cajeme, Javier Lamarque, explica el trazo del proyecto
En breve

Anuncian ampliación del aeropuerto internacional

En busca de fortalecer el desarrollo regional y detonar la generación de empleos e inversiones en Sonora, arrancaron las obras de modernización del aeropuerto internacional de Ciudad Obregón y el aeropuerto de Guaymas.

Lo anterior se dio durante gira de trabajo por ambos municipios, por parte del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y del secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Dichas obras responden al incremento de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, que llegan a la entidad, con lo que se busca garantizar la seguridad operativa, así como mejorar los servicios, con una instalación aeroportuaria más confortable para viajeros y aerolíneas, pero sobre todo, más segura.

NUEVO HANGAR

Durante agosto comenzará la rehabilitación de un hangar que se dedicará al mantenimiento de aeronaves. Mientras que para octubre, se habrá de iniciar la ampliación de la sala de última espera.

En espera de que se realicen dichos trabajos, se aplicarán estrategias y medidas que minimicen las afectaciones a los usuarios, garantizando la continuidad de todas las operaciones del aeropuerto. La construcción de una nueva torre de control

En

y el seguimiento del equipamiento y mantenimiento del resto de las instalaciones se contempla para noviembre.

Raymundo Pedro Morales Ángeles destacó que el gobierno federal mantiene un impulso hacia el desarrollo aeroportuario de México.

“Asignado a la Secretaría de Marina tenemos 11 aeropuertos, entre ellos el de la Ciudad de México y el de Ciudad Obregón. Desde que el grupo aeroportuario fue asignado a la Secretaría de Marina, hemos

Buenos resultados del DIF son gracias a la confiaza de ciudadanos

Los programas solidarios como la colecta de pañales y alimentos para mascotas que promueve el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entre otros, han registrado buenos resultados gracias a la confianza ciudadana. Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la dependencia, Claudia Fabiola Santacruz Avilés, quien manifestó que en cada una de las iniciativas que han llevado a cabo, las metas se han visto superadas debido a las aportaciones y colaboración de la ciudadanía y de las empresas de la localidad.

525

Millones de pesos están presupuestados para la mejora en la capacidad y funcionalidad del aeropuerto.

asumido con responsabilidad este reto. El objetivo es hacerlos útiles para el país y que sirvan para generar recursos que nos permitan un desarrollo de las capacidades tanto de seguridad como del control y fortalecimiento del poder marítimo en el país”, dijo el secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Activan estrategias para blindar escuelas

Además de la coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y otras corporaciones, aunado al apoyo de los vecinos y padres de familias, la dirección de Educación Municipal implementará acciones con el fin de evitar actos vandálicos en contra de las instituciones educativas que se encuentran en Cajeme. Así lo dio a conocer la titular de la dependencia municipal, Zenaida Salido Torres, comentó que en diferentes escuelas se estarán llevando a cabo cursos de verano en coordinación con la dirección de cultura que encabeza Enrique Espinoza. Mencionó que,

de inicio, en estas acciones están participando la escuela Frida Khalo de la colonia Cajeme, la Herman Bruss de Urbi Villa del Rey, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 37 y la escuela Down de la colonia Chapultepec, con una participación de 25 alumnos por plantel. La funcionaria subrayó que, a partir del próximo lunes, estas actividades iniciarán en otros planteles, con el objetivo de que exista actividad durante las vacaciones, y con ello inhibir el vandalismo y el robo en los planteles.

Captación de agua, factor clave en estrategias agrícolas

EL DATO

En Cajeme, fueron acompañados por el presidente, Javier Lamarque; el presidente de Iamsa, Roberto Alcántara; el comandante de la Región Naval, vicealmirante Daniel Escobedo, y el administrador del AICO, almirante Humberto Neri.

La Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) manifestó que, a fin de poder realizar proyecciones concretas sobre la actividad agrícola para el segundo semestre del presente año, se requiere de una buena captación de agua en el sistema de presas del río Yaqui, particularmente en la ‘Álvaro Obregón’, mejor conocida como el Oviachic.

Omar Alberto Guillen Partida, secretario de organización del mencionado organismo agrícola, destacó la necesidad que existe en el Valle del Yaqui de contar con el recurso hídrico suficiente para poder utilizar la superficie que dejó de sembrarse durante el presente ciclo agrícola.

“Nos enfrentamos a otro gran problema, el crédito. Con la mayoría de los productores

Pondrán en marcha campaña de despistolización en Cajeme

Entre el 22 y el 31 de julio, el Ayuntamiento de Cajeme, Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con el Gobierno del Estado y el 60 Batallón de Infantería de Marina, pondrán en marcha la campaña denominada ‘Sí al Desarme, Sí a la Paz’. Estas acciones constan en la entrega de armas y municiones a las autoridades a cambio de un incentivo económico, y para ello deberán acudir a la explanada de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la calle Sonora, con un horario de 10:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

17

Mil

en cartera vencida y una banca privada desalentada a prestar, debido a que los precios internacionales no garantizan la recuperación de lo que se invierta, el panorama se ve sumamente complicado”, manifestó.

Tras este panorama, Guillen Partida destacó la necesidad de que tanto productores como los diferentes niveles de gobierno federal, estatal y municipal, sumen esfuerzos en el diseño, planteamiento y ejecución de estrategias que coadyuven a mejorar la situación que se vive en el campo y la actividad agrícola se pueda reactivar como en los mejores años de esta actividad.

Autoridades y equipos especializados trabajan intensamente en resolver los problemas ocasionados por el socavón

Personal del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) y de Servicios Públicos trabaja de manera coordinada para darle pronta solución a los problemas de vialidad generados por un socavón que se formó por la calle Jalisco entre Viena y Montecarlo de la colonia Villa Fontana. Trascendió que el desperfecto surgió a raíz de las recientes lluvias que se registraron en la ciudad en días pasados.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el presidente de Cajeme, Javier Lamarque, el almirante y acompañantes dan banderazo
breve
LA FOTO NOTICIA
hectáreas no sembradas en los últimos meses en el Valle, ya que dependen del agua en presas.

Guaymas

CEA aplicará multa a quien robe agua

Porque constituye un delito y va en agravio del organismo, la Comisión Estatal del Agua (CEA) aplicará multas a quien o quienes sorprenda robando agua, mismas que podrían ser de hasta 500 mil pesos, advirtió Rafael Adrián Orduño Dávalos.

El administrador de la CEAenGuaymasdijoque el ‘huachicoleo’ de agua es una práctica muy común y, si bien hasta ahora no se había procedido contra aquellos que incurrenenestafalta,deahora en adelante se procederá de manera distinta.

Explicó que esta medida forma parte de las acciones que se han puesto en marcha para tener un mayor control sobre la distribución del agua potable, así como de la facturación de la misma, porque muchas veces no coincide el agua que se distribuye con lo que se factura. El organismo no cuenta con

La CEA en Guaymas recientemente dio de baja a funcionarios que hacían negocio personal con el agua al cobrar ‘mordida’ de hasta cinco mil pesos cada mes a usuarios, sobre todo con tarifa comercial.

400

Mil pesos deben los usuarios en Guaymas al organismo operador, cifra que paulatinamente aumenta.

macromedidores con los que se puede conocer de manera exacta cuánta agua entra y, por tanto, lo que se debe facturar, es decir, que coincida una cosa con la otra, anotó.

El funcionario estatal comentó que tampoco cuentan con válvulas de presión, con las que se reduce la presión del agua para no lastimar las tuberías, lo que deriva en que se registren las fugas. Hay fallas y deficiencias, agregó, en cuya solución ya están trabajando a través de este tipo acciones, “pero debemos ser cla -

ros en que sin el apoyo de la comunidad usuaria difícilmente vamos a salir adelante”.

VIEJA PRÁCTICA

Destacó que, en el caso de las multas, estas son una medida que busca inhibir el robo del preciado recurso, además de que es hora de poner freno a esta vieja práctica. Expuso que el monto de la sanción va a depender de la falta; “el tope son 500 mil pesos, pero es para aquellos casos en los que el robo ya es en cantidades grandes”, señaló. Orduño Dávalos manifestó que se hará una revisión e inspección muy minuciosa de los usuarios, verificando lo que pagan y cuánto consumen, tanto en lo que corresponde a los domésticos como los comerciales e industriales.

Guaymas gana la protesta en Serie Nacional de Ligas Pequeñas

Tras levantarse el reporte, se trasladó la competencia a Coahuila

Intensifican en Empalme los trabajos de descacharre

Ante la alta densidad de moscos que se ha registrado en los últimos días, el Gobierno Municipal en Empalme ha intensificado los trabajos de descacharre con la finalidad de reducir los riesgos de un brote de dengue. Personal de Salud Municipal, de Servicios Públicos y de Ecología y Medio Ambiente realiza recorridos por los diferentes sectores de la ciudad para retirar objetos en desuso que sacan los vecinos de sus domicilios, los cuales pudieran servir como sitios de reproducción del mosco.

Luego de escalar el asunto a nivel internacional, hasta Williamsport, Pensilvania, sede del mundial infantil, la protesta que la Liga Sector Pesca interpuso contra el

equipo Linda Vista, de Monterrey, prosperó a favor de los locales, novena que además ya está dentro de las semifinales del Campeonato Nacional de Ligas Pequeñas de Beisbol.

La protesta se debió a que el equipo Linda Vista traía en su roster a un jugador inelegible, cuyo manager es además hijo del vicepresidente de la Dirección Nacional de las Ligas Pequeñas. Gabriel Soto Barrera, presidente de la Liga Sector Pesca en Guaymas, se dijo satisfecho por el fallo que se obtuvo, para lo cual tuvo que intervenir la dirección latinoamericana de Ligas Pequeñas, pues del nacional no había respuesta a la protesta. Dio a conocer que en la semifinal el equipo de Guaymas se va a enfrentar al poderoso equipo de Swing Perfecto, representativo de Chihuahua.

Autoridades mantienen operativos contra motociclistas infractores

Con la finalidad de reducir el índice de accidentes en los que participan estos vehículos livianos, así como obligar a quienes los utilizan a cumplir el reglamento vial, la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal, con el apoyo de la Secretaría de Marina, mantiene los operativos contra los motociclistas infractores. El jefe de Tránsito Municipal en Empalme, Oscar Córdova, dio a conocer que para ello se instalan filtros de revisión de manera aleatoria en diversos puntos de la ciudad.

Vacaciones desploman demanda en servicio de transporte urbano

Las vacaciones de verano han desplomado hasta en un 90 por ciento la demanda en el servicio de transporte urbano en Empalme, el cual subsiste por el pasaje escolar, aseguró Víctor Manuel Salas Sánchez.

Transportistas urbanos en Empalme buscan cómo atraer a más usuarios

El dirigente de los concesionarios del transporte urbano dijo que los meses de julio y agosto son la temporada baja en esta ciudad, lapso en el cual trabajan con números rojos. Indicó que, en el caso de los concesionarios

EL DATO

Aparte de la ruta Reforma, en Empalme opera la Jordan, en la que se utilizan unidades tipo urban; las otras dos rutas están fuera de operación tras la pandemia de Covid-19.

de la ruta Reforma, en donde se emplean autobuses, en este periodo los egresos son superiores a los ingresos, tomando en

cuenta que solo mueven a amas de casa que van al mandado o a personas que van a cita médica al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes representa alrededor del 10 por ciento del pasaje el resto del año; los demás pasajeros suelen ser estudiantes. El líder transportista confió en que, para finales de agosto, la situación comience a normalizarse con el regreso a clases de los estudiantes de preparatoria y universidad.

En breve
Las deficiencias del servicio resultan difíciles de solucionar adecuadamente por la falta de recursos

Navojoa

Confirman primer caso de dengue; activan operativo de limpieza

Tras registrar el primer caso confirmado de dengue en el municipio de Navojoa, las autoridades sanitarias de la región iniciaron una jornada de descacharre para evitar futuros brotes.

Adrián Pérez Gocobachi, director de Salud Municipal, mencionó que los sectores visitados fueron el fraccionamiento Aeropuerto, colonia López Nogales, así como Tierra y Libertad.

Además, informó que la jornada de descacharre continuará este viernes, a partir de las 08:00 horas en las colonias Santa Clara y Guadalupana, por lo que exhortó a los vecinos a colaborar con la limpieza de sus patios.

Jueces cívicos impartirán justicia

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx

El Ayuntamiento de Navojoa aprobó el nuevo Reglamento de Operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica, lo cual significa que será la propia ciudadanía la encargada de intervenir y sancionar futuras faltas administrativas.

Durante sesión de cabildo se informó que este reglamento nació ante la baja percepción de confianza ciudadana hacia las autoridades encargadas de impartir justicia, como lo son los jueces calificadores, por lo que ahora se buscará promover la figura de jueces cívicos.

EL REGLAMENTO

Eduardo Armenta Cázares, regidor presidente de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, mencionó que el Consejo de Paz y Justicia Cívica estará conformado por ciudadanos, quienes serán propuestos por asociaciones civiles, colegios

de profesionistas, autoridades municipales y la ciudadanía. “La ciudadanía hará propuestas de quiénes van a ser los mejores perfiles; tendrán que ser abogados, tener una edad mínima de 22 años y buena conducta”, afirmó. Las autoridades precisaron que esta medida busca empoderar a la ciudadanía y que, a su vez, la administración municipal atienda los delitos desde el origen.

Hay que hacer primero la integración de las mesas directivas de los consejos ciudadanos; luego sigue la implementación y el nombramiento de los jueces cívicos en un período de un año”

En breve

C5i y corporaciones de seguridad arrancan operativo de verano

Personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) dio inicio al operativo ‘Vacaciones de Verano Seguras’, en coordinación con los elementos de la Policía Estatal y la Policía Municipal de Navojoa. Durante el arranque del programa, los elementos de seguridad llevaron a cabo un volanteo en la carretera México 15 y Periférico Sur, frente a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde promovieron el número de emergencias 911.

Autoridades y descendientes de Álvaro Obregón lo conmemoran

El Ayuntamiento de Huatabampo realizó un acto cívico para conmemorar el 97.° aniversario luctuoso del general Álvaro Obregón Salido, así como un depósito de ofrendas florales en su mausoleo, acompañado por su nieto, Octavio Vargas Obregón. “Álvaro Obregón nació entre nosotros, en estas tierras del Mayo, luchó y ascendió hasta ocupar la presidencia de México, por lo que su historia es un excelente ejemplo de perseverancia y superación”, indicó Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal.

Regidores de Navojoa, presentes en sesión de cabildo

Hermosillo

Rechaza Canacope posible arancel de EU a productos de origen mexicano

Ante la posibilidad de que Estados Unidos (EU) imponga un arancel del 30 por ciento a productos mexicanos, empresarios sonorenses, a través de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Hermosillo, hicieron un llamado urgente a repensar la dependencia comercial y enfocarse en construir una economía regional más resiliente.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Canacope en la capital de Sonora, subrayó que medidas proteccionistas como los aranceles no abordan los verdaderos retos binacionales y, en cambio, generan incertidumbre y perjudican las cadenas productivas integradas que durante décadas han vinculadoaMéxicoyEU.

“Más que medidas punitivas, lo que se requiere

La Canacope reafirmó su compromiso con el turismo interno, la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, y la generación de oportunidades en ciudades sonorenses para reforzar las cadenas de valor locales.

30

Es el porcentaje al que podrían subir los aranceles que EU busca aplicar a México; el mínimo es 17 por ciento.

es visión estratégica. Estos aranceles podrían romper dinámicas productivas esenciales para muchas empresas en Sonora, así como en el sur estadounidense, que hoy trabajan en conjunto. No es momento de levantar muros comerciales, sino de construir puentes de cooperación entre ambos países,” expresó Zalazar Zazueta.

CADENAS DE VALOR

Sin embargo, el líder empresarial destacó que este escenario también debe verse como una

oportunidad para fortalecer la producción local, el consumo interno y el desarrollo de cadenas de valor regionales.

“Es tiempo de voltear hacia dentro, de impulsar a nuestras micro y pequeñas empresas, de hacer circular la riqueza aquí mismo. Las tensiones comerciales externas deben impulsarnos a reforzar nuestras capacidades locales”, sostuvo. Por último, Zalazar Zazueta reiteró que la solución no está en confrontaciones, sino en la cooperación inteligente y el desarrollo de una economía más autosuficiente desde lo local, con visión de largo plazo y compromiso social.

Proponen expertos cambiar modelo hídrico

Con el respaldo de colegios, líderes gremiales y representantes juveniles, el día de ayer se realizó el foro ‘Agua para Hermosillo’, organizado por el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Incide). El evento fue coordinado por Juan Manuel Sauceda y Jessica Meza, con el objetivo de reflexionar sobre el futuro del agua en la ciudad.

Nicolás Pineda, de la Mesa del Agua de la asociación Hermosillo, ¿Cómo Vamos?, expuso

que la ciudad produce el doble del agua recomendada por habitante, pero se factura muy poco. Criticó la baja micromedición, las pérdidas físicas y un modelo financiero deficitario que sigue imperando en la capital de Sonora.

Por otra parte, el especialista jurídico Juan Jaime Sánchez denunció la sobreexplotación de cuencas y la falta de consultas públicas. Ambos coincidieron en que el modelo hídrico

Los locatarios del Mercado Municipal esperan abrir pronto

Locatarios del Mercado Municipal Número 1 ‘José María Pino Suárez’ esperan reabrir sus negocios en agosto, tras la reciente remodelación, para reactivar el primer cuadro comercial de la ciudad.

María Auxiliadora Ung, representante de los locatarios del Mercado Municipal, señaló que trabajan para adecuarse a las nuevas disposiciones del inmueble y garantizar su correcto uso, cumpliendo con las normativas de seguridad

74

Millones de metros cúbicos fue el excedente que se denunció en la explotación de cuencas hídricas.

actual requiere una transformación urgente con un enfoque técnico, político e institucional.

Jóvenes ‘macheteros’ podrían recibir hasta seis años de prisión

Hasta seis años de prisión podrían recibir los tres jóvenes detenidos durante los operativos realizados esta semana en el Cerro de la Campana y las colonias cercanas como La Matanza, Las Pilas y Hacienda de la Flor.

Rafael Acuña Griego, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, explicó que, al ser menores de edad, esa sería la pena máxima de acuerdo con lo que determine el juez del

caso. “La sentencia podría cumplirse en un centro juvenil y, posteriormente, en uno de reinserción social. En casos de menores, las penas son más bajas que para adultos; cinco o seis años es lo máximo que se puede imponer por cualquier delito cometido”, dijo.

Esta declaración se dio luego de la captura de tres jóvenes de 17 años por parte de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes fueron acu-

25 adolescentes en posesión de armas blancas como machetes han sido detenidos en Hermosillo en lo que va del 2025, con diferentes condenas variando de acuerdo al acto. EL DATO

robos con arma blanca durante operativos realizados en el Cerro de la Campana, en Hermosillo, y zonas aledañas.

100

Millones de pesos requirió el Mercado Municipal Número 1 en Hermosillo para su modernización.

y sanidad que antes no se le exigían por tratarse de un edificio antiguo.

“Estamos trabajando para cumplir con todas las instancias correspondientes. Ahora vamos a entrar en la normatividad de todo y cumplir con todos los reglamentos. Por eso pedimos que no se

desesperen; nosotros estamos tan ansiosos como el público por volver a trabajar. Primero Dios, espero sea a finales del mes de agosto que podamos regresar”, agregó.

Finalmente, María Auxiliadora Ung mencionó que esta semana iniciaron los trámites para los comerciantes que ocuparán los locales del histórico inmueble, esto con el fin de que tengan todo en orden al entrar de nuevo a sus puestos de trabajo.

Pintan puente peatonal en la Unison

El puente peatonal sobre el bulevar Luis Encinas, entre la Universidad de Sonora (Unison) y el Hospital Universitario, fue rehabilitado por el Ayuntamiento como parte de su programa de mejora urbana.

Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura, informó que estas acciones forman parte del mantenimiento integral para la movilidad segura. “El puente es usado por estudiantes de la Unison para cruzar con seguridad. Se realizan labores de limpieza, retiro de maleza, lijado y pintura

con colores autorizados por el Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (Implan), que ayudan a reducir el impacto del grafiti”, especificó.

Dijo que la zona también cuenta con una parada de camión refrigerada y un botón de pánico. Otros puentes, como los de Navarrete, Vildósola, Solidaridad y Quiroga, también han sido atendidos. “El Ayuntamiento continuará trabajando por una ciudad más ordenada y digna”, finalizó Astarté Corro Ruiz.

Los aranceles afectarán una variedad de productos, desde autos hasta alimentos
El Instituto Nacional de Antropología e Historia apoyó en la remodelación

Protección Civil llama a evitar riesgos en el Río San Miguel

Debido al incremento del caudal del Río San Miguel por las lluvias en la sierra, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Hermosillo exhorta a la población de San Pedro, Zamora, La Victoria y El Tazajal a no cruzarlo, ni a pie ni en vehículo, ante el riesgo de ser arrastrados por la corriente.

Fernando Morales Flores, titular de la CMPC, explicó que el nivel del agua puede elevarse de manera repentina, poniendo en peligro la vida y el patrimonio de quienes viven o se encuentran cerca del río.

EL DATO

Las recientes lluvias registradas en diversos puntos de la entidad han aportado a los ríos de Hermosillo y zonas aledañas un caudal de al menos un metro de profundidad, que puede incrementarse repentinamente si sigue lloviendo.

15

Milímetros se registraron en la zona del CIAD durante la lluvia que se presentó el último domingo.

“Recomendamos a la ciudadanía hacer uso de los puentes habilitados en esos sectores y evitar acercarse a las orillas, ya que la humedad ha debilitado el terreno, lo que podría provocar accidentes graves en esta temporada de lluvias”, manifestó. Finalmente, Morales Flores pidió no acudir por curiosidad o cualquier otro motivo a observar el caudal, pues la fuerza del agua y las condiciones del suelo representan un riesgo real.

Secretaría de Salud pide precaución al ir con niños a espacios acuáticos

En estas vacaciones, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, llamó a madres, padres y cuidadores a priorizar la seguridad de niñas, niños y adolescentes

En breve

en albercas, playas y balnearios.

Señalaron que las actividades acuáticas son recreativas, pero implican riesgos si no hay precaución.

Invitan a ser ‘Padrinos Mágicos’ para apoyar a niñas y niños

Construirán nuevo parque industrial

En los próximos meses, dará inicio el desarrollo de ‘Desert Park’, un nuevo parque industrial que se establecerá al norte de Hermosillo, específicamente sobre la prolongación del bulevar Antonio Quiroga.

El proyecto contempla una extensión de más de 646 mil metros cuadrados, distribuidos en tres lotes. La autorización oficial se publicó el pasado 3 de julio en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Sonora, marcando un plazo inicial de tres meses para completar las obras de urbanización antes de comenzar con la edificación de naves industriales.

El parque se perfila como un nuevo centro de atracción para la inversión privada y la generación de empleos. Este desarrollo fue aprobado conforme a lo establecido por la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. Dentro del expediente, se incluyó la documentación del representante, la propiedad de los terrenos, evaluaciones ambientales y dictámenes técnicos de movilidad y planeación urbana. El Instituto Municipal de Planeación Urbana (Implan) emitió resoluciones favorables respecto a su factibilidad vial, ambiental y urbana. Uno de los aspectos esenciales en su aprobación fue el cumplimiento con las disposiciones municipales sobre la cesión de suelo para infraestructura pública. Además, en mayo de 2024, la Comi-

Así mismo, el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes recordó que la vigilancia constante es clave, ya que un descuido puede causar percances. Se debe evitar dejar a menores sin supervisión cerca del agua, impedir juegos bruscos en zonas resbalosas,

sión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) otorgó la Licencia Ambiental Integral, validando que el proyecto cumple con las normativas ecológicas actuales.

APOYO EMPRESARIAL

Este nuevo parque representa una oportunidad estratégica para el desarrollo económico de la ciudad de Hermosillo al convertirse en un polo de atracción de inversiones y una fuente de generación de empleos, afirmó Martín Zalazar Zazueta. El presidente

5

Parques industriales hay en Hermosillo según la Asociación Mexicana de Parques Industriales.

de la Fecanaco en Sonora destacó que obras de ese calado son de impacto positivo en el crecimiento regional. También el presidente de Index en Sonora, Jesús Gámez García, ha manifestado que en Hermosillo se realizan los procesos necesarios para apostarle a las estrategias manufactureras y de nuevas inversiones.

EL DATO

Una vez concluidos los trabajos de urbanización del Parque Industrial ‘Desert Park’ en el bulevard Quiroga, la siguiente fase será la construcción de la infraestructura industrial que buscará atraer a empresas locales, nacionales e internacionales.

Emergencias al día, en promedio, atiende la Secretaría de Salud por accidentes en vacaciones de verano.

usar flotadores adecuados y respetar las reglas de seguridad; en playas, se deben seguir banderas de riesgo y no permitir que menores entren solos al mar. 17

Cierra convocatoria de concurso fotográfico ‘Luna de Hermosillo’ El voluntariado Por Ellos y Para Ellos lanzó su campaña ‘Padrinos Mágicos’ para reunir mochilas y útiles escolares destinados a 18 niñas y niños. Erika López Acedo, coordinadora de la agrupación, explicó que se busca apoyo puntual sin compromiso a largo plazo. “Las donaciones se recibirán durante la primera semana de agosto y serán entregadas antes del inicio de clases a cada una de las niñas y niños”, declaró. Añadió que los interesados pueden contactarla al 6625 92 21 97.

El Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) de Hermosillo cerró el día de ayer, 17 de julio, la convocatoria para el concurso fotográfico de ‘Luna de Hermosillo’, dirigido a fotógrafos profesionales y también a aficionados. La convocatoria tiene el objetivo de seleccionar las mejores fotografías de la luna desde cualquier punto de la ciudad, para lo cual se premiará a los primeros tres lugares con estímulos económicos. El primer premio será una noche en Econatura Hotel Boutique.

Hermosillo tiene varios parques industriales importantes
Se debe escoger para los niños trajes de baño de colores brillantes
Uno de los puentes habilitados para cruzar el Río San Miguel de manera segura

Seguridad

Buscadoras hallan restos humanos dentro de casa

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

La tarde de ayer se registró el hallazgo de restos humanos en la colonia Rincón del Valle, durante un rastreo realizado por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme.

El descubrimiento tuvo lugar alrededor de las 13:00 horas, en un inmueble abandonado ubicadosobrelacallePrivada del Valle, entre Emeterio OchoayCoahuila.

De acuerdo con los primeros reportes, los restos fueron localizados al interior del predio por integrantes del colectivo, quienes realizaban labores de búsqueda en la zona.

Minutos después del hallazgo, elementos de la Policía Estatal y Municipal acudieron al sitio y solicitaron al grupo retirarse del lugar. Hasta el momento no se ha informado de manera oficial si los restos encontrados estaban acompañados de pertenencias personales u otros indicios.

De forma extraoficial, se ha mencionado la posibilidad de que existan más restos en el área, aunque dicha versión no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes.

2,400

del RNPDNO.

EL DATO

El colectivo de Guerreras Buscadoras de Cajeme aún no ha emitido ninguna declaración en sus canales oficiales, pero se espera que en las próximas horas se dé a conocer más información conforme avancen las investigaciones.

Hallan a sujeto sin vida en plena vía pública de Ciudad Obregón

La madrugada de ayer, se activó un código rojo en Ciudad Obregón tras el hallazgo de un hombre sin vida en plena vía pública, en la colonia Russo Vogel. El reporte se recibió alrededor de las 3:00 horas, cuando se alertó a las autoridades sobre la presencia de un cuerpo tendido en la banqueta de la calle 23 Regimiento de Caballería, entre Eulalio Gutiérrez y Ángel Flores. De inmediato se movilizaron al lugar de los hechos diversos elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y otras corporaciones.

70

Homicidios es lo que se registró el municipio de Cajeme en el primer trimestre del 2025.

Al llegar al sitio, los oficiales localizaron a un hombre inconsciente junto a un vehículo y un charco de sangre. Se solicitó el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes al revisar al individuo confirmaron que ya no contaba con signos vitales.

La escena fue resguardada y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) se encargó del procesamiento del lugar.

Encuentran cuerpo de hombre sin vida en vías del tren al sur de Sonora

La mañana del pasado miércoles, se activó el código rojo en el municipio de Altar, luego de un reporte anónimo sobre un hombre aparentemente sin vida en las vías del tren, cerca del ejido Llano Blanco. Elementos de seguridad confirmaron el deceso de un hombre de entre 35 y 40 años, con una lesión expuesta en el cráneo, el área fue acordonada y se solicitó la intervención de personal de Cruz Roja y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

EL DATO

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro local para su identificación oficial y la realización de la necropsia de ley, con el fin de establecer la causa exacta del fallecimiento. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si se trató de un homicidio.

Joven desaparecido en Guaymas en mayo; lo localizan muerto

El colectivo de rastreo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme confirmó la localización sin vida de Jonathan Axel Flores Noriega, de 24 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado 25 de mayo en Guaymas.

La noticia fue dada a conocer a través de una publicación en las redes

sociales del colectivo, donde señalaron que sus restos fueron encontrados el 22 de junio en un lote baldío cercano al poblado de Los Arrieros, luego de una llamada anónima que alertó sobre la presencia de un cuerpo en el sitio.

Tras el hallazgo, los restos fueron sometidos a pruebas genéticas que finalmente confirmaron

Vinculan a proceso a tres integrantes de célula criminal Tres hombres identificados como presuntos integrantes de una célula criminal generadora de violencia en Hermosillo fueron vinculados a proceso penal por su presunta participación en distintos hechos de tentativa de homicidio, ocurridos durante los meses de junio y julio. Uno de los señalados, Ramsés Damián ‘N’, enfrenta cargos por tentativa de homicidio calificado en agravio de un hombre identificado como Isaac. Otros dos sujetos, identificados como Emanuel David ‘N’, alias ‘El Pollo’, y Juan Carlos ‘N’, también fueron vinculados a proceso por tentativa de homicidio calificado y asociación delictuosa. El hecho ocurrió el 5 de julio en la misma colonia Insurgentes, donde, junto a un tercer individuo, realizaron múltiples disparos contra José Luis, quien resultó con diversas heridas de gravedad.

En la cárcel por asesinato de su madre en Hermosillo José David ‘N’, de 47 años de edad, fue vinculado a proceso tras ser arrestado como principal sospechoso del asesinato de su madre, Flora Margarita ‘N’, de 64 años, ocurrido el pasado martes en Hermosillo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que el hecho tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle Villa del Bosque, la colonia Las Villas. De acuerdo con las pruebas recabadas por las autoridades, el acusado, quien enfrenta problemas de adicción a las drogas, ingresó al inmueble y agredió a su madre con objetos contusos y punzocortantes, lo que le causó múltiples lesiones fatales. La agresión resultó en la muerte de Flora Margarita. El mismo día de los hechos, José David ‘N’ fue capturado por un operativo conjunto por elementos de seguridad.

su identidad. Posteriormente, el cuerpo fue entregado a sus familiares, quienes ya realizaron los servicios funerarios correspondientes.

La comisión de búsqueda de personas para el estado de Sonora había activado el protocolo de búsqueda 72 horas después de su desaparición, difundiendo una ficha con sus datos generales.

Detienen a mujer por cobranza ilícita con amenazas Por

Las autoridades solicitaron que la búsqueda continuara, para iniciar con las periciales
Hallan restos humanos en Ciudad Obregón
Encuentran a hombre sin vida en la colonia Russo
Hallan sin vida a joven de 24 años, desaparecido desde mayo en Guaymas

Sonora

Presentan el ‘Proyecto de Abastecimiento de Agua’

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

En beneficio de miles de familias del centro y norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó en Ures la reunión regional para la presentación del Proyecto de Abastecimiento de Agua del Río Sonora, que contempla la construcción de la presa Puerta del Sol, en beneficio de miles de familias del centro y norte del estado.

El mandatario estatal destacó que esta obra es el resultado de un trabajo técnico y científico iniciado desde el arranque de su administración, con visión a largo plazo para garan-

10

Alcaldes estuvieron presentes en la reunión donde se dieron a conocer los detalles del proyecto.

tizar agua desde Ures hasta Hermosillo, sin afectar el cauce natural del Río Sonora.

PROYECCIÓN

La presa tendrá una capacidad de 128 millones de metros cúbicos, una cortina de 60 metros de altura y 270 metros de largo. Además, se dará continuidad al acueducto El Molinito, que llegará hasta la planta potabilizadora norte de Hermosillo, cuya conclusión también forma parte de este proyecto.

Alfonso Durazo afirmó que esta obra estratégica permitirá crear un distrito de riego para beneficiar al sector agrícola y garantizó que el pro-

En Sonora es indispensable el uso del bloqueador solar: dermatóloga

Durante el verano en Sonora el índice de rayos ultra violeta (UV) alcanza niveles extremos, por lo que es necesario protegerse del Sol diariamente, incluso en interiores o días nublados, apuntó la dermatóloga Viridiana Pérez Arroyo.

BLOQUEADOR

La especialista explicó que es indispensable el uso de bloqueador y ropa adecuada ya que la exposición constante a los rayos UV puede causar desde envejecimiento prematuro hasta cáncer de piel. “El protector solar se debe poner todos los días, aunque esté nublado, lloviendo, incluso, aunque estemos dentro de casa, porque la luz que entra por las ventanas o por las puertas la absorbe nuestra piel”, dijo.

yecto es parte del Plan Nacional Hídrico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con la Conagua a cargo de Efraín Morales López.

30

Es el Factor de Protección Solar (FPS) que recomiendan los dermatólogos para el bloqueador.

En breve

Dan a conocer a los ganadores de la Beca de Esposos Rodríguez Con el apoyo de la Beca de Excelencia otorgada por la Fundación Esposos Rodríguez, ocho jóvenes originarios de Sonora cursarán sus estudios de maestría en el extranjero.

Delfín Ruibal, presidente de la fundación, informó que cada beneficiario recibirá un apoyo de hasta 40 mil dólares para realizar sus estudios de posgrado en países como Estados Unidos, Canadá y diversas naciones de Europa, en áreas relacionadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

La mayor exposición solar ocurre entre las 10:00 y las 16:00 horas

Pronostican un incremento en las temperaturas máximas Desde el miércoles y hasta este viernes, se ha posicionado en Sonora un sistema anticiclónico que ha generado un incremento en las temperaturas, indicó Gilberto Lagarda Vázquez, jefe de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Señaló que este fenómeno ocasiona que las temperaturas máximas puedan alcanzar o incluso superar los 45 grados. “Muy posiblemente las temperaturas más altas rondarán los 45 grados; pueden estar ligeramente por debajo”, dijo.

El gobernador Alfonso Durazo encabezó la reunión en Ures

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.