Explosión de pipa de gas deja 3 muertos y más de 70 heridos en Iztapalapa
>AL CIERRE PÁG. 2A
11.9.2025
Paquete económico garantiza los derechos de los mexicanos:
Presidenta Sheinbaum
La proyección financiera presentada por el gobierno federal a los legisladores aumenta el acceso a derechos sociales, garantiza inversión para obras públicas, fortalece la recaudación desde las aduanas mexicanas y mantiene el rescate de Pemex tras la deuda contraída durante el periodo neoliberal.
Así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al recordar que cada año el Ejecutivo federal pone a consideración del Congreso de la Unión el Presupuesto de Egresos.
La primera mandataria dijo que el Paquete Económico 2026 se caracteriza por la garantía y el crecimiento de Programas para el Bienestar, en el que se contemplan los nuevos derechohabientes que cumplen 65 años y nuevas becas para estudiantes de primaria, que durante 2026 empezarán a distribuirse gradualmente en todas las escuelas públicas del país. Señaló que, en este presupuesto también crece la inversión en materia de salud, principalmente en el sistema IMSS-Bienestar, que atiende a población sin seguridad social.
TOY STORY Y SUS PELÍCULAS REGRESAN AL CINE CONMEMORAN EL ANIVERSARIO NÚMERO 30 >ESPECTÁCULOS PÁG. 5A
Fin de semana de intensidad deportiva Se tendrá una gran cartelera de box, UFC, lucha libre y futbol >DEPORTES PÁG. 7A
Tiene Sonora el programa de becas más grande de la historia
El gobernador Alfonso Durazo destina más de 2 mil 600 millones de pesos a ‘Becas Sonora de Oportunidades’; se han entregado más de medio millón de estímulos educativos, para impulsar la transformación desde las aulas. >SONORA PÁG. 4C
LOS KAKAMAS SHOW DESEAN ‘INFLUENCIAR’ A SUS SEGUIDORES EN ACTIVIDADES QUE BUSQUEN EL BENEFICIO SOCIAL >OBREGÓN PÁG. 2B
Aumento de impuesto a refrescos afectará inversiones y empleos: Asociación Mexicana de Bebidas
El incremento del IEPS a bebidas saborizadas no resolverá los problemas de salud que busca combatir y generará costos sociales, laborales y económicos considerables, estima la Asociación Mexicana de Bebidas, MexBeb.
El organismo señala que, de aprobarse el aumento al impuesto por el consumo de bebidas saborizadas se corre el riesgo de
perder alrededor de 150 mil empleos en la industria, incluyendo afectación en los ingresos de más de 1.2 millones de tienditas como consecuencia de la medida.
La modificación de los impuestos representaría un incremento de más de 3 pesos por litro del producto, por ello se advierte que el aumento afectará a las familias de menores ingresos, pues son
las que destinan tres veces más recursos, proporcionalmente hablando, a los refrescos y bebidas saboriza -
das que las familias de mayores ingresos. >AL
¿Estás
www.tribuna.com.mx
Charlie Kirk, activista conservador estadounidense, falleció el miércoles tras recibir un disparo en el cuello durante un evento público en la Universidad del Valle de Utah. El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó el arresto de un sospechoso. El ataque ocurrió mientras Kirk, de 31 años, participaba en un debate sobre violencia armada y STAFF redaccion@tribuna.com.mx
250,000
Los miembros de la organización Turning Point USA, liderada por Charlie Kirk
tiroteos masivos durante lagira‘TheAmericanComebackTour’deTurning Point USA, la organización conservadora enfocada en los jóvenes de Estados Unidos fundada porKirken2012.
TRUMP LAMENTA
EL INCIDENTE El presidente Donald
Trump ordenó que todas las banderas estadounidenses se izaran a media asta como homenaje a Charlie Kirk.
“En honor a Charlie Kirk, un verdadero Gran Patriota Estadounidense, ordeno que todas las banderas estadounidenses en todo Estados Unidos se mantengan a media asta hasta el domingo a las 6 p.m.”, escribió el presidente a través de su red social Truth Social.
Se planea
Sonora tiene primera estancia para víctimas de violencia
El gobernador Alfonso Durazo inauguró la primera Estancia Temporal para Mujeres y sus Hijas e Hijos en Situación de Víctimas de Violencia Extrema, la primera en su tipo en todo el país.
el IEPS
IEPS en refrescos afectará poder adquisitivo y empleos: MexBeb
La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) advirtió que, de aprobarse el aumento al impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas saborizadas, se afectará no sólo el poder adquisitivo de los hogares mexicanos, sino que además pone en riesgo 150 mil empleos en la industria y desincentiva la inversión. El organismo apuntó que comparten la preocu-
pación del Gobierno de México por el aumento en los índices de sobrepeso y obesidad en el país, pero no consideran que el aumento del IEPS atienda la multifactorialidad del problema.
“Derivado del incremento al impuesto vigente y a la incorporación del nuevo gravamen a las bebidas sin azúcar, los precios al consumidor se incrementarán de manera significativa, en-
EL DATO
El Paquete Económico Fiscal 2026 plantea elevar a 3.0818 pesos la cuota por litro a la enajenación de bebidas saborizadas.
tre 10 y 15 por ciento de su costo actual, siendo un duro golpe al bolsillo de las personas”, señaló la MexBeb.
Durante el evento, el mandatario enfatizó que este proyecto forma parte del programa de Atención a Mujeres, Niñas y Adolescentes en Situación de Víctimas de Violencia Extrema, que promueve acciones enfocadas en construir entornos más seguros para las y los sonorenses.
Por su parte, la comisionada ejecutiva estatal de Atención a Víctimas de Sonora, Lizeth Salcedo Salinas, señaló que este programa brindará atención jurídica, médica, psicológica especializada, acompañamiento social y estrategias de economía personal y comunitaria. La estancia temporal representa una inversión superior a los 21 millones de pesos; y contempla áreas comunes, de servicio, de atención, y recámaras para atender a 21 familias de forma simultánea.
Explosión de pipa en Iztapalapa deja tres muertos y 70 heridos
El conductor de la pipa sobrevivió, pero se encuentra en estado crítico
La explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa dejó, al menos, tres personas sin vida y 70 lesionadas. Los hechos ocurrieron la tarde del miércoles en la calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente ‘La Concordia’, en la colonia Ermita Zaragoza, cuando una pipa que transportaba gas LP volcó, lo que provocó una fuga y, posteriormente, una explosión. El percance movilizó a cuerpos de
emergencia. Elementos de la SSC-CDMX establecieron cortes viales y rutas de acceso prioritario para facilitar el desplazamiento de Bomberos, personal médico y equipos especializados. Los lesionados fueron trasladados a hospitales de la zona para recibir atención médica inmediata. Aunque el reporte inicial indicaba que no había fallecidos en el lugar, horas más tarde, la jefa de Gobierno
51
Hombres y 16 mujeres fueron trasladados al hospital. De las víctimas, sólo 68 fueron identificadas.
Clara Brugada confirmó la muerte de tres personas. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó los hechos, se solidarizó con las familias de las víctimas y puso a disposición a Protección Civil Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa y la red de hospitales para colaborar con las autoridades de la Ciudad de México y atender a los afectados.
Kirk, previo al inicio del evento en donde fue ultimado
aumentar
en bebidas saborizadas
Kirk fue un importante aliado de Donald Trump
Alfonso Durazo estuvo acompañado por Lizeth Salcedo y Sheila Hernández
Quitarán intervención a bancos de México por falta de pruebas
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El secretario de Hacienda, Édgar Amador, anunció que el gobierno federal está por levantar la intervención gerencial a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, tras concluir que no existen pruebas fehacientes que respalden las acusaciones por presunto lavado de dinero hechas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU).
Durante su participación en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), Amador explicó que la intervención aplicada a las tres instituciones en junio pasado fue una medida preventiva con el objetivo de proteger al sistema financiero mexicano.
de autoridades estadounidenses a los bancos, aunque estos generaron únicamente ‘problemas menores’.
EL DATO
No obstante, subrayó que las instituciones involucradas representan apenas el uno por ciento de los activos del sistema financiero nacional, por lo que su posible afectación no comprometía la estabilidad general, aunque sí ameritaba atención para evitar nerviosismo en los mercados.
Al ser cuestionado sobre el futuro de estas instituciones, el secretario precisó que los procedimientos siguen los lineamientos establecidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, y se anunciarán conforme avancen las etapas del proceso.
“La intervención oportuna fue justamente para detener el riesgo de contagio, lo cual ha transcurrido de manera normal. Pero no ha habido pruebas fehacientes de esta conducta”, sostuvo el funcionario.
INTERVENCIÓN
El secretario de Hacienda detalló que la decisión de intervenir se tomó ante los señalamientos provenientes
EVIDENCIAS
Por su parte, la presidenta Sheinbaum reiteró que el Departamento de Estado de EU no entregó evidencia que respaldara las acusaciones: “No nos entregaron pruebas que sustentaran la acusación”, respondió ante una pregunta de los medios presentes.
Édgar Amador también informó que los procesos de reestructuración de estas instituciones bancarias ya están en marcha. En el caso de Intercam, todas sus divisiones (excepto la licencia bancaria) fueron adquiridas por Kapital Bank. Respecto a CIBanco, señaló que el negocio fiduciario ya fue transferido a otra entidad, mientras que la intervención a Vector ‘está respondiendo de manera normal’.
Proponen aranceles de hasta 50% a productos de países sin tratado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que el Paquete Económico 2026 contempla la imposición de nuevos aranceles de hasta 50 por ciento a productos importados desde países con los que México no tiene tratados de libre comercio, buscando proteger sectores industriales y salvaguardar más de 320 mil empleos.
En entrevista posterior a la entrega del certificado de aeronave ligera deportiva al modelo Halcón 2, Ebrard explicó que estos nuevos graváme-
Sheinbaum reconoce a Sedena y Marina como pilares del país
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), expresó el día de ayer su reconocimiento y respeto a las Fuerzas Armadas del país, destacando el papel de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) como ‘grandes instituciones’ del Estado mexicano.
Durante su conferencia la mandataria elogió la capacidad operativa y profesionalismo de ambas instituciones en su labor de seguridad y combate al crimen organizado, también
en otras áreas fundamentales para el país.
“Son grandes instituciones la Defensa y la Marina, son muy completas en muchos sentidos”, afirmó.
Subrayó que su formación no se limita al ámbito militar, sino que también son destacados ciudadanos, ingenieros, médicos y profesionales altamente capacitados.
“Arriesgan su vida para proteger a la población. Están dispuestos a dar tu vida para defender a
EL DATO
Sheinbaum señaló que su preparación permite a soldados y marinos intervenir eficazmente en tareas de seguridad, reducción de delitos y atención a emergencias, como lo demuestra la aplicación del Plan DN-III.
la patria y a los demás,
México”, expresó.
SCJN
realiza primera ceremonia tradicional de purificación pública
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) llevó a cabo el día de ayer su primer acto público tras su reciente integración. El evento fue titulado ‘Espacio de Diálogo de los Saberes: Las Mujeres Indígenas y Afromexicanas en la Nueva SCJN’, y se realizó en el marco del Día Nacional e Internacional de las Mujeres Indígenas.
La ceremonia se llevó a cabo en la zona de Murales del edificio de la Corte y comenzó con un rito de purificación, a cargo de María de los
15
Mujeres indígenas se han integrado plenamente a la SCJN, según el presidente Hugo Aguilar Ortiz.
Ángeles Carrillo Silva, autoridad tradicional del pueblo Kumiai de San José de las Zorras, Baja California.
El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, declaró durante que la SCJN mantendrá diálogo constante con los sectores históricamente excluidos y afirmó que la justicia
19%
De las direcciones generales las ocuparán las mujeres indígenas y afromexicanas de la SCJN.
debe ser accesible para todas las personas. En el evento estuvieron presentes las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y el ministro Irving Espinosa Betanzo. Además, participaron mujeres representantes de comunidades indígenas y afromexicanas de distintos Estados del país.
nes forman parte de un programa de protección económico y serán aplicables a productos como autos ligeros, textiles, calzado, plásticos, siderurgia, muebles, juguetes, cosméticos y más.
“Vamos a ponerle un arancel nuevo, porque ya todos tenían arancel. Lo que vamos a hacer es incrementarlo hasta el tope que nos permita la Organización Mundial del Comercio”, detalló.
De acuerdo con la Secretaría de Economía, el incremento impactará a mil 463 fracciones
EL DATO
Entre los productos más afectados se encuentran los autos ligeros, que ingresan a México a precios artificialmente bajos con el objetivo de capturar mercado, poniendo en riesgo a la industria automotriz nacional.
arancelarias, lo que representa 8.6 por ciento del total de las importaciones mexicanas.
Declaran culpable a exgobernador Roberto Sandoval por falsificar documentos y apropiarse de terreno Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, fue declarado culpable por falsificación de documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno de 58 hectáreas en Aután, San Blas. Según la Fiscalía de Nayarit, el delito ocurrió en 2012 e incluyó la falsificación de la firma del propietario original. Pese a un acuerdo reparatorio entre particulares, el caso continuó por oficio, y la audiencia para individualizar la sentencia será el 11 de septiembre.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Los miembros de las Fuerzas Armadas participan en acciones de defensa y protección
María de los Ángeles Carrillo Silva, autoridad tradicional del pueblo Kumiai de San José de las Zorras
tienen una visión de generosidad que corresponde al pueblo de
LA FOTO NOTICIA
Opinión
Ciberacoso, ¿cómo y quién lo origina?
La violencia digital está desbordada y contribuye a tensionar la convivencia social y las relaciones afectivas. Las modalidades superan lo imaginable: semanas atrás, Francia se estremeció con la muerte de un influencer en una transmisión de casi 300 horas que terminó cuando los participantes que lo
Salud Primaria:
La medicina que no vemos, pero que sostiene todo
Seguramente has escuchado —o vivido— el drama que significan las listas de espera y la tardanza para acceder a un especialista en los distintos sistemas de salud. Lo que muchas veces no se ve es que el origen de ese problema está en el nivel más olvidado del sistema: la atención primaria.
El pasado 6 de septiembre, como todos los años, se conmemora el Día Internacional de la Atención Primaria de Salud, recordando la Declaración de Alma-Ata (1978) y su reafirmación en Astana (2018). Más de cuatro décadas después, este nivel sigue siendo subutilizado y subfinanciado, a pesar de ser el más resolutivo, preventivo y costo-efectivo.
¿QUÉ PUEDE HACER LA ATENCIÓN PRIMARIA QUE NO HACE UN HOSPITAL?
La atención primaria puede resolver hasta el 80 por ciento de las necesidades de salud de una población, según estimaciones ampliamente respaldadas por la OMS y estudios internacionales. Pero su verdadero poder está en evitar que la enfermedad aparezca. Vacunación, control de factores de riesgo, educación sanitaria, seguimiento de enfermedades crónicas y detección precoz son pilares de este nivel.
China 2025
Es el mes de septiembre y el año se consume vertiginosamente, le quedan a este unos cuantos meses para finalizar y pasar al primero del segundo cuarto del Siglo XXI; en 2026 el mundo asistirá, creo, a una nueva era que implicará cambios demográficos, políticos, sociales y económicos de cara a la mitad de la centuria. En este contexto, la República Popular China se apresta no solo a mantenerse en la esfera global como potencia
golpeaban en vivo, se dieron cuenta que ya no respondía.
Este caso renueva el debate sobre la ausencia de controles en plataformas digitales y la falta de regulación en sus contenidos. El fenómeno del acoso digital es otra de las caras de este drama. De las 90 millones de personas que usan Internet en cualquier dispositivo en México, 47.6 millones son mujeres. De acuerdo con el Inegi, son también las mujeres las que encabezan la cifra de víctimas de ciberacoso. Las niñas y jóvenes de entre 12 y 29 años son las que más padecen el hostigamiento en las redes a través de mensajes y llamadas ofensivas, amenazas de publicar información personal o videos, suplantación de identidad, insinuaciones o propuestas sexuales y rastreo de cuentas;
Como argumenté en una columna sobre Salud Preventiva vs. Curativa, la primera no sólo mejora la calidad de vida, sino que también hace más eficiente el gasto sanitario. Precisamente, estudios publicados en The Lancet Global Health y BMJ demuestran que los sistemas centrados en atención primaria logran mejores resultados poblacionales, mayor equidad y menor gasto per cápita.
¿POR QUÉ RECIBE TAN POCO PRESUPUESTO?
A pesar de la relevancia de la atención primaria, los países de la OCDE destinan en promedio apenas entre el 13 por ciento y el 18 por ciento de su presupuesto sanitario a este nivel. En contraste, los niveles de mayor complejidad, como hospitales y atención especializada, absorben entre el 60 por ciento y el 70 por ciento del gasto total en salud. Esta desproporción no solo genera ineficiencias y sobrecarga en los sistemas, sino que también refleja una lógica reactiva que prioriza la enfermedad avanzada por sobre la prevención y el cuidado continuo. La falta de visibilidad de la atención primaria y factores propios de los sistemas políticos, explican, en gran medida, este desacople, entre la relevancia del sector y su bajo financiamiento. Reequilibrar esta inversión es clave para construir sistemas más sostenibles, equitativos y centrados en las personas.
¿QUIÉN CUIDA AL QUE CUIDA?
El bienestar de los profesionales de la atención primaria es fundamental para la sostenibilidad del sistema de salud. Sin embargo, la escasez de médicos de familia y otros especialistas en este nivel es crítica. Un estudio publicado en JAMA Internal Medicine reveló que, para atender adecuadamente a una población estándar de 2,500 pacientes, un médico de familia necesitaría dedicar 27 horas diarias,
económica, también como agente de cambio en la geopolítica mundial, como lo fue en su momento la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
casi medio millón de adolescentes han sido víctimas de esta violencia en 2024. Estos datos se desprenden del más reciente Módulo sobre Ciberacoso (Mociba), que cumple una década, elaborado por el Inegi. Según el reporte, la población de mujeres víctimas de ciberacoso que pudieron identificar el sexo de las personas agresoras, 52 por ciento manifestó que provino de hombres. Las ofensas digitales cometidas contra mujeres surgieron de personas conocidas como novio, exnovio, expareja, algún familiar, compañero de clase o de trabajo.
En el mismo tenor, el Centro de Opinión Pública de la UNITEC difundió un informe sobre relaciones personales en el universo digital. Encontró que el 54 por
los 7 días de la semana. Este dato ilustra la sobrecarga y el carácter insostenible del modelo actual.
A esto se suma que los médicos dedican una parte considerable de su jornada a tareas administrativas, especialmente al uso de registros electrónicos, lo que reduce aún más el tiempo disponible para la atención directa a los pacientes. Si no cuidamos a quienes cuidan, el sistema entero se resiente: el agotamiento profesional y la falta de recursos humanos impactan directamente en la calidad y el acceso a la atención.
EQUIPOS MULTIDISCIPLINA-
RIOS: MÁS ALLÁ DEL MÉDICO DE CABECERA
La atención primaria moderna no depende exclusivamente del médico. En diversos sistemas se reconoce el rol de equipos multidisciplinarios que incluyen: enfermeros comunitarios, farmacéuticos clínicos, nutricionistas, psicólogos, trabajadores sociales, entre otros.
En Reino Unido, Australia y Canadá, estos roles están formalizados y cuentan con formación especializada. Plataformas como BMJ Learning ofrecen módulos acreditados para todos estos perfiles, con enfoque en prevención, manejo de enfermedades crónicas y habilidades clínicas.
La IA no reemplaza, pero sí potencia
La inteligencia artificial puede transformar la atención primaria mediante: Apoyo diagnóstico con modelos predictivos, gestión de historias clínicas para reducir carga administrativa, seguimiento remoto de pacientes crónicos, alertas automatizadas para prevención y adherencia terapéutica.
Como desarrollé en la columna Inteligencia Artificial y su Impacto en Salud, estas tecnologías pueden generar ahorros significativos, mejorar la pre-
Este año 2025, el presidente de China y secretario general del Partido Comunista de ese país, Xi Jinping, ha desarrollado una agenda internacional muy activa para incentivar lo que diversas organizaciones han denominado el ‘nuevo orden multipolar’ y contrarrestar la hegemonía del mundo unipolar dominado por el capitalismo. Este intenso activismo parece mostrar el interés del gigante asiático por acelerar el cambio de paradigma. Entre el 31 de agosto y primero de septiembre se celebró la 25 Cumbre de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin, encabezada por Xi Jinping, en la que participaron países como Rusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, además de India y Pakistán, Irán y Bielorrusia; los resolutivos de la Cubre fueron, entre otros, estimular la cooperación multilateral, se condenó la situación humanitaria en la Franja de Gaza y, en clara alusión a los aranceles impuestos por el presidente norteamericano Donald Trump, se emitió un pronunciamiento contra la coerción comercial.
ciento de las mujeres considera poco o nada efectivas las acciones de las plataformas digitales para evitar contenido ofensivo o dañino.
Existen testimonios y reportajes sobre el videojuego online Roblox (que cuenta con 380 millones de personas usuarias activas mensuales), sobre casos de abuso y acoso a menores porque es un escaparate usado por ciberdelincuentes y pederastas para aplicar el ‘grooming’ o la manipulación de menores con fines sexuales.
Los resultados de ambos ejercicios demoscópicos nos permiten tener una perspectiva integral de conductas que potencian el ciberacoso y, sobre todo, que profundizan el sexismo y la violencia digital de género y de las infancias.
cisión diagnóstica y ampliar el acceso en contextos con recursos limitados. Pero también plantean dilemas éticos y riesgos de sesgos si no se diseñan con equidad desde el origen.
EL MITO DEL ACCESO DIRECTO AL ESPECIALISTA
En muchos sistemas privados de salud, la atención primaria tiende a desaparecer como puerta de entrada. El acceso directo a especialistas se convierte en el principal ‘atractivo’ de una medicina percibida como de mayor calidad. Pero esto genera una sobreutilización de niveles de mayor complejidad y encarece el sistema privado, además de producir escases de especialista para el sistema público. Como analicé recientemente en la columna Cuando el sistema de salud promete, pero no cumple, esta lógica erosiona la confianza en los sistemas públicos y empuja a millones hacia el gasto privado, muchas veces catastrófico.
MODELOS PRIVADOS QUE SÍ VALORAN LA ATENCIÓN PRIMARIA
En Reino Unido, en el sector privado, algunos planes de salud corporativos han incorporado médicos de cabecera como punto de coordinación. En países nórdicos, el acceso al especialista está mediado por el médico de familia, incluso en seguros privados, lo que permite mantener la lógica de continuidad y prevención.
¿Y AHORA QUÉ?
Optimizar el uso de la atención primaria requiere voluntad política, inversión estratégica, formación especializada y adopción ética de tecnologías emergentes. No se trata sólo de mejorar la eficiencia, sino de construir sistemas de salud más humanos, equitativos y sostenibles. La mejor medicina es la que evita que el paciente llegue al hospital.
Dos días después, en la plaza de Tian’anmen, el mandatario chino encabezó el desfile del 80 aniversario del Día de la Victoria de China sobre Japón en la Segunda Guerra Mundial, evento en el que se mostró poderío de armamento con que cuenta el ejército chino, que van desde misiles nucleares intercontinentales y cazas inteligentes ‘invisibles’ hasta submarinos autónomos y cañones láser gigantes; se entiende que este arsenal fue mostrado para que locales y extranjeros los conocieran. Acompañaron en esta demostración el presidente ruso, Vladímir Putin; el líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong Un; el rey de Camboya, Norodom Sihamoni; el presidente de Vietnam, Luong Cuong; el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, entre otros. Este ocho de septiembre, Xi Jinping participó en una reunión virtual extraordinaria de los países BRICS, en la que se discutió la política arancelaria de los Estados Unidos; ya en julio pasado el mandatario chino había participado a la Cumbre 17de esta organización. En aquella ocasión, en su mensaje, Xi Jinping expresó que los BRICS deben liderar el “nuevo orden mundial”. Así se muestran China y sus aliados de cara al siguiente cuarto de siglo.
Claudia S. Corichi
Abelardo Rodríguez
José Luis Cárdenas T.
Woody y Buzz están de vuelta: ‘Toy Story’ regresa hoy a los cines
JUANFRA TOLANO redaccion@tribuna.com.mx
La película animada ‘Toy Story’ volverá a proyectarse en las salas de cines de México con motivo de su 30 aniversario, luego de que las principales cadenas cinematográficas confirmaran su reestreno a partir de hoy.
Hace tres décadas se estrenó la entrañable historia de los juguetes de Andy, quienes cobran vida en ausencia de los humanos. La aparición del intrépido ‘Buzz Lightyear’ amenaza con desplazar a ‘Woody’ como el favorito, desencadenando una aventura marcada por los celos, la amistad y el trabajo en equipo. Una cinta que dejó huella con frases emblemáticas como “¡Al infinito y más allá!” y con canciones que hoy forman parte de la memoria colectiva, entre ellas ‘Yo soy tu amigo fiel’. Su regreso a la pantalla grande permitiráanuevasgeneraciones,así como a quienes crecieron con la historia, revivir la primera aventura de ‘Woody’ y ‘Buzz Lightyear’.
Fuentes cercanas a la producción han señalado que durante estas funciones podrían presentarse adelantos de ‘Toy Story 5’, cuyo estreno está programado para junio del próximo año.
Toy Story 1 : Los juguetes de Andy, un niño de 6 años, temen que un nuevo regalo los sustituya en el corazón de su dueño. Woody trata de tranquilizarlos hasta que aparece Buzz Lightyear. Lo peor es que el arrogante Buzz se cree que es un auténtico astronauta en plena misión para regresar a su planeta.
Toy Story 3 : Andy se prepara para ir a la universidad; el vaquero Woody, el astronauta Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preocuparse por su incierto futuro. Todos acaban en una guardería donde comenzarán una serie de trepidantes y divertidas aventuras.
SINOPSIS
Toy Story 2 : Cuando Andy se va de campamento dejando solos a los juguetes, Al McWhiggin, un compulsivo coleccionista de juguetes valiosos, secuestra a Woody. Buzz Lightyear y los demás emprenden una peligrosa y divertida misión de rescate para traerlo de vuelta antes de que sea demasiado tarde.
Toy Story 4 : Woody siempre ha tenido claro cuál es su labor en el mundo y cuál es su prioridad: cuidar a su dueño, ya sea Andy o Bonnie. Sin embargo, Woody descubrirá lo grande que puede ser el mundo para un juguete cuando ‘Forky’ se convierta en su nuevo compañero de habitación.
‘Toy Story’ relata la historia de un grupo de juguetes que cobran vida cuando no son observados por los humanos. El vaquero Woody, hasta entonces el favorito de Andy, ve amenazado su lugar con la llegada de Buzz Lightyear, un moderno guardián espacial. La rivalidad entre ambos personajes se transforma en una alianza cuando deben unir fuerzas para regresar a casa tras quedar accidentalmente separados de su dueño.
La cinta aborda temas como la amistad, la rivalidad y la cooperación, elementos que la han consolidado como una de las producciones más influyentes en la historia del cine animado.
Deportes
Del Toro, imparable; gana el Giro della Toscacana
redaccion@tribuna.com.mx
El ciclista mexicano Isaac del Toro sigue haciendo historia, al imponerse este miércoles en la edición 97 del Giro della Toscana, disputado sobre 189 kilómetros con salida y meta en Pontedera, Italia
victoria en el Gran Premio Industria & Artigianato de Larciano, donde se convirtió en el primer latinoamericano en ganar esa competencia.
Con estas dos conquistas consecutivas, el ciclista de Ensenada reafirma su estatus como una de las promesas más sólidas del ciclismo internacional.
Victorias de su equipo, el UAE Team Emirates, en la temporada, y a tres del récord histórico.
El tricolor atacó cuando restaban 27 kilómetros en la competencia, en donde fue perseguido por el ecuatoriano Richard Carapaz, con quientuvovariospiques durante el pasado Giro de Italia. Sin embargo, DelTorolocontuvo,junto con el resto que venía detrás, y terminó ganando con un tiempo de 04:25:38. Michael Storer se adjudicó el segundo lugar mientras que Steff Cras fue tercero.
ARRASA CON TODO
Con 14 victorias en 2025, Isaac del Toro firma una temporada de ensueño que incluye títulos en la Vuelta a Asturias, la Vuelta a Austria y la Vuelta a Burgos, además de etapas y clásicas de prestigio como Milano-Torino y el Giro d’Italia.
El jugador ayudó a los Cubs a poner fin a la espera de un campeonato
Anthony Rizzo dirá adiós como jugador de Cubs
Anthony Rizzo se retirará oficialmente como miembro de los Chicago Cubs el sábado y se unirá a la organización como embajador del equipo.
Rizzo, de 36 años, pasó 10 de sus 14 temporadas en las Grandes Ligas con Chicago. El jugador de cuadro bateó .272 con 242 jonrones y 784 carreras impulsadas para los Cubs y los ayudó a ganar la Serie Mundial en 2016.
“Anthony Rizzo fue el rostro de una de las épocas más exitosas en la historia de los Chicago
Cubs, y estamos muy emocionados de que sea parte de nuestra organización durante muchos años”, dijo el presidente ejecutivo de los Cachorros, Tom Ricketts.
GRANDES CIFRAS Rizzo fue tres veces All-Star, cuatro veces ganador del Guante de Oro, una vez ganador del Guante de Platino y una vez ganador del premio Silver Slugger para los Cubs. Completa su carrera en las Grandes Ligas con 1,644 hits, 303 jonrones y 965 carreras impulsadas.
Ante demanda, colapsa sistema para venta de boletos del Mundial
Este triunfo llega apenas tres días después de su
A sus 21 años, el ciclista mexicano se perfila como un referente mundial y un orgullo para todo el deporte latinoamericano.
Chapman es humano; falla en el relevo y los Red Sox tropiezan
La ofensiva de Athletics acabó con la racha dominante de Aroldis Chapman en la temporada MLB 2025, después de que el pelotero cubano cedió y no pudo preservar el score en la derrota de Boston Red Sox, por 5-4.
Luego de 17 juegos consecutivos, donde cubrió espacio de 15 entradas de labor y enfrentó a 50 rivales sin permitirles hits, el momento que menos se esperaba llegó y su seguidilla de dominio acabó como cosa nor-
mal del juego y que a la vez dejó una gran carta de presentación para el beisbolista caribeño a sus 37 años.
Con la pizarra igualada 4-4 en el fondo
de la novena entrada, Shea Langeliers conectó un doble ante Chapman, avanzó con un elevado al jardín derecho y anotó con un sencillo de Butler al jardín izquierdo.
Chapman cargó con el revés y fijó su récord en cuatro triunfos y tres derrotas, siendo la primera desde el pasado 14 de mayo cuando cayó en condición de visitante contra Detroit Tigers. Al mismo tiempo, estableció su porcentaje de carreras limpias en 1.14. A pesar de la derrota, Boston se quedó con la serie de visitante, por 2-1.
Ni un ‘doble-doble’ de Luka Doncic fueron suficientes para Eslovenia, que perdió 99-91 ante Alemania en un emocionante partido de cuartos de final del EuroBasket el miércoles. El jugador de los Lakers de Los Ángeles finalizó con 39 puntos y 10 rebotes; además de siete asistencias. El base de los Orlando Magic, Franz Wagner, anotó 23 puntos y el capitán Dennis Schröder añadió 20 puntos y 7 asistencias para Alemania, que se enfrentará a Finlandia en las semifinales el viernes.
Doncic no puede solo y Eslovenia cae ante Alemania en el EuroBasket Los aficionados al futbol alrededor del mundo ya quieren boletos para el Mundial, y eso provocó un caos. Tanta fue la carga que el sitio de la FIFA se saturó y les ha sido imposible a muchos entrar al portal para acceder a la fase de preventa de boletos. Incluso, aficionados reportaron que estuvieron media hora en la “fila de espera” y el sistema los sacó. Esta fase es preventa solamente para los que tienen Visa y será hasta fines de mes cuando la FIFA les responda en qué juegos salieron sorteados.
Sonora integra tres selecciones para la Paralimpiada Nacional 2025
La paranatación ya tiene a sus representante para la Paralimpiada
Las selecciones sonorenses de las disciplinas de paranatación, paratenis de mesa y paratriatlón, quedaron conformadas para su participación en la próxima Paralimpiada Nacional que
recibirá Aguascalientes, Aguascalientes, entre el 21 de septiembre y el 13 de octubre. En el caso de la paranatación, a celebrarse del 21 al 26 septiembre, serán nueve los sonorense que acudirán al certamen, encabezados por el medallista nacional e internacional, Rodolfo Limón (categoría 19-22 años en la clasificación S21), además de Sebastián Amavizca (19-22 en S21) y Devanhy Beltrán (16-18 en S11). Mientras que en paratenis de mesa irán cinco sonorenses al certamen
El ciclista mexicano se adjudicó su segunda victoria en menos de una semana
El cerrador cubano no pudo cumplir con su misión ante los Athletics
Deportes
Maratónico fin de semana dedicado al mes patrio
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Septiembre es el mes patrio por excelencia y, a través de los años en el mundo de los deportes, en esta fecha se montan grandes espectáculos dedicados a las fiestas patrias del país, por lo que este fin de semana no será la excepción.
Tradicionalmente, Saúl ‘Canelo’ Álvarez se ha encargado de dar el ‘Grito de Independencia’ arriba del ring, encabezando grandes carteleras durante este mes, pero ahora no estará solo, ya que el aficionado tendrá una intensa agenda que comenzará desde este viernes.
WORLDS COLLIDE
Si hay un deporte que forma parte de la cultura mexicana, esa es la lucha libre, y este viernes las estrellas de la WWE y Triple A tienen preparado un magno evento denominado ‘Worlds Collide’.
La función se desarrollará este viernes en Las Vegas, donde en el combate estelar Dominik Mysterio se medirá ante el Hijo del Vikingo por el Megacampeonato de AAA, en lo que representa una nueva oportunidad para el hijo de Rey Mysterio, de coronarse en la empresa mexicana.
Pero además del atractivo choque estelar, la velada también contará con una contienda por el Campeonato Latinoamericano de AAA, donde el Hijo de Dr. Wagner Jr. pondrá en juego su título ante Dragon Lee, JD McDonagh y Ethan Page. Mientras que en la división de parejas, los campeones de la Tres Veces Estelar, Pagano y Psycho Clown, defenderán sus cintos frente a
‘The New Day’, equipo integrado por Kofi Kingston y Xavier Woods.
A su vez, uno de los cruces que más expectativas ha dejado es el de Faby Apache y Natalya, quienes se medirán en un duelo que definirá a la próxima retadora al Campeonato Reina de Reinas. Además, Lola Vice y Mr. Iguana volverán a hacer mancuerna frente a ‘Judgment Day’, integrado en esta ocasión por Finn Bálor y Roxxane Pérez.
A este combate se suma una batalla de ocho hombres que enfrentará a Niño Hamburguesa, La Parka, Octagón Jr. y Mascarita Sagrada contra Cruz del Toro, Joaquín Wilde, Lince Dorado y Mini Abismo Negro.
NOCHE UFC El sábado será el día con más actividad deportiva y el evento que abrirá la jornada es Noche UFC, cartelera que por tercer año consecutivo es dedicada al pueblo mexicano.
Diego Lopes y Jean Silva estelarizarán la velada en San Antonio, en un duelo que definirá al próximo retador de peso pluma.
Esa noche cinco peleadores mexicanos subirán al octágono más importante del mundo, en busca de poner en lo más alto los colores verde, blanco y rojo. La pelea entre el capitalino David Martínez y el clasificado mundial Rob Font pinta para ser la que se robe los reflectores.
CLÁSICO DE CLÁSICOS
Un nuevo capítulo del Clásico Nacional se escribirá este sábado, cuando América reciba a las Chivas en el Esta -
Sábado 13 de septiembre
dio Ciudad de los Deportes de la capital.
América llega como el segundo mejor de la Liga MX, con 17 unidades, mientras que los rojiblancos ocupan el puesto 16 con apenas cuatro puntos.
Aunque en este Apertura 2025 ambos clubes viven momentos diferentes, siempre que saltan al terreno de juego se espera un gran partido, debido a que se trata de las dos escuadras más grandes del futbol mexicano.
POR LA SUPREMACÍA
Pero sin duda alguna, el evento deportivo del año y que está proyectado para ser el más visto este sábado en el país, es el combate entre Saúl Álvarez y Terence Crawford.
A pesar de que el rival del ‘Canelo’ tendrá que subir dos divisiones en este choque, la pelea genera una gran expectativa, debido a que compartirán el ring dos de los nombres que por más de una década han estado en los puestos de los mejores libra por libra del mundo.
Esa noche estarán en juego los cuatro campeonatos mundiales de las 168 libras que ostenta el tapatío; además, el ganador se llevará el cinturón The Ring, que lo acreditará como el mejor de la división.
Cabe destacar que, por primera vez en 16 años, no se verá una pelea de Álvarez por televisión abierta en México, hecho que obedece, exclusivamente, a la forma como TKO Holdings negoció los derechos de transmisión para la plataforma Netflix.
Nota:
Los tres eventos: Noche UFC, ‘Canelo’ Álvarez y el Clásico Nacional, se realizarán el sábado, pero solamente el duelo entre América y Chivas será transmitido por televisión abierta en México.
América vs Chivas
Sábado 13 de septiembre
Horario: 20:15 horas ¿Dónde ver? TUDN
Horario: 18:00 horas
¿Dónde ver? Netflix
Canelo vs Crawford Viernes 12 de septiembre
Worlds Collide
Horario: 19:00 horas
¿Dónde ver? Gratis por YouTube de WWE
Noche UFC
Sábado 13 de septiembre
Horario: 15:00 horas
¿Dónde ver? Fox Sports Premium
A menos de un año para que arranque el Clásico Mundial de Beisbol, el manager de México, Benjamín Gil, declaró este miércoles, en la previa de la Serie Rey, que sigue trabajando para convocar a los mejores peloteros aztecas, considerando que muchos de ellos se encuentran lesionados o fuera de ritmo, como es el caso de Julio Urías, que por problemas legales no ha tenido actividad.
NO ESTÁ EN PLANES Aunque la exestrella de Los Angeles Dodgers
fue considerado en la lista de invitados a la pretemporada de los Tomateros de Culiacán, Gil fue claro al confirmar que no tiene dentro de sus planes llamar al que en su momento fue el ‘as’ del staff de abridores de México.
“Habrá algunos jugadores que nuestro público no conoce, porque son de ascendencia mexicana; habrá sorpresas agradables. Marcelo Myer y Julio César Urías, parece ser que es un hecho que no, lamentablemente
ellos dos no van a estar”, dijo el actual manager de Charros de Jalisco.
En la pasada edición del Clásico Mundial, ‘Julito’ sí formó parte del conjunto mexicano que hizo historia, al superar en los cuartos de final a Puerto Rico y caer por la mínima ante Japón, en semifinales.
Cabe destacar que la última vez que Julio Urías subió a la lomita fue el 1 de septiembre del 2023 contra los Atlanta Braves.
Julio Urías es borrado por Gil, a meses del Clásico Mundial de Beisbol
Obregón
Reconocen actuar del Ayuntamiento al separar a funcionario de su cargo
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Marco Iván Márquez, director de la asociación civil ‘Cajeme, Cómo Vamos’ (CCV), reconoció el hecho de que el Ayuntamiento que encabeza Javier Lamarque Cano actuara separando de su cargo a un funcionario acusado por supuestos malos manejos administrativos.
Indicó que, como organización, esperan que en el caso del director de Presupuestos y Gastos Públicos Municipales, las autoridades correspondientes actúen conforme lo dicta la ley y con base en las pruebas que se presentaron.
“Estamos a la expectativa; por lo pronto, es de reconocer que actuaran y hayan resuelto como una medida momentánea y de prevención que hayan separado al funcionario de su cargo
EL DATO
El Director de ‘Cajeme, Cómo Vamos’, Marco Iván Márquez, destacó el hecho de que el Ayuntamiento reconociera la labor de la organización civil tras realizar la denuncia al funcionario.
para investigarlo”, indicó el director de ‘Cajeme, Cómo Vamos’.
EL RECONOCIMIENTO
Márquez también destacó el hecho de que el Ayuntamiento de Cajeme reconociera la labor que realiza la mencionada organización civil, luego de interponer la denuncia contra un funcionario municipal.
Cabe resaltar que los cargos que pesan sobre el ahora exfuncionario se relacionan con el
Emprendedoras cajemenses son competitivas: Ammje
La vicepresidenta nacional de la Asociación
Mexicana de Mujeres
Jefas de Empresa (Ammje), Elisa Morales Rodríguez, comentó que las emprendedoras
mexicanas que se preparan dentro de los programas de incubación de esta organización son altamente competitivas. Destacó también que los productos que ofrecen
Promueve SSPM a niños y niñas el uso seguro de las redes sociales
Con el objetivo de concientizar a las y los niños en edad escolar sobre el uso seguro de redes sociales, elementos de la Dirección de Programas Preventivos ofrecieron una charla informativa y preventiva ante el alumnado de la primaria ‘Distribuidores Nissan’ de la colonia Los Presidentes. En la plática, los oficiales abordaron temas para prevenir el bullying y el abuso infantil, captando la atención de las y los menores. Con esto buscan fortalecer la cultura del autocuidado, el respeto y la seguridad de nuestras niñas y niños.
3.9
Millones de pesos es la cantidad que asignó el exfuncionario a proveedores con vínculos familiares.
hecho de otorgar contratos a personas con las que tiene vínculos familiares.
LA DENUNCIA
La denuncia fue interpuesta ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización del estado de Sonora (ISAF), por conflicto de intereses, incumplimiento y abuso de funciones, así como tráfico de influencias.
Las posibles consecuencias van desde el despido del funcionario, sanciones económicas hasta evitar que la presunta familia participe en licitaciones públicas futuras.
son de excelente calidad, situación que las coloca en un punto en el que pueden hacer alianzas con empresarias de otras entidades, incluso de la unión americana. “No se trata nada más de la capacidad que tiene la mujer empresaria y emprendedora de Cajeme, sino de la calidad de sus productos y servicios,
con lo cual pueden hacer negocios con otras empresarias”, resaltó. Morales Rodríguez dio a conocer que los principales emprendimientos que se llevan a cabo en la región están relacionados con la confección de prendas de vestir, manufactura de calzado y con la industria de los alimentos.
Autoridades atienden socavones y hundimientos tras lluvias de ‘Lorena’
Luego de las lluvias registradas durante la semana pasada por los efectos de ‘Lorena’, en diversos puntos de la ciudad se reportaron hundimientos y socavones, los mismos que están siendo atendidos, según las autoridades. Los hundimientos presentados en calles como la 400, Jalisco, entre otras, comenzaron a causar preocupación entre la ciudadanía. Desde el área de Comunicación de Oomapasc, se informó a TRIBUNA que se ha estado evaluando la información que arroja el georradar con el que se realizan inspecciones de las áreas dañadas.
Éxito y alianzas en la segunda jornada del ‘Summit Conecta Cajeme’
Empresarios y grandes marcas fortalecen redes de negocios
De acuerdo a Leslie Wilson Ureña, coorganizadora de ‘Summit Empresarial Conecta Cajeme’, con la realización de la segunda jornada de dicho evento, se puede determinar que la experiencia ha sido en-
riquecedora, luego de que se contó con la presencia de empresarios consolidados como ‘Félix Tonella Luken’, de Tetakawi; ‘Arturo Fernández’, de ‘Harinera Los Gallo’s’; ‘Luis Luna’, de Tufesa, y ‘Carlos Peral’, de
la empresa Karrusel. La también empresaria destacó que gran parte del éxito del evento fue el hecho de contar con el apoyo no solo de todas las marcas y organismos empresariales, sino también con el respaldo de grandes empresas regionales. Wilson Ureña agregó que gran parte del atractivo de este summit empresa -
rial es el hecho de que diferentes empresas tuvieron la oportunidad de generar alianzas y establecer relaciones de negocios. 10 Conferencias se tuvieron programadas los días 9 y 10 de septiembre en el ‘Summit Conecta Cajeme’.
La organización civil aplaudió la medida preventiva
Reconocen el talento y la preparación de las mujeres empresarias de la región
En breve
Itson realiza vacunación y esterilización gratuita
Con su éxito, inspiran a la comunidad a unirse y replicar actos de generosidad y amor
‘Kakamas Show’ usa su éxito para apoyar a quien los necesita
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Ever Corona, Eduardo Villalobos y Martha Cuevas, mejor conocidos como ‘El Piratita’, ‘El Doble Carne’ y ‘La Martona’, respectivamente, gozan de gran popularidad gracias al proyecto de ‘Los Kakamas Show’, el cual cuenta con millones de seguidores acumulados en las distintas redes sociales.
Ante la gran aceptación que lograron en tan poco tiempo, tenían clara una idea: utilizar el éxito en sus redes sociales para poder ayudar a la gente que lo necesita.
LA HISTORIA
EL DATO
juguetes a los niños; obviamente queremos seguir haciéndolo, pero sí hemos utilizado mucho nuestras redes para influenciar a la gente”, agregó.
Indicó que esperan ‘influenciar’ no solo diversión, sino motivar a más personas a replicar ese tipo de acciones. Ever Corona llevaba años dedicándose a la música regional mexicana como cantante y músico en distintas agrupaciones; sin embargo, fue en la creación de contenido donde encontró el éxito.
Bajo el concepto de ‘Los Kakamas Show’, los jóvenes han grabado publicidad para más de 250 negocios, desde el 1 de enero hasta la primera semana del mes de septiembre de este 2025, en establecimientos de distintas ciudades y estados del país.
“Cuando apenas estábamos creciendo en seguidores, una vez el ‘Doble Carne’ y yo, sentados en la banqueta, acordamos que con la primera monetización que tuviéramos nos iríamos a comprar muchas despensas para ir a regalarlas a lugares donde más se necesitan”, mencionó Ever.
El líder del grupo de comedia aseguró que la intención es estar siempre cerca de la gente. “Tenemos apenas tres meses monetizando y desde entonces hemos usado nuestras redes sociales para ayudar a la gente, llevarles despensas y
Por su parte, ‘La Martona’ comentó que el proyecto de ‘Kakamas Show’ le cambió la vida. “Yo me he sentido muy contenta y feliz de sentir el apoyo de la gente; lo único difícil ha sido cuando comencé a viajar y dejar a mis hijos por algunos días, el primer viaje a Tijuana, pero luego comprendí que es por ellos que estoy buscando salir adelante”, comentó. Mientras tanto, el famoso ‘Doble Carne’ opinó que es una actividad muy demandante.
“Tengo videos desde hace muchos años por ahí en las redes, siempre me ha gustado, pero jamás pensé que podría tener ingresos hasta que me topé con el Ever y ya le pusimos ganas y empeño”, finalizó.
Repunta la renta de viviendas después
De acuerdo a la presidenta de la Asociación de Profesionales
del regreso a clases
Inmobiliarios de Sonora (APIS), Mónica Sanabria, desde mediados del mes de agosto a la fecha, el negocio de los bienes raíces ha experimentado un ligero repunte en su actividad.
Destacó que las operaciones que más se realizan últimamente son la renta de viviendas; esto debido a que los trabajadores o empresarios que llegan a la
región permanecen durante breves periodos de tiempo y no requieren una vivienda de manera permanente.
Indicó que dicho comportamiento en el mercado de la renta y venta de bienes inmuebles obedece a que durante los meses anteriores, los ciudadanos o clientes le dan prioridad a otros temas como el salir de vacaciones o el regreso a las clases. Finalmente, indicó que, en el caso de la venta
EL DATO
La Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Sonora (APIS) destacó que, durante los últimos meses, se espera un incremento dentro del sector inmobiliario.
de viviendas, las que se adquieren con mayor frecuencia son aquellas cuyo valor oscila entre los 800 mil y un millón 600 mil pesos aproximadamente.
Dos campañas de manera simultánea realizó Itson, con la aplicación de vacunas antirrábicas y cirugías de esterilización para perros y gatos, sin costo alguno, comunicó la doctora Paulina Arrayales, responsable del área de Veterinaria en la institución.
“Para las esterilizaciones nos manejamos con previa cita, con un límite de 25 mascotas, ya que estuvimos publicando en las redes sociales de la universidad y los mismos estudiantes
promovieron la jornada; mientras que para la aplicación de las vacunas antirrábicas, fueron alrededor de 200 dosis”, informó.
La vacunación en formato ‘drive thru’ fue posible gracias a las donaciones en especie por parte de empresarios.
“Es parte del acercamiento de los estudiantes hacia la sociedad hacer ver la importancia de los cuidados de las mascotas”, agregó la médico veterinaria.
Feria de Servicios de la Mujer
fortalece la paz
Como parte de los programas de Atención a las Causas de las Jornadas por la Paz, con el fin de fortalecer el tejido social y garantizar paz y bienestar en Cajeme, instituciones de varios niveles de gobierno realizaron la ‘Feria de Servicios de la Mujer’ en la colonia Sóstenes Valenzuela, mejor conocida como la ‘410’. Durante la jornada se ofrecieron consultas médicas y nutricionales gratuitas, vacunación canina y felina, prescripción de medicamentos, detección oportuna de salud, y atención psicológica y legal. También, hubo asesorías en nutrición y adicciones, talleres de formación y autonomía económica, así como programas educativos, deportivos y recreativos.
Estudiantes y empresarios se unen para cuidar a perros y gatos con
Día de la Prevención del Suicidio: Cajeme impulsa taller de gestión emocional En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de las Mujeres realizó un taller sobre gestión emocional y prevención. Marina Herrera Ortiz, titular de la dependencia, resaltó la importancia de hablar sin estigmas. En tanto, la psicóloga Susana Vázquez explicó los signos de alerta, la necesidad de apoyo y escucha activa.
Inundaciones afectan calles de Prados del Tepeyac
Vialidades inundadas de agua y lodo, denuncian vecinos de la colonia Prados del Tepeyac y Prados de la Laguna, quienes señalan que cada vez que llueve se agrava el problema del mal estado de algunas de las calles de ese sector. Uno de los puntos más afectados son las calles Flavio Bórquez y Mar de Noruega, en la colonia Prados de la Laguna, donde señalan que también se han estado realizando trabajos por parte de las autoridades, pero las mismas lomas de tierra colaboran con los encharcamientos. “Ojalá que ya pongan atención a esto, porque siempre es lo mismo; no puede caer una llovidita porque es un atascadero y aquí en la colonia son varias las calles así”, comentó uno de los vecinos afectados.
vacunas
APIS señala que el mercado inmobiiario crece tras las vacaciones de verano
LA FOTO NOTICIA
Guaymas
Aplauden proyecto de los malecones
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
El proyecto de la construcción de malecones turísticos en San Carlos y El Cochórit, así como la rehabilitación del de Guaymas, presentado por el gobernador, Alfonso Durazo Montaño, vendrá a dinamizar la economía en esta región, opinó Julio Saldate Ortegón.
ECONOMÍA Y TURISMO
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guaymas, Empalme y San Carlos manifestó que estas obras atraerán a más visitantes a la zona, lo cual representa derrama económica que beneficia de manera directa a los comerciantes.
Esto es en lo que hemos estado insistiendo para dar un mayor flujo económico a esta zona de la entidad, agregó, que junto a otras obras, como la del aeropuerto y la carretera Guaymas–Chihuahua, la habrán de catapultar a otro nivel. El dirigente gremial destacó que este tipo de atractivos va a traer más turismo, y ello será de beneficio para el comercio organizado, los restaurantes y hoteles, el transporte, las tiendas de conveniencia y otros sectores. “Ahora, lo que esperamos es que los comerciantes entren en la formalidad, en el caso de los que aún no lo están, para que de esta manera puedan aprovechar al máximo los beneficios que esto va a representar”, anotó.
690
Millones de pesos proyecta invertir el Gobierno del Estado en los tres malecones turísticos.
Ariel Gaspar Ozuna, prestador de servicios en San Carlos, coincidió en que los malecones turísticos vendrán a dar un plus a los atractivos que aquí se tienen, además de que, durante su construcción, van a generar la mano de obra que tanto se requiere. Reconoció la visión del gobernador por la realización de estos ambiciosos proyectos turísticos que, tanto en San Carlos como en Guaymas y en Empalme, se esperaban con mucho entusiasmo.
del proyecto; se espera que los
lecones refuercen la actividad turística en la región
Ribereños consideran buena la fecha de apertura a temporada de camarón
Tomando en cuenta que las tallas ya se encuentran óptimas, pescadores ribereños consideran buena la fecha que las autoridades de pesca en el país han fijado para el inicio de la próxima temporada camaronera, el 19 de este mes.
La pesca, especialmente de camarón, representa un importante ingreso económico para los ribereños
José Ramón Ocampo Meza, presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores Ribereños Guaymas–Empalme, dijo que también se con-
sidera una buena fecha tomando en cuenta que en los próximos días se espera mal tiempo ante la cercanía de un huracán o tormenta tropical. Para el viernes 19, se espera que se disipe el riesgo de dicho fenómeno natural y entonces, con confianza y seguridad, hacerse a la mar para la captura del preciado producto, enfatizó. Sobre el precio que puede tener el cama -
rón en el mercado internacional, Ocampo Meza expuso que este por lo general se da durante la primera semana después de iniciada la temporada. Este precio es determinado por Ocean Garden con base en las tallas y la producción; “esperemos que ahora nos vaya mejor que el año pasado, para bien de los pescadores y de sus familias”, concluyó.
Como parte de su recorrido por ocho municipios de Sonora, se alista en Guaymas una nueva visita del ‘Dr. Vagón’, el tren de la salud de Grupo México
Alistan otra visita del Dr. Vagón a Guaymas; viene en noviembre que ofrece una serie de servicios completamente gratuitos, como consultas médicas generales, de ginecología, toma de electrocardiogramas, mamografías,
dotación de medicamentos, cine y otros.
Ana Sofía Lancyner, subdirectora de Salud de la Fundación Grupo México, dio a conocer que la visita del ‘Dr. Vagón’ se realizará del 4 al 8 de noviembre próximo, lapso en el cual se pretende aten -
Fichas se van a entregar diariamente a igual número de personas para que reciban los servicios.
der a personas de la ciudad y comunidades rurales, de manera especial aquellas que no tienen acceso a servicios de salud pública.
Preparan las actividades para los festejos patrios en el Puerto
Durante el evento, habrá venta de comida tradicional mexicana
Con eventos conmemorativos alusivos a la fecha, presentaciones de grupos musicales, vendimia de antojitos mexicanos y el tradicional Grito de Independencia a cargo de la alcaldesa, Karla
Córdova González, dentro de lo que será la ‘Feria del Pueblo’, el Ayuntamiento prepara los festejos patrios.
El director de Acción Cívica y Cultura, Alejan-
dro Bustillos Rodríguez, informó que el lunes 15 de septiembre las actividades van a dar inicio a partir de las 17:00 horas en la Plaza de los Tres Presidentes con la presentación de una serie de cuadros artísticos y venta de comida mexicana.
El funcionario compartió que la variedad musical
va a estar a cargo de los grupos ‘Los Brujos’ y ‘Pauta Azul’, y a las 22:40 horas se pasará al Grito de Independencia, que la alcaldesa dará en el balcón de Palacio Municipal, frente a la plaza.
El programa cultural, que será completamente gratuito, cerrará con la presentación de Chayito Valdez hija.
Previsualización
ma-
Dr. Vagón llega a más de 300 puntos en 23 estados de México
Navojoa
Familias indígenas de ‘La Escalera’ claman apoyo tras daños por lluvias
LUIS ALFREDO ROBLES
Habitantes de la comunidad indígena de ‘La Escalera’ en Huatabampo piden el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno para poder reparar sus techos, los cuales se vieron afectados por el paso de ‘Lorena’.
No obstante, las familias afectadas mostraron su preocupación debido a que los reportes de Protección Civil señalan que pudieran presentarse más lluvias intensas durante los próximos días, lo cual podría destruir su patrimonio.
LOS DAÑOS
Techos caídos, paredes cuarteadas y muebles destruidos son parte de los daños que se contabilizaron en la comunidad de ‘La Escalera’, por lo que vecinos hicieron un llamado a la ciudadanía para que las familias
“
A las instituciones, organizaciones y a la sociedad en general, les compartimos que nuestra comunidad indígena mayo se ha visto seriamente afectada y muchas familias enfrentan pérdidas materiales y condiciones difíciles; ante esta situación, confiamos en su sensibilidad para salir adelante”.
ABEL RAMÍREZ VECINO AFECTADO
puedan recuperar parte de lo perdido. “Con profundo respeto, hacemos un llamado a la solidaridad y apoyo hacia las familias damnificadas, ya sea mediante donativos, víveres, ropa, cobijas u otros medios que puedan contribuir al bienestar de quienes hoy más lo necesitan”,
Estudiantes construirán casas para personas vulnerables
La comunidad estudiantil de Prepa TEC Navojoa anunció el proyecto ‘Somos’ (Sociedad Orientada a Movilizar, Organizar y Servir), con el cual se buscará
construir una vivienda para las familias que más lo necesiten en la localidad. Baltazar Ernesto Alvarado Zamora, director general del Tecnológico de
Invitan a madres de familia a sumarse al programa de desayunos escolares
La Directiva de la escuela secundaria ‘Heroico Colegio Militar número 29’, en Navojoa, hizo el llamado a las madres de familia para que se integren al proyecto de desayunos escolares calientes, esto para que los alumnos puedan estudiar con mayor fuerza y sin hambre. “Se ha dado un importante seguimiento a esta noble iniciativa que beneficia a toda nuestra comunidad escolar. Para continuar con esta labor, invitamos a todas las madres y padres de familia a sumarse a esta causa”, indicaron las autoridades educativas.
“
Sabemos que viene un próximo evento meteorológico que puede afectar; estaremos enfocados en el trabajo territorial, visitaremos cada una de las comunidades y queremos darle las gracias a todos los que se han sumado en dar el apoyo con un granito de arena para las familias que menos tienen”.
ALBERTO VÁZQUEZ ALCALDE DE HUATABAMPO
indicó Abel Ramírez, vecino afectado.
Por su parte, el Ayuntamiento de Huatabampo aseguró que se encuentran gestionando apoyos, para que en los próximos días puedan ser entregados a las comunidades afectadas por las lluvias.
Monterrey en el sur de Sonora, mencionó que el proyecto ‘Somos’ es una iniciativa que va más allá de las actividades escolares para los alumnos; precisó que el objetivo principal es sembrar el valor de la solidaridad en los futuros líderes y empresarios de la región. “Es una iniciativa inspirada
en el proyecto ‘Techo’, el cual nació en Sudamérica; sin embargo, nuestra intención como institución es poder tomar lo más relevante e importante para poder plasmar la identidad del Tec de Monterrey en la parte de la iniciativa para el desarrollo social y comunitario”, puntualizó.
Los estudiantes buscan sembrar solidaridad y compromiso social
DIF Álamos lleva apoyos a afectados por las lluvias en la zona serrana
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal visitó las comunidades de ‘Jerocoa’, ‘Los Plátanos’ y ‘Rancherías’ en la sierra de Álamos para llevar apoyos a las familias afectadas por las recientes lluvias. “Durante el recorrido se hizo entrega de despensas, útiles escolares y desayunos para niñas y niños, así como la construcción de un tejabán comunitario en Jerocoa, un espacio digno que servirá como punto de encuentro”, mencionó Patricia Valenzuela, presidenta de DIF.
Regresa la campaña ‘Al mil por el oriente’ de Oomapasn
Usuarios podrán saldar su adeudo y congelarlo por mil pesos
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Ooampasn) anunció el regreso de la campaña ‘Al mil por el oriente’.
Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, explicó que la campaña consiste en liquidar su adeudo con tan sólo mil pesos, sin importar el total acumulado; be -
neficio exclusivo para los usuarios domésticos del sector oriente de la ciudad, quienes se han visto más afectados por el desabasto. “La promoción es del 8 de septiembre al 7 de octubre en todos los módulos de Oomapasn. Los usuarios pagarán mil pesos y su adeudo se congelará,
1,000
Millones de pesos es lo que asciende la cartera vencida del Oomapasn, lo cual complica realizar sus operaciones.
con el compromiso de pagar puntualmente los meses que restan del año y, si lo cumplen, su adeudo se borrará”, afirmó.
redaccion@tribuna.com.mx
Tras el paso de ‘Lorena’, techos colapsados y viviendas dañadas ponen en riesgo a familias
En breve
Hermosillo
El municipio destaca por la reducción de la pobreza durante el último año
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Sonora logró una reducción del 33 por ciento en la pobreza, lo que coloca a la entidad como la segunda con mayor progreso.
El director de la organización Hermosillo, ¿Cómo vamos?, Ernesto UrbinaMiranda,dijoque la entidad se posicionó como una de las que tuvo mayor crecimiento industrial en 2024, además de mayor inversión extranjera directa.
AVANCES
Uno de los avances que presentó la ciudad de Hermosillo fue en la percepción de parques y áreas verdes descuidadas. Otro aspecto positivo se ubica en las finanzas municipales, donde Hermosillo ingresó al Top 10 de ciudades con mayor recaudación por impuesto predial al registrar un crecimiento de 90 por ciento en 3 años.
El parque vehicular de tránsito diario en la ciudad incrementó 110 por ciento, lo que ha generado que las calles se encuentren más congestionadas por el exceso de vehículos y la llegada de más familias.
11,991
Accidentes viales se registraron en Hermosillo en 2024; la mayoría solo representó pérdidas económicas.
Urbina Miranda agregó que esto refleja la corresponsabilidad ciudadana y la confianza en la administración local para invertir en infraestructura y servicios.
ÁREAS DE OPORTUNIDAD Por otro lado, la ciudad de Hermosillo se situó en el segundo lugar nacional en siniestros viales durante el 2024, de acuerdo con el último informe de indicadores de dicha asociación. En su estudio, destaca que el año pasado la capital sonorense regis-
tró mil 222 accidentes de tránsito terrestre por cada 100 mil habitantes, solo por debajo de Monterrey, que presentó dos mil 867. Después de Hermosillo, se encuentran ciudades como Chihuahua, Acapulco, Toluca, Guadalajara y Querétaro.
“En estas discusiones, no hemos logrado avanzar de manera significativa en el involucramiento de las personas en asuntos que contribuyen a la mejora de nuestras colonias, de nuestros barrios, de nuestra ciudad; no hemos logrado superar ese 10 por ciento. Sonora se ha mantenido dentro de los estados (y Hermosillo como una de las ciudades) con menos participación electoral”, señaló.
Avanzan bomberos en jubilación temprana
Bomberos de Hermosillo intensifica el diálogo con diputados locales para impulsar una iniciativa que les permita acceder a la jubilación tras 25 años de servicio, tal como ya ocurre en otros estados del país.
Jesús Fierro Romo, secretario general del sindicato, señaló que este mes sostendrán nuevas reuniones con legisladores para revisar avances y establecer una agenda conjunta. “Esperamos que la propuesta pueda
llegar pronto al pleno del Congreso para su aprobación; aún hay puntos importantes por analizar”, expresó.
Indicó que la demanda busca reconocer el alto desgaste físico y emocional que implica esta labor de riesgo.
Finalmente, Fierro Romo resaltó las atenciones de diputados como Norberto Barraza, Amairani Peña y David Figueroa, quienes han mostrado disposición para apoyar la
Mercado Municipal se alista para abrir sus puertas esta semana
El Mercado Municipal Número 1 ‘José María Pino Suárez’ podría reanudar actividades este viernes 12 de septiembre, siempre y cuando se mantengan las condiciones actuales de avance, según informaron autoridades del Consejo Estatal de Concertación de Obra Pública (Cecop).
Melitón Sánchez Durazo, titular del Cecop, señaló que, aunque aún no se confirma oficialmente la fecha, todo apunta a que los
717
Elementos de bomberos hay actualmente en Sonora, ubicados en 41 municipios con alguna central.
causa, lo que mantiene firme la expectativa del gremio de lograr un retiro digno y justo.
Realizarán mesa sobre temas de aduanas y permisos
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación en Sonora llevará a cabo una mesa de diálogo en Hermosillo para analizar temas aduaneros, permisos y fracciones arancelarias, informó Jesús Gámez García. Explicó que se trata de asuntos relacionados con la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, cuyo objetivo es frenar el contrabando de mercancías con mejores prácticas de revisión.
“Entonces, aquí hay unos planteamientos que se están haciendo y estamos nosotros analizando y haciendo nuestra propuesta, principalmente para que se enfoque a lo que quiere combatirse, que es la parte del contrabando”, expuso. A la mesa, que se celebrará en Hermosillo, acudirán autoridades de la Secretaría de Economía y Turismo y del Congreso del Estado de Sonora, así como agentes aduanales.
En 2024, el ramo industrial en Sonora generó 32 mil 300 nuevos empleos en diferentes municipios, principalmente en Nogales, Agua Prieta, Cajeme y San Luis Río Colorado. EL DATO
estrategias del mercado global y los modelos de producción.
120
Millones de pesos, aproximadamente, se invirtieron en las diferentes etapas de rehabilitación del edificio.
trabajos de reinstalación y adecuación de los locales están muy avanzados, por lo que se espera que el inmueble esté en condiciones de abrir esta misma semana.
“Los comerciantes han acelerado la instalación de sus equipos y el cumplimiento de los requisitos necesarios
para volver a operar en los espacios renovados del mercado a fin de poder abrir de nuevo sus puertas a la brevedad posible. Esperemos que se pueda ya abrir oficialmente el inmueble este viernes 12 de septiembre”, enfatizó el funcionario.
Sánchez Durazo subrayó que se mantiene una coordinación constante con los locatarios para asegurar que el proceso culmine de forma ordenada y segura para el público.
Realizan ‘Encuentro Sonora Productiva’
Para conocer los campos de oportunidad que se tienen en la entidad, el Gobierno de Sonora y el Congreso local realizaron el ‘Encuentro Sonora Productiva’ para diseñar estrategias que impulsen el crecimiento de las empresas maquiladoras en la entidad. El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), Humberto Martínez Cantú, destacó la importancia de este sector en la economía nacional y el aporte que tiene Sonora en la manufactura y el desarrollo. “En Index, somos un pilar y una
fuente de empleo formal y representamos el 60 por ciento de todas las exportaciones del país. Imaginen ustedes el peso que nosotros tenemos como industria exportadora; además, el 60 por ciento de todas las exportaciones del país las hacen las empresas de Index”, señaló Humberto Martínez Cantú. Precisó que el sector cuenta con más de mil 500 empresas en México y ha generado 3.3 millones de empleos directos, lo cual contribuye a un mejor desarrollo económico en todo el país.
Con esta mesa, se
El informe señala una movilidad deficiente y dependiente del automóvil
espera conocer las perspectivas de los implicados
Se espera que la reapertura contribuya a reactivar la economía del Centro
Este tipo de mesas temáticas tienen el objetivo de estudiar las nuevas
Ayuntamiento recauda 120% más y mejora sus servicios: Flor Ayala
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Gracias a una política financiera innovadora y cercana a la ciudadanía, el Ayuntamiento de Hermosillo, encabezado por Antonio ‘Toño’ Astiazarán, ha logrado aumentar su recaudación en más de 124 por ciento desde 2021, afirmó Flor Ayala Robles Linares.
Durantesuparticipación con integrantes de la Mesa Cancún, la tesorera municipal reconoció cómo se ha alcanzado un presupuesto estimado de ocho mil 500 millones de pesos para el cierre de este 2025.
“Este crecimiento no es producto del azar, sino de una estrategia clara: generar confianza a través de resultados visi-
EL DATO
El Ayuntamiento de Hermosillo también ha invertido más de 600 millones de pesos en infraestructura hídrica para mejorar el abasto de agua y enfrentar la sequía, además de trabajar con visión, orden y cercanía con toda la sociedad hermosillense.
45
Millones de pesos se ha ahorrado este año la ciudad gracias al orden y al buen manejo del recurso público.
bles. Hermosillo cuenta hoy con servicios públicos entre los mejor calificados del país, incluyendo recolección de basura, alumbrado público, patrullas eléctricas, infraestructura urbana y más de 400 parques rehabilitados”, dijo.
Contemplan seguro habitacional para vecinos de La Caridad
Tras las recientes lluvias que provocaron inundaciones en la colonia La Caridad, el Ayuntamiento de Hermosillo puso en marcha acciones de apoyo a las familias afectadas, informó el alcalde, Antonio Astiazarán Gutiérrez.
Entre las medidas implementadas, dijo, se encuentran campañas intensivas de limpieza y fumigación, además del levantamiento de un censo para evaluar los daños. “Se analiza la posibilidad de activar el seguro de vivienda
IMPUESTO PREDIAL Sobre la recaudación del impuesto predial, mencionó que ha sido un eje clave, impulsado con programas de incentivos, cercanía con las colonias y educación cívica. Todo ello al final se ha visto reflejado en
La tesorera municipal, Flor Ayala Linares, fue la invitada especial a la sesión de ayer de la Mesa Cancún, realizada en Hermosillo
un aumento sustancial en la base de contribuyentes. “Además, Hermosillo ha logrado reducir su deuda pública en más de 700 millones de pesos, demostrando disciplina presupuestaria y eficiencia en el gasto”, afirmó.
La edición 2025 del ‘Festival del Globo’ durará
El ‘Festival del Globo’ 2025 en Hermosillo se extenderá a tres días, buscando que los asistentes disfruten más tiempo de sus actividades, informó Fernanda Cisneros. La directora
tres días
de Turismo Municipal recordó que antes se realizaba en sólo dos días, lo que dejaba a muchos con ganas de vivir un paseo en globo y explorar todas las opciones que ofrece el fes-
LIBRAMIENTO NORPONIENTE
Igualmente, la tesorera municipal resaltó que uno de los proyectos más emblemáticos de esta administración es la construcción del libramiento norponiente, el primero en el país
tival. “Por primera vez, el festival será del 7 al 9 de noviembre. Antes eran dos jornadas; ahora serán tres”, señaló.
Detalló que durante el evento habrá vuelos libres y de exhibición en el complejo turístico Econatura, además de áreas interactivas y actividades culturales.
con inversión 100 por ciento privada por más de mil 180 millones de pesos. “Esta obra conectará el aeropuerto con la carretera federal 15, aliviando el tráfico pesado y mejorando la competitividad logística de la ciudad”, finalizó.
Finalmente, la funcionaria adelantó que se preparan sorpresas para toda la familia, presentaciones musicales y espacios pensados para personas de todas las edades, incluidas quienes quieran disfrutar con sus mascotas. Próximamente, se dará a conocer el costo de los vuelos libres en globo.
con el que cuenta el municipio con el fin de ayudar a las familias en la reposición de enseres domésticos”, especificó.
El alcalde añadió que también se apoyó a los afectados con la distribución de ropa, alimentos y útiles escolares, y se contempla el suministro de medicamentos para quien lo requiera.
Por último, Astiazarán Gutiérrez dijo que se han retirado 21 toneladas de desechos y se estudian obras para mitigar futuras inundaciones en algunas colonias.
Aumenta la tasa de suicidios en Sonora en los últimos años
Sonora ha registrado un incremento en la tasa de suicidios según un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del
Día Internacional de la Prevención del Suicidio. El estudio desglosa que el índice en la entidad es de 10 suicidios por cada 100 mil habitantes, lo que lo coloca por encima
860
Viviendas fueron censadas por el DIF Hermosillo, aunque no todas resultaron con daños.
Unison recibe a estudiantes de nuevo ingreso
de comunidades indígenas
La Universidad de Sonora (Unison) realizó una ceremonia de bienvenida dirigida a 326 estudiantes que inician su trayectoria académica en el ciclo escolar 2025, en los seis campus que conforman la institución.
El encuentro, llevado a cabo en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, tuvo como propósito reconocer la diversidad cultural y lingüística de las y los jóvenes provenientes de comunidades originarias,
así como reafirmar el compromiso de la institución con la inclusión, la igualdad de oportu-
178 Son mujeres y 148 hombres, provenientes de las comunidades mayo, kikapú y maya, entre otras.
nidades y el respeto a las tradiciones de los pueblos indígeneas.
Enrique Bolado Martínez, titular de la Secretaría General Académica de la Unison, dio la bienvenida oficial a los 326 estudiantes de diferentes comunidades en representación de la rectora, Dena María Camarena Gómez.
de la media nacional. Las edades más recurrentes en atentados contra la propia vida son de 30 a 44 años, seguido de quienes tienen entre 15 y 29 años. Los medios, principalmente, son ahorcamiento, uso de armas de fuego y envenenamiento. Según el estudio, el
suicidio se presenta mayormente entre los hombres, y es motivado por cuestiones relacionadas con problemas económicos, rupturas amorosas y problemas de salud mental. La Secretaría de Salud en Sonora cuenta con acompañamiento psicológico para personas en riesgo.
El 10 de septiembre es el Día Internacional de la Prevención del Suicidio
Se trata de la cuarta edición del ‘Festival del Globo’ en Hermosillo
Seguridad
Rescatan a 11 perros y 31 aves en situación precaria
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), llevó a cabo un cateo en un domicilio de la colonia San Gerónimo que permitió el rescate de 11 perros, entre ellos ocho adultos y tres cachorros; además de 310 aves, todos en condiciones de abandono y maltrato. El operativo se llevó a cabo el pasado domingo, en Guaymas, luego de que la autoridad competente otorgara una orden de cateo para atender denuncias por posibles actos de maltrato animal en el sitio.
70%
De los casos de maltrato animal en México se estima que no son denunciados, según la Sader.
Durante la inspección, los agentes constataron que los perros presentaban signos claros de desnutrición y presencia de parásitos, además de un grave estado de descuido y riesgo para su salud. Asimismo, fueron asegurados 21 patos, siete gallinas y tres pollitos que también se encontraban en situación deplorable.
Un hombre fue señalado como probable responsable del caso. Los animales fueron puestos a disposición de un Agente del Ministerio Público.
Condenan a 5 años de prisión a hombre que agredió a un policía
Sentenciaron a 5 años y 3 días de prisión ordinaria a un hombre identificado como Juan Román ‘N’, tras ser declarado responsable del delito de agresión contra funcionarios públicos con un arma blanca, así lo comunicó la Fiscalía
General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), a través de un comunicado en redes sociales el día de ayer.
Según la carpeta de investigación que se llevó a cabo, los hechos ocurrieron el 13 de febrero de 2025, alrededor de las 19:50 horas, en la calle Ley 57 de la colonia Ronaldo Camacho, en Empalme.
En ese lugar, Juan Román ‘N’ estaba agrediendo a un familiar cuando un elemento de policía intervino para
detener la agresión. En respuesta, el sentenciado atacó también al oficial, causándole una lesión con una navaja mientras éste desempeñaba sus funciones. El agresor fue capturado en el momento y puesto a disposición de la autoridad pertinente, que ahora le ha impuesto la sentencia correspondiente por su delito.
Pasará 66 años de prisión por desaparición y asesinato en Guaymas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo un fallo condenatorio contra Nery ‘N’, de 20 años, por su responsabilidad en los delitos de desaparición, desaparición agravada y robo agravado en contra de un vehículo de propulsión mecánica. El juez impuso una pena de 66 años de prisión.
Los hechos ocurrieron el 8 de julio de 2023, en un domicilio junto a la carretera federal 15 Guaymas-Obregón, en Vícam, municipio de Guaymas.
Dos jardineros fueron atacados por abejas en Hermosillo
La mañana de ayer, dos trabajadores de jardinería resultaron lesionados tras ser atacados por un panal de abejas en el cruce del bulevar Colosio y Quiroga, en la colonia Encantada Residencial, al poniente de Hermosillo. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 horas cuando, durante sus labores, un movimiento accidental provocó la reacción de las abejas, que comenzaron a picar a los empleados. Bomberos acudieron al lugar para proporcionar primeros auxilios, mientras que paramédicos de la Cruz Roja ofrecieron atención médica especializada. Ninguna de las personas lesionadas requirió traslado hospitalario. Los bomberos se encargaron de controlar la situación para evitar que más personas resultaran afectadas.
Trabajador resulta lesionado al caer de una obra en construcción
Durante la tarde del día de ayer, un trabajador sufrió un accidente laboral en una construcción ubicada en la colonia Misioneros, al norte de Hermosillo, tras caer desde una altura aproximada de dos metros. El incidente ocurrió en una casa situada sobre la avenida Esperanza, entre las calles República de Cuba y República de Honduras, cuando la estructura en la que el hombre se encontraba parado en el segundo piso se quebró, provocando su caída. Al lugar arribaron bomberos que realizaron maniobras para rescatar al trabajador de manera segura desde el techo del inmueble. Paramédicos atendieron al lesionado, quien reportó un intenso dolor en la espalda. Tras estabilizarlo, fue trasladado en ambulancia a un hospital para una evaluación médica.
Desmantelan puntos de venta de drogas y aseguran 300 dosis
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora informó sobre el aseguramiento de más de 300 envoltorios de narcótico durante operativos realizados en diversas colonias de Hermosillo. En la colonia La Manga, agentes de la PESP arrestaron a Dante ‘N’, de 34 años, en posesión de 58 dosis de narcótico, 155 envoltorios y 50 cigarros con hierba verde. En la colonia Costa del Sol fue detenido Francisco ‘N’, de 54 años, a quien se le aseguraron 22 envoltorios con narcótico. Además, en la colonia López Portillo arrestaron a Zacarías ‘N’, quien portaba 16 envoltorios de hierba verde. Las autoridades reiteraron que los patrullajes continúan en coordinación con las instancias de los tres niveles de gobierno.
EL DATO
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México se registran más de ocho mil agresiones contra servidores públicos cada año, siendo la Ciudad de México la que más casos tiene, con 115; le sigue Guerrero, con 48 casos.
1,200
Casos de desaparición forzada o por particulares se han cometido en el último año, según la Sesnsp.
Pierde la vida tras un ataque de ‘motosicarios’
La tarde del día de ayer, un hombre fue asesinado tras un ataque armado registrado en la entrada del fraccionamiento Villa de San Lorenzo, al norte de Hermosillo, lo que provocó una fuerte movilización de cuerpos de seguridad y emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
En ese lugar, Nery ‘N’ y otros activos privaron de la libertad a Juan Francisco ‘N’ y Carlos Omar, a quienes golpearon y retuvieron con la intención de ocultar su
Nery ‘N’, de 20 años de edad, fue hallado culpable de desaparición
paradero. Además, los imputados se apoderaron de un vehículo tipo pick up Nissan Frontier NP 300, modelo 2018, color gris oscuro, propiedad de una empresa.
Carlos Omar fue privado de la vida y su cuerpo fue localizado el domingo 16 de julio a las orillas del cerro Tosalcahui, cerca de las vías del tren del kilómetro 38+200.
El reporte de los disparos fue recibido al 911 alrededor de las 14:50 horas. Al arribar al lugar, elementos de seguridad encontraron un vehículo sedán gris con la víctima en el asiento del copiloto, con heridas por proyectil de arma de fuego en la mano y el torso.
ESCENA De acuerdo con las primeras versiones, los presuntos agresores viajaban en una motocicleta. Se acercaron al vehículo y dispararon contra la víctima, para luego huir con rumbo desconocido. La escena del crimen fue asegurada por personal de seguridad mientras que peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) se encargaron del procesamiento del lugar para recabar evidencias.
Los animales presentaron signos de desnutrición y abandono
Los 11 caninos y las aves fueron hallados durante un cateo en Guaymas
El lugar de los hechos quedó bajo custodia de las autoridades
El hombre sentenciado, Juan Román ‘N’
Sonora
Destina ADM más de dos mil 600 mdp para becas
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
De septiembre de 2021 a septiembre del presente año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha destinado más de dos mil 600 millones de pesos para entregar más de medio millón de becas en el marco del programa Sonora de Oportunidades, convirtiéndolo en el respaldo gubernamental más grande para estudiantes en la historia de Sonora.
Esta iniciativa comenzó con un fondo de 400 millones de pesos, el cual se obtuvo con la reducción a la mitad del presupuesto al Congreso del Estado de Sonora, para el respaldo
4
Años se ha entregado apoyo a los estudiantes desde educación básica hasta superior.
a miles de alumnas y alumnos en la entidad que podrán continuar con sus estudios.
A lo largo de estos cuatro años, el gobernador Durazo Montaño ha hecho énfasis en que la transformación se debe dar desde las aulas, permitiendo que los alumnos, desde educación básica hasta superior, puedan seguir con sus estudios.
MÁS DE MEDIO
MILLÓN DE BECAS
“Entregamos más de medio millón de becas,
En breve
Se suman en Sonora mil 500 Jóvenes Construyendo el Futuro
Este miércoles egresaron 155 cadetes de la Universidad de la Seguridad Pública (USP), quienes se incorporarán en su gran mayoría a las filas de la Policía Estatal.
Tras finalizar su formación inicial como Policía de Proximidad, los integrantes de la generación Águila recibieron del secretario de Seguridad Pública (SSP), Braulio Martínez Navarrete, la constancia oficial que
Se busca que los niños, niñas y jóvenes no abandonen sus estudios
desde primaria hasta universidad. Invertimos más de dos mil 600 millones de pesos para abrir puertas, derribar barreras y sembrar futuro”, indicó.
Egresan 155 cadetes de la USP; se incorporarán a la Policía Estatal
los acredita para desempeñar su labor con compromiso y responsabilidad en beneficio de las y los sonorenses.
CREDIBILIDAD
El titular de la SSP exhortó a las y los cadetes a recordar que cada decisión que tomen impactará en las personas a quienes se deben, porque la confianza y la credibilidad ciudadana se ganan con acciones.
Con este programa, se impulsa la continuidad a la formación y trayectoria de las y los jóvenes de la entidad, permitiendo transformar Sonora con resultados reales.
462
Cadetes han egresado de 2022 a la fecha, de los cuales 867 son hombres y 595 mujeres.
Durante la primera semana de septiembre, en Sonora se entregaron más de mil 500 tarjetas del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a igual número de nuevos beneficiarios. El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que actualmente en la entidad son siete mil 575 jóvenes que reciben un apoyo mensual de ocho mil 480 pesos, servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y capacitación laboral durante un año.
SSP refuerza presencia policial en los municipios de la sierra
Los jóvenes recibieron su constancia oficial que acredita su formación
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene presencia policial en los municipios de la sierra de Sonora para proteger a la población y generar proximidad con los habitantes, a fin de atender sus denuncias. Grupos operativos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realizan patrullajes de vigilancia en la zona rural, instalan puntos preventivos en caminos de la sierra, atienden llamados ciudadanos a la línea 911 y reportes de denuncia anónima al número 089.