Tribuna Sonora SUR 11-08-2025

Page 1


Da inicio la construcción del Hospital Universitario en el Valle del Mayo

El gobernador Alfonso Durazo transforma la salud en el sur de Sonora con este proyecto, que está respaldado en el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum. >SONORA PÁG. 4C

Inicia registro del Programa Vivienda para el

Bienestar

en 20 estados

A partir de este lunes 11 de agosto, se dará inicio al registro presencial del Programa Vivienda para el Bienestar con 58 módulos disponibles en 51 municipios de 20 estados del país.

A través de un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que se recibirán solicitudes para 20 mil 999 acciones de vivienda social. El programa tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda adecuada, y se dará prioridad a las solicitudes de personas en situación de alta marginación, mujeres jefas de familia, madres solteras, comuni-

dades indígenas, jóvenes y quienes enfrentan diversas carencias sociales. Se dio a conocer que los módulos estarán ubicados en diferentes municipios de Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

En la primera etapa del registro serán evaluadas las solicitudes, antes de pasar a la selección y validación de los beneficiarios.

>MÉXICO PÁG. 4A

MEL GIBSON SE ALISTA PARA ‘LA RESURRECCIÓN’ EL FILME SERÁ LA CONTINUACIÓN DE SU OBRA MAESTRA, ‘LA PASIÓN DE CRISTO’ >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

LAS FIGURAS MÁS IMPORTANTES DE LOS EQUIPOS GRANDES SALTARON A LA CANCHA EN UN EPISODIO MÁS DEL ‘CLÁSICO NACIONAL’ >DEPORTES PÁG. 7A

Viven en pobreza 16% de paisanos en los Estados Unidos

De acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Nacional de Población (Conapo) y BBVA México, al menos 16 de cada 100 personas de origen mexicano que viven en Estados Unidos lo hace en condiciones de pobreza.

Los datos presentados en el ‘Anuario de migración y remesas’, señalan que, al cierre de 2024, en el vecino país radican más de 40 millones de personas de origen mexicano. De todas ellas, se estima que 6.6 millones, equivalentes al 16.25 por ciento, enfrentan condición de pobreza.

Este informe arroja que de los 6.6 millones que viven en esta situación, 2 millones 199 mil 266; pertenecen a la primera generación; 2 millones 383 mil 449, a la segunda, y un millón 995 mil 16, a la tercera, que

corresponde a los nacidos en EU de padres también nacidos ahí, pero que se identifican como mexicanos.

Es importante destacar que la categoría de ‘pobreza’ se basa en los lineamientos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, donde se determina que una familia de cuatro integrantes cuyos ingresos no superan 30 mil 900 dólares al año (2 mil 575 dólares al mes) son a quienes se considera en situación de pobreza. Algunos de estados que tienen más población estas condiciones son California, Washington, Nevada, Oregon, Texas, Arizona, Oklahoma, Nuevo México, Georgia, Florida, Carolina del Norte, Tennessee, Carolina del Sur, Virginia, Alabama, Luisiana y Virginia Occidental, entre otros.

MÉXICO SE ALZÓ CON EL PRIMER LUGAR DEL GRUPO ‘A’ EN EL PRECLASIFICATORIO FIBA, RUMBO A LA COPA DEL MUNDO DE QATAR 2027 >DEPORTES PÁG. 8A

¿Acudiste a alguno de los eventos deportivos que se realizaron este fin de semana en Ciudad Obregón?

Sí No

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Sabes cuál es la razón por la que Trump busca detener a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela?

Trump contempla invitar a Zelenski a reunión con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, analiza la posibilidad de invitar al mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, al encuentro que sostendrá el próximo viernes con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska.

Según reportaron medios de comunicación que citan fuentes del Gobierno, Trump no ha descartado por com-

15

De agosto es la fecha agendada para la reunión entre ambos mandatarios.

pleto incluir a Zelenski en la reunión.

DIÁLOGO

De concretarse la participación de Zelenski, los funcionarios aún no saben si habría “una cumbre trilateral” o si habría un diálogo por separado a la conversación entre Trump y Putin.

Los reportes trascienden luego de que Trump confirmara su reunión con Putin para abarcar asuntos sobre la guerra de Ucrania. Como reacción a la reunión, el presidente ucraniano indicó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”.

El encuentro se concretó tras la visita del enviado de la Casa Blanca para misiones de paz, Steve Witkoff, a Moscú.

Inicia hoy el Foro Parlamentario de AL y el Caribe

EL DATO

El encuentro está organizado por la Cámara de Diputados, el Senado, la ONU Mujeres y la CEPAL.

El pontífice emitió un mensaje durante el ángelus dominical

Papa León XIV pide a gobernantes no ignorar deseo universal de paz

El papa León XVI exhortó a los responsables del mundo a que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”.

En un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la plaza de San Pedro, el pontífice pidió a

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el domingo que su nuevo plan militar para Gaza “es la mejor forma de terminar la guerra” contra Hamás, a pesar de los llamamientos para poner fin a los combates en el devastado territorio.

El mandatario también aseguró que la campaña contra los últimos bastiones de

Tribuna Sonora 37 27

los presentes seguir orando por el fin de la guerra. Recordó que en estos días, la conmemoración del 80 aniversario de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki “ha reavivado en todo el mundo el necesario rechazo a la guerra como medio para resolver conflictos”.

Al respecto, felicitó a Armenia y Azerbaiyán por la reciente declaración de paz y deseó que “este

Netanyahu asegura que ofensiva en Gaza terminará con la guerra

la organización islamista comenzará “muy pronto”.

Netanyahu enfrenta una fuerte presión en Israel por el destino de los 49 rehenes todavía en manos del movimiento islamista palestino Hamás. También recibe presiones del extranjero para que termine con la guerra en la devastada Franja de Gaza, donde más de

evento contribuya a una paz estable y duradera en el Cáucaso”.

Durante su reflexión antes del ángelus, León XIV se encomendó a la Virgen María para que “nos ayude a ser centinelas de la misericordia y de la paz, como nos enseñó San Juan Pablo II y como nos mostraron de manera tan hermosa los jóvenes que vinieron a Roma para el Jubileo”.

1

Millón de personas están refugiadas en la ciudad de Gaza, pero la cifra puede crecer.

dos millones de palestinos están amenazados de una “hambruna generalizada”, según la ONU.

“Hemos completado gran parte del trabajo. Tenemos entre el 70 por ciento y el 75 por ciento de Gaza bajo control militar israelí”, declaró el dirigente durante una rueda de prensa en Jerusalén.

En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, inician este lunes los trabajos del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, un espacio de diálogo e intercambio parlamentario de alto nivel que busca fortalecer la cooperación regional e impulsar medidas legislativas, políticas y presupuestarias para un desarrollo sostenible, inclusivo y con igualdad de género. El tema central de las sesiones plenarias y comisiones temáticas del foro estará enfocado en “Las transformaciones en los ámbitos político, económico, social, cultural y ambiental para impulsar la sociedad del cuidado y la igualdad de género”.

Los trabajos de las sesiones y comisiones están enfocados a impulsar el intercambio de prácticas promisorias, desafíos y propuestas para avanzar en la sociedad del cuidado en la región, considerando la promulgación de leyes, seguimiento del presupuesto y la representación. También se busca promover normas, reformas legislativas y políticas que garanticen la paridad en todos los espacios de toma de decisiones.

Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán el próximo viernes en Alaska, para acordar el fin de la guerra con Ucrania
El mandatario ucraniano reaccionó al encuentro
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
La inauguración será en el Palacio Legislativo de San Lázaro
TRIBUNA
diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto
la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Máxima Mínima

Fotomultas: Primeros pasos de un sistema que divide opiniones

A menos de dos semanas de su arranque oficial en Hermosillo, el nuevo sistema de fotomultas ya ha generado reacciones encontradas. Esta herramienta de vigilancia automatizada es parte del debate social entre autoridades, expertos y ciudadanía, pues así como le preceden casos (en otras partes del país y del mundo) de éxito, también hay controversias que incluso han caído en el abuso de autoridad.

La medida, aprobada en Cabildo Municipal el pasado 14 de julio, busca combatir el exceso de velocidad, una de las principales causas de accidentes viales, en puntos estratégicos de la ciudad. En 2024, la capital de Sonora ocupó el primer lugar de las ciudades con más muertes por accidentes, con un total de 92 registradas, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

ENTRE LA SEGURIDAD VIAL Y LA CONTROVERSIA

En los últimos años, el sistema de fotomultas ha ganado terreno en distintas ciudades del mundo como una promesa de modernización del tránsito. Cámaras inteligentes, sensores y algoritmos automatizados detectan infracciones sin necesidad de un agente de tránsito. Pero mientras en algunos municipios celebran cifras de reducción en accidentes, otros enfrentan demandas millonarias, juicios por corrupción y críticas ciudadanas por violaciones al debido proceso.

En ciudades como Guadalajara y Puebla el sistema ha mostrado resultados. Durante 2023, Guadalajara registró 1.8 millones de fotomultas, acompañadas de una disminución en accidentes por exceso de velocidad en arterias clave como el Anillo Periférico y avenida López Mateos. En Puebla, durante 2023, el promedio llegó a una fotomulta por minuto, una señal, según las autoridades, del aumento en la vigilancia y la disuasión.

Cómo funciona el sistema en Hermosillo

El esquema de sanciones es progresivo. Si un conductor circula entre 60 y 79 kilómetros por hora (km/h), recibirá una amonestación; al acumular cuatro, la siguiente implicará una multa. En cambio, si desde la primera vez se detecta una velocidad de 80 a 99 km/h, se genera una infracción automática.

Para quienes excedan los 100 km/h, la sanción será inmediata y, además, se emitirá una alerta al Centro de Monitoreo y Seguridad Vial para notificar a Tránsito Municipal, con la posibilidad de detener el vehículo.

La sanción por exceso de velocidad equivale a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). El aviso llegará al domicilio o a medios electró-

Por su parte, en la Ciudad de México las fotomultas enfrentaron obstáculos legales y polémicas por contratos poco transparentes, a tal punto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional el sistema, pero advirtió que debía garantizar el derecho de audiencia previa para los conductores. Tribunales federales calificaron como incons-

nicos de contacto, y se aplicará también a vehículos foráneos e incluso extranjeros. En caso de reincidencia, el automovilista podrá ser llevado a la comandancia para liquidar el pago.

titucional la imposibilidad de realizar trámites oficiales si había multas pendientes, sin antes ofrecer un juicio justo.

En Estados Unidos la experiencia ha sido más accidentada. En Chicago, San Diego, Baltimore y Washington D.C. instalaron sistemas de fotomultas que, en muchos casos, terminaron siendo suspendidos o modifica-

Actualmente, el programa opera en etapa piloto y solo se sanciona el exceso de velocidad. Las autoridades afinan el registro de datos y calibran el sistema.

dos tras fuertes críticas. Por ejemplo, en Chicago, se descubrió que las cámaras acortaban el tiempo del semáforo en amarillo para aumentar las multas; esto obligó a la ciudad a devolver cerca de 40 millones de dólares por diversas violaciones al debido proceso.

Mientras que en Washington D.C., un análisis de The Washington Post

¿PARA QUÉ SE IMPLEMENTA?

Reducir accidentes de tránsito

Especialmente por exceso de velocidad o cruce de semáforo en rojo.

Disuadir comportamientos peligrosos

Al automatizar la vigilancia, los conductores se sienten más observados y suelen cumplir mejor con las reglas.

Liberar recursos humanos

Permite que la policía de tránsito se enfoque en otras tareas.

Recolectar evidencia objetiva

Las imágenes y datos permiten sustentar las sanciones, reduciendo la discrecionalidad.

Pero también se ha criticado cuando…

Se usa con fines recaudatorios en lugar de seguridad vial.

Se otorgan concesiones a empresas privadas sin suficiente supervisión o transparencia.

Se implementa sin una regulación clara, afectando derechos como el debido proceso. Hay errores técnicos (placas mal leídas, sensores defectuosos).

Se emiten multas sin margen de defensa previa.

reveló que las fotomultas no lograron reducir los choques; en algunos lugares, los accidentes incluso aumentaron, con un crecimiento del 81 por ciento en accidentes con lesiones o muertes.

Por su parte, en San Diego, investigaciones periodísticas comprobaron que las cámaras de las fotomultas no estaban en los puntos con más accidentes, sino los más rentables. En Nueva York se calcula que al menos 1.5 millones de fotomultas fueron evadidas por el uso de placas ilegibles o alteradas, lo que evidencia una de las debilidades del sistema.

APOYO, ESCEPTICISMO Y EXPECTATIVAS

En el caso de Hermosillo, para Hugo Moreno Freydig, arquitecto e integrante de la Mesa de Movilidad de ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’, la medida es positiva, aunque considera clave evaluar la ubicación de las cámaras. “Me imagino que se colocaron en estos puntos a manera de prueba. Una vez comprobado que el sistema funciona, deberían extenderlo a otras áreas de la ciudad”, opinó. Moreno ve con buenos ojos que el piloto se concentre en pocos tramos al inicio, pues así se pueden

resolver detalles técnicos y logísticos antes de una expansión más amplia. En la calle, las opiniones son diversas. El ciudadano Alejandro Pacheco respaldó la medida y subraya que en Hermosillo “tenemos un serio problema de accidentes de tránsito”, por lo que sancionar económicamente a quienes excedan los límites puede ser una herramienta eficaz. Sin embargo, sugirió que los equipos no se concentren en salidas de la ciudad, sino en arterias con mayor incidencia de accidentes.

Aurora García, en cambio, duda de su efectividad. Advirtió que podría generar inconformidad entre automovilistas que se sientan vigilados y propone que el sistema se implemente también en el interior de la ciudad, para combatir choques, atropellamientos y cruces indebidos. Para Julio Pérez, la fotodetección es una estrategia necesaria ante los altos índices de accidentes y muertes viales. “Sé que en otros países ha funcionado y en otros no, pero espero que aquí rinda resultados. Confío en que, tras la prueba en tres puntos, el sistema se expanda”, señaló.

Riesgo de Tandeo en

Nuevo Laredo por bajo nivel en presas

Nuevo Laredo podría enfrentar tandeos de agua si septiembre no trae lluvias suficientes, advirtió la Secretaría de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.

Raúl Quiroga, titular de la dependencia, explicó que la ciudad se abastece de las presas internacionales La Amistad y Falcón, que almacenan hoy 267 millones de metros cúbicos, cuando se requieren al menos 300 para garantizar el suministro continuo sin interrupciones.

El 1 de octubre será una fecha clave: si no mejora el almacenamiento, se reunirá a alcaldes y gerentes de Comapas de la frontera norte para definir estrategias, entre ellas cortes programados por zonas o por horarios específicos.

La decisión dependerá de las condiciones climáticas del próximo mes.

Quiroga pidió a la población de municipios como Nuevo Laredo usar el agua de forma responsable

EL DATO

Las presas La Amistad y Falcón, que abastecen a Nuevo Laredo, Tamaulipas, están por debajo del nivel mínimo para evitar tandeos. Autoridades esperan que las lluvias de septiembre mejoren esta situación.

ante la posible aplicación de restricciones temporales.

Rarámuris participarán en los Juegos Maestros Indígenas

Una delegación mexicana de rarámuris participará esta semana en los Juegos Maestros Indígenas en Ottawa, Canadá, en un evento que será más humano y espiritual que deportivo, afirmó Sergio Hernández, jefe de la delegación.

El grupo está formado por seis corredores, tres hombres y tres mujeres, y un equipo de baloncesto femenino con diez jugadoras. Además de la competencia, Hernández destacó que “trabajar

Los Juegos Maestros Indígenas reunirán a más de una decena de tribus de varios países que utilizan la competencia para mostrar sus habilidades y la conexión con sus raíces.

con los rarámuris es una experiencia mística con mucho de humanismo. Interesan los buenos resultados en las competencias, pero más la convivencia entre las civilizaciones”.

Los rarámuris también exhibirán en su estand artesanías y productos típicos de

Inicia registro del programa Vivienda para el Bienestar

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en coordinación con la Secretaría de Bienestar y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), inició con el registro para el Programa de Vivienda para el Bienestar, con 58 módulos instalados en 51 municipios de 20 estados del país. En esta primera etapa se recibirán solicitudes para 20 mil 999 acciones de vivienda social, dirigidas a personas en alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes y quienes enfrentan carencias sociales.

Los módulos se ubican en Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

EL DATO

La Conavi reitera que todos los trámites para el Programa de Vivienda para el Bienestar son gratuitos, no cuentan con gestores ni intermediarios, y la única vía de registro es de manera presencial en los módulos oficiales.

Chihuahua, su estado de origen, además de mostrar el juego de la bola y la arihueta, una carrera femenina por equipos en la que se lanza un aro a lo largo de varios kilómetros.

El evento tendrá lugar de jueves a domingo próximos y reúnirá a más de diez tribus de diferentes países.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que “el objetivo es garantizar un registro ordenado, transparente y accesible, con igualdad de condiciones y trato para todas las personas”. Explicó que “el registro constituye la primera fase del proceso, a partir del cual se evaluarán las solicitudes y se continuará con las etapas de selección y validación para determinar a las personas beneficiarias”.

El trámite es personal, intransferible, gratuito y presencial; no se permiten intermediarios. Para registrarse se requiere identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. El horario general es de 8:00 a 16:00 horas, aunque algunas sedes tendrán horarios extendidos o específicos. Las ubicaciones y fechas pueden consultarse en el mapa interactivo disponible en https://pvb.conavi.gob. mx. Si en su entidad aún no hay convocatoria, deberá esperar a siguientes etapas.

La Conavi evaluará las solicitudes en un máximo de 20 días hábiles y dará a conocer un listado preliminar de posibles beneficiarios, a quienes posteriormente se contactará para visitas domiciliarias y verificación de datos.

Partidos latinoamericanos apoyan a ‘Alito’

Dirigentes de partidos de Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela condenaron la “persecución política” del Estado mexicano contra el senador Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI y presidente de la Conferencia Permanente de Partidos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), y responsabilizaron al Gobierno de Claudia Sheinbaum de cualquier agresión contra él o su familia, por lo que pidieron atención internacional.

y MAS, de Venezuela; y MNR y MIR, de Bolivia. Advirtieron que la judicialización de la política vulnera derechos y refleja una deriva autoritaria.

Basquetbolistas rarámuris estarán compitiendo

Entre los firmantes están Avanza e Izquierda Democrática, de Ecuador; Un Nuevo Tiempo

Javier Orti de Avanza, partido político ecuatoriano, expresó su

solidaridad “ante la persecución política de la cual es objeto” Moreno y rechazó intentos por silenciar voces críticas.

Los partidos hicieron un llamado a defender la democracia y las libertades en la región.

Las presas internacionales presentan bajo nivel de almacenamiento
El programa está dirigido a comunidades indígenas y mujeres jefas de familia

El cine espiritual vuelve: Mel Gibson apuesta por secuela de ‘La Pasión de Cristo’

ISABEL MENDÍVIL redaccion@tribuna.com.mx

A más de dos décadas del estreno de ‘La Pasión de Cristo’, considerada como una de las películas espirituales más exitosas de todos los tiempos, se ha revelado que ya se prepara una ambiciosa secuela.

Se trata de ‘La Resurrección de Cristo’, filme que de nueva cuenta dirigirá el actor Mel Gibson y que contará con dos entregas. Se ha adelantado que la primera parte verá la luz en los cines el 26 de marzo de 2027, durante la celebración de la Semana Santa, y la segunda llegará 40 días después, el 6 de mayo del mismo año.

Elenco:

Jim Caviezel como Jesús de Nazaret

Francesco De Vito como el apóstol Pedro Maia Morgenstern como María

MonicaBellucci como María Magdalena

El proyecto tiene más de una década gestándose y promete una narrativa colosal que abarcará desde la resurrección de Jesús hasta la muerte del último apóstol. El filme será dirigido por el propio Gibson, con guion coescrito junto a Randall Wallace, su colaborador en ‘Corazón Valiente’.

La producción estará a cargo de Icon Productions y Lionsgate, con un presupuesto estimado de 75 millones de dólares. El rodaje arrancará a principios de 2025 en los estudios Cinecittà de Roma y en escenarios históricos de Malta, donde Gibson ya realizó vi sitas de preproducción. También se prevé que esta secuela conserve al elenco original de la primera.

Estoy muerto de miedo. Si no lo estuviera, algo estaría mal. Esta historia no es nuestra, es de Dios”.

Mel Gibson

‘La Pasión de Cristo’ recaudó 610 millones a nivel global

Mel Gibson financió la primera película con recursos propios

Así será ‘La Resurrección de Cristo’

La historia se centrará en los tres días entre la crucifixión y la resurrección de Cristo, explorando su descenso al reino de los muertos, su encuentro con santos del Antiguo Testamento y sus últimas convivencias con los discípulos.

La segunda parte mostrará la expansión del cristianismo, las intrigas dentro del palacio de Herodes, y finalizará con la muerte del último apóstol. Gibson ha descrito el filme como una experiencia no lineal, que incorporará elementos sobrenaturales, visiones del infierno, la caída de los ángeles y batallas espirituales entre el bien y el mal.

Además, el director ha asegurado que el guion hizo llorar a ejecutivos de Lionsgate, y que la producción busca ser “auténtica, profunda y teológicamente sólida”.

Sofía Ibarra le da plata a México con tiro deportivo en los JPJ 2025

La atleta sonorense Sofía Ibarra conquistó este domingo la medalla de plata en tiro deportivo en los Juegos Panamericanos Junior 2025 con sede en Asunción, Paraguay, tras culminar en el segundo sitio en la

Deportes

prueba de 10 metros en pistola aire. En la segunda fecha de actividades en los JPJ 2025, después de que las competencias arrancaron el sábado, junto con la ceremonia inaugural, Ibarra

Miranda sostuvo un tremendo duelo con la estadounidense Suman Sanghera, quien, a final de cuentas, por un escaso margen, se llevó la medalla dorada. Y es que la sonorense terminó apenas dos milésimas debajo de la tiradora deportiva de Estados Unidos en la final, pues acumuló 237.0 puntos por 237.2 de la atleta de

la Unión Americana; en tercer sitio y con el bronce quedó la argentina Josefina Mella (212.3). Del cuarto al octavo puesto, acabaron: Melany Abreus, de Cuba (191.4); Ainoha Espinoza, de Perú (166.0); la cubana Adianet López (148.6); la mexicana Mía Rosales (148.6); y la brasileña Aria Mariano (112.3).

El Clásico Nacional vibra en Sonora

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Historia pura es la que se vivió este sábado en el Estadio Yaquis de Ciudad Obregón, pues las figuras más importantes de los dos equipos grandes de México, América y Chivas, saltaron a la cancha en un episodio más del ‘Clásico Nacional’.

El partido, tal y como se tenía presupuestado, no defraudó; al contrario, superó las expectativas, con los dos clubes entregándose al máximo, en un vibrante empate a un gol, complaciendo con esto al público cajemense que arropó por completoestegranevento.

desde un inicio. Mientras que del otro lado, Carlos Salcido, ‘Bofo’ Bautista y Héctor Reynoso se robaron los reflectores de la afición rojiblanca.

GRITOS DE GOL

Pese a la victoria, los caribeños no lograron pasar a la siguiente ronda

Barbados saca el orgullo y manda a los Ticos al sótano del repechaje

En un choque donde se jugaba el orgullo y la oportunidad de despedirse de tierras sonorenses con una victoria, Barbados superó a la selección de Costa Rica con 83 contra 56, en el Preclasificatorio de las Américas a la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).

Los ‘Ticos’ no salieron conectados en la duela, pues les faltó la garra que mostraron en sus dos primeros partidos. Por su parte, los caribeños apostaron a su colectividad para imponer condiciones y llevarse el aplauso del público cajemense.

LO DIERON TODO Kyone Alexander fue la figura del encuentro, al totalizar 35 unidades. Mientras que uno de los jugadores más representativos de los centroamericanos, Steven McDonald, se despidió con 13 puntos.

A pesar de la victoria, la selección de Barbados no pudo sellar su boleto a la siguiente ronda, y tendrá que esperar cuatro años para soñar con acudir a su primer mundial.

Mientras que Costa Rica finaliza su participación, y no pudo imponer condiciones a pesar de llegar como el vigente campeón de Centroamérica y tener contra las cuerdas a Jamaica en la jornada dos del Preclasificatorio FIBA, de Ciudad Obregón.

Tanto el Rebaño como las Águilas mandaron a sus mejores hombres a la cancha; figuras como Cuauhtémoc Blanco, Aquivaldo Mosquera, Óscar Rojas y Salvador Cabañas se hicieron notar

La clase nunca se pierde y así lo demostró Blanco, pues a los 28 minutos del primer tiempo, fue el encargado de hacer vibrar al aficionado sonorense, anotando un golazo de tiro libre, para así darle la ventaja a su equipo. Para la segunda mitad, Chivas hizo ajustes que marcaron diferencia en

El Rebaño se robó los minutos finales del partido

la noche. El técnico mandó al terreno de juego a Sergio Ávila, quien se terminaría convirtiendo en la figura del Rebaño, tras anotar el tanto de la igualada, con un remate dentro del área, que superó sin mayor problema al arquero Becerra.

Averly Martínez: “Nos vamos con una sensación agridulce”

En un resulltado que no estaba presupuestado en el Preclasificatorio FIBA, la selección de Costa Rica, terminó con el último lugar del Grupo A, al ser el único equipo que no pudo llevarse una victoria.

Ya con el boleto de regreso a casa, una de las figuras del conjunto tico, Averly Martínez, declaró para TRIBUNA que se siente con sensación agridulce, ya que no cumplieron con el objetivo, a pesar de haberlo dejado todo en la duela.

“Nos vamos tristes, pero esto nos debe servir de aprendizaje; hoy nos faltó ese corazón que nos caracteriza, queríamos cerrar bien el torneo, pero nos superaron

al final. En Costa Rica ya se está volteando a ver el baloncesto, hay buen nivel, es cuestión de formar un gran grupo y recuperar a esos jugadores que nos hicieron falta por

Pako Cruz se siente orgulloso de representar a México en Sonora

Lo que por mucho tiempo fue un sueño fugaz, hoy en día ya es toda una realidad, pues el nogalense Pako Cruz, cumplió uno de sus objetivos como profesional, que era

Al final, el silbante finalizó las acciones y se decretó la igualada en el terreno de Ciudad Obregón, en donde la afición respondió de gran manera. Una noche antes, América superó 2-1 en el ‘Fernando Valenzuela’ de Hermosillo.

Cabe destacar que Costa Rica llegaba al evento como el vigente monarca centroamericano, por lo que era uno de los candidatos para pelear contra México y Jamaica un lugar para la siguiente ronda del repechaje mundialista.

lesiones”, declaró. Por su parte, el número 24 también dio a conocer que se sintieron muy contentos con el recibimiento que les dio Sonora en la Arena Itson, de Ciudad Obregón.

representar los colores de la Selección Mexicana en su natal Sonora. “Orgulloso y sobre todo muy contento de poder vestir los colores de mi selección mexicana con mi gente, soy orgullosamente de Nogales, Sonora. Amigos, conocidos y familiares, tuvieron la oportunidad de asistir aquí en Ciudad Obregón y verme jugar por primera vez en mi carrera, eso me pone muy contento”, dijo Cruz en exclusiva para TRIBUNA.

La afición de las Águilas gritó con emoción tras el gol de Cuauhtémoc Blanco
La sonorense demostró buena puntería con la pistola de aire
Martínez habló para TRIBUNA

Deportes

Misión cumplida; México gana el Preclasificatorio

de ambos lados de la cancha

El nogalense ‘Pako’ Cruz cumplió ante su gente

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx

México cumplió y lo hizo con creces, sin escatimar esfuerzos y con un equipo en el que la estrella principal fue el trabajo en conjunto. Derrotó a Jamaica por 90-61 y se alzó con el primer lugar del Grupo A del Preclasificatorio FIBA rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2027, al imponerse a un aguerrido equipo.

La escuadra azteca hizo valer su localía y cada gota de sudor de sus jugadores que nunca bajaron la guardia ante ninguno de sus rivales para alzarse con la victoria en cada uno de sus encuentros, culminando la obra ante un cuadro caribeño quellegóaestedueloconaspiraciones de triunfo.

Pero estas mismas aspiraciones se diluyeron quizá antes de siquiera iniciar el encuentro contra los mexicanos; al darse a conocer que Norman Powell, su jugador estrella se encontraba indispuesto y sin posibilidades de disputar el partido.

Eso no importó para la gente de Omar Quintero, que salieron decididos a demostrar que están hechos para grandes cosas, que el sueño de un

segundo mundial consecutivo está cada vez más cerca de convertirse en realidad.

DE UN SOLO LADO

Si la noche previa fue Yahir Bonilla quien se echó el equipo a cuestas; esta vez tocó el turno del sonorense ‘Pako’ Cruz de comandar la ofensiva tricolor, al meter 21 puntos.

El guardia nogalense de la Selección Mexicana se apoyó en Karim Rodríguez y sus 15 puntos; además de Paul Stoll e Israel Gutiérrez, el primero con 10 tantos y ocho asistencias y el segundo con 13 unidades y 12 rebotes.

El dominio de la quinteta mexicana fue total; desde el silbatazo inicial tomaron ventaja (24-8) y aunque los jamaicanos intentaron reaccionar en el segundo cuarto (27-19), no les alcanzó para frenar el tsunami rojo que los arrolló en la segunda mitad (47-26), en camino a una fácil victoria.

Los jamaicanos, sin Powell en la duela, padecieron demasiado a la ofensiva; con solo dos jugadores en dobles dígitos de anotación: Romaro Gill con 14 y Romaine Thomas con 11 unidades, demás de Kentan Facey con 10.

con su papel de

a la orden del día

El Tri de basquetbol da otro paso en busca de la Copa del Mundo

El equipo mexicano cumplió ante su gente

Con su victoria en el Preclasificatorio, la Selección Mexicana de Basquetbol dio un paso más en su búsqueda de asistir a otra Copa del Mundo de Qatar 2027.

Omar Quintero: “Queremos que Sonora sea la casa de la Selección Mexicana”

El Preclasificatorio FIBA en Ciudad Obregón parece ser solo el primer capítulo de una gran historia que está por escribirse en el estado, ya que en conferencia de prensa, el coach de la Selección Mexicana, manifestó su deseo de que Sonora, sea la casa de la Selección Mexicana.

“Muy contento de sentir el gran apoyo del público cajemense, queremos que Sonora sea la casa de la Selección Mexicana. En noviem-

El

bre tendemos un desafío bastante importante contra República Dominicana y buscaremos que ese juego se dispute en el estado”.

EN EL TOP 25 Por otra parte, el nogalense afirmó que el paso invicto que tuvieron en el Preclasificatorio los

coloca dentro de las 25 mejores selecciones del mundo, por lo que están listos para medirse ante cualquier país.

“Era importante ganar los tres compromisos, lo logramos, fuimos de menos a más y demostramos que estamos para grandes cosas, no cabe duda que estamos dentro de las 25 mejores selecciones del mundo”, comentó.

El técnico mexicano no dejó pasar la oportunidad para elogiar el tra-

Sin embargo, la encomienda no será tan fácil como pudiera parecer, ya que si bien el Tri consiguió su pase como primero del grupo A, la escuadra azteca deberá enfrentar un repechaje más difícil en la siguiente ronda, donde ya lo esperan Estados Unidos, República Dominicana y Nicaragua.

bajo y el esfuerzo de sus jugadores sobre la duela, destacando sobre todo el trabajo de conjunto que realizaron en cada uno de los juegos.

“El triunfo es de ellos, ellos fueron quienes dieron todo sobre la cancha para sacar los triunfos”, añadió el nogalense.

Tras superar esta ventana, Omar reconoce que viene un repechaje más difícil, pero consciente del trabajo que vienen realizando, confía en que su equipo pueda seguir avanzando hacia el Mundial de Qatar. “Nuestra meta es clara, queremos estar en el Mundial, por eso vamos con paso firme y seguro, pero sin confiarnos. Hoy toca celebrar”, añadió el estratega mexicano.

Esta será la prueba de fuego para la escuadra azteca, que deberá demostrar que el triunfo no fue obra de la casua-

lidad o simplemente por jugar en casa, sino por contar con un grupo de jugadores capaces, que combinan experiencia y juventud y un cuerpo de entrenadores que ha logrado fomentar una mentalidad ganadora en todos ellos, con la mira puesta en la siguiente meta: Qatar 2027.

Tribuna Sonora
Omar Quintero, con un gran trabajo al frente del Tri de basquetbol
Israel Gutiérrez dominó bajo el tablero,
Yahir Bonilla volvió a responder a la ofensiva
Los jugadores festejan con sus aficionados después de obtener la victoria
Paul Stoll cumplió
armador del ataque tricolor
Los jamaiquinos se van con el otro boleto del repechaje
Las grandes jugadas estuvieron

Obregón

Reconocen visitantes la hospitalidad de los habitantes

redaccion@tribuna.com.mx

Como una ciudad cálida y con gente bastante hospitalaria y amable, calificaron visitantes de distintos municipios y estados de la República Mexicana a Ciudad Obregón luego de haber pasado varios días en Cajeme.

Ciudad Obregón fue sede de eventos de mucha trascendencia durante la última semana, principalmente los días viernes, sábado y domingo, con eventos como el torneo preclasificatorio de la FIBA, donde participaron las selecciones nacionales de basquetbol de cuatro países, el clásico de leyendas entre los equipos América y Chivas, la Copa Nacional de Baloncesto y el regreso de ‘Mr. Cajeme’, mismos que generaron la visita de miles de personas que abarrotaron prácticamente todos los hoteles de la ciudad.

DERRAMA ECONÓMICO

La llegada de familias completas al municipio de Cajeme contribuyó en gran medida a la derrama económica de la ciudad. Antes de la realización del evento, el impacto económico fue estimado por parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Ciudad Obregón en alrededor de 21 millones de pesos, entre hospedaje, alimen -

tación, actividades recreativas, transporte y otros gastos.

Visitantes entrevistados por TRIBUNA señalaron que, a pesar de la onda de calor que se registró durante la última semana, se quedan con un buen sabor de boca por la amabilidad y generosidad de las y los cajemenses con quienes tuvieron trato y, en algunos casos, lograron entablar una amistad.

Ruedan por la paz y contra las adicciones alumnos y docentes

Alumnos y personal docente y administrativo del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) caminaron, corrieron, patinaron y pedalearon por la paz y contra las adicciones la mañana del día de ayer, domingo 10 de agosto. Esta actividad, titulada ‘Rodada joven por la paz’, fue parte de la rodada masiva organizada a nivel nacional para promover la paz y la lucha

contra las adicciones, la cual se realizó en los 32 estados de México reuniendo a personas de todas las edades.

“Este día, todas las universidades y otras organizaciones gubernamentales fueron convocadas por el Gobierno Federal para promover desde la comunidad universitaria la salud, el bienestar, los derechos humanos,

109

Carreras se realizaron en diferentes ciudades de todo el país, reuniendo a más de 120 mil personas.

la equidad y la inclusión, entre otros valores que debemos reforzar en la juventud”, comentó la doctora Sonia Verónica Mortis Lozoya, directora del departamento de Ciencias Sociales y Humanidades del Itson.

En todos los juegos, les daban hielitos a los niños, nos atendieron muy bien estos tres días. Es muy hospitalaria la gente. Me llamó la atención que fui a una carnicería a comprar carne asada y en todo me ayudaron, la verdad la gente de aquí es muy gentil y muy amable”.

Nos llevamos una muy buena experiencia de la ciudad. Nos atendieron muy bien, nos sentimos tranquilos. Fuimos a desayunar, comer y cenar muy a gusto, muy rico todo. Fuimos a la Laguna del Náinari dos días, muy bonita está, y los niños encantados en las lanchitas. La verdad, todo muy padre”.

Clausuran Copa Nacional de Baloncesto con premiación

Con éxito, culminó la Copa Nacional de Baloncesto realizada en Cajeme con la participación de más de 900 menores distribuidos en 80 equipos de distintas ciudades y estados de México. En la clausura oficial del campeonato, en el que se incluyeron varias categorías, se entregaron las medallas a los equipos ganadores,

premiación que estuvo a cargo del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano; la primera dama, Patricia Patiño Fierro; el presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) a nivel nacional, Modesto Robledo, y otras autoridades deportivas. “Hoy estamos muy contentos desde Ciudad Obregón,

Sonora, y les decimos que aquí la gente es amiga de todas y todos. A las niñas, niños y jóvenes que compitieron, les decimos que estamos muy orgullosos de ustedes y que viva el básquetbol”, expresó Lamarque Cano. La competición duró tres días y tuvo como sede distintos complejos deportivos de la ciudad.

Ciudad Obregón le dio la bienvenida a cientos de familias de México y de otros países
Los eventos se realizaron en diferentes centros deportivos
FRANCISCO MUÑOZ VISITANTE DE HERMOSILLO
NELLY ROJAS VISITANTE DE LOS MOCHIS
Los participantes recibieron medallas
La actividad contó con el apoyo de diversas secretarías a nivel nacional

Adriana Valenzuela pierde la batalla contra el cáncer

Adriana Valenzuela Amaya, de 32 años y originaria de Ciudad Obregón, falleció la madrugada del domingo 10 de agosto, tras luchar más de dos años contra el cáncer. Todo comenzó en agosto de 2022, cuando le fue detectado cáncer de mama en el lado izquierdo. Desde ese momento inició un proceso médico intenso que incluyó la extirpación del tumor y ganglios linfáticos, además de ciclos de quimioterapia y radioterapia. A finales de 2023, los médicos confirmaron

que la enfermedad se había extendido a sus pulmones. Esto la llevó a someterse a una operación en la que le retiraron parte del pulmón derecho. En agosto de 2024, un nuevo golpe: los médicos detectaron metástasis en la zona del mediastino, muy próxima al bronquio derecho. Aunque volvió a recibir quimioterapia, el cáncer siguió avanzando y, en mayo de 2025, alcanzó su cerebro, con tumores que afectaron su movilidad, equilibrio y estado de salud general.

EL DATO

La misa para despedir a Adriana y orar por su eterno descanso se llevará a cabo este lunes 11 de agosto, a las 17:00 horas, en el Santuario de Guadalupe, ubicado en la calle Durango y Galeana, en la colonia Centro.

El sábado 9 de agosto volvió a ser hospitalizada en estado grave por una neumonía, falleciendo horas más tarde.

joven de 32 años años era un símbolo de lucha y esperanza para los cajemenses

Muestran la mejor cara de Cajeme con la ‘Fiesta en la Laguna’

Con la Laguna del Náinari como fondo, se realizó un evento con números artísticos y la presentación de artesanías y de elementos de la etnia Yaqui para aprovechar la visita de familias foráneas a la ciudad durante el pasado sábado.

Enrique Espinoza Pinales, director del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme, explicó las características del evento: “Fue un espectáculo artístico y cultural con características muy propias de nuestra región, pues hubo una cuestión

Los eventos buscan fortalecer el tejido social en nuestra sociedad y el sentido de pertenencia a la ciudad con la meta de convertirse en una comunidad participativa, consciente de las problemáticas colectivas.

musical y festiva con la presentación de los elementos identitarios de la música regional y local que tienen que ver con las tradiciones de la etnia Yaqui”, mencionó.

VARIOS EVENTOS

El festival ‘Fiesta en la Laguna’ se realizó junto a otros eventos culturales y artísticos. “El conjunto de

programas orientados a ofrecer servicios de recreación, el uso del tiempo libre, la cultura y el arte, sin lugar a dudas, están teniendo un impacto positivo porque están fortaleciendo la integración comunitaria y la participación de las personas a nivel familiar”, apuntó Enrique Espinoza Pinales.

La Laguna es uno de los principales atractivos de la ciudad, tanto para habitantes como para visitantes

‘Domingueando en Bici y +’ es el mejor pretexto para activarse y convivir en familia, afirma DIF Cajeme

La quinta edición del programa municipal ‘Domingueando en Bici y +’ se realizó el día de ayer con la participación de decenas de familias, algunas de ellas acompañadas por sus mascotas. “Vengan en familia en bicicleta, patines, como quieran, el fin de este programa es fortalecer la convivencia familiar”, destacó Claudia Santacruz Avilés, directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cajeme.

Organismos empresariales aprueban ejercicios de rendición de cuentas

Gobierno vigilado hace mejor uso de recursos públicos

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Representantes de organismos empresariales coinciden en las ventajas de que los gobiernos se sientan y se sepan vigilados por la ciudadanía, a través de observatorios ciudadanos como ‘Cajeme ¿Cómo Vamos?’.

“Yo creo que es un ejercicio muy sano cualquier ejercicio de revisión ciudadana a la administraciónpública;siempreserá un paso adelante en la transparencia y en la manera de que el gobierno haga un buen uso de los recursos, sabiéndose vigilado”, comentó Francisco Fernández Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria deTransformación(Canacintra)enObregón.

INCÓMODO, PERO NECESARIO

EL DATO

El índice de riesgo de corrupción se mide a través de la probabilidad de que funcionarios públicos utilicen sus cargos para beneficio particular. Con él, se busca identificar riesgos de contrataciones públicas y proponer medidas correctivas.

Sobre el informe presentado por esa asociación civil, opinó que, aunque sean temas que incomoden a las autoridades, deben ser tocados.

Francisco Fernández Jaramillo apuntó que: “Creo que fue un informe que tuvo varios elementos muy positivos, uno de ellos fue que hubo una buena apertura por parte de los funcionarios del gobierno municipal para aportar datos y clarificar dudas”.

El dirigente del sector industrial en la localidad reconoció que, aunque según el informe, el gobierno municipal no alcanza la calificación idónea, sí mostró mejoría en relación al informe anterior. Por su parte, Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en Obregón, destacó que el sector comercio también se mantiene atento a ese tipo de observaciones ciudadanas. “Siempre será conveniente que exista una ciudadanía enterada e interesada en los temas de gobierno y su transparencia; por ello, aplaudimos que se lleven a cabo esos trabajos que generen mejores resultados de los gobernantes”, apuntó. Cárdenas García añadió que: “Ojalá sea algo que se vuelva cultural y no sea sólo una cuestión que dure este período de gobierno, sino que cuando venga la transición tengamos asentadas estas bases de apertura de gobierno”. Ambos dirigentes consideraron conveniente que la metodología sea mejorada para evitar que los resultados provoquen malentendidos y se siga generando un ambiente favorable entre autoridades y ciudadanía.

Buscará el Ayuntamiento modificar el reglamento de podas actual

Para evitar que se vuelvan a presentar sanciones que puedan considerarse como injustas por parte de la ciudadanía, se realizará una profunda revisión al reglamento de podas para llevar al Cabildo una propuesta que sea más clara en el tema.

Lo anterior fue sugerido por el mismo presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque, luego de que la señora Gabriela Carrera le reclamara que ella y su jardinero fueron multados por la cantidad de seis mil 800 pesos cada uno por parte

de la Dirección de Gestión Ambiental y Ecología del municipio, esto debido a una supuesta poda inmoderada. “No creo que sea justo que nos estén cobrando esa cantidad. Además, luego de esto, Ecología mandó a una poda ecológica para podarlos más, cuando las sanciones se aplicaron por supuesta poda inmoderada”, señaló la ciudadana afectada.

La situación provocó que el presidente municipal cuestionara al titular de dicha dependencia y ordenara una revisión al reglamento.

Para empezar, hay que revisar el reglamento con los regidores y tener muy claro a qué se le considera poda inmoderada, para que se cambie la disposición. Además, hay que ser más amables con la gente y se les debe prevenir y avisar, así como otorgar el derecho a audiencia”.

La
El reglamento de poda busca proteger el medio ambiente en la ciudad
JAVIER LAMARQUE ALCALDE DE CAJEME

Guaymas

Derrame de agua molesta a vecinos

Mientras algunos sectores en la ciudad aún tienen problemas con el suministro de agua potable, una enorme fuga del vital elemento se presentó en la colonia Infonavit Guadalupe, lo que molestó sobremanera a los vecinos del populoso sector.

LosderramesdeaguasurgieronenavenidaPlande Agua Prieta y calle Francisco I. Madero, en donde inició un recorrido por variasarteriashastallegar al puente del ferrocarril y la carretera internacional, a casi un kilómetro del punto de origen.

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx se derramaron, por lo que los vecinos, sumamente molestos, hicieron el reporte a la Comisión Estatal del Agua (CEA), sin obtener la inmediata respuesta que esperaban. “Lo peor de todo es que hemos estado muchos días sin agua, y no es justo que, apenas se solucione el problema, se presenten situaciones de este tipo, lo que causa mucha indignación”, expresó Ruperto Nájera López.

DESPERDICIO

Fueron cientos de miles de litros de agua los que

Sostuvo que durante meses han estado batallando con el abasto del vital recurso, lo que, al menos en su caso, en varias ocasiones lo obligó a comprar agua de garrafón para utilizarla en las necesidades básicas de su casa, como bañarse, lavar los trastes y para el sanitario.

4

Semanas con problemas de suministro de agua potable tuvieron vecinos en la Infonavit Guadalupe.

Rogelio Rodríguez dijo no ser de este sector, sino de la colonia Juárez, en donde desde hace mucho tiempo están batallando de manera similar con el agua, por lo que ver este ‘tiradero’ le provoca una gran molestia. “No es justo que, mientras muchos estamos teniendo serios problemas con el agua, que tenemos que comprar de garrafón o pedir el servicio de pipas, aquí se esté tirando a raudales, y luego lo más seguro es que esto nos lo quieran cargar a los recibos”, anotó.

El derrame de

Alcaldesa llama a constructores a no arrojar escombros en arroyos

Quienes arrojen basura pueden recibir una multa de hasta 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA)

San Carlos tiene mucho futuro y potencial: Monreal González

San Carlos tiene mucho potencial y un futuro no muy lejano a lo que hoy son destinos como Mazatlán, en Sinaloa, o Puerto Vallarta, en Jalisco,

sostuvo Mauricio Monreal González. El conocido hotelero y expresidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) sostuvo que los pro -

yectos que se vienen para esta región van a catapultar a San Carlos a las ‘grandes ligas’ en materia turística, a la altura de los grandes destinos del país.

Entre estos planes, mencionó la apertura de vuelos nacionales e internacionales, el tren,

Porque es una falta por la que se podrían hacer acreedores a sanciones administrativas, y, sobre todo, por el riesgo que generan a la comunidad, la alcaldesa, Karla Córdova González, hizo un llamado a los constructores y a la comunidad en general a no arrojar escombro en arroyos y canales. El llamado surge ante la evidencia de que

empleados de constructoras han sido sorprendidos arrojando escombros en estos sitios, así como lavando maquinaria en arroyos o caminos de terracería, lo cual genera contaminación.

Manifestó que el Ayuntamiento ya llevó a cabo la limpieza de arroyos y canales en la ciudad a fin de prevenir inundaciones, “y no

se vale que estas personas vayan y arrojen este tipo de material”. La alcaldesa señaló que, si bien hasta el momento no se han presentado lluvias significativas, requieren estar totalmente prevenidos ante lo que se pudiera presentar, sobre todo por la presencia del monzón mexicano y la temporada de huracanes.

La natación ofrece beneficios físicos y mentales para los niños

Cuartos de hotel tiene actualmente San Carlos, pero se construyen otros que aumentarán la oferta.

la construcción de la carretera Chihuahua–Guaymas y del malecón turístico, y otros más que darán el ‘brinco’ que espera este lugar. 400

Realizan demostración

de

nado

en la alberca pública municipal

Con la finalidad de promover el uso adecuado de estas instalaciones recientemente reinauguradas, el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal del Deporte

(IMD), llevó a cabo una demostración de natación en la alberca pública municipal. Instructores certificados y profesionales, dirigidos por el maestro Ernesto Villegas

Tiznado y apoyados por niños y jóvenes que toman clases de natación, participaron en diversos estilos de nado impartidos en este lugar, entre las que se incluyen nado de pecho, patada con tabla, de dorso, libre y mariposa. La titular del IMD, Martha Isabel Rodríguez, dijo que por instruccio-

nes de la alcaldesa, Karla Córdova González, todas las personas tienen acceso a estas instalaciones, siempre y cuando cumplan con el reglamento correspondiente, a fin de que puedan pasar momentos agradables y de sano esparcimiento, para lo cual hay solo una cuota de recuperación.

agua no solo representa un desperdicio, sino también un criadero de moscos en esta temporada
El turismo genera una importante derrama económica en la región

Navojoa

El rescate de su cultura y su economía es el principal reto

La defensa legal de sus territorios y la conservación de su lengua materna, así como la mejora de su situación económica, son algunos de los retos que actualmente enfrentan los pueblos originarios de la región.

EnelsurdeSonora,seencuentran asentados dos grupos étnicos: la tribu mayo en los municipios de Huatabampo, Etchojoa y Navojoa, y la tribu guarijíaenÁlamos.

PLAN DE JUSTICIA

A pesar de contar con el compromiso de un Plan de Justicia, las autoridades tradicionales aseguran que, hasta el momento, no han visto un avance significativo, específicamente en el tema de su territorio.

“El Plan de Justicia es el instrumento para nivelar el derecho de cada uno de los integrantes del territorio mayo… Solamente un pueblo unido y organizado es lo que va salvar a la comunidad. Tenemos que dar una muestra de que en esa unidad hay una diversidad de pensamiento pero que, al final del día, el beneficio será para un bien común”, señaló Juan Pérez Gil, vocero de la etnia mayo. Por su parte, catedráticos de la Universidad de So-

Apagones

Según la agrupación indígena Jiapsi Yoreme, se estima que sólo el 25 por ciento de los jóvenes hablan la lengua índigena de su comunidad, una herencia cultural de la etnia que se encuentra en riesgo de extinción.

nora (Unison) consideran que, para poder mejorar la cuestión económica de los pueblos indígenas, se debe promover el empleo temporal, así como promover talleres artesanales y la comercialización de sus productos

de luz en

los pozos ponen en jaque al Oomapase

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Etchojoa (Oomapase) informó que, debido a los constantes apagones

de energía eléctrica que se han reportado en la región, se presentaron desperfectos en el equipo de bombeo del pozo ubicado en la comunidad de Campanichaca.

DIF brinda apoyo a familia que perdió su hogar tras las lluvias

a través del turismo y la exportación. “Se podría apoyar el turismo rural debido a la ubicación de sus comunidades, siempre y cuando no se atente en contra de sus costumbres y tradiciones, ni del medio ambiente donde

Personal técnico del Oomapase detectó fallas en las líneas del sistema de bombeo, lo cual impidió que el servicio de agua potable llegara a los hogares de manera correcta. La misma situación se presentó en la comisaría de Basconcobe, donde se registró una

72 mil

Es el número de pobladores que hay en los ocho pueblos originarios de la etnia mayo en el estado de Sonora.

viven”, señaló Francisco Espinoza Morales, académico del Departamento de Ciencias Económico Administrativas de la Unison.

Sin embargo, la principal preocupación para

513

Es el número de habitantes que resultaron afectados tras el desperfecto en el pozo de Campanichaca.

avería en una línea principal de agua potable. Se puntualizó que ya se han solicitado las piezas necesarias para su reparación.

los pueblos originarios es la conservación de su herencia cultural, particularmente el uso de su lengua materna. “Nuestra lengua materna es un museo vivo, un monumento a la memoria de nuestros pueblos; es la marca que indica de dónde venimos, quiénes somos y cómo entendemos el mundo”, puntualizó Abel Alfredo Ramírez Torres, promotor cultural indígena.

José Alfredo busca poner el nombre de Bacobampo en lo más alto

El talento y la disciplina del joven José Alfredo Navarro Valenzuela, originario de la comisaría de Bacobampo, lo han llevado a dar un paso histórico en su carrera deportiva al representar a México en el Mundial Babe Ruth League, Cal Ripken Jr., que se lleva a cabo en Hot Springs, Arkansas, en Estados Unidos (EU).

Navarro Valenzuela forma parte de la Selección Mexicana U14, un equipo que reúne a los mejores peloteros del país en su categoría; bajo la dirección de los managers Jaime Sainz, Antonio Ríos y Antonio Valenzuela, el conjunto tricolor buscará dejar huella en el diamante internacional.

Ahora, su nombre y el de su comunidad estarán presentes en una de las competencias más importantes del mundo para peloteros de su edad.

Álamos prepara tres mil paquetes escolares para su distribución Cuando las lluvias dañaron el hogar de una madre y sus cuatro hijos en la comunidad de Agiabampo, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Navojoa les abrió las puertas de su albergue. Durante su visita al recinto, la presidenta del DIF, Luz Gaxiola, junto con la titular del Voluntariado, Tone Cevallos, entregó insumos y artículos de primera necesidad a la familia y gestionó una visita al Parque Infantil para que los niños disfruten de las atracciones del espacio.

El Ayuntamiento de Álamos comenzó con el empaque de los útiles escolares que se entregarán de manera gratuita en las comunidades más necesitadas de la localidad. Se precisó que, en total, se armaron alrededor de tres mil paquetes escolares, los cuales contienen libretas, juegos geométricos, colores, lápices, plumas, borrador y sacapuntas, mismos que serán distribuidos a estudiantes de primaria y secundaria con el objetivo de que lleguen en igualdad de condiciones a este regreso a clases.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El pueblo mayo se ubica en el sur de Sonora y el norte de Sinaloa, entre el río Mayo y el Fuerte
En breve
La demanda de electricidad y agua aumenta durante el verano

Hermosillo

Suman 12 defunciones en la ciudad por el calor extremo durante 2025

redaccion@tribuna.com.mx

Durante lo que va de la temporada de verano, la Secretaría de Salud de Sonora ha notificado 12 muertes ocasionadas por las altas temperaturas en Hermosillo, la mayoría por golpe de calor.

La capital ha sido la ciudad con temperaturas más altas en el estado, alcanzando los 47 grados centígrados en su punto máximo, con sensaciones térmicas de hasta 52 grados. Ante esta situación, las autoridades de salud y municipales han habilitado albergues para las personas en condiciones vulnerables y en situación de calle a fin de que no se expongan durante las horas más críticas del día.

Las 12 personas fallecidas en Hermosillo por las altas temperaturas han sido hombres, esto debido a la

En Sonora, se han reportado 16 defunciones a causa del calor en lo que va del 2025 en los municipios de Hermosillo, San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Puerto Peñasco y Navojoa, la mayoría por golpe de calor y deshidratación.

Casos de golpe de calor ha registrado la Secretaría de Salud en lo que va de 2025.

exposición al calor por períodos prolongados y la falta de hidratación.

La delegación de Cruz Roja en Hermosillo reportó que, en los primeros cinco días del mes de agosto, en la ciudad se atendieron 12 casos por golpe de calor que no han sido contabilizados en el informe estatal debido a que se atienden en el momento, sin necesidad de llegar a hospitales.

CÁNCER DE PIEL Otra problemática ocasionada por la exposi-

ción prolongada al sol es el cáncer de piel. La asociación Piel Con Vida ha advertido que en los meses de julio a septiembre incrementan los casos de esta enfermedad por la falta de cuidado o de información. Entre las características que se deben tomar en cuenta para detectar este tipo de cáncer, está la identificación de manchas en la piel o de lunares que antes no se tenían, por lo que es necesario atenderse rápidamente.

Se recomienda usar ropa ligera y manga larga, evitar exponerse al calor entre las 11:00 y las 17:00 horas del día, y mantenerse hidratado bebiendo, por lo menos, dos litros de agua diariamente.

Fallece Francisco Villarreal Moreno, fundador de Jessie’s House Pizza

Murió Francisco Ramón Villarreal Moreno, el fundador de Jessie’s House Pizza de Hermosillo, uno de los restaurantes de mayor tradición en la ciudad por sus recetas y su ubicación en la colonia 5 de Mayo. El fundador de Jes-

sie’s House Pizza murió a los 76 años de edad por causas naturales. Se destacó por su forma particular de preparar pizzas en su negocio, que por muchos años ha sido de gran tradición para los hermosillenses. Actualmen-

En breve

te, el negocio tiene cuatro sucursales, pero se volvió popular con la apertura de la primera, ubicada en la colonia 5 de Mayo y que tiene más de 20 años atendiendo a las familias con sus recetas y combinaciones particulares. Las otras sucursales están ubicadas en el bulevar Morelos frente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el

Policías municipales evitan que una mujer se tire de un puente

bulevar Navarrete y otra en la colonia Las Lomas al sur de la ciudad. Las especialidades implementadas por Francisco Ramón Villarreal Moreno fueron la pizza de marisco, con ostión ahumado, camarón y atún; la exótica, que lleva pimiento morrón y pimiento verde; y la de cuaresma, preparada con atún, champiñón y aceitunas.

El día de ayer por la mañana, se recibió el reporte de una mujer que amenazaba con quitarse la vida tirándose de lo más alto del puente vial del bulevar Solidaridad y Luis Encinas, acción que se evitó por la intervención de elementos de la Policía Municipal. Los oficiales llegaron a la altura del puente donde se encontraba la mujer y la convencieron de no saltar. Cuando la mujer accedió a dejar el lugar con los policías municipales, ellos la acompañaron y le ofrecieron atención psicológica.

Las autoridades realizan operativos en las calles para evitar golpes de calor
Francisco Villarreal dejó un importante legado culinario

Atiende el Ayuntamiento más de 30 reportes de daños por lluvias

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

El Ayuntamiento de Hermosillo atendió más de 30 reportes de destrozos ocasionados por los fuertes vientos y las lluvias del fin de semana.

Durante los días pasados,sepresentaronfuertesvientosylluviasenla ciudadylazonaruraldel municipio, con rachas que alcanzaron hasta los 65 kilómetros por hora en diferentes zonas.

Fernando Morales Flores, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil en Hermosillo, explicó que la ráfaga más intensa se registró en la colonia Pitic con 65 kilómetros por hora, seguida por otra en el Tecnológico de Monterrey con 62.8 kilómetros por hora, y

EL DATO

Con las lluvias del sábado por la noche, se registraron encharcamientos en diferentes puntos de la ciudad, siendo el mayor en la colonia Pitic, con 9.7 milímetros, seguido de la colonia Pedregal de la Villa con 9.4; CIAD, con 9.4; y Balderrama, con 8.31.

4

Albergues temporales hay en Hermosillo para atender a personas en estado de vulnerabilidad.

otra de 61.5 en la zona de Quiroga y Navarrete.

Se recibieron 18 reportes por árboles caídos, 15 por cortocircuito y otro por una alcantarilla sin tapa. Cada reporte fue canalizado a la dependencia co -

Finaliza la UUH su curso de guitarra para niños

La Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) clausuró su curso de verano de guitarra, creado para niñas y niños de 6 a 15 años, con la entrega de constancias por parte del líder de la organización, Ignacio Peinado Luna. En su mensaje de clausura, Peinado Luna destacó que la UUH, además de ser un espacio para la expresión, busca fomentar a través de los valores, la cultura y las artes la importancia del diálogo, los consensos y la mediación. “La Unión de Usuarios siempre ha

buscado llegar más allá de la lucha, también es un espacio importante para nuestras hijas e hijos, por eso acercamos a los usuarios este tipo de espacios para la recreación, pero además para fomentar la cultura y las artes”, expuso.

Desde mediados de julio, más de 20 niñas y niños aprendieron aspectos básicos sobre la guitarra, como acordes de música mexicana, rock de las décadas de 1970 y 1980, y música clásica, a través de los diferentes módulos impartidos.

Instalarán módulo itinerante del INE en el Ayuntamiento

El próximo miércoles 13 de agosto en el Palacio Municipal, operará un módulo itinerante del Instituto Nacional Electoral (INE) para acercar sus servicios a

rrespondiente para su atención inmediata.

A raíz de algunas alcantarillas tapadas, se presentó acumulación de agua en diferentes calles de gran tránsito vehicular, como el bulevar Solidaridad, el

Comenzará

Es importante evitar a toda costa tocar cables sueltos; esta situación debe reportarse de inmediato a la autoridad para evitar accidentes

López Portillo y el Xólotl al sur de la ciudad.

PRECAUCIONES

Morales Flores reiteró el llamado a la población a utilizar el número 911 ante cualquier emergencia, mantenerse informada a través de cana-

el Congreso de Sonora proceso de entrega-recepción

En la sesión del Congreso del 1 de septiembre, iniciará un periodo más de sesiones ordinarias, el primero del segundo año legislativo. Dicha sesión será para el proceso de entrega-recepción.

50,000

Agremiados cuentan con la UUH para tener tarifas más justas en los servicios de energía eléctrica y agua.

El actual presidente, Omar del Valle Colosio, recordó que hace un año se reformó la ley orgánica del Congreso para homologar la elección de la mesa directiva a la del Congreso

les oficiales y extremar precauciones durante fenómenos meteorológicos, evitando transitar por zonas inundadas y reportando cualquier situación de riesgo.

Los albergues temporales del Ayuntamiento también son para atender a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad durante los días de lluvias fuertes, así como cuando se tenga un apagón de energía eléctrica ocasionado por los fuertes vientos.

de la Unión y que esta dure un año en actividades por cuestiones de logística. “En este mes, iniciamos un proceso de ir preparando lo que por ley nos corresponde, que es la entrega-recepción que inicia en septiembre. El primero de dicho mes se elegirá una nueva mesa directiva”, explicó.

Junto con el nombramiento de la nueva presidencia del Congreso, se comenzará con el proceso administrativo. Se debe nombrar el 1 de septiembre una nueva presidencia, una vicepresidencia, dos secretarios y un suplente, quienes fungirán durante un año el cargo, es decir, hasta septiembre del 2026.

Llevan servicios de salud para prevenir enfermedades

por el calor

la población. El módulo itinerante estará activo a partir de las 8:00 y concluirá sus actividades a las 15:00 horas. Para el trámite de su credencial para votar, el solicitante

debe acudir personalmente llevando un documento que acredite la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización; documento expedido por la autoridad mexicana en donde se señale la fecha y lugar de nacimiento o una Matrícula Consular de alta seguridad

La Secretaría de Salud en Sonora llevó servicios básicos de salud y atención de enfermedades ocasionadas por el calor a vecinos de la colonia Paseo del Pedregal. Durante la jornada, se entregaron sobres de Vida Suero Oral y botellas de agua, fundamentales para prevenir casos de deshidratación y golpe de calor, a los vecinos y asistentes de colonias aledañas. Así mismo, se ofrecieron valoraciones médicas a personas con síntomas relacionados con la exposición prolongada al calor,

expedida en consulado o embajada, siempre y cuando cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP). También es necesaria una identificación con fotografía original expedida por una institución, ente público o empresa debidamente constituida y reconocida.

brindando orientación y atención oportuna. Con estas campañas, se busca promover medidas

273

Vecinos de la zona asistieron para acceder a servicios de salud e informarse.

preventivas entre la población, como evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratados y resguardarse en lugares frescos. Por último, se llamó a estar atentos y, en caso de presentar mareos, sudoración excesiva, dolor de cabeza, calambres o confusión, acudir de inmediato a su unidad médica.

El módulo se encontrará en la planta baja del Palacio Municipal
Se proyecta una sesión extraordinaria para el 22 de agosto

Seguridad

Esclarecen homicidio de un chofer de aplicación

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con la Fiscalía de Quintana Roo y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), logró la detención de Manuel ‘N’, alias ‘El Meño’, señalado como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares con resultado de muerte y robo con violencia, en perjuicio de Martín Guadalupe ‘N’ de 48 años.

El 11 de julio de 2025, la víctima, conductor de plataforma, aceptó un viaje solicitado por una persona identificada como Antonio ‘N’, sin

28 De julio de 2025 se logró ubicar al imputado en Cancún, Quintana Roo, a donde había huido.

embargo, quien abordó el vehículo fue Manuel ‘N’, alias ‘El Meño’, quien solicitó que lo llevara de la colonia Centro en Hermosillo, a San Pedro, en la zona rural oriente de la ciudad.

ASESINATO Ese mismo día, el imputado llegó a un rancho conduciendo el vehículo de la víctima y portando un arma de fuego, en donde se estableció que dicho sujeto manifestó haber asesinado al conductor y deshacerse del cuerpo.

En breve

Encuentran cuerpo en estado de descomposición en una casa

Este sábado se implementó un operativo en inmediaciones de la colonia Miguel Hidalgo, en Hermosillo, luego de que se reportara un fuerte olor proveniente de una vivienda cerrada en la avenida Pueblo de Álamos.

Vecinos del sector alertaron al 911 al percibir un aroma fétido que se intensificaba con las altas temperaturas en el inmueble, identificado con el número 621 y ubicado a una cuadra del bulevar Solidaridad. Con herramientas de corte y un marro, los rescatistas lograron abrir el acceso principal. Al ingresar, el impacto del olor fue inmediato, en la sala, a simple vista, se localizó el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición.

Vinculan a proceso a dos imputados por homicidio calificado

Vinculados a proceso y en prisión preventiva se encuentran Ricardo ‘N’, de 28 años, y Juan Manuel ‘N’ de 23 a quienes se les acusa por los delitos de homicidio calificado por premeditación, alevosía y ventaja, así como homicidio calificado en grado de tentativa, crímenes cometidos en perjuicio de dos menores de edad de 15 y 14 años respectivamente y que se investigan como un asunto relacionado al crimen organizado y el tráfico de sustancias. Los hechos ocurrieron el 6 de diciembre de 2024, en la vía pública ubicada en la intersección de las calles Rodolfo Campodónico y Gabildondo Soler de la colonia Matías Méndez, en Ciudad Obregón, donde los imputados abrieron fuego en contra de las víctimas.

señalado se encuentra en prisión preventiva justificada

Guerreras Buscadoras

Ya se habían localizado otros restos en este punto hace dos semanas, este es el segundo hallazgo

hallan restos humanos en playa de San Carlos

Fueron encontrados restos humanos en una zona de playa cercana al estero El Soldado en San Carlos Nuevo Guaymas. Este hecho ya había pasado con anterioridad hace dos semanas, cuando denuncias anónimas reportaron que cuerpos habían sido enterrados en el sitio. Este domingo las labores de búsqueda fueron encabezadas por

el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme. Poco después de las 11:00 horas de este domingo, mediante su página de Facebook, las mujeres dieron a conocer el hallazgo. De acuerdo con los hechos, los restos fueron encontrados a pocos metros del sitio donde el sábado 9 de agosto se encontró un cráneo,

esto en una zona en la playa cerca del estero El Soldado.

LOCALIZACIÓN

El pasado 29 de julio, el mismo colectivo de Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme dio a conocer que ahí mismo en esa zona fueron encontrados restos humanos y esta vez, nuevamente fueron encontrados.

Muere una persona tras disparos en una reunión familiar en Hermosillo

Un adolescente de 15 años de edad y Leobardo ‘N’, de 28, fueron presentados ante el Ministerio Público por los delitos de homicidio y lesiones en perjuicio de dos personas.

La Policía Preventiva los arrestó a las 02:40 horas de este domingo en las calles Jorge Valencia y Jesús Larios de la colonia Jorge Valdez, al norte de Hermosillo. Ambos fueron señalados por testigos de disparar contra dos hombres de 26 y 36 años de edad, respectivamente, el último

EL DATO

El próximo 30 de agosto se invita a la población en general a inaugurar el Muro de los Desaparecidos, en Guaymas, para recordar a las víctimas. La cita es a las 18:00 horas en la Plaza de la Madre.

2

Personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por el homicidio y lesiones.

Salvan a un niño de 9 años de morir ahogado en San Carlos Un incidente ocurrió la noche del sábado 9 de agosto, alrededor de las 20:00 horas, cuando un niño de 9 años disfrutaba del mar en compañía de su familia en playa Los Algodones, en San Carlos. Testigos señalaron que, de manera repentina, una corriente lo alejó de la orilla, lo que provocó momentos de tensión entre bañistas y familiares.

Ante el llamado de auxilio, elementos de la Cruz Roja Mexicana y del grupo Rescate San Carlos acudieron al lugar y, mediante maniobras rápidas, lograron llegar hasta el menor para ponerlo a salvo. Tras rescatarlo, los paramédicos le brindaron atención médica en la playa, confirmando que se encontraba estable y fuera de peligro.

FGJE busca a un hombre desaparecido desde julio

SEÑAS

falleció en el hospital mientras recibía atención médica.

EL REPORTE De acuerdo a la versión de la reportante de 31

Un menor de edad y un hombre fueron detenidos

años de edad, los ahora detenidos discutieron con las víctimas e intempestivamente uno de ellos sacó un arma de fuego y les disparó. Fue cuando se encontraban

en una convivencia familiar en la Cerrada Sur y que los presuntos se retiraron a bordo de una motocicleta roja hacia el Oriente de la calle Jorge Valdez.

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) emitió una alerta de búsqueda para solicitar el apoyo de la población para encontrar a Miguel Armando Díaz Rodríguez, un hombre de 37 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado mes de julio en Hermosillo. A través de una publicación en redes sociales este domingo, la dependencia compartió la ficha de búsqueda del desaparecido. Díaz Rodríguez fue visto por última vez cuando salió de su domicilio, ubicado en la colonia El Mariachi, en la capital sonorense. Desde ese momento, su paradero es desconocido, lo que ha llevado a las autoridades a considerar que su integridad física podría estar en riesgo.

El hombre padece esquizofrenia y requiere de medicamento controlado, un factor que deja en claro la urgencia de su localización para garantizar su bienestar. Al momento de su desaparición, vestía playera roja, pantalón de mezclilla de color negro, tenis Nike negros y una gorra negra.

El asesinato ocurrió el 11 de julio de 2025, la víctima era un conductor de plataforma
El
Fue visto por última vez en la colonia El Mariachi, en Hermosillo

Sonora

Inicia Durazo obra del Hospital Universitario

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Con una inversión inicial de 19 millones de pesos, el gobernador

Alfonso Durazo Montaño puso en marcha la construcción del Hospital Universitario de la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), una obra que transformará el panorama de salud y educación en el sur de Sonora.

Elmandatarioestatalsubrayó que este proyecto representa un antes y un después para el Valle del Mayo, ya que tendrá doble alcance al atender la demanda de servicios médicos de calidad para miles de familias de Etchojoa y municipios vecinos, y servirá como

2

Hospitales Universitarios tendrá el estado, junto con el Ernesto Ramos Bours en Hermosillo.

centro de prácticas para estudiantes de carreras relacionadas con el área delasalud,quienescontarán con acceso a instalaciones modernas y totalmente equipadas.

YOREME-MAYO

El nuevo hospital responde a la solicitud realizada por la UTE en conjunto con el pueblo yoreme-mayo, los cuales evidenciaron la urgencia de infraestructura médica que atienda las condiciones específicas de comunidades rurales e indígenas.

Con esta obra, la UTE se coloca entre las cuatro universidades del país que concretan un Hospital Universitario, y se suma al recién habilitado Hospital General de

Analizan centralizar la exportación de ganado en Agua Prieta: UGRS

Se analiza la posibilidad de que la exportación de ganado se realice únicamente, por la estación cuarentenaria de Agua Prieta, informó Juan Carlos Ochoa Valenzuela, dirigente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS).

“Si Estados Unidos pretende dejar una sola frontera por estado, como lo manifestó hace tiempo, debemos

prepararnos para contar con una cuarentenaria capaz de desfogar todo el ganado del estado”, señaló.

UNA ESTACIÓN

Detalló que tener en operación únicamente la estación cuarentenaria de Agua Prieta abarataría el esquema, ya que los productores son dueños tanto del lado mexicano como del estadounidense.

Zona IMSS “Dr. Ernesto Ramos Bours” en Hermosillo para estudiantes de medicina de la Universidad de Sonora y otros centros educativos del estado.

2

Estaciones cuarentenarias hay en la entidad: una en Nogales y otra en Agua Prieta.

En breve

Historiador ofrece otra mirada al padre Eusebio Francisco Kino

Los hallazgos sobre la identidad del padre Eusebio Kino, y cómo se relaciona con el poema de Sor Juana Inés de la Cruz, platica el historiador y literato Omar de la Cadena, autor del libro ‘Un cometa llamado Kino’, en el marco del aniversario 360 del padre Eusebio Francisco Kino. Es un estudio sobre la figura de Eusebio Francisco Kino, un jesuita que llegó a la Nueva España en el siglo XVII en el virreinato, donde obtuvo el título de ‘Cosmógrafo Real’.

Está todo listo para regresar a clases el 1 de septiembre: SEC

Si se elige Agua Prieta se abarataría el esquema para Sonora

El próximo 1 de septiembre, más de 500 mil estudiantes de educación básica, tanto de escuelas públicas como privadas en Sonora, iniciarán el ciclo escolar 2025-2026, informó Froylán Gámez Gamboa. El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) indicó que el sector público concentra a 440 mil alumnos de nivel básico, mientras que en el privado son 60 mil. Además en Sonora operan en total tres mil 115 planteles públicos y 885 particulares de educación básica.

Alfonso Durazo puso en marcha la construcción al sur de Sonora

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.