Tribuna Sonora SUR 10-09-2025

Page 1


Disminuyen homicidios en el país en 32%: Claudia Sheinbaum

Al encabezar la presentación de avances en materia de seguridad, la primera mandataria dio a conocer que en agosto de este año se cometieron 27 homicidios menos cada día, en comparación con septiembre de 2024, lo que arroja como resultado la reducción de 32 por ciento en lo que va de este gobierno.

Claudia Sheinbaum

Pardo celebró la tendencia a la baja, al considerar que se trata de una reducción importante, ya que, al inicio de su gestión, septiembre de 2024 cerró con 86.9 homicidios en prome-

dio diarios, mientras que agosto de este año concluyó con 59.2. La presidenta agregó que durante los primeros ocho meses de 2025, el promedio es de 68.4 homicidios diarios; al comparar con el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 100.5, el resultado es la disminución de 32 por ciento en siete años. Destacó que en este periodo, dicho delito disminuyó en 28 entidades, de las cuales destacan Zacatecas, San Luis Potosí, Quintana Roo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala, donde la baja es superior a 50 por ciento.

APLAZAN AUDIENCIA PARA JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ EN CORTE DE EU HASTA NOVIEMBRE >MUNDO PÁG. 5A

Son 60 años de Star Trek

La franquicia prepara festejos en grande para su aniversario >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A Sonora Libre

Inversión en malecones de Empalme, Guaymas y San Carlos impulsarán la economía regional

El gobernador Alfonso Durazo asignó más de 800 millones de pesos para la construcción y modernización de áreas emblemáticas del sur de Sonora, que permitirán la creación de empleos y la consolidación de una infraestructura turística moderna. >GUAYMAS PÁG. 3B

INICIA ‘SUMMIT EMPRESARIAL’ EL OBJETIVO ES IMPULSAR EL COMERCIO LOCAL EN CAJEME >OBREGÓN PÁG. 2B

Claudia Sheinbaum y el gobernador Durazo impulsan el programa Centros LIBRE Brindarán justicia y bienestar de mujeres, niñas y adolescentes, con espacios y servicios enfocados a sus necesidades > SONORA PÁG. 4C

México busca reabrir la frontera con Estados Unidos para exportación de ganado

A través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el gobierno federal mantiene conversaciones directas con su contraparte en Washington, con el propósito de reducir el plazo planteado por Estados Unidos en relación con el cierre de frontera a la exportación de ganado en pie, ante la amenaza del gusano barrenador. En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó reapertura para el próxi-

mo noviembre, “pero Sader está trabajando con ellos (…) para que pueda ser antes”, dijo. Como respuesta a esta medida del gobierno norteamericano, la mandataria recordó que el gobierno federal atiende el tema con el impulso de programas que permitan aumentar la producción doméstica, pues el cierre afecta de manera directa a los productores pecuarios de estados del norte del país, especialmente a Sonora.

¿Estás a favor de los nuevos impuestos a bebidas azucaradas, tabacos y videojuegos violentos? Sí No

Vota aquí:

Cepal

www.tribuna.com.mx

¿Sabes la razón por la que Perú quiere declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum?

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió que la llegada de migrantes indocumentados a México se cuadruplicó entre 2021 y 2024, al pasar de 300 mil a más de un millón de registros administrativos.

Segúnelestudio‘Panorama sociodemográfico de la población en tránsito migratorio por México y en las fronteras norte y

1,234,698

Migrantes ingresaron al país en 2024, mientras que en 2021 fueron 309 mil 692.

sur del país’ de la Cepal, este fenómeno “se ha diversificado y complejizado significativamente en los últimos años como resultado de las políticas migratoriasrestrictivas”.

El documento revela que en años recientes, prácticamente en todas las entidades federativas

y en las fronteras norte y sur del país se ha incrementado de manera notoria la presencia de población de diversos orígenes nacionales con la intención de llegar a Estados Unidos.

El informe también señala a Venezuela como principal país de origen de la migración, desplazando a los países centroamericanos que tradicionalmente ocupaban los primeros lugares, como Guatemala, Honduras y El Salvador.

Tribunal Supremo de EU revisará los aranceles

El Tribunal Supremo de Estados Unidos aceptó el martes revisar por la vía rápida la legalidad de la mayoría de los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump desde enero.

El tribunal estadounidense dijo que escuchará los argumentos de las partes a principios de noviembre, luego de que el Ejecutivo Federal elevara el caso ante el Supremo,

por la vía rápida

a raíz de que un tribunal de apelaciones determinara en agosto que Trump había excedido su autoridad al utilizar una ley de emergencia para imponer aranceles.

Una derrota del Gobierno de Trump supondría la cancelación de gran parte de los aranceles impuestos y lo obligaría a reembolsar a los países afectados. En cambio, una victoria reforzaría el

EL DATO

La Corte de apelaciones del Circuito Federal estimó el 29 de agosto que Trump no tenía derecho a imponer ‘aranceles recíprocos’.

poder presidencial del neoyorquino y podría fomentar el uso de esa ley para presionar a otros socios comerciales.

Obesidad infantil supera a la desnutrición en el mundo

La obesidad se convirtió este año en la principal forma de malnutrición en niños y adolescentes, al superar a la desnutrición, según la Unicef.

De acuerdo con el último informe de la organización, actualmente, la obesidad afecta a 188 millones de niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 19 años, y los expone a enfermedades que pueden ser mortales. En tanto, la desnutrición ha mostrado una tendencia a la baja, al pasar del 13 por ciento al

10 por ciento entre 2000 y 2022, según datos recopilados en 190 países.

La organización indicó que el número de personas de 5 a 19 años afectadas por sobrepeso entre 2000 y 2022 se duplicó, de 194 millones a 391 millones. Mientras que en el caso de la obesidad, en 2022, el 8 por ciento de ese grupo etario a nivel mundial (163 millones) padecía esta condición, en comparación con el 3 por ciento en 2000.

Huatabampo cancela

sus fiestas patrias tras afectaciones causadas por ‘Lorena’

El presidente municipal de Huatabampo, Alberto ‘Beto’ Vázquez Valencia, informó que las fiestas patrias del próximo 15 de septiembre serán canceladas debido a la emergencia que se vive en el municipio por el paso de la tormenta tropical ‘Lorena’.

El Comité de Protección Civil Municipal tomó la decisión

En un video publicado en sus redes sociales, el alcalde explicó que la medida fue tomada

durante una sesión del comité de Protección Civil Municipal, debido a que también se pronostica un evento meteorológico que puede afectar más al municipio. “Decirles a los ciudadanos que esto es basado en el trabajo que ha hecho Protección Civil, tanto del estado como del municipio”. Agradeció a quienes se han sumado a apoyar a los

545

Hogares fueron afectados a causa de ‘Lorena’, en Benito Juárez, Etchojoa, Navojoa, Huatabampo y Álamos.

afectados e invitó a los ciudadanos a seguir colaborando y entender la medida de la cancelación de las fiestas.

Esta región del sur de Sonora fue una de las más afectadas por los remanentes de ‘Lorena’, por lo que elementos de la Semar tuvieron que sumarse a las labores de atención por las inundaciones provocadas.

La Cepal urgió a las autoridades a rediseñar políticas públicas
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Las caravanas migrantes son cada vez más comunes
Unicef destaca la medida de México de prohibir la comida chatarrra en escuelas

Buscan reapertura de la frontera para el ganado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el pasado lunes que su administración mantiene negociaciones con autoridades de Estados Unidos (EU) para adelantar la reapertura de la frontera para la exportación de ganado en pie, suspendida desde julio por la proliferación del gusano barrenador en el sureste del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) sostiene conversaciones con su contraparte estadounidense para reducir el plazo originalmente planteado por el Gobierno de EU, que contempla reactivar las importaciones en noviembre.

“La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó noviembre, pero Sader está trabajando con ellos (…) para que pueda ser antes”, señaló la mandataria.

El cierre de la frontera ha impactado severamente a los ganaderos de entidades del norte como Sonora, Coahuila y Durango, principales exportadores de ganado en pie hacia Estados Unidos, mercado que recibe más de un millón de cabezas de ganado mexicano cada año.

De acuerdo con el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), las pérdidas económicas acumuladas superan los mil 300 millones de dólares, tras

Sheinbaum defiende alza de impuestos a refrescos y tabaco

Sonora es uno de los estados mayormente afectados por las disposiciones sanitarias de EU, ante la presencia de la plaga

la interrupción del envío de al menos 650 mil cabezas de ganado.

APOYO ECONÓMICO

Ante la afectación, Sheinbaum presentó un plan de respaldo económico que busca mitigar las consecuencias del cierre y al mismo tiempo impulsar la autosuficiencia alimentaria del país.

El programa contempla una gran inversión, con 600 millones de pesos que serán aportados directamente por el Gobierno federal en forma de apoyos no reembolsables. El resto se inte-

Adán Augusto López no ha sido citado a declarar: FGR

El titular de la Fiscalía

General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó el día de ayer que el exgobernador y actual senador de Morena, Adán Augusto López, no ha sido citado a declarar por el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien está vinculado con la organización conocida como ‘La Barredora’.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Gertz Manero explicó que la FGR

solo puede llamar a declarar a personas que tengan una vinculación directa con la investigación, por lo que hasta el momento no existen elementos para citar a López.

“La Fiscalía no puede llamar a personas que no tienen una vinculación directa. Necesitamos obtener la aprehensión de este individuo (Bermúdez Requena) y a partir de este momento vamos a saber quiénes son los que están involucrados”, puntualizó el fiscal.

2,181

Millones de pesos es la inversión que se contempla para el programa del Gobierno Federal.

grará mediante recursos estatales, créditos para la engorda de animales y la construcción de centros de producción. La presidenta indicó que el programa comenzará a operar en los próximos días con la entrega de los primeros créditos, y destacó que la intención es fortalecer la producción nacional de carne.

Esencialmente es una solicitud que tenían desde hace mucho tiempo. En vez de exportar, se busca que se produzca en México, particularmente ahora con el cierre de la frontera, hay que destacar la importancia de fortalecer la producción frente a crisis externas”

Ordenan captura de 8 integrantes de empresa ligada al ‘huachicol’ fiscal

Un juez federa libró órdenes de aprehensión contra ocho integrantes de la empresa Mefra, dedicada al transporte marítimo de combustible, por su presunta participación en una red criminal que

El funcionario federal señaló que la búsqueda del extitular de Seguridad estatal se mantiene activa y confió en que pronto será detenido. 48 Meses fue lo que Hernán Bermúdez Requena duró como titular de la SSPC de Tabasco.

involucra a miembros de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y a los cárteles del Golfo y Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó el Poder Judicial de la Federación (PJF).

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), defendió el lunes pasado el contenido del Paquete Económico 2026, que contempla una serie de aumentos fiscales a productos como bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos, con el objetivo de atender problemas de salud pública y seguridad social, no únicamente para aumentar la recaudación, aseguró.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que estas medidas buscan incentivar hábitos más saludables entre la población y enfrentar problemáticas como la diabetes, la obesidad, la adicción a la nicotina, la ludopatía y la exposición temprana a contenidos violentos.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los llamados

Entre los detenidos destaca Héctor Manuel Portales Ávila, arrestado el pasado 23 de agosto; se dictaron órdenes adicionales para otros siete presuntos implicados, incluido Roberto Blanco Cantú, alias ‘El Señor de los Buques’. Mefra está relacionada con el robo y comer-

El Impuesto a las bebidas saborizadas se duplicará hasta 3.08 pesos por litro. En el caso del tabaco, la tasa pasará del 160 al 200 por ciento, con una cuota específica que aumentará gradualmente hasta 2030, e incluirá las bolsas de nicotina.

$3.08

Es el nuevo IEPS propuesto para bebidas azucaradas y las que usan endulzantes no calóricos.

‘impuestos saludables’ generarán aproximadamente 41 mil millones de pesos en 2026, los cuales se destinarán al presupuesto del sector salud, según lo informado en conferencia de prensa por el titular de la dependencia, Édgar Amador Zamora.

cialización ilegal de hidrocarburos extraídos de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como con el contrabando proveniente de Estados Unidos. Uno de los casos más relevantes es el aseguramiento de un buque en el puerto de Tampico con 10 millones de litros de combustible robado.

Canciller De la Fuente se reúne con directora de la OIM y fundador de Tent para fortalecer apoyo a migrantes y refugiados

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con Amy Pope, directora de la Organización Internacional para las Migraciones, y Hamdi Ulukaya, fundador de Tent, coalición que facilita el empleo de refugiados. Se destacaron la contribución de los migrantes a las comunidades receptoras y la necesidad de atender las causas de la migración. Amy Pope enfatizó la urgencia de impulsar soluciones concretas que garanticen la seguridad, el trabajo y la reintegración de migrantes.

LA FOTO NOTICIA
El Paquete Económico incluye los llamados ‘impuestos saludables’
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
Mefra esta relacionada con la comercialización de combustible robado

Opinión

Juventud INCIDE celebró una reunión virtual que reunió a jóvenes estudiantes, líderes, académicos, representantes gremiales y autoridades en un diálogo profundo sobre el papel de la resiliencia como motor del liderazgo juvenil.

El invitado especial fue el Ing. Henry Peralta Buritacá, CEO de Soluciones Resilientes en Colombia, reconocido internacionalmente como especialista en gestión del riesgo y liderazgo resiliente. En su ponencia, delineó con precisión los grandes desafíos que enfrentan las juventudes en México y América Latina: la precariedad laboral, la vivienda inaccesible, la crisis de salud mental, la inseguridad, la migración forzada, el cambio climático y la desconfianza política. Ante esta compleja realidad, afirmó que la clave está en cultivar un nuevo tipo de liderazgo: el liderazgo resiliente.

Resiliencia: Herramienta fundamental para los líderes del futuro

RESILIENCIA: LA LLAVE DEL FUTURO

Mientras lo escuchábamos, se confirmó una convicción que defendemos desde hace años: la resiliencia es la llave del futuro. No es un lujo ni una moda, sino el recurso estratégico más valioso para sobrevivir, adaptarnos y transformar los tiempos difíciles.

El mensaje fue claro: necesitamos un liderazgo que no se imponga, sino que influya; que no espere órdenes, sino que genere confianza, respeto y compromiso en todas direcciones. Inspirado en John C. Maxwell, Peralta recordó que el liderazgo 360° es posible: liderarnos a nosotros mismos, influir hacia arriba, colaborar a los lados e inspirar hacia abajo. Lo que importa no es el cargo, sino la capacidad de transformar realidades desde cualquier posición.

LAS DIEZ CUALIDADES DEL LÍDER RESILIENTE

Peralta compartió las diez cualidades que todo líder resiliente debe cultivar: autoconocimiento, compromiso, respeto, confianza, inclusión, reciprocidad, articulación, flexibilidad, creatividad y comunicación. No como virtudes humanas aisladas, sino como parte de un proceso sistémico que nos permite anticipar riesgos, absorber impactos, recuperarnos y transformarnos.

A este enfoque lo llamó modelo ADER+, y dejó una enseñanza clave: la resiliencia no es aguante ni resignación, es transformación.

LA RESILIENCIA COMO DERECHO HUMANO

Peralta planteó que la resiliencia debe reconocerse como un derecho humano, base de un futuro sostenible, pues sin ella no habrá desarrollo ni equilibrio entre sociedad y naturaleza. Entendida como fenómeno sistémico, trasciende la virtud individual y abre la posibilidad de transformar la convivencia y la gestión del entorno. Así, se convierte en principio civilizatorio: en la relación sociedad–sociedad fomenta confianza, cooperación e inclusión para recomponer el tejido social; y en la sociedad–naturaleza impulsa un cambio cultural que exige no solo adaptarse al clima, sino transformar hábitos y modelos de desarrollo hacia la sustentabilidad.

INCIDE: PUENTE DE

RESILIENCIA EN MÉXICO

El expositor reconoció a INCIDE como la principal puerta de entrada de la resiliencia en México, resaltando la importancia de articular esfuerzos, tender puentes y crear redes que unan a las juventudes con la política pública, la empresa, la academia y la vida comunitaria. “México siempre para mí, mi se-

gundo hogar… ya que la resiliencia entró por México a través de Guillermo”, expresó el conferencista, comentario que agradecemos profundamente.

MODERACIÓN Y APORTACIONES

La jornada fue moderada por el Ing. Ángel Manríquez, presidente de Juventud INCIDE, quien reafirmó el compromiso de la organización con la formación de líderes resilientes. Entre los anuncios destacó la intención de extender la presencia de Juventud INCIDE en Colombia, así como la confirmación de la participación del Ing. Peralta en el Foro de Resiliencia Juvenil, a realizarse en noviembre próximo. Asimismo, Óscar Aganza, presidente juvenil de la Red Profesional por los Derechos Humanos, subrayó la importancia de la colaboración entre redes juveniles, en particular mediante espacios como el Foro Internacional de Estudiantes de Ingeniería de años anteriores, que es necesario retomar. El encuentro reafirmó que la resiliencia no es solo virtud personal, sino estrategia del siglo XXI: con creatividad, compromiso e inclusión, los jóvenes pueden convertir crisis en oportunidades y, desde Juventud INCIDE, consolidarse como una generación de líderes capaces de diseñar un futuro más justo, humano y resiliente.

La falsa realidad cia, economía, burocracia, educación, religiones, expertos, medicinas, salud y beneficencia pública, etcétera, etcétera. Puedo casi nombrar a todo lo que forma la sociedad humana que es una contradicción con patas.

El espejismo o la pesadilla de lo que nos rodea es que todo es muy difícil, muy confuso y tremendamente complicado. Y de alguna manera, no sé cómo no porque, desde que tengo uso de razón, es decir, desde que era un niñito de 4 o 5 años, me peleaba con mi papá negando que la vida es difícil y complicada, sólo porque simplemente así es.

Aún hasta este momento en que escribo estas líneas, y a pesar que he nadado como salmón en la vida, es decir, a contracorriente, aún ahora sigo sintiendo, pensando, diciendo y viviendo que la vida es más sencilla, simple y hay que disfrutarla.

El sistema que vivimos se encarga de convertirla en laberinto con trampas, tentaciones y traiciones. Sus artilugios y engaños tienen muchos nombres, por ejemplo: democra-

Y cuando una información sale a brindarnos una o muchas opciones, salen corriendo y tropezándose los políticos y sus científicos y expertos pedorros a decir que tal o cual información es una amenaza a la seguridad que ellos nunca nos proporcionan, que la mencionada información es desinformación o fake news.

‘Pero si no la has revisado ni puesto a prueba...’, les dices y te callan apresurados, y desaparecen esa información que pudo ayudar a muchas personas. El mundo de los inventores está lleno de historias de inventos fantásticos que hubiesen ayudado tanto a la humanidad, pero siempre surgen personajes conectados a gobiernos a desaparecer cualquier nueva solución a los problemas de la humanidad. Eso sí, tráeles a su atención un nuevo problema o posible catástrofe y hasta te podrían dar un premio nobel Han inventado tantas nuevas necesidades y tantos productos para satisfacerlas, que ya se les acabaron las ideas y han llevado a la humanidad a un punto que nos parece querer convertir en un absoluto ridículo.

En un descuido y van a querer desaparecer ese dicho que reza: ‘En la sencillez está el buen gusto’, y tratan

de contrarrestarlo con otro dicho que dice: ‘primero muerto que sencillo’. Pero, bueno, de esta absoluta ausencia de lógica y sensatez, es desde donde parten las teorías de conspiración, desde dudas razonables... Como ese conocimiento de que el universo en el que vivimos es infinito, pero nuestro planeta ha sido el único que de manera ‘fortuita’ y ‘coincidental’, pudieron darse las condiciones de para el sufrimiento de la vida.

Además, también de forma casual y de suerte sucedieron unos eventos fortuitos que llevaron a la especie humana a evolucionar como seres inteligentes y conscientes, y ninguno de los otros seres vivos han evolucionado casi nada.

En las narrativas o discursos oficiales, la casualidad es elevada a rangos de ley científica, y en lo que la gente común encuentra o inventa, todo es inseguro, peligroso, contaminante y mortal. Igualmente pasa con el talento. Es una mentira que el talento te abre puertas en este mundo, mientras a otros ‘destalentados’ nos los quieren meter por los ojos como lo máximo (cualquier parecido con Bad Bunny es totalmente intencional). Últimamente, todo esto se ha estado manifestando abiertamente en todos los ámbitos humanos, donde la idiotez y las psicopatías son los nuevos talentos.

En cada rubro se están dando las alertas. Por ejemplo, en la política se nota porqué la gente, si vota, lo hace

por el que considera el menos peor de todos los candidatos. En las ciudades buscamos movernos por dónde haya menos policías por nuestra seguridad y dejamos como última opción, si enfermamos, el ir con los médicos, que si no nos enferman más, seguro nos desfalcan. Entonces, volviendo a con lo que inicié este escrito, en realidad, todo es más sencillo incluso en esta sociedad agresiva, ladrona, peligrosa y degenerada, sólo no hay que brindarles nuestra atención a los problemas que nos traen a regalar o que inventan para arrancarnos la paz, es decir, negarles toda credibilidad y en lo posible, vivir como sentimos que debe ser.

¿Suena a desobediencia ciudadana? En parte. Existen zonas grises del tablero de juego donde podemos establecernos.

Otra sencilla estrategia es entender que toda información que nos provoque terror, incertidumbre, inseguridad, depresión, etc., es manipulación, por lo tanto, es falsa.

La vida es simple, pero el sistema gratifica el engrandecimiento del ego, que la envidia nos inunde, que corramos detrás de objetivos falsos y que creamos que debemos ser exitosos a través de pisar a otros.

Lo bueno de estos tiempos es que el escenario y la utilería que disfrazaba la falsa realidad se cae y cada vez nos es más fácil darnos cuenta de la falsa historia de la ‘realidad’. 1CP

K-BITS: Ciencia y Tecnología

Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

El 16 de julio de este 2025 fue promulgada la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la cual representa desafíos y nuevas oportunidades, con énfasis en aquello que se prometió y no se cumplió con la reforma del 2014, así como nuevas adiciones que en este breve espacio

tratare de explicar, empezando con su entrada en vigor un día después de su promulgación, es decir, el 17 de julio del 2025, fecha en la que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. Empezaré por el órgano que quedo a deber a los mexicanos: el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Su extinción efectiva se dará entre el 12 y 15 de septiembre 2025 y sus funciones pasarán a la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones bajo la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Cabe hacer mención que las empresas del sector no perderán la validez de las concesiones y permisos otorgados por el IFT. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tiene una posición de autoridad central en materia de planificación y regulación, así como el de concentrar políticas públicas del sector, pero, adicionalmente, o a diferencia de la ley del 2014, la Agencia amplia su alcance hacia las plataformas digitales y asume la bandera de la conectividad social, que es

principal punto donde el viejo IFT nos quedo a deber o lo dejo en el papel, el no velar por los intereses de los ciudadanos en la reducción de brechas digital, simplemente se relajaron, cedieron a presiones políticas y no consolidaron ni de cerca un sistema de medios digitales público.

¿QUÉ PENDIENTES EXISTEN

TRAS LA PROMULGACIÓN DE LA LEY?

De entrada, la legislación secundaria para estar en condiciones de definir claramente las funciones, plazos y procedimientos, es decir, falta avanzar en reglamentos para que las disposiciones funcionen en la práctica, dado que es vital y muy importante que no existan vacíos regulatorios y vulnerabilidades, por otro lado, la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones aún no cuenta con estructura orgánica, es decir, la designación de los comisionados.

¿QUÉ TEMA DE LA LEY FUE CONTROVERSIAL Y/O POLÉMICO?

Sin lugar a dudas, el Artículo 109 que habilitaba al gobierno para bloquear

plataformas digitales sin necesidad de orden judicial. Esta disposición generó un fuerte rechazo por ser percibida como una amenaza a la libertad de expresión y a la neutralidad de internet, tras amplio rechazo, el artículo fue eliminado del texto final de la ley.

AGENCIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y TELECOMUNICACIONES Las entidades federativas deberán crear sus agencias. A la fecha, dos estados lo han hecho; Sonora, donde el Gobernador Alfonso Durazo Montaño la creó mediante un decreto estatal y un convenio marco con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Federal, con el objetivo primario de universalizar los trámites digitales, permitiendo el uso de la Llave MX en gobiernos federal, estatal y municipal. Al igual que Sonora, los estados de Morelos y Tamaulipas están caminando en ese sentido.

MA. José Antonio Paredes Cortes www.telesalud.lat X: @JAParedesCortes

José Antonio Paredes Cortes
Gustavo Tena

Aplazan audiencia de Joaquín

Guzmán

La audiencia de Joaquín

Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán y líder de la facción Los Chapitos, fue pospuesta nuevamente y se reprogramó para el próximo 13 de noviembre de 2025, a las 10 de la mañana, en el Distrito Norte de Illinois, Estados Unidos. Dicha audiencia estaba programada originalmente para el 15 de septiembre.

Guzmán enfrenta más de una docena de cargos en su contra por tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. Fue detenido el 25 e julio de 2024 en un aeropuerto de Nuevo México en EU, jungo a Ismael ‘Mayo’ Zambada García, considerado uno de los miembros fundadores del Cártel de Sinaloa.

López en Illinois

El arresto de ambos líderes criminales es considerado uno de los mayores golpes al narcotráfico en los últimos años y el hecho ha ocasionado tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Además, la detención de Guzmán y Zambada

desató una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024 en Sinaloa entre las facciones de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayos’.

Hasta el momento, la violencia que se vive en Sinaloa derivada de estas dos detenciones ha dejado ya más de mil

Israel derriba torre residencial en Gaza y repunta la violencia

El ejército israelí derribó un cuarto edificio de 12 pisos en Gaza, en una jornada con al menos 52 palestinos muertos y más de 320 heridos. En Jerusalén, seis personas fallecieron y 12 resultaron heridas cuando dos hombres abrieron fuego hacia los ciudadanos en una parada de autobús.

Un video verificado por Al Jazeera mostró cómo la torre As Salam fue alcanzada por tres misiles. Israel aseguró que

sospechosos operaban cerca del edificio y que antes de atacar la construcción fue ordenada su evacuación total. En días recientes han destruido varios inmuebles altos al acusar Israel a Hamás de usarlos para labores de vigilancia.

El primer ministro Benjamin Netanyahu acudió al lugar y luego afirmó que en dos días se han destruido 50 “torres terroristas”. Hamás calificó la agresión como

64,522

Personas han sido abatidas, según reportes del ministerio de Salud de Gaza.

respuesta a “los crímenes de la ocupación”. El ministro Itamar Ben Gvir culpó al Supremo israelí, mientras que Naciones Unidas (ONU) denunció “retórica genocida” y en Gaza se reportan más de 64 mil muertos desde octubre de 2023 a la fecha.

Comparte Casa Blanca ‘Labubu’ inspirado en migrante deportado

La cuenta oficial de la Casa Blanca en Instagram y X compartió una imagen con el título “Labubu de edición deportada”, con una ilustración inspirada en el arresto de un ciudadano de origen guatemalteco detenido por las autoridades de inmigración en Nueva Orleans, Estados Unidos ,acusado de “comportamiento indecente” con una menor de edad.

La Casa Blanca utilizó un diseño de los Labubus, muñecos de peluche coleccionables con forma de elfo diseñados por la compañía Pop Mart de Honk Kong, que este año estima vender un récord de mil millones de dólares de ellos, gracias al furor que han causado entre artistas, celebridades y coleccionistas. El uso de esta imagen refleja que la Casa

Desde su arresto en Estados Unidos, Joaquín Guzmán López únicamente ha comparecido en una audiencia preliminar, en la que se declaró no culpable de todos los cargos federales.

Blanca ha intensificado la utilización de diseños generados por inteligencia artificial (IA) para reivindicar su campaña de deportaciones.

El presidente Donald Trump también ha compartido ilustraciones y animaciones generados por IA en sus propias redes sociales, mismas que han sido dadas a conocer por medios informativos.

700 muertos y decenas de desaparecidos.

GUZMÁN NEGOCIA ACUERDO CON EU

Joaquín Guzmán López actualmente negocia un acuerdo de culpabilidad con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que le permitiría tener beneficios penitenciarios y una reducción de su condena criminal a cambio de no tener la necesidad de ir a juicio.

Esta negociación también le permitiría convertirse en testigo protegido, evitando así una condena de cadena perpetua que el juez a cargo le impondría. Se espera que en su próxima audiencia, prevista en aproximadamente ocho semanas, se formalice su declaratoria de culpabilidad ante la jueza Sharon Johnson Colmena, quien está al frente del procedimiento que efrenta el hijo del ‘Chapo’, a causa de sus actividades criminales.

Benjamin Netanyahu ha señalado que se van a seguir destruyendo más edificios

Nicolás Maduro acusa a EU de imponer hegemonía con guerra

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos de tener un plan para imponer su dominio global en medio de la tensión por el despliegue naval ordenado por Washington en el Caribe.

“El imperio estadounidense tiene un plan de guerra para tratar de forzar su hegemonía política, económica, cultural y militar en el mundo. Es impo-

sible que lo haga. Ya un mundo multipolar es un hecho”, afirmó Maduro.

Dijo coincidir con la advertencia del Papa Francisco sobre el inicio de una “tercera guerra mundial” y aseguró que Venezuela busca una paz con soberanía e independencia, no la “paz imperial estadounidense”. Acusó a Washington de intentar robarse petróleo y oro, además de dirigir el

50

narcotráfico en Sudamérica. Estados Unidos acusa a Maduro de liderar el “Cartel de los Soles” y ha reforzado su presencia militar en la región. Caracas respondió con movilización de tropas y buques en su fachada caribeña y atlántica.

Emmanuel Macron nombra a nuevo primer ministro francés

El presidente Emmanuel Macron nombró al ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro de Francia en sustitución de François Bayrou, quien renunció tras solo nueve meses en el cargo. El Elíseo informó que Macron pidió a Lecornu dialogar con las fuerzas políticas para lograr acuerdos que permitan aprobar el presupuesto y enfrentar las decisiones inmediatas. Lecornu, de 39 años, es el ministro de Defensa más joven en la historia

del país y ha sido clave en el plan de modernización militar hasta 2030, diseñado tras la invasión rusa a Ucrania. Cercano a Macron desde 2017, ha ocupado cargos locales y en territorios de ultramar, donde mostró capacidad de gestión en crisis sociales.

La salida de Bayrou ocurrió un día después de que el Parlamento derribara al segundo gobierno en menos de un año, en un clima de protestas y ante la revi-

Desde 2017, Emmanuel Macron ha designado a varios primeros ministros. La sucesión refleja la dificultad de su gobierno para sostener mayorías estables en un Parlamento fragmentado, lo que ha marcado de manera constante su mandato en Francia.

sión de la calificación crediticia francesa.
La nueva fecha para la audiencia de Guzmán López es el 13 de noviembre
en la zona
Sebastian Lecornu fue designado por Macron como el nuevo primer ministro de Francia
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
La ilustración compartida en las redes sociales de la Casa Blanca es generada por inteligencia artificial
Millones de dólares es la recompensa que ofrece Washington por la captura del presidente Maduro.
Millones de dólares en recompensa ofrecían las autoridades estadounidenses por el hoy detenido.

Espectáculos

Star Trek está ambientada en la vía láctea, cientos de años en el futuro.

‘Star Trek’ prepara una nueva aventura

franquicia celebrará en grande el aniversario número 60 de ese futuro utópico que sigue vigente hasta hoy.

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

En el marco del Día de Star Trek, celebrado en fechas recientes, se dieron a conocer todos los proyectos que se llevarán a cabo a partir del día 1 de enero de 2026, con motivo del aniversario 60. Iniciando el año próximo, los personajes de la serie participarán en el Desfile de las Rosas, en California.

Porsifuerapoco,seempezarán a dar a conocer avances de la próxima serie ‘Star Trek: Starfleet Academy’, que llegará a Paramount+ a inicios de 2026 con actuaciones de Holly HunteryPaulGiamatti.

Las celebraciones “centradas en los fans”, fue anunciada por la franquicia: “El 60 aniversa-

rio celebra el ‘Espacio para Todos’, extendiendo una invitación abierta para celebrar el futuro al que aspira ‘Star Trek’: un futuro de ESPERANZA, un futuro de EXPLORACIÓN y un futuro donde nos atrevemos a SER VALIENTES”.

Los organizadores de la celebración también anunciaron una nueva serie original animada llamada ‘Star Trek: Scout’. Fue creada por Nickelodeon Digital Studio en asociación con CBS Studio, y se estrenará en YouTube. Este programa es la primera extensión para niños de edad preescolar de la franquicia. La historia trata de tres amigos de ocho años que entrenan para convertirse en futuros exploradores de la Flota Estelar. Por si fuera poco, un crucero de ‘Star Trek’

–con boletos ya agotados– zarpará a finales de febrero “lleno de experiencias únicas en la vida en celebración del 60 aniversario de la franquicia”, a decir de la producción. Actores de ‘Star Trek’, como William Shatner (James T. Kirk) y Walter Koenig (Pavel Chéjov), se unirán al viaje. Del 20 al 27 de febrero de 2026 unos 3 mil fanáticos podrán disfrutar de este crucero temático por Puerto Plata, en República Dominicana; San Juan de Puerto Rico, y Cococay, en Las Bahamas.

La franquicia de ciencia ficción debutó en 1966 con la serie de televisión creada por Gene Roddenberry, desde entonces se ha convertido en un fenómeno cultural internacional valuado en millones de dólares.

La celebración de la tripulación de la nave estelar USS Enterprise empezará temprano en el 2026.

Lego también se unirá a la franquicia en este aniversario, para crear sets inspirados en Star Trek.

La
Los fans de la serie son conocidos como Trekkies.

Deportes Becerra se consagra en el Mundial de Tiro con Arco

redaccion@tribuna.com.mx

Los deportistas mexica-

nos siguen conquistando trofeos alrededor del mundo. Ahora, tocó el turno a Andrea Becerra, quien se hizo de la medalla de oro en el Mundial de Tiro con Arco Gwangju 2025.

Esto representó la segunda presea dorada para México en la historia de lo Campeonatos Mundiales de Tiro con Arco. Ambas en esta edición, y ambas de la mano de Andrea.

La jalisciense se colgó la medalla de oro en la modalidad de equipos con Adriana Castillo y María Bernal. Además, logró el bronce en equipos mixtos con Sebastián García. Ahora, Becerra Arizaga mantuvo la línea y a nivel individual se impuso 147-146 ante la salvadoreña Sofía Paiz en la Final de arco compuesto, en una jornada marcada por el viento y la lluvia. Con ello, se mantiene como la mejor en el ranking en la modalidad de compuesto de World Archery, la federación internacional de esta disciplina.

A LA TERCERA...

La tapatía tardó en dimensionar lo que había logrado, pero la alegría siempre estuvo ahí. “Estoy muy contenta, muy emocionada, todavía no lo puedo creer, creo que estoy un poco en shock, pero estoy de verdad muy contenta”, dijo.

La arquera, originaria de Jalisco, había rozado la gloria en 2021, cuando se quedó con la medalla de bronce en el Mundial de Yankton en arco compuesto. Dos años más tarde, en la edición de Berlín 2023, se colgó la presea de plata.

5

Medallas tiene Andrea Becerra en el último mes: tres de oro, una de plata y una más de bronce.

“Siento que fue un viaje bastante largo. Fui bronce en Yankton, plata en Berlín, y yo quería ese oro, sabía que podía hacerlo, definitivamente hubo muchísimo esfuerzo, dedicación y muchísimo trabajo mental”, contó.

Andrea ha tenido un 2025 de ensueño desde que tomó el liderato del ranking mundial a costa de la británica Ella

Gibson y sumó dos oros en etapas de Copa del Mundo (Florida en abril y Antalya en junio). A ello se sumó su oro hace un mes en los Juegos Mundiales en Chengdu, para cerrar con su oro en el Mundial en Gwangju.

Con este ritmo, Andrea perfila su camino hacia Los Ángeles 2028, cuando el tiro con arco compuesto debutará en Juegos Olímpicos. Si mantiene su nivel, podría convertirse en la primera campeona en la historia.

Charros y Diablos van por el título de la LMB

La temporada de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) está a punto de concluir y Diablos Rojos del México y los Charros de Jalisco buscan definir al campeón de la LMB en la Serie del Rey. Charros, que eliminó de manera polémica a los Sultanes de Monterrey, busca su primer campeonato del circuito veraniego en más de 50 años. Tras calificar como último lugar en la Zona Norte, los Charros dieron la sorpresa al eliminar a Sultanes de Monterrey en la final de ese sector.

63-25

Récord de Diablos en rol regular; mientras que Charros finalizaron con marca de 46-46.

VAN POR EL ‘BI’ Por su parte, los Diablos quieren sumar una estrella más a su escudo; la última vez que los Pingos fueron bicampeones en el beisbol nacional fue en las temporadas 2002, 2003. En contraparte, los Diablos Rojos del México cumplieron cabalmente con la lógica y están a un paso de alcanzar el tan ansiado bicampeonato. Los capitalinos fueron súper líderes de la zona sur, calificando tempranamente y después dejando en el camino a Leones de Yucatán, a Pericos de Puebla y a Piratas de Campeche por el boleto a esta serie.

LA FOTO NOTICIA

El 10 francés movió los hilos para que su equipo se llevara el triunfo

Con un Mbappé inspirado, Francia vence a Islandia

Francia peleó y venció a Islandia por 2-1 en el Parque de los Príncipes por la fecha 2 del Grupo D de las Eliminatorias UEFA 2025 camino al Mundial 2026. Kylian Mbappé y Bradley Barcola anotaron para el local, Andri Gudjohnsen lo hizo para el visitante. Fueron los visitantes los que tomaron la ventaja, cuando Gudjohnsen estampó el 1-0 a los 21 minutos para el visitante, aprovechan -

do errores en el fondo del local. Cuando parecía que se irían así al entretiempo, Mbappé marcó el empate a los 45 minutos después de que el árbitro sancionara un penal sobre Markus Thuram.

VOLTERETA En el complemento, Francia continuó manejando los hilos del cotejo y, a los 62 minutos, Barcola decretó el 2-1 después de una asistencia de Mbappé.

Aaron Judge ya está en el Top 5 de máximos jonroneros de los Yankees

El capitán de los Yanquis de Nueva York, Aaron Judge, conectó el jonrón número 359 de su carrera en la primera entrada el martes por la noche contra los Tigres de Detroit, rompiendo un empate con el receptor del Salón de la Fama Yogi Berra en el quinto lugar de la lista de la franquicia. Por delante de Judge en la lista de jonrones de los Yankees, se encuentran Babe Ruth (659), Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493) y Joe DiMaggio (361).

Suárez y Schwarber lideran y Filis aumentan su ventaja sobre Mets

Kyle Schwarber conec-

tó su jonrón número

50 de la temporada y Ranger Suárez ponchó a 12 en seis entradas en blanco para llevar a los Filis de Filadelfia a una

victoria por 9-3 sobre los Mets de Nueva York el martes por la noche. Los Filis han ganado los primeros dos duelos de la serie de cuatro juegos y lideran el Este de la

Liga Nacional por nueve juegos sobre los Mets. Suárez (12-6) tuvo otra excelente salida. El zurdo lanzó pelota de un hit mientras bajaba su efectividad a 2.77, y demostró nuevamente por qué los Filis creen que puede ser un abridor número uno en la postemporada con el as Zack Wheeler

fuera de juego debido a complicaciones de un coágulo de sangre. El jonrón de tres carreras de Schwarber ante el

La arquera mexicana ratificó el gran momento que vive tras coronarse en el Mundial que se realiza en Gwangju
Los Diablos salen como favoritos para repetir la corona
El zurdo se dio gusto recetando chocolates a los Metropolitanos
Podio latinoamericano con Andrea, Safía Paiz (El Salvador) y Alejandra Usquiano (Colombia)

Deportes

Bolivia le pega a Brasil y se mete al repechaje

Han pasado poco más de 30 años, desde la última vez que la Selección de Bolivia clasificó a una Copa del Mundo, pero este martes, la ilusión de nuevamente volver a la justa deportiva más importante, parece estar más viva que nunca.

Con un gol en solitario de Miguel Terceros y ayudados por la derrota de Venezuela ante Colombia, el conjunto ‘verde’ consiguió medio boleto al Mundial del próximo año. Al terminar séptimos en la clasificatoria de la Conmebol, consiguió el pase al repechaje.

SUEÑAN EN GRANDE

Ahora Bolivia y otras cinco selecciones pelearán en el repechaje por obtener uno de los dos boletos para la

justa mundialista. En caso de lograr clasificar, la Verder regresaría a una Copa del Mundo por primera vez desde Estados Unidos 1994. Hasta el momento Bolivia sólo ha participado en tres mundiales, con los dos anteriores siendo Brasil 1950 y Uruguay 1930. Por su parte Brasil, aunque consiguió el pase al Mundial, firmó su peor eliminatoria de la historia al quedar en sexto.

Giménez salva al Tri de una noche de pesadila

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

La Copa Mundial se encuentra a la vuelta de la esquina y, a pesar de que jugará como local, la Selección Mexicana sigue dejando más dudas que certezas, previo a su presentación.

Este martes, el conjunto nacional se salvó de un doloroso descalabro ante Corea del Sur, con un gol de Santiago Giménez en el último suspiro del partido.

Con este resultado, el Tri deja dudas en su gira de preparación de fecha FIFA de este mes, ya que no pudo ganar ni un solo encuentro; el sábado igualó a cero ante Japón y ahora, sobre la hora, empató con los coreanos.

EL ‘LOBO’ Parecía ser una auténtica fiesta nacional en el Geodis Park, de Tennessee, pues los de Javier Aguirre lograron sacudir las redes al minuto 22 con un golazo.

Raúl Jiménez emuló a Jared Borgetti y vacunó a los asiáticos por medio de un cabezazo espectacular. Con esta anotación, el ‘Lobo de Tepeji’ llegó a 44 goles (43 para la FIFA) y se puso a tiro de piedra de los 46 de Jared Borgetti.

El segundo tiempo sería para el olvido por

Cristiano Ronaldo iguala como el máximo

anotador en eliminatorias

Cristiano Ronaldo apunta para tener otro récord en la bolsa, pues ya es el máximo goleador en la historia de las eliminatorias para un Mundial, empatado en la cima con el ‘Pescadito Ruiz’.

A pesar de la gran noticia para ‘El Bicho’, este martes la selección de Portugal tuvo que remontar hasta en dos ocasiones en el partido que ganó (2-3) ante Hungría, correspondiente a la segunda

jornada de la fase de clasificación para el Mundial 2026. Se adelantó Hungría en el minuto 20, Bernardo Silva marcó el empate antes del descanso. Cristiano anotó de penalti y los húngaros, con doblete de Varga, empataba en el 83, aunque Cancelo anotó el definitivo 2-3 en el 85, para así darle a los lusitanos un triunfo valioso en la fiesta de su capitán.

CERCA DE LA GLORIA Aunque está igualado

con el exdelantero de Guatemala, la gran diferencia es que el ‘Comandante’ todavía no se retira y le faltan más partidos de eliminatorias.

Portugal todavía jugará al menos cuatro partidos de eliminatorias para el Mundial 2026, por lo que todo parece indicar que es cuestión de tiempo para que Cristiano firme su anotación 40 y sea el único romperedes del mundo.

parte de México, ya que Heung-Min Son al 65’ puso el 1-1, con un remate de izquierda desde el centro del área, pero eso no fue todo, ya que a los diez minutos, Oh Hyeon-Gyu recibió el balón en el costado derecho del área y, con un remate de derecha, hizo el 2-1 para darle

la ventaja al partido y silenciar la arena.

Para la recta final del duelo, el conjunto nacional se veía perdido, pero justamente cuando faltaban dos minutos para que se terminara el tiempo añadido, Santiago Giménez recibió un pase

de Jorge Sánchez y, con un zurdazo desde fuera del área, colocó el balón directo en el ángulo superior izquierdo, y así salvar la noche.

La sonorense Carolina Lucero Gurrola es llamada a la Selección

Laveaga junto con el resto de los integrantes de la H. Comisión

Ratifican a Laveaga en la Comisión de Box, Lucha libre y MMA de Cajeme

Con una destacada trayectoria dentro del ‘deporte de los puños’, de casi dos décadas, Francisco Laveaga fue ratificado tres años más como delegado de la Honorable. Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales (MMA) del municipio de Cajeme.

Fue el pasado sábado en la función internacional de Boxeo Televisa, protagonizada entre Rosario Sánchez y Jaime Arboleda, en el Gimnasio ‘Manuel Lira García’, donde se dio a

conocer oficialmente la permanencia del también conocido como ‘Pancho’ Laveaga.

GRAN MANCUERNA

Con este anuncio, el también réferi profesional seguirá haciendo equipo con el doctor Ricardo Monreal, quien es presidente en Comisión de Box, Lucha Libre y Artes Marciales Mixtas del Estado de Sonora, para seguir manteniendo a Cajeme como una de las mejores plazas boxísticas de todo el país.

Francisco Laveaga es también réferi por parte del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y recientemente fue el encargado de impartir justicia en la pelea entre Camila Zamorano contra Mika Iwakawa por el título mundial interino.

Del 17 al 21 de septiembre, la Selección Mexicana de Baloncesto Femenil disputará el importante torneo 3x3 FIBA World Cup en Xiong, An. China.

Dentro de la lista de convocadas, figura el nombre de la sonorense Carolina Lucero Gurrola, quien inclusive este martes viajó a la Ciudad de México para iniciar con la primera concentración, previo al arranque del torneo.

RECORRIDO IMPORTANTE

Aunque será su primera aventura en el FIBA World Cup 2025, la también estudiante en la Universidad de Sonora ya sabe lo que es portar los colores de verde, blanco y rojo, al ser preseleccionada nacional de 3x3 basketball para los Juegos Panamericanos, donde el

Carolina representará a Sonora en el World Cup
Francisco
conjunto azteca se quedó con la medalla de plata en Paraguay. Este nuevo llamado es una gran oportunidad
Cristiano consigue 38 goles en eliminatorias
Santiago Giménez entró de cambio y fue el encargado de antotar el tanto de la igualada
Bolivia sueña con volver a un Mundial
EL JUEGO vs
brasil bolivia
1
EL JUEGO vs
México Corea del sur 2 2
para que la sonorense muestre su talento y se convierta en una de las máximas superestrellas del baloncesto 3x3 de todo el país.
Goles son los que registra Santiago Giménez con la Selección Mexicana.
México empata sobre la hora

Obregón

Sequía en el sur de Sonora pone en riesgo 150 mil hectáreas de cultivo

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Derivado del escenario que prevalece en el sur de Sonora, para el próximo ciclo agrícola podrían dejar de sembrarse 150 mil hectáreas, lo que representa que en la región podrían dejar de circular ocho mil millones de pesos que no se le inyectarían a la economía local.

REUNIÓN

Omar Alberto Guillén

Partida, secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano),explicóqueante dicha posibilidad, y en la búsqueda de alternativas que coadyuven a paliar los efectos negativos en materia económica que ha generado la sequía en la región, productores del

sector social se reunieron con autoridades de diferentes niveles de gobiernoparaplantearalternativas de solución.

Durante la reunión, en la que estuvieron presentes el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), Célida López Cárdenas, entre otros funcionarios, estos mostraron un gran interés en seguir atendiendo la problemática del campo sonorense derivada de la falta de recurso hídrico.

“En esta reunión estuvimos las organizaciones que representamos a los agricultores más pequeños del Valle del

70%

De la superficie en el Valle del Yaqui podría quedar sin cultivo, advirtió Alcano.

Mayo, Fuerte Mayo, de Cajeme, en donde llevamos una propuesta al gobernador, primero haciendo un análisis de la situación”, indicó. El secretario de Organización de Alcano manifestó que la propuesta principal por parte de los agricultores está relacionada con la implementación de programas con características similares al programa ‘Sembrando Vida’, tales como el establecimiento de un precio objetivo, otorgamiento de créditos y seguros agrícolas.

Tras ciberataque, el sistema tardaría meses en recuperarse totalmente

Luego de un par de semanas del hackeo que sufrió el sistema informático institucional del Ayuntamiento de Cajeme, que ha estado funcionando parcialmente gracias a que fueron rentados servidores externos, especialistas aseguran que la recuperación podría demorar hasta seis meses.

Especialistas advierten que la recuperación de los datos dependerá de los respaldos informáticos

José Manuel Acosta, director de Sonora

Cibersegura, mencionó en entrevista con TRIBUNA que, por una parte, el costo de 150 mil pesos por la renta de servidores puede ser justificado dependiendo de varios factores.

“El costo no es necesariamente excesivo, pero debe ser temporal y estar completamente documentado y justificado. Sobre la recuperación del siste -

ma, depende crucialmente de la calidad de los respaldos previos al ataque”, opinó.

RECUPERACIÓN

Explicó que, en un escenario optimista, la recuperación podría tardar entre dos y cuatro semanas; mientras que en uno pesimista, entre tres y seis meses, y en uno intermedio, de uno a tres meses.

Cajeme tendrá galería de arte al aire libre

Rumbo al aniversario número 100 de la fundación del municipio de Cajeme, se avanza con el proyecto que busca crear la galería de arte al aire libre más grande del país.

Miroslava Serrano Coronel, presidenta de la Fundación Primer Centenario de Cajeme, destacó que se pretende que el proyecto esté terminado para antes del aniversario, el cual se celebrará el 29 de noviembre del 2027.

Señaló que luego de la reciente presentación del proyecto de modernización de la Laguna del Náinari, están dadas

las condiciones para agilizar la asignación de espacios, pues varias de esas obras ya están terminadas y se encuentran en resguardo.

“Hablamos de obras como los pisales que ya están ahí; hay árboles intervenidos, hay monu-

mentos, hay varias obras esperando la autorización del Ayuntamiento y que nos digan dónde se van a poner”, agregó.

Están convocando a otros artistas que puedan sumar alguna obra. El proyecto cuenta con un avance del 25 por ciento.

Productores del sector buscan soluciones ante el posible impacto económico de 8 mil mdp por falta de agua

Nuevas unidades de transporte no afectan a ‘quinceros’ de la ciudad

Con estos encuentros buscan impulsar a empresas locales con nuevas herramientas

‘Summit Empresarial Conecta Cajeme’: da inicio la sinergia local

Con la participación de panelistas que abordaron temas relacionados con las nuevas tecnologías, uso de redes sociales y temas relacionados con el marketing digital, dio inicio este martes 9 de septiembre el ‘Summit Empresarial Conecta Cajeme’.

Alejandro Hernández Zazueta, director del Centro Empresarial de Ciudad Obregón, manifestó que esta dinámica tiene como objetivo propiciar el encuentro en diferentes empresas de la localidad, a fin de generar acuerdos que favorezcan nuevas relaciones comerciales.

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

EL DATO

Zazueta agregó que los participantes y asistentes al ‘Summit Empresarial’ se llevarán como aprendizaje, motivación, consejos y experiencias que podrán aplicar en sus negocios y que les permitan alcanzar el éxito.

PRIMER DÍA DE ACTIVIDADES

Durante la primera jornada, se abordaron temas como diferentes usos y aplicaciones de la inteligencia artificial, como una herramienta para facilitar el trabajo en las empresas.

Durante el evento, se tiene prevista la implementación de una dinámica que fomente el encuentro entre diversas marcas y empresas, con el objetivo de generar sinergias y establecer alianzas que impulsen su desarrollo y crecimiento empresarial.

“Este es un evento que hemos llevado en unión entre varios organismos y cámaras empresariales; hay grandes empresas participando de todos los giros y todos los tamaños”, indicó.

Comentó que, además, a través de este evento, se pretende incentivar a los comercios y empresas locales a utilizar correctamente las nuevas herramientas tecnológicas para eficientar sus rendimientos. Hernández

Dicha conferencia fue impartida por Marcela Mexía, de la empresa Tufesa. Asimismo, Ezequiel Mac Callum, de la Universidad Hispana, presentó el tema ‘El backup de la marca’, mientras que Jassiel Aguilar estuvo a cargo del tema ‘Del no al wow: liderazgo al estilo Disney’. Además, estuvieron presentes diferentes influencers como: ‘Los Kakamas Show’, ‘Topo Félix’, ‘Obispos y Raspados Heidi’, así como ‘Miriam D Mare’, como parte del panel denominado Líderes en redes sociales, el cual fue moderado por la locutora Maelvy Favela. También, se contó con la presencia de expertos en diferentes temas como Idalia González, Ismeray Aldama y Noel Munguía, entre otros.

Inicia programa rumbo a la ‘Fiesta de los Libros’

Con visitas a universidades y preparatorias, inició el programa rumbo a la ‘Fiesta de los Libros’, con la finalidad de promover el hábito y el gusto por la lectura entre la comunidad estudiantil de los diferentes niveles educativos. Este tradicional evento es promovido por la agrupación Ánia Sewua, cuya consejera Silvia Bolaños informó que, durante la agenda cultural que contempla esta festividad, destaca la presentación de textos que abarcan diferentes

géneros literarios como novela, crónica literaria, poesía, narrativa y testimonios de temas actuales y trascendentales. “El programa cumple tres años de acercar a autores del municipio con nuevas audiencias a través de visitas a instituciones educativas, donde comparten fragmentos de sus escritos, abriendo un espacio para el diálogo, en un formato ágil y ameno”, informó. Agregó que en esta edición participan Fernanda Olguín, con ‘Hijas del

El presidente de la fundación ‘Carlos A. Madrazo’, y representante de diferentes organizaciones de taxistas, Reynaldo Castillo López, destacó que la llegada de nuevas unidades del transporte al municipio de Cajeme no afecta el funcionamiento o servicio que ofrecen los llamados ‘quinceros’. Destacó que, aun con la llegada de estas unidades que serán operadas

por el Ayuntamiento de Cajeme, el servicio de transporte urbano en Ciudad Obregón puede ser complementado con más unidades para ofrecer un servicio oportuno a los usuarios.

PUEDEN COEXISTIR Castillo López comentó que, tanto los camiones como los taxis de ruta, pueden coexistir en el municipio y ofrecer un servicio de calidad

300

Taxis aproximadamente son los que prestan los servicios de ruta con un costo de 15 pesos.

como lo requieren los cajemenses, y consideró que solo es cuestión de organizarse, para que todos los prestadores del servicio cumplan con los usuarios. “La verdad, merma muy poco; los muchachos ya están aclientados”, finalizó.

Trabajos causarán baja presión de agua

El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), informó que, el próximo jueves 11 de septiembre, diferentes sectores del sur de la ciudad permanecerán con una baja presión en el suministro de agua potable.

Se trata de las colonias Prados del Tepeyac, Las Brisas, Colinas del Yaqui, La Florida, Las Fuentes y la Libertad, a cuyos habitantes se les invitó a tomar las precauciones y medidas necesarias, a fin de no enfrentar inconvenientes mayores. De acuerdo

Oomapasc recomienda tomar precauciones este 11 de septiembre

al Organismo Operador, dicha situación se presentará a partir de las 08:00 hasta las 15:00 horas del mismo día.

Directivos de la paramunicipal han dado a conocer que las diferentes áreas trabajan con el objetivo de eficientar el servicio, particularmente en lo que respecta a la reducción de los tiempos de espera para la atención de reportes. Finalmente, cabe destacar que los funcionarios han hecho hincapié en la importancia del pago oportuno del servicio.

Comerciantes ambulantes sufren pérdidas tras el paso de ‘Lorena’

Instituciones educativas serán visitadas durante el mes de septiembre como parte de la feria.

miedo’; Alejandra

Quiroz, con ‘Tres veces mamá’ y Cristina Clark, con ‘Vitrales: La historia de Cinthya’. 6

Fuerte afectación causaron las lluvias de ‘Lorena’ el pasado fin de semana, a los vendedores ambulantes del primer cuadro de Ciudad Obregón, según Manuel Montaño Gutiérrez, representante de la Asociación de Comerciantes en Pequeño del Municipio de Cajeme. “Las pérdidas fueron completas para la mayoría de los comerciantes ambulantes, debido a que muchos ni siquiera abrieron

86

por un par de días, por a las condiciones climatológicas”, expresó. Esa agrupación de comerciantes informales pertenece a la CTM. “Esperemos que, cuando menos, los que venden banderas y artículos patrios puedan levantar algo de sus ventas en esta semana, porque la verdad hasta a mediados de octubre vamos a empezar a ver una recuperación”, dijo.

Camiones y ‘quinceros’ pueden colaborar en el servicio urbano
Vendedores ambulantes forman parte de la Asociación de Comerciantes en Pequeño del Municipio de Cajeme.

Guaymas

Durazo anuncia inversión para malecones turísticos

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Una millonaria inversión para la construcción de nuevos malecones en la playa de El Cochórit, en Empalme, y la playa Delfín, en San Carlos, así como la rehabilitación del malecón turístico de Guaymas, anunció ayer el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario sonorense dio a conocer que en las tres obras se va a aplicar una inversión de 690 millones de pesos, y con ellas se busca catapultar a esta región en materia turística.

En la visita de trabajo que hizo primero a El Cochórit, destacó que este malecón es un pendiente que tiene con los empalmenses, que tan generosos son con el movimiento de la Cuarta Transformación; “y ahora vengo aquí a pagarles, porque amor con amor se paga”, dijo.

PROYECTOS

En San Carlos, el mandatario reiteró que Guaymas es un punto toral de su gobierno en donde el estado y la federación han emprendido grandes obras que van a cambiar el rumbo de esta comunidad.

Expuso que, en el caso de San Carlos, con la construcción de la carretera Guaymas-Chi-

500

‘Primera Jornada Nacional de Salud’ arranca en el Puerto

Con la premisa de impulsar acciones preventivas y de promoción a la salud, se puso en marcha en este puerto la ‘Primera Jornada Nacional de Salud Pública’, en ceremonia especial que tuvo lugar en la colonia Fátima.

huahua, la ampliación del Aeropuerto Internacional ‘General José María Yañes’, y otras obras que se realizan, este punto será un destino en donde por miles y miles van a arribar los turistas, tanto nacionales como internacionales.

La titular de la Secretaría de Infraestructura y

Ayuntamiento entrega mochilas a niños y niñas de escuela primaria

En apoyo a la economía de las familias en este regreso a clases, el Ayuntamiento, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia

(DIF) en Guaymas, hizo entrega de mochilas a niños y niñas del turno matutino de la Escuela Primaria ‘María del Carmen Torres Gallegos’. Al hacer entrega de las

Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro Valencia, dio a conocer las características de los malecones, los cuales contarán con un diseño híbrido con absoluto respeto a la naturaleza y cumplimiento de todos los aspectos ambientales. Los alcaldes de Guaymas y Empalme, Karla Córdova González y Luis Fuentes Aguilar, respectivamente, agradecieron al gobernador por estos ambiciosos proyectos que beneficiarán a ambas comunidades.

mochilas, la alcaldesa, Karla Córdova González, hizo énfasis en que este apoyo forma parte de las acciones impulsadas por su administración con el fin de incentivar la asistencia escolar, evitando de esta manera que la falta de útiles sea un motivo de los niños o

las niñas para faltar a la escuela o dejar sus estudios. La alcaldesa expuso que otra de las acciones en beneficio de la población estudiantil infantil es la distribución de desayunos calientes, con los que se busca que los pequeños cuenten con una mejor alimentación.

CMPC se mantiene en alerta ante los futuros eventos meteorológicos

Para garantizar la seguridad de la población, tanto en su integridad física como de sus bienes, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) se

mantiene en alerta ante los futuros eventos meteorológicos que pudieran afectar a esta región, manifestó su titular en Empalme, Martín Moreno Egurrola.

En las diversas acciones que se van a estar desarrollando, participa el Ayuntamiento de manera coordinada con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Mediante una serie de estrategias, como ferias de la salud, detección oportuna de enfermedades, tamizajes, campañas en escuelas, espacios públicos y centros de trabajo, buscan llegar a toda la población. En el evento, la alcaldesa, Karla Córdova González, agradeció a todos quienes participan en esta ‘Primera Jornada Nacional de Salud Pública’.

Con estas acciones se busca apoyar el desempeño y la permanencia escolar

Lo anterior lo expresó el funcionario municipal ante los pronósticos que se tienen sobre la formación de un nuevo huracán en el Pacífico Mexicano para finales de esta semana, el cual pudiera dirigirse hacia la Península de Baja California o posiblemente al Mar de Cortés, con eventual afectación a esta zona.

“Si bien la tormenta tropical ‘Lorena’, afortunadamente, no causó problemas y solo dejó lluvias, eso no significa que bajemos la guardia, y, por el contrario, debemos estar alertas”, señaló el funcionario.

Alcalde de Empalme, Luis Fuentes; el gobernador y Alejandra Castro
El gobernador ha realizado varias visitas a la región con el fin de impulsar el desarrollo en materia de seguridad, turismo, agua e infraestructura
Millones de pesos costarán el malecón de Bahía Delfín en San Carlos y la rehabilitación del de Guaymas.
La tormenta tropical ‘Lorena’ provocó lluvias durante el pasado fin de semana
Millones de pesos será el costo del nuevo malecón turístico en la playa de El Cochórit, en Empalme.

Navojoa

Álamos trabaja para rehabilitar el vado ‘San Bernardo’ tras daños por creciente

El Gobierno Municipal de Álamos se encuentra trabajando a marchas forzadas para poder rehabilitar parte del vado ‘San Bernardo’, el cual quedó destruido debido a la creciente del arroyo, dejando incomunicadas a múltiples comunidades rurales del norte de la localidad.

De acuerdo a los reportes por parte de Protección Civil, las áreas que resultaron afectadas por la falta de acceso en el vado ‘San Bernardo’ son: Mesa Colorada, Chorijoa, Corogüi, Cochico Nuevo, Los Algodones, entre otras rancherías más.

LOS TRABAJOS

Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, aseguró que a través de maquinaria pesada se busca tapar el

Hemos hecho muchas valoraciones junto con el secretario de Gobierno Adolfo Salazar y con todo el equipo del Estado, con el objetivo de poder solucionar los distintos destrozos que dejó la tormenta Lorena. La verdad que tener agua es una bendición y vale más lidiar con esto que con las sequías”.

SAMUEL BORBÓN ALCALDE DE ÁLAMOS

Por instrucción de nuestro gobernador, Alfonso Durazo, sostuve una reunión con alcaldes del sur del Estado para evaluar afectaciones provocadas por el fenómeno meteorológico. Autoridades de los tres niveles de gobierno realizamos acciones para ayudar a la población a recuperar su normalidad”.

ADOLFO SALAZAR SECRETARIO DE GOBIERNO

flujo del agua en la parte norte para poder tener acceso a la otra parte del vado y realizar los trabajos de rehabilitación. “A partir de la falta de este vado, todas las comunidades del norte están incomunicadas, no pueden pasar… Ahorita abrimos brecha por la parte de arriba para que unos compañeros, a través de una máquina, se fueran hasta Corogüi, porque ahí hay deslaves de cerros”, puntualizó. En total fueron seis vados los que terminaron destrozados, por lo que junto al Gobierno del Estado buscarán repararlos para que las localidades afectadas no queden incomunicadas.

“Vivimos con miedo”:

Vecinos exigen alumbrado público

Vecinos de la colonia Nogalitos, en el municipio de Navojoa, denunciaron la falta de alumbrado público en sus calles, lo cual aumenta la percepción de inseguridad

entre las familias. Por ello, hicieron el llamado a la Secretaría de Servicios Públicos, para que acudan a la colonia a resolver el problema, principalmente sobre

Etchojoa fortalece infraestructura deportiva con inversión de 6 mdp

El Ayuntamiento de Etchojoa anunció, de cara al Primer Informe de Gobierno, la inversión que se ha realizado en la infraestructura deportiva de la ciudad. “En este primer año, invertimos más de seis millones de pesos en la rehabilitación y mejoramiento de estadios, canchas y espacios de entrenamiento, además de instalar alumbrado para el beneficio de los atletas. Hoy, la práctica deportiva brilla más fuerte en nuestras nueve comisarías y en la cabecera municipal”, indicó Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal.

la calle Ignacio Allende antes de subir al canal de Las Pilas. “Hace mucho que dejó de funcionar esta lámpara y, a pesar de que se ha reportado en múltiples ocasiones, no han venido a verla. Por aquí pasa mucha gente extraña y, como ven oscuro, han tratado de meterse a los patios y eso nos da miedo; ojalá

pongan mayor atención a eso”, indicó Martha Cruz, vecina afectada. Precisó que al final de la calle Allende, antes de subir al canal de Las Pilas, es uno de los puntos con mayor índice de accidentes viales, donde, por falta de buen alumbrado, algunos conductores han terminado cayendo al fondo del canal.

DIF Municipal continúa apoyando a familias afectadas por las lluvias

Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa continúa con la entrega de despensas y apoyos a las familias afectadas por las lluvias del pasado fin de semana. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF, mencionó que se visitó a los habitantes de la comunidad de Santa María del Buaraje en la Comisaría de Fundición, donde, además de la donación de apoyos, se realizó el levantamiento de necesidades prioritarias, para que en los próximos días puedan solucionarlo.

Navojoa celebra 411 aniversario de fundación con conferencia histórica

El municipio de Navojoa celebró su 411 aniversario de fundación a través de una conferencia por parte del sacerdote católico y escritor David Trinidad Ortega Ruiz.

El historiador centró la narrativa en el papel fundamental del misionero jesuita Pedro Méndez, quien con su llegada colaboró al crecimiento social, económico y evangeli -

zador del catolicismo en los territorios del norte de Sinaloa y sur de Sonora. “Cuando un pueblo tiene visión de futuro, siempre se agarra a las raíces para no perderse; hoy Navojoa es un pueblo que Méndez lo vio como una gran nación”, expresó el sacerdote. Ortega Ruiz precisó que la

Fue el año en el cual se estableció un colegio para indígenas, como parte del proceso de evangelización.

fecha de la fundación de Navojoa corresponde al 8 de septiembre de 1614, bajo el nombre de Natividad de la Santísima Virgen. 1622

Comunidades permanecen incomunicadas; maquinaria avanza en los trabajos
Habitantes del Nogalitos reportan fallas constantes en la iluminación
En breve
Templo ‘San Juan Bautista’ en la ‘Perla del Mayo’

Hermosillo

Refuerzan acciones contra el dengue después de las lluvias

AARÓN

La Secretaría de Salud en Sonora reforzó las acciones para erradicar y combatir al mosquito transmisor del dengue en Hermosillo y otros municipios ante las recientes lluvias, afirmó la titular de Servicios de Salud a la Persona, Eva Alejandra Molina Alcantar.

Explicó que hay brigadas repartiendo abate, llevando el mensaje de limpiar espacios, parques y patios para que el mosquito no se reproduzca; además, se realizan fumigaciones en coloniasdondesepuede estancar el agua.

Eva Alejandra Molina Alcantar comentó que el personal de salud acude casa por casa repartiendo abate y volantes informativos con el fin de evitar brotes de casos después de las lluvias.

“Sábado y domingo también, incluso en las tardes, para prevenir, para

Estamos llevando algunas actividades que son prioridad y de prevención; se crearon albergues provisionales, y está trabajando la Secretaría de Salud de la mano con los municipios, especialmente en aquellos en los que hubo inundaciones. Salieron varias brigadas de salud, están saliendo de lunes a viernes”.

estar diciendo a la población: si hay agua ahí estancada, pues tírala; la limpieza, el descacharre, porque es importante que no se almacene o que haya espacios donde haya agua, donde la larva se planea ahí con el mosquito”, indicó la funcionaria de salud.

Casos sospechosos de dengue se han estudiado en Sonora en 2025, según la Secretaría de Salud.

‘LORENA’ POR SONORA

En su paso por Sonora, ‘Lorena’ dejó lluvias significativas para diferentes municipios, como Hermosillo y otros en el sur de la entidad, dejando hasta 80 milímetros de agua en diferentes colonias de la capital.

cacharros que puedan acumular agua y tapar recipientes

Anteriormente, Denica Cruz, investigadora de la Universidad de Sonora (Unison), advirtió sobre un posible brote de casos de dengue después de las lluvias si los ciudadanos no colaboran manteniendo espacios libres de agua acumulada y de cacharros, ya sea en casa o en espacios públicos.

Actualmente, se coordinan acciones con los municipios para evitar la proliferación del mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya en gran parte de Sonora.

En lo que va de 2025, en Sonora se han registrado 437 casos de dengue, lo que representa un ligero aumento frente a 2024.

Convocan a encuentro de negocios ‘Hermosillo Conecta’

Personal de la AMDE durante el lanzamiento de la convocatoria

La Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) abrió la convocatoria para la quinta edición de ‘Hermosillo Conecta’, un programa que busca vincular a micro, pequeñas y

Retiran naranjas de la Plaza Zaragoza previo al Grito

Bernardo Maldonado, supervisor del Centro Cívico de Hermosillo, informó que, como parte de las medidas de seguridad y por tradición, se realiza cada año el corte de naranjas en los árboles ubicados en la Plaza Zaragoza y áreas cercanas antes de la ceremonia del Grito de Independencia.

Contó que esta práctica se estableció tras un incidente ocurrido hace ya varios años, cuando un proyectil fue

El 15 de septiembre de 1959, el entonces gobernador, Álvaro Obregón, antes de su discurso del Grito de Independencia, fue interrumpido por una descarga de proyectiles cítricos. EL DATO

lanzado al gobernador durante el evento. “Para prevenir riesgos, se retiran las naranjas accesibles en los árboles

que podrían ser usadas como proyectiles. La intervención se concentra principalmente en el área sur, sobre la calle Doctor Paliza y la zona del boulevard Hidalgo, donde se encuentran la mayoría de los naranjos”, detalló.

El proceso dura aproximadamente tres días, y se realiza en ciertos horarios, en coordinación con otras actividades de mantenimiento como limpieza, barrido, sopleteo y lavado del kiosco.

Identifican

medianas empresas (Mipymes) con compañías compradoras del sector retail y turístico. Oscar Gastélum, director de la AMDE, detalló que el evento se llevará a cabo el próximo 21 de

octubre en el salón La Cascada. “Buscamos fortalecer las cadenas de suministro locales, consolidar un ecosistema empresarial dinámico y brindar nuevas oportunidades a nuestras Mipymes”, expresó. Participarán empresas como Oxxo, Seven-Eleven, Casa Ley, hoteles y restaurantes. El registro cuesta 750 pesos y cierra el 17 de octubre. Desde su inicio en 2022, el programa ha vinculado a 90 Mipymes con 26 empresas grandes que lograron cerrar ventas superiores a los 300 mil pesos mensuales. Para mayor información, se puede consultar la página: www.hermosilloconecta.com.

a dos sujetos que dañaron paradas refrigeradas

Dos individuos fueron identificados como presuntos autores de los daños a varias paradas de autobuses climatizadas en Hermosillo. Jesús Alonso Durón Montaño, comisario

de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, informó que la localización de los sospechosos se logró gracias a las grabaciones de videovigilancia cercanas al Museo de Arte de Sonora (Musas). “Las imágenes indican que se trataría de una persona en situación de calle que habría provocado daños a una de las estructuras. También hay otra persona, a quien se observó cómo intentó forzar la puerta de la caseta mientras portaba una mochila y, en su intento, quebró uno de los cristales en esas instalaciones municipales”, contó. Por último, señaló que se ha instruido a los elementos policiales para mantener vigilancia constante sobre estas instalaciones, asegurándose de que permanezcan cerradas correctamente y que se evite su mal uso.

Es importante mantener limpios los espacios abiertos, desechar
Después de retirarse las naranjas, se procede a colocar adornos patrios
Las paradas refrigeradas buscan la seguridad de los usuarios

En

octubre, ‘Dr.

Vagón’ llegará con servicios médicos a Sonora

AARÓN ARAIZA

Desde el 23 de septiembre y hasta el 14 de noviembre, el programa ‘Dr. Vagón’ de Grupo México llegará a diferentes municipios de Sonora trayendo servicios de salud gratuitos para toda la población, así como campañas y brigadas especiales.

Ana Sofía Lanczyner, subdirectora de Salud de Fundación Grupo México,recordóque,porcuarto año consecutivo, ‘Dr. Vagón’ llegará a los municipios con servicios de saludyconprofesionales especializados en salud visual y la detección de cáncer de mama, entre otras enfermedades.

“Nosotros, en ‘Dr. Vagón’, nos abocamos a la prevención, a la detección

oportuna y al tratamiento temprano. Somos una clínica de primer nivel, eso quiere decir que, a parte de que somos de primera, atendemos a todos en el tema de la prevención. Por eso es la invitación a la población, para que acudan con no-

Encuentran bombas molotov en una primaria

Alrededor de las 6:30 horas del día de ayer, cuerpos de seguridad, tanto municipales como federales, se movilizaron a una escuela primaria en Hermosillo por la presencia de explosivos artesanales, mejor conocidos como bombas molotov.

El conserje de la Escuela Primaria ‘Vicente Guerrero’ alertó a los números de emergencia sobre la presencia de cuatro botellas cristalinas con combustible en su interior y mechas. El reporte fue atendido a las 7:30 horas y las

autoridades educativas determinaron suspender las clases como medida preventiva y de protocolo. Algunos vecinos del sector dijeron que las bombas artesanales cayeron en la escuela por equivocación, ya que señalan que negocios contiguos habían registrado una situación similar. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que las botellas estaban dirigidas a un taller mecánico en la colonia El Ranchito. Ya hay carpeta de investigación.

Buscan eliminar apostilla en actas de nacimiento de hijos de sonorenses

El diputado David Figueroa Ortega propuso reformas a la Ley del Registro Civil de Sonora para que los hijos de sonorenses en retorno desde Estados Unidos

(EU) puedan obtener su acta de nacimiento emitida por el estado; la propuesta agrega un artículo bis para que puedan obtener su acta de nacimiento ni ne -

sotros y no se esperen a sentirse mal, sino más bien vayan a checarse. Lo mejor que nos puede pasar, a nosotros y a ustedes, es decirles que se encuentran de maravilla y que nos vemos el año que entra”, comentó Ana Sofía Lanczyner.

El programa ‘Dr. Vagón’ cuenta con cobertura en más de 300 comunidades de más de 23 estados de la República Mexicana

ALCANCE En este 2025, serán ocho municipios a los que llegará ‘Dr. Vagón’: Agua Prieta del 23 al 27 se septiembre; Cananea del 29 de septiembre al 3 de octubre; Nogales del 6 al 10 de octubre; Puerto Peñasco del 13 al 17 de octu-

Gaviones en el Cerro Johnson ayudan a infiltrar el agua

Varios gaviones instalados en el Área Natural Protegida del Parque Central del Cerro Johnson han sido clave para contener sedimentos arrastrados por lluvias y facilitar con ello la

4

cesidad de la apostilla.

David Figueroa señaló que la propuesta también es una homologación a la Ley Federal, la cual tiene como límite el 2027 para que se aplique en todo el país y, así, garantizar los documentos básicos y de identidad a todas las niñas y niños en

recarga del acuífero. Miembros del colectivo Caminantes del Desierto A.C. informaron que estas estructuras reducen la velocidad del agua, la dispersan para ampliar la superficie de

INE

instala

bre: Benjamín Hill del 20 al 24; Hermosillo del 27 al 31 de octubre; Guaymas del 4 al 8 de noviembre; y Ciudad Obregón del 10 al 14 de noviembre. Ana Sofía Lanczyner agregó que son 500 fichas de atención que se entregan diariamente para los

infiltración y generan una ‘esponja’ de arena que permite una mejor absorción. Este proyecto se dio a conocer cuando concursaron en el año 2020 en el ‘Fondo para Apoyar Proyectos Ciudadanos Sonorenses de Protección del Medio Ambiente’, impulsado por la Comisión de Ecología y Desarrollo

módulo

18 vagones adaptados componen el programa ‘Dr. Vagón’ para realizar diferentes pruebas clínicas especializadas, donde colaboran más de 50 especialistas, enfermeros y personal operativo para atender a la población en su ruta por México.

607,230

Pacientes de todo el país han sido atendidos dentro del programa ‘Dr. Vagón’ desde su fundación, en 2014.

especialistas y los médicos generales, las cuales se comienzan a repartir desde las 6:00 horas del día. Los medicamentos que se emiten en ‘Dr. Vagón’, así como las consultas, son completamente gratuitas, además de los estudios de laboratorio.

Sustentable de Sonora (Cedes), y contó con la colaboración del Gobierno de Hermosillo. Tras las últimas lluvias, muchos gaviones llegaron a su capacidad máxima, por lo que se requiere elevar su nivel y construir nuevos en puntos estratégicos de este y otros cerros en la ciudad de Hermosillo.

itinerante en el Palacio Municipal de Hermosillo

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló este martes un módulo itinerante en el Palacio Municipal de Hermosillo, facilitando trámites como inscripción al padrón, actualización de datos y cambio de domicilio, así como reposición y reincorporación de credenciales.

Mario Alberto Andrade, responsable del módulo, señaló que esta estrategia busca acercar los servicios a más ciudadanos. “Nos ha ido muy bien

retorno a territorio nacional. El diputado explicó que el objetivo “es que ellos no tengan que regresar a EU a apostillar su acta de nacimiento, no tengan que ir a un consulado mexicano en EU para sacar un acta de nacimiento mexicana, les quitas ese trámite”.

en este punto itinerante en las varias ocasiones que nos hemos instalado”,

60

Personas, aproximadamente, son atendidas cada día por el personal del INE Sonora en este punto.

comentó. Agregó que para realizar trámites, se requiere acta de nacimiento en buen estado, comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía. El módulo opera de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y regresará a la misma sede el próximo 25 de septiembre.

David Figueroa Ortega al presentar su propuesta ante el Congreso del Estado
Caminantes del Desierto realiza diversas acciones en pro del ambiente
Bombas molotov fueron aseguradas por parte de la FGJE el día de ayer en la Primaria ‘Vicente Guerrero’.

Sonora

Instalan 19 Centros Libre para apoyar a las mujeres

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Como parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim), el gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha en Sonora la instalación de 19 Centros Libre, cuyo objetivo es que las mujeres tengan la facilidad de acceder a una vida libre de violencia y cuenten con apoyo y asesoría institucional mediante servicios especializados y estrategias de prevención, fortalecimiento y promoción de la igualdad sustantiva

Con una inversión de 21 millones 697 mil 897 pesos para el Paibim que contempla la crea-

5

Especialistas conformarán el equipo multidisciplinario de cada uno de los centros.

ción de estos centros, se prevé atender a más de 30 mil 900 mujeres en Sonora, consolidándose como una estrategia clave para la prevención de la violencia de género y el respeto de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes en la entidad. Además, el Gobierno de Sonora creó este 2025 la primera Defensoría para las Mujeres y se comenzó con la Estancia Temporal para Mujeres sus hijas e hijos, en situación de víctimas de violencia extrema.

UBICACIÓN

Se brindará apoyo y asesorías para acceder a una vida libre de violencia

Los Centros Libre funcionarán en Hermosillo, Cajeme, Guaymas, Nogales, Agua Prieta, San Luis Río Colorado, Bavispe, Caborca, Cana-

Colocan primera piedra del Complejo Educativo, Cultural y Deportivo

Este martes en Caborca, se colocó la primera piedra del Complejo Educativo, Cultural y Deportivo en la Y Griega, en el cual se contempla una inversión sin precedentes ya que se construirán nuevos espacios deportivos, cívicos, comunitarios como un auditorio, educativos y de formación laboral, así como la rehabilitación de varias escuelas.

El presidente municipal de Caborca, Abraham ‘El Cubano’ Mier, señaló que esto será posible gracias a la Fundación Alberto Baillères y al apoyo del gobernador Alfonso Durazo.

SUEÑO CUMPLIDO

“Por años luchamos por este proyecto que hoy es una realidad, un sueño cumplido del cual nuestras familias son las protagonistas”, dijo.

Analizan aplicación de

tandeos en Nogales

nea, Empalme, Etchojoa, Huatabampo, Magdalena, Moctezuma, Navojoa, Nogales, Opodepe, Puerto Peñasco y Santa Ana, brindando atención integral.

89,122

Habitantes hay en Caborca según el último censo, además hay 148 planteles educativos.

Ante la escasez de lluvias de los últimos dos años, el Ayuntamiento de Nogales analiza la posibilidad de aplicar tandeos en las colonias para que toda la población tenga acceso al servicio de agua potable. El presidente municipal, Juan Gim Nogales dijo que una de las medidas que podrían tomar, es el tandeo del agua en las colonias, debido a que la sequía persiste en la zona urbana como en toda región y es necesario garantizar el agua para todos los usos, como industrial, doméstico y agropecuario.

FALTAN LLUVIAS

Se construirán espacios deportivos, cívicos y comunitarios

“Definitivamente tenemos que recurrir al tandeo por la problemática que tenemos en Nogales, pero ahí hemos sido muy responsables,

también la ciudadanía ha sido parte de la solución que ha ido comprendiendo, pero sí, el tandeo los tenemos que llevar a cabo”, aseveró. El alcalde recordó que la lluvia con mayor captación se registró hace dos años y medio y fue de 55 milímetros, el resto de las precipitaciones han sido de menos de 20 milímetros, por lo que se requiere un mayor cuidado del agua. Agregó que en lo que va de su administración se han abierto siete pozos nuevos, por lo que, se debe de priorizar el cuidado del agua. El pasado mes de julio se registraron en Nogales fuertes lluvias que provocaron inundaciones en varios sectores y daños materiales, sin personas afectadas.

El alcalde Juan Gim señaló que se requiere tomar medidas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.