Sonora se posiciona en segundo lugar nacional en crecimiento de industrias
Enmarcado en el Plan Sonora y enfocado en la atracción de inversiones, este avance es resultado del trabajo conjunto entre gobierno, sector privado y sociedad: Gobernador Alfonso Durazo >AL CIERRE PÁG. 2A
Presentan avances del concurso ‘México Canta’ rumbo a la final
Durante la conferencia la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances del concurso ‘México Canta’.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, dio a conocer a los semifinalistas y artistas que participarán en las eliminatorias. Asimismo, indicó que el 5 de octubre, Intocable encabezará la gran final, ya que la agrupación ha colaborado trabajando con los participantes en estudios de grabación, como puente cultural entre generaciones y fronteras. La presentación se llevará a cabo a través de medios públicos a partir de las 7:00 pm, lo mismo que la
transmisión del 28 de septiembre, donde participarán concursantes y La Arrolladora Banda Limón, Regina Orozco y La Sonora Santanera.
México Canta es una iniciativa del Gobierno Federal, que tiene el objetivo de crear nuevas narrativas musicales que se alejen de la apología de la violencia, mediante letras que evoquen el amor, el desamor y la grandeza de México. Además, busca fortalecer y preservar los géneros musicales tradicionales mexicanos.
Las fechas, los finalistas y los artistas que participarán se pueden consultar en la página mexicocanta.gob.mx.
A pesar del complicado panorama nacional, el estado de Sonora podría convertirse en la primera entidad en retomar las exportaciones. La Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) confirmó que el ganado sonorense se encuentra libre del gusano barrenador.
Juan Ochoa Valenzuela, líder de la UGRS, indicó que se están instalando trampas para detectar la posible presencia de la mosca del gusano barrenador, como parte del protocolo sanitario requerido por autoridades estadounidenses. Hasta ahora, los análisis no han arrojado indicios de esta plaga ni de ningún otro organismo que ponga en riesgo la calidad de la carne.
Al respecto, el cierre de la frontera para la
exportación de ganado en pie ha provocado pérdidas superiores a los 800 millones de dólares en el sector ganadero mexicano, según reportes del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La medida ha frenado la exportación de aproximadamente 800 mil cabezas de ganado, lo que representa el 66 % del volumen anual que México comercializa hacia Estados Unidos. De acuerdo con el GCMA, los exportadores nacionales enfrentan una caída de entre 20 y 25 por ciento en el valor de su ganado, al verse obligados a colocarlo en el mercado interno, donde los precios y condiciones son distintos.
¿Estás a favor de que Estados Unidos use su fuerza militar para combatir a cárteles mexicanos?
Sí No
Vota aquí:
www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿En la zona donde vives el precio de la gasolina está en menos de 24 pesos?
Alcanza Sonora el segundo lugar en crecimiento industrial
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Sonora se posicionó en segundo lugar, a nivel nacional, en la actividad industrial durante abril de 2025, con un incremento del 2.8 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (Imaief) del Inegi, la entidad
3%
también presentó un crecimiento interanual de 5.1 por ciento en abril de este año, impulsado por la industria manufacturera.
El gobernador Alfonso Durazo explicó que estos resultados evidencian el esfuerzo conjunto del Gobierno de Sonora por
Trump confirma encuentro con Putin; la cita será en Alaska
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que se reunirá con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, el próximo viernes en Alaska.
“La tan esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente Vladimir Putin, de Rusia, tendrá lugar el próximo viernes 15 de
agosto de 2025 en el gran estado de Alaska”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.
En la misma publicación, Trump agregó que próximamente brindaría más detalles.
Funcionarios estadounidenses informaron a líderes europeos y funcionarios ucranianos sobre un plan ofrecido
Manuel Emilio Hoyos y los elementos detenidos llevarán proceso en
El extitular de la Policía Municipal de Hermosillo, Manuel Emilio Hoyos, y cinco elementos más fueron liberados tras haber sido capturados el pasado jueves 7 de agosto.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que, tras la audiencia inicial fueron imputados y llevarán su
libertad
proceso en libertad por decisión de un juez. La FGJE agregó que los delitos que se les imputan son privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad, por los hechos ocurridos durante las Fiestas del Pitic, cuando “unos ordenaron y otros ejecutaron un traslado forzado” a personas que, por su aspecto físico y vestimenta
por Putin para detener la guerra en Ucrania, a cambio de importantes concesiones territoriales por parte de Kyiv.
El plan, presentado por Putin al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en una reunión en Moscú el miércoles, requeriría que Ucrania cediera las regiones de Donbás (ocupada actualmente por Rusia) y Crimea.
5
Elementos policiacos fueron detenidos junto con el excomisario e imputados por un juez.
consideraron en situación de calle.
Por anterior, los traladaron en autobús a diferentes puntos del sur del estado y los abandonaron.
El proceso está abierto en contra de Ángel Aly Adzdu ‘N’, Francisco Guadalupe ‘N’, Pánfilo ‘N’, José Ángel ‘N’, Luis Mario ‘N’ y Manuel Emilio ‘N’.
consolidar la generación de empleos y la llegada de nuevas inversiones en el sector industrial para fortalecer la economía de la región.
“Este notable desempeño refleja el dinamismo y la fortaleza de nuestra economía, que a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles se consolida como un referente en el ámbito industrial”, afirmó. De esta manera, el estado se posiciona como importante motor económico del país.
Alimentos alcanzan su precio más alto en dos años, según la FAO
Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en julio a su mayor nivel en dos años, impulsados por el alza en los precios internacionales de la carne y los aceites vegetales, informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El índice de precios alimentarios de la FAO, que sirve de referencia mundial para los precios de los productos básicos, alcanzó un promedio de 130.1 puntos en julio de 2025, lo que supone un incremento de 1.6 por ciento respecto a junio.
Comparado con julio de 2024, el índice subió 7.6 por ciento, el más alto desde febrero de 2023.
EL DATO
El alza en la carne se debe a la fuerte demanda en las importaciones, en particular de China y Estados Unidos.
El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO registró un alza de 7.1 por ciento, respecto a junio, y el nivel más alto en tres años, como resultado del aumento de las cotizaciones de los aceites de palma, soya y girasol.
Aumentó la industria manufacturera en abril de 2025, respecto al mismo periodo del año pasado. El pasado miércoles se realizó un cateo en la casa del excomisario
También se alcanzó un nuevo máximo histórico en la carne, con 1.2 por ciento por encima de junio, debido a la subida de los precios de la carne de bovino y ovino, favorecida por la demanda de importaciones.
Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el
Editado, publicado y distribuido por LÍNEAS
El desarrollo en la manufactura refuerza el liderazgo del estado en este sector estratégico
La reunión sería para poner fin a la guerra
El índice de precios de la FAO incrementó 1.6 por ciento
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
Instituto Nacional del Derecho del Autor.
Col Campestre, C.P.
Ciudad Obregón,
El Plan Sonora contempla acciones para atraer inversión
Detienen a presunto implicado en
homicidio de delegado de FGR
Fue detenido uno de los presuntos responsables del asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el 4 de agosto en Reynosa.
La FGR informó que el detenido es Jaret Roberto “H”, presunto integrante de “Los Metros”, grupo del Cártel del Golfo. Ya contaba con una orden de aprehensión federal y fue ubicado en un centro de rehabilita -
ción en Reynosa, donde se ocultaba. En el lugar aseguraron dos armas largas, cargadores, cartuchos y droga. Datos de su celular confirmaron su participación directa en el homicidio, ligado al huachicol fiscal en la región, según la FGR.
La fiscalía judicializará al detenido en las próximas horas y sigue investigando para capturar a más implicados.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó
EL DATO
Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que el delegado de la FGR en Tamaulipas fue agredido por un grupo de hombres mientras se desplazaba en su vehículo en Reynosa, Tamaulipas.
que el Gobierno apoya para hacer justicia por el ataque ocurrido contra el delegado.
Alertan por aumento de casos de sarampión y tos ferina
El desabasto de vacunas y el avance de grupos antivacunas ponen en riesgo la reaparición del sarampión y la tos ferina en México, dos enfermedades que se habían eliminado, advirtió Rodrigo Romero, secretario de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV).
Este año se han registrado casi 4 mil casos de sarampión y más de mil 200 de tos ferina. Romero explicó que el diagnóstico de esta última es difícil, por lo que los casos
Los reportes más recientes registran 3 mil 938 casos y 14 defunciones por sarampión en México. De tos ferina se han confirmado mil 267 casos con 60 muertes por esta enfermedad.
podrían ser mayores. “Si el brote sigue creciendo, México puede perder la eliminación del sarampión”, dijo.
Destacó que una persona con sarampión puede contagiar hasta 20 personas sin inmunidad. El experto alertó que la falta de vacunas desde
Estiman pérdidas millonarias por cierre de frontera
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mantener cerrado el ingreso de ganado en pie desde México ha provocado pérdidas estimadas en 850 millones de dólares, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Desde el 24 de noviembre de 2024, el gobierno estadounidense ha suspendido tres veces las importaciones de bovinos mexicanos por brotes del gusano barrenador, lo que ha afectado la exportación de unas 800 mil cabezas, equivalentes a dos tercios del volumen anual.
2012, agravada por la pandemia, creó “burbujas” de personas susceptibles.
El secretario de la AMV señaló además que la tos ferina afecta principalmente a bebés, ya que muchas embarazadas no reciben la vacuna para protegerlos.
Anaya advirtió que el impacto económico es grave para productores, pues el valor del ganado destinado al mercado doméstico es hasta 25 % menor que el de exportación. A esto se suma un aumento de 10 % en los precios de productos pecuarios en junio de 2025, mientras la canasta básica subió 3.52 %, lo que afecta al consumidor final.
EL DATO
Pérdidas por 850 mdd deja el cierre de Trump al ganado mexicano por brotes de gusano barrenador. México ha registrado 4 mil casos con sólo 550 activos, en siete estados de la república, principalmente en el sur y sureste.
Juan Carlos Anaya, director general de GCMA, explicó que, aunque la Secretaría de Agricultura colabora con autoridades estadounidenses en mecanismos de inspección y control, la frontera sigue cerrada.
Entre las acciones para enfrentar la plaga, destacó la inversión de 51 millones de dólares en una planta de moscas estériles en Metapa, Chiapas, proyecto binacional que busca erradicar el gusano y reabrir el comercio.
El GCMA atribuye parte del problema al clima político bilateral. Fernando Cruz, socio consultor, consideró que “él (Trump) es un ser político y cuando se tienen políticos, ya sea de extrema derecha o de extrema izquierda, las decisiones que toman nos podrían parecer irracionales a todos los que participamos en alguna cadena de valor y es justo lo que está pasando”, y recordó que las tensiones comerciales también alcanzan sectores como el tomate, el azúcar y otros productos agroindustriales.
Según datos del GCMA, México acumula 4 mil casos de gusano barrenador hasta julio, con 550 activos. Las entidades más afectadas son Chiapas, Tabasco y Campeche, aunque también hay reportes en Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
Mexicali marca récord de calor extremo
Más de tres mil casos de sarampión confirmados
Mexicali registró una temperatura récord de 52.7 °C el pasado 7 de agosto, la más alta desde que se tienen mediciones oficiales, informaron la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional. Este es el undécimo récord de calor que rompe la ciudad en 2025, lo que mantiene alerta a autoridades y habitantes. Las altas temperaturas causaron apagones de hasta 13 horas en colonias como Valle del Pedregal y Jardines de la Progreso, agravando la situación. René Salvador Rosado, director de
Protección Civil, pidió evitar zonas desérticas como la Sierra Cucapá, donde hace días se reportó el fallecimiento de una persona por el calor.
Aunque se espera un ligero descenso en el termómetro durante el fin de semana, las sensaciones térmicas seguirán por encima de 47 °C, aumentando el riesgo de golpes de calor. La canícula y la temporada de verano terminarán el 21 de septiembre, por lo que se mantienen las recomendaciones de hidratación y precaución.
Los hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto en Reynosa, Tamaulipas
El cierre de frontera al ganado por parte de EU ha afectado a productores de México
Deportes
A ritmo de reggae inicia el Preclasificatorio FIBA
(30-23) y a los disparos de larga distancia, siendo Romaine Thomas el mejor desde el perímetro, al encestar tres de los seis disparos de tres puntos que intentó.
DOMINIO TOTAL
Un enceste de Akeem Marsh de Barbados inició la historia en la Arena Itson, pero fue el equipo de Jamaica el que al final se llevó la victoria, 101-79 al arrancar el Torneo Preclasificatorio FIBA rumbo a la Copa del Mundo de Baloncesto de Qatar 2027.
Este encuentro fue el que abrió la jornada del torneo que por primera ocasión se celebra en CiudadObregón,Sonora y donde la Selección de México,quejugabaenel duelo estelar buscará su boletoalasiguienterondadelrepechaje.
De esta manera, los jamaiquinos se fueron al descanso de medio tiempo con el marcador a su favor, por 54-43.
La segunda mitad inició con mejor ritmo para Barbados, que logró acercarse en el marcador, pero de nueva cuenta la mayor fortaleza física de los jamaiquinos les permitió incrementar la distancia en el marcador.
Blanco pisará tierras cajemenses
El Clásico de Leyendas tendrá su capítulo final en el Estadio Yaquis
La gira en Sonora de las leyendas de América y Chivas, culminará este sábado en el Estadio Yaquis, de Ciudad Obregón, en donde se espera un lleno total.
El evento marcará un suceso histórico para el aficionado cajemense, pues por primera vez pisarán dicho inmueble figuras como ‘Bofo’ Bautista, Ramón Morales, Salvador Cabañas y Cuauhtémoc Blanco.
DE LUJO
Aunque se trata de un partido amistoso, ambos clubes no se guardaron nada, pues convocaron una lista repleta de estrellas.
En el caso del Rebaño Sagrado, saltaría a la cancha con Sergio Rodríguez, en el arco.
Mientras que la defensa la integrarían; Edwin Hernández, ‘Maza’ Rodríguez, Héctor Reynoso y ‘Tilón’ Chávez.
Por otra parte, Carlos Salcido, Jesús Molina y ‘Chatón’ Enríquez,
350
Es el costo del boleto más accesible para el Partido de Leyendas, de este sábado en Obregón.
estarían cubriendo el medio campo. A su vez, Ramón Morales, ‘Bofo’ Bautista y ‘Gusano’ Nápoles, se encargarían de sacudir las redes. Las Águilas, igualmente mandarán un once de lujo, con Alberto Becerra, en la portería; Paul Aguilar, Aquivaldo Mosquera, Isaac Terrazas y ‘Topo’ Valenzuela, en la zona baja. El centro del campo estaría compuesto por; Andrés Chitiva, Matías Vuoso y Raúl Mendoza; mientras que Cuauhtémoc Blanco, Salvador Cabañas y ‘Matador’ Hernández, encabezarían el tridente ofensivo.
Este viernes se realizó de gran manera el primer capítulo del Clásico Nacional, en Hermosillo, por lo que hoy se esperan grandes emociones en Cajeme.
El duelo de caribeños fue dominado de principio a fin por los ‘Reggae Boyz’, que se llevaron los dos primeros cuartos en base a su mayor estatura que les permitió dominar los tableros
Los mejores anotadores por los ganadores fueron Romaine Thomas, quien finalizó con un doble-doble de 20 puntos y 10 rebotes, mientras que Romaro Gill aportó 19 unidades,
Kentan Facey sumó 15 y Norman Powell contribuyó con 12. Por Barbados, Kyrone Alexander respondió con 28 puntos y el mismo Marsh aportó 16. Para este sábado, Jamaica se medirá ante Costa Rica en el duelo inicial de la jornada y Barbados se medirá a la Selección Mexicana por la noche.
Becerra y García aciertan a la plata en los World Games
Los arqueros mexicanos Maya Becerra y Sebastián García conquistaron la primera medalla de la delegación tricolor en los Juegos Mundiales Chengdú 2025, en China, tras obtener este viernes la presea de plata en la prueba de equipos mixtos de compuesto.
En la final, los arqueros tricolores protagonizaron un duelo emocionante ante los daneses Sofie Dam y Mathias Fullerton, quien en 2023 se coronó campeón en la final
turcos Begum Yuva y Batuhan Akcaoglu.
Los arqueros mexicanos subieron al podio en Chengdú, China
de Copa del Mundo celebrada en Hermosillo, Sonora, el cual se definió por solamente un punto, que quedó a favor de los europeos para llevarse el oro con su victoria de 156-155.
La dupla mexicana logró llegar a la final luego de vencer en las semifinales a los estadounidenses Alexis Ruiz y Curtis Lee por 158-157. En los cuartos de final derrotaron 156-55 a los
Karim López se baja del Tri para reportar con New Zealand Breakers
Karim López, quien figuraba como una de las principales figuras, para defender los colores de la Selección Mexicana en el Preclasificatorio de las Américas rumbo a la Copa del Mundo
México inicia su camino a LA 2028 en los Juegos Panamericanos Jr.
Con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, México arranca este día su participación en los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025, donde
competirá con una delegación de 381 atletas. La delegación está conformada por atletas de gran renombre como Ángela Ruiz, medallista
FIBA 2027, quedó fuera de la convocatoria de último momento. Desde la semana pasada, una fuente confirmó a TRIBUNA que el jugador tiene una lesión menor, por lo que
olímpica en Paris 2024, además de las clavadistas Mía y Lía Cueva, quienes son bronce mundial en trampolín 3 metros sincronizados en Singapur, así como la luchadora Melanie Jiménez, poseedora de dos preseas en citas sub 20. El nivel panamericano es muy alto, por lo que
Con este metal plateado se mejoró la actuación mexicana en esta prueba de los Juegos Mundiales, toda vez que en la edición de Birmingham 2022 la propia Maya Becerra, junto con Miguel Becerra, se quedaron con el cuarto lugar. Además, México se perfiló como uno de los grandes candidatos a subir al podio en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde esta misma prueba por equipos hará su debut.
una decisión conjunta con su equipo, los New Zealand Breakers, el hermosillense no hizo el viaje a Ciudad Obregón, para defender los colores del Tri en su estado natal. Aunque la baja es de consideración, el coach Omar Quintero, cuenta con una base sólida para conquistar el preclasificatorio.
las autoridades mexicanas reconocen que habrá menos preseas que en la edición pasada de Cali, en donde alcanzaron un total de 172 metales, pues no se lograron 50 plazas en esta ocasión, que al final se reflejará en el resultado y en estar en el top cinco del certamen.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
hizo
su condición de favorito, al ponerse en marcha el Preclasificatorio FIBA en Ciudad Obregón
Los jamaiquinos dominaron los tableros, 56-42
Lía y Mía Cueva buscarán subir al podio en clavados en Asunción
Deportes
Fiesta tricolor en Sonora: México derrota a Costa Rica
ANDREY ELÍAS redacción@tribuna.com.mx
Con un apoyo incondicional en la Arena Itson, la Selección Mexicana de Baloncesto no defraudó ante su gente y comenzó con el pie derecho el sueño al Mundial de Qatar, tras derrotar a 77-66 Costa Rica.
Joseph Ávilafueelencargado de comenzar con la fiesta tricolor, al encestar la primera canasta de la noche y hacer vibrar al público sonorense, que por primera vez disfrutó de un compromiso oficial de la FIBA.
Desde el primer cuarto del juego, la Selección Mexicana salió con determinación a la duela, yéndose al frente 22-14. Para el segundo período aumentó el dominio tricolor, al irse al descanso 47-36, con el propio Ávila como el protagonista con 11 unidades.
CON SUSTO
Una vez reactivado el choque, el conjunto nacional fue perdiendo vuelo, ya que el representativo de Costa Rica logró acortar distancia, e incluso se colocó a seis unidades de empatar la pizarra. Sin embargo, en los últimos minutos del periodo final los tricolores despertaron y con una gran actuación de Gabriel Girón, lograron quedarse con el resultado final de 77-66.
Aunque una vez que se finalizó la actividad en la Arena Itson hubo empujones, esto no pasó a mayores y la escuadra mexicana pudo festejar la victoria con sus aficionados.
“Contentos por el resultado, si bien y es cierto que nos costó trabajo en los últimos cuartos, pu-
El equipo isleño está listo para enfrentarse a los mexicanos
Los jugadores mexicanos durante los honores a la
dimos sacar el resultado y eso eso importante. Iniciar siempre con victoria cualquier torneo es lo primordial, pero no hay que confiarnos, ya que todavía queda mucho camino por recorrer y es importante salir con la victoria este sábado ante Barbados”, comentó Gabriel Girón, capitán del equipo nacional.
Girón fue el mejor anotador de los mexicanos, el encestar 15 unidades; mientras que Joseph Ávila colaboró con 14 puntos, y el sonorense ‘Pako’ Cruz tuvo una jornada de nueve tantos.
Por los ticos, el más destacado fue Avery Martínez con 13 unidades.
Devan Blair confía en que Barbados pueda obtener su boleto a Qatar
El debut de Barbados en el Preclasificatorio FIBA rumbo a la Copa del Mundo de Baloncesto de Qatar 2027, no fue el esperado este viernes en Ciudad Obregón, tras caer 101-79 ante Jamaica.
Pero a pesar del resultado, el coach Devan Blair, terminó con sensaciones positivas, ya que su selección fue competitiva los primeros dos cuartos, por lo que espera que en el
El encuentro entregó grandes jugadas bajo los tableros
Este sábado México volverá a la arena en busca de su segunda victoria del torneo, ante en conjunto de Barbados, que viene de caer ante Jamaica. Este choque es de suma importancia para los tricolores, pues en caso de ganar, estarían asegundo su boleto a la siguiente ronda del Preclasificatorio FIBA.
duelo de este sábado ante México, puedan salir más concentrados en la duela, de la Arena Itson.
“Sé que llegamos como los menos favoritos del grupo, pero estamos listos para hacer historia. Aunque en nuestra isla no hay la cantidad de personas que existen en otros países, a nosotros nos gusta mucho el baloncesto y cada vez estamos creciendo. Este torneo es un juego a la vez, por eso tenemos confianza en que podemos salir con la mano en alto ante los locales y el domingo cerrar de gran manera frente a Costa Rica”, declaró el coach de Barbados.
La escuadra mexicana dio el primer paso en su búsqueda por el boleto a la siguiente ventana de los repechajes FIBA
Tribuna Sonora
EL JUEGO vs
MÉXICO COSTA RICA 77 66
Autoridades estatales, municipales y organizadores en la inauguración
Gabriel Girón encabezó el ataque tricolor en este encuentro
bandera nacional
Obregón
Disminuyen atenciones por violencia familiar durante el periodo vacacional
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
En el módulo de atención de la Federación de Mujeres Mexicanas por las Ciencias Forenses y la Justicia (Femexci), las atenciones por violencia familiar y de género han disminuido en un 60 por ciento, en relación a los meses anteriores al periodo vacacional.
Al respecto, Teresa de los Ángeles Ramírez Martínez, integrante de dicha agrupación, consideró que esta tendencia puede obedecer a que las damas actualmente están ocupadas en atender las necesidades que existen en sus hogares debido al próximoregresoaclases.
“En estos meses tenemos poca afluencia de atenciones y esto se debe a que muchos se concentran en temas de regreso a clases; eso no quiere decir que no haya sucesos de violencia,
“
En la capacitación que ofrecemos a las voluntarias encargadas de acompañar a mujeres víctimas de violencia en sus procesos, abordamos temas como derechos humanos, tipos de víctimas, así como estrategias y etapas para presentar una denuncia, con el fin de brindarles apoyo integral y efectivo.
TERESA RAMÍREZ MARTÍNEZ INTEGRANTE FEMEXCI
pero sí hemos notado que es menos la afluencia de personas”, indicó.
CASOS EN FEMEXCI
Agregó que entre los casos que se atienden con mayor frecuencia en Femexci están los relacionados con la violencia física, económica, verbal, psicológica y digital, a cuyas
Tadeo, el panadero más guapo que conquista a Pueblo Yaqui
Tadeo es un joven emprendedor que elabora distintos tipos de pan, los mismos que vende en la panadería que abrió en la comisaría de Pueblo Yaqui, Sonora. Debido a
su afición al fisicoculturismo, tiene un cuerpo marcado que llama la atención de su creciente clientela. En redes sociales de distintos usuarios se han subido fotografías
Dan a conocer ‘La ruta de las mujeres’, para empoderar y apoyar
Buscando fortalecer el bienestar integral de las mujeres, empoderarlas mediante el acceso a la información, servicios y actividades comunitarias, promoviendo la participación activa de la comunidad y la inclusión, el Gobierno Municipal implementó el programa titulado ‘La ruta de las mujeres’. A través de la Secretaría de las Mujeres, dicho programa brinda atención cercana a mujeres, niñas, niños y familias completas. El punto de inicio fue en la colonia Beltrones, mientras que el próximo 14 de agosto visitará Las Haciendas.
víctimas se les apoya con diferentes tipos de atención. También comentó que, entre las labores que están realizando actualmente, se encuentra la capacitación de un grupo de voluntarias, que apoyan a las víctimas en su proceso de recuperación y en caso de que requieran de otros apoyos como atención psicológica o asesoría legal.
“Ahorita la capacitación que estamos dando es la de acompañamiento para poner una denuncia; les brindamos a las voluntarias toda la información necesaria para que puedan realizar un acompañamiento efectivo a las víctimas que quieren poner una denuncia”, explicó. Ramírez Martínez hizo un llamado a todas aquellas mujeres que requieran de apoyo, para que se acerquen a las distintas dependencias y organizaciones defensoras de los derechos de la mujer a solicitar apoyo.
y videos, nombrándolo ‘el panadero más guapo’.
GALLETAS QUE HACE
“Hago galletas de avena con almendra, arándanos, nuez y proteína, roles de canela glaseados, empanadas de manzana, pañalitos con pepperoni y filadelfia, panes rellenos de filadelfia, Nutella o cajeta y también pan de
vieja”, comenta. Cada vez más gente lo visita en la calle Santiago Xicoténcatl 1680. “Llegan y me piden que me tome foto con ellas y con ellos; yo me porto ‘chilo’, jalo siempre y cuando no me falten al respeto, porque hay comentarios que sí se pasan de lanza, pero soy bien respetuoso”, señaló el panadero.
Elementos de SSPM imparten cursos en materia de prevención
Una integrante del programa D.A.R.E. de la Policía Municipal en atención a las acciones de proximidad social y prevención de las conductas de riesgo en el entorno educativo, impartió un curso informativo a personal del Instituto Regional de Guaymas. Se trata de la oficial Danna Vianey Vega Higareda, quien abordó los temas relacionados con los protocolos de actuación para la prevención, atención y erradicación de la violencia en escuelas del estado de Sonora, instrumento clave para garantizar entornos escolares seguros.
Regidor Manuel Borbón se promociona en espectaculares; desata polémica
En más de 20 espectaculares aparece el regidor cajemense
Para que la ciudadanía lo conozca, el regidor Manuel Borbón Morales contrató anuncios espectaculares para publicar su imagen, en los que, además, se lee la leyenda ‘Sangre nueva para Cajeme’.
“Según la encuesta de Cajeme, ¿Cómo Vamos?, el 99.6 por ciento no sabe que Manuel Borbón es regidor; me encontré con eso y estoy haciendo un esfuerzo para que la gente conozca quién soy yo”, destacó.
ACTO DE PROMOCIÓN
La medida ha despertado polémica al ser señalada como acto de promoción y campaña anticipadas.
“No lo veo como un tema personal, lo veo como un derecho que tiene la gente de conocer a quienes le pagan, derecho de conocer a sus servidores”, recalcó Borbón Morales.
Mencionó desconocer en cuántos anuncios aparece, cuántos son en total y el monto que invirtió en ellos.
“Este tema fue con recurso propio, es un gasto modesto que se puede pagar cuando uno no ve la política para hacerse rico en tres años”, mencionó el regidor Borbón.
Capacitan a voluntarias para apoyar a víctimas en denuncias y recuperación
Tadeo combina su pasión por el fisicoculturismo con recetas irresistibles
En breve
Apagones y calor castigan a vecinos de Pueblo Yaqui
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
En una queja constante se han convertido los recurrentes apagones en algunos sectores de Pueblo Yaqui, según denuncian vecinos de colonias como la San Ignacio.
Durante la actual temporada de verano, se han estado registrando apagones y bajones de energía eléctrica en esa colonia, así como en la Curaica y otras de esa comisaría, aseguran los habitantes.
TEMPERATURAS
EXTREMAS
Durante los últimos días se ha registrado una intensa onda de calor en la región, lo que ha provocado un mayor consumo de energía con el uso de aparatos de refrigeración, lo que ha generado un incremento en las quejas por apagones en Cajeme.
Desde la tarde del jueves se presentó un apagón en diez viviendas de la calle Miguel Gutiérrez Quiñónez, de la colonia Mártires de San Ignacio, el mismo que se extendió por más de 15 horas.
TRIBUNA DEL YAQUI
se trasladó a esa comunidad y platicamos con algunas de las familias afectadas por apagones.
TESTIMONIOS
Francisco Valenzuela, otro de los vecinos afectados por dicha situación, explicó que cada vez son más constantes los apagones al presentarse alguna racha de viento, aunque no llegue a ser muy fuerte. “El otro día que se cayeron como veinte postes por la Meridiano, duramos dos días sin luz y sin agua. Es
un coraje que pasamos y dioquis, ni aunque se descompongan los aparatos, de todas formas ni nos hacen caso en la Comisión”, señaló el molesto vecino de la colonia Miramuertos. Niños pequeños tuvieron que ser enviados a otras casas donde sí había electricidad, comentaron, al temer por su salud ante las altas temperaturas. Habitantes de Pueblo Yaqui opinaron sobre las posibles causas de
que se hayan incrementado los apagones y bajones de corriente en los últimos años. “Desde que llegó la invasión aquí enseguida, la Nueva Creación, comenzaron a pasar muchos apagones; cada rato pasan porque los que viven ahí se están conectando de los postes, pasan cables para allá y a cómo pueden, y yo creo que por eso están tan mal acá”, dijo el señor Juan Cabrera.
Abogados vigilarán el desempeño de los próximos funcionarios
Ante la inminente entrada en funciones de los nuevos integrantes del Poder Judicial, que fueron electos por medio del voto popular en la elección que se llevó a cabo el pasado 1 de junio, la Barra Mexicana de Abogados, se mantendrá vigilante del desempeño de los próximos impartidores de justicia. Omar Guillén Partida, presidente de la comisión de economía, manifestó que uno de los aspectos que estarán evaluando es que los nuevos juzgadores se apeguen a lo que dictan las leyes y no obedezcan a intereses políticos, de
grupo o particulares. Cabe recordar que será el próximo 1 de septiembre cuando los nuevos impartidores y administradores de la justicia en el país y los estados (jueces, ministros y magistrados) entren en funciones. “Nosotros, como barra, estaremos muy al pendiente de cómo inicia el proceso, porque ese es el gran cuestionamiento, estar seguros de que realmente la corte va a impartir justicia conforme a derecho y que no pueda estar influenciada por grupos de interés o por grupos económicos”, indicó el abogado.
EL DATO
Dos mil 681 funcionarios del Poder Judicial del país tomarán protesta el próximo 1 de septiembre, como impartidores y administradores de la justicia; esto como parte de la revocación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y distintas magistraturas y juzgados a nivel federal y local.
Desde anoche que llegó el aire nos quedamos sin luz, tuvimos que dormir afuera con el mosquero; la verdad que es un abuso esto, no podemos lavar, no podemos hacer comida, en todo nos atrasa esto; aparte tuvimos que tirar comida del refrigerador porque se echó a perder”.
Toda la noche fue un infierno porque no había nada de luz, desde mi casa hacia allá, hasta la otra esquina; pasamos un calorón, los moscos picándonos, los niños llorando y la comida que se perdió. Tengo más de 20 años viviendo aquí y siempre es la misma, nomás un airecito y se va la luz”.
EL DATO
Cabe mencionar que en muchas de las ocasiones los servicios de energía eléctrica falla, también algunos sectores del poblado se encuentran sin suministro de agua potable, ya que dejan de trabajar los pozos del Oomapas de Cajeme.
Apagones aproximadamente se registran al día en Pueblo Yaqui, según informan los vecinos.
Al sufrir largas horas sin luz, vecinos claman por solución
Policías de Cajeme reciben formación en derechos humanos
Personal de la Comisión
Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) impartió un curso de capacitación a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en Cajeme (SSPM), a fin de fortalecer el actuar de los cuerpos policiacos en respeto y garantías de las personas.
El jefe de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Claudio Cruz
En breve
Hernández, comentó que los policías municipales fueron instruidos sobre sus responsabilidades como servidores públicos en el marco de los derechos humanos, con énfasis en la prevención de prácticas que puedan derivar en violencia institucional. “Este curso sobre las responsabilidades de los servidores públicos en materia de derechos humanos y prevención
Amor y Convicción impulsa educación contra las adicciones
La asociación Amor y Convicción continúa en su lucha contra las adicciones y, para ello, se ha dado a la tarea de generar sinergia con diferentes sectores de la sociedad, como las autoridades de los diferentes niveles de gobierno en materia educativa y de seguridad. Al respecto, Obed Vega, tallerista de la agrupación civil, comentó que una de las principales luchas que han enarbolado es que en las instituciones de educación básica se imparta una materia dedicada a la prevención de las adicciones y las conductas antisociales.
719
Elementos policiacos se encuentran activos actualmente, de acuerdo a Cajeme, ¿Cómo Vamos?
de la violencia institucional, para primeros respondientes, es de vital importancia, pues, con capacitaciones como estas, mejoramos el servicio que brindamos a la sociedad cajemense”, mencionó.
Pueblerinos sufren constantes apagones en plena temporada alta de calor; temen por la salud de los niños y adultos mayores
Denuncian fallas en el suministro eléctrico, así como daños en aparatos y electrodomésticos
AMADA CÉLIDA VECINA AFECTADA
EVELIA VALENZUELA VECINA AFECTADA
La Barra Mexicana de Abogados se mantendrá atenta a la impartición de justicia de los nuevos miembros
CEDH instruye a elementos de SSPM mejor trato y respeto a las personas
Guaymas
Operativos logran reducir accidentes
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Aunque en un porcentaje relativamente bajo, los accidentes en los que se ven involucrados motociclistas han disminuido durante los últimos meses en Empalme, ello tras ponerse en marcha operativos contra quienes manejen una moto sin cumplir con la ley de tránsito.
Derivado de estas acciones,sedisparóelnúmero de solicitudes para licencias de motociclistas, las que antes eran muy pocas,informóÓscarCórdova,jefedelDepartamento deTránsitoMunicipal.
Precisó que, durante junio en esta ciudad, se registraron 31 accidentes viales, de los cuales en 14
estuvieron involucrados motociclistas, mientras que en julio el número de percances vehiculares fue de 32, de los que en 12 hubo motos de por medio. Recordó que, en mayo pasado, cuando los operativos contra las motocicletas estaban suspendidos, se tramitaron 20 solicitudes para obtener la licencia de conducir de motociclista. Sin embargo, apenas se reanudaron estos dispositivos, el número de solicitantes incrementó significativamente, pues en junio hubo 70 y en julio 67 peticiones. En cuanto al número de infracciones expedidas a tripulantes de motocicletas por incumplir el reglamento de tránsito, Óscar Córdova precisó que en junio fueron 323, y en
1
Accidente de motocicleta se ha registrado en lo que va de agosto, de cuatro accidentes de tránsito.
julio el número se redujo a 147, lo que muestra que ahora son más los que cumplen con la ley vial.
LA CRUZ ROJA
El coordinador de socorro de la Cruz Roja, delegación Empalme, Mario Álvarez Foullet, dijo que, dentro del número de servicios que esta institución brinda por accidentes de tránsito, los de motocicleta han tenido una notable disminución, pues en la semana atendieron 7 de 15 percances, cuando antes eran hasta 18.
Artista propone la intervención de los puentes viales con murales
Visualización, creada con Inteligencia Artificial (IA), de un posible mural en el Puente de Miramar
Organizan a ciudadanos para fiscalizar obras en Empalme
Con la premisa de fortalecer la participación ciudadana y que con ello se garantice la correcta y transparente aplicación de los recursos públicos, el Ayunta -
En breve
miento de Empalme y el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (Cecop) crearon Comités de Contraloría Social. El objetivo de estos es
Vecinos de la ‘Rony’ se quejan de que no pasa el carro de la basura
que los ciudadanos sean quienes vigilen y fiscalicen la realización de las obras y, en caso de que detecten alguna irregularidad o algún mal manejo, formulen la queja correspondiente para que de manera inmediata se tomen cartas en el asunto contra las compañías
Intervenir los puentes viales de Miramar y San Carlos con murales en los que se plasme la actividad económica que se desarrolla en el Puerto y destacar sus atractivos fue la propuesta del artista empalmense Giezy Noé Cordero Duarte. El reconocido muralista y artista plástico destacó la necesidad de contribuir a la transformación del entorno
Obras se tiene programado realizar dentro de Cecop en Empalme para antes de terminar el año.
constructoras que realice dichas obras, señaló el contralor municipal, Leobardo Olmos de la Cruz, al tomar protesta a seis comités.
con atractivos visuales para que tanto personas locales como en tránsito puedan conocer más de la ciudad. Lamentó que en más de una ocasión ha propuesto pintar los puentes de Miramar y de San Carlos con murales, pero no ha provocado ningún interés en las autoridades. Manifestó que, para llevar a cabo estas obras, no se pide fi -
nanciamiento de parte de la autoridad, sino solamente los permisos correspondientes, dado que, como en otros municipios está sucediendo, esto se puede cubrir con el apoyo y el respaldo de colectivos, así como de programas para la cultura tanto del Gobierno del Estado como de instituciones privadas que ayudan a intervenir espacios urbanos.
Robo de cables a Telmex deja a miles sin Internet en el Puerto Vecinos de la colonia Ronaldo Camacho denunciaron que desde hace poco más de dos semanas el carro recolector de la basura no pasa por este sector, lo que ha provocado el acumulamiento de desechos en las viviendas. Carmen Pacheco Arenas sostuvo que ya puso el hecho a conocimiento de las autoridades, quienes a su vez sostuvieron que presionarían a la Cooperativa ‘Arroyos Cuates’ para que cumplieran con el servicio, pero hasta ayer todo seguía igual. En la ‘Rony’ Camacho es común este problema.
Cientos de usuarios de Teléfonos de México (Telmex) en este puerto se quedaron desde la madrugada del miércoles sin servicio de Internet debido a que infraestructura de la empresa fue robada y dañada por presuntos ladrones, los que incluso fueron videograbados por un vecino del sector centro. Personal de Telmex de otros puntos de la entidad arribó ayer para auxiliar en las tareas de reparación de la infraestructura, por lo que a partir de ayer por la tarde se empezaría a restablecer el servicio.
Los oficiales revisan documentación y que los motociclistas porten casco en todo momento
Miembros de los seis comités durante la toma de protesta
Navojoa
El 70% de las tuberías en Navojoa se encuentra dañada; urge reposición total
“
De acuerdo a los diagnósticos del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), alrededor del 70 por ciento de la tubería en el municipio se encuentra en mal estado, por lo que urge iniciar su reposición. Esto debido a la antigüedad de las tuberías, lascualesenalgunascolonias superan las cinco décadas de vida útil.
EL PROBLEMA
Artidoro Lagarda Yescas, director de Oomapasn, mencionó que las colonias más antiguas de la ciudad, como Reforma, Centro, Hidalgo, Nogalitos, Constitución, Tierra Blanca, entre otras, sus tuberías fueron construidas con asfalto; sin embargo, poco a poco han comenzado a destruirse, causando taponamientos en
“
Mucha tubería de Navojoa ya está obsoleta, sigue funcionando porque estamos con el mantenimiento constante, pero sí es necesario cambiarla toda. El plan ya se inició, ya se ha avanzado mucho, se han arreglado y reparado en este año más de 10 o 15 km de cada tipo de tubería”.
ARTIDORO LAGARDA DIRECTOR DE OOMAPASN
las líneas de conducción. “El hecho de que estén funcionando es porque tenemos que estarles dando mantenimiento y reparaciones diariamente a muchas de ellas. Lo óptimo sería que toda la tubería de Navojoa fuera de PVC, con piezas y codos nuevos para que
Fuertes ráfagas de vientos causan estragos en Navojoa
12 árboles derribados, tres vehículos afectados por la caída de árboles y cables eléctricos, así como un incendio en casa habitación, fue el saldo que dejaron las
ráfagas de viento registradas durante la noche de este jueves en el municipio de Navojoa.
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC)
SIUE avanza con los trabajos de pavimentación en la calle Jiménez
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) informó que los trabajos de rehabilitación sobre la calle Jiménez registran un gran avance. “Esto forma parte de la rehabilitación de 750 metros lineales de atarjea, uno de los trabajos ‘que no se ven’, pero que son fundamentales”, se indicó. Las autoridades mencionaron que esta etapa permitirá mejorar el sistema de drenaje sanitario para posteriormente avanzar con la pavimentación con microcarpeta en más de 4.3 kilómetros de vialidad.
También es muy importante rehabilitar la parte de abajo (de las calles), por eso hay tanto problema de drenaje en la ciudad, porque se hicieron obras de relumbrón pero se olvidaron de los drenajes, que son 600 km de líneas de conducción; son obras que cuestan mucho dinero pero que no se ven”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES
PRESIDENTE MUNICIPAL
no provoquen colapsos y fugas, ya que hay mucha tubería que sigue siendo de asbesto y concreto”, indicó. estimó que, para poder cambiar la tubería afectada, el Organismo Operador requiere alrededor de 500 mdp, debido a que se tiene que restituir 420 km de tubería.
reportó que estos daños fueron causados debido al registro de una ráfaga de vientos de hasta 65 kilómetros por hora (km/h) y descargas eléctricas, las cuales se presentaron alrededor de las 20:00 horas.
Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Protección Civil,
compartió que para las próximas horas se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h, con rachas de 40 km/h, así como un 60 por ciento de probabilidad de lluvia. Por lo que se exhortó a la población a mantenerse alerta ante fenómenos similares y reportar cualquier emergencia al 911.
algunas colonias y comunidades de Navojoa para realizar la entrega de apoyos funcionales a personas de escasos recursos. En la colonia Tetanchopo, Silvio Yocupicio recibió una silla de ruedas que le permitirá mayor movilidad; al igual que Josefina Ruiz Galaviz en la colonia Beltrones y Justina Alamea en Sivacobe. Mientras que Oscar Velderrain en la colonia Juárez, recibió un aparato auditivo para mejorar su calidad de vida. En breve
DIF lleva esperanza y movilidad a personas de escasos recursos
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) visitó
Impulsan proyectos ambientales en Etchojoa con enfoque cultural
Entregan obra ‘Madre Tierra’ como símbolo de conexión Yoreme
Carlos Ernesto Zatarain González, titular de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), en reunión con Mariana Argüelles Ramírez, regidora pre -
sidenta de la comisión de Ecología, plantearon diversas oportunidades de colaboración para impulsar alguno proyectos ambientales en todo el municipio de Etchojoa.
PRESENTE CULTURAL
Durante el encuentro, se entregó un presente cultural, la pintura ‘Madre Tierra’, obra del Club de Arte de la comunidad de ‘El Rodeo’, dirigida por la maestra Rosa Isela López. “La pintura simboliza la conexión ancestral de la etnia Yoreme con la
50%
Es el déficit de árboles que registra la zona urbana en el municipio de Etchojoa, según datos del Inegi.
naturaleza y refuerza el compromiso de las comunidades locales por la protección del medio ambiente”, indicó la edil, Argüelles Ramírez.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Oomapasn estima cambiar 420 km de tubería que costará 500 mdp
12 árboles derribados, vehículos dañados; autoridades piden estar alertas
Hermosillo
Concientizan a policías sobre el cáncer de piel
La fundación Piel
Con Vida impartió la charla ‘Piel Segura: No bajes la guardia en la prevención del cáncer de piel’ a elementos del Departamento de Policía en Hermosillo.
La charla, dirigida al personal operativo de Seguridad Pública, busca concientizar sobre el desarrollo del cáncer de piel y sus efectos, sobre todo en Hermosillo, donde las temperaturas durante el verano rebasan los 45 grados centígrados.
Angélica María Payán García, directora de la Unidad de Género, destacó que se debe tener en cuenta esta enfermedad que tiene
50
Elementos, tanto de la Policía Preventiva como de Tránsito, escucharon la charla de prevención.
curación si se detecta a tiempo, pero que también puede ser mortal si no se tienen los cuidados adecuados, como protección ante los rayos solares. “Detectar el cáncer de piel a tiempo es clave para un tratamiento exitoso. Por eso, impulsamos esta actividad, en la que se recomienda revisar la piel regularmente y estar atentos a cualquier cambio, lesión o lunar sospechoso”, indicó Payán García.
Invitan a participar en concurso ‘Se Busca’
En agosto, sigue abierta la convocatoria
‘Se Busca’, iniciativa del programa ‘Cuida’ de Agua de Hermosillo para reconocer a quienes ahorran el recurso en casa. Cualquier persona puede postular a alguien que, con creatividad, haga la diferencia. Se reciben videos o fotos mostrando sus acciones, junto con nombre, dirección, teléfono y explicación de la forma en que ahorran agua. La recepción es del 1 al 20 de cada mes; del 21 al 30, se publican las evidencias para votación ciudadana a
2
Ganadores ha habido del programa ‘Se Busca’ desde que inició en junio pasado.
través de los ‘Me gusta’ que reciban en redes. El ganador mensual se elige por votos y la dinámica se repite hasta marzo de 2026, cuando se premiará al ganador absoluto del concurso en el Día Mundial del Agua. Para mayores informes, está disponible el número (662) 289 6000, extensión 6050 y el WhatsApp 6624 754199.
La frontera podría abrir antes en Sonora: UGRS
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Para el líder de la Unión
Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, Sonora podría abrir la frontera para la exportación de ganado antes que cualquier otro estado debido a los niveles de sanidad que se manejan en la entidad.
Mencionó que se formó unacomisióntécnicaque está en contacto constante con la autoridad de Estados Unidos (EU) para mantener un cerco sano, cumpliendo todos los estándares de calidad y de sanidad que pide el gobierno estadounidense.
Dijo que se encuentran en el trampeo de la mosca, que se divide en dos periodos de 45 días cada uno, para llevarlos a analizar y demostrar que en Sonora no hay presencia del gusano barrenador ni de ningún otro animal que pueda poner en riesgo la calidad de la carne de res.
REGIONALIZACIÓN
Ochoa Valenzuela señaló que “en el tema de regionalización, Sonora tiene un estatus que podría permitir la apertura de la frontera antes que en otros estados y estamos tratando de hacer valer eso”. Adelantó que el Gobierno de EU tiene la idea de regionalizar la frontera e implementar
nuevos protocolos para que Sonora pueda avanzar en la exportación de ganado o de carne. Actualmente, el rezago de cabezas por exportar de Sonora a EU es de 120 mil, por lo que los ganaderos deben vender sus animales al mercado nacional, donde pierden hasta el 35 por ciento del valor total.
Canacope exige a la CFE una solución a apagones veraniegos
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) en Hermosillo alertó sobre el impacto que los constantes apagones y las altas tarifas eléctricas están generando en la actividad comercial, especialmente en verano.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Canacope en Hermosillo, señaló que las interrupciones en el servicio provocan daños en equipos, pérdidas de inventario y caída en
El Gobierno de EU ordenó a Sonora colocar 404 trampas de mosca como parte de los protocolos para la reapertura de la frontera, junto con otras medidas de sanidad.
150
ventas, afectando sobre todo a negocios sin sistemas de respaldo. “También lamentamos que el sector comercial
Piden orar por salud del joven Airam Jesús
Continúa la lucha por la salud de Airam Jesús Carballo, joven de 16 años que el mes pasado sufrió una caída desde el vertedor de una presa.
Su cuñada, Nikol Tánori, informó que la salud de Airam se ha visto mermada un poco a pesar de que la semana pasada se le realizó una traqueotomía para prevenir complicaciones tras más de 15 días intubado e incluso mostró señales de mejoría. “Sin embargo, el miércoles presentó
una complicación por lesiones en el páncreas que liberaron toxinas y afectaron otros órganos, lo que obligó a una cirugía de urgencia el jueves. Actualmente, permanece sedado y con ventilación mecánica, en estado grave pero estable”, contó.
Por último, Nikol mencionó que la familia de Airam Jesús pide a la sociedad mantener las oraciones y la fe en su recuperación, la cual se espera pueda darse lo más pronto posible.
carezca de subsidios en la tarifa eléctrica, lo que deriva en recibos elevados sin un servicio confiable”, afirmó.
Igualmente, pidió revisar el esquema tarifario para dar un trato justo a quienes sostienen los empleos.
Juan Ochoa, líder de la UGRS, en Hermosillo
Los apagones constantes pueden deteriorar aparatos eléctricos
Airam cayó del vertedor de la Presa ‘Abelardo L. Rodríguez’
Rebeca Villanueva y Francisco Salcido, el segundo ganador de ‘Se Busca’
Oficiales de policía durante la charla de prevención contra el cáncer de piel
Negocios están afiliados a la Canacope en Hermosillo, los cuales reciben apoyo en servicios.
Vecinos piden que se cumplan y respeten las normas del INAH
RAFAEL
RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La Asociación Civil Vecinos del Centenario de Tradición A.C. alerta a la ciudadanía sobre la afectación al patrimonio histórico del bulevar Hidalgo en Hermosillo debido a obras realizadas por el Ayuntamiento sin la autorización federal correspondiente.
A través de un comunicado, dieron a conocer que, según un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) fechado el 8 de abril de 2025, dichas obras violan la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos y Artísticos, así como el artículo 4 constitucional, el cual protege el derecho al patrimonio cultural.
EL DATO
La asociación Vecinos del Centenario de Tradición reafirmaron que su compromiso es seguir luchando con acciones judiciales y administrativas ante las autoridades para defender el derecho al patrimonio histórico, cultural y ambiental de Hermosillo.
30
Millones de pesos es el presupuesto de la obra, aunque vecinos indican que la cantidad es mayor.
El INAH notificó al Ayuntamiento, el 14 de julio, que las intervenciones realizadas no respetan los principios de conservación del entorno histórico y dañan elementos patrimoniales como pilastras, copones y banquetas tra -
Preparan operativo por regreso a clases
El Departamento de Tránsito Municipal activará este lunes 11 de agosto un operativo especial por el regreso a clases en universidades para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y padres de familia mientras se busca facilitar la movilidad.
El director, Sergio Valdez López, informó que se instalarán controles manuales en semáforos para evitar congestionamientos, en especial en planteles como la Universidad de Sonora (Unison). “Recomendamos
dicionales. El dictamen recomienda restaurar estos elementos, recuperar la proporción histórica entre áreas verdes y pavimentadas, y reubicar infraestructura moderna invasiva que afecta la imagen visual del bulevar.
Analizan la ley
Entre los argumentos de los vecinos, está la generación de islas de calor a causa de los materiales usados para los andadores del bulevar
MEMORIA COLECTIVA
Vecinos del Centenario de Tradición exigen al Ayuntamiento el cumplimiento íntegro de estas observaciones técnicas, la restauración del patrimonio dañado y la reinstalación
que crea el organismo Transparencia para el Pueblo
A través de comisiones, se socializó en el Congreso de Sonora la reforma que busca crear el nuevo organismo de Transparencia para el Pueblo, el cual colaborará con la Secretaría Anticorrup-
planear rutas, salir con anticipación, respetar límites de velocidad, señalización y topes, dar preferencia a peatones y evitar distracciones al conducir”, dijo.
Recordó que se apoyará en el cruce de peatones en el bulevar Luis Encinas y Rosales, Rosales y Sonora, Luis Donaldo Colosio y Galeana, y Reforma entre Colosio y Navarrete. Por último, indicó que habrá patrullajes en zonas escolares para orientar a automovilistas y estudiantes en este nuevo ciclo escolar.
Ayuntamiento coloca señalización vial en distintos puntos de la ciudad
El departamento de Desarrollo de Infraestructura del Ayuntamiento de Hermosillo continúa colocando nueva señalización vial en diferentes puntos de
la ciudad debido a que el anterior estaba viejo o no se encontraba en condiciones óptimas.
Desde letreros de ‘Alto’ hasta rótulos
2
Elementos de Tránsito habrá en cada patrulla estacionada en las diferentes entradas a la Unison.
ción y Buen Gobierno en la publicación de información y protección de datos personales.
El diputado David Figueroa Ortega, presidente de la Comisión
de los juegos infantiles tradicionales, pues todos estos elementos forman parte del tejido social y cultural de la comunidad. Denuncian que, pese a las solicitudes formales y reiteradas, las obras continúan sin suspensión,
de Transparencia, dijo que se tienen 10 días para dictaminar la iniciativa con las observaciones de los expertos y académicos a fin de someterla a votación antes de que termine el mes de agosto.
David Figueroa explicó que el organismo Transparencia para el
vulnerando la memoria colectiva y la identidad cultural de Hermosillo. La asociación advierte que el bulevar Hidalgo no es un simple espacio urbano, sino un patrimonio vivo que debe protegerse con respeto y legalidad.
Pueblo compartirá funciones con la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para otorgar la información que solicite la ciudadanía. “Significa que tenemos que adecuar el marco de transparencia y acceso a la información, sobre todo de sujetos obligados, que deben estar entregando información”, señaló.
Podría PRI formar alianzas si benefician al partido: Jorge Meade
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría ir en alianza en las próximas elecciones con el Partido Acción Nacional (PAN), u otros, siempre y cuando se beneficie al partido y se tomen en cuenta sus perfiles, aseguró Jorge Armando Meade Ocaranza. El secretario de Organización del PRI nacional dijo que cada elección es diferente y que, desde el Comité Ejecutivo Nacional, apuestan a que el partido vaya solo en las elecciones del 2027 para hacer frente al Mo-
vimiento de Regeneración Nacional (Morena), que ha tenido una reducción en votos en
10,000
Militantes y simpatizantes tiene el PRI Sonora, número que se busca incrementar para 2027.
las recientes elecciones de Durango y Veracruz. Señaló que el PRI debe comenzar a trabajar en el refuerzo de sus perfiles rumbo al 2027 y, una vez acercándose la fecha, se someterá a discusión si el partido va en alianza o no. Respecto a la definición de posibles candidatos, señaló que no tienen nada en concreto.
sobre curvas y límites de velocidad, se han colocado diferentes señalizaciones, principalmente en bulevares de gran afluencia, como el Solidaridad, Quiroga, Luis Encinas y la calle Olivares, entre otros.
A la población en general, se les hace el
llamado a respetar y no vandalizar la señalización para que pueda durar y cumpla con su función de evitar accidentes, especialmente en las calles de mayor tránsito. Durante estos días, continuarán instalando más señalización en bulevares y calles del sur de la ciudad.
El deterioro de los letreros se debe, en parte, al paso del tiempo y al clima
La reunión se realizó en la Sala de Comisiones del Congreso del Estado
Seguridad
Abaten a responsable de decapitar a menor
Elementos de la Agencia
Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) abatieron a Juan Antonio ‘N’, de 25 años, tras intentar capturarlo en Ciudad Obregón; fue localizado en el fraccionamiento
Casa Blanca. Era buscado por el homicidio de un menor de 16 años, perpetrado en Hermosillo.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), se encontró el cuerpo sin vida en la calle Almendras,enelfraccionamientoFloresta,el29dejunio.
Según información extraoficial, la víctima cometió un error en un tatuaje, motivo por el cual
Días pasaron entre el crimen y el intento de arresto en contra de Juan Antonio ‘N’.
el agresor se enfureció y terminó matándolo a golpes y decapitandolo.
Personal de un supermercado localizó una hielera con la cabeza de la víctima en los sanitarios. Posteriormente, se determinó a Juan Antonio ‘N’ como probable autor del crimen. Por este motivo se inició una orden de arresto y, al percatarse de la presencia de las autoridades en su vivienda, sacó un arma de fuego y disparó contra los agentes de la AMIC, quienes lo neutralizaron.
Detienen a David Ignacio ‘N’ por
homicidio
en Ciudad Obregón
David Ignacio ‘N’, de 21 años, fue detenido y vinculado a proceso penal por el delito de homicidio calificado, luego de un ataque armado que ocurrió el 13 de junio de 2024 en la colonia Luis Echeverría, en Ciudad Obregón. La captura fue realizada por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) tras una orden judicial.
El homicidio tuvo lugar entre las 13:00 y las 14:00 horas, cuando David Ignacio ‘N’ y un copartícipe interceptaron a la víctima, Juan Manuel ‘N’, de 27 años, en las calles Puerto Vallarta, entre las Privada 6 y 7. Según las primeras investigaciones, el detenido abordó a la víctima de manera sorpresiva y le disparó en repetidas ocasiones. Tras el
ataque, los agresores huyeron del sitio, dejando a la víctima tendida sobre la banqueta, frente a un expendio de cerveza. Testigos señalaron que los agresores abrieron fuego contra Juan Manuel sin mediar palabra, para luego darse a la fuga. A pesar de la rápida intervención de paramédicos de la Cruz Roja, la víctima fue declarada muerta en el lugar.
Hombre casi muere electrocutado durante tormenta en Chucarit
El pasado jueves, un hombre sufrió una descarga eléctrica en el poblado de Chucarit, ubicado en el municipio de Etchojoa, mientras realizaba labores de limpieza en su vivienda durante una tormenta eléctrica que ocurrió entre las 13:00 y las 14:00 horas.
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, estaba removiendo ramas del suelo que cayeron a causa de los vientos cuando tocó un cable de alta tensión que se encontraba
oculto. La descarga eléctrica le causó lesiones, pero logró sobrevivir al impacto.
Elementos de Protección Civil y Bomberos
de Etchojoa acudieron al lugar para brindar atención a la víctima, quien fue trasladada rápidamente a un hospital cercano para su evaluación médica.
EL DATO
El asesinato ocurrió en plena tarde, en la colonia Luis Echeverría de Ciudad Obregón, cuando los sicarios, entre ellos David Ignacio ‘N’, llegaron a bordo de un vehículo y se acercaron a la víctima, quien se encontraba frente a una tienda de conveniencia.
12
Árboles fueron dañados por los vientos, que derribó cableado y con lo que se electrocutó el hombre.
Etchojoa
Aunque no se ha informado sobre su estado de salud actual, el hombre no murió y sigue hospitalizado, recibiendo atención por posibles daños.
Asesinan a un joven tras disputa entre adolescentes en Cajeme
El día de ayer alrededor de las 12:30, se activó el código rojo debido al asesinato de un menor en la zona sur de Ciudad Obregón, cerca de la Carretera Internacional México 15. Según indican los primeros reportes, los menores de edad primero entablaron una discusión a palabras (que, según información preliminar, fue una disputa por una situación amorosa) pero luego se fueron a los golpes; uno de ellos sacó un arma blanca y apuñaló a la víctima, para luego huir del lugar con rumbo desconocido. El adolescente que perdió la vida fue identificado como Juan José, de tan solo 16 años, mientras que los datos generales del agresor aún se desconocen, aunque tampoco hay algún reporte oficial de detenidos por este hecho.
Hallan restos humanos en predio cerca de Hornos, Cajeme
El pasado fin de semana, autoridades de Cajeme localizaron varios restos humanos en un predio ubicado rumbo al poblado de Hornos, al sur del estado. Los cuerpos fueron encontrados durante un operativo llevado a cabo el sábado 2 de agosto mientras se realizaban labores de rescate de una persona privada de la libertad. Según los primeros reportes, el operativo se efectuó en una ranchería cercana al kilómetro 7 del tramo carretero Esperanza-Hornos, donde los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) encontraron osamentas enterradas en la zona, algunas de las cuales aparentemente llevaban un largo tiempo sepultadas. Uno de los cuerpos fue identificado como José de Jesús G. R., originario del municipio de Bácum, de 44 años. En breve
Identifican a víctima asesinada en gasolinera de Ciudad Obregón
El pasado jueves, un ataque armado en una gasolinera de Ciudad Obregón dejó como saldo la muerte de un trabajador. El incidente ocurrió alrededor de las 19:25 horas en el cruce de California y Río Nilo, cuando la víctima, Joel S. C., de 45 años, estaba trabajando como encargado de una bomba despachadora de combustible. Sin decir una palabra, sicarios abrieron fuego contra él y huyeron. A pesar de los esfuerzos de paramédicos, el hombre fue declarado muerto en el lugar. Las autoridades implementaron un operativo en la zona, pero hasta el momento no hay detenidos ni detalles sobre las líneas de investigación. El caso sigue siendo investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
Hallan viva a adolescente desaparecida en Hermosillo
Itzia Eluney Pech Colunga Luna, la adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida en Hermosillo, fue localizada sana y salva, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) el día de ayer. Con su localización, la dependencia desactivó la Alerta Amber que se había emitido el jueves pasado.
A través de un comunicado oficial, la FGJE agradeció la colaboración de la ciudadanía en la difusión de la información y destacó que su participación fue
fundamental para la pronta localización. La menor fue vista por última vez el miércoles en la colonia Campestre la Herradura, en Hermosillo, y, según la FGJE, Itzia no fue víctima de ningún delito, sino que su desaparición fue una decisión propia. La joven se presentó por su cuenta en una parroquia de la ciudad, donde solicitó un teléfono celular para comunicarse con sus familiares. Tras establecer el contacto con su familia, confirmaron que se encontraba bien, lo que permitió el cierre del caso.
La cabeza de la víctima fue abandonada en una hielera
Autoridades dieron seguimiento al hecho delictivo con base en investigaciones
Exterior de la vivienda del hombre que resultó electrocutado en
Itzia Eluney Pech, la adolescente extraviada
El hombre detenido, David Ignacio ‘N’, de 21 años
Sonora
Decomisan media tonelada de droga
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un total de 584 kilogramos de metanfetamina fueron asegurados en Vícam en un operativo coordinado por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. De acuerdo con las estimaciones oficiales, el decomiso equivale a tres millones de dosis que fueron retiradas del mercado ilícito y puestas a disposición de las autoridades.
Dicho decomiso se realizó en la calle Miguel Hidalgo y Costilla, en la colonia Centro de Vícam Pueblo. En ese punto, los elementos localizaron un vehículo Chevrolet Blazer, color rojo, con placas UZ9066-A de Sonora, que se encontraba en aparente estado de abandono. Durante la inspección de la unidad se encontraron paquetes que contenían un total de 583.995 kilogramos de metanfetamina y una bolsa con aproximadamente 25 gramos de mariguana.
4
La metanfetamina estaba en el interior de un vehículo en Vícam
Millones 118 mil 675 dosis de diversas drogas fueron aseguradas del 28 de julio al 3 de agosto.
METANFETAMINA Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, reconoció la labor del Ejército y la Guardia Nacional, así como de las instituciones estatales que integran la Mesa Estatal de Seguridad. Subrayó que el opera-
Conalep pone en marcha la campaña ‘Dona tu Uniforme’
tivo impidió que una cantidad significativa de droga llegara a las calles. “Se aseguraron 583 kilogramos de metanfetamina, más de media tonelada, que representan tres millones de dosis de droga, que evitamos que lleguen al mercado. Nuestro reconocimiento al Ejército Mexicano y a todas las instituciones federales, estatales que participan en la Mesa Estatal de Seguridad”, expuso.
Se ha implementado un trabajo estratégico durante 2025
Disminuyen 78% los homicidios en SLRC
El trabajo estratégico que implementó el Gobierno del Estado a través de Secretaría de Seguridad Pública ha generado resultados positivos en San Luis Río Colorado registrando una tendencia a la baja y disminución del 78.57 por ciento en el delito de homicidio doloso del mes de enero a julio del presente año.
LOS DECOMISOS
Durante este periodo también se han obtenido resultados importantes en materia de combate al delito,
8
De abril de 2025 regresó el Mando Único al municipio de San Luis Río Colorado.
entre estos: la detención de 145 personas por su presunta participación en distintos delitos, se recuperaron 41 vehículos con reporte de robo, se aseguraron 31 armas de fuego, mil 233 cartuchos útiles, 75 cargadores. Fueron incautadas 150 mil 539 dosis de diferentes narcóticos, evitando que llegaran a las calles de Sonora.
Llevan trámites gratuitos al norte de Hermosillo con ‘Sonora Atiende’
Para facilitar el acceso a trámites y servicios de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, se llevó la feria ‘Sonora Atiende’ a la colonia Lomas de Linda Vista, donde funcionarios estatales y federales atendieron a los residentes del sector. En el parque Lomas de Linda Vista se brindaron atenciones de salud, bienestar, educación, Registro Civil, programas sociales, vivienda, empleo, medio ambiente y protección animal. Rita Galaviz asistió a la jornada donde aprovechó la entrega de lentes y despensas.
“Tengo problema de la vista y vine por unos lentes. Muy bien me parece este servicio”, dijo.
Recibirán dos investigaciones de la UES financiamiento federal El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) recibió más de mil 900 uniformes escolares dentro del programa institucional ‘Dona tu Uniforme’, gracias al altruismo y la solidaridad de egresados, docentes y personal administrativo. Dicho proyecto escolar fue implementado en los 14 planteles del estado y la extensión Cananea. Este año cumple su tercera edición como un programa continuo de donación de prendas escolares.
Dos proyectos de investigación desarrollados por docentes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) fueron aprobados para su financiamiento por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), como parte de la Convocatoria de Ciencia Básica y de Frontera 2025, con una inversión conjunta de alrededor de 1.7 millones de pesos. La rectora de la UES, Martha Patiño, destacó que representan un paso importante en el fortalecimiento de la capacidad científica de la institución.