Tribuna Sonora SUR 07-08-2025

Page 1


Sheinbaum destaca creación de la primera División de Operaciones Fronterizas

La estrategia impulsada por el gobernador Alfonso Durazo, que garantizará la seguridad binacional, forma parte de los acuerdos que tiene México con Estados Unidos, señala la presidenta. >AL CIERRE PÁG. 2A

DIF Sonora impulsa estrategia integral para la atención de mujeres y familias

Con el propósito de encausar la atención institucional hacia un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y restitución plena de derechos, el gobierno estatal consolida una estrategia integral de apoyo a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora.

Este impulso se refleja en la creación del Programa de Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Extrema, así como del proyecto de la Estancia Temporal Estatal para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia extrema. La presidenta honoraria DIF en el estado, María del Rocío Chávez Murillo, mostró los pormenores de esta estrategia, en un

SARGENTO REALIZA TIROTEO EN BASE MILITAR DE EU; REPORTAN 5 SOLDADOS HERIDOS >MUNDO PÁG. 5A

encuentro con representantes instituciones sociales, organizaciones civiles y empresarios. Ahí se dio a conocer las acciones están enfocadas en construir entornos más seguros para las familias sonorenses, como lo es la creación de la primera estancia temporal para mujeres y sus hijas e hijos, en la capital sonorense. “Invito y agradezco a todas las mujeres a trabajar en conjunto, porque así es como más se puede potenciar la ayuda para todas las personas víctimas de violencia. Ya visité el centro, va a quedar con mucha dignidad; ojalá ninguna mujer necesitara ocupar ese espacio, pero sabemos que existe”, apuntó Chávez Murillo.

SENADORES APRUEBAN NOMBRAMIENTO DE CLAUDIA PAVLOVICH COMO LA NUEVA EMBAJADORA DE MÉXICO EN PANAMÁ >MÉXICO PÁG. 3A

Lanzan convocatoria para el Premio Estatal de la Juventud 2025

El gobernador Alfonso Durazo anunció la convocatoria del Premio Estatal de la Juventud 2025, con el cual se reconocerá a jóvenes de entre 12 y 29 años con presea y un estímulo económico.

El mandatario resaltó que, por primera vez en Sonora, este premio otorgará el mayor monto económico de su historia, lo que lo convierte en el galardón más importante del país en su tipo.

“Hemos ampliado este reconocimiento de manera exponencial porque creemos firmemente en el talento de nuestra juventud y queremos brindarles mayores oportunidades para seguir desarrollándose”, destacó.

Recordó que, al inicio de su administración, este premio contemplaba únicamente a 12 jóvenes con un estímulo de 10 mil pesos por persona. Para la edición de este año, el premio consistirá en 120 mil pesos para cada una de las 48 categorías contempladas en la convocatoria.

Las áreas en las que se reconocerá a los jóvenes son: Logro Académico, Logro Deportivo, Grupos de Baile, Canto, Bandas de Guerra, Discapacidad e Integración, Fortalecimiento de las Culturas Indígenas, y el video ‘Un Minuto por la Prevención’, entre otras.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de noviembre de 2025 y se puede consultar en: bio.link/isjuventud.

CONSTERNA PRESENCIA DE ANIMALES MUERTOS EN LA LAGUNA DEL NÁNARI; AUTORIDADES INVESTIGAN LA CAUSA >OBREGÓN PÁG. 2B

EVENTOS DEPORTIVOS DEJARÁN DERRAMA DE 21 MDP EN CAJEME; OCV PROYECTA UNA OCUPACIÓN HOTELERA DEL 100 POR CIENTO >OBREGÓN PÁG. 1B

¿Estás de acuerdo con el nombramiento de Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá?

Sí No

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás de acuerdo con la decisión de EU sobre que ‘El Mayo’ Zambada no reciba pena de muerte?

División de Operaciones en la frontera garantizará seguridad

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La primera División de Operaciones Fronterizas en Sonora se creó como parte de los acuerdos que tiene México con Estados Unidos, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su conferencia de prensamatutina,lamandataria se refirió a esta nueva unidad, impulsada por el gobernador Alfonso Durazo, como una iniciativa para garantizar

588

Kilómetros comprende la franja fronteriza entre Sonora y Estados Unidos.

la seguridad de ambos lados de la frontera.

“Baja California tiene acuerdo con CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza), Sonora tiene también acuerdos, que ayudan a tener información que permita operar en cada uno de los estados”, precisó.

Reconoce embajador Johnson avances en estrategia conjunta

Ronald Johnson, embajador de Estados Unidos en México, reconoció que la cooperación en materia de seguridad entre ambos países está dando resultados en el combate contra la delincuencia en la frontera.

A través de un mensaje en la red social X, el diplomático destacó los resultados de la estrategia impulsada

Eliminan

por Claudia Sheinbaum y Donald Trump, pues prioriza la seguridad de ambas naciones.

RESULTADOS

Afirmó que producto de ello es que se logró frenar el tráfico de fentanilo hacia el norte, el ingreso de armas hacia el sur y la migración ilegal al interior del país.

“Cada arma incautada significa una familia

límite de edad para ser agente de la Patrulla Fronteriza

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos eliminó el miércoles los límites de edad para que cualquier persona pueda ser reclutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La Casa Blanca aseguró que con esta medida están rompiendo récords de contratación, pues hay muchos “compa-

triotas que quieren servir”, según las declaraciones del zar fronterizo, Tom Homan.

“Antes el límite era de 37 años; ahora personas mayores de 40 pueden unirse a nosotros. Es excelente, yo tengo 63 años”, indicó.

La modificación permitirá que personas desde los 18 años sean admitidos por la Patrulla

más segura y cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida”, expresó Johnson a través de una publicación.

Esta declaración se dio luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistiera en su mañanera del miércoles, que Estados Unidos debe hacer su parte contra el tráfico de armas.

50,000

Dólares ofrece el ICE de bono de contratación a los nuevos reclutas, además de otras facilidades.

Fronteriza, como parte de la campaña masiva de contratación que inició la Administración del presidente Donald Trump, la cual pretende lograr 10 mil nuevos efectivos más.

“Hay miles de personas interesadas en unirse a este trabajo: exmilitares, policías, funcionarios y hasta algunos exagentes”, agregó el zar.

También explicó que la razón de que esta división esté en Sonora se debe a que es un estado fronterizo, y, como tal, debe estar en coordinación y colaboración no sólo con las autoridades nacionales, sino con las del vecino país.

En días pasados, el embajador de México en Estados Unidos, Ronald Johnson, aplaudió la creación de este modelo de seguridad, que frenará el flujo ilícito de drogas, armas y personas.

Amenaza EU a China con más aranceles por comprar petróleo ruso

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que podría imponer más aranceles a China, similares a los gravámenes de 25 por ciento anunciados a India por sus compras de petróleo ruso.

Sin dar más detalles, el mandatario dijo a periodistas que “podría ocurrir”, tras afirmar que espera anunciar más sanciones secundarias destinadas a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra en Ucrania.

“Puede que suceda (...) Todavía no puedo decirlo. Lo hicimos con la India. Probablemente lo hagamos con un par de países más. Uno de ellos podría ser China”, indicó Trump.

EL DATO

Con estas medidas, Donald Trump pretende presionar a Vladímir Putin para que acepte un alto el fuego.

MEDIDAS

Estados Unidos impuso el miércoles un arancel de 25 por ciento a los productos indios, que se suma al de 25 por ciento anunciado antes, alegando sus continuas compras de petróleo ruso.

El decreto de la Casa Blanca no menciona a China, que es otro gran comprador de petróleo ruso, pero la semana pasada, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió al país asiático sobre esta medida.

La mandataria reconoció la creación de la primera unidad fronteriza en Sonora y en el país
Buscan proteger ambos lados de la frontera
La meta es contratar a 10 mil agentes
Donald Trump, presidente de Estados Unidos TRIBUNA
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
#278
Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
se firmó el

Esperan caída en remesas de EU a México por falta de migrantes

Las remesas desde Estados Unidos a México caerán 5.8% al cierre de 2025 según estimaciones de expertos. La principal razón es la menor llegada de nuevos migrantes al mercado laboral estadounidense, combinada con un dólar más débil frente al peso y la política migratoria del presidente Donald Trump.

“El número de migrantes ya no está creciendo, y por lo tanto no podíamos esperar que las remesas siguieran aumentando”, explicó

Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, durante la presentación del Anuario de Migración y Remesas 2025.

Solo en el primer semestre de este año, las remesas bajaron 5.6% y suman ya 20 meses de inestabilidad. Para estados como Chiapas, Guerrero y Michoacán, estos envíos representan un ingreso clave para miles de familias que dependen de ellos para cubrir gastos esenciales.

Serrano advirtió que mientras el mercado

EL DATO

Se calcula que el ingreso por remesas al final de 2025 sea de aproximadamente 61 mil millones de dólares, alrededor de mil 700 millones menos que lo recibido durante 2024, según estimaciones de BBVA México.

laboral en Estados Unidos no se recupere, las remesas seguirán estancadas.

Ratifican a Claudia Pavlovich como embajadora

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

En el primer semestre del año las remesas bajaron 5.6 por ciento

Oaxaca solicita a Adidas suspender venta de huaraches

La Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) de Oaxaca pidió suspender de inmediato la venta del modelo de zapato ‘Oaxaca Slip-On’, lanzado por Adidas e inspirado en huaraches tradicionales de Villa Hidalgo Yalalag, sin permiso ni reconocimiento a la comunidad.

SECULTA acusó apropiación cultural por parte del diseñador Willy Chavarría y la marca deportiva, al usar elementos del patrimonio sin consultar a sus creadores.

Casos similares de apropiación cultural han involucrado a marcas como Shein, Zimmermann, Isabel Marant y Carolina Herrera, por usar sin autorización diseños indígenas de México.

Exige un proceso de diálogo, reparación y reconocimiento del origen del diseño.

El calzado, presentado el lunes, “invisibiliza a los verdaderos autores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo”, señaló la dependencia. También recordó que tomar elementos

culturales sin consentimiento previo viola los derechos colectivos de los pueblos y la ley federal que protege su patrimonio.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, no descartó una posible denuncia contra Adidas por la presunta apropiación cultural.

Se incendia refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca; no representó ningún riesgo para la población del municipio Un incendio en la refinería “Antonio Dovalí Jaime” generó alarma en Salina Cruz, Oaxaca, por las densas columnas de humo negro. Según trabajadores de Pemex, el fuego inició poco después de las 11:15 horas en las plantas Catalítica II e Hidrodesulfuradora. Aunque autoridades internas aseguraron que no hubo riesgo, la contaminación fue evidente. El municipio anunció una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

Claudia Pavlovich Arellano, exgobernadora de Sonora, fue ratificada como embajadora de México en Panamá por el pleno de la Comisión Permanente del Congreso. La propuesta, hecha por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada con 25 votos a favor y 10 en contra, tras su aval inicial en la Primera Comisión de Asuntos Políticos y Relaciones Exteriores. Durante su comparecencia ante senadores, Pavlovich presentó un plan de trabajo basado en seis ejes: fortalecimiento político, conómico, comercial, cultural, cooperación bilateral y protección consular. “México y Panamá comparten una historia profunda de cercanía y colaboración”, expresó. Añadió que solicitó el traslado desde Barcelona, donde fungía como cónsul, para estar más cerca de sufamiliayporsuafinidadconAmérica Latina. “Es para mí un honor representar a nuestro país en una nación hermana con la que compartimos valores y objetivos comunes”, añadió. La designación provocó reacciones encontradas. La senadora Lilly Téllez, interrumpió la ceremonia desde su

EL DATO

Claudia Pavlovich fue nombrada Cónsul de México en Barcelona, España, en enero de 2022 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que provocó la expulsión de la exmandataria del PRI en junio de ese mismo año.

escaño, lo que llevó al presidente de la sesión, Gerardo Fernández Noroña, a hacer una pausa momentáneamente del acto: “Esto es una falta de respeto a nuestro cuerpo diplomático”, reclamó. Pavlovich evitó hacer declaraciones a la prensa tras rendir protesta. Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum respaldó a la exmandataria priista: “No hay ninguna investigación contra ella”, afirmó. Defendió además su desempeño anterior en el consulado de Barcelona y recordó que algunas personas que militaron en partidos distintos a Morena también han sido integrados al servicio exterior por su capacidad. “Están haciendo un buen papel. Ese es el caso de Claudia Pavlovich”, puntualizó. El nombramiento de Pavlovich había sido criticado por sectores opositores, quienes cuestionan su perfil y sus antecedentes políticos. La exgobernadora fue expulsada del PRI en 2022 tras aceptar el cargo diplomático en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con quien tuvo acercamientos y entendimientos institucionales cuando ambos coincidieron en los periodos de sus gestiones en el ejecutivo.

Rechaza Adán Augusto López vinculación con el ‘narco’

Desde la tribuna del Congreso, Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, rechazó los señalamientos de la oposición que lo vinculan con el narcotráfico. Afirmó que no tiene miedo a presentarse ante la justicia si es requerido y negó haber protegido a funcionarios ligados al crimen organizado durante su gobierno en Tabasco. El debate, impulsado por la senadora panista Lilly Téllez, estuvo marcado por fuertes acusaciones. Téllez

pidió su renuncia como presidente de la Jucopo y lo acusó de tener nexos criminales. López Hernández respondió que se trata de calumnias sin pruebas, y usó una frase del expresidente López Obrador: “Cuando la calumnia no mancha, tizna”.

También se enfrentó con Alejandro Moreno, dirigente del PRI, quien lo llamó “narcopolítico”. López contestó que no son iguales y que él está dispuesto a rendir cuentas, mientras su bancada cerró filas en su defensa.

Se me acusa, sin fundamento, de que lo nombré secretario de seguridad desde que inicié el gobierno y que ya tenía señalamientos de pertenecer a un cártel (...) defiendo el ejercicio de la política de seguridad durante los dos años que me tocó estar al frente”.

El diseño es inspirado en el huarache tradicional
El Congreso de la Unión aprobó el nombramiento de la exgobernadora de Sonora
Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado
ADAN AUGUSTO LÓPEZ COORDINADOR DE MORENA

Opinión

Adán no sale del huracán Las dos caras de Vallarta La democracia que incomoda Manuel López San Martín Juan Becerra Acosta

A ver si la tercera es la vencida. Por tercer miércoles al hilo, la Comisión Permanente del Congreso se reúne mientras el escándalo que envuelve al exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, permanece. Ni el tiempo lo salva del huracán en el que luce atrapado. Son más de tres semanas de revelaciones y complicidades expuestas entre el actual coordinador de Morena en el Senado y quien fuera su secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. Indivisibles el uno del otro; inseparables.

Ambos se saben todo. Se conocen hace más de 30 años. López Hernández era tan cercano a la familia Bermúdez Requena, que se convirtió desde hace décadas en el notario de confianza. Ayudó a la familia de quien hoy es prófugo de la justicia, a constituir empresas y realizar un sinfín de papeleo en torno a sociedades y negocios. Son amigos. Y cuando decidió contratarlo como secretario de Seguridad en Tabasco, mientras era gobernador, sabía lo que hacía. Decir “jamás sospeché”, no alcanza para lavarse las manos. Antes incluso de que se convirtiera en titular de la Secretaría de Seguridad, ya era conocido su nexo con el grupo criminal La Barredora, el cual habría encabezado. Informes del Ejército alertaron, pero Adán Augusto, o no quiso escuchar o prefirió ignorar lo que era evidente: Bermúdez Requena era un capo. Aunque en los dichos algunos lo nieguen, en los hechos, la 4T ha dado cobijo a López Hernández. No solo lo apapacharon en el último Consejo Nacional de Morena, en el que algunos incluso de aplaudieron y gritaron “no estás solo, no estás solo”, sino que han impedido, ya no digamos que la justicia avance y se investigue el caso, sino siquiera se discuta públicamente. La 4T en el Senado ha saboteado el debate que tiene como protagonista a Adán Augusto y sus nexos cada vez más inocultables con grupos criminales. Ni siquiera han permitido que se le nombre en la Permanente.

Hoy veremos un episodio más. Sabremos, primero, si realmente la oposición lo es y si los diputados y senadores de PAN, PRI y MC, dan la batalla. Si como han dicho en el discurso, serán implacables con el coordinador de los senadores morenistas, hoy es el día para dejarlo patente. Sabremos también, si el manto de impunidad que Morena y aliados le han otorgado a López Hernández goza de cabal salud, o si las señales cambian. Y conoceremos si el aún coordinador de Morena tiene las agallas de defenderse y tratar de justificar lo que, a estas alturas del partido, luce injustificable: su relación de amiguismo y compadrazgo con Hernán Bermúdez.

Cierto, la Permanente es apenas muestra de la composición del Congreso, y quizá por eso varios de quienes la integran hayan preferido hacer mutis. Pero el reloj avanza y el 1 de septiembre se aproxima. Ese día, iniciará un nuevo año legislativo y un nuevo periodo de sesiones. En esa fecha habrá sesión de Congreso General y se entregará el Primer Informe de la presidenta Sheinbaum. Si los escándalos que acumula a Adán Augusto no se discuten ni se disipan antes, la fecha terminará ensuciada por ese huracán, que podría arrasar también con ese día.

Israel Vallarta es, al mismo tiempo, víctima y beneficiario de un sistema de justicia profundamente roto. Su caso es emblema de las fallas del proceso penal en México, pero también del olvido en el que caen las víctimas reales cuando el foco se coloca únicamente en los errores del Estado.

La historia es conocida, pero conviene recordarla: Vallarta fue detenido el 8 de diciembre de 2005, junto con su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, en el rancho Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca. Ahí se encontraban secuestradas Cristina Ríos Valladares, su hijo y Ezequiel Elizalde Flores. Este último ha relatado que Cassez le inyectó un sedante para amputarle un dedo y enviarlo a su familia como presión para el rescate. El caso estalló mediáticamente por el montaje que la entonces AFI organizó para la televisión. El arresto fue recreado frente a las cámaras y transmitido como si ocurriera en tiempo real. Fue tal la violación al debido proceso que, en 2013, la Suprema Corte ordenó la liberación inmediata de Cassez. Vallarta, sin embargo, permaneció preso, bajo prisión preventiva y entre denuncias de tortura. Nunca fue sentenciado. Pasó 18 años tras las rejas sin que se acreditara su culpabilidad ante un juez. No es justicia. Pero tampoco es del todo inocencia.

En múltiples declaraciones judiciales, al menos cuatro víctimas lo identificaron como parte de la banda de secuestradores Los Zodiaco, que operó en el Estado de México y la Ciudad de México. Una de ellas también lo señaló por violación. Su familia tuvo un rol activo en la organización, y aunque algunas pruebas fueron cuestionadas, no todas fueron declaradas inválidas.

Pudo beneficiarse de las irregularidades procesales que en su momento permitieron la liberación de Cassez, pero su defensa eligió otra ruta: buscar probar su inocencia en lugar de acogerse a los mismos argumentos que ya habían sido validados por la Corte. Eso alargó su tiempo en prisión.

Finalmente, la jueza Mariana Vieyra Valdés dictó sentencia absolutoria. En una resolución de 465 páginas, argumentó que el “efecto corruptor” del montaje televisivo contaminó las pruebas y que, por “cosa juzgada refleja”, debía aplicar el mismo criterio que liberó a Cassez. La decisión se da a semanas de que ella ganara la elección en la que apareció en los acordeones como candidata para seguir en el cargo en el nuevo modelo judicial que impulsó el gobierno de Sheinbaum.

Curiosamente, esta misma jueza ha negado liberar a Martha Gálvez, hermana de Xóchitl Gálvez, quien también ha estado en prisión sin sentencia por un presunto secuestro. ¿Doble rasero? ¿Conveniencia política? Son preguntas que exigen respuestas.

Hoy vivimos en un México donde puedes pasar dos décadas en prisión sin sentencia… y también en un México en donde un presunto secuestrador y violador puede quedar libre sin que se aclare su inocencia. Un país que ignora a las víctimas mientras convierte en mártires a quienes han sido parte del engranaje criminal, pero fueron mal procesados por el Estado.

La narrativa dominante apunta a las fallas del pasado, al sensacionalismo mediático y a los errores judiciales. Todo muy conveniente para un gobierno que, en menos de un mes, pondrá en marcha un nuevo sistema de justicia que promete ser aún peor que el actual.

Mientras tanto, Israel Vallarta ya es visto como víctima… y algunos incluso lo perfilan como futuro senador. Una pena.

En vísperas de la consulta popular de revocación de mandato de 2022, desde el entonces Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los consejeros electorales Lorenzo Córdova y Ciro Murayama plantearon que no sólo era democrático, sino viable, abstenerse y no participar en aquella inédita votación con la que se otorgó a la ciudadanía el poder decidir a mitad de un sexenio la continuidad, o no, de un presidente, y con ello dejar el precedente de una herramienta pacífica y democrática para que, tal como lo marca nuestra Constitución, todo poder dimane del pueblo. Desde dentro del INE, en colusión con la oposición, se torpedeó el ejercicio desde sus inicios: complicaron la recolección de firmas para solicitar la consulta, luego intentaron invalidarlas y al no lograrlo extorsionaron con chantajes bajo el –nada creíble– argumento de no contar con recursos necesarios, lo que derivó en órdenes por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se celebrara la consulta, algo que finalmente se logró, pero bajo el principio del mínimo esfuerzo y una completa nulidad de difusión acompañada por una campaña infodémica de desacreditación al ejercicio. Antes del proceso electoral de 2024 las voces y plumas agoreras aseguraron que Andrés Manuel López Obrador buscaría la relección y hasta lo compararon con Hugo Chávez. Una vez más fallaron en sus vaticinios. El 2 de junio de aquel año la ciudadanía salió a votar y decidió, por amplia mayoría, la continuación de la Cuarta Transformación y con ello a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien, desde la campaña y a lo largo del territorio nacional, dio a conocer al país sus compromisos, acciones, políticas e iniciativas de reformas, entre ellas la electoral.

Los más de 35 millones de votos que obtuvo la presidenta Sheinbaum significaron la voluntad de la mayoría del pueblo de México por continuar con un proceso de transformación del país y el mandato popular de ejecutar las acciones políticas y reformas planteadas. No sólo sabían entonces los electores las implicaciones de la reforma electoral, sino que la ordenaron: diagnosticar el estado en el que se encuentra el actual modelo electoral y de partidos, y diseñar un nuevo sistema que ponga al frente la democracia y el pueblo. Olvida la oposición que lo es por decisión soberana del pueblo y que ella misma se ha encargado de dirigir a sus organizaciones políticas al basurero. No aprendieron la lección. La reflexión es algo aún pendiente. Acusa falta de democracia desde una minoría democráticamente mandatada. Es tan lejana al sentir y pensar del pueblo que no se ha percatado de que ese mismo pueblo está harto de ella. En lugar de plantear cambios se victimiza hasta el ridículo; tanto, que culpa a la democracia por sus derrotas y acusa que la voluntad soberana es antidemocrática, que la participación ciudadana es acarreo, y que el fortalecimiento de la democracia, a través de una reforma que busca ponerla al frente, la hundiría.

La reducción de legisladores y una forma más democrática de designación de candidatos a ser representantes populares, la disminución del dinero que –desde nuestros bolsillos– se entrega a los partidos políticos –lo que abonaría a que dejen de ser negocios y que en lugar de continuar funcionando como rémoras del erario se enfoquen en llevar una actividad que responda al servicio público– son algunos pendientes, de muchos, necesarios en los tiempos actuales de México. No es de extrañarse que una oposición que vive en el recuerdo de los abusos se escandalice con el progresismo de un proyecto que robustezca a la democracia sin excesos ni privilegios. No sólo se debe participar en el chat de tías y tíos, la participación ciudadana no se limita a acudir a la urna para depositar ahí el voto. Póngase en contacto con su diputada o diputado, hágale saber cuál es su postura ante la reforma electoral, pídale que la lea y que vote en representación suya, no en la de su bancada u otros intereses particulares.

Tiroteo deja a 5 soldados heridos y a un detenido

Incendio forestal en SaintLaurent-de-la-Cabrerisse

Incendio en Narbona, Francia deja una víctima y miles evacuados

Un incendio forestal de gran magnitud afecta desde el pasado martes el suroeste de la ciudad francesa de Narbona. Según autoridades locales, el fuego ha destruido aproximadamente 13 mil hectáreas de vegetación, convirtiéndose en el incendio más extenso del verano en Francia hasta la fecha.

El subprefecto de Narbona, Rémi Recio, informó que el incendio se extiende por un perímetro de entre 80 y 90 kilómetros, y que los esfuerzos de contención se ven complicados por las condiciones meteorológicas: temperaturas superiores a 30 °C, vientos de entre 40 y 50 km/h y niveles bajos de humedad.

VÍCTIMAS

En la localidad de Saint-Laurent-de-la-Ca-

EL DATO

El incendio ha provocado la evacuación de cientos de personas en 15 municipios, incluyendo varios cámpings. Varias carreteras locales fueron cerradas, así como un tramo de la autopista A9, que conecta con la frontera española.

brerisse, una mujer de edad avanzada falleció. Las causas están bajo investigación, aunque las autoridades indicaron que, en principio, la víctima no evacuó su vivienda. Además, dos personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, y una permanece desaparecida. También se reportaron siete bomberos con lesiones leves.

319 muertos en ataques del grupo armado M23

El alto comisionado de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los derechos humanos, Volker Türk, denunció el día de ayer que al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) durante ataques perpetrados por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas.

Los ataques, ocurridos entre el 9 y el 21 de julio, se concentraron en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu

del Norte. Entre las víctimas mortales hay 48 mujeres y 19 niños, indicó Türk, quien calificó esta cifra como una de las más elevadas desde el resurgimiento del M23 en 2022.

A comienzos de 2025, el M23, con apoyo de fuerzas ruandesas, tomó control de dos ciudades clave en el este de la RDC, en una escalada significativa de la crisis que afecta esta región rica en minerales y que desde hace años sufre la presencia de más de 100 grupos armados.

Cinco soldados estadounidenses resultaron heridos de bala durante un tiroteo ocurrido el miércoles por la mañana en la base militar Fort Stewart, ubicada a unos 48 kilómetros al suroeste de Savannah, Georgia. Elincidenteseregistróa las 10:56, hora local, en el área del 2.º Equipo de Combate de la Brigada Blindada, lo que llevó al confinamiento inmediato de la base y de al menos seis escuelas cercanas, incluidas tres dentro del mismo complejo militar.

COMUNICADO

Según información publicada en la página oficial de Facebook de Fort Stewart y de Hunter Army Airfield, las víctimas fueron atendidas inicialmente por personal médico en la base y luego trasladadas al Hospital Comunitario Militar Winn y al centro regional de traumatología Memorial Health University Medical Center, en Savannah. La magnitud de sus heridas aún no ha sido detallada.

ATACANTE

El presunto atacante es un sargento del ejército de 28 años, quien fue

260

Tiroteos es lo que se han registrado en EU en lo que va el 2025, según el Gun Violence Archive.

detenido a las 11:35 horas aproximadamente 40 minutos después del inicio del tiroteo. Aunque no ha sido identificado públicamente, las autoridades confirmaron que está vivo y bajo custodia. El FBI y la División de Investigación Criminal del Ejército están colaborando en la investigación. La base informó que ya no existe una amenaza activa para la comunidad.

1,400

Estudiantes fueron puestos en confinamiento escolar debido a las medidas de seguridad.

Durante el confinamiento, un soldado no identificado transmitió parcialmente en vivo el incidente a través de TikTok, mostrando a uniformados corriendo hacia una puerta y luego refugiándose en un edificio. En paralelo, seis escuelas fueron puestas bajo medidas de seguridad: tres en la base y otras tres del Sistema Escolar del Condado de Liberty, que se encontraban en su primer día de clases.

El tiroteo en Fort Stewart obligó a implementar medidas de confinamiento, tanto dentro de la base militar como en su entorno cercano. Al menos seis escuelas fueron afectadas por esta medida; tres de ellas ubicadas dentro del propio complejo militar.

El gobernador de Georgia, Brian Kemp, expresó su tristeza por lo ocurrido y dijo estar en ‘estrecho contacto’ con las autoridades.

Trump busca reunirse con Putin y Zelenski para negociar fin de la guerra

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, planea reunirse la próxima semana con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en un intento por negociar el fin de la invasión rusa de Ucrania.

el presidente, Volodimir Zelenski, en la que asumiría un rol de mediador.

EL DATO

Tras un encuentro inicial, Trump tiene la intención de organizar una segunda reunión trilateral con

M23 se apoderó de dos ciudades clave en el este de la RDC

“Los rusos expresaron su deseo de reunirse con el presidente Trump, y el presidente está dispuesto a reunirse tanto con el presidente Putin como con el presidente Zelenski”, confirmó

EU impone aranceles adicionales del 25% a India

El presidente Donald Trump firmó ayer un decreto que establece un arancel adicional del 25 por ciento sobre productos importados de India, en respuesta

a la compra continua de petróleo ruso por parte de ese país, informó la Casa Blanca.

Esta nueva tarifa se aplicará a partir de

La iniciativa se realizó luego de una reunión celebrada el día de ayer miércoles en Moscú entre el presidente Putin y el enviado estadounidense Steve Witkoff, descrita por ambas partes como ‘altamente productiva’.

21 días después de la firma, sumándose a otro arancel del 25 por ciento que debe entrar en vigor el día de hoy, lo que elevará a 50 por ciento la carga impositiva combinada sobre ciertos productos indios. No obstante, sectores como la electrónica y la farmacéutica quedan exentos de esta medida.

Según un alto funcionario ucraniano, la posible cumbre fue discutida previamente en una llamada entre Trump y Zelenski, en la que también participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y líderes de Reino Unido, Alemania y Finlandia.

Los hechos ocurrieron en Fort Stewart, Georgia
Vladímir Putin junto a Donald Trump
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.
Primer ministro indio, Narendra Modi

Deportes

Selección Mexicana tiene coach de lujo

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Bajo la guía del entrenador sonorense Omar Quintero, la Selección Mexicana de Basquetbol buscará dar un primer paso rumbo a la Copa del Mundo de Baloncesto Varonil Qatar 2027, dentro del torneo Preclasificatorio FIBA Américas que se disputará este fin de semana en Ciudad Obregón.

Pero no se trata del reconocido entrenador boricua y analista de ESPN, el ‘coach’ Carlos Morales, sino de su hijo del mismo nombre, y quien decidió seguir los pasos de su progenitor en el mundo del baloncesto.

EL BASQUETBOL LO TRAE EN LA SANGRE

El jugador japonés alcanzó otro hito en su carrera en las Mayores

Ohtani llega a mil hits en GL con un jonrón

Ohtani consiguió el hit número mil de su carrera en las Grandes Ligas la tarde del miércoles, durante la derrota por 5-3 ante los Cardenales de San Luis, al conectar un cañonazo de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada en el Dodger Stadium.

Cuatro miembros activos de los Dodgers han conectado al menos mil imparables en MLB. Los otros son Freddie Freeman, Mookie Betts y el dominicano Teóscar Hernández, quien alcanzó la marca a principios de este año. Ohtani no sólo puso a su equipo en ventaja con el batazo del hito, sino que también fue su propio apoyo ofensivo. Hizo su octava apertura como lanzador en el partido decisivo de la serie y se extendió hasta cuatro entradas completas por primera vez esta temporada.

Ohtani se unió a Ichiro Suzuki (3,089) y Hideki Matsui (1,253) como los únicos jugadores nacidos en Japón en alcanzar los mil imparables en las Grandes Ligas. EL DATO

UN CAÑONAZO

Con los Dodgers perdiendo 2-1, la adquisición de la Fecha Límite de Cambios, Alex Call, conectó un doble para abrir la parte baja de la tercera, su primer hit desde que se unió al equipo. Dos bateadores después, Ohtani terminó una racha de nueve encuentros consecutivos sin cuadrangular con un estruendoso batazo que recorrió una distancia proyectada por Statcast de 440 pies hacia el jardín izquierdo-central a 109.5 millas por hora.

Jen Pawol hará historia como la primera mujer umpire en MLB

Jen Pawol hará historia este fin de semana como la primera mujer en ser umpire en un juego de temporada regular de MLB. Trabajará en tres partidos durante la serie de este fin de semana entre los Marlins y los Bravos en Atlanta, incluyendo ambos encuentros de la doble-cartelera del sábado y el final de la serie el domingo, cuando estará detrás del plato. En el 2024, Pawol se

Pero la responsabilidad de preparar física, psicológica y estratégicamenteatodoslosintegrantes delaescuadraazteca,no recae solo en Quintero Pereda, sino en todo su staff de coacheo en el que el nogalense confía plenamente.

Entre estos asistentes sobresale un nombre que para muchos seguidores y amantes del baloncesto resulta muy conocido: Carlos Morales.

“Con Omar, hemos coincidido y colaborado en distintos eventos y aunque ya me había invitado a trabajar con él en otra ocasión, mis actividades no me lo habían permitido, hasta ahora”.

“Tengo un par de empresas internacionales, Internantional Basketball Trainning (IBT) es una de ellas, con la que organizo varios campamentos y eventos en distintas parte del continente; además de un colegio en Orlando, Florida”.

Su amor por el baloncesto le viene prácticamen-

te desde la cuna y esta convivencia con el ‘deporte ráfaga’ lo llevó a dar el salto como entrenador, siendo campeón como coach a los 16 años, algo de lo que está muy orgulloso, al igual de llevar el nombre de su padre, la ‘enciclopedia’, como él lo llama.

“Una tremenda persona y ser humano, un

Arranca hoy la Copa Nacional de Basquetbol Infantil y Juvenil

A lo largo de esta semana, Ciudad Obregón será el epicentro del baloncesto mexicano con la celebración no solo del torneo Preclasificatorio FIBA rumbo al Mundial de Qatar 2027, sino también con la Copa Nacional 2025, un evento que reúne a lo mejor del talento infantil y juvenil en esta disciplina.

Durante la competencia que tendrá como sede principal el Gimnasio Municipal Manuel Lira García, en-

trarán en acción poco más de 70 equipos,con cerca de mil jugadores en categorías que van de la 2008 a la 2019, tanto en varonil, como femenil y mixto.

y

Cristóbal Vargas presidente del Consejo Directivo de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (Ademeba) Sonora, señaló que esta compe-

Soto y los Mets impiden el primer ‘no-no’ de los Guardians en 44 años

8-10

De agosto es el Preclasificatorio FIBA en Ciudad Obregón, con México, Costa Rica, Jamaica y Barbados. ejemplo a seguir dentro y fuera de la cancha; mi madre, que en paz descanse y él me enseñaron a amar este deporte y a ser el hombre exitoso que soy”, finalizó.

12:30

tencia marca un hito en Sonora, ya que nunca antes se había realizado un evento de este tipo en Ciudad Obregón.

“La Copa Nacional es una gran oportunidad de reunir a l afamilia basquetbolera en Ciudad Obregón”, señaló Vargas. “Esperamos la visita de más de dos mil personas, entre jugadores, entrenadores y padres de familia; lo que también dejará una gran deraama económica en beneficio de la ciudad”, agregó.

El boricua tiene una excelente relación con el entrenador mexicano, Omar Quintero
Uno de sus principales aportes es el trabajo con los jóvenes del equipo
Cientos de niños
jóvenes jugarán el Nacional en tierras cajemenses
JUEVES
Tribuna Sonora
convirtió en la primera umpire femenina en un partido de pretemporada desde Ria Cortesio en el 2007.
El derecho de los Guardianes, Gavin Williams, se quedó a tan solo dos outs de terminar la sequía de 44 años sin juegos sin hit ni carrera del equipo el miércoles en el Citi Field, antes de que
En breve
Horas la Ceremonia de inauguración del evento que arranca hoy y finaliza el próximo domingo 10.

Deportes

El hijo pródigo regresa; Valdez peleará en casa

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Dice el dicho que ‘nadie es profeta en su tierra’, pero esa expresión no aplica para el tres veces campeón mundial, Óscar Valdez, quien por primera vez en su carrera profesional se presentará en su tierra natal; Nogales, Sonora.

El tan esperado regreso del dos veces olímpico, será el 6 de septiembre en el Domo Binacional, de la ciudad fronteriza, en una pelea pactada a diez asaltos en la división superpluma.

El rival del sonorense es el estadounidense Richard Medina, quien ha enfrentado a oponentes como el excampeón Raymond Ford.

ÁNIMOS RENOVADOS

Este combate, significa el regreso de Óscar Valdez, después de que cayó en

diciembre pasado, ante Emmanuel Navarrete, en lo que fue una auténtica guerra mexicana.

Debido a la exigencia que representa pelear ante su gente, el pugilis ta de 34 años, se encuen tra preparándose tanto física como mentalmen te con Manny Robles, entrenador con el que también hará su regreso como profesional.

Ante Medina, será la pri mera contienda de Ós car Valdez en territorio mexicano, desde que se coronó inicialmente campeón mundial, el pasado 23 de julio del 2016 ante Matías Rueda.

La pelea representa una gran oportunidad para el orgullo sonorense, ya que en caso de salir con la mano en alto, se pondría en la antesala de disputar nuevamen te una oportunidad por el título del mundo.

11

Años y medio han pasado, desde la última vez que peleó Óscar Valdez en México.

Jorge Camacho quiere sentir el apoyo de la afición sonorense

Una de las grandes estrellas que convocó la Selección Mexicana para el preclasificatorio FIBA, que se desarrollará en Cajeme, del 8 al 10 de agosto, es Jorge Camacho, quien habló en exclusiva para TRIBUNA, sobre lo orgulloso que se siente de disputar este torneo en su natal Sonora.

“Representar a México en casa es un sueño. Es un gran torneo que se trajo a Sonora, esto es para la gente, ojalá lo disfruten, es un reto muy importante para nosotros, pero como sonorense me llena de orgullo disputar estos colores en casa”, dijo.

El hermosillense argumentó que no será una tarea sencilla terminar en primer lugar del grupo, ya que hay selecciones muy sólidas, como Jamaica que vive un gran momento, pero confía en la gran

fortaleza que tiene el equipo: la afición.

“Tenemos un grupo complicado, pero nuestro plan es salir con la victoria en los tres juegos. Vamos aprovechar la ventaja de jugar como locales;

el calorcito, la gente, y la gran pasión que se vive aquí en Sonora, eso nos dará mucha fortaleza”, declaró el seleccionado. “Nos vamos entregar en cada juego. Será muy bonito ver la arena llena”, sentenció.

“Los colores de Chivas los llevo en la sangre”

Si hay un jugador que se caracterizó por defender a ‘muerte’ los colores del Rebaño Sagrado, ese fue Héctor Reynoso, quien el 8 y 9 de agosto volverá a portar el escudo de Chivas, en la gira de leyendas que tendrá por Sonora.

En entrevista exclusiva para TRIBUNA, el excapitán rojiblanco dijo sentirse orgulloso de protagonizar otro Clásico Nacional, pero ahora en dos ciudades que no tienen futbol de Primera División, como lo son Hermosillo y Cajeme. “Contento de poder tener una gira en Sonora, para nosotros es un placer convivir con todos los aficionados que gracias a este formato, podemos llegar a donde no hay futbol de primera división, entonces eso nos exige a dar el 100 por ciento”, comentó.

AMOR A LA CAMISETA

Aunque se trata de partidos amistosos, el ídolo del Rebaño dejó en claro que, tanto él como sus compañeros, van por la victoria, ya que en el club Guadalajara, no está permitido perder contra América.

De Chivas sabemos que su éxito se debe a las fuerzas básicas, es donde más tenemos que trabajar, creo que pronto Chivas despertará y estará en los grandes escenarios y será gracias a las fuerzas básicas”.

HÉCTOR REYNOSO EXJUGADOR

“Los colores de Chivas los tengo en la sangre, siempre que me ponen una playera amarrilla enfrente, me hace despertar la pasión que le tengo a este club, y aunque se trata de un partido amistoso como este, vamos a darlo todo”, sentenció el defensa. El primer capítulo del Clásico en tierras sonorenses será el 8 de agosto en Hermosillo, mientras que el 9 del mismo mes, las acciones se trasladarán a Ciudad Obregón.

Los de la

Pumas es goleado por el Inter de Miami y se despide de la Leagues Cup

Otro equipo de la Liga MX que decepciona; Pumas quien era el único de los cuatro grandes, con posibilidades de avanzar a los cuartos de final, falló este miércoles al caer 3-1 contra el Inter de Miami. Gracias a una notable actuación de Luis Suárez y Rodrigo de Paul, el conjunto de Florida eliminó en la primera ronda de la Leagues Cup, a los de Efraín Juárez.

ACCIONES

El partido comenzó de ida y vuelta, pero fue al

EL JUEGO vs

Pumas Inter Miami

1 3

minuto 34 cuando los ‘felinos’ se hicieron notar; luego de una gran jugada colectiva, Pedro Vite, metió un pase elevado preci-

so para Jorge Ruvalcaba, que tras quedar mano a mano con el portero rival hizo el 1-0. Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, Luis Suárez asistió a Rodrigo de Paul, quien controló y con un tiro de tres dedos igualó las acciones.

Ya en la segunda mitad, el equipo de Florida hizo el segundo, cortesía de Suárez desde los once pasos, mientras que el mismo uruguayo al 65’ filtró pase de gol a Tadeo Allende para el 3-1 definitivo.

El tres veces campeón mundial, subirá al ring por primera vez como profesional ante su gente
Reynoso volverá a defender el escudo del Rebaño Sagrado
UNAM quedan fuera en la primera ronda
Camacho, orgulloso de jugar en su tierra natal

Obregón

Eventos deportivos arrojarán 21 mdp

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Durante el próximo fin de semana se realizarán diversos eventos deportivos de corte nacional e internacional en la ciudad, que desde días previos, comenzó a registrar la llegada de visitantes de México y otros países.

Nubia Flores Amaya, presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón, explicó que la localidad está preparada para la organización de eventos importantes.

“La derrama económica la estamos calculando por medio de la OCV con el factor del hospedaje, aunque igual habrá derrama de personas

locales; sin embargo, los eventos deportivos de basquetbol están atrayendo a miles de personas foráneas”, dijo.

El preclasificatorio de FIBA, para lograr el pase al mundial de Qatar 2027, generó que en la ciudad se encuentren las selecciones de baloncesto de México, Jamaica, Barbados y Costa Rica, con jugadores incluso de la NBA.

MILES DE PERSONAS

A CAJEME

Asimismo, el evento nacional infantil, que se juega de manera simultánea con el torneo de selecciones, está provocando la llegada de miles de personas al municipio. “La derrama económica, tan solo de hospedaje,

70%

Ocupación hotelera dejará el mes de agosto 2025, en comparación al año pasado que registró 72 por ciento.

son 3.8 millones de pesos; y la derrama económica total de la cadena de valor, según la tabla de factor que utilizamos, es de 21.4 millones de pesos”, precisó.

La representante de la OCV Ciudad Obregón dijo a TRIBUNA que, del 7 al 10 de agosto, la producción de hospedaje de los visitantes que vienen a ambos eventos generará al sector hotelero una ocupación de tres mil 127 cuartos noche, con tres mil 234 personas que gastarán dinero en la ciudad.

OCV proyecta lleno total en hoteles de Cajeme durante el fin de semana

prevé una derrama económica de más de 3 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90 al 100%

La presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), Nubia Verónica Flores Amaya, dio a conocer que, en el marco de dos importantes eventos deportivos de carácter nacional e internacional, que se llevarán a cabo los días 7 y 10 de agosto, el municipio de Cajeme espera una ocupación hotelera de entre el 90 y el 100 por ciento.

DERRAMA ECONÓMICA

Destacó que, por concepto de hospedaje, los deportistas y sus familias generarán una derrama de tres millones 80 mil pesos, pues se espera la visita de tres mil 234 personas a la localidad.

Amaya Flores agregó que, para el mes de agosto, el sector hotele-

ro tiene una proyección de aproximadamente 65 y 70 por ciento de ocupación. La presidenta agregó que Cajeme se encuentra lista y cuenta con la infraestructura necesaria y suficiente para continuar albergando eventos deportivos de esta magnitud, situación que fue avalada por organismos de carácter nacional e internacional.

Más de 130 accidentes y 9 decesos en el Valle del Yaqui De acuerdo al departamento de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entre enero y las últimas semanas del mes de julio, en el Valle del Yaqui se registraron alrededor de 130 accidentes. Luis Rey Chávez, jefe de la mencionada dependencia en materia de seguridad vial, dio a conocer que, como producto de estos sucesos, se han contabilizado nueve decesos en dicho sector del municipio. Agregó que, para evitar que continúen presentándose este tipo de situaciones, es necesario conducir a una velocidad moderada y además tomar todo tipo de precauciones, como no conducir bajo los efectos de las bebidas embriagantes o manipular el celular mientras se está manejando.

‘Levántate y brilla’: un manual para las mujeres Su segundo libro fue presentado por María Isabel Martínez, psicóloga, conferencista y escritora cajemense, con el que busca inspirar a mujeres de todas las edades para salir adelante ante cualquier situación adversa. ‘Levántate y brilla’ es el título que eligió para su obra, la cual califica como un manual de acción para la mujer de éxito. “Este libro celebra el empoderamiento femenino, el autoconocimiento y la resiliencia, brindando un espacio para dialogar sobre salud mental, desarrollo humano y sobre el fundamental papel que juega la mujer en la transformación social”, comentó la escritora. En breve

Cajeme recibe a selecciones internacionales y torneos nacionales, con fuerte impacto económico y turístico

Preocupa mortandad de fauna en la Laguna; se investiga causa

Usuarios de redes sociales mostraron su preocupación por la aparición de animales muertos por dentro y fuera de la Laguna del Náinari, entre los que se encuentran iguanas, peces y tortugas.

A través de varias publicaciones, piden incluso que se investiguen las causas del deceso de esasespecies,quesehan convertido en uno de los mayores atractivos de las personas que visitan el turístico punto.

CASOS

Respecto a la mortandad de la fauna de la laguna, esta casa editorial entrevistó a Juan Carlos Salguero, director de la Promotora Inmobiliaria de Cajeme, quien informó que están enterados de algunos casos.

“En cuanto a la iguana que salió publicada, según testigos la atropelló un camión; sin embargo, solo descubrimos una”, precisó.

Ante los cuestionamientos de los mismos visitantes, que apuntan a otras iguanas, una tortuga y peces muertos, señaló: “Es natural o normal, como cualquier ciclo de la naturaleza, que haya decesos de animales. Nosotros hacemos monitoreos constantes en la calidad del agua; es lo que estamos tratando de tener en las mejores condiciones posibles”, abundó.

Explicó a TRIBUNA que el pasado 21 de julio se realizó el más reciente análisis a las aguas de la llamada ‘Novia de Cajeme’ o ‘Laguna del Náinari’

“Salió todo muy bien, se checaron los niveles

de oxígeno, otros componentes químicos y nutrientes que tiene el agua, que todo esté en los parámetros normales. También se encontraron dos bagres muertos de tamaño considerable, se les practicó la autopsia y no se encontraron signos de alguna situación que nos ponga en alerta”, aseguró.

Agregó que Desarrollo Rural los apoya a realizar los estudios.

“El doctor Baena es quien nos ayuda a hacer estos análisis. Nos comenta que, en su experiencia, los peces muy grandes, al crecer bastante, requieren de mayor cantidad de oxígeno y son los que, principalmente, se ven afectados, porque la laguna es un cuerpo de agua que no tiene circulación, no está conectado al canal bajo”, explicó.

Cajeme tiene mucho que ofrecer: invitan a difundir sus bondades

Un llamado a difundir, tanto en los medios de comunicación como en las redes sociales, los aspectos más positivos del municipio, fue el que hizo un funcionario de la localidad, con la finalidad de lograr que lleguen a Ciudad Obregón más visitantes de otras ciudades.

El coordinador de Producción e Imagen Institucional del Municipio, Rogelio Luna,

En el Municipio de Cajeme se cuenta con atractivos como la Laguna del Náinari, el Parque Infantil, balnearios, paseos campestres, además de una excelente y diversa gastronomía.

destacó la importancia y el impacto que tienen los medios de comunicación en la sociedad, razón por la cual los invitó a destacar los mejores aspectos y bondades de Cajeme. “Muchas veces pensa-

mos que no hay mucho que hacer en Ciudad Obregón, pero antes de entrar aquí mencionábamos lo contrario; hay tanto que hacer este fin de semana que no sabemos cómo dividirnos”, indicó el funcionario.

Alcalde atiende demandas ciudadanas en audiencia pública

Diversas solicitudes y problemáticas atendió, canalizó y resolvió el presidente municipal, Carlos Javier Lamarque Cano, durante la jornada de audiencia y participación ciudadana. Temas como el colapso de drenajes, mal estado de vialidades, falta de alumbrado público y otras peticiones fueron los que llegaron hasta el munícipe, en el evento realizado en sala de Cabildo de Palacio Municipal. Lamarque Cano lamentó que la

ciudadanía deba mil 200 millones de pesos en prediales y mil 600 millones de pesos en agua potable y alcantarillado, pues esta situación complica la obtención de ingresos para convertirlos en obras y rehabilitaciones de infraestructura. “El agua potable de Ciudad Obregón es la más barata de Sonora y una de las más baratas de México, además de muy buena calidad”, dijo a ciudadanos que se encontraban realizando solicitudes.

Invitan a los cajemenses a disfrutar y participar en Fiesta de la Laguna

El Ayuntamiento de Cajeme, a través del Instituto Municipal de Cultura (IMCA), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y la OCV Obregón, invita a la comunidad en general a participar en la 16.ª edición de la “Fiesta de la Laguna”: Cajeme para el Mundo”, a realizarse este próximo sábado 9 de agosto en el área del discóbolo. Esto, en el marco del FIBA Basketball World Cup y la Copa Nacional de Basquetbol Infantil y Juvenil, que se llevarán a cabo en esta ciudad, informó el titular del IMCA, Enrique Espinoza.

EL DATO

De manera enérgica, el presidente municipal pidió a su equipo de trabajo que se le dé puntual seguimiento a los compromisos que adquiere en esas audiencias ciudadanas; además, solicitó un informe semanal en los avances o cierres de cada uno de los casos.

EL DATO

El nivel del agua se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, dando una mayor oxigenación al lago.

Cócorit comparte su herencia yaqui con la selección

Sobre la riqueza cultural de la etnia yaqui aprendieron los jugadores y cuerpo técnico de la selección mexicana de baloncesto durante una visita nocturna al centro cultural Yo’o Joara, en el pueblo de Cócorit.

Con una cena al estilo sonorense, fueron recibidos por encargados del centro cultural, quienes explicaron la historia y características étnicas de la comunidad indígena, así como su gastronomía, sus danzas, usos y costumbres.

mexicana de basquet

En el trayecto al centro conocido como ‘Lugar de encanto’, guías turísticos les contaron sobre la historia de la ciudad, el municipio, sus actividades económicas y demás.

“Es un orgullo para Yo’o Joara recibir a los jugadores que representan a México y compartirles todo sobre el mariposario, el jardín etnobotánico y la cultura yaqui en general; los vimos muy interesados en varios temas y sobre todo en la gastronomía sonorense”, comentaron.

El seleccionado nacional de basquetbol se encuentra desde hace unos días en Ciudad Obregón, donde disputará este fin de semana su pase al mundial de Qatar 2027, ante sus similares de Jamaica, Barbados y Costa Rica.

Culminan campamentos de verano en instituciones educativas

Como un éxito calificó la titular de la Dirección Municipal de Educación los cursos de verano que se llevaron a cabo en diferentes instituciones educativas, para lo cual se contó con la colaboración del Instituto Municipal de Cultura de Cajeme (IMCA). Zenaida Salido Torres destacó que dichas acciones se llevaron a cabo en planteles ubicados en colonias populares, en donde habitan pequeños que habitualmente no tienen acceso a este tipo de dinámicas, como la Russo Vogel, Aves del Castillo, Maximiliano R. López y Valle Verde.

Iguanas, peces y tortugas han sido hallados sin vida; autoridades descartan contaminación pero continúan con el caso
Canalizaron temas de infraestructura y servicios, además de adeudos en predial y agua
El equipo fue recibido con una cena típica y un recorrido por el mariposario, el jardín etnobotánico y las tradiciones yaquis
Piden destacar actividades atractivas para cambiar al municipio
En breve

Guaymas

Obras transforman el Puerto: alcaldesa

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con las obras que se realiza en los distintos sectores del Puerto, tanto con recursos propios como provenientes de programas de los gobiernos estatal y federal, Guaymas se está transformando, aseguró la alcaldesa, Karla Córdova González.

La presidenta municipal sostuvo que, al terminar su segundo periodo administrativo, Guaymas serádiferente,conunantes y un después en materia de infraestructura. Destacó el apoyo que Guaymas ha recibido por parte del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, a quien calificó como el ‘autor inte-

lectual’ de todo lo bueno que le está sucediendo al puerto, pues es quien ha impulsado este desarrollo que está viviendo.

OBRAS REALIZADAS Expuso que, tan solo con recursos propios, el Gobierno Municipal lleva invertidos más de 130 millones de pesos en obras en lo que va del actual ejercicio fiscal, tanto de pavimentación como de infraestructura para eficientar la distribución de agua potable, así como de alumbrado público, rehabilitación de banquetas, bacheo y otras. A esto hay que sumarle importantes obras del Gobierno del Estado que están en proceso de construcción y otras que ya se terminaron, como el Centro Estatal de Seguridad Pública y

Obras realiza el Ayuntamiento con recursos propios, 17 de ellas ya contratadas y 10 por contratar.

Prevención del Delito, la rehabilitación y modernización del Mercado Municipal, el Centro de Justicia de la Mujer, el edificio del Servicio Médico Forense (Semefo) y las oficinas de la Fiscalía General de Justicia del Estado, por mencionar algunas, apuntó la alcaldesa. Destacó que, con recursos de la federación, se realiza la obra de modernización y ampliación del recinto fiscal de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), y próximamente el hospital de especialidades.

Temporada extractiva de jaiba se mantiene regular en la región

La pesca es una de las principales fuentes de ingreso para las familias de Empalme

Culminan trabajos de medición de mantos acuíferos en el valle

Con las últimas capturas de datos sobre la profundidad a la que actualmente se encuentra el agua, ayer culminaron los trabajos de medición de los mantos

En breve

acuíferos en el valle de Guaymas y Empalme.

El jefe del Distrito de Riego 084 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Casimiro

Socorristas de la CNE realizan un operativo de hidratación

Reyes Quezada, dio a conocer que estas últimas mediciones corresponden a pozos para uso agrícola, pues los de uso doméstico terminaron a mediodía del lunes pasado.

Dijo que ahora los datos capturados serán procesados por personal

A casi un mes de haber dado inicio, la temporada extractiva de jaiba se mantiene regular, con arribos de entre 30 y 40 kilogramos por cada embarcación menor que sale a su captura, dijo Gilberto Cota Valdez. El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme manifestó que, si bien los volúmenes de captura han

6

Días permanecieron apagados los pozos de uso agrícola para la realización de este estudio.

técnico de la Conagua para, posteriormente, determinar con precisión las condiciones en que se encuentran los mantos acuíferos.

disminuido, aún así la producción es aceptable, lo que genera una derrama económica regular en el municipio. Estimó que, entre Empalme y Cruz de Piedra, son alrededor de 100 pescadores los que salen a la captura del crustáceo y, por tanto, igual es el número de familias que se benefician y subsisten con esta actividad pesquera. Esto sin contar a los

compañeros de Las Guásimas y Guaymas, que en éste último caso son menos, pues gustan mejor de ir hacia la captura de escama, puntualizó. El líder pesquero comentó que para el mes de octubre disminuye significativamente la producción de jaiba, pero para ese momento ya está en marcha la temporada extractiva del camarón.

Personal

Registra el Puerto un nuevo temblor; fue un poco más fuerte En apoyo a personas en condición de calle, así como a aquellas que van de paso por la ciudad y llegan a bordo del tren carguero, elementos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) realizaron ayer un operativo de hidratación. Encabezados por su subcomandante, Edgar Gutiérrez Flores, los socorristas recorrieron las plazas Independencia, Juárez y de la Madre, así como el punto ubicado bajo el ‘puente elevado’, en el sector Kilómetro Dos, para hacer entrega de agua embotellada y sueros.

Guaymas registró ayer un nuevo temblor, pero ahora más intenso que el de un día anterior, que fue de 3.3 grados en escala de Richter. En esta ocasión, el sismo registró una magnitud de 4.2 grados, y ahora sí fue percibido por muchos ciudadanos, según lo manifestaron a través de las redes sociales. Este temblor, ocurrido durante los primeros minutos de ayer, ocurrió una vez más en el Golfo de California, a 63 kilómetros al suroeste de la ciudad, a 10 kilómetros de profundidad, y tampoco provocó daños.

Obra realizada en el cruce del bulevar Gaspar Zaragoza Iberri con bulevar Faustino Félix Serna
especializado realizando los trabajos para el estudio

Navojoa

Proyectan instalar medidores para tener cobros justos y cuidar el agua potable

Para poder hacerle frente al problema de desabasto en la ciudad, el Ayuntamiento de Navojoa contempla la instalación de medidores de agua para evitar su desperdicio; sin embargo, primero se tendrá que resolver el problema del manganeso en las tuberías.

De acuerdo a las estadísticas del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn), hay menos de 300 medidores instalados en las más de 50 mil tomas de la ciudad.

EL PROYECTO

Federico Llamas Aréchiga, secretario de la Comisión de Agua Potable, mencionó que, además de fomentar el cuidado del agua, el contar con medidores permitirá también realizar cobros más exactos y no por

El tema es que si en el 2026 es cuando podremos tener esta planta de rebombeo, creo que debemos ir avanzando con un número, con una meta mensual, eso puede ir ayudando en el cuidado del agua. Habrá personas que puedan apoyar en adquirir el medidor y que el descuento sea mensual”.

FEDERICO LLAMAS REGIDOR

estimaciones, ya que actualmente la tarifa de este servicio asciende a más de 530 pesos mensuales.

“Necesitamos hacerlo por el bien de todos; evitemos un cobro estimado, que la gente valore este recurso; estoy seguro de que esto va a apoyar a la cultura del ahorro del agua.

DIF Municipal activa albergue tras ola de calor

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) activó el dispositivo de habilitación especial del albergue ‘Club de Leones’ para el refugio de las personas

propensas a sufrir algún golpe de calor o deshidratación en Navojoa.

ALTAS TEMPERATURAS De acuerdo a Protec-

Un futuro con techo firme: llega plan de vivienda a la ‘Perla del Mayo’

Representantes de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) visitaron Navojoa para establecer un plan de vivienda, el cual consistirá en la construcción de mil 500 casas para las personas que más lo necesiten. “Agradezco el gran impulso del gobernador y María José Torres, jefa de gestión social en Sonora, por su disposición, sensibilidad y compromiso con nuestra gente; con ellos compartimos la visión de impulsar más proyectos de vivienda digna para las familias de Navojoa”, señaló Jorge Elías, alcalde.

80%

Del agua que se extrae de los pozos en Navojoa no es facturada, debido a la falta de medidores.

Algunas empresas nos podrán apoyar para poder tener del medidor y ayudar en el tema de que se cobre lo justo”, puntualizó.

No obstante, las autoridades señalaron que, debido al exceso de manganeso, actualmente no hay medidores accesibles que resistan a este problema, por lo que el proyecto deberá esperar por lo menos un año más.

“Eso lo vamos a solucionar y ahí entraremos con el proyecto de los medidores, porque la planta de rebombeo que está ahorita tiene equipo muy viejo y eso está generando el taponamiento”, aseguró el alcalde, Jorge Elías Retes.

ción Civil, se espera que la temperatura máxima ascienda a los 45 grados, por lo que se exhortó a la población a extremar precauciones.

De igual manera, las autoridades mencionaron que el albergue se encuentra habilitado para las familias que son víctimas de las recientes

lluvias, especialmente en las áreas rurales. Como lo fue el caso de una madre y sus cuatro hijos, quienes fueron afectados por las lluvias en Agiabampo. “El bienestar de las familias es prioridad. Esta madre y sus hijos no están solos; cuentan con todo nuestro respaldo”, dijo Luz Gaxiola, presidenta de DIF.

Ediles proponen transmitir en vivo sesiones de cabildo desde Etchojoa

Regidores del Ayuntamiento de Etchojoa solicitaron al área de Comunicación Social comenzar a transmitir en vivo a través de las plataformas oficiales para que la ciudadanía pueda conocer y opinar acerca de los temas importantes para el desarrollo del municipio. “Le solicito que se comiencen a hacer transmisiones… con el fin de que hagamos valer el derecho civil, legal y moral del pueblo de Etchojoa de conocer los acuerdos que en cabildo se toman en tiempo real”, indicó Sebastián Valenzuela, regidor.

Transporte gratuito para alumnos: Álamos apoya a la educación

Se habilitan registros para ofrecer traslados diarios a Navojoa

El Ayuntamiento de Álamos anunció la apertura de registros para todos los estudiantes que requieran un traslado diario hacia la ciudad de Navojoa; esto para poder propor-

cionarles un medio de transporte seguro y gratuito para las familias.

Se indicó que los interesados deberán acudir a registrar a las oficinas de presidencia muni-

cipal, ubicadas en la segunda planta del Palacio Municipal, a partir de las 08:00 hasta las 15:00 horas, siendo el día viernes ocho de agosto la fecha límite para su inscripción.

Además, se precisó que los jóvenes deberán presentar su credencial de estudiante o compro-

Minutos, es el tiempo que hacen diariamente los estudiantes alamenses para ir a sus escuelas en Navojoa.

bante de ingreso escolar para que puedan ser beneficiarios del transporte escolar y continuar con sus estudios sin preocupación alguna.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Falta de medidores de agua aumenta su desperdicio y provoca desabasto
DIF busca cuidar a todas las personas ante las altas temperaturas
En breve

Hermosillo

Convocan a marcha por los apagones

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx

Ante los apagones constantes que han dejado sin luz a cientos de colonias durante horas, e incluso días, en medio de temperaturas extremas que rebasan los 45 grados centígrados, la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) convocó a una marcha de protesta contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para este sábado 23 de agosto a las 18:00 horas en el Jardín Juárez.

El dirigente de la UUH, Ignacio Peinado Luna, denunció que esta crisis energética ha afectado gravemente a miles de familias que pierden alimentos, medicamentos refrigerados, e incluso deben salir de sus casas a buscar refugio por el calor.

DEFICIENCIAS

Detalló que transformadores que explotan, circuitos saturados y fallas constantes en colonias como Puerta del Rey, Palo Verde, La Cho -

40

En la temporada de verano, la electricidad es necesaria para

de calor

Reportes de corte de energía, en promedio, han sido registrados por la UUH diariamente.

lla, entre muchas otras, reflejan un abandono del sistema eléctrico.

“La CFE ha sido rebasada por la demanda y no cuenta con la capacidad ni la infraestructura suficientes para garantizar el suministro”, afirmó Peinado Luna.

Comercios esperan repunte en ventas por el regreso a clases

Aunque las ventas por el regreso a clases iniciaron lentas en Hermosillo, comerciantes confían en un repunte conforme se acerque la fecha. Iván Romero, presidente de Comerciantes Unidos, señaló que el retraso del ciclo escolar afectó temporalmente la demanda. “Los cerca de 60 comercios afiliados a nuestra organización están listos con útiles, uniformes y calzado”, comentó. Además, invitó a aprovechar la ‘Expo Regreso a Clases’ realizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el 16 y 17 de agosto en el Expo Forum.

De la misma forma, el dirigente de la UUH calificó como inaceptable que la CFE justifique los cortes por actos de vandalismo cuando el problema, aseguran, es estructural y previsible cada verano.

“Desde la UUH, vamos a exigir una solución inmediata. También pediremos que el acceso continuo a la energía eléctrica sea reconocido como un derecho constitucional”, finalizó.

Módulo especial en las oficinas de la Profeco en Hermosillo

Profeco instala módulo para enlace con la CFE

Para atender de manera directa los problemas con el servicio eléctrico, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Sonora habilitó un módulo especial en sus oficinas con enlace inmediato a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La delegada de Profeco en Sonora, Ana Guízar Valenzuela, dio a conocer que este punto de atención busca agilizar las quejas ante los apagones que han afectado a Hermosillo durante

1

Módulo de este tipo existe donde colaboren CFE y Profeco Sonora para atender a los consumidores.

la ola de calor de las últimas semanas.

“Invito a la población a acudir, si enfrentan fallas no resueltas en sus hogares o empresas, ya que este mecanismo permite canalizar reclamos sin largas esperas, y nosotros hacemos ese enlace para ayudar a las familias que lo requieran”, aseveró Guízar Valenzuela.

Concluyen los trabajos de remodelación del ‘Puente 2010’

El Ayuntamiento de Hermosillo terminó con los trabajos de remodelación del puente ubicado en el bulevar Rodríguez y Luis Encinas, a unos metros de la Universidad de Sonora, conocido como ‘Puente 2010’. Los trabajos realizados fueron de pintura de las señales viales y en las banquetas, así como la marcación de los carriles, además de la creación de murales sobre el bulevar Rodríguez realizados por artistas hermosillenses. El Ayuntamiento realizó los trabajos en un periodo de 15 días sin cerrar el tránsito en la zona.

Prevén que para diciembre termine la remodelación de edificio en la Unison

En diciembre, terminará la remodelación de la tercera etapa del edificio de Ingeniería Civil en el Campus Hermosillo de la Universidad de Sonora (Unison), afirmó la directora de Infraestructura, Gema Ibarra Torua.

En conferencia de prensa, señaló que la obra seguirá este semestre y, para ello, se cerrarán las calles contiguas al edificio por los trabajos de las maquinarias y demás.

Ibarra Torua señaló que la vialidad que cerrarán parcialmente es la avenida Universidad desde la calle Conocimiento hasta Sabiduría, a la mitad, junto al edificio 12-B, lo que podría provocar caos vehicular al interior.

evitar golpes

Organizan la toma de protesta de nuevos funcionarios judiciales

El Congreso del Estado ya organiza la logística para la ceremonia de toma de protesta de los 50 nuevos funcionarios del Poder Judicial Local que asumirán su cargo el 1 de septiembre.

Omar del Valle Colosio, presidente del Congreso de Sonora, comentó que, en la misma sesión en la que se inaugurará un nuevo periodo ordinario de sesiones, se tomará protesta a los 50 nuevos integrantes del Poder Judicial Local.

Señaló que también se elegirá una mesa directiva que fungirá durante un año, como en el Congreso de la Unión, ya que se homologó la Ley Federal con la local para estar a

EL DATO

Se postularon 154 personas para los diferentes cargos de elección popular al Poder Judicial en Sonora en el proceso 2024-2025, el cual alcanzó una participación ciudadana por arriba del 11 por ciento a nivel nacional.

39

Jueces y juezas de diferentes materias asumirán su cargo el 1 de septiembre en Sonora.

la par. “Iniciaría el nuevo periodo legislativo, el segundo periodo legislativo del Congreso y entraría una nueva mesa directiva”, comentó al respecto. La mesa directiva presidida por Omar del Valle estuvo a cargo desde el 1 de septiembre del 2024.

Realizan inversión histórica en agua potable

La operación de 35 nuevos pozos, la instalación del sistema de telemetría, la apertura de una planta de energía en Bahía de Kino y el abastecimiento del organismo operador, Agua de Hermosillo, mediante energía solar fueron parte de las acciones que el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, compartió con la organización Hermosillo, ¿Cómo vamos?

El alcalde destacó que Hermosillo será el único municipio del país con un organismo

ACTIVIDADES

PENDIENTES

Para poder tomar protesta a los nuevos funcionarios del Poder Judicial, primero, el Congreso de Sonora debe modificar las leyes secundarias, las cuales fueron recibidas por correspondencia esta

Vuelve la ‘Feria

En la elección de junio de 2025, donde se votó por primera vez por cargos del Poder Judicial, en Hermosillo se eligieron 10 jueces y 13 magistrados

semana. Se tiene programada una sesión extraordinaria de pleno para el próximo 22 de agosto, donde se discutirán, entre otros temas, dichas reformas a las leyes secundarias del Poder Judicial de Sonora para que el Congreso tenga la facul-

de Regreso a Clases Profeco’ este 2025

Tras varios años de ausencia, la ‘Feria de Regreso a Clases’ organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volverá a realizarse en Hermosillo los días 16 y 17 de agosto,

en el Expo Forum, en horario de 8:00 a 22:00 horas y entrada gratuita. Ana Guízar Valenzuela, delegada estatal de Profeco, mencionó que el evento busca aliviar la carga económica de las

tad para tomarle protesta a los nuevos integrantes.

En la reunión extraordinaria, también se discutirán la propuesta de creación de un nuevo órgano de transparencia en Sonora y la reforma en materia de salud en-

familias sonorenses en el inicio del ciclo escolar, concentrando en un solo lugar los productos y servicios esenciales a bajo costo. “Habrá útiles escolares desde 100 pesos, descuentos del 30, 50 y hasta 70 por ciento, además de servicios gratuitos como cortes de cabello, exámenes dentales, trámites de actas de

viada por el gobernador, Alfonso Durazo, con la que se busca modificar el Consejo Estatal de Salud Pública para un mejoramiento en el sistema. En el transcurso de la semana, la diputación permanente convocará a la sesión de pleno.

nacimiento, orientación sobre programas de la Secretaría de Bienestar, entrega de arbolitos y más”, comentó. Destacó que esta edición es resultado del esfuerzo conjunto entre instituciones públicas, cámaras empresariales y organizaciones civiles, para que los niños adquieran todo para el regreso a clases.

operador abastecido con energía solar, lo que permitiría un ahorro anual de hasta 30 millones de pesos. “Además, se han entregado más de cinco mil tinacos y 83 mil medidores para un mejor uso del agua, y se reforzó el modelo ‘Cuida’ para fomentar su cuidado”, especificó.

En el encuentro, también se abordaron temas como agua, seguridad y obra pública, destacando la importancia del trabajo conjunto para enfrentar los retos de la capital sonorense.

Hombre es rescatado de un incendio por oficiales de la Policía Municipal

En la colonia Palo Verde, en Hermosillo, tres elementos de la Policía Municipal salvaron a un hombre de 56 años de edad cuando se quemaba su vivienda.

Los oficiales Oscar Carrillo Ortega, José Ramos Guerrero y Peralta Murrieta se percataron de los gritos de una persona al interior de la casa, ubicada en las

420 Millones de pesos fueron invertidos en agua potable sin generar deudas al municipio.

calles San Bernardino y Emiliano Zapata, por lo que los tres ingresaron de inmediato a la vivienda. El hombre, que se encontraba solo dentro del inmueble, estaba recostado en una de las recámaras sin poder moverse, por lo que rápidamente los agentes preventivos lo

Recomiendan acceder al campus de forma peatonal con el regreso a clases

El lunes 11 de agosto es el regreso a clases en la Universidad de Sonora (Unison), ante lo cual se recomienda a los estudiantes y visitantes ingresar de forma peatonal al campus Hermosillo debido al exceso de vehículos que circularán alrededor, afirmó David Fontes, director de Seguridad Universitaria. Dijo que el campus ofrece tres mil espacios de estacionamiento en total, contando el multinivel y los cajones del gimnasio, y se espera el regreso de 30 mil 489

pusieron a salvo.

Una vez fuera de la casa, le brindaron primeros auxilios hasta que llegó personal de la Cruz Roja de Hermosillo, quienes determinaron que el hombre se encontraba estable y sólo requeriría medicamento para tranquilizarse tras el siniestro.

alumnos, contando a los ocho mil 201 de nuevo ingreso, tanto de licenciatura como de

37,941

Estudiantes de la Unison volverán a sus actividades el 11 de agosto en todos los campus del estado.

posgrado. La recomendación de llegar al campus caminando es para evitar accidentes, por lo que, antes de ingresar, se puede consultar en el mapa de Google la ubicación del edificio que se busca para identificar el camino a tomar. Se reanudará la actividad escolar el lunes en punto de las 7:00 horas del día.

Oficial de la Policía Municipal afuera de la vivienda en la colonia Palo Verde
Ana Guízar en rueda de prensa al dar a conocer los detalles del evento

Seguridad

Catean casa; aseguran armas, droga y vehículos

El pasado lunes, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron un cateo en un domicilio ubicado en la colonia Faustino Félix, al sur de Ciudad Obregón.

Durante la operación fue detenido un joven, de 19 años. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el individuo estaría relacionado con un grupodelictivoyesfamiliar de una persona considerada como objetivo prioritarioenSonoyta.

En el lugar fueron asegurados dos fusiles AK-

1,050

Envoltorios de aparente marihuana fueron asegurados durante el cateo realizado el pasado lunes.

47, un arma corta calibre 9 milímetros, siete cargadores, 596 cartuchos útiles, siete chalecos tácticos, tres cascos balísticos, tres radios portátiles y 45 objetos metálicos conocidos como abrojos o ponchallantas. Además se decomisaron más de mil envoltorios con presunta marihuana y cuatro vehículos: un Nissan Murano, un Jeep Cherokee, un vehículo tipo Buggy, y una Chevrolet Tahoe, esta última con reporte de robo vigente en Guaymas.

Mujer es desalojada de vivienda; policías la auxilian

La madrugada de ayer, elementos de la Policía Preventiva de Hermosillo auxiliaron a una mujer de 62 años que fue desalojada de una vivienda en la colonia Parque Industrial, al noreste de la ciudad. Según reportes, un joven de 28 años alertó a las autoridades tras encontrar a la mujer caminando sola y visiblemente afectada en el bulevar Agustín Zamora. La mujer, originaria de Ciudad Obregón, relató que había viajado a Hermosillo para visitar a su hija, pero tras una discusión familiar fue expulsada del domicilio. Sin recursos ni conocidos en la ciudad, fue atendida por los agentes, quienes la trasladaron a una central de autobuses y cubrieron de su propio bolsillo el costo del pasaje para que pudiera regresar a Cajeme.

Explosión de transformador provoca evacuación en guardería

La mañana del miércoles pasado se registró la explosión de un transformador eléctrico en una guardería ubicada en las calles Everardo Monroy y Guerrero, en la colonia Centro de Hermosillo. A consecuencia del incidente, aproximadamente 100 niños y 30 trabajadores del plantel fueron evacuados como medida preventiva. Al lugar acudieron elementos de distintas corporaciones de seguridad quienes acordonaron la zona y revisaron las condiciones del transformador. No se reportaron personas lesionadas. La guardería quedó sin suministro eléctrico y fue necesaria la intervención de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aunque no se ha confirmado el restablecimiento del servicio, se permitió el reingreso del personal y los menores a las instalaciones.

Algunos de los objetos decomisados en

Detienen a menor de

15 años por participación en triple homicidio

Un menor de 15 años de edad fue detenido por elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) por su presunta implicación en un triple homicidio ocurrido en un punto de venta de droga en la colonia Valle Verde, al sur de Ciudad Obregón. El hecho se registró el pasado sábado, poco antes del inicio de un opera-

tivo de seguridad en el municipio de Cajeme.

El comisario de la AMIC, Carlos Alberto Flores, confirmó la detención del menor durante una declaración ante medios de comunicación en Hermosillo. De acuerdo con el funcionario, dos personas fallecieron en el lugar del ataque y una tercera murió pos-

teriormente, a causa de las heridas recibidas.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 13:30 horas en la calle Obsidiana, entre Turquesa y Zafiro. En el mismo hecho también fue detenido un adulto de aproximadamente 30 años de edad. Ambos fueron asegurados por agentes ministeriales, además de las armas y droga.

Arrestan a un sujeto por propinar brutal golpiza a mujer en Hermosillo

Un hombre identificado como Luis Guillermo ‘N’, de 20 años de edad, fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa, tras ser señalado como presunto responsable de un ataque contra una mujer ocurrido el pasado 6 de junio en Hermosillo.

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos ocurrieron a las 18:25 horas, cuando la víctima, Alejandra Adilene ‘N’, caminaba sola por un terreno baldío

EL DATO

Las autoridades no han revelado mayores detalles sobre la identidad de los detenidos ni del grupo delictivo al que presuntamente estarían vinculados, aunque se espera que en los próximos días se den a conocer avances en la investigación.

1,042

Presuntos feminicidios, es lo que se registró en México durante el 2024, según Sesnsp.

ubicado sobre el bulevar Progreso y según la investigación, el acusado presuntamente acechó a la mujer, la abordó y le cubrió la boca para evitar que pidiera

ayuda. Posteriormente, la empujó hacia un canal, donde comenzó a golpearla en la cabeza y a asfixiarla sujetándola del cuello, hasta que perdió el conocimiento.

Creyendo haberla matado, se retiró del lugar. No obstante, la víctima logró recuperar el sentido y se arrastró hasta una avenida cercana, donde pidió auxilio.

Hombre es asesinado frente a primaria en Ciudad Obregón

La tarde del miércoles 6 de agosto de 2025, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Matías Méndez de Ciudad Obregón. El ataque ocurrió poco antes de las 14:00 horas, sobre la calle Rodolfo Campodónico, entre Agustín Lara y Juventino Rosas, frente a la escuela primaria Vicente Guerrero y cerca de la Parroquia María Auxiliadora. De acuerdo con reportes preliminares, la víctima habría sido atacada a tiros mientras caminaba por la zona. Al lugar acudieron elementos de seguridad, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició las investigaciones correspondientes.

Hallan con vida a joven desaparecido en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer la localización con vida de Ernesto Alonso Ceballos Robles, un menor de 15 años que fue reportado como desaparecido en la ciudad de Nogales el pasado 16 de julio.

De acuerdo con declaraciones del propio Ernesto Alonso, su desaparición no estuvo relacionada con ningún delito. El joven explicó que se ausentó de manera voluntaria con la intención de viajar a Navojoa, en busca de una oportunidad de empleo. Sin embargo,

al no recibir el pago prometido por un trabajo que realizó, decidió pedir ayuda para regresar a su hogar.

La denuncia se realizó después de que el menor fue visto por última vez en la colonia Lomas de Anza. Como parte del protocolo, se difundió su descripción física mediante una Alerta Amber que posteriormente debido al resultado positivo del operativo de búsqueda se procedió a desactivar dicha alerta. Actualmente el menor se encuentra en proceso de reunificación con su familia.

La acción tuvo lugar en la colonia Faustino Félix, de Ciudad Obregón
el lugar
La víctima, Alejandra Adilene ‘N’ y el detenido, Luis Guillermo ‘N’
El menor había viajado a Navojoa de forma voluntaria
El triple asesinato se registró en la colonia Valle Verde, en Ciudad Obregrón

Sonora

Gobierno del estado garantiza atención y protección a víctimas de violencia

Primera vez en Sonora, se consolida una estrategia integral que busca transformar la atención institucional con un enfoque de derechos humanos, perspectiva de género y restitución plena de derechos.

Esto se materializa a través del Programa de Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Extrema, así como del proyecto de la Estancia Temporal Estatal para Mujeres, sus Hijas e Hijos en situación de violencia extrema.

La estancia temporal representa una inversión superior a los 21 millones de pesos y actualmente presenta un avance físico del 25 por ciento. El proyecto contempla áreas comunes, de servicio, de atención, y recámaras para aten-

La estancia temporal para mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia ofrecerá asesoría jurídica, médica, psicológica, acompañamiento social y apoyo para el emprendimiento.

2,663

Denuncias por violencia familiar se presentaron de enero a junio de 2025 en la entidad.

der a 21 familias de manera simultánea.

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora, María del Rocío Chávez Murillo, presentó este programa durante un encuentro con representantes de diversas instituciones, organizaciones y empresarios.

Detalló que las acciones están enfocadas en construir entornos más seguros para las familias sonorenses, como

la creación de la primera estancia temporal para mujeres y sus hijas e hijos en Hermosillo.

ESPACIO SEGURO

”Invito y agradezco a todas las mujeres a trabajar en conjunto, porque así es como más se puede potenciar la ayuda para todas las personas víctimas de violencia. Ya visité el centro, va a quedar con mucha dignidad; ojalá ninguna mujer necesitara ocupar ese espacio, pero sabemos que existe”, enfatizó Chávez Murillo.

Este espacio seguro brindará, entre otros servicios, atención emocional y física, así como el apoyo necesario para las mujeres y sus familias.

Impulsan apoyo para productores de trigo

Con el objetivo de alcanzar un precio de 310 dólares por tonelada, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), activó el Programa Emergente de Apoyo a Productores de Trigo Cristalino 2025. Esta estrategia busca respaldar a los productores afectados por la crisis hídrica y las fluctuaciones internacionales en el precio del cereal. Mediante este programa, el Gobierno del Estado otorgará un

Afectados aseguran que no se ha cumplido con la remediación

apoyo de 10 dólares por tonelada, equivalente a 195 pesos, a quienes sembraron trigo cristalino en las regiones sur y norte de Sonora.

REQUISITOS

Célida López Cárdenas, titular de Sagarhpa, informó que actualmente el precio de mercado del trigo cristalino es de 300 dólares por tonelada, por lo que, con el apoyo los productores recibirán un precio final de 310 dólares. Los requisitos son: permiso de siembra,

Por ciento del estado fue afectado por la sequía, provocando grandes pérdidas en el campo sonorense.

constancia de situación fiscal del SAT, contrato con la empresa comercializadora y factura.

Comunidades piden justicia a 11 años del derrame en Río

A 11 años del derrame de más de 40 mil metros cúbicos de materiales tóxicos, no se ha cumplido con la remediación en el Río Sonora, aseguran los integrantes de los Comités de Cuenca del Río Sonora. Martín Valenzuela, representante de los Comités de Cuenca en el municipio de Ures, inicó que ni la empresa Grupo México ni las autoridades han atendido los compromisos que están obligados a cumplir. “No existen proyectos de atención a la salud,

6

De agosto de 2014 se registró el desastre minero más grave en la historia de México.

no tenemos acceso a agua limpia y no hay voluntad política”, dijo.

LAS DEMANDAS

Entre las demandas planteadas a las autoridades, se encuentra la necesidad de calendarizar un plan integral de atención a la salud de los habitantes de las comunidades afectadas.

Sonora

También piden que se construya un hospital multidisciplinario que cubra los tres niveles de atención médica para enfermedades ambientales y tóxicas, así como la instalación de una unidad de vigilancia epidemiológica permanente en Ures. Los afectados exigen de manera urgente la operación total de las 30 plantas potabilizadoras de agua con filtros especiales para metales pesados, ya que aseguran que los pozos siguen contaminados.

Se manifiestan contra nuevas presas

Este miércoles, habitantes de diversos ejidos aledaños al municipio de Ures se manifestaron en las oficinas de la Comisión Estatal del Agua, ubicadas en Hermosillo.

Sergio Miranda Verdugo, presidente de la Unidad de Riego en El Molino de Camou, señaló que con esta acción buscan manifestar su rechazo a la construcción de tres presas en las aguas del Río Sonora.

DAÑOS Y EFECTOS EN LA REGIÓN

Miranda Verdugo indicó que cuentan con estudios realizados

sobre los impactos que ocasionó la construcción de la presa El Molinito, donde de 9 mil hectáreas productivas de uso agrícola, solo quedaron tres mil. Valente Romo, ejidatario e integrante del Movimiento por la Vida, el Agua y territorio del Río Sonora precisó que la manifestación se debe a que este miércoles se realizó la apertura de propuestas de la licitación para los movimientos de tierra y básicos para comenzar ya a construir la presa en septiembre.

El proyecto fue presentado ante organismos y empresarios
Un grupo de opositores se plantó frente a las oficinas de la CEA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tribuna Sonora SUR 07-08-2025 by Tribuna Sonora - Issuu