

Tecnificación en granjas acuícolas generará ahorros y mayor productividad: Cosaes
Con la participación de la iniciativa privada y el respaldo del gobierno de Sonora, se optimizará la actividad en el sur del estado. “Durante décadas anhelamos este momento que estamos viviendo, y por fin se logró”: Miguel Ángel Castro Cosío. >OBREGÓN PÁG. 1B

Estudiantes de la sierra sonorense reciben becas y libros escolares
Como parte del compromiso de garantizar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de recursos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño hizo entrega de becas del programa Sonora de Oportunidades y libros de texto en Bavispe. En su más reciente gira de trabajo por la región serrana, el jefe del ejecutivo estatal extendió
187 becas a estudiantes de educación básica. Para ello, se realizó una inversión de 411 mil 400 pesos. Reafirmando su compromiso de impulsar la educación en todas las regiones del estado, Durazo entregó libros de texto gratuitos a cada estudiante beneficiado y ejemplares adicionales como parte del programa Nidos de

Lectura, con el objetivo de fortalecer el acervo cultural del municipio. “Yo quiero que las oportunidades que yo tuve de estudiar las tengan todas y todos los niños de Sonora. Me preocupo por todas y todos, pero aún más por las niñas y niños de Bavispe. Por eso estoy aquí, con este sencillo apoyo que facilita su camino como estudiantes”, manifestó.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo estatal recordó que, entre 2022 y 2025, se
han invertido más de 2 mil 666 millones de pesos en el programa de becas más grande en la historia de Sonora.
Acompañando al gobernador Durazo, estuvieron presentes en el evento Conrado Durazo Montaño, presidente municipal de Bavispe; Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura, y Abraham Sierra, director general interino del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado. >SONORA PÁG. 4C

‘AVATAR:




NO SE GUARDAN NADA: CHIVAS Y AMÉRICA SALTARÁN CON ONCE DE LUJO EN SU GIRA POR SONORA >DEPORTES PÁG. 8A
AYUNTAMIENTO DE GUAYMAS REINAUGURA LA ALBERCA MUNICIPAL Y CHAPOTEADERO EN UNIDAD DEPORTIVA >GUAYMAS PÁG. 3B

SEP PUBLICA LISTADO DE ÚTILES ESCOLARES PARA EL CICLO 2025-2026
>MÉXICO PÁG. 3A

Tendrá el país 2 mil 500 Centros Libres para las Mujeres
Para brindar asesoría jurídica y psicológica, garantizando el acceso a la justicia y una vida libre de violencias, el gobierno de México sigue desarrollando el programa del Centro Libre para las Mujeres.
En la más reciente gira de trabajo por Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue la encargada de encabezar la apertura de uno de estos centros en Silao.
Al hacer referencia al objetivo de este tipo de espacios, la primera mandataria mencionó que su propósito es promover la libertad de las mujeres. “Son libres de pensar, de leer,
de desarrollarse, de generar toda su autonomía, que se empoderen. Todo ese apoyo está aquí para que ustedes se sientan protegidas, se sientan queridas por sus gobiernos”, destacó. Agregó que en este entorno, además de la sana convivencia, se fomenta el aprendizaje de oficios o actividades físicas, por lo que se trata de espacios de solidaridad, fraternidad, enseñanza y libertad.
“Yo quiero que, al haber llegado (a la Presidencia), todas se sientan reflejadas en que todas tenemos derecho. Eso quiere decir reconocernos con nuestra fuerza”, anotó.
¿Estás de acuerdo con la creación de una nueva Comisión Presidencial para la reforma electoral?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Estás de acuerdo en que el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez fue un montaje?

Llegan a Sinaloa 600 militares más para reforzar la seguridad
Un total de 600 elementos del Ejército mexicano llegaron a Culiacán, Sinaloa, para reforzar las tareas de seguridad en la entidad, que vive una ola de violencia desde septiembre de 2024.
Así lo informó la Novena Zona Militar en un comunicado en el que detalló que el viernes 1 de agosto llegaron 300 elementos castrenses,
3,090
Elementos enviados a Sinaloa desde julio para combatir la ola de violencia en el estado.
y que horas más tarde llegaron otros 300 efectivos más.
Desde el 23 de julio, el Gobierno federal comenzó con la movilización de elementos del Ejército mexicano a Sinaloa, para combatir a los grupos delictivos. Sinaloa vive una ola
de violencia que inició en septiembre del año pasado derivado de las detenciones de Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos líderes del Cártel de Sinaloa. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que tanto Los Chapitos como Los Mayos son organizaciones que han sido “mermadas” tras los operativos que han llevado a cabo las fuerzas federales.

Crea Sheinbaum comisión para la Reforma Electoral
EL DATO
Gómez Álvarez ha tomado parte en la construcción de otras reformas político-electorales en la historia reciente.
Queréndaro enfrenta una lucha entre organizaciones criminales

Atacan e incendian casa de una alcaldesa en Michoacán
Un grupo armado atacó a balazos e incendió la casa de la presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán, Diana Caballero, durante la noche del viernes.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 21:00 horas y generó una fuerte movilización de agentes policiacos y servicios de emergencia de la localidad.
De acuerdo con testigos, primero se escucharon detonaciones y después se registró el incendio. Reportes detallaron que policías rescataron a la madre de la alcaldesa.
Tras este hecho, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que se implementó un operativo “para reforzar la vigilancia, prevenir el delito y garantizar
Países nórdicos son ‘abrasados’ por ola de calor sin precedentes con calor de 30 grados. Mientras que en Suecia, en la localidad de Haparanda, se registraron días consecutivos con temperaturas de al menos 25 °. Los científicos aseguran que es la racha más larga registrada desde 1961, y un 50 por ciento más larga que el récord anterior.
Los fríos países nórdicos están siendo azotados por una ola de calor sin precedentes, con temperaturas por encima de los 30 grados centígrados que han prevalecido por varios días. Una estación meteorológica en la parte noruega del Círculo Polar Ártico registró estas temperaturas durante 13 días de julio, mientras que Finlandia tuvo tres semanas consecutivas
“Una ola de calor sin precedentes sigue en
la tranquilidad de la población”.
En enero pasado, la alcaldesa dijo ser objeto de amenazas por parte de integrantes del crimen organizado que operan en la región. Horas antes se había reportado que la casa del síndico municipal Melchor García, había sido vandalizada por personas desconocidas.
14
Días consecutivos de calor han registrado algunas zonas del Círculo Polar Ártico.
pleno apogeo, con una máxima hoy de entre 32 y 33 grados centígrados”, declaró Mika Rantanen, climatólogo del Instituto Meteorológico Finlandés, en una publicación en redes sociales. “Incluso las regiones árticas han experimentado tres semanas con temperaturas superiores a los 25 grados”, detalló.
El Gobierno de México anunció el sábado la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico profundo sobre el estado del actual modelo electoral y de partidos políticos en el país, así como de elaborar una propuesta de reforma legislativa.
En un comunicado, la Administración de Claudia Sheinbaum detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.
Según la tarjeta informativa, el Gobierno mexicano

dará a conocer en los próximos días, al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.
Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la UNAM y cuenta con una amplia trayectoria política y académica. Ha sido cuatro veces diputado federal, senador de la República, conferencista, autor y coautor de libros.

Dos grupos de elementos castrenses arribaron el viernes
El estado vive una ola de violencia
Claudia Sheinbaum y Pablo Gómez Álvarez
Máxima Mínima
diaria.
LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Publica SEP lista de útiles para ciclo escolar 2025-26
Con el objetivo de apoyar la economía familiar y garantizar el derecho a la educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó la lista sugerida de útiles escolares mínimos básicos para preescolar, primaria y secundaria, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. La dependencia también informó que todos los alumnos de educación básica recibirán sus Libros de Texto Gratuitos el primer día de clases.
En preescolar, las educadoras podrán solicitar materialescomopapelde distintos tipos, pinturas, pinceles, lápices de colores, tijeras, pegamentos y plastilina no tóxica. Estos insumos se acordarán con madres y padres de familia, de acuerdo con las actividades escolares planeadas para cada grupo, sin que representen ungastoexcesivo.
Para primero y segundo de primaria se recomiendan cuadernos grandes de cuadrícula y rayas, lápiz, goma, sacapuntas, tijeras de punta roma, lápiz adhesivo y lápices de colores o crayones. En tercero se suman bolígrafo, regla de plástico y cuader-

La propuesta didáctica para el trabajo en el aula planteada en estos materiales refleja los principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana, con la finalidad de garantizar condiciones de excelencia, afirmó la SEP.
nos de cuadrícula chica. De cuarto a sexto grado se amplía la lista con más cuadernos, marcatextos y un juego de geometría, además de los útiles ya mencionados. En secundaria se sugiere un cuaderno por materia, además de lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, caja de colores,
tijeras, goma, sacapuntas, lápiz adhesivo y juego de geometría.
También podrán pedirse otros materiales complementarios para clases como educación física, vida saludable, artes o laboratorio, dependiendo del enfoque pedagógico de cada docente, y de las actividades adi-
Alertan sobre fraudes por ‘agencias de viaje fantasma’
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertaron sobre fraudes en servicios turísticos, los cuales se incrementan durante vacaciones, especialmente en redes sociales y páginas web. Advirtieron que agencias de viaje fantasma ofrecen paquetes a precios muy bajos para atraer clientes, pero exigen pagos inmediatos con la promesa de
mantener el descuento, sin permitir revisar o firmar contratos.
Estas supuestas agencias desaparecen después de recibir el dinero, sin entregar comprobantes, reservaciones ni boletos. Recomiendan desconfiar de ofertas demasiado atractivas y revisar que los sitios tengan candado de seguridad.También pidieron no ingresar datos personales o bancarios en enlaces dudosos, pues hay páginas falsas que simulan ser agencias
Sismo sacude Oaxaca; se percibe en CDMX
Un sismo de magnitud preliminar 5.6, con epicentro a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, se sintió en varias zonas de la Ciudad de México, según el Servicio Sismológico Nacional. El movimiento fue percibido de forma fuerte en zonas como Santa María la Ribera y leve en Benito Juárez. En diversos inmuebles se activaron protocolos de evacuación.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, infor -
mó que se tomaron medidas de revisión. “Tras el #Sismo registrado instruí a la @SSC_CDMX y @ SGIRPC_CDMX evalúen la situación y se activen los protocolos de atención a emergencias. En unos minutos más información”, publicó en X. El Metro de la CDMX aplicó su protocolo de revisión. En Oaxaca, el gobernador Salomón Jara confirmó que se activaron los protocolos de Protección Civil
DATO
Se han detectado una serie de prácticas fraudulentas a través de publicidad sobre servicios y paquetes turísticos, las cuales aumentan en el entorno digital como redes sociales y páginas de internet.
de viajes, con el fin de obtener información para suplantar identidades y cometer fraudes.

5.6
La intensidad en la escala sísmica del terremoto con epicentro en Oaxaca.
y pidió mantenerse atentos a información de fuentes oficiales.
Protesta MC en Papantla; acusa fraude en resultados electorales
Para manifestarse por un presunto intento de fraude en relación con los resultados electorales de la jornada reciente, el partido Movimiento Ciudadano convocó a una marcha en el municipio de Papantla, al norte del estado de Veracruz. Integrantes del partido y ciudadanía en general han denunciado acciones irregulares y provocadoras por parte de las autoridades, como que se habrían desplegado elementos antimotines
de la Secretaría de Seguridad Pública, además de usar taxistas para bloquear los accesos a la zona centro de la ciudad, según señalamientos en redes sociales.
Jorge Álvarez Máynez, presidente de MC a nivel nacional, expresó que lo único que buscan con la marcha de sus simpatizantes es defender la democracia, pues aseguran que en las pasadas elecciones el voto de la gente les dio el triunfo en Papantla.
Se hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle, para que se les permita realizar la manifestaciones de manera pacífica, para defender el triunfo en Papantla y Poza Rica. EL DATO
Adicionalmente, la dirigencia partidista dio a conocer que continuarán las movilizaciones en la misma tónica.
cionales que se realicen. La SEP subrayó que los útiles escolares no deben representar una carga económica. Recomendó consultar los precios orientativos publicados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y reiteró que los docentes tienen autonomía para complementar esta lista según las necesidades del grupo, el contexto escolar y los principios pedagógicos de la Nueva Escuela Mexicana, que impulsa inclusión, justicia social, y el desarrollo del pensamiento crítico.

Menores con sobrepeso presentan alteraciones en su desarrollo cerebral
Obesidad infantil afecta desarrollo del cerebro: UNAM
Niñas y niños con sobrepeso u obesidad presentan alteraciones en su desarrollo cerebral, como menor control emocional, dificultad para tomar decisiones y problemas de memoria, según un estudio en curso de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM).
El análisis incluyó a 73 menores de entre 7 y 12 años y reveló que quienes viven con exceso de peso mostraron bajo desempeño en funciones clave como la teoría de la mente, la memoria verbal y la autorregulación.
La investigación, encabezada por académicos como Karla García y Maura Ramírez
EL DATO
La Organización Mundial de la Salud estima que hay 390 millones de personas entre 5 y 19 años con sbrepeso y 160 millones con obesidad. En menores de 3 a 5 años, la cifra es de aproximadamente 37 millones.
Flores, advierte que estos cambios podrían estar relacionados con el tipo de alimentos consumidos.
El 90 por ciento de los menores evaluados tenía familiares con sobrepeso. Además, la mayoría consumía bebidas azucaradas.

Recomiendan desconfiar si alguna promoción luce demasiado atractiva
‘Lord Pádel’ huye junto con su familia
Germán ‘N’, empresario acusado de ordenar la golpiza a un profesor de pádel en Atizapán, Estado de México, escapó junto con su esposa e hijo. De acuerdo a reportes, la familia viajó a Cancún y desde ahí abordaron un vuelo con destino desconocido. La Fiscalía mexiquense ya investiga su paradero y se presume que los primeros en ser detenidos podrían ser sus escoltas, quienes también participaron en el ataque.
El hecho ocurrió en un club deportivo, luego de que Germán ‘N’, apodado ‘Lord Pádel’ en redes sociales, iniciara un

La agresión ocurrió en un club de pádel en Atizapán
partido antes de tiempo y fuera confrontado por la víctima, Israel Morales. Tras una breve discusión, el empresario, su hijo y tres escoltas cruzaron la red de la cancha y comenzaron a golpearlo. “Al último me patean ya acostado en el piso sin nada que hacer... me pudieron haber dejado paralítico”, relató Morales en entrevista con medios informativos. El afectado afirmó que uno de los agresores sacó un arma para intimidar, y que Germán ‘N’ ya ha agredido a otras personas.

Recomiendan consultar la lista de precios publicada por Profeco
Militantes de MC aseguran que los resultados les favorecieron
Opinión
COROLARIO
Arturo Ballesteros

La Presidenta Claudia Sheinbaum logró pausar, con su homólogo de EU, Donald Trump, otros 90 días para la entrada de aranceles. Venía parejo el 30 por ciento para todo, lo que hubiera sido un golpe brutal para la economía del país. Ahora, la pregunta… conociendo al Presidente estadounidense, que tiene en jaque a la economía del mundo, es ¿s cambio de qué?
Me queda claro que la llamada fue de cordialidad y cortesía política por parte de ambos, pero previo a esto se han de haber puesto condiciones. Trump, como empresario y negociador, seguramente lo hizo.
Yo creo que en los próximos tres meses habrá noticias que van a sacudir al sistema político en México, y lo que se viene va a fortalecer a la Presidenta Sheinbaum, y esto vendrá por el lado de la seguridad, y de la famosa lista que está en el escritorio del Presidente Trump y del Secretario de Estado, Marco Rubio. Obviamente, los aranceles al acero, aluminio, cobre y todo lo que ya estaba, continúa, aunado a que Trump logró que se quitaran barreras arancelarias en beneficio de EU.
Así pues, un logro, sí. Pero la incertidumbre para el sector empresarial e internacional continuará. El Nearshoring seguirá en espera, hay anuncios de inversiones. ¿El Plan México?, pues a esperar a que se cristalice. Por lo pronto, Morelos va a resentir, y duro, el cierre de una planta automotriz Nissan. Más de 3 mil empleados sin trabajo, sumando a los indirectos y la proveeduría. La gobernadora Margarita González Saravia, lanzó un grito de auxilio al gobierno federal, ante el problema social que se le viene. En fin. Tres meses de espera, otra vez. Es obvio que Trump pateó el bote, porque su interés final es la renegociación del T-MEC, con todas las ventajas para su país. Y así nos tendrá a México y al mundo los 4 años de su mandato. En cuanto al fenómeno migratorio, Trump asignó 175 mil millones de dólares dirigidos al ICE, CBP y agencias relacionadas con esto de las redadas; hasta ‘bono’ recibirán los agentes que logren capturas. Esto ya empieza a pegar a México y a Sonora. En el último trimestre, ya disminuyeron 16 por ciento las remesas que llegaban a familias. Nomás hay que hacerlo exponencial a las demás entidades, y ya sabrán lo que se viene. Ha mejorado la economía de las familias, según datos oficiales, pero es por los programas sociales y por la informalidad que está creciendo. Esto es una realidad. Sólo el emprendimiento, la creación de empresas, el fortalecimiento a PYMES y MIYPMES, es lo que hará crecer la economía de México, que hoy se encuentra estancada por esta guerra comercial que la estamos librando, pero pegados a la barda. En cuanto a la seguridad, un tema principal para ambos países por lo del fentanilo y la guerra contra los Carteles, el gobernador Alfonso Durazo se adelante a sus homólogos fronterizos y crea la División de Operaciones Fronterizas, que no es otra cosa que mecanismos para salvaguardar la frontera.
CAJEME, ¿Y LA SEGURIDAD? Y ya que entramos al tema de seguridad, pues otro mes muy malo para Cajeme, sobre todo para Ciudad Obregón, que cerró julio con 42 muertos, y el día 1 de agosto arrancó con seis asesinatos. Esto es terrible, aunque se sabe que está focalizado el crimen doloso por pleitos de grupos delincuenciales en el control de
La pausa de 90 días, ¿a cambio de qué?
la plaza, la población no puede seguir viviendo así, con riesgo de ser víctimas colaterales. Casi 9 de 10 ciudadanos lo perciben así, según los datos oficiales de INEGI. Y, claro, lo repito y lo reitero, no es para celebrar ni se considera un éxito para quienes infórmanos sobre esto. Duele y preocupa lo que sucede en Ciudad Obregón. Fueron cinco las mujeres asesinadas en julio, otro dato duro. No detienen a nadie, y lo peor, reconocido por el comisario Claudio Cruz, el crimen está reclutando a adolescentes como sicarios. Esta semana detuvieron a otro, de tan solo 16 años. A este grado está llegando la descomposición social. Su resquebrajamiento, factores y causas varias, económicas, familiares, esto es multifactorial. Pero creo que es en el seno familiar donde inicia esto, lo demás son consecuencias. Por el lado económico, la falta de siembras ha afectado, porque mucha gente está sin trabajo, hay cierre de comercios. Aunque existen anuncios de llegada de empresas, es a mediano plazo.
FICOSEG
Esta semana platiqué con dos empresarios que forman parte de los 20 que, junto con cuatro funcionarios estatales, van a integrar el fideicomiso denominado Ficoseg, cuyos recursos estarán destinados exclusivamente para seguridad, y que provienen del 1 por ciento de sobre tasa al Impuesto sobre nómina, para empresas con más de 100 empleados. De ahí se está integrando la bolsa, que se espera sea de unos 1000 millones anuales.Me confirman, que ese recurso no entra en la ‘licuadora’. Pregunté por qué no han iniciado con proyectos y a dispersar recursos que urgen, por ejemplo para Ciudad Obregón. Me comentan que son cuestiones del banco, de tramitología. El detalle es que lleva siete meses esto. Se espera que este mes ya quede establecido, y se inicien con proyectos. Ojalá, porque urgen resultados y que se destinen recursos para ello: tecnología, equipamiento, inteligencia.
Obviamente, se entiende y están en su derecho, hay empresarios del sur que han recurrido a amparos, los que ha otorgado los Juzgados VII y VIII de Distrito, y se entiende, porque no hay resultados en Ciudad Obregón. Veremos qué pasa en los próximos meses, ya que inicie este proyecto. Hay un compromiso de empresarios y del gobierno, de que esto funcionará. Así lo deseamos y esperamos. Los ciudadanos de Sonora quieren vivir en PAZ.
OVIÁCHIC AL 13 POR CIENTO
Pues llegó agosto, y aunque ha reverdecido todo alrededor de la presa Oviáchic, su embalse anda sobre el 13 por ciento. Pero tienen que dejarse venir tormentas este mes de agosto y parte de Septiembre, para programar el ciclo agrícola 2025-2026. El panorama luce mal para el Valle del Yaqui. Es imposible sembrar 270 mil hectáreas. Y si no mejora esto, pues igual o peor el programa para el siguiente ciclo. Entre 20 mil o 40 mil hectáreas, eso sería un colapso para la economía local. No resistirá. Se vendrán más cierres, problemas sociales, desempleo, informalidad, migración a otras ciudades. Ese sería el panorama para un municipio, un Valle que dio un Premio Nobel, el doctor Norman Borlaug, hoy en graves problemas por la falta de agua. Esta semana, el dirigente del DDRY, Mario Pablos, se presentó en las oficinas locales de Sader, en solidaridad con los productores de maíz de Sinaloa, porque que el gobierno federal se las quiere aplicar de nuevo. De por sí, ante la sequía, de 8 millones de toneladas que producen se vinieron a 2 millones, y el gobierno no quiere cumplir acuerdos ni la ley. Así no se puede. Pablos hizo llegar una carta oficio, por-

que no se ha cumplido en su totalidad con los apoyos prometidos por SADER, sólo el gobierno estatal lo ha hecho, por eso los productores no han tomado otras medidas, pero le siguen apostando a las negociaciones. Veremos también qué pasa con el sector primario del Valle del Yaqui. En el Mayo pintan mejor las cosas, porque entre las presas Pilares y Mocúzari, puede que saquen una buena parte del programa agrícola. Que así sea.
SENADOR… DE COMPRAS
Quien fuera secretario particular de AMLO, el que abría y cerraba la puerta de la oficina más importante de palacio nacional, el hoy Senador, Alejando Esquer, del mero Plano Oriente, anda de compras en Sonora, y no precisamente en plazas comerciales, sino de inmuebles en la capital y en el norte. Son terrenos estratégicos, con futuro; obviamente, con información privilegiada de oficinas de la Ciudad de México. Es un sobrino, Aurelio, el que anda con ‘chequera’ en mano, cerrando tratos, que el tiempo dirá por dónde fue la cosa. Por cierto, igual que el extinto ‘Sombrero Blanco’, Ramiro Valdez Fontes, es fecha que no sube a tribuna para hacer uso de la voz y presentar alguna iniciativa. Esquer se hizo famoso en la campaña presidencial del 2018, porque fue quien encabezó el ‘carrusel’ bancario de depósitos de 50 mil pesos y retiros. En su momento, se dieron a conocer los videos de los bancos. Obviamente, la denuncia no prosperó, y ya se vaticinaba el triunfo del tabasqueño. EPN y Luis Videgaray le allanaron el camino. El cajemense también logro colocar a una hija como directora de Operaciones Internacionales de PEMEX, con oficinas en Houston, con sueldazo, casa y prestaciones que ni el propio Presidente las tenía, y lo único que sabía de petróleo es la gasolina que le echaba a su carro. Las lealtades y no las capacidades. Algo que señoreó el sexenio pasado. Y sigue en algunos casos, ya ven lo que sucedió con la elección del Poder Judicial.
LA SAUCEDA
Grupos de ambientalistas hicieron daño a parte de una pista en el parque La Sauceda, un importante proyecto del gobernador Alfonso Durazo, para darle vida a un parque que administraciones municipales pasadas dejaron caer. De hecho, en el trienio de Alejandro López Caballero como alcalde, se etiquetaron 50 millones y siguió igual. El detalle es que la constructora interpuso una demanda por daños, la cual fue recibida por la FGJE y se le dio curso. Los ambientalistas argumentan que no se respetaron acuerdos. Lo importante es que en lugar de llegar a la confrontación y de quedar como víctimas del uso de poder, se le dio paso a la política. Fueron citados a la oficina de la titular de la Oficina del Poder Ejecutivo, Paulina Ocaña, para llegar a una solución, tal como sucedió. Incluso, se arregló un tema pendiente, de una hectárea en Villa de Seris, que será área verde. Y punto final, carpetazo. Se privilegió el oficio político, tal como debe ser.
PUERTA DEL SOL
Así como sucedió con lo del parque La Sauceda, debe ocurrir en relación a la construcción de las presas ‘arriba’, son tres, ya aprobadas en el presupuesto federal de Congua, una gestión del gobernador Alfonso Durazo. El arranque de la primera es la llamada presa Puerta del Sol, misma que ha levantado resquemor entre habitantes de municipios y comunidades aledañas, porque argumentan que se quedarán sin agua sus pozos y arroyos, y que estarán en peligro sus milpas, ganado y actividades con las que se sostienen. Esas presas, van asegurar el suministro de agua para Hermosillo, una ciudad en crecimiento y con gran demanda de agua cada año. De hecho, se pusieron en
operación como 28 pozos adicionales, entre el gobierno estatal y ayuntamiento, para asegurar el suministro y que no aparezcan los ‘tandeos’. Sí ha habido problemas, pero han sido mínimos, ante la magnitud de la sequía extrema que vivimos. Se va a formar una Comisión, que encabezará el delegado estatal, Rodolfo Castro Valdez, y funcionarios estatales, para sostener reuniones con los pobladores y presentarles el proyecto. Ellos se han negado, porque no tienen información. El antecedente es el acueducto ‘Novillo’, una obra que, hasta la fecha, es ilegal. No hay MIA y hay suspensiones de la SCJN que no se han respetado. No se privilegió la política, se impuso el exgobernador Guillermo Padrés, a pesar de ofrecimientos de productores de Ciudad Obregón. Recuerdo muy bien los 500 millones, ofrecimiento hecho a través del extinto Adalberto ‘Pelón’ Rosas, líder del Movimiento Defensa por el agua y sustentabilidad, Valle del Yaqui. Se negó Padres. Y cómo no lo iba hacer, si la diferencia de la propuesta de ICA, contra la de Exploraciones del Desierto, que encabezaba, Samuel Fraijo, era de 1000 millones, que fue lo que se robaron. ICA, de Bernardo Quintana, se inconformó. ASF y tribunales le dieron la razón, y el entonces presidente, Felipe Calderón, les adjudicó la construcción del Cefereso, rumbo a Bahía KIno y una carretera en el sur del país, y se arregló el asunto.
El punto es que se deberá hacer política en este tema, que es parte del Plan Hídrico a largo plazo, una inversión de 7 mil millones de pesos. Pero también hay una cosa que agregar, ojo. De nada servirá construcción de presas si no se le invierte a reparación de tuberías de la capital, que trae un desperdicio de entre 30 y 40 por ciento del agua que llega del Novillo. No puede ser esto.
El alcalde Antonio Astiazaran, señaló desde su primer trienio que se necesitan 4 mil millones. Se ha reparado con recursos municipales lo que se ha podido, pero es necesario el apoyo de Conagua. Urge redireccionar recursos para tal efecto, y no partidizarlo, por aquello del 2027. En fin, el tema está sobre la mesa, habrá negociaciones, esperemos sean fructíferas, no se puede estar en contra de obras de infraestructura; siempre serán benéficas.
CENSOR DE MEDIOS
Pues se salió con la suya la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y logró que tengan que pasar por un tribunal, por un censor, las columnas y notas de un portal de esa entidad, antes de que se publiquen; no pueden ni deben llevar críticas contra ella.
Otro ataque a la libertad de expresión, que esperemos no sea replicado por otros gobiernos, aunque el Congreso de Puebla ya le aprobó una Ley al gobernador Miguel Armenta coaccionando a medios digitales. Américo Villarreal, de Tamaulipas, ya le anda por las mismas, ante tanta crítica que quiere acallar. Y en septiembre, entra en funciones la nueva Agencia Nacional, que encabezará José Merino. ¿Seguirá vigente la libertad de expresión o nos queda poco tiempo? A partir de ese mes lo sabremos. La presidenta Claudia Sheinbaum dice que se respetará. Ya veremos.
CFE, SIN REPRESENTANTE LEGAL Si usted está instalando paneles solares en su casa o negocio en Sonora, tendrá que esperar, porque CFE, la empresa de ‘clase mundial’ tiene 2 meses sin representante legal y no se pueden hacer contratos para conectarse con la empresa y empezar a ahorrar… y en pleno verano ¡Es el colmo!
Correo electrónico: arturoballesteros@ hotmail.com X: @ABN58

Eslovenia prohíbe comercio y tránsito de armas con Israel
El Gobierno de Eslovenia anunció el pasado jueves la prohibición total de la importación, exportación y tránsito de armas hacia y desde Israel, como respuesta a las acciones del gobierno israelí en la Franja de Gaza.
La medida fue impulsada por el primer ministro Robert Golob, quien ha denunciado públicamente las violaciones al derecho internacional humanitario cometidas en el enclave palestino.
En un comunicado oficial, el Ejecutivo esloveno calificó la situación en Gaza como un “genocidio” perpetrado por el régimen israelí y señaló que la decisión busca enviar un mensaje diplomático contundente, ante la falta de una postura común
EL DATO
A principios de julio, Eslovenia prohibió la entrada a dos ministros israelíes de extrema derecha, otra medida sin precedentes dentro de la UE. En 2024, el país reconoció el Estado palestino, uniéndose a Irlanda, España y Noruega.
60,000
Personas han muerto desde el inicio de
Cinco mineros fallecieron tras un derrumbe ocurrido el viernes en el interior de la mina de oro Amayapampa, ubicada en el departamento de Potosí, en Bolivia. Las víctimas fueron sepultadas bajo un talud de tierra en una de las zonas de trabajo.
El comandante de la Policía de Potosí, coronel Fernando Benítez, confirmó que los fallecidos eran adul -

dentro de la Unión Europea (UE).
PRIMER PAÍS EN APLICAR MEDIDAS Con esta acción, Eslovenia se convierte en el primer país miembro de la Unión Europea en aplicar una restricción de este tipo contra Israel. “La Unión Europea es actualmente incapaz de
Las medidas fueron tomadas en respuesta a las acciones que mantiene el país contra la Franja de Gaza
completar esta tarea debido a la discordia y desunión interna”, señala el comunicado de prensa del gobierno.
“El resultado de ello es vergonzoso: la gente en Gaza está muriendo porque se les niega sistemáticamente la ayuda humanitaria. Están muriendo bajo los escom-
Mueren cinco mineros tras derrumbe de mina en Bolivia
tos y que la causa de muerte fue asfixia por aplastamiento. “Asumimos que el cerro cedió en alguna porción y los aplastó”, declaró a los medios locales.
La mina Amayapampa, considerada la de mayor producción aurífera del departamento, se encuentra a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, a unos 578 kilómetros al sur de La Paz. Es explotada a cielo abierto por la estatal
El número de muertos en Potosí, Bolivia, en incidentes mineros en lo que va del año.
Corporación Minera de Bolivia (Comibol).
De acuerdo con la policía, las víctimas no formaban parte del personal regular de la empresa, pero contaban con permisos oficiales para recolectar mineral residual en áreas ya explotadas.

Registra Alemania una cifra récord en violencia doméstica
En 2024, Alemania registró el mayor número de víctimas de violencia doméstica desde que existen registros, con 265 mil 942 personas afectadas oficialmente, lo que representa un aumento del 3.7 por ciento respecto al año anterior.
La mayoría de los casos corresponde a violencia ejercida por la pareja o expareja, que en 2024 sumaron cerca de 171
mil 100 incidentes, un 1.9 por ciento más que en 2023. Las mujeres continúan siendo las principales víctimas, lo que las autoridades y especialistas reconocen como una expresión de violencia de género. En los últimos cinco años, la violencia doméstica ha aumentado casi un 14 por ciento. En respuesta al alarmante panorama, el
Parlamento alemán aprobó en febrero una nueva ley que obliga a los estados federados a garantizar servicios suficientes de protección y asesoramiento para las víctimas. El plan contempla una inversión federal de 2 mil 600 millones de euros entre 2027 y 2036. El derecho legal a este apoyo será efectivo a partir del 1 de enero de 2032.

bros, sin acceso a agua potable, alimentos ni atención médica básica”.
Aunque Eslovenia no mantiene un intercambio significativo de armamento con Israel, la medida tiene una fuerte carga simbólica y busca aumentar la presión internacional sobre el gobierno del
primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cuya administración enfrenta crecientes críticas por la conducción del conflicto en Gaza.
Golob ya había anticipado en la cumbre del Consejo Europeo de junio que Eslovenia tomaría acciones unilaterales si la UE no adoptaba me-
didas concretas antes de mediados de julio.
Asimismo, adelantó que en las próximas semanas se diseñarán nuevas sanciones a nivel nacional contra Israel, en línea con las acusaciones de “graves violaciones del derecho internacional humanitario”.

En dicho incidente, las personas murieron aplastadas
Sin Estado palestino independiente, Hamás no abandonará las armas
El movimiento palestino Hamás declaró el pasado sábado que no abandonará su resistencia armada mientras no se logre la creación de un Estado palestino independiente y soberano.
La organización hizo pública su postura a través de un comunicado oficial, en medio del estancamiento de las negociaciones indirectas con Israel. “Nuestra resistencia
armada (...) no puede ser abandonada salvo mediante la plena restauración de nuestros derechos nacionales, entre los que destaca el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como capital”, señala el texto la emitido por la facción militante palestina, en el que reafirma su posición frente a los diálogos en curso.
60
La declaración se produce luego de que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel, orientadas a un posible alto el fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes, concluyeran sin avances concretos la semana pasada.

Trump despliega submarinos nucleares cerca de Rusia
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado viernes que ordenó el despliegue de dos submarinos nucleares en regiones cercanas a Rusia, en respuesta a las amenazas del expresidente ruso Dmitri Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
Esto “en caso de que estas declaraciones absurdas e incendiarias sean algo más que eso”, declaró Trump en su plataforma Truth Social,
donde las calificó de “altamente provocadoras”.
“Las palabras son muy importantes y a menudo pueden tener consecuencias imprevistas. Espero que este no sea uno de esos casos. Gracias por su atención en este asunto”, agregó. En los últimos días, Medvédev publicó varios comentarios amenazando a EU en respuesta al ultimátum de Trump a Moscú para que acepte un alto al fuego en Ucrania para evitar enfrentarse a duras sanciones.
EL DATO
La reacción de Trump se produjo horas más tarde de lo que se puede interpretar como respuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, a su colega estadunidense por la decepción que dice haberle causado.
La decisión se dio tras los comentarios de Medvédev
El movimiento palestino emitió un mensaje
La mayoría de las víctimas son mujeres
Días de alto el fuego en la guerra de Gaza estaban en negociación entre Hamás e Israel.
la ofensiva israelí en Gaza.
Espectáculos




‘Avatar: Fire and Ash’: Un nuevo peligro sacude a Pandora








Elenco:
Sam Worthington como Jake Sully
Zoe Saldaña como Neytiri
Sigourney Weaver como Kiri
Stephen Lang como Miles Quaritch
Oona Chaplin como Varang
Kate Winslet como Ronal
Jack Champion como Spider
David Thewlis como Peylak

ISABEL MENDÍVIL redaccion@tribuna.com.mx
En días recientes se reveló el tráiler oficial de ‘Avatar: Fire and Ash’, la tercera película de una de las franquicias más exitosas del séptimo arte. En esta esperada entrega, un nuevo peligro amenaza a los habitantes de Pandora
El avance, que primero se estrenó en el cine y ya está en todas las plataformas digitales, ha provocado gran entusiasmo entre los seguidores por su poderosaestéticavisualy un tono más sombrío y emocional, característico del cineasta canadienseJamesCameron.
El tráiler muestra enfrentamientos aéreos, ceremonias con fuego y una atmósfera cargada de tensión. Cameron ha afirmado que esta entrega será más extensa que la anterior y emocionalmente más intensa.
La historia de ‘Avatar: Fire and Ash’
La historia de esta tercera entrega de ‘Avatar’ se sitúa tras los sucesos de ‘The Way of Water’ . Jake Sully y Neytiri enfrentan el dolor por la pérdida de su hijo Neteyam, mientras surge un nuevo peligro: los Ash People, una comunidad Na’vi de origen volcánico liderada por la feroz Varang. Este grupo ha rechazado las creencias espirituales de Eywa y representa una ideología más radicalizada y combativa del mundo de Pandora.
La primera película (2009) se llevó tres Premios Oscar
El filme tuvo un costo estimado de 250 millones de dólares. Se empleó tecnología de captura de movimiento bajo el agua, una técnica innovadora creada por Cameron especialmente para esta franquicia. La grabación se realizó de manera simultánea con The Way of Water entre 2017 y 2020 en Nueva Zelanda.
Avatar: Fire and Ash llegará únicamente a salas de cine el próximo 19 de diciembre de 2025, en formatos como IMAX 3D, Dolby Cinema, 4DX y ScreenX.
Cameron ha confirmado que la historia está concebida como una pentalogía. Avatar 4 tiene su estreno agendado para el 21 de diciembre de 2029, y Avatar 5 verá la luz el 19 de diciembre de 2031. Ambas están en distintas fases de desarrollo.
5.2 mil
millones de dólares ha recaudado la exitosa saga


3
horas durará la nueva película de Avatar
Deportes

La lluvia hace de las suyas en el Speedway Classic de la MLB
Luego de una memorable ceremonia inaugural para celebrar el primer Speedway Classic de MLB, la lluvia se hizo presente en el famoso Bristol Motor Speedway, en el
histórico duelo entre Atlanta Braves y Cincinnati Reds.
El primer retraso de poco más de dos horas en la plaza de un autódromo se produjo tras el
lanzamiento inaugural ceremonial con dos miembros del Salón de la Fama, Johnny Bench y Chipper Jones, acompañados por los pilotos de Nascar Kyle Busch y Chase Elliott.
La lluvia no paró, hasta que finalmente el juego fue suspendido con un out en la parte baja
del primer inning. Con esto, fue una bandera roja para las Grandes Ligas en el Bristol Motor Speedway, también conocido como ‘Thunder Valley’ (El Valle del Trueno), ahora el partido se reanudará este domingo, en donde se espera que se rompa el récord de asistencia.

Atropellada jornada para el futbol mexicano

Con joyita de pitcheo, Miami Marlins supera a NY Yankees en casa
En lo que fue una soberbia salida del quisqueyano dominicano Eury Pérez, Miami Marlins derrotó 2-0 a Yankees este sábado, frente a 34, mil 45 aficionados en el loanDepot park.
Miami, que ha ganado cuatro juegos consecutivos y 12 de 16, mejoró su marca a apenas un juego por debajo de .500 (54-55) por primera vez desde el 25 de abril.
Con este resultado, Marlins aseguró su sexta serie consecutiva por primera vez desde 1997, el año en que la franquicia conquistó su primer título de Serie Mundial.
PODERÍO LATINO
El dominicano, Eury Pérez lanzó seis entradas completas, donde no le hicieron carrera, permitió únicamente par de imparables y recetó cinco ‘chocolates’.
Mientras que Agustín Ramírez fue la figura
Victorias al hilo, lleva Miami Marlins, además de que se mantienen en la pelea del Este de la Nacional.
del partido, pero a la ofensiva, ya que tuvo una jornada de dos jonrones. Agustín Ramírez, quien también fue el héroe del viernes con un roletazo de oro frente al plato, registró la tercera noche de más de un jonrón en su joven carrera. El dominicano vive un gran momento, ya que lidera a todos los novatos de la Liga Nacional en dobles (24), cuadrangulares (17), carreras impulsadas (50) y anotadas (48).
Miami Marlins tiene marca de 10-1-1 en sus últimas 12 series de las Grandes Ligas, pero todavía está lejos (ojo juegos) de los actuales líderes de la Conferencia Este de, los Mets.
La Leagues Cup 2025 volvió a evidenciar el mal momento que vive el balompié mexicano, ya que este sábado, los equipos de la Liga MX otra vez quedaron a deber frente a las escuadras de la Major League Soccer (MLS).
De los seis equipos que tuvieron actividad en esta jornada, solamente Pumas fue el que pudo llevarse la victoria en tiempo reglamentario.
DECEPCIONA
América empató a tres goles ante el Minnesota United, y aunque se llevó el punto extra en una larga tanda de penales para llegar a tres unidades, dicho resultado no ayuda de mucho para los de Jardiné, pues necesitan una victoria en la última semana y una combinación de resul-




tados para poder avanzar a los cuartos de final.
CON GARRA
Este mismo sábado, los

Pumas de Efraín Juárez sumaron su primera victoria de la Leagues Cup 2025. Con marcador de 3-2, el conjunto universitario supero al Atlanta United en un partido que tuvo de todo, doble remontada, goles anulados y la expulsión de Keylor
Ramón Urías tiene amargo debut con Houston Astros
El pelotero sonorense Ramón Urías, se estrenó este sábado, como nuevo jugador de los Houston Astros, pero su debut no fue el esperado, pues su equipo cayó 7-3 ante Boston Red Sox.
El originario de Magdalena de Kino, tuvo una aceptable presentación en lo individual, ya que logró conectar un imparable en tres oportunidades con el madero, además de recibir un pasaporte y ser ponchado en una ocasión.

Navas en apenas su segundo partido con el equipo del pedregal. Por otra parte, Necaxa cayó en penales frente al Inter de Miami, en un encuentro donde Lionel Messi tuvo que salir de cambio por una lesión.

Ante la baja del sonorense Isaac Paredes por lesión, los Houston Astros se reforzaron con el regreso de Carlos Correa y la adquisición del también mexicano Ramón Urías.
El sonorense tuvo su primera titularidad con su nuevo equipo
De esta manera, el sonorense ya portó oficialmente los colores de Astros, saltando como titular y como noveno en el orden al bat, además de cubrir la esquina
caliente, posición que quedó debilitada, tras la lesión del hermosillense, Isaac Paredes.
Actualmente, Ramón Urías batea para .249 con ocho cuadrangu -
Gael Cabrera fulmina a Richard Diaz y mantiene su invicto
El sonorense Gael Cabrera no tuvo problemas para salir con la mano en alto este sábado, en Chicago, tras noquear en el primer asalto al cubano Richard Diaz.
En la previa, la pelea pintaba para ser un duro desafío para el cajemense, ya que el caribeño llegaba con récord invicto, pero no fue así, al contrario, el ‘Terror de la Rueda’ mandó dos
lares, 34 carreras producidas y 27 anotadas, así como 65 imparables en 79 juegos disputados este 2025, mayormente con la piel de Baltimore Orioles, escuadra en la que hizo su aparición en la Gran Carpa hace aproximadamente cinco años.
veces a la lona a su rival con golpes en la zona hepática. Con este resultado, el ‘Terror’ llega a nueve victorias y cero derrotas, con además seis nocauts. Mientras que Diaz, se lleva su primer descalabro en cinco combates que lleva como profesional.
Aunque América ganó en penales, complica su pase a la siguiente ronda
Adalberto Carrasquilla fue la figura con doblete
La pista de 64 años de antigüedad, se convirtió en un campo de beisbol
Pérez frenó la ofensiva de Yankees

Deportes
América y Chivas saldrán con once de lujo en Sonora
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Las leyendas de los dos equipos más importantes de México; América y Chivas, escribirán otro capítulo del famoso ‘Clásico de clásicos’, pero ahora en territorio sonorense, este próximo 8 y 9 de agosto.
La gira, que pinta para ser histórica, ha generado una gran respuesta en el aficionado, ya que será la primera vez, que nombres como los de Salvador Cabañas, Cuauhtémoc Blanco, ‘Bofo’ Bautista y Ramón Morales, derrochen su talento en el estado.
Alfonso Vega, quien es organizador del Partido de Leyendas, durante la gira promocional que tuvo el jueves en Sonora, dejó en claro, que tanto en Hermosillo y Ciudad Obregón, ambos equipos saldrán con un once de lujo, por lo que se espera un gran espectáculo.
OFENSIVA
DE MIEDO
Aunque América contará con una línea defensiva bastante sólida con:
Aquivaldo Mosquera, Paul Aguilar, Isaac Terrazas y ‘Topo’ Valenzuela, es la maquinaria ofensiva, la que más genera ilusión en el aficionado, ya que los exseleccionados nacionales, Luis ‘Matador’ Hernández, Cuauhtémoc Blanco y Vicente Matías Vuoso, harán mancuerna con Salvador Cabañas, para intentar sacudir las redes y quedarse con el clásico ante Chivas.
Por parte del Rebaño Sagrado también jugarán enromes figuras del balompié azteca como: Héctor Reynoso, Carlos Salcido, ‘Chatón’ Enríquez y Jesús Moli-

na, pero al igual que las Águilas, son los atacantes los que se robaron los reflectores en la lista.
El cuadro rojiblanco, saldrá con un tridente de lujo encabezado por: Adolfo ‘Bofo’ Bautista, Ramón Morales y ‘Gusano’ Nápoles.
LA CITA
La primer parada de este Partido de Leyendas, será el 8 de agosto, en el Estadio Fernando Valenzuela, de Hermosillo, a las 21:00 horas (tiempo local). Mientras que el otro duelo, se realizará en el Estadio Yaquis, de Ciudad Obregón, el 9 de agosto, a la misma hora.
Cabe destacar que, 24 horas después, las leyen-
das se presentarán en Los Mochis, Sinaloa.
Los boletos para ser parte de la historia, ya se encuentran disponibles en las estaciones Chevron, de estas ciudades y en la página de boletomovil.com.
Los costos van desde los 350 y 900 pesos, según la zona.
Ciudad Obregón listo para recibir a las estrellas del preclasificatorio
A partir de este lunes, la fiebre del preclasificatorio mundialista FIBA, se sentirá en Ciudad Obregón, pues será el día, en el que la Selección Mexicana, comience con sus primeras actividades de integración, previo a su debut.
Este fin de semana, el coach del conjunto tricolor Omar Quintero, fue el primero en llegar al municipio, e inclusive ya conoció la Arena Itson, escenario que albergará los partidos FIBA. El


‘Bofo’ es
de

Doncic firma una extensión de contrato con los Lakers La estrella de Los Angeles Lakers, Luka Doncic, acordó este sábado, una extensión de contrato de tres años y 165 millones de dólares. Este nuevo acuerdo crucial mantiene a Doncic fuera de la agencia libre el próximo verano. Por otra parte, el esloveno podría rescindir su contrato en 2028 y firmar un nuevo acuerdo por el 35 por ciento del límite salarial, que se proyecta en cinco años y 417 millones. De esta manera, el jugador recuperaría todo el dinero perdido cuando fue traspasado por los Dallas Mavericks, con quienes había sido elegible para firmar una extensión de cinco años y 315 millones de dólares este verano. “Esto es solo el principio. Estoy emocionado por lo que viene y por seguir construyendo algo especial con este equipo”, declaró Doncic en un comunicado. Del Rosario Espinoza va por la presidencia de la Fmtkd En medio de un sinfín de problemas que existen en la Federación Mexicana de Taekwondo (fmtkd) y su falta de reconocimiento por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la máxima referente histórica de la disciplina; María del Rosario Espinoza, alzó la mano para poder ser la nueva líder del organismo de cara al ciclo olímpico que tiene como objetivo el poder ganar una medalla en Los Ángeles 2028. La triple medallista olímpica y retirada desde el 2022, reconoció en conferencia de prensa que, busca ser la próxima presidenta de la Fmtkd, donde su prioridad sería el apoyo a los atletas y entrenadores para poder tener la mejor preparación posible.

Santi con los trofeos que ganó en Holanda
Santiago Giménez es recibido como héroe en Rotterdam
Este sábado, el Feyenoord le realizó un homenaje al delantero mexicano Santiago Giménez, quien aprovechó sus días de vacaciones para visitar a su antiguo equipo y
llevarse también una cálida ovación de miles de aficionados. “Estoy muy agradecido. Y sí, soy quien soy gracias a ellos”, declaró el ahora jugador del AC Milan en el Feyenoord Stadium.
Giménez conquistó una Liga de Holanda (2022-2023), una Copa (2023-2024) y una Supercopa de los Países Bajos (2024)

Tribuna Sonora
Omar Quintero y algunos jugadores ya arribaron a Ciudad Obregón
Blanco y Reynoso se volverán a ver las caras
El
una
las figuras que jugará en Sonora
Obregón
Electrificación reduce costos en la acuacultura hasta en un 40%
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de la Comisión de Sanidad Acuícola de Sonora (Cosaes), Miguel Ángel Castro Cosío, dio a conocer que la electrificación de granjas acuícolas genera grandes ahorros para la acuacultura debido a que facilita los procesos de producción y, sobre todo, evita el gasto en combustible.
Comentó que el ahorro es de aproximadamente entre el 20 y el 40 por ciento por concepto del combustible que era utilizado para el funcionamiento de las granjas, debidoaqueelpreciodel diéselseequiparaactualmentealdelasgasolinas, el cual oscila actualmenteentrelos24y25pesos.
Ante dicha situación, el líder de los acuicultores reprochó la postura del gobierno federal, que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se anunció una reducción en el costo de los combustibles; sin embargo, esto no ocurrió.
GRAN AVANCE Castro Cosío destacó que la electrificación de las granjas es un gran avance para la actividad en el sur de la entidad y se cumple con un viejo anhelo de los acuicultores, quienes podrán eficientar los recursos y procesos de producción.

Más de 200 ejidatarios de los ejidos 28 de Noviembre, Francisco Pacheco, Río Muerto, Mártires y Díaz Serrano, así como familias de proveedores, serán beneficiados con el proyecto.
“Durante décadas anhelamos este momento que estamos viviendo, y por fin se logró; es un gran avance para la actividad, que ahora tendrá garantías de electricidad, sin andar batallando, y lo que se reflejará, sin duda
Esperanzador cierre de año esperan comerciantes de Cajeme
El presidente de la Cáma-
ra Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Gustavo Cárdenas García, destacó que los comerciantes de la localidad que se
encuentran afiliados al organismo empresarial tienen buenas expectativas económicas para finales del segundo semestre del año. “Tenemos mucha esperanza de
Javier Lamarque supervisa obras clave para el desarrollo urbano
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, supervisó la pavimentación de la calle Obrero Mundial y la renovación del Gimnasio Municipal Manuel Lira García. La calle, en la colonia Primero de Mayo, tendrá 750 metros lineales rehabilitados. El gimnasio fue remodelado con nueva duela, mejoras generales y aire acondicionado. Las obras, con apoyo estatal, buscan recuperar espacios públicos y mejorar la infraestructura con enfoque en bienestar y justicia social.
alguna, en las producciones y manejos”, aseveró.
El líder acuícola recordó que a finales del pasado mes de julio se electrificaron 29 granjas del sur de la entidad, para lo cual se destinó una inversión
que nos va a ir muy bien para el cierre del presente año; yo creo que los aranceles de Trump nos van a beneficiar porque exportamos mucho y yo creo que por ahí se nos puede ir bien”, indicó.
Cárdenas García insistió en que, para hacerle frente a los bajos índices en


388
Hectáreas de propiedad social reactivan producción con modelo rentable de asociación a 12 años.
de 38 millones de pesos, esto con el objetivo de mejorar el desarrollo de la actividad en la región.
Con dichos recursos, se pudieron instalar 30 kilómetros de una red eléctrica entre postes,
5 o 10
Años más, el comercio tradicional con pago en efectivo aún puede operar pese al avance digital.
las ventas, es necesario que los comerciantes se incorporen a los nuevos modelos y métodos de comercialización y se sumen al mercado digita
cableado y subestaciones, lo que beneficiará a una extensión de más de dos mil 639 hectáreas y cuya capacidad de generación de energía es mayor a los 10 megavatios con 33 mil voltios.
Finalmente, cabe destacar que próximamente se podrían invertir alrededor de otros 40 millones en la electrificación de otros complejos.

Mercajeme le apuesta al regreso a clases para mejorar las ventas
Debido a la difícil situación económica por la que atraviesa actualmente el sur de Sonora, originada por la sequía derivada de la falta de precipitaciones, las ventas entre los comerciantes del Mercajeme se han reducido hasta en un 30 o 40 por ciento. Al respecto, el administrador del inmueble comercial, Esteban Valdés Gascón, destacó que, además de apostarle al programa de ‘La Venta del Calorón’, los comerciantes esperan la temporada del regreso a clases para incrementar sus índices de ventas Comentó que actualmente los locatarios están enfrentando una difícil situación económica debido a que no hay buenos niveles de ventas y, durante los últimos meses, los condóminos del Mercajeme están padeciendo el costo de la energía eléctrica, y no cuentan con apoyos.

Secretaría de la Mujer firma convenio para personas en duelo
La Secretaría de las Mujeres, junto con el Sutsac y Funerarias Robles, firmaron un convenio para ofrecer apoyos psicológicos y emocional gratuito a personas en duelo. Marina Herrera Ortiz y Matilde Lemus Fierros acordaron que la ‘Unidad de Duelo’, dirigida por Marlon Arturo Flores, brindará acompañamiento, talleres y grupos de apoyo para mejorar la salud mental y el bienestar emocional de la comunidad, con enfoque de género y sin fines de lucro.
Locatarios esperan que este año sea de muy buenas ventas


El proyecto beneficia a más de dos mil hectáreas productivas; acuicultores celebran avance histórico para el sector
En breve
Aranceles no detienen las exportaciones en México
JORGE SALAZAR pierolozano@tribuna.com.mx
El presidente de la Canacintra, delegación Ciudad Obregón, Francisco Fernández Jaramillo, celebró que, incluso con las amenazas arancelarias, en junio se tuvo un incremento en las exportaciones al extranjero, y ello significa que México sigue siendo competitivo en el entorno internacional.
Comentó que, aun con las condiciones que se presentan en el país en materia de macroeconomía, con un crecimiento prácticamente nulo y una inversión pública que también se ha estancado, se ha seguido consumiendo, situación que genera confianza.
“El consumo no se ha detenido; eso quiere decir que las personas siguen teniendo recur-
sos para realizar algunas compras; la venta de automóviles se ha mantenido en condiciones y niveles aceptables”, afirmó el líder de los industriales en Cajeme.
Destacó que el hecho de que se mantenga en buen nivel la venta de carros, los cuales generalmente se adquieren por medio de un crédito, representa que la gente tiene confianza en que la economía mejorará y podrán cumplir con el pago de sus créditos.
PAÍS COMPETITIVO Fernández Jaramillo también recordó que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) anunció que las exportaciones a Estados Unidos tuvieron un crecimiento del 15 por ciento en el mes de junio, lo que representa que el país sigue siendo competitivo
pese a los anuncios de la imposición de aranceles.
“Quienes han dejado de vender a los Estados Unidos debido a la imposición de aranceles y sus afectaciones, como China, algunos países de Europa y otros países, se han venido reabasteciendo a través de México”, indicó.
Agregó que el presidente Donald Trump debe ser prudente en la implementación de aranceles, para evitar una escalada de precios en diferentes productos que llegan desde otros países a la Unión Americana.
El líder de los industriales en el municipio de Cajeme destacó que el gobierno norteamericano también debe considerar que México es el principal socio comercial de los Estados Unidos.
Por ciento podría ser el arancel que se le imponga a México, en caso de aprobarse la medida.

Licitan modernización de semáforos con tecnología GPS en puntos clave
El colectivo se encuentrra listo para retomar actividades de búsqueda

Rastreadoras continuarán con sus actividades en los próximos días
Durante los próximos días, el colectivo dedicado a la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas, denominado ‘Guerreras Buscadoras de Cajeme’, retomará las actividades de búsqueda y localización de cuerpos.
Lo anterior fue dado a conocer por la integrante y una de las voceras del grupo, Ana Isabel Castro, quien además comentó que los próximos lunes
Se extienden las labores de búsqueda a Villa Bonita y otros sectores cercanos para localizar cuerpos desaparecidos, fortaleciendo el trabajo conjunto entre las autoridades y grupos de búsqueda.
y martes, el colectivo extenderá sus trabajos a la colonia Villa Bonita y agregó que continuarán por diferentes sectores, pues tienen la expectativa de seguir encontrando a sus desaparecidos y reunirlos con
sus familiares. Agregó que entre las búsquedas más recientes se encuentran las realizadas en el Valle del Yaqui, la comunidad indígena de Vícam y los trabajos que se realizan en la colonia Las Areneras.
Vecinos de las Cortinas piden atención a reporte de drenaje
Vecinos de la colonia
Las Cortinas solicitaron el apoyo de las autoridades para atender la problemática provocada por el derrame de aguas negras, ya que el sistema de drenaje se encuentra colapsado. Rosy Gómez, una de las afectadas, denunció que los desechos no solo se han desbordado en el exterior, sino que incluso comienzan a brotar dentro de las viviendas, especialmente por los resumideros.
VECINOS PREOCUPADOS Los residentes expresaron su preocupación por las condiciones insalubres en las que están viviendo, ya que en el sector habitan personas que requieren cuidados especiales, lo que hace aún más urgente la atención a esta situación.
Los malos olores y el estancamiento del agua en la esquina de las calles José María
2
Dependencias han acudido al lugar a revisar el problema pero dicen que no les compete a ellas.
Lafragua y Tabasco agravan la situación.
Los vecinos temen afectaciones a la salud, por lo que hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan y brinden una solución inmediata.
Sigue creciendo el índice de delitos cometidos entre jóvenes menores
Durante un operativo de vigilancia, la Secretaría de Seguridad Pública, en conjunto con la Marina, detuvo a tres hombres y una mujer, acompañados de dosis de marihuana y un narcótico. La primera detención sucedió la mañana de ayer viernes en la colonia Amaneceres, tras un reporte por riña. Elementos rescataron a una mujer agredida y arrestaron a Alexis Humberto “N.”, 25 años, y Naidelin Isabel “N.”, 20 años, a quienes hallaron en su vehículo nueve tubos
El Ayuntamiento continúa con el proceso de licitación para iniciar la reparación y modernización de diversos semáforos en el municipio; así lo informó Gerardo Sastré Iriarte, titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos. Los recursos provendrán del programa de Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales, y será el personal del Ayuntamiento quien realice los trabajos una vez que se reciba el material. “Ya
presentamos los anexos requeridos para comenzar con los trámites de adquisición de materiales. La meta es que el personal del Ayuntamiento pueda intervenir en la mejora de los semáforos existentes”, explicó. Sastré Iriarte adelantó que, una vez concretado el proceso, se dará paso a la automatización de semáforos ubicados en avenidas de alta circulación, como el bulevar Rodolfo Elías Calles. “Vamos a automatizar algunos puntos como los
de la calle 200, Coahuila y Tabasco. La idea es sincronizarlos con los nuevos equipos que se van a adquirir. Los semáforos cuentan con tecnología GPS que permite su interconexión y sincronización en tiempo real”, detalló. Mientras tanto, la Secretaría continúa con labores de mantenimiento. “Hemos realizado 202 acciones correctivas, que van desde el cambio de focos, reparación de controladores electrónicos y mantenimiento de postes”, agregó.

El Ayuntamiento de Cajeme impulsa automatización y mantenimiento para mejorar el tránsito de la ciudad

4
Personas fueron detenidas por delitos contra la salud; uno en las Amaneceres y otro en las Haciendas.
El colapso del drenaje provoca contaminación y riesgos para los habitantes del sector

marihuana y narcóticos tras arrestos en diferentes colonias

con cigarros de marihuana. Las Haciendas, dos menores, Alejandro “N.”, 15 años, y Juan
Sebastián “N.”, 16 años, fueron sorprendidos en una casa abandonada con 20 envoltorios de narcótico. Los detenidos fueron
trasladados a la estación de la SSPM, donde se inició el IPH y luego fueron turnados a las autoridades correspondientes.
Recomiendan hidratarse, evitar el sol y cuidar a las personas más vulnerables
Autoridades de salud y Protección Civil hacen el llamado a la ciudadanía y piden extremar cuidados ante las altas temperaturas mayores a 40 °C. Sugieren evitar el sol, hidratarse, usar ropa ligera, no dejar personas o mascotas en autos y proteger a las personas más vulnerables del golpe de calor y afectaciones graves.
El país presentó un crecimiento en las exportaciones durante el mes de junio
Incautan
LA FOTO NOTICIA
Guaymas
Alcaldesa entrega alberca rehabilitada
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con una inversión de tres millones 700 mil pesos, y como parte de un compromiso que había asumido con anterioridad, la alcaldesa Karla Córdoba González llevó a cabo la reinauguración de la alberca semiolímpica y chapoteadero en la Unidad Deportiva Municipal (UDM), después de haber sometidos a trabajos de rehabilitación.
OBJETIVO DE LA OBRA
Durante la ceremonia, la presidenta municipal destacó que esta obra se realizó con el objetivo de tener una alternativa de esparcimiento y desarrollo deportivo para los guaymenses, en donde, sin costo alguno, los vi-
sitantes pueden acudir a pasar momentos agradables. Recordó que, en la pasada administración, que también le tocó encabezar, se hizo el compromiso de mejorar las instalaciones de la unidad deportiva, la cual estaba en el total abandono. “Y ahora estamos cumpliendo con una parte de este compromiso, que en este caso corresponde a la alberca pública y el chapoteadero, pero vamos a seguir con otras áreas”, enfatizó.
Por su parte, el director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar Partida Medina, explicó que los trabajos consistieron en la remodelación del área de chapoteadero con baños nuevos, instalación de lámparas, fuen-
95
Personas, entre niños, jóvenes y adultos, se encuentran en lista de espera para clases de natación.
tes tipo chorro, así como mejoras en la instalación eléctrica. Asimismo, la alberca semiolímpica fue equipada con un nuevo sistema eléctrico, rehabilitación del cuarto de bombas, baños, pisos, muros, pintura, instalación de lámparas LED, entre otras adecuaciones. El funcionario dio a conocer que el horario para el uso del chapoteadero será de miércoles a domingo, de 14:00 a 19:00 horas, mientras que las clases de natación se impartirán de lunes a viernes, de 16:00 a 20:00 horas.

Guaymense busca el premio a la mejor canción regional mexicana
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Raúl Enrique de la Mora está nominado junto a grandes artístas del género regional mexicano

CEA propone crear fideicomiso por cobro de agua en San Carlos
Para que el organismo sea autosuficiente y mejore la prestación del servicio en este destino turístico, la Comisión Estatal del Agua (CEA) ‘ve con buenos ojos’ la
creación de un fideicomiso por el cobro de agua en San Carlos (SC), tal como se hace en Cancún, Quintana Roo. El administrador de la CEA en Guaymas,
Realizarán cuarta edición de Torneo Internacional de Beisbol
Con el tema ‘Regrésate a mi olvido’, el cantante y compositor guaymense Raúl Enrique de la Mora entró a la pelea al premio Latin Grammy Awards, en la categoría de Mejor Canción Regional Mexicana, pues el tema fue nominado. La canción es interpretada por la banda La
Rafael Adrián Orduño Dávalos, propuso una aportación de un dólar por habitación, cobro que se haría al turismo extranjero, con el que se daría inicio a este fideicomiso.
Precisó que en 2024, en San Carlos, los egresos del organismo
Imponente, de Jalisco, agrupación que ha ido ganando terreno en el regional mexicano, a la que el cantautor guaymense le dio el tema. COMPOSICIONES Junto con ‘Regrésate a mi olvido’ están también nominadas ‘El amor de su vida’, de Grupo Firme y Grupo Frontera; ‘Aquí mando yo’, de los Tigres del Norte; ‘Canción para olvidarte’, que interpreta Majo Aguilar; ‘Por el contrario’, con Becky G. junto a Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar; y ‘Tienes que ser tú’, de la Energía Norteña. Raúl Enrique de la Mora tiene en su haber muchas otras composiciones que interpretan reconocidos artistas y agrupaciones musicales en el país, como Julio Preciado, Valen -
49.5
Mdp de ingresos tuvo CEA en San Carlos durante 2024, contra 61.7 millones de egresos.
fueron alrededor de 11 millones de pesos superiores a los ingresos, por lo que consideró que así no se puede trabajar en mejoras.
tín Elizalde, Christian Nodal, Remmy Valenzuela, Los Invasores de Nuevo León, El Bebeto, Luis R. Conríquez, Los Freddy’s, Los Muecas, La Revolución de Emiliano Zapata, Chayito Valdez y muchos más. En el 2004 ganó el premio Latin Music Awards, con el tema ‘Vete ya’, que interpretó Valentín Elizalde, además de haber sido nominado también a los premios Billboard.

Brindan clases de nivelación escolar y nutricional en Fátima Del 18 al 31 de agosto próximo se va a llevar a cabo en este puerto la cuarta edición del Torneo Internacional de Beisbol ‘Joyas del Mar de Cortés’, la cual va a estar dedicada al ex pelotero profesional José Antonio ‘Pepe’ Elguezabal, y que va a reunir a legendarias figuras del beisbol mexicano, como Vicente ‘Huevo’ Romo, Francisco ‘Pancho Ponches’ Campos, Isidro ‘Sid Monge’, Luis ‘Rayo’ Arredondo, Maximino León, Derek Bryant, Mario Mendoza, Rosario Rodríguez, Eduardo ‘Walo’ Rivera y otros.

Clases de nivelación escolar y nutrición brinda el Ayuntamiento de Guaymas, a través de la Dirección de Desarrollo Social, en el Centro de Integración de Atención Social de la colonia Fátima. Esta actividad la desarrolla de manera coordinada con la Universidad Vizcaya de las Américas, y tiene por objetivo fortalecer el aprendizaje académico y promover hábitos saludables a niños de este sector durante el periodo vacacional de verano, informó el titular de la dependencia, Alejandro Ruiz Fonseca.


Más espacios rehabilitados para el deporte y recreación gratuita en Guaymas
Vista de la playa y yates en San Carlos
En breve
Navojoa
Viajará de la Perla del Mayo a Taiwán
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Llanira Raquel Alvarado
Ruiz es la única estudiante de la región del Mayo que fue seleccionada dentro del Plan Sonora como una de los 30 jóvenes que viajarán hasta la isla de Taiwán, la región líder a nivel mundial en generación tecnológica de semiconductores y componentes electrónicos.
Este proyecto es impulsado por el Gobierno del Estado con la intención de que los jóvenes universitarios se capaciten sobre los temas de semiconductores, energía y electromovilidad; experiencia que podrán replicarunavezqueingresen al mundo laboral.
SU EXPERIENCIA
Llanira es estudiante de sexto semestre en la carrera de Ingeniería en Mecatrónica en la Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa; por lo que, al enterarse de dicha convocatoria, no dudó en participar, logrando pasar cada uno de los filtros hasta ser una de las jóvenes seleccionadas.
“Esta es una oportunidad que probablemente no se vuelva a presentar y estaban justo las condiciones que ocupaba para poder aplicar, ya que a mí me interesa mucho el tema de los semiconductores… Afortunadamente quedé, pasé el filtro de la Universidad de Sonora donde nos hicieron entrevistas, exáme-
10
Meses; es el tiempo que Llanira Alvarado, junto a sus compañeros, permanecerá estudiando en Taiwán.
nes psicométricos, facilidad de palabra y nivel de inglés, así como nuestro promedio”, afirmó.
Será en las próximas semanas cuando Llanira Alvarado viaje a más de 13 mil kilómetros de distancia para lograr uno de sus objetivos, el cual es capacitarse en la generación de tecnología de punta a nivel mundial y poder replicarlo en su localidad, con lo cual podrá colaborar a corto plazo en el desarrollo económico del Estado de Sonora.

Universidad del Bienestar, una gran oportunidad para todos los jóvenes
La Universidad Indígena para el Bienestar ‘Benito Juárez’ en la Comisaría de Masiaca iniciará clases con más de 239 estudiantes este próximo 11 de agosto.
El plantel ofrece becas y formación en ingeniería agroalimentaria para jóvenes de comunidades rurales

Guadalupe Patrón Meza, directora del plantel, precisó que la universidad indígena inició sus operaciones en el año 2020 y desde entonces se ha convertido en una gran oportunidad de estudio
para los jóvenes originarios de las comunidades rurales de Navojoa.
Señaló que durante los últimos cinco años, la universidad indígena no solo ha logrado contar con sus propias instalaciones, sino que poco a poco ha ido incrementando su matrícula estudiantil.
“Muchos jóvenes se quedan sin opción para
continuar sus estudios por falta de dinero o espacio en las demás universidades… Sin embargo, aquí se les da una beca y son cercanas a sus comunidades”, afirmó.
Puntualizó que en dicha universidad los jóvenes egresan de la carrera de ingeniería de procesos agroalimentarios, lo cual servirá para el desarrollo agrícola de sus comunidades.
Para prevenir inundaciones y mejorar la salubridad del municipio de Huatabampo, el Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y SaneaHuatabampo limpia sus alcantarillas para evitar inundaciones en calles
miento (Oomapash) intensificó trabajos de limpieza y mantenimiento de alcantarillas en diversas colonias de la ciudad. “Estamos atendiendo reportes
‘Pachamama’ busca alimentar a animales en situación de calle
de la ciudadanía sobre afloramiento de aguas negras, realizando en puntos estratégicos de la ciudad labores de desazolve y retiro de basura y escombros que obstruyen la red de drenaje”, afirmó Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal. El edil precisó que se están
Es la probabilidad de lluvia que se registra para este domingo en el municipio de Huatabampo.
iniciando estos trabajos en la colonia PRI 90 y en la comunidad de la Bocana, zonas que se vieron afectadas por las recientes lluvias.


Atienden colonias afectadas, eliminando basura y escombros
La etnia guarijío cuenta con apoyo económico por parte del Bienestar La agrupación ecologista ‘Pachamama’: ‘Guardianes del Planeta’ en Navojoa realizó una jornada de intercambio de plantas por material reciclable como fierro, aluminio, cobre, etc. Con el objetivo de vender dicho material para la compra de alimento para animales en situación de calle. La jornada se realizó este fin de semana en la colonia Sonora; sin embargo, la coordinadora de la agrupación, Gizel Martínez, mencionó que si no pudieron acudir, pueden comunicarse al número telefónico 642 100 6887.
Personal de la Secretaría del Bienestar hizo la entrega de apoyos a las familias de la etnia guarijía en la sierra de Álamos. De acuerdo a las autoridades, el monto entregado asciende a 236 mil pesos, con lo cual las familias de las comunidades indígenas podrán contar con recursos para la compra de alimentos y otros gastos. De igual manera, solicitaron empleo temporal en la presa ‘Los Pilares’, para aprovechar el volumen de agua, así como el turismo que genera durante cada temporada de lluvia.




Llanira Raquel Alvarado Ruiz fue seleccionada para capacitarse en semiconductores
En breve
Hermosillo
Denuncian la invasión del Cerro Johnson
RAFAEL RENTERÍA
redaccion@tribuna.com.mx
La asociación Naturalmente Divertido denunció una invasión que afecta parte del área natural protegida del Cerro Johnson, ubicada en Hermosillo.
Alejandra Coronado, presidenta de la asociación, contó que durante una vigilancia rutinaria realizada la tarde del viernes, detectaron daños provocados por personas que cercaron ilegalmente partedeeseterreno.
HISTORIA “Estábamos en el Cerro Johnson y de repente comenzamos a escuchar ruidos similares a los de árboles siendo cortados, pero no lográbamos identificar su origen. Por ello nos acercamos al área este, cerca de Casa Pacífica, y observamos a tres personas que estaban golpeando árboles y colocando un cerco de alambre de púas doble, destruyendo árboles y arbustos, incluyendo especies protegidas”, comentó Colorado.
Añadió que, al llegar con esas personas, les advirtieron que no podían hacer eso porque era un área natural protegida por el municipio, pero los invasores respondieron que eran dueños y que un juez les había otorgado un documento para ello.


Fotomultas entran en operación en los accesos a la ciudad
Miembros de la asociación detectaron la presencia de personas talando árboles y cercando ilegalmente parte del área natural
La asociación Naturalmente Divertido se comunicó con el Instituto Municipal de Ecología para reportar la invasión y enviar las evidencias. Este organismo ha brindado apoyo y emitió un oficio para atender el caso.
La activista agregó que, al solicitar dicha orden expedida por el juez, las personas no mostraron nada y reiteraron que harían lo que ellos quisieran en ese punto del Cerro Johnson.
“Ante esta situación, nos comunicamos inmediatamente con el Instituto Municipal de Ecología para reportar
la invasión y enviar las evidencias. Este organismo ha brindado apoyo y emitió un oficio para atender el caso”, declaró.
Especificó que la zona invadida se extiende desde la parte trasera del cerro, cerca de un laboratorio que ahí está instalado, hacia la cresta y hacia abajo, donde ya
Clínica en pausa: urge atención a animales callejeros de Hermosillo
Organizaciones de protección animal reiteraron su llamado a que se concrete la clínica veterinaria proyectada en La Sauceda, por el impacto social positivo que representa para el bienestar de animales en situación de calle y comunidades vulnerables.
Claudia Balcázar Guzmán, presidenta de la fundación Pata de Perro, señaló que este proyecto es resultado de años de gestión por parte de asociaciones civiles, y
su realización sería un paso importante hacia una política pública más humana y responsable.
“Aunque algunos grupos ambientalistas han cuestionado su ubicación por considerarla área protegida, esos argumentos carecen de sustento técnico”, dijo.
Añadió que la negativa a instalar la clínica ha frenado la posibilidad de brindar atención veterinaria accesible, esterilizaciones y
Jonathan padece cáncer; busca apoyo para cirugía
Jonathan Esquer, un joven de 29 años, originario de Caborca, enfrenta complicaciones por linfoma no Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.
Debido a su situación actual de salud, Jonathan necesita una cirugía urgente para realizarle una biopsia que permita un diagnóstico preciso y continuar su tratamiento.
Este padecimiento ocurre cuando las células sanas del sistema linfático se transforman y se
reproducen sin control. En México, es el tercer cáncer más común en hombres y el sexto en mujeres, según el IMSS.
Ante ello y para enfrentar la situación, su padre, Jesús Enrique Esquer, inició una colecta en GoFundMe para reunir 160 mil pesos. Ya han recaudado el 84 por ciento de la meta.
La familia pide apoyo solidario para lograr que Jonathan reciba atención médica a tiempo. Se puede donar en: gofundme.
DATO
Con la instalación de esta clínica en La Sauceda, además de otras dos en el área sur del Centro Ecológico y otra más al norte, se espera realizar más de 300 esterilizaciones diarias en Hermosillo.
rescates, esfuerzos que han sido impulsados por voluntariado ciudadano desde hace años.

3
Veces ha padecido Jonathan Esquer complicaciones por el linforma no Hodgkin.
com/f/nwj4sb-ayudemos-a-jonathan-a-enfrentar-una-nueva-batalla.
se observan varios vehículos y un cercado extenso. Finalmente, Alejandra Colorado indicó que no es la primera vez que ocurren este tipo de situaciones dentro del área natural protegida. “Esta es la quinta ocasión que hemos detectado y denunciado invasiones en esta área, que carece de vigilancia oficial. Por eso hacemos un nuevo llamado urgente a las autoridades para que se tomen acciones contundentes y se garantice la protección de esta área natural”, concluyó.
Desde el pasado viernes comenzó a operar el sistema de fotomultas en tres accesos principales a Hermosillo, como parte de un periodo de adaptación que se mantendrá del 1 de agosto al 31 de diciembre de 2025.
El objetivo de esta medida es mejorar la seguridad vial y hacer que los automovilistas respeten el límite de 50 km/h al ingresar a la ciudad.
Los radares fueron instalados en los bulevares Enrique Mazón (Norte), Manuel J. Clouthier (Sur) y García Morales (Poniente). Hay que recordar que la medida fue aprobada por el Cabildo de Hermosillo el pasado 14 de julio, como parte de una
EL DATO
Durante la implementación de esta estrategia, se van a detectar vehículos sin placas, con placas extranjeras o ilegibles, en cuyo caso se generará una alerta automática. A partir del 1 de enero de 2026, las multas serán plenamente válidas.
estrategia para reducir accidentes. Según el sistema, quienes circulen entre 60 y 79 km/h recibirán una amonestación; después de tres, se aplicará una multa. De 80 a 99 km/h, se generará una infracción que será evaluada por el centro de monitoreo, y a más de 100 km/h se activará una alerta para detener al conductor en el momento.

Jóvenes son reconocidos por
El cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Drew Hoster, recibió a los integrantes del Consejo Juvenil del Consulado, un grupo conformado por jóvenes profesionales comprometidos con el fortalecimiento de los lazos entre México y Estados Unidos. Desde hace más de ocho años, el Consejo Juvenil ha impulsado actividades de servicio comunitario, proyectos sociales y eventos de networking en distintas ciudades de Sonora, contribuyendo al desarrollo profesional de sus miembros y al

el Cónsul

bienestar regional. Durante el encuentro, Hoster reconoció su liderazgo, creatividad y compromiso con la misión compartida de construir una región más fuerte, segura y próspera. Además, destacó el valor de la participación juvenil en temas clave como educación, equidad y desarrollo sustentable, entre otras. Finalmente, el cónsul expresó su entusiasmo por las futuras iniciativas de ese Consejo Juvenil.

El sistema amonestará a quienes excedan los 50 km/h
Jóvenes en el Cónsul de EE.UU.
Piden retomar el proyecto para atender a los animales vulnerables
Activan operativo por una nueva ola de calor extremo
REDACCIÓN redaccion@tribuna.com.mx
Tras alcanzar un récord histórico de 47.5°C el pasado viernes, el Ayuntamiento de Hermosillo activó un operativo en espacios públicos para apoyar a personas vulnerables, con bebidas hidratantes y asistencia.
Fernando Morales Flores, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, señaló que la marca superó los 45°C registrados el 1 de agosto de 2011.
“Personal de la dependencia recorrió parques, plazas y zonas concurridas entre los horarios de 12:00 a 16:00 horas, así como el centro, Plaza Zaragoza, Parque Madero y Emiliana de Zubeldía, brindando agua, sueros
EL DATO
El 2 de agosto de 2024, Hermosillo registró una temperatura máxima de 47.5 °C a la sombra, con lo cual superó el récord anterior para ese día y para todo el mes (que era de 47.0 °C, establecido en el año 2011).
49.5°C
Es el récord histórico de temperatura máxima, alcanzado en 2014 y 2024 durante el mes de junio.
y recomendaciones para prevenir golpes de calor”, detalló.
Morales pidió extremar precauciones y evitar salir de las 12:00 a las 17:00 horas y proteger a niños, adultos mayores y mascotas.

SRE cambia de ubicación; se mueve a Galerías Mall
A partir del lunes 4 de agosto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Hermosillo, comenzará a operar desde su nueva sede, ubicada en el interior del centro comercial Galerías Mall, sobre Paseo Río Sonora, a un costado del Museo de Arte de Sonora (MUSAS).
La dependencia federal dejó atrás sus oficinas en el Centro de Gobierno, donde ya se colocaron avisos visibles para informar a los usuarios sobre el cambio de instalaciones.

Finalmente, dijo que el Ayuntamiento continuará con acciones preventivas para resguardar la salud de la ciudadanía ante el calor extremo.
CALOR EN SONORA
Sonora lidera a nivel nacional las muertes y casos
La nueva ubicación busca ofrecer un entorno más accesible, con mejores instalaciones, seguridad y mayor comodidad para quienes acuden a realizar trámites como pasaportes, apostillas o legalizaciones.
Con esta reubicación, la SRE apuesta por modernizar su atención a los ciudadanos, reducir tiempos de espera y facilitar el acceso a sus servicios, al encontrarse en una zona con mayor conectividad urbana y opciones de transporte.
Tiene HMO la primera Ingeniería Hidráulica en el noroeste del país
En reunión entre el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, y el rector de la Universidad Kino, Julio César Mendoza Urrea, se dieron a conocer los detalles
de la nueva carrera de Ingeniería en Sistemas Hidráulicos, la primera en su tipo en el noroeste del país.
Durante el encuentro, el presidente munici-
El pasado viernes la ciudad registró una temperatura histórica
por calor, con 14 decesos y 177 afectados, según la Secretaría de Salud.
De las defunciones, 13 fueron por golpe de calor y una por deshidratación. Le siguen Veracruz, con 8 fallecimientos, y Chiapas y Tamaulipas, con 4.
Buscan apoyo para abuelitos de casa hogar en Miguel Alemán
Don Chemo, responsable de la Casa Hogar Madre Teresa de Calcuta en el poblado Miguel Alemán, solicita el apoyo de la sociedad para continuar brindando alimentos y cuidados a los

4,120 Pesos, el costo máximo del pasaporte mexicano durante este 2025.
pal recibió cinco becas del 100 por ciento, que serán asignadas a estudiantes de nuevo ingreso por medio del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ). Astiazarán Gutiérrez destacó la importancia de esta carrera para resolver los retos del agua en la ciudad y
22 adultos mayores que viven en el albergue. Contó que son principalmente hombres que han vivido alejados de sus familias por décadas y padecen diversas
Del total de casos en Sonora, 156 son por deshidratación y 21 por golpes de calor, situación que mantiene la alerta sanitaria en el estado.
HERMOSILLO EN AGOSTO
En agosto, la ciudad de Hermosillo generalmente es muy calurosa. Según
enfermedades, pero la casa no cuentan con atención médica adecuada ni enfermería.
“Ahí nos ayudan dos cocineras que se encargan del cuidado básico de las personas, proporcionándoles techo y comida tres veces al día, gracias a donaciones y su trabajo en un hotel local”, dijo.
Además de alimentos, expuso que necesitan medicamentos, productos de limpieza, pañales y otros insumos esenciales para su bienestar diario. La comunidad puede apoyar contactando al 6621039802. La campaña busca cubrir las necesidades diarias de estas personas vulnerables.
Reportes por fiestas y música alta saturan la línea 911 cada semana
Las llamadas por fiestas particulares con música a alto volumen son las que más saturan la línea de emergencias 911 cada semana, al superar los 400 reportes, informó Cristian Estrella Jurado, director de la Policía Preventiva.
Detalló que este tipo de situaciones consumen recursos económicos y elementos que podrían atender incidentes de mayor gravedad.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar
ofreció vinculación con el Ayuntamiento y Agua de Hermosillo.
Finalmente, el director del IHJ, Franco Villaescusa, informó que la convocatoria para obtener una de las becas se lanzó por redes sociales y contempla entrevistas para los aspirantes.


los derechos de sus vecinos y recuerden que, para realizar fiestas o eventos particulares, es
418
Reportes relacionados con ruido excesivo que se atendieron la semana pasada.
obligatorio contar con un permiso de Inspección y Vigilancia, el cual requiere también la anuencia vecinal”, indicó.
Por último, mencionó que en las atenciones que han brindado, se han generado algunos casos que fueron turnados al juez cívico para su seguimiento.



Esta nueva carrera está disponible en la Universidad Kino
Son 22 adultos mayores los que viven en el albergue
Seguridad

Ciudad Obregón inicia agosto con seis muertos
El pasado viernes 1 de agosto en Ciudad Obregón se registraron varios hechos violentos, el primero alrededor de las 18:30 horas cuando en la colonia Aves del Castillo, por la calle Salvatierra y Antonio Caso, se encontraron los cuerpos decapitados de un hombre y una mujer. Las cabezas fueron localizadas dentro de unas maletas en la calle Fray Francisco Javier Soeta, entre Sáric y Cocóspera, en la colonia Eusebio Kino.
Alrededor de las 19:30 horas en la colonia Las Cortinas fue asesinado un hombre identificado como Rodrigo, de 85 años de edad. Sus res-
42
Muertes violentas se registraron durante julio en Cajeme, entre estas, cinco mujeres.
tos fueron localizados por elementos policiacos en la entrada de una vivienda.
VARIOS CUERPOS
En la colonia La Ladrillera, se halló el cuerpo de un sujeto en avanzado de descomposición. Después, en pleno Centro, autoridades encontraron a un individuo lesionado y a otro sin vida. Por último, en la colonia Beltrones, fueron ubicados dos cuerpos que, al ser examinados por personal médico, ya no presentaban signos vitales.

En diferentes puntos de la ciudad se localizaron cuerpos sin

Los exempleados del Cereso de Agua Prieta son señalados por homicidio calificado y otros delitos
Ejecutan ordenes de aprehensión contra dos excustodios del Cereso
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutó dos órdenes de aprehensión contra excustodios del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Agua Prieta, señalados como probables responsables de los delitos de homicidio calificado en número de dos, abuso
de autoridad y lesiones que tardan más de 15 días en sanar en número de cinco, cometidos durante un motín registrado en el año 2010. El primer operativo se realizó en la calle Vicente Padilla de la comisaría de Esperanza, municipio de Cajeme, donde fue detenido Manuel Eduardo ‘N’, de 47 años, quien fungía como custodio del Cereso de
Agua Prieta al momento de los hechos.
ANTECEDENTES
Los antecedentes señalan que, en 2010, tras controlar un motín en el centro penitenciario, el imputado y otros custodios agredieron físicamente a las víctimas privadas de la libertad. Como consecuencia, murieron Magdiel ‘N’ y Cruz Mauro ‘N’.
Detienen a uno por narcomenudeo y halconeo en Puerto
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), informa que se logró la detención de José Rafael ‘N’, de 33 años, señalado como probable responsable de narcomenudeo y halconeo, durante un operativo realizado en Puerto Peñasco. El hecho ocurrió sobre el Bulevar Benito Juárez del sector El Puerto, cuando elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC)
Peñasco
EL DATO
Ambas órdenes de aprehensión fueron emitidas derivadas de una investigación iniciada tras los hechos ocurridos en 2010, donde se estableció la probable participación de los excustodios en actos de violencia.
18
Envoltorios con ‘crystal’ fueron asegurados y uno con mariguana, fueron asegurados.

y personal de Semar realizaban actos de investigación en la zona. LA DETENCIÓN Al notar la presencia de las autoridades, el
imputado emprendió huida a pie, siendo alcanzado metros adelante; durante una inspección preventiva, se le aseguró una bolsa de tela color negro con
la leyenda ‘WD-40’, en cuyo interior se encontraron diversos indicios relacionados con actividades ilícitas, entre estos varios envoltorios con droga.

Vinculan a proceso a dos tras persecusión polciaca
El pasado 27 de julio tuvo lugar una persecución policíaca en Ciudad Obregón, la cual dejó tres detenidos; dos ya fueron vinculados a proceso y puestos en prisión preventiva, mientras que el tercero está a la espera de definir su estatus legal pues es menor de edad. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que había obtenido procesar a Diego Jersain ‘N’, de 18 años, y Alán Alexis ‘N’, de 22 años, quienes son señalados como probables responsables de los delitos de asociación delictuosa, atentado contra la seguridad de la comunidad, homicidio calificado con premeditación en grado de tentativa en número de dos, posesión de vehículo con reporte de robo y narcomenudeo.

Localizan a persona privada de la libertad; ya recibe atención Durante este sábado en Ciudad Obregón, además de que se registrara una balacera en la colonia Urbi Villa, alrededor de las 12:00 horas se reportó el hallazgo de una persona que había sido privada de la libertad por lo que se activó el llamado Código Rojo. La persona que había sido ‘levantada’ al norte de Obregón fue localizada en el kilómetro 7 de la carretera Esperanza-Hornos. Cuando se encontró a la víctima, fue trasladada recibir atención médica al hospital IMSS Bienestar.
Se desconoce el lugar donde la persona fue privada de la libertad, así como tampoco se ha informado cómo se dio su rescate cerca del poblado Hornos. En breve

Saldo de un hombre ‘levantado’ y otro herido deja una balacera
Aproximadamente a las 09:40 horas, se reportó un ataque armado sobre la calle Elda, entre Bretagna y Molice, en el fraccionamiento Urbi Villa del Real de Ciudad Obregón, el cual dejó como saldo a una persona lesionada y otra más privada de la libertad. El sujeto herido fue identificado como Víctor Everardo S. M., de 21 años, originario de Zacatecas, quien presentó al menos un impacto de bala en una pierna. El joven dijo que se encontraba trabajando en la remodelación de una casa de ese sector y al encontrarse en el patio, llegó un vehículo negro, cuyos ocupantes privaron de la libertad a otro hombre que se encontraba en el lugar limpiando.
Localizan un muerto y un herido en una vivienda
Este viernes en la calle Durango, entre No Reelección y Guerrero, en la colonia Centro de Ciudad Obregón, un hombre salió de una vivienda pidiendo ayuda, ya que se encontraba golpeado tras presuntamente haber sido atacado con un arma blanca. Al sitio acudieron agentes policiacos, quienes se percataron de que en el interior del domicilio había un cadáver, pues cuando los paramédicos de la Cruz Roja procedieron a revisarlo, confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Por su parte, al individuo
herido le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron a un hospital.
LOS HECHOS
En el lugar de los hechos, los elementos localizaron una mancuerna que, presuntamente, presentaba manchas de sangre. Es por ello que la pieza terminó siendo asegurada, ya que se sospecha que pudo haber sido el objeto con el que se cometió el asesinato. Se presume que pudo haberse tratado de una pelea que terminó en la muerte de uno de los involucrados.

El primer hecho violento se registró en la colonia Aves del Castillo
vida
José Rafael ‘N’ , fue detenido por elementos de la AMIC y Semar
En el interior del domicilio se encontró un cuerpo sin vida
Sonora
Entrega Durazo becas y libros de texto gratuitos a estudiantes de Bavispe
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño extendió becas del programa Sonora de Oportunidades y paquetes de libros de texto gratuitos a niñas y niños de Bavispe, como parte del compromiso de garantizar que ninguno se quede sin estudiar por falta de recursos.
Durante su gira de trabajo por la sierra de Sonora, el mandatario estatal otorgó 187 becas a estudiantes de educación básica, con una inversión de 411 mil 400 pesos, reafirmando su compromiso de impulsar la educación en todas las regiones del estado.
Además, entregó libros de texto gratuitos a cada estudiante beneficiado y ejemplares adicionales como parte del programa Nidos de Lectura, con el objetivo
El gobernador otorgó 187 becas en la sierra, con una inversión de 411 mil 400 pesos. También se entregaron paquetes de libros de texto gratuitos a todas y todos los estudiantes beneficiados.
2,666
Millones de pesos ha destinado el Gobierno del Estado en 465 mil 814 becas.
de fortalecer el acervo cultural del municipio.
OPORTUNIDADES
“Yo quiero que las oportunidades que yo tuve de estudiar las tengan todas y todos los niños de Sonora. Me preocupo por todas y todos, pero aún más por las niñas y niños de Bavispe. Por eso estoy aquí, con este sencillo apoyo que facilita su camino como estudiantes”, expresó el gobernador.
Durazo Montaño recordó que, entre 2022 y
2025, se han invertido 2 mil 666 millones 539 mil 077 pesos en el programa de becas más grande en la historia de Sonora, lo que ha permitido la entrega de 465 mil 814 apoyos económicos.
En el evento estuvieron presentes Froylán
Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura; Conrado Durazo Montaño, presidente municipal de Bavispe; y Abraham Sierra, director general interino del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado.
Ángel Estrada Medina expresó que la beca es de gran ayuda y pidió que más niños puedan seguir siendo beneficiarios de este apoyo.

Pausa de los aranceles genera incertidumbre
Las cámaras empresariales esperan que en los próximos 90 días se logren acuerdos diplomáticos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, con el fin de evitar la aplicación de nuevos aranceles, señaló Gilberto Robles Bustamante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Sonora Norte. ”En Coparmex estamos optimistas por haber logrado 90 días más para extender el plazo sobre
el tema de los aranceles. No han desaparecido; se mantiene el 25 por ciento para productos que no están incluidos en el Tratado de Libre Comercio, así como un 25 por ciento para automóviles, y un 50 por ciento para acero, aluminio y, al parecer, también para el cobre”, apuntó.
DAN UN RESPIRO Robles Bustamante indicó que, aunque la pausa en la aplicación de aranceles les brinda un respiro, también genera incertidumbre

Sonora es primer lugar del país en muertes por calor; suma 14
Con un total de 14 defunciones asociadas al calor, Sonora encabeza la lista nacional de muertes por temperaturas naturales extremas, según el corte de la semana epidemiológica número 30 del Informe Semanal de Daños a la Salud por Temperaturas Extremas, emitido por la Secretaría de Salud. De las 14 muertes, una fue ocasionada por deshidratación y 13 por golpe de calor, lo que mantiene a Sonora en primer lugar del país,
495
Casos de deshidratación se han registrado en el país hasta la semana epidemiológica 30.
con el 28.6 por ciento de las muertes por calor registradas en México, que suman 49.
ACUMULADOS
EN TODO EL PAÍS
A nivel nacional se han acumulado mil 171 casos de daños a la salud por calor y 49 defunciones asociadas, de las cuales 14 son en

1
De noviembre termina la postergación del arancel del 30 por ciento de reciprocidad.
en el sector empresarial al no saber qué sucederá después de este periodo.
Párroco de Catedral acompaña a Madres Buscadoras Sonora
El padre Martín Gerardo Hernández Moreno, párroco de la Catedral Metropolitana, ha acompañado al colectivo Madres Buscadoras de Sonora, en sus jornadas de búsqueda realizadas en lo que va de 2025, en representación de la arquidiócesis de Hermosillo. El párroco ha acompañado al colectivo durante cinco jornadas de búsqueda, con el objetivo de mostrar apoyo y solidaridad a las madres que han reportado como perdi -
dos a sus hijos o seres queridos y a quienes apoyan para localizar a los familiares de otros.
RECONOCIMIENTO “Ha sido una experiencia nueva en mi vida, pero también donde he podido comprobar la fortaleza que tienen, también el dolor que las mueve, el deseo de encontrar obviamente a sus hijos o a sus familiares, pero cuando encuentran a otra persona es un gozo de que una familia tendrá paz”, expresó el párroco.
La entidad seguirá registrando altas temperaturas en los próximos días El padre señaló que acompañar al colectivo ha sido un gran aprendizaje y reconoció la labor que realizan las Madres Buscadoras de Sonora.
Sonora, la cifra más alta en todo el país. Sonora también se mantiene en primer lugar a nivel nacional en casos acumulados con 177, lo que representa el 15 por ciento del total nacional, seguido por el estado deTabasco, con 107. De esta cifra, la Secretaría de Salud federal reporta que en Sonora se registraron en casos no letales por altas temperaturas un total de 156 deshidrataciones y 21 fueron por golpe de calor.
Implementará UTG el modelo mixto
Para ampliar oportunidades educativas a jóvenes y trabajadores, el Gobierno del Estado impulsa la implementación del modelo mixto en carreras universitarias, que combina clases presenciales y virtuales, beneficiando a estudiantes de la región de Guaymas.
La Universidad Tecnológica de Guaymas (UTG) implementa acciones para que las ingenierías y licenciaturas se adapten a este nuevo esquema, facilitando el acceso a quienes enfrentan barreras de tiempo, distancia o empleo, sin afectar la calidad académica.

CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES
Daniela Analy Villanueva Barahona, subdirectora académica, y José Alberto Peinado Oroz, docente de la UTG, capacitan al personal docente en el diseño e implementación del modelo mixto, tras participar en el taller nacional ‘Apertura y Adaptación de Programas Educativos en la Modalidad Mixta’, realizado en Hidalgo. Esta modalidad se aplicará en las carreras de Administración, Mecatrónica, Aeronáutica e Ingeniería Industrial.
El padre Hernández refrendó su compromiso para seguir apoyando al colectivo, ya sea participando en futuras búsquedas o en celebraciones religiosas.

Los estudiantes recibieron el apoyo del programa Sonora de Oportunidades
El sacerdote ha participado en cinco búsquedas