América y Chivas se enfrentarán en el estadio Yaquis el 9 de agosto
>DEPORTES PÁG. 8A
Sonora
Sonora se consolida como destino turístico de clase mundial
Durante el primer semestre de 2025, más de 3 millones de personas visitaron los distintos puntos turísticos del estado, lo que generó una derrama económica superior a los 2 mil 400 millones de pesos.
Lo anterior muestra que Sonora es referente nacional e internacional en turismo de aventura, playa, sierra, desierto y pueblos mágicos, lo que se ha traducido en crecimiento económico y generación de empleo en la región, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal detalló que ha implementado estrategias y políticas para atraer más visitantes y fortalecer al estado como modelo de destino turístico.
“Gracias a la riqueza cultural, la diversidad gastronómica y la colaboración del sector turístico con los tres
niveles de gobierno, Sonora se ha posicionado como un referente turístico a nivel nacional. Todos pueden venir a disfrutar de los múltiples atractivos que ofrecen los municipios de nuestro estado”, expresó el gobernador Durazo.
La promoción de destinos turísticos clave se ha implementado en municipios como Puerto Peñasco, Guaymas, Cajeme, Navojoa, Álamos, Magdalena de Kino, Nogales y Hermosillo.
También se ha fortalecido la conectividad aérea, se han destinado recursos a la infraestructura carretera para mejorar la movilidad, se han impulsado proyectos en el Centro Histórico de Hermosillo y se han rehabilitado destinos turísticos clave como La Sauceda, el Malecón de Huatabampito, el Delfinario y el Estero El Soldado.
Chris Hemsworth regresará como ‘Dios del Trueno’ en ‘Avengers: Doomsday’ >Espectáculos Pág. 6A
Durazo celebra acuerdo comercial de presidenta Sheinbaum con Trump
La mandataria logra posponer la entrada en vigor de los aranceles impuestos por el gobierno norteamericano por 90 días; continuarán las negociaciones políticas y económicas entre ambos países.
>SONORA PÁG. 4C
INICIA PERFORACIÓN DE POZO PROFUNDO, PARA MEJORAR ABASTO DE AGUA EN SECTOR PONIENTE >NAVOJOA PÁG. 4B
Ingreso económico aumentó 10 por ciento en hogares de
En conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el incremento del ingreso corriente de los hogares mexicanos, informado el pasado miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
A través de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024, se dio a conocer que el ingreso económico en cada hogar mexicano creció 10 por ciento entre 2023 y 2024, mientras que el
México
aumento durante todo el sexenio anterior fue de 15.66 por ciento.
“Pero una noticia todavía mejor es la reducción de las desigualdades; es decir, durante el periodo de Calderón, la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 35 veces su ingreso y ahora es de 14 veces. Eso significa una reducción de la desigualdad muy importante”, dijo.
La mandataria agregó que este dato se suma al crecimiento econó -
LAMARQUE ACLARA EL ORIGEN DE FONDOS PARA OBRAS Y RESPONDE A CRÍTICAS >OBREGÓN PÁG. 1B
mico de 0.7 por ciento anual para el segundo trimestre, que resultó en el cambio de proyección del Fondo Monetario Internacional para nuestro país.
“Creemos que esta situación nos va a llevar a una reducción de la pobreza, pero hay que esperar los números, y habla de que es un buen modelo, que el modelo basado en: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’, da resultados, no sólo para disminuir pobreza y desigualdad, sino para todo el país”, señaló.
¿Crees que las recientes lluvias han ayudado a mitigar la sequía que hay en casi todo el territorio mexicano?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que México también debería reconocer al Estado Palestino?
EU supera en seis meses lo recaudado por aranceles en 2024
Estados Unidos recaudó más por aranceles en el primer semestre de 2025 que en todo 2024, según datos del Departamento del Tesoro. Entre enero y junio, los ingresos superaron los 87 mil millones de dólares, mientras que el total del año pasado fue de casi 79 mil millones.
El repunte comenzó en abril, cuando el presidente Donald Trump
87,000
Millones de dólares son los ingresos por aranceles durante el primer semestre de 2025.
lanzó una nueva ofensiva comercial. Solo en junio, se recaudaron 26 mil 600 millones de dólares por concepto de aduanas, casi cuatro vecesmásqueenenero. La tendencia podría continuar al alza, con aumentos programados que Trump volvió a defender el jueves al
afirmar que su política comercial hace a Estados Unidos “GRANDE y RICO otra vez”.
Mientras tanto, una corte en Washington analiza si el presidente puede imponer aranceles sin aprobación del Congreso. El caso se centra en los llamados aranceles del ‘Día de la Liberación’, decretados el 2 de abril, y no incluye otros impuestos previos ni los aranceles a China que siguen vigentes desde su primer mandato.
Aprueba el FMI un préstamo de 2 mil MDD para Argentina
EL DATO
Argentina, crónicamente endeudada, acordó con el FMI un crédito a cuatro años por valor de 20 mil millones de dólares.
Según el reporte, el CJNG tiene control de las minas en Querétaro
CJNG trafica mercurio desde las minas en Querétaro
El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha extendido su control al sector minero, operando minas de mercurio en Querétaro para traficar este metal a Sudamérica, según un informe de la Agencia de Investigación Ambiental de Estados Unidos.
El CJNG domina minas ubicadas en la comunidad de La Plazuela, dentro de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda. La EIA documentó la instalación de portones, torres de vigilancia y retenes en accesos a minas como Cristo Vive, La Fe, La Peña, El Mono y La Perla.
Durante las inspecciones, el personal fue amenazado por sujetos armados y seguido por
Avalan reeleción presidencial en el Congreso de El Salvador
El Congreso de El Salvador, controlado por aliados del presidente Nayib Bukele, aprobó el pasado jueves una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y amplía el periodo de gobierno de cinco a seis años.
La medida abre la puerta para que Bukele, en el poder desde 2019 y reelegido en 2024 con
amplio margen, continúe al frente del país más allá de su actual mandato.
Con 57 votos a favor y sólo tres en contra, el Legislativo también eliminó la segunda vuelta electoral, sincronizó elecciones y adelantó los próximos comicios para marzo de 2027.
“Gracias por hacer historia, colegas diputados”,
camionetas. Mineros locales confirmaron que las minas están bajo control del cártel. El grupo extrae cinabrio, una roca que contiene mercurio, y lo transporta en sacos mezclado con grava para evadir controles aduaneros en Colombia y Perú, donde la importación del metal está prohibida.
54
Diputados de un total de 60 escaños en el Congreso de El Salvador pertenecen al partido oficialista.
celebró el presidente del Congreso, Ernesto Castro, del partido oficialista Nuevas Ideas.
Desde la oposición, la diputada Marcela Villatoro criticó duramente la aprobación: “Este día ha muerto la democracia en El Salvador. Se quitaron las máscaras… Son unos cínicos”, expresó durante la sesión.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves la primera revisión del acuerdo firmado en abril con Argentina, permitiendo desembolsar 2 mil millones de dólares. Argentina acordó en abril pasado un préstamo por 20 mil millones en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF) de los que ya recibió 12 mil millones. El FMI calificó la revisión como un “hito importante”, resaltando avances del gobierno de Javier Milei en inflación, superávit fiscal y acceso a mercados internacionales. También reconoció que no se cumplió la meta de reservas internacionales, aunque se adoptaron algunas
medidas correctivas.
La directora del organismo, Kristalina Georgieva, valoró que la economía siga creciendo con menor inflación y pobreza, y recomendó mantener un tipo de cambio flexible y seguir acu -
mulando reservas. Desde Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el ajuste del cronograma de reservas a uno más acorde con la situación económica que impera en el país.
La recaudación arancelaria ha aumentado notablemente.
China es el país más afectado
Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI
Máxima Mínima TRIBUNA
diaria.
Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
total o parcial de
El presidente Nayib Bukele tiene el control de la mayoría en el Congreso de El Salvador
Sheinbaum y Trump acuerdan aplazar 90 días en los aranceles
PIERO LOZANO ÁLVAREZ pierolozano@tribuna.com.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), informó el día de ayer que, tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se logró un acuerdo para aplazar por 90 días la entrada en vigor de nuevos aranceles a productos mexicanos exportados a Estados Unidos (EU).
El anuncio fue realizado por la mandataria a través de sus redes sociales. Sheinbaum explicó que la llamada tuvo como resultado la suspensión del incremento arancelario programado para el 1 de agosto, y el inicio de un periodo de tres meses para construir un acuerdo comercial.
CELEBRACIÓN
Durante la conversación participaron los funcio-
EL DATO
Marcelo Ebrard, señaló que, junto con China, México es uno de los pocos países que ha conseguido una prórroga de este tipo, y añadió que el 84 por ciento del comercio exterior mexicano con Estados Unidos está actualmente libre de aranceles.
800,000
Millones de dólares anuales, es el costo del intercambio comercial entre México y Estados Unidos.
narios mexicanos Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.
ESTADOS UNIDOS
Por parte del gobierno estadounidense, el pre-
Peso mexicano
El peso mexicano cerró la jornada el día de ayer prácticamente sin cambios frente al dólar estadounidense. La estabilidad en el tipo de cambio se dio tras el anuncio de una prórroga de 90 días en la entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos (EU) a las mercancías mexicanas.
De acuerdo con las cifras oficiales del Banco de México, el
La Iniciativa Privada reconoció a la presidenta Sheinbaum por lograr una prórroga para la entrada en vigor a los aranceles impuestos por Estados Unidos
sidente Donald Trump también se pronunció en redes sociales. Señaló que la llamada fue ‘muy fructífera’ y que ambos mandatarios ‘se conocen y entienden cada vez mejor’. Indicó que se mantendrán los aranceles actualmente aplicados: 25 por ciento a productos relacionados con
cierra estable tras prórroga de aranceles
tipo de cambio finalizó en 18.8680 pesos por dólar, comparado con 18.8567 unidades al cierre del día anterior. Esto representó una pérdida marginal de 1.13 centavos o 0.06 por ciento para la moneda mexicana.
Durante la sesión, el tipo de cambio se movió en un rango entre un mínimo de 18.7719 y un máximo de 18.9053 pesos por dólar, lo que se considera estable.
18.8680
Unidades por dólar es como cerró el peso mexicano con una pérdida diaria de 1.13 centavos.
En los mercados internacionales, el Índice Dólar, que compara el valor del dólar frente a una cesta de seis monedas fuertes, subió 0.12 por ciento y se ubicó en 100.08 puntos, reflejando una ligera apreciación de la divisa estadounidense.
México y EU podrían firmar un acuerdo de seguridad binacional
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo(CSP) informó ayer que México y Estados Unidos (EU) están por firmar un acuerdo bilateral en materia de seguridad. El documento, cuyas negociaciones ya concluyeron, podría formalizarse la próxima semana, aunque aún no hay una fecha definida. Entre los temas incluidos en el acuerdo se
encuentran la colaboración entre ambos países para reducir el ingreso de precursores químicos de fentanilo a México, así como el control del tráfico de armas provenientes de EU. También se contempla el trabajo conjunto en la frontera norte, el intercambio de información de inteligencia, y acciones para atender el consumo de drogas y adicciones.
La presidenta detalló que el acuerdo incluye como ejes rectores el respeto a la soberanía, la confianza mutua, el respeto al territorio y la colaboración entre ambas naciones, además Sheinbaum Pardo indicó que el contenido del acuerdo fue abordado durante una llamada sostenida el día de ayer con el presidente estadounidense Donald Trump.
el fentanilo y a automóviles, y 50 por ciento al acero, aluminio y cobre.
Además, Trump informó que México aceptó eliminar algunas de sus barreras comerciales no arancelarias y que durante los próximos 90 días se buscará llegar a un acuerdo formal.
También afirmó que continuará la cooperación bilateral en temas de seguridad fronteriza, combate al tráfico de drogas y migración.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index) emitieron mensajes reconociendo y expresaron su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones que fortalezcan la relación económica con EU.
El peso mexicano mantuvo su paridad
Aplazan modificación de NOM051 sobre etiquetado de alimentos
La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo por el que se amplía el plazo de la segunda fase y se difiere el inicio de la tercera fase de la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA12010, relacionada con el etiquetado frontal sobre las advertencias en alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
De acuerdo con la publicación, la segunda fase de implementación se extenderá del 1 de octubre de 2023 al 31 de diciembre de 2027, un periodo de 4 años y 3 meses, y no de 2 años y 3 meses como se había informado previamente.
La tercera fase comenzará el 1 de enero de 2028, en lugar de esa misma fecha en 2026, como originalmente se había programado.
4
Años y 3 meses, es el periodo para la implementación de NOM-051 que se amplió.
El acuerdo señala que esta ampliación tiene como objetivo evitar impactos económicos negativos, particularmente en los alimentos que forman parte de las canastas básicas de los programas de asistencia social y desarrollo comunitario.
Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, resultó en la detención en flagrancia de cinco personas por su presunta participación en el robo de hidrocarburo. La acción tuvo lugar en la carretera antigua Monclova-Saltillo.
De acuerdo con autoridades, durante el operativo se aseguraron aproximadamente 44 mil litros de hidrocarburo, así como un tractocamión tipo cisterna, una pipa conectada a un
La finalidad es fomentar la aplicación y difusión de programas de asistencia social de alimentación
ducto y tres vehículos adicionales que aparentemente daban resguardo al transporte ilegal del combustible.
Los detenidos fueron; Elías ‘N’, César ‘N’, Luis ‘N’, Juan ‘N’ y Rafael ‘N’, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el inicio de las investigaciones correspondientes. La toma clandestina utilizada para la extracción fue asegurada e inhabilitada por personal de las corporaciones participantes en el operativo.
Las autoridades federales no reportaron enfrentamientos ni tampoco personas lesionadas durante el aseguramiento. En el operativo participaron elementos de la Policía de Coahuila, Ejército Mexicano, Policía Municipal de Ramos Arizpe y de la SSPC.
Se priorizará el respeto a la soberanía y la colaboración entre ambos países
Opinión
Litio en Sonora:
¿el nuevo petróleo blanco de México?
Mier y Concha Soto
Me complace iniciar esta columna, en la cual trataremos temas del sector energético, pero hoy quisiera tocar uno de los temas más importantes y que debemos no perder de vista por la importancia para el país y para nuestro estado de Sonora: el litio.
En el sector minero existió una centralización de las prioridades en el litio, incorporándole en los preceptos legales como un recurso del dominio de la nación. Las reformas planteadas en el año 2021, con respecto a los recursos energéticos, trajeron consigo una serie de acciones y escenarios en el ámbito social y político del país. En contraste con la reforma del año 2013, el escenario político que se tenía era muy diferente: en ese entonces el gobierno, específicamente, el Poder Ejecutivo, había logrado un pacto entre las fuerzas políticas, al cual se le llamó ‘Pacto por México’. Mediante este pacto, se pudieron conseguir los consensos para que avanzaran las reformas que se propusieron, donde la más significativa fue la del sector energético.
¿Ya murió lo ‘woke?
Susana Moscatel
Nadie podría acusar a South Park de ser aliado de la extrema izquierda. Por eso impactó tanto el primer capítulo de su temporada 27, pues comparan a Trump con Saddam Hussein, acusan de corrupta a la compañía con la que firmaron un jugoso contrato de streaming y hasta da un sermón inquietante al pueblo de Colorado, que tantos años nos ha hecho reír… y rabiar.
Pero para mí lo más revelador es la profunda depresión de Cartman, al descubrir que con este nuevo régimen lo políticamente correcto —o woke— ha muerto. ¿Por qué se deprime? Porque insultar a todos era ‘lo suyo’, su marca personal. Si ahora hacer chistes racistas, ser bully, misógino y homofóbico es la norma, ¿qué le queda a él?
Matt Stone y Trey Parker, los creadores, siempre han sido ‘equal opportunity offenders’, ofenden parejo. Y con el tráiler del segundo episodio dejan claro que no soltarán al presidente de Estados Unidos.
A diferencia de los late nights o las editoriales anti-Trump, su sátira no surge de la oposición política: viene de la libertad que da el dineral que les pagaron. ‘Fuck you money’, le llaman. Así que, aunque el woke agonice, esta crítica no nace ahí. Trey y Matt son cínicos, crueles y brutalmente divertidos. Siempre han atacado la mentalidad de manada y la hipocresía. Agárrense, porque mientras voces como la de Colbert podrían ser silenciadas, a estos niños groseros no los para nadie. Justo porque están más que dispuestos a que los “despidan” en cualquier momento.
Para el año 2022, aunque el Ejecutivo poseía un indiscutible nivel de aceptación popular que no había sido mermado por el paso de los años durante el sexenio, y aun contando con mayoría en las cámaras del Congreso de la Unión, el escenario para lograr el consenso y tener lo necesario para aprobar reformas constitucionales no fue tan contundente.
La primera prueba real de consenso entre los poderes públicos se apreció en el proceso de aprobación de la reforma eléctrica. El decreto ejecutivo presentado a la Cámara de Diputados en abril del año 2022, no se encontró con un ámbito propicio para su aprobación; al contrario, el contexto político influyó determinantemente para su rechazo.
El rechazo a la reforma eléctrica se tomó como un estandarte para las fuerzas políticas de oposición, que se conformaron en un bloque conjunto para evitar que avanzaran los cambios planteados en la iniciativa de ley.
Los medios de comunicación y la opinión pública posicionaron al proceso legislativo frente a la discusión de la iniciativa de la reforma eléctrica, como un modelo que determinaba las condiciones de poder y lucha entre los partidos políticos y sus posiciones, tanto ideológicas como partidistas.
Días después, el escenario fue distinto para las reformas de ley en materia de recursos mineros, donde hubo una conciliación de los partidos Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, lo-
Búsqueda sin buscar en Google
La nueva jugada de Google con las páginas de resultados del motor de búsqueda organizados por inteligencia artificial —denominados Web Guide— parece confirmar lo que algunos temían: la búsqueda está dejando de ser una puerta de entrada al conocimiento distribuido y se está convirtiendo en una sala cerrada de respuestas empaquetadas. ¿Nos acercamos a un modelo donde el buscador no nos lleva a explorar la web, sino que nos resume la web sin movernos de ahí?
Un México de informales y viejitos
Más de la mitad de los mexicanos trabaja en la informalidad. No nos cansamos de esta historia de precariedad, subempleo, salarios bajos, poca productividad, frágil competitividad y limitado atractivo a la inversión.
Este histórico reto afecta al sector laboral, las finanzas, el Sistema de Ahorro para el Retiro y a cada mexicano que vislumbra bienestar y una jubilación.
En junio, 33 millones de las 60.2 millones de personas ocupadas eran informales. La tasa de informalidad fue de 54.8 por ciento, un punto porcentual más que un año antes.
grando la aprobación de la Ley Minera para reconocer al litio como patrimonio de la nación y declarar como de utilidad pública su exploración, explotación y aprovechamiento.
Así, el 19 de abril de 2022, se votó esta ley después de haber sido enviada 17 horas antes por el Ejecutivo Federal, la misma fue aprobada con 298 votos a favor y 197 abstenciones de la oposición conformada por las facciones del Partido Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática.
Posteriormente, el 28 de abril, la Cámara de Senadores refrendó la aprobación de esta ley, configurando así un nuevo esquema legal para los recursos minerales e hídricos. Estos se reincorporaron como bienes nacionales con la rectoría del Estado para su uso, explotación y aprovechamiento.
En abril de 2022, el Congreso mexicano reformó la Ley Minera para declarar que: “El litio es patrimonio de la Nación y su exploración, explotación y aprovechamiento serán funciones exclusivas del Estado.” Como resultado, se estableció que se debía crear un organismo público descentralizado que se encargara de todo lo relacionado con el litio.
Así nació Litio para México (LitioMx) el 23 de agosto de 2022, mediante un decreto presidencial publicado en el DOF, la finalidad de esta es asegurar que el potencial económico y tecnológico del litio beneficie directamente al país, a través de: Explorar, explotar, beneficiar y comercializar
La idea suena eficiente: a partir de una consulta, Google desglosa subtemas y presenta respuestas generadas por IA, agrupadas con enlaces seleccionados. Se basa en Gemini, su modelo propio de lenguaje, que interpreta y organiza los ángulos más relevantes de una búsqueda para presentar un panorama completo, sin que el usuario deba refinar sus términos o sumergirse más en el tema. Para algunos, es una ayuda invaluable; para otros, es la antesala de un ecosistema cerrado donde ya no será necesario —ni posible— salir de la plataforma madre. ¿Pero qué se pierde cuando dejamos de explorar por nuestra cuenta? El informe reciente de Pew Research lo deja claro: cuando se presentan resúmenes de IA en los resultados, la probabilidad de que los usuarios hagan clic en enlaces externos se reduce a la mitad. Es decir, la web se vuelve menos transitada, y eso tiene efectos directos en medios, creado -
Los datos de desempleo, informalidad, rotación, creación de empleos y dificultades para llenar vacantes deben llamar nuestra atención. ¿Qué tan sostenible es una economía que no puede absorber a los 700 mil jóvenes que se incorporan al mercado laboral cada año y tiene empresas con vacantes porque no encuentran perfiles adecuados?, ¿cómo enfrentaremos el futuro cuando seamos más los jubilados que los ocupados?
Charlé con Julio César Cervantes
Parra, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, pues mañana inicia la Feria de Afores, y me dijo que el desafío que más les ocupa como regulador es la informalidad.
“Es un indicador difícil de disminuir, pero desde luego hace la diferencia y podría darnos la oportunidad de que cada vez más mexicanos tengan derecho a una pensión vitalicia que le resuelva un ingreso en la vejez”, me dijo.
Abordar la informalidad implica una visión integral y multifacética, polí -
el litio y sus derivados; Coordinarse con otras dependencias federales y empresas productivas del Estado; Supervisar proyectos relacionados con el litio en territorio nacional; Representar al Estado en alianzas con empresas públicas o privadas, siempre bajo control estatal.
Cuáles son las preguntas más frecuentes
Porque el litio en Sonora se debe a la presencia de importantes yacimientos de este mineral en el estado, concentra uno de los más grandes del mundo, ubicado en el municipio de Bacadéhuachi, con reservas estimadas de 8.8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno priorizará la producción de litio y la fabricación de vehículos eléctricos en México,
Pero la pregunta es, ¿qué es el plan Sonora? ¿Qué incluye? ¿Qué quiere la presidenta Claudia? ¿Qué se está haciendo para la infraestructura? ¿Perspectiva de los nuevos empleos? ¿Puede Sonora convertirse en la capital de las energías limpias en México?
Continuará…
Abogado e ingeniero petrolero con más de 28 años de experiencia en el sector energético, especializado en derecho laboral, contratación pública y procedimientos administrativos. Es autor de libros, entre ellos Derecho de Vía y Ocupación Superficial.
res y plataformas que dependen del tráfico orgánico para subsistir.
Eli Pariser lo anticipó con su obra ‘El filtro burbuja’: cuando los algoritmos personalizan el acceso a la información, pueden encerrarnos en versiones filtradas de la realidad. ¿No es esto una variante más refinada de esa burbuja? Una en la que ya no solo se elige qué mostrarte, sino también cómo agruparlo, interpretarlo y resolverlo, todo sin dejar espacio al azar, al error o al descubrimiento.
¿Estamos sacrificando la exploración por la comodidad? ¿Y qué sucede con el pensamiento crítico cuando todas las respuestas ya vienen explicadas y empaquetadas?
La evolución de la web no se detiene, pero aún estamos a tiempo de preguntarnos si esta eficiencia algorítmica está sustituyendo nuestra curiosidad.
tica pública e incentivos que le quiten el atractivo. Un paso inevitable es mostrar a un eslabón clave, la persona, los beneficios de la formalidad —un contrato, más ingresos, seguridad social y prestaciones.
Esa persona decide registrar e inscribir a su empresa y colaboradores, por eso debe estar al centro de la estrategia para vencer la formalidad.
El presidente de Consar me contó que nueve de los 17 millones de mexicanos que no atienden su afore son jóvenes con trabajos intermitentes. Ahí hay unos 90 mil millones de pesos para las pensiones de estos mexicanos que no reciben los mejores rendimientos. Se está dejando dinero en la mesa y esto nos hace un país más vulnerable día a día.
Ser formales es trabajo de todos: los ciudadanos, los empleadores, el sector privado y el público. Hagamos algo inaudito y pensemos a largo plazo para no convertirnos en un país de informales y viejitos.
Fernando
Arturo Manzano Nieto
Regina Reyes-Heroles C.
Roma se llena de entusiasmo por el Jubileo de la Juventud
Cientos de miles de jóvenes católicos de 146 países han llegado a Roma para participar en el Jubileo de la Juventud, uno de los eventos centrales del Año Santo 2025. Durante estos días, la ciudad vive un ambiente festivo y lleno de fe, con cantos, banderas y una energía que muchos comparan con un Mundial de futbol. El Jubileo es una celebración especial convocada porlaIglesiacatólicacada 25 años, que incluye peregrinaciones, actos litúrgicos y encuentros con el Papa. En esta edición, los jóvenes se han convertido en protagonistas, reuniéndose en plazas, iglesiasycallesparacompartir su fe y celebrar su identidad católica.
Desde temprano, la vía de la Conciliación, que
conecta la nueva Plaza Pia con la Plaza de San Pedro, se convierte en una fiesta de idiomas, danzas y cantos. “Nunca he ido a un Mundial, pero me siento en uno. Hay mucha energía, mucho ímpetu y muchas banderas”, dijo Sebastián, un joven colombiano que ondeaba la suya frente a la basílica.
Junto a él, Catalina, también de Bogotá, comentó: “Siento que todos estamos aquí con la misma vibra, con la misma fe, con el mismo amor y bueno, muy felices de estar en comunidad”.
VISITAN A EL PRIMER
SANTO MILENIAL
Además de Roma, muchos han viajado hasta
Congresistas demócratas demandan a gobierno de EU
Una docena de congresistas demócratas, incluidos líderes del Caucus Hispano, demandaron al gobierno de Estados Unidos (EU) por negarles el acceso a centros de detención de migrantes, impidiéndoles supervisar las condiciones en que viven los reclusos.
“Obstruir la supervisión del Congreso no solo es una afrenta a la Constitución, sino una amenaza para nuestra
democracia”, declaró Adriano Espaillat, quien es presidente del Caucus Hispano.
Según la ley, los legisladores pueden visitar sin previo aviso estos centros. Sin embargo, los demandantes acusan a la administración de Donald Trump de bloquear su ingreso y permitir abusos al limitar la vigilancia. Activistas y políticos han reportado malas
41,000
El estimado de la población migratoria en centros de detención en Estados Unidos según reportes.
condiciones, como hacinamiento, insalubridad y calor extremo en varios centros. Uno de los más señalados es Alligator Alcatraz, en Florida, donde los migrantes duermen en ‘jaulas’, sin ventilación adecuada y con baños en mal estado.
Ataque rebelde en República del Congo cobra 169 víctimas
Un ataque del grupo
rebelde M23 dejó 169 civiles muertos a principios de julio en el este de la República Democrática del Congo, informó la Oficina Conjunta de Derechos Humanos (Unjhro) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Las víctimas eran en su mayoría agricultores que acampaban en sus campos durante la
temporada de arado en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte. El ataque, según los reportes de la ONU, iba dirigido contra presuntos integrantes de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), un grupo armado con base en el Congo vinculado a exmilitares ruandeses responsables del genocidio de 1994. El líder del M23, Bertrand Bisimwa,
aseguró que investigaría los hechos, aunque sugirió que el informe podría formar parte de una campaña de desprestigio. Aunque los asesinatos no han sido verificados de forma independiente, organizaciones civiles en la zona reportaron que la ofensiva rebelde coincidió con un aumento de la violencia en comunidades rurales de la región.
el inicio de estas celebraciones
Asís, en el centro de Italia, donde descansan los restos de San Francisco y del beato Carlo Acutis, conocido como el “primer santo milenial”, muy admirado por los jóvenes y cuya canonización está prevista para septiembre de este mismo año. María, de un grupo de Madrid, expresó: “Lo
primero, conocer a nuestro Papa, que va a ser el Papa de nuestra generación, y nada, quererlo”.
Desde México, Josué se aloja en la Feria de Roma, uno de los grandes recintos habilitados, donde duermen unas 20 mil personas. “Es una emoción muy grande ver cómo la fe hacia Dios nos
El Jubileo de la Juventud es un evento religioso y espiritual que forma parte del Año Santo Jubilar en la Iglesia Católica, celebrado cada 25 años. El evento se enfoca en la juventud y ofrece a los jóvenes la oportunidad de profundizar en su fe.
500,000
Jóvenes de 146 países se encuentran reunidos en Roma para la celebración del evento.
une, aunque a veces no nos entendamos”, relató. El momento culminante será el sábado 2 de agosto, con una gran vigilia en Tor Vergata, a las afueras de Roma, donde se espera que cerca de un millón de jóvenes participen. “Es increíble porque ves la multitud, ves la Iglesia viva”, dijo Ton, de Badalona.
Brasil considera injusta la imposición arancelaria de EU
El ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, calificó como ‘injusta’ la nueva alza arancelaria impuesta por Estados Unidos (EU), aunque consideró que el resultado fue ‘más favorable’ de lo que habían esperado.
El presidente Donald Trump decretó un aumento de 50 por ciento a las importaciones brasileñas, como carne y café,
que entrará en vigor el 6 de agosto. Brasil es el mayor exportador mundial de ambos productos. Sin embargo, quedaron fuera del castigo productos como jugo de naranja, energía, aviones civiles y fertilizantes.
“Nuestras observaciones evidentemente fueron apreciadas”, dijo Haddad, y aunque reconoció avances, advirtió que “va a exigir mucha negociación”.
40.3
en 2024.
Brasil apelará la medida ante instancias en EU y foros internacionales, y lanzará un plan para apoyar a exportadores afectados.
Haddad ligó la medida a represalias por el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Las tarifas entrarán en vigor el 6 de agosto
Encuentran nido de avispas radioactivas en Estados Unidos
Un nido de avispas con altos niveles de radiación fue hallado este julio en una instalación del gobierno de Estados Unidos (EU) en Carolina del Sur, donde antes se producían materiales para armas nucleares.
Según el Departamento de Energía de EU, el nido tenía una radiación 10 veces superior al límite federal.
Fue encontrado en un poste cerca de tanques que almacenan desechos líquidos en el Sitio del Río Savannah,
en la frontera con el estado de Georgia.
El área aún contiene contaminación ‘heredada’ de décadas pasadas, cuando la planta estaba activa. Aunque ya no produce armas, el sitio mantiene residuos radiactivos.
El nido fue retirado con insecticida y desechado como material contaminado. El gobierno de EU aclaró que no se trató de una fuga de radiación, sino de contaminación residual absorbida por las avispas.
Las autoridades de EU descartaron fugas en los tanques de desechos y atribuyeron la radiación del nido a ‘contaminación heredada’ del sitio donde anteriormente se producían núcleos de plutonio para armas nucleares.
Más de 100 mil peregrinos estuvieron presentes para escuchar el mensaje del Papa León XIV en
Vista general del interior del centro de detención para migrantes Alligator Alcatraz
El nido superaba el nivel de radiación permitido
Campamento en República del Congo
Mil millones de dólares fue el total de las exportaciones brasileñas a Estados Unidos
Espectáculos
Thor ha formado parte de las siguientes películas: ‘Thor’ ‘The Avengers’
‘Thor: The Dark World’ Age‘Avengers: of Ultron’ ‘Thor: Ragnarok’ Infinity‘Avengers:War’ ‘Avengers: Endgame’ ‘Thor: Love and Thunder’
El ‘Dios del Trueno’ regresa en nueva entrega de ‘Avengers’
ISABEL MENDIVIL redacción@tribuna.com.mx
Hace algunas semanas arrancó la Fase Seis del Universo Cinematográfico de Marvel con el estreno de la nueva película, 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos', protagonizada por Pedro Pascal. Y como parte de esta nueva etapa en Marvel, ahora se ha confirmado el regreso de ‘Thor’ en una esperada entrega de los ‘Vengadores’.
Se trata del filme ‘Avengers: Doomsday’, donde Chris Hemsworth retomará su papel como ‘Dios del Trueno’ para enfrentarse al temido ‘Doctor Doom’, que será interpretado por Robert Downey Jr., quien anteriormente daba vida a ‘Iron Man’.
La película ya se empezó a filmar en los estudios Pinewood de Londres, bajo la dirección de Anthony y Joe Russo. La producción cuenta con un presupuesto estimado de 350 millones de dólares, colocándola entre las más caras de la saga.
DATOS
18 de diciembre de 2026 es la fecha de estreno para ‘Avengers: Doomsday’
Esta película será la antesala de ‘Avengers: Secret Wars’ que se estrenaría en 2027
2
mil 798 millones ha recaudado la película más taquillera de Marvel y es ‘Avengers: Endgame’
LA HISTORIA DE ‘AVENGERS: DOOMSDAY’
La trama se sitúa tras los sucesos de ‘Thunderbolts’ y ‘Fantastic Four: First Steps’. El libreto, elaborado por Stephen McFeely, se centra en una amenaza multiversal provocada por ‘Doom’ que pone en peligro la estabilidad de todo el universo. ‘Thor’ deberá comandar a un equipo variado de superhéroes para enfrentar esta crisis sin precedentes. El enfoque del relato será más íntimo y trágico, pero con una escala cósmica que incluso supera lo visto en ‘Avengers: Endgame’.
Algunos de los personajes icónicos que fueron considerados para la nueva entregada de los ‘Vengadores’ son: ‘Capitán América’, ‘Ant-Man’, ‘Pantera Negra’, ‘Loki’, ‘Reed Richards’, ‘Sue Storm’, ‘Johnny Storm’, ‘La Mole’, ‘Yelena Belova’, ‘Magneto’, ‘Profesor X’, ‘Falcon’ y ’Shang-Chi’, por mencionar algunos. También se espera la aparición especial de héroes como ‘Spider-Man’, ‘Hulk’, ‘Capitana Marvel’ y ‘Doctor Strange’.
Deportes
Mal y de malas; Aranda se lesiona y Paredes fuera toda la campaña
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx
El beisbol suele ser un deporte de rachas; algunas buenas, otras malas… y otras pésimas, como la que atraviesan en este momento los peloteros mexicanos en la Gran Carpa.
Ayer le tocó el turno al infielder tijuanense Jonathan Aranda, quien abandonó el encuentro que perdieron los Rays de Tampa Bay por 7-4 ante los Yankees de Nueva York, después de sufrir una lesión en su mano izquierda.
La lesión del tijuanense se produjo cuando el bateador designado de los Mulos, Giancarlo Stanton conectó un rodado suave por la antesala en la quinta entrada, mismo que Junior Caminero recogió y mientras parecía malabarear la pelota, tiró a primera donde Aranda atrapó y trató de tocar al corredor a la pasada, provocando que su muñeca izquierda chocara con el hombro del rival.
MUY DOLOROSO
De inmediato, Aranda soltó el guante y se tiró al suelo, sacudiendo la cabeza y rodando sobre el césped de dolor. Fue atendido por un entrenador y el gerente Kevin Cash antes de salir del campo. Brandon Lowe se movió desde la segunda base para reemplazarlo.
Antes de lesionarse, Aranda conectó un sencillo productor en el cuarto capítulo de cuatro carreras de Tampa Bay ante el abridor de los Yankees, Marcus Stroman.
La posible baja de Aranda se suma a la del antesalista hermosillense Isaac Paredes, quien se
Porcentaje de bateo de Aranda antes de la lesión, el cuarto mejor promedio en todas las Mayores. 18
encuentra en la lista de inhabilitados de los Astros de Houston desde hace un par de semanas y ayer se confirmó lo que tanto se temía. El jugador sonorense estaría fuera de actividad entre seis y siete meses, tras darse a conocer que podría ser operado de la lesión en el tendón de la corva izquierda.
Esto será un duro golpe para la Selección Mexicana que participará en el Clásico Mundial de Beisbol de marzo próxi-
mo, ya que Paredes era uno de los jugadores más candentes con el madero antes de su lesión.
El panorama indica que de pasar por el quirófano, su regreso se daría
Yankees y Mets apuestan fuerte de cara a su futuro en la temporada
En plena competencia por la cima de la División Este de la Liga Americana, los Yankees de Nueva York fueron otro de los equipos que sumaron valiosas piezas en busca del título que
no consiguen ganar desde la campaña 2009. Y con ello en mente, el equipo neoyorquino se hizo de jugadores que seguramente la serán de utilidad, como el antesalista Ryan McMa-
Ramos y los
No le
alcanza a Monterrey y cae ante Cincinnati en Leagues Cup
Ni con su cuadro de lujo pudo el Monterrey iniciar su andar en Leagues Cup con una victoria, tras caer en un intenso duelo ante el FC Cincinnati, 3-2 en partido disputado este jueves, dejando al conjunto regiomontano con sabor agridulce.
Al minuto 31, el mediocampista brasileño Evander abrió el marcador con un potente remate desde el centro del área. Monterrey buscó reaccionar y lo consiguió justo antes
del descanso, cuando Sergio Canales emparejó los cartones al 45’ con un zurdazo también desde fuera del área. Tras la pausa de medio tiempo, el duelo se reanudó con un FC Cincinnati agresivo, buscando siempre el arco contrario, lo que conseguiría al minuto 53, cuando Luca Orellano adelantó nuevamente a los locales tras una asistencia de Evander.
Con gol de Pavel Bucha al 90′, tras un pase filtrado de Evander, quien se
60%
De posesión tuvo el cuadro mexicano, y 11 remates, cinco de ellos al arco rival.
consolidó como la figura del partido, Cincinnati amplió su ventaja. El tanto parecía sentenciar el encuentro, pero Monterrey logró acortar distancias al 90+4′ con un cabezazo de Germán Berterame, tras un centro preciso de Joaquín Moxica; pero ya no le alcanzó y salió con la derrota en su visita.
hasta el Opening Day 2026, dependiendo de la evolución de su lesión y de la rehabilitación; por lo que la novena texana buscaría una segunda opinión sobre su padecimiento.
hon desde Colorado; el jardinero Austin Slater de los Medias Blancas, al utility Amed Rosario proveniente de los Nacionales, José Caballero desde los Rays y los relevistas David Bednar, de los Pirates así como el dominicano Camilo Doval, ex de los Gigantes. Los Mets, por su parte, además de tener al
Jonrones tiene Paredes esta campaña, con 56 carreras remolcadas para Houston.
mejor cerrador, el puertorriqueño Edwin Díaz (5-0, 1.48 de ERA y 13.50 ponches por 9IP), agregaron al zurdo Gregory Soto desde Baltimore y a los derechos Ryan Helsley, de los Cardenales, así como Tyler Rogers, desde San Francisco, para armar uno de los mejores bullpens de todo el beisbol.
Sacuden el mercado de canjes en MLB; Orioles se desarman
En una caótica última jornada de canjes en las Grandes Ligas, los Orioles de Baltimore resultaron el gran perdedor al desprenderse de casi la mitad de su equipo y prácticamente despedirse de sus aspiraciones esta campaña.
Después de que un día antes anunciaran un acuerdo para enviar al mexicano Ramón Urías a los Astros, este jueves se desprendieron del toletero Ryan O´Hearn ( Padres) y los jardineros Cedric Mullins (Mets) y Ramón Laureano (Padres).
CORRE A HOUSTON Otro de los cambios más destacados fue el del boricua Carlos Correa, quien regresa a Houston procedente de los Mellizos, dando todo un impulso a una franquicia que intenta mantenerse en la cima de la División Oeste de la Liga Americana.
Los Padres son otros que se reforzaron en grande al adquirir también al cerrador Mason Miller y al zurdo JP Sears de los Atléticos,
El rostro de Aranda lo dice todo, mientras recibe atención en su muñeca izquierda
Paredes podría perderse el resto de la campaña con Houston
Correa está de regreso con el equipo que lo debutó en las Mayores
Sergio
Rayados fueron superados por los estadounidenses
al receptor venezolano Freddy Fermín de los Reales y a zurdo Néstor Cortés de Milwaukee además del utility Will Wagner de Toronto.
Deportes
El ‘Clásico de clásicos’ tendrá dos capítulos en Sonora con el Partido de Leyendas
ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx
En unos días el balón rodará y se escribirá otro capítulo del partido más importante del futbol mexicano: el Clásico entre América y Chivas, en una gira por Sonora que protagonizarán las leyendas de ambos clubes.
Nombres como los de Cuauhtémoc Blanco, Luis ‘Matador’ Hernández, Carlos Salcido y Jesús Molina, entre muchos más, serán los encargados de hacer vibrar las gradas del Estadio Fernando Valenzuela en Hermosillo y Estadio Yaquis en Obregón, el 8 y 9 de agosto, respectivamente.
Este jueves el organizador del evento, Alfonso Vega, junto a Camilo Romero, ‘Tilón’ Chávez, Héctor Reynoso, Salvador Cabañas, Isaac Terrazas y Héctor Reyno-
Los boletos se encuentran disponibles en las estaciones Chevron y en la página de boletomovil. com. Los costos van desde 350 hasta 900 pesos, según la zona. EL DATO
so, pisaron Cajeme y la capital del estado, para promocionar el partido.
DE AMISTOSO NO TENDRÁ NADA
El exdefensa mexicano, Isaac Terrazas declaró que se encuentra muy contento de poder jugar en territorio sonorense y dejó en claro que tanto él como sus compañeros saldrán a ganar.
“Estoy muy contento de poder portar nuevamente estos colores del América, el equipo más gran-
Chivas tropieza ante Red Bull en el último suspiro del partido
Los fantasmas de las pasadas ediciones de la Leagues Cup empiezan a manifestarse para los equipos de la Liga MX, este jueves uno de los más grandes del balompié, Chivas, tuvo un debut para el olvido, tras caer 1-0 en el último suspiro del encuentro ante el New York Red Bull.
El ‘Rebaño Sagrado’ se presentaba al partido luego de vencer 4-3 a Atlético de San Luis en la jornada tres del Apertura 2025.
El plantel mostraba cosas positivas bajo el mando de Milito y ante los de la MLS, así fue, pero al final, la contundencia fue la ausente para los jugadores mexicanos.
DETALLES Conforme avanzaron los minutos, Chivas no podía sacudir las redes y justamente cuando parecía que se irían a penales, el histórico capitán de los ‘toros rojos’, Emil Forsberg, con un disparo raso puso el 1-0 y así sentenció el
de y jugar para todos los aficionados de Sonora; es difícil jugar contra las Chivas, pero tengan por seguro que será un gran partido”, añadió.
A su vez Camilo Romero, también se mostró contento de compartir la cancha con grandes leyendas del futbol mexicano.
“Estamos muy agradecidos por la respuesta que ha tenido el evento, por primera vez vamos a jugar grandes leyendas de estos dos equipos. La gente se va a divertir, porque estarán jugadores de primer nivel”, afirmó.
COMO EN LOS VIEJOS
TIEMPOS
Por su parte, Héctor Reynoso y Aquivaldo Mosquera, quienes en su momento llegaron a portar el gafete de capitán de sus respectivos equipos, igualmente
argumentaron estar listos de saltar a la cancha y defender con orgullo los colores como lo hacían hace algunos años.
“Soy de sangre rojiblanca, aunque se trate de un amistoso, siempre voy a querer ganarle al América y demostrar que Chivas es el equipo más grande de México. Desde mi formación se me enseñó a defender como nadie estos colores, así que este 8 y 9 de agosto así será”, dijo Héctor Reynoso.
“Estoy muy contento de estar nuevamente en México y representar a un equipo tan grande como lo es el América, vamos a salir a ganar y estoy seguro que será un gran evento”, declaró Mosquera, quien fue parte fundamental del título que consiguieron las Águilas en el 2013 ante Cruz Azul.
deseo del Rebaño Sagrado de sumar unidades. Con este resultado, Chivas al igual que el América, cayó en su primer partido de la edición 2025 de la Leagues Cup y probablemente su pase a la siguiente ronda se complica, pues deberán ganar a como de lugar sus siguientes juegos y esperar una combinación de resultados para poder seguir avanzando.
Dustin May llega para fortalecer la rotación de Boston Red Sox
Boston Red Sox, esperó hasta el cierre de fichajes de Grandes Ligas, para fortalecer su staff de abridores con la adquisición del derecho Dustin May.
La transacción se produjo apenas cinco días después de que los Medias Rojas se enfrentaran a May en Fenway Park y le anotaran cuatro carreras con cinco imparables en cinco entradas de acción.
Forsberg superó la barrera para darle el triunfo a su equipo
Aunque el nuevo pelotero de Boston tiene cinco temporadas en
las mayores, su tiempo ha sido descarrilado por dos cirugías mayores en el codo de lanzar, así como por un procedimiento de emergencia para reparar un desgarro en el esófago en verano pasado, pero después de todo lo que ha pasado, May se había convertido en uno de los abridores más duraderos de los Dodgers esta temporada.
A cambio del derecho, el combinado de Los Angeles obtuvo a los prospectos James Tibbs III y Zach Ehrhard.
Aunque Dustin May no se ha perdido una salida esta campaña, no ha sido consistente, registrando efectividad de 4.85, con seis victorias y siete derrotas, en 19 presentaciones que ha tenido, 18 de ellas como inicialista.
Organizadores y exjugadores promocionando el evento
May dejará a Dodgers, equipo con el que hizo su debut en la gran carpa en 2019
Mosquera volverá a portar los colores de las Águilas del América
EL DATO
EL JUEGO vs
Chivas Red Bull
Reynoso fue capitán de Chivas en múltiples cláscos
Obregón
Javier Lamarque aclara el origen de fondos en obras
JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Durante su encuentro mañanero de los jueves con los representantes de los diferentes medios de comunicación, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, fue cuestionado respecto a información falsa y cuestionamientos o comentarios emitidos en diferentes redes sociales, relacionados con los recursos que se destinan a diferentes obras, como la rehabilitación del complejo conformado por el deportivo Álvaro Obregón, la Laguna del Nainari y el Parque Infantil.
Ante esta situación, el edil cajemense señaló que dichas interacciones o reacciones en relación a los trabajos en cuestión no son realizadas por ciudadanos en general, sino por actores políticos interesados en dañar la imagendelayuntamiento.
RECURSOS
Agregó que los recursos que se invertirán en la obra de remodelación del citado complejo recreativo no corresponden al municipio, sino que son aportaciones estatales y federales, las mismas que ascienden a 80 millones de pesos.
“Me da risa, porque se me hace casi ridículo tener que dar explicaciones sobre situaciones muy obvias. A ver, en primer lugar, no son recursos municipales, son recursos estatales y en su momento federales”, indicó.
CAMPAÑA NACIONAL
Lamarque Cano destacó que la rehabilitación de los citados espacios deportivos y recreativos forma parte de una campaña nacional, encaminada a la construcción de valores positivos en
El alcalde aseguró que los señalamientos por remodelación buscan desacreditar al gobierno municipal
‘La venta del calorón’: grandes descuentos en Mercado Municipal
EL DATO
los niños, niñas y jóvenes, a través de brindar espacios de sano esparcimiento a la sociedad. Además, el alcalde cajemense desmintió categóricamente los señalamientos que apuntaban a que el Ayuntamiento se habría adjudicado la
Ciudadanos pueden reclamar daños en calles
Es posible que la ciudadanía reclame y obtenga el pago por daños en sus vehículos ocasionados por baches, socavones y otro tipo de problemas en las vialidades, señaló la titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental del Ayuntamiento de Cajeme.
Teresita Caraveo Galindo explicó que se requiere de ciertos requisitos, principalmente la muestra de evidencias gráficas.
“Es importante para canalizar a las áreas correspondientes, tener más argumentos para poder defender y así darles seguimiento a sus demandas. Se han presentado algunos casos; las puertas están siempre abiertas para atender a la gente”, dijo la funcionaria. Señaló que gran parte de los automovilistas desconocen que es posible, según sea el caso, lograr ese tipo de reposición de gastos por daños.
Crisis
Las remodelaciones se realizan con fondos estatales
autoría del llamado ‘Parque Gratitud’.
En declaraciones recientes, aclaró que dicha obra no está siendo financiada con recursos municipales, sino que se trata de una iniciativa impulsada con inversión privada.
Estamos dispuestos en Contraloría y el módulo que se acaba de abrir a la entrada de palacio, donde también podemos dar seguimiento a esos fenómenos que no están programados, pero que son nuestra responsabilidad”.
TERESITA CARAVEO CONTRALORA
Pero nunca les vamos a dar gusto, porque son contras, porque lo único que ellos buscan es descalificar al gobierno municipal, pero voy a dejar algo en claro: 80 millones no son nada en comparación con los tres mil que hemos invertido en calles”.
JAVIER LAMARQUE CANO PRESIDENTE DE CAJEME
Cabe destacar que, en diferentes ocasiones, se ha criticado que los recursos destinados a la ejecución de los trabajos en cuestión podrían haberse empleado de manera más eficiente si se hubieran canalizado hacia la rehabilitación de vialidades e infraestructura urbana.
Con la esperanza de mitigar los efectos negativos de la crisis económica que se vive actualmente en Cajeme, derivado de la sequía que ha prevalecido en la región durante los últimos años, comerciantes de Ciudad Obregón pusieron en marcha este jueves el programa denominado ‘La venta del calorón’.
Dicho evento es una iniciativa de los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco Servytur) y los locatarios del Mercajeme, quienes desde este jueves y hasta el próximo domingo estarán ofreciendo sus productos con descuentos de entre el 10 y el 50 por ciento.
Durante estos días, participarán ofreciendo descuentos más de 200 comerciantes de diversos rubros, desde los dedicados a la venta de comida hasta aquellos que ofrecen calzado, ropa, bisutería, joyería y otros productos.
1945
Fue inaugurado el Mercado Municipal; cuenta con dos niveles y más de 150 puestos.
Al respecto, el representante de los propietarios del mencionado complejo comercial, Esteban Valdez Gascón, dio a conocer que las ventas han bajado considerablemente durante los últimos meses, en gran medida por la difícil situación económica, debido a los problemas que enfrenta la actividad agrícola en nuestro municipio.
Cae vehículo a socavón en la Náinari
Derivado de las lluvias que se registraron en días pasados, se generó la formación de socavones en diferentes sectores de Ciudad Obregón, uno de ellos por la calle Nainari entre Puebla y Zacatecas, en donde la mañana del jueves el conductor de un vehículo de alquiler por medio de plataforma digital se precipitó al interior del mismo.
Se trató de un automóvil de la línea Beat de color gris y de la marca Chevrolet, modelo reciente, cuyo conductor al parecer no respetó los señalamientos
económica en Cajeme: solicitan
respaldo urgente para Mipymes y campo
A fin de que las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) puedan sobrevivir y seguir aguantando la embestida de la crisis económica por la que atraviesa la región,
generada por la falta de actividad en el sector agropecuario, es necesario que las autoridades destinen apoyos a dicho sector productivo. Lo anterior fue dado a conocer por el
que indicaban que la circulación estaba cerrada al tráfico vehicular y se debían tomar las precauciones correspondientes.
Hasta el lugar de los hechos llegaron elementos de las policías municipales, esto con la finalidad de realizar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades, además de esperar que una grúa o camión de arrastre llegara al sitio para realizar las acciones de extracción del vehículo.
presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo, Gustavo Cárdenas García, quien indicó que también deben destinarse apoyos para reactivar el sector primario, debido a que este tipo de actividades son las que mueven la economía de la región. Él, también comerciante, destacó que,
además de los sectores productivos que conforman las cadenas de valor y las cámaras empresariales, las autoridades de los diferentes niveles de gobierno también deben sumar esfuerzos e ir en la búsqueda de soluciones y gestionar la llegada de más inversiones al municipio de Cajeme
Locatarios buscan mitigar efectos de
La falta de actividad en el sector primario frena la economía
A favor de vigilar el trabajo del gobierno
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de que el observatorio ciudadano ‘Cajeme, ¿Cómo Vamos?’ presentara el índice de riesgo de corrupción por el trabajo del gobierno municipal correspondiente al 2024, regidores integrantes de Cabildo reaccionaron aprobando ese ejercicio. “Estoy a favor de que existan los mecanismos y los contrapesos para que la información sea de total claridad y transparencia para todo el pueblo. Estoy convencida de que el diálogo es favorable entre sociedad y gobierno; al final del día todos necesitamos y queremos crecer como
municipio y mejorar la calidad de vida de quienes vivimos aquí en Cajeme”, destacó la regidora Mirna López.
ANÁLISIS DE LA CIUDADANÍA
Por su parte, la regidora Adriana Torres de la Huerta se mostró también a favor.
“Es importante conocer los análisis de la ciudadanía; parte de lo que se ha estado comentando es que mucha de la información que tenemos no está fluyendo al exterior, y este tipo de reuniones permite, tanto a funcionarios como a organizaciones, tener una mejor comunicación y conocer el trabajo que se hace desde el ayun-
3
Integrantes del Cabildo acudieron a la presentación del informe, coincidiendo en la validez del ejercicio.
tamiento”, opinó. Mientras tanto, el regidor Armando Alcalá Alcaraz dijo a TRIBUNA que considera importante la calificación ciudadana. “Es muy sana la rendición de cuentas y responsabilidad de todos los gobiernos, obligándolos a ser más claros en temas de los contratos, las licitaciones. Es lo correcto apostarle a esto para que la gente siga creyendo que los gobiernos pueden ser mejores y que la sociedad civil se involucre”, señaló.
Provay e Icatson se unen para ofrecer capacitación laboral
Para ofrecer a hombres y mujeres mayores de 15 años la oportunidad de aprender un oficio o actividad que les permita coadyuvar con el sustento de sus familias, el Comité de Promoción del Valle del Yaqui (Provay) y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) han unido esfuerzos para impartir cursos de capacitación.
Se trata de sesiones de formación relacionadas con oficios y habilidades que les permitirán desempeñarse como asistentes educativos y adquirir habilidades en materia de repostería y costura, entre otros. En Provay, dieron a conocer que los cursos tienen un costo accesible que asciende a los 350 pesos, además de una inscripción de 150,
cantidades que representan una módica aportación que les permite a los interesados tener acceso a una educación y capacitación de calidad y certificada. La impartición de estos cursos se lleva a cabo de manera trimestral; cuentan con validez oficial, diseñados para fortalecer habilidades y mejorar las oportunidades de empleo en la región.
Culmina ciclo de pasantía en salud en Cajeme; alcalde felicita a jóvenes
Durante un año, decenas de pasantes sirvieron en el ayuntamiento de Cajeme, ofreciendo su servicio social de medicina, enfermería, nutrición y fisioterapia en distintas comunidades del municipio. Finalmente, culminó esa etapa para ellos, quienes, antes de pasar al área profesional, fueron reconocidos por el presidente municipal de Cajeme. “Reconozco el compromiso de cada
uno de ustedes, así como la capacidad demostrada para atender no solo enfermedades del cuerpo, sino por la restauración del espíritu, porque muchas veces el paciente se alivia más con una sonrisa, con una cálida atención, que con los propios medicamentos; muchas gracias a nombre del pueblo de Cajeme y que sigan con éxito en su profesión”, les dijo en su mensaje Javier Lamarque Cano. Mientras esos 42 jóvenes concluían su
Voluntariado celebra cinco años apoyando a niños con cáncer
Este 1 de agosto, la asociación civil Amar y Servir cumple cinco años de labor con niñas y niños pacientes de cáncer, a quienes aligeran la lucha por recuperar su salud. “Éramos tres voluntarios; para entonces habíamos realizado apenas tres fiestas de cumpleaños con apoyo de algunas personas, quisimos dar forma a esto; ahorita somos 34 voluntarios activos”, comentó César Omar Leyva. El fundador del grupo compartió con TRIBUNA
las distintas actividades que realizan en el año. “Empezamos haciendo fiestas de cumpleaños, la posada, eventos por el Día del Cáncer Infantil, festejos del Día del Niño, Día de las Madres. Hace dos años se inauguró lo que llamamos “Un hogar fuera de casa”, que ahorita ya son dos casas donde recibimos a pacientes foráneos y sus familias; algunos se quedan por tres, cinco días o hasta un mes”, detalló. En 2023 se constituyó
EL DATO
Casi 200 fiestas de cumpleaños han realizado los voluntarios de Amar y Servir a las y los pequeños guerreros, gracias a las donaciones que realizan las personas, como pastel, dulces, refresco, decoración, etcétera.
como una asociación civil para dar formalidad y firmar convenios con instituciones.
En el problema del cierre a la circulación vial en el paso a desnivel de la calle 200 se ha avanzado bastante, dio a conocer el presidente municipal de Cajeme, quien también aseguró que la optimización lograda en los últimos años es gracias a que se han estado colocando nuevas y mejores bombas. “Y lo que antes tardaba días en volver a abrirse el tráfico vehi-
EL DATO
El Director de Salud Municipal, Jesús M. Espinoza Castillo, reconoció la labor de los prestadores de servicio en la promoción y preservación de la salud en unidades médicas y comunidades como DIF, Itom Kari, UBR, Yucuribampo y El Portón.
cular, ahora se hace tan solo en cuatro a cinco horas; hemos reducido el tiempo y la molestia. Cuando son lluvias que no rebasan los 40 milímetros, sí logramos que todo desahogue inmediatamente y, si son mayores de 40, pasa eso, pero ¿cuántas de ese tipo hay en el año? “Muy pocas”, destacó. Javier Lamarque aseguró que la obra fue mal planeada y mal
Millones de pesos costaría aproximadamente volver a construir ese paso a desnivel, señaló el munícipe.
construida. “Por más bombeo que tengamos, no va a ser posible que esa agua salga como quisiéramos, porque se construyó mal con los niveles de los drenes que están mal construidos”, agregó.
Durante sesión de Cabildo, ediles destacaron la necesidad de fortalecer la supervisión de los trabajos
Paso a desnivel
El alcalde de Cajeme, Carlos Javier Lamarque Cano, hace la entrega de los reconocimientos a los jóvenes
Desde fiestas de cumpleaños hasta hogares temporales, Amar y Servir transforma la vida de pacientes
Guaymas
Conagua revisará niveles en mantos
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx ro Reyes Quezada, dio a conocer que los pozos de uso agrícola, que suman 165, se apagarán a las 8:00 horas de hoy, y se van a encender de nuevo hasta el próximo miércoles, es decir, estarán fuera de operación por seis días.
Con el objetivo de conocer en qué condiciones se encuentran, y comprobar si las recargas corresponden con las extracciones realizadas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevará a cabo estudios para conocer el nivel estático del agua en el manto acuífero regional.
Para ello, la Conagua apagará los pozos, tanto agrícolas como de uso doméstico, ubicados en las cuatro unidades en que se divide el Distrito de Riego en el valle de GuaymasyEmpalme.
HORARIOS DE SUSPENSIÓN
El jefe del Distrito de Riego 084 Guaymas, Casimi-
Por otro lado, los pozos de uso doméstico se apagarán a las 8:00 horas del domingo y se reactivarán a las 12:00 horas del lunes. Serán apagados un total de 10 pozos, ubicados seis en la zona de Boca Abierta y cuatro en Maytorena y el poblado La Palma, apuntó el funcionario.
Explicó que con estos estudios se medirá la profundidad en la que en estos momentos se encuentra el agua, y si
2
Días de afectación en la distribución de agua potable se vivirán Guaymas y Empalme por estos estudios.
los niveles de los mantos acuíferos han tenido variación en comparación con el registro del año pasado.
Dijo que, en base a ello, la Conagua toma decisiones sobre las extracciones de agua y cómo se distribuye por concesiones, es decir, cuánto se autorizará extraer a los productores, pues el objetivo es que haya un equilibrio entre las recargas y lo que se extrae, sobre todo en lo que se refiere al tema agrícola, que es donde se presenta un mayor consumo.
Animalistas organizan actividad para esterilización de mascotas
Para llevar a cabo una jornada de esterilización de mascotas, y que ésta no tenga costo alguno para sus propietarios o para los grupos protectores de animales, activistas de Guaymas y Empalme dieron inicio a una actividad para recaudar fondos y destinarlos a ese fin.
La esterilización y adopción de animales callejeros es un tema de salud pública
Amigos del Medio Ambiente
limpian en la Playa Miramar
El colectivo Amigos del Medio Ambiente, creado con el propósito de emprender acciones para el cuidado del entorno natural y generar conciencia
sobre la importancia del cuidado del planeta, realizó una nueva jornada de limpieza en Playa Miramar, de donde en esta ocasión retiraron aproximada-
Llevan actividades deportivas a internos e internas del Cereso
mente 400 kilos de basura. Marco Antonio Ahumada Gutiérrez, integrante de dicho colectivo ambientalista, dio a conocer que las jornadas de limpieza se hacen todos los jueves, particularmente en esta playa, de donde cada semana retiran una importante cantidad de
Matty Parra, encargada del refugio canino ‘Huellas de Ángel’, dio
Personas integran al grupo, quienes en verano gustan de nadar en la playa y en invierno de caminar.
basura. Comentó que, para esta actividad en la que vienen trabajando desde hace ya casi cinco años, todo lo costean con recursos propios.
a conocer que dicha actividad consiste en un sorteo, al cual han denominado ‘Apuntando a las estrellas’, en el que participan animalistas de la región.
Dijo que van a sortear una pantalla Smart de 40 pulgadas, con algunos aditamentos incluidos. El costo del boleto es de 150 pesos y se celebrará el próximo 26 de agosto con
las últimas cifras de la Lotería Nacional. El objetivo principal es esterilizar a todos los perritos y gatitos que ‘Huellas de Ángel’ ha recogido de la calle, o bien que personas van y dejan al refugio, para que estén en condiciones de ser puestos en adopción y que, de esta manera, puedan tener una mejor calidad de vida, puntualizó la animalista.
Club ‘Jerry’ reabre sus puertas en la colonia Punta Arena Con la finalidad de coadyuvar en el trabajo de rehabilitación y que los internos se sientan parte de la sociedad, y con la autorización de las autoridades penitenciarias en la entidad, el regidor José Abraham Reyes Peralta llevó una serie de actividades deportivas al Centro de Reinserción Social (Cereso) del Puerto, en las que se involucró a internos tanto del área varonil como femenil. Así, los presos y presas pasaron momentos agradables y pudieron activarse físicamente, que es uno de los objetivos.
En honor a su fundador, el franciscano Donovan Joseph Gerard, cariñosamente conocido como ‘papá Jerry’, quien falleció recientemente, el espacio comunitario denominado Club ‘Jerry’ reabrió sus puertas para dar seguimiento a la atención, formación y acompañamiento de niños y jóvenes del populoso sector de Punta Arena, en donde se ubican las instalaciones. Se informó que el espacio se mantendrá abierto de lunes a viernes en horario de las 15:00 a las 17:30 horas, y los sábados de las 9:00 a las 12:00 horas.
El nivel de agua en los mantos acuíferos moverá la toma de decisiones respecto a la agricultura de la región
Integrante del colectivo ambientalista retirando basura de la playa
En breve
Navojoa
Sector poniente contará con nuevo pozo de agua
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) dio el banderazo inicial de los trabajos de perforación del nuevo pozo profundo ‘El Estadio’, con el cual se buscará resolver el problema de desabasto de agua en los hogares del sector poniente de la ciudad.
Artidoro Lagarda Yescas, director general del Oomapasn, mencionó que los trabajos de perforación tendrán un costo aproximado de ocho millones de pesos, gracias al pago oportuno de los usuarios en sus recibos del agua potable.
LA OBRA
El funcionario municipal indicó que el nuevo pozo se encuentra ubicado a un costado del estadio de béisbol en la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’, el cual podrá aportar hasta 50 o 100 litros por segundo a la red de abastecimiento en la colonia Deportiva, Juárez y alrededores. “Los trabajos incluyen la perforación de 200 metros de profundidad, desarrollo y aforo, contrademe y ademe, equipamiento, tren de descarga e instalación de una subestación eléctrica, conforme a los lineamientos de Conagua”, señaló. Por su parte, el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes, informó que durante el último mes se han perforado al menos dos pozos, como parte de la respuesta de las autoridades municipales ante la crisis hídrica que enfrenta la región y con la intención de contar con
mayores reservas durante el año.
“¿Por qué queremos contar con reservas? Por la situación tan crítica que tiene la presa (Mocúzarit), que a pesar de que ha llovido, para que los pozos puedan recargarse, tiene que correr agua en abundancia por los ríos y arroyos, pero ahorita hay muy poca agua en la presa”, afirmó.
Las autoridades señalaron que, a pesar de que el pozo abastecerá a las colonias del sector poniente de la ciudad, los hogares del sector oriente también se verán beneficiados, debido a que se podrá contar con un volumen adicional, por lo que el volumen ya existente se podrá utilizar para dicho sector, el cual ha sido históricamente el más afectado por el desabasto en la ciudad.
Las autoridades precisaron que actualmente el Organismo Operador trabaja con 28 pozos en la zona urbana y la proyección es cerrar el año con un total de 42, lo que representaría 14 nuevos pozos.
“
Hoy dimos un nuevo paso firme hacia el objetivo de contar con agua potable los 365 días del año y las 24 horas del día. Con el banderazo de inicio que dimos al nuevo pozo profundo, seguimos avanzando con responsabilidad para garantizar este derecho”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES
ALCALDE DE NAVOJOA
“
Los trabajos se están haciendo como el manual de Conagua lo exige, se hizo un estudio con un geólogo certificado y nos brindó muy buenos resultados. Aquí hay un pozo pequeño, por lo que ahora se buscó el agua hasta más de 200 metros de profundidad”.
ARTIDORO LAGARDA DIRECTOR DE OOMAPASN
Más de un siglo de documentos serán limpiados y clasificados para garantizar su conservación, conforme a la Ley de Archivos
Rescatan Archivo Histórico en Álamos para preservar la memoria regional
Uno de los acervos históricos más nutridos del estado de Sonora se encuentra en el Pueblo Mágico de Álamos; sin embargo, sus condiciones no son las adecuadas, pues están en riesgo decenas de archivos trascendentales de la región.
Por eso, el Ayuntamiento de Álamos inició una
jornada de trabajo para poder rescatar su archivo histórico municipal, el cual conserva actas y documentos valiosos para las memorias de la nación y del estado.
Juan Carlos Holguín Balderrama, director del Boletín Oficial y Archivo del Estado, acudió al Pueblo Mágico para realizar una jornada
de trabajo junto a los demás titulares de las dependencias municipales, donde se procesaron alrededor de 300 cajas con documentos que datan de 1872 hasta 2015, las mismas que serán sometidas a un proceso de limpieza y clasificación, tal y como lo establece la Ley de Archivos para el Estado de Sonora de 2020.
EL DATO
Julieta López Griego, coordinadora del Archivo Municipal, mencionó que, tras concluir con el proceso de selección de documentos, se procedió a reciclar el archivo obsoleto, donde fueron trasladadas hasta ocho toneladas, entre papel y cartones.
Se espera la llegada de nuevas unidades para reforzar la seguridad
Delitos patrimoniales se encuentran a la baja
De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, la incidencia delictiva en el municipio de Navojoa se redujo en un 31 por ciento durante el mes de julio.
Según el tablero de incidentes por parte del número de emergencias 911, durante el último mes se registraron solo 29 llamados de emergencia para reportar algún delito patrimonial, una reducción considerable comparada con el mes de junio, cuando se registraron 42 llamados.
Cabe señalar que, hasta el momento, el delito de robo a casa habitación continúa siendo el más reportado, con 14 víctimas, seguido por el delito de robo a negocio con 10 casos, mientras que durante el mes de julio también se re -
EL DATO
En lo que va del año, se registra un acumulado de 96 reportes a la línea de emergencia sobre el delito de robo a casa habitación, el cual mantiene las luces rojas encendidas en Navojoa en cuanto a los delitos patrimoniales.
portaron cuatro casos de robo a persona y un robo de vehículo.
Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, mencionó que en los próximos meses se espera la adquisición de 40 unidades para patrullaje, con lo cual se buscará que lo índices delictivos disminuyan en la región Mayo.
San Ignacio Cohuirimpo tiene nuevas letras emblemáticas
El Ayuntamiento de Navojoa realizó el encendido de las letras emblemáticas de la Comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, una obra que permitirá fomentar el turismo y la economía regional de la localidad. Juan Carlos Cota Soto, regidor del Ayuntamiento, mencionó que las letras emblemáticas se encuentran ubicadas en el famoso torreón, en la entrada de la comunidad, para que todos los visitantes puedan tomarse una fotografía. “Queremos que todas las comisarías de Navojoa tengan sus letras”, afirmó el edil.
Unidad Deportiva ‘Melo’ Almada cuenta con nuevas luminarias
El Ayuntamiento de Huatabampo anunció la rehabilitación de las luminarias de los campos de fútbol número dos y cuatro, en la Unidad Deportiva. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, destacó que este tipo de obras son una inversión en nuestra juventud, en su futuro y en la mejora de la calidad de vida de todos los huatabampenses. Por su parte, el director de Servicios Públicos, Alberto Ayala, informó que se instalaron 20 lámparas de mil watts en total, 12 en el campo dos y ocho en el campo cuatro. En breve
Para aliviar el desabasto de agua en el sector poniente, se invirtieron ocho millones de pesos en la construcción de este nuevo pozo
Hermosillo
Pausa de 90 días en aranceles beneficia a economía bilateral: Dennis Quiñonez
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La decisión del gobierno de Estados Unidos (EU) de posponer durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos representa una medida positiva tanto para la economía de México como para la estadounidense, opinó Pavel Raúl Dennis Quiñonez. El docente del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora (Unison) explicó que, de haberse aplicado de inmediato los incrementos arancelarios a partir del 1 de agosto, habría un impacto directo en la comercialización de productos mexicanos, lo que afectaría especialmente a México, ya que alrededor del 80 por cientodesusexportaciones se destinan al mercado estadounidense.
“Entre más aranceles tengamos, más afecta-
El experto señala que es necesario buscar nichos comerciales en Europa o Asia por si eventualmente se aplican esos aranceles, y reconoció que esta situación debe ser para México una oportunidad para expandir su mercado.
839.9
Mil millones de dólares estadounidenses movió el comercio entre México y EU durante 2024.
ción puede haber para los productos que se elaboran en todo el territorio mexicano”, advirtió.
Añadió que esta prórroga también responde a presiones políticas y económicas por parte de empresarios estadounidenses, quienes serían afectados directamente por el aumento de costos y la complejidad de reubicar procesos de producción fuera de México.
“No es tan fácil mover una planta productiva de un país a otro en el
corto plazo, es complicado, costoso y lleva tiempo”, señaló.
RELACIONES COMERCIALES
El especialista destacó que México se ha convertido en el principal socio comercial de EU, incluso por encima de China, gracias a las ventajas logísticas, la mano de obra calificada y los tratados de libre comercio.
Finalmente, Dennis Quiñonez llamó a los empresarios mexicanos y sonorenses a diversificar sus mercados y no depender exclusivamente de EU con el objetivo de minimizar riesgos ante decisiones unilaterales que puedan surgir en el futuro.
Realizan rifa para ayudar a Jaime, niño con cáncer
Familiares de Jaime
Acosta López, un niño de 8 años que padece cordoma cervical, organizan una rifa con premio de 100 mil pesos para cubrir los gastos de su tratamiento médico.
Laura Elena López Yépiz, mamá de Jaime, explicó que la rifa estaba programada originalmente para el 3 de agosto, pero fue pospuesta por una recaída del menor, quien recientemente fue hospitalizado con fiebre alta. “Los boletos tienen un costo de 500
pesos y todo lo recaudado será destinado a pagar quimioterapias, medicamentos y atención especializada en hospitales particulares debido a lo poco común de la enfermedad de mi hijo”, comentó.
Agregó que el niño es atendido por especialistas privados, ya que su caso requiere de tecnología avanzada para su tratamiento. Quien desee adquirir boletos o realizar donativos, puede comunicarse
A pesar de que fumar en espacios públicos como playas, parques y estadios está prohibido por ley desde hace dos años, en la práctica esta norma se incumple a diario en muchos puntos de la ciudad, denunció el colectivo Cultura Verde.
Pamela Ibarra Dávila, representante de dicho colectivo, manifestó que la permisividad y la falta de vigilancia han convertido esta medida en letra muerta, afectando tanto la salud pública como al medio ambiente. “La falta
Casos se conocen en todo el mundo del padecimiento que afecta al niño Jaime Acosta.
al número 642 428 7660 o hacer depósitos a la cuenta de Inbursa 4658 2859 1077 1025. 88
AMDE lanza convocatoria
‘Hermosillo 47’ para Mipymes
La Agencia Municipal de Desarrollo Económico (AMDE) anunció el inicio del concurso ‘Hermosillo 47. Desafío Empresarial’, orientado a fortalecer a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la región.
Óscar Gastélum Donnadieu, director de la AMDE, destacó que el programa ofrece capacitaciones especializadas para mejorar los modelos de negocio y potenciar la innovación y competitividad
local. “Las actividades se realizarán del 25 al 28 de agosto con talleres enfocados en fundamentos empresariales y estrategias de crecimiento. El 4 de septiembre, 11 finalistas presentarán sus proyectos frente a un jurado calificador”, señaló.
Así mismo, detalló que se elegirá a siete ganadores en la categoría tradicional y cuatro en la de tecnología, quienes se repartirán un premio total de un millón de pesos, fomentando el desarrollo y
La inscripción a ‘Hermosillo 47. Desafío Empresarial’ tiene un costo de 899 pesos y los interesados podrán registrarse consultando el sitio: www.hermosillo47.com.
“La convocatoria de este programa va a cerrar el próximo 22 de agosto”, finalizó Gastélum Donnadieu.
2023
Año en que se prohibió en Sonora fumar en playas, parques, estadios y otros espacios públicos.
de vigilancia ha permitido que muchas personas continúen fumando en estos lugares donde se supone que está prohibido, pese a los riesgos para la salud y el medio ambiente”, argumentó.
Advirtió que una sola colilla puede contaminar hasta 50 litros de agua y tarda más de una década
en degradarse. Además, contiene sustancias altamente tóxicas, como plomo, arsénico y nicotina, las cuales dañan los ecosistemas, sobre todo en zonas costeras.
Durante la primera mitad del año, el colectivo Cultura Verde recolectó aproximadamente 250 mil colillas de cigarro gracias a la participación comunitaria y la colaboración con otras instituciones, con lo que se evitó la contaminación de más de 12 millones de litros de agua.
Unison invita al Otoño en Matemáticas
La Universidad de Sonora (Unison) convoca a las investigadoras e investigadores interesados a postularse para participar en la Escuela de Otoño en Matemáticas a realizarse del 1 al 4 de octubre de este año.
La Escuela de Otoño en Matemáticas es un evento dirigido a estudiantes de licenciatura (que hayan cursado al menos el 70 por ciento de sus créditos), egresados y estudiantes de posgrado en matemáticas o áreas afines, pensado especialmente para investigadores, académicos y egresados de ciencias exactas.
En esta jornada, se abordarán temas como las matemáticas de los retardos en fenómenos biológicos, diseños estadísticos óptimos con aplicaciones y la introducción a las teoría de perturbaciones hamiltonianas.
Se contará con un número limitado de becas para hospedaje y alimentación, por lo que los interesados deberán registrarse antes del 31 de agosto. La convocatoria está disponible en las redes sociales y el sitio web de la Unison.
Entre los aranceles que más afectarían a Sonora, están los aplicados al acero
Fumar tiene consecuencias también para los llamados fumadores pasivos
Estiman reapertura del Mercado Municipal para septiembre
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Aunque la rehabilitación del Mercado Municipal Número 1 ‘José María Pino Suárez’ de Hermosillo concluyó el mayo pasado, será tentativamente hasta el mes de septiembre cuando los locatarios puedan finalmente regresar e iniciar operaciones, confirmó María Auxiliadora Ung Arroyo.
La secretaria de la Unión de Locatarios del recinto comentó que el edificio, que es parte del patrimonio histórico de la ciudad, fue intervenido de forma profunda en su infraestructura, superando incluso las expectativasdequienesloocupan desde hace décadas.
“Tras la entrega oficial semanas atrás, se comenzó
EL DATO
Los locatarios del Mercado Municipal esperan que la reapertura marque una nueva etapa para el tradicional inmueble al que se le invirtieron más de 120 millones de pesos, revitalizando su valor cultural, comercial y social en el corazón de Hermosillo.
72
con los procesos necesarios para su reapertura, como la instalación de servicios básicos, revisiones técnicas y autorizaciones por parte de distintas dependencias, como Protección Civil, el Instituto Nacional de Antropología e Historia
Entrega CTM apoyos escolares a trabajadores
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo entregó un millón 708 mil 76 pesos en apoyos para la compra de útiles escolares a trabajadores afiliados al sindicato.
Este beneficio, otorgado a 872 trabajadores, impacta en 957 estudiantes, quienes contarán con los materiales necesarios para iniciar el nuevo ciclo escolar.
El dirigente en Hermosillo de la CTM, Oscar Ortiz Arballo, afirmó que el regreso a clases
(INAH) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Estamos en la fase de cumplimiento de requisitos legales y de seguridad, como el uso de suelo, avisos de funcionamiento, contratos de servicios, además de la instalación de gas y la
La construcción del Mercado Municipal inició en 1910 y se inauguró en 1913; fue remodelado en 2017 y nuevamente entre 2024 y 2025
verificación eléctrica”, explicó Ung Arroyo.
INTERVENCIÓN ARQUITECTÓNICA
La representante de los locatarios resaltó que muchos trámites se han complicado por tratarse de un edificio histórico,
Capacitan a docentes para crear material educativo auditivo
Para potenciar las habilidades teóricas y prácticas necesarias en la creación de materiales educativos en formato sonoro, estudiantes y maestros del Centro Regional de Formación Profesional Do-
cente de Sonora (Creson) participaron en el primer taller ‘Producción de materiales sonoros para la formación y la práctica docente’. El taller fue impartido por la Dirección de Comunicación, Difu-
cuyo proyecto fue adaptándose conforme avanzaban los trabajos. Agregó que, aunque varios locatarios han ingresado únicamente a tomar medidas o planear su instalación, ninguno ha podido reabrir todavía. “Algunos negocios continúan ope-
sión y Diseño Editorial del Creson como parte de un proyecto de capacitación dirigido a las 16 unidades académicas. Se revisaron aspectos como los elementos y formatos del podcast, el uso de herramientas para la edición de audio y la distribución del contenido a través de plataformas digitales como Spotify.
Locatarios se instalarán en los puestos del Mercado Municipal en el
rando en locales temporales, mientras que otros cesaron completamente sus actividades en espera de la reapertura. Obviamente, todos estamos desesperados por regresar a nuestros puestos y trabajar ahí de nuevo”, culminó Ung Arroyo.
Los participantes de esta capacitación fueron docentes y estudiantes de la Escuela Normal Superior de Sonora en Hermosillo, quienes pudieron desarrollar más habilidades y conocimientos para favorecer los procesos de enseñanza con el uso de alternativas digitales y nuevas tecnologías.
representa un esfuerzo económico extra para muchas familias, y por eso este respaldo tiene un valor doble.
Los apoyos, que forman parte de los contratos colectivos firmados con diversas empresas locales, se entregaron mediante tarjetas electrónicas o depósitos en efectivo según lo establecido en cada convenio. El monto otorgado a cada trabajador varió entre los 600 y los tres mil 400 pesos de acuerdo a lo estipulado en cada contrato y la empresa afiliada.
Dan mantenimiento a las vialidades más transitadas de la ciudad
Personal del Ayuntamiento de Hermosillo trabaja de noche dando mantenimiento a las principales vialidades de la ciudad y pintando en la carpeta asfáltica los
señalamientos viales. Para no intervenir en las actividades de la ciudadanía, el escuadrón de mantenimiento trabaja después de las 20:00 horas del día en las viali-
120
Mil trabajadores, aproximadamente, están afiliados a la CTM en Hermosillo, la mayoría del ramo industrial.
dades de mayor tránsito de Hermosillo, pintando las cebras de los cruces peatonales y definiendo los carriles, así como marcando las áreas de ascenso y descenso. De la misma manera, se está retocando la pintura deteriorada en camellones y banquetas, lo cual es de suma importancia,
Instalarán módulo de ‘Biciclacentro’ en el parque de la colonia Pitic
El grupo ciudadano de ambientalistas Caminantes del Desierto instalará un módulo de ‘Biciclacentro’ en el parque de la colonia Pitic para los interesados en llevar materiales reciclables.
Este nuevo punto estará disponible todos los sábados en horario de las 9:00 a las 11:00 horas del día y recibirá plásticos como botellas de agua, aluminio como latas de bebidas, y papel y cartón como hojas, sobres, cajas limpias, libros y revistas.
tanto para automovilistas como para ciclistas y peatones. También se trabaja en la definición de las ciclovías para seguridad de quienes utilizan la bicicleta como medio de movilidad en la ciudad, especialmente en bulevares de mayor flujo vehicular, como el Morelos y el Rosales.
El módulo de ‘Biciclacentro’ se colocará en el parque de la colonia Pitic, ubicado sobre la
2
Toneladas de material reciclable es lo que se busca obtener durante los sábados del mes de agosto.
avenida Ignacio Alatorre, número 603, con código postal 83150.
Para hacer más fácil y seguro el proceso de reciclaje, es importante que todos los materiales que se depositen en el módulo de ‘Biciclacentro’ se encuentren limpios y secos, libres de cualquier residuo orgánico o tóxico.
Se busca facilitar el tránsito y hacer más seguro el espacio público
Docente del Creson editando una pista de audio durante el taller
Centro Histórico de Hermosillo.
Seguridad
Retiran cámaras de videovigilancia
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron un operativo en la colonia Centro de Ciudad Obregón donde fueron aseguradas tres cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas de manera irregular en la vía pública, así como equipo complementario para su funcionamiento.
Las corporaciones detectaron las cámaras en el sector. Al realizar una inspección en un domicilio cercano, un hombre salió del inmueble y manifestó temor a posibles represalias, negándose a
proporcionar sus datos. No obstante, indicó que desconocía la procedencia del equipo y autorizó verbalmente su retiro.
Como resultado del operativo, fueron inhabilitadas tres cámaras,
además de un DVR, un módem y una extensión multiconectores, los cuales se encontraban instalados en el techo del inmueble. Todo el equipo fue asegurado y quedó a disposición del Ministerio Público.
Gatilleros ejecutan a joven en colonia México de Ciudad Obregón;
su cuerpo quedó sobre la banqueta
El jueves se registró una agresión armada en la colonia México, en Ciudad Obregón, que dejó a un hombre sin vida. El ataque ocurrió a las 14:00 horas en las calles Cabo San Lázaro, entre Tabasco y Puerto de Guaymas. La víctima, un hombre de entre 25 y 30 años, fue localizada sin signos vitales sobre la banqueta. Paramédicos confirmaron su deceso y corporaciones de seguridad acudieron a la escena, que fue acordonada para el levantamiento de evidencias.
Mujer es privada de su libertad a punta de pistola en Bácum
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La mañana del día de ayer se reportó un posible caso de privación ilegal de la libertad en la Carretera Internacional México 15, en las inmediaciones del entronque conocido como la ‘Y’ de Bacúm. De acuerdo con información preliminar, los hechos ocurrieron poco antes de las 9:00 horas, cuando un tráiler blan-
Capturan a siete secuestradores y liberan a una víctima en Navojoa
El miércoles pasado elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a siete personas en la colonia Juárez, de
Arrestan a 2 personas y decomisan 249 kg de metanfetamina en SLRC
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN)
aseguraron un cargamento de 249 kilogramos de metanfetamina durante una inspección en el Puesto Militar Regional de Estación Doctor, ubicado en San Luis Río Colorado. El decomiso se realizó cuando las autoridades
inspeccionaban un tractocamión blanco procedente de Los Mochis, Sinaloa, con destino a San Quintín, Baja California. Mediante el uso de equipo de rayos X, se detectaron irregularidades en el techo de la caja seca del vehículo. Al proceder con una revisión más detallada, se encontraron varios paquetes con una sustancia que, de
acuerdo con los primeros reportes, corresponde a metanfetamina.
Dos personas que viajaban a bordo del tractocamión fueron detenidas en el lugar. Tanto los individuos como la unidad quedaron a disposición de las autoridades competentes, quienes darán seguimiento al caso e iniciarán las investigaciones correspondientes.
Hallan hielera con restos humanos y narcomensaje en Ciudad Obregón
La tarde del pasado jueves, autoridades localizaron una hielera de unicel blanca con restos humanos en su interior, abandonada en la calle Zafiro casi
esquina con 400, en la colonia Valle Verde. HALLAZGO Junto a la hielera fue encontrada una cartulina azul con un men-
saje, de acuerdo con reportes extraoficiales. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades mediante el número de emergencia 911.
Elementos de la Policía Municipal, Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Na-
Navojoa, durante un operativo donde se logró liberar a una persona privada de la libertad. De acuerdo con un boletín los agentes
co fue interceptado por un hombre y una mujer. No se ha confirmado si estas personas se desplazaban en algún vehículo. El conductor del tráiler, quien iba acompañado por una mujer, fue amenazado con un arma de fuego para detener la marcha.
DETENCIÓN
Casos de privación ilegal de la libertad se han registrado Sonora en el primer semestre de 2025.
Una vez que el vehículo fue detenido, la pareja habría obligado a la mujer a bajar de la unidad y se la llevaron en contra de su voluntad. No se reportaron detonaciones de arma de fuego durante el incidente.
realizaban recorridos de vigilancia cuando observaron a una persona solicitando ayuda. Al intervenir, lograron liberar a la víctima y asegurar a siete hombres, cuyas edades oscilan entre los 19 y 45 años de edad. Los detenidos fueron identificados como
Tras el hecho, el conductor del tráiler avanzó hasta la zona conocida como Loma de Guamúchil, donde dio aviso a las autoridades.
Martín ‘N’, Daniel ‘N’, Diego ‘N’, Jesús ‘N’, Aziz ‘N’, Alexis ‘N’ y Ángel ‘N’. En el lugar también se aseguraron un vehículo con reporte de robo, un cargador, cartuchos calibre .50, un chaleco balístico y alrededor de 50 artefactos conocidos como ponchallantas.
La mañana de ayer se activó el código rojo al oriente de Ciudad Obregón, luego del reporte de una balacera en la colonia Campanario. De acuerdo con información preliminar, el incidente se originó a raíz de una persecución armada que culminó con la detención de dos personas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a
cional (GN) acudieron al lugar y acordonaron la zona para realizar las primeras diligencias. Posteriormente, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) realizaron el levantamiento de los restos para continuar con las investigaciones.
las 11:30 horas, cuando vecinos de la zona reportaron múltiples detonaciones de arma de fuego. Según los primeros reportes, los presuntos responsables habrían despojado a un conductor de un tráiler, lo que originó una intensa movilización de elementos de seguridad en la zona.
La persecución concluyó en la calle Santa
Muertes de personas se han registrado durante el mes de julio en el municipio de Cajeme.
Rosa, entre San Gerardo y el bulevar Las Torres, donde las autoridades lograron interceptar a los presuntos implicados. Durante la intervención, fue asegurado un
Honda.
Los individuos despojaron a un trailero de su unidad
El tractocamión viajaba de Los Mochis a San Quintín
Los hechos sucedieron en la ‘Y’ de Bácum
vehículo sedán de color negro, marca
El hallazgo se realizó en la colonia Valle Verde
Los hombres fueron detenidos durante un operativo
Sonora
Alfonso Durazo celebra pausa de los aranceles de Trump contra México
ABIGAHIL CASTRO
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo
Montaño celebró el acuerdo alcanzado este jueves entre la presidenta de México Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar por 90 días la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos que el mandatario estadounidense anunció en una carta el pasado 12 de julio.
A través de sus redes sociales, Durazo Montaño reconoció y resaltó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum al evitar el incremento arancelario que se tenía previsto iniciar este 1 de agosto.
“Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum demuestra, una vez más, que el diálogo es
Economistas estiman que un arancel del 30 por ciento, que estaba programado para activarse este 1 de agosto, podría afectar a 41 sectores productivos de la economía nacional.
12
De marzo de 2025 entraron en vigor aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio.
el camino correcto para defender la soberanía y la dignidad de México”, escribió el mandatario.
El gobernador de Sonora añadió que respalda la decisión de la presidenta y serán 90 días para construir desde el respeto y el diálogo una relación bilateral más justa y duradera.
RECONOCE TRABAJO DE SHEINBAUM
“Reconocemos su liderazgo para evitar el aumento de aranceles y abrir la puerta a un
acuerdo de largo plazo con EU, siempre en defensa de nuestra economía y del bienestar de las familias mexicanas”, apuntó.
La pausa arancelaria se definió tras una conversación telefónica realizada este jueves entre los mandatarios de México y EU, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, en la que acordaron mantener el diálogo para construir un nuevo entendimiento comercial.
De momento se suspendió la imposición de aranceles del 30 por ciento pero se mantienen los gravámenes del 25 por ciento en automóviles, acero, aluminio y cobre.
Amplían plazo del Programa Fertilizantes para el Bienestar
En la primea etapa de entrega se tienen cinco mil beneficiarios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, ampliará la recepción de solicitudes para ser beneficiario del Programa Fertilizantes para el Bienestar hasta el 6 de agosto, debido a que la demanda en su segunda etapa, superó los tres mil 500 apoyos en el estado. El representante de la Sader en Sonora, Juan Manuel González, indicó que se proyectan siete mil nuevos beneficiarios, pero el tope dependerá del
Pronostican lluvias en el norte y oriente para este fin de semana
Durante este fin de semana se tienen probabilidades moderadas a altas de registrarse lluvias en el norte y oriente de Sonora, mientras que para Hermosillo las posibilidades son bajas.
Gilberto Lagarda Vásquez, especialista técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que para este viernes 1 de agosto se prevé que se registre el día más seco del
En breve
1
Millón de toneladas de fertilizantes se entregarán en total a dos millones 62 mil 239 campesinos.
número de personas que se registren.
INSCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS
La primera etapa que tuvo su arranque el pasado 23 de mayo y tiene un 81 por ciento de avance en su entrega, ya contaba con cinco mil 200 beneficiarios, por lo que serán junto
con la segunda etapa, un total estimado de 12 mil 200 pequeños productores apoyados en Sonora en este 2025. Con fecha de corte a este 31 de julio, son cuatro mil 847 productores los que se han registrado para recibir el apoyo gratuito. Si bien, en el arranque de este programa el pasado 23 de mayo se dijo que la entrega de fertilizantes era para 58 municipios, ya con esta etapa el apoyo estará destinado a los 72 que componen el estado.
periodo con apenas un 30 por ciento de probabilidades de lluvias ligeras en el norte y oriente; para Hermosillo no se pronostican temporales. Para sábado y domingo se espera un repunte, estos días podrían presentarse lluvias más copiosas en el norte y oriente, en otras regiones de la entidad las posibilidades se mantendrán moderadas. Lagarda Vázquez indicó que en cuanto a los vientos, en Hermosillo se mantendrán de ligeros a moderados por debajo de los 40 kilómetros por hora, mientras que en el norte y oriente de Sonora podrían alcanzar de 40 a 60 kilómetros por hora.
Promueve la Secretaría de Salud la donación voluntaria de sangre
La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a la población para fortalecer la cultura de la donación voluntaria de sangre, destacando que este acto solidario puede marcar la diferencia en situaciones críticas como accidentes, cirugías de emergencia, desastres naturales, enfermedades graves, entre otras emergencias o tratamientos.
Una sola donación puede beneficiar hasta a cuatro personas, por lo que donar sangre es una acción concreta para salvar vidas.
El gobernador de Sonora reconoció el acuerdo logrado con EU
Este 1 de agosto se prevé que sea el día más seco del periodo