MARCO RUBIO Y CLAUDIA
SHEINBAUM CELEBRAN ACUERDO DE COLABORACIÓN CÁRTELES DEL NARCO SON UNA AMENAZA PARA MÉXICO Y EU, INSISTE EL GOBIERNO NORTEAMERICANO. >MÉXICO PÁG. 3A


![]()
MARCO RUBIO Y CLAUDIA
SHEINBAUM CELEBRAN ACUERDO DE COLABORACIÓN CÁRTELES DEL NARCO SON UNA AMENAZA PARA MÉXICO Y EU, INSISTE EL GOBIERNO NORTEAMERICANO. >MÉXICO PÁG. 3A


Al preverse más lluvias en el estado, el gobernador Alfonso Durazo activó el Comité de Operación de Emergencias, integrado por los tres niveles de gobierno, para atender cualquier afectación. >AL CIERRE PÁG. 2A


El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, detalló que el gobierno federal publicará un decreto que pone en efecto la prohibición de algunos plaguicidas en el país, que actualmente siguen utilizándose en el campo mexicano.
Serán 35 productos catalogados como “altamente peligrosos” para la salud humana. El decreto forma parte
de una estrategia mayor para conseguir una agricultura más limpia, sostenible y segura, tanto para productores, jornaleros y consumidores de los productos.
Algunas de estas sustancias son aldicarb, carbofurán, endosulfán y DDT, señaladas como causantes de cáncer, daños al sistema nervioso y cambios en el ADN.


PAREDES COMIENZA SU REHABILITACIÓN
ESPERA REGRESAR CON ASTROS PARA FINALES DE TEMPORADA
>DEPORTES PÁG. 6A


FAS REVELA DAÑO PATRIMONIAL CERCANO A LOS 290 MILLONES DE PESOS EN LA SEC >SONORA PÁG. 4C
La delegación de Bienestar en Sonora, dio a conocer que en el estado se ha logrado incorporar al programa Pensión Mujeres de Bienestar a más de 74 mil mujeres, en edades de 60 a 64 años.
El titular de la dependencia federal, Octavio Almada Palafox, explicó
que, inicialmente, dicho beneficio registró a mujeres de 63 y 64 años, quedando asentadas en las bases de datos más de 27 mil damas. Mientras que las del rango de edad de 60 a 62 fueron incorporadas posteriormente.
La Pensión Mujeres Bienestar consiste en

un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales que se entregan de manera directa y sin intermediarios mediante la tarjeta del Banco

del Bienestar, con el propósito de contribuir a su independencia económica y reconocer una vida al cuidado de sus familias.
SE PUBLICARÁ LISTA DE BENEFICIADOS CON LA BECA 'SONORA DE OPORTUNIDADES' PARA UNIVERSIDADES: ABRAHAM DE JESÚS SIERRA, EN LA MESA CANCÚN >HERMOSILLO PÁG. 2C




¿El huracán Lorena ya ha dejado lluvias en la zona donde vives?
Sí No
Vota aquí:

www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que México esté dirigido por los cárteles como acusó Trump?

Dependencias de
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con refugios temporales habilitados para el resguardo de la población, la movilización de elementos operativos y otras acciones preventivas por el posible paso del huracán ‘Lorena’ por el estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño instaló el Comité de Operación de Emergencias. El mandatario estatal indicó que con el apoyo de la Coordinación
El comité se mantendrá en alerta durante el tiempo que determinen las autoridades de Protección Civil, debido a la presencia del fenómeno ‘Lorena’ en tierras sonorenses.
Estatal de Protección Civil se desplegaron 50 elementos especializados en Ciudad Obregón, mientrasqueenHermosillo se movilizaron 40 elementos operativos, 10 coordinadores generales, y un elemento de protección civil para establecer comunicación conlos72municipios.
La prisión de máxima seguridad de Luisiana, conocida como Angola, y lugar de detención de los peores delincuentes, ahora albergará también a migrantes detenidos.
Así lo dieron a conocer autoridades estadounidenses al abrir un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) adentro de la penitenciaría.
Hasta el pasado miércoles, 51 migrantes detenidos habían sido trasladados a la instalación y para finales del mes serían alrededor
de 200. Angola tiene una capacidad total de aproximadamente 400 reos y allí los migrantes detenidos estarán “completamente aislados” del resto de la población de la prisión.
DETENIDOS DE ALTO RIESGO
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, advirtió en conferencia de prensa que los migrantes detenidos en Angola serían individuos de “alto riesgo”, condenados por delitos como asesinato, agresión sexual, lesiones y posesión de grandes cantidades de imágenes de abuso sexual infantil.
“He instruido a la Coordinación Estatal de Protección Civil a ejecutar acciones mediante el Comité de Operación de Emergencias que ahora estamos instalando. Esto permitirá que todas las dependencias de gobierno junto con las fuerzas armadas y de seguridad
144
Albergues se habilitaron en el estado para ser utilizados por la población en caso de requerirse.
trabajemos de manera inmediata, organizada y solidaria para atender a la población”, indicó Durazo Montaño.
Por su parte, la Secretaría de Salud dio a conocer el despliegue de brigadas en las zonas con mayor probabilidad de impacto.
En esta reunión se determinó un operativo especial de prevención para Hermosillo, Pitiquito, Caborca, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Ciudad Obregón, Benito Juárez, Etchojoa y Huatabampo.

Esta medida se dio tras un acuerdo entre el gobierno estatal de Luisiana y la Administración Trump, similar a los que se han firmado con Florida o Indiana, para expandir la capacidad de detención del ICE.
“Hoy anunciamos una nueva asociación con
El expresidente de Perú Alejandro Toledo, quien cumple una condena de 20 años de prisión, fue sentenciado el miércoles a más de 13 años de cárcel por un caso de lavado de dinero vinculado a los sobornos que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
El proceso se remonta a 2013, cuando se conoció que Toledo realizó dos compras inmobiliarias por más de 4.5 millones de dólares con dinero proveniente de Ecoteva
Consulting Group, una empresa fachada constituida en Costa Rica.
La nueva condena no se sumará a la pena de prisión de 20 años y seis meses que el exmandatario cumple desde octubre de 2024 por los sobornos de Odebtretch, pues el sistema judicial de Perú no acumula sentencias sino que hace prevalecer la más severa. Según la fiscalía, las millonarias compras inmobiliarias se concretaron presuntamente con dinero no
El exjefe de seguridad de Toledo, Abraham Dan On, recibió la misma sentencia como coautor, pero permanece prófugo.
Su esposa, Eliane Karp, también está implicada.
declarado y provenientes de sobornos pagados a Toledo por Odebrecht, estimados en 35 millones de dólares.
el estado de Luisiana para ampliar el espacio de detención. Gracias al gobernador Landry por su colaboración para ayudar a sacar de nuestro país a lo peor de lo peor. Si estás en Estados Unidos ilegalmente, podrías encontrarte en CECOT, Cornhusker Clink,
HISTORIAL
La prisión es la más grande de Estados Unidos y es conocida por su historial de abusos, violencia, condiciones inhumanas y hacinamiento.

En representación de Donald Trump, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitó por primera vez México para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum y funcionarios mexicanos y estadounidenses, con el fin de abordar temas de seguridad fronteriza y aplicación de la ley.
En el encuentro, ambas naciones reafirmaron la cooperación que mantienen en materia de seguridad y acordaron la implementación de un grupo de alto nivel para dar seguimiento a su coordinación bilateral, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Este grupo se reunirá regularmente para dar seguimiento a los com-

promisos y las acciones, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, combatir el robo de combustible y detener el tráfico de drogas y armas.
CÁRTELES SON UNA
AMENAZA: RUBIO
Después de su primer encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa junto al canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Estado estadounidense declaró que los carteles son una amenaza a
La Conferencia Nacional de gobernadoras y gobernadores (Conago), que preside la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reconoció y celebró el encuentro.
A las felicitaciones se sumaron el presidente de American Society of México, Larry Rubin, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes.
Senadores de Morena, Partido del Trabajo y el Partido Verde mostraron su respaldo ante los acuerdos anunciados por Sheinbaum y la Secretaría de Relaciones Exteriores, con una carta en X.
El canciller Juan Ramón de la Fuente resaltó el entendimiento que alcanzaron México y EU; y su homólogo, el canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto, felicitó a Sheinbaum
Días contempla la agenda de trabajo del funcionario norteamericano en tierras mexicanas.
por su postura ante el secretario Rubio. Por otro lado, el senador Marko Cortés, exigió a la presidenta detallar los compromisos asumidos en materia de seguridad, y advirtió que la cooperación no puede quedar en simples declaraciones.

Según información del portal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los nuevos ministros iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores.
De acuerdo con la página web, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la adminis-
tración anterior. Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron por debajo de las de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo ingreso mensual asciende a 138 mil 878 pesos netos.
La ministra Lenia Batres Guadarrama es la percibe menos ingreso, con 128 mil 992 pesos. Junto con Aguilar y Batres, cinco ministros más han hecho público su salario
en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González.
En su primer mensaje como presidente del Alto Tribunal, Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que, según sus cálculos, permitirá ahorrar 300 millones de pesos al año.
la seguridad nacional de México y de Estados Unidos y resaltó la creación del grupo de implementación de alto nivel entre ambas naciones.
Recalcó que siempre han existido operaciones conjuntas entre los dos países, pero ahora se han ampliado porque se cuenta con los recursos y se comparte información para detener el tráfico de drogas a Estados Unidos y de armas a México.
Este programa de cooperación sobre seguridad fronteriza tiene cuatro ejes: reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.
3169
kilómetros abarca la frontera entre México y Estados Unidos.
“Esperamos que haya un resultado positivo pronto porque nuestras relaciones económicas son sumamente importantes, podemos construir sobre una base muy importante con el T-MEC”, aseguró.
Al final de la conferencia, el secretario de Estado de Estados Unidos destacó los resultados de su primera visita oficial a México y agradeció la cooperación con las autoridades mexicanas en beneficio de las dos naciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Estados Unidos pueda intervenir en México contra los cárteles y afirmó que la cooperación en seguridad se dará con respeto a la soberanía y no se permitirá el injerecismo.
Las declaraciones se produjeron en la víspera de su reunión con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con quien abordará temas
de seguridad bilateral. Sheinbaum recordó que políticos de ese país, como el senador Ted Cruz, han propuesto acciones militares directas, lo que calificó de inaceptable.
Señaló que no están de acuerdo porque no es necesario, porque sería una violación a la soberanía y porque el combate frontal y directo a la la delincuencia organizada exige colaboración permanente.
35
Plaguicidas prohibió el gobierno mexicano, desde su producción o importación hasta su aplicación.
“La cooperación tiene que ser cada quien en su territorio, podemos colaborar en información... colaboración para inteligancia, cada uno en su territorio, a menos que sea acordada en forma común”, recalcó la mandataria en su mensaje.

Se considera que los plaguicidas son sustancias altamente peligrosas para la salud y los ecosistemas

Esto que llaman ‘realidad’

Detente... Sí, detente. ¿Los compromisos te ahogan? ¿Las deudas te acorralan? ¿Tus jefes exigen objetivos lejanos de la cordura? Detente... Nadie te puso una pistola en la cabeza. Sí, nadie... Solos nos metimos en el laberinto y las trampas del mismo. Nos vendieron muchos espejismos y compramos todos aquellos que creímos que nos acomodaban gracias a la principal trampa del sistema que vivimos; le llaman sociedad occidental a este sistema depredador. ¿Por qué le llamo depredador? Porque eso es, literal, y solos escogemos jugarlo como depredadores o como presas. Pero, ojo, no son los únicos caracteres que podemos jugar, hay más, solo que a esos personajes los llaman locos, antisociales, desadaptados... conspiranoicos.
En un punto de mi vida decidí cambiar mi personaje y pasé de presa a loco, antisocial, desadaptado... a conspiranoico.
Yo era la presa perfecta, perdón, el ciudadano perfecto, tenía un historial crediticio perfecto con cuatro tarjetas de crédito manejadas a la perfección, crédito automotriz impecable y un crédito hipotecario al día y estaba orgulloso de ello, me sentía exitoso.
Digital: Entre el Miedo y la Esperanza en las Aulas Mexicanas

Imagínense esta escena: en un salón de clases de secundaria en cualquier parte de México, mientras el profesor explica ecuaciones en el pizarrón, la mitad de los estudiantes está mirando discretamente sus celulares bajo el pupitre. ¿Les suena familiar? Esta imagen cotidiana resume perfectamente el dilema que enfrentamos como sociedad: ¿la tecnología es nuestra aliada o nuestra enemiga en la educación?
Los números que acaba de revelar el Monitor de Educación de Ipsos son contundentes y, francamente, reveladores. Resulta que el 78 por ciento de los mexicanos está a favor de prohibir las redes sociales a menores de 14 años, tanto dentro como fuera de las escuelas. Piénsenlo un momento: casi 8 de cada 10 personas quieren que los chavos no toquen Instagram, TikTok o WhatsApp hasta la adolescencia. Es una cifra que supera incluso el promedio mundial del 71 por ciento.
Pero aquí viene lo interesante –y lo que hace que este tema sea fascinante de analizar–: mientras por un lado
Pero el sistema no premia al ciudadano perfecto, busca acabarlo y espera paciente a que cometa una equivocación al caer en la tentación de creer que puede darse una vida más allá de su capacidad de crédito. Es entonces, cuando cometes el error de aceptar ese crédito adicional para regalarle a tu familia ese viaje de vacaciones soñado, ese auto de lujo de ensueño que hará voltear a verte con envidia a quienes crees tus amigos... Y es entonces cuando ese personaje del juego de ‘la sociedad occidental’, el depredador, se prepara para arrancarte todo lo que pueda de lo que fuiste logrando en tu vida.
¿Quién es el depredador? Se divide en varios personajes que, aunque diferentes en forma, iguales en esencia; hay muchos y diferentes características. Por ejemplo, está el ladrón común; está el policía; los vendedores de autos, seguros, de tiempos compartidos; los ejecutivos bancarios... Todos relacionados con los créditos que promueven los últimos. El más sincero es el ladrón común, su negocio es robarte; los demás pretenden hacer un negocio legal que muchas veces ofrecen a sus clientes sabiendo que más adelante no vas a poder pagar, pero ese no es su problema, ¿quién te manda a no poner firme los pies en la tierra?
Subiendo el nivel, nos encontramos a los abogados (obvio hay excepciones y son muy pocas); de aquí brincamos a los políticos y asociados como líderes sindicales y sociales; los medios de comunicación, que funcionan como medios de propaganda.
También tenemos, subiendo aún más el nivel, a los dueños del capital, a los banqueros y las religiones... Lo siento, es así.
queremos alejar a los niños de las redes sociales, por el otro, el 41 por ciento de los mexicanos dice “sí, por favor” al uso de herramientas como ChatGPT en las aulas. ¿No les parece curioso? Es como si dijéramos: “No quiero que mi hijo pierda el tiempo en TikTok, pero sí quiero que aprenda con inteligencia artificial”. Esta aparente contradicción tiene más sentido del que parece a primera vista. Lo que refleja es una distinción clara en la mente colectiva entre tecnología recreativa (potencialmente dañina) y tecnología educativa (potencialmente beneficiosa). Es la diferencia entre ver videos de gatitos durante clase de matemáticas y usar una calculadora gráfica avanzada para entender mejor las funciones.
Ahora bien, detrás de este debate tecnológico se esconde una realidad más incómoda. Casi la mitad de los mexicanos –el 48 por ciento para ser exactos– considera que nuestro sistema educativo es francamente malo. Y seamos honestos, no es una percepción infundada. Los problemas que arrastramos son viejos conocidos: currículos que parecen congelados en el tiempo, maestros que no reciben la formación continua que necesitan, y escuelas donde a veces ni siquiera hay agua potable, mucho menos internet de alta velocidad. En este contexto, ¿la tecnología es realmente el problema o simplemente el chivo expiatorio más conveniente?
El problema es que estos desafíos tienen consecuencias que van mucho más allá del salón de clases. Estamos hablando del tejido social

Todo lo demás que parezca haber dejado de lado es simplemente porque es una parte más del engranaje y no dispongo de mucho espacio para agregarlo, como podría ser el tema de la educación, que es diferente dependiendo de si es privada o de gobierno. Por cierto, poco es lo que educa y más es lo que adoctrina.
Entonces, tenemos a las presas que se dividen en ciudadanos comunes, que se subdividen en ciudadanos perfectos y ciudadanos locos desadaptados, siendo los perfectos los más numerosos y los locos desadaptados los menos comunes. Y los depredadores que son más variados de acuerdo a su especialidad y rango o casta.
Para dejar de sufrir un poco en el sistema de sociedad occidental, tuve que dejar créditos y aprender a vivir de lo que tenía en realidad y abandonar aquello que llaman ‘estilo de vida’, que es en realidad un espejismo que nos atrapa en el culto al ego y la vanidad, una trampa muy potente y que solo aquellos que son destruidos por el sistema a veces se liberan o aquellos que tomaron consciencia de la irrelevancia de esa ficción de vida... Estos últimos son los menos.
Normalmente, los que son destruidos por el sistema, la mayoría, tratan incansablemente de volver a integrarse al mismo desesperadamente, añorando regresar a ese nivel de vida (zona de confort) que tenían y pueden convertirse en depredadores con tal de lograrlo.
En mi caso, toqué fondo varias veces y pude ver lo que es el sistema. No deseé volver a él, más bien me alejé, me di cuenta que no era para mí vivir
y económico del país. Un sistema educativo deficiente no solo produce estudiantes mal preparados; produce ciudadanos con menos oportunidades, trabajadores menos competitivos y, en última instancia, un país menos próspero.
Pero vamos más allá de las aulas. Cuando les preguntamos a los jóvenes mexicanos qué es lo que realmente les quita el sueño, las respuestas son reveladoras. El 35 por ciento señala la pobreza y la desigualdad como su principal preocupación. La educación deficiente aparece en el mismo nivel. Y sí, el 29 por ciento menciona los efectos de la tecnología y las redes sociales. Estos números nos dicen algo importante: los jóvenes no son ingenuos. Saben que sus problemas son multifacéticos. No es solo el celular, no es solo la escuela mediocre, no es solo la falta de oportunidades. Es todo junto, formando una tormenta perfecta de desafíos generacionales. Entonces, ¿qué hacemos? ¿Prohibimos todo y volvemos al pizarrón y al gis? ¿O nos lanzamos de lleno a la digitalización total y le damos una tablet a cada niño desde preescolar?
La respuesta, como suele suceder con los temas complejos, probablemente esté en algún punto medio.
La tecnología no es inherentemente buena o mala; es una herramienta. Un martillo puede construir una casa o romper una ventana, dependiendo de quién lo use y cómo.
Lo que necesitamos es un enfoque más sofisticado. Sí, tal vez tiene sentido limitar el acceso a redes sociales para los más pequeños –la evidencia

sin paz y lleno de miedos... Total, ya había ingresado a la lista infame del buró de crédito, pero al dejar de ser empleado y emplearme a mí mismo logré relajarme un poco, solo un poco; ya no tenía a jefes encima exigiendo objetivos leoninos ni amenazándome con despedirme... Ahora, si tengo compro y si no... pos no. Tuve que aprender a estar en paz a pesar de la incertidumbre y lo he venido logrando; con ello, también la salud volvió a mí, ya no ocupaba al doctor de cuando trabajaba para el banco. Después, mi lucha era tener para pagar el agua, la luz, la comida... Encontré formas de ahorrar el agua y con la venta de algo que me quedó, pude hacerme de paneles solares y bajé sustancialmente el costo del recibo de luz; he logrado un poco de liberación...
Para lograr liberarse de este sistema deberíamos ser independientes energéticamente, alimentariamente, autoeducarnos y no pagar impuestos; o sea, encontrar una isla desierta que nadie haya reclamado y vivir apartado de todo... Sí, lo sé, una aparente utopía. Pero aquí es donde nos damos cuenta de que el sistema que vivimos es depredador. ¿Tú crees que la educación es gratuita y OBLIGATORIA porque les interesa mucho a los gobiernos tu crecimiento? Claro que no, hay que instalarte en la mente cómo debes de ver y entender el mundo, prepararte para que seas esa presa, digo ese ciudadano ‘perfecto’. Por lo pronto, he encontrado un punto medio y un poco de paz en el ojo del huracán, para poder observar lo que sucede a mi alrededor, en esto que llaman realidad. 1CP
sobre sus efectos negativos en la salud mental infantil es cada vez más clara–. Pero al mismo tiempo, negarles acceso a herramientas educativas digitales sería como prepararlos para un mundo que ya no existe.
La verdadera pregunta no es si la tecnología es héroe o villano. La pregunta es: ¿estamos preparados como sociedad para hacer los cambios estructurales necesarios en nuestro sistema educativo? Porque mientras sigamos con maestros mal pagados y mal preparados, con infraestructura del siglo pasado y con currículos obsoletos, da igual si los niños tienen o no tienen celulares. El problema de fondo seguirá ahí. México enfrenta una encrucijada. Podemos seguir debatiendo si ChatGPT es bueno o malo, si los celulares debieran estar prohibidos o no. O podemos empezar a tener conversaciones más profundas sobre cómo reimaginar completamente nuestra educación para el siglo XXI.
La tecnología seguirá evolucionando, con o sin nuestro permiso. La inteligencia artificial ya está aquí, y no se va a ir. La pregunta es si vamos a aprender a usarla sabiamente o si vamos a seguir teniendo los mismos debates mientras el mundo avanza sin nosotros.
Al final del día, ni la tecnología nos salvará mágicamente ni su prohibición resolverá nuestros problemas educativos. Lo que necesitamos es voluntad política, inversión real en educación, y sobre todo, dejar de buscar soluciones simples a problemas complejos. Porque en educación, como en la vida, las respuestas fáciles rara vez son las correctas.

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, informó esta semana sobre un operativo militar llevado a cabo por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe, en el cual fue atacada una embarcación presuntamente vinculada a la organización criminal Tren de Aragua. Según el mandatario, once personas murieron en el incidente y se incautaron grandes cantidades de drogas.
Durante una declaración enlaCasaBlanca,Trump afirmó que la acción fue parte de los esfuerzos de su gobierno para frenar el narcotráfico y la migración irregular.
Sostuvo que “Venezuela ha actuado muy mal” y acusó a su gobierno de enviar personas con antecedentes criminales hacia EU. Agregó que el operativo tenía como objetivo proteger la seguridad interna del país y señaló que: “Estamos acabando con ellos, nos estamos deshaciendo de ellos rápidamente, pero han causado un problema tremendo”, puntualizó. El mandatario compartió un video del Comando Sur del ataque a la embarcación, una lancha rápida en aguas del Caribe. Indicó que muestra pruebas del transporte de drogas por parte de los ocupantes.
Personas murieron durante el operativo militar contra una lancha en el mar Caribe.
RESPUESTA
Nicolás Maduro, rechazó la versión estadounidense y afirmó que el despliegue militar en aguas cercanas a su país responde a otros intereses. Según Maduro, el objetivo de EU sería acceder a los recursos naturales de Venezuela, como el petróleo, el gas y el oro. Aseguró que su país posee ‘una de las mayores reservas’ de estos recursos y señaló que la operación se basa solo en ‘un relato que nadie les cree’.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró el día de ayer que observa ‘cierta luz al final del túnel’ en el conflicto en Ucrania, tras los recientes esfuerzos diplomáticos impulsados por la administración de Trump. Las declaraciones se realizaron al término de su visita oficial a China.
Putin indicó que existe ‘un deseo sincero’ por
parte de Washington de encontrar una salida negociada al conflicto. No obstante, advirtió que si las negociaciones no prosperan, Rusia seguirá persiguiendo sus objetivos mediante acciones militares.
“El Ejército ruso avanza exitosamente en casi todos los sectores del frente”, afirmó el mandatario, quien también

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019–2022), enfrenta desde el martes un juicio ante el Supremo Tribunal Federal (STF), acusado de participar en un intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022.
El juicio comenzó a las 9:00 horas con la presentación del informe elaborado por el juez Alexandre de Moraes, seguido por la exposición del fiscal general de la
República, Paulo Gonet. Ambos sostuvieron que hubo una planificación activa por parte del exmandatario y altos funcionarios militares para desconocer el resultado y mantenerse en el poder.
PRUEBAS
Entre los elementos presentados por la fiscalía se incluye la convocatoria a la cúpula militar para formalizar el golpe de Estado, además de una estrategia para desacreditar el sistema de votación
Además de Bolsonaro, otras siete personas están siendo juzgadas en el mismo proceso. Una es el teniente coronel Mauro Cid, exedecán presidencial, quien recientemente solicitó su retiro del Ejército alegando falta de condiciones psicológicas.
electrónica. También se hace referencia a los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
señaló que las fuerzas ucranianas atraviesan una situación ‘crítica’, con pocas reservas y unidades incompletas.
Putin expresó su disposición a reunirse con Volodímir Zelenski, pero condicionó el encuentro a que sea un viaje a Moscú. “Si Zelenski está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar”, afirmó.

El Gobierno de Estados Unidos (EU) reanudó un contrato con la empresa israelí Paragon Solutions, especializada en tecnología de espionaje, para el uso del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
La decisión fue tomada el pasado 3 de agosto por la actual Administración del presidente Donald Trump, según consta en una actualización publicada en el sistema federal de contratos.
El contrato original había sido firmado el 27 de septiembre de 2024, durante la Administración de Joe Biden, con un valor de 2 millones de dólares (MDD). Sin embargo, el 8 de octubre del mismo año, fue suspendido debido a preocupaciones legales. En ese momento, la Casa Blanca alegó que el contrato podía infringir una ley federal aprobada durante el 2023 que prohíbe al Go -
El contrato fue reactivado con una modificación específica que, según el documento oficial, autoriza ‘una solución propietaria completamente configurada, que incluye licencia, hardware, garantía, mantenimiento y capacitación’.
bierno utilizar software espía comercial considerado riesgoso para la seguridad nacional.

Descarrilamiento de funicular turístico deja 15 muertos en Lisboa
Un funicular descarriló el pasado martes en la ciudad de Lisboa, Portugal, provocando la muerte de 15 personas y dejando 18 heridos, de los cuales cinco se encuentran en estado grave, según lo informó el Instituto Nacional de Emergencia Médica (INEM).
El accidente ocurrió a las 18:05 horas (local) en las cercanías de la
avenida de la Libertad, cuando un vagón del funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, se salió de las vías.
El responsable del INEM, Tiago Augusto, señaló que todas las víctimas fueron retiradas de los escombros y que entre los afectados hay personas extranjeras,
Resultaron heridos, incluyendo 5 en estado grave, tras el descarrilamiento del funiculara en Lisboa.
aunque no se ha confirmado su nacionalidad. El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, se pronunciaron lamentando ‘profundamente’ el accidente.




ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Fue a mediados de julio cuando se encendieron las alarmas para los Houston Astros, pues uno de sus mejores peloteros, Isaac Paredes, presentó una lesión en el tendón de la corva derecho, lo cual lo mandó a la lista de inactivos.
redes tomó rodados en la tercera base, por lo que es probable que tanto él como la directiva apuesten por su rehabilitación poco a poco y pueda estar listo para el cierre de temporada regular de las Grandes Ligas.

Aunque se hablaba de que el sonorense estaría fuera toda la temporada, el no someterse a cirugía abrió la esperanza de que pudiera estar de regreso este mismo año y, al parecer, así será, ya que este miércoles el hermosillense volvió a los entrenamientos.
SUDA LOS COLORES
Valdez realizó entrenamiento público
Oscar Valdez, campeón mundial en dos diferentes categorías, hará historia este sábado cuando regrese a su casa, Nogales, Sonora, para medirse ante Richard Medina.
A tan solo dos días de subir al ring, el también dos veces olímpico realizó un entrenamiento público en el Gimnasio ‘Carlos Hernández Carrera’.
GRAN RECIBIMIENTO
Valdez estuvo haciendo estiramientos de calentamiento, sombra
y manopleo por poco más de media hora.
A la exhibición de entrenamiento acudieron personas de todas las edades, quienes aprovecharon el momento para tomarse una foto con su más grande ídolo, quien por primera vez tendrá una pelea profesional en su ciudad natal. Por otra parte, su rival, Richard Medina, desde el martes por la noche se encuentra en Nogales. Este jueves, se verán las caras los dos protagonistas en conferencia de prensa.
El contendiente mundial Jaime Arboleda ya está en Sonora
El exretador al título del mundo Jaime Arboleda (20-4) llegó este miércoles a Ciudad Obregón, Sonora, escenario donde estará enfrentando al invicto mochitense Alejandro ‘Pinocho’ Sánchez (20-0) en la pelea estelar de la noche presentada por Boxeo Televisa el sábado. El panameño buscará dar la sorpresa en el Gimnasio Municipal ‘Rafael Lira García’, que volverá a abrir sus puertas para este evento, donde también tendrán actividad Marco Cota, Alejandro Cota y ‘La Cobrita’ Martínez.
En redes sociales, se viralizaron las imágenes del mexicano realizando actividades físicas junto con sus compañeros. Isaac Pa -
En entrevista para los medios, el mexicano declaró que recibió autorización para practicar beisbol y esta semana viajará a Florida para iniciar un programa de rehabilitación. “Iremos día a día”, dijo Paredes sin todavía anunciar una fecha para su posible regreso a la MLB.
GRAN AUSENCIA
Antes de su lesión, Paredes, de 26 años de edad, estaba bateando para .259 con 19 jonrones y 50 carreras impulsadas. Aunque, para cubrir la baja, el conjunto de Texas adquirió los servicios de
Ernesto Rivera, quien es una de las apuestas a futuro más importantes del automovilismo para México, volverá a la actividad en la Eurocup-3.
Este viernes por la mañana, a las 5:00 horas, el de sangre sonorense intentará dominar uno de los circuitos más complejos del mundo, el Spa-Francorchamps, de Bélgica.
MÁS QUE UNA
CARRERA EN JUEGO
En esta pista que se caracteriza por sus

Isaac ha seguido diligentemente las instrucciones de rehabilitación
Carlos Correa y del también sonorense Ramón Urías, lo cierto es que el club resintió de manera significativa la ausencia del tercera base de Hermosillo, pues desde que no está en el terreno tienen una marca de 20 victorias y 21 derrotas, sacando apenas 3.0 juegos de ventaja a Seattle, en el Oeste de la Liga Americana.

complejas curvas, Rivera intentará tener otra de sus jornadas doradas para brincar a la primera posición del Standings de pilotos. Actualmente, el joven mexicano es
tercero en las clasificaciones con 136 puntos, solamente atrás de los italianos Valerio Rinicella con 165 y Mattia Colnaghi con 177, por lo que, superando a los europeos
Elegí la rehabilitación porque las opiniones de los médicos eran diversas.Me decidí por lo positivo, quiero hacer todo lo posible por volver esta temporada”.
y subiendo al podio en Spa-Francorchamps, el de padres sonorenses se convertiría en líder absoluto de esta retadora categoría.
En lo que va del año, Ernesto Rivera ha puesto la bandera del país en lo más alto de la competencia, subiendo al podio en los circuitos de Portimao, Paul Ricard y el del autódromo Nazionale Monza.

Alejandro Kirk llega a 12 jonrones en la actual temporada con Toronto
El mexicano Alejandro Kirk volvió a robarse los reflectores por segunda noche consecutiva. El martes, fue clave en la victoria de los Toronto Blue Jays al remolcar tres carreras, y este miércoles no fue la excepción, ya que el tijuanense conectó su cuadrangular número 12 de la temporada para comandar otra vez el triunfo de su equipo con 13-9 sobre los Cincinnati Reds. El tablazo en solitario del ‘capitán’ llegó en la sexta entrada ante los envíos de Zack Littell. En


Messi, a horas de su ‘Last Dance’ en casa: Argentina recibe a Venezuela
Messi tendrá el último partido de Eliminatoria ante su gente
Este jueves ante Venezuela no es un partido más para la Selección Argentina. Se trata de una fecha que será recordada por siempre, ya que es el último partido del legendario
Lionel Messi en el Estadio Monumental en Buenos Aires.
El astro de rosarino jugará por última vez un partido de Eliminatorias en casa. “Va a ser espe-
cial, va a ser un partido muy especial para mí porque es el último de Eliminatorias”, dijo el futbolista de 38 años en conferencia de prensa. Messi ha jugado 71 partidos por Eliminatorias hasta ahora, con un saldo de 39 victorias, 12 derrotas y 20 empates; convirtió 34 goles y repartió 14 asistencias.










ARTURO GARCÍA PIÑUELAS
redaccion@tribuna.com.mx

Después de casi siete largos meses de espera, los amantes del futbol americano están listos para volver a disfrutar, sonreír... o sufrir, según sea el caso.
Latemporada2025-2026de laNFLcomienzaestejueves con un plato fuerte: los Eagles de Filadelfia, los actuales campeones, comienzan la defensa del título en casa ante los Cowboys de Dallas, esto previo al primer partido internacional el viernes entre los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers en Sao Paulo, Brasil.
Es el comienzo de una lista de 272 juegos, 17 partidos para los 32 equipos, incluidos siete juegos que se celebrarán en sedes internacionales. Todo esto conduce a los playoffs y al Super Bowl LX el 8 de febrero en Santa Clara, California.
La campaña que inicia hoy presenta muchas in -
De ocho mariscales de campo que iniciaron, al menos 6 encuentros jugarán para otros equipos en 2025; siete fueron agentes libres. Entre los cambios de QB más relevantes, encontramos que Justin Fields llegó a los Jets, porque Aaron Rodgers reforzará a los Steelers, debido a que Russell Wilson se fue a Giants, a raíz de que Daniel Jones dejó al equipo para terminar en Colts.
cógnitas, y entre la más importantes está si Josh Allen por fin llevará a los Buffalo Bills al Super Bowl o si Patrick Mahomes y los Chiefs mantendrán su dominio sobre el resto de los equipos de la
De febrero concluye la temporada con el Super Bowl LX en el Levis Stadium, casa de los 49ers de San Francisco.
De enero está previsto inicie la postemporada. Clasifican 7 equipos por conferencia bajo el mismo formato al que nos hemos acostumbrado en los últimos años.
Conferencia Americana.
También está en duda si el veterano mariscal de campo Aaron Rodgers, de 41 años, llevará a los Pittsburgh Steelers a la postemporada y a ganar por primera vez en mucho tiempo en esta fase, o si Lamar Jackson y los Baltimore Ravens tendrán por fin una actuación digna en playoffs.
En la Nacional, es muy probable que los Philadelphia Eagles sigan dominando el panorama, aunque Detroit
Lions y Los Angeles Rams tienen otras intenciones.
LOS DE SIEMPRE
En febrero de este año, los Eagles pusieron fin a las aspiraciones de los Chiefs de ganar un tercer campeonato consecutivo y, para esta temporada 2025, llegan como cofavoritos junto con los Ravens para ganar el Super Bowl 60 (+650). Los Chiefs son el cuarto favorito con +750, justo detrás de los Buffalo Bills, quienes tienen una cuota de 7-1 para alzar el Trofeo Lombardi.
NUEVAS FRONTERAS En medio de una búsqueda constante por expandir sus fronteras, la temporada 2025-2026 de la NFL tendrá un récord de juegos (6) fuera de Estados Unidos, con dos mercados completamente nuevos: Irlanda y España, que se suman a Brasil, Alemania e Inglaterra. Sin embargo, México sigue fuera del calendario por las remodelaciones al Estadio Azteca para la Copa del Mundo.

El combinado azteca no pudo hacer válida su localía en este evento

El jugador sonorense de voleibol Jesús Román Izaguirre saboreó la medalla de plata con el seleccionado nacional que conquistó el subcampeonato en la Copa Panamericana de Mayores Varonil, la cual tuvo lugar en León, Guanajuato.
En la décima octava edición de ese certamen continental (del 24 agosto al 1 de septiembre), el originario de Navojoa alineó con el equipo azteca que en la final cayó ante Venezuela en cuatro sets (3-1), para capturar la presea argenta en calidad de anfitrión.
EL CAMINO... Izaguirre Rodríguez, quien se desempeña como líbero, vio acción en cuatro de los seis encuentros de México, que terminó con un récord global de 4-2 en ganados y perdidos, pues en la fase de grupos vencieron a Surinam (3-0) y República Dominicana (3-0), pero en el tercer duelo no pudieron sacar la victoria ante Chile (3-2).
Equipos participaron en la XVIII Copa Panamericana de Voleibol de Mayores Varonil, en Guanajuato.
En cuartos de final y en semifinales, el Tricolor pasó sobre Estados Unidos (3-1) y Canadá (3-1), respectivamente, para avanzar a la disputa del metal dorado contra los venezolanos. En esos tres partidos, el sonorense sólo entró a la cancha en el juego ante el seleccionado ‘vino tinto’.
Menos de dos meses después de caer estrepitosamente ante la seis veces campeona de Grand Slam en la final de Wimbledon por un marcador de 6-0, 6-0, Amanda Anisimova encontró su redención al derrotar el miércoles 6-4, 6-3 a Iga Swiatek en los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos.
“Volver de Wimbledon así es realmente especial para mí”, dijo Anisimova, de 24 años y cabeza de serie número 8, quien llegó a su tercera semifinal de Grand Slam y la primera en Flushing Meadows.
El aplomo que mostró y los poderosos golpes que conectó en el Estadio ‘Arthur Ashe’ contra la número 2, Swiatek, campeona del Abierto de Estados Unidos de 2022, fueron un contraste sorprendente con lo que

aquella


las personas
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Ante la latente amenaza que representa el huracán ‘Lorena’ para el municipio de Cajeme, la mañana del miércoles 3 de septiembre se instaló oficialmente el Comité de Operación de Emergencia (COE), cuyos integrantes realizaron recorridos por zonas de riesgo, monitorearon puntos vulnerables y habilitaron albergues, entre otras acciones.
EL ENCUENTRO
Durante el encuentro entre los integrantes de dicho comité, conformado por los representantes de las diferentes
corporaciones policiacas, cuerpos de rescate, dependencias de los diferentes niveles de gobierno y agrupaciones de la sociedad civil, se acordó mantener una coordinación efectiva, mantenerse vigilantes de la trayectoria de dicho fenómeno y realizar acciones preventivas para garantizar la seguridad de los cajemenses.
Francisco Mendoza Calderón, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), presentó un informe actualizado sobre la trayectoria del huracán ‘Lorena’ con el fin de planificar acciones conjuntas entre
Municipios de Sonora suspendieron clases en los diferentes niveles educativos ante la llegada de ‘Lorena’.
los diferentes cuerpos de emergencia y servicios públicos. Cabe destacar que, como parte de las medidas preventivas, se determinó alistar el Centro de Usos Múltiples (CUM) y el plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) en Pueblo Yaqui como posibles albergues temporales, los cuales ya están siendo fumigados y habilitados para recibir a la población que pudiera resultar afectada.
Como parte de los ‘Programas Nacionales Estratégicos de Ciencia, Tecnología y Vinculación con los Sectores Social, Público y Privado’, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) aprobó 20.5 millones de pesos al Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) para proyectos de investigación.
14 TRABAJOS
Se trata de 14 trabajos relacionados con las categorías de ciencias básicas y de frontera en las áreas de ciencias económico-administrativas, ciencias sociales, humanidades y recursos naturales, elaborados por 14 investigadores de diferentes campus de la mencionada institución.
Se entiende por ‘ciencia básica’ al conjunto de actividades científicas destinadas a ampliar el conocimiento sobre los principios fundamentales del universo,
En breve

Investigadores cuyos proyectos fueron aprobados por la SECIHTI
la naturaleza y sus fenómenos, sin buscar una aplicación práctica inmediata. Por otro lado, la ‘ciencia de frontera’ se enfoca en investigaciones innovadoras y de vanguardia que desafían los límites actuales del conocimiento y abordan problemas complejos con alto impacto potencial.
CONVOCATORIA Cabe destacar que esta convocatoria tiene como objetivo apoyar proyectos con
Más de 260 jóvenes son evaluados de manera períódica en Ayuntamiento
Uriel Sandoval Nieblas, director del Instituto Cajemense de la Juventud, explicó que las y los muchachos que colaboran en el Ayuntamiento de Cajeme por medio del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ reciben una evaluación cada cierto tiempo. “Cada cuatro meses, son evaluados por personal del Gobierno Federal en temas relacionados con sus funciones con el objetivo de que brinden un mejor servicio a la ciudadanía”, comentó. Actualmente, hay más de 260 de esos jóvenes en distintas áreas del Ayuntamiento de Cajeme.
Desde este miércoles 3 de septiembre, en Cajeme, los ciudadanos cuentan con una nueva opción para adquirir una amplia gama de artículos y productos, tanto para su consumo y uso personal como para el mantenimiento y limpieza de sus hogares. Se trata de la nueva sucursal de Ley Express, ubicada en la calle Guerrero, esquina con París, que abrió sus puertas al público en punto de las 12:00 hrs, en una inauguración que se celebró con un ambiente de fiesta y entusiasmo. Al respecto, Juan Manuel Ley Bastidas, presidente y director de Casa Ley, manifestó que la apertura de esta nueva tienda representa un orgullo y, particularmente, el agradecimiento por parte de la empresa debido a la confianza y la preferencia de los clientes, gracias a los cuales han logrado expandirse y seguir ofreciendo los mejores productos. Como en todas sus sucursales, la nueva tienda Ley Express ofrece a sus clientes no solo los mejores precios y productos, sino también la atención debida, además de que la empresa mexicana contribuye a la generación de más empleos para la región.




una visión transformadora y a largo plazo que aborden retos de manera innovadora y original, contribuyendo al avance del conocimiento bajo estándares de competencia internacional.
Al respecto, Jaime Garatuza Payán, vicerrector académico del instituto, expresó su reconocimiento a la labor y al compromiso del personal académico por la aprobación de estos proyectos.





OMAR RODRÍGUEZ
redaccion@tribuna.com.mx regidora. “Hemos estado teniendo todavía problemas con detalles como impresiones y demás, por eso quiero saber cuál es la situación real del hackeo y del sistema del Ayuntamiento y qué harán con toda la información para el informe del alcalde”, cuestionó.
Luego de que el 22 de agosto se diera a conocer que el sistema informático del Ayuntamiento de Cajeme había sido hackeado y el pasado lunes, durante rueda de prensa, el alcalde informara que el sistema había quedado restablecido mediante la renta de servidores externos, la regidora Adriana Torres de la Huerta indicó que el Cabildo no cuenta con información, por lo que la solicitó por escrito.
RENTA DE SERVIDORES
“Según comentaron y no pudimos verlo en el Cabildo, es que se están rentando unos servidores; no es que se hayan recuperado, sino que el respaldo que se tiene en el Ayuntamiento se está operando en servidores rentados”, comentó la
En la información requerida, se incluye el nombre de la empresa que está rentando el servicio; cuánto tiempo se estableció de renta; cuáles son los sistemas que se han recuperado o que ya se encuentran habilitados y cuál es el número de carpeta de investigación, folio, expediente o documento que acredite el procedimiento que se sigue ante las autoridades competentes para la resolución del caso.
“Entendemos que hay aspectos que son reservados por tema de se -
guridad; sin embargo, solicitamos cualquier información disponible en términos generales y específicos al respecto de este caso”, agregó en su solicitud.
RESCATE
Cabe recordar que el hackeo obedecía a fines monetarios, ya que se solicitaba un rescate de miles de dólares para liberar dicho sistema.
“Los especialistas señalan que un hackeo así no es una recuperación rápida y puede tardar entre uno y tres meses. Yo me imagino que lo que están haciendo, según lo que se dice en los pasillos de palacio, es que del respaldo que el Ayuntamiento tiene de Tesorería y toda esa información, se rentó un servidor para ahí operar y que las actividades del Ayuntamiento se mantengan en operación”.
150 mil
Dólares es la cantidad que solicitan como rescate los ciberdelincuentes para liberar el sistema.

Las actividades serían el izamiento de la bandera, el Grito y el desfile cívico

María Cristina Pérez Valenzuela, subdirectora de Valores Cívicos de Cajeme, destacó que se tiene una nutrida agenda para este mes patrio, el cual inició sus actividades el día primero con el izamiento de la bandera monumental en la plaza Álvaro Obregón. “El día 5 hay actividad por la victoria de armas; el día 8, actividad de la guardia cívica del monumento de Josefa Ortiz de
Los días 25 y 27 de septiembre se realizarán guardias cívicas por el aniversario del natalicio de Plutarco Elías Calles y el aniversario de la consumación de la Independencia de México en el parque Los Pioneros.
Domínguez; el 12, por la gesta heroica del batallón de San Patricio; el 13, por el aniversario del sacrificio de los niños héroes”, detalló. Asimismo, invitó a los cajemenses a la ceremonia del Grito de
Independencia el día 15, la cual se celebrará con una verbena y contará con música de La Brissa, mientras que el día 16 se realizará el desfile cívico-militar y el izamiento oficial de bandera.
Inquietudes y necesidades relacionadas con temas como la salud, deporte, servicios públicos, seguridad, vivienda y educación formaron parte de las peticiones que, durante la jornada de atención ciudadana, canalizó el alcalde Javier Lamarque a las diferentes dependencias del Ayuntamiento.
Durante el encuentro, el edil cajemense dirigió de manera directa
todas y cada una de las solicitudes de los cajemenses a las dependencias encargadas de darle seguimiento, tal es el caso del DIF Cajeme, Oomapasc, Imagen Urbana, Seguridad Pública y Deporte, para garantizar una respuesta oportuna y cercana a las familias que acudieron en busca de apoyo.
PETICIONES
Solicitudes recibió el alcalde de parte de ciudadanos de diferentes sectores de la ciudad.
Entre las peticiones destacaron gestiones para traslados médicos, apoyos deportivos a jóvenes talentos de Cajeme, mejoras en drenaje y alumbrado público, así como solicitudes de apoyos alimentarios y para vivienda, las cuales fueron atendidas y canalizadas según correspondía.

De acuerdo a la Barra Mexicana de Abogados (BMA), capítulo Sonora, los nuevos funcionarios que integran el Poder Judicial desde el 1 de septiembre llegan a sus cargos muy observados y cuestionados, particularmente por los métodos de elección que se implementaron para que lograran sus nombramientos. Omar Alberto Guillén Partida destacó que la nueva conformación de la Corte genera incertidumbre e inestabilidad en los
diferentes sectores de la sociedad, mismos que se mantienen a la expectativa respecto a las formas en las que se impartirá y administrará la justicia en el país. “Incluirá que además vienen de una elección que no fue legitimada por la participación de la gente; alrededor de 13 millones de votos nulos y 10 millones de votos influenciados por los famosos acordeones te dan como resultado una elección ilegítima”, indicó el abogado.
Otro factor cuestionable por parte de los ciudadanos y organizaciones, es la falta de experiencia del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, quien no cuenta con trayectoria en materia de impartición de justicia.


servicios públicos a dependencias
Padres y madres de familia de jóvenes egresados de la preparatoria Colunba, desde hace casi dos cuatrimestres, denunciaron que no se les han entregado los certificados de culminación de estudios.
María Jesús Arellanes, madre de una de las egresadas, opinó que es una irresponsabilidad del plantel.
“Mi hija salió hace siete meses del Colegio Colunba y todavía ahorita no nos entregan el cer-
tificado; en la universidad le están exigiendo el certificado o si no me la van a dar de baja. La directora me dice que porque están revisando que todos los datos estén correctos, pero tanto tiempo para eso se me hace muy raro”, mencionó la madre.
Por su parte, Ana Cecilia Mendoza señaló: “No es posible que los muchachos pierdan uno o más semestres; no entiendo yo el porqué de tardarse tanto tiempo”, dijo. Otro de los padres
19
Egresados entre marzo y julio están a la espera de que se les entreguen sus certificados.
afectados es Carlos Leyva. “En marzo salió y quedaron que en 15 días iban a entregar el certificado, pero ya 7 meses y todavía no hay respuesta. No es justo, ojalá ya los entreguen porque para cobrar las colegiaturas sí eran muy buenos, pero ahora no nos responden ellos”, señaló.
Pescadores ribereños de la región de Guaymas y Empalme están en espera de la fecha para el inicio de la temporada de camarón, misma que aún no se ha dado a conocer por parte del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas).
Entre el sector pesquero de ribera, ha corrido el rumor de que las autoridades de pesca pretenden cerrar la veda al camarón hasta el 2 de octubre próximo, lo que, de ser cierto, rechazan rotundamente.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx Sociedad Cooperativa ‘12 de Agosto’, manifestó que esa fecha es totalmente desfavorable para el sector, pues para esas alturas ya no habrá producto en aguas de ribera. Expuso que una fecha buena sería entre el 10 y el 20 de septiembre, porque para entonces el camarón todavía se encuentra dentro de aguas de la bahía, y así dejan un buen margen con la salida de la flota de alta mar. Dijo tener conocimiento de que en estos momentos ya hay abundancia de producto en aguas de la región, y con buena talla, por lo que lo ideal sería que se abriera la temporada a más tardar la semana entrante.
NEGATIVA Gustavo Padilla Rodríguez, presidente de la
Por su parte, José de Jesús Presiche Olachea,
De octubre dio inicio la temporada extractiva de camarón para el sector ribereño en el 2024.
presidente de la Federación de Cooperativas ‘Puerto de Guaymas’, reprochó lo que las autoridades de pesca en el país pretenden hacer de nueva cuenta para el inicio de la temporada camaronera. “Hacen lo que se les pega su gana, sin tomar en cuenta a los pescadores, en este caso a nosotros los ribereños, y todo parece indicar que las decisiones las toman en un afán de beneficiar a los armadores, a la gente del dinero, como siempre lo han hecho”, aseveró.

es una

Estos robos pueden provocar accidentes peatonales y desperfectos en los sistemas de alcantarillado
lleva despensas al área rural previo a los efectos de ‘Lorena’
Como parte de las acciones que realiza previo a los efectos que dejará sentir el huracán ‘Lorena’, el Ayuntamiento, a través del Sistema Nacional para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) en Guaymas, llevó apoyo alimentario a comunidades rurales.
Lo anterior, de manera coordinada con DIF

Sonora, consistente en la entrega de despensas y útiles escolares, informó el presidente del patronato del organismo, Jesús Córdova González.
Precisó que la ayuda se llevó a los ejidos Triunfo de Santa Rosa, Francisco Márquez, El Yaqui, Nicolás Bravo,
Con el objetivo de reducir el problema de robos y daños a su infraestructura, la Comisión Estatal del Agua (CEA) va contra las chatarreras y todas aquellas personas o establecimientos que compren tapaderas de alcantarillas u otro material propiedad del organismo operador. El administrador de la CEA Unidad Guaymas, Rafael Adrián Orduño
Despensas se distribuyeron entre familias de los ejidos, así como 500 paquetes de útiles escolares.
Guadalupe Victoria, Adolfo de la Huerta, Graciano Sánchez y ‘El Chorizo’ por instrucciones de la alcaldesa, Karla Córdova.
El proyecto de instalación de esculturas marinas en diversos puntos de la ciudad, el cual es impulsado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Guaymas
Dávalos, manifestó que uno de los tantos problemas con los que a diario lidia el organismo es el robo de las tapas de alcantarillas, lo que les representa un gran daño. Dijo que, de acuerdo al Código Penal del Estado de Sonora, se castigará con una pena que va de un mes a nueve años de prisión, o de una hasta 50 Unidades de Medidas de
Actualización (UMA), a quien, sin tomar las medidas indispensables para cerciorarse de su procedencia legítima, compre, venda o comercialice materiales reciclables robados. De tal manera que el aviso va para dependientes, colaboradores y propietarios de casas de empeño recicladoras, yunques y demás que compren este tipo de material, advirtió.

como parte de las acciones de beneficio social, muestra un significativo avance. A la fecha, se han instalado cinco lobos marinos en el Puerto, confeccionados a base de fibra de vidrio, y en estos momentos se fabrica un pez vela, que forma parte de un paquete de cinco.
El escultor Abelardo Parra, creador de las obras, dio a conocer que ya está en la etapa final de esta nueva escultura, cuya aplicación de pintura corre a cargo del artista plástico Salvador Castillo. Así mismo, comentó que las autoridades municipales tienen proyectado colocar estas nuevas esculturas en áreas estratégicas del centro histórico y el malecón turístico, con las cuales se busca embellecer la ciudad y resaltar la conexión entre su entorno marino y la fauna local.

Con la presencia de las lluvias también llega la amenaza del dengue; por ello, el Ayuntamiento de Navojoa reforzó las medidas de prevención para la eliminación de los potenciales criaderos del mosco transmisor.
De acuerdo al Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud Pública, en lo que va del año se ha confirmado solo un caso de dengue en Navojoa, por lo que las autoridades buscarán mantener la incidencia a la baja.
LAS ACCIONES
Rubén Pacheco Almada, subdirector de Salud Municipal, mencionó que hasta el momento se han recolectado 265 toneladas de cacharros durante 94 jornadas de descacharre, logrando limpiar más de 52 mil patios; acciones que

La clave aquí es la limpieza, hay que mantener nuestros patios libres de cacharros para evitar la formación del mosco transmisor, debemos tirar llantas, plásticos, hules, hasta las fichas de refresco y sobre todo lavar constantemente los platos donde comen o toman agua nuestros perritos”.
RUBÉN PACHECO SUBDIRECTOR DE SALUD
mantienen la incidencia del dengue a la baja en Navojoa.
“Con las lluvias es cuando se reactivan los huevecillos y nace el mosco, pero precisamente no esperamos a que lleguen las lluvias para empezar a trabajar; tenemos todo el año trabajando para
Municipios de la Región del Mayo activaron los planes de emergencia y vigilancia permanente ante la inminente evolución de la tormenta tropical
‘Lorena’. Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para establecer las medidas de prevención a tomar ante la amenaza de las lluvias.
Jóvenes participan en el Programa ‘Activa tu Bienestar’ en Unison

Es importante no bajar la guardia. Benditas lluvias las que nos están llegando, pero como sabemos, no nos podemos confiar, hay que revisar si no tenemos algún cacharro u objeto que pueda almacenar agua de las lluvias y hay que voltearlo o deshacernos de él en estas jornadas de descacharre”.
JUAN CARLOS CAÑEDO DIRECTOR SALUD MUNICIPAL
mantener a Navojoa lo más limpio posible y evitar la enfermedad”, afirmó. Pacheco Almada precisó que actualmente se tiene una jornada permanente de descacharre, por lo que este jueves se visitarán las comunidades de Los Buayums, La Potable, La Esperanza y Sinahuiza.
HABILITACIÓN DE ALBERGUES
Como parte de las medidas preventivas, se acordó la habilitación de albergues temporales y la activación de brigadas de evacuación y transporte para asistir a toda la población ante cualquier contigencia que se pudiera presentar.

Las distintas dependencias municipales informaron sobre el estado de su equipo y personal, destacando una fuerza operativa de más de 350 elementos, vehículos 4x4, maquinaria pesada y unidades de respuesta inmediata, listos para intervenir en caso de una evacuación.

Adultos mayores reciben plática sobre ‘Envejecimiento Saludable’ El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa puso en marcha el Programa ‘Activa tu Bienestar’ en la Universidad de Sonora. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF, mencionó que durante el programa se contó con la participación de Narconon, Alcohólicos Anónimos, DIF y Alaben. “Como parte de las actividades, se llevó a cabo un conversatorio sobre adicciones, promoviendo la reflexión y la conciencia en la comunidad estudiantil”, puntualizó Gaxiola Vega.

joven

La Estancia del Adulto Mayor en el municipio de Navojoa inició una serie de pláticas sobre ‘Envejecimiento saludable’, en un esfuerzo de promover un envejecimiento activo, saludable y con estilo, en coordinación con el área de Nutrición de la Dirección de Salud Municipal. Yudith Astrid Castillo Huitrón fue la encargada de abordar los temas clave para fomentar el bienestar emocional y la calidad de vida en la tercera edad, así como la autoestima, el manejo de estrés y un envejecimiento activo.
Llanira Alvarado Ruiz, estudiante navojoense de la Universidad de Sonora, ya se encuentra en la región de Taiwán para capacitarse en la generación tecnológica de semiconductores y componen-
tes electrónicos, para posteriormente replicar este conocimiento en su región. La joven navojoense recorrió más de 13 mil kilómetros para poder participar en el programa de intercambio binacio-



nal ‘Talento Sonorense Rumbo a Taiwán’, donde fue seleccionada entre decenas de estudiantes universitarios en el estado de Sonora. “A nivel personal, conozco bien a Llanira; es una joven promesa, muy talentosa y socialmente comprometida; quiero desearle todo el éxito. Aprende mucho, Llanira, porque el futuro que

estamos construyendo requerirá de mentes brillantes como la tuya para el desarrollo industrial que se viene a Navojoa”, expresó el alcalde. 10 Meses, será el tiempo en el cual Llanira, junto a otros 30 jóvenes permanecerá en la región de Taiwán.


AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) suspendió las clases en todos los niveles educativos debido a las lluvias de los últimos días y la llegada del huracán ‘Lorena’, cuyos efectos se pronostican para el fin de semana.
El titular de la SEC en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, dijo que toda actividad escolar fue cancelada a partir del turnovespertinodel3de septiembre y se reanudará el próximo lunes.
La medida de Protección Civil, que aplica para los 72 municipios del estado, tiene como objetivo proteger la salud e integridad de la comunidad educativa, ante los pronósticos de precipitaciones y vientos de fuertes a intensos.
Diferentes centros de estudio de educación superior, como la Universidad
600 mil estudiantes de todos los niveles educativos, desde preescolar hasta universidad, paralizarán sus actividades académicas por motivos climatológicos; volverán a las aulas de forma normal hasta el lunes 7 de septiembre.
Kilómetros por hora son las rachas de viento que se esperan para los siguientes días.
de Sonora (Unison) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), notificaron la suspensión de actividades a sus estudiantes. También los subsistemas de educación media superior en Sonora, como el Colegio de Bachilleres (Cobach), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), entre otros, informaron a sus estudiantes sobre la suspensión de clases ante los pronósticos climatológicos de los siguientes días.
LLEGA ‘LORENA’
Según pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ‘Lorena’ llegará a Sonora el viernes 5 de septiembre y podría ingresar por Guaymas y Bahía de Kino, por lo que se desplegará un operativo especial.
En tanto, el Ayuntamiento ya activó el Comité de Emergencia Municipal, en coordinación permanente con los tres niveles de gobierno, y recomendó no viajar a zonas rurales y Bahía de Kino.
Además, como medida preventiva, es posible que se cierren vialidades como el Vado del Río para evitar riesgos, lo que se anunciará próximamente por medios oficiales.

El secretario del Ayuntamiento, Eduardo Acuña, informó que la lluvia extraordinaria registrada la noche del martes y madrugada del miércoles dejó acumulados históricos de hasta 83 milímetros en distintos sectores de Hermosillo, con inundaciones, caídas de árboles y afectaciones viales.
Para reportar emergencias, se debe marcar al número 911; es importante no mover árboles o cables

Detalló que las colonias más afectadas fueron Costa del Sol, Misión del Sol y La Ca -
Directivos del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) dieron la bienvenida a la comitiva de estudiantes que participaron y representaron a Sonora en el certamen ‘Neues Fliegen Competition’ 2025 en Alemania.
Rogelio Noriega Vargas, director del ITH, felicitó a los estudiantes pertenecientes a diferentes ingenierías, quienes sobresa-
lieron entre participantes de otros institutos de México y de otros países, y lograron traer el quinto lugar a Sonora.
La competencia fue del 18 al 24 de agosto, y tuvo el objetivo de diseñar, construir y probar aeronaves eléctricas no tripuladas, fomentando la innovación y el trabajo en equipo. Participaron representantes
de países como Polonia, China, Grecia, Turquía, Australia y México, entre otros.
“Ustedes son la razón de ser de nuestra alma mater. Los felicito nuevamente, y no me cansaré de mencionarlos en diversos eventos que tengo porque ustedes son un ejemplo para las futuras generaciones”, expresó Noriega Vargas.
44 estudiantes de diferentes ingenierías del ITH participaron en el certamen de Alemania con el prototipo de un avión no tripulado, eléctrico y que mantuviera su estabilidad en el aire.
ridad, donde cuadrillas municipales realizaron limpieza y desazolve. “El Ayuntamiento habilitó albergues en los centros hábitat ‘Café Combate’, ‘Solidaridad’ 1, ‘Minitas’ y en el Centro ‘Galilea’ de Palo Verde, en coordinación con el Gobierno del Estado, para disponer de más espacios en caso de evacuación”, informó Acuña.
Finalmente, el funcionario advirtió que las
Estas lluvias también provocaron 29 inundaciones, cuatro árboles caídos, dos vehículos arrastrados y dos socavones. EL
lluvias más intensas llegarán el fin de semana por la postormenta tropical, y exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones.

con el avión que diseñaron

‘Biciclando’
Se beneficiará el equipamiento de ambulancias y de materiales
crea app para apoyar el reciclaje y el empleo femenino
Con el fin de promover el reciclaje y generar empleo para las mujeres, el programa ‘Biciclando’ presentó una nueva aplicación móvil que permite a los ciudadanos solicitar la recolección de materiales reciclables desde sus hogares.
Cruz Elena Ruiz Figueroa dijo que se busca facilitar el acceso al reciclaje en la ciudad mediante un servicio sustentable, operado por mujeres en bicicletas semieléctricas.
“Actualmente, somos 21 ‘bicicladoras’ que recorremos colonias como Modelo, San Benito, Valderrama y parte de Los Olivares, recolectando residuos directamente en domicilios y negocios”, externó. Indicó que la app permite hacer la solicitud y la misma ‘bicicladora’ se presenta al domicilio para recolectar materiales diversos.
Por último, Cruz Elena Ruiz aclaró que esta aplicación solo está
Este domingo 7 de septiembre a las 7:00 horas, en el Paseo Río Sonora, la Cruz Roja Mexicana en Hermosillo convoca a la comunidad a sumarse a la sexta edición de La Cruz Roja Mexicana invita a correr con causa este domingo
El servicio funciona de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas y sábados de 14:00 a 20:00 horas. El proyecto ha sido bien recibido y se busca llevarlo a más sectores. EL DATO
disponible para dispositivos Android y que permite registrar la dirección y el tipo de material, así como agendar recolecciones.
la carrera ‘Todo México Salvando Vidas’.
Con este evento, la Cruz Roja busca fomentar la activación física y la convivencia familiar, así como recaudar fondos para realizar su labor humanitaria. Habrá tres modalidades: 5 kilómetros, 10 kilómetros y caminata recreativa.
Esta carrera, que tendrá un costo de inscripción de 300 pesos, se realizará simultáneamente en distintos estados
del país. La inscripción incluye kit con playera, medalla y chip. Los registros serán en la base centro de Cruz Roja Hermosillo o por WhatsApp al 662 122 6382; la entrega de kits será el sábado 6 de septiembre entre las 9:00 y las 18:00 horas en Intugo Paseo Río Sonora.

AARÓN ARAIZA
El próximo viernes 5 de septiembre, se publicarán las listas con los nombres de los beneficiarios de la beca Sonora de Oportunidades para estudiantes universitarios, apoyo que se repartirá de agosto a diciembre del 2025, anunció Abraham Sierra.
El titular del Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora, en charla con los integrantes de la MesaCancún,dijoqueel registro fue durante los primeros días de agosto, cuando inició el periodo escolar universitario, y se beneficiará a más de 30 mil estudiantes de nivel superior de Sonora.
Abraham de Jesús Sierra invitó a los interesados a consultar la página de Internet de Becas y Crédito Educativo, donde estarán las listas disponi-
Se destinaron 650 millones de pesos durante el primer año de gobierno de Alfonso Durazo para el fondo de becas, que hoy rebasa los 800 millones de pesos anuales, monto aprobado en el Congreso del Estado.
400
Millones de pesos al año se reducen del presupuesto del Congreso de Sonora para el fondo de becas.
bles de los beneficiarios a partir de este viernes. Además, en la entrevista con los integrantes de la Mesa Cancún, señaló que los estudiantes que estén interesados en algún crédito pueden solicitarlo; compartió que es un trámite fácil y sencillo y existen diferentes es -
quemas de pago para todos los presupuestos.
“Vamos bien en la recuperación de la cartera. Tenemos, ciertamente, una cartera vencida. Se está creando una estrategia para saber realmente lo que tenemos que recuperar y enfocar esfuerzos”, explicó.
Patricia Ruibal, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Hermosillo, anunció el tercer Congreso de la Familia, el cual se realizará el 28 de octubre en el Salón Villa Toscana de las 8:30 a las 19:00 horas del día. Detalló que el evento busca fortalecer a las familias mediante conferencias, reflexiones y testimonios. “Este congreso nació en el año 2023 con el objetivo de

RECURSOS
PARA BECAS
Cancún, celebrada en Hermosillo
Más de 460 mil estudiantes de Sonora se han beneficiado con una beca del gobernador, Alfonso Durazo, otorgada con recursos que provienen del fondo creado en esta administración con la eficiencia del gasto y la reducción anual al presu-
ofrecer herramientas prácticas, de información, inspiración, con temas que ya han sido tratados en ediciones anteriores, como depresión, suicidio, adicciones y resiliencia”, declaró. Entre los ponentes, estarán Pablo Fletcher, Valeria de la Torre, Montse Aldred, Bárbara Anderson y ‘El Oso’ Trava. Por primera vez, el mago y comediante Andrés O’Hannan será el conductor. Finalmente, la presidenta
1,300
Personas asistieron a la edición de 2024, cifra que se espera superar este año.
del DIF indicó que los boletos cuestan 500 pesos (250 para estudiantes con credencial) y están disponibles en las oficinas del DIF Hermosillo y vía WhatsApp. “Apoyar a la familia es construir el mejor Hermosillo posible para todos”, concluyó.
puesto del Congreso del Estado. Sierra señaló que son dos mil millones de pesos los que busca otorgar en becas el Gobierno del Estado para el final de este sexenio, en 2027.
POLÍTICA
En el tema político electoral, al preguntarle un integrante de la Mesa Cancún sobre sus aspiraciones, Abraham Sierra manifestó que no está en busca de alguna candidatura para un puesto de elección popular; señaló que su objetivo es seguir cumpliendo hasta el último día de la administración con la encomienda que fue nombrado.

ordinario de sesiones con una nueva mesa directiva

Los grupos parlamentarios representados en el Congreso del Estado presentaron los temas a impulsar en este nuevo periodo ordinario de sesiones, que serán salud, desarrollo escolar, seguridad y vivienda, entre otros.
La diputada de Encuentro Solidario, Amayrani Peña Escalante, señaló que su prioridad será empatar
las leyes locales con las federales, pero también promover mejores prestaciones para los cuerpos de bomberos, así como todas las iniciativas que fortalezcan la salud en Sonora. “Vamos a continuar armonizando las leyes locales, hay mucha discrepancia entre las leyes federales y las locales, por lo que vamos a continuar con las reformas”, expuso.
Por otra parte, la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado, Iris Sánchez, dijo que la agenda de su grupo tendrá como prioridad avanzar en la dictaminación de propuestas que ya fueron presentadas, como es la del presupuesto para las zona rurales de los municipios de Sonora.

Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison), Campus Hermosillo, consideran peligroso utilizar el puente peatonal ubicado afuera del plantel por las lluvias.
Paul Medellín, vocero de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Sonora, detalló que el puente peatonal de la Unison se torna más peligroso con la presencia de precipitaciones por el
acumulo de agua. “De hecho, es de conocimiento general que la lluvia afecta directamente a todo lo que es la periferia de la Universidad, incluyendo las inundaciones que se generan por la avenida Reforma; además, el puente peatonal es como una rampa y no hay espacios de descanso, lo cual puede causar accidentes por el lado de Rosales y Colosio”, explicó el vocero.
6,000
Estudiantes no pudieron ingresar al campus universitario este martes por las lluvias en Hermosillo.
Finalmente, detalló que miles de estudiantes se ven afectados debido a que es uno de los pocos accesos que tienen al campus universitario de Hermosillo. Explicó que las lluvias ya ocasionaron calles inundadas el martes por la noche.

El Ayuntamiento de Hermosillo invita a la ciudadanía a participar en una jornada ecológica este viernes 5 de septiembre, donde se entregarán árboles nativos a quienes lleven materiales reciclables como plástico PET, cartón o aluminio. Amparo Fontanot, directora de Parques y Jardines, informó que la actividad se realizará en el Vivero Municipal, ubicado en la colonia Casa Blanca, en un horario de 09:00 a 17:00 horas. “En la nueva
edición de este viernes, estarán disponibles diez especies nativas como chiltepín, bagote, lantana, vinora, brea, palma abanico, palo verde, guamúchil, tronadora y mimbre, ideales para contribuir al reverdecimiento de la ciudad y fomentar el cuidado del entorno”, explicó.
Añadió que, para facilitar la entrega, se solicita a los interesados registrarse previamente en el siguiente formulario digital: https://forms.gle/9zd4fKQ4vmaBqcjU7.
Esta iniciativa busca promover el reciclaje y la plantación de especies edémicas, adaptadas al clima local. Ya sea en jardines privados o espacios públicos, los árboles entregados mejorarán la calidad del aire y fortalecerán el ecosistema urbano.
STAFF
Durante un operativo de seguridad realizado en el municipio de Navojoa, elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron la detención de un individuo identificado como Jesús ‘N’, en posesión de armamento y equipo táctico de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En la intervención, aseguraron dos cargadores, 44 cartuchos útiles, 20 percutidos y diversas piezasparaensamblararmas de fuego, entre ellas un cajón de mecanismo, un cerrojo con corredera, dos empuñaduras de maderayunresorte.
redaccion@tribuna.com.mx posible vínculo con actividades de carácter paramilitar o delictivo.

Asimismo, se decomisó indumentaria táctica: una guerrera tipo pixelado, una sudadera de camuflaje y un par de botas militares, lo que sugiere
En breve
El detenido y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que se encargará de abrir la carpeta de investigación correspondiente y determinar la situación legal del implicado.
Arrestan a joven por golpear y tratar de secuestrar a otro
Durante el operativo en Navojoa, el detenido Jesús ‘N’ portaba armamento y equipo táctico de uso exclusivo del Ejército, lo cual es un delito federal grave. EL DATO

Cae con droga durante cateo en San Luis Río Colorado El pasado martes en la colonia Cuartel Militar, en Hermosillo, Bryan Ariel ‘N’, de 25 años, fue detenido tras ser sorprendido golpeando a otro sujeto con una pistola e intentando subirlo a la fuerza a un vehículo para secuestrarlo. El agresor portaba un arma calibre .40 con cargador y 13 cartuchos útiles. Fue arrestado por portación de arma prohibida y tentativa de secuestro. La víctima, de 37 años, sufrió una herida en la cabeza y perdió dos dientes; el intento de secuestro fue frustrado tras la intervención policial.

La mañana de ayer se realizó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre en un arroyo ubicado en el camino hacia la zona conocida como Piedra Volada, en las cercanías de la colonia Ronaldo Camacho, en Empalme, y fueron transeúntes que pasaban por el área quienes alertaron al 911.
Bomberos acudieron al sitio y realizaron las maniobras necesarias para recuperar el cuerpo del cauce. Aunque hasta el momento la víctima no ha sido identificada,
se confirmó que se trata de un hombre adulto.
CAUSAS
Las causas de la muerte aún no han sido determinadas, sin embargo, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde personal especializado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) llevará a cabo la necropsia. Peritos realizaron el procesamiento del lugar del hallazgo, recabando indicios para integrar la carpeta de investigación correspondiente.
Actualmente las autoridades no descartan ninguna línea de investigación, incluyendo la posibilidad de un homicidio. La identidad del fallecido y los detalles sobre las causas de muerte se darán a conocer una vez que se concluyan los exámenes forenses.
Durante un patrullaje de vigilancia en la colonia Sonora, en San Luis Río Colorado, elementos de la Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Policía Estatal detuvieron a un hombre por posesión de drogas. La acción se derivó de un reporte ciudadano al C5 que alertaba sobre posible narcomenudeo. El sujeto, identificado como Felipe ‘N’, portaba 50 envoltorios con marihuana, 30 con crystal, 380 pesos en efectivo y un celular, y fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).




STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Un monto aproximado de 290 millones de pesos es el daño patrimonial resultado de los delitos de peculado imputados a exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), reveló el Fiscal Anticorrupción de Sonora (FAS), Mauricio Ibarra Romo, esto tras la vinculación a proceso de José Víctor ‘N’ y Francisco Alberto ‘N’.
El titular de la FAS detalló que la denuncia se interpuso en septiembre de 2021 y tras una investigación exhaustiva se ha integrado una carpeta de investigación sólida, misma que ha servido para acredi-
tar ante el juez la probable responsabilidad de los imputados, quienes actualmente se encuentran en un Centro de Reinserción Social (Cereso) bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
DESVÍO DE RECUR-
SOS DE 2018 A 2021 Mauricio Ibarra Romo detalló también que el hecho que se imputa a los señalados comprende un desvío de recursos del presupuesto de la dependencia hacia una empresa particular, la cual nunca cumplió con lo ofrecido y además se transfirieron fondos sin las autorizaciones debidas, a lo largo de los ejercicios fiscales de 2018, 2019, 2020 y 2021, llegando
Años se desviaron recursos del presupuesto de la dependencia hacia una empresa particular.
a un monto total que ronda los mencionados 290 millones de pesos.
“Están acusados de peculado y de incumplimiento de un deber legal. El caso de peculado es porque durante los cuatro ejercicios fiscales desviaron recursos que son procedentes de la partida mil, que es servicios personales, la desviaron para otro propósito, para la contratación de un esquema de beneficios múltiples, así lo llamaron”, explicó el titular de la FAS.

Con la donación se salvará y mejorará la vida de varias personas que esperan un trasplante

Fortalecen educación dual con apoyo de sector empresarial
Con el objetivo de establecer una alianza estratégica para el fortalecimiento del modelo de educación dual en la entidad, el Gobierno de Sonora y Collectron
International Management favorecerán el acceso de estudiantes a entornos reales de trabajo, para que a través de la práctica aumenten su conocimiento.
Banco de Alimentos invita a ser parte de un programa de apoyo
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora realizó con éxito una procuración multiorgánica en el Hospital General de Zona (HGZ) Número 14 de Hermosillo. Gracias a la coordinación y esfuerzo del personal de salud, se logró la obtención de riñones, córneas y tejido músculo esquelético, órganos y tejidos que permitirán
salvar vidas y mejorar la calidad de vida de diversas personas que se encuentran en espera de un trasplante.
RINDEN HOMENAJE
El procedimiento fue posible gracias a la generosidad de familiares de una mujer de 46 años, quienes aceptaron la donación de órganos, luego de que perdiera la vida por muerte cerebral.
Antes de la procuración multiorgánica, el personal del hospital rindió un emotivo homenaje a la donante a través del llamado ‘Pasillo de Honor’, en el que fue acompañada en su camino al quirófano entre aplausos y muestras de respeto, este gesto simboliza el reconocimiento a su acto de generosidad y altruismo, al ofrecer vida a otras personas.
FIRMAN CONVENIO
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, y la presidenta de Collectron International Management, María Elena Gallego Lechuga, encabezaron la firma de un convenio de colaboración que bene -


Municipios clave ofrecerán la oportunidad de aprender en las industrias afiliadas.
ficiará a los alumnos de instituciones de educación media superior y superior ya que la empresa abrirá sus puertas a los jóvenes. 5

Participan 32 estudiantes de la UES en Congreso Internacional El Banco de Alimentos de Hermosillo convoca a la comunidad a integrarse a la sexta generación del programa Cimientos para el Futuro, que ofrece capacitación gratuita, apoyo alimentario familiar y una Feria de Empleo con empresas aliadas para facilitar la inserción laboral de los participantes. Está dirigido a madres jefas de familia, jóvenes y adultos mayores. Las inscripciones son gratuitas y permanecerán abiertas hasta el jueves 25 de septiembre.
Para compartir los resultados de las investigaciones realizadas durante su estancia de verano, 32 estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES) participaron en el Congreso Internacional del Trigésimo Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.
El encuentro reunió a más de dos mil 300 jóvenes de México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador, que durante el verano participaron en el Programa Delfín de estancias de investigación.

