Tribuna Sonora NORTE 31-08-25

Page 1


Planteles, docentes, libros, uniformes y becas: todo listo para el regreso a clases

El gobernador Alfonso Durazo ha dotado de beneficios integrales a los más de 400 mil alumnos en Sonora, para garantizar un arranque escolar seguro y completo, señala Froylán Gámez, secretario de Educación en el estado.

>ENTREVISTA PÁG. 3A

Sonora será el centro económico y logístico del noroeste de México

Obras que representan una transformación integral para potenciar la conectividad aérea, terrestre y portuaria, son las que ha impulsado el gobernador Alfonso Durazo Montaño, para convertir a Sonora en el eje estratégico del desarrollo económico y logístico del norte de México. Con un presupuesto de 525 mdp, se puso en marcha la ampliación de pista y rehabilitación de la terminal aérea, en coordinación con la Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario Marina en Guaymas. Este 2025 iniciará la rehabilitación de un hangar, la ampliación de la sala de

espera y la construcción de una nueva torre de control. Con una inversión de 449 mdp, se moderniza el Aeropuerto Internacional de Guaymas, que incluye la ampliación y rehabilitación de pista, plataforma y calles de rodaje, la construcción de una torre de control y obras complementarias en el edificio terminal y servicios auxiliares. Y para facilitar el tránsito de mercancías y fortalecer el intercambio comercial se adiciona la modernización de la Carretera Guaymas-Chihuahua, con una inversión de mil 520 mdp. >SONORA PÁG. 4C

PIXAR PROMETE CONTINUAR DELEITANDO A LAS FAMILIAS CON NUEVAS PRODUCCIONES Y ALGUNAS SECUELAS ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

El Estado mexicano recuperó la capacidad de realizar obras públicas: CSP

Teniendo como objetivo realizar una primera rehabilitación y bacheo de todas las carreteras federales a mediados de 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un proyecto que encabezará la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a partir de la adquisición de nuevas maquinarias especializadas.

En evento de arranque realizado en Acolman, Estado de México, la mandataria dio el banderazo a los nuevos trenes de repavimentación.

Señaló que esta labor se lleva a cabo con honestidad, trabajo y un esquema distinto de repavimentación luego del periodo neoliberal, cuando el Estado mexicano perdió la ca -

BREWERS SUPERA A BLUE JAYS Y SE AFIANZA COMO EL MEJOR EQUIPO DE LAS GRANDES LIGAS >DEPORTES PÁG. 8A

CONMEMORAN MADRES BUSCADORAS UNA FECHA QUE “NO DEBERÍA DE EXISTIR” EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS VÍCTIMAS DE DESAPARICIONES FORZADAS, REALIZAN MARCHAS EN CAJEME, HERMOSILLO, GUAYMAS, EMPALME, NOGALES, PUERTO PEÑASCO Y CANANEA. >HERMOSILLO PÁG. 1C >OBREGÓN PÁG. 2B

pacidad de hacer obras por administración.

“Ahora, las y los trabajadores de la SICT, desarrollan proyectos de calidad en beneficio del pueblo. Con la compra de estos equipos, mejora la capacidad de la dependencia y de las delegaciones en las 32 entidades del país en esta área”, anotó. Precisó que los trabajos de repavimentación se realizarán de acuerdo con las condiciones de los caminos, pues “no solamente se cubre la capa superior como normalmente se hace, sino que se va hasta la base”. La jefa del Ejecutivo federal destacó que la nueva maquinaria representa innovación tecnológica, menos inversión y más eficiencia. >AL CIERRE PÁG. 2A

¿Crees que el Gobierno de México debería aceptar la ayuda que ofrece EU para combatir al narco?

Sí No

Impugna FGR libertad condicional de JC Chávez Jr.

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

Ayer

¿Sabes quién es Laura Itzel Castillo, la nueva presidenta del Senado?

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional de Julio César Chávez Carrasco, quien recientemente abandonó el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11, de Hermosillo, Sonora, en donde se encontraba detenido tras su deportación desde Estados Unidos el 18 de agosto.

El juez federal Enrique Hernández Miranda STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La FGR investiga a Chávez Carrasco por delitos relacionados con el crimen organizado y tráfico de armas desde 2019, y su orden de arresto fue emitida en marzo de 2023, a decir de las autoridades.

vinculóaprocesoaChávez Carrasco y determinó que el boxeador podía seguir su juicio el libertad, con la única condición de que no abandonara el país.

Ésta decisión ha sido cuestionada por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia

Organizada de la FGR, por lo que la legalidad de dicha medida será analizada y valorada por un Tribunal Colegiado. Chávez enfrenta acusaciones por tráfico de armas y presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. Por estos motivos, fue detenido por autorida-

46

Días estuvo bajo custodia del gobierno de EU antes de ser entregado a las autoridades mexicanas.

des migratorias el pasado 2 de julio en Los Angeles, California, días después de se realizara su pelea en contra de Jake Paul, y deportado semanas después hacia México, siendo trasladado inmediatamente al Cefereso 11 de de la capital sonorense en donde permaneció apenas una semana.

El juez del caso otorgó un plazo de tres meses para la investigación complementaria y permitió a Chávez Jr. seguir el proceso en libertad, con la condición de permanecer en territorio mexicano. La siguiente audiencia será el 24 de noviembre.

Protestan en Indonesia contra brutalidad policial

Recupera SICT

Sheinbaum destacó la inversión en equipo y maquinaria

capacidad para realizar obras públicas: CSP

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) y el Estado mexicano están recuperando su capacidad de hacer obras aprovechando la capacidad de sus trabajadores, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras dar el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación, como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México. Afirmó que en años anteriores se había

perdido la capacidad para hacer obras por administración, pues todo se manejaba a través de contratos. “Estamos aprovechando nuevamente esa capacidad; ¿Cómo? comprando los trenes de repavimentación y al comprar estos equipos, ya solamente se tiene que adquirir después el asfalto; entonces, mucho menor costo de inversión y al mismo tiempo pues estamos recuperando las capacidades de los trabajadores de la SICT”, destacó la presidenta Sheinbaum.

EL DATO

LA SICT reporta un avance del 85 por ciento de 4 mil kilómetros de carreteras federales que se están repavimentando o interviniendo en el país, lo que representa una inversión de 15 mil 470 millones de pesos.

Tres personas fallecidas por un incendio y la suspensión de TikTok fue el saldo de las violentas protestas en Indonesia en contra del abuso de autoridad, tras el atropello de un mototaxista por la policía.

La red social TikTok se vió obligada a suspender sus transmisiones en vivo para evitar enardecer a los manifestantes en todo el país. Indonesia tiene una de las mayores audiencias de TikTok en todo el mundo. Las muertes ocurrieron en un in -

3

Muertos fue el saldo tras un incendio en las protestas en la ciudad de Macasar.

cendio en la ciudad de Macasar, en la isla de Célebes y las manifestaciones se extendieron a varias ciudades del país, incluída la capital, Yakarta.

La violencia comenzó el viernes tras la difusión de imágenes de un mototaxista atropellado por la policía durante una manifestación en Yakarta.

Las manifestaciones violentas se extendieron por todo Indonesia

Austeridad es una filosofía, no un eslogan: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la austeridad es una filosofía de la Cuarta Transformación y no solamente un eslogan.

“Es un principio rector de nuestro gobierno... una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, señaló la titular de la

De septiembre inicia el nuevo período de sesiones de

Segob durante la tercera reunión plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados.

Julio César Chávez Jr. abandonó el Cefereso 11 de Hermosillo el pasado 24 de agosto, para continuar con su proceso en libertad
La Pregunta De

Con la SEC al frente, Sonora vuelve a las aulas

Más de 400 mil niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria regresarán a clases este lunes 1 de septiembre en Sonora, en un universo de más de cuatro mil planteles educativos: 700 particulares y tres mil 115 públicos, donde se concentraron los trabajos de rehabilitación y preparación por parte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Además, serán 33 mil maestras y maestros quienes se incorporen al inicio del ciclo escolar 2025-2026.

En entrevista con TRIBUNA, el secretario de Educación y Cultura, FroylánGámezGamboa, destacó que se realizaron acciones en infraestructura, entrega de uniformes, libros y becas, así como programas de seguridad y salud, con el propósito de garantizar un regreso seguro y con mejores condiciones para la comunidad escolar.

PREGUNTA (P): Secretario, iniciando de cara, ¿cómo llegamos a este nuevo ciclo escolar?

¿Cómo llegamos en tema de infraestructura y preparación? Es la primera vez que entramos en septiembre, el calendario se recorrió una semana.

FROYLÁN (FGG): “Llegamos al ciclo escolar 2025-2026 con muchas herramientas educativas que el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha puesto a disposición de las niñas y niños de educación básica. Son uniformes escolares gratuitos para los 440 mil alumnos, libros de texto gratuitos que ya están en las escuelas de manera anticipada, y becas no solo para educación básica, sino también para jóvenes universitarios.

La beca universal Rita Cetina Gutiérrez ya la reciben todas y todos los alumnos de secundaria. Y en enero, durante este ciclo escolar, arrancaremos con el registro de primaria y posteriormente preescolar, para tener cobertura total. Es una herramienta que apoya a las familias económicamente y que busca que el único objetivo de las y los niños sea estar en las aulas y no en las calles. Queremos que continúen su educación durante toda su vida académica y sean jóvenes y profesionistas exitosos, capaces de incorporarse al mercado laboral”.

P: En cuanto a infraestructura, ¿cómo se encuentra el estado de los planteles?

FGG: “Hay varias vertientes. La Secretaría de Educación y Cultu -

ra atiende el mantenimiento de los planteles. Lo que más nos solicitan son reparaciones de hidroneumáticos, temas eléctricos, impermeabilizaciones y mantenimientos generales.

El ISIE (Instituto Sonorense para la Infraestructura Educativa) se encarga de la ampliación de infraestructura educativa: construcción de aulas, tejabanes, canchas deportivas. Para este año, entre mantenimiento e infraestructura educativa, se destinan más de 600 millones de pesos del ejercicio fiscal 2025.

También está el programa federal ‘La Escuela es Nuestra’, que este año destina más de 500 millones de pesos. Cubre a más de dos mil 500 planteles de educación básica y 90 de educación media superior. Estos recursos se ejercen directamente a través de madres y padres de familia, quienes deciden si se usan para canchas de pasto sintético, adquisición de aires acondicionados u otras necesidades.

El año pasado entregamos más de mil 103 aires acondicionados. Este año vamos a entregar más de 250 adicionales para sustituir aquellos que ya no funcionen. Durante este receso escolar trabajamos en más de dos mil 300 de los tres mil folios de atención que teníamos, priorizando los que pudieran impedir el regreso a clases.

Tuvimos incidentes por cuestiones climáticas: dos tejabanes que se volaron, uno en La Colorada y otro en Tepache, ya atendidos; dos bardas caídas por accidentes viales, en Hermosillo y Nogales; y otra barda que se vino abajo en Obregón por lluvias. Era una barda vieja, construida por vecinos. La sustituimos con malla ciclónica de manera provisional y trabajaremos en su reconstrucción”.

P: ¿Hubo afectaciones por vandalismo? ¿Cómo se trabajó con los padres de familia?

FGG: “Sí, es un tema muy importante. Desde enero de este año lanzamos el programa ‘Escuela Segura Siempre’. Antes solo se reforzaba la seguridad en periodos vacacionales, ahora es todo el año. Queremos que los planteles estén vigilados los 365 días, para evitar afectaciones que obliguen a destinar recursos no programados.

Hemos tenido los mejores resultados de los últimos tiempos: el vandalismo prácticamente se ha nulificado. Trabajamos con madres y padres de familia mediante chats de los comités de seguridad escolar, con vecinos que vigilan los alrededores y denuncian cualquier anomalía al 911, y con los municipios, a quienes solicitamos apoyo para rondines de policía.

El cuidado del patrimonio inmobiliario

Regreso a clases en Sonora

-Más de 400 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresan este lunes 1 de septiembre.

-Participan más de cuatro mil planteles: 700 particulares y 3 mil 115 públicos.

-Se reincorporan 33 mil maestras y maestros en el ciclo 20252026.

Acciones destacadas de la SEC

-Uniformes gratuitos para 440 mil estudiantes de educación básica.

-Libros de texto gratuitos entregados con anticipación.

Apoyos

-Casi mil 400 millones de pesos en uniformes gratuitos.

-Más de dos 600 millones de pesos en becas.

-A partir de septiembre se entregarán útiles escolares gratuitos de manera progresiva.

Organizamos los juegos estatales en la Arena Sonora, con dos mil 500 niñas y niños participantes. Muchos de ellos me decían que su motivación, además del deporte, era conocer Hermosillo porque nunca habían venido. También llevamos una delegación de más de 400 niñas y niños a Puebla, lo cual fue muy satisfactorio.

de las escuelas corresponde también a los ayuntamientos, igual que cuidan las casas de las familias. En su momento hubo detenciones, principalmente en Hermosillo, que era el municipio con más incidencias. Además, se ha difundido que el código penal del Estado establece sanciones de cárcel a quien dañe el patrimonio escolar, y hay una iniciativa de ley para aumentar esas penas, incluyendo a quien compre material robado.

En Hermosillo detectamos 20 escuelas con mayor incidencia y desde diciembre instalamos sistemas de monitoreo y alarmas. Esto redujo considerablemente los índices de robo, al grado de que hoy prácticamente no tenemos robos en escuelas públicas de educación básica”.

P: Secretario, veo que se ha trabajado fuerte en infraestructura y uniformes escolares. Pero hablando ya en materia de aprendizaje, ¿cuáles son los retos educativos para este nuevo ciclo?

FGG: “Sonora ha avanzado mucho. Hemos reactivado actividades que estaban detenidas, como los juegos de educación física y deportivos. Hoy Sonora ocupa el tercer lugar nacional en el medallero de educación básica, junto con dos estados más. Eso fue un logro muy significativo.

Es fundamental seguir impulsando el deporte y la activación física. Sonora es el único estado que entregó uniformes deportivos a los mil 115 maestros de educación física, junto con equipamiento y material deportivo. Queremos llegar al primer lugar en el medallero.

Además, impulsamos el programa ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, en el que estamos censando a niñas y niños de primaria. Ya llevamos más de 63 mil censados con expediente clínico. Los resultados muestran que 45 por ciento tiene sobrepeso u obesidad y 5 por ciento desnutrición. Con esta información trabajamos con las familias en hábitos de alimentación y salud. El censo incluye también salud bucal y visual. Sonora ha sido reconocido porque el 98 por ciento de los padres de familia descargaron los expedientes clínicos. Esto permitirá una atención integral.

Otro reto es reforzar la educación artística, cívica, cultural y el fomento a la lectura. El gobernador invirtió 27 millones de pesos en material bibliográfico para reactivar las bibliotecas escolares. En total, en su administración se han invertido casi mil 400 millones de pesos en uniformes gratuitos y más de dos 600 millones en becas. Cuando llegué al Instituto de Becas no había presupuesto porque había becas anuncia -

das y no pagadas; hoy es una política de justicia social que cumple.

A partir de septiembre el gobernador anunciará la entrega de útiles escolares gratuitos. Vamos a avanzar para que más de la mitad de los alumnos de primaria ya cuenten con ellos, hasta llegar a la universalización. Lo mismo que con las becas: el objetivo es que todos los estudiantes de universidades públicas tengan una. Hoy más del 30 por ciento de los universitarios en escuelas públicas cuentan con beca”.

P: Y en lo personal, ¿qué sigue para Froylán Gámez? ¿Considera una candidatura?

FGG: “Ahorita estoy enfocado en el sector educativo, en todos sus niveles. Lo más importante es cumplir la instrucción del gobernador: trabajar con resultados para todas y todos.

En el futuro, un trabajo bien hecho puede redituar en un reconocimiento social. Si en su momento existe ese reconocimiento y un apoyo político, estaría preparado para asumir una candidatura o continuar dentro de la estructura de gobierno. Si soy invitado y hay respaldo social, por supuesto que podría participar. Pero actualmente mi tarea es trabajar en educación: básica, media superior y superior, donde hay una política muy fuerte de la presidenta para ampliar espacios y garantizar que todos tengan la oportunidad de estudiar.

En su momento, cuando los partidos abran convocatorias, si hay reconocimiento social y se me invita, consideraría participar. Y si hay continuidad en el gobierno y se me solicita colaborar en un área, también lo haría con mucho gusto”.

Opinión

COROLARIO

Arturo Ballesteros

Las ordenes de aprehensión contra el exsecretario de Educación, Víctor Guerrero, y contra otro exfuncionario, así como las adicionales para otros tantos exservidores públicos, en donde sobresale el nombre del también exsecretario de Educación –con larga trayectoria en el servicio público y partidista–, Ernesto De Lucas, fue una sacudida inesperada y dejó algunas lecturas a la clase política, sobre todo de la oposición, al margen de los presuntos actos indebidos.

Todo parece indicar que, de acuerdo a la Auditoria Superior de la Federación, son más de 2 mil millones de pesos que no se sabe a dónde fueron a parar durante la pasada administración, que encabezó Claudia Pavlovich, hoy flamante Embajadora en Panamá.

¿Por qué hasta ahora? Bueno, pues porque hubo un pacto de AMLO con todos los entonces Gobernadores del PRI, a excepción del de Coahuila, Miguel Riquelme, que no se dejó.

Todos los demás entregaron la plaza y fueron premiados con embajadas y consulados, pegándole, y duro, a lo que otrora fuera la carrera en el servicio diplomático.

Pero todo tiene un inicio y un término. Me queda claro que está bien amarrada la investigación, y que el Fiscal, Gustavo Salas, va a cuidar escrupulosamente el debido proceso. Los imputados tienen todo el derecho a defenderse, y será el ministerio público y, finalmente, un juez, quien decida el futuro de los implicados.

Esto también echa para abajo el slogan del “Otro Sonora, ya”, lema de campaña de la entonces candidata Claudia Pavlovich, quien llegó a la gubernatura con el apoyo de una población harta de las corruptelas de Guillermo Padrés y la pandilla que lo acompañó durante todo ese sexenio.

Me queda claro, también, el mensaje que se manda, previo al informe del gobernador Alfonso Durazo, a la oposición, que han criticado últimamente a su administración. Este golpe los desarticula, exhibe al PRIAN y le pega un rozón a MC, por lo de Ernesto De Lucas.

Y creo, también que este es el primer paquete de denuncias. Es sólo la punta del iceberg, porque seguramente habrá otras que se utilizaran en su debido momento. Para eso está el ‘timing’ en política, y nada es casualidad. El brazo de la justicia no llegará hasta Panamá, pero los demás, como se dice coloquialmente, que se rasquen con sus uñas, y a ver quiénes siguen.

Por lo pronto, esta sacudida pondrá nerviosos a más de uno, incluidos empresarios, quienes tendrán que solicitar amparos o irse de la entidad.

OTRO MÁS SIN VISA

Primero fue el alcalde de Puerto Peñasco, luego el de Nogales, y ahora le tocó a otro funcionario que le quitaran y revocaran su visa al tratar de cruzar por la frontera de SLRC.

Se trata de Alejando González, hijo del exalcalde Santos González, quien se sintió dueño del partido y

Vaya sacudida a la clase política de Sonora

movimiento en el municipio, y pagó el precio, en términos políticos, por haberse brincado las trancas, y pensar que podría estar por encima del inquilino de palacio.

El argumento de González, hijo, fue que se le venció la SENTRI. Ni al caso. Y nada de que es parte de un ‘proceso administrativo’, como adujeron los alcaldes Gim y Castro.

Ahora, habrá que ver si el exalcalde Santos González se atreve a intentar cruzar a EU. Será interesante saber si se anima. Por lo pronto el calambre ahí está. El hijo ya no podrá ir, y habrá que ver si sigue de funcionario. Y que se olviden de aspiraciones políticas, ambos.

SEPARAN A FUNCIONARIO

La organización ‘Cajeme, ¿Cómo Vamos?’ denunció irregularidades de un funcionario del ayuntamiento, José Álvaro Palma, director de Presupuesto y Gasto Público, y para sorpresa, debo admitirlo, el reclamo hizo eco en palacio municipal, y fue separado de su cargo hasta que terminen las investigaciones correspondientes.

Bien, por esta organización de la sociedad civil, que con elementos de prueba denunció irregularidades, y que la autoridad, encabezada por Javier Lamarque, tomó cartas en el asunto.

Esto es lo que debe suceder en el ámbito municipal, estatal y federal, con las denuncias y reclamos de una población y sectores, hartos de irregularidades y de actos de corrupción.

Pues el mensaje ahí está, gobierno del Estado y un gobierno municipal, en este caso, Cajeme, actuando en consecuencia, al margen de cuestiones políticas.

RUMBO AL 2027

El gobernador Alfonso Durazo hizo entrega de unidades para el transporte público para varios municipios, incluidos, Cajeme y todos los del sur. Recientemente, en Ciudad Obregón, se otorgó la concesión de una línea a la reconocida empresa de transporte público Tufesa.

Ese modelo debería ser replicado en los demás municipios: abrir el transporte público a la IP.

Bueno, el caso es que en el acto que encabezó el gobernador Durazo, quien hizo uso de la voz en representación de los alcaldes que recibieron las unidades fue, precisamente, Javier Lamarque.

Ambos, el mandatario estatal y el alcalde, se elogiaron mutuamente la labor que están haciendo. Como se dice en el argot, los ‘cebollazos’ al 100.

Recordar que hace unas semanas, cuando fue a Ciudad Obregón la presidenta Claudia Sheibaum, ella invitó al presídium a Lamarque y lo puso enseguida de su sitio.

Y la misma presidenta, en sus mañaneras, ha mencionado al alcalde, recordando que estuvo en el movimiento desde sus primeras reuniones en la Colonia Roma. Así literalmente lo dijo.

O sea, pues, el alcalde de Cajeme está en los afectos de la presidenta y también, al parecer, por los mensajes entrelíneas, del gobernador ¿Ya esta decidido todo? No. Hay otros aspiran-

tes con derechos, pero habrá que ver cómo se van dando las cosas. Obviamente, esto obliga a Lamarque, de cara al 2027, a redoblar esfuerzos en su gestión al frente del Ayuntamiento.

Lo que sí es un hecho, al margen de la candidatura al gobierno y quien finalmente se quede con ella, hay un futuro promisorio para los ‘Durazo boys’, esa generación que impulsa el gobernador: Paulina Ocaña, Paloma Terán, Omar del Valle Colosio, Froylán Gámez, Adolfo Salazar, Roberto Gradillas, Abraham Sierra, entre otros. Una generación con mucho activismo y de resultados.

Mientras en la otra esquina, todo pinta para reciclaje. Será muy difícil para el PRIAN si van con las mismas caras de siempre, y eso no le va ayudar al activo que tiene la oposición, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazaran, el mejor calificado y competitivo para lo que se viene en el 2027.

FORO INTERNACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA

Se realizó un foro en Ciudad Obregón, dirigido al sector agrícola y auspiciado por la Sagarhpa estatal, que preside Célida López.

Como ya es de todos conocido, se resiente en la economía del sur por la falta de agua y de siembra; la situación ha pegado durísimo en los bolsillos de los productores y en toda la cadena de valor, pues son miles de millones que han dejado de circular en la economía.

¿Y saben qué? Pues el ciclo 20252026, para el Valle del Yaqui, pinta igual, aunque no tanto para el Mayo.

No es lo mismo sembrar 40 mil o 60 mil hectáreas de 270 mil cultivables. Pero, con los resultados del Primer Foro Internacional de Diversificación Productiva, las soluciones ya están sobre la mesa; nuevos cultivos con menos laminado de agua, agricultura por contrato y la tecnificación del sistema de riego.

Este ciclo que viene, se tendrá que recurrir, en su mayoría, a regar con pozos; por eso importante, y dicho por el director del DDRY, Miguel Humberto Borbón, el apoyo de Constellation Brands en inversión de cárcamos, para rebombeo de agua.

También hay que reconocer el esfuerzo de CONAGUA, que encabeza Rodolfo Castro, en materia de rehabilitación de pozos.

Desde la dirigencia de la AOASS, con Luis Cruz y Mario Pablos, se tiene consciencia de que hay que cambiar patrones de cultivos, con todo y la vocación triguera, pues ya no hay agua.

Pero coincido con ellos: la ley de Desarrollo Sustentable, que no se ha aplicado, debe ser parejo para todos, no solo para los productores de ‘Sem-

brando Semilla’, aunado a que se les debe apoyos de ciclos anteriores. O sea, debe haber certeza para los productores, porque no pueden seguir sembrando si no hay garantía de precios rentables.

Que pague la industria y que el gobierno aplique la ley cuando haya caída de precios.

Creo, también, que se abre una ventana de oportunidad con el hecho de tener a una fuerte compañía como Constellation Brands y sembrar cebada. El cliente está cruzando la calle… ¿O no?

NOROÑA Y ALITO

Pues el escándalo de la semana lo protagonizaron Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno, en la vieja casona de Xicoténcatl, donde sesionó la permanente de la pasada legislatura. Tanto Alito como Fernández Noroña, impresentables ambos. El pleito se dio en el marco de que el PRI perdió a otro senador y se quedó sin ninguna vicepresidencia. Así es que sigue de picada el tricolor, bajo el mando de Alito.

Es de ‘tristeza’ lo sucedido, tal como lo señaló un parlamentario como Manlio Fabio Beltrones, quien, por cierto, pronto volverá a su escaño. Fernández Noroña, posterior al zafarrancho, fue ‘balconeado’ con una casa en Tepoztlán, cuyo valor es de 12 millones de pesos o más, y está en una zona comunal. Ya hay protestas.

Y el detalle es que el mismo Noroña, que vivía en un multifamiliar y decía que no tenía dinero, de pronto sale a relucir esta propiedad y sus autos de lujo.

Queda de manifiesto la hipocresía del personaje, un tipo muy rudo, sobre todo con las mujeres.

Por cierto, como Presidente del Senado, aparte de su pésima labor, que ahondo en una profunda división, el señor manejó de manera discrecional una bolsa de 11 millones de pesos. Tendría que rendir cuenta, para saber en dónde quedaron esos recursos. En el mismo tema legislativo, ya entra en funciones una nueva mesa, encabezada en el Senado por Laura Itzel Castillo, y todo parece indicar que en la Cámara de Diputados estará otra mujer, la panista Kenia López Rabadán.

PJ, UNA NUEVA ERA Con todo y lo cuestionable de la renovación del Poder Judicial, los ‘acordeones’, que llegan buenos y malos, que si van o no estar sometidos al Poder Ejecutivo, etc., el hecho es que inicia una nueva era en la materia para México… y no hay marcha atrás.

Por las decisiones que tomen –que la sociedad y sectores esperan sean imparciales, apegados a la Constitución y no a intereses políticos– se sabrá el rumbo que tomara México. Y, ojo, existe gran expectación de parte de los inversionistas, pues de eso depende la llegada de ellos, máxime hoy que la economía del país está estancada, con crecimiento nulo y aumentando la informalidad.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN58

Bombardeos en Gaza y Yemen dejan decenas de muertos

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

En las últimas horas se reportaron múltiples ataques aéreos en la Franja de Gaza y en la capital de Yemen, Saná. En Gaza, la Defensa Civil informó que al menos 47 personas murieron el día de ayer a causa de bombardeos israelíes. De acuerdo con el portavoz de la entidad, Mahmud Basal, entre las víctimas se encuentran 12 personas que estaban en tiendas de campaña para desplazados en el oeste de ciudad de Gaza y 10 más que se encontrabanenfilapararecibir alimentos en el centro y sur del territorio.

BOMBARDEOS

Residentes y periodistas en la zona reportaron bombardeos y explosiones. Según las Naciones Unidas, aproximadamen-

te un millón de personas continúan en ciudad de Gaza. El ejército israelí indicó esta semana que una evacuación de la ciudad sería ‘inevitable’, aunque no emitió una orden formal en ese sentido.

Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de

Salud de Gaza (bajo la administración del movimiento Hamás) ha reportado una cifra en más de 63,000 los fallecidos, en su mayoría civiles. Estas cifras no pueden ser verificadas de forma independiente por agencias internacionales debido a las restricciones de acceso al territorio.

Venezuela rechaza presencia militar de EU en sus costas

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió ayer al Gobierno de Estados Unidos (EU) que retire su presencia militar de las costas venezolanas. La petición se dio durante la segunda jornada del proceso de alistamiento de milicianos convocado por el presidente Nicolás Maduro.

Según declaraciones oficiales, el Gobierno venezolano denunció

que EU planea enviar un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido al mar Caribe, cerca del territorio venezolano. La denuncia fue presentada esta semana por la misión permanente de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El presidente Maduro solicitó al secretario general de la ONU, António Guterres, que interceda para que cesen las maniobras

15,000

Efectivos fueron desplegados por el Gobierno de Venezuela en los estados fronterizos de Zulia y Táchira.

militares estadounidenses en esa zona.

El proceso de alistamiento de milicianos forma parte del ‘Plan Nacional de Soberanía y Paz’, anunciado como respuesta a lo que considera una amenaza.

Asesinan a expresidente del Parlamento ucraniano Parubiy

El expresidente del Parlamento ucraniano y actual diputado Andriy Parubiy fue asesinado el día de ayer a tiros en la ciudad de Leópolis, informaron autoridades nacionales. El ataque ocurrió alrededor del mediodía en el distrito de Frankivskyi, al oeste del país.

COMUNICADO

El conflicto comenzó tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó mil 219 muertos y 251 personas secuestradas, según cifras oficiales israelíes. Actualmente, 47 rehenes permanecen en Gaza; se estima que alrededor de 20 personas aún siguen con vida.

ATAQUE A YEMEN

Por otra parte, los rebeldes hutíes de Yemen informaron el día de ayer sobre la muerte de su primer ministro, Ahmad Ghaleb al Rahwi, junto a varios miembros de su gabinete, tras un bombardeo realizado el jueves pasado en la ciudad de Saná.

Israel ha respondido con bombardeos en zonas bajo control hutí, incluyendo el aeropuerto de Saná y puertos del oeste del país. También han atacado embarcaciones en el mar Rojo que, según ellos, están vinculadas a intereses israelíes.

63,371

Personas han muerto en Gaza desde el inicio del conflicto en octubre del 2023, según el Ministerio de Salud.

Además el ejército israelí confirmó haber atacado un ‘objetivo militar’ en la capital yemení, sin especificar más detalles. Los hutíes, respaldados por Irán, controlan Saná desde 2014 y han lanzado ataques con misiles y drones hacia Israel desde octubre de 2023.

EU niega visas a 80 funcionarios palestinos para cumbre de la ONU

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, figura entre los aproximadamente 80 funcionarios a quienes Estados Unidos (EU) ha negado la visa para asistir a la próxima Asamblea General de la ONU, que se realizará en septiembre en Nueva York, informaron agencias internacionales.

La decisión fue anunciada el viernes pasado por Washington, un aliado

clave de Israel, y responde a la polémica en torno al reconocimiento de un Estado palestino. Francia, que presidirá este año el Consejo de Seguridad de la ONU, promoverá una iniciativa para el reconocimiento de Palestina como Estado miembro.

RECHAZO Israel ha rechazado consistentemente la creación de un Estado palestino y ha comparado a la Autoridad

193

Países son representantes y miembros

Palestina, con base en Cisjordania, con el grupo islamista Hamás que controla la Franja de Gaza. Tanto Israel como EU han criticado a Francia y otras potencias por respaldar el reconocimiento palestino, calificándolo como un apoyo indirecto al grupo.

El presidente Volodímir Zelenski confirmó el hecho a través de un

Según la Policía ucraniana, Parubiy falleció en el lugar a causa de las heridas recibidas. Testigos indicaron que un hombre vestido como repartidor se acercó al diputado en una bicicleta eléctrica y le disparó. En el sitio se encontraron siete casquillos, y medios locales reportaron que Paruby recibió cinco impactos de bala.

comunicado oficial: “El ministro del Interior, Ihor Klimenko, y el fiscal general, Ruslan Kravchenko, me han informado del horrible asesinato de Leópolis… Andriy Parubiy ha sido asesinado. Mis condolencias a su familia”, expresó. Zelenski agregó que se destinarán todos los recursos necesarios para investigar el crimen y dar con los responsables del hecho.

Las autoridades de Kenia anunciaron la suspensión temporal de la búsqueda de cuerpos en la aldea de Kwa Binzaro, condado costero de Kilifi, tras recuperar 37 cadáveres relacionados con una secta cristiana, informaron medios locales.

La comisionada regional de la Costa, Rhoda Onyancha, indicó que las exhumaciones comenzaron el 21 de agosto y que, aunque las labores han concluido, los equipos forenses permanecerán en el lugar para detectar posi-

bles tumbas adicionales y reanudar la búsqueda en caso de encontrarlas.

Las autoridades llamaron a las familias con parientes desaparecidos a acudir al hospital de Malindi para aportar muestras de ADN, para identificar a las víctimas a través de autopsias y pruebas genéticas.

Hasta ahora, once sospechosos han sido detenidos en relación con Kwa Binzaro, incluida una mujer que compró el terreno donde se enterraron las víctimas.

Estos hallazgos están vinculados a otro caso similar en el bosque de Chakama, conocido como la ‘masacre de Shakahola’, donde seguidores de una secta cristiana liderada por Paul Mackenzie murieron tras ayunar para ‘reunirse con Jesucristo’.

La televisión muestra imágenes de Ahmed al-Rahawi
Una persona sostiene una bandera de Venezuela en una manifestación
Las autoridades de Kenia suspendieron
búsqueda de más cadáveres
Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina
El exportavoz del Parlamento ucraniano y diputado Andriy Parubiy
activos de la Asamblea General de la ONU.

Espectáculos

Coco 2

La esperada secuela del éxito de 2017 está en proceso, con planes de llegar hacia finales de la década. Fecha de estreno: 2029

Confirma Pixar nuevos estrenos

STAFF / redaccion@tribuna.com.mx

Películas como Coco, Los Increíbles y Toy Story tendrán nuevas historias en las secuelas que prepara Disney Pixar para

tor creativo, Pete Docter, confirmó y presentó los estrenos de algunas de las películas más esperadas por audiencias de todas las edades. Asimismo, mostró varios adelantos

Estossonalgunosdelosfilmesesperados:

Frozen 3

Bob Iger, CEO de Walt Disney Studios, había informado que la fecha de estreno sería en 2026, pero en la D23 Expo de 2024, se anunció que el proyecto se pospuso para finales del 2024. Fecha de estreno: 24 de noviembre de 2027

Fecha de estreno: 18 de junio de 2027

Hoppers Contará la historia de una estudiante cuyo espíritu queda atrapado en el cuerpo de un castor robótico. La trama explorará la conexión con los animales y temas de ecología. Fecha de estreno: 6 de marzo de 2026

Los Increíbles 3

Aunque aún no tiene fecha de estreno definida, la historia de la familia de superhéroes ya se encuentra en desarrollo, con el retorno del director y guionista de las cintas previas, Brad Bird. Fecha de estreno: 2027

Toy Story 5

Llegará a cines en junio de 2026 bajo la dirección de Andrew Stanton y McKenna Harris. La nueva entrega pondrá a Jessie como figura central y abordará el impacto de la tecnología en los juguetes. Fecha de estreno: 19 de junio de 2026

Gatto Dirigida por Enrico Casarosa (Luca), relatará la historia de un gato en deuda con la mafia felina de Venecia, que encuentra un nuevo propósito al conocer a una joven música callejera.

Deportes

Pato se queda con la última pole de IndyCar

redaccion@tribuna.com.mx

Aunque desde la semana pasada, Pato O’Ward aseguró el subcampeonato de la IndyCar, este sábado, el mexicano no se relajó, al contrario, ganó en Nashville la última pole de la temporada 2025.

uno de los pilotos tuvo que cumplir.

El de Nuevo León hoy iniciará en la posición de privilegio en el óvalo, para así intentar subir a lo más alto del podio en el cierre del calendario oficial.

VA POR EL CIERRE PERFECTO

El número uno del mundo despertó a tiempo y eliminó a Shapovalov

Sinner sufre, pero avanza en el US Open

Jannik Sinner, quien es uno de los favoritos para levantar otra vez el US Open, este sábado batalló, sufrió, pero al final logró mantenerse vivo en la defensa de su corona.

Sinner vio de cerca la eliminación, pero al final terminó por conseguir su pase a los octavos de final del último Grand Slam de la temporada.

REMONTÓ El actual número uno del mundo remontó un set en contra para vencer (5-7, 6-4, 6-3

y 6-3) al canadiense Denis Shapovalov, a quien no le alcanzó con jugar al mejor nivel de su carrera.

“Fue un partido muy, muy duro. Conozco a Denis desde hace mucho tiempo y la última vez que jugamos fue hace algunos años. Ambos hemos mejorado mucho. Sabía que tenía que jugar a un nivel muy muy alto. Estoy feliz de haber logrado ganarle”, declaró Sinner quien el lunes volverá a la actividad en los octavos de final.

Real Madrid derrota al Mallorca, pero sigue dejando dudas en LaLiga

A pesar de que le anularon tres goles, dos de ellos a Kylian Mbappé, el Real Madrid sufrió, pero logró su tercer triunfo de la temporada en LaLiga al imponerse 2-1 al Mallorca, que soñó con dar la sorpresa este sábado en el Bernabéu. Un gol de Vedat Muriqui en el minuto 18 del primer tiempo encendió las alertas en el Real Madrid. Pero dos minutos de inspiración evitaron la sorpresa, con goles de Arda Güler en el minuto 37 y de Vinícius Júnior en el 38, los galácticos se llevan otros tres puntos.

Patricio O’Ward quiere más y espera concluir su mejor año con un gran triunfo, por eso en la última prueba resultó el más veloz, una vez que promedió una velocidad de 202.621 millas por hora después de protagonizar los dos giros que cada

En su primera vuelta el tricolor registró un lapso de 23.5968 segundos, en tanto que para el segundo intento paró el reloj en 23.6639 segundos. Para destacar que ‘Pato’ O´Ward fue el único conductor de esta qualy que superó las 201 millas por hora. Con esto, el mexicano consiguió su séptima pole dentro de la IndyCar Series y la segunda posición de privilegio que alcanza en lo que va de la presente campaña. “Nunca he ganado una carrera desde la pole. Eso está en mi lista de tareas pendientes este fin de semana”, manifestó el mexicano una vez que terminó la prueba de clasificación.

ÚLTIMA CARRERA Nashville será la casa de la última carrera de

la campaña, una en la que Alex Palou se coronó por tercera vez consecutiva, y Pato O’Ward alcanzó el segundo puesto de la clasificación. La competencia de la clausura de esta temporada comenzará a las 11:00 horas (tiempo de Sonora), donde el mexicano saldrá desde la posición de privilegio.

Marco Verde peleará en el respaldo de Crawford vs ‘Canelo’

Marco Verde, quien fue una de las máximas figuras de la delegación mexicana, en los pasados Juegos Olímpicos, donde ganó plata, este año hizo su debut como profesional y hasta el momento se mantiene invicto 2-0. Con un nombre reconocido a nivel internacional por lo conseguido en París, el sinaloense ya tiene fecha para su regreso al ring, y ese será el próximo 13 de septiembre en la cartelera de ‘Canelo’ contra Crawford,

que se desarrollará en Las Vegas.

RIVALIDAD

El pugilista mexicano se enfrentará ante el boricua Marcos Osorio-Betancourt, quien

ha disputado 14 peleas; con 11 victorias, dos derrotas y un empate. Sin embargo, las dos caídas del isleño fueron de manera consecutiva.

Este choque es de suma importancia, ya

La ‘Fiera’ arrolla a Querétaro con doblete de Ismael Díaz

León demostró que puede ser uno de los rivales más peligrosos de toda la Liga MX, y aprovechó el mal momento de Gallos Querétaro en la Jornada 7 del Apertura 2025, para ganar 3-0, donde un doblete de Ismael Díaz y un golazo de Fernando Beltrán dieron forma al resultado. Con la victoria, León empieza a pelear por un lugar directo a la Liguilla y de paso, el comienza a retomar nivel y la confianza que tuvieron la temporada pasada donde avanzaron a la ‘Fiesta Grande’ del futbol mexicano.

Por primera vez en su carrera, el piloto regiomontano superó la barrera de los 500 puntos, firmando su mejor temporada desde que corre en la IndyCar. EL DATO

Combates como profesional tiene el rival de Verde, de los cuales once son victorias.

que es otro episodio más de la rivalidad entre México y Puerto Rico.

Verde tuvo su primera victoria en mayo ante Michel Polina, con un contundente nocaut en territorio árabe.

La segunda vez que Marco se alzó con la victoria fue en su natal Sinaloa, pero en Culiacán. Marco ganó a Cristian Camilo Montero por decisión unánime, hace apenas algunas semanas, por lo que el 13 de septiembre va por otro importante triunfo.

Pirates le repite la dosis a Red Sox y asegura la serie en el Fenway Park

el madero

Oneil Cruz conectó un cuadrangular, Bryan Reynolds impulsó dos carreras y los Pittsburgh Pirates vencieron este sábado 10-3 a Boston Red Sox en el propio Fenway Park.

A la ofensiva, Tommy Pham y Nick Gonzales también impulsaron dos carreras cada uno, lo que permitió a Pittsburgh ganar por octava vez en 10 juegos y de paso quedarse con la

serie en su visita a la casa de Boston.

El resultado fue sorpresivo ya que, los Piratas (61-76) ocupan el último lugar de la División Central de la Liga Nacional, y los Medias Rojas (75-62) ocupan el segundo puesto de comodín en la Liga Americana.

El mexicano buscará subir a lo más alto del podio en la última carrera de la temporada
Pato fue el más veloz en la prueba de clasificación de Nashville
Marco Verde inició sus entrenamientos
EL JUEGO vs Red sox Pirates
Cruz se hizo notar con
En breve

Deportes

Brewers derrota a Blue Jays y se consolida en la cima de la MLB

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Milwaukee Brewers por segunda noche consecutiva demostró porque es el mejor equipo de la temporada regular de la MLB 2025, al superar 4-1 a Toronto Blue Jays, que llegaba como la mejor franquicia de la Liga Americana.

Jackson Chourio y Christian Yelich se encargaron de comandar la victoria, conectando jonrones al hilo en la novena entrada y con eso asegurar la serie frente a los de Canadá.

REGRESO SOÑADO

De vuelta a la actividad tras perderse 28 juegos por una distensión en el tendón de la corva derecho, el joven Chourio fue la figura de la jornada, ya que rompió el empate 1-1 con un jonrón al jardín derecho ante el cerrador de Toronto, Jeff Hoffman. El metrallazo fue el número 18 del jugador de los Cerveceros en la actual temporada.

Fue un largo camino de regreso a la salud para Chourio, quien fue reincorporado de la lista de lesionados de 10 días antes del choque del sábado. El joven de 21 años había estado fuera desde el 29 de julio debido a una distensión en el tendón de la corva derecha, la primera lesión prolongada de su corta carrera.

“Soy alguien que disfruta jugar al beisbol. Disfruto este juego. Y estar fuera, creo que me afectó un poco. Fue difícil apoyar al equipo mientras no estaba jugando los partidos”, dijo Chouriol, una vez que culminó el juego,

donde también Yelich bateó un jonrón en el siguiente lanzamiento de Hoffman para su cuadrangular número 27 del torneo.

En el choque tuvo actividad el receptor mexicano Alejandro Kirk, pero no tuvo su mejor desempeño a la ofensiva, ya que se fue de 4-0 y poco pudo hacer para evitar la caída de su equipo.

ENCENDIDOS

Con la serie ya asegurada, Milwaukee Brewers (85-52) posee el mejor récord en las mayores, además terminan con el ascenso de Toronto Blue Jays que llegaba como el equipo más ‘calientito’ del joven

circuito en el beisbol de las Grandes Ligas.

Este domingo se pondrá en marcha el último juego de la serie, donde los Ceveceros buscarán barrer a los Azulejos y seguir con su paso arrollador, que les permita obtener su boleto a la postemporada.

En breve

Johan Vásquez seguiría en Genoa hasta el 2028

El jugador de Navojoa, Johan Vásquez, permanecerá en la Serie A para la siguiente temporada, luego de que se ha revelado que será renovado por Genoa hasta 2028. De acuerdo con información de la prensa italiana, el zaguero es considerado como una pieza fundamental por el técnico Patrick Viera, algo que llevó a que se le diera la capitanía y un aumento de salario. Es por ello que el cuadro italiano decidió no permitir su salida, pese a que existían ofertas importantes de la Premier League, de Portugal e incluso dos en la Serie A. Incluso, sería la semana entrante cuando se haría oficial su renovación hasta 2028, demostrando aún más la importancia que tiene en el equipo, donde ya es capitán. El Real Oviedo gana en Primera, 24 años después

El 30 de agosto del 2025, será una fecha que perdurará por siempre en el aficionado del Real Oviedo, ya que es el día en el que el equipo sumó su primer triunfo en la Primera División de España, 24 años después. El Real Oviedo, que empezó muy impreciso, creció en el partido, acabó siendo mejor que la Real Sociedad y, gracias a un gol de Dendoncker, hicieron historia en casa. Paunovic cambió el dibujo de su Real Oviedo, pasó al habitual 4-3-3 y apostó por Fede Viñas en vez de Rondón en la punta del ataque. Estos cambios dieron resultados, ya que el conjunto del Grupo Pachuca, pudo obtener su primera victoria de la temporada en la Jornada Tres.

Mexicano es reconocido como el Lanzador del Año en Ligas Menores

Pérez sigue dando de que hablar en

El sinaloense Javier Pérez y prospecto de las Grandes Ligas, fue galardonado por la Minor League Baseball (MiLB) como el Lanzador del Año. La noticia la reveló el equipo Todos Estre-

llas de la Florida Complex League (FCL).

Pérez, de 21 años de edad, fue el mandamás en la FCL (Rookie) en victorias con seis sin derrota alguna.

En trece juegos, de los cuales cinco fueron como abridor, mantuvo una efectividad de 1.69, 0.98 de WHIP y .215 de PROM en contra.

A eso se tiene que añadir que entregó ocho bases por bola a cambio de 48 ponches en 42 entradas y dos tercios de participación.

Su gran inicio le permitió escalar a Clase A, donde lleva cuatro juegos (dos como abridor) y mantiene una marca de 1-1, 3.15 PCL y 1.10 de WHIP. Con estos logros y números, Javier Pérez avanza a gran velocidad en la organización de los Houston Astros, por lo que en cuestión de años puede dar el salto a la MLB.

Raúl Jiménez alcanza marca

histórica en la Premier League

El equipo mexicano llega como una de las naciones favoritas

Arqueros mexicanos ya están en Corea del Sur para el Mundial

Del 5 al 12 se pronostican medallas para México, pues es la fecha en la que arrancará el Campeonato Mundial 2025 de Tiro con Arco en Corea del Sur.

La delegación azteca, encabezada por Alejandra Valencia, Andrea Becerra y Matías Grande, ya se encuentra en tierras asiáticas, para afinar detalles y comenzar con sus participaciones.

EQUIPO QUE

PROMETE

En total, asistirán 12

arqueros mexicanos al Campeonato Mundial 2025. Entre las figuras a seguir está la sonorense Alejandra Valencia, que estará acompañada por Karime Montoya y Valentina Vázquez en recurvo femenil. A su vez, Matías Grande, Javier Rojas y Jesús Flores estarán en recurvo varonil. Mientras que, Andrea Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo son las figuras en compuesto femenil, en varonil competirán Sebastián García, Rodrigo González y Elías Reyes.

EL DATO

Este año, la doble medallista olímpica, Alejandra Valencia consiguió la medalla de oro en equipo mixto recurvo durante el Mundial de la disciplina que se realizó el pasado mes de abril en Florida.

Aunque se fue en blanco y su equipo el Fulham cayó 2-0 ante el Chelsea, este sábado fue un día histórico para Raúl Jiménez, ya que disputó su partido número 200 en la Premier League.

Con la camiseta del ahora conjunto de Londres, pero un gran pasado con Wolverhampton, el seleccionado nacional superó por amplio margen los 158 partidos de Javier ‘Chicharito’ Hernández, quien defendió las camisetas del Manchester United y West Ham United.

Así, se convirtió en el único futbolista mexicano en alcanzar 200 partidos en la que para muchos, es la mejor liga del planeta.

GARANTÍA

Considerando el partido de este sábado, Jiménez suma 59

goles y 21 asistencias en los 200 partidos de Premier League. Cabe destacar que Raúl llegó a la Primera División de Inglaterra

Chourio comandó la victoria de Milwaukee
Alejandro Kirk saltó como titular
Jiménez es el mexicano con más partidos en la Premier League
en 2018, tiempo en el que se convirtió poco a poco en ídolo y referente de los Wolves, pero desde el 2023 es jugador del Fulham.
EL JUEGO vs
Brewers Blue Jays 4 1
sucursales de Houston

Obregón

Constellation Brands moderniza pozos y construye represas: DRRY

La modernización de la infraestructura hidráulica del Distrito de Riego del Río Yaqui, por medio de obras realizadas por la empresa Constellation Brands, representa un importante apoyo para la optimización del recurso hídrico, indicó Humberto Borbón Valencia.

El director general del Distrito de Riego del Río Yaqui afirmó que eso ha permitido que se realice un uso sustentable del agua y atender las necesidades de ese recurso de productores agrícolas y otros usuarios de la región.

Señaló que esas obras de modernización y rehabilitación vinieron a mejorar y eficientar la conducción de agua y permitieron la recuperación de volúmenes en beneficio de las y los productores del valle.

CANTIDAD DE USUARIOS

Humberto Borbón Valencia destacó que el Distrito de Riego del Río Yaqui atiende a más de 450 mil hectáreas de tierras agrícolas en todo el estado de Sonora, con una importante cantidad de usuarios para la actividad de producción alimentaria principalmente.

Se modernizaron 13 pozos profundos, todo el equipo de bombeo, desde lo que es el motor, tazones, la bomba, el transformador, todo el equipo completo para hacer más eficiente y que de alguna manera menos consumo”.

Se construyeron tres represas sobre el canal principal bajo; una en la Calle 1000 y Canal Bajo, otra en la Calle 1400 y otra en la Calle 1800 allá en la colonia Allende, y esto nos permite tener más seguridad en el manejo del canal”.

HUMBERTO BORBÓN VALENCIA DIRECTOR GENERAL DEL DISTRITO DE RIEGO

Icatson Obregón, pionero en cursos de japonés y mecánica para mujeres

Cecilia Mora Cruz, direc-

tora del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatson), dio a conocer que el plantel de Ciudad Obregón, el cual se ubica en la colonia Libertad, es

En breve

Cruz Roja atiende hasta 25 casos de golpe de calor en la temporada

pionero en la impartición de diferentes cursos. Explicó que el plantel que dirige es el primero en todo el estado en impartir cursos de japonés y de mecánica para mujeres.

Secretaría de la Mujer ofrece servicio de tanatología

Los lunes empiezan adquiriendo conocimientos básicos, hasta que se les capacita para armar y desarmar un motor. Agregó que los cursos con mayor demanda son alimentos y bebidas, belleza, mecánica y asistencia educativa, entre otros que cuentan con gran demanda. Ofrecen

El director del DDRY destacó que las obras benefician a productores

Pesos cuesta el curso más básico que imparte el Instituto de Capacitación Para el Trabajo (Icatson).

cursos de capacitación en diferentes disciplinas a empresas de la localidad y se les hace un traje a la medida a fin de satisfacer su demanda.

En lo que va de la presente temporada de calor, la Cruz Roja ha atendido entre 20 y 25 personas que han sido víctimas de un golpe de calor, las cuales han sido trasladadas a los hospitales que les corresponden. Así lo dio a conocer el comandante de la Benemérita Institución, José Luis Osegueda Osegueda, quien explicó que, afortunadamente, en la totalidad de los casos las víctimas han sido encontradas con signos vitales. “Normalmente, cuando nos llaman o atendemos a una persona en estas circunstancias, es muy difícil que los encontremos con signos vitales; hasta el momento no hemos encontrado a nadie sin signos vitales, pero sí inconscientes”, afirmó. Comentó que de cada 10 pacientes, que solicitan servicios de Cruz Roja, ocho presentan síntomas por altas temperaturas.

PAN Cajeme llama a la unidad de la oposición para enfrentar a Morena Para apoyar a las mujeres a enfrentar situaciones difíciles como el duelo o alguna pérdida que les genere una falta de estabilidad emocional, la Secretaría de la Mujer ofrece a las féminas el servicio de tanatología. Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Marina Herrera Ortiz, quien además destacó que este es un servicio que acaban de agregar y se presta todos los martes de las 17:00 a las 19:00 horas en las instalaciones de la dependencia ubicada por la calle Miguel Alemán, entre Hidalgo y Allende.

El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Cajeme, Alejandro Martínez Soto, consideró que los partidos opositores al actual régimen deben permanecer unidos para hacerle frente al actual gobierno encabezado por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). “Se necesita de la unidad de todos, sindicatos, cooperativas, iglesias, organizaciones civiles y todos los partidos de oposición, para hacerle frente a este régimen que ha implementado programas y modelos que obligan a los ciudadanos a ir con ellos”, sopesó.

La modernización por Constellation Brands optimiza la infraestructura hidráulica, beneficiando a más de 450 mil hectáreas
El plantel capacita en oficios con alta demanda y adapta los cursos

Dan certeza jurídica a 120 familias cajemenses

Colectivos de búsqueda se unieron en una manifestación nacional por el Día de las Desapariciones

Alzan la voz por quienes no han vuelto a casa

Decenas de hombres y mujeres de todas las edades, integrantes de diferentes colectivos dedicados a la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas, se dieron cita la tarde de este sábado en las inmediaciones del teatro del Itson, con el fin de manifestarse, exigir justicia y solicitar el apoyo de las autoridades para continuar con sus labores de búsqueda.

EL DATO

que iniciaron con sus actividades. “Diario, día con día, desaparece una persona aquí en Ciudad Obregón. No hay día en el que no se escuche de un asesinato, de algún ‘levantón’; esas desapariciones forzadas no han parado, cada año son más, no han podido pararlas, no han podido hacer nada para que no desaparezca nadie más”, lamentó.

El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas fue proclamado el 21 de diciembre de 2010, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, y se trata de una fecha que, según las buscadoras, “no debería existir”.

Bajo el lema de ‘Alcemos la voz por los que no están’, las asistentes a la tradicional marcha con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, lanzaron consignas para que cesen este tipo de situaciones, las cuales se registran con regular frecuencia en el municipio de Cajeme.

CADA DÍA HAY MÁS

Al respecto, Nora Alejandra Lira Muñoz, lideresa del colectivo, destacó que en lo que va del presente año, como colectivo tienen contabilizadas 200 personas desaparecidas y alrededor de 3 mil desde el 2018

HASTA ENCONTRARLOS

Entre los familiares de las personas que se encuentran desaparecidas, son comunes los comentarios relacionados con el hecho de que no quieren saber quiénes fueron los responsables de las desapariciones ni las causas de las mismas, solamente desean encontrar los cuerpos, para sepultarlos adecuadamente, tener un lugar para llorarles y recordarlos.

Las líderes de los colectivos destacaron que las desapariciones forzadas, conocidas coloquialmente como ‘levantones’, se registran a cualquier hora y en todos los sectores del municipio.

Al finalizar la manifestación pacífica, los colectivos se congregaron a las auferas del Palacio Municipal, para terminar la jornada con una velada y otras actividades en la plaza Álvaro Obregón .

Aumento en diésel y servicios golpea al transporte suburbano

Debido a la falta de pasaje, el alza en los insumos destinados al mantenimiento de las unidades y la mala situación que se vive en la región, los ingresos de los operadores y concesionarios se han visto reducidos en un 50 por ciento.

Al respecto, el presidente del Frente Único del Transporte Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora, Ramón Lorenzo Tapia Castillo, destacó que el insumo

más costoso que utilizan es el diésel, el cual representa el 60 por ciento del gasto total de operación.

ALTOS COSTOS Comentó además que, aunado al costo del combustible, se le agrega el precio de las llantas y los servicios como el cambio de aceite, cuyo precio se ha incrementado durante las últimas fechas.

Finalmente, el líder del transporte suburbano

Debido al aumento en los costos de operación, algunas rutas se han visto en la necesidad de ampliar los periodos de tiempo entre sus salidas.

en la localidad expresó que, debido al alza en el costo de los insumos y servicios, es necesario que se autorice un incremento a la tarifa por este tipo de transporte.

Familias de diferentes sectores de Cajeme recibieron de parte del Ayuntamiento las escrituras de sus hogares para tener certeza jurídica. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, quien puntualizó que su administración continuará trabajando en el fortalecimiento de las familias cajemenses, con acciones como estas. Los títulos de propiedad se entrega-

ron a 120 familias de las colonias Jardines de Providencia, Pioneros de Cajeme, Los Presidentes, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Esperanza Tiznado, Manlio Fabio Beltrones, Mártires de San Ignacio, Aves del Castillo y Vida Digna. En los últimos años, el Ayuntamiento ha beneficiado a mil 425 familias que no contaban con documentos que les brindaran alguna certeza respecto a la posesión de sus patrimonios.

Gran socavón al sur de la ciudad pone en riesgo a los automovilistas

Gran molestia e inconformidad ha generado entre los automovilistas de diferentes colonias del sur de la ciudad, la formación de un socavón que se encuentra en el cruce de las calles Jalisco y boulevard Manuel J. Clouthier, mejor conocida como 400.

Asegura Policía Municipal que video en redes no es actual Con relación a un video que circula en redes sociales, donde policías de Cajeme reciben dinero de parte de un ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal aclaró que la grabación corresponde a años anteriores, no a la actual administración municipal. A través de un comunicado, la corporación señaló que rechaza todas las conductas negativas por parte de los elementos y reiteró su compromiso con los cajemenses, de actuar con transparencia y apego a la ley. Finalmente, puso a disposición los números 911 y 089, para denunciar cualquier delito o falta y proceder con la participación de las autoridades de la seguridad en el Municipio.

Buscan regularizar las estancias para adultos mayores

El regidor Édgar Josué Gutiérrez Lara, del Partido Encuentro Social, destacó la necesidad de que las autoridades regularicen las estancias o casas hogar dedicadas al cuidado de los adultos mayores, pues son manejadas como un negocio y no cuentan con personal capacitado para ofrecer la atención adecuada. Además, agregó, carecen de las condiciones de seguridad y sanidad que este sector de la población requiere. El edil cajemense destacó que desde hace algunas semanas presentó la iniciativa para que fuera analizada por las comisiones de Gobernación y Salud, por lo que espera que próximamente sea sometida a votación en el pleno del Cabido Municipal.

Los títulos de propiedad fueron entregados por el alcalde Lamarque Cano
Los tiempos de espera entre las salidas han aumentado de 15 a 30 minutos
LA FOTO NOTICIA

Guaymas

José Ángel, el último bolero antaño que mantiene viva la tradición en Empalme

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

De los muchos boleros que había en Empalme, José Ángel Lizárraga Villa es el último que queda de antaño, pues todos los demás desaparecieron o ‘tiraron la toalla’, y en la ciudad, junto con él, solamente queda vigente uno más.

Con 56 años de edad, JoséÁngelinicióconeste oficio a los 18 años de edad, orillado por la necesidad, pues en ese momento,yconunaniñade dos meses de nacida, no teníaniparalospañales.

SU HISTORIA

Recuerda que, conociendo su necesidad, un amigo lo invitó a ‘dar bola’ en el centro de Empalme, por lo que, con solo una

silla y una bolsa de plástico con los materiales necesarios en su interior, partió a dar inicio a este trabajo. Llegaron al callejón Abasolo y avenida Reforma, en la parte posterior de Banamex, y se instalaron. La silla era para que se sentaran los clientes, quienes ponían sus zapatos en la guarnición.

En esta arteria, en pleno centro de la ciudad, no había pavimento.

A unos metros del lugar había una bolería, pero estaba cerrada, por lo que a los días se la solicitaron en renta al dueño, a lo cual accedió, y así empezó a trabajar más en forma. “Ya al tiempo le agarré bien el ‘rollo’ a esto, y con unos pesos

50

Pesos cobra actualmente José Ángel Lizárraga la boleada de zapatos, ya sea con cremas o tinta.

de ganancia en la bolsa, construí una bolería propia, y es la que hasta el momento tengo, en la que trabajo”, comentó.

José Ángel Lizárraga agregó que cuando comenzó en este oficio había unos 20 boleros en la ciudad, y ahora solo quedan dos: Uno que se ubica a dos cuadras, en esquina de Reforma y calle Morelos, y él, “solo que este compañero solamente tiene como ocho años de desempeñar esta chamba, casi 30 años menos que un servidor”.

24 mil alumnos vuelven a las aulas en Guaymas y Empalme con operativo

Un total de 24 mil alumnos del nivel básico de preescolar, primaria y secundaria regresarán mañana lunes en Guaymas y Empalme, en lo que es el inicio del ciclo escolar 2025-2026.

El operativo escolar garantiza un regreso óptimo para estudiantes

El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en la región, Omar Núñez Caravantes, dijo que para ello se ha dispuesto de un operativo con el sec-

tor educativo en ambos municipios para que las clases inicien sin ningún tipo de contratiempo.

Indicó que en total van a regresar a las aulas alrededor de dos mil 800 maestros de educación pública, pero sumando a los de educación primaria, suman unos tres mil en total. Manifestó que en el primer día de clases se van a entregar los libros de texto a los

estudiantes, tanto de primaria como de secundaria, en las cerca de 250 escuelas que hay en Guaymas y Empalme.

Además, en el caso de aquellos niños que no pudieron recoger sus uniformes gratuitos durante el operativo de entrega, en julio pasado, lo van a recibir directamente en sus aulas, puntualizó el funcionario estatal.

Alcaldesa Karla Córdova entrega 65 títulos de propiedad en Guaymas en diversas colonias de la ciudad. La presidenta municipal ahora hizo entrega de 65 títulos de propiedad a ciudadanos de las colonias 23 de Marzo,

Con lo que les brinda certeza jurídica sobre su propiedad, la alcaldesa Karla Córdova González continúa con la entrega de títulos de propiedad a familias

En breve

‘Barber Fest’ en Empalme benefició a niños con cortes y útiles escolares

23 de Marzo Norte, 18 de Noviembre y La Popular, quienes previamente cumplieron con el proceso correspondiente para poder obtener este importante documento.

En la ceremonia de entrega, la alcaldesa felicitó a los beneficiados

167

Títulos de propiedad tiene contemplado entregar el Ayuntamiento de Guaymas durante este 2025.

por tener ahora estos títulos que les dan certidumbre sobre su patrimonio, y anunció la entrega de otros más en fechas próximas.

Incendio consume recicladora; bomberos controlan el fuego Unos 200 niños, niñas y adolescentes se vieron beneficiados con cortes de cabello gratis durante la celebración del ‘Barber Fest’, en su segunda edición, que la tarde-noche del viernes se realizó en la Plaza Independencia (Tinaco), en Empalme, a los que además se les hizo entrega de mochilas y útiles escolares. El evento fue organizado por el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, con el objetivo de apoyar a las familias empalmenses en este nuevo ciclo escolar 2025-2026.

Un fuerte incendio se registró la noche del viernes en una recicladora que se ubica a un costado de la carretera federal número 15, al sur de la ciudad de Empalme, a unos metros antes de llegar al entronque con la carretera que conduce al Cochórit, la cual fue consumida en su totalidad por el fuego. Elementos de Bomberos Voluntarios y de Comisión Nacional de Emergencias (CNE) trabajaron durante horas para apagarlo. Apenas la noche del miércoles pasado se incendió una tarimera en la Ladrillera.

Con casi 40 años en el oficio, resiste como uno de los dos boleros que aún quedan en la ciudad
Se entregan títulos en la 23 de Marzo, 18 de Noviembre y La Popular

Navojoa

Reconocen a Leticia González con el ‘Premio Sahuaro’ en Sonora

Por su gran aportación al rubro de la cultura y educación en la región del Mayo, la maestra jubilada navojoense Leticia Guadalupe González Flores fue galardonada con el ‘Premio Sahuaro’, por parte del Gobierno del Estado de Sonora.

Este reconocimiento es considerado un homenaje en torno a la importancia de valorar y aprender de las personas mayores, cuyo legado continúa siendo un pilar en la construcción de un mejor futuro para la sociedad sonorense.

LAS CLASES NO

TERMINAN

González Flores dejó las aulas hace poco más de siete años; sin embargo, las clases continúan. Actualmente enseña poesía, redacción de autobiografía, pintura y oratoria en la Estancia del Adulto Mayor, así como en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Navojoa, una vocación que hoy es reconocida con el ‘Premio Sahuaro’.

“Me dieron un reconocimiento por mi trayectoria en el rango educativo y cultural, gracias a lo que se ha hecho en beneficio de la sociedad, así como lo que aportamos cada día. Fue el DIF quien me postuló, yo no supe,

La maestra Leticia Guadalupe González Flores recibió el ‘Premio Sahuaro’ en la categoría de Trayectoria Educativa, junto a Víctor Corral Verdugo, por parte del Sistema DIF a nivel estatal.

y a nivel estado se encargaron de analizar y seguir mi trayectoria, donde afortunadamente fui seleccionada y galardonada”, puntualizó.

El ‘Mochilatón’ sigue sumando apoyos a estudiantes rurales en Huatabampo

El Ayuntamiento de Huatabampo realizó con éxito el tradicional programa de ‘Mochilatón’, una iniciativa solidaria diseñada para apoyar a los estudian -

tes de escasos recursos en las comunidades rurales. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, afirmó que este programa tiene como

presidenta del

El haber sido seleccionada entre los galardonados a nivel estado me llena de satisfacción, pero también tengo un compromiso más grande, de aportar a la sociedad y seguir en el camino de la cultura y el arte, promoviendo y abriendo espacios nuevos para todos”.

LETICIA GONZÁLEZ

PROMOTORA CULTURAL

objetivo principal garantizar que más niños cuenten con las herramientas necesarias para regresar a clases y continuar con su educación. “Seguiremos siendo aliados de los jóvenes estudiantes de nuestro municipio. Queremos ofrecerles las herramientas nece -

las co-

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Etchojoa realizó la entrega de canastas alimentarias a las familias afectadas por

es maestra en la

sarias para que tengan un futuro digno y lleno de oportunidades”, puntualizó. Las autoridades invitaron a la población a donar útiles escolares que no vayan a utilizar y que se encuentren en buen estado al DIF Municipal, para que puedan llegar a más estudiantes.

DIF Etchojoa refuerza atención a comunidades afectadas por lluvias

las lluvias. Karla Minú Cano Arce, presidenta de DIF, precisó que en esta ocasión se visitaron las comunidades de Aquichopo, Aquisahuali, Centenario y

Más de 150 personas son atendidas en ‘Feria de Salud’ La Dirección de Salud Municipal en Navojoa realizó una Feria de Servicios Oftalmológicos en el Centro Comunitario de la colonia Tierra y Libertad, en colaboración con el Club de Leones. Además, los asistentes recibieron consultas médicas, dental, nutricional, oftalmológica, reparto de lentes, corte de cabello, toma de presión arterial, nivel de glucosa, vacunación, atención veterinaria a mascotas, orientación en prevención de adicciones, programas sociales, reportes en servicios públicos, por parte del IMSS, Icatson, Narconon, las universidades Vizcaya y Novo Hispana, así como distintas dependencias municipales. Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, reiteró que se brindaron alrededor de 150 consultas y canalización a probables cirugías de catarata y glaucoma.

Problemas de energía afectan suministro de agua

Invitan a la ciudadanía a donar útiles escolares

El Baburo, donde se identificaron hogares dañados. “Nuestro compromiso es atender de manera prioritaria a quienes más lo necesitan; seguiremos visitándolos para asegurarnos de que ninguna familia se quede sin apoyo”, afirmó la presidenta del DIF.

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) informó que, debido a problemas en la línea de baja tensión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quedaron fuera de operación los pozos número dos y tres, los cuales suministran la planta de rebombeo ‘El Dátil’, por lo que se estará presentando baja presión o la suspensión total del servicio en algunas colonias del sector poniente de la ciudad. “Conscientes de las molestias que generan estas circunstancias, agradecemos su comprensión”, señaló la paramunicipal. De igual manera, se precisó que personal de la CFE se encuentra trabajando en resolver los constantes apagones de energía eléctrica en el sector, así como en otras partes de la ciudad, para evitar que los usuarios se vean afectados.

La maestra Leticia acudió a la ciudad de Hermosillo por su reconocimiento
Cristina Rodríguez, directora de Conalep, fue quien le entregó a la maestra el ‘Premio Sahuaro’
La
DIF visitó a
munidades para brindar ayuda
Actualmente
Estancia del Adulto Mayor
Leticia González es una incansable promotora cultural en la región

Hermosillo

“Somos las voces de los que ya no están”: colectivos se unen en manifestación

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

A pesar de la intensa lluvia que sorprendió a la ciudad, integrantes del colectivo Buscadoras por la Paz Sonora realizaron este sábado una marcha pacífica en el marco del Día Internacional de la Desaparición Forzada, con el objetivo de visibilizar la lucha de cientos de familias que buscan a sus seres queridos en el estado, y exigir justicia a las autoridades.

Cecilia Delgado Grijalva, representante del colectivo, destacó que la presencia en esta fecha es fundamental para recordar que las personas desaparecidas siguen siendo parte de la vida de sus familias y que la exigencia de verdad no cesa.

“No queremos dejar pasar este día tan importante para todos nosotros. Somos las voces

La manifestación se enmarcó en una jornada nacional de actividades en varios estados, que busca honrar la memoria de las víctimas y también exigir a las autoridades mayores esfuerzos en su localización.

400

Personas desaparecidas, al menos, son las que se han registrado de enero a julio de 2025 en Sonora.

de ellos y aquí estamos, aunque nos llueva, aunque todo”, expresó.

PLAZA DE LAS BUSCADORAS

La marcha partió de la Plaza Emiliana de Zubeldía hacia las inmediaciones del Auditorio Cívico, donde se instalaron monitores y autoridades municipales, quienes presentaron el proyecto de la Plaza de las Buscadoras, un espacio simbólico en honor a quienes han desaparecido y a las mujeres que mantienen viva la búsqueda.

Según Delgado, aunque el presidente municipal no pudo asistir, se trató de un acto significativo que fortalece la memoria colectiva.

El colectivo cuenta actualmente con más de 300 familias integradas, aunque no todas pudieron acudir debido a las condiciones del clima y a que otros grupos también realizaron movilizaciones en municipios como Cajeme, Guaymas, Empalme, Nogales, Puerto Peñasco y Cananea.

“Para nosotros no es solo este día, son todos los días. Siempre buscamos justicia y verdad, porque queremos gritar sus nombres y que no sean olvidados”, afirmó Delgado.

Vivienda vertical es opción viable, pero requiere adaptación: Canadevi

Este modelo de vivienda muestra el rechazo de diferentes sectores

El modelo de vivienda vertical, promovido a nivel federal, representa una alternativa real para trabajadores de menores ingresos en Sonora, aunque enfrenta resistencias culturales y retos de adaptación,

señaló Norberto Larrinaga. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), en la entidad, mencionó que estas unidades, pensadas para familias con uno o dos

salarios mínimos, buscan eficiencia en costos y ofrecer espacios dignos en edificios de hasta cuatro pisos, con un valor estimado de 550 mil pesos, frente a 1.2 millones de una vivienda unifamiliar similar.

“El modelo debe adaptarse a Sonora, garantizando aislamiento térmico y convivencia en régimen de

condominio, aún no validado en sectores bajos”, contó. Pese a las críticas de sindicatos y la incertidumbre sobre su aceptación, el presidente de la cámara consideró que la demanda será inevitable. “Un trabajador con ingresos de 15 mil pesos no tendría otra opción y esa es una alternativa”, dijo.

Solicitan apoyo para gastos hospitalarios

Eva Delia Molina solicita apoyo económico para cubrir los gastos médicos de su padre, quien ingresó a un hospital privado el pasado 21 de agosto para una cirugía de descompresión medular cervical.

Contó que, aunque la operación fue exitosa, su padre desarrolló una neumonía que se complicó con una trombosis pulmonar, lo que lo llevó a terapia intensiva y lo dejó intubado y con lenta mejoría.

“Como familia, ya habíamos cubierto la cirugía inicial, pero las complicaciones elevaron la

cuenta a $367,000, de los cuales aún se deben más de $145,000”, comentó.

Añadió que, sin posibilidad de traslado por su delicado estado, buscan apoyo solidario. También mencionó que el beisbolista Jason Atondo donará una jersey firmada para rifar en los próximos días.

“Quien guste apoyarnos, puede ser a través de la cuenta Banorte: 4189 1433 3068 8659 a nombre de Eva Delia Molina y mi contacto es 662 189 0882”, dijo.

La marcha se realizó a pesar de la lluvia

Hermosillo implementa operativo

vial especial por regreso a clases

RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx

Con el regreso a clases este lunes 1 de septiembre, autoridades municipales prevén un incremento de hasta un 70 por ciento en la carga vehicular en Hermosillo, por lo que ya se ha puesto en marcha un operativo especial para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes.

Jesús Alonso Durón Montaño, comisario general de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, explicó que para este retorno de miles de alumnos de educación básica en Hermosillo, se espera un impacto directo en el flujo de automóviles durante los horarios de entrada y salida de clases.

“Ante ello, recomendamos a la ciudadanía salir con tiempo suficiente de sus hogares, revisar las condiciones de sus vehículos este fin de semana y planear rutas alternas para evitar contratiempos, especialmente en zonas con alta concen-

Más confibicis para traslados seguros

La instalación de más confibicis en la ciudad es clave para fortalecer la movilidad sustentable y garantizar traslados seguros, afirmó Alma Angelina Gutiérrez Millán, alcaldesa de la bicicleta.

Señaló que esta infraestructura brinda confianza a quienes usan la bicicleta y transforma la movilidad urbana con enfoque en dignidad y seguridad. “Los confibicis son un proceso innovador y necesario ante la creciente demanda. No se trata solo de

promover la bicicleta, sino de respaldarla con infraestructura confiable”, aseguró. Recordó los problemas de movilidad en zonas como la Unison, donde docentes como Joel Montoya trabajan con estudiantes en ejercicios ciclistas, y propuso un bici-bus universitario como ejemplo de movilidad colectiva sustentable.

Por último, subrayó que avanzar en esta agenda implica hablar de seguridad, equidad, salud y menos contaminación.

Vigilantes del Transporte piden más avances en movilidad urbana segura

Vigilantes del Transporte expresó preocupación por la falta de avances en movilidad urbana por parte de los municipios, a pesar de que la ley prioriza al

peatón desde hace dos años. Su representante en Hermosillo, Alfonso López Villa, señaló que existen deficiencias en infraestructura como banquetas, rampas y

tración escolar o en obras viales”, especificó.

MOVILIZACIÓN

El operativo contempla la movilización diaria de entre 200 y 250 elementos por turno, quienes se desplegarán estratégicamente en más de 500

Más de 200 policías se desplegarán en escuelas y vías principales para garantizar seguridad y fluidez durante las horas pico

planteles educativos y vialidades principales como bulevar Solidaridad, Morelos y Rosales.

Durón Montaño destacó que el flujo de vehículos podría superar los 400 mil durante las horas pico, lo que represen-

Arrancará ciclo escolar

con todas las unidades disponibles: Imtes

Con el inicio del nuevo ciclo escolar este lunes 1 de septiembre en el nivel de educación basica, el Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció

700

Confibicis o más se han instalado en diferentes puntos de la ciudad de Hermosillo.

el retiro de obstáculos en la vía pública. “Aunque en Hermosillo ha reducido el límite de velocidad a 50 kilómetros por hora, consideramos como insuficientes aún los proyectos implementados”, puntualizó. Agregó que la organización mantiene esfuerzos de

que 345 unidades de transporte público estarán en circulación en Hermosillo para atender la alta demanda estudiantil. Carlos Sosa Castañeda, titular del Imtes, informó que

ta un serio reto para la movilidad. Los horarios más complicados serán de 6:30 a 9:00 de la mañana, de 12:30 a 3:00 de la tarde y después de las 6:00 de la tarde.

“Además del apoyo vial, se van a realizar patru -

desde temprana hora el personal de inspección y vigilancia estará en paradas clave para supervisar tiempos de espera y rutas, a fin de garantizar un servicio eficiente. “Vamos a salir con todas las unidades disponibles que son cerca de 350, para ello se realizaron ajustes tras reportes en

Se reiteró el llamado a respetar los límites de velocidad en zonas escolares (máximo 20 km/h), evitar distracciones al volante y mantener distancia entre vehículos para prevenir accidentes por alcance, uno de los más comunes durante el inicio de clases.

500 mil

Estudiantes de nivel básico, desde preescolar hasta secundaria, se esperan para este regreso a clases.

llajes preventivos para reforzar la vigilancia en planteles que han presentado incidentes de robo o vandalismo. Nuestra intención es que este nuevo ciclo transcurra sin incidentes de tipo vial”, enfatizó Durón Montaño.

la Unison para mejorar la operación”, comentó el funcionario.

Detalló, que el operativo incluye monitoreo constante y la posibilidad de hacer ajustes durante el día. Ciudadanos pueden reportar irregularidades al (800) 717 1110 o mediante la app UNE.

Turismo Palo Verde destaca por ser la empresa más certificada en RNT

Marta Arteaga, fundadora y actual CEO de Turismo Palo Verde, destacó el valor del Registro Nacional de Turismo (RNT), certificación que garantiza a los usuarios seguridad y confianza al contratar servicios de viaje; fue reconocida como la más certificada del estado.

Explicó que el RNT, otorgado por la Secretaría de Turismo a través de los gobiernos estatales, debe renovarse cada dos años y es requisito indispensable

sensibilización junto a colectivos como Bukis a la Calle, Visión Cero y otros más. Asimismo, exhortó a las autoridades a tomar acciones concretas y efectivas que garanticen una movilidad segura, incluyente y accesible para todos los ciudadanos.

para acceder a distintivos enfocados en la calidad del servicio. “Esto asegura que el

43

Años de trayectoria cuenta la

consumidor no será víctima de empresas fraudulentas y tendrá la certeza de que se trata de una agencia formal”, señaló. Turismo Palo Verde cuenta con presencia en redes sociales, en el sitio web turismopaloverde.com o en los teléfonos: (661) 271 55 y 213 18 45.

Observan deficiencia en infraestrucutra peatonal en la ciudad
Habrá supervisión en paradas clave para garantizar un gran servicio
empresa ‘Turismo Palo Verde’, ubicada en la capital del estado.

Seguridad

Ataque armado deja un joven gravemente herido

La noche del pasado viernes se registró un ataque armado en la colonia Luis Echeverría, en Ciudad Obregón.

De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió alrededor de las 21:30 horas, sobre la Privada 16, entre las calles Emiliano Zapata y Robles Castillo. Vecinos del sector informaron haber escuchado varias detonaciones, lo que derivó en un llamado al 911.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Policía Estatal, quienes acordonaron el área. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a una persona identificada

348

Homicidios dolosos fue lo que se registró de enero a julio del 2025 en Cajeme, según el SESNSP.

como David Alfonso V. R., de 24 años, quien presentaba heridas por proyectil de arma de fuego. El lesionado fue trasladado a un hospital, donde su estado de salud fue reportado como delicado.

En la escena también se presentaron peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes levantaron indicios balísticos. La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) quedó a cargo de las investigaciones correspondientes.

Fallece en un hospital tras ser secuestrado y agredido en Nogales

Autoridades del municipio de Nogales confirmaron el fallecimiento de un joven de 26 años, identificado como Francisco Javier, quien murió mientras recibía atención médica en el hospital IMSS Bienestar. El deceso se produjo como consecuencia de las lesiones sufridas tras haber sido víctima de privación ilegal de la libertad y agresión física.

Hallan

De acuerdo con información oficial, los hechos ocurrieron la noche del pasado miércoles, cuando, alrededor de las 22:00 horas, se reportó que Francisco Javier, de 26 años, e Iván, de 42, fueron obligados a subir a una camioneta a la altura del Mercado Rojas, en la colonia Colosio. Ambos hombres permanecieron priva-

cuerpo

dos de su libertad por varias horas y, según lo que relataron posteriormente, fueron llevados a un domicilio donde permanecieron por alrededor de cuatro horas, durante las cuales fueron golpeados. Posteriormente, fueron abandonados en una zona despoblada, aproximadamente a 200 metros de las capillas de la muerte, aún con vida.

en avanzado estado de descomposición en Coloso Alto

La tarde de ayer, se localizó un cuerpo sin vida en estado de descomposición en un domicilio ubicado en la colonia Coloso Alto, al oriente de Hermosillo.

De acuerdo con los primeros reportes, el hallazgo se realizó aproximadamente a las 13:00 horas, luego de que vecinos de la zona reportaron un fuerte olor proveniente de una vivienda situada en las calles Circunvalación y Nueva Circunvalación. Al lugar acudieron elementos de la policía, así

Arrollan a motociclista y resulta lesionado en la colonia Hidalgo

La tarde de ayer se registró un accidente automovilístico en el cruce de las calles California y Jesús García, en la colonia Hidalgo, donde un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por otro vehículo. De acuerdo con los primeros reportes, la persona lesionada fue identificada como José ‘N’, de 25 años de edad, quien se desempeña como empleado de una empresa refresquera. Testigos señalaron que el joven circulaba a bordo de una motocicleta cuando fue embestido, quedando tendido sobre el pavimento. Elementos de seguridad acudieron al sitio para brindar primeros auxilios al afectado. Antes de ser trasladado a un centro médico , los paramédicos le colocaron una férula en el brazo derecho, aunque se informó que las lesiones no fueron de gravedad.

Investigan a policías por pedir dinero para liberar a detenido En redes sociales comenzó a circular un video en el que se observa a presuntos elementos de la Policía Municipal adscritos a la comisaría de Esperanza, de Cajeme, dialogando con un joven detenido. En el video se escucha una conversación en la que los agentes le solicitan dinero al detenido a cambio de dejarlo en libertad. También se escucha que el caso ‘quedaría a criterio’ de una tercera persona. Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de los involucrados, ni se ha proporcionado información sobre el contexto del suceso. La Secretaría de Seguridad Pública de Cajeme informó que se han iniciado investigaciones internas para verificar la autenticidad de la grabación. Este sería el segundo video con elementos de Cajeme involucrados que se viraliza esta semana.

Motociclista pierde la vida tras chocar con un automóvil

La mañana de ayer alrededor de las 10:00 horas, en el cruce del bulevar De los Ganaderos y Las Palmas, al sur de Hermosillo, frente a una plaza comercial se registró un choque entre un automóvil y un motociclista. Según información preliminar, el motociclista impactó contra un vehículo sedán, colisionando directamente en el costado del lado del copiloto. Como resultado del accidente, el motociclista falleció en el sitio, mientras que dos personas que viajaban en el automóvil resultaron lesionadas, una de ellas quedó prensada dentro del vehículo. Al lugar acudieron elementos de seguridad, quienes realizaron las labores de rescate y brindaron atención a los heridos, que posteriormente fueron trasladados a un hospital.

EL DATO

Inicialmente, los reportes médicos señalaban que las lesiones no ponían en riesgo su vida y que podrían sanar en un periodo de 15 días. Sin embargo, Francisco Javier falleció el viernes debido a complicaciones derivadas de las agresiones sufridas.

42

Cadáveres en condiciones similares se reportaron durante el primer semestre del 2025, según la FGJE.

como otras corporaciones de seguridad. Al ingresar al inmueble, los oficiales confirmaron la presencia de un cadáver en avanzado estado

Un

de descomposición, por lo que se solicitó la intervención de peritos, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo y la recolección de posibles indicios.

fue

Se desconoce la causa de muerte, sin embargo, las autoridades confirmaron que la persona fallecida fue identificada con el nombre de Efraín, de 50 años de edad.

Detienen a dos por robo a mano armada en HMO

La Policía Municipal de Hermosillo informó sobre la detención de dos personas señaladas como objetivos prioritarios, tras su presunta participación en un robo con violencia a una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Las Flores.

De acuerdo con un boletín, la detención se registró a las 21:30 horas del jueves pasado, minutos después de que se reportara el robo en un establecimiento en el Periférico Norte.

Los detenidos fueron identificados como Ramón Leonardo ‘N’, de 21 años, y José Raúl ‘N’, de 28 años, quienes, según la información oficial, arribaron al lugar a bordo de una motocicleta. Un empleado del comercio relató que los sujetos lo amenazaron con un arma de fuego, exigiéndole pertenencias. El trabajador, de 21 años, entregó un teléfono celular y dinero en efectivo de las cajas registradoras. Posteriormente, los responsables huyeron del sitio.

Elementos de la policía lograron interceptarlos, en la colonia Lomas de Madrid, donde procedieron con su aseguramiento.

El ataque se registró en la colonia Luis Echeverría, en Ciudad Obregón
Elementos de seguridad en el lugar de los hechos
hombre
encontrado sin vida dentro de una vivienda
Sujetos protagonizaron un robo con violencia en un local
El joven habría sido víctima de un levantón en Nogales

Sonora

Convierten a Sonora en eje estratégico y logístico

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Para convertir a Sonora en el eje estratégico del desarrollo económico y logístico del norte de México, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa la modernización del Aeropuerto Internacional de Guaymas y el de Ciudad Obregón, así como el Puerto de Guaymas y la construcción de la carretera Guaymas-Chihuahua.

El gobernador destacó que estas obras representan una transformación integral que potenciará la conectividad aérea,terrestreyportuaria, atrayendo más visitantes, inversiones y generando empleos para las y los sonorenses.

Sonora

520

Millones de pesos se invertirán en la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua.

En coordinación con la Secretaría de Marina y el Grupo Aeroportuario Marina, en julio de este año se puso en marcha la ampliación de pista y rehabilitación del estacionamiento de la terminal aérea, con un presupuesto de 525 millones de pesos.

MODERNIZACIÓN

Este 2025 iniciarán la rehabilitación de un hangar, la ampliación de la Sala de Última Espera y la construcción de una nueva torre de control, garantizando

En breve

Imtes está listo para atender la demanda este regreso a clases

Durazo busca potenciar la conectividad aérea, terrestre y portuaria

seguridad, eficiencia y comodidad para pasajeros y aerolíneas.

Con una inversión de 449 millones de pesos, se inició la moderni-

acumula 22 muertes

por calor en 2025; todos eran hombres

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, según el corte de la Semana Epidemiológica número 34, en Sonora se han acumulado 22 defunciones asociadas a las altas temperaturas, lo que representa una letalidad del 7.4 por ciento. Hermosillo es el municipio que registra el mayor número de muertes por calor durante la temporada, con un

total de 16; San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Cajeme, Empalme, Navojoa y Puerto Peñasco reportan una defunción en cada uno.

GOLPE DE CALOR El 95 por ciento de las muertes se debió a golpes de calor, mientras que el otro cinco por ciento fueron casos de deshidratación. Todos los decesos registrados han sido en hombres.

zación del Aeropuerto Internacional de Guaymas-General José María Yáñez, que incluye la ampliación y rehabilitación de pista, plataforma y calles de rodaje.

7

Municipios del estado han registrado muertes por calor, Hermosillo encabeza la lista.

Carlos Sosa Castañeda, titular del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes), informó que están listos para atender la demanda del servicio que se registrará con el inicio de las actividades escolares en el sistema de educación básica, a partir de este lunes 1 de septiembre. Sosa Castañeda apuntó que, en el caso de Hermosillo, se tiene un parque vehicular de 345 unidades, las cuales operarán al máximo para garantizar un servicio de transporte óptimo.

Lanzan primer concurso para investigar la historia de Nogales

En Hermosillo se han registrado 16 muertes en lo que va del año

Para participar en el primer concurso de investigación histórica ‘José Pomposo Salazar Araiza’, dirigido a jóvenes de 15 a 29 años de edad, el Archivo Histórico de Nogales ha lanzado una convocatoria, informó su titular, Jonathan Verdugo. Los participantes deberán presentar un trabajo de investigación sobre la historia de Nogales, que incluya hechos, orígenes, transformaciones, sucesos, procesos o acontecimientos de cualquier tipo y período para promover la participación de los jóvenes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.