Tribuna Sonora NORTE 27-08-2025

Page 1


Gobierno de Sonora moderniza sistema de transporte con 63 nuevas unidades

A través del Imtes, 148 mil usuarios de Cajeme, Guaymas, Hermosillo, Nogales, Agua Prieta, Álamos y municipios de la zona serrana, tendrán una movilidad segura, moderna, eficiente e incluyente: gobernador Alfonso Durazo. >SONORA PÁG. 4C

Presidenta Sheinbaum inaugura ciclo escolar del nuevo Bachillerato Nacional

Con el objetivo de integrar todos los sistemas existentes, como Colegios de Bachilleres, Conalep, CETis, CBTis, CECyT, así como preparatorias y CCH, entre otros, para garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró el ciclo escolar del nuevo sistema educativo del nivel medio superior: Bachillerato Nacional.

Conalep amplía su oferta educativa en el norte de Sonora “Lo más importante es la educación. Quisiera pasar a la historia como el gobernador más comprometido con la educación, por una razón: porque lo que hizo la diferencia en mi futuro fue la educación, fueron los libros, fue la escuela, fueron los maestros”, indicó el gobernador Alfonso Durazo, al inaugurar las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de la extensión del plantel Nogales en Cananea.

En cumplimiento al compromiso con las y los estudiantes del norte del estado para impulsar la transformación del estado desde las aulas, el mandatario estatal mencionó que, en esta primera etapa, se construyó un edificio con 10 aulas y un espacio administra -

tivo con un presupuesto de 6 millones 841 mil 221.55 pesos.

Con este proyecto, indicó el gobernador, se beneficiarán a más de 220 estudiantes, con una plantilla de nueve docentes. Para complementar el paquete de beneficios, el jefe del Ejecutivo estatal dotó a mil 372 estudiantes de nivel básico y superior con becas del programa Sonora de Oportunidades, a fin de garantizar que los alumnos cuenten con las herramientas necesarias para continuar con sus estudios y evitar la deserción escolar.

Esta entrega de estímulos educativos representa una inversión de 7 millones 090 mil pesos, en beneficio del estudiantado y de sus familias.

GOBIERNO DE MÉXICO INVERTIRÁ 800 MDD EN DOS PLANTAS TERMOSOLARES EN BAJA CALIFORNIA

“Todas y todos los jóvenes mexicanos de 15 a 18 deben estar en la escuela. Y si después

de los 18 quieren seguir estudiando, deben tener un derecho en una universidad. Esa es nuestra concepción”, anotó.

Agregó que esta es una respuesta a la presencia de distintas modalidades de bachilleratos, con distintos planes de estudio, objetivos y diferencias en la contratación y salarios de la planta docente, así como diferencias en la calidad de cada sistema o plantel.

¿Crees que Morena atraviesa una crisis tras recientes escándalos?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Crees que ‘El Mayo’ Zambada delatará a políticos o mandos policíacos de México?

Arranca primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, un nuevo sistema educativo de nivel medio superior que pretende garantizar el derecho a la educación de los jóvenes. Durante la ceremonia de arranque, la presidenta afirmó que todos los adolescentes que egresan de la secundaria debenseguirestudiando.

El objetivo es integrar todos los sistemas existentes, como Cobach, Conalep, CETis, CBTis, CECyT, así como preparatorias y CCH, entre otros, para garantizar el derecho a la educación de las y los jóvenes.

“Todos los jóvenes de 15 a 18 años deben seguir estudiando y, después, si quieren continuar su formación, todos deben tener un espacio en la universidad”, agregó.

Por su parte, Mario Delgado, secretario de Educación, recordó que en

este ciclo escolar 20252026 entrarán en funcionamiento 20 bachilleratos nuevos, además de que se están ampliando 33 preparatorias y 35 secundarias, que serán bachilleratos vespertinos. Aseguró que con el Bachillerato Nacional de la

200

Carreras técnicas fueron revisadas y se incluyeron nuevas como electromovilidad e Inteligencia Artificial.

Nueva Escuela Mexicana (NEM) se podrá innovar y “anticiparse al cambio”.

Al acto, acudieron también los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí; y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval.

Con este sistema se otorgará una doble certificación: una sobre el bachillerato general y otra sobre el conocimiento técnico. Ambas estarán avaladas por reconocidas instituciones de educación superior, entre ellas la UNAM, la UAM e IPN.

Venezuela denuncia ante ONU despliegue de buques de EU

Esta cantidad representa un hito histórico para la Guardia Costera

Incauta EU droga capaz de ‘matar por sobredosis

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó en el puerto Everglades, de Florida, 34 toneladas de droga que fueron incautadas en los últimos cuatro meses, una cifra récord y la “cantidad suficiente para causar una sobredosis fatal a toda la población del estado”.

“La Guardia Costera de Estados Unidos logró un hito histórico con la descarga de 34 mil 536 kilogramos de narcóticos ilícitos, valorados en 473 millones de dólares,

a toda Florida’

lo que marca la mayor cantidad de drogas descargadas en la historia de la Guardia Costera”, informó en un comunicado.

“Para poner esto en perspectiva, las 23 millones de dosis letales de cocaína incautadas por la Guardia Costera de Estados Unidos y nuestros socios son suficientes para causar una sobredosis fatal a toda la población del estado de Florida”, dijo el comandante del Distrito Sudeste de la Guardia Costera, Adam Chamie.

EL DATO

Esta descarga incluyó 28 toneladas de cocaína y 6.5 toneladas de mariguana, las cuales fueron incautadas durante 19 operaciones en el océano Pacífico Oriental y el mar Caribe, entre el 26 de junio y el 18 de agosto.

La Misión Permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas denunció en un comunicado “la escalada de acciones hostiles y amenazas del Gobierno de los Estados Unidos de América”, y aseguró que el despliegue en el Caribe de buques representa una grave amenaza a la paz y la seguridad. A través de una carta, la misión alertó sobre la próxima llegada de un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido a las costas venezolanas internacionales y expresó su preocupación.

15,000

Soldados movilizará Venezuela a la frontera con Colombia debido a la escalada estadounidense.

La delegación recordó que el Tratado de Tlatelolco (1967), ratificado por Estados Unidos, declara a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares. La misiva concluye con una petición de cese inmediato del despliegue militar y pide a la comunidad internacional que la defienda como ‘Zona de Paz’.

Capturan a reo que se fugó del Cereso de Hermosillo

Al percatarse de que el reo no estaba, se activaron protocolos

La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora informó que se logró la recaptura del reo que se fugó del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1. Fue a tra-

vés de un operativo coordinado entre corporaciones de los tres niveles de gobierno que se logró el aseguramiento del individuo. El detenido fue puesto a disposición

De agosto se informó que una persona se había fugado del Cereso 1.

del Ministerio Público para la realización de los trámites legales correspondientes, lo que contempla su reingreso.

Los secretarios de Educación Pública y de Ciencia, así como los rectores de varias universidades, acompañaron a la presidenta

Invertirán 800 MDD en plantas termosolares de BCS

El Gobierno de México destinará 800 millones de dólares a la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, con lo que busca garantizar el suministro eléctrico en una de las regiones con mayor demanda y avanzar en los compromisos de transición energética.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, señaló que se trata de un proyecto pionero para el país. “Este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y acelerar el cumplimiento de nuestras metas de transición energética, que por ley establecimos que sería al menos el 35 por ciento al 2030 de generación eléctrica con energía limpia, con energía renovable”, dijo

EL DATO

La construcción de estas plantas fotosolares en Baja California Sur tiene el objetivo de reforzar el abasto eléctrico ante la alta demanda que existe en la región, y entre 100 mil y 200 mil hogares se verán beneficiados.

800

Millones de dólares es la inversión destinada a la construcción de las plantas termosolares en BCS.

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se denuncie a los políticos que recibieron dinero de Ismael “Mayo” Zambada, tras la declaración de culpabilidad que éste realizó en una corte de Nueva York. “Tiene que haber una denuncia, ¿no? O sea, porque, puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero?”, expresó. El capo, cofundador del Cártel de Sinaloa, aceptó su responsabilidad en operaciones de narco-

durante la conferencia matutinadelapresidenta Claudia Sheinbaum.

Las obras estarán a cargo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y representan un paso estratégico para sustituir el uso de combustibles fósiles, principalmente combustóleo y gas, que

Las plantas funcionarán con un campo de espejos móviles que concentran la radiación en una torre central de más de 100 metros

actualmente abastecen al sistema eléctrico de la zona. El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía Jorge Marcial Islas, afirmó que este proyecto ayudará a aumentar la autosuficiencia, la soberanía energética y a promover la innovación.

Que se denuncie a políticos que recibían dinero del ‘Mayo’: CSP

tráfico y en promover la corrupción de autoridades mexicanas. En su confesión relató: “Durante más de cincuenta años creé una gran red criminal conocida como el Cartel de Sinaloa, con muchas personas trabajando para mí. Algunos se dedicaban a la logística, otros a recibir la cocaína”.

GARCÍA LUNA AL NIVEL DEL MAYO Sheinbaum también reaccionó a las declara-

FUNCIONARÁN TRAS

PUESTA DEL SOL A diferencia de las centrales solares fotovoltaicas, las plantas termosolares funcionarán con un campo de espejos móviles que concentran la radiación en una torre de más de 100 metros. El calor será almacenado en sales

17

Cargos enfrenta Ismael “Mayo” Zambada, quien se declaró culpable ante las autoridades de EU.

ciones del director de la DEA, quien comparó a Genaro García Luna con Zambada y Joaquín “Chapo” Guzmán. “Pone al mismo nivel a dos conocidos capos de la droga y al que fue secretario de seguridad de (Felipe) Calderón, así lo dijo, tal cual”, destacó.

El sargazo llega a las playas del Caribe debido a los cambios en las corrientes oceáncas

Elaboran plan de acción sobre sargazo en zona del Caribe

México, junto con países de América Latina, el Caribe y la Unión Europea, acordó la elaboración de un Plan de Acción Regional sobre Sargazo, con el fin de prevenir, alertar, recolectar y valorizar esta alga bajo un enfoque de economía circular a lo largo del Gran Caribe. El acuerdo se alcanzó en la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Imple-

mentación de la Acción Climática Regional.

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, advirtió que el problema no reconoce fronteras y que las manchas de sargazo en la región superan los 50 millones de toneladas. “La cooperación regional no es opcional: es la única vía para transformar el sargazo de amenaza en oportu-

nidad y hacer del Gran Caribe un verdadero mar de oportunidades”, afirmó.

La región del Caribe y la costa de Quintana Roo afrontan este año las mayores concentraciones de sargazo registradas en más de una década, alcanzando, hasta el momento las 60 mil 800 toneladas, según datos oficiales de la Secretaría de Marina.

fundidas que alcanzan entre 500 y 900 grados centígrados, lo que permite producir electricidad después de la puesta del sol. Con ese calor se generará vapor que moverá turbinas y enviará energía a los centros de consumo. Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que entre 100 mil y 200 mil hogares se verán beneficiados tras la puesta en marcha de estas plantas.

La funcionaria detalló que podrán operar hasta 11 horas con luz solar y que el periodo de construcción será de entre 36 y 48 meses.

Ministra Batres deja el mayor número de asuntos pendientes

La ministra Lenia Batres Guadarrama concluye su paso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la mayor carga de asuntos pendientes, justo en la antesala de la reestructuración del máximo tribunal que entrará en vigor el 1 de septiembre, cuando desaparezcan las salas y quede únicamente el Pleno integrado por los nueve ministros electos en junio, en el marco de la reforma

judicial impulsada por el expresidente Andres Manuel López Obrador.

El ministro Javier Laynez Potisek, quien concluirá su encargo como presidente de la Segunda Sala este 31 de agosto, dio a conocer en su último informe de labores que de los 47 asuntos no resueltos, 36 corresponden a la ministra Batres, mientras que cinco son de Alberto Pérez Dayán, cuatro de su

47

Asuntos pendientes deja la Segunda Sala de la SCJN; 36 corresponden a Lenia Batres.

propia ponencia y dos de la ministra Yasmín Esquivel.

En el recuento de actividades, Laynez destacó que durante sus 8 meses de gestión se resolvieron 720 de 767 expedientes, es decir, el 83.87 por ciento.

Batres deja el mayor número de asuntos no resueltos en la Segunda Sala de la SCJN

Ismael ‘Mayo’ Zambada se declaró culpable en un tribunal federal de Nueva York

Opinión

La minería en Sonora: responsabilidad compartida

La minería en Sonora no solo representa un motor económico, sino un eje estratégico que exige equilibrio entre desarrollo, sustentabilidad y responsabilidad social. Su papel es fundamental en la transición hacia energías limpias y en la generación de empleos directos e indirectos; sin embargo, también implica asumir los retos que conlleva: mitigar impactos ambientales, atender las preocupaciones de las comunidades y apostar por la innovación tecnológica que garantice un futuro sostenible. No podemos dejar de lado que la excesiva dependencia de la minería en algunas regiones del estado limita su desarrollo y crea vulnerabilidades sociales; por ello, es indispensable diversificar la economía y abrir nuevas oportunidades laborales, ya que de no hacerlo se corre el riesgo, ante una posible ausencia, de convertir esa dependencia en un caldo de cultivo para actividades ilícitas. El verdadero desafío no está en discutir si la minería debe continuar,

Tiempos extraños

Entre más avanzan los tiempos, como que en vez de resolverse la trama de la serie ‘URANTIA... PLANETA TIERRA’ todo se revuelve más (No busque la serie en su plataforma preferida, no existe tal serie).

Supuestamente ese es el nombre real de nuestro planeta. Pero eso no es lo más importante, importante es que, como todo, cuando avanzas en la vida descubres conocimientos que te van resolviendo los problemas y aquello que no podías resolver lo resuelves... Es lo natural, pero en el momento histórico que vivimos, es decir, lo contemporáneo, está pasando al revés, la cosa se complica cada vez más, retrocedemos en vez de avanzar.

Al parecer los gobernantes, los políticos, traen el cerebro en otra parte... No dan

Mayo sí; consumo, no

El poderoso Estados Unidos puede detener capos dentro o fuera de su país, pero apenas ensaya el poder para detener el consumo de drogas del 20 por ciento de su población. Al declararse culpable en una corte federal de Estados Unidos, Ismael ‘El Mayo’ Zambada no solo aceptó medio siglo de reinado criminal, también puso frente a frente a dos naciones dispuestas a combatir al narcotráfico, aunque con diferencias marcadas en su operación, narrativas y tiempos.

sino en garantizar que lo haga de manera ética, resiliente, con certeza jurídica y vinculada al bienestar de las comunidades. El futuro de Sonora dependerá de consolidar una minería que construya progreso compartido y no se limite a la extracción de recursos.

Para lograrlo, es indispensable que los recursos de los fideicomisos lleguen realmente a quienes corresponden, destinándose a infraestructura que impulse nuevas vocaciones productivas. Ha llegado el momento de pensar de manera holística, entendiendo que el desarrollo del estado no puede descansar en un solo sector.

En este sentido, resulta alentador que se abra un espacio colegiado y multifactorial, capaz de analizar todas las aristas del problema —como un cubo de rubik— y que convoque a todos los sectores a participar en la definición de un tema que históricamente ha beneficiado económicamente a unos cuantos, pero que impacta a toda la sociedad.

EL CONSEJO ESTATAL DE MINERÍA DE SONORA

El Consejo Estatal de Minería de Sonora se erige como órgano colegiado, honorífico y consultivo del Gobierno del Estado, con la misión de articular a autoridades, empresas, universidades y sociedad civil en la definición de políticas públicas, lineamientos y proyectos estratégicos que fortalezcan al sector.

una. Desde los años 70, década en la que se llevó a cabo una enorme campaña para que dejáramos todos de consumir la manteca de puerco y la cambiáramos por aceites vegetales y la mantequilla por margarina. Curiosamente en aquel tiempo la diabetes era tan rara que quienes éramos niños no sabíamos qué significaba la palabra diabetes.

Ya han pasado 50 años de ese tiempo y, de entonces a la fecha, hasta las mascotas del hogar saben lo que es diabetes, hipertensión y cáncer. En vez de avanzar con la llegada de la tecnología pareciera que vamos dando pasos hacia atrás. Y esto lo podemos notar en cada renglón de nuestras vidas, cada vez tratan de complicarnos las más y más. Para cualquier persona con un poco de conocimiento sobre geopolítica fue obvio que Estados Unidos y Europa empujaron a Rusia a invadir a Ucrania. De la misma manera que, quienes hemos estudiado el caso, sabemos que Rusia pudo acabar con Ucrania en la primera semana del conflicto, pero se ha dedicado a venir desangrando a la OTAN poco a poco sobre el millón y medio de soldados ucranianos sacrificados por occidente y Zelenski.

Para Washington es un golpe de efecto institucional inmediato; para México es terreno de interpretaciones, dudas y cautelas.

El capo sinaloense, de 77 años, admitió ante el juez Brian Cogan haber creado y dirigido el Cártel de Sinaloa, pagado sobornos a policías, militares y políticos desde los años 80, y movido a Estados Unidos un millón 500 mil kilos de cocaína. Lo inquietante, además de lo admitido, es el cómo y ante quién lo hizo.

En un proceso judicial, las palabras de un criminal son prueba y narrativa al mismo tiempo. En Estados Unidos, la Fiscal General, Pam Bondi, celebró la confesión como una victoria total. “El reinado de terror”, dijo, se terminó al fin, tras más de 20 años de persecución.

México reaccionó con matices. La presidenta Claudia Sheinbaum lo expresó con claridad: las declaraciones de Zam-

ENTRE SUS FUNCIONES

DESTACAN:

• Diseñar y evaluar programas de fomento minero.

• Emitir opiniones sobre políticas públicas en la materia.

• Impulsar proyectos productivos e infraestructura con criterios de responsabilidad social y ambiental.

• Promover financiamiento y apoyo a la pequeña y mediana minería.

• Establecer alianzas con el sector educativo para formar capital humano especializado.

• Reforzar la innovación tecnológica, la reactivación de distritos mineros y la simplificación administrativa.

INCIDE COMO CONSEJERO VOCAL

Al Dr. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora, como presidente honorario del Consejo, al Mtro.

Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo, y al Arq. Leonardo Taylor Padilla, director general de Minería, desde el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, (Colegio) A.C. expresamos nuestro reconocimiento por haber dado este paso decisivo y agradecimiento por la invitación a formar parte de este Consejo en calidad de Vocal.

Ponemos a disposición experiencia, herramientas y programas en los cuales nos encontramos trabajando:

1. Colegio Multidisciplinario de Profesionistas, espacio de formación y actualización con enfoque transversal en minería y sectores estratégicos.

Igual que la falacia de ‘la amenaza’ para el mundo por el régimen comunista de Cuba y el régimen bolivariano de Venezuela o la creencia de que las empresas que fabrican medicinas buscan curar los males que aquejan a la humanidad... mentiras. Para muchas personas en el planeta, ya es más que obvio que gobiernos, monarquías, organismos internacionales, corporaciones financieras, religiones, etcétera, nos han mentido, nos están mintiendo y pretenden seguir mintiéndonos sobre todo y de todo.

No existe renglón en nuestra vida donde no nos hayan engañado o fraudeado por las mismas autoridades elegidas por nosotros. Y de esos que nos han mentido desde... siempre, viene el cuento infantil de que llega el Nuevo Orden Mundial y que no vamos a ser dueños de nada pero seremos felices. Y nos dicen esto mientras Trump autodestruye a Estados Unidos desintegrando lo que le quedaba a este país de clase media, enviándolos al tercer mundo que era ajeno para ellos.

Mientras quieren rescatar a Venezuela de la supuesta dictadura de Maduro, al tiempo que financian y arman a Israel

bada deben ser tomadas con cautela, pues lo que se diga en una corte extranjera sólo puede traducirse en consecuencias jurídicas si existen pruebas. Es decir: la palabra de un criminal no basta, puede ser indicio, nunca sentencia automática sobre la realidad nacional.

En la Ciudad de México, esa visión encuentra eco en Clara Brugada, Jefa de Gobierno, quien ha señalado que la seguridad y la justicia deben construirse con instituciones sólidas y procesos verificables. La diferencia es significativa. En la tradición judicial estadounidense, la cooperación de testigos criminales ha sido pilar contra el crimen organizado. Desde la ley RICO de los 70, la Fiscalía construye casos a partir de delaciones, y premia al acusado dispuesto a incriminar a otros. Esa lógica ha sido objeto de críticas: un testimonio puede ser menos un retrato fiel de la realidad que un arma de negociación.

2. Taller de Resiliencia Empresarial aplicado a la Minería (Cubo de la Resiliencia), metodología para analizar integralmente los riesgos y oportunidades del sector en sus dimensiones técnicas, sociales, ambientales, económicas, culturales y políticas.

3. El Bambú como alternativa de gobernanza y sustentabilidad, modelo de diversificación productiva y sustentable, que complementa a la minería en la construcción de desarrollo equilibrado.

4. Centro de Vinculación Profesional y Empresarial (CEVIMI), plataforma para impulsar el talento joven estudiantil y su inserción en la industria minera.

5. Medios de comunicación de INCIDE, encabezados por Revista INCIDE, como puente de difusión hacia sectores más amplios que el minero, proyectando la idea de que ‘la minería somos todos’.

6. Experiencia como órgano colegiado de consulta desde la sociedad civil, con capacidad para aportar análisis, propuestas y seguimiento en la formulación de legislación y política pública.

7. Mayor Infraestructura Local, generación de proyectos ejecutivos en municipios con población menor a 20 mil habitantes, para atracción de recursos de obra pública. Asumimos este espacio con seriedad y refrendamos nuestro compromiso de trabajar hombro con hombro para consolidar una minería responsable, sustentable y cercana a la gente.

para que continúe con el genocidio en Gaza, que dicen que se defienden de los gazatíes. Y violan las leyes de su propio país y las internacionales, imponen títeres inútiles como presidentes en otros países... Pero Trump quiere que lo nominen para premio nobel de la paz. Ya uno no sabe si llorar o soltarse riendo a carcajadas, mientras te tachan de desinformador por no tragarte sus mentiras y fraudes mal hechos, o por darte cuenta de sus ataques de falsa bandera y otras faltas al derecho internacional que está más chueco que derecho. ¿Irá Estados Unidos a invadir a Venezuela con la flota que dice estar cercando a este país? ¿O se les descubrirá que esos barcos están en este momento en diferentes partes del mundo?

¿Invadirá México provocando el colapso económico más catastrófico desde que existe la economía? ¿O solo es bluff solo para forzar a México a dejarlo entrar para apoderarse de recursos y riqueza, desangrando a este país del cual acostumbraba parasitar desde hace más de 100 años?

Qué extraños tiempos estamos viviendo. 1CP

La confesión de Zambada, leída como acto de rendición, es también movimiento estratégico, el ajuste de su verdad a lo que Estados Unidos necesita oír. Un capo que durante medio siglo evitó pisar una celda no se convierte de pronto en un narrador inocente de los hechos.

¿Qué valor probatorio tienen entonces sus dichos? El escepticismo no es capricho sino defensa de soberanía judicial. No basta con acusar sobornos, complicidades o políticos corruptos, cada señalamiento necesita traducirse en evidencia verificable.

Aun así, México y Estados Unidos coinciden en un punto: no pueden permitir que el reinado delincuencial se perpetúe. La voluntad política de ambos países es oponerse al narco, una base mínima de una cooperación inevitable. Más allá de las diferencias, el enemigo es común.

Guillermo Moreno
Gustavo Tena
Salvador Guerrero Chiprés

Google advierte sobre hackeos a cuentas de Gmail tras ataques

Google emitió una advertencia urgente a los usuarios de Gmail luego de detectar una ola de ataques informáticos dirigida a cuentas personales y corporativas, atribuida al grupo de ciberdelincuentes conocido como ‘ShinyHunters’.

Según informó la compañía, los ataques se originaron tras una brecha en la plataforma en la nube de Salesforce, lo que permitió a los atacantes acceder a una base de datos masiva con información potencialmente sensible.

USUARIOS

La empresa instó a todos los usuarios a prestar atención a cualquier actividad sospechosa en sus cuentas y tomar medidas preventivas como actualizar sus

contraseñas y habilitar la autenticación en dos pasos.

El Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google (TAG) ya había alertado sobre este tipo de actividad maliciosa en junio, cuando identificó ataques de ingeniería social en los que

Google confirmó que se habían producido varias intrusiones exitosas como resultado del uso de contraseñas comprometidas

los delincuentes se hacían pasar por personal de soporte técnico para obtener acceso a sistemas internos.

En agosto, la compañía confirmó que algunas de estas intrusiones fueron exitosas, en parte debido al uso de contraseñas comprometidas.

Detienen a 78 migrantes con antecedentes penales en Texas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) informó ayer sobre la detención de 78 personas sospechosas de violar leyes migratorias, como resultado de un operativo llevado a cabo en el Valle del Río Grande, al sur de Texas, entre el 22 y el 25 de agosto.

El operativo, denominado ‘Pick-Off’, fue dirigido a inmigrantes indocumentados con historial criminal previo dentro del país,

y se desarrolló en los condados de Cameron, Willacy, Hidalgo y Starr. Según el comunicado oficial, el despliegue fue coordinado por diversas agencias federales.

De los 78 arrestados, al menos 65 eran personas previamente deportadas, que se encontraban en libertad condicional tras haber sido condenadas por delitos estatales como posesión de drogas, agresiones físicas u

83%

De las personas detenidas ya habían sido previamente deportados y tenían antecedentes penales.

otras faltas. Ahora enfrentan cargos federales por reingreso ilegal a EU. Otros 11 detenidos fueron acusados de violaciones similares relacionadas con su estatus migratorio, y según las autoridades, podrían ser deportados de manera inmediata.

Aeropuerto de EU instala controles biométricos para el Mundial 2026

El aeropuerto internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, (el más transitado) de Estados Unidos (EU) ha comenzado a implementar controles biométricos para agilizar el tránsito, en preparación para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Según informó la empresa CLEAR, encargada del desarrollo de esta tecnología, el objetivo es facilitar el proceso de

verificación de identidad y documentos sin necesidad de interacción con personal humano. Los pasajeros podrán usar puertas electrónicas biométricas que leen datos faciales y del pasaporte en cuestión de segundos.

Estas instalaciones se extenderán próximamente a otros aeropuertos del país, incluyendo el Ronald Reagan de Was-

hington D.C. y la terminal internacional del aeropuerto Seattle-Tacoma.

“CLEAR planea expandir la implementación de las puertas electrónicas en su red nacional de aeropuertos como preparación para la Copa del Mundo, la celebración del 250° aniversario de EU y el continuo crecimiento de los viajes aéreos nacionales”, indicó la compañía.

Aunque Google aseguró que la información expuesta correspondía mayormente a ‘datos empresariales básicos y en gran parte públicos’, reconoció que los atacantes han comenzado a utilizar esos datos como punto de partida para ataques más sofisticados.

VÍCTIMAS Y MÁS ATAQUES

En una publicación reciente, el TAG señaló que ShinyHunters podría estar preparando un nuevo sitio de filtración de datos (DLS), lo que sería un intento de intensificar la presión sobre víctimas mediante extorsión.

ShinyHunters es un grupo con antecedentes conocidos en ciberataques de alto perfil desde su aparición en 2020. Se le vincula con filtraciones de datos de compañías como AT&T Wireless, Microsoft, Santander y Ticketmaster, entre otras.

2,500

Millones de usuarios activos en Gmail y Google Cloud que podrían ser afectados con los ciberataques.

Además, Google también detalló que los atacantes lograron engañar a varios empleados, principalmente de filiales de empresas multinacionales en países de habla inglesa, a través de llamadas telefónicas en las que fingían ser personal de soporte técnico.

Camioneta de la operación ‘Pick-Off’, centrada en inmigrantes indocumentados

Venezuela anunció que mandará efectivos a frontera con Colombia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer el despliegue de 15 mil efectivos de seguridad en la frontera con Colombia, en lo que calificó como una operación para reforzar la lucha contra el narcotráfico, luego de que Estados Unidos (EU) lo acusara de liderar una red criminal.

“Van a ir 15 mil hombres y mujeres bien armados, bien entrenados y bien preparados

para reforzar toda la zona. Venezuela es territorio limpio y libre del narcotráfico”, afirmó Maduro durante su programa televisivo.

El mandatario también enfatizó que Venezuela no alberga sembradíos de hojas de coca ni produce cocaína, y sostuvo que su gobierno mantiene comunicación con autoridades colombianas para coordinar esfuerzos en seguridad.

52,7

Toneladas de drogas fueron decomisadas en lo que va del año, según declaraciones oficiales.

TENSIONES La movilización coincide con la acusación estadounidense contra Maduro y a cercanos colaboradores de su Gobierno de pertenecer a una supuesta organización del narcotráfico bautizada el Cartel de los Soles.

Declara Milei como organización terrorista al Cartel de los Soles

El gobierno argentino, del presidente Javier Milei, anunció la inclusión del Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), catalogándolo oficialmente como una organización terrorista. La decisión alinea a Argentina con otros países de la región como Paraguay, Ecuador y Estados Unidos (EU), que ya habían adoptado medidas similares contra este grupo, al que

Washington vincula con altos funcionarios del Gobierno de Venezuela.

“Del lado correcto de la vida”, fue lo que el presidente Javier Milei público a través de sus redes sociales después de sacar un comunicado donde explicaba el porqué se considera una organización terrorista, que entre los principales fundamentos están el narcotráfico, el contrabando, la explotación ilegal de recursos naturales y vínculos con otras estructuras criminales, entre otros.

Con esta decisión, Argentina busca fortalecer prevenir y sancionar el financiamiento de ese tipo de organizaciones, además se convierte en el cuarto país (después de EU, Paraguay y Ecuador) en declarar al Cartel de los Soles como terrorista.

El presidente argentino, Javier Milei
Soldados venezolanos en redada en prisión de Tocorón
Además del Mundial 2026, EU también espera un aumento del número de visitantes el próximo año

Espectáculos

Taylor Swift y Travis Kelce: Del palco al altar

ISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx

La superestrella del pop, Taylor Swift, y el jugador de la NFL, Travis Kelce, se apoderaron de la atención de la prensa a nivel mundial este martes al anunciar un nuevo gran paso en su relación.

Después de miles de sospechas y especulaciones, la intérprete nacida en Pensilvania y el campeón de los Chiefs revelaron que están comprometidos, por lo que en los próximos meses se casarán, en lo que muchos ya consideran como la boda del año.

La noticia se reveló a través de las redes sociales, donde Taylor y Kelce publicaron emotivas imágenes, y en las que la cantautora luce un enorme anillo de compromiso mientras Kelce la abraza con cariño.

“Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasio se casarán”, fue la frase que usaron los futuros esposos para anunciar su compromiso.

Aunque los detalles exactos de la propuesta no se han revelado, fuentes cercanas aseguran que ocurrió durante una cena privada en la costa pacífica de México. Fans atentos notaron que en una reciente aparición de Swift en el podcast de Kelce, detrás de ella había un libro sobre Casa Wabi, fundación artística en Oaxaca que también funciona como escenario para bodas íntimas. Este detalle ha sido interpretado como una pista sobre el posible lugar de la ceremonia.

‘LOVE STORY’ Taylor y Kelce comenzaron a salir en septiembre de 2023, cuando la cantante fue captada por primera vez a un partido de los Kansas City Chiefs. Desde entonces, la cantante no ha dejado de acudir al estadio para animar a su novio desde el palco junto a sus padres.

Sin embargo, los coqueteos entre el también actor y su prometida comenzaron desde mucho antes. El propio Travis detalló que en julio de 2023 acudió al show de Taylor en Kansas City, Missouri, y preparó una pulsera de la amistad con su número de teléfono.

La química entre ellos fue evidente, pero después de algunos meses se confirmó que se trataba de una relación bastante sólida, pues lucharon por su amor pese a sus apretadas agendas.

Mientras ella cerraba ‘The Eras Tour’, él lideraba a los Chiefs en la temporada 2024. Incluso, Taylor realizó un vuelo de más de 12 horas, solo para acompañar a su novio en el SuperBowl LVIII que se realizó en Las Vegas.

Kelce ha hablado sobre su deseo de construir una relación duradera, basada en los valores familiares que aprendió de sus padres. Swift, por su parte, ha mostrado una faceta más íntima y relajada, alejada del frenesí mediático que rodeaba sus romances anteriores. En su más reciente álbum, estrenado el año pasado, ‘The Tortured Poets Department’, Swift dedicó una canción a su ahora prometido. Se trata de ‘So High School’, la cual habla de sobre un amor intenso, como los que suelen sentir los adolescentes que se enamoran por primera vez.

El lujoso anillo de Taylor:
El anillo de compromiso de Taylor Swift consta de un diseño de inspiración vintage;
Los exnovios de Taylor Swift:
Joe Jonas
John Mayer Taylor Lautner
Jake Gyllenhaal
Tom Hiddleston
Joe Alwyn
Harry Styles Calvin Harris

Giolito mete el brazo y la ofensiva de Boston responde ante Baltimore

Lucas Giolito (9-2) permitió cuatro hits en ocho entradas, Trevor Story y David Hamilton pegaron jonrones, y los Medias Rojas de Boston blanquearon el martes por la tarde 5-0 a los Orioles de Baltimore.

Deportes

Kyle Bradish (0-1) ponchó a 10 en seis entradas en su regreso de la cirugía Tommy John, pero los Orioles no le dieron apoyo de carreras. Story y Hamilton se fueron profundos al comienzo de la segunda y tercera

entrada, y eso fue suficiente para Boston.

Los Medias Rojas agregaron otra carrera en la octava, luego dos más en la novena, cuando el jardinero izquierdo novato Dylan Beavers superó el elevado poco profundo de Hamilton con dos outs, lo que resultó en un doble de dos carreras.

El jugador de Xolos podría llegar a las filas del conjunto merengue

Mora estaría en la mira del Real Madrid

Gilberto Mora se ha convertido en la nueva joya del futbol mexicano y eso no ha pasado desapercibido para muchos clubes mexicanos e incluso algunos de los más grandes del mundo.

De acuerdo con varios medios, el jugador de los Xolos de Tijuana y de la Selección Mexicana habría despertado ya el interés del Real Madrid, quien seguiría muy de cerca los pasos del chiapaneco. Según el insider Ike Carrera, el interés del conjunto merengue por

el futbolista de 16 años es muy real, tanto que ya estaría buscando un acercamiento con la directiva del conjunto fronterizo para firmar un preacuerdo para ‘blindarlo’ en las próximas semanas. “Fuentes: Real Madrid sondea a Gilberto Mora (16) y existe la posibilidad de un preacuerdo a futuro con Xolos. Por normativa FIFA, cualquier traslado internacional solo podría ejecutarse cuando el jugador cumpla 18; el escenario sería un registro diferido”, escribió Carrera.

Potros Itson, listos para galopar en Liga Mayor

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx

Con la mira puesta en la final y con el objetivo de poner en alto el nombre de la institución a la que representa, el equipo Potros Itson se declara listo para su participación en la temporada 2025 de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa).

En el marco del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora, fue que se realizó la presentación oficial de la próxima campaña, acto que encabezó el rector doctor Jesús Héctor Hernández López, acompañado por autoridades y por el head coach del equipo, Jorge Aguilar Loredo, y que marcó el arranquedeunaaventura más para la escuadra blanquiazul, único representante del estado enestacompetencia.

“Nos sentimos muy orgullosos de su esfuerzo, disciplina y de los resultados que han alcanzado. Sientan el respaldo de la universidad y pongan en alto el nombre

de la institución”, agregó Hernández López.

Por su parte, Aguilar Loredo señaló que el objetivo es alto; ya que aún continúa con la “espinita clavada” después de quedarse fuera de los playoffs la campaña anterior; por lo que en esta ocasión se “eleva la vara” con miras a llegar muy lejos en la campaña que está por iniciar.

INICIA EL CAMINO

“Tenemos la ruta marcada, nuestros objetivos claros y ese es un gran paso que dimos para conseguir nuestros objetivos; los muchachos están muy orgullos de representar a una institución tan importante a nivel nacional”, afirmó el entrenador de Potros. “Hemos trabajo muy duro; tuvimos un encuentro de preparación contra el equipo de los Auténticos Tigres, y creo que el marcador

no refleja el esfuerzo de los muchachos, que jugaron de tú a tú, y creo que no estamos tan lejos de ese nivel”.

Los Potros participan en el Grupo Norte de la Conferencia Nacional, junto a las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Frailes de la Universidad

Ni se despeinan; Sinner y Swiatek con fácil comienzo en el US Open

Tarjeta firmada por Michael Jordan y Kobe Bryant se vende por casi 13 mdd

Una rara tarjeta deportiva con autógrafos de Michael Jordan y Kobe Bryant, numerada 1 de 1, batió todos los récords al venderse por 12.9 millones de dólares (mdd) en una subasta, superando a la tarjeta Topps Mickey Mantle de 1952, que se vendió por 12.6 millones de dólares a finales de agosto de 2022.

La polaca Iga Swiatek busca una proeza que ninguna mujer ha logrado desde Serena Williams en 2012: ganar el Abierto de Estados Unidos y Wimbledon en la misma temporada. Por su parte, el italiano Jannik Sinner está tratando de hacer algo que ningún hombre ha conseguido desde que ‘Su Majestad’ Roger Federer lo hizo en 2008: repetir como campeón del US Open. Y a como se ve tras llevar a cabo su debut el martes en el estadio

Arthur Ashe, cuando concluyó la primera ronda de tres días, los dos jugadores que triunfaron en el All England Club el mes pasado, y que cumplieron breves suspen-

siones relacionadas con el dopaje el año pasado, parecen listos para competir nuevamente en Nueva York Swiatek, segunda cabeza de serie, fue la

La temporada 2026 de Grandes Ligas ya tiene fecha de inicio

El duelo entre los Gigantes de San Francisco y los Yankees de Nueva York abrirá la temporada 2026 de Major League Baseball (MLB) el próximo 25 de marzo, el día inaugural más tem-

del Tepeyac de la Ciudad de México, Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y los Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro.

La aventura del representativo del Tecnológico de Sonora inicia el 6 de septiembre, cuando visiten a los Leones de la Universidad Anáhuac Querétaro; para continuar de visita en la semana 2 en Ciudad Victoria, ante los Correcaminos de la UAT.

Los últimos once trofeos del Abierto de Estados Unidos se los han repartido diez mujeres; solo Naomi Osaka, en 2018 y 2020, ganó más de uno en ese lapso. EL DATO

primera en hacer acto de presencia en la arena principal del Abierto de Estados Unidos y necesitó de apenas una hora para vencer a la colombiana Emiliana Arango por 6-1, 6-2. El número uno del mundo, Sinner tardó solo 39 minutos más en completar su victoria por 6-1, 6-1, 6-2 sobre Vit Kopriva de la República Checa.

prano después de los juegos internacionales. De igual manera, MLB anunció el martes que los otros 28 equipos abren al día siguiente. En la cuarta temporada consecutiva de un calendario equilibrado, un equipo jugará 13 partidos contra cada rival de división y seis o siete contra cada otro club de su liga para un total de 62. Los 48 juegos restantes son contra oponentes interligas, con una sola serie de tres juegos contra cada uno de los otros 14 clubes en la liga opuesta.

El equipo del Tecnológico de Sonora presentó oficialmente a su equipo y cuerpo técnico para la temporada 2025 de la Onefa
El veterano serpentinero ponchó a ocho bateadores de los Orioles
Swiatek abrió fuerte la defensa de su corona en Flushing Meadows
Será el kickoff de Potros en el campo Hundido, al recibir la visita de los Cimarrones de la UABC.
Jorge Aguilar, head coach del conjunto sonorense
Tribuna Sonora 7A

Deportes

Checo Pérez está oficialmente de regreso

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx de un continente, vuelven millones de corazones... éste es el siguiente, el siguiente capítulo. Estamos de regreso”, declaró en redes.

El máximo circuito del automovilismo volverá a tener tintes tricolores, ya que este martes la novela terminó y la nueva escudería Cadillac presentó oficialmente a Sergio Pérez como su piloto para la temporada 2026.

Con este anuncio, el mexicano ‘Checo’ regresa a la Fórmula Uno tras ausentarse esta campaña, luego de que Red Bull decidiera cortarle su contrato.

LO PROMETIÓ

Y LO CUMPLIÓ

El anuncio causó una ola de expectativa en el mundo del motor, pero lo más llamativo fue el mensaje que el tapatío compartió en sus redes sociales, donde emitió sus primeras palabras como piloto de Cadillac.

“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí, corrí con mi familia, acompañado de amigos, con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Hoy quiero decirte que no vuelvo solo, vuelve el grito de todo un país, vuelve la fuerza

EL DATO

Sergio Pérez

Por otra parte, Sergio Pérez también dijo sentirse contento de llegar a una marca que tiene un potencial enorme para ser de las mejores del mundo. “Cadillac es un nombre legendario en el automovilismo estadounidense, y ayudar a llevar a una empresa tan fantástica a la Fórmula 1 es una gran responsabilidad, pero estoy seguro de que puedo asumirla. Estoy orgulloso de formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio”, confirmó.

NO LLEGA SOLO

El siguiente año, ‘Checo’ Pérez hará equipo con Valtteri Bottas, el finlandés también aparece en el anuncio oficial de la escudería, un piloto experimentado de 35 años que ha compartido pista junto a Lewis Hamilton en Mercedes hasta 2021, después estuvo en Alfa Romeo y Kick Sauber.

Los dos vienen de un año sin actividad, luego

de que se quedaron sin asiento en 2025, pero sin duda se trata de dos nombres que ya saben lo que es subir al podio y pelear los primeros lugares en la Fórmula Uno; Pérez ha ganado seis Grandes Premios y Bottas diez.

RESPALDADO

Cadillac confirmó que el acuerdo es multianual, pero portales especializados como Motorsport. com revelaron que el compromiso sería por dos años con opción a tres, lo que garantiza la presencia de ‘Checo’ al menos hasta 2027.

Según primeros reportes, Pérez habría exigido un candado contractual que algunos ya llaman ‘Anti Red Bull’, con el que busca evitar que las evoluciones y mejoras del monoplaza recaigan únicamente en un solo piloto, como sucedía con Max Verstappen en su anterior equipo.

Con esto, la idea de la nueva escudería estadounidense es que el mexicano y Bottas reciban el mismo material, atención y actualizaciones para garantizar que ninguno quede rezagado.

14 años en la F1. 1 subcampeonato con Red Bull en 2023.

285 Grandes Premios.

6 victorias.

Manny Barreda se despide de la LMP; lanzará en Taiwán

Uno de los lanzadores más destacados de la última década en la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), Manny Barreda, al parecer no reportará este año con los Tomateros de Culiacán.

El pitcher derecho mexicoamericano ha firmado contrato para jugar con los Wei Chuan Dragons de la Liga de Taiwán (CPBL).

Barreda se unirá en dicho circuito al zurdo

2 Campeonatos de Constructores con Red Bull.

39 podios. 3 pole positions.

Marcelo Martínez

(Rakuten Monkeys) y a Humberto Castellanos (CTBC Brothers), como los únicos peloteros mexicanos que ven actividad en la CPBL.

El experimentado lanzador tuvo una buena temporada con los Saraperos de Saltillo en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), por

Julio César Chávez tiene reencuentro con su hijo en

gimnasio de Hermosillo

ENTRENA EN LA CAPITAL El excampeón del mundo de peso medio, está retomando sus entrenamientos en Hermosillo, dos días después de abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número 11, donde permaneció seis días bajo prisión preventiva.

Después de semanas de incertidumbre y preocupación, ‘El Gran Campeón Mexicano’, Julio César Chávez tuvo un reencuentro con su hijo, Julio César Chávez Jr., en Hermosillo. El momento ocurrió en el Coliseo Boxing Club de la capital de Sonora, donde ambos se saludaron con un beso y se fundieron en un abrazo, según muestra un video que circula en redes sociales.

De acuerdo con su abogado, Rubén Fernández Benítez, Chávez Jr. se encuentra en Hermosillo con su familia. El litigante explicó que el pugilista deberá cumplir con diversas medidas cautelares; entre ellas, no salir del país sin autorización judicial, mientras enfrenta un proceso penal por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

lo que fue solicitado para tener su debut en uno de los equipos de mayor tradición de Taiwán como lo son los Wei Chuan Dragons. Aunque en invierno, ha sido invitado para reportar con los Tomateros de Culiacán, luce complicado que pueda jugar con el conjunto de Sinaloa.

Sergio ‘Yoreme’ Mendoza tendrá pelea de eliminatoria

Con un récord invicto de 26-0, 22 nocauts y hace ya algunos meses ubicado entre los mejores del mundo de su división, por fin este martes, se confirmó que el sonorense Sergio Mendoza tendrá una pelea de eliminatoria mundial.

Según primeros reportes, el hermosillense se medirá ante el filipino Regie Suganob, donde el ganador será el retador al título

mundial de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) en la categoría minimosca, que ostenta el tailandés Thanongsak Simsri.

La fecha del combate entre el ‘Yoreme’ Mendoza y el nacido en Filipinas, estaría presupuestada para principios de noviembre en sede por determinar.

DURO DESAFÍO

La pelea no es nada sencilla para el pupilo de Alfredo Caballero,

mundial

ya que Suganob, ostenta una marca de 16 victorias, una derrota y seis nocauts. En su más reciente compromiso superó a Nanthanon Thongchai, mientras que a principios del 2024, conquistó el campeonato global minimosca de la AMB.

Por su parte, Sergio Mendoza viene de superar en julio a Joel Córdova por decisión unánime, en un combate que se celebró en Ciudad Juárez.

Barreda es uno de los mejores lanzadores del beisbol invernal
Sergio Mendoza por fin tendrá una pelea de eliminatoria mundial
Chávez Jr. vuelve a ver a su padre después de salir de prisión
inició en la F1 de la mano de Sauber en 2011; después, McLaren le abrió las puertas en 2013; de inmediato, en 2014, cambió a Force India, la cual pasó a ser Racing Point en 2019; y, en 2021, llegó a Red Bull, en la cual dejó de competir tras concluir el campeonato del 2024.
Bottas y Pérez son los pilotos de Cadillac

Obregón

Sube afluencia en Central al cierre de verano

En comparación con 2024, la parte final de las vacaciones de verano está representando un aumento de viajeros en la Central de Autobuses, según Jesús Manuel Piña Soto. El director de la paramunicipal detalló que el crecimiento no ha llegado a los niveles del 2023. “Creo que se ha aumentado entre un 10 y un 15 por ciento la afluencia, según las líneas, a excepción de dos líneas que comentan que se han mantenido en las mismas cifras”, mencionó. El funcionario atribuyó dicho incremento al período vacacional, considerando que, luego de que culmine agosto, la afluencia volvería a la normalidad.

Vecinos piden solución a drenaje colapsado

Vecinos de la comisaría de Providencia denuncian llevar varios meses reportando el colapso de drenaje que mantiene su calle llena de aguas negras. Es por fuera de la vivienda marcada con el número 68 de la calle Benito Juárez, entre Álvaro Obregón y Emiliano Zapata, donde se origina la fuga de las pestilentes aguas, problema que afirman ya no soportar. “Ya hace meses de esto, mire, ahí en la calle ya se hizo hasta un hoyo y ahí los vecinos pusieron con tierra una muralla para que no se les pase el agua cochina”, comentó la señora Conchita, una de las vecinas afectadas.

Itson inicia semestre con crecimiento y optimismo

11 unidades operarán bajo control municipal en la ruta 9, marcando un paso hacia la autonomía

Recibe Cajeme 31 nuevos camiones

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

La entrega de nuevas unidades de transporte por parte del gobierno estatal, agradeció el alcalde de Cajeme.

Fue de manos del gobernador Alfonso Durazo Montaño que el presidente municipal Javier Lamarque Cano recibió los nuevos camiones que habrán de mejorar el servicio del transporte urbano en Cajeme.

De las 31 unidades entregadas a Cajeme, 11 serán destinadas para la operación directa del gobierno municipal con servicio para la ruta 9, que se convertirá en la primera ruta del transporte que tenga autonomía municipal. Javier Lamarque Cano, presidente municipal de Cajeme, hizo un reconocimiento público al gobernador del estado.

EL DATO

cimiento y reconocimiento”, comentó. Por su parte, el mandatario estatal Alfonso Durazo Montaño destacó el trabajo realizado en Cajeme. “Ciudad Obregón era un cráter completo; si ustedes van el día de hoy, verán que es una ciudad cuya infraestructura urbana ha sido recuperada gracias al trabajo de Javier y le vamos a continuar ayudando”, apuntó.

CIUDADANOS

OPINAN

El edil afirmó que se está promoviendo un modelo de movilidad segura, eficiente, incluyente y regionalizado, y destacó que el municipio con la mayor inversión en transporte público es Cajeme, donde, durante el sexenio, se han entregado 57 camiones.

“A Cajeme, como siempre, nos da un apoyo extraordinario; hoy recibimos 31 camiones. Señor gobernador, estamos muy agradecidos y a nombre del pueblo y la gente de Cajeme le doy mi agrade-

Respecto a la llegada de nuevas unidades, TRIBUNA levantó la opinión de usuarios cajemenses. “Qué bueno, porque los domingos o por las noches se hace larga la espera. “Hacían falta esos camiones, porque sí llega a ser un problema esperar tiempo de más con estos calores; la otra gran ventaja sería que esos camiones vengan con aire acondicionado”, señaló Alberto Martínez, usuario de la ruta 9.

“Está muy bien, porque mi hijo, como estudiante, estaba esperando mucho tiempo por los camiones y ahora que están metiendo más camiones, eso hace que pasen más rápido”, opinó Lourdes Salazar, usuaria del transporte urbano.

Las aulas, laboratorios e instalaciones en general de los distintos campus del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) volvieron a sus actividades normales luego del período vacacional y el semestre inició con más estudiantes de nuevo ingreso, según el rector. “Estuvimos visitándolos en las aulas y saludando a algunos de ellos; se veían muy contentos como nosotros”, aseguró Jesús Héctor Hernández López. Destacó que el prestigio social de la institución ha provocado mayor interés en los nuevos univer-

sitarios. “Se vivió un gran día de regreso a clases, nos fue muy bien en la matrícula, tuvimos un incremento con respecto al año pasado, aunque todavía no tenemos los números finales, pero ahorita podemos decir que tenemos ya más”, recalcó.

Escuelas se preparan con limpieza para el regreso a clases 2025-2026

A pocos días de que se lleve a cabo el regreso a clases para el ciclo escolar 20252026, la titular de la Dirección de Educación Municipal, Zenaida Salido, destacó que actualmente, en diferentes planteles educativos, el personal se encuentra realizando labores de limpieza y mantenimiento.

En breve

No se usará inyección de nubes este año en Sonora

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Juan Manuel González

Alvarado, delegado de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) en Sonora, dio a conocer que este año no se llevaría a cabo la inyección de nubes para inducir lluvias.

“Todos los años tenemos que hacer estrategias distintas, no podemos hacer lo mismo porque no tendríamos resultados distintos; este año se le está apostando mucho a la tecnificación y a incluir las tecnologías que antes no teníamos acá en el valle del Yaqui y Mayo y, pues, es un recurso histórico que la presidenta etiqueta para Sonora”, mencionó.

REUNIÓN CON AUTORIDADES

El titular de la oficina de representación de Sader en la entidad se reunió con autoridades locales de esa dependencia; posteriormente, fue cuestionado por medios de comunicación, a quienes explicó que, según los análisis, este 2025 se estaría descartando la inducción de lluvias que se había venido realizando los últimos veranos para combatir la sequía.

“Ese es un tema que tiene que revisar en su agenda de operación la misma Sagarhpa, que es la que ha estado haciendo el programa en los últimos años, pero lo que yo creo que debemos revisar son las

15,500

Hectáreas de cártamo se establecieron desde que se comenzó a trabajar con la reconversión.

estrategias actuales. “Cada año se encabezan distintas estrategias; algunas voces piden la inducción de lluvias, algunas piden que pasemos mejor el capital a la tecnificación”, recalcó.

González Alvarado señaló que la misma Sagarhpa está haciendo levantamiento para pozos de abrevadero, pozos ganaderos y una fuerte inversión en alimentación para ganado, estrategia impulsada por el propio gobernador Durazo Montaño.

Se pospone bloqueo en casetas de peaje en carretera México 15

El bloqueo de las casetas de peaje ubicadas sobre la carretera federal México 15, que se llevaría a cabo la mañana de ayer, se pospuso para hoy, miércoles 27 de agosto, debido a que los integrantes de la Alianza Mexicana de Transportistas A.C. (Amotac) acordaron sostener una reunión con integrantes de la Guardia Nacional (GN). Jorge Soto,

integrante de la Organización de Trabajadores del Transporte de Carga, comentó que, además de reunirse con integrantes de la mencionada corporación policiaca, también se espera la participación de funcionarios de la Secretaría de Gobernación. “Dependiendo de lo que se acuerde en esta reunión, será la decisión de la Alianza

“Hasta encontrarlos”: Colectivos preparan marcha por desaparecidos

Con motivo del Día Internacional de las Desapariciones Forzadas, que se conmemora el día 30 de agosto, diferentes colectivos, dedicados a la búsqueda de personas en calidad de desaparecidas, preparan una marcha pacífica, no solo para recordar a sus seres queridos, sino para exigir justicia. Nora Alejandra Lira Muñoz, lideresa del colectivo Rastreadoras, destacó que, como ya es una

tradición, después de la marcha realizarán una parada en la explanada del Palacio Municipal. Mencionó que los diferentes grupos de buscadores todavía se están coordinando respecto a las acciones que se llevarán a cabo el día 30 de agosto y que más adelante tendrán una agenda más precisa de las actividades a realizar. Hizo un llamado a los cajemenses, y particularmente a quienes tienen un

Las integrantes del colectivo han solicitado el apoyo de la comunidad cajemense para recibir donaciones de agua, sueros, herramientas y combustible, con el propósito de continuar sus labores de búsqueda y localización de osamentas.

familiar desaparecido, para que se sumen a estas actividades que el colectivo realizará.

Mexicana de Transportistas A.C. de seguir adelante con el bloqueo o suspenderlo”, aseguró. Desde el pasado fin de semana, integrantes dijeron que tomarían simultáneamente las casetas de peaje ubicadas en la comunidad de Fundición, al sur de Ciudad Obregón, y la que se ubica en el tramo carretero Hermosillo-Nogales.

Amotac pospone manifestación hasta dar a conocer resultado de la GN

“Ya no aguantamos más”: Vecinos de Las Espigas exigen solución

Vecinos de la colonia Las Espigas hacen un llamado a las autoridades, a fin de que se den a la tarea de resolver los problemas de drenajes colapsados que se registran en el sector, debido a que ocasionan molestias entre los habitantes.

Una vecina que se identificó con el nombre de Lidia comentó que los drenajes de la colonia, particularmente en el sector que comprende

la calle Jamay entre Escuinapa y París, se encuentran colapsados.

Destacó que las aguas negras brotan hacia el interior de las viviendas debido al mal estado de las tuberías, particularmente por el área de lavatrastes, situación que se ha convertido en un problema y una molestia.

Además, comentó que el estancamiento de las aguas que emanan

EL DATO

Otros vecinos también expresaron su preocupación por la suciedad que se acumula en las banquetas frente a varias viviendas, debido a la acumulación de basura y desechos. Señalaron que los habitantes no limpian las áreas de las banquetas.

de los drenajes genera malos olores que se vuelven prácticamente insoportables.

Reconocen a hombres y mujeres que fortalecen sus habilidades

Capacitación y emprendimiento: impulsan la autonomía económica

La Secretaría de las Mujeres en Cajeme, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), reconoció el esfuerzo y desempeño de decenas de hombres y mujeres que durante el mes de julio se capacitaron en diferentes oficios, a fin de llevar a cabo un emprendimiento. Al respecto, la titular de

la dependencia municipal, Marina Herrera Ortiz, indicó que estos cursos representan más que la entrega de una constancia, pues son el reflejo del valor que tiene la capacitación como herramienta para abrir puertas y generar oportunidades. La funcionaria agregó que con este tipo de acciones se coadyuva al fortalecimiento de la autonomía económica

Mujeres y hombres recibieron cursos en el Icatson a fin de aprender un oficio para autoemplearse.

de las mujeres particularmente; además, destacó que durante el mes de junio se incorporó la participación de varias personas del sexo masculino, quienes se capacitaron en el área de lengua de señas.

Aguas negras brotan en viviendas y causan malos olores, afectando la calidad de vida en la colonia

Este año no habrá bombardeo de nubes; se le apuesta a la tecnificación agrícola en los valles del Yaqui y Mayo
Se unirán este 30 de agosto para exigir justicia y mantener viva la memoria de quienes aún no regresan
EL DATO

Guaymas

Depredación ha mermado la pesca

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

La depredación que a lo largo de los años se ha hecho de las diferentes especies marinas que dan sustento a las familias de los pescadores, principalmente del camarón, ha mermado la actividad pesquera, acusó Gustavo Padilla Rodríguez.

El presidente de la Sociedad Cooperativa Pesquera 12 de Agosto lamentó que los propios pescadores se han encargado de acabar poco a poco con las especies que les brindan sustento, el que ahora poco a poco batallan más para obtener.

CAUSAS Explicó que son varios los factores para que

ahora haya menos camarón, y la principal es la depredación, pues hay pescadores que sin importar el tiempo de veda salen a su captura, sin la menor conciencia de que se están haciendo daño a ellos mismos y a todo el sector. A esto hay que sumarle que ahora son más los permisos que se expiden para su captura, y por ende más las personas que salen a pescar, muchas de ellas completamente ajenas a la actividad pesquera, aseveró.

Agregó que “son pocos los auténticos pescadores que aún siguen vigentes, porque la mayoría ya se hicieron viejos y ya no pueden trabajar, y sus hijos, también en su mayoría, no continuaron con la actividad”.

15

De septiembre, a más tardar, proponen los pescadores que inicie la próxima temporada camaronera.

Expuso que, para salvar al camarón y que en los próximos años nuevamente vuelva a haber abundancia, es necesario sacrificar una temporada, es decir, no pescar en un año y dejar que se reproduzca.

“En este sentido, todos los compañeros pescadores necesitaríamos ponernos de acuerdo, jalar todos para un mismo lado y así garantizar el futuro colectivo, pero la verdad lo veo muy difícil”, puntualizó el líder pesquero.

Lluvias dejan comunidades sin electricidad ni comunicación

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde y noche del lunes dejaron sin energía eléctrica a algunas comunidades rurales en el valle de Guaymas, mientras que a otras las dejó incomunicadas.

Se llama a la población a evitar cruzar ríos, arroyos y demás cauces de agua durante las lluvias

Instalan Comité de Desarrollo Rural en Guaymas y Empalme

Bajo la premisa de trabajar de manera conjunta con las autoridades municipales y el sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

(Sader) instaló el Comité Distrital de Desarrollo Rural Sustentable 147 Guaymas-Empalme.

La toma de protesta del Comité estuvo a cargo

del delegado de Sader en Sonora, Juan Manuel González Alvarado. Forman parte del comité los alcaldes de Guaymas y Empalme, Karla Córdova González y Luis Fuentes Aguilar, respectivamente.

En la ceremonia, el funcionario federal dio a co-

El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), José Ángel Burruel Mariscal, confirmó que San Marcial, Palo

Millones de pesos en apoyos al sector agropecuario ha brindado la Sader a Guaymas y Empalme.

nocer los apoyos que el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), a través de la Sader, ha brindado a ambos municipios.

Verde y Punta de Agua se quedaron desde la noche del lunes sin luz, y hasta el mediodía de ayer la situación continuaba igual, aunque ya se trabajaba para solucionar el problema.

Dijo que por las condiciones del terreno las grúas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no pudieron llegar hasta dichas comunidades, pero ayer a

mediodía personal de la dependencia ya estaba en el lugar trabajando para reparar el daño. Asimismo, dio a conocer que, ante la crecida de los arroyos ‘El Wico’, ‘El Lecho’ y ‘El Seco’, algunos ejidos quedaron incomunicados, y en otros se dificultó el acceso debido a que los vados en caminos de terracería alcanzaron un alto nivel de agua.

Bomberos voluntarios mejoran su flotilla de unidades y equipo

El equipo protegerá a los bomberos durante su peligrosa labor

Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, la dependencia Bomberos Voluntarios de Guaymas recibió dos nuevas ambulancias y equipo diverso para protección

personal y de rescate, lo que viene a mejorar la capacidad de respuesta a los llamados de auxilio que hace la comunidad guaymense. El presidente del patronato de los ‘apagafuego’, Óscar Ávila Valdez, dijo que con esto el cuerpo de bomberos guaymense se consolida como uno de los mejor equipados en el estado de Sonora. Indicó que entre el material del cual se les dotó a los ‘tragahumo’ locales, aparte de las dos ambulancias, hay equipo de buceo de rescate, equipo de rescate para cargas pesadas (marca Paratech), uniformes (marca 5.11) y botas. Óscar Ávila Valdez puntualizó que dicho equipo se va a distribuir entre las cuatro estaciones con que cuenta Bomberos Voluntarios de Guaymas: las ubicadas en la zona centro, sur y norte de la ciudad y la de San Carlos.

Evitar la desaparición de las diversas especies marinas requiere del compromiso de los pescadores
Juan Manuel González Alvarado durante la toma de protesta

Navojoa

Comité activa protocolo para proteger a las comunidades rurales afectadas

El Comité de Operaciones de Emergencia en Navojoa puso en acción sus protocolos de seguridad para salvaguardar a los habitantes de las comunidades rurales en el sur de la ciudad, las cuales resultaron afectadas por las recientes lluvias.

Deacuerdoalosreportes por parte de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), las localidades que resultaron inundadas son: Los Buayums, Chirajobampo, parte de Masiaca y gran parte de los pueblos de Bacabachi, donde el nivel del agua subió hasta medio metro de altura.

EL OPERATIVO

Jorge Elías Retes, presidente municipal, mencionó que parte de las acciones para apoyar a la ciudadanía afectada fue la entrega de cobijas, colchonetas, además de

Junto a Bomberos, la Familia DIF y Comunidades Rurales, llevamos ayuda, escuchamos a algunos afectados sus necesidades, como por ejemplo la falta de electricidad, a ellos les daremos pronta respuesta. Gracias a Dios no hay ningún lesionado, regresaremos a dar seguimiento”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

kits de limpieza y esponjas para absorber el agua, así como la donación de despensas. Por su parte, Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Protección Civil, explicó que el uso de la tecnología jugó un papel muy importante para conocer el panorama y establecer las estra-

Impulsan empleo para adultos mayores en la ‘Perla del Mayo’

Se estima que solo dos de cada 10 adultos mayores en Navojoa logran conseguir un empleo debido a los requisitos de las empresas, por lo que

autoridades municipales buscan impulsar la inclusión laboral. “Desde los 61 años en adelante es cuando más se les complica encontrar trabajo… Las

DIF Álamos entregará útiles escolares gratuitos este 27 de agosto

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Álamos anunció la próxima entrega gratuita de útiles escolares para los pequeños estudiantes de nivel básico. Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF, mencionó que será este miércoles 27 de agosto, a partir de las 17:00 horas en la Plaza de Armas, cuando se entregue el paquete de útiles a las escuelas primarias y secundarias de la cabecera municipal como Bartolomé M. Salido, Revolución, Lázaro Cárdenas, Paulita Verján y Adrián Salas.

Todo el sur se vio sorprendido por lluvias extraordinarias, tenemos el registro de 80 milímetros de precipitaciones, donde de manera generalizada hizo que los niveles de agua subieran muy rápido, inundando calles, escuelas y casas de los poblados hasta medio metro de altura”.

EDMUNDO VALDEZ DIRECTOR DE BOMBEROS

tegias a seguir. “El uso de drones e internet satelital nos permitió conocerlo en tiempo real, ver las estructuras y evaluar el flujo del agua para saber hacia dónde se dirigiría. Nos permitió poder dimensionar lo que pasaba y hacerlo saber a nuestros superiores”, puntualizó.

empresas toman sus medidas y es comprensible, pero también sesgan a cierto grupo de la población, quienes todavía son capaces de realizar sus actividades perfectamente”, indicó Uriel Eduardo González Almada, psicólogo de la Estancia del Adulto Mayor en el DIF Municipal de Navojoa. Precisó

que, por ello, se buscará impulsar una verdadera inclusión laboral a través de ferias de empleo, donde se les dé una mayor oportunidad a los adultos mayores, quienes, a pesar de contar con un estímulo económico por parte del Gobierno Federal, en ocasiones requieren un poco más.

Ejidatarios piden certeza jurídica para sus predios en Sonora

Habitantes del ejido 21 de marzo en el sur de Sonora piden certeza jurídica para los predios de sus familias, debido a que se encuentran en los límites de los municipios de Navojoa y Álamos, por lo que solicitaron dicho trámite. “Nos reunimos con el director de Comunidades Rurales de Navojoa, Elpidio Ozuna, y el director de Asuntos Ejidales de Álamos, José Manuel Escobedo. El trámite va muy avanzado gracias a la buena voluntad de los alcaldes Jorge Alberto Elías Retes y Samuel Borbón Lara”, se indicó.

Protección Civil evalúa daños ocasionados por lluvias en Etchojoa

Priorizan comunidades afectadas con ayuda inmediata

Francisco Corral Agüero, coordinador regional de Protección Civil en el sur de Sonora, acudió al municipio de Etchojoa para establecer las estrategias y acciones inmediatas

que se realizarán para evaluar los daños en las comunidades más afectadas por las recientes lluvias.

Durante la reunión se acordó comenzar por las comunidades de El Rodeo y Guayabitas, así como Retirito, Aquizahuali, Aquichopo y Centenario, para posteriormente extender las acciones a todas las localidades del municipio. “Estamos trabajando para garantizar la seguridad y atención de las familias afectadas;

estas evaluaciones nos permitirán conocer el alcance de los daños y planificar la ayuda correspondiente”, indicó Corral Agüero. 7 Son las comunidades que resultaron más afectadas por las lluvias en el municipio de Etchojoa.

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Implementan operativo de apoyo con entrega de insumos y uso de tecnología
Impulsan ferias de empleos para facilitar oportunidades a personas mayores
En breve

Hermosillo

Docentes están listos para volver a las aulas

En ningún salón de clases faltarán docentes el próximo 1 de septiembre en el inicio de un nuevo ciclo escolar, garantizó el líder de la Sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier Ceballos.

El líder magisterial dijo que desde el lunes pasado retomó sus actividades todo el personal directivo y administrativo de los planteles para dar mantenimiento a las instalaciones, crear las listas y preparar los últimos detallesparaunregresoa clases ordenado y pacificolapróximasemana.

REEMPLAZOS

Javier Ceballos señaló que al sindicato le corresponden mil planteles para un total de 11 mil agremiados, y que se trabaja con la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) la asignación total de maestras y maestros, especialmente en los planteles de difícil acce-

so. Señaló que se buscan las plazas y bases desocupadas por jubilación para ser asignadas a egresados de la Normal y que puedan trabajarlas en este nuevo periodo. “Faltan los que salieron de las normales; ahorita están asignándose para saber a dónde se van a ir, dónde quedaron las plazas nuevas de los jubilados, para

que lleguen ellos a las escuelas en su primer día de labores”, informó.

El próximo 1 de septiembre, más de 400 mil estudiantes retomarán sus actividades escolares en nivel básico en todo Sonora, por lo que en los últimos días se han realizado trabajos de mantenimiento en los planteles.

Regreso a clases impulsa ventas en el primer cuadro comercial

Comerciantes del centro de Hermosillo reportan un repunte en sus ventas gracias al inicio del ciclo escolar, especialmente en papelerías, zapaterías, uniformes y mochilas. Rubén López Peralta, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro, precisó que durante el pasado fin de semana las ventas aumentaron entre 90 y 95 por ciento, mientras que entre semana el crecimiento fue de 60 a 65 por ciento. “Afortunadamente, nos ha ido

En Sonora, hay tres mil 353 escuelas de nivel básico en el sistema público de educación. Estos planteles trabajan en horario matutino y vespertino según el número de alumnos.

200

Locales comerciales, aproximadamente, están establecidos en el centro de Hermosillo.

bien a los comerciantes del centro en este regreso a clases. Nuestros agremiados cuentan con todo lo necesario,

Apoyan causas sociales a través del reciclaje

Gracias al compromiso de los ciudadanos, la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) recuperó dos toneladas de residuos entregados a Cultura Verde AC. La directora de esta asociación civil, Pamela Ibarra Dávila, explicó que materiales como papel, cuadernos, libros y periódicos fueron canalizados a través del programa ‘Reduce tu huella’, con lo que se obtuvieron 769.50 pesos destinados a la compra de alimentos para el Desayu -

nador ‘Mateo 25:35’. “El resto de los desechos, como cartón, PET y tapitas, fue trasladado con apoyo de Servicios Públicos a la asociación Ave Badu, que respalda a niñas, niños y jóvenes con cáncer y lupus”, puntualizó. Por último, agradeció a quienes entregan sus residuos limpios y ordenados, pues con ello no solo se evita que terminen en el relleno sanitario, sino que también se transforman en apoyo y esperanza para quienes más lo necesitan.

El próximo ciclo escolar contará con 185 días de clases

desde uniformes, mochilas, zapatos, cuadernos y demás”, dijo. El líder de los comerciantes del centro añadió que

confía en que septiembre traerá un repunte adicional por las festividades y por la reactivación del consumo.

Se busca que el cruce peatonal sea accesible para todas las personas

Búhos proponen cruce peatonal inclusivo

Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) solicitaron formalmente al Ayuntamiento de Hermosillo instalar un cruce peatonal seguro entre el campus y el Hospital Universitario al considerar que el puente actual no responde a sus necesidades. La presidenta del Consejo Estudiantil, Melissa Samaniego, informó que la solicitud fue respaldada con dos mil firmas y mil 500 testimonios de alumnos y ciudadanos. Señaló que se busca sustituir el puente elevado por un cruce a nivel de calle en el bulevar Luis Encinas, pues “el puente de casi 250 metros representa

un obstáculo, especialmente para personas con discapacidad, mientras que el cruce directo sería de solo 37 metros”. Entre las quejas de los estudiantes, están la inseguridad y la falta de iluminación; además, en el puente se suelen encontrar heces y jeringas usadas. Añadió que es común ver a personas en situación de calle, a quienes, lejos de querer criminalizar, se debería apoyar. Dijo que la propuesta contempla semaforización, guías podotáctiles y señalización auditiva para garantizar la seguridad tanto de universitarios como de pacientes y personal del hospital.

Aprueban la nueva Ley de Transparencia

Diputados locales en comisiones aprobaron la nueva Ley de Transparencia para Sonora, la cual busca la creación del organismo Transparencia para el Pueblo, con reservas de diferentes bancadas.

El dictamen que fue sometido a consideración de los integrantes tuvo diferentes cambios que se le añadieron al articulado original, como el concepto de ‘accesibilidad’ para que la información y los datos personales puedan estar en formato braille, escritos en lenguas indígenas

17

Votos requiere el dictamen en la próxima sesión ordinaria o extraordinaria de pleno.

de Sonora o que se puedan presentar mediante lengua de señas mexicanas.

El diputado local David Figueroa Ortega destacó que esta nueva ley que fue dictaminada garantiza al pueblo sonorense el acceso correcto, rápido y fácil a la información, pues se agregan más sujetos obligados.

El primer asueto será el 16 de septiembre
Cultura Verde realiza acciones en favor del medio ambiente
La Comisión de Transparencia del Congreso local aprobó el dictamen

Piden organizaciones operar clínica animal en La Sauceda

Los plásticos de un solo uso son productos diseñados para ser usados una sola vez

Activista celebra que se eliminen plásticos en oficinas públicas

La reciente decisión del Ayuntamiento de Hermosillo de prohibir el uso de plásticos de un solo uso en sus oficinas municipales fue recibida con entusiasmo por ambientalistas locales, quienes consideran que representa un paso significativo en la lucha contra el cambio climático y la generación de basura.

Aarón Montaño Duarte, activista ambiental y subdirector de Fomento Ambiental y Cambio Climático,calificócomo muy buena la medida al considerar que va más allá de una simple disposición administrativa y refleja un compromiso institucional hacia la sustentabilidad.

EL DATO

dedor de 700 toneladas de basura, de las cuales aproximadamente el 25 por ciento son plásticos de un solo uso, es decir, 175 toneladas que terminan en tiraderos o rellenos sanitarios.

A ello se suma que semanalmente los centros de reciclaje municipales recolectan apenas una tonelada de envases de PET, lo que deja ver la magnitud del problema.

La disposición de prohibir plásticos en oficinas entrará en vigor una vez publicada oficialmente como parte de las políticas de sustentabilidad impulsadas por el municipio de Hermosillo, y se espera que inspire a más instituciones a sumarse al esfuerzo.

“Muchas veces, creemos que solo por conciencia ambiental la gente va a dejar de usar desechables, pero no siempre sucede. Por eso, estas acciones, desde el gobierno, son un gran ejemplo y un impulso para que más sectores adopten hábitos responsables”, señaló.

DESECHOS DE LA POBLACIÓN

El especialista recordó que en Hermosillo se generan diariamente alre-

Ayuntamiento

Montaño Duarte resaltó que este cambio institucional también puede tener un efecto multiplicador en la ciudadanía. “Imaginemos que la mitad de la población de Hermosillo, unas 500 mil personas, desecha un envase plástico al día. El impacto ambiental es enorme. Si logramos que ese hábito cambie, la reducción sería muy significativa”, explicó. El activista subrayó la importancia de recuperar prácticas sencillas como lavar platos, tazas y cubiertos, en lugar de recurrir a lo desechable por comodidad o bajo costo. Asimismo, reconoció que en escuelas y universidades ya se promueve el uso de termos y dispensadores de agua, lo que demuestra que la conciencia ambiental empieza a permear en nuevas generaciones.

realiza jornada de descacharre contra el dengue

Salud Pública Municipal organizó una jornada de descacharre en la colonia Privadas del Real para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Dengue, donde también se llevaron servicios y atención primaria a la salud. Luis Becerra, director de dicha dependencia, detalló que el descacharre es una de las principales estrategias para combatir criaderos de moscos, y se complementa con la fumigación a cargo de la Secretaría de Salud Es-

tatal. Por otra parte, Luis Machado, responsable de vectores en el Distrito 1 de la Secretaría de Salud de Sonora, destacó que se colabora constantemente entre distintos sectores “con el fin de ayudar a la ciudadanía, en nuestro caso en el control y la prevención de las enfermedades transmitidas por vector”. En la jornada, se ofrecieron consultas médicas, odontológicas, oftalmológicas y de salud mental con ayuda de la clínica móvil Salud H.

EL DATO

‘Lava, Tapa y Voltea’ son las tres acciones con las que la ciudadanía puede contribuir en la prevención del dengue, zika y chikungunya.

Además, se instaló un módulo de Agua de Hermosillo y otro de Mi Huellita Segura, programa que busca facilitar la búsqueda de mascotas extraviadas.

Organizaciones dedicadas a garantizar el bienestar animal exhortan a que la clínica de salud veterinaria ubicada en el parque La Sauceda pueda iniciar operaciones a la brevedad al considerarla un proyecto de gran relevancia.

Claudia Balcázar, presidenta de la Fundación Pata de Perro, señaló que este espacio representa un avance signi-

ficativo en materia de salud animal, ya que permitirá brindar atención médica básica, organizar campañas de vacunación y programas de esterilización a bajo costo, en beneficio tanto de mascotas como de animales en situación de calle.

“Contar con una clínica de este tipo es un paso fundamental para fortalecer la cultura de la protección animal y

4

Millones de pesos fue la inversión estatal que se realizó para la creación de esta clínica animal.

apoyar a la ciudadanía con servicios accesibles”, manifestó.

Resaltó que la apertura de la clínica contribuirá a consolidar políticas públicas en favor del bienestar animal en la ciudad de Hermosillo.

Asumirán labores funcionarios judiciales

El próximo lunes, en la misma sesión de apertura para un nuevo periodo ordinario del Congreso del Estado, se tomará protesta a los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial local, aseguró el presidente del Congreso, Omar Del Valle Colosio. El funcionario señaló que, como en otras sesiones solemnes, esta no será al primer minuto del 1 de septiembre, sino que se celebrará durante el transcurso de la mañana, cuando también se instalará la nueva mesa directiva del Congreso que tendrá

una duración de un año. “El arranque el 1 de septiembre será en el transcurso de la mañana. La Constitución marca que sea el 1 de septiembre, no necesariamente marca las 00:00 horas con un minuto, entonces eso nos va a permitir, pri-

mero, que se instale el Congreso del Estado”, dijo Omar Del Valle.

La toma de protesta se realizará de manera escalonada debido al espacio reducido de la sala de plenos del Congreso local, en la capital del estado.

Es importante tapar contenedores de agua y mantener limpios rincones
Fachada exterior de la clínica veterinaria ubicada en La Sauceda

Sonora

Entrega Durazo 63 nuevas unidades del transporte

AARÓN ARAIZA

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, entregó 63 unidades del transporte público para 10 municipios, con una inversión que supera los 146 millones de pesos y que beneficiará a más de 148 mil usuarios en la entidad.

El mandatario catalogó como histórica la inversión y la entrega de las unidades del transporte público, que son para el beneficio de municipios con gran población y que tiene problemas con el servicio, como Cajeme, Guaymas, Agua Prieta y otros, que requieren reforzar su sistema de transporte.

50

Unidades se sumarán próximamente en Nogales, Ciudad Obregón, Hermosillo y Navojoa.

MEJOR SERVICIO

Alfonso Durazo dijo que es inaceptable que una persona tenga que esperar por más de dos horas una unidad de transporte público, para poder trasladarse, ya sea a la escuela, al trabajo al hospital o cualquiera que sea su destino.

“El transporte es la columna vertebral de una serie de servicios que requiere la comunidad, para poder ejercer otros derechos, por ejemplo, el derecho a la salud, como lo ejerces, si no

En breve

Renuevan el portal de la Unison; incluye ajustes de accesibilidad

Un total de 10 municipios serán beneficiados con esta entrega

tienes un transporte adecuado y tampoco tienes la a veces, facilidad para tu movilidad”, señaló el gobernador.

A nombre de los alcaldes, Javier Lamarque,

Explotación del litio sigue frenada por litigio con una empresa china

A tres años de que la extracción de litio en Sonora fue paralizada y pasara a tribunales, este caso continúa en análisis, aseguró el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño. El mandatario estatal reconoció que son los litigios que mantiene la federación con la empresa china Ganfeng Lithium, lo que ha provocado el cese absoluto de las operaciones.

SIN EXTRACCIÓN

“Hay un viejo litigio con una empresa de origen chino, que tenía una concesión y esos litigios lamentablemente son procesos largos, eso es lo que ha detenido, pero continuamos con el compromiso”, afirmó. Por el momento, la extracción está paralizada tanto para la empresa asiática, como para LitioMX.

presidente municipal de Cajeme, calificó como histórica la inversión que desde el Gobierno de Sonora se hace para beneficio detodo el estado.

234,855

Hectáreas en Sonora fueron declaradas como zona de reserva minera, durante 2023.

Para que personas con condiciones especiales puedan acceder al portal institucional de la Universidad de Sonora (Unison): www.unison.mx y a su información de una manera más sencilla, por primera vez, ofrece ajustes de accesibilidad.

David Colín Gutiérrez, director de Tecnologías de la Información de la Unison destacó que a petición de la rectora Dena María Camarena Gómez se trabajó en un rediseño del portal institucional, más limpio y con la prioridad de brindar herramientas de accesibilidad.

Recomiendan bajar aplicación

móvil Antiextorsión Sonora

El proyecto más grande de litio en México se encuentra en Bacadéhuachi

Para prevenir que la ciudadanía sea víctima de una extorsión telefónica, el Gobierno del Estado recomienda, entre otros puntos, la descarga de la aplicación móvil Antiextorsión Sonora, diseñada por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Según información estadística del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), del 16 al 22 de agosto se registraron un total de 92 denuncias ciudadanas a la línea 089, relacionadas con intentos de extorsión.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.