Tribuna Sonora NORTE 25-08-2025

Page 1


Libre expresión al servicio de la verdad

Participan funcionarios sonorenses en el Encuentro Nacional de Secretariados de Seguridad

Con el objetivo de reforzar la coordinación y el fortalecimiento de las instituciones en todo México, se llevó a cabo una reunión en la que participaron los secretarios ejecutivos estatales de seguridad pública de las 32 entidades federativas.

En el Encuentro Nacional de Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública, se estableció dar continuidad a este tipo de reuniones para fortalecer el trabajo conjunto entre la federación y los estados. Durante el evento, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Marcela Figueroa Franco, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para consolidar las estrate-

gias de seguridad en todo el país. Señaló la relevancia de las reformas en materia de seguridad pública, con las que se fortalece la revisión y correcta aplicación de los recursos federales, al tiempo que consolidan el desarrollo de las instituciones de seguridad en todo el país.

Al reiterar la importancia de la capacitación y profesionalización a través de la Academia Nacional de Seguridad Pública, como eje central para dignificar y reconocer la labor policial, la funcionaria llamó a trabajar en conjunto para lograr una mejor aplicación de los recursos y robustecer a las distintas instituciones que conforman los sistemas estatales.

Sonora destaca a nivel nacional por su avance en certificación policial

El gobernador Alfonso Durazo señala que la confianza ciudadana en las instituciones y la capacidad de respuesta de las corporaciones ubican al estado entre los mejores calificados por su profesionalización. >SONORA PÁG. 4C > SONORA PÁG. 4C

México se une al llamado internacional y exige acceso humanitario inmediato a la Franja de Gaza >Al Cierre Pág. 2A

Presidenta Sheinbaum anuncia llegada de nueva aeronave de Mexicana

A través de redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que el tercer avión Embraer E195-E2 arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y se integra a la flotilla de Mexicana de Aviación.

“En el AIFA, Mexicana de Aviación recibió el tercer avión Embraer E195-E2, que forma parte de las 20 aeronaves previstas en el plan estratégico de la aerolínea del pueblo de México. Los compromisos se cumplen”, anotó.

La Aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, recibió el sába-

do pasado 23 de agosto su tercer avión Embraer en su centro de operaciones en el AIFA. En tanto, informan en medios que la empresa Embraer de Brasil se comprometió con Mexicana de Aviación para enero y diciembre a en la entrega de más aeronaves.

El primer vuelo que dará el tercer avión Embraer E195-E2 se espera que sea este próximo lunes 25 de agosto. Saldrá desde el AIFA y tendrá como destino final Tulum a las 10:00 horas. Se espera que ofrezca altos estándares de seguridad y confort.

¿Consideras que las autoridades de la FGR tienen pruebas para sostener que Chávez Jr. es culpable?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

La Pregunta De Ayer

¿Estás a favor de que el Gobierno Federal siga creando productos Bienestar como el café y chocolate?

México exige acceso inmediato de ayuda en Franja de Gaza

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se sumó al llamado urgente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para permitir el acceso inmediato de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, luego de que se declarara oficialmente la hambruna en la zona.

“La hambruna constituye una grave afrenta

Según el informe de la ONU, el 30 por ciento de los hogares en la gobernación de Gaza ya enfrentan hambruna crítica y se prevé que aumente al 35 por ciento antes del 15 de septiembre.

a la dignidad humana, que no está permitida como método de guerra y debe atenderse de inmediato”, señaló la Cancillería en un mensaje difundido a través de redes sociales, en el que también reiteró el llamado a la paz. La ONU destacó que

la declaración de hambruna debe “llevar a la acción” y defendió la rigurosidad del informe presentado por la ClasificaciónIntegradadeFases de la Seguridad Alimentaria, que concluyó que la gobernación de Gaza está en fase 5, la másgravedelregistro.

2.1

Millones de personas requieren apoyo alimentario en la Franja de Gaza.

El Programa Mundial de Alimentos y UNICEF advirtieron que otras zonas de la Franja, como Jan Yunis y Deir el Balah, se encuentran en emergencia y podrían caer en hambruna en breve si no se adoptan medidas urgentes con el apoyo internacional.

La ONU declaró oficialmente una situación de hambruna en la Franja de Gaza el pasado 22 de agosto, tras una evaluación independiente. De no recibir ayuda, otras zonas de la región podrían alcanzar el umbral de hambruna.

EU espera sumar 10 mil agentes del ICE

para fin de año

El juez del caso permitirá que continúe su proceso en libertad

Chavez Jr. abandona Cefereso; continuará proceso en libertad

Julio César Chávez

Carrasco abandonó este 24 de agosto el Cefereso 11 de Hermosillo, Sonora, donde permanecía recluido por acusaciones de delincuencia organizada vinculadas con tráfico de armas. En su salida lo recibieron su madre y una tía.

El juez federal de distrito Enrique Hernández Miranda lo vinculó a proceso, pero determinó que podrá continuar parte del mismo en libertad. La audiencia, que se prolongó más de tres

horas, incluyó la exposición de 21 datos de prueba en su contra.

Durante la diligencia, Chávez aseguró que las acusaciones son rumores. “Desde chiquito se dicen chismes de mí y esto es más de lo mismo”, afirmó durante la audiencia realizada por videoconferencia.

El juez que lleva su caso fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria, con nueva audiencia programada el 24 de noviembre.

EL DATO

Chávez Carrasco fue vinculado a proceso por acusaciones de delincuencia organizada, aunque podrá enfrentar el juicio en libertad. El juez fijó restricciones de salida del país, así como una audiencia para noviembre.

El Gobierno de Estados Unidos busca ampliar de manera acelerada el número de agentes de deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El objetivo es sumar 10 mil nuevos elementos antes de que termine 2025, con lo que la agencia alcanzaría más de 16 mil agentes activos en todo el país.

El Congreso de los Estados Unidos aprobó este verano un presupuesto de 76 mil 500 millones de dólares para el ICE,

6,500

Agentes de deportación con los que cuenta actualmente el gobierno de EU.

de los cuales cerca de 30 mil millones serán destinados a contratación y capacitación.

La agencia abrió un portal de reclutamiento, ofrece bonificaciones de hasta 50 mil dólares y ya ha recibido más de 120 mil solicitudes, en su mayoría de exagentes con amplia experiencia en el área.

La administración de Trump planea intensificar las deportaciones

Papa León XIV envía mensaje a Ucrania por su independencia

El año de la independencia de Ucrania, celebrada el 24 de agosto.

El Papa León XIV pidió poner fin a la guerra en Ucrania en un mensaje dirigido al presidente Volodimir Zelensky por el Día de la Independencia en su país.

“Imploro al Señor que toque el corazón de las personas de buena voluntad para que el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz

para el bien de todos”, expresó el pontífice, que ha seguido de cerca el conflicto y ha manifestado su esperanza para el fin de la invasión rusa. El pontífice envió un mensaje al presidente Zelenzky

Las agencias de la ONU han destacado la urgencia extrema de brindar ayuda humanitaria inmediata y a gran escala

Mara Romero: La Letra Escarlata y la verdadera reinserción social

ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

Durante 20 años, Mara Romero ha cruzado las puertas del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ciudad Obregón con una certeza: la cultura, la educación y la salud mental pueden transformar vidas incluso en los lugares más oscuros. Con La Letra Escarlata, ha acompañado a cientos de mujeres privadas de la libertad en un camino que va del arte a la capacitación, del estudio formal al trabajo con sus heridas más profundas.

Hoy, frente a un nuevo perfil de internas marcado por la violencia, las adicciones y la maternidad temprana, Romero ha decidido dar un paso más: fortalecer el vínculo madre-hijo y abrir espacios que devuelvan a las mujeres la posibilidad de reescribir su historia. Con la voz firme y la mirada puesta en lo que aún falta, habla de un modelo de trabajo que, asegura, no termina en las rejas de la prisión. En entrevista con TRIBUNA, Romero compartiólostresnuevos proyectos en los que está trabajando, para ayudar a lograrunaverdaderareinserción social.

Mara,¿porquées importantehablar delcampamentoque reciénorganizaste?

Fue muy importante porque fue un campamento único, nunca antes visto en México. Se realizó hace apenas un mes y me dio la pauta para una serie de dinámicas que van a ampliar el trabajo que ya estamos haciendo. Fue un campamento cultural enfocado en la convivencia de madre e hijo dentro del Cereso.

Durante 27 horas, los niños estuvieron con sus madres, durmieron con ellas, jugaron, participaron en actividades diseñadas para reforzar ese vínculo. Fue un experimento que vino a darme un sacudidón, porque pude ver de cerca la necesidad enorme que tienen los niños y las internas de ese contacto.

¿Porquéese sacudidón?

Porque me hizo mirar el nuevo perfil de las mujeres que tenemos en el Cereso. Llevo 20 años con el proyecto La Letra Escarlata, entrando y saliendo de cárceles en Sonora, sobre todo en la de Ciudad Obregón. En ese tiempo, la violencia ha crecido en todo México, y también dentro de la población penitenciaria. Hace diez años las internas eran jóvenes, muchas ligadas al crimen organizado, novias de capos. Ahora, en cambio, tengo a las hijas de esas mujeres, pero ya no como novias: ellas mismas son narcomenudistas. Son el daño colateral de esa incorporación de las mujeres al mercado de las drogas. Y lo más grave: casi todas son madres de más de un niño. Al entrar al Cereso, dejan a sus hijos con quien puedan, muchas veces con abuelas que también son adictas. Algunas incluso me han entregado a sus hijos para que yo los canalice al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Ahí ves la violencia de generación en generación. El daño viene de generación y esa es la cara de la violencia que tenemos ahorita. Entonces, es muy grave. Estas muchachas se recuperan porque son jóvenes; su cuerpo se recupera, pero su mente ya no. Hay un déficit de atención, porque la droga es muy barata y la droga es muy cabrona que tenemos ahorita. Ya no quedas igual. Engordan, pero su cabeza ya no es la misma.

La voz de Mara Romero no tiembla cuando habla de dolor, pero se quiebra un poco cuando menciona esperanza. Dos décadas dentro de las cárceles le han dado la certeza de que la cultura, la educación y la salud mental pueden abrir una rendija de luz donde parece no haber salida. La Letra Escarlata no es solo un modelo: es un puente entre mujeres privadas de la libertad y la vida que aún pueden reconstruir.

¿Cómo cambia esto tu manera de trabajar en LaLetraEscarlata?

Al principio nuestro trabajo era literatura, danza, teatro, música. Pero hace 5 años entendí que eso no era suficiente. La cultura es indispensable, porque la cárcel te deshumaniza, y el arte mantiene viva el alma. Pero yo soy realista: esas mujeres no van a salir bailando ni actuando. Necesitan herramientas. Por eso incorporamos talleres de capacitación: manicure, pedicure, barbería, cuidado de la piel… cosas que les den una habilidad concreta. También gestionamos becas: el gobernador acaba de autorizar 45 becas de preparatoria. Ya tenemos una segunda generación de internas estudiando. De la primera generación, cuatro ya están en la universidad, una en Derecho y tres en Administración, con promedios arriba de 90. Imagínate: van a salir incluso con maestría. Eso sí tiene sentido.

Pero dices que aun así no es suficiente… ¿Por qué?

Porque cuando estás en un aula con cuarenta mujeres y descubres que un 70 por ciento fue abusada por un familiar, que un 50 por ciento tiene madres vinculadas con las drogas y que la mayoría empezó a drogarse a los 12 años, te das cuenta de que la herida es más profunda. No basta la escuela ni la capacitación ni la cultura. Hay una fractura en el alma. Y mientras no trabajemos en eso, no podemos avanzar.

Por eso estoy lanzando tresproyectosnuevos:

• Salud mental, con constelaciones familiares y atención psicológica clínica real, no solo pláticas.

• Proyecto de paz dentro del Cereso, para reducir la violencia interna.

• Puertas de libertad, que es literatura y comunicación: escribir cartas a sus hijos, trabajar con su niño interior, enviar audios a los pequeños.

Mara, mencionaste quelotuyonoesun proyecto,sinoun modelodetrabajo. ¿Quésignificaeso?

Porque la gente me dice: ‘qué bonito tu proyecto Y yo siempre les contesto: La Letra Escarlata no es un proyecto, es un modelo. Un proyecto termina, tiene un principio y un fin; en cambio, un modelo se replica, se adapta, se sostiene en el tiempo. Llevo 20 años trabajando con este modelo y no pienso soltarlo. Es la suma de cul-

tura, educación, capacitación, salud mental y vínculo familiar. Es integral.

¿Qué tan difícil ha sido mantener este trabajo durantetantotiempo?

Muy difícil. A veces me pregunto cómo he podido. Han sido años de tocar puertas, de insistir, de escuchar mil veces que “no”. Pero también ha habido milagros: gente que cree, instituciones que ayudan. A mí lo que me sostiene son ellas, las mujeres. Cuando las veo escribir una carta a sus hijos, cuando terminan la prepa con orgullo, cuando me dicen que sueñan con una vida distinta… eso paga todo el esfuerzo.

¿Quéesloquemás tepreocupadela situaciónactual?

Me preocupa la repetición de patrones. Me preocupa que las hijas de las internas ya están entrando a la cárcel. Me preocupa que la violencia y la droga sean una herencia. Por eso lucho tanto con el tema de los hijos. Porque el sistema castiga a la mujer, la encierra, la separa de sus niños, pero no hay programas reales que atiendan a esos pequeños. El campamento fue un ejemplo de lo que se puede hacer: devolverles, aunque sea por unas horas, a su mamá.

¿Yquétedejó ese campamento personalmente?

Me dejó ver que estoy en el camino correcto. Me reafirmó que la cultura sí sana, que la educación sí transforma, pero que la conexión madre-hijo es sagrada. Ahí está la raíz de todo. Ver a los niños dormir junto a sus madres, abrazarlas, reír… fue un regalo. Me conmovió hasta las lágrimas. Y también me dolió, porque sé que después de esas 27 horas volvieron a separarse.

¿Cómo hacer para entender a los de afuera queesnecesarialareinserciónsocial,queesde entenderlaimportancia delareinserciónsocial?

La verdadera reinserción social significa no ser indiferentes. Conversaciones como la que tenemos ahora son una ventana para mirar la otra parte de la cárcel. Yo sé dónde estoy y nadie me tiene que contar lo que ocurre dentro. He visto pasar a gobernadores, presidentes municipales, directores con actitudes psicopáticas, secretarios de seguridad pública, coordinadores… todos los colores han desfilado frente a mí. Y mientras no se tome en serio, nada cambiará.

MARA ROMERO GARCÍA

Nació en Ciudad Obregón, Sonora (1962) y se ha destacado como poeta, narradora, promotora cultural, actriz y coreógrafa.

En 2015, ganó el Premio Nacional de Cuento Nezahualcóyotl por su libro De la nostalgia y otros vampiros.

En 2022, Mara Romero fue nombrada Ciudadana Distinguida de Cajeme, en honor a su impacto cultural y social.

La Letra Escarlata es un modelo integral que inició en Ciudad Obregón hace más de 15 años, enfocado en mujeres privadas de la libertad en Ceresos de Sonora (incluyendo Cajeme, Huatabampo, Hermosillo y Navojoa).

Dentro del Cereso de Ciudad Obregón ha surgido el único ballet penitenciario femenino del país, llamado Tetabiakte, conformado y dirigido por las mismas internas.

Lo que hacemos aquí no es solo por las mujeres privadas de la libertad. También lo hago pensando en mi familia. Tengo dos nietos que no viven aquí y, cuando vienen a visitarme, me da miedo. Yo quiero que mi hijo pueda salir en la tarde o en la noche sin problema. Por eso insisto: esto no es solo por ellas, es por la sociedad. Si estas muchachas han sido víctimas, no es tu culpa, no es mi culpa, no es la culpa de la sociedad. Pero las consecuencias de sus errores las estamos pagando todos. Porque si ellas salen sin preparación, lo hacen con una furia acumulada. En cambio, si salen sanando, con opciones reales, con un verdadero empujón, entonces sus hijos también tendrán la posibilidad de retomar un camino distinto. De lo contrario, esos niños, que muchas veces crecen rodeados de violencia y terminan convertidos en pequeños sicarios, seguirán lastimándonos. Por eso insisto: este trabajo se hace por ellas, sí, pero sobre todo por nosotros como sociedad. Porque si no, esto nos va a devorar. Hoy tengo mujeres durmiendo en el piso. La situación en las cárceles no se va a resolver sola. Lo que buscamos es que ellas se integren realmente, que no vuelvan, y que cuando salgan, se lleven a sus hijos a la parte buena que descubrieron aquí dentro. Esto es serio. Es un tema que todas las autoridades deben asumir, no solo la Secretaría de Seguridad Pública ni el Sistema Estatal Penitenciario. También los activistas, los colectivos, los ciudadanos. La reinserción social nos corresponde a todos.

Mara, tu labor con las mujeres privadas de la libertad implica darles muchas herramientas. Pero,¿cómohasidoesa transformación en tu propiavida? Ha sido un camino muy fuerte, sobre todo en lo familiar. Me costó con mi hijo; siento que le quité tiempo cuando era más pequeño. Afortunadamente, hoy creo que ya lo entiende, y sé que ese mismo sentido de justicia que me mueve es algo positivo que también le estoy dejando. Yo llegué con muchas ideas: escribía versos, interpretaba a Frida, siempre quise dar mucho. Desde antes ya estaba en el activismo, más enfocado en lo cultural, pero aquí comprendí lo que significa realmente tener sobre los hombros la vida de tantas personas. Porque una puede cansarse, eno-

jarse o sentirse derrotada, pero de pronto recuerdas que hay mujeres que dependen de ti, y eso no te permite rendirte. Han sido tantos años que terminé modificando mi manera de vivir. A veces hasta me siento culpable de lo que tengo, sabiendo que con tan poco puedo hacer mucho. He puesto en riesgo mi salud, he cargado culpas, he vivido duelos. Cuando murió mi hermano en el Covid, sentí una traición de Dios; yo nunca le pedía nada, solo le decía: “ayúdame a tomar buenas decisiones”. Y esa pérdida me quebró. Me ha tomado mucho tiempo entenderlo y hasta hoy estoy en pausa con Dios. Es como cargar una mochila pesada de dolor que a veces logro soltar y a veces no. También he aprendido que no se puede separar el personaje que todos imaginan de la persona real que intento ser. Aprendí a vivir con menos, a ser más valiente, a perdonar. Porque escucho historias terribles de mujeres que fueron abusadas por un tío y a quienes sus madres no les creyeron; y luego ves a esas madres destruidas por la prostitución o las drogas. Y entiendes que este es un caos, pero también ves cómo esas mujeres logran perdonar. Entonces me pregunto: ¿quién soy yo para juzgar?

Mi vida ha sido fantástica a pesar de todo. Y si tengo esta fuerza, este carácter, es por algo. Quizá yo debía estar aquí. No sé qué hubiera sido de mí sin el Cereso, porque este lugar me exprime al máximo. Llego a casa agotada, pero al día siguiente vuelvo a empezar. Y, aunque parezca extraño, soy feliz en la cárcel. Ahí he visto cómo las ideas se convierten en proyectos, cómo las mujeres mismas generan propuestas, cómo se apoyan entre ellas para crecer. Lo más poderoso es ver a las muchachas que estudian, que se preparan, que están listas para transformar el sistema penitenciario desde dentro. Yo no creo que alguien pueda hablar con tanta experiencia como ellas, porque son quienes han vivido el infierno y lo han enfrentado con valentía. Son la nueva fuerza. Ellas son las que seguirán mi trabajo. Estoy convencida de que esto que hacemos hoy dará frutos. Que esas mujeres que estudian Derecho o que se forman en terapia serán las que continúen con este movimiento. Porque yo no voy a estar siempre, pero ellas ya tienen lo más importante: la vivencia, el barrio, los ojos que yo no tengo. Esa es mi mayor ilusión y mi fe: que serán ellas quienes logren el cambio profundo que tanto necesita el sistema penitenciario.

¿En qué cree Mara Romero después de tantos años de trabajo en el Cereso? Yo creo en la justicia, pero en una justicia con humanidad. Creo que lo que estamos haciendo es muy importante, porque es la manera de evitar que la violencia se nos regrese, que esa pelota no se devuelva. Yo quiero un mejor Cajeme. Yo creo mucho en mi ciudad, creo en la gente buena que hay aquí. La letra escarlata no es solo un proyecto: es un modelo de trabajo que ha salido adelante gracias a muchas personas que han volteado a vernos. La gente debe saber que nunca habrá dinero que alcance

para mantener una cárcel. Pero también deben saber que hay más personas de las que se imaginan que sí quieren cambiar, que solo están esperando una oportunidad. Y ahí es donde entramos nosotros.

Navajaverdeonegrade

MaraRomero

“El libro acaba de salir en mayo y, hasta ahora, todavía no comienzo la gira. Estoy esperando que pase el calor. Antes de esto, estuvo en México con siete presentaciones. Me editó Penguin Random House y es un libro muy potente, muy fuerte, muy poderoso. Habla de historias, algunas de los casos más intensos que viví en el Cereso. No son testimonios directos; es literatura basada en la realidad. Está a la venta en todo México, en todos los Gandhi, en todos los Sanborns, y también en Amazon, nacional e internacional. El libro se ha agotado dos veces y ya está disponible nuevamente. Va muy bien en ventas, y todavía no empiezo la gira. Para mí, escribir este libro fue un exorcismo emocional. Publicarlo no me quita el sueño, porque mi pasión y mi vida están en la cárcel. Empecé a escribir porque siempre he sido escritora; era una necesidad personal. Tenía casi un libro completo y, en un inicio, no me interesaba publicarlo. El año pasado, por consejo de mi psicóloga, entendí que no podía quedarme solo en la cárcel: debía integrarme, buscar a mis amigas y compartir mis experiencias. Me invitaron a un encuentro de escritores y alguien leyó un texto que había escrito; ese texto terminó siendo el que abre el libro. La escritura surgió en un momento muy complejo de mi vida. Cuando murió mi hermano, se me vino encima todo el mundo: coincidió con que mi padre sufrió un agravamiento del Alzheimer, y también me di cuenta del nuevo perfil de la cárcel en los últimos tres años. Fue demasiado; sentí que no podía más. Me encerré y escribí, porque veía cómo muchas muchachas se perdían después de salir: la libertad, sin preparación ni apoyo, las estaba destruyendo. No era la cárcel ni el pasado lo que las mataba, sino la falta de herramientas para enfrentar su libertad. Encontré un tono que reflejaba mi rabia y mi frustración: hice todo lo que, en mi percepción, debió haberse hecho por ellas. A veces, ese tono es cruel, porque refleja la intensidad de lo vivido, pero es necesario. La mitad del libro, la primera y la última historia, están basadas en hechos reales, aunque adaptadas con literatura, sin ser la historia exacta de nadie. El libro me ayudó a sanar. La editorial me pidió más material y, aunque no escribo por encargo, les envié todo lo que había acumulado. De ahí surgió Navaja verde o negra, cuyo título proviene de un poema y refleja fragmentos de realidades que viví en la cárcel. La portada es hermosa: una mano con un pájaro que no sabe si está dormido o muerto, simbolizando la libertad. Son historias duras, sí, pero también llenas de vida. Mi libro busca mostrar la realidad de estas mujeres y abrir los ojos de quienes no conocen ese mundo. Es literatura, pero también es un acto de justicia y de memoria. Cómprenlo, léanlo y compartan estas historias”.

Opinión

Alberto Chy Yong y los comerciantes de ropa en Huatabampo

El comercio de ropa en Huatabampo históricamente ha tenido sus altas y bajas, y el ingreso de los comerciantes —casi todos provenientes del sur del país o del extranjero— por muchos años dependía de la gente más necesitada y de los sectores populares que durante décadas trabajaron en las actividades primarias. Los fines de semana saturaban las tiendas y se notaba movimiento en la economía. Esas tiendas de ropa y las de comestibles, aledañas al mercado municipal, eran el termómetro que medía con mucha precisión los niveles del circulante en la economía municipal.

Las clases medias, de los sesenta, que empezaron a surgir con la educación pública, la agricultura, los nuevos empleos en la burocracia, las nuevas viviendas y la migración, se abastecían directamente en Arizona o con los profesionales de la fayuca, que por años tuvieron sus clientelas en el pueblo con facilidades y en abonos.

Recordada como pionera en el terreno de la ropa fue la tienda ‘La Moda’, de Halim Mosri, que funcionó donde ahora está el Banco Nacional de México, a un lado de la tradicional mueblería Camacho.

Recordados son también establecimientos como ‘Comercial Me lo Llevo’ (de los Villalobos), ‘Las Ciudades de Francia’ (de Rodolfo Ruiz) ‘Telas México’ (de los Bouvet) y la tienda de ropa para jóvenes ‘La Lagunilla’, que por años fue regenteada por el recordado Jesús Águila Haro, o ‘Chuy Lagunilla’, primo de José Guadalupe Alvarado Águila, concesionario de Zapatos Canadá, ambos de Moyahua Zacatecas. Águila falleció en 1973, Alvarado en 2022.

Surgieron también establecimientos como ‘Los Cuatro Vientos’, de Magín y Efrén Moreno Jiménez —oriundos de Puebla—, entre 1942 y 1979, donde se vendía de todo: desde clavos, desinfectantes, machetes y jarcias para catre, hasta huaraches y ropa —

Maduro, con los días (¿horas?) contadas

Insostenible, hasta para él mismo, resulta la permanencia de Nicolás Maduro como mandamás en Venezuela. En sólo 14 días, una perfecta estrategia psicológica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo tiene con pie fuera del Palacio de Miraflores, donde se plantó desde marzo de 2013.

Su ánimo y su poder se desmoronan como castillo de naipes desde el 7 y el 8 de agosto pasados, cuando la DEA elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura, y lo señaló como jefe de jefes del Cártel

básicamente de mezclilla— para todas las edades. Los ‘Cuatro Vientos’, llamado así porque empezaron con una pequeña caseta pegada al mercado que estaba expuesta a los cuatro vientos —que combinaron con la creación del Hotel Sonora—, fueron decayendo por el envejecimiento de sus dueños y por la competencia. Después, Efrén Moreno instaló en su casa, por la Zaragoza, los famosos ‘Mini Cuatro Vientos’ que con el tiempo desaparecieron y tanta nostalgia nos dejaron.

Se recuerda también la tienda de Ezequiel Sánchez Martínez (El Húngaro), que llegó de León, Guanajuato, y se estableció a finales de los 40 en un local que rentaba a la familia Velderráin, muy cerca de la iglesia vieja del pueblo. Al final, “El Húngaro” se retiró del comercio y se concentró en un nuevo negocio: el Hotel San Jorge.

Por muchos años funcionó, entre la casa de huéspedes ‘La Regional’ y la nevería ‘El Gallo’, la famosa tienda de ‘El Kabejere’ (lo más barato en mayo); Isaac Mann Bejar, procedente de Líbano, que por años ofreció su mercancía frente al Cine Royal, fue el pionero en la utilización de la lengua mayo para hacer publicidad por radio.

En 1967 llegaron a Huatabampo, de Nayarit, los hermanos Raúl y Roberto López Bernal con un cargamento de ropa y se establecieron a un lado de la tortillería de la familia Okuda, pegada al mercado municipal. Ahí ofrecían su mercancía anunciando verbalmente los precios en lo que originalmente se identificó como ‘La barata del Pelón’. Con el tiempo compraron el edificio donde por años funcionó el Banco de Comercio del Yaqui y Mayo, cambiándole el nombre a ‘Almacenes Río Mayo’, que hoy —58 años después— está a cargo de Roberto, el hermano menor, que con 81 años a cuestas confiesa que trabaja toda la semana (de nueve a nueve) y solo descansa los domingos por la tarde. Roberto atiende, permanece atento a la clientela que circula ahí, se sabe todos los precios de memoria y ubica perfectamente el lugar donde se encuentran las mercancías.

¿Retirarse después de los 81 años? “No —dice—, aquí es problema de límites y el límite no lo pone uno, lo pone Dios; él, y solo él, dirá cuándo nos tengamos que ir” —ratifica.

Alberto Chy Yong luce muy completo. Acaba de cumplir 95 años. Lúcido, con los recuerdos a flor de piel,

de los Soles, clasificado como organización criminal… y terrorista.

Fue en esos días que el heredero de Hugo Chávez perdió uno de los lujos más preciados: el de la confianza.  Ya no puede sentirse seguro ni con sus generales y funcionarios más cercanos. Ni siquiera con su familia. 50 millones de los verdes compran muchos traidores y él lo sabe.

Mucho más cuando, esta semana, el país más poderoso del mundo desplegó tres de sus mejores buques destructores, con 4 mil marinos a bordo, en mares cercanos a Venezuela, además de un submarino de ataque nuclear. Naves de guerra que intimidan al ejército del prócer Bolivariano, y a cualquier otro del mundo.

También sabe Maduro que todos los caminos que tiene enfrente lo llevan al mismo destino: a la prisión de Guantánamo, donde EU recluye a los terroristas. Y el tamaño de la recompensa indica que él es el más peligroso de la historia, por encima

en su casa de Iturbide y Alfredo Káram, no deja pregunta sin respuesta. Se advierte mucha nostalgia por sus amigos, algunos por su participación en el Club de Leones como René Cantú, Mundo Gómez, Roberto Rosas, Helodoro Soto y Ramón Lam entre otros, y también por sus amigos de aventura musical: ‘Los Cachorros del Norte’, con los que incluso grabó varias composiciones fruto de su inspiración poética, como ‘Mi Chamaquita’, que durante un buen tiempo figuró en la programación de las radios de Navojoa a principios de los setenta.

“Hubiera seguido en la música — dice—, pero su esposa Adma le puso un alto: ‘O la música o la tienda’, me dijo una tarde, y entendí el mensaje. Me quedé con la tienda, dejando la música para otros tiempos”. “Aunque Me hubiera gustado grabar más, cantar más, pero no se pudo”, dice resignado.

Dado su carácter y su temple, no dudamos que hubiera triunfado también como cantante. Tuvo conexión con la gente y el carisma suficiente para darse a conocer.

El famoso ‘Marchante’, que nació un 8 de julio de 1930, tuvo también su tienda muy cerca del mercado municipal, colindante con lo que fue la vieja iglesia del pueblo de 1913.

Don Alberto desciende directamente de China, de la región de Shanghái. Sus padres Toribio Chy Yong (que llegó de China por Mazatlán) y Natividad Espinoza (mexicana), decidieron que naciera en Guamúchil, Sinaloa. Pasados los efectos de la despiadada y abusiva campaña antichina de los años treinta en Sonora, la familia de Alberto buscó nuevos horizontes en la entidad.

La familia —ya con nueve miembros— radicó un tiempo en Navojoa dedicada al comercio, después se trasladaron a Bacobampo y, al final, a mediados de los cuarenta del siglo pasado, llegaron a Huatabampo. Alberto, desde su niñez, observó cómo las actividades comerciales de su familia —básicamente la zapatería— lo llevaron a desarrollar una vocación para el comercio y la venta directa casa por casa, cuando el comercio ambulante era el que dominaba. No había mecanismos publicitarios (que no fueran los carros de sonido) y solo valía la capacidad de convencer verbalmente a los potenciales clientes, con la especial tarea de visitarlos personalmente.

de Osama Bin Laden, Sadam Hussein, el Chapo Guzmán, el Mayo Zambada…

Su futuro inmediato está sujeto a tres escenarios. El primero, el ideal pero poco realista, es que Maduro se entregue, junto con sus cómplices.  Otro, el óptimo para Washington y la oposición a Maduro, es que los militares de Venezuela lo capturen y entreguen, convirtiéndose no sólo en millonarios, sino en héroes nacionales con pase garantizado a la historia, además de inmunidad para ellos y sus familias.

Es el más deseado porque, en los hechos y la narrativa, sería una decisión soberana del pueblo venezolano que daría legitimidad al nuevo gobierno, pues nadie podría acusarlo de haber sido impuesto.

Un escenario más es la intervención militar directa, pero es indeseable para Trump y sería como su ultimísimo recurso. Y es que generaría

Su especialidad, desde muy joven, eran los cortes de telas y poco a poco fue integrando la gran tienda llamada ‘El Marchante’, a un lado de la esquina que forman las calles Guerrero y Juárez, donde ahora se observa una variedad de pequeñas empresas de comida y un sitio de taxis que borraron de un plumazo el recuerdo de las grandes tiendas y las talabarterías asentadas ahí en el pasado.

Alberto emparentó con el legendario comerciante, agricultor y habilitador financiero libanés Halim Mosri. Se casó a finales de los cincuenta (1959) con su hija Adma, a quien conoció cuando era —dice él—un “modesto vendedor de telas” y Adma, a la vez, era responsable de la tienda ‘La Moda’. Con ella procreó a Alberto, Adma, Ruth, Berenice e Irasema. Su esposa murió en 2023 a los 88. Tanto Alberto como el propietario de los Almacenes Río Mayo achacan la instalación de la cadena de tiendas Ley en Huatabampo como la causa principal del quiebre de los negocios en la ciudad.

“Se cayeron 50 por ciento las ventas de todos los negocios en el pueblo —principalmente las del pequeño comercio y el mercado municipal— con la entrada de Ley”, dice don Roberto López Bernal.

“A partir de la llegada de Ley a Huatabampo opté por cerrar la tienda y me concentré en el negocio de la hotelería (Los Olivos)”, donde también tuve éxito, dice don Alberto.

¿Y a estas alturas, a los 95 años que le pides a Dios Alberto? Pues que me dé un poquito más de vida, dice. “Lo que Dios quiera darme, lo aceptaré porque soy muy creyente”, reafirma. “Dios es grande y poderoso y él decide — ratifica tranquilo con su conciencia—, porque nunca le hice daño a nadie y traté de llevar con mi familia una vida buena, trabajando siempre”. Tiene razón.

Con sus tiendas de ropa y con una gran diversidad de actividades económicas, Huatabampo ha crecido y se ha desarrollado con la gran migración llegada de diversos rincones de México y el mundo de gente talentosa, buena, trabajadora y de iniciativa como los mencionados: don Alberto, Efrén, Magín, Jesús, José Guadalupe, Isaac, Ezequiel los hermanos Ayala y los López Bernal. Enhorabuena por ellos que tanto han trabajado honradamente por la región.

Correo: bulmarop@gmail.com

condenas mundiales, se derrumbaría su sueño por ser nominado Premio Nobel de la Paz y quien asuma la presidencia venezolana quedaría estigmatizado como entreguista y títere del imperio, creando innecesariamente un mártir que aliente a los extremistas de la región.

De cualquier forma, a Maduro sólo le queda el precipicio. Paraguay, Guyana y Ecuador se alinearon en señalar al Cartel de los Soles como amenaza terrorista. Colombia, de Gustavo Petro, dejó que agentes de la DEA colocaran en la frontera con Venezuela una mega manta ofreciendo la recompensa por el dictador. No tiene escapatoria. Es cuestión de días. O de horas.

EN EL VISOR: Para Maduro no habrá avión de la Fuerza Aérea Mexicana que lo rescate, como ocurrió con el boliviano Evo Morales. Nadie, en su sano juicio, ayudará a un narcoterrorista.

X: @R_SANCHEZP

Raymundo Sánchez Patlán
Bulmaro Pacheco

Espectáculos

Se enciende de nuevo la ‘beatlemanía’ con ‘Anthology 4’

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con 13 demos y grabaciones en estudio que no habían sido publicados en ninguna otra recopilación, este 2025 saldrá al mercado el esperado ‘Anthology 4’ de The Beatles.

Además, este estreno incluye más videos que serán puestos en el episodio nueve (los anteriores se proyectaron en 1995) del documental alusivo, a través de Disney +. El beatle-paquete completo incluye LP’s, CD’s y un libro del 25 aniversario. El documental del 2025 contiene imágenes inéditas del detrás de cámaras de McCartney, Harrison y Starr, reunidos entre 1994 y 1995 durante los trabajos de la obra original ‘The Anthology’.

SE TERMINA LA ESPERA

A través de redes sociales se empezaron a notar ‘señales’ de lo que muchos fans estaban esperando. Sin embargo, cuando se dio el anuncio oficial se revivió la beatlemanía.

Todo empezó el pasado 20 de agosto, cuando Paul McCartney compartió una publicación en Instagram que sugería la cuarta edición de esta serie de compilados.

Posiblemente los ‘nuevos’ seguidores del cuarteto de Liverpool disfruten del material de audio y video por primera vez, pero los fans de antaño tendrán su regocijo en todo aquel material que forma parte de las ‘rarezas’ del catálogo de la banda. El set completo de las cuatro ‘Antologías’ –que estará a la venta próximamente– constará de ocho discos compactos y 12 acetatos.

LISTADO DE CANCIONES

(Algunas de las canciones no se habían publicado antes, otras están remasterizadas o tienen nuevas mezclas)

DISCO UNO

Lado A:

1: I SAW HER STANDING THERE (Toma 2)

2: MONEY (THAT’S WHAT I WANT) (Sin grabación adicional)

3: THIS BOY (Tomas 12 y 13)

4: TELL ME WHY (Tomas 4 y 5)

5: IF I FELL (Toma 11)

6: MATCHBOX (Toma 1)

7: EVERY LITTLE THING (Tomas 6 y 7)

8: I NEED YOU (Toma 1)

Lado B:

1: I’VE JUST SEEN A FACE (Toma 3)

2: IN MY LIFE (Toma 1)

3: NOWHERE MAN (Primera versión – Toma 2)

4: GOT TO GET YOU INTO MY LIFE (Segunda version)

5: LOVE YOU TO (Toma 7)

6: STRAWBERRY FIELDS FOREVER (Toma 26)

7: SHE’S LEAVING HOME (Toma 1 – Instrumental)

La serie original, ‘Anthology 1’, se publicó en noviembre de 1995, casi al mismo tiempo que un documental de ocho partes.

La versión remasterizada de ‘Free as a Bird’ ya se puede escuchar en plataformas digitales.

DISCO DOS

Lado A:

1: BABY, YOU’RE A RICH MAN (Tomas 11 y 12)

2: ALL YOU NEED IS LOVE (Ensayo para transmisión de la BBC)

3: THE FOOL ON THE HILL (Toma 5 – Instrumental)

4 I AM THE WALRUS (Toma 19)

Lado B:

1: HEY BULLDOG (Toma 4 – Instrumental)

2: GOOD NIGHT (Toma 10 con parte de la guitarra de la toma 5)

3: WHILE MY GUITAR GENTLY WEEPS (Versión tercera – Toma 27)

4: (YOU’RE SO SQUARE) BABY I DON’T CARE (Studio Jam)

5: HELTER SKELTER (Segunda versión – Toma 17)

6: I WILL (Toma 29)

7: CAN YOU TAKE ME BACK? (Toma 1)

8: JULIA (Dos ensayos)

‘Anthology 4’ se podrá ver por Disney+ a partir del 26 de noviembre.

En los volúmenes 1, 2 y 3 también se recopilaron demos, fragmentos de ensayos y temas ‘nuevos’.

En la primera edición del ‘Anthology’, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr trabajaron con Jeff Lynne en los temas ‘Real Love’ y ‘Free as a Bird’.

‘Anthology 2’ y ‘Anthology 3’, se publicaron en 1996.

DISCO TRES

Lado A:

1: GET BACK (Toma 8)

2: OCTOPUS’S GARDEN (Ensayo)

3: DON’T LET ME DOWN (Presentación en la azotea)

4: YOU NEVER GIVE ME YOUR MONEY (Toma 36)

5: HERE COMES THE SUN (Toma 9)

6: SOMETHING (Toma 39 – Instrumental) Side B:

1: FREE AS A BIRD (2025 Mix) – Nuevo mix

2: REAL LOVE (2025 Mix) – Nuevo mix

3: NOW AND THEN –Sencillo de 2023 + The Beatles 1966-1970 (‘Blue Album’) (2023)

Dodgers vence a Padres y empata la cima del Oeste en la Nacional

En una tarde explosiva para Dodgers, donde Freddie Freeman conectó jonrón en entradas consecutivas, el novato Dalton Rushing disparó metrallazo de tres carreras para romper el empate en la

Deportes

séptima y comandar la victoria 8-2 de los Dodgers ante los Padres, e igualar una vez más la carrera por el título de la Liga Nacional Oeste. Shohei Ohtani también dijo presente en la pizarra al conectar su

jonrón número 45 en la novena entrada. Mientras que Yoshinobu Yamamoto (11-8) permitió cuatro hits en seis sólidas entradas para los Dodgers, que rescataron el último juego de su serie final de temporada regular con los Padres después de solo anotar una carrera en los primeros dos compromisos.

este lunes a la pista del Arthur Ashe para enfrentar a Keys

Renata Zarazúa hace historia para México

Renata Zarazúa está escribiendo historia para el tenis mexicano, pues ahora la azteca entró al cuadro principal del US Open, con lo que, por segundo año consecutivo, disputará al menos la primera ronda de todos los Grand Slam del año.

La nacida en Ciudad de México logró clasificarse al Abierto de Estados Unidos como la 82 rankeada del mundo. Ante esto, fue sorteada a enfrentarse a la estadounidense Madison Keys, una de las candidatas al título,

en la cancha central. Con esto, Zarazúa habrá jugado en la cancha principal de todos los Grand Slams, al menos una vez en su carrera.

POR LA VICTORIA Zarazúa nunca ha logrado ganar jugando en la cancha principal. De hacerlo este 2025, no sólo lograría un hito en su carrera, sino que también podría pensar en superar la segunda ronda de un Grand Slam por primera vez. El duelo de la mexicana será este lunes a las 9:00 horas (tiempo de Sonora).

Pato O’Ward termina en

lo más alto de la IndyCar

Patricio O’Ward firmó este domingo su mejor temporada como profesional, ya que el piloto mexicano aseguró el subcampeonato de la IndyCar tras finalizar en quinto lugar en el óvalo de Milwaukee.

El regio llegó a 507 puntos y superó el mejor registro de su carrera, además, iguala la mejor posición lograda por un tricolor en la serie, previamente alcanzada por Adrián Fernández, quien fue vicemonarca de CART en 2000.

INTENSA CARRERA

La carrera en Milwaukee estuvo marcada por intensa acción y estrategias de pits que alteraron constantemente las posiciones. Palou partió desde la pole y mantuvo la delantera, mientras que O’Ward cayó

varias posiciones en la arrancada. Durante la prueba, se registraron incidentes que provoca ron banderas amarillas.

La victoria en Milwaukee correspondió a Christian Rasmussen, piloto danés de Ed Carpenter Racing, quien logró su primer triunfo en IndyCar tras avanzar del noveno al primer lugar en las últi mas 25 vueltas.

Mientras que Pato re sistió los embates, lo gró mantenerse en el grupo de los punteros y quedó en el quinto puesto para asegurar el segundo sitio de toda la temporada, en la que consiguió dos victorias, una pole po sition y 10 veces quedó en los primeros cinco lugares. O’ Ward sólo fue superado por el cuatro veces campeón Alex Palou, quien este domingo terminó en segundo lugar.

Queda definida la parrilla de los playoffs en

la Nascar Cup Series

Oscar Valdez y Gael Cabrera comparten campamento en Big Bear, California

El doble campeón mundial, Oscar Valdez, comparte campamento con el prospecto invicto Gael Cabrera en Big Bear. Los dos sonorenses se están preparando para sus respectivos compromisos. En el caso de Valdez, subirá al ring el 6 de septiembre, mientras que Gael hará lo propio el 20 del mismo mes.

Después de una intensa carrera en Daytona este fin de semana, ya quedaron definidas las dos últimas plazas en la parrilla de playoffs de la Nascar Cup Series.

La batalla por los puntos se decidió antes del final de la Etapa 1, donde, Ryan Blaney se impuso en una impresionante photo finish a cuatro bandas, rodeado de pilotos que se enfrentaban a la obligación de ganar. Incluyendo a Blaney, 14 pilotos aseguraron su lugar en los Pla -

yoffs con victorias a principios de la temporada: Denny Hamlin, Shane van Gisbergen , Kyle Larson, Christopher Bell, William Byron, Blaney, Chase Briscoe, Bubba

Wallace, Joey Logano, entre otros.

SE QUEDÓ CERCA

Por su parte, el mexicano Daniel Suárez hizo su mejor esfuerzo a lo largo del año. Sin em-

‘Checo’ sería presentado como piloto de Cadillac en los próximos días

Al parecer los rumores llegaron a su fin, Sergio Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como piloto del nuevo equipo Cadillac F1 y con ello retomará la carrera que inició en 2011 en

la máxima categoría, también ahora como coequipero de Valtteri Bottas, según reportes de diferentes medios internacionales. ESPN dio a conocer que ‘Checo’ Pérez llegó a un

multianual con Cadillac F1, el

que asegura al menos dos años de acuerdo,

El mexicano celebra el subcampeonato junto al equipo que integra su escuadra
Renata saldrá
Freddie Freeman fue la figura al conectar par de metrallazos
acuerdo
sábado,
Los playoffs comienzan el domingo en el Darlington Raceway
Tribuna Sonora 7A

Deportes

Ángela Ruiz y Máximo Méndez son subcampeones del Mundo

Si hay un deporte que en cada competencia ha puesto la bandera de México en lo más alto, ese es el Tiro con Arco y este domingo no fue la excepción, ya que Ángela Ruiz y Máximo Méndez se proclamaron subcampeones de la Copa Mundial Juvenil. Ambos lo lograron de manera individual en Winnipeg 2025; la jovencita en la categoría sub 21 recurvo, mientras que el morelense en la misma categoría, pero en la modalidad compuesto.

SE SACA LA ESPINA

La semana pasada, Ángela Ruiz vivía un momento complicado al quedar eliminada en los octavos de final de los Juegos Panamericanos Jr, competencia a la que llegó con altas expectativas; sin embargo, no quitó la vista de su objetivo y ahora se consagró en este importante torneo.

La tricolor se colgó la medalla de plata tras caer en una dramática final ante la coreana Seobhin Shin. El duelo fue muy parejo, porque por un momento parecía que Ángela tenía el triunfo en sus manos, pero una reacción bravía de la competidora coreana lo cambió todo. Aunque al final no se quedó con el oro, Ángela Ruiz tuvo un Campeonato Mundial Juvenil extraordinario.

DA LO ‘MÁXIMO’

Este mismo domingo, el morelense Máximo Méndez Ortiz se quedó con la presea de plata, tras disputar la final frente al alemán Flü Ruven, único rival que STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El sábado, en la categoría sub 21, la dupla azteca conformada por Adriana Castillo y Ángel Cuellar venció con flecha de oro a Corea, en la final de la Copa Mundial. EL DATO más complicada y terminó por quedarse con el subcampeonato.

logró derrotarlo con marcador de 146 a 140.

Para alcanzar la gran final por el oro, el arquero de Cuernavaca superó cinco intensas rondas, disparando en cada una 15 flechas decisivas, pero ante el europeo, tuvo su prueba

Con este resultado en la Copa Mundial Juvenil Winniped 2025, Máximo Méndez cierra su etapa como medallista en tres competencias internacionales, ya que en los Juegos Panamericanos Junior Asunción ganó oro en equipo mixto y plata en la ronda individual.

Por otra parte, El morelense se perfila como firme candidato a integrar la selección mexicana de tiro con arco en Los Ángeles 2028, en la categoría compuesto, y tenía altas posibilidades de darle al país una importante presea.

Raúl se va en blanco en el empate del Fulham ante el Manchester United

Raúl Jiménez tuvo su primera suplencia de la temporada y lo hizo en un juego importante para el Fulham, que apenas pudo rescatar un punto como local ante el Manchester United.

es el

Johan Vásquez se roba los reflectores en la Serie A

Johan Vásquez se ha convertido en el capitán y jugador más importante del Genoa, en la Serie A, de Italia, pues apenas este sábado, el sonorense fue pieza importante en el empate de su equipo ante el Lecce.

El gran presente del seleccionado nacional, ya causó un efecto en el histórico central, Iván Ramiro Córdoba, quien reconoció la calidad del nacido en Navojoa. Veo los partidos del Genoa y Johan lo está haciendo realmente muy

bien. Para mí, los equipos fuertes se hacen de atrás hacia adelante, y con jugadores de esa calidad, como la de Johan, se da tranquilidad”, comentó. Igualmente, el excapitán de Colombia, reconoció que es cuestión de tiempo para que el mexicano pueda llegar a un club grande de Italia. “Johan se está forjando un camino que seguramente lo está conduciendo a un equipo grande de Italia. Sería muy lindo verlo en un equipo de los que pelean por el título”.

EL DATO

Córdoba, quien hace unos meses fue reconocido como el mejor defensor central extranjero en la historia del Inter de Milán, agregó que Vásquez puede competir en torneos como la Champions League, para realmente dejar una gran huella.

El delantero mexicano entró al minuto 71, pero su participación fue discreta, con escasos contactos de balón y sin peso real en el área rival. Aun así, Craven Cottage celebró un empate ante

Rockies vuelve a caer y se queda sin postemporada

A poco más de un mes para que termine la temporada regular de las Grandes Ligas, este domingo los Colorado Rockies se convirtieron en el primer equipo en quedar fuera de la pelea por la postemporada este año. La derrota ante los Pittsburgh Pirates por 4-0 los dejó con marca de 37-94, cifra que matemáticamente los imposibilita de alcanzar a sus rivales en la lucha por un cupo de comodín en la Liga Nacional. Colorado ocupa el último lugar de la División Oeste y se encuentra a 37.5 juegos de los San Diego Padres, líderes de la zona, La eliminación llegó temprano en comparación con otras franquicias, pero no tomó por sorpresa a nadie, debido a la gris temporada que han tenido en la MLB.

Pumas y Puebla no se hacen daño en debut de Ramsey

Este domingo por la tarde se presenció el debut del refuerzo estrella a la ofensiva, por parte de los Pumas, Aaron Ramsey. Aunque el exjugador del Arsenal causó un gran revuelo en Ciudad Universitaria, lo cierto es que poco pudo hacer para su equipo, ya que los ‘felinos’ empataron ante el Puebla. Ramsey entró al campo al minuto 62 en lugar de Guillermo Martínez y con esto, al igual que Keylor Navas, los del Pedregal ya estrenaron a sus dos futbolistas de lujo. El galés tuvo presencia dentro del campo, pero no pudo marcar diferencia en el partido, por lo que Efraín Juárez y compañía se conformaron con el punto. El próximo partido de Pumas será el domingo ante el Atlas.

uno de los equipos más importantes de la Premier League. 1-1, final.

El primer tiempo se jugó con intensidad, con unos ‘Red Devils’ que dominaron la posesión, pero rompieron el cero en el segundo tiempo, con un balón parado que fue desviado por Muniz.

El partido cambió con la entrada de Raúl, ya que el Fulham encontró el empate en la jugada inmediata cuando el delantero tricolor comenzó la jugada desde mediocampo. Alex Iwobi desbordó por la banda izquierda y mandó un centro, para que Emile Smith, hiciera la igualada.

Cal Raleigh entra a los libros de historia de las Grandes Ligas

Cal Raleigh no se cansa de hacer historia, pues este domingo estableció una nueva marca dentro del beisbol de las Grandes Ligas. El cañonero fue pieza importante en la victoria de los Marineros 11-4 sobre los Atléticos, ya que el receptor conectó sus jonrones 48 y 49 del 2025, superando al venezolano Salvador Pérez (2021) para convertirse en el catcher regular con más bambinazos en una campaña.

PODERÍO

Desde el primer inning, Raleigh se hizo notar al mandar a volar una recta a 91.7 millas por hora de Jacob López. Luego, en el segundo episodio, se abalanzó sobre un cambio de velocidad de López y lo envió 412 pies contra la pizarra del jardín izquierdo.

Ambos fueron batazos de dos carreras para respaldar a su compañero Logan Gilbert, quien brilló en la lomita de los disparos.

Ruiz festejando en plan grande su medalla
Máximo, arriba del podio junto su presea de plata
El cañonero vive un gran momento en la MLB
Johan
líder del Genoa en la actual temporada
El próximo gran hito que Raleigh es superar el récord de vuelacercas en una sola campaña de un ambidiestro, los 54 de Mantle en 1961.
Jiménez no ha podido sacudir las redes en la actual temporada

Obregón

Invitan a denunciar en app actos de corrupción

Con el objetivo de fomentar la cultura de la denuncia y el combate a la corrupción, Perla Esmeralda Valdez Payán, directora de Participación Social y Vigilancia Ciudadana de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presentó una aplicación para denuncias en línea.

“Estamos promoviendo los mecanismos de denuncia que tenemos disponibles, esto en caso de que algún servidor públicoledéunmaltrato o mal servicio al ciudadano, aquí les presentamos los medios disponibles para denuncia. La aplicación DenunciaApp que es muy fácil de usar y

72

Municipios de Sonora pueden hacer uso de la aplicación que busca erradicar la corrupción.

en la que pueden poner cualquier denuncia. Por ejemplo, si algún funcionario les pide dinero a cambio de un trámite que debería ser gratuito, aquíesdondepuedenreportar”,comentó.

DENUNCIA EN LA APP

Valdez Payán explicó a TRIBUNA que existe la denuncia anónima para seguridad de las y los ciudadanos.

“Está dirigido al gobierno estatal, pero si de igual manera tienen alguna

denuncia hacia un funcionario federal o municipal, nosotros podemos canalizarlos con los órganos internos de control de cada entidad”, detalló. Destacó que denunciar

Aparatoso incendio en bodega del Centro moviliza a los cuerpos de emergencia

Varias calles fueron cerradas por espacio de una hora, por elementos de Tránsito Municipal, debido a un gran incendio registrado en un almacén de granos y alimento para mascotas. Fue poco antes del mediodía del domingo 24 de agosto cuando la bodega ubicada por la calle Jalisco, entre Nicolás Bravo y 6 de Abril, comenzó a arder, lo que

provocó una fuerte movilización de los cuerpos de emergencia.

SALDO BLANCO

Elementos de Bomberos acudieron al lugar para realizar labores de combate al fuego.

Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, pero la gran columna de humo fue vista desde prácticamente toda la ciudad.

no solo es un derecho, sino que también es un deber ciudadano.

La aplicación está disponible en Google Play y Apple Store.

4

Unidades extintoras, una pipa y varios vehículos de rescate fueron utilizados en el siniestro.

Una

En breve

Llevan tres años con drenaje colapsado en Villa California Vecinos de las calles Carbó y Querobabi, de la colonia Villa California, denunciaron llevar al menos tres años soportando los malos olores que producen las aguas negras expuestas en la vía pública, debido al colapso de drenajes en el sector. “Este problema ya tiene mucho tiempo, ya para nosotros es hasta normal, lamentablemente. Han venido un par de ocasiones del Oomapas, destapan y a la semana está igual”, se quejó Patricia, una de las vecinas afectadas.

Alumnos de Icatson Cajeme concluyen sus capacitaciones Mujeres y hombres concluyeron con éxito sus cursos de capacitación en diversas especialidades de Icatson Cajeme. En un ambiente de orgullo y celebración, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) reconoció a alumnas y alumnos, con una ceremonia solemne de graduación. Este logro marca el inicio de nuevas oportunidades en su desarrollo personal y profesional, y construye un camino lleno de oportunidades, proyectos y metas por alcanzar.

Personal de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno da promoción a la app
gran columna de humo cubrió el cielo de la ciudad

Impartirán en Laguna del Náinari un curso sobre pesca deportiva

Para mostrar que en la ciudad hay mucho por hacer, enseñarán técnicas de pesca deportiva en la propia Laguna del Náinari, indicó la directora de Canaco Servytur en el municipio, Priscila Valenzuela Araux.

“Viene el biólogo marino Ricardo Díaz, muchos lo conocen. En redes sociales tiene muchísimos seguidores, es campeón de varios torneos de pesca”, comentó.

La directora de Canaco Servytur de Ciudad Obregón dio a conocer que el curso se llevará a cabo el día domingo 31 de agosto a las 7 de la mañana.

“Queremos que aprendan la pesca deportiva y puedan visitar la presa y otros lugares ideales. Vemos más gente en los canales y en la Laguna del Náinari pescando y hasta organizan torneos; queremos que se practique de

Enseñan educación vial a niñas y niños

Elementos del departamento de Tránsito Municipal de Cajeme realizaron actividades informativas para niñas y niños en el tema de educación vial.

Fue mediante la instalación de un módulo en el marco del programa ‘Domingueando en Bici y +’ que se aprovechó para captar la atención de las y los pequeños, y fomentar en ellos la cultura de la prevención de accidentes viales, así como el conocimiento de los distintos señalamientos de tránsito que existen.

Además, se les compartió información preventiva a jóvenes y adultos que participaron en la nueva edición de dicho programa, que está relacionado con los temas viales, pues en él se camina, se corre, se pedalea y se transita en distintas formas por las vialidades.

De esa forma, no solo se realizó la activación física con actividades lúdicas diversas, sino que también se mostró la parte preventiva para evitar los accidentes de tránsito.

Policías se coordinan en los operativos y proximidad social

Representantes de la Policía Estatal de Sonora y la Policía Municipal de Cajeme coinciden en que la educación comienza desde los hogares; es por ello que las corporacio-

nes se coordinan no sólo para realizar operativos, sino para realizar jornadas de proximidad social. Claudio Cruz Hernández, titular de la corporación municipal, destacó la im-

manera correcta”, indicó Valenzuela Araux.

Agregó que el curso está abierto a todas las edades y se les proporcionará a los participantes todo lo que se requiere para la práctica, además de un mini

kit que se incluye en la inscripción. “En la laguna hay lobina, carpa, bagre, tilapia y otras especies”, detalló.

TEORÍA Y PRÁCTICA

Por su parte, el biólogo Ricardo Díaz explicó que primero se llevarán

Rinde protesta nueva mesa directiva de Periodistas del Valle del Yaqui

Encabezada por el periodista Andrés Vega Valenzuela, rindió protesta la nueva mesa directiva de la Asociación de Periodistas del Valle del Yaqui (APVY). Junto al nuevo presidente de la agru-

4

Elementos de Tránsito y Educación Vial de la SSPM de Cajeme estuvieron a cargo de la jornada.

pación más grande del gremio periodístico en la localidad, protestaron Víctor López Álvarez, como nuevo secretario; así como Jesús Tobie López; Javier Morales Machado y Gabriel Sán-

dos horas de teoría en la casa de la cultura.

“Luego nos pasamos aquí a la Laguna para practicar todo lo que veamos en el salón.

Aprenderás a hacer nudos, diferentes tipos de cañas, de señuelos,

chez Aguilar, encargados de distintas comisiones.

En representación del presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Marina Herrera Ortiz, tomó protesta a la nueva directiva en un acto protocolario realizado en las insta-

Ricardo Díaz es conocido como ‘El Fisher Store’, por su creación de contenido de pesca, el cual graba durante sus visitas por distintos lugares del país. En sus redes sociales acumula cada vez más seguidores que gustan de ese tipo de actividades.

399

Pesos es el costo de recuperación del curso que se realizará en la Casa de la Cultura y Laguna del Náinari.

cómo, cuándo, dónde y para qué se usan; vas a aprender a pescar lobina y bagre para divertirte sanamente con familiares o amigos”, comentó el especialista. Las inscripciones son a los teléfonos 6441314146 y 6444141510.

laciones del Museo Sonora en la Revolución. Andrés Vega Valenzuela toma las riendas de la APVY, fundada en 1993, consciente del reto que representa el compromiso de informar bien a la ciudadanía y sostener una relación con los entes de gobierno, empresarios, organizaciones sociales y ciudadanía.

IMSS ofrece cursos de autoempleo a bajo costo para la comunidad

Itza María Caro, encargada del área de Prestaciones Sociales del IMSS, dio a conocer a la comunidad los diferentes cursos de capacitación que se ofrecen para personas de todas las edades. “Estamos promoviendo cursos y talleres, la mayoría son de muy bajo costo, para todas las personas, no solo derechohabientes. Aprendiendo estos cursos de capacitación, la gente puede salir preparada para el autoempleo”, destacó. Hay

cursos de belleza, uñas, blancos, repostería, bisutería y otros, aparte de los relacionados con

80

Pesos es el costo de los cursos, mientras que jubilados y pensionados los pueden tomar gratis.

áreas de salud en los que se enseña sobre la sana alimentación, a ejercitarse con zumba, además de cursos de guitarra, teatro y canto para niñas y niños. “Estamos por la calle Chihuahua entre Guerrero e Hidalgo, frente al INE, con horarios desde las 8 de la mañana y hasta las 7 de la tarde”, detalló.

portancia de la cercanía con la gente. “Buscamos distintos polígonos del municipio, sobre todo en los que se presentan índices delictivos; visitamos las colonias, los barrios, para que la gente sepa que estamos con ellos también con programas de prevención del delito y de asistencia”, comentó.

Por su parte, Alfonso Lara, comisionado al área de Prevención de la Policía Estatal de Sonora, indicó que “en estas visitas le decimos a la gente que nosotros somos sus amigos, que no nos miren como enemigos y que tenemos el número 089 para denuncias anónimas”.

La ‘Novia de Cajeme’ es conocida por su variedad de especies
Corporaciones municipales y estatales destacan la cercanía con la gente
El acto protocolario se realizó en el Museo Sonora en la Revolución

Guaymas

Reportan ‘fuente’ de aguas negras

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con un olor nada agradable, además del riesgo que representa para la salud de quienes residen en el populoso sector, una ‘fuente’ de aguas negras surgió en la colonia Moderna, lo que tiene muy molestos a los vecinos.

La fuga brota desde hace días de una alcantarilla ubicada en avenida Primero de Mayo y calle Niños Héroes, y recorre la arteria hasta llegar a las vías del ferrocarril, en donde un desagüe las conduce al estero El Rancho, en la colonia Bellavista.

Los vecinos del lugar, en especial los que viven más cerca al punto, están muy molestos, pues definitivamente no viven

a gusto con esta fuga de aguas negras, cuyo olor en ocasiones es tan insoportable que ni teniendo cerradas las puertas de sus casas pueden quedar almargenderespirarlo.

TESTIMONIO

José Salvador Mejía, vecino en el área, aseguró que ya han informado de esta situación a la Comisión Estatal del Agua (CEA), pero hasta el momento no se ha hecho nada para reparar la fuga. “Y espérese a que llueva, porque esto se pone peor; llegan arroyos de aguas negras de quién sabe dónde y nos inunda las calles, con los riesgos que ello representa para todos nosotros, especialmente para quienes ya estamos viejos, porque estamos más expuestos

5

Días hace que brotó la fuga de drenaje, la cual causa molestia tanto a vecinos como a automovilistas.

y vulnerables a las enfermedades”, aseveró.

El Departamento Técnico de la CEA informó que esta y otras fugas en la ciudad se deben a lo obsoleto de la tubería del drenaje, que, con más de 50 años de antigüedad, ya rebasó, y por mucho, su vida útil. Dio a conocer que se pondrán en marcha una serie de inversiones en colectores y demás infraestructura, además de que se dará mantenimiento a las líneas, lo que vendrá a dar solución a este tipo de problemas.

Tránsito lleva los operativos contra motociclistas al valle de Tránsito Municipal trasladó el operativo contra los motociclistas al área rural.

Con el objetivo de que todos acaten las disposiciones de ley, pero sobre todo cumplan con las medidas de seguridad, como es el uso de casco, el Departamento

Con filtros instalados en diversos puntos,

Colocan indicadores viales en los cruceros más conflictivos

Tetakawi tiene capacidad de pagar mil pesos diarios a sus operadores

Aun con los problemas financieros que dice enfrentar, la empresa Tetakawi tiene la capacidad de pagar un sueldo de mil pesos diarios a sus operadores, y eso sería lo ideal, aseguró Juan Rolando Corral López. El secretario general del Sindicato de Obreros y Obreras en Empresas Maquiladoras en Guaymas y Empalme dijo que especialmente empre -

sas como Tyco tienen un soporte económico que fácilmente puede cubrir ese sueldo a sus trabajadores de línea, y les queda aún un gran margen de utilidades. Expuso que, si bien existe la amenaza de aranceles a los productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, ello no quita margen de mejorar el sueldo a los trabajadores.

Por último, Corral López destacó que hoy en día en la industria maquiladora en esta región no hay trabajador que gane el salario mínimo, pues su sueldo es mayor, pero aún así el dinero no alcanza, pues el alto costo de la canasta básica les ‘pulveriza’ su salario; “por eso digo que un sueldo de mil pesos diarios sería acorde al costo de la vida actual”, puntualizó.

elementos de vialidad, auxiliados por personal de la Secretaría de Marina, inspeccionaron a los operadores de este tipo de unidades livianas, informó el titular de Tránsito Municipal, Óscar Córdova.

Dijo que, así como en el casco urbano de la

14

Motocicletas sacaron de circulación, cuyos tripulantes no traían licencia o casco de protección.

ciudad, en el área rural quienes tripulan este tipo de unidades tienen los mismos derechos y garantías, y deben cumplir con el reglamento.

Intensifican acciones contra el dengue con jornada de fumigación Respondiendo a una demanda ciudadana, y con la finalidad de reducir los riesgos de accidentes, el Departamento de Tránsito Municipal en Empalme coloca indicadores viales en los cruceros más conflictivos de la ciudad, en este caso ubicados en la periferia. Personal de la dependencia se ha dado a la tarea de colocar indicadores de Alto, como el instalado en avenida Quinta y calle 10, así como en avenida Quinta y calle Sexta, en la colonia Jordan, crucero en el cual ya han ocurrido percances.

Con la finalidad de reducir al máximo los riesgos de un brote de dengue, autoridades municipales en Empalme, en coordinación con la Jefatura de Salud número 4, han intensificado los trabajos de fumigación en la ciudad. A bordo de vehículos de la Secretaría de Salud, se realizó una jornada de fumigación en las colonias Infonavit Bahía del Sol y fraccionamiento Prado Bonito, en donde anteriormente cuadrillas de Servicios Públicos Municipales y de Ecología llevaron a cabo una jornada de descacharre.

Los operativos buscan proteger a motocilistas y demás conductores

Los derrames de aguas negras son un serio punto de infección y de propagación de enfermedades
En breve

Navojoa

Planteles están listos para el regreso a clases de más de 55 mil estudiantes

La Delegación Regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Navojoa anunció que el 100 por ciento de los planteles se encuentran listos para recibir a los estudiantes del nivel de educación básica en la región del Mayo.

Ramón Norberto Delgado Corral, delegado de la SEC en el sur de Sonora, mencionó que se espera el regreso de más de 55 mil alumnos este próximo1deseptiembreenlos municipios de Quiriego, Navojoa, Etchojoa, BenitoJuárezyHuatabampo.

LOS TRABAJOS

Delgado Corral afirmó que, afortunadamente, se logró cumplir en tiempo y forma con la entrega de uniformes escolares, así como de los libros de texto gratuitos, para que los niños se reincorporen al

EL DATO

Las autoridades recordaron a los padres de familia que durante las próximas semanas continuarán las altas temperaturas, por lo que recomendaron enviar a sus hijos con sus botellas de agua purificada.

nuevo ciclo escolar sin ningún contratiempo.

En cuanto a los trabajos de limpieza y desmonte de los planteles, el funcionario federal aseguró que tanto el personal administrativo como los docentes y padres de familia acudieron hace algunas semanas para habilitar los espacios.

Además, informó que algunas escuelas ya recibieron el apoyo económico para realizar mejoras a su plantel por parte del pro-

Buscan rescatar la lengua mayo en Huatabampo

Abel Alfredo Ramírez Torres, presidente de la agrupación Jiapsi Yoreme, anunció el inicio de los talleres de lengua mayo en el municipio de Huatabampo

a partir del día de hoy, lunes 25 de agosto. “El ‘Taller de Lengua y Cultura Mayo’ es un espacio para recuperar nuestra voz ancestral,

Alcantarilla colapsada en colonia Reforma provoca fuga de agua

336

Es el número de planteles de educación básica que hay en el municipio de Navojoa.

grama federal ‘La Escuela es Nuestra’; el monto recibido ronda entre los 300 mil y los 650 mil pesos.

“Se está trabajando para solventar las necesidades prioritarias, como el drenaje, los baños, aires acondicionados, etcétera, para que los niños y sus profesores estén en un ambiente favorable y no sufran durante las clases”, puntualizó.

Por su parte, la Comisaría de Seguridad Pública señaló que hasta el momento no se han reportado incidentes vandálicos en los planteles de la región; sin embargo, se exhortó a la población a colaborar con la vigilancia de las escuelas a lo largo del ciclo escolar.

fortalecer nuestro yoremnokki y reencontrarnos con el sentido de pertenencia que nos une como pueblo”, afirmó. Mencionó que las inscripciones se encuentran abiertas en los centros comunitarios de la colonia PRI 90 y de las comunidades de Júpare, Riíto Mazaray y Etchoropo,

así como en la Biblioteca Pública de Moroncarit. “El curso es gratuito. Buscamos preservar nuestra lengua y fortalecer nuestra identidad.

Las inscripciones son en los centros comunitarios donde se impartirá el curso, así como en la Dirección de Asuntos Indígenas”, puntualizó.

Etchojoa realiza una campaña de salud en la cabecera municipal Vecinos de la colonia Reforma reportaron una fuga de agua en una de las alcantarillas ubicadas sobre el bulevar Álvaro Obregón, esquina con la calle Rincón, por lo que hicieron un llamado al personal del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapasn) a realizar los trabajos de desagüe, así como el arreglo de la fuga, debido a que temen que el encharcamiento del agua forme posibles criaderos del mosco transmisor del dengue o que pueda mezclarse con algún brote de drenaje.

El Ayuntamiento de Etchojoa realizó la ‘Campaña Integral de Salud’ en la cabecera municipal en colaboración con la Segunda Región Naval, personal del Seguro Social y de la Secretaría Estatal de Salud Pública. En esta jornada, se ofrecieron diversos servicios gratuitos, entre ellos, de medicina general, odontología, detección de hipertensión y diabetes, control de signos vitales, peluquería, farmacia y desparasitación canina, beneficiando a decenas de familias. Estas acciones buscan fortalecer la salud y el bienestar de la población.

Reconocen trayectoria de Edmundo Valdez al frente de Bomberos

sociedad, consolidando su compromiso con la seguridad”, indicó Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal.

El actual director de la UMPC tras recibir su reconocimiento

Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, recibió un reconocimiento por su trayectoria al frente de la heroica

corporación durante la última década.

“Su dedicación y sacrificio no sólo inspiran a su equipo, sino que también dejan una huella profunda en la

La admiración de Valdez Reyes hacia la labor de los bomberos inició desde pequeño, durante la exhibición de habilidades y camiones que el Departamento realizaba

en cada ‘Desfile Patrio’ en Navojoa. Sin embargo, fue en el año 2001 cuando se le presentó la oportunidad de integrarse al Cuerpo de socorristas. 24 Años tiene Edmundo Valdez en el heroico cuerpo de Bomberos de Navojoa, donde hoy es director.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El próximo ciclo escolar contará con 185 días de clases en nivel básico
El idioma mayo está en riesgo de desaparecer por la presión del español
En breve

Hermosillo

Fake News e IA; los retos de informar

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

La detección de noticias falsas en la red, el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) y la migración total a portales de noticias en Internet son los nuevos retos a los que se enfrenta la comunicación en los próximos años, consideró la investigadora Lizy Navarro Zamora. La presidenta de la Asociación Mexicana de Investigadores de la Comunicación (AMIC) detalló que la tendencia es la perfección de los mensajes en la red, y que dominar un lenguaje para todos los sectores y filtrar las noticias falsas serán las actividades fundamentales de la comunicación.

Otra de las tendencias, señaló, es la creación y el crecimiento de medios informativos digitales, lo cual representará una pérdida para las grandes empresas de comunicaciones. “Pero debemos ver la trascendencia hacia otros elementos que van a permitir, o nos están permitiendo, construir esos espacios digitales, que además no deben ser ocupados por gente que no cuenta con las competencias requeridas como nosotros las tenemos”, puntualizó.

Señaló que las nuevas generaciones de comunicadores ya se están formando en estos nacientes campos de estudio, pero también en el filtrado de mensajes y la

155

Millones de noticias y artículos de entretenimiento circulan diariamente en plataformas de Internet.

detección de contenidos basura y noticias falsas, entre otros contenidos generados por la IA.

ALFABETIZACIÓN

DIGITAL ANTE LA IA

La sociedad debe contar con una alfabetización digital ante el alto consumo de mensajes en Internet y el exceso de contenido generado con IA, una herramienta cuyo aprovechamiento representa uno de los principales retos para los contenidos del futuro, argumentó la presidenta de la AMIC.

Seguirá cerrado de noche el puente deprimido del bulevar Navarrete

Debido a trabajos de pintura que se realizan de noche para no exponer a los artistas a las altas temperaturas durante el día, el puente deprimido de los bulevares Carlos Navarrete y Luis Encinas permanecerá cerrado entre las 21:00 y las 5:00 horas del día.

Con el cierre, se busca proteger a los artistas del tráfico y de las altas temperaturas de la capital sonorense

El programa ‘Salva’, impulsado por la Secretaría de Seguridad en Sonora para generar más espacios seguros para las mujeres, se ha intensificado en Llevan el programa ‘Salva’ a más empresas de la ciudad

diferentes empresas establecidas en Hermosillo a fin de contar con más puntos seguros. Entre las empresas que se han sumado al Sistema ‘Salva’ en la ciudad,

En breve

El día de hoy se retomará el servicio de agua en el norte de la ciudad

El abastecimiento de agua potable para las colonias del norte de la ciudad se retomará durante el transcurso del día de hoy, lunes 25 de agosto. El organismo operador, Agua de Hermosillo, notificó que las fallas provocaron que se suspendiera el servicio durante el fin de semana para realizar las reparaciones requeridas en la red de distribución en las zonas de Calizas y Bagotes. Entre las colonias afectadas, están: Ley 57, Banús, Monterosa, Palermo, Villa Cedros, Santa Bárbara, Altaria, Los Pinos, Puerta del Rey y Fresnos.

están tiendas de autoservicio, maquiladoras del Parque Industrial, dependencias de gobierno y, recientemente, empresas embotelladoras de refrescos. El Sistema ‘Salva’ tiene el objetivo de brindar un refugio seguro a mujeres que se encuentren en una situación de riesgo

El Ayuntamiento de Hermosillo dijo que en este puente se están

Empresas en Sonora se han sumado a ‘Salva’ con la disposición de espacios y capacitación de su personal.

en lo que son atendidas por alguna de las corporaciones de seguridad pública para canalizarlas y que reciban acompañamiento por el estado.

pintando murales para darle mejor vista con la colaboración de artistas locales, quienes trabajan de noche para no exponerse a las altas temperaturas. El Ayuntamiento recomienda evitar este tramo durante el horario en que permanece cerrado al tráfico, específicamente de oriente a poniente para salir a la calle De la Reforma.

Se estima que los murales puedan quedar listos este próximo viernes, pero se avisará con anticipación. Por lo pronto, seguirá cerrado el paso durante la noche, por lo que se sugiere tomar rutas alternas, como continuar la circulación por el bulevar Luis Encinas o seguir por la calle De la Reforma hasta la altura del mismo bulevar.

Con programa ‘Creces’, el alcalde inaugura corredores iluminados

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, llevó el corredor seguro e iluminado número 90 a vecinos del norte de la ciudad como parte de las obras ejecutadas con el ‘Presupuesto Participativo Creces’. El alcalde formalizó el inicio de operaciones de las 18 luminarias tipo bolardo, las cuales proveerán condiciones de seguridad y dignidad, así como una mayor tranquilidad, para los vecinos de la colonia Laura Alicia Frías. Los trayectos iluminados fueron proyectos ganadores de la elección 2024 del ‘Presupuesto Participativo Creces’.

Lizy Navarro durante la charla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana
Se capacita al personal de las empresas para que sepan cómo actuar

IHJ dará inicio a los cursos de ‘Joven Aprende y Emprende’

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

A partir del día de hoy y hasta el viernes 29 de agosto, se realizarán las diferentes capacitaciones del Instituto Hermosillense de la Juventud (IHJ) como parte del programa ‘Joven Aprende y Emprende’, dirigido a quienes quieren posicionar su marca y productos o buscan emprender una forma de negocio.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

De acuerdo al calendario de actividades, las capacitaciones inician con el taller para la creación de jabones, impartido por Cassandra López en la estación central de Bomberos de Hermosillo.

Mañana, martes 26, será el curso ‘Principios Bá-

sicos de Defensa Personal’ a cargo de Christopher Adriano, también en la estación central de Bomberos de Hermosillo; el miércoles 27, se impartirá el taller ‘Dinero Inteligente para Jóvenes’ por Adriana Hoyos en la Agencia

Capacita Icatson a jóvenes del Itama

Jóvenes recluidos en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) de Hermosillo son capacitados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) para que puedan desarrollar algún oficio a fin de que tengan herramientas para desarrollar un trabajo en el futuro o a su salida. Con el convenio de colaboración del Itama con el Icatson, se busca que más jóvenes recluidos puedan desarrollar alguna actividad económica que

les pueda servir como base para su ingreso al mundo laboral o para desarrollar su propio proyecto de emprendimiento. En el caso del centro de reinserción de Hermosillo, se brindan capacitaciones de panadería, carpintería, computación, inglés y otros temas que pueden alentar a los menores en su formación. Una vez que los jóvenes ingresan al centro de reinserción, se les da la opción de la capacitación a ejercer o la de su mayor agrado de acuerdo a su plan de vida.

Buscan elevar de los 12 a los 16 años la edad de consentimiento sexual

Activistas sonorenses buscan generar conciencia para elevar el rango de edad para el consentimiento sexual plasmado en el Código Penal, informó

Iván Andrade, director general de la asociación En Igualdad

A.C. Propondrán a los diputados locales que actúen para que el consentimiento pase

Municipal de Desarrollo Económico (AMDE). El jueves 28 de agosto, se realizará el ‘Taller de Pintura’, impartido por Zulma Gaxiola en la estación central de Bomberos de Hermosillo. Cerrarán el programa el viernes 29 con la charla

Los jóvenes interesados en participar en estos cursos pueden encontrar más información en las redes sociales del IHJ

‘Embajador de la H’, que estará a cargo de Jurandir Pérez en las instalaciones de la AMDE. Dichas capacitaciones y charlas, realizadas en el marco del Mes de la Juventud, se realizan con el propósito de que

Realizan estudiantes de la UTH ‘La Fiesta del Tamal de Puebla’

Como parte de su formación y para demostrar al público en general parte de sus conocimientos y habilidades, estudiantes del tercer cuatrimestre de Gastronomía de la Universidad Tecnológica

120

de los 12 a los 16 años y evitar agresiones sexuales en contra de los menores. “En todo proceso legislativo hay que ir a paso corto. Lo que buscamos inicialmente es entender el consentimiento, la problemática, y es algo que se está definiendo, el tema central”, expu -

de Hermosillo (UTH) realizaron la primera ‘Fiesta del Tamal de Puebla’. Con la asistencia de estudiantes, directivos del plantel, padres de familia e invitados especiales,

Inician 10

los jóvenes vean opciones tanto de emprendimiento como de aprendizaje para el día a día.

Las actividades de la semana, en sus dos sedes (la estación central de Bomberos y las instalaciones de la AMDE), se

los alumnos de Gastronomía realizaron esta presentación con un menú de tres tiempos y bebidas tradicionales como actividad final para ingresar al cuarto cuatrimestre. El rector de la UTH, Abel Leyva, destacó la formación que llevan los estudiantes y también la logística que se em -

Se busca impactar en 100 jóvenes de diferentes edades para que, además de abrir sus mentes al emprendimiento y al aprendizaje de diferentes actividades, puedan formarse como embajadores de la H y promocionar a Hermosillo como destino turístico.

5

Actividades se desarrollarán durante la semana con la participación de expertos en diferentes temas.

llevarán a cabo entre las 16:30 y las 19:00 horas. Para registrarse o solicitar mayor información, están a disposición del público las redes sociales del IHJ. El programa es completamente gratuito y está dirigido a jóvenes de entre 12 y 25 años.

plea para realizar este tipo de eventos, que es planeada por los propios alumnos. ‘La Fiesta del Tamal de Puebla’ es una actividad integradora en la que los estudiantes demuestran los conocimientos adquiridos y los llevan a la práctica como parte del cierre del periodo académico.

mil estudiantes de nuevo ingreso sus cursos en el Cobach

El día de hoy, 10 mil estudiantes de nuevo ingreso del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) iniciaron sus cursos propedéuticos previos al inicio de clases el próximo 1 de septiembre. El director general del Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, destacó que el principal compromiso que tiene el Colegio es la formación educativa de los jóvenes, lograr que egresen con una visión transformadora, preparados para

so. Además, mencionó que han realizado talleres y han invitado a especialistas para actuar en la materia. En el Congreso del Estado, la propuesta ya fue analizada en un foro en el que participaron diferentes especialistas, investigadores y autoridades de justicia.

asumir los retos del futuro en beneficio de su desarrollo profesional y el de la sociedad.

30

Planteles distribuidos en diferentes municipios de Sonora conforman, actualmente, el Cobach.

En estos cursos propedéticos, se da a conocer el programa académico y los servicios que ofrece el Colegio; además, las y los estudiantes participan en diferentes dinámicas y actividades con el objetivo de generar un ambiente de confianza y fortalecer la convivencia escolar desde el primer día.

Iván Andrade, activista y director general de En Igualdad A.C.
Alumnos de Gastronomía preparando los platillos para el evento
Jóvenes están en el centro del Itama de Hermosillo, quienes además continúan con su educación básica.

Seguridad

Aseguran en operativo 12 máquinas tragamonedas

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Policía Municipal de Hermosillo llevaron a cabo un operativo que derivó en el aseguramiento de 12 máquinas tragamonedas en un inmueble.

Esta acción se realizó el bulevar Coyote Iguana, de la colonia Palo Verde Indeur, en Hermosillo, durante la misma, se entrevistó a la empleada delnegocio,quienmanifestó tener dos semanas laborando en el lugar y señaló que su función era únicamente atender el establecimiento, desconociendo que las máquinas tragamonedas estuvieran prohibidas.

21

Máquinas tragamonedas han sido decomisadas durante el mes de agosto en Hermosillo.

OPERATIVO

Como resultado del operativo, se aseguraron las 12 máquinas, las cuales quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas para continuar con las investigaciones.

También el pasado 12 de agosto se informó que se ejecutó una orden de cateo en la que se logró el aseguramiento de nueve máquinas tragamonedas en Altares, al sur de Hermosillo.

En breve

Imputan a Tomás ‘N’, de 36 años, por homicidio en Navojoa

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) formuló imputación en contra de Tomás ‘N’, de 36 años, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado con ventaja y brutal ferocidad, cometido en perjuicio de Manuel de Jesús ‘N’, de 47 años, en Navojoa. Los hechos investigados señalan que entre las 02:50 y 06:50 horas del 18 de agosto de 2025, en el interior de un centro de rehabilitación, ubicado en la comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, el imputado agredió de manera dolosa a la víctima, propinándole golpes en diversas partes del cuerpo hasta dejarla sin capacidad de defensa.

En Hermosillo detienen a un machetero por robo y amenaza Por su presunta responsabilidad en los delitos de robo empleando violencia en las personas y amenazas, así como robo calificado agravado, con machete, en agravio de diversas víctimas en Hermosillo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) formuló imputación en contra de Walter Francisco ‘N’. De acuerdo con la investigación, el 3 de febrero de 2025, alrededor de las 16:00 horas, en un parque ubicado en la colonia Las Pilas, Walter Francisco ‘N’ amagó con un machete a la víctima Guillermo ‘N’ para despojarlo de un reloj, una cartera con 300 pesos en efectivo y posteriormente lo golpeó en la cabeza, amenazándolo de muerte antes de huir del lugar.

retiraron

Vuelca un vehículo; el conductor huyó del lugar

Durante las primeras horas de este domingo, se registró un accidente tipo volcadura sobre la Carretera Federal México 15, a la altura de la planta cervecera Constellation Brands, en Ciudad Obregón.

El incidente ocurrió la mañana de este domingo, alrededor de las 07:00 horas.

Tras una jornada de búsqueda, el colectivo encontró un cuerpo en avanzado estado de descomposición

Madres Buscadoras localizan un cuerpo en un cerro en El Sásabe

El colectivo Madres

Buscadoras de Sonora informó sobre el hallazgo de una persona sin vida durante una jornada de búsqueda realizada el pasado viernes, en el municipio de El Sásabe. El descubrimiento tuvo lugar en la parte alta del cerro conocido como San Carlos. La noticia fue comunicada por el grupo a través de sus redes sociales.

ESTADO DEL CUERPO LOCALIZADO Compartieron algunas imágenes para documentar el hallazgo y proporcionar detalles del hecho. De acuerdo con el informe del colectivo, el cuerpo del hombre presentaba un avanzado estado de descomposición y deshidratación, descrito como ‘acartonamiento’. Esta

condición física sugiere que la persona habría fallecido varios meses antes de su localización, permaneciendo a la intemperie durante un tiempo prolongado. Tras el descubrimiento, el colectivo notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), quienes acudieron para realizar los procedimientos legales correspondientes.

EL DATO

La identidad del fallecido permanece como desconocida, debido al mal estado de los restos y a que no portaba ninguna identificación; según el colectivo la persona murió hace algunos meses antes de su localización en el cerro San Carlos.

El percance se dio, presuntamente, porque el conductor de un vehículo Honda Civic de color gris, que manejaba a exceso de velocidad, perdió el control de su unidad. Esto provocó que este se saliera del camino

y terminada volcado a un costado de la vía. EL HECHO Testigos dieron aviso a las autoridades mediante el 911, a lo que se activó el Código Rojo. Cuando los cuerpos de seguridad y rescate llegaron al sitio del incidente, encontraron la unidad sin conductor ni pasajeros en el interior. No se ha confirmado si la persona que conducía huyó del sitio por sus propios medios tras el accidente, o si fue auxiliada por otros automovilistas y trasladada a un hospital para recibir atención.

En la colonia Palo Verde Indeur, al sur de Hermosillo, se incautaron 12 máquinas tragamonedas
El pasado 12 de agosto se
nueve máquinas de la colonia Altares
Un Honda Civic se salió de la carretera y terminó volcado

Sonora

Sonora se posiciona en el top 10 del país con mayor certificación policial

Sonora se ubica entre los 10 estados con mayor avance en certificación y profesionalización policial, de acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En materia de profesionalizaciónyconfianza,el gobernador Alfonso Durazo Montaño mencionó queel90.3porcientodel personal policial en el estado cuenta con evaluaciones de control de confianza aprobatorias vigentes, siendo una de las proporciones más altas del país, lo que refleja solidez en procesos de certificación y confiabilidad de los elementos.

En este aspecto Sonora se ubica en la octava posición, por arriba de la medianacionalqueesde 74.9porciento.

La entidad se colocó entre los estados con mayor cantidad de llamadas atendidas en sistemas de emergencia, alcanzando las 843 mil 742 registradas durante 2024.

entre las más avanzadas en equidad dentro del rubro de seguridad.

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) de cada 100 son mujeres.

En formación de nuevos policías, el año pasado 570 cadetes ingresaron a programas de formación inicial y 316 egresaron, mostrando un esfuerzo sostenido por renovar y fortalecer la corporación.

TEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO

En el tema de género, el estado cuenta con 34.9 por ciento de mujeres en su fuerza policial estatal, por encima del promedio nacional que es del 25.6 por ciento, lo que coloca a la entidad

El estado opera con 20 unidades de infraestructura policial en funcionamiento, de las cuales la mayoría fueron cuarteles, lo que refleja una apuesta por espacios operativos sólidos en lugar de módulos o casetas móviles.

Además, Sonora se ubicó entre los estados con mayor cantidad de llamadas atendidas en sistemas de emergencia, alcanzando 843 mil 742 en 2024, lo que demuestra tanto la confianza ciudadana en las instituciones como la capacidad de respuesta del sistema.

Participa Sonora en encuentro de Secretariados de Seguridad

El evento estuvo encabezada por la titular del Sesnsp, Marcela Figueroa

Módulo

itinerante del Repuve estará en SLRC

A partir de este lunes, el módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) regresa, una vez más, a los municipios más grandes del estado de Sonora, indicó Benjamín González Caballero. El coordinador del C5i detalló que la unidad ya había acudido a Puerto Peñasco y será a partir de hoy cuando estarán en el municipio de San Luis Río Colorado. González Caballero indicó que se realizó un cambio en la

operación, ya que los municipios pequeños fueron atendidos de manera regionalizada.

POCA AFLUENCIA ”Nos percatamos de que cuando íbamos a los municipios pequeños, era muy poco de la necesidad de la gente de las citas que estábamos atendiendo, entonces, lo hicimos regionalizado y funciono bastante, abarcamos un 80 u 85 por ciento de la entidad federativa”, mencionó. El funcionario estatal reiteró que el número

de regularizaciones de vehículos de procedencia extranjera se mantiene bajo. 200 Mil vehículos de procedencia extranjera han sido regularizados en Sonora.

Para fortalecer la coordinación entre federación y estados en materia de seguridad, el Gobierno de Sonora participó en el Encuentro Nacional de Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública, realizado en la capital del país. En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño y del Gobierno del Estado, el secretario de Seguridad Pública, Braulio Martínez Navarrete, refrendó el compromiso de la administración de trabajar de manera con-

32

Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública participaron en el encuentro nacional.

junta en estrategias que garanticen instituciones sólidas y fortalezcan la confianza ciudadana.

COORDINACIÓN

La reunión que tiene como objetivo reforzar los mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública fue encabezada por la titular del

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Marcela Figueroa Franco, reiteró la importancia de la colaboración interinstitucional y la correcta aplicación de los recursos federales para avanzar en la profesionalización de las corporaciones de seguridad. La titular del Sesnsp llamó a trabajar en conjunto para una mejor aplicación de los recursos y robustecer las instituciones conforman los sistemas estatales.

Nogales recuerda su Gesta Heroica

El próximo 27 de agosto se conmemora la Gesta Heroica de Nogales de 1918, una fecha trascendental para este municipio, ese día la historia de la ciudad se escribió cuando un grupo de personas defendió la soberanía nacional ante una agresión extranjera.

La Gesta Heroica de Nogales es un legado que inspira a las nuevas generaciones. El Ayuntamiento junto con autoridades militares, corporaciones policiacas y la comunidad, se unirán en un acto cívico para recordar a los héroes que dieron su vida por la patria.

CEREMONIA

La titular del Departamento de Acción Cívica, Gabriela Zambrano Hernández indicó que la plaza Félix Peñaloza será el escenario de la ceremonia solemne que se realizará a las 9:30 de la mañana. Se entregarán reconocimientos a personas destacadas por su contribución a la comunidad, habrá guardia de honor y la colocación de ofrendas florales en memoria de los caídos y homenaje en el obelisco y en el Panteón de los Héroes.

El 34.9 por ciento de los elementos de la fuerza policial estatal son mujeres
Se realizarán varios eventos para evocar lo sucedido en 1918

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.