Tribuna Sonora NORTE 24-08-2025

Page 1


Campo sonorense recibirá el respaldo gubernamental ante la sequía que enfrenta

“Espero sentir el apoyo de toda mi gente de Sonora”:

Oscar Valdez

Dentro del Programa Nacional de Tecnificación de Riego promovido por el Gobierno de México, impulsado a nivel local por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, se trabaja en un proyecto estratégico que tiene como objetivo asegurar mayor sustentabilidad durante el ciclo agrícola 2025-2026.

El plan de tecnificación, que busca fortalecer la productividad agrícola y eficientar el uso del agua, contempla el revestimiento de canales, nivelaciones de tierra, entubamientos, construcción y rehabilitación de pozos, así como obras complementarias. Con estas acciones, el gobierno de Sonora

pretende optimizar el uso del recurso vital, a la vez que se logra reducir costos y mejorar los rendimientos de cultivos en áreas donde actualmente se observa la limitación del recurso hídrico. En este plan se cuenta con la participación activa de los representantes de los diferentes distritos de riego, para garantizar los avances y preparativos del proyecto de incorporación al programa de modernización y tecnificación en el campo sonorense. El compromiso del gobierno estatal es transformar la gestión del agua en Sonora y consolidar la seguridad alimentaria.

Gracias a las gestiones del gobernador Alfonso Durazo y el apoyo de la presidenta Sheinbaum, se destinarán más de 300 millones de pesos en respaldo de la economía del sector primario en el estado. >SONORA PÁG. 4C >SONORA PÁG. 4C

El 6 de septiembre buscará derrotar a Ricky Medina en Nogales >DEPORTES PÁG. 8A

Gobierno federal promueve obras de Senderos de Paz

Con el objetivo de garantizar la seguridad de la ciudadanía en general, así como para que se transforme el entorno social de las ciudades en donde más se requiere, el Gobierno federal continúa con el programa de Senderos de Paz.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante una gira de trabajo en Acapulco, Guerrero, dio el banderazo de este programa en esta ciudad costera.

“Estamos dando el banderazo de este programa que le llamamos Senderos de Paz. Cuando fui jefa de Gobierno le llamaba Senderos para Mujeres Libres y Seguras, porque cuando una mujer, una niña, se siente segura en una calle, cualquiera se siente seguro”, dijo.

El programa contempla la rehabilitación de

PARA PROTESTAR CONTRA LOS APAGONES DE CFE Y EXIGIR MEJORA EN SERVICIOS PÚBLICOS >AL CIERRE PÁG. 2A

calles y avenidas, así como la intervención en los servicios públicos e infraestructura, tales como luminarias nuevas, rehabilitación de banquetas, construcción de rampas para accesos universal, nuevas áreas verdes y ciclovías.

Con la participación de todas las dependencias federales, estatales y municipales, y la población, en colonias se han establecido Senderos de Paz, mejorado la imagen urbana y recuperado diversos espacios públicos.

Gracias al programa de Senderos de Paz se ha logrado mejorar la convivencia en las comunidades de diferentes municipios del país, en los que se ha detectado la necesidad de establecer políticas públicas que permitan la recuperación de espacios de convivencia social.

INAH SUSPENDE PROVISIONALMENTE OBRA EN BULEVAR HIDALGO; CONTINUARÁ DIÁLOGO CON AUTORIDADES Y VECINOS >HERMOSILLO PÁG. 2C

¿Estás a favor de que el Gobierno Federal siga creando productos Bienestar como el café y chocolate?

Sí No

Marchan hermosillenses para exigir un alto a los apagones

Vota aquí: www.tribuna.com.mx

¿Crees que el Gobierno de México sí está colaborando con la DEA pese a que Sheinbaum lo niega?

redaccion@tribuna.com.mx

Miles de hermosillenses salieron a las calles para participar en la marcha que convocó la Unión de Usuarios de Hermosillo y protestar contra los apagones de Comisión Federal de Electricidad.

Ignacio Peinado Luna, dirigente de la organización, señaló ante los presentes que era fundamental el alzar de nuevo la voz y exigir un alto a los cortes de ener-

La tarde del pasado 23 de agosto varias calles del Centro de la ciudad fueron cerradas a la circulación vehicular para que los manifestantes marcharan de forma segura.

gía eléctrica, así como a fallas constantes en el abasto de agua.

EXIGEN CALIDAD

“Los hermosillenses exigimos a Comisión Federal de Electricidad (CFE), nos brinde un servicio de calidad, especialmente en esta época de verano. Es inhumano

que tengamos que vivir apagones y más cuando las temperaturas que imperan superan los 40 grados”, dijo.

Conminó a su vez, a que directores de la paraestatal refuercen sus trabajos preventivos y operativos, a fin de reducir en la mayor medi-

24

Horas de servicio de agua y luz en sus hogares piden los manifestantes. El dirigente de la UUH señaló que es urgente que también sea considerado como un derecho humano el acceso a la energía eléctrica, para que nadie, por el motivo que sea, se quede sin la prestación de ese servicio.

da posible las fallas en el suministro de energía. Finalmente, Peinado Luna también solicitó que Agua de Hermosillo realice mejores acciones en cuanto al abasto del vital líquido se refiere y las familias no sufran por la falta del mismo en sus hogares.

Nuevas muertes por rickettsia en Sonora; suman 2

casos más

La audiencia se realizó por videollamada

Vinculan a J.C. Chávez Jr.; llevará su proceso en libertad

Señalado del presunto delito de delincuencia organizada, el boxeador Julio César Chávez Carrazco fue vinculado a proceso por un juez de distrito. El juzgador federal Enrique Hernández Miranda determinó que se persigue el presunto delito de delincuencia organizada, proceso que llevará en libertad. La audiencia inició a las 17:00 horas. El juzgador determinó como medida cautelar impedirle salir del país; en tanto, la Fiscalía solicitó un plazo complementario para la investigación y la

siguiente audiencia será el 24 de noviembre.

AUDIENCIA INICIAL

Las acusaciones de la Fiscalía General de la República giran en el sentido de que el imputado, favorecería partes de armamento para que sean fabricadas de manera artesanal en Sinaloa y después comercializarlas. “De alguna manera sentimos que eso no da lugar a que se vincule a proceso, ni da lugar a continuar investigando”, dijo Rubén Fernando Benítez, abogado de Julio César Chávez.

EL DATO

El asunto fue turnado al estado de Sonora, ya que las indagatorias indican que se utilizó la frontera de Nogales para cometer los ilícitos. De comprobarse las acusaciones, el boxeador podría recibir hasta 20 años de prisión.

En el último informe presentado por la Secretaría de Salud de Sonora se reveló que, durante la Semana Epidemiológica número 33, correspondiente al periodo del 10 al 16 de agosto de 2025, la entidad registró tres casos nuevos de rickettsiosis, de los cuales dos personas lamentablemente perdieron la vida.

La dependencia señaló que las víctimas pertenecían a Hermosillo, Agua Prieta y Etchojoa; mientras tanto, en cuanto a las

Contagios se han confirmado en lo que van del año, con 26 defunciones.

defunciones en ese tiempo, se reportó una en cada municipio, específicamente en Etchojoa y Hermosillo.

Éste último ocupa el primer lugar en fallecimientos, con nueve registrados en el año. Le siguen Etchojoa, con cuatro; y Navojoa, Benito Juárez y Guaymas, con tres defunciones cada uno. 62

La rickettsia se transmite por garrapata

Emite EU nueva Medalla de Defensa Fronteriza Mexicana

Reconocerán a militares en la frontera con México

Tras meses de despliegue de militares en la frontera entre México y Estados Unidos, este sábado el Departamento de Defensa de EU anunció la creación de la ‘Medalla

de Defensa Fronteriza Mexicana’ para reconocer a los efectivos asignados para el apoyo de la Patrulla Fronteriza. En un comunicado, la corporación precisó que este

reconocimiento se otorgará a los miembros del servicio desplegados en la frontera por el apoyo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101,

Miles de hermosillenses piden servicio de agua y luz de calidad
La Pregunta De Ayer
Millas náuticas dentro de Estados Unidos es el área de elegibilidad.

Registra Yucatán primer caso de miasis humana

La Secretaría de Salud de Yucatán confirmó el primer caso humano de infección por gusano barrenador en la entidad. Se trata de un hombre originario de Tabasco, residente en Izamal, quien fue atendido de manera oportuna en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán. El paciente presentó evolución favorable y fue dado de alta el 11 de agosto, aunque continuará bajo supervisión médica por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 1.

Autoridades señalaron que tras la confirmación se implementaron medidas de vigilancia epidemiológica en la zona para descartar nuevos contagios y se notificó a instancias federales para dar seguimiento al caso. Este tipo de acciones, explicaron, buscan contener la propagación de la miasis, una enfermedad causada por la larva del insecto conocido como gusano barrenador, que invade tejidos humanos y animales.

La Secretaría de Salud recomendó a la población mantener heridas

A la fecha se han reportado 40 casos de infección por gusano barrenador en humanos en México. Chiapas es el estado más afectado, con 36 casos. Sólo se ha reportado un deceso.

limpias y cubiertas, realizar higiene adecuada con soluciones estériles, evitar acumulación de basura y desechos que atraigan insectos, revisar periódicamente a animales domésticos y de granja, así como emplear mosquiteros y repelentes para reducir riesgos de contacto.

También exhortó a que ante cualquier signo de infección se acuda de inmediato a un centro de salud para recibir atención temprana.

40 CASOS DETECTADOS EN HUMANOS De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en México

se han reportado 40 casos humanos de miasis: 36 en Chiapas, tres en Campeche, uno en Tabasco y el recién confirmado en Yucatán. Especialistas advierten que aunque la mayoría de los pacientes se recupera con tratamiento oportuno, la enfermedad puede complicarse en personas mayores o con padecimientos previos. Del total de casos solo una persona ha fallecido, un adulto mayor de 86 años originario de Candelaria, Campeche.

Decomisan cargamentos de cocaína en Sonora y en costas de Guerrero

Fuerzas federales aseguraron mil 201 paquetes de cocaína en un punto de revisión en San Luis Río Colorado, Sonora. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Discusión de reforma electoral será en febrero

La reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum comenzará a discutirse en la Cámara de Diputados en febrero del próximo año, una vez que concluyan los foros de análisis organizados por la comisión presidencial sobre el tema. Así lo informó el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, durante una reunión con legisladores de la Quinta Circunscripción en Toluca.

“Este año se van a realizar foros o audiencias en distintas partes del país, organizadas por la comisión y representadas por sus miembros”, explicó. El legislador detalló que la propuesta de iniciativa estaría lista “a finales de año” para ser presentada al Congreso en el segundo periodo de sesiones, que inicia el 1 de febrero.

Entre los temas que Sheinbaum busca incluir

están la reducción del financiamiento público a los partidos políticos, que el próximo año será cercano a 8 mil millones de pesos, así como el recorte de los costos de organización electoral y del funcionamiento de los órganos encargados de esos procesos.

Otro tema a revisar dentro de la propuesta es el rediseño de la representación proporcional. Monreal subrayó que “no es la idea terminar con la representación proporcional. Sería no sólo incorrecto, no es posible. Las minorías tienen que tener representación”.

La intención, dijo, es encontrar “fórmulas para que esa representación proporcional tenga mayor vinculación con la ciudadanía, mayor contacto con los ciudadanos, y que no obedezca sólo a que el presidente de un par-

Pese a estragos de huracanes, Acapulco está de pie: CSP

Al encabezar el abanderamiento del Marinabus, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que Acapulco se recupera tras los estragos de los huracanes Otis y John. Subrayó que “Acapulco está de pie, y su recuperación es un mensaje de esperanza a todo el país, ningún desastre es más fuerte que la voluntad de un pueblo unido con su gobierno”.

Recordó que tanto la administración anterior como la actual intervinieron para apoyar a las comunidades afectadas desde los primeros días posteriores a los huracanes y destacó que el programa Acapulco se Transforma Contigo es símbolo

EL DATO

La presidenta Sheinbaum inauguró el Marinabus en Acapulco, un nuevo sistema de transporte marítimo operado por la Secretaría de Marina que ofrecerá traslados a residentes y turistas del puerto.

de

La mandataria informó que en 11 meses más de 250 mil viviendas recibieron apoyo para su completa rehabilitación, escuelas y hospitales fueron reparados, se realizaron labores de limpieza y desazolve en canales pluviales.

ASEGURAN 600 KILOS EN GUERRERO

En otra acción, autoridades aseguraron 600 paquetes que contenían alrededor de 601 kilos de cocaína en las costas de Guerrero, donde fueron

informó en un comunicado que, tras revisar un tráiler acoplado a una caja seca con modificaciones en el techo, se localizaron los paquetes envueltos en plástico negro. El conductor fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.

2027

Entraría en vigor la reforma electoral para las elecciones intermedias de ese año.

tido proponga la lista a sus incondicionales”.

El senador agregó que, a partir del 1 de septiembre, se prevé discutir y aprobar la ley general contra la extorsión, además de las leyes reglamentarias de la reforma al Poder Judicial, como las leyes de Amparo, de Delincuencia Organizada, además de otras normas pendientes en materia de pueblos indígenas, salud, bienestar animal y aduanas.

detenidos cuatro tripulantes de una embarcación menor. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que la operación se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea y que con este cargamento suman 1.5 toneladas de cocaína aseguradas en días recientes.

Llega tercer avión de Mexicana al AIFA

El tercer Embraer E195-E2 de Mexicana de Aviación llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sumándose a la flota con la que la aerolínea busca consolidar su relanzamiento. Las dos primeras unidades recibidas esperaban en la plataforma para escoltar al nuevo integrante, en una postal inédita que marca la primera coincidencia de los tres aviones de última generación en tierra mexicana.

El modelo E195-E2 es considerado uno de los más avanzados en eficiencia, seguridad y comodidad, atributos que la compañía destaca como parte de su estrategia de innovación y sostenibilidad. La primera aeronave de este tipo abrirá operaciones comerciales el lunes 25 de agosto, en un vuelo inaugural desde el AIFA hacia Tulum a las 10:00 horas, con la expectativa de consolidar rutas clave en el país.

Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, destacó que la llegada de este tercer avión consolida el plan de conectividad: “Esta flota simboliza un triángulo virtuoso: accesibilidad, comodidad y puntualidad. Estamos listos para conectar a México con una visión moderna y sustentable”, aseguró. Señaló que la ampliación de la flota permitirá mejorar frecuencias y ampliar destinos, fortaleciendo la experiencia de los pasajeros.

El plan de expansión prevé la incorporación de dos Embraer

E195-E2 adicionales en noviembre y diciembre, lo que permitirá entregar los Boeing 737-800 NG, aún en servicio, a la Fuerza Aérea Mexicana y completar la transición hacia aeronaves de nueva generación.

Con lo anterior, Mexicana busca reforzar la conectividad regional y consolidar su posicionamiento en el sector aéreo nacional, alineando la operación a un plan estratégico de renovación tecnológica que coloca a la aerolínea insignia del Estado mexicano a la vanguardia de la aviación comercial.

La mandataria inauguró el Marinabus en Acapulco, Guerrero
este esfuerzo.
El paciente recibe atención en el Hospital Regional de Alta Especialidad
La aerolínea cuenta ya con tres unidades E195-E2
Más de media tonelada de cocaína fue decomisada en Guerrero

Opinión

COROLARIO Programa de reconversión de cultivos y reubicación de viviendas

El Gobierno Federal anunció un programa de apoyo a reconversión de cultivos de trigo a cebada, cártamo y canola, y que se abrirán las ventanillas mañana lunes para registros, pero también habrá que ver las letras chiquitas del programa, pues hay una problemática que se viene arrastrando por años: la falta de cumplimiento de pagos y apoyos, que se agrava porque no hay agua.

El anuncio lo hizo el delegado de Sader, Juan González, pero, ¿será parejo? ¿Solo para ‘Sembrando Semilla’? ¿Hasta 50 hectáreas, nomás?

La falta de agua obliga a la reconversión y a la tecnificación del sistema de riego, otro programa que llevará a cabo Conagua. Buena gestión del gobernador Alfonso Durazo. Pero llevará unos años implementarlo totalmente en los valles del Yaqui, Mayo y SLRC, pues son 6 mil millones… Pero como es hasta por 50 hectáreas, de ahí para adelante será el productor el que tendrá que meterle lana.

Hay otro problema: se deben apoyos por parte del Gobierno Federal a trigos de ciclos pasados. No se ha cumplido con la Ley ni tampoco con el apoyo a rastreos. El gobierno estatal hizo su parte y lo de los 10 dólares por hectárea de trigo cristalino para este ciclo que terminó, ese era el compromiso.

Pero más allá de eso, el embalse del Sistema de Presas del Río Yaqui está al 17 por ciento. Se va a repetir la historia del ciclo pasado, por eso la solicitud del presidente del DDRY, Mario Pablos, y del dirigente de AOASS, Luis Antonio Cruz, de declarar al Valle del Yaqui como zona de desastre, para acceder a recursos adicionales.

En el Valle del Mayo, a como están las presas Pilares y Mocúzari, todo parece indicar que buena parte del programa agrícola se cumplirá.

Lo que se viene: si se siembra igual que el ciclo pasado (40 mil hectáreas de 270 mil) se observará una descomposición del tejido social. Está afectado el sector primario y toda la cadena. Los dirigentes empresariales Gustavo Cárdenas y Alejando Hernández lo acaban de reiterar, el cierre de pymes, mipymes, plazas comerciales desoladas, porque no hay circulante.

Ojo. En el caso concreto de Cajeme, las tarjetas de los programas sociales, federales y estatales se están utilizando para comprar comida, está creciendo la informalidad. Si no estuvieran esos apoyos ahorita, esto será un caos. Y hay otro problema. Al no terminar rastreos, existe el problema de plagas para el siguiente ciclo agrícola. Le guste o no al Gobierno Federal, se tiene que usar glifosato, no hay producto sustituto. Estará en riesgo lo que se siembre.

En fin, es un problema multifactorial que se vive en Ciudad Obregón y el Valle, que si no se atiende parejo, las consecuencias, mejor ni seguir imaginando, ya ven cómo está la inseguridad.

CEBADA Y CONSTELLATION BRANDS Hay un programa interesante, el de sembrar cebada en lugar de trigo. De hecho lo anuncian en el programa que abre mañana, según yo está en periodo de pruebas, rendimientos, etc. Y digo interesante, porque el cliente está ahí cruzando la calle.

Es una compañía de las grandes productoras de cerveza y necesita de cebada y plantas para producir malta, y ahí está una ventana para productores.

En el caso del cártamo y canola, la industria no se distingue por respetar contratos; en cambio, con Constellation Brands, la cebada, insumo que necesita la industria, se puede lograr un buen convenio con riego por goteo y también lograr un ‘Join Venture’ con ellos, para crear un molino maltero, darle valor agregado al producto

y así evitar importaciones, dado el volumen que necesita Constellation Brands, y así se hará un esquema de ganar-ganar para ambos, productor y empresa. Interesante el proyecto, esperemos que se cristalice.

GANADO

Hay otro problema. Sigue cerrada la exportación de ganado. Apareció un caso de enfermedad en un ser humano en Tabasco, por culpa del bicho del gusano barrenador. No es el primero y eso lo complica. Se enteran autoridades de la USDA y la secretaria Brooke Rollins.

Sonora tiene alta sanidad e inocuidad. El gobernador Alfonso Durazo y el dirigente de la UGRS, Juan Ochoa, sostuvieron reunión, junto a otros dirigentes y gobernadores de estados exportadores, con la presidenta Claudia Sheinbaum, para buscar opciones, que no son otras más que fortalecer el mercado interno dentro del Plan México.

Se abre una ventana. Ochoa señaló que el 8 de septiembre llegan a Sonora funcionarios de la USDA para ver el status sanitario, que creo no habrá problema.

Sonora busca regionalizar esto y que la USDA entienda que no hay problema, para que abran la frontera, pues Arizona, Nuevo México y Texas necesitan del ganado sonorense, traen déficit. Texas está presionando, por eso instalarán la Fábrica de Insectos Benéficos.

El principal mercado y cliente es EU, no es Europa u otros mercados, no los necesitan y costaría mucho el flete. Las soluciones están aquí: cerrar las importaciones de Sudamérica que hacen SuKarne, y también las de Brasil, las cuales han metido más de 60 mil toneladas este año, afectando al ganadero mexicano.

Y no han sellado la frontera sur al contrabando ilegal ni al crimen organizado coludido con funcionarios en Chiapas. Y así no se puede. Debe dar el manotazo la Presidenta a este y todo tipo de ‘huachicoleo’.

Y la solución, que es de ganar- ganar para el ranchero sonorense, es, aparte de abrir Nogales y Agua Prieta a la exportación de ganado en pie, pues hay que darle valor agregado (como la cebada en Ciudad Obregón, creando un molino de malta), instalar una fábrica de cortes en Hermosillo, Agua Prieta o Nogales.

Lo más factible son las dos primeras. Entre 600 y 800 millones se necesitan. Se instala y el productor gana, vendiendo y como socio de la empresa. Esta es la solución de fondo, y es la que hace Jesús Vizcarra, de SuKarne, en sus plantas de Culiacán, Durango y Mexicali. El señor exporta cortes y maneja más de un millón de cabezas. El problema es que muchas vienen de Sudamérica y la autoridad ya no debe permitirlo, por el riesgo del gusano barrenador. Que se surta del mercado nacional, que apoye a rancheros mexicanos, ¿o no?

VIVIENDA, ¿CLASISMO? El tema polémico de la semana, sin lugar a dudas, el de la vivienda. Que es un derecho tener acceso a ella, pero surgió un problema: Sonora no es la Ciudad de México, donde prolifera el concepto de multifamiliares y dúplex. Aquí, la gente, el trabajador, quiere una casa, no vivir en un lugar tipo ‘favela’. Esto fue objeto de protesta de la CTM, en voz del diputado Óscar Ortiz.

Y es que se había anunciado, de hecho se dio el banderazo, para iniciar un multifamiliar, donde vivirían entre 4 mil y 5 mil personas dentro de 9 o 4 hectáreas, en una zona de alta plusvalía, pegada al estadio ‘Fernando Valenzuela’.

Esto despertó inconformidad en mucha gente de colonias del poniente, sobre el Colosio, donde hay viviendas de media y alta gama, al igual que comercios, escuelas privadas.

Esto escaló y llegó hasta la mañanera de la presidenta Sheinbaum, que cuestionó estereotipos de ‘ricos y pobres’, aunque entendió el problema y el sentir de la gente, y solicitó que el gobernador Alfonso Durazo viera este tema y buscara solución.

El dirigente de Canadevi, y uno de los principales desarrolladores de vivien-

da, fue claro: no es cuestión de clasismo, sino de planeación, servicios, etc. Y tiene razón, en esa zona, donde querían construir para trabajadores de uno o dos salarios mínimos, no es el mercado de ellos ni tampoco hay escuelas públicas.

Son multifamiliares de tres o cuatro pisos con una sola escalera, nada de elevadores. ¿Y la gente con discapacidad? Luego, los metros cuadrados, ¡60! Una familia no puede vivir emocionalmente en ese espacio, son extractoras, los niños se la vivirían en la calle.

Un cajón de estacionamiento, las reglas de condominio, ¿creen que se respetarían? Todos pegados, los ruidos, fiestas, ¿área de lavandería? ¿Closets? ¿Habría guardia de seguridad? ¿Tendrá barda perimetral?

Este tipo de concepto, que parece será nacional, va a generar un tipo de favelas, guetos, tepitos, peralvillos y, reitero, no es clasismo, pero la gente debe ser tomada en cuenta.

En este caso, brincó la CTM y habitantes de la zona poniente, e inmediatamente reaccionó la autoridad y vino el anuncio del secretario del Bienestar, Fernando Rojo de la Vega, de que se reubicará.

¿HACIA DÓNDE?

Ahora, ¿hacia dónde será la reubicación y cuál será la reacción de la clase trabajadora?, porque ahorita hay una construcción tipo dúplex que no les gustó a los de la CTM, quieren casas unitarias, y tienen razón, por cuestión patrimonial y de tranquilidad.

En Ciudad Obregón ya inició la construcción de estas torres multifamiliares que, repito, son de poca área, un solo cajón de estacionamiento y sin escaleras. ¿Van a aguantar vivir pegados miles de ciudadanos, cientos de familias? ¿Habrá reglas de condominio? ¿Las van a respetar? ¿Qué opinará un trabajador, con cuatro integrantes de de familia, cuando vea la ‘pichonera’ de 60 metros cuadrados?

El alcalde Javier Lamarque señaló que no hay problema, el complejo se construirá en la zona sur, popular, pegado a la colonia ‘Machi López’. Bien, solo falta ver que opinen los futuros inquilinos, cuando las torres multifamiliares estén terminadas.

Creo que el señor director de Infonavit deberá escuchar a la gente. Ya hubo reacción en Sonora y se quieren construir un millón en el sexenio, ¿y de este tipo? Ojo, habrá reacciones.

Y mientras el gobierno federal, vía Infonavit, proyecta este tipo de vivienda, el Ayuntamiento que preside el alcalde Antonio Astiazarán construye Casas Unifamiliares H, con paneles solares y toda la cosa. Las familias que las habitan, contentas. Metros cuadrados respetables, habrá sana convivencia familiar.

REDUCCIÓN, PERO…

El vocero del Consejo de Seguridad Pública, Marco Antonio Paz Pellat, señaló que se ha reducido el crimen doloso en Sonora, pero se ha incrementado en Hermosillo y Ciudad Obregón. En esta última, el problema vine de años, y en la capital, en los últimos meses.

¿Causas? Multifactoriales pero principalmente pleitos por la plaza de grupos delincuenciales, con un dato grave delicado: en los crímenes dolosos no hay detenidos.

Eso sí, toda la parafernalia de la cinta amarilla, llegan los policías, Semefo, lo de siempre, y a esperar el siguiente código rojo, y el expediente al archivo.

Y más delicado, Ciudad Obregón volvió al top cinco de ciudades violentas. Al día de ayer, 42 o 45 asesinatos. Cimbró mucho el de Marcos Rojas, un ciudadano de bien, víctima colateral en un municipio donde ya la gente se está acostumbrando a esto, y ahí ya la perdemos como sociedad. No se puede ni se debe permitir vivir así.

El Estado mexicano, en sus tres niveles de gobierno, está obligado a dar tranquilidad a la sociedad, y no se está dando en Obregón. Más mano dura de la Mesa de Seguridad,

y urge la implementación del Mando Único, del Ficoseg, impuesto del cual algunos empresarios han interpuesto amparos, y con justa razón… no hay resultados ¿o me equivoco?.

Y a propósito de inseguridad e injusticias, los familiares de Alma, asesinada por Hilario ‘N’, ya sentenciado, ahora buscan una compensación económica. No es que tenga valor una vida, pero sí velar por una niña, una hija que dejó, de 11 años.

El asesino y su familia tienen recursos, abogados y un juez ‘leguleyo’ entrampando las cosas. Esperemos que se destrabe esto y se establezca un fideicomiso para esa niña, por justicia.

AHORA, CAFÉ BIENESTAR

La presidenta anuncia un nuevo proyecto, ‘Café Bienestar’, que se suma a otros que vienen desde el sexenio pasado: Tren Maya, Mexicana Aviación, chocolates, gas, estufas (de leña), dulces y demás productos y servicios denominados ‘Bienestar’, y para que más se ‘retuerzan’, señala literalmente la presidenta a los críticos.

No, creo que no es eso, sino que se sigue aplicando el modelo de Luis Echeverría, y debemos recordar que el Gobierno no es un buen empresario, no es su función. Nos costó mucho en el pasado y seguirá hoy con miles de millones en subsidios, y el dinero no es infinito.

La función del Gobierno es generar condiciones para la libre empresa y para que lleguen inversiones, dar certeza jurídica. Hoy en el limbo a partir del 1 de septiembre, que arribe el nuevo Poder Judicial, hay incertidumbre, y agréguenle los aranceles de Trump, la economía la tiene estancada, no hay tal ‘nearshoring’, pues quiere fábricas de vuelta a EUA… y lo está logrando.

Que llegaron 31 mil y pico de millones de dólares en IED, sí, pero solo 9 por ciento es nuevo, lo demás son reinversiones, que no está mal, pero es la realidad.

La economía está estancada, no hay crecimiento y los programas sociales no se pagan solos, vienen de impuestos o de deuda. Y de esto último, hasta el cuello: 17 o 18 billones de deuda externa, con un costo de interés anual de casi un billón (un millón de millones)… y sin abonar a capital ¿Cuánto aguantaremos esto?

HACES Y VIDULFO

El líder sindical de Catem, el legislador Pedro Haces, el de la hacienda y vida de lujos, el que celebra su cumpleaños y cierra hoteles en España, el que vota electrónicamente estando en un juego de Serie Mundial en Nueva York, está hoy denunciado por supuestas extorsiones a productores en la comarca lagunera. De 20 mil para arriba la cuota. Están hartos, obviamente. A ver qué hace la autoridad con este líder charro. Y Vidulfo Rosales, el abogado de los padres de Ayotzinapa, los deja que vayan y busquen los huesos de sus hijos… Él encontró otro hueso, pues será asesor del ministro Hugo Aguilar, con jugosa dieta.

RUTA DE LA SALUD

Anuncia el gobernador Alfonso Durazo el arranque de clínicas móviles para que lleguen a todos los rincones de la entidad. Arrancó también la Ruta de la Salud, para entregar medicinas, esas que hacen falta en hospitales. Dio el banderazo a las unidades que ya salieron a recorrer municipios.

La presidenta Sheinbaum anunció inversión de 4 mil millones para el Hospital de Guaymas, obra que arrancará el año que entra.

La alcaldesa del puerto, Karla Córdova, consiguió el terreno, destrabó problemas legales que tenía, buena disposición de empresarios, e hizo la gestión con el gobernador. Bien. Al Puerto le urge un nuevo y moderno hospital.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com

Senado estatal de Texas aprueba nuevo mapa electoral

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El Senado estatal de Texas aprobó el día de ayer un nuevo mapa electoral para el Congreso, dando un paso clave en el esfuerzo del expresidente Donald Trump por mantener la mayoría republicana en la Cámara de Representantes en las elecciones legislativas de medio término de 2026.

Con 18 votos a favor y 11 en contra, la medida fue aprobada en la Cámara Alta estatal, en medio de duras críticas de los demócratas, quienes denunciaron la iniciativa como un intento de consolidar el poder del Partido Republicano mediante la manipulación del diseño distrital.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, celebró la decisión a través de su cuenta oficial en la red

social X (antes llamada Twitter), donde aseguró que firmará el mapa tan pronto como llegue a su despacho.

“Este mapa refleja las preferencias electorales reales de los tejanos, y espero con ansias promulgarlo”, escribió el gobernador.

Según analistas, el nuevo mapa podría otorgar hasta cinco escaños adicionales a los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EU), fortaleciendo así sus posibilidades de retener su ajustada mayoría en las elecciones del próximo año electoral.

Sin acuerdo de paz en Ucrania tras 3 años y medio de conflicto

El día de hoy se cumplen tres años y medio desde el inicio de la ofensiva militar rusa a gran escala en Ucrania, lanzada el 24 de febrero de 2022. A la fecha, no hay señales de una resolución diplomática y los combates continúan, especialmente en el este del país.

Actualmente, las fuerzas rusas controlan aproximadamente 115.000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, lo que equivale al 20 por

ciento del total del país. Una parte de esa superficie (incluyendo Crimea y áreas de las regiones de Donetsk y Lugansk) estaba ya bajo control ruso o prorruso.

Según fuentes oficiales rusas, el ejército mantiene operaciones activas en la región de Donetsk, donde intenta avanzar hacia ciudades como Pokrovsk y Kramatorsk. Moscú afirma haber tomado recientemente varias localidades situadas

115.000

kilómetros cuadrados de territorio ucraniano, es lo que controla actualmente Rusia.

entre Pokrovsk y Kostantínivka, lo que le habría permitido identificar zonas vulnerables en las defensas ucranianas.

Por su parte, Ucrania ha reportado que sus fuerzas han logrado contener algunas ofensivas rusas en el frente oriental.

Ataques israelíes en la ciudad de Gaza dejan al menos a 33 muertos

Al menos 33 personas murieron el día de ayer en la Franja de Gaza a causa de ataques y disparos israelíes, según reportes de hospitales locales. Las víctimas incluían personas desplazadas que vivían en tiendas de campaña y civiles que buscaban ayuda alimentaria en distintas zonas del enclave.

Los ataques más mortales se produjeron al sur

de Gaza, en Jan Yunis, donde 17 personas fallecieron, más de la mitad mujeres y niños, según datos del hospital Nasser. Al norte, cerca del cruce fronterizo de Zikim, otras cinco personas murieron por disparos mientras intentaban acceder a la ayuda humanitaria, informaron fuentes del hospital Sheikh Radwan.

En total, hospitales y la Media Luna Roja

Palestina reportaron 11 muertes adicionales en otros puntos de la Franja. Entre las víctimas también se encuentra el camarógrafo Khaled al-Madhoun, quien, fue abatido por tropas israelíes mientras cubría sucesos en Zikim. El ejército israelí declaró que no tenía conocimiento de un ataque en la zona de Jan Yunis y que estaba investigando los demás incidentes.

El nuevo mapa otorga a los republicanos hasta cinco escaños en la Cámara de Representantes de EU

DEMÓCRATAS

Los demócratas, por su parte, ya han anunciado que impugnarán el nuevo trazado. La representante demócrata Suzan DelBene, presidenta del Comité de Campaña Demócrata del Congreso, criticó duramente la nueva medida impuesta.

El nuevo mapa electoral podría otorgar hasta cinco escaños adicionales a los republicanos en la Cámara de Representantes de EU, lo que fortalecería su posibilidad de mantener la mayoría en las elecciones de medio término de 2026. EL DATO

222

Escaños fue lo que obtuvieron los republicanos en las elecciones de medio término de 2022.

“Estamos viendo cómo los demócratas responden y contraatacan para garantizar que los republicanos de Washington no puedan arrebatar su mayoría”, señaló en un comunicado ayer.

DEBATE El debate en torno a la redistribución de distritos no es exclusivo del estado de Texas.

Durante la misma semana, legisladores demócratas en California aprobaron un nuevo mapa electoral que, paradójicamente, también podría favorecer a los republicanos en al menos cinco escaños.

Maduro acusa a EU de planear intervención de manera ‘terrorista’

Nicolás Maduro, acusó el viernes pasado a Estados Unidos (EU) de intentar un ‘cambio de régimen’ por medio de acciones ‘terroristas y militares’, luego del anuncio de Washington sobre el posible envío de buques y personal militar al mar Caribe para combatir el narcotráfico.

“Lo que amenazan con intentar hacer contra Venezuela, un cambio de régimen, un zarpazo terrorista, militar, es

inmoral, criminal e ilegal”, declaró Maduro. El mandatario también agradeció a los países que han expresado apoyo a Venezuela y rechazado lo que calificó como una ‘escalada militar estadounidense’. Comparó la situación con conflictos previos protagonizados por EU en Vietnam, Afganistán, Irak y Libia. Maduro señaló que el derecho internacional

4,000 agentes estadounidenses, será el despliegue que se incluirá, según la cadena estadounidense CNN.

prohíbe la amenaza o el uso de la fuerza contra Estados soberanos, e hizo un llamado a la ‘unidad nacional’, invitando a dejar de lado las diferencias internas y ‘hablar con una sola voz’ ante lo que describió como una amenaza externa.

Colocan cartel de recompensa en autopista de Colombia

La mañana de ayer circularon en redes sociales diversos videos que muestran la aparición de promocionales en una autopista internacional que conecta a Colombia con Venezuela, específicamente en Villa del Rosario, Norte de Santander. Los anuncios hacen referencia a la recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el Gobierno de Estados Unidos a quien proporcione información que conduzca a la captura del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Junto al nombre de Maduro también aparece el de Diosdado Cabello, por quien Estados Unidos ofrece 25 millones de dólares. Ambos son señalados por el Gobierno estadounidense de mantener presuntos vínculos con el narcotráfico internacional.

Se desconoce quién financió estos espacios publicitarios, y según testimonios en redes sociales, al menos uno de los promocionales fue retirado horas después por un ciudadano que quedó registrado en video.

El pasado 7 de agosto, la fiscal general especial de EU, Pam Bondi, anunció el aumento de la recompensa por Maduro, argumentando que el mandatario venezolano mantiene vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.

El presidente ruso, Vladímir Putin
Videos en redes muestran que en la autopista se colocaron los promocionales referentes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro
Palestinos refugiados en tiendas de campaña

Espectáculos

Fracasa ‘Misión

Imposible 8’ en taquilla

ISABEL MENDIVIL redaccion@tribuna.com.mx

Hollywood atraviesa uno de sus mayores tropiezos financieros en años y quien está protagonizando este fracaso en la taquilla es el reconocido actor y productor Tom Cruise.

Resulta que la octava y supuesta última película de la franquicia ‘Misión: Imposible’, titulada ‘Mission Impossible: The Final Reckoning, es el proyecto más caro y también menos rentable de la historia del cine.

El rodaje de La Sentencia Final tuvo un costo de 400 millones de dólares, cifra que la ubica como la cuarta película más cara jamás realizada. Además de que se invirtieron 150 millones en promoción y mercadotecnia, elevando la inversión total a 550 millones. Para alcanzar el equilibrio, Paramount Pictures necesitaba que la cinta recaudara entre 800 y mil millones a nivel global, pero los números no los han favorecido.

La película protagonizada por Cruise apenas consiguió 596.5 millones de dólares en todo el mundo.

Ganancias de toda la saga

Misión Imposible costó 80 millones y recaudó 457 millones.

Misión Imposible 2 costó 125 millones y alcanzó 546 millones.

Misión Imposible III con un presupuesto de 150 millones, generó 398 millones.

El filme llegó a las salas el 23 de mayo de 2025 con la promesa de cerrar una era de adrenalina, espionaje y acrobacias, y a tres meses de su estreno, las pérdidas se estiman entre 200 y 300 millones. TOM CRUISE Y SUS GRANDES ESFUERZOS Tom Cruise no solo volvió a encarnar al agente Ethan Hunt, también fue el productor principal del proyecto. Su compromiso con la franquicia fue absoluto: financió ‘burbujas sanitarias’ durante la pandemia con recursos propios y realizó él mismo las secuencias más peligrosas, como colgarse de un biplano en pleno vuelo y sumergirse con un traje de 56 kilos para una escena submarina. Además, la filmación enfrentó numerosos contratiempos. Un incendio en Oxfordshire destruyó un set valuado en 2.7 millones de dólares. La huelga de actores de 2023 paralizó la producción durante ocho meses. Se construyó un submarino de 25 millones y un tanque de agua que tardó 15 días en llenarse. En una de las escenas más comentadas, Cruise se impulsó a sí mismo desde un submarino como si fuera un torpedo.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma costó 145 millones y recaudó 694 millones.

Misión Imposible: Nación Secreta costó 150 millones y logró 683 millones.

Misión Imposible: Fall Out costó 178 millones y obtuvo 791 millones.

Elenco principal de La Sentencia Final

Tom Cruise como Ethan Hunt

Hayley Atwell como Grace

Ving Rhames como Luther Stickell

Simon Pegg como Benji Dunn

Esai Morales como Gabriel

¿El fin de Misión Imposible? Paramount presentó La Sentencia Final como el desenlace de Ethan Hunt. Sin embargo, rumores de spin-offs y proyectos para streaming mantienen abierta la posibilidad de un regreso en otro formato.

Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1 costó 291 millones y recaudó 567 millones.

Misión Imposible: La Sentencia Final costó 550 millones y apenas alcanzó 596.5 millones.

Deportes

México firma histórica

actuación en Asunción

redaccion@tribuna.com.mx

La delegación mexicana se va de tierras paraguayas junto a los grandes, pues finalizó en cuarto lugar general del medallero en los Juegos Panamericanos Junior 2025, con un total de 129 preseas.

Este sábado en la clausura, México cerró su participación en el evento con dos medallas de oro que logró en natación artística en equipo mixto y en canotaje femenil.

doras a las preseas de segundo y tercer lugar. El segundo y último metal aureo que conquistó la delegación en la justa panamericana junior fue a través del equipo mixto de natación artística, con Camila Argumedo, Nayeli Mondragón, Fernanda Carmona, Carolina Arzate, Victoria Delgado, Citlali Nuño, Diego Villalobos, Daniela Ávila y Jacqueline Meléndez, al sumar 194.9850 puntos.

Patricio

Pato O’Ward arrancará desde la segunda fila en Milwaukee

O’Ward va por el subcampeonato

Es una realidad que Patricio O’Ward se quedó con las ganas de consagrarse campeón en la temporada 2025 de la IndyCar Series, pero el mexicano tiene la gran oportunidad de sellar su mejor participación dentro del serial estadunidense con un digno subcampeonato.

El integrante del equipo Arrow McLaren afronta la penúltima cita de la campaña con la consigna de mantenerse alejado de Scott Dixon, único piloto que le puede arrebatar

el segundo puesto del Campeonato de Pilotos en este cierre de la temporada en la que faltan dos carreras.

EN SUS MANOS El regiomontano tiene en sus manos ese glorioso subcampeonato y para eso deberá quedar por delante de Dixon. O’Ward llega a la carrera de este domingo en la IndyCar Series con 475 puntos en el segundo peldaño de la clasificación, mientras que Dixon cuenta con 411 unidades en el tercer escalón.

¡Qué Machín! Edson Álvarez portará el 11 con el Fenerbahçe

El conjunto turco Fenerbahçe hizo oficial este sábado la contratación del mexicano Edson Álvarez, quien ya se encontraba en Turquía desde el viernes para cerrar los últimos detalles de su fichaje. El histórico club mostró las fotografías del mexicano portando los colores del equipo, además se reveló que usará el 11, un número poco habitual para él, ya que se desempeña como contención o como defensa central. El debut de Álvarez se podría dar el próximo domingo en la Liga Turca.

DOMINARON

EL AGUA

Los aztecas abrieron con el metal dorado de las canoístas Ana Hernández y Naomi Campos, quienes dominaron la prueba K2 500 metros con un tiempo de 1:59.61 minutos, superando a las duplas de Chile y Cuba, merece-

Santi

En general, México fue el gran vencedor de la natación artística al ganar las tres preseas de oro en disputa, pues Camila Argumedo y Daniela Ávila también triunfaron en el dueto rutina libre el vienes.

Otra de las disciplinas en las que también dominó el conjunto mexicano, fue en los clavados, en la que se cosechó cuatro preseas de oro, seis de plata y dos de

bronce, superando así a los representantes de Estados Unidos (3-2-2) y Canadá (2-1-2).

EL TOP El gran vencedor de la justa continental fue Brasil (70-50-55), seguido de Estados Unidos (54-43-45) y Colombia (47-27-40), México en cuarto y el quinto fue Argentina.

Giménez tiene arranque para el olvido en la Serie A

El AC Milan hizo su debut este sábado en la presente temporada; sin embargo, el conjunto Rossoneri no inició de la mejor manera cayendo 2-1 frente al Cremonese en el mítico San Siro.

Aunque el mexicano Santiago Giménez saltó como titular, su arranque de campaña no fue el esperado, ya que no pudo marcar diferencia a la ofensiva, y por si fuera poco, el ‘Bebote’ estuvo involucrado en el tanto, que terminó dándoles la derrota.

El exjugador de Cruz Azul bajó a recuperar una pelota cuando el encuentro estaba 1-1, pero la marca personal que Federico Baschirotto volvió a hacerse presente.

El mexicano no pudo recuperar la pelota y vio como le llegó a Federico Bonazzoli, quien, con una pirueta espectacular, le dio el triunfo al Cremonese en la jornada 1.

León rescata el empate en casa ante Pachuca en un duelo de ‘hermanos’

León y Pachuca protagonizaron un empate a un tanto. Oussama Idrissi e Ismael Díaz sentenciaron el resultado con par de penales en duelo de hermanos de Grupo Pachuca. Tras la división de unidades, los Tuzos de Jaime Lozano, llegaron a los trece puntos, registrando su segundo duelo sin conocer la victoria tras iniciar con cuatro juegos con triunfo en el Apertura 2025. Por su parte, León llegó a siete, producto de dos victorias, un empate y tres derrotas.

MUCHO POR TRABAJAR

Ante esto Massimiliano Allegri hizo un análisis del juego en donde puntualizó sobre la presencia de Santiago Giménez asegurando que todavía no se encuentra bien físicamente. “Santiago Giménez está un poco retrasado físicamente, trabajó duro. Lo hizo lo mejor que pudo y al final metió un gran cabezazo que le salió bien. Pero no es cuestión de Santiago, sino de todos nosotros”, resaltó Allegri en conferencia de prensa.

Medias Rojas vapulea a NY Yankees y se queda con la serie

Boston hizo rally de siete en la novena entrada

Garrett Crochet ponchó a once en siete entradas, Trevor Story disparó un jonrón e impulsó tres carreras y los Medias Rojas de Boston vencieron este sábado 12-1 a los Yankees de New York.

Por otra parte, el novato estrella Roman Anthony y Alex Bregman impulsaron una carrera cada uno para Boston, que derrotó a Nueva York por octava vez consecutiva tras perder el primer

encuentro entre ambos rivales el 6 de junio. Los Red Sox, segundos en la División Este de la Liga Nacional, detrás de Toronto, se colocaron un juego y medio por delante de los Yankees en la división. Boston y New York están en posición de obtener un puesto de comodín en los playoffs.

México brilla en natación artística
La delegación se despide de Asunción
Santiago Giménez se fue en blanco
EL JUEGO vs
Medias rojas yankees
En breve
Goles son los que lleva Santiago Giménez con el AC Milan, club al que llegó el año pasado.

Deportes

2

Juegos Olímpicos tiene en su historial Valdez, convirtiéndose en el único mexicano en lograrlo.

13

Peleas de campeonato mundial ha disputado Oscar Valdez en su exitosa carrera como boxeador.

14

Años, es la edad que tenía Oscar Valdez cuando subió al ring por última vez en Nogales.

Naranjeros de Hermosillo visita consulado

Este 23 de agosto fue una fecha especial para la nación naranja, ya que fue el día en el que el club y ‘Beto Coyote’, visitaron las instalaciones del Consulado de México en Phoenix.

Tanto directiva, peloteros y la mascota convivieron con los trabajadores y todos los presentes. El Cónsul de México en Phoenix, Jorge Méndez Yescas,

de México en Phoenix

fue el encargado de recibir y dar la bienvenida a Naranjeros de Hermosillo.

Por otra parte, ‘Beto Coyote’ se encargó de recorrer el consulado donde saludó, convivió con todos los voluntarios y personas que estaban realizando trámites. Durante este evento estuvieron presentes niños de dos equipos

Oscar Valdez espera el apoyo de todo Sonora

ANDREY ELIAS

redaccion@tribuna.com.mx

Cada vez falta menos para que Oscar Valdez, escriba uno de los capítulos más satisfactorios como boxeador profesional: pelear por primera vez en su natal Nogales, Sonora.

Será este 6 de septiembre, cuando el doble campeón mundial se mida ante Ricky Medina, en el Domo Binacional de Nogales, en un evento que pinta para ser histórico en Sonora.

LLEGÓ EL MOMENTO A trece días para que se viva una gran fiesta en la tierra que lo vio nacer, Oscar Valdez en conferencia de prensa, le confesó a TRIBUNA, que se encuentra muy contento de encabezar una gran función de boxeo ante toda su gente, ya que la última vez que subió al ring en casa, fue cuando todavía era un boxeador amateur.

“Recuerdo que la última vez que pelee en Nogales tenía 14 años, en esa ocasión, fueron muchas personas a verme pelear, ahora no me puedo imaginar cómo será este regreso. Me siento contento, pero también nervioso, ya que tengo una gran responsabilidad y esa es brindarle un gran espectáculo a mi gente”, comentó.

Aunque es común que muchos pugi -

listas que tuvieron un paso exitoso en amateur hagan su primera pelea como profesionales en casa, a Oscar Valdez Fierro le gusta la idea de presentarse ante su gente ya con un nombre establecido y como uno de los boxeadores más importantes que ha tenido Sonora en la última década.

“Por planes de la promotora y cuestiones ajenas a mí, no se había dado la posibilidad de pelear en Nogales; ahora, después de mucho tiempo, regreso y lo hago ya con un nombre, con un largo recorrido ya hecho en el boxeo. Eso me agrada, porque las personas ya saben que Oscar Valdez lo da todo arriba del ring”.

“Cada vez que conquistaba un campeonato, me reconocían aquí en Nogales, me subían a un camión de bomberos y se hacía una manifestación. Ahora no será así, ya mi gente me podrá ver arriba de un ring, así que espero contar con el apoyo de todos los nogalenses, hermosillenses, cajemenses, quiero sentir el apoyo de todo Sonora”, declaró el excampeón mundial.

NO DESCARTA OTRA GUERRA

Caracterizado en ser un boxeador que se enfrenta ante los mejores, el orgullo sonorense no descartó la oportunidad de tener otra gran guerra mexicana en su carrera, siempre y cuando salga con la mano en alto el próximo 6 de septiembre ante Medina.

Además del ‘Vaquero’ Navarrete, con quien ya tuvo dos memorables contiendas, otros pu -

gilistas aztecas como: Eduardo ‘Sugar’ Nuñez, Luis ‘Venado’ López y Eduardo ‘Rocky’ Hernández figuran en las 130 libras.

“No me gusta hacer planes, tengo que respetar a mi rival, el boxeo es muy celoso, me tengo que preparar física y mentalmente para este combate. Pero claro que estoy abierto a lo que se venga, mi principal objetivo es volver a ser campeón mundial y si en el camino está pelear ante el ‘Sugar’ Nuñez o cualquier otro mexicano, claro que lo vamos hacer”, argumentó el dos veces olímpico.

“CONTENTO” CON SU LEGADO A sus 34 años de edad y con un sinfín de logros cosechados, tanto en amateur como profesional, Oscar Valdez se siente contento por la gran carrera que ha construido, pero no se siente satisfecho, pues entiende que todavía puede hacer muchas cosas en este deporte. “Mi futuro no lo sabemos. Puede que esta sea mi última pelea o puede que todavía tenga un par de años más en el boxeo. Voy una pelea a la vez, pero si tuviera que irme del deporte, me sentiría contento por todo lo que hemos logrado, pero no satisfecho, porque siempre podemos hacer algo más. Soy muy crítico conmigo mismo y sé que todavía tengo mucho por dar, quiero volver a ser campeón del mundo, me gustaría demostrar que los grandes boxeadores se forjan una vez que perdieron, se levantaron y volvieron a la cima”, puntualizó.

Padres supera a Dodgers y brinca a la cima del Oeste de la Nacional

En lo que es hasta el momento, una de sus mejores presentaciones de la campaña, Néstor Cortés llevó un juego perfecto hasta la sexta entrada y se combinó con tres relevistas para que los Padres de San Diego recuperaran el liderato de la División Oeste de la Liga Nacional con una victoria de 5-1 sobre los Dodgers.

A la ofensiva, Ramón Laureano tuvo un sencillo de dos carreras

de ligas infantiles y recibieron regalos de parte de la escuadra de la capital de Sonora.

AFINAN DETALLES Esta visita es una de las últimas convivencias que tendrá el conjunto naranja, antes de concentrar filas y comenzar el 13 de septiembre con la gira de pretemporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP).

en la cuarta y Xander

Bogaerts agregó un doble de dos carreras en la octava para los Padres (74-56), quienes se han adelantado a los Dodgers (73-57) durante la serie final de los archirrivales de la temporada regular al permitir solo cinco hits y dos carreras en victorias consecutivas . Por otra parte, Alex Freeland conectó el segundo jonrón de su carrera para los actua-

les campeones, que han perdido cuatro de seis juegos. Los Ángeles ocupa el segundo lugar por apenas segundo día desde el 27 de abril.

SE LEVANTAN

Después de ser barridos en en la casa de los Dodgers el fin de semana pasado, los Padres de San Diego han ganado sus últimos cinco juegos y se perfilan para arrebatarle la cima a los actuales campeones de la Serie Mundial.

Manny Machado se fue de 2-0, pero con par de anotadas
‘Beto Coyote’ conviviendo con los pequeños

Obregón

Anuncian bloqueo en la México 15 para protestar contra extorsiones

La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (Amotac) dio a conocer que el próximo martes 26 de agosto llevarán a cabo una manifestación pacífica, con la intención de denunciar y protestar en contra de diferentes acciones de las que el gremio ha sido víctima.

El bloqueo se realizará en diferentes casetas de peaje que se encuentran ubicadas sobre la carretera federal México 15, y se tiene programado que inicie a las 08:00 horas.

De acuerdo a un comunicado enviado por la mencionada agrupación, los transportistas que circulan por la mencionada rúta han sido víctimas de extorsiones por parte de algunas autoridades de nivel federal.

INFRACCIONES INJUSTIFICADAS

El texto también destaca que no permitirán que se les imponga más infracciones injustificadas, y buscan que sus herramientas de trabajo dejen de ser maltratadas en los puestos de revisión.

Otro de los puntos expresados en el documento es que solicitan acabar con las cuotas en municipios

DIF

brinda

La organización reúne a pequeños y medianos transportistas, así como a los ‘hombres camión’, con el objetivo de unir al sector y exigir a las autoridades respeto a sus derechos y el cumplimiento de leyes y normas.

para poder descargar en dichas localidades y no ser amedrentados al momento de realizar las denuncias ante las autoridades correspondientes.

“Sentimos la molestia que esto pueda ocasio-

apoyo a personas en situación

La directora del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Claudia Fabiola Santacruz Avilés, dio a conocer que entre las personas que se encuentran en situación

de calle a regresar a casa de calle, muchos provienen de otras ciudades del estado o del país, razón por la cual, cuando lo solicitan, se les ayuda a que regresen a su lugar de origen. La funcionaria

Detectan carencias emocionales en jóvenes de colonias vulnerables

nar a los ciudadanos, pero es la única manera en que las autoridades tomen cartas en los acuerdos que no se están cumpliendo en las vías federales, municipales y estatales”, establece el documen-

municipal también comentó que, en algunos de los casos, las personas que viven en la vía pública son consumidoras de sustancias prohibidas y la dependencia les ayuda a ingresar a centros de recuperación. Santacruz Avilés también comentó que se han detectado casos de

2

Casetas ubicadas sobre la carretera internacional México 15 serán tomadas por los transportistas.

to. Cabe destacar que las acciones de manifestación y protesta por parte de los conductores de camiones de carga se llevarán a cabo en las casetas de peaje ubicadas en la comunidad de Fundición y en el punto

9,621

Personas, se les ha brindado apoyo para regresar a sus ciudades por la garita de Nogales.

personas que no lograron cruzar la frontera y están en proceso de regresar a sus lugares de origen y también se les brinda apoyo.

de cobro que se ubica en el tramo carretero entre Hermosillo y la fronteriza ciudad de Nogales. Finalmente, los integrantes del gremio transportista solicitan a los automovilistas que habitualmente circulan por la carretera internacional su comprensión y empatía hacia su movimiento, debido a que las acciones son en beneficio de la comunidad en general.

Regreso a clases impulsará hasta un 40 por ciento el pasaje urbano

De acuerdo al presidente de la fundación ‘Carlos A. Madrazo’ y representante de diferentes agrupaciones de taxistas de ruta, conocidos también como ‘quinceros’, Reynaldo Castillo López, con el regreso a clases, este gremio espera un incremento del 30 o 40 por ciento en la afluencia de pasajeros.

“Creo que va a aumentar entre el 30 y el 40 por ciento con el regreso a clases de los alumnos de primaria y secundaria, porque los de prepa y universidad, pues, ya entraron”, afirmó.

Destacó que entre las colonias en las que se registra una mayor demanda del servicio se encuentran La Pioneros, Beltrones, Cajeme, Matías Méndez, Los Ángeles, Mac López, Aves del Castillo, México, Las Cortinas, entre otras.

Ofrecen ayuda para rehabilitación y acompañamiento

Bienestar Menstrual beneficia y busca convertirse en un derecho Uriel Sandoval, titular del Instituto Cajemense de la Juventud, informó que jóvenes en situación vulnerable enfrentan carencias afectivas por la ausencia de figuras paternas o maternas, lo que genera la necesidad de atención psicológica. Estas problemáticas se presentan principalmente en colonias como Cajeme, Matías Méndez, Libertad y Las Misiones. Se busca recomponer el tejido social mediante actividades recreativas y fortalecimiento comunitario.

Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud, informó que el programa Bienestar Menstrual ha beneficiado a miles de niñas, adolescentes y jóvenes, especialmente de secundaria y preparatoria. La iniciativa, que distribuye artículos de higiene femenina en escuelas, busca convertirse en un derecho constitucional para evitar que estudiantes falten a clases o sufran bullying por menstruar, garantizando así equidad y dignidad.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
La manifestación pacífica será el 26 de agosto a las 08:00 horas para exigir el fin de infracciones y cuotas ilegales
En breve

Se debilita la identidad entre jóvenes indígenas

De acuerdo a la directora del Museo de los Yaquis, Reyna Anguamea Buitimea, los jóvenes integrantes de la etnia, poco a poco, han ido perdiendo su identidad, en gran medida debido a la utilización de dispositivos electrónicos y las nuevas tecnologías. Destacó que recintos históricos y culturales, como el que ella dirige, tienen el objetivo no solo de dar a conocer las costumbres y tradiciones de la etnia, sino que se han convertido en una herramienta para que las nuevas generaciones de la tribu no pierdan su identidad y conozcan sus orígenes e historia. “Se está debilitando un poco o se está transformando”, concluyó.

No son los mejores tiempos para los partidos

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, destacó que en la entidad y en el país, los diferentes partidos y fuerzas políticas enfrentan actualmente una crisis de credibilidad. “Sabemos y no es un secreto para nadie, que no es el mejor momento para los partidos políticos; los ciudadanos han dejado de creer, que votaron por un color y les falló, y votaron por otro y les falló, y pusieron sus ilusiones y les volvió a fallar”, indicó. Rivera Grijalva destacó que el llamado Movimiento Naranja ha trabajado durante años y ha ido construyendo una plataforma que se ha convertido en una verdadera alternativa para los ciudadanos.

Veterinaria, Enfermería y Derecho, las carreras más solicitadas en Itson

Manuel Martínez, cajemense y cantante de regional mexicano

No se requieren narcocorridos para triunfar en la música

Anteriormente, los corridos enaltecían la participación de personajes en hechos históricos como la Revolución Mexicana. En los últimos tiempos, este género musical se ha hecho sumamente popular entre niños, adolescentes y jóvenes, debido a que abordan temas relacionados con personajes que se dedican a actividades ilícitas, generando gran fama, popularidad y ganancias para quienes los componen e interpretan.

EL DATO

arremangados, alterados, entre otros), pueden causar un efecto negativo entre los niños y adolescentes, debido a que carecen de la madurez para escucharlos y diferenciar lo positivo de lo negativo, ya que dichas composiciones hacen referencia a agresiones, violencia extrema y actos delictivos, además de relaciones con mujeres hermosas y derroche de dinero.

Los corridos son tradicionalmente un género musical, a través del cual se cuentan las hazañas o historias que narran ciertos acontecimientos de relevancia social, que a veces permean y generan controversia entre la opinión pública.

Sin embargo, hay cantantes como Manuel de Jesús Martínez Corrales, conocido como el MJMC, que prefieren mantenerse al margen y deciden interpretar canciones relacionadas con el amor, las mujeres, la convivencia con los amigos o, en el más extremo de los casos, una que otra canción relacionadaconelconsumodebebidas embriagantes.

NO TODO SON NARCOCORRIDOS

Al respecto, el cantante y también licenciado en Educación destacó que los llamados narcocorridos, en cualquiera de sus vertientes (tumbados,

“En los narcocorridos que se interpretan actualmente se habla de violencia, ajustes de cuentas de una manera muy cruda y quienes los interpretan y componen, se escudan en que ellos hablan y escriben sobre una realidad que se vive actualmente en la sociedad”, afirmó el cantante.

Martínez Corrales, además de cantante, fue funcionario público, fungió como director del Instituto Cajemense de la Juventud, situación que lo llevó a conocer de cerca las necesidades y gustos de los jóvenes. Considera que la música es una forma de educar y enviar un mensaje positivo a este sector de la población. “Yo prefiero andar de enamorado que de peleonero”, afirmó el ganador de los Premios Atakate 2025 al cantante solista del año.

De acuerdo al rector del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), Jesús Héctor Hernández López, entre las carreras con mayor demanda para el presente ciclo escolar se encuentran Veterinaria, Enfermería, Ingeniería en Software y Derecho.

Agregó que otros pregrados con una gran demanda son Administración de Empresas e Ingeniería Industrial; sin embargo, debido a la capacidad con la que cuenta el Tecnológico de Sonora, estas no se alcanzan a saturar.

POBLACIÓN

ESTUDIANTIL

EL DATO

El Instituto Tecnológico de Sonora cuenta con cinco campus en total: dos en Cajeme, uno en Guaymas, otro en Navojoa y uno más en Empalme. En ellos, además de licenciaturas e ingenierías, ofrece posgrados y especialidades.

30

Carreras profesionales tiene el Itson en Cajeme, así como 18 maestrías y 5 doctorados.

También comentó que para el presente ciclo escolar, el Itson espera superar la población estudiantil con respecto al ciclo anterior, periodo durante el cual se contó con un total de 18 mil estudiantes. Agregó que actualmente el instituto trabaja en lo que respecta al rezago que pudiera existir en materia de infraestructura y equipamiento, como la ampliación de espacios para la carrera de Enfermería, mejoras de los espacios deportivos y la renovación de los equipos de cómputo.

Los alumnos del instituto regresarán a clases este lunes

Llama Canacintra a aprovechar oficina de Copreco en Phoenix

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, hizo un llamado a los empresarios de la localidad, a aprovechar las oficinas que instaló el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) en la ciudad de Phoenix. Comentó que, a través esta oficina, la cual tiene el objetivo de brindar asesorías a todos los inversionistas

que estén interesados en generar vínculos comerciales con empresas de la unión americana, particularmente del vecino estado de Arizona, se pueden concretar intercambios comerciales con empresas de diferentes ramos.

“Esta oficina opera sin costo para los empresarios, es una oficina de enlace, las personas que la están operando tienen mucha experiencia y tiene actividad comercial y de consultoría en la ciu -

La oficina del Consejo para la Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) en Phoenix, Arizona, está ubicada en 2325 E Camelback Rd, Suite 400. EL DATO

dad de Phoenix y están bien conectados, es una oportunidad pata todos los empresarios locales que deseen generar ese intercambio comercial”, destacó.

La oficina opera sin costo para los empresarios

Guaymas

‘El Choto’, cuatro décadas de sabor y tradición con los hot dogs en Empalme

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Con poco más de 40 años en la venta de esta comida rápida, Juan Manuel Laguna Robles, ‘El Choto’, es ya una tradición en la venta de hot dogs en Empalme, municipio reconocido por tener una de las mejores presentaciones de este alimento.

Con 59 años de edad, ‘El Choto’ ha dedicado más de la mitad de su vida a esta actividad, la cual combinó durante 28 años con el trabajo en el InstitutoMexicanodelSeguro Social (IMSS), del que ya seencuentrajubilado.

SU HISTORIA

Pero su incursión en la actividad viene desde muy pequeño, cuando

le ayudaba a su papá, Juan Laguna Gutiérrez (ya finado), en la preparación de los productos para la venta de los ‘perros calientes’.

De hecho, el lugar en donde actualmente vende ‘dogos’ es el que su padre ocupó desde 1957, en calle Niños Héroes, frente al sindicato ferrocarrilero de la Sección 8, hoy por hoy el de mayor antigüedad en la ciudad, y posiblemente en la región.

Laguna Robles recordó que en 1986 inició con la venta de ‘dogos’ en el exterior de Banamex, en Reforma y callejón Abasolo, y posteriormente se reubicó a la parte de enfrente, a un costado del salón de la Sociedad Mutualista ‘Benito Juárez’,

3

Ingredientes adicionales al pan y la salchicha, son los básicos en la preparación del hot-dog.

en donde permaneció hasta la muerte de su padre, hace cuatro años. Tras la muerte de su señor padre, pasó a ocupar su espacio, continuando así con la tradición de hot dogs ‘Laguna’, que dio inicio en 1957, en ese mismo lugar.

El reconocimiento a los ‘dogos’ de ‘El Choto’ ya cruzó la frontera, pues en varias ocasiones ha sido contratado para servir esta comida rápida en eventos sociales en Phoenix, Arizona, en donde ha tenido una gran aceptación.

Comercios

de Empalme serán regulados para prevenir accidentes

Protección Civil capacita a comercios y busca regular sus instalaciones para evitar riesgos

Entregarán

uniformes escolares pendientes el primer día de clases

Los uniformes escolares gratuitos que los padres de familia faltaron por recoger durante el operativo de entrega, a principios de julio pasado, se darán

a los alumnos en sus escuelas en el primer día de clases del nuevo ciclo, el próximo lunes primero de septiembre, informó Omar Núñez Caravantes.

El delegado de los Servicios Regionales Educativos de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dijo que en estos momentos las prendas escolares ya están en poder de los supervisores escolares, quienes lo entregarán a los directores de cada una de las escuelas.

Para reducir al mínimo el riesgo de algún accidente que afecte tanto a la clientela como a personal y propietarios, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) busca regular la seguridad en el comercio local, en Empalme. El titular de la dependencia, Martín Moreno Egurrola, dijo que van por la regulación de todo lo que tiene que ver con

3

mil

Uniformes gratuitos, aproximadamente, son los que faltaron de recoger en Guaymas y Empalme.

De esta manera, el lunes los maestros los podrán entregar a los niños que faltan de este beneficio, puntualizó el delegado.

Bomberos de Guaymas suman 25 nuevos voluntarios en su día

En el marco de la celebración del Día Nacional del Bombero, el pasado viernes, el Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas incorporó a 25 nuevos elementos a sus filas,

con lo que viene a reforzar el trabajo de auxilio que brinda a la comunidad. Juan Carlos González Vega, comandante de la institución, dio a conocer que estos elementos recientemente

la seguridad en los establecimientos comerciales, especialmente en lo que se refiere al uso de extintores, correcta instalación de cableado eléctrico, señalética y todo lo que tenga que ver con la seguridad del lugar. Dijo que para ello ya se brindó un curso de capacitación a los comerciantes, incluidos empleados, y próximamente se ofrecerá

otro, en lo que corresponderá a una segunda etapa, todo relacionado precisamente con el uso de extintores y demás. Expuso que, una vez cumplan con los cursos, pero especialmente con las disposiciones en la materia de protección, se colocará un sello en la puerta de los negocios, que les acreditará que cumplen con la seguridad en el local.

culminaron la academia de bomberos, por lo que ahora, una vez ya con su acreditación correspondiente, podrán prestar sus servicios como ‘apagafuegos’, en calidad de voluntarios, y de esta manera servir a la comunidad de este puerto. Destacó que el Departamento de Bomberos Guay-

mas se ha preocupado siempre por la capacitación constante de sus elementos, para que de esta manera todos quienes forman parte de la heroica corporación cuenten con los conocimientos y destrezas necesarias para cumplir con responsabilidad la importante tarea que desempeñan.

Juan Manuel Laguna continúa el legado gastrómico que su padre inició en 1957
La SEC distribuirá en escuelas los paquetes no recogidos en julio
Los nuevos elementos ya culminaron su formación

Navojoa

Monika Tejeda, reina estudiantil destacada por su compromiso

Además de destacar por sus excelentes calificaciones, así como por su talento en el estilismo y mundo de la belleza, Monika Guadalupe Tejeda Villalobos es una estudiante que resalta por su labor social; cualidades que le permitieron obtener la corona como la nueva reina estudiantil de su universidad.

Monika es estudiante de la licenciatura de Mercadotecnia en el municipio de Navojoa, quien, gracias a su dedicación y esfuerzo, obtuvo el primer lugar de aprovechamiento académico de su generación.

ESTUDIANTE

EJEMPLAR

Durante los últimos meses, Monika, junto a sus compañeros y familia, ha realizado múltiples actividades de labor social, como lo es la entrega de servicio de cortes de cabello a estudiantes, así como la donación de juguetes, alimentos y convivencia a niños de comunidades rurales, además de la visita a niñas de la Casa hogar Claret.

“Para mí, la labor social es muy importante, porque tanto en la escuela como en mi casa siempre me han inculcado el valor de apoyar. A lo mejor para mí no

Monika buscará refrendar su corona ahora a nivel regional, compitiendo con las demás reinas estudiantiles 2025 de los campus de Sinaloa, Sonora y Baja California.

puede significar tanto, pero me hace muy feliz el saber que les alegré el día a los niños”, afirmó la estudiante de Mercadotecnia.

Conagua alerta por riesgos en presa ‘Los Pilares’ tras video viral

Autoridades hicieron un llamado a los visitantes de la presa ‘Los Pilares’ a extremar precauciones y evitar acercarse demasiado a su vertedero, debido a que la fuerza del

agua pudiera provocar alguna tragedia.

Recientemente se viralizó el momento cuando una persona acerca su mano para to -

Próximamente estaremos planeando algunas labores sociales, como colectas de croquetas, y pienso seguir apoyando a los niños de las comunidades rurales que forman parte de los grupos; es algo que me parece muy bonito. Los que quieran apoyar son bienvenidos”.

MONIKA TEJEDA REINA ESTUDIANTIL 2025

car el agua, hecho que encendió las alertas en las autoridades.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hasta este 24 de agosto, la presa ‘Los Pilares’ registra un almacenamiento de 35.56 millones de metros cúbicos (Mm3),

Junto a su familia; su mamá, Mónica, y su abuela, Lourdes Rincón

Feria Cheriwema lleva apoyo a comunidades

Monika durante su coronación junto a la reina saliente, Graciela

así como un desfogue de 80 metros cúbicos (M3) por segundo. “Está bien que la gente vaya a tomar fotos o videos, pero no tan cerca. Un pequeño descuido puede llegar a ser muy peligroso”, afirmó Ernesto Garcés Rivas, titular de Conagua en Navojoa.

Etchojoa amplía red de agua potable en seis comisarías del sur

El Ayuntamiento de Etchojoa inició los trabajos de ampliación de la red de agua potable en las comisarías de Basconcobe, La Bocana, Sebampo, Chucárit,

Bacame y Buaysiacobe. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que la obra tendrá una inversión de aproximadamente un millón

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Álamos llevó la Feria de Servicios ‘Cheriwema’ a las comunidades del sur en el Pueblo Mágico. Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF, informó que los funcionarios municipales visitaron las localidades de Tojibampo, Piedras Blancas, Yocojihua y San Ignacio, donde se entregaron zapatos, útiles escolares, pelotas, despensas y alimento para ganado, además de escuchar de manera directa las necesidades de la gente, fortaleciendo así el vínculo entre autoridades y ciudadanía. De igual manera, se invitó a la ciudadanía a colaborar con el DIF donando insumos, medicamentos y aparatos ortopédicos que ya no necesiten para que puedan llegar a las familias más vulnerables de la sierra alamense.

Autoridades llaman a extremar precauciones

650 mil 590 pesos provenientes del FAIS.

Dicha obra contempla la instalación de 273 metros lineales de tubería de cuatro pulgadas y 21 tomas domiciliarias, con una fecha estimada para su conclusión hasta el 30 de noviembre.

Navojoa se prepara para el ‘Ciclo Fest 2026’ La Secretaría de Desarrollo Económico anunció el próximo ‘Ciclo Fest 2026’, el cual está proyectado como un acontecimiento deportivo de talla internacional, el cual tendrá lugar en el municipio de Navojoa. Se indicó que el evento se realizará del 20 al 22 de febrero del próximo año, donde se espera la presencia de más de mil ciclistas en las distintas competencias, exhibiciones, rutas carreteras y la pista de ‘Capital Flow’. Fernando Santini, integrante del Comité Organizador, informó que durante el evento acudirán connotados ciclistas de todo México y Estados Unidos, quienes competirán en las modalidades Enduro, de Ruta, CrossFit y BMX, previendo una bolsa de premios por más de 140 mil pesos. Además de que los visitantes disfrutarán de música y convivencia social.

Durante su actividad de labor social, apoyó a niños del grupo de oración
Monika participó en distintas actividades como manifestación vehicular, labor social y canta show
En breve
La obra beneficiará a comunidades como Basconcobe y Sebampo

Hermosillo

CTM Hermosillo pide frenar proyecto de multifamiliares del Infonavit

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Hermosillo reiteró su rechazo al modelo de multifamiliares que impulsa el Infonavit en la colonia Altares, al sur de la ciudad, al considerarlo un esquema de hacinamiento que atenta contra la dignidad de las familias obreras.

El secretario general de CTM Hermosillo, Oscar Ortiz Arvayo, reiteró a nombre de las y los trabajadores cetemistas del municipio, el llamado urgente al diálogo con el director nacional del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, a fin de que reculen en el modelo de vivienda que están construyendoenlacapital sonorense.

“Exigimos que se respete el derecho constitucional a una vivienda

La CTM considera que la situación de la vivienda de interés social en México se agudizó desde hace siete años, cuando se eliminó el subsidio federal equivalente al 20% para vivienda económica nueva.

300

Mil nuevos empleos se planea generar durante esta primera etapa del programa a nivel nacional.

digna, ya que ese tipo de construcción no es la que requiere el trabajador en Hermosillo”, enfatizó.

CRISIS GRAVE

Recordó que en Sonora existe una grave crisis de vivienda, con más de 200 mil trabajadores que tienen derecho a un crédito del Infonavit, pero que no pueden ejercerlo porque los montos actuales resultan insuficientes para comprar casas que superan los 750 mil pesos. “Hoy los trabajadores viven arrimados, en ha -

cinamiento, hasta tres familias bajo un mismo techo, con mayores índices de violencia intrafamiliar. El Infonavit es patrimonio de los trabajadores, porque se forma con el 5 por ciento diario de nuestros salarios, y no está cumpliendo su obligación”, señaló.

Finalmente, dijo que la CTM reconoce la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir viviendas sociales, pero en el caso de Hermosillo no se aceptarían si son modelos tipo departamentos de cuatro pisos, con escaleras compartidas, sin áreas verdes ni suficientes cajones de estacionamiento.

Estudiantes proponen soluciones tras el desabasto de agua en la capital

La Universidad Kino dio a conocer los proyectos finalistas del programa Innova Lab: Acción por el Agua, iniciativa que buscó que estudiantes propusieran soluciones creativas y prácticas ante

la escasez hídrica en Hermosillo. El rector Julio César Mendoza Urrea y el alcalde Antonio Astiazarán destacaron el trabajo de los alumnos, quienes, mediante prototipos y propuestas innovadoras,

buscan generar un impacto positivo en la ciudad y el país. “Cada proyecto es un grano de arena que puede convertirse en una solución real”, señaló Mendoza Urrea. En total, participaron 53 estudiantes de distintas carreras, y los proyectos finalistas fueron Sensfil, Gota App, Ecodew, Dessol Son y Aqua Budy,

abordando desde el reúso de aguas grises hasta la educación lúdica sobre el cuidado del agua. Por último, se anunció que la Universidad Kino ofrecerá apertura a la carrera de Ingeniería en Sistemas Hidráulicos, cuyo plan de estudios permitirá formar especialistas capaces de enfrentar la crisis del agua de la actualidad.

Canacope firma convenio con hospital

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Hermosillo (Canacope) fortaleció los beneficios para sus agremiados al firmar una alianza estratégica con el Hospital San Diego de Alcalá.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo, destacó que estos convenios buscan ofrecer servicios y descuentos a los miembros de la cámara.

“La salud es prioridad; acuerdos como el programa Chécate Clínica de Diagnóstico y Prevención permiten a nuestros afiliados

acceder a tarifas preferenciales en laboratorio, farmacia, urgencias y consultas médicas especializadas”, señaló.

Entre los beneficios destacan descuentos de 10 a 20 por ciento en laboratorio, 10 a 15 por ciento en farmacia, 15 por ciento en urgencias y consultas iniciales con especialistas, así como en control de peso y Medicina General. Para más información, pueden comunicarse al 662 213 1736 o 662 409 8635, o acudir a Arista #3.

Consideran que el modelo de vivienda no garantiza dignidad para las familias
La Universidad de Kino busca frenar la crisis hídrica

Suspende el INAH obra del camellón en bulevar Hidalgo

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ordenó la suspensión temporal de la obra de remodelación del camellón central del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario, luego de que el Ayuntamiento no entregara el proyecto ejecutivo completo, requisito indispensable para su autorización.

Ante esta medida, vecinos de la zona expresaron su respaldo a la decisión del instituto, argumentando que la intervenciónhaprovocado daños al entorno históricoyambientaldelsector.

Señalaron la eliminación de árboles y mobiliario original, además de denunciar la falta de

EL DATO

Mientras avanza el proceso legal, la disputa se mantiene abierta: de un lado, vecinos que exigen respeto al patrimonio y consulta ciudadana; y del otro, la autoridad municipal que asegura contar con sustento legal para continuar con el proyecto.

33

Millones de pesos es la inversión aproximada de la remodelación del camellón del bulevar Hidalgo.

consulta pública y transparencia en la planeación del proyecto.

Los residentes adelantaron que mantendrán acciones legales y de protesta hasta garantizar que se respeten tanto el patrimonio cultural

Reconocen atención en reubicación de Viviendas

Vecinos del poniente de Hermosillo expresaron su reconocimiento al titular de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, así como a las autoridades estatales, por atender su solicitud respecto a los fraccionamientos de la zona y dar seguimiento a la reubicación del proyecto de Viviendas del Bienestar.

Mariana, vecina del área, destacó que, tras la respuesta de las autoridades, lo que ahora buscan es que se formalice por escrito para garanti-

como las recomendaciones técnicas del INAH.

AYUNTAMIENTO RESPONDE

Por su parte, el Ayuntamiento de Hermosillo sostuvo que la obra se realiza en coordinación con el INAH y que se

Vecinos del sector respaldaron la decisión del instituto, pues piden que se respete el patrimonio cultural de la zona

han implementado medidas para proteger la vegetación existente.

Afirmó, además, contar con recursos legales que respaldan la continuidad del proyecto, incluyendo la tramitación de un amparo, lo que según su pos-

Grupo Tortuguero pide apoyo para proteger a la tortuga golfina

Alberto Estrella, coordinador del Grupo Tortuguero Comcáac del Desemboque, hizo un llamado a la comunidad para apoyar los trabajos de protección de la tortuga golfina, especie en

peligro de extinción. Explicó que este año no recibieron apoyo institucional, incluyendo el de la Conanp, lo cual ha afectado las labores de campo y vigilancia nocturna en las playas.

tura le permite mantener ciertos trabajos en el área.

La Comuna reiteró su disposición al diálogo con los vecinos, aunque insistió en que la modernización del bulevar busca mejorar la movilidad y el entorno urbano.

“Una de las motos, clave para los recorridos y recolección de nidos, se averió tras un mes de trabajo y no contamos con recursos para repararla. Nuestro reto es liberar el mayor número de tortuguitas que se pueda cada año y mantener esta especie en peligro de extinción”, dijo.

De acuerdo con lo establecido por el INAH, las obras provisionales hechas por seguridad en las Fiestas del Pitic deberán retirarse; el Ayuntamiento solo podrá reanudar la intervención tras presentar y aprobar el proyecto ejecutivo.

Destacó que proteger los nidos y liberar el mayor número de crías es vital para conservar la especie.

Quien guste apoyarlos para seguir con su trabajo de conservación, pueden hacerlo a la cuenta BBVA: 4152 3139 5912 9417 a nombre de Alberto Estrella.

zar seguridad y claridad en el futuro.

“Agradecemos al Gobierno del Estado y a las autoridades federales por escucharnos y atender nuestra petición; esperamos que este acuerdo quede debidamente documentado mientras se avanza en la reestructuración del proyecto”, señaló.

Finalmente, agregó que, a nombre de sus vecinos, la solicitud busca únicamente certeza y confianza en las acciones del gobierno.

Incendios suman más del 80% de los reportes atendidos: Bomberos

El Departamento de Bomberos de Hermosillo ha respondido a más de 3 mil 800 emergencias en lo que va de 2025, de las cuales un 82 por ciento correspon-

den a incendios de maleza, viviendas y basura, informó el comandante Juan Francisco Matty Ortega. Dijo que el 18 por ciento restante incluye in-

25

Fraccionamientos del poniente se sumaron a la solicitud de reubicación de ese proyecto.

cidentes como fugas de gas, rescates de personas y animales, así como reportes por abejas y enjambres.

“Aunque los incendios siguen siendo la principal causa de movilización, se ha logrado reducir hasta 60 por ciento los casos de zacate y basura, que suelen

Recolección de basura cubre todas sus rutas pese a lluvias

A pesar de los retrasos ocasionados por las recientes lluvias, la recolección de basura en la ciudad no ha dejado rutas pendientes, aseguró Sergio Pavlovich, director de Servicios Públicos Municipales. Explicó que las demoras obedecen a complicaciones en el tránsito y en el acceso a los sitios de disposición final, aunque se garantiza que todas las colonias sean atendidas.

“En algunos casos terminamos pasada

demandar un gran esfuerzo de personal y equipo”, argumentó. Matty Ortega añadió que entre los siniestros más complejos del año han sido los ocurridos en tarimeras y recicladoras, debido a la presencia de materiales inflamables que dificultan las atenciones.

la medianoche, pero ninguna ruta queda sin cubrir ya que entendemos la importancia del

117

Rutas diarias de recolección hay en Hermosillo, las cuales se cubren con 60 unidades.

servicio que brindamos en todas las colonias de Hermosillo”, señaló. El funcionario reconoció el esfuerzo del personal que forma parte de todas las cuadrillas operativasque extienden su jornada para cumplir con el servicio bajo condiciones adversas en algunas ocasiones.

Los incendios son la prinicipal causa de movilización de los ‘apagafuego’
El grupo se dedica a cuidar tortugas en el mar y durante su anidación

Seguridad

Detienen a secuestradores en Ciudad Obregón

El día de ayer se llevó a cabo un operativo conjunto entre diversas fuerzas de seguridad en la zona norte de Ciudad Obregón, que resultó en la detención de cuatro personas y el rescate de una víctima de secuestro.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Marina, la acción fue el resultado de un reporte anónimo que alertó sobre posibles actividades delictivas en la colonia Agrónomos, ubicada en el municipio de Cajeme.

Por el reporte se implementó un operativo entre diferentes corporaciones de seguridad y durante

599

Artículos, entre armas y equipo, se aseguraron durante el operativo realizado en Ciudad Obregón.

el operativo, las autoridades lograron rescatar a una persona que había sido privada de su libertad. Además, se aseguraron tres armas largas, un arma corta, 20 cargadores, 570 cartuchos de municiones, tres chalecos tácticos, y una cubeta con artefactos ponchallantas. También se incautó un vehículo de la marca Jeep, de modelo reciente.

Las cuatro personas detenidas, tres hombres y una mujer, fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

En breve

Tres ataques armados dejan un muerto y varios heridos

En San Luis Río Colorado se han registrado tres ataques armados en menos de una semana. El primero de estos hechos ocurrió la madrugada de ayer en el fraccionamiento Chulavista II, donde una persona fue fatalmente herida por disparos de arma de fuego. El segundo ataque sucedió el viernes pasado, alrededor de las 11:20 horas, en la colonia Federal, donde un hombre fue alcanzado por balas y sufrió heridas graves. El tercer incidente se registró el martes pasado, en la colonia Industrial, donde un hombre de 30 años fue asesinado a balazos. Los vecinos reportaron haber escuchado los disparos y al salir encontraron el cuerpo sin vida del hombre. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para localizar a los responsables, no se han reportado detenciones.

Explosión en vivienda de Cajeme deja tres lesionados

La mañana de ayer, se registró una explosión en una vivienda ubicada en la colonia Campestre, sobre la calle Luis G. Monzón, entre Zacatecas y Coahuila de Ciudad Obregón. El incidente, que al parecer fue causado por la acumulación de gas en la estufa, dejó como saldo al menos tres personas lesionadas. La explosión afectó principalmente la cocina, destruyendo la estufa y esparciendo vidrios y escombros por el área. Además, la ventana del frente de la casa también resultó con grandes estragos. Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a los lesionados, quienes fueron trasladados a hospitales cercanos. Autoridades no han proporcionado detalles sobre la gravedad de las lesiones ni la identidad de las víctimas.

Arrestan a hombre y decomisan varios envoltorios de ‘crystal’

Formulan imputación contra mujer por privación ilegal de la libertad en Nogales

Vinculan a proceso a mujer acusada de secuestro y agresiones en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó ayer que la detenida Jazlin Paulina ‘N’ fue llevada ante un juez, señalada por su probable participación en el deli-to de privación ilegal de la libertad agravada.

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevó a cabo un operativo de seguridad en Hermosillo, el cual resultó en la detención de José Guadalupe ‘N’, de 49 años de edad, y el aseguramiento de droga. El cateo se realizó ayer, en un inmueble ubicado en la calle 19 de la colonia Mezquite, al sur de Hermosillo. En el lugar, los agentes encontraron nueve envoltorios que contenían ‘crystal’, además de cuatro cámaras de videovigilancia y un dispositivo DVD-R. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) indicó en un boletín que este operativo es parte de los esfuerzos para desarticular redes de narcomenudeo en Hermosillo y sus alrededores.

EL DATO

Se detalló que, Jazlin Paulina ‘N’ obligó a la víctima a subir a un vehículo sedán de manera violenta, llevándola contra su voluntad a un domicilio en la misma colonia. Una vez allí, la mujer estuvo retenida por varias horas, durante las cuales fue objeto

La acusación está relacionada con los hechos ocurridos el pasado 3 de julio, cuando presuntamente retuvo y agredió a una mujer en la colonia Bellavista, en Nogales.

de agresiones físicas y psicológicas, incluidas lesiones con un objeto punzocortante, amenazas de muerte y la intimidación de violación. La víctima fue rescatada el pasado 14 de julio.

La FGJE reafirmó su compromiso de garantizar la justicia en todos los delitos que atenten contra la libertad e integridad de las personas.

Choque en Centro de Hermosillo deja un lesionado dentro del carro volcado

Durante la madrugada de ayer, un accidente de tráfico tuvo lugar en el Centro de Hermosillo, dejando una persona lesionada y daños materiales considerables. El choque involucró a dos vehículos tipo sedán en el cruce de la calle General Yáñez y avenida Nayarit, alrededor de las 02:50 horas.

Según el informe preliminar del Departamento de Tránsito Municipal, el incidente ocurrió cuando uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo, provocando un fuerte

Las investigaciones continúan con el fin de asegurar que se tomen las acciones legales correspondientes y la situación legal de Jazlin Paulina ‘N’ se definirá con base en las indagatorias complementarias del caso.

5,500

Accidentes de autos se registraron en 2024 en Hermosillo, según el Departamento de Tránsito Municipal.

impacto contra otro automóvil que circulaba correctamente. El vehículo oscuro sufrió una volcadura tras el impacto y terminó estre-

llándose contra un poste de telecomunicaciones, lo que también provocó daños en la infraestructura urbana. Los elementos de la Policía de Tránsito acudieron al lugar de

los hechos y, al encontrar a una persona lesionada en el automóvil volcado, solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la víctima en el lugar.

Muere apuñalado en riña en ejido Mora Villalobos

La madrugada de ayer, se activó el código rojo en Ciudad Obregón después de que un hombre identificado como Francisco ‘N’, de 35 años, llegara herido de gravedad al área de Urgencias del IMSS, ubicado en la calle Guerrero. La víctima había sido atacada con un arma blanca durante una riña en el ejido Mora Villalobos, conocido como Campo 29, y falleció mientras recibía atención médica.

El reporte policial indica que el hombre fue trasladado en un vehículo particular hasta el hospital a las

1:20 horas, pero murió poco después de llegar debido a la gravedad de las heridas, que incluían una herida en la región lumbar y subcostal derecha, lo que causó un choque hipovolémico. Personal médico intentó estabilizarlo, pero los esfuerzos fueron en vano.

Testigos informaron que Francisco se encontraba en una fiesta familiar en el ejido cuando el agresor, que portaba un cuchillo, lo atacó y luego huyó del lugar, el agresor vestía una camisa a cuadros negra y se identificó como un conocido.

Una persona secuestrada fue rescatada y los cuatro presuntos fueron detenidos
Aseguran armamento y equipo táctico
Fuerte accidente deja una persona lesionada en el Centro de Hermosillo
El hombre murió en un hospital de Ciudad Obregón

Sonora

Apoyan a los productores para enfrentar la sequía

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con un recurso superior a los 300 millones de pesos, conjuntamente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum han respaldado a los productores sonorenses para hacer frente a la situación de la sequía por la que atraviesa la entidad, así como para llevar a cabo procesos de rastreo fitosanitario.

El gobernador Alfonso Durazo anunció que se publicaron en la página de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) las reglas de operación del Programa de Apoyo por la Sequía paralosproductoresque

120

Millones de pesos entregó el Gobierno del Estado en apoyo al campo para afrontar la sequía.

participaron en la reconversión de cultivos de cártamo y cebada, por lo que hizo un llamado a cumplir con los requisitos para acceder a este respaldo extraordinario.

ESCASEZ DE AGUA Durazo Montaño añadió que, por parte del Gobierno de México se destinaron más de 230 millones de pesos para productoras y productores de la entidad, en uno de los ciclos más complicados que se ha vivido en el estado por la escasez de agua.

En breve

El gobierno del Estado ha escuchado la solicitud de pequeños productores

“Tengan la certeza de que vamos a seguir respondiendo con hechos, porque el campo es la fuerza de Sonora, y siempre contará con nuestro respaldo”, dijo.

ISJ impulsa el liderazgo juvenil a través de Mentes en Movimiento

Como parte de las actividades del Mes de las Juventudes, el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), llevó a cabo la segunda edición del evento Mentes en Movimiento, un espacio de reflexión, inspiración y desarrollo personal dirigido a jóvenes sonorenses. Durante este encuentro, se presentaron conferencias a cargo de

jóvenes destacados que actualmente ocupan cargos en el Gobierno del Estado y el Congreso Local, quienes compartieron sus experiencias, retos y aprendizajes en el servicio público.

COMPROMISO

La directora del ISJ, Rebeca Valenzuela, señaló que estas actividades reflejan el compromiso de Alfonso Durazo con las juventudes.

Desde el Gobierno del Estado ya se realizó la entrega del apoyo para el proceso de rastreo fitosanitario y tambiénse cumplió con el pago del cártamo.

7

Jóvenes destacados, funcionarios públicos, fueron los ponentes que compartieron su experiencia.

Impulsan tecnificación de riego en los valles del Yaqui y del Mayo Dentro del Programa Nacional de Tecnificación de Riego promovido por el Gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo impulsa la modernización de los sistemas de riego en el sur del estado, para fortalecer la productividad agrícola y el uso eficiente del agua. El Gobierno de Sonora, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y productores de los valles del Mayo y del Yaqui, trabaja en este proyecto estratégico que busca asegurar mayor sustentabilidad.

USDA visitará Sonora para revisar exportación ganadera

Es la segunda edición del evento organizado por el ISJ

El próximo 8 de septiembre llegará a Sonora personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), para evaluar los avances en el trampeo sanitario del ganado, esta visita será decisiva para lograr la reapertura de la exportación hacia ese país, suspendida por restricciones sanitarias, informó Juan Carlos Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). Indicó que también se gestiona la apertura de dos cruces fronterizos para adelantar la logística de exportación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.