Recuperación de agua para consumo humano es la prioridad: Sheinbaum
En conjunto con el sector agrícola del país, el gobierno federal invierte más de 60 mil millones de pesos de 2025 a 2030 en la recuperación de agua para consumo humano a través de la tecnificación de distritos de riego. “Es el triple de lo que se consume en un año en la Ciudad de México, para distribuir a las zonas urbanas, y que todas las mexicanas y mexicanos puedan tener acceso al agua”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Durante la presentación del programa, la jefa del Ejecutivo agregó que se tratan de trabajos que nunca se habían realizado en el país, y parten de la generación de acuerdos con los distritos de riego. Por su parte, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Co-
nagua), Efraín Morales López, explicó que el Programa Nacional de Tecnificación tiene como meta tecnificar más de 200 mil hectáreas, debido a que el 76 por ciento del agua que se consume en México se usa para la agricultura. Dijo que el objetivo es producir más alimentos con menos agua y recuperar dos mil 800 millones de metros cúbicos, que actualmente se pierden por filtraciones, así como presas derivadoras y compuertas dañadas, además de sistemas de riego inundados. Para ello se ejecutarán obras de revestimiento de canales, entubación, instalación de compuertas automatizadas, sistemas de medición, sistemas por goteo, entre otros.
Plan Sonora consolida estabilidad financiera estatal y fortalece atracción de inversiones
El gobernador Alfonso Durazo anunció que la agencia internacional Fitch Ratings ratificó la calificación positiva, por el manejo responsable y transparente de las finanzas públicas en la administración, con lo que se podrá acceder a mejores condiciones de financiamiento para proyectos de infraestructura y programas sociales. >AL CIERRE PÁG. 2A
Corredor ferroviario
convertirá a Sonora en nodo de competitividad internacional
Inter de Miami deja fuera a Tigres
Inter de Miami deja fuera a Tigres
Con doblete de Luis Suárez avanzan a las semifinales de la Leagues Cup >Espectáculos pág. 5A
Con doblete de Luis Suárez avanzan a las semifinales de la Leagues Cup >DEPORTES PÁG. 8A
EU PINTA DE NEGRO EL MURO FRONTERIZO, PARA ELEVAR SU TEMPERATURA Y EVITAR QUE LO ESCALEN >MUNDO PÁG. 5A
Existen dos proyectos importantes que permitirán avanzar en la transformación logística en Sonora: la reubicación de las vías del tren en Nogales y la modernización del Puerto de Guaymas. Ambos, con el empuje del gobernador Alfonso Durazo y de la presidenta Claudia Sheinbaum, convertirán al estado en un nodo de competitividad internacional. Fue la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal,
Paulina Ocaña, quien se encargó de recorrer la obra para supervisar su avance. Acompañada por Ignacio David Casanova Vázquez, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, y de Alejandra Castro, secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), observó el progreso de este proyecto ferroviario que conectará a Sonora con el comercio internacional.
“Nuestro gobernador está convirtiendo a Sonora en la puerta logística del noroeste del país. No tiene sentido la construcción del Puerto de Guaymas sin la reubicación de las vías del tren de Nogales”, anotó.
Dio a conocer que la intervención contempla la construcción de un túnel ferroviario de 2.3 kilómetros y el libra-
miento Ímuris–Nogales, con lo que se eliminarán 25 cruces urbanos de alto riesgo, mejorará la seguridad vial y se agilizará el traslado de mercancías. Además, se adquirieron 70 viviendas y se rehabilitaron 50 hogares en puntos estratégicos para garantizar el desarrollo integral de la obra. >SONORA PÁG. 4C
Tres millones de libros de texto gratuitos se repartirán en Sonora
El titular de la SEC, Froylán Gámez, asistió a la reunión de la Mesa Cancún >HERMOSILLO PÁG. 2C
CONSULTAN LEGISLADORES A AGRICULTORES Y GANADEROS LA PROPUESTA DE DESARROLLO RURAL; SOLICITAN DECLARACIÓN DE EMERGENCIA POR SEQUÍA >HERMOSILLO PÁG. 1C
MARCO RUBIO PODRÍA VISITAR MÉXICO PARA CERRAR ACUERDO DE SEGURIDAD, INFORMA LA PRESIDENTA SHEINBAUM >MÉXICO PÁG. 3A
¿Crees en la versión del Gobierno Federal sobre que el Tren Maya no se descarriló en Izamal?
Sí No
Fitch Ratings ratifica calificación crediticia positiva para el estado
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
¿Crees que Julio César Chávez Jr. recuperará su libertad tras ser deportado a México?
redaccion@tribuna.com.mx
La calificadora Fitch Ratings ratificó a Sonora la calificación A-(mex) en escala nacional de largo plazo, por lo que la entidad mantiene su perspectiva económica estable.
De acuerdo con la agencia internacional, esta calificación obedece a márgenes operativos estables en los últimos tres años, producto del control del gasto y la
Estas calificaciones confirman la confianza de los mercados en la solidez económica del estado y fortalecen la capacidad del Gobierno de Sonora para acceder a financiamiento en mejores condiciones.
evolución positiva de los ingresos estatales. Fitch destacó que las métricas de deuda del estado se mantienen en niveles adecuados y dentro de los escenarios proyectados.
El gobernador Alfonso Durazo indicó que esto es resultado de la estra-
tegia del Plan Sonora, con el que la entidad ha consolidado su estabilidad financiera y credibilidad en los mercados internacionales durante los últimos tres años.
EVALUACIONES
Agregó que esta ratificación se suma a las evaluaciones favorables
3
Calificadoras internacionales han emitido evaluaciones favorables para el estado.
de otras calificadoras: Moody’s Local México, que en julio reafirmó la calificación positiva de emisor en A-.mx con perspectiva estable y otorgó la máxima nota de deuda en AAA.mx; y HR Ratings, que en septiembre de 2024 ratificó la HR A, que significa perspectiva estable.
Sonora cuenta con la confianza de las principales calificadoras internacionales (Fitch, Moody’s y HR Ratings), lo que reconoce el control del endeudamiento, la solidez económica y las finanzas saludables de la entidad.
Encabeza Sonora las muertes por calor en el país
Los participantes subrayaron que la capacitación continua impacta de manera positiva en la eficiencia
Lanzan Escuela del Agua para impulsar la profesionalización
Para fortalecer la gestión y el uso responsable del recurso hídrico en la entidad, la Comisión Estatal del Agua (CEA) puso en marcha el Programa Escuela del Agua 2025.
La iniciativa es impulsada por el gobernador Alfonso Durazo y contempla un ciclo de capacitaciones especializadas para más de 200 servidores públicos encargados de la operación de los organismos de agua potable en la entidad, en coordinación con la Comisión Nacional del
Agua (Conagua) y con el apoyo académico del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson).
RESPALDO El vocal ejecutivo de la CEA, Ariel Monge Martínez, explicó que el programa busca elevar las capacidades técnicas y operativas del personal del organismo operador, con el objetivo de garantizar un mejor servicio a la ciudadanía y asegurar la optimización del vital líquido en todo el territorio sonorense.
EL DATO
Esta estrategia de capacitación permitirá consolidar la profesionalización del capital humano en los organismos operadores, generando beneficios directos en la calidad del servicio que llega a los hogares de las familias sonorenses.
Sonora se mantiene en primer lugar nacional en muertes por calor, con un total de 20 defunciones registradas en el estado durante la semana epidemiológica número 32.
Según el Informe de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, las defunciones y los casos asociados al calor se concentran principalmente en Hermosillo, Caborca y San Luis Río Colorado.
De acuerdo al mismo reporte, 19 de los decesos fueron por
244
Casos asociados al calor registró la entidad durante la semana epidemiológica 32.
golpe de calor y uno por deshidratación. Estas cifras representan el 35 por ciento del total de los fallecimientos por esta causa en el país, los cuales ascienden a 57.
La Secretaría de Salud precisó que, en comparación con el mismo periodo del año pasado, la incidencia de casos y fallecimientos ha sido menor.
Autoridades exhortaron a tomar precauciones por las altas temperaturas
Tribunal Electoral rechaza anular elección de ministros de la SCJN
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación rechazó proyectos que proponían anular la elección de ministros de la Suprema Corte, por el uso de
acordeones y la vulneración a principios constitucionales. Esto a pesar de que una mayoría de magistrados coincidió en que los acordeones en la elección del Poder
Judicial sí existieron. Sin embargo, dijeron que no puede comprobarse su ilegalidad ni quiénes los diseñaron, produjeron o distribuyeron.
El gobernador Alfonso Durazo consolida la estabilidad financiera del estado y fortalece la atracción de inversiones
La Pregunta De Ayer
El TEPJF sometió a votación la anulación por el uso de
Claudia Sheinbaum confirma visitas de alto perfil a México
redaccion@tribuna.com.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que durante lo que resta del año no tiene contempladas giras internacionales y que su agenda diplomática estará enfocada en las visitas que recibirá México de distintos mandatarios y delegaciones. Al mismo tiempo, dejó abierta la posibilidad de reunirse con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para avanzar en el Acuerdo de Seguridad bilateral. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria fue cuestionada sobre los viajes al extranjero y aclaró que no tiene planes de salir del país.
ración política, económica y de seguridad con los distintos gobiernos. También confirmó que no está considerando asistir a la Asamblea General de la ONU en septiembre, pues su prioridad será atender los compromisos nacionales y las reuniones previstas en territorio mexicano.
EL DATO
Sheinbaum recibirá en México al presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro de Canadá, Marc Carney y al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin. Es probable la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EU.
“No pienso salir de aquí a diciembre. Vienen, recuerden, vienen a finales de este mes, la próxima semana secretarios de Estado de Brasil. Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney), va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), de aquí a diciembre, entre otros”, señaló.
Sheinbaum subrayó que la agenda internacional de México se fortalecerá con esas visitas y que será una oportunidad para reforzar la coope-
Respecto al Acuerdo de Seguridad con Estados Unidos, Sheinbaum fue cuestionada sobre si el secretario Marco Rubio visitaría México y respondió que aún se analiza esa posibilidad. “Es probable, se está viendo para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, explicó, al precisar que la reunión todavía no está confirmada pero se trabaja en concretarla.
En julio pasado, Sheinbaum sostuvo un diálogo con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que acordaron la visita a México del vicepresidente Geraldo Alckmin los próximos días 27 y 28 de agosto. El funcionario brasileño llegará acompañado por una delegación empresarial y ministros de distintas áreas de su gobierno, lo que refuerza el calendario de encuentros de alto nivel que la presidenta recibirá en territorio nacional, previstas para fechas próximas.
el
‘Poyecto Portero’ no tiene nada que ver con la realidad: CSP
No existe un operativo conjunto con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la soberanía del país no se compromete, afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, la mandataria señaló que “lo que tiene que quedar en claro al pueblo de México es que la presidenta nunca va a poner en riesgo la soberanía, jamás, y que colaboramos, nos coordinamos pero nunca va a haber subordinación”.
Sheinbaum puntualizó que el Proyecto Portero anunciado por la DEA “no tiene nada que ver con la realidad”, y que el único acuerdo de seguridad con EU es el que está por firmarse con el Departamento de Estado.
El ‘Proyecto Portero’, según el comunciado emitido por la DEA, tiene como propósito reunir a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa,
Pemex confirma asalto en plataforma petrolera en Campeche
Petróleos Mexicanos (Pemex) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) un abordaje no autorizado en la plataforma Akal-R, ubicada en la Sonda de Campeche, donde un grupo de individuos sustrajo alrededor de 50 equipos de respiración autónoma.
El hecho ocurrió la noche del lunes, cerca de las 22:00 horas, cuando la administración de la instalación reportó la presencia de personas ajenas al centro de trabajo. Aunque no hubo trabajadores lesionados,
tres empleados sufrieron crisis nerviosa y recibieron atención médica dentro de la propia plataforma.
Tras el incidente, personal de Seguridad Física de Pemex activó, junto con la Secretaría de Marina, el Protocolo General de Atención a Eventos en Instalaciones Marinas y Costeras. Los responsables lograron escapar con los equipos sustraídos.
Pemex precisó que “en coordinación con la Secretaría de Marina reforzó las medidas de
EL DATO
El robo ocurrió en la plataforma Akal-R, en el Activo de Extracción Cantarell, ubicado en el Golfo de México. Es uno de los complejos petroleros más emblemáticos del país.
seguridad y vigilancia en la zona” para prevenir nuevos incidentes en instalaciones estratégicas de hidrocarburos.
Ratifican a Genaro Lozano como embajador de México en Italia
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión ratificó a Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia con 25 votos a favor y nueve en contra, principalmente del PRI y PAN, que cuestionaron que no tenga carrera diplomática y lo señalaron por su apoyo a la 4T como analista político. “Hoy tenemos un nombramiento de alguien que ha defendido al régimen desde un micrófono”, señaló la senadora Carolina Viggiano.
25
Votos a favor de los integrantes de las bancadas de Morena, PT, PVEM y MC.
9
Legisladores del PRI y PAN votaron en contra del nombramiento de Lozano Valencia.
Lozano agradeció la designación y aseguró que desempeñará su encargo con “compromiso absoluto, vocación de servicio y un profundo amor por el pueblo de México”. Durante su comparecencia, destacó que buscará fortalecer la cooperación económica y comercial, atraer inversiones italianas y promover la cultura mexicana.
En la misma sesión, la Comisión ratificó por unanimidad a Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en Indonesia quien en su cargo diplomático más reciente se desempeñó como cónsul general de México en Dallas, Texas.
EL DATO
El ‘Proyecto Portero’ es una iniciativa anunciada por la DEA que tiene el objetivo de combatir el narcotráfico en la frontera suroeste entre México y Estados Unidos desmantelando a los ‘guardianes’ de los cárteles.
así como miembros de la comunidad de inteligencia del gobierno de los Estados Unidos.
Presentan detalles de captura de involucrados en homicidio de colaboradores de Clara Brugada En rueda de prensa conjunta, la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad, Pablo Vázquez, dieron a conocer detalles sobre la detención de 13 personas involucradas en el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
La presidenta no viajará fuera de México
La DEA anunció
programa como una colaboración con México
Un grupo armado asaltó la plataforma Akal-R en el Golfo de México
Genaro Lozano Valencia
LA FOTO NOTICIA
Opinión
Cultura de los pueblos originarios vs. bellas artes
A menudo surgen grupos que defienden a las culturas indígenas por encima de las bellas artes y viceversa, pero últimamente observo una tendencia a anteponer las culturas indígenas por encima de las manifestaciones artísticas representantes del occidentalismo, es decir, las bellas artes.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CULTURA INDÍGENA Y BELLAS ARTES?
La RAE define como culturas indígenas al “Conjunto de manifestaciones culturales propias de un pueblo indígena”. Entendamos manifestaciones culturales como algo muy amplio, recomiendo leer mi columna anterior donde definimos ‘Cultura’. Es decir, es la manifestación de un pueblo que tiene una conexión ancestral con un lugar geográfico y tienen sus propias tradiciones, usos y costumbres, haciendo énfasis en sus tradiciones previas a la llegada de otros grupos, en el caso de Latinoamérica, previo a la llegada de los españoles. Sin duda, el preservar las tradiciones de los pueblos originarios nos brinda un sentido de identidad y autenticidad y es importante que permanezca.
¿Reseteo mundial o renovación?
Para renacer hay que morir, para construir lo nuevo se debe destruir lo viejo, para que entre energía nueva en tu hogar hay que tirar o vender lo viejo que tienes guardado. Y en eso estamos en el mundo en este momento, por eso se sacuden las estructuras de lo que creíamos conocer. Se está haciendo limpia en el planeta. Pero en la ciega necedad de los que se creen dueños y señores de este mundo, así como sus lacayos que se creen dueños de territorios y países, junto con sus ‘minions’ en estados y ciudades, que piensan que pueden todavía manipular nuestras creencias, y así les hagamos otro nuevo mundo para que ellos sigan siendo amos y señores, librándose de ser echados de la tierra como parte de la basura acumulada por milenios en la
Un escándalo de peso
Ya se estrenó ‘Cuerpos de TV’ (Fit for TV), en Netflix, y es un escándalo. Lo que me sorprende de la reacción de tantas personas al ver los horrores de ‘The Biggest Loser’ es que aún haya quien se sorprenda.
Por otra parte, la RAE define bellas artes como “Conjunto de disciplinas artísticas cuyo objetivo es la expresión de la belleza. Asimismo, la RAE define ‘Arte’ como “la manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”. Es claro que las bellas artes tienen como principal encomienda una búsqueda estética y las culturas indígenas o populares solo buscan preservar sus tradiciones. Justo aquí solo con las definiciones encontramos objetivos distintos.
Y… ¿DÓNDE NACIERON LAS BELLAS ARTES?
Europa es un continente que en cada etapa ha mostrado un desarrollo significativo, desde el arte griego y posteriormente el arte romano. El arte medieval fue la época de oro del Gótico, el cual se extendió por toda Europa occidental. Después vino el Renacimiento, el Barroco, el Romanticismo y el siglo XX. Posiblemente, debido a que el continente europeo tiene una extensión en forma horizontal presentando menos discrepancias de climas y una distancia razonable no muy grande entre algunos países, la comunicación comercial y cultural hizo que el avance en términos artísticos se fuera homogenizando en todo el continente. Por ésta y otras razones posiblemente de tipo político y económico, Europa tuvo un desarrollo constante y sin duda en sus manifestaciones artísticas, que pasaron de solo preservar las tradiciones y costumbres locales al proceso de aculturación, es decir, integrar elementos de otras culturas sin perder
tierra, que a pesar de todo, aún mantiene en parte su belleza.
Como decía, en su necedad creen que pueden usar el despertar de la humanidad a la verdad como parte de una estrategia donde ellos pretenden hacer creer a todos que existe un grupo ‘de la luz’ al que llaman ‘sombreros blancos’, y vendrían a ser en este nuevo cuento de la dualidad ‘los buenos’ y la élite oscura, ‘los malos’, que nadie conoce… según ellos.
Durante milenios han usado a la humanidad como la parte co-creadora de las realidades que a ellos les interesan, por lo que siempre han manejado una serie de narrativas, la historia, las religiones y creencias, etc. Por lo que ahora nos quieren meter la idea que un muy poderoso grupo de ‘buenos’ es el responsable de la caída del cabal, de los illuminatis, los oscuros, la nobleza negra veneciana, el ojo que todo lo ve, etc. Tienen muchos nombres y, muchas veces, estos nombres pertenecen a subgrupos, pero popularmente se manejan como el nombre de los ‘jefes del mundo’.
La principal forma de control es la del dinero, pero ya se les destapó que su dinero, los dólares,
Pero claro, existe una generación que no había nacido en esos años (entre 2004 y 2016) o que apenas eran niños. Esa misma generación creció con el ‘body positivity’, en el que la obesidad pasó por una reinterpretación social que buscó incluir a los cuerpos grandes en los paradigmas de belleza.
Y ahí está el dilema: ¿belleza o salud? Porque en este reality la salud nunca fue prioridad.
Quienes ya vieron los tres capítulos, seguramente se impactaron
la propia. Sería inútil no reconocer la trascendencia de la obra plástica de los italianos Miguel Ángel y Da Vinci; o de los franceses Van Gogh o Monet; o de la majestuosidad de la obra musical de los alemanes Bach, Hándel, Schubert, Beethoven, Brahms, Schumann, entre otros; o el austriaco Mozart; o la influencia de la comedia del arte italiana en la dramaturgia actual, y ni hablar del desarrollo de la danza y la literatura. Debido al gran desarrollo económico de Europa, entró en un proceso de expansionismo, como es el caso de las 13 colonias inglesas y la llamada Nueva España. Evidentemente, cuando una cultura se impone sobre otra, entra en un proceso de asimilación cultural, que es cuando una cultura es absorbida por otra y pierde sus rasgos distintivos poco a poco. Esto provocó que la cultura europea se expandiera por imposición en el continente americano, provocando la imposición del arte europeo por encima de la cultura de los pueblos originarios. Esto tuvo implicaciones positivas y negativas, pero dentro de las positivas, estaba la posibilidad de desarrollar las disciplinas artísticas con el sustento de siglos de desarrollo europeo. Nos guste o no, vivimos en una parte del mundo dominada por el sistema político y económico occidentalista, y actualmente el principal difusor de esto es Estados Unidos, como la aún primera potencia mundial, y también vivimos en un proceso constante de globalización, y más ahora con los sistemas de comunicación electrónicos.
¿POR QUÉ EN LOS ÚLTIMOS
AÑOS HA SURGIDO LA PREOCUPACIÓN POR LA PRESERVACIÓN DE LAS CULTURAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS?
En el año 2015, las Naciones Unidas (ONU) aprobaron los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS), en donde se le da peso a la preservación de las culturas de los pueblos originarios, aunque no hay un objetivo específico sobre ese tema. Los puntos que más lo mencionan son el 10, referente a la reducción de las desigualdades; el 11, referente a ciudades y comunidades sostenibles; el 16, referente a justicia e instituciones sólidas, y el 17, que trata sobre alianzas para lograr los objetivos. Muy posiblemente la presión política de la ONU tenga impacto en nuestros países a tal grado que es un tema en la agenda política actual, sin embargo, considero que políticamente está en peligro de llevarse a un extremo.
IMPORTANCIA DE AMBAS
Considero que tanto la cultura de los pueblos originarios y las bellas artes son importantes. La primera nos da una identidad, un origen y nos recuerda nuestro pasado, pero no nos garantiza un desarrollo de las disciplinas artísticas. Por otra parte, las bellas artes, en su búsqueda de la estética, nos ofrecen una metodología probada, un conocimiento de causa, las diferentes técnicas que son la base para el desarrollo artístico contemporáneo. Entonces, si esto se llevara a un extremo, correríamos el peligro de recortar recursos para las bellas artes y dar más financiamiento a proyectos que difundan las culturas populares. Esto nos conllevaría a frenar el desarrollo del arte a cambio de fortalecer nuestras raíces, y no tendría ningún sentido. Culturalmente hablando, sería como dejar de hacer historia para solo dedicarnos a estudiarla.
Por eso empecé esta reflexión con eso de que para renacer hay que morir. Porque estos seres de los que les platico quieren engañar a la energía de la vida, cuando además tienen en contra literalmente todas las fuerzas del universo entero, no tienen ningún camino a seguir, su única esperanza es abrazar el cambio y relajarse, pero no, no quieren dejar ir el mundo de riquezas materiales que acumularon, sin querer entender que nada se van a poder llevar, se creyeron la simulación.
Todo lo que era el mundo que veníamos viviendo, de acuerdo a esos preceptos de la renovación de las energías, va a desaparecer. Luego entonces, ¿se desaparecen bancos? ¿El dinero deja de valer? ¿Los gobiernos y sus instituciones se van? ¿No habrá pensiones? No he podido vislumbrar qué va a suceder después de que todo se caiga, cosa que estamos viendo que sí va a suceder. Pero lo que viene, todavía no se divisa a lo lejos. ¿Cuál va a ser el sistema por el cual nos vamos a guiar? ¿Va a ser un reseteo del planeta o una renovación del mundo? 1CP
no valen ni la tinta con la que fueron impresos, porque su valor depende de la confianza de toda la población terrestre. Por eso se le llama dinero FIAT. Esto incluye a todas las monedas del mundo, no solo al dólar, sólo que era el principal. Entonces, la confianza en el dólar como reserva de valor, se está esfumando y la principal economía del planeta se derrumba mientras lees esto. Las teorías llamadas de conspiración se empezaron a corroborar una por una y continúan. Así nos podemos ir renglón por renglón, religiones, medios tradicionales de comunicación (propaganda) y todo lo que llamamos instituciones, todo está perdiendo credibilidad día con día. Por lo tanto, están creando instituciones ‘secretas buenas’ que venían luchando y triunfando contra las ‘instituciones malas’ y que nos están salvando. Por cierto, una de las principales estrategias es el desarrollo e implementación de las finanzas cuánticas o dinero cuántico (obviamente, dinero electrónico) que supuestamente es imposible de robar porque es rastreable y lo controlarían las nuevas autoridades ‘buenas’… Volvemos al tema del control, dinero 100 por ciento controlado por los mismos de siempre, disfrazados de héroes que dicen derrotar a los malosos.
—aunque conocieran el programa original— con el maltrato, los gritos, el descuido y la explotación que se hizo de la desesperación de gente que solo buscaba una transformación para no sentirse enferma, despreciada o relegada.
Por eso este documental es importante: es un espejo de lo que somos como sociedad, incapaz de comprender que todos somos distintos y que nuestros cuerpos se defienden del abuso.
La avaricia de algunos productores que usaron como moneda de cam -
bio la miseria de quienes solo querían mejorar.
De un extremo pasamos a otro: negar que la obesidad requiere cuidados y hasta agredir a médicos que tienen una báscula en su consultorio. Pero necesitamos entender que no hay un solo tipo de belleza ni de salud.
Hoy más que nunca urge ser compasivos con los demás y con nosotros mismos, porque volver entretenimiento extremo estos temas solo los hace más agudos y nos polariza más.
Héctor Acosta
Gustavo Tena
Susana Moscatel
EU pinta negro el muro fronterizo con México
El Gobierno de Estados Unidos (EU) comenzó a pintar de negro varias secciones del muro fronterizo con México, como parte de una directriz emitida por el presidente Donald Trump. La medida fue confirmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien explicó que el objetivo es aumentar la dificultad para escalar la estructura.
De acuerdo con Noem, el color negro permite que el muro absorba más calor del sol, lo que generaría temperaturas más elevadas en la superficie metálica. Esto, dijo, representa un mecanismo adicional de disuasión para quienes intenten cruzar ilegalmente la frontera. ‘Específicamente a petición del presidente’, puntualizó Noem al referirse a la decisión.
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael W. Banks, publicó en sus redes sociales un video en el que se observa el proceso de pintura en una sección del muro localizada en El Paso, Texas. En su mensaje, agradeció a la secretaria Noem por su apoyo para completar esa parte del proyecto. ‘Asegurando nuestra nación, protegiendo a nuestras comunidades’, escribió en su cuenta oficial en la plataforma X (antes Twitter).
INICIATIVA
La iniciativa se origina tras el endurecimiento de la política migratoria por parte del actual gobierno. Desde su retorno a la
Casa Blanca, Trump ha promovido una serie de medidas enfocadas en el control fronterizo y la deportación de migrantes indocumentados. Entre ellas, se encuentran el fortalecimiento de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), así como un aumento en la capacidad de detención y procesamiento de migrantes.
El 12 de agosto, la Casa Blanca reportó que, en los primeros seis meses de la actual administración, se ha detenido a más de 300 mil personas que se encontraban
Huracán ‘Erin’ avanza por Atlántico y amenaza la costa este de EU
El huracán ‘Erin’, de categoría 2, avanza desde el día de ayer por el Atlántico occidental, provocando fuertes oleajes y corrientes de resaca a lo largo de casi toda la costa este de Estados Unidos (EU), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). El sistema se ubica a 645 km al sureste de Cabo Hatteras, Carolina del Norte. Las autoridades emitieron avisos de marejada ciclónica y tormenta tropical en zonas de Carolina del Norte y Virginia, mientras instan a la población costera a seguir las órdenes de evacuación.
300,000
Indocumentados fueron detenidos por el Gobierno de EU en los primeros 6 meses del mandato de Trump.
en EU sin autorización migratoria. La portavoz del gobierno, Karoline Leavitt, precisó en una rueda de prensa que “casi el 70 por ciento de estos arrestos han sido delincuentes con nacionalidad extranjera que cuentan con cargos o condenas previas”, en respuesta a cuestionamientos sobre la política migratoria del Ejecutivo.
Israel aprueba plan para movilizar soldados y ‘tomar’ Ciudad de Gaza
El ministro de Defensa; Israel Katz, aprobó ayer un plan militar para tomar Ciudad de Gaza, principal centro urbano del enclave palestino, y ordenó la movilización de 60 mil reservistas del ejército israelí.
Mediadores internacionales siguen esperando una respuesta formal del gobierno israelí a una propuesta de tregua en la Franja de Gaza, afectada por más de 22 meses de conflicto armado.
El Ministerio de Defensa confirmó que Katz
‘aprobó el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza’ y autorizó las órdenes de movilización ‘necesarias para llevar a cabo la misión’, según indicó la oficina del ministro.
El plan había sido previamente autorizado por el gabinete de seguridad, encabezado por Benjamin Netanyahu, a comienzos de agosto. El objetivo incluye la toma militar de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados cercanos, así como el control total del enclave.
EL DATO
Según datos oficiales, el ejército israelí controla actualmente alrededor del 75 por ciento del territorio de Gaza. La Defensa Civil del enclave reportó este miércoles la muerte de al menos 21 personas en ataques aéreos y disparos israelíes.
EL DATO
Hasta el momento, no se ha informado cuántos kilómetros del muro serán pintados ni si la medida se extenderá a lo largo de toda la frontera sur. Tampoco se ha detallado el costo de esta intervención ni si existen estudios que respalden su efectividad.
Papa León XIV convoca jornada de oración y ayuno por la paz
El papa León XIV invitó a los fieles católicos de todo el mundo a participar en una jornada de oración y ayuno por la paz, programada para el día de mañana, con motivo de la festividad de Santa María Reina.
El anuncio fue realizado el día de ayer durante la audiencia general celebrada en el Aula Pablo VI, en el Vaticano, ante miles de personas. En su mensaje, el pontífice expresó su preocupación por los múltiples conflictos armados que afectan actualmente a diversas regiones del planeta.
Durante la audiencia, el Papa también dirigió mensajes específicos a los peregrinos de distintas lenguas. A los fieles polacos, les animó a incluir en sus intenciones de oración ‘el don de la paz, desarmada y desarmante en todo el mundo y en
Migrantes temen buscar refugio ante huracanes y ser deportados
Durante la temporada de huracanes, algunos migrantes ilegales en Florida enfrentan dificultades para acceder a refugios ante tormentas, debido a la posibilidad de encontrarse con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En Apopka, trabajadores agrícolas migrantes han señalado que, en tormentas pasadas, utilizaron viviendas de familiares o refugios en escuelas. Sin embargo, con el aumento de detenciones y deportaciones en la zona, algunos han expresado dudas sobre acudir a esos espacios.
Mientras nuestra tierra sigue siendo herida por guerras, en Tierra Santa, en Ucrania y muchas otras regiones del mundo, invito a todos los fieles a vivir el día 22 de agosto en ayuno y oración para suplicar al Señor que nos conceda paz y justicia y que seque las lágrimas de quienes sufren a causa de los conflictos”.
PAPA LEÓN XIV SOBERANO DEL VATICANO
especial en Ucrania y Oriente Medio’. Asimismo, en su saludo a los peregrinos de lengua portuguesa, subrayó que ‘sin el perdón no habrá nunca paz’.
El Papa León XIV concluyó su llamado con una invocación a la figura de la Virgen María.
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La acción de pintar de negro el muro fronterizo con México fue una orden del presidente Trump
El papa León XIV durante la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI
Soldados israelíes suben a vehículos blindados
En breve
Oviedo gana primer juego en dos años y Piratas vencen a Azulejos
El cubano Johan Oviedo consiguió su primera victoria en las Grandes Ligas desde 2023 y los Piratas de Pittsburgh vencieron 2-1 a los Azulejos de Toronto el miércoles para llevarse la serie de tres juegos.
Deportes
Bottas se adelanta a ‘Checo’ en Cadillac
El finlandés Valtteri Bottas habría sido el primer piloto fichado por Cadillac para su temporada debut en la F1 en el 2026, según reportan RacingNews365 y Formula.hu.
Bottas, de 35 años, debutó en la Máxima Categoría con Williams en el 2013 y en 2017 pasó a Mercedes, donde terminó segundo del campeonato de pilotos en 2019 y 2020. En 2024 fue piloto de Kick Sauber y esta temporada es reserva de Mercedes. Cuenta
con 10 victorias y 67 podios en su carrera.
¿Y ‘CHECO’?
Como lo reveló PlanetF1 la semana pasada, el jalisciense de 35 años también habría llegado a un acuerdo con Cadillac, aunque todavía no ha firmado formalmente un contrato. Se espera un anuncio para confirmar a ‘Checo’ en Cadillac durante la semana del Gran Premio de Italia. Ambos son ganadores de Grandes Premios con experiencia en carreras para equipos de nivel de Campeón del Mundo.
En su segunda apertura desde que se sometió a la cirugía Tommy John a finales de 2023, Oviedo (1-0) ponchó a seis, permitió dos hits, una carrera y dio un boleto en cinco entradas. Su última victoria
fue contra los Cachorros de Chicago, 8-6 el 21 de septiembre de 2023. George Springer adelantó a los Azulejos con su jonrón 21 en la primera entrada; pero en el cierre, Tommy Pham sacó un doble que remolcó a Bryan Reynolds y a Spencer Horwitz para la única ofensiva que necesitaron los Piratas para ganar el duelo.
Atletismo le da dos de oro a México en JPJ
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Después de finalizar las actividades de la natación de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay donde la delegación tricolor se destacó como la mejor de la competencia; ahora toca el turno al atletismo, donde ya inició la cosecha de preseas para los representantes aztecas.
La jornada del miércoles la encabezaron las mujeres,conAntoniaSánchez y Dafne Juárez subiendo a lo más alto del podio en las pruebas de pista y campo; además de los representantes de la lucha grecorromana que también contribuyeron a que México se mantenga en los primeros lugaresdelmedallero.
Antonia se coronó como la mejor en los 400 metros con vallas,
con un tiempo de 55.91 segundos, el cual también es récord panamericano junior.
Dafne, por su parte, conquistó también la presea dorada en la prueba de los 1,500 metros femenil con un tiempo de 4:23.58; seguida de la también mexicana Sabrina Salcedo que llegó detrás de ella con un crono de 4:24.87 minutos, para conseguir el 1-2.
LEVANTAN FUERTE
De igual manera, la delegación tricolor inició su actividad en la disciplina de levantamiento
La halterofilia ya comenzó a dar dividendos a la delegación tricolor de pesas con par de preseas argentas; la primera se la llevó Leonardo Torres tras levantar 274 kilos (124 en arranque y 150 en envión) en la división de 71 kilos.
La otra fue para María Verdín, que conquista la segunda posición de los 58 kilogramos con un total de 189 kilos (84 kilos de arranque y 105 kilos en el envión).
Herrera sorprende y gana el bronce en la Diamond League
El mexicano Eduardo Herrera continúa brindando grandes satisfacciones al atletismo nacional, y ahora fue en la Diamond League donde el fondista tricolor demostró su calidad, al finalizar tercero en los 5 mil metros masculinos, en Lausana, Suiza.
El mexicano registró un tiempo de 13:09.50 para meterse al podio, siendo superado únicamente en el segundo puesto por Grant Fisher (13:08.51), doble medallista de bronce en París 2024, e Isaac
Kimeli (13:07.67), en el primer lugar.
OTRO LOGRO
Sin importar el clima, el velocista apretó el ritmo en la recta final. Se trató de una carrera
donde hubo movimientos en las posiciones constantemente y donde el etíope Hagos Gebrhiwet lideraba inicialmente el pelotón, pero en la última vuelta todo cambió.
Nacionales resisten y le ponen fin a la racha triunfal de los Mets
Josh Bell conectó un jonrón y remolcó dos carreras, el relevista novato Cole Henry salió de un aprieto en la sexta entrada y los Nacionales de Washington se aferraron para vencer el
Los deportes acuáticos también sumaron al medallero, donde José Enrique Gil terminó tercero en la final de C1-1,000 metros masculino, con un tiempo de 4:26.33 minutos, en la primera jornada del canotaje de los Panamericanos Jr.
13-21
De septiembre se disputará el Campeonato Mundial de Atletismo 2025, en Tokio, Japón.
Se trata de uno de los mejores resultados a nivel senior y en circuitos internacionales en la carrera de Herrera, quien venía de quedar segundo unos días atrás en la prueba de los 3 mil metros en el Grand Prix de Hungría. Lalo también rompió el récord de los 5 mil metros en mayo durante una competencia en Los Ángeles, California. En ese momento, fijó el reloj en 12:58.57 minutos, con lo cual despojó de dicha marca a su compatriota Arturo Barrios, lograda 36 años atrás.
miércoles 5-4 a los Mets, poniendo fin a la racha de tres victorias consecutivas de Nueva York. El jonrón 16 de Bell fue en el quinto contra el atribuido Kodai Senga (7-5), quien permitió cinco jugadas (cuatro limpias) en poco más de cinco entradas. El novato Brad Lord (46) lanzó cinco entradas sólidas para los Nacionales antes de perder su mando en la sexta. Caminó a los dos primeros bateadores, luego permitió dobles consecutivos que acercaron a los Mets 5-4.
Juárez (derecha) y Salcedo festejan con la bandera mexicana, después de hacer el 1-2 en la prueba de los 1,500 metros
El finlandés se uniría al mexicano en la joven escudería de Fórmula Uno
Tribuna Sonora
El cubano mantuvo a raya a la ofensiva de los canadienses
Herrera sacó boleto para el Mundial de Atletismo con este desempeño
Abimelec Zamorano y Rafael Buelna finalizan su participación en Asunción
Los destacados atletas sonorenses Abimelec Zamorano y Rafael Buelna, finalizan su actuación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Aunque no lograron subir al podio, los mexica-
Deportes
nos se van con la frente en alto; Abimelec terminó en la sexta posición del decatlón y Rafael no pudo avanzar a la final de los 400 metros planos, en la jornada dos del atletismo en la cita continental juvenil.
En la última sesión de decatlón, Zamorano Ramos vio acción en las cinco pruebas restantes, para culminar con un total de 6 mil 502 puntos, después de que en 100 metros logró 856 unidades (cuarto lugar con 14:95); en lanzamiento de jabalina 735 (segundo con 59.80); en disco 615 (quinto con 37.56); en mil 500 metros planos
456 (sexto con 5.18’81); y en salto de garrocha no marcó unidades. Por su parte, el velocista Buelna concluyó quinto en la primera semifinal, tras marcar un tiempo de 49:02, con lo cual no pudo pasar a la final de los 400 metros planos, que habrá de celebrarse esta misma semana en el Estadio de Atletismo de la capital paraguaya.
El de la ‘H’ podría regresar este mismo año
Isaac Paredes cerca de volver al Big Show
No todas son malas noticias para Isaac Paredes y los Houston Astros, pues al parecer el pelotero mexicano regresaría mucho antes de lo planeado a la actividad.
Este miércoles a través de sus redes sociales, el hermosillense mostró un mensaje de aliento de poder regresar en la recta final de la actual temporada.
“Cada vez más cerca”, fueron las palabras que escribió el de la ‘H’
acompañada de una foto suya con el uniforme de los Astros.
DETALLES DE LA LESIÓN
Cabe destacar que, el tercera base mexicano decidió rehabilitar su lesión en el tendón de la corva derecho, en lugar de someterse a cirugía, con el objetivo de no perderse toda la temporada y tener la esperanza de reforzar a su equipo en la recta final, y ser una pieza importante para los Houston Astros, en los playoffs.
Ángela Ruiz logra el primer lugar en el Campeonato Mundial Juvenil
Ángela Ruiz sigue en gran ascenso, después de ganar el oro en equipos la semana pasada en los Juegos Panamericanos Junior, ahora este miércoles, la mexicana, terminó en primer lugar en la ronda clasificatoria sub-21 en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco, Canadá 2025.
Tigres decepciona y se despide de la Leagues Cup
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Inter de Miami saltó a la cancha este miércoles para enfrentar a Tigres, sin su mejor hombre; Lionel Messi, pero tras la ausencia del argentino, Luis Suárez se vistió de héroe y comandó la victoria de su equipo 2-1.
Los ‘felinos’ tenían la gran oportunidad de dar un golpe de autoridad y dar la cara por la Liga MX, en la Leagues Cup, perodoserrorespuntuales de Javier Aquino, sellaron otro fracaso para el conjunto norteño.
Los de la MLS se hicieron presentes al 20’, luego de una mano de Aquino dentro del área fuera sancionada como penal. Luis Suárez aprovechó la pena máxima e hizo el 1-0. Tigres logró reaccionar en la segunda mitad. Al minuto 67, Ángel Correa
Mariano Rivera lanzará la primera bola en el debut de Jaguares
El 15 de octubre pinta para ser una fecha histórica en el beisbol mexicano, pues será el día en el que se escribirá el primer capítulo de la nueva franquicia; los Jaguares de Nayarit en la Liga Mexicana del Pacífico.
El conjunto que ocupará el lugar de los Sultanes de Monterrey en la LMP, quiere marcar diferencia en el circuito desde el inicio, por eso en conferencia de prensa, la directiva dio a conocer que el legendario Mariano Rivera hará oficialmente el lanzamiento de la primera bola en la inauguración que tendrán en casa contra los Venados de Mazatlán.
MÁS SORPRESAS
Aunque esta noticia emocionó al aficionado del ‘Rey de los Deportes’, Héctor Torres Fitch, director de operaciones de los felinos, arrojó otra
aprovechó una jugada a velocidad entre dos jugadores de Miami y definió frente al arco para firmar el empate momentáneo. Sin embargo, la polémica volvió a aparecer en el cierre del encuentro, otra mano de Javier Aquino fue señalada como penal al 89’, y nuevamente Suárez no perdonó y selló el pase de los de la MLS a las semifinales.
EL CAMPEÓN CAE
Mientras que en otro de los partidos más atractivos de los cuartos de final, los Diablos Rojos del Toluca, quienes son los actuales campeones de la Liga MX, igualmente quedaron a deber, pues cayeron ante el Orlando City en la ronda de penales.
Fue el arquero Pedro Gallese quien se robó los reflectores, al atajar dos penales y anotar el tiro con el que su club se instaló en las semifinales de la Leagues Cup.
El panameño hará rugir al Jaguar en su estreno en la LMP
sorpresa, pues confirmó estar en pláticas con el ligamayorista Randy Arozarena quien se volvió en una figura en el país tras su participación con México en el Clásico Mundial. De darse este movimiento, el conjunto
estaría dando un golpe de autoridad en su primer año dentro del beisbol invernal.
Los de Filadelfia siguen encendidos
Filis barre a Mariners y no suelta la cima del Este de la Nacional
Trea Turner tuvo jornada de cinco hits y par de carreras impulsadas, mientras que Kyle Schwarber conectó un jonrón e impulsó cinco carreras, en la contundente victoria de Filadelfia Filis 11-2 sobre los Seattle Mariners.
Con este resultado el conjunto de la Liga Nacional, firma la barrida de tres juegos sobre Seattle y obtienen todavía más ventaja en la cima del Este del viejo circuito de las Grandes Ligas, con récord de 74
victorias y 53 descalabros, aumentando a seis juegos, la ventaja que tienen frente a Mets.
FESTIVAL DE BATAZOS Tomando en cuenta su desempeño de este miércoles, Turner ha conectado múltiples hits en seis de sus últimos siete juegos.
Por su parte, Schwarber conectó su jonrón número 45, líder de la Liga Nacional, además de un doblete productor, un sencillo impulsor y un elevado de sacrificio. El cañoneo lidera las Grandes Ligas con 110 carreras impulsadas, su mejor marca personal. Mientras que, Max Kepler tuvo tres hits, incluido un jonrón, y Bryson Stott tuvo tres hits y dos carreras impulsadas para los Filis, que han ganado cuatro partidos seguidos.
Doblete de Suárez deja fuera a Tigres
Los sonorenses tuvieron una destacada participación en Paraguay
Pedro Gallese brilló en la tanda de penales, para eliminar al ‘Diablo’
Obregón
“No
es como otros años”: preocupa a comerciantes el regreso a clases
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Un adverso panorama están viviendo algunos giros comerciales que en teoría deberían estar en su mejor momento del año por el regreso a clases, con ventas que logren una recuperación por lo que no han vendido los otros meses.
Sin embargo, la realidad es otra y, a tan solo diez días del inicio del próximo ciclo escolar 20252026, las ventas no están en los niveles que se esperaban, según Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)enCiudadObregón.
“Ahorita, a pesar de estar tan cercano el regreso a clases, tenemos informes de que en las papelerías, tiendas de uniformes, zapaterías y demás no se está vendiendo lo que normalmente se vende en otros años”, señaló.
FALTA DE CIRCULANTE
Cárdenas García dijo que la escasez de agua para el sector agrícola también ha generado falta de circulante en la ciudad, asegurando que los negocios no están vendiendo como de costumbre.
“Debido a los fuertes calores que se registran esta temporada, dejamos de organizar la Feria del Regreso a Clases, evento
Mientras las ventas se comportan bajas, los gastos fijos de esos comercios continúan elevándose, principalmente por el mayor consumo de energía eléctrica debido a las altas temperaturas del verano.
en el que varios comerciantes de todo tipo de artículos relacionados con los estudiantes etiquetaban importantes descuentos y promociones”, comentó. Recordó que en ese tipo de eventos extraordinarios se
Lamarque busca heredar menos deuda de la que recibió en Cajeme
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que, pese a lo que puedan opinar diferentes actores políticos, sí se puede gobernar sin endeudar a los municipios
y ello se logra ejerciendo de manera responsable y eficiente los recursos públicos. Destacó que uno de sus objetivos es heredar a su sucesor una deuda pública menor
INE presentará resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024
lograba competir con descuentos de hasta el 40 por ciento. “Exhortamos a todos los afiliados a que sigan cumpliendo con los descuentos que establecieron para que la ciudadanía se beneficie, pero la verdad ahorita
a la que él recibió en 2021, la cual ascendía a 550 millones de pesos, y logró reducirla a 500. “Intento no endeudar al Ayuntamiento, porque desgraciadamente lo dejaré muy endeudado y con muy poco margen de maniobra para realizar obra, entonces yo quiero que los que vengan no
Por ciento de descuento alcanzaban las ofertas cuando se realizaba la ‘Feria del Regreso a Clases’.
está muy, muy complicado el sector comercio por la situación que está pasando”, apuntó el líder del comercio formal. Afirmó que las mipymes no cuentan con los recursos para poder solventar la operatividad ante una
500 Millones de pesos es la deuda pública de Cajeme y se tiene previsto reducirla antes de culminar.
digan: “Lamarque nos endeudó, como yo sí puedo pensar, o sé lo que pasó en otros gobiernos que nos antecedieron”, indicó.
situación como la que se está presentando. Por su parte, dependientes de esos comercios coinciden con lo expuesto por Canaco. “Pues sí se ha vendido, pero no como en otros años; ya hubiera filas de gente comprando de todo. No sé si se están esperando a la última semana, pero normalmente ya hubiera mucho movimiento”, comentó Mariela, empleada de papelería.
‘Te llevo a la quimio’ suma 3 mil viajes a pacientes con cáncer
Desde el 18 de diciembre que se constituyó el grupo de voluntarios denominado ‘Te llevo a la quimio CO’, está conformado por alrededor de 30 conductores de vehículos de alquiler por medio de plataforma, los trabajadores del volante han ofrecido más de tres mil traslados gratis a pacientes oncológicos. Así lo dio a conocer Nelly Peraza Rubio, quien actualmente funge como presidenta de este grupo que recientemente se constituyó como asociación civil, ello con el objetivo de generar recibos que les permitan recibir donativos por parte de los empresarios y la comunidad. Por su parte, Ana Galaviz, tesorera de la agrupación, destacó que es una gran satisfacción realizar esta labor e hizo un llamado a la comunidad para que se sumen a estas acciones de traslado de personas con cáncer.
Continúa la esterilización de perros y gatos en colonias A partir del mes de septiembre, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) visitará los planteles educativos de nivel básico del municipio para dar a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de 18 años. La titular de la Sexta Junta Distrital Electoral Federal, Noely Lizbeth Zamudio Olivares, indicó que las opiniones de los menores serán presentadas ante los órganos encargados de la toma de decisiones en el país, a fin de que se conviertan en políticas públicas.
Con el objetivo de controlar la sobrepoblación animal en el municipio, continúan las jornadas de esterilización en distintas colonias, dio a conocer el director de Salud Municipal, Jesús Espinoza Castillo. “Estamos realizando nuestras constantes jornadas de esterilización en coordinación con el área de zoonosis del Distrito de Salud 4. Este jueves estaremos desde las 8:30 a 13:30 horas en el deportivo Robinson Bours, de la Nueva Palmira”, invitó. Dijo que atenderán a perros y gatos mayores de tres meses, en ayuno de 12 horas.
Trabajadores de papelerías y tiendas coinciden con Canaco en que las ventas están bajas a pocos días del inicio de ciclo escolar
En breve
El alcalde afirma que sí es posible gobernar sin endeudar al municipio
Transporte suburbano en el sur enfrenta una de sus peores temporadas del año
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx en sus hogares y evitar los traslados.
De acuerdo a Ramón
Tapia Castillo, líder del Frente Único del Transporte Suburbano y Foráneo del Sur de Sonora, entre el 15 de junio y el 15 de agosto, los integrantes del mencionado gremio enfrentan la época más difícil del año.
El líder de los trabajadores del volante destacó que esta situación obedece particularmente a dos factores: el primero de ellos, los estudiantes de la región se encuentran en periodo vacacional; y el segundo, a que, debido a las altas temperaturas que se han registrado, los usuarios prefieren permanecer
“Estadísticamente, hemos sacado que esos dos meses son los más críticos en el Valle del Yaqui; pensamos que en esta semana se iba a componer, pero no pasó, y esperamos que ya la semana que entra se incremente el número de usuarios”, destacó Tapia Castillo.
REDUCCIÓN
Tapia Castillo dio a conocer que en esta temporada el porcentaje de pasajeros que utiliza el servicio suburbano se reduce hasta en un 40 por ciento, en comparación con el resto del año, lo que representa una reducción en los ingresos
23
Pesos es lo que cobra el transporte suburbano a los diferentes destinos del Valle y buscan un aumento.
de los trabajadores del volante y los concesionarios, situación que los ha llevado a prolongar los tiempos de salida. Finalmente, comentó que en la actualidad el transporte suburbano atraviesa por una crítica situación, principalmente, debido a que, desde hace tiempo, no les han autorizado un ajuste de tarifa; a pesar de las múltiples solicitudes realizadas por parte del sector, ya que sus principales insumos experimentan un incremento constante.
Detectan denuncias falsas sobre drenajes colapsados en Cajeme
Como una situación totalmente extraña, calificó el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano, la detección de algunas quejas y denuncias falsas por drenajes colapsados y otros servicios. “Hay casos donde se han denunciado, se va al domicilio y la familia dueñas de ese domicilio ni siquiera estaba enterada de esa denun -
cia; además, resulta que no tiene el problema denunciado”, comentó el munícipe. La reacción de Lamarque Cano fue luego de ser cuestionado por la situación de la turbiedad de agua en Misión del Prado y otras colonias. Reconoció que sí existen muchas denuncias reales; sin embargo, aseguró que
han detectado al menos cuatro que resultan falsas. Por su parte, Antonio Ponce, director técnico del Oomapasc, dijo que envían a realizar pruebas de laboratorio a esos casos. “En algunos casos hemos ido y nos dicen que ellos no reportaron nada, incluso ingresamos a la vivienda y no se encontró ningún problema”, comentó.
UTS lanza licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual
Por medio de las modalidades escolarizada y ejecutiva, esta última para personas con conocimientos previos sobre producción audiovisual y diseño digital que por alguna razón no han culminado una carrera universitaria, la UTS lanzó la licenciatura en Diseño Digital y Producción Audiovisual. Luego de los primeros dos años se obtiene el título de TSU en Producción Audiovisual y un año y
cuatro meses después el de licenciatura, según el maestro Germán León Rochín, director del programa educativo de Desarrollo de Negocios UTS.
“Es una propuesta innovadora que, a diferencia de la de Diseño Gráfico, abarca la parte de video y sonido, incluyendo todas las piezas para la creación de un buen contenido audiovisual”, comentó. Explicó que la decisión
Quienes egresen de esta carrera estarán capacitados para desarrollar técnicas de animación avanzada, efectos especiales, sincronización de luz y sonido, herramientas de renderización, guiones cinematográficos y mucho más.
de abrir esa licenciatura se tomó luego de continuos análisis de pertinencia.
Servicios gratuitos de salud llegan a la Central de Autobuses
Personal de salud ofrece servicios gratuitos en un módulo dentro de la central de autobuses de Ciudad Obregón, entre ellos la toma de glucosa y de presión arterial, así como aplicación de distintas vacunas.
El alcalde revela casos donde las familias desconocen quejas
Más de mil mujeres reciben apoyo integral en la Secretaría de Mujeres
La titular de la Secretaría de las Mujeres en el municipio de Cajeme, Marina Herrera Ortiz, destacó que en la dependencia a su cargo se les sigue brindando un acompañamiento integral a todas aquellas mujeres víctimas de algún tipo de violencia que se acercan a pedir apoyo. Agregó que entre los servicios que ofrecen destacan la asesoría psicológica y legal; en el caso de esta última, indicó que se les
orienta para que realicen de manera correcta los trámites que tienen que realizar, ya sea una denuncia, un divorcio, convenios sobre custodias y distribución de bienes. Además, se pone a su disposición una red de apoyo, así como un lugar en el que puedan permanecer durante el proceso de desprendimiento. Herrera Ortiz dio a conocer que, desde que se creó la Secretaría de las Mujeres, han sido
La Secretaría de las Mujeres del municipio de Cajeme cuenta con instalaciones especiales, cuya ubicación se mantiene en secreto a fin de brindarles una mayor protección a las féminas que son víctimas de algún tipo de violencia.
atendidas más de mil mujeres a las que se les han ofrecido diferentes tipos de atenciones.
“Este es un módulo de prevención en el que aplicamos vacuna del tétano. Estamos de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y
este módulo se está colocando desde el año pasado”, comentó Danna Bobadilla.
La pasante explicó que, en caso de alguna irregularidad en esas pruebas, las personas se canalizan a su servicio médico.
“Normalmente vienen por la vacuna y cuando les otorgamos la información completa
Personas son atendidas en promedio diariamente en ese módulo preventivo ubicado a la entrada de la sala 1.
sobre los chequeos, ellos mismos piden los otros chequeos”, indicó. Detalló que la vacuna del tétano se aplica cada diez años; incluso aplican también la de neumococo a personas mayores de 60 años.
La Secretaría de las Mujeres brinda atención psicológica, legal y refugio a víctimas de violencia
Reportan una caída de hasta el 40 por ciento en pasajeros debido a las vacaciones y altas temperaturas
Personal médico ofrece toma de glucosa, presión arterial y vacunas
Programa innovador que combina video, sonido y diseño, con el fin de formar profesionales integrales
EL DATO
EL DATO
Guaymas
Aranceles de Trump ‘pegarían’ a la próxima temporada camaronera
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
“Si de por sí la próxima temporada extractiva de camarón ya es incierta, la situación se torna aún peor con el tema de los aranceles que el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, está imponiendo a casi todos los productos mexicanos”, manifestó Gilberto Cota Valdez.
El presidente de la FederacióndeCooperativasde Empalmedijoquelagran mayoríadelcamarónque seproduceenestaregión va al mercado norteamericano,enelque,además, durante los últimos años nohatenidobuenprecio.
Expuso que, si bien aún no hay nada concreto so-
bre el cobro de arancel al camarón mexicano, esto no se puede descartar dados los ‘arranques’ que tiene el presidente del vecino país del norte. Advirtió que imponer aranceles al producto sería darle el tiro de gracia, pues con bajas capturas, sin precio y un aumento progresivo en los costos de producción, simple y sencillamente la actividad va a ser más incosteable.
POCAS UTILIDADES
Cota Valdez estimó que, en los últimos 10 años, la utilidad se ha reducido en alrededor de un 50 por ciento; en este lapso, además, el precio del camarón se mantiene prácticamente igual en el mercado de EU, mientras el precio de la gasolina no ha dejado
Pesos cuesta el litro de gasolina ‘roja’ que utilizan los motores, cuando en 2001 era de 6.74 pesos.
de subir, incluidos otros insumos. Recordó que en el 2001 el precio del camarón talla 16/20 estaba en siete dólares, el cual se ha desplomado a los cuatro dólares, mientras que el Under 10, de 13 dólares, cayó a 10.
“Con el margen de utilidad que le queda, un pescador no puede ni pensar en comprar un motor nuevo para su embarcación, cuando antes hasta podía adquirir dos por temporada, y ahora, sin subsidio, no se puede”, anotó.
Derribarán
escuelas por riesgos;
todos los alumnos serán reubicados
Fachada exterior de la Escuela Primaria ‘Luis G.
el centro de Guaymas
Dengue se mantiene al alza en el Puerto; acumula 151 casos
El dengue no ha querido dar tregua en Guaymas a pesar de los esfuerzos que realizan las autoridades de salud de los tres niveles de gobierno para frenarlo, pues,
En breve
Por los riesgos que representan debido a daños estructurales, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) tomó la decisión de derribar dos escuelas en este puerto, cuyos alumnos serán reubicados a planteles cercanos para el ya muy próximo ciclo escolar. El delegado de Servicios Regionales Educativos de la SEC en Guaymas, Omar Núñez
Caravantes, dio a conocer que son las escuelas primarias ‘Loreto Encinas de Avilés’ y la ‘Luis G. Dávila’, cada una con más de 100 años de antigüedad. Comentó que cada año el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) visita las escuelas para realizar inspecciones, y que el personal técnico detectó en ambos plante -
les daños estructurales que, en un momento dado, estarían poniendo en riesgo la seguridad de los alumnos y del personal docente. Precisó que la Primaria ‘Luis G. Dávila’ cuenta con una inscripción de 308 alumnos, mientras que la ‘Loreto Encinas de Avilés’ con 290, y todos ellos van a encontrar lugar en otros planteles cercanos.
hasta la semana epidemiológica número 31, se tienen 151 casos confirmados en el Puerto.
La mayor parte de los casos se han detectado
Talleres de emprendimiento son clausurados; rinden frutos
en el sector norte de la ciudad y en el centro, donde las autoridades han canalizado los mayores esfuerzos para combatir al mosco transmisor de la enfermedad.
La directora de Salud Municipal, Austria Castro Gracia, dijo que a la fecha en Guaymas
Por ciento del total de los casos confirmados de dengue en Sonora están en Guaymas, con 151 de 204.
se han llevado a cabo 34 jornadas de descacharre, más las otras cuatro que se realizarán en el transcurso de esta semana.
Continúan los problemas en el abasto de agua en San Carlos Con la participación de un total de 18 personas, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, clausuró los talleres de emprendimiento que, por espacio de varios días, estuvo brindando. El titular de la dependencia, Alejandro Ruiz Fonseca, destacó que estas acciones tienen como objetivo fundamental fomentar y generar oportunidades a todas y todos aquellos ciudadanos que estén interesados en participar en algún emprendimiento y abrir así un negocio propio.
Debido a problemas que se han presentado en una de las líneas de conducción, algunos sectores de San Carlos continúan con problemas de abastecimiento de agua potable, situación que se vive desde la semana pasada. El Departamento Técnico de la Comisión Estatal del Agua (CEA) informó que por esta problemática se realizan trabajos de mantenimiento en la red de distribución, lo que ha afectado especialmente a sectores como Ranchitos, Villas del Tetakawi, Residencial Tetakawi y Biznaga Residencial.
Recomiendan desechar cacharros y tapar contenedores de agua
El año pasado, la temporada de extracción de camarón se aplazó hasta el 2 de octubre, lo que resultó muy tarde
Dávila’, ubicada en
Navojoa
“El
calor es insoportable”: ola cálida afecta a recolectores en la región Mayo
La ola de calor en la región ha causado estragos en el servicio de recolección de basura en el municipio de Navojoa, esto debido a que al menos cuatro trabajadores han sufrido algún cuadro de deshidratación, por lo que tienen que tomar días de descanso.
De acuerdo a los reportes de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), se espera que en los próximos días se presenten temperaturas superiores a los 40 grados centígrados, por lo que se exhortó a las personas que trabajan bajo el sol a extremar precauciones.
OLA DE CALOR
Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos en Navojoa, aseguró que durante este verano, al
EL DATO
De acuerdo al Informe Epidemiológico de Eventos Asociados a Temperaturas Naturales Extremas, al menos una persona ha perdido la vida este año a causa de un golpe de calor en el municipio.
menos cuatro trabajadores recibieron atención médica debido a que presentaron un cuadro de deshidratación, por lo que fueron enviados a sus casas para su recuperación. “Los muchachos son seres humanos igual que nosotros, el calor es insoportable; atando, créanme que cuando los ven parados es porque andan demasiado agotados, no es por flojera; ellos cumplen con terminar su ruta, pero es un trabajo muy pesado,
“Hasta un lápiz motiva”: DIF Navojoa lanza el ‘Mochilatón’
Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de la ‘Perla del Mayo’, arrancó el programa de ‘Mochi -
laton’, que tiene como objetivo recaudar útiles escolares para que estudiantes de escasos recursos regresen a clases en igualdad de condiciones.
La Feria de Servicios llega con ayuda y sonrisas a Guajaray y Los Estrados
El Ayuntamiento de Álamos visitó las comunidades de Guajaray y Los Estrados para llevar la Feria de Servicios, donde se entregaron útiles escolares, zapatos, mochilas y juguetes a niños y niñas de la localidad, además de despensas y alimentos para ganado. “La jornada estuvo marcada por una refrescante lluvia, pero nos acompañaron las direcciones de Atención a la Mujer, Desarrollo Económico, Servicios Públicos y Oomapas, para acercar los servicios a la población”, señaló Samuel Borbón Lara, alcalde.
“
Llevamos cuatro trabajadores afectados, los mandamos a revisión y un médico les detectó deshidratación; se les da los cuidados correspondientes, se van a casa y se reincorporan a los tres o cuatro días siguientes. Les conseguimos sueros porque la verdad es que es una actividad muy pesada”.
la verdad”, afirmó. Precisó que diariamente se les proporciona sueros y agua; sin embargo, al ser una larga jornada de trabajo, se hizo el llamado a la población para que apoyen a los recolectores otorgándoles un poco de agua cuando pasen por su calle.
El módulo de recepción estará hasta el próximo martes 26, debajo del balcón de Palacio Municipal, a partir de las 09:00 hasta las 12:00 horas y de las 17:00 hasta las 19:00 horas. Gaxiola Vega mencionó que dentro del listado de útiles a donar, se pueden llevar mochilas, cuadernos, lápices, co-
lores, plumas, crayolas y toda clase de artículos que se repartirán entre estudiantes seleccionados. Invitó a las empresas y a la ciudadanía a colaborar por el bien de la comunidad estudiantil, ya que la donación de cualquier artículo escolar, por mínimo que sea, representa una motivación para los niños.
Vecinos exponen sus necesidades ante las autoridades municipales
Vecinos de las colonias Minas de Arena y Allende expresaron sus necesidades al Gobierno Municipal de Navojoa; reunión donde las autoridades les explicaron los avances importantes que presentan las obras que los beneficiarán de manera directa. En Minas de Arena, los vecinos solicitaron la continuidad de los trabajos de ampliación de la red de drenaje y descargas domiciliarias, así como la atención a los basureros clandestinos; mientras que en la colonia Allende se solicitó un mayor volumen de agua potable para los hogares. En breve
Etchojoa invierte más de 1.5 mdp en rehabilitación de red de agua
El Ayuntamiento de Etchojoa comenzó con los trabajos de rehabilitación de la red de agua potable en la cabecera municipal, con una inversión de aproximadamente un
millón 537 mil 50 pesos. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que los trabajos de rehabilitación se realizarán específicamente en la calle Cuauhtémoc,
entre el bulevar Rafaela Rodríguez y la calle Pípila, en la colonia centro de Etchojoa.
“Hoy estamos dando un paso firme hacia la mejora de los servicios públicos; el agua potable es un derecho fundamental y nuestra prioridad es asegurar que llegue a cada hogar
con eficiencia; además, reiteramos nuestro compromiso con la transparencia en el uso de los recursos”, expresó Robles Higuera.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades piden a las personas ofrecer agua a quienes realizan esta dura labor
DIF Navojoa lanza campaña para reunir material escolar para niños vulnerables
Tiene el objetivo de mejorar y garantizar el derecho de las familias
Metros lineales de tubería de PVC de 6 pulgadas son las que se estarán rehabilitando.
MARÍO RAMÍREZ TITULAR SERVICIOS PÚBLICOS
Hermosillo
Solicitan declaración de emergencia ante sequía
AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
Huidobro señala que el cumplimiento de la Ley Silla no es opcional
Guardias exigen aplicar la ‘Ley Silla’
En Sonora, miles de guardias de seguridad enfrentan extensas jornadas laborales que van desde 12 horas continuas de pie hasta 36 horas sin descanso cuando no hay relevo, denunció Claudio Huidobro Cárdenas.
El representante sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el sector dijo que la llamada Ley Silla, aprobada recientemente y en vigor desde junio, es una medida hecha para dignificar las condiciones de trabajo. “La norma contempla un periodo de seis meses para que las empresas realicen estudios ergonómicos y deter-
Lluvias
28,000
Trabajadores forman parte del Sindicato de Guardias de Seguridad Privada CTM en Sonora.
minen el tipo de sillas adecuadas para cada entorno, considerando respaldo, ruedas o descansapiés”, contó. Ante ello, recalcó, es urgente aplicarla en la seguridad privada, donde se viven jornadas ilegales y en ocasiones hasta inhumanas.
“Su cumplimiento es obligatorio y llamamos a los trabajadores a informarse y exigir el respeto de este derecho laboral”, finalizó.
elevan
reportes
de lámparas dañadas
Durante la temporada de lluvias, Hermosillo ha registrado hasta 300 reportes diarios por fallas en el alumbrado público, informó Carla Neudert Córdova, titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC).
Detalló que las principales causas son cortos por humedad, fallas en térmicos y daños en circuitos eléctricos. “Para atender los reportes, se activó un operativo especial con cuadrillas trabajando desde las 5:30 horas hasta
70,000
Luminarias LED funcionan en Hermosillo, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo a nivel nacional.
la medianoche, y de 8:00 a 20:00 los fines de semana”, dijo.
Explicó que la mayoría de los casos no requieren cambio de lámparas, sino reparaciones.
Finalmente, pidió a la ciudadanía reportar las fallas, especialmente en fraccionamientos, ya que el equipo de supervisión es limitado.
Agricultores piden que proceda la declaratoria de emergencia entregada al Gobierno del Estado y al Gobierno Federal ante la falta de agua y lluvias de los últimos años, informó Luis Cruz Carrillo.
El presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora señaló que la sequía ha afectado principalmentealosproductores del valle del Mayo y del Yaqui porque es el segundo ciclo en el que no se han presentado lluvias significativas.
Dijo que los agricultores no tienen expectativas de que el ciclo de lluvias incremente antes del 1 de octubre, cuando inicia el periodo de siembras, debido a que la temporada este 2025 es menor a la del año pasado. “Tenemos esperanza en lo que resta de agosto a septiembre, pero sí, el ciclo se está acabando y aquí venimos al Congre-
so para conocer sobre los presupuestos que se quieren aplicar”, explicó.
RETRASOS
Cruz Carrillo señaló que, además de la sequía, hay un retraso en el pago de apoyos de la federación, lo que complica iniciar la cosecha en octubre. Si no llueve o no llegan los apoyos, advirtió que están en
Actualmente,
riesgo miles de empleos debido a que la mayoría de las personas del Valle del Yaqui se dedican a la cosecha. Por último, confió en que se atenderá la solicitud, pues tienen el respaldo del Gobierno del Estado para gestionar los apoyos necesarios durante la nueva temporada, la cual iniciará en el mes de octubre a más tardar.
Consultan a agricultores sobre la nueva ley estatal de desarrollo rural
El diputado local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Tadeo Mendívil Valenzuela consultó con agricultores, ganaderos y ejidatarios la propuesta de la nueva Ley de Desarrollo Rural para Sonora, la cual busca crear fondos económicos de emergencia ante situaciones climatológicas como la falta de lluvias en el estado. El legislador recibió diferentes opiniones, entre las que destacan el retraso en el reparto de apoyos por parte del
La falta de agua trae pérdidas de ocho mil millones de pesos para los agricultores de Sonora; se estima que esta situación afecte más de 100 mil hectáreas destinadas a la siembra.
20,980
Productores agropecuarios de Sonora se podrían beneficiar con dicho presupuesto de emergencia.
Gobierno Federal y la necesidad de un fondo para emergencias como la que atraviesa el estado. “Sonora es una región
Presentan cuarto Foro Mundial de Energía Solar
El 15 y 16 de octubre, Hermosillo será sede de la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar, evento internacional que reunirá a expertos y representantes de 15 países para compartir casos de éxito, innovaciones y oportunidades de negocio en energías limpias y ciudades sustentables.
Antonio Astiazarán Gutiérrez, presidente municipal, destacó la participación de figuras como Steve Wozniak y Carlos Moreno, creador
del concepto ‘ciudad de 15 minutos’. Además, resaltó programas locales de energía renovable y electromovilidad, como la electrolinera más grande de América Latina. “El foro busca impulsar soluciones tecnológicas para un futuro sostenible y fortalecer alianzas entre el sector público, el privado y la academia”, mencionó.
El alcalde agregó que, con este evento, Hermosillo de nuevo se pondrá a la vista de otros países en el mundo.
Agricultores y autoridades en la mesa de consulta sobre la nueva ley
donde la agricultura y la ganadería forman parte fundamental de su actividad. El estado ha sido reconocido como
líder a nivel nacional en la producción de trigo, espárrago, alfalfa, chile y calabaza, entre otros productos”, señaló.
El alcalde junto a autoridades municipales durante presentación del foro
todo el territorio estatal padece la sequía
Durante lluvias, se debe llamar al 911 en casos de riesgo
Reparten más de tres millones de libros de texto gratuitos en Sonora
AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
En la entidad, se repartirán, aproximadamente, tres millones 600 mil libros de texto gratuitos para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria desde el primer día de clases, aseguró el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Froylán Gámez Gamboa. En charla con los integrantes de la Mesa Cancún,detallóqueloslibros escolares ya se encuentran en los planteles desde inicios del mes para comenzar a repartirlos el 1deseptiembrey,así,evitar contratiempos y retrasos en las actividades de los maestros y el aprendizaje de los alumnos segúnelcalendarioescolar.
Froylán Gámez Gamboa añadió que es la primera vez que se otorgarán libros de texto gratuitos a las niñas y niños de preescolar junto con el paquete de útiles para sus actividades. “Son tres millones 600 mil ejemplares los que estamos entregando de libros de texto gratuitos para todos los niveles educativos, hasta telesecundaria; ahora también se suma preescolar, antes no tenían material bibliográfico, pero hoy ya lo tienen, nos lo envía la comisión de libros de texto gratuitos”, compartió, y aseguró que ninguna niña o niño dejará de tener sus libros desde el primer día de clases.
DESAYUNOS
El titular de la SEC también abordó con los integrantes de la Mesa Cancún el tema de los desayunos escolares, compartiendo que, para este ciclo escolar,
se tiene presupuestado incrementar y alcanzar por lo menos las 30 millones de raciones para más niñas y niños. Los desayunos escolares se apegan al programa nacional de nutrición ‘Vida Saludable, Vive Feliz’ que se impulsa en todos los planteles escolares de México con menús nutritivos para las niñas y niños en conjunto con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora.
BECAS
Froylán Gámez Gamboa añadió que en este periodo escolar incrementarán el número de estudiantes beneficiados con alguna beca en todos los niveles educativos, pues el compromiso es llegar a más alumnos y alcanzar un fondo de becas para el 2027 de más de dos mil millones de pesos.
Busca Ayuntamiento dar mejor uso a aguas tratadas: Alcalde
El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, informó sobre una reunión con el subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Hum-
berto Marengo, con el objetivo de impulsar el reúso del agua tratada en la ciudad. Señaló que es inadmisible que Hermosillo no aproveche este recurso, por lo
“
Hay avances significativos en este sentido, pero el mayor es que ya están los libros en todas la aulas, eso no había sucedido en ciclos anteriores. Obviamente, es un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública y la SEC para que, cuando llegaran, los distribuyéramos”.
FROYLÁN GÁMEZ GAMBOA TITULAR DE SEC SONORA
5,166
Escuelas de nivel básico y medio superior hay en Sonora, tanto públicas como privadas.
que buscan cumplir con la normativa técnica y sanitaria para darle un segundo o hasta un tercer uso al agua residual, como ya ocurre en otras ciudades del mundo.
Compartió que la propuesta contempla incluso reintegrar agua tratada a los mantos
440,000 niñas, niños y adolescentes volverán a clases en tres mil 115 planteles públicos y 800 escuelas privadas el próximo 1 de septiembre en Sonora, junto con más de 30 mil trabajadores de la educación.
acuíferos, lo que podría generar ingresos adicionales para Agua de Hermosillo y financiar el mantenimiento de la planta tratadora. “Queremos convertirnos en la primera ciudad del país que reinserte agua tratada y sea muy bien aprovechada”, afirmó.
Autoridades convocan al Premio Estatal de la Juventud
Invitan a participar en el Premio Estatal de la Juventud 2025 para reconocer el talento sonorense en diferentes categorías y motivar a las nuevas generaciones. Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud, informó que en esta edición se premiará a 48 jóvenes de entre 12 y 29 años, quienes recibirán, cada uno, un estímulo económico de 120 mil pesos. Las 48 distinciones se distribuyen en cuatro categorías de edad: de 12 a 15 años, de 16 a 19 años, de 20 a 24 años y de 25 a 29 años. Entre las áreas a reconocer, están: Logro Académico, Grupos de Baile, Video ‘Un Minuto por la Prevención’, Fortalecimiento a las Culturas Indígenas, Canto, Bandas de Guerra y Discapacidad e Integración, entre muchas otras.
Con esta medida, se busca combatir la sequía actual
Hermosillense presenta su cortometraje el día de hoy La Cineteca ‘Sonora’ abre sus puertas el día de hoy, jueves 21 de agosto, a las 20:15 horas, para proyectar el cortometraje ‘Memorias de un cuerpo desplazado’ de la cineasta hermosillense Mariana Mendivil, junto con un largometraje invitado. La obra, de 15 minutos, nació durante la pandemia y utiliza collage, stop motion y animación, fusionando textos personales con imágenes experimentales. Egresada del Centro Universitario De Estudios Cinematográficos (CUEC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Mariana ha llevado su trabajo a festivales internacionales. La función ofrece al público la oportunidad de explorar un cine innovador, destacando la creatividad de la escena cinematográfica de Sonora.
Lanzan la campaña ‘¡No te alucines! Te espera una vida mejor’
Rita Burgos Villaescusa durante el lanzamiento de la campaña
La Secretaría de Seguridad Pública en Sonora lanzó la campaña ‘¡No te alucines! Te espera una vida mejor’, para que los jóvenes tomen conciencia sobre las
repercusiones legales, personales y familiares de involucrarse en actividades ilícitas.
Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora
del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, expuso que la campaña se realizó con base en testimonios reales de jóvenes que reciben atención para su reinserción social en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para
Adolescentes (Itama). Finalmente, dijo que la campaña tiene la finalidad de prevenir que menores de edad se dejen llevar por personas que los inducen a participar en situaciones que infringen la ley, como la portación de armas, venta de drogas y robo, entre otros delitos.
Gámez Gamboa es licenciado en economía por la Universidad de Sonora
Froylán Gámez (centro) junto a los miembros de la Mesa Cancún durante la sesión del día de ayer, miércoles 20 de agosto, realizada en Hermosillo
Seguridad
Identifican restos de dos jóvenes desaparecidos
redaccion@tribuna.com.mx
El día de ayer fueron oficialmente identificadas dos de las tres osamentas halladas el pasado 19 de julio por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme en el traspatio de una vivienda en la colonia Rincón del Valle. Los restos corresponden a Nayeli Guadalupe Palomares Aispuro y Luis Abraham García Rivera, dos jóvenes reportados como desaparecidos desde principios de 2023. De acuerdo con los informes del colectivo, los cuerpos fueron localizados a una profundidad de al menos un metro y medio,envueltosenplástico. La vocera de Guerreras Buscadoras, Ana Isabel Castro, señaló que no se prevén más hallazgos enesepunto,yaqueotros grupos de búsqueda habían realizado trabajos previosenelmismositio.
“Gracias a Dios vuelven a casa Nayeli Guadalupe y
EL DATO
Apenas hace unos días, se reportó el caso de Daniela Martínez Rivas, quien fue privada de la libertad mientras cenaba en un puesto de la colonia Paseo Alameda. Afortunadamente, la joven fue localizada con vida el 16 de agosto, según informó la FGJE.
Luis Abraham... Descansen en paz”, expresó el colectivo a través de sus redes sociales. Asimismo, dedicaron un mensaje de apoyo a los familiares: “Te abrazamos con el corazón. Hoy tu hermano volverá a casa, no como tu familia desearía, pero ya podrá descansar en paz”, señalaron en Facebook. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a realizar denuncias anónimas sobre cualquier delito.
Capturan en Sonora a prófugo buscado en EU
Un hombre identificado como Ramón Guillermo ‘N’, de 28 años y originario de Yuma, Arizona, fue capturado en territorio sonorense tras contar con una orden de arresto en Estados Unidos (EU) por el delito de tráfico de armas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
La detención se llevó a cabo el pasado lunes en el municipio de San Luis Río Colorado, gracias a un operativo coordinado entre
autoridades mexicanas y estadounidenses. De acuerdo con la FGJE, el arresto se logró tras un intercambio de información entre ambas naciones, lo que permitió ubicar al prófugo en territorio mexicano.
La orden de aprehensión en su contra fue emitida el 2 de mayo de 2025 en la ciudad de Yuma, Arizona. Su captura fue ejecutada por elementos de diferentes corporaciones de seguridad, tanto de México como de EU.
19
Meses es el tiempo que estuvieron desaparecidos los jóvenes Nayeli Palomares y Luis Abraham García.
EL DATO
Ramón Guillermo ‘N’ fue entregado formalmente al Instituto Nacional de Migración en la garita internacional, para su posterior entrega a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y al cuerpo de US Marshals, quienes continuarán con el proceso.
108
Días pasaron entre la emisión de la orden y la captura del sujeto, ocurrida el 18 de agosto de 2025.
Los cuerpos en Rincón del Valle son de personas desaparecidas en 2023
Detienen a dos con droga en Magdalena de Kino y Sonoyta
en
que derivaron en la detención de dos hombres en posesión de diversas drogas, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). El primer arresto ocurrió en la colonia San Martín de Magdalena de Kino, donde fue asegurado Gabriel Eduardo ‘N’, de 25 años de edad, quien intentó huir. Durante la revisión, se le encontraron dos envoltorios de marihuana y 11 de metanfetamina (crystal). El segundo hecho tuvo lugar en la colonia Centro de Sonoyta, donde fue detenido José Ángel ‘N’, de 21 años, originario de Ecatepec, Estado de México. Durante su inspección, las autoridades le encontraron al menos 12 envoltorios de
y siete de
Hombre ataca a su propia hermana con machete en Navojoa
El lugar de los hechos fue acordonado por personal de seguridad
Identifican a joven asesinado en la colonia Sóstenes Valenzuela
La noche del pasado martes se registró un homicidio en la colonia Sóstenes Valenzuela, también conocida como ‘410’, al sur de la ciudad. Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 horas, en la intersección de las calles Guadalajara, Toluca y Morelia. En el lugar, un joven de 17 años de edad fue asesinado a balazos por un grupo de sujetos armados, quienes irrumpieron en un domicilio y abrieron fuego contra la víctima.
El menor fue descrito como de complexión
delgada; vestía una playera roja, pantalón de mezclilla azul y tenis blancos. Paramédicos arribaron al sitio sin embargo, ya no contaba con signos vitales.
Un hombre identificado como José Mario ‘N’, de 22 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido en perjuicio de su hermana, Juliana Lizeth ‘N’, de 25 años, en hechos ocurridos en la colonia Girasoles, en Navojoa. Según las investigaciones, ese día el acusado habría agredido de forma física, verbal y psicológica a su hermana. En un momento de la agresión, intentó atacarla con un machete,
2
Meses es el plazo otorgado por el juez para el cierre de la investigación complementaria.
golpeándola en la frente con el lomo del arma. Fue la intervención del esposo de la víctima lo que impidió que el ataque se agravara aún más, aunque el agresor continuó con amenazas contra ella y otros familiares. Horas más tarde, el mismo día, José Mario ‘N’ regresó al domicilio para repetir insultos y amenazas, lo que generó un daño emocional a la víctima.
Caen por presunto narcomenudeo en Hermosillo Dos personas fueron detenidas durante un operativo realizado por autoridades estatales en la colonia Nuevo Hermosillo, en Hermosillo, donde también se aseguraron narcóticos. El operativo fue resultado de una orden de cateo ejecutada en un domicilio ubicado sobre la calle Venado Bura, según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE). Durante la intervención participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad quienes lograron la detención de Francisco Leonel ‘N’, de 28 años, y Litzy Patricia ‘N’, de 25 años, esta última con antecedentes penales por narcomenudeo en 2020. En el interior del inmueble, los agentes aseguraron 32 envoltorios con sustancia granulada, cuyas características coinciden con la droga sintética conocida como metanfetamina o crystal.
Rescatan a 54 perros; eran para venta ilegal de carne La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició una investigación por maltrato animal, tras rescatar 54 perros en condiciones insalubres dentro de un domicilio en Nogales. De acuerdo con la FGJE, el operativo comenzó a las 12:36 horas y en el inmueble, autoridades encontraron a los perros en condiciones deplorables, por lo que fueron resguardados de inmediato y trasladados al Centro de Protección y
Autoridades realizaron operativos
los municipios de Magdalena de Kino y General Plutarco Elías Calles (Sonoyta),
El hombre detenido, Ramón Guillermo ‘N’, de 28 años de edad
El hombre detenido, José Mario ‘N’, de 22 años de edad
Elementos de la semefo
Sonora
Avanza la reubicación de vías del tren en Nogales
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con el liderazgo del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, y de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), Sonora avanza en una transformación logística sin precedentes: la reubicación de las vías del tren en Nogales, proyecto que, junto con la modernización del Puerto de Guaymas, convertirá al estado en un nodo de competitividad internacional.
La jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, recorrió la obra, acompañada por Ignacio David Casanova Vázquez, representante de la Secretaría de la DefensaNacional,yAlejan-
7,000
Millones de pesos fue el presupuesto inicial de la reubicación de las vías del ferrocarril.
dra Castro, secretaria de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur).
“Nuestro gobernador está convirtiendo a Sonora en la puerta logística del noroeste del país. No tiene sentido la construcción del Puerto de Guaymas sin la reubicación de las vías del tren de Nogales”, subrayó Paulina Ocaña.
CONSTRUCCIÓN DE UN TÚNEL
La intervención contempla la construcción de un túnel ferroviario
En breve
Piden reforzar cuidados para evitar enfermedades diarreicas
Se construirá un tunel ferroviario y se eliminarán 25 cruces de alto riesgo
de 2.3 kilómetros y el libramiento Imuris–Nogales, con lo que se eliminarán 25 cruces urbanos de alto riesgo y se mejorará la seguridad vial. La reubicación fe-
Sader Sonora invierte 10.8 mdp para fortalecer el distrito de Sahuaripa
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Sonora informó que se ha destinado una inversión de 10 millones 899 mil pesos para fortalecer las actividades productivas en el distrito de Sahuaripa, que comprende a los municipios de Sahuaripa, Arivechi, Bacanora y Yécora. Entre las iniciativas que se impulsan, están
Producción para el Bienestar en Granos, el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), Fertilizantes para el Bienestar y capacitaciones contra el gusano barrenador.
LOS 12 CONSEJOS Juan Manuel González, representante de Sader en Sonora, enfatizó la importancia de llevar a cabo los 12 Consejos Distritales en el estado.
rroviaria está vinculada a la modernización del Puerto de Guaymas, lo que permitirá un tránsito fluido desde la costa sonorense hasta la frontera con Estados Unidos.
437
Productores fueron beneficiados con con 236 toneladas de Fertilizantes para el Bienestar.
La Secretaría de Salud de la entidad exhortó a los sonorenses a tomar medidas preventivas contra las enfermedades diarreicas agudas (EDAS), principalmente en niñas y niños menores de cinco años, así como en adultos mayores. Las EDAS son padecimientos que se manifiestan con evacuaciones líquidas o semilíquidas, presentadas en más de tres ocasiones durante un periodo de 24 horas y que pueden acompañarse de fiebre, vómito y malestar general. Entre las recomendaciones, está lavarse las manos antes de comer.
Impulsan acciones para cuidar la salud mental de los jóvenes
El distrito de Sahuaripa incluye a Arivechi, Bacanora y Yécora
Para impulsar estrategias que permitan proteger la salud psicoemocional de los jóvenes, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) organizó el seminario ‘Educación Socioemocional para la Prevención y Atención de Riesgos Psicoemocionales en el Nivel Medio Superior’. La actividad, que se desarrolla de manera híbrida, ofrecerá herramientas de capacitación en salud emocional con enfoque preventivo, y está dirigida a personal docente, directivo y de servicios del nivel medio superior que labora en los planteles.