Tribuna Sonora NORTE 15-09-2025

Page 1


Libre expresión al servicio de la verdad

“El 5 de octubre rendiremos cuentas en el Zócalo”: presidenta Sheinbaum

Una vez que culmine la gira nacional con motivo del Primer Informe de Gobierno, se llevará a cabo un resumen de actividades y de logros recopilados en cada uno de los estados de la república.

Así lo dio a conocer la mandataria en su reciente vista a Morelia, Michoacán, agregando que el recorrido por las entidades mexicanas llegará a su fin el próximo 5 de octubre.

Desde hace 15 semanas, Sheinbaum ha programado giras de trabajo en un estado diferente cada vez, y tiene contemplado que, para final de septiembre, habrá recorrido la geografía nacional, con el fin de incorporar los avances regionales en una sola presentación. “Michoacán es el estado núme-

ro 15 que visitamos en dos fines de semana, de aquí nos vamos al Estado de México. En el mes de septiembre vamos a terminar esta rendición de cuentas y el 5 de octubre vamos a rendir cuentas al pueblo en el Zócalo de la Ciudad de México con todas y todos”, señaló.

Cabe destacar que, a un año de gestión, la administración de la presidenta Sheinbaum ha dado a conocer que, hasta el momento, se han concretizado 26 de los 100 compromisos asumidos al iniciar.

Entre estos logros se incluyen la atención médica domiciliaria para adultos mayores, el programa de alimentación para sectores vulnerables y las becas universales para alumnos de primaria.

México se corona en Flag Football Equipos femenil y varonil triunfaron en el torneo continental de Panamá 2025 >DEPORTES PÁG. 8A

Modernización de mercados municipales rescata la historia y la economía de Sonora

Con inversión de más de 160 mdp, el gobernador Alfonso Durazo concretó la remodelación del Mercado Municipal Número 1, en Hermosillo; en Navojoa se renovaron instalaciones eléctricas, alumbrado y medidas de seguridad, y en Guaymas se trabaja en la segunda fase del mejoramiento. >SONORA PÁG. 4C

Ecos del Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Líderes y representantes de sectores opinan sobre los resultados de su gestión >ESPECIAL PÁG. 3A

CERRARÁN VIALIDADES DE LA ZONA CENTRO DE HERMOSILLO POR EL DESFILE CÍVICO MILITAR DEL MARTES 16 >HERMOSILLO PÁG. 2C

Futuro de TikTok en EU depende de China: Trump

El presidente norteamericano, Donald Trump, señaló que el futuro de la popular red social TikTok en EU depende de China y de los acuerdos comerciales que se puedan lograr.

Y es que el próximo miércoles vence el plazo legal para que la empresa ByteDance venda la plataforma a empresarios estadounidenses, o la aplicación dejará de operar en este país.

“Quizás la dejemos morir, o quizás… no sé, depende. Depende de China“, dijo Trump a los reporteros que cubren la fuente presidencial. Aunque en su primer mandato Trump criticó fuertemente a la aplicación, señalando que los datos de los usuarios podrían ser accesibles para el gobierno chino, posteriormente reconoció que con dicha herramienta ha podido conectar con electorado de las nuevas generaciones.

Mínima

Mínima

Mínima

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Este lunes será el primer Grito de Independencia de una mujer presidenta en la historia de México, después de 215 años del inicio de la lucha por la emancipación del imperio español en 1810.

Elactosellevaráacaboen los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución, donde miles de personas se darán cita para presenciar la tradicional ceremonia del 15

280

Mil personas congregó en su último Grito el presidente Andrés Manuel López Obrador.

de septiembre, en la que Claudia Sheinbaum Pardo entonará el enérgico “¡Viva México!” desde el balcón central de Palacio Nacional, donde previamente lo hicieron 65 presidentesvarones.

A las 23:00 horas del centro de México, tras los conciertos de Alejandra

Ávalos, el grupo Legado de Grandeza y La Arrolladora Banda El Limón, Sheinbaum evocará el llamado a la independencia de 1810, con el tocar de las campanas de Palacio Nacional y el ondeo de la bandera de la República, en honor a los héroes patrios que lucharon durante 11 años por la independencia del país. El evento será transmitido en vivo por Canal Once, Canal 14, Canal 22, Plataformas digitales y redes sociales del Gobierno de México.

Cancelan en Culiacán festejo patrio por la ola de violencia

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, canceló el Grito de Independencia y anunció que los festejos patrios se limitarán a un acto meramente protocolario, debido a la crisis de violencia que se vive en el estado.

Rocha Moya explicó que su deber como gobernador de Sinaloa le da la responsabilidad de actuar en estricto interés

de las familias del estado.

“He decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra Independencia se limitará únicamente al acto cívico protocolario con la intervención de los representantes de los poderes del estado y de las Fuerzas Armadas”, expresó en un video publicado a través de sus redes sociales.

Rubén Rocha Moya agradeció a los artistas

EL DATO

Este es el segundo año consecutivo que se cancela la celebración debido a la inseguridad que azota el estado.

que estaban contemplados para los festejos y pidió comprensión a la ciudadanía e invitó a festejar en sus hogares.

Banda

Suma 16 la cifra de muertos en choque múltiple en Yucatán

Autoridades informaron que aumentó a 16 la cifra de personas muertas tras un choque múltiple ocurrido en la carretera federal Mérida-Campeche. La gobernadora Layda Sansores indicó en un mensaje en su cuenta de X que hasta ahora se ha identificado a “cinco de las 16 personas que lamentablemente perdieron la vida”. Por su parte, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, aseguró que mantiene contacto con su homóloga de Campeche. El sábado, la Secretaría de Segu-

ridad Pública (SSP) de Yucatán informó que el accidente se registró en el kilómetro 127 del tramo Chocholá-Kopomá. La dependencia detalló que la colisión involucró un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo, y que en el lugar fallecieron 15 personas y otras dos resultaron lesionadas. Entre los fallecidos, la SSP informó que estaban el conductor del tractocamión que permanecía a bordo de la unidad y una persona más calcinada en el interior del taxi colectivo.

Asegura Venezuela que EU triplicó aviones espías en su territorio

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó a Estados Unidos de triplicar en agosto el despliegue de aviones espía ‘contra’ Venezuela, sumado al despliegue con buques de guerra en el Caribe.

“Ahora pasaron a un patrón de diurno a hacerlo de noche y de madrugada”, indicó Padrino. Agregó que la noche

del sábado detectaron aviones tanqueros que suministran combustible a las aeronaves espías RC-135.

“Otro avión que pasa también con mucha frecuencia (...) sobre el Caribe, cerca de las costas venezolanas es el E-3 Sentry AWACS”, añadió.

Días atrás Caracas denunció que militares estadunidenses retu -

200

Millas, al menos, es el alcance de los aviones espía vistos recientemente.

vieron por ocho horas a un buque atunero que navegaba en aguas del Caribe venezolano.

ACUSA INTENCIÓN DE GUERRA

“Sabemos el despliegue que tienen en el mar Caribe con toda la intención de sembrar una guerra en el Caribe, una guerra que no queremos los venezolanos”, afirmó Padrino López.

El tradicional ‘Grito’ se lleva a cabo en el Zócalo capitalino
El gobernador de Sinaloa anunció la noticia en un video
presidencial que usará Sheinbaum hoy
Vladimir Patrino, Ministro de Defensa de Venezuela
El taxi transportaba a trabajadores de la construcción hacia la zona rural

Destaca Conagua gestión

efectiva de Alfonso Durazo

En el marco del Cuarto Informe de Gobierno del gobernador Alfonso Durazo, el titular de Conagua en Sonora, Rodolfo Castro Valdez expresó su reconocimiento a los avances logrados por la actual administración estatal, destacando una gestión efectiva e integral que ha impactado positivamente en múltiples sectores de la entidad.

“Vi excelente el informe del Gobernador Durazo, quiero subrayar que la forma en que el gobernador ha abordado los diversos temas ha sido impresionante y eso se ve reflejado en que los sonorenses vivimos en un mejor estado”, dijo.

Añadió que la administración de Durazo Montaño ha logrado consolidar un gobierno con visión integral, con avances notables en salud, educación, desarrollo productivo y, de manera especial, en el tema hídrico.

“Sonora se transforma, seguirán dándose grandes resultados con el gobernador y con un rumbo firme que mantiene el estado bajo su liderazgo”, afirmó.

Antonio Astiazarán reitera disposición de trabajar en conjunto con el Estado y la Federación

En el marco del cuarto informe de Alfonso Durazo, el presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, reafirmó su compromiso de seguir colaborando con los gobiernos estatal y federal para impulsar los proyectos prioritarios para la capital sonorense.

“Esperar que como gobierno municipal de Hermosillo seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y con el Gobierno Federal para impulsar los proyectos que nuestra ciudad necesita”, declaró el alcalde.

Asimismo, Astiazarán informó que será el este martes 16 de septiembre cuando se presente el documento oficial de su propio informe de gobierno. Añadió que también se llevará a cabo una ceremonia pública el viernes 19 de septiembre, en la cual emitirá un mensaje a la ciudadanía.

“ “ “ “ “

Su liderazgo ha hecho posible la transformación de Sonora: salud, educación, agua e infraestructura que dignifican la vida de miles de familias”.

PAULINA OCAÑA

JEFA DE OFICINA DEL EJECUTIVO

En cuatro años del liderazgo de nuestro gobernador Alfonso Durazo, ha marcado un antes y un después en Sonora. El cuarto informe de gobierno es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pero también un recordatorio de que la transformación es real y llega a cada familia. El legado de estos cuatro años también se escribe en la educación: con el programa de Becas Sonora de Oportunidades que alivian a las familias y abren camino a nuevas generaciones”.

ABRAHAM SIERRA DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

Cada política pública, acción y estrategia presentada en el cuarto informe de nuestro gobernador, Alfonso Durazo, plasma la firme visión social y humanista de la Cuarta Transformación en nuestra entidad. Las niñas, adolescentes y mujeres de todo Sonora, vemos diariamente, reflejado en cada paso, el compromiso de nuestro Gobernador Alfonso Durazo por el fortalecimiento de la agenda de derechos de las sonorenses”.

SHEILA HERNÁNDEZ ALCARAZ

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES

En estos cuatro años de mandato del gobernador Alfonso Durazo, yo creo que se ha avanzado a pasos agigantados, pasos históricos en materia de apoyo a los pueblos originarios. El Plan de Justicia Seri ha traído muchos beneficios a nuestras comunidades; son cosas muy positivas, y yo creo que hemos avanzado y vienen mejores cosas todavía por delante”.

JESÚS FÉLIX SEGOVIA

GOBERNADOR TRADICIONAL DE LA NACIÓN SERI

Estuvo muy clara la información que nos proporcionó, y nosotros, como siempre, colaborando en todo lo que tenga que ver con educación, con investigación y con el desarrollo de la tecnología”.

DENA CAMARENA RECTORA DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA

Llama Sonora Global a fortalecer conectividad aérea para fortalecer la economía

Tras escuchar el cuarto informe de gobierno del mandatario estatal Alfonso Durazo, el presidente de Sonora Global, Arturo Fernández Díaz González, hizo un llamado a fortalecer la conectividad aérea del estado, al considerar que Sonora enfrenta una competencia directa con otras entidades que ya cuentan con una infraestructura aeroportuaria más robusta a nivel internacional.

“El aeropuerto de Hermosillo, el de Guaymas y el de Cajeme deben mejorar, porque estamos compitiendo con otros estados que tienen una conectividad internacional muy superior”, señaló Fernández Díaz González. El líder empresarial destacó que actualmente el aeropuerto de Hermosillo moviliza alrededor de 2.2 millones de

pasajeros anualmente, de los cuales solo 80 mil son internacionales, lo que refleja una necesidad urgente de ampliar rutas y destinos.

“Necesitamos que aumente esa conectividad, ese número de vuelos, los destinos en los que podemos conectarnos”, puntualizó.

Por último, Fernández Díaz González reiteró que una mayor conectividad no solo beneficiará al sector empresarial, sino también al turismo, la inversión extranjera y el desarrollo económico general de Sonora.

El alcalde de Empalme, Luis Fuentes Aguilar, calificó el cuarto informe del gobernador Alfonso Durazo Montaño como un recuento de progreso y logros que están transformando Sonora.

Destacó que el mandatario ha sabido trabajar de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que ha permitido que los beneficios lleguen a todos los municipios. “En el caso de Empalme, hay que resaltar la reciente obra anunciada en el malecón de Playas del Cochórit, zona que por años permaneció en el abandono y que ahora generará derrama económica, empleos e inversión”, enfatizó. Asimismo, mencionó avances en pavimentación y alumbrado, subrayando que más allá de los discursos, son los hechos los que hablan y que la ciudadanía los percibe directamente.

Alcalde de Empalme reconoce transformación en Sonora

Opinión

Las transformaciones de Sonora en la historia

El acueducto Independencia, una obra de 152 kilómetros que parte de la presa Plutarco Elías Calles (El Novillo), requirió originalmente una inversión de 3,800 millones de pesos.

La idea había sido planteada años antes por la grave situación del abasto de agua en la capital del estado y desató fuertes controversias. Fue en el gobierno de Guillermo Padrés, en 2010, cuando se retomó el proyecto, generando nuevos conflictos entre Hermosillo y Obregón.

La obra se realizó y, con el tiempo, se consolidó como un proyecto de largo plazo que aporta entre el 30 y el 35 por ciento del agua que se consume en la zona centro y sur de Hermosillo.

Esta obra —que cambió el curso de la historia de la capital—, si se hiciera hoy, costaría aproximadamente el doble de lo originalmente presupuestado. El proyecto fue ampliamente debatido y enfrentó a la población del centro con la del sur de Sonora con algunos brotes de violencia. La batalla política y social fue intensa y dejó efectos políticos duraderos.

El juicio de la historia ha llegado pronto a esa obra, como sucede con todas las decisiones controvertidas que despiertan pasiones; hoy el acueducto Independencia está al servicio de los capitalinos resolviendo—debates aparte— el problema para el que fue creado.

Otro ejemplo es la carretera de cuatro carriles de Estación Don a Nogales, aspiración histórica de los sonorenses. Durante décadas, cientos de cruces a la orilla de la antigua carretera de dos carriles recordaban a quienes habían perdido la vida en accidentes provocados por lo angosto del camino, donde rebasar era casi prohibido por el riesgo que implicaba.

En 1977, el gobernador Carrillo Marcor anunció que había solicitado formalmente al secretario de Comuni-

Pensiones y jubilaciones: el pasivo silencioso de la transición

Hoy hacemos una pausa para detenernos en uno de los temas más delicados, novedosos y, quizá, más preocupantes en la agenda nacional: las pensiones y las jubilaciones. En las últimas semanas he recibido llamadas, comentarios y reflexiones de colegas que me comparten la misma inquietud: ¿por qué el gobierno insiste en implementar cambios que, lejos de fortalecer el sistema, ponen en riesgo derechos adquiridos y generan una ola de incertidumbre jurídica? La discusión ha girado en torno a las vías legales de defensa. Algunos sostienen que lo procedente es un amparo indirecto, otros apuestan por el procedimiento ordinario laboral, y no faltan quienes proponen estrategias híbridas. Cada ruta tiene ventajas y desventajas, pero el verdadero problema no radica en cuál vía procesal tomar, sino en la premura y falta de planeación con la que se están to-

caciones del gobierno de José López Portillo la construcción de la carretera, pero no obtuvo respuesta. El país enfrentaba la primera devaluación del peso desde 1952 y las tensiones políticas en Sonora no cedían tras la caída del gobernador Carlos Armando Biébrich en 1975.

Años después, Rodolfo Félix Valdés presentó directamente la solicitud al presidente Miguel de la Madrid, a partir de 1985, cuando asumió la gubernatura. La obra se llevó a cabo primero con recursos propios del gobierno estatal, en el contexto de una época difícil para la economía mexicana y las finanzas públicas. En los años ochenta, el costo por kilómetro rondaba los 4 millones de pesos; hoy estaría entre 12 y 15 millones. La obra se hizo a tiempo y por quien tuvo visión de largo plazo. Con el tiempo, a la carretera de asfalto se le agregó concreto hidráulico—a excepción del tramo Hermosillo-Santa Ana— y fue perfeccionada hasta quedar concluida, mejorando sustancialmente las comunicaciones en el estado. Esto impulsó la modernización social y económica de Sonora, facilitó la apertura comercial tras el TLC, fortaleció las exportaciones a Estados Unidos y mejoró el transporte de pasajeros.

Fue, sin duda, una obra concebida con visión de futuro que transformó el desarrollo de la entidad.

La lucha contra el analfabetismo en Sonora fue una prioridad para la mayoría de los gobernadores, desde que los programas federales lo incluyeron entre sus políticas estratégicas. Durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho y el gobierno del general Anselmo Macías Valenzuela, se lograron avances notables. Para inicios del siglo XXI, el analfabetismo se redujo a menos del 2 por ciento (1.6) y la escolaridad promedio de los habitantes superó los 11 años. Esta transformación educativa, fruto de la acción federal y los gobernadores, cambió profundamente la historia de Sonora.

La Universidad de Sonora, fundada en 1942, cuenta hoy con 39 mil 840 estudiantes de licenciatura y posgrado en seis unidades regionales. A su con-

mando las decisiones de política pública en materia de pensiones. Cuando la autoridad, en cumplimiento del mandato presidencial, dicta disposiciones que afectan directamente las condiciones de jubilación de los trabajadores, puede estar generando violaciones graves a derechos adquiridos. Estos derechos no solo están reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino también en tratados internacionales que México ha ratificado y que, de acuerdo con el artículo 1.º constitucional, forman parte de nuestro bloque de legalidad. El gran error es pensar que las pensiones son un “beneficio discrecional” que el Estado puede ajustar según convenga al presupuesto. En realidad, se trata de derechos sociales adquiridos, y como tales, cuentan con un blindaje jurídico robusto. Cualquier intento por disminuirlos o condicionarlos abre la puerta a un litigio masivo.

EL COSTO OCULTO: PASIVO LABORAL

¿Qué significa esto en la práctica? Que las reformas improvisadas en materia de pensiones se traducen en una avalancha de demandas contra las instituciones del Estado y contra las empresas productivas del país, particularmente en sectores estratégicos. Cada sentencia adversa no solo implica un costo económico inmediato, sino que se acumula en el ya de por sí abultado pasivo laboral, una bomba de tiempo que compromete las finanzas públicas.

solidación han contribuido todos los gobernadores, en mayor o menor medida, desde su creación. Su existencia y desarrollo han marcado el rumbo histórico de la entidad.

La creación del Itson, junto con el sistema federal de educación tecnológica (tecnológicos federales, descentralizados y universidades tecnológicas), ha atendido alrededor del 26 por ciento de la demanda de educación superior en Sonora. Estas instituciones también han transformado la región al formar a miles de jóvenes, y ninguna ha desaparecido desde su fundación.

Con la llegada del IMSS en 1955, sus servicios cubren al 64 por ciento de la población —junto con los del Issste desde 1963 y la Secretaría de Salud federal desde 1943, hoy cubren a casi el 100 por ciento de la población—. Esto ha consolidado el derecho constitucional a la salud y contribuido a combatir las principales enfermedades de la región.

En materia de empleo y desarrollo económico, la instalación de la industria maquiladora en distintas zonas del estado, junto con la apertura de la planta Ford en 1985 y las empresas que surgieron a su alrededor, fueron motores fundamentales para la economía. Lo que hoy existe en Sonora no se creó en un solo sexenio ni se ha ‘reinventado’ después, por lo que debemos evitar versiones simplistas que distorsionen el sentido de la historia. Desde 1943 —cuando en la Constitución se establecieron los sexenios en los Estados— ha habido continuidad en las principales obras para modernizar el estado. Superadas las desapariciones de poderes de 1929 y 1935, los conflictos políticos de 1961 y 1967, la renuncia de Biébrich en 1975 y las tensiones con el gobierno federal en 1976 por el problema agrario, la modernización se profundizó durante el gobierno de Abelardo L. Rodríguez (1943-1949). Rodríguez, quien había gobernado Baja California (1923-1930) y presidido la República (1932-1934), llegó a la gubernatura de Sonora con amplia experiencia polí-

Este pasivo no es un asunto meramente contable. Representa la diferencia entre la confianza de un trabajador que se jubila con certeza y la angustia de aquel que siente que el Estado le ha arrebatado lo que ya había ganado legítimamente con años de servicio.

INVERSIÓN Y CONFIANZA: LA

OTRA CARA DE LA MONEDA

No podemos olvidar que México atraviesa uno de los momentos más relevantes de su historia reciente: una transición política que busca proyectar estabilidad y atraer inversión extranjera. El país está invitando a empresas y capitales a participar en sectores estratégicos, firmando contratos y diseñando esquemas de asociación. Pero, ¿qué mensaje enviamos a esos inversionistas cuando, al mismo tiempo, violamos derechos adquiridos de nuestros propios trabajadores? ¿Cómo pedir que alguien confíe en nuestro marco jurídico si somos nosotros mismos quienes sembramos incertidumbre? La seguridad jurídica es un activo indispensable para la inversión; sin ella, cualquier proyecto se vuelve frágil.

¿QUÉ HACER?

LAS RUTAS LEGALES

Las preguntas que más me plantean colegas y amigos son claras: ¿Qué se debe hacer en este momento? ¿Cuáles son las vías legales que pueden proceder?

¿Cuánto tiempo puede durar el litigio y hasta dónde se puede llegar?

La respuesta es que sí existen caminos jurídicos: el amparo directo sigue

tica y empresarial, y relaciones clave en el gobierno federal que facilitaron gestiones para el estado.

Hubo otros gobernadores —como Rodolfo Elías Calles, Ignacio Soto— que contribuyeron a la construcción de las grandes presas de Sonora y a la ‘Revolución Verde’ que generó desde Sonora un premio Nobel de la paz para el científico estadounidense Norman Bourlaug.

Por ello, resultan innecesarias las descalificaciones y los juicios apresurados sobre quién ha sido el ‘mejor gobernador de Sonora en la historia’. Es preciso evaluar qué obras transformaron realmente a Sonora y tuvieron impacto duradero para emitir juicios objetivos.

Perseguidos política y jurídicamente ha habido solo cuatro gobernadores de Sonora en poco más de un siglo: Cesáreo Soriano, Fausto Topete, Carlos Armando Biébrich y Guillermo Padrés. Sonora ha tenido gobernadores amigos, o colaboradores en el gabinete del Presidente de la República a los que se les ha facilitado la tarea de gobernar y han aprovechado para traer obras a Sonora. Otros los ha habido promotores del desarrollo con mucha comunicación con la gente y con visión de Estado. Dice el historiador Javier García Diego que: “La historia se convierte en el conocimiento más importante dentro de las disciplinas humanas, como la única que nos permite entender lo que somos y, por lo mismo, la que mejor explica el evanescente presente, el que al momento de ser enunciado dejó de ser tal y pasó a ser historia”. Y reafirma: “Si bien la historia como conocimiento no es exacta, como proceso es rigurosamente puntual: nunca se adelanta y jamás se atrasa”. La historia está ahí, no al mejor postor, ni al servicio de intereses de coyuntura, sino al servicio de la verdad. Con ella no se juega: porque más temprano que tarde, emitirá sus juicios.

bulmarop@gmail.com

siendo una vía sólida para defender derechos humanos y laborales; el procedimiento ordinario laboral permite ventilar cada punto específico del reclamo; y en casos complejos incluso puede acudirse a instancias internacionales como la OIT o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pero más allá de la estrategia procesal, lo que se necesita es voluntad política para detener la improvisación y construir una política pública de pensiones que sea sostenible y respetuosa de los derechos adquiridos. Muchos dicen que las pensiones son un tema ‘del pasado’, que ya no debería preocuparnos. Pero lo cierto es que son el verdadero termómetro de la relación entre Estado y sociedad. Como me decía mi padre: “De nada sirve un trabajo bien hecho, si se queda guardado en una computadora”. Lo que importa es llevar las decisiones al terreno de la realidad, traducirlas en justicia social y en seguridad jurídica. Si seguimos tomando decisiones apresuradas, lo que obtendremos no será soberanía ni desarrollo, sino conflictos judiciales, pasivos crecientes e inversión contenida. Y entonces, la gran promesa de un país fuerte y justo se volverá a quedar en palabras. La soberanía se ejerce, sí, pero se ejerce con responsabilidad, con instituciones sólidas y con respeto a los derechos adquiridos. Solo así podremos enfrentar el reto de las pensiones y jubilaciones sin condenarnos a repetir errores del pasado.

Bulmaro Pacheco

Marco Rubio visita Israel y se reúne con Benjamin Netanyahu

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realiza una visita de dos días en Israel marcada por la guerra en Gaza y la inminente discusión en Naciones Unidas (ONU) sobre el reconocimiento del Estado palestino. Su primera parada fue en Jerusalén, junto al primer ministro Benjamín Netanyahu, en el Muro de las Lamentaciones.

“Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo

agradecemos profundamente”, declaró Netanyahu durante el recorrido por los túneles subterráneos. Ambos rezaron acompañados por el embajador Mike Huckabee y sus esposas, siguiendo la tradición de colocar oraciones en los muros.

La agenda incluye la inauguración de un túnel turístico en Silwan, lo que para la ONG Peace Now representa un reconocimiento de soberanía israelí en Jerusalén Este. La visita del funcionario norteamericano ocurre

EL DATO

Rubio llegó a Israel pese a tensiones en Washington por un ataque israelí en Doha contra dirigentes de Hamás, acción que Netanyahu calificó como “operación independiente”.

en medio de la ofensiva israelí en Gaza y de las críticas internacionales al gobierno de Benjamín Netanyahu.

Decomisan en Ecuador droga que iba con destino a México

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anunció la incautación de 12 toneladas de droga que tenían como destino final Estados Unidos y México. El operativo fue realizado por la Policía Nacional con apoyo de la agencia antidrogas de EU y logística de las Fuerzas Armadas.

En un mensaje en la red social X, Reimberg detalló que en cinco acciones conjuntas fueron detenidas 16 personas. “Continuamos atacando las

Durante el primer semestre de 2025, Ecuador decomisó alrededor de 105 toneladas de droga, principalmente cocaína, según cifras oficiales del Ministerio del Interior.

economías criminales en todos los frentes”, aseguró el funcionario, aunque no precisó el lugar ni la fecha de los decomisos ni el tipo de droga asegurada.

Es importante señalar que Ecuador es reconocido como el tercer país del mundo en volumen de incautaciones, con

cerca de 200 toneladas anuales desde 2021, y un récord histórico de casi 300 toneladas en 2024. Su posición entre Colombia y Perú, principales productores de cocaína, así como su red portuaria y economía dolarizada, han convertido al país en un punto clave del tráfico hacia Norteamérica y Europa.

El gobernador de Utah y el presidente Trump sugieren pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk

Autoridades estadounidenses buscan imputar a Tyler Robinson, presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de la justicia, según revela un documento judicial. Trump, quien irá al funeral de Charlie Kirk el 21 de septiembre, ha responsabilizado del ataque a los “lunáticos” de la “izquierda radical”.

EU y China negocian sobre aranceles y TikTok

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con el objetivo de reducir tensiones comerciales y acercar posturas sobre asuntos estratégicos, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, se reunieron en el Palacio de Santa Cruz de Madrid para abordar aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok. Esta es la cuarta ronda de conversaciones, tras las celebradas en Ginebra, Londres y Estocolmo, y está previsto que se prolongue hasta el 17 de septiembre.

EL DATO

tió reducir gravámenes previamente impuestos: hasta 30 por ciento para bienes chinos y 10 por ciento para productos estadounidenses. Sin embargo, la presión se mantiene, ya que Washington fijó el 17 de septiembre como fecha límite para decidir si la popular red social TikTok podrá seguir operando en su territorio, un tema que representa no solo una disputa comercial, sino también un pulso por el control de la información y la seguridad nacional.

La reunión de Madrid entre EU y China busca preparar un eventual encuentro entre los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping durante la cumbre de APEC en Corea del Sur, previsto para finales de octubre.

El encuentro fue recibido por el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien agradeció la confianza de ambos gobiernos por elegir Madrid como sede. Albares subrayó que la política exterior de España busca ser un “puente para el acercamiento y el diálogo”, y destacó que estas negociaciones son una oportunidad para mostrar el valor de la diplomacia en un contexto internacional de gran tensión. La cita ocurre después de que en agosto se prorrogara la tregua arancelaria hasta noviembre, lo que permi-

Según el Departamento del Tesoro, Bessent y He también discuten cooperación en materia de redes de lavado de dinero que afectan a ambos países, así como la estabilidad de las cadenas de suministro. El trasfondo político añade complejidad: Donald Trump ha advertido que podría aplicar nuevas medidas si Beijing no garantiza el envío de minerales estratégicos o si mantiene su apoyo a Rusia en la guerra de Ucrania.

La reunión de Madrid busca, además, abrir paso a un eventual encuentro entre los presidentes Trump y Xi Jinping en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, prevista para finales de octubre en Gwangju, Corea del Sur.

Flotilla Gobal Sumud parte con ayuda de Túnez a Gaza

Ayer zarpó de Túnez para seguir su ruta rumbo Palestina la flotilla Global Sumud, luego de haber realizado una pausa de una semana debido a complicaciones en el viaje, así como por unos supuestos ataques con drones.

La travesía, en la que participan, junto a una delegación mexicana, la activista medioambientalista Greta Thunderberg y algunos voluntarios de varios países, tiene como objetivo llevar ayuda humanitaria a las familias de Gaza, debido a la guerra

que se vive en esa región y en la que Israel está obligando al desplazamiento multitudinario, con resultados de hambruna y muertes de civiles.

A través de un comunicado, Global Sumud dio a conocer que se ha iniciado la última etapa de su recorrido para contribuir a romper el asedio de Israel a Gaza, luego de que partieran 18 naves de Túnez y Grecia. Más embarcaciones se sumarán a la jornada y toda la flota convergerá en aguas internacionales.

La Comisión Europea no aconseja el uso de flotillas para repartir ayuda humanitaria Es preferible que la asistencia sea entregada mediante nuestros socios, porque en estas flotillas puede escalar la situación y también ponen en riesgo a sus participantes.

Marco Rubio y Benjamín Netanyahu
La droga incautada tenía como destino México y Estados Unidos, según autoridades
El secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng
La organización reúne a delegaciones de 44 países pro Palestina
LA FOTO NOTICIA
EVA HRNCIROVA COMISIÓN EUROPEA

Gotham vuelve a oscurecerse: El murciélago está listo para volar en Espectáculos

¡Es oficial! En 2026 se comenzará a grabar una nueva película del murciélago más famoso del mundo. Recientemente, Warner Bros. Pictures y DC Studios hicieron oficial la esperada secuela del universo alternativo de Gotham con ‘The Batman: Part II’.

La información revelada hasta la fecha señala que la filmación del proyecto arrancará en abril de 2026 en los estudios Leavesden, en Inglaterra y se tiene previsto que su estreno en la pantalla grande sea el 1 de octubre de 2027.

Este filme es la segunda entrega de la trilogía denominada ‘Saga de Crímenes Épicos de Batman’ y nuevamente se realizará bajo la dirección de Matt Reeves, luego del éxito de ‘The Batman’ (2022), reafirmando su visión oscura y moralmente ambigua del vigilante de Gotham.

La primera, ‘The Batman’ (2022) con Robert Pattinson como protagonista,

presentó una versión más introspectiva y detectivesca del héroe, con una estética de cine negro y un relato enfocado en la corrupción sistémica de Gotham. La tercera parte aún no ha sido confirmada, pero Reeves ha manifestado su interés en completar la trilogía.

Aunque los detalles de la trama se mantienen en secreto, el director ha insinuado que villanos como Mr. Freeze, la Corte de los Búhos, Hush o incluso el Joker de Barry Keoghan podrían aparecer. La historia retomará los sucesos de la primera película, con Bruce enfrentando dilemas éticos más complejos y una ciudad aún herida.

El libreto, coescrito junto a Mattson Tomlin, fue concluido en junio de 2025. Dylan Clark se mantiene como productor, respaldado por DC Studios, 6th & Idaho y Dylan Clark Productions. La filmación tendrá lugar en Warner Bros. Studios Leavesden, Reino Unido.

200 de dólares sería el presupuesto de ‘The Batman: Part II’ millones

Robert Pattinson será Bruce Wayne o Batman

También se especula el posible regreso de Zoë Kravitz como Selina Kyle o Catwoman.

Andy Serkis será Alfred Pennyworth, el fiel mayordomo y guía de Bruce
Colin Farrell será Oswald ‘Oz’ Cobblepot o ‘El Pingüino’

es

Teoscar batea cuatro hits y Dodgers le dan de palos a los Gigantes

Teoscar Hernández tuvo su segundo juego de cuatro hits esta temporada, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron el domingo 10-2 a San Francisco para dejar a los Gigantes un juego y medio detrás de los

Deportes

Assad aprovecha y se lleva la victoria

Nico Hoerner bateó de 4-2 y remolcó tres carreras, dos de ellas con un doblete en una séptima entrada clave para darle la vuelta a la pizarra y los Chicago Cubs derrotaron el domingo por 4-3 a los Tampa Bay Rays. El mexicano Javier Assad (3-1) dispersó dos hits en dos entradas y un tercio de relevo en blanco para Chicago y Andrew Kittredge ponchó a Junior Caminero con un corredor en primera para conseguir su quinto salvamento en seis oportunidades.

SACAN LAS GARRAS Shoto Imanaga fue el abridor de los oseznos, saliendo después de cinco entradas completas, en las que le conectaron siete imparables y le anotaron tres carreras, con nueve ponches y no dio bases por bolas. El japonés admitió par de cuadrangulares de Yandy Díaz y Junior

Caminero consecutivos para los Rays al comenzar el juego. En el fondo de ese primer capítulo, los Cubs se acercaron en el marcador cuando Michael Busch conectó doblete y anotó con sencillo de Hoerner, quien agregó un doble ante Edwin Uceta (9-3) para una ventaja de 4-3 en el sexto después. Los Cubs han ganado cuatro de los últimos cinco juegos y lideran el primer comodín de la Liga Nacional. Tampa Bay ha perdido siete de nueve, cayendo a 73-76.

Seahawks se beneficia de errores de los Steelers para derrotarlos

Mets de Nueva York por el último comodín de la Liga Nacional. Tyler Glasnow (3-3) permitió una carrera, tres hits y cuatro bases por bolas en 6.2 tercios de entradas y los Dodgers, líderes de la División

Oeste de la Liga Nacional, mantuvieron una ventaja de dos juegos y medio sobre el segundo lugar, San Diego. Mookie Betts, Freddie Freeman y Michael Conforto tuvieron tres hits cada uno para los Dodgers, que terminaron con 18, y Conforto tuvo tres carreras impulsadas. Los Dodgers tienen marca de 6-3 contra los Gigantes.

Urquidy está de vuelta en las Grandes Ligas

redaccion@tribuna.com.mx

Buenas noticias para los Detroit Tigers y para el beisbol mexicano, tras el debut este domingo del lanzador sinaloense José Urquidy en la presente temporada de MLB; en una victoria de Detroit por 2-0 sobre los Miami Marlins.

En el que fue su regreso de una cirugía Tommy John, el mazatleco se combinó con otros tres lanzadores y los Tigers empataron con Pittsburgh en el liderato de lasGrandesLigasconsu blanqueada17estatemporada. Detroit, líder de la División Central de la Liga Americana, dio un paso más hacia su primer título divisional desde 2014.

Urquidy por fin tuvo su presentación como jugador de los felinos y lo hizo en grande, al pon-

char al primer bateador que enfrentó, Otto López en la apertura de la sexta entrada, después de relevar al abridor Keider Montero (5-3).

LARGA ESPERA

El serpentinero mexicano retiró en total a cuatro bateadores en una labor de una entrada y un tercio, con dos sencillos permitidos, dos chocolates y una base por bolas. En total, realizó 25 lanzamientos, de los cuales 15 fueron strikes. Promedió 93 millas por hora con su bola rápida.

José Urquidy ansiaba volver, así lo demostró en sus declaraciones ante Detroit News previo al juego ante Miami Marlins: “Estoy bastante ansioso. Estoy emocionado. No sé cómo va a ser. He esperado tanto tiempo por esto y he tenido tanto apoyo de mi familia y ellos están aquí”.

“No sé cómo va a ser. Tal vez simplemente voy a llorar. Es una mezcla de emociones declaró el pitcher demostrando la carga de sentimientos tras una larga ausencia en el diamante de las Grandes Ligas.

Ahora, Urquidy está de vuelta en la Gran Carpa, donde espera seguir por varios años más.

Los Chiefs no pueden con

los

Eagles que le repiten la dosis

Han pasado más de siete meses desde el último Super Bowl, pero la esencia de Eagles y Chiefs parece la misma. Un equipo, los campeones, con una filosofía definida, y el otro, Kansas City, con poca creatividad al ataque, totalmente dependiente de los chispazos de sus figuras.

No fue raro, por lo tanto, que el marcador diera la razón a Philadelphia, que terminó por imponerse con un ajustado 20-17. A pesar de que el marcador fue

0-2

Una vez más, Hurts fue una pesadilla para la defensiva de los Chiefs

mucho más ajustado que aquel 40-22 que se dio en Nueva Orleans, en realidad las sensaciones fueron parecidas. No hay mucho secreto en el ataque de los

campeones, un juego terrestre bien establecido protagonizado por Saquon Barkley, y esas jugadas de corto yardaje que gracias al tush push pueden eternizarse y cambiar destinos.

A sudar la camiseta; Yaquis de Obregón inician su pretemporada

Eagles liquidó por tierra gracias a los touchdowns de Barkley y Hurts, y después aumentó la renta gracias a dos goles de campo de Jake Elliott, uno de 58 yardas. La creatividad que algún día mostraron con Eric Bieniemy como coordinador ofensivo brilla por su ausencia y a Mahomes le cuesta encontrar respuestas. Para colmo, Travis Kelce no pudo atrapar un pase en zona roja y le permitió a Philadelphia preparar el terreno para tomar una ventaja que fue definitiva.

El lanzador mexicano es recibido por el receptor Dillon Dingler al ingresar al encuentro
El mazatleco volvió a subir a la lomita casi dos años después
El tijuanense se apuntó su tercera victoria de la campaña con Chicago
Teoscar
felicitado por Mookie Betts después de anotar
Sam Darnold pasó para 295 yardas y dos touchdowns, superando un par de intercepciones en la primera mitad. Kenneth Walker III corrió para 105 yardas, incluyendo un touchdown de 19 yardas con 3:41 por jugar y los Seahawks de Seattle aprovecharon el juego descuidado para conseguir el domingo una victoria sorpresa de 31-17 ante los Steelers de Pittsburgh. Aaron Rodgers completó 18 de 33 pases para 203 yardas con un touchdown y dos intercepciones para los Steelers.
Bajo el mando del nuevo manager Gabe Álvarez, el equipo Yaquis de Obregón inicia este lunes su pretemporada con miras a la campaña 202526 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. La tribu trabajará en su estadio durante dos semanas y a partir del 25 de septiembre, viajará a Arizona para participar en la tradicional ‘Fiesta Mexicana de Beisbol’, donde se medirá a los Naranjeros, Jaguares, Algodoneros y al equipo anfitrión, Tucson.
En breve
Primera vez que los Chiefs tienen este récord desde que Mahomes es el quarterback titular.

Deportes

México, con doblete en el Continental de Flag Football

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El bajacaliforniano ganó su cuarta carrera en Italia en una semana

Isaac Del Toro no se cansa de embestir

El ‘Torito’ mexicano embistió de nuevo para subir a lo más alto del podio por cuarta vez en lo que va de la semana. Este domingo, Isaac del Toro protagonizó una gran carrera para asegurar el primer lugar en el Trofeo Matteotti, una carrera que presenta un recorrido de 195 kilómetros.

El mexicano, insignia del UAE Team Emirates se colgó la medalla de oro tras terminar el recorrido con un tiempo de 4:23:45. En el podio siguieron el portugués Rui Costa, del EF Education y el español Pau Miquel, del Equipo Kern Pharma. En apenas una semana, el ciclista mexicano demostró que el momento que vive es espectacular. Isaac sumó

21

De septiembre arranca el Mundial de Ciclismo en Ruta en Ruanda, donde Del Toro correrá por México.

cuatro victorias en tan solo siete días, resultados que lo colocan no solo dentro de la élite, sino también como uno de los pedalistas con mejor presente. A lo hecho en el Trofeo Matteotti se suman las victorias que el mexicano consiguió en el GP Industria & Artigianato, en el Giro de la Toscana – Memorial Alfredo Martini y en el Gran Premio citta di Peccioli – Coppa Sabatini. Aunque tiene tiempo que el nombre de Isaac del Toro está dentro de la élite, el mexicano ha dado un salto de calidad en este 2025.

México volvió a demostrar su calidad en el tochito bandera, tras coronar a sus selecciones femenil y varonil en el torneo continental Americas Flag Football Panamá IFAF 2025 que llegó a su fin este domingo en la capital canalera.

Ambas escuadras se alzaron con el título ante las condiciones climáticas (lluvia intensa) que se presentaron en la jornadafinalyqueimpidieron que se completara el duelo por la medalla de oro en la rama femenil e impidiendo siquiera el arranque del encuentro en la rama varonil.

La IFAF (Federación Internacional de Futbol Americano) decidió que México, al llevar ventaja ante su similar de Canadá por 12-0 en la primera mitad, fuera declarado campeón en la rama femenil.

DULCE VENGANZA

México lideró 12-0 a través de touchdowns de Andrea Martínez y Alondra Sánchez cuando los rayos y la lluvia torrencial en el Estadio Virgilio Tejeira Andrión en Panamá comenzaron al final de la primera mitad.

El encuentro se presentaba como una revancha azteca ante la escuadra de la Hoja de Maple, ya que estas fueron las úni-

2

Sonorenses Ana Consuelo Aguayo y Javier Vivian, forman parte de las selecciones mexicanas.

cas que pudieron derrotarlas en la fase regular (26-25), tras fallar una conversión de dos puntos en la última jugada del encuentro que le hubiera dado el triunfo a las tricolores.

NI SE ENSUCIAN

Por el contrario, en la rama varonil después de ni siquiera iniciar el juego entre México y Estados Unidos, se decidió que ambos equipos fueran declarados campeones. Debido a las condiciones climáticas locales en el

Estadio Virgilio Tejeira Andrión en Panamá, la IFAF y el comité organizador local tomaron la decisión de que el juego por la medalla de oro masculina no se jugaría, otorgándole el título a ambos equipos.

Después de estos resultados en Panamá, tanto la selección femenil mexicana como la varonil tienen asegurado su lugar en el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Dusseldorf, Alemania en 2026.

Como parte de los festejos patrios en la ‘Perla del Desierto’, la noche del sábado fue inaugurada la gran Copa Internacional de Beisbol Veteranos 50+ ‘Caborca Piensa en Grande’, en su edición ‘Martín Ornelas Rodríguez’.

A la ceremonia de apertura acudió, en representación del alcalde Abraham Mier, el secretario del Ayuntamiento, Jorge Luis Moreno, quien destacó que este evento reúne a 12 equipos provenientes de Texas, Arizona, ciudades de Sonora y equipos locales.

RECONOCIMIENTO

Durante la ceremonia se hizo entrega de un reconocimiento a Martín Ornelas Rodríguez por su trayectoria y aportación deportiva. Al acto inaugural también asistió la regidora Karla Pesqueira y el

En breve

director del Instituto Municipal del Deporte, Román Garibay, quienes dieron la bienvenida a los equipos partici-

Chivas Femenil también se llevó el Clásico Nacional ante América

La capital del país se convirtió en una sucursal de Guadalajara este fin de semana, después de que Chivas Femenil doblegara por 2-0 al América Femenil y completara la barrida en los clásicos del futbol mexicano. Denise Castro, con un doblete, fue la figura de Chivas Femenil que se impuso en el Ciudad de los Deportes para redondear un fin de semana victorioso en su visita a la capital, donde el sábado el equipo varonil se fue con el 2-1, con tantos del ‘Piojo’ Alvarado y Armando González.

pantes en un ambiente de fiesta deportiva, con música en vivo y un juego estelar para las familias caborquenses.

El acto inaugural se realizó en el Estadio Héroes de Caborca
Martín Ornelas recibe reconocimiento a su trayectoria deportiva
Ana Consuelo y Javier se coronaron con los equipos tricolores
El homenajeado posa con su familia antes del inicio del torneo
Las campeonas de los pasados Juegos Mundiales revalidaron su título en este torneo continental

Obregón

Sigue fallando sistema informático en el Ayuntamiento; prohíben usar wi-fi

OMAR RODRÍGUEZ

redaccion@tribuna.com.mx

Algunas fallas continúan presentándose tras el hackeo del sistema informático del Ayuntamiento de Cajeme, por lo que, durante ciertos períodos, algunos servicios están fuera de línea. ”Estamos teniendo problemas en la parte interna, como en las impresiones,envíodeinformación,entreotrascosas, incluso de manera extraoficial se me comentó que se está restringiendo elusodelwi-fiparaevitar másriesgosyvulnerabilidad del sistema”, comentólaregidoraAdrianaTorres de la Huerta.

La edil, que ha venido dando seguimiento al

tema, dio a conocer que hasta la tarde del domingo, no se le había entregado la información de transparencia que solicitó una semana antes respecto a las denuncias y la renta de servidores externos para poder utilizar algunos servicios. “Espero que se informe a la ciudadanía de una manera clara y transparente toda la información sobre este tema que es bastante serio. He estado platicando con expertos en el tema de hackeos de información, me dicen que es un proceso lento y que no esperemos que en un rato va a estar el sistema recuperado y mucho menos si no se llegó al pago de rescate que pedían los ciberdelincuentes”, agregó. Destacó que se está llevando un proceso

24

Días han pasado desde que se anunció que el Ayuntamiento de Cajeme había sido hackeado.

penal por parte del Ayuntamiento por el robo de información.“Estamos dando seguimiento sobre todo por el riesgo que conlleva, es mucha información la que está quién sabe dónde y además que la parte operativa de la administración”, recalcó.

CASI UN MES

El 22 de agosto trascendió que la información del Ayuntamiento había sido comprometida y posteriormente se informó que los cibercriminales pedían un rescate de 150 mil dólares por la liberación.

Con música, danza y otras artes se combate

la violencia y se inculcan valores

El arte y la cultura juegan un papel fundamental en la recuperación del tejido social y de los comportamientos, según Enrique Espinoza Pinales.

La reparación del tejido social es fundamental para resolver problemas como la violencia y la inseguridad

Llevarán ‘Cartas a Teo’ a escuelas para despertar interés por entorno

Escuelas de Ciudad

Obregón y del municipio de Cajeme serán visitadas por la obra de teatro ‘Cartas a Teo’. Se trata de una puesta en escena participativa,

nacida a través de la búsqueda por despertar en las infancias el interés por observar y cuestionar el entorno que los rodea, con la intención de crear ac -

Puente de la 300 es una obra mal hecha: Lamarque

ciones de cambio ante la realidad que enfrenta la sociedad.

El talento creativo e interpretativo del colectivo independiente Punto Tres respondió al llamado de organizaciones de la sociedad civil como ‘Jalo por Obregón’ y ‘Cajeme,

“La violencia es un problema estructural que tiene que ver con múltiples factores, como económicos, políticos y sociales, por lo que a través de la educación y la cultura tenemos

12

Años creando arte y cultura, así como espacios para presentarlos, tiene el colectivo Punto Tres.

¿Cómo Vamos?’, que han desarrollado diversos proyectos en beneficio de la ciudadanía y trabajarán juntos en este programa.

que incidir en formar otro tipo de ciudadanos donde la violencia no sea una alternativa para la resolución de problemas y mucho menos como un estilo de vida”, comentó.

El director del Instituto Municipal de Cultura en Cajeme destacó que son la música y la danza algunas de las principales formas de arte para ese propósito.

“En Cultura Municipal tenemos muchos programas, pero uno con un valor estratégico sobresaliente, que es la orquesta infantil y juvenil, pues cuando un niño se interesa en aprender a tocar un instrumento, genera un impacto que involucra también a sus familiares y otras personas de su círculo”, mencionó al respecto el funcionario municipal.

Invitan al concurso de fotografía ‘Naturaleza en un instante’ Varios accidentes, principalmente de camiones de carga, han ocurrido en la parte alta del puente elevado de la calle 300, que atraviesa la carretera federal México 15, señaló Javier Lamarque. “Es una obra que se hizo hace muchos años, nunca quedó bien y hay que reconstruirlo; fue una obra con recursos estatales y está prácticamente en área federal, aunque en ocasiones hemos intervenido para rehabilitar y bachear como Ayuntamiento”, dijo. Lamarque Cano afirmó que existe un proyecto para la posible reconstrucción de ese puente.

El Centro Cultural Yo’o Joara invita a participar en el concurso de fotografía ‘Naturaleza en un instante’, dirigido a niños y jóvenes de 7 a 15 años de edad, con el propósito de observar, reflexionar y capturar la magia y la fragilidad de la naturaleza. El concurso será el 27 de septiembre de las 10:00 a las 16:00 horas del día, y para participar se debe acudir con cámara o celular. La fotografía debe tomarse y presentase el mismo día y no se aceptará edición, filtros o Inteligencia Artificial. Habrá premios para los primeros tres lugares.

Después del ataque cibernético, se suspendieron temporalmente los pagos y servicios municipales
Esta obra de teatro es puesta en escena por talento local
En breve

Carolina es ejemplo de sacrificio y dedicación

Ana Carolina Herrera Ayala tiene 20 años y 17 de ellos los ha dedicado al karate, al tener como ejemplo a su mamá, quien fue fundamental para que ella se enamorara de ese deporte.

“Ella era karateca cuando yo estaba chica y me gustaba mucho verla, me gustaron los deportes de contacto, siempre he dicho que no me gustan las pelotas, no se me dieron, yo siempre fui de golpes y siento que como mujer me ha dado mucha fuerza y madurez, definitivamente es mi deporte”, comentó.

Su talento, esfuerzo y dedicación la convirtieron recientemente en la ganadora de la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Juveniles 2025 realizados en Asunción, Paraguay.

“Fue un proceso eliminatorio muy difícil que comencé desde más de un año antes, llevé un tiempo viviendo entre la Comisión Nacional del Deporte, el Comité Olímpico Mexicano, en el Centro de Deportistas de Alto Rendimiento. Además estuve un mes en gira de preparación por España

Deja ‘Lorena’

más

de 10 socavones en la ciudad: Oomapasc

par de sus estudios universitarios

Carolina busca aprovechar la madurez deportiva que ha obtenido durante el último año para buscar repetir la hazaña, pero ahora en los juegos panamericanos mayores que se jugarán en Lima, Perú 2027.

y otro mes en Egipto, con apoyo de la federación de karate de México”, relató.

SACRIFICIOS

“Entreno tres veces al día, antes del viaje mi día era levantarme a las 4 y media de la mañana; iba a entrenar de 5 a 6 y media de la mañana; a la escuela, de 7 a 12 y media. A la una de nuevo

al entrenamiento y terminar a las 3 para luego volver a la escuela, hacer tareas, salir a las 7 de la noche para irme a entrenar de nuevo hasta las 9 de la noche para llegar a casa a bañarme, cenar y a dormir”, detalló.

La talentosa joven cajemense combina el deporte de sus amores

Regidoras de oposición opinan sobre informe de Javier Lamarque

Sobre un mayor involucramiento de las y los cajemenses, opinaron regidoras de oposición respecto a la rendición de cuentas del primer año de gobierno de la actual administración municipal encabezada por el alcalde Javier Lamarque Cano.

“El informe del alcalde es a nombre del ayuntamiento completo, se han hecho muchísimas cosas, pero sentimos que se tuvo que haber trabajado desde las comisiones,

porque como regidores hemos estado aprobando una serie de cambios dentro del Ayuntamiento y haciendo propuestas”, opinó la regidora Adriana Torres de la Huerta. Por su parte, la regidora Mirna López indicó que quieren que los cajemenses sean atendidos. “Hemos tratado de ser observadores críticos, pero también ser coadyuvantes y fortalecer las diferentes áreas. Aprobamos hace unos días el contenido del in-

Mexicanos no adquieren plan funerario por miedo

Según empresarios funerarios, el miedo a la muerte es la principal causa de que los mexicanos tengan una muy pobre cultura de la previsión a la hora de adquirir planes ante una defunción.

“Como mexicanos, a veces nos preparamos más para la fiesta, unos quince años, boda y otro tipo de fiestas, pero no para lo que realmente es inevitable para cualquier ser humano, como lo es la partida de este mundo”, comentó

Jaime Varela Robles. El empresario afirmó que, a pesar de todo, se ha avanzado un poco.

“Esa cultura de la prevención era prácticamente nula; sin embargo, la pandemia vino a marcar un antes y un después, ya que a muchas familias la desgracia los agarró desprevenidos y cuando necesitaron servicios funerarios, no hallaban qué hacer; a raíz de eso mucha gente entró en conciencia previsoria para obtener un plan funerario, aun-

EL DATO

El primer informe de gobierno de la administración municipal de Cajeme 2024 – 2027 se llevará a cabo en las instalaciones de la Arena Itson el próximo 16 de septiembre.

forme que presentará el alcalde, tenemos áreas de oportunidad para mejorar”, comentó.

4

Por ciento de la población en México, aproximadamente, cuenta con un plan funerario.

que el porcentaje sigue siendo muy bajo en comparación con otros países”, aclaró.

con su preparación académica, que al igual que en el karate, también es muy exigente. “Estudio dos licenciaturas; la licenciatura en Mercadotecnia y Publicidad en Universidad Tec Milenio y también la licenciatura en Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico de Sonora”.

La joven expresó sentirse feliz de haber ganado el oro: “Se siente una felicidad enorme, ver que con esta medalla llegan los frutos de todo el esfuerzo realizado”.

Jesús Antonio Ponce Zavala, director técnico del Oomapasc, reconoció que se presentaron diversos problemas de hundimientos en distintos sectores de la ciudad durante los últimos días.

“Ahí, por la calle 400, a la altura de la Escocia, se presentó un socavón, que es el agua que viene de la Misión del Sol. Trabajamos esa parte a marchas forzadas, porque se venía el ciclón. Ahí descubrimos uno de metro y medio de diámetro, era realmente una gran oquedad en la tierra, ahí hablamos de un colector que data de finales de los años noventa”, mencionó.

Agregó que ese problema llega hasta la calle Antonio Ochoa,

Con el apoyo del geo-radar propiedad el Oomapas de Cajeme, se han detectado varios hundimientos y socavones que se han podido reparar antes de que generen problemas mayores, asegura el Ingeniero Jesús Antonio Ponce Zavala.

El Oomapasc trabaja en los hundimientos de diferentes sectores pues en ese sector cayeron más de 80 milímetros de agua, lo que ocasionó que surgieran varios hundimientos.

“También ahí en la 5 de Febrero se hizo otro, así como otro a la altura de la gasolinera, y lo peor es que a la altura del Seguro Social se nos hizo otro”, señaló.

Dominguea Cajeme con clase de

Dentro de la jornada semanal del programa ‘Domingueando en Bici y +’ se realizaron diversas actividades, entre ellas, una que involucró música, ritmo, baile y alegría.

Se trató de una animada clase de bailongo que puso a bailar a niños, jóvenes y adultos que se dieron cita al circuito de la calle Náinari, como todos los domingos desde las 6 de la mañana.

‘Domingueando en Bici y +’ se ha consolidado como una jornada que promueve la salud, el deporte y la unión social en la que muchas personas recorren el

baile

circuito caminando, corriendo, pedaleando su bicicleta, incluso en patines y patinetas.

Algunas familias acuden completas, mientras que también se ha vuelto común ver a personas que van acompañadas de sus mascotas, recomendando que lo hagan con el uso de correas y llevando su respectiva bolsita para los deshechos.

Cada semana la jornada es coordinada por alguna de las dependencias del gobierno municipal.

La joven cajemense dedicó años de esfuerzo para conseguir su medalla de oro en los Juegos Panamericanos, a la
EL DATO
El programa ‘Domingueando en Bici y +’ se lleva a cabo cada domingo
Sala de Cabildo del municipio de Cajeme

Guaymas

Llenan de basura campos deportivos

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Jugadores que participan en encuentros de futbol o softbol, asi como aficionados que acuden a presenciar los partidos, convierten ocasionalmente en un verdadero basurero los espacios de la Unidad Deportiva Municipal ‘Ángel Castro’, en Empalme.

Tras celebrarse los partidos, los campos deportivos y graderíos quedan prácticamente cubiertos de basura, lo que causa gran molestia a la población, especialmente quienes acuden a estos sitios a ejercitarse.

Botellas de cerveza, bolsas, envases de refrescos y sueros, principalmente, es lo que se puede encon-

trar después de que se celebran los encuentros lúdicos, desechos que tanto los deportistas como los aficionados arrojan sin la menor pizca de conciencia. Esto sucede a pesar de que en los campos y el área de graderío hay colocados depósitos para la basura, los que en ocasiones quedan vacíos, mientras que el suelo se observa lleno de desechos.

MOLESTIA CIUDADANA

Algunas de las personas que acuden temprano por la mañana a ejercitarse a la unidad recreativa juntan una parte de la basura y la colocan en los depósitos del área.

María Beatriz López Tejeda es de las personas que cotidianamente se ejerci-

100

UMA de multa pueden recibir las personas que sean sorprendidas arrojando basura en la vía pública.

ta en la pista de atletismo de dicha área deportiva, en donde se encuentra el campo de futbol. Ella manifestó su molestia por la basura que se encontró cuando llegó a realizar sus rutinas.

“Esto refleja lo que estas personas son en su casa; no es posible que sean tan inconscientes de tirar la basura así, máxime cuando a unos metros tienen los depósitos para ello”, expresó, e hizo un llamado a la autoridad a castigar a quienes lleven a cabo esta mala práctica.

500 millones de pesos costarán el malecón de Bahía Delfín, en San Carlos, y la rehabilitación en Guaymas

El Puerto acumula más de 500 casos de dengue; va a la cabeza

Con 526 registrados hasta la semana epidemiológica número 36, Guaymas se mantiene a la cabeza en casos de dengue en Sonora, por lo que las autoridades

En breve

municipales no bajan la guardia en las acciones para combatir al mosco que lo transmite.

Según datos del Departamento Epidemioló -

Llama DIF a beneficiarios a recoger apoyos alimentarios

gico de la Secretaría de Salud en Sonora, en la entidad se han registrado 649 casos de esta enfermedad hasta la semana 36, siendo el puerto de Guaymas el que acumula más de la tercera parte.

La directora de Salud Municipal, Austria

La negligencia de los visitantes a los campos deportivos ocasiona que se acumule basura en esos espacios

Ambientalistas piden respetar

el entorno en proyecto de malecón

Que se respete en lo mayor posible el entorno natural en la zona donde se proyecta la construcción del nuevo malecón turístico en San Carlos, fue la solicitud que hicieron ambientalistas a las autoridades estatales. Elsa Coria, bióloga perteneciente a una agrupación protectora del medio ambiente en San Carlos, dijo que el área en la que se proyecta la construcción de

75

Casos de dengue acumula San Ignacio Río Muerto, que se encuentra en segundo sitio en la estadística.

Castro Gracia, dijo que, en coordinación con las autoridades de salud, se mantienen los trabajos de fumigación y descacharre en las colonias.

esta obra es una zona de anidación de tortugas marinas, en donde a la fecha se tienen detectados 35 nidos en incubación. En promedio, son cinco las tortugas que diariamente llegan a la zona a desovar; el periodo de anidación termina hasta el próximo mes de noviembre, puntualizó. Destacó que este es un corredor donde habitan especies como zorros, coyotes, conejos, liebres,

serpientes, arácnidos y aves, así como una gran variedad de flora que sirve de alimento y área de reproducción de algunos animalitos. La bióloga reconoció que el proyecto del malecón traerá gran beneficio al sector turístico de San Carlos, pero también se debe de tomar en cuenta el respeto a la naturaleza, porque es un punto fundamental de la belleza de este lugar.

Concluyen obra de rehabilitación de carretera Guaymas–Empalme El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Empalme llamó a los beneficiarios de sus programas alimentarios, en este caso ‘Mil Días’ y ‘Programas Prioritarios’, a que pasen a recoger sus apoyos al almacén que tiene en avenida Revolución y calle Benito Juárez. La directora del organismo, Martha Olivia Angulo Alcaraz, dijo que hay personas que están registradas dentro de dichos programas pero no han recogido sus apoyos, por lo que les llamó a hacer uso de este derecho.

Con los trabajos de balizamiento, se dio por concluida la obra de rehabilitación de la carretera Guaymas–Empalme, la cual se encontraba muy deteriorada. Los trabajos se llevaron a cabo en tres etapas, siendo éstas bacheo profundo y corte, renivelación y por último recarpeteo, en un tramo de aproximadamente 7 kilómetros que comprende desde la calle 25 al primer puente del Puente Douglas. En esta obra, se aplicó una inversión superior a los 30 millones de pesos, informó la alcaldesa, Karla Córdova González.

Es importante mantener espacios limpios y cubrir contenedores

Navojoa

La región del Mayo se alista para gritar ‘Viva México’ esta noche

Los ayuntamientos de la región del Mayo se declararon listos para recibir a las miles de familias que se darán cita esta noche en las distintas plazas públicas de su ciudad para participar en la tradicional noche del Grito de Independencia.

Sin embargo, no todo será fiesta esta noche, ya que, en el caso del municipio de Huatabampo, el alcalde, Alberto Vázquez Valencia, decidió cancelar los festejos patrios para priorizar el gasto público en los apoyos a las comunidades inundadas por la tormenta tropical ‘Lorena’.

EL OPERATIVO

Uno de los municipios que concentran mayor número de asistentes durante el Grito de Independencia es Navojoa, por lo que la Se -

19:00

Será la hora en que inicie la verbena popular, principalmente la presentación de música en vivo.

cretaría de Seguridad Pública anunció un operativo de resguardo.

Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, mencionó que esta noche se desplegarán más de 70 elementos en patrullajes intensivos en el primer cuadro de la ciudad.

“Con apoyo de la Policía Estatal y personal motorizado, se intensificará la vigilancia en el perímetro circundante previniendo robo o daño a automóviles, mientras que Tránsito agilizará el flujo vehicular para que no exista embotellamiento en las calles”, afirmó.

De manera general, las autoridades informaron

Familias damnificadas buscan regresar a su hogar

Los habitantes de las comunidades de Bacapaco y San Francisco, en el municipio de Huatabampo, tienen más de nueve días sin regresar a sus hogares debido a

las inundaciones ocasionadas por la tormenta tropical ‘Lorena’. Fue el pasado viernes cuando el Gobierno Municipal, en coordinación con personal de la Comisión Nacio-

Comunidades Mayo celebran sus tradicionales fiestas de la bandera

Integrantes de la etnia Mayo realizaron sus tradicionales fiestas de la bandera en el pueblo de Navobaxia en el municipio de Huatabampo, como parte de su cultura e identidad. Jorge Alfredo Álvarez García, maestro de Lengua Mayo en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora, Campus Navojoa, explicó que, en septiembre, la etnia Mayo inicia un ciclo de fiestas tradicionales que se representan con una bandera en sus centros ceremoniales, procedentes de Etchojoa, Pueblo Viejo y Sinaloa.

23:00

Será la hora en que los respectivos presidentes municipales en la región realicen el Grito de Independencia.

que durante las primeras horas de este lunes comenzarán con el cierre total a la circulación vehicular de los accesos a las plazas públicas de la región, donde con apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) se instalarán filtros de revisión por la noche para evitar que los asistentes introduzcan bebidas embriagantes, armas u objetos peligrosos.

Por ello, invitaron a la población a participar en este evento cívico, así como a disfrutar de la verbena popular, la presentación de música en vivo, bailables, venta de antojitos mexicanos con causa y el espectáculo de fuegos artificiales.

nal del Agua (Conagua), cerró el tramo carretero Huatabampo-El Etchoropo a la altura de las comunidades anteriormente mencionadas para poder desaguar la zona; sin embargo, los trabajos se extendieron durante el fin de semana. Las autoridades aseguraron que una vez que el nivel del agua descienda se po-

drá evaluar la situación y determinar cuándo es el momento más seguro para que los residentes puedan regresar a sus hogares. Sin embargo, las familias afectadas hicieron un llamado a las autoridades a enviar apoyos para que puedan recuperar parte del patrimonio que perdieron durante la inundación.

Etchojoa aprueba el contenido de su Primer Informe de Gobierno

Durante la última sesión ordinaria de cabildo en el Ayuntamiento de Etchojoa, el cuerpo de regidores aprobó el contenido del Primer Informe de Gobierno del alcalde, Luis Arturo Robles Higuera. “Este informe representa el trabajo coordinado de todas las áreas del Ayuntamiento, con resultados que se reflejan en obras, programas y acciones que fortalecen la infraestructura, impulsan el desarrollo social y económico, y mejoran la calidad de vida de las familias etchojoenses”, afirmó el munícipe.

Carretera recibe una ‘manita de gato’ en estas fiestas patrias

Con esta acción, se busca prevenir accidentes y pérdidas

La Secretaría de Servicios Públicos en el municipio de Etchojoa realizó un programa de bacheo emergente en distintos sectores de la ciudad, en especial en la carretera principal

que conecta al tramo Huatabampo-Navojoa.

Las autoridades señalaron que estos trabajos resultan muy importantes debido al aumento de conductores

con las fiestas patrias, por lo que se busca brindar mayor seguridad vial a las familias, prevenir accidentes, optimizar la movilidad y generar mayor bienestar para la población.

“Sabemos que el estado de las calles impacta directamente en la vida diaria de todos, por eso

estamos trabajando de manera inmediata en los puntos más críticos para que las y los ciudadanos transiten con confianza”, se indicó. 15 Millones de pesos es la cantidad que se invirtió este primer año de gobierno en obras de infraestructura.

Mañana, martes 16 de septiembre, no habrá clases en nivel básico de educación
La tormenta ‘Lorena’ llegó el 5 de septiembre a Sonora
En breve

Hermosillo

‘Peso

Solar’ es un respaldo social para quienes ayudan a los demás

En los últimos cuatro años, el programa ‘Peso Solar’, implementado por el Ayuntamiento de Hermosillo a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, ha contribuido con apoyos destinados a 75 asociaciones civiles que operan en el área social atendiendo temas tales como la prevención de adicciones, atención a personas en situación de calle, albergues para niños con cáncer, educación, arte y cultura, derechos humanos y cuidado de adultos mayores, por mencionar algunas.

Este beneficio consiste en la instalación de paneles solares que permiten generar ahorros en su recibo de luz. De esta manera, las asociaciones reinvierten esos recursos económicos en sus proyectos de corte altruista

Por primera vez, una organización de corte social recibirá un apoyo especial para constituirse legalmente con apoyo de este programa. El ganador de este beneficio es Axolotl Centro Psicointegral, IAP.

50

Por ciento es el monto de inversión al que puede acceder cada proyecto, siendo el tope 100 mil pesos.

y, en consecuencia, en atenderamáspersonas.

El Gobierno Municipal de Hermosillo participa en la coinversión en conjunto con la agrupación que resulta beneficiada luego de participar en una convocatoria anual y, posteriormente, obtener su asignación.

GANADORES 2025

Junto a su esposa, Patricia Ruibal Zaragoza, y Madeleine Bonnafoux Alcaraz, presidenta y directora general, respectivamente, del DIF Hermosillo,

el presidente municipal, Antonio Astiazarán, hizo entrega de las constancias de apoyo a 25 organizaciones que resultaron acreedoras al beneficio en la cuarta convocatoria del programa.

Para esta edición, se dio a conocer que se contará con un millón 800 mil pesos etiquetados para la adquisición e instalación de paneles solares, la implementación de proyectos de eficiencia energética y la constitución legal de una organización de la sociedad civil que aún no se ha formalizado. “Cada peso que nosotros ahorremos es una persona que estamos beneficiando y eso no tiene precio”, expuso el alcalde.

Realizan campaña de donación de sangre en la Unison

Como parte de las actividades para concientizar a los estudiantes sobre temas de salud, la Universidad de Sonora (Unison) realizó una campaña de donación altruista de sangre junto con el Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea.

Donar sangre puede fortalecer el sentido de comunidad

Llevan acciones para prevenir la rickettsia

Para evitar el desarrollo de la garrapata que transmite la rickettsia, la Secretaría de Salud en Sonora realiza acciones de limpieza y descacharre junto con vecinos en diferentes colonias de Hermosillo. La rickettsia se transmite por la mordedura de una garrapata y, por ello, se recomienda eliminar toda la maleza, ya que las garrapatas, conocidas localmente como güinas, se ocultan en la vegetación abundante; así mismo,

se recomienda revisar y bañar periódicamente a las mascotas, especialmente en áreas como el pecho, el cuello, detrás de las patas y orejas y alrededor de la cola.

De la misma manera, se debe retirar de los patios todo tipo de escombro, como colchones viejos, botellas o llantas, ya que estos objetos pueden servir de refugio para las garrapatas. También es importante revisar diariamente el cuerpo, especialmente el cabello, dentro y detrás

Muertes por rickettsia se han acumulado en Sonora hasta los primeros días de septiembre de 2025.

de las orejas, el ombligo, entre los dedos (de manos y pies), y detrás de las rodillas.

Aracely Ornelas Arana, auxiliar operativo del Programa de Salud Estudiantil, dijo que la Unison tiene más de 20 años apoyando la campaña de donación en el interior del campus universitario

220

Personas participaron en la donación voluntaria de sangre en la semana del 7 al 12 de septiembre.

y, durante este tiempo, se han realizado 360 campañas con la participación de 10 mil estudiantes y la recolección de tres mil 500 unidades de sangre.

Precisó que, durante el semestre pasado, del 22 de enero al 30 de abril, se llevaron a cabo un total de 12

campañas de promoción de donación en los departamentos de Trabajo Social, Psicología y Ciencias de la Comunicación, Administración, Contaduría Pública, Agricultura y Ganadería, Arquitectura y Diseño Gráfico, Medicina y Ciencias de la Salud, Derecho, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ciencias Químico Biológicas, e Ingeniería Civil y Minas; así mismo, se realizó la campaña en la Plaza del Estudiante, Campus Hermosillo.

Autoridades vacunarán contra el VPH

A partir del 17 de septiembre, comenzará en Sonora la aplicación de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH).

La vacuna está dirigida a niñas mayores de 13 años en todos los centros de salud de instituciones públicas y es completamente gratuita.

El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente y suele venir acompañado de la aparición de verrugas genitales.

Algunos tipos de VPH son de alto riesgo y pueden ocasionar

varios tipos de cáncer, pues esta enfermedad se relaciona con el desarrollo de cáncer cervicouterino, orofaríngeo, de pene, vagina y vulva.

El 99 por ciento de los estudios de cáncer de cuello uterino presentan ácido desoxirribonucleico (ADN) del VPH de alto riesgo.

La vacuna se dirige a niñas de quinto y sexto grado grado de primaria y primero de secundaria, o de 11, 12 y 13 años, que no hayan sido vacunadas.

Madeleine Bonnafoux, el alcalde y Patricia Ruibal junto a una de las ganadoras

Convocan a participar en el certamen ‘Alas de libertad violeta’ La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora invita a niñas de entre 6 y 12 años de edad a participar en la convocatoria ‘Alas de libertad violeta’, la cual estará abierta hasta el jueves 25 de septiembre. El propósito del certamen es desarrollar la creatividad de las niñas a través de la pintura, el dibujo, la fotografía o el cuento corto para fomentar una vida libre de violencia. La participación es completamente gratuita.

Recorren colonias para formar comités seccionales de Morena Simpatizantes y miembros activos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Hermosillo recorren diferentes colonias de la ciudad para formar los comités seccionales en búsqueda de más personas que se sumen al movimiento. Judith Armenta, presidenta del partido en Sonora, señaló que, durante los recorridos en las colonias, se informa a la población sobre la fundación del partido y los propósitos que tienen para consolidarse como la principal fuerza política del país. Durante este fin de semana se recorrieron colonias del sur de Hermosillo.

Trabajará Tesorería Municipal los días 15 y 16 de septiembre En un horario diferente al habitual, los centros de recaudación de Tesorería Municipal de Hermosillo trabajarán los días 15 y 16 de septiembre para seguir atendiendo a los contribuyentes. En el centro de recaudación del Panteón, se tendrá un horario de atención de las 8:00 a las 14:30 horas durante los dos días que serán de descanso para muchos trabajadores. En el caso del módulo de atención de la Comandancia centro, se trabajará las 24 horas del día el 15 y el 16 para personas que buscan realizar algún pago, ya sea por multa u otra acta administrativa.

Cerrarán calles el día de mañana por el desfile

A partir de las 8:00 horas del día de mañana, martes 16 de septiembre, se cerrarán diferentes calles del Centro Histórico debido al desfile cívico militar organizado por el aniversario de la Independencia de México.

CALLES CERRADAS

Las vialidades a cerrar son la avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura de la calle Reforma hacia el bulevar Rosales, en el perímetro de la Universidad de Sonora (Unison).

Así mismo, se cerrará parte del bulevar Luis Encinas, a la altura de la calle Reforma, hasta el bulevar Pino Suárez; también el bulevar Navarrete estará cerrado en el perímetro de la Unison. El bulevar Abelardo L. Rodríguez estará cerrado, desde su cruce con Luis Encinas hasta la calle Benito Juárez, debido a que en ese trayecto se instalarán los contingente que van a participar.

Además, estarán cerrados los accesos al Centro Histórico por el bulevar Hidalgo debido al Informe de Gobierno del alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, en la sesión solemne de cabildo.

4

Centros de hidratación instalará la Coordinación Estatal de Protección Civil para el desfile.

DETALLES

Se estima que el desfile cívico militar por la Independencia de México comience a las 9:00 horas; iniciará en el bulevar Rodríguez, a la altura del Auditorio Cívico del Estado. Se contará con la presencia del gobernador, Alfonso Durazo Montaño, y demás autoridades estatales. Para el desfile se espera la participación de más de cinco mil personas en poco más de 50 contingentes, donde marcharán estudiantes,

A los asistentes al desfile, se solicita mantener el orden y seguir indicaciones de seguridad

20,000

Asistentes se espera que acudan a observar el desfile del 16 de septiembre desde las 9:00 horas.

trabajadores, autoridades civiles y militares; así mismo, habrá demostración de los cuerpos de emergencia, como Bomberos de Hermosillo y de la Cruz Roja Mexicana.

El departamento de Tránsito Municipal en Hermosillo invita a los automovilistas a tomar rutas alternas para evitar inconvenientes.

Se pide a los asistentes al desfile extremar precauciones contra el calor, como llevar

Se desplegarán 150 elementos de la Policía Municipal de Hermosillo para el operativo del desfile por la Independencia de México en diferentes puntos de la ciudad, especialmente en las zonas donde se cerrará el tránsito.

sombrero y mantenerse hidratados, así como priorizar instalarse en lugares con sombra y no exponer a niñas y niños.

Los estruendos de la pirotecnia pueden causar serios daños a la salud de las mascotas, desde heridas hasta convulsiones

Llaman a evitar el uso de juegos pirotécnicos

Debido a que el oído de diferentes especies de perros y gatos es cuatro veces más sensible que el del ser humano, la Dirección de Protección y Bienestar Animal de Sonora llama a evitar el uso de juegos pirotécnicos en estas fiestas patrias. El ruido de los cohetes y otros fuegos artificiales puede provocar ataques

en fiestas patrias

de pánico en ciertas especies de perros y gatos, además de ansiedad, desorientación y taquicardias; incluso, los animales pueden huir para refugiarse en un lugar seguro. También las aves corren riesgo por el ruido, ya que genera desorientación, lo que podría provocar que

choquen con edificios, cables o árboles por el sobresalto. En el caso de animales silvestres, puede provocar interrupción en sus ciclos naturales y alteraciones en sus ecosistemas. También especies grandes, como vacas y caballos, pueden desarrollar cuadros graves de estrés y sufrir accidentes.

EL DATO

En promedio, se reciben 24 denuncias durante las fiestas patrias por animales extraviados, los cuales, en su mayoría, huyen de los hogares al escuchar los ruidos fuertes que provoca la pólvora; suele tratarse de razas pequeñas de perros y gatos.

En breve

Seguridad

Hombre herido de bala se refugia en oficina del SAT

Durante la noche del sábado, un hombre herido ingresó a las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para solicitar ayuda después de haber sido víctima de una agresión armada en Ciudad Obregón. Autoridades identificaron a este individuo como Alonso Javier R., de 38 años de edad, quien tiene su domicilio en la colonia Libertad, de donde presuntamente fue secuestrado.

APOYAN AL HERIDO

El hecho violento se registró pocos minutos antes de la medianoche, cuando el personal de seguridad del

2

Heridas de bala tenía la víctima, una en el brazo derecho y otra en el costado del mismo lado.

complejo federal, ubicado en las calles Kino y 200, al poniente de la ciudad, detectó la presencia del masculino lesionado dentro de la explanada del inmueble. Siguiendo los protocolos de seguridad, los guardias notificaron de inmediato a los servicios de emergencia y a las corporaciones policiales para que se hicieran cargo. Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios a Alonso Javier.

En breve

Sicarios matan a balazos a un menor y lesionan a su madre

La noche de este sábado en la colonia Valle Dorado, en Ciudad Obregón, se registró un ataque armado frente a un expendio de cerveza. Este hecho dejó como saldo a un menor sin vida y a su madre lesionada. Los hechos ocurrieron poco antes de las 22:00 horas en la esquina de las calles Paseo Las Palmas y Jalisco. En ese lugar, sujetos armados que se trasladaban en un vehículo sedán de color blanco abrieron fuego contra una mujer y su hijo, quienes residían en la misma zona. Los atacantes huyeron con dirección al sur por la calle Jalisco, para luego incorporarse a Valle del Pascola y continuar su trayecto hacia la Norman E. Borlaug.

Chocan dos vehículos y uno termina impactado en una casa Una colisión se registró durante la mañana de este sábado en el sector norte de Ciudad Obregón. El conductor de un vehículo sedán color guinda modelo terminó en la banqueta y se estampó contra la reja de una vivienda que se ubica sobre la calle Nuevo León, entre Hidalgo y Allende, no se reportaron personas lesionadas. De acuerdo con algunos testigos, el conductor del sedán, cuya identidad hasta el momento se desconoce, fue impactado por alcance por otro automóvil, lo que derivó en que la unidad se saliera de la calle y acabara sobre la banqueta. Por su parte, el otro automovilista involucrado se dio a la fuga del lugar y, aunque no se registraron heridos, el sedán presentó severos daños materiales.

Hallan un feto en contenedor de basura, al norte de Hermosillo

Un feto humano de aproximadamente cuatro meses de gestación fue encontrado este domingo en un contenedor de basura al norte de Hermosillo.

Los hechos se registaron en el fraccionamiento Villa Bonita, donde se encontraba el cuerpo de un hombre sobre la calle

Saldo de un hombre muerto deja una agresión armada al sur de Esperanza

La tarde de este domingo se reportó una agresión armada en el municipio de Cajeme, la cual dejó como saldo una persona del sexo masculino sin vida. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Villa Bonita, ubicado al sur de la comisaría de Esperanza. El suceso fue notificado a las autoridades alrededor de las 13:30 horas.

CUERPO SIN VIDA Al llegar al lugar, los primeros respondientes localizaron el cuerpo de un hombre sobre la carpeta asfáltica, en las calles Paseo de la Fuente, entre Paseo de las Pérgolas y Paseo de los Portales. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar atención médica, sin embargo, tras la valoración correspon -

diente, confirmaron que la víctima ya había muerto. De acuerdo con informes, el individuo fue interceptado por sujetos armados en dicho lugar. Antes de huir, le dispararon en varias ocasiones. La zona fue asegurada por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal.

Chocan dos motocicletas en carretera; muere un conductor

Un hombre murió y varias personas más resultaron heridas tras un fuerte choque entre dos motocicletas, registrado la tarde de este sábado. El percance tuvo lugar en el tramo carretero conocido como la ‘Curva del Jopo’, en el municipio de Navojoa. De acuerdo con los informes iniciales, el accidente ocurrió cuando, los dos vehículos colisionaron de frente.

UN MUERTO

Tras el fuerte impacto, uno de los conductores falleció de manera

EL DATO

En la escena del crimen, personal de servicios periciales de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) localizó y aseguró al menos 10 casquillos percutidos, los cuales fueron integrados a la carpeta de investigación.

De acuerdo con la información de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, el reporte se dio a las 10:35 horas a las afueras de una plaza comercial ubicada sobre la calle Santa Cecilia y el bulevar Morelos. Tras el arribo de las autoridades al sitio, en la colonia Valle de Santa Mónica, se localizó dentro del contenedor de basura el feto mencionado. testigos mencionaron que un hombre en situación de calle habría realizado el hallazgo, por lo que pidió un celular en un comercio para hacer el reporte. 2

Vehículos colisionaron de frente; además, hubo varios lesionados en el lugar.

instantánea en el lugar. Al sitio de los hechos acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes, tras valorar a los involucrados, confirmaron el deceso de uno

de los hombres. La víctima quedó tendida sobre la carpeta asfáltica y a un costado de su cuerpo estaba su motocicleta con cuantiosos daños.

El resto de las personas que participaron en el accidente recibieron primeros auxilios y fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica.

Conductor ebrio provoca accidente vial en Navojoa

Durante las primeras horas de este domingo se reportó un aparatoso accidente de tránsito en la intersección de los bulevares Rafael J. Almada y Sosa Chávez, en Navojoa. La colisión generó la movilización por parte de los servicios de emergencia y elementos de Tránsito Municipal para atender a las personas involucradas, además de efectuar las primeras indagatorias para esclarecer los hechos.

De acuerdo con los primeros informes emitidos por autoridades locales, los

hechos se registraron aproximadamente a las 02:00 horas de este domingo y al menos dos vehículos estuvieron involucrados en el percance.

CHOFER NO RESPETÓ EL ALTO De acuerdo con la información, el impacto se produjo frente al plantel del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) de Navojoa, ya que presuntamente uno de los conductores involucrados no respetó el alto que se encuentra en el cruce mencionado y se impactó con el otro vehículo.

A las oficinas ingresó la víctima de una agresión armada, de 38 años de edad
El hombre fue auxiliado por la Cruz Roja y trasladado a un hospital
El accidente se registró en el tramo conocido como la ‘Curva del Jopo’
El impacto sucedió frente al Colegio de Bachilleres (Cobach)

Sonora

Invierten 160 mdp en tres mercados municipales

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Con una inversión estatal superior a 160 millones de pesos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó una estrategia integral de rescate y modernización de los mercados municipales de Hermosillo, Guaymas y Navojoa.

En Hermosillo ya abrió sus puertas el histórico Mercado Municipal Número Uno ‘José María Pino Suárez’, que por primera vez en sus 110 años de existencia, recibió una rehabilitación integral de más de 120 millones de pesos.

Estos trabajos incluyeron el reforzamiento estructural, restaura -

12

De septiembre reabrió sus puertas el Mercado Municipal de Hermosillo tras dos años cerrado.

ción de fachadas, modernización de instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y preservación de elementos históricos bajo supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

REHABILITACIÓN

En Guaymas, se completó la primera etapa de rehabilitación del mercado mejorando techo, muros, ventanas e iluminación. Actualmente, se desarrolla la segunda fase con una inversión total de 31.22 millones

de pesos, destinada a modernizar los sistemas eléctricos y de gas. En Navojoa, se aplicaron más de 10 millones de pesos en la renovación de instalaciones

Existen en Sonora más de 20 mil viviendas

En la entidad existen

abandonadas: Coves

más de 20 mil viviendas abandonadas, informó Pedro Fontes Ortiz, director general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves). Fontes Ortiz indicó que se tiene un convenio con el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para recuperar las casas abandonadas por sus dueños ori-

ginales, en los últimos dos años han sido 100 inmuebles.

INVASIÓN DE CASAS ”No es fácil, porque, la que está invadida, no necesariamente está invadida por gente buena, hay gente de todo tipo, entonces, ahí, se hace complejo el asunto”, dijo. Apuntó que el Infonavit es la instancia que recupera la vivienda.

eléctricas, iluminación y medidas de seguridad, beneficiando directamente a más de 120 mil habitantes, así como a los comerciantes y consumidores.

14,000

Casas se construirán en los próximos dos años, como parte del Programa Nacional de Vivienda.

En breve

Localizan piezas arqueológicas en obra del tren Ímuris-Nogales

Durante los trabajos de la instalación de las vías del tren entre Ímuris y Nogales que realiza desde hace más de un año el gobierno federal, se han localizado varias piezas arqueológicas, informó Zenón Tiburcio Robles. El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora, indicó que se analizan estas piezas y se llevan a cabo trabajos de limpieza especia y gestionará a nivel federal para que sean exhibidas en Sonora.

Ofrece el ISJ atención sicológica para prevenir casos de suicidio Durante septiembre, mes de Concientización sobre la Prevención del Suicidio, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) pone a disposición el número telefónico 66 25 42 16 68 para brindar atenciones psicológicas, informó su titular Rebeca Valenzuela Álvarez. Indicó que este servicio gratuito se brinda de 8:00 a 19:00 horas de manera presencial a mujeres y hombres de 12 a 29 años en las oficinas del instituto, ubicadas en calle Comonfort número 52, esquina con Manuel Z. Cubillas, en la Colonia Centenario, en Hermosillo.

Se invirtieron más de 120 mdp en la obra del mercado de Hermosillo
Coves realiza los trabajos para rehabilitar los inmuebles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.