Tribuna Sonora NORTE 13-08-2025

Page 1


Libre expresión al servicio de la verdad

Consumo de fentanilo registra tendencia a la baja en Sonora

Es el resultado de la estrategia integral que el gobernador Alfonso Durazo impulsa a través de la Secretaría de Salud Pública, combinando acciones preventivas, regulatorias y de educación. >SONORA PÁG. 4C

Disminuyen homicidios y delitos de alto impacto a nivel nacional

“En 10 meses hay una reducción de 25.3 por ciento en víctimas de homicidio doloso. Eso quiere decir que cada día se cometen 22 homicidios menos; por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al presentar el informe de seguridad.

La mandataria resaltó que las autoridades dan seguimiento puntual a la estrategia en 20 municipios prioritarios,

en los que se ha incrementado la presencia de la Guardia Nacional, aunado a la coordinación con las autoridades municipales y estatales.

Dijo que la estrategia está dando resultado debido a que el trabajo permanente se concentra en atender las causas de la violencia, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y acciones de inteligencia, investigación y coordinación con los tres órdenes de gobierno.

De septiembre de 2024 a julio de 2025, el informe de seguridad destaca la re -

ducción de 25.3 por ciento en homicidio doloso, logrando disminuir la incidencia de 86.9 de estos delitos a 64.9 diarios. En relación a los delitos de alto impacto, en este periodo se man-

tiene la baja sostenida; el promedio diario se redujo 20.8 por ciento. Mientras que en el recuento anual, la disminución es de 44.8 por ciento desde enero de 2018.

>MÉXICO PÁG. 3A

EL SONORENSE MISAEL CABRERA BUSCARÁ COLARSE ENTRE LOS CUATRO MEJORES DE LA COPA MUNDIAL DEL CMB >DEPORTES PÁG.

Avanza transformación de Nogales con modernización urbana: Gobernador Durazo

Con un plan integral que contempla el mejoramiento urbano y la integración de proyectos enfocados a la atención y los servicios públicos en beneficio de las familias, la transformación en Nogales registra avances significativos, dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Uno de estos proyectos es la construcción del tercer módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, (PTAR), ‘Los Alisos’, en beneficio de 261 mil 137 habitantes.

Como parte del Plan Hídrico Sonora y en colaboración con la Comisión Estatal del Agua (CEA), se invierten 39 millones de pesos para incorporar 110 litros por segundo de capacidad adicional en la planta.

La conclusión de los trabajos está contemplada para octubre de 2025.

De igual manera, se da seguimiento a las obras de modernización y rescate de vialidades que resuelven demandas históricas de los habitantes de la ciudad fronteriza, como lo es el trabajo en la avenida Tecnológico, con el embovedado del canal y la rehabilitación de superficies para contener aguas pluviales, con una inversión de 575 millones de pesos.

Asimismo, con una inversión de 12 millones de pesos se da continuidad a la reubicación de las vías del tren y a la conexión de un túnel ferroviario, para agilizar el comercio con Estados Unidos y fortalecer la economía de Nogales.

LA BANDA STRATOVARIUS DELEITARÁ POR PRIMERA VEZ A SUS SEGUIDORES DE CIUDAD OBREGÓN Y HERMOSILLO >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

MÁS DE 32 MIL MUJERES ESTÁN REGISTRADAS EN SONORA DENTRO DEL PROGRAMA DE PENSIÓN DEL BIENESTAR >HERMOSILLO PÁG. 1C

RESPALDAN COLECTIVOS DE CICLISTAS INSTALACIÓN DE CONFIBICIS EN CALLES DE LA CIUDAD >HERMOSILLO PÁG. 2C

¿Crees que sí hubo una reducción de 25.8% en homicidios desde que Sheinbaum llegó a la presidencia?

Sí No

Vota aquí:

www.tribuna.com.mx

¿Estás a favor de que México acoja niños huérfanos palestinos como anunció Sheinbaum?

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

La embajada de Estados Unidos en México destacó la detención de 27 personas integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes, en una operación calificada por la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) como de ‘alto riesgo’.

En este operativo participaron autoridades estatales y federales. La

En los últimos meses, los agentes mexicanos han recibido capacitación especial por parte del FBI para combatir el narcotráfico

Detienen a 27 miembros del CJNG en Aguascalientes

De julio fue la operación en la que Estados Unidos destacó la capacitación del FBI a SSP.

embajada retomó la publicación de la INL en la que señaló que las autoridades mexicanas atribuyeron este resultado a la capacitación de esta Oficina y del FBI .

TRABAJO

EN EQUIPO “Las autoridades de México atribuyeron a la ca-

pacitación de INL y del FBI las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, se añadió. Como parte de la estrategia de seguridad de Estados Unidos contra el crimen organizado, la embajada de ese país en México señaló recientemente que a las organizaciones de la delincuencia también se le combate rastreando dinero, no solo con policías, investigadores y fiscales. 26

Deuda pública de EU alcanza récord; llega a los 37 mmd

EL DATO

Según estimaciones, al ritmo de crecimiento actual, se añadiría otro billón de dólares a la deuda en 173 días.

Los hechos violentos ocurrieron el domingo en diferentes puntos del estado

Jornada violenta en Sinaloa deja 15 muertos en tres municipios

Al menos 15 personas fueron asesinadas en Sinaloa en un solo día, durante una jornada violenta de fin de semana.

Fue el domingo 10 de agosto cuando se registraron los homicidios en tres municipios. En Navolato se hallaron los cuerpos de tres hombres y una mujer, en la sindicatura de San Pedro. Del total de víctimas solo se han identificado dos.

En otro suceso, a un costado de la carretera La 50, a la altura de la sindicatura de Villa Juárez, fue localizado el cuerpo de un joven amordazado y con impactos por arma de fuego.

En Culiacán, un joven de 29 años de edad fue atacado a disparos en el sector Las Coloradas. En otro ataque armado, en la colonia Nueva Galaxia, murió Enrique

Celebra Alianza de Medios MX resolución de la Suprema Corte

Escenarios distingue la SCJN para evaluar expresiones sobre asuntos de relevancia pública. LA PREGUNTA

La Alianza de Medios Mx celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que protege las columnas de opinión como parte del derecho a la libertad de expresión.

Según la Corte, están respaldadas por la Constitución si se basan en información verificable de dominio público o si ofrecen

elementos suficientes para que el público entienda los hechos en los que se apoyan. La decisión se dio tras el amparo que ganó el periodista Sergio Aguayo, quien había sido condenado a pagar una indemnización al exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira. La SCJN determinó que Aguayo actuó con responsabilidad y que

Guadalupe, de 29 años, afuera de un taller de motocicletas donde recibió múltiples disparos.

Mientras que en Concordia se localizaron los cuerpos de ocho hombres con chalecos tácticos. Respecto a este suceso, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, precisó que las víctimas murieron en un enfrentamiento armado con un grupo rival.

La deuda nacional bruta del gobierno de Estados Unidos superó los 37 mil millones de dólares, una cifra récord que pone mayores presiones sobre los contribuyentes.

Según el último informe del Departamento del Tesoro, emitido el martes, la deuda estadounidense superó el récord años antes de lo que se había proyectado antes de la pandemia.

CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA

Las proyecciones de enero de 2020 de la Oficina de Presupuesto del Congreso preveían que la deuda federal bruta superaría esta cifra después del año fiscal 2030. Sin embargo, la deuda creció más rápido de lo esperado debido a la

pandemia de COVID-19, que comenzó en 2020 y que paralizó gran parte de la economía estadounidense, lo que hizo que el gobierno federal usara extensamente el crédito para estabilizar la economía nacional y apoyar una recuperación.

Ahora, se ha aprobado más gasto gubernamental después de que Trump firmara la legislación de recorte de impuestos y gasto de los republicanos, lo que añadiría 4.1 mil millones de dólares a la deuda. 3

no hubo una afectación injustificada. La Corte explicó que existen tres tipos de expresiones: opiniones genéricas, que tienen protección total; hechos, que deben comprobarse; y opiniones basadas en hechos, que requieren investigación responsable. La Alianza destacó que esta decisión da certeza jurídica a periodistas.

El operativo fue calificado como de alto riesgo
La Pregunta De Ayer
La deuda federal se superó años antes de lo estimado
publicación
circulación diaria.
LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

México extradita a EU a 26 reos ligados con el crimen organizado

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informaron que este 12 de agosto se concretó la entrega a Estados Unidos (EU) de 26 personas recluidas en diferentes penales mexicanos, solicitadas por el Departamento de Justicia por vínculos con organizaciones criminales y delitos como tráfico de drogas. Las autoridades estadounidenses se comprometieron a no solicitar la pena de

muerte para los extraditados. El gobierno mexicano asumió la custodia, traslado y entrega bajo protocolos que garantizan derechos y debido proceso, en apego a la Constitución y la Ley de Seguridad Nacional.

La FGR y la SSPC destacaron que el operativo se enmarca en la cooperación y reciprocidad bilateral.

Estas extradiciones se suman a las de febrero pasado, cuando México entregó a 29 presuntos narcotraficantes,

EL DATO

Las 26 extradiciones se suman a las de febrero, cuando fueron enviados a EU 29 presuntos capos del narcotráfico como Rafael Caro Quintero y los exlíderes de los Zetas Migue Ángel y Omar Treviño Morales.

entre ellos Rafael Caro Quintero y exlíderes cártel Los Zetas.

Apelará FGR libertad de Israel Vallarta en defensa de víctimas

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, anunció que se apelará la decisión judicial que permitió la libertad de Israel Vallarta, quien estuvo preso sin sentencia por 20 años acusado de pertenecer a la banda de secuestradores ‘Los Zodiaco’.

El fiscal explicó que existen seis víctimas de secuestro sin relación con el montaje televisivo de 2005, organizado por policías bajo el mando de Genaro García Luna,

Israel Vallarta fue puesto en libertad el 1 de agosto tras pasar casi 20 años en prisión sin sentencia. Fue absuelto por una jueza federal por falta de pruebas y violaciones al debido proceso.

quien entonces era secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.

Dijo que esas víctimas tienen derecho a la reparación del daño y no pueden quedar en estado de indefensión. “Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas del secues -

Presenta García Harfuch avances en seguridad

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó avances de la Estrategia Nacional de Seguridad y aseguró que el trabajo coordinado con estados y municipios ya se refleja en detenciones, decomisos y una baja sostenida de la violencia en zonas críticas.

najuato, Estado de México y Sinaloa. En este último, dijo que el objetivo es estabilizar la seguridad mientras continúan las acciones contra los grupos en disputa.

DELITO DE EXTORSIÓN

EL DATO

tro, y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas personas”, explicó Gertz Manero.

Israel Vallarta fue liberado el pasado 1 de agosto tras ser absuelto por una jueza federal debido a falta de pruebas y violaciones al debido proceso.

En los primeros diez meses del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) se logró la captura de miles de presuntos responsables de delitos de alto impacto, el aseguramiento de miles de armas de fuego y la incautación de más de 216 toneladas de droga. Agregó que en 21 estados fueron inhabilitados más de mil laboratorios de metanfetamina, lo que cortó líneas de suministro y finanzas del crimen organizado. Como ejemplo, señaló el operativo permanente en Baja California, donde el promedio diario de homicidios dolosos cayó de manera notable desde septiembre de 2024, tras la detención de generadores de violencia. También destacó mejorías en Nuevo León, Tabasco, Gua-

Contra la extorsión, la SSPC reportó más de 18 mil llamadas de extorsión atendidas, destacando que en su mayoría se evitó la entrega de dinero por parte de los ciudadanos. Se recibieron mil 425 denuncias y se detuvieron a 132 extorsionadores.

Sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión, iniciada el 6 de julio, informó que se atendieron más de 18 mil llamadas relacionadas con ese delito; en la mayoría de los casos, no se consumó gracias a la orientación a la ciudadanía. “Debemos impedir que las víctimas lleguen al punto de entregar dinero; por eso, cada llamada atendida es una oportunidad de romper el ciclo delictivo”, señaló. García Harfuch añadió que se recibieron mil 425 denuncias de extorsiones consumadas, turnadas a las fiscalías locales, y que en poco más de un mes fueron detenidas 132 personas vinculadas con estas redes.

Afirmó que los resultados son consistentes con la Estrategia Nacional de Seguridad, que combina inteligencia, presencia territorial y prevención, y aseguró que continuarán los operativos focalizados y el seguimiento a objetivos prioritarios, con la meta de consolidar la reducción de la violencia en las comunidades.

Confirman más de 4 mil casos de sarampión

La Secretaría de Salud federal confirmó que a la fecha en México se han registrado un total de cuatro mil seis casos de sarampión, con 14 defunciones derivadas de este padecimiento.

Chihuahua es la entidad en donde se ha confirmado un mayor número de casos, con un total de tres mil 736 contagios; Sonora ocupa el segundo lugar con 87 casos. Le siguen Coahuila con 47, Durango con 22 y Zacatecas con 21 casos.

Los 14 fallecimientos por sarampión se han registrado en dos esta -

dos: 13 en Chihuahua y uno en Sonora.

David Kershenobich, titular de la Secretaria de Salud, señaló que se espera que para noviembre se logre erradicar los casos de la enfermedad en el país. Destacó que, con el aumento en la vacunación, se ha logrado contener el brote en Chihuaha. “Hemos dispuesto un número importante de vacunadores en el estado de Chihuahua y se está vacunando en forma intensiva a la población”, explicó.

Ésta es la segunda extradición masiva en lo que va del año 2025
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Opinión

Bulmaro Pacheco

Ni el profesor Plutarco Elías Calles ni el regidor del ayuntamiento y pequeño agricultor Álvaro Obregón Salido, imaginaban lo que les depararía la historia cuando el primero recibió de regalo dos trajes –elaborados por el sastre particular de Ramón Corral– para viajar a la Ciudad de México a un congreso de educación, y el segundo, cuando fue mordido por un perro en Guaymas —el médico militar Fernando Ocaranza atendió a Obregón, por cierto— mientras hacía proselitismo en favor de Ramón Corral para la vicepresidencia de la República en 1904.

Al profesor Elías Calles –23 años más joven que Corral– lo vinculaba su trabajo como profesor en el Colegio Sonora de Hermosillo, inaugurado por Corral el 2 de enero de 1889 (“una nueva aurora que viene a alumbrar nuestros pasos en el camino de la civilización” [...] “Es una obligación que nos impone la naturaleza y el organismo social”), y en la Escuela Primaria No. 1, siendo encargado de primero y tercer año, con un salario de 50 pesos mensuales. Y porque además acudió con una comisión de profesores a solicitarle apoyo al gobernador para su escuela y para un viaje a México a un Congreso educativo. En octubre de 1894, Carlos M. Calleja le participa al secretario de Gobierno Ramón Corral el nombramiento de Plutarco Calles (sic) como “ayudante del Colegio Sonora”.

Obregón –26 años más joven que Corral– lo conocía porque nombró a su hermana Rosa Obregón como directora de la primera escuela primaria de Huatabampo —fundada por Corral—, y porque sus hermanos y él mismo fueron regidores del recién creado—por Corral como gobernador—Ayuntamiento. Son tres vidas enlazadas de cierta forma por el destino; Calles y Obregón de alguna manera se relacionaron con el ejemplo más destacado y brillante de la cultura del esfuerzo de personaje alguno de Sonora en el siglo XIX: el alamense Ramón Corral Verdugo. De origen modestísimo, sin más armas que su inteligencia, tesón y ambiciones, pasó de ser funcionario menor del Poder Judicial local y periodista a alcanzar la Vicepresidencia de la República, nada más y nada menos que con Porfirio Díaz y el cerrado grupo de ‘Los científicos’. Hijo de Fulgencio Corral y Francisca Verdugo, Ramón Corral nació un 10 de enero de 1854 en la hacienda Las Mercedes, propiedad de José María Almada y Alvarado, en donde su padre trabajaba como administrador.

Don Fulgencio cae de un caballo y muere en 1868, y a los 14 años de edad Ramón queda como jefe de la familia. Así, regresa a Álamos y entra a trabajar como oficial tercero en el Juzgado de Primera Instancia, y en ‘sus ratos libres’ labora como secretario de Don Miguel Urrea, rico minero, propietario de Palmarejo, en donde Don Fulgencio había trabajado.

Ramón Corral Verdugo y su destino

Corral se aficiona a la lectura de cuanto libro cae en sus manos y a su corta edad participa en los debates vecinales sobre política; y donde ya daban color las ideas políticas de entonces: El liberalismo, de la generación de Benito Juárez, que recientemente había adquirido carta de residencia en Álamos, y el conservadurismo del imperio de Maximiliano, que también había movido conciencias y a personajes destacados en el municipio desde la guerra de Independencia hasta su derrota en 1866.

Con el antecedente de haber luchado junto a su padre contra la monarquía, formado en abundantes lecturas y fogueado en el debate constante por sus recurrentes diálogos con Miguel Urrea, Corral decide defender las ideas liberales. Abandona la burocracia, adquiere un pequeño taller de imprenta y se dedica de lleno al periodismo fundando ‘La Voz de Álamos’ y ‘El Fantasma’. Eran los tiempos cuando gobernaba en Sonora el general Ignacio Pesqueira —duró 18 años en el poder— y en lo nacional regía Benito Juárez — murió en 1872—, cuando Corral frisaba los 18 años.

En 1873, al tiempo que participa en la fundación de la primera sociedad mutualista, Corral también participa activamente en la rebelión contra el gobernador Ignacio Pesqueira, encabezada por Carlos Conant. Se traslada luego a Chínipas, Chihuahua y regresa tres años después con un mayor éxito en el periodismo político. Se enfrenta de nuevo con el gobierno de Pesqueira y en un hecho armado en la población de Batacosa, Corral es herido y se concentra en Álamos en búsqueda de nuevos espacios políticos.

En 1877 Corral es elegido diputado local suplente y ante la inmediata licencia de don Santiago Goyeneche, asume la titularidad. Ya como diputado, se enfrenta al gobernador Vicente Mariscal, enviado desde el centro para hacerle frente a la crisis política creada por la caída de Pesqueira. Después también cae Mariscal y es relevado por el vicegobernador Francisco Serna para concluir el mandato, asumiendo Corral la presidencia del Congreso.

En 1879, al ser trasladados los poderes de Ures a Hermosillo, el gobernador Serna la pide a Corral que desempeñe el cargo de secretario de Gobierno durante los recesos de la legislatura. Al ser renovados los poderes estatales, llega al Ejecutivo Luis Emeterio Torres; José Tiburcio Otero Toledo es nombrado vicegobernador y Corral es electo diputado propietario por Álamos. En tal carácter, asume la presidencia del Congreso y nuevamente es secretario de Gobierno durante los recesos legislativos.

En abril de 1881 es electo diputado al Congreso de la Unión por Hermosillo, y su estancia en la Ciudad de México le sirve para reforzar relaciones. Después de viajar por varias ciudades de los Estados Unidos en compañía del jefe de las operaciones militares en Sonora, Guillermo Carbó, regresa al Estado en 1882, gobernado por Carlos R. Ortiz, excompañero de Corral en el Congreso local.

Ortiz, ya enfermo, deja el poder en octubre de 1882 y lo sustituye Felizardo Torres. Corral es nombrado de nuevo secretario de Gobierno. En 1883 llega al Ejecutivo estatal su amigo Luis E. Torres y mantiene a Corral en el cargo. Tiempos de la fiebre amarilla, la rebelión de los Yaquis —tiempos de José María Leyva “Cajeme”—, la invasión de los apaches en la parte norte y algunos conflictos con la Iglesia por la vigencia de las leyes de reforma. En 1884 sufre un segundo golpe: muere su madre, Francisca Verdugo, en la Ciudad de México, por problemas respiratorios. Hasta allá la había trasladado Corral en busca de remedios para su salud.

En septiembre de 1887 se renuevan los poderes estatales, resultando electos Lorenzo Torres como gobernador y Corral como vicegobernador. Torres pide licencia a finales de diciembre y entra en su lugar Corral, quien termina el período de cuatro años en agosto de 1891. Durante su mandato creó las sociedades de artesanos y las mutualistas en la entidad; comunica vía telegráfica a Sonora con Chínipas; y combina el servicio público con la empresa privada: establece una fábrica de carretas, otra de cerillos, promueve la inversión privada, explora la minería, y con la venta de algunas minas compra el molino harinero El Hermosillense —en el edificio que todavía existe con todo y el reloj importado de Suiza—. Introdujo por primera vez las giras del gobernador a los municipios para conocer y atender problemas. En sus giras le gustaba visitar escuelas y dar alguna clase, le gustaba preguntar directamente a los estudiantes y maestros sobre sus avances en el aprendizaje. No en balde, en sus ocho años de gobierno crea más de 200 escuelas —el Colegio Sonora todavía se mantiene— y funda la primera biblioteca estatal.

Su activismo educativo laico le genera tensiones con el clero. Es célebre su respuesta a los corajes del obispo Herculano López: “Ya pasó el tiempo en que las contemplaciones místicas podían considerarse como un programa digno para pasar la vida, el espíritu busca ahora religiones más amplias, objetivos más útiles y más positivos para nutrirse en provecho de la humanidad”. Corral contrae matrimonio en 1888 con Amparo Escalante, y termina su responsabilidad como gobernador en 1891, entregando el poder a Luis E. Torres como gobernador y a Rafael Izábal como vicegobernador.

Viaja a la ciudad de México y se dedica a sus negocios particulares; pero lo hace por muy poco tiempo porque tanto Torres como Izábal lo invitan de nuevo a que les ayude con la secretaría de Gobierno. Es electo gobernador para el período 1895-1899, llevando como vicegobernador al exalcalde de Guaymas Prisciliano Figueroa.

Tiempos de las incursiones de Carlos Conant y Guillermo Richardson en los deslindes de los ríos Yaqui y Mayo. La lotificación de Navojoa y Huatabampo y otros núcleos de población del sur del estado. Incrementa el presupuesto del Estado de 200 a 703 mil pesos. Construye los palacios

de gobierno en Hermosillo, Guaymas y Álamos, entre otros. Instaló el servicio de energía eléctrica para el alumbrado público. Estableció el Banco de Sonora. Introdujo 300 km de red telegráfica, creó el primer sistema de becas del Estado, el colegio secundario de Álamos y los sistemas de agua también de Álamos, Hermosillo, Guaymas y Nogales. Inicia el programa de pavimentación de los principales municipios.

En su obra ‘La sucesión presidencial’, Francisco I. Madero lo reconoce: “El señor Corral como gobernador de Sonora fue muy superior al General Torres y al señor Izábal, por cuyo motivo es popular en aquél estado” (p.248). Concluye su período en 1899 y le entrega el poder a Luis E. Torres, gobernador, y Celedonio Ortiz como vicegobernador. Viaja a Europa a curarse un incipiente cáncer de garganta; pero no dura mucho en su viaje porque Porfirio Díaz lo requiere para designarlo gobernador del Distrito Federal; regresa y ejerce el cargo de diciembre de 1900 a enero de 1903. En 1903 se le promueve a la secretaría de Gobernación. En 1904 se reforma la Constitución y se crea la Vicepresidencia de la República. Es electo junto con Porfirio Díaz para el cargo para el sexenio 1904-1910.

Versiones de la época informan de presiones de los inversionistas extranjeros, que recomendaban un personaje hábil y capaz pero más joven que Díaz por si algo le fallara en la salud, que para la época andaba ya en los 74 años; Corral apenas llegaba a los 50. Renuncia como vicepresidente el 28 de marzo de 1911 -casi dos meses antes que Díaz- en plena turbulencia revolucionaria, para buscar en París la cura del cáncer en la garganta que creía haber desterrado años antes.

Consciente de que su mal no tenía remedio, pasa los últimos meses de su vida acompañado de su esposa Amparo y varios de sus hijos, en la reflexión y la escritura, con su nostalgia por Álamos y Sonora. Muere el 10 de noviembre de 1912, y desde entonces sus restos descansan en el panteón Parisino de Pére-Lachaise —construido en 1804—. Su viuda, Amparo Vélez de Escalante y Montijo falleció en la Ciudad de México un 17 de enero de 1952 y sus restos descansan en el panteón Español.

Junto a Corral están ahí también Musset, Balzac, Chopin, Delacroix, Marcel Proust y Oscar Wilde; también el vocalista de ‘The Doors’, Jim Morrison, fallecido en 1971 a los 27 años.

En el caso de Ramón Corral y las celebridades ahí reunidas, vale la afirmación de Marcenaro: “Demasiado célebres para que la envidia de un viviente al que le tocará una sepultura cualquiera pudiera soportarlos. Consciente de no haber realizado en vida nada por lo cual ser recordado”, y “En Pere Lachaise las tumbas son libros abiertos, revelan sentencias”. Ramón Corral Verdugo es sin duda el sonorense más ilustre y de mayor rango político en México entre los siglos XIX y XX, y es la muestra de un pueblo educado como lo fue Álamos, de donde por cierto salieron otros grandes personajes. bulmarop@gmail.com

Una puerta de escape al sistema social depredador desarticular la célula principal de la sociedad; la familia. De igual manera, hay en curso diversas estrategias para disociar y aislar a las personas. Así como también voltear nuestra escala de valores, por eso ahora vemos acciones desde la mayoría de los medios de comunicación (propaganda) campañas mediáticas para normalizar actos, situaciones, costumbres, prácticas, etc., que anteriormente eran considerados aberrantes. Y esto viene acompañado de películas, series, etc., que lo muestran como una realidad vigente. Conforme la humanidad avanza tecnológicamente –en teoría– tendría que representarse en mejoría de nivel de vida y salud. Sin embargo, ahora parece funcionar al revés, porque desde la década de los 70’s la salud de la población mundial va para abajo de manera exponencial.

Hemos permitido que nos quiten la capacidad de ser empáticos, de poder ponernos a nosotros en los zapatos de las otras personas. Esto no es algo que se haya dado y se esté dando por casualidad, o por qué ‘así es la gente’. Es algo que se ha venido construyendo (ingeniería social) desde hace mucho tiempo, y es algo que como individuos y sociedad debemos combatir. ¿Cómo? ¿Desde dónde? Tomando consciencia y desde la principal trinchera: La familia. Suena a teoría de conspiración, pero es tal cual. Ha habido, están habiendo y hay planes y estrategias para

Agreguemos que el sistema judicial no busca justicia; los precios de todo no dejan de subir; los bancos destrozan con el crédito a cuánto incauto cae en sus redes; los policías te roban a diario mientras protegen a los políticos que roban mucho más que

los policías. Mientras en las escuelas adoctrinan y permiten que la droga fluya, no educan, al tiempo que los padres de esos niños deben sortear todo lo antes dicho y dar el buen ejemplo a sus hijos en la semana, para contradecirse con una buena ‘peda’ con carne asada el fin de semana y así evadirse de la joda de toda la semana anterior. Entonces, hay muchas personas a las que se les junta todo de golpe, sintiendo que este mundo las devora vivas y su integridad se rompe; se despedazan y solo quieren salir de aquí y mandar todo al carajo... Esas personas, muchas veces, se les considera débiles de carácter, pero quienes les señalan no entienden que son seres que lo dieron todo y más, o que tienen un nivel de sensibilidad mayor y simplemente dicen ‘ya no puedo, me rindo’, y ven la muerte no como un final de la vida, sino como una puerta de escape de, no digo de este mundo, porque sería tremendamente equivocado, sino de este sistema social depredador, que premia al criminal y a los abusadores, mientras deshumaniza a las personas comunes, enseñándolas a reírse del que sufre e invitarle a que brinque

del puente y les ofrezca el espectáculo de su muerte y muchos ‘likes’ en sus redes sociales.

Son esas personas, precisamente, los ejemplos, los resultados de todas esas acciones de ingeniería social en las sombras, esos que piden el sacrificio para su entretenimiento.

El mundo perdió la lógica hace mucho tiempo y hemos estado no queriendo verlo, en franca negación colectiva. Pero ya llegamos al punto en que todas las alarmas están tronando.

Nuestra sociedad requiere cambiar la estrategia y quitar a patadas a quienes la administraban, pero sobre todo la humanidad debemos hacernos conscientes de que venimos mal porque dejamos en otros la responsabilidad de nuestro propio bienestar, y eso es regalarle las llaves del gallinero al zorro, lo que nos hace responsables de nuestras desgracias, también.

Esa dama que en su desesperación se quiso quitar la vida desde un puente en la ciudad de Hermosillo, es un aviso de los tantos que ha habido. Como sociedad hay que cambiar el rumbo y la forma. 1CP

Gustavo Tena

Trump defiende su política migratoria

El órgano de gobierno del presidente Donald Trump aseguró que casi el 70 por ciento de los más de 300 mil migrantes indocumentados detenidos en los últimos seis meses tienen antecedentes criminales, en lo que calificó como un ‘éxito rotundo’ de su política migratoria.

En una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca, la portavoz Karoline Leavitt afirmó que la mayoría de los detenidos son extranjeros con ‘cargos o condenasprevias’ydesestimó lo que calificó como ‘numerosos informes falsos en los medios’.

“Eliminamos las amenazas más peligrosas para la seguridad pública de las comunidades estadounidenses y devolvemos a estas personas a sus países de origen”, declaró Leavitt.

DATOS EN CIFRAS

Desde su regreso al poder en enero de este año, Trump ha intensificado sus medidas antiinmigratorias, reforzando el actuar del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y reactivando su promesa de

Los críticos de la política migratoria de Trump acusan a su gobierno de criminalizar la migración y de aplicar medidas punitivas sin garantías legales adecuadas para los migrantes detenidos.

ejecutar una campaña de deportación masiva.

liberaciones bajo libertad condicional.

Ataque ruso deja al menos dos muertos al este de Ucrania

Dos civiles murieron y al menos once personas resultaron heridas tras un ataque ruso con misiles en la ciudad de Bilozerske, en la región oriental de Donetsk, informaron ayer las autoridades ucranianas.

EL DATO

Según datos actualizados de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP), en julio se registraron 24 mil 628 encuentros fronterizos, lo que representa el número mensual más bajo de detenciones en el país, incluso por debajo del récord de junio pasado. En la frontera suroeste con México se reportaron 4 mil 601 detenciones, un 92 por ciento menos que en julio de 2024.

“Se acabaron las excusas. Se acabaron las liberaciones. Hemos puesto a los cárteles a la defensiva y hemos recuperado nuestra frontera”, declaró Noem en un comunicado.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, celebró la caída de los cruces ilegales y la eliminación de las

EU elogia a El Salvador por informe sobre los derechos humanos

El Departamento de Estado de Estados Unidos (EU) publicó ayer su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo correspondiente al año 2024. El documento fue divulgado con varios meses de retraso y presenta cambios respecto a informes anteriores en relación con el tratamiento de algunos países.

En esta edición, el informe elimina secciones habituales de años anteriores, como las relacio-

nadas con corrupción, políticas de diversidad, derechos reproductivos y del colectivo LGTBI.

Sobre El Salvador, se indicó que ‘no hubo informes creíbles de violaciones significativas de los derechos humanos’ y destacó que la violencia de pandillas se mantuvo en ‘un mínimo histórico’.

En el caso de Israel, el informe menciona ejecuciones extrajudiciales de palestinos, pero también

Xi Jinping y Lula respaldan la soberanía de Brasil

El presidente de China, Xi Jinping, expresó ayer su apoyo a la soberanía nacional de Brasil durante una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, tras las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos (EU) y varios países latinoamericanos. Según un comunicado del Ministerio de Exteriores de China, Xi manifestó su respaldo ‘al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía nacional y a Brasil en la salva-

guardia de sus legítimos derechos e intereses’.

Durante la llamada, el mandatario chino también destacó que las relaciones bilaterales ‘se encuentran en su mejor momento histórico’ y afirmó que ambos gobiernos están dispuestos a ‘fortalecer la coordinación y lograr una cooperación más beneficiosa para ambas partes’, en referencia a proyectos de desarrollo conjuntos y a la relación dentro de bloques multilaterales como el G20 y los BRICS.

EL DATO

El informe anual del Departamento de Estado se publica desde 1977 y sirve como referencia para la política exterior de EU, incluyendo decisiones sobre ayuda internacional y relaciones diplomáticas.

incluye que el Gobierno adoptó medidas para identificar a funcionarios responsables.

35%

Es el porcentaje de aranceles que impuso EU sobre Brasil a ciertas exportaciones industriales en julio.

Xi Jinping reiteró la postura de su gobierno contra el ‘unilateralismo y el proteccionismo’.

No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado presuntos abusos, violaciones al debido proceso y condiciones inadecuadas en centros de detención.

El bombardeo ocurrió en la noche del lunes, alrededor de las 19:30 horas, cuando un misil impactó en un edificio residencial que causó la muerte de un hombre de 43 años y una mujer de 34, según la Fiscalía Regional de Donetsk.

Entre los once heridos se encuentran tres hombres, tres mujeres y un adolescente de 16 años. Las víctimas tienen lesiones por explosión, traumatismos craneoencefálicos,

De acuerdo con un comunicado de la Fuerza Aérea ucraniana, durante la noche del lunes Rusia lanzó un total de 48 drones de ataque y cuatro misiles contra varias regiones, incluyendo Donetsk, Sumi y Chernígiv.

conmociones cerebrales, heridas por metralla, cortes y contusiones, detalló la fiscalía.

Las defensas aéreas ucranianas lograron derribar 36 drones, pero al menos doce de ellos y tres misiles lograron impactar en siete ubicaciones distintas.

Muere un hombre en incendio de España

Un hombre falleció este martes tras resultar gravemente herido en un incendio forestal en la localidad de Tres Cantos, ubicada a 25 kilómetros del centro de Madrid. Se trata de la primera víctima mortal reportada durante los incendios que afectan actualmente a varias regiones de España.

Según autoridades locales, el hombre había sufrido quemaduras en la mayor parte del cuerpo durante la noche del pasado lunes, cuando el fuego se propagó rápidamente debido a rachas de viento de hasta 70 kilómetros por

hora. También se reportó una persona herida con dolor torácico y la evacuación de varios vecinos de urbanizaciones cercanas.

Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de Madrid, informó que el incendio avanzó seis kilómetros en apenas 40 minutos.

En el sur, las playas de Tarifa, en Andalucía, también fueron evacuadas como medida preventiva ante el avance de incendios desde zonas montañosas cercanas.

Rusia atacó con 48 drones y cuatro misiles a las regiones ucranianas
Redadas y detenciones en EU
Incendios forestales en Cádiz
Presuntos miembros de pandillas presos en la carcel CECOT de El Salvador

Espectáculos

Stratovarius llega por primera vez a Sonora

Por primera vez en la historia, llega a tierras sonorenses la legendaria banda finlandesa Stratovarius, con dos presentaciones confirmadas para el mes de octubre, como parte de su gira ‘Cuauhtli Tour México 2025’.

La banda pionera en el power metal melódico se presentará el viernes 17 de octubre en el Centro Magno de Ciudad Obregón, mientras que el sábado 18 visitará Hermosillo para dar un concierto en el Auditorio INAM.

Con más de 40 años de trayectoria musical, la agrupación, compuesta por Timo Kotipelto, Jens Johansson, Matias Kupiainen, Rolf Pilve y Lauri Porra, tiene confirmadas 11 presentaciones en el país durante el mes de octubre, pero anunció que próximamente darían a conocer más fechas.

CUAUHTLI TOUR En Cajeme, el evento será para todas las edades y contará con un cupo limitado a 800 personas. Los precios varían de $970 a $1710, dependiendo de la ubicación y la fase en la que se adquieran.

Los boletos están a la venta en Tridente Rock Store, en Ciudad Obregón; RCA Electrónica en Guaymas; Papelería Renacimiento en Navojoa; Mariko Music Center en Los Mochis y en INK da MIND Tattoo & Piercing Studio, en Culiacán. También están disponibles en línea a través de la página https://link.clip.mx/TridenteObregonTickets/catalogo y las tiendas físicas contarán con envíos a Nogales, Agua Prieta y todo el noroeste de México. Para el concierto en Hermosillo, los boletos están a la venta en la página xticket.mx, con un costo de $1,065.00 MX general. Los detalles para esta fecha se darán a conocer en los próximos días.

Stratovarius es una palabra inventada, combinación entre Stradivarius (un tipo de violín conocido por su calidad y sonido) y Stratocaster (un modelo de guitarra eléctrica de la marca Fender).

Las otras ciudades que forman parte del ‘Cuauhtli Tour México 2025’ son: Puebla, Pachuca, Ciudad de México, Querétaro, Monterrey, Guadalajara, León, Morelia y Toluca.

La agrupación fue fundada en Helsinki en 1984. actualmente no cuenta con ninguno de sus integrantes originales.

‘Canelo’ y Crawford tendrán

respaldo de lujo en Las Vegas

Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford protagonizarán en septiembre una de las peleas más atractivas de todo el año. Parte de la cartelera del combate fue revelado por Turki Al Alshikh, quien ya re-

Deportes

¡Semana de Girl Power en las Grandes

Ligas!

ACA EN LA PRIMERA

Bustamante

Vaya que en esta semana que pasó la MLB nos dio material para comentar en ‘Acá en la Primera’, y eso no sucede muy seguido. Me agrada ver que en el béisbol se esté ampliando la presencia de la mujer en diferentes ámbitos. El 5 de Agosto pasado, los Medias Rojas de Boston marcaron un precedente en la historia de la franquicia y la de las Grandes Ligas en general, y es que durante la previa del partido en Fenway Park, la cabina de transmisión de NESN estuvo conformado por un equipo de sólo mujeres como parte de la Noche de Celebración de las Mujeres. Emma Tiedemann, quien trabaja como locutora para Double-A de los Red Sox, encabezó el grupo, narrando jugada por jugada; Alanna Rizzo, fue la analista de color; Kasey Hudson, reportera secundaria; y Natalie Noury y Jen McCaffrey, presentaron el programa de estudio. En la transmisión detrás de escena, también había una docena de mujeres trabajando: incluida la productora Amy Kaplan. “Espero que en un futuro muy cercano, ya no tengamos que hablar de ello de esta manera”, declaró Tiedemann, refiriéndose a la ‘hazaña’ que representó este hecho en el mundo del beisbol. “No tenemos que hacer este juego de celebración de una temporada, porque esperamos que haya más y más mujeres asumiendo roles a tiempo completo en el futuro”, puntualizó. Esta no fue la única noticia relacionada a las mujeres en la MLB esta semana, pues la liga también anunció a la primera mujer ampáyer de la historia: Jen Pawol, estaría en la serie de los Miami Marlins y Atlanta Braves este fin de semana. Jen, se convirtió el sábado pasado en la primera mujer ampáyer en un partido oficial de MLB; debutó en la primera base. En el segundo juego de la doble cartelera del sábado por la noche estuvo en la tercera, y el domingo tuvo la responsabilidad total al estar detrás del plato. Pawol venía trabajando desde el 2016 para llegar a este momento, y el recibir esa llamada donde le notificaron que su sueño de Grandes Ligas se cumpliría la llenó emoción. El ascenso de Jen a la historia de la MLB se produjo 28 años después de que se rompiera la barrera de género de la NBA para los árbitros y 10 años después de que la NFL contratara a su primera árbitra a tiempo completo. La Copa Mundial de Fútbol Masculino contrató por primera vez a una árbitra hace tres años. Pero la NHL nunca ha tenido mujeres como árbitras sobre el hielo, aunque sí importa el mucho tiempo que pueda pasar en que estas noticias lleguen, hay que reconocer que están llegando. Espero que la próxima semana también nos sorprendan con tantas buenas noticias de las mujeres en los deportes. ¡Hasta la próxima!

X:@BustamanteCarla

veló las contiendas que tendrá la velada.

El enfrentamiento coestelar será entre Christian Mbilli y Lester Martínez, dos pugilistas invictos que buscarán decidir el futuro de la categoría de

los supermedianos.

De igual forma Turki Al Alshikh comentó otras dos peleas que habrá en la Ciudad del Pecado el próximo 13 de septiembre.

En el peso superwelter, Callum Walsh y Fernando Vargas Jr. se verán las caras en un enfrentamiento que promete sacar chispas en el ring.

Por su parte, la última pelea confirmada hasta este momento es entre Mohammed Alakel y John Ornelas, quienes tendrán un combate a seis asaltos.

El peso pactado es ligero, en lo que será solo el aperitivo para la tan esperada pelea entre el pugilista tapatío y el estadounidense.

Cabrera va por el pase a semis en el Grand Prix

ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

Fue a principios de año, cuando el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), sorprendió al gremio al anunciar la realización de la primera Copa Mundial, ahora, a ocho meses de esa noticia, un sonorense se encuentra muy cerca de entrar a la élite.

Se trata del cajemense, Misael Cabrera, quien este miércoles se medirá ante el invicto Mujibillo Tursunov, por el boleto a las semifinales del Grand Prix.

La contienda será en la división de los superligeros y se realizará en Riad, capital de Arabia Saudita.

OTRO A LA LISTA

La contienda representa una gran prueba para el de la colonia ‘410’, ya que el uzbeko mantie-

ne una marca invicta de 7-0, con dos nocauts y viene eliminar al argentino, Alan Dutra en los octavos de final.

Cabe destacar que este es el tercer boxeador con marca perfecta que enfrentará el cajemense en el Grand Prix; en la primera ronda venció a Joseph Abudy, quien llegaba con récord de 6-0. Mientras que en octavos, superó por decisión unánime al jovencito mexicano Aaron Barajas que ostentaba una marca de 8-0.

Por otra parte, el torneo comenzó en abril con 128 peleadores compitiendo en cuatro divisiones; Misael Cabera además de ser el único sonorense que participa en el formato, también es el único boxeador azteca que se mantiene con posibilidades de ganar la Copa del Mundo en la división de los superligeros.

Naranjeros coloca a Paredes en la lista de invitados para la pretemporada

Los Naranjeros de Hermosillo dieron a conocer este martes la lista de peloteros invitados para comenzar la pretemporada 2025 de la Liga Mexicana del Pacífico, donde destaca el nombre de Isaac Paredes.

Aunque se trata de un primer listado y no del roster final, llama la atención que el conjunto de la capital de Sonora, decidió guardarle un espacio al de la ‘H’, quien actualmente se encuentra fuera de actividad por una lesión.

Fue el pasado 19 de junio en Seattle, cuando el pelotero de los Astros tuvo una molestia en el tendón de la corva, lo que ocasionó que saliera del compromiso.

Con descanso y rehabilitación, existe la posibilidad de que Paredes pueda regresar para finales de año, por lo que su participación con los Naranjeros de Hermosillo no es segura.

Wisin, el perrito luchador tendrá gira por Sonora

Uno de los luchadores mexicanos más virales de la actualidad, Wisin, el perrito, se presentará por primera vez en territorio sonorense. El canino iniciará su recorrido por el estado

este 15 de agosto en el Gimnasio Nuevos Valores, de Ciudad Obregón. Posteriormente, el 16 del mismo mes, hará vibrar a la afición del poblado Miguel Alemán, mientras que la gira,

Además de Isaac Paredes, nombres como los de Alejandro Kirk, Luis González, Dylan Jasso, José Cardona, César Salazar, Wilmer Ríos y Javier Assad, encabezan la lista de invitados para la pretemporada.

Por otra parte, de perderse toda la temporada en las Grandes Ligas, el incorporarse al conjunto de la LMP, le permitiría al hermosillense entrar en ritmo y levantar la mano para ser convocado al Clásico Mundial de Beisbol, que comenzará en marzo próximo.

culminará el próximo domingo, en la cancha 4, de Hermosillo.

Por otra parte, el cartel estará bastante completo, pues además de Wisin, luchadores como: Huracán Ramírez Jr., Hija de Fuerza Guerrera, Diamante Jr, y Willy Cortez Jr, también subirán al cuadrilátero.

ANDREY
Misael y su rival no tuvieron problemas para cumplir con el peso establecido
Saúl chocará ante uno de los mejores libra por libra de la actualidad
Isaac Paredes se encuentra fuera de actividad desde el 19 de junio

Deportes

Jornada dorada para México en Asunción

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Una sensacional jornada fue la que vivió el equipo mexicano de tiro con arco que participa en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, al conseguir par de preseas doradas en la cuarta fecha de la competencia que se realiza en la capital paraguaya.

La suma de preseas áureas de los exponentes de esta disciplina reafirmó al país como potencia mundial en este deporte, después de conquistar cuatro medallas, dos de oro y dos de plata.

Todo inició con Adriana Castillo y Máximo Méndez, quienes se proclamaron campeones por equipos mixtos de arco compuesto, al vencer 153-140 a los estadounidenses Kaylee Gurney/ Zachary Neilson.

BUENA PUNTERÍA

Tras este comienzo dorado, Castillo y Méndez buscaron su bicampeonato panamericano junior al disputar las finales individuales en sus respectivas pruebas.

Sin embargo, cayeron en dichos duelos ante la ecuatoriana Blanca Rodrigo (141-146) y el brasileño Rafael Magalhaes (142-144), por lo que se quedaron con el segundo puesto para despedirse de la justa como dobles medallistas.

Horas después llegó el turno para Ángela Ruiz y Naomi Aguilar, en la prueba por equipos femeniles de recurvo. En un apasionante choque, las aztecas vinieron de atrás para definir todo por muerte súbita, instancia en la que sacaron la garra para imponerse 5-4 contra las brasileñas Sophia Baptista/Isabelle Trindade.

Ruiz y Aguilar con sus preseas áureas que ganaron en equipo

Castillo y Méndez también disputaron las finales individuales en la modalidad de arco compuesto, pero cayeron ante la ecuatoriana Blanca Rodrigo (146-141) y el brasileño Rafael Magalhaes (144142), respectivamente, quedándose con la plata como dobles medallistas en esta gran jornada para esta disciplina.

Celia Pulido se perfila como la reina de la natación en JPJ 2025

Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, Paraguay tienen solo cuatro días de actividad y ya ha salido a relucir una atleta que brilla por sí misma.

La mexicana Celia Pulido sumó otra presea en la jornada de este martes y con ello aumentó su cosecha a cuatro medallas en la natación de la competencia continental. El metal que ganó la guanajuatense fue de oro, al marcar un registro de 1:00.82 en los 100 metros espalda con récord para los Juegos Panamericanos Junior incluido.

UNA TRAS OTRA

La ‘Sirena leonesa’ agregó estas preseas a las que obtuvo el lunes, plata en 200 metros dorso femenil, logrando también un récord panamericano en 2:11.67 y bronce en relevo mixto 4x100

EL DATO

Luego de esta brillante actuación, los arqueros pondrán su mira en el Campeonato Mundial Juvenil de la especialidad, a celebrarse del 17 al 24 de agosto en Canadá.

La ‘Sirena leonesa’ espera sumar otro par de preseas en Asunción

metros, junto a Valeria Villarreal, Andrés Dupont y David Medina, con quienes obtuvo la presea de bronce. Previamente, Pulido conquistó el metal argento en la prueba de relevo femenil 4×100 estilo libre, junto

22

Años tiene la nadadora guanajuatense que participó en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024.

a Valeria Villarreal, María Guerra y fernanda Elizondo el pasado domingo.

Sofía y Erik, con sus entrenadores de tiro deportivo en Asunción

Sofía Ibarra acierta a otra

plata en tiro

Sofía Ibarra terminó este martes su actuación en el tiro deportivo de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con su segunda medalla, también de plata, tras quedarse con el subcampeonato continental en la modalidad de pistola aire equipos mixto.

La atleta sonorense hizo pareja con Érick Ruiz en la competencia, con quien se enfrentó en la final ante la dupla de Estados Unidos compuesta por Suman Sanghera y Marcus

Klemp, después de que en la ronda clasificatoria los mexicanos ocuparon el segundo peldaño y los estadounidenses el primero.

PULSO FIRME

Luego de once sesiones, los de la Unión Americana fueron los primeros en llegar a 16 puntos, dejando a los aztecas con 6, para así definir a la pareja campeona y subcampeona en la última jornada de acciones del tiro deportivo en el Polígono de Tiro de Asunción, Paraguay.

El cielo es el límite; Duplantis eleva su récord en salto con pértiga

El sueco Mondo Duplantis volvió a dejar su huella en la historia del atletismo al elevar su récord mundial de salto con pértiga a 6.29 metros durante el Istvan Gyulai Memorial, celebrado en Budapest. Con esta marca, el campeón olímpico y mundial sumó el decimotercer récord de su carrera.

El tijuanense tuvo su primera salida en la temporada con los Cachorros

Los Azulejos le dan la ‘bienvenida’ a Assad en su debut en la campaña

El esperado regreso del lanzador mexicano Javier Assad de una lesión, no resultó el esperado; tras ser apaleado con ocho imparables y cuatro carreras, en cuatro entradas su debut en la temporada con los Cachorros de Chicago, este martes ante los Azulejos de Toronto.

Assad (0-1), quien debutó en la presente campaña de Grandes Ligas en este duelo después de recuperarse de una lesión que lo marginó desde los en-

El Thunder encabeza la jornada inaugural y el calendario navideño

JUEGO

trenamientos primaverales, completó su labor monticular con un jonrón, dos ponches y dio una base por bolas.

FUEGO AMIGO

En total, el derecho tijuanense realizó 70 lanzamientos, de los cuales 48 fueron en zona buena. Con esta actuación, dejó su efectividad en un altísimo 9.00. El también mexicano y tijuanense Alejandro Kirk fue quien dio la voz de ataque en contra de su paisano, al conectar sencillo productor con dos corredores en las bases en la parte baja del mismo primer episodio para poner al frente a los Azulejos, 1-0.

Houston Rockets

La campaña anterior, el Thunder de Oklahoma City se sintió menospreciado al quedarse fuera del calendario navideño de la NBA; eso no será un problema este año.

La NBA anunció su calendario de encuentros navideños y en este destaca el duelo que sostendrán el MVP Shai Gilgeous-Alexander y el campeón Thunder en casa, recibiendo a Victor Wembanyama y los San Antonio Spurs como parte de la quíntuple cartelera anual de la liga el 25 de diciembre.

Los otros juegos programados en la Navidad fueron anunciados este martes, siendo estos Cleveland Cavaliers en Nueva York Knicks, Los campeones abrirán la próxima temporada de la liga

Adriana y Máximo conquistaron oro en equipo y plata individual en el tiro con arco
ante LeBron James y Los Angeles Lakers, y el probable debut de la primera selección del pasado draft, Cooper Flagg y los Dallas Mavericks visitando a los Golden State Warriors, y Minnesota Timberwolves jugando en Denver ante los Nuggets.
LA FOTO NOTICIA
TORONTO CHICAGO

Obregón

Tras años sin servicios; inauguran centros médicos

Después de algunos años de que en las comunidades de Los Hornos y Estación Corral no se contara con un espacio en el que sus habitantes pudieran recibir atención médica, el martes fueron inauguradas dos unidades en las que se ofrecerán este tipo de servicios. Noé Alejandro Ibarra, secretario de Bienestar en Cajeme, destacó que cada unidad brindará atención gratuita semanalmente, ofreciendo servicios de enfermería, atención médica general, aplicación de medicamentos, valoraciones, tratamientos, seguimiento de casos y atención de urgencias leves, entre otras.

Lleva Issste brigadas de salud a centros de trabajo

Personal de salud del Issste está visitando dependencias gubernamentales y fuentes de empleo de las y los derechohabientes, con la instalación de módulos para la aplicación de vacunas contra enfermedades como el tétano y el sarampión. Además, en estos módulos se ofrece información, realizan pruebas de VIH y se entregan preservativos, sueros, desparasitantes, productos de higiene bucal, entre otros. Esos módulos de salud también están siendo dirigidos a comunidades rurales que están alejadas de la ciudad.

Histórica derrama económica dejó fin de semana a Cajeme

Denuncian abandono, falta de créditos y pérdidas severas por sequía que afecta a 230 mil héctareas

Sin lluvias ni apoyos: el campo en crisis

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Debido a la situación de sequía que se vive en el sur del estado y que ha afectado las siembras en los Valles del Yaqui y Mayo, productores de la región insisten en que se debería hacer efectiva la declaratoria de desastre natural.

Al respecto, Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), destacó que este ya es el tercer año de sequía en el sur de la entidad, cuya consecuencia ha sido no sembrar aproximadamente 230 mil hectáreas y ha generado graves consecuencias.

PARÁLISIS ECONÓMICA

EL DATO

El también productor indicó que estas acciones son necesarias, a fin de que se activen los apoyos económicos que están establecidos en el artículo 133 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable Federal, encaminados a compensar las pérdidas que se han tenido, derivadas de la situación que prevalece en la región.

Productores han cuestionado la situación que prevalece ante la inexistencia de instituciones financieras que pudieran otorgarles algún crédito, particularmente porque los precios por tonelada de trigo y maíz son bajos.

“La no siembra de las hectáreas señaladas con anterioridad trae una parálisis económica en el sector primario, y sus consecuencias en la economía de los productores y en las comunidades rurales están muy mal; por ello, es importante y apremiante que se dé la declaratoria de desastre natural”, indicó.

Pablos Domínguez solicitó el apoyo de las autoridades locales y estatales, a fin de que se realicen las gestiones necesarias para que al sur de la entidad se le declare zona de desastre, petición que ya habían realizado con anterioridad.

Por su parte, Juan Leyva Mendívil, integrante de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), manifestó su inconformidad ante la falta de apoyos y políticas encaminadas a solucionar los problemas que enfrenta el sector agropecuario. Indicó que uno de los problemas es que no existen organizaciones financieras o bancarias que les otorguen créditos a los productores, debido a que no existen precios que les garanticen el pago de los mismos.

En tan solo un fin de semana, la ciudad tuvo un impacto económico bastante positivo, particularmente en el sector de hospedaje, según Nubia Flores Amaya, presidenta de la OCV local.

“Del 8 al 10 de agosto, Ciudad Obregón experimentó una notable derrama económica derivada de la realización de varios eventos que coincidieron en el mismo fin de semana, alcanzando importante ocupación hotelera durante cuatro días”, comentó. Flores Amaya indicó que los miles de visitantes consumieron alimentos y otros proLA FOTO

ductos, y contrataron prestadores de servicios.

“En puro hospedaje, la derrama económica fue de 3.8 millones de pesos, con una ocupación general de más del 85 por ciento, alcanzando en total esa derrama un aproximado de 21 millones de pesos”, recalcó.

Grupo de taxistas exigen alto a operativos contra taxis de ruta Decenas de taxistas de diferentes grupos realizaron una manifestación frente al edificio que alberga las dependencias del Gobierno del Estado, esto con la finalidad de exigir que cesen los operativos y detenciones en contra de los llamados ‘quinceros’ o taxis de ruta.

En breve

Tormentas eléctricas habrá en el municipio y el sur de Sonora

Lluvias con bastante actividad eléctrica se esperan para los próximos días en municipios del sur de Sonora, incluyendo Cajeme, según Guadalupe Jiménez Ortega.

La jefa del área de Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de Ciudad Obregón, señaló que las precipitaciones se darían a partir del jueves de esta semana.

POSIBILIDAD DE LLUVIA

“Para el sur del estado, hay posibilidades de lluvias para jueves y viernes, días en los que es muy probable que tengamos algunas dispersas, incluyendo en los valles y, principalmente, en la Sierra Madre Occidental”, comentó a TRIBUNA. Eso obedece,

según señaló, a la entrada de bastante humedad en niveles medios y bajos, la misma que se incrementará esos días. “Además, se mantiene la perspectiva de que se desarrolle una vaguada de niveles bajos para los días mencionados”, recalcó. En general, para la región, son lluvias ligeras de 25 milímetros hacia abajo las que se esperan; sin embargo, detalló que se presentarían algunas excepciones de precipitación que alcanzarían hasta los 50 milímetros. “La mayoría de las precipitaciones estarán asociadas con alguna tormenta convectiva, por lo que sí continuará la presencia de actividad eléctrica”, detalló. Jiménez Ortega añadió que la posibilidad de precipitaciones se extenderá a todo el estado y durante el resto de la semana. Por otra parte, sobre la onda de calor que se mantuvo

en la región durante los días previos, alcanzando el termómetro temperaturas de 48 grados a la sombra, señaló que afortunadamente ya pasó.

TEMPERATURAS

“Seguirá haciendo mucho calor, ya que las temperaturas andan por encima de los 40 en los valles, además de que hay muy alto porcentaje de humedad”, apuntó.

Durante las últimas semanas, se han registrado lluvias en el Valle del Yaqui y en Ciudad Obregón; sin embargo, para la zona de la presa Álvaro Obregón, mejor conocida como ‘El Oviáchic’, no se han presentado las esperadas precipitaciones que podrían venir a menguar los efectos de la escasez de agua y mejorar las expectativas de siembra para el próximo ciclo agrícola 2025-2026.

Kilómetros por hora alcanzarán las rachas de viento, principalmente por las tardes, según el pronóstico.

“Es una peste todo el día”: persisten fugas de aguas negras en la Campestre

El alcalde de Cajeme destaca que los tres niveles y la ciudadanía son claves

Cajeme reduce hasta un 40% en homicidios dolosos: Lamarque

Las estrategias de seguridad y protección implementadas en Cajeme han traído resultados de hasta una reducción del 40 por ciento en homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto, aseguró el alcalde, Javier Lamarque Cano. Precisó que han reducido delitos de alto impacto, así como también han inhibido los hechos de violencia que se derivan por la disputa del territorio por parte de

Desde el 2021 a la fecha ha reducido sustancialmente el número de homicidios dolosos; dijo que Cajeme se encuentra por debajo de la media nacional, dejando de ser una de las ciudades más peligrosas.

los grupos antagónicos. La coordinación de los tres niveles de gobierno, señaló, que ha sido clave para la reducción de los delitos, pero también la colaboración de la sociedad que cada vez se involucra más en

la pacificación. “Hay un fuerte trabajo por parte de SSPM, Sedena, Guardia Nacional, AMIC, Fiscalía; están haciendo un intenso trabajo en coordinación y están atendiendo a la delincuencia en Cajeme”.

Invita INE a renovar credenciales con vigencia 2024 - 2025

Un llamado a renovar con tiempo las credenciales de elector con vigencia de 2024 y 2025, hizo Verónica Cruz Ríos, vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Distrital 06, perteneciente a Cajeme. “Actualmente, en Cajeme, tenemos 8 mil 303 credenciales con vigencia del 2024 y es importante que esos ciudadanos acudan al módulo de atención ciudadana en la calle Chihuahua 137 sur de la colonia Centro”, destacó. Explicó que las vigencias de esos documentos oficiales son de 10 años, y cuando termina, el ciudadano debe acudir a realizar un nuevo trámite. “Queremos informar a la ciudadanía que tenga una credencial con vigencia 2025; ya están por vencerse el próximo diciembre, por eso les invitamos a que se preparen y vengan a tramitar la renovación”, dijo Cruz Ríos.

EL DATO

En 2025, un total de 17 mil 278 credenciales vencerá el 31 de diciembre, por lo que se exhorta a los ciudadanos a renovarlas con anticipación. Hacerlo pronto no solo garantiza la vigencia del documento por 10 años más, sino que también evita largas filas.

Vecinos de la colonia Campestre afirman estar padeciendo problemas de drenajes colapsados por fuera de sus casas desde hace varios meses, pero ahora las fugas de aguas negras que comienzan en un extremo de la calle Luis G. Monzón y recorren la Chihuahua abarcan ya varias cuadras.

Los encharcamientos de aguas negras se extienden por varias calles hacia el norte, situación que, según vecinos, lleva bastante

tiempo siendo denunciada, pero, hasta el momento, no se ha podido solucionar.

“No sé por qué no le ponen atención a esto o si están esperando a que haya un brote de enfermedades; es demasiado lo que batallamos”, opinó Mario, vecino afectado. “Es una peste todo el día, y más con el calor que hace, no se puede ni estar afuera un momento; esto es un foco de infección muy fuerte”, dijo la señora Leticia García.

Además de la calle Chihuahua, que resulta la más afectada, las otras vialidades que lucen con encharcamientos de aguas negras son la Luis G. Monzón, Hermanos Talamantes, Mariano Escobedo, Manuel Doblado, Ignacio Pesqueira e Ignacio Comonfort.

PAN

abre convocatoria para renovar

la dirigencia municipal

Militantes podrán registrarse hasta el 18 de agosto

Desde el 7 y hasta el 18 de agosto, el comité directivo municipal del Partido Acción Nacional (PAN), de Cajeme, mantendrá abierta la convocatoria para todos aquellos militantes activos

que deseen participar en la contienda para elegir al nuevo presidente de dicho instituto político. El departamento de Comunicación Social de Acción Nacional explicó que quienes se inscriban en

el proceso podrán iniciar con su campaña interna a partir del 25 de agosto, acciones que concluirán el 6 de septiembre, y el día 7 se llevará a cabo la asamblea municipal. Agregó que en esta asamblea, el panismo cajemense elegirá a la nueva dirigencia municipal, así como a los delegados que

participarán en las asambleas estatal y nacional. Trascendió que algunos de los posibles aspirantes podrán surgir de entre los integrantes que actualmente conforman el comité municipal, debido a que ya han solicitado licencia para participar en el proceso interno.

Aunque se esperan tormentas en el sur de Sonora, aún se mantiene la expectativa de sus beneficios
Más de ocho mil credenciales están por vencerse; el módulo se ubica en la calle Chihuahua
Aguas negras invaden calles y generan temor por posibles enfermedades; los reportes no han tenido respuesta
EL DATO

Guaymas

La CEA no será municipalizada

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

La alcaldesa, Karla Córdova González, descartó la posible municipalización de la Comisión Estatal del Agua (CEA), administrada actualmente por el Gobierno del Estado, debido a que si no es autosuficiente no es sano para las finanzas del municipio.

La presidenta municipal dijo, además, que hasta el momento no hay un planteamiento en forma de parte del estado para queelmunicipiosehaga cargo del organismo operador, como ya lo hicieron la mayoría de los ayuntamientos en la entidad desde hace años. Manifestó que municipalizar la CEA implica

muchas situaciones, y una de ellas es ‘echarse a cuestas’ un gran compromiso, sobre todo en el tema financiero, por lo que de momento no hay posibilidad de hacerlo.

Expuso que, si bien el Gobierno Municipal goza de finanzas sanas gracias al trabajo de optimización y transparencia en el manejo de los recursos, eso no implica que puedan adquirir al organismo operador.

SUBSIDIO ESTATAL

Córdova González señaló que la CEA recibe subsidio del Gobierno del Estado, pues de lo contrario no podría operar con normalidad, por lo que, de municipalizarla, lo que estaría adquiriendo el Ayunta-

402

Millones de pesos es actualmente la cartera vencida que los usuarios tienen con la CEA en el Puerto.

miento sería un problema. “Como Gobierno Municipal, hemos hecho muchas obras en materia de agua, como ampliación de líneas de conducción de agua potable y drenaje y reposición de tapaderas de alcantarilla que fueron robadas, entre otras que han ayudado a que mejore el servicio”, apuntó. Sin embargo, señaló que no hay capacidad para municipalizar la CEA, y agregó que “tenemos otros problemas por resolver”.

Agreden a trabajador de Salud mientras fumigaba en una colonia

Los trabajos de fumigación son imprescindibles para detener la propagación del mosco transmisor del dengue

Sectorizarán la ciudad para atender los problemas de fugas

Para lograr una mayor eficiencia en la atención a las fugas de agua y drenaje, la Comisión Estatal del Agua (CEA) tiene proyectado sectorizar la ciudad, anunció

su administrador en Guaymas, Rafael Adrián Orduño Dávalos. El funcionario estatal manifestó que para ello es necesaria una inver-

sión de alrededor de 100 millones de pesos, pues se requiere sustituir los ramales viejos de la ciudad, algunos de los cuales superan los 50 años de antigüedad.

El coordinador de la CEA lamentó que actualmente en el Puerto se pierde a través de

Un trabajador de la Secretaría de Salud fue agredido la noche del lunes 11 de agosto mientras realizaba tareas de fumigación contra el mosco transmisor del dengue en el lugar conocido como ‘El Rinconcito de Fátima’, en la colonia Adolfo de la Huerta, también llamada ‘Fátima’. De acuerdo con la narración que hace Juan

fugas entre el 30 y el 40 por ciento del agua potable, recurso que debería estar llegando a los hogares de los guaymenses. 250 Fugas al año, aproximadamente, repara la CEA en la ciudad, situación que se busca solucionar.

Patronato de Bomberos apoya a familias que perdieron viviendas

Como parte de las acciones de beneficio comunitario que desarrolla, el Patronato de Bomberos de Guaymas brindó apoyo a dos familias que perdieron sus viviendas a raíz de un incendio.

Esta iniciativa social, que consistió en la entrega de surtidas despensas, se realizó en el marco del ‘Programa de apoyo a familias afectadas por incendios en casa habitación’, el cual

Manuel Castanedo Cedano en un video que subió a redes sociales, le cayó una ‘lluvia’ de piedras cuando pasaba fumigando por el lugar, por lo que optó mejor por retirarse.

Mencionó que por fortuna no sufrió lesiones, pues llevaba los vidrios arriba, solo daños en el cristal delantero y la carrocería del vehículo oficial en

el que fumigaba. “Me fui aprisa del sitio y continúe con la tarea en otro sector de esa colonia”, señaló. Comentó que en días anteriores, en el mismo lugar de la ‘Fátima’, personal de apoyo que llegó de Hermosillo sufrió una agresión similar, al parecer cometida por el mismo grupo de menores que lo agredieron a él.

Trabajadores de la CEA reparando una fuga en la ciudad

fue puesto en marcha por el patronato desde hace tiempo, informó su presidente, Óscar Ávila Valdez. Manifestó que estas ayudas las pueden brindar gracias a las aportaciones que los contribuyentes guaymenses realizan con el pago de diversos trámites ante la Agencia Fiscal del Estado, como el pago del servicio de agua potable y alcantarillado, del Proyecto Miramar y del impuesto predial en Tesorería Municipal, pues parte de estos recursos se destinan a ayudar a las familias en desgracia, aparte de cubrir los gastos de operación del Departamento de Bomberos.

La CEA requiere el pago de la cartera vencida de usuarios para seguir realizando sus labores
El patronato busca apoyar a quienes han perdido su patrimonio

Navojoa

“Mocúzarit ya no será olvidada”: se pavimentará casi el 100% de la colonia

La colonia Mocúzarit no solo es uno de los sectores con mayor rezago de pavimentación, sino que durante cada temporada de lluvia sus callejones se convierten en auténticos arroyos que terminan intransitables e inaccesibles para las familias; por ello se convirtió en prioridad para el Plan de Pavimentación Municipal.

La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) anunció que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo, donde se contempla pavimentar casi el 100 por ciento de la colonia Mocúzarit, lo cual asciende a 12 kilómetros de asfalto, para darles mayor seguridad a los vecinos.

EL PROYECTO

Jesús Héctor Padilla Yépiz, titular de SIUE, mencionó que este proyecto

Ahorita, una gran gestión que hizo el alcalde es en la colonia Mocúzarit, que quienes la conocen saben que transitar por ahí durante la temporada de lluvia está imposible y no solamente con lluvias. Esto es una administración completamente del Estado a través de la gestión”.

HÉCTOR PADILLA TITULAR DE SIUE

será ejecutado por parte del Gobierno del Estado de Sonora, gracias a la gestión del presidente municipal de Navojoa, Jorge Alberto Elías Retes. Donde las calles más afectadas son: Palo Fierro, Nacapul, Naranjo, Álamo, Chopo y Amapá. “Se logró gestionar un proyec-

Inician obras del pozo ‘El Vivero’ para garantizar agua

El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) dio inicio al banderazo de construcción del

nuevo pozo de agua ‘El Vivero’, con el cual se busca cumplir el objetivo de garantizar el acceso al agua las 24 horas del día en los sectores más afectados

Ayuntamiento de Álamos entrega certificados y actas a ejidatarios

El Ayuntamiento de Álamos, a través de la Coordinación de Asuntos Ejidales, entregó a los ejidatarios del municipio más de 48 certificados de derechos sobre tierras de uso común y parcelario. Manuel Escobedo, coordinador de Asuntos Ejidales, mencionó que además se entregaron 11 actas de reconocimiento de avecindados, así como cinco actas de elección de órganos de representación y vigilancia, así como cuatro constancias de vigencia de derechos y listas de sucesores, además de dos aperturas de listas de sucesión.

No nada más vamos a arreglar calles que ya están pavimentadas, sino que también calles que nunca se han pavimentado; vamos a arreglar muchas calles de la Mocúzarit, porque es una colonia que cuando llueve se hacen socavones y arroyos muy fuertes, inundando a la gente que vive ahí”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

to de 12 km para poder pavimentar casi todo el circuito de la colonia Mocúzarit; sin embargo, se va a hacer en tres etapas. La primera etapa ya está visitada; esperemos que en las próximas semanas o un par de meses se logre comenzar”, puntualizó el titular de la SIUE.

de la ciudad. Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, mencionó que el nuevo pozo beneficiará a más de 30 mil usuarios, aportando más de 100 litros de agua por segundo a la red de distribución en la ciudad.

Precisó que la obra tuvo una inversión

cercana a los ocho millones de pesos (mdp), debido a que se tuvo que perforar hasta 200 metros lineales para la extracción, así como la construcción de una red de tubería de interconexión de mil 700 metros, para abastecer a las colonias del nororiente y suroriente de la ciudad.

Agua segura para Basconcobe: inician con obra de pozo profundo

Con una inversión de tres millones 618 mil pesos, el Gobierno Municipal de Etchojoa, haciendo equipo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio inicio a la perforación y equipamiento de un pozo profundo en la comunidad de Basconcobe, con el cual se buscará garantizar el suministro de agua potable a las familias del lugar. El alcalde Luis Arturo Robles informó que la obra contempla equipamiento con motor sumergible de 40 HP y bomba para un gasto de 30 LPS con una profundidad de 120 metros.

DIF Navojoa recibe por segundo año el premio internacional ‘Tonantzin’

Es uno de los municipios galardonados por su trabajo social

Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió por segundo año consecutivo el Premio Internacional ‘Tonantzin’.

Este año, en el estado de Sonora, únicamente Navojoa y Puerto Peñasco fueron acreedores a este importante galardón, que se otorga a nivel nacional e iberoamericano a

La directiva del DIF Municipal acudió hasta la Ciudad de México para recibir el galardón, el cual representa un reconocimiento a nivel nacional e internacional por su aportación y compromiso social por el bienestar de las familias más necesitadas de la región.

partir de una consulta ciudadana que evalúa el trabajo de servidores públicos en distintos niveles de gobierno del estado. 12 Es el número de subdirecciones con las que cuenta el DIF Municipal para apoyar a los navojoenses.

LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Se busca mejorar la movilidad y seguridad durante la temporada de lluvias
Oomapasn busca beneficiar a más de 30 mil usuarios de la ciudad
En breve

Hermosillo

Más de 32 mil mujeres en Sonora se han registrado para Pensión del Bienestar

El delegado estatal de la Secretaría de Bienestar, Octavio Almada Palafox, informó sobre el importante avance del programa de Pensión Mujeres Bienestar, apoyo otorgado a mujeres de 60 a 64 años e impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP).

Detallóqueasolo10días de iniciado el registro, el 1 de agosto pasado, ya se han inscrito más de 32 mil mujeres en todo el estado de Sonora.

“Este apoyo económico, de tres mil pesos bimestrales, tiene como objetivo reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres en sus hogares, brindarles independencia económica y dignificar su labor. Es un compromiso cumplido de la presidenta con las mujeres de México y, en especial, con las

El municipio que presenta el mayor número de registros para el programa Pensión Mujeres Bienestar, a la fecha, es Hermosillo, con más de nueve mil 800 mujeres inscritas. Todo registro es en módulos.

2,400

Módulos para Pensión Mujeres

Bienestar realizarán el registro del 1 al 31 de agosto en México.

mujeres de Sonora”, señaló Almada Palafox.

OTROS PROGRAMAS

Además, informó que de enero a agosto de este año han llegado a la capital sonorense más de dos mil 600 millones de pesos a través de los programas sociales, lo cual impacta directamente en el bienestar de las familias.

Almada Palafox también dio a conocer los avances del programa Salud Casa por Casa, el cual contempla visitas domiciliarias realizadas

por personal médico y de enfermería. “Hasta la fecha, se han realizado más de 220 mil censos y 42 mil visitas en todo el estado. Hay que destacar la buena recepción por parte de la ciudadanía y reconocer el esfuerzo del personal médico, que continúa con estas labores incluso bajo altas temperaturas”, argumentó.

Finalmente, el delegado estatal precisó haber sido testigo del compromiso de médicos y enfermeras que visitan cientos de hogares en Sonora hasta altas horas del día para cumplir con el compromiso de atender a parte de la sociedad que requiere de sus servicios de salud.

Regresa a la normalidad el transporte urbano en la ciudad

Con el regreso a clases de más de 30 mil estudiantes universitarios en Hermosillo el pasado lunes, el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) informó que el servicio urbano volvió a operar con normalidad, desplegando 345 unidades para reducir tiempos de espera para los usuarios.

Durante la temporada de verano, las unidades deben estar refrigeradas

Carlos Sosa Castañeda, coordinador del Imtes, explicó que esta medida busca mejorar la atención a los usuarios

Condusef atiende más de tres mil reclamaciones

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Sonora recibió tres mil 612 reclamaciones durante el primer semestre de 2025, con un monto reclamado de 153.8 millones de pesos, informó María Fernanda Tapia Díaz. La funcionaria dio a conocer que el 73.5 por ciento de los casos se resolvieron por Gestión Electrónica, mientras que el 15 por ciento estuvo relacionado con despachos de cobranza.

“Las quejas más comunes que nos presentaron los usuarios de la banca fueron contra reportes de crédito especial y tarjetas de crédito y débito. La banca múltiple concentró el 46.3 por ciento de las reclamaciones, muchas por fraudes y consumos no reconocidos”, expuso. Tapia Díaz recomendó a los usuarios verificar que las instituciones estén registradas en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres) y no compartir

3,400

Reclamaciones, aproximadamente, recibió Condusef Sonora en el primer semestre del 2024.

datos personales. Para más información, visite condusef.gob.mx o las oficinas en Hermosillo.

37

Rutas de transporte público operan en Hermosillo, las cuales movilizan a alrededor de 168 mil personas.

tras una reducción del 25 por ciento de las unidades durante el periodo vacacional, cuando solo circulaban 247 camiones urbanos. “El horario del transporte se mantiene de las 6:00 a las 22:30 horas, y no nos reportaron contratiempos por la alta demanda este lunes”, aseguró.

Carlos Sosa Castañeda también invitó a los jóvenes estudiantes a tramitar su credencial para utilizar el transporte urbano sin costo y que hagan uso del beneficio que les ofrece el Gobierno de Sonora para trasladarse a sus centros de estudio.

Los módulos habilitados para realizar este trámite están ubicados frente al Jardín Juárez y en el segundo piso del edificio 8A, al interior de la Universidad de Sonora (Unison).

Niños son ahora Guardianes del Agua

Durante el Campamento de Verano ‘Cuida’ 2025, 496 niños formaron el Club número 96 de Guardianes del Agua, una iniciativa de Agua de Hermosillo para promover la cultura del cuidado de este recurso en escuelas y hogares. Rebeca Villanueva, gerente de Cultura del Agua del organismo, explicó que el Club número 96 está conformado por hijos de empleados de la paramunicipal, quienes aprendieron sobre cómo contribuyen sus madres y padres a que el agua llegue a los hogares hermosillenses. Los Guardianes del Agua del Club número

96 serán promotores de la cultura del cuidado en sus escuelas, casas y colonias, comentó Villanueva. Además, a lo largo de un año, serán invitados a recorridos en diversas instalaciones, como la Planta Tratadora de Aguas Residuales y las áreas del organismo operador donde trabajan sus familiares. Villanueva señaló que esta distinción implica aprender sobre la cultura del cuidado del agua, técnicas para la detección de fugas, identificación de oportunidades de ahorro y mecanismos para levantar reportes.

Es necesario consultar los turnos de registro asignados según los apellidos
Niñas y niños aprenden las herramientas para cuidar el recurso vital

Refuerzan medidas para proteger a bomberos del calor extremo

Las confibicis son barreras que ayudan a definir las ciclovías para proteger a los ciclistas

Respaldan ciclistas la instalación de más confibicis

RAFAEL RENTERÍA

Colectivos ciudadanos en Hermosillo respaldan la instalación por parte del Ayuntamiento de infraestructura ciclista conocida como confibici. Esta iniciativa es parte fundamental de una movilidad urbana más digna, equitativa y sostenible.

Alma Angelina Gutiérrez Millán, coordinadora de Mujeres en Bici Hmo, destacó que esta infraestructura no solo representaunamejorafísicaen las calles, sino una transformación social. “Las confibicis son espacios confinados que protegen al ciclista y permiten un tránsitomásseguroporla ciudad. Quienes usamos la bicicleta como medio de transporte también merecemos seguridad y dignidad”,afirmó.

EL DATO

diversos colectivos han señalado la insuficiencia de pintar líneas blancas en el asfalto. “La pintura no es infraestructura, pero los aditamentos para las confibicis sí, ya que incluyen ciclovías protegidas, señalización adecuada, cruces seguros y biciestacionamientos”, contó.

MEDIO AMBIENTE Y BICICLETA

Desde la ciudadanía organizada, se promueven acciones complementarias como la arborización en los espacios conocidos como ciclovías a fin de que los trayectos de los ciclistas sean seguros y cuenten con flora de la localidad.

Señaló que miles de personas en Hermosillo, desde trabajadores, estudiantes y jóvenes, se trasladan diariamente en bicicleta. Según datos de la organización Hermosillo, ¿Cómo Vamos? (HCV), en la ciudad hay cerca de 30 mil ciclistas urbanos.

Gutiérrez Millán, quien también integra la Mesa de Movilidad de HCV, dijo que

La coordinadora de Mujeres en Bici Hmo agregó que estos elementos son necesarios para incentivar el uso cotidiano de la bicicleta y reducir la dependencia del automóvil, que ha saturado las ciudades y dañado el medio ambiente. También mencionó el trabajo del colectivo Bikes and Trees, el cual impulsa la siembra de árboles en zonas de tránsito para ciclistas. “La diferencia térmica entre una vía con árboles y una sin ellos es enorme. Es parte del bienestar que merecen las personas que se mueven en bici”, explicó.

Enfatizó que el llamado de los colectivos es claro: ampliar y mejorar las confibicis en la ciudad como parte de políticas públicas con enfoque humano, sustentable y con visión a largo plazo. “Queremos una ciudad para las personas, no solo para los autos”, concluyó.

Realizan segunda jornada gratuita de esterilización animal

El Gobierno de Sonora, a través de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal, realizará una nueva jornada gratuita de esterilización animal en Hermosillo. La actividad se llevará a cabo el martes 19 de agosto en las instalaciones de la Escuela Secundaria Número 72, en la colonia Altares. Los interesados en llevar a sus mascotas deberán presentar su identificación oficial. Los animales deberán cumplir

con los siguientes requisitos: estar sano, tener al menos tres meses de edad, estar limpios y libres de garrapatas, y contar con un ayuno de mínimo seis horas; las hembras, además, no pueden estar en etapa de lactancia. Los perros deben acudir con correa y collar, y los gatos en transportadora, cesto o caja de cartón. El cupo se limitará a los primeros 80 en llegar. El registro y la atención se realizarán según el orden

EL DATO

Estas campañas se realizan con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los animales de compañía, lo cual es un tema de salud pública.

de llegada por personal debidamente identificado. Las cirugías iniciarán a las 9:00 horas del día, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Debido a las altas temperaturas en Hermosillo, el Departamento de Bomberos ha fortalecido sus protocolos de protección para el personal que responde a emergencias, informó el coordinador de la dependencia, Omar Francisco Martínez. Señaló que, durante el combate de incendios en condiciones extremas, se limitan los tiempos de trabajo

en zonas cerradas, como viviendas incendiadas, donde el calor puede superar los 800 grados centígrados. “Para reducir riesgos, los elementos usan equipo especializado que los aísla del calor, además de herramientas tecnológicas para detectar focos de temperatura”. Añadió que también realizan pausas frecuentes e ingieren líquidos para

220

Elementos conforman la plantilla laboral de todo el Departamento de Bomberos de Hermosillo.

evitar fatiga y golpes de calor. Martínez destacó que se mantiene contacto constante por radio con cada elemento para monitorear su condición física y actuar de manera inmediata si se presenta alguna emergencia.

Realizan seminario para ayuntamientos

El Congreso del Estado realizó el primer foro de profesionalización para servidores públicos municipales, esto a raíz de la discusión de la propuesta que busca mejorar los procedimientos de los ayuntamientos.

El diputado Norberto Barraza Almazán señaló que este tipo de seminarios, además de nutrir la ley en análisis de diferentes comisiones, tiene el objetivo de ofrecer a los servidores municipales un espacio donde den a conocer su opinión y su contexto de trabajo con los recursos disponibles.

“Todo se debe hacer con base en una coordinación. Lógicamente, vamos a hacer lo posible y pues ojalá que las cosas salgan bien. Por lo pronto, nosotros debemos darles la posibilidad de tener el tiempo suficiente”, expuso el diputado.

Durante la jornada, se abordaron diversos temas relacionados con la labor de los ayuntamientos, como prevención de inconstitucionalidades; licencias y renuncias de autoridades municipales e impactos positivos en las finanzas municipales.

El pasado martes 12 de agosto se realizó otra jornada gratuita de esterilización
El Departamento de Bomberos de Hermosillo tiene cuatro estaciones

Sonora

Disminuye consumo de fentanilo en Sonora: SSP

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

En Sonora, la prevención de adicciones es una prioridad de salud pública. De acuerdo con datos oficiales, el consumo de fentanilo ha mostrado una disminución sostenida en los últimos dos años, resultado de la estrategia integral que el Gobierno de Sonora impulsa a través de la Secretaría de Salud (SSP). Este modelo combina acciones preventivas, educativas y regulatorias, junto con atención especializada y un enfoque territorial dirigido principalmente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, con el objetivo de reducir el inicio y consumo de sustancias nocivas.

1,800

Estudiantes reunieron en actividades como el Foro Juvenil Sonorense ‘Prevenir para Vivir’.

CASOS DE ADICCIÓN EN SONORA

Según la Dirección de Salud Mental y Adicciones (DSMA) de la SSP, en 2024 los casos de atención por adicciones disminuyeron 7.3 por ciento respecto a 2023.

En lo que va de 2025, los reportes por consumo siguen reflejando una disminución, lo que evidencia el trabajo entre dependencias estatales y federales, así como la implementación de acciones focali-

zadas de prevención y atención temprana.

Es importante destacar que los trabajos implementados y que han sido clave para la

Utslrc recibe donación de equipo de vanguardia de la empresa Flex

La Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc) recibió equipamiento de vanguardia por parte de la empresa Flex, líder global en servicios de fabricación de productos electrónicos. La donación consta de sillas de ruedas, contenedores, centros de carga y mamparas, entre otros artículos que reforzarán las condiciones físicas y

operativas de los espacios universitarios, para beneficio del entorno académico y formativo del alumnado.

HERRAMIENTAS

El rector de la Utslrc, José Delgado, agradeció a Flex por la aportación que contribuye a la ampliación de herramientas disponibles para el desarrollo académico de los universitarios, impulsando su formación.

tendencia a la baja en los registros son las acciones preventivas, como más de 55 mil tamizajes y seguimientos a personas con factores de riesgo.

7

Carreras de Técnico Superior Universitario (TSU) y cinco licenciaturas imparte la Utslrc.

En breve

Panistas denuncian ante la FGJE retraso de obra vial

Como una obra que debió inaugurarse en 2024, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Sonora, Gildardo Real, denunció penalmente tanto a la empresa constructora como a quien resulte responsable por el retraso de remodelación de la avenida Tecnológico en Nogales.

Acompañado de regidores, se interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por diferentes delitos que afectan a la comunidad del municipio.

Participa Itesca en reunión nacional de universidades

Para formar parte del análisis de temas relevantes para la transformación del país, con especial énfasis en las acciones estratégicas que competen a las Instituciones de Educación Superior (IES), el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme (Itesca) participó en la reunión de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).

La universidad recibió sillas de ruedas, mamparas y otros artículos

Durante el encuentro se hizo énfasis en las acciones estratégicas que competen a las IES.

Los casos de atención de adicciones bajaron 7.3 por ciento

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.