
TRUMP ACTIVA A LA GUARDIA NACIONAL
EN WASHINGTON
PARA “LIBERAR Y EMBELLECER” LA CAPITAL DE EU
>AL CIERRE PÁG. 2A


TRUMP ACTIVA A LA GUARDIA NACIONAL
EN WASHINGTON
PARA “LIBERAR Y EMBELLECER” LA CAPITAL DE EU
>AL CIERRE PÁG. 2A
La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que la democracia “es algo que hay que discutir”, por lo que el objetivo de la iniciativa es revisar el modelo de partidos y hacer accesible la participación ciudadana. >MÉXICO PÁG. 3A
En Vícam Switch, comunidad del municipio de Guaymas y corazón de la Nación Yaqui, se conformó oficialmente el primer Consultorio Tradicional Indígena de México.
Este hecho histórico que se marca al integrar formalmente la medicina tradicional dentro del sistema público de salud, fue dado a conocer por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien informó que este espacio fue certificado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el aval de IMSS-Bienestar.
A través de la Secretaría de Salud Pública, el mandatario explicó que en este centro de medicina tradicional se
ofrecerán, de manera regulada y segura, infusiones, limpias y otros tratamientos propios de la tradición yaqui.
María Francisca Rosario Matuz, mejor conocida como Doña Panchita, será la responsable de este consultorio. Ella es curandera y partera yaqui. Heredó sus conocimientos de su madre, Micaela Matuz, y ha sido reconocida por la comunidad por su dedicación y saberes ancestrales.
MÁS DEL 90% DEL ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE SONORA REGRESÓ A LAS AULAS ESTE LUNES >HERMOSILLO PÁG. 2C
>Deportes pág. 8A
Cabe destacar que este espacio combina los medios curativos tradicionales con la atención médica institucional, por lo que la población podrá recibir atención de Doña Panchita y del personal médico, de acuerdo con sus necesidades y tradiciones. México ya tiene fechas para disputar la siguiente ventana rumbo a Qatar 2027
PERFORACIÓN
Impulsa Sader proyectos e inversiones para el campo sonorense
Con apoyos sociales tales como el Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica (PEUA), Fertilizantes para el Bienestar, Apoyo al Cártamo, Apoyo al cultivo de granos y la miel de abeja y Rastreo Fitosanitario, entre otros, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha mantenido el impulso al campo sonorense.
Además, durante lo que va del 2025 se han destinado más de 938 millones de pesos el desarrollo agrícola y ganadero en el
sur del estado, beneficiando a productores de los distritos de Navojoa y Cajeme a través de diversos programas y apoyos para el campo.
Juan Manuel González, representante de Sader en el estado, expuso que la dependencia a su cargo trabaja con las instrucciones giradas por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, de trabajar de la mano con los productores y escuchar cómo han recibido los apoyos federales brindados.
¿Estás a favor de que México acoja niños huérfanos palestinos como anunció Sheinbaum?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Acudiste a alguno de los eventos deportivos que se realizaron este fin de semana en Ciudad Obregón?
El presidente de los Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció que el Gobierno Federal tomará el control de la Policía de Washington D.C. y desplegará tropas de la Guardia Nacional para restablecer el orden público en la capital.
La Policía Metropolitana pasaráaestarbajosupervisión federal directa, y Terry Cole, director interino de la Administra-
800
Elementos de la Guardia Nacional serán desplegados en la capital estadounidense.
ción para el Control de Drogas (DEA), fue nombrado comisario encargadodelaciudad.
Trump calificó esta acción como ‘el día de la liberación para Washington D.C.’ y anunció que desplegará inicialmente 800 guardias nacionales, pese a que las autori-
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el 7 de junio, murió el lunes 11 de agosto, informó su esposa, María Claudia Tarazona.
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en redes sociales, donde agregó: “Descansa en paz, amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto a una foto de ambos.
Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático en Colombia, estuvo internado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde fue sometido a varias cirugías. Aunque mostró mejoría, nunca superó su estado crítico. El 9 de agosto, la clínica
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (EU) acusó a dos empresarios mexicanos residentes en Texas por presuntos sobornos a funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre 2019 y 2021. Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizarraga ofrecieron al menos 150 mil dólares en efectivo y artículos de lujo como bolsos y relojes para obtener
contratos millonarios con Pemex y su filial Exploración y Producción. Estos contratos superan los 2.5 millones de dólares y habrían sido favorecidos por al menos tres funcionarios de la petrolera. Ambos enfrentan cargos bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjer y podrían recibir hasta cinco años de
informó que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su salud y requirió nuevas cirugías urgentes para estabilizarlo.
Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna durante un mitin en Bogotá, en su campaña para obtener la nominación de su partido para la elección presidencial de 2026.
2.5
Millones de dólares los beneficios obtenidos por los contratos con la petrolera.
prisión por cada cargo. Rovirosa ya compareció ante un juez, mientras que Ávila está prófugo. “Esta acusación debe enviar un mensaje claro de que no toleraremos a quienes enriquecen a funcionarios corruptos en detrimento del mercado justo”, afirmó Matthew R. Galeotti, fiscal general adjunto interino de EU.
dades locales insisten en que los datos no reflejan el supuesto aumento de la delincuencia al que alude el presidente. Adelantó que se acabarán los campamentos de personas sin hogar y se aplicará mano dura a delincuentes juveniles que afectan la ciudad.
El mandatario aseguró que esta campaña será el inicio de una operación nacional para retomar el control de ciudades afectadas por la violencia e inseguridad.
Las Unidades de Neurodesarrollo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson), ubicadas dentro de los Centros Integrales de Atención a la Salud (CIAS) en Sonora, ofrecen atención integral a niños y adolescentes con trastorno del espectro autista, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y dificultades en el lenguaje y aprendizaje. Estos espacios brindan diagnóstico tratamiento y seguimiento especializado para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Las unidades cuentan con un equipo multidisciplinario formado por psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadoras sociales
Con este modelo, se busca ampliar la cobertura y acceso a servicios especializados en todo Sonora.
que ofrecen apoyo emocional y servicios de estimulación temprana, dirigidos especialmente a menores de seis años. Sharon Cinco, mamá de dos niños atendidos en la Unidad de Neurodesarrollo del
CIAS Norte en Hermosillo, comparte: “Todo es muy confidencial, aparte del juego es aprendizaje, es gratuito y es algo que sí está dando éxito. Gracias a estos centros, muchos niños son comprendidos y son atendidos”.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó ayer que se reunirá esta semana con altos funcionarios del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos (EU) para dar seguimiento al proceso de reapertura de exportaciones de ganado mexicano en pie, suspendidas tras la detección de casos del gusano barrenador.
Durante la inauguración del Cuarto Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, Berdegué afirmó que las conversaciones con el gobierno de EU han avanzado y ya se alcanzaron acuerdos, los cuales fueron comunicados a organizaciones ganaderas y gobernadores de entidades afectadas o en riesgo.
850
Millones de dólares son las pérdidas económicas estimadas durante el cierre fronterizo.
El funcionario confirmó que la presencia del gusano barrenador está contenida en el sur, particularmente en Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Oaxaca. Advirtió sobre la importancia de evitar su propagación.
MEDIDAS
El secretario también se refirió a la reciente aplicación de una cuota compensatoria del 17.01 por ciento a las exportaciones de tomate por parte de EU, tras su salida del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en julio pasado.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), informó ayer que el Gobierno federal mantiene seguimiento y apoyo a 81 mexicanos recluidos en un centro de detención estatal en Florida conocido como ‘Alligator Alcatraz’.
COMUNICACIÓN
Durante la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el consulado mexicano en Miami ha realizado varias visitas a los detenidos entre el 23 de julio y el 11 de agosto, y que mantiene co -
1,500
Mexicanos fueron detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ de Florida, EU en 2024, según el IME.
municación constante con el gobierno.
También mencionó que el exgobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, ha visitado de manera permanente a los connacionales para conocer sus necesidades, y dijo, se realizan gestiones diplomáticas para reducir el tiempo de estancia de los mexicanos en ese centro.
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La presidenta de Méxi co, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), anunció ayer la instalación for mal de la Comisión Pre sidencial para la Refor ma Electoral, un órgano encargado de revisar el modelo electoral y de partidos políticos vigen te en el país. La iniciati va busca abrir un debate nacional amplio sobre el sistema democráti co mexicano y plantear una posible reforma a ser presentada en 2026.
La Comisión estará pre sidida por Pablo Gómez Álvarez, quien fue de signado directamente por la presidenta y asu mirá la Presidencia Eje cutiva del órgano.
INTEGRANTES
La Comisión contará con la participación de: Rosa Icela Rodríguez, ti tular de la Secretaría de Gobernación, José Peña Merino, director de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Lázaro Cárdenas Batel, integrante de la Oficina de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Asesores del Presidente, Arturo Zaldívar, titular
de la Coordinación General de Política y Gobierno de la Presidencia.
PROCESO Durante su conferencia matutina, Sheinbaum Pardo subrayó que el proceso será abierto a la ciudadanía, especialistas, y todas las fuerzas políticas, incluidos consejeros electorales
que deseen participar a título personal.
“La democracia es algo que hay que discutir”, expresó la presidenta, quien manifestó su interés en abrir más opciones a nuevos partidos y candidaturas independientes, al considerar que ‘no tiene por qué limitarse la participación de nadie’.
La empresa Adidas ofreció una disculpa pública luego de la polémica surgida en México por el lanzamiento de su modelo de calzado ‘Oaxaca Slip-On’, inspirado en los huaraches tradicionales de comunidades indígenas del estado de Oaxaca.
Adidas reconoció que el diseño se basó en los huaraches de la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo de Yalálag y expresó su disposición a entablar un diálogo con esta localidad. La sub-
Entre los temas a analizar son: la facilitación del registro de nuevos partidos, la reducción de requisitos para candidatos independientes, el financiamiento a partidos y campañas.
10
gerente de Relaciones con los Medios, Julia Dusemond, afirmó que buscan colaborar de manera respetuosa.
En el faro de Playas de Tijuana se presentó el gran sorteo especial número 303 de la Lotería Nacional, denominado ‘México se escribe con M de migrante’. El sorteo se realizará el viernes.
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, y la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, participaron en el acto.
El sorteo está dirigido a apoyar a los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos (EU).
El valor acumulado del premio es de 424 millones de pesos, con un premio mayor de 255 millones de pesos, dividido en 10 premios de 25.5 millones cada uno. Asimismo, se explicó que se emitirán cuatro millones de cachitos a 200 pesos cada uno. En total, son 48 mil premios y se estima que alrededor de 100 millones de pesos serán destinados a los consulados de México en EU para fortalecer la atención y protección a los migrantes.
El secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, informó que los habitantes de Villa Hidalgo de Yalálag sostendrán una
reunión con el gobernador del estado, Salomón Jara, y con autoridades federales, para definir la estrategia a seguir.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En agosto de 1969 se realizó una de las sesiones de fotografía más recordadas en la cultura pop. Ese día, el cuarteto de Liverpool había acordado reunirse en cruce peatonal por fuera de las oficinas de la disquera EMI, en Londres.
Hace ya 56 años de este episodio en la historia de TheBeatles,sinembargo, la imagen y el álbum musical llamado así, como la calle donde fue hecha la foto, se mantienen en la memoria colectiva de seguidores de la banda.
¿EXISTE ESA CALLE
CON ESE NOMBRE?
Abbey Road sí existe. Es una calle que se localiza en el distrito de Camden y la Ciudad de Westminster en Londres. Pero no hay que confundirse, porque, aunque esta es la famosa, existen otras 20 calles con este nombre solamente en Londres. La Abbey Road ‘de The Beatles’ es la calle que corre de noreste a sureste a través del suburbio norte de Londres de St. John’s Wood, cerca de Lord’s Cricket Ground.
ANTES DE LA SEPARACIÓN
Abbey Road fue el último álbum que grabaron como grupo. En el disco se incluyen cancio-
nes como ‘Something’, ‘Come Together’, ‘Here Comes the Sun y el famosísimo medley del lado B.
La sesión fotográfica para ese material se realizó en ese emblemático punto, por la cercanía con las oficinas de los estudios de grabación, donde los ‘fab four’ producían sus canciones con el apoyo de George Martin.
La portada fue diseñada por John Kosh, director creativo de Apple Records. En la publicación original para Reino Unido no se muestra el nombre de la banda ni el título del álbum, situación que provocaría una frustración inicial por parte de los directivos de la compañía musical.
En su discografía, Abbey Road es el duodécimo álbum de estudio. Fue lanzado en el Reino Unido el 26 de septiembre de 1969 por Apple Records. Sus grabaciones comenzaron el 22 de febrero de 1969.
Desde ese entonces, la imagen de The Beatles en el paso peatonal se convertido en una de las más famosos e imitados en la historia musical. Y dicho disco ha sido el de mayor venta en todo su catálogo.
En una sesión de 10 minutos –porque fue el tiempo permitido por la policía para detener el tráfico– solamente se tomaron siete fotografías de manera oficial, por parte de Iain McMillan, amigo de Lennon y Yoko Onno. Montado en una silla plegable, utilizó una cámara Hasselblad y un lente 50 mm. Las tomas se realizaron con una apertura de f22 y con una velocidad de 1/500 segundos.
Linda McCartney, esposa de Paul, estuvo presente durante la sesión y con su equipo tomó varias fotografías ‘detrás de las cámaras’, en las que se observa la preparación de la sesión y al cuarteto esperando en las escaleras del estudio de EMI.
McCartney llevaba sandalias en las dos primeras fotos, pero luego se descalzó para estar más cómodo. El hecho de aparecer descalzo en la portada de Abbey Road sirvió luego como una de las supuestas pistas en la teoría de ‘Paul está muerto’.
La famosa fotografía fue tomada el viernes 8 de agosto de 1969 a las 11:30 de la mañana. En ella parecen, según el orden de la imagen, George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr y John Lennon
Paul McCartney propuso en un inicio que el disco se llamara ‘Everest’ y que para ello se hiciera una sesión fotográfica en esa montaña.
Desde 1970, esta sección de Abbey Road ha sido presentada en el circuito de turismo londinense. En diciembre de 2010, el lugar recibió el grado Monumento Clasificado por su “importancia cultural e histórica”.
En la fotografía del disco aparece a la izquierda un Volkswagen blanco, propiedad de un vecino del lugar. Luego de la publicación del disco, el propietario tuvo que lidiar con el peso de la fama inesperada, pues algunos fans del grupo constantemente le robaban las placas de su auto. En 1986, el vehículo fue subastado por 2 mil 530 libras esterlinas y desde el 2001 es exhibido en el Museo Volkswagen en Wolfsbrug de Alemania.
El hombre que aparece en la acera de la derecha es un turista estadounidense llamado Paul Cole. No supo que había aparecido en la portada del
de
que se topó con una copia de Abbey Road meses después.
La arquera mexicana Ángela Ruiz, quien era la gran favorita para ganar la medalla de oro en el panamericano junior, quedó a deber, ya que cayó en los octavos de final ante la local Eva Nakatani.
Sonora fue sede por primera vez de un evento FIBA Oficial con la selección mayor, y la organización estuvo a la altura de la competencia. El reconocimiento para Cristóbal Vargas, Jesús Villalobos e integrantes del equipo de Ademeba Sonora, que cumplieron con las expectativas, no sólo del organismo rector del baloncesto mundial, sino de las delegaciones participantes, socios comerciales y aficionados que acudieron a la majestuosa Arena Itson del viernes al domingo. Fueron seis partidos durante tres días que requirieron de una logística de varios meses para que todo saliera mejor que lo planeado. Organizar un evento de esta magnitud requiere de tomar en cuenta muchos aspectos que, quizás durante los partidos, no se perciben, pero que requieren de un despliegue humano y de recursos sin precedente. Tan sólo movilizar a tres delegaciones foráneas y al equipo nacional, con jugadores que militan en algunas ligas europeas y del país, representa una labor titánica, que el mejor conocido como ‘Lito’ Vargas comandó de manera prolija. Se sabe que los representantes de la Federación Internacional de Baloncesto, con sede en Suiza, calificaron de extraordinaria la organización. Y no es para menos, ya que no se presentó ningún contratiempo durante la preparación, desarrollo y cierre de este evento, lo que deja la mesa puesta para que Ciudad Obregón y Sonora puedan volver a ser sede de un evento de esta magnitud. En la frialdad de los números, México encabezado por los sonorenses Omar Quintero, en el banquillo, y ‘Pako’ Cruz en la cancha, logró tres victorias que los colocaron como el único equipo invicto y terminando en la primera posición del grupo; ahora ya tienen la mira puesta en la siguiente etapa del Clasificatorio rumbo al Mundial Qatar 2027. El próximo rival será República Dominicana en noviembre, y el año entrante enfrentarán a Nicaragua y a los Estados Unidos, por lo que el festín basquetbolero estará para chuparse los dedos. Mención aparte merece el equipo de deportes de Tribuna Sonora, encabezados por Hilario Olea, por el extraordinario trabajo realizado durante más de diez días por Andrey Elias, Arturo García, Elizandro Encinas, Alejandra Figueroa y Déborah Santoscoy, por la cobertura especial y ser el medio oficial, así como el suplemento Rumbo a Qatar 2027, que se entregó a los asistentes al recinto deportivo, y que sirvió de una memoria impresa del evento de baloncesto más importante en la historia de Cajeme.
La garra guaraní encontró eco en su tierra y en las gradas para dar un duelo soñado y eliminar a la medallista olímpica en París 2024, con un contundente marcador de 6-2. El resultado fue agri -
dulce para la mexicana, ya que el sábado logró implantar el récord panamericano Junior en la disciplina de arco recurvo, al totalizar 648 unidades.
Ángela Ruiz aún tendrá la oportunidad de ganar una medalla en el equipo femenil, aunque las eliminatorias no serán sencillas.
Por otra parte, en más actividad de mexicanos en el arco recurvo, Naomi Aguilar cayó en octavos de final frente a la colombiana Tania Arias. Mientras que en la rama varonil Hugo Cueto perdió en los octavos ante el brasileño Hugo Da Silva, mientras que Francisco Márquez cayó en cuartos con Christian García, de Guatemala.
‘El
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Garra, carisma y un gran ‘olfato’ goleador, eran las cualidades que caracterizaban a uno los mejores jugadores mexicanos de todos los tiempos, Luis Hernández, quien este fin de semana formó parte de las leyendas del América que se enfrentaron a las Chivas en Sonora.
El popular ‘Matador’ habló en exclusiva para TRIBUNA, sobre el gran recibimiento que le mostró la afición de Hermosillo y Ciudad Obregón, el pasado 8 y 9 de agosto.
“Muy contento de jugar en Sonora y poder compartir con varios compañeros el deporte que tanto amamos y nos gusta, como es el futbol. También muy contento por el gran recibimiento que tuvi -
mos”, declaró el exgoleador del Tri.
Aunque el Partido de Leyendas se trató de una gira de exhibición por los clubes más populares del país, Hernández confesó que ellos lo toman con gran profesionalismo, ya que tienen la obligación de complacer a la afición. “En este tipo de eventos nos divertimos mucho, estamos muy contentos de seguir complaciendo a la afición. Tenemos que disfrutar del cariño que todavía nos dan”.
FUTBOL MEXICANO
PASA POR UN BACHE
Con dos mundiales en su trayectoria y ser el único mexicano en anotar cuatro goles en dicha justa internacional, ‘El Matador’ es voz autorizada en señalar que actualmente el balompié azteca no vive uno de sus mejores momentos.
“El Futbol Mexicano está pasando por momentos difíciles, tanto en cuestión de selección y clubes. En nuestra liga hemos avanzando en lo económico y no en lo deportivo, pero siempre hay la oportunidad de hacer las cosas bien. Ojalá en poco tiempo podamos estar más contentos”, sentenció el exdelantero.
Guadalajara recibirá la Copa del Mundo de Clavados 2026
World Aquatics confirmó las sedes para las ediciones 2026 y 2027 de la Copa Mundial de Clavados con México como una sede en ambas ocasiones para recibir a los más selecto de la especialidad, primero en Jalisco y después en una sede por confirmar.
Para el calendario 2026 de la Copa del Mundo de Clavados, México recibirá la segunda fecha del 5 al 8 de marzo en Jalisco en el Centro Acuático Code Metropolitano, localizado en
Luis Hernández se encuentra en el top cinco de los máximos goleadores de todos los tiempos de la Selección Mexicana, con un total de 35 anotaciones. EL DATO
México se ha destacado en esta disciplina en las últimas décadas
Zapopan, parte de la zona metropolitana. Apenas el pasado seis de abril la localidad fue sede del regreso del mundial tras una década de ausencia y el evento resultó de tal
éxito que aseguró su presencia para el calendario del próximo año.
ESCALA OBLIGADA
“Con su historia, escala y cultura deportiva, México desempeña
el estelar de los de la Liga Nacional logra mejorar su efectividad de la presente campaña a 3.39. Mientras que a la ofensiva, Kyle Schwarber fue la figura al conectar su jonrón número
un papel clave en el desarrollo de los deportes acuáticos en América”, destacó Husain Al Musallam, presidente de World Aquatics. Y recalcó: “Fortalecer nuestra presencia en esta importante región es vital para nuestra misión global, y esperamos continuar nuestra sólida colaboración con la comunidad acuática mexicana”, aseguró. La primera fecha del calendario 2026 se realizará en Montreal, Canadá del 26 de febrero al 1 de marzo para después viajar a México.
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS deportes@tribuna.com.mx
Después de conquistar de manera invicta el torneo Preclasificatorio celebrado en Ciudad Obregón, la Selección Mexicana de basquetbol ya tiene fecha y rival para disputar la siguiente ventana de los repechajes FIBA rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2027.
El equipo que comanda Omar Quintero se quedó con el liderato del Grupo A en el evento que se realizó en la Arena Itson, tras superar a los representativos de Costa Rica, Barbados y Jamaica. Ahora, el siguiente compromiso de la escuadra azteca será en noviembre.
Con su primer lugar en el torneo Preclasificatorio, México accede a la siguiente fase de las eliminatorias ubicándose en el grupo A, donde tendrá como rivales a Estados Unidos, República Dominicana y Nicaragua.
LA AGENDA
El debut para los tricolores en esta fase, será el viernes 28 de noviembre cuando reciban a República Dominicana como locales y después se pagará la visita el 1 de diciembre. La segunda ventana será el 26 febrero contra Nicaragua y el 1 de marzo ante Estados Unidos, ambos juegos de visita.
En esta primera ronda, los tres mejores equipo de cada grupo avanzan a la segunda fase; donde se integran los sobrevivientes del Grupo A con los del grupo C y los del grupo B con los del D para formar dos nuevos grupos, y ahí los tres mejores conjuntos de
de puntos de México en el Preclasificatorio, al anotar
cada sector y el mejor cuarto lugar, obtendrán su pase al FIBA Basketball World Cup 2027. Omar Quintero, tras finalizar el Preclasificatorio, dejó en claro que le gustaría disputar dichos encuentros como local de nueva cuenta en territorio sonorense. El coach señaló que su gran objetivo es calificar a México a un mundial por segunda ocasión consecutiva, algo que no se consigue desde la década de los 70.
Con una imponente exhibición dentro de la alberca, el mexicano Humberto Nájera conquistó la medalla de oro en los 200 metros de nado de dorso, en los Juegos Panamericanos Juniors Asunción 2025.
El chihuahuense impresionó con una victoria de principio a fin, al plasmar su poderío y rítmica brazada para despegar desde un inicio y llegar a la gloria con sobrada ventaja sobre sus oponentes.
Nájera se coronó con nuevo récord de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025 de 1:57.4 minutos, el cual le da boleto a los Panamericanos absolutos en 2027.
El chihuahuense se colgó la medalla de oro en esta prueba
Su medalla de oro le da relumbrón a un martes que parecía no tener muchos destellos, pero al final tiene un sabor muy dulce para el
María Cruz y Rafael Ramírez no pensaban regresar a México sin una medalla de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Los dos representantes nacionales de judo llegaron hasta la medalla de bronce por el repechaje, demostrando que la fe mueve montañas sin importar qué tan complicado sea el escenario.
“Son muchas las emociones. Cuando salí del tatami no me la creía. Sentía felicidad y estaba sorprendió conmigo mismo. Es una prueba
de que puedo y estoy muy feliz, están felices mis compañeros, mis papás y eso es lo importante, que todos estamos presentes y por eso soy muy afortunado.
TODO POR ELLOS
Algunas veces yo ya no quise hacer judo porque yo decía que no me gustaba, estaba harto y le volví a encontrar la pasión y no creo dejarlo porque tengo muchos ídolos, desde mi papá hasta mi mejor amigo y en especial. Yo entreno en España, y tengo un ídolo muy grande que se
deporte mexicano y en especial para la natación.
SUENA EL HIMNO Durante la ceremonia de premiación recibió
la medalla de oro de la mexicana Jimena Saldaña, secretaria general de Panam Sports. Y por segunda vez en los Juegos Panamericanos Junior ASU1025 se escuchó el himno nacional mexicano y la bandera de su país subió a lo más alto del mástil de primer lugar.
Los artemarcialistas mexicanos sacaron la casta para ganar medalla
nidense Anthony
en
en los -63 kilos.
Este domingo se vivió un capítulo histórico en Sonora, específicamente en Ciudad Obregón, lugar que fue sede del Preclasificatorio FIBA, que ganó la Selección Mexicana.
Aunque fue una noche especial para cada uno de los seleccionados, esta legendaria gira, representó un sueño hecho realidad, para el hermosillense Jorge Camacho.
“Es un sentimiento muy bonito jugar en casa, estar con mi gente, con mi familia, fue un sueño hecho realidad. La primera vez que la selección mexicana se presenta en Sonora y fui parte de esa historia”, declaró Camacho en exclusiva para TRIBUNA.
DESEA VOLVER Debido a la gran respuesta que tuvo el público sonorense durante el Preclasificatorio FIBA, la figura del Tri no descarta que
19:00
en el
vuelvan a territorio sonorense. “La Arena Itson se sintió fue clave para el choque ante Jamaica. La selección Mexicana está para grandes cosas. Ojalá se vuelva a repetir, esperemos en un futuro volver a Sonora”. México se despidió del torneo con marca de 3-0, terminando como primer lugar del Grupo A, pero para Jorge Camacho dicho logro fue gracias al trabajo del coach Omar Quintero y la garra que mostraron en cada duelo.
“Siempre buscamos pelear por más y lo logramos, lo que está haciendo el coach Omar es muy importante, integró un equipo muy fuerte entre juventud y experiencia”, afirmó Camacho.
Urquidy está cada vez más cerca de regresar
El lanzador mexicano José Urquidy realizó su tercera salida en rehabilitación en las sucursales de los Tigres de Detroit, luego de haber sufrido una lesión en el codo que lo obligó a someterse a la cirugía Tommy John en el 2024.
El domingo, el oriundo de Mazatlán, Sinaloa tuvo su tercera apertura en la sucursal Clase A de los felinos y durante su actuación monticular logró retirar una entrada completa, recetando dos chocolates y realizando once lanzamientos, nueve de los cuales fueron en zona de strike; e incluso alcanzó las 93.3 millas por hora con su recta.
BUENAS NUEVAS
Fue la tercera aparición en rehabilitación para el sinaloense, quien no lanza en la Gran Carpa desde el 29 de septiembre de 2023. En este lapso, no ha permitido carreras ni imparables,
tas es su récord en cinco años en GL, todas con Astros.
además de sumar tres ponches, mostrando un gran avance en su recuperación de esta lesión que lo dejó sin actividad desde junio del 2024, cuando se encontraba con los Astros de Houston, equipo que lo dejó en libertad en noviembre. El equipo pretende incrementar gradualmente su trabajo y evaluar su estado físico, antes de subirlo a niveles más altos dentro del sistema de ligas menores. Además, esta también es una gran noticia para la Selección Mexicana de Beisbol que disputará el Clásico Mundial en marzo próximo, y donde el lanzador derecho podría ser de gran ayuda, en caso de recibir autorización de su equipo para jugarlo.
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Sonora es una de las 20 entidades en las que dio inicio el registro para el programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), y en Cajeme se cuenta con dos centros de atención para dichos trámites. Uno de ellos, en las instalaciones de la Escuela Primaria ‘Rafael Amaya’, en la colonia Pioneros; y el segundo, en la Escuela Primaria ‘Josefina viuda de Gálvez’, en la comisaría de Pueblo Yaqui. Desdeellunes11deagosto, dio inicio el registro oficial de solicitudes para
acceder a viviendas, un procesoqueseextenderá hasta el próximo domingo17delpresentemes.
GRAN ASISTENCIA
Encargados del módulo de Ciudad Obregón, que tiene horario de atención de las 8:00 a las 18:00 horas, señalaron que el primer día registró bastante asistencia de familias interesadas en obtener una de las casas del PVB, que es impulsado por la Secretaría De Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría del Bienestar y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), buscando garantizar el derecho
“Nos querían multar por tapar baches”:
Taxistas ‘quinceros’ de la esquina del callejón Argentina con Galeana se unieron y compraron una carga de tierra que llegó en un tractocamión hasta el lugar para rellenar los baches que se han formado en ese punto desde hace mucho tiempo. Los conductores señalan haberse sorprendido cuando, por tratar de hacer algo de beneficio para la ciudadanía, fueron reprendidos por las autoridades. “Nos quisieron multar, nos dijeron que nos iban a
poner una multa, les dijimos que les estábamos haciendo el ‘paro’ para tapar los hoyotes que hay aquí y salen con eso”, mencionó Antonio Flores, uno de los taxistas afectados. Agregó que varios daños han sufrido algunas unidades debido al estado del pavimento en ese callejón, por lo que decidieron tapar aunque sea con tierra. “Se me acababa de descomponer una rótula y me salió en más de 600 pesos repararla;
“Afectaciones mínimas”: UMPC reporta saldo menor tras tormenta
Módulos instalados en 51 municipios de 20 estados del país son los que estarán recibiendo solicitudes.
a una vivienda digna con prioridad para personas en situación de alta marginación, comunidades indígenas, mujeres jefas de familia, madres solteras y jóvenes con diversas carencias sociales. Las autoridades de la Secretaría de Bienestar señalan que son trámites personales, gratuitos y presenciales en los que no se aceptan intermediarios. La primera etapa evaluará so -
28
Taxistas utilizan esa esquina como parada de taxis colectivos que recorren una ruta determinada.
a otros compañeros también se les han causado daños en sus carros”, detalló.
licitudes antes de pasar a la selección y validación de beneficiarios.
“Vine a hacer mi trámite; ojalá y al fin pueda
tener mi propia casita para dejarles a mis hijos; son ellos los que me apuran”, comentó la señora María al salir de realizar su trámite.
Cajeme está listo para ‘recibir al mundo’
De acuerdo con la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), y a la directora de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CanacoServyTur), Nubia Verónica Flores Amaya y Priscila Valenzuela Araux, respectivamente, Cajeme está listo para albergar y ser sede de eventos de gran magnitud como los que se realizaron el pasado fin de semana.
“Claro que estamos listos. Ya lo demostramos estos últimos días y no lo decimos nosotros, lo confirma la FIBA. Siempre habrá áreas
de oportunidad, pero en esta ocasión todos lo hicimos muy bien y fue definitivamente trabajo en equipo”, señaló Flores Amaya. Valenzuela Araux manifestó que el municipio se encuentra en capacidad de albergar de manera simultánea varios eventos de gran envergadura, tal y como ocurrió el fin de semana del 9 y 10 de agosto. “Ya lo demostramos este fin de semana, que podemos con esto y más; estamos listos y preparados para recibir a gente de todo el mundo”, finalizó.
El Parque Infantil Ostimuri cerrará sus puertas por remodelación Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), señaló que hubo muy poco daño tras la tormenta registrada la madrugada del lunes. “Fueron afectaciones mínimas las reportadas, con la caída parcial de un par de árboles, así como de un cableado que resultó derribado”, mencionó el funcionario. Explicó que, según los informes de pronósticos climatológicos, las condiciones de lluvias continuarán en los próximos días, por lo que Protección Civil permanecerá atenta a cualquier contingencia.
En el marco del tradicional encuentro mañanero de los lunes entre el alcalde, Javier Lamarque Cano, y los representantes de los medios de comunicación, trascendió que el Parque Infantil Ostimuri cerrará sus puertas a partir del próximo lunes 18 de agosto. Cabe destacar que el cierre de dicho espacio obedece a los trabajos de rehabilitación y remodelación que se realizan en el complejo turístico conformado también por la Laguna del Náinari y el Deportivo ‘Álvaro Obregón’, cuya inversión es de 80 millones.
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Cruceros que se mantuvieron cerrados al tráfico vehicular durante semanas, incluso meses, ya fueron reabiertos luego de ser entregadas varias de las obras de ese tipo, dio a conocer Mario Alfaro Vásquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano en Cajeme.
“En la Michoacán y 200 ya concluimos, ya se abrió la circulación con normalidad, también en la Tabasco y Ejército Nacional, así como en la Ejército Nacional y Misión del Real. Continuamos con trabajos en distintospuntosdelaciudad; estamos trabajando tambiénenlaCampeche,
en la Yucatán, esto entre la calle 200 y 6 de Abril; estamos trabajando en la calle Viena, allá rumbo al Parque Infantil Ostimuri, lacalleNoReelección,entreotras”,detalló.
SE REALIZAN MÁS OBRAS
Dijo a TRIBUNA que, además de esas rehabilitaciones de vialidades, existen otras obras que se están realizando a la par de dichas calles.
“También estamos haciendo una obra muy importante de infraestructura hidrosanitaria en El Rodeo, la calle Obrero Mundial desde la Jalisco a la Chilpancingo en la colonia Primero de Mayo; esa va con todo y su infraestructura”, destacó.
30%
De retraso en la entrega de algunas obras de vialidades se ha presentado por las lluvias.
Aseguró que todavía falta una importante cantidad de obras para lo que resta de este 2025, así como para el próximo 2026.
SIN DAÑOS A OBRAS “Las obras que hemos realizado no han tenido daños por la cuestión de las lluvias, sobre todo en terracerías, nos hemos visto retrasados un poco, pero los trabajadores han sabido sobrellevar esa situación y se está saliendo adelante con ese tema”, aseguró el funcionario.
Con el objetivo de verificar la operatividad de los conductores de taxis colectivos conocidos como ‘quinceros’, que realizan recorridos con rutas definidas desde el centro de la ciudad a distintas colonias, inspectores de la delegación regional del transporte implementaron un operativo durante la mañana y el mediodía del lunes.
anuncian manifestación
En estas inspecciones se detectaron unidades
El gobierno municipal de Cajeme subirá una propuesta a cabildo, relacionada con el reglamento de tránsito y que contempla la prohibición de usar viseras negras u oscuras en los cascos de los motociclistas, dio a conocer el presidente municipal, Javier Lamarque Cano. El edil cajemense manifestó que esta
medida obedece a cuestiones de seguridad, debido a que en gran medida la mayoría de los delitos que se cometen en Cajeme, incluidos los de alto impacto, se ejecutan a bordo de este tipo de vehículos.
Destacó que la iniciativa primero deberá ser turnada a las comisiones de seguridad públi-
ca y de reglamentación, para que posteriormente sea analizada y votada en el pleno de una sesión de Cabildo.
“Gran parte de los homicidios se realizan en motocicletas, por no decir la mayoría, y circulan motocicletas sin placas y circulan con los cascos oscuros, polarizados, y eso complica su identificación”, indicó.
que no contaban con seguros contra accidentes o daños a terceros, así como conductores que portaban licencias de conducir vencidas, por lo que algunos vehículos fueron detenidos y remolcados al corralón.
MANIFESTACIÓN
“Nos manifestaremos este martes a las 9 de la mañana, ya que fueron detenidos algunos carros”, comentó a TRIBUNA Reynaldo Castillo López, represen-
El representante de cuatro de los cinco grupos de taxistas ‘quinceros’ que trabajan en la modalidad de taxis colectivos reconoce que parte de los conductores se encuentran operando sin licencia vigente y con unidades sin seguro.
tante de Taxis Obson, Fundación Madrazo Sonora AC, Taxis Sevilla y Taxis Santa Fe.
Cócorit se llena de orgullo: 40 años del Museo de los Yaquis
Entre el 13 y el 15 de agosto, la comunidad indígena de Cócorit se vestiría de fiesta debido a la conmemoración del 40 aniversario de la apertura del Museo de los Yaquis, informó Reyna Lourdes Anguamea Buitimea.
Lamarque impulsa la iniciativa para combatir delitos en las motocicletas
La regidora de Movimiento Ciudadano y excandidata a la presidencia municipal, Adriana Torres de la Huerta, realizó una serie de observaciones del análisis que se presentó en la Comisión de Hacienda, respecto al estado financiero que guardan las paramunicipales del Municipio de Cajeme. Entre los principales señalamientos expuestos por la regidora, destaca la sugerencia
de aprobar o rechazar los dictámenes de manera individual y no de manera general. “Insistí en votar los estados financieros de cada paramunicipal por separado; aunque el análisis y la discusión se hacen por separado, la dictaminación es conjunta, por lo que no es posible votar a favor”, indicó.
Comentó que, como sugerencia, solicitó que se presentaran con mayor claridad y transparencia
Adriana Torres de la Huerta, integrante de la Comisión de Hacienda del Cabildo local, solicitó información detallada sobre el programa operativo anual, incluyendo el desglose mensual de gastos por programa y proyecto, alineado al Plan Municipal de Desarrollo.
los gastos e inversiones que se aplican en las diferentes obras del Ayuntamiento.
La directora del mencionado recinto cultural dio a conocer que, dentro del programa, el miércoles 13 se llevará
a cabo una exposición fotográfica de los eventos que se han realizado en el museo desde su fundación, como parte de las actividades para festejar estas cuatro décadas. Agregó que el día 14 del presente mes se llevará a cabo un conversatorio titulado ‘El impacto del Museo de los Yaquis en la comunidad’. Durante este espacio de diálogo se abordarán diversos
Días durarán los festejos con motivo del 40 aniversario del Museo de los Yaquis en la comunidad de Cócorit.
temas relacionados con la importancia cultural, educativa y social que ha tenido el museo desde su inauguración, así como su papel en la preservación de la identidad y memoria histórica del pueblo yaqui.
Cuestiona dictaminación conjunta en la Comisión de Hacienda y pide claridad en gastos e inversiones
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Tras ausentarse durante poco más de dos meses de la región, el calamar gigante ha regresado a aguas del litoral de Guaymas y Empalme. Desafortunadamente, en estos momentos no hay compradores, por lo que pocos pescadores se están aventurando a salir a su captura.
Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas de Empalme, dio a conocer que desde la semana pasada se empezó a avistar calamarenlaribera,pero lamentablemente en estos momentos no es negocio, pues su captura solo representaría gasto para los pescadores.
Los compañeros pueden tener una buena producción si salen, agregó, pero de nada sirve si no hay compradores, y entonces solo tendrían pérdidas por gasto de combustible y otros insumos, en lugar de obtener ganancias.
Recordó que hace poco más de dos meses, cuando regresó el calamar a esta región luego de 16 años de haber ‘desaparecido’, tuvieron una buena producción, con alrededor de 900 kilogramos por panga, lo cual generó una buena derrama económica en la localidad.
PÉRDIDA DE VALOR
Cota Valdez dijo que ahora son pocos los que están saliendo a su captura, con todos los riesgos que ello representa, porque si se
Pesos el kilogramo, en promedio, fue el precio de venta del calamar en el anterior arribo a la región.
le da un manejo no adecuado al producto pierde valor y ya es poco atractivo para los compradores, ‘cuando los haya’.
Pocas horas después de haber sido capturado, el producto toma un color rosado si no tiene un manejo adecuado con hielo, y eso le quita valor, pues los compradores ya no lo quieren así, explicó. Dijo que ahora solo resta esperar que haya consumidores y no se desaproveche la presencia del producto, pues sería una lástima no explotarlo. 40
La construcción del Templo de San Fernando data del siglo XIX; el recinto se ubica en el centro de la ciudad
Buscadoras encuentran restos óseos en San Carlos
De nueva cuenta, el colectivo Guerreras Buscadoras de Guaymas y Empalme llevó a cabo una búsqueda positiva en San Carlos, en donde el domingo
localizaron una fosa clandestina, en cuyo interior había un cráneo humano.
Cinthia Gutiérrez, vocera del colectivo,
Accidentes vehiculares parecen ser imparables en la región
dio a conocer que tras una llamada anónima se trasladaron a la Playa ‘Bocana’, en un predio ubicado aproximadamente a un kilómetro al suroeste del estero El Soldado, en donde llevaron a cabo el hallazgo.
Dijo que este día van a continuar con los traba-
Templo de
Tras gestiones de la alcaldesa, Karla Córdova González, ante el Gobierno del Estado, el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) proyecta la rehabilitación del Templo de San Fernando y el kiosco de la Plaza 13 de Julio, que se ubica contiguo a la iglesia.
El director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar
Hallazgos de restos humanos ha hecho el colectivo en los últimos días de búsqueda en este lugar.
jos de búsqueda, pues falta rastrear en un predio cercano a este sitio, en donde presuntamente también hay fosas clandestinas.
Partida Medina, dio a conocer que, de acuerdo al anuncio hecho por el titular de la dependencia, David Mendoza Rivas, la rehabilitación en ambos edificios será en sus instalaciones eléctricas.
Comentó que actualmente se elabora el proyecto para la realización de esta obra, por lo que aún no se cuenta con una inver -
sión establecida ni la fecha exacta del inicio de los trabajos. El funcionario municipal recordó que hace unas semanas el titular de la Cecop realizó una visita de inspección tanto al Templo de San Fernando como al kiosco de la Plaza 13 de Julio, la cual arrojará resultados positivos con el anuncio de estas dos importantes obras.
Organizan el Reto Tetakawi, una actividad en pro del ambiente Los accidentes automovilísticos continúan a la orden del día en Guaymas, en donde durante el fin de semana se registraron tres, arrojando igual número de lesionados. La noche del domingo, ocurrió uno en la carretera de libramiento San José de Guaymas–San Judas Tadeo, en donde dos vehículos se impactaron de frente, resultando lesionado un adulto mayor. Antes, la noche del sábado, ocurrieron dos en el sector Guaymas Norte; en uno de ellos, se vio implicado un motociclista, con dos personas seriamente lesionadas.
Con el objetivo de recaudar fondos para las labores de cuidado, atención y preservación de especies nativas de la región que realiza el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre
A.C. San Carlos, se ha organizado el denominado ‘Reto Tetakawi’, a llevarse a cabo el próximo 17 de agosto. La actividad consiste en recorrer una distancia de 2 kilómetros caminando o corriendo, partiendo del bulevar Tetakawi y Marina Real para culminar en el Mirador Escénico.
De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos en el municipio de Etchojoa, en promedio se realizan entre 20 y 25 traslados hacia las ciudades vecinas para que los pacientes de escasos recursos puedan recibir atención médica, esto debido a que Etchojoa es el municipio con menor infraestructura hospitalaria en la región.
Por ello, las autoridades celebraron el inicio de los trabajos de construcción del nuevo Hospital Universitario, asegurando que esta obra marcará un antes y un después en la atención médica en la ciudad.
ATENCIÓN MÉDICA
Ante la falta de hospitales, los derechohabientes tienen que trasladarse a Navojoa o hasta Hermosillo para poder recibir atención médi-
Mucha gente no tiene los recursos para un traslado y las ambulancias de Cruz Roja son para emergencias, no para traslados; por lo que nosotros conseguimos el recurso con el presidente para llevarlos hasta Hermosillo; por ello, el Hospital Universitario es algo muy esperado”.
REINALDO AMARILLAS DIRECTOR DE BOMBEROS
ca especialista o de urgencias; sin embargo, al ser una población de escasos recursos, es el Ayuntamiento de Etchojoa, a través del Departamento de Bomberos, quien asume la responsabilidad de trasladar de manera inmediata a los pacientes al hospital cuando lo necesitan.
Miembros de la comunidad guarijía tomaron las oficinas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la localidad de San Bernardo, en Álamos, para exigir
al Gobierno Federal que establezca una mesa de diálogo para atender sus peticiones. Héctor Zaila Enríquez, gobernador tradicional del pueblo guarijío de Makurawe,
Ciclistas se unen en Pedaleada por la Paz y contra las Adicciones
El Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) en Navojoa organizó la primera Pedaleada por la Paz y contra las Adicciones, con la participación de decenas de ciclistas, quienes tomaron las principales calles de la ciudad para transmitir el mensaje. “Familias, jóvenes y ciclistas de todas las edades se sumaron a este recorrido que no solo promueve el deporte, sino también el respeto, la convivencia y la prevención... Con el firme compromiso de fomentar una vida saludable y libre de adicciones”, se indicó.
Este proyecto es resultado de la suma de voluntades y de una visión de largo plazo para transformar nuestra región; Etchojoa y el sur de Sonora hoy dan un paso firme hacia el bienestar. Este hospital universitario cambiará la vida de las familias, es justicia para el pueblo etchojoense”.
LUIS A. ROBLES HIGUERA PRESIDENTE MUNICIPAL
“El contar con el hospital son palabras mayores, estamos muy contentos, ya que nos quitará muchas cuestiones de traslado, especialmente en emergencias, donde cada minuto cuenta. Tendrá de todo y ya no vamos a batallar tanto”, dijo Reinaldo Amarillas, director de Bomberos.
aseguró que los funcionarios del INPI encargados de la elaboración del Plan de Justicia no incluyeron las peticiones que realizaron los siete gobernadores; y en su lugar, se encuentran trabajando en una agenda distinta a los temas que expusieron hace un año. “El objetivo es hacer presión para
que el INPI gestione dentro de los planes de justicia las inquietudes no nada más de una comunidad, sino de todo el pueblo guarijío… Expusimos 13 puntos especiales para que este año se les diera solución, pero vemos que manejan un programa diferente”, puntualizó Zaila.
Álamos entrega apoyos esenciales a las comunidades rurales de Sabino
El Ayuntamiento de Álamos realizó la entrega de apoyos a las comunidades de Sabino Grande, El Cajón y Güirocoba como parte de las actividades del programa ‘Cheriwema’. Patricia Valenzuela Morales, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mencionó que los apoyos consistieron en despensas, útiles escolares gratuitos para niñas y niños, así como alimento para ganado, además de la entrega de dos sillas de ruedas y una andadera a personas adultas mayores que lo requerían.
Etnia mayo accede con programas académicos y de integración
Más de 168 jóvenes de la etnia yoreme mayo iniciaron su primer día de clases este lunes en la Universidad de Sonora (Unison), Campus Navojoa. Cabe señalar que la etnia mayo es quien
registra un mayor acceso a estudios universitarios en comparación con el resto de grupos étnicos del estado.
Según las estadísticas de la Unison, este año
ingresaron solo 65 jóvenes estudiantes miembros del pueblo Tohono O’odham, mientras que 39 jóvenes son parte del grupo ético yaqui y 12 estudiantes son originarios de la comunidad mixteca.
Las autoridades educativas precisaron que se les brinda acompa -
2,228
Jóvenes que actualmente cursan su carrera universitaria en la Unison, Campus Navojoa.
ñamiento académico y en su proceso de integración a la comunidad universitaria con actividades desde el primer semestre.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
En el Comedor ‘Golondrinas’, los niños desayunan antes de ir a la escuela
Con la intención de asegurar que niñas, niños y jóvenes regresen a clases con las herramientas necesarias, el Comedor ‘Golondrinas’ busca el apoyo de la comunidad para reunir fondos destinados a la compra de útiles escolares.
Irasema León Millán, directora del comedor, informó que se requieren padrinos o madrinas que aporten 175 pesos, los cuales serán utilizados para adquirir artículos escolares en papelerías con descuentos. “Cada ayuda cuenta, por eso, de nueva cuenta, requerimos de la solidaridad de las personas para que puedan donar a
80
Combos escolares se busca recaudar con esta campaña para el mismo número de niños.
las niñas, niños y jóvenes una mochila con al menos dos cuadernos, un sacapuntas y un lápiz”, señaló.
León Millán reiteró que el objetivo es facilitar la continuidad educativa de los menores que asisten al Comedor ‘Golondrinas’ diariamente.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse por redes sociales o al número de teléfono 662 155 7157.
El Centro de Economía Circular (CEC) invita a mujeres a formar parte del programa ‘Biciclando’.
Laura Elena Romero dijo que ‘Biciclando’, actualmente, está conformado por un poco más de 20 mujeres que recolectan papel, cartón y aluminio para su reciclaje.
“Este trabajo representa una importante fuente de empleo para mujeres en Hermosillo. Las interesadas pueden integrarse a un equipo comprometido con el cuidado del me-
2,000
Pesos, en promedio, ganan semanalmente las mujeres que forman parte de ‘Biciclando’.
dio ambiente, transformando residuos en productos útiles y reduciendo la contaminación”, contó.
Mencionó que ahora buscan al menos cinco mujeres más para fortalecer esta labor ecológica y laboral, motivo por el que invitan a todas las que deseen contribuir al bienestar social y ambiental de la ciudad.
Hermosillo enfrenta una de las sequías más severas en su historia, con solo 11.9 milímetros de lluvia acumulada entre junio y julio de 2025, muy por debajo del promedio histórico de 92.4 milímetros para ese mismo periodo.
Ante esta crítica situación, el Gobierno Municipal ha destinado más de 600 millones de pesos para operar 115 pozos y fortalecer el modelo de gestión ‘Cuida’, esto con el objetivo de mitigar el impacto de la escasez de agua.
Lucas Antonio Oroz Ramos, asesor ambiental y miembro de la Mesa de Agua de la asociación Hermosillo ¿Cómo Vamos?, señaló que la información publicada por el Ayuntamiento refleja con precisión la gravedad del problema. “Julio estuvo muy por debajo del promedio histórico. Las lluvias apenas comien-
zan y las condiciones siguen siendo muy complicadas”, afirmó. Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sonora es el único estado del país en sequía total, con 14 municipios en condición de sequía excepcional, 22 en extrema y 19 en severa. “Ante esta realidad, perforar pozos
es la única opción viable para mantener el suministro. Lo que ayuda a Hermosillo es el Acueducto Independencia, que sigue aportando una cantidad importante de agua”, indicó. Finalmente, advirtió que, además de invertir en infraestructura, es fundamental mejorar la eficiencia del sistema de agua potable.
No es posible hacer pronunciamientos ni dar avances sobre la investigación del excomisario de la Policía Municipal, Manuel Emilio Hoyos, aseguró el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Gustavo Salas. En entrevista, señaló que la información que circula al respecto en diferentes medios de comunicación es lo todo que se puede compartir debido al tipo de delito del que se acusa al excomisario junto a otros cinco policías mu-
Con la temporada de lluvias en curso, Hermosillo encara semanas cruciales para intentar recuperar niveles de agua que permitan enfrentar la sequía histórica que atraviesa.
nicipales. Manuel Emilio Hoyos fue detenido el pasado viernes, en su residencia ubicada en Monterosa; se le acusa de
diferentes cargos, como privación ilegal de la libertad. El fin de semana, circuló una fotografía donde se observa al
excomisario junto a los cinco detenidos afuera del Centro de Reinserción Social (Cereso) Número 1 de Hermosillo.
Se conoce como ‘bibicladoras’ a las mujeres que forman el programa
Los locatarios del Mercado Municipal Número 1 ‘José María Pino Suárez’ de Hermosillo consideran que tendrán mayores ventas en la reapertura del inmueble debido a la remodelación. Migdelina Castillo Moreno, líder de los locatarios del Mercado Municipal, dijo que antes de la remodelación se tenían hasta tres mil 500 clientes diarios en todos los negocios, y se estima que se incremente el número por las nuevas instalaciones que serán más atractivas para los
compradores. “La verdad, venían alrededor de unas tres mil 500 personas diarias, pero en días pico, como en época de navidad y otras fechas, sí se dobla la cantidad y ese es un factor relevante, también es un punto de encuentro y un lugar muy importante para la economía”, señaló. Guadalupe Arzate, de Carnicería ‘Las güeritas’, señaló que ya se encuentra adaptando los locales con la colocación de los muebles para poder atender desde el primer día de la reapertura.
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Durante este regreso a clases y actividades académicas, la Universidad de Sonora (Unison) registró una asistencia de hasta el 93 por ciento del alumnado y de casi la totalidad de maestras y maestros.
La rectora, Dena Camarena Gómez, dio un mensaje de bienvenida en el que felicitó a todos los estudiantes por volver y reincorporarse a su formación académica en una de las instituciones de mayor demanda en Sonora por su amplia oferta educativa.
REGRESO EN CIFRAS
Por su parte, el director administrativo del Campus Hermosillo, Juan Carlos Gálvez Ruiz, dijo
Se sumarán 10 mil estudiantes a las actividades de la Unison la próxima semana por la reactivación del Departamento de Lenguas Extranjeras, donde se imparten clases de inglés, chino, ruso, árabe, portugués, y coreano, entre otros idiomas.
2,555
Estudiantes de nuevo ingreso comenzaron sus actividades en las áreas de ciencias de la salud.
Durante este segundo semestre del año, específicamente el 12 de octubre, la Unison celebra su aniversario número 83
que son ocho mil 207 estudiantes registrados de primer ingreso y 22 mil 457 los de reingreso, aunque para los seis campus la cifra asciende a los 38 mil 172 estudiantes, de los cuales 10 mil 425 son nuevos. “Al inicio de este semestre, hemos tenido,
pues, muy buena asistencia tanto de profesores como de alumnado. En total, de los profesores programados tenemos más o menos el 96 por ciento en las diferentes facultades”, señaló. Además, indicó que la programación básica de clases
ha sido cubierta completamente y la programación adicional ya tiene un 85 por ciento de avance con casos aislados especiales, esto debido a la sustitución de docentes y a las inscripciones adicionales que se dieron la semana pasada. Hizo
Alumnos de diferentes facultades de la Universidad de Sonora (Unison) consideraron como positivo el regreso a clases este 11 de agosto. Job Noel Ávila Coronado, estudiante
de Ingeniería Civil, dijo que solo las altas temperaturas eran un problema, pero, fuera de eso, los salones se encontraban en buen estado, al igual que el horario, ya que tuvo to -
un llamado a la comunidad universitaria a hacer un uso eficiente de la infraestructura y a tener paciencia al utilizarla durante los primeros días de ajustes. Asimismo, pidió que consideren los tiempos de traslado, tanto de sus hogares hacia la Uni-
das las clases de forma regular. “Tuve un detalle con una maestra: llegue al salón y la maestra pues era mujer, y ya entró, y yo esperaba a un maestro y como no era en mi edificio, era en Industrial, pregunté en Coordinación en Industrial y luego aquí en Civil y no supieron responderme, no la
son, como en el interior de la misma, informándose con anterioridad de lugares, servicios y actividades a través de las redes sociales de la institución. En este regreso a clases, no se reportaron nuevos incidentes al interior ni fuera del plantel.
pude llevar esa clase”, explicó. Omar Mungarro, estudiante de Negocios y Comercio Internacional, dijo que el único problema al que se enfrentó fue al tráfico para ingresar al campus universitario, describiendo que tardó casi una hora para llegar a la Unison por el exceso de carros.
La reunión se realizó en el Congreso del Estado
Diputados locales, académicos, investigadores, abogados y demás expertos en la materia analizaron las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de Sonora en el Congreso del Estado. Se dieron a conocer los planteamientos de las leyes secundarias, como
la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que estará integrado por seis magistrados, y las nuevas atribuciones del Tribunal de Justicia Administrativa. El diputado presidente de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Julio César Navarro, dijo
la ciudad sensores para medir la calidad del
Con la incorporación de diez nuevos sensores a la red de monitoreo de calidad del aire, Hermosillo fortalece su compromiso ambiental. El presidente municipal, Antonio
Astiazarán Gutiérrez, encabezó la primera sesión ordinaria del Comité de Monitoreo de Calidad del Aire, donde se aprobó el Programa de Gestión para Mejorar
que este es el primero de varios parlamentos abiertos para el estudio de las leyes secundarias que deberán dictaminarse antes del 28 de agosto.
“Estamos recogiendo todas las opiniones que tengan a bien hacernos llegar, todas son importantes”, concluyó.
la Calidad del Aire de Hermosillo (Remah).
Este programa busca evaluar contaminantes, generar alertas tempranas y promover acciones para mejorar la salud pública con la participación de gobierno, academia y sociedad civil. Las nuevas estaciones
Durante agosto, se llevará a cabo la campaña ‘Libretón’, iniciativa que busca reunir ejemplares para niñas y niños en situación vulnerable.
María Paulina Martínez Borja, impulsora de esa iniciativa, informó que las donaciones se destinarán a albergues, comedores comunitarios y espacios donde se fomente la lectura. “La recepción de los libros será en las oficinas del Patronato del Centro de Investigaciones Pecuarias del Estado de Sonora (Patrocipes), a
se instalarán en zonas como el poblado Miguel Alemán, La Victoria y San Pedro, sumándose a las 12 ya existentes.
El Comité, creado en mayo de 2025, integra a diversos sectores para garantizar un monitoreo integral y efectivo en la ciudad.
un costado de la Unión Ganadera de Sonora, de las 8:00 a las 15:00 horas. El acopio inclu-
100
Niños y jóvenes, al menos, de entre 3 y 14 años se busca impactar con esta campaña especial.
ye material nuevo o usado, en buen estado, con contenido infantil o juvenil, para edades de 3 a 14 años”, detalló. Añadió que el propósito es ofrecer a la niñez la oportunidad de descubrir, aprender e imaginar a través de las páginas, fortaleciendo su desarrollo y su amor por la lectura.
La mañana de ayer, alrededor de las 11:40 horas, fue localizado un cuerpo sin vida flotando en el mar, frente a la Isla de Pájaros, en el municipio de Guaymas.
De acuerdo con información extraoficial, la víctima no ha sido identificada hasta el momento, pero se presume que se trata de una persona del sexo masculino. El hallazgo fue realizado por pescadores que se encontraban en la zona y que, al percatarse del cuerpo en el agua, dieron aviso inmediato a las autoridades.
Al lugar acudieron la Secretaría de Marina, Policía Municipal y
personal de Protección Civil, quienes realizaron las labores necesarias para la recuperación del cuerpo.
Posteriormente, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado
de Sonora (FGJE) iniciaron con las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde se le practicará la autopsia de ley para determinar la causa de muerte.
Localizan en plena vía pública los restos humanos en un predio ubicado en San Luis Río Colorado
La mañana de ayer alrededor de las 8:30 horas autoridades se movilizaron a un predio de San Luis Río Colorado tras el reporte al 911 de que había algunas bolsas sospechosas en dicho predio, al acudir al sitio los elementos de seguridad hallaron restos humanos en plena vía pública. De acuerdo con reportes de la prensa local se encontró un cuerpo desmembrado, el cual fue abandonado al interior de diferentes bolsas de plástico negro.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La noche del domingo se registró un accidente ferroviario en la zona poniente de Ciudad Obregón, que dejó a un menor de edad con lesiones de gravedad. El hecho ocurrió alrededor de las 19:20 horas, en el cruce de las calles Cuauhtémoc y José Ángel Santillana, frente a la colonia Benito Juárez en Cajeme.
La madrugada de ayer, se registró un ataque armado en la colonia Los Presidentes, al suroeste de Ciudad Obregón, que dejó a una persona sin vida. La víctima fue
La noche del domingo, un hombre falleció tras ser atropellado en el bulevar Progreso, cerca de la calle Carlos Caturegli, en Hermosillo. El hecho se registró aproximadamente a las 20:50 horas. De acuerdo con información preliminar, la víctima, un hombre de aproximadamente 65 años, fue impactado por un vehículo
mientras se encontraba en la vía pública.
Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana, que confirmó que la persona ya no contaba con signos vitales. Elementos de Tránsito Municipal acordonaron el área y se dio aviso al Servicio Médico Forense (Semefo), que se encargó del levantamiento del cuerpo.
Según lo informado, la persona fallecida vestía pantalón de mezclilla y camiseta azul claro. Hasta el momento, no ha sido identificada de manera oficial. Las investigaciones quedaron a cargo de las autoridades correspondientes, quienes determinarán las circunstancias del hecho ocurrido y la causa de muerte.
Detienen a ‘El Compita’ acusado de secuestro y desaparición en Sonora
pación en los delitos de desaparición de persona y asociación delictuosa. De acuerdo con las investigaciones, los hechos que se le impu-
tan ocurrieron entre las 23:00 horas del 30 de agosto y las 2:30 horas del 31 de agosto de 2023, en la colonia Jesús Siqueiros, en el municipio de Benjamín Hill. La víctima, Francisco Guadalupe ‘N’, fue interceptada por al menos tres individuos
identificada extraoficialmente como ‘El Chapo’ un joven de 16 años.
Los hechos ocurrieron alrededor de la 01:30 horas, en una vivienda en la
628
De acuerdo con reportes preliminares, el menor, identificado como Odilón L., de 16 años y originario del estado de Chihuahua, se encontraba viajando sobre un tren de carga en movimiento con dirección de norte a sur. Presuntamente, el joven intentó manipular una manguera del sistema ferroviario con la intención de detener la unidad, pero perdió el equilibrio y cayó a las vías, siendo arrollado por el tren. Como consecuencia, sufrió la amputación de ambos pies. Servicios de emergencia atendieron al menor en el sitio y posteriormente lo trasladaron al Hospital del Niño y la Mujer, donde fue intervenido quirúrgicamente.
calle Sergio Gastélum de la Vega, esquina con Las Palmas. De acuerdo con reportes preliminares, en el lugar se llevaba a cabo una reunión cuando un individuo armado ingresó y disparó directamente contra el joven.
Tras el ataque, el presunto agresor huyó del
Accidentes ferroviarios, fue lo que se registró a nivel nacional la Agencia Reguladora Ferroviario en México.
sitio. Vecinos dieron aviso al 911, lo que activó el protocolo de código rojo. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana acudieron al lugar y confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Su cuerpo fue cubierto y la zona fue asegurada por las autoridades.
La noche del domingo, un hombre fue asesinado a balazos en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Sostenes Valenzuela Miller, también conocida como ‘La 410’, al sur de Ciudad Obregón. El hecho se registró alrededor de las 22:00 horas, en un domicilio situado sobre la calle Xalapa, entre Villahermosa y Toluca. De
armados, entre ellos el ahora detenido, en el cruce de las calles José Obregón y Arroyo.
Los agresores lo obligaron a subir a un vehículo, en el que fue trasladado a un lugar desconocido. Hasta la fecha, permanece en calidad de desaparecido.
acuerdo con reportes preliminares, una persona armada ingresó al inmueble y disparó en repetidas ocasiones contra un hombre que se encontraba en el lugar. El presunto agresor huyó de la escena tras la agresión.
REPORTE Vecinos del sector reportaron las detonaciones al 911, lo que movilizó a diferentes
597
Homicidios dolosos fue lo que se registró durante el 2024 en Cajeme, según SESNSP.
elementos de seguridad que acudieron al sitio para asegurar el área. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana también arribaron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
El
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
En coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS-Bienestar, se avaló en Vícam Switch, comunidad del municipio de Guaymas y corazón de la nación Yaqui, el primer Consultorio Tradicional Indígena de México. Este reconocimiento marca un hecho histórico al integrar formalmente la medicina tradicional dentro del sistema público de salud.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño a través de la Secretaría de Salud informó que este espacio fue certificado por la Cofepris, permi-
De julio de 2025, se inauguró en Guaymas, el Hospital Comunitario Vícam Switch.
tiendo que se ofrezcan, de manera regulada y segura, infusiones, limpias y otros tratamientos propios de la tradición yaqui.
MEDICINA TRADICIONAL INDÍGENA
El consultorio estará bajo la responsabilidad de María Francisca Rosario Matuz, conocida como Doña Panchita, curandera y partera yaqui con más de 15 años de experiencia, quien heredó sus conocimientos de su madre, Micaela Matuz, y ha sido recono-
En breve
Celulares emitirán alerta de emergencia en simulacro: CEPC
En este hospital se ofrecen tratamientos propios de la tradición yaqui
cida por la comunidad por su dedicación y saberes ancestrales.
Este espacio combina los medios curativos tradicionales con la
Con el objetivo de formar instructores en Sonora para la capacitación y certificación en estándares de competencia emitidos por el gobierno Australiano para beneficiar al sector minero en la entidad, se trabaja coordinadamente en la Educación Transnacional, plan piloto en competencias mineras, programa integral con la empresa Mining
Skills Australia y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), resaltó el dirigente del gremio minero, Roberto Sitten Ayala.
CAPACITACIÓN
Esta capacitación integral fomenta una vinculación entre escuelas, empresas mineras y organismos profesionales, lo que garantiza que la formación técnica sea pertinente.
atención médica institucional, brindando a la población la posibilidad de recibir atención de parte de Doña Panchita y de personal médico del IMSS.
Por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en el estado representa la actividad minera.
El próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas los teléfonos celulares en Sonora emitirán una alerta de emergencia como parte de la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil, indicó Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil. “A todos los mexicanos nos llegará un alertamiento sísmico de 8.0 grados en la escala de Richter”, dijo. Resaltó que, por primera vez, esta alarma llegará a todos los teléfonos, incluso si no tienen señal o conexión a una red wifi.
Viven un ‘Domingo Cultural’ en la Casa de la Cultura de Caborca
Se busca fomentar una vinculación entre escuelas y empresas mineras
La Dirección de Cultura de Caborca llevó a cabo un exitoso ‘Domingo Cultural’ en el marco del cierre del curso ‘Verano Creativo 2025’ de la Casa de la Cultura Abigael Bohórquez. Cientos de familias se reunieron en la explanada de la Concha Acústica de Pueblo Viejo para disfrutar de una tarde llena de talento, actividades y negocios locales. Los niños participantes mostraron el aprendizaje adquirido durante las semanas de talleres, presentando números de música, danza, canto y ciencia divertida.