

El jefe del Ejecutivo en el estado, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo un encuentro con líderes del sector, para llevar a cabo acc iones estratégicas en una agenda que permita consolidar el potencial de la entidad y atraer nuevas inversiones. >SONORA PÁG. 4C
Rutas de la Salud inician segunda entrega mensual de medicamentos, informa la presidenta Sheinbaum
Serán mil 185 Rutas de la Salud las que se contemplen para la segunda entrega mensual de medicamentos, que serán distribuidos en 8 mil 342 centros de salud de las 23 entidades adscritas al IMSS-Bienestar, dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su reporte sobre el tema de salud, dijo que los fármacos que se estarán distribuyendo corresponden a 147 claves para primer nivel de atención, mientras que la próxima semana dará inicio el operativo para unidades médicas de segundo nivel.
La mandataria dijo que las Rutas de la Salud están integradas por
camiones, camionetas, lanchas, motocicletas y personal especializado en reparto, que tiene la encomienda de integrar y repartir paquetes, según lo determinado por la Secretaría de Salud, con los insumos necesarios para un mes en cada clínica, hospital o centro médico.
A partir de esta semana, las Rutas de la Salud entregan 9 mil 632 paquetes de medicamentos en un lapso de cinco días. Cabe destacar que durante el proceso de distribución del 19 de agosto, el gobierno federal hizo llegar 28 millones de medicamentos para abastecer 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales.
TRUENA TRUMP CONTRA LA ONU Y PAÍSES EUROPEOS AL CRITICAR POLÍTICAS DE MIGRACIÓN, GLOBALISMO Y EL ‘BULO CLIMÁTICO’ >MUNDO PÁG. 5A
Shohei Ohtani cumple en la loma
Pese a la derrota de Dodgers, el japonés hizo su trabajo y mantuvo en cero a los Dbacks >Deportes pág. 8A
EL LEGADO DE JONH
COLTRANE SU ESTILO MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN EL JAZZ >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
MÁS DE 15 INSTITUCIONES FINANCIERAS NOTIFICARON CASOS DE SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD EN SONORA: CONDUCEF >HERMOSILLO PÁG. 2C
Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías
La secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Freyda Marybel Villegas Canché, dio a conocer que el próximo jueves 25 de septiembre, se reunirán con servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y de Aduanas de México, con el objetivo de analizar la iniciativa presidencial que busca hacer más rígidas las medidas de combate al tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías.
La diputada federal por Morena agregó que esta estrategia tiene como propósito poner orden en el sector, y recordó que hace muchos años no se realiza una reforma en la Ley de Aduanas.
MUERE MEXICANO DETENIDO EN UN CENTRO MIGRATORIO DE VICTORVILLE, CALIFORNIA >AL CIERRE PÁG. 2A
Cabe destacar que en fechas recientes han surgido noticias polémicas en medios de comunicación y redes sociales, ante la exhibición de una supuesta red de ‘huachicol fiscal’ que opera con la participación de integrantes de la Marina, Hacienda, personal de puertos y otras áreas del gobierno federal.
El encuentro que permitirá dar seguimiento al tema, se realizará con el titular de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, y con diversos agentes aduanales y con el sector privado, a quienes se les solicitará su parecer respecto a la propuesta de ley.
>AL CIERRE PÁG. 2A
El jefe del Ejecutivo en el estado, Alfonso Durazo Montaño, sostuvo un encuentro con líderes del sector, para llevar a cabo acc iones estratégicas en una agenda que permita consolidar el potencial de la entidad y atraer nuevas inversiones. >SONORA PÁG. 4C
Rutas
de la Salud inician segunda entrega mensual de medicamentos, informa la presidenta Sheinbaum
Serán mil 185 Rutas de la Salud las que se contemplen para la segunda entrega mensual de medicamentos, que serán distribuidos en 8 mil 342 centros de salud de las 23 entidades adscritas al IMSS-Bienestar, dio a conocer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su reporte sobre el tema de salud, dijo que los fármacos que se estarán distribuyendo corresponden a 147 claves para primer nivel de atención, mientras que la próxima semana dará inicio el operativo para unidades médicas de segundo nivel. La mandataria dijo que las Rutas de la Salud están integradas por
camiones, camionetas, lanchas, motocicletas y personal especializado en reparto, que tiene la encomienda de integrar y repartir paquetes, según lo determinado por la Secretaría de Salud, con los insumos necesarios para un mes en cada clínica, hospital o centro médico.
A partir de esta semana, las Rutas de la Salud entregan 9 mil 632 paquetes de medicamentos en un lapso de cinco días. Cabe destacar que durante el proceso de distribución del 19 de agosto, el gobierno federal hizo llegar 28 millones de medicamentos para abastecer 8 mil 61 centros de salud y 578 hospitales.
TRUENA TRUMP CONTRA LA ONU Y PAÍSES EUROPEOS AL CRITICAR POLÍTICAS DE MIGRACIÓN, GLOBALISMO Y EL ‘BULO CLIMÁTICO’ >MUNDO PÁG. 5A
Shohei
Ohtani cumple en la loma
Pese a la derrota de Dodgers, el japonés hizo su trabajo y mantuvo en cero a los Dbacks >Deportes pág. 8A
AUMENTAN REPORTES POR LA PRESENCIA DE ENJAMBRES EN LA CIUDAD; UNA ESCUELA FUE DESALOJADA POR ESTE MOTIVO >OBREGÓN PÁG. 2B
Analizarán en San Lázaro reformas para combatir tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías
La secretaria de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, Freyda Marybel Villegas Canché, dio a conocer que el próximo jueves 25 de septiembre, se reunirán con servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y de Aduanas de México, con el objetivo de analizar la iniciativa presidencial que busca hacer más rígidas las medidas de combate al tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías.
La diputada federal por Morena, agregó que esta estrategia tiene como propósito poner orden en el sector, y recordó que hace muchos años no se realiza una reforma en la Ley de Aduanas.
MUERE MEXICANO DETENIDO EN UN CENTRO MIGRATORIO DE VICTORVILLE, CALIFORNIA >AL CIERRE PÁG. 2A
Cabe destacar que en fechas recientes han surgido noticias polémicas en medios de comunicación y redes sociales, ante la exhibición de una supuesta red de ‘huachicol fiscal’ que opera con la participación de integrantes de la Marina, Hacienda, personal de puertos y otras áreas del gobierno federal.
El encuentro que permitirá dar seguimiento al tema, se realizará con el titular de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, y con diversos agentes aduanales y con el sector privado, a quienes se les solicitará su parecer respecto a la propuesta de ley.
OPERATIVO DE RETIRO DE JUGUETES BÉLICOS REGRESARÁ A CAJEME ESTE 24 DE SEPTIEMBRE >OBREGÓN PÁG. 1B
¿Crees que bajaron los homicidios en Sinaloa, como afirmó
Sí No
¿Estás a favor de un juicio político contra Adán Augusto por sus supuestos nexos con La Barredora?
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un mexicano de 39 años murió en California mientras estaba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), informó este martes la agencia, que enfrenta demandas por la falta de atención médica a los detenidos.
Ismael Ayala-Uribe falleció el 22 de septiembre en el Centro Médico Global Victor Valley de Victorville, al noreste de
Años de edad tenía el connacional que falleció en el centro de procesamiento migratorio.
Los Ángeles. Estaba detenido en el centro del ICE en Adelanto y fue trasladado el día anterior al hospital para evaluar un absceso en el glúteo, concirugíaprogramada.
Durante la madrugada, fue hallado inconsciente y declarado muerto. Las causas aún se in-
vestigan; ICE indicó que Ayala tenía hipertensión y taquicardia.
16 DECESOS EN 2025 Su muerte se suma a la del hondureño Santos Reyes Banegas y a las 16 muertes oficiales de migrantes reportadas por ICE en el año fiscal 2025, superando las 12 del año anterior.
El centro de Adelanto había sido casi desocupado tras la orden de un juez federal por condiciones insalubres.
El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), con el objetivo de reducir el consumo de sustancias que afectan la salud mental y el tejido social, además de fortalecer la prevención en la comunidad.
El presidente municipal, Javier Lamarque, explicó que el comité coor-
dinará acciones de los sectores público, social y privado, impulsando programas educativos, talleres y campañas de concientización para atender y prevenir adiccionesdemaneraintegral.
Durante la sesión también se avaló el Consejo Municipal para Adultos Mayores y se lanzó convocatoria a sociedad civil y escuelas para integrarse al Consejo de
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito
Carlos
Según las
El objetvo del COMSA es reducir el consumo de sustancias que afectan a la salud mental y fortalecer la prevención.
Igualdad entre Mujeres y Hombres, promoviendo la participación ciudadana e inclusión de distintos sectores.
Las causas aún se investigan
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados analizará este jueves con funcionarios de Hacienda y Aduanas la iniciativa presidencial para endurecer medidas contra el tráfico ilegal de hidrocarburos y mercancías. Marybel Villegas Canché (Morena), secretaria de la comisión, dijo que el objetivo es “poner orden en el sector”.
El encuentro contará con Rafael Marín Mollinedo, titular de Aduanas, y el viernes se reunirá con agentes aduanales para escuchar su postura sobre la reforma.
SALUD PÚBLICA Villegas Canché recordó que no hay reformas recientes a la Ley de Aduanas y subrayó la importancia de priorizar la salud pública, incluso ante posibles presiones de empresas por el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) a bebidas azucaradas, tabaco y productos de nicotina.
La tarde del martes dos escoltas de Eneyda Rocha Ruiz, hija del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, resultaron heridos durante el intento de despojo de la camioneta en la que viajaban, en Culiacán. A bordo de la unidad también se encontraba la nieta del mandatario estatal, quien resultó ilesa. De acuerdo con un breve comunicado difundido en redes sociales, la
Impactos de bala recibió un autobús foráneo que circulaba por el lugar al momento de la agresión.
Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) explicó que se trató de un intento de robo de vehículo. Por su parte, Rocha Moya verificó el atentado contra la integrante de su familia, aunque aclaró que la pequeña resultó ilesa. “Respecto a la agresión sufrida a elementos de la SSP Sinaloa en Culiacán, derivada de un intento de despojo de camioneta, informo que los agentes lesionados ya reciben atención médica”, escribió el político en la red social X. De forma preliminar se indicó que la agresión se suscitó aproximadamente a las 15:30 horas sobre el bulevar Jesús Kumate y Canal 7, cuando un comando armado interceptó y abrió fuego contra la camioneta Jeep Cherokee.
El Gobierno de México informó sobre 34 empresas proveedoras de medicamentos e insumos médicos que, a cuatro meses de haberse adjudicado contratos, mantienen altos niveles de incumplimiento en sus entregas. El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, señaló que esta situación impide alcanzar la cobertura total de fármacos en instituciones públicas como el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE.
“Lo que nos queda por avanzar está principalmente asociado al incumplimiento de proveedores: compañías, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos con el Gobierno de México y que a la fecha no los han cumplido a cabalidad”, expuso.
La empresa Bioxintegral Servicios es el caso más grave, con un 100 por ciento de incumplimiento, ya que no ha entregado ninguna de las más de cinco mil piezas solicitadas. Le siguen Productos Farmacéuticos con 88.6 por ciento y Serral con 83.7. También destacan Comercializadora Ucin,
Distribuidora de Consumibles Médicos CR y Abastecedora Higiénica de Sonora, esta última con un rezago de 2.4 millones de piezas de las tres millones solicitadas. En volumen, Puerta del Sol Capital fue señalada como una de las más problemáticas, al in-
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que un eventual acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera a la exportación de ganado mexicano “va muy adelantado”, pese a la reciente detección de un caso de gusano barrenador en un bovino de Nuevo León.
Explicó que se aplican controles sanitarios estrictos, con inspecciones y tratamientos preventivos para evitar
la propagación del parásito hacia otros estados y hacia territorio estadounidense.
“El hallazgo en Nuevo León no detiene los acuerdos; al contrario, van muy adelantados”, afirmó.
1Caso de gusano barrenador del ganado fue confirmado en Nuevo León en un lote de 100 cabezas.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura informó que el caso detectado recientemente corresponde a una larva y no a una mosca adulta, lo que reduce riesgos y descarta un brote mayor. Reportes señalan que el comercio ilegal de reses centroamericanas propicia la dispersión del parásito. Productores del norte pidieron al gobierno cerrar la frontera sur, pero no han recibido respuesta.
La situación jurídica de Hernán Bermúdez Requena, identificado como líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ y exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, se define en audiencia inicial de imputación ante la justicia mexicana.
El proceso se lleva a cabo de forma remota desde los juzgados en Villahermosa, donde
el Ministerio Público presenta pruebas para determinar si se le vincula a proceso por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, delitos considerados de alto impacto.
Bermúdez Requena llegó a México el 18 de septiembre, tras ser expulsado por Paraguay. Aterrizó primero en Tapachula y después en Toluca, antes de su
traslado al penal federal El Altiplano, donde permanece bajo estrictas medidas de seguridad.
Fue detenido el 13 de septiembre en Ciudad del Este, Paraguay, país al que ingresó de manera irregular. Según la Secretaría Nacional Antidrogas de ese país, el hoy aprehendido pretendía instalar operaciones criminales en dicha región sudamericana.
cumplir 14 millones de gasas de las 21 millones contratadas. Además, cinco compañías dedicadas a medicamentos oncológicos han incumplido entregas críticas: Zurich Pharma, Pisa, Zeux Lifesciences, Novag Infancia y Amarox Pharma. Clark advirtió que estas piezas son
El subsecretario de Salud apuntó que las empresas tienen hasta este mes de septiembre para cumplir con su respectivo abasto de medicamentos e insumos médicos, de lo contrario serán inhabilitadas y vendrán las sanciones correspondientes.
34
Empresas han incumplido con el abasto de medicamentos e insumos médicos.
esenciales para pacientes con cáncer y que su ausencia “mete en problemas a todos los pacientes mexicanos”.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que su gobierno no permitirá impunidad. “Cuando es malintencionado, tiene que haber denuncia penal”, dijo. Agregó que la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, encabeza el monitoreo de contratos y que las compañías que no se pongan al corriente antes de concluir septiembre serán inhabilitadas y sancionadas conforme a lo que la ley señala.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, condenó el hecho de violencia registrado en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde un estudiante perdió la vida y un trabajador resultó herido. El presunto agresor, miembro de la comunidad, fue entregado a las autoridades competentes.
Lomelí instruyó a la Secretaría General a
convocar de inmediato a la Subcomisión de Bachillerato de la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario para revisar y fortalecer los protocolos de seguridad en los planteles.
“Tenemos la certeza de que es posible, desde la autonomía y con la participación de toda la comunidad universitaria, garantizar espacios seguros y libres de violencia”, afirmó el rector.
16
Ante esto, la UNAM puso a disposición programas de orientación, apoyo psicológico y con perspectiva de género para estudiantes, personal académico y administrativo, e invitó a padres de familia a conocerlos y fomentar su uso.
El aborto como fenómeno de riesgo social
DIPUTADAS Y DIPUTADOS
SONORENSES:
En México solemos hablar del aborto en términos morales, religiosos o de salud pública, pero rara vez lo analizamos como lo que es: un fenómeno de riesgo socio-organizativo, comparable a los que la Ley General de Protección Civil clasifica como perturbadores del orden social.
La UNDRR y el Marco de Sendai 20152030 establecen que toda sociedad debe adoptar un enfoque multiamenaza. México lo concretó en seis categorías: geológicos, hidrometeorológicos, químico-tecnológicos, sanitario-ecológicos, astronómicos y socio-organizativos, estos últimos incluyendo terrorismo, enfrentamientos armados, fallas en servicios estratégicos o narcoviolencia, todos con impacto masivo en comunidades enteras.
Bajo esa lógica, el aborto encaja conceptualmente como fenómeno socio-organizativo:
• Surge de decisiones colectivas —legislativas, médicas y culturales— que lo permiten o promueven.
• Impacta en la población más vulnerable e indefensa.
Los que se adaptan… y los que no
¿Suena como que es grilla al gobierno o los gobiernos? No lo es y sí lo es. ¿Cómo? Es que tendemos a considerar ‘lo oficial’ como ‘de gobierno’, pero en realidad me refiero a las instituciones o, dicho de otra manera, al sistema. O sea, las narrativas o discursos de los gobiernos, pero por igual de las creencias religiosas, la ciencia, la medicina, la ‘educación, la ‘espiritualidad’, o mejor dicho, el new age. Podría incluir a la historia, pero está dentro de la educación, o podría nombrar a la psicología, pero debemos verla dentro de la medicina.
Pero, ¿a qué me refiero? Me refiero a las ‘verdades’ que supuestamente fundamentan todo el andamiaje teórico que le da validez y significado a lo que llamamos civilización… Le agregaría oc-
Alcaldes muy activos
De los 72 presidentes municipales que hay en Sonora llama la atención la actividad de dos de ellos, concretamente Antonio ‘Toño’ Astiazarán, por Hermosillo, y Javier Lamarque, de Cajeme, personajes que se perfilan, para en su momento, poder decir abiertamente que buscarán la gubernatura ‘mocha’ de tres años para el período 2027-2030, que será el segundo trienio complementario del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el caso del actual alcalde cajemense, al parecer su fortaleza está en tener un supuesto palomazo de la propia presidenta y con eso, en consecuencia, apoyo de los principales actores políticos del Estado, lo cual, obviamente, es una gran ventaja, porque implica disponer de muchos elementos para desarrollar una pre precampaña sin mayores complicaciones.
Por el lado del alcalde de Hermosillo, lo que tiene como fortaleza en la gestión que desarrolla en diversas obras de alto rango, como el paso a desnivel en Solidaridad y Colosio, con inversión de poco más de 400 millones de pesos captados de impuestos de las y los hermosillenses (lo que significa que no hay endeudamiento ni estatal ni federal).
• Se practica de manera masiva, con consecuencias demográficas, familiares y sociales.
• Erosiona la cohesión cultural y jurídica al normalizar la eliminación de vidas como si fuera una política pública aceptable.
• La mujer que aborta muchas veces es presionada o llevada con engaños, por su entorno familiar, social o económico.
• Los efectos del aborto en la salud física y mental de la mujer son graves y persistentes, dejando secuelas emocionales y psicológicas profundas.
• No existe aborto seguro: aun en entornos médicos, siempre conlleva un riesgo latente para la vida y la salud de la mujer. La verdadera salida está en impulsar políticas públicas a favor de la mujer embarazada.
EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
La Constitución, en su artículo 1°, obliga a todas las autoridades a proteger los derechos humanos conforme al principio pro persona, favoreciendo siempre la interpretación más amplia en favor de la dignidad.
Reconocer la vida prenatal como máxima vulnerabilidad no es un capricho ideológico, es un mandato jurídico y de sentido común. Ignorarla abre la puerta a una contradicción: ¿cómo puede un Estado movilizarse frente a un sismo o tormenta para salvar a los más frágiles, y al mismo tiempo institucionalizar la eliminación de quienes son absolutamente indefensos?
EL ENFOQUE DE GESTIÓN DE RIESGOS
En protección civil se utiliza una fórmula básica y universal:
cidental, pero, al parecer, esto está sucediendo a nivel mundial.
Ya no son cosas como cuando nos enteramos que Cristóbal Colón no fue el que descubrió América. No. ¿Fueron los vikingos? No. Ya había seres humanos que vivían en América. Nadie descubrió nada. Pero, ¿entonces los europeos trajeron la civilización a las Américas? Tampoco. Toltecas, Mayas, Incas y Aztecas, por mencionar los más conocidos, eran civilizaciones en toda forma y se puede decir que más desarrolladas y complejas que las europeas. Solo en este tema histórico se derrumban muchos supuestos que veíamos como verdades.
No es mi intención enumerar y hacer inventario de todo lo que se está derrumbando de la sociedad mientras lees estas líneas. Tal vez no estás enterado que todo se cae, pero seguro algo has notado. Por ejemplo, el sistema político que venía sufriendo México se desintegró. Diariamente, las personas no solo ponen en duda sus doctrinas, sino que ya no solo se cambian de religión, sino que se alejan de las religiones. En cuanto a la ciencia, igualmente todo se está poniendo en duda por cosas que han estado saliendo a la luz, y por el comportamiento dogmático y dictatorial de la élite científica. Muchas verdades siempre se han sabido y se comentan como teorías en cafés
El pasado lunes dio el banderazo de inicio de lo que será el llamado Libramiento Norponiente, que recorrerá el tramo desde poco más adelante del aeropuerto internacional ‘General Ignacio L. Pesqueira’ hasta el entronque con la carretera a la Mina Nyco y a la carretera Internacional México 15, poco antes de la caseta de cobro.
Lo interesante de esas dos megaobras, es que Hermosillo tendrá una vialidad menos saturada, en el punto de Solidaridad y Colosio y del libramiento, serán un millón de vehículos de carga que dejarán de transitar por las calles y bulevares del casco urbano de la capital.
Sobre el tema de la seguridad, el alcalde de Hermosillo presenta números que pueden ser la envidia de más de cuatro, pues la capital sonorense ha mejorado notablemente en la percepción de inseguridad.
Los números son fríos y revelan muchos datos: La medición oficial de Inegi indica que de septiembre del 2021 a marzo del 2025 Hermosillo redujo un 20.6 por ciento la percepción de inseguridad ubicándola en la ciudad capital que más ha bajado este porcentaje seguido de Ciudad Victoria, Tamaulipas en segundo lugar y Xalapa, Veracruz en tercero.
Para el alcalde Antonio Astiazarán es un compromiso de continuar implementando acciones en conjunto con el Estado y la Federación, que permitan fortalecer la seguridad en una ciudad que cuenta con 280 patrullas eléctricas, 19 Centros de Respuesta Inmediata en las colonias y capacitación a sus elementos policiales, por mencionar parte de las estrategias.
Otro dato curioso con este asunto de los dos alcaldes que presuntamente aspiran a ocupar la silla que dejará el actual gobernador Alfonso Durazo Montaño,
Riesgo = (Peligro × Vulnerabilidad × Exposición) ÷ Capacidad de respuesta. Esto significa que el nivel de riesgo no depende solo de la probabilidad de que ocurra un evento, sino de la gravedad del daño potencial (peligro), de qué tan indefensa está la población (vulnerabilidad), de cuán frecuente o constante es la amenaza (exposición), y de qué tan preparados estamos para responder (capacidad de respuesta). Aplicando esta fórmula al aborto:
• Peligro: máximo, porque el daño es la pérdida de la vida misma.
• Vulnerabilidad: absoluta, ya que el ser humano en gestación carece de toda defensa.
• Exposición: constante, pues cada embarazo se convierte en un punto de riesgo.
• Capacidad de respuesta: nula, ya que el feto depende por completo de terceros, incluyendo la madre.
El resultado es un riesgo total: el aborto se convierte en el fenómeno de mayor riesgo social, porque elimina precisamente al actor más vulnerable de la familia humana.
La pobreza, la desigualdad o la falta de oportunidades no se resuelven con muerte: se resuelven con justicia social, con empleo, con políticas públicas que sostengan a quienes lo necesitan. ‘No se puede eliminar la pobreza matando a los pobres’.
UNA PROPUESTA RESILIENTE
Hablar de resiliencia es hablar de soluciones, no de confrontaciones. Defender la vida en su conjunto implica: 1. Apoyo integral a las madres: salud, manutención, empleo, protección contra violencia y adopción como alternativa real.
entre amigos, pero ahora que salen a la luz pública, eso cambia toda la ecuación. Los gringos no solo dejaron de ser los paladines de la libertad y la democracia, porque resulta que ni son libres ni viven en una democracia y mucho menos son paladines, sino todo lo contrario. Mientras tanto, las víctimas del señor alemán del bigotito en la década de los 40´s del siglo pasado, ahora resultaron ser victimarios. Europa se derrumba económicamente. No era rica, era ladrona, y si no tiene invadidos a otros países a quien robarle, no es nada.
La lista es muy larga. Podríamos hablar de lo dañinas que son las medicinas o que siempre fue mentira lo que nos dijeron que debíamos comer para estar saludables, como eso que nos insistieron de que la sal es mala para la salud y que debemos bajar el colesterol, porque es malo.
Desde mi punto de vista, nada de esto es problema. De hecho, lo veo muy positivo. Necesitamos reconstruirnos, redefinirnos, pero el problema que sí es real es que estamos programados a ver y querer ver el mundo desde las reglas que en este momento se están cayendo. Y nos enseñaron a ver al prójimo como adversario y pelear por tener la razón… Es donde estamos atorados la mayoría, defendiendo lo que alguien nos enseñó
es que los recientes cinco mandatarios han llegado al Palacio después de pasar por el cargo de senador, como lo fue el propio Durazo Montaño, Claudia Pavlovich, Guillermo Padrés, Eduardo Bours y Armando López Nogales, por referir a unos cuantos.
Quizá esta evidente carrera entre Astiazarán Gutiérrez y Lamarque ya le haya puesto los focos amarillos a la senadora Lorenia Valles.
En vía de mientras, este miércoles estará Javier Lamarque como invitado en la Mesa Cancún, donde será interesante dialogar con él y ver qué planes trae… AGONIZA SEPTIEMBRE Estamos, literalmente, a una semana de que finalice este Mes de la Patria, que además es el mes del Testamento, y no se ha visto una campaña intensa por parte del Gobierno para promover este importante trámite.
La idea de que elaborar el testamento es presentir la muerte o que es resultado de una depresión, es un error. El testamento es el documento que permite heredar bienes y no dejar problemas por la distribución de las cosas de valor que una vez fallecida la persona no puede llevarse a la tumba.
Así que usted, amable lector que nos favorece con su atención, tome este consejo de manera positiva, y si tiene alguna propiedad, por más modesta que sea, o bienes materiales, lo mejor que puede hacer por su familia es dejar establecido en un testamento cómo desea que se repartan entre sus seres queridos.
LLEGA EL OTOÑO
Desde media mañana del lunes de manera oficial inició el otoño en el hemisferio Norte, aunque en Sonora seguiremos con temperaturas rondando los
2. Prevención: educación sexual y corresponsabilidad social para reducir embarazos no deseados, fortalecer a la familia y los valores como política pública.
3. Reconocimiento médico y ético: proteger la objeción de conciencia de los profesionales de la salud.
4. Defensa jurídica: alinear las leyes con el principio pro persona y el deber constitucional de proteger al más vulnerable.
5. Cambio cultural: asumir que resiliencia significa salvar vidas, no descartarlas.
DIPUTADAS Y DIPUTADOS:
La gestión de riesgos nos enseña que un sistema solo es tan fuerte como su eslabón más débil, y que en cualquier desastre lo primero es salvar a los más frágiles.
Naciones Unidas lo resume en una frase contundente: en derechos humanos, ‘nadie se quede atrás’. ¿Cómo justificar entonces que sí quede atrás el ser humano en gestación, cuya vulnerabilidad es absoluta, con riesgo total y sin capacidad de respuesta?
En ésta ocasión no estarán votando un trámite o una cuenta pública, están decidiendo qué tipo de sociedad quiere ser Sonora: una que normaliza la muerte de los más indefensos o una que se fortalece protegiendo al débil como signo de verdadera grandeza.
Hoy tienen la oportunidad de legislar con visión, coherencia y responsabilidad histórica. Su voto puede consolidar la resiliencia social o institucionalizar la muerte como política pública.
que era la verdad y aprender esa verdad de ese alguien, nos costó trabajo y tiempo; y no vamos a permitir que otro alguien, nos venga a decir que la verdad que creíamos tener es una absoluta mentira. Porque esto significaría, número uno, que nos vieron la cara y, número dos, que tengo que empezar de nuevo casi desde cero, y algunos ya estamos en cierta edad y creíamos que ya sabíamos lo que era la vida, éramos los sabios en la sociedad, ¿y de pronto no sabemos nada? Y nos dicen que debemos desaprender todo lo que habíamos aprendido y reaprender, o sea desprogramarnos y reprogramarnos.
Esto es lo que está dividiendo a la humanidad en dos humanidades. Les llaman dormidos y despiertos, los conscientes e inconscientes, los adoctrinados y los divergentes… Hay muchos nombres. Pero una cosa sí es cierta, aunque este cambio total en el mundo nunca se había presentado en toda nuestra historia como especie, hay algo que sí está presente en la esencia de cada mutación sustancial, los que no saben adaptarse al cambio… porque este les termina pasándoles por encima, por describirlo de una manera amable. Por cierto, recordé otro de los nombres que se les dan a estos dos grupos: ‘Los que se adaptan al cambio… y los que no’. 1CP
40 grados quizá buena parte del mes de octubre que está por iniciar.
La nota buena es que todavía cubre el subsidio en el cobro de energía que hace la CFE, gracias a la lucha que durante casi dos años mantuvo Ignacio Peinado, líder de la Unión de Usuarios de Hermosillo.
INAUGURAN ALBERGUE
Con camas suficientes e instalaciones adecuadas para familiares de pacientes internados en el nuevo Hospital General de Especialidades que se encuentra en Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño acompañado de su esposa Rocío Chávez Murillo y autoridades del sector Salud y del DIF estatal, inauguraron el tan necesario albergue.
Desde años, décadas incluso, los hospitales púbicos son escenario de gente durmiendo en los pasillos exteriores a cómo pueden, al tener que estar al pendiente de la salud de un familiar hospitalizado. Bien por ese tipo de obras que impulsa el Mandatario sonorense, quien por cierto, en ese evento, hizo referencia a la senadora Lorenia Valles como la que inició ese proyecto cuando estuvo al frente del DIF estatal.
Pero como es miércoles y hay muchos pendientes, hasta aquí la dejamos y esperamos encontrarnos el próximo viernes en este mismo espacio.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www. a40grados.mx
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.comw
Whatsapp: 6626 60 05 82
Twitter: @sebastmd
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, ofreció este martes un discurso ante la Asamblea General de la ONU, en el que expuso su posición sobre diversos temas internacionales, incluyendo conflictos armados, migración, cambio climático y el papel del organismo multilateral.
Durante su intervención, que duró cerca de una hora, Trump afirmó haber contribuido a detener siete guerras en un período de ocho meses. Señalóque,apesardeestos esfuerzos, no recibió el respaldo de la ONU y cuestionó la efectividad delaorganización.Alinicio del discurso, mencionó incidentes técnicos con las escaleras mecánicas y el apuntador electrónico, como ejemplo de lo que describió como deficiencias operativas.
financiar indirectamente la invasión mediante la compra de petróleo ruso.
MIGRACIÓN
En materia migratoria, Trump acusó a la ONU de financiar la migración irregular.
Donald Trump reconoció que la ONU tiene ‘mucho potencial’; afirmó que la organización se ha limitado a pronunciamientos sin resultados concretos y sostuvo que se ha quedado en ‘palabras vacías’ que ‘no solucionan guerras’ en la resolución de conflictos.
El mandatario estadounidense expresó su desacuerdo con el reconocimiento del Estado palestino por parte de algunos gobiernos y lo calificó como un acto que beneficia a Hamás. Sobre la guerra en Ucrania, dijo estar decepcionado de Rusia y criticó a China y a algunos países europeos por, según afirmó,
Aseguró que la organización habría destinado 372 millones de dólares (mdd) en 2024 para asistir económicamente a alrededor de 624 mil migrantes que se dirigían a EU. También advirtió que la inmigración sin control podría tener efectos negativos en Europa Occidental. El presidente también rechazó las advertencias internacionales sobre el cambio climático, a las que calificó como infundadas. En ese contexto, defendió su postura contraria a las energías renovables y reiteró su respaldo a fuentes de energía tradicionales. En relación con las operaciones militares de EU, Trump justificó los recientes ataques a embarcaciones en el Caribe, señalando que estas transportaban drogas con destino a Estados Unidos. Mencionó que una de ellas llevaba una cantidad suficiente para causar la muerte de hasta 25 mil personas. También hizo referencia a acciones contra redes de narcotráfico supuestamente vinculadas al gobierno de Venezuela.
Al menos mil personas han sido ejecutadas en Irán en lo que va del año 2025, según denunció ayer la organización no gubernamental Iran Human Rights (IHR), con sede en Oslo. La cifra, que representa un promedio de más de tres ejecuciones diarias, es la más alta registrada en más de 30 años, de acuerdo con el informe.
La organización sostiene que alrededor del 50 por ciento de las ejecuciones están relacionadas con delitos de drogas, el 43 por ciento con asesinatos, un 3
por ciento con delitos de seguridad nacional, otro 3 por ciento con violaciones, y un 1 por ciento con cargos de espionaje para Israel. Solo un 11 por ciento de las ejecuciones habrían sido anunciadas oficialmente por las autoridades iraníes.
COMUNICADO En un comunicado, IHR afirmó que muchas de estas sentencias han sido dictadas por cortes revolucionarias, las cuales, según la ONG, no cumplen con estándares internacionales de juicios justos y
Líder de la iglesia Luz del Mundo se declara ‘no culpable’ en EU
Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, se declaró ‘no culpable’ ante una corte federal de Nueva York (NY), en respuesta a nuevos cargos en su contra que incluyen abuso y tráfico sexual de menores, extorsión, crimen organizado y delitos financieros.
La comparecencia tuvo lugar el día de ayer en la Corte de Distrito para el Sur de NY, en Manhattan, ante la jueza Loretta Preska. El dirigente religioso, detenido desde 2022, se presentó esposado de pies y
vestido con el uniforme beige característico del sistema penitenciario estadounidense. Medios locales reportaron que lucía más canoso y visiblemente diferente respecto a sus anteriores apariciones públicas.
CARGOS Naasón ya cumple una sentencia de 16 años en una prisión de California, tras haberse declarado culpable en 2022 de abuso sexual de menores. Sin embargo, el nuevo proceso judicial se refiere a otros delitos por los cuales ahora se ha declarado inocente.
Heather Brown, abogada del bufete Greenberg Gross, que representa a algunas de las víctimas, informó que el equipo legal trabaja para solicitar al juez que considere una sentencia de cadena perpetua.
La acusación incluye el testimonio de 13 víctimas, quienes describieron abusos sufridos durante su infancia.
En la última semana, IHR registró 64 ejecuciones en diversas prisiones iraníes, lo que es aproximadamente nueve ejecuciones por día. El director de la organización calificó la situación como ‘una campaña de asesinatos masivos’.
se basan en confesiones obtenidas bajo tortura, sin acceso adecuado a representación legal.
Naasón Joaquín García se declara no culpable de tráfico sexual y otros delitos en EU
Dos hospitales dejan
Dos nosocomios en la Franja de Gaza (el Infantil Al Rantisi y el Oftalmológico San Juan) suspendieron operaciones el pasado lunes debido a la intensificación de la ofensiva terrestre israelí, que coincide con el inicio del Rosh Hashaná, el Año Nuevo judío. La jornada dejó al menos 61 personas muertas y 220 heridas, según reportes oficiales.
El Ministerio de Salud gazatí informó que ambos hospitales eran los únicos centros médicos en la zona
65,344
el
que atendían especialidades pediátricas y oftalmológicas. La autoridad sanitaria denunció que los ataques han impactado directamente la infraestructura médica y reiteró que no existen rutas seguras para trasladar a los heridos. Las ambulancias enfrentan dificultades para llegar incluso al
166,795
hospital de campaña Al Quds, señalaron.
AVANCE MILITAR El ejército israelí anunció un despliegue ‘en todos los frentes’, con la movilización de ‘decenas de compañías militares’ para operaciones tanto defensivas como ofensivas, informó el portavoz militar en árabe, Avichai Adrai.
Ryan Routh es declarado culpable por intento de asesinato contra el presidente Donald Trump en Florida Un jurado en Florida declaró culpable a Ryan Routh por intentar asesinar al entonces candidato presidencial Donald Trump en 2024, en un campo de golf. El veredicto incluye cinco cargos, entre ellos intento de asesinato, posesión de arma para cometer un crimen violento, y portar un arma con número de serie borrado. Durante el juicio, Routh se representó a sí mismo, negó querer matar a Trump y fue interrumpido en varias ocasiones por la jueza Aileen M.
A decir de los melómanos y analistas de la música moderna, el impacto de John Coltrane en el jazz contemporáneo es profundo, duradero y multifacético. Al hablar de su influencia, claramente se debe comprender que se extiende más allá de la técnica musical, pues combina aspectos filosóficos, espirituales y culturales del arte sonoro.
Coltrane innovó el jazz tanto en la técnica como en el estilo. Durante su carrera desarrolló el estilo llamado ‘Sheets of sound’, basada en la superposición rápida de escalas y patrones armónicos, creando texturas densas y complejas que revolucionaron la improvisación. Por otro lado, los llamados ‘Coltrane changes’ son progresiones armónicas rápidas y sofisticadas, como en la pieza ‘Giant Steps’, que desafiaron las convencionalidades del jazz tradicional.
En obras como ‘A Love Supreme’, Coltrane fusionó música y la espiritualidad, lo que sirvió de inspiración a otros músicos para explorar dimensiones más profundas del arte. Dicho enfoque, catalogado como trascendental, convirtió a su música en una herramienta de búsqueda interior, influenciando no solo a jazzistas, sino también a artistas de otros géneros. Además, su exploración de músicas africanas, indias y orientales anticipó el jazz glo
También conocido como ‘Trane’, fue un saxofonista y compositor estadounidense que revolucionó el jazz durante su carrera artística.
Nació el 23 de septiembre de 1926 en Carolina del Norte. Murió el 17 de julio de 1967 en Huntington, New York, a los 40 años.
John Coltrane trabajó con Miles Davis, Thelonious Monk y Elvin Jones, entre otros, formando parte de álbumes que definieron el jazz moderno.
Su álbum Giant Steps (1960) se convirtió en un referente por su complejidad
El mexicano festejó en grande su anotación con los rossoneri
Santiago Giménez gritó con todo su primer gol de la temporada con el AC Milan, que ayudó a su equipo en el triunfo 3-0 sobre el Lecce en la Copa de Italia. El mexicano no había podido celebrar en los
Phoenix, Arizona.- El showtime llegó Phoenix. En la última semana de temporada regular en las Grandes Ligas, Dodgers de Los Angeles visitan a los Diamondbacks de Arizona en la que promete ser una serie de muchas emociones, en el estadio enclavado en el corazón de la capital del vecino estado del norte. Con Shohei Ohtani en el montículo en el primer partido de la serie, la emoción está en el aire. Quien es considerado el máximo embajador del rey de los deportes en la actualidad, genera mucha expectación y, sobre todo, emoción en los fanáticos del beisbol que tienen la oportunidad de ver al jugador que posee lo mejor de los dos mundos. Prácticamente al cien por ciento de sus capacidades en la lomita y pegando cuadrangulares constantemente, quien seguramente en unos años será un referente de este deporte, demostrará porqué es un fenómeno dentro del diamante.
Aunque sólo se trata de una serie de final de calendario regular, más allá de la importancia que pueda tener para ambos equipos en sus aspiraciones de clasificar a los playoffs, la sola presencia del japonés mueve gran cantidad de gente, y no se trata sólo de fanáticos del equipo angelino. En el listado de prensa, salvo la presencia de Tribuna, como medio internacional, los demás son japoneses, en total 21 corresponsales nipones cubrirán la serie entre estas escuadras. Sólo en su momento Fernando Valenzuela, como jugador de beisbol, representó tanto para un país.
A pesar de ser un vestidor plagado de estrellas como Freddie Freeman, Mookie Betts y Clayton Kershaw, Ohtani sobresale por encima de todos y su sola presencia intimida a los rivales y mueve masas. Con dos series por terminar la campaña regular, lo que suceda en cada uno de estos partidos, será determinante en las aspiraciones de varios equipos por clasificar a la fiesta grande del beisbol de los Estados Unidos. Una vez más, Tribuna tiene el honor de estar en el lugar de los hechos. Les invitamos a que nos acompañen en esta aventura, que estará plagada de emociones tanto en nuestros medios digitales como en nuestra edición impresa.
primeros cinco juegos del cuadro rossonero en este arranque de campaña y fue hasta el sexto que liberó ese grito que alimenta a los delanteros. El de Santi fue el primer tanto del encuentro, al minuto 20, cuando
estuvo puntual para rematar solo y frente a la portería un centro de Davide Bartesaghi, tras una jugada que inició Adrien Rabiot. También Christopher Nkunku se estrenó como goleador del Milan tras un acrobático remate de tijera al 51’, mientras que Christian Pulisic cerró la cuenta al minuto 64.
más alto del podio
redaccion@tribuna.com.mx
El equipo sonorense de paranatación abrió con una cosecha de nueve medallas: cuatro de oro, tres platas y dos bronces, en su actuación de la Paralimpiada Nacional 2025 que arrancó en Aguascalientes, Aguascalientes.
La figura de Sonora en la primera jornada de actividades en la piscina en la Alberca Olímpica de la capital aguascalentense, resultó Rosa Isela Rascón Ochoa, quien conquistó dos preseas del máximo color en la categoría 16-18 años en la clasificación S4.
Primero logró el sitio de honor en la prueba de los 100 metros libres con un tiempo de 2:49’39 y seguidamente se impuso en los 50 metros espalda después de detener el STAFF
cronómetro en 1:40’52. Miguel Guadalupe López Coronado, en la 19-22 años sumó dos metales: oro y plata; la medalla dorada la obtuvo en los 100 metros pecho en la clasificación SB8 (1:28’71) y la de plata luego de finalizar en el segundo puesto (1:02’88) en la prueba de 100 libres en la S9.
SUBEN AL PODIO
Por su parte, Ángel Sandoval Palomera, en la 16-18 años, también capturó par de podios,
uno de oro y uno bronce; el campeonato lo conquistó en 100 pecho SB6 (2:05’12) y el tercer peldaño en los 50 metros espalda S6 (43:54).
Devanhy Beltrán, en la categoría 16-18 clasificación S11, y Rodolfo Limón, en la 19-22 en la S21, obtuvieron platas en la prueba de 50 metros espalda con tiempos de 1:15’14 y 46:94, de manera respectiva; mientras que Miguel Alejandro Carrillo aportó un bronce
Un error del lanzador Tarik Skubal abrió la puerta para un rally de tres anotaciones de los Guardianes en la sexta entrada y Cleveland remontó en el marcador para imponerse el martes por 5-2 a los Tigres de Detroit y empatar en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana. Cleveland alcanzó a Detroit después de estar 15 y medio juegos detrás el 8 de julio. Los Guardianes, que todavía estaban 12 y medio
juegos detrás de los Tigers el 25 de agosto, han ganado 11 de 12. Tienen marca de 17-5 en septiembre. Los Guardianes, que todavía estaban 12 y medio juegos detrás de
los Tigers el 25 de agosto, han ganado 11 de 12. Con el marcador 2-0 a favor de Tigres, Steve Kwan abrió con sencillo y Ángel Martínez se sacrificó con toque a Skubal, quien recogió y
En la Paralimpiada Nacional 2025 la selección sonorense competirá con un contingente de 76 paratletas, en las categorías infantiles y juveniles en las dos ramas.
Tribuna Sonora 8A
Nassim Molina Enviado especial Tribuna deportes@tribuna.com.mx
Phoenix, Arizona, septiembre 23 del 2025.Cuando se anunció a Shohei Ohtani como inicialista del primer partido de la última serie en casa de los Diamond-backs, ya se sabía el efecto. Estadio casi lleno y al menos la mitad de los aficionados con uniformes de los Dodgers.
Este martes, desde el ingreso de los fanáticos, se sabía que el conjunto angelino jugaría como en su casa, pese a estar en patio ajeno, y el Sho-Time no defraudó a nadie. Lanzando seis sólidas entradas, aceptando cinco hits, no permitiendo carrera y anotando una en apoyo desuequipo,ledioalos aficionados de Dodgers una bocanada de aire fresco en su búsqueda demetersealapostemporada.
Aunque los más de 70 periodistas acreditados al encuentro llegaron cinco horas antes del partido, Ohtani salió a calentar apenas media hora antes del primer lanzamiento. Hizo algunos tiros al catcher en el jardín derecho para después ingresar al bullpen.
Cientos de aficionados con cámaras y celulares en la mano siguieron cada momento hasta que el japonés se subió a la lomita para lanzar la primera pelota a home.
El efecto Ohtani es innegable porque, al subir en el sexto inning al montículo, la ovación fue tal que parecía que estaba tirando en el recinto de Chavez Ravine, en Los Ángeles.
Los Dodgers de Los Ángeles se están acercando a la postemporada con las expectativas de convertirse en los primeros campeones consecutivos de la MLB, y el gran paso se lo deben sin duda alguna a su figura; Shohei Ohtani.
El manager Dave Roberts en conferencia de prensa, elogió el desempeño del nipón, quien no solo ha brillado en la lomita, sino también con el madero, por lo que tiene altas credenciales para repetir el título individual del más valioso. “Con lo que ha hecho con el bate y ahora lo que ha hecho en el montículo, es una paliza. Es una decisión obvia. Espero que algunos votantes no caigan en la fatiga, solo porque es la opción más fácil”, declaró el manager que una vez más puso a los Dodgers en la siguiente ronda.
COMPETENCIA
Entre los principales rivales de Ohtani en la carrera por el MVP de la Liga Nacional están Kyle Schwarber de los Phillies y Juan Soto de los Mets. Aunque ambos han tenido tem-
La gran salida de Shohei Ohtani fue opacada por el bullpen de Dodgers, pues en la novena entrada, Geraldo Perdomo se vistió de héroe para los D-Backs, al conectar el sencillo que le dio la victoria a los Diamondbacks 5-4 en casa.
poradas destacadas, ninguno ha igualado el nivel de impacto dual que ofrece Ohtani. Aun así, la decisión final dependerá de los criterios que los votantes consideren más relevantes.
Con este resultado, los ‘cascabeles’ mantienen el ritmo en la carrera por el comodín de la Liga Nacional, estando un juego detrás de los Mets y empatados con los Rojos de Cincinnati, por el último boleto.
la
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Édgar Gutiérrez Lara, regidor de Cajeme y presidente de la comisión de Seguridad Pública en Cabildo, destacó la importancia de ‘desarmar’ a la niñez cajemense, al quitar de sus manos juguetes bélicos. Lo anterior, al darse a conocer que se agregó una nueva fecha para el módulo de ‘Sí al desarme, sí a la paz’.
“Primeramente, como padre de familia de un niñode10años,aplaudo el que se fomente la cultura de que jueguen sin juguetes bélicos, pues jugar con pistolas sabemos que aunque se usa desde hace muchísimo tiempo, va fomentando cierto grado de violencia en ellos”, celebró.
Gutiérrez Lara opinó que es sumamente importante cambiarles esas costumbres a los niños.
“Urge hacerlo, porque
El módulo estará instalado en la plaza Álvaro Obregón, desde las 9:00 hasta las 14:00 horas. El proceso es anónimo, sencillo y sin preguntas, para que las personas no duden en realizar ese canje.
16,033
Cartuchos, 54 cargadores, 41 armas largas, 32 armas cortas y una granada se recibieron en una semana.
ven muy normal el hecho de jugar a los balazos y se les va creando una cultura y así van normalizando cuando ocurren hechos violentos en la realidad, en sus colonias, en sus calles”, agregó.
Invitó a padres y madres de familia a promover el uso de juegos de mesa sanos, que refuercen la unión familiar desde casa. “Lamentablemente vemos cómo algunas personas hasta disfrazan a niños de sicarios en Halloween, se está pro -
moviendo la narcocultura y no debemos de normalizar el juguete bélico y tampoco ningún acto que promueva la violencia”, recalcó el edil cajemense.
NUEVA FECHA
Este miércoles 24, gracias a la gran participación y aceptación de parte de la ciudadanía cajemense, el programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’ tendrá nueva fecha de canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos. La Dirección de los Programas de Prevención del Delito informó que se estarán recibiendo también armas de fuego, municiones y explosivos reales por efectivo en apoyo a la economía familiar.
ahora cuenta con nuevas
El dirigente de la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier Ceballos Corral, destacó que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) cuenta con siete especialidades con las que antes no contaba la institución.
Se trata de áreas especializadas como oftalmología, otorrinolaringología, psiquiatría, pediatría y ginecología,
entre otras, las cuales coadyuvan a desahogar la carga de trabajo en la Clínica-Hospital Adolfo López Mateos de la calle Sinaloa entre Mayo y Tetabiate.
MEJOR ATENCIÓN Finalmente, Ceballos Corral comentó que, como gremio sindical, continuarán trabajando en coordinación con los diputados locales de Cajeme para gestionar una mejor atención a los derechohabientes de las diferentes dependencias
Festejará Itson su aniversario con una carrera de colores
El próximo sábado 11 de octubre la comunidad universitaria de Itson celebrará su carrera de colores totalmente gratuita, con el objetivo de fomentar la activación física, la convivencia y la alegría.
Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, dio a conocer durante rueda de prensa que esto será parte de la celebración del aniversario número 70 de Itson, que ha sido durante décadas promotor de la vida sa -
Ambulancia de alta especialidad se adquirió para brindar servicios de urgencias y terapia intensiva.
que acuden a recibir atención, consulta y valoración médica en la citada institución.
Vecinos de la colonia Cortinas denunciaron la presencia de grandes encharcamientos de aguas negras en algunas de sus calles, mismas que aseguraron ya llevan bastante tiempo.
Uno de los puntos con mayor queja es el de la calle Juan Escutia, a unos metros de la avenida Coahuila, hasta donde corren las pestilentes aguas y giran recorriendo algunas cuadras por el mencionado eje vial.
“Esto lleva más de tres meses así y ya no se soportan los olores que se meten a la casa, ya no podemos tener ni un ratito la puerta abierta porque toda la casa se apesta”, lamentó Patricia, vecina afectada. Además de las familias que habitan en ese sector, también los comerciantes denunciaron la situación que señalan se ha convertido en un foco de infección que podría provocar una epidemia.
Los encharcamientos en la ciudad se incrementaron luego de las lluvias que dejó ‘Lorena’, según reconocieron recientemente funcionarios municipales. EL DATO
En distintas colonias de la ciudad se han estado registrando reportes de drenajes colapsados.
1000
Participantes es el cupo máximo de la competencia, la cual se realiza con otras actividades de festejo.
ludable y la integración de la comunidad.
LA CARRERA
La colorida carrera iniciará y terminará en el estacionamiento del Polideportivo del campus Náinari, que se encuentra sobre la calle Kino. La salida será a las 8:00 horas, mientras que habrá un pre -
vio calentamiento 15 minutos antes. Asimismo, se dijo que todas y todos los participantes tendrán hidratación al cruzar la meta.
PREMIO Una medalla alusiva a la competencia se entregará a las primeras personas que culminen el recorrido.
El evento es totalmente familiar y está dirigido a estudiantes, comunidad institucional y público en general de todas las edades.
Durante un incendio ocurrido la madrugada del martes en la colonia México, un hombre y su perro fueron auxiliados por elementos de la Policía Estatal, Cruz Roja y Bomberos, quienes les brindaron los primeros auxilios debido al siniestro.
Los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en la calle Puerto de Chetumal, donde una persona del sexo masculino y su mascota fueron atendidos por personal paramédico de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
PRIMEROS RESPONDIENTES
Al lugar acudieron de manera inmediata ocho unidades de la PESP, quienes, junto con Bomberos, evacuaron a los vecinos del domicilio en llamas para prevenir daños y salvaguardar a la ciudadanía. Afortunadamente, las personas se encuentran a salvo; sin embargo, se presentaron daños materiales en la vivienda, pero será el personal especializado quien continúe con el seguimiento de los hechos y determine las causas.
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Ante la percepción ciudadana de cierto incremento en el avistamiento de abejas en la ciudad y en zonas rurales de Cajeme, incluido el Valle del Yaqui, Víctor Manosalvas Mena aseguró que no existe un marcado incremento.
El comandante de Bomberos de Cajeme explicó durante entrevista con TRIBUNA que no hay que caer en pánico; sin embargo, sí se debe estar alerta.
“Durante la temporada de verano es normal el avistamiento de grandes poblaciones de abejas; sin embargo, no es que sea un gran incremento, simplemente han sido casualidad esas situaciones que han ocurrido, pero lamentablemente ya se perdió una vida”, dijo.
Manosalvas Mena reconoció que esta semana se generó bastante atención en las abejas debido a un hecho trágico. “Sí hemos atendido más llamados por la presencia de abejas (...) porque se creó cierta psicosis por la lamentable muerte de una persona el pasado fin de semana, pero no ha habido mayor peligro”, comentó.
IMPORTANTES
Agregó que es importante tener conocimiento básico de esos insectos que juegan un importante papel en el ecosistema. “La gente debe entender que son animalitos que están protegidos actualmente y como bomberos ya no podemos hacer mucho al respecto, cayendo más la responsabilidad en grupos de apicultores que apoyan cuando están en posición de hacerlo”, señaló. El jefe del departamento de los ‘tragahumo’ recomendó
que ante cualquier encuentro con abejas, hay que comunicarse con algún apicultor o al número de emergencias 9-1-1. Recordó que años atrás, los bomberos acudían y las exterminaban cuando representaban algún riesgo. “Ahora sí continuamos atendiendo algunos llamados, pero normalmente es un servicio preventivo, y asesorando a las personas que solicitan el apoyo”, recalcó.
PROTECCIÓN CIVIL
Respecto a la situación de los reportes de abejas, incluso en algunas escuelas de la ciudad, Francisco Mendoza Calderón, coordinador municipal de Protección Civil, pidió tranquilidad a la comunidad y emitió algunas recomendaciones. “Lo primero que tienen que hacer es no acercarse ni molestarlas, no hacer ruidos fuertes, retirarse inmediatamente del lugar”, dijo.
No tenían ni una hora de haber llegado a su salón de clases cuando cientos de alumnos de la escuela primaria ‘Herman Bruss’, de la colonia Villa del Rey, tuvieron que ser evacuados debido a que se detectó la presencia de un panal de abejas.
La directora del plantel, Tania Estrada, dio a
conocer que el personal de intendencia se percató de que las abejas se encontraban muy agitadas, razón por la cual decidieron que de manera momentánea se suspendieran las clases.
Agregó que el panal de abejas se encuentra muy cerca de las instalaciones de los sanita -
rios de uso exclusivo para los alumnos y, para evitar cualquier situación de riesgo para los menores, se decidió que sus padres pasaran por ellos, mientras que aquellos alumnos que no pudieron ser recogidos fueron puestos bajo resguardo en un área segura en espera de que fueran por ellos.
Llamados por presencia de abejas se reportaron tan solo el martes 23 de septiembre en Cajeme.
Tras considerar que el ruido que se genera al ser una institución educativa para niños podría alborotar nuevamente a las abejas, se decidió que los padres de familia acudieran a recoger a sus hijos, para evitar alguna situación de riesgo.
Las activades deportivas y culturales son parte de la construcción de la paz
El Centro Cultural ‘Cócorit’ lanzó una convocatoria dirigida a la ciudadanía en general, para que se integren al desfile denominado ‘Catrineando de Plaza a Plaza 2025’, cuyo objetivo es conmemorar la tradición del Día de Muertos a través de las figuras de los catrines y las catrinas.
Al respecto, Mariana Rosas, coordinadora general del comité organizador, destacó que el
evento se llevará a cabo el próximo 26 de octubre en las comisarías municipales de Esperanza y Cócorit, a partir de las 15:00 horas.
Explicó que las personas que deseen participar deberán decorar sus automóviles, motocicletas, batangas u otro medio de transporte con motivos alusivos al Día de los Muertos y que se caractericen como catrines y catrinas.
Trabaja Seguridad Pública para evitar incidentes fuera de escuelas
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Cajeme, Claudio Cruz Hernández, destacó que, a través del Departamento de Tránsito, la corporación mantiene constante vigilancia en los planteles educativos a fin de evitar accidentes viales derivados de las aglomeraciones. El funcionario en materia de seguridad indicó que entre las faltas más recurrentes que se detectan afuera de las instituciones educativas está el hecho de que los padres se estacionan en doble fila.
Como parte de los atractivos, en diferentes puntos del recorrido se contará con espectáculos musicales, como el grupo ‘Los Cotry’, ‘Batucada Ballesteros’, ‘Estudiantina La Tuna’, ‘La Batucada de Itesca’, al igual que el ballet folclórico ‘Achai’, entre otros.
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que tanto el tema del deporte como el de la cultura se encuentran dentro de las cinco prioridades de su administración, luego de considerarlos como una valiosa herramienta para la prevención de adicciones y delitos, así como parte de la reconstrucción del tejido social
Comentó que no basta solo con fortalecer a la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM), a sus elementos, la recuperación de vialidades, el alumbrado público o la recuperación de espacios públicos, si no se incentivan las actividades deportivas y culturales como parte fundamental en la construcción de la paz.
“Cajeme vive su vida cotidiana de manera normal; la gente de Cajeme es buena y estamos trabajando para mejorar las condiciones de seguridad”, afirmó. Como parte de las actividades que convocan a la unidad y que coadyuvan a fomentar el deporte, Lamarque Cano anunció la rehabilitación del bulevar Ignacio Ramírez.
En rueda de prensa, los organizadores del evento anunciaron las actividades a realizarse
Con ‘Rompiendo el silencio’ promoverán la salud mental
En busca de fortalecer la esperanza de vida en adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia , la organización Regnum y el Instituto de Cultura Municipal de Cajeme presentarán testimonios para prevenir las adicciones. Lo anterior, será mediante la presentación de la conferencia ‘Rompiendo el silencio’, misma que va dirigida a adolescentes y jóvenes a partir de los 13 años y se llevará a cabo el próximo martes 30 de septiembre en el auditorio de la ULSA Noroeste.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Para que puedan tener la posibilidad de un mayor rendimiento en las jornadas de captura de camarón, cooperativas pesqueras piden a las autoridades en la materia la modificación del reglamento de pesca en el uso de redes.
José Ramón Ocampo Meza, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Guaymas y Empalme, dijo que la petición se ha hecho en varias ocasiones al Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Imipas), de la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca), pero sin obtener respuesta.
Indicó que en los permisos de pesca que se expiden para explotar la actividad se establece que las embarcaciones menores deben trabajar con una sola red para la captura de camarón.
Sin embargo, agregó, eso es completamente incosteable, porque con un solo chinchorro las capturas son muy bajas, como se están viendo al inicio de la temporada camaronera, en las que los arribos de las pangas son de apenas 20 kilogramos de producto, o menos. Ocampo Meza explicó
La producción en los primeros días de la temporada de captura de camarón en el sector ribereño ha sido baja, con promedios de entre los 30 y los 35 kilos por embarcación, aunque con tallas consideradas como buenas.
que por eso la petición de autorizar tres chinchorros por panga, con lo que tendrían la oportunidad de una mejor producción y con ello mayores ingresos que les ayuden a su subsistencia.
Con la charla ‘Imágenes y momentos’, que abordó diversos pasajes de la historia de esta comunidad, el Ayuntamiento de la ciudad rielera conmemoró el
120 aniversario de la fundación de Empalme. La charla, que se brindó en sala de Cabildo ante el alcalde Luis Fuentes Aguilar, regidores y funcionarios de la adminis-
Daniel Velásquez organiza sorteo para competir en torneo nacional
Aseguró que con la utilización de tres redes por embarcación no se incurre en una sobreexplotación del producto; “El camarón ahí está, solo que con un solo chinchorro no rinde”, expuso Ocampo Meza.
tración, estuvo a cargo de los cronistas municipales vitalicios de Empalme y Guaymas, José Luis Islas Pacheco y Faustino Olmos de la Cruz, respectivamente. La interesante plática trasladó a los asistentes al pasado de esta comunidad, cuyo nombre se debe al empalme
Redes les fueron confiscadas a pescadores el pasado domingo en un operativo de la Conapesca.
REQUIEREN AYUDA
La modificación en este tema es en la carta nacional pesquera, y el primer paso para que se haga es la ayuda por parte de la autoridad, para que de esta manera se pueda liberar este candado que
15
De septiembre se llevaría a cabo el evento de la conmemoración del 120 aniversario pero fue suspendido.
de las vías del antiguo ferrocarril de Sonora, en donde han ocurrido destacados hechos históricos, como la boda de Charles Chaplin.
se tiene, puntualizó el líder cooperativista. Manifestó que si en estos momentos las capturas son bajas con la utilización de una sola red por panga, cuando salga la flota mayor, el próximo lunes 29 de este mes, van a ser todavía menores, porque desde que salen los barcos tiran sus redes y arrasan con todo, no respetan la profundidad que se les asigna.
Carlos García Beltrán, en la lista de ‘Honor Marquis 2025’
El guaymense Carlos García Beltrán fue incluido en la Lista de Honor 2025 de Marquis Who’s Who, un destacado directorio en Estados Unidos (EU) que ha reconocido a personalidades históricas como Barack Obama, Abraham Lincoln, Oprah Winfrey y Walt Disney, considerado como el ‘salón de la fama’ ciudadano.
García Beltrán obtuvo este honor tras un proceso de nominación, gracias a su trayectoria como el director de orquesta más joven de América, su innovador proyecto de implementación de corridos como herramienta educativa para mejorar la conducta de estudiantes con autismo y ser de los universitarios con más distinciones en la historia de la Universidad de Arizona.
Cronistas relatan momentos clave y el origen ferroviario
Cámaras de vigilancia captaron el momento en el que una conductora arrolla a un perrito que se encuentra descansando en una calle, el que tras minutos del suceso murió. El reprobable hecho ocurrió en la colonia Yucatán, el cual despertó la indignación de la comunidad, pues la conductora ni siquiera tuvo intención de detener la marcha tras ver al lomito. La animalista Andrea García incluso ha ofrecido recompensa a quien brinde información del paradero de la responsable para llevarla a la justicia.
Captan a conductora atropellando a un perrito en la colonia Yucatán Para poder costear los gastos en su participación en el Torneo Nacional U15 y U17 de levantamiento de pesas, que se celebrará próximamente en la ciudad de Irapuato, Guanajuato, en donde buscará su boleto para los Juegos Panamericanos Juveniles, el joven halterista guaymense, Daniel Velásquez, se ha visto en la necesidad de organizar un sorteo, pues no ha encontrado apoyo oficial para asistir a este evento. Su participación en este torneo le daría su clasificación directa a los Panamericanos.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a los reportes de la Secretaría de Servicios Públicos, durante el último año se han detectado hasta 23 basureros clandestinos en el municipio de Navojoa, los cuales no se han podido erradicar debido a la inconsciencia de algunos vecinos.
Las autoridades precisaronquedurantelostrabajos de limpieza en los basureros clandestinos, se retiró un total de 374 toneladas de basura, entre maleza, escombros, plásticos, animales muertos yotrosdesechos,loscuales se habían convertido en un foco de infección paralosvecinos.
EL PROBLEMA Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, mencionó que a pesar de los esfuerzos por parte del personal de Servicios Públicos en eliminar los basureros clandes-
“
“
En este año se identificaron 23 basureros clandestinos, los cuales se limpiaron en 51 ocasiones, pero el problema es que cuando se limpia, a los siete días está sucio de nuevo. Qué importante sería que la gente que hace esto, pudiera colaborar y tener la cultura para lograr un Navojoa limpio”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
tinos de la ciudad, estos vuelven a surgir en menos de siete días, debido a la irresponsabilidad de los vecinos. “En materia de recolección de basura, el municipio opera 76 rutas en los tres sectores de la ciudad y comunidades rurales, con un promedio de 27 recorridos diarios; por lo que ojalá y puedan apo-
La falta de atención, limpieza y cuidado hacia las mascotas ha provocado que la enfermedad de rickettsia se dispare en los municipios de la Re -
gión del Mayo, donde lamentablemente ya se han presentado algunas defunciones. De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud Pública, hasta
DIF Navojoa promueve prevención del abuso en escuelas primarias
Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Navojoa realizó la plática ‘Derecho a una vida libre de violencia y prevención de abuso sexual’ a estudiantes de escuela primaria. La actividad fue impartida por la psicóloga Sarai Morales y Jessica Silva, quienes compartieron información valiosa y accesible para que las y los estudiantes pudieran identificar riesgos de abuso en la infancia y la preadolescencia, así como la importancia de ejercer y defender su derecho a crecer en un entorno libre de violencia.
Al hacer la ciudadanía esto, obviamente, cuando llueve, la basura es arrastrada a las alcantarillas y se tapan. Te pudiera decir que de un 100 por ciento de flujo de agua que se va por las alcantarillas, nos baja hasta un 20 por ciento y es por eso que estamos teniendo estas inundaciones”.
MARIO RAMÍREZ SERVICIOS PÚBLICOS
yarnos con esto, porque solo así vamos a avanzar como municipio”, afirmó. Las autoridades aseguraron que arrojar basura en la calle o solares baldíos ocasiona que se registren inundaciones o taponamientos de drenaje, lo cual pudiera causar más daño a los propios vecinos.
el mes de septiembre se han confirmado 18 casos de rickettsia en el sur de Sonora, de los cuales, al menos 12 personas perdieron la vida, lo cual significa una letalidad del 67 por ciento. El Informe Epidemiológico de Rickettsiosis reveló que el municipio con mayor número de
casos confirmados en la Región del Mayo es Navojoa, con ocho casos, de los cuales tres de ellos son fallecimientos. Seguido por Etchojoa con cinco defunciones, Benito Juárez con tres muertes, Huatabampo con un fallecimiento y Álamos con un caso no fatal.
Talento y carisma brilla en show de ‘Miss Sonora 2026’ en Álamos
En el marco del certamen ‘Miss Sonora 2026’, el Palacio Municipal de Álamos se llenó de arte y personalidad con la presentación del ‘Show de Talento’. Entre canto, baile, oratoria y poesía, cada una de las aspirantes brilló con su creatividad y carisma, demostrando que la belleza también se expresa en el talento y la disciplina. Posteriormente, las participantes del certamen cerraron con una visita a la Casa Hogar Inmaculada, donde compartieron alegría, afecto y momentos especiales con los adultos mayores.
Mejoran vialidades en la región Mayo con pavimiento y cruceros nuevos
También se encuentran rehabilitando caminos rurales
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE), en el Ayuntamiento de Navojoa, informó que durante el último año se han construido 12 cruceros de concreto
hidráulico, debido al deterioro de la infraestructura vial en la ciudad. Jesús Héctor Padilla Yepiz, titular de SIUE, precisó que los cruceros de concreto se construyeron en los
bulevares Centenario, Juan de la Barrera, Calle Sexta, Ferrocarril, los bulevares Colosio y Jacarandas. Además, se están pavimentando más de 63 mil 792 metros cuadrados en la avenida Jiménez, desde la Cuauhtémoc hasta la Juárez en San Ignacio, así como siete mil 915 metros cuadra -
dos tapados en más de 10 mil 500 baches. Asimismo, fueron rehabilitados más de 745 mil metros cuadrados de caminos rurales. 146 Millones de pesos, es lo que asciende la inversión que se ha hecho en infraestructura vial, eléctrica e hídrica.
AARÓN
ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno en Sonora investiga el desvío de recursos de más de 100 millones de pesos (mdp) que se hizo en la administración estatal anterior en el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), aseguró María Dolores Del Río.
La secretaria anticorrupción en Sonora detalló que desde que se tuvo conocimiento del caso, se comenzó con la investigación administrativa, para poder recuperar más de 100 millones de pesos (mdp) que fueron desviados por un particular y queeranparalaejecución deobraenlosmunicipios.
“La Fiscalía Anticorrupción revisa el proceso penal y nosotros estamos en el camino de la falta grave y falta no grave; en el mismo momento que se detectó, se empezó a
106 millones de pesos en total se presume que se desviaron del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop) por Juan Alán ‘N’, que trabajaba en la dependencia de gobierno, y su esposa Andrea.
Millones
de
pesos, se estima
que
tiene el valor de la casa adquirida con el recurso sustraído.
revisar”, detalló María Dolores del Río.
LAS INVESTIGACIONES
Aunque la propia Fiscalía Anticorrupción de Sonora y la Fiscalía General de Justicia llevan sus propias investigaciones, la Secretaría Anticorrupción debe hacer lo propio para inhabilitar y girar otras acciones administrativas. María Dolores del Río señaló que como parte de las medidas cautelares implementadas durante la investigación, cinco personas fueron separadas de sus cargos y permanecerán suspendidas hasta que concluya el proceso.
Además, se realizó el embargo precautorio de un inmueble perteneciente a una de las personas implicadas en la sustracción de recursos, debido a que la propiedad fue adquirida mediante un crédito bancario y se notificó de inmediato a la institución financiera correspondiente. “En caso de nosotros, hicimos el embargo precautorio de esa propiedad, precisamente pensando en cómo resarcir parte del daño que se hizo a los sonorenses; no es un daño a una institución, es un daño a los sonorenses”, precisó María Dolores del Río. Agregó que en caso de confirmarse una falta grave, el caso será remitido al Tribunal de Justicia Administrativa, quien también determinará, según el quebranto, el tipo de sanción.
Académicos y empresarios colaboran para trazar el rumbo institucional
Diputado Óscar Ortiz representará a Sonora en debate de jornada laboral
Sociedad civil, representantes de cámaras empresariales, académicos y demás participaron en la formación del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad de Sonora, para el periodo
Se busca recuperar los recursos desviados destinados a obras; cinco funcionarios fueron suspendidos
2025-2030. La rectora de la universidad, Camarena Gómez, agradeció y subrayó que el objetivo principal es integrar un plan de trabajo más cercano a lo que requiere la sociedad y construir un plantel que responda a las necesidades de los sonorenses. “Estamos satisfechos de que nos estén acompañando el día de hoy, agradecidos, particularmente porque estamos en una etapa importante de lo que es la estrategia, el desarrollo que va a seguir la universidad en los próximos cinco años, que es la conformación del Plan de Desarrollo Institucional”. Otro de los objetivos es integrar las voces de la sociedad en el plan estratégico que guiará el rumbo académico, científico y social de la institución en los próximos cinco años. Los empresarios propusieron fomentar las ferias de servicio social.
Protestan locatarias por conflicto de inmueble en el Mercado Municipal El legislador local Óscar Ortiz representará a Sonora en la Asamblea Nacional de Presidentes de Asuntos del Trabajo en la Cámara de Diputados el próximo jueves, para discutir la implementación de forma gradual de la reducción de la jornada laboral en el país. El diputado describió que el tema principal a discusión es sobre cómo se implementará en 2026 la reducción de la jornada laboral a 40 horas en todo el país, además de los mecanismos para hacerlo realidad, de acuerdo al giro de trabajo y actividad.
Locatarias del Mercado Municipal Uno protestan desde el martes, denunciando que exarrendatarios buscan apropiarse del local “Mercería La Guadalupana”, en posesión de la familia Trejo por 70 años. Yaira Trejo Félix explicó que lo rentaron en 2014, pero tras vencer el contrato en 2019, los inquilinos se negaron a salir. La Unión de Locatarios reconoció a la familia como única propietaria. El juicio para recuperar el local sigue en proceso tras la entrega indebida de llaves.
Van 214 reportes y 31 personas lesionadas; llaman a no intervenir
Durante este año se ha registrado un repunte en la presencia de enjambres y ataques de abejas en la capital sonorense, informó el comandante del Departamento de Bomberos, Juan Francisco Matty Ortega. Detalló que a la fecha se han contabilizado 214 reportes relacionados con panales en zonas urbanas y 31 personas han resultado lesionadas en lo que va del actual año. “Los incidentes suelen concentrarse princi
Aunque la cifra de reportes aún no supera la de 2022, cuando se atendieron 295 casos, se mantiene una tendencia alta, particularmente durante la actual temporada de calor.
palmente en escuelas, parques y viviendas, donde la cercanía con la población incrementa el riesgo”, comentó.
El funcionario explicó que las condiciones climáticas, como altas temperaturas y lluvias, favorecen la proliferación de abejas, al igual que la presencia de residuos azucarados en calles.
Ante un hallazgo de abejas, Matty Ortega pidió a la ciudadanía reportar al número 911 y evitar intentar ahuyentarlas por cuenta propia, pues esto puede detonar ataques de los insectos.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta ante el incremento de casos de suplantación de identidad a 16 instituciones financieras en México.
María Fernanda Tapia Díaz, titular de la Unidad de Atención a Usuarios Norte 1 en Sonora,explicóquesehan detectado personas y empresas que utilizan el nombre, logotipos e imagen de entidades financieras registradas para cometer fraudes, especialmente en la oferta falsa de créditos.
“Estos delincuentes operan principalmen -
te a través de redes sociales y plataformas digitales, donde aparentan ser instituciones formales para ganar la confianza de los usuarios. Una señal de alerta clara es cuando, al solicitar un crédito, se pide un depósito
Agua de Hermosillo realizará este miércoles una jornada más de regularización para personas que tengan adeudos de más de 5 años, con descuentos que van desde el 30 hasta el 50 por ciento en multas y recargos.
La jornada de regularización se realizará en las oficinas centrales de Agua de Hermosillo, ubicadas sobre el bulevar Luis Encinas Johnson, en la colonia Universitaria, en un horario de 8 de la mañana a 3:30 de la tarde, y se
tendrán propuestas de pago especiales para adeudos mayores a cinco años. Como cada miércoles, Agua de Hermosillo realiza este tipo de acercamientos con clientes con adeudos a fin de que puedan regularizarse mediante un convenio o esquema de pagos y que pueda reconectarse al servicio. Este tipo de jornadas también se llevan a las colonias de la ciudad o a diferentes centros comerciales a fin de que las personas puedan obtener información sobre costos y servicios.
Fallas aires acondicionados en un 10% de camiones urbanos: UUH
Alrededor del 10 por ciento de la flota de camiones urbanos en Hermosillo circula con el aire acondicionado apagado, indicó Ignacio Peinado Luna. El
dirigente de la Unión de Usuarios señaló que de las 330 unidades que prestan servicio, unas 40 no cumplen con la disposición, lo que representa un pro -
previo como requisito para liberar el préstamo”, comentó. Enfatizó que ninguna institución financiera legal está autorizada a pedir dinero por adelantado para otorgar un crédito y por eso se debe tener mucho cuidado en el
Recolecta
La Condusef advierte sobre fraudes que usan suplantación de identidad en financieras y recomienda verificar siempre en Sipres antes de confiar
caso de que alguien se los solicite.
RECOMENDACIÓN
Ante esta situación, la Condusef recomienda utilizar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (Sipres),
En Hermosillo, el programa ‘Biciclando’ recolecta cada semana alrededor de tres toneladas de material reciclable en diferentes colonias, principalmente en el sector norte de
2,000
Personas se esperan atender en la jornada de este miércoles en la oficina centrales de Agua de Hermosillo.
la ciudad. Cruz Elena Ruiz, coordinadora de operaciones, las jornadas se realizan cada sábado en puntos de acopio establecidos en San Benito, Balderrama y Pitic, además
un buscador oficial en línea donde cualquier persona puede verificar si una institución financiera está debidamente registrada y autorizada. “Solo basta con ingresar: Sipres Condusef en cualquier buscador web, selec -
Se enfatiza que este tipo de fraudes ha ido en aumento debido a la facilidad con la que se difunden anuncios falsos en redes sociales. Por ello, recomendó no confiar en promociones vía WhatsApp, Facebook u otras plataformas sin antes validar su autenticidad.
22
Instituciones financieras hay en México, debidamente constituidas e inscritas en el Sipres.
cionar el sitio oficial y consultar el nombre de la empresa. Desde ahí, se puede acceder a sus datos oficiales de contacto para confirmar si operan en la región y si tienen trámites registrados a nombre del usuario”, puntualizó.
de extenderse hacia Modelo y Bugambilias. “El proyecto nació con el propósito de ofrecer oportunidades de empleo a mujeres, entre ellas amas de casa, estudiantes y madres solteras, quienes reciben un pago gracias a los recursos obtenidos por la venta del material reunido”, contó. Añadió que, con un remolque adaptado para recorrer varias colonias, Biciclando combina el cuidado del medio ambiente con un beneficio social directo, pues además de fomentar la cultura del reciclaje, impulsa la economía familiar de quienes participan en la recolección.
Sin renuncias en el Poder Judicial de Sonora a casi un mes del relevo
A casi un mes de haber entrado en funciones, en Sonora no se han presentado renuncias de los nuevos jueces y magistrados del Poder Judicial local, aseguró Rafael Acuña Griego. El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora dijo que los nuevos integrantes del Poder Judicial se han adaptado a sus funciones para continuar con la operatividad de los casos y demás asuntos que se tratan al interior como institución.
“No, todos los jueces que fueron electos tomaron posesión el día 1 de septiembre,
39
Jueces tomaron protesta el pasado 1 de septiembre en el Congreso del Estado de diferentes materias.
precisamente el día que rindieron su protesta y de inmediato comenzaron a trabajar todos absolutamente”, dijo. De igual manera, reconoció que existe rezago en expedientes; sin embargo, lo adjudicó a exceso de trabajo y a limitaciones en juicios abreviados.
blema para miles de pasajeros que enfrentan las altas temperaturas de la capital sonorense. “Las fallas en los sistemas de refrigeración se deben principalmente a la falta de mantenimiento, al desgaste natural de los equipos y al deterioro de muchas de las
calles en la ciudad”, explicó. El líder social destacó la importancia de que los usuarios reporten estas deficiencias, ya que los avisos permiten que se atiendan con mayor rapidez y que se presione a las autoridades para que se garantice un servicio digno.
Después de siete años de angustia e incertidumbre, la familia de Milton Gabriel Grajeda Verdugo por fin podrá darle un descanso digno. El joven, desaparecido desde el 25 de septiembre de 2018 en la colonia Los Presidentes de Ciudad Obregón, fue identificado recientemente entre los 26 cuerpos hallados en una fosa clandestina en el Valle del Yaqui.
La noticia fue dada a conocer por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme a través de sus redes sociales, donde confirmaron que los restos de Milton fueron localizados en un predio agrícola ubicado en la zona conocida como
La Antena, entre las calles 400, Kino y 2. HALLAZGO
Fue a finales de junio pasado localizarón una serie de fosas clandestinas en el sitio, donde se recuperaron 26 osamen-
tas humanas. Desde entonces, han trabajado en el proceso de identificación forense y entrega de restos a las familias afectadas. Hasta la fecha, 22 de los cuerpos ya han sido entregados, y aun restan por identificar.
Camión se incendia sobre la carretera Federal México 15 en Ciudad Obregón: el conductor está a salvo Un camión de carga Ford 1978 que transportaba pasta de soya se incendió el día de ayer sobre la Carretera México 15, en Ciudad Obregón, frente al fraccionamiento Las Misiones. El conductor, Carlos Vicente C. P., de 56 años, detectó humo en el motor y logró detenerse y ponerse a salvo antes de que el fuego consumiera la cabina y el motor. De acuerdo con los informes iniciales, el incendio fue provocado por un presunto cortocircuito.
El velador fue agredido mientras cuidaba las instalaciones
Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) detuvieron en Nogales, a Caleb ‘N’, de 29 años de edad, originario de Taxco, Guerrero, señalado como presunto responsable del feminicidio de Cinthia Itzel ‘N’, ocurrido en mayo de 2021 en el estado de Puebla.
La aprehensión se llevó a cabo en la Garita
Internacional Dennis DeConcini, gracias a la colaboración entre la Fiscalías de Puebla y Sonora, además de autoridades federales de Estados Unidos (EU).
LOS HECHOS De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 9 de mayo de 2021 en la comunidad de Santiago Mihuacán,
El Ministerio Público Especializado en Procuración de Justicia para Adolescentes logró la vinculación a proceso de cuatro menores de entre 14 y 16 años de
Puebla. Según las autoridades, la víctima, de 21 años, y el ahora detenido, primos entre sí, ingresaron juntos a un motel y poco después, Cinthia salió del lugar caminando, pero fue interceptada por Caleb, quien presuntamente la agredió con un objeto sólido, provocándole un traumatismo craneofacial que le causó la muerte.
‘N’, de 50 años, señalados como presuntos responsables del delito de lesiones dolosas, cometidas en agravio de Daniel Nemesio en el municipio de Bacadéhuachi.
En compartimento oculto de autobús de pasajeros hallan 50 kilos de heroína y fentanilo
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
A través de su cuenta en la red social X, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de dos sujetos que transportaban aproximadamente 50 kilos de heroína y fentanilo ocultos en un autobús de pasajeros.
El operativo se llevó a cabo en el kilómetro 32 de la Carretera Fede-
edad, acusados de cometer robo con violencia en perjuicio de un adulto mayor y daños a un plantel educativo en Hermosillo. Los hechos ocurrieron la madru-
ral 2, en el tramo Santa Ana-Altar, en Sonora.
89,000
Kilos fueron decomisados en 17 paquetes de heroína y 33 paquetes con mezcla de heroína y fentanilo.
De acuerdo con el reporte oficial, durante una revisión de rutina, el personal detectó una estructura inusual que sobresalía de uno de los compartimentos del autobús y se descubrió un compartimiento oculto con aproximadamente 17 paquetes envueltos en cinta canela que contenían una sustancia con características propias de la heroína, con un peso aproximado de 16 kilogramos. Además, se localizaron 33 paquetes adicionales que contenían una mezcla de heroína con fentanilo, con un peso de 32 kilogramos, sumando un total aproximado de 50 kilos de droga asegurada.
gada del pasado 21 de septiembre, alrededor de las 4:20 horas, en la colonia Puerta del Rey.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los adolescentes ingresaron sin autorización a las instalaciones de una escuela, donde sorpren-
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 14 de julio de 2024, alrededor de la 1:30 horas, en la plaza pública cuando, según la investigación de la FGJE, Juan Antonio ‘N’ inició una agresión directa contra la víctima, propinándole un fuerte golpe en la
dieron al vigilante, Juan Manuel ‘N’ de 65 años a quien golpearon y lesionaron para despojarlo de su motocicleta. Además, le robaron una lámpara, dinero en efectivo y un encendedor. El hombre sufrió de heridas graves en el abdomen y múltiples laceraciones en el tórax y extremidades.
La mañana de ayer se registró un aparatoso accidente de tránsito en el Centro de Caborca, donde dos vehículos particulares colisionaron, provocando daños materiales tanto en las unidades como en un comercio.
El percance ocurrió en la intersección de la Calle 6 y Avenida J, cuando un Chevy color verde y un automóvil
cabeza que lo derribó al suelo. Posteriormente, le golpeó el rostro con el puño cerrado.
Jesús de la Cruz ‘N’ aprovechó que Daniel se encontraba en el suelo para patearlo repetidamente en la cabeza y el rostro, hasta dejarlo sin conocimiento.
gris marca Ford impactaron violentamente. Según los primeros reportes, no se reportaron personas lesionadas, aunque uno de los vehículos involucrados (el automóvil gris) terminó estampado contra un reconocido consultorio médico de la zona, causando daños estructurales considerables.
Elementos de la policía acudieron al lugar para
8,372
Accidentes de tránsito se registró en Sonora durante el 2024, según datos del INEGI.
realizar las diligencias correspondientes y coordinar las maniobras de retiro de los vehículos, lo que ocasionó una afectación en la circulación vial de la zona. Minutos más tarde, el tráfico fue restablecido.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó los trabajos de la novena sesión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (Copes), encuentro en el que se presentaron avances en temas de infraestructura, seguridad pública, turismo y aprovechamiento del agua.
El mandatario sonorense destacó la importancia de avanzar en conjunto con el sector empresarial en el desarrollo de proyectos estratégicos que impulsen el crecimiento integral del estado hacia un futuro más próspero para los sonorenses.
”Tener una interlocución unida con el sector empresarial es una fuente de confianza para la sociedad sonorense. Es así de importante, valoro mucho su
Se realizó la novena sesión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense (Copes), para presentar avances en distintos temas como seguridad, infraestructura y turismo.
133,972
Empresas hay en Sonora, las cuales ofrecen empleo a 955 mil 515 personas.
acompañamiento”, aseguró Durazo Montaño.
El gobernador de Sonora recordó que la instalación del Copes nació a partir de la necesidad de atender las principales demandas de la ciudadanía en los ejes de medio ambiente, economía, vivienda y justicia; y dar valor agregado a cada uno de estos sectores bajo proyectos estratégicos consolidados en Sonora como la modernización del Puerto de Guaymas y la planta de
licuefacción de gas natural en Puerto Libertad.
RESPALDAN LIDERAZGO ECONÓMICO
Representantes de distintos organismos empresariales coincidieron en la relevancia de respaldar las iniciativas que impulsen el liderazgo económico de Sonora, así como la llegada de nuevas inversiones al estado.
Durante la reunión, el empresariado expresó su disposición para colaborar en una agenda que consolide el potencial de Sonora y la atracción de nuevas inversiones.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó la relevancia de reforzar acciones.
Exhorta Salud a estar alerta ante riesgos por calor extremo
Entre las recomendaciones está mantenerse bien hidratados
Club Rotario Hermosillo Pitic dona 350 lentes
Un total de 350 lentes de lectura fueron donados a la población penitenciaria por parte del Club Rotario Hermosillo Pitic, acción que el Gobierno de Sonora reconoció como un importante aporte a la dignificación de las personas privadas de su libertad.
La Secretaría de Salud Pública hace un llamado urgente a la población para estar alerta ante los riesgos de golpe de calor durante las altas temperaturas de la temporada. Este padecimiento, que puede ser mortal si no se atiende a tiempo, se presenta cuando la temperatura corporal alcanza los 40 grados centígrados o más y se acompaña de varios síntomas graves que requieren atención de manera inmediata. Entre los signos a observar están: alteraciones
27
Defunciones y 351 casos asociados a las temperaturas extremas se han registrado este 2025.
en el estado mental, confusión o pérdida de conocimiento, náuseas y/o vómito, piel enrojecida, caliente y seca sin sudoración, así como aumento en la frecuencia cardíaca.
SÍNTOMAS
Si una persona presenta alguno de estos síntomas, es crucial actuar de
inmediato. La primera recomendación es llamar al 911 o al número de emergencia local para solicitar ayuda médica urgente. Mientras se espera la atención profesional, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco o con sombra, retirarle el exceso de ropa y empezar a enfriarla por cualquier medio disponible, como paños fríos, ventiladores o agua. Es importante recordar que la persona afectada puede no ser consciente de su condición.
EL DONATIVO Como parte del servicio que el Club Rotario Hermosillo Pitic, encabezado por su presidente Álvaro Bobadilla, brinda a la ciudadanía, se acercó este beneficio a la población penitenciaria de Sonora. La donación de 350 lentes de lectura se distribuyó entre la población del Centro Hermosillo I, además 50 se
Personal del Sistema Estatal Penitenciario (SIEP) recibió en las instalaciones del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo I a los integrantes de esta agrupación, que apoya los procesos de reinserción de las y los internos.
3,356
Internos es la población que hay en 2025 dentro del Cereso I de Hermosillo.
asignaron a las internas del área femenil y 50 más para personas adultas mayores.
El Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) inauguró un nuevo Telebachillerato Comunitario en San Carlos, Nuevo Guaymas, lo que representa un paso importante para ampliar la cobertura de educación media superior en la región.
Con la apertura de este telebachillerato, Cecyte Sonora suma 88 centros educativos en todo el estado, distribuidos en 30 planteles, 21 Centros de Educación Media Su-
perior a Distancia (EMSaD) y 37 Telebachilleratos Comunitarios. Este crecimiento responde a la necesidad de brindar mayores oportunidades académicas a jóvenes sonorenses, especialmente en zonas con menor acceso a instituciones educativas.
UN NUEVO ESPACIO
EDUCATIVO
La directora general de Cecyte Sonora, Blanca Aurelia Valenzuela, destacó la importancia de este nuevo espacio educativo como una
Cecyte Sonora suma 88 centros educativos, distribuidos en 30 planteles, 21 Centros de Educación Media Superior a Distancia y 37 Telebachilleratos. EL DATO
herramienta clave para combatir la deserción escolar en el estado. “Estamos acercando la educación a nuestras comunidades”, señaló.
Para alertar a niñas, niños y jóvenes sobre los riesgos a la salud por el uso de vapeadores, el Gobierno de Sonora imparte pláticas permanentes en centros educativos de Hermosillo, Átil, Guaymas, Nogales, Bácum y San Luis Río Colorado.
Mediante la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se trabaja en la prevención de adicciones en los diferentes municipios y, para ello, se visitan escuelas con el fin de promover acciones encaminadas a una vida saludable.
CONSECUENCIAS
Los equipos de la SSP
Sonora, conformados por elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) pertenecientes a la División de Proximidad Ciudadana y el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, se dirigen a estudiantes para exponer las consecuencias del uso de cigarrillos electrónicos, motivándolos a practicar deportes y actividades de sano esparcimiento. Esta semana se han visitado 11 planteles.