TRIBUNA SONORA EDICIÓN 301025

Page 1


FAOT proyecta a Sonora ante el mundo a través del arte: Gobernador Durazo

El mandatario presentó el programa artístico de la edición 41 del Festival Alfonso Ortiz Tirado; el evento cultural se realizará del 23 al 31 de enero en Álamos, Sonora, con la participación de Marruecos y de Aguascalientes, como país y estado invitados. >AL CIERRE PÁG. 2A

Toc tock abre sus puertas a niños y familias que le hacen frente a enfermedades

Esta casa de apoyo, que tiene como objetivo brindar un espacio seguro, cálido y lleno de amor durante el tratamiento de los pequeños pacientes, es una iniciativa de la fundación Dr. Sonrisas. >AL CIERRE PÁG. 2A

Con un método innovador en el tratamiento contra el cáncer, en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se llevó a cabo el primer procedimiento de radiocirugía a una paciente con diagnóstico de Neurinoma del acústico, un tumor benigno de crecimiento lento que se desarrolla en el nervio que conecta al oído con el cerebro.

La doctora Karla Gabriela Padilla Duarte, especialista en Radio Oncología, destacó que, gracias al apoyo del director general

del IMSS, Zoé Robledo, Directivos del propio Hospital y el jefe del Servicio de Radioterapia, el IMSS en Sonora se cuenta con un acelerador lineal con tecnología de última generación, para brindar el servicio a la derechohabiencia.

Dijo que gracias a esta iniciativa fue posible realizar la radiocirugía con técnica avanzada y precisa, con un procedimiento que, hasta hace poco, sólo se podía realizar en nosocomios de la institución asentados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Al dar a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que no volverán los tiempos en que organizaciones recibían recursos, ya que los programas y apoyos federales se entregan de manera directa a quienes trabajan el campo.

“Ahora la negociación fue con muchos liderazgos locales que representan a grupos de agricultores, no con las organizaciones que antes estaban”, dijo.

La mandataria hizo alusión a una demanda legítima de parte de los productores, motivo por el cual no se utilizó la fuerza pública. Además, indicó que el precio del maíz ha bajado

a nivel internacional, ya que el incremento de lluvias disparó la producción en el mundo. Y debido al tratado comercial, en México el precio del maíz se rige por la bolsa de valores de Chicago.

“A nivel internacional, el precio del maíz hoy está en tres mil 300 (pesos). Imagínense ustedes: de siete mil 200 en 2022 a tres mil 300; entonces a los agricultores no les sale ni el precio de producción, es muy bajo”, señaló.

Agregó que el gobierno federal apoyará con hasta 200 toneladas por cada productor, con un monto que permita sobrellevar la siembra del próximo año a un precio menor.

Toronto se coloca a una victoria de conquistar la

YAQUIS REMONTA ANTE CAÑEROS EL EQUIPO DE CASA ASEGURA LA SERIE CELEBRADA EN OBREGÓN >DEPORTES PÁG. 6A

SE MANTIENEN AGRICULTORES EN BÚSQUEDA DE BENEFICIOS PARA EL CAMPO: AGUA Y CULTIVOS COMPLETOS PARA EL YAQUI >OBREGÓN PÁG. 1B

Toc tock abre sus puertas a niños y familias que le hacen frente a enfermedades

Esta casa de apoyo y esperanza, que tiene como objetivo brindar un espacio seguro, cálido y lleno de amor durante el tratamiento de los pequeños pacientes, es una iniciativa de la fundación Dr. Sonrisas. >AL CIERRE PÁG. 2A

Precios justos a productores de maíz, garantizados:

Al dar a conocer los detalles del acuerdo alcanzado con productores de maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que no volverán los tiempos en que organizaciones recibían recursos, ya que los programas y apoyos federales se entregan de manera directa a quienes trabajan el campo.

“Ahora la negociación fue con muchos liderazgos locales que representan a grupos de agricultores, no con las organizaciones que antes estaban”, dijo.

La mandataria hizo alusión a una demanda legítima de parte de los productores, motivo por el cual no se utilizó la fuerza pública. Además, indicó que el precio del maíz ha bajado

a nivel internacional, ya que el incremento de lluvias disparó la producción en el mundo. Y debido al tratado comercial, en México el precio del maíz se rige por la bolsa de valores de Chicago.

“A nivel internacional, el precio del maíz hoy está en tres mil 300 (pesos). Imagínense ustedes: de siete mil 200 en 2022 a tres mil 300; entonces a los agricultores no les sale ni el precio de producción, es muy bajo”, señaló.

Agregó que el gobierno federal apoyará con hasta 200 toneladas por cada productor, con un monto que permita sobrellevar la siembra del próximo año a un precio menor.

Presenta gobernador Alfonso Durazo programa artístico del FAOT 2026

El evento que se realizará del 23 al 31 de enero en Álamos, Sonora, en su edición 41, contará con la participación de Marruecos y de Aguascalientes, como país y estado invitados de honor. >AL CIERRE PÁG. 2A

Con un método innovador en el tratamiento contra el cáncer, en el Hospital General Regional No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, se llevó a cabo el primer procedimiento de radiocirugía a una paciente con diagnóstico de Neurinoma del acústico, un tumor benigno de crecimiento lento que se desarrolla en el nervio que conecta al oído con el cerebro.

La doctora Karla Gabriela Padilla Duarte, especialista en Radio Oncología, destacó que, gracias al apoyo del director general

del IMSS, Zoé Robledo, Directivos del propio Hospital y el jefe del Servicio de Radioterapia, el IMSS en Sonora se cuenta con un acelerador lineal con tecnología de última generación, para brindar el servicio a la derechohabiencia.

Dijo que gracias a esta iniciativa fue posible realizar la radiocirugía con técnica avanzada y precisa, con un procedimiento que, hasta hace poco, sólo se podía realizar en nosocomios de la institución asentados en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

AÚN NO HAY CONDICIONES PARA REABRIR FRONTERA AL GANADO DE EXPORTACIÓN: SECRETARÍA DE AGRICULTURA >MÉXICO PÁG. 3A Trey Yesavage hace historia Toronto se coloca a una victoria de conquistar la Serie Mundial >DEPORTES PÁG. 7A

NARANJEROS DERROTA A TOMATEROS EN UN JUEGO DE 10 ENTRADAS EMPAREJAN LA SERIE >DEPORTES PÁG. 6A

COMISIÓN DE VIVIENDA EN SONORA TRABAJA JUNTO A INSTANCIAS FEDERALES PARA EL DESARROLLO DE MÁS DE 35 MIL CASAS DE CARÁCTER SOCIAL EN LA ENTIDAD >HERMOSILLO PÁG. 2C

Fundación Dr. Sonrisas inaugura la casa hogar de asistencia ‘Toc tock’

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

Con la presencia de invitados especiales, amigos de la fundación Dr. Sonrisas y de su director general, ‘Piki’ Martínez, fue inaugurado en Hermosillo el albergue Toc tock, Bienvenido a Casa, para apoyar a las familias de niñas y niños con cáncer.

La casa hogar, ubicada a unos pasos del Hospital Infantil del Estado de Sonora, cuentaconsalas de descanso, espacios para la recreación de niñas y niños, así como de unacapillaparalasfamiliashuéspedes.

En su inauguración, el director general de la fundación Dr. Sonrisas, ‘Piki’ Martínez, dijo que esta es la primera

5

Países, además de México es donde Dr. Sonrisas tiene presencia activa.

casa que se inaugura en el país, equipada con instalaciones para los familiares de niñas y niños con cáncer que buscan un refugio.

‘Piki’ Martínez, señaló que la fundación que encabeza tiene presencia en 23 estados de la República, en el mismo número de ciudades, lo que refleja el crecimiento de Dr. Sonrisas por apoyar a las familias que pasan por un caso de cáncer infantil.

“Es la primera que hacemos en todo el país y espero, la verdad, que

sea la primera de muchas, porque esto será una inspiración en todas las ciudades donde estamos, para que los demás se atrevan, se avienten y lo hagan, porque la ayuda siempre se necesita”, expre -

Presenta gobernador Durazo cartelera cultural del FAOT ‘26

Este miércoles 29 de octubre de 2025 en Hermosillo se dio a conocer la cartelera de artistas que estarán en el Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2026, que se realizará del 26 al 31 de enero en Álamos. El evento tendrá como invitados especiales a Marruecos, en lo internacional, y en lo nacional a Aguascalientes, lo que reitera que año con año se consolida como uno de los eventos culturales más relevantes del noroeste del país. El gobernador de Sonora,

Alfonso Durazo Montaño, resaltó que, sin duda alguna, el FAOT se sigue consolidando. “Presentar una nueva edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado siempre nos llena de alegría y de orgullo. Álamos volverá a convertirse en un escenario vivo como lo hace año con año; sus calles, plazas y templos nuevamente se llenarán de música, voces y emociones que trascienden fronteras e idiomas”, afirmó el mandatario. Para esta edición se esperan más de 100

EL DATO

Será el tercer año que se tendrá un país y un estado, como invitados de honor, se esperan más de 100 mil visitantes en Álamos.

mil visitantes, cabe mencionar que la edición anterior del festival dejó una derrama económica superior a los 158 millones de pesos, con una ocupación hotelera del 100 por ciento.

El espacio está diseñado para atender a familias y niños pacientes del

só. Por su parte, Nacho Miranda, director de la filial de Dr. Sonrisas en Hermosillo dijo que el objetivo es transformar todos esos momentos de dolor y de tristeza, en alegría, diversión y esperanza, a través de

esta nueva casa que se tiene en Hermosillo. Cuenta con estancia de descanso, así como área de recreación para niñas y niños, y se planean ampliaciones para tener otras áreas como regaderas.

• Conmutador: (644) 410-3030

Nacho Miranda, Piki Martínez y Raúl Ponce en la apertura de Tok tock, en la capital sonorense
El gobernador Alfonso Durazo encabezó la presentación
El FAOT proyectará la identidad sonorense al mundo
HIES
Tribuna Sonora
TRIBUNA SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título 04-2025-052014313200-101, Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

Sin condiciones para reabrir frontera al ganado: SADER

Aunque hay avances en las negociaciones con Estados Unidos para reanudar la exportación de ganado, aún no existen condiciones para anunciar la reapertura de la frontera, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.

“Hemos avanzado bastante, yo estoy muy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de hacer un anuncio de la fecha en que se reabrirá la exportación”, señaló durante la conferencia de prensa presidencial de este miércoles.

Explicó que las conversaciones con las autoridades estadounidenses son “muy intensas y muy frecuentes”, aunque evitó dar detalles por tratarse de un proceso en

México es uno de los principales proveedores de ganado bovino en pie hacia

Estados Unidos, con exportaciones que superan el millón de cabezas al año

curso. Recordó que el cierre parcial del comercio ganadero se mantiene desde hace casi un año, tras detectarse un brote de mosca del gusano barrenador, plaga que afecta al ganado bovino y otras especies. Berdegué informó que México lleva 11 meses de combate a la plaga,

con un 99.9 por ciento de los casos contenidos en el sur del Istmo de Tehuantepec. “Erradicarlo completamente lo vamos a poder hacer cuando ya tengamos los 100 millones de moscas adicionales”, dijo sobre el programa binacional de control biológico mediante la liberación de moscas estériles.

Rechaza Sheinbaum veto de EU a vuelos desde el AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y exigió respeto a la soberanía mexicana. “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, afirmó.

Advirtió que podría haber “un interés político o de apoyo a algunas empresas” detrás de

la medida y pidió al canciller Juan Ramón de la Fuente reunirse con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el titular de Transporte para revisar el caso. “Queremos respeto y que se analice conjuntamente si lo que dicen tiene fundamento”, señaló.

13

Rutas operadas por diferentes areolíneas fueron canceladas por el gobierno de EU.

EL VETO AL AIFA El Departamento de Transporte de Estados Unidos suspendió provisionalmente 13 rutas de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus desde el AIFA y otros aeropuertos mexicanos. La decisión, basada en disputas por el traslado de vuelos de carga al nuevo aeropuerto, coincide con la temporada alta y podría afectar la conectividad entre ambos países.

PRODUCCIÓN DE MOSCAS ESTÉRILES

El funcionario precisó que la nueva planta de producción de moscas estériles en Metapa, Chiapas, avanza conforme al calendario. “Arrancamos a principios de julio. Hace unos días llevábamos 28 por ciento de avance y ya debemos andar

cerca del 30”, comentó. Además, México y Estados Unidos acordaron probar plantas modulares móviles para aumentar la capacidad de producción. “Nunca se han usado en el mundo, pero si funcionan bien nos darían hasta 20 millones de moscas adicionales cada semana”, destacó.

El cierre parcial del comercio ganadero por parte de Washington se produjo tras la detección, hace casi un año, de un brote de mosca del gusano barrenador, una plaga que afecta al ganado bovino y otras especies.

1,300

Millones de dólares en pérdidas segun datos del Consejo Nacional Agropecuario (CNA)

El Gobierno confía en que estas acciones permitan restablecer las exportaciones tan pronto se cumplan las condiciones sanitarias. Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), el cierre ha provocado pérdidas por 1,300 millones de dólares y frenado el envío de 650 mil cabezas de ganado.

Por decreto, el gobierno mexicano trasladó los vuelos de carga al AIFA desede febrero de 2023

Logran acuerdo Gobierno y productores de maíz tras diálogo

y 150 por los gobiernos estatales. “Logramos un acuerdo con los liderazgos locales de productores”, señaló el funcionario.

caída de 21 por ciento en los precios internacionales del maíz debido a una sobreoferta global.

Tras el acuerdo se levantaron los bloqueos carreteros

El Gobierno federal y productores de maíz de Michoacán, Jalisco y Guanajuato alcanzaron un acuerdo la madrugada del miércoles tras casi siete horas de negociación con las secretarías de

Agricultura y Gobernación. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, informó que se otorgará un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz, de los cuales 800 serán aportados por la Federación

Respalda México fin de bloqueo comercial a Cuba

La Asamblea General de la ONU aprobó por amplia mayoría una resolución no vinculante que exige el fin de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba desde hace 63 años.

EU, Israel, Argentina, Paraguay, Ucrania, Macedonia del Norte y Hungría votaron en contra, mientras que los representantes de Ecuador, Letonia y Costa Rica se abstuvieron.

Con ello, los agricultores se comprometieron a liberar los bloqueos carreteros en la región del Bajío.

Berdegué explicó que las protestas surgieron por la

México respaldó la resolución. Su embajador ante la ONU, Héctor Vasconcelos, afirmó que “México abogará siempre por la solución pacífica de las controversias y, por ello, rechaza las sanciones y los bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos”.

El diplomático señaló que el pueblo cubano merece un futuro sin sanciones

Además, anunció la creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz para establecer precios de referencia y reducir la incertidumbre de los productores.

La resolución

impuestas “en un contexto histórico y político muy distinto del actual”. Estados Unidos argumentó que Cuba “re-

presenta una amenaza a la paz y la seguridad” y acusó a La Habana de apoyar a Rusia en la guerra en Ucrania.

tuvo solo siete votos en contra y tres abstenciones

Opinión

Se hunde Adán Augusto

No sale de uno cuando ya está metido en otro. Adán Augusto López es el hombre de los escándalos. Está metido hasta el cuello en un sinfín de tramas corruptas. No tiene ni legitimidad ni autoridad para seguir al frente del grupo parlamentario de Morena en el Senado. Lleva meses envuelto en señalamientos y acusaciones de vínculos criminales, corrupción y enriquecimiento ilícito.

Trump sin límites

El presidente Donald Trump se ha erigido en un mandatario prácticamente sin límites en su autoridad, en un escenario que parecía impensable en Estados Unidos. Al apropiarse del derecho a usar las Fuerzas Armadas ‘cómo y cuándo sea’, Trump sienta precedentes “con posibles consecuencias radicales”, escribieron Jim VandeHei y Mike Allen en una columna publicada por el diario cibernético Axios. “El único límite real para Trump parece ser el propio Trump. Ni la Corte

Modernización aduanera y combate a la corrupción en México

Imelda Castro Castro

En el primer sexenio de la Cuarta Transformación se inició la mejora de las aduanas y el combate a la corrupción, que se reflejó en una aportación de casi 25.5 por ciento de los ingresos tributarios en 2023-2024. En promedio, en 2024 se recaudaron 3 mil 273 millones de pesos diarios. Para profundizar esta ruta de transformación, la presidenta Claudia Sheinbaum

Se terminan los dedos de las manos para enlistar sus presuntos delitos. Los escándalos se le desbordan. Uno podría ser casualidad; dos, coincidencia; pero tantos, no solo lo describen sino que desnudan un modus operandi.

Ya no solo es la relación innegable con Hernán Bermúdez Requena, el presunto líder del grupo criminal La Barredora, a quien hizo su secretario de Seguridad en Tabasco. Ambos son indivisibles. Amigos hace más de 30 años, se conocen demasiado bien. ¡Nada de que no sabía en qué andaba metido!

Tampoco son únicamente las inconsistencias en sus declaraciones patrimoniales: números que no cuadran, ingresos millonarios en tiempo récord, pago ínfimo de impuestos, actividades tan diversificadas como sospechosas (notario, político, ase -

Suprema conservadora ni el Congreso, liderado por el Partido Republicano, han mostrado mucho interés en limitar este poder ejecutivo”, anotaron los analistas. El reporte adquiere tonos diferentes luego de lo que parecen amagos sobre la posibilidad de que Trump busque un tercer período Presidencial, prohibido por la 22 enmienda de la Constitución, pero que ahora parece posible por el interés personal del mandatario y el entusiasmo de sus seguidores.

Pero no son los primeros. Ya de hecho, hace una década el columnista conservador George Will lamentaba en The Washington Post que los estadounidenses, hartos de un gobierno disfuncional, pudieran dejarse llevar por llamados al cesarismo, entendido como el gobierno de un ‘hombre fuerte’ que hace de lado a sus contrapesos.

ha presentado la Reforma Aduanera que tiene como misión combatir la evasión y la elusión fiscal. Se trata de orientar el funcionamiento de las aduanas a una recaudación fiscal acorde a lo establecido por la ley. La modernización de las aduanas busca mejorar la labor de inspección de lo que ingresa y sale del país y actualiza los procesos administrativos para que estos sean más ágiles y sencillos, en favor de la promoción de más comercio.

También establece controles para combatir la corrupción, buscando la especialización de los agentes aduanales para evitar que caigan en malas prácticas, con certificaciones bianuales y con una patente de certificación que tiene vigencia de diez años. Se prohíbe a cualquier servidor público ser agente aduanal en activo, por más que tenga sus acreditaciones vigentes. Se busca eliminar el nepotismo, al impedir que cualquier agente aduanal tenga activi-

sor, consultor, ganadero, contratista, empresario inmobiliario…), también están más de 30 denuncias por corrupción y desvío de recursos cuando fue gobernador de Tabasco. Y ahora, más y más escándalos: cuando fue mandatario estatal, benefició con 592 millones de pesos a compañías vinculadas con amigos y clientes de las notarías de su familia. Apapachó a los clientes que, además, eran de su círculo más íntimo. Además, en sus notarías -y en la de su hermano- se crearon 13 empresas fantasma vinculadas con La Estafa Maestra y el desvío de 464 millones de pesos de Pemex.

Y como cereza en el pastel: Adán Augusto López convirtió sus notarías en fábrica de contratos millonarios: empresas constituidas ante él y sus allegados recibieron más de 11 mil millones de pesos en Pemex, Dos Bocas y otras dependencias.

Will se refería específicamente a Trump, que en aquel momento era el aspirante más viable, y controversial a la candidatura Presidencial republicana para las elecciones de 2016.

Hoy, en 2025, VandeHei y Allen anotan que la actual dinámica “le da la libertad a Trump de usar tropas federales en ciudades estadounidenses a pesar de la objeción del gobernador de un estado, de matar personas en el extranjero sin autorización ni escrutinio de guerra, de procesar a sus críticos en tribunales estadounidenses, o de apropiarse de las facultades del Congreso sobre aranceles y gasto”.

En principio, futuros presidentes podrán reclamar el mismo poder que Trump, sobre la base de una teoría de poder Presidencial ilimitado que, según los columnistas, no es nueva “pero nunca se había extendido tanto ni tan rápido”.

dad si tiene una relación de parentesco con algún miembro de la administración aduanera de la localidad. Esto será vigilado y supervisado con la creación del Consejo Aduanero.

Sin duda, las aduanas se han vuelto fundamentales para mantener y aumentar la inversión social, sin que exista la necesidad de una reforma fiscal, es decir, la creación de nuevos impuestos. Solo en este año ha aumentado la recaudación fiscal a través de las aduanas por 200 mil millones de pesos en comparación del año pasado, que es equivalente a lo que se recaudaba en un solo año en el sexenio de Vicente Fox.

A esto se suma que las estimaciones de recaudación por comercio exterior vía aduanas, son de más de 1.3 billones de pesos para 2025; con esto se estaría recaudando más de 5.3 veces lo que en el gobierno de Felipe Calderón.

Yo ya tengo mi foto con el próximo

Este lunes reciente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana compareció de manera privada ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados.

Esta sesión formó parte del análisis de la glosa del Primer Informe de Gobierno en San Lázaro y fue exclusivamente con los líderes de las seis bancadas parlamentarias, presidida por el diputado morenista, Ricardo Monreal Ávila. Duró aproximadamente tres horas y se mantuvo la confidencialidad, debido a lo sensible de los temas.

García Harfuch, trascendió, expuso resultados positivos como la disminución de homicidios dolosos y secuestros en varias regiones del país, gracias a la coordinación entre la Federación, estados y municipios.

Tras la reunión, el secretario y Monreal ofrecieron una conferencia de prensa donde negó un presunto atentado, anunció un viaje inmediato a Michoacán y abordó la crisis en Sinaloa. Sin embargo, el momento que más trascendió a medios fue la pelea entre las diputadas de Morena, Gabriela Jiménez y Jessica Saiden, para estar a la izquierda del invitado. La segunda sabía que no había poder humano que la quitara de su sitio; y así sucedió.

Es obvio que la mayoría y sus aliados apoyan la estrategia y al cercano colaborador de la Presidenta, pero ¿qué dijeron los opositores presentes, y

El secretario de Gobernación de AMLO está enlodado. Lleva meses en un pantano y no hace más que hundirse más y más, frente a la mirada de todos. El prestigio, que no le importa, lo perdió hace mucho. La legitimidad, también le falta. Y de autoridad moral, mejor ni hablar. ¿Qué ética puede tener quien protagoniza más de una decena de tramas corruptas?

De él hay poco que esperar. Está aferrado al poder y no lo soltará. La coordinación en el Senado y su fuero, es su salvavidas. El asunto es, ¿cuánto tiempo más lo va a seguir protegiendo Morena?

Son demasiados escándalos, pero el “hermano” de López Obrador (como lo llamó tantas veces el expresidente) sigue impune. ¿Será que su suerte no solo es la propia, sino que va acompañada de la de ya saben quién?

Cierto que Trump no es el primero en invocar poderes de emergencia para enfrentar crisis, pero ha usado la percepción de problemas con profundas cargas sociales entre grupos derechistas para ampliar sus poderes: la llegada de migrantes indocumentados, el tráfico y consumo de fentanilo, o la necesidad de imponer aranceles comerciales. Y con esa autoridad y el apoyo judicial, el Presidente es el único que juzga con inmunidad. El problema es que Trump, o sus seguidores, alientan la idea de que su autoridad no tiene límites, y de hecho las pequeñas mayorías republicanas en el Congreso federal no parecen dispuestas a poner cotos, mientras la mayoría de jueces en la Suprema Corte de Justicia está ideológica y políticamente inclinada en favor del mandatario. En otras palabras, y a reserva de sorpresas, Estados Unidos está en el umbral del Presidencialismo.

La Reforma Aduanera también tiene fines de seguridad, pues las aduanas son el primer filtro en nuestras fronteras. Por ello, se obliga a todas las aduanas que generen capacidades operativas para que tenga trazabilidad todo aquello que entra y sale de nuestro país.

Finalmente, dichas medidas apuntalan al Plan México, porque las aduanas representan el punto de partida para muchas empresas; es por donde llegan sus insumos para desempeñar su labor industrial y a la vez es la puerta de bienvenida para la inversión extranjera.

A través de las aduanas se distribuye lo que está Hecho en México a todos los rincones del planeta. Con esta nueva visión, se consolidará la estrategia del bienestar compartido, donde la modernización aduanera es sinónimo de combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas, eficiencia y más comercio.

qué piensan los legisladores federales del PRI, PAN y MC de él?

Sorprendentemente, aunque falta mucho, ya lo ven como un posible candidato. Además, él ganó la encuesta para aparecer en la boleta en la Ciudad de México, pero la orden fue clara: va Brugada (argumentando fórmulas de género).

Apechugó, se disciplinó y hasta se replegó García Harfuch; y hoy en el Gabinete Federal es el funcionario mejor evaluado. Se observa como un leal colaborador de la Presidenta, a diferencia de todas las cuotas que aún debe soportar la titular del Ejecutivo Federal.

Será entonces el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, pregunta el columnista en distintos foros; y unos ya lo ven como el ‘gallo’. ¿Entonces lo ven como sucesor de Brugada, insiste el reportero? No, Rentería, como sucesor de la Presidenta a la Presidencia de la República. Dos o tres veces, vi al cielo, después de estas respuestas. Efectivamente, caro lector. Falta mucho, pero ¿quién le ha respondido a la huésped de Palacio como él? ¿Quién más es cien por ciento claudista? ¿Quién tiene el control de los órganos de inteligencia de este país? ¿Quién es el que logró aglutinar a la Defensa Nacional y a la Marina? ¿En quién más puede confiar Claudia Sheinbaum? Un diputado opositor, de esos que son anticuatroté consumados, se acercó a saludar de manera cortés. Al despedirnos, en un restaurante de la alcaldía Miguel Hidalgo, abrió su celular con su rostro, buscó algo en la pantalla, y me mostró una foto donde posa con García Harfuch, y me soltó: “yo ya tengo mi foto con el próximo”. Salí del lugar muy contrariado, cambié el tema de la columna, y escribí el texto que acaba de leer.

José Carreño Figueras
Gustavo Rentería
Manuel López San Martín

Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, anunció el día de ayer que su gobierno alcanzó un acuerdo comercial con Corea del Sur, declaración que impulsó al alza la moneda surcoreana, el won, frente al dólar. “Lo hicimos, lo hicimos. Llegamos a un acuerdo”, afirmó Trump en respuesta a una pregunta sobre el tema, poco antes de una cena ofrecida por el presidente surcoreano Lee Jae-myung. El mandatario estadounidense agregó que el pacto estaba “más o menos finalizado”, aunque no ofreció más detalles sobre su contenido.

AUMENTO

Tras el anuncio, el won subía 0.54 por ciento frente al dólar a las 10:01

GMT, en medio del optimismo de los mercados.

Antes del acuerdo, los fabricantes surcoreanos de automóviles y acero enfrentaban la posibilidad de pagar aranceles del 25 por ciento para ingresar a EU, frente al 15 por ciento acordado en julio. Esa diferencia los

colocaba en desventaja frente a sus competidores japoneses, quienes ya se benefician de un pacto comercial con Washington que fija tarifas del 15 por ciento.

La cumbre Trump-Lee se celebró en el marco de la gira asiática del presidente estadounidense, que

Declaran ‘zona catastrófica’ a Jamaica tras huracán Melissa

El ministro de Gobierno

Desmond McKenzie informó el día de ayer que más de 25 mil personas se encuentran refugiadas en distintos puntos de Jamaica tras el paso del huracán Melissa, una cifra que casi duplica el número de desplazados reportados por las autoridades el pasado martes.

Durante una rueda de prensa, McKenzie detalló que las zonas más afectadas son Black

River y Manchester, donde los daños materiales y las inundaciones han obligado a miles de personas a abandonar sus hogares. “Estamos con ustedes y deseamos lo mejor para todos”, además de declararlo como ‘zona catastrófica‘, así lo expresó el ministro, acompañado por el director del Servicio de Meteorología de Jamaica, Evan Thompson. “Hemos visto la extensión de los daños”,

25,000

Personas se encuentran refugiadas tras el paso del huracán Melissa, según el ministro Desmond McKenzie.

añadió McKenzie. El funcionario evitó ofrecer nuevos datos sobre víctimas mortales, más allá de los tres fallecidos confirmados el lunes, señalando que las autoridades no han recibido notificaciones oficiales sobre otras posibles muertes.

comenzó en Malasia con reuniones de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Fuentes surcoreanas indicaron que aún persisten diferencias sobre la composición del paquete de inversión bilateral, valuado en 350 mil millones de dólares (mmdd), ya que Seúl busca aumentar la proporción de préstamos y garantías, reduciendo el componente en efectivo.

VISITA

EL DATO

El acuerdo comercial entre EU y Corea del Sur evita que los fabricantes surcoreanos de automóviles y acero paguen aranceles del 25 por ciento, manteniéndolos en 15 por ciento, lo que protege su competitividad frente a otros países.

350

Mil

y Corea del Sur.

Durante su visita, Trump fue recibido con una réplica de una corona de oro y condecorado con la ‘Gran Orden de Mugunghwa’, la distinción más alta que otorga el gobierno surcoreano. De acuerdo con la oficina presidencial de Corea del Sur, el reconocimiento se entregó en ‘agradecimiento al papel del presidente Trump como pacificador en la península coreana’.

91 muertos en bombardeos israelíes

Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han dejado al menos 91 muertos desde la tarde del martes hasta primeras horas de la mañana de ayer, entre ellos 24 niños y 7 mujeres, informaron fuentes de las morgues de los hospitales del enclave y la Defensa Civil Palestina.

El centro de la Franja (especialmente el campo de refugiados de Nuseirat) fue el área donde se registró el mayor número de víctimas: al menos 42 personas fallecieron allí a causa de ataques, muchos de ellos realizados con drones, que

impactaron viviendas y edificios, según relatan fuentes médicas.

En uno de los ataques, una familia al menos 20 personas murieron; 15 cuerpos fueron trasladados a la morgue y cinco permanecen atrapados entre los escombros, añadieron las mismas fuentes. Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil Palestina, describió la situación en Gaza como ‘catastrófica y aterradora’, y advirtió sobre la gravedad de los daños realizados.

Rusia prueba con éxito el dron submarino nuclear ‘Poseidón’

Vladimir Putin, anunció ayer que Rusia ha probado con éxito el dron submarino nuclear ‘Poseidón’, un sistema capaz de transportar una ojiva nuclear y de ser propulsado por energía nuclear, en la segunda prueba de un arma nuclear en una semana. “Ayer se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no

tripulado ‘Poseidón’, también equipado con una unidad de energía nuclear”, declaró Putin durante una reunión televisada con soldados rusos heridos en Ucrania. El mandatario subrayó además que ‘no hay forma de interceptar’ este tipo de dron. El ‘Poseidón’, presentado por primera vez en 2018 junto con el misil de crucero ‘Burevest-

nik’, forma parte del arsenal de nuevas armas estratégicas con las que Moscú busca reforzar su capacidad de disuasión frente a Occidente. Putin ha defendido que estos sistemas son una respuesta al desarrollo del escudo antimisiles de Estados Unidos y a la expansión de la Otan tras la retirada de Washington del Tratado sobre Misiles Antibalísticos de 1972.

DENISSE COTA
El presidente de EU, Donald Trump, y el presidente surcoreano, Lee Jae-myung
McKenzie detalló que las zonas más afectadas por el huracán son Black River y Manchester
millones de dólares es el paquete de inversión bilateral entre EU
Vladimir Putin, durante un discurso televisado este mes con motivo del veinte aniversario de RT
Palestinos lloran un cadáver a las puertas del Hospital Nasser

Deportes

Yaquis aseguran la serie con triunfo ante Cañeros

ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx

Acabó paciencia en Mazatlán y despiden a Pacho

Venados de Mazatlán anunció el cese de Juan José Pacho como mánager del equipo, tras un complicado arranque de temporada con apenas dos victorias y diez derrotas, situación que ha colocado a la novena en el último lugar del standing. En su lugar, Gerry Álvarez, quien se desempeñaba como coach de banca, asumirá las funciones de mánager y tomará el timón del equipo a partir de este miércoles, en su debut oficial frente a los Charros de Jalisco, en busca de darle un giro a la campaña y revertir la difícil situación que atraviesa la organización.

Sebastián Elizalde conectó sencillo productor de dos anotaciones en el fondo de la séptima entrada que rompió un empate en el marcador y los Yaquis derrotaron 3-1 a los Cañeros de Los Mochis para amarrar la serie que disputan en Ciudad Obregón.

En ese capítulo, la tribu sonorense congestionó los senderos con golpe a Kevin Villavicencio, sencillo de Allen Córdoba y pasaporte gratis a Riley Unroe, dejando la mesa servida para el ‘Tano’, quien respondió con línea al prado derecho que envió par de corredores a la registradora.

Este apoyo ofensivo fue suficiente para que Brandon Brennan (1-0) se apuntara la decisión en relevo de una entrada en blanco, con un cho-

colate. Efraín Contreras se apuntó el salvamento (2), con una entrada en blanco. Lupe Chávez (0-2) fue el derrotado, también en relevo de un tercio, par de hits y dos anotaciones.

EL QUE ARRIESGA...

Después de un capítulo en blanco, fueron los verdes los que inauguraron la pizarra del Estadio Yaquis, cuando Rodolfo Amador conectó sencillo y Josh Rehwaldt lo envió a la registradora con doblete al fondo del prado izquierdo.

Como ha sido la constante en este arranque de temporada por parte del manager Gabe Alvarez, la Tribu jugó un beisbol arriesgado y la apuesta le salió.

Fue en el fondo de la quinta entrada donde Yaquis sorprendió y emparejó las acciones; Miguel Guzmán abrió con doble-

te que techó al jardinero derecho y luego avanzó a tercera con sacrificio de Alfredo Hurtado.

Kevin Villavicencio falló con elevado corto al jardín izquierdo para el segundo tercio, pero Allen Córdoba alargó el capítulo al recibir golpe; fue entonces cuando Álvarez envió un doble robo y cuando el recep-

tor tiró a segunda para tratar de poner fuera a Córdoba, Guzmán se desprendió al home para cruzar el plato.

Para el jueves, en el último encuentro de la serie Felipe González (2-0) es el lanzador anunciado por la Tribu, que buscará la limpia en la serie, su segunda al hilo en la campaña.

Naranjeros empata serie con ‘walk off’

MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx

En una noche de dramatismo puro en el estadio Fernando Valenzuela, Naranjeros de Hermosillo dejó tendido a Tomateros de Culiacán en diez entradas, gracias a un imparable decisivo de Reivaj García que selló el triunfo 5-4 y empató la serie del llamado clásico de la Liga Mexicana del Pacífico, que ha mantenido su tono de intensidad y rivalidad desde el arranque. Hermosillo tomó la delantera desde el primer episodio. José Cardona abrió con doblete, avanzó en toque de sacrificio de Jasson Atondo y anotó con rodado productor de Harold Ramírez. Sin embargo, Culiacán respondió de inmediato en la segunda: Jon Singleton aprovechó un error en el jardín izquierdo, Fernando Villegas lo avanzó con sencillo y Brady Whalen remolcó el empate. Lue-

4 5

go, Luis Verdugo y el receptor Idelfonso Ruiz produjeron la segunda del ataque guinda.

La reacción local fue inmediata. Con Jesús Loya en segunda, Sergio Burruel lo impulsó con sencillo al central, y Atondo volvió a responder con un triple que mandó al plato a Burruel y Cardona para poner el 4-2.

Culiacán recortó distancia en la séptima con doblete de Villegas que remolcó a Singleton, y en la octava igualó el marcador tras una

línea de Ramón Ríos al izquierdo que llevó al plato a Verdugo, apagando por momentos el ánimo local.

EXTRA INNINGS

El desenlace llegó en la décima. Con Ángel Ramírez como corredor fantasma y un out en la pizarra, Reivaj García conectó una línea sólida al jardín derecho que desató la celebración naranja al remolcar la carrera del triunfo, ro -

deado de sus compañeros en una escena de euforia total.

Matt Foster se apuntó la victoria, su primera de la campaña, mientras que Anthony Gose cargó con el revés. La serie se definirá este jueves con Ian Kahaloa (1-1) lanzando por Culiacán y Erich Uelmen (0-0) por Hermosillo, en un cierre que promete otro duelo intenso entre rivales históricos.

El estadio se llenó de júblico con el triunfo de los Yaquis de Obregón, gracias al desempeño del equipo de casa
Guzmán
En breve
Reivaj García fue el héroe de la noche en el estadio Fernando Valenzuela
Matt Foster resultó el pitcher ganador del encuentro
Entradas de cinco hits y una carrera lanzó el abridor de Obregón, el cubano Ariel Miranda.

Deportes

Yesavage pone a Toronto a soñar con la Serie Mundial

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

A tan solo una victoria se encuentran los Toronto Blue Jays de convertirse en los nuevos reyes de las Grandes Ligas, tras superar en Los Ángeles este miércoles a Dodgers 6-1 en el Juego 5 de la Serie Mundial.

Las tricolores avanzan a los cuartos de final

Sí hay quinto partido. Este miércoles la Selección Mexicana logró dar un paso importante al superar 1-0 a Paraguay y avanzar a los cuartos de final de la Copa Mundial Sub-17 Femenil. En un partido emocionante el que ofrecieron las mexicanas, porque lejos del poderío físico con el que Paraguay buscó imponer condiciones, las mexicanas pusieron el futbol. El gol llegó en una jugada a balón parado, después de varios minutos de asedio tricolor. Un centro a segundo palo encontró la cabeza de Bere Ibarra, quien mandó el balón al fondo de las redes para poner el primero. Ya en el segundo tiempo, Paraguay adelantó líneas, sin embargo, México se replegó bien en el fondo

Las jovencitas mexicanas siguen haciendo historia y selló el boleto a la siguiente ronda.

LO QUE SE VIENE El torneo organizado por la FIFA ya tiene definidas sus llaves de cuartos de final, es por eso que ya se conoce al siguiente rival quien se trata de Italia, este domingo 2 de noviembre. Cabe destacar que el ganador de dicho duelo se enfrentará al ganador de la llave de Francia y Países Bajos.

El jovencito de 22 años, Trey Yesavage, fue quien se robó los reflectores y comandó la victoria de los de Canadá, ya que entró a los libros de historia, al convertirse en el novato con más ‘chocolates’ recetados en una final del Clásico de Otoño con 12.

Mientras que a la ofensiva, Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr. encendieron su madero, conectando jonrones en el primer y tercer lanzamiento de Blake Snell, siendo esta la primera vez en la historia de la Serie Mundial que un compromiso empieza con cuadrangulares consecutivos.

Los vigentes campeones del Big Show intentaron responder en la tercera entrada con un jonrón de Kiké Hernández, pero ese fue el único tablazo que le hicieron a Trey Yesavage, que se quedó a tres ponches del récord para un novato en una presentación de postemporada, en manos del cubano Liván Hernández, autor de 15 en el Juego 5

de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por los Marlins contra los Bravos en 1997. El triunfo lo terminaron sellando los cañoneros Daulton Varsho, Addison Barger, Andrés Giménez y Ernie Clement con imparables remolcadores, en la cuarta, séptima y octava entrada, de manera respecti-

va, ante un ya castigado bullpen de Dodgers. KIRK, ENCENDIDO A su vez, el mexicano Alejandro Kirk se fue de 4-1, pero con ese imparable hizo historial, al convertirse en el pelotero nacido en el país con más imparables en la postemporada de las Grandes Ligas, con un total de 22.

Jaylen Brown comanda victoria de los Celtis ante Cavaliers

Jaylen Brown salió inspirado en la duela al sumar 30 puntos, en la victororia de Boston Celtics 125-105 frente a Cavaliers Cleveland el miércoles por la noche y poner fin a la racha de tres victorias consecutivas de los Cavaliers.

Sam Hauser también dio de que hablar con 21 unidades saliendo desde la banca para los ‘verdes’, que ligan dos victorias consecutivas tras un inicio de temporada con tres

derrotas seguidas. Josh Minott capturó 14 rebotes, Neemias Queta 13 y Payton Pritchard repartió 10 asistencias.

Evan Mobley anotó 19 puntos y capturó 11 rebotes, al igual que Jaylon Tyson, quien también anotó 19 para los Cavaliers.

Por otra parte, los equipos anotaron un total de 18 triples en el primer cuarto, a uno del récord de todos los tiempos en la NBA.

EL DATO

Los Celtics de Boston visitarán a Filadelfia el viernes por la noche en busca de conseguir su tercera victoria al hilo del torneo, mientras que los Cavaliers reciben a Toronto el mismo viernes.

Pablo Barrera le pone fin a una trayectoria de poco más de dos décadas dentro de las canchas

El exseleccionado nacional, Pablo Barrera, anunció que este domingo, en el Querétaro vs. Mazatlán, será su último partido como futbolista profesional, después de que escribió una carrera de 20 años, tiempo en el que representó a siete equipos, entre los que destacan Pumas y Cruz Azul; igualmente, pasó por dos equipos de Europa: West Ham y Zaragoza; además, jugó la Copa Mundial del 2010.

Davis Schneider y Vladimir Guerrero Jr la mandaron a volar en la primera entrada
EL JUEGO
Los Celtics volvieron a ganar en casa
Yesavage se agigantó en la lomita
LA FOTO NOTICIA

Obregón

Sector social del campo sigue en pie de lucha por el agua y la siembra completa

El presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Pablo Mendoza, dio a conocer que el sector social sigue en pie de lucha a fin de que se defina la situación relacionada con el costo del agua y la autorización para que los productores que cuentan con entre cinco y 20 hectáreas puedan sembrar la totalidad de la superficie.

Agregó que sería hasta el próximo 4 de noviembre, cuando la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establezca el costo y la cantidad de millares de metros cúbicos de agua que se autorizarán por hectárea a los productores del Valle del Yaqui.

“Tuvimos una reunión en el Distrito de Riego, en donde reiterábamos la solicitud que habíamos

Juan Pablo Mendoza consideró que la respuesta positiva que tuvieron los productores del Bajío obedece a la unidad que demostraron y a las acciones que emprendieron, el Alcano está dispuesto a seguir siempre y cuando estén unidos.

200

Millones de metros cúbicos podrían ser trasvasados del Novillo al Oviachic.

hecho sobre la distribución y costo por millar de metro cúbico de agua y nos hicieron una presentación y ahí decían que de acuerdo a los volúmenes estaba difícil bajar el costo y no permitían aumentar el volumen”, indicó.

LA ASIGNACIÓN

El líder de los productores del sector social que integran la mencionada alianza campesina manifestó que, de acuerdo a los volúmenes, a los agricultores de la región se les podían asignar hasta cinco millares de metros

cúbicos. Comentó que el problema inmediato que tienen es el agua; sin embargo, manifestó que después del agua deberán enfrentar el tema del financiamiento, el cual calificó como grave y refirió que debido a ello la lucha apenas empieza.

“Tenemos que estar preparados y se manifestaba la necesidad de que vayamos juntos y se sume más gente; no es posible que, viendo la situación del campo, nos mantengamos apáticos y yo creo que entre más grave la situación, mayor debe ser la participación”, reiteró. Finalmente, Juan Pablo Mendoza hizo un llamado a los ejidatarios a mantenerse unidos y solidarizarse con la lucha.

No hay cierres carreteros en el sur de Sonora por gestiones con gobernador

Debido a las gestiones y negociaciones del gobernador Alfonso Durazo, en el sur de Sonora no existen bloqueos carreteros tal como en otras entidades del país, señaló Mario Alberto Pablos Domínguez. El

representante agrícola del Grupo Tres Valles señaló que las medidas de protesta que ha tomado el Frente Nacional por la Defensa del Campo Mexicano, al bloquear las vías de circulación, no fueron compartidas, tras

las gestiones que lleva el mandatario. “Nosotros nos reservamos la participación en el movimiento nacional toda vez que se llevó a cabo el Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable en Sonora; el Gobernador presidió el Consejo y nos pidió que le dejáramos la gestión para buscar lograr lo que estamos solicitando de políticas”, explicó. Pablos

Domínguez detalló que Durazo Montaño les pidió un poco de paciencia y esperar los resultados de sus negociaciones. “Le tenemos confianza, nos pidió que no hiciéramos actos que perjudicaran a la ciudadanía ni las carreteras, pero estamos en contacto con los líderes nacionales sobre las acciones que se están implementando”, recalcó.

Cruz Roja, lista para el Día de Muertos

El comandante de la delegación de la Cruz Roja en Ciudad Obregón, Alejandro Borbón Sandoval, destacó que, como cada año, la benemérita institución participará en los operativos del Día de Muertos implementados por las autoridades y los diferentes cuerpos de rescate. Destacó que, como parte de sus acciones para salvaguardar la integridad física de los dolientes, mantendrán presencia particularmente en el panteón del Carmen, mejor conocido como el Panteón Nuevo. Agregó además que ya se han

puesto en contacto con la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), a fin de coordinar esfuerzos. Agregó que entre las principales atenciones que presta la benemérita institución el Día de Muertos son aquellas relacionadas con picaduras de animales ponzoñosos, arañas, hormigas, pero nada de gravedad. Finalmente, Borbón Sandoval dijo que cuando se requiere de más ambulancia, se toma la decisión de enviar una unidad al sector que se requiera.

Retiran enjambre de abejas de la Luis Encinas

Luego de algunas semanas con el problema de presencia de abejas dentro de la escuela primaria Luis Encinas, finalmente fueron retiradas, informaron autoridades de ese plantel educativo. José Francisco Lugo, director de la escuela, comentó que se habían suspendido los recreos para evitar mayores problemas ante la presencia de esos insectos. Explicó que se siguieron los protocolos para lograr que apicultores las

retiraran y no arriesgar a los 450 estudiantes. Algunas de las madres de familia comentaron que al menos dos menores fueron picados por esos insectos. “Nos tocó ver demasiadas abejas; hablábamos con los niños de que se alejaran de los enjambres”, dijo Maribel, madre de familia. “Aquí afuera, al venir por los niños, me tocó ver varias veces muchas abejas. “Me da mucha tranquilidad saber que ya se quitaron, porque

3

Enjambres de abejas fueron retirados de la escuela primaria Luis Encinas.

me daba miedo que picaran a más niños”, agregó Karen, otra de las madres de familia.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El líder llamó a los ejidatarios a mantenerse unidos ante la próxima resolución
Gracias a las gestiones estatales, no se replicaron los bloqueos
Priorizarán la atención de incidentes menores y rápida movilización

La enfermera, Angélica, transformó un viejo automóvil en un homenaje rosa

Con pestañas, mariposas, decoran el auto que roba miradas y selfies

Ha participado en desfiles y caravanas; inspirado en la Mujer Maravilla

‘WonderVocho’: el auto rosa inspirado en la Mujer Maravilla que conquista a Cajeme

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

Hace cuatro años Angélica Hernández compró un automóvil totalmente viejo y sin funcionar; desde entonces cruzó por su mente la idea de pintarlo de rosa por ser su color favorito y adaptarle imágenes de la Mujer Maravilla, su personaje preferido. Entre reparaciones, compra de piezas y cambiar tres ocasiones de mecánico, pasaron casi tres años hasta que logró tenerlo a su gusto y hoy está enamorada del auto que llamó ‘WonderVocho’.

“Desde niña que jugaba con los demás, mi heroína preferida, por lo que primeramente pedí que se le bordaran esas imágenes de ella en la tapicería; luego pedí en el cielo otras imágenes, todas de la Mujer Maravilla con solo 3 excepciones: una la

El 31 de julio del 2003 se dejaron de producir estos autos en la planta mexicana de Puebla, donde se fabricaron 1 millón 691 mil 542 ‘escarabajos’, siendo la fábrica en la que más se crearon unidades del llamado ‘auto del pueblo’.

Sirenita, otra de Mulan y una de Deadpool que son por mis hijos”, comentó a TRIBUNA.

SU HISTORIA

Angélica trabaja como enfermera en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Ciudad Obregón, por lo que también a sus compañeros les ha llamado la atención su auto y hasta le piden aventón o un paseo.

“Jamás me imaginé que fuera a causar tanto furor o admiración; la gente me comenta que está muy bonito; sobre todo lo que les llama más la atención son las pestañas; esas yo se las compré y se las ricé y les puse las maripositas fluorescentes”, comentó.

Una de sus hijas fue quien bautizó al ‘WonderVocho’, luego de ver las imágenes que comenzó a colocar en la tapicería, carrocería y vidrios. Las miniaturas de auto que adornan el interior son regalos que la gente le ha hecho. El ‘WonderVocho’ ha sido invitado a marchas, caravanas y desfiles de distintos tintes.

Angélica se encuentra sorprendida del impacto que causa su vehículo por donde circula o donde se estaciona, y se ha acostumbrado ya a que la gente le pida tomarse fotografías con él, a lo que accede con gusto.

Comercios afectados por extorsiones: Canaco emite varias recomendaciones

Fraudes y extorsiones, principalmente telefónicas, afectan a algunos negocios y empresas del municipio de Cajeme, según el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Obregón. Gustavo Cárdenas García señaló, sin especificar cifras, que se cuenta con varios reportes de ese tipo entre sus agremiados. “Desgraciadamente, se ha incrementado mucho la extorsión telefónica en el comercio local; lo que nos han recomendado las autoridades y les pe-

dimos a los comerciantes es que no se enganchen y cuelguen inmediatamente cuando reciban una llamada de ese tipo”, comentó el dirigente de la Canaco. Cárdenas García comentó que en el tema de las extorsiones telefónicas existen algunos números con lada local y otros foráneos y hasta de EU y Canadá.

ESTRATEGIAS Recomendó utilizar estrategias de seguridad para tratar de evitar extorsiones o robos. “Si tienen que hacer

depósitos en los bancos, que no sean a la misma hora, que no vayan en el mismo carro ni con la misma gente”, comentó.

Sedena invita a comunidad a participar en actividades

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hizo una invitación a la comunidad en general a fin de que participen en una serie de actividades de proximidad social, durante las cuales conocerán más de cerca las actividades que realizan las fuerzas castrenses.

Durante el ‘Camping’, los asistentes podrán participar en un torneo de futbol, establecimiento de campamentos, proyección de películas, una demos-

tración de acciones caninas, juegos dinámicos y la fogata para la quema de golosinas, entre otros. También se contará con una exposición de equipos tácticos, equipos de radiocomunicación y drones, vehículos tácticos y de emergencia, entre otro tipo de artículos que forman parte del equipamiento de los elementos.

Durante el evento que se llevará a cabo en las instalaciones del 60 Batallón de Infan -

Las actividades que formarán parte del ‘Camping’, organizado por la corporación militar, darán inicio el día siete de noviembre a las 17:00 horas y culminarán el domingo 8. EL DATO

tería, ubicado por la carretera internacional frente a la comisaría de Esperanza, también se contará con dos números musicales.

Su hartazgo y molestia ante la falta de atención a sus denuncias por el drenaje colapsado en varias calles de la Ampliación Alameda y Villa Bonita, vecinos del “Atiendan,

Yo llevaba apuntes en una libreta; si compraba un tornillo o gastaba un peso, lo apuntaba, pero cuando iban 175 mil pesos, dejé de contar y apuntar y en ese entonces le faltaba muchísimo, iba como a la mitad, pero dije: ‘Ya lo que me cueste, lo voy a terminar’”.

ANGÉLICA HERNÁNDEZ DUEÑA DEL ‘WONDERVOCHO’

Tras casi tres años de reparaciones y adaptaciones, terminó su proyecto

Itson anuncia ‘Festival del Arte 2025’

El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) dio a conocer parte de la agenda cultural que estarán llevando a cabo entre el 4 y el 22 de noviembre, actividades contempladas dentro del ‘Festival de las Artes 2025’.

Gabriel Galindo Padilla, director de extensión universitaria, dio a conocer que luego de los festejos con motivo del 70 aniversario de la institución, la máxima casa de estudios del sur de Sonora llevará a cabo una serie de actividades artísticas y culturales, no solo dentro

de la institución, sino para la comunidad en general.

Entre los participantes en estos eventos se encuentran el colectivo Pinceladas, el grupo Kami, la soprano Saraí Tirado, la compañía Expansiva, quienes participarán con una puesta en escena, el coro del Instituto Schiller, el grupo artístico Tosali Sewa de danza folclórica y el colectivo Pies Hinchados, que también llevará a cabo una muestra teatral, entre otros.

por favor”: Vecinos se manifiestan fuera de Oomapasc

sector se unieron y tomaron el módulo del Oomapasc en la última colonia mencionada. “Basta de drenajes colapsados”, “Atiendan, por favor, hay muchas enfermedades” y otras consignas mostraron los quejosos en las pancartas que portaban. “Tenemos ya tres semanas con aguas estancadas de drenaje y el dren que pasa por ahí está lleno de agua de drenaje estancada, donde hay además muchos moscos y otros animales”, comentaron los manifestantes. Cabe mencionar que alrededor de media hora después de la manifestación personal, el Oomapas de Cajeme hizo acto de presencia con una unidad de desazolve, tal como ha ocurrido en otros plantones con cierre de calles durante los últimos días.

Color rosa, tapicería temática y mariposas hacen que se vuelva inolvidable
Años le tomó a Angélica reparar y decorar a su gusto a su amado ‘WonderVocho’ que ha causado asombro.
Durante el ‘Camping’ en el 60 Batallón habrá torneos, demostraciones y más
Del 4 al 22 de noviembre, la institución ofrecerá conciertos, teatro y danza
Vecinos manifestados fuera de Oomapasc

Guaymas

Zafra camaronera, sin mayor cambio

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

A más de un mes de ha-

ber dado inicio, la temporada camaronera no presenta algún cambio significativo y se mantiene de regular a mala, con capturas por debajo de las expectativas que se tenían, lamentó Efraín Velásquez García.

El encargado de despacho de la Dirección Municipal de Pesca y AcuaculturaenEmpalmedijo que, de acuerdo con reportes que tiene de partedelostrabajadoresdel mar, las capturas van de los ocho o 10 kilogramos de camarón cuando hay mareas bajas, hasta los 60 kilos cuando es alta. Aclaró que, en el caso de los 60 kilogramos de

producción, son muy pocos los pescadores quelologran,puesensu mayoría andan en los 20 a los 30 o 35 kilogramos, y con cabeza.

Manifestó que, si bien las dos anteriores temporadas fueron malas, se tenía la esperanza de que en esta ocasión repuntara un poco, “pero lamentablemente no fue así, y desafortunadamente los compañeros pescadores no la están pasando de lo mejor en este año”.

En cuanto a las tallas, Velásquez García indicó que, a más de un mes de arrancar la temporada, sigue prevaleciendo la 16/20, pero ya se empiezan a capturar de talla Under 15, que tiene un mejor precio en el mercado,

19

De septiembre se dio inicio a la temporada camaronera 2025–2026 en el Pacífico Mexicano.

aunque tampoco cubre las expectativas. Precisó que los pescadores venden en la ‘orilla’ a 130 pesos el kilogramo de camarón, es decir, directo al público local, mientras que las comercializadoras lo están pagando a 180 pesos, pero sin cabeza y muy bien seleccionado. Conforme transcurre la temporada las tallas van mejorando, y por tanto los precios, pero en contraparte ya hay menos productos, por lo que beneficia por un lado, pero afecta por otro, puntualizó.

Crucero Zaandam incluirá a Guaymas dentro

de su itinerario

Holland America Line refuerza su presencia , el crucero Zaandam llegará a Guaymas en diciembre de 2026

Tras una ausencia de tres años en la que no llegaba un navío de este tipo a este puerto, la empresa internacional Holland America Line anunció en su sitio oficial que el crucero Zaandam incluirá a Guaymas dentro de su itinerario para el año 2026, como parte del programa denominado ‘12-Day Historical Baja Peninsula’. De acuerdo con el

folleto oficial ‘Holiday Planner 2025-2026’, disponible en la página de la naviera, el arribo a este puerto está programado para el 7 de diciembre de 2026, dentro de una ruta náutica que recorrerá diversos destinos del Pacífico mexicano, entre ellos Santa Rosalía, Loreto y Topolobampo. La última ocasión que llegó un crucero

a Guaymas fue el 16 de diciembre de 2023, marcando su regreso a este destino tras una ausencia de dos años debido a la pandemia de Covid-19. El itinerario forma parte de la temporada de cruceros 2026-2027, en la que la compañía busca fortalecer su presencia en rutas históricas del Golfo de California.

Florerías de la región se preparan para las ventas del Día de Muertos, el próximo 2 de noviembre, considerada la mejor fecha de todo el año para este

Florerías se preparan para las ventas del Día de Muertos giro comercial. Willy Gutiérrez, propietario de conocida florería en Empalme, manifestó que en su caso ya hizo la compra de flores para cubrir

la demanda que se le presenta en esta fecha, la cual se dispara hasta en un 80 por ciento en comparación con un día normal del año. Recordó que en 2023 y 2024 las ventas fueron muy aceptables el Día de Muertos, “y esperemos que en esta ocasión no sea la

24

Horas del día trabajan por lo general las florerías en esta fecha, pues la demanda se incrementa.

excepción, porque es cuando nos recuperamos un poco de las bajas ventas que se dan durante casi todo el año”, anotó.

Rehabilitarán campo deportivo en el sector norte de la ciudad

Se renovará pasto sintético, alumbrado y baños en la unidad

Con una inversión superior a 5.3 millones de pesos, el Ayuntamiento pondrá hoy en marcha trabajos de rehabilitación de dos campos en la unidad deportiva del sector norte

de la ciudad. En conferencia de prensa, el director de Infraestructura Urbana y Ecología, Víctor Omar Partida Medina, dio a conocer que los trabajos consisten en la sustitución de pasto sintético en dos campos deportivos de dicho complejo, así como en la rehabilitación del cerco perimetral, donde la malla ciclónica se cambiará por cimentación y reja duradera. Agregó que también se contempla la rehabilitación total del sistema de alumbrado público y de los baños públicos del lugar, a fin de ofrecer a las personas un espacio más digno para practicar su deporte. Asimismo, se llevará a cabo la rehabilitación de la trotapista, el graderío y la techumbre, cuyos trabajos deberán quedar totalmente terminados antes del 31 de diciembre.

A más de un mes de iniciada la zafra, las tallas mejoran, pero la producción sigue baja
La venta de flores aumentan hasta en un 80% en esta fecha

Navojoa

Inicia ciclo agrícola en el Valle del Mayo, pero el canal principal aún no está listo

LUIS ALFREDO ROBLES

A pesar de haber comenzado las extracciones de agua en la presa del Mocúzarit, los trabajos de modernización del canal principal de riego en el valle del Mayo aún no han sido terminados, por lo que los productores deberán ingeniárselas para poder trasladar el agua hasta el municipio de Huatabampo.

De acuerdo al Informe Hidrométrico y Climatológico por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), actualmente elDistritodeRiegodelRío Mayo se encuentra extrayendo 10 metros cúbicos por segundo (m3/seg), dando inicio formal al cicloagrícola2025-2026.

redaccion@tribuna.com.mx LA OBRA No obstante, una de las arterias principales para el riego del valle del Mayo, como lo es el ‘Canal Navojoa’, el cual es el encargado de trasladar el agua de presa por los campos de Etchojoa y Huatabampo, aún le falta un 30 por ciento para concluir los trabajos de recubrimiento con concreto hidráulico. “Lleva un 70 por ciento de avance, falta poco, yo pienso que esta obra quedará concluida para mediados del mes de noviembre”, señaló Luis Gerardo Villalobos Hernández, presidente del Distrito de Riego 038. Sin embargo, la presa ‘Adolfo Ruiz Cortines’ abrió sus compuertas el pasado martes 28 de octubre para poder brindarle agua a los agricultores, en especial a

Millones de metros cúbicos es la cantidad de agua que se ahorrará una vez que se cubra de concreto el canal.

los productores de papa y hortalizas, por lo que la directiva del Distrito de Riego ya trabaja en una estrategia para llevar el agua. “Para brindarle agua a los agricultores se abrió la presa este martes, entonces vamos a hacer un desvío, tenemos que sacarle la vuelta a la zona donde se encuentran trabajando… La petición de agua va a aumentar; ahorita tenemos alrededor de 10 m3/seg, pero necesitamos traer de 20 a 25 m3 para empezar con los riegos de trigo, papas y maíz”, puntualizó.

Morena restructura su base en la región Mayo y reconoce récord de afiliaciones

La dirigencia estatal reporta más de 56 mil registros y anuncia la sustitución de coordinadores locales por comités

La ‘Perla

del

Mayo’ vuelve a brillar: Bomberos van por el oro en los juegos

De nueva cuenta, el Departamento de Bomberos Navojoa busca poner a la ‘Perla del Mayo’ en el mapa nacional durante su próxima participación

En breve

en ‘Los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos 2025’. Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos Navojoa, mencionó que los elementos

Vecinos y autoridades se unen en jornada de descacharre en Etchojoa

seleccionados participarán los días 30, 31 de octubre y el primero de noviembre en las competencias internacionales a realizarse en San Luis Potosí. Explicó que la comitiva navojoense pondrá a prueba sus habilidades, conocimientos y resistencia que los caracteriza como uno

Como parte de los trabajos de restructuración del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Judith Armenta Cota, dirigente estatal del partido, informó que se logró la afiliación de 56 mil personas en los distintos municipios de la Región del Mayo. Armenta Cota mencionó que los registros superaron las expectativas del partido, ya

2

Es el número de elementos del Cuerpo de Bomberos Navojoa que saldrán rumbo a las competencias.

de los mejores departamentos de bomberos en el norte del país; lo cual deberán refrendar ante bomberos de 17 países.

que previamente se tenía una meta de 36 mil afiliaciones y se logró rebasarla hasta por un 56 por ciento. “Es muy grato saber que en el Distrito 07, correspondiente a los municipios del sur de Sonora como Huatabampo, Etchojoa, Navojoa y Álamos, la militancia de Morena es muy fuerte; quizá para ustedes no es novedad, pero noso -

tros nos sorprendimos mucho al recibir tantas afiliaciones”, señaló. En cuanto al futuro de los liderazgos morenistas en la Región del Mayo, la dirigente estatal explicó que ya no se contará con la figura del presidente o coordinador local del partido, sino que ahora se formarán comités seccionales, quienes participarán en las tomas de decisiones.

Anna Molineras gana e inspira con su mensaje en el concurso El gobierno municipal de Etchojoa anunció una nueva jornada de descacharre este viernes 31 de octubre a partir de las 08:00 horas. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal de Etchojoa, informó que el arranque del banderazo oficial será en el parque de la colonia López Nogales. El munícipe precisó que participarían las direcciones de Protección Civil, Ecología, Servicios Públicos, Salud y Distrito 5, en coordinación con la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora, además de los propios vecinos.

La directiva de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) realizó la premiación a los participantes del concurso del cartel ‘Grandes de Corazón’, donde Anna Molineras resultó ganadora. Con gran emoción, Anna compartió que su cartel expresa que “no importa la estatura; si quieres llegar al cielo y tocar la luna, es la fuerza del corazón la que te impulsa”. Durante el evento, también se rindió un emotivo reconocimiento a Alejandrina Gastélum, fundadora de la asociación Pequeñas Grandes Personas en Sonora.

Con un 70% de avance en la obra, la directiva del Distrito de Riego planea desvíos temporales
Elementos navojoenses buscarán en 17 naciones en San Luis Potosí

Hermosillo

Bloquean integrantes del Staus accesos de Unison

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) bloquearon el acceso principal de la Unison en Hermosillo, como protesta ante diferentes violaciones al contrato colectivo de trabajo.

El secretario general del sindicato, Cuauhtémoc Nieblas Cota, indicó que la autoridad universitaria no ha cumplido con diferentes puntos del contrato colectivo de trabajo, ni con el pago completo de prestaciones y otros conceptos que deben cumplirse para los trabajadores.

100

Maestras y maestros afiliados al sindicato participaron en el cierre simbólico de la entrada principal.

Como parte de las acciones, los integrantes del sindicato cerraron la entrada a vehículos por el acceso principal, así como realizaron la toma simbólica de la oficina de Recursos Humanos de la Unison.

“Dentro de los temas que tenemos con Recursos Humanos, pues tienen que ver con la asignación temporal de nivel; es un tema que está pactado desde la revisión pasada. Aunque hemos tenido información de los casos apro-

Cierre simbólico y toma de Recursos Humanos forma parte de la protesta

bados, existen otros que no han sido aprobados ni notificados.

Queremos conocer el criterio para negarles dicha prestación”, pre -

BTED Hermosillo avanza semestre

con éxito y más de 230 estudiantes

El Bachillerato Tecnológico de Educación y Deportes (BTED) Hermosillo continúa su semestre sin contratiempos, informó su director José Juan Quintero Baena. La institución cuenta actualmente con 234 alumnos inscritos en fisioterapia del ejercicio físico y beisbol.

“De ellos, 47 cursan fisioterapia, con 26 hombres y 21 mujeres;

mientras que en beisbol residen 116 estudiantes, 105 hombres y 11 mujeres, y 74 son locales, 71 hombres y 3 mujeres”, dio a conocer.

Destacó que el plantel combina formación académica y deportiva, ofreciendo educación gratuita, residencia y alimentación al alumnado, impulsando disciplina, responsabilidad y preparación integral.

cisó el secretario general del sindicato. Cuauhtémoc Nieblas señaló que seguirán con las acciones de manifestación hasta no recibir respuesta de la rectoría.

16

Alumnos del BTED Hermosillo han sido reclutados por equipos profesionales de beisbol en México y Estados.

combina formación académica y deportiva

Conferencias y exposiciones serán parte de la expo minera

Se realizará el Nova Mining Expo 2025

El Nova Mining Expo

2025 se celebrará los días 13 y 14 de noviembre en el Expo Fórum de Hermosillo, Sonora, consolidándose como un nuevo punto de encuentro para la pequeña y mediana minería nacional. El evento es organizado por Nova Mining Group.

David Ramos, quien forma parte del comité organizador, mencionó que el evento reunirá a concesionarios, inversionistas, proveedores y autoridades con el objetivo de impulsar proyectos mineros en pausa y fortalecer la certidumbre técnica y de inversión en el sector.

“La expo contará con dos áreas principales: el Salón Expo

Comercial y el Salón Prospector, donde se desarrollarán exposiciones, presentaciones de proyectos y actividades de vinculación.

Además, se ofrecerán conferencias magistrales, como la del marco regulatorio ambiental a cargo de la doctora Luz Mariana Pérez Montoya, junto con ponencias del SGM y Sonora Cobal”, detalló. Precisó que este tipo de eventos ayuda a que Sonora se reafirme en esa rama económica y productiva. Los boletos para las personas que quieran participar ya están disponibles en novamining.mx, con precios accesibles e incluso habrá descuentos para estudiantes.

Ciudadanía podrá donar materiales reciclables

Ave Badu impulsa recolección con ‘Reciclando por Sonrisas’

La Ludoteca Ave Badu A.C., dirigida por Viviana Bautista Mariscal, invita a la ciudadanía a participar en la Recolecta #66 ‘Reciclando por Sonrisas’, que se llevará a cabo el sábado primero de noviembre en la Plaza Emiliana de Zubeldía, frente a la Unison, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. Bautista Mariscal enfatizó que el objetivo es reunir materiales

reciclables para apoyar a niños y jóvenes con cáncer, lupus y discapacidad.

“En esta edición, los fondos se destinarán a Rebeca Rico Leal, una joven de 17 años con Trastorno del Espectro Autista, y a su madre, Ale Leal, quien enfrenta cáncer de mama”, puntualizó. Por último, dijo que se recibirán botellas,

Ediciones suma el programa ‘Reciclando por Sonrisas’ con la jornada del 1 de noviembre.

tapitas, papel, cartón, metales y aparatos electrónicos.

“Cada material cuenta para transformar el reciclaje en esperanza”, culminó.

Dueños de ganado deben mantener vigilancia

Piden cuidar animales por precaución

El Departamento de Tránsito de Hermosillo llamó a los dueños de vacas, caballos y burros a reforzar cercos y mantener bajo resguardo a sus animales, tras un accidente fatal ocurrido esta semana. Sergio Valdez López, director de Tránsito,

informó que un motociclista murió sobre el bulevar Quiroga, cerca de la carretera 26, al impactar con un caballo que había escapado de su corral.

Inmediatamente, personal de Cruz Roja acudió al lugar, pero no pudieron salvar a la víctima, identificada como Cristian Iván, de 44 años. El funcionario municipal reiteró que cercos seguros y vigilancia constante son esenciales para prevenir tragedias similares en la vía pública.

BTED Hermosillo

Coves impulsa desarrollo de 35 mil viviendas sociales en Sonora

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx

La Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) trabaja junto al gobierno federal para la construcción de 35 mil casas de carácter social en la entidad, destinadas a familias que perciben menos de dos salarios mínimos, afirmó el comisionado Pedro Fontes Ortiz. En charla con los integrantes de la Mesa Cancún, señaló que el proyecto de Hermosillo se encuentra en pausa, mientras se determina otrolugarparadesarrollar el complejo de viviendas que cumpla con las características necesarias, como uso de suelo adecuado, acceso a servicios de agua, luz, drenaje, vialidadesrápidasycercanía acentrosdetrabajo.

EL DATO

84 Millones de pesos tuvo de presupuesto la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora en 2025, y se espera incrementar para el próximo año, a fin de ejercer más fondos para el desarrollo de casas de interés social en los diferentes municipios.

100

Casas abandonadas se han recuperado en Hermosillo por parte del Coves.

Pedro Fontes dijo que el costo de la vivienda, según la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Alfonso Durazo, será de 600 mil pesos o menos, para que familias que ganen menos de dos salarios mínimos puedan

ISAF capacita en ley de ingresos Sonora 2026

Personal de los ayuntamientos recibió capacitación por parte del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) de Sonora en materia de la Ley de Ingresos del 2026.

La auditora mayor, Beatriz Huerta Urquijo, enfatizó que el objetivo principal es brindar una guía técnica, jurídica y metodológica que les permita a los municipios cumplir en tiempo y forma con los procesos para discutir, modificar, aprobar o no aprobar anualmente las

Leyes de Ingresos y Presupuestos de Ingresos de los Ayuntamientos. Añadió que los ayuntamientos tienen la obligación de someter a examen y aprobación del Congreso sus leyes de ingresos durante la segunda quincena de noviembre de cada año. Otro de los temas de relevancia expuesto fue el ‘Impacto de la inconstitucionalidad en las Leyes de Ingresos y sus consecuencias en la recaudación de recursos y cumplimiento normativo en la fiscalización de Sonora’.

Llaman a aplicarse la vacuna contra el Covid y la de la Influenza

Las vacunas contra el Covid y la Influenza ya se encuentran disponibles en todos los centros de salud, y se llama a toda la población vulnerable a aplicárselas para preve-

nir cuadros severos de ambas enfermedades durante la temporada invernal. Aunque las vacunas están dirigidas a toda la población, es necesario que

Casas recuperadas en Hermosillo serán entregadas a familias, con ingresos de menos de dos salarios mínimos.

adquirirlas. “La idea es recuperar ese tejido social, y cuando se recupere ya entra la acción del municipio a restaurar calles, parques y alumbrado. Entre la Secretaría de Cultura, también hacemos eventos en el parque, y así se empieza a recupe-

rar la comunidad; no se trata de sacar a una persona y meter a otra, tiene que cambiar el entorno de la comunidad”, explicó en la reunión.

QUIÉNES PODRÁN

ADQUIRIRLAS Los interesados en una

Solicitan al Congreso retomar la construcción de presa en Nacozari

Acompañados por la dirigente en Sonora de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera, el diputado Manuel Scott, regidores y ciudadanos de Nacozari pidieron al Congreso del Estado que

120

Asistentes tuvo la capacitación del ISAF con representantes de todos los municipios y órganos autónomos.

los grupos de riesgo se las apliquen primero, niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, personas de 60 años y más, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con alguna enfermedad crónica degenerativa, en el caso de la vacuna contra la Influenza. En cuanto al Covid, se da

se retome el proyecto de construcción de una presa en dicho municipio, la cual quedó inconclusa. Con el respaldo de Manuel Scott en el Congreso de Sonora, se tuvo una primera reunión con la

de estas viviendas deberán cumplir con los requisitos que pide Infonavit y Conavi, como comprobar ingresos y no contar con otra vivienda, entre otros, señaló el funcionario.

Actualmente, Coves trabaja en dos programas

presidenta de la Comisión de Hacienda del Congreso, Elia Sallard, para presentarle el proyecto de la obra y los avances que se tenían cuando comenzó el proyecto. Scott señaló que la propuesta de los ciudadanos de Nacozari abona al Plan Hídrico del Gobierno del Estado para garantizar el

principales de corte social para familias sonorenses: el primero consiste en el desarrollo de pies de casa, y el segundo, es el que contempla la entrega de casas con dos cuartos, teniendo con un costo aproximado de entre 100 mil y 350 mil pesos.

agua, además de concluir una obra que ya tiene avance en su construcción y que beneficiará a los residentes de la zona. Por su parte, Natalia Rivera señaló que esta es la primera reunión de varias que se tienen programadas y que, como institución política, respaldan la opinión de la ciudadanía.

Central de Abastos Francisco I. Madero celebrará su 47 aniversario

La Central de Abastos Francisco I. Madero celebrará su 47 aniversario el próximo 7 de noviembre a las 9:00 de la mañana, en el área principal de estacionamiento.

Marcela Figueroa, encargada del área de Mercadotecnia, informó que el evento está abierto al público y contará con una misa de acción de gracias, actividades especiales, la presencia de influencers e invitados especiales, así como regalos y sorpresas para los

prioridad a niñas y niños mayores de 5 años que no tengan ninguna dosis, a mujeres embarazadas y a las personas mayores de 59 años, para evitar contagios graves. Las vacunas están disponibles en todos los centros de salud, públicos y privados, y no tienen costo alguno.

asistentes. “La Central cuenta con decenas de locatarios, quienes apoyan con donacio-

50 A 80 Locatarios tiene actualmente la Central de Abastos Francisco I. Madero.

nes y actividades al interior”, dijo. Recordó que el año pasado se entregaron 250 despensas al público y que el festejo concluirá a la 1:00 de la tarde.

“Queremos que la gente venga, nos acompañe y celebre con nosotros esta historia de 47 años”, expresó Marcela Figueroa.

tituciones públicas y privadas

La vacunación es gratuita en ins-
Propuesta busca garantizar agua y concluir obra en Nacozari

Seguridad

Hallan a hombre sin vida en Privadas del Real de Hermosillo

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Esta mañana del día de ayer, se registró el hallazgo del cuerpo de un hombre dentro de una vivienda en el fraccionamiento Privadas del Real, al norte de la ciudad. El suceso ocurrió alrededor de las 8:28 horas, en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Privada del Real y Cabo San Pedro. Inicialmente se infor-

mó que la persona estaba herida, pero al llegar los paramédicos de la cruz roja, se confirmó que ya no contaba con signos vitales.

De acuerdo con las primeras versiones, el cuerpo presentaba varios impactos de arma de fuego y se encontraba recostado en un sillón dentro del inmueble. En la escena se localizaron al menos cinco casquillos percutidos calibre 9 milímetros.

Asesinó a balazos a joven en

Urbi Villa del Real

Un hombre identificado como Manuel Leonardo ‘N’, de 31 años, fue detenido y vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Los hechos ocurrieron el pasado 14 de octubre en un domicilio del fraccionamiento Urbi Villa del Real. De acuerdo con la FGJE, Manuel Leonardo ‘N’ habría agredido con un arma de fuego a Juan Carlos, de 27 años, causándole la muerte en el lugar. La víctima residía en la ciudad de Navojoa y recibió un impacto de proyectil en la región craneal en las calles Antonio Caso y Casa Blanca, falleciendo de manera instantánea en la vía pública poco antes de las 14:00 horas. Durante la audiencia inicial, el ministerio público presentó las evidencias recabadas, y el juez consideró que eran suficientes para estable-

Desaparecidos se han registrado en los primeros meses del 2025, según Buscadoras Por La Paz.

La víctima, no ha sido identificada, es un hombre de entre 35 y 40 años, de complexión media y con varios tatuajes visibles. Personal de la policía acordonó el lugar mientras los peritos realizaron el levantamiento de evidencias y del cuerpo para iniciar la investigación.

Homicidios dolosos se registraron en Cajeme de enero a agosto del 2025, según el C5i.

cer la responsabilidad de Manuel Leonardo ‘N’, dictando su vinculación a proceso.

Detenidos por atacar con machete a otro

Dos individuos, identificados como Carlos Octavio ‘N’, de 45 años, y Óscar Adán ‘N’, de 39, fueron vinculados a proceso por su presunta participación en un hecho violento ocurrido el pasado 18 de octubre en esta ciudad, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

Según la carpeta de investigación, la víctima, Christian Iván, de 44 años, se encontraba en el exterior de su domicilio cuando los procesados iniciaron una agresión en su contra, utilizando un machete. La víctima logró ingresar a su vivienda para resguardarse, pero fue perseguida por

LA FOTO NOTICIA

los agresores, quienes continuaron el ataque en el interior.

La intervención de familiares de Christian Iván fue clave para evitar que el delito se consumara, de acuerdo con la FGJE.

Carlos Octavio ‘N’ cuenta con antecedentes por robo, fraude y allanamiento de morada, y en otros casos de lesiones y homicidio; mientras que Óscar Adán ‘N’ tiene antecedentes similares.

Buscan a familiares de Gilberto Chaidez Márquez, hombre en situación de calle en Ciudad Obregón

Gilberto Chaidez Márquez, un hombre en situación de calle en Ciudad Obregón, busca reencontrarse con su familia. Con problemas de salud que le impiden caminar, su situación se agrava, por lo que medios, usuarios y colectivos de búsqueda, han difundido su caso en redes sociales para localizar a sus seres queridos y se solicita a la ciudadanía cualquier dato que pueda ayudar a encontrar a sus familiares al número 644 4207721.

Arrestan a mujer por extorsión; sacó a familia de casa y la vendió

Un juez dictó vinculación a proceso contra Ana Lucía ‘N’, de 43 años, por su presunta participación en un caso de extorsión, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).

De acuerdo con la investigación, los hechos comenzaron el 18 de julio del 2024, cuando Ana Lucía ‘N’, acompañada de un cómplice,

acudió a un domicilio en la colonia Nuevo Nogales para intimidar a la víctima, Carlos Alberto, de 42 años, y exigirle la entrega de una propiedad que pertenecía a su hijo. La coerción continuó el 28 de julio, mediante llamadas telefónicas para solicitar las escrituras de la vivienda, que finalmente fueron entregadas en una sucursal bancaria local.

Mil pesos, es el beneficio económico ilícito obtenido por Ana Lucía ‘N’ con la venta de la propiedad.

Posteriormente, el 5 de septiembre del 2024, la imputada y un sujeto habrían vendido la propiedad a un tercero, obteniendo de manera ilícita dinero, lo que constituyó un daño patrimonial a la víctima.

Golpeó a policías durante su arresto

Durante las primeras horas de ayer, Carlos I. ‘N’, de 26 años, fue detenido por la policía de Nogales luego de que se le sorprendiera consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública y agrediera físicamente a dos uniformados.

De acuerdo con el informe oficial, los agentes realizaban recorridos de prevención en la colonia Jardines de la Montaña cuando detectaron al hombre sobre la calle Lago Plata, ingiriendo alcohol en la banqueta. Al intentar informarle que su conducta constituía una falta administrativa y proceder a

su detención, Carlos I. ‘N’ opuso resistencia y agredió a los oficiales.

Durante el altercado, un policía recibió un golpe en el pómulo y otro en la nariz, mientras que un tercero fue golpeado en el hombro izquierdo, todos reci-

bieron atención médica y determinaron que sus heridas no ponían en riesgo su vida. Tras ser sometido, el detenido fue presentado ante el Centro de Atención Temprana, donde se definirá su situación legal.

La mujer detenida por extorsión, Ana Lucía ‘N’, de 43 años de edad
Encuentran a hombre sin vida en Privadas del Real

Sonora

Reciben pago Jóvenes Construyendo el Futuro

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Un total de nueve mil

400 jóvenes recibieron su apoyo mensual de ocho mil 480 pesos, como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Sonora, además de contar con seguro médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el periodo de capacitación, informó Octavio Almada Palafox.

El delegado de Bienestar en Sonora destacó que este programa representa una política pública sólida que abre puertas a las y los jóvenes que buscan construir un proyecto de vida, al tiempo que fortalece el desarrollo

80

Millones de pesos se entregaron en este apoyo mensual a los beneficiarios en la entidad.

productivo del estado. El delegado de Bienestar en Sonora destacó que este programa representa una política pública sólida que abre puertas a las y los jóvenes que buscan construir un proyecto de vida, al tiempo que fortalece el desarrollo productivo del estado.

¿EN QUÉ CONSISTE?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, con el propósito

de integrarlos a la vida laboral a través de una capacitación práctica de un año.

Al finalizar su formación, las y los aprendices tienen la posibili -

Participan alumnos del Cobach

en jornada mundial de limpieza de costas

Un total de 22 alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Puerto Peñasco participaron en la Gran Limpieza Internacional de Costas 2025, como parte de su formación de compromiso con el medio ambiente.

ESTERO DE MORÚA

El Estero de Morúa es conocido por su rica biodiversidad, especial-

mente por ser hogar de más de 140 especies de aves, y es famoso por su producción de ostiones orgánicos. Con esa acción de limpieza, los estudiantes del Cobach contribuyen a la preservación del entorno en tan importante sitio.

Los estudiantes colaboraron programa Ocean Clean Swell International (de la organización Ocean Conservancy),

dad de ser contratados en los centros de trabajo donde colaboraron. Almada Palafox subrayó que el depósito se hace en la tarjeta del Banco del Bienestar.

300

Kilos de desechos, entre ellos plásticos, se recolectaron en una intensa jornada de limpieza.

En breve

Impulsa Utslrc la participación femenina en el ámbito científico

La Universidad Tecnológica de San Luis Río Colorado (Utslrc), participó en el Primer Congreso Nacional de Mujeres STEM en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El evento, liderado por investigadoras y profesionistas del noroeste del país, reunió a instituciones de educación superior con el propósito de impulsar la participación femenina en el ámbito científico y tecnológico, en alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible cinco: Igualdad de Género, de la Agenda 2030 de la ONU.

Promueven cultura de la paz en los 13 Ceresos de Sonora

Para promover la convivencia pacífica al interior de los 13 Centros de Reinserción Social (Ceresos), el Gobierno del Estado organizó la Semana Internacional sobre Cultura de Paz para personas privadas de su libertad.

La actividad se realizó en el Estero de Morúa, hogar de más de 140 especies

Del 27 al 31 de octubre, el Sistema Estatal Penitenciario en Sonora, en coordinación con el Patronato para la Reinserción Social, desarrolla actividades que invitan a personas privadas de su libertad a reflexionar sobre mejores opciones de conducta.

El apoyo es para jóvenes de 18 a 29 años de edad que no estudian ni trabajan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TRIBUNA SONORA EDICIÓN 301025 by Tribuna Sonora - Issuu