Gobernador Alfonso Durazo ofrece respaldo a víctimas del incendio; continúan las investigaciones
El mandatario señala que se mantiene como prioridad cuidar, supervisar y brindar apoyo en coordinación con los tres niveles de gobierno; 12 lesionados han sido dados de alta y tres continúan en hospitalización. >AL CIERRE PÁG. 2A
Xi Jinping entiende las consecuencias si invade Taiwán: Trump
Durante una entrevista realizada por una cadena nacional norteamericana, el presidente Donald Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de una intervención militar activa si sucediera el desembarco chino en la isla de Taiwán.
Aunque evitó declaraciones directas, fue muy concreto al señalar que Xi Jinping sabe exactamente lo que pasará si intentan tomar Taipéi por la fuerza.
En un extracto del encuentro periodístico, el inquilino de la Casa Blanca hizo una pequeña referencia a su homólogo de la República Popular
China, Xi Jinping, en relación a las tensiones crecientes con la isla de Taiwán y la supuestamente inminente invasión del ejército chino.
En este sentido, el presidente Trump trató de no realizar declaraciones contundentes, aunque aseguró a los periodistas presentes que el dirigente chino sabe exactamente cuáles serán las “consecuencias” que enfrentaría ese país si lleva a cabo alguna operación militar en contra de Taiwán, al ratificar que defenderá la autonomía de la isla.
>MUNDO PÁG. 5A
LLAMAN A MÁS DE 240 MIL ELECTORES A RENOVAR SU CREDENCIAL PARA VOTAR EN SONORA >HERMOSILLO PÁG. 2C
YAQUIS DE OBREGÓN CAEN EN EL ÚLTIMO DE LA SERIE ANTE LOS TOMATEROS EN CULIACÁN >DEPORTES PÁG. 8A
INCENDIO EN WALDO’S FUE OCASIONADO POR FALLA ELÉCTRICA, CONFIRMA FISCALÍA; CIERRAN 68 SUCURSALES COMO MEDIDA PRECAUTORIA >HERMOSILLO PÁG. 1C
MARGOT ROBBIE PODRÍA SER LA PROTAGONISTA EN LA REINVENCIÓN DE ‘AMERICAN PSYCHO’ >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
Sheinbaum condena asesinato de presidente municipal de Uruapan
A través de redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Alberto Manzo Rodríguez.
“Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, indicó.
La primera mandataria detalló que, desde el momento en que se tuvo conocimiento de este grave hecho, estableció contacto con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, así como con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha mantenido comunicación constante con el fiscal del estado.
Asimismo, convocó este domingo al
Gabinete de Seguridad con el objetivo de garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad.
La presidenta Sheinbaum señaló que los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal.
“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, anotó.
>MÉXICO PÁG. 3A
PROTESTAS EN MICHOACÁN TERMINAN EN ENFRENTAMIENTO; MANIFESTANTES REALIZAN DESTROZOS EN PALACIO DE GOBIERNO >AL CIERRE PÁG. 2A
NARANJEROS NO PUEDEN ANTE CHARROS, QUE COMPLETA LA LIMPIA EN CASA >DEPORTES PÁG. 8A
Durazo reitera respaldo para las víctimas del incendio en Waldo’s
ALEJANDRA AVALOS
redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, habló en un video compartido en redes sociales de la explosión de la tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo, señalando que no dejará solas a las víctimas.
El titular del Ejecutivo en Sonora afirmó que se continúa acompañando a todas las familias afectadas: “Estamos en contacto directo con cada una de las familias brindando todo el apoyo necesario, en los servicios funerarios y traslados”. El mandatario indicó que de momento dos cuerpos permanecen sin ser reclamados, por loquesiguentrabajando parasuidentificación.
15
Lesionados se contabilizaron, de los cuales 12 ya están dados de alta y tres en atención.
“En cuanto a la atención médica, 15 personas fueron ingresadas a distintos hospitales; de ellas, 12 han sido dadas de alta y tres continúan hospitalizadas”.
Durazo Montaño dijo que se ha ofrecido la posibilidad de recibir atención en los hospitales que se decida, respetando la opinión de los médicos. “El Gobierno del Estado brindará todas las facilidades para garantizar la mejor atención posible. Desde el primer momento activamos una ruta integral de apoyo”. Explicó que cada familia afectada ha
contado con el apoyo y acompañamiento de los integrantes de su gabinete, quienes están supervisando los servicios en coordinación con los tres niveles de gobierno. El gobernador fue enfático al señalar que ninguna
Manifestantes toman Palacio de Gobierno en Morelia
Ayer domingo se registraron diversas manifestaciones en Morelia en protesta por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue atacado a tiros el fin de semana, cuando participaba en un acto público por el Día de Muertos.
Algunos de los 500 inconformes que marchaban por las calles de la ciudad, ingresaron al Palacio de Gobierno de Morelia, en donde provocaron un incendio y destrozaron cristales y varios objetos del mobiliario. En las paredes de los edificios colocaron carteles y mantas con leyendas alusivas a la exigencia de justicia y alto a la violencia que se vive en esa entidad.
Ante la escalada de los acontecimientos, elementos antimotines hicieron frente a los manifestantes y lanzaron gas lacrimógeno, para poste-
Tribuna Sonora
EL DATO
El Secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, rechazó cualquier tipo de agresión o daño contra el patrimonio y anunció que se procederá conforme a derecho.
riormente detener a algunos de los manifestantes.
PEDÍAN JUSTICIA
La movilización inició en la llamada estatua del Caballito, caminaron por la avenida Madero, sin mayores incidentes y al llegar a Palacio de Gobierno gritaron consignas como ‘Justicia para Manzo’, ‘En México queremos paz y tranquilidad’ y ‘Basta de tanto crimen’. Los inconformes entonaron el Himno Nacional y luego un grupo forzó la puerta principal del inmueble, ingresando al recinto.
• Conmutador: (644) 410-3030
de
y
El gobernador Alfonso Durazo compartió un mensaje solidario a las familias
familia enfrentará sola este dolor. “El Gobierno del Estado está con ustedes y todo nuestro pueblo se mantiene también unido en solidaridad, empatía y respeto. Quiero decirles con toda claridad: ninguna familia está sola. A todas y a
todos los sonorenses les pido que mantengamos la solidaridad y el respeto en este momento de profundo dolor. Nuestra prioridad es y seguirá siendo cuidar de las víctimas, de sus familias y de quienes aún luchan por recuperarse”.
Flotilla de Cybertruck de Tesla patrullarán Las Vegas, Nevada
La mayor flota policial de camionetas Cybertruck de Tesla en Estados Unidos comenzará a patrullar las calles de Las Vegas en noviembre gracias a una donación de un multimillonario tecnológico, lo que generó preocupaciones sobre la erosión de los límites entre los intereses públicos y privados, se anunció este domingo.
“Bienvenidos al futuro de la vigilancia”, afirmó el jefe de la policía del condado Clark, Kevin McMahill, durante una reciente conferencia de prensa, rodeado por las camionetas mientras drones sobrevolaban y un helicóptero de la policía daba vueltas sobre él.
La flota de diez Cybertruck en blanco y negro del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas, con luces intermitentes y sirenas, está decorada con el logotipo del cuerpo policial. Aproximadamente 400 agentes fueron entrenados
10
Al
5
en Estados Unidos.
Estados incluyeron patrullas Cybertruck a sus departamentos de policía, entre California, Texas, Florida, NY y Nevada.
para operar los vehículos, que utilizarán estaciones de carga públicas. Los vehículos totalmente eléctricos están equipados con escopetas, escudos y escaleras, y tienen capacidad adicional de batería para manejar mejor las demandas de un cuerpo policial, afirmó McMahill.
La donación suscitó preocupaciones entre los expertos en supervisión gubernamental sobre la influencia de los donantes privados en los departamentos públicos y el apoyo a la marca Tesla.
Derechos al
Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio
la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México.
Impreso
distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
Murieron 23 personas; se investiga la causa del accidente para deslindar responsabilidades
Policías antimotines detuvieron a los protestantes de ayer
Unidades Tesla de policía patrullarán en Las Vegas
menos 10 unidades Tesla Cybertruck se incorporaron a la policía de Las Vegas, Nevada
SSPC: Toda cooperación es bienvenida en caso Uruapan
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que el Gobierno de México recibirá cualquier información o apoyo internacional que contribuya a esclarecer el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Tras ser cuestionado sobre el mensaje del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, quien lamentó el crimen y propuso profundizar la cooperación bilateralenmateriadeseguridad, el funcionario respondió que “toda la cooperación es bienvenida”, y subrayó que México mantiene un intercambio constante de información con institucionesextranjeras.
Señaló que cualquier dato será integrado a la in-
vestigación, sin importar su origen, siempre bajo coordinación con las autoridades nacionales.
AYUDA POR PARTE DE WASHINGTON
Landau condenó el asesinato del alcalde michoacano y publicó una fotografía del edil, acompañada de un mensaje
en el que envió condolencias a su familia. Reiteró que Estados Unidos está dispuesto a fortalecer la colaboración para combatir al crimen organizado en ambos lados de la frontera y llamó a emprender acciones “rápidas y efectivas” para esclarecer el caso. Su declaración se suma al
Entregará SEP lentes gratuitos a estudiantes de primaria
La Secretaría de Educación Pública (SEP) detectó que cuatro de cada diez alumnos de primaria presentan problemas de agudeza visual, según los resultados de las jornadas de salud de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz. Para atender esta situación, entregará dos millones de lentes gratuitos mediante la iniciativa Ver para soñar durante el ciclo 2025-2026, dirigida a niñas y niños de primarias públicas con diagnóstico confirmado.
El titular de la SEP, Mario Delgado, afirmó que la entrega permitirá cubrir a prácticamente toda la población estudiantil que requiere apoyo para no afectar su aprendizaje. “Con ello, nos aseguramos de que cada una y cada uno de ellos tenga las mismas oportunidades de aprender, desarrollarse y crecer con bienestar”, sostuvo. Exhortó a pardes de familia a acudir a una segunda valoración con
2
Millones de lentes se entregarán sin costo a estudiantes de educación primaria.
optometrista cuando el Informe de Resultados indique problemas visuales, para acceder a los lentes gratuitos. Destacó que el seguimiento oportuno permitirá avanzar en la detección temprana y mejorar el desempeño académico de los estudiantes.
México será sede de la Cumbre de APEC en 2028, anota Ebrard
México será la sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2028. Así fue como lo acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías del foro.
“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia”, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. APEC reúne a 21 economías que representan más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global y cerca de la mitad del comercio mundial.
La decisión se incluyó en la declaración de Gyeongju, Corea del Sur, donde Ebrard asistió en representación
de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante la visita, avanzó en conversaciones con funcionarios estadounidenses sobre temas comerciales y la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ebrard destacó que los líderes internacionales reconocen la labor de Sheinbaum y su manejo de la relación con Estados Unidos.
seguimiento que mantiene Washington sobre hechos de violencia relacionados con estructuras criminales en la región.
SHEINBAUM CONDENA ASESINATO
La presidenta Claudia Sheinbaum condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” y reportó
que convocó de urgencia a su gabinete de seguridad para garantizar apoyo total a Michoacán y que no haya impunidad.
Confirmó que Manzo contaba con protección federal y que, desde el momento en que se tuvo conocimiento del ataque, se comunicó con el
EL DATO
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, García Harfuch afirmó que cualquier apoyo será integrado a la investigación. Estados Unidos ofreció cooperación y la presidenta Sheinbaum reafirmó que el caso se resolverá con total claridad y sin impunidad.
14
Elementos de la Guardia Nacional estaban asignados a la seguridad del alcalde.
gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y con García Harfuch, quien a su vez mantiene coordinación con la fiscalía estatal.
La mandataria sostuvo que su administración reforzará aún más la estrategia nacional de seguridad y que el Estado mexicano actuará con todos sus recursos para detener a los responsables.
El 40 por ciento de los alumnos de primaria presentan problemas
Informalidad laboral en México impacta a más de la mitad
Durante os primeros nueve meses de 2025, el sector informal se mantuvo como el principal generador de empleo en México, con un millón 235 mil 214 puestos, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cifra solo superada por 2021 y 2011. En contraste, se perdieron 311 mil 903 empleos formales. La fuerza laboral en México asciende
a 60.3 millones, de los cuales 33.1 millones trabajan en la informalidad, es decir, 54.9 por ciento carece de prestaciones o seguridad social.
De estos, 16.4 por ciento está en agropecuario, 6.8 por ciento en trabajo doméstico y 53 por ciento en el sector informal general.
Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI) han destacado que la respuesta del desem-
33.1
Millones de personas en México no gozan de ningún tipo de protección social o de salud.
pleo a las variaciones cíclicas del producto es más débil cuando los niveles de informalidad son más altos. Además, se observa que la informalidad disminuye en los periodos de fuerte crecimiento y aumenta en los de bajo crecimiento.
Casi el 55 por ciento de los empleos en México están dentro del sector informal
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, fue ultimado el pasado sábado mientras encabezaba el Festival de Las Velas con motivo del Día de Muertos
visuales
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, asistió al Foro APEC 2025 en Corea del Sur
Opinión
Los Mayitos y Óscar Navarro Esquer
A nuestra generación, en el sur de Sonora, le tocó en sus inicios batallar enormidades por el esquema cerrado del sistema de transporte de pasajeros.
Viajar a la Ciudad de México o a Guadalajara desde Navojoa era una verdadera hazaña. No era sencillo conseguir un asiento en cualquiera de las tres empresas que prestaban el servicio en aquellos años.
La otra alternativa era el tren de pasajeros —primera y segunda clase— que, con sus incontables paradas, hacía en ocasiones hasta 45 horas para llegar a la Ciudad de México.
Hacer un viaje de Huatabampo a Navojoa (todavía hasta 1955) tenía que realizarse en las llamadas ‘guayinas’ (station wagon) de seis u ocho pasajeros —que sustituyeron a los tranvías—, por la recordada carretera de concreto que mandó construir el general Anselmo Macías Valenzuela en 1942.
En 1956 entraron en acción los llamados camiones ‘verdes’ de Salvador Cañedo, quien llegó de Culiacán a Sonora en 1952 y, dedicado años antes al transporte de carga, ofrecía ahora una mayor cantidad de asientos y un costo más bajo: de tres a dos pesos por pasajero.
Fueron los llamados ‘verdes’ los que comunicaron por años a Navojoa con Huatabampo. Después se agregaría la empresa Autotransportes del Yaqui, fundada originalmente en 1957 por Jesús Nieblas Ortiz y que manejarían después Rubén Dabdoub y Lorenzo Contreras Santana. Dicha empresa comunicaba, en un mínimo de tres horas, a Ciudad Obregón, Villa Juárez, Etchojoa y Huatabampo.
Por esa época surgieron los llamados ‘Pájaros Azules’, de Benigno Borbón, primero como taxis de la ruta Navojoa–Bacobampo, ampliada posteriormente a la región del Mayo.
a Óscar Navarro Esquer. Óscar Navarro nació en Navojoa el 12 de febrero de 1937, hijo de José Navarro Bojórquez y Angelina Esquer Leal.
En la obra Navojoa, cronología y testimonios de Manuel Hernández Salomón, el padre de Óscar; José Navarro Bojórquez relata que “en 1913, al llegar de Álamos a Navojoa, encontró trabajo como chofer de un carruaje (rines de madera) al que llamaban ‘berlina’, tirado por un par de mulas: ‘Muchos problemas, puros caminos de terracería’”.
“Dijo: En ese año me tocó llevar a Álvaro Obregón Salido rumbo a Hermosillo en una berlina tirada por cuatro caballos, por haber sido llamado (el expresidente municipal de Huatabampo) con urgencia por el gobernador José María Maytorena”. Victoriano Huerta acababa de dar un golpe de Estado, asesinando a Madero y Pino Suárez, y Sonora se preparaba para la gran batalla histórica que lo distinguiría.
Navarro Bojórquez realizó el viaje de Navojoa a Hermosillo en 14 horas, por el abasto de agua y el cambio de los animales a ciertas distancias. Agregó que los primeros autos de motor llegaron en 1920 a Navojoa: “Eran de tres pedales; uno para iniciar la marcha, otro para meter reversa, y el otro servía de pedal de frenos”.
Dijo también que, después de laborar en Phoenix, al regresar en 1929 —por la gran crisis económica que azotó a los Estados Unidos, a Europa y a México—, compró un vehículo en 2 mil pesos con los ahorros reunidos, con el que se inició en el servicio de ‘autos de alquiler’.
Don José Navarro se casó en 1917 con Angelina Esquer Leal, de Álamos, y procrearon 10 hijos. Los seis hijos varones de la pareja, por influencia paterna, se desempeñaron todos, sin excepción, como choferes de ‘autos de alquiler’.
Uno de ellos, Óscar Navarro Esquer, se inició como taxista en Navojoa y, con el tiempo, supo combinar exitosamente su actividad en el taxi con la de dirigente sindical de los choferes de la región.
Tuvo su primer taxi en enero de 1957.
rante el gobierno de Álvaro Obregón Tapia (1955–1961), en las primeras Ford tipo guayín (de madera y fierro) de ocho pasajeros. En Huatabampo ya prestaban el servicio algunos personajes como Cristóbal Campos y Octaviano Sáinz, también conocido como ‘el 39’.
En 1940, después de arduos trabajos de don Ernesto Moreno —que empezó con el negocio del transporte en 1928 entre Nogales y Mexicali (trayecto que se hacía en tres días)—, se fundó la línea Transportes Norte de Sonora (TNS), que en 1946 tenía ya corridas de Santa Ana a Mazatlán en los viejos camiones Chevrolet de 18 pasajeros. En 1946 TNS entró a la región del Mayo.
Para viajar hasta la Ciudad de México había la necesidad de transbordar en Mazatlán, y el pasajero tenía que continuar en la línea Tres Estrellas de Oro hasta su destino. Después, mediante convenio, TNS se amplió hasta la capital y, a cambio, la empresa Tres Estrellas de Oro entró a Sonora.
En 1990, con una visión renovadora y con ocho camiones, se constituyó la empresa ‘Los Mayitos’, con Óscar Navarro, Salvador Cañedo, Bernardo Reyes Quintana y José Martínez Esquer (de Ciudad Obregón) como socios fundadores, absorbiendo a los transportes verdes.
Primero con la ruta Navojoa–Etchojoa–Huatabampo; después se ampliaron a Ciudad Obregón, y en menos de un año ya corrían hacia Hermosillo. El nombre ‘Mayitos’ proviene de ‘Mario’, el hijo del concesionario Gabriel Mendívil, quien así bautizó su camión que después le vendería a Salvador Cañedo.
En 2009, y con 40 camiones en ruta, Los Mayitos llegaban hasta Nogales. Ahora tienen terminal propia en Nogales, Huatabampo, Navojoa, Hermosillo y Guaymas. Para 2025, con 44 camiones, cubren la geografía sonorense partiendo de la región del Mayo.
como empresa regional realizan servicio social y son sensibles con la gente necesitada, sobre todo enfermos, adultos mayores y personas con discapacidad. Sus problemas actuales: en sus orígenes, un camión costaba 66 mil pesos; después, en 1984, el precio ascendió a 130 mil; en 2009, a 347 mil dólares. El diésel (520 litros por unidad) pasó de 28 centavos a 7.60, y ahora a 27.60 el litro. Las llantas, de 900 a 16 mil pesos. Ahora las unidades cuestan entre 5.5 y 7 millones de pesos, en las marcas favoritas: Volvo, Mercedes-Benz, León Man, Irízar y Marco Polo Scania, con vida útil de hasta 12 o 15 años, según las regulaciones de la SCT. La apertura en el servicio del transporte a todos los niveles—observada del TLC en adelante— modernizó el servicio y amplió las opciones para viajar en menor tiempo y con una mayor comodidad.
De los pioneros del transporte de la región del mayo es justo mencionar también a Baldomero Corral Álvarez y
La gran variedad de empresas de transporte con camiones que ahora circulan por las carreteras nacionales hizo que se olvidara rápido el servicio de los trenes de pasajeros, por su lentitud e ineficacia. La competencia ahora es intensa con empresas de otras entidades, pero las familias de los transportistas locales dan la pelea a diario. Han trabajado arduamente y mantienen sus empresas con muy buen nivel de manejo, siempre en expansión e innovación. Esas empresas; la de don Óscar Navarro y sus cinco hijos, procreados con Guadalupe Ibarra Valdez (1965) y Josefina Valenzuela Miller (2009): Óscar, Gregorio, Thelma Guadalupe, Marcela y Gabriela, han motivado el orgullo regional y demuestran que la imaginación, el ejemplo, el trabajo, la visión y el carácter de los pioneros emprendedores del transporte, así como los valores heredados de aquellos personajes históricos que les abrieron camino, han impulsado el éxito de proyectos auténticos y realistas. Ahí están los ejemplos. Óscar Navarro Esquer, —pionero en el servicio—, merece ser reconocido por todo lo que ha aportado a la región, por sus esfuerzos y por su apuesta por Sonora, con independencia de las circunstancias que lo han acompañado a lo largo de su vida. Enhorabuena. bulmarop@gmail.com Bulmaro
La niñez no es un laboratorio social
Hace unos días leí el documento que la Secretaría de Educación Pública dirigió a los Consejos Técnicos Escolares, titulado ‘Infancias y adolescencias trans y no binarias’. En apariencia, busca promover la inclusión; en realidad, introduce en la educación básica un discurso ideológico que confunde lo biológico con lo emocional, y lo pedagógico con lo político.
No es un texto neutro: es un instructivo para que maestras y maestros hablen con los niños de ‘identidad de género’, de ‘sexo asignado al nacer’ y de la posibilidad de cambiar de nombre o uniforme sin la intervención de los padres. Dicho con todas sus letras: es la sustitución del criterio familiar por el criterio estatal.
Solicitó su primer permiso para entrar en la ruta hacia Huatabampo du -
Tal vez, si no tuviera una hija de nueve años, esto me habría pasado de largo. Habría leído el titular, lo habría dejado pasar, como tantos temas que creemos ajenos, sin entender que un día llegarán al salón de clases de nuestros hijos.
A veces los que nos decimos creyentes somos permisivos por cansancio o por ingenuidad. Yo mismo lo fui. Pero cuando ves a tu hija caminar con mochila al hombro, confiando en una escuela que debería proteger su mente y su inocencia, algo dentro de ti cambia: ya no puedes callar.
LA INCLUSIÓN ES NECESARIA, LA DISCRIMINACIÓN ES INACEPTABLE Pero una cosa es respetar y otra muy distinta imponer narrativas ideológicas en etapas formativas.
A un niño no se le debe empujar a dudar de quién es; se le debe acompañar a entender su cuerpo, sus emociones y su entorno, con amor y con ciencia, no con consignas.
El artículo 5 de la Convención sobre los Derechos del Niño reconoce el derecho y deber de los padres a guiar a sus hijos en el ejercicio de sus derechos.
Los Mayitos, con 150 empleos directos y más de 150 indirectos, por su número de rutas y tiempos de salida, prestan servicio a más de un millón de personas por año. Han crecido en rutas, servicios de paquetería y pasajeros atendidos, y
La Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos confirman que el Estado no puede reemplazar la autoridad moral de las familias.
EL PAPEL DEL MAESTRO
ES ENSEÑAR, NO REDEFINIR
LA IDENTIDAD DE UN MENOR
La neutralidad educativa también es un derecho. Y los mismos maestros lo saben, pero por temor no se atreven a manifestarlo, pues claro es que también son padres y madres de familia. México es un país plural, y la escuela pública debe ser neutral, no activista.
La laicidad no significa vaciar de valores a la educación, sino garantizar que ninguna ideología se imponga sobre la conciencia familiar.
Y hoy, paradójicamente, ese principio laico se usa para introducir una moral estatal disfrazada de inclusión.
EL VERDADERO INTERÉS
SUPERIOR DEL MENOR
El interés superior del menor no consiste en promover dudas precoces ni identidades fluidas, sino en proteger el desarrollo integral del niño: su cuerpo, su mente, su afectividad y su familia.
Quizá por años vivimos anestesiados. Creímos que mientras nuestras familias estuvieran bien, lo demás no importaba.
Pero hoy entendemos que el silencio también educa, y cuando callamos, otros escriben los libros de texto.
Por eso decidí hablar: porque el amor a mi hija me obligó a abrir los ojos y a dejar de ser indolente. Defender la niñez no es un tema religioso ni ideológico: es un acto de humanidad. La educación debe volver a su esencia: formar personas íntegras, no identidades experimentales.
LA NIÑEZ MEXICANA MERECE PROTECCIÓN, NO PROPAGANDA Y los padres merecemos también de las asociaciones que dicen representarnos, algo más que comunicados tibios o reuniones protocolarias: merecemos una voz que nos defienda, no que nos administre. Porque hay quienes confunden el diálogo con la sumisión y la prudencia con la omisión. No necesitamos guardianes del discurso oficial, sino defensores del derecho familiar. Quien calla ante la intromisión del Estado en la conciencia de los niños, deja de ser mediador y se convierte en cómplice.
Guillermo Moreno Ríos
Trump advierte que Xi Jinping ‘entiende las consecuencias’
El presidente Donald Trump dijo que su par chino, Xi Jinping, entiende las consecuencias de invadir Taiwán, aunque se negó a decir específicamente si Estados Unidos defendería la isla, según un extracto de una entrevista que CBS News transmitirá el domingo.
Trump afirmó que Taiwán “ni siquiera se mencionó” en sus conversaciones con su par chino el jueves pasado en Corea del Sur, el primer encuentro cara a cara entre ambos líderes en seis años.
LÍDERES
Cuando se le preguntó si ordenaría a las fuerzas estadounidenses intervenir si China actuara militarmente contra Taiwán, Trump
expresó: “Lo descubrirán si sucede, y él entiende la respuesta a eso”.
Agregó que los líderes de China “conocen las consecuencias”. Se negó, sin embargo, a dar más precisiones. “No puedo revelar mis secretos”, dijo durante la entrevista, realizada
el viernes en su residencia de Mar-a-Lago. Según afirmó, Xi y sus allegados dijeron: “Jamás haríamos nada mientras Trump sea presidente, porque conocemos las consecuencias”. Así mismo, China reivindica como propia a la isla de Taiwán. Estados Unidos
Multimillonario dona mdd para reconstruir un hospital israelí
El multimillonario canadiense-israelí Sylvan Adams anunció el domingo que está donando 100 millones de dólares para reconstruir un hospital israelí que sufrió graves daños por un misil iraní en junio. Adams anunció la donación al Centro Médico Universitario Soroka durante una reunión del gabinete israelí. Soroka, que atiende la región del desierto del Néguev en el sur de Israel, fue alcanzado por un misil
el 19 de junio durante la guerra de 12 días con Irán. “Nuestra respuesta a Irán es reconstruir más grande y mejor”, declaró Adams. “En el mismo lugar donde cayeron los misiles, construiremos en Beersheba, la capital del Néguev, un hospital de última generación que será uno de los más avanzados en el Oriente Medio”. La donación es parte de una iniciativa más amplia de mil millones de shekels (300 millones de dólares)
100 mdd
Donó el canadiense-israelí para reconstruir un hospital que sufrió graves daños por un misil iraní.
para mejorar el sistema de salud en el sur de Israel, incluyendo la construcción de una nueva torre fortificada en el hospital. Los costos se dividirán equitativamente entre la donación de Adams, el gobierno y Clalit Health Services, una aseguradora israelí.
EU anuncia ayuda de 3 mdd para Cuba tras el huracán ‘Melissa’
Estados Unidos anunció el domingo una ayuda humanitaria de tres millones de dólares para los cubanos afectados por el huracán Melissa, que devastó varias provincias del este de la isla.
“Estados Unidos está coordinando con la Iglesia católica la distribución de 3 millones de dólares en ayuda humanitaria directamente
a las personas del este de Cuba más afectadas por la devastación del huracán Melissa”, anunció la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental en X.
Melissa, que a principios de esta semana devastó regiones enteras de Jamaica, azotó el este de Cuba e inundó Haití, dejó cerca de 60 muertos en el Caribe. En Cuba, el gobierno, que evacuó
preventivamente a más de 700 mil personas, hasta el momento no ha reportado víctimas. Sin embargo, varias provincias del este sufrieron daños considerables, como derrumbes de casas, cortes de luz y devastación de cosechas. EU que mantiene un embargo económico sobre Cuba desde hace más de seis décadas, declaró recién que “apoya al valiente pueblo cubano”.
Sospechosos del robo al museo del Louvre son pareja con hijos
Nuevos detalles sobre el robo en el Museo de Louvre han sido revelados por la Fiscal de París, Laure Beccuau, quien dio a conocer que dos de los sospechosos detenidos, un hombre y una mujer, son una pareja con hijos.
Las investigaciones por parte de las autoridades arrojaron que otros dos sospechosos en el crimen de hurto habían sido condenados en un caso de robo
juntos hace diez años. Beccuau aseguró que el ADN de un hombre de 37 años, que fue acusado el sábado reciente, fue encontrado dentro de la plataforma con escalera empleada para acceder la ventana del museo. El detenido presenta cargos preliminares de robo por una banda organizada y conspiración criminal. El otro sospechoso, un hombre de 39 años, a quien se le imputaron
La Fiscalía investiga todas las posibilidades en el mercado paralelo para vender estas joyas; podría usarse para el lavado de dinero o para el comercio. EL DATO
cargos preliminares similares, cuenta con un historial delictivo de 15 condenas, incluidas dos por robo.
solo reconoce a Pekín, pero proporciona armas a Taipéi para su autodefensa. El asunto sigue generando tensiones, que Trump y Xi parecieron evitar en su cumbre, centrada en aliviar la guerra comercial que enfrenta a las dos principales economías del planeta.
La Ley de Relaciones con Taiwán de 1979, que ha regido las relaciones de Estados Unidos con la isla, no requiere que Estados Unidos intervenga militarmente si China invade, pero establece como política estadounidense asegurar que Taiwán ten -
Liu Pengyu portavoz de la embajada china en Washington, insistió en un comunicado que China “nunca permitirá que ninguna persona o fuerza separe Taiwán de China de ninguna manera”.
143.55
millones de dólares alcanzaron en el 2024 las exportaciones de bienes a EU hacia China
ga los recursos para defenderse y prevenir cualquier cambio unilateral de estatus por parte de Beijing. Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, no respondió directamente a una consulta sobre si Trump ha recibido alguna garantía de Xi.
Presidente de Nigeria se dice puesto para reunirse con Trump
Bola Ahmed Tinubu, presidente de Nigeria, manifestó su disposición para sostener una reunión con presidente Donald Trump, luego de que el mandatario estadunidense amenazara con una acción militar tras acusar a esa nación de permitir el asesinato de cristianos por parte de grupos islamistas.
A través de una publicación de redes sociales, Trump afirmó que realizó una petición al
Pentágono para que definiera un posible plan de ataque, un día después de advertir que el cristianismo se enfrentaba a una amenaza existencial en Nigeria. Fiel a su estilo, Trump agregó que si el país africano no frenaba los asesinatos, Estados Unidos atacaría y lo haría de forma rápida, brutal y contundente.
“No interpretamos la publicación literal-
2.7
Millones de personas han sido desplazadas por los conflictos étnicos y religiosos en esta zona.
mente. Sabemos que Donald Trump tiene su propio estilo de comunicación”, dijo Daniel Bwala, asesor especial de Tinubu en comunicación política, sugiriendo que se trataba de una forma de forzar una reunión entre ambos líderes.
El presidente
Xi Jinping, presidente de China, y su par, Donald Trump
Un misil iraní impactó en el principal hospital del sur de Israel
nigeriano Bola Ahmed Tinubu con su equipo de asesores
Una de las zonas afectadas en Cuba tras el paso del Huracán ‘Melissa’
Fuerzas armadas mantienen vigilancia en los alrededores del museo
Espectáculos
De ‘Barbie’ a psicópata
Rumores aseguran que Margot Robbie
protagonizaría la audaz reinvención de ‘American Psycho’
ISABEL MENDIVIL / redaccion@tribuna.com.mx
La actriz australiana Margot Robbie está lista para un nuevo reto en su carrera. Luego del arrollador éxito que consiguió protagonizando el ‘live action’ de ‘Barbie’ en 2023 y que su actuación en ‘A Big Bold Beautiful Journey’ pasara casi desapercibida, ahora se ha revelado que la estrella de 35 años se encuentra en pláticas para encabezar el elenco de la nueva adaptación de ‘American Psycho’. El proyecto se encuentra bajo la dirección del cineasta italiano Luca Guadagnino y según reportes de ‘The Sun’ y ‘World of Reel’, se ha contemplado un cambio en la reinterpretación del personaje de Patrick Bateman, con un giro de género que colocaría a Robbie como protagonista. Además de Margot, se han filtrado los nombres de otros actores que podrían estar en el elenco como Austin Butler (quien según Variety de diciembre 2024 está en negociaciones para Bateman), Jacob Elordi y Patrick Schwarzenegger, sin embargo, ninguno de ellos ha sido confirmado. La nueva versión de American Psycho fue anunciada en octubre de 2024, cuando Lionsgate reveló que Guadagnino estaba en negociaciones finales
La película original ‘American Psycho’, que se estrenó en el año 2000 y fue dirigida por Mary Harron, fue protagonizada por Christian Bale. El actor interpretó a Patrick Bateman, un ejecutivo de Wall Street con una doble vida como asesino serial. La cinta fue inicialmente polémica por su violencia explícita y su crítica al capitalismo superficial de los años 80’s, pero con el tiempo se convirtió en una película de culto.
El filme logró recaudar 34.2 millones de dólares en taquilla global sobre un presupuesto de 7 millones, y consiguió múltiples reconocimientos por la actuación de Bale y la dirección de Harron.
Luca Guadagnino
sería el director de la nueva versión de ‘American Psycho’
para dirigirla. El guión está a cargo de Sco tt Z. Burns (‘Contagion’, ‘The Report’), y se basará en la novela homónima de Bret Easton Ellis, publicada en 1991.
No se tratará de un remake directo de la película que se estrenó en el año 2000, sino será una adaptación fresca del libro, según fuentes del estudio. Se tiene previsto que las grabaciones arranquen el primer trimestre de 2026 en locaciones de Nueva York y Toronto, aunque podría ajustarse si se confirma el enfoque de género.
El presidente de Lionsgate, Adam Fo gelson, ha elogiado al director como “el visionario perfecto para esta IP clá sica y potente”.
La nueva adaptación de ‘American Psy cho’ se perfila como uno de los proyec tos más comentados de 2026, con Margot Robbie en el centro de una narrativa que promete provocar, desafiar y redefinir los límites del thriller psicológico.
La nueva adaptación
El nuevo proyecto pretende actualizar el enfoque temático, explorando la psicopatía desde una perspectiva femenina y contemporánea, con un posible énfasis en elementos eróticos que Guadagnino ha explorado en films como ‘Call Me by Your Name’ y ‘Challengers’.
Deportes
Saidd Rodríguez firma con Toros de Tijuana
Las cualidades físicas y herramientas que muestra, hacen de Carlos Saidd Rodríguez Winkler un prospecto con gran futuro dentro del rey de los deportes; algo que no pasó desapercibido para la organización de los Toros de Tijuana, quienes decidieron firmar al pelotero guaymense.
Raúl Cano, asesor deportivo de la presidencia, director de scouteo y desarrollo de la organización de Liga Mexicana de Beisbol, fue quien llevó a cabo la firma del jugador porteño, con la intención de llevar paso a paso el desarrollo de este joven talento de quien se espera mucho.
BUEN FUTURO
Cano no dudó en alabar las herramientas que le vieron al joven pelotero en la organización fronteriza, señalando que les llamó la atención el que Saidd lance y batee a la zurda, sumado a su físico con gran presencia (1.82 metros),
Saidd firma el contrato junto a su familia con brazos y piernas fuertes, soltura, flexibilidad en sus brazos, “tiene gran futuro, por eso vamos a pulirlo”, agregó el directivo del equipo fronterizo. Es por ello que Toros decidió darle esta oportunidad, señala Cano: “Es un joven con talento, esperamos que con el tiempo y una buena capacitación en determinado momento cuando nosotros creamos esté listo, mostrarlo a los scouts de Estados Unidos para saber qué organización levanta la mano para darle la oportunidad a este joven del cual aún no determinamos su posición, porque tiene la virtud de ser un pitcher zurdo y un excelente bateador, vamos a determinar lo mejor para él, creemos tiene un gran futuro”. Durante la firma, Carlos Saidd estuvo acompañado de su mamá Haydee Winkler, sus hermanos Alexis y Marialy Valenzuela Winkler, su abuelo Tomás López Fuerte.
Bills frenan a Mahomes y Buffalo le gana el duelo a los Chiefs de Kansas City
Josh Allen lanzó un pase de touchdown y corrió para dos anotaciones para superar a Patrick Mahomes y los Bills de Buffalo derrotaron el domingo 28-21 a los Chiefs de Kansas City en una revancha del juego de campeonato de la AFC de la temporada pasada. James Cook tuvo 114 yardas por tierra y la defensiva de Buffalo hizo el resto para acosar a Mahomes, quien fue capturado tres veces y terminó con el peor porcentaje de pases completos de su carrera.
La Cortina de Acero ‘resucita’ y Pittsburgh se impone a Indianápolis
Kyle Larson se robó el show en la final de la NASCAR
NASSIM MOLINA Y HERRERA ENVIADO ESPECIAL deportes@tribuna.com.mx
Phoenix, Arizona.- Con Denny Hamlin saliendo desde la pole en el óvalo de una milla en Phoenix, el experimentado corredor se perfilaba como el favorito para ganar su primer título de la temporada, a pesar de ser uno de los pilotos en activo con más triunfos dentro del serial de NASCAR.
Sin embargo, una bandera amarilla hacia el final de la prueba que obligó a un ‘overtime’, le dioeltriunfodespuésde las vueltas reglamentariasaKyleLarson,quese coronó bicampeón de la NASCARCupSeries.
El piloto del Chevrolet número 5 de Hendrick Motorsports, se alzó con su segundo campeonato con una actuación magistral que su-
peró a su compañero de equipo, William Byron, así como a Chase Brisce y Denny Hamlin de Joe Gibbs Racing en la final de la Championship 4.
PREMIO AL ESFUERZO
El conductor de 33 años, originario de Elk Grove, California, culminó su undécima temporada completa con una conducción magistral que lo llevó a un campeonato que lo consolida entre la élite de todos los tiempos del deporte motor.
La victoria de Larson en el óvalo de una milla en la capital de Arizona, marcó el momento más espectacular del año, luego de su excepcional consistencia a lo largo de la agotadora prueba.
Con tres triunfos a lo largo de la temporada en Homestead-Miami, Bristol y Kansas, Larson llegó a Phoenix en una
condición de poder para capitalizar su segundo título. Dirigido por Chiff Daniels, combinó precisión en las paradas con una estrategia sin errores durante cada ronda de los play offs enfrentando a los mejores corredores del mundo.
El trofeo obtenido en Phoenix, representa el segundo título de la
Golazo de ‘Hormiga’ González le da el triunfo a las Chivas
Chivas venció 0-1 al Pachuca gracias a un golazo de su centro delantero, Armando González, que se convirtió en colíder romperredes y buscará dicho título individual en la última fecha.
El duelo de la Jornada 16 en el Estadio Hidalgo se decantó para los rojiblancos, que tienen prácticamente amarrada la clasificación directa a la Liguilla. Apenas al minuto dos, ‘La Hormiga’ dio el primer aviso de peligro con un remate enfrente de
la portería hidalguense que bien pudo acabar en las redes.
JUSTO PREMIO
En la segunda mitad, González dispuso de otras dos ocasiones
3
Lugar en el que finalizó Larson en la carrera, ganada por Ryan Blaney; Hamlin quedó sexto.
Cup Series para él, sumada a la del 2021, convirtiéndolo en el tercer conductor en tener más de un triunfo desde que se implementó este sistema de competencia.
El Rebaño se complicó al 73’ tras la expulsión de Luis Romo, pero los rojiblancos supieron aguantar a su rival para salir ‘airosos’ del ‘Huracán’ y llegar a 26 puntos que los tienen en el sexto lugar. La próxima fecha, última de la fase regular, Chivas recibirá al Monterrey en busca del pase directo a la Liguilla. El ‘Otaku’ del gol se apareció
semiclaras, pero no tuvo contundencia. No obstante, la tercera fue la vencida para él, pues al 71’ marcó a las afueras del área con un zurdazo a la media vuelta que se anidó en el ángulo.
Los Pumas golean a Xolos en CU y se meten en zona de Play-In Los Steelers acosaron a Jones y a los Colts, líderes de la AFC, en seis pérdidas de balón en una victoria por 27-20 el domingo que proporcionó un recordatorio de que cuando está en su mejor momento, la defensiva cargada de estrellas de Pittsburgh puede crear una marca única de caos. Jones lanzó tres intercepciones y perdió el balón dos veces, incluida una captura en el segundo cuarto por parte de T.J. Watt, y Pittsburgh (5-3) salió de una mala racha de dos juegos perdidos.
Raúl Jiménez volvió a escuchar el cántico en su honor ‘sí, señor’ aunque está vez de manera diferente. En duelo donde el tricolor dio una asistencia para que su actual plantel el Fulham rompiera una racha de cuatro derrotas consecutivas y goleada 3-0 al Wolverhampton, la afición de los ‘Lobos’ volvió a entonar ese coro en recuerdo a al etapa goleadora que vivió el mexicano con ellos. En este duelo, el tricolor tuvo su tercera titularidad consecutiva con los Cottagers.
Larson aprovechó la bandera amarilla para ganar
EL JUEGO vs
PACHUCA CHIVAS 0 1
Deportes
Yaquis dejan vivir a los Tomateros que ganan uno
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Los Dodgers festejarán el título con desfile Es hora de celebrar en Los Ángeles… otra vez. Dos días después de conquistar su segunda Serie Mundial consecutiva, los Dodgers festejarán este lunes con un desfile en el centro de Los Ángeles y un evento especial en el Dodger Stadium. El desfile comenzará a las 11 horas (tiempo del Pacífico), con jugadores, coaches y directivos de los Dodgers recorriendo las calles de la ciudad a bordo de autobuses de dos pisos. La ruta del desfile partirá desde Temple Street y Broadway, en el centro de Los Ángeles.
Ramón Ríos conectó cuadrangular solitario que respaldó una sólida actuación monticular de Manny Barreda y los Tomateros de Culiacán derrotaron 6-2 a los Yaquis de Obregón para rescatar el último juego de la serie en su casa.
Barreda (2-0) fue el ganador después de espaciar cuatro imparables y una carrera durante siete entradas completas, con cuatro ‘chocolates’ un pasaporte gratis. Anthony Gose se apuntó el salvamento (4). Vladimir Gutiérrez (1-3) fue el derrotado, después de recibir siete imparables y cuatro carreras limpias enseisentradascompletas, con tres ponches y una base por bolas.
Al igual que en los dos encuentros previos de la serie, fueron los visitan-
tes quienes rompieron el cero en el marcador, al timbrar una carrera en la apertura del capítulo inicial, donde el exguinda Sebastián Elizalde conectó su primer cuadrangular de la campaña, un cañonazo por todo el prado derecho, ya con dos fuera.
NO HAY QUINTO MALO
Pero Tomateros no esperó mucho y en el fondo de ese episodio emparejó los cartones, cuando JP Martínez abrió con sencillo y llegó a tierra prometida con doblete de Jon Singleton.
Fue hasta el quinto capítulo cuando los guindas se fueron al frente, después de que Ramón Ríos le prendió una lanzamiento que se le quedó alto al abridor cubano y se lo depositó detrás de la barda del jardín izquierdo, para su cuarto vuelacercas de la campaña.
Culiacán regresó a la carga en la sexta entrada y con par de rayitas se despegaron aún más en el marcador. Joey Meneses y Orlando Martínez ligaron sencillos y avanzaron una base con sacrificio de Fernando Villegas; luego, Brady Whalen se ponchó pero llegó a primera en wild pitch, jugada que fue aprovechada por ‘Cabajoey’ para anotar y en error de tiro del receptor Santiago Chávez, también Martínez anotó. En la séptima, Tomateros sumó su quinta carrera, cuando Singleton anotó aprovechando un error de Kevin Villavicencio al tratar de sacar en primera a Orlando Martínez, quien roleteó a las paradas cortas.
Obregón descontó una en la apertura de la octava entrada, donde Elizalde conectó sencillo que remolcó a Córdoba,
12-4
Bateó Elizalde ante su exequipo, con ocho carreras producidas y dos anotadas en esta serie.
embasado con sencillo. Y de nueva cuenta, los guindas respondieron con jonrón de Whalen por el jardín derecho ante Devin Sweet, para dejar el marcador definitivo de 6-2.
Charros consigue barrer a Naranjeros
MOISÉS MENDOZA redaccion@tribuna.com.mx
Jared Serna se quedó a un hit de completar el ciclo y lideró la ofensiva de Charros de Jalisco en el triunfo 9-7 sobre Naranjeros de Hermosillo, completando la barrida sobre la escuadra sonorense.
Los visitantes tomaron ventaja en la segunda con un doble de Francisco Lugo que impulsó la carrera en lo spikes de Agustín Murillo, pero en el cierre de la tercera Jalisco respondió: Serna conectó su primer cuadrangular de la campaña para empatar, Mateo Gil impulsó la del desempate con elevado de sacrificio y Julian Ornelas remolcó a Michael Wielansky para colocar el 3-1.
Naranjeros reaccionó en la cuarta cuando Ángel Ramírez conectó triple y Lugo anotó la segunda para Hermosillo, pero Charros res -
9
pondió rápido, Daniel Castro recibió pasaporte con las bases llenas anotando Japhet Amador y Serna pegó doble que remolcó a Arturo Rodríguez y Carlos Mendívil, aumentando la ventaja a 6-2.
En la sexta Hermosillo se acercó con anotación de Gabriel Gutiérrez tras rola de Edson García, mientras Jalisco sumó una más con triple de Serna, y en el cierre de la octava entrada, Mateo Gil conectó doblete que impulsó dos carreras más para los locales.
REACCIÓN TARDÍA
Con dos outs en la novena entrada, Hermosillo consiguió llenar las bases y Jesús Loya conectó su primer jonrón de la campaña, un grand slam ,acercando a los visitantes a dos carreras, pero Ángel Ramírez fue dominado con elevado al derecho para sellar la victoria de Charros 9-7.
Alemao Hernández (31) logró la victoria lan -
zando 5.1 entradas en las que permitió nueve hits y tres carreras limpias; ponchó a 5 bateadores. Touki Toussaint (1-2) cargó con el revés. Naranjeros regresa a Hermosillo para enfrentar a Algodoneros de Guasave en el estadio Fernando Valenzuela desde el martes, mientras que Charros visitará a Yaquis de Obregón en su próxima serie, en duelo de líderes.
El cubano Vladimir Gutiérrez no tuvo suerte y cargó con la derrota en el último juego contra Culiacán
En breve
Jared Serna produjo 4 carreras y se quedó a un hit sencillo de completar el ciclo
Alemao Hernández fue el pitcher ganador
Al 6 de noviembre recibirán los Yaquis de Obregón la visita de los Charros de Jalisco.
Obregón
Protección civil resalta seguridad
OMAR RODRÍGUEZ redacción@tribuna.com.mx
Francisco Mendoza Calderón, coordinador municipal de Protección Civil en Cajeme, aseguró que se debe estar en constante actualización en el conocimiento de la ley de protección civil.
El encargado de la dependencia en la localidad, destacó específicamente el tema de la licencia de funcionamiento para los establecimientos comerciales.
“Existe una figura que se llama licencia de funcionamiento, misma que debe tener el positivo de protección civil si no, no puedes funcionar, si ya la tienes, todo lo que tenga afluencia masiva se presenta esa licencia para el programa interno de protección civil que gestiona el Estado”, detalló. El jefe de la unidad de protección civil en Cajeme, comentó que esa licencia conlleva la revisión de todos los dis-
La prevención, planeación, comunicación y preparación son elementos fundamentales para la gestión del riesgo, ya que en ocasiones son minimizadas dando prioridad solamente a la atención de emergencias.
133,972
Establecimientos economicos hay en Sonora, el 55 % son formales de acuerdo con datos de INEGI 2024
positivos de seguridad.
“Dependiendo de qué grado de riesgo seas y lo que produzcas, se revisarán los dispositivos, por ejemplo salidas de emergencia, extintores, los tipos de extinguidores según los procesos, la edad del edificio, todos los riesgos que pudieras tener se checan por parte de protección civil cada año”, comentó.
Mendoza Calderón aclaró que dicha revisión es a solicitud expresa del establecimiento, ya que al tratarse de afluencia masiva, considerada a una capacidad
de 50 personas en adelante, convirtiéndose en esos casos en competencia del Estado y no del municipio.
Por su parte el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (INCIDE) hizo pública su consideración de que la protección civil y la gestión del riesgo son esenciales para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la sociedad frente a desastres y emergencias. Dicho consejo destacó la necesidad de que los especialistas y las autoridades entiendan que existen diferentes tipos de fenómenos perturbadores, ya sea naturales o antrópicos que pueden propiciar desastres de consideración.
Invitan a gran carrera pedestre para jóvenes y adolescentes
Integrantes del club deportivo ‘Click de Avenura’ en Cajeme
Concurso de parroquia motivó a niños a disfrazarse de Santos
Con el objetivo de que las niñas y niños conozcan a Santos que han hecho historia y que son ejemplo a seguir por su amor incondicional a Dios y a quienes creyentes católicos piden su intercesión en muchas situaciones difíciles, se realizó la tercera edición del concurso de disfraces ‘Quiero ser como’ en el marco del Día de todos los Santos. El concurso promovido por las catequistas de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de la colonia Valle Verde se realizó en el parque de la colonia San Xavier de las calles Santuarios y Catedrales.
Con el objetivo de promover el deporte y fomentar un estilo de vida saludable y a la vez divertido, el grupo deportivo ‘Click de Aventura’ invita a la primera gran carrera
pedestre enfocada principalmente en adolescentes y jóvenes. Con dos categorías; una de 3 y otra de 5 kilómetros, la carrera se realizará el próximo domingo 16 noviembre en la Laguna
del Náinari iniciando a las 7:00 horas.
“Buscamos promover los beneficios físicos, mentales y espirituales de la actividad deportiva y motivar a más personas a involucrarse en eventos locales y regionales”, comentan los organizadores. Para mayor información so-
Niño regaló todos los dulces que recolectó a otros pequeños
A sus ocho años de edad, Sebastián es un niño muy desprendido y al que le gusta compartir, según su madre Karina.Así quedó demostrado cuando captamos al pequeño con una canasta de dulces, mismos que estaba regalando a otras niñas y niños la noche de Halloween, dulces que él acababa de acumular durante un par de horas recorriendo distintas colonias. Eran un par de kilos de dulces los que el pequeño disfrazado de Batman logró juntar para terminar regalándolos todos para que los otros niños estuvieran felices.
bre la carrera se pueden comunicar al teléfono 6441262470. El grupo de jóvenes amantes del deporte, promueven también el senderismo, ciclismo y trail running.
La intención es reforzar la cultura de la actividad física e incrementar la comunidad deportiva de Ciudad Obregón.
Sólo el 1% de la población arregla su testamento
Es una mínima parte de la población en Sonora la que ha realizado su testamento, según René Luna Sugich, presidente del Colegio de Notarios Públicos de Sonora.
Si no haces testamento, la ley determina quiénes heredan tus bienes
“No llegamos ni al uno por ciento de las personas que han realizado su testamento, parece increíble pero así es”, comentó. Como dato curioso, señaló que cada mes de septiembre, que se considera el ‘Mes del testamento’, todas las personas que se dedi-
A ciertos mitos y supersticiones podría obedecer la falta de interés de las personas a arreglar su testamento, según el presidente del Colegio Sonorense de Notarios Públicos.
can al sector salud, ya sea médicos, enfermeras y demás, así como las que trabajan en los
distintos cuerpos de seguridad en cualquiera de los tres niveles de gobierno, el testamento se les ofrece gratis, sin embargo, no han logrado su interés. “No se les cobra ni un solo peso a todo ese sector poblacional durante todo el mes de septiembre de cada año y esta ocasión no logramos registrar a ni una sola de esas personas y no es por falta de información, hemos ido a hospitales y otros lugares a dar pláticas”, afirmó Luna Sugich.
En breve
Personal de Protección Civil durante trabajo de revisión de inmuebles
Miles de cajemenses visitaron los panteones
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Una importante cantidad de familias visitaron los panteones del municipio de Cajeme durante los días 1 y 2 de noviembre con motivo de la celebración del Día de Muertos.
Tanto el panteón de Guadalupe (viejo), panteón del Carmen (nuevo) y Jardín de la Vera Paz,ubicadosenelcasco urbano de Ciudad Obregón tuvieron bastante afluencia, así como los que se ubican en las comisarías de Pueblo Yaqui, Cócorit, Esperanza y Providencia, donde también se observaron grandes cantidades de vehículos y personas.
Como es costumbre en los camposantos hubo bastantes vendedores de flores, veladoras y de distintos tipos de alimentos, bebidas y botanas. Con sillas, mesas y hasta carpas para cubrirse del Sol, se instalaron familias completas que visitaron a sus fieles difuntos, a quienes llevaron ofrendas que colocaron en sus lápidas.
“Lo que no nos gustó fue que en el medio había muchas ramas secas, está bien que uno como familiar limpie las tum-
Visitantes a los panteones destacan que la tradición de ir a ver y presentar ofrendas ante sus familiares ya fallecidos, se debe inculcar entre las siguientes generaciones pues mientras sean recordados, seguirán presentes.
bas, pero dejaron montones de maleza”, comentó Patricia Mendívil. Lleva décadas visitando el panteón y señaló que al menos esta ocasión sí hubo agua en las llaves.
Obispo
Obispo de la Diócesis de Cajeme ofrece misa a fieles difuntos
EL DATO
CONVIVEN CON SUS
SERES QUERIDOS
“Según mis creencias, esto es para mí algo muy bonito porque yo sé que ellos nos visitan y si pláticas con ellos, bajan para estar con nosotros”, dijo la señora Patricia. Por su parte Jessica co-
“Esta vez traíamos agua porque otros años batallábamos, pero ahora sí hubo agua en todas las llaves, qué bueno porque venimos y limpiamos, les dejamos flores”.
Operativo coordinado por festejos de Día de Muertos
Con un despliegue de cientos de elementos de la policía municipal, tránsito y programas preventivos se realizó el operativo de seguridad por el Día de Muertos durante sábado 1 y domingo 2 de noviembre.
En busca de una ordenada celebración de esas tradiciones, el operativo contó también con personal de la unidad municipal de Protección Civil y el apoyo de grupos civiles
de radio ayuda. Durante toda la calzada Villanueva hubo presencia policial para permitir un tráfico vehicular fluido, incluso dicha arteria vial se utilizó en un solo sentido hacia el panteón del Carmen.
El acceso a los panteones de Guadalupe y del Carmen (nuevo) terminó a las 19:00 horas mientras que fueron cerrados a las 21:00 horas con el retiro de los asistentes por parte de las autoridades.
Fabián toca acordeón entre flores y tumbas
Algunas personas llevan a sus fieles difuntos ofrendas de flores y veladoras o la comida y bebida favorita, mientras otras prefieren llevarle música en vivo. Esa situación es la que aprovecha Fabián Mendoza, que gracias a la música lleva el sustento a su hogar desde la adolescencia. Recorrió el panteón del Carmen durante el día sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, aprovechando la gran afluencia de visitantes por el Día de Muertos. “Aquí anduvimos trabajando
desde muy temprano ofreciendo a la gente música para sus difuntos. Siempre es bueno trabajar estas fechas aquí en el panteón”, explicó. ‘Te vas ángel mío’, ‘Cruz de madera’, ‘Dos coronas’ son algunas de las canciones que más les piden en los panteones, señaló Fabián. “A muchos les da alegría y a otros tristeza cuando estamos cantando frente a las tumbas, pero cantando es como se alivian un poco su dolor, piden las canciones que a su familiar le gustaba y no siempre
EL DATO
Fueron cerca de 50 mil vehículos los que se estimaba habrían visitado los panteones municipales, con atenciones diversas y la información oficial será presentada durante este lunes.
De manera oficial no se reportaron incidentes en la seguridad dentro de los camposantos.
años lleva como músico y regularmente acude cada Día de Muertos a trabajar a los camposantos
son canciones tristes, a veces piden algunas cumbias y se hace el bailongo”, destacó.
mentó a TRIBUNA lo que hacen regularmente al visitar a sus familiares que descansan en el panteón. “Les traemos las comidas que a ellos les gustaba en vida, que viene siendo el arroz, galletas, botanas, la comida favorita de ellos y pues las bebidas también”, recalcó. Yo vengo y platico con mi abuelo, porque sé que me deben escuchar allá en el cielo, le platico cómo estamos, cómo están mi mamá y mi abuela, ella ya no puede venir, pero les platicamos de todo”, recalcó.
En Catedral de Ciudad Obregón fue oficiada por Monseñor Felipe Pozos Lorenzini la misa en conmemoración de todos los fieles difuntos el domingo 2 de noviembre. El Obispo de la Diócesis de Ciudad Obregón dedicó un emotivo sermón ante los feligreses, a quienes hizo un llamado para honrar a los familiares que se han adelantado en el camino. “En este día celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y sobre la muerte, reconozcamos que necesitamos de la misericordia del Padre, hemos venido a la Catedral, podemos ganar la indulgencia plenaria con las condiciones que la iglesia pide; estar confesados, estar en gracia de Dios”, mencionó. Invitó a
El Obispo Felipe Pozos Lorenzini elevó oraciones por aquellas personas que fueron llamadas ante la presencia de Dios, pidiendo que se les conceda la Gloria de la resurrección y que los reciba en su reino.
la comunidad a pedir por todas las almas del santo purgatorio, dejar de lado el egoísmo y acordarnos siempre de pedir por ellos. “Pidamos que lleguemos al cielo todos como familia, como Diócesis, como familia, como padres, hijos, abuelos”, señaló.
Ciudadanos prefieren flores artificiales
Por su resistencia y color intenso, muchas personas prefirieron llevar a los panteones flores artificiales el pasado Día de Muertos, tal como lo pidió Jesús María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal de Cajeme, para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
El funcionario había mencionado días previos que en los floreros de las tumbas se registra de manera repetitiva la presencia de mosquitos. “Se las llevo a mi esposo y a mi hermano y siempre me han gusta -
Algunas familias prefieren llevar ofrendas artificiales, por su duración
do las artificiales, no sé si porque se me hacen más bonitas o porque aparte duran un montón, pasé por donde venden naturales y ya se veían marchitándose y aún no se las llevan”, comentó Martha Elena, en el panteón
‘El Polvorín’ ubicado en la comisaría de Esperanza, Sonora. En otros camposantos también fue recurrente observar ese tipo de flores, mismas que se vendían como ‘pan caliente’ en establecimientos del centro de la ciudad.
Felipe Pozos Lorenzini realizó oración por quienes fallecieron
Como cada año, familias cajemenses se dieron cita a los camposantos de la ciudad a recordar a quienes se adelantaron en el camino
Elementos de la polícia municipal en labores preventivas
Guaymas
Enorme fuga de agua anega calles
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Una enorme fuga de agua potable que se presentó en la colonia Jordan anegó varias calles y avenidas de la ciudad, lo que causó gran malestar en la comunidad, pues mientras aquí se desperdiciaron decenas de miles de litros del vital elemento, en algunos sectores sufren de escasez.
La fuga brotó en avenida Primera y calle Kiki Larios, en el mencionado sector, desde la noche del miércoles, y para la mañana del siguiente día ya se había derramado una cantidad increíble de agua, que corrió lo mismo para el lado poniente que al oriente.
Hacia el oriente, el líquido alcanzó la avenida Primero de Mayo, en la Jordan; luego la Constitución e Independencia, en la Libertad, hasta llegar a la Héroe de Nacozari, en la colonia Ortiz Rubio.
Para el poniente, la fuga recorrió varias calles en la misma colonia Jordan, en tanto que otro derrame, que al parecer no tiene relación con este, se presentó en bordo de contención número uno, en la colonia Guadalupe, que llegó hasta las vías del ferrocarril y la carretera internacional. Don José María Lizárraga vive a pocas casas de donde brotó la fuga, en la esquina de la Conagua, y muy molesto dijo que esa agua que se tiró ahí se les va a cobrar a
3
Colonias alcanzó esta enorme fuga, que además del desperdicio de agua, destrozó más las calles.
los usuarios en el recibo. “Así es la CEA”, agregó. “Si en tu casa tienes una pequeña fuga, no te perdona y te cobra todo, hasta el aire que sale por la manguera; pero en los enormes derrames como estos no dice nada y, por el contrario, nos lo carga a nosotros”. Calificó como un crimen este tipo de situaciones, porque mientras el agua potable corre sin control por calles y avenidas, destrozándolas, en muchos sectores de la ciudad la gente clama por una cubeta de agua.
Panteones
‘cobran vida’ durante el Día de los Fieles Difuntos
Miles de personas abarrotaron ayer los panteones en Guaymas y Empalme con motivo de la celebración del Día de los Fieles Difuntos, en los que hasta el cierre de la edición se reportaba saldo blanco.
Familias acudieron a recordar a sus seres queridos en los panteones
En el puerto, en los panteones San Fernando y Héroes Civiles de Guaymas se registró una importante afluencia, en donde los
dolientes acudieron a honrar la memoria de sus familiares o amigos que se adelantaron en el camino.
Personal de Servicios Públicos Municipales se mantuvo de manera permanente en ambos panteones, supervisando y cuidando que la basura no se acumulara y que las pilas de agua permanecieran abastecidas, con el fin
de brindar a la ciudadanía espacios limpios y funcionales durante esta jornada.
En tanto, en Empalme todo transcurrió con tranquilidad; a diferencia de Guaymas, aquí sí se permitió el ingreso de bebidas con contenido alcohólico y música, tanto grabada como en vivo, sin que ello hubiera ocasionado mayores problemas.
Proponen cancelen permisos de pesca no explotados por titulares de Precios de Pesquerías, conformado en Guaymas y Empalme. Durante una reunión celebrada con los trabajadores del mar, el en-
Que se cancelen los permisos para la extracción de calamar a los permisionarios que no los exploten, se propuso a los pescadores que forman parte del Comité
En breve
Concluyen las actividades en el chapoteadero y alberca municipal
cargado de despacho de la Dirección de Pesca y Acuacultura Municipal, Efraín Velásquez García, dijo que quien cuenta con el permiso debe ser el único facultado para explotarlo, por lo que este no debe transferirse vía renta. Lo anterior, dijo, porque quienes no respetan el
Pesos es el precio acordado para el kilogramo de calamar gigante con pescadores de la región.
acuerdo del precio del calamar son aquellos que tienen un permiso en renta, pero no son los titulares del mismo.
CNE llama a jóvenes a unirse a sus brigadas de socorro Luego de meses de mucha actividad, lapso en el cual se ofrecieron cursos de natación y una serie de acciones con ambiente meramente familiar, concluyeron las actividades en el chapoteadero y la alberca semiolímpica ubicados en la Unidad Deportiva Municipal ‘Julio Alfonso Alfonso’. Las instalaciones, que durante tres meses se convirtieron en un punto de encuentro para niños, jóvenes y adultos, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso para su mantenimiento y preparación de futuras temporadas.
Para que aprendan habilidades y conocimientos para prevenir accidentes y salvar vidas, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) hizo un llamado a los jóvenes empalmenses a que se unan a sus brigadas de socorro.
Javier Ibarra González, comandante de la institución, dijo que constantemente se brindan cursos de capacitación al personal en activo, así como a los nuevos valores que se encuentran prestando servicio. Recientemente se dio adiestramiento de búsqueda y rescate, entre otros.
Pescadores buscan regular permisos para la captura de calamar
Miles de litros de agua potable se desperdiciaron en la ciudad
Navojoa
Vecinos piden trabajos de bacheo sobre el bulevar de ‘Las Pilas’
80 por ciento de las familias dependen de la actividad agrícola
Gobierno traerá agua de Sinaloa al Fuerte Mayo
“
Una de las áreas agrícolas con mayor rezago en el sur de Sonora, sin duda alguna es la Región de Fuerte Mayo, la cual por Ley debe recibir la dotación de agua para más de 32 mil hectáreas, proveniente de Sinaloa, pero hasta el momento continúa siendo una promesa incumplida.
De acuerdo a los habitantesdelaRegiónFuerteMayo,el80porciento delasfamiliasdependen de la actividad agrícola; por lo que lograr que el Distrito de Riego 076 de la presa Huites en ‘El Fuerte’, Sinaloa cumpla con el 100 por ciento de la concesión original, ayudará a que las familias puedan salir de su crisis económica.
EL COMPROMISO Alfonso Durazo Montaño, gobernador del Estado de Sonora, confirmó que los productores agrícolas de Fuerte Mayo, actualmente no cuentan con el volumen de agua pactado haca más de 32 años, por lo que iniciará las gestiones necesarias para lograr trasladar agua desde el estado vecino de Sinaloa hasta los campos del sur de Sonora. “Traigo un reto y lo digo acá, porque construí y pavimentamos siete
“
No va a estar fácil, porque ustedes saben que la distribución del agua siempre es un problema, pero hay que hacer valer un derecho que se escrituró a una parte de la población y, con respeto a los intereses de otros agricultores, me corresponde ver por los intereses de los sonorenses”.
ALFONSO DURAZO GOBERNADOR DE SONORA
kilómetros (km) de un canal que recibí en campaña como prioridad, pero resulta que el canal de Fuerte Mayo no tiene agua porque no se le ha asignado la dotación que corresponde al sur del estado desde la presa Huites en el Fuerte, Sinaloa”, expresó. El mandatario estatal aseguró que ya se encuentra trabajando en un plan para lograr que la Región de Fuerte Mayo reciba la dotación de agua para regar 32 mil hectáreas y no el volumen para las 19 mil hectáreas que tienen actualmente.“Me voy a aplicar a conseguir esa agua, porque es un derecho escriturado por un presidente de la República, el cual hay que
DIF Etchojoa apoya a familias en situación vulnerable de Bacobampo
Es una dotación que está haciendo mucha falta en nuestros cultivos porque nuestros canales no tienen infraestructura y el gasto que se hace es mucho más. Tenemos toda la fe en que la gestión del gobernador ayudará a que esa concesión que debió haberse ejecutado hace 30 años sea realidad”.
MÓNICA GUTIÉRREZ LÍDER AGRÍCOLA
convertirlo en realidad para beneficio de los ejidos del sur que no tienen una gota de agua y no digo para el valle, sino que no tienen agua para tomar… Célida López (Sagarhpa) y Juan González (Sader), juntos vamos por ese reto”, puntualizó. Tras este compromiso, Durazo Montaño aseguró que para la próxima reunión que mantenga con los productores agrícolas de Fuerte Mayo, confía en que traerá avances significativos para cumplir con la dotación de agua que les corresponde. Mientras tanto, solicitó a los productores que se mantengan unidos, ya que su fuerza ayudará a que sus gestiones tengan mayor peso ante las autoridades federales.
Tras la amenaza latente del canal de ‘Las Pilas’, vecinos del sector solicitaron a las autoridades, un plan emergente de bacheo en el bulevar Eduardo Bours, en el municipio de Navojoa, debido a que las calles deterioradas pudieran causar algún accidente. De acuerdo a los vecinos, uno de los tramos más afectados se encuentra a la altura de la colonia Mocúzarit, en el carril que conduce de norte a sur, donde gran parte del bulevar registra baches. “Ojalá envíen
alguna cuadrilla a tapar los baches, porque con la oscuridad, algunos vehículos que van en exceso de velocidad no los ven, e incluso ya se han ponchado algunos, pero afortunadamente no pasó a mayores, porque pudieron derrapar y caerse al canal”, señaló Fernando Domínguez, vecino de la colonia Nogalitos. Cabe señalar que durante la semana pasada, el Distrito de Riego del Río Mayo comenzó a soltar agua de la Presa ‘Mocúzarit’, y los canales de riego se encuentran a rebosar.
EL DATO
De acuerdo a las estadísticas de Protección Civil, en lo que va del año al menos nueve vehículos han caído al canal de ‘Las Pilas’, registrando como saldo a 14 personas lesionadas, sin embargo, lamentablemente tres de ellas no pudieron salir con vida.
Fin de semana del Día de Muertos deja ‘saldo rojo’ en Navojoa
Al menos dos personas perdieron la vida este fin de semana en distintos accidentes de tránsito en el municipio de Navojoa, lo cual arrojó un ‘saldo rojo’ en el operativo del Día de Muertos. El primero de los casos se registró durante la mañana de este sábado, cuando un vehículo tipo sedán arrolló a una persona en silla de ruedas, quedando tirado sin signos de vida sobre la carretera San Ignacio-
Como parte de los operativos, Seguridad Pública desplegó un total de 50 policías preventivos quienes estuvieron comisionados a la vigilancia, patrullaje y prevención de ilícitos dentro y fuera de los panteones.
Navojoa. Mientras que el segundo caso se trata de un conductor de motocicleta, quien salió expulsado del vehículo tras impactarse contra una camioneta, también sobre la carretera San Ignacio-Chucárit, a la
altura de un reconocido restaurante durante la tarde de este sábado. Las las autoridades exhortaron a la población a conducir con precaución, ya que el exceso de velocidad es el principal factor riesgo.
Leyendas y folklore llenan de vida los callejones de Álamos Personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Etchojoa, realizó la entrega de canastas alimenticias, así como diversos apoyos a las familias de la Comisaría de Bacobampo. “Estamos trabajando junto al Gobierno Municipal para llevar más acciones en beneficio de la ciudadanía en Bacobampo; es importante mantener el encuentro directo con las familias para conocer la situación real de sus condiciones de vida”, afirmó Karla Minú Cano Arce, presidenta de DIF Municipal.
La Estudiantina ‘Maestro Arturo Márquez’ y la tradicional ‘Novia de las Delicias’ ofrecieron una emotiva serenata en el Panteón Municipal, llenando de música, nostalgia y tradición este espacio en el marco del Festival de la Calaca 2025. Las autoridades municipales reportaron saldo blanco durante estos festejos, los cuales reunieron a niños, jóvenes y adultos, quienes disfrutaron del concurso de catrinas, música en vivo, venta de alimentos y el tradicional recorrido de leyendas por los callejones del Pueblo Mágico.
LUIS A. ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Bulevar Eduardo Bours, conocido como buelvar de ‘Las Pilas’, requiere mantenimiento de bacheo para evitar incidentes
Elementos de Cruz Roja en labores de rescate durante el fin de semana
En breve
Hermosillo
Falla eléctrica causó incendio mortal en centro de Hermosillo
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El incendio que dejó como saldo a 23 personas muertas y decenas de heridos en un comercio del centro de Hermosillo fue ocasionado por la falla de un generador eléctrico, de acuerdo con las primeras investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia de Sonora.
El fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, precisó que el fuego inició en la subestación eléctricasubterráneaque recorríapartedelatienda yquepertenecíaalamisma estructura del local.
“Lo que sí sabemos es que el transformador, o los equipos que se encontraban en una especie de subestación al interior de la tienda, son propiedad del establecimiento mercantil y, por supuesto, no son de la CFE”, explicó el fiscal.
Salas Chávez informó que permanecerá cerrado el acceso por ese punto del centro, que es la calle Alberto Noriega, entre Matamoros y Benito Juárez, en el primer cuadro comercial de la ciudad. El fiscal precisó que 14 personas fallecidas permanecían en cali -
dad de desconocidas en el Servicio Médico Forense (Semefo) hasta la noche del sábado 1 de noviembre, y que la entrega de cuerpos a familiares comenzó la mañana del domingo.
CIERRAN 68 TIENDAS EN SONORA
El secretario de Gobier-
no en Sonora, Adolfo
Salazar Razo, señaló que se ordenó la inspección de 68 tiendas de la empresa que se encuentran establecidas en el estado.
“Se le instruyó que cerraran cada una de las 68 instalaciones, que pudieran cerrar las puertas de todos estos establecimientos para efectos de poder iniciar una revisión profunda del cumplimiento de cada una de las normas”, comentó Salazar Razo. Toda la información que existe en poder del Gobierno del Estado será compartida para deslin-
Colocan ofrenda floral por víctimas de la
explosión en el centro
Desde la noche del sábado algunos ciudadanos colocaron una ofrenda floral en memoria de las 23 víctimas que perdieron la vida en el incendio de un comercio en el centro de Hermosillo. La ofrenda, tipo altar de
muertos, fue hecha para honrar la memoria de las niñas, niños, mujeres y hombres que perdieron la vida en la explosión de un transformador particular ubicado dentro de las instalaciones de la tienda.
EL DATO
Cinco personas continúan recibiendo atención médica en diferentes hospitales de la ciudad, de las cuales se presume que se encuentran estables y seguirán en observación durante toda la semana, entre ellas un adulto mayor de 81 años y una mujer de 20 años.
7
Víctimas que perdieron la vida en el incendio eran menores de diferentes edades.
dar responsabilidades y abonar a la investigación que ubique el nivel y los responsables, agregó.
Todas las personas lesionadas fueron trasladadas de urgencia a seis hospitales de Hermosillo: la Clínica del Noroeste, el Hospital Fernando Ocaranza del ISSSTE, el Hospital General de Zona 14 del IMSS, el General de Zona 2 del IMSS y el HIES IMSS Bienestar.
Desde la mañana de este domingo se unieron más ciudadanos para llevarle flores a la ofrenda que colocaron a un costado del incendio, en la esquina de las calles Matamoros y Dr. Noriega, justo en el centro de la ciudad. La ofrenda cuenta con veladoras, fotografías de algunas de las víctimas, juguetes en memoria de los menores que fallecieron, además de flores y algunas cruces que se colocaron en las orillas. El local del accidente, que se encuentra entre las calles Benito Juárez y Matamoros, en el mismo centro de Hermosillo, permanece cerrado por personal de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, elementos de la Policía Municipal y de la Estatal de Seguridad Pública.
Acompañamiento a
El Sistema Municipal DIF en Hermosillo brinda acompañamiento psicológico e integral a familiares de las víctimas del incendio de un comercio en el centro de la ciudad, donde perdieron la vida 23 personas. El Gobierno Municipal, a través del DIF Hermosillo, mantiene el apoyo psicológico y emocional a familiares de las víctimas del lamentable accidente ocurrido en una tienda del centro. Por medio de las redes sociales del Ayuntamiento de Hermosillo, se invitó a familiares, amigos y personas
familias de víctimas
cercanas a las víctimas a recibir acompañamiento psicológico e integral. Estas acciones se coordinan con el Gobierno del Estado en apoyo a las familias afectadas. Además, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, se
ofrecerán cremaciones y traslados gratuitos a víctimas del incendio en Waldo’s Hermosillo. La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios se solidarizó con las familias y puso a disposición apoyo gratuito en trámites funerarios.
que sus locales son
Comercios del centro Hermosillo son seguros: Rubén López
El líder de los comerciantes del centro de Hermosillo, Rubén López Peralta, subrayó que los comercios y negocios del área son seguros para el consumo y visita de los hermosillenses.
En un comunicado, López Peralta recalcó que el incendio de uno de los locales del primer cuadro comercial fue un hecho atípico y aisla-
do, que no refleja las condiciones ni las instalaciones de todos los comercios del centro. “Queremos transmitir tranquilidad a la ciudadanía: se trata de un evento aislado y fortuito. Los comercios del centro de nuestra ciudad seguimos comprometidos con la seguridad de clientes, colaboradores y visitantes, cumpliendo con los lineamientos y protoco-
los de Protección Civil, y realizando mantenimiento constante a nuestras instalaciones”, indicó López Peralta. El líder de los comerciantes del centro también expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas y aseguró que, como gremio, trabajarán para mejorar los espacios del centro con el fin de garantizar la seguridad de las familias.
Fiscalía y Gobierno de Sonora investigan las causas del incendio y supervisan 68 tiendas Waldo’s instaladas en el estado
Comerciantes del centro aseguran
seguros
Ciudadanos colocaron en el altar veladoras y flores
DIF Hermosillo brinda apoyo psicológico a familiares de las víctimas
Deberán renovar credencial para votar a más de 240 mil electores
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Llaman a más de 240 mil electores a renovar su credencial para votar en Sonora, que se vencieron entre 2015 y 2024 o que perderán vigencia en diciembre de este año.
La vocal del Registro Federal de Electores en Sonora, Luz Elena Flores Sánchez, precisó que en total son 140 mil 160 credenciales que vencieron entre 2015 y 2024, y las que perderán vigencia en diciembre de este año son 101 mil 477, por lo que se llama a la población a verificar su credencial.
Flores Sánchez recordó que son 24 módulos los que funcionan en el estado: 11 fijos, ubicados en San Luis Río Colorado,
Caborca, Nogales, Agua Prieta, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón, Huatabampo y Navojoa. “Además tenemos 13 móviles, que visitan los municipios lejanos a las sedes distritales y localidades también. En Hermosillo tenemos un
Impulsarán cultura de los derechos humanos
La Universidad Tecnológica de Hermosillo firmó un convenio de colaboración a fin de que sus estudiantes puedan difundir y promover los derechos humanos tanto al interior del plantel como en su entorno.
El convenio fue firmado con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y tiene por objetivo fortalecer la coordinación y cooperación institucional, así como fomentar la promoción y difusión de los derechos humanos dentro de toda la comunidad
universitaria. A través de este convenio, ambas instituciones unirán esfuerzos para desarrollar actividades académicas, de capacitación y de difusión orientadas a la formación integral de estudiantes, docentes y personal administrativo. El convenio fue firmado por el rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, Abel Leyva Castellanos, y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Sonora, Luis Fernando Rentería Barragán.
Instalan punto de vacunación invernal en Centro de Gobierno
La Secretaría de Salud Pública instaló un punto de vacunación en el Centro de Gobierno para prevenir enfermedades, como COVID-19 e influenza.
María Concepción Félix Lares, responsable estatal de Vacunación, informó que es parte de la Campaña de Vacunación de Temporada Invernal 2025-2026, cuyo objetivo
módulo móvil que visita algunas colonias de la periferia y zonas rurales del municipio”, señaló.
En Hermosillo se cuenta con tres módulos fijos: el de Pabellón Reforma, Manantiales y el de la Junta Local, ubicado en
En Hermosillo, 30 mil credenciales perderán vigencia este año; módulos del INE en Sonora atenderán la renovación
Calzada de los Ángeles, en la colonia Las Quintas. Tan solo en Hermosillo deben renovarse aproximadamente 30 mil credenciales que perdieron vigencia o vencerán en diciembre de este año. También se extiende el llamado a todos aquellos
Cerrarán las calles Reforma y Aburto en zona norte de Hermosillo
A partir de las 8 de la mañana de este lunes queda cerrada la circulación de diferentes carriles de las calles Reforma y Ángel García Aburto, debido a trabajos de modernización
3,000
Estudiantes y empleados de la UTH se sumarán en esta dinámica para promover los derechos humanos.
que realiza el Ayuntamiento de Hermosillo. El bloqueo provisional en dicho tramo se debe a la sustitución de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico, por
que deben actualizar sus datos debido a que cambiaron de domicilio.
CREDENCIAL POR PRIMERA VEZ
La vocal del Registro Federal de Electores en Sonora llamó a todos los jóvenes que están a punto
lo que se tendrá poca circulación en la zona norte, que conduce de poniente a oriente de la ciudad. La Dirección de Tránsito Municipal llamó a los automovilistas a tener precauciones al momento de circular por el área, ya sea porque puede fluir lento el tráfic o por la falta de movilidad en el punto.
101,477 credenciales de elector perderán vigencia este mes de diciembre en Sonora, de las cuales corresponden a Hermosillo 13,058 del distrito 3 y 14,844 del distrito 5, según datos del Registro Federal de Electores en Sonora.
42,575
Credenciales de elector expiraron en Sonora durante 2024 y en 2023 fueron un total de 16,659.
de cumplir la mayoría de edad a realizar el trámite para obtener su identificación oficial a la brevedad. Solo se requiere una credencial con fotografía, una copia del acta de nacimiento y un comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Se recomienda evitar transitar por la zona, tomar rutas alternas, programar sus salidas y horarios, así como utilizar un asistente vial que permita medir el tráfico en tiempo real a conductores. El cierre total del tráfico será en la calle Ángel García Aburto, entre Reforma e Ignacio Romero.
Estudiantes de Cobach participarán en Olimpiada Nacional de Física
Estudiantes del plantel Villa de Seris del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) representarán a la entidad en la Olimpiada Nacional de Física que se celebrará en noviembre. El director general del Cobach, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, felicitó a los jóvenes al acompañarlos en la ceremonia donde recibieron sus reconocimientos como ganadores de la etapa estatal y destacó el esfuerzo y la dedicación de quienes
ahora son seleccionados sonorenses para competir en el certamen nacional.
4
Estudiantes de Cobach forman parte de la delegación sonorense que competirá en noviembre.
Alán Flores Alaníz, ganador de medalla de plata en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física 2025 en Santo Domingo, República Dominicana, y de bronce en la Olimpiada Nacional 2024, competirá nuevamente en el concurso donde participarán representantes de todo el país.
es reducir la incidencia de enfermedades respiratorias y sus complicaciones, especialmente en los grupos más vulnerables de la población. Explicó que en esta jornada se aplican vacunas contra la influenza, COVID-19 y neumococo, y las dosis están disponibles de manera gratuita.
“La invitación es para que todas las personas acudan a recibir su vacuna, principalmente los grupos de 6 a 59 meses de edad, personas mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo o enfermedades crónicas como diabetes”, señaló.
Salud llama a población vulnerable a acudir por su dosis
El Ayuntamiento de Hermosillo sustituye asfalto por concreto hidráulico
Seguridad
Identifican a víctimas de la tragedia en Hermosillo
Este sábado se registró una explosión al interior de una tienda Waldo’s ubicada en el centro de Hermosillo. Esta tragedia dejó como saldo 23 personas sin vida, quienes murieron en el lugar de los hechos, y tres personas se mantienen hospitalizadas.
LAS VÍCTIMAS
Lista de víctimas identificadas: Jhoana Guadalupe Hernández, quien trabajaba como cajera en la tienda; Guadalupe Yamileth Córdova Campas; Jesús Murrieta, estudiante. Él y Guadalupe Yamilet eran una joven pareja; Carmen Cecilia Aguilar Tirado, empleada del
15
Personas requirieron de atención médica, actualmente quedan cinco hospitalizadas, dos de gravedad.
Gobierno del Estado; Alejandro Fernández, el pequeño, quien perdió la vida junto a su mamá y su hermana; Francisca Guadalupe, madre de Alejandro y Guadalupe; Guadalupe estaba embarazada; Zelma Adilene, que murió junto con sus dos hijos; Karla Cota Aguila, de alrededor de 30 años, que también falleció junto con sus dos hijos; Marcos González, quien se desempeñaba como subgerente del establecimiento; Joaquín Ortíz, trabajador de una tintorería.
Familiares buscan a Gustavo, desapareció en Ciudad Obregón
A través de sus redes sociales, la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora difundió una ficha de búsqueda para dar con el paradero de Gustavo Adolfo Pérez Rodríguez, un hombre de 63 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado lunes 6 de octubre en calles de la colonia Villa Fontana, ubicada al sur de Ciudad Obregón. Hasta el momento se desconocen más detalles sobre su desaparición. De acuerdo con la información oficial, Gustavo Adolfo es de complexión delgada, mide aproximadamente 1.65 metros, tiene el cabello entrecano, corto y liso, ojos cafés y piel blanca. El organismo de búsqueda no reportó las señas particulares del adulto mayor.
Conductor chocó con una barda, derribó poste telefónico y huyó Durante las primeras horas de este domingo se registró un aparatoso accidente de tránsito en Puerto Peñasco, Sonora, lo que provocó severos daños en una barda de concreto y un poste telefónico. Los reportes preliminares señalan que el conductor responsable huyó del lugar, por lo que se desconoce si resultó lesionado tras el fuerte impacto que generó una intensa movilización policíaca. Los hechos se registraron a la 01:00 horas en la colonia Ferrocarril, cuando el automovilista derribó parcialmente una pared de concreto y derribó un poste telefónico. Se indicó que el vehículo involucrado es un automóvil sedan de la marca Honda, línea Civic, modelo 2005, color rojo y con placas de circulación de Sonora
Se trasladó a las personas lesionadas para recibir
Informan que bebé fallecido en choque no viajaba en silla
El cuerpo del hombre fue encomtrado en la comunidad de Mascareñas, perteneciente a Nogales
Encuentran a un hombre sin vida dentro de una laguna en Nogales
EL DATO
Tras registrarse un choque múltiple sobre la avenida Obregón en Nogales, que dejó sin vida a un recién nacido, la Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que el conductor responsable del accidente de tránsito circulaba a exceso de velocidad y que el bebé de dos meses de vida, identificado como Misael Sebastián, no viajaba en la debida silla, si no en los brazos de una tripulante momentos antes del incidente. De acuerdo con el informe oficial, el accidente se registró a las 17:26 horas del pasado viernes, cuando agentes de Tránsito Municipal atendieron la colisión ocurrida en la prolongación de la avenida Obregón, a la altura de una llantera.
Detalló que el grupo aseguró el área y notificó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) para que tomara conocimiento de los hechos. Según la información proporcionada por las buscadoras, los restos
Como resultado de sus labores de rastreo, integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Nogales reportaron el hallazgo de una persona sin vida durante una jornada realizada este 1 de noviembre. El descubrimiento tuvo lugar en una zona despoblada en las inmediaciones de la comunidad de Mascareñas, perteneciente al municipio de Nogales. Guadalupe Ortiz, líder del colectivo, confirmó la localización del cuerpo.
corresponden a un varón que, al momento del hallazgo, vestía únicamente un pantalón de mezclilla de color azul. Debido al estado en que fue encontrado, no fue posible su identificación en el momento.
LOCALIZADO
El cuerpo fue encontrado sumergido dentro de una pequeña laguna en un predio enmontado.
Activan el Código Rojo en Obregón por agresión armada y un ‘levantón’
En la colonia Libertad, en Ciudad Obregón, se registró una agresión armada que habría sido parte de un presunto ‘levantón’, es decir, una privación ilegal de la libertad, de una persona del sexo masculino.
CÓDIGO ROJO
El reporte de Código Rojo se dio poco antes de las 16:00 horas de este domingo, esto entre bulevar Las Torres y calle Guillermo Prieto, en la colonia Libertad. Según testigos de los hechos, se registró una fuerte agresión armada,
Según la información del colectivo, los restos corresponden a un hombre que vestía únicamente un pantalón de mezclilla de color azul. Debido al estado en que fue encontrado el cuerpo, no fue posible su identificación.
Persona presuntamente fue privada de su libertad afuera de su domicilio.
ya que los presuntos criminales tenían como fin llevarse a un hombre por la fuerza, lo que habrían logrado. Tras el reporte al número de emergencias
911, los elementos de la Policía Municipal de Cajeme, junto con la Policía Estatal, llegaron al lugar de los hechos y encontraron un punto con varios casquillos
percutidos en el suelo, por lo que procedieron a delimitar el área, indicios que fueron recolectados por peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
Detienen a uno armado con hacha en Nogales
Un proceso de negociación por parte de agentes de la Policía Municipal de Nogales culminó con el arresto de un hombre de 41 años de edad. El sujeto irrumpió de manera violenta en un domicilio de la colonia La Mesa, donde mantuvo retenido contra su voluntad al propietario, amenazándolo con hacerle daño. Alrededor de las 00:15 horas se reportó un posible allanamiento de morada en la calle Arroyo Ancho. Al llegar al lugar, las unidades policiales confirmaron la situación de alto riesgo.
LOS HECHOS Amenazó con atentar contra la vida del rehén con un hacha y profiriendo amenazas directas contra los propios agentes si intentaban ingresar. Ante este escenario, los policías establecieron un perímetro de seguridad y, a través de una ventana, lograron contacto visual con el agresor, quien efectivamente sometía al residente.
Dicho individuo, fue identificado posteriormente como Jesús F., de 41 años, se mostró en un estado de alteración y manifestó que temía por su vida.
El siniestro registrado en el centro de la capital sonorense dejó saldo de 23 personas sin vida
atención médica
El sujeto mantuvo secuestrado a un hombre bajo amenazas
Sonora
Premian a ISAF por su asistente virtual
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Por la implementación de su asistente virtual con herramientas de inteligencia artificial conocido como ‘Agora’, el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) fue premiado con el quinto lugar.
La directora de Tecnología del ISAF, Deysi Rodríguez Hernández, indicó que los ciudadanos pueden interactuar con el asistente ‘Agora’ para facilitar el acceso a la información pública.
Además detalló que el asistente permite consultar todos los informes de las cuentas públicas, actualizados al ejercicio 2024.
“Ahí puedes encontrar información referente a los informes individuales que se elaboraron, las observaciones realizadas, así como los informes ciudadanos y los informes objetivos”, dijo.
RECONOCIMIENTO Rodríguez Hernández explicó que este reconocimiento fue otorgado por la revista especializada NetMedia, que desde hace 25 años distingue a las instituciones públicas y privadas por sus innovaciones tecnológicas.
La directora de Tecnología del ISAF añadió que en esta edición, el ISAF obtuvo el quinto lugar entre un total de 56 proyectos de tecno -
56
Proyectos participaron en el concurso de la revista especializada Netmedia.
logía de la información que participaron.
Agregó que toda la información proporcionada a través de esta herramienta cuenta con un grado de certeza que va del 89 al 99 por ciento.
Agora es un asistente virtual disponible en la página del ISAF como un buscador inteligente especializado en la información del Instituto. Los ciudadanos pueden formular preguntas en lenguaje natural, como si conversara con un experto de la institución.
MC impulsa proyectos estratégicos para fortalecer
la economía local
Natalia Rivera indicó que se han impulsado diagnósticos para detectar sectores con potencial
Ganaderos de Santa Cruz envían cabezas hacia el sur del país
Tras el cierre del cruce de la frontera para el ganado mexicano hacia Estados Unidos, los ganaderos de Santa Cruz encontraron en el envío hacia el sur del país, una
alternativa para solventar este problema. Rubén Peralta, ganadero de la región, explicó que algunos productores han comenzado a vender sus cabezas de
ganado a compradores de Nogales e Ímuris, quienes lo transportan hacia puntos como Ciudad Obregón, Guadalaja y otras ciudades.
UNA ALTERNATIVA
“Esta nueva oportunidad ha sido un respiro para la economía de los ganaderos de Santa
Para identificar oportunidades de desarrollo y promover proyectos estratégicos que fortalezcan la economía local, la dirigencia de Movimiento Ciudadano en Sonora realiza giras por diversas regiones del estado, indicó su presidenta, Natalia Rivera Grijalva. Detalló que, junto con la renovación de las dirigencias municipales, el partido ha
9
De julio de 2025 EU ordenó el cierre de la frontera al comercio de ganado mexicano.
Cruz, quienes habían sido afectados por el cierre del cruce fronterizo. Esto es un respiro a nuestra economía”, aseguró Peralta.
En breve
impulsado diagnósticos regionales para conocer cuáles son los problemas de cada zona así como detectar sectores con potencial de crecimiento.
ESTRATEGIAS
“La promoción económica para tener y generar alternativas de empleo para Sonoyta, una política pública donde hay grandes inversiones de empresas
en San Luis Río Colorado, y la promoción de turismo nacional y profesionalizado en Puerto Peñasco”, dijo. Rivera Grijalva resaltó que, con apoyo de los dirigentes municipales, se busca diseñar estrategias para detonar el desarrollo económico y generar mejores condiciones de vida en distintas regiones del estado.
CFE suspenderán servicio unas horas en Santa Cruz y San Lázaro
El ganado es transportado hacia Guadalajara y otras ciudades
Para realizar labores de mantenimiento y mejora a la infraestructura eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el suministro de energía en el poblado Miguel Hidalgo, conocido también como San Lázaro, y en la cabecera municipal de Santa Cruz, mañana martes 4 de noviembre.
La interrupción del servicio tendrá una duración aproximada de tres horas, en un horario de 07:00 a 10:00 horas.
El ISAF recibio el quinto lugar con el asistente virtual con herramientas de inteligencia artificial