EDICION SONORA 02-11-25

Page 1


Celebración del Día de Muertos llega a Palacio Nacional

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, presentó a través de sus redes sociales una monumental ofrenda de muertos que fue colocada en el interior de Palacio Nacional. Al ser el 2025 el ‘Año de las Mujeres Indígenas’, la conmemoración fue dedicada a “nuestras ancestras”, dijo.

Con un video corto publicado en las plataformas digitales, la jefa del Ejecutivo resaltó la “hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos, que vienen a visitarnos en este Día de Muertos, y los recordamos, les damos alimentos y los consentimos”.

Consideró que esta celebración mexicana es una tradición muy distinta a la de otras culturas, porque “es una visión de la muerte completamente distinta que viene de los pueblos originarios, de los pueblos indígenas”.

La Presidenta anotó que la flor de estas ofrendas, el cempasúchil, es una planta nativa de México. Y reiteró el sentido de la conmemoración de este año, dedicado a las mujeres.

“La ofrenda en Palacio Nacional se llena de flores, colores, canto y fuego. Cada pétalo de cempasúchil marca el camino de regreso para aquellas mujeres que sembraron vida en su paso por la tierra.

Dodgers se coronan bicampeones en la Serie Mundial 2025 DEPORTES PÁG. 8A

YAQUIS VENCE A TOMATEROS Y HERMOSILLO VUELVE A CAER ANTE CHARROS DE JALISCO >DEPORTES PÁG. 8A

Luto en la capital sonorense por decenas de muertos y heridos en trágico incendio

Con un número oficial de 23 víctimas y más de una decena de heridos, algunos de gravedad, Hermosillo se sacudió ante el siniestro registrado en la tienda Waldo’s el sábado por la tarde; la presidenta Sheinbaum, el gobernador Durazo y el alcalde Astiazarán confirmaron el apoyo para las personas lesionadas y familiares de todos los afectados. >AL CIERRE PÁG. 2A

Gobernador Durazo anuncia equipamiento en la Unidad de Neurodesarrollo

Está dedicado a la atención integral de niñas, niños y adolescentes con autismo y otros trastornos del desarrollo neurológico, en Navojoa. >SONORA PÁG. 4C

REITERA INEGI DISMINUCIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN HERMOSILLO, CAJEME Y NOGALES >HERMOSILLO PÁG. 1C

AYUNTAMIENTO DE HERMOSILLO UTILIZA LA MEDIACIÓN PARA EVITAR CONFLICTOS VECINALES Y DE TRÁNSITO >HERMOSILLO PÁG. 2C

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, presentó sus disculpas al presidente Donald Trump, para intentar poner fin a la polémica generada por un anuncio emitido en Ontario contra los aranceles del gobierno norteamericano. “Sí, pedí disculpas al presidente, porque se sintió ofendido por el anuncio”, dio a conocer, luego de que fueran suspendidas las negociaciones comerciales de EU con Canadá por Trump, aunado al incremento de arancel. Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump PRODUCTORES DEL SUR DE SONORA NO SE SIENTEN

Tragedia en Waldo’s Hermosillo, deja 23 muertos y decenas de heridos

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Sábado negro en la capital sonorense. Un incendio de gran magnitud consumió la tienda Waldo’s en el centro de Hermosillo, dejando como saldo preliminar 23 personas sin vida, entre los que se encontraban menores de edad, y decenas de personas heridas. El incendio ocurrió en la sucursal ubicada en avenida Dr. Alberto G. Noriega entre calle Benito Juárez y Mariano Matamoros de la colonia Centro, una zona de alta afluencia de ciudadanos debido a las compras de fin de semana por la quincena y vísperas del Día de los Muertos. El reporte se generó pasadas las 15:05 horas.

7

Menores de edad perdieron la vida en el siniestro, de los cuales 3 eran niñas y 4 niños

ACCIDENTE EN TRANSFORMADOR

El gobierno de Sonora confirmó de manera preliminar la muerte de 23 personas, incluyendo a 8 menores de edad; dos mujeres embarazadas, adultos mayores y empleados de la tienda.

A través de redes sociales oficiales el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, se solidarizó y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas. “Expreso mis más profundas condolencias a las familias y seres queridos de las personas fallecidas en el incendio

Bomberos de Hermosillo y socorristas de Cruz Roja en labores de rescate ocurrido hoy en el Centro de Hermosillo”, expresó el mandatario. La Fiscalía dio a conocer que la hipotesis de trabajo es que el siniestro fue accidental y la línea de investigación versa respecto a un transformador que se en-

contraba en el interior de la tienda Waldo’s. El incendio dejó un saldo de 12 personas lesionadas, de los cuales 7 fueron trasladados al Hospital del Issste, 1 a la clínica 14 del IMSS, 2 a la clínica del Noroeste y 2 al Hospital

de Especialidades. Bomberos, Policía Municipal y Protección Civil continúan trabajando en la zona, para realizar las investigaciones. La Secretaría de Seguridad Pública descartó un atentado o evento vilento.

Antibiótico dará esperanza contra las superbacterias

Un equipo de científicos halló un potente antibiótico que podría ayudar a combatir las infecciones resistentes a los medicamentos causadas por las llamadas superbacterias, divulgó la revista científica Nature.

Marines de Estados Unidos en acciones de desembarque

Marines de EU practican maniobras de desembarco

El Pentágono confirmó que el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos ha realizado recientemente, en suelo puertorriqueño, entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración, en un momento marcado por el incremento del despliegue militar de Washington en el Caribe y por el creciente temor de un ataque con Venezuela.

El Comando Sur del Ejército estadounidense, cuya jurisdicción comprende América Latina a excepción de México, publicó un mensaje en la red social X, acompañado de un vídeo, en el que informa que la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ‘operaciones de entrenamiento en Puerto Rico’.

El metraje muestra un LCAC un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos al realizar

EL DATO

El cuerpo de Marines de EU realizó en Puerto Rico entrenamientos que han incluido maniobras de desembarco e infiltración, en la creciente presión con Venezuela.

un desembarco anfibio con apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte UH-1Y, desde los que los marines también ensayaron desembarcos, y helicópteros de ataque Apache. Las imágenes, acompañadas de música dramática, muestran después a escuadras de Marines desplazándose en Polaris MRZR vehículos tácticos ligeros todoterreno pensados para transportar efectivos en terrenos difíciles que después aseguran posiciones de tiro y prosiguen con operaciones.

• Conmutador: (644) 410-3030

de

“El descubrimiento fue una sorpresa”, afirmó Gregory Challis, biólogo químico de la Universidad de Warwick en Coventry, Reino Unido, y coautor del estudio.

Dicho resultado se originó mientras los investigadores analizaban el proceso mediante el cual una bacteria del suelo produce de forma natural un fármaco conocido.

La resistencia antimicrobiana es una amenaza creciente que, según las proyecciones, causará 39 millones de muertes en todo el mundo durante los próximos 25 años.

Los investigadores afirman que el recién creado compuesto antimicrobia -

2006

Año en que comenzaron a estudiar la bacteria Streptomyces coelicolor que produce el antibiótico metilenomicina A.treptomyces.

2017

Un estudiante de doctorado del laboratorio de Challis analizó la actividad antimicrobiana de esas moléculas intermedias.

no podría dar lugar a más fármacos para combatir la mencionada resistencia.

El trabajo subraya el potencial de los estudios para identificar nuevas estructuras químicas bioactivas a partir de rutas metabólicas ya conocidas, afirma Gerard Wright, bioquímico de la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá.

La resistencia a los antibióticos ha sido señalada por los científicos como un tema que deberá de preocupar a la sociedad en general.

TRIBUNA SONORA,
Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al
Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio
la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.
El trágico accidente pudo haberse originado por la falla de un transformador eléctrico

García Harfuch; un balance positivo en seguridad pública

A un año de asumir la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch presentó en la Cámara de Diputados un balance marcado por 35 mil 817 detenciones, cifra que muestra la dimensión de las redes criminales que operan en el país y no solo un cambio de estrategia del nuevo gobierno. El funcionario llega a este primer corte con niveles altos de aprobación, según encuestas públicas, aunque especialistas advierten que la evaluación debe centrarse en resultados verificables.

COMBATE AL

‘HUACHICOL FISCAL’

Entre los casos más relevantes está la operación contra la importación ilegal de combustibles a México llamado ‘hua-

chicol fiscal’. En septiembre se detuvo a servidores públicos y empresarios vinculados al ingreso irregular de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico.

Omar García Harfuch compareció ante la Cámara de Diputados, donde presentó los resultados de su primer año frente a la SSPC

Entre los presuntos implicados figuran un vicealmirante de Marina y personal de Asipona, así como nueve elementos navales y cinco civiles, mientras las indagatorias apuntan a participación de empresarios estadounidenses. Tras ese golpe no se han dado a conocer nuevos aseguramientos de embarcaciones.

Lluvias en Veracruz golpean economía y producción regional

Las inundaciones de octubre en el norte de Veracruz dejaron pérdidas severas en sectores productivos y alteraron los ciclos económicos de miles de familias. Protección Civil reportó afectaciones en 40 municipios, con más de 10 mil negocios dañados y un impacto directo en actividades agrícolas, pesqueras, energéticas y turísticas. Investigadores advierten que el golpe fue doble: ya que hay menos trabajo y resulta más caro vivir, tras

pérdidas de cosechas y contaminación de suelos, agravadas por el derrame de un oleoducto de Pemex que afectó cuerpos de agua utilizados para consumo y riego.

El sector ganadero reporta miles de cabezas siniestradas y daños en instalaciones, mientras productores agrícolas estiman pérdidas superiores a la mitad de las cosechas pendientes. Comerciantes señalan que la recuperación será lenta. El

14,000

Millones de pesos el costo estimado de la reconstrucción tras los daños provocados por inundaciones.

gobierno estatal puso en marcha apoyos directos y créditos para pequeños negocios, en coordinación con autoridades federales. Expertos advierten que la reconstrucción exigirá recursos extraordinarios y una estrategia territorial para reactivar empleo y cadenas productivas.

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE

Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció el viernes 31 de octubre a los 81 años.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, confirmó el deceso y lo calificó como un “hombre de Estado” con una trayectoria amplia en la administración pública, además de figura cercana al expresidente Carlos Salinas de Gortari.

El PRI, en San Lázaro, lamentó su muerte y destacó su labor en tareas legislativas y de dirección partidista.

Rubén Moreira afirmó que el país perdió “a un gran político y hombre de bien”, subrayando que Rojas mantuvo lealtad a sus principios.

José Antonio Meade, quien trabajó con él cuando coordinaba al PRI en Diputados, recordó su carácter honorable y su compromiso con la vida pública, y envió condolencias a sus familiares.

La clase política reconoció su legado en temas energéticos y su influencia en varias generaciones de servidores públicos.

Aseguran 250 mil litros de combustible en operativo

Fuerzas federales detuvieron en Veracruz a ocho personas y aseguraron 250 mil litros de combustible en un operativo realizado en Perote, informó a través de un comunicado la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). La acción se efectuó con apoyo de Semar, Sedena, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y Pemex, tras detectarse que una empresa de manejo de residuos peligrosos operaba como fachada

para almacenar y vender hidrocarburo ilegal.

En el inmueble se decomisaron 12 pipas, vehículos, dispositivos electrónicos y documentación. Los detenidos, junto con el combustible y los bienes asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Según la SSPC, el golpe económico a la delincuencia asciende a más de 247 millones de pesos. El aseguramiento ocurre tras la comparecencia de Omar García

Las detenciones y el combustible asegurado se realizaron en una empresa de manejo de residuos peligrosos ubicada en Perote, Veracruz. EL DATO

Harfuch, quien informó que en el primer año del gobierno federal se han decomisado 98 millones de litros de combustible.

Otro punto fue la ‘Operación Enjambre’, realizada en noviembre de 2024, cuando siete funcionarios del Estado de México fueron capturados por delitos como extorsión y secuestro exprés. Para octubre de 2025 sumaban 60 exservidores municipales bajo proceso por presuntos vínculos con ‘La Familia Michoacana’ y siete exmandos ya habían sido sentenciados.

Pese a estos resultados, la percepción de inseguridad llegó en septiembre a 63 por ciento, por encima del 58.6 por ciento registrado un año antes, con las mujeres reportando los niveles más altos.

35,817

Detenciones realizadas durante la gestión de Omar

Harfuch al frente de la

En la disputa interna del Cártel de Sinaloa, las autoridades reportaron la caída de cuatro jefes de seguridad de la facción de Los Chapitos entre enero y mayo de este año. Y en septiembre se concretó la polémica detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y pre-

por su impacto el de Genaro

40 municipios veracruzanos resultaron afectados por las inundaciones

Tren con combustible se descarrila en Hidalgo

Un tren que transportaba combustible se descarriló la mañana del sábado en la comunidad de La Loma, Tepetitlán, provocando una explosión y un incendio visible desde municipios aledaños. Las llamas se elevaron varios metros y generaron una columna de humo que pudo observarse a kilómetros.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones

y Transportes (SICT), el tren pertenece a Ferromex y circulaba por una vía concesionada a la empresa. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario reportó que una persona resultó lesionada y fue atendida por los servicios de emergencia.

Protección Civil resguardó la zona, considerada despoblada, para evitar riesgos adicionales por el material inflamable.La dependencia

1

Persona resultó lesionada en el descarrilamiento del tren. No se reportaron víctimas mortales.

indicó que el personal de Ferromex acudió al sitio para colaborar con las autoridades. El conglomerado está relacionado con la contaminación del Río Sonora y la explosión en la mina Pasta de Concho que dejó 65 trabajadores fallecidos.

El convoy, operado por Ferromex, incluía más de 100 vagones, varios de los cuales volcaron

sunto líder de La Barredora, célula ligada al CJNG, caso que recordó
García Luna.
Francisco Rojas Gutiérrez
García
SSPC.
Una empresa de manejo de residuos peligrosos operaba como fachada

Opinión

COROLARIO

Arturo Ballesteros

Que sin maíz no hay país, no se cansaban de decirlo. ¿Y el trigo, sorgo y todo lo demás?

Obvio, el maíz y la tortilla es el alimento básico de millones de mexicanos, y la problemática que hay en cuanto al precio a pagar a productores, la actitud de la industria y el gobierno ante esto, nos atañe a todos. Voy a cerrar números. Productores piden 7 mil pesos, mientras que la industria y el gobierno les ofrecen 6 mil. Se vinieron los bloqueos en el bajío, hubo reuniones en SEGOB y, aparentemente, se llegó a un acuerdo en el que van a poner entre industriales y gobierno 900 pesos para resolver el problema, pero solo para las tres entidades donde se dieron bloqueos, es decir Jalisco, Michoacán y Guanajuato. Sinaloa, el principal productor, no está de acuerdo. Sonora, no mando representación.

Pero al margen de números, ¿cuál es el fondo del problema? Una política pública incorrecta desde hace siete años. Desparecieron todos los Fondos (ASERCA, FIRCO, AGROASEMEX), coberturas y todo lo relacionado al campo; no se aplican los artículos 134 y 135 de la Ley de Desarrollo Sustentable. Y el famoso PROCAMPO, en donde el gobierno pone la diferencia cuando se cae el precio. Tampoco hay un precio de preferencia de granos que dé certidumbre a productores. Se abrieron las fronteras y más de 230 por ciento ha aumentado la importación de granos. Se están poniendo clavos en un ataúd al que se van a ir los productores ante falta de respaldo. En cambio, anuncian apoyos, como siempre, y para efectos de control político, a pequeños productores: ‘Ahí te va tu apoyo, pero no se te olvide votar por el que te lo dio’.

En este acuerdo, que es para tres entidades, hay que revisar las letras chiquitas. Por eso Sinaloa ni le entró, pues es solo hasta por 200 toneladas que se entregue por productor, las demás no entran en el acuerdo. Vaya forma de estimularlo.

Los pequeños, no hay problema. Lo que produce es para autoconsumo, tanto en siembras, como en ganado, pero este no asegura un sistema alimentario fuerte, por eso seguiremos dependiendo de importaciones, y más cuando Donald Trump anunció 10 mil millones de dólares de apoyos a productores. ¿Cómo competir contra eso? Están fritos los productores mexicanos ALTAGRACIA (MINSA) Hay otro factor por el que no se le quiere pagar justamente al productor. MINSA es una de las productoras de tortillas de maíz más importantes, junto con MASECA, de la familia González. La presidenta del consejo de MINSA es Altagracia Gómez, quien a su vez encabeza el consejo asesor de la presidenta Claudia Sheinbaum. Obviamente, pagar más de 7 mil pesos la tonelada le afecta a su empresa, y pues había que mover los hilos y así se hizo. Primeramente, hace unos meses, el gobierno federal, le informó a la familia González, la de MASECA que tienen que vender cinco de sus plantas. ¿Y saben a quién? Pues a MINSA, por una supuesta preponderancia en el mercado.

Y más aún, ¿saben quién fue el operador de esto? Nada más y nada menos que José María Córdova Montoya, quien fue el poderoso secretario particular de Carlos Salinas de Gortari, hoy en la sombras igual que como antes, operando.

De este personaje yo solo recuerdo lo que don Luis Colosio Fernández (QEPD) decía. Siempre señaló, en privado, que Córdova tenía mucho

¿Que sin maíz no hay país, Altagracia

que decir de la tragedia sucedida el 23 de marzo de 1994, el día que asesinaron al candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Esto para el anecdotario.

En fin, ahí está el tema de los granos. Varios me preguntaron por qué el estado no se unieron al frente de defensa los agricultores del sur de Sonora, que es donde se siembran granos, pues la respuesta la tiene Luis Antonio Cruz, el dirigente de AOASS.

Creo, y lo han dicho y reiterado, que le apuestan y le seguirán apostando a negociaciones. Así la han llevado ya varios años, aunque les siguen debiendo dinero de ciclos anteriores, más de 400 millones.

En el sur del país tienen otra óptica, y sobre todo los maestros de la SNTE y CNTE. Ellos nomás hacen un bloqueo de carretera, calles, vías de tren, y a los días doblan al gobierno y les transfieren el dinero que quieren. ¿O no?

Por lo pronto, han recibido apoyo fitosanitario del gobernador Alfonso Durazo, y también el ofrecimiento de 10 dólares por tonelada. Quizás no sea suficiente, pero es un paliativo. Corresponde al gobierno federal subsanar esto.

Y ya arrancó el ciclo 2025-2026 con menos área en el Valle del Yaqui, y con posibilidad de que se generen plagas en las 100 mil hectáreas que no se sembraran, y con eso afectarán a quienes sí lo hicieron… Vaya panorama

CEOS REACCIONAN

Los CEOS de Wal-Mart, Apple, General Motors, JP Morgan y United Airlines, han reaccionado ya ante las reformas del Poder Judicial en México, y temen, con justa razón, ante las decisiones que están tomando y lo que quiere hacer el SAT, tal como sucedió con el caso Samsung, a quien se le exigió el pago de doble tributación. Le quien sacar 300 mil millones de pesos, lo que no acepta el CEO de la empresa.

Esto también en un contexto de cierre de plantas automotrices. Mitsubishi, con 40 años en México, se va. Es la tercera planta que anuncia su salida, y afectará a Aguascalientes, Querétaro, y Morelos. Honda hace un anuncio de paro parcial, ante la falta de procesadores. Total, complicado el problema.

Están solicitando los empresarios, ante el inminente inicio de renegociación del T-MEC, que se protejan sus intereses e inversiones en México, y vaya que lo hará el presidente Donald Trump. Denlo por hecho.

AIFA

Otra mala noticia. Hay que recordar a AMLO en el 2023. Para que se le diera el uso al AIFA, que estaba solo, ordenó que la carga se fuera para allá, todo forzado, y dijo que sería temporal, o sea para darle operatividad al capricho de un aeropuerto militar de dos pistas.

Como consecuencia, esta semana, el Departamento de Aeronáutica de EU dijo ‘ya basta’, y canceló rutas de vuelos de pasajeros a 13 ciudades importantes de ese país, y con conexiones con líneas aéreas mexicanas, tal es el caso de Aeroméxico, Viva Aerobús, Volaris, entre otras, que incluso ya afectó en las acciones de una de las empresas.

Así que con esta decisión de EU, el hub de carga lo agarrará Guadalajara o Panamá. El ex gobernador Enrique Alfaro, realizó fuertes inversiones en el aeropuerto que ahora serán redituables. Visión, pues, ante las decisiones tomadas en el sexenio pasado.

Esto tendrá un alto costo, por empresas de logística que se habían movido al AIFA, y con esta cancelación les afecta y en muchos millones de pesos, que también tendrá impacto en la distribución de productos y alzas.

¿Cuál fue la reacción del gobierno y la presidenta? Pues que hay sobera -

nía y que el decreto no se cancela. Bien. Decisión soberana, y EU ya tomó la suya. Y te pregunto, lector, ¿quién gana y quién pierde con esto? Hay que sacar conclusiones.

Vean nomás, al margen de esto, las consecuencias de cancelar el aeropuerto de Texcoco, el NAIM, que tendría seis pistas, ya construidas tres, y que contemplaba un gran centro logístico de carga, y del que hoy hay que estar pagando ¡300 mil millones! en contratos no cumplidos. Digan si no es criminal esto.

ECONOMÍA Y DEUDA

La economía en México se contrajo 0.3 por ciento, y la industria al hilo ya con cuatro caídas. PEMEX, ese barril sin fondo, quebrado, recibiendo transferencias por más de ¡300 mil millones!, mientras el campo, pymes, mipymes y ganaderos a la deriva, creciendo la informalidad con seis de cada 10 mexicanos, 38 mil patrones dados de baja del IMSS, más lo que se acumule. ¿Solución del gobierno y avalada por Congreso? Pues más impuestos.

Hay que recaudar más, que los programas sociales no se pagan solos. Refrescos, cigarros, sueros, aumentos en retenciones ahorros por ISR y castigo al ahorrador.

Te van a costar más las primas de seguros, porque las aseguradoras, que no pagaban IVA por siniestros, ahora lo harán. ¿Quién pagará esto? El asegurado, como siempre… pero nada de apoyo al emprendimiento.

Y ojo, se autoriza otro techo de endeudamiento hasta por casi 2 billones de pesos, que la mayor parte se irán no a cuestiones productivas, sino a programas sociales. Hay que pagar y es la base para el 2027, ¿o no? Y mientras los causantes pagan impuestos en esta economía que se llama ‘humanista’, los legisladores se incrementan sueldos, prestaciones, y una de ellas, compensación, para que de su sueldo no les cobren impuestos o que los cubran quienes pagan. ¡Chulada!

FONDO MINERO: NO

Otra vez el Senado votó en contra de que se reintegre el Fondo Minero, que sería un detonador de obras para municipios de Sonora, para muchas obras, que incluso le quitaría peso al presupuesto de estados mineros.

Sonora es una de las entidades mineras que más aportan al PIB y a Hacienda. Álamos, La Colorada, Cananea, Nacozari, Caborca y demás municipios mineros, se quedan otra vez sin esos recursos.

El argumento que han manejado es el de corrupción, aunque no hay un alcalde en la cárcel o con carpeta de investigación, y si lo hubiera, pues hay que meter candados, para que, efectivamente, el recurso se vea en calles, hospitales, escuelas, salud, drenajes, etc.

Los senadores MORENA dijeron no, a pesar de la petición de una senadora del PT, partido aliado del gobierno. SEGURIDAD

Pues mal mes de octubre para Hermosillo y Ciudad Obregón. La capital, con 37 crímenes dolosos, y Obregón, con 32. No cede esto y lo preocupante es que no entra en funciones el FICOSEG, un fondo de pago de impuesto de sobre tasa del 1 por ciento a empresas con más de 100 empleados.

Entramos al mes 11 del año, noviembre, y el Consejo Ciudadano que propuso esto, con 20 empresarios, es hora de que no informa absolutamente nada.

Un recurso que se va a canalizar para mejorar la seguridad, ¿y no entra en operación? ¿11 meses y no pueden establecer el Fideicomiso en el Banco y sus reglas de operación? De no creerse.

¿Cuánto dinero hay en el Fondo? Se supone que los 20 empresarios y tres o cuatro funcionarios, tomarían

Gómez?

decisiones. Por lo pronto, esperemos que se dé un informe del status del FICOSEG.

SÓLO DOS La dirigente de MORENA, Judith Armenta, señaló en entrevista esta semana, que a mediados del 2026 ya se sabrá para quien será la candidatura de MORENA para la gubernatura, y sólo hay dos opciones: la senadora Lorenia Valles y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque.

Así pues, a trabajar duro ambos, no hay de otra, a ‘ras de suelo’, porque la figura elegida saldrá de encuesta. Ya tuvieron una gira ambos por SLRC, donde Lamarque cometió una pifia que no se puede volver a repetir, y debe reforzar su staff de esta pre campaña interna.

Por lo pronto, la senadora Valles se alista para dar informe en la Arena Sonora este próximo fin de semana. Echará toda la carne, para mostrar músculo, y este tipo de encuentros es lo que veremos. El árbitro electoral volteará para otro lado. Esto ya sucedió, no hay problema.

Por el lado de la oposición, el más perfilado es el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solo faltara el siglado.

¿Qué pasara con MC, cuya dirigente, Natalia Rivera, hay que reconocerlo, se encuentra de gira por toda la entidad, renovando dirigencia locales, acercamientos con grupos de sociedad civil, y que van solos?

Veremos qué pasa. Por cierto, en la capital la joya de la corona, el ex alcalde Alejando López Caballero, anunció arranque de un programa para tapar baches, que no se puede ver mal, como una acción de coadyuvar, pero, obviamente, esto no está en el radar de Palacio Municipal, donde ya perfilaron cartas. ¿Se vendrá confrontación con el ala cuya cabeza visible es Guillermo Padrés? ¿Qué papel jugara el PRI? En MORENA y aliados ya están listos, pues será uno de los ‘Durazo Boys’, sólo falta saber quién. Qué bueno se pondrá el 2026.

OTÁLORA

La Magistrada Janine Otálora se despidió del TEPJF siendo congruente, pidiendo que se castigara lo de los ‘acordeones’ de la renovación del Poder Judicial. Qué exhibida le dio a algo que fue obvio a nivel nacional y que hoy preocupa a inversionistas nacionales y extranjeros, y que se traduce en la falta de independencia de Poder Judicial y sobre todo de la SCJN.

SALINAS

A propósito de este tema, y en relación al pago de impuestos del empresario Ricardo Salinas Pliego, la ruta ya está definida por el gobierno y la Corte si no paga, con todo y que vaya a Cortes internacionales a reclamar. El Proyecto estará cargo, ¿saben de quién? ¡Lenia Batres! Ministra que nunca votará en contra del gobierno, y ya hay una confrontación personal de Salinas con la inquilina de palacio nacional y en Palenque.

Si no paga, la SCJN ordenará embargo de cuentas. Muy probablemente intervenga las empresas, televisora y banco, para venderlas y recuperar el dinero.

Veremos la reacción del empresario, que ya sabe lo que se viene. ¿Y cuál será la reacción del sector empresarial, ante una decisión de tal magnitud? Ojo con lo que se viene con ese tema.

CLÚSTER TURÍSTICO

Bien por el anuncio del Gobernador de fortalecer el Clúster de negocios y turístico en Guaymas- San Carlos. Hemos comentado en relación al boom inmobiliario que hay y que se viene, aunado a la renovación del Puerto en el marco del Plan Sonora. Bien también por la alcaldesa Karla Córdova, manejando bajo perfil, pero de seguro con futuro rumbo al 2027.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com X: @ABN 58

Entran en vigor aranceles a camiones y autobuses en EU

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

Desde el día de ayer, entraron en vigor en Estados Unidos (EU) nuevos aranceles a los camiones medianos y pesados y a los autobuses importados. Los primeros estarán sujetos a un gravamen del 25 por ciento, mientras que los autobuses pagarán una sobretasa del 10 por ciento.

Lamedidaseenmarcaen la política comercial del gobierno del presidente Donald Trump, que desde su regreso al poder en enero de este año ha establecido recargos a una gama de productos importados, con el objetivo de fortalecer la producción nacional y revisar las condiciones de comercio internacional.

ALCANCE

Los nuevos impuestos se aplican a los camio-

EL DATO

Para los vehículos que no cumplan los requisitos, solo las piezas no producidas en territorio estadounidense estarán sujetas al arancel del 25 por ciento, aunque su aplicación quedará pendiente de la reglamentación que el Departamento de Comercio.

32,410

nes comprendidos entre las clases 3 y 8, así como a sus componentes relacionados. Esto incluye vehículos de uso comercial e industrial de carga media y pesada.

Aunque el anuncio oficial se concretó en octubre, el gobierno estadounidense había

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció disculpas al presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, luego de que un anuncio televisivo emitido en Canadá contra las tarifas estadounidenses generara malestar en Washington y derivara en la imposición de nuevos aranceles del 10 por ciento sobre productos canadienses.

“Pedí disculpas al presidente Trump. El presidente se sintió ofendido

adelantado en varias ocasiones la posibilidad de gravar este tipo de unidades.

De acuerdo con datos del Departamento de Comercio de EU, entre enero y julio de 2025 el país importó 32 mil 410 millones de dólares (mdd) en camiones, autobuses

Carney se disculpa ante Trump por anuncio contra aranceles

por el anuncio, y no es algo que yo hubiera hecho, crear ese anuncio”, declaró Carney durante una rueda de prensa en Gyeongju, ciudad surcoreana que acoge la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). El mandatario canadiense señaló que su gobierno está dispuesto a reanudar las negociaciones comerciales con EU ‘cuando los estadounidenses estén listos’.

75%

De las exportaciones de Canadá son absorbidas por EU, según datos oficiales del Gobierno de Canadá.

Trump, que se reunió el jueves con Xi en Busan y partió de vuelta a Washington ese mismo día, llegó a decir que no viajó a Corea del Sur para ver a Canadá y protagonizó una fría interacción con Carney. No obstante, dijo que tuvieron una ‘buena conversación’.

Exigen renuncia del canciller Albares por disculpas a México

Las declaraciones del ministro de Asuntos

Exteriores, José Manuel Albares, sobre el ‘dolor y la injusticia’ sufridos por los pueblos originarios de México durante la Conquista y la Colonia generaron diversas reacciones en España, principalmente desde sectores de la oposición.

Durante un acto reciente, Albares lamentó los abusos cometidos en

ese periodo histórico y señaló que España debe mirar su pasado ‘con responsabilidad y respeto hacia los pueblos de América Latina’.

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, respondió a través de un mensaje en la red social X en el que afirmó:

“Yo no me avergüenzo de la historia de mi país.

Al menos 21

Me avergüenzo de la actualidad a la que nos condena este gobierno. Que pidan perdón por lo que hacen ellos ahora”. Por su parte, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, calificó al ministro como ‘el peor representante que ha tenido nuestro país’ y pidió su dimisión si no se retracta de sus declaraciones.

muertos

y 30 desaparecidos por alud en Kenia

En un informe preliminar, 21 personas murieron y más de 30 fueron declaradas desaparecidas tras un alud ocurrido el viernes en el oeste de Kenia, provocado por lluvias torrenciales, informó el ministro del Interior, Kipchumba Murkomen.

El ministro precisó que las operaciones de búsqueda y rescate fueron suspendidas temporalmente y se reanudarán el domingo. Asimismo, pidió a los residentes

que viven cerca de ríos estacionales y zonas propensas a deslizamientos que se trasladen a lugares más seguros.

Además de las víctimas mortales y los desaparecidos, se reportaron 25 heridos de gravedad, quienes fueron trasladados por vía aérea a la ciudad de Eldoret, en el oeste del país.

La cruz roja difundió imágenes aéreas de la región afectada, mostrando importantes

Según los expertos, la mayoría de los camiones importados a EU provienen de sus vecinos

y vehículos especiales, de los cuales casi el 80 por ciento (25 mil 860 mdd) provinieron de México.

IMPACTO

Los nuevos aranceles afectan principalmente a México, donde se produce buena parte de los camiones medianos destinados al mercado estadounidense. Las plantas de Ford, General Motors (GM) y Stellantis fabrican una porción significativa de estos vehículos.

En cambio, el 99 por ciento de los camiones pesados de los grandes fabricantes (Daimler Truck North America, International, Paccar y Volvo) se ensamblan dentro de EU, por lo que el impacto directo sobre este segmento sería limitado. Los camiones procedentes de Canadá y México podrán quedar exentos de los nuevos impuestos si cumplen con los criterios de origen establecidos en el Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).

Una mujer sería cómplice en el robo de joyas del Louvre

Una mujer de 38 años fue inculpada el día de ayer por complicidad en el robo de joyas del museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados la semana pasada fue liberado sin cargos, según informaron fuentes judiciales.

La mujer, vecina de La Courneuve, al este de París, está imputada por complicidad de robo en banda organi-

zada y asociación de malhechores. Comparece ante un juez que deberá decidir si la envía a prisión preventiva, solicitud presentada por la Fiscalía. Su abogado, Adrien Sorrentino, declaró que su clienta ‘está hundida, niega los hechos que le imputan y no entiende nada’.

DETENIDOS

Se trata de dos de los cinco detenidos el pasado jueves en rela-

88

ción con el robo, que involucra joyas valoradas en 88 millones de euros. Los arrestados fueron interrogados durante dos días antes de ser presentados ante un juez, y se espera que los otros dos detenidos sean presentados próximamente.

El año pasado, en temporada de lluvias, provocó consecuencias graves en África Oriental, incluyendo a Kenia, Tanzania, Etiopía y Uganda, dejando un gran saldo de víctimas. EL DATO

corrimientos de tierra, e indicó que está coordinando las labores de rescate con las autoridades gubernamentales.

Donald Trump, presidente de EU, y Mark Carney, primer ministro de Canadá
Museo del Louvre de París, el más visitado del mundo
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España
Millones de euros es el valor estimado de las joyas robadas del Louvre, según las autoridades.
Millones de dólares fue el monto que importó EU entre enero y julio del 2025 en camiones.
Al menos 21 muertos y 30 desaparecidos por un alud en Kenia

Espectáculos

‘Spectre’ le dio vida al Día de Muertos en CDMX

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Antes de que Coco revolucionara la tradición mexicana del Día de Muertos a nivel mundial con una fuerza expansiva tremenda, existieron otros filmes que abordaron o se centraron en esta celebración nacional, que actualmente es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y no es que antes no fuera conocida esta celebración nacional, sino que no había estado tan presentes en otras latitudes.

A lo largo de la historia moderna, dicha costumbre ha sido llevada a diferentes plataformas y escenarios artísticos para explorarla, siendo magnificada y expandida por artistas, músicos y cineastas.

En lo que al cine se refiere, han existido producciones nacionales e internacionales que abordan el tema con mayor o menor intención. Sin embargo, una de estas hizo marcó una pauta en la capital mexicana.

SPECTRE (2015)

La película número 24 del agente James Bond, protagonizada por Daniel Craig y dirigida por Sam Mendes, sorprendió a la audiencia al mostrar una secuencia ambientada en un desfile del Día de Muertos en la Ciudad de México.

Lo curioso del caso es que, hasta antes del filme, nunca se había realizado un evento de tal naturaleza y magnitud. Su impacto

La secuencia del carnaval de Día de Muertos requirió de mil 500 extras, 10 esqueletos gigantes y 250 mil flores de papel.

fue tan grande que inspiró al gobierno de la CDMX a crear uno propio. Es decir, las autoridades capitalinas copiaron la idea y la pusieron en práctica.

Para llevar a cabo este rodaje, la producción disfrazó a decenas de extras para representar el icónico desfile del Día de Muertos, en un día que no era la festividad y en un entorno donde nunca antes se había desarrollado.

Las secuencias fueron filmadas en el Centro Histórico de Ciudad de México. En ellas se pueden apreciar a personas vestidas de calaveras, las clásicas catrinas y catrines, muñecos monumentales, flores, música y muchos elementos relacionados con la muerte.

Una vez que fue proyectado en la pantalla grande, las autoridades mexicanas quedaron sorprendidas con el resultado visual y estético, por lo que tomaron la decisión de adoptar el modelo para la ciudad.

El director Sam Mendes buscó conservar la esencia del país y de la tradición, durante una secuencia en la que participaron extras locales.

“Los artistas y los artesanos fueron fantásticos y realmente apreciaban lo que estábamos haciendo y querían hacerlo lo mejor posible porque era su país y querían verlo en la pantalla”, declaró en su momento la productora del filme, Barbara Broccoli.

Día de Muertos, Patrimonio

Cultural Inmaterial de la Humanidad

Con la fiesta del Día de Muertos, tal como la practican la mayor parte de las comunidades en México, se celebra el retorno transitorio a la tierra de los familiares y seres queridos fallecidos.

Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) creó un instrumento para respaldar múltiples iniciativas culturales en el ámbito

internacional: la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural con el que lograron establecer diversos mecanismos de protección y conservación del patrimonio material que hemos heredado.

Es así que la conmemoración del Día de los Muertos, que se celebra el primer y segundo día de noviembre, pasó a formar parte de la lista del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO el 7 de noviembre de 2003.

La celebración anual destinada a los muertos representa un momento privilegiado de encuentro no sólo de las familias con sus antepasados, sino también de los integrantes de la propia comunidad.

Durante marzo de 2015, el entonces jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, autorizó la filmación de escenas de la película ‘Spectre’ en la Ciudad de México

La película de la saga James Bond fue estrenada el 26 de octubre de 2015 en el Reino Unido, y posteriormente se presentó a

Deportes

Love dominó la pista desde su auto número 2

Título de Jessy Love en Xfinity Series con sabor mexicano

NASSIM MOLINA Y HERRERA

ENVIADO ESPECIAL

deportes@tribuna.com.mx

El novel piloto de sólo 20 años de madre mexicana, Jesse Love a bordo de su auto número 2, se alzó con el campeonato de la temporada 2025 de Xfinity Series, al ganar, no sólo la última carrera del año, la prueba de 200 vueltas en un tiempo de 2:04:16 horas, sino que además se quedó con el título de categoría, tras vencer a los otros tres aspirantes, Connor Zilisch, Justin Allgaier y Carson Kvapil.

El novato del año de la temporada anterior, tuvo una actuación impecable, sobre todo hacia el final de la prueba, que le valió quedarse con el título de la temporada dentro de la Xfinity Series.

GRAN CARRERA

Luego de salir en la

sexta posición en la parrilla de salida escaló posiciones, sobre todo hacia el final del trazado de 200 vueltas en el óvalo de Phoenix Raceway, para superar a Aric Almirola por 1.04 segundos, y a Connor Zilisch, quien a bordo de su auto número 88, encabezó durante prácticamente media carrera pero, al final, tuvo que conformarse con el segundo lugar de la temporada y el tercer puesto de la carrera final en Phoenix.

Con este resultado, el piloto que ha completado 66 carreras dentro de la categoría en los últimos dos años, logró su tercer triunfo de la categoría a lo largo de su carrera en donde ha conseguido nueve pole positions y 40 top 10 que lo colocan como un prospecto para irse pronto de tiempo completo a la máxima categoría de la Nascar.

Solo cuatro

pilotos buscarán el Campeonato Nascar 2025

El final de la temporada de la NASCAR Cup Series llegó y con esta la coronación del mejor piloto de la temporada, en donde solo cuatro tendrán la oportunidad de llevarse ese reconocimiento: Denny Hamlin, que nunca se ha coronado campeón y que, al ser el más rápido de la clasificación, saldrá desde la pole position, seguido de Chase Briscoe, William Byron y Kyle Larson, quien es el único que ya tiene un trofeo de campeón de la Copa en sus vitrinas.

Se encienden las alarmas para los Xolos, Gilberto Mora se lesiona

Daniel Suárez , listo para

su nueva etapa en Nascar

NASSIM MOLINA Y HERRERA ENVIADO ESPECIAL deportes@tribuna.com.mx

Phoenix, Arizona.- Para Daniel Suárez, la final de la NASCAR Championship Cup en el Phoenix Raceway es muy especial, porque no sólo representa la última carrera de la temporada, además es su despedida del Trackhouse Racing Team, del que se despide después de cinco años manejando el Chevrolet número 99 de la escudería.

Sobre su cambio de equipo a Spire Motorsport, Suárez Garza, originario de Monterrey y con 33 años de edad, aseguró que ingresar a su nuevo equipo significa una oportunidad de mejorar lo que ha realizado dentro de las pistas de NASCAR.

“Estoy muy contento con la nueva oportu -

nidad porque están haciendo una gran labor, yo creo que es el equipo con más alto crecimiento; estoy emocionado por tener una gran oportunidad con ellos y ojalá que podamos seguir creciendo de la manera que lo han hecho ellos.

“Van a hacer muchos cambios en la pretemporada y voy a estar involucrado en cada uno de ellos para colaborar y que sigamos avanzando en el camino correcto”, aseguró el piloto regiomontano.

ES ESPECIAL

Sobre la oportunidad de correr antes sus compatriotas, que acuden a pistas como la de Phoenix, que por sexto año consecutivo recibirá la final del campeonato, el regiomontano reconoció que es muy especial para él, manejar ante sus paisanos.

Daniel Suárez

Carreras 215

Debut 2017 Poles 2

Victorias 2 Puntos 5568

“A todos los fanáticos mexicanos que van a las carreras a apoyarme, solo decirles que estoy muy agradecido por todo su apoyo; cuando tengo la oportunidad de correr en México, Phoenix, Las Vegas o Miami, es muy especial para mí correr ante muchos paisanos que vienen a la pista a apoyarme y ondeando la bandera es algo que disfruto mucho”, aseguró.

Tigres y Rayados dividen puntos en el Clásico Regio

El partido más esperado de la jornada 16, el Clásico Regio entre Tigres y Monterrey, terminó con un empate 1-1 en lleno total en el Gigante de Acero.

El encuentro comenzó con dominio alternado y ritmo alto desde los primeros minutos. El desarrollo del juego cambió al minuto 32, cuando Jorge Rodríguez fue expulsado tras una falta sobre Ángel Correa, dejando a los Rayados con diez jugadores. A pesar de la desventaja numérica, el equipo

local se adelantó justo antes del descanso gracias a un penal señalado sobre Berterame, que Sergio Canales convirtió con un disparo colocado al poste derecho para el 1-0.

Intenso partido en el BBVA

ÁNGEL APARECE

El empate llegó al minuto 67, cuando Ángel Correa remató con la izquierda dentro del área tras una asistencia de Juan Brunetta, venciendo a Andrada y

marcando el 1-1 definitivo. La anotación cambió el impulso del partido, y Tigres aprovechó su superioridad numérica para mantener la posesión, aunque sin concretar. Con este resultado, Monterrey y Tigres repartieron unidades en un encuentro que reflejó la paridad de ambos equipos en el cierre del campeonato.

Raúl es ovacionado por su ex equipo en victoria del Fulham Xolos de Tijuana ha recibido una mala noticia antes del arranque de la Liguilla del Apertura 2025, luego de darse a conocer la lesión del futbolista Gilberto Mora durante un entrenamiento. De acuerdo con lo mencionado por la institución en un comunicado, el joven futbolista sufrió una fractura del tercer metacarpiano de la mano izquierda durante el entrenamiento del jueves. Xolos señaló que el futbolista se reintegrará de acuerdo a su evolución, aunque no precisaron un tiempo estimado de recuperación.

Raúl Jiménez volvió a escuchar el cántico en su honor “sí señor” aunque está vez de manera diferente. En duelo donde el tricolor dio una asistencia para que su actual plantel el Fulham rompiera una racha de cuatro derrotas consecutivas y goleada 3-0 al Wolverhampton, la afición de los ‘Lobos’ volvió a entonar ese coro en recuerdo a al etapa goleadora que vivió el mexicano con ellos. En este duelo, el tricolor tuvo su tercera titularidad consecutiva con los Cottagers.

Daniel habló en exclusiva para TRIBUNA
En breve

Deportes

Back to Back! Dodgers, campeones

Al caer el último out, los jugadores invadieron el campo para celebrar

Smith definió el campeonato con un jonrón en la undécima entrada del partido

Clayton Kershaw se despide de las Grandes Ligas como bicampeón

Yoshinobu Yamamoto fue nombrado

Jugador Más

Valioso de la Serie Mundial

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx

La Serie Mundial 2025 quedará enmarcada como una de las mejores de toda la historia, ya que tuvo de todo: batazos de cuatro esquinas, remontadas, pelotazos, peleas, entradas extras y, sobre todo, un bicampeón.

Este sábado, los Dodgers demostraron que son un equipo de época al superar a Blue Jays 5-4 y levantar la corona de las Grandes Ligas.

Will Smith fue el encargado de silenciar el Rogers Centre SkyDome, trasconectar unjonrón enlaundécimaentrada despuésdequeMiguel

Rojas pegara un batazo para empatar en la novena, y los Dodgers se convirtieron en el primer equipo en un cuartodesigloenganar títulos consecutivos de la Serie Mundial.

Los ahora bicampeones superaron défi -

Los Yaquis aseguran serie en Culiacán y no sueltan la cima

Los Yaquis siguen en enorme momento en la Liga Arco Mexicana del Pacífico, pues este sábado volvieron a superar a Tomateros por pizarra de 6-4 y con esto ganaron su tercera serie de manera consecutiva.

Con este resultado, los de Ciudad Obregón sumaron su victoria número once de la temporada y se mantienen en el primer lugar de la tabla general.

LA LEY DEL EX

Pisar el escenario donde fue figura, el Estadio Tomateros, es lo que necesitaba Sebastián Elizalde para activarse.

Por segundo juego al hilo, ‘El Tano’ fue la figura de la Tribu a la ofensiva al remolcar tres carreras.

Yaquis rompió el cero ante los lanzamientos de Aldo Montes, quien cargó con la derrota.

En la cuarta, los de Cajeme hicieron una más, con sencillo de Kevin Villavicencio, que mandó a Andrew Navigato a anotar a tierra prometida, para el 4-0.

En la séptima, los visitantes terminarían por liquidar la noche, vía ‘Tito’ Valenzuela, que pegó imparable productor de par de rayitas más.

BRILLA EN LA LOMITA

Odrisamer Despaigne lució soberbio en la lomita de los disparos, debido a que solo permitió un par de imparables y no recibió castigo de la ofensiva guinta.

siguió Brandon Brennan, quien colgó el cero en la séptima, mientras que Devin Sweet en la octava fue maltratado con tres carreras tras un jonrón de J.P. Martínez. Tuvo que llegar Contreras en la novena entrada para rescatar el duelo y darle a los Yaquis la serie en su visita a Culiacán.

cits de 3-0 y 4-2 y escaparon de un aprieto con las bases llenas en la novena entrada para conseguir su noveno título y tercero en seis años, demostrando su posición como una dinastía en la década de 2020.

MVP La victoria fue para Yoshinobu Yamamo

Bo Bichette había puesto a soñar a Toronto con jonrón en la tercera entrada

Kirk se convirtió en el mexicano con más imparables en postemporada

Miguel Rojas mandó todo a entradas extras con importante cuadrangular

Un tablazo remolcador de tres en la tercera entrada del nacido en Guaymas fue como Odrisamer no permitió carrera en seis entradas completas

El cubano se llevó la victoria, luego de seis entradas completas de labor con cinco ‘chocolates’ recetados. Al relevo le

Este domingo, la Tribu con Vladimir Gutiérrez en la lomita de los disparos buscará barrer a los Tomateros y seguir en ascenso como el mejor equipo de la temporada.

Charros supera a Naranjeros

Japhet Amador decidió el juego en Zapopan con un batazo en la décima de entrada y los Charros superaron 5-4 a los Naranjeros, para de paso quedarse con la serie.

Tribuna Sonora

Obregón

El

aromas y oraciones

Las primeras horas del día, visitantes acudieron al camposanto para recordar y rendir homenaje a sus seres queridos

En el Panteón del Carmen, los dolientes dedicaron la mañana a limpiar y adornar las tumbas, compartiendo recuerdos y momentos

Familias adornan y limpian tumbas por el Día de Muertos

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

Como cada año, cientos de familias acuden a los diferentes panteones del municipio de Cajeme con motivo de celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de los mexicanos: el Día de Muertos, que se conmemora el 2 de noviembre. Sin embargo, el peregrinar de los dolientes inicia desde la víspera.

Desdelasprimerashoras de este 1 de noviembre, decenas de automovilistas comenzaron el recorrido hacia el Panteón del Carmen, mejor conocido como el Panteón

Durante el recorrido realizado por TRIBUNA, se pudo constatar que el Panteón del Carmen se encontraba limpio, con las calles en buen estado, servicio de sanitarios públicos y agua potable; incluso una pipa ofrecía este servicio.

Nuevo, congestionando así el tráfico vehicular queseregistraestosdías en la calzada Francisco Villanueva Castelo.

LA VISITA Vestida con los tradicionales colores y aromas de las gladiolas, las manos de león, los claveles y otras especies de flores, la avenida en cuestión se encontraba bien resguardada por elemen -

tos del Departamento de Tránsito, quienes apoyaban a los automovilistas para dar celeridad a la circulación. En el interior del cementerio, decenas de familias rezaban, limpiaban las tumbas o simplemente permanecían sentadas, meditando, recordando y, en algunos casos, derramando lágrimas por el ser querido que se les adelantó en el camino.

Nosotros venimos muy temprano al panteón, más que nada para alcanzar lugar y no dejar nuestro carro muy lejos. Nos dedicamos a limpiarle la tumba a mi mamá, le colocamos su flores favoritas y la dejamos muy hermosa”.

En las calles del panteón, una pipa riega la tierra del camino

SSPM activa un operativo especial por Día de Muertos

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme activó el Operativo de Día de Muertos 2025, con el objetivo de garantizar que las celebraciones se desarrollen con orden, tranquilidad y seguridad para todas las familias que visitan panteones y mercados de flores. Durante el 1 y 2 de noviembre, Tránsito Municipal implementará controles y dispositivos de orienta-

ción vial, ante la llegada estimada de hasta 30 mil vehículos, con el fin de prevenir accidentes, evitar congestionamientos y mantener la movilidad segura en las principales arterias de la ciudad. Por su parte, la Policía Preventiva realizará patrullajes constantes en zonas de alta afluencia, ofreciendo apoyo a los ciudadanos, disuadiendo conductas delictivas y asegurando que las familias puedan

El Día de Muertos es una festividad tradicional que se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, se reúnen familiares para rendir homenaje y recordar a nuestros seres queridos. EL DATO

disfrutar de las festividades sin contratiempos. La Dirección de Programas Preventivos, de manera complementaria, llevará a cabo campañas informativas en puestos de venta de flores del Mercadito Unión y Mercajeme, difundiendo medidas de prevención del delito, cuidado de menores, fortalecimiento de valores comunitarios y los números de emergencia 911 y 089 para denuncias anónimas. El operativo busca que los cajemenses celebren sus tradiciones en un ambiente seguro y respetuoso, promoviendo la prevención, la convivencia responsable y la cercanía entre autoridades y ciudadanía, reafirmando el compromiso de la SSPM con la protección y bienestar de la población.

Se prevé que más de 30 mi vehículos circulen el 1 y 2 de noviembre

Realizan en Ciudad Obregón Cuarta Jornada de Actualización Notarial

El Colegio de Notarios Públicos del estado de Sonora llevó a cabo en Ciudad Obregón la Cuarta Jornada de Actualización Notarial denominada ‘Notario Josefina Pérez Contreras’, a quien en el marco de este ejercicio se le rindió un breve homenaje por sus aportaciones a la función que realizan los fedatarios o escribanos. LA JORNADA Durante esta jornada, el magistrado Alberto Pérez Gasca realizó

La jornada incluyó la lectura del segundo volumen del protocolo orientador 2025

la lectura del segundo volumen del protocolo orientador de 2025, que les permitirá a las y los notarios de la entidad establecer los criterios y proce-

dimientos para llevar a cabo los principales actos jurídicos relacionados con la propiedad social, fortaleciendo así la seguridad jurídica y transparencia.

Día de Muertos es una tradición que une memoria, fe y amor hacia quienes se adelantaron en el camino
Familias recuerdan a sus seres queridos mientras el Panteón del Carmen se llena de color,
FRANCISCO CIUDADANO

Productores critican gestión de Berdegué

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

De acuerdo a productores del sector social que integran diferentes agrupaciones de agricultores en el sur de Sonora, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) a nivel nacional, Julio Berdegué Sacristán, no ha dado el ‘ancho’ frente a la dependencia federal.

Al respecto, Bernardo Navarro, integrante del movimientoparaelcambio de mesas directivas de los módulos de riego, destacó que los productores del sector social no se sienten respaldados por el funcionario federal y lamentó el poco interés y la falta de voluntad para atender la

17

Meses lleva al frente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Social (Sader) Julio Berdegué Sacristán.

problemática que prevalece en el sur de Sonora.

AISLAMIENTO Por su parte, Juan Leyva Mendivil, el líder moral y actual integrante de la mesa directiva de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), consideró que Berdegué Sacristán no ha estado a la altura de las circunstancias que se presentan en los valles del Yaqui y Mayo. “Nosotros, por lo menos, acá a esta parte no creemos que el secretario haya estado a la altura de las circunstan-

Localizan enjambre de abejas en el Mercado Municipal de Obregón

Señalan falta de apoyo y poco interés frente a los problemas del sector social

cias, a la altura del gran problema que tenemos”, externó. Finalmente, el representante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas

El 70% de los interesados en ingresar a la academia reprueban el examen

Del total de personas que se acercan a la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Cajeme, solo el 30 por ciento logra ingresar a la institución, mientras que el 70 por ciento restante se queda en el camino debido a que no aprueba el examen de control y confianza. Así lo dio a conocer el Director de Capacitación de la Academia de Policía de la

localidad, quien destacó que aprobar dicho examen es uno de los requisitos que solicita el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “Ahí es donde se han tenido pequeños detalles; no han pasado el examen de Control y Confianza, por eso es que no han podido ingresar a la academia; estamos hablando de un 30 por ciento de ingreso”, explicó.

Autónomas (Unorca), Olegario Carrillo, indicó: “En los últimos años hemos sentido un aislamiento, no ha habido acercamiento con el sector social”.

50

Personas interesadas en ingresar a la academia se han acercado para informarse sobre los requisitos.

Un enjambre de abejas fue localizado la tarde de ayer en la nueva fachada del Mercado Municipal de Ciudad Obregón. Bomberos acudieron al llamado y acordonaron el lugar para prevenir riesgos. Las autoridades correspondientes solicitaron a los cajemenses estar a distancia y evitar ahuyentarlas, ya que podría ser peligroso. El llamado es mantener la calma y permitir que el personal especializado se encargue del retiro del enjambre de manera segura.

El examen de control y confianza es el principal filtro para nuevos cadetes

SSPM entrega pañales al DIF Cajeme en apoyo a vulnerables El Contralmirante Claudio Cruz Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, entregó pañales al Sistema DIF Cajeme, reafirmando el compromiso de la corporación con las causas sociales del municipio. Con esta acción, la SSPM busca apoyar a bebés, adultos mayores y personas con discapacidad que más lo necesitan, al tiempo que fortalece la coordinación entre dependencias municipales y la comunidad, promoviendo la solidaridad y el trabajo conjunto en favor de los sectores más vulnerables.

Personas privadas de la libertad tendrán INE

El comandante recomienda limpieza de patios, repelente y vacunación

Alertan sobre aumento de dengue y enfermedades respiratorias

El comandante de la Cruz Roja en Ciudad Obregón hizo un llamado a la comunidad en general a reforzar las medidas de prevención debido al crecimiento que se ha registrado en la benemérita institución en materia de atenciones relacionadas con el dengue y las enfermedades respiratorias. Alejandro Borbón Sandoval destacó que la falta de limpieza en los patios ha favorecido la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikunguya. El comandante de la benemérita institución externó que las afectaciones en los males respiratorios se están concentrando principalmente en niños y adultos mayores, razón por la cual los conmina a

extremar precauciones. Finalmente, Borbón Sandoval explicó que en ambos casos, las enfermedades se pueden prevenir; en el primero de los casos, el dengue, a través de la eliminación de los recipientes con agua estancada y utilizando repelente, mientras que las enfermedades respiratorias, a través de la vacunación y al médico.

El Instituto Nacional Electoral, a través de la Sexta Junta Distrital Federal con sede en Cajeme, en coordinación con el Centro de Reinversión Social (Cereso), iniciará con una campaña de credencialización para personas privadas de su libertad.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Noely Lizbeth Zamudio Olivares, quien manifestó que dichas acciones se realizan a petición de la institución carcela -

ria, con cuyos directivos se reunieron en días pasados.

Agregó que el 100 por ciento de los internos podrán tener acceso a tramitar dicho documento; sin embargo, las personas que ya han sido sentenciadas solo podrán utilizar la credencial para identificarse y no tendrán derecho a emitir su sufragio. Zamudio Olivares también indicó que aquellas personas que se encuentran en prisión preventiva

Centro de Reinserción Social es el que se encuentra en Ciudad Obregón.

y aún no han sido sentenciadas sí podrán ejercer su derecho a votar. 1

Estudiantes deben tramitar credencial

Luego de que algunos estudiantes manifestaron que los operadores del transporte urbano no les hacen válido ni el descuento ni el pasaje gratis al que tienen derecho, Julio César Frías, integrante de la asociación Avanza Cajeme, indicó que ese es un derecho que tiene este sector de la población; sin embargo, deben cumplir con ciertos requisitos.

Agregó que el pasado mes de mayo, varios

La credencial es necesaria para hacer válido este beneficio

ciudadanos se reunieron con las autoridades correspondientes y estas reconocieron el derecho de los estudiantes de los diferentes niveles

educativos en materia de movilidad; sin embargo, destacaron que deben tramitar una credencial ante las autoridades del transporte.

GUAYMAS

‘El Negrito’, tradición en tacos de cabeza

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

De sus 74 años de edad, Jesús Mares Flores ha dedicado más de la mitad a la venta de comida preparada, y hoy en día sus tacos y jugos de cabeza ya son una tradición en Empalme.

Su puesto de esta sabrosa comida se ubica en avenida Reforma y calle Morelos,esquina,donde permanece desde 1982, cuando por primera vez se instaló en el lugar para probar suerte.

Con el nombre de Tacos y Jugos de Cabeza ‘El Negrito’, Chuy Mares y su negocio han visto pasar generaciones y generaciones de empalmenses que acuden a degustar

su producto. También vivió la abundancia que generaba el ferrocarril, la Anderson Clayton y el campo, hasta sortear la crisis que hoy enfrenta el municipio. Recuerda que antes de abrir su propio negocio trabajó en Tacos de Cabeza ‘Rangel’, ubicado a unos cuantos pasos de su actual puesto, donde permaneció tres años como ayudante.

Después de ese tiempo, se animó a vender sus propios tacos, para lo cual contó con el apoyo de Gonzalo Murrieta Ruiz, ‘El Wicho’ (ya fallecido), cuyo puesto aún brinda servicio en la calzada Agustín García López, en Guaymas.

Otra persona que lo apoyó en sus inicios fue Au-

40

Pesos cuesta actualmente el taco de cabeza, cuando inició, hace 43 años, costaba 2.50 pesos.

relio Ramos Flores, así como su esposa Guadalupe Mexía Flores, quien aún sigue firme en el puesto, ayudando como el primer día que se aventuraron en el negocio.

Mares Flores manifestó que, a diferencia de hace 30 años, ahora las ventas son bajas, apenas para sobrevivir, pero aun así está dispuesto a seguir trabajando en la venta de tacos y jugos de cabeza hasta que Dios se lo permita.

“Esta ha sido mi vida, de aquí saqué adelante a mi familia, y aquí vamos a seguir”, expresó.

César Javier

Módulo itinerante de Repuve regresa al puerto nuevamente

Con el objetivo de atender los trámites para la regularización de vehículos de procedencia extranjera que se encuentran de manera irregular en el país, del

En breve

10 al 14 de este mes estará de nueva cuenta en este puerto el módulo itinerante de Repuve. El coordinador del Consejo Nacional de

Ayuntamiento realiza exitoso y participativo Festival de la Calaca

Protección al Patrimonio Familiar (Conappafam), Jesús Fernando Chávez Vázquez, dijo que en esta nueva visita se dará atención especial a las personas que no cuenten con título de propiedad debido a extravío u otras situaciones, para lo cual deberán cumplir con una serie de

CEA cambia de administrador; sustituyen a Rafael Orduño

Tras seis meses de haber ocupado la administración de la Comisión Estatal del Agua (CEA) en Guaymas, Rafael Adrián Orduño Dávalos fue sustituido del cargo, el cual será ocupado por César Javier Granich Duarte, proveniente de la ciudad de Navojoa. Orduño Dávalos asumió la titularidad del organismo operador

5

Días permanecerá el módulo en este puerto para atender a los propietarios de carros ‘chocolate’.

requisitos, cuya documentación deberán enviar previamente al correo buzonrepuve@ sspsonora.gob.mx para su revisión.

en mayo pasado, y al llegar implementó una serie de cambios de personal en los diferentes departamentos, además de poner en marcha una severa campaña de recuperación de pasivos.

Sin embargo, se conflictuó con personal de la unidad, lo que derivó en que dos empleadas interpusieran una denuncia en su contra

ante la Unidad de Trámites de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) por acoso laboral.

Su sucesor, César Javier Granich, ha ocupado diversos cargos dentro de la dirección general del organismo operador, además de haber incursionado en el sector agrícola, empresarial y en el servicio público.

Elementos del Departamento de Bomberos de Guaymas tuvieron una destacada participación en los Juegos Latinoamericanos de Policías y Bomberos celebrados en San Luis Potosí, donde se congregaron más de 16 mil competidores procedentes de 16 países. Los ‘apagafuego’ locales obtuvieron medallas en diferentes disciplinas, como ciclismo, levantamiento de pesas, judo y atletismo, consolidándose como una de las agrupaciones más sobresalientes en esta exigente justa deportiva internacional.

Bomberos de Guaymas destacan en los Juegos Latinoamericanos Con la participación de más de 400 personas en la procesión de Día de Muertos, que partió de la Casa de la Cultura y culminó en el Conservatorio de Música, inició en este puerto el Festival de la Calaca, edición XXIII, cuya inauguración estuvo a cargo de la alcaldesa Karla Córdoba González y su grupo de invitados. Las actividades, desarrolladas durante viernes y sábado, tuvieron como objetivo preservar las tradiciones mexicanas y difundir el Día de Muertos como símbolo de identidad cultural.

Jesús ‘Chuy’ Mares, más de 40 años de tradición, es ahora parte del sabor y la identidad empalmense
Granich sustituye a Rafael Orduño en la CEA Guaymas
Repuve atenderá trámites en Guaymas del 10 al 14 de noviembre

Navojoa

Jonathan Martínez, el niño florista que le da vida al Día de Muertos en Navojoa

Su carisma, creatividad y pasión por las flores han convertido al pequeño

Jonathan Martínez Ruiz en un símbolo del Mercado de Abastos en el municipio de Navojoa durante cada temporada de Día de Muertos.

La familia de Jonathan es originaria del estado de Michoacán, y desde hace más de 40 años viajan hastamil400kilómetros para ofrecer las mejores flores de Tuxtapan a las familiasnavojoensesque acuden cada año a visitar a sus fieles difuntos.

SU HISTORIA

Durante los últimos cuatro años, el pequeño Jonathan se ha encargado de despachar el negocio familiar, ya que su simpatía y gran conocimiento acerca de las ofrendas florales se ha convertido en toda una experiencia para los compradores, quienes lo esperan con ansias, sabedores de que además de una buena oferta, la familia Martínez les compartirá el espíritu de una de las celebraciones más importantes de México. “El Día de Muertos es una tradición muy bonita, me gusta mucho… Traemos gladiolas amarillas y rojas, así como gypsophilia y pinos desde ‘El Pueblo de las Flores’ en Tuxtapan, Morelos; ya es mi cuarto año”, afirmó. Aunque su estancia es corta

El Mercado de Abastos en Navojoa vuelve a la vida durante cada mes de noviembre, gracias a las decenas de vendedores de flores que llenan de colores y olores a la ‘Perla del Mayo’. EL DATO

en la ciudad, el pequeño aseguró que se lleva con cariño grandes amistades y espera con entusiasmo cada temporada del Día de Muertos para regresar.

Se siente muy bien ayudarle a mis papás y a mis abuelos; me gusta venir a Sonora. Estamos por una semana, pero me deja grandes recuerdos el venir hasta acá; su acento es muy bonito y hace mucho calor… A los niños yo les puedo decir que les ayuden a sus papás”.

JONATHAN MARTÍNEZ EMPRENDEDOR

Aceleran trabajo de bacheo en calles principales de Huatabampo

Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal de Huatabampo, informó que le darán celeridad a los trabajos de bacheo en las principales calles de la ciudad, debido al desgaste sufrido tras las recientes lluvias. Precisó que las calles Madero, Guerrero, Generales y Constitución son las que actualmente están siendo intervenidas para mejorar el tránsito y la seguridad de los ciudadanos. combinación de las recientes

lluvias y, especialmente, a la “pésima calidad del material” con el que trabajaron administraciones pasadas. “Solo le pedimos a la ciudadanía un poco de paciencia. Las lluvias fueron beneficiosas, pero también sacaron a relucir algunos detalles en infraestructura vial y de servicios públicos, de trabajos realizados por administraciones pasadas”, manifestó. El mandatario municipal pidió el apoyo de la ciudadanía y exhortó

DATO

Los trabajos de rehabilitación se están llevando a cabo con un criterio de urgencia, priorizando las vialidades más dañadas para asegurar una mejora en la infraestructura.

a buscar rutas alternas para evitar algún contratiempo durante la realización de los trabajos de bacheo.

Limpieza y prevención: Unen fuerzas contra el dengue

El Ayuntamiento de Etchojoa dio el banderazo oficial de la jornada masiva de descacharrización en la colonia López Nogales. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal, mencionó que esta jornada tiene como objetivo eliminar criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, promoviendo así entornos más limpios y seguros para la comunidad. “En este esfuerzo conjunto participan las direcciones de Protección Civil, Ecología, Servicios Públicos, Salud Municipal y Distrito 5, quienes recorrerán las diferentes comunidades para recolectar cacharros y materiales en desuso”, señaló. El munícipe destacó la importancia de la participación ciudadana en estas acciones para mantener los hogares y espacios públicos libres de criaderos de mosquitos. Entre flores y ofrendas, honran a sus muertos

Para celebrar y rendir tributo a los fieles difuntos, promoviendo el respeto por la cosmovisión Yoreme Mayo, el Gobierno Municipal de Huatabampo, a través de las direcciones de Deporte, así como Educación y Cultura, realizó un concurso de Tapancos y Altares en este Día de Muertos. El evento, que se ha consolidado como una vitrina de la riqueza cultural local, registró un total de 24 participantes. La competencia se dividió en dos categorías: 13 equipos se registraron en la categoría de Altares y 11 participaron en la de Tapancos. “El Concurso de Tapancos y Altares es una muestra viva de nuestra identidad y de la riqueza cultural que caracteriza a Huatabampo. A través de este evento, buscamos preservar, rescatar y promover nuestras tradiciones del Día de Muertos, patrimonio cultural de México”, indicó el alcalde.

departamento en la Unison de la ‘Perla del Mayo’

La Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa, realizó la toma de protesta a los catedráticos Luis Alberto Zamora Álvarez y Rafael Verdugo Miranda, como titulares de Jefaturas de DepartamenRenuevan jefaturas de

to. Zamora Álvarez asumió el cargo como jefe del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias, en sustitución de Edgar Felipe Morán Palacio, quien se desempeñó como secretario

administrativo en funciones de este puesto desde el 29 de septiembre del presente año. Mientras que Verdugo Miranda asumió la Jefatura del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, sustituyendo a Luis Eduardo Huaranga Angulo, quien se desempeñó como secretario administrativo en funciones de este cargo desde el pasado 29 de septiembre de 2025. “Quiero agradecer la realización de este ejercicio en el que participaron tanto el maestro Zamora Álvarez como el maestro Verdugo Miranda, dentro del marco de la nueva ley, que permite la participación de la comunidad universitaria en las elecciones de sus jefaturas”, indicó el director.

Las flores de la Familia Martínez es una de las más buscadas por las familias
Jonathan se ha convertido en la sensanción del Mercado de Abastos
La familia del pequeño recorre más de 400 mil kilómeros cada Día de Muertos
Tiene un gran conocimiento acerca de las flores, así como las ofrendas
Las labores se intensifican tras las recientes lluvias y pidió paciencia
Está elección se realizó mediante el proceso participativo

Hermosillo

Baja percepción de inseguridad en Hermosillo, Nogales y Cajeme: INEGI

Los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revelaron una ligera disminución en la percepción de inseguridad en los tres municipios sonorenses donde se aplica este estudio: Hermosillo, Nogales y Cajeme. De acuerdo con la maestra Miriam Guadalupe Villegas Vega, coordinadora estatal del INEGI en Sonora, la encuesta se realiza cada trimestre en 91 ciudades del país, con el objetivo de medir cómo percibe la ciudadanía la seguridadensuentorno.

“El levantamiento más reciente se efectuó durante la primera quincena de septiembre. A nivel nacional, el 63 por ciento de la población considera inseguro vivir en su ciudad.

En Sonora, Hermosillo

EL DATO

Los baches en calles y avenidas se mantienen como la principal problemática urbana en las tres ciudades, con 96.1% de hermosillenses que los identifican como el principal problema. inegi.org.mx.

registró 47.5 por ciento, Nogales 42.7 por ciento y Ciudad Obregón 83.6 por ciento, cifra que la coloca en el sexto lugar con mayor percepción de inseguridad en México”, mencionó.

Aunque este porcentaje sigue siendo alto, externó que esa cantidad representa una mejora respecto al 92.3 por ciento reportado en septiembre de 2023. Villegas Vega explicó que, en las ciudades de Hermosillo y Nogales, los niveles de percep -

936,000

Habitantes tenía Hermosillo al 2020, más de 436 mil Cajeme y más de 264 mil Nogales.

ción se han mantenido estables durante el último año.

“En ambos municipios, la población señaló sentirse más insegura en cajeros automáticos, seguida de las calles y, en el caso de Hermosillo, también en las carreteras”, puntualizó.

La encuesta también revela cambios en las rutinas de la población por miedo a ser víctima de un delito. En Ciudad Obregón, el 84.5 por ciento de las personas modificó algún hábito; en Hermosillo, el 41.8, y en Nogales, el 39.7. Entre los principales cambios están evitar portar objetos de valor y no permitir que los menores salgan solos.

Se precisan fumigación y limpieza diaria en las escuelas de Sonora educativos del estado. Comentó que la limpieza y fumigación diaria son esenciales para evitar la presencia de alacranes, arañas y otros animales ponzoñosos, especialmente después de la temporada

Tras el fallecimiento de una menor por la picadura de un alacrán en un preescolar, el biólogo Alf Meling López, especialista en animales venenosos, urgió a reforzar las medidas preventivas en los planteles

de lluvias. “Donde hay niños, la limpieza debe hacerse todos los días con pinol o cloro. Si aparece un alacrán, significa que no se fumigó”, señaló el experto.

Meling López agregó que los hospitales públicos deben contar con sueros antialacrán, antivíbora y antiaraña, pues las picaduras ocurren durante todo el

año, incluso en meses fríos. Por otra parte, lamentó que la autoridad educativa no recurra a expertos para capacitar y monitorear los planteles.

“La limpieza es responsabilidad compartida, pero la prevención en las escuelas corresponde al gobierno; no podemos esperar otra tragedia”, subrayó.

Recomienda Bomberos fumigar y revisar áreas previo a eventos

Con la llegada de la temporada de lluvias aumenta la presencia de animales ponzoñosos en distintos puntos de la ciudad, por lo que el Departamento de Bomberos de Hermosillo

Despliegan en Hermosillo 200 agentes en operativo de panteones Más de 200 elementos de Policía y Tránsito Municipal participarán en el operativo de vigilancia en los panteones durante los días 1 y 2 de noviembre, informó el comisario general provisional Jesús Alonso Durón Montaño. Explicó que se reforzará el turno nocturno por las festividades de Halloween y que se cubrirán 10 panteones con 80 patrullas y 25 motocicletas. El encargado del área de seguridad en la capital añadió que antes de finalizar noviembre se entregarán nuevos uniformes a toda la corporación.

exhortó a la población a realizar labores de limpieza, desinfección y fumigación en los espacios donde se organicen eventos o actividades recreativas. El titular de la corporación,

Juan Francisco Matty, explicó que sitios como patios escolares, áreas deportivas o salones comunales deben ser inspeccionados con anticipación, especialmente si permanecieron cerrados por varios días. “Insectos como cucarachas y arañas, algunas de ellas venenosas, suelen esconderse en lugares poco uti-

Es fundamental la fumigación constante en escuelas

lizados o con acumulación de objetos. Por eso es que hacemos esta recomendación”, contó. Añadió que los reportes más comunes que reciben los Bomberos corresponden a enjambres de abejas y la detección de víboras en parques, planteles educativos y espacios públicos.

INEGI reporta ligeras mejoras en Hermosillo, Nogales y Cajeme
En breve
Crecen reportes por presencia de abejas y víboras en la ciudad

Promueven mediación para evitar conflictos vecinales y de tránsito

El secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Eduardo Acuña Padilla, informó que la mayoría de los casos atendidos en los juzgados cívicos corresponden a conflictos vecinales, familiares y accidentes de tránsito, siendo estos últimos los de mayor incidencia.

Señaló que la mediación se ha consolidado como una herramienta clave para resolver desacuerdos entre particulares y evitar que lleguen a instanciasjudiciales.

“Tan solo en lo que va del año se han realizado alrededor de 900 mediaciones de tránsito, con apoyo de la corporación y del personal del juzgado cívico. Este

EL DATO

DIF Hermosillo implementa talleres de reeducación para personas violentadoras, tanto hombres como mujeres, con el objetivo de reducir la reincidencia y promover relaciones más sanas. Con estas acciones se busca consolidar una justicia cívica.

2024

Año que Hermosillo se ubicó en el quinto lugar nacional por proporción de conflictos vecinales.

mecanismo permite alcanzar acuerdos rápidos y justos sin necesidad de presentar querellas que implican mayores costos y tiempos prolongados. Cuando las partes logran dialogar y llegar a un arreglo, todos ganan”, subrayó.

Halloween reactiva las ventas en comercios

Comerciantes del centro de la ciudad reportaron ventas favorables gracias a la alta demanda de artículos alusivos al Halloween y al Día de Muertos. Además, señalaron que la afluencia de clientes incrementó notablemente durante el fin de semana previo.

Rey Romero, locatario del centro, mencionó que las ventas se mantuvieron activas, sobre todo en disfraces para adultos y niños. “Ya en la semana estuvo la venta de los disfraces de Halloween;

Acuña Padilla destacó la colaboración con el Instituto de Mediación de México, encabezado por Ignacio Peinado, con quien se trabaja para fortalecer una cultura de diálogo y construir políticas públicas que privilegien la conciliación sobre el conflicto.

Hermosillo busca consolidar la justicia cívica con diálogo, 900 mediaciones de tránsito se han realizado este año

“Buscamos generar cada vez más espacios donde la gente pueda negociar antes de enfrentarse en un mal pleito”, declaró.

VIOLENCIA FAMILIAR

Respecto a los casos de

Comedor Infantil Emmanuel pide apoyo para continuar su labor

El Comedor Infantil Emmanuel, ubicado en el fraccionamiento Paseo del Pedregal, en Hermosillo, cumple cinco años brindando alimentos a 183 niños y 45 adultos de escasos recursos.

Su director, José Manuel García, explicó que operan de lunes a jueves, aunque su meta es extender los días de atención con ayuda de la ciudadanía solidaria y autoridades locales.

violencia familiar, el funcionario precisó que estos no son objeto de mediación, pues deben canalizarse directamente al Ministerio Público.

Explicó que diariamente se reciben entre 30 y 40 llamadas al 911 por este

ahorita vendemos mucho para adultos, pero también hay para las fiestas familiares. Los trajes de Catrín y Catrina son los más pedidos para el Día de Muertos”, comentó.

Otra comerciante, Mirna Téllez, destacó que las ventas superaron sus expectativas en este 2025. “Ha habido muy buena respuesta, aunque muchos compran a última hora, como buen mexicano. Se vende de todo, desde disfraces hasta accesorios”, dijo.

Tec de Monterrey Sonora impulsa becas con la Media Cena 2025

Con la intención de abrir oportunidades educativas para jóvenes con alto potencial académico, el Tecnológico de Monterrey campus

Sonora Norte llevará

a cabo la Media Cena 2025, una velada con causa programada para el 6 de noviembre a las 7:00 p.m. en el domo superior del campus. El evento busca reunir

20%

De incremento en ventas registraron los comerciantes frente al mismo periodo de 2024.

recursos para financiar el programa Líderes del Mañana, que ofrece becas del 100 por ciento a estudiantes destacados de todo del país. La cooperación es de 400 pesos y el registro puede realizarse a través del sitio oficial del Tec. Más que una cena, la actividad

tipo de hechos, la mayoría relacionadas con agresiones hacia mujeres.

“Exhortamos a la sociedad hermosillense a que ante cualquier situación de violencia se haga el reporte inmediato por medio del número 911”, dijo.

“Estamos enfrentando dificultades, en especial por la falta de gas doméstico, además de requerir alimentos básicos como frijol, arroz, azúcar, pan, tortillas, carne fría, pollo, leche y avena”, dijo. El comedor, que funciona como una asociación civil sin fines de lucro, se mantiene gracias a donaciones voluntarias. Las personas interesadas en apoyar pueden comunicarse al 6621 538602 o a través de Facebook: Cenador Infantil Emmanuel del Pedregal A.C., y también pueden hacer aportaciones económicas a la cuenta Banorte 4169 1614 8947 3990, a nombre de José Manuel García.

Precios de flores se mantienen estables

en el Día de Muertos

Los precios de las flores naturales para el Día de Muertos se han mantenido estables este año, según vendedores instalados en los alrededores de los panteones. La docena de gladiolas, pompones o claveles se ofrece en 150 pesos, sin incrementos respecto a años anteriores.

María Elena Cárdenas, comerciante con más de 25 años de experiencia, explicó que hace tres años la docena costaba 120 pesos,

promueve la solidaridad y el compromiso social mediante una noche de convivencia, música y sorpresas.

Lucía Canseco, directora del campus, destacó que la Media Cena representa la fuerza de una comunidad solidaria, unida por la educación y el futuro.

pero desde hace dos el precio se mantiene. “La flor no tiene un valor fijo, sube y baja,

179

Permisos otorgó la Dirección de Inspección y Vigilancia a comerciantes.

pero no puedo aumentar de un día para otro porque mis clientes podrían pensar que abuso por ser fecha festiva”, comentó. De la misma forma, la comerciante indicó que las gladiolas son las más solicitadas por los deudos para adornar las tumbas de sus seres queridos.

Evento con causa apoyará a jóvenes del programa Líderes del Mañana
Atienden a más de 180 niños en situación vulnerable

Seguridad

Primeros dos homicidios de noviembre en Cajeme

Durante el día de ayer, se registraron dos homicidios en distintos puntos al sur de Ciudad Obregón. El primero ocurrió durantelamadrugadaenla colonia Esperanza Tiznado, en el cruce de las calles Independencia y Regidores. Según información extraoficial, un hombre fue asesinado a balazosenlavíapública.

Vecinos alertaron a los servicios de emergencia tras escuchar detonaciones. Al lugar acudieron elementos de la policía y paramédicos, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre, identificado como Francisco M., de aproxima-

370

Homicidios se registraron en Cajeme en el 2024, según cifras oficiales de la FGJE.

damente 30 a 35 años. La zona fue acordonada para preservar evidencias mientras se realizaban las diligencias correspondientes.

El segundo hecho violento se registró poco antes de las 16:00 horas en un domicilio de la colonia Sonora, sobre la calle Saturnino Saldívar. De manera extraoficial, se reportó que un joven de aproximadamente 25 años fue ejecutado a balazos. Ambos casos continúan bajo investigación de las autoridades.

Hombre en silla de ruedas muere tras ser atropellado en Navojoa

La mañana de ayer, un hombre identificado como Julio ‘N’, que se desplazaba en silla de ruedas, falleció tras ser atropellado por un automóvil tipo sedán, marca Honda, sobre la avenida Emiliano Zapata, frente al Centro de Salud de la comunidad San Ignacio Cohuirimpo, de Navojoa. Elementos de tránsito municipal y paramédicos de la cruz roja acudieron al lugar, donde confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales. La conductora del vehículo fue identificada de manera preliminar como Juana ‘N’. Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) continúa con las investigaciones para determinar las circunstancias del accidente.

Procesan

a sujeto

De acuerdo con testimonios de vecinos, la víctima se dirigía posiblemente a un supermercado cercano, aunque este dato no ha sido confirmado oficialmente. Algunos testigos señalaron que la neblina en la zona pudo haber limitado la visibilidad y que la conductora intentó frenar antes del impacto, sin lograr evitar la tragedia.

por mantener cautiva a su abuela en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó el día de ayer la vinculación a proceso con prisión preventiva justificada de Jesús Emmanuel ‘N’, de 31 años, acusado de mantener cautiva a su abuela y exigir un rescate de un millón de pesos.

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre alrededor de las 08:00 horas, en una vivienda de la colonia Luis Donaldo Colosio de Nogales. Según los primeros reportes, el hombre de

Hijo asesina a su propio padre por discusión en Bahía de Kino

La mañana del día de ayer, José Zavala fue asesinado en su domicilio en Bahía de Kino, presuntamente por su propio hijo, tras una discusión familiar. De acuerdo con información preliminar de medios locales, la víctima perdió la vida a causa de las heridas que sufrió por el ataque de un arma punzocortante al interior de su domicilio.Paramédicos de la cruz roja confirmaron su deceso y la policía acordonó la zona para las diligencias correspondientes. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició la investigación, pero hasta el momento no se ha informado sobre la detención del presunto responsable. Familiares y amigos han expresado su dolor en redes sociales, mientras autoridades aún no han emitido un informe oficial.

Buscan a señor de 77 años desaparecido en Empalme

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora emitió el pasado viernes una ficha para localizar a José Jesús Díaz Estrada, de 77 años, reportado como desaparecido en Empalme. Fue visto por última vez el jueves pasado en la Colonia El Sahuaral. De complexión delgada, piel morena, cabello cano y corto, mide aproximadamente 1.60 metros, tiene ojos color miel, no cuenta con dentadura y presenta calvicie frontal y coronal. Las autoridades y familiares solicitan la colaboración de la ciudadanía para su localización, ofreciendo contacto vía teléfono y correo electrónico para reportar cualquier información que pueda ayudar a encontrarlo con bien, puede comunicarse al número telefónico 662 229 7369.

Menor de 15 años resulta herido con machete durante una pelea La noche del viernes pasado, durante las celebraciones de Halloween, un menor de 15 años resultó lesionado con un machete en la colonia Primero de Mayo de Ciudad Obregón, tras una pelea entre adolescentes. Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:38 horas, cuando vecinos reportaron la riña al 911. Un testigo en el sitio manifestó a las autoridades que un grupo de jóvenes atacó al menor usando un machete, para luego huir. La víctima, identificada como Jesús Aarón S. G., sufrió una herida cortante de tres centímetros en la ceja y el antebrazo derecho a la altura del codo y fue trasladado por paramédicos de cruz roja al Hospital IMSS Bienestar, donde se informó que su vida no corre peligro. Hasta el momento, las autoridades no han reportado detenciones.

EL DATO

Autoridades locales hacen un llamado a extremar precauciones al transitar por la zona, respetar los límites de velocidad, las señales de tránsito, evitar rebasar en curvas o con poca visibilidad y usar siempre el cinturón de seguridad.

300

Casos de privación ilegal de la libertad se registraron en sonora durante el 2024, según la Sesnsp.

agredió a su abuela, la amarró con un cable y la amenazó con un cuchillo, asegurándole que la lastimaría por haberlo separado de su propia familia. Al exterior de la

vivienda se encontraban la policía, a quienes Jesús Emmanuel exigió la entrega del rescate en efectivo, un vehículo para escapar y el despeje de las calles, advir-

tiendo que no volvería a la cárcel bajo ninguna circunstancia. Tras varias negociaciones, los agentes ingresaron al inmueble logrando liberar a la mujer.

Choque por conductor

ebrio deja dos lesionados

La mañana de ayer, un aparatoso accidente de tránsito se registró en el cruce de las calles Miguel Alemán y Yaqui, en la zona Centro de Ciudad Obregón, cuando un automóvil Nissan Tsuru, color blanco, colisionó contra una unidad del transporte urbano de la ruta Corral–Cócorit–Esperanza.

El impacto provocó que los dos ocupantes del vehículo quedaran prensados entre los fierros del automóvil, por lo que fue necesaria la intervención de los bomberos. Seis elementos realizaron las maniobras para

liberar a los afectados, quienes fueron atendidos por paramédicos. Mientras que el conductor recibió atención en el sitio, el copiloto fue trasladado a un hospital cercano; hasta el momento se desconoce la gravedad de sus lesiones.

Testigos señalaron que el conductor del Tsuru invadió la circulación sobre la avenida Miguel Alemán, lo que derivó en la colisión. Además, versiones extraoficiales apuntan a que los ocupantes del vehículo podrían haber estado bajo la influencia del alcohol.

Hombre es asesinado a balazos en la colonia Esperanza Tiznado
Ataque armado deja sin vida a una persona en la colonia Sonora
Vinculado a proceso por secuestrar a su abuela
Se registra aparatoso choque en la calles Miguel Alemán
Hombre discapacitado en silla de ruedas

Sonora

Refuerzan salud con equipamiento de Unidad de Neurodesarrollo de Navojoa

Para fortalecer la atención integral de niñas, niños y adolescentes con sospecha o diagnóstico de autismo y otros trastornos en su desarrollo neurológico, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la extensión y equipamiento de la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo (UEN) en el municipio de Navojoa.

Como parte de esta ampliación, el mandatario estatal informó que la clínica contará con un encefalógrafo de última generación, lo que permitirá realizar estudios especializados sin necesidad de que las familias viajen a Hermosillo o Nogales. Asimismo, se ampliará la plantilla de psicólogos para ofrecer atención a un mayor número de niñas y niños.

”Hay 49 mil personas en el estado que tie -

El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la extensión y equipamiento de la Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo (UEN) en Navojoa, la cual contará con un encefalógrafo de última generación.

4

Unidades de Especialidades en Neurodesarrollo hay en Sonora, la meta es que sean 11.

nen algún problema de neurodesarrollo, y estas clínicas están dedicadas precisamente a su atención, particularmente niñas, niños y adolescentes que van a recibir oportunamente este servicio”, destacó.

Al respecto, el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, explicó que la ampliación de la UEN fue posible gracias a un comodato con el gobierno municipal de Navojoa por 50 años, lo que permitió una inversión de 6.6 millones de pesos

para la remodelación de la planta baja, adecuación de oficinas administrativas y mejoras en espacios de atención.

BRINDAN SERVICIOS GRATUITOS

Alomía Zegarra subrayó que una detección temprana de los trastornos del neurodesarrollo permite mejores resultados en las terapias, facilitando la integración familiar y social de los pacientes. Desde su apertura, la UEN Navojoa ha brindado más de nueve mil 700 servicios gratuitos como consulta médica especializada, detección, diagnóstico, terapia integral, genética y nutrición especializada.

Registra Sonora repunte en los casos de dengue

Este año Sonora registra un repunte en el número de casos de dengue, a la fecha se tienen mil 343 contagios confirmados, lo que representa casi tres veces más que los 476 reportados durante el mismo periodo del año pasado, según los datos del Informe Epidemiológico Semanal de Enfermedades Transmitidas por Vector de la Secretaría de Salud.

Premia SEC a los ganadores de concurso de altares y catrinas

En un ambiente lleno de fiesta, música, colorido y tradiciones, el Gobierno de Sonora premió a las y los ganadores de los concursos de catrinas, catrines y de altares, como parte del Gran Festival de Día de Muertos ‘Tradición que nos une’. El evento organizado a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Estado de Sonora (DIF), el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Radio Sonora y

4

De noviembre culmina el Gran Festival de Día de Muertos ‘Tradición que nos une’.

Bosque Urbano La Sauceda, reunió a cientos de familias en el Parque Infantil DIF Sonora.

VARIAS SEDES

Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación y Cultura (SEC), acompañado de las y los titulares del Sistema DIF Sonora, Lizeth Vásquez Ochoa,

del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Guadalupe Beatriz Aldaco Encinas, Jesús Madrid Del Río, director general del Bosque Urbano La Sauceda y Tirso Amante Jerez, director general de Radio Sonora, entre otras autoridades, subrayó la importancia de preservar, promover y fortalecer las tradiciones culturales mexicanas. Este año, el Gran Festival de Día de Muertos cuenta con un programa de varios días en distintas sedes de la capital sonorense.

NEBULIZACIÓN

Señaló que Sonora cuenta en total con 36 vehículos destinados a la nebulización espacial, de los cuales 10 están en Guaymas, seis en Hermosillo, seis en Ciudad Obregón, siete en Navojoa, dos en

Cynthia Clavel Corrales, responsable estatal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores, indicó que se realizan nebulizaciones espaciales para eliminar al mosquito adulto y otras actividades de control larvario en depósitos de agua dentro de las viviendas.

73,234

Hectáreas en 224 localidades del estado han sido nebulizadas para evitar la propagación del mosco.

San Luis Río Colorado, Santa Ana y Caborca y uno más asignado a Huatabampo.

Sector turístico está abierto a respetar libre acceso a playas

Para respetar el libre acceso y gratuito a las playas de Sonora, las Oficinas de Convenciones y Visitantes (OCV) de Guaymas, Puerto Peñasco y Hermosillo están abiertas, aunque en la entidad no se cobra ni se prohíbe la entrada a ninguna. Los prestadores de servicios señalaron que aún no se han reunido con autoridades del Gobierno Federal para hablar sobre la reforma a la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley de Equilibrio Eco -

lógico y la Protección al Medio Ambiente

ACCESO LIBRE Y SIN COBROS EN SONORA Arturo Mungarro López, presidente de la OCV en Guaymas, indicó que los hoteles que se ubican en Guaymas y San Carlos no se aplica ningún cobro para ingresar a las playas. “No ha habido acercamiento pero estamos abiertos al diálogo y respetar las leyes que rigen actualmente sobre estos conceptos, los hoteles siempre hemos

La ‘ley de playas’ se refiere a una reforma aprobada recientemente para garantizar acceso libre y gratuito a todas las playas, prohibiendo cobros y restricciones. EL DATO

respetado las playas. Que yo sepa ningún hotel cobra, si hay un particular desconozco”, aseveró Arturo Mungarro López.

Piden reforzar acciones contra dengue

Con motivo de las festividades del Día de Muertos, la Secretaría de Salud, hizo un llamado a la población para mantener medidas preventivas que eviten la proliferación del mosquito transmisor del dengue en los panteones del estado. La dependencia destacó la importancia de que, durante las visitas a los camposantos, los ciudadanos contribuyan a mantener los espacios limpios y libres de recipientes que acumulen agua, pues estos pueden convertirse en criaderos de mosquitos. Por ello, se recomien -

da limpiar tumbas, nichos y macetas sin orificios de desagüe, además de eliminar cacharros, escombros, maleza y basura.

RECOMENDACIÓN

Se exhortó a sustituir las flores naturales en agua por arreglos secos o artificiales, elaborados con eucalipto, lavanda, nubecita o geranios, ya que además de durar más tiempo, ayudan a repeler a los mosquitos. En caso de preferir flores naturales, se sugiere colocarlas en esponja floral, la cual absorbe el agua.

Se equipó con un encefalográfo de última generación
Este año el festival tiene varias sedes en Hermosillo
OCV señala que en Sonora no se cobra ni se prohibe acceso a las playas
Exhortan a los visitantes a mantener la limpieza en los panteones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION SONORA 02-11-25 by Tribuna Sonora - Issuu