TRIBUNA SONORA Edición 091025

Page 1


Inician en Sonora audiencias para construcción de la Reforma Electoral nacional

El gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron el inicio de actividades de consultas públicas y reuniones ciudadanas, cuyos resultados serán presentados a la presidenta Claudia Sheinbaum; participaron, además, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, y Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Gobernación. >SONORA PÁG. 4C

comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”. > AL CIERRE PÁG. 2A

Habrá buen cierre de año en infraestructura carretera, sostiene el Gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el gobierno federal tendrá un buen cierre de año en materia de infraestructura carretera pues, hasta el momento, el plan nacional registra 60 por ciento de avance. Además, mencionó que se está considerando una inversión de 17 mil millones de pesos a través de 70 frentes y la mano de obra de 6 mil trabajadores. Dijo que los estados se benefician con las obras de comunicación nacional o regional

contempladas, como la carretera Guaymas-Chihuahua, que de manera simultánea contempla trabajos en el ámbito local.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, explicó que las obras de comunicación nacional involucran 53 mil kilómetros de red federal, más 15 ejes prioritarios donde se mueve la mayor parte de población y carga, que son 16 mil kilómetros.

Comienza el plan de paz entre Israel y Hamás: Trump

El presidente de Estados Unidos anunció que Israel y Hamás han aceptado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes.

En su cuenta de la red social Truth Social, escribió: ¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!”, y agregó un agradecimiento a los mediadores: Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer esto realidad. “(Es) un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!”, anotó.

Agregó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel estaban

avanzando a buen ritmo y anunció sus planes de viajar a Oriente Medio por este fin de semana debido a este logro alcanzado.

Se debe recordar que los primeros puntos del plan de paz para Gaza, propuesto por Trump, incluyen el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación de todos los rehenes cautivos de Hamás, incluyendo los ciudadanos vivos y muertos.

Por su parte, la Casa Blanca informó que el mandatario acudirá el próximo viernes a un chequeo médico rutinario y, posteriormente, considera realizar el viaje a esta zona del planeta, sin detallar si su parada será en Egipto o en algún otro punto.

Los favoritos quedaron fuera de los playoffs de las Grandes Ligas >DEPORTES PÁG. 6A

POR CIERRE DEL GOBIERNO EN EU EXISTE AMENAZA DE PARALIZAR EL TRÁFICO AÉREO EN EL PAÍS >MUNDO PÁG. 5A

LA CAPITAL SONORENSE ENFRENTA EL RETO DE CONSOLIDAR LA SEGURIDAD: HERMOSILLO, ¿CÓMO VAMOS? >HERMOSILLO PÁG. 2C

Inician en Sonora audiencias para construcción de la Reforma Electoral nacional

El gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron el inicio de actividades de consultas públicas y reuniones ciudadanas, cuyos resultados serán presentados a la presidenta Claudia Sheinbaum; participaron, además, Guadalupe Taddei Zavala, presidenta del INE, y Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Gobernación. >SONORA PÁG. 4C

en su relación con sus socios comerciales de América del Norte, Estados Unidos y Canadá”. > AL CIERRE PÁG. 2A

Habrá buen cierre de año en infraestructura carretera, sostiene el Gobierno federal

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que el gobierno federal tendrá un buen cierre de año en materia de infraestructura carretera pues, hasta el momento, el plan nacional registra 60 por ciento de avance. Además, mencionó que se está considerando una inversión de 17 mil millones de pesos a través de 70 frentes y la mano de obra de 6 mil trabajadores.

Dijo que los estados se benefician con las obras de comunicación nacional o regional

contempladas, como la carretera Guaymas-Chihuahua, que de manera simultánea contempla trabajos en el ámbito local.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, explicó que las obras de comunicación nacional involucran 53 mil kilómetros de red federal, más 15 ejes prioritarios donde se mueve la mayor parte de población y carga, que son 16 mil kilómetros.

Comienza el plan de paz entre Israel y Hamás: Trump

El presidente de Estados Unidos anunció que Israel y Hamás han aceptado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes.

En su cuenta de la red social Truth Social, escribió: ¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!”, y agregó un agradecimiento a los mediadores: Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer esto realidad. “(Es) un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!”, anotó. Agregó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel estaban

avanzando a buen ritmo y anunció sus planes de viajar a Oriente Medio por este fin de semana debido a este logro alcanzado.

Se debe recordar que los primeros puntos del plan de paz para Gaza, propuesto por Trump, incluyen el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación de todos los rehenes cautivos de Hamás, incluyendo los ciudadanos vivos y muertos.

Por su parte, la Casa Blanca informó que el mandatario acudirá el próximo viernes a un chequeo médico rutinario y, posteriormente, considera realizar el viaje a esta zona del planeta, sin detallar si su parada será en Egipto o en algún otro punto.

Evitan la barrida en el Dodger Stadium y se mantienen con vida en la Serie Divisional >DEPORTES PÁG. 7A

POR CIERRE DEL GOBIERNO EN EU EXISTE AMENAZA DE PARALIZAR EL TRÁFICO AÉREO EN EL PAÍS >MUNDO PÁG. 5A

Sheinbaum presenta Plan México ante empresarios

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó ante los asistentes del Foro Económico Mundial, el Plan México y sus objetivos.

En el encuentro, la mandataria expuso el optimismo del Gobierno de México en su relación con Estados Unidos y Canadá y externó que el proyecto tiene el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario, la inversión pública y

Países formaron parte del Foro Económico Mundial.

privada, aumentar la soberanía alimentaria y energética, así como la producciónnacional.

Según el comunicado de Presidencia, la mandataria abundó que el Plan México engloba acciones como fortalecer la conectividad del país con mayor infraestructura ferroviaria, carretera, aeroportuaria y portua-

ria; generar a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 26 mil megawatts y un complemento de inversión privada para energía, así como 158 proyectos para transmisión.

También destacó la creación de 26 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar; 15 en todo el país y 11 adicionales en el sur sureste, “que son un esquema con incentivos económicos para la inversión con el objetivo de incentivar el desarrollo nacional”.

Destaca Astiazarán virtudes de HMO como polo de inversión en Phoenix

Como parte de la promoción de Hermosillo como una ciudad atractiva para nuevas inversiones, el presidente municipal Antonio Astiazarán recorrió la planta de semiconductores TSMC en Phoenix y compartió con la alcaldesa Kate Gallego, las virtudes de la capital sonorense como destino atractivo de inversiones.

Astiazarán Gutiérrez intercambió con su homóloga norteame -

ricana información sobre buenas prácticas en el gobierno de las ciudades y respondió a su interés de conocer detalles de temas específicos como la operación en Hermosillo de la flotilla de patrullas eléctricas más grande de Hermosillo.

También conversaron sobre la operatividad de otras unidades eléctricas aplicadas a los servicios públicos,

Tribuna

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del Consejo

Carlos Heberto Rodríguez Freaner

Presidente del Consejo

Sergio García Vargas

Director General

Hilario Olea Fontes

Director Editorial Prensa

Alejandra Avalos

Directora Editorial Web

Carlos Alberto Dominguez

Director Comercial

como las unidades recolectoras de desechos domésticos, las barredoras y unidades utilitarias, así como las electrolineras que les proveen energía generada del sol.

Intercambiaron impresiones sobre proyectos de inversión conjunta entre ambas ciudades para fortalecer cadenas de proveeduría ligadas a la industria de semiconductores.

Diputados

Denuncian los seis activistas maltrato y torturas en Israel

Los seis activistas mexicanos de la Flotilla Global Sumud llegaron este miércoles a la Ciudad de México en un vuelo procedente de Turquía, y denunciaron maltrato y torturas tras ser arrestados por el ejército israelí el pasado 1 de octubre, cuando intentaban llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. “Fue un acto ilegal, nosotros no éramos prisioneros y quiero que eso quede claro, fuimos personas secuestradas, llevadas, encerradas y aisladas obligadamente. Aun así, sabemos que el pueblo palestino no sufre ni el 10 por ciento de eso”, afirmó Sol González Eguía, una de las mujeres que formaron parte de la flotilla. En la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, los mexicanos se encontraron con sus familias, tras una reunión con el canciller Juan Ramón de la Fuente en la que se les realizó una revisión médica y el trámite migratorio, informó la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Los

eliminan retroactividad de la reforma a la Ley de Amparo donde resarcimos prácticamente la propuesta inicial de la presidenta de la República, donde retomamos que se respete la Constitución y, sobre todo, la retroactividad que se había tergiversado en un transitorio”, señaló el presidente de Justicia, Julio César Moreno (Morena). El legislador criticó que “alguien” haya tenido “la ocurrencia” de poner una redacción que se contrapone a la Constitución.

21

De octubre podría subir la reforma a Pleno para ser avalada por la Cámara de Diputados.

La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados ya cuenta con un proyecto de dictamen sobre la reforma a la Ley de Amparo, en el que corrigen la plana al Senado, y eliminan la retroactividad en la norma, tal y como se proponía en la propuesta original de la Presidenta Claudia Sheinbaum. “Se aprobó poner a consideración un dictamen de comisiones unidas (de Justicia y Hacienda),

• Conmutador: (644) 410-3030

04-2025-052014313200-101,

El predictamen modifica el primer transitorio, y establece que “se derogan todas las disposiciones que se opongan al presente Decreto” y que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio”.

La presidenta se reunió con empresarios invitados al Foro Económico Mundial
El alcalde de Hermosillo fortaleció lazos con la alcaldesa de Phoenix
Sheinbaum Pardo mostró los ejes del Plan México
SONORA, periodicidad Diario, Editor Responsable Hilario Olea Fontes, Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título
Certificados de Licitud de Título y Contenido 17817. Con domicilio de la publicación en Gral. José María Yáñez 2, San Benito, Hermosillo, C.P. 83190, Sonora, México. Impreso y distribuido por Líneas Sonora Hoy CW, Blvd. Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col. Campestre, entre Durango y Juan Álvarez, C.P. 85160, Cajeme, Sonora.

México es optimista ante la renegociación del T-MEC: CSP

“El T-MEC es ley en Canadá, Estados Unidos y México, si quisiera cambiarse, tendría que hacerse una revisión muy profunda”, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al responder al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre negociar acuerdos comerciales por separado con Canadá y México.

La mandataria señaló que, aunque la renegociación pueda incluir reuniones bilaterales, el resultado será favorable para el país. “Nos va a ir bien, somos optimistas”, dijo al confirmar que su gobierno mantendrá una postura de cooperación y diálogo. Adelantó que la próxima semana se celebrarán encuentros de alto nivel, cuyos resultados definirán si es nece-

EL DATO

Como parte de los trabajos de revisión del T-MEC, la Secretaría de Economía iniciará una serie de consultas con el sector empresarial, de pequeñas, medianas y grandes empresas para conocer su postura respecto a las exportaciones.

60

Días durará el proceso de consultas internas en México, pudiendo prolongarse hasta 90 días.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) celebró la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de para revisar el pago a las farmacéuticas sobre los adeudos correspondientes a 2025 que estén documentados.

A través de un mensaje en la red social X, la Concamin reconoció que “esta acción brinda certeza y liquidez a un sector fundamental para la salud del país y refuerza la confianza

sario solicitar una llamada directa con Trump. Sheinbaum reafirmó su confianza en esta nueva etapa, al recordar que las consultas en Estados Unidos durarán tres meses y que, en México, la Secretaría de Economía abrirá diálogo con el sector empresarial para co-

Sheinbaum respondió a las declaraciones de Donald Trump sobre negociar acuerdos comerciales por separado con Canadá y México

nocer posturas sobre exportaciones. Señaló que varios de los 50 puntos señalados por Washington ya fueron aclarados, como las objeciones sobre el presupuesto de tribunales laborales.

Añadió que, pese a los pronósticos de crecimiento bajo debido al

Concamin respalda revisión de pagos a farmacéuticas

en las instituciones y el trabajo conjunto entre el sector público y el sector industrial”.

La Concamin reiteró su compromiso para seguir colaborando estrechamente en beneficio de la salud y el bienestar de las familias mexicanas.

40,000

Millones de pesos es el monto del adeudo del gobierno de México con empresas farmacéuticas.

ABASTO AL 90 POR CIENTO: CSP A pesar de los incumplimientos de las empresas farmacéuticas en el suministro de medicamentos, el abasto de medicinas en IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar está por arriba del 90 por ciento, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, quien insistió en que los adeudos existentes no debe ser una justificación para el cumplimiento de los nuevos contratos.

Solicita Coparmex a legisladores revisar a fondo Ley de Amparo

La Confederación

Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a la Cámara de Diputados a revisar con responsabilidad la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado, al considerar que su contenido “vulnera la defensa de los ciudadanos” y podría afectar a México como destino de inversión, lo que a su vez podría complicar las negociaciones del

Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El organismo empresarial advirtió a través de un comunicado que la iniciativa representa un retroceso en justicia constitucional, al debilitar el amparo como “escudo que garantiza que ninguna autoridad esté por encima de la ley”. Alertó que aprobar la reforma sin correccio-

nes enviaría una señal negativa a inversionistas y pondría en riesgo la certidumbre legal necesaria para atraer capital y mantener la estabilidad económica.

La Coparmex reconoció que la reforma contemple sanciones a autoridades que incumplan sentencias, pero señaló que persisten riesgos ya que la suspensión del acto reclamado sigue siendo rígida.

comportamiento de la economía estadounidense, aseguró que hay confianza en alcanzar un buen acuerdo con Estados Unidos.

CONFIANZA EN SRE

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, aseguró que el proceso de revisión del T-MEC avanza sin complicación. “Los tiempos se van cumpliendo y las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”, afirmó.

Agregó que hay tranquilidad en el gobierno porque las dependencias involucradas

actúan de forma coordinada y bajo directrices claras. “Hay mucha claridad en el rumbo, la presidenta Sheinbaum lo ha marcado, este, de manera muy puntual. Entonces, claro, estamos preparados para seguir avanzando en la revisión del tratado”, señaló.

La Presidenta afirmó que el suministro de medicamentos en hospitales es arriba del

INE “no se niega al cambio”, asegura Guadalupe Taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que la institución “no se niega al cambio”, al señalar que es momento de abordar el debate sobre el costo de la democracia.

Durante la audiencia pública de la comisión presidencial para la reforma electoral, realizada en Sonora, ante la secretaria de Gobernación, Rosa

Icela Rodríguez, y el gobernador del estado, Alfonso Durazo, propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Señaló que en la reforma de 2014 se heredó al INE un dilema estructural basado en la concurrencia de atribuciones que hoy enfrenta desafíos importantes, sobre

2014

Se transformó el Instituto Federal Electoral (IFE) en el Instituto Nacional

todo en la coordinación entre autoridades electorales.

“Mi visión es que necesitamos una reforma que dote a la autoridad electoral de las herramientas precisas para responder a las demandas actuales”, agregó Taddei.

90%
Guadalpue Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral
Coparmex pidió a los diputados revisar a detalle la reforma a la Ley de Amparo antes de aprobarla
Electoral (INE).

Opinión

Castigados

Manuel López San Martín

La presidenta Claudia Sheinbaum es sutil. Actúa con cabeza fría, no va al choque, pero todo lo registra. No pasó, pues, desapercibido ni el desaire ni el juego propio de varios políticos encumbrados de la 4T que le han jugado las contras o intentan, a sus espaldas, avanzar agendas propias.. En marzo pasado, durante un mítin en el Zócalo, la presidenta fue ignorada por los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López; Cáma-

Aplicación de la ley no es represión

Facundo Rosas

Reprimir es coartar la expresión de las ideas utilizando la violencia, aplicar la ley cuando se ha cometido un delito no lo es. Dicho de otro modo, lo que se persigue penalmente es un hecho que la ley señala como delito, no la expresión de una idea u opinión en las calles o cualquier espacio público. Ambas cosas están consagradas en nuestra Constitución Política, en cuyo Artículo Sexto señala: “La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público”.

Lo anterior viene a colación por los hechos del 2 de octubre en los que los policías tuvieron que soportar agresiones físicas y verbales de un sector de manifestantes conocido como ‘bloque negro’, con tal de no hacer uso legítimo de la

Movilidad en dos ruedas

Adriana Delgado

El mundo se mueve cada vez más en dos ruedas. De 2014 a 2024, la cantidad de motocicletas circulando en México aumentó 294 por ciento y en 2025 se espera que las ventas crezcan otro 15 por ciento. Las razones son claras: ahorran hasta 75 por ciento de combustible en las ciudades, reducen mucho los tiempos de traslado y se han vuelto esenciales para la prestación de servicios a domicilio y mensajería. El auge es tal que las grandes urbes del mundo planean ahora su estructura vial

ra de Diputados, Ricardo Monreal; la presidenta de Morena, Luisa Alcalde; el secretario de Organización del partido, Andy López Beltrán; el coordinador del Verde en el Senado, Manuel Velasco; en San Lázaro, Carlos Puente; y el senador y exsecretario particular de AMLO, Alejandro Esquer. La estampa se llevó los reflectores y minimizó el discurso de Sheinbaum. Pero el pasado domingo saldó esa factura pendiente. “Hoy nos encorralaron, para no cometer aquel error”, ironizó Ricardo Monreal, sobre el sitio asignado a los dirigentes de Morena para el festejo por el primer año de gobierno en el Zócalo.

En esta ocasión, los invitados especiales que estuvieron en primera fila estuvieron cercados por vallas.

“¿Ahora sí los pusieron en orden?”, se le preguntó.

fuerza para salvaguardar su integridad física y los derechos de terceros, que también está referido en la Constitución.

Esta ‘estoica’ actitud fue celebrada por el secretario de Seguridad Ciudadana y la jefa de Gobierno de la CDMX, así como por la presidenta de la República, quien resaltó la importancia de que los policías capitalinos no respondieran a la agresión ni cayeran en provocaciones. Poco faltó para que fueran considerados héroes nacionales. Para compensar los daños físicos y de alguna manera resarcir su culpa, las autoridades capitalinas ofrecieron bonos económicos a los policías lesionados, a quienes además visitaron en los hospitales, acompañadas de cámaras y micrófonos. Sin embargo, ahora se sabe, por dichos de los propios policías que el lunes 6 de octubre se manifestaron en el Centro Histórico, que fueron sus mandos medios los que tomaron decisiones sin valorar los riesgos a los que quedaron expuestos, lo que los convirtió en ‘carne de cañón’, al no poder hacer uso de la fuerza en su legítima defensa. Al respecto cabe subrayar que decisiones de este alcance no pueden provenir de los mandos medios, ya que su margen de maniobra es muy corto, sino que tuvieron que venir del más alto nivel, desde el mismo titular de la SSC y la propia jefa de Gobierno de la CDMX para no contravenir las instrucciones de la presidenta de

“No nos pusieron en orden; simplemente la presidenta decidió poner unas vallas”, respondió. Monreal aseguró, entre risas, que esto no lo sintió como un regaño, pues la presidenta reconoció a los grupos parlamentarios mayoritarios por todo lo que han hecho en las reformas a la Constitución.

“Yo sentí como un reconocimiento de ella a los senadores y diputados”, afirmó. El legislador consideró que la mandataria dio un mensaje claro y contundente que consolida el proceso de transformación sin romper con Andrés Manuel López Obrador.

“Esa fue la primera definición política que debemos destacar”, aseguró. Monreal fue cuestionado sobre la plática que sostuvo con el senador

Adán Augusto López, señalado por

la República en el sentido de no detener a ningún manifestante ya que de hacerlo irían en contra de la narrativa que ha venido propagando desde la campaña presidencial, de que no ‘reprimiría’ a nadie por encima de todo. De otra forma no habría condenado los actos violentos y tampoco cuestionado cuál era el objetivo del llamado ‘bloque negro’, sugiriendo que ‘solo buscaban un enfrentamiento con la policía, un 2 de octubre’, para que luego dijeran que el suyo ‘es un régimen represor, que reprime estudiantes’, cuando no se sabe a ciencia cierta si los integrantes de dicho bloque son estudiantes. Si en verdad los gobiernos federal y local de la CDMX quieren evitar cualquier confrontación que implique el uso legítimo de la fuerza y tener que chocar con su discurso, lo ideal sería que sus áreas de inteligencia cumplan con su función de identificar a todos y cada uno de los ‘generadores de violencia’ que integran el ‘bloque negro’ e incluso negociar con ellos antes de que se manifiesten violentamente en coyunturas como las del 2 de octubre o el 8 de marzo, y no creo que eso sea complicado, lo difícil va a ser tener que aceptar que éste gobierno realiza labores de inteligencia con fines políticos porque va en contra de sus principios. De no hacerlo, solo les quedará investigar los hechos una vez consumados, aunque eso no implique que al profundizar en la identidad de los integrantes del ‘bloque

con más de tres décadas de experiencia internacional en BMW, lo que marca una nueva etapa de crecimiento y consolidación en que, además de Italika, se suman nuevas marcas para construir la oferta más sólida para México y Latinoamérica. Es el paso natural tras la historia de éxito, innovación y excelencia que la firma ha construido desde su inicio en 2004, con la dirección de Alberto Tanus y el liderazgo de Ricardo Salinas, cariñosamente conocido por millones de mexicanos como el ‘Tío Richie’, quien celebrará su cumpleaños 70 con una gran fiesta en la Arena Ciudad de México el 25 de octubre.

MÁS LLAGAS

presunta corrupción, momentos después de que concluyera el discurso de la presidenta.

“Yo lo respeto y lo estimo”, respondió. La presidenta Sheinbaum, sutil como es, afirmó la mañana siguiente que no hay ningún mensaje detrás del ‘acorralamiento’ de políticos que fueron asignados a un área detrás de las vallas de metal en el festejo del primer año de Gobierno en el Zócalo capitalino.

“Son chismes. No tiene nada de malo cómo se acomoda a la gente, no hay ningún mensaje”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

Pero en política la forma lo es todo. Y el mensaje enviado a los protagonistas del desaire fue contundente. Para que no vuelvan a equivocarse.

negro’ pudieran encontrar algunas de sus propias huellas. Para evitarlo lo mejor es apostar a la inteligencia dura y pura, aunque no sé si sea políticamente correcto hacerlo porque también podría interpretarse como ‘represión’ o por lo menos ‘espionaje’, dos palabras que como oposición siempre criticaron y hoy tendrían que ponerlas en práctica para salvaguardar su proyecto político.

En síntesis, detener a los ‘generadores de violencia’ que participaron en la marcha del 2 de octubre y cometieron delitos no es un acto de represión, es cumplir lo que mandatan las leyes cuando alguien comete un delito (ultraje a la autoridad y robo a negocio), en particular aquellas que sustentan el uso legítimo de la fuerza. No hacerlo solo refleja el gran temor de hacer algo parecido a aquello que tanto criticaron y tanto provecho sacaron para llegar al poder. Lo que no se puede compensar ni enmendar con dinero son las lesiones a la dignidad, al orgullo personal y los derechos humanos de los policías capitalinos que quedaron severamente dañados, esas no se reparan con un bono económico por ‘jugoso’ que sea.

La dirección general de GS Motos está ahora a cargo de Dirk Biehler, ejecutivo

Tras cinco meses seguidos en caída, por fin las ventas de automóviles tuvieron un respiro en septiembre con un aumento, aunque sea muy marginal, de 0.3 por ciento. ¿Qué hacer para dinamizar este mercado en México? ¿Desaparecer el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN) dado que también se paga IVA? ¿Y la tenencia, que es un impuesto por po-

seer un vehículo, cuando las calles y carreteras están llenas de baches? ¿Por qué la gasolina es en promedio 40 por ciento más cara en México que en Estados Unidos, además por los impuestos tan onerosos en cada litro?

La presidenta Claudia Sheinbaum analiza una nueva llamada telefónica con el estadounidense, Donald Trump, para negociar el arancel de 25 por ciento que él planea imponer a todas sus importaciones de camiones medianos y pesados a partir de noviembre. El tema no es menor. Entre enero y agosto, México exportó 82 mil 620 vehículos pesados, ya con una caída de 25.8 por ciento en comparación con esos meses del año anterior, y el 94.8 por ciento de esas ventas fue a Estados Unidos.

Quizá sea momento de retomar y actualizar un viejo proyecto de investigación que dio origen a mi tesis de maestría ‘Hacia la constitución de un Ombudsman policial en México’, el cual vele por los derechos humanos de los policías, porque hasta ahora nadie los defiende. cada vez más en función de este tipo de transporte. En China, India, Indonesia y Tailandia su uso es vital, tanto como en España, Grecia e Italia. De este lado del planeta, en Brasil, Colombia y Centroamérica, el clima y la congestión de las calles también convierten a la motocicleta en la mejor opción. En México, siete de cada 10 motocicletas que se venden son de Italika porque ha entendido muy bien las necesidades y expectativas de la gente, con modelos modernos y de alta calidad, que no son solo un medio de transporte sino una forma de trabajo y subsistencia, además de un patrimonio que pueden adquirir a costos realmente accesibles y en pagos cómodos. Las fábricas de Ensamblika en el Estado de México y Jalisco generan 4 mil 200 empleos directos que se suman a los más de 74 mil en toda la estructura de comercialización de las tiendas Elektra, para un mercado con cada vez más potencial.

Los líderes morenistas en el partido y el Congreso estuvieron en segunda y tercera fila en el Zócalo el domingo, ya no en la primera, como hace siete meses. Así es la política, una casa de cartas. ¿Aplica la premisa de Frank Underwood de que ‘el lugar que ocupas indica en qué nivel estás’?

Un

el

Cierre de Gobierno en EU afecta vuelos y aeropuertos

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El cierre parcial del Gobierno federal en Estados Unidos (EU) ha comenzado a afectar el funcionamiento de los principales aeropuertos del país, con retrasos y cancelaciones registrados en las últimas 48 horas debido a la escasez de controladores aéreos y personal de seguridad.

La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) informó que varias instalaciones de control de tráfico aéreo enfrentan falta de personal, especialmente durante las horas nocturnas.

hville, Newark, Filadelfia, Phoenix y Burbank. Este último suspendió operaciones brevemente el lunes por la noche debido a la falta de personal.

IMPACTO

EL DATO

Hasta el momento, no se ha anunciado una resolución oficial al cierre de EU, y las autoridades aéreas mantienen medidas para priorizar la seguridad de los vuelos ante la reducción de personal disponible en los aeropuertos.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, declaró que se ha registrado un ligero aumento en el número de controladores que se reportan enfermos desde el inicio del cierre, lo que ha obligado a reducir el flujo de vuelos como medida preventiva.

El sistema de monitoreo FlightAware reportó el martes pasado cerca de cuatro mil vuelos retrasados y al menos 70 cancelaciones en todo el país. Los aeropuertos con mayores afectaciones incluyen Boston, Chicago, Denver, Houston, Las Vegas, Nas-

El día de ayer un grupo de legisladores del Congreso se reunió en el Aeropuerto Internacional de Baltimore-Washington para abordar los efectos del cierre en los empleados federales del sector aéreo, incluyendo más de 550 agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) asignados a esa terminal.

CIERRE

Los legisladores señalaron que una prolongación del cierre podría generar mayores interrupciones en el tráfico aéreo, similares a las ocurridas en enero de 2019, cuando el cierre más largo registrado en la historia del país (35 días) provocó el cierre temporal de aeropuertos como el de La Guardia, en Nueva York (NY), entre otros.

En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), pasajeros reportaron demoras en los puntos de control de seguridad. Varios usuarios señalaron que los tiempos de espera superaban las dos horas.

ONG exige a Israel los detenidos de flotilla humanitaria rumbo a Gaza

El equipo legal de la organización Adalah exigió el día de ayer acceso inmediato a los detenidos por Israel tras la interceptación en aguas internacionales de la segunda misión humanitaria de la Flotilla de la Libertad–Thousands Madleens, que se dirigía hacia la Franja de Gaza.

DENUNCIA La ONG denunció la operación como un ‘asalto’ y adelantó que impugnará tanto la ‘detención ilegal’ de los activistas como la confiscación de las embarcaciones y la

Trump envía la Guardia Nacional a Chicago; protestan contra ICE

La presencia de tropas de la Guardia Nacional en Chicago, Illinois se intensificó esta semana con el despliegue de 200 efectivos, en una nueva fase de lo que el expresidente Donald Trump ha calificado como una ‘cruzada’ contra la violencia y el crimen en ciudades gobernadas por demócratas.

El gobierno federal justificó la medida al describir a Chicago como una ‘zona de guerra’, debido al alto número de tiroteos semanales.

Este despliegue se suma a operativos similares realizados anteriormente en otras ciudades como Los Ángeles, Washington y Memphis, todos implementados sin el consentimiento de las autoridades locales.

DECLARACIONES

El presidente Trump ha criticado duramente a la ciudad de Chicago en semanas recientes, calificándola como un ‘agujero de ratas’ y la ‘capital mundial del asesinato’. Estas declaraciones han generado

EL DATO

Afuera del centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), activistas mantienen protestas diarias. Algunos manifestantes han intentado bloquear vehículos oficiales, lanzan piedras y botellas.

polémica entre los ciudadanos, líderes políticos y diversas organizaciones de derechos civiles.

Lluvias tras tifón Matmo dejan al menos ocho muertos en Vietnam

Inundaciones y deslizamientos de tierra provocado por lluvias intensas tras el paso del tifón Matmo han causado la muerte de al menos ocho personas en el norte de Vietnam, según medios estatales y autoridades locales.

Aunque el tifón no impactó directamente el territorio vietnamita, sus bandas exteriores generaron precipitaciones extremas el pasado martes, provocando desbordamientos de ríos y afectaciones generalizadas. Las autoridades viet-

140,000

Millones de dongs (5,3 millones de dólares) se aprobaron para ayuda de emergencia.

namitas informaron que más de cuatro mil 800 hogares fueron dañados por las inundaciones. Las víctimas incluyen tres personas fallecidas en deslizamientos de tierra en las provincias de Cao Bang y Thanh Hoa, cuatro ahogadas por crecidas repentinas en Thai Nguyen y Thanh Hoa, y una persona que murió

4,800 Hogares resultaron dañados por el tifón Matmo, según reportes de medios estatales.

tras ser alcanzada por un rayo en Bac Ninh.

La provincia más afectada es Thai Nguyen, donde el desbordamiento del río Cau inundó extensas zonas residenciales. Residentes locales reportaron que el agua ingresó con tal rapidez que no pudieron evacuar ni mover sus pertenencias.

ayuda transportada. La interceptación ocurrió en la madrugada, a unas 120 millas náuticas de la costa de Gaza.

Según la organización, antes de que se perdiera contacto con los barcos, los tripulantes informaron que un helicóptero militar israelí atacó el buque insignia Conscience, mientras fuerzas navales abordaban simultáneamente los veleros de apoyo.

A bordo del Conscience viajaban principalmente médicos, enfermeras y periodistas, según el informe de

EL DATO

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó que el Ejército trasladó a los participantes de la segunda flotilla a un puerto israelí, aunque no detalló el lugar ni el estado legal de los detenidos.

nes y 92 tripulantes.

El Premio Nobel de Química 2025 premia a tres científicos por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas

La Real Academia de las Ciencias Sueca otorgó el Premio Nobel de Química 2025 al japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi por sus contribuciones al desarrollo de estructuras metal-orgánicas. Estas arquitecturas moleculares, con cavidades capaces de alojar otras moléculas, han abierto posibilidades para la ciencia, como capturar dióxido de carbono, almacenar hidrógeno, purificar agua y recolectar humedad del aire.

avión en
Aeropuerto Internacional O’Hara de Chicago
Israel intercepta segunda flotilla rumbo a Gaza
La presencia de uniformados y las declaraciones de Trump han provocado protestas
Vecinos se desplazan en bote por inundaciones en Thai Nguyen
Adalah. En total, la flotilla estaba compuesta por nueve embarcacio
LA FOTO NOTICIA

Deportes

Javy Báez

Tigres rugen fuerte y emparejan la serie

Los jugadores de los Azulejos festejan en patio ajeno su pase a la

Bye, bye, Yankees! Los Azulejos los eliminan

redaccion@tribuna.com.mx

Vladimir Guerrero Jr. y George Springer impulsaron una carrera cada uno, y ocho lanzadores de Toronto blanquearon el miércoles 5-2 a los Yankees de Nueva York que enviaron a los Azulejos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en nueve años.

Nathan Lukes aportó un sencillodedoscarrerasy AddisonBargertuvotres de los 12 hits de Toronto cuando los molestos Azulejos, cometiendo foul en lanzamientos difíciles y poniendo la pelota en juego constantemente, se recuperaron después de desperdiciar una ventaja de cinco carreras en la derrota del martes por la noche en el Yankee Stadium.

Toronto, campeón del Este de la Liga Ameri-

cana, se llevó la Serie Divisional al mejor de cinco 3-1 y será anfitrión del Juego 1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana al mejor de siete el domingo contra los Tigres de Detroit o los Marineros de Seattle.

LA ESPERA SIGUE

Jeff Hoffman retiró a Austin Wells con las bases llenas para terminar el octavo y obtuvo un salvamento con cuatro outs para los Azulejos, rumbo a su octava Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Los únicos banderines de Toronto llegaron en las campañas 1992 y 1993, cuando el club ganó coronas consecutivas de la Serie Mundial.

Ryan McMahon jonroneó para los Yankees, incapaces de evitar la eliminación por cuarta vez en esta postemporada, ya que no pudieron re-

petir como campeones de la Liga Americana.

A pesar de una excelente actuación en los playoffs de Aaron Judge después de sus problemas anteriores en octubre, el toletero estrella de 33 años sigue sin un anillo de Serie Mundial. Nueva York sigue persiguiendo su título número 28 y el primero desde 2009.

Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista multimillonario

Cristiano Ronaldo impuso una nueva marca, pero ahora no fue deportiva sino en el ámbito de su fortuna personal. Luego de renovar con el Al Nassr de la Liga de

Arabia Saudita por dos años más, el goleador de 40 años se convirtió en el futbolista con la mayor fortuna en el mundo tras contar con un patrimonio de 1.4 mil

Cuadrangulares de Riley Greene y Javier Báez coronaron una sexta entrada de cuatro carreras y los Tigres de Detroit alargaron su temporada con una victoria de 9-3 ante los Marineros de Seattle en el Juego 4 de su Serie Divisional de la Liga Americana.

Con su primera victoria en Comerica Park en más de un mes, los Tigres forzaron un quinto y decisivo encuentro el viernes en Seattle, con Tarik Skubal enfrentando a George Kirby.

A PALO LIMPIO

Seattle tomó ventaja de 3-0 con anotaciones en los innings 2, 4 y 5 antes de que Detroit empatara el juego con tres carreras en el quinto; la primera con doble de Dillon Dingler, también la primera que los Tigres timbraban contra el abridor de los Marineros, Bryce Miller, en 23 innings y un tercio. Luego Greene le dio a los Tigres una ventaja de 4-3 con un jonrón abriendo el sexto ante Gabe Speier. Spencer Torkelson siguió con un doble y anotó la quinta carrera de Detroit con un sencillo de Zach McKinstry antes de que Báez pusiera el marcador 7-3

millones de dólares, de acuerdo con el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Además de su contrato de más de 400 millones de dólares con el Al-Nassr se suman sus alianzas con varias firmas deportivas como Nike, Binance, Tag Heu-

con su sexto jonrón de postemporada. Luego, Gleyber Torres conectó de cuadrangular cuando abrió la séptima entrada con un cañonazo al jardín derecho, antes de que un rodado de Báez en la octava entrada trajera la novena carrera de Detroit. Troy Melton (1-1), el abridor del primer juego por los Tigres, se llevó la victoria con tres innings de relevo sin permitir carreras. Gabe Speier (0-1) cargó con el descalabro en relevo al abridor Bryce Miller.

er, Herbalife, Armani, Castell y Louis Vuitton, entre otras.

CR7, además de estar en la lista de los deportistas más ricos del mundo, se convirtió en el primer futbolista billonario en encabezar las mayores fortunas, poniéndose arriba de Leo Messi.

Serie de Campeonato de la Liga Americana
festeja su jonrón mientras recorre las almohadillas
El portugués ha ganado cientos de millones con el Al Nassr
Judge seguirá esperando para poder ganar una Serie Mundial

Deportes

Schwarber explota su madero

y los Phillies se niegan a morir

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

Con un Dodger Stadium a reventar y el escenario puesto para que los vigentes campeones avanzaran a la siguiente ronda, los Phillies, gracias a su figura Kyle Schwarber, lograron evitar la barrida en la Serie Divisional de la Liga Nacional.

Kyle Schwarber, quien fue el campeón de jonrones del viejo circuito, tuvo una noche redonda, al registrar par de jonrones y remolcar tres carreras en la victoria de su equipo 8-2 en Los Ángeles.

Con esta actuación, el también favorito a ganar el Jugador Más Valioso de la Nacional, rompió una racha de 0 de 8 en los actuales playoffs, ante los envíos del estelar de Dodgers, Yamamoto.

PHILLIES DESPIERTA

El abridor de Philadelphia, Aaron Nola, no salió conectado, pues abandonó el juego en dos innings; fue relevado por el zurdo venezolano Ranger Suárez, que al primer disparo que realizó fue castigado por Tommy Edman con jonrón por el jardín izquierdo.

Pero los Phillies respondieron de inmediato cuando Schwarber sacó la pelota del parque en cuenta de dos bolas al abrir el cuarto inning. El bombazo cayó sobre el techo del pabellón del jardín derecho para empatar el juego.

Posteriormente, Yamamoto perdió el control y recibió un par de rayitas más cortesía de un batazo de Brandon Marsh.

Los visitantes sumaron cinco carreras más en la octava, incluido un jonrón de JT Realmuto y un metrallazo de dos carreras de la figura de la noche, Schwarber, ante el tres veces ganador del Cy Young, Clayton Kershaw, en su primera aparición como relevista en postemporada desde 2019.

Los Dodgers solo pudieron hacer una carrera más, hasta el noveno inning, con hit de Edman al cuadro, por lo que deberán darle la vuelta a la página y este jueves buscar su boleto a la Serie de Campeonato con Tyler Glasnow en la lomita.

Las Vegas Ace se ponen a una victoria de la corona con Wilson como su figura

A’ja Wilson selló una noche estelar de 34 puntos, que puso a las Aces de Las Vegas a tan solo una victoria de la corona de la WNBA, tras superar 90-88 a las Mercury de Phoenix este miércoles.

El cuarto partido de la gran final será el viernes en Phoenix.

Dentro de las acciones del tercero de la serie, Las Vegas parecía tener una cómoda ventaja

Prospecto de la MLB es refuerzo de lujo de la Tribu Los Yaquis de Obregón siguen fortaleciendo su roster, pues este miércoles anunciaron la llegada de un extranjero más, se trata de Andrew Navigato, quien llega procedente de la organización de los Toledo Mud Hens, filial Triple A de los Tigres de Detroit. El pelotero, de 28 años de edad, se caracteriza por su versatilidad defensiva y su capacidad de aportar poder oportuno al orden al bate. Durante la reciente campaña de verano en Triple A, el norteamericano disputó un centenar de encuentros, conectó 70 imparables, anotó 26 carreras, produjo 45 y disparó once cuadrangulares, consolidándose como un bateador de impacto en momentos clave. Cabe mencionar que Navigato ocupará el lugar de Billy Cook, que se encuentra lesionado.

Argentina golea a Nigeria y va contra el Tri en cuartos La Selección Mexicana Sub 20 ya tiene rival para disputar los cuartos de final del Mundial de Chile 2025. El Tricolor enfrentará a su similar de Argentina, que este miércoles goleó 4-0 a Nigeria. Con eso, el choque que se disputará el próximo sábado será una complicada misión para Gilberto Mora y compañía, que se medirán a una de las potencias en esta categoría Sub 20, ya que el albiceleste es el país que más mundiales tiene en esta rama, con seis. Por su parte, los de Eduardo Arce llegan invictos a esta instancia, con dos empates y dos victorias, además de que en octavos dejaron fuera a los locales, Chile, también con goleada, 4-1. Mientras que Argentina, igualmente, llega con una racha invicta y con un volumen agresivo de juego.

de 76-59 al comenzar el último cuarto, pero las Mercury acortaron la diferencia a 84-83 con 3:06 por jugarse gracias a un triple de Kahleah Copper.

DeWanna Bonner empató la velada a 86 con un triple en el último minuto del partido. Eso preparó el

terreno para la heroica actuación de Wilson en los últimos segundos. La cuatro veces MVP encestó su tiro para sellar la victoria. Con esto, Wilson continuó con su dominio en la postemporada, registrando 291 puntos totales en dicha ronda, cifra récord en la WNBA.

Ernesto Rivera brilla en sus primeros ensayos en la F3

Los jugadores celebrando en casa

Los Cubs superan a Brewers y siguen con vida en la NLDS

Tal y como lo fue en la fase regular y en los choques de comodín, los Cubs recurrieron a su mejor hombre, Pete Crow-Armstrong, para superar este miércoles a los Brewers y acortar distancia en la Serie Divisional de la Liga Nacional 2-1. Crow-Armstrong conectó un sencillo de dos carreras que rompió el empate y comandó el resultado 4-3 en el tercer choque de playoffs que se jugó en el Wrigley Field.

DESPIERTAN A TIEMPO

El tablazo de Crow-Armstrong con dos outs fue parte de una primera entrada de cuatro carreras para Chicago. Además, Michael Busch inició la remontada al convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas con múltiples jonrones al abrir una misma serie de postemporada. El cuarto juego de la serie al mejor de cinco será el jueves por la noche en Chicago.

Ernesto Rivera demostró por qué es una de las grandes apuestas que tiene Red Bull en el automovilismo, ya que el piloto brilló en sus primeras pruebas de pretemporada de la Fórmula 3.

Fue la semana pasada cuando se confirmó que el de sangre sonorense dejaría la Eurocup-3, para dar el salto el próximo año a la F3, con Campos Racing.

El mexicano fue el más rápido en la segunda práctica del día en Jerez con un tiempo de 1:30.605, solamente un peldaño abajo de su compañero Ugo Ugochukwu.

Se espera que en los campos de entrenamiento, Ernesto Rivera siga dominando la parrilla y llegue más que encendido el próximo año a la Fórmula 3.

En breve
Kyle Schwarber tuvo noche de par de metrallazos
Clayton Kershaw falló en el relevo
Ernesto Rivera demostró su calidad
GRAN MOMENTO
Cabe destacar que, a falta de una carrera para que culmine la temporada 2025 de la Eurocup-3, Rivera se
encuentra entre los mejores tres pilotos del mundo y recientemente subió al podio en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.
A’ja Wilson fue la figura de la noche

Obregón

Productores exigen precio justo y acceso al agua para sembrar

El presidente de Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Pablo Mendoza, dio a conocer que, ante la incertidumbre y el difícil escenario al que se enfrenta el campo sonorense, particularmente en las regiones del Yaqui y Mayo, es necesario que se atienda la problemática del sector, en especial lo relacionado con la distribución justa y equitativa del agua.

“Nosotros ya desenterramos el hacha para enfrentarnos a lo que venga; los productores ya no tenemos nada que perder. Si este año, este ciclo, no hay ningún apoyo, vamos a decirle adiós a la tierra; una gran parte de los productores nos vamos a retirar”, afirmó Mendoza.

EL DATO

“Está en sus manos, compañeros, está en su voluntad que empujemos; nadie, absolutamente nadie nos va a venir a sacar de esta bronca, tenemos que ser nosotros los que le entremos y enfrentemos esta situación”, sentenció el presidente del Alcano.

250

Productores del Valle del Yaqui resaltaron la necesidad del sector social de recuperar los apoyos al campo y exhortaron a unirse en un frente común.

En el marco de la asamblea anual de la

LAS DIFICULTADES

El líder de los productores del sector social destacó que, además del problema relacionado con la correcta distribución del vital líquido, los agricultores se enfrentan a dificultades como la comercialización, la falta de financiamientos y

Ante la falta de agua, apoyos y precios justos, líderes agrícolas advierten que muchos productores podrían abandonar sus tierras

la ausencia de precios de garantía. “Hemos sido muy claros desde el principio; nosotros vamos a tratar de que todo el sector social, todo el sector nuestro, cuente con el agua suficiente para establecer el cultivo en toda su área, ya sea de 5, 10 o 15 hectáreas, y tenemos la obligación de

Llaman a productores agrícolas del sector social unirse en un frente común

Alianza Campesina del Noroeste, destacaron el hartazgo del sector al considerar que el campo ha sido olvidado, y coincidieron en que hay una creciente dificultad para acceder a financiamientos y apoyos. Urgieron a

Policías Municipales refuerzan capacitación en primeros auxilios

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal fueron capacitados en primeros auxilios y atención de emergencias. Personal médico de la Academia de Policía brindó los conocimientos y habilidades prácticas a 18 elementos, preparándolos para responder a situaciones que requieran salvaguardar la vida e integridad de la ciudadanía mientras llegan los servicios médicos especializados. Se capacitó en valoración primaria y secundaria de pacientes, reanimación, maniobras para obstrucción de vías respiratorias y más.

trabajar por el bien del campo; pidieron renovar las mesas directivas de los módulos de riego, que llevan hasta más de 20 años en algunos casos, y exigieron que se cumplan los apoyos a la producción alimentaria.

defender a los más vulnerables”, manifestó.

Agregó que ante el actual escenario, no hay rentabilidad y ejemplificó que el trigo alcanza un precio de 4 mil 500 pesos por tonelada, lo cual no resulta rentable; en el caso del cártamo, los apoyos de 5 mil pe-

Productores participaron en la asamblea anual de la Alianza Campesina del

sos que les prometieron las autoridades. Juan Pablo Mendoza destacó que, en caso de no tomarse medidas pertinentes de apoyo al sector agrícola, muchos productores pertenecientes al sector social se tendrían que ver en la necesidad de abandonar la actividad. Finalmente, el líder agropecuario destacó que se requiere de la unidad de todos los productores agrupados en la alianza campesina para tomar medidas pertinentes y exigir que los apoyos fluyan para este sector, quienes demandan ser tomados en cuenta en igualdad de condiciones.

En la Asamblea de la Alianza Campesina del Noroeste, pidieron renovar liderazgos y unirse

Piden reducir tarifa del agua agrícola

En el marco de la asamblea anual de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Leyva Mendívil, integrante de dicha agrupación integrada por productores del sector social, destacó que, ante la difícil situación por la que atraviesa el campo sonorense, solicitarán al Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) que el precio por millar de agua se establezca en 300 pesos, lo que representa aproximadamente un 50 por ciento menos que el ciclo agrícola anterior. Dicha solicitud obedece a que existe la probabilidad de que

del Valle

ducir costo del agua para el próximo ciclo

a cada agricultor se le asignen cuatro millares de agua por hectárea para la siembra de sus cultivos, debido a que los cultivos que pudieran sembrarse con esa cantidad no cuentan con un precio que resulte rentable. Agregó que la cantidad en cuestión es una cifra que aún no es oficial y que será en las próximas 24 horas cuando se resuelva entre la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el DRRY la cantidad de agua exacta de la que dispondrán los productores.

Cajeme

impulsa visitas

cajemenses

guiadas a recintos culturales para alumnos

Para promover la actividad cultural e incentivar el sentido de pertenencia entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de los diferentes niveles educativos, la Dirección de Identidad y Formación Ciudadana de Cajeme, a través de Educación Municipal, se encuentra promoviendo visitas guiadas a diferentes recintos culturales

entre las instituciones de educación básica y educación media superior.

VISITAS Y RECORRIDO Lo anterior fue dado a conocer por la coordinadora de la dependencia municipal, Jaqueline Ramos Barba, quien manifestó que para dicho objetivo se mantiene una estrecha relación

con instituciones, como el Museo en la Revolución (Musor), el Museo de los Yaquis e incluso con los mandos del 60 Batallón de Infantería, con el objetivo de programar visitas y recorridos al cuartel militar. La funcionaria municipal destacó que con estas dinámicas refuerzan su identidad cultural.

Noroeste (Alcano).
Buscan fortalecer la identidad cultural y sentido de pertenencia en todos los jóvenes
Productores
del Yaqui piden re-
En breve

Sonora lidera la captura de sardina

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

José Regino Angulo Ro -

dríguez, presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola de Sonora (Canainpesca), dio a conocer que el estado se encuentra en el primer lugar de captura de sardina a nivel nacional.

Destacó que la actividad se podría retomar luego deunparotécnicodedos meses, durante los cuales se han dedicado al mantenimientodelasplantas, las embarcaciones y otro tipodecapacitación.

PROMEDIO HISTÓRICO

Indicó que el promedio histórico de captura del

pez es de 300 y 400 mil toneladas, con las cuales se atiende el consumo nacional; además, se cuenta con la capacidad para incrementarla. “En esta actividad, las fluctuaciones que recibe, en el tema de la producción, están muy ligadas a las cuestiones climatológicas, al fenómeno del Niño y de la Niña, además de los efectos de vientos que afectan a la región; ahorita se prevé que las condiciones de viento sean favorables”, estimó.

Agregó que también se producen harinas, aceites y alimentos para pescados, que se suman a los 55 millones de latas de sardina

55

Millones de latas de sardina son las que se producen en el estado, de acuerdo a la Canainpesca.

para el consumo humano. El presidente de la Canainpesca comentó que los sectores en los que se capturan o pescan los mayores volúmenes de sardina son los puertos de Guaymas y Yavaros. Recordó que esta actividad deja por lo menos cinco mil empleos directos en el estado, y que Sonora mantiene el liderazgo en la producción, que se reparte en el mercado nacional, de exportación y en su transformación.

Beer Fest Obregón 2025: sabor, música y apoyo con causa

EL DATO

apoyo al Centro

Cajeme impulsa acciones rumbo al Día Mundial del Bastón Blanco

Rumbo al Día Mundial del Bastón Blanco, que se conmemora el 15 de octubre, se realizaron algunas actividades impulsadas por la Asociación Civil ‘Juntos en la Fraternidad’. Una caminata simbólica, proyección de cine con audio, visita a la sala Braille y otras actividades se incluyeron en la biblioteca municipal de Cajeme, con el objetivo

de hacer más visible la urgente necesidad de acciones inclusivas para las personas con discapacidad visual. “Existen actividades, sí, pero han sido aisladas; por ejemplo, este año se realizó, por una iniciativa de espacios urbanos, la mesa permanente de la inclusión, donde estamos reunidas diferentes asociaciones civiles que

trabajamos en pro de los derechos de personas con discapacidad, como Avanza Cajeme, Vida Atípica, Empleo Seguro; hay varias asociaciones”, mencionó Ramiro Castro Cabanillas, de Juntos en la Fraternidad A.C., quien también urgió a una mayor cultura de rehabilitación para las personas con discapacidad y sus familias.

Toda una fiesta de sabores, música y diversión promete la tercera edición del Beer Fest Obregón 2025 que se realizará el próximo viernes 17 de octubre en los jardines de Arcángeles. Organizadores informaron que ya están apartados todos los stands con expositores de muy buena calidad, entre cervecerías, bacanora, restaurantes, botanas y mucho más. “Desde que entres encontrarás juegos, concursos, muestras

y muchas sorpresas más y, sobre todo, destacar que parte de los ingresos recaudados en el evento serán destinados a una noble causa del Centro de Terapia y Rehabilitación Dorita de Ojeda”, destacó Ariel Valenzuela del comité organizador. José Luis Murrieta, representante, agradeció a los organizadores y a los asistentes. “El centro está por cumplir 21 años tratando a las y los cajemenses y agradecemos que el Beer Fest nos tome en

Varias marcas locales y regionales de cerveza artesanal y bacanora participarán promoviendo la calidad de sus productos en el evento apoyado por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ciudad Obregón e importantes empresas consolidadas.

cuenta para ayudarnos para seguir apoyando a quienes necesitan de los servicios”, expresó.

Aumenta consumo de sustancias en las mujeres adolescentes

Asociaciones civiles llaman a fortalecer la cultura de inclusión

Cbtis 188 suspende actividades escolares por presencia de abejas

El Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) No. 188 ‘José Vasconcelos’ suspendió las actividades académicas frente a grupo los días 8 y 9 de octubre de 2025, luego de detectarse una presencia masiva de abejas dentro de las instalaciones. De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Dirección del plantel, aún no se ha identificado el área exacta donde se encuentra el panal,

por lo que se solicitó apoyo a las autoridades municipales para eliminar el riesgo y garantizar la seguridad de la comunidad escolar. Asimismo, se informó que la reunión de academias local programada para el 10 de octubre se realizará conforme al calendario, y las clases se reanudarán el lunes 13 de octubre. Las reuniones de padres de familia también fueron reprogramadas: para primer semestre el lunes 13, y

EL DATO

El pasado 25 de septiembre se reportó un incidente en una escuela secundaria en la colonia Miravalle, donde se detectó un enjambre de abejas que causó la picadura de seis alumnos. Ante la situación, procedieron a evacuar de manera inmediata a cerca de 800 estudiantes.

para tercero y quinto semestre el martes 14, ambas en horario de 6:00 a 7:00 pm.

Un importante incremento en el consumo de sustancias nocivas se ha detectado entre el sector femenino escolar, según las vistas realizadas en instituciones educativas de nivel secundaria por parte del programa ‘Emergencia’ de la asociación civil Amor y Convicción. Sin especificar cifras, Obed Vega, promotor de dicho programa, señaló

que las estadísticas en esos consumos se han emparejado entre hombres y mujeres. “Nos sorprendió que el consumo se ha incrementado bastante en las mujeres; creo que el asunto de que hoy la mujer es muy empoderada ha despertado mucho que ellas desde adolescentes digan ‘yo también puedo’; es algo que están viendo tal vez como igualdad”,

13 y 18

Años de edad han consumido algún tipo de sustancia ilegal, siendo la más común la marihuana.

comentó al ser entrevistado por TRIBUNA. En sus estadísticas internas más recientes, demuestran que siguen siendo los fines de semana cuando más consumo de sustancias se da en las y los jovencitos.

Las actividades se reanudarán el 13 de octubre tras apoyo municipal para eliminar riesgo en las instalaciones

Sonora mantiene el primer lugar nacional en captura de sardina, tras paro técnico y mantenimiento estratégico
La asociación advierte que jóvenes ven el consumo como símbolo de igualdad
El evento se realizará el 17 de octubre en Arcángeles, con música, cerveza artesanal y

Guaymas

Ciclo camaronero se torna incosteable

SAÚL SANTANA

Los bajos precios que prevalecen en el mercado, sumados a la baja producción que se sigue registrando, hacen que el ciclo camaronero 2025-2026 se torne incosteable, lamentó Gilberto Cota Valdez.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme manifestó que la temporada extractiva de camarón se ha convertido en un mercado libre, “porque las comercializadoras te están pagando a como te dejes, no a como debería ser un precio justo y acorde con la calidad del producto”.

Señaló que el kilo se paga en promedio a 160 pesos ya descabezado —en talla 16/20, la más común—, aunque a algunos pescadores se les ofrece un precio menor, mientras otros logran “sacarle” un poco más a los compradores.

Muchos optan por vender directamente en la orilla, al llegar a los muelles, a un precio promedio de 130 pesos el kilo con cabeza, anotó.

MÁRGENES DE UTILIDAD AJUSTADOS

Cota Valdez explicó que los costos de producción casi no dejan mar-

gen de utilidad, ya que los insumos son cada vez más caros, mientras las comercializadoras buscan pagar el producto más barato “y cuando ellas quieren”.

Indicó que el precio de la gasolina roja es de 27 pesos por litro y se utilizan de 30 a 40 litros por salida; el aceite cuesta 170 pesos por litro y, además, se invierten al menos mil pesos en hielo, sumando más de 2 mil pesos por jornada.

Con una producción promedio de 30 kilogramos a 130 pesos el

Preparan la Segunda Caravana por la Vida

En coordinación con el Hospital San José, la asociación Estoy Contigo, la Agrupación George Papanicolaou (AGP) y el Sistema Municipal DIF, el Ayuntamiento anunció la realización de la Segunda Caravana por la Vida, que se llevará a cabo el próximo viernes 17 de octubre en San Carlos.

La actividad se enmarca en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer, con el propósito de fomentar la preven -

ción y el diagnóstico oportuno de esta enfermedad.

Durante la conferencia de prensa, la alcaldesa Karla Córdova González invitó a la comunidad a sumarse a esta iniciativa que promueve el cuidado de la salud y recordó que la primera edición tuvo gran respuesta ciudadana.

En el evento participaron Paloma Román, del área de marketing del Hospital San José; Magda Olea, repre -

kilo con cabeza, el ingreso total es de 3 mil 900 pesos, lo que deja una utilidad baja que debe repartirse entre dos o tres pescadores.

“No da la ganancia con el esfuerzo y los peligros a los que se enfrentan los compañeros en las jornadas de captura”, puntualizó.

“A esto hay que agregar el riesgo de que los equipos sufran desperfectos, pues las refacciones son muy caras y la mano de obra especializada también representa un alto costo”, añadió.

Algunos pescadores de Guaymas y Empalme han decidido hacer una pausa en la incipiente temporada camaronera y esperan un mayor volumen de calamar en aguas regionales para migrar a esta pesquería, que suele ser más rentable.

Mantienen fumigación en escuelas para combatir enfermedades

Con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por insectos como mosquitos y garrapatas, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) mantiene activo el programa de

sentante de Estoy Contigo; Diana Saiza, presidenta de la AGP; y Alma Guerrero, directora de la oficina del DIF Municipal. 5:00 De la tarde dará inicio la caravana, que recorrerá un tramo del bulevar Tetakawi.

fumigación en escuelas de nivel básico en los municipios de Guaymas y Empalme. Omar Núñez Caravantes, titular de los Servicios Regionales Educativos de la SEC

Entregan enseres a afectados por lluvias

Con el apoyo del Gobierno del Estado, la alcaldesa Karla Córdova González entregó enseres domésticos, línea blanca y camas a familias que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas el pasado sábado 27 de septiembre.

La presidenta municipal visitó el fraccionamiento Niza, donde cinco familias perdieron la totalidad de sus muebles y fueron las primeras en recibir apoyo con refrigeradores, estufas, aero coolers, camas, comedores y otros electrodomésticos, con la presencia de autoridades y personal de apoyo que colaboraron en la entrega y supervi -

en la región, informó que desde el inicio del ciclo escolar, el pasado 1 de septiembre, se han fumigado más de 15 planteles.

Precisó que personal especializado aplica un fumigante altamente efectivo en el interior y exterior de las aulas, con el propósito de

En total, 20 familias más de este fraccionamiento sufrieron daños en sus viviendas debido a la inundación, donde el agua alcanzó 30 cm de altura. Estas también serán consideradas para apoyos posteriores, aunque su afectación fue menor.

sión de cada artículo entregado. “Quiero reiterar mi agradecimiento al gobernador Alfonso Durazo Montaño por cumplir su compromiso de no dejar solos a los afectados”, manifestó Córdova González.

eliminar fauna nociva, especialmente el mosquito transmisor del dengue y la garrapata, vector de la rickettsia.

Núñez Caravantes añadió que la meta es lograr la cobertura total de los planteles educativos durante el transcurso del ciclo escolar.

Animalistas Unidos de Guaymas y Empalme formalizan su registro legal ante autoridades

Con fin de fortalecer su labor de bienestar animal, Animalistas Unidos de Guaymas y Empalme formalizó su registro ante las autoridades competentes, lo que les permitirá trabajar de manera más organizada y realizar actividades de recaudación con respaldo legal. Jetzabel Peña, presidenta de la asociación, explicó que estan enfocados en la salud, protección y bienestar de los animales y en la prevención de enfermedades zoonóticas.

LA FOTO NOTICIA
Pescadores enfrentan altos costos de producción y bajos precios de venta esta temporada camaronera
Alcaldesa entrega apoyo a familias afectadas por lluvias
La SEC refuerza acciones de fumigación en escuelas
EL DATO

Navojoa

Ocho de cada diez patios son criadero de moscos: Salud

Se estima que al menos ocho de cada 10 patios que se visitan durante cada jornada de descacharre en Navojoa son considerados ‘problemáticos’, esto debido a que sus habitantes acumulan una gran cantidad de cacharros que pueden convertirse en potenciales criaderos del mosco transmisor del dengue.

De acuerdo al Informe Epidemiológico de la Secretaría de Salud, hasta el momento se han confirmado solo nueve casos de dengue; sin embargo, las autoridades exhortaron a la población a no bajar la guardia y a mantener sus patios limpios.

EL PROBLEMA

Rubén Pacheco Almada, subdirector de Salud Municipal, precisó que alrededor del 80 por ciento de los patios en Navojoa se encuentran con algún tipo de cacharro y maleza, ya sean llantas, madera, botellas y recipientes para almacenar agua, lo cual pudiera convertirse en un riesgo para las familias y sus vecinos.

“Necesitamos crear conciencia con los vecinos, ya que estamos encontrando los patios bastante sucios, con maleza, llantas, tazas de baño y demás tipo de cacharros… Eso no puede suceder, ya que un patio sucio atenta en contra de los demás; estamos hablando de un 80 por ciento de los patios, donde hemos encontrado mucho criadero e incluso con larvas

La Dirección de Salud aseguró que en este año se han realizado 110 jornadas de descacharre, en las que se han retirado más de 374.5 toneladas de cacharros, lo cual ha ayudado a mantener el dengue bajo control.

que son posibles portadores de la enfermedad del dengue”, afirmó. Pacheco Almada confesó que durante las jornadas de descacharre se han encontrado con domicilios problemáticos, donde incluso en tan solo un patio se han retirado hasta 15 toneladas de basura y cacharros. “Les llamamos así porque son personas acumuladoras; hubo ese caso donde de un solo domicilio sacamos 15 toneladas, pero también hemos retirado hasta ocho to -

neladas de un solo patio y en otra casa se retiraron seis toneladas… Esas personas atentan contra la salud de los demás, porque toda la cuadra puede tener limpio, pero si una persona tiene sucio su patio, ahí puede causar la enfermedad”, puntualizó. Por ello, Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, hizo el llamado a la población a tener una mayor conciencia y colaborar con las brigadas de salud en el combate al dengue.

Hay que hacer un trabajo colectivo, a lo mejor tenemos limpiecita nuestra casa pero hay que echar un vistazo alrededor, porque hemos estado en colonias donde a lo mejor hay 99 casas que están limpias pero si hay una que tiene lleno de recipientes, esa puede echar a perder el trabajo de todos”.

Está controlado, gracias a tantos descacharres que se han realizado en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número cinco, ya que ellos a través de sus brigadas llevan abate, limpian y voltean recipientes, además de brindar información a los vecinos para posteriormente realizar fumigación”.

RUBÉN

Niños y niñas de Etchojoa reciben delfinoterapia para su desarrollo

Un total de 10 niñas y niños del municipio de Etchojoa fueron beneficiados a través del Programa Estatal de Delfinoterapias, impulsado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sonora. Los menores fueron canalizados por el Consejo de Discapacidad (CID), gracias al trabajo de vinculación entre DIF Sonora y DIF Etchojoa, beneficiando a familias de las comunidades de La Bocana, Etchojoa, El SahuaraI, Bacobampo, Aquichopo y Chucarit. Estas terapias tienen como objetivo fortalecer el desarrollo físico, emocional y social de niñas y niños con discapacidad, mediante la interacción con delfines en un ambiente seguro y controlado, generando importantes avances en su proceso de rehabilitación. La presidenta del Sistema DIF Etchojoa, Karla Minú Cano Arce, destacó la relevancia de este tipo de programas que promueven la inclusión y brindan nuevas oportunidades a la niñez del municipio.

Cierran un carril del bulevar Centenario por riesgos en colector

“Con una inversión de más de seis millones de pesos, la rehabilitación de la red de agua beneficiará a miles de habitantes

Inician obras para mejorar red hidráulica en Etchohuaquila

La Secretaría del Bienestar dio inicio a las obras de rehabilitación de más de 10 kilómetros de la red de distribución, mantenimiento del tanque elevado y equipamiento del pozo de abastecimiento de agua potable en la comunidad de Etchohuaquila.

El secretario de Bienestar en Sonora, Fernando Rojo de la Vega, precisó que esta obra representa una inversión de más de seis millones de pesos (mdp), para benefi -

ciar a más de mil 100 habitantes. “Esta obra responde a una demanda de la comunidad, que durante más de seis años ha enfrentado deficiencias en el suministro del vital líquido, debido al taponamiento de las tuberías”, señaló.

El comisario de Fundición, Paúl Salas, a nombre de la comunidad, agradeció a las autoridades municipales por concretar las gestiones para la realización de esta obra.

EL DATO

El Ayuntamiento de Navojoa anunció el cierre del carril poniente-oriente en el bulevar Centenario hasta que se terminen los trabajos de rehabilitación en el colector Nogalitos, una obra que tiene más de un año trabajándose.

El alcalde Jorge Alberto Elías Retes acudió al tramo ubicado a la altura de la calle Corregidora para inspeccionar los daños y establecer el proto-

colo de prevención, debido al riesgo que corren los automovilistas con la formación de socavones en el área a causa de los drenajes colapsados. Por lo que pidió extremar precauciones al conducir por el tramo afectado.

“Se hizo un socavón de más de 50 metros de distancia; esto se debe a que el colector Nogalitos no se puso nuevo cuando hicieron el bulevar Centenario; esa es la irresponsabili- Por su parte, el presidente municipal de Navojoa, alcalde Jorge Alberto Elías Retes, destacó que esta acción forma parte del compromiso del gobierno estatal por fortalecer los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de las familias navojoenses.

En lo que queda el colector Nogalitos hay que tener mucho cuidado, no transitar por esta parte del bulevar, ya que esto puede ocasionar un accidente grave. Aquí está SIUE, Oomapasn y Protección Civil para poder tener todas las medidas necesarias de prevención y que no suceda algo trágico”.

JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

dad del pasado, por eso están sucediendo estas cosas en el bulevar”, aseguró el alcalde.

Se inspeccionan los datos tras la formación de un socavón de 50 metros

LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Autoridades advierten sobre criaderos del dengue y llaman a la población a mantener sus patios limpios para evitar más contagios

Hermosillo

Foro Empresarial 2025 impulsa la visión social y económica en Sonora: Coparmex

Con la presencia de destacados conferencistas y líderes del sector productivo, Coparmex Sonora Norte celebró la edición número 18 del Foro Empresarial Ideas en Movimiento 2025, un espacio de análisis que reunió a empresarios sonorenses para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país en materia económica, social y de seguridad.

El presidente de Coparmex Sonora Norte, Gilberto Robles Bustamante, resaltó que este foro se ha consolidado como un punto de encuentro anual en el que se evalúan las tendencias globales y nacionales que marcarán el rumbo de los negocios.

“Más allá de revisar lo que ocurre en la economía, buscamos que los empresarios asuman un papel

El foro reafirmó la convicción de que el crecimiento económico debe ir acompañado de un compromiso social, invitando a los empresarios a fortalecer su papel como agentes de cambio para Sonora y para México.

250

Empresas afiliadas tenía la Coparmex Sonora Norte al mes de julio de 2025.

activo en los temas que impactan a la sociedad. Esa participación social debe ser parte esencial de nuestra labor aquí en Sonora”, subrayó.

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

La jornada se distinguió por su enfoque 100 por ciento empresarial, colocando la responsabilidad social de los empresarios como eje central de las reflexiones.

“Este encuentro dejará herramientas útiles para la toma de decisio -

nes en los negocios locales”, contó.

Entre los ponentes invitados estuvieron Carlos Ponce, reconocido estratega financiero; Héctor de Mauleón, periodista especializado en temas de seguridad; Jorge Suárez Vélez, economista y analista financiero; y Ricardo Raphael, periodista y escritor, quienes compartieron perspectivas sobre finanzas, política y desarrollo económico.

Como parte del programa, se entregó el Reconocimiento Empresarial Sonorense 2025 a Jesús Antonio Castillo Symonds, de Salsas Castillo, por su trayectoria y aportación al sector productivo de la entidad.

Realizarán feria de salud en la Unison

La Universidad de Sonora, con la participación de los estudiantes de las áreas de enfermería, ciencias de la salud, químico biólogos y otras especialidades, realizará la Feria Universitaria ‘La Salud es Responsabilidad de Todos’, para la prevención de enfermedades.

Denisee Mercedes Romero, directora de Programas Estratégicos, dijo que este tipo de eventos se realizan para la vinculación con la sociedad y que los

estudiantes puedan intervenir en cualquier problemática social que se tenga en Sonora o retribuir mediante sus conocimientos para el desarrollo. La Feria Universitaria “La Salud es Responsabilidad de Todos” se llevará a cabo en la Plaza del Estudiante, al interior de la Universidad de Sonora, campus Hermosillo, con la participación de personal de la Secretaría de Salud, el 15 de octubre, de 9:00 a 13:00 horas. Los servicios serán gra-

Con la presencia de autoridades educativas de Sonora, el director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Rogelio Noriega Vargas, inauguró la cumbre Innova TecNM con la participación de estudiantes de ingeniería y ciencias exactas de todo el noroeste del país. Con la asistencia de estudiantes de Baja California, Durango, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, se inauguraron los trabajos de Innova TecNM, que se desarrollarán del 8 al 10 de

2,000

Asistentes se espera recibir durante la jornada de salud, en la que participarán maestros y alumnos.

tuitos y están dirigidos a la comunidad estudiantil y al público en general.

Lanzan la convocatoria para niñas ‘Alas de Libertad Violeta’

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, que se celebrará el próximo 11 de octubre, el Congreso del Estado invitó a participar en la convocatoria ‘Arte para Niñas: Por una Vida Libre de Violencia, Igualitaria, Libertaria, Justa y de Paz ‘Alas de Libertad Violeta’, con el propósito de promover la expresión artística y el empoderamiento de las niñas sonorenses. La legisladora Deni Gastélum Barreras

explicó que la convocatoria está dirigida a niñas de 6 a 12 años de edad y busca fomentar su creatividad y participación social a través de distintas disciplinas artísticas, como la pintura, el dibujo, la fotografía y el cuento. Las obras podrán enviarse hasta el 10 de noviembre, y los resultados se darán a conocer el 18 de noviembre. La ceremonia de premiación se realizará el 21 de noviembre en

Se espera recibir 100 trabajos de niñas en todos los rangos de la convocatoria, para promover la expresión de sus ideas, a través de todas las artes y fomentar una vida libre de violencia. EL DATO

2,000

Estudiantes y 29 centros de estudios participan en la primera etapa regional en Hermosillo.

octubre en el campus Hermosillo del Tecnológico Nacional.

El director del Instituto Tecnológico de Hermosillo, Rogelio Noriega Vargas, destacó la participación de estudiantes, maestros y demás personal en el desarrollo de este tipo de espacios, donde se presentan los proyectos tecnológicos

y de innovación que aportan a diferentes industrias.

“Son 29 tecnológicos de los 154, y los quiero recibir con un afectuoso saludo, porque nos sentimos muy orgullosos de que estén aquí con nosotros, en el ITH, de tal manera que estas delegaciones, que estos tecnológicos vienen de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Baja California”. Este primer encuentro es rumbo al congreso nacional.

Limpiarán playa en Bahía de Kino

Este sábado se realizará una jornada masiva de limpieza en la playa

Santa Rosa, ubicada en Bahía de Kino, como parte de una iniciativa ambiental promovida por el Patronato Kino Limpio y Seguro.

Alain Ballesteros, secretario del Patronato, mencionó que la actividad contará con la participación de varias agrupaciones como ‘Mi Bolsa de Plástico’, funcionarios del Ayuntamiento de Hermosillo y más de cien voluntarios.

“El punto de encuentro será a las 14:00

horas en el Súper Mediterráneo de Kino Viejo, desde donde partirán en caravana hasta la playa, situada a unos 15 kilómetros.

Se recogerán redes, sogas y otros residuos que afectan a especies marinas como las tortugas”, detalló.

JORNADA DE LIMPIEZA

Enfatizó que esta nueva jornada de limpieza busca generar conciencia sobre la contaminación marina y motivar a más ciudadanos a sumarse a este tipo de acciones para proteger el ecosistema costero.

Coparmex Sonora Norte celebra su edición 18 del Foro Empresarial
El concurso fomenta la creatividad y la vida libre de violencia
La iniciativa busca proteger especies marinas y reducir residuos
Participan delegaciones de cinco estados del noroeste el Centro de Culturas Populares e Indígenas de Cajeme. Las obras se pueden recibir en las oficinas del Congreso del Estado.

Hermosillo debe revertir tendencias en inseguridad

Hermosillo enfrenta un momento clave en materia de seguridad: lograr que la reducción de la violencia letal no sea un hecho aislado, sino una tendencia sostenida, así lo señaló Ernesto Urbina Miranda.

El director general de Hermosillo ¿Cómo Vamos? advirtió que, aunque hubo una baja importante en homicidios en 2023, los números de 2024yloquevade2025 muestran un repunte que no debe ignorarse.

“En los últimos meses hemos tenido un incremento de la violencia letal. Esperemos que la tendencia se revierta y logremos entornos más pacíficos para la ciudadanía”, indicó.

Precisó que entre 2021 y 2022 se registraron más

EL DATO

Actualmente, más del 90% de los delitos no se reportan, lo que limita la posibilidad de una respuesta efectiva por las policías. La confianza en las instituciones se construye con resultados palpables y con una relación más cercana con los vecinos.

354

Unidades

Las quejas por altos cobros de luz en Sonora se redujeron hasta un 50 por ciento desde la ampliación del subsidio a la tarifa 1F, informó Ignacio Peinado Luna, presidente de la Unión de Usuarios. El líder social reconoció que, desde abril de 2024, los reportes diarios bajaron de 150 a 80, e incluso hay días con solo 30 personas solicitando apoyo.

“El subsidio, vigente del 1 de abril al 31 de

de 250 homicidios en la capital. En 2023 la cifra cayó a menos de 100, lo que representó un avance relevante; sin embargo, en 2024 los asesinatos volvieron a superar los 150, lo que plantea el reto de evitar un ciclo de altibajos.

Más allá de la estadística, Urbina subrayó que

La policía municipal refuerza patrullaje para contener violencia; la coordinación entre instituciones y la confianza ciudadana son clave en seguridad

la percepción ciudadana muestra una ligera contención en la sensación de inseguridad.

Aclaró que aún existen polígonos con condiciones socioeconómicas adversas donde persisten riesgos y delitos patrimoniales que afectan directamente a las familias.

Menos quejas por costos de luz tras ampliar subsidio 1F: UUH

octubre, pasó de seis a siete meses y cubre consumos de 1 a 5 mil kilowatts mensuales en hogares. Gracias a esto, usuarios reportan ahorros del 25 al 50 por ciento, según su consumo”, enfatizó.

Peinado Luna reconoció el apoyo del Gobierno estatal, especialmente del gobernador Alfonso Durazo, para lograr este beneficio. Sin embargo, aún persisten reportes, sobre

0.80

Pesos/kW es la tarifa de consumo con subsidio y sin subsidio es de 3.80 pesos/kW.

todo de personas con bajos ingresos, jubilados o desempleados. La organización busca que la energía eléctrica sea reconocida como un derecho humano en la Constitución y continuar gestionando una tarifa más justa para todos los sonorenses.

Proponen seguro vehicular obligatorio en el estado

La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, capítulo Sonora, expresó su respaldo total a la iniciativa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que busca establecer la obligatoriedad del seguro de responsabilidad civil para todos los vehículos en el país, lo que permitiría mayor protección a conductores y terceros involucrados en accidentes.

Homero Martín Monreal González, vicepresidente nacional del Comité de Daños, indicó que actualmente solo 16 estados exigen este requisito y que la cobertura nacional apenas alcanza el 31 por ciento de la población.

“En Sonora, la cifra se sitúa en aproximadamente un 26 por ciento. Aquí ya tenemos algunas legislaciones

visitando al Congreso del Estado para que sea obligatorio el seguro de responsabilidad civil, pero, desafortunadamente, no se ha logrado”, mencionó. Subrayó que contar con un seguro vehicular debe interpretarse como una una inversión necesaria para proteger a terceros en caso de incidentes viales, accidentes o daños a la propiedad.

“La estrategia municipal ha incluido más patrullas y equipamiento para la Policía Preventiva, lo cual representa un paso necesario, pero no suficiente. La presencia y el equipamiento son clave para una policía más sólida, pero no se trata solo de eso. La coordinación con otros

niveles de gobierno y agencias de seguridad es fundamental, sobre todo cuando hablamos de homicidios vinculados al crimen organizado”, explicó.

Urbina Miranda mencionó que la violencia letal en la ciudad está relacionada con confrontaciones criminales, fenómeno que supera las capacidades de la policía municipal. Por ello, insistió en que el fortalecimiento de la cooperación institucional debe ir de la mano con una política de proximidad que incentive la denuncia por parte de la sociedad.

Crece conciencia masculina sobre salud mental en Sonora

Después de la pandemia del Covid-19, los hombres son un sector que comenzó a valorar y cuidar su salud mental, debido al encierro y a la necesidad de controlar sus emociones, reconoció el psicólogo Alan Sánchez Ayala. El especialista del Centro de Integración Juvenil explicó que, más hombres se preocupan por su estado de ánimo y su salud emocional, lo que representa un gran avance, ya que anterior-

mente, de cada cuatro personas que intentaban quitarse la vida, tres eran hombres. Dijo que las nuevas generaciones están más conscientes sobre enfermedades mentales y que dejan atrás los estigmas sociales respecto a la ayuda psicológica. “Van cambiando las perspectivas; como somos diferentes, no necesariamente existe la generación de cristal, sino una generación que está más consciente de

15

situaciones que antes los limitaban”. Este 10 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Salud Mental, y es necesario que las personas hagan conciencia sobre los padecimientos y accedan a acompañamiento profesional.

Especialistas destacan que los estigmas han disminuido entre los hombres

Se deberá renovar credencial de

elector antes de diciembre

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora advirtió que más de 103 mil credenciales para votar perderán su vigencia en diciembre de este año, por lo que hizo un llamado a los ciudadanos para renovar su identificación oficial cuanto antes.

Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva del INE en la entidad, informó que ya se encuentran habilitados módulos de atención en diversos muni -

cipios, operando en horario extendido de 8:00 a 20:00 horas. “Es fundamental que las y los ciudadanos actualicen su credencial, ya que esto forma parte de los preparativos para el proceso electoral del año 2027”, destacó la funcionaria.

Detalló que los centros de atención a las personas que requieran el tramite están disponibles en puntos como Plaza Pabellón Misiones en Hermo -

Actualmente se renuevan entre 5 mil y 10 mil credenciales al mes en el estado, por lo que el INE Sonora pide no esperar hasta el último momento para evitar aglomeraciones. EL DATO

sillo, además de los módulos permanentes en Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado y Agua Prieta.

Subsidio 1F permite ahorro de hasta 50% en la tarifa doméstica
Solo 26% de vehículos en Sonora cuenta con seguro de responsabilidad civil
De cada 100 personas sufren depresión en Sonora, por ello se ofrecen servicios de salud mental.
eléctricas son con las que cuenta la policía en Hermosillo actualmente.
Más de 100 mil credenciales en Sonora vencerán este diciembre

Seguridad

Responsables de balacera a AMIC son identificados

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El pasado martes se registró una balacera en la colonia Valle Dorado de Ciudad Obregón, durante un operativo de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).

Los hechos se registraron alrededor de las 11:20 horas, en el cruce de las calles Cempoal y Fértil. Según el reporte oficial, agentes de la AMIC fueron agredidos

con disparos de arma de fuego mientras ejecutaban una orden de cateo, lo que derivó en un enfrentamiento armado.

Los responsables fueron identificados como Luis Fernando ‘N’ y Daniel Alberto ‘N’, ambos de 29 años de edad; este último falleció más tarde al ser llevo a un hospital. En el lugar se aseguraron armas, droga y un vehículo relacionado con otro ataque ocurrido el sábado

Envoltorios con cristal fueron asegurados durante el cateo en el domicilio de uno de los implicados.

pasado en la colonia Posadas del Sol, donde murieron y resultaron heridos varios menores.

Además, fue detenida Nancy Karina ‘N’, exesposa de uno de los implicados, quien también quedó a disposición del Ministerio Público.

Explosión en transformador de la CFE provoca conato de incendio 40

La tarde del día de ayer, un conato de incendio en un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) provocó la movilización de cuerpos de emergencia en el fraccionamiento Misión del Real, ubicado al sureste de Ciudad Obregón.

El incidente ocurrió sobre la banqueta de la calle Misión del Real,

entre Obrero Mundial y Real de Marbella, donde una falla técnica generó chispas y fuego en la infraestructura eléctrica. La situación fue reportada al 911 por residentes de la zona, lo que permitió una intervención rápida.

Al sitio acudieron elementos de Bomberos, quienes controlaron y extinguieron las llamas,

Detienen a chofer con más de 16 kilos de fentanilo en tramo Navojoa–Los Mochis

Detienen a un hombre que transportaba un cargamento de fentanilo oculto en el camarote de un tractocamión. El operativo tuvo lugar sobre la carretera Federal 1460, en el tramo Navojoa–Los Mochis, a la altura del kilómetro 93+100, en las inmediaciones del Ejido Estación Luis, municipio de Huatabampo.

De acuerdo con el informe oficial, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Agencia del Ministerio Público

Federal (AMPF) y la Policía Federal Ministerial (PFM), detuvieron a Luis Alberto ‘N’, quien conducía un tráiler perteneciente a una empresa de paquetería. La unidad tenía origen en Culiacán, Sinaloa, y se dirigía a Nogales.

Durante la inspección, autoridades localizaron 15 paquetes etiquetados con las leyendas ‘BB1’ y ‘KFIR’, que contenían un total de 16 kilos 400 gramos de fentanilo, potente opioide sintético con alto valor en el mercado negro. El cargamento estaba

El conductor y la droga fueron puestos a disposición del ministerio público, que ya integra la carpeta de investigación correspondiente para determinar la situación jurídica del implicado.

oculto en el camarote del tractocamión, acoplado a un semirremolque con placas del estado de Maine, Estados Unidos.

evitando su propagación a viviendas o vehículos cercanos. Además, agentes de seguridad establecieron un perímetro para garantizar la seguridad.

Una vez controlado el fuego, técnicos de la CFE acudieron para evaluar los daños y comenzar con las labores de reparación del equipo afectado.

Hallan cuerpo en traspatio de una vivienda en Ciudad Obregón recido desde el 1 de abril de 2023 en la colonia Los Presidentes.

Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la entrega de los restos de Edgar Alonso Castro Acuña, quien fue reportado como desapa-

El cuerpo fue localizado el pasado 12 de agosto de 2025 en el traspatio

Capturan en Sonora a fugitivo americano por uso de armas

En coordinación entre autoridades mexicanas y estadounidenses, fue detenido en Hermosillo un ciudadano de Estados Unidos (EU) identificado como Roland ‘N’, de 34 años y originario de Tucson, Arizona, quien era buscado por delitos relacionados con el uso de armas de fuego.

De acuerdo con información de la Fiscalía

de una vivienda situada en la colonia Rincón del Valle, como resultado de labores de búsqueda realizadas por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme A.C., sin embargo no se había identificado en su momento.

El sitio fue procesado por personal pericial

de la FGJE, quienes llevaron a cabo los análisis correspondientes para confirmar la identidad del cuerpo.

La entrega oficial de los restos a sus familiares se llevó a cabo el pasado miércoles, tras concluir el procedimiento de identificación forense.

General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el individuo tenia una orden de aprehensión de Arizona, desde el 2023, por su responsabilidad en detonar un arma de fuego en una zona residencial, acto calificado como de alta peligrosidad.

La detención se concretó el pasado martes, en el Centro de Hermosillo, como

1

Año prófugo es lo que tenia Roland ‘N’ desde que se emitió la orden de aprehensión en su contra.

resultado de un operativo conjunto entre elementos mexicanos y estadounidenses.

Además se detectó que el hombre, Roland ‘N’ se encontraba de forma irregular en México.

El cuerpo de Edgar Alonso fue localizado en un traspatio

Balacera entre sicarios y agentes de AMIC en Ciudad Obregón
Roland ‘N’, de 34 años de edad, originario de Tucson, Arizona
Personal de Bomberos y de la CFE en el lugar de los hechos
El detenido fue identificado como Luis Alberto ‘N’
EL DATO
Arrestan a joven por secuestro y desaparición en Hermosillo
Continúan búsqueda de Sergio Duarte; desapareció trabajando La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Juan Manuel ‘N’, de 24 años, fue vinculado a proceso por su participación en el delito de secuestro, hecho ocurrido el 22 de febrero pasado en la colonia Privadas del Real Sección Dos, en Hermosillo. De acuerdo con la investigación,
imputado formaría parte de un grupo armado que irrumpió en un domicilio, donde secuestraron a una mujer de 42 años y a un hombre de 40, a quienes trasladaron a distintos lugares y sometieron a agresiones.
Sergio Duarte Armenta, de 59 años de edad, desapareció el pasado 6 de febrero mientras realizaba sus labores en una granja porcícola ubicada en La Esperancita, en las cercanías de la comunidad de San José de Bácum.
Desde entonces, no se ha tenido rastro de su paradero, y su familia continúa buscándolo. Según los testimonios, Sergio se encontraba trabajando como de costumbre cuando desapareció sin dejar señales. Ante la incertidumbre, sus seres queridos han difundido su caso y solicitando apoyo a la ciudadanía.
En breve
La

Sonora

Encabeza Alfonso Durazo el primer foro de la Reforma Electoral en Sonora

AARÓN

Con la participación de autoridades nacionales, tanto de justicia, electorales y demás, el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, encabezó junto a la secretaría de gobernación en México Rosa Icela Rodríguez, el primer encuentro de la ‘Comisión Presidencial para la Reforma Electoral’.

En la inauguración del foro, la secretaria de Gobernación, destacó que no se tiene una iniciativa como tal, es un proyecto que se está construyendo con la participación de las barras de abogados, académicos, autoridades electorales y estudiantes, para una mejor vida democrática en el país.

Por su parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño destacó que México

Son 10 puntos los que se abordan en las reuniones de la comisión que van desde las libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones, entre otros.

Foros se realizarán de septiembre a diciembre, uno por cada entidad federativa para recabar opiniones.

está viviendo un momento histórico, desde la llegada de la cuarta transformación al poder, porque ahora son los ciudadanos los que participan en la toma de decisiones.

“La verdad es que muestra el extraordinario acierto de nuestra presidenta de sustraer de las élites históricas la complexión de una reforma electoral que recoja auténticamente el sentir de la gente, el sentir del pueblo”, indicó Durazo Montaño.

Algunas de las inquietudes y propuestas, fueron en el sentido de tipificar nuevos delitos digitales, establecer cuotas de género, acciones afirmativas para pueblos indígenas y fiscalización del recurso.

COMISIONES Y CONSULTAS PÚBLICAS

La presidencia de México informó que las consultas públicas al pueblo de México, que serán realizadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral de septiembre a diciembre del presente año y posteriormente, la propuesta de reforma electoral será enviada en enero de 2026 al Congreso de la Unión.

Reafirman

Se firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento

Participan rectores en sexta sesión del CSUT

Rectores de las universidades Tecnológicas Etchojoa (UTE), de San Luis Río Colorado (Utslrc), de Puerto Peñasco (UTPP) y del Sur de Sonora (UTS) participaron en la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades del Subsistema Tecnológico (CSUT) y de la Segunda Reunión Nacional de Rectoras y Rectores 2025.

En el evento, presidido por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, los

participantes abordaron temas estratégicos orientados a impulsar la innovación, mejorar la calidad educativa y potenciar el desarrollo del talento en el ámbito de la educación superior tecnológica.

DIÁLOGO

José Félix Gómez Anduro, rector de la UTE, refrendó el compromiso del gobernador Alfonso Durazo con el fortalecimiento del diálogo con las autoridades educativas federales para la reflexión y

4

Universidades de Sonora participaron en la Sexta Sesión Ordinaria del CSUT.

construcción colectiva, orientada a la consolidación de las universidades tecnológicas.

CEPC informa sobre posibles lluvias intensas por ‘Priscilla’

La Coordinación

Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que será durante el próximo fin de semana cuando se presenten las lluvias más importantes derivadas de los desprendimientos nubosos que llegarán a la entidad por el ciclón tropical ‘Priscilla’. Durante jueves y viernes, dicho sistema se acercará a la Península de Baja California, generando mayor probabilidad de lluvia para municipios del noroeste del estado.

PRECIPITACIONES

Se esperan precipitaciones que podrían variar entre 75 y 150 milímetros, principalmente en las regiones noroeste, norte, centro, oriente y sur del estado, aunque podrían presentarse tormentas en todo el territorio sonorense. No se prevé que el ciclón impacte de manera directa en la entidad; sin embargo, las lluvias que se presentarían, sobre todo el domingo, serían ocasionadas por las bandas nubosas asociadas al sistema tropical.

Posterior al paso de ‘Priscilla’ podría llegar un nuevo sistema ciclónico que incrementaría las precipitaciones en la entidad y un aumento en la velocidad de los vientos. EL DATO

en Sonora se generará un aumento en la velocidad del viento, con rachas de entre 70 y 90 kilómetros por hora sobre la línea costera.

Mediante la firma del Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reafirmó su compromiso con la construcción de entornos laborales seguros y libres de violencia. La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, María Dolores del Río encabezó este acto en compañía de la coordinadora del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva),

2020

Es el año cuando se emitieron protocolos federales clave que impulsaron el pronunciamiento.

Zulema Boneo, así como de las y los subsecretarios de la dependencia, destacando la importancia de que el servicio público predique con el ejemplo en la prevención y atención de la violencia de género.

CAPACITACIÓN

La firma del pronunciamiento estuvo acom -

pañada de jornadas de capacitación dirigidas al personal de la Secretaría, coordinadas por el equipo de la dependencia y el programa Salva. Estas sesiones se enfocaron en fortalecer la cultura de la prevención, el respeto y la denuncia como ejes fundamentales para erradicar estas conductas. Este esfuerzo se suma al trabajo junto a instituciones como la Universidad Estatal de Sonora (UES), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), entre otras.

Inauguran Aula Dinámica de Medicina

En beneficio de estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora (UES), el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) inauguró el Aula Dinámica de Medicina, la cual cuenta con instalaciones de primer nivel que garantizan el uso permanente de tecnologías y estrategias de vanguardia. Las instalaciones incluyen un laboratorio con piezas anatómicas, órganos desmontables y esqueletos completos para el desarrollo de prácticas, así como modelos 3D para estudiar siste -

Son instalaciones equipadas con tecnología de vanguardia

mas óseo, muscular, cardiovascular y otros, área para realización de análisis de casos clínicos y material didáctica para dinámicas grupales.

NUEVO ESPACIO

Acompañado de la rectora de la UES, Martha

Patricia Patiño Fierro, el titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa supervisó el nuevo espacio educativo que se distingue por ser interactivo, práctico, multisensorial, flexible, participativo y centrado en el estudio de la anatomía humana.

Se espera que las precipitaciones se registren durante el fin de semana

Estuvo presente Rosa Icela Rodrìguez, secretaria de Gobernación
Además,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.