Tribuna Sonora 28-09-2025

Page 1


Consolida Gobierno de Sonora modernización del transporte urbano

Son 371 unidades nuevas las que se han incorporado al servicio en los 15 municipios de mayor demanda; se han invertido 469 millones de pesos de recursos públicos y privados, destaca el gobernador Alfonso Durazo Montaño. >SONORA PÁG. 4C

Estados Unidos reforzará acciones contra tráfico de armas: presidenta Sheinbaum en Sinaloa

Al reafirmar que nuestro país colabora sin subordinación ni injerencismo, durante su gira de trabajo por Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que, con como resultado de la primera reunión del comité encargado de asuntos de seguridad, el gobierno de Estados Unidos reforzará en su lado las medidas contra el tráfico de armas hacia México.

La mandataria señaló que, tomando como referente que el gobierno norteamericano siempre afirma que el problema es lo que cruza de México a Estados Unidos, en esta ocasión se puso sobre la mesa el tema de las armas que llegan de ese país a territorio nacional. “Ahora queremos que, por primera

vez, lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México”, dijo.

Reiteró que nunca se había logrado un acuerdo similar, agregando que “la soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”.

La jefa del Ejecutivo agregó que desde el Gobierno Federal se apoya a Sinaloa y a su pueblo con la visita, cada 15 días, del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Mantiene la memoria del ‘Toro’ Valenzuela “No soy él, pero puedo sentir el cariño que la gente le tiene”, dice el fanático Mitchell Delgadillo >DEPORTES PÁG. 8A

DANNA

México, entre los 10 países más visitados por viajeros en el mundo

En el marco del Día Mundial del Turismo, fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo, se recuerda sobre la importancia que mantiene la actividad turística para la transformación económica, social y ambiental de los países.

En el caso de México, esta industria es una importante fuente en el ingreso de divisas, así como de promoción cultural, debido a que es uno de los países más visitados del mundo y, según las cifras del Inegi, esta actividad aporta casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total.

nal. En estos números se incorporan servicios como hospedajes, restaurantes, transportación, recreación y servicios adicionales.

Por su parte, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que para finales de 2025, la contribución del turismo a la economía mexicana pudiera alcanzar los 281 mil millones de dólares, alrededor del 15 por ciento del PIB, incluyendo los beneficios económicos en materia de empleo, con casi 8 millones de plazas laborales.

UNA ESPECIAL COLABORACIÓN DE TRES GRANDES DEL POP >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A >AL CIERRE PÁG. 2A

EN ARIZONA AUTORIDADES DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA >AL CIERRE PÁG. 2A NUEVO COMITÉ DE

MENTAL Y

BUSCA FORTALECER LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN EN LA CAPITAL SONORENSE >HERMOSILLO PÁG. 2C

Durante 2023, el sector del turismo nacional logró registrar poco más de 2 mil 500 millones de pesos, aproximadamente el 8.6 por ciento del PIB nacio-

GUSTAVO PETRO ACUSA A EU DE ROMPER EL DERECHO INTERNACIONAL, AL REVOCARLE SU VISA NORTEAMERICANA >MUNDO PÁG. 5A

Los destinos de sol y playa continúan atrayendo al grueso del turismo internacional, a la par de los atractivos culturales, arqueológicos y de naturaleza.

INCREMENTO EN NIVELES DE AGUA EN PRESAS DE SONORA MEJORA PANORAMA PARA AGRICULTURA Y CONSUMO

HUMANO: CONAGUA >HERMOSILLO PÁG. 1C

Consolida Gobierno de Sonora modernización del transporte urbano

Son 371 unidades nuevas las que se han incorporado al servicio en los 15 municipios de mayor demanda; se han invertido 469 millones de pesos de recursos públicos y privados, destaca el gobernador Alfonso Durazo Montaño. >SONORA PÁG. 4C

Estados Unidos reforzará acciones contra tráfico

de armas: presidenta Claudia Sheinbaum

Al reafirmar que nuestro país colabora sin subordinación ni injerencismo, durante su gira de trabajo por Sinaloa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que, con como resultado de la primera reunión del comité encargado de asuntos de seguridad, el gobierno de Estados Unidos reforzará en su lado las medidas contra el tráfico de armas hacia México. La mandataria señaló que, tomando como referente que el gobierno norteamericano siempre afirma que el problema es lo que cruza de México a Estados Unidos, en esta ocasión se puso sobre la mesa el tema de las armas que llegan de ese país a territorio nacional. “Ahora queremos que, por primera

vez, lo primero que se discuta sean las armas que vienen de Estados Unidos a México. Y ayer logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos en Estados Unidos para controlar el paso de armas de Estados Unidos a México”, dijo.

Reiteró que nunca se había logrado un acuerdo similar, agregando que “la soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás. Es la esencia de la nación, es la esencia del pueblo de México”.

La jefa del Ejecutivo agregó que desde el Gobierno Federal se apoya a Sinaloa y a su pueblo con la visita, cada 15 días, del Gabinete de Seguridad y la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad.

CUATRO MUERTOS POR INUNDACIONES EN ARIZONA AUTORIDADES DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA >AL CIERRE PÁG. 2A

Yankees y Blue Jays están de pie

México, entre los 10 países más visitados por viajeros en el mundo

nal. En estos números se incorporan servicios como hospedajes, restaurantes, transportación, recreación y servicios adicionales.

DANNA PAOLA, KENIA OS Y BELINDA UNEN TALENTOS

Siguen en la lucha por el banderín de la división Este de la Americana >DEPORTES PÁG. 7A UNA ESPECIAL COLABORACIÓN DE TRES GRANDES DEL POP >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

CAJEME TIENE CON QUÉ ATRAER INVERSIONES EXTRAJERAS, CON EL APOYO DE LA OFICINA DE COPRECO: CANACINTRA >OBREGÓN PÁG. 2B

En el marco del Día Mundial del Turismo, fecha instituida por la Organización Mundial del Turismo, se recuerda sobre la importancia que mantiene la actividad turística para la transformación económica, social y ambiental de los países.

En el caso de México, esta industria es una importante fuente en el ingreso de divisas, así como de promoción cultural, debido a que es uno de los países más visitados del mundo y, según las cifras del Inegi, esta actividad aporta casi el 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) total.

Durante 2023, el sector del turismo nacional logró registrar poco más de 2 mil 500 millones de pesos, aproximadamente el 8.6 por ciento del PIB nacio-

LOURDES GÓMEZ CHÁVEZ, LA PERIODISTA NAVOJOENSE QUE CONQUISTÓ LA INDUSTRIA DE LA TELEVISIÓN EN EU CON CINCO PREMIOS EMMY >NAVOJOA PÁG. 4B

Por su parte, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que para finales de 2025, la contribución del turismo a la economía mexicana pudiera alcanzar los 281 mil millones de dólares, alrededor del 15 por ciento del PIB, incluyendo los beneficios económicos en materia de empleo, con casi 8 millones de plazas laborales.

Los destinos de sol y playa continúan atrayendo al grueso del turismo internacional, a la par de los atractivos culturales, arqueológicos y de naturaleza.

AVANCES EN MATERIA DE SALUD EN NAVOJOA, CAJEME Y HERMOSILLO, ANOTA LA CTM EN SONORA >OBREGÓN PÁG. 1B

Máxima

Mínima

Máxima

Mínima

Máxima

Mínima

Máxima

Mínima

¿Se han registrado

Vota aquí:

en Arizona dejan 4 muertos y 2 desaparecidos

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Cuatro personas murieron y dos están desaparecidas tras las intensas lluvias que azotaron el pasado viernes algunos sectores de Arizona y causaron severas inundaciones en localidades como Globe.

En la comunidad ubicada a unos 142 kilómetros al este de Phoenix, algunos residentes se vieron obligados a subirse a sus techospararesguardarse.

1000

Tanques de propano, aproximadamente, fueron arrastrados por las aguas en el centro de Globe, Az.

De acuerdo con las autoridades, dos personas fueron encontradas ahogadas en un vehículo y otra más en las aguas de la inundación en el centro de Globe. Otra persona fue localizada sin vida el sábado por la mañana cerca de un vehículo que había quedado atrapado por la inundación en los

suburbios de Phoenix la noche anterior.

Una de las principales áreas afectadas fue el centro de Globe, donde tanques de propano fueron arrastrados desde un centro de distribución, lo que creó un grave problema de materiales peligrosos.

El Ayuntamiento de Globe sostuvo ayer una reunión, y declaró el estado de emergencia en la ciudad, refiriéndose a los daños como devastadores.

Crece el turismo 5% a nivel mundial durante el 2025

Un 5 por ciento más de turistas se registraron en el mundo durante el primer semestre de este 2025, pese a los factores económicos y geopolíticos a nivel global que siguen planteando riesgos importantes en el sector.

Según ONU Turismo, entre enero y junio de 2025, casi 690 millones de visitantes extranjeros realizaron viajes internacionales,

alrededor de 33 millones más que en el mismo periodo de 2024. Durante estos primeros meses, el mayor incremento de llegadas se dio en África, con 12 por ciento más, seguido de Asia y el Pacífico (un incremento de 11 por ciento), mientras que Europa y la región de las Américas crecieron 4 y 3 por ciento, respectivamente. La

EL DATO

El Día Mundial del Turismo es el 27 de septiembre. Este año se celebra bajo el lema ‘Turismo y transformación sostenible’.

parte negativa se la llevó Oriente Medio, que registró un descenso de 4 por ciento.

Cuba denuncia campaña de EU contra programas médicos

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el Gobierno de Estados Unidos ha desatado una ‘virulenta campaña’ contra los programas de colaboración médica que tiene la isla en varios países.

Según el canciller, se trata de “una estrategia dirigida directamente desde el Departamento de Estado”.

El canciller consideró que una cifra considerable de los cubanos que viven en tierra estadunidense se sienten amenazados por esas acciones.

Reiteró que Cuba mantendrá sus acuerdos con todas las naciones con las cuales tiene compromisos y programas de colaboración médica.

En su intervención ante el plenario de la Asamblea General de la ONU, rechazó la política promovida por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, contra la isla.

Yucatán ya supera los 580 casos de gusano barrenador

Durante la última semana, Yucatán registró 39 nuevos casos de gusano barrenador, con lo que el estado acumula 587, según informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader).

ganado resulta afectado por lesiones y mordeduras

Conmutador:

El más reciente reporte detalló que resultaron afectados bovinos, ovinos, equinos, porcinos y caninos, principalmente por lesiones ocasionadas por alambre

de púas, mordedura de murciélago hematófago y el areteo. Las heridas se localizaron en la oreja, ombligo, región cervical y vulva, en animales con edades que van desde los tres días de nacidos y hasta 12 años.

15

Muncipios registraron casos esta semana, entre ellos Temax, Valladolid, Río Lagartos y Chankom.

Ante esta situación, la Sader, en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), indicó que mantienen las acciones de control y prevención. Estas incluyen tratamientos gratuitos en animales infectados, capacitaciones a productores y productoras, y personal especializado para atender heridas y dar seguimiento sanitario, además del trabajo con las asociaciones ganaderas locales.

Tribuna Sonora
Las corrientes de agua arrastraron varios carros en localidades cercanas a Phoenix
Casi 690 millones de turistas han viajado este año
Bruno Rodríguez, canciller de Cuba
Lluvias provocaron daños

Instalan México y EU grupo para la seguridad fronteriza

México y Estados Unidos instalaron en McAllen, Texas, el Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos, mecanismo bilateral para dar seguimiento a la cooperación en seguridad fronteriza. En la sesión inaugural, Estados Unidos anunció medidas para frenar el tráfico de armas hacia México, factor que alimenta la violencia.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que Estados Unidos presentó avances de la operación “Sin dejar rastro”, iniciada en la administración de Trump, que ha derivado en más de 125 investigaciones y en el aseguramiento de armas e identificación de presuntos miembros de redes criminales que operan en su territorio.

También se presentó la iniciativa “Misión Cortafuegos: Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”, para interrumpir el flujo ilícito en la frontera. Sus metas: aumentar operativos, ampliar el uso de eTrace, instalar identificación balística en las 32 entidades y re-

forzar el intercambio de información entre agenciasdeseguridad.

ACUERDAN INTERCAMBIO

DE DATOS

Las delegaciones acordaron además el intercambio de datos aduanales sobre manifiestos de car-

Adán Augusto López niega tener responsabilidad por Bermúdez

El senador Adán Augusto López dijo no sentirse mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco cuando él fue gobernador del Estado. Aseguró que no tenía ningún indicio de que Bermúdez estuviera vinculado con grupos criminales y afirmó que durante su gestión dio resultados. “Yo no me siento mal, si esa es su pregunta, por haber

nombrado a Hernán Bermúdez. Dio resultados, cuando menos, durante el tiempo que yo estuve como gobernador hubo una reducción significativa en la inseguridad”, dijo el coordinador de Morena en el Senado ante los medios de comunicación.

López Hernández reconoció que no designaría a Bermúdez Requena nuevamente a cargo de la seguridad de Tabasco, pero aseguró que tras su

2021

Renunció a la gubernatura de Tabasco para asumir el cargo de secretario de Gobernación con López Obrador.

nombramiento disminuyeron delitos como el secuestro y la extorsión en la entidad.

“Si después Bermúdez vino a descomponerse, pues ya no fue parte de mi responsabilidad”, declaró.

México buscará trato preferencial en aranceles: Marcelo Ebrard

México analizará primero cómo se aplicarán los aranceles anunciados por Estados Unidos a productos farmacéuticos, muebles y transporte de carga, para buscar un trato preferencial, señaló Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.

El funcionario explicó que se comunicará con la Oficina de Representación Comercial estadounidense para “tener claro qué es lo que significa, exactamente y cómo se va a aplicar. Y por supuesto tendremos que presentar en la semana que viene nuestros argumentos”. Señaló que son “medidas generales”, es decir, no son aranceles impuestos sólo a productos mexicanos, aunque se oponen por los efectos negativos que tendrán en todas las economías.

REVISIÓN DE T-MEC

Sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Ebrard destacó que será distinta a otras ocasiones, contando con la participación de la iniciativa privada. Explicó que el gobierno federal abrió una consulta con 30 sectores de la economía para evaluar el acuerdo trilateral, proceso que no se había llevado a cabo antes.

ga, reforzar programas de capacitación conjunta y crear un grupo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas. Este grupo se enfocará en decomisos civiles de activos, detección de operaciones financieras vinculadas al crimen organizado y coordinación

para prevenir el robo de combustible, lo que constituye una importante fuente de financiamiento para las organizaciones delictivas.

La cancillería subrayó que las acciones se basan en respeto a la soberanía, responsabilidad

Este mecanismo tiene como propósito dar seguimiento a las acciones de cooperación bilateral derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos.

4

Principios rigen la relación bilateral, incluido el respeto a la soberanía e integridad territorial.

compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, para avanzar hacia una región aún más segura y próspera, sustentadas en los cuatro principios que rigen la relación bilateral: respeto irrestricto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, sin subordinación.

Refuerzan presencia militar en BC, Chihuahua y Guanajuato

Con el objetivo de reforzar las acciones de seguridad en contra de los grupos delictivos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) envió a integrantes de fuerzas especiales a los estados de Baja California, Chihuahua y Guanajuato.

Un total de 270 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales fueron distribuidos entre las tres entidades, con 90 efectivos

enviados a Ciudad Juárez, Chihuahua, 90 a Tijuana, Baja California y 90 más al estado de Guanajuato.

Las Defensa inidcó que la misión de las Fuerzas Especiales es “colaborar estrechamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para fortalecer el estado de derecho e inhibir los actos delictivos”. El despliegue pretende contribuir de manera coordinada

270

Efectivos del Cuerpo de Fuerzas Especiales fueron trasladados desde la Base Aérea Militar 19 en CDMX.

elementos por entidad en la preservación del orden, con acciones que beneficien a la población local.

Los elementos destinan su labor al apoyo de operativos ya existentes en las regiones donde se concentra la presencia de grupos delictivos.

Grupo de Implementación de Seguridad
López afirmó que bajo su gestión como gobernador disminuyó la inseguridad en Tabasco
Marcelo Ebrard, secretario de Economía

Opinión

COROLARIO

El mensaje de Navojoa

Esta semana, en Navojoa, siguieron los mensajes entrelíneas rumbo al 2027, y fue, precisamente, en un evento con productores para dar banderazo al inicio de tecnificación al campo, con inversión de más de 6 mil millones, cuando el gobernador Alfonso Durazo dio un pronunciamiento con sesgo político.

Dijo y señaló el mandatario, ante alcaldes, diputados, funcionarios y productores, que “si ven a algunos de los presentes en boleta electoral, ahí se los encargo, porque amor con amor se paga”, y al que mencionó con su nombre, al único, fue al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, poniéndolo como un ejemplo. Otro buen ‘cebollazo’ para el edil cajemense.

En cuanto al tema agrícola, pues qué bueno que se dio inicio a los trabajos de embovedamiento y de instalación de sistemas de riego por goteo, que llevará un mediano plazo para concluir, de 2 a 3 años, creo. Pero es bueno que se inicie con eso, ya no se puede estar regando cultivos con agua rodada. Por cierto, hasta esta semana, gracias a las lluvias –y todavía quedan unos días– se tienen aseguradas al menos 75 mil de 110 mil hectáreas, que se podrán sembrar 75 mil hectáreas. Con esto se asegura, en gran parte, el ciclo agrícola en el Mayo.

Aunque sigue la incertidumbre de los mercados, ante la caída de precios en la Bolsa de Chicago. En cuanto a lo que van a sembrar, claro, van por enfrente trigo y maíz, eso no lo querrán dejan de sembrar, ni en el Mayo ni en el Yaqui. Pero la reconversión es un hecho con cebada y canola, entre otros. Lo que necesite el menor laminado de agua. De hecho, los productores están conscientes de que se debe dar el paso a la agroindustria, ponerle valor agregado a lo que se produce en el sur, pero es decisión de ellos. Esto ya se da en Sinaloa.

Por cierto, hay que aclarar, el programa de apoyo a tecnificación será para 50 hectáreas por productor, de ahí para adelante los productores tendrán que desembolsar su dinero.

YAQUI En cuanto al Valle del Yaqui, el panorama sigue siendo incierto. Hasta esta semana se tiene asegurado alrededor del 50 por ciento del hectareaje de Valle, que son más de 200 mil hectáreas, con el líquido que se pueda extraer del Oviáchic y de pozos.

Dicho en otras palabras, se va a repetir el escenario del ciclo que terminó. En octubre arranca el ciclo 2025-2026, y ya en su momento, el dirigente del DDRY, Mario Pablos, dará a conocer el hectareaje y las variedades que se sembrarán, y con esto sabremos a qué se atendrá la economía de Ciudad Obregón. Este ciclo pasado, ante la falta de circulante, muchas cortinas de negocios, sobre todo PYMES y MIPYMES, cerraron. De ahí que la informalidad esté creciendo. Sin embargo, hay anuncio de llegada de nuevas empresas. Qué bueno. Algunos proyectos ya están aterrizando, otros se prevén para el 2027. Por cierto, Pablos, Luis Antonio Cruz y dirigentes agrícolas del Mayo, sostuvieron reunión con el alcalde Javier Lamarque, quien se comprometió a gestionar lo que sea necesario para su sector, y pues dada la cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum, y el trato que está recibiendo del gobernador Durazo, pues ya sabrán. Les digo, por aquello de los mensajes, hasta productores están entendiendo.

LAMARQUE EN LA MESA CANCÚN

El pasado miércoles estuvo el alcalde Javier Lamarque en la Mesa Cancún,

en la capital sonorense, a donde está acudiendo seguido el edil.

En lo personal, al saludarlo le comenté: “En diciembre nos señalaste a un grupo de columnistas, ‘denme por muerto rumbo al 2027’. ¿Qué paso?”, le pregunté, y me respondió: “Lázaro se levantó a los tres días”.

Ya en la sesión de preguntas y respuestas, le dije: “Javier, que la política dé tiempos y circunstancias, si se te dan las cosas para el 2027, veremos qué pasa, pero esto, ante el aprecio de la Presidenta, las señales que hay te obligan; es un reto y desafío cambiar el rostro de Obregón estos próximos dos años”.

Está la situación del crimen doloso –que este mes ha bajado, hay que reconocerlo, pero ahí está, con picos altos y bajos–, no en balde se dio reunión en Palacio Nacional, con la Presidenta, el Gobernador, y Omar García Harfuch, para atender el problema de Ciudad Obregón.

Le hice ver a Lamarque lo de drenajes colapsados; calles en mal estado (hay muchos baches); la cobranza e ineficiencia de Oomapasc, con una cartera de casi 1600 millones de pesos; 500 millones de pesos en multas, más de 1000 millones en prediales. Estos problemas son de años… y la gente no paga.

En fin, aceptó esto, y dijo que se está trabajando en ello. Habló de una reducción del crimen doloso, dio números, y habló de obras de infraestructura en proceso y otras que están por venir, así como empresas que llegarán. Ojalá. No se puede desear más que le vaya bien a Obregón, ya le toca.

El único detalle que no es imputable al alcalde es la situación del sector primario, el cual pidió que se declarara zona de desastre para acceder a apoyos federales. Aquí es donde se puede ver su capacidad de gestión, junto con la del gobernador, para paliar lo que se viene: ‘piojo’… rompimiento de la cadena de valor, el de que ‘te debo, pero no tengo’, cierre de negocios, pérdida de empleos, menos circulante… Se advirtió y fue lo que pasó.

Y al mediodía del mismo día, comida y reunión privada con el gobernador Durazo, lo que no se da con otros ediles y aspirantes. En fin, esto es, repito, de tiempos y circunstancias; no tiene la candidatura en la bolsa, pero tampoco la tiene perdida. Las señales ahí están, hay métodos y procedimientos pero también hay otros que la quieren: senadores como Heriberto Aguilar o Lorenia Valles, que si se viene lo de la igualdad y le toca una mujer a Sonora, ella es la perfilada, o alguna sorpresa, como un integrante de los ‘Durazo Boys’.

Lo que sí es un hecho es que, en el sur, la marca Morena y aliados está muy fuerte. Si ahorita hubiera elecciones, ganarían todo con un margen de 5 a 1: tendrían Nogales, SLRC, y con ello, la gubernatura.

Hermosillo es competitivo, todavía no está dicha la última palabra. La H está fuerte y el trabajo del alcalde Antonio Astiazarán va a levantar muchos votos como candidato a la gubernatura. La clave son los perfiles que lo acompañarán en la capital, y quiénes lo harán en el norte y sur… que en la otra esquina, sobran.

En fin, le fue bien al ‘Toño’ en la trotada en Nogales, previo al Maratón Internacional de Hermosillo. Viene la de Navojoa y las estrategias que haga para posicionarse. Repito, la capital es la joya de la corona, pero no es suficiente, necesita las plazas antes mencionadas… y no existen el PAN ni el PRI en esos municipios, es la realidad.

¿SEGUIRÁ EL CIERRE?

Con respecto al cierre de exportación de ganado, por haber encontrado a un animal infectado en Nuevo León, y a que inspectores de USDA estuvieron en Sonora para checar ‘trampas’, la sanidad, pues se está en espera de la decisión que tome la secretaria Brooke Rollins. La UGRS y el gobierno esperan que se regionalice y se permita la exportación, pero será decisión de la señora Rollins, quien aspira a ser candidata a la gubernatura por Texas, y

acusó al gobierno de México de inacción para atacar el problema.

Ya se lanzaron millones de moscas benéficas para atacar el problema, pero el hecho de que el gusano llegó ya cerca de la frontera encendió las alarmas en EU; es un caso de seguridad nacional para productores y ciudadanos. Y todo esto por la importación de ganado de Sudamérica y el contrabando ilegal. Uno de los que más están saliendo beneficiados es Jesús Vizcarra, de la empresa SuKarne, que controla el 70 por ciento del mercado de ventas de cortes, que es lo que exporta por 985 millones de dólares, cantidad que aumentará. La solución para Sonora es la planta procesadora de cortes.

Tiene plantas en Mexicali, Durango y Culiacán, y la más grande de engorda está en Nicaragua, donde hace negocios con el dictador Daniel Ortega. El dinero no tiene ideología. Tanta es la influencia y el poder de este personaje, Vizcarra, que junto con los Tarriba, Canelos, etc., pusieron a Julio Berdegué como titular de Sader, y ni así cambiaron las cosas para los productores, sobre todo los de maíz, la entidad que más aporta, ocho millones, pero ante tanta incertidumbre y escasez de agua, la producción se fue a la baja.

Hoy, las importaciones de maíz en México se fueron al ¡238 por ciento! Al alza. Y siguen con políticas agropecuarias equivocadas por cuestiones ideológicas. A los productores de Estados Unidos, Canadá, Rusia y Ucrania les encanta, porque todas las importaciones vienen de allá. Y aquí los productores están desprotegidos y la Ley de Desarrollo Sustentable no se aplica.

Y anuncian con bombo y platillo un plan emergente de 2 mil millones de pesos para apoyar a los ganaderos por el cierre de la frontera, pero resulta que por el cierre han dejado de percibir ¡mil 700 millones de dólares! Y han quedado a merced del mercado interno y de las subastas, con precios a la baja. En los anaqueles de las tiendas, el precio no baja, ¡sube!

En fin, solo los engordadores como Vizcarra ganan con este cierre. Dos mil millones de pesos es una aspirina. Y con otra: sacaron a Chihuahua, principal estado exportador, del plan por razones políticas. ¿La razón? Un gobierno panista encabezado por Maru Campos. Que les truene, pues.

OTRO SIN VISA

Le tocó a otro diputado de Morena –ya van varios de este partido– que le quitaran la visa este fin de semana. Lo retuvieron unas horas y lo soltaron. Se trata del también exalcalde de Matamoros, Mario López Hernández.

Se suma a varios ya de esta entidad, de Baja California y de Sonora, y todo esto por órdenes del Departamento del Tesoro de los EU. ¿La razón?, pues queda claro, no hay que rascarle mucho, se les detectó ‘lavado de dinero’ con empresas fachada.

Y la semana pasada, como se supo, a la diputada federal de Morena Hilda Araceli Brown Figueredo, exalcaldesa de Rosarito, la ligaron a un grupo criminal con empresas fachada al otro lado, y ella como si nada cuando la entrevistaron. Muy comprometida con el movimiento.

Y como aquí no hay nada, y es una decisión del gobierno de EU, pues no pasa nada, y será la respuesta también. Me pregunto ante esto, ¿cuántos más embarrados en esto del lavado y huachicol? ¿De qué tamaño es el entramado político-empresarial-militar? ¿Cuántos miles de millones han circulado? Me queda claro que ya muchos dejarán de ir a EU. Ya vieron lo que pasó este verano, el oficialismo se fue a Europa y Asia de vacaciones. Se cayó la narrativa de pobreza, austeridad republicana, no mentir y no robar.

ADÁN AUGUSTO

Siguen los escándalos alrededor del senador Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y exgobernador de Tabasco, cuyo secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, era nada más y nada menos que líder de una célula criminal denominada ‘La Barredora’, y resulta que dice que no sabía. Fuentes militares y testigos

protegidos señalan todo lo contrario. Y ahora sale a la luz pública, y no lo niega, que recibió casi 80 millones de pesos que no declaró al SAT. Él argumenta ingresos de empresas, su Notaría y herencias. El hecho es que evadió declaración patrimonial e impuestos. Este personaje es ya un lastre, una carga para la presidenta Claudia Sheinbaum, que ya no sabe qué decir cuando le preguntan sobre estos escándalos, la mayoría, relacionados con funcionarios del gobierno, y solo alcanza a decir “que se investigue”, o que “es una decisión del gobierno de EU”, cuando los señalados están implicados en ilícitos en el suelo norteamericano.

Estos temas y lo del huachicol le ha pegado en el epicentro de su gobierno a la presidenta. Ya ven, hasta su amigo, el presidente de Colombia, Gustavo Pero, la cuestionó por la desaparición y muerte de dos colombianos. No respetó su investidura ante señalamientos que le hizo y ella negó.

Siguiendo con Petro, pues que a él también le quitaron la visa norteamericana al asistir a la asamblea de la ONU. ¿Por qué? Por andar de porro en la calle, con megáfono, apoyando al tema de Palestina e incitando a soldados a desobedecer al presidente de EU, Donald Trump, y en su tierra. Conociendo el posicionamiento del mandatario estadounidense y haciendo ese tipo de declaraciones. Caray. Esperemos que no lo defienda la presidenta el lunes. Creo que será un grave error si lo hace, hay muchos fierros en la lumbre.

NO DA UNA ALITO Han sacado de las Comisiones de Hacienda y Marina al senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno, y su lugar lo ha tomado el senador Iván Jaimes Archundia, suplente de Manlio Fabio Beltrones.

Para construir consensos, Beltrones le entiende a esto, y es innegable la mano de él. Detrás de esto hay una larga trayectoria en el servicio público, parlamentaria y de oficio político que lo avala. No parará en esto y sin necesidad de ir a gritar a los EU. Seguiremos sabiendo de acciones de Manlio, es un político, un hombre de estado, y como tal, seguirá trabajando y dando de qué hablar… al tiempo.

ACUERDOS A propósito de acuerdos, el gobernador Alfonso Durazo sigue socializando el Plan Hídrico (lo de las tres presas), con habitantes de Ures, al igual que hay trabajo previo del secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, y del titular de Conagua en Sonora, Rodolfo Castro, ante reticencias, dudas y, con justa razón de pobladores. Es labor de un gobierno darles la seguridad, certeza y tranquilidad, de que no se verán afectados.

Además, el mandatario inauguró un albergue para familiares de enfermos que están encamados en el hospital, una acción con alto contenido social; apoyó a jubilados del Ayuntamiento de la capital, y anduvo por el sur, con lo del Plan Hídrico ya comentado.

¿DE VUELTA?

Que ya está de vuelta, después de una oportuna intervención, a pesar de que muchos intercedieron por él, Ernesto ‘Pato’ De Lucas, de quien se supone había orden de aprehensión. Ya anda circulando por la capital, aunque con bajo perfil. No han corrido con suerte Víctor Guerrero y Francisco Curiel, quienes siguen recluidos enfrentando proceso. ¿No habrá ayuda desde el Canal de Panamá? ¿O ustedes creen que sí?

PAGOS

¿Que tiene que pagar impuestos Ricardo Salinas? Pues sí. Quiere mesa de negociación, pero la presidenta dice no… pero también la industria farmacéutica quiere que le paguen 14 mil millones, y les dice el subsecretario Eduardo Clark: “no te pagaré, cuando se pueda, sígueme fiando, si no, te cancelo”. Y mientras, los enfermos sin medicinas, sin tratamientos, sin cirugías. Quieren soluciones y no que les ayude la delincuencia. La solicitud del Hospital IMSS de Mexicali es inadmisible, de no creerse.

Correo: arturoballesteros@hotmail.com

X: @ABN58

Arturo Ballesteros

EU viola el derecho internacional tras visa revocada: Petro

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, arremetió el día de ayer contra el gobierno de Estados Unidos (EU) tras la revocatoria de su visa, anunciada por el Departamento de Estado el viernes por la noche. La medida fue tomada luego de que el mandatario instara públicamente a soldados estadounidenses a ‘desobedecer órdenes’ durante una manifestación propalestina en Nueva York (NY).

asisten a la Asamblea y el gobierno de Estados Unidos no puede condicionar la opinión de los EU”, escribió Petro.

Durante su discurso en la manifestación, Petro exhortó a los soldados estadounidenses a no participar en acciones militares en apoyo a Israel en Gaza, y propuso la creación de un ‘ejército mundial’ que luche por la liberación de Palestina.

EL DATO

En redes sociales, críticos cuestionaron el activismo de Petro y lo instaron a enfocarse en los conflictos internos del país, a lo que respondió defendiendo su presencia en regiones como el Catatumbo, asegurando que trabaja en proyectos educativos.

Desde su cuenta en X (antes Twitter), Petro denunció que la decisión estadounidense viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática que amparan a los jefes de Estado que asisten a la Asamblea General de la ONU. A raíz de esto, el mandatario cuestionó que la sede del organismo internacional permanezca en NY.

“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo visa a Estados Unidos (...) Lo que hace el gobierno de Estados Unidos conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que

“Desobedezcan la orden de Trump. Obedezcan a la humanidad”, dijo Petro ante los manifestantes.

RESPUESTA

La respuesta de Washington fue inmediata. El Departamento de Estado calificó los comentarios del presidente colombiano como ‘acciones imprudentes y provocadoras’ que incitan a la violencia, y justificó así la cancelación del visado.

Además, en un gesto de respaldo, el secretario jurídico de la Presidencia, Augusto Ocampo, anunció su renuncia voluntaria a la visa de EU.

“Lo hago en solidaridad con el presidente Gustavo Petro y porque estoy convencido de que la dignidad de Colombia está por encima de cualquier privilegio”, declaró Ocampo en un comunicado difundido por la Presidencia.

Trump acusa al FBI de infiltrar agentes en el asalto al Capitolio

El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, lanzó nuevas acusaciones el día de ayer contra el exdirector del FBI, Christopher Wray, a quien responsabilizó de haber infiltrado agentes federales durante el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, con el objetivo de actuar como ‘agitadores’ entre los manifestantes.

La afirmación contradice directamente un informe oficial del Departamento de Justicia, que en 2024 concluyó que no había pruebas de participación encubierta del FBI.

Bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 47 muertos

Hasta el registro más reciente, 47 personas murieron ayer en una serie de bombardeos israelíes en el norte y el centro de la Franja de Gaza, según reportes de hospitales y servicios de emergencia locales. Entre las víctimas se encuentran niños, personal médico y un periodista.

El hospital Al Shifa confirmó que seis personas murieron tras un ataque a la vivienda de la familia Bakr, ubicada en el campo de refugiados de Al Shati, al oeste de

la ciudad de Gaza. En otro ataque, al menos cinco personas fallecieron en el barrio de Rimal, tras el bombardeo a la casa de la familia Al Shurafa. La Defensa Civil local reportó que 13 personas continúan bajo los escombros.

El hospital Al Ahli notificó la muerte de ocho personas en el barrio de Al Sidra, entre ellas cuatro niños, y en Al Zawaida, un ataque contra la casa de la familia Abu Rukab dejó tres fallecidos. Entre las víctimas se encontraba el doctor

EL DATO

Otro bombardeo en el campo de refugiados de Nuseirat, dejó 12 muertos tras el ataque, informó el hospital Al Awda. Médicos del centro indicaron que varias víctimas fueron encontradas desmembradas.

Estampida en mitin electoral deja al menos 36 muertos en India

Al menos 36 personas murieron ayer, incluidos ocho niños y 16 mujeres, tras una estampida durante un mitin electoral en el estado de Tamil Nadu, al sur de la India. El evento era encabezado por el actor y reciente figura política Vijay, cuya popularidad atrajo a miles de seguidores.

El ministro jefe del estado, M.K. Stalin, confirmó la tragedia en un mensaje en la red social X, lamentando la pérdida de vidas: “Me entristece profundamente saber que hasta

121 Personas fallecieron en una reunión religiosa en el estado de Uttar Pradesh el año pasado.

ahora 36 personas, incluyendo ocho niños y 16 mujeres, han muerto”, expresó Stalin.

Más temprano, el legislador V. Senthilbalaji había informado un balance preliminar de 31 fallecidos y 58 heridos, quienes fueron trasladados a hospitales locales para recibir atención médica.

58

Personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales tras la estampida en el mitin de Vijay.

CAOS El incidente ocurrió mientras Vijay, una de las mayores estrellas del cine tamil y ahora aspirante político, daba un discurso ante una multitud masiva. La estampida comenzó cuando un grupo de asistentes, desesperados por acercarse al escenario, se abalanzaron sobre las barreras de seguridad.

En un mensaje publicado en Truth Social, Trump aseguró que ‘274 agentes del FBI’ fueron desplegados secretamente entre la multitud durante los disturbios, calificando el asalto como una ‘farsa’.

“Esto es diferente a lo que el director Christopher Wray declaró, una y otra vez”, escribió. “Probablemente actuaron como agitadores e insurrectos, pero desde luego no como funcionarios de la ley”.

El mandatario exigió conocer la identidad de los agentes presuntamente

EL DATO

Las acusaciones se realizan tras la imputación contra otro exdirector del FBI, a quien se le acusa de mentir al Congreso en 2020 sobre filtraciones a la prensa en la investigación de vínculos entre la campaña de Trump y Rusia.

infiltrados y sus actividades durante el asalto, al que se refirió como un evento ‘histórico’.

Zelensky alerta sobre planta nuclear que entró en su quinto día de funcionamiento con generadores de emergencia

La planta nuclear de Zaporiyia, ubicada en Ucrania y actualmente ocupada por Rusia, lleva cinco días operando con generadores de emergencia tras quedar desconectada de la red eléctrica ucraniana, lo que ha generado alarma por un posible accidente nuclear. Greenpeace y la ONU advierten sobre los riesgos mientras Rusia avanza en la construcción de infraestructura para conectar la planta a su red eléctrica en territorios ocupados.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una protesta propalestina en Nueva York
Christopher Wray, exdirector del FBI
Cuerpos de fallecidos en ataques aéreos israelíes, en el patio del hospital Al Shifa
El legislador estatal Senthil Balaji declaró a la prensa que 58 personas fueron hospitalizadas
Ismail Mansour, jefe de Salud Mental del hospital Al-Aqsa, así como su esposa y su hija de 16.
LA FOTO NOTICIA

Espectáculos

Belinda, Kenia Os y Danna Paola, Una trinidad de estrellas en colaboración

El mundo del entretenimiento en México quedó en shock tras confirmarse que sí habrá una colaboración entre las artistas de pop más famosas del país: Belinda, Kenia Os y Danna Paola. Aunque eran simples rumores, fue esta semana cuando se difundió una fotografía que muestra a las cantantes mexicanas posando juntas, lo que desató especulaciones sobre la colaboración musical.

De acuerdo con información preliminar, las artistas estarían trabajando en un proyecto que no solo incluye una canción en conjunto, sino también una charla exclusiva en formato de podcast, donde revelarían detalles como el título, la fecha de lanzamiento y el concepto detrás de esta unión artística. Hace apenas unas semanas, Danna confirmó lo que sus seguidores ya sospechaban: “Sí, estamos trabajando en algo juntas, estoy muy emocionada”, expresó la intérprete de XT4S1S, dejando claro que el encuentro no se trató de una coincidencia, sino de un esfuerzo planeado.

En redes sociales, los fanáticos no tardaron en bautizar al trío como ‘La Santa Trinidad del Pop’, destacando que nunca antes se había dado una colaboración de este calibre entre tres figuras femeninas de peso en la música latina, pues son consideradas las artistas del momento. Este proyecto marcará un antes y un después en la escena musical del país, sobre todo porque apenas años atrás Danna y Beli mantenían una gran enemistad, debido a la similitud en sus carreras. Incluso, alguna vez se llegó a considerar que Christian Nodal, exnovio de Belinda, se burló de Danna Paola luego de que ambas aparecieran con el mismo atuendo y él manifestara que su pareja lucía mucho mejor que la cantante mexicana.

Sin embargo, en los últimos meses, Danna, Belinda y Kenia se han convertido en grandes amigas. Apenas el pasado 2024, la originaria de Mazatlán y la artista de origen español ya habían compartido créditos en el tema Jackpot, estrenado en octubre. Asimismo, se les vio juntas por primera vez cuando acompañaron a Shakira en una fiesta que celebró en Miami junto a otras famosas como Lele Pons. Cada una de las cantantes atraviesa un momento distinto en su carrera: Belinda mantiene su estatus como una de las máximas exponentes del pop en español, Kenia Os continúa consolidándose tras su rápido ascenso en la industria, y Danna Paola suma a su faceta musical una sólida trayectoria como actriz.  Aunque aún no se ha dado a conocer de manera oficial cuándo se lanzará esta colaboración, la imagen fue suficiente para generar un revuelo mediático y mantener a los fans expectantes. Todo apunta a que el anuncio formal llegará en las próximas semanas.

Belinda con una carrera de más de dos décadas, sigue siendo una de las máximas exponentes del pop en español y se prepara para regresar a la actuación.

10 AÑOS

tenía Belinda cuando empezó su carrera, gracias a las novelas infantiles

Deportes

El Este de la Americana se definirá en el último día

redaccion@tribuna.com.mx

Un auténtico cierre de locura es el que tendrá el Este de la Americana, pues será hoy domingo, en el último día de la fase regular de la MLB, cuando se conozca si Yankees o Blue Jays será el campeón de esa división.

conectó su cuadrangular 53 de la campaña.

Mientras que minutos después, Toronto también consumó una victoria en casa 5-1 sobre los Rays con lo que dejaron la definición dramática por el banderín de la División Este de la Liga Americana.

MÉXICO PRESENTE

Tanto los de New York como los de Toronto llegan al último compromiso del Big Show con marcas similares de 93 victorias y 68 descalabros. Sin embargo, los de Canadá tienen la ventajaenlosdesempates sobre los ‘Bombarderos del Bronx’.

AMBOS CUMPLEN

Los ‘felinos’ por segundo año consecutivo están en la siguiente ronda

Detroit Tigers está en la postemporada

Jahmai Jones se vistió de héroe al conectar un sencillo de dos carreras para remontar un déficit inicial de Detroit y superar 2-1 a Boston Red Sox, para asegurar un lugar en los playoffs de la Liga Americana.

La misión de final de temporada de los Tigers no ha terminado; todavía tienen la oportunidad de ganar su primer título de la Central de la L.A. desde el 2014. Pero el resultado de este sábado les asegura al menos un puesto de comodín, garantizando playoffs

por segunda temporada consecutiva. Los felinos (87-74) lideraron la división hasta por 14 juegos en julio y aún mantenían una ventaja de 9.5 juegos el 11 de septiembre, antes de perder 12 de 14 juegos, lo que los dejó empatados con Cleveland.

ADIÓS, ASTROS Con este resultado, los Astros, de los sonorenses Ramón Urías e Isaac Paredes, se quedaron sin boleto a postemporada, a pesar de que por muchas semanas fueron líderes de su división.

Jimmy Lozano salva su puesto con victoria del Pachuca ante San Luis

Cuando parecía que el técnico Jaime Lozano tenía la soga al cuello por los resultados con Pachuca, este sábado los Tuzos sacaron el honor en el Estadio Hidalgo y se impusieron 2-1 ante Atlético San Luis que no supo conservar la ventaja que tenía en el primer tiempo. Lozano no había ganado en las últimas jornadas, pero gracias a un gran juego de su equipo, en especial del volante Luis Quiñones y de Enner Valencia quien se estrenó como goleador.

Las dos novenas no tropezaron este sábado, después de que los neoyorquinos vencieron 6-1 a Orioles con una explosiva ofensiva en la que Aaron Judge

Inclusive en este duelo entre Blue Jays y Rays, México fue quien se robó los reflectores, ya que por los Azulejos, Alejandro Kirk conectó salvaje jonrón por todo el jardín izquierdo. Su metrallazo fue en el séptimo ante Mike Cleavinger y llegó a 13 cuadrangulares en el año.

Mientras que en ese mismo duelo, por día consecutivo, Jonathan Aranda pegó otro bombazo para llegar a 14 en el año y firmar uno de sus mejores años de la

Kirk se enciende previo a la postemporada, al mandar la pelota a volar

campaña, de manera individual, pues en lo colectivo, Tampa Bay se quedó corto al no pasar a la siguiente ronda.

COMBINACIONES

A Toronto le basta la victoria este domingo ante Tampa Bay para coronarse, mientras que Yankees tiene que superar a Orioles y esperar que Blue Jays caiga.

El Tri hace su estreno en el Mundial Sub-20 ante Brasil

Este domingo, la Selección Mexicana Sub-20 inicia su camino en la Copa del Mundo de Chile con una dura prueba, pues se medirá ante Brasil en la fase de grupos.

El encuentro se disputará en el histórico Estadio Nacional de Santiago, escenario que promete un ambiente de máxima exigencia.

El combinado dirigido por Eduardo Arce llega con una plantilla repleta de talento y proyección internacional.

Entre los jugadores que más atención despiertan están Gilberto Mora, Elías Montiel, Obed Vargas, Íker Fimbres, Amaury Morales y Hugo Camberos, considerados piezas

clave para marcar diferencias en ataque y mediocampo.

RIVAL A VENCER Brasil, por su parte, presenta un plantel repleto de promesas que

‘Memo’ Ochoa sigue sin ganar en Chipre y el Limassol se hunde

El mexicano Guillermo Ochoa sufrió su segundo descalabro consecutivo con AEL Limassol FC en Chipre tras caer 0-2 ante Akritas Chlorakas este sábado, en un partido en el que el azteca tuvo al menos tres intervenciones destacadas, pero nuevamente fue víctima de lo frágil de su defensa, luego de que la semana pasada en el debut con su nuevo equipo perdió 5-0. Con la derrota de AEL Limassol FC ante Akritas Chlorakas, el equipo de Guillermo Ochoa se ubica de manera momentánea en la undécima posición.

Ambas escuadras mantienen un récord similiar hasta el momento, por lo que será hoy, con sus resultados, cuando se podrá saber quién queda al frente de su división.

ya destacan en el futbol europeo y asiático. Nombres como Deivid Washington (Chelsea), Pedrinho (Zenit), Wesley (Al Nassr) y Rayan Lucas (Sporting de Lisboa), entre otros.

Sin duda, este duelo representa una gran prueba para México, donde se verá de qué está hecho.

Atlético le pasa por encima al Real

Madrid y se queda con el derbi

Atlético de Madrid

Julián fue la figura al sellar un doblete

tuvo una de sus jornadas más gloriosas este sábado, pues gustó, ganó y goleó 5-2 al Real Madrid en el derbi celebrado en el Metropolitano, partido corres -

pondiente a la Jornada 7 de LaLiga en España, donde los blancos, con esto, perdieron el invicto y el paso perfecto con el que llegaban. La gran figura del partido fue el delantero

argentino Julián Álvarez, quien se despachó con un doblete ante los merengues, en una tarde donde también contribuyeron con goles Le Normand, Sorloth y Griezmann.

Mientras que por los de Alonso, Kylian Mbappé y Arda Güler sacudieron las redes.

Yankees derrota a Orioles y tiene probabilidades de quedarse con el banderín de su conferencia
Gil Mora es la figura a seguir por México
En breve

No es el ‘Toro’, pero se parece

NASSIM MOLINA

Enviado especial / Tribuna deportes@tribuna.com.mx

Phoenix, Arizona.- En la última serie de los Diamondbacks en casa, no sólo llamó la atención la presencia de Shohei Ohtani, Mookie Betts o Clayton Kershaw; también lo hizo un fanático de los Dodgers con un parecido sorprendente a Fernando Valenzuela, el beisbolista más importante de la historia de nuestro país.

Ahí, uniformado de pies a cabeza, con guante y la típica melena del originario de Etchohuaquila a principios de los ochenta, se podía ver desde muy temprano cerca del estadio a Mitchell Delgadillo.

Justo frente a la entrada de prensa del Chase Field, se robaba las miradas de propios y extraños, quienes al verlo de espaldas, se detenían por un momento ante la similitud con el "Toro" Valenzuela.

El aficionado de los Dodgers comentó que aunque vivió en Los Angeles durante 29 años, hace algún tiempo que se mudó a Phoenix, y en cada serie que visita la ciudad su

equipo favorito, personifica al ídolo sonorense.

Indicó que a los 13 años le regalaron el uniforme con el número 34 de Valenzuela y, 17 años después, al dejarse crecer el cabello utilizó el uniforme para ir a un partido durante la temporada de celebración del 40 aniversario de la “Fernandomanía”.

“Me regalaron un jersey de Fernando Valenzuela en el 2004 para mi cumpleaños y lo tenía ahí guardado; en el 2021 en la celebración del 40 aniversario de la Fernandomanía me dejé crecer el cabello, fui al estadio y la gente empezó a decirme ‘luces como Fernando’, entonces me dejé crecer aún más el cabello, y empecé a ir a más partidos como ahora”, comentó el habitante del valle del sol. “Es un gran honor para mí parecerme y personificar a Fernando, momentos como este -señala a los aficionados a su alrededor que corean el nombre de Fernando a todo pulmón- es un gran honor; no soy él, pero puedo sentir el cariño que la gente le tiene a Valenzuela”, comentó Delgadillo, de 34 años de edad.

El Rebaño despierta y con par de golazos derrota al Puebla

Por primera vez en el Apertura 2025, Chivas sumó dos victorias al hilo; a mitad de semana superó a Necaxa, y este sábado le pasó por encima al Puebla 2-0 en el Estadio Cuauhtémoc.

Fotos: Nassim Molina

primeros minutos de juego, logrando ponerse en ventaja rápidamente.

Los Reds a un paso de ganarle la carrera a Mets Sal Stewart disparó un jonrón y un sencillo productor, Miguel Andjuar se fue de 5-3 y los Cincinnati Reds se acercaron un paso más a su primera participación en la postemporada desde 2020 al vencer el sábado 7-4 a Milwaukee. Los también conocidos como Rojos se asegurarán el tercer y último puesto de comodín de la Liga Nacional para los playoffs si vencen a los Brewers o si los Mets de New York pierden ante los Miami Marlins este domingo en el cierre de la fase regular. Una derrota de los Rojos y una victoria de los Mets enviarían a New York a los playoffs. Ese tercer equipo comodín se dirigirá a Los Ángeles para comenzar un enfrentamiento al mejor de tres con los Dodgers el martes. Los Diablos Rojos suman cinco victorias al hilo

Toluca se impuso con facilidad (31) a los Cañoneros en el Nemesio Díez,

el marcador con un extraordinario tiro desde fuera del área. Los mexiquenses doblaron su ventaja vía Bruno Méndez, con un remate acrobático. Ya en el 89’, Paulinho ingresó al área, pero fue derribado por el arquero del Mazatlán y se marcó un penalti a favor de los choriceros. El artillero portugués no erró desde los 11 pasos y colocó el 3-0 en el electrónico. En el suspiro final del juego, Benedetti aprovechó un tiro libre para darle el de la honra a su equipo con un gran cobro desde fuera del área.

al frente nuevamente; al 12’, incrementó la ventaja con un disparo de larga distancia por parte de Omar Govea.

Con goles del ‘Cotorro’ González y Omar Govea, las Chivas se metieron en zona de Play-In y aspiran con entrar a la Liguilla. Los dirigidos por Gabriel Milito fueron superiores desde los

Al minuto seis, González remató de tijera un centro de Richard Ledezma, dejando una maravillosa postal, para el 1-0.

Pero esto no dejó tranquilo al equipo ‘Rojiblanco’, que se fue

Su siguiente encuentro será ante Pumas en el Universitario, el próximo 5 de octubre, donde Milito buscará sellar el gran presente que vive su equipo.

muy cerca

con su entrenadora Dorticos

Leticia Ochoa es la cuarta mejor del mundo en la India

Leticia Ochoa entró a los libros de historia del deporte sonorense, pues se convirtió en la primera paratleta del estado que participa en seis campeonatos mundiales.

La cifra récord para la cajemense llegó este sábado, en el Mundial de Para Atletismo New, la India Delhi 2025, donde, con más de tres décadas de trayectoria, representó a México de gran manera al terminar como la cuarta mejor de todo el planeta

en la prueba de Lanzamiento de Disco F53.

El oro fue para la brasileña Elizabeth Gomes, la ucraniana Zoia Ovsi se quedó con la plata, mientras que el podio lo cerró la rusa Elena Gorloba.

ENTRE LAS MEJORES Con este resultado, ‘Lety’ demostró que se encuentra entre las mejores y Los Ángeles apunta para ser la siguiente parada de la histórica paratleta sonorense.

EL DATO

A principios de año, la sonorense Leticia Ochoa conquistó la medalla de bronce en el Grand Prix de Paratletismo, lo que le dio la oportunidad de participar en sus sextos mundiales.

El equipo europeo va en serio por el campeonato de la Ryder Cup, pues este domingo solo necesita ganar tres de los doce partidos individuales para llevarse a casa el trofeo de oro.

A falta de todavía un día para culminar las acciones, el conjunto del ‘Viejo Continente’ entró a los libros de récords de la Ryder Cup, al registrar la mayor ventaja en el formato moderno: Europa 11 1/2, Estados Unidos 4 1/2, el mayor déficit con este formato desde 1979, por lo que parece una tarea más que imposible para que los de ‘Las Barras y las Estrellas’ se coronen. POR LA HAZAÑA El equipo de golf de Estados Unidos, necesitará un domingo perfecto para evitar su primera derrota en casa en la Ryder Cup

2014. El capitán

Young, como el inicialista para los duelos individuales, con la esperanza

de que el

comenzar una remontada histórica contra un equipo europeo que está funcionando a toda máquina.

Justin Rose celebrando la histórica ventaja de su equipo
Ochoa junto
desde
Keegan Bradley enviará a Cameron
neoyorquino pueda
González hizo el primero con un tanto de ‘tijerilla’

Obregón

Avanza Sonora en salud y vivienda

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx

En diferentes ocasiones, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ha alzado la voz para solicitar a las autoridades correspondientes, a fin de que atiendan y resuelvan las necesidades de la clase trabajadora en materia de salud y de vivienda.

LOS CASOS En algunos casos, el reclamo obedece tanto a la falta de medicamentos como de personal médico especialista; sin embargo, el líder de la clase trabajadora en la entidad, Javier Villareal Gámez, destacó que en Sonora los servicios de salud han ido mejorando paulatinamente.

“El tema de salud se ha mejorado, hace falta todavía, pero en Navojoa se está terminando un nuevo hospital, en Cajeme se está avanzando, también en Hermosillo; yo creo que seguimos avanzando, pero falta todavía”, reiteró el secretario general de la CTM en Sonora. También destacó que se debe trabajar en el tema de resolver la falta de médicos especialistas en algunas clínicas y hospitales de la región y mencionó además la problemática que representa el tema del régimen de pensiones y jubilaciones.

En el tema relacionado con la vivienda, también reconoció que en Sonora se está avan -

130,000

Afiliados son los que tiene en Sonora la Confederación de Trabajadores de México agrupados en 300 sindicatos.

zando, particularmen -

te porque se está retomando un modelo de vivienda popular cuyos costos están al alcance de las posibilidades económicas de los trabajadores de la entidad. Finalmente, Villareal Gámez destacó que los avances que se presentan en los diferentes temas que atañen a los trabajadores, como la salud y la vivienda, han ido mejorando gracias a las gestiones y el trabajo del gobernador Alfonso Durazo.

Canaco pide reordenar y reparar el centro comercial de Ciudad

Obregón

Drenajes colapsados, así como banquetas y calles dañadas, afectan a comerciantes y ciudadanos

Festival Foto Septiembre traerá ritual y música yaqui a Yo’o Joara

Como parte de las actividades que realiza el Centro Cultural Yo’o Joara en el marco del festival de la imagen de Foto Septiembre, este domingo se tienen programadas

una serie de actividades, entre las que destaca el ritual yaqui del ‘Retorno de las ánimas’ con la instalación del tradicional tapanco y sus ofrendas. Así lo dio a conocer Ana

Laura Aguilar, directora del mencionado recinto cultural, que también será escenario por quinta ocasión del evento Cultura Viva Yaqui, en el cual se contará con la presentación de los músicos populares ‘Amigos de Sonora’, ‘Ángel musical’ y el ‘Mariachi Río Yaqui’. Trascendió que la puesta

“Hay que poner orden en la casa, en todos los aspectos: en los drenajes, en la pavimentación, en los espacios, en las banquetas, en las marquesinas, en todo lo que está dañado”, indicó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Gustavo Cárdenas García, respecto al proyecto relacionado con el reordenamiento

Pesos es la cuota de recuperación para la entrada a adultos y 20 pesos la de niños.

en marcha del programa queda sujeta a la situación climatológica y las afectaciones que las precipitaciones puedan causar al recinto cultural.

del centro comercial o primer cuadro de la ciudad. Indicó que el centro de la ciudad se encuentra en estado de emergencia, esto debido al deterioro que presenta la infraestructura; tal es el caso de los daños que se registran en las banquetas, los drenajes colapsados, los callejones deteriorados y otros aspectos. Cárdenas García dio a conocer que los be-

neficios de ordenar el primer cuadro de la ciudad no solo serían aprovechados por los comerciantes, sino por los ciudadanos que habitual y cotidianamente acuden a dicho sector a realizar sus compras. Finalmente, el también comerciante expresó el apoyo del sector comercial al alcalde Javier Lamarque para llevar a cabo dichos trabajos.

Refuerza SSPM la prevención en escuelas con comités de seguridad

Visitaron el Colegio Regional de México para fortalecer la seguridad

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) continúa recorriendo diferentes instituciones educativas con el objetivo de fortalecer la seguridad y fomentar la participación

ciudadana en materia de temas preventivos. Dichas acciones son llevadas a cabo por la Dirección de Programas Preventivos a cargo de Karla Gutiérrez Ortega, quien en esta

ocasión acudió al Colegio Regional de México en representación del jefe policiaco Claudio Cruz Hernández, para dar a conocer los diversos programas preventivos con los que cuenta la dependencia, los cuales están enfocados en la protección y bienestar de las niñas, los niños y los adolescentes.

La funcionaria municipal hizo un llamado a las y los asistentes para colaborar activamente en las acciones de prevención, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad escolar y las autoridades. Como resultado de dicho encuentro, se generó la conformación de un comité de seguridad escolar.

La CTM reconoció las mejoras en salud y vivienda para los trabajadores
Celebrarán el Retorno de las Animas y Cultura Viva Yaqui

Reconoce Javier Lamarque labor legislativa durante Informe

En el marco del informe de trabajo del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, reconoció la importancia del trabajo que en materia legislativa realizan los legisladores federales. En primera instancia,destacó la participación de los congresistas en la construcción de un marco jurídico y la aprobación de los presupuestos, aspectos que permiten avanzar en la construcción de un país con mayor bienestar. Lamarque Cano señaló que el nuevo presupuesto, cercano a los nueve billones de pesos, se traduce en obras y programas sociales que fortalecen la economía nacional y benefician principalmente a los sectores más vulnerables, además de impulsar infraestructura clave como aeropuertos, hospitales, carreteras y escuelas, entre otros. El mandatario destacó que Sonora ha sido ampliamente favorecido con proyectos estratégicos como la planta fotovoltaica, la modernización del puerto de Guaymas y otros de igual importancia.

Ceremonia en Cajeme conmemora consumación de la Independencia

Canacintra y Copreco buscan atraer inversión desde Phoenix y abrir sus puertas a industrias

Cajeme busca atraer inversión de EU con oficina en Phoenix

De acuerdo al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Francisco Fernández Jaramillo, existe la necesidad de generar una vinculación a través del Comité de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco) con empresarios de la Unión Americana.

“Hay una serie de industrias y de negocios que están en la búsqueda de oportunidades que les puede ofrecer nuestra localización, nuestras ventajas competitivas como ciudad.

A veces no se generan estas relaciones de negocios porque no estamos en el radar, simplemente porque se nos adelantan o porque no tenemos la iniciativa de presentarles las oportunidades que se pueden aprovechar, y con los enlaces de Copreco se amplía la promoción de nuestra ciudad con nuestras competencias industriales, comerciales y de talento”, afirmó.

Representantes de diferentes sectores comerciales e industriales han insistido en la inercia que se debe generar tanto con instituciones gubernamentales como académicas para ofrecer mayor competitividad en la región.

LA APERTURA DE OFICINA

Destacó que la apertura de la oficina de promoción que se instaló en la ciudad de Phoenix es una puerta para el

establecimiento de relaciones comerciales entre empresarios de Estados Unidos y México, particularmente en el estado de Sonora. “Hacer contacto con mercados de Arizona también tiene la bondad o el beneficio de que te abre las puertas de otros estados de los Estados Unidos también, porque al final del día, el intercambio comercial de Arizona también abarca a todo el país. Entonces, aunque el contacto empiece en Phoenix, uno puede terminar generando contactos de negocios o acomodando alguna inversión en California, Nevada, Colorado o en Illinois”, manifestó. El líder de los industriales del municipio de Cajeme consideró que aquellos empresarios interesados en establecer algún tipo de relación comercial con empresas norteamericanas no deben dejar pasar la oportunidad que se les ofrece a través de los vínculos que se pueden generar por medio de Copreco y la oficina de representación que se instaló en Phoenix.

Finalmente, Fernández Jaramillo comentó que se pueden generar relaciones particularmente con empresas dedicadas a los semiconductores y el desarrollo de software.

El Ayuntamiento de Cajeme realizó una ceremonia cívica para conmemorar un aniversario más de la consumación de la Independencia de México, además de recordar y rendir un homenaje a los hombres y mujeres que lo hicieron posible.

El evento fue presidido por el director del Instituto Municipal de Cultura, Enrique Espinoza Pinales, quien manifestó que la lucha por la libertad y la soberanía invita a la reflexión sobre los ideales de justicia, igualdad y democracia que dieron origen a esta nación.

EL DATO

204

Años han transcurrido desde que la lucha independentista culminó para dar paso a una nueva etapa.

“Hoy, honramos a los hombres y mujeres que con su valor y sacrificio nos dieron patria y libertad; recordamos a Miguel Hidalgo, quien nos convocó a un grito de libertad, y a José María Morelos y Pavón, quien soñó con un México justo y próspero”, manifestó. Finalmente, recordó que fue la entrada triunfal a la Ciudad de México del Ejército Trigarante y la firma del Tratado de Independencia cuando finalmente la Nueva España se convirtió en el México independiente.

El Ayuntamiento rindió homenaje a héroes patrios y sus valores El proceso de independencia de México fue uno de los más largos de América Latina; inició el 16 de septiembre de 1810 y culminó el 27 de septiembre de 1821, más de una década en la que muertes, capturas y persecuciones hicieron del movimiento una guerra.

Feria

por la Paz brinda servicios gratuitos

y apoyo a las familias

La plaza pública de la comisaría de Cócorit fue el escenario de una edición más de la Feria por la Paz, cuyo objetivo es el de ofrecer diferentes servicios de manera gratuita a familias en condiciones de vulnerabilidad, o que por cuestiones diversas se les complica trasladarse hasta la cabecera municipal a realizar algún trámite.

Actividades culturales, salud, educación y asesorías benefician a familias

Durante esta jornada, se instalaron módulos de atención en materia de

salud, economía, registro civil, asesoría jurídica, educación, seguridad pública, bienestar, programas de prevención del delito, así como servicios municipales y estatales que contribuyen al fortalecimiento de la comunidad y a la construcción de un entorno de paz.

Las y los asistentes pudieron acceder a vacunación, consultas médicas, orientación psicológica, trámites de actas y CURP, asesorías financieras, pre -

Las Jornadas por la Paz y la Atención a las Causas de la Violencia e Inseguridad son una estrategia nacional impulsada por la presidenta, Claudia Sheinbaum. EL DATO

vención de accidentes, registro a programas sociales, además de actividades recreativas, culturales y deportivas que fomentan la participación ciudadana.

Guaymas

‘Decidí

dejar los vicios el 31 de diciembre’:

La historia de lucha y ayuda de ‘El Nicho’

Rafael Cital Galindo, mejor conocido como ‘El Nicho’, vivió durante muchos años el infierno de las adicciones a las drogas y el alcohol, causando preocupación a su familia y, aunque siempre trabajaba, veía cómo desperdiciaba su vida.

La mayor parte de su vidalaboraltrabajóenel ferrocarril, tanto en Empalme como en Nogales y otros puntos de la entidad, lo que lo mantenía ocupado, pero sin dejar las drogas.

SU HISTORIA

Pero un día, el 31 de diciembre de 2003, harto de esa vida, decidió dejar el alcohol y las drogas

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx por voluntad propia, sin ayuda de nadie ni con terapias de ningún tipo. Y ese mismo día se fijó una meta: Ayudar a las personas que como él sufrieran con las adicciones. Y tiempo después puso manos a la obra. Con el apoyo de una hermana, que le prestó una vivienda de buenas dimensiones, creó un centro de rehabilitación, en donde empezó con una sola persona, pero a la vuelta de unas semanas ya eran más los que llegaban en busca de ayuda. ‘El Nicho’ comenta que a los dos años, luego de recibir en donación un predio en las cercanías de la playa del Cochórit, empezó a construir un centro de rehabilitación más en forma. A este sitio lo

60

Personas actualmente se encuentran internadas en el DAER recibiendo terapias de rehabilitación.

llamó Centro de Drogadictos y Alcohólicos en Rehabilitación (DAER), en el que, en los 20 años que tiene en el lugar, ha atendido a miles de personas con problemas de adicción, muchas de las cuales lograron, en su momento, rehabilitarse.

Comenta que, si bien se cobra una cuota por los servicios, a la mayoría de los pacientes les exenta el cobro, pues por lo general estos pertenecen a familias de escasos recursos que no tienen para pagarla.

Guaymas da un paso hacia la paz con nuevo Consejo de

Justicia Social

Con la participación de autoridades y la ciudadanía, la alcaldesa impulsa un espacio para prevenir la violencia

Semar limpia playa ‘La Manga’ y retira 400 kilos de desechos

Como parte de las acciones que se desarrollan dentro de la Campaña Nacional de Limpieza de Playas y Costas, y con el objetivo de promover y fomentar la cultura am-

En breve

biental, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Segunda Región Naval, llevó a cabo una jornada de limpieza en ‘La Manga’, en San Carlos. La dependencia dio

Tormenta sorprende a Guaymas y San Carlos con lluvias, rayos y granizo

a conocer que en esta jornada se recolectaron 400 kilogramos de desechos sólidos inorgánicos contaminantes, de los cuales destacaron vidrio, plástico, PET y basura en general, los cuales tuvieron como disposición final el basurero municipal. La Semar ha participado en tres

Con el objetivo fundamental de prevenir la violencia, fortalecer la construcción del tejido social y promover la cultura de la paz, la alcaldesa Karla Córdoba González tomó protesta en el Consejo de Paz y Justicia Social en este puerto. La toma de protesta se llevó a cabo en ceremonia que tuvo lugar en la sala de Cabildo, en donde la presidenta municipal

Elementos de la Secretaría de Marina tuvieron participación en esta jornada de limpieza de playa.

jornadas similares en la región de Empalme, sumando esfuerzos para preservar la calidad de las playas y costas de la región.

hizo énfasis en que este espacio de diálogo y colaboración representa un paso firme hacia la consolidación de un municipio más seguro y solidario para la construcción de la paz. Asimismo, subrayó que la participación de la ciudadanía es fundamental para generar cambios reales en la comunidad, y que esta contribuya a la construcción de una

mejor sociedad. Como parte del Consejo, protestaron Luis Fernando Castro Rivera, de la Mesa de Seguridad Regional; Alejandro Ruíz Fonseca, director de Desarrollo Social; Julio César Cruz Gallegos, comisario de Seguridad Pública; Herman García Luna, secretario del Ayuntamiento; y Eliana Montoya Castillo, secretaria particular, entre otros.

Como parte de la Campaña Nacional, promueven la cultura ambiental

La diputada local, maestra Rebeca Irene Silva Gallardo, hizo entrega de un apoyo económico a Bomberos Voluntarios de Empalme y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) para que cubran gastos de combustible.

La ayuda la entrega de manera mensual la legisladora a instituciones de socorro de esta localidad, incluida la benemérita Cruz Roja, con lo que se ayudan para cubrir los gastos de operación en el servicio que brindan a la comunidad, tanto del casco urbano como de las comunidades rurales.

Diputada apoya con combustible a cuerpos de emergencia en Empalme Una fuerte tormenta sorprendió a Guaymas la mañana de ayer, la cual provocó encharcamientos y algunos socavones en los que quedaron varados vehículos. La intensa lluvia estuvo acompañada de actividad eléctrica, provocando el incendio de dos palmeras en el sector Yucatán, a las que le cayó un rayo, mientras que en San Carlos el bulevar Tetakawi se inundó en un largo tramo debido al desbordamiento de un arroyo, lo que paralizó por momentos la circulación vehicular, en donde además cayó granizo.

Tras vencer el alcohol y las drogas sin la ayuda de un profesional, Cital Galindo fundó un centro de rehabilitación

Navojoa

De Navojoa a New York: Lulú Gómez

brilla en la televisión de Estados Unidos

Carisma, pasión y un enorme talento es lo que caracteriza a Lourdes Gómez Chávez, la periodista navojoense que ha conquistado la industria de la televisión en Estados Unidos, quien, gracias a su entrega y calidad en su trabajo, la academia le ha otorgado cinco premios Emmy. Luegodehaberconcluido su licenciatura en Artes Escénicas, Lulú Gómez llegó a Nueva York con el sueño de brillar como bailarina profesional; sin embargo, el destino tenía preparadosotrosplanes.

SU HISTORIA

Además de la danza, también estudió periodismo, lo cual le abrió las puertas de otro tipo de escenarios, convirtiéndose en locutora de radio, escritora, presentadora de noticias y reportera de cultura, arte, deportes y entretenimiento. “Siempre me incliné hacia las artes escénicas, pero una cosa te va llevando a la otra… De escribir y grabar comerciales pasé a las noticias, después a la televisión nacional y ahora a realizar entrevistas en Disney y Hollywood”, afirmó. Sus esfuerzos han rendido frutos, ya que la academia la ha reconocido con cinco premios Emmy, en las categorías

Lulú Gómez es

‘El Quinto’ marcha para exigir justicia por Ayotzinapa

Los inicios de Lulú en las artes escénicas fueron en la academia de Santa Cecilia en Navojoa, donde descubrió su gusto por el ballet, la danza y la actuación, así como las cámaras. EL DATO

de ‘Escritora de Deportes’, ‘Reportera de Deportes’, ‘Reportera de Tráfico’, ‘Reportaje de Interés Humano’ y ‘Presentadora de Deportes’.

Un reconocimiento de tal magnitud es un orgullo, es algo muy importante porque es una demostración de que el trabajo y sacrificio tan grande que uno hace tiene frutos. Pero más allá del glamour, es un regalo y una palmadita a los esfuerzos que se han hecho”.

LULÚ GÓMEZ PERIODISTA

La estafa con transferencias falsas afectan la venta de autos

La Secretaría de Seguridad Pública en el municipio de Navojoa informó que durante el último mes se han denunciado al menos tres casos de estafa en la compra-venta de vehículos. Lázaro Ariel Parra Portillo, comisario de Seguridad Pública, explicó que el ‘modus operandi’ en estos casos son las transferencias falsas o fantasma; una modalidad de fraude en la que los delincuentes simulan la realización de una

transferencia bancaria, pero el dinero en realidad nunca llega a la cuenta del destinatario. Precisó que los estafadores utilizan aplicaciones fraudulentas que generan comprobantes falsos, o incluso alteran recibos previos, para engañar a las víctimas y hacerles creer que el pago se completó. “Ya tenemos tres casos aquí en Navojoa y estamos trabajando en eso con la ciudadanía. Decirles que no se dejen engañar, que

Puntualizó que estos delitos están siendo cometidos por personas del sur del país, por lo que exhortó a tomar precauciones o incluso pedir el acompañamiento de la policía. EL DATO

no acepten transferencias, que lo hagan en efectivo o en un banco, porque la transferencia la borran”, afirmó.

Busca fortalecer el servicio gratuito de asesoria legal para personas vulnerables

Estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Plutarco Elías Calles’, también conocida como ‘El Quinto’, tomaron las principales calles de Navojoa para realizar una manifestación pacífica. Organizadores del mitin comentaron que esta marcha tiene el objetivo de rendir un homenaje a los 43 normalistas de Ayotzinapa, quienes desaparecieron en el año 2014, en la ciudad de Iguala, Guerrero. Los jóvenes recorrieron el primer cuadro de la ciudad, marchando por la calle No Reelección hasta la plaza 5 de Mayo, donde exigieron verdad y justicia. A pesar de la lluvia, los futuros maestros tomaron carteles y mantas para recordar a los más de 43 normalistas, además de concientizar a las nuevas generaciones de normalistas sobre la importancia de alzar la voz ante presuntos casos de opresión.

del espectáculo y estadounidenses

La policía alerta a compradores y vendedores para evitar fraudes

‘Milagro Canino’ convoca marcha contra el maltrato animal La asociación animalista ‘Milagro Canino de Navojoa’ anunció una próxima marcha en contra del maltrato animal este domingo 28 de septiembre. “Exigiendo la aplicación de la ley de protección y bienestar animal del Estado de Sonora en todos los niveles, estatal y municipal. Buscamos respuesta y firmeza de las autoridades ante los reportes y denuncias de maltrato animal, además de pedirle al municipio el funcionamiento del PEP programa de equilibrio poblacional—, una solución humana y ética a la sobrepoblación animal… ¡Marchando y concientizando! Lleva carteles alusivos al tema”, publicó la agrupación. Se estableció como punto de reunión el crucero del bulevar Centenario y No Reelección, a partir de las 17:30 horas, para posteriormente dirigirse hacia la plaza 5 de Mayo, donde expondrán sus peticiones.

Jesús Mendívil asume dirección del Bufete Jurídico en Unison

La Universidad de Sonora (Unison), campus Navojoa, tomó protesta a Jesús Ángel Mendívil Nieblas como nuevo director del Bufete Jurídico Gratuito. El funcionario universitario aseguró que buscará contribuir en el fortalecimiento del Bufete Jurídico, para que este sea el vínculo entre la sociedad y el campus, en la resolución de problemas y brindar certeza jurídica. “Las personas de escasos recursos tendrán acceso a la

justicia, a una asesoría y a un acompañamiento jurídico adecuado, porque precisamente es el área en la que la Universidad quiere enfocarse”, indicó. Mendívil Nieblas hizo un llamado a la sociedad en general para que conozcan y estén enterados de los diversos servicios y de todas las ramas del derecho, de manera gratuita. “Es muy importante tener certeza jurídica porque es su patrimo-

El Bufete Jurídico se encuentra al interior de la Unison en Navojoa, ubicada sobre la carretera a Álamos, con horario de atención desde las 08:00 hasta las 15:00 horas. EL DATO

nio, son sus bienes, son sus mismos trámites personales”, puntualizó Mendívil Nieblas.

Ha entrevistado a grandes celebridades del mundo
una de las mejores periodistasdeporivas en Nueva York
La joven navojoense recibió su quinto Emmy por parte de la Academia
Los estadios de Mets y Yankees han sido su segunda casa

Hermosillo

Aumenta captación de agua en presas

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El Organismo de Cuenca

Noroeste de la Conagua informó que la captación de agua en las presas del estado de Sonora ha mostrado una recuperación significativa respecto al año anterior, con un promedio de 42 a 45 por ciento más de agua almacenada.

Rodolfo Castro Valdés, director general de la dependencia, mencionó que aunque el año no ha sido particularmente lluvioso, las precipitaciones han sido suficientesparamejorarelpanorama hídrico, sobre todo en los valles agrícolas.

“En el sistema del Río Yaqui, que incluye las

presas Lázaro Cárdenas y Álvaro Obregón, se registra un aumento del 32 por ciento, con mil 900 millones de metros cúbicos almacenados. En el sur, la presa Adolfo Ruiz Cortines (Mocúzarit) y la presa Pilares, en el Río Mayo, alcanzan una captación conjunta de 770 millones de metros cúbicos, representando el 50 por ciento de su capacidad total”, dijo. Adelantó que, para principios de octubre, se definirá el programa de siembras, el cual podría ampliarse debido a la mejora en la disponibilidad de agua. En el caso de la presa El Molinito y el sistema Abelardo L. Rodríguez, reconoció que muestran bajos niveles (alrededor del 1 por ciento); sin em-

10

Presas componen el sistema de Sonora. El Plan Hídrico contempla la construcción de tres nuevas.

bargo, destacó que el estado ha tenido una recuperación en los mantos acuíferos, lo que permitirá un mejor funcionamiento de los pozos. Por otra parte, anunció la puesta en marcha de un ambicioso programa de tecnificación del riego en los valles del Yaqui y del Mayo, con inversión federal superior a mil 500 millones de pesos. “Este proyecto busca mejorar la eficiencia hídrica y promover cultivos de mayor valor comercial dentro del estado de Sonora”, finalizó.

descenso en donación de órganos; concientizan sobre su importancia

Autoridades de Conagua informaron que las presas de Sonora muestran una recuperación significativa

Sonora desciende en donación de órganos, hoy se ubica en la posición

En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos, el doctor Ernesto Duarte Tagle, presidente de la Fundación Miika y director de DARte, alertó sobre el retroceso de Sonora en materia de donación de órganos.

Indicó que en 2021 el estado llegó a ocupar el segundo lugar a nivel nacional en donación de órganos pero hoy se

ubica en la posición 11. “Esta caída consideramos que se debe a factores administrativos y al estancamiento de trasplantes en hospitales como el General de Hermosillo, donde desde hace cuatro años no se realizan por falta de licencias”, argumentó.

UN LLAMADO A DONAR Esta situación, dijo, impacta directamente

11

a los pacientes que esperan un órgano y reduce el ánimo de las familias para donar. Ante ello, hizo un llamado a reforzar la conciencia ciudadana: “Un donante puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la calidad de más de 90. Por ello, es importante mantener vivo el tema en la sociedad; es clave para avanzar”, culminó.

Costo en visas sería para priorizar empleo

Con el argumento de proteger empleos para ciudadanos estadounidenses y frenar lo que califica como “uso excesivo” del programa, Donald Trump anunció un drástico aumento en el costo de las visas H-1B, que podría llegar a los 100 mil dólares.

Estas visas permiten contratar profesionistas extranjeros en áreas como la tecnología, donde no siempre hay suficiente mano de obra local.

Eunice Rendón, doctora en políticas públicas y coordinadora de Agenda Migrante,

El aumento en el costo de las visas H-1B afectará a empresas y trabajadores extranjeros

explicó que la medida responde más a un cálculo político que a una necesidad real, ya que estas visas cubren vacantes estratégicas y cada año la demanda supera la oferta de 65 mil permisos, más 20 mil para posgraduados.

“Actualmente, el costo del trámite ronda entre 215 y 780 dólares, por lo que el alza impactaría a trabajadores y empresas, reduciendo competitividad”, dijo. Abundó que también se prevén aumentos en otros visados.

Sonora registra

Suspenderán agua en zonas del norte de Hermosillo

Este domingo 28 de septiembre, varias colonias del norte de Hermosillo enfrentarán suspensión de agua por trabajos en la red hidráulica.

A partir de las 10:00 horas, se realizará una interconexión de tubería en Periférico Norte e Israel González, lo que detendrá el servicio por un tiempo estimado de 15 horas.

Algunas de las colonias que se verán afectadas este domingo son: Pitic, Modelo, Balderrama, entre otras. El suministro se normalizará gradualmente el lunes 29. Se recomienda a los usuarios almacenar agua con anticipación para que no se vean afectados en sus actividades normales.

Refuerzan control a pipas de combustible

Tras la reciente tragedia en Iztapalapa, en el centro del país, por la explosión de una pipa de combustible, autoridades de Tránsito en Hermosillo recordaron las medidas que regulan el traslado de materiales inflamables.

César Alejandro López Arana explicó que se requieren permisos especiales que definen rutas y horarios, usualmente en la madrugada, para reducir riesgos. “Además, de portar códigos visibles como el 1203 para gasolina, contar con operadores capacitados, extinguidores y primeros auxilios”, dijo. Añadió que si circulan sin permiso o fuera de ruta, pueden ser detenidas, aunque la logística representa un reto por el alto riesgo.

70% de los locatarios ya estan operando en el Mercado Número 1

Hermosillo fortalece la atención a la salud mental y adicciones con el nuevo Comité Municipal

Comité Municipal reforzará la salud mental en la ciudad

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Con la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones, Hermosillo contará con una herramienta clave para prevenir, atender y reducir problemáticas relacionadas con las adicciones y la salud emocional.

El organismo sustituye al antiguo Consejo contra las Adicciones y permitiráarmonizarprogramas con los niveles estatal y federal, garantizando que más apoyos lleguen a la población, destacó el director de Salud Municipal, Luis Becerra Hurtado.

EL DATO

tenido es incierto y poco regulado.

Además, el nuevo comité incorpora la atención de la salud mental, con énfasis en depresión y ansiedad, factores que suelen detonar conductas adictivas.

“En secundarias y preparatorias ya se realizan tamizajes y operan escuadrones anti-bullying, con el fin de disminuir la violencia escolar y detectar a tiempo a estudiantes con problemas emocionales”, dijo.

La coordinación de la ciudad con el Estado y la Federación asegurará que más recursos, programas preventivos y herramientas de apoyo lleguen a familias hermosillenses, ampliando la capacidad de respuesta y mejorando la calidad de vida de la comunidad.

“El comité ya se organizó en mesas de trabajo y en diciembre evaluará los primeros avances. Entre sus beneficios inmediatos se encuentran el fortalecimiento de campañas contra el tabaquismo, alcoholismo, vapeo y consumo de drogas ilegales como cristal y marihuana, adicciones que afectan cada vez a jóvenes en edades más tempranas”, declaró.

Reconoció que el tabaquismo es la principal puerta de entrada hacia otras drogas y alertó sobre los riesgos de los vapeadores, cuyo con -

Resaltó que este enfoque integral permitirá atender tanto a víctimas como a agresores, ya que ambos pueden enfrentar situaciones de baja autoestima y entornos familiares o sociales adversos.

Becerra Hurtado agregó que las y los hermosillenses podrán acceder a consejeros, psicólogos y psiquiatras municipales, así como a becas y convenios con instituciones públicas y privadas que brindan terapia o internamiento.

“Para recibir atención se puede marcar al 072; también se puede acudir a las oficinas de Salud Municipal en la colonia San Benito o, en su caso, contactar al Ayuntamiento por sus diferentes redes sociales”, culminó.

El Mercado Municipal Número 1 de Hermosillo comienza a retomar sus actividades habituales tras permanecer cerrado por trabajos de remodelación.

María Auxiliadora

Ung, representante de los locatarios, detalló que actualmente, cerca del 70 por ciento de los 70 locales que integran el mercado ya se encuentran instalados y operando, mientras que el resto de los locatarios continúa en proceso de adecuación.

“Algunos aún están instalando equipamiento nuevo y adaptando sus negocios a las modificaciones realizadas en el inmueble. Todos los locatarios tienen la intención de regresar”, dijo.

CUESTIONES

LEGALES

EL DATO 100

Millones de pesos fue la inversión en la rehabilitación del mercado por parte del Estado.

La representante de los comerciantes también aclaró que solo un local se encuentra actualmente en disputa legal, derivado de un antiguo conflicto por posesión, y desmintió rumores sobre un supuesto rechazo generalizado de los locatarios para volver al mercado.

Mercado Número 1 reabre con la mayoría de locales ya funcionando El espacio del Mercado Municipal 1, patrimonio histórico de la ciudad, reabre con locales renovados y una amplia oferta gastronómica y comercial, que incluye desde alimentos preparados hasta productos frescos y tradicionales.

Bomberos mantienen respuesta rápida pese a expansión urbana

A pesar del constante crecimiento urbano de Hermosillo, el Departamento de Bomberos ha logrado mantener tiempos de respuesta eficientes ante emergencias, afirmó su director, Juan Francisco Matty.

Destacó que actualmente el tiempo promedio de atención se sitúa entre 7 y 9 minutos en el casco urbano, cifra que se ha sostenido durante los últimos tres años. “El tiempo de respuesta

que estamos manejando en cuanto a incidencia va de 7 minutos y medio a 9 minutos y medio en el casco urbano”, detalló.

Este logro cobra relevancia si se considera que entre los años 2015 y 2018 el promedio oscilaba entre 14 y 16 minutos, tiempos que ya eran considerados buenos en comparación con otras corporaciones de atención a emergencias en la ciudad.

EL DATO

El tiempo de respuesta del Departamento de Bomberos va de 7 minutos y medio a 9 minutos y medio en el casco urbano.

El funcionario subrayó que todos los reportes que ingresan son atendidos, gracias a la eficiencia operativa y la mejora continua en los procesos de la corporación.

Los bomberos atienden todos los reportes que ingresan

Seguridad

Accidente en carretera de SLRC deja dos muertos

La mañana de ayer, un accidente cobró la vida de dos personas luego de un choque que culminó en volcadura sobre la carretera a San Luis Río Colorado, a la altura del kilómetro 3, en el ejido Sinaloa, dentro del Valle de Mexicali.

De acuerdo con información preliminar, el percance ocurrió a las 7:16 horas por un vehículo Toyota Yaris gris y un Honda Civic blanco. Las causas del accidente aún no han sido confirmadas porlasautoridades.

Al lugar arribaron elementos de Bomberos, así como agentes de distintas corporaciones

1,200

Muertes por accidentes de tránsito se registraron en 2024 en carreteras de este tipo, según el Inegi.

policiacas, quienes al inspeccionar las unidades involucradas confirmaron que ambos conductores ya no contaban con signos vitales.

Se informó de manera extraoficial que el conductor del Honda Civic era un hombre de aproximadamente 25 años, mientras que la segunda víctima era una mujer de cerca de 50 años. Tras confirmarse el fallecimiento de ambos ocupantes, peritos acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.

Mujer muere tras ser impactada por una roca mientras viajaba en auto

El viernes pasado, alrededor de las 13:15 horas, una mujer identificada como Margarita Muñoz Atondo, de 68 años, falleció luego de ser impactada por una roca mientras viajaba como pasajera en un automóvil que circulaba por el Periférico Oriente, en Nogales. Según información extraoficial, el incidente ocurrió cuando una

Evalúan

piedra se desprendió de un cerro, presuntamente debido a las lluvias recientes, e ingresó al vehículo tras romper el parabrisas, golpeando a la mujer en la cabeza. De acuerdo con el testimonio de la hija de la víctima, tras el impacto se dirigieron a la Estación de Bomberos, ubicada en la colonia San Miguel, donde per-

sonal de la Cruz Roja le brindó atención médica. La mujer presentó un traumatismo craneoencefálico severo, entró en paro y, a pesar de las maniobras de reanimación, falleció en el lugar. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes.

revocar permiso a guardia que disparó cerca de

El jueves pasado, se generó una movilización policiaca en las calles Jesús García Corona y Niños Héroes, luego de que un hombre identificado como Raúl, de 34 años, realizara disparos con un arma de fuego en un predio cercano a una escuela primaria.

En una revisión, agentes aseguraron una pistola calibre 3.80 en posesión del hombre. Medios locales informan que Raúl trabaja como guardia de seguridad en una empresa privada y que si contaba con licencia para

Desapareció tras ser arrastrado por la corriente en Bacanuchi

El pasado viernes se reportó la desaparición de Aurelio Esquer, originario de Cananea, luego de que su vehículo fuera arrastrado por una fuerte corriente en el vado Pozo Nuevo, en Bacanuchi, Sonora. De acuerdo con información extraoficial, los hechos ocurrieron en el vado Pozo Nuevo, ubicado en la comunidad de Bacanuchi y aunque su acompañante resultó ileso, Esquer fue llevado por la crecida del río ocasionada por intensas lluvias. Autoridades mantienen activo el operativo de búsqueda, aunque las condiciones climáticas han dificultado las labores. Familiares han pedido apoyo y oraciones a través de redes sociales para encontrar con bienestar a su pariente desaparecido.

Rayo provoca un incendio en palmera y causa pánico

La tarde de ayer, un rayo impactó una palmera en la avenida 5, entre calles 14 y 15 del sector Yucatán, en Guaymas, provocando un incendio que generó alarma entre los vecinos y muchos de ellos salieron apresurados de sus casas por temor a que el fuego se extendiera. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas mortales. El incidente ocurre tras las fuertes lluvias del viernes, que dejaron inundaciones en varios sectores de Guaymas y Empalme, caída de postes, interrupciones eléctricas y afectaciones viales en zonas como el bulevar Benito Juárez, Tetakawi y Diana Laura Riojas. Protección Civil advirtió sobre clima húmedo y rachas de viento de hasta 50 km/h que estarían a lo largo de todo el día de ayer.

Es detenida por planear robo de una camioneta en Nogales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó el día de ayer que una mujer identificada como Nataly ‘N’, de 35 años, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el robo con violencia de un vehículo en la ciudad de Nogales. Según la investigación de la FGJE se establece que el pasado 2 de abril, alrededor de las 20:00 horas, un hombre armado siguió las instrucciones de Nataly ‘N’ para obligar a una tercera persona a acudir a un domicilio en la colonia Romanza en Nogales, sometiéndola bajo amenazas con un arma de fuego, presuntamente obligó a una persona a entregar una camioneta Jeep Wrangler 2012, la cual fue llevada a otro domicilio y entregada a la imputada.

EL DATO

Las autoridades locales han recordado a la población que existe probabilidad de lluvias durante el fin de semana, por lo que se recomienda transitar con precaución, especialmente en zonas cercanas al incidente mencionado.

una escuela

3

Disparos al aire realizó el hombre durante el incidente cerca de la escuela primaria el jueves pasado.

portar arma. Él argumentó que disparó porque fue víctima de un robo y buscaba recuperar sus pertenencias; sin embargo, hasta el momento no existen pruebas de ello.

José Francisco Moreno Cruz, informó que no había viviendas cercanas ni personas en el lugar del incidente, lo que evitó daños mayores. Asimismo, señaló que

se solicitará prisión preventiva para Raúl por la realización de detonaciones del arma, y que se evaluará la revocación de su permiso de portación debido a su conducta.

Camión termina volcado al sur de Ciudad Obregón

Durante la madrugada del día de ayer, se registró un accidente vehicular en el que se vio involucrado un camión especial de transporte de personal, dejando un saldo de al menos cinco personas lesionadas, según reportes extraoficiales.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 horas, a pocos minutos de la salida de una maquiladora ubicada en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO). La unidad se desplazaba hacia el sur sobre el puente elevado de la

calle 300, y fue justo al finalizar el descenso cuando, el conductor perdió el control y el vehículo volcó sobre su costado izquierdo.

Durante la volcadura, el camión impactó y derribó un señalamiento contiguo, además de quedar atravesado obstruyendo tanto la entrada, como la salida del Parque Industrial.

Los reportes preliminares indican que cinco personas resultaron lesionadas y hasta el momento no se han confirmado si el conductor fue detenido.

Accidente en carretera a San Luis Río Colorado
El otro automovíl impactado en el accidente en San Luis Río Colorado
Buscan revocar permiso a guardia de seguridad
Al menos cinco lesionados tras volcadura de camión
Mujer fallece tras recibir el golpe de una piedra

Sonora

Gobernador Durazo moderniza el transporte con 371 nuevas unidades

Desde el inicio de la administración del gobernador Alfonso Durazo Montaño, se han incorporado un total de 371 nuevas unidades al sistema de movilidad en los principales municipios del estado. En los últimos dos años se sumaron 215 camiones equipados con aire acondicionado, para mejorar el confort, la seguridad y la calidad del servicio en 15 municipios de alta demanda: Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, San Luis Río Colorado, Nogales, Puerto Peñasco, Caborca, Magdalena, Cananea, Agua Prieta, Empalme, Etchojoa, Huatabampo y Benito Juárez.

Con el compromiso de ofrecer un transporte público digno, moderno y eficiente, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha consolida-

En la actual administración estatal se han incorporado 371 unidades nuevas, de las cuales 215 están equipadas con aire acondicionado, beneficiando a usuarios en 15 municipios de mayor demanda.

469

Millones de han invertido para mejorar el servicio del transporte urbano en el estado.

do un cambio histórico en la movilidad del estado, al impulsar una modernización sin precedentes en el sistema de transporte urbano. Para alcanzar esta modernización, el Gobierno del Estado ha destinado 179 millones de pesos en inversión pública, a la cual se ha sumado la iniciativa privada con 290 millones de pesos adicionales, lo que representa un esfuerzo conjunto para transformar la movilidad urbana en benefi-

cio de miles de familias sonorenses que utilizan diariamente el servicio.

RUTA DE CAMIONES

ELÉCTRICOS

Como parte de esta estrategia de innovación, también se puso en marcha la primera ruta de tres camiones eléctricos en el circuito Hospitales–Universidades, con una inversión de 14.9 millones de pesos, que representa un paso firme hacia un sistema de transporte más sustentable y amigable con el medio ambiente.

Con estas acciones, Durazo Montaño reafirma su compromiso de continuar con el trabajo por un Sonora con servicios de calidad.

Buscan consolidar el bacanora sonorense

Para combatir la presencia de productos que se hacen pasar por bacanora, se logró la certificación como marca, lo que permitirá consolidar esta tradicional bebida sonorense, señaló Eduardo Lemmen Meyer Baranzini. El director del Consejo Regulador del Bacanora del Estado de Sonora señaló que una de las misiones fundamentales del organismo es la regulación y certificación de los lotes de este destilado en la entidad.

SELLOS EN EL PRODUCTO LOCAL El funcionario estatal destacó que este proceso es de gran importante para dar certeza total a los consumidores sobre la calidad y autenticidad del producto. “Da la certeza de que lo que se está vendiendo realmente es 100 por ciento bacanora, porque nos hemos topado en muchos casos con productos que no lo son”, dijo. Lemmen Meyer Baranzini indicó que existen bebidas que las hacen

Mil a 500 mil litros de bacanora se venden anualmente en alrededor de 50 marcas registradas.

pasar por bacanora, lo cual afecta el reconocimiento de este producto sonorense.

Realizan

Con la finalidad de impulsar alternativas que consoliden a Sonora como potencia pesquera, acuícola y tecnológica en el sector, los días 25 y 26 de septiembre se realizó el ‘Foro Acuícola Sonora 2025’, en el que se dieron a conocer nuevas tecnologías e investigaciones con el objetivo de hacer rentable esta actividad y convertirla en una alternativa que reduzca la presión sobre la sobreexplotación de los mares. Durante la clausura del evento,

Atiende

1,200

Kilómetros de litoral tiene Sonora, lo que convierte a la entidad en potencia acuícola.

Celida López Cárdenas, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), expresó que la intención del mandatario estatal es buscar opciones que mitiguen la sobreexplotación pesquera de los mares y, al mismo tiempo, apoyar

proyectos como el de la producción de totoaba.

PRODUCCIÓN

En el ciclo 2024, indicó, las granjas acuícolas produjeron cerca de 98 mil toneladas de camarón de cultivo, lo que posicionó a Sonora como líder nacional en producción, reflejo de la fortaleza estatal en esta actividad.

“Contamos con territorio factible para el desarrollo de la acuacultura, tanto en la parte continental como en las costas”, apuntó.

CEPC cierres en carreteras

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atendió junto con autoridades de los tres niveles de gobierno los cierres carreteros ocasionados por las lluvias en la región. Debido a un deslave en el tramo carretero Ímuris-Cananea, el tránsito en esa vía se mantuvo cerrado temporalmente para trabajar en lugar. El personal especializado trabajó en el sitio para retirar la tierra y las piedras que quedaron sobre la cinta asfáltica, en el kilómetro 138. Además se atendió un socavón ubicado en la misma carretera.

RECOMENDACIÓN

A LA POBLACIÓN

Las autoridades de la CEPC recomiendan a la población transitar con precaución y seguir las indicaciones. Asimismo, debido al incremento en el caudal del Río Bambuto en Ímuris, el paso de los peregrinos se organiza por el tramo carretero de Ímuris a Magdalena. Por otro lado, debido a las recientes lluvias, se encuentra temporalmente cerrado el paso vehicular en los vados de Tahuichopa, en la carretera Arizpe-Cananea.

realiza sesión ordinaria

Comité Estatal de Calidad en Salud

Se llevó a cabo la XV Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud (Cecas) 2025, en el Aula Magna de la Universidad Estatal de Sonora (UES). Este órgano colegiado impulsa la mejora continua de la atención médica y la seguridad del paciente, mediante la coordinación interinstitucional y la participación de los sectores salud y educativo. El Cecas es un órgano consultivo y de gestión que coordina y alinea los esfuerzos del sector

salud para la mejora continua de la calidad y seguridad de los servicios de salud en la entidad, según las políticas y lineamientos federales.

RESULTADOS

Durante la sesión se presentó el nuevo logotipo del Cecas, el Plan de Mejora Estatal de Higiene de Manos 2025-2026, resultados de la mesa de diálogo por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, informes de acuerdos y estrategias en seguridad.

Este comité, formado por diversos actores del sector salud, busca asegurar el progreso en la atención a la salud pública y garantizar mejor calidad en los servicios. EL DATO

de salud y educativas

Se han incorporado 215 camiones nuevos en los últimos dos años
Participaron representantes de instituciones
Personal trabajó en el retiro de tierra y piedras que dejaron las lluvias
Durante dos días se expusieron nuevas tecnologías e investigaciones

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.