Recibirán uniforme gratuito más de 100 mil alumnos del sur
ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
La entrega de uniformes escolares gratuitos ya está en marcha en Sonora y beneficiará a más de 440 mil estudiantes de educación básica en los 72 municipios del estado, siendo un total de 104 mil 012 alumnos beneficiados en los municipios del sur de Sonora: Cajeme, Guaymas y Navojoa.
En entrevista con TRIBUNA, el secretario de Educación, Froylan GámezGamboa,comentólos detalles de este proceso que ha traído beneficios económicosydebienestar tantoparalospadrescomo paralosalumnos.
Gámez Gamboa explicó que se realizó una inversión de más de 300 millones de pesos en este programa, que incluye pantalón o falda, polo blanco con logotipos oficiales y calzado tipo tenis, reutilizables y de alta durabilidad.
El titular de la Secretaría de Educación enfatizó que, para que este proceso sea exitoso, se tuvo una campaña previa de actualización de tallas. “Las madres y padres de familia aportaron esta información y eso nos permitió poder licitar y este mes de abril estar en condiciones de la recepción, como lo marcan los contratos que firmamos con la empresa ganadora”.
CAMINA PROCESO
Para que la entrega fluya sin contratiempos, se establecieron seis sedes para entrega directa en Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Nogales y San Luis Río Colorado; el resto de los municipios (66 en total) recibirá los uniformes en sus propias escuelas. En el caso específico de Cajeme, el punto de entrega será el Centro de Usos Múltiples (CUM), y próximamente se anunciarán fechas y horarios mediante redes oficiales y el portal educación.sonora.gob.mx.
“Nos preparamos con antelación. Recopilamos la información de tallas en tiempo récord y eso hizo la diferencia. Ahora tenemos más del 33 por ciento de los paquetes ya en nuestras manos y los vamos a distribuir sin demoras”, detalló Gámez Gamboa.
“La idea es que las personas puedan llegar, recoger su uniforme en cinco
El programa estatal busca aliviar la economía familiar y fortalecer el sentido de pertenencia en niñas, niños y adolescentes.
La jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, supervisó el plan logístico elaborado por personal de la Secretaría de Educación y Cultura, y constató la llegada de los paquetes que contienen las prendas.
Agradecer a los padres y madres de familia porque han sido muy solidarios en el registro de las tallas; eso para nosotros fue fundamental para que pudiéramos estar en tiempo y forma con esta licitación. Esto es una novedad, porque no se había hecho”.
FROYLAN GAMEZ GAMBOA SECRETARIO DE EDUCACIÓN
En cifras 20 De mayo comenzará la entrega de uniformes gratuitos en Sonora.
minutos y salir. Habrá personal capacitado, zonas de espera y módulos de orientación. Queremos que este proceso sea rápido, digno y eficiente”, agregó. Cabe señalar que los alumnos beneficiados pertenecen a preescolar, primaria y secundaria públicas.
MÁS ALLÁ DE LO MATERIAL
El funcionario en materia estatal compartió que no sólo se trata de la entrega de uniformes, sino que este viene a ser un alivio para las familias y esto contribuye al bienestar. “Yo he mencionado que si los entregamos de inmediato, y por eso el gobernador Alfonso Durazo Montaño también nos estaba pidiendo que fuera así. Si entregamos antes de que se vayan al receso escolar de verano, el alumno pues ya va a tener su uniforme escolar; una vez que lo tiene, el padre se organiza y se
Más info
Durante la entrega, se dará prioridad a personas con discapacidad, adultos mayores o familias que, por alguna razón, extravíen su vale. En esos casos, se habilitarán módulos de asistencia especial para garantizar que nadie se quede sin su uniforme.
sabe que hasta una semana antes en el gasto que va a hacer en el regreso a clases”.
Dijo que esto permite a los padres economizar y hacer su planeación respecto a lo que van a gastar y el significado es mayor cuando se trata de una familia con tres hijos. Por otra parte, señaló que para un niño estrenar en el primer día de clases se vuelve emocionante, pero también motivante.
“Cuando un niño o niña estrena uniforme, se siente importante, se siente valorado. Esto ayuda a su autoestima, a su disposición para aprender y a su integración escolar. Estamos apostando por su bienestar integral”, afirmó. Detalló que en ese sentido se han invertido más de mil 400 millones de pesos en toda la gestión de Durazo Montaño. Con esta apuesta el gobierno busca que más niños y niñas continúen con sus estudios.
El secretario pidió a los padres respetar tiempos y estar atentos a la convocatoria y recordó que todos los alumnos tienen garantizado su uniforme escolar gratuito.
Sonora no prohibirá narcocorridos, pero llama a hacer conciencia sobre su consumo
El Gobierno del Estado de Sonora no prohibirá los narcocorridos ni corridos bélicos o tumbados, pero sí exhortó a la ciudadanía a reflexionar sobre el contenido y consumo de este tipo de música, que ha sido señalada por hacer apología del delito.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno de la entidad, Adolfo Salazar Razo, quien explicó que la administración estatal no promoverá una censura directa, pero tampoco respaldará la difusión de estos subgéneros del regional mexicano.
“No estamos a favor de que se prohíba, pero tampoco a favor de que se promocione y consuma”, señaló el funcionario, al ser cuestionado sobre la postura del gobierno de Alfonso Durazo Montaño ante la discusión nacional sobre los narcocorridos.
Salazar respaldó la visión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), quien ha declarado estar en contra de la apología del crimen, sin recurrir a la censura musical. “Vivimos en un Estado en donde hay libertad para manifestarse, expresarse, pero eso no quiere decir que no debemos hacer un llamado a la conciencia”, puntualizó. El funcionario recalcó que tanto creadores como oyentes de este tipo de contenidos deben asumir responsabilidad sobre su impacto. En este sentido, el gobierno estatal planea impulsar acciones dirigidas a madres, padres y tutores, para orientar sobre la supervisión de los contenidos que consumen niñas, niños y adolescentes.
Finalmente, Salazar Razo anunció que también se promoverá el análisis social y cultural del efecto que esta música puede tener sobre la juventud sonorense.
cifras
Estados de México han decidido imponer sanciones para los artistas que canten este tipo de letras.
Miles despiden al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro Conmovidos y en silencio, miles de fieles de todo el mundo se congregaron en la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al Papa Francisco, quien falleció el pasado domingo a los 88 años, tras una serie de complicaciones de salud. El cuerpo del pontífice fue trasladado desde la residencia de Santa Marta en la madrugada, en una procesión solemne que recorrió los jardines vaticanos hasta llegar a la nave central de la basílica, donde fue colocado frente al altar mayor. >AL CIERRE PÁG. 2A Y MUNDO PÁG. 7A
Durazo logra un incremento de 9.3% en producción energética
A partir de la implementación del Plan Sonora, la entidad se consolida como una de las principales potencias energéticas del país, con un incremento del 9.3 por ciento en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica hasta diciembre de 2024, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal subrayó que Sonora ocupa el quinto lugar nacional en generación de energías limpias para la producción de electricidad, lo cual refleja el impacto positivo del plan estatal que impulsa el uso de fuentes renovables para el abastecimiento energético.
“Nuestro compromiso con el futuro energético de México es firme. Sonora tiene el potencial, la ubicación y el liderazgo para ser punta de lan-
za en energías limpias”, afirmó el gobernador.
Según el Indicador Mensual de la Actividad Industrial del Inegi, Sonora destacó en la contribución a la producción energética nacional durante diciembre de 2024, ubicándose sólo por debajo de Guanajuato, Colima, Chiapas y Querétaro. El gobernador Durazo ha señalado que estos avances son resultado de una estrategia integral para convertir a Sonora en un referente de sustentabilidad energética, mediante inversiones en plantas fotovoltaicas y termoeléctricas, así como una estrecha colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el sector privado. El Plan Sonora sigue posicionando al estado como líder en la transformación energética de México, con una visión clara hacia la sostenibilidad y la autosuficiencia.
Los diputados saben que el crédito beneficiará a cajemenses: Lamarque
Respecto al hecho de que la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado de Sonora aprobó al municipio de Cajeme la contratación de un financiamiento de hasta 100 millones de pesos para infraestructura sanitaria y equipamiento, el alcalde Javier Lamarque Cano reconoció la decisión de los legisladores.
El edil cajemense destacó que, si los integrantes de dicho órgano colegiado, integrado por representantes de las diferentes instituciones políticas, decidieron votar a favor, obedece a que tienen conocimiento de que los recursos se aplicarán en beneficio de los ciudadanos.
Lamarque Cano agregó que con los 100 millones de pesos, los cuales podrían empezar a ejercerse a partir del mes de junio o julio, se atenderán los problemas relacionados con la red hidrosanitaria y el sistema de alcantarillado.
Agregó que se tienen detectados 14 diferentes puntos de Ciudad Obregón, en donde se requiere brindarle a la infraestructura atención prioritaria con mantenimiento y rehabilitación a la red. Cabe destacar que, aunque los diputados que integran la Comisión de Hacienda ya aprobaron el dictamen para la contratación del crédito, aún deberá de ser aprobado por el pleno del Poder Legislativo.
Llega iniciativa para regular propaganda extranjera al Senado
El Senado de la República recibió una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), que propone prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en medios de comunicación nacionales, tanto tradicionales como digitales. La propuesta plantea modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de evitar que intereses extranjeros influyan en el debate público mexicano. La restricción aplicaría a contenidos políticos, ideológicos o comerciales, con excepción de aquellos con fines culturales o turísticos. Además, se otorgan nuevas atribuciones a la Secretaría de Gobernación, que podrá ordenar la suspensión de transmisiones que contravengan la norma, así como a la Agencia de Transformación Digital y Teleco-
Más info
La iniciativa fue anunciada por la presidenta a raíz de la difusión de un spot protagonizado por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior de los Estados Unidos. En el contenido, la funcionaria perpetuó su discurso de odio en contra de la población migrante.
cifras 1
municaciones, que tendría mayor vigilancia sobre el espectro radioeléctrico y los servicios digitales.
Vive México una jornada violenta por narcobloqueos
redaccion@tribuna.com.mx
La violencia volvió a tomar las calles del Bajío y el Occidente del país la tarde de ayer, con la aparición de múltiples narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, donde vehículos fueron incendiados, comercios atacados y las vialidades bloqueadas por presuntos integrantes del crimen organizado.
Los hechos han sido atribuidospreliminarmenteal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos delictivos más violentos del país.
MICHOACÁN: EL EPICENTRO DE LA VIOLENCIA
En Michoacán, se desplegaron operativos conjuntos entre la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional en distintos puntos críticos como Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia. Las autoridades informaron que los bloqueos fueron una reacción de los grupos criminales ante operativos de seguridad implementados en la región. Además de los cierres carreteros, se registró el incendio de una tienda de conveniencia en la región de Tierra Calien-
Aunque las investigaciones continúan, los primeros indicios apuntan al CJNG como posible responsable de los ataques, en respuesta a acciones de seguridad realizadas en su contra.
te, el cual fue atendido por bomberos y elementos de Protección Civil.
JALISCO: BLOQUEOS Y VEHÍCULOS
CALCINADOS
En Jalisco, las afectaciones se concentraron principalmente en la zona de La Barca y Ocotlán, donde fueron incendiados al menos cinco tractocamiones cerca del kilómetro 400 de la carretera Atlacomulco–Guadalajara. Los vehículos calcinados, tres de ellos en un sentido de la vía y dos en el contrario, provocaron bloqueos significativos en
la autopista Guadalajara–Morelia, según reportes de la Red Vía Corta. Hasta el cierre, las autoridades estatales no han reportado personas heridas, pero continúan los operativos para reabrir las rutas afectadas y localizar a los responsables de los actos vandálicos.
GUANAJUATO:
CUATRO BLOQUEOS
En Guanajuato, las acciones violentas se reportaron en cuatro distintos puntos carreteros, todos en municipios colindantes con Michoacán. Las autoridades locales indi -
Un sonorense en el adiós al Papa: La experiencia de Luis Palacios
Lo que comenzó como un viaje soñado por Europa terminó convirtiéndose en una experiencia histórica y profundamente conmovedora para Luis Palacios, originario de Hermosillo, quien durante su luna de miel con su esposa Julieta Escobosa tuvo la oportunidad de despedirse del Papa en la Basílica de San Pedro. “Estábamos desayunando en Siena cuando nos llegó la noticia”, relata Luis, todavía conmovido. La pareja había recorrido ya varias ciudades, desde Madrid hasta Venecia y Florencia, cuando se
Cuauhtémoc Blanco suma nueva denuncia; reabren caso
El diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, enfrenta un nuevo revés legal luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ordenara reabrir una denuncia en su contra por violencia política de género, promovida por la actual senadora Juanita Guerra Mena, quien en ese momento formaba parte de la bancada morenista. Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tepjf revocaron la resolución previa de la Sala Especializada, que había desechado la queja bajo el argumento de caducidad. Ahora, el tribunal especializado deberá retomar el análisis del caso desde una perspectiva de género, con base en el proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
La queja fue presentada por Guerra Mena el 14 de junio de 2023, tras denunciar que durante un evento cívico en Morelos, se le impidió subir al templete principal y se le excluyó de la organización del desfile por el CCXI Aniversario de la Gesta Heroica del Rompimiento del Sitio de Cuautla, cuando aún era diputada federal por Morena. La entonces Sala Especializada determinó que ya había caducado su facultad sancionadora, al haber transcurrido más de un año desde que se interpuso
En cifras 4
caron que los bloqueos fueron realizados de manera simultánea por grupos armados que incendiaron vehículos para obstaculizar el tránsito.
La Secretaría de Seguridad y Paz estatal aseguró que la situación fue contenida y no se reportan personas lesionadas ni desaparecidas. Ante los hechos, tanto autoridades estatales como federales han implementado operativos conjuntos para liberar las vialidades y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
En cifras 88
Años tenía el Papa Francisco al momento de fallecer el pasado lunes. Nació en Buenos Aires en 1936.
enteraron del fallecimiento del Pontífice. El itinerario ya contemplaba una visita a Roma, pero el inesperado suceso cambió por completo el tono del viaje.
Esa misma noche, al llegar a la Plaza de San Pedro, notaron el ambiente inusualmente tranquilo,
contrario a lo que esperaban. “Pensamos que iba a estar atascado, pero estaba todo muy en calma. No había tanta gente”, cuenta. Aunque el cuerpo del Papa aún no estaba en la Basílica, el lugar ya empezaba a recibir a fieles y reporteros de todo el mundo. El miércoles por la mañana, se anunció el traslado del cuerpo del Papa a la Basílica de San Pedro. Aunque decidieron no acudir de madrugada, llegaron alrededor del mediodía y se unieron a la multitudinaria fila. “Duramos cuatro horas y media bajo el sol.
Ya empieza el calorcito en Roma, y aunque no es como el de Hermosillo, sí pega cuando estás parado tanto tiempo”. Luis describe la espera como una mezcla de emoción y solemnidad. “Era un ambiente positivo, de emoción por poder despedirse del Papa, un hecho histórico”. El momento culminante llegó cuando cruzaron la Puerta Santa de la Basílica, un punto de inflexión en la experiencia: “Ahí cambió todo. Se sintió la seriedad, el respeto. Fue algo muy fuerte”. Dentro del templo, la pareja se encontró con una escena conmovedora. “Había gente llorando, otros rezando, muchos tomando fotos. Fue una lluvia de emociones. No cualquiera tiene la oportunidad de despedir a un Papa”, reflexiona.
El primer avión diseñado y fabricado en México se lanzará al mercado en 2026
Blanco es señalado de cometer violencia política de género
la denuncia. Sin embargo, el Tepjf corrigió la interpretación, al considerar que el plazo real debía contarse desde febrero de este año, cuando la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE recibió el expediente y fue reconocida como autoridad competente. “Durante un tiempo, el expediente estuvo en manos de autoridades que no tenían la facultad legal para resolver. Ese periodo no puede ser considerado dentro del cómputo del plazo”, argumentó Reyes Rodríguez durante la sesión pública. La magistrada Janine Otálora respaldó la revocación de la sentencia, enfatizando que el Tepjf tiene la obligación de juzgar con perspectiva de género y de actuar con debida diligencia en casos de violencia política contra las mujeres.
La reapertura del caso se suma a una serie de controversias en las que se ha visto involucrado Cuauhtémoc Blanco desde que dejó la gubernatura de Morelos y asumió como diputado federal por Morena.
En cifras 2
La compañía Oaxaca Aerospace anunció que el primer avión diseñado y fabricado en México se producirá para el mercado a partir de 2026 con tecnología del sur del país. El modelo Pegasus PE-210A es el primero de dos prototipos de la compañía familiar, con un enfoque táctico, de entrenamiento y vigilancia, según expuso la empresa de ensamblaje en la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, en la base militar aérea de Santa Lucía.
Fiestas del Pitic: Caifanes, Miguel Bosé y más de mil artistas celebrarán
Con una cartelera encabezada por artistas como Caifanes, Miguel Bosé, Manuel Turizo, Edén Muñoz, María León y Bacilos, la ciudad de Hermosillo se prepara para recibir la edición número 23 de las Fiestas del Pitic, uno de los eventos culturales más esperados del año en el noroeste del país.
Del 22 al 25 de mayo, el Centro Histórico será el epicentro de esta celebración que reunirá a más de mil 400 artistas locales, nacionales e internacionales, quienes ofrecerán espectáculos de música,
danza, teatro, literatura, cine, artes visuales, y una serie de actividades que buscan fortalecer la
20
y el sentido de
Carreteras fueron las afectadas en Guanajuato, entre ellas una de las principales, como la vía Pénjamo – Abasolo.
Denuncias abiertas tendría en su contra el diputado morenista
En
Minuto dura el comercial que fue transmitido en tiempo de alto rating en televisión y en canales como el 5.
Narcobloqueos simultáneos sacuden a Michoacán, Jalisco y Guanajuato
Gran controversia generó el comercial
LA FOTO NOTICIA
En cifras
Foros tendrán las Fiestas del Pitic, además de una cartelera de talla internacional.
identidad
comunidad de las y los hermosillenses. Mariana González, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), destacó que se han preparado 20 foros de expresión artística y cultural, además de actividades especiales con pueblos originarios, lo que refuerza el enfoque de inclusión y diversidad que caracteriza al festival.
Dentro de la Basílica de San Pedro / Fotos: Luis Palacios
Choque entre Senado e INE por candidatos judiciales
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, lanzó una crítica directa al Instituto Nacional Electoral (INE) al advertir que entre los más de tres mil aspirantes a cargos en el Poder Judicial (PJ) hay casos de personas vinculadas al narcotráfico, y reprochó que el organismo no haya actuado con oportunidad para impedir su participación.
Fernández Noroña señaló que ya se han identificado perfiles que no cumplen con la exigencia de probidad constitucional, entre ellos, abogados que han defendido a narcotraficantes o jueces con conductas cuestionables.
“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar”, declaró el legislador de Morena, y agregó que el retiro de candidaturas con antecedentes debe realizarse antes de la elección, no después. Aunque calificó como adecuada la revisión que alista el INE, consideró que llega tarde. “Creo que debería retirarse el registro a quienes no cumplen. No deberían esperar a que haya sido la elección”, insistió Noroña.
Además, advirtió que no se trata de un riesgo menor, sino de un tema de responsabilidad institucional ante posibles infiltraciones del crimen organizado en el sistema judicial. También hizo un llamado a no descalificar indebidamente a candidatos por temas derivados de acuerdos de divorcio, en el marco de la iniciativa “8 de 8”.
TADDEI RESPONDE
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, respondió de forma tajante al senador: no le corresponde al INE revisar perfiles individuales, ni decidir quién cumple o no con la probidad exigida por la Constitución.
“Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación”, aclaró. Explicó que, conforme a la Reforma Judicial, una vez que se obtengan los resultados de la elección, será el Senado y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) quienes determinen si los requisitos de elegibilidad se cumplen.
Taddei subrayó que el proceso no depende de interpretaciones personales: “No es de buenos deseos ni lo que uno prefiera, sino de aplicación de la norma”, declaró. Y agregó que el INE emitirá un acuerdo formal sobre el tema en la próxima se-
sión del Consejo General. La respuesta evidenció una tensión institucional entre el Senado y el órgano electoral, en medio de un proceso judicial inédito en el país, donde más de tres mil cargos en el Poder Judicial serán definidos mediante elección popular.
El pronunciamiento de Fernández Noroña se suma a una serie de voces dentro y fuera del Congreso de la Unión que han cuestionado la viabilidad de la elección judicial bajo las reglas actuales, y ponen bajo la lupa el papel de las instituciones encargadas de organizar y validar el proceso. Ahora se está a la expectativa de lo que sucederá.
“
Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad. Sería muy desafortunado que un defensor de narcos acreditado o un juez que ha liberado a narcos”.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA PRESIDENTE DEL SENADO
La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que podría haber candidaturas que no cumplan con los requisitos, sin embargo, dijo que esperarán el análisis del Senado para realizar su propia valoración.
En cifras
En cifras 881
Puestos a nivel federal serán votados en la elección del Poder Judicial, según el INE.
Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos
La presidenta defendió a la secretaria del Bienestar
Sheinbaum defiende a Ariadna Montiel
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), salió en defensa de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, tras las quejas de algunos legisladores de Morena que la acusaron de corrupción y de mal manejo de los programas sociales. En conferencia de prensa, Sheinbaum expresó su apoyo a Montiel, calificándola como una “mujer extraordinaria” y destacando su arduo trabajo en la coordinación de los programas de bienestar a nivel nacional.
La mandataria respondió inicialmente de manera evasiva a las preguntas sobre los audios filtrados, en los que legisladoras de su propio partido pedían
En cifras 20 Mil asambleas ha realizado la Secretaría de Bienestar para rehabilitar las tiendas de alimentos.
la salida de Montiel. Al principio, Sheinbaum dudó sobre el origen de los audios, pero una vez que se aclaró que fueron difundidos por el portal Latinus, la presidenta se mostró más directa. “Ariadna hace un excelente trabajo”, afirmó, al tiempo que resaltó la dificultad de coordinar a los servidores de la nación en todo el país.
Al cierre de la conferencia, Sheinbaum reiteró su postura en contra de la “gestión personal” de programas sociales por parte de legisladores.
Frena juez orden de aprehensión contra Silvano Aureoles
Un juzgado federal concedió una suspensión provisional al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, con lo que frenó temporalmente la ejecución de una orden de aprehensión en su contra por diversos delitos de corrupción. El Juzgado Primero de Distrito en materia Penal de la Ciudad de México, a través del secretario en funciones de juez, admitió a trámite el amparo promovido por el exmandatario y otorgó la suspensión con el fin de evitar su detención, mientras se resuelve de fondo el juicio de garantías. De acuerdo con el expediente 348/2025, la medida fue concedida “para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se le prive de su libertad personal”. Para mantener vigente la protección judicial, Aureoles deberá
Con una amplia mayoría de 476 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El dictamen, que ahora será enviado al Senado para continuar su trámite legislativo, busca fortalecer el control sobre la adquisición, portación y uso de armas, explosivos y sustancias químicas relacionadas. En total, se reformaron 59 artículos, incluyendo disposiciones que otorgan mayores atribuciones a la Secretaría de la
Defensa Nacional (Sedena), la cual podrá autorizar o revocar permisos para el uso de armamento de alto
Desechan impugnación del PAN
contra Chávez
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) desechó, por unanimidad, la impugnación promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) contra la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, por presuntos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos. El recurso del PAN buscaba que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) atrajera la
pagar una garantía de 52 mil pesos en un plazo de cinco días hábiles. Aunque la suspensión impide su detención inmediata, no exime a Aureoles de comparecer ante el juez de control que ordenó su captura, ni detiene el curso del proceso penal en su contra. La resolución definitiva sobre la suspensión será emitida el próximo 29 de abril.
INVESTIGACIÓN
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al exgobernador perredista de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según la investigación, entre 2015 y 2021, durante su gestión, se cometió un presunto
investigación sobre las actividades proselitistas de la legisladora morenista en Chihuahua. No obstante, el tribunal resolvió que el órgano competente para indagar es el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de esa entidad. La decisión ratifica la postura del INE, que previamente se declaró incompetente al considerar que los hechos señalados tienen un ámbito de incidencia estatal, pues Chávez aspira a la gubernatura de Chihuahua en 2027.
Más info
Cuatro de los excolaboradores de Silvano Aureoles ya fueron vinculados a proceso en marzo pasado por su participación en estos hechos. La juez de control otorgó tres meses para la investigación complementaria, actualmente en curso.
desfalco al erario michoacano por más de tres mil 400 millones de pesos mediante la adquisición a sobreprecio de cuarteles de la Guardia Nacional (GN) en distintos municipios del estado.
poder, como rifles de asalto AK-47 y ametralladoras calibre 7.62 mm, al personal operativo de corporaciones
En cifras 8 de 10 Armas que usa la delincuencia organizada en México provienen de los Estados Unidos, según las autoridades.
de seguridad pública federal y estatal, siempre que se justifique su necesidad. La reforma también contempla que generales, jefes y oficiales del Ejército puedan portar armas sin necesidad de licencia, siempre que acrediten su personalidad militar vigente. Sin embargo, se les prohíbe utilizarlas en funciones privadas sin autorización de la Sedena o la de Marina. Por otro lado, se prohíbe a civiles el uso o posesión de armamento, municiones, vehículos blindados o adaptados, así como el envío de armas por paquetería.
Desde hace varios meses, Andrea Chávez ha sido señalada por la promoción de su imagen en espectaculares, caravanas de salud, ambulancias y unidades móviles que llevan impreso su nombre y rostro, desplegadas en distintos municipios de Chihuahua. Esta estrategia ha levantado sospechas sobre la legalidad de su financiamiento y su naturaleza proselitista.
Al ser desechada por la instancia federal, el PAN impugnó la decisión argumentando que la senadora no es funcionaria estatal, por lo que el caso debía tratarse a nivel nacional. Más info
cifras
Vuelos internacionales realizó Aureoles entre junio de 2023 y agosto de 2024, según la FGR.
Se confrontan Senado e INE por candidatos judiciales ligados al narco
El exgobernador Silvano Aureoles
La polémica Andrea Chávez
Con esto se busca frenar el tráfico ilegal
GUADALUPE TADDEI CONSEJERA PRESIDENTA DEL INE
La Iglesia, ese actor internacional
Raudel Ávila
Es difícil recordar instituciones políticas que hayan sobrevivido a la Revolución Francesa, la revolución bolchevique, las dos guerras mundiales, el fin de la guerra fría y la destrucción del orden liberal internacional en nuestros días. Solamente se me ocurren dos: la monarquía británica y la Iglesia Católica. Habrá quién diga que la masonería y otras sociedades secretas también, pero como yo no formo parte de ninguna de ellas, no tengo información para escribir sobre eso. Lo importante es que, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco, todo el mundo está comentando su legado y especulando sobre su sucesor. Me parece que ese tema coyuntural no debiera ser el principal asunto en medio de la reconfiguración del orden mundial que estamos viviendo. La revolución populista por llamarle de alguna manera, y la consiguiente irrupción de las democracias iliberales, no han dejado títere con cabeza. Arremetieron y en algunos casos desmantelaron por completo las instituciones de la democracia liberal lo mismo a nivel internacional que nacional. Los
medios de comunicación tradicionales, el poder judicial, las universidades, los intelectuales, los empresarios y capitanes de la industria, el poder legislativo, la opinión pública, los organismos financieros, las autoridades supranacionales y los órganos multilaterales, los expertos y técnicos especializados, en suma, todas las fuentes de autoridad tradicional en la democracia liberal están mortalmente erosionadas en su credibilidad esencial. La única institución antigua contra la que el populismo no ha arremetido (todavía) en forma directa es la Iglesia católica. Bien es verdad que Donald Trump tuvo roces con el Papa Francisco durante su primer mandato, y que Javier Milei descalificó al Papa recién fallecido en más de una ocasión, pero la Iglesia o el Vaticano no han sido blanco de los ataques de quienes gobiernan el planeta hoy. Habría que preguntarse porqué. Da la impresión de que la Iglesia católica junto con otros grupos religiosos, sí forma parte del diseño que tienen en mente los arquitectos del nuevo orden mundial populista.
La pregunta entonces es si la Iglesia se acomodará cautelosa pero firmemente al nuevo orden, o si lo cuestionará para tratar de reivindicar cuando menos algunos aspectos del anterior. En los inicios del orden liberal, la Iglesia se caracterizó por su férrea oposición a éste, pero con el paso del tiempo se aclimató e incluso se benefició del mismo. La dirección que asuma la política exterior del Estado Vaticano definirá los contornos del planeta en el cual
El mundo se sacude de tres meses en los aranceles recíprocos, los mercados siguen nerviosos y a la expectativa. Por ejemplo, la guerra comercial está en pleno entre las principales potencias del mundo, alcanzando ya gravámenes de tres dígitos.
Las políticas proteccionistas y coercitivas impuestas por Estados Unidos han ocasionado ya desde caídas históricas en las principales bolsas del mundo, hasta que más de 50 países hayan solicitado negociar con el equipo económico del presidente Trump en busca de mitigar el impacto arancelario a sus economías.
En efecto, impuso el 2 de abril, “Día de la Liberación”, aranceles generales muy elevados sin registro anterior con una tasa efectiva de 27%, incluyendo a naciones socias comerciales clave de Estados Unidos y a otros países, solo por el temor de no ser usados como resquicios legales. Esta decisión ha incidido ya desfavorablemente en la deteriorada situación geopolítica internacional y, aunque posteriormente el presidente Trump haya declarado una tregua
Empieza cacería política de EU: ¿visazos, no apapachos?
México ofreció a EU investigar al alcalde de Matamoros, por los presuntos vínculos con delincuencia organizada
La retención por varias horas que sufrió el pasado jueves santo el alcalde de Matamoros, José Alberto Granados Favila, junto con el largo interrogatorio del que fue objeto y la cancelación de su visa y la de al menos 13 de sus acompañantes y colaboradores, dista mucho de haber sido una “inspección de rutina”, como sostiene públicamente el edil morenista. Al presidente municipal y a sus acompañantes los interrogaron ocho agentes estadounidenses del CBP, del Homeland Security, de la DEA y del FBI, durante 14 horas en una oficina de la Puerta de entrada de Brownsville, Texas, y tras negarles el acceso a Estados Unidos, les dijeron que no podían ingresar a su país por trabajar en el “Ayuntamiento de Matamoros, que para nuestro gobierno es una organización criminal y terrorista”. Tanto al alcalde Granados como a sus acompañantes les destruyeron la visa estadunidense frente a ellos y les dijeron que serían detenidos por vincularlos al tráfico de cocaína cometido por Edgar Alejandro Villarreal “La Fresa”, quien fue capturado en ese mismo puente internacional el pasado 8 de febrero en posesión de casi 9 kilos de cocaína. Fue la tercera vez que detenían al “Fresa” y les informaron que hay una investigación a cargo del ICE y Homeland Security, desde diciembre pasado en la que se les vincula. Al anunciarles la intención de detenerlos, el alcalde Granados pidió su derecho a hacer llamadas y, de acuerdo con fuentes que presenciaron el interrogatorio, el morenista llamó primero a Norberto Barrón Barragán, secretario particular del gobernador de Tamaulipas,
La incertidumbre actual —de momento— ha puesto en pausa muchas decisiones, entre ellas las de inversión, y ha debilitado las alianzas internacionales de ese país. Empero, los efectos de largo plazo son de largo alcance: el cambio no sólo en el orden comercial, sino también mundial, menos cooperativo, como también la consolidación de un bloque asiático, el empuje de los BRICS hacia la desdolarización y el debilitamiento del sistema financiero estadounidense como un centro nodal de la economía global.
Las voces se yerguen cada vez más sobre la guerra económica más grande del siglo, que tiene un claro propósito recaudatorio. Castigar a tal o cual país y proteger al trabajador americano, versus hacer sonar la caja recaudatoria sin molestar al ciudadano americano. Sin embargo, China responde, manifestando que “la paciencia tiene un límite”. Y pudiendo actuar en dos
Américo Villarreal, y luego al hijo de éste, Américo Villarreal Santiago.
Era la 1 de la tarde del jueves 17 de abril cuando el presidente municipal intentó cruzar por la puerta de entrada de Brownsville y los agentes del CBP, al ver su nombre, como si lo tuvieran enlistado, le pidieron pasar junto con cuatro de sus acompañantes que fueron bajados de sus camionetas y los pasaron a una oficina de la DEA en las instalaciones de dicha entrada. Junto al alcalde Beto Granados iban Daniel Zárate, acompañante y amigo del alcalde; José Jaciel Martínez, director de Comunicación Social del municipio; Israel Vélez, chofer, y Fabián Avalos, secretario particular del presidente, que viajaban con él en los vehículos.
En esa oficina de la DEA, donde es sabido que lo primero que les piden a los que son interrogados es el teléfono celular —que es pasado por un escáner que copia todo su contenido— estuvieron hasta las 3 de la mañana del viernes. Cuando le regresaron el funcionario mexicano su celular le dijeron que había “orden” de no dejarlo pasar ni a él ni a sus acompañantes a Estados Unidos “porque el Ayuntamiento de Matamoros es considerado una organización criminal terrorista”.
Tras los interrogatorios y el anuncio de que serían detenidos, las llamadas que realizó el alcalde morenista surtieron efecto. Desde Ciudad Victoria, del gobierno de Tamaulipas llamaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores para avisar que a Granados Favila lo tenían detenido en Brownsville; de la cancillería se comunicaron a Washington para plantear el tema y pedir una explicación y de allá llamaron a las oficinas del CBP para preguntar por la situación del funcionario mexicano.
Cuando del gobierno de Estados Unidos explicaron a la cancillería los motivos de la detención y cancelación de visas al alcalde y a sus 13 acompañantes, los funcionarios del Gobierno mexicano pidieron su liberación y se comprometieron a colaborar en las investigaciones, al tiempo que ofrecieron que tanto Alberto Granados como sus colaboradores serían investigados por el gobierno de México por los presuntos vínculos con delincuencia organizada. Esa fue la razón, según las fuentes internas de agencias estadounidenses, por la que aceptaron liberar al presidente municipal y a sus acompañantes a las 3 de la madrugada y tras haber estado detenidos 14 horas continuas.
vivirán nuestros hijos. Por ejemplo, ¿Las encíclicas papales del futuro respaldarán tácitamente los aranceles como instrumento económico o los pondrán en tela de juicio y defenderán el libre comercio? Hoy no está claro. Lo único que podemos asegurar es que la Iglesia sobrevivirá a este profundo cambio histórico que nos ha tocado experimentar generacionalmente, como ha sobrevivido a las grandes revoluciones del pasado, hoy completamente olvidadas o desacreditadas. En busca de orientación, releo el capítulo 15 de Decline and Fall of the Roman Empire de Edward Gibbon, sobre los orígenes de la Iglesia. Se titula “Progress of The Christian Religion”. Me topo con algunas sorpresas fascinantes. El cristianismo empezó su período de crecimiento real a partir de que fue notorio el inicio de la decadencia de las instituciones del Imperio Romano. Pareciera como si ante la incertidumbre política y financiera a la que dio lugar la caída del viejo orden mundial, la gente se refugió en la fe. Lo interesante es que no se trataba de las creencias religiosas convencionales del imperio, sino una fe relativamente nueva y monoteísta. No obstante, lo verdaderamente revolucionario eran sus predicadores y adeptos. No venía de la autoridad de una jerarquía poderosa previamente establecida, sino en su mayor parte de masas analfabetas y miserables. Mientras las elites desfallecientes del imperio (intelectuales, políticas y económicas) se burlaban de la ignorancia y pobreza de los cristianos, éstos crecían más. Entre
sentidos: devaluación de su moneda, para “abaratar relativamente sus productos” frente al exterior y empezar a vender sus tenencias de bonos estadounidenses, que a la postre elevarán las tasas de interés y encarecerán la deuda, como ya lo ha hecho Japón. Sin olvidar que el país asiático es la gran fábrica del mundo y las drásticas consecuencias que esto traerá para la propia economía estadounidense y mundial.
Tan solo JP Morgan ya elevó en 60% la probabilidad de una recesión económica en la mayor economía del mundo. Estamos viviendo un “shock” para el sistema comercial mundial y conforme se agudiza aumenta también la posibilidad de una recesión mundial. De hecho, incluso antes del anuncio de los aranceles ya había visos claros de desaceleración en Europa y China. Y las disputas comerciales solo han empeorado las perspectivas económicas globales. En este sentido, no escapa la economía mexicana por su fuerte dependencia comercial con Estados Unidos, cuya perspectiva ha caído a un crecimiento muy magro e incluso negativo, este año. México no ha sido castigado con los llamados “aranceles recíprocos”, pero tampoco está a salvo. Aranceles al acero y aluminio
Pero luego, el pasado sábado 19 de abril, un día después de la retención y liberación del alcalde, otros funcionarios del municipio de Matamoros que quisieron cruzar por el mismo puente de Brownsville a Estados Unidos, también fueron retenidos, se les negó el acceso con el mismo argumento de que colaboraban en el Ayuntamiento de Matamoros “que es una organización terrorista-criminal” y se le cancelaron también sus visas. Fueron en total 14 funcionarios municipales a los que se les negó acceso y se les destruyó el visado y sólo uno que demostró tener un puesto de segundo nivel y dijo ni siquiera conocer al alcalde Beto Granados, a ese sí le regresaron su visa y lo dejaron pasar al territorio estadounidense.
Fue tal el impacto que tuvo esta detención y cancelación de visas al alcalde morenista y sus acompañantes, que ayer estuvieron en la Secretaría de Gobernación el gobernador de Tamaulipas y el propio presidente municipal, quienes fueron recibidos por la titular de la dependencia para hablar del tema. El lunes al mediodía, en el evento del aniversario de la defensa del Puerto de Veracruz la presidenta Claudia Sheinbaum fustigó a los “vendepatrias” que buscan intervención del gobierno de Donald Trump para resolver el problema del narcotráfico y su violencia desbordada en México.
“Así de sencillo y profundo, porque lo digo fuerte y claro, solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos del país”, dijo la mandataria que ayer martes, en su conferencia mañanera, abundó en el tema y acusó al PRIAN y a senadores de la oposición de estar pidiendo que haya una intervención abierta del gobierno de Estados Unidos en los temas de seguridad y corrupción en México.
Lo más grave de todo este asunto es el argumento que, según las fuentes estadounidenses les dieron al presidente municipal y a sus acompañantes para retenerlos, negarles el acceso y destruirles la visa. Si, como les dijeron, para el gobierno de Estados Unidos el ayuntamiento de Matamoros, donde hoy gobierna Morena, es una “organización criminal terrorista”, entonces se está acusando a una parte del Estado mexicano, del que la célula básica es el municipio, de ser también parte de esas organizaciones criminales y terroristas.
¿Será que como se ha publicado y documentado ya en varios espacios, incluido esta
más ridiculizaban los poderosos a los fieles del cristianismo, con mayor denuedo impulsaban éstos últimos su nueva fe. Conforme se debilitaba la elite del antiguo régimen, el único recurso que les quedaba era minimizar y despreciar a los cristianos, quienes cada vez eran más numerosos e iban escalando posiciones de poder. El cristianismo, decían los encumbrados del viejo imperio, es una religión de pescadores, campesinos, esclavos, masas ignorantes y hasta ladrones “arrepentidos”. No había entre los cristianos originales personajes intelectualmente estimables, ni poetas ni filósofos ni historiadores, ni juristas, nada. No se puede creer en la autoridad moral de una religión intelectualmente insignificante, que recluta delincuentes y los perdona, pensaban los poderosos. ¿Dónde está la congruencia? Se preguntaba con hipocresía risible la corrupta y decadente elite imperial, según nos cuenta Gibbon. Pero la fuerza política del cristianismo residía precisamente ahí. Las masas lo veían como la alternativa de una segunda oportunidad en la vida (¿en ésta y la del más allá?), capaz de perdonar a quien cometió grandes errores y hasta volverlo poderoso en el nuevo orden. Para ellos, que el cristianismo reclutase delincuentes y desposeídos no lo hacía despreciable, sino al contrario. Me digo entonces que en el pasado hay muchas claves interpretativas del presente y que quizá, solo quizá, si nuestras elites lo hubieran estudiado un poco mejor, habrían sido capaces de salvar el liberalismo de su naufragio contemporáneo. @avila_raudel
de 25% que afectan a productos clave y a todos los productos que no caen dentro de las reglas de origen del T-MEC y autos que no acrediten contenido estadounidense, retroactivo desde abril, cuyo impuesto rondará entre 15% y 16%.
El supuesto sacrificio de “hoy” para una mayor recompensa “mañana”, con la reindustrialización perseguida en Estados Unidos, puede desvanecerse, ya que algunos consideran que se dejará de disponer de los mejores insumos o más baratos y no sólo afectará al nivel de precios, pero también la innovación se verá limitada. Las cadenas de suministro se vuelven así menos eficientes y la productividad disminuye. Es decir, es un escenario donde “todos perdemos” y la imposición arancelaria trasciende puramente a lo comercial-económico. Los diferentes países preparan ya medidas de emergencia; bajas en tasas de interés; y campañas para consumir lo local en la medida de lo posible.
Catedrática de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Anáhuac México
Email: liturbid@anahuac.mx
columna, las investigaciones abiertas en Estados Unidos contra funcionarios y políticos mexicanos ya empezaron a activarse y a surtir efectos como la cancelación de visas y negarles acceso a su país a esos políticos de los que se dice hay una lista de 100 en total entre los que se encuentran gobernadores, senadores, diputados y hasta líderes parlamentarios, además de alcaldes de Morena y de otros partidos que están señalados de tener vínculos de distinto tipo con los cárteles de la droga mexicanos que ya fueron declarados organizaciones terroristas por el presidente Trump?
Tal vez a eso se refirió la presidenta al hablar de los “vendepatrias”, como llamó a priistas y panistas que, según la mandataria están invocando y hasta colaborando con el gobierno de Estados Unidos para dar información en contra de políticos mexicanos vinculados al narco.
Puede ser, pues, que haya comenzado ya la cacería desde Washington y sus agencias de seguridad en contra de las redes de la narcopolítica en México. Y si ya empezaron con un alcalde morenista, habrá que ver quiénes son los políticos de ese y otros partidos que hoy tienen el valor de intentar viajar a Estados Unidos a donde, todo indica, ya empezó la política de “visazos, no apapachos”.
NOTAS INDISCRETAS… En todo este asunto, que parece abrir un nuevo frente en la tensa y complicada relación entre los gobiernos de México y Estados Unidos, hay un detalle curioso que comentan los involucrados: que mientras el alcalde y sus acompañantes estaban esperando por varias horas, siendo interrogados y viendo cómo sus visas eran cortadas en pedacitos, en las televisiones de las oficinas migratorias de Estados Unidos en Brownsville no dejaba de pasar el spot donde la secretaria de Seguridad del gobierno de Trump, Kristi Noem, les dice a los migrantes que ni se les ocurra cruzar a los Estados Unidos: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjeme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”. Y ese mensaje, que vieron por varias horas los funcionarios del ayuntamiento de Matamoros detenidos en el jueves santo, ahora podría también decir: “si está considerando venir a Estados Unidos legalmente, pero está en nuestra lista negra de narcopolíticos corruptos, lo cazaremos”… Dados girando. Escalera Doble.
Salvador García Soto
Laura Iturbide Galindo
Trump eximiría a los fabricantes de autos de algunos aranceles
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, planea eximir a los fabricantes de automóviles de algunos aranceles, de acuerdo con The Financial Times, que citó a dos personas con conocimiento del asunto y luego lo secundó otro medio, CNBC.
La información señala que el mandatario estaría planeando eximir de aranceles a las autopartes importadas desde China, aranceles que fueron impuestos como medida contra la producción de fentanilo, así como también los aranceles sobre acero y aluminio. Según Financial Times, esta exención sería independiente del arancel del 25 por ciento sobre vehículos importados, así como del arancel del 25 por ciento sobre autopartes importadas, progra -
La noticia trajo un alivio para los fabricantes de automóviles mado para entrar en vigor el 3 de mayo. CNBC señala que cualquier exención, o “desacumulación”, de dichos gravámenes será bien recibida por los ejecutivos del sector automotriz; en particular, entre los productores de autopartes, ya que es una de las mayores preocupaciones por su impacto en los costos adicionales acumulativos. Tras esta publicación, las acciones de muchos de los fabricantes y proveedores de autos subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre del miércoles, informó CNBC.
por ciento sus acciones.
Banco Mundial prevé nulo crecimiento para México
El Banco Mundial (BM) recortó ayer sus previsiones económicas para México al anticipar ahora un crecimiento cero en 2025, frente al 1.5 por ciento previsto en enero, como consecuencia de las tensiones comerciales desatadas tras las medidas proteccionistas impulsadas por Estados Unidos.
Los economistas para la región, liderados por WilliamMaloney,estimanque la economía mexicana probablemente será impactada por la mayor incertidumbre que están generando las políticas comerciales de Estados Unidos y la evidencia de que estaba quedándose potencialmente fuera del nearshoring, junto con el restodelaregión.
INCERTIDUMBRE
“El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de nearshoring, la práctica de llevar operaciones en el extranjero a países cercanos o amigos, y el acceso a los mercados mundiales en general”, aseguró el organismo en su ‘Reporte económico de América y el Caribe’.
“El escenario menos dinámico se complementa STAFF redaccion@tribuna.com.mx En cifras
Ventas al menudeo mantienen dinamismo al inicio de 2025
Los resultados de los ingresos por ventas minoristas, más ligados al consumidor final, ligaron en febrero de 2025 cuatro ligeros avances mensuales consecutivos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Las ventas minoristas en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, aumentaron 0.2 por ciento en febrero de 2025, con respecto al pasado enero, y desaceleraron su avance anual de 2.7 a 1.7 por ciento de enero a febrero.
Así mismo, el Banco Mundial recortó, aunque en menor medida, los pronósticos para 2026 al 1.1 por ciento, cuatro décimas menos que lo planteado a comienzos de año.
con una mayor incertidumbre de las políticas comerciales de los principales socios comerciales de América Latina, que son Estados Unidos, China y la Unión Europea”, señalaron los analistas.
Al interior de un avance del informe semestral del economista para la región, el llamado Lacer, refirieron que el llamado nearshoring “de por sí había pruebas de que la región
En cifras 0.2%
Aumentaron las ventas al mayoreo en febrero, luego de la contracción de 2.7 por ciento mensual en enero.
estaba potencialmente quedándose fuera”.
Con este recorte, suman tres los organismos internacionales que ajustan a la baja su expectativa de crecimiento para México desde marzo: La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI); aunque estos últimos sí anticipan una contracción econó -
mica. “Si bien esta mayor integración ha creado amplias oportunidades para las empresas y los trabajadores de la región, también significa que una proporción significativa de los trabajadores está empleada en industrias exportadoras y por ende está expuesta a posibles vaivenes del comercio internacional”, señalaron. Estas expectativas dibujan un panorama muy alejado del que estima el gobierno mexicano. El martes, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que la economía se desplome al cierre del año. “No coincidimos”, dijo.
FMI: Guerra comercial disparará deuda pública
Las ventas minoristas continúan con su avance en el presente año
De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del
comercio al por menor aumentaron de manera mensual, por cuarto mes consecutivo. Mientras que en su medición anual,
luego de siete lecturas con caídas, alcanzó un crecimiento en enero y febrero, en parte por la baja base de comparación del año pasado. Seis de los nueve componentes que integran las ventas minoristas cayeron. El comercio al por menor, según cifras originales, cayó 1.1 por ciento anual en febrero, pero estuvo impulsado por ventas exclusivamente a través de Internet y catálogos impresos, televisión y similares, que crecieron 13.2 por ciento anual en febrero; le siguieron abarrotes y alimentos 4.5 por ciento.
Banorte planteará de nuevo a sus accionistas la compra de Banamex
El Grupo Financiero Banorte volverá a considerar la potencial compra de Banamex, la antigua unidad minorista de Citi en el país, de la que se separó el año pasado, dijo su director, Marcos Ramírez.
En un mundo incierto debido a la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense Donald Trump, los países deberán, ante todo, sanear sus finanzas y reducir la deuda pública, advierte este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los recientes anuncios arancelarios de Estados Unidos y las represalias de algunos países han aumentado la volatilidad de los mercados financieros, debilitado las perspectivas de crecimiento e incrementado los riesgos, afirma el FMI en su
Banorte Gfnorteo.mx abandonó la competencia por Banamex en 2022, aunque Citi finalmente no pudo encontrar un comprador para la unidad. “Hay muchas piezas en movimiento”, afirmó Ramírez. “Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer”, agregó.
Citi estuvo cerca de venderla al conglomerado minero Grupo México por siete mil millones de dólares, pero las tensiones entre el grupo y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hicieron que el acuerdo se
informe sobre políticas presupuestarias. “Se producen en un contexto de aumento de los niveles de deuda en muchos países y de unas finanzas públicas ya sometidas a tensiones”, explican los técnicos Era Dabla-Norris, Vitor Gaspar y Marcos Poplawski-Ribeiro en un blog.
viniera abajo. En su lugar, Citi se dispone a sacar a bolsa a Banamex en el país latinoamericano, lo que podría implicar una cotización dual en Ciudad de México y Nueva York. “Nuestro deber es ver lo que haya en el mercado y analizarlo, y después nuestro consejo decidirá, y después (los accionistas), los dueños de la empresa”, dijo Ramírez.
Nintendo Switch 2 llegará a México el 5 de junio y este es su precio
El lanzamiento de Nintendo Switch 2 en México será el mismo día de su salida al mercado mundial, el 5 de junio. La consola costará 13 mil 599 pesos en su versión individual, mientras que el paquete con el videojuego Mario Kart World tendrá un precio de 14 mil 899 pesos.
Subieron las acciones de General Motors tras la noticia; Ford aumentó 3
La guerra arancelaria de Estados Unidos provocaría un declive en la economía mexicana, de acuerdo con el organismo mundial
Es la segunda ocasión que Banorte busca hacerse de Banamex
LA FOTO NOTICIA
Fieles se despiden del Papa Francisco en la basílica de San Pedro
Tal parece que el mandatario estadounidense entendió que no le conviene una guerra arancelaria con los chinos
Trump: Aranceles a China “bajarán sustancialmente”
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, insinuó un posible cambio de rumbo en su guerra comercial con China en medio de la continua volatilidad del mercado, diciendo que los elevados aranceles sobre los productos chinos “bajarán sustancialmente, pero no serán cero”.
Las declaraciones de Trump, realizadas este martes en un evento de prensa en la Casa Blanca, parecen marcar una moderación retórica tras semanasdeposturasfirmesyrepresalias que elevaron los aranceles sobre China a un asombroso 145 por ciento.
DOBLA EL BRAZO “145 por ciento es muy alto y no será tan alto”, dijo Trump en una sesión de preguntas y respuestas con periodistas en el Despacho Oval. “No será ni de cerca tan alto. Bajará sustancialmente. Pero no será cero”.
Las afirmaciones de Trump se produjeron poco después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmara en un discurso el martes que el actual con-
China está abierta a dialogar con EU; esperan que disminuya la guerra comercial
China se mostró abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles de al menos 10 por ciento a los productos que entran en su país y de hasta 145 por ciento a un gran número de importaciones chinas. Pekín respondió con aranceles del 125 por ciento a los productos estadounidenses.
“China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores”, indicó un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. “La puerta para conversar (con Estados Unidos) está abierta de par en par”, agregó el representante del gigante asiático.
flicto arancelario contra China era insostenible.
Por su parte, el The Wall Street Journal indica que los aranceles a China probablemente se reducirán a entre un 50 y un 65 por ciento en algunos casos, y que además está en consideración un sistema escalonado con tasas del 35 por ciento y el 100 por
Miles de personas llenaron ayer el pasillo central de la basílica de San Pedro para presentar sus últimos respetos al Papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes del funeral del pontífice.
Multitudes de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica del siglo XVI, donde el sencillo ataúd de madera de Francisco estaba colocado en una rampa inclinada, mientras cuatro guardias suizos permanecían firmes. En los próximos días se espera que decenas de miles de personas pasen por la basílica, y el Vaticano anunció que podría dejarla abierta después de la medianoche debido a la gran cantidad de fieles.
Mientras tanto, los cardenales se reunieron en
En cifras 25
De abril a las 19:00 horas finalizará el velatorio, después de lo cual el ataúd de Francisco será cerrado y sellado.
privado para finalizar los preparativos para el funeral del sábado y planificar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.
La jornada de ayer comenzó con el sonido de las campanas de San Pedro mientras los portadores llevaban el cuerpo de Francisco desde el hotel del Vaticano donde vivía hasta la basílica, en una procesión a través de la misma plaza donde había dado lo que se convirtió en su despedida final.
Se espera que varios jefes de Estado acudan al funeral de Francisco, pero los tres días de velatorio público en la basílica permiten que los católicos de a pie lloren al Papa argentino.
Ataque israelí deja al menos 23 muertos en Gaza
ciento, pero Trump tiene la última palabra.
El sistema escalonado es similar a un proyecto de ley propuesto el año pasado sobre China que contempla un arancel del 35 por ciento a productos que no amenacen la seguridad nacional y al menos el 100 por ciento para los descritos como “estratégicos”.
Kiev descarta renunciar a Crimea; EU manda ultimátum para que firme la paz
Ucrania insistió hasta en dos ocasiones en las últimas horas en que no contempla la posibilidad de reconocer la ocupada península de Crimea como rusa, como pretende el plan de paz de Estados Unidos (EU), que volvió a advertir que se retirará de las negociaciones si las partes beligerantes no aceptan las condiciones del documento.
El medio estadounidense ‘Axios’ afirmó que la “oferta final” que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho para
lograr la paz en Ucrania incluye el reconocimiento estadounidense de Crimea como parte de Rusia y el
reconocimiento no oficial del control por Moscú de casi todas las áreas ocupadas desde la invasión rusa del país en 2022. “No hay nada de lo que hablar. Esto viola nuestra constitución. Es nuestro territorio, el territorio del pueblo de Ucrania”, dijo anoche el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre la demanda de que reconozca la anexión de Crimea por Rusia. El Kremlin, a su vez, se negó a debatir públicamente los detalles del plan de paz de Estados Unidos para el arreglo pacífico en Ucrania.
Un ataque israelí nocturno contra una escuela convertida en refugio en la ciudad de Gaza causó la muerte de 23 personas, informaron las autoridades del enclave. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no hicieron comentarios inmediatos sobre la ofensiva que prendió fuego a tiendas de campaña y, al parecer, quemó vivas a varias personas. Sin embargo, las FDI sí afirmaron que solo atacaban a militantes y culparon de las muertes de civiles a Hamás porque sus combatientes están incrustados en zonas densamente pobladas. Aparte de la ofensiva a la escuela, la Defensa Civil de Gaza, que opera bajo el Gobierno de Hamás, dijo que recuperó otros cuatro cadáveres de los ataques a dos casas en la misma zona. Las fuerzas terrestres israelíes han ampliado una zona tampón a lo largo de la frontera, han rodeado la ciudad meridional de Rafah y controlan ahora alrededor del 50 por ciento del territorio costero.
El féretro es trasladado a la basílica de San Padre para su velatorio
India reduce lazos con Pakistán tras ataque
India anunció ayer una serie de medidas que cortan algunos lazos con Pakistán, un día después de que presuntos militantes mataron a 26 hombres en un destino turístico de Cachemira, en el que ha sido el peor ataque contra civiles en el país en casi dos décadas.
El ministro de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, dijo en una rueda de prensa que los vínculos transfronterizos del atentado se habían “puesto de manifiesto” en una reunión especial del gabinete de
seguridad, tras la cual se decidió actuar contra Pakistán.
Nueva Delhi, dijo Misri, suspenderá con efecto inmediato un tratado fluvial que permite compartir las aguas del Indo entre ambos países.
Los asesores de defensa de la alta comisión pakistaní en Nueva Delhi fueron declarados personas non gratas y se les pidió que se marcharan, dijo Misri, quien agregó que la dotación total de la alta comisión india en Islamabad se reducirá de 55 a 30 personas.
Irán permitirá la entrada a un equipo de la agencia nuclear Irán acordó permitir la entrada de un equipo técnico del Organismo Internacional de Energía Atómica en los próximos días para discutir la restauración de la vigilancia con cámaras en los sitios nucleares, afirmó ayer el jefe del organismo de control nuclear de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), calificándolo como una señal alentadora de la actitud de Irán hacia las conversaciones nucleares con Estados Unidos. Rafael Mariano Grossi, después de reunirse con funcionarios iraníes en Teherán la semana pasada, se unió a las partes estadounidense e iraní en proyectar optimismo después de una segunda ronda de negociaciones el sábado sobre el programa nuclear de la República Islámica. Se esperaban conversaciones a nivel técnico esta semana. Los líderes iraníes estaban comprometidos “con un sentido de intentar llegar a un acuerdo”, expresó Grossi. “Esa es mi impresión”.
Escanea para más información en la web
Capturan a tres con narcóticos y rifles
La violencia no ha cesado en el municipio de Cajeme, pero autoridades lograron darle un golpe duro al crimen organizado, pues efectuaron un cateo positivo en la colonia Prados de Tepeyac, donde fueron detenidos tres masculinos y asegurados diversos indicios.
Los imputados fueron identificados como Ramón Salvador ‘N’, de 27 años de edad, quien cuenta con antecedentes penales por narcomenudeo en 2023. Así como Kevin ‘N’, de 20 años, yVíctor‘N’,de30años.
La diligencia de cateo se realizó el pasado 15 de abril, pero no fue hasta ayer cuando la Fiscalía General de Justicia (FGJE) dio a conocer que en el hecho también se decomisaron tres fusiles de asalto AK-47, una pisto-
la calibre 9 milímetros, 16 cargadores para AK-47, 253 cartuchos calibre 7.62x39, una bolsa con casquillos, una bolsa que contenía 785.75 gramos de marihuana y 20 envoltorios de metanfetamina o crystal.
Además, encontraron un vehículo Volkswagen Virtus con placas sobrepuestas, sin reporte de robo. Los tres detenidos y los indicios incautados fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Caen dos mujeres y dos hombres por viajar en posesión de armas de fuego
Los tres jóvenes ya fueron vinculados a proceso
Más info
Los tres sujetos fueron vinculados a proceso penal por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de posesión de metanfetamina, con fines de venta y asociación delictuosa.
Aseguran 34 máquinas tragamonedas en Caborca
Elementos de la Agencia
Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) lograron asegurar 34 máquinas tragamonedas en dos distintos cateos en Caborca.
La primera diligencia se realizó en un inmueble ubicado en la colonia Santa Cecilia, donde fueron aseguradas 15 máquinas tragamonedas, las cuales quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para su análisis jurídico.
Posteriormente, se ejecutó una segunda orden de cateo en un establecimiento comercial ubicado en la colonia Nuevo Amanece, donde fueron aseguradas 19 máquinas tragamonedas y una pipa de cristal, comúnmente utilizada para el consumo de metanfetamina.
Todos los indicios asegurados fueron debidamente puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), con sede en Caborca, quien continuará con la investigación.
Sebastián ‘N’ fue vinculado por abusar de un menor
Sebastián ‘N’, de 39 años de edad, fue vinculado a proceso y se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada, debido a su probable responsabilidad por los delitos de abuso sexual agravado reiterado y violación agravada. De acuerdo con la carpeta de investigación, el señalado cometió los referidos delitos aprovechándose de ser familiar político del menor de edad víctima, de 17 años de edad, a quien violó en al menos 4 ocasiones. Tras la denuncia, el señalado fue capturado en un domicilio de la colonia Palo Verde de Hermosillo.
Sentencian a tres presuntos secuestradores en la capital Cuatro personas fueron arrestadas por su posible responsabilidad en el delito de portación de armas de fuego. El primer caso se dio en las inmediaciones de la Aduana Fronteriza de Agua Prieta, donde autoridades detuvieron a Leopoldo ‘N’ y a Alexis ‘N’, a quienes se les aseguró un arma de fuego, cartuchos, una segunda arma y un vehículo. En el segundo caso, elementos de la Guardia Nacional arrestaron a Efrén ‘N’ y Yumara ‘N’ en Guaymas, a quienes se les encontró un arma corta, un arma tipo fusil y 48 cartuchos de diversos calibres.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo sentencia condenatoria de 25 años de prisión y multa por 347 mil 520 pesos en contra de Sergio ‘N’, de 23 años; Gabriel Zenón ‘N’, alias ‘El Negro’; y Santos Fernando ‘N’, alias ‘El Papi’, por su responsabilidad penal en el delito de desaparición cometida por particulares, en agravio de Jorge Luis. Esta resolución deriva de los hechos ocurridos el 31 de diciembre de 2020, en la colonia Villas del Real, en Hermosillo.
En breve
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
En Las Cortinas solicitan mejoras en servicios
JORGE
Vecinos de la colonia Las Cortinas solicitan el apoyo de las autoridades municipales a fin de mejorar la calidad de los servicios públicos, particularmente los relacionados con la red hidrosanitaria y las vialidades.
Se trata de los habitantes de la calle José María Iglesias entre Tabasco y Coahuila, quienes externaron su inconformidad debido a que los drenajes del sector se encuentran colapsados y la calle no cuenta prácticamente con cinta asfáltica.
Los colonos externaron que, si bien en la vía pública no se detecta el brote de las aguas negras, adentro de las casas ya se perciben malos olores y la suciedad brota por diferentes secciones de sus hogares en las que se encuentran instaladas las tuberías que se conectan a la red sanitaria.
Armando León y Francisco Camacho, vecinos, coincidieron en que los problemas relacionados con la infraestructura son añejos y hasta el momento no han sido atendidos, pese a que el estado de la mencionada rúa es peor que el de otros sectores que ya fueron pavimentados.
Más info
Los habitantes del mencionado sector aprovecharon la presencia del alcalde Javier Lamarque para externarle la problemática, la cual es añeja.
“Lo que pasa es que es el drenaje y el pavimento; los drenajes están colapsados, el problema se está agravando, ya tenemos años batallando”, comentó Rosario Esparza, vecina del sector.
Comentaron también que el brote de aguas negras hacia el interior de las viviendas se hace más frecuente cuando las vecinas realizan sus habituales
labores hogareñas, como lavar enseres domésticos o ropa.
Los vecinos dieron a conocer que, debido al mal estado de la calle José María Iglesia entre Tabasco y Coahuila, los automovilistas deben de circular prácticamente ‘a vuelta de rueda’ para evitar afectaciones a los vehículos.
Tras realizar un recorrido por el mencionado sector, tuvo la oportunidad de confirmar que en algunos tramos de dicha rúa, efectivamente, las carpetas asfálticas son inexistentes y se han formado muchos baches; además, atestiguó que las aguas negras brotan del sistema de drenajes ubicados por fuera de los domicilios, lo cual inconforma a los vecinos.
Autoridades municipales preparan festejo para madres cajemenses
El Ayuntamiento festejará a madres
Aunado al festejo con motivo del Día de las Madres y su significado, la celebración de esta fecha tiene diversas connotaciones; una de ellas es que este tipo de acciones forma parte de la estrategia del Gobierno Federal como parte de las acciones encaminadas a la construcción de la paz en el país.
Así lo dio a conocer el alcalde Javier Lamarque Cano, quien agregó que, además de festejar a las madres cajemenses, uno de los objetivos es el de fomentar y promover la convivencia familiar.
“Celebrar a las madres de Cajeme como símbolo de amor, familia y paz social, en el marco de la estrategia nacional de construcción de paz”, manifestó el edil cajemense. Por su parte, la directora general del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Cajeme, Claudia Fabiola Santacruz
El artista cajemense Chuy Vega agradeció la oportunidad de ser parte de este evento tan especial y el poder brindar a las madres de Cajeme un tiempo de sana convivencia y esparcimiento.
Avilés, hizo formalmente la invitación a las madres cajemenses para que asistan al mencionado evento, el cual se llevará a cabo el próximo 7 de mayo en la plaza Álvaro Obregón en punto de las 19:00 horas. “Tenemos el honor de invitar a las madres del municipio al festejo que se realizará en su honor. Este emotivo evento contará con actividades culturales y presentaciones artísticas”, finalizó.
Funcionarios del Ayuntamiento supervisan obras de pavimentación
Lamarque Cano supervisa obra de pavimentación
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, en compañía de algunos de sus colaboradores, se dio a la tarea de realizar un recorrido de trabajo para supervisar que las acciones de pavimentación que se están llevando a cabo por la calle José María Iglesias entre Tabasco y Coahuila de la colonia Las Cortinas se realicen conforme a los lineamientos, procedimientos técnicos y los tiempos proyectados para la obra. El munícipe
explicó que esta obra incluye rehabilitación del pavimento con concreto asfáltico, con trabajos previos de rellenado de grietas, bacheo superficial y profundo, recarpeteo y renivelación con carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor, en una superficie de cuatro mil 700 metros cuadrados, a lo largo de 380 metros lineales de calle, trabajos que beneficiarán también a vecinos de las colonias aledañas.
Estas acciones corresponden a diversas obras de bacheo, pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria, proyectadas en el sector que va de la calle 5 de Febrero a la Michoacán y de la 200 a la 300.
Cabildo de Cajeme aprueba venta de terreno municipal
En el marco de una Sesión Ordinaria y Pública de Cabildo presidida por el alcalde Javier Lamarque Cano, los integrantes de las diferentes fuerzas políticas que conforman el máximo órgano colegiado del municipio, este miércoles se aprobó la desincorporación de un predio ubicado en el sector denominado urbanizable ubicado entre las calles Morelos y Cajeme y entre Miguel Alemán y Colima. El terreno en cuestión cuenta con una superficie de 289 metros cuadrados y se encuentra en
nado, el cual se desincorporó para su posterior
enajenación directa en forma onerosa, fuera de subasta a colindantes.
Acordándose que, en caso de ser vendido para el establecimiento de nuevos comercios, los recursos que se obtengan se etiqueten para la adquisición de vehículos que faciliten los trabajos que lleva a cabo la Sindicatura Municipal.
En dicha sesión se abordaron diferentes temas, entre ellos el del fondo de apoyo al deporte que se recauda a través del cobro por concepto del consumo de agua potable.
En algunos tramos la carpeta asfáltica es inexistente
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Más info
Brotan aguas negras de drenajes
NAVOJOA
Escanea para más información en la web
Phlino Siglo XXI, el proyecto que busca revertir la sequía
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx En cifras 450
A través de la conformación de un Comité Interestatal, productores agrícolas de Sonora y Sinaloa buscan reimpulsar el Plan Hidráulico del Noroeste, también conocido como Phlino, con el cual se pretende trasladar agua excedente del estado de Nayarit para revertir la sequía. De acuerdo a los productores, las precipitaciones medias en Nayarit son hasta seis veces mayores que las que se registran en Sonora y, lamentablemente, terminan retornando al marporfaltadeaprovechamientos; por lo que consideran que, ante la actual crisis de sequía, proyectos como el Phlino Siglo XXI resultan imprescindibles.
EL PLAN Mónica Isabel Gutiérrez
Kilómetros, es la distancia
de Sonora.
Más info
Integrantes del Comité
Interestatal afirmaron que con la realización del Phlino Siglo XXI se pudiera asegurar la incorporación de ocho mil millones de metros cúbicos de agua, para ampliar la frontera agrícola.
Figueroa, líder agrícola de la región de Fuerte Mayo, indicó que el primer paso para revivir el plan hidráulico fue unir a los liderazgos agrícolas del sur de Sonora y norte de Sinaloa, a
Abejas invaden el malecón turístico
La sequía en la región del Mayo ha provocado que las abejas busquen un refugio alternativo ante la falta de cultivos; en esta ocasión, un enjambre decidió plantarse en la silla de una familia en el malecón de Huatabampito, lo cual causó el temor de los bañistas.
Los afectados hicieron el llamado al Departamento de Bomberos Huatabampo, quienes inmediatamente comenzaron a retirar el enjambre para no poner en riesgo a las
familias, ni tampoco a los animalitos, quienes son pieza fundamental para el ciclo de vida en la región.
Afortunadamente, se logró retirar el enjambre antes de que iniciara algún posible ataque, debido a que se conoce que las altas temperaturas, así como los movimientos bruscos cerca de ellas, pueden alterar a las abejas e iniciar un ataque.
La Unidad Municipal de Protección Civil exhortó a los visitantes del Malecón
Casos de maltrato animal son ignorados
La asociación animalista
‘Milagro Canino’ en Navojoa denunció un presunto desinterés por parte de las autoridades para atender las denuncias de maltrato animal en la región.
De acuerdo a los animalistas, los trabajadores de la línea telefónica de emergencia 911 redirigen las denuncias hacia la asociación, en lugar de asesorar a los denunciantes para que sean atendidos por la Fiscalía Estatal.
“Hacemos un llamado a las autoridades en Navojoa,
ya que no es la primera vez que un civil llama al 911 para poner un reporte de maltrato animal y la respuesta es que acudan a una asociación civil como ‘Milagro Canino’ para que resuelva una situación de maltrato, cuando ellos son la autoridad competente para acudir a ver la situación y realizar la investigación correspondiente, darle seguimiento y lo que resulte”, expresó la asociación. Puntualizó que recientemente las autoridades recibieron un taller sobre cómo
Museo Hu Tezzo realiza la donación de libros para los amantes de la lectura
En el marco del Día Internacional del Libro, la Dirección de Educación y Cultura Municipal en el Ayuntamiento de Navojoa, en coordinación con la directiva del Museo Hu Tezzo, instaló una mesa de libros para regalarlos a sus asistentes con el objetivo de promocionar el hábito de la lectura.
En breve
Pueblo Mágico será sede de certamen de belleza
Mocúzari
través de la conformación de un Comité Interestatal, para posteriormente buscar el respaldo de las autoridades municipales y estatales de la región.
“El segundo paso será juntar a los alcaldes, a las directivas de Comisión Nacional del Agua (Conagua) Sonora y Sinaloa, para que de cierta manera podamos llegar a las puertas de los gobernadores y unir esfuerzos hasta llegar a la presidencia de la República”, afirmó.
Por su parte, Castro Valdez, delegado estatal de Conagua en Sonora, mencionó que actualmente la prioridad es garantizar el agua para consumo humano; sin embargo, se está trabajando para fortalecer el tema del desabasto en la región a través de futuras inversiones a nivel federal en las cuencas, como las construcciones de acueductos y plantas tratadoras.
Más info
Las autoridades recomendaron no usar aerosoles, arrojar agua o golpear con algún palo los panales o enjambres de abejas para retirarlos, ya que estas acciones pudieran ocasionar un ataque que termine en una tragedia.
Una de las sillas donde se plantó el enjambre de abejas en la playa En cifras 185,000
a reportar de inmediato este tipo de incidentes y a no intentar intervenir por cuenta propia, ya que un enjambre puede reaccio-
En cifras 12
Es el número de casos de maltrato animal que se han judicializado en el estado de Sonora.
atender los reportes y denuncias de posibles casos de maltrato animal.
nar de forma agresiva si se siente amenazado, lo cual pudiera ocasionar alguna tragedia entre las infortunadas víctimas.
Es el número de visitantes que registró el malecón de Huatabampito durante las vacaciones de Semana Santa.
El Pueblo Mágico de Álamos será sede del certamen de belleza. Dalia Velderrain, representante del estado de Sonora en el próximo ‘Miss México 2025’, visitó la Ciudad de Los Portales para definir los detalles del próximo evento que le permitirá prepararse para su participación a nivel nacional. Durante la reunión que mantuvo con Patricia Valenzuela, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, se decidió que el evento se realizará el próximo mes de septiembre. Después de la reunión, las autoridades y la reina de belleza visitaron la casa hogar ‘Inmaculada IAP’, donde convivieron con los adultos mayores y disfrutaron junto a ellos de música, comida y grandes anécdotas.
Ganaderos son capacitados sobre posibles enfermedades
La Dirección General de Servicios Ganaderos en el Ayuntamiento de Etchojoa realizó una reunión con los productores de la localidad, así como con los poseedores de ganado, para que reciban información acerca de la organización del programa de barrido en campaña de pruebas de tuberculosis e identificación de ganado en beneficio de todo el sector en el sur de Sonora. La reunión tuvo lugar en las oficinas del Comisariado Ejidal número dos y fue encabezada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarpha), quienes también realizaron un levantamiento de necesidades en el sector.
Alumnos universitarios integran Capítulo Estudiantil de la AMH
Estudiantes del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería (FMI) de la Universidad de Sonora (Unison) rindieron protesta como integrantes del Capítulo Estudiantil de la Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH).
Esto como parte de la vinculación que la Unison tiene con asociaciones y para contribuir en el desarrollo y crecimiento de la comunidad en general. Luz Desiré Pérez Galaviz fue la alumna que asumió el cargo de presidente del Capítulo Estudiantil.
Semana Santa deja una gran
El Ayuntamiento de Álamos informó que las vacaciones de Semana Santa dejaron una derrama económica de aproximadamente 43 millones 977 mil 600 pesos.
Samuel Borbón Lara, presidente municipal, señaló que durante el periodo vacacional se registró la visita de 36 mil 468 asistentes, superando a las cifras del año pasado.
Álamos
En cifras 9,117
Es el número promedio de visitantes al día que recibió el Pueblo Mágico de Álamos en los últimos cuatro días.
“Estas cifras reflejan no solo la preferencia de los turistas por el municipio, sino también el compromiso y la coordinación de las instituciones y ciudadanos para ofrecer una experiencia segura y ordenada”, afirmó.
Borbón Lara señaló que la oferta cultural enriqueció la celebración en distintos
Destacó que la creación de este grupo de jóvenes fue posible gracias al apoyo que reciben en su universidad, en coordinación con la Asociación.
“Este capítulo nos permitirá organizarnos en actividades que aporten a nuestras instituciones educativas aliadas; esperamos que estas actividades incluyan cursos, talleres y congresos”, puntualizó.
puntos del municipio donde la música, la danza y los rituales dan muestra de la riqueza de nuestra herencia. Por su parte, el director de Protección Civil, Cristian de
que tendrá el canal desde Culiacán hasta la región de Fuerte Mayo en el sur
Se estima que al menos siete de cada 10 hectáreas en el Fuerte Mayo se quedaron sin cubrir por la falta de agua en la presa del
En cifras 2,000
Es el número de estudiantes que hay en la matrícula de la Universidad de Sonora, campus Navojoa.
Visitantes en el ‘callejón del beso’, uno de los sitios más visitados
Jesús Gastélum, declaró que gracias a una labor conjunta entre los tres niveles de gobierno se logró un saldo blanco, donde no se registraron mayores incidentes.
Escanea para más información en la web
Agua corta servicio a 900 usuarios; van por cartera vencida de 35 mdp
JAVIER SANTÍN
redaccion@tribuna.com.mx
Suman 900 cortes de agua potable a morosos en el Puerto, donde sólo el 10 por ciento busca un tipo de convenio para la reconexión. Esta semana aplicarán cortes en los sectores Centinela, Misión del Sol, 13 de Julio y El Tetabiate a usuarios con adeudos de más de 10 mil pesos.
De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (CEA) unidad Guaymas, con la medida se ha logrado disminuir la cartera vencida de 35 millones de pesos que se viene arrastrando desde hace algunos años.
ADEUDOS FUERTES
Eva Ortega Griego, directora de comercialización de la CEA en Guaymas, confirmó el corte en sectores Centinela, Misión del Sol, 13 de julio y frac -
cionamiento Tetabiate: “En estas colonias se con centra gran parte de usua rios con adeudo de más de 13 mil pesos”.
Precisó que ya concluye ron la primera etapa del pro grama de regularización en el Centro, San Vicente, Mi guel Hidalgo y Las Colinas. Resaltó que, gracias a los exhortos y las medidas de suspensión, afirmó, la CEA ha logrado recuperar algo de la gruesa cartera vencida que tiene desde hace varios años. “Son más o menos 35 millones de pesos los que se registran como adeudo en el organismo”.
Apuntó que también ha ayudado el programa de descuentos que se tiene para que la gente se acerque: “De los casi 900 servicios cortados, unos 100 han tenido intención de hacer convenio con la CEA en el lapso de un mes des-
Crecen visitas nacionales al cerro Tetakawi
El ascenso al cerro Tetakawi de San Carlos se consolidó como una de las actividades favoritas entre los turistas nacionales durante la pasada Semana Santa, informaron autoridades locales.
Decenas de visitantes se dieron cita para realizar el tradicional recorrido.
Según datos oficiales, el jueves se registraron 92 ascensos; el viernes, 140; el sábado, 135; y el domingo, 61 más, sumando un total de 428 personas durante los días de mayor afluencia. Aunque el número de
visitantes fue similar al del año anterior, Fernanda Vázquez, directora de Desarrollo Económico y Turismo, destacó el aumento en la diversidad de procedencias.
Dijo que, entre los turistas, se contaron visitantes de Hermosillo, Obregón, Nogales, Mazatlán, Veracruz, Tijuana, Ciudad de México, Tecate, Tampico, Navojoa, Juárez, Guadalajara, Monterrey, Zapopan, Guamúchil, Ahome, Caborca y Zacatecas, entre otras ciudades. Fernanda Vázquez resaltó
Regidor de Empalme pide licencia en cabildo por problemas de salud
de que empezó el programa de regularización”.
DESCUENTOS
La funcionaria estatal dijo que se promueven los descuentos de entre el 10 y el 50 por ciento en recargos y en algunos casos en el monto total de la deuda a los usuarios morosos.
La situación de las fugas de agua sigue siendo un problema grave. A pesar de que el suministro de agua no presenta cortes frecuentes, con interrupciones solo una o dos veces por semana, la comunidad ha señalado que es el principal problema.
pero la solución por parte de las autoridades no llega, lo que ha generado un sentimiento de frustración entre los ciudadanos.
CONSTANTES FUGAS
En Guaymas, muchas colonias reciben agua solo por pocas horas al día o de forma irregular. En el sector Fátima, por ejemplo, las denuncias sobre estos derrames son frecuentes,
Advirtió que, una vez que está programado el corte, las y los usuarios morosos no tendrán derecho a los descuentos ni a promociones. “Por eso los invitamos a que se acerquen al organismo para hacer un convenio o liquidar su adeudo antes de que se complique más su situación y sobre todo para que aprovechen las promociones”.
Milagros Estrada, vecina de Fátima, relató: “Nosotros no tenemos agua constante, pero ahí está el cochinero de agua; sale hasta allá por la tortillería, un desastre. Arreglen las fugas de agua para que no haya tanta fuga; además, dañan las calles, y las fugas del drenaje, pues de plano es un desastre el sector”. Vecinos de diversos sectores expusieron que antes de hacer cortes deben reparar las múltiples fugas.
Llega el material electoral para elección del 1 de julio
El 04 Distrito Federal con cabecera en Guaymas, del Instituto Nacional Electoral (INE), recibió el primer camión con material electoral destinado a 304 casillas electorales para la próxima elección del domingo 1 de julio para jueces y magistrados del poder judicial.
El cerro es un atractivo de San Carlos para los turistas
el entusiasmo que genera San Carlos a nivel nacional y reiteró que estos resultados fortalecen el proyecto de convertir
este destino en un futuro Pueblo Mágico, lo que permitirá potenciar aún más la actividad turística y económica en la región.
Según informó la vocal ejecutiva del distrito, María Guadalupe Favela, el envío incluye urnas, tinta indeleble, mamparas y demás elementos para el proceso electoral. “Sigue clasificando por zona de responsabilidad, por casillas electorales; se les entrega a los supervisores y capacitadores que andan en campo. Estamos trabajando también con los simulacros de las casillas electorales, nos llegó el material de simulacros; este no es de simulacro, es el material para la elección”, citó.
Para ofrecer momentos de felicidad y esparcimiento a los reyes del hogar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Empalme organiza el tradicional Festival del Día del Niño, el cual se realizará este viernes 25 de abril en la plaza Independencia El Tinaco. El evento para festejar a los pequeños iniciará en punto de las 16:00 horas, al que el organismo hace una muy atenta invitación a todos los niños en general, donde habrá regalos, dulces, pastel y otras actividades.
Festival del Día del Niño habrá este viernes en la plaza El Tinaco El regidor propietario del Ayuntamiento de Empalme, Roberto Romero Guerrero, integrante del partido Movimiento Ciudadano, informó que, ante la necesidad de someterse a una intervención quirúrgica, presentó una solicitud formal al Cabildo para separarse temporalmente de su cargo sin goce de sueldo. Asimismo, pidió que se notifique a su suplente, Juana Zucel Morales, originaria del poblado Morelos La Atravezada, para que rinda la protesta de ley y asuma las funciones correspondientes.
Inicia el lunes rehabilitación de carretera Guaymas - Empalme
Personal de Marina realizó las maniobras con la ballena
Ballena muerta en Miramar es remolcada mar adentro
La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Segunda Región Naval de Guaymas, dio a conocer que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guaymas, personal naval y citadas dependencias llevaron a cabo la puesta a flote de una ballena sin vida varada en la playa de Miramar.
Lo anterior se llevó a cabo tras recibir una alerta donde indicaba el varamiento
de una ballena sin vida en inmediaciones de la playa Miramar, por lo que se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda Rescate y Vigilancia Marítima (Ensar) Guaymas.
Así como una embarcación menor tipo Barracuda, transportando a personal naval de biólogos marinos para coadyuvar con personal de Profepa y de Protección Civil de Guaymas para las maniobras de puesta a flote y remolque a mar abierto del citado
En cifras 3
Días tenía la especie marina muerta en la zona conocida como ‘El Chencho’, donde ribereños la reportaron.
cetáceo. Las acciones para la atención de este tipo de sucesos tienen por objetivo establecer las bases y procedimientos para su atención, registro y la búsqueda de las posibles causas de la muerte de los ejemplares, así como su atención para contribuir a la conservación de los mamíferos marinos.
La Junta local de Caminos del Gobierno del Estado y la empresa constructora a cargo de la obra de rehabilitación de la carretera Guaymas – Empalme acordaron iniciar los trabajos el próximo lunes, informó la alcaldesa Karla Córdova González.
La obra contempla la rehabilitación desde la calle 25 del sector Muralla hasta el puente Douglas, con una inversión superior a los 30 millones de pesos. Las autoridades municipales exhortaron a la ciudadanía a tomar
En cifras 16
Mil vehículos es la afluencia diaria que registra la vialidad, al trasladarse personas a trabajar en ambos municipios.
precauciones y seguir las actualizaciones que se estarán publicando en redes sociales y medios de comunicación.
Esta rehabilitación forma parte de las acciones prioritarias para mejorar la infraestructura urbana y garantizar mayor seguridad en el tránsito vehicular en la región.
Cabe destacar que la reparación de la carretera era un clamor generalizado por automovilistas de la región, al trasladarse diariamente personas que laboran en las empresas maquiladoras, tanto de Guaymas como de Empalme, siendo insegura.
es
Las cuadrillas de la CEA realizan los diversos cortes del agua, desde la banqueta y en ocasiones desde la toma de la calle
En breve
La rúa
bastante transitada por vehículos pesados que llegan a dejar sus cargas al recinto portuario
Los Cubs vuelven a superar a los Dodgers
Pete Crow-Armstrong conectó un jonrón e impulsó cuatro carreras, para comandar la victoria de Chicago Cubs 7-6 a Los Ángeles Dodgers. A la ofensiva también Dansby Swanson aportó con dos imparables y dos remolcadas para unos Cachorros, que se colocan como líderes de la División Central de la Liga Nacional, que mejoraron su récord a 4-1 en una estadía de ocho juegos en casa.
Chicago había superado a los Dodgers 11-10 ayer, gracias a un jonrón de Miguel Amaya con dos outs en la novena entrada y un sencillo remolcador de Ian Happ que puso fin al juego en la décima, por lo que con esto lograron ganarle la serie al campeón de la Serie Mundial. Los Cachorros ganaron 4 de los 7 juegos de su serie de temporada ante los Dodgers. Crow-Armstrong se fue de 9-6 con dos jonrones y siete carreras impulsadas en la serie de dos encuentros. El veloz jardinero central batea para .396, con cinco cuadrangulares y 14 remolcadas en sus últimos 13 juegos.
Teoscar Hernández disparó un jonrón y remolcó cuatro carreras por Los Ángeles Dodgers, siendo el más productivo a la ofensiva.
Escanea para más información en la web
Johan, de los mejores defensas de la Serie A
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Si hay una liga que históricamente ha sido reconocida por el gran nivel de sus defensas, es la italiana. Leyendas como Franco Baresi, Paolo Maldini y Fabio Cannavaro han engrandecido la Serie A, y hoy en día un sonorense está robándose los reflectores.
Se trata de Johan Vásquez, que según datos de Sofascore Italia, el mexicano se encuentra en el quintolugardelosmejorescentrales del Calcio, con el 7.08 por ciento de efectividad.
EN EL TOP CINCO
El de Navojoa se encuentra solo por detrás de Alessandro Bastoni (Inter de Milán), Alessandro Buongiorno (Napoli), Strahinja Pavlović (Milan) y Jhon Lucimí (Bologna).
El par de reconocimientos al mejor jugador del partido, situado en repeti-
das ocasiones en el XI de la jornada, y siendo uno de los capitanes del Genoa, han sido los factores que han puesto al sonorense entre los mejores del mundo de la histórica liga.
Johan Vásquez, de 26 años, ha mantenido una regularidad notable en la presente temporada, acumulando 31 apariciones en la liga, 29 de ellas como titular. Más info
Gracias a que vio acción en este duelo, el navojoense llegó a 122 partidos en Italia, por lo que se convirtió en el mexicano que más juegos oficiales ha disputado en el Calcio.
DESPIERTA INTERÉS
A Johan Vásquez le restan cinco partidos de la presente temporada con el equipo genovés y se ha especulado que en verano podría dar el salto a un club de mayor relevancia, gracias a las buenas actuaciones que ha tenido.
Tigres y Cruz Azul igualan a uno en las semifinales de Concacaf
El Cruz Azul estaba cerca de llevarse una ventaja importante del Volcán, pero en los últimos minutos dejaron escapar la victoria y al final terminaron igualando a uno ante Tigres en las semifinales de la Concacaf. El primer lapso fue completamente gris con bostezos de la grada. Ambos dejaron el espectáculo de lado por la mentalidad de sus entrenadores. El equipo regiomontano se acercó al final con una mala salida de Ditta, que terminó con un grito de desesperación de Mier y una pierna salvadora que evitó el gol. Para la segunda mitad, Cruz Azul mejoró gracias a que Tigres le regaló la pelota. Un desborde por la izquierda le abrió la puerta al equipo cementero. El centro llegó a la testa del ‘Cuate’ Sepúlveda. Con los centrales en su espalda, alcanzó a tocar a primer palo, donde Rotondi apa-
Marte conectó el batazo de la victoria
Luego de descender en sus primeras dos temporadas en Italia, ahora Johan Vásquez ha encontrado una regularidad importante en este que es su cuarto año en Italia y se ha convertido en un titular indiscutible.
Inclusive el seleccionado nacional saltó en el once inicial en la dolorosa derrota del Genoa en casa ayer 0-2 ante la Lazio en la jornada 33 de la Serie A.
Diferentes medios en Europa ponen a equipos como Juventus, Atalanta, Brentford y Fulham como posibles destinos para el nacido en Navojoa, que según Transfermarkt su carta de traspaso tiene un valor de 12 millones de euros.
Santi y el Milan avanzan a la gran final de la Copa Italiana Con goleada de tres a cero, el AC Milan se impuso ayer al Inter y avanzó a la final de la Copa de Italia, gracias al doblete del serbio Luka Jović y un tanto más de Tijjani Reijnders. El mexicano Santiago Giménez se quedó en la banca todo el partido y cada vez queda más relegado por los últimos partidos donde se va sin gol ni asistencia. Con dificultades para encontrar una salida limpia de balón, el Milan fue paciente y se dedicó a esperar la suya. Finalmente, la chance llegó en el minuto 36, tras un buen centro que encontró la cabeza de Luka Jovic. El golpe definitivo cayó pronto, al minuto 49, nuevamente gracias a un tanto de Jovic, que estuvo atento para rematar dentro del área y mandarla al fondo de las redes, mientras que Reijnders liquidó todo al minuto 85 para así darle el boleto al AC Milan.
El juego tuvo pocas emociones
reció solito y con la diestra por fin venció a Guzmán. Pero para el 84 un centro de Brunetta llegó al punto penalti. Ditta, Lira y Orozco no lograron cortar. Ibáñez, sin marca, puso el 1-1 para así dejar todo para el partido de vuelta, que se celebrará el próximo jueves en la casa del conjunto de la Ciudad de México.
Los Mets se afianzan como el mejor equipo de las Grandes Ligas
Los New York Mets vencieron ayer 4-3 a los Philadelphia Phillies para completar una barrida de tres juegos que extendió su racha de victorias a siete encuentros, convirtiéndose además en el mejor
equipo de la actual temporada en las Grandes Ligas. En el último compromiso ante los Phillies, los de la Gran Manzana tuvieron que irse a entradas extras y un batazo de oro de Marte en la décima entrada sig-
Los Celtics vuelven a superar al Magic sin Jayson Tatum en la duela
vs
1
nificó el triunfo para los de Juan Soto y compañía.
Con este resultado, los Mets no solo han ganado siete seguidos, sino que son el único club en las Mayores en ganar al menos seis en fila en múltiples ocasiones. “Estamos jugando un gran béisbol en este momento”, comentó Marte una vez que se convirtió en el héroe.
Marco Verde ya viaja a Arabia para hacer su debut en boxeo
Acompañado por su padre Manuel Verde y su entrenador Radamés Hernández, Marco Verde partió ayer rumbo a Arabia Saudita para afrontar su primera pelea como profesional este 3 de mayo frente a Michel Polina. Fue el año pasado cuando el sinaloense emocionó a México con la conquista de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos París 2024. El estreno del ‘Green’ en el profesionalismo será de cinco estrellas, pues además de pelear en otra latitud, lo hará compartiendo función con Jaime Munguía y, por supuesto, Saúl Álvarez. “Estoy muy contento de estar en la cartelera con ellos. Pues, más que contento. Eddy (Reynoso) ahí me metió en esa gran cartelera. Y, por supuesto, es un debut soñado”, dijo el mexicano ayer para los medios.
Los campeones con medio boleto a la siguiente ronda partido se detuvo y el jugador fue atendido por los médicos de los Celtics que hicieron un milagro: lograron detener el sangrado y Porzingis se mantuvo en la cancha. Ahora, el panorama se complicó en demasía para el Magic si se toma en cuenta que Boston apenas ha perdido una serie al mejor de siete cuando tiene dos triunfos.
En un TD Garden a reventar, ayer nuevamente el equipo de casa dio una exhibición tras superar 109-100 al Orlando Magic en el juego dos de la primera ronda de los playoffs
de la NBA 2025, consolidando una ventaja de 2-0 en la serie.
Pese a la ausencia de Jayson Tatum por lesión, los Celtics, liderados por un Jaylen Brown inspirado y un Kristaps Porzingis letal, dominaron con autoridad a un Magic que luchó con valentía, pero no pudo contrarrestar a los campeones. Además del resultado, otro de los momentos de la noche la protagonizó Porzingis, que quedó sangrando por la frente tras recibir un codazo de Goga Bitadze en la lucha por un rebote. El