

Con un esquema de asociación público-privada se realizarán inversiones para habilitar 30 kilómetros de vialidad, y liberar el tránsito de la capital sonorense de más de un millón de vehículos al año, anota el presidente municipal. >HERMOSILLO PÁG. 1C
ALFONSO DURAZO INAUGURA ALBERGUE PARA FAMILIARES DE PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES EL GOBERNADOR DE SONORA REALIZÓ UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 33 MILLONES DE PESOS, EN BENEFICIO DE MÁS DE 1.6 MILLONES DE USUARIOS >SONORA PÁG. 4C
A partir de que se encontró un becerro infectado con gusano barrenador del ganado, en una población de Nuevo León, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), puso en marcha un operativo especial para atender la emergencia santiaria. El protocolo inicial se llevó a cabo luego de una revisión que se realizara en un cargamento proveniente de Minatitlán, Veracruz. Fueron inspeccionadas 100 cabezas de ganado, para detectar heridas y gusaneras, y solamente uno presentó infección (miasis). Dicho animal fue curado por personal del Senasica y todo el ganado fue trata-
do con ivermectina para minimizar los riesgos. De este descubrimiento fue informado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y de manera inmediata se implementó una estrategia para reforzar el cerco sanitario en la frontera, debido a la cercanía de poco más de 100 kilómetros con el territorio norteamericano. Cabe resaltar que casi 500 casos de gusano barrenador se han registrado en Veracruz. De esos, más de 70 se mantienen activos. Los contagios se han presentado en 30 de los 212 municipios en dicho estado. >MÉXICO PÁG. 3A
FRANCIA RECONOCE A PALESTINA COMO ESTADO ANTE LA ONU >MUNDO PÁG. 6A
SOLICITARÁN
JUICIO POLÍTICO CONTRA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ POR PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO >MÉXICO PÁG. 3A
TRUMP SE COMPROMETE A APOYAR A MILEI EN SU CRISIS ECONÓMICA Y POLÍTICA >AL CIERRE PÁG. 2A
EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO ES OUSMANE DEMBÉLÉ, GANADOR DEL BALÓN DE ORO >DEPORTES PÁG. 8A
Es el pueblo quien ahora decide la reforma electoral: Presidenta Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a toda la comunidad a tomar parte en la consulta y las actividades que se llevan a cabo, con motivo de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal.
Explicó que los foros públicos ya dieron inicio, y se estarán realizando durante las próximas semanas, con el objetivo de concluir el ejercicio para el mes de noviembre venidero.
“En enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, indicó. La mandataria, además, destacó que han quedado atrás aquellos tiempos en los que unas cuantas personas decían cómo se tenían que ejecutar los procedimientos en las elecciones. “Es distinto. Ahora
ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral; es la gente, y ahí está la oposición. No son cinco, seis o siete personas, por más que sean dirigentes de partidos políticos, quienes van a opinar solamente”, anotó. Recordó que los detalles de esta consulta y la propuesta presidencial pueden ser revisadas en el sitio reformaelectoral.gob.mx.
Por su parte, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer que los usuarios de esta plataforma realizan consultas en temas de interés como efectividad del sufragio, procedimientos electorales, litigios sobre la conducta de magistrados y la existencia de tribunales en los estados de la República.
SONORA CUENTA CON 182 ESPECIALISTAS DE LA SALUD CUBANOS Y SE ESPERA LA CONTRATACIÓN DE MÁS: IMSS-BIENESTAR >HERMOSILLO PÁG. 2C
El presidente municipal adelanta que se podría contar con 75 u 80 unidades, gracias a las gestiones y disposición del gobernador Alfonso Durazo; para 2026 se buscará renovar todo el parque vehicular y mejorar con ello el servicio a los usuarios. >OBREGÓN PÁG. 1B
ALFONSO DURAZO INAUGURA ALBERGUE PARA FAMILIARES DE PACIENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES EL GOBERNADOR DE SONORA REALIZÓ UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 33 MILLONES DE PESOS, EN BENEFICIO DE MÁS DE 1.6 MILLONES DE USUARIOS >SONORA PÁG. 4C
Senasica implementa protocolo por presencia del gusano barrenador
A partir de que se encontró un becerro infectado con gusano barrenador del ganado, en una población de Nuevo León, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), puso en marcha un operativo especial para atender la emergencia santiaria. El protocolo inicial se llevó a cabo luego de una revisión que se realizara en un cargamento proveniente de Minatitlán, Veracruz. Fueron inspeccionadas 100 cabezas de ganado, para detectar heridas y gusaneras, y solamente uno presentó infección (miasis). Dicho animal fue curado por personal del Senasica y todo el ganado fue trata-
do con ivermectina para minimizar los riesgos. De este descubrimiento fue informado el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), y de manera inmediata se implementó una estrategia para reforzar el cerco sanitario en la frontera, debido a la cercanía de poco más de 100 kilómetros con el territorio norteamericano. Cabe resaltar que casi 500 casos de gusano barrenador se han registrado en Veracruz. De esos, más de 70 se mantienen activos. Los contagios se han presentado en 30 de los 212 municipios en dicho estado.
>MÉXICO PÁG. 3A
LA DEPREDACIÓN Y PESCA FURTIVA HA MERMADO EL VOLUMEN DE CAPTURA DE CAMARÓN EN LAS ÚLTIMAS TEMPORADAS, CONSIDERAN COOPERATIVISTAS >GUAYMAS PÁG. 3B
SOLICITARÁN JUICIO POLÍTICO CONTRA ADÁN AUGUSTO LÓPEZ POR PRESUNTOS NEXOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO >MÉXICO PÁG. 3A
DE CIUDAD OBREGÓN CELEBRÓ CON ÉXITO SU TORNEO DEL 62 ANIVERSARIO >DEPORTES PÁG. 7A
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, invitó a toda la comunidad a tomar parte en la consulta y las actividades que se llevan a cabo, con motivo de la reforma electoral propuesta por el gobierno federal.
Explicó que los foros públicos ya dieron inicio, y se estarán realizando durante las próximas semanas, con el objetivo de concluir el ejercicio para el mes de noviembre venidero.
“En enero estaríamos presentando una propuesta a partir de esta consulta pública”, indicó. La mandataria, además, destacó que han quedado atrás aquellos tiempos en los que unas cuantas personas decían cómo se tenían que ejecutar los procedimientos en las elecciones. “Es distinto. Ahora
ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral; es la gente, y ahí está la oposición. No son cinco, seis o siete personas, por más que sean dirigentes de partidos políticos, quienes van a opinar solamente”, anotó. Recordó que los detalles de esta consulta y la propuesta presidencial pueden ser revisadas en el sitio reformaelectoral.gob.mx.
Por su parte, el titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, dio a conocer que los usuarios de esta plataforma realizan consultas en temas de interés como efectividad del sufragio, procedimientos electorales, litigios sobre la conducta de magistrados y la existencia de tribunales en los estados de la República.
ANTE CRISIS, SE MANTIENE EL OPTIMISMO EN EL GREMIO COMERCIAL DE CAJEME CON ACCIONES CREATIVAS SE BUSCA REACTIVAR LA ECONOMÍA >OBREGÓN PÁG. 2B
Vota aquí:
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este lunes que está dispuesto a “hacer lo necesario” para apoyar la economía de Argentina, en momentos en que el presidente Javier Milei enfrenta una crisis cambiaria y política.
El mandatario ultraliberalhatenidoquevender reservas de divisas tras perder las elecciones provinciales de Buenos
57,000
Millones de dólares adeuda Argentina al Fondo Monetario Internacional.
Aires y sufrir derrotas en el Congreso.
Milei se reunirá este martes con el presidente Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Bessent aseguró que Estados Unidos está dispuesto
a ofrecer préstamos al banco central argentino, compras de divisas y deuda pública para mantener la economía a flote.
PESO ARGENTINO
SE FORTALECE
El anuncio generó un salto en los precios de los bonos y fortaleció el peso argentino frente al dólar. Por su parte, la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, celebró el apoyo de Bessent a las “políticas sólidas de estabilización y crecimiento.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó este lunes la ‘llamada guerra contra las drogas’ tras el asesinato en México de los artistas colombianos B-King y Regio Clown.
sin vida
El gobierno de México se comprometió con Colombia a realizar una investigación “exhaustiva” por la desaparición y homicidio de los artistas colombianos B-King y Regio Clown.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó los crímenes y aseguró que las autoridades mexicanas esclarecerán lo ocurrido, informando a la
cancillería colombiana.
El presidente Gustavo Petro había solicitado a Claudia Sheinbaum la intervención de las autoridades para localizar con vida a los connacionales.
Los músicos desaparecieron el 16 de septiembre en Polanco, Ciudad de México, mientras se dirigían a un gimnasio, en medio de una gira de conciertos. Autoridades del estado de México
Presidente Emérito del Consejo
La SRE aseguró que las autoridades mexicanas esclarecerán la muerte de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.
hallaron sus cuerpos el 17 de septiembre en Cocotitlán, con signos de violencia, confirmando su fallecimiento.
“Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas‘ a la que obligan a la humanidad y a América Latina. Más jóvenes asesinados por una
política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, publicó el mandatario en redes sociales. Petro señaló que estos crímenes reflejan los efectos de políticas fallidas de control de drogas en América Latina y exigió una revisión internacional de los enfoques militares y prohibicionistas. La declaración ha generado amplio debate sobre la necesidad de estrategias centradas en prevención, protección de jóvenes y cooperación regional.
La Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA) advirtió este lunes que la propuesta de cobrar 100 mil dólares por nuevas visas H-1B no solo afectará al sector tecnológico, sino también a la agricultura, energía renovable y medicina, entre otros.
El gobierno de Donald Trump anunció que este pago será obliga -
torio para los visados destinados a profesionales altamente calificados. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, la medida busca que las grandes empresas “dejen de capacitar” a extranjeros y prioricen a estadounidenses.
100,000
Dólares pretende cobrar EU por los nuevos visados H-1B destinados a profesionales altamente capacitados.
Jeff Joseph, presidente de AILA, señaló que “la realidad es que hospitales, universidades, médicos y dentistas rurales, energías renovables, manufactura y más se verán afectados”.
Advirtió que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro serán las más perjudicadas por la medida, y que “los verdaderos perdedores no son quienes el gobierno apunta”.
Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Sergio García Vargas
Director
Alejandra Avalos
Directora
Carlos Alberto Dominguez
Director Comercial Tribuna Sonora
• Conmutador: (644) 410-3030
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó en Nuevo León un caso de gusano barrenador del ganado (GBG), lo que activó de inmediato los protocolos para impedir un brote en la región.
Tras la confirmación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), Julio Berdegué,informóporteléfono a su homóloga en Estados Unidos, Brooke Rollins, sobre las medidas aplicadas.
“El secretario Berdegué compartió la información del caso y de las medidas adoptadas en forma inmediata por parte de Agricultura, las cuales se basan en el Plan de Acción Conjunta suscrito por ambos
países el 15 de agosto pasado”, señaló la dependencia.
Senasica explicó que las larvas se encontraban en una fase temprana, lo que descarta la aparición de moscas y disminuye el riesgo de dispersión en la zona norte. Añadió que el sistema de
trampas instalado no ha detectado presencia del parásito. Como parte del protocolo, técnicos de Senasica, de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, junto con autoridades estatales y el Comité de Fomento y Protección Pecuaria de Nuevo León, revisaron
María Elena Pérez Jaén, exdiputada del PAN, presentó en San Lázaro una demanda de juicio político contra el coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, a quien señaló por presuntos vínculos con el grupo criminal La Barredora, activo en Tabasco durante su gestión como gobernador.
La acusación sostiene que, bajo su administración, el entonces secretario de Seguridad Pública,
Hernán Bermúdez Requena, habría mantenido nexos con esa organización ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que comprometería la responsabilidad política de López Hernández.
“Solicito su destitución e inhabilitación hasta por 20 años, así como la apertura de los procesos penales correspondientes”, expresó Pérez Jaén, al enumerar cargos como tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento.
El año en que López renunció a la gubernatura de Tabasco para asumir el cargo de Secretario de Gobernación.
En paralelo, 13 senadores de Morena exigieron a su coordinador rendir cuentas sobre el manejo de recursos, lo que reflejó tensiones internas en su bancada. López Hernández negó que exista rebelión en su contra y defendió la legalidad de sus decisiones.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su postura sobre la guerra en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 65 mil palestinos muertos, incluidos 19 mil niños.
La mandataria enfatizó que México respalda los llamados internacionales para que cese lo que calificó como un genocidio y reafirmó la política exterior de paz, no intervención y respeto
a la autodeterminación de los pueblos.
Sheinbaum destacó que su gobierno reconoció por primera vez a una embajadora palestina con plenos derechos. “Antes se reconocían representantes diplomáticos, pero no había habido embajadores”, señaló. Sobre la Asamblea General de la ONU, informó que el canciller Juan
Ramón de la Fuente llevará un mensaje de paz que promueve la protección de civiles y la solución pacífica del conflicto, reconociendo a Israel y Palestina como Estados soberanos.
La mandataria agregó que México está abierto a recibir a menores palestinos afectados por la guerra, como parte de posibles medidas humanitarias.
un lote de 100 animales proveniente de Minatitlán, Veracruz. Solo una res de ocho meses presentó miasis. Se dio a conocer que la infección fue tratada de manera inmediata por personal especializado y todo el ganado recibió Ivermectina para prevenir riesgos adicionales.
fase temprana
EU REFORZARÁ VIGILANCIA
Por su parte, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emitió una notificación urgente por la cercanía del hallazgo, ocurrido a 113 kilómetros de su frontera. La institución
El caso fue detectado en una res proveniente de Veracruz, estado en donde se han confirmado alrededor de 500 registros. La mayoría de los casos se han detectado en el sur y sureste del país, siendo Chiapas el más afectado. EL DATO
6,800
Casos reportados de gusano barrenador en animales en México de acuerdo a Senasica.
adelantó que reforzará la vigilancia en sus puertos y considerará la liberación de moscas estériles como medida preventiva. México recalcó que la cooperación binacional es clave para mantener el estatus sanitario y proteger la seguridad pecuaria en la región.
La demanda solicita la destitución e inhabilitación de López Hernandez hasta por 20 años
El canciller Juan Ramón de la Fuente participó, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la Asamblea General de la ONU.
En la reunión de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la CELAC, subrayó que América Latina y el Caribe son una zona de paz que debe preservarse sobre la base del respeto a las soberanías, la integridad territorial, el derecho
internacional y la no injerencia en los asuntos internos, en apego a la Carta de la ONU. Paralelamente, sostuvo encuentros con sus homólogos de Brasil, Mauro Vieira, y de la India, Subrahmanyam Jaishankar, además de dialogar con la alta representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, y con cancilleres de los Estados miembros del bloque europeo. Durante estos
7
Días durará la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, del 23 al 29 de septiembre.
encuentros abordaron cooperación birregional, la modernización del Acuerdo Global y el proyecto nacional denominado Plan México, como mecanismo para atraer inversiones extranjeras estratégicas para el país.
De la Fuente destacó que América Latina y el Caribe son una zona de paz que debe preservarse
COTA
DENISSE
redaccion@tribuna.com.mx postura de la Administración sobre Venezuela no ha cambiado”, afirmó Leavitt desde la residencia presidencial.
La Casa Blanca confirmó ayer la recepción de una carta enviada por el presidente venezolano Nicolás Maduro al mandatario estadounidense Donald Trump, en la que expresa su disposición a entablar un diálogo directo entre ambos gobiernos. Sin embargo, la administración estadounidense desestimó el contenido del documento, al que calificó como ‘repleto de mentiras’.
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, señaló que la carta ha sido leída por el equipo de Trump, pero descartó que haya cambios en la política de Washington hacia Caracas.
“Hemos visto esta carta. Francamente, creo que Maduro repitió muchas mentiras en ella, y la
COMPROMISO
Leavitt recordó que el gobierno de Trump considera a Nicolás Maduro como un líder ilegítimo y reiteró el compromiso del presidente estadounidense de actuar con firmeza frente a las actividades del régimen venezolano.
“El régimen de Maduro es ilegítimo, y el presidente Trump ha demostrado claramente que está dispuesto a utilizar todos los medios necesarios para detener el tráfico ilegal de drogas letales del régimen venezolano a Estados Unidos (EU)”, agregó.
PIDE DIÁLOGO
La carta, fechada el 6 de septiembre y publicada por la vicepresidenta
ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, fue compartida a través de su canal en Telegram. En el texto, Maduro plantea su voluntad de establecer un canal de comunicación directa con el enviado especial estadounidense, Richard Grenell, y niega rotundamente las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre su gobierno.
“En las últimas semanas han tomado protagonismo los señalamientos, absolutamente falsos, sobre vínculos con mafias y bandas narcotraficantes por parte de las altas autoridades legítimas de Venezuela”, se lee.
El mandatario venezolano aseguró además que, desde el inicio del mandato de Trump, Caracas ha buscado mantener contacto directo para abordar temas bilaterales sensibles.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU) sancionó ayer a Viviane Barci de Moraes, esposa del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre de Moraes, así como a una empresa jurídica vinculada a su familia.
La medida fue anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que agregó a Barci de
La sanción contra la esposa del juez se realiza semanas después de que la administración estadounidense sancionara directamente al magistrado Alexandre de Moraes, el pasado 30 de julio.
Moraes y al Instituto de Estudios Jurídicos Lex, con sede en São Paulo, a su lista de personas y entidades sancionadas.
Las sanciones incluyen el bloqueo de activos, la suspensión de visados
y prohibición de transacciones económicas con ciudadanos o empresas de EU. Según Washington, estas medidas responden a ‘graves violaciones a los derechos humanos y actos de corrupción’.
Una Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó el día de ayer a Rusia de cometer crímenes de lesa humanidad por su política de traslado forzoso y sistemático de población ucraniana en los territorios bajo ocupación militar. Así lo afirmó el presidente del organismo, Erik Mose, durante su intervención en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reunido en Ginebra.
“El terror infundido en la población ha obligado
a miles a huir. En opinión de la Comisión, la conducta de las fuerzas armadas rusas podría constituir un crimen de lesa humanidad por traslado forzoso de población”, declaró Mose ante los delegados.
La acusación se basa en evidencias documentadas de ataques coordinados, uso sistemático de drones y deportaciones, con el fin de consolidar el control ruso sobre zonas ocupadas y expandir su influencia territorial en Ucrania.
Las zonas afectadas, se extienden a lo largo de más de 300 kilómetros en la orilla derecha del río Dniéper, aún bajo control ucraniano. Además, la comisión denunció la difusión de videos de ejecuciones y ataques a civiles a través de canales de Telegram.
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, y el empresario Elon Musk se reencontraron públicamente el pasado domingo durante el funeral del
activista conservador Charlie Kirk, realizado en el State Farm Stadium de Arizona ante aproximadamente 70 mil asistentes. Durante la ceremonia, transmitida en
vivo, las cámaras registraron el momento en que ambos se saludaron, conversaron y se estrecharon la mano.
Musk, quien apoyó a Trump durante la campaña presidencial, fue designado posteriormente como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), entidad creada para reducir el gasto público. Abandonó el cargo tras desacuerdos con el plan fiscal del gobierno.
La relación entre Trump y Musk se deterioró en junio pasado, cuando ambos líderes intercambiaron mensajes en redes sociales.
Emmanuel Macron, anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, durante la apertura de la Conferencia Internacional por la Solución de los dos Estados, celebraFrancia
da en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Macron reafirmó el compromiso de Francia con la llamada solución de dos Estados, que busca la coexistencia pacífica de Israel y Palestina como países independientes.
El anuncio de Francia se suma al de otros países como Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal que este domingo también reconocieron a Palestina como Estado.
Los Tigres de Detroit dejaron Cleveland el 6 de julio con una ventaja de 15 juegos y medio en la División Central de la Americana después de una barrida en la serie sobre los Guardianes,
que habían perdido 10 juegos seguidos; pero cuando los Tigres lleguen al Progressive Field el martes, intentarán evitar sufrir el peor colapso desde que el beisbol llegó a las divisiones en 1969.
Detroit (85-71) tiene una ventaja de 1 juego antes de la serie de tres juegos. Los Tigres estaban arriba 10 y medio juegos cuando comenzó septiembre, pero tienen marca de 5-13 y han perdido seis seguidos y nueve de 10.
Cleveland (84-72) tiene la mejor marca de MLB de 16-5 este mes y ha ga-
nado 10 de 11. También ha agregado impulso después de barrer una serie de tres juegos la semana pasada en Detroit. Los Guardianes tienen una ventaja de 6-4 en la serie de la temporada y necesitan una victoria en uno de los tres juegos para obtener una ventaja en caso de que entren en juego los desempates.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con una tarjeta de 57 golpes, 15 bajo par de campo y con un total de 120, la dupla integrada por Santiago Campoy y Arturo Barnetche se alzaron con el título de la categoría ‘A’ en el Torneo 62 Años Conmemorativo del Club de Golf de Ciudad Obregón.
Ni las manos mete; Ochoa recibe cinco goles en su presentación en Chipre
Peor presentación no pudo tener el portero mexicano Guillermo Ochoa en su debut con el AEL Limassol en la Liga de Chipre, al recibir cinco goles ante el Omonia. Ochoa lucha por mantener el ritmo y pelear por un puesto en la Selección Mexicana de cara al Mundial del 2026.
Santiago Campoy y Arturo Barnetche totalizaron120strokes,luegode abrir el torneo el sábado con una vuelta de 63. El segundo lugar de la categoría ‘A’ fue para Héctor Barnetche Valdez y Héctor Barnetche Kuraica, padre e hijo, luego de presentar tarjetas de 6260, totales de 122 (-22) y en la tercera posición se ubicaron Jorge Valenzuela y David Tirado con 125 golpes, vueltas de 64-61 (-19).
El torneo conmemoró los 62 años de la fundación del club, y se recordó a sus socios fundadores e integrantes del
Ángel de Jesús Camacho ganó este lunes la medalla de bronce en los 100 metros libre S4, en el Mundial de Paranatación 2025 y así le dio a México la segunda de la competencia, tras el oro de Arnulfo Castorena.
Camacho registró un tiempo de 1:23.39 minutos en al final de la prueba, durante el segundo día de competencia en el Campeonato Mundial que tiene lugar en Singapur. Camacho destacó que la medalla es resultado de su preparación para el Mundial, y pronosticó la posibilidad de sumar una presea más en las pruebas que le restan. “Todo el esfuerzo que se realizó para esta competencia dieron frutos y me siento muy contento”, señaló Camacho al Comité
Paralímpico Mexicano.
“Me siento muy feliz, ya que todo el esfuer-
Camacho le dio
zo que se hizo para esta competencia dio frutos y en general fue una competencia muy buena donde el tiempo que hice fue un segundo arriba del mejor y en general estoy muy contento. El bronce de Camacho se suma al oro con el que Castorena inauguró el medallero mexi-
4 Medallas tiene Ángel en el Mundial de Paranatación; pero aún no gana una en Juegos Paralímpicos.
cano, luego de que se coronó en la prueba de 50 metros pecho SB2, al registrar un tiempo de 57.41 segundos.
primer consejo, entre ellos don Antonio R. Astiazarán Izabal, Sócrates Almirudis Salazar y don Mario Aguayo Ibarra.
LOS GANADORES
La pareja integrada por Alejandro Valdez Jr y Octavio Ordoñez se coronaron en la categoría ‘B’, después de tirar rondas de 65-58, para totales de 123, menos 21.
El segundo sitio fue para Sebastián Sánchez y Daniel Ávila, quienes recorrieron el campo con 64 y 60 golpes, totales de 124 (-20). Carlos Gastélum y Glen Acosta totalizaron 125 golpes (65-60), 19 abajo, para ocupar la tercer plaza.
En la categoría ‘C’ los monarcas resultaron Kino Artee y Rafael Encinas, quienes tiraron vueltas de 63-57, totales de 120 (-24), mientras que Luis Gerardo Navarrete y Erick Parra se llevaron el segundo lugar, tarjetas de 67-56 (123), 21 abajo. Francisco Tapia
y Ricardo Ortiz lograron tarjetas de 64-63 para un 127 (-17), que los puso en la tercera posición general de esta categoría.
José María Campoy, presidente del club, lideró la ceremonia de premiación, acompañado por Lalo Montoya, gerente, y Sharon Crider, del comité de torneos. Al final del acto de
premiación y clausura, se repartieron rebanadas de pastel a los participantes, alusivo al 62 aniversario del club.
Durante la ceremonia de clausura se anunció que en noviembre 15 y 16 tendrá lugar la 33 edición del tradicional torneo de Manos Amigas, cuya novedad será en modalidad de tercias.
Los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) sostuvieron su primer encuentro en casa dentro de la temporada 2025 de la Liga Mayor de futbol americano de la Onefa, al recibir la visita de los Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
Con una gran fiesta y arropados por el apoyo de su afición, los equinos impusieron condiciones para apuntarse una aplastante victoria de 42-10, en duelo
2-1
Récord de Potros, que descansarán esta semana para recibir el 4 de octubre a las Águilas de la UACH.
correspondiente a la semana tres de la Conferencia Nacional. A pesar del abultado marcador, los dirigidos por el head coach Jorge Aguilar Loredo tuvieron que remar contra la corriente, pues los visitantes tomaron tempranera ventaja y al comienzo del segundo cuarto, ganaban por 10-7.
Sin embargo, tras los ajustes por parte del cuerpo de entrenadores, los Potros remontaron y se fueron al frente por 14-10 al descanso de medio tiempo.
Lo mejor en el Campo Hundido de la Unidad Náinari llegó en la parte complementaria, donde el Itson se fue con todo al frente y en el tercer cuarto ya ganaba por 28-10. El último periodo fue solo un trámite para los cajemenses, que con par de anotaciones completaron el holgado marcador a su favor.
Últimos
El mejor jugador del mundo tiene nombre y apellido, se trata del francés Ousmane Dembélé, quien este lunes se proclamó como el ganador del Balón de Oro 20242025, que conceden la publicación gala France Football y la UEFA.
Con esto, el extremo es el séptimo jugador galo en ser ganador de este trofeo y el segundo en ganarlo como futbolista del Paris Saint-Germain.
Dembélé se impuso en la premiación a jugadores de gran renombre como Lamine Yamal (Barcelona), Vitinha (PSG), Mohamed Salah (Liverpool) y Raphinha (FC Barcelona).
LOS NÚMEROS LO RESPALDAN
Ousmane Dembélé llegó al PSG después de salir
del FC Barcelona, donde jugó del 2017 al 2023, el francés ganó la Champions League y el Balón de Oro en su segunda temporada de vuelta al futbol de su país.
Estandarte del París Saint Germain de Luis Enrique, Ousmane se convirtió en el jugador total. En 53 partidos, fue capaz de anotar un total de 35 goles y dar 16 asistencias. Su injerencia en el juego, como falso, supone uno de los grandes descubrimientos de los últimos tiempos. “Siempre he trabajado en equipo, el Balón de Oro nunca ha sido un objetivo, pero ahora que lo tengo es
algo excepcional”, dijo Dembélé una vez que levantó el trofeo. “He trabajado duro para el equipo, para poder ganar esta primera Liga de Campeones, la Liga y la Copa. Culminarlo con un trofeo individual es muy especial. Estoy muy feliz”.
MÁS PREMIOS
En el segundo lugar de la votación apareció Lamine Yamal, de apenas 18 años, quien sigue consolidándose como la gran realidad del futbol mundial. El extremo del Barcelona no solo fue subcampeón del Balón de Oro, también ganó por segundo año consecutivo el Trofeo Kopa, destinado al mejor jugador Sub 21. A su vez, el Trofeo Johan Cruyff masculino, fue para el español Luis Enrique. Mientras que el reconocimiento Yashin masculino, fue para el arquero italiano, Gianluigi Donnarumma.
‘El Gladiador’ Castro se corona campeón nacional ante su gente
Uno de los prospectos más destacados que tiene Sonora en el boxeo amateur, Cristian Castro, hizo valer su condición de favorito y logró llevarse el campeonato nacional de la Asociación de Boxeo Sneba, afiliada al Consejo Mundial de Boxeo.
El también conocido como ‘Gladiador’ se impuso en la gran final
al representante de Colima, París Díaz, quien vendió cara su derrota.
DE TOMA Y DACA La contienda fue una auténtica guerra arriba del ring del Gimnasio Municipal de Ciudad Obregón, pues el local tuvo que venir de atrás para llevarse el cinto.
El visitante dominó el primer episodio,
inclusive mandó a la lona al cajemense. Para el siguiente episodio, Castro despertó y castigó a su rival con combinaciones largas de golpes, mientras que en el tercer asalto, una vez más el sonorense fue el más peligroso, logrando un cierre de locura, que le permitió quedarse con la decisión, para así sumar otro cinturón a su trayectoria.
Después de estar casi a punto de ‘tirar la toalla’ y tener una campaña silenciosa, los Diamondbacks encontraron el rumbo y están cerca de conseguir un puesto de comodín, pero para lograrlo no la tendrán nada sencilla, pues los de Arizona chocarán ante los campeones, Dodgers.
Este martes, los ‘Cascabeles’ abren una serie de tres juegos en casa contra Los Angeles Dodgers, donde TRIBUNA estará presente, en este cruce que es de los de mayor
expectativa en el cierre de la temporada regular de las Grandes Ligas.
Arizona tiene el tercer mejor récord de la Liga Nacional desde el 1 de agosto con 28-19 y pasó de ser un mero contendiente a ser un contendiente a los playoffs. La victoria del domingo sobre los Phillies fue la sexta de los Diamondbacks en ocho encuentros, colocándolos a un juego de Cincinnati y los New York Mets por el último puesto de comodín de la Liga Nacional.
Caborquenses
El fin de semana, la Selección Mexicana de Softbol Sub-23 hizo historia al conquistar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano 2025, que se realizó de gran manera en Argentina.
Pero además del arrollador paso del conjunto tricolor, en el equipo destacaron peloteros sonorenses, específicamente de Caborca.
El equipo estuvo encabezado por el manager multicampeón y expelotero de los Rojos de Caborca, Jesús ‘Mochomo’ Parra. Además, siete grandes talentos de dicha región también estuvieron presentes en el triunfo histórico que asegura el pase del conjunto nacional al Mundial 2026 en Colombia.
El equipo tricolor cerró con récord de 5-1 en la ronda, coronándose campeón tras una gran final ante los locales, la Selección de Argentina. A su vez, el
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que, para finales del presente año, se podría concretar la entrega de más unidades de transporte urbano para el municipio por parte del Gobierno del Estado, a fin de pasar de 57 a 75 u 80 camiones, y hacer más eficiente el servicio.
Agregó que el problema no se había atendido con anterioridad, porque había un déficit en materia de unidades, debido a que durante la pandemia se dejaron de producir y los camiones se pudieron adquirir luego de que se retomó la producción.
“El gobernador Alfonso Durazo demostró muy buena disposición desde el principio, solo que
En el municipio de Cajeme, el transporte urbano presenta un avance del 60 por ciento en materia de modernización; además, se mejorarán y rehabilitarán las principales vialidades por las que circulan los camiones de pasaje.
50
Unidades nuevas del transporte urbano se podrían incorporar para mejorar el servicio y la atención.
se atravesó la pandemia y dice el gobernador: “No hay camiones en el mercado porque se dejaron de producir, pero si hay concesionarios que tengan camiones, yo les doy la concesión”, explicó Lamarque Cano. El edil cajemense recordó, además, que las 11
unidades que le fueron entregadas al Ayuntamiento se sumaron a la línea 9, e indicó: “Como yo había planteado que el municipio tuviera mayor injerencia en las rutas de transporte, me entregaron 11 unidades y vamos a pedir más; el reporte que tengo es que están trabajando
La sequía
De acuerdo al alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, los hechos que se registraron el pasado viernes en el exterior del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), en los que inicialmente se reportó la presunta privación ilegal de la libertad de una joven, no sucedieron como se difundió en un principio.
SECUESTRO VIRTUAL
El edil cajemense explicó que se trató de un secuestro virtual y que, según tenía entendido o se le había informado, por no acudir a las autoridades como debieron
hacerlo, los familiares de la supuesta víctima perdieron 10 mil pesos, debido a que se los entregaron o depositaron a los delincuentes.
El edil hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con prudencia y responsabilidad ante este tipo de situaciones, subrayando que cuando los familiares de las víctimas acuden oportunamente a las autoridades, los casos se resuelven favorablemente, sin necesidad de realizar pagos.
Lamarque Cano recalcó la importancia de fomentar una cultura de
El secuestro virtual es una modalidad reciente de extorsión telefónica que se ha vuelto cada vez más común entre los delincuentes, ya que representa un menor riesgo de ser identificados o detenidos al no requerir contacto directo con sus víctimas.
la denuncia y la prevención, ya que estas acciones permiten a todas las corporaciones de seguridad poder intervenir con mayor eficacia.
El alcalde Javier Lamarque anunció que buscan renovar rutas y mejorar el servicio con apoyo y respaldo del gobierno estatal
muy bien y que van llenas las unidades”.
MÁS
Javier Lamarque resaltó que para el próximo año se buscará que lleguen a Cajeme 50 unidades nuevas más, con el objetivo de renovar todos los camiones de todas las rutas para satisfacer al 100 por ciento la demanda de los usuarios.
Además, subrayó que, a la par de la adquisición y gestión de más camiones, el Ayuntamiento estará trabajando en la rehabilitación de las principales vialidades por las cuales circulan las diferentes rutas. Destacó el alcalde de Cajeme que el Gobierno del Estado ha entregado en la localidad cajemense hasta 57 camiones a través de diferentes concesionarios; 11 de estas unidades le fueron otorgadas al municipio en la modalidad de comodato.
La Unión General Obrero, Campesina y Popular (Ugocp) se sumó a la petición de los productores de los valles del Yaqui y Mayo para que se declare al sur de Sonora como zona de desastre y de esta manera puedan recibir apoyos especiales para hacerle frente a la crisis por la que atraviesa el campo en la región.
Al respecto, Miguel Ángel Castro Cosío, dirigente nacional de dicha agrupación,
La economía depende en gran medida del campo, pues tan solo en el Valle del Yaqui se siembran cada ciclo 220 mil hectáreas, más otras 88 mil que se ubican en el Valle del Mayo.
destacó que ante el problema del campo, el cual se ha agravado por la sequía y la falta de buenos precios
para las cosechas, se ha visto afectada la economía no solo de los campesinos, sino de todas las familias de la región debido a la falta de circulante por la no siembra de aproximadamente 240 mil hectáreas.
Castro Cosío destacó que, si bien hay un mayor número de industrias en esta zona, aún la economía regional depende, en gran medida, de las actividades agrícolas.
En estos caos, la autoriad recomienda realizar de inmediato el reporte
JORGE SALAZAR Y OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Como malas calificó
Manuel Montaño Gutiérrez, las expectativas que en materia económica prevalecen entre los vendedores ambulantes, fijos y semifijos, que se encuentran instalados en el primer cuadro de la ciudad.
“Malas, malas, malas, la verdad de las cosas es que no hay circulante ahorita en la ciudad, entonces estos son meses malos, siempre lo han sido”, así respondió el líder de los vendedores ambulantes de Cajeme, tras ser cuestionado respecto a la actividad que esperan para los próximos meses.
LOS GASTOS
Montaño Gutiérrez destacó que mantienen la esperanza de que, una vez que los padres cumplan en su totalidad con los gastos que representa para ellos el regreso a clases, las familias tendrán más solvencia y se podrían incrementar las ventas.
“Según nuestras propias cuentas, ya se pagaron las escuelas; se entiende que ya a partir de esta quincena del día 30 la gente está más solvente, o durante la primera de octubre, y de ahí para el real”, comentó el también integrante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Destacó que entre los comerciantes ambulantes y de puestos fijos y semifijos, que se ubican en las calles del primer cuadro de la ciudad, mantienen la esperanza y el optimismo respecto a que las ventas pudieran presen-
tar una tendencia al alza a partir de estas fechas y hasta que llegue el fin de año. “Creemos que la situación se va a componer bastante bien de aquí al 31 de diciembre; en las próximas quincenas la gente estará más solvente y eso es un buen mensaje”, agregó Montaño Gutiérrez.
El líder de los ambulantes fijos y semifijos destacó que, pese a que para el último tercio del presente año las expectativas no son tan buenas o tan positivas, sí esperan que los niveles de venta sean mejores que los que se han registrado durante el resto del año. “La expectativa no es como la de otros años, pero creemos que sí va a estar mejor que como ha estado los últimos meses”, reiteró el cetemista, quien además ha comentado que habitualmente los comerciantes que integran el gremio que representa generalmente le apuestan a fechas significativas como los días de las Madres, 14 de febrero, Día del Niño y del Padre, entre otros.
VENTAS BAJAS
La falta de circulante en la región del Valle del Yaqui y el municipio de Cajeme ha generado una preocupante disminución en las ventas del comercio local, situación que se refleja principalmente en espacios comerciales clave como Mercajeme. Así lo señaló Esteban Valdez, administrador de este inmueble, quien explicó que la situación económica actual del sector primario está directamente impac -
tando la capacidad de consumo de la población. “Mientras el sector primario siga atravesando una situación tan deplorable y sin recursos económicos para poder consumir, esta problemática se mantendrá vigente y la actividad comercial seguirá sufriendo un retroceso considerable. Esperamos que pronto se reactive un poco la economía para que el panorama pueda cambiar y los comerciantes puedan recuperar su dinamismo”, expresó Valdez.
Por otro lado, Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Obregón,
coincidió en que si Mercajeme atraviesa dificultades, todo el sector comercial local se encuentra en condiciones similares, pues este mercado representa el principal punto de referencia y un verdadero termómetro para medir la salud económica de la región. “Mercajeme es el pulmón y el mejor medidor del comercio local, porque la mayoría de la población compra ahí, obviamente por la temporada de calor disminuye bastante la afluencia de compradores”, comentó.
Ambos líderes comerciales hicieron un llamado urgente a la población para que colaboren en el impulso del consumo local.
esperan
Canaco lanza campaña para impulsar el consumo local con los viernes mexicanos
Con la finalidad de reactivar la economía del comercio local, principalmente de las Mipymes, arrancará una campaña estratégica, anunció Canaco Ciudad Obregón. “El objetivo es reforzar el orgullo del consumo y la identidad nacional de lo cotidiano, promoviendo cada viernes ese consumo. Cada viernes, los negocios participantes ofrecerán promociones, descuentos y experiencias especiales, pero los últimos viernes de cada mes tendrá mayor visibilidad y convocatoria”, dio a conocer el presidente de Canaco, Gustavo Cárdenas. Los negocios participantes estarán identificados con stickers y pósters con la leyenda ‘Aquí se vive un viernes muy mexicano’, así como un mapa digital para localizarlos, explicó. Agregó que el programa iniciará el día viernes 26 en la explanada del Mercajeme a partir de las 3 de la tarde, con las presentaciones de distintos espectáculos como el Mago Frank, grupo de danza folclórica Arely, el grupo Alta Firma y otras sorpresas.
12 cuadrillas trabajan en calles transitadas y zonas como Pueblo Yaqui; además, iniciarán limpieza de maleza
El Secretario de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré, dio a conocer que, a fin de continuar mejorando las vialidades del municipio, actualmente se encuentran 12 cuadrillas trabajando en labores de bacheo durante el turno matutino y siete en el vespertino.
El funcionario dio a conocer que, de inicio, los trabajadores de la comuna se encuentran realizando dichos trabajos en aquellos
sectores en los que circulan más automovilistas, entre los que se encuentran las calles Kino, bulevar Rodolfo Elías Calles, Nicolás Bravo, 6 de Abril, Hidalgo, Nuevo León, 300 y Zacatecas, entre otras, incluidas algunas comisarías y delegaciones como Pueblo Yaqui.
Además, indicó que también entrarán a la limpieza de espacios públicos que, debido a las lluvias, se encuentran invadidos de maleza.
En comparación con años anteriores, se ha logrado un avance superior al 400 por ciento en rehabilitación de infraestructura vial, además de la adquisición de equipo especializado como la planta productora de carpeta asfáltica que permite eficientar los tiempos de atención.
Hasta las aulas de escuelas de nivel bachillerato están llegando charlas para prevenir y reducir el consumo de cualquier tipo de drogas entre las y los estudiantes, pláticas impartidas por personal de programas preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme. Dentro del contenido de esas charlas, Omar Gaxiola, quien es uno de
los oficiales D.A.R.E. de la Policía Municipal, toca varios temas sobre la importancia de la prevención y el apoyo mutuo entre compañeros para poder salir o evitar esas adicciones. La directora de programas preventivos, Karla Gutiérrez Ortega, destacó la importancia de continuar con la implementación de dicho programa en todos los planteles.
“
Este tipo de charlas son fundamentales para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos que representan las adicciones y las conductas delictivas, además de que contribuyen a que los alumnos cuenten con herramientas para tomar decisiones y que así puedan decir no a las drogas”.
KARLA GUTIÉRREZ ORTEGA PROGRAMAS PREVENTIVOS
Señaló que solo busca informar, sino también generar conciencia y que reflexión entre los adolescentes.
En todos los espacios donde se concentra un gran número de personas, como las escuelas, es fundamental implementar medidas de seguridad y prevención que per -
mitan actuar de manera eficiente ante cualquier situación de emergencia. Por ello, el coordinador de Protección de Civil en Cajeme, Francisco Mendoza Calderón, comentó que es indispensable realizar al menos dos simulacros anuales con diferentes hipótesis o escenarios, con el fin de preparar tanto al personal como a los estudiantes para responder adecuadamente en caso de un incidente real y tener bien ubicados todos los puntos más seguros. “Lo primero es tener bien
ubicadas las puertas para que no puedan entrar los delincuentes; luego, tener reconocidos los puntos más seguros, como ventanas altas, estar tirados en el piso, darles calma a los niños con alguna canción o platicando con ellos mientras se están escuchando las detonaciones”, detalló el coordinador.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx control. Las autoridades de pesca dejaron de lado las labores de inspección y vigilancia durante estos últimos años, y hoy aquí estamos viendo las consecuencias”, agregó.
Las bajas capturas que se han registrado en las últimas temporadas extractivas de camarón son el resultado de la depredación que por años se ha hecho del producto, en lo que mucho tiene que ver la falta de inspección y vigilancia por parte del Gobierno Federal, manifestó Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme.
El presidente dijo que la pesca furtiva arroja ahora graves consecuencias para el sector pesquero, del que dependen miles defamiliasenestaregión.
“La pesca de camarón durante su veda ya no tiene
EL PRODUCTO
Lamentó que los pescadores furtivos extraigan el producto muy pequeño en las bahías, mientras ‘afuera del charco’ capturan las hembras a punto de desovar, y todo eso poco a poco va mermando la biomasa. Por su parte, José de Jesús Presiche Olachea, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras ‘Del Puerto de Guaymas’, coincidió en que la inconciencia de muchos pescadores, sumado a la poca atención que prestan las
Kilogramos de camarón apenas han llegado a sacar algunas pangas al inicio de la temporada camaronera.
autoridades de pesca al furtivismo, está dando al traste con las temporadas camaroneras. Sostuvo que desde los grandes empresarios de la pesca hasta aquellos que tiran una atarraya, todos contribuyen a acabar poco a poco con el sector pesquero, al menos en lo que corresponde a esta región. Porque hacia el Alto Golfo de California no ocurre esto; allá sí hay vigilancia, y es por presiones de los Estados Unidos; por eso ahí sí tienen buenas temporadas, aseveró.
Protección Civil alerta por ola de calor con temperaturas máximas de 40 grados
La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) hizo un llamado a la población a extremar precauciones ante la nueva ola de calor que llega a la región a partir de hoy, y que se extenderá hasta el jueves próximo.
Se esperan sensaciones térmicas entre 45 y 47 grados; llaman a tomar precauciones
SEC atiende fallas en refrigeración y resuelve problemas en las aulas
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC), a través de los Servicios Regionales Educativos, aseguró que se atendieron puntualmente quejas de padres de
En breve
familias de escuelas por problemas en el sistema de refrigeración en aulas. El delegado de la SEC en Guaymas y Empalme, Omar Núñez
Restablecen luz tras caída de postes en el poblado ‘La Atravesada’
Caravantes, dijo que en Maytorena había un problema de bajo amperaje en la primaria del lugar, lo que se resolvió desde el jueves pasado, por lo que las aulas afectadas ya cuentan con refrigeración. Mientras en el ejido ‘Juan Rodríguez’, el problema radica con
El titular de la CMPC, Martín Moreno Egurrola, dio a conocer que durante esta ola de calor las tempera-
Escuelas han registrado deficiencias al inicio del ciclo escolar, según quejas de padres de familia.
la falta de dos minisplit, los cuales estos, serán entregados este próximo martes, así aseguró el funcionario de la Sec, Omar Nuñez.
turas van a rebasar los 40 grados centígrados como máximas, y como mínimas de entre los 29 a los 30 Celsius.
CLIMA EXTREMO Pero lo más interesante aquí es la sensación térmica que se va a estar sintiendo, agregó, que podría elevarse entre los 45 y los 47 grados centígrados, lo que hará sentir un calor más intenso y sofocante.
Dijo que ante esta situación es importante que las personas tomen todo tipo de precauciones al salir de casa y en las actividades diarias, como es cubrirse de los rayos del sol con sombrilla o sombrero, vestir ropa clara y holgada, hidratarse con abundantes líquidos, no ejercitarse durante las horas pico de calor, así como comer frutas y verduras.
Enjambre de abejas ataca a invitados en evento en San Carlos Habitantes del poblado Morelos ‘La Atravesada’, en el valle de Empalme, se quedaron sin el suministro de energía eléctrica desde la tarde del domingo, debido a que tres postes de la luz se desplomaron, incluido un transformador. Ante ello, esa misma noche personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la cuadrilla de linieros, se trasladó al lugar, y fue hasta horas de la madrugada de ayer cuando quedó restablecido el servicio, pasando los vecinos horas de inclementes temperaturas.
Un enjambre de abejas atacó a un numeroso grupo de visitantes que se encontraban en un evento en condominios ‘Bahía Delfín’, en San Carlos (SC), la tarde del domingo, requiriendo dos de ellos ser trasladados a un hospital de Guaymas para recibir atención médica. Los visitantes se encontraban reunidos en un evento de revelación de sexo cuando las abejas llegaron repentinamente y los atacaron. Acudieron al lugar socorristas de Cruz Roja, Bomberos Voluntarios, así como la Policía Municipal y Estatal.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, informó que el Gobierno federal construirá más de siete mil casas de interés social en la ‘Perla del Mayo’, como parte del programa nacional de viviendas.
Precisó que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá cinco mil casas, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) regalará dos mil casas a las familias de escasos recursos.
EL PROYECTO
Elías Retes aseguró que ya mantuvo una reunión con los representantes de Infonavit y Conavi, donde se acordó la donación de aproximadamente 50 hectáreas de terreno para la construcción
Quiero anunciarles que Navojoa fue elegida como una de las ciudades (beneficiadas). Las viviendas de Infonavit van a ser de 60 metros cuadrados (m2) cuando anteriormente se hacían de 40; mientras que Conavi va a regalar viviendas a la gente que más lo necesita”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES ALCALDE DE NAVOJOA
de las viviendas. “Aquí va a ser muy importante la intervención del Estado y el municipio para conseguir 50 hectáreas y poderse donar para este proyecto tan importante… Una inversión de casi cuatro mil millones de pesos (mdp)”, puntualizó. Sin embargo, extraoficial-
Recolectan cuatro toneladas de cacharros para prevenir el dengue
Personal de Servicios
Públicos y Salud Municipal recolectaron alrededor de cuatro toneladas de cacharros en una sola vivienda en la ciudad de Navojoa, lo cual refleja la falta de responsabili -
“
Las ventajas son de que serán más grandes que las llamadas ‘pichoneras’, y que tendrán costos accesibles para los trabajadores, por alrededor de 550 mil pesos. Pero la desventaja es que en Navojoa no estamos acostumbrados a vivir amontonados”.
GUILLERMO PEÑA CTM NAVOJOA
mente se comentó que se contempla la construcción de viviendas tipo condominio, lo cual no agradó a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), debido al poco espacio con el que contarán las familias, por lo que se hizo un llamado a modificar el proyecto.
dad por parte de algunos vecinos en las acciones de prevención del dengue. Alejo Lara López, inspector sanitario, mencionó que se recibió la solicitud de apoyo por parte de una adulta mayor en la
En breve
colonia Reforma, quien tenía su patio lleno de cacharros. “Ahí lastimosamente entre la vivienda de esa persona y un solar continuo fueron cuatro toneladas de todo tipo de deshechos, como madera vieja, sillones y recipientes. Por ejemplo, en esta inspección tenía como 10 recipientes llenas de agua y con muchísima larva
del mosco que transmite el dengue”, expresó. Lara López hizo un llamado a la ciudadanía a ser más responsables en la prevención del dengue, ya que, a pesar de que las brigadas acuden a fumigar, aplicar abate y sanear los patios, algunos vecinos continúan acumulando posibles criaderos del mosco transmisor del dengue.
Miembros de la etnia yoreme acudieron al Río Mayo en la comunidad de Pueblo Viejo para realizar su tradicional ‘Baño de San Juan’, esto como agradecimiento por las lluvias registradas
Etchojoa impulsa programa ‘Limpia tu Espacio’ en Chucarit El Gobierno Municipal de Etchojoa, a través de la Dirección de Planeación y Servicios Públicos, realizó el programa ‘Limpia tu Espacio’, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios comunitarios y fortalecer la imagen urbana. En esta ocasión, las labores de limpieza se realizaron en la comunidad de Chucarit, específicamente en el acceso principal y la plaza pública, con la participación del personal de Planeación, Comisaría y Servicios Públicos, quienes buscan mantener entornos limpios.
durante los últimos meses, las cuales han cambiado el panorama de sequía en el área rural de Navojoa. La directiva del templo indígena ‘San Juan Bautista’ recordó que, debido a la
falta de agua, durante los últimos 10 años se tuvo que improvisar el baño en albercas; sin embargo, en esta ocasión se pudo realizar en las márgenes del río. Manuel Maldonado, cabanaro de Pueblo Viejo, mencionó que el resurgimiento del Río Mayo simboliza la renovación y la esperanza para la comunidad indí-
Llaman a la ciudadanía a evitar criaderos y colaborar contra el dengue
gena del sur de Sonora, quienes reflejan su identidad en el Río Mayo. Según el Informe Hidrométrico y Climatológico por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se registró hasta tres veces más lluvias que el año pasado, lo cual no solo ha permitido el resurgimiento del río, sino también de la presa.
El presidente municipal Antonio ‘Toño’ Astiazarán encabezó el arranque oficial del Libramiento Norponiente de Hermosillo, un proyecto pionero en México que se ejecutará bajo un modelo de asociación público-privada sin que el municipio adquiera deuda.
Esta obra, a cargo de la empresa Concesionaria
Seri, S.A. de C.V., consta de 30 kilómetros en total, busca desviar más de un millón de vehículos al año, aligerando el tráfico dentrodelaciudadymodernizando la movilidad urbanayregional.
“Estamos marcando un antes y un después en la manera de hacer infraestructura pública. Este modelo permitirá que los municipios puedan aspirar a grandes obras sin hipotecar su futuro con deuda”, afirmó Astiazarán.
ETAPAS
La obra total contempla 15 kilómetros de nuevas vialidades y la reconstrucción de 14.9 kilómetros de caminos ya existentes. Se desarrollará en tres etapas con una inversión total de mil 182 millones de pesos, y se espera su conclusión en el primer trimestre de 2027.
La primera etapa, que iniciará de inmediato, contempla la ampliación de 3.8 kilómetros de la vialidad que conecta la carretera estatal 100 con la planta de ciclo combinado Unión Fenosa. Pasará de 7 metros de ancho a ser una
Con una inversión superior a los mil 100 millones de pesos, Hermosillo arranca el primer libramiento municipal de México bajo un esquema de asociación público-privada, sin adquirir deuda pública.
rúa de cuatro carriles, con camellón central.
El libramiento será una nueva opción para el tráfico pesado y de largo trayecto, especialmente vehículos de carga que se dirigen hacia el norte del estado o hacia Bahía de Kino, sin la necesidad de atravesar la ciudad.
BENEFICIOS
Finalmente, el alcalde ‘Toño’ Astiazarán reconoció que esta magna obra contempla varios beneficios clave para
todo el que transitará por ella.
“Será una ruta más rápida y segura hacia la costa sin afectar zonas urbanas; mejorará la logística para transporte de mercancías desde el poniente; reducirá significativamente el tráfico pesado en vialidades internas como los bulevares Quiroga, García Morales y Solidaridad, y será una conexión futura con otras arterias para el desarrollo ordenado de Hermosillo”, externó el edil hermosillense.
Del 27 al 31 de octubre, Hermosillo será sede del Congreso Mundial y Nacional de Mediación 2025, con la participación de académicos, investigadores y estudiantes de la licenciatura en Derecho de la Universidad de Sonora.
Jorge Pesqueira Leal, presidente del Instituto de Mediación de México, informó que el Teatro Emiliana de Zubeldía será el recinto que recibirá a los ponentes y asistentes, y que las actividades
iniciarán con talleres y charlas. “La justicia del presente no es la justicia del futuro; la justicia del futuro es la justicia del pueblo”, expresó. Destacó, además, el trabajo con la sociedad al crear centros de mediación, colaboración que se ha reforzado con la Unión de Usuarios de Hermosillo, la cual también participa en esta edición del evento.El programa completo y la información de registro están disponibles en https://congresodemediacion.com.
Se espera recibir 700 asistentes en el Congreso de Mediación Internacional, el cual fue organizado junto con la Unión de Usuarios de Hermosillo. El evento busca formar a mediadores preparados para cualquier tipo de situación que se presente.
Reunión Nacional de la CMIC será el 13 y 14 de octubre en la ciudad
La Reunión Nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes 2025, organizada por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), se realizará el 13 y 14 de octubre en Hermosillo.
El libramiento contempla la reconstrucción de 14.9 kilómetros de vialidades y de caminos ya existentes
Destaca Coparmex importancia del libramiento y ampliación carretera
La construcción del libramiento carretero y la ampliación de la carretera al poblado Miguel Alemán representan un avance significativo para la infraestructura de la ciudad y la región, señaló Gilberto Robles Bustamante, presidente de Coparmex Sonora. El empresario destacó que ambas obras son clave para el desarrollo económico y social de Hermosillo, al facilitar el tránsito vehicular y mejorar la conectividad con otras zonas. “Considero que esto es muy interesante porque es infraestructura para la ciudad. Si esto, aunado a la inversión que se va a hacer de ampliación de la carretera al poblado Miguel Alemán, pues creo que es algo muy positivo”, expresó. El líder empresarial subrayó que este tipo de inversiones no solo benefician a Hermosillo, sino que fortalecen a toda la región, al impulsar la competitividad y generar condiciones más favorables para el crecimiento económico.
Las integrantes de la asociación Conservando los Valores Familiares (Covafam) se manifestarán este martes en el Congreso del Estado, para solicitar que se programen recursos para la educación inicial en Sonora. Lizeth Villalobos, presidenta de la asociación, convocó a padres de familia a participar en su petición, para que la educación inicial sea un derecho en Sonora y que se
tengan más centros, así como maestras y maestros mejor capacitados para las infancias.
“Se han sumado en este compromiso mucha sociedad responsable y, sobre todo, estas personas que vienen al ejercicio de sus funciones”, declaró.
Desde 2021, la asociación, junto con otras, se ha manifestado año con año para pedir recursos que sean invertidos en centros de
Este encuentro reunirá a autoridades, empresarios y especialistas del sector para analizar los principales retos en materia de infraestructura, movilidad y desarrollo regional, así como las oportunidades de inversión y colaboración público-privada. Como parte de la logística del evento, se ha dado a conocer la lista de hoteles sede que ofrecerán tarifas preferenciales a los asistentes. Las opciones de hospedaje oficial son: Fiesta Americana Hermosillo, Fiesta Inn Express Hermosillo, Araiza Hermosillo y VOCO Hotel Hermosillo.
CMIC invita a los participantes a realizar su reservación con anticipación para garantizar disponibilidad y aprovechar las tarifas especiales durante el evento.
“Estamos buscando que se tenga desde ahorita un diálogo con diputadas y diputados, a fin de que cuando llegue el presupuesto nos contemplen, porque somos miles de padres y madres que requerimos estancias de educación inicial en Sonora”.
educación inicial y que ésta se garantice por ley.
La concentración será a las 10:30 de este martes en las escalinatas del Congreso del Estado.
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La delegación del IMSS
Bienestar en Sonora contratará a más personal médico cubano, para diferentes especialidades, particularmente para reforzar el área de salud mental, aseguró su representante en la entidad, Gabriela Nuncamendi Cervantes.
La funcionaria precisó que actualmente en territorio sonorense se tiene un total de 182 especialistas cubanos, debido al incremento de derechohabienciaquesetienedesde queelsistemadesaludse modificó a IMSS Bienestar y se atiende también a quienes no contaban con serviciosmédicos.
Gabriela Nucamendi dijo que es una prioridad reforzar la salud mental en
Sonora, pero también fortalecer el resto de los hospitales fuera de Hermosillo para dejar de centralizar los servicios. “De manera que nos lleguen más, sobre todo para salud mental, porque recordemos que tenemos un compromiso para que
El Ayuntamiento de Hermosillo renovará más de 900 luminarias en los bulevares Solidaridad y De los Ganaderos, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y peatonal. La titular de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, Carla Neudert Córdova, explicó que se trata de luminarias inteligentes que permitirán ajustar la intensidad de la luz, geolocalizar puntos de falla, detectar robos y optimizar el consumo energético. “Se invertirán nueve millones de
pesos. Los bulevares fueron seleccionados por presentar problemas constantes de vandalismo, accidentes y robo de equipos. Como parte de un programa piloto, ya se instalaron 20 unidades en el Solidaridad”, dijo.
La funcionaria destacó que, al reducir la intensidad lumínica en horarios de baja afluencia, se logra un ahorro energético cercano al 20 por ciento, lo que también impactará positivamente en la facturación municipal.
Brindan detalles sobre agresión a conductora; ejecutan aprehensión
El Comisario de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, confirmó que se giró una orden de aprehensión en contra
de Cristian Andrés “N”, de 29 años, por agredir a una conductora de Uber en la costa de Hermosillo. La agresión fue el pasado 19 de septiembre en el poblado
todos los hospitales contemos con especialista para salud mental, que no solo estén en las unidades centradas en Hermosillo, sino que lleguen a los 21 hospitales que tenemos distribuidos en el estado”. Indicó que la federación es la que apro-
El IMSS en Sonora ampliará su plantilla médica cubana para cubrir la alta demanda en hospitales y mejorar el servicio en salud mental
bará la contratación y el número de especialistas a llegar a Sonora.
PERSONAL MÉDICO EN SONORA
Actualmente, uno de los hospitales con más demanda de personal en Sonora es el de Especiali-
avanza
La construcción de una veterinaria pública en las inmediaciones del Centro Ecológico de Hermosillo lleva un avance hasta de 95 por ciento, consideró la titular de la Dirección General de
70,544
Luminarias tiene la ciudad de Hermosillo con sistema LED y ya se encuentran operando.
Protección y Bienestar Animal, Carolina Araiza. Precisó que la clínica veterinaria tendrá servicios gratuitos de esterilización, vacunación antirrábica, consulta básica y desparasitación
dades en Hermosillo, que tiene un déficit de 400 trabajadores, entre médicos, de mantenimiento y especialistas.
Otro de los hospitales de gran demanda es el regional de Ciudad Obregón del Instituto
para perros y gatos, para la atención de animales de compañía y callejeros. Carolina Araiza comentó que, una vez inaugurada la clínica veterinaria pública, se tendrá una reducción en el número de las jornadas que se realizan semanalmente en las colonias. “Estamos con un 95 por ciento de
Un millón 65 personas están afiliadas en Sonora al público de salud IMSS-Bienestar y se tienen 21 hospitales y centros de salud para su atención en diferentes municipios, tanto en zonas urbanas como en comunidades de difícil acceso y en comunidades rurales.
3,000
Millones de pesos se invierten al año, aproximadamente, en Sonora en IMSS Bienestar para su función.
Mexicano del Seguro Social (IMSS), el cual concentra servicios para derechohabientes del sur de Sonora. También se requerirá personal para los hospitales en construcción de Guaymas, Navojoa y San Luis Río Colorado.
avance y esperamos que a finales de año quede esta clínica. Buscamos el equipamiento para comenzar con operaciones y principios del otro”, indicó. Añadió, en el tema de la construcción de la veterinaria del Bosque Urbano de la Sauceda, que el proyecto sigue realizándose con grupos ecologistas.
Después de más de 10 años, la ciudad de Hermosillo va a revivir la Carrera por los Bomberos este domingo 29 de septiembre. El evento arrancará en la Estación Poniente en punto de las 06:30 de la mañana, con recorridos de tres, cinco y 15 km, en una ruta que comprenderá el Colosio, el Francisco Serna y el Héctor Espino.
También habrá una categoría “Bomberitos”, exclusiva para bomberos que correrán con su equipo. Lo recaudado
será para el Patronato de Bomberos y servirá en la compra de trajes especiales,
10,000
Pesos será el premio para los ganadores; habrá también carreras infantiles y rifas.
cuyo costo supera los cinco mil dólares. La entrega de kits será el sábado en Plaza Zaragoza. Inscripciones disponibles en línea o en la Estación Poniente hasta el 27 de septiembre. El costo de la inscripción será de 350 pesos para los 3K y 400 para la de 5 y 15K.
Miguel Alemán, cuando una conductora de identidad reservada aceptó un viaje solicitado por una mujer en dicha zona rural de Hermosillo. “Cuando llega esta conductora al poblado Miguel Alemán a recoger a la persona, se sube un masculino, persona diversa a quien
había solicitado el servicio, lo cual de entrada a todos nos pone en alerta”, narró el comisario. Su aprehensión se logró gracias a las cámaras del sistema C5i, cuando el auto iba llegando a San Carlos, Nuevo Guaymas. El imputado cuenta con antecedentes penales desde el 2011.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional detuvieron a dos personas en posesión de un cargamento de droga valuado en más de 103 millones de pesos (mdp), durante un operativo conjunto en esta ciudad fronteriza.
De acuerdo con reportes oficiales, la detención ocurrió tras la inspec-
ción a un tráiler que circulaba por la zona en San Luis Río Colorado. En la caja del vehículo, procedente de Hermosillo y con destino a Mexicali, se localizaron 250 kilos de metanfetamina y 5 kilos de fentanilo, ocultos entre cajas con jabón en polvo.
Los dos sujetos detenidos, cuya identidad se mantiene en reserva conforme a los protocolos legales vigentes, fueron puestos a dis-
250
Kg de metanfetamina y 5 kg de fentanilo fue asegurado en San Luis Río Colorado durante un operativo.
posición del Ministerio Público Federal, junto con la droga y el vehículo asegurado. Será esta instancia la encargada de integrar la carpeta de investigación correspondiente y definir la situación jurídica de los implicados, además de dar seguimiento al caso.
Cuatro personas (tres hombres y una mujer) fueron vinculadas a proceso y quedaron bajo prisión preventiva justificada por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, se informó en la resolución comunicada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
Las detenciones se realizaron en diferentes fechas y colonias de Ciudad Obregón. En todos las personas fueron aseguradas en posesión de diversas cantidades de narcóticos.
Jesús Efraín ‘N’, fue asegurado con 62 envoltorios de cocaína. Fernando Alberto ‘N’, portaba 12 envoltorios de metanfetamina.
La noche del domingo pasado se registró un accidente donde un hombre fue localizado sin vida en el interior de un cuarto de renta en el sector conocido como ‘El Caserío’, ubicado sobre la calle 18 de Marzo, en el poblado Miguel Alemán, al norte de Hermosillo. El hecho fue reportado a las autoridades alrededor de las 21:24 horas, aunque se confirmó públicamente hasta el día de ayer lunes. De acuerdo con información proporcionada por
Jorge García Orduño, responsable en turno del Departamento de Bomberos de Hermosillo, el fallecimiento se habría producido por una descarga eléctrica.
Según el reporte oficial, al momento del hallazgo, la víctima sostenía en una de sus manos una resistencia eléctrica que se presume estaba utilizando para calentar comida. La persona fallecida es un hombre, de aproximadamente 39 años de edad, cuya identidad no ha sido confirmada hasta el momento.
En el lugar del accidente se detectaron varias irregularidades en el sistema de cableado eléctrico, como cables sueltos sobre las paredes y la falta de interruptores termomagnéticos.
Elementos de la Policía Municipal, bomberos y cuerpos de emergencia acudieron al sitio para atender la situación.
Brayan Manuel ‘N’, fue detenido con 52 dosis del mismo narcótico. Por último, Yessenia Guadalupe ‘N’, fue asegurada con cuatro envoltorios de metanfetamina.
Tras las audiencias, y con base en los resultados de las periciales químicas, el Ministerio Público logró que se acreditara la naturaleza de los narcóticos.
Atropellan a adolescente frente a IMSS-Bienestar de Cajeme
La tarde de ayer se reportó un atropellamiento frente al Hospital IMSS-Bienestar, ubicado sobre el bulevar Rodolfo Elías Calles (conocido comúnmente como calle 200) en Ciudad Obregón.
Los cuatro personas detenidas por el delito de narcomenudeo
De acuerdo con información preliminar, un joven de entre 15 y 16 años de edad fue embestido por un
vehículo marca Honda, modelo Civic, color azul, cuando intentaba cruzar la vialidad. La identidad del menor no ha sido confirmada hasta el momento.
Testigos en el lugar relataron que un civil trasladó al adolescente en brazos hasta el área de urgencias del hospital ubicado justo frente al sitio del
2,890
Accidentes de tránsito se reportaron hasta octubre del 2025 en Cajeme, según el INEGI.
incidente. Hasta ahora, no se ha informado de manera oficial la gravedad de las lesiones que sufrió la víctima. El automóvil involucrado quedó con daños visibles en el parabrisas.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), con una inversión histórica de 33.2 millones de pesos, una obra que beneficiará a más de 1.6 millones de personas foráneas que acuden a recibir atención médica en Hermosillo.
Durante la inauguración, el mandatario estatal, acompañado de su esposa y presidenta honoraria del Sistema DIF Sonora, Rocío ChávezMurillo,subrayóque este espacio surge como respuesta a una sentida necesidad de miles de familias que, ante la enfermedad de un ser querido, no contaban con un lugar seguro y digno donde permanecer.
”Me da muchísimo gustó que hayamos conse-
El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue para Familiares de Pacientes del Hospital General de Especialidades, con una inversión histórica de 33.2 millones de pesos.
Camas o literas tiene el albergue, permitiendo duplicar el número de personas que pueden hospedarse.
guido materializar esta necesidad que viene a complementar los servicios gratuitos del hospital general”, comentó.
El gobernador Durazo Montaño destacó que la construcción de este albergue significa no solo una infraestructura más para la salud, sino también un acto de acompañamiento y empatía con las familias sonorenses.
EQUIPAMIENTO
El nuevo edificio cuenta con más de 80 camas distribuidas en dos plantas y
con espacios adecuados para brindar tranquilidad, higiene y seguridad a quienes más lo necesitan.
La obra, ubicada a un lado del Hospital General de Especialidades, marca un antes y un después en la atención social en Sonora, al ofrecer un respiro económico y emocional a quienes enfrentan la difícil situación de acompañar a sus seres queridos en momentos de enfermedad. Estuvieron presentes el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra; la titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Rural (Sidur), Alejandra Castro Valencia, entre otras autoridades estatales.
El conferencista Joaquín Oloño compartió testimonios
La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) advirtió a la ciudadanía sobre un mensaje falso que circula en redes sociales como WhatsApp, en el que se invita a descargar un archivo denominado ‘Juntos por el Pueblo’ que, supuestamente, hackea el teléfono en 10 segundos. La alerta busca prevenir que los sonorenses sean víctimas de ciberdelincuentes y evitar que se vulnere la seguridad de sus dispositivos móviles.
DESINFORMACIÓN
La Unidad Cibernética señaló que este tipo de cadenas falsas, que se comparten de manera masiva, generan confusión entre la ciudadanía y forman parte de campañas de desinformación digital. Se aclaró que, hasta el momento, no existe evidencia ni reportes confirmados que sustenten dicho mensaje. No obstante, se exhorta a la población a no difundir este tipo de contenidos sin verifi -
Usuarios en Sonora fueron víctimas de hackeos en sus cuentas de WhatsApp durante 2024.
car su autenticidad, ya que contribuyen a la propagación de rumores y noticias falsas.
Con testimonios de personas que lograron superar la adversidad y dejar atrás el mundo de las drogas para tener una segunda oportunidad de vida, el Gobierno de Sonora concientizó a internos del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama) sobre los riesgos y consecuencias de las adicciones. Comprometidos con la juventud, el Sistema DIF Sonora y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) unieron
250
Jóvenes aproximadamente hay internados en los cinco centros Itama en todo el estado.
esfuerzos para llevar a la población del Centro Especializado de Internamiento para Adolescentes ‘Hermosillo I de Itama’ la conferencia ‘Soy DIFerente, más Salud, menos Adicciones’.
TESTIMONIOS
El conferencista Joaquín Oloño, junto con otros expositores, compartió
con la población interna testimonios reales mediante los cuales buscan impactar y visibilizar las serias consecuencias del consumo de drogas. Durante la charla, jóvenes sujetos a tratamiento en el centro Itama tomaron la palabra para expresar la manera en que las adicciones han afectado sus vidas y la de sus familias.
Integrantes del Voluntariado de DIF Sonora, entregaron artículos de uso personal a los internos, además de brindar servicios de salud.
Arrancó en Sonora la entrega de apoyos de los programas del Bienestar a las personas en situación de postración, para que cada ayuda llegue de forma directa y sin intermediarios, informó Octavio Almada Palafox, delegado de Bienestar en Sonora.
“Esta es una acción que nos encomendó la Presidenta, es algo que ayuda a quienes más lo necesitan, y es algo que se ha hecho siempre. En este operativo, a las personas en situación de postración se les lleva su tarjeta, se les lleva el apoyo hasta sus casas, sin intermedia-
rios, y esto es un gran respaldo porque, por diversas circunstancias, no pueden acudir al banco”, resaltó.
PROGRAMAS
Almada Palafox apuntó que con este esfuerzo se garantiza que nadie quede excluido de los programas sociales por motivos de salud o movilidad, por ello las brigadas de la Delegación de Bienestar en Sonora llegan directamente a los hogares. Enfatizó que este tipo de operativos especiales representan un acto de justicia social.