Tribuna Sonora 22-09-2025

Page 1


Al recordar que México llegó a colocarse en una posición que lo ubicaba como el país más desigual del mundo, y al explicar que a partir de la llegada de la cuarta transformación, actualmente es el menor en desigualdad en el continente americano, sólo por debajo de Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que este es el resultado de los programas sociales aplicados por el gobierno federal.

Durante su gira de trabajo por Cancún, Quinta Roo, la mandataria agregó que durante más de 30 años se observó pobreza y desigualdad en las familias mexicanas, y anotó que en sólo seis años se han beneficiado 13.5 millones de mexicanos,

quienes han salido de esta condición.

Expuso que, aunado a la recuperación del salario mínimo y los programas sociales -como las pensiones, ayudas a grupos vulnerables y las becas del Bienestar, por citar algunos- el escenario es distinto.

“Es decir, se distribuyó la riqueza, lo que llamamos ‘Prosperidad Compartida’, porque no se puede hablar de prosperidad cuando se queda en unos cuantos. La prosperidad existe cuando se comparte. Dicho de otra manera, nuestro principio, nuestra causa, nuestra visión: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Esa fue la manera en que cambió México, esa es la visión”, apuntó.

Arnulfo Castorena y su braceo de oro El atleta triunfa en el Campeonato Mundial de Paranatación Singapur 2025 >DEPORTES PÁG. 8A

EL TERROR CANINO DE ‘GOOD BOY’ LA PELÍCULA LLEGARÁ A CINES MEXICANOS EL 23 DE OCTUBRE >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

El alcalde Toño Astiazarán nos pidió encontrar el ‘cómo sí’: Flor Ayala

La tesorera municipal de Hermosillo considera que las estrategias gubernamentales permiten transformar la capital sonorense; el reto para 2026 será sostener el ritmo de inversión y consolidar proyectos de gran alcance. >ENTREVISTA PÁG. 3A

EU emite nueva alerta de seguridad nacional por presencia del gusano barrenador en Nuevo León; “proteger el ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos es innegociable”, advierte la secretaria Brooke Rollins >AL CIERRE PÁG. 2A

Gobierno de

Sonora potenciará

seguridad vial y turismo con ampliación de carretera a Kino

“Ya tenemos el proyecto ejecutivo, vamos a destinar una parte de la venta de un terreno recuperado, yo espero que en esta primera etapa invirtamos, cuando menos, 500 millones de pesos, lo ideal es que al concluir mi gobierno deje la carretera de cuatro carriles a Miguel Alemán”, expuso el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Agregó que la ampliación de la carretera de Hermo-

sillo a Bahía de Kino, con el propósito de adecuarla a cuatro carriles, permitirá ofrecer mejores condiciones de seguridad para quienes viajan por esa rúa, por asuntos de trabajo o de esparcimiento. El mandatario expuso que esta adecuación vial significa “brindar mejores condiciones de seguridad para quienes la transitan, además de aprovechar a plenitud el potencial

ANTONIO ASTIAZARÁN PARTICIPA EN EL ‘TROTE AMISTOSO’ DE NOGALES >HERMOSILLO PÁG. 2C

turístico de la costa de la capital sonorense”. Adicionalmente, dio a conocer que ya tiene listo el proyecto ejecutivo para la realización de esta obra, en cuya

primera etapa se aplicarán 500 millones de pesos, que permitirán agregar dos carriles más desde Hermosillo hasta la comunidad de Miguel Alemán.

HOSPITAL GENERAL DE ESPECIALIDADES REQUIERE DE 400 EMPLEADOS ADICIONALES; MIL 200 PUESTOS OPERATIVOS

HERMOSILLO PÁG. 4C

Libre expresión al servicio de la verdad

Programas sociales han sacado a millones de familias de la pobreza: CSP

Al recordar que México llegó a colocarse en una posición que lo ubicaba como el país más desigual del mundo, y al explicar que a partir de la llegada de la cuarta transformación, actualmente es el menor en desigualdad en el continente americano, sólo por debajo de Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anotó que este es el resultado de los programas sociales aplicados por el gobierno federal.

Durante su gira de trabajo por Cancún, Quinta Roo, la mandataria agregó que durante más de 30 años se observó pobreza y desigualdad en las familias mexicanas, y anotó que en sólo seis años se han beneficiado 13.5 millones de mexicanos,

quienes han salido de esta condición.

Expuso que, aunado a la recuperación del salario mínimo y los programas sociales -como las pensiones, ayudas a grupos vulnerables y las becas del Bienestar, por citar algunos- el escenario es distinto.

“Es decir, se distribuyó la riqueza, lo que llamamos ‘Prosperidad Compartida’, porque no se puede hablar de prosperidad cuando se queda en unos cuantos. La prosperidad existe cuando se comparte. Dicho de otra manera, nuestro principio, nuestra causa, nuestra visión: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Esa fue la manera en que cambió México, esa es la visión”, apuntó.

Isaac del Toro se cuela en el Top 5 de la prueba contrarreloj del Mundial de Ciclismo en Ruanda >DEPORTES PÁG. 7A

EL TERROR CANINO DE ‘GOOD BOY’ LA PELÍCULA LLEGARÁ A CINES MEXICANOS EL 23 DE OCTUBRE >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A

Lamarque tiene todo el derecho de levantar la mano: Adolfo Salazar

Uno de los éxitos del presidente municipal de Cajeme ha sido el construir una alianza con el gobernador Alfonso Durazo y con la presidenta Claudia Sheinbaum, y cuenta con respaldo del Morena, opina el Secretario de Gobierno en el estado. >OBREGÓN PÁG. 1B

EU emite nueva alerta de seguridad nacional por presencia del gusano barrenador en Nuevo León; “proteger el ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos es innegociable”, advierte la secretaria Brooke Rollins >AL CIERRE PÁG. 2A

Gobierno de Sonora potenciará seguridad vial y turismo con ampliación de carretera

“Ya tenemos el proyecto ejecutivo, vamos a destinar una parte de la venta de un terreno recuperado, yo espero que en esta primera etapa invirtamos, cuando menos, 500 millones de pesos, lo ideal es que al concluir mi gobierno deje la carretera de cuatro carriles a Miguel Alemán”, expuso el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño. Agregó que la ampliación de la carretera de Hermo-

CAJEME ES DE LOS MUNICIPIOS MENOS AFECTADOS POR RICKETTSIA EN SONORA >OBREGÓN PÁG. 2B

a Kino

sillo a Bahía de Kino, con el propósito de adecuarla a cuatro carriles, permitirá ofrecer mejores condiciones de seguridad para quienes viajan por esa rúa, por asuntos de trabajo o de esparcimiento. El mandatario expuso que esta adecuación vial significa “brindar mejores condiciones de seguridad para quienes la transitan, además de aprovechar a plenitud el potencial

turístico de la costa de la capital sonorense”. Adicionalmente, dio a conocer que ya tiene listo el proyecto ejecutivo para la realización de esta obra, en cuya

primera etapa se aplicarán 500 millones de pesos, que permitirán agregar dos carriles más desde Hermosillo hasta la comunidad de Miguel Alemán. HERMOSILLO PÁG. 4C

NAVOJOA CONTARÁ CON EL PRIMER ‘NARCONON JÓVENES’ EN EL MUNDO ES EL PIONERO EN LA RED INTERNACIONAL ENFOCADO EN TRATAR LAS ADICCIONES EN MENORES DE EDAD >NAVOJOA PÁG. 4B

Mínima

Mínima

Mínima

Máxima

Mínima

¿Consideras que México es el país

Detectan gusano barrenador en Nuevo León; EU acciona alerta

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

“Estando hoy en Arizona, el gobierno mexicano me alertó de un nuevo caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo detectado a menos de 112 kilómetros de nuestra frontera, el más cercano hasta la fecha. Nos aseguraron que se trataba de un caso detectado en un becerro de ocho meses que formaba parte de un rebaño de 100 cabezas transportado desde el sur (de México)”.

8,000

Son las trampas de moscas vigiladas en los estados de Texas, Arizona y Nuevo México.

Así fue como la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, dio a conocer la noticia a través de redes sociales, al también reafirmar a los ganaderos norteamericanos que el gobiernofederalestápreparado y cuenta con los recursos necesarios para actuar“condecisiónpara

defender la agricultura estadounidense”.

PLAN DE ACCIÓN

La funcionaria estadounidense agregó que “proteger el ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos es innegociable. Esta es una prioridad absoluta de seguridad nacional”. Rollins expuso que la secretaría a su cargo está llevando a cabo un plan de cinco puntos para mantener la plaga del gusano barrenador fuera de Estados Unidos.

Iglesia Católica llama a integrar a las personas salidas de la cárcel

La Iglesia Católica hizo un llamado a la población para integrar en la comunidad a las personas que estuvieron en prisión, al considerar que es responsabilidad de todos alcanzar su rehabilitación y restauración.

mil 773 personas privadas de la libertad, de las cuales, el 35.7 por ciento de hombres y 46.3 por ciento de las mujeres no tienen sentencia.

MALAS CONDICIONES

EL DATO

procesos ágiles, medidas alternativas usadas correctamente y programas de reinserción verificables, señaló. Vota aquí:

En el Editorial Desde la Fe, la Arquidiócesis de México indicó que en el país hay una urgencia moral y pública, pues al cierre de 2024 había 236

Agregó que a esto se suma la sobrepoblación que sufren varios centros de reclusión, pues estos factores no mejoran la seguridad si no van acompañados de

Carlos Heberto Rodríguez Pérez

Presidente Emérito del

El Año Santo 2025 busca caminos de perdón, amnistía y reinserción; recuerda la cercanía de la Iglesia con privados de libertad.

Recuperan

SRE afina detalles para la Asamblea General de la ONU

El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el equipo que lo acompañará a la 80 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a fin de definir las prioridades de México en las actividades del organismo multilateral.

SESIONES

El canciller participará a partir de este lunes en el segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en la ciudad de Nueva York.

En redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que De la Fuente —quien acudirá a la sesión en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum—, junto a Héctor Vasconcelos, titular de la Misión Permanente de México en la ONU en Nueva York, revisó los detalles de la participación de nuestro país en la asamblea general y el debate general.

En el encuentro, participaron funcionarios de la SRE y de la Misión de México ante la ONU.

cuerpos de Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL

Protección Civil de Nuevo León informó que recuperó los cuerpos de la conductora de televisión Débora Estrella y el piloto Brayan Ballesteros, quienes fallecieron luego de que la avioneta en la que viajaban cayera en un barranco en el municipio de García, Nuevo León.

De acuerdo con la institución, alrededor de las

• Conmutador: (644) 410-3030

4:12 horas del domingo, se logró extraer de manera segura la aeronave que quedó en las inmediaciones del Río Pesquería.

Por su parte, la Fiscalía dio a conocer que continúa realizando las investigaciones correspondientes para revisar si contaban con los permisos necesarios. Respecto al tema, el alcalde de García, Ma-

43

nuel Guerra, dijo que la avioneta era una unidad que se usaba para aprender a pilotear.

LOS HECHOS

El 20 de septiembre se registró la caída de la avioneta en el mencionado municipio. Previo al reporte, en redes sociales se viralizaron los videos en los que la nave fallaba en el aire y se desplomaba.

El gobierno de EU mantendrá cerrada la frontera para el ganado
Centro Femenil de Santa Martha, en CDMX
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura
Años de edad tenía la conductora Débora Estrella.
La Secretaría de Relaciones Exteriores se reunió con la Misión de México ante la ONU

“Hermosillo está viviendo la mayor inversión en infraestructura de las últimas décad as”: Flor Ayala

La tesorera municipal de Hermosillo, Flor Ayala Robles Linares, habla sobre los resultados alcanzados en materia de inversión, seguridad, recaudación y obra pública, así como de los retos que traerá el presupuesto 2026. Asegura que la confianza ciudadana ha sido clave para detonar proyectos históricos como el paso a desnivel, la modernización de la seguridad pública y el primer libramiento municipal.

En el marco del Primer Informe de Resultados del presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, en entrevista con TRIBUNA, Ayala comparte la visión de la actual administración sobre cómo sostener el ritmo de inversión, fortalecer la confianza ciudadana y consolidar obras que marcarán un antes y un después en la vida de Hermosillo.

Pregunta: El tema que se viene ahora es el presupuesto municipal. ¿Ya tienen algún adelanto que nos puedan compartir acerca de cuáles son los rubros a los que se les va aapostarenestepróximopresupuesto?

Flor Ayala: “Antes de comenzar con las proyecciones, tenemos en este mes el informe de resultados del alcalde. Eso es fundamental porque nos da un recuento de lo realizado y cómo podemos crecer a otras áreas.

En este año hemos tenido la inversión más grande en infraestructura en décadas: más de 1,100 millones de pesos en obras que la gente ve. El paso a desnivel representa entre 425 y 450 millones, además de puentes, pavimentación y bacheo.

El alcalde Antonio Astiazarán siempre nos dice: ‘el no ya lo sé, díganme cómo sí’. Esa visión nos impulsa a buscar soluciones y lograr proyectos. La inversión ha generado empleo: cada puesto en la construcción detona cinco más de manera indirecta. Por eso hoy Hermosillo está entre los tres municipios del país con mayor generación de empleos. Solo de enero a julio se crearon más de 7,000”.

Pregunta: ¿Qué importancia tiene la recaudaciónpropiapara alcanzar estas metas?

Flor Ayala: “Es el mejor termómetro de confianza ciudadana. Entre más recursos propios tiene un municipio, mayor es la certeza de la gente de que sus contribuciones se transforman en bienestar.

Gracias a esa confianza, hemos podido transformar Hermosillo. Hoy tenemos más de 300 patrullas eléctricas, más de 200 nuevos elementos de seguridad y 20 centros de respuesta inmediata. Esto reduce los tiempos de atención de 45 a solo 5 minutos. Un dato muy relevante: las llamadas al 911 han bajado 90 por ciento. Eso refleja una ciudad con más paz, seguridad y empleo. En dos años se ha invertido más de lo que no se había invertido en 20. Eso genera confianza al inversionista, que a su vez trae más empleos, lo que significa hogares seguros, educación para los hijos y espacios de recreación”.

Pregunta: ¿Qué proyectos estratégicos están en marcha?

Flor Ayala: “Vamos a dar el banderazo del primer libramiento municipal del país. Normalmente los libramientos dependen de la federación o el estado, pero el alcalde nos pidió encontrar el ‘cómo sí’.

Será una inversión de más de 1,800 millones de pesos, conectará desde la carretera a Bahía de Kino, pasará junto al aeropuerto y saldrá a la carretera federal 15. Eso permitirá que la carga pesada que viene del Poblado Miguel Alemán y la Calle 26 ya no cruce por el centro de la ciudad.

Cada empleo que se contrata en la industria de ingeniería civil y en construcción genera cinco empleos indirectos; entre más inversión se realiza en obra pública, más se catapulta el desarrollo económico y la generación de empleos en Hermosillo, colocando al municipio entre los primeros tres a nivel nacional en creación de empleo.

FLOR AYALA ROBLES LINARES TESORERA MUNICIPAL DE HERMOSILLO

Tendremos mejor movilidad y más cuidado de nuestras vialidades”.

Pregunta: El agua es untemasensiblepara los hermosillenses. ¿Cómo se está atendiendo desde el presupuesto?

Flor Ayala: “Hemos destinado más de 400 millones de pesos a obras que no se ven, pero que son esenciales: rehabilitación de pozos y líneas de conducción. Puede que no tengan el impacto visual de un puente, pero garantizan lo más importante: abrir la llave y que haya agua. En Hermosillo sabemos lo que significa no tenerla, por eso seguiremos invirtiendo en infraestructura hidráulica”.

Pregunta: ¿Cómo visualizan el presupuestode2026?

Flor Ayala: “Lo estamos planeando con un rumbo claro: consolidar los proyectos estratégicos en movilidad, seguridad y agua. No queremos

dejar obras inconclusas ni proyectos a medias. El alcalde ha sido muy firme en que cada peso se traduzca en bienestar directo para la gente. Esa es la guía con la que estamos construyendo el presupuesto”.

Pregunta: ¿Qué sigue para Flor Ayala después de esta responsabilidad como tesoreramunicipal?

Flor Ayala: “En lo personal, mi enfoque sigue estando en cumplir con las tareas y responsabilidades que nos ha encomendado el alcalde Antonio Astiazarán. Hoy, más que pensar en nuevos cargos o posiciones, mi prioridad es entregar resultados concretos a la ciudadanía, asegurando que cada peso recaudado se traduzca en obras, servicios y bienestar para las familias de Hermosillo. Esto implica supervisar de cerca el presupuesto, garantizar la transparencia en cada acción y continuar fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en su gobierno.

El futuro siempre traerá nuevas oportunidades, pero ahora mismo todo mi esfuerzo está dirigido a la ciudad, a cumplir los compromisos adquiridos y a asegurar que el trabajo de estos años se vea reflejado en mejoras tangibles para quienes viven aquí. Para mí, este es el momento de consolidar logros y preparar bases sólidas que permitan que Hermosillo siga creciendo y desarrollándose de manera sustentable”.

Flor Ayala Robles Linares asegura que la combinación de confianza ciudadana, recaudación eficiente y planeación estratégica está permitiendo transformar Hermosillo en una ciudad con más infraestructura, seguridad y oportunidades de empleo. El reto para 2026 será sostener ese ritmo de inversión y consolidar proyectos que, asegura, marcarán un antes y un después en la vida de la capital sonorense.

ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx

Opinión

Gobernadores: Los usos del poder

Ante el gobernador de Sonora con licencia, Plutarco Elías Calles, vecinos del sur de Sonora denunciaron al gobernador encargado del despacho, Cesáreo Soriano, por haber recibido más de 3 mil dólares para autorizar juegos de azar en Navojoa y Huatabampo.

Calles reprendió a Soriano —diputado local— y le pidió abandonar el Palacio de Gobierno. Soriano era un viejo amigo del guaymense cuando trabajaba en el ferrocarril que recorría el tramo de Nacozari a Agua Prieta, pasando por Fronteras, donde trataba con frecuencia al entonces comerciante y agricultor.

Posteriormente hicieron política en Agua Prieta y en el estado, basados en esa amistad. A partir del desaguisado por el cobro de prebendas para autorizar juegos prohibidos por la ley, la amistad se interrumpió y ya no volvió a recuperarse. Soriano se regresó a Douglas, Arizona, y de ahí a San Diego, California, donde murió en 1942. Calles ascendió de gobernador a secretario de Gobernación (1920-1924), Presidente de la República (1924-1928) y, ante el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón, fue creador del llamado ‘maximato’ entre 1928 y 1935. Fue invitado por Lázaro Cárdenas a abandonar el país e irse al exilio en abril de 1936, y regresó hasta el gobierno del presidente Ávila Camacho. Murió en la Ciudad de México en octubre de 1945.

El gobernador de Sonora, Fausto Topete Almada (1927-1931), se rebeló contra el gobierno de la República, inconforme por el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón Salido, en lo que se llamó ‘la Revolución Renovadora’. El presidente Emilio Portes Gil promovió ante el

Europa se cansa de Israel

La última ofensiva sobre Gaza no es ‘una más’. Los tanques y la artillería israelí avanzaron hacia el corazón de Gaza Ciudad, provocando evacuaciones masivas, barrios arrasados y cientos de miles de desplazados adicionales en apenas semanas. Las cifras son contundentes: más de 63 mil palestinos muertos desde 2023, una proporción de víctimas civiles cercana al 94 por ciento, y una hambruna reconocida por organismos internacionales. Ya no se trata de operaciones quirúrgicas, sino de un patrón de destrucción sistemática. Lo novedoso esta vez no está solo en el campo de batalla, sino en Bruselas. La

Sacudidos

Los sismos del 19 de septiembre de 1985 y del 19 de septiembre de 2017 son dos fechas que quedaron tatuadas en la memoria colectiva de México. En cuestión de segundos, la Ciudad de México se convirtió en un escenario de devastación: edificios colapsados, calles bloqueadas y familias enteras atrapadas bajo los escombros. La sacudida no fue solo física, también emocional; una muestra de la fragilidad de nuestras ciudades ante fenómenos naturales previsibles, pero no siempre prevenidos. Sin embargo, junto a la destrucción emergió una de las virtudes más poderosas del país: la solidaridad. En ambas

Senado de la República la llamada ‘desaparición de poderes’, que se operó en abril de 1929.

Ya caído, Topete fue demandado por el gobierno federal por daños ocasionados por los bombardeos y los enfrentamientos a balazos. Se exilió en el estado de California, EU, donde desempeñó varios oficios hasta que se estableció en Mexicali, dedicado a la agricultura. Sería después candidato al Senado por Sonora, apoyando al candidato presidencial de oposición Ezequiel Padilla en 1946. Murió en Mexicali en 1952 y sus restos fueron sepultados allá. Fausto y su hermano Ricardo —ambos de Álamos y posteriormente residentes en Huatabampo— son recordados por su lealtad a Álvaro Obregón.

El gobernador Ramón Ramos Almada (1935-1939) quedó en medio del pleito entre el presidente Lázaro Cárdenas y su antecesor Plutarco Elías Calles y, sin deberla ni temerla —también como a Topete—, le desaparecieron los poderes en diciembre de 1935, cuando apenas llevaba cuatro meses en el cargo. La terna propuesta por el presidente ante el Senado para sustituir a Ramos fue la siguiente: general Jesús Gutiérrez Cázares, general Ignacio Otero y Gustavo Padrés, gerente del Banamex. Se eligió a Gutiérrez Cázares, a quien relevó el primer gobernador indígena de Sonora, Román Yocupicio, en 1937, dando lugar a la elección de Anselmo Macías Valenzuela para el período 1939-1943. Ramos Almada se retiró a la vida privada y murió poco tiempo después en un accidente en Chihuahua.

Carlos Armando Biébrich, electo gobernador de Sonora para el sexenio de 1973 a 1979, renunció al cargo en octubre de 1975, apenas cumplidos dos años en el cargo. ¿Jugó mal la sucesión presidencial de ese año? ¿Interpretó mal la solución del problema agrario en Sonora? ¿Se ganó por aceleres políticos la enemistad del presidente de la República? Todo un misterio que dio lugar a tensiones políticas en la entidad. Biébrich optó por la renuncia al cargo ante la amenaza de ‘desaparición de poderes’, en un año trágico por la aplicación

Comisión Europea puso sobre la mesa un paquete de sanciones contra Israel: suspensión de concesiones comerciales por 5.8 mil millones de euros, sanciones a ministros y colonos, y recortes en programas de cooperación. El tabú está roto. Por primera vez, el núcleo de la UE discute costos económicos reales frente a la conducta bélica del gobierno de Netanyahu.

España e Irlanda presionan por medidas duras; Alemania, hasta ahora el sostén histórico de Israel en Europa, admite que estudia sumarse. Hungría se opone, pero incluso un simple giro en Berlín marcaría un quiebre histórico: el fin de la ambigüedad estratégica europea.

¿Por qué importa? Porque sancionar no es un gesto simbólico. Es una manera de: Reconocer la desproporcionalidad documentada y el impacto humanitario verificable.

tragedias, miles de personas salieron sin dudarlo a rescatar, donar víveres, cargar piedras y organizarse de manera espontánea. Esa imagen de voluntarios trabajando hombro con hombro, sin importar clases sociales ni credos, se volvió símbolo de la capacidad del pueblo mexicano para unirse en los momentos más oscuros.

Pero esta misma solidaridad expuso algo incómodo: la precariedad de la respuesta oficial. Tanto en 1985 como en 2017, las autoridades tardaron en reaccionar. Hubo falta de coordinación, protocolos deficientes y recursos insuficientes. Ante ese vacío, la ciudadanía tomó el control y asumió tareas para las que no siempre estaba preparada. Es un reflejo de cómo la sociedad civil cubre las deficiencias institucionales en momentos críticos. El problema es que la buena voluntad, aunque admirable, no sustituye una estrategia. Sin liderazgo ni coordinación del Estado, la ayuda puede convertirse en caos. Lo vimos no

de esa figura en Hidalgo y Guerrero, afectando a Otoniel Miranda y a Israel Nogueda Otero. Biébrich ocuparía después cargos en el partido y en el gobierno, y murió en Hermosillo de COVID-19 en enero de 2021.

En el período mencionado cayeron o renunciaron muchos gobernadores estatales por diversas causas; la más socorrida era la descomposición política y la ingobernabilidad en algunos estados donde la figura del gobernador estaba muy desacreditada. Capítulo aparte merecen las alternancias en el poder local y las rencillas entre los grupos locales para tomar venganza de los que se iban.

La mayor parte de las renuncias y persecuciones se dieron en los tiempos de gobierno del PRI y el PAN: Ahora ninguno.

Así sucedió en Quintana Roo, con Mario Villanueva Madrid, y en Baja California Sur, con Guillermo Mercado Romero, quienes fueron encarcelados por delitos diversos.

También pisaron la cárcel Rodrigo Medina y Jaime Rodríguez Calderón (Nuevo León), Rosario Robles (Ciudad de México), Roberto Borge (Quintana Roo), Javier Duarte y Flavino Ríos (Veracruz), Tomás Yarrington y Eugenio Hernández (Tamaulipas), Luis Armando Reynoso (Aguascalientes), Guillermo Padrés (Sonora), Jesús Reyna García (Michoacán), César Duarte (Chihuahua), Roberto Sandoval (Nayarit), Narciso Agúndez (Baja California Sur), Andrés Granier (Tabasco) Jorge Juan Torres y Humberto Moreira (Coahuila), y Mario Marín (Puebla).

El gobernador Ángel Aguirre Rivero, de Guerrero, fue separado del cargo por el problema de los desaparecidos de Ayotzinapa, sin que haya sido juzgado hasta ahora.

A pesar de las malas gestiones estatales señaladas por la opinión pública en casos como los de Sinaloa, Tamaulipas, Chiapas, Nuevo León y Campeche, entre otros, en el gobierno de Morena de 2018 a la fecha, sus gobernadores no han experimentado baja alguna.

Enviar una señal normativa: de los comunicados a los costos materiales. Crear incentivos para un alto el fuego y el acceso humanitario real. Coherencia con el derecho internacional, que Europa invoca en otros conflictos. El debate europeo también tiene implicaciones geopolíticas de largo alcance. Una UE dispuesta a sancionar a Israel por violaciones humanitarias, rompe con décadas de indulgencia política y abre la puerta a una fractura más visible con Estados Unidos, cuyo apoyo a Netanyahu se mantiene firme. Si Bruselas actúa, podría no solo condicionar el rumbo de la guerra, sino también reposicionarse como un actor normativo con mayor independencia frente a Washington. Además, el cambio refleja la presión interna en varios países europeos, donde la opinión pública se ha vuelto cada vez más crítica con Israel. Protestas masivas en capitales como Madrid, Dublín, Berlín o París han colocado a los gobiernos bajo un escrutinio difícil de ignorar. El costo político de la inacción ya no

solo en estos sismos, sino también en tragedias recientes como el accidente de la pipa ocurrido hace unas semanas: decenas de personas acudieron a ayudar, pero sin protocolos claros ni control oficial, la respuesta se volvió desordenada y, en algunos casos, peligrosa.

México tiene dos grandes retos frente a catástrofes de este calibre. El primero es garantizar una respuesta oficial rápida, eficiente y eficaz. Esto implica personal capacitado, recursos previamente asignados y cadenas de mando bien definidas.

No podemos seguir improvisando cada vez que ocurre una tragedia; los desastres naturales son inevitables, pero las pérdidas humanas pueden reducirse con preparación real.

El segundo reto es construir una cultura de prevención sólida. En México aún existe la idea de que los simulacros son un trámite burocrático o una excusa para suspender actividades. Pero los simulacros son ensayos de supervivencia: preparan reflejos, enseñan rutas de evacuación y salvan vidas. Sin una ciudadanía entrenada y consciente de

Para justificarse de que nada les pasa, salen con la cantaleta de que ‘no somos iguales’, que las cosas ‘ya no son como antes’ y que sus gobernadores, por más mal que gobiernen deben permanecer en el cargo, porque sería un error separarlos. Porque —según ellos— sería atacar a su movimiento y desacreditar sus postulados. La realidad es que no quieren que se sepa cómo llegaron al poder y de qué forma—y con el apoyo de qué grupos— se sostienen. La mazorca podría desgranarse y evidenciar otros ingredientes.

Así ha ocurrido con el caso del gobernador Rocha Moya de Sinaloa — ampliamente rebasado por la crisis— que, por más errores que comete y por más señalamientos que recibe, el gobierno federal lo defiende y lo mantiene en el poder.

¿Inexplicable? No. Es la idea que tienen en Morena de que ‘por ser diferentes’ sus errores no pesan en la sociedad aunque los habitantes de algunos Estados a cada rato se manifiesten en su contra. Dicen que, como llegaron en 2018 a nombre de un ‘cambio’, no se les puede juzgar como en el pasado sucedió con los gobernadores del PRI, PAN, PRD e independientes que fueron removidos, juzgados penalmente y encarcelados. En los cuestionados tiempos del “odiado neoliberalismo”, los gobernadores estatales fueron perdiendo la impunidad que los caracterizó por años y muchos de ellos pisaron la cárcel; Torpezas, malos manejos, rencillas, corrupción, errores políticos, vinculación con el hampa organizada e incapacidad fueron algunos de los problemas que los caracterizaron. Los mismos que hoy los habitantes de Estados en permanente conflicto y en donde empiezan a limitarse las libertades, les señalan a sus gobernadores… pero nada pasa, porque se dicen diferentes y se sientes elegidos (sic) por la historia. Lo mismo que decían los aduladores de Porfirio Díaz en el ocaso de su gobierno. No tardarán en despertar. Sus pueblos ya lo hacen y la Presidenta y su partido ya los padecen, y no hallan como quitárselos de encima.

bulmarop@gmail.com

es abstracto: se mide en encuestas, en calles llenas y en partidos que capitalizan el descontento ciudadano. En contraste con Washington, que sigue midiendo tiempos, Bruselas parece decidida a probar que los principios humanitarios no pueden ser opcionales. Si las sanciones se concretan, Israel enfrentará por primera vez consecuencias económicas sistémicas de parte de su principal socio occidental.

Europa ya no puede mirar hacia otro lado: con casi toda la población de Gaza desplazada, miles de muertos en semanas y una hambruna en curso, el costo de la inacción es la complicidad. La pregunta es si esta vez la UE cumplirá con lo que proclama o si volverá a refugiarse en el doble rasero.

¿Será suficiente para frenar la lógica de la guerra? ¿O solo asistimos a un giro momentáneo que se diluirá bajo la presión de la realpolitik? ¿Hasta cuándo podrá Europa sostener su discurso de valores sin ponerlos en práctica?

su importancia, cualquier sistema de emergencias será insuficiente.

Aunque se han dado avances —sistemas de alerta sísmica, brigadas de protección civil, protocolos escolares— todavía son parciales y desiguales. Muchas veces se aplican por formalidad, sin un seguimiento serio. La prevención no puede limitarse al Día Nacional de Protección Civil; debe integrarse de manera constante en escuelas, centros de trabajo y hogares. La seguridad ante desastres debe ser una práctica diaria, no un acto simbólico. México es un país resiliente y solidario, pero esa fortaleza social no puede seguir tapando las carencias del Estado. La verdadera fortaleza nacional no radica únicamente en ayudarnos tras el desastre, sino en prepararnos para que el desastre cause menos daño. Los sismos volverán, como volverán las emergencias, pero la diferencia entre tragedia y supervivencia dependerá de qué tan en serio asumamos, hoy, la prevención y la construcción de una respuesta oficial sólida para mañana.

Talya Iscan
Azul Etcheverry
Bulmaro Pacheco

Espectáculos

‘Good boy’ llegará a cines mexicanos

STAFF / redaccion@tribuna.com.mx

Lo que comenzó como un tráiler inquietante que encendió las redes sociales se ha convertido en uno de los fenómenos de terror más esperados del año. Luego de que su trama y las primeras imágenes del filme se hicieran virales, ‘Good Boy: Confía en su Instinto’, la película de terror narrada desde el punto de vista de un perro, llegará a los cines mexicanos.

que los amantes del terror podrán disfrutar de esta cinta independiente que dio mucho de qué hablar cuando las primeras imágenes fueron reveladas. El largometraje, distribuido por Zima Entertainment, podrá verse en las principales cadenas del país, Cinemex y Cinépolis, apenas unas semanas

SINOPSIS

La historia sigue a Indy, un perro que, junto a su dueño, Todd, se muda a una antigua casa familiar en el campo. Desde el primer día, Indy percibe lo que nadie más puede: presencias invisibles, advertencias de un espíritu canino y los rastros de una tragedia ocurrida tiempo atrás. Cuando una fuerza oscura amenaza con arrastrar a Todd al más allá, Indy deberá enfrentarse a lo desconocido para protegerlo.

UNA NUEVA VISIÓN DEL TERROR

Con su mezcla de terror atmosférico, una narrativa desde la mirada del perro y una ternura perturbadora, ‘Good Boy: Confía en su Instinto’ promete redefinir la forma en que el público experimenta las historias de casas embrujadas.

Desde que la revelación de su tráiler, la película se convirtió en un fenómeno en redes sociales, generando miles de reacciones y teorías sobre su inquietante premisa, que incluso fue comparada con ‘Coraje, el perro cobarde’.

El protagonista canino recibió un reconocimiento especial en el festival ‘SXSW Film & TV 2025’: el primer premio ‘Howl of Fame’ (Aullido de la Fama), creado para honrar su capacidad de transmitir suspenso y emociones intensas en pantalla.

Deportes

El patinador azteca, orgulloso, muestra su medalla de bronce

Carrillo saca boleto a Olímpicos de Invierno

Donovan Carrillo ha vuelto a deslumbrar en el escenario internacional y, de paso, ha cumplido un sueño al calificar a los Juegos Olímpicos de Milano-Cortina 2026.

El patinador mexicano, quien se ha convertido en el rostro de su disciplina, se plantó con temple en el Preolímpico de Patinaje Artístico sobre Hielo, celebrado en Beijing, China, y con un total de 222.22 unidades se quedó con el tercer lugar de la competencia.

CON ENTREGA Con una actuación que no solo fue técnica y emotiva, sino profundamente simbólica, el mexicano que entregó su corazón en cada giro sobre el hielo obtuvo su pase a sus segundos Juegos Olímpicos de

El patinador sobre hielo se quedó con uno de los cinco boletos en disputa en el Preolímpico Mundial de Beijing, último selectivo para la cita olímpica invernal. EL DATO 24

Invierno, tras lo logrado en Beijing 2022. Con el pase en las manos y la medalla colgando del pecho, Carrillo no dudó en agradecer a la vida por tener la oportunidad de representar a México, compartiendo su alegría al salir de la pista. ”Estoy muy agradecido por tener la oportunidad de competir en los Juegos Olímpicos por segunda vez”, comentó Donovan al finalizar la competencia.

Del Toro finaliza quinto en Mundial de Ciclismo

STAFF

redaccion@tribuna.com.mx

El Mundial de Ciclismo de Ruta de la Unión Ciclista Internacional (UCI) entró en acción este domingo y México recibió una grata noticia desde Ruanda, país organizador, gracias a un logro histórico por parte de Isaac Del Toro.

El oriundo de Ensenada finalizó en quinto lugar de la prueba élite varonil contrarreloj, siendo el mejorresultadoparaMéxico en dicha categoría en la historia de los Mundiales de Ciclismo de Ruta, organizados desde hace 104 años.

El cronómetro exacto de Isaac fue de 52.26.89 minutos, además de una velocidad de 46.446 kilómetros por hora, que lo ubicó como el mejor exponente del continente americano de 54 com-

petidores que culminaron la prueba.

Remco Evenepoel, de Bélgica, fue el ganador, con un tiempo de 49:46 después de 40.3 kilómetros de competencia. El podio lo completaron Jay Vine, de Australia (1:14 después de Evenepoel), e Ilan Van Wilder, también de Bélgica (2:36). El esloveno Tadej Pogacar, fue cuarto.

LO QUE SE VIENE

El mexicano portó el número 10 en el dorsal y tomó la salida en el lugar 46 de los 55 pedalistas inscritos para esta prueba del mundial.

Del Toro terminó en el lugar 12 de la prueba en la justa del orbe pasada, pero en la categoría Sub 23, y ahora se prepara para correr el próximo domingo en la prueba de ruta, buscando mejorar la sexta posición del Mundial de 2024.

Había sido el mejor lugar obtenido por un mexicano, Jesús Zárate, en el Mundial de 1995, en Colombia. 4

El pedalista tricolor volverá a competir el próximo domingo

Azulejos son el primer invitado de la Americana a los playoffs

Los Azulejos ya pueden descorchar una botella de champán, pero sería bueno que guardaran una para más adelante, ya que oficialmente han asegurado su boleto a la postemporada. Lista esa celebración, ahora falta la otra.

Apoyados en los bates de Vladimir Guerrero Jr. y Andrés Giménez,quienes impulsaron dos carreras cada uno, Azulejos derrotaron este domingo por 8-5 a los Kansas City Royals y se aseguraron un lugar en los playoffs.

FALTA LO MEJOR

Pero la verdadera fiesta podría llegar cuando Azulejos aseguren el título de la División

Este de la Liga Americana por primera vez desde el 2015; y para

Cerveceros tropiezan, pero sellan el título de la División Central

Un día después de sellar su boleto a los playoffs, los Milwaukee Brewers se aseguraron también el título divisional este domingo, a pesar de sufrir una derrota por 5-1 a manos de los St. Louis Cardinals. Tuvieron que esperar menos de media hora antes de que terminara el juego de los Cachorros, que perdieron 1-0 ante Rojos. El equipo se puso camisetas azul marino de ‘campeones de división’, roció botellas de prosecco frío y arrojó latas de Miller Lite en la cabeza de los demás.

conseguirlo, tienen el futuro en sus manos. Con su victoria, Toronto se convierte en el primer equipo de la Liga Americana en asegurar un lugar en los playoffs, regresando

La defensa de los Eagles salva el triunfo ante Rams y siguen invictos

Jordan Davis bloqueó un intento de gol de campo de Joshua Karty de los Rams en la última jugada del partido y lo devolvió 61 yardas para un touchdown, para darle a Filadelfia una emocionante victoria de 33-26 sobre Los Ángeles el domingo. Los Rams (2-1) lideraban 26-21 a mitad del cuarto cuando Jalen Carter bloqueó el intento de 36 yardas de Karty, y luego Jalen Hurts llevó a los campeones del Super Bowl (3-0), en una serie de 17 jugadas y 91 yardas para el touchdown que les dio la ventaja 27-26.

a la postemporada por primera vez desde 2023 y ampliando su récord, el mejor de la Liga Americana en el liderato del Este a 90-66. Ahora, los azulejos tienen una ventaja de dos juegos sobre los Yankees (además del desempate) en la pelea por la división, a falta de siete encuentros para que finalice la campaña. Todavía queda una celebración por vivir esta temporada, una aún más significativa, pero los Azulejos también quieren descorchar champaña en octubre.

Paredes batea su jonrón 20, pero no puede evitar la derrota de Houston

El pelotero mexicano

El hermosillense se voló la barda en la derrota de su equipo ante Seattle

Isaac Paredes conectó su jonrón 20 de la campaña en su tercer juego después de regresar de una larga lesión, pero no pudo evitar que los Astros de Houston sufrie-

ran una limpia en casa a manos de los Marineros de Seattle, al caer por 7-3. El cañonazo del sonorense llegó en la octava entrada, donde se voló la barda del jardín izquierdo sin gente en las

bases y ante el relevo de Carlos Vargas. Por los Marineros, Cal Raleigh bateó su jonrón 58 de la temporada, un cañonazo de dos carreras para afianzarse como líder en las Mayores en este departamento; una noche después de romper el récord de la franquicia de Ken Griffey Jr. (56).

El ciclista mexicano recibe el apoyo de varios aficionados durante su actuación en Ruanda
EL JUEGO vs
En breve
Los jugadores de Toronto festejan con champán el boleto a playoffs
Derrotas al hilo tenía Toronto antes de esta victoria que los coloca en zona de postemporada.

Deportes

Castorena gana oro en el Mundial de Paranatación

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

El neerlandés ganó de punta a punta la carrera de la F1 en Bakú

Verstappen ‘vuela’ en el GP de Azerbaiyán

Max Verstappen fue una aplanadora en el Gran Premio de Azerbaiyán de la F1, donde se apuntó su segundo Gran Slam al hilo, cuarto triunfo de la temporada, mientras que el líder del Campeonato de Pilotos, Oscar Piastri chocó en la primera vuelta.

Max aprovechó las prestaciones de su RB21 en el muy rápido circuito callejero de Baku, donde hay una baja carga aerodinámica y replicó el éxito conseguido en Monza en la fecha anterior.

MCLAREN FRENA

Para Piastri, fue una pesadilla que terminó en la curva seis de la primera vuelta, luego de que se atascó en la largada, pero a pesar de su temprano aban-

255

Puntos tiene Verstappen en el campeonato de pilotos; detrás de Norris (299) y Piastri (324).

dono, su coequipero y más cercano perseguidor, Lando Norris, tan sólo pudo sumar seis puntos con un séptimo lugar y así la ventaja del australiano solamente se redujo a 25 puntos. El resto del podio fue completado por George Russell, quien hizo una carrera de mucho ritmo e inteligencia y el tercer puesto fue para el español Carlos Sainz, quien consiguió el primer podio en su estancia con Williams y el primero para el equipo desde 2021, cuando Russell les dio el segundo lugar en Spa.

Arnulfo Castorena sigue haciendo historia y demostrando su dominio en los 50 metros pecho SB2, prueba en la que ganó la medalla de oro en el Mundial de Paranatación Singapur 2025, luego de parar el crono en 57.41 segundos.

El OCBC Aquatic Center de Singapur fue testigo de la hazaña del mexicano, que arrancó su participación de la mejor manera. Esta presea significó la primera para la delegación tricolor, así como el primer oro de la misma,ygraciasaeso,el

Himno Nacional retumbo en el centro acuático.

VA POR MUCHO MÁS

Tras la obtención de su metal dorado, el nadador mexicano dejó en claro que buscará estar presente en la justa paralímpica de Los Ángeles 2028, el cual representa su mayor objetivo.

“Buscaré quedar entre los primeros lugares para calificar a los próximos Juegos Paralímpicos”, comentó Arnulfo para el Comité Paralímpico Mexicano con su oro.

El oro en Singapur sigue a un año de éxito para el atleta, quien fue una de las figuras más destacadas de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. En la capital

7

Medallas tiene Arnulfo en Juegos Paralímpicos y 19 preseas en Mundiales de la especialidad.

francesa, Castorena logró su séptima medalla paralímpica, refrendando su título de tetracampeón en los 50 metros pecho SB2, prueba que también dominó en Tokyo 2020.

Arnulfo, de 47 años de edad, mostró su orgullo por ser la inspiración de las nuevas generaciones.

“Cuando las personas que se te acercan y te dicen ‘quiero ser igual que tú’, esa es la semillita que uno va plantando”, agregó el paranadador.

El Campeonato Mundial de Paranatación de Singapur 2025 reúne a más de 580 paraatletas de 75 países en la primera edición que tiene lugar

en el continente asiático y tendrá la participación de 19 mexicanos, que buscarán cosechar

Ernesto Rivera sube al podio en penúltima fecha de la

El piloto mexicano Ernesto Rivera volvió a triunfar en la temporada de la Eurocup-3, una de las categorías promocionales hacia la Fórmula 1 que se realizó este domingo en el circuito ‘Angel Nieto’ de Jerez de la Frontera, España.

El oriundo de la Ciudad de México finalizó tercero en la segunda carrera de la penúltima ronda del calendario celebrada en territorio español, pero esto no fue suficiente para impedir que el ítalo-argentino Mattia Colnaghi se alzara con el título anticipado del serial.

DESTACADOS

Colnaghi logró un doble podio este fin de semana en el circuito español de Jerez de la Frontera, donde ganó el domingo y fue tercero el sábado, lo que le permitió asegurarse el título en la séptima

Eurocup-3

fecha de la temporada. El piloto de 17 años se coronó después de llegar a 256 puntos en el campeonato de pilotos; mientras que Rivera se

Steelers aprovechan errores de Patriots y ganan el duelo

Aaron Rodgers lanzó un pase de touchdown de 17 yardas a Calvin Austin III con 2:16 restantes, y los Pittsburgh Steelers vencieron el domingo 21-14 a los New England Patriots.

Rodgers lanzó para 139 yardas y dos TD, Kenneth Gainwell corrió para uno de una yarda y la defensa de los Steelers forzó cinco pérdidas de balón para ayudar a Pittsburgh (2-1) a ganar en New England por primera vez desde 2008.

quedó con 176 unidades, ocupando el tercer puesto general de la competencia, detrás del italiano Valerio Rinicella (185).

268

Yardas totales de Nueva Inglaterra, mientras que Pittsburgh sólo tuvo 139 en el juego.

Rivera, Colnaghi y Cacper Sztuka lograron imponerse el domingo
El veterano paraatleta puso la primera medalla para la delegación mexicana que participa en este evento en territorio asiático
El nadador es toda una leyenda del deporte adaptado mexicano
Los Patriots (1-2) estaban avanzando con la oportunidad de empatar y tenían cuarta y uno en la yarda 28 de
Pittsburgh, pero DeMario Douglas atrapó un pase de Drake Maye y fue detenido con una pérdida de una yarda.
medallas en el evento que finaliza el 27 de este mes.
TJ Watt recupera un balón perdido por la ofensiva de los Patriots

Obregón

Lamarque da resultados y tiene derecho de buscar la gubernatura: Salazar Razo

OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx

En medio de especulaciones sobre la próxima candidatura de Morena a la gubernatura de Sonora, el secretario de Gobierno del estado, Adolfo Salazar Razo, reconoció que una de las figuras es el presidente municipal de Cajeme, Javier Lamarque Cano. “Por supuesto que Javier Lamarque, al ser un referente histórico del movimientoyserunpresidente municipal que da resultados, tiene todo el derecho de levantar la mano y podercontenderporlagubernatura”,dijoelfuncionario.

Salazar Razo destacó el posicionamiento que Lamarque Cano tiene en el Movimiento de Regene-

ración Nacional (Morena).

“Javier es una persona consolidada y respaldada por el movimiento, así como lo son otros; afortunadamente, nuestro movimiento tiene muchas opciones”, agregó en entrevista para TRIBUNA.

LA ALIANZA

Opinó que uno de los éxitos de Javier Lamarque Cano ha sido el construir una alianza con el gobernador Alfonso Durazo y con la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Es un presidente histórico por los resultados que se han dado, ha venido levantando la infraestructura urbana y los servicios públicos”, resaltó. La proyección que se le ha dado a Cajeme durante los últimos meses con la presentación de

7

Años, hasta el momento, ha sido Lamarque Cano alcalde de Cajeme, en su tercer periodo de Gobierno.

obras y proyectos, además de las visitas del gobernador y de la presidenta de la República, representa para muchos la oficialización adelantada de Javier Lamarque Cano como el próximo candidato a la gubernatura de Sonora por la 4T. “No se trata de eso, no es pensando en futuros procesos electorales, pero si el trabajo que se realiza genera las condiciones para que las aspiraciones de alguno u otro aspirante tengan posibilidades de éxito, pues qué bueno, es el fruto del trabajo y resultados”, recalcó.

Presentan obra ‘Coco’ para apoyar los traslados de pacientes

con cáncer

El grupo ‘Por amor a la danza’ llevará al escenario la obra ‘Coco’ para apoyar a la asociación civil ‘Te llevo a tu quimio CO’

Pedaleando por la Paz: Familias se unen en actividad recreativa

Con la participación de familias completas se realizó la pedaleada por la paz en el circuito Náinari durante la jornada de activación física ‘Domingueando

en Bici y +’. La pedaleada se realizó en el marco del Día Internacional de la Paz y en ella participaron niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos que pedalearon

Para contribuir con las acciones altruistas de la asociación civil ‘Te llevo a tu quimio CO’, el grupo ‘Por amor a la danza’ realizará una presentación de teatro musical a beneficio. “Invitamos a la ciudadanía en general a que nos acompañe en esta obra en el teatro del Itson, ya que todo lo que se recaude de la venta de boletos será

su bicicleta, patinaron o corrieron y caminaron, en algunos casos acompañados de sus mascotas. En estas jornadas se recorre la avenida Náinari, iniciando desde la Miguel Alemán y terminando en la Sahuaripa. Funcionarios municipales participaron en el recorrido,

para que podamos seguir ayudando a más pacientes oncológicos con sus traslados a sus tratamientos, estancias y demás”, dijo Nelly Peraza Rubio, representante de la asociación civil.

EL EVENTO Explicó que el espectáculo que se ofrecerá en el evento será la adaptación de la historia de ‘Coco’, misma

que se presentará el próximo 27 de octubre a las 19:00 horas y la cuota de cooperación será de 80 pesos. “Agradecemos públicamente al grupo artístico por haberse acercado y apoyarnos para continuar con nuestras actividades en beneficio de los pacientes y sus familias”, señaló la representante de la asociación civil.

1,000

Personas al menos se dieron cita en el evento para promover la paz, la actividad física y la convivencia.

donde destacaron que el objetivo es fortalecer la unión social en un ambiente seguro y saludable para las y los cajemenses.

infantil con nuevos entrenamientos y torneos de futbol

El Instituto del Deporte Municipal de Cajeme y el Instituto Pierre Faure aperturaron campos de entrenamiento de futbol y torneos para promover la Impulsan el deporte

actividad deportiva entre los niños en edad escolar. Dichas actividades se realizan en el recién construido Parque Juan Estrada, ubicado en la calle Morelos,

entre Chiapas y Tehuantepec, al norte de la ciudad.

Los días sábados por la mañana se estarán jugando los partidos de los equipos de esa institución educativa contra equipos invitados, según informó Rodrigo Minjarez, director del Instituto del Deporte. Directivos del plantel es-

unión

colar que se ha destacado por logros deportivos en basquetbol en primaria y secundaria, señalaron que primeramente estarán todos juntos y posteriormente se dividirán por grupos de la siguiente manera: 3.°K, 1.°P y 2.°P con horarios de 16:00 a 17:15 horas, mientras que 3.° y 4.° de 17:20 a 18:30 horas.

El secretario de Gobierno reconoce los resultados y respaldo del alcalde de Cajeme
Tanto niños como adultos participaron promoviendo la
El Instituto del Deporte y Pierre Faure se alían para fomentar el deporte

Cajeme baja incidencia en casos de rickettsiosis

Aunque el estado ha permanecido durante cuatro años consecutivos entre los primeros lugares a nivel nacional en incidencia de rickettsiosis, Cajeme se ha distinguido como uno de los municipios con menor número de contagios y defunciones asociadas a esta enfermedad.

De acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud en Sonora, correspondiente a la semana epidemiológica número 37, que abarca del 7 al 13 de septiembre, Cajeme registró tres casos en este periodo, dos de ellos fatales.

Mientras que la entidad bajó de posición, del primer al tercer lugar nacional, en letalidad por la enfermedad, al registrar cuatro defunciones y 11 casos.

Lo anterior representa una disminución en la proporción de muertes respecto al total de casos confirmados, en comparación con años anteriores, pues durante el mes de septiembre de 2022, 2023 y 2024, Sonora había encabezado los casos y muertes por rickettsiosis. Por su parte, la Se-

Mantener una higiene adecuada y proporcionar los cuidados necesarios a las mascotas es fundamental no solo para preservar su salud, sino también salvaguardar el bienestar de la familia.

cretaría de Salud estatal enfatizó que estas cifras a la baja se deben a las acciones tomadas por la dependencia y las recomendaciones emitidas.

RECOMENDACIONES

Entre las recomendaciones emitidas por la dependencia destacan la eliminación de maleza y la higiene adecuada de

las mascotas, prestando especial atención a áreas como cuello, pecho, orejas, axilas, ingles y base de la cola. Asimismo, aconsejó retirar de los patios objetos que puedan servir de refugio para las garrapatas, tales como colchones en desuso, botellas, llantas o cualquier otro material de desecho. La Secreta-

A sus 92 años, doña Felipa sigue creando muñecas artesanales

A sus 92 años de edad, doña Felipa Valenzuela continúa trabajando en la creación artesanal de muñecas que comercializa para obtener ingresos. Con la experiencia de sus manos y apoyada por su máquina de coser, Felipa ha creado estas muñecas desde hace 50 años.

“También hace bufandas y gorros para adultos, pero lo que más le gusta a ella y a la gente son las muñecas; con lo que más la conocen”, comentó su hija María Isabel Valdez. Sus hijos recordaron

para TRIBUNA que la intención de doña Felipa siempre ha sido trabajar para apoyar en la economía del hogar, junto a su esposo, pero tratando de hacerlo desde casa para no descuidar a su familia. “Vendía ropa, tejía zapatitos y gorritos para bebés; una ocasión se inscribió en un curso que hubo para hacer muñecas en una mercería del Centro y desde ahí ella empezó a hacerlas, las hacía muy bonitas y las vendía en la ciudad y en Tobarito”, comentó María Isabel. La

Aguas negras afectan a vecinos en

Nueva Palmira

Como un auténtico foco de infección señalan vecinas y vecinos de la colonia Nueva Palmira a las aguas negras que se observan sobre algunas calles. Uno de los puntos que señalan llevar casi medio año reportando al Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme, está por la calle Plutarco Elías Calles, entre Coahuila y Tabasco. “Es muy molesto tener que estar oliendo

eso todo el día nomás, arriesgándonos a enfermedades; ojalá que vinieran a arreglarnos ya eso”, comentó Manuela, vecina afectada. “Aquí los niños no pueden ni salir a jugar ni nosotros podemos sentarnos un rato en el porche o banqueta, porque es insoportable la peste y, más con el calorón que hace, se pone peor”, opinó Martín Hernández, otro de los afectados. Finalmente, hicieron un llamado a las auto -

EL DATO

Felipa Valenzuela nació el 11 de febrero de 1933 en Choix, Sinaloa, pero desde niña se la trajeron a Obregón. Tiene una descendencia grande, con nueve hijos, 29 nietos y cinco bisnietos.

hija agregó que quien desee adquirir una muñeca, se puede comunicar al (644) 140 9719.

Meses, al menos, afirman llevar sufriendo por los fuertes olores y los drenajes colapsados.

ridades correspondientes para que atiendan la problemática que se ha venido alargando.

ría de Salud exhortó a la población a mantenerse alerta ante la presencia de síntomas como fiebre súbita, dolor de cabeza intenso, malestar general y dolores musculares, especialmente en personas que hayan tenido contacto con garrapatas o perros infestados. En caso de presentar estos signos, recomendó acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana e informar al personal médico sobre cualquier posible exposición al vector.

Cada día brindan 32 servicios; requieren mantenimiento y recursos constantes

Ambulancias son necesidad urgente para Cruz Roja

Actualmente, una de las necesidades más apremiantes para la delegación de Cruz Roja en Ciudad Obregón son las ambulancias. A pesar de contar con nueve unidades totalmente equipadas, Gerardo Barnetche Valdez, presidente del Patronato de Cruz Roja Ciudad Obregón, aseguró que el parque vehicular se intenta renovar con al menos una ambulancia cada año.

“Por su uso constante, a las ambulancias se les desgastan llantas, motor; se gasta bastante gasolina e insumos que se utilizan a bordo de ellas durante los servicios”, señaló. En promedio, cada día se prestan 32 servicios de ambulancia y cada uno de ellos genera un gasto de alrededor de 700 pesos.

Cada una de las ambulancias totalmente equipadas, que utiliza la delegación de Cruz Roja en Ciudad Obregón, representa una inversión considerable, ya que su costo se estima aproximadamente en un millón 800 pesos.

“En Cruz Roja debemos tener un parque vehicular a la altura de las necesidades de la comunidad. Esto funciona como si fuera un hospital general chico, por lo que hay que tener los insumos que necesitamos para atender a la gente como se merece”, recalcó Barnetche Valdez.

Desmienten levantón; solo fue extorsión

Luego de que se difundiera la información del presunto ‘levantón’ de una joven de 18 años por fuera de la universidad en la que estudia, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Cajeme (SSPM) aclaró que se trató de una extorsión telefónica. Según las autoridades locales, fue en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora que se atendió el reporte ciudadano en el que se denunciaba la privación ilegal de la libertad de la joven universitaria, misma que fue ubicada sana y salva. Mediante

comunicado, la SSPM aseguró posteriormente que la integridad de la joven nunca estuvo en riesgo y que solo había sido víctima de una extorsión vía telefónica. Seguridad Pública Municipal pidió a la comunidad

que, en caso de recibir ese tipo de llamadas, mantenga la calma, cuelgue de inmediato y se reporte el hecho inmediatamente a los números de emergencia 911 y 089, este último para reportes anónimos.

Sonora bajó del primer al tercer lugar nacional en letalidad por rickettsiosis; Cajeme destaca por su baja incidencia y menos defunciones
EL DATO
SSPM y Fiscalía localizaron sana y salva a joven universitaria
Desde hace 50 años cose y vende sus creaciones para apoyar en su hogar

Guaymas

Vecinos de Pesqueira denuncian fuga de agua potable sin atender

SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx

Desde hace aproximadamente un mes, una fuga de agua potable brota entre las calles José Murillo y la que conduce al Rastro Municipal, en la colonia Pesqueira, la cual ha despertado la justificada molestia de los vecinos de este populoso sector.

En este lapso, decenas de miles de litros de agua potable han ido a dar al mar, que se ubica a unos cientos de metros de donde brota, sin que hasta el momento la Comisión Estatal del Agua (CEA) no haga nada por repararla, según denuncia de los vecinos.

“Antes estábamos peor, porque ahí muy cerca

también había una fuga de drenaje, y las dos se juntaban, haciendo así que corriera un río de aguas malolientes”, manifestó la lideresa del lugar, señora Leticia Castro Rodríguez.

LOS REPORTES

Dijo que ya son varios los vecinos que han puesto el reporte en la CEA para que la reparen, pero hasta el momento todo ha quedado en un simple reporte, sin que se haga nada. Comentó que, para al menos aprovechar un poco de este recurso, se ha dado a la tarea de tomarlo en cubetas y regar plantas que tiene en su casa y domicilios aledaños; “es una verdadera lástima verla correr, cuando en otros sectores de la ciu-

4

Reportes, cuando menos, se han hecho de la fuga en la CEA, de acuerdo a la vecina denunciante.

dad tienen días sin que en sus casas salga una sola gota”. Aparte de ser un verdadero desperdicio, añadió, las calles ya están deterioradas, cada vez se tornan más intransitables, pues el agua se ha encargado de crear hoyancos y zanjas que dificultan la circulación vehicular. Castro Rodríguez hizo un urgente llamado a la CEA para que se avoque a reparar la fuga, y de esta manera se ponga fin a este desperdicio que se puede evitar, pues todo es cuestión de voluntad.

Calamar, la esperanza para el sector pesquero ante temporada camaronera

Tras años de ausencia, el cefalópodo regresa con buen tamaño comercial, aunque el mal clima retrasa su captura

CEA

hace

un llamado a evitar los taponamientos en los drenajes

Para evitar taponamientos en las líneas, que a la postre derivan en fugas de aguas negras que provocan molestias, la Comisión Estatal del Agua (CEA)

hizo un llamado a la comunidad usuaria a hacer un uso adecuado del sistema de drenaje. El administrador del organismo operador en este puerto, Rafael

Jornadas de descacharre continúan en Guaymas para contener el dengue

Adrián Orduño Dávalos, manifestó que este mal uso provoca bloqueos y colapsos en el sistema de drenaje, afectando así a la comunidad en general. Es por eso que recomendamos a la ciudadanía en general que evite la disposición de materiales no

Ante lo mal que han resultado las temporadas camaroneras en los últimos años, el calamar siempre ha venido a ser una buena alternativa de sobrevivencia del sector pesquero de ribera, manifestó Manuel Aguilar Soto. El empresario de la pesca dijo que ahora que el cefalópodo ha regresado a esta región, después de ausentarse por varios años, y

200

Fugas de drenaje y agua se atienden al año, en promedio, por parte de la CEA en este puerto.

biodegradables, como botellas de plástico, bolsas, toallas húmedas, pañales y demás artículos sólidos, enfatizó el funcionario.

agravando con ello la crisis en el sector de la pesca, se convierte de nuevo en una buena alternativa. Comentó que, de acuerdo a pescadores que han medido su presencia y tallas, a estas fechas el calamar presenta buena medida, por lo que dentro de unos tres meses ya va a tener un tamaño comercial. Desafortunadamente,

el mal tiempo que se ha presentado durante las últimas semanas no ha permitido su captura, y ahora que se inició la temporada camaronera, ya pasó a segundo término, igual que la jaiba, “pero aquí va a estar de reserva, máxime que los números que está arrojando el ‘oro rosado’ no son como se esperaba, con un inicio nada agradable”, expresó.

Ciudadanos adheridos a un instituto político realizaron una intensa jornada de limpieza en el malecón de la colonia Bellavista, de donde retiraron cientos de kilogramos de desechos. Lo anterior en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas. Semanas antes, la Secretaría de Marina, con apoyo de personal de la Coordinación Municipal de Ecología, realizó en el mismo lugar una jornada de limpieza, de donde igual retiraron una importante cantidad de basura, mucha de la cual va a dar al mar.

Ciudadanos y autoridades se unen por tener un malecón limpio Como parte de las estrategias emprendidas para tratar en lo mayor posible contener el avance del dengue en el puerto, el Ayuntamiento, a través de la Dirección Municipal de Salud, y en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, mantiene de manera permanente las jornadas de descacharre, las que en esta semana se realizarán en las colonias La Guarida del Tigre, Yucatán, Termoeléctrica, Montelolita y San José de Guaymas, informó Austria Castro, directora de Salud Municipal.

Miles de litros se desperdician mientras las calles se deterioran y la comunidad clama por una solución
El mal uso del drenaje provoca fugas y molestias
En breve

Navojoa

Llega a la Perla del Mayo el primer ‘Narconon Jóvenes’ en el mundo

“A los 13 años, comencé a fumar cigarrillos y a probar alcohol en las reuniones. Poco después, experimenté con marihuana. Sentía curiosidad, quería experimentar lo que mis amigos consumían y ese fue el inicio de todo”, confesó Jonathan, un sobreviviente del mundo de las adicciones.

Así como Jonathan, decenas de niños en este momento están comenzando a probar alguna drogaenelmunicipiode Navojoa; así lo demuestran las estadísticas del Centro de Rehabilitación Narconon Sonora, ya que al menos un 85 por ciento de las personasqueingresanalainstitución aseguraron haber iniciado su consumo de sustancias a partir de los 10 años de edad.

TRISTE REALIDAD

“Con el tiempo, ya no era suficiente el alcohol o la marihuana. A los 14 años probé el cristal por primera vez. Aunque en ese momento no afectó tanto mi vida, fue el inicio de una espiral descendente”, aseguró Jonathan.

Así pasaron más de 17 años, donde el joven se sumergió en el mundo de las drogas, probando todo tipo de sustancia de alto impacto, destruyendo su

Es un proyecto muy doloroso, yo quisiera que no hubiera ningún niño o joven con algún tipo de problema de adicción… Queremos recuperar a nuestros niños y adolescentes con esta clínica, la cual es la primera en el mundo por parte de Narconon, pero sabemos que cuentan con un proceso muy efectivo”.

LUZ ARGEL GAXIOLA PRESIDENTA DIF NAVOJOA

núcleo familiar y poniendo en riesgo su vida a causa de las adicciones.

Afortunadamente para él, fue en 2021 cuando Jonathan y su familia encontraron a Narconon

Arranca en Huatabampo el programa ‘Espacios Limpios’

El Gobierno Municipal de Huatabampo dio inicio al programa ‘Espacios Limpios’, con el objetivo de mantener los espacios públicos en condiciones óptimas para el disfrute de las familias y sus visitantes. El banderazo de arranque se realizó este fin de semana a las 06:00 horas en la Unidad Deportiva Baldomero ‘Melo’ Almada. Acompañado por diversos funcionarios y servidores públicos, se realizaron las primeras labores de este programa integral que busca mejorar las áreas verdes del municipio.

Conagua reporta nivel tres veces mayor al de 2022

Centro Narconon Jóvenes estará ubicado en Pueblo Viejo, Navojoa

12

Es la edad mínima de los jóvenes que podrán ingresar al centro Narconon Jóvenes en Navojoa.

20

Años, es el tiempo que tiene Narconon Sonora funcionando en el municipio de Navojoa.

700

Es el número de personas que han logrado graduarse del programa de rehabilitación en Narconon Sonora.

y su vida poco a poco comenzó a llenarse de esperanza. Fueron casi dos décadas de su vida perdidas tras no existir un espacio idóneo para comenzar a tratar su adicción a temprana edad.

Fue así como nació la idea de crear Narconon Jóvenes en el municipio de Navojoa, el primer espacio en la red mundial de Narconon enfocado en tratar las adicciones en menores de edad.

“La idea de este proyecto es no permitir que los niños y jóvenes lleguen a tantos años de

consumo, el objetivo es detener este problema inmediatamente y darles la oportunidad de que recuperen su niñez, su juventud y se reintegren a la sociedad”, mencionó Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa.

Sin embargo, las autoridades consideran que la intervención de Narconon Jóvenes debe de

Egrén Pierre asume la dirección del Cobach campus Navojoa

El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) campus Navojoa anunció el nombramiento de su nuevo director; se trata de Egrén Pierre, quien cuenta con una larga trayectoria como docente en el plantel, así como en otras instituciones educativas de la región. La ceremonia de toma de protesta fue encabezada por el director general del subsistema Cobach en Sonora, Arturo Rosas Burgos. “La designación de Egrén Pierre marca el inicio de una nueva etapa para la comunidad estudiantil y docente del plantel”, puntualizó.

Registra buen repunte el nivel de presa Mocúzari; alcanza casi 60%

De acuerdo al último

Informe Hidrométrico y Climatológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Adolfo Ruiz Cortines, conocida también como Mocúzari, registra un al-

macenamiento superior a los 700 millones de metros cúbicos (Mm3), lo cual significa casi el 60 por ciento de su capacidad. “¡Buenas noticias para el Valle del Mayo! La presa supera los 700

Mm de almacenamiento y recibe aportaciones de 75 metros cúbicos por segundo (m/s), fortaleciendo el abasto hídrico… Seguimos trabajando por un manejo responsable del agua y por el bienestar de quienes hacen del campo su vida”, informó Rodolfo Castro Valdez, director de Conagua Sonora. Pre-

ser la última instancia, por ello, en coordinación con el Departamento de Prevención del Delito, así como la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), la Dirección de Salud Municipal da pláticas de prevención de adicciones en escuelas, a través del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (Comsa).

“Estamos llevando pláticas a las escuelas secundarias y preparatorias sobre los riesgos que conlleva el consumo de las drogas, así como de las consecuencias legales que esto puede ocasionar… Estamos notando que son los propios amigos los que los acercan a varios tipos de droga”, puntualizó Rubén Pacheco Almada, subdirector de Salud Municipal.

cisó que actualmente se cuenta con un embalse hasta tres veces mayor que el que se registraba el año pasado en esta misma fecha. 100% De las hectáreas en el Valle del Mayo podrán ser sembradas gracias al volumen de agua actual.

ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Narconon Sonora funciona desde el año 2005
El
El centro recibirá a menores de edad entre los 12 y 17 años
En breve
NACE NARCONON JÓVENES

Hermosillo

Nuevo Hospital General requiere 400 empleados para completar su plantilla

AARÓN ARAIZA

redaccion@tribuna.com.mx

El Hospital General de Especialidades de Sonora requiere de aproximadamente 400 trabajadores más, entre médicos, especialistas, enfermeras, entre otros, para completar sus servicios, reconoció Gabriela Nucamendi Cervantes.

La representante del sistema IMSS Bienestar en Sonora dijo que, al tratarse de un hospital nuevo, se tienen aproximadamente mil 200 trabajadores, pero requieren 400 más para funcionar en todas sus áreas y prestar por completo los servicios.

“Hay una necesidad de más de 400 personas que tenemos que cubrir; sin embargo, afortunadamente estamos trabajando muy bien con la directiva; ahorita el doctor, estamos trabajando

Tres nuevos centros de salud están en construcción en Sonora que requerirán de personal cuando entren en operación, donde la demanda de médicos y demás personal de salud incremente a los más de mil empleados.

2,000

Trabajadores de la salud se han contratado durante el 2025 en Sonora para el IMSS Bienestar.

bien y día con día estamos contratando a más personal”, externó la representante del IMSS Bienestar en Sonora. Dijo que han tenido casos de personas que vienen de otras entidades a Sonora a trabajar al Hospital General de Especialidades por la oferta laboral.

PLANTILLA LABORAL

Actualmente, el Hospital General de Especialidades de Sonora, ubicado en Hermosillo, cuenta con personal de mantenimiento, limpieza, espe-

cialistas, enfermeras y demás personal de la salud.

Gabriela Nucamendi Cervantes dijo que la Federación está atendiendo las solicitudes de personal de salud en Sonora, donde se han contratado más de cinco mil trabajadores en los últimos años, para diferentes hospitales y centros médicos, especialmente para las comunidades de difícil acceso, como la sierra alta y las comunidades indígenas. Reconoció que lo que más se requiere en Sonora son médicos y enfermeras especialistas, como cirujanos, oftalmólogos, otorrinolaringólogos, entre otros, pero ya se enviaron las solicitudes de contratación.

Los módulos están disponibles en todos los centros de salud

En lo que va del 2025, la clínica especializada en neurodesarrollo del ISSSTESON en Hermosillo ha brindado alrededor de dos mil 500 servicios, anunció el Director General del Or -

La Secretaría de Salud de Sonora cuenta con dosis suficientes y disponibles de la vacuna contra el sarampión para los interesados en aplicársela, anuncia María Concepción Félix Lares. La encargada de vacunas de la

Clínica de neurodesarrollo del Issteson ha dado 2,500 atenciones en el 2025

ganismo Público de Salud, Luis Osuna Cota. Actualmente, la clínica atiende a pacientes con trastorno de déficit de atención e hiperactividad, trastorno del espectro autista, trastor -

UTH invita a estudiantes a participar en el IMPI

La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) convoca a los estudiantes de sus diferentes programas educativos a participar en el certamen nacional del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025. Dicho concurso tiene el objetivo de reconocer la inventiva, creatividad y talento de las y los mexicanos, a través de proyectos innovadores que puedan traer desarrollo a la industria de la producción. Con 13 categorías de participación, se

premiarán proyectos en áreas como salud, medio ambiente, semiconductores, electromovilidad, jóvenes innovadores, mujeres inventoras, patentes, modelos de utilidad y más. La recepción de proyectos termina el 30 de octubre de 2025 y el primer lugar de cada categoría recibirá 250 mil pesos, además de asesoría y acompañamiento para el desarrollo y transferencia tecnológica. Todos los estudiantes con algún proyecto interesados

Aplican vacuna contra sarampión en Sonora; hay 100 mil dosis disponibles

Secretaría de Salud en Sonora dijo que el inmunológico está disponible en todos los centros de salud públicos de Sonora y se aplica también para niñas y niños de meses de nacidos, en dos dosis para prevenir la enfermedad ante

nos del aprendizaje, como la dislexia y la distrofia, y discapacidad intelectual, entre otras condiciones, con personal totalmente capacitado. Esta clínica tiene la capacidad para dar diagnósticos, detección y atención a niños, niñas y adolescentes, y cuenta con un equipo de psiquiatras, psicólogos

3.25

Mllones de pesos es el fondo de recursos a destinar en total por los ganadores de las 13 categorías.

en participar se pueden registrar en premioinnovacionmexicana. impi.gob.mx.

Con mil 200 trabajadores ya activos, el IMSS Bienestar continúa sumando personal

los brotes que se desarrollaron en meses pasados. “Es un esquema de dos dosis que se aplica a los 12 meses y 18 meses de edad y a todos los demás grupos es una dosis adicional; es la dosis de refuerzo, le llamamos, precisamente para asegurar la protección contra el sarampión”, aseguró la titular de vacunas en Sonora. Dijo que son 100 mil dosis disponibles para aplicarlas y solo se requiere presentar la cartilla de vacunación.

200,000

Derechohabientes tiene actualmente el ISSSTESON en Sonora, entre trabajadores activos y jubilados.

y trabajadores sociales. Recordó Luis Osuna Cota que el objetivo es contribuir a un desarrollo infantil y adolescente óptimo.

CASOS EN SONORA En meses pasados se detectó una serie de casos importados de sarampión en Sonora, en un campo agrícola en Ciudad Obregón, provenientes de Chihuahua en una cuadrilla de trabajadores agrícolas.

Cuadrilla antibaches trabaja 24 horas

Después de las lluvias de días anteriores, la cuadrilla antibaches del Ayuntamiento de Hermosillo trabaja en diferentes colonias de la ciudad, las 24 horas, a fin de abarcar mayor territorio. De acuerdo al número de reportes diarios que se tienen, la cuadrilla antibaches se traslada a diferentes zonas de la ciudad, donde laboran alrededor de 15 trabajadores atendiendo los reportes. Actualmente, la cuadrilla antibaches se concentra en las colonias del norte de la ciudad, donde se tiene un mayor

desgaste de las calles y las avenidas principales y se genera la mayoría de las denuncias. La cuadrilla también realiza trabajos de conservación y mantenimiento en los diferentes puentes de la ciudad, como el del Luis Encinas y Solidaridad, García Morales y Antonio Quiroga, así como en el puente del Gallo, periférico Sur y bulevar Vildósola al sur de la ciudad. En los próximos días se concentrarán los trabajos en el sur de la ciudad.

Con 15 trabajadores, se encuentran atendiendo reportes en distintas colonias
Brindan diagnóstico y atención a menores con TDAH, autismo y más

Participa ‘Toño’ Astiazarán en el Trote Amistoso de Nogales

Promocionando a la ciudad y rumbo al Maratón Internacional de Hermosillo 2025, el alcalde de de la capital sonorense, Antonio Astiazarán, participó en el Trote Amistoso realizado en Nogales el pasado domingo 21 de septiembre.

En el evento, participaron más de mil 500 corredores de todas las edades, lo que la hizo la carrera más concurrida en la historia Nogales.

Astiazarán Gutiérrez celebró ver a tantas familias congregadas para participar en el Trote Amistoso, e indicó que eso demuestra la importancia de promover el deporte y

EL DATO

El Maratón Internacional de Hermosillo tiene el fin de promover el deporte, pero también a la localidad como atractivo turístico, la cual se ha consolidado como una de las ciudades de mayor visita en Sonora.

42

kilómetros componen el Maratón Internacional de Hermosillo, para corredores expertos y competidores.

la convivencia en comunidad. “Estamos muy contentos porque esta ya es la séptima edición del Maratón Internacional de Hermosillo y poco a poco se viene consolidando, viene creciendo cada día más”, manifestó. El

Atienden a habitantes del Molino de Camou

Para fortalecer la cercanía de los tres niveles de gobierno con los municipios y comunidades del estado, dependencias y autoridades sostuvieron un encuentro con habitantes del ejido Molino de Camou.

La reunión, encabezada por el secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, se realizó con el propósito de atender de manera inmediata las principales necesidades de la comunidad.

En ella, se acordaron trabajos de limpieza y

Presidente Municipal recordó que el Maratón Internacional de Hermosillo, único en Sonora con esta categoría, se consolida cada año como un referente deportivo que atrae a corredores locales, nacionales y extranjeros; en

El alcalde hermosillense promueve el deporte y la cultura física no solo en la capital de Sonora, sino en otros municipios

2024 reunió a más de mil 500 participantes y este año se realizará el 7 de diciembre.

FORO MUNDIAL DE ENERGÍA

En su estancia por Nogales, el Alcalde de Hermosillo participó en el

Ofrece Unison fisioterapia a mujeres con cáncer de mama

La Universidad de Sonora, como parte de programa de acompañamiento para mujeres con cáncer de mama o que se recuperaron de la enfermedad, ofrece sesiones de fisioterapia gratuitas.

desinfección de tinacos y cisterna, rehabilitación de bebederos, instalación de contenedores de basura, servicio de internet, así como entrega de material deportivo y de limpieza. De igual forma, se contempla la ampliación de la red de agua potable, equipamiento del pozo de uso urbano, instalación de un tanque elevado, la reparación del camino de acceso, la rehabilitación del centro de salud, y la realización de campañas de descacharre y fumigación.

Desaparición de colombianos no ocurrió en el estado: FGJE

La Fiscalía de Sonora (FGJE) aclaró que la desaparición de dos colombianos supuestamente reportada en el estado no sucedió en la entidad, como lo

señalaron medios digitales anteriormente. La institución precisó que no existe registro, denuncia o indicio alguno de que estas personas hayan desaparecido en

40,000

Árboles se contempla plantar en un programa de reforestación.

IMPORTANCIA

Armando Félix Zubia, fisioterapeuta y coordinador del Área de Rehabilitación Física en este programa institucional, habló de la importancia de esta

foro juvenil ‘Energía que Inspira’, donde invitó a los jóvenes a participar en el Foro Mundial de Energía que se realizará en la capital, a fin de aportar ideas y de conocer la perspectiva de estudiantes y expertos de otros luga-

práctica antes, durante y después del tratamiento de la enfermedad.

Indicó que, mediante la fisioterapia, se abordan diversos problemas como dolores crónicos, neuropatías, pérdida de movilidad, linfedema, cansancio persistente, entre otros. “Podemos inter -

res de la entidad para el desarrollo de energías limpias. Este foro se celebrará en Hermosillo los próximos 15 y 16 de octubre y contará con la presencia de grandes exponentes en materia de energía limpia y sustentabilidad.

venir en las diferentes etapas del tratamiento, como son la quimioterapia, el preoperatorio, perioperatorio, postoperatorio, y en el seguimiento de los posibles efectos secundarios del tratamiento, que pueden ser hormigueo, acalambramientos, quemazón y otros síntomas”, precisó.

Propondrá diputado la pena vitalicia de prisión en Sonora

El diputado del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, David Figueroa Ortega, propondrá que en Sonora se aplique la Pena Vitalicia de cárcel para los responsables de delitos atroces.

El legislador dijo que hay penas que abarcan más de 50 años de cárcel, pero en Sonora se requiere endurecer los castigos en este tipo de delitos, a fin de que los responsables no puedan salir de la cárcel jamás.

“Tenemos delitos atroces en Sonora y tenemos que hacer una ley y castigos para

50

Años de cárcel tiene el feminicidio en Sonora, una de las condenas más elevadas en el estado.

que nunca puedan salir de la cárcel, de esta forma estamos asegurando que esas personas jamás volverán a las calles”, describió David Figueroa.

El diputado precisó que esta Iniciativa se sumará a las 23 que ha presentado a lo largo del primer año legislativo.

territorio sonorense, ni de que hayan ofrecido presentaciones en fechas recientes en el estado. La FGJE subrayó que, aunque el caso corresponde a autoridades de la Ciudad de México, se mantendrá atenta a cualquier indicio que pudiera surgir en la entidad y colaborará en

lo necesario para apoyar las indagatorias. La aclaración ocurre luego de que el presidente Petro solicitara públicamente a México apoyo para dar con el paradero de los dos músicos, desaparecidos el pasado 16 de septiembre en la capital del país tras salir de un gimnasio en Polanco.

Los músicos desaparecieron después de una presentación en CDMX
La intervención fisioterapéutica tiene el propósito de mejorar la fuerza

Seguridad

Saldo de un hombre sin vida deja ataque armado

La madrugada de este domingo, elementos de los tres niveles de gobierno desplegaron un fuerte operativo en la colonia Aves del Castillo, en Ciudad Obregón, luego de que se reportara un ataque armado, el cual dejó como saldo un hombre sin vida. De acuerdo con los primerosreportesdelasautoridades cajemenses, los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo, alrededor de la 00:20 horas, sobre la calle Gaviotas, entre Cardenal y Codorniz. En ese punto, un grupo de sujetos armados habría arribado de manera sorpresiva para abrir fuego contra un hombre identificado como Esteban ‘N’, de 32 años de edad, conocido con el alias de ‘El Pelón’.

La agresión se registró de forma rápida y violenta, provocando que

EL DATO

Luego del ataque armado, el cual dejó saldo de un muerto en la vía pública, las autoridades correspondientes desplegaron un fuerte operativo para ubicar a quien o quienes sean los responsables de dicho asesinato.

los habitantes de la colonia buscaran refugio mientras se escuchaban múltiples detonaciones. Elementos de la Policía Municipal encontraron a un hombre tirado con impactos de bala. De inmediato pidieron apoyo a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le brindaron primeros auxilios; sin embargo, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Su cuerpo quedó cubierto con una manta.

Localizan restos óseos al suroeste de SLRC

Durante una jornada de búsqueda de este domingo, dos colectivos civiles lograron la localización de restos óseos en una zona desértica ubicada al sureste de la ciudad de San Luis Río Colorado. El hallazgo fue producto del esfuerzo conjunto entre el Colectivo Buscando en San Luís Río Colorado y la Célula de Búsqueda e Investigación en Desaparición Forzada de Baja California. El operativo de campo, que se realizó gracias a

la información proporcionada por una denuncia anónima, permitió a los equipos de búsqueda identificar un total de seis fosas clandestinas. Mónica Espinoza y Soraya Ana Villareal, representantes de los colectivos, informaron que en el interior de estas se encontraron diversos restos, incluyendo huesos largos, vértebras, falanges y piezas dentales, lo que indica que los cuerpos fueron inhumados en ese lugar.

Caen cuatro por privación ilegal de la libertad

Los hechos se registraron la madrugada de este domingo en la calle Gaviotas de la colonia Aves del Castillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), formuló imputación y obtuvo la imposición de la prisión preventiva justificada como medida cautelar en contra de cuatro sujetos señalados como probables responsables de los delitos de privación ilegal de la libertad, lesiones que tardan más de quince días en sanar y daños. Los imputados son Brayan Eduardo ‘N’, de 28 años; Noel Alejandro ‘N’, de 35 años; Jocsan Issac ‘N’, de 24 años; y Víctor Hugo ‘N’, de 43 años, quienes presuntamente, el pasado 15 de septiembre arribaron a un domicilio de la colonia Industrial, donde agredieron físicamente a un hombre de 46 años, en repetidas ocasiones con la intención de bajarlo de su vehículo para subirlo a otro.

Las voceras de los colectivos hicieron un llamado a la comunidad. Señalaron que la labor de sus grupos concluye con la localización de los restos, pero el proceso de identificación requiere la participación activa de las familias.

EL DATO 5

Puntos de la zona desértica, es donde han sido localizados restos por colectivos de búsqueda.

la

fue detenido

Detienen a fémina que chocó y causó persecución

La mañana de este domingo se registró una persecución que culminó sobre la calle Miguel Alemán, en el centro de Ciudad Obregón, que dejó como saldo la detención de una conductora de un automóvil Hyundai Sonata, modelo 2013, color rojo, quien presuntamente intentó darse a la fuga. El percance se originó en las calles Jalisco y 300, cuando la sospechosa realizó una vuelta prohibida e impactó un muro de contención, así como un árbol que se encontraba en el lugar. Sin embargo, en lugar

en Obregón

de detener su camino, la mujer decidió darse a la fuga, lo derivó en una persecución y en su posterior arresto por parte de elementos de la

Municipal.

Se impactan camionetas y una mujer sale con lesiones

encontraron varios restos humanos en seis fosas clandestinas

Detienen a presunto agresor de conductora de Uber en San Carlos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), logró la localización con vida de una conductora de plataforma reportada como desaparecida el 19 de septiembre en el tramo Hermosillo–El Choyudo, y la detención en flagrancia de Cristian Andrés ‘N’, de 29 años, presunto responsable de robo de vehículo y tentativa de feminicidio. La víctima fue localizada con vida y se encuentra bajo

3

Menores de 14, 15 y 16 años viajaban con el imputado en el vehículo cuando lo detuvieron.

atención médica y psicológica; antes de perder contacto, envió a su hija una fotografía de la credencial del pasajero identificado como Cristian Andrés ‘N’ y su ubicación en tiempo real.

HISTORIAL

El imputado tiene antecedentes penales por robo con violencia (2011), violación (2015) y amenazas (2025).

La tarde de este domingo, al norte de Ciudad Obregón, se registró un choque entre dos camionetas de color blanco, una Kia Sorento y una Suzuki, ambas de modelos recientes. Se reportó que una conductora resultó lesionada. La mujer lesionada conducía la camioneta Suzuki, quien presuntamente no respetó el alto que se encuentra en la intersección de las calles California y Yaqui, lo que derivó en el choque entre las dos unidades. Elementos de Tránsito Municipal se presentaron en el sitio para elaborar el Informe Policial Homologado (IPH) y cumplir con el deslinde de las responsabilidades del hecho. Los elementos solicitaron la presencia de paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios a la víctima.

Hallan restos de un cuerpo calcinado en Hermosillo

el

Este domingo en Hermosillo, en un predio cercano al Aeropuerto Internacional de la capital de Sonora. Integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizaron un cuerpo calcinado. Mediante una publicación de Facebook, el colectivo dio a conocer que se había localizado el cuerpo atrás del aeropuerto de Hermosillo gracias a un llamado anónimo, además señalaron que desde el pasado mes de enero han encontrado personas en este lugar. Además agradecieron a las autoridades que las acompañan en las búsquedas: Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, Policía Estatal de Seguridad

responsable

Se
El vehículo
sobre
calle Miguel Alemán, en Ciudad Obregón
Christian Andrés ‘N’, de 29 años de edad, es
presunto
La mujer conducía un Hyundai Sonata, modelo 2013
Policía
Años tenía Esteban ‘N’ alias ‘El Pelón’, su cuerpo quedó cubierto con una manta azul.

Sonora

Proyecta Durazo la ampliación de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino

La ampliación de la carretera de Hermosillo a Bahía de Kino significa brindar mejores condiciones de seguridad para quienes la transitan, además de aprovechar a plenitud el potencial turístico de la costa de la capital sonorense, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal mencionó que ya se cuenta con el proyecto ejecutivo para la realización de esta obra, y que en una primera etapa contempla una inversión cercana a los 500 millones de pesos para iniciar desde el casco urbano de Hermosillo hasta el Poblado Miguel Alemán.

“Ya tenemos el proyecto ejecutivo, vamos a destinar una parte de la venta del terreno recuperado, yo espero que

Se destinarán 500 millones de pesos para la rehabilitación de esta carretera Hermosillo-Miguel Alemán en una primera etapa, y ampliar el proyecto de modernización hasta Bahía de Kino.

hía de Kino, facilitando una estancia agradable y con buen resguardo.

Carril extra se creará en ambos sentidos en los más de 60 kilómetros entre Hermosillo y el Poblado.

en esta primera etapa invirtamos, cuando menos, 500 millones de pesos, lo ideal es que al concluir mi gobierno deje la carretera de cuatro carriles a Miguel Alemán”, indicó.

SEGURIDAD PARA LOS VISITANTES

El gobernador Durazo reiteró su compromiso y esfuerzo por seguir impulsando infraestructura carretera que permita garantizar a la ciudadanía seguridad y opciones de esparcimiento a los turistas que visitan Ba-

Esta obra se suma a los proyectos estratégicos de infraestructura carretera impulsados por el gobernador Alfonso Durazo con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

De 2021 a la fecha, Alfonso Durazo Montaño ha destinado una inversión superior a cinco mil 200 millones de pesos, para importantes obras carreteras como el trayecto Guaymas-Chihuahua, Bavispe-Agua Prieta y Bavispe-Nuevo Casas Grandes, consolidando la conectividad y el fortalecimiento de turismo en la región.

Reintegran osa negra al hábitat natural en la sierra del estado

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la organización civil Primero Conservation, llevaron a cabo la liberación de una hembra de oso negro americano (Ursus americanus) en una zona natural de la sierra sonorense.

La hembra de oso negro fue rescatada el pasado 10 de septiembre

Cecytes colaborará con el Colegio de Notarios

Con el objetivo de fortalecer la difusión de la estrategia ‘Septiembre, Mes del Testamento’, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte) firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios del Estado de Sonora. Este acuerdo permitirá que la comunidad de Cecyte Sonora participe en actividades de difusión relacionadas con dicho programa, con el propósito de promover el acceso a servicios notariales esenciales y

fomentan la cultura de la previsión legal entre la población.

HERRAMIENTA LEGAL

La directora general del subsistema, Blanca Aurelia Valenzuela, señaló que este convenio representa una acción concreta de llevar servicios jurídicos accesibles y fomentar una ciudadanía más informada, responsable y consciente de sus derechos. Se destacó la importancia del testamento, como una

El ejemplar había sido rescatado el pasado 10 de septiembre en Agua Prieta, donde fue localizado en una zona urbana. Tras su captura, fue trasladado para su resguardo temporal

11

Días fue resguardada en el Centro Ecológico de Sonora, donde fue sometida a valoraciones médicas.

al Centro Ecológico de Sonora, donde fue sometido a valoraciones médicas y conductuales con el fin de garantizar su buen estado de salud antes de su reintroducción al medio silvestre.

ECOSISTEMA La liberación se realizó en un ecosistema de bosque de pino-encino,

con abundante alimento natural y alejado tanto de la frontera como de asentamientos humanos, lo que asegura condiciones óptimas para su readaptación. Como parte del operativo, se le colocó un collar satelital que permitirá monitorear sus movimientos y comportamiento durante los próximos meses. La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes) participó activamente en la planeación y ejecución del operativo.

FGJE es segundo lugar en confianza

De descuento ofrecen las notarías en el costo del trámite del testamento durante septiembre.

herramienta legal de responsabilidad que permite proteger el patrimonio familiar. 50%

Tiene Policía Estatal 10 caninos en

la Unidad Especializada K-9

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fortalece sus estrategias de prevención y combate al delito con la Unidad Especializada K-9 de la Policía Estatal, conformada por caninos entrenados en la detección de narcóticos, armas y divisas. Actualmente, la corporación cuenta con 10 ejemplares caninos certificados, los cuales operan junto a 15 manejadores y un instructor en labores de inspección, patrullajes, filtros

de seguridad y acciones preventivas en beneficio de la ciudadanía.

CAPACIDAD OPERATIVA DE LA PESP El gobernador Alfonso Durazo Montaño ha reiterado que esta unidad forma parte del compromiso de su administración para garantizar la seguridad de las familias sonorenses y mantener entornos más seguros en todo el estado. La Unidad K-9 representa un refuerzo estratégico que incrementa

En el marco del 21 de septiembre, Día del Binomio Canino, la SSP reconoce y celebra la labor que desempeña estos compañeros de cuatro patas. EL DATO

la capacidad operativa de la Policía Estatal, al tiempo que simboliza los valores de disciplina, lealtad y servicio hacia la sociedad.

Por primera vez en la historia de la entidad, la Fiscalía General de Justicia de Sonora ocupa el segundo lugar a nivel nacional en confianza ciudadana hacia el Ministerio Público y las Fiscalías Estatales, al registrar un 69.7 por ciento de aprobación entre personas mayores de 18 años, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe 2025) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

CREDIBILIDAD

El estudio coloca a la

Fiscalía del Estado de Sonora como una de las instituciones con mayor credibilidad en el sistema de procuración de justicia, superando la media nacional y manteniendo una tendencia ascendente durante la actual administración.

Durante 2020, la confianza ciudadana alcanzó el 60.5 por ciento, en 2023 esta subió al 64.3 por ciento y en 2025 se consolidó en 69.7 por ciento, un incremento de más de 10 puntos porcentuales en cinco años, según la encuesta Envipe.

Con la adecuación, la carretera tendrá cuatro carriles
Los caninos certificados apoyan en labores de inspección y patrullajes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.