PARTICIPA EN EL CIRCUITO DE JEREZ RUMBO AL TÍTULO DE LA EUROCUP-3
>DEPORTES PÁG. 8A
Estrategia de Paz rinde resultados positivos en Sonora: Gobernador Durazo
Alcanzar el nivel más alto de percepción de seguridad en los barrios y colonias desde que se tiene registro, y una reducción del 13.7 por ciento en la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de 2023 a 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son algunos de los resultados positivos que ha generado la Estrategia de Paz, aseguró el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario sonorense agregó que, conforme a los resultados de la ENVIPE 2025, el 74.4 por ciento de los sonorenses se sienten seguros, cifra que representa un incremento de ocho puntos porcentuales respecto a 2024.
“Todos los días, desde la Mesa Estatal de Seguridad, los tres niveles de gobierno trabajamos para que las familias sonorenses vivan más seguras.
Este resultado es el reflejo de una política de combate al crimen e ir a los orígenes de la violencia, atendiendo a las familias, dando oportunidades a los jóvenes y generando las condiciones para que haya empleos mejor pagados”, anotó.
Durazo Montaño reconoció que dicho nivel de percepción de seguridad en las familias, es el más alto desde 2011, cuando inició la medición. A la par, señaló que en 2020, los indicadores mostraban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, en comparación con el 74 por ciento actual.
>AL CIERRE PÁG. 2A
Obras importantes, para dar realce a Cajeme, continuarán en 2026: Javier Lamarque
El presidente municipal anota que, con el apoyo de la presidenta Sheinbaum y el gobernador Durazo, para su segundo año de gestión concluirán los trabajos de reparación, remodelación y rehabilitación en la Laguna del Náinari, el deportivo Álvaro Obregón y el Parque Infantil Ostimuri. >OBREGÓN PÁG. 1B
Reforma a la Ley de Amparo busca terminar con excesos en uso de esta forma jurídica: CSP
Con el propósito de acabar con los excesos que se realizan en el uso del amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que la reforma constitucional del Poder Judicial contiene una iniciativa que modifica esta forma jurídica, toda vez que se busca que la justicia sea rápida.
En la presentación de las reformas secundarias, declaró que “es evidente que el amparo es indispensable en el país. El ciudadano, la ciudadana deben que tener instrumentos jurídicos que les permitan defenderse frente a un acto de autoridad. Eso
nadie lo pone en duda. El problema es el abuso de esta figura”. Como ejemplo, la primera mandataria señaló que una de las virtudes de estas reformas es que se asienta que no se pueden pasar 20 años sin que se paguen impuestos a través de los trámites de amparos, o bien, que un juzgado tramite un amparo a empresas que no incumplen con contratos adquiridos con el gobierno.
“La empresa va y se ampara, el gobierno tiene que seguirlos contratando; no puede inhabilitarse a la empresa y eso dura años.
Pues que dure meses y que se resuelva de fondo”, manifestó.
Esta medida contiene el segundo paquete de reformas en torno al cambio constitucional que busca hacer efectivo el principio constitucional de garantizar la justicia expedita.
EMBAJADOR RONALD JOHNSON RECONOCE LABOR DE LA UNIDAD FRONTERIZA EN SONORA >SONORA PÁG. 4C
ES URGENTE QUE SE REABRA LA FRONTERA; EL MERCADO NACIONAL REPRESENTA UNA PÉRDIDA DEL 40% DEL PRECIO: JUAN OCHOA >AL CIERRE PÁG. 2A
MÉXICO CALIFICA AL MUNDIAL DE SOFTBOL SUB23 EL CONJUNTO NACIONAL CUENTA CON PARTICIPACIÓN DE DEPORTISTAS SONORENSES >DEPORTES PÁG. 7A
Estrategia de Paz rinde resultados positivos en Sonora: Gobernador Durazo
Alcanzar el nivel más alto de percepción de seguridad en los barrios y colonias desde que se tiene registro, y una reducción del 13.7 por ciento en la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de 2023 a 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son algunos de los resultados positivos que ha generado la Estrategia de Paz, aseguró el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario sonorense agregó que, conforme a los resultados de la ENVIPE 2025, el 74.4 por ciento de los sonorenses se sienten seguros, cifra que representa un incremento de ocho puntos porcentuales respecto a 2024.
“Todos los días, desde la Mesa Estatal de Seguridad, los tres niveles de gobierno trabajamos para que las familias sonorenses vivan más seguras.
Este resultado es el reflejo de una política de combate al crimen e ir a los orígenes de la violencia, atendiendo a las familias, dando oportunidades a los jóvenes y generando las condiciones para que haya empleos mejor pagados”, anotó.
Durazo Montaño reconoció que dicho nivel de percepción de seguridad en las familias, es el más alto desde 2011, cuando inició la medición. A la par, señaló que en 2020, los indicadores mostraban que el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, en comparación con el 74 por ciento actual.
>AL CIERRE PÁG. 2A
“Estamos construyendo una ciudad más moderna”: Antonio ‘Toño’ Astiazarán
Al rendir su informe de trabajo a la ciudadanía, el presidente municipal de Hermosillo destacó avances en obra pública, infraestructura, seguridad, servicios y energías limpias, así como en proyectos de innovación para continuar transformando a la capital sonorense. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Reforma a la Ley de Amparo busca terminar con excesos en uso de esta forma jurídica: CSP
Con el propósito de acabar con los excesos que se realizan en el uso del amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que la reforma constitucional del Poder Judicial contiene una iniciativa que modifica esta forma jurídica, toda vez que se busca que la justicia sea rápida.
En la presentación de las reformas secundarias, declaró que “es evidente que el amparo es indispensable en el país. El ciudadano, la ciudadana deben que tener instrumentos jurídicos que les permitan defenderse frente a un acto de autoridad. Eso
nadie lo pone en duda. El problema es el abuso de esta figura”.
Como ejemplo, la primera mandataria señaló que una de las virtudes de estas reformas es que se asienta que no se pueden pasar 20 años sin que se paguen impuestos a través de los trámites de amparos, o bien, que un juzgado tramite un amparo a empresas que no incumplen con contratos adquiridos con el gobierno.
“La empresa va y se ampara, el gobierno tiene que seguirlos contratando; no puede inhabilitarse a la empresa y eso dura años.
Pues que dure meses y que se resuelva de fondo”, manifestó.
Esta medida contiene el segundo paquete de
reformas en torno al cambio constitucional que busca hacer efectivo el principio constitucional de garantizar la justicia expedita.
ES URGENTE QUE SE REABRA LA FRONTERA; EL MERCADO NACIONAL REPRESENTA UNA PÉRDIDA DEL 40% DEL PRECIO: JUAN OCHOA >AL CIERRE PÁG. 2A
Mínima
Mínima
Mínima
Mínima
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Como un tema urgente, calificó Juan Ochoa Valenzuela la reapertura total de la frontera para la comercialización de ganado en pie, ya que la medida tomada por el gobierno estadounidense, para evitar la propagación del gusano barrenador, representa pérdidas del 40 por ciento para los productores sonorenses.
El presidente de la Unión GanaderaRegionaldeSo-
Por ciento, aproximadamente, es la pérdida en los precios de las reses que presentan los ganaderos.
nora (UGRS) indicó que debido a esta decisión tomada por la autoridad sanitariadeEstadosUnidos, elsectorsevioobligadoa vender en el mercado nacional, a un costo menor queelqueseobtienecon laexportación.
Por lo anterior, el gremio tiene un rezago de
100 mil cabezas de ganado que no se han podido vender. Ochoa Valenzuela indicó que el próximo 22 de septiembre, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunciará el dictamen emitido para la entidad, luego de la revisión realizada al ganado sonorense la semana pasada. En este anuncio podrían darse a conocer los nuevos términos para la exportación de ganado y la posible fecha de reapertura de la frontera.
Trump afirma que hundió otro barco en el Caribe
Durazo ha implementado acciones de paz
Sonora alcanza niveles históricos en percepción de seguridad
De 2023 a 2024, Sonora alcanzó el nivel más alto de percepción de seguridad en barrios y colonias desde que se tiene registro, y una reducción del 13.7 por ciento en la tasa de incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2025, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El gobernador Alfonso Durazo destacó que, según los resultados de la Envipe 2025, el 74.4 por ciento de los sonorenses se sienten seguros en su barrio o colonia; dato que representa un salto de ocho puntos porcentuales respecto a 2024, cuando se registraba un 66.2 por ciento. Además, en 2020, antes de que iniciara su administración, los indicadores refleja-
EL DATO
Este nivel de percepción de seguridad en las familias, es el más alto desde 2011, cuando inició la medición.
ban que sólo el 56.6 por ciento de la población se sentía segura, mientras que ahora el porcentaje ha aumentado a 74.
El presidente Donald Trump informó el viernes que el Ejército estadounidense realizó un nuevo ataque cinético letal contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
“Bajo mis órdenes, el Secretario de Guerra ordenó un ataque cinético letal contra un buque (…) en el área de responsabilidad del Comando sur de los Estados Unidos”, publicó el mandatario en su cuenta de Truth Social. Trump dijo que “la inteligencia” confirmó que la embarcación traficaba narcóticos ilícitos por una ruta conocida con el objetivo de llegar a Estados unidos. Con este ataque, el país norteamericano suma tres embarcaciones adjudicadas al narcotráfico que son hundidas en el Caribe sur, cerca de las costas venezolanas desde agosto, cuando incrementaron la presencia militar en aguas internacionales.
NASA asigna a compañía de Jeff
Bezos misión hacia la Luna
La NASA encargó al vehículo VIPER de Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, la misión de buscar recursos volátiles, como hielo, y recolectar datos científicos en el Polo Sur de la Luna para apoyar futuras misiones a ese satélite y a Marte. La adjudicación de esta tarea al Rover de Exploración Polar de Volátiles (VIPER), con un costo potencial de 190
millones de dólares, es parte del programa de Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS), informó la NASA el viernes en un comunicado. La entrega del rover está programada para finales de 2027 y se realizará con un segundo módulo de aterrizaje Blue Moon MK1, actualmente en producción. Según la NASA, la idea es aprender más sobre el agua en la superficie lunar, para
2
Misiones
ayudar a determinar cómo se pueden aprovechar los recursos locales para la futura exploración humana. Blue Origin será responsable de toda la arquitectura de la misión de aterrizaje, incluyendo diseño, análisis, pruebas y la integración completa del rover. En tanto, la NASA se encargará de las operaciones y la planificación científica.
La frontera con EU está cerrada a la exportación de ganado en pie
Alfonso
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la UGRS
hacia la Luna han sido adjudicadas a Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos.
Rover de Exploración Polar
Volátiles de Blue Origin irá
FMI prevé desaceleración económica durante 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la economía en México sufrirá una desaceleración en 2025, por efecto de la política arancelaria de Donald Trump y las tensiones con Estados Unidos. El informe preliminar del organismo, presentado el 19 de septiembre, advierte que los factores externos se suman a un entorno interno de ajuste fiscal y política monetaria restrictiva.
“Se prevé que el crecimiento se ralentice en 2025. La consolidación fiscal, la política monetaria aún restrictiva y las tensiones comerciales con Estados Unidos han lastrado el consumo y la inversión, mientras que las exportaciones han mostrado resistencia”, señaló el
FMI en el documento. El organismo pronosticó un crecimiento de tan solo 1 por ciento este año, con un ligero repunte en 2026, aunque advirtió que la incertidumbrearancelaria seguirá pesando sobre la economía mexicana, ante los actuales acontecimientos.
En contraste con el panorama de corto plazo, el FMI consideró que los riesgos financieros son bajos y celebró los planes oficiales para impulsar la competencia y profundizar los mercados nacionales. Adicionalmente, el organismo recomendó reforzar la infraestructura, fortale-
Hasta 158 años en prisión podría enfrentar Bermúdez Requena
El ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, podría alcanzar una sentencia de 158 años de prisión en caso de ser declarado culpable por los delitos de fuero común de los cuales se le acusa, según informó el fiscal de la entidad, Oscar Tonatiuh Vázquez.
“La penalidad que alcanzaría sería, por lo que hace al secuestro de 50 a 100 años, por lo
que hace a la asociación delictuosa de 7.5 a 18 años y por la extorsión de 20 a 40 años. Esa es la penalidad que alcanzaría en caso de resultar sentenciado”, señaló el funcionario.
4
Años estuvo Hernán Bermúdez al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco.
Bermúdez Requena, presunto líder de la organización criminal “La Barredora”, fue trasladado a México desde Paraguay y se encuentra recluido en el penal del Altiplano, donde enfrentará múltiples cargos por delitos graves, según se dio a conocer.
Las autoridades federales y estatales han confirmado que se le imputan delitos de delincuencia organizada, secuestro exprés, extorsión y asociación delictuosa
Aumentan a 25 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este viernes que la cifra de fallecidos por la explosión de una pipa de gas el 10 de septiembre en Iztapalapa aumentó a 25.
Actualmente, 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta, mientras las autoridades continúan atendiendo a los heridos en distintos
centros médicos. Entre los recientes decesos se encuentran hombres y mujeres de entre 17 y 49 años, que estaban internados en hospitales de la capital.
ATIENDEN A MENOR EN TEXAS Jazlyn Azulet, la menor de dos años que sobrevivió tras ser protegida por su abuela, fue trasladada a Texas y “ya fue extubada y conti-
núa siendo reportada como crítica-estable”, informó la fundación Michou y Mau.
La Fiscalía local señaló que el accidente ocurrió por exceso de velocidad de la uniad de carga, aunque videos de cámaras de vigilancia muestran que el vehículo circulaba a velocidad moderada antes de impactarse contra el muro de contención.
cer el estado de derecho y aprovechar mejor la integración comercial.
TREGUA EN LOS ARANCELES
México aún goza de la tregua arancelaria de 90 días concedida por Trump en agosto pasado, mientras avanzan las consultas para la revisión del T-MEC prevista en 2026. Solo los productos fuera del T-MEC, el tratado de libre comercio con EU y Canadá, están gravados con un 25 por ciento. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reconoció que será un proceso “difícil, nada sencillo”, aunque
El FMI defiende que si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo debe conseguir que se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales.
1
Por ciento el pronostica el FMI que crezca la economía de México este año.
aseguró que el tratado seguirá vigente despues de 2026, conforme a lo previsto.
Según el FMI, una mayor demanda en Estados Unidos y una revisión favorable del acuerdo serían factores clave para revertir la tendencia observada al día.
Bermúdez es señalado de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés
Recursos de Lotería Nacional apoyarán a migrantes en EU
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que la utilidad del sorteo especial de la Lotería Nacional, ‘México con M de Migrante’, se destinará en su totalidad a reforzar la atención y protección consular de mexicanos en Estados Unidos.
De la Fuente precisó que los recursos se aplicarán en seis acciones concretas para
apoyar a connacionales en situación de vulnerabilidad, especialmente quienes carecen de recursos económicos.
“Rendición de cuentas, como nos ha indicado la presidenta, con transparencia, con rigor y de manera periódica, para que pueda saberse exactamente en qué se usaron y cuál ha sido el impacto de esos recursos en las comunidades”, señaló el funcionario federal.
338.5
Millones de pesos recaudó Lotería Nacional con el sorteo especial.
Entre las acciones destacan el fortalecimiento de 11 sedes consulares, representación legal en procesos migratorios y penales, apoyo ante emergencias por desastres naturales y brigadas móviles de protección en zonas rurales.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional
Juan Ramón de la Fuente, titular de SRE
La Secretaría de Salud informó que 38 personas ya han sido dadas de alta
Deportes
Ryder Cup a la vista
La próxima semana se realizará el enfrentamiento más importante del golf, el torneo en donde el deporte individual se convierte en una lucha por equipos, en donde un conjunto defiende los colores de Estados Unidos y el otro, a toda Europa. La Ryder Cup regresa a la unión americana y, durante toda la semana, Nueva York será el epicentro del deporte de los bastones, en donde se deja al lado el ego individual por la gloria colectiva. El objetivo, lograr al menos 14 puntos y medio para llevarse el evento que se realiza cada dos años y que inició en 1927, por lo que la siguiente edición celebrará el centenario. Originalmente concebido como un choque entre golfistas de Estados Unidos y Gran Bretaña, después de los primeros 45 años de dominio norteamericano, en donde solamente en las ediciones de 1935 y 1973 los ingleses alzaron el trofeo, la tradicional competición cambió para dar paso al duelo entre toda Europa y nuestro vecino país del norte. Actualmente, los partidos son dirigidos en conjunto por la USPGA y lPGA European Tour, en un encuentro que incluye varios partidos de matchs play entre jugadores seleccionados por ambos equipos entre los doce elementos que son convocados en cada uno de ellos. Los duelos se dividen en ocho encuentros fourosomes, ocho fourball y doce partidos individuales. El ganador de cada partida recibe un punto para su equipo, mientras que si se produce un empate después de los 18 hoyos, cada uno de los equipos se reparte medio punto. La anterior edición, realizada en el Marco Simone Golf and Country Club, de Italia, fue ganada por Europa, quienes lograron un total de 16 puntos y medio, dejando a Estados Unidos con sólo 11 unidades y media. En la edición previa, fueron los Estados Unidos quienes dominaron el tradicional torneo con una aplastante victoria de 19-9, por lo que en este año, los representantes del equipo de las barras y las estrellas tratarán de tomar venganza cuando reciban en el Bethpage Black Course de Nueva York a sus rivales provenientes del otro lado del Atlántico.
Noah Lyles revalida el trono en los 200 metros
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Al igual que el jamaicano Usain Bolt, el estadounidense Noah Lyles encadenó un cuarto título mundial consecutivo en los 200 metros, este viernes en el Mundial de Atletismo que se celebra en Tokio, donde deslumbró con un tiempo de 19 segundos y 52 centésimas.
Segundo al término de esta media vuelta de pista fue su compatriota Kenny Bednarek (19.58, plata), mientras el bronce fue para el jamaicano BryanLevell(19.64).Elcampeón olímpico botsuano Letsile Tebogo quedó cuarto(19.65)yeldominicano Alexander Ogando fuesexto(20.01).
En los 200 metros, su prueba favorita, Lyles reina sin interrupción en los Mundiales desde que ganó su primer oro en Doha 2019. Bolt también ganó cuatro oros seguidos en esta misma prueba, en su caso entre Berlín 2009 y Pekín 2015.
VUELTA A LA PÁGINA
“Sabía que debía tener paciencia y acelerar en el final de la carrera, que siento que he controlado. He estado relajado y he cumplido mi trabajo”, declaró Lyles, quien recordó el sabor amargo que le dejó el bronce olímpico de 2021 en ese mismo estadio de Tokio, entonces vacío de público por la pandemia.
Noah pudo desquitarse con un nuevo oro en su prueba favorita, cinco días después de ceder la corona mundial de los 100 metros al jamaicano Oblique Seville. EL DATO
“No tengo buenos recuerdos de Tokio en 2021. En aquella época yo estaba deprimido, pero esta vez me siento lleno de energía. Me encanta lo que hago y me siento feliz”, aseguró.
Hace dos años en Budapest, Lyles fue la gran estrella del Mundial con un triplete de títulos
100-200-4x100 metros que no podrá reeditar porque en la final de 100 metros, el pasado domingo, fue bronce y cedió su corona al jamaicano Oblique Seville.
Es oficial: Camila Zamorano defenderá su título en casa
Los seguidores mexicanos no pueden faltar a los mundiales
México, de los países que más boletos al Mundial solicita
De acuerdo con el informe de la FIFA, hubo una cifra récord de más de 4.5 millones de aficionados que participaron en el sorteo de la primera fase de venta de entradas para el Mundial del 2026. La FIFA dio a conocer que aficionados de 216 países se inscribieron para la primera preventa que se celebrará, en lo que será la primera fase de venta de boletos, siendo México el segundo país que más peticiones realizó en los 10 primeros días.
“El mayor número de solicitudes provino de residentes de los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, en ese orden”. El 2 de octubre, la FIFA lanzará una plataforma de reventa oficial y segura para los titulares de entradas que cumplan los requisitos en FIFA.com/tickets. Habrá boletos desde 60 dólares y estarán disponibles las entradas individuales para los 104 partidos con sede y equipo que colocaron en su solicitud.
EL DATO
La segunda fase de venta de entradas comenzará el lunes 27 de octubre con el Sorteo de Entradas Anticipadas. Una solicitud exitosa en el sorteo no garantiza que las entradas estén disponibles para su compra durante la franja horaria.
Tal y como se dio a conocer por este mismo medio hace unos días, este viernes se oficializó el regreso de Camila Zamorano al ring.
La pugilista sonorense defenderá su recién conquistado título mundial interino peso átomo del CMB ante la tailandesa Sothita Sitthichai, el 18 de octubre en la Arena Sonora, de Hermosillo.
DURA PRUEBA
La ‘Magnífica’ pondrá no solamente en riesgo su corona, sino su récord invicto de 12 victorias, frente a la novena mejor clasificada del organismo que comanda Mauricio Sulaimán.
Cabe destacar que la hermosillense en junio hizo historial, tras superar a Mika Iwakawa y convertirse en la campeona mun -
dial (interina) más joven de todos los tiempos y la primera monarca de Sonora.
En el regreso de Zamorano, también ten -
drán actividad destacados prospectos del estado, como Alexis ‘El Fuerte’ González, Jandell Caballero y el noqueador de Ciudad Obregón, Yahir Frank.
Zamorano pondrá en juego su cinturón
El estadounidense demostró una vez más que es el mejor corredor en esta distancia
El velocista sumó su cuarto oro en la prueba de 200 metros planos, igualando al legendario Usain Bolt
Medallas tiene el velocista estadounidense en campeonatos mundiales, siete de ellas de oro.
Zona Mixta Nassim Molina Y Herrera
Paredes en su regreso con Houston: “Estamos
aquí para competir”
Tras poco más de dos meses fuera de actividad por una lesión, este viernes el pelotero mexicano Isaac Paredes volvió a la actividad como titular con los Houston Astros, en la serie ante Seattle Mariners.
Deportes
El regreso del mexicano no fue el esperado, ya que se fue ponchado por Bryan Woo, mientras que en su siguiente oportunidad igualmente fue dominado; posteriormente, recibió una base por bola, y finalizó
con sencillo en la parte baja de la novena.
“Estamos aquí para competir en una serie importante, a tratar de competir y ganar esta serie”, dijo Paredes previo al duelo. “Va a ser difícil, pero vamos a ver las situaciones del juego”, expresó Paredes al tocar el tema. Cuestionado acerca de tener que correr si pega
un hit, señaló que “Si tengo que correr para hacer lo posible para ayudar al equipo, lo voy a hacer”. “Traté de hacerlo por mí, por ayudar al equipo en lo que se pueda”, dijo Paredes sobre la decisión de no operarse y tratar de volver con una rehabilitación en las instalaciones primaverales del equipo en West Palm Beach.
El zurdo recibió una gran ovación antes de iniciar su labor monticular
Kershaw, el adiós de una leyenda de GL
Con una ovación de pie por parte de los aficionados, Clayton Kershaw lanzó el viernes el último partido en casa de temporada regular de su carrera de 18 años con los Dodgers de Los Ángeles, día después de anunciar su decisión de retirarse al final de la temporada. Los vítores rápidamente se convirtieron en abucheos cuando el primer bate de los Gigantes de San Francisco, Heliot Ramos, conectó un slider de 86 millas para un jonrón de 431 pies. La primera
entrada incluyó una base por bolas, dos ponches y un elevado.
FUTURO INCIERTO
El zurdo salió después de retirar cuatro entradas y un tercio, en los que admitió cuatro imparables y le anotaron dos carreras. Ponchó a seis y regaló cuatro bases por bolas. Roberts dijo que era demasiado pronto para decir si Kershaw haría otra apertura la próxima semana, cuando los Dodgers visiten Arizona y Seattle para concluir la temporada regular.
México amarra boleto al Mundial de Softbol
La Máquina no deja de pitar; Cruz Azul remonta ante Bravos y es superlíder
La Máquina volvió a escribir una noche memorable en Ciudad Universitaria. Cruz Azul tuvo que remar contracorriente para derrotar 3-2 al FC Juárez en un duelo lleno de emociones, con lo que firmó su séptima victoria consecutiva en el Apertura 2025 y extendió a 19 su racha invicta como local.
redaccion@tribuna.com.mx
Con una aplastante victoria de 8-0 sobre Perú en el Campeonato Panamericano de Softbol U23 Varonil, la selección mexicana aseguró su pase a la Copa del Mundo 2026 de la categoría y rama a celebrarse en Colombia.
El lanzador José Refugio Reyes, quien tiró las cinco entradas en blanco para un hit con once ponches, logró la victoria, respaldado por el poder ofensivo de Jordan Solorio, pues remolcó tres anotaciones, gracias a un jonrón de dos carreras y a un sencillo productor.
En el juego ante Perú, los cinco jugadores de posición sonorenses aparecieron en la alineación azteca, para irse de manera combinada de 5-2, siendo Christian del STAFF
Valle (dio sencillo y timbró una) y Manuel Leyva (sonó un doblete con una anotada) quienes conectaron los imparables al batear ambos de 2-1.
EN LA CIMA
Por su parte, David Díaz se fue de 1-0 y Manuel Zepeda recibió un pelotazo en un turno, y aunque ambos no pegaron imparable, cada uno pisó la goma en una ocasión. Además, Alejandro García también vio acción, sin embargo, sólo entró a la defensiva (cubrió la receptoría).
Los otros dos sonorenses en el equipo, los lanzadores Carlos Parra y José Manuel Contreras, quienes recibieron descanso ante los peruanos, han lucido en el torneo continental; el ‘Macumbero’ tiene marca de 2-1 (dos blanqueadas) y el ‘Meño’ cuenta con un triunfo (también por la vía de la ‘lechada’).
Arranca el Torneo
Con este triunfo el equipo que dirige el sonorense Carlos Parra Trujillo, empató el liderato junto al anfitrión Argentina, pues los dos poseen marca de 5-1; y ambas escuadras chocarán en la última jornada del rol regular, para definir la tabla de posiciones.
Aniversario del Club de Golf de Ciudad Obregón
Con el clásico escopetazo a partir de las 12:00 horas y con poco más de 80 jugadores en el campo, este sábado arrancan las acciones del torneo de golf 62 Años Conmemorativo de Parejas, en el Club de Golf de Ciudad Obregón.
Será una competencia de dos días y sobre una distancia de 36 hoyos, bajo el sistema de Scramble y Best Score, disputándose el sábado 18 hoyos (GoGo) y los 18 restantes el domingo (Bola Baja).
El domingo se completarán los 36 hoyos previstos y las acciones arrancarán desde las nueve de la mañana, también por escopetazo y al finalizar la ceremonia de premiación.
Una bolsa de 50 mil pesos en efectivo estará en juego para los equipos que ocupen los tres primeros lugares de cada categoría, que serán la ‘A’, ‘B’, ‘C’ y Damas, como categoría única).
Sorprende Hamilton en ensayos para el Gran Premio de Azerbaiyán
El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Ferrari) dominó los entrenamientos libres para el Gran Premio de Azerbaiyán, en el circuito urbano de Baku; en el que su com-
pañero, el monegasco Charles Leclerc, marcó el segundo tiempo. La sorpresa de la sesión fue el desempeño de los pilotos de McLaren, escudería líder del campeonato de equipos,
En el duelo por el título del torneo se medirán los dos primeros lugares; mientras que tercero y cuarto jugarán para definir al ganador del bronce.
Horas arranca el torneo por escopetazo este sábado y el domingo, a partir de las 09:00 horas.
‘HOYO EN UNO’ Durante el torneo los golfistas participantes irán tras dos ‘hole-inone’, en los hoyos dos y 16, con premios de un carrito de golf y un reloj Rolex, además se premiarán a los mejores oyeses en los hoyos cuatro, seis, 14 y 16. Los premios para los mejores cuatro acercamientos a la bandera en los agujeros 4-6-14 y 16 serán de diez mil pesos para el primer lugar, ocho mil para el segundo, seis mil para el tercero y cinco mil para el cuarto.
ya que ni Lando Norris (quien dominó los primeros entrenamientos) ni Óscar Piastri, figuraron en los primeros puestos. El inglés terminó décimo en la segunda sesión, mientras que el australiano se conformó con el puesto 12, mientras que Max Verstappen fue sexto, justo detrás de Kimi Antonelli.
El combinado azteca buscará este sábado el título de la competencia en tierras argentinas
El hermosillense regresó a la actividad con los Astros de Houston
Poco más de 60 golfistas tomarán parte en esta competencia
El talento sonorense contribuyó a la calificación del tricolor de softbol
Andy Ruiz chocará contra el noqueador Deontay Wilder
El primer campeón mundial mexicano de pesos pesados, Andy Ruiz, ya tiene rival para su regreso al ring y será uno de los mejores pesos completos de los últimos años: Deontay Wilder.
Ruiz compartió en su cuenta de Instagram un video del encare con Wilder, acompañado del mensaje: “Pronto en un ring cerca de ti”. Esa sola frase fue suficiente para detonar especulaciones sobre una posible pelea
Tribuna Sonora 8A
entre ambos excampeones mundiales de la división rey del boxeo. Desde el 2023 se barajó la posibilidad de este combate, incluso como una eliminatoria al título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), pero por problemas externos y lesiones del mexicano, los dos pugilistas no han podido subir al ring.
Deportes
Orioles empareja la serie ante Yankees
Trevor Rogers brilló en la lomita y frenó el buen paso de los Yankees, al lanzar seis entradas de un solo hit en la victoria de Orioles 4-2.
Además de frenar la racha de tres victorias, también con este resultado condiciona a los de New York en su intento de alcanzar a Toronto en la cima de la División Este de la Liga Americana.
A la ofensiva, Ryan Mountcastle conectó un jonrón para los Orioles, que son últimos en la tabla, pero que mejoraron su marca a 12-5 en septiembre. Rogers (9-2) continuó con su sensacional temporada parcial, reduciendo su efectivi-
dad a 1.35 en 17 aperturas. El lanzador terminó con siete ponches y dos bases por bolas.
A LA LISTA Jazz Chisholm Jr., fue lo más positivo para los Yankees, pues conectó
Roki Sasaki sería la apuesta de Dodgers para la postemporada
La evolución de la lesión de Roki Sasaki ha dado grandes resultados, por lo que el nipón le puede dar a los Dodgers una opción interesante para la última semana de la temporada regular y los playoffs.
Sasaki hizo su primera presentación como relevista por Triple-A, en la que retiró a tres de los cuatro bateadores que enfrentó. Está programado para una salida más desde el bullpen el domingo, en el
un jonrón para unirse al club 30-30 por primera vez y ser uno de los jugadores a seguir del club en la recta final del torneo, donde buscan alcanzar a Blue Jays en la cima de su respectiva conferencia.
último día de la temporada regular de Triple-A y después brincar al roster principal.
La última pelea de Andy fue en 2024, cuando empató ante Jarrell Miller, mientras que Wilder hizo su regreso hace un par de meses, noqueando a Tyrrell Herndon. Se espera que sea en los próximos días cuando den a conocer la fecha exacta de la anticipada guerra de estos dos pesos pesados.
Jerez,
la próxima parada para Rivera
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
La temporada 2025 de la Eurocup-3 ya se encuentra en su recta final y el de sangre sonorense Ernesto Rivera es uno de los favoritos para quedarse con la corona.
Con 161 puntos, solamente atrás de los italianos; Mattia Colnaghi y Valerio Rinicella, el mexicano, tiene la gran oportunidad de saltar a la cima, firmando una destacada actuación en el Circuito de Jerez, la penúltima carrera de la campaña.
Este sábado, alrededor de las 8:00 horas, arrancará la primera carrera, mientras que el domingo, a la misma hora, se estaría cerrando la actividad con la segunda competencia.
Además de Rivera, el también mexicano Jesse Carrasquedo buscará subir al podio para seguir ubicando dentro de los cinco mejores pilotos del año.
EN GRAN MOMENTO
Ernesto Rivera llegará encendido al Circuito de Jerez-Ángel Nieto, ya que a principios de
EL DATO
La última carrera de la temporada en la Eurocup-3 será en el Circuito de Barcelona-Catalunya, que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre.
mes, se quedó con el primer lugar en la segunda carrera del SPA Francorchamps, de Bélgica, lugar que le permitió estar a la acecha del campeonato de pilotos.
Alegna es subcampeona del mundo de atletismo en Tokio
La bandera de México se hizo presente a nivel internacional, ya que Alegna González le dio al país su segunda medalla dentro del Mundial de Atletismo que se disputa en la ciudad de Tokio, Japón. La tricolor se quedó con la plata en la prueba de marcha de 20 kilómetros. González Muñoz realizó un tiempo de 1:26:06 para quedarse en el segundo lugar, por debajo de la española María Pérez, quien paró el cronómetro en
1:25:54, mientras que la tercera posición fue para la japonesa Nanako Fujii con 1:26:18.
Alegna logró la segunda plata para la delegación nacional en la actual
edición del evento, que tuvo la participación de 19 atletas mexicanos; el primero que subió al podio y también con un segundo lugar fue Uziel Muñoz en lanzamiento de bala.
El sonorense Gael Cabrera pone en riesgo su invicto ante Judy Flores en cartelera estelar de Golden Boy Promotions Gael Cabrera subirá al ring este sábado en California, para medirse ante el peligroso filipino Judy Flores (14-4, 8Ko’s). Este rival representa un gran desafío para el sonorense, pues se trata de alguien que ya ha enfrentado a exmonarcas mundiales como Andrew Moloney. El sonorense buscará mantener su invicto y sumar su décima victoria como profesional. La guerra entre el mexicano y el filipino será a ocho asaltos en las 122 libras.
Ruiz y Wilder tuvieron su primer cara a cara el pasado sábado
Alegna González se lleva la presea argenta
Ernesto Rivera actualmente es tercero en las clasificaciones
Premiarán a jóvenes con talento y visión
Rehabilitación de parques, ampliación del aeropuerto y mejora de infraestructura hidráulica
Cajeme avanza en obras para mejorar y desarrollar la ciudad
JORGE SALAZAR redacciontribuna.com.mx
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que para su segundo año de gobierno, correspondiente al periodo 2024-2027, se continuará trabajando en obras de gran importancia para el municipio y sus habitantes.
Recalcó que entre estos trabajos se encuentran las obras de reparación, remodelación y rehabilitación del sector de la Laguna del Náinari, el deportivo Álvaro Obregón y el Parque Infantil Ostimuri.
LAS OBRAS
EL DATO
El alcalde Javier Lamarque Cano indicó que se solicitará al gobierno federal, que se le proporcione al municipio un conjunto de máquinas que le permitan al Ayuntamiento realizar los trabajos de bacheo con mayor celeridad.
Agregó que estas obras ya se encuentran en procesos y para ello se contó con el apoyo del gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo. Indicó que se continuará con los trabajos de remodelación y modernización del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón, así como la ampliación de la pista de la terminal aérea, obra que permitirá que en dicho lugar puedan aterrizar aeronaves de carga, situación que permitirá el desarrollo económico de la región. Lamarque Cano in -
formó que se está trabajando en el tema de los proyectos y obras que sentarán las bases para convertir al municipio de Cajeme en un polo de desarrollo. “Yo espero que para el próximo año, para el próximo informe, ya estemos dando avances de lo que será ese polo de desarrollo, el cual va a ser fundamental para detonar la economía de nuestro municipio”, afirmó. El edil cajemense insistió en que se continuará trabajando en el mejoramiento de la infraestructura hidrosanitaria, para lo cual ya se están realizando gestiones ante diferentes órdenes de gobierno. “Tenemos en perspectiva la rehabilitación del sistema de alcantarillado y le vamos a dar prioridad a este tema y continuaremos atendiendo el tema de las vialidades”, dijo el Alcalde.
Aseguró que para su segundo año de gobierno también se tiene contemplada la puesta en marcha de importantes proyectos encaminados a la recuperación de espacios públicos y deportivos. Finalmente, Lamarque Cano destacó que se tiene contemplada la construcción de tres plazas públicas más.
A través del Premio Estatal de la Juventud, la dependencia encargada de atender las necesidades e inquietudes de este sector de la comunidad sonorense hizo un llamado a todas aquellas personas cuyas edades oscilen entre los 12 y 29 años de edad, a participar en dicho certamen, el cual tiene como objetivo impulsar sus talentos. Así lo dio a conocer Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud, quien informó que, como
resultado de este concurso, se premiará a 48 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, con 120 mil pesos para que pongan en marcha sus proyectos y emprendimientos. Valenzuela Álvarez, recordó que la dependencia a su cargo, impulsa una serie de acciones y programa que coadyuvan a mantener a los jóvenes ocupados en actividades positivas. La funcionaria comentó que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de noviembre del presente año.
Con la meta de llegar a 70 mil pañales, arrancó DIF Municipal el ‘Pañatón 2025’ La campaña ‘+Pañales’ dio inicio con la instalación del centro de acopio en el vestíbulo del Palacio Municipal de Cajeme, donde se recibirán pañales infantiles en etapas 5, 6 y 7, además de pañales para adulto en tallas mediana y grande, en presentaciones tipo calzón y predoblado. El horario para recibir los donativos es de 8:00 a 15:00 horas.
Refuerzan seguridad con ‘Sí al desarme, Sí a la paz’
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, puso en marcha la continuación del programa denominado ‘Sí al desarme, sí a la paz’ que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El edil cajemense explicó que se trata de un módulo
en el que se encuentran elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en donde personas de todas las edades podrán canjear armas de fuego y juguetes bélicos por juguetes didácticos y dinero en efectivo, según sea el caso.
LAS ACCIONES
Lamarque Cano expresó que este tipo de acciones, en las que participan dependencias de los diferentes órdenes de gobierno, representa un paso más hacia la construcción de la paz en el municipio, al impedir que estas armas lleguen a dañar a otras personas. Por su parte, Ricardo Araiza Celaya, subsecretario de Gobierno, informó que el
Jornada visual beneficia a más de 100 personas Más de 100 personas pudieron ser atendidas con valoraciones visuales durante la jornada de salud en la que se involucraron el Club de Leones Obregón-Cajeme, Fundación Esperanza Visual y el sistema DIF Cajeme. “Logramos bastantes atenciones en colaboración con esas organizaciones comprometidas con la comunidad, otorgando descuentos del 60 por ciento en cirugías de cataratas y carnosidades, en beneficio de la población”, dio a conocer Jesús María Espinoza Castillo, director de Salud Municipal. El funcionario destacó que el compromiso de la dependencia es colaborar con todas las actividades que mejoren la calidad de vida de las y los cajemenses.
INE invita a mayores de edad a tramitar su credencial
La vocal del Registro Federal de Electores (RFE) en la 06 Junta Distrital Ejecutiva del INE, Verónica Cruz Ríos, hizo un llamado a los jóvenes que cumplen la mayoría de edad, así como a personas mayores que aún no cuentan con su credencial para votar, a acudir a los módulos del INE para tramitarla. Los requisitos indispensables son: acta de nacimiento, comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses, y una identificación oficial vigente con fotografía. En caso de no contar con comprobante o identificación, se aceptan dos testigos con credencial vigente, uno residente en la misma localidad y otro en el mismo estado. Se dispone de un módulo fijo en Ciudad Obregón y un módulo itinerante que visita diversas localidades del municipio.
mes de julio se canjearon 41 armas largas, 32 armas cortas, 16 mil 33 cartuchos, 54 cargadores y una granada. En el municipio de Hermosillo, San Luis Río Colorado y Cajeme, se ha llevado a cabo un importante operativo de seguridad en el que las autoridades lograron el aseguramiento de 202 armas, 900 cargadores y más de 35 mil cartuchos.
En breve
Cierra el 1 de noviembre; premian con hasta 120 mil pesos
LA FOTO NOTICIA
Sedena recibe armas y juguetes bélicos en nuevo módulo
Simulacro sísmico evacua a cientos en Palacio Municipal y SSPM, en Cajeme
OMAR RODRÍGUEZ Y JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El repentino ulular de una sirena interrumpió la tranquilidad de la mañana que transcurría con toda normalidad en Ciudad Obregón; al escucharla, trabajadores y contribuyentes que se encontraban en el Palacio Municipal se dispusieron a abandonar el inmueble.
Segundos después, a lo lejos se escuchaban sirenas; se trataba de las unidades de los cuerpos de rescate que acudían al edificio ubicado por la calle 5 de Febrero entre Hidalgo y Allende, del que fueron evacuadas 565 personas, entre trabajadores y contribuyentes, esto en un tiempo de dos minutos con 50 segundos.
Al llegar, elementos del cuerpo de bomberos y paramédicos de la Cruz Roja trazaron una estrategia para atender a los posibles lesionados e instruirse en las oficinas municipales, para realizar labores de rescate y un análisis estructural del edificio.
EL INGRESO
Tras no detectar algún peligro, las autoridades autorizaron el ingreso de los trabajadores y los contribuyentes al recinto oficial. Cabe destacar que se trató de un simulacro de sismo de una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, esto con motivo del Día Nacional de Protección Civil, el cual tiene como objetivo promover la cultura de la prevención. Este ejercicio también se llevó a cabo en las instalaciones del edificio
113
Personas fueron evacuadas también en el edificio de Seguridad Pública de Cajeme.
de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Respecto a dicha dinámica, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Claudio Cruz Hernández, agradeció la participación activa del personal y destacó la importancia de este tipo de ejercicios. Asimismo, hizo un llamado a seguir las recomendaciones de Protección Civil no solo en simulacros, sino ante cualquier situación de emergencia real. Por su parte, en el edificio de Conagua, dependencia federal en Cajeme, también se sumaron a este ejercicio.
Pronostican lluvias ligeras y calor intenso para el sur de Sonora
“Tenemos probabilidades de lluvias en el sur del estado para todo este fin de semana; sin embargo, las posibilidades rondan alrededor del 40 por ciento”, co-
mentó Guadalupe Jiménez Ortega, jefa del área de Meteorología de Conagua. Detalló que sería en la región serrana donde más posiblemente se pudieran registrar
Andrés Ruiz Mercado, de la brigada interna de protección civil, destacó que ya todo el personal sabe qué se debe hacer en caso de una emergencia. “Más de 100 personas nos encontrábamos dentro del edificio; cuando sonó la alarma, todos salieron ordenadamente y quedó totalmente evacuado en casi 3 minutos”, mencionó.
las precipitaciones, aunque también se esperan para la ciudad. Dichas lluvias obedecen al ingreso de humedad en niveles medios, lo que está regenerando la convección a pesar de que existe una circulación anticiclónica. “Las lluvias previstas son menores de 25 milí-
metros, especialmente este sábado y domingo”, precisó Jiménez Ortega. No obstante, las temperaturas continuarán con ambiente muy cálido. “Seguiremos registrando temperaturas entre 35 y 40 grados, principalmente en los valles y en la zona de la sierra”, recalcó.
Advierten posibles lluvias del 40% este fin de semana
Celebrarán el ‘Día del Mimo’ con función especial en biblioteca
‘Mimomento silencioso’ reunirá a niños debutantes en pantomima
Este próximo 22 de septiembre se conmemora el ‘Día Internacional del Mimo’ y el municipio de Cajeme no podía quedarse fuera de los festejos y
actividades que se realizan a nivel mundial por esa fecha, razón por la cual se llevará a cabo una puesta en escena denominada ‘Mimomento silen -
cioso’. Lo anterior fue dado a conocer por el mismo cajemense Carlos Valenzuela, quien comentó que se trata de una puesta en escena sobre el debut de niños y niñas en el mundo de la pantomima. Dijo que la obra se presentará en el auditorio de la Biblioteca Pública Municipal a las 19:00 horas y quienes deseen asistir deberán realizar una simbólica contribución.
“Vamos a festejar en grande y vamos a dar también un gran espectáculo ese día”, indicó el mimo.
Arribaron al lugar elementos de bomberos y Cruz Roja Mexicana para atender el llamado
Más de 500 personas participaron en el ejercicio por el Día Nacional de Protección Civil en Cajeme
Guaymas
Pesca de camarón tiene mal arranque
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con arribos de apenas 35 kilogramos en promedio por embarcación, la temporada extractiva de camarón 2025–2026 para el sector ribereño tiene un mal arranque en Guaymas y Empalme, considerada aún peor que la anterior, que fue catalogada como mala.
Los pescadores de la región salieron al primer minuto de ayer a la captura del llamado ‘oro rosado’ con la esperanza de que, al menos, el inicio de la temporada fuera bueno, pero conforme fueron transcurriendo las horas esas esperanzas se fueron extinguiendo.
TESTIMONIOS
José Ramón Ocampo Meza, presidente de la Federación de Cooperativas Guaymas–Empalme, consideró como muy malo el arranque, mucho peor que el del año pasado. Comentó que las embarcaciones tienen arribos de entre los 30 y los 35 kilogramos en promedio y, tomando en cuenta que aún es con cabeza, se prevé que quedará muy poco margen de utilidad dado los altos costos de producción.
Para Celia Arias, de la Sociedad Cooperativa ‘Los Caimanes’, el arranque de la temporada es muy desastroso, muy por debajo de las de por sí pocas expectativas que tenían. Dijo que la talla que pre-
689
Permisos para la captura de camarón se expidieron para esta temporada en Guaymas y Empalme.
valece es la 16/20, la cual ya es comercializable, pero lamentablemente aún no se tienen precios, lo que los mantiene con una incertidumbre adicional. En el mercado local, este producto se vende entre los 130 y los 150 pesos el kilogramo, agregó, con lo que los pescadores al menos alcanzan a subsistir en lo que se dan a conocer los precios de las comercializadoras. “Esperemos que para mañana las capturas sean mejores, por el bien de todos los pescadores y sus familias”, expresó.
Simulan en Empalme la llegada de un huracán; realizan evacuaciones
Con la participación de autoridades municipales, de socorro y de seguridad de los tres niveles de gobierno, se realizó ayer el Simulacro Nacional 2025 en Empalme, que fue declarado sede estatal, en donde se simuló la llegada de un huracán categoría 3.
El principal objetivo de los simulacros es enseñar a la población cómo actuar durante posibles emergencias
Ayuntamiento lleva jornada de salud gratuita al ejido La Misa
Con la finalidad de acercar los servicios a las familias que viven en comunidades alejadas, especialmente a las de escasos recursos económicos, el Ayuntamiento
En breve
llevó una jornada de salud al ejido La Misa.
En la jornada se brindaron consultas médicas generales y consultas nutricionales, se ofreció
Reanudan reuniones de amigos del ‘Café con Sabor a Historia’
detección de hipertensión y diabetes, servicios de farmacia, y vacunación canina y felina, además de desparasitación y baños garrapaticidas, todo completamente gratuito.
La directora de Salud Municipal, Austria Castro Gracia, dio a conocer
Los trabajos estuvieron bajo el mando de la Coordinación Estatal de Protección Civil
Servicios, en total, se brindaron durante el desarrollo de esta jornada de salud en el ejido La Misa.
que para la realización de la jornada se coordinaron con Desarrollo Social, IMSS-Bienestar y el Distrito de Salud 04 de la Secretaría de Salud.
(CEPC). Desde un día antes se inició con la alerta, que para las 11:00 horas de ayer ya era roja, por lo que se procedió a la evacuación de estudiantes y familias de colonias ubicadas en zona de riesgo.
Las personas evacuadas fueron trasladadas al salón de eventos de la Sociedad Mutualista ‘Benito Juárez’, en donde se les registró,
se les ‘brindó’ atención médica, les dieron colchonetas y despensas, además de proporcionarles alimentos.
Los trabajos se trasladaron a sala de Cabildo para declarar como terminada la emergencia, en donde el alcalde, Luis Fuentes Aguilar, expresó su agradecimiento a todos quienes tuvieron participación en este simulacro.
Brindan plática sobre violencia laboral a personal de Isssteson Después de algunas semanas de no celebrarse tras quedarse sin espacio para realizarlas, pues fueron desalojados del lugar que ocupaban en el edificio del sindicato ferrocarrilero de la Sección 8, las reuniones de los amigos del ‘Café con Sabor a Historia’, que organiza el Museo Ferrocarrilero (Mufer), fueron reanudadas la tarde del jueves. El encuentro de las personas que participan, amantes de la cultura, se realizó en el Mufer, cuyo espacio se acondicionó para dar cabida a los asistentes.
Con la finalidad de informar y sensibilizar sobre la violencia ejercida en el ámbito laboral, el Gobierno Municipal, a través de la Coordinación de Atención a la Mujer y en colaboración con Centros Libres, llevó una plática al personal de la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson). La charla, titulada ‘Violencia laboral’, fue impartida por Karen Leticia Vidal Robles y contó con la participación de 35 personas.
Los pescadores acusan la depredación en tiempo de veda como la principal causa detrás de esta situación
Personal de salud acudió a brindar servicios médicos gratuitos
Navojoa
Luz verde al alumbrado público: instalan más de la mitad de luminarias faltantes
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Servicios Públicos, alrededor del 30 por ciento del alumbrado público en el municipio de Navojoa se encuentra defectuoso; sin embargo, durante el último año se realizó una fuerte inversión para revertir este rezago.
A principios del 2025, Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, aseguró que hacían falta dos mil 600 luminarias para cubrir este rezago, por lo que se destinaron más de 526 mil pesos para la compra y reparación del alumbrado público faltante.
LOS TRABAJOS
Elías Retes afirmó que hasta el momento se ha logrado instalar un 65 por ciento del rezago de alumbrado público, tan-
“
“
La gran noticia es que ya llegó una grúa de primera, la cual tiene una pluma de 20 metros de altura. Esta grúa no nada más será utilizada para el arreglo de lámparas sino que también será utilizada en cuestiones eléctricas y podado de árboles en escuelas o calles; ya hay con qué responder”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
to en la zona rural como en la cabecera municipal. No obstante, manifestó que la Secretaría ya compró la totalidad de las lámparas faltantes, por lo que esperan entregarlas para su instalación en los próximos días. “Para los que están a oscuras, tam-
Denuncian ecocidio en El Riíto de Mazaray
Pescadores de Huatabampo denunciaron el supuesto acaparamiento de agua en el estero de El Riíto de Mazaray para beneficiar a las granjas camaroneras, dejando
seca el área y provocando la mortandad de peces, aves y vegetación del lugar. Los pescadores hicieron un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Huatabampo lanza programa de salud con apoyo de la UES
Para conocer las principales necesidades en materia de salud que hay en el municipio de Huatabampo, se dio el banderazo de arranque al Programa Estudio de Salud Comunitario que realizará la Dirección de Salud Pública Municipal, en colaboración con la Universidad Estatal de Sonora (UES). Este programa será desarrollado por 90 alumnos, mismos que son asesorados por cuatro docentes de la carrera de Licenciatura en Enfermería, en las colonias Ampliación Guadalupe Ríos, Guadalupe Ríos, PRI 90 y la Santa Cruz.
En el área de alumbrado público, en este año se instalaron mil 665 lámparas nuevas, de las cuales mil 115 corresponden a la zona urbana y 550 a zonas rurales. Además ya se han instalado 235 lámparas solares, beneficiando a diversas colonias, fraccionamientos y comunidades oscuras”.
MARIO RAMÍREZ SERVICIOS PÚBLICOS
bién compramos más de dos mil 968 lámparas y en los próximos días se hará la entrega, así que Mario ya no tendrá pretexto de que no hay lámparas; lo que ahora sobrará son lámparas porque ya compramos las suficientes”, puntualizó el munícipe.
Naturales (Semarnat) para que acudan a inspeccionar los daños, debido a que los manglares son áreas naturales protegidas, así como las aves migratorias que cada año arriban al lugar; sin embargo, hoy el ecosistema se encuentra afectado. “La gente está sin trabajar, ahí están las consecuencias; yo creo
que esto es un ecocidio porque están matando el ecosistema de aquí del estero, ya queda muy poquita agua, a los pobres ostioneros se les morirán sus ostiones y van a perder mucho dinero por no contar con agua en el humedal”, indicó un pescador que pidió mantenerse en el anonimato.
al daño ecológico en el estero El Riíto de Mazaray
Simulacro Nacional fortalece la prevención en Unison Navojoa
Como parte de las acciones que la Universidad de Sonora (Unison) realiza para promover la cultura de Protección Civil entre los estudiantes, académicos y trabajadores en general, el campus Navojoa participó este viernes en el segundo Simulacro Nacional de Evacuación 2025. “Es muy importante que los jóvenes conozcan los procedimientos correctos en caso de que se presente alguna emergencia verdadera. Afortunadamente, en este caso se logró realizar una evacuación ordenada y a tiempo”, puntualizó la directiva.
Colapsa drenaje en ‘Los Misioneros’; temen que exista brote de dengue
Vecinos del fraccionamiento ‘Los Misioneros’ hicieron el llamado al Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) para que
acudan a desazolvar el drenaje colapsado en el sector. De acuerdo a los habitantes, el problema se ubica sobre la calle Retorno de las Misiones, el cual ya tiene algunas semanas de haberse
reportado y hasta el momento no han sido atendidos. “Hay un cochinero de aguas negras, ya tenemos mucho tiempo con el problema y ahorita ya se está haciendo mucha plaga de mosquitos y nos da miedo un posible dengue. Ya se ha reportado en varias ocasiones, pero no han hecho caso
a nuestras quejas; los niños no pueden ni salir a jugar por la cantidad de moscos y el cochinero que hay”, indicó Alina Montes, vecina afectada. 70% De las aguas negras no pueden ser expulsadas debido al desperfecto del colector ‘Nogalitos’.
Se invirtieron alrededor de 526 mil pesos; el municipio avanza hasta llegar al 100%
Comunidad pesquera exige freno
En breve
Vecinos exigen a Oomapasn atender fuga de aguas negras
Hermosillo
“No nos detenemos, porque tenemos rumbo”:
“La transformación de Hermosillo se refleja en la vida diaria de miles de familias que hoy cuentan con mejores servicios, espacios públicos renovados y mayor seguridad”, así lo expresó el alcalde, Antonio ‘Toño’ Astiazarán Gutiérrez, al presentar su Primer Informe de Resultados, donde destacó avances en infraestructura, agua, energías limpias y programas sociales.
AVANCES
En un Expo Forum a reventar, manifestó que uno de los cambios más visibles ha sido en seguridad, con la flotilla de 300 patrullas eléctricas y la creación de 90 corredores ‘Camina Segura’ que han reducido en un 90 por ciento las llamadas al 911 en las zonas donde operan. “Estos espacios cuentan con iluminación, cámaras y botones de alerta que han devuelto confianza a la ciudadanía, lo que para nosotros representa mucho, porque ello es algo que el hermosillense siempre solicita”, dijo. En el tema del agua, Astiazarán mencionó que este reto ha impulsado innovaciones, haciendo que Hermosillo pase de 80 a 121 pozos en operación, además, se modernizó el Acueducto Independencia y se ha invertido en energía solar; en 2026, se construirá la primera planta tratadora de aguas residuales destinada a uso industrial para liberar agua potable a los hogares. En infraestructura, dijo, se invirtieron más de
Astiazarán
Paralelamente, el programa ‘Hogar Solar’ en Hermosillo ya beneficia a 665 familias, mientras que una nueva modalidad permitirá que adultos mayores y personas con discapacidad reciban paneles solares gratuitos.
mil 100 millones de pesos en proyectos como el paso a desnivel Colosio-Solidaridad, el Jardín Juárez y la rehabilitación de bulevares. “Quiero anunciarles el arranque del primer libramiento municipal, con el cual se busca sacar de circulación más de un millón de camiones al año y mejorar la calidad del aire”, contó.
En cuanto al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Hermosillo,
encabezado por Patricia Ruibal, se amplió la atención a adultos mayores con nuevas ‘Casas de los Abuelos’ y programas como ‘Salud H en Casa’ y ‘Clínicas Creces en Salud’. Finalmente, afirmó que en electromovilidad también se marca pauta: Hermosillo cuenta con la flotilla de recolectores eléctricos más grande del país y el ‘H Bus’, transporte gratuito para universitarios en unidades eléctricas refrigeradas y seguras.
5,433
de Hermosillo.
Los avances en la capital de Sonora no son obra de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto entre gobierno y sociedad. Hermosillo tiene rumbo, tiene ganas y tiene la fuerza de su gente. Si algo les puedo asegurar, es que esta transformación apenas comienza”.
Coinciden panistas en el desempeño del Alcalde
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en México, Jorge Romero, y el senador Ricardo Anaya coincidieron en que el alcalde de Hermosillo es uno de los militantes más destaca-
Comercios pequeños están en riesgo por alza al IEPS: Canacope
574,141
dos que conforman el partido, y su desempeño se refleja en los avances que se viven en el municipio. El presidente nacional del PAN señaló que ‘Toño’ Astiazarán es uno de los principales
La actual administración ha estabilizado a Hermosillo del rezago: ‘Maloro’ Acosta Para el exacalde de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, conocido como ‘Maloro’, la administración de Antonio Astiazarán ha estabilizado la ciudad en el tema de los rezagos en que se encontraba la infraestructura. El exalcalde destacó que el Ayuntamiento de Hermosillo ha logrado obras importantes de infraestructura con recursos propios, sin endeudar a la administración, lo que refleja finanzas sanas para los ciudadanos. “Todo se ve muy modernizado, entonces creo que todas las obras han sido importantes, desde la más pequeña que está haciendo en las colonias, hasta las grandes obras”, expresó. Acosta fue uno de las figuras políticas locales que atendió la invitación del gobierno municipal, para acompañar al alcalde Astiazarán en la presentación de su informe de trabajo.
liderazgos con los que cuentan, no solo en la capital sonorense, sino en todo el país. “Estamos absolutamente convencidos de que vienen muchos informes más para el gran don ‘Toño’ Astiazarán”, refirió Jorge Romero. Por su parte, el senador y excandidato presidencial Ricardo Anaya se manifestó orgulloso por el lideraz-
go y la transformación que está atravesando la ciudad con Astiazarán a la cabeza, quien ya es un ejemplo y referencia a nivel nacional. “Cercanía, contacto con la gente y, al mismo tiempo, gran modernidad: así es como deberían trabajar todos los alcaldes de México. Muchas felicidades a ‘Toño’ Astiazarán”, expresó el senador.
Tiendas de abarrotes, así como supermercados y minisupers, hay en México según el Inegi.
El ajuste propuesto al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en el Paquete Económico 2026 podría generar severas repercusiones en los pequeños comercios de Hermosillo, especialmente aquellos dedicados a la venta de productos como refrescos, cigarrillos y bebidas azucaradas, informó Martín Zalazar Zazueta, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope) Hermosillo. Detalló que más de dos mil tiendas de abarrotes locales dependen en gran medida de estos artículos para sostener su operación diaria. “El aumento en los impuestos no solo presionará a los comerciantes, sino que también impactará el bolsillo del consumidor”, externó. Aunque la medida se pre-
senta como un esfuerzo por mejorar la salud pública, el líder empresarial cuestionó su eficacia, ya que no va acompañada de estrategias educativas o preventivas. “Se requiere un enfoque integral, no solo una carga fiscal que termine debilitando a las microempresas formales en todo el país”, advirtió. También expresó su preocupación por la falta de incentivos y apoyos para los pequeños negocios que ya enfrentan múltiples retos.
Se teme que estas medidas afecten, principalmente, a los pequeños negocios de alimentos
El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) pondrá en marcha este lunes 22 de septiembre un operativo especial de inspección a las 360 unidades del transporte urbano, esto después del incendio registrado en días pasados en una de ellas, informó el director de dicha dependencia, Carlos Sosa Castañeda.
En Hermosillo, se cuenta con 32 rutas de transporte urbano
Explicó que esta será la segunda revisión anual y se concentrará en sistemas eléctricos, motores y posibles fugas de aceite. “Seleccionamos de manera aleatoria los camiones que se revisan; las empresas tienen unidades de respaldo para que el servicio no se vea afectado”, precisó. El funcionario subrayó que aquellas unidades
que no aprueben la verificación no podrán volver a circular hasta que cumplan con los requisitos de seguridad establecidos.
“También solicitamos a Protección Civil la ayuda para capacitar a algunos choferes en el uso de extintores a fin de poder, en caso de una emergencia, ser los primeros respondientes”, dijo.
El alcalde fue acompañado por su familia, incluyendo a su padre, el ingeniero Fernando Astiazarán
Se trata del Primer Informe de Gobierno del segundo periodo administrativo de Antonio Astiazarán
Millones de pesos fue el presupuesto aprobado para este 2025 en el municipio
Antonio Astiazarán junto a figuras nacionales del PAN
ANTONIO ASTIAZARÁN ALCALDE DE HERMOSILLO
Astiazarán destacó una inversión récord de 1,100 mdp en obras
Privilegiarán programas sociales en el Presupuesto del 2026
AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
En el Paquete Económico de Sonora para el 2026, el Gobierno del Estado privilegiará los programas sociales, así como la infraestructura hídrica y urbana para los municipios, anunció el titular de la Secretaría de Hacienda en la entidad, Carlos Hernández.
Detalló que se estima un crecimiento en el presupuesto en términos de ingreso y, al igual que el año pasado y toda la administración, se proyecta cumplir con un presupuesto de carácter social.
“Estamos trabajando de acuerdo al calendario establecido por la Secretaría de Hacienda. Se acaba de presentar
el presupuesto federal el 8 de septiembre y nosotros en Sonora tenemos que presentarlo la primera quincena de noviembre; eso nos da una base sobre qué esperamos para el próximo presupuesto”, explicó el funcionario.
Aprueban
no cobrar impuestos a eventos deportivos
Con reservas del Partido Encuentro Solidario (PES), los integrantes de la Comisión del Deporte en el Congreso del Estado dictaminaron la propuesta que busca eliminar los impuestos municipales a la organización de eventos deportivos en las localidades.
Las reservas fueron presentadas por la diputada del PES Amairani Peña Escalante, quien propuso modificar el artículo y la redacción de la propuesta, a fin de respetar la autonomía de los municipios y que ellos mismos tengan
Declaró que también se tienen obras de gran impacto a continuar con el presupuesto estatal del 2026 en los 72 municipios con las que se busca atender necesidades sociales, como la remodelación de la Laguna del Náinari y La Sauceda.
El Congreso de Sonora tiene 30 días para analizar el proyecto de presupuesto que se entrega el 15 de noviembre, por lo que deberá aprobarse el 15 de diciembre, fecha en que termina el periodo ordinario de sesiones.
89,000
El presupuesto para 2025 se entregó a la entonces presidencia del Congreso el 15 de noviembre de 2024; Carlos Hernández estuvo presente
Estimó que, para el próximo presupuesto, se tendrá un incremento considerable en el fondo de becas para estudiantes de preparatorias y universidades públicas, superior a los 800 millones de pesos que destinaron en el 2025, como
Se suman los tres Poderes del Estado al simulacro nacional
El Ejecutivo Estatal, el Congreso del Estado y el Poder Judicial de Sonora se sumaron al Segundo Simulacro Nacional 2025, donde participaron más de mil personas entre
1
Municipio de Sonora cobra impuestos por la realización de eventos deportivos sin fines de lucro.
la facultad de exentar el cobro de impuestos por la organización de eventos deportivos.
Peña Escalante explicó que la propuesta original buscaba eliminar dicho impuesto, pero no se puede violar la
Instala Unison su Consejo Regional de Vinculación en la ciudad
Para crear más objetivos regionales y contribuir a la solución de las problemáticas de la zona, la Universidad de Sonora (Unison) instaló su Consejo Regional de Vincu-
lación para el periodo 2025-2027. Juan Carlos Gálvez, director administrativo del campus Hermosillo, señaló que este Consejo tiene el objetivo de establecer mesas de
autonomía de los ayuntamientos con dicha imposición en la ley, por lo que será decisión propia si se cobra o no. El dictamen será votado por el pleno del Congreso del Estado el próximo martes en la sesión ordinaria.
trabajo con la sociedad organizada para hacer frente a las problemáticas de la región. Otro de los principales objetivos del Consejo es presentar directrices para que se incluyan en el Plan de Desarrollo Institucional. “La idea es establecer un consejo que pueda ayudar más a fortalecer
trabajadores y público en general. A punto de las 11:00 horas del día, cuando comenzó a sonar la alarma, trabajadores y visitantes de ambos edificios fueron evacuados por personal
compromiso del gobernador, Alfonso Durazo.
ENTREGA DEL PRESUPUESTO
Carlos Hernández señaló que, de acuerdo con la Ley de Ingresos y Egresos del Estado de Sonora, el Paquete Económico
interno de Protección Civil y se concentraron en los puntos de reunión establecidos.
La diputada del Congreso del Estado, Vicky Espinoza, señaló que todos los trabajadores y visitantes evacuaron en orden el edificio, en el caso del Congreso, y se cumplió el máximo tres minutos en tiempos.
Millones de pesos fueron aprobados para el presupuesto por el Congreso de Sonora para este 2025.
debe ser entregado a la presidencia del Congreso a más tardar el 15 de noviembre, y este tiene un mes para analizarlo, lapso en el que podrá citar a comparecencias a los secretarios de diferentes ramos para decidir cómo se ejercerá el presupuesto.
“Siempre sabemos que las emergencias no avisan, siempre son de último momento, de última hora, y pues hemos tenido catástrofes mayores. En ese sentido, es importante que vayamos educando o que vayamos reforzando la educación que tenemos en este tipo de simulacros”, señaló.
El PAN está listo para construir un mejor país: Jorge Romero
El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, aseguró que el partido vive una etapa de renovación y de trabajo cercano a la ciudadanía, convencido de que su proyecto despertará la participación social y ofrecerá alternativas reales frente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
En su estancia en Hermosillo para presenciar la entrega del Informe de Gobierno de Antonio Astiazarán, el líder
la vinculación de la institución con la sociedad y que podamos establecer algunos lineamientos”, explicó. El Consejo está conformado por Rocío Sugich Miranda, secretaria técnica; Joel Espejel Blanco, responsable de Vinculación, y Jesús Minjarez Sosa, responsable de Investigación.
nacional de los panistas recalcó que el partido busca a cualquier persona que quiera trabajar
2
Presidentes de la
por un mejor Sonora y un mejor México, con un ‘trabajo de hormiga’ que logre resultados duraderos. “El PAN va a elegir a las mejores mujeres y a los mejores hombres, no solo en Sonora, sino en todo el país. Queremos regresar a nuestro concepto original: ser un verdadero instrumento de la ciudadanía”, puntualizó.
Personal de la Unison durante la presentación del Consejo
El personal estatal se reunió afuera de los edificios en puntos seguros
República han pertenecido al PAN, así como uno de los gobernadores de Sonora.
Sonora
Refuerzan vigilancia en municipios fronterizos en coordinación binacional
Como parte de una colaboración binacional para fortalecer la seguridad en la región fronteriza, autoridades del Gobierno de Sonora y de Estados Unidos (EU) realizaron un recorrido de supervisión en Nogales.
El recorrido fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública de Sonora, Braulio Martínez Navarrete, y el embajador de EU en México, Ronald Douglas Johnson, acompañados por personal operativo de la División de Operaciones Fronterizas de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP).
Durante la jornada se revisaron las acciones desplegadas por dicha división en los municipios de Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta y General Plutarco Elías Calles. Entre las
Desde su creación, la unidad ha reportado varios aseguramientos relevantes. El pasado 5 de septiembre decomisó 250 kilogramos de metanfetamina y cinco kilos de fentanilo en San Luis Río Colorado.
1
Tonelada de droga asegurada en sus primeras semanas, fue lo que reportó el puesto militar Cucapah.
actividades se encuentran patrullajes preventivos en colonias, uso de tecnología para vigilancia aérea, intervenciones en zonas de difícil acceso y atención a reportes ciudadanos.
GIRA DE TRABAJO También se destacó la reciente creación de la Unidad Fronteriza de Sonora, la primera en su tipo en México, adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Esta corporación opera con bases en Sonoyta y Agua Prie -
ta, y en coordinación con destacamentos en San Luis Río Colorado y Nogales. Su enfoque principal incluye tareas relacionadas con seguridad pública, migración, combate al tráfico de drogas y armas, así como protección civil. El embajador Douglas Johnson sostuvo un encuentro con integrantes de esta unidad, puesta en marcha en agosto por el gobernador Alfonso Durazo. En su mensaje, el diplomático reconoció el modelo operativo como una muestra de cooperación entre ambos países y calificó su implementación como un paso importante para la seguridad regional.
El Gobierno de Sonora llevó a cabo Operativos Informativos permanentes en escuelas, colonias, comercios y espacios públicos de diversos municipios del estado, con el objetivo de fomentar el uso responsable de la línea de emergencias 911.
Ciudadanía durante la capacitación de la línea de emergencia 911
Sonorenses compiten en Olimpiada de Matemáticas
Nueve estudiantes de primaria y secundaria representan al estado de Sonora en la novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB), que se celebra del 18 al 21 de septiembre en Oaxtepec, Morelos. Los participantes fueron seleccionados tras destacar en las diferentes etapas eliminatorias del Búho Matemático 2025, certamen organizado por la Universidad de Sonora (Unison) y la Secretaría de Educa-
ción y Cultura (SEC), en el que compitieron cientos de estudiantes de toda la entidad.
La OMMEB reúne a alumnos de cuarto grado de primaria a tercero de secundaria provenientes de todo el país. Durante la competencia, los participantes buscarán obtener un lugar para representar a México en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 2026, que será en Mongolia. Como reconocimiento, el Gobierno de Sonora
9
Estudiantes integran la delegación Sonora que participa en la novena Olimpiada de Matemáticas.
otorgó a cada integrante una laptop y una constancia como ganadores de la etapa estatal.
Cuerpos de rescate realizan varios simulacros en Caborca
En el marco del Simulacro Nacional 2025, y como parte de la conmemoración de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y 2017, autoridades municipales de Caborca llevaron a cabo una serie de ejercicios de evacuación y respuesta ante emergencias en diversos puntos del municipio.
El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de la prevención y fomentar entre la ciudadanía una mejor preparación para actuar de manera
segura y ordenada en caso de una emergencia real, como un sismo u otra contingencia.
Se realizaron simulacros en horarios escalonados a lo largo del día en ubicaciones clave de la ciudad: 8:30 horas en Centro de Salud Sonora y Calle 12, a las 9:00 AM en San Xavier, a las 9:45 horas en Universidad de Sonora, a las 10:15 horas en Hospital General, a las 10:30 horas en COBACH, a las 10:45 horas en IMSS UMF #8 y Subdelegación de Ofi-
El Simulacro Nacional se realiza cada año el 19 de septiembre como parte de una estrategia a nivel nacional sobre la importancia de la preparación ante emergencias. EL DATO
cinas, a las 11:00 horas en CONALEP, a las 11:15 horas en Jardín de Niños Francisca Vázquez, a las 4:00 horas en CONALEP (segunda jornada).
Esta estrategia forma parte de las acciones de concientización desarrolladas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en el marco del Simulacro Nacional 2025, con el fin de reforzar la cultura
90%
De las llamadas al 911 en todo México son improcedentes, según datos del Sesnsp.
de prevención y la correcta utilización de este servicio de atención.
DIFUSIÓN
La difusión está a cargo del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana y del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia
(C5I), cuyas brigadas informativas trabajan en el acercamiento directo con la población para explicar cuándo y cómo utilizar la línea 911 ante emergencias de salud, seguridad o protección civil.
La SSP reiteró que el 911 opera de manera continua los 365 días del año, atendido por personal capacitado en funciones de operadoras y operadores, quienes canalizan los reportes a las instancias correspondientes para su atención inmediata.
Ayuntamiento de SLRC entrega útiles
El alcalde de San Luis Río Colorado, César Iván Sandoval Gámez, encabezó la mañana de ayer la entrega de útiles escolares en la escuela primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en el Golfo de Santa Clara, en el marco de la campaña municipal ‘Coloreando Futuros’.
Durante la visita, el presidente municipal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Municipal, Antonia Montenegro Aragón; el delegado del Golfo de Santa Clara, Humberto Gallardo; así como funcionarios y regidores del Ayuntamiento.
Como parte de la misma jornada, y en coordinación con el DIF Sonora, también se realizó la entrega de desayunos escolares a las y los estudiantes del plantel, en un esfuerzo conjunto por contribuir al bienestar integral de la niñez en la región. Las autoridades municipales destacaron que estas acciones forman parte del compromiso del gobierno local por apoyar a la comunidad escolar y generar mejores condiciones para el desarrollo académico y nutricional de las niñas y niños.
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
Nogales y municipios fronterizos refuerzan seguridad con apoyo de EU
Elementos de seguridad durante el protocolo del Simulacro Nacional