“La desigualdad se redujo significativamente”: Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno
>ESPECIAL PÁG. 2A
somos los ministros y las ministras del pueblo”: Hugo Aguilar Ortiz
Es el inicio de una nueva etapa para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con un cuerpo de ministros electos democráticam ente por primera vez en la historia de México. Su presidente asegura con firmeza: “Tengan la seguridad de que es una corte distinta, una corte diferente a las anteriores. Aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes, y hoy es una muestra palpable de que hay un compromiso en esa dirección”. >TEMA DE LA SEMANA PÁG. 3A
RINDEN PROTESTA LOS NUEVOS MAGISTRADOS DEL STJS: ANA PATRICIA BRICEÑO, VIOLETA YBARRA Y EDUARDO SÁNCHEZ >HERMOSILLO PÁG. 1C
UNIDAD DE ESPECIALIDADES EN NEURODESARROLLO, UN PASO A LA INCLUSIÓN Y A LA ATENCIÓN DE PEQUEÑOS CON AUTISMO >NAVOJOA PÁG. 4B
‘KOREANO’ TORRES Y ‘LATINO’ ACOSTA, EN LA FUNCIÓN ESTELAR DE PRO BOX EN EL ENTERTAINMENT AND SPORTS ARENA >DEPORTES PÁG. 7A
IMPLEMENTARÁN ESTRATEGIA DE CONSUMO DE PRODUCTOS LOCALES Y NACIONALES CON LA CAMPAÑA ‘VIERNES MUY MEXICANO’ >OBREGÓN PÁG. 1B
NUEVA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO EN ESTE PERIODO ORDINARIO; PRESIDIRÁ LA DIPUTADA VICKY ESPINOZA >HERMOSILLO PÁG. 1C
INICIA EL NUEVO CICLO ESCOLAR EN SONORA SIN CONTRATIEMPOS >OBREGÓN PÁG. 1B >GUAYMAS PÁG. 3B >NAVOJOA PÁG. 4B >HERMOSILLO PÁG. 1C
Gobernador Durazo abre convocatoria de becas públicas para nivel básico
El programa ‘Becas Sonora de Oportunidades’ es el más grande en la historia de la entidad, y permite al alumnado continuar sus estudios sin limitaciones económicas. Así lo dio a conocer el gobernador Alfonso Durazo Montaño, quien destacó que este programa forma parte de su compromiso de que todas y todos los
estudiantes en Sonora tengan acceso a la educación. El mandatario estatal detalló que se destinarán los recursos necesarios para beneficiar a alumnos de escuelas públicas de primaria y secundaria, especialmente a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad.
>SONORA PÁG. 4C
Rinden protesta los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia
ALEJANDRA FIGUEROA redaccion@tribuna.com.mx
En un acto sin precedentes, el pasado lunes 1 de septiembre rindieron protesta los nueve magistrados electos por voto popular el pasado 1 de junio.
En las instalaciones del Senado, se dio inicio a la LXVI Legislatura para que los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueran avalados como funcionarios del Poder Judicial.
En la sesión, encabezada por Laura Itzel Castillo Juárez -nueva presidenta de la Mesa Directiva en relevo de Gerardo Fernández Noroña-, Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Guerrero pro-
testaron desempeñar leal y patrióticamente su cargo de la SCJN. Asimismo, Castillo Juárez aclaró que el ministro Aguilar Ortiz sería presidente de la SCJN por un periodo de dos años.
Después de recibir sus constancias de protesta, se llevó a cabo una sesión solemne a la que acudió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los nuevos integrantes de la SCJN
tomaran protesta a los nuevos integrantes del Poder Judicial de México: se trata de 464 magistrados de circuito, 386 personas juzgadoras de distrito, cinco magistrados del Tribunal
Ministros reciben bastón de mando
Ante más de 10 mil personas, las ministras y ministros que integran la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación recibieron los bastones de mando entregados por representantes de los 70 pueblos indígenas.
En un evento realizado en la Plaza de la Constitución, se inició la ceremonia tradicional de purificación, a cargo de médicos tradicionales, mujeres y hombres, de los pueblos mazateco, otomí, mixteco, zapoteco y wixárika.
De manos de autoridades tradicionales, Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía e Irving Espinosa Betanzo, recibieron los bastones de mando en una emotiva ceremonia, presentada de forma simultánea en español y mixteco; el Ministro Presidente, recibió el bastón en representación del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García, quien no pudo participar en el encuentro debido a cuestiones de salud.
Luego de recibir el bastón de mando, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, señaló que toman protestas los nueve ministros del pueblo como parte de
un mandato constitucional, basado en el artículo 39.
“Somos los ministros del pueblo, porque hemos cumplido y estamos por aquí por mandato Constitucional. El artículo 39 dispone que la soberanía recae en el pueblo. Todo poder surge del pueblo”. Durante su participación también señaló el significado del bastón de mando de los pueblos indígenas, el cual significa encabezar los trabajos y obligaciones.
“Quiero decirle que los indígenas somos los antecedentes más lejanos de las tierras. Por eso, el día de hoy es importante que nos estén entregando el bastón de mando y servicio. Quiero permitirme hacer una puntualización: el bastón de mando imprime un servicio peculiar del don de servicio. Implica poder en el sentido más estricto de la palabra. Poder de hacer, poder de mandar y de deshacer”.
El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reconoció que falta trabajo por hacer, por lo que se comprometió a terminar con la corrupción y el nepotismo.
El Ministro Presidente, Hugo Aguilar Ortiz, afirmó que el bastón de mando implica la responsabilidad de hablar por los que
no pueden hablar; de defender a aquellos que no se pueden defender y se comprometió a escuchar y atender las voces ciudadanas, especialmente aquellas que históricamente han enfrentado exclusión, discriminación o falta de representación.
“El esfuerzo que han realizado, el voto que depositaron en la urna el día primero de junio, va a tener resultados, tengan la confianza de que a partir de hoy vamos a trabajar incansablemente por un nuevo modelo de justicia, una justicia que mire hacia abajo, una justicia que destine los recursos, los esfuerzos y la inteligencia para hacer justicia a todos aquellos que habían quedado excluidos del aparato judicial”, sostuvo.
LA ETNIA YAQUI,
PRESENTE Integrantes de la etnia estuvieron presentes en la entrega del bastón de mando a los nueve ministros de la Suprema Corte, en donde destacaron a Benito Juárez como el primer presidente indígena de la SCJN.
En representación de la etnia Yaqui, el gobernador tradicional de Vícam entregó el bastón de mando a Yasmín Esquivel: “Espero nunca te olvides de la gente”, expresó Joaquín Cota Buitimea.
de Disciplina Judicial, 15 magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y dos magistrados de la sala superior del TEPJF.
En un acto de apertura de la justicia, alrededor de las 22:00 horas se abrieron las puertas del recinto.
El presidente de la SCJN arrancó con la sesión con un discurso en el que enfatizó lo que representa encabezar la primera Corte electa por voto popular, y reafirmó su compromiso con la justicia del país: “Tengo clara la magnitud de este momento histórico (…) Es la expresión viva del pueblo que nos eligió (…) No tengamos ninguna duda, la democratización del Poder Judicial le da más fuerza”, afirmó Aguilar. Agregó que se eliminarán los “gastos excesivos”, como el seguro de gastos médicos mayores, por lo que todos los empleados de la Corte recibirán atención médica y se ajustarán a los beneficios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
Ceremonias ancestrales para purificar oficinas de la SCJN
FRIDA TOCHIMANI
Este lunes 1 de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) inició un nuevo periodo judicial con la toma de protesta de los nueve ministros electos por voto popular el pasado mes de junio.
Como parte de las actividades iniciales, se realizaron dos actos simbólicos: la purificación de las oficinas en la sede del máximo tribunal del país y la consagración de los bastones de mando en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México (CDMX).
PURIFICACIÓN DE OFICINAS DE LA SCJN
Durante la madrugada, comunidades originarias de la alcaldía Iztapalapa instalaron un marco floral de grandes dimensiones en la entrada principal de la SCJN. La obra, diseñada por Guillermo Nava Tenorio, mide seis metros de ancho por cuatro de alto y fue elaborada con distintas especies florales: 150 docenas de polar blanco, 100 docenas de flor codorniz, 50 decenas de flamingo, 144 claveles y 120 graveras. El arreglo fue montado por un equipo de 20 personas y obsequiado por los pueblos originarios como símbolo de diálogo y respeto hacia el pueblo de México.
El diseño incluye una flor central orientada a los cuatro puntos cardinales, figuras triangulares de arcoíris, nubes, códices de lengua y flores representativas del pueblo.
La ceremonia de purificación en el interior del edificio de la Suprema Corte se realizó de manera privada y bajo un fuerte resguardo de seguridad. El recinto fue protegido con vallas metálicas y presencia policial, en preparación para el arranque oficial de los trabajos de los nuevos ministros.
CONSAGRAN BASTONES DE MANDO En paralelo, integrantes de comunidades indígenas ejecutaron la consagración de los bastones de mando en Cuicuilco, uno de los sitios arqueológicos más antiguos de la capital. El acto tuvo lugar en la pirámide circular, donde participaron representantes de pueblos originarios, autoridades tradicionales y familiares de los ministros. Entre los asistentes se reportó la presencia de Hugo Ortiz Aguilar, nuevo ministro presidente, acompañado de su familia. Los bastones de mando consagrados fueron entregados a los ministros de la SCJN en una ceremonia realizada durante tarde.
Sheinbaum presenta los logros de su primer año de gobierno
POR ALEJANDRA AVALOS redaccion@tribuna.com.mx
Ciudad de México.-
Ayer, lunes 1 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su Primer Informe de Gobierno. La mandataria presentó cuentas en los tópicos más importantes de su gestión. El mensaje se dio desde Palacio Nacional.
Poco antes de las 9:00 hrs comenzaron a llegar los primeros invitados y parte del gabinete del gobierno federal, entre ellos el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes(SICT),Jesús Antonio Esteva.
Posteriormente, se dieron cita el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; el exprimer ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; los ministros electos de la SCJN, encabezados por Hugo Aguilar; así como invitados especiales, gobernadores y funcionarios del gobierno federal.
Un minuto antes de las 10:00 hrs dio inicio el informe de la presidenta Sheinbaum, señalando que llegó al cargo con todas las mujeres mexicanas. “Llegamos todas”. “Venimos de un movimiento profundamente humanista”. “Hoy vengo a rendir cuentas no con palabras vacías, sino con resultados”.
En su discurso, la jefa del Ejecutivo destacó la Reforma al Poder Judicial, al afirmar que comenzó un nuevo Estado de Derecho. Señaló: “Bienvenido el nuevo Poder Judicial, se termina la era del nepotismo… un verdadero Estado de Derecho”. También habló de la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, “que resarcen una parte del daño provocado por el periodo neoliberal”. Entre estas destacó el pase de la Guardia Nacional a la Sedena. La presidenta afirmó
Otros datos destacados del Informe de Sheinbaum
•32 millones de familias se ven beneficiadas por los programas sociales.
Inversión en tecnología: Se destacó que durante su administración se están desarrollando autos eléctricos, satélites y semiconductores. A la fecha, informó, se ha incrementado en 193 por ciento los apoyos a la investigación científica, 70 por ciento a las becas al extranjero y 23 por ciento a las estancias doctorales.
•El Gobierno Federal proyecta 390 mil viviendas nuevas para 2025
•En Sonora se está realizando un gran avance en libramientos y carreteras, ya que los responsables, son los mismos que trabajaron en el Aero- puerto Internacional 'Felipe Ángeles' (AIFA).
•Al atender a las causas, se está ayudando a reducir los crímenes de alto impacto en el país.
que no se usa la fuerza del Estado en contra del pueblo. “No existe la censura”, anotó. Al destacar el nuevo modelo económico en México, señaló que el país es el segundo con menor desigualdad de América, después de Canadá.
Además, la presidenta habló del encuentro que tendrá con Marco Rubio para avanzar en acuerdos de seguridad, pero afirmó que no habrá subordinación de México hacia Estados Unidos. También reconoció que se han enfrentado a situaciones complejas por los aranceles de Donald Trump, y anotó que el país tiene el menor promedio de tarifas arancelarias. En su exposición, la mandataria hizo un llamado a los empresarios para que se sumen al Plan México, pues dijo que se necesita de más activos y visionarios. “Sumarse con decisión al Plan México, con inversión productiva, innovadora y a que avancemos con una banca que genere mejores condiciones de crédito”, dijo. Habló sobre los proyectos de Olinia, Quetzal y Kutsari, encaminados al desarrollo de tecnología nacional que se desarrollarán en distintas entidades del país. Sheinbaum destacó la inversión que se realiza en
los Programas del Bienestar, al indicar que se han destinado 850 mil millones de pesos para dicho rubro. Afirmó que es el plan social más ambicioso de la historia de México.
La presidenta Sheinbaum afirmó que con el plan de Salud Casa por Casa se ha aumentado la atención médica y construido 20 nuevos hospitales.
La jefa del Ejecutivo señaló que, gracias a que no hay corrupción en su gobierno, es posible poder hacer más. “Cuando no hay corrupción, como en los gobiernos de la transformación, alcanza para más”. En su discurso, aseguró que el aumento al salario mínimo fue un acto de justicia frente a la absurda creencia de que subirlo provocaría la inflación. “Aumentamos el salario mínimo en 2025 en 12 por ciento, algo histórico en términos reales”. Dijo también que los homicidios bajaron 25 por ciento, gracias a la nueva estrategia de seguridad federal y al fortalecimiento de la Guardia Nacional. El Primer Informe de Gobierno duró poco más de una hora y, antes de finalizar, la primera autoridad en el país afirmó que no va a traicionar al pueblo de México.
SONORA, PRESENTE EN LOS TEMAS DEL INFORME PRESIDENCIAL
Durante su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó los proyectos estratégicos dentro del Plan México en los que Sonora juega un papel fundamental con el Plan Sonora de Energías Sostenibles para el desarrollo de semiconductores y la industria de la electromovilidad. Algunos de ellos son: el mini vehículo eléctrico Olinia, el proyecto Kutsari (donde Sonora contará con uno de sus centros de diseño) y taller de diseño de semiconductores. En el caso de Sonora, bajo la administración del gobernador Alfonso Durazo se incluyen hospitales de Zona del IMSS en Navojoa y otro Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado. Mientras que con el sistema de IMSS-Bienestar, opera al cien por ciento el Hospital en Vícam.
A través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño destacó el informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y lo describió como un año de trabajo con compromisos cumplidos a favor del pueblo, a través del Humanismo Mexicano, la justicia, la libertad y el bienestar compartido.
“Reconocemos el gran respaldo que la primera Presidenta mujer en funciones de nuestra historia ha brindado a Sonora en carreteras, puertos, tecnificación del campo, salud, educación, programas sociales, planes de justicia para nuestros pueblos originarios y para Cananea, promoción del abasto suficiente y justo de agua, colaboración en seguridad, así como el impulso a la industria, el comercio, la agricultura y la ganadería”, dijo.
Al reiterar su compromiso de lealtad y apoyo a ella y a su gobierno, el mandatario sonorense anotó: “Tenemos mucha Presidenta”.
Quienes también felicitaron a la presidenta Sheinbaum con motivo de su informe de trabajo, fueron Antonio Astiazarán, Karla Córdova y Juan Francisco Gim Nogales, alcaldes de Hermosillo, Guaymas y Nogales, respectivamente.
“Felicito a la presidenta Claudia Sheinbaum por su Primer Informe de Gobierno y los proyectos impulsados para nuestro estado, y en especial, para Hermosillo. Seguiremos sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno, para que las acciones se traduzcan en avances a favor de la gente”.
– Toño Astiazarán
“Reconocemos el Primer Informe de Gobier-
no de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha dejado claro que la transformación avanza en México con resultados tangibles en salud, educación, bienestar y justicia social”. – Karla Córdova
“Una felicitación por su primer informe de gobierno a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Reconocemos su gran labor, liderazgo y compromiso con el que ha dirigido nuestra Nación. Es un honor servir a nuestra patria y a esta ciudad bajo su respaldo con la certeza de que cada acción emprendida será para el bienestar de las familias mexicanas. Refrendo nuestra disposición de continuar colaborando de manera coordinada por un México para todas y todod. Dios bendiga a nuestra presidenta”. – Juan Francisco Gim Nogales.
“TENEMOS MUCHA PRESIDENTA”: ALFONSO DURAZO
Soto se enciende, produce seis y los Mets se imponen a los Tigres
Juan Soto empató su récord personal con seis carreras impulsadas, conectando un grand slam y un triple de dos carreras para romper el empate y guiar a los Mets de Nueva York a vencer 10-8 a los Tigres de Detroit.
Deportes
El jonrón de Soto en la cuarta entrada ante Charlie Morton puso a los Mets adelante 6-3. Después de que Detroit empató el marcador, Soto le dio a los Mets una ventaja de 8-6 cuando conectó un triple
ante Drew Sommers (0-1), quien perdió en su primera decisión de Grandes Ligas.
Soto tiene 36 jonrones. Sus cuadrangulares anteriores esta temporada fueron todos solitarios o de dos carreras. Tiene 11 de 26 con un OPS de 1.446 con corredores en posición de anotar desde el 1 de agosto.
sigue a paso firme en el
Swiatek avanza a cuartos del US Open
Sin mayores problemas y prácticamente caminando, Iga Swiatek, segunda cabeza de serie avanzó a los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos al vencer el lunes 6-3, 6-1 a Ekaterina Alexandrova.
Swiatek se recuperó de una desventaja de 3-1 en el primer set para ganar, menos de 48 horas después de remontar un 5-1 temprano para vencer a Anna Kalinskaya. “Al principio, sentí que estaba jugando muy rápido”, dijo Swiatek
después de su partido de cuarta ronda contra Alexandrova. “Quería encontrar mi ritmo, pero más tarde realmente sentí que estaba en mi burbuja y en mi zona”.
ECHAN A COCO En otro resultado de la rama femenina, Naomi Osaka dio la sorpresa al eliminar por 6-3, 6-2 a Coco Gauff con un tenis mucho más seguro y consistente para alcanzar sus primeros cuartos de final de Grand Slam en más de cuatro años y medio.
Celebran los Paraestatales con miras a la Paralimpiada Nacional 2025
Más de un centenar de competidores vieron acción el fin de semana como parte de los Paraestatales Sonora 2025, en ruta a definir a la selección sonorense de esa disciplina para la Paralimpiada Nacional, a desarrollarse del 21 de septiembre al 13 de octubre en Aguascalientes, Aguascalientes.
La campeona olímpica en París 2024, la argelina Imane Khelif, apeló una decisión de World Boxing que le prohíbe participar en próximos eventos a menos que se someta a pruebas Khelif pierde round ante el TAS; no podrá pelear en el Mundial
genéticas de sexo. El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) dijo el lunes que la boxeadora presentó la apelación el mes pasado. “El 1 de septiembre de 2025, el TAS rechazó la
Ramón Urías contribuye al triunfo de los Astros
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El mexicano Ramón Urías y el venezolano José Altuve conectaron sendos cuadrangulares para respaldar una sólida apertura de Luis García en su regreso a la Gran Carpa después de más de dos años de inactividad y los Astros de Houston derrotaron por 8-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles el lunes.
Este resultado le permite a la novena texana afianzarse en el liderato de la División Oeste de la Liga Americana, con dos y medio juegos de ventaja sobre el segundo lugar, los Marineros de Seattle yafaltade24encuentros para finalizar el rol regulardelatemporada2025.
Con su cañonazo, el oriundo de Magdalena de Kino llegó a 10 cuadrangulares en la presente campaña de Grandes Li-
solicitud de medidas provisionales para suspender la ejecución de la decisión de World Boxing hasta que se examine el fondo del caso. La fase de alegaciones escritas está en marcha y, tras consultar con las partes, podría celebrarse una audiencia. Los procedimientos del TAS, mientras estén
gas, su segundo vuelacercas con la franela de los Astros, mientras que los ocho restantes los conectó con Orioles Baltimore.
APROVECHA TODO Y este lunes, el sonorense contribuyó a la victoria de Astros, al inaugurar el marcador en el segundo rollo con batazo de cuatro esquinas por el jardín izquierdo.
En el quinto inning, Carlos Correa rompió un empate a tres y Jeremy Peña agregó un doble remolcador en el sexto. Houston sumó tres más en el octavo, coronadas por un cuadrangular de dos carreras de José Altuve y Houston anotó en cinco innings consecutivos contra el abridor de los Angelinos, Yusei Kikuchi.
Este apoyo fue más que suficiente para García, quien regresó a lanzar por primera vez desde el 1 de mayo del 2023.
en curso, son confidenciales”, señala el comunicado. Khelif buscaba competir en los campeonatos mundiales de boxeo que comienzan el jueves, pero el TAS agregó que el lunes desestimó una solicitud para suspender la decisión de World Boxing hasta que se escuchara el caso.
El venezolano retiró a los Angelinos en orden en cada entrada excepto en la cuarta, cuando permitió un jonrón de Zach Neto y un bambinazo de dos carreras a Joe Adell. Necesitó de apenas 79 lanzamientos para asegurar su salida de calidad y ponchó a seis, sin dar una base por bolas, para llevarse el triunfo.
El sonorense observa el vuelo de la esférica, después de conectar su décimo jonrón de la campaña
La polaca
último Grand Slam de año
Soto festeja su grand slam con McNeil, Mullins y Torrens
EL JUEGO vs HOUSTON LOS ÁNGELES 3 8
Luis García tuvo un gran regreso, tras más de dos años de ausencia
La argelina no podrá participar en la Copa del Mundo en Inglaterra
Deportes
Sonorenses al grito de guerra en Washington
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
¡La WPBL está aquí!
ACÁ EN LA PRIMERA
Carla Bustamante
En 1943, mientras los hombres de Estados Unidos estaban en la guerra, el beisbol estuvo a punto de desaparecer. Pero un grupo de mujeres demostraron que ellas también podían ser parte del ‘Rey de los Deportes’. En la película ‘A League of Their Own’ (1992), se muestra cómo Dottie Hinson (Geena Davis) y Kit Keller (Lori Petty) forman parte de un equipo femenino y tienen que demostrar que son capaces de competir y de jugar en un deporte ‘de hombres’. 81 años después, se logra que vuelva a existir una Liga Profesional de Beisbol Femenil, la WPBL (Women's Professional Baseball League por sus siglas en inglés).
El 29 de octubre de 2024 se anunció que se lanzaría la WPBL, la cual estará arrancando en el verano de 2026. La liga fue fundada por Justine Siegal, la primera mujer en ser coach en un equipo de hombres a nivel profesional y la primera mujer coach en la MLB, en Liga Instruccional con los Atléticos de Oakland, en conjunto con Keith Stein, abogado y hombre de negocios con historia profesional en ligas deportivas y CEO de los Toronto Maple Leafs. También se encuentran los asesores especiales Ayami Sato, pitcher japonesa con gran trayectoria y lanzadora de los Toronto Maple Leafs de la IBL, así como el mánager de MLB ganador de Series Mundiales, Cito Gaston.
La cuenta regresiva para 2026 ha iniciado y la semana pasada la liga realizó su tryout en Washington D.C. en el Nationals Park. Mujeres pioneras del beisbol se dieron cita, para hacer las pruebas, ser asesoras o buscar cómo SÍ la WPBL sea un éxito el siguiente año. Mo'ne Davis, exestrella de las Ligas Pequeñas, que a los 13 años se convirtió en la primera niña en lanzar una victoria —y una blanqueada— en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, y Kelsie Whitmore, jugadora de la selección nacional femenina de beisbol de EU, ya tienen contrato con la WPBL. Maybelle Blair y Jeneane Lesko, jugadoras en los años 50 de la All American Girls Professional Baseball League también estuvieron presentes, inspirando a quienes serán las nuevas jugadoras de esta liga femenil. 600 mujeres de 10 países del mundo formaron parte de las pruebas, incluidas mujeres ampáyeres.
Jugadoras mexicanas como Luisa Hernández, Samaria Benitez, Rocío Barajas, Diana Ibarra y Esthela Segovia formaron parte del tryout; también Daniela Leal, directora de la Liga Mexicana de Softbol, participó como evaluadora en estas pruebas y estará ayudando en la organización de la Liga. Victoria Ruelas tenía 12 años cuando hizo historia como la primera niña estadounidense en jugar en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en 1989, y aunque ha existido un avance de las mujeres en el beisbol, el paso ha sido lento. Tengo la fortuna de conocer a muchas de las mujeres que están involucradas en la WPBL y sé que a lo largo de su vida han tenido que romper muchas barreras y ser “las primeras” en muchos momentos de su vida para cumplir sus sueños. Pero el ser las primeras no ha bastado, siempre han luchado porque muchas más mujeres vengan detrás de ellas y pondrán todo el corazón y su esfuerzo para que así suceda. Sin duda, la WPBL reescribirá la historia al crear una liga de élite que brinde a las mejores jugadoras del mundo la plataforma que merecen y sirva como catalizador para la creación de una cultura de beisbol femenino en Estados Unidos y en el mundo.
X:@BustamanteCarla
El boxeo sonorense vive uno de sus mejores años, pues cada vez es una constante que pugilistas del estado formen parte de carteleras importantes, tanto a nivel nacional como internacional.
Este viernes no será la excepción, ya que Luis ‘Koreano’ Torres (211, 12 ko’s), de Ciudad Obregón, y Bryan ‘Latino’ Acosta (20-1, 8 ko’s), de Hermosillo, forman parte de la función estelar de Pro Box en el entertainment and Sports Arena, de Washington.
DUELO DE NOQUEADORES
Luis Torres tendrá su segunda pelea en Estados Unidos y lo hará ante el noqueador Jonhatan Cardoso (18-1, 15ko’s), a 10 asaltos en la división de los ligeros.
La contienda pinta para ser una guerra, por el estilo de ambos pugilistas. En marzo, el ‘Koreano’, en su debut en tierras norteamericanas, venció por la vía rápida al excampeón mundial Nicholas Walters. Para este desafío, el cajemense se preparó igualmente con Bob Santos, en Las Vegas.
Por su parte, el brasileño Jonhatan Cardoso liga cuatro victorias consecutivas en Estados Unidos, incluido un contundente triunfo ante el también sonorense Óscar Álvarez, a quien le quitó el invicto. El ganador de Cardoso y Torres tienen altas posibilidades de buscar una pelea de eliminatoria mundial para finales de año.
DE REGRESO
Mientras que el hermosillense Bryan Acosta vuelve a la escena, después de perder su marca
perfecta a principios de año, en un polémico resultado frente al excontendiente mundial Ramón Cárdenas.
Ahora, el ‘Latino’ se medirá ante el africano Sulaiman Segawa (17-51, 6 ko’s), quien ya fue campeón plata del CMB de peso pluma, así que será otra gran prueba para el mexicano.
Jonathan Aranda espera volver para finales de temporada con Rays
Fue el 31 de julio
cuando Jonathan Aranda sufrió una fractura en la muñeca izquierda, en una colisión con el bateador designado de los New York Yankees, Giancarlo Stanton.
El momento fue desafortunado para el mexicano, pues vivía su mejor temporada como profesional, figurando entre los líderes de bateo de todas las Grandes Ligas.
Aunque se trata de una fractura y la probabi-
Combates tendrá la cartelera que se desarrollará en Washington este viernes.
Acosta, de 27 años, fue sparring de uno de los mejores libra por libra del mundo, Naoya Inoue, por lo que es una oportunidad real de título del mundo para Sonora.
.316
Bateaba Aranda, antes de su lesión en la muñeca, con además 12 jonrones.
Jonathan Aranda era el líder a la ofensiva de los Rays
lidad de volverlo a ver en el diamante este año luce difícil, el tijuanense no pierde la esperanza de regresar para la recta final del torneo. “Estamos echándole todas las
Tijuana se queda con el título del Torneo
Internacional Joyas Mar de Cortés en Guaymas
Después de tres días de intensa actividad, llegó a su fin la cuarta edición del Torneo Internacional Joyas del Mar de Cortés, que por primera vez se celebró en Guaymas y Empalme.
El equipo California Premier, de Tijuana, fue el que se quedó con el campeonato del importante certamen. En el choque de la gran final, la novena de Baja California, dirigida por Jesús Varela, mostró autoridad desde que co-
menzaron las acciones, para así encaminarse a una contundente victoria de 9-1 sobre los Ostioneros de Los Ángeles, quienes terminaron por llevarse el subcampeonato.
El resultado se construyó con el sólido trabajo en el montículo de Adolfo Delfín, quien lanzó seis entradas completas, y con el cierre de lujo de David Sinohui, ambos ‘viejos conocidos’ del ‘Rey de los Deportes’, ya
ganas a la recuperación, tenemos la esperanza de poder volver en las últimas dos semanas de la temporada”, declaró el jugador de Tampa Bay Rays para el portal de ESPN.
“CONTENTO” Con todavía el proceso de recuperación en curso, Jonathan Aranda comentó que, en dado caso de que no pueda volver al Big Show este año, se sentirá contento por su desempeño, ya que por primera vez fue convocado al All-Star Game. “Demostré que puedo hacer las cosas para poder seguir en Grandes Ligas. Al principio estaba enojado, por el gran momento que vivía, pero todo pasa por algo; al final estoy contento por las oportunidades que tuve este año”, sentenció.
jugaron profesionalmente. Durante la ceremonia de premiación, se le entregó trofeo al conjunto campeón. El mejor pitcher fue Da -
Acosta tendrá su segunda pelea en territorio estadounidense
Torres en preparación con el destacado entrenador Bob Santos
Los jugadores de California Premier de Tijuana conquistaron Sonora
que
río Quijada, del equipo Café Café de Obregón, mientras que el campeón de bateo fue Diego Rivera, de la novena que se llevó el oro.
Obregón
Canaco lanza ‘Viernes muy mexicano’, para dar impulso al consumo local
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
En busca de un mayor impulso al comercio, la Canaco lanzará la campaña titulada ‘Viernes muy mexicano’.
“Es una iniciativa que busca impulsar el consumolocalyfortalecerla economía del país, encabezada por la ConcanacoServytur,enconjunto con el gobierno federal y la asamblea nacional de empresas y negocios familiares”, comentó Gustavo Cárdenas García. El presidente de Canaco en Ciudad Obregón, afirmó que se trata de una acción para reforzar el orgullo, la identidad y el consumo nacional. “El último viernes de cada mes, hasta que termine el 2025, al menos, los comercios participantes ofrecerán descuentos, promociones y experiencias locales con el fin de atraer a más con-
EL DATO
Todos los comercios participantes en dicho programa tendrán un póster físico visible y un código QR para que los consumidores puedan ingresar a un mapa digital con las ubicaciones y ofertas disponibles.
sumidores y fomentar la compra de productos y servicios nacionales”. Destacó que, además de dichas promociones y atractivos para los compradores, buscan un beneficio integral. “Se pretende detectar la riqueza cultural y económica de las comunidades, como la organización de ferias regionales. Entre los sectores considerados, la convocatoria es abierta a artesanos, comerciantes, servicios, productores, turismo y
900
Afiliados tiene la Canaco Obregón, de los que esperan participe al menos un 40 por ciento.
fábrica”, detalló el presidente de la Canaco.
Explicó que los negocios registrados recibirán un distintivo con la leyenda ‘Aquí se vive un viernes muy mexicano’.
FECHAS CLAVE
El 4 de septiembre será la apertura de inscripciones; todo septiembre, la campaña nacional de difusión y entrega de distintivos; y el 26 de septiembre, el primer viernes muy mexicano. “Cada empresa será libre de otorgar los descuentos o promociones que desee; lo que queremos es fomentar el consumo local y que la ciudadanía se beneficie en sus compras; buscamos que el comercio se reactive”, puntualizó.
Con horarios de entrada de las 7:00 horas para los planteles de secundaria, a las 8:00 horas para los de primaria y a las 9:00 horas para las instituciones de preescolar, volvieron a clases cerca de 67 mil
Comienza el ciclo escolar 2025-2026 en Cajeme con horarios escalonados estudiantes de educación básica en Cajeme. El inicio del ciclo escolar 2025-2026 obligó también a padres y madres de familia a realizar ajustes en sus rutinas, ya que tienen que optimizar sus tiempos de trabajo,
actividades domésticas, entre otras. En recorrido por algunos planteles escolares, platicamos con padres de familia. “No trabajo, soy ama de casa, pero simplemente me organizo para poder traer a mi niña que entró a tercero de secundaria”, comentó Anabel Martínez. “Pues para mí sí estuvo complicada la mañana, tuve que traer prime-
ro al grande a la secundaria y de aquí esperar una hora para dejar a la niña a la primaria y luego ir a trabajar”, dijo José Chávez. “Mis hijos ya están acostumbrados a levantarse temprano, ya venían emocionados ellos por entrar de nuevo a clases, porque igual en las vacaciones se levantaban temprano”, comentó por su parte la señora Elvia.
Lamarque motiva a estudiantes a aprovechar y comprender lo aprendido
de los diferentes niveles educativos para que aprovechen los conocimientos que les transmiten sus profesores en las aulas.
El alcalde destaca la importancia de la educación para transformar
En el marco de la ceremonia cívica con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó que durante la primera jornada no se reportaron
incidentes mayores y las clases iniciaron con tranquilidad y normalidad.
LLAMADO A ALUMNOS
El edil cajemense hizo un llamado a los estudiantes
breve
“Vamos a estudiar, a aprender y a comprender lo que estamos estudiando, para seguir transformando a México y a la sociedad, además de construir una sociedad más justa”, manifestó Lamarque Cano. También comentó que durante el periodo vacacional se mantuvo una buena coordinación entre las autoridades educativas y en materia de seguridad pública, esto con el objetivo de evitar actos de vandalismo en los planteles.
Arranca construcción del Centro Deportivo con inversión de 5 mdp
Con el objetivo de brindar espacios dignos e inclusivos para la práctica del deporte adaptado, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, dio el banderazo de inicio de obra del Centro Deportivo de Alto Rendimiento para personas con discapacidad (Cedar), cuya inversión asciende a cuatro millones 987 mil 887 pesos. Explicó que los trabajos a realizar contemplan la trotapista de 220 metros con caucho y pasto sintético, la instalación de un tejabán con luminarias, así como la rehabilitación de una cancha deportiva, entre otros.
Lanzan campaña con descuentos mensuales hasta 2025, para impulsar ventas
Padres de familia ajustan sus días para acompañar a sus hijos
Izan bandera monumental para dar inicio al mes patrio
Con el inicio del mes patrio se realizó el izamiento de la monumental bandera de México en la plaza Álvaro Obregón, justo frente al Palacio Municipal de Cajeme. La ceremonia estuvo encabezada por el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, quien fue acompañado por funcionarios de su gabinete y autoridades militares. “Conmemoramos los eventos históricos que se han forjado a través de los siglos, la historia y el corazón de México; el evento que simboliza la valentía del pueblo mexicano para defender su soberanía; y, por supuesto, el evento histórico de la independencia”, destacó.
Remueven a exdirector de Presupuesto de Cajeme
En relación con la investigación que se realiza en contra del exdirector de Presupuesto y Gasto Público del municipio, el alcalde Javier Lamarque Cano indicó que la persona ya fue removida de su cargo. El ahora exfuncionario municipal fue denunciado ante la Unidad de Responsabilidades Administrativas (URA) y el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), por presunta actuación bajo conflicto de intereses, incumplimiento de funciones, abuso de funciones y tráfico de influencias. Aunque no se proporcionó el nombre, el alcalde afirmó que el puesto ya es ocupado por una persona del mismo área; además, subrayó que, ante cualquier situación como esta, su administración siempre hará lo correcto.
Realizan colecta de dulces y gorras para niños con cáncer
bajos hacen invisible la pesca
Baja producción de jaiba golpea a los pescadores de Tóbari
PESCA INSUFICIENTE
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Pérdidas importantes ha estado generando a pescadores de la Bahía del Tóbari la mala temporada de captura que están presentando desde hace varias semanas, según comentaron.
“Normalmente, uno debería estar sacando más o menos entre 20 a 40 kilos de jaiba entera por día para poder solventar los gastos, porque si no, estás perdiendo ya”, comentó Martín Cervantes.
EL DATO
En la bahía del Tóbari hay alrededor de cien equipos de pescadores, cada uno formado por al menos tres de ellos. Por lo que son, aproximadamente, 300 familias que se pueden favorecer de la pesca en la comunidad.
La temporada de jaiba inició hace exactamente dos meses, según el pescador conocido como ‘El Martinón’. “Estamos desde el primero de julio que se abrió la temporada de jaiba, pero lamentablemente no ha dado resultados; solo los primeros 10 días se puso más o menos bien, sacaba los gastos la gente y ahora ya ni eso”, dijo a TRIBUNA.
Recalcó que es prácticamente nula la posibilidad de lograr utilidad en las jornadas de los equipos de pesca, que salen diariamente en sus pangas para tratar de lograr una buena captura de producto del mar.
“Hemos estado sacando de a 10 a 15 kilos, lo que resulta muy poco, porque anda en 45 pesos el kilo de jaiba entera para entregarlo a las cooperativas y menos la renta de las pangas y gasolina, hasta sales perdiendo”, mencionó. Aseguró que la gran mayoría de las familias de pescadores del Paredoncito, Paredón Colorado y otras comunidades pesqueras de esa región de la costa del Mar de Cortés, la están pasando bastante mal y solo esperan que se levante la veda del camarón para ver si su suerte mejora.
“Estamos esperando a ver si Dios quiere y se abre la veda temprano, pero aún falta que nos den las fechas. Yo creo que se va a levantar en unos 15 o 20 días más, pero no han dado todavía fecha”, recalcó el pescador.
Además de la jaiba, ‘Martinón’ agregó que recientemente también se estuvo sacando mantarraya. “Parece ser que ahorita están saturados los mercados y la gente que estaba sacando la jaiba, sacaron los chinchorros porque están saturados los mercados de manta”, señaló.
Durante todo el mes de septiembre, la asociación civil ‘Amar y Servir’ llevará a cabo una colecta de dulces nuevos y empaquetados, así como de gorras y gorros, que serán entregados a niños pacientes de cáncer que se encuentran hospitalizados.
Quien desee donar, puede contactar a César Omar Leyva, coordinador de la asociación, al número (644) 461 4663.
“Cada dulce y cada gorra representa un gesto de apoyo y una muestra de que la sociedad puede ser parte activa del cambio, no solo informándose, sino actuando con empatía”, comentó el presidente de dicha fundación.
EL DATO
La Asociación Civil Amar y Servir se unió a la campaña internacional promovida por Childhood Cancer International, que busca crear conciencia, empatía y respeto hacia los niños y niñas que enfrentan esta enfermedad.
400 mil
Nuevos casos de cáncer infantil se diagnostican cada año, siendo la leucemia el más común.
El fundador de ‘Amar y Servir’ pidió por una sociedad más justa, inclusiva y amorosa para las niñas, niños y adolescentes que libran la difícil batalla contra el cáncer.
En el contexto del ‘Septiembre Dorado’, mes de concientización sobre el cáncer infantil, esta campaña busca crear conciencia y esperanza en todas las personas.
‘Amar y Servir’ invita a donar durante septiembre para brindar apoyos
Oomapasc repone brocales para mejorar drenaje y evitar accidentes
Buscan prevenir taponamientos y brindar una mayor seguridad vial
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) se encuentra trabajando en la reposición de brocales o tapaderas de alcantarilla, explicó el director técnico de la paramunicipal, Jesús Antonio Ponce Zavala. Destacó que con estas acciones, se evita que los pozos de visita se llenen de basura y se formen tapones que impidan el adecuado
funcionamiento del sistema de alcantarillado y drenaje de la ciudad. El funcionario municipal agregó que, además, se busca brindarles seguridad a los automovilistas que circulan por diferentes avenidas de la ciudad, de las cuales estos artefactos han sido retirados.
BROCALES
SUFICIENTES
Ponce Zavala agregó que se cuenta con un stock de brocales
EL DATO
El director técnico hizo énfasis para que todos los usuarios cajemenses cumplan de manera oportuna con su pago de servicio y evitar atrasos.
suficientes para ir reponiendo los que hacen falta, y que dichos trabajos se llevan a cabo en los sectores donde están reprensentando una mayor necesidad.
Capturas de apenas 10 kilos diarios y precios
Guaymas
Exigen regularizar el transporte rural
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento y la delegación del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) en Guaymas y Empalme otorgaron tres meses de gracia a las personas que explotan el servicio de transporte de pasaje agrícola en el valle para que regularicen sus unidades.
Esto se debe a que la mayoría de estas personas utilizan unidades que no cuentan con documento alguno para explotar el servicio, como es la concesión o permiso correspondiente, y tampoco conplacasdecirculación.
En la reunión que sostuvieron el delegado del
Imtes, Mizhael Sahid Nápoles Cañedo, y el alcalde, Luis Fuentes Aguilar, con transportistas del valle de Guaymas y Empalme, les expusieron la necesidad de regularizarse para poder explotar el servicio, pues de lo contrario no lo podrán hacer. Con este fin, se les otorgó tres meses de plazo para que realicen los trámites necesarios para obtener una concesión o permiso, así como el emplacamiento de las unidades y la licencia de operador vigente de quien las conduzca.
El alcalde dijo que el Ayuntamiento, a través de la Coordinación Municipal de Transporte, tiene toda la voluntad y disposición de acompañar en el proceso de regulariza-
16,000
Jornaleros agrícolas trabajan en los campos de Guaymas y Empalme en la temporada hortícola.
ción a los transportistas con asesoría, trámites y todo lo necesario.
LA MAYORÍA, IRREGULAR
El transportista y dirigente del Sindicato de Trabajadores del Campo en Guaymas y Empalme, Agustín Urías Arenas, reconoció que la mayoría de quienes explotan este servicio lo hacen de manera irregular, pues son escasos los que cuentan con concesión o permiso para hacerlo, además de que muchas de las unidades son ‘chuecas’.
y
Se busca garantizar la seguridad de los
Ciclo escolar 2025-2026 inicia sin contratiempos en la región
Este nuevo ciclo escolar contará con 185 días de clases y se proyecta que termine el 15 de julio de 2025
El Puerto no baja la guardia contra el dengue; continúa a la cabeza
El Gobierno Municipal de Guaymas, con el apoyo de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, no baja la guardia contra el dengue y mantiene la
campaña permanente de descacharre y fumigación en los diferentes sectores de la ciudad. La directora de Salud Municipal, Austria Castro, manifestó que
Semar ejecuta un operativo en La Manga contra los pescadores
Sin mayores contratiempos, dio inicio el ciclo escolar 2025-2026 en la región de Guaymas y Empalme, en donde la mañana de ayer regresaron a las aulas alrededor de 24 mil estudiantes del nivel básico de preescolar, primaria y secundaria. El personal docente, directivo y administrativo de los planteles educativos se presentó con una semana de
anticipación al inicio del ciclo con el fin de realizar la programación del calendario escolar, informó Omar Núñez Caravantes. El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) dijo que solo hubo pequeños detalles en algunas escuelas, como es el caso de la Primaria ‘Ignacio R. Alatorre’, en donde se trabaja en su rehabilitación, por lo que en
algunas áreas hay escombro y material para construcción, el cual se va a retirar en el transcurso de estos días. Como estaba previsto, agregó, los niños de las escuelas primarias ‘Loreto Encinas de Avilés’ y ‘Luis G. Dávila’ fueron reubicados a otros planteles, debido a que los edificios de éstas representaban un riesgo por el daño que registran en su estructura.
estas acciones, con el apoyo ciudadano, son vitales para atacar al mosco transmisor de esta enfermedad y frenar en lo mayor posible su propagación. La funcionaria señaló que durante esta semana se realizarán trabajos de descacharre en las colonias Loma
Casos confirmados de dengue tiene registrados Guaymas hasta la semana epidemiológica número 34.
Linda, Independencia, Miguel Hidalgo, Mirador y Luis Donaldo Colosio, en horario de las 8:00 a las 13:00 horas diariamente.
CNE realiza nueva jornada de capacitación para sus elementos Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo la mañana de ayer un fuerte operativo en el campo pesquero La Manga, en San Carlos, en donde aseguraron dos motores fuera de borda a pescadores por supuestamente traerlos de manera irregular, además de intentar quitarles sus artes de pesca. Sin embargo, trabajadores del mar, junto con familiares, se resistieron a estas acciones, por lo que finalmente los infantes de Marina desistieron en sus intenciones y solo se llevaron los motores.
Con el objetivo de mantenerlos actualizados y en forma para brindar un mejor servicio a la comunidad, la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) impartió una nueva jornada de capacitación a sus elementos. En esta ocasión, los temas fueron ‘Atención y rehabilitación al bombero’ y ‘Consecuencias del uso de vapeadores’, dirigidos a jóvenes, así como ‘Academia de chorros de extinción’, ‘Uso y manejo de cuerdas’, ‘Uso de camilla Sked’, ‘Descenso con sistema de cuerdas’ y ‘Uso de escaleras como tripié’.
Es importante sacar los desechos antes de que pase el carro recolector
conductores
de los jornaleros que se trasladan en estas unidades
En breve
Navojoa
Será Unidad de Neurodesarrollo un avance importante hacia la inclusión
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El municipio de Navojoa contará con su primera Unidad de Especialidades en Neurodesarrollo para atender a los pequeños con diagnóstico de autismo; un proyecto muy anhelado por las familias de la región, quienes se ven obligadas a trasladarse hasta otras ciudades para poder recibir atención especializada.
De acuerdo a las autoridades, la clínica forma parte de un proyecto del Gobierno del Estado de Sonora, donde se podrá atender detecciones y diagnósticos, evaluación neuropsicológica, emisión de certificado de discapacidad, terapia de lenguaje, cognitiva, sensoriomotora, conductual y familiar.
EL PROYECTO
Luz Argel Gaxiola Vega,
““
Cuando vimos la oportunidad de colaborar con la Secretaría de Salud, pues pensamos mucho en que se necesita este lugar no nada más para Navojoa, sino que también para Huatabampo, Etchojoa, Álamos y Villa Juárez, donde hay muchos niños que necesitan un diagnóstico para poder ser atendidos”.
LUZ ARGEL GAXIOLA PRESIDENTA DE DIF NAVOJOA
presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mencionó que fueron dos años de gestiones ante el Gobierno del Estado para que la Región del Mayo pudiera contar con esta clínica.
“La Unidad está próxima a abrirse, es lo que
Ciclo escolar comienza sin incidentes, destaca la SEC
Ramón Norberto Delgado Corral, delegado regional de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en el municipio de Navojoa, mencionó que durante el inicio
de clases no se reportó alguna anomalía, como históricamente es la falta de servicios básicos en las escuelas, así como la ausencia de profesores e intendentes. El fun-
Tras bloquear carretera, vecinos logran que CFE restablezca la luz
Luego de haber bloqueado la carretera principal para exigir atención por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), vecinos de la cabecera municipal de Etchojoa lograron que se restableciera el servicio de energía eléctrica después de permanecer durante cinco días sin luz en sus hogares, a pesar de las altas temperaturas. De acuerdo a los reportes, las colonias afectadas por el apagón fueron Olegario Carrillo, 13 de Octubre y colonia Soto, quienes se habían quedado sin luz desde el pasado lunes 25 de agosto.
Es súper importante para todas las personas con esta condición de vida, porque por fin tenemos algo cercano para que puedan ser atendidos y que una vez que tengan el diagnóstico puedan recibir terapia y rehabilitación para que los niños tengan una mejor calidad de vida junto a su familia”.
OLGA TORRES ACTIVISTA
les puedo confirmar, ya tenemos ese ‘boom’ de decirlo después de dos años. Ahorita la colaboración de DIF con la Secretaría de Salud primero será tratar de poner psicólogos y, por medio de presidencia, se pondrá el equipo de diagnóstico”, puntualizó la presidenta del DIF.
cionario estatal precisó que durante la semana pasada se solucionaron algunos reportes, tales como el caso de la escuela primaria en la localidad de Bacobampo, donde la comunidad estudiantil reportó la falla en la hidro bomba de la red de agua; sin embargo, los padres de familia lograron resolverlo con recursos prove-
nientes del programa ‘La Escuela es Nuestra’. “Hasta hoy no tenemos algún reporte; había uno en el municipio de Villa Juárez, donde la escuela primaria no tenía luz, sin embargo, la alcaldesa logró solucionarlo en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE)”, puntualizó.
Con éxito realizan Feria de Salud de servicios en Tierra y Libertad
La Dirección de Salud Municipal en Navojoa realizó con gran éxito la Feria de Salud y Servicios en el Centro Comunitario de la colonia Tierra y Libertad. Juan Carlos Cañedo León, director de Salud Municipal, precisó que durante la Feria de Servicios se brindaron consultas médicas, nutricionales, dentales, apoyo psicológico, vacunación, prevención de adicciones, atención animal y muchos más servicios; reafirmamos el compromiso del Gobierno Municipal con la salud y calidad de vida de las y los navojoenses.
Entregan motores fuera de borda a pescadores de Huatabampo
Buscan fortalecer la productivad y seguridad de los pescadores
El Gobierno del Estado, junto al Gobierno Municipal de Huatabampo, realizó la entrega de 50 cartas de asignación de motores fuera de borda a diversas cooperativas pesque -
ras del sur de Sonora. Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal, mencionó que la inversión total durante este programa supera los 6.9 millones de pesos (mdp), el
cual busca fortalecer la actividad productiva de las comunidades ribereñas. “La entrega de los motores la estamos realizando en un momento estratégico, justo antes del levantamiento de la veda del camarón.
Con este equipo, los pescadores podrán
salir al mar con mayor seguridad y eficiencia, lo que se traduce en mejores oportunidades para el sustento de sus familias”, señaló. 50 Pescadores se vieron beneficiados con la entrega de motores en Huatabampo.
La nueva unidad ofrecerá diagnóstico y terapias a todos los niños con autismo
No se reportaron fallas en servicios básicos ni ausencia de personal o docentes
En breve
Hermosillo
Vicky Espinoza, nueva presidenta del Congreso
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Con el nombramiento
Es importante no intentar levantar árboles o cables durante las lluvias
Atienden casi 50 reportes por lluvias
El departamento de Bomberos de Hermosillo respondió de manera oportuna a 49 reportes de emergencia derivados de la fuerte lluvia registrada el sábado por la tarde en la capital sonorense. Entre las atenciones más relevantes de la jornada, destacó el rescate de una persona atrapada en la zona de confluencia de los arroyos El Cuatro y Paredones, en la colonia Los Arroyos.
También se registraron y atendieron emergencias por cortocircuitos, bardas colapsadas y cables energizados, lo que incrementó el riesgo
5
Bases de bomberos hay en Hermosillo, en las que se desempeñan 220 elementos.
en colonias como Centro, San Benito, Las Granjas, Los Arcos y Sahuaro, entre otras. Finalmente, la corporación reiteró su llamado a los ciudadanos de Hermosillo a mantenerse alerta, evitar cruzar arroyos y reportar cualquier situación de peligro al número 911 para garantizar una atención inmediata. Se espera que las lluvias en la ciudad continúen a lo largo de esta semana.
Buscan apoyo para hospitalización
La señora Yolanda Trejo López se encuentra en Hermosillo junto a su hijo, Víctor Manuel Apodaca Trejo, de 13 años, quien fue diagnosticado con Sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que se desarrolla alrededor de los huesos. Tras un año de consultas en San Luis Río Colorado y diagnósticos erróneos, Víctor perdió movilidad en una pierna, por lo que fue trasladado al Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), donde se confirmó que el tumor había hecho metástasis a los pulmones. “Desde hace
tiempo, tanto yo como mi hijo permanecemos en Hermosillo para continuar el tratamiento, que incluye quimioterapia y, próximamente, una cirugía que podría afectar su movilidad y requerir colostomía”, contó, Detalló que también tiene que erogar en renta, transporte, medicamentos y artículos de cuidado personal, los cuales le generan una carga económica adicional. Para apoyar a la familia, es posible contactarse al número 6532586768 o depositar a la cuenta Visa 4217470133366878.
de la nueva mesa directiva, presidida por la diputada del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Vicky Espinoza, se inauguró un nuevo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado.
La mesa directiva quedó compuesta también por AzaliaGuevara,RaúlGonzález de la Vega y María Karina Olivares, quienes formaránpartedeellapor el periodo de un año, con periodosextraordinarios.
La diputada presidenta del Congreso, Vicky Espinoza, destacó el trabajo realizado durante el primer año legislativo, donde estuvo al frente del Parlamento Omar del Valle Colosio, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México. “Fue creciendo, conforme pasó el tiempo, un gran maestro. Estoy muy agradecida por las nuevas enseñanzas,
dejó la vara muy alta. Tengo un compromiso firme, pero aquí estamos para lo que sigue”, dijo la diputada.
MESA ANTERIOR
En la presentación de su informe de trabajo, Omar del Valle Colosio destacó la aprobación de 20 reformas constitucionales de gran be-
neficio para el país, así como otro paquete de reformas enviado por el gobernador, Alfonso Durazo, para fortalecer el desarrollo de Sonora. En la misma sesión, el resto de los integrantes del Congreso reconocieron el trabajo realizado a lo largo del primer año, donde se alcanzaron avances significativos.
Toman protesta a los nuevos
jueces y magistrados de Sonora
En la sesión del Congreso del Estado, los legisladores tomaron protesta de 38 jueces, tres magistrados de circuito, seis magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y tres magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, quienes resultaron con la mayor votación el pasado 1 de junio. Ana Patricia Briseño, Eduardo Sánchez y Violeta Ybarra rindieron protesta ante los diputados locales como nuevos magistrados
El Congreso de Sonora aprobó 120 iniciativas, reformas, exhortos y decretos durante el primer año legislativo entre leyes federales, locales y propuestas de la ciudadanía.
del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, junto con las otras 47 personas que se suman al servicio judicial local.
Autoridades arrancan el ciclo escolar 2025-2026
Con la entrega de material didáctico y libros escolares, arrancó el ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) en Sonora. En Hermosillo, el titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, inauguró el nuevo ciclo en la Escuela Secundaria 81, donde hizo la entrega de equipo deportivo, didáctico y paquetes de libros de texto. Destacó la inversión de más de 400 millones de
pesos para garantizar la entrega de los uniformes escolares gratuitos antes del inicio del periodo escolar, así como los recursos que aportan el gobernador, Alfonso Durazo, y la federación para otorgar becas a todas las niñas, niños y jóvenes de educación pública.
AFECTACIONES
POR LAS LLUVIAS
Los fuertes vientos del fin de semana en Hermosillo dejaron como saldo tres árboles caídos en diferentes escuelas de nivel básico.
El magistrado Eduardo Sánchez destacó que cuentan con formación en el servicio judicial de Sonora, lo que respalda
el trabajo a ejercer en su nuevo cargo. Además, sostuvo que por primera vez llegó la democracia al Poder Judicial local.
Nueva mesa directiva del Congreso del Estado
Los tres nuevos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado
Froylán Gámez Gamboa durante la entrega de material didáctico
Víctor Manuel Apodaca y su familia requieren de apoyo económico
11
Por ciento del electorado de Sonora salió a votar el pasado 1 de junio por jueces y magistrados.
Solicitará FGJE la vinculación a proceso de exfuncionarios
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) en Sonora solicitará en audiencia con el juez la orden de vinculación a proceso del extitular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora y de otro exfuncionario, afirmó Gustavo Rómulo Salas Chávez.
El titular estatal de la FGJEconfióenqueselograráobtenerlasórdenes de vinculación a proceso, ya que se han presentado todas las evidencias y el caudal probatorio que se encuentra en el expediente, además de que los exfuncionarios ya se encuentan en prisión preventiva.
Salas Chávez dijo que no se pueden dar deta -
EL DATO
Se presume que se malversaron dos mil millones de pesos al interior de la SEC durante el ejercicio de la administración estatal 2015-2021. El dinero, cuyo destino no se identificó en su momento, pudo ser dirigido a infraestructura educativa.
177
Órdenes de aprehensión ha solicitado la FGJE en lo que va de 2025 por diferentes delitos.
lles al respecto debido al tipo de investigación, además de que en la audiencia se solicitará la vinculación de los exfuncionarios. “Tenemos la total y absoluta confianza en que vamos a lograrla, con el caudal probatorio que
Abren convocatoria al ‘Presupuesto Creces’
El Gobierno Municipal de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán Gutiérrez, inició el proceso de convocatoria del ‘Presupuesto Participativo Creces’ 2025, con el que se destinarán 100 millones de pesos a obras públicas. Daniel García Escalante, director de Participación Ciudadana, informó que la primera asamblea vecinal será el día de hoy, martes 2 de septiembre, y continuarán hasta el día 26 para que los vecinos elaboren propuestas según sus prioridades.
se encuentra en el expediente, además de que estas personas ya se encuentran sujetas a prisión preventiva justificada, no solamente por la magnitud del daño causado al erario público, sino porque tenemos la presunción
Los exfuncionarios públicos Alberto ‘N’ (izquierda) y Víctor ‘N’ (derecha) tras su detención la semana pasada en Hermosillo
fundada de que pretenden evadirse de la justicia”, informó.
El funcionario estatal añadió que, mientras se solicita al juez la vinculación, buscarán ejercer otras órdenes de aprehensión.
“Nosotros no buscamos venganza política”: Adolfo Salazar Razo
“Nuestro gobierno nunca se ha caracterizado, ni se va a caracterizar, por tener una agenda de venganza política”, aseguró el titular de la Secretaría de Gobierno, Adolfo Salazar Razo, ante la detención
de dos exfuncionarios de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) del sexenio pasado. Salazar Razo dijo que la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encarga de la investigación del
DETENCIONES
La semana pasada, la FGJE notificó sobre la detención Víctor ‘N’ por el posible delito de peculado, entre otros, como malversación de recursos públicos. El detenido en prisión preventiva fungió como titular
caso, por lo que se debe ser muy respetuoso por el tipo de indagación. Advirtió que quienes cometan una irregularidad en el desempeño de sus labores durante el tiempo en que funjan como servidores públicos serán sujetos a investigación, incluyendo a los actuales funcionarios estatales. “Nosotros mismos, hoy,
Junto
la detención de Alberto ‘N’, quien se desempeñó en la SEC como subsecretario de Planeación en el mismo periodo.
estamos sujetos a que se examine nuestro desempeño y uso responsable de las atribuciones que tenemos”, puntualizó. El funcionario mencionó que, desde la Secretaría de Gobierno de Sonora, serán respetuosos de la investigación y dejarán que sea la FGJE la que informe sobre los avances en el tema.
“Estas deberán pasar un filtro técnico, legal y financiero antes de someterse a votación del 27 de octubre al 21 de noviembre vía Internet o WhatsApp, y del 11 al 20 de noviembre en urnas electrónicas”, explicó.
Cada zona tendrá un proyecto ganador con recursos de 1 a 1.2 millones; los sectores recibirán entre 3.5 y 4 millones, y el proyecto de ciudad alcanzará 20 millones. Los resultados se darán a conocer el 24 de noviembre.
Falla eléctrica interrumpe suministro de agua al norponiente de la ciudad
Una avería en el sistema de rebombeo que alimenta los tanques de Solidaridad y Olivos dejó sin agua a numerosas colonias del sector norponiente de
la ciudad durante el día de ayer. Agua de Hermosillo informó que la falla se originó por los vientos registrados durante la madrugada del lunes, los cuales
45
Proyectos, en total, serán los seleccionados para el ‘Presupuesto Participativo Creces’ 2025.
dañaron el equipo de extracción y redujeron el almacenamiento del vital líquido. Brigadas técnicas trabajan desde las primeras horas de ayer para restablecer el servicio, aunque se prevé que durante el día algunas zonas enfrenten baja presión o intermitencias. Entre
Murales dan nueva
imagen a puentes y pasos a desnivel
El Ayuntamiento de Hermosillo impulsa un programa de embellecimiento urbano mediante la creación de murales en puentes y pasos a desnivel.
El secretario del Ayuntamiento, Eduardo Alejo Acuña Padilla, informó que, desde hace dos semanas, artistas plásticos locales trabajan en distintos puntos de la ciudad para transformar estos espacios con color y arte.
La iniciativa busca no solo mejorar la imagen
las colonias más afectadas en dicho sector, se encuentran: Lomas de Madrid, Real del Cobre, Villa Fontana, Nueva Castilla, Misioneros, Camino Real, Misión del Arco, Viñedos, Dunas, San Javier, Virreyes y San Judas Tadeo, entre otras colonias aledañas.
urbana, sino también generar sitios más atractivos y dignos para la convivencia.
9
Puentes hay en Hermosillo, los cuales pueden ser intervenidos con diversas pinturas.
“Uno de los murales más avanzados se encuentra en el cruce de la Universidad de Sonora (Unison) y está próximo a concluirse”, dijo.
La Dirección de Participación Ciudadana recibe solicitudes de vecinos que deseen proponer lugares públicos donde aplicar intervenciones similares.
de la SEC en Sonora desde 2018 hasta 2021.
con Víctor ‘N’, también se logró
Personal de Agua de Hermosillo ya trabaja en la reparación de la avería
Adolfo Salazar Razo, titular de la Secretaría de Gobierno de Sonora
Seguridad
Evacuan a menores en guardería de Hermosillo
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
Más de 150 menores de edad y 42 docentes fueron evacuados de manera preventiva la tarde del pasado domingo en una guardería ubicada en el bulevar Las Quintas, entre Paseo Río Sonora y Camino del Seri, ante una alerta de incendio que generó pánico en la zona poniente de Hermosillo.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que el operativo fue atendido rápidamente por bomberos, cuerpos de seguridad y rescate, sin que se reportaran incidentes o daños mayores durante la evacuación. Mediante un comunicado en redes sociales, la CEPC detalló que la guardería continuará con sus actividades normales una vez descartada la emergencia.
Según reportes preliminares, la alarma se
EL DATO
Padres y madres de familia acudieron al lugar para recoger a sus hijos y obtener información directa sobre lo ocurrido. Las cuidadoras resguardaron a los menores afuera de la guardería mientras se descartaba cualquier riesgo.
habría originado por una posible falla en un aire acondicionado dentro de las instalaciones, aunque esta información aún no ha sido confirmada ni desmentida oficialmente.
Ante el temor de un siniestro aún mayor, las autoridades y el personal del centro realizaron la evacuación con rapidez y de manera coordinada, logrando sacar a los niños sin mayores contratiempos.
Hombre muere aplastado por su propia camioneta
La noche del pasado domingo, un hombre perdió la vida en la colonia Petrolera, del municipio de Guaymas, tras un accidente con su propio vehículo, al cual realizaba trabajos de mantenimiento.
De acuerdo con información preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:50 horas, sobre la calle Gaspar Zaragoza Iberri, donde Martín Alberto L.S., de 66 años, realizaba trabajos de mantenimiento en una
camioneta Chevrolet Avalanche, y según los reportes, el vehículo presentó una falla técnica que provocó que cayera sobre la víctima. El incidente fue reportado al 911, y se movilizó a diversas corporaciones de seguridad del Gobierno de Sonora y del Gobierno Federal. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes confirmaron el fallecimiento en el sitio.
197
Personas en total fueron evacuadas en una guardería ubicada en colonia La Verbena, en Hermosillo.
EL DATO
La zona fue asegurada por autoridades de seguridad y tránsito, y se solicitó la intervención de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) para el levantamiento del cuerpo y las diligencias correspondientes.
25%
De accidentes domésticos involucra tareas de mantenimiento sin medidas de seguridad adecuadas.
Vuelo aterriza de emergencia en Sonora tras sufrir una falla
La mañana de ayer, el vuelo 3230 de Volaris, que cubría la ruta Tijuana–La Paz, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Hermosillo debido a una posible falla de presurización en la cabina. La aeronave, un Airbus A321-231, despegó a las 06:22 horas y, a mitad del trayecto, presentó una anomalía que obligó a descender rápidamente de una altitud de 30,000 pies a 8,000 pies, como parte de los protocolos de seguridad. El avión aterrizó sin contratiempos a las 07:49 horas en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, donde algunos pasajeros fueron atendidos por servicios médicos por malestares menores. No se reportaron lesiones graves. La aerolínea confirmó el incidente mediante un comunicado oficial, y se iniciaron las investigaciones correspondientes para determinar las causas.
FGJE ya está investigando el tiroteo en Bacanora Fest
La mujer desaparecida es Jazmín Bustamante Verdugo
Activan Protocolo Alba para localizar a mujer desaparecida
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó una cédula de búsqueda bajo el Protocolo Alba para localizar a Jazmín Bustamante Verdugo, de 31 años de edad, quien fue reportada como desaparecida en Hermosillo. De acuerdo con la información oficial, Jazmín fue vista por última vez el 28 de agosto, cuando salió de un domicilio en la colonia Balderrama. Hasta el momento, su paradero es desconocido, y autoridades consideran que su integridad física podría estar en riesgo.
La ficha de búsqueda describe a Jazmín como una mujer de tez morena clara, complexión delgada, de 1.60 metros, 53 kilos, con cara ovalada, frente y boca medianas.
El Protocolo Alba fue activado en todo el estado
Sonora, deja una víctima mortal
Sentencian a más de 20 años a joven por homicidio de taxista
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que se dictó una sentencia de más de 20 años de prisión en contra de Caleb ‘N’, de 20 años de edad, luego de ser declarado culpable del delito de homicidio calificado en perjuicio de Jesús Alberto ‘N’, un taxista de 47 años, en hechos ocurridos en Nogales.
De acuerdo con la investigación, el homicidio ocurrió alrededor de las 23:10 horas del 26 de agosto, en la calle 5 de Mayo. La víctima conducía un taxi Nissan Tsuru, modelo 2016,
28
Años de prisión fue la sentencia dictada a Caleb ‘N’, de 20 años, por homicidio calificado.
cuando el agresor abordó el vehículo solicitando un traslado a la colonia Las Acacias.
Durante el trayecto, Caleb ‘N’ atacó al conductor con un desarmador, provocándole múltiples lesiones. La agresión continuó en la vía pública, donde infligió heridas craneoencefálicas y múltiples traumatismos al taxista, causándole la muerte.
La madrugada del domingo se registró una agresión armada durante el segundo día del Bacanora Fest 2025, en Nogales, que dejó a una persona fallecida y otra más lesionada. De acuerdo con información oficial, un sujeto disparó contra otro dentro del área del evento. La víctima murió en el lugar, mientras que una persona más resultó herida. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició una carpeta de investigación y confirmó que ya se tiene identificado al presunto responsable. En declaraciones a medios, el fiscal Gustavo Rómulo Salas Chávez señaló que el incidente se habría originado por un conflicto previo entre las personas involucradas. También indicó que, tras el ataque, el agresor huyó del lugar y que se han realizado cateos para su localización y detención.
Asesinó a dos con cuchillo y pistola en Cajeme
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que Javier Eduardo ‘N’, de 29 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por homicidio calificado en agravio de dos hombres. De acuerdo con la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2024, en un domicilio de la colonia Privada del Pedregal, en Ciudad Obregón. Según el reporte, alrededor de las 3:00 horas, el acusado habría sorprendido a las víctimas Miguel Ángel, de 30 años, y José Florencio, de 25 mientras se encontraban
Más de 150 niños fueron evacuados ante la alerta de incendio en una guardería
de fuego, mientras que Miguel Ángel murió a consecuencia de traumatismos craneoencefálico, torácico y cervical provocados por una arma blanca tipo cuchillo.
Fatal accidente en Guaymas,
Caleb ‘N’, de 20 años de edad
Sonora
Abren convocatoria de becas para los estudiantes de escuelas públicas
El gobernador Alfonso Durazo Montaño invitó a participar en la convocatoria del programa de becas Sonora de Oportunidades para educación básica pública, ciclo 2025-2026, como parte de su compromiso de que todos los estudiantes tengan acceso a la educación y que las limitaciones económicas no sean un impedimento. Del 1 al 14 de septiembre estará disponible el registro de solicitudes para estudiantes de escuelas públicas de primaria y secundaria, por lo que Durazo Montaño exhortó a las personas interesadas a consultar las bases y requisitos de la convocatoria en el portal electrónico del InstitutodeBecasyCrédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees), https://becasycredito. sonora.gob.mx/.
El programa Becas Sonora de Oportunidades permite al alumnado continuar sus estudios sin limitaciones económicas, mejorando su calidad de vida y disminuyendo el rezago educativo.
830
Millones de pesos es el presupuesto disponible para el programa de becas en 2025.
El gobernador de Sonora resaltó que las niñas y niños en pobreza extrema, aquellos que habitan en comunidades indígenas o cuentan con alguna discapacidad, tendrán prioridad en la asignación de este apoyo que corresponde a dos mil 200 pesos que se entregarán en el transcurso del ciclo escolar 2025-2026.
SOLICITUDES En caso de necesitar asistencia, orientación y apoyo para el llenado de las solicitudes, las
personas interesadas pueden acudir a las oficinas centrales en Hermosillo, ubicadas en la calle Dr. Domingo Olivares No. 128 esquina con Paseo de la Paz, colonia Valle Grande; comunicarse al teléfono 662 289 8700 o escribir al correo electrónico atencionausuarios@sonora.edu.mx.
El Ibcees tiene sedes en Ciudad Obregón en la calle Sinaloa número 666, entre 6 de Abril y Nicolás Bravo en la colonia Centro, o comunicarse al teléfono: 644 410 6300 y en Nogales en la calle Campillo 140, colonia Fundo Legal, en las oficinas de la Agencia Fiscal. Teléfono: 631 209 9476.
Regresan
a clases 440 mil estudiantes de nivel básico
Este lunes funcionaron las tres mil 115 escuelas públicas de nivel básico
Pronostican lluvias intensas esta semana
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que durante esta semana continuarán las altas probabilidades de lluvias de intensas a muy intensas en la entidad. En Sonora persistirán los efectos del monzón mexicano que, en interacción con una vaguada en altura y una divergencia, ocasionará tormentas eléctricas con lluvias de fuertes a muy fuertes (75 a 150 milímetros), además de rachas de viento superiores a 65 kilómetros
por hora sobre el oriente, sur, norte, nororiente y centro de la entidad, principalmente en horario vespertino.
HABRÁ LLUVIAS EXTRAORDINARIAS
El día miércoles se prevé un desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico, el cual se anticipa que se aproxime a las costas de Baja California Sur y, en consecuencia, se genere un gran aporte de humedad a la región, ocasionando lluvias de intensas a extraordi -
Con el 100 por ciento de las tres mil 115 escuelas públicas de nivel básico funcionando, el gobierno de Sonora constató el inicio ordenado, seguro y exitoso del ciclo escolar 2025-2026, así como el regreso a las aulas de 440 mil estudiantes y más de 18 mil docentes. El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Froylán Gámez Gamboa, acompañado del secretario de Seguridad Pública, Braulio Martínez Navarrete, destacó la histórica inversión en educación,
300
Millones de pesos se destinaron para el programa de uniformes escolares gratuitos.
de más de ocho mil 600 millones de pesos, que ha destinado el gobernador Alfonso Durazo durante su gestión.
CEREMONIA CÍVICA
En la ceremonia cívica a la que asistieron autoridades educativas, de gobierno, así como dirigentes sindicales e integrantes de la
comunidad escolar en general, se inauguraron formalmente las instalaciones de la secundaria Técnica Número 81, ubicada al norponiente de Hermosillo, en la cual se invirtieron más de 22 millones de pesos. Destacó que el ciclo escolar 2025-2026 inicia con uniformes escolares, libros de texto, becas, desayunos escolares, equipamiento tecnológico, útiles, así como una estrategia para fortalecer hábitos de vida saludable en niños y niñas.
Inicia el pago de pensiones
Bienestar
narias, especialmente en el sur de Sonora y habrá elevada humedad en el ambiente. 45
Grados se prevé se registren como temperatura máxima en el noroeste de la entidad.
Del 1 al 25 de septiembre se realizarán los depósitos correspondientes al bimestre septiembre-octubre de los diversos programas sociales del Gobierno Federal. El delegado de la Secretaría del Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó a través de sus redes sociales, que los programas cuyo apoyo se depositará incluyen Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Adulto Mayor, Pensión Discapacidad y Apoyo para Madres Trabajadoras. Recordó que los pagos se realizan de acuerdo con la primera letra
Los beneficiarios recibirán el depósito del bimestre septiembre-octubre
del primer apellido y para brindar mayor certeza a los beneficiarios, además los apoyos se entregan de manera directa, sin ningún intermediario.
PAGO DE BIMESTRE
En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, el pago de este bimestre corresponde a 6 mil 200 pesos, mientras que en el programa Mujeres Bienestar es de 3 mil pesos. Este martes le toca el turno las personas cuyo apellido inicia con B.
Está disponible el registro de solicitudes para alumnos sonorenses