

menores. >GUAYMAS PÁG. 3B
Repuntan delitos de fraude, extorsión y amenazas en 2024, informa INEGI
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante el 2024 se registraron 33.5 millones de delitos en el país, mientras que en 2023 fueron 31.3 millones, observándose un aumento de más del 7 por ciento.
En este reporte, destaca un repunte importante en los delitos de fraude, la extorsión, en comparación con el año previo.
La información se recoge de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, en la que el Inegi anota que el nivel de delitos en 2024 es igual que en 2017: 33.6 millones. De dicha información se concluye que durante la administración del Andrés Manuel López Obrador, los
delitos observaron un incremento del 1.52 por ciento, al pasar de 33 millones en 2018 a 33.5 millones en 2024, aunque en ese periodo se elevaron los relativos a robos o asaltos en la calle o en el transporte público.
No obstante, en 2018 el 22 por ciento se referían a delitos por fraudes y amenazas, mientras que para 2024 pasó a 35 por ciento.
En el desglose que el frade, delito más frecuente y con mayor repunte el año pasado, pasó de 6 mil 962 eventos en 2023 a 7 mil 574 en 2024 por cada 100 mil habitantes. La extorsión de fue de 5 mil 213 delitos en 2023 a 5 mil 971 el año pasado. Y las amenazas, de 3 mil 346 a 4 mil 683.
3
Mario Bros regresará al cine
Nintendo anuncia la producción de ‘The Super Mario Galaxy Movie’ >Espectáculos pág. 6A
México y Canadá un plan de colaboración bilateral
Con la presencia del primer ministro Mark Carney en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el vínculo internacional que se llevará a cabo a través de la puesta en marcha del plan de acción entre México y Canadá.
Este proyecto tiene como propósito ampliar la coordinación y la estructura de esfuerzos en los ámbitos político, económico, social y cultural de la relación bilateral.
La mandataria señaló que este plan de acción es un complemento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que buscará obtener resultados a corto plazo y beneficios directos para ambos países, entre ellos en las áreas
de inversión, empleos de calidad, innovación, justicia social y prosperidad compartida.
“Nos unen las familias migrantes, los estudiantes, las comunidades indígenas que comparten raíces y tradiciones, así como el compromiso de ambos pueblos con la paz, la equidad y la solidaridad internacional”, dijo Sheinbaum.
En conferencia de prensa llevada cabo de manera conjunta en el Salón Tesorería, la jefa del Ejecutivo expuso que en la primera reunión que sostuvieron ayer los gabinetes de México y Canadá, se abordaron temas de interés común como el fortalecimiento del comercio y las inversiones a partir del T-MEC.
PRODUCTORES AGRÍCOLAS DEL SUR DE SONORA Y ECONOMISTAS DE LA UNAM SOSTENDRÁN UN ENCUENTRO EN CDMX, PARA RESCATAR
El presidente municipal de Hermosillo mostrará los logros alcanzados al inicio de su segundo mandato, en materia de inversiones, empleo, seguridad, obra pública y participación ciudadana, que hacen de la capital sonorense una ciudad líder y competitiva. >AL CIERRE PÁG. 2A
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que durante el 2024 se registraron 33.5 millones de delitos en el país, mientras que en 2023 fueron 31.3 millones, observándose un aumento de más del 7 por ciento.
En este reporte, destaca un repunte importante en los delitos de fraude, la extorsión, en comparación con el año previo.
Con la presencia del primer ministro Mark Carney en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el vínculo internacional que se llevará a cabo a través de la puesta en marcha del plan de acción entre México y Canadá.
de inversión, empleos de calidad, innovación, justicia social y prosperidad compartida.
La información se recoge de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024, en la que el Inegi anota que el nivel de delitos en 2024 es igual que en 2017: 33.6 millones. De dicha información se concluye que durante la administración del Andrés Manuel López Obrador, los
delitos observaron un incremento del 1.52 por ciento, al pasar de 33 millones en 2018 a 33.5 millones en 2024, aunque en ese periodo se elevaron los relativos a robos o asaltos en la calle o en el transporte público.
No obstante, en 2018 el 22 por ciento se referían a delitos por fraudes y amenazas, mientras que para 2024 pasó a 35 por ciento. En el desglose que el frade, delito más frecuente y con mayor repunte el año pasado, pasó de 6 mil 962 eventos en 2023 a 7 mil 574 en 2024 por cada 100 mil habitantes. La extorsión de fue de 5 mil 213 delitos en 2023 a 5 mil 971 el año pasado. Y las amenazas, de 3 mil 346 a 4 mil 683.
Repuntan delitos de fraude, extorsión y amenazas en 2024, informa INEGI >MÉXICO PÁG. 3
HERNÁN BERMÚDEZ REQUENA LLEGA A TOLUCA, DESPUÉS DE SU CAPTURA EN PARAGUAY >MÉXICO PÁG. 3A
Mario Bros regresará al cine
Nintendo anuncia la producción de ‘The Super Mario Galaxy Movie’ >Espectáculos pág. 6A
Este proyecto tiene como propósito ampliar la coordinación y la estructura de esfuerzos en los ámbitos político, económico, social y cultural de la relación bilateral.
La mandataria señaló que este plan de acción es un complemento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y que buscará obtener resultados a corto plazo y beneficios directos para ambos países, entre ellos en las áreas
EU VINCULA A DIPUTADA HILDA ARACELI BROWN, DE MORENA, CON LOS ‘MAYOS’ >MUNDO PÁG. 5A
“Nos unen las familias migrantes, los estudiantes, las comunidades indígenas que comparten raíces y tradiciones, así como el compromiso de ambos pueblos con la paz, la equidad y la solidaridad internacional”, dijo Sheinbaum.
En conferencia de prensa llevada cabo de manera conjunta en el Salón Tesorería, la jefa del Ejecutivo expuso que en la primera reunión que sostuvieron ayer los gabinetes de México y Canadá, se abordaron temas de interés común como el fortalecimiento del comercio y las inversiones a partir del T-MEC.
TURISMO, AGRICULTURA Y COMERCIO SE BENEFICIARÁN CON LA NUEVA CARRETERA A BAHÍA DE KINO, APUNTA LA OCV >HERMOSILLO PÁG. 1C
¿Consideras correcto que EU haya decidido no dar la pena capital a Caro Quintero?
¿Crees que Hernán Bermúdez Requena podría delatar a más
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Este viernes 16 de septiembre, el presidente municipal de Hermosillo presentará el informe detallado de su gestión al frente del Ayuntamiento dentro del periodo 2024-2025, en un evento que se llevará a cabo en el ExpoForum, y en el que se contará con presencia de líderes de cámaras empresariales y gremios, académicos, representantes de la sociedad civil, funciona-
245,000
Hermosillenses han participado en las decisiones de obras públicas para beneficio comunitario.
rios públicos de los tres niveles de gobierno e invitados especiales.
Antonio ‘Toño’ Astiazarán ofrecerá un recuento de todas las acciones de gobierno en las que se ha destacado, tales como los primeros lugares nacionales en confianza ciudadana, percepción
positiva en seguridad y generacióndeempleo. Asimismo, se habrán de dar a conocer los pormenores de la participación ciudadana, atención a grupos vulnerables, deporte y recuperación espacios públicos, electromovilidad y energías limpias, protección animal y medio ambiente, por mencionar algunas. El 16 de septiembre, Astiazarán hizo entrega de su informe al Cabildo hermosillense, en una ceremonia protocolaria.
Los presuntos lavadores son señalados por la OFAC
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), bloqueó cuentas de presuntos lavadores de dinero, que son señalados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU).
Fue este jueves, a través de un comunicado, en el que la UIF detalló que la OFAC designó a 22 objetivos en México,
siete personas físicas y 15 morales, señalados como presuntos integrantes de una célula delictiva dedicada al lavado de dinero.
Por otra parte, la UIF dejó en claro que “la eventual incorporación en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida de carácter preventivo, no una determinación judicial, y no prejuzga la existencia de responsabilidad
La acción de la UIF se realiza a horas de la visita a México del responsable del Departamento del Tesoro de EU John K. Hurley.
penal sin elementos probatorios, por lo que se realizará el análisis de la información financiera relacionada”.
El Papa León XIV aprovechó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), para enviarle “aliento, solidaridad y esperanza” a todo el país este jueves.
su bendición
La participación ciudadana tiene un apartado especial
Durante su tradicional conferencia de prensa, la presidenda de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que investigará a quién interpuso la solicitud de amparo en nombre de Andrés y Gonzalo López Beltrán.
Estp debido a que “evidentemente es parte de una campaña política contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el movimiento”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria comentó que, ante la noticia que de inmediato se difundió, salió primero Andrés Manuel López Beltrán a decir que “es absolutamente falso que hayan interpuesto estos amparos y, segundo, hay un abogado que ya dijo usurparon mi nombre para poner el amparo”. “Sí se tiene que investigar quién puso esos amparos, porque tiene un sentido, desprestigiar a una persona y dañar al presidente Andrés Manuel López Obrador y a nuestro movimiento”, señaló la jefa del Ejecutivo.
El Papa León XIV envía “aliento, solidaridad y esperanza” a México pontífice “nos compartió una palabra de aliento, solidaridad y esperanza, y nos animó a caminar en comunión, como una sola Iglesia llamada por Cristo a construir la paz y a testificar la esperanza que Dios regala especialmente a través de los jóvenes y las familias”.
El mensaje se dio en el marco de la primera visita de los miembros de la Iglesia mexicana a Roma, Italia. En redes sociales, la CEM destacó que durante la reunión, el
Con domicilio de la publicación en Gral. José María
y
De septiembre fue la fecha en la que inició el viaje del Consejo de Presidencia de la CEM a Roma.
La CEM aseguró que León XIV ofreció también “su bendición apostólica” para todo México. El texto, fue acompañado de unas imágenes en la comitiva encabezada por Ramón Castro, obispo de la diócesis de Cuernavaca y presidente de la CEM; Héctor Mario Pérez, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México; y Jorge Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí.
de
San
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder de la organización criminal ‘La Barredora’, arribó la mañana del día de ayer al Aeropuerto Internacional de Tapachula tras ser expulsado por las autoridades de Paraguay.
El vuelo con Bermúdez Requena aterrizó a las 11:11 horas, y de inmediato se informó que sería trasladadovíaaéreaalaeropuertodeToluca,Estado de México (Edomex), para posteriormente ser ingresado al penal federal ‘El Altiplano’.
de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán ‘N’ a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra”, publicó en sus redes sociales el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
‘La Barredora’ es una de las organizaciones criminales más activas en el estado de Guerrero y el sur de México, vinculada con actividades de narcotráfico, secuestro y extorsión, y ha sido un objetivo prioritario para las autoridades desde hace ya varios años.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó en sus redes sociales que este traslado fue posible gracias a la coordinación entre el Gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Migración y las autoridades paraguayas.
“Gracias al trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría
En un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la acción se llevó a cabo luego de que el Gobierno de Paraguay confirmara que la estancia de Bermúdez Requena en su territorio era irregular.
ANTECEDENTES
Cabe señalar que Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco y tenía una orden de aprehensión vigente desde febrero de este año por delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. La organización que presuntamente lidera, ‘La Barredora’, es conocida por su presencia y actividades delictivas en varias regiones del país, y su captura es considerada un golpe importante al crimen organizado. Informes de inteligencia señalan que el detenido ha mantenido vínculos con organizaciones criminales desde 1999.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llamó a que las consultas públicas para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos (EU) y Canadá (T-MEC) se realicen con total inclusión y transparencia, incorporando las voces de la sociedad civil, los trabajadores y el sector empresarial de los tres países.
El exhorto se da luego de que el Gobierno de México publicó esta semana el aviso para comenzar a recibir comentarios como parte
En México, la denuncia de delitos continúa en descenso. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 apenas se denunció el 9.6 por ciento del total de los delitos ocurridos en el país, cifra inferior al 10.4 por ciento registrado en 2023 y al 10.6 por ciento de 2018. De los 33.5 millones de delitos ocurridos en 2024, solo el 9.6 por ciento fue denunciado. Y de ese porcentaje, el Ministerio Público o las fiscalías estatales iniciaron carpetas de
investigación en el 70 por ciento de los casos. En otras palabras, el 93.2 por ciento de los delitos no se investigó.
CAUSAS
Las causas principales para no denunciar son la pérdida de tiempo (34.6 por ciento) y la desconfianza en la autoridad (14 por ciento), lo que evidencia una ruptura entre la ciudadanía y las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
La dificultad para probar delitos como fraudes, extorsiones
En promedio, cada persona afectada perdió seis mil 226 pesos, y las medidas preventivas adoptadas por los hogares (como el cambio de cerraduras, ventanas o puertas) representaron el 34 por ciento del costo total.
o amenazas también influye negativamente en la disposición de las víctimas para acudir ante a autoridades.
La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó ayer una nueva víctima mortal por la explosión de una pipa de gas ocurrida en la alcaldía Iztapalapa, con lo que el número total de fallecidos asciende ya a 21 personas.
De acuerdo con el último informe del Gobierno capitalino, emitido a las 10:00 horas de ayer, 27 personas continúan hospitalizadas en distintos hospitales de la ciudad, mientras que 36 más han sido dadas de alta tras resultar lesionadas en el siniestro.
36 Personas siguen hospitalizadas en algún centro de salud en CDMX, según cifras oficiales de la SSP.
La explosión se registró el pasado miércoles 10 de septiembre sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas LP volcó y estalló, causando una onda expansiva que afectó vehículos, viviendas y transeúntes en la zona.
49,500
Litros de gas, es lo que trasportaba la pipa de gas antes de su explosión en Iztapalapa.
De acuerdo con el primer peritaje emitido por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) luego del incidente, la causa principal fue el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor, quien trabajaba para la empresa Silza propietaria de la unidad siniestrada.
del proceso de mejora del acuerdo comercial trilateral. En un comunicado, la Coparmex subrayó la importancia de que todos los sectores productivos participen activamente en el ejercicio.
TRATADO La Coparmex recalcó que la revisión del tratado es un proceso clave para asegurar que América del Norte conserve su liderazgo como una de las regiones más competitivas del mundo, y que se mantenga la certidumbre necesaria
La Coparmex anunció que, en seguimiento a su compromiso con la integración regional, realizará una misión en la que participarán autoridades mexicanas, para fortalecer los lazos económicos con EU y Canadá.
para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico en todos los países del T-MEC.
Descartan explosivo en la Facultad de Economía de la UNAM tras amenaza anónima; suspendieron las clases
La Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendió clases ayer tras recibir una amenaza anónima sobre un artefacto explosivo en los Edificios A y B. Durante la madrugada, la Facultad recibió una alerta sobre la amenaza, por lo que se activó inmediatamente el protocolo de revisión y seguridad. A petición de las autoridades de la UNAM, elementos especializados, ingresaron a las instalaciones para realizar una revisión.
Hermosillo y Guaymas, por buen camino
El alcalde de Hermosillo, Antonio ‘Toño’ Astiazarán, y la alcaldesa de Guaymas, doctora Karla Estrada, tienen a su favor que en ambos municipios sonorenses, el primero gobernado por el PRI-PAN, y el vecino puerto por Morena, hay buenos números oficiales en rubros como la generación de empleos formales y la percepción de inseguridad.
Son aspectos importantes para una sociedad que desea encontrar buenas fuentes de empleo, sin necesidad de tener que migrar a otras latitudes, y algo muy importante: la seguridad con la que una familia puede estar tranquila sin el temor de que haya una balacera en plena calle o que priven de la libertad a un vecino, o que sepan que a menos de dos cuadras de su vivienda hay un tiradero de droga que ninguna autoridad observa hasta que ocurre un evento de alto impacto.
En alguna ocasión, un amigo que le entiende bastante a la política me explicaba que ser alcalde en la capital del Estado es agarrar una responsabilidad en la que generalmente irás contra corriente.
Inteligencia artificial y derechos de autor
La Inteligencia Artificial es una herramienta de plagio. No existen ‘obras generadas’ por IA, no son obras, son productos realizados con material robado que se aloja en la red y que la IA toma para hacer un pastiche ya sea literario, musical o una imagen. Aclarado esto, analicemos el dictamen dudoso de la Suprema Corte de Justicia, SCJN, en México. El asunto inicia con un individuo que trata de registrar los derechos
¿Colaboración o reemplazo? La Inteligencia Artificial en el derecho
Hoy día existe un debate que parecería impensable años atrás: ¿puede la IA reemplazar la labor jurídica? Pues bien, el incorporar herramientas de IA en el ámbito jurídico ha propiciado amplias posibilidades para la investigación y el análisis de casos, pero a pesar de estos beneficios también se han presentado graves problemas, como mencionar precedentes o criterios falsos que ponen en riesgo la integridad del litigio. Que los abogados confíen ciegamente en la IA ha provocado una
No es justo
No es justo que la vida nos haya programado para triunfar, y que vivamos cada día subutilizando nuestro ‘Verdadero Potencial’. No es justo que la naturaleza nos haya dado las mejores herramientas para alcanzar el éxito y vivamos inmersos en la mediocridad. No es justo que la vida nos haya dotado con la mente -para albergar
Y el ejemplo fue muy claro: Si eres del mismo partido que está en el poder en el Gobierno Estatal, bajo ninguna circunstancia puedes sobresalir ya que debes respetar el espacio y poder del Mandatario Estatal. Y si eres de un partido diferente, hay que prepararse para todo tipo de desdenes, controles y hasta patadas bajo la mesa. Y de esos ejemplos hay infinidad de casos en la historia política sonorense. Es ahí donde los políticos deben mostrar sus habilidades y enfocar sus baterías en gestionar beneficios para sus gobernados, aprendiendo a tocar a puerta de la oficina con más poder.
En el caso de los alcaldes sucede algo parecido, pues si son de un partido opositor al del Gobierno Estatal, deben pasar las de Caín para gestionar apoyos y beneficios a menos que igual demuestren su capacidad de negociar y jalar beneficios para su gente.
Y los que están peor son los alcaldes del mismo partido, ya que eso los obliga a solo escuchar y recibir lo que les den, sin tener opción a exigir o reclamar, porque eso puede calificarse como rebeldía, y en el mundo de la política mexicana a los rebeldes, generalmente, les va como en feria.
Por estos aspectos y muchos más, vale la pena reconocer la labor que se desarrolla en las alcaldías de Hermosillo y Guaymas, por citar solamente dos ejemplos.
Claro que habrá quienes escuchen el canto de las sirenas y den rienda
patrimoniales de un avatar para él y los derechos morales para el avatar, realizado con Inteligencia Artificial. Le niegan el registro y acude a la Suprema Corte. Dictaminan que los derechos de autor y derechos morales son únicamente para personas físicas y que el avatar no lo es porque no es un ser humano, ya que carece de individualidad, originalidad y creatividad humana, por lo tanto, no puede registrar nada a su nombre. Hace una división entre las obras que sean generadas exclusivamente por IA que no se pueden registrar y las que sí tengan la intervención humana en su proceso que sí son susceptibles de registro. Esta decisión a medias no se percata de que es imposible comprobar hasta dónde llega la supuesta ‘intervención humana’ en la realización de un producto de IA, porque la IA no funciona así La IA es un chat ‘hace todo’, que trabaja como esclavo virtual y sigue
crisis ética en la implementación de la justicia. El caso Mata v. Avianca, en Nueva York, evidenció el problema cuando la defensa fue sancionada por citar precedentes inexistentes generados por ChatGPT. En el Reino Unido, los casos Ayinde v. Haringey y Al-Hauron v. Qatar National Bank confirmaron el riesgo de emplear IA sin verificar referencias. En el primero, la abogada fue multada; en el segundo, el procurador enfrenta una responsabilidad judicial. La lección es clara, la IA puede apoyar, pero nunca sustituir la actividad del jurista.
En México, herramientas como JusticIA y Sor Juana en la SCJN demuestran que los algoritmos pueden convertirse en aliados poderosos, toda vez que nos permiten explorar jurisprudencia, comprender las sentencias y acercar la justicia a la ciudadanía, pero el juez debe ser quien decide, no la tecnología.
Sabemos que la justicia en México es costosa, poco accesible y que el lenguaje jurídico suele ser complicado, por lo que recientemente se
pensamientos positivos y retos que conquistar- y dejemos abierto ese ‘privilegio’ a creencias limitantes y negativas.
No es justo que culpemos a otros de lo que nos ocurre, cuando estamos preparados física y mentalmente para asumir la responsabilidad de convertir cada problema en un escalón para seguir ascendiendo en la vida... Cumplamos con nuestra responsabilidad, definamos nuestra misión de vida y alcancémosla.
No es justo que una persona que dispone de los recursos fundamentales para disfrutar de una vida plena, nazca, crezca y muera sin saber siquiera, para qué y por qué paso por la vida. Hoy es el momen -
suelta a sus sueños pensando que sus gobernados no perciben la cruda realidad de circular con miedo en las calles por la alta posibilidad de que haya un enfrentamiento armado o que en el pequeño negocio que tienen lleguen los llamados ‘generadores de violencia’ a cobrar una cuota.
LOS DATOS PRECISOS
En el primer informe de su segundo período como alcalde, Antonio Astiazarán refirió entre los principales avances que Hermosillo se convirtió en la ciudad capital que más redujo la percepción de inseguridad en el país, gracias a la inversión en patrullas eléctricas, corredores Camina Segura, drones, cámaras y Centros de Respuesta Inmediata.
En materia de empleo, el municipio alcanzó el segundo lugar nacional en generación de nuevos puestos de trabajo y ocupa el primer lugar en el Índice de Competitividad Urbana entre ciudades con menos de un millón de habitantes.
Cerró como la cuarta ciudad capital con mayor generación de empleos en México, con una de las tasas de desocupación más bajas en 23 años.
LLUVIAS Y BACHES De manera cíclica, en el mes de agosto y parte de septiembre se registran lluvias (en ocasiones muy débiles) y a veces con intensidad como las que hemos tenido en las semanas recientes.
Estas precipitaciones dejan daños en viviendas de familias vulnerables y ni qué decir de la infinita cantidad de baches en el pavimento de calles, avenidas y bulevares.
indicaciones mínimas. Registrar el proceso implicaría mostrar las páginas de conversaciones con el chat. En ellas verían cómo el chat toma lo que hay en la red y lo que llama ‘sus diferentes fuentes’ y por medio del plagio armar un pastiche. En el momento de registrar se puede comprobar que la supuesta ‘obra generada’ es una mescolanza de obras, estilos e información que tomaron de otros autores.
Si por un lado es importante que no reconozcan a la IA como dueña de derechos morales, dejan abierto a que una persona ‘escriba’ una novela dando indicaciones que la IA va a resolver por medio del plagio porque no tiene otra manera de hacerlo, porque así está diseñada y es para eso. La IA no es inteligente, carece de vocación, deseos, y necesidad de ser autora, no tiene inspiración creativa. Le dices “escribe un cuento con el estilo
ha propuesto el uso de formatos electrónicos para demandas, a fin de que las personas puedan defenderse por sí mismas sin necesidad de un abogado en todos los casos. No obstante, debemos ser cuidadosos frente al uso de la IA, pues el riesgo de sustituir la labor humana radica en olvidar que el derecho no es solo técnica, sino también argumentación, interpretación de criterios, diseño de estrategias y defensa de derechos. La justicia no debe reducirse a una ecuación matemática, ya que lo que la distingue es su dimensión humana.
Entonces, la clave no está en elegir entre rechazar o reemplazar la IA, sino en aprovecharla como una herramienta auxiliar que colabore en el desarrollo de la abogacía, pues el verdadero desafío es equilibrar la innovación con responsabilidad. Resulta urgente establecer una regulación integral, basada en principios rectores que orienten su uso en la labor jurídica y en otros ámbitos sensibles. Si dejamos que el algoritmo suplante el criterio humano, lo que estará en juego no será solo una
to propicio para empezar a hacerlo. No se trata de pagar un peaje por el tiempo de permanencia entre los vivos, se trata de vivir plenamente y de alcanzar lo máximo en todo lo que decida emprender. Pero si siente que no vale la pena pagar el precio y experimenta vergüenza por gritar al mundo su decisión de alcanzar la excelencia en todo lo que hace, entonces téngalo por seguro... esa no es su misión.
Asienta que aún y cuando haya considerado que ya es demasiado tarde y que no vale la pena emprender algo nuevo, la responsabilidad de cambiar, es sólo suya, qué es sólo usted quien tiene la libertad y la responsabilidad de
Pero, como decía el gran Héctor Espino, ‘difinitivamente’ que para el sector ganadero y agrícola de Sonora estas precipitaciones llegaron como un tanque de oxígeno en medio de la crisis ocasionada por la prolongada sequía.
A reserva de conocer los datos finales cuando termine la temporada de luvias, se espera que haya una buena recuperación en los embalses de la red de presas sonorenses, y que los agricultores de todas las regiones del estado puedan tener ese respiro que les permita programar cultivos sin estar bajo la presión del estrés hídrico que tanto se ha expuesto. Porque hay que reconocer que si le va bien a los ganaderos y a los agricultores, se genera toda una cadena productiva en la que cientos o quizá miles de familias se ven beneficiadas al tener una fuente de empleo, un ingreso, y con eso es más que suficiente.
Y como fue una semana corta por el puente de Independencia y ya es viernes, les dejo lo destacable: El apoyo e inversión de cientos de millones de pesos que anunció el gobernador Alfonso Durazo Montaño para fortalecer la red de hospitales en Sonora.
Sebastián Moreno ejerce el periodismo desde 1985 y actualmente conduce dos noticieros de radio en Hermosillo y es director del portal de Internet www.a40grados.mx
Contacto: Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Whatsapp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd www.a40grados.mx
de García Márquez sobre una mujer inmigrante en Estados Unidos y lo haces de 5 páginas”, con esas líneas, que significan nada, el chat escupe un cuento, que puede tener elementos de otra obra.
La IA carece de experiencia de vida, de infancia, es imposible que tenga una voz propia como un escritor; no tiene una visión estética, jamás hará una obra de arte porque no sabe qué es el arte, que lo defina, copiando definiciones, no significa que lo sienta, lo comprenda o viva una experiencia estética y observe arte. Al permitir que alguien registre un producto de IA alientan el plagio, que es un delito y viola los derechos de autor. Dar indicaciones no es ser autor, chatear con una aplicación no es proceso creativo. Alguien que usa estas aplicaciones no quiere ser autor o artista, es un oportunista que utiliza una moda para sentirse autor.
profesión, sino la confianza misma en el derecho.
Actualmente, el marco legal aplicable se reduce a la tipificación de delitos informáticos, a normas específicas en materia financiera y de protección de datos personales, así como a disposiciones vinculadas con la intimidad y los derechos de autor. Esta insuficiencia normativa nos expone a sesgos algorítmicos, falta de transparencia, desigualdad en el acceso a la justicia y riesgos para el debido proceso.
Ante esta realidad, Uruguay se convirtió en el primer país latinoamericano en firmar el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre IA, Derechos Humanos, Democracia y Estado de Derecho. Se trata del primer tratado internacional vinculante y representa un paso hacia la regulación global de la IA, que garantice principios como la transparencia, la responsabilidad, la equidad y la ética en su uso. Esperemos que nuestro país siga el mismo camino, legisle y asuma compromisos semejantes para proteger los derechos digitales involucrados.
cambiar. Convénzase que nunca es demasiado tarde para emprender aquello por lo que usted considera que ‘está aquí’.
Y si está ‘mentalmente dormido’, ¡despierte!, sea consciente: Que mientras tenga vida, siempre estará a tiempo. Que quizá no llegue lo lejos que hubiese querido. Que lo más lo importante es que reaccionó y emprendió ese viaje -su viaje- y que en el momento de su última exhalación, estará cierto y satisfecho de haber tenido el valor de recorrer, a su manera, el camino que le pertenecía. Autor anónimo.
Amigo lector, ¡actúe ya! Defina sus metas y salga a conquistar sus sueños. Usted, ¿qué opina?
El Gobierno de Estados Unidos vinculó a la diputada federal de Morena por Baja California, Hilda Araceli Brown Figueredo, con actividades de la facción de ‘Los Mayos’ del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro la incluyó en una lista de 22 objetivos sancionados este 18 de septiembre, entre siete personas físicas y 15 empresas que, de acuerdo con Washington, operan en Sinaloa y Baja California como parte de una red dedicada al narcotráfico y lavado de dinero.
Según el Departamento delTesoro,Brownhabría colaborado a través de “recaudar pagos de extorsión” para garantizar protección institucional a la organización criminal. La sanción implica el congelamiento de bie-
nes y la prohibición de realizar transacciones financieras en territorio estadounidense.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos considera a Hilda Araceli Brown Figueredo, diputada federal de Morena y exalcaldesa de Rosarito, Baja California, como una agente política del Cártel del Sinaloa.
22
Los objetivos sancionados en Méixco: siete personas físicas y quince personas morales.
En México, la Unidad de Inteligencia Financiera instruyó el bloqueo de cuentas y bienes vinculados a la legisladora y anunció que revisará su información para, en su caso, dar vista inmediata a la Fiscalía General de la República.
Por su parte, Brown, exalcaldesa de Playas de Rosarito, rechazó las acusaciones. “Seguramente como consecuencia de esta lucha soy objeto de una infamia que pretende desa-
Rafael Caro Quintero compareció este jueves en Nueva York en una audiencia donde sus abogados pidieron suavizar el protocolo de seguridad que lo mantiene aislado en una celda de 3 metros cuadrados. El juez Frederic Block convocó a representantes del Buró Federal de Prisiones para una próxima audiencia el 16 de octubre y fijó otra para el 19 de marzo de 2026, sin que haya fecha de inicio para el juicio.
FUE POR ORDEN DE TRUMP Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, aseguró a través de un mensaje en X que Caro Quintero fue entregado por México en febrero “por orden del presidente Trump”. Bondi compartió fotos con la familia de Enrique Camarena, agente de la DEA asesinado en México en 1985.
SHEINBAUM RESPONDE En Palacio Nacional,
Cargos principales enfrenta Rafael Caro Quintero en Estados Unidos.
la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó la versión de la fiscal general de EU y sostuvo que el envío fue aprobado por el Consejo de Seguridad Nacional por así convenir a los intereses del país. “Fue una decisión de seguridad nacional”, afirmó la mandataria.
El papa León XIV expresó su preocupación por la concentración de la riqueza mundial en unas pocas manos, justo cuando la inteligencia artificial redefine la economía global. Puso como ejemplo a Elon Musk, quien podría convertirse en el primer ‘trillonario’, advirtiendo sobre los riesgos de un poder económico tan desproporcionado.
“Leí la noticia de que Elon Musk va a ser el primer ‘trillonario’ del mundo. ¿Qué significa eso y de qué se trata? Si eso es ya lo único que tiene valor hoy, entonces estamos en un gran problema”, declaró en la primera entrevista desde el inicio de su pontificado, publicada en el libro León XIV. Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI.
El pontífice señaló que la automatización masiva puede dejar a la mayoría sin empleo, mientras una élite acumula fortunas descomunales, lo que profundiza la polarización social en el mundo. También alertó sobre la pérdida de valores sociales y familiares, y de la brecha creciente entre los ingresos de trabajadores y ejecutivos de grandes empresas.
creditarme”, publicó en redes sociales. Aseguró que es “absolutamente falso” que sus cuentas hayan sido bloqueadas e incluso señaló que el domingo pasado acudió a San Diego, California.
SANCIONES DEL TESORO
Las medidas forman
parte de la ofensiva de Washington contra ‘La Mayiza’, facción rival de ‘Los Chapitos’ dentro del Cártel de Sinaloa.
El Tesoro también bloqueó activos de seis de sus integrantes, entre ellos Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como líder de su brazo armado. “El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, blanqueando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales”, declaró el subsecretario del Tesoro, John K. Hurley, durante su visita a México.
Venezuela anunció un ejercicio militar de gran escala en el Caribe ante lo que califica como “amenaza” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en aguas internacionales cercanas desde semanas atrás. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que 2,500 efectivos se movilizarán durante tres días en la isla de La Orchila, situada a unos 160 kilómetros de La Guaira, cercana a Caracas.
El plan “Caribe Soberano 200”, ordenado por el presidente Nicolás Maduro, incluye la participación de 12 buques de la Armada, 22 aeronaves y más de 20 embarcaciones de apoyo. También intervendrán fuerzas especiales, inteligencia, unidades aeroespaciales y el uso de drones submarinos y aéreos.
“Tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto opera-
2,500
cional para un escenario de conflicto armado en la mar. Y lo estamos haciendo”, afirmó Padrino, quien calificó el operativo como “un ejercicio bastante completo” con defensa aérea, patrullajes marítimos y terrestres, además del apoyo de pescadores locales.
La Policía Metropolitana de Londres detuvo a tres personas sospechosas de espiar para Rusia. El comando antiterrorista efectuó los arrestos en dos domicilios de Grays, en Essex, a las afueras de la capital británica, donde se realizaron también registros exhaustivos.
Se trata de dos hombres de 41 y 46 años y una mujer de 35, quienes fueron trasladados a una comisaría en Londres. Tras registrar los inmuebles, los tres quedaron en libertad bajo
fianza con condiciones mientras continúa la investigación de manera activa por parte de las autoridades encargadas del caso. Por su parte, el comandante Dominic Murphy, jefe del comando antiterrorista en el país británico, advirtió: “Cualquiera que sea contactado y tentado a cometer actividades delictivas en nombre de un estado extranjero debería reconsiderarlo. Este tipo de actividad será investigada con graves consecuencias”.
EL DATO
Los detenidos, vinculados al espionaje ruso, quedaron en libertad bajo fianza. La Policía Metropolitana de Londres continúa las investigaciones y mantiene bajo vigilancia los domicilios registrados por el comando antiterrorista.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Nintendo hizo oficial lo que ya se había estado especulando por mucho tiempo. Después del éxito conseguido en 2023 con ‘Super Mario Bros: La Película’, la compañía ha decidido lanzar una secuela del filme, donde nuevamente veremos a Mario Bros luchando por rescatar a Peach del malvado Browser.
Durante un Nintendo Direct, realizado el viernesanterior,laempresadevideojuegos anunció que ya se encuentran desarrollando un segundo proyecto cinematográfico protagonizadoporelhermanodeLuigi.
Se tiene previsto que el filme llegue a las salas de cine en el mes de abril de 2026, bajo el título de ‘The Super Mario Galaxy Movie’; su nombre toma inspiración en el juego de Nintendo Wii, Super Mario Galaxy, que fue lanzado en 2007.
Al igual que hace dos años, Estudios Illumination estará a cargo del proyecto. El fundador de la productora, Chris Meledandri, resaltó que el cumpleaños 40 de Mario, celebrado el pasado 13 de septiembre, representa una “oportunidad para reflexionar en las cuatro décadas de imaginación, creatividad y aventura”.
Primer vistazo a ‘The Super Mario Galaxy Movie’
Gracias a la aparición de la pequeña estrella característica de la saga Galaxy en el final del primer filme, se tenían sospechas de que habría una secuela.
En el trailer oficial de ‘Super Mario Galaxy’, Nintendo mostró a Mario dormido bajo un árbol y a una mariposa amarilla recorriendo el Reino Champiñón, gobernado por la princesa Peach.
Aunque el adelanto es breve, se puede prever que el protagonista nuevamente se embarcará en una aventura para rescatar a la princesa Peach del villano Browser, pues así ocurre en la saga Galaxy del videojuego.
“Super Mario Bros. ha dejado ya una huella indeleble en nuestra cultura”, añadió Meledandri.
PRIMER FILME
MARCÓ RÉCORDS
El éxito de ‘Super Mario Bros: La Película’ fue rotundo. El filme alcanzó el puesto 18 de las películas más taquilleras de la historia. En 2023, solo logró ser superada por el live action de ‘Barbie’, que protagonizaron Margot Robbie y Ryan Gosling. De hecho, debido a su éxito en taquilla, logró colocarse como la adaptación de un videojuego más exitosa en el cine.
‘Super Mario Bros: La Película’ tuvo dos nominaciones en los Globo de Oro
Elenco:
Chris Pratt será Mario
Charlie Day será Luigi
KeeganMichael Key será Toad
Taylor-Joy será la Princesa Peach
Jack Black será Bowser Anya
Kevin Michael Richardson será Kamek
Mario debutó en 1981 en Donkey Kong como un carpintero llamado
Jumpman
El 13 de septiembre se celebró el cumpleaños 40 de Mario Bros
Los dos empates que consiguió la Selección Mexicana en la fecha FIFA de septiembre le valieron para descender un lugar en la clasificación mensual, con lo que se colocó en el puesto 14, dos sitios por encima de los Estados Unidos, equipo que lo sigue de cerca por la Concacaf.
Mientras el equipo de Javier Aguirre empató con Japón y Corea del Sur, Estados Unidos le ganó a los japoneses, pero cayó ante los coreanos, situación que también les afectó porque perdieron un lugar en la tabla.
NUEVO REY
Por otro lado, la selección de Argentina, que lideraba la clasificación mundial de la FIFA desde abril de 2023 tras ganar el Mundial de Qatar, ha caído al tercer puesto de la tabla, superada por España, que retorna a la
Para la tabla, la FIFA ha tenido en cuenta 200 partidos internacionales de la fase de clasificación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá del año que viene. EL DATO
cima once años después, y por Francia. Alemania sale por primera vez del top diez desde octubre de 2024. La selección germana baja tres puestos y figura ahora en decimosegundo lugar, justo por delante de Colombia, México y Uruguay, penalizada por la derrota en su primer partido en Eslovaquia (2-0) en el inicio de la fase de clasificación para el Mundial de 2026, en la que es tercera en su grupo detrás de Eslovaquia e Irlanda del Norte.
Justin Verlander quiere volver a lanzar en Grandes Ligas en 2026
Justin Verlander, quien estableció un récord del equipo con 16 aperturas esta temporada para San Francisco Giants antes de registrar una victoria, reiteró que quiere regresar, después de cumplir 43 años en febrero, para su temporada 21 en las mayores en 2026. “Espero que alguien me ofrezca un contrato ahora”, declaró Verlander. “Vienes al campo todos los días durante cuatro meses y te preguntas: ‘¿Cómo puedo salir de esto?’”, concluyó el beisbolista.
redaccion@tribuna.com.mx
El tres veces ganador del premio Cy Young Clayton Kershaw se retirará al final de esta temporada, anunciaron el jueves los Dodgers de Los Ángeles.
El zurdo de 37 años que consiguió su ponche número 3,000 en julio hará su última apertura de temporada regular en el Dodger Stadium el viernes por la noche contra los GigantesdeSanFrancisco.
“En nombre de los Dodgers, felicito a Clayton por una carrera fabulosa y le agradezco por los muchos momentos que le dio a los fanáticos de los Dodgers y al béisbol en todas partes, así como por todos sus profundos esfuerzos caritativos”, dijo Mark Walter, propietario y presidente del equipo, en un comuSTAFF
nicado. “La suya es una carrera verdaderamente legendaria, una que sabemos que lo llevará a su inducción al Salón de la Fama del Béisbol”.
TODO PLANEADO
El 11 veces All-Star y Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2014 está en su temporada 18 en las Grandes Ligas, todas con los Dodgers, lo que lo empata con Zack Wheat y Bill Russell por la mayor cantidad de años en la historia de la franquicia. Kershaw ganó campeonatos de la Serie Mundial en 2020 y 2024. La decisión de Kershaw no fue inesperada. Ha luchado con lesiones en los últimos años y comenzó esta temporada en la lista de lesionados mientras se recuperaba de una cirugía de temporada baja. No lanzó hasta mayo, pero demostró ser un incon-
2.54
Su efectividad de por vida, la mejor de cualquier lanzador en la era de la pelota viva desde 1920.
dicional cuando la rotación se vio muy afectada por las lesiones.
En 2024, Kershaw se vio obligado a terminar su temporada en agosto
Luis Castillo se combinó con tres lanzadores más, entre ellos el mexicano Andrés Muñoz, para tirar una blanqueada de cinco imparables y los Seattle Mariners empataron el liderato de la División Oeste de la Liga Americana al imponerse este jueves por 2-0 a los Kansas City Royals. Castillo (10-8) lanzó seis entradas de tres hits, luego Eduard Bazardo tiró una tanda perfecta, Gabe Speier se encargó de la octava con un hit y Muñoz dejó varados
222
Victorias y 96 derrotas con 15 blanqueadas, líder entre jugadores activos de las Grandes Ligas.
debido a una lesión en el dedo del pie que lo limitó a siete aperturas y solo 30 entradas con un récord de 2-2 y una efectividad de 4.50, todos los mínimos de su carrera.
El mexicano cumplió con su labor y contribuyó a la victoria de Seattle
a dos corredores en la novena para apuntarse el salvamento.
‘El Plebe’ ponchó al primer bateador que enfrentó, Bobby Witt Jr., pero luego admi-
tió doblete de Vinnie Pasquantino y también ponchó a Maikel García, aunque después golpeó a Salvador Pérez, antes de ponchar también a Frazier para finiquitar el encuentro.
Potros del Itson reciben la visita de los Cimarrones de la UABC, hoy
Después de arrollar a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el pasado fin de semana, los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) vuelven a la actividad este viernes para recibir la visita de los Cimarrones de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en duelo de la jornada 3 de la Liga Mayor de Futbol Americano de Onefa. La cita es en el Campo Hundido de la Unidad Náinari, a partir de las 18:00 horas, donde Potros buscará mejorar sus números (1-1).
Sonora llevará a 50 paratletas a la Paralimpiada Nacional 2025
Sonora presentará un contingente conformado por 50 competidores adaptados en lo que será el paratletismo dentro de la Paralimpiada Nacional 2025 a celebrarse en Aguascalientes.
Del medio centenar de paratletas, 30 son hombres y 20 mujeres, quienes tendrán su actividad en dos etapas; la primera (4, 5 y 6 de octubre) será para los Juveniles Menores y en la
Con esto, Muñoz llegó a 36 rescates para mantenerse en el tercer lugar de la lista de salvamentos en la temporada de Grandes Ligas (Robert Suárez, 39 y Carlos Estévez, 40), aunque, a falta de nueve encuentros para que finalice el rol regular, es poco probable que alcance la marca de rescates para un mexicano en una campaña, el cual está en manos del coahuilense Joakim Soria desde 2008, cuando firmó 43 salvamentos precisamente con los Royals de Kansas City.
segunda (del día 8 al 10) entrarán al ruedo los de la Mayor y la Superior. La selección sonorense de paratletismo verá acción en pruebas de pista y campo en la capital aguascalentense entre el 4 y el 10 de octubre en tres categorías Juveniles: Menor (13-16 años), Mayor (17-19) y Superior (20-22), en ambas ramas. El equipo lo encabezará un grupo de multimedallistas dorados de la
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Se escribirá un capítulo histórico en el deporte del estado, pues la leyenda sonorense, Willy Cortez, saldrá del retiro para hacerle frente a uno de los mejores luchadores de todos los tiempos, el gran Canek.
El gran suceso será este viernes, en el Gimnasio Nuevos Valores de Ciudad Obregón, a las 19:00 horas .
CHOQUE DE DINASTÍAS
Para este gran reto, ambas leyendas no estarán solas, y la velada será un auténtico choque de dinastías.
El Príncipe Maya hará equipo con Canek Jr. e Hijo de Canek, quien hará su debut como profesional, mientras que por los locales saltarán al ring Willy
Cortez, Willy Cortez Jr. y Kashorro Cortez.
“Me siento bien, estoy bien físicamente, nunca he dejado de hacer ejercicio, será un honor volver al ring ante una de las leyendas más importantes del país, como lo es Canek”, declaró Willy Cortez en exclusiva para TRIBUNA.
En esta histórica función también tendrán actividad Genha, Tigre de Bengala, Jade, Príncipe Azgard, Red Power Jr, Dragón Black Jr y muchos más destacados luchadores de la región.
DIRÁ ADIÓS Cabe destacar que es la primera vez en la historia que Canek se presentará en Ciudad Obregón y lo hará en su gira de despedida. Otra de las ciudades que verán por última ocasión al ‘Jefe Supremo’ arriba de un ring será Guaymas, este sábado.
Años son los que tiene como luchador profesional el ‘Príncipe Maya’, Canek.
Una de las familias más emblemáticas del beisbol sonorense, Mendoza, tendrá un nuevo capítulo, ya que Mario Mendoza Navarro firmó con la organización de los San Francisco Giants para iniciar su formación en el sistema de ligas menores.
El joven lleva en la sangre una herencia beisbolera que lo ha acompañado desde siempre. Su padre, Mario Mendoza Vizcarra, fue un pelotero en las ligas profesionales mexicanas, tanto en la de verano como en la de invierno.
Y su abuelo, Mario Mendoza Aizpuru, dejó huella en las Ligas Mayores al defender el campo corto de equipos históricos como los Piratas de Pittsburgh, Marineros de Seattle y Rangers de Texas entre 1974 y 1982.
El de Navojoa se formará en las ligas menores del emblématico club
GRAN FUTURO Mario Mendoza III, es considerado uno de los mejores talentos juveniles de Sonora en su posición, con la mirada puesta en consolidar el apellido en el diamante internacional. Cabe destacar que
hace un par de años, el sonorense representó a la selección mexicana en el torneo internacional de Williamsport, junto a la escuelita de Navojoa, que en esa ocasión logró quedar entre los tres mejores equipos.
Urquidy estuvo fuera de acción por dos años por una lesión
Fue el pasado fin de semana cuando el mexicano José Urquidy recibió la noticia de que volverá a lanzar en el Big Show, con los Detroit Tigers, pero a menos de una semana de
El mexicano intentará arrebatarle los cinturones al ‘Monstruo’
Tras años de pedir la oportunidad, por fin el deseo de enfrentar al ‘Monstruo’ se le hará realidad al mexicano
Alan David Picasso, pues este jueves se dio a conocer que chocará ante Naoya Inoue en el duelo estelar de una megacartelera programada el 27 de diciembre en el Mohammed Abdo Arena en Riad, Arabia Saudita.
El ‘rey’ Picasso, estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ha peleado una vez en este año, con
victoria por decisión mayoritaria sobre el japonés Kyosonuke Kameda en la Arena Garden del MGM Grand de Las Vegas. Mientras que Inoue llegará a este pleito después de vencer apenas el pasado domingo al kazajo Murodjon Akhmadaliev.
CAERÁ UN INVICTO Ambos llegarán a este combate en condición de invictos, al tener Inoue marca de 31-0, 27 antes del límite, por 32-0-1, 17 nocauts del retador mexicano.
Marcus Rashford comanda victoria del Barcelona ante el Newcastle Un doblete del recién llegado Marcus Rashford y, al menos, tres salvadas milagrosas de Joan García comandaron la victoria del Barcelona 2-1 en el bravísimo St. James Park frente al Newcastle United, en la jornada uno de la UEFA Champions League.
Este jueves un mexicano debutó en la competencia más importante del mundo a nivel clubes, la UEFA Champions League, se trata de Rodrigo Huescas, quien saltó como titular, en el empate del Copenhague contra el Bayer Leverkusen.
DICE “PRESENTE” El mexicano fue titular, completó los 90 minutos, dio una asistencia y hasta rozó el gol en su debut en la UEFA Champions League, donde el Copenhague
información, el pelotero fue enviado este jueves a Ligas Menores.
El de Mazatlán fue puesto en asignación por los felinos luego de recibir
peleó con el Bayer Leverkusen y firmó un empate, sellado con un autogol en el tiempo añadido. 2-2, final.
dos carreras el miércoles en un relevo de un inning, pero el pitcher aceptó una opción de ser enviado a Triple A y de esa manera permanecerá en la organización.
“Ha demostrado lo positivo de su potencial. Es creativo. Tiene múltiples lanzamientos. No se deja
El seleccionado nacional de México quiso ser participativo en su debut en el torneo de Campeones de la UEFA. Por eso varias veces, con su estilo de juego atrevido, llegó hasta línea de fondo y concretó un par de centros por derecha. El mexicano incluso rozó el gol con un disparo dentro del área, que intentó cruzar a la red, pero el portero rival Mark Flekken lo contuvo por abajo y evitó el estreno.
intimidar por ningún entorno grande. Tiene un arma para ambos lados del plato”, declaró el manager AJ Hinch.
Con cinco años de servicio en la MLB, Urquidy podría haber rechazado la opción, pero su deseo de formar parte del club fue primordial.
OMAR RODRÍGUEZ redaccionv@tribuna.com.mx
Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), encabezó la rueda de prensa en la que, junto a varios productores agrícolas del Valle del Yaqui, dieron a conocer el encuentro que tendrán con economistas de la UNAM en la Ciudad de México.
“Será un encuentro a nivel nacional con productores de más de 25 estados de la República. El frente se conformó con 22 estados; ahí está la invitación y este evento se realizará en la Facultad de Economía de la UNAM y el Frente Nacional de Rescate del Campo Mexicano”,
detalló Mario Alberto Pablos Domínguez, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui.
EL ENCUENTRO
El tema del encuentro es ‘Recuperemos la agricultura nacional’, señaló por su parte Alberto Vizcarra. “Ya no tenemos una agricultura nacional como antes, cuando el Estado mexicano era el preocupado por asegurar, vía instrumentos de crédito, precios de garantía, regulaciones comerciales y la misma banca, asegurar junto a metas nacionales de producción la capacidad para que México redujera su dependencia alimentaria”, comentó. “Proteger el mercado nacional alimentario es uno de los puntos del encuentro;
7,050
Pesos por tonelada de trigo harinero piden como precio de garantía para que asegure rentabilidad.
para eso debemos tener una política universal de precios de garantía, es decir, que nuestro mercado alimentario, particularmente los granos básicos, no se determine en una bolsa especulativa fuera del mercado nacional que determine esos precios sin considerar los costos del mercado interno”, agregó.
Dicho encuentro será el próximo jueves 25 de septiembre en la Ciudad de México a las 10:00 horas y tendría una duración de al menos cuatro horas.
Policías rescatan la monumental bandera bajo fuerte
Oficiales evitaron que el lábaro patrio tocara el suelo
Productores esperan definición sobre agua para próximo ciclo agrícola
Debido a que hasta el momento se desconoce la cantidad de agua de la que se podrá disponer para el próximo ciclo agrícola, aún existe incer -
tidumbre entre los productores del sector social respecto a la superficie de siembra que será autorizada en los Valles del Yaqui y Mayo. Lo anterior
fue dado a conocer por el presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Juan Pablo Mendoza Molina; destacó que será hasta finales del mes de septiembre cuando se puedan conocer los volúmenes que deben contener las presas de la región.
Luego de que una repentina lluvia cayera sobre el centro de la ciudad, la monumental bandera de 12 por 23 metros que ondeaba en la plaza Álvaro Obregón se volvió bastante pesada, ocasionando que las poleas se vencieran y esta se viniera abajo. De manera inmediata, oficiales de la policía municipal encarga -
5,000
Litros por metro cuadrado se necesita aproximadamente por temporada; equivale a miles de litros de agua.
Destacó que, entre los productores que se encuentran agrupados en el Alcano, se espera que puedan sembrarse cinco mil hectáreas.
El Mercado Municipal de Ciudad Obregón ya muestra los primeros avances de su renovación, un proyecto largamente esperado por comerciantes y visitantes. Los trabajos de rehabi-
litación del inmueble son ahora visibles para la ciudadanía, con la instalación de nueva infraestructura y mejoras en la fachada, lo que representa un paso importante en la moder-
dos del resguardo de Palacio Municipal y del módulo de ‘Sí al desarme’ corrieron bajo la fuerte lluvia para evitar que el lábaro patrio tocara el piso y, totalmente empapados, lo enrollaron para resguardarlo. Alejandro, Mario, Lupita, Iván y Nacho son algunos de los oficiales que sin dudarlo rescataron la bandera, siendo posteriormente
apoyados por personal de acción cívica.
TESTIMONIO
“Empezó a llover y miramos que la bandera, ya toda mojada, se venía abajo; corrimos para que no cayera al suelo, ya que es el mayor símbolo patrio, y no nos importó mojarnos, con todo y teléfonos, armas y uniformes por rescatarla”, comentó el oficial Alejandro Robles
nización de uno de los espacios más tradicionales de la ciudad. Autoridades municipales señalaron que la obra busca rescatar la esencia del mercado, al tiempo que ofrece un lugar más seguro, ordenado y atractivo para quienes lo visitan diariamente. Comerciantes coincidieron en que esta transfor-
Se estiman alrededor de cinco mil héctareas para los valles
mación es fundamental para impulsar sus ventas y mejorar la experiencia de los clientes, quienes podrán disfrutar de un espacio más cómodo. Con estos cambios, el Mercado Municipal reafirma su importancia como punto de encuentro económico, cultural y social en el corazón de Ciudad Obregón.
OMAR RODRÍGUEZ Y JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Como parte de la estrategia que promueve la llegada de turismo y visitantes a Ciudad Obregón, se continúa empujando fuerte y apostando a la creación de eventos deportivos de talla estatal, nacional e internacional en algunos casos.
“El hecho de que nuestra ciudad sea sede de eventos deportivos de calidad genera importantes beneficios económicos y promoción de la región hacia otros lugares. Sin duda se traducen en desarrollo y la visita de más personas a la ciudad que traen derrama económica”, comentó Nubia Flores Amaya, presidenta de Oficina
La Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo locales se coordinan junto a la Secretaría de Desarrollo Económico de Cajeme para impulsar la atracción de ese tipo de eventos que detonan la llegada de turistas.
En el marco de la campaña de ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en el municipio de Cajeme, entre el 22 y el 31 de julio del presente año, se logró el canje de 41 armas largas, 32 armas cortas, 16 mil 33 cartuchos, 54 cargadores y una granada.
Debido a lo anterior y con el objetivo de seguir construyendo en el municipio la cultura de la paz y la seguridad, las autoridades correspondientes han decidido continuar con estas acciones de
de Convenciones y Visitantes (OCV).
BOXEO AMATEUR
Más de 200 pugilistas competirán del 19 al 21 de septiembre en el Campeonato Nacional de ‘Box Amateur Sneba WBC 2025’, evento
que se llevará a cabo en el gimnasio municipal Manuel Lira García, con participantes de Nuevo León, Michoacán, Baja California, Colima, Sinaloa y Sonora. Se contará con la presencia de excampeones mundiales
desarme, ampliando el programa del 8 al 20 de septiembre. El módulo de canje de armas se encuentra instalado en la explanada de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, a un costado de la Plaza Álvaro Obregón, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Al respecto, el alcalde Javier Lamarque reiteró la invitación a la comunidad continuar participando activamente en las distintas actividades y programas que se están llevando a cabo.
El director técnico del Organismo Operador Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cajeme (Oomapasc), Jesús Antonio Ponce, dio a conocer que, para lo que resta del Oomapasc prioriza drenajes y agua en el sur de Cajeme
presente año, la rehabilitación de la red hidrosanitaria formará parte de las obras prioritarias que llevará a cabo la paramunicipal. “Por instrucciones del presidente Javier
74
Armas de fuego se han canjeado por juguetes lúdicos y recreativos desde que inició el programa.
Eventos de box, pesca y kayak fortalecen el turismo en Ciudad Obregón, atrayendo visitantes y generando derrama económica local
como Humberto ‘Zorrita’ Soto y Luis Ramón ‘Yori Boy’ Campas.
REGRESA PESCA A LA PRESA
Bajo el nombre de ‘Sonora Bass Open’ se anunció el nuevo torneo de pesca de lobina en la presa
Álvaro Obregón, mejor conocida como Oviáchic. Tal competencia será del 3 al 5 de octubre con la participación de al menos 30 embarcaciones, según los organizadores, quienes dieron a conocer los atractivos premios para los ganadores; sien-
do 30 mil pesos para el primer lugar, 20 mil para el segundo y 15 mil para el tercero. Detallaron que vendrán competidores de otros estados, incluso del otro lado de la frontera.
CARRERA DE KAYAK
Para reforzar el corredor turístico Cócorit-Buena Vista, se organizó también una carrera de kayaks en la misma presa del Oviáchic para el domingo 12 de octubre con una participación esperada de 100 competidores en categorías de 5, 10 y 15 kilómetros.
Eran las 9:05 de la mañana del 18 de septiembre cuando se activaron las alarmas en el campus centro de la unidad Obregón de Itson, como parte de un simulacro con hipótesis de fuga de gas e incendio. Brigadistas, estudiantes y personal académico y administrativo evacuó los edificios al activarse el protocolo de seguridad, que según datos ofrecidos por brigadistas estimaban que alrededor de 440 personas participaron en la evacuación en ese campus, mientras que 30 personas no lo
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que la cartera vencida del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc)
Lamarque y del director general Luis Alberto Ruiz Coronado, nos estamos enfocando particularmente en los drenajes. Sin embargo, es importante no solo hablar de drenajes, sino también de las grandes obras que se han realizado en el sur de la ciudad, sobre todo en lo relacionado con el abaste-
asciende a entre mil 500 y mil 600 millones de pesos. Destacó que el 90 por ciento de la deuda que los usuarios mantienen con la paramunicipal corresponde a habitantes del sector sur
cimiento de agua y la falta de presión, un problema que había sido olvidado durante los últimos años”, indicó. El funcionario municipal destacó la construcción de un acueducto de 30 pulgadas, con el que actualmente se está brindando el servicio a diferentes colonias del sur de la ciudad.
lograron, simulando ser ‘bajas’ o ‘extraviados’, tal como se haría en un escenario real, comentó Erick Fernando Gil Gas-
del municipio, a quienes hizo un llamado para que se pongan al corriente en el pago de su servicio. Lamarque Cano subrayó que la importancia del pago oportuno radica en que, con esos recursos, es posible continuar atendiendo las necesidades y problemáticas que enfrenta el sistema de
Brigadistas en capacitación preparados en cuatro áreas fundamentales tiene la institución.
telum. El coordinador de seguridad e higiene institucional de Itson señaló que el objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de la protección civil en la comunidad universitaria y mejorar la capacidad de respuesta de las unidades internas ante posibles emergencias durante una jornada laboral.
agua potable, especialmente en lo relacionado con el alcantarillado. “Ayúdennos con eso; es mucho lo que se está haciendo por parte de Oomapas de Cajeme. El organismo se había propuesto instalar cinco mil metros lineales de tubería en tres años, y esa meta se rebasó en solo un año”, indicó.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con la incertidumbre que les genera el fracaso de al menos las tres anteriores, este día da inicio la temporada camaronera 2025–2026, en la que los pescadores de la región de Guaymas y Empalme, así como los de las comunidades yaquis, saldrán a la captura del llamado ‘oro rosado’ en 689 embarcaciones menores.
Autoridades de pesca dieron a conocer que este número de pangas son las que tienen el permiso correspondienteparasaliralacaptura del camarón en la región, por lo que serán sancionados aquellos a quienes se sorprenda sin el aval oficial.
La temporada 2025–2026 da inicio a partir del primer minuto de este viernes para las embarcaciones menores, mientras que para la flota mayor la salida es el próximo 29 de este mismo mes. En este caso, son 120 embarcaciones de la flota mayor las que tienen el permiso para la captura de camarón, de las cuales, en la temporada pasada, solamente salieron 69 vía la pesca, tanto del puerto de Guaymas como de Yavaros.
HAY INQUIETUD
Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Empalme, manifestó que el arranque de la temporada camaronera este día es muy incierto, pues desconocen si hay
Embarcaciones menores de las comunidades yaquis tienen permiso para salir a la captura de camarón.
producto, toda vez que las autoridades de pesca descuidaron las tareas de inspección y vigilancia, y la depredación del producto estuvo a la orden del día durante todo el año en tiempo de veda. Además, agregó el dirigente pesquero, tampoco hay precios en el mercado internacional, y si bien estos se dan por lo general en la primera semana de arranque conforme marcha la temporada, “las experiencias de los últimos años nos tienen con una gran incertidumbre”.
Julio Saldate Ortegón junto a representantes de las diferentes cámaras de comercio involucradas
Concluyen propuesta para el reglamento de protección animal
Luego de semanas de trabajar en el proyecto, con aportaciones de integrantes de diferentes asociaciones de animalistas, quedó concluido el reglamento de
protección animal para Guaymas, el cual es 100 por ciento ciudadano.
Iván Armenta García, de la asociación Fórmula Integral Humano
Animal, dio a conocer que ahora el siguiente paso es entregarlo al Ayuntamiento para que sea sometido a análisis y, en su caso, a la posterior aprobación por parte de los regidores.
Dijo que en su elaboración se contó con el apoyo y la asesoría del
Con la participación de representantes del sector comercial de Sonora y Arizona, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) organiza el Primer Encuentro de Mujeres de Negocios, mismo que tendrá lugar en San Carlos, Guaymas, el próximo 25 de octubre. En conferencia de prensa, el presidente del organismo en Guaymas, Empalme y San Carlos,
Fue el año en el que se hizo el primer intento de crear el reglamento, pero no se llegó al objetivo.
Gremio de Médicos y Médicas Veterinarias de Guaymas, así como de las diferentes asociaciones de animalistas de este puerto.
Bajo el supuesto de un huracán, Empalme participará hoy en el Simulacro Nacional 2025; este año, el municipio fue designado como sede en Sonora para la realización de este evento.
El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), Martín Moreno Egurrola, dijo que la alarma se activará en punto de las 11:00 horas y se emitirá una alerta
Julio Saldate Ortegón, informó que el objetivo de este evento es reunir a mujeres emprendedoras y empresarias del estado de Sonora y del sur de Arizona en un espacio de capacitación, vinculación y negocios que permita fomentar la cooperación entre regiones. Lo anterior, agregó, tiene el fin de identificar oportunidades de crecimiento en conjunto, fortalecer las cadenas de
proveeduría, promover la innovación en servicios, comercio y turismo, y enriquecer la colaboración entre sectores. Manifestó que en la organización del encuentro se va a contar con el apoyo de Canaco del Mayo, Hermosillo, Ciudad Obregón, así como de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur) Hermosillo.
Se busca garantizar el bienestar y protección de los animales
masiva, la cual va a estar llegando a los dispositivos móviles de las personas. Expuso que, después de la alarma, se escuchará una gran movilización de instituciones de emergencia, como el sonido de sirenas; se establecerán refugios temporales y habrá evacuación preventiva de la población, además de que se activarán el Plan D-N-III de la Secretaría de Marina y el Plan GN. El funcionario hizo un llamado a la población a participar en el simulacro y, de esta manera, estar preparados en caso de que se llegara a presentar alguna contingencia derivada de un evento meteorológico del tipo.
LUIS
ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Una de las principales denuncias ciudadanas en Navojoa, sin duda alguna, son los múltiples drenajes colapsados en la ciudad, lo cual se ha convertido en un problema de salud pública. Por ello, durante el último año, el Ayuntamiento ha invertido más de 163 millones de pesos (mdp) en su reparación.
Sin embargo, de acuerdo a los reportes del Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn), se estima que alrededor del 70 por ciento de la red sanitaria se encuentra colapsada, lo cual provoca los constantes afloramientos de drenaje en la ciudad.
EL PROBLEMA
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal, mencionó que
Kilómetros de tubería es lo que se reparó en el Nogalitos, el cual expulsa las aguas negras del sector oriente.
la principal causa del colapso en la red de drenaje es que se construyeron tuberías de asbesto, las cuales ya cumplieron más de 50 años de vida útil. Explicó que, durante los trabajos de sondeo, personal del área técnica del Oomapasn detectó que gran parte de esa tubería ya desapareció, lo cual ha ocasionado un grave problema que mantiene en constante riesgo la salud pública y hoy resulta imposible evadir o postergar.
“El asbesto con el que se hicieron muchas tuberías hace 50 años ya ni siquiera existe; a esta situación nadie quiso entrarle de fondo y de raíz al problema del drenaje
Elementos de Bomberos y Protección Civil realizarán trabajos de poda en los álamos de la carretera Navojoa-Tesia, debido al riesgo que representan para los
conductores. Tras la reciente caída de un viejo árbol sobre la carretera, las autoridades comenzaron los trabajos para retirar el tronco, así como la evaluación en
Etchojoa entrega apoyos a comunidades afectadas por lluvias
El Gobierno Municipal de Etchojoa realizó la entrega de despensas y rollos de hule negro a las familias afectadas por las recientes lluvias en las comunidades indígenas de Buaysiacobe y La Laguna. Durante la jornada, se destacó que la distribución de apoyos forma parte de las acciones emergentes para atender de manera inmediata las necesidades básicas de la población en situación de vulnerabilidad, garantizando que cuenten con insumos esenciales para sobrellevar los efectos del fenómeno natural.
Por ciento de la red sanitaria en el municipio de Navojoa es la que se encuentra en buen estado.
y agua, pero nosotros invertimos como nunca para evitar una crisis sanitaria”, afirmó el munícipe. Por su parte, Artidoro Lagarda Yescas, director general de Oomapasn, puntualizó que durante el último año se han invertido más de 163 millones de pesos, siendo ejemplos obras claves como la rehabilitación de seis mil 200 metros de atarjeas sanitarias en distintos puntos de la ciudad, así como 606 metros de tubería sanitaria en descargas domiciliarias, además de la rehabilitación y equipamiento del Cárcamo Nogalitos para reforzar la captación de aguas residuales del sector oriente.
la zona, ya que, según los reportes, se estima que existan al menos cinco álamos más en la orilla de la carretera y, debido a que se encuentran huecos y secos, los brazos del árbol pudieran caer encima de los motociclistas o vehículos, provocando alguna tragedia. “La semana pasada estu-
vimos ahí, pero por el tamaño del tronco y la presencia de cableado de alta tensión no fue posible cortarlo en ese momento. Será necesaria maquinaria especializada, incluyendo una grúa y motosierras industriales”, explicó Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de Bomberos.
Candidatas de Miss Sonora buscan promover las tradicionales rurales
Las candidatas a reina de belleza en el certamen ‘Miss Sonora’ realizaron un recorrido por la comunidad de Masiaca en Navojoa para conocer parte de las tradiciones de las familias rurales, desde gastronomía, artesanía y vestimenta típica. Esto como parte del proyecto del fomento turístico en la región. Los organizadores señalaron que este viernes 19, las candidatas realizarán una pasarela en Navojoa, mientras que los días 21 y 22 realizarán un concurso de talento artístico y cultural en Álamos.
Navojoa reconoce ‘Narconon’ por 20 años
Se destaca el impacto positivo del programa en la comunidad
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal realizó la entrega de un reconocimiento a Narconon Internacional en el estado de Oklahoma, por el
impacto positivo de su programa implementado en el municipio de Navojoa. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Navojoa, mencionó que el programa de Narconon
ha cambiado la vida de numerosas familias que luchaban en contra de las adicciones, desde hace 20 años en la ‘Perla del Mayo’. “En nombre de todas las familias de Navojoa, quiero agradecer profundamente a Narconon por cambiar tantas vidas en nuestro municipio. El trabajo que
realizan nos inspira y compromete a seguir adelante en la lucha contra las adicciones”, puntualizó la funcionaria municipal. 2005
Fue el año cuando se comenzó a implementar el programa de rehabilitación de Narconon en el municipio.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La modernización de la carretera que conecta Hermosillo con Miguel Alemán, en su tramo de cuatro carriles, representa una oportunidad clave para detonar el crecimiento turístico y económico de Bahía de Kino, afirmó Francisco García Karam.
EldirectordelaOficinade Convenciones y Visitantes (OCV) mencionó que elproyecto,queensuprimera fase contempla una inversión superior a 500 millones de pesos por partedelGobiernodelEstado, no solo mejorará la movilidad hacia la costa sonorense, sino que generará condiciones de seguridadyconfianzatanto paravisitantescomopara habitantesdelaregión.
“Una vía moderna y segura incentiva la llegada de nuevas inversiones en infraestructura hotelera, gastronómica y de servicios. La conectividad terrestre será
un factor decisivo para que se abran negocios en distintos giros, algunos ligados al turismo y otros a la atención de la población local”, indicó.
IMPACTO ECONÓMICO
Además, destacó que los beneficios alcanzarán a sectores como la agricultura y el comercio en
Miguel Alemán y comunidades cercanas, donde la actividad económica podrá dinamizarse con mejores condiciones de traslado. “Sin lugar a dudas, esa obra era muy esperada desde hace varios años, por eso reconocemos su importancia y todos los beneficios que traerá al punto de Bahía de Kino”, expuso.
El Departamento de Bomberos de Hermosillo informó que durante agosto y septiembre han atendido cuatro rescates de personas que practicaban senderismo en el Cerro Bachoco, cifra superior a meses previos.
El oficial en turno Jorge Mendívil recomendó que, quienes vayan a realizar senderismo, usen ropa y calzado apropiado, se mantengan hidratados y eviten riesgos por fauna o insectos. “Es recomen-
Bahía de Kino tiene un alto potencial de atracción para visitantes nacionales y extranjeros, pero requería de infraestructura vial que garantizara un acceso ágil y seguro.
6
Incidentes relacionados con senderismo fueron atendidos por Bomberos de Hermosillo en 2024.
La asociación ambientalista Caminantes del Desierto celebrará su octavo aniversario con una serie de actividades durante los meses de septiembre y octubre, informó Sofía Vargas, cofundadora de dicho colectivo.
“Todas las actividades son gratuitas y están alineadas con nuestro objetivo de conservar el paisaje desértico y promover la siembra de plantas nativas”, señaló Sofía Vargas.
La activista recalcó que el colectivo Caminantes del Desierto ha impulsado acciones como la reforestación del Panteón Yáñez, donde se han plantado más de mil 500 árboles nativos.
dable ir acompañado de alguien que conozca la zona, ya que los accesos son complicados, y, si es posible, se debe hacer
Este lunes 22 de septiembre, en Jito Eventos, la familia de Valentina Miranda organiza ‘Café con Causa’, una actividad solidaria para continuar recaudando fondos y alcanzar la meta de un millón de pesos. Valentina, una valiente niña que lucha por su vida, necesita un trasplante de médula y tratamientos posteriores. Su abuela, Monserrat Palma, invita a todos a sumarse a esta noble causa en pro de su pequeña nieta. “En esta actividad habrá café,
panecillos y dulces, pero, sobre todo, mucho amor. Cada aporte, cada asistencia, acerca un poco más a Valentina a la esperanza de un futuro sano”, dijo. Recordó que dentro de días la niña puede ser intervenida quirúrgicamente y necesita que se le realice un trasplante de médula. Para quienes deseen apoyar, también estará disponible un número de cuenta del banco BBVA: 4152 3144 8221 3835, a nombre de Cornelio Orduño.
Es importante no realizar estas actividades sin conocimiento previo
esta actividad cuando las temperaturas sean más agradables”, expuso. Recordó que, el 16 de septiembre, un joven de
26 años sufrió una caída en el Cerro Bachoco; otros reportes se registraron en Cerro Colorado y Bahía de Kino.
El programa iniciará el domingo 28 de septiembre con un taller de poda de plantas nativas, el cual se realizará en el Camellón Botánico del Desierto. El 30 de septiembre, se realizará el recorrido ‘Entre la Vida y la
Finalmente, Sofia Vargas señaló que, para más información sobre las actividades que realizarán estos meses, es posible seguir las redes sociales del colectivo, donde se encuentran como ‘Caminantes del Desierto’.
Con el objetivo de promover la inclusión, la Fundación Corre Conmigo invita al curso gratuito de Lengua de Señas Mexicana (LSM) los días 20 y 27 de septiembre en el Parque La Ruina.
20
Personas, al menos, se esperan en cada una de las sesiones que se realizarán en el Parque la Ruina.
El curso será impartido por la activista Fernanda Islas y busca brindar herramientas básicas de comunicación de cara a la Carrera ‘Corre Conmigo’, que se realizará el 5 de octubre.
“Queremos que, si asiste alguna persona sorda, podamos comunicarnos y hacerla
El ‘Café con Causa’ se realizará el lunes 22 de septiembre a las 18:00 horas
sentir bienvenida. Nuestra intención es la inclusión de todas las personas”, expresó Paloma Torres, secretaria de la fundación. Finalmente, señaló que las sesiones se realizarán, en ambas fechas, en horario de las 15:00 a las 17:00 horas del día, y recordó que el curso está abierto al público en general.
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
A partir de las 11:00 horas de este viernes, se realizará en todos los edificios públicos de Sonora el Segundo Simulacro Nacional 2025, para el cual se tiene confirmada la participación de dos mil 545 personas tan solo en Hermosillo.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, dijo que este simulacro es una oportunidad para que la ciudadanía practique protocolos de evacuación, identifique necesidades de equipamiento y fortalezca la capacidad de respuesta anteunaemergencia.
“Debemos estar prevenidos, porque hay cuestiones naturales, como un
En Sonora, 10 municipios tienen el mayor número de inmuebles públicos, los cuales se sumarán al Simulacro Nacional; entre ellos, están Hermosillo, Cajeme, Navojoa, Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Cananea y Caborca.
188,000
Personas se espera que participen en total en el segundo Simulacro Nacional 2025 a las 11:00 horas.
sismo, que solo nos dan alrededor de 10 segundos para responder, por lo que hay prevenir y estar siempre dispuestos a un tipo de respuesta”, expresó Castañeda Sánchez.
Por primera vez, durante el simulacro se enviará
Para evitar más casos de rickettsia y de otras enfermedades que puedan provocarse por la sobrepoblación animal en las calles, el diputado René García propuso realizar un censo de animales sin hogar. El diputado del Partido del Trabajo (PT) señaló que es importante contar con las cifras y estadísticas adecuadas para saber cuántos animales están abandonados y saber si están deambulando por el tema de maltrato animal. René García comentó que, con un censo, se
una alerta directa a los teléfonos celulares, con sonido y texto, incluso si el dispositivo no tiene saldo, está bloqueado o en modo silencio. El mensaje aparecerá en pantalla.
“De la misma manera, es una alarma o alerta ge-
Durante los simulacros, es importante mantener la calma y seguir las instrucciones del personal de Protección Civil; no se debe correr ni empujar
neral para todos, incluso aunque lo pongamos en silencio o que lo desconectemos; como es un tema de alertamiento urgente o por tema general, es una prueba que hará el Gobierno de México, entonces aquí vamos a observar
Un predio rescatado por el Gobierno del Estado recientemente en San Carlos servirá para financiar la extensión a cuatro carriles de la carretera de Hermosillo a Bahía de Kino, indicó Marco
Antonio Gallardo Galaz. El director general de la Comisión de Bienes y Concesiones del Gobierno del Estado indicó que el terreno rescatado tiene un precio estimado de seis mil millones de
el comportamiento de la población”, añadió el coordinador estatal de Protección Civil.
SIMULACRO EN EL
AYUNTAMIENTO
Fernando Morales, coordinador municipal de Protección Civil en
pesos y será adquirido por el Gobierno Federal a través de Banobras.
Gallardo Galaz informó que el recurso se implementará en acciones estratégicas, como la ampliación de la carretera Hermosillo-Miguel Alemán. “Es un terreno de aproximadamente 400 hectáreas que se
Hermosillo, dijo que el gobierno municoipal participará para recordar el hecho trágico de 1988 en. En Palacio Municipal, a las 11:00 horas, se activará el protocolo con las alertas de sismo para realizar una evacuación controlada.
encuentra en San Carlos, de nuevo es propiedad del Gobierno del Estado, fue recuperado este año”, explicó. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, había comentado la existencia de dicho terreno de alta plusvalía, el cual se había otorgado de manera irregular a empresarios.
podría tener un mejor control sobre la castración de perros y gatos, por lo que se incluirían a las personas que cuentan con una animal de compañía. “Habremos de seguir tocando el tema y ver de mejor manera que se solucione el problema de salud pública, como es el tema de la rickettsia, y muchos otros que derivan de esta población animal”, comentó. La propuesta se turnó a comisiones y se discutirá con integrantes de la sociedad civil en foros de Parlamento Abierto.
Inauguran el ‘XXI Festival Nacional de la Palabra’ en la Unison
Con charlas, presentaciones de libros, talleres literarios y conferencias magistrales, se inauguró en el Centro de Usos Múltiples (CUM), del departamento de Letras
Hispánicas y Lingüística de la Universidad de Sonora (Unison), el ‘XXI Festival de la Palabra. Encuentro de Quienes Escriben con Quienes Leen’. El festival fue in-
1.5
Millones de perros y gatos callejeros de estima que hay en Sonora y que requieren de atención.
La diputada local del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Deni Gastelum propuso reformas a la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora a fin de reconocer el delito de violencia familiar, así como para no mediar los casos y que sean judicializados. La legisladora local comentó que, actualmente en la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas, la violencia familiar está catalogada como violencia doméstica, por lo que se requiere realizar cambios.
augurado por la directora del Instituto Sonorense de Cultura, Beatriz Aldaco, quien se pronunció a favor de este tipo de espacios que fomentan la lectura y la escritura, donde además se dan a conocer los nuevos talentos que se desarrollan en la región. “Queremos replicar, queremos reproducir lo que aquí se hace. Este encuentro también es una responsabilidad histórico cultural que tenemos acá nosotros y que la protagonizan todos los que están aquí”, dijo Beatriz Aldaco. Las actividades iniciaron el día de ayer y continuarán hasta el 20 de septiembre.
Además, se buscará que cualquier denuncia por este tipo de delitos no pueda ser mediada con
60,106
Mujeres indígenas hay en diferentes comunidades autóctonas y en asentamientos de Sonora.
la autoridades tradicionales y civiles, sino que pueda ser judicializada e investigada para imponer castigos. “Buscamos que quiten el proceso de mediación; sabemos que los usos y costumbres en las comunidades son de gran peso, pero en temas de violencia no debe existir esa mediación” dijo la diputada.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre la detención de un joven de 20 años, identificado como boxeador, implicado en la agresión a tres Policías Municipal es de Hermosillo, ocurrida la madrugada del pasado lunes en el fraccionamiento Puerta Real.
Los hechos se registraron alrededor de las
4:00 horas, en el cruce de las calles Reyes Católicos y Navojoa, luego de que vecinos reportaran a un grupo de jóvenes escandalizandoyconsumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública.
Al llegar al sitio, los agentes fueron agredidos físicamente por los jóvenes, presuntamente bajo los efectos del alcohol.
Según informó el vicefiscal Jesús Francisco Moreno Cruz, durante el
De los tres policías agredidos resultó con lesiones graves, informó el día de ayer la FGJE.
altercado, uno de los oficiales sufrió una herida de cuatro centímetros en el labio inferior y una desviación del tabique nasal. En las investigaciones, se ha identificado plenamente a un menor de 17 años y al boxeador de 20 años como participantes activos en la agresión.
La mañana de este ayer, se registró un percance vial en la colonia Campestre, cuando una camioneta blanca se impactó contra la estructura metálica de un restaurante ubicado en la esquina de Churubusco y Tabasco, al norte de Ciudad Obregón.
José Francisco Palacios Esquer, maestro originario de Empalme y exfuncionario municipal, fue reportado como desaparecido el día de ayer, luego de que sus familiares y amigos cercanos perdieran contacto con él desde el pasado lunes.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Sonora confirmó la desaparición a través de un comunicado difundido en redes sociales, en el que también solicitó el apoyo de la ciudadanía
para localizar al maestro empalmense.
CARACTERISTICAS
Según la información proporcionada, Palacios Esquer fue visto por última vez en la colonia Misión, en la ciudad de Hermosillo, antes de desaparecer sin dejar rastro. La Comisión lo describe como un hombre de tez morena, de aproximadamente 1.75 metros de estatura, con un peso de 80 kilogramos y una cicatriz de un centímetro en la parte superior del cuerpo como seña particular.
El desaparecido ha ocupado varios cargos en la administración municipal, entre ellos secretario del Ayuntamiento y contralor municipal, durante el periodo en que Genesta Sesma fungió como alcalde.
Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el caso o sobre las circunstancias de su desaparición.
Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, y el impacto
De acuerdo con los reportes preliminares, la conductora, una madre de familia, habría perdido el control del vehículo en su intento por llevar a sus hijos a la escuela con prisa, lo que provocó que subiera a la banqueta e incrustara la unidad entre los barrotes del techo laminado del establecimiento.
fue contenido por la estructura metálica, lo que evitó daños mayores a la fachada del local.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron al lugar para realizar el Informe Policial Homologado (IPH) y deslindar responsabilidades. Las autoridades recordaron que este tipo de hechos pueden evitarse si se maneja con precaución.
Arrestan a hombre por tentativa de homicidio con machete en SLRC
Un hombre identificado como Francisco Alejandro ‘N’, de 28 años, fue imputado y vinculado a proceso penal por el delito de tentativa de homicidio calificado, luego de
En
breve
haber agredido con un machete a otro hombre en hechos ocurridos el pasado 31 de agosto, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE).
Personal de AMIC repele agresión y neutraliza a dos en Nogales
Dos hombres armados fueron detenidos la noche del martes en la colonia Héroes de Nogales, tras agredir a balazos a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), quienes repelieron el ataque.
Los hechos ocurrieron en la zona de Río Santa Cruz, luego de que los agentes detectaran un vehículo exceso de ve-
Los hechos ocurrieron en avenida Carranza, entre Primera y Carretera del Valle, donde Francisco Alejandro abordó a su víctima, un hombre de 43 años, lo empujó y lo atacó de forma sorpresiva con un arma punzocortante tipo machete, dirigiendo los golpes hacia su cabeza.
Gracias a maniobras defensivas por parte de la victima y la intervención de un testigo, el ataque no tuvo consecuencias fatales. Las lesiones fueron de carácter leve, aunque se reconoce que el agresor actuó con ventaja y con un arma que pudo haber causado la muerte.
locidad, que coincidía con reportes de investigación. Al marcarle el alto, los ocupantes huyeron, iniciando una persecución que terminó cuando el automóvil chocó.
Los dos sujetos descendieron armados, uno con un fusil de asalto y otro con una pistola, y abrieron fuego contra los agentes. Ambos fueron lesionados en el
Cartuchos fueron asegurados, al igual que 1 fusil de asalto y una pistola Star calibre 7.62x25.
enfrentamiento y trasladados a un hospital.
Uno de los detenidos tenía dos órdenes de aprehensión por violencia familiar y está vinculado con un grupo generador de violencia. 30
tras recibir su pago, y que después su celular se descargó, impidiéndole comunicarse con su familia. Al ver que lo buscaban en redes, regresó por voluntad propia a su domicilio.
El detenido, Francisco Alejandro ‘N’, de 28 años de edad
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Como resultado de la estrategia integral de atracción de inversiones y de la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, en el rubro de la industria aeroespacial, el gobernador Alfonso Durazo Montaño logró consolidar una inversión de 538.6 millones de pesos por parte de la empresa GE Aerospace para la expansión de su planta en Hermosillo.
El mandatario estatal mencionó que, la inversión de esta empresa que produce componentes utilizados en motores de aviones de fuselaje estrecho, estará destinada a mejoras en
53,000
Mil empleados tiene GE Aerospace a nivel global, es una compañía líder mundial.
instalaciones, incluido el diseño, herramientas adicionales y otras modificaciones en su edificio localizado en la capital sonorense. EN HERMOSILLO
La planta en Hermosillo representa para GE Aerospace un centro estratégico dedicado a la fabricación de componentes y las partes rotativas críticas, las cuales son esenciales para el rendimiento y la seguridad de los motores turbofán LEAP que se ubican en aeronaves
como Airbus A320neo,
Esta inversión tiene el objetivo de fortalecer l a manufactura y aumen-
El próximo 25 y 26 de septiembre, en el Hotel Fiesta Americana Hermosillo, el Gobierno de Sonora realizará el Foro de Acuacultura Sonora 2025, para impulsar el desarrollo sustentable de la producción acuícola.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para fortalecer el sector pesquero y acuícola, compartir experiencias, cono -
cimientos y avances tecnológicos que incrementen la competitividad y aseguren la sostenibilidad de los recursos marinos.
SECTOR PESQUERO Celida López Cárdenas, secretaria de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), destacó que el foro reunirá a investigadores, productores y expertos.
tar el uso de nuevas piezas y materiales innovadores para una nueva generación de motores. GE Aerospace es una compañía líder mundial en propulsión, servicios.
2
Días de conferencias dirigidas a productores, estudiantes, investigadores y público interesado.
En breve
Realiza Coesprisson el Congreso
Estatal de Farmacovigilancia
Para actualización y formación de profesionales de la salud, estudiantes y público en general, en torno a la seguridad de los medicamentos, dispositivos médicos y vacunas, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), inició el Cuarto Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia. El objetivo es fortalecer la capacidad para identificar, evaluar, prevenir y gestionar las reacciones adversas a medicamentos, así como el uso seguro de dispositivos médicos y vacunas.
Llevan el programa Salva a la juventud y niñez de Caborca
Para prevenir la violencia y atender a las víctimas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) llevó el programa Educando Salva a la niñez y juventud a Caborca. La división de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) especializada en el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva) visitó durante la semana varios planteles educativos de Caborca. Además, se sumarán acciones preventivas en la región de Magdalena y Cucurpe.