Caen 92-84 ante los Astros de Jalisco >Deportes pág. 4B
Papa Francisco acepta atravesar “un momento de prueba con físico débil”
El Vaticano difundió la primera fotografía del Papa Francisco desde su hospitalización el pasado 14 de febrero, en la que se le ve, de lado, celebrando la misa en la capilla del apartamento en la décima planta del Gemelli de Roma. Desde hace 31 días no se veía al pontífice, que ingresó por problemas respiratorios y después se le descubrió una neumonía bilateral de la que se está curando, pero aún necesita altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y ventilación mecánica con máscara por las noches. En el texto del ángelus, el papa afirmó que está “atravesando un momento de prueba” y añadió: “Me uno a los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como yo”.
Morena insiste en “golpeteo” por caso el Teuchitlán
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Mientras la indignación nacional crece por el hallazgo del campo de entrenamiento y exterminio en Teuchitlán, Jalisco, los integrantes de Morena afirman que se trata de una campaña negra en contra de su movimiento, y especialmente para hacer daño al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Colectivos de búsqueda,organizacionescivilesy ciudadanía en general han señalado que el Gobierno Federal ha sido indiferente ante los hechos. Lo que para la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) es una “campaña negra”.
“SI NO SIRVIÓ ANTES, MENOS AHORA” Desde Macuspana, Tabasco, Sheinbaum Pardo aseguró que AMLO ha sido el mejor presidente que ha tenido México y dijo que lo que actualmente sucede es una campaña negra en su contra. “Estamos aquí en un lugar ya histórico, porque vio nacer al mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aunque está seguro en Palenque”.
“Ya ven, los adversarios quieren seguir con su campaña sucia, su campaña negra, pero si no sirvió antes, pues menos va a servir ahora, porque el pueblo de México está consciente”, afirmó la mandataria. En días pasados, Sheinbaum Pardo pidió dejar en paz al expresidente, ya que se le relaciona con que su gobierno tuvo conocimiento del campo de Teuchitlán en 2019 y no actuó en su momento.
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), desde 2019 la Guardia Nacional (GN) tenía presuntos registros sobre cuerpos incinerados en el municipio de Teuchitlán. Un informe que fue consultado por la organización afirma que el cuerpo de seguridad creado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador sabía de la finca con “varios cuerpos que habían sido calcinados”.
El presidente del Senado de la República cuestionó: “Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”, lo que ha generado indignación y repudio.
Durazo busca consolidar al estado como líder en energías limpias
Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de desarrollo económico, energías limpias y educación, así como consolidar alianzas estratégicas con actores clave en el ámbito político y empresarial, el gobernador Alfonso Durazo Montaño iniciará una intensa gira de trabajo por el estado de California, en Estados Unidos.
su homólogo de California, Gavin Newsom, con quien formalizará un acuerdo de cooperación que posicionará a Sonora como un socio clave en la transición energética de América del Norte. De igual forma, en su visita a Sacramento tendrá encuentros con líderes del Congreso estatal, así como con el sector empresarial.
Las reuniones encabezadas por el mandatario sonorense remarcarán un momento histórico, en el que Sonora refuerza la negociación con Norteamérica en busca de acuerdos concretos con California, la quinta economía del mundo y líder en acciones contra el cambio climático.
Ceci Flores denuncia campaña del gobierno en su contra La líder de las Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, denunció vía redes sociales que el Gobierno Federal ha iniciado una campaña en su contra tras sus declaraciones de reclamo contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el caso de Teuchitlán.
“Hay una campaña coordinada en mi contra para seguir entregándole el poder de hacer justicia a los criminales. Mientras niños, jóvenes, mujeres y hombres mueren descuartizados, incinerados o disueltos en ácido, muchos promueven que los homicidios y desapariciones son un acto de amor civilizado, impuesto por justicieros y no por sicarios”, escribió en X, antes de Twitter.
Flores dijo que no están descubriendo el hilo negro de su vida: “Siempre he dicho que a la realidad hay que verla de frente y luchar contra ella, por eso escribí todo un libro hablando de mi historia y la de mis hijos. Ahí cuento cómo uno de ellos tomó la tonta decisión de servir a un grupo criminal y cómo el otro era un ingeniero que dejó una casa vacía con sus hijas esperándolo en la puerta”.
La madre buscadora agregó que nadie debería de desaparecer sin importar si son inocentes, culpables, mujeres, niños u hombres.
“Les propongo algo: tráiganmelo de vuelta a casa y yo misma lo entrego a las autoridades”, aseveró.
NOROÑA CUESTIONA
EL HALLAZGO
Mientras que ayer mismo, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, causó controversia con sus declaraciones, ya que cuestionó el hallazgo del crematorio. “Son presunciones. Hay 200 zapatos ahí, sí. Pero, ¿quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?”.
Noroña señaló que el caso del Rancho Izaguirre ha propiciado que haya un golpeteo de parte de la prensa nacional y afirmó que, aunque no duda de la veracidad de los hallazgos, hay una investigación en curso. “Es un asunto de interés nacional y los medios locales se van con la misma línea de golpeteo. Al compañero presidente (Andrés Manuel López Obrador) le hacían
lo mismo cuando era jefe de gobierno: las marchas de blanco y la inseguridad; les valió m$dr#! con la derecha. Con el PRI y el PAN, las atrocidades que hacían...”, refirió.
“Resulta que ahora es el Gobierno Federal responsable de lo que en primera instancia sería responsabilidad del gobierno municipal y estatal. ¿De qué sirven los gobiernos de los estados, de qué sirven sus policías e instituciones si todo es responsabilidad del Gobierno Federal?”, preguntó Fernández Noroña.
Continúa luto nacional
Por segundo día, continuaron las manifestaciones de luto nacional por el campo de exterminio de Teuchitlán. Mientras que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció en redes sociales el intento de la Fiscalía General de la República (FGR) de excluirlos de los trabajos de búsqueda y procesamiento en el rancho.
De acuerdo con el colectivo, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco les comunicó que, derivado de la atracción de la carpeta de investigación por parte de la FGR, se “dictó la instrucción de que sólo podrán encontrarse en la zona personal de las instituciones que participan en el procesamiento realizado en el rancho Izaguirre”.
“Nos divide una frontera, pero nos une el compromiso de construir un futuro más próspero y sostenible para nuestras comunidades. Esta gira es clave para fortalecer los lazos de cooperación y consolidar al estado de Sonora como un líder en energías limpias y desarrollo tecnológico”, destacó el gobernador Alfonso Durazo.
El mandatario sonorense se reunirá en privado con
Entre las reuniones programadas destacan pláticas con el presidente de la Asamblea de California, Robert Rivas, el presidente Pro Tempore del Senado, Mike McGuire, y la presidenta de la Cámara de Comercio de California, Jennifer Barrera, con quienes abordará temas de inversión, comercio y movilidad empresarial.
Al finalizar la jornada, el gobernador también sostendrá un diálogo con legisladores de la Bancada Latina del Capitolio de California, reafirmando el compromiso de Sonora con la diplomacia y el desarrollo regional, con el fin de que la entidad refuerce su liderazgo y su compromiso con la innovación, la educación y la sustentabilidad.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora afirma que se encuentra trabajando para alcanzar por lo menos el 40 por ciento de participación ciudadana en la elección del Poder Judicial, en el contexto de que la entidad tiene altos porcentajes de abstencionismo en cuestión de elecciones.
Verónica Sandoval Castañeda, vocal ejecutiva del INE en la entidad, afirmó que siempre se apuesta por lograr participación del cien por ciento de los votantes, pero se trabaja en lograr la mayor participación ciudadana posible. Recordó que en Sonora se tiene un listado nominal de dos millones 300 mil electores registrados.
“Lo que estamos haciendo es prepararnos, y esperamos que sea
como una elección de diputaciones federales o locales, una elección normal; en eso estamos trabajando y esperamos que llegue más del 40 por ciento”, indicó. Sandoval Castañeda informó que se están desarrollando foros informativos en San Luis Río Colorado y Guaymas y próximamente se realizarán en Ciudad Obregón, Nogales y Navojoa.
A nivel nacional, el INE informó que hasta ayer han sido capacitadas un millón 565 mil 877 personas para participar como funcionarios de casilla en la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio de 2025.
Mexicanos prevén vivir su vejez ‘del gobierno’
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Elementos del Ejército procedieron a la destrucción de la droga
Defensa elimina 327 plantíos de amapola y de marihuana
Como parte de sus acciones en el combate a las drogas, y de manera simultánea, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizó y destruyó 327 plantíos de amapola y de marihuana, que abarcaban una superficie de 36.6 hectáreas (366 mil metros cuadrados) en cinco estados del país. De acuerdo con información de la Defensa difundida ayer, la operación fue ejecutada a través del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana al realizar reconocimientos terrestres y aéreos en los estados de Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero y Oaxaca. Ante el hallazgo de los plantíos de enervantes, el personal militar estableció perímetros de seguridad y destruyó aproximadamente 25 hectáreas de amapola y 11.6 hectáreas de marihuana.
Más info
Los plantíos de la marihuana y amapola fueron localizados en zonas serranas y de difícil acceso, a los cuales se les prendió fuego, con lo cual se evitó la elaboración de heroína, en el caso de la amapola, y así no llegara a las calles.
Por otra parte, autoridades federales también incineraron en Baja California seis toneladas de narcóticos relacionados con diversas carpetas de investigación y causas penales; entre las drogas se cuentan cocaína, metanfetamina y marihuana.
De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, ésta revela que siete de cada 10 mexicanos consideran que cubrirán sus gastos de la vejez con los apoyos gubernamentales que se otorgan mayormente a partir de la llegada de la Cuarta Transformación (4T).
Los datos difundidos por elInstitutoNacionaldeGeografía y Estadística (Inegi) señalanqueel68.2porciento de la población considera los apoyos de gobierno como un medio para cubrir sus gastos de vejez. Esto implica un crecimiento de 11 puntos porcentuales en comparacióncon2021.
La relevancia de los programas sociales impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), e incluso elevados a rango constitucional durante el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), se refleja en los datos señalados.
En 2022, el 17.2 por ciento del ingreso de los hogares mexicanos provenía de programas gubernamentales, remesas y otras transferencias, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Cone-
La sociedad se ha conmocionado por el caso del rancho en Teuchitlán
Iglesia condena aumento de violencia y desapariciones
La Iglesia Católica condenó el incremento de la violencia en el país, las desapariciones y el hallazgo de un campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco. “Un niño o un adolescente portando un arma nos debe de indignar. Un grupo de criminales golpeando con tablas a transportistas nos debe de indignar. Una persona muerta a causa de la violencia en el país nos debe de indignar. El hallazgo de una fosa común, en el lugar o la región que sea, nos debe de indignar”, señala-
En breve
ron en la editorial Desde la Fe. El clero puntualizó que, aunque no sea visto de esta forma, las desapariciones son un problema de todo el país, no solo de los familiares y de los colectivos de búsqueda. “Observar a miles de madres, padres, hermanos, hermanas, abuelas, abuelos, buscando a sus familiares secuestrados por la delincuencia nos debe de indignar. Tantas veces las víctimas de la delincuencia nos han gritado ‘queremos justicia’, que los hemos dejado de escuchar”, añade.
Chihuahua registra un aumento en casos de sarampión; suman 33
Más info
La iglesia se ha convertido en un fuerte crítico de la situación de violencia que ocurre en el país, y que se ha recrudecido en los últimos años, en especial durante la llamada Cuarta Transformación, pues sacerdotes igual han resultado ser víctimas del crimen organizado, como ocurrió en Chiapas.
Personas mayores de 65 años reciben bimestralmente un apoyo de gobierno superior a los seis mil pesos a través de la Pensión para el Bienestar
El apoyo para los adultos mayores es el rubro que mayor gasto federal representa, monto que tiende a incrementarse debido a la inclusión cada año de más beneficiados y aumento en el monto de ayuda.
val). Pero esto es un promedio, pues la proporción crece entre los sectores más desfavorecidos.
APOYOS SÍ ESTÁN CONTRIBUYENDO
En términos de su efectividad como política social, las pensiones no contributivas (como la Pensión para el Bienestar) sí están contribuyendo cada vez más a superar la pobreza entre los adultos mayores, según reveló un reciente informe del Banco Mundial.
“Originalmente, esta pensión no contributiva no
Tequileros
alcanzaba para cubrir la línea de pobreza alimentaria y no alimentaria; pero, desde 2022, ha superado tanto la línea de pobreza alimentaria rural como la urbana”, explica el Informe de pobreza y equidad en México de dicha institución.
Actualmente, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12.4 millones de derechohabientes con una inversión social anual de 483 mil 400 millones de pesos, según la Secretaría del Bienestar, cifra que tiene crecimiento cada año.
Los programas sociales son la bandera del gobierno de la Cuarta Transformación, los cuales, si bien benefician a millones de mexicanos, están provocando un mayor endeudamiento del país, que luego se convertirá en mayor crisis.
impondrían aranceles de Trump a consumidores en EU
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25 por ciento por parte del gobierno de Estados Unidos (EU) a las exportaciones del país. Los productores advierten que, de materializarse estas nuevas tarifas a las exportaciones mexicanas, se afectaría a toda la cadena productiva, desde los agricultores de agave hasta los distribuidores y consumidores en EU.
Ana Cristina Villalpando, directora general de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), dijo a EFE que este sector ha previsto tres escenarios para enfrentar los impuestos aduaneros al tequila, segundo destilado más consumido en territorio estadounidense.
“Lo primero es que la empresa absorba totalmente el 25 por ciento; la segunda es que sea compartido (con el consumidor) y
En cifras 2
La industria del tequila sería de las principales afectadas con el arancel
En cifras 200
De abril es el plazo que impuso el presidente de EU, Donald Trump, para los aranceles del 25 por ciento a México.
la tercera es trasladarlo completamente al consumidor”, puntualizó.
Por ciento de aranceles a las bebidas alcohólicas de Europa impuso el gobierno de Estados Unidos.
Si bien Villalpando delineó estos tres posibles escenarios, explicó que cada empresa deberá evaluar su propia estrategia. La CNIT estima que en 2024 las exportaciones de tequila a Estados Unidos alcanzaron los 335 millones de litros, es decir, 67.5 por ciento de la producción total de tequila que fue de 500 millones de litros, convirtiéndose en el principal destino de exportaciones del sector. Las afectaciones irían en diferentes direcciones; entre ellas, el aumento del precio de cada botella de tequila, lo que propiciaría que las y los consumidores elijan otras bebidas alcohólicas.
Gobierno de EU ignora a juez y deporta a migrantes a El Salvador Un total de 33 casos de sarampión son los que se atienden actualmente en el estado de Chihuahua, detalló la Secretaría de Salud de manera oficial. De acuerdo con lo que se dio a conocer, a la fecha se mantiene un seguimiento puntual a los casos confirmados de sarampión en la entidad, lo que ha permitido identificar casos sospechosos y procesar las pruebas de laboratorio necesarias, a fin de contener la propagación de la enfermedad. Ante esta situación se han incrementado las medidas preventivas.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el aseguramiento de aproximadamente 100 ejemplares de pez totoaba en Baja California Sur (BCS), especie que interesa a grupos criminales, según reportes de la Administración para el Control de Drogas (DEA).
Fue en la ciudad portuaria de San Felipe donde elementos de la Marina realizaban recorridos de vigilancia en el mar con el objetivo de frenar la pesca ilegal. A través de dos patrullas interceptoras,
un par de embarcaciones menores y otra perteneciente a una organización sin fines de lucro, los agentes encontraron redes de pesca. En total, los uniformados encontraron ocho redes conocidas como totoaberas, las cuales tenían alrededor de 15 mil metros de longitud, y fue en dicho material que
estaban aproximadamente 100 ejemplares del pez.
“Siete fueron liberadas por encontrarse con vida”, se puede leer en el informe del Sector Naval de San Felipe. En las acciones participaron elementos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Uno de los vehículos que participó en el aseguramiento es de la organización Sea Shepherd, la cual tiene como objetivo la
El gobierno del presidente Donald Trump envió a cientos de inmigrantes a El Salvador a pesar de la orden de un juez federal que temporalmente prohibía las deportaciones bajo una declaración de guerra del siglo XVIII dirigida a miembros de pandillas venezolanas, indicaron ayer funcionarios. El juez federal de distrito, James E. Boasberg, emitió una orden, durante la noche del sábado 15 de marzo, bloqueando las deportaciones, pero los abogados le informaron que ya había dos aviones con migrantes en el aire.
Más info
La totoaba mexicana es considerada uno de los peces más codiciados del mundo, por lo que se ha convertido en una de las especies marinas más traficadas ilegalmente en México, pues la mafia china paga millonarias cantidades por el producto.
protección y conservación de los océanos y la fauna de los mismos.
Fuentes de seguridad compartieron que serían casi 24 kilogramos del pez mencionado los asegurados en esta acción.
La especie fue encontrada en varias redes colocadas en alta mar
En cifras
12.4
Millones de mexicanos reciben hoy en día la Pensión para el Bienestar, instaurada por Andrés Manuel López Obrador.
Beltrones va por condiciones de justicia para las buscadoras
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Mediante el establecimiento de un padrón de familiares de personas desaparecidas que serán reconocidos como auxiliares oficiales en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Manlio Fabio Beltrones presentó un proyecto de decreto que busca condiciones de justicia para colectivos de búsqueda en México.
Estainiciativaesresultado de reuniones de trabajo por más de siete meses del senador con integrantes de 13 colectivos de búsqueda que realizan labores en 17 municipios del estado de Sonora y de otras entidades de la República, quienes le solicitaron su respaldo para establecer, por la vía constitucional, mejores condicionesparaencontrar a sus seres queridos.
Además, con la finalidad de mejorar la búsqueda, se propone diseñar una herramienta fundamental operativa como lo es el Banco Nacional de Datos, que permita la identificación de restos humanos mediante ADN. Recientemente, se identificó a un periodista sonorense que había desaparecido seis años atrás.
“La iniciativa con proyecto de decreto busca promover desde el Senado las reformas necesarias para crear la figura de auxiliares de gobierno y que les permita a las madres buscadoras contar con apoyos oficiales; y lo más importante, sean reconocidas en la ley por la actividad que realizan”, argumentó el senador Beltrones en la presentación de esta propuesta.
Dicha iniciativa forma parte de una agenda programada que, ante el in-
terés y urgencia de los colectivos de buscadoras, fue preparada para transmitirse en video a través del Canal del Congreso conforme al acuerdo de la Mesa Directiva del Senado de la República, y socializada en diversos medios de comunicación por el propio legislador sonorense.
Las madres buscadoras son un colectivo de personas que se han dado a la tarea de buscar a familiares que se encuentran desaparecidos
HONRAR SU ESFUERZO
Subrayó que la lucha de las madres buscadoras no puede ser ignorada ni minimizada, ya que sin ellas la tragedia de Teuchitlán no habría sido visibilizada. “Con esta iniciativa, honramos su esfuerzo y respondemos con hechos, no solo con palabras”, apuntó.
NYT: Celular de Claudia Sheinbaum fue hackeado tras la entrega de capos a EU
De acuerdo al New York Times (NYT), en un reportaje que publicó el pasado viernes, el celular de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) fue hackeado luego de que entregara a 29 capos del narcotráfico al gobierno de
los Estados Unidos (EU), el pasado 27 de febrero. El reporte de Natalie Kitroeff, jefa de la oficina del periódico en la Ciudad de México, dice: “Poco después de la entrega, el celular de Sheinbaum fue hackeado, según varias
Hizo un llamado a sus compañeros, las y los senadores de la República: “Les pido que reconozcamos su esfuerzo con actos legislativos que les garanticen apoyo, protección federal y apoyos económicos mediante la creación de la figura de auxiliares oficiales de la Comisión Nacio-
personas familiarizadas con el asunto. Un portavoz de la presidencia mexicana declinó hacer comentarios”. El diario califica el envío de los narcotraficantes como una de las medidas más audaces de México para mostrar a Estados Unidos que se toma en serio el combate al tráfico de drogas. Entre los capos entregados, se encuentra Rafael Caro Quintero, el fundador del
Los colectivos de búsqueda han ido al alza en el país, ante la necesidad de buscar a las decenas de miles de personas desaparecidas, cuya labor ha sido fundamental para el descubrimiento de fosas clandestinas, como las de Teuchitlán.
En cifras
118,875
Mil personas se encuentran como desaparecidas y no localizadas en México, de acuerdo a cifras oficiales.
nal de Búsqueda. Esto se resume en justicia para los colectivos de búsqueda”, puntualizó el legislador.
Explicó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en México hay, hasta el 25 de noviembre de 2024, 339 mil 398 registros de personas reportadas como desaparecidas o no localizadas.
Cártel de Guadalajara, y quien es acusado del asesinato, en 1985, del agente de la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en ingles), Enrique ‘Kiki’ Camarena. El pasado 28 de febrero, Rafael Caro Quintero, de 72 años de edad, se declaró no culpable ante la corte de Brooklyn, en Nueva York, que juzgará su caso, por el que podría recibir la pena de muerte.
INE asegura cubrirá 100% de casillas en la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que capacita al 100 por ciento de los ciudadanos que serán funcionarios de casillas el próximo primero de junio para la elección judicial.
Personas que fungirán como funcionarios de casillas son capacitadas
De los 13 millones 233 mil 552 personas que contempla visitar hasta el 31 de marzo para notificarles que fueron seleccionados para cumplir con esta tarea ciudadana, sólo un millón 565 mil 877 personas han aceptado asistir
En cifras 1
De junio próximo se va a llevar a cabo la jornada en la que se va a elegir a jueces, magistrados y ministros.
y siguen interesados en continuar en el proceso, ya que, en la primera etapa de capacitación, que es la fase de sensibilización, 12 mil 603 personas declinaron participar.
Por lo anterior, el instituto todavía no tiene
Hermana de Xóchitl Gálvez usó nombre de excandidata para atraer víctimas
Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de la excandidata presidencial opositora, Xóchilt Gálvez Ruiz, aceptó en sus declaraciones haber utilizado los contactos y el nombre de su hermana para atraer a sus víctimas.
Ministra Lenia Batres acusa que el actual Poder Judicial es opaco
La ministra de la Suprema Corte, Lenia Batres Guadarrama, expuso ante ciudadanos mexiquenses que lo que busca la Reforma Judicial es impartir justicia de forma diferente, y acusó que el actual Poder Judicial es opaco. “Lo que estamos buscando con la Reforma Judicial es una manera distinta de impartir justicia, donde las juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros tengan compromiso social, actúen transparentemente y rindan cuentas de sus actos y de los recursos públicos”, dijo.
De acuerdo con los datos de la Fiscalía General de la República (FGR), uno de esos casos fue el de Marcela ‘N’ y su chofer Rodolfo ‘N’, quienes llegaron a un domicilio por invitación de la inculpada y fueron privados de la libertad
garantizada su participación, pero estima que si continúan en la siguiente fase de capacitación es porque sí desean ser funcionarios de casilla.
YA ALCANZAN A CUBRIR
Según un corte al 16 de marzo, el INE señaló que el más de millón y medio de ciudadanos que han asistido a la capacitación representa el 100 por ciento de los funcionarios que necesitan para las 84 mil 204 casillas seccionales en todo el país.
el 22 de mayo de 2012 en el Estado de México; en el lugar se aseguró en flagrancia de delito a la inculpada, quien ya había recibido más de dos millones de pesos por la liberación de las víctimas, además de alhajas. Cabe destacar que el 25 de julio de ese mismo año, se ejerció acción penal en contra de Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz, ‘Mali’ o ‘Madrina’. La hermana de Gálvez Ruíz es
Esposa de AMLO llama al pueblo a votar en jornada electiva del PJ
La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, escritora y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), llamó ayer al pueblo de México a salir a las urnas el próximo 1 de junio para participar en la elección judicial. “Es una oportunidad; todos los que tengan credencial de elector deben estudiar antes, porque es la primera vez que vamos a votar por el Poder Judicial (PJ)”, expresó desde Cuernavaca, Morelos, donde hizo la presentación de su nueva recopilación ‘Poesía Reunida’.
A la fecha de corte, 21 mil 340 capacitadores asistentes electorales han visitado a 12 millones 788 mil 387 personas, que equivalen al 96.63 por ciento de las 13 millones 233 mil 552 personas insaculadas, de las cuales cinco millones 480 mil 126 han sido notificadas personalmente para recibir la capacitación como funcionariado de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.
Lo anterior muestra que siete millones 308 mil 261 ciudadanos no fueron notificados, ya sea porque cambiaron de domicilio o porque no han estado en sus casas cuando acudió el capacitador del INE o porque fallecieron.
acusada de su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, secuestro y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea Nacional, quedando interna en el Centro Estatal Femenil de Cieneguillas, en el Estado de Zacatecas. El pasado 3 de marzo le fue dictada sentencia condenatoria de 89 años en prisión.
La mandataria mexicana sostuvo llamada telefónica con Trump
En breve
Malinali Gálvez fue sentenciada por secuestro y otros delitos
Opinión Tribuna Sonora
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
Sergio García Vargas
Director General
Alejandra Avalos
Directora Editorial
Sobre lo Woke y la política de la cancelación
Itzel Mayans Hermida
Las menciones al término Woke y a la manera en que éste, presuntamente, ha causado o alimentado el resurgimiento de las derechas o extremas derechas a lo largo del mundo, ha sido muy frecuente en los últimos meses. A pesar de ser éste un anglicismo, es común escucharlo ya en la prensa mexicana; sin embargo, poco se ha hecho –más allá de culparle precisamente por realinear a la extrema derecha– por comprender su significado, origen o su contribución a la defensa y protección de los derechos civiles de minorías sociales.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE WOKE?
El término significa, en español, “estar despierto” y busca referir a la necesidad de reconocer la exclusión, marginación e indefensión en que las minorías afroamericanas han vivido históricamente. Su existencia data de la década de 1930 y su resurgimiento se lo debemos a que las batallas culturales actuales han asociado a la discriminación racial con una gama muy amplia de lo que, hoy en día, conocemos como las políticas de la identidad, en las que se incluyen el reconocimiento de las minorías sexo – genéricas y las reivindicaciones feministas.
Asimismo, el término cobró mucha visibilidad ante el surgimiento de los grupos de resistencia Black Lives Matter, a partir de los asesinatos ilegales de afroamericanos a manos de la policía, el último de los cuales, el de George Floyd en 2020, lo visibilizó mucho más. También el surgimiento del movimiento feminista MeToo en 2017 se asocia fuertemente como una expresión Woke. En pocas palabras, ser Woke es ser progresista o con una agenda de izquierda contemporánea, en la que no solamente es importante hablar de los temas clásicos de redistribución económica, sino también de identificar las demandas de reconocimiento de grupos sociales marginados (a favor de los derechos civiles, adopción de políticas de acción afirmativa y anti – discriminatorias, incorporación de lenguaje inclusivo, entre otras).
¿A QUÉ DEBEMOS SU DESCRÉDITO RECIENTE?
A pesar de su largo recorrido social e histórico en el que el movimiento ha logrado exitosamente evidenciar la opresión estructural que padecen afroamericanos, mujeres, latinos y otras minorías en Estados Unidos, y en todo el mundo, sus detractores se centran exclusivamente en lo que se conoce como la política de la cancelación. La cancelación o censura, busca descalificar a emisarios de mensajes racistas, clasistas o misóginos en redes sociales, lo cual, en algunos casos, tiene serios efectos sobre el prestigio, economía o posición laboral de quien los emite como un costo social que se les hace pagar por emitir opiniones que son abiertamente dañinas o muy ofensivas para personas o grupos sociales provenientes de dichas minorías.
La política de la cancelación, por tanto, tiene detrás un tipo de corrección política que, para muchos, puede resultar excesiva y que, para otras y otros, no resuelve el problema estructural de fondo que es trabajar a favor de la igualdad sustantiva de las personas y, por el contrario, se centra en la censura a personas concretas. De manera que, este exceso en cancelar o visibilizar los sesgos, “ideologías retrógradas” o incorrección política de ciertos grupos conservadores, justificaría la cancelación de sus opiniones y cosmovisiones.
¿ES EL USO DE LA POLÍTICA DE LA CANCELACIÓN EXCLUSIVO DEL MOVIMIENTO WOKE?
En primer lugar, sabemos que está bien instalada y goza de muy buena salud entre las derechas contemporáneas. Un buen ejemplo de la cancelación entre los representantes de la derecha es, precisamente, la cancelación o restricción reciente de materias, profesoras y perspectivas críticas en distintas universidades de Estados Unidos, como en el caso de la Universidad de Portland1, ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca por segunda ocasión.
Asimismo, otro excelente ejemplo es cómo en el mes de marzo de 2023 se corrió a la directora Hope Carrasquilla2 de su cargo en una escuela pública en la ciudad de Miami cuando enseñó a sus estudiantes de arte al David de Miguel Ángel, acusándola de promover la pornografía. Lo anterior en clara tensión con su libertad de cátedra y con el derecho de las y los estudiantes al conocimiento, de primera mano, de uno de los ejemplares más representativos del arte del renacimiento europeo.
En segundo lugar, está bien documentado que estas expresiones de mutua cancelación (de izquierda o de derecha) realmente trabajan selectivamente para incentivar ganancias económicas3 a partir de identificar cuáles son las posturas políticas, más o menos extendidas, que tienen la mayor probabilidad de ser aprobadas o desaprobadas por los grupos políticos en turno o por la sociedad de cada localidad.
Por ello, alinearse, como recientemente lo hizo Facebook e Instagram4, con las presiones políticas del gobierno de Trump y dejar de verificar la veracidad de la información publicada en sus redes sociales, revela oportunismo económico de las empresas y no necesariamente refleja el compromiso con agendas progresistas o conservadoras, según sea el caso. Es decir, el capitalismo nunca pierde, aunque, con ello, parezca que trabaja a favor de causas nobles, como puede ser, la ampliación de los derechos básicos de las personas.
Así, a pesar de que el uso de política de la cancelación sea reprobable al acallar las voces que resulten ser ofensivas, considero que reducir el movimiento woke a la política de la cancelación es profundamente equivocado ya que, con ello, se olvidan las décadas de lucha en favor de los derechos civiles de muchas minorías y grupos sociales vulnerables de todo el mundo, al tiempo de que también se omite constatar las maneras en que las posiciones de derecha, más radicales, también la utilizan cotidianamente para favorecer sus propias agendas racistas, clasistas y xenófobas.
Profesora – Investigadora en el Instituto Mora y Doctora en Filosofía política por la UNAM.
La OEA busca sobrevivir en la encrucijada hemisférica geopolíticos específicos, en detrimento de su misión como foro multilateral para la cooperación y el diálogo.
Ana Vanessa Cárdenas
La Organización de los Estados Americanos (OEA) se encuentra en un momento de cambio y desafío con la elección de un nuevo secretario general, marcando un capítulo crucial en una institución que ha sido tanto alabada como cuestionada por su papel en el hemisferio. Albert Ramdin, actual canciller de Surinam, ha sido elegido como el nuevo líder de la OEA, asumiendo el cargo en un contexto marcado por tensiones políticas, crisis económicas internas y una creciente demanda de reformas estructurales. Durante el mandato de Luis Almagro, la OEA fue reconocida por su postura firme en temas como la crisis venezolana, No obstante, Almagro también enfrentó críticas severas por una supuesta parcialidad y decisiones que, según detractores, erosionaron la credibilidad de la organización como árbitro imparcial en los conflictos regionales. Su liderazgo ha sido descrito como polarizador, con una OEA que muchos perciben como alineada con intereses
El cambio de liderazgo de la organización se da a la par de la llegada de la administración Trump, la cual puede agravar la crisis económica que enfrenta la organización por la reticencia de Estados Unidos a financiar organismos multilaterales como la OEA y la OTAN. La disminución del financiamiento estadounidense puede poner aún más en jaque la capacidad operativa y la influencia de la OEA en temas críticos.
La candidatura de Ramdin recibió un respaldo significativo por parte de gobiernos progresistas de la región, como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Uruguay y México. Este apoyo refleja una apuesta regional por un cambio en la dirección y enfoque de la organización, buscando alejarla de la polarización y el alineamiento con intereses específicos.
El respaldo a Ramdin por parte de los gobiernos progresistas podría marcar un hito en el equilibrio regional frente a las políticas exteriores de Estados Unidos. En un momento en que Washington busca redefinir sus alianzas hemisféricas, la llegada de Ramdin podría ofrecer una oportunidad para que la OEA actúe como contrapeso y fomente un
UNA PUBLICACIÓN DE:
• Conmutador: (644) 410-3030
• Publicidad: (644) 410-3000
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y
Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30.
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
Terror y restaurantes, impunidad, abusos y muertos
Homero Bazán
En este espacio hemos publicado en varias ocasiones sobre la falta de control y lagunas legales con las que operan restaurantes en todo el territorio nacional, incluso mencionamos la urgente necesidad de que por ley se coloquen cámaras de seguridad en las cocinas de cada uno de estos negocios para ver la manera como son preparados y manipulados nuestros alimentos.
Todo ello surgió del mal recuerdo de hace más de dos décadas, cuando al hijo pequeño de un servidor, le sirvieron un espagueti con cloro, literal, con cloro, en el desaparecido Vips de las antorchas de Insurgentes.
Desde entonces he sido testigo de cómo el negocio de los restaurantes continúa operando sin ningún tipo trabas y las supuestas autoridades gubernamentales encargadas de su control tienen la misma utilidad que un duende de jardín, es decir, están de adorno y son totalmente inútiles.
Prueba de ello es el reciente caso del cadáver encontrado en forma misteriosa en un horno de la cadena Los Bísquets Obregón, causando indignación en la opinión pública, ya no tanto por el hecho de las no convincentes explicaciones de la cadena con respecto a que el difunto había sufrido un infarto, sino por la falta de sanciones por parte de las autoridades que permitieron que a unas horas de encontrar a un muerto en un horno, se permitiera a la franquicia hornear el pan del día ahí mismo y servirlo a los comensales.
Recordemos también el caso de Antonio Monroy, comensal asesinado a golpes en las instalaciones del restaurante La Polar de la alcaldía Cuauhtémoc por parte del jefe de seguridad y cuyo cadáver fue sacado a la calle por parte del mismo personal y un policía… ¡sólo en México! Nuevamente los duendes de jardín, perdón, las autoridades, actuaron de forma tibia en este caso que causó indignación nacional. Otro incidente que ha saltado a la opinión pública, dejando en evidencia la impunidad como operan estos negocios es el de Karen Garduño, ex trabajadora de la churrería El Moro, de Coapa, quien filtró un video a las redes donde se ve al abogado y a una empleada de recursos humanos, jaloneándola y acosándola. Esas dos personas, en opinión de nuestros lectores, deberían cumplir una sentencia por intento de secuestro, pues en el video viralizado en redes se ve a la señora de la empresa sujetando a Karen del brazo y tratando de retenerla en las instalaciones. Obviamente la churrería ya lanzó un comunicado en el que se afirma que se está llegando a un acuerdo, pero la pregunta sería ¿cuántas empleadas y empleados como Karen sufren de ese acoso laboral por parte de las empresas donde consumimos?
Como ya lo hemos mencionado, en los años recientes la cuenta que opera en varias redes sociales, llamada Terror Restaurantes, con impactos directos principalmente en Instagram, se ha convertido en un espacio de denuncia, pero, sobre todo, en un medio para conocer la difícil realidad que vive el personal de muchos establecimientos en la Ciudad de México y en otros estados del país.
diálogo más equitativo entre Estados Unidos y América Latina. Un aspecto particularmente significativo de la elección de Ramdin es su cercanía con China. Durante su carrera diplomática, Ramdin ha cultivado relaciones estrechas con Beijing, lo que podría facilitar un acercamiento más estrecho entre América Latina y China bajo el liderazgo de la OEA. Este cambio en la dinámica geopolítica regional podría tener implicaciones profundas, tanto en términos económicos como políticos, ofreciendo a los países latinoamericanos una mayor diversificación en sus alianzas internacionales. La posibilidad de fortalecer los vínculos con China podría ser vista como una oportunidad para la región de reducir su dependencia tradicional de Estados Unidos y explorar nuevas vías de desarrollo económico y cooperación internacional.
Otro desafío importante para el nuevo secretario general será superar la percepción de parcialidad que ha marcado a la OEA en los últimos años. La organización debe trabajar para restaurar la confianza de los países que la ven como un instrumento político más que como un foro imparcial para el diálogo y la cooperación. Ramdin tiene la difícil tarea de reconciliar a los países divididos por sus políticas internas y externas, buscando un consenso
Numerosos restaurantes de lujo, chefs, cafeterías y dueños abusivos han sido denunciados en esa cuenta que cada vez tiene más seguidores.
Recordemos también los testimonios de trabajadores y ex trabajadores de la famosa cadena La Casa de Toño, quienes en 10 puntos resumieron algunas de las prácticas que se realizan todos los días en los establecimientos de la franquicia y que en muchos sentidos contrastan con la imagen que ha construido a lo largo de los años, vendiéndose como un negocio eficiente y humano producto de alguien que comenzó desde abajo. Es interesante leer estos puntos escritos sobre La casa de Toño por sus propios trabajadores. Todos los testimonios se encuentran publicados en la mencionada cuenta.
1. “Lo que ganas en La casa de Toño no se refleja en el IMSS o Infonavit más que el salario mínimo, lo restante es un supuesto bono.”
2. “Una falta de cualquier tipo es castigada, así lleves comprobante de que fuiste al médico y te vean enfermo, y ya ven que en el seguro no te dan una incapacidad. Bueno, sin incapacidad la falta te cuesta la pérdida del supuesto bono más el día, y las propinas de toda la semana. Hablamos de unos $2,500 a $3,000. Las faltas son acumuladas en propinas: si son dos días, 2 semanas sin propinas y así sucesivamente. Si eres mamá piénsalo dos veces antes de entrar porque no hay consideración alguna si tu hijo enferma. Falta es falta.”
3. “Se supone que sólo trabajas 9 horas y media, pero puede ser más. No debería haber pretextos para quedarse más tiempo.”
4. “No te dan comidas, y si consumes algo dentro del restaurante es a precio de carta.”
5. “No se pagan días festivos u oficiales, tampoco se pagan las horas extras.”
6. “Las vacaciones las tomas cuando ellos te digan no cuando tú quieras.”
7. “Los errores se te cobran, dependiendo del problema, pero puede ser por pieza, que cuesta $10 o a precio de carta, dependiendo del capitán en turno.”
6. “EI uniforme lo compras a precio de tienda, es decir que te lo dan caro.”
7. “Si se te caen servilletas o desechable se tiran y te lo cobran.”
8. ”De las propinas se compran servilleteros, casillas, ollas, cucharas. Nada compra Toño, solo la comida, todo, incluso el microondas donde calienta la comida sale de las propinas.”
9. “Hay sanciones dónde te vuelan el día si se lleva el uniforme incompleto, si le contestas mal al capitán, si te faltó meter algo de una orden aunque lo corrijas.”
10. “Y por último, se trabaja bajo un ambiente muy pesado ya que todos están a la defensiva para no ser sancionados por algo o no perder.”
Los numerosos comentarios de lectores y seguidores de la cuenta por estos testimonios no se hicieron esperar. Incluso algunos rebautizaron a la cadena como La cárcel de Toño. Habría que preguntarles a las autoridades si es legal que una cadena que sirve comida obligue a sus empleados a trabajar aún si muestran signos de estar enfermos. No quiero pecar con la imaginación, pero con estas malas prácticas, ¿qué ocurrió durante pandemia si un mesero tenía signos de tener Covid, seguía atendiendo al público?
También interesantes los testimonios sobre el destino de las propinas para comprar insumos del propio negocio. Es decir, ¿si uno deja una buena propina al mesero eficiente, ésta se destinará en parte a comprar los desechables, servilletas, etc.? Sin duda, denuncias para las que valdría la pena una aclaración de la propia cadena.
que permita a la OEA actuar con mayor eficacia y cohesión.
Los gobiernos progresistas que apoyaron a Ramdin ven en él una oportunidad para reorientar la OEA hacia una agenda más inclusiva, centrada en el respeto a la soberanía, el fortalecimiento de las democracias y la promoción del desarrollo social y económico. Así las cosas, Albert Ramdin asume la Secretaría General de la OEA en un momento en donde el crimen organizado sigue creciendo, desafiando la seguridad regional mientras la organización parece incapaz de coordinar una respuesta sólida y unificada. La crisis venezolana, uno de los conflictos más urgentes y prolongados, evidencia la falta de una estrategia coherente y efectiva por parte de la OEA, que ha estado marcada por decisiones divisivas más que por un compromiso real con la democracia y los derechos humanos. La corrupción, por otro lado, sigue carcomiendo la confianza en las instituciones democráticas, un problema que la OEA ha fallado en abordar con la urgencia necesaria. Ramdin hereda una organización desgastada, con una misión cuestionada y recursos limitados. Frente a estos desafíos, la OEA busca sobrevivir en la encrucijada hemisférica, intentando recuperar su relevancia y liderazgo en un continente marcado por la crisis y la incertidumbre.
Reforma al ISSSTE 2025, ¿una transformación?
María Ramos Casiano
El 14 de enero del año en curso, Martí Batres, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), anunció los 25 puntos para la transformación del ISSSTE, para “una nueva etapa de mejora sustantiva” en salud, vivienda, seguridad social, combate a la corrupción y fortalecimiento financiero, uno de esos puntos establece que las “cuotas de servidores públicos con mayores ingresos, así como de entidades y dependencias se calculen sobre salario integrado”. De inmediato esta medida fue cuestionada, por las y los trabajadores de la educación agrupados en la CNTE.
“¿Y si yo lo encuentro, qué?”
Paulina Cuarón, en su pieza: “¿Y si yo lo encuentro, qué?”, borda a cuatro mujeres que se perciben distintas pero todas comparten algo: una pala entre las manos. Ellas son las madres buscadoras, quienes se dedican a seguir las pistas, las declaraciones anónimas, caminar y documentar las fosas clandestinas. Todas tienen el mismo objetivo: encontrar a su ser querido desaparecido.
Y es que en México, la verdad parece estar enterrada. En fosas clandestinas, en expedientes archivados, en discursos que prometen justicia sin dar respuestas. Pero hay quienes no se rinden y siguen escarbando, no solo la tierra, sino la historia de un país que se resiste a mirar de frente su tragedia. El hallazgo de un centro de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, ha desnudado, una vez más, la herida abierta de México: el de las personas desaparecidas. Un país donde las
Llegamos (casi) todas
No hay pretexto hoy válido. Las mujeres mexicanas tenemos 5 años para cambiar a México, y no más. Es ahora o quién sabe cuándo podrá volver a ser posible que sea. La mejor marcha del 8M fue la recién pasada. La más nutrida y donde hubo más familias: abuelas, hijas y nietas unidas por la causa feminista. Las policías mujeres no usaron cascos ni armas ni gases y casi no hubo alguna confrontación con las morras del Bloque Negro. Pero las ominosas vallas metálicas volvieron a estar rodeando el Palacio Nacional como en otros años, testimonio otra vez de la falta de imaginación. (En una simple consulta, Deepseek me ofreció a mí varias alternativas usadas en otros países, entre ellas las mantas anti-fuego que se usan en Asia para proteger monumentos históricos del fuego
Los enemigos silenciosos de Trump
Como un torbellino entró a ejercer su segundo mandato como presidente de los EU, que sin duda es una de las naciones más poderosas del mundo.
Con ese ánimo, Trump amagó con la imposición de aranceles a múltiples países, incluyendo a México, Canadá, China y la propia Unión Europea. Cada una reaccionó a las amenazas, y como lo he señalado en varias ocasiones en esta columna, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema con gran inteligencia. Además de las reacciones de diversos líderes del mundo, surgieron una serie de enemigos silenciosos y poderosos, resultado de las directrices de Trump y
A pesar de ello, el 7 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso la iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, en la que se establece “que las cuotas y aportaciones del seguro de salud se realicen sobre el salario integrado, cuando este rebase las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), a fin de captar mayores recursos que permitan al ISSSTE financiar la prestación de servicios médicos en todas sus unidades”.
Pese a las declaraciones de la presidenta y funcionarios del ISSSTE de que la reforma sólo afectará a los empleados de confianza y funcionarios de salarios altos, esto no se cumplirá, pues al menos 500 mil trabajadores de la educación reciben en su salario integrado el monto que establece la propuesta de Ley, los docentes de básica al estar trabajando doble turno; los de media superior, por trabajar turnos exhaustivos de 30 o 40 horas pizarrón a la semana; y los de educación superior. Los profesores de tiempo completo que reciben los “estí -
madres, convertidas en buscadoras, se enfrentan al horror y a la indiferencia estatal en su incansable lucha por encontrar a sus hijos. En el rancho Izaguirre, las madres del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontraron cientos de restos óseos, hornos crematorios y objetos personales que pertenecieron a quienes hoy forman parte de las cifras de la tragedia nacional. Las imágenes de zapatillas apiladas evocan recuerdos de otros horrores históricos, recordándonos que la barbarie no es ajena a nuestra tierra.
Entre los objetos encontrados había unos tacones de tiritas, una mochila con una estrella, cientos de pares de zapatos. Cada uno de estos artículos cuenta una historia, es un rastro de una vida interrumpida, una pista que podría devolver respuestas a quienes llevan años esperando noticias de sus seres queridos. Cada uno de los 493 objetos ahí encontrados es la esperanza de una familia de conocer algo sobre la persona desaparecida, una pieza que podría devolverles un fragmento de la verdad que tanto anhelan.
Las autoridades insisten en que el Estado no desaparece personas. Pero, ¿qué otra cosa es la omisión sistemática, la falta de protocolos efectivos, la impunidad del 99% de los casos? ¿Qué otra cosa es dejar a las familias solas con una pala en la mano?
y la pintura que los manifestantes suelen usar. ) Así que la frase que cifró el espíritu de la marcha la pintaron unas jóvenes en una ominosa valla metálica.
LLEGAMOS TODAS (HASTA AQUÍ)
Es decir, no hasta el interior del Palacio del Poder Presidencial, sino a 30 metros. Una frase que cifra mucho más que el uso de las vallas. Una frase que cifra la frustración de las mujeres de todavía no poder de verdad contar con el Estado y al mismo la esperanza de poder contar con él en un futuro cercano.
Y es que es verdad: una mujer ya preside al Estado, pero todavía esa mujer no usa todo ese Poder para desarmar la misoginia social. Aún hay 10 feminicidios diarios. Aún las mujeres reciben menos paga que los hombres por el mismo trabajo. Aún el trabajo doméstico es un trabajo esclavo, no valorado de forma económica. Claro, Claudia Sheinbaum apenas lleva 5 meses gobernando, es demasiado pronto para exigirle resultados, y sin embargo lo que sí preocupa es el decálogo de intenciones pro-mujer que publicó su gobierno precisamente el Día de la Mujer: un decálogo de medidas casi todas todavía retóricas.
de su propio aliado Elon Musk. El inicio de esta semana se convertía en un lunes negro cuando caían las bolsas en el mundo y el principal índice de actividad de acciones del mercado bursátil tecnológico conocido como “Nasdaq”, caía estrepitosamente un 4%.
Resaltaban con mayores pérdidas las acciones de Tesla, que bajaron 15%, lo cual generó una respuesta de Trump a esta debacle, quien decidió comprar un automóvil de esa emblemática marca, con el objetivo de infundir confianza en la empresa, que tiene bajas ventas especialmente en Europa. Así las acciones de la empresa de coches han perdido ya la mitad de su valor desde los máximos que obtuvo en diciembre pasado.
En retrospectiva recordemos que, en la toma de protesta, los gurús tecnológicos se encontraban felices y satisfechos, sin embargo, pronto se borraría la sonrisa de su rostro, ya que Tesla de Elon Musk se desplomó; Amazon de Jeff Bezos cayó un 14%; Meta de Mark Zuckerberg un 20% y Google de Sergey Brin un 7%.
Desde que llegó Trump a la presidencia han perdido un importante porcenta -
mulos a la productividad”, también serán afectados. Por lo tanto, la reforma pasa la responsabilidad del financiamiento de la seguridad social sobre los hombros de las y los trabajadores: “Según el dictamen de la Comisión de Seguridad Social de los diputados, se espera recabar con la medida, tres 400 millones de pesos.
Conforme al Censo Nacional Federal 2024 son 4 millones de trabajadores en el sector público, de los cuales, poco más de 256 mil, son de confianza y pueden recabarse unos 8 mil millones de pesos anuales”.
(COSAV 13/03/25, Documento disponible en la página de Facebook de la Casa Obrero Socialista José Antonio Vital) Por ello, no es fortuito el crecimiento de las protestas en por lo menos 15 estados del país, con movilizaciones masivas, paros nacionales y el reciente de 72 horas anunciado por la CNTE a nivel nacional. ¿Qué hay de fondo? Una sentida demanda de echar abajo las reformas neoliberales de 2007 que impu-
El caso de Teuchitlán es un espejo que refleja la impunidad y la complicidad de un Estado que ha fallado en su deber más básico: proteger a la ciudadanía. Las instituciones, lejos de brindar apoyo, han sido omisas o, peor aún, cómplices silenciosos de la violencia que azota al país. La Fiscalía de Jalisco, por ejemplo, intervino el rancho en septiembre de 2024, pero fue incapaz de descubrir el horror que allí se escondía.
Y mientras las madres son acosadas y atacadas, las instituciones siguen pasmadas. La maquinaria de la burocracia gira en círculos, justificando su inacción con reuniones vacías y promesas que nadie cree. Cuando hablamos del sistema de justicia, rara vez nos detenemos a analizar cómo y quién investiga estos casos. Nos hemos centrado únicamente en la elección de personas juzgadoras, olvidando que sin investigaciones serias y diligentes, la justicia nunca llega. El problema no solo radica en los tribunales, sino en las fiscalías que archivan expedientes, en policías ministeriales que no hacen su trabajo y en un aparato de procuración de justicia que parece diseñado para no dar respuestas. Las madres buscadoras no deberían cargar con la tarea de encontrar la verdad. Su lucha expone la fractura de un sistema que prefiere olvidar antes que enfrentar su responsabilidad. La desapa -
Y las mujeres mexicanas no construimos a lo largo de 75 años la escalera que ha llevado a las mujeres políticas al Poder para que nos entreguen hazañas retóricas: queremos medidas reales instaladas en el mundo de los hechos.
¿QUÉ MEDIDAS?
Las que lleven de forma directa a cumplir la agenda acordada a lo largo de 75 años por las mujeres mexicanas. A decir: 0 violencia contra nosotras; 0 desigualdad; un sistema social que nos libre del trabajo doméstico.
Digamos, por poner ejemplos de medidas que conducirían a ello, que en cada estado de la República se instale una policía especializada en crímenes de género, que impida a los violentadores y asesinos —o en el caso peor, cuando ya han delinquido, que los aprese. Digamos un área especial en el nuevo Poder Judicial para crímenes de género, que garantice que los violentadores no compren su impunidad, como hoy lo hacen de forma consuetudinaria. Digamos un crecimiento considerable de los servicios públicos. Hay que decirlo también: la inercia a quedarse en las puras palabras y no pasar a los hechos no es solo
je en la bolsa de valores, que sumado a la pérdida del francés Bernard Arnault (Louis Vuitton), significan 203 mil millones de dólares a la baja.
También las criptomonedas daban cuenta con una caída del Bitcoin del 20%, desde su toma de posesión.
Así golpeados en su millonario bolsillo, aparecían los enemigos silenciosos de Trump que se integraban con los inversores que de alguna manera hacían lo propio, mostrar su objeción a las políticas del presidente; posiblemente estos adversarios sigilosos pero poderosos daban cuenta de su inconformidad y nerviosismo por las nuevas políticas de Trump, así como por los datos de la inflación y de una posible recesión.
Wall Street ha manifestado sus diferencias con el presidente estadounidense y su aliado Elon Musk, ya que no debemos de soslayar que EU es un país de inversores, y ahora lo que parecía que era una luna de miel perfecta, se ha convertido en una lucha comercial y financiera, ya que la elección de Donald Trump provocó fuertes alzas en Wall Street y del dólar, pero ahora, ante la
so las cuentas individuales y afores, y las de 2017 que fijo las pensiones en UMA.
La seguridad social es un instrumento que garantiza a la sociedad, la redistribución de la riqueza, por ello, para una gran transformación se requiere: revertir la fragmentación salarial producto de la aplicación del salario integrado; incremento salarial para toda la clase trabajadora, lo cual sin duda repercutiría en acceso a pensiones dignas; para las y los jubilados la eliminación de las UMA es innegociable.
Y ya con el buen espíritu de la transformación, el gobierno y la sociedad requiere explorar una forma de regresar al Sistema Solidario de Pensiones, eliminando la usura del gran capital financiero y protegiendo los ahorros de los trabajadores.
Profesora de la Facultad de Economía de la UNAM, e integrantes del Centro de Análisis de Coyuntura Económica, Política y Social, CACEPS, caceps@gmail.com
rición forzada no solo afecta a quienes han perdido a un ser querido, sino que mina el tejido social, nos arrebata certezas y nos deja en una constante sensación de vulnerabilidad. No podemos seguir ignorando su valentía ni permitir que el silencio se imponga sobre su derecho a saber.
Es imperativo que la sociedad en su conjunto reconozca la labor de las madres buscadoras y se sume a su exigencia de justicia. No podemos permitir que su lucha sea en solitario, ni que su valentía sea silenciada por la indiferencia o el miedo. Es urgente que se implementen medidas de reparación integrales para las familias de las víctimas. La reparación no se limita a la compensación económica; implica acceso a la verdad, reconocimiento público del daño, garantías de no repetición y apoyo psicosocial para quienes han sido forzados a convertirse en buscadores. Sin estas medidas, el dolor de las familias queda suspendido en la impunidad, y la justicia se convierte en una promesa vacía. Porque la justicia y la verdad van de la mano: sin verdad, no hay justicia real. Teuchitlán no puede ser un caso más en la larga lista de atrocidades olvidadas. Debe ser el punto de inflexión que nos impulse a actuar, a no olvidar y a acompañar a estas madres en su camino hacia la justicia. Porque su lucha es la lucha de todos.
propia de las mujeres del gobierno federal, aqueja igual a las legisladoras de este Congreso donde son la mitad. Hace unas semanas los patriarcas de los distintos partidos ordenaron echar para atrás el plan de que las legisladoras se reunieran en el pleno del Congreso y pactaran su colaboración en todo lo que trata de temas de mujeres. ¡Y las señoras obedecieron a los patriarcas!
No se reunieron y no pactaron. Quienes las votamos, esperamos de ellas lo contrario. Debieron desobedecer a los patriarcas y reunirse en otra parte, la cafetería del Congreso, un auditorio interno, en un parque: da igual en dónde: debieron y deben reunirse pronto para acordar las leyes pro mujer que deben aprobar, les guste o no a los patriarcas de los partidos.
No hay pretexto hoy válido. Las mujeres mexicanas tenemos 5 años para cambiar a México –y no más. Es ahora o quién sabe cuándo podrá volver a ser posible que sea. 5 años para que las mujeres de afuera del Palacio Nacional y de afuera del Congreso exijamos a las que están adentro hechos y no palabras. Acciones y no retórica. 5 años para que de verdad lleguemos todas.
expectativa de un bajo crecimiento, la bolsa de Wall Street está por debajo de los niveles previos a las elecciones.
La incertidumbre que despiertan las políticas arancelarias ha sembrado la volatilidad del mercado, por lo que de manera silenciosa Wall Street se planta de frente a Trump y Elon Musk, surgiendo como otro de los posibles enemigos en esta guerra comercial y ahora financiera. Por ello, el optimismo no ha durado ni dos meses, ya que el mercado confiaba en la solvencia de las tecnológicas y los efectos benéficos de la desregulación que traería la nueva administración. Así es que Trump tiene un nuevo frente de los que ya ha abierto y son los inversores. El mandatario sabe y conoce de la materia, por ser uno de los magnates más reconocidos y hábiles del país vecino, por lo que tendrá que maniobrar con la habilidad y astucia que lo caracterizan para volver a los terrenos alcistas de la bolsa y de su credibilidad. Abogado y activista, maestro en Ciencias Penales. Autor del libro “De la protesta a la participación ciudadana”. @UlrichRichterM
Melissa Ayala
Sabina Berman
Ulrich Richter
Hutíes responden con 18 misiles contra EU
redaccion@tribuna.com.mx
Los rebeldes chiíes hutíes aseguraron ayer que lanzaron una operación militar dirigida contra un portaaviones estadounidense y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles y drones, en respuesta al ataque de Estados Unidos (EU) del sábado contra Yemen.
”En respuesta a esta agresión, las Fuerzas Armadas (de los hutíes) llevaron a cabo una operación militar específica dirigida contra el portaaviones estadounidense USS Harry S. Truman y sus buques de guerra en el norte del Mar Rojo con 18 misiles balísticos y de crucero y un avión no tripulado”, afirmó en un comunicado televisado el portavoz militar de los insurgentes, Yahya Sarea.
El sábado, el presidente estadounidense, Donald
Trump, ordenó atacar posiciones de los hutíes (respaldados por Irán) en Yemen por las amenazas de los insurgentes de retomar sus acciones contra barcos israelíes y vinculados a Israel en los mares Rojo y Arábigo. Según Sarea, Estados Unidos lanzó “más de 47 ataques aéreos, dirigidos contra varias zonas de las provincias de Saná, Saada,
Estados Unidos desplegó buques militares en las costas de Yemen
Al Bayda, Hajjah, Dhamar, Marib y Al Jawf”, lo que provocó “varias masacres, que causaron el martirio y heridas a decenas de personas”, sin dar más detalles. Por su parte, el portavoz del Ministerio de Salud de los insurgentes, Anees al Asbahi, afirmó este domingo a EFE que el balance preliminar de víctimas es de “31 muertos y 131 heridos.
Casi 240 miembros del Tren de Aragua llegan a El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció que 238 miembros de la banda de origen venezolano Tren de Aragua llegaron ayer a El Salvador enviados por Estados Unidos (EU) para ser recluidos en una cárcel de máxima seguridad. El 3 de febrero, en su visita a San Salvador, el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio dijo que Bukele había hecho el ofrecimiento de acoger a presos enviados por Washington. “Hoy llegaron a nuestro país los primeros 238 miem -
bros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua. Fueron trasladados de inmediato al Cecot, el Centro de
Las operaciones militares aéreas de EU en el Yemen se producen pocos días después de que los hutíes aseguraran que reanudarían sus ataques contra barcos israelíes. Más info
Reclusos pertenecientes llegan a la prisión En cifras
Reclusión para Terroristas, por un período de un año (renovable)”, indicó el mandatario en la red social X. El Cecot
Netanyahu anuncia que va a destituir al jefe del Shin Bet
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, informó ayer al jefe de la agencia de seguridad interior del país que esta semana pedirá al Ejecutivo su destitución. “Debido a la continua falta
Incendio en discoteca deja 59 muertos y más de 150 heridos
Un incendio arrasó un club nocturno sobrepoblado en Macedonia del Norte, matando a 59 personas e hiriendo a 155 en una caótica escapatoria. La tragedia atrajo mensajes de apoyo de todo el mundo, pero centró la atención en la corrupción en el pequeño país balcánico, mientras las autoridades detenían a 15 personas. El ministro del Interior, Panche Toshkovski, declaró que 15 personas habían sido detenidas para ser interrogadas después de que una inspección preliminar revelara que el club operaba sin una licencia.
de confianza, he decidido presentar una propuesta al gobierno para poner fin al mandato del jefe del Shin Bet” Ronen Bar, anunció el mandatario en un video. En él, Netanyahu subraya
Países son en los que opera el Tren de Aragua como es Estados Unidos, y en Sudamérica a Colombia, Chile y Perú.
es la prisión de máxima seguridad que el gobierno de Bukele construyó para encerrar a pandilleros detenidos en el marco de su “guerra” en contra de estos grupos criminales lanzada hace casi tres años. Está ubicado en una zona rural a 75 km al sureste de San Salvador. El Tren de Aragua se conformó en 2014 en la cárcel venezolana de Tocorón, en el estado de Aragua. Está vinculado a asesinatos, secuestros, robos, venta de drogas, prostitución, extorsión y trata de personas.
la necesidad de “restablecer la organización, alcanzar todos nuestros objetivos de guerra e impedir el próximo desastre”, en alusión al ataque de Hamás de 2023. “Permanentemente, pero sobre todo durante una guerra así, existencial, debe haber confianza total entre el primer ministro y el jefe del Shin Bet”, afirmó.
EU ampliará 11 kilómetros más el muro fronterizo en Arizona
El muro fronterizo se extenderá: Noem
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (EU), Kristi Noem, anunció la construcción de más de 11 kilómetros de muro fronterizo en Arizona. “Estoy aquí en Arizona, pueden ver el muro fronterizo. Desde hoy comenzaremos a construir siete millas (11.26 kilómetros) de construcción. Vamos a hacer a Estados Unidos seguro de nuevo”, comentó en un video de X.
La exgobernadora de Dakota del Sur aseguró en la víspera que los cruces ilegales en la frontera sur del país descendieron 95 por ciento en lo que va del gobierno de Donald Trump. “Recientemente vimos menos de 200 encuentros en un día; eso es remarcable. Ahora nuestros agentes pueden regresar a sus trabajos para hacer cumplir la ley”, aseguró Noem, citada por el The New York Post.
La ampliación busca frenar la entrada de migrantes sin documentos y el tráfico de drogas, una prioridad para el presidente de Estados Unidos Donald Trump desde que asumió su segundo mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el gobierno, la Voz de América (VOA), y otros medios subvencionados por el gobierno en todo el mundo.
Bolsonaro moviliza a seguidores en Río de Janeiro: “me quieren muerto”
Miles de partidarios de Jair Bolsonaro se congregaron ayer junto a su líder en la playa de Copacabana en Río de Janeiro para mostrar su apoyo al expresidente brasileño, que enfrenta un juicio por un presunto intento de Golpe de Estado. Bolsonaro afirmó frente a miles de partidarios que su caso constituye “una negación de la democracia”.
“Canadá nunca será parte de Estados Unidos”: Mark Carney
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, se dirige a París y Londres hoy para buscar alianzas mientras enfrenta los ataques del presidente estadounidense Donald Trump a la soberanía y la economía de Canadá. Carney está haciendo su primer viaje al extranjero intencionadamente a las capitales de los dos países que moldearon la existencia temprana de Canadá. El exbanquero central de 59 años se reunirá con el presidente francés Emmanuel Macron en París.
Más info
En breve
SEGURIDAD
Escanea para más información en la web
Atacan a balazos a dos hombres en la Sonora
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La violencia sigue imparable en Ciudad Obregón, pues por lo menos dos personas fueron privadas de la vida durante un ataque armado ocurrido la noche de ayer en la colonia Sonora.
El hecho violento tuvo lugar poco después de las 19:00 horas sobre las calles Vicente Padilla y Miguel Mejía, lo que generó una fuerte movilización de corporaciones de seguridad en la zona sur de la ciudad.
Según revelaron vecinos, sujetos armados arribaron al lugar a bordo de un vehículo y abrieron fuego contra dos hombres que se encontraban por fuera de un domicilio. Tras la agresión, los implicados se dieron a la fuga y hasta el cierre de edición no se reportaron personas detenidas en relación con este crimen.
En cifras 21
Homicidios se han registrado en lo que va del mes en Ciudad Obregón, según el recuento periodístico de datos.
Testigos que escucharon los disparos de arma larga dieron aviso a las autoridades a través de la línea de emergencias 911.
Al poco tiempo, paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio para brindar asistencia médica, pero al revisar a los afectados confirmaron que ya no contaban con signos vitales. Se
Vinculadas a proceso dos mujeres por fraude y lesiones en Hermosillo
Por los delitos de fraude genérico, cometido en agravio de un supermercado, y lesiones, contra dos empleados del establecimiento, Adriana ‘N’, de 19 años, y Marisol ‘N’, de 21, quedaron vinculadas a proceso con medida cautelar de prisión preventiva ante los datos de prueba aportados.
desconocen las identidades de las víctimas, cuyos cuerpos quedaron tendidos frente a la vivienda donde presuntamente uno de ellos residía. Información extraoficial sugiere que podría tratarse de dos jóvenes.
La escena del crimen quedó bajo resguardo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Se-
dena), Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de Cajeme. Peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaron el levantamiento de evidencias balísticas y recabaron indicios para esclarecer el caso. Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Aseguran arsenal, droga y detienen a 4 presuntos
Más info
En lo que va del año, en Cajeme se han registrado 90 asesinatos, de acuerdo con los datos del recuento periodístico; 12 de las víctimas son mujeres.
Hallan en Jalisco a Claudia, una joven desaparecida
en Sonora
En dos acciones distintas en Sonora, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a cuatro presuntos integrantes de Los Pelones y le aseguraron un arsenal a Los Deltas, ambos grupos aliados del grupo delincuencial conocido como Los Chapitos. En una primera acción realizada en Caborca, en coordinación con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), personal naval logró el decomiso de tres armas largas, aproximadamente 31 cargadores, cerca de dos mil cartuchos de diferentes calibres, artefactos explosivos utilizados para ser lanzados por drones, tres vehículos, una cuatrimoto, equipo táctico y tres antenas parasitas. En una segunda acción, llevada a cabo en San Luis Río Colorado en conjunto con el mando único Estatal, marinos lograron la detención de cuatro personas.
Elementos de la Policía Estatal localizaron con bien a Claudia Martínez Peña, una mujer de 24 años que había sido reportada como desaparecida en Sonora. La joven fue hallada en el municipio de El Arenal, Jalisco, mientras caminaba a un costado de la carretera. Esto sucedió la mañana del sábado 15 de marzo, cuando los oficiales patrullaban el kilómetro 107+200 del Macrolibramiento en El Arenal. Durante su recorrido de vigilancia por la carretera GuadalajaraTepic, notaron la presencia
Detenido y vinculado a proceso penal, quedó Julián ‘N’, de 45 años de edad, por los delitos de violencia familiar y privación ilegal de la libertad cometidos en contra de una mujer de 35 años. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos ocurrieron en San Luis Río Colorado, en dos ocasiones, siendo la primera vez el 3 de enero de 2025. Ese día, aproximadamente a las 14:30 horas,
El sujeto quedó vinculado a proceso
el señalado acudió al domicilio de la víctima, Laura Judith, con el pretexto de realizar compras relacionadas con su hijo menor de 6 años. Durante el trayecto, el sujeto comenzó a comportarse de manera agresiva, insultándola y amenazándola. La segunda agresión ocurrió el 20 de febrero de 2025, alrededor de las 8:00 horas, después de que la víctima dejó a su hijo menor en la escuela primaria.
Más info
La FGJE indicó que con esta detención “refrenda su compromiso con la procuración de justicia, especialmente en casos de violencia familiar y privación ilegal de la libertad”.
La joven ya podrá regresar a su casa
de una mujer que parecía desorientada, por lo que se acercaron para verificar su estado. Tras revisar sus datos, confirmaron que se trataba de una mujer que era buscada por sus
familiares desde el pasado 24 de febrero, cuando desapareció de Puerto Peñasco. Los policías la pusieron bajo resguardo y comenzaron las gestiones para su regreso a casa.
Arrestan a automovilista; participó en tres choques
Un sujeto de nombre Jesús Daniel ‘N’, de 34 años de edad, fue arrestado y vinculado a proceso por los delitos de daños y lesiones culposas, abandono de personas y daños al patrimonio municipal, y además se le impuso prisión preventiva justificada como medida cautelar. Todo lo anterior luego de tres accidentes de tránsito ocurridos el 9 de marzo de 2025, en la ciudad de Hermosillo. Según informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), el señalado presuntamente ocasionó
dos accidentes que derivaron en lesiones para varias personas y daños materiales. Las víctimas identificadas son: Juan Francisco, José Miguel, Esteban Alberto, María Esperanza, Reyna Guadalupe, así como el Ayuntamiento de Hermosillo, cuyo patrimonio también resultó afectado. Durante la audiencia de control de detención celebrada, el juez determinó vincularlo a proceso y otorgó prisión preventiva como medida cautelar al acreditar la probable responsabilidad del señalado.
Asesinan a balazos a menor en Caborca
Un joven de 17 años de edad, aún sin identificar, fue asesinado en un ataque directo con arma de fuego en el centro de Caborca. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora informó que, el sábado, se registró aproximadamente a las 14:10 horas el hallazgo del joven sin vida por impactos de proyectil de arma de fuego en el callejón Nogales. El menor de 17 años se localizó en el interior de un domicilio en estado de abandono. De acuerdo a la información recabada por la institución al sitio, entre los andadores N y M, llegó un vehículo de color azul, del cual descendió un masculino que se acercó a la ventana del domicilio. Ahí, sin mediar palabras, el presunto agresor disparó en dirección a la víctima, la cual se desvaneció en el lugar de donde se recogió un casquillo calibre 5.7.
Vuelca pick up en carretera de Hermosillo; hay 3 lesionados
El hombre detenido, Jesús Daniel ‘N’, de 34 años de edad
Detienen a sujeto por exhibicionismo en agravio de una menor de edad
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) cumplimentó una orden de aprehensión contra Isaúl ‘N’, de 43 años, por el delito de exhibiciones sexuales en agravio de una menor de edad y fue
vinculado a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada. De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 5 de septiembre de 2024, cuando la víctima, una adolescente, después de acompañar a su familia a un funeral en Sahuaripa y al regresar a su domicilio en la localidad de Santo Tomás, informó a su mamá que Isaúl ‘N’ le había mostrado sus partes íntimas, además, el imputado intentó silenciar a la víctima ofreciéndole dinero para que no comentara lo ocurrido.
La mañana de ayer se registró un aparatoso accidente en el municipio de Hermosillo, donde un vehículo sufrió una volcadura tras salirse del camino. El percance dejó un saldo de tres personas lesionadas, una de ellas en estado semiinconsciente, quienes fueron trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Además, se reportó la detención de un individuo involucrado en este hecho. Según los primeros informes, el accidente vial ocurrió alrededor de las 11:00 horas sobre la carretera a la Mina Pilares,
Paramédicos de Cruz Roja confirmaron las muertes
En breve
El sujeto quedó detenido
LA FOTO NOTICIA
OBREGÓN
Escanea para más información en la web
Pedro José, toda una vida dedicada a las bicicletas
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Pedro José Cano Rivas es un adulto mayor que, durante la mayor parte de su vida, se ha dedicado al oficio de me cánico de bicicletas. El hom bre de 70 años y con más de 50 en este negocio cuenta que fue su abuelo quien trajo desde Los Ángeles, Ca lifornia, este trabajo.
Indicó que inicialmente el taller familiar fue insta lado en la colonia Benito Juárez; de ahí se traslada ron al centro, en donde contaron con dos ubicaciones, y hace aproximadamente 20 años se ubican en la colonia Libertad.
les, luego mi papá y luego yo. Yo no más quedo, y le quiero heredar el negocio a mi hijo y a mi nieto”, indicó.
Comentó que gracias al oficio, su abuelo, su padre y él mismo han logrado llevar el sustento a sus hogares y sacar adelante sus familias.
“Es una tradición familiar, empezó con mi abuelo, él se lo trajo desde Los Ánge-
Taxis
Dijo que su hijo está interesado en seguir con la tradición familiar y desea conservar el taller, solo que actualmente tiene otro trabajo y su nieto está estudiando. “De aquí sale para mantener
a la familia, yo me compro mis cosas. Ahí va: si sale, me caen 400 ó 500 pesos diarios; de aquí mantengo a la familia, me compro mis cosas”, manifestó. Pese a que tiene el deseo de heredar el negocio familiar a su hijo y su nieto, él considera que podría ser el último en seguir con la tradición y la colonia Libertad la última ubicación de su establecimiento.
colectivos insisten en que se les brinde certeza jurídica
El presidente de la Fundación Carlos Madrazo y representante de un grupo de trabajadores del volante que se dedican a prestar el servicio de taxis en la modalidad de colectivos, Reynaldo Castillo, destacó la necesidad de brindarles certeza jurídica a los conductores. El líder de los choferes destacó que dicha certeza radica en proporcionarles un permiso para poder prestar el servicio u otorgarles una concesión y agregó que los usuarios tienen el de -
Para quienes gusten apoyar a don Pedro José, su taller de bicicletas se encuentra ubicado en la esquina de las calles Moctezuma y Tío Santiago en La Libertad. Más info
En cifras 25,000
Usuarios utilizan diariamente el servicio de taxis colectivos en el municipio de Cajeme.
Fomentan los valores cívicos en escuelas
La subdirectora de Valores Cívicos en el municipio de Cajeme, Cristina Pérez Valenzuela, destacó la importancia de fomentar los valores cívicos entre los estudiantes de los diferentes niveles educativos.
Agregó que dichas acciones le permiten a los alumnos de las instituciones educativas conocer la historia del país, pero además les brindan un sentido de identidad y pertenencia. La funcionaria municipal comentó que además es impor-
tante fomentar valores como la solidaridad, el respeto, el altruismo, la justicia y la paz.
Afirmó además que en la dependencia a su cargo están abiertos a recibir y atender las invitaciones de los planteles para ir a impartir pláticas sobre los valores cívicos y sociales. Finalmente, indicó que en lo que va del presente año, han sido atendidas seis instituciones educativas en las cuales se han impartido este tipo de pláticas.
Afirman que continúan operativos contra taxis colectivos
recho de elegir entre usar los camiones o los taxis. Comentó que la semana anterior las autoridades realizaron dos operativos
para solicitarles que dejaran de prestar el servicio debido a que operan en la ilegalidad; sin embargo, Castillo informó que
existe un acuerdo con las autoridades. El presidente de dicha organización dio a conocer que actualmente los choferes también se encuentran en la búsqueda de apoyos y facilidades para poder adquirir mejores unidades y para ello requieren del respaldo de las autoridades estatales. También indicó que las autoridades municipales les han brindado el apoyo y las facilidades para que sigan operando y gracias a ello han podido llevar el sustento a sus familias.
LA
Seguridad
Pública Municipal atiende a vecinos de la colonia
Miravalle
El titular de la SSPM, Claudio Cruz Hernández, invitó a los vecinos a exponer sus propuestas para el mejoramiento de la colonia. Aseguró que su objetivo es canalizar todas las peticiones a las áreas correspondientes, no solo en temas de seguridad, sino también en cuestiones de servicios públicos.
Don Pedro José, 50 años dedicado a las bicicletas
Valores cívicos dan identidad a los ciudadanos
FOTO NOTICIA
Escanea para más información en la web
El 70% de los conductores no cuenta con seguro vehicular
LUIS ALFREDO ROBLES
redaccion@tribuna.com.mx En cifras 20,000
Se estima que sólo tres de cada 10 conductores de motocicleta o automóvil en la región del Mayo cuentan con una póliza de seguro contra daños a terceros; lo cual complica aún más las afectaciones para las víctimas, debido a los gastos materiales y hospitalarios que esto genera.
Según el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes (Comupra) en el Ayuntamiento de Navojoa, el 60 por ciento de los pacientesdetraumatología en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegantrassufriralgúnaccidente de motocicleta.
EL PROBLEMA
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en la ‘Perla del Mayo’ reveló que, en promedio,
Está
Es el número de motocicletas que se estima que existan en la cabecera municipal de Navojoa.
Más info
Tan sólo en el estacionamiento del Cbtis 207 se contabilizaron más de 70 motos, un panorama que se repite en las demás escuelas. como Cobach, Cbtis 64 y Conalep, siendo este último el plantel con mayor riesgo.
se registran hasta cinco accidentes de motocicletas a la semana, donde lamentablemente los jóvenes son protagonistas del siniestro en el 80 por ciento de los casos en la ciudad.
lista la convocatoria para elegir comisario
Durante la sesión de Cabildo, se aprobó la convocatoria para la elección de comisarios rurales y comités de desarrollo social en el municipio de Huatabampo.
El alcalde, Alberto Vázquez Valencia, hizo un llamado a los habitantes de Citaváro, Etchoropo, Moroncárit, Júpare, Agiabampo, 10 de Abril, Las Bocas, Tabaré, Yavaros y La Unióna participar en estos comicios. “Los comisarios y los Comités desempeñan un papel
fundamental en la administración municipal, ya que sirven de conexión entre la comunidad y las autoridades locales. Su labor es crucial para abordar las necesidades de las comunidades y para promover el desarrollo social y económico de la región”, aseguró el munícipe.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Javier Quijano Díaz, señaló que el registro de candidatos será en las oficinas de Secretaría del Ayuntamiento, el próximo
En Álamos se realiza el Encuentro de Cronistas
El Pueblo Mágico de Álamos realizó el segundo ‘Encuentro de Cronistas e Historiadores del Pacífico Norte de México’, bajo el lema ‘Caminos Reales: Senderos Históricos del Pasado y el Presente’, donde se dieron cita los cronistas municipales del estado de Sonora.
El evento fue encabezado por el gobierno municipal de Álamos y por el Instituto Sonorense de Cultura, a cargo de Beatriz Aldaco Encinas, quien aseguró que se está trabajando en fortalecer la historia,
debido a la importancia de presentar al mundo los grandes avances del territorio sonorense y sus acontecimientos. Durante el encuentro, destacados cronistas e historiadores de Sinaloa, Coahuila, Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Durango, Chihuahua y Ciudad de México compartieron sus conocimientos.
Los participantes tuvieron la oportunidad de debatir y reflexionar sobre los caminos reales que han
Durante la última revisión por parte de las autoridades, se detectó que el parque vehicular, específicamente de motocicletas, ha crecido considerablemente en las escuelas preparatorias del municipio.
Por ello, el diputado local, Próspero Valenzuela
al mes en el municipio de Navojoa
Muñer, anunció que se aprobó la reforma a la Ley de Tránsito en el estado de Sonora, para obligar a los conductores de cualquier tipo de vehículo a contar con una póliza de daños a terceros, con lo cual se disminuirán las afectaciones en caso de ser víctimas de algún accidente.
“Si llegas a tener un accidente y no tienes de dónde echar mano, no tienes quien te lo pague, ¿qué vas a hacer? porque en ocasiones la familia está igual, pero si algo te respalda como lo es tener una póliza que no es cara, ya cuando menos tienes una seguridad”, puntualizó.
Más info
Las autoridades municipales precisaron que las comisarías donde se llevará a cabo la elección con comité son: Pozo Dulce, Etchoropo, Júpare, Moroncárit, Yavaros, La Unión y Las Bocas; la cual será dentro de dos domingos más.
El Cabildo de Huatabampo durante la aprobación de la convocatoria En cifras 9
18 de marzo en un horario de 8:00 hasta las 18:00 horas. Finalmente, precisó que el inicio de proselitismo de los aspirantes,
Estados de la República se concentraron en Álamos para esta segunda edición del Encuentro de Cronistas e Historiadores.
comenzará el 24 de marzo. Posteriormente a la elección de representantes de casillas, será el 30 de marzo.
Familias reciben aparatos ortopédicos
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la ‘Perla del Mayo’, anunció la entrega de sillas de ruedas a las personas de las colonias: Sonora Progresista, Pueblo Viejo y Constitución, quienes habían solicitado el apoyo a dicha dependencia para poder movilizarse por la ciudad de manera más segura, para poder continuar con sus actividades cotidianas. “Con este gesto de apoyo, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el bienestar de quienes más lo necesitan. Juntos, podemos hacer la diferencia y transformar vidas, porque cada paso cuenta”, afirmó Luz Argel Gaxiola Vega, presidente de DIF Municipal en Navojoa.
Servicios
Públicos da una manita de gato a colonias
Es el número de comunidades que participarán en la próxima elección de sus comisarios y comités.
Con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las zonas de uso común, el Ayuntamiento de Álamos, a través de la Dirección de Servicios Públicos, llevó a cabo labores de limpieza y mantenimiento en diversas colonias del Pueblo Mágico. Samuel Borbón Lara, presidente municipal, señaló que las cuadrillas de limpieza realizaron trabajos en las colonias Ferrocarril, Bicentenario, La Aviación y el parque de la Norbert. “El gobierno municipal reafirma su compromiso de mantener un entorno limpio y seguro para las y los ciudadanos, invitando a la comunidad a colaborar con el cuidado de las áreas públicas”, puntualizó el munícipe.
Rafaela Rodríguez, la maestra que dio la vida por sus alumnas
El Ayuntamiento de Etchojoa encabezó la conmemoración del 71 aniversario del acto heroico de la maestra Rafaela Rodríguez Sanders, quien dio su vida para rescatar a sus alumnas de un inminente peligro, convirtiéndose en una auténtica leyenda de la región.
En cifras 1954
sin embargo, murió ahogada en el río.
sobre el bulevar que lleva su nombre, esto para guardar vivo su recuerdo y conmemorar su hazaña. Por su parte, la síndica procuradora, Sayra Angélica Borboa Anguamea, fue la encargada de narrar el suceso. Declaró que la maestra ‘Falita’, como de cariño le decían, salvó a sus queridas alumnas de un gran peligro, luego de un fin de semana de excursión en el río Mayo que terminó en tragedia. En cifras 10
marcado el pasado y el presente de la región del Mayo y Sonora.
A través de la Dirección de Educación y Cultura, en coordinación con las escuelas primarias ‘Ignacio Zaragoza’ y ‘Rafaela Rodríguez’, realizaron una guardia de honor en el mausoleo de la maestra,
Socorristas atendiendo un accidente vehicular, un panorama que se repite hasta 20 veces
Fue el año cuando falleció la maestra, luego de salvar a cuatro alumnas;
Valdez abre su cuarto Opening Day con Astros
El zurdo Framber Valdez fue nombrado abridor del Opening Day de los Houston Astros por cuarta vez, anunció el manager del equipo, Joe Espada.
En el primer partido de los Astros la temporada pasada contra los New York Yankees en casa, Valdez permitió tres carreras y cinco hits, con seis bases por bolas y cinco ponches en 4.2 entradas sin decisión. Houston perdió por pizarra de 5-4. Valdez no permitió carreras en sus dos primeras aperturas del Día Inaugural, terminando sin decisión contra los Chicago White Sox en 2023 y con una victoria contra Los Angeles Angels como visitantes en 2022. En 28 aperturas el año pasado, Valdez tuvo un récord de 15-7 con una efectividad de 2.91. En siete temporadas con Houston, tiene un récord de 68-41.
Skenes será el abridor de los Piratas en el Día
Inaugural
Paul Skenes será el titular de los Pittsburgh Pirates en el Día Inaugural, una decisión fácil para el mánager Derek Shelton. Skenes viene de una actuación dominante en su primera temporada en las mayores. El lanzador derecho de 22 años de edad tuvo un rendimiento de 11-3 con una ERA de 1.96 en 23 salidas para Pittsburgh en 2024, ganando el premio al Novato del Año de la Liga Nacional. Los Piratas publicaron un video en las redes sociales el sábado que mostraba a Shelton informando a Skenes de su decisión. ”Felicidades, hermano”, le dijo Shelton; “se lo agradezco”, respondió Skenes. Skenes, de 22 años, ha estado trabajando en la incorporación de un cortador y una recta de dos costuras para ir junto con su ardiente recta de cuatro costuras.
Barcelona remonta y recupera la cima
Yamamoto es el lanzador anunciado por los campeones para el primer encuentro
Dodgers y Cubs dan el ‘Purei Boru’ de MLB en Japón
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Los campeones y súper favoritos a repetir el título en MLB, los Los Angeles Dodgers, enfrentan a los Chicago Cubs, el equipo predilecto en la División Central de la Liga Nacional, en la Serie de Tokio, el campanazo inicial a la temporada de 2025 en las Grandes Ligas.
Los Cubs serán locales en los dos juegos en el Tokio Dome, que recibe por sexta ocasión la apertura del torneodelasLigasMayores.
La última vez que el ‘Purei Bōru’ (‘playball’ en japonés) de MLB se cantó fue primero en Japón, en marzo del 2019; los aficionados de la capital nipona tuvieron la oportunidad de ver jugar por última vez en su carrera
al legendario jardinero Ichiro Suzuki (con 45 años de edad) en una serie de dos cotejos entre los Seattle Mariners y los Oakland Athletics.
Los Dodgers llegaron a la tierra del Sol Naciente la semana pasada con tres estrellas locales en su roster, incluido el sensacional jugador de dos vías Shohei Ohtani, un triple ganador
En cifras 4-2
Récord de los Dodgers jugando fuera de Estados Unidos; los Cachorros tienen marca en el extranjero.
del premio Jugador Más Valioso que muy bien podría unirse a Suzuki en el museo de Cooperstown algún día.
En el primer juego, a disputarse en la madrugada del martes (tiempo de México), se producirá el primer duelo de lanzadores japoneses en su país en un juego de la MLB. El derecho Yoshinobu Yamamoto comenzará por los Dodgers y el zurdo Shota Imanaga por los Cubs. El miércoles, a la misma hora, el novato Roki Sasaki debutará con Los Ángeles y el zurdo Justin Steele comenzará por Chicago.
Andreeva sorprende a Sabalenka y se lleva el título de Indian Wells
La adolescente rusa Mirra Andreeva remontó para vencer 2-6, 6-4, 6-3 a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en el BNP Paribas Open para convertir a la joven de 17 años en la campeona más joven del torneo desde Serena Williams en 1999.
Cuando perdió el primer set contra la tres veces ganadora del título de Grand Slam, Sabalenka, Andreeva agarró una pelota y luego la golpeó furiosamente hacia las gradas. Andreeva jugó mucho mejor en el segundo set, particularmen-
te con el servicio, mientras compilaba una ventaja de 17-7 en ganadores. Muy pronto, ese set le perteneció cuando conectó un as
Cuando parecía que el Atlético de Madrid acortaría la distancia con el Real Madrid en Liga, el Barcelona de Hansi Flick supo responder con carácter y mentalidad para remontar un 2-0 a 2-4 y mantener su invicto en el 2025, además de ocupar de nueva cuenta el liderato.
El Barcelona recuperó el liderato al llegar a los 60 puntos y tiene un partido pendiente ante Osasuna. El Real Madrid, que el sábado venció 2-1 al Villarreal, suma las mismas unidades para ser segundo, pero los criterios de desempate favorecen a los azulgranas. El resultado dejó al Atlético cuatro puntos detrás de sus rivales. Lewandowski, el máximo goleador de la Liga, puso en marcha la remontada azulgrana al marcar a los 72 minutos. Ferran Torres niveló el marcador con un cabezazo seis minutos después
y redondeó un doblete en la noche al marcar durante el octavo minuto del tiempo añadido. Álvarez abrió la cuenta a los 45 minutos y Sorloth amplió la delantera rojiblanca a los 70. Esta es la primera ocasión en la era de Diego Simeone en que el Atlético sufre una remontada tras ir arriba por dos goles. Fue el tercer duelo que disputaron esta temporada ambos equipos, con un saldo de una victoria para cada uno en choques de liga y un empate 4-4 en la ida de las semifinales de la Copa del Rey.
para mantener su saque en blanco por primera vez en todo el día.
En el tercer set, la adolescente comenzó de la mejor manera posible, rompiendo el saque de Sabalenka en blanco. Andreeva tomó una ventaja de 1-0 en el tercero con un tiro demasiado fuerte al que Sabalenka, una bielorrusa de 26 años, apenas pudo poner su raqueta. Andreeva terminó el partido con un último golpe de derecha ganador, luego cayó de rodillas y se cubrió la cara con ambas manos.
Newcastle alza su primer trofeo en 70 años, al ganar la Copa ante Liverpool
Después de 70 largos años, la espera ha terminado para Newcastle. El club venció 2-1 al Liverpool para ganar la Copa de la Liga inglesa y poner fin a una agónica sequía de trofeos.
Draper fulmina a Rune en poco más de una hora y conquista Indian Wells
El británico Jack Draper arrolló al danés Holger Rune para conquistar Indian Wells y llevarse su primer título de un Masters 1.000. Número 14 del mundo, Draper pasó por encima de Rune, que ocupa la posición decimotercera, por 6-2 y 6-2 en solo 68 minutos de partido.
Dan Burn y Alexander Isak anotaron a ambos lados del medio tiempo para sellar la victoria en Wembley. Y a pesar de que Federico Chiesa preparó un final tenso con un gol en el tiempo añadido, nada iba a interponerse en el camino del Newcastle. “Después de 70 años, ahora podemos decir que somos campeones de nuevo”, dijo entre lágrimas el capitán del Newcastle, Bruno Guimaraes. “Es uno de los mejores días de mi vida”, señaló. El último gran trofeo nacional del Newcastle fue la FA Cup en 1955. En 1969
ganó la ya desaparecida Copa de Ferias Interciudades. Un cabezazo de Burn abrió el marcador justo antes del descanso e Isak duplicó la ventaja en el 52’ con un disparo desde corta distancia. Chiesa anotó un gol en el cuarto minuto del tiempo añadido, pero el Newcastle se aferró a las celebraciones de sus sufridos aficionados.
LA FOTO NOTICIA
Los jugadores culés festejan su triunfo en patio ajeno
Los jugadores del Newcastle festejan con su trofeo
EL JUEGO vs
Martes 18
Hora: 03:10
Estadio: Tokio Dome Tokio, Japón
Chicago LA Dodgers
Escanea para más información en la web
Halcones no reaccionan y vuelven a caer en gira
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El ‘Chino’ se declaró listo para unirse al Tri en la Concacaf Nations League
Huerta anota y asiste para el Anderlecht
El delantero mexicano
César ‘Chino’ Huerta no fue titular en el juego entre el Anderlecht y el Cercle Brugge de la Jupiler Pro League de Bélgica, pero hizo un gol y dio una asistencia luego de entrar al minuto 74. Con la ayuda del mexicano, su equipo ganó por 3-0.
El otro mexicano en la liga belga, Heriberto Jurado, no fue convocado para este encuentro con el Brugge, equipo que ahora deberá jugar el play-out por el descenso. Apenas a los 6 minutos, los locales abrieron el marcador tras un tiro de esquina. Leander Dendoncker desvió de cabeza en el primer poste, dejando a Luis Vázquez solo en el segundo palo para empujar el balón al fondo de la red. ‘Chino’ Huerta ingresó al minuto 74, por Samuel Edozie, y de inmediato se notó su presencia en
el campo. El mexicano, al 87’, mandó un pase al área que Adryelson convirtió en el 2-0. Había más; el mexicano, con su velocidad al ataque, continuó encontrando espacios. Al minuto 96 hizo su segundo gol en Europa, el tercer tanto de su equipo ante el Cercle Brugge. ‘Chino’ Huerta hizo el 3-0 en el tiempo de reposición. Con el resultado, el Anderlecht está en la cuarta posición de la tabla, aunque aún lejos de los primeros puestos de la clasificación.
Continúa la mala fortuna
para el equipo de los Halcones de Obregón, que siguen sin conocer la victoria en la campaña 2025 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), después de caer por segunda noche consecutiva ante los Astros de Jalisco, ahora por 92-84.
De esta manera, la quinteta sonorense sumó su cuarto descalabro consecutivo en esta primera mitad, y ya los focos rojos comienzan a encenderse para la escuadra que dirige Dennis Cutts, al ubicarse muy cerca del sótano de la tabla de posiciones.
LAS ACCIONES
Desde el comienzo del encuentro, fue la escuadra local la que tomó la delantera en la Arena Astros, liderados por la ofensiva de Armani Chaney y Tre Mc Callum, para que el primer cuarto se inclinara a su favor, por 24-19.
Los visitantes reaccionaron en el segundo periodo, donde mostraron una mejor puntería para acercarse en el marcador y con un parcial de 23-19, se fueron al descanso de medio tiempo con la pizarra de 43-42 a favor de los Astros.
El equipo de los Halcones de Obregón continuará su gira por el sur del país, cuando visite a los Ángeles de Ciudad de México este martes 18 y miércoles 19, para después regresar a casa y enfrentar a los Venados de Mazatlán.
Chaney metió 13 puntos y Mc Callum aportó 11 unidades en los primeros 20 minutos para Jalisco, mientras que por los sonorenses, Gregory Whittington anotó 10 puntos.
Tras la pausa, ambos equipos buscaron desplegar sus mejores jugadas, sacando la mejor parte los Astros que lograron mantener y aumentar la distancia en el electrónico, y el tercer periodo finalizó 70-65 a su favor.
Ya con la presión de verse abajo y a sabiendas
Norris y McLaren ganan el GP de Australia de F1
Lando Norris se llevó la victoria para McLaren en un caótico Gran Premio de Australia de F1 afectado por la lluvia, con el piloto británico manteniéndose por delante de Max Verstappen de Red Bull tras el ingreso de un tercer auto de seguridad al final de la carrera inaugural de la temporada.
Lewis Hamilton, en tanto, tuvo un debut para el olvido con Ferrari. El siete veces campeón terminó décimo y molesto por el resultado.
Norris salió de la pole position en la primera carrera húmeda de Melbourne desde 2010 y emergió triunfal por primera vez en el Albert Park.
Norris se consagró y terminó con la hegemonía que Verstappen mantenía en el Campeonato de Pilotos de manera ininterrumpida desde el 22 de mayo de 2022 (España). Más info
Verstappen terminó 0.895 segundos detrás de Norris después de comenzar desde la tercera posición en la parrilla, y aprovechó la mala fortuna y el último auto de seguridad y paradas en boxes. George Russell de Mercedes completó el podio de ganadores.
¿Y el problema era ‘Checo’ Pérez? Liam Lawson choca y abandona El Gran Premio de Australia dejó choques, rebases, batallas inolvidables y, algo que trajo satisfacción al público mexicano, el abandono de Liam Lawson, el sustituto de Sergio Pérez en Red Bull, a 10 vueltas de concluir la prueba, luego de estrellar su auto contra el muro.
de que se venía el desenlace del encuentro, los Halcones buscaron acortar distancia por todos los medios, aunque su puntería no estuvo afinada, fallando una y otra vez sus disparos.
Fue hasta casi la mitad del periodo (6:41) los cajemenses lograron encestar su primer par de unidades por medio de Connor Zinaich, pero el score ya lucía un disparejo 75-67. El último cuarto solo fue un trámite.
Los mejores anotadores del encuentro fueron por Chaney, con 19 puntos; Mc Callum aportó 17 unidades y Harvey Grant 14 más. Por los Halcones, Jarius Holder metió 19 puntos con 6 rebotes, Malik Harrison 17 y Whittington se fue con 14.
Orlando, con su Magia, pone fin a la racha de los Cavaliers Paolo Banchero anotó 24 puntos, Franz Wagner agregó 22 y el Magic de Orlando venció 108-103 a Cleveland, poniendo fin a la racha de 16 victorias de los Cavaliers, que perdieron por primera vez desde el cuatro de febrero, ya que los líderes de la Conferencia Este no pudieron deshacerse del Magic en los minutos finales. Cleveland falló cinco tiros, tres del All-Star Donovan Mitchell, en el último minuto. Banchero lanzó solo seis de 22, pero agregó 11 rebotes y siete asistencias. Wendell Carter Jr. sumó 16 puntos y 14 rebotes para Orlando. Mitchell terminó con 23 puntos. Jarrett Allen añadió 20 puntos y 12 rebotes para los Cavs, que fueron privados de convertirse en el primer equipo desde Phoenix en 2021 en ganar 17 partidos consecutivos.