IRREVERENTE REGRESA AL CINE, 30 AÑOS DESPUÉS >ESPECTÁCULOS PÁG. 5A
La inversión pública también es importante: Sheinbaum
Con un reconocimiento a la labor que se llevan a cabo en materia de infraestructura de transportes nacionales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el informe de avances de las empresas Tren Maya, Mundo Tren Maya, Mexicana de Aviación, Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” y el servicio de carga del Tren Maya.
“Debemos estar muy orgullosos y orgullosas como mexicanos de la Secretaría de la Defensa Nacional; además de que cuidan la seguridad nacional (hoy la seguridad pública con la Guardia Nacional), construyen obras estratégicas y, además, desarrollan estas empresas importantísimas del Estado mexicano”, mencionó. La mandataria nacional agregó que la
inversión privada es importante, pero también la inversión pública, pues tiene qué ver con obras estratégicas que lidera el Estado mexicano, y que cuentan con un plan de negocios funcional.
En la presentación, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Vallejo Suárez, expuso que en noviembre de 2026 estará lista la primera fase del transporte de carga para el Tren Maya.
Explicó que, dentro de las proyecciones previstas para el actual sexenio, se tiene contemplado que la interconexión de vía del tren llegue desde el suroeste de México hasta Nogales, en el extremo norte del país.
Inauguran instalaciones de la UTH en Ures
Con una inversión total para la operación y equipamiento del edificio de docencia de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), extensión Ures, que supera los 28 millones de pesos, el gobierno de Sonora cumple con una demanda histórica de estudiantes de nivel superior.
Este proyecto contempla infraestructura, mobiliario, laboratorio de gastronomía, equipa-
miento de aulas, computadoras, servicios y nómina operativa.
Con esta construcción, gobernador Alfonso Durazo Montaño garantiza una infrestructura educativa moderna y eficiente a estudiantes de la región de los ríos Sonora, Yaqui y Mayo.
“Recuerdo cuando iniciamos este proyecto con muchas limitaciones presupuestales, y ver hoy su culminación y entrega a
DAÑOS MATERIALES DEJÓ LA TORMENTA QUE AZOTÓ A NOGALES >SONORA PÁG. 4C
Gobierno del estado dispersa apoyos económicos en Hermosillo
Las tarjetas del programa social ‘Fortalecimiento económico a familias vulnerables’ fueron entregadas como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo. >AL CIERRE PÁG. 2A
DONALD TRUMP ASEGURA QUE LAS AUTORIDADES MEXICANAS ESTÁN “ATERRORIZADAS” POR EL NARCO; FIRMA LEY CONTRA FENTANILO >AL CIERRE PÁG. 2A
la comunidad es motivo de gran satisfacción. Me da muchísimo gusto que la aspiración sea la excelencia académica para los egresados de Protección Civil, Gastronomía, Administración, Minería, Mecatrónica y algunas otras opciones, todas ellas vinculadas al perfil académico que
demanda la economía regional”, comentó.
El gobernador de Sonora explicó que el talento de los jóvenes de los 17 municipios beneficiados con esta extensión académica se quedará en la región para apoyar el desarrollo de sus propias comunidades.
EL LEGADO DEL ENMASCARADO DE PLATA CONTINÚA ENTREVISTA CON EL SANTO JR. >DEPORTES PÁG. 7A
¿Crees que México debería cerrar la frontera sur al cruce de ganado para frenar el gusano barrenador?
Sí No
Vota aquí:
www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Estás de acuerdo con la demanda de Sheinbaum en contra del abogado de Ovidio Guzmán?
Entrega Gobierno de Sonora apoyos a familias vulnerables
AARON ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Para que más familias sonorenses tengan acceso a una mejor calidad de vida y un desarrollo libre, el Secretario del Bienestar en el estado, Fernando Rojo de la Vega, entregó apoyos para el ‘Fortalecimiento económico a familias vulnerables’.
En representación del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el funcionario estatal, en
Millones 25 mil pesos se presupuestaron para la primera entrega de apoyos en este programa.
compañía del senador Heriberto Aguilar Castillo, llevó a cabo la dispersión de las tarjetas como parte del compromiso del Gobierno de Sonora de beneficiar a los que menos tienen.
“Sin duda hace falta lo emotivo del nivel de
oratorio que maneja el gobernador Alfonso Durazo, pero les reitero que hoy no venimos a entregar únicamente una tarjeta, venimos a cumplir una misión, un compromiso”, resaltó Fernando Rojo de la Vega. Los apoyos de este programa consisten en tarjetas con 2 mil 500 pesos bimestrales, con el fin de fortalecer los ingresos de las familias y así garantizar la adquisición de la canasta básica y otras necesidades. 8
CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026
El presidente de Estados Unidos ha declarado una guerra directa contra el fentanilo
Trump asegura que las autoridades mexicanas temen a los cárteles
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló en conferencia de prensa sobre el supuesto control que los cárteles del narcotráfico ejercen sobre las autoridades mexicanas.
“Los cárteles tienen mucho que decir sobre México (...) ellos tienen controles muy fueres sobre México y tenemos que hacer
algo al respecto. No podemos permitir que eso suceda” aseveró el presidente.
“Las autoridades mexicanas se presentan en sus oficinas aterrorizadas de ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y la gente electa,” agregó el presidente norteamericano. Según lo declarado
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene ciudadanía mexicana
La activista indígena guatemalteca y ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1992, Rigoberta Menchú Tum, recibió la nacionalidad mexicana.
Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), le entregó la carta de naturalización, documento que la reconoce oficilamente como ciudadana mexicana.
El canciller reconoció la trayectoria de su lucha en defensa de los derechos humanos y de los pueblos indígenas, así como sus aportaciones a la vida académica en distintas universidades en México y el mundo, señaló la Ser a través de un comunicado.
Por su parte, Rigoberta Menchú dijo estar “muy agradecida y emocionada por recibir de las manos
por el mandatario, es necesario cerrar la frontera sur de Estados Unidos con la finalidad de reducir o impedir el paso de personas indocumentadas y el traslado de droga. Asimismo, Donald Trump exigió que se ejerza “sentencia máxima” en contra de los comerciantes de fentanilo. Más información en Tribuna.com.mx
1992
Fue el año en que la activista indígena guatemalteca recibió el Premio Nobel de la Paz
del canciller Juan Ramón de la Fuente mi carta de naturalización.”
Menchú alcanzó reconocimiento internacional por denunciar la violencia y represión ocurrida durante la guerra civil en Guatemala. Ha sido embajadora de buena voluntad de la UNESCO y candidata presidencial en su país en el año 2007.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica será obligatoria a partir del próximo año, luego de que el Gobierno Federal publicó en el Diario Oficial de la Nación (DOF) la creación de este nuevo documento.
Este nuevo modelo de CURP incorporará elementos como fotografía, huellas dactilares, firma electrónica, huellas dactilares y escanéo del iris ocular, además de los dígitos tradicionales.
Con estas nuevas medidas, se busca fortalecer el registro poblacional y conectar la identidad ciudadana con servicios públicos como salud, procesos
El programa piloto de CURP Biométrica comenzó en algunos municipios del estado de Veracruz. EL DATO
migratorios y telecomunicaciones.
Además de la publicación de la CURP Biométrica, otros 10 decretos fueron publicados por la presidenta Claudia
Sheinbaum en el DOF este miércoles que incluyen reformas en temas como telecomunicaciones, protección animal, desaparición foraza, seguridad púbica, entre algunos otros.
Mil 200 familias recibieron el apoyo del Gobierno del Estado
15 mil pesos al año es la cantidad que recibirán los beneficiarios.
Menchú se naturalizó mexicana
Con la CURP Biométrica se pretende evitar la suplantación de identidad
26
Máxima Mínima
Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Interpol emite ficha roja contra extitular de Seguridad de Tabasco
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó ayer, a través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, se encuentra prófugo de la justicia desde el 26 de enero del presente año. De acuerdo con la ficha difundida, el exfuncionario abandonó el país y actualmente se desconoce su paradero. Según el comunicado, Bermúdez Requena es investigado por su
presunta participación como fundador y líder de un grupo criminal conocido como ‘La Barredora’, el cual ha sido vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por eso se inició una carpeta de investigación y se emitió una notificación roja por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), por lo que es buscado por autoridades internacionales. Las autoridades señalaron que su búsqueda se realiza en coordinación con agencias de seguridad de otros países. Uno de los posibles destinos
EL DATO
Hernán Bermúdez Requena ocupó el cargo de titular de Seguridad Pública en Tabasco entre 2019 y 2024, durante la administración estatal de Adán Augusto, quien actualmente es coordinador de Morena en el Senado.
del exfuncionario, según fuentes oficiales, podría ser Brasilia, Brasil, aunque esto no ha sido confirmado.
Decomisan más de media tonelada de presunta cocaína en Oaxaca
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que fuerzas federales confiscaron más de 500 kilos de presunta cocaína en aguas del Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca. En el operativo, fueron detenidas cuatro personas que transportaban la carga a bordo de una embarcación sin identificación.
La SSPC detalló que el decomiso fue resultado de una operación conjunta con otras
Según informó Omar García Harfuch, la decomisación de dicho cargamento representa una pérdida de alrededor de 130 millones de pesos mexicanos para la delincuencia organizada.
instituciones y elementos de seguridad.
Durante un patrullaje de vigilancia marítima y aérea, elementos de la Armada detectaron una embarcación con cuatro tripulantes que navegaban sin señalamientos de identificación. En la embarcación, se localizaron aproxima-
México y EU acuerdan plan para reanudar exportación ganadera
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México, Julio Berdegué, informó que sostuvo una reunión con autoridades del Departamento de Agricultura (USDA) de Estados Unidos (EU) para coordinar acciones frente al brote del gusano barrenador del ganado (GBG), detectado recientemente.
De acuerdo con Berdegué, el encuentro se realizó de forma presencial con la subsecretaria Lauren Stump y de manera virtual con la secretaria Jenny Moffitt. En la reunión, se acordaron medidas inmediatas y una estrategia a mediano plazoconelobjetivodecontrolaryerradicarelbrote.
DECLARACIÓN
damente 559 kilogramos de cocaína distribuidos en 14 bultos envueltos en plástico negro, así como 685 litros de combustible, seis bidones, un cubitanque y una baliza semiesférica. La droga, el combustible, la embarcación y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
do, lo que ha generado reacciones entre productores, particularmente en el estado de Sonora.
DIÁLOGO
EL DATO
Juan Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, declaró que consideran la decisión como exagerada, aunque expresó su expectativa de que se logre una pronta solución mediante el diálogo entre ambas partes.
México exporta anualmente más de un millón de cabezas de ganado en pie, principalmente hacia EU. Este comercio representa una fuente importante de ingresos para los productores y las economías rurales en el norte del país.
“Acordamos pasos inmediatos y una ruta a mediano plazo para erradicar y controlar el GBG. Buscamos reanudar la exportación de ganado de forma estable y predecible”, publicó el funcionario de la Sader en su cuenta de X (antes Twitter).
BROTE
El brote del GBG ha tenido como consecuencia el cierre temporal de la frontera a la exportación de gana -
PARÁSITO
El gusano barrenador del ganado (Cochliomyia hominivorax) es una plaga que afecta a animales de sangre caliente.
México fue declarado libre del parásito gusano barrenador en el año de 1991, tras una campaña binacional con EU. No obstante, autoridades mexicanas han confirmado recientemente una ola de nuevos casos, lo que motivó a autoridades la medida actual del cierre de la frontera norte.
MEDIDAS
Las autoridades de ambos países no han detallado aún el calendario para la reapertura del comercio ganadero, pero aseguraron que ya están en marcha las acciones de vigilancia epidemiológica, control sanitario y coordinación técnica.
Aumentarán el costo de la visa americana a partir de 2026
El costo de la visa americana, que actualmente es de 185 dólares para no inmigrantes, tendrá un aumento significativo debido a la imposición de una nueva ‘tarifa de integridad de visados’, aprobada como parte del plan fiscal del presidente de Estados Uniddos (EU), Donald Trump.
Aseguramiento de cocaína y detención de cuatro sujetos en costas de Oaxaca
Sheinbaum y Carney coinciden en que es ‘indispensable’ respetar el T-MEC frente a amenaza de aranceles de Trump
Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) destacó en su conferencia matutina que, durante una llamada con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ambos coincidieron en la importancia de que Estados Unidos (EU) respete el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), pese a las amenazas de aranceles por parte de Donald Trump. Sheinbaum reveló que, durante la conversación, también discutieron las estrategias que están siguiendo ambos gobiernos.
La nueva tarifa será de al menos 250 dólares, lo que elevará el costo total de la visa de turista a aproximadamente 435 dólares (alrededor de ocho mil 184 pesos mexicanos), cuando actual-
mente tiene un costo de 185 dólares (tres mil 466 pesos mexicanos).
La tarifa, que fue aprobada por la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes de EU, tiene como objetivo, según los legisladores republicanos, fomentar el ‘comportamiento legal’ entre los ciudadanos extranjeros que visitan el país. Además de la visa de no inmigración tipo B, otras visas también experimentarán incrementos, incluyendo las categorías C-1, D, F, I, J, M, TN/TD., entre otras.
EL DATO
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas anunció que comenzará a aplicar la tarifas para ciertas solicitudes, pero algunos solicitantes podrían ser elegibles para un reembolso si logran demostrar que han cumplido con todas las condiciones de su visa de no inmigrante.
Hernán Bermudez Requena durante tu desempeño como titular de Seguridad Pública en Tabasco
Continúan las reuniones para abordar el tema de la reapertura a la exportación
Además de las nuevas tarifas, hay cambios en los métodos de pago
Opinión
Dios en la ecuación del riesgo de desastres
Guillermo Moreno Ríos
En protección civil aprendimos desde el inicio que el riesgo de un desastre no es un misterio ni un capricho del destino. Es una ecuación implacable: el riesgo se calcula multiplicando el peligro por la vulnerabilidad, dividido entre las capacidades que tengamos para resistir (R = P x V / C). Así mitigamos el impacto de terremotos, incendios o huracanes. Pero esa misma lógica —tan matemática, tan fría— también explica, si atendemos la violencia como un fenómeno perturbador, antropogénico y socio-organizativo, porque hoy nuestras calles sangran, nuestros hijos se pierden y nuestros hogares se tambalean. Comprenderlo es el primer paso para dejar de fingir sorpresa y empezar a construir verdadera resiliencia.
La gestión del riesgo, en una visión simplificada y práctica, tiene tres etapas clave: la prevención, que como padres nos corresponde priorizar; la atención de la emergencia, que es tarea urgente para las autoridades en medio del gravísimo problema que vivimos; y la continuidad, ese pilar que nos ayuda a construir resiliencia y a encontrar desde todos los frentes cómo seguir adelante. El peligro siempre ha estado ahí: la maldad humana, latente, dispuesta a emerger. La vulnerabilidad somos nosotros, nuestras familias, nuestros hijos cada vez más fragmentados y solos. Las capacidades, ese reservorio de educación, valores, solidaridad y amor que antes sostenía a la comunidad, hoy aparecen debilitadas. Por eso el riesgo social se dispara. Es matemática pura: cuando la maldad se combina con niños vulnerables, sin principios claros inculcados en casa —no en las aulas—, sin amor que los contenga ni Dios que ordene el alma, el riesgo alcanza niveles insostenibles. Ninguna campaña gubernamental ni presupuesto millonario logra reparar lo que primero se fractura en el hogar, donde durante décadas sustituimos el compromiso por una permisividad cómoda, y esas costumbres, como dice la canción, terminaron convertidas en leyes. Fernando Pliego documenta en ‘Las familias en México’, que en 1970, cuando el divorcio se legalizó, apenas rondaba el 5 por ciento; la violencia intrafamiliar era del 35 por ciento y los feminicidios se situaban en 2.7 por cada 100,000 mujeres. Para 1990 los divorcios ya duplicaban esa cifra y los feminicidios crecían silenciosos. En 2010, los divorcios alcanzaron el 20 por ciento y, aunque algunos indicadores mostraban una ligera baja en violencia, seguía siendo alarmante. Hoy, con un 25 por ciento de matrimonios que terminan, los feminicidios se han disparado un 135 por ciento en solo seis años. La matemática social no miente: cuando la familia se fragmenta, el riesgo social se multiplica. Nos vendieron la idea de que el divorcio solucionaría la violencia, sin entender que lo que suele fallar no es la unión misma, sino cómo se vive: sin respeto, sin responsabilidad. Y que quede claro: donde hay agresión, cárcel sin titubeos; pero fuera de esos casos, el divorcio masivo dejó un vacío moral que hoy llenan algoritmos, influencers sin brújula y cantantes que desde el escenario glorifican el crimen o promoviendo el consumo de drogas “como buen hermosillense”. ¿De verdad creemos que esto surgió de la nada? ¿Que la violencia es un rayo que cayó al azar sobre una ciudad inocente? No nos engañemos. La violencia nace de miles de pequeñas renuncias: padres que eligieron el egoísmo antes que el sacrificio, madres que por cansancio o soledad bajaron la guardia, abuelas que aunque quieren ya no pueden, y gobiernos rebasados por su propia complicidad o indiferencia. Pero no carguemos toda la culpa en los gobernantes: no llegaron de Marte, son producto de la misma sociedad que los puso ahí.
Lo que no se enseña en casa termina explotando en la calle. Lo que no se cultiva con amor, disciplina, valores —y sí, con Dios— tarde o temprano se convierte en el reflejo más oscuro de nosotros mismos. Así como después de un sismo reforzamos columnas para evitar el colapso, hoy urge reforzar nuestra base familiar: volver a hablar del bien y del mal sin miedo a parecer anticuados, volver a poner límites, enseñar respeto, dar ejemplo e invitar a Dios a la mesa. Porque al final, aunque suene ‘mocho’, es pura lógica: cuanto más Dios hay en el corazón de nuestras familias, menor el riesgo de colapso; cuanto menos, el desastre deja de ser una probabilidad para convertirse en una certeza. Tres niñas asesinadas en Hermosillo no son un accidente ni un hecho aislado: son el grito desgarrador de un riesgo que hace tiempo dejó de ser una posibilidad para volverse rutina. Es algo que nos debe de poner a repensar, porque tan valiosas sus vidas como las de 49 angelitos que recordamos cada 5 de junio, todos víctimas de una mala gestión del riesgo. Cada día alimentamos ese riesgo, casi sin darnos cuenta, al decidir cuánta ternura, cuánta presencia, cuántos valores y cuánta luz dejamos entrar a nuestro hogar. Por eso no sorprende que México viva sus horas más negras: mujeres asesinadas solo por serlo, niños que aplauden el crimen como destino, ciudades que se desangran. Porque cuando el bien está ausente, el riesgo deja de ser un simple cálculo… y se convierte en tragedia.
Pantano fascistoide de EU: ¿alternativas?
Ana María Aragonés
Es más que ignominiosa la forma en que el gobierno de Estados Unidos ha decidido llevar a cabo las deportaciones contra migrantes. Una verdadera cacería. Policías los esperan al salir de sus lugares de trabajo. Se les detiene en los campos agrícolas, en las construcciones, a la salida de oficinas migratorias, montados a caballo atravesando parques, violando todos sus derechos. El presupuesto aprobado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) dedicado a la expulsión de los migrantes es de 175 mil millones de dólares, y plantea la construcción de más centros de detención imitando al de Florida (Alligator Alcatraz), así como la ampliación de la construcción del muro con(tra) México, aumento de los miembros de la Patrulla Fronteriza, drones, etcétera.
Ha quedado claro: los enemigos son los migrantes, indocumentados o no. De esta forma se desvía la atención de las profundas contradicciones que enfrenta el sistema, de una hegemonía en declive y de la incertidumbre y caos que la política de aranceles de Donald Trump está creando. Las élites cancelan el pensamiento crítico impidiendo debatir las necesarias transformaciones estructurales, estigmatizando conceptos, socialismo, comunismo, imperialismo, apoyados, por los medios de comunicación y los poderes judiciales.
¿Hay alternativas a este desorden mundial?
La propuesta del BRICS+ puede favorecer la transformación del orden global. Se trata de un proyecto del Sur Global que, en algún sentido retoma el espíritu de la Conferencia de Bandung (1955-70) y del Movimiento de Países No Alineados y del Grupo de los 77. Es decir, hay conciencia de que el capitalismo dividió al mundo en dos grupos, norte/sur, articulados en un marco de asimetrías económicas y dependencia. Si bien hay diferencias entre esos grupos, el mensaje sigue siendo contra cualquier forma de neocolonialismo. Bandung nació focalizado en Asia y África, cuyos países muy pobres estaban recién independizados.
El BRICS+ es una agrupación transcontinental con integrantes con capacidades industriales y financieras, y han avanzado en mecanismos institucionales, entre ellos, el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) con sede en Shanghái. Siguen la tradición de Bandung de promover la independencia económica de los países del sur, y pretenden ser una alternativa a los organismos financieros del norte brindando recursos para proyectos de infraestructura, energía y desarrollo regional. Promueve el uso de monedas locales y así reducir la dependencia del dólar en el comercio internacional. Y muy importante: hay un énfasis en la multipolaridad, de la cooperación y el respeto a las soberanías.
Las palabras de Lula da Silva en el cierre de la decimoséptima cumbre del BRICS+, realizada en Río de Janeiro, resumen de manera clara los ejes del proyecto: “Reivindicar un cambio en la gobernanza mundial bajo el esquema de la multipolaridad; organizar al mundo de forma diferente, acabar con las guerras, enfrentar el cambio climático, buscar la paz, comunidades más justas, inclusivas, soberanas y sin imposiciones del dólar”. Lo que alude también a alejarse de las sanciones unilaterales e ilegales de EU. Se manifiestan contra el genocidio palestino y contra el ataque a Irán por Israel y EU.
No es extraño que Donald Trump haya reaccionado contra el grupo, una muestra de que el BRICS puede ser algo más que sólo una molestia y ha señalado que “no son una amenaza seria, pero, de seguir siendo miembros tendrán que pagar 10 por ciento de aranceles y, si quieren desafiar al dólar, tendrán que pagar un alto precio; no lo vamos a consentir porque el dólar es rey”. Otro acontecimiento a resaltar en este momento histórico, porque puede marcar el devenir de África, es la llegada del joven capitán Ibrahim Traoré quien después de un golpe de Estado en 2022, se convirtió en presidente de Burkina Faso. Ha colocado en el centro de sus acciones de gobierno la lucha contra la dependencia, por la soberanía económica, la justicia social, la identidad africana y el rechazo tajante al neocolonialismo francés, expulsando de inmediato a sus militares. Su visión se conecta con el legado revolucionario de los años 80 de Thomas Sankara, presidente burkines (1983- 1987) que fue asesinado. Está recuperando los minerales estratégicos para así romper con el modelo extractivista dependiente que convirtió al país en uno de los más pobres del continente. Ha puesto en marcha programas sociales, escuelas, hospitales y, lo más importante: busca la autosuficiencia alimentaria, para lo cual ha emprendido una profunda reforma agraria.
Junto con los gobiernos de Malí y Níger han creado la Alianza de los Estados del Sahel, confederación que busca alternativas soberanas a los organismos regionales dominados por potencias occidentales, las que temen sin duda posibles “contagios”.
Isabel Studer
Durante tres décadas, México aprovechó su cercanía geográfica para consolidarse como socio estratégico de Estados Unidos. El TLCAN lo colocó en el centro de la integración económica de América del Norte, ganando acceso preferencial al mayor mercado del mundo. Sin embargo, esa ventaja no se tradujo en un proyecto nacional de desarrollo. Faltaron políticas públicas para fortalecer cadenas productivas internas, impulsar la innovación y construir un Estado con mayor capacidad de regulación y presencia internacional.
Hoy, con el T-MEC vigente, México mantiene su acceso al mercado estadounidense, pero en un contexto más áspero. La relación bilateral está dominada por temas de seguridad, migración y narcotráfico, y se encuentra sometida a tensiones crecientes. Y no que estos no hayan sido temas presentes en la relación. Es simplemente que por primera vez un gobierno estadounidense condiciona el comercio a resultados inmediatos en control migratorio o avances concretos en seguridad contra el narcotráfico. Como lo muestran las inversiones masivas del presupuesto federal, el control migratorio y de las fronteras es ya una prioridad clara de Donald Trump y el partido Republicano, vendiendo caro el acceso a su mercado.
El ‘Plan México’, que busca atraer inversión a parques industriales en distintas regiones del país —incluso en zonas marginadas sin infraestructura ni capital humano— representa un intento por reactivar la atracción de capital y fomentar el desarrollo regional. Pero es apenas un esbozo de lo que tendría que ser una política industrial robusta. Los proyectos son pequeños, dispersos, con reglas aún poco claras y con escasa capacidad operativa. Más preocupante aún, la ventana de oportunidad del nearshoring, que motivó dicho plan, ya se cerró. México y Canadá luchan ahora por conservar lo ganado durante décadas.
El entorno global también ha cambiado. La competencia es feroz, los flujos de inversión se redirigen, y las certezas multilaterales se han erosionado. Vivimos un escenario de ‘sálvese quien pueda’, donde cada país defiende su posición. En este nuevo contexto, la cercanía con Estados Unidos ya no garantiza estabilidad ni prosperidad. El mayor reto está en la política exterior. En los últimos seis años, México ha desaparecido del escenario global. Abandonó foros multilaterales, desarticuló relaciones estratégicas y —desperdició la oportunidad de construir alianzas con economías emergentes que hoy reclaman más voz, como las que integran el BRICS. Mientras potencias como India, Brasil o Indonesia juegan un papel activo en la reconfiguración del orden global, México ha perdido terreno y no parece estar en vías de recuperarlo.
México necesita volver al mundo, reconstruir su capacidad de interlocución y, sobre todo, articular una visión propia de desarrollo. Como hace treinta años, cuando propuso un acuerdo comercial que transformó la región, hoy debe asumir una postura de vanguardia. No basta con responder a la agenda de Estados Unidos. Es momento de redefinir la nuestra.
Perplejidad
Isaac Cohen
Las decisiones recientes sobre negociaciones arancelarias, adoptadas por la Casa Blanca, han desplazado las percepciones desde la incertidumbre hacia la perplejidad. Para comenzar, el plazo del 9 de julio para terminar las negociaciones fue pospuesto hasta el 1 de agosto. Hasta ahora, los mercados han visto positivamente la flexibilidad con la cual el presidente Donald Trump ha prorrogado algunos plazos. Pero, tan pronto como se anunciaron varias medidas nuevas, la semana pasada los mercados comenzaron a deslizarse otra vez, como recordatorio de la caída en abril de las acciones y los bonos, la cual condujo al presidente Donald Trump a retroceder, anunciando una pausa de 90 días en la imposición de aranceles.
Las nuevas medidas anunciadas la semana pasada revelaron una frustración, porque en 90 días, en vez de 90 acuerdos, sólo dos fueron alcanzados con el Reino Unido y Vietnam. En su lugar, fueron enviadas varias cartas a 14 países notificándoles la imposición de aranceles más elevados, si las negociaciones fracasan antes del 1 de agosto. Una de las cartas amenazó la imposición de 50 por ciento de aranceles contra un país con el cual Estados Unidos tiene un saldo comercial positivo, por ‘la forma como Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro’. Para terminar la semana, las importaciones de cobre fueron castigadas con un arancel de 50 por ciento, mientras que México y la Unión Europea fueron informados de la imposición de 30 por ciento de aranceles y 35 por ciento para Canadá. En medio de la perplejidad causada por estos anuncios, a dos semanas del 1 de agosto, la esperanza es que el plazo sea prorrogado otra vez.
Espectáculos
Happy Gilmore 2: el regreso del golfista menos convencional
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Después de tres décadas, Adam Sandler revive a uno de sus personajes más icónicos: Happy Gilmore. La secuela de la comedia deportiva que lo catapultó a la fama en 1996, se estrena este próximo 25 de julio en Netflix y promete traer de vuelta el humor irreverente y los swings más violentos del golf.
La cinta original es considerada por muchos una de las mejores películas de golf jamás hechas. No sólo por lo entretenida que resulta, sino porque convirtió a un deporte tradicionalmente sobrio y elitista en el escenario perfecto para una comedia absurda,
caótica y entrañable. También marcó el punto de inflexión en la carrera de Sandler, situándolo definitivamente en el spotlight de Hollywood.
Happy Gilmore, en sus propias palabras, fue “colocado en este planeta por una sola razón: jugar hockey”. El problema es que era malísimo para patinar, no sabía manejar el puck y tenía serios problemas de manejo de ira. Pero sí tenía algo a su favor: una potencia inusual al golpear el disco. Esa fuerza la descubrió por accidente en el golf, donde logró un drive de 400 yardas en su primer intento. Con la ayuda de Chubbs Peterson,
el ex golfista que es interpretado por Carl Weathers, Happy se inscribió en un torneo local con la esperanza de ganar dinero para evitar que embargaran la casa de su abuela.
Este personaje es lo opuesto a lo que uno espera encontrar en un campo de golf: escandaloso, impulsivo y sin el menor interés en seguir el protocolo. Gilmore perturbaba constantemente el ambiente elegante y tradicional del deporte. Ese contraste entre su personalidad explosiva y el universo del golf es el eje que da vida a la película y a su humor.
En Happy Gilmore 2, el protagonista regresa al golf tras 30 años retirado. El pretexto es para conseguir dinero y pagar la escuela de ballet de su hija. En el avance se le ve visitando un salón con bustos de leyendas como Nicklaus, Woods y Palmer y su propio busto cuya apariencia le decepciona. En el filme egresan personajes clave como Virginia (Julie Bowen) y Shooter McGavin (Christopher McDonald). Bad Bunny interpreta al nuevo caddy de Gilmore. Además, se generan altas expectativas por los cameos de celebridades como Eminem, Post Malone, Stephen A. Smith, Travis Kelce, Boban Marjanovic, Rory McIlroy y Becky Lynch y, con el personaje de la original, Ben Stiller.
Con humor actual y referencias que apelan a quienes crecieron con la cinta original, Happy Gilmore 2 se suma a una ola de secuelas y reboots impulsada por la fascinación por la nostalgia: una tendencia que invita
Verstappen tendría las puertas abiertas para irse de Red Bull
Al parecer, el Red Bull ya tiraron la toalla para mantener a Max Verstappen como el rostro de la escudería austriaca de cara al futuro en la Fórmula Uno. Esto de acuerdo con el portal alemán F1-Insi-
Deportes
der, que señala que ni la llegada de Laurent Mekies en sustitución de Christian Horner ha podido detener la crisis que sufre el equipo de las bebidas energéticas, que ahora se enfrenta a la salida de su principal
Óscar Valdez regresa a la esquina de Manny Robles
ELIAS
redaccion@tribuna.com.mx
Con los ánimos renovados y la ilusión de volver a conquistar un título del Mundo, Óscar Valdez anunció en sus redes sociales que comenzará una nueva etapa en su carrera, regresando a la esquina de Manny Robles.
El ídolo sonorense, con esto, pone fin a su relación laboral con el ‘Canelo Team’, que encabeza Eddy Reynoso, con quienes entrenó por alrededor de seis años.
“Quiero agradecer a Eddy Reynoso al ‘Canelo Team’ los seis años que trabajamos juntos, el aprendizaje en el gimnasio, su entrega y profesionalismo en cada campamento, en cada pelea, así como sus consejos. No tengo más que palabras de respeto y agradecimiento en lo personal y profesional para Eddy Reynoso y todo su equipo”, escribió el tres veces campeón mundial.
DUPLA EXITOSA
Con una marca de 32 victorias, tres derrotas y 24 nocauts, el de Nogales volverá a trabajar con Manny Robles, entrenador con el que inició su carrera profesional y con el que se coronó por primera vez campeón mundial, el pasado 2016 noqueando al argentino Matías Rueda.
“Ahora, buscaré nuevos retos con Manny Robles, entrenador con quien ya trabajé en mi carrera profesional y me he trazado nuevos retos. Estoy motivado y con todas las ganas de regresar”, sentenció Valdez Fierro, en el comunicado que compartió este miércoles.
Cabe destacar que Óscar ha sido en los últimos años el máximo exponente que ha tenido So-
Peleas son las que tuvo Óscar Valdez con Eddy Reynoso como su entrenador.
nora en el ‘Deporte de los Puños’, teniendo una exitosa carrera. En amateur escribió su nombre con letras de otro, al ser el único mexicano que ha estado en dos Olímpicos. Mientras que ya como profesional ha sido monarca Pluma y Superpluma de la Organización Mundial de Boxeo, mientras que del Consejo Mundial de Boxeo, igualmente se coronó en las 130 libras.
piloto en la máxima categoría del automovilismo mundial.
F1-Insider afirma que el neerlandés tiene la puerta abierta para su posible llegada a la escudería británica Mercedes, aunque para ello impuso algunas condiciones, como que Verstappen no active las cláusulas de rendi-
miento estipuladas en su contrato. Además, y de acuerdo al mismo portal si el actual campeón mundial desea marcharse Red Bull no se opondrá, pero para ello se tendría que llegar a un acuerdo de compensación económica para romper la relación laboral y se habla de unos 100 millones de euros.
Mateo Chávez le da el triunfo al AZ AIkmaar
El mexicano Mateo Chávez inició con el pie derecho su andar por el futbol europeo, tras anotar el gol de la victoria de su equipo AZ Alkmaar por 2-1 ante el Kaa Gent, en duelo de pretemporada de la Eredivisie.
El excanterano de Chivas del Guadalajara disputó su primer encuentro con el AZ y vaya que lució al ser clave en el resultado final del juego celebrado en la Ghelamco Arena (Gante, Bélgica).
El duelo inició con mucha intensidad y acciones de peligro que muy pronto se vieron reflejadas en el marcador, cuando los ‘Granjeros’ se fueron al frente al minuto 6. Samoise se encontró el balón dentro del área, y en un disparo rápido, venció a Zoet. El gusto les duró poco, ya que cinco minutos después
apareció Kees Smit para igualar el marcador. Ya no hubo más oportunidades de gol para ambas escuadras y así se fueron a un tiempo extra, donde el mexicano ingresó de cambio y de inmediato se hizo presente, primero recibiendo una tarjeta amarilla y después robando un balón en tres cuartos de cancha para después de una pantalla con un compañero, definir por abajo pegado al poste para su anotación desde fuera del área.
Del Toro va por otro reto, ahora en España
Tras su victoria en el Tour de Austria el domingo pasado, en la que fue su primera competencia luego del subcampeonato en el Giro de Italia, Isaac del Toro encarará a partir del próximo lunes la Clássica Terres de l’Ebre, en Cataluña.
El heredero de Messi; Lamine Yamal portará la ‘10’ con el Barcelona
Lamine Yamal, joven estrella del Barcelona, heredó el icónico número 10 del club blaugrana que ha sido usado anteriormente por figuras como Lionel Messi o Diego Maradona. “Nuestro 10”, escribió el Barsa en las redes sociales, acompañado de un video protagonizado por Yamal. Marcó 25 goles en sus más de 100 apariciones con un equipo en el que debutó en 2023, cuando tenía 15 años, con el dorsal 41 en su camiseta.
El mejor pedalista mexicano en ruta de todos los tiempos tiene solo esta semana de descanso y preparación para la rodada española, competencia tipo ‘clásica’ de un sólo día. Es la segunda edición de esta Clássica y la primera en la que participa el UAE Emirates, equipo de Del Toro. El mexicano estará acompañado por quien fungiera como líder en
el Giro y abandonó en la Etapa 18, el español Juan Ayuso, y sus compatriotas Igor Arrieta y Pablo Torres; el italiano Alessandro Covi; el noruego Juluis Johansen y el eslovaco Mathias Schawarzbacher. Los ciclistas participantes ascenderán los Puertos Prat del Compte y el de Paüls (ambos de tercera categoría) antes de unos 30 kilómetros para la meta, en esta rodada que es categoría 1.2 de la Unión Ciclista Internacional.
El bajacaliforniano va por otro triunfo en competencias europeas
El jugador mexicano tuvo un estreno de lujo con el cuadro holandés
LA FOTO NOTICIA
ANDREY
Valdez volverá a sus raíces en el boxeo, con la mira puesta en regresar a los primeros planos y sumar otro título mundial
Tribuna Sonora 6A
Manny Robles estuvo en los inicios del exolímpico nogalense
El piloto neerlandés podría salir de la escudería austriaca rumbo a Mercedes
Deportes
Ya dependerá de él, lo que venga a futuro, el público lo quiere, lo reciben bien, fue tal y como me pasó a mí. Mi papá me dio el visto bueno, me ayudó al principio, lamentablemente falleció y yo tuve que remar solito”.
El América golea a Xolos y suma su primera victoria del torneo
El único equipo tricampeón en torneos cortos del Futbol Mexicano, ya despertó, ya que América gustó, ganó y goleó a Xolos de Tijuana en casa 3-1, en un juego correspondiente a la Jornada Dos del Apertura 2025.
Después de un amargo empate en el partido de debut ante Bravos, las Águilas ahora sí pudieron volar alto y demostraron que serán uno de los contendientes en buscar el título de la Liga MX, una vez más.
EMOCIONES El encargado de romper el cero en el marcador fue Brian Rodríguez, que a través de los once pasos no falló e hizo vibrar las gradas del Estadio Ciudad de los Deportes. Para la segunda mitad, el jovencito mexicano Ramiro Árciga igualó la pizarra al 56, pero luego de una breve pausa por lluvia, el América regresó para no dejar dudas; Rodrigo Aguirre hizo el segundo, al 61, mientras que Rodríguez se encargó de finiquitar la obra al 91.
EL DATO
Con este resultado, las Águilas del América buscarán el título de Campeón De Campeones este domingo ante los Diablos Rojos del Toluca en Carson, California, en un partido que promete muchas emociones.
La gloria del ‘Enmascarado de Plata’ ya tiene heredero
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Si hay una máscara que trasciende fronteras y su grandeza es equiparada tanto dentro como fuera de un ring, esa es la del Santo, el legendario mexicano que se encargó de dar valor por completo a la lucha libre nacional.
Tras su fallecimiento el 5 de febrero de 1984, el legado aterrizó en el Hijo del Santo, a quien no le quedó chico el nombre; más bien fue capaz de hacer prevalecer la importante marca, ganando títulos mundiales y conquistando‘tapas’históricas.
Luego de una carrera de poco más de tres décadas, el Hijo del Santo anunció este 2025 su gira de despedida del pancracio. Ahora, tras su eminente adiós al deporte, el ‘Legado del Enmascarado de Plata’ no muere, al contrario, ya tiene heredero: Santo Jr.
El encargado de llenar los zapatos tanto de su abuelo, como su padre, habló en exclusiva para TRIBUNA y dijo sentirse orgulloso de portar la legendaria máscara, ya que es un sueño que él tenía desde que era un niño.
“Desde chiquito soñaba con poder pisar los cuadriláteros, miraba a mi papá, lo soñaba, y ahora estoy muy contento de ver como se cumplen los sueños”, declaró.
FORMACIÓN
Aunque nació con un apellido histórico, eso no garantizaba un éxito rotundo para él, así que para poder ser acreedor de uno de los nombres más importantes a nivel mundial de la lucha libre, tuvo que prepararse tanto física como mentalmente.
El nieto del Santo, comenzó a entrenar desde temprana edad, teniendo como principales maestros a figuras
de este deporte como lo es su propio padre y el profesor Solar, quien es un experto en la lucha a ras de lona.
Pero eso no es todo, entendiendo la gran responsabilidad que conlleva subir a un ring y continuar con un legado, el Santo Jr. también se preparó con otro tipo de disciplinas: La lucha olímpica grecorromana, artes marciales, entre otras, hasta que hizo su tan esperado debut en el año 2015.
“Me ha recibido muy bien el mundo de la lucha, mis rivales, la afición, prensa, todos. He tenido grandes retos, pero solo es el inicio de todo lo que se viene”, compartió.
Patadita de la suerte
Con ya casi 10 años de carrera profesional, el Santo Jr., sigue siendo una de las grandes promesas que tiene el pancracio nacional. Actualmente es común ver al enmascarado luchando junto a su padre en distintas plazas de la República Mexicana. Para el Hijo del Santo, el futuro de la ‘Leyenda de Plata’ queda en buenas manos, ya que su descendiente cuenta con una gran preparación. “Lleva desde el 2015 entrenando; obviamente, si yo no hubiera visto que tenía grandes cualidades, no lo hubiera permitido, pero es un joven con muchas armas”, comentó.
Tal y como lo hicieron el Santo y el Hijo del Santo a principios de los 80’s, ahora las nuevas generaciones son testigos de este nuevo cambio generacional, que promete seguir escribiendo con letras de plata la lucha libre mexicana. “Muy agradecido que me tenga la confianza mi papá, pero sobre todo el público mexicano. Me llena de orgullo poder estar acompañando a mi papá”, puntualizó el Santo Jr.
El ‘Azteca’ Barrios dispuesto a arruinar el regreso de Pacquiao
No cabe duda de que Manny Pacquiao es uno de los mejores boxeadores de toda la historia, pero el filipino quiere incrementar aún más su legado, cuando este sábado salga de su retiro y se mida ante Mario Barrios.
A pesar de contar con 46 años de edad y no pisar un ring desde hace cuatro años, ‘El Pacman’ no regresará en un combate de exhibición, sino todo lo contrario, se medirá ante el ‘Azteca’ Barrios, quien es el campeón mundial welter del CMB.
NO HABRÁ SORPRESA
Este miércoles, en conferencia de prensa, el de sangre mexicana, dejó en claro que respeta a Manny Pacquiao, pero que él saldrá con la mano en alto. “No puedo decir nada malo de él (Manny). Es todo sonrisas,
el
de la pelea
sonrisa desaparecerá. El mejor hombre saldrá con las manos en alto y ese seré yo, sé que saldré del ring
mi
Manny y Mario pelearán este sábado en Las Vegas
Aguirre celebrando el segundo tanto del América
con
título”, aseguró Mario Barrios que ostenta una marca de 19 victorias, dos derrotas y un empate, además de 18 nocauts.
Obregón
Cajeme, un nuevo polo de desarrollo
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Empresarios, represen -
tantes de cámaras comerciales e industriales y funcionarios de los diferentes órdenes de gobierno se reunieron en el Consejo para la Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco), con el objetivo de fortalecer el crecimiento económico de Cajeme y posicionarlo como un polo de desarrollo viable para la llegada de nuevas inversiones.
Al respecto, representantes de diferentes organismos empresariales coinciden en que el municipio de Cajeme tiene todo el potencial para convertirse en uno de los principales polos de desarrollo en el noroeste del país.
PRIMER PASO
Tal es el caso de Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServyTur), quien
500
Cajeme destaca por su ubicación geografica y condiciones favorables a la inversión
Metros se ampliará el aeropuerto: una de las principales acciones que beneficiarán a Cajeme.
consideró que el primer paso es unificar criterios entre los sectores productivos para fortalecer a la industria regional. Por su parte, la vicepresidenta nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) coincidió en que, para
lograr dicho objetivo, todos los sectores de la sociedad deben trabajar de manera conjunta para consolidar los proyectos de instalación de parques industriales y concretar la ampliación de la pista del puerto aéreo, entre otros. También Omar Alberto Guillen Partida, presidente de la Comisión de Economía de la Barra Mexicana de Abogados, destacó la necesidad de generar inercias entre todos los actores económicos.
Nuevo bebedero ubicado en las instalaciones de Oomapasc
Llegan nuevos bebedores a áreas públicas
Con la inauguración de un nuevo bebedero por fuera del Oomapasc, el alcalde, Javier Lamarque Cano, dio a conocer que continuarán con ese programa, en el que se contemplan entre cinco y 10 de esos equipos. “El pueblo quiere bebederos. Vamos a seguir poniendo en otros lugares públicos para que la gente no tenga que estar gastando ese dinero que tanta falta le hace para otras necesidades”, señaló. Los dispositivos cuentan con enfriador integrado, libre de plomo, sistema de
En breve
43 mil
Pesos aproximadamente cuesta cada uno de esos modernos equipos, según las autoridades.
drenaje que facilita su limpieza, evita agua estancada, y es de fácil uso para personas con alguna discapacidad, dijo Luis Alberto Ruiz Coronado, director del Oomapasc. “Son de uso industrial, tienen enfriador de agua, dispensan 4.1 litros por minuto y con eso seguimos garantizando la salud, el medio ambiente y acceso al agua potable”, anotó.
Refuerzan acciones de descacharre en diferentes sectores de la ciudad
La dirección de Salud, en coordinación con diversas dependencias, se encuentran realizando labores de descacharre en diferentes sectores, los cuales son establecidos a través de los vectores que arrojan las ovitrampas, o bien, a petición de los vecinos. Así lo dio a conocer Jesús María Espinoza, titular de la dependencia, manifestó que por cada colonia que visitan se recolectan entre una y dos y media toneladas de basura, cacharros y otros enceres en los que se puede almacenar el agua de lluvias y convertirse en criaderos de mosquitos.
Aaycop en busca de nuevos talentos para la composición de nuevas canciones
Con el apoyo de artistas como Israel Valdez, Javier Zayas y Javy Barrera, la Asociación de Autores y Compositores Profesionales (Aaycop) lanzó convocatoria para participar en el primer Festival Internacional de la Canción Aaycop 2025. Jorge Campos Zazueta, integrante de la agrupación, dio a conocer detalles sobre el festival. “La idea es dar oportunidad a compositores para mostrar sus canciones, y a los tres primeros lugares les ofreceremos, como parte de los premios, la grabación de su tema”, dijo. La convocatoria y recepción de temas inició el 15 de julio y culminará el 29 de agosto del presente año. Mayores informes, al teléfono 6442112741.
Una conductora se precipitó a las aguas del canal bajo; afortunadamente, fue rescatada sin lesiones de gravedad
Livia María se llevó el susto de su vida, luego de perder el control del vehículo que conducía y caer a las aguas del canal bajo, a la altura de las calles Morelos y Kino, a unos metros de la Laguna del Náinari. La mujer fue auxiliada por trabajadores de una gasolinera cercana y otros ciudadanos que pasaban por el lugar, mientras que para recuperar el automóvil se requirió de la ayuda del equipo de buzos del departamento de bomberos Cajeme.
LA FOTO NOTICIA
Pide alcalde a ciudadanía
realizar su pago puntual
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, destacó la importancia de pagar de manera puntual los impuestos y servicios públicos que ofrece el Ayuntamiento, con la finalidad de contar con recursos para atender y resolver las problemáticas que en materia de infraestructura enfrentan cotidianamente los ciudadanos.
PROBLEMÁTICAS
Lo anterior fue expresado por el edil cajemense en el marco de la tradicional Jornada de atención y participación que se realiza los miércoles en la sala de Cabildo, en donde decenas de personasexponenantefuncionarios de las diversas dependencias las problemáticas que registran en sus colonias.
“Este gobierno no es como los otros. Este gobierno, lo que tiene, lo lleva a la obra pública en beneficio de ustedes. Estamos haciendo lo que podemos, hemos pavimentado y recarpeteado más de tres millones de metros cúbicos, y aun así sabemos que hace falta mucho, pero no alcanza el dinero”, afirmó. Lamarque Cano
Viven una aventura de verano basada en la historia Yaqui
El presidente exhorta a la ciudadanía a cumplir con sus obligaciones de pago, destacando que estos contribuyen para el bienestar y mejora de Cajeme
El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, informa a los vecinos de diversas colonias el monto que adeuda su sector en impuesto predial o servicio de agua potable, al momento de solicitar obras o mejoras en servicios.
destacó que la importancia del pago puntual, tanto de servicios como de impuestos, radica en que esos recursos son destinados a mejorar la infraestructura, como pavimentación, mantenimiento de drenaje, alcantarillado y alumbrado, entre otros. Cabe destacar que entre las peticiones que recibió el edil cajemense en su encuentro con los ciudadanos, destacan drenajes colapsados, fugas de agua, pavimentación y otros apoyos sociales como donaciones de lámina, apoyos para acudir a eventos deportivos y donaciones de láminas y despensas. Tras tener conocimiento de las distintas pro -
Impulsan educación entre personas privadas de la libertad
El Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el Sistema Estatal Penitenciario firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo e intención de extender los servicios educativos, culturales y sociales de la máxima casa de estudios del sur de la entidad a todos los sectores de la población.
Al respecto, Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución de educación superior, destacó que con la firma de este convenio el Itson responde al compromiso
de atender las nuevas necesidades sociales y ampliar la pertinencia de los servicios universitarios. Puntualizó que las personas privadas de su libertad también requieren oportunidades de desarrollo educativo, cultural y deportivo como parte de su proceso de reinserción social, por ello la importancia de fortalecer estos vínculos interinstitucionales. Guirado Orduño destacó que las actividades no solo brindan habilidades y conocimientos, si no
Vecinos exigen solución a problema sanitario
Montones de basura, escombro y grandes encharcamientos de aguas negras es la añeja problemática que afecta a un céntrico callejón de Ciudad Obregón.
Comerciantes de los alrededores del callejón República de Brasil, entre Nicolás Bravo e Ignacio Zaragoza, del primer cuadro de la ciudad, opinan que urge atención a lo que consideran es un foco de infección, debido a la cantidad de pestilentes aguas y de basura que hay en la zona. “Es un
EL DATO
El encargado de la Coordinación Estatal del Sistema Penitenciario, subrayó el impacto positivo que tienen las actividades culturales y educativas dentro de los centros de reinserción.
3
Años es el tiempo que lleva la situación de basura y drenajes colapsados, según denunciantes. también un bienestar psicológico donde permite a las personas internas expresar sus emociones.
cochinero el que siempre hay aquí, más en esta parte de la esquina de la Nicolás Bravo y eso que están unos mariscos ahí en frente”, comentó uno de los trabajadores vecinos.
“Hay unos que salen de ahí del bar y se les hace fácil orinar ahí mismo en el callejón, pues ya parece basurero y más con los charcos de agua del drenaje que lleva mucho tiempo ahí”, denunció Mayra, de uno de los comercios de ese sector. Los afectados hacen un llamado tanto a servicios públicos como al Oomapas de Cajeme para dar solución al problema.
blemáticas, el alcalde cajemense canalizó a cada uno de los denunciantes ante los directivos y representantes de las diferentes dependencias participantes, con el objetivo de que todos salieran con una respuesta favorable a sus demandas.
Finalmente, el alcalde de Cajeme solicitó a los integrantes de su equipo de trabajo que posteriormente se le mantuviera informado de los resultados de las gestiones realizadas.
Con actividades diversas como cuentos, mitos y leyendas yaquis, origami, pintura, dibujo, manualidades con reciclado, entre otras, niñas y niños de entre seis y 12 años están participando en el peculiar campamento de verano que se lleva a cabo en las instalaciones del Museo de los Yaquis, ubicado en el centro de Cócorit.
El horario de actividades es de las 9:00 hasta las 13:00 horas de lunes a viernes, y completamente gratis para los niños. Reyna Anguamea Valenzuela, directora del museo, explicó que el campamento titulado ‘Aventura de verano en el museo
Niños y niñas disfrutan del campamento de verano en el museo de los yaquis’ comenzó desde el pasado 7 de julio y culminará el próximo 25 del presente mes. Entre los juegos y actividades dentro del museo, las y los pequeños están aprendiendo también algunas palabras en la lengua yaqui, destacó Anguamea Valenzuela.
Bajo el lema ‘Ilim chonim emo majtame’ (pequeños duendes aprendiendo), se realiza la novena edición de este campamento, su objetivo principal es enriquecer el conocimiento de las nuevas generaciones sobre la cultura, usos y costumbres de la etnia.
Agentes culminan diplomado en Gestión
Más de 20 personas dedicadas a la compra y venta de bienes muebles se graduaron como parte de la primera generación del Diplomado en Gestión Inmobiliaria, impartido por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Sonora (Asais).
Así lo dio a conocer Gonzalo Dórame, presidente de dicha agrupación, quien manifestó que la importancia de contar con personas especialmente capacitadas en este tipo de transacciones radica en brindarle certeza jurídica y confianza, tanto a las personas
que desean vender como a las que están interesadas en adquirir una propiedad. Destacó también que durante el diplomado, que tuvo una duración de 120 horas, se abordaron temas relacionados con los trámites notariales, créditos hipotecarios e institucionales como el Fovissste e Infonavit, elaboración de contratos y la promoción de los inmuebles, entre otros. Comentó que la licencia inmobiliaria que obtienen las personas que se certifican está avalada por la Secretaría de Economía.
EL DATO
Mesa del presidium en graduación
Firman acuerdo Itson y el Sistema Estatal Penitenciario
Guaymas
Diversos sectores coinciden en que un nuevo hospital es urgente
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Líderes empresariales y sociales coincidieron en que el nuevo hospital para Guaymas es más que urgente, y, si bien la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), anunció que su construcción empezará a planearse en 2027, lo ideal es que ya se estuviese trabajando en ello.
En su conferencia matutina de ayer, la mandataria reconoció que el hospital para el Puerto es necesario, pero que su planeación se iniciaría en un par de años, pues hoy las prioridades son otras, como equipamiento de los que ya hay para que funcionen al 100 por cientodesucapacidad.
Al respecto, Julio Saldate Ortegón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Guaymas, Empalme y San Carlos, sostuvo que el hospital del Instituto Mexicano del Segu-
EL DATO
El Hospital General de Zona número 54 del IMSS en Guaymas, mejor conocido como ‘IMSS de la calle 10’, tiene más de 60 años de existencia, y a la fecha presenta una serie de deficiencias, tanto en personal médico como en su infraestructura.
1959
Se inauguró el hospital del ‘IMSS de la calle 10’, que atiende a pacientes de Guaymas y de Empalme.
ro Social (IMSS) es una prioridad en el Puerto, y que, como organismo empresarial, han venido presionando para que el proyecto se concrete. Agregó que ya tuvieron un acercamiento con la delegada del IMSS en Sonora, Angélica Mariel Martínez López, reunión
Inician con fumigación contra los moscos
Por petición de los vecinos del lugar ante la alta presencia de mosquitos, especialmente en la zona poniente de la ciudad, la Secretaría de Salud puso en marcha una campaña emergente de fumigación en Empalme, iniciando en las colonias Bellavista, Pesqueira, Pitic, Ronaldo Camacho y ampliación Ronaldo Camacho. La presencia de los molestos mosquitos se elevó tras la lluvia registrada en la ciudad la semana pasada, lo que
hace insoportable estar fuera de las casas.
Jorge Ignacio Salazar Mayorga, regidor, dio a conocer que, tras una petición realizada por vecinos de dichos sectores, se dio a la tarea de contactar al responsable de los programas de fumigación de la Secretaría de Salud, César Verdugo, quien puso en marcha la campaña de fumigación. Dijo que, de acuerdo al funcionario, los mosquitos detectados son Anopheles, especie que no transmite el dengue.
En breve
Instalan en el IMSS nuevo aparato de refrigeración
Los trabajos de rehabilitación y modernización de la Unidad Deportiva Municipal ‘Ángel Castro’, en Empalme, presentan un notable avance, pues actualmente se encuentran en la etapa de atención al campo de fútbol infantil y el campo de beisbol número dos.
A la fecha, desde que se dio inicio a la rehabilitación del complejo deportivo, se ha trabajado en la colocación de nuevo cerco peri -
Durante la tormenta de arena que azotó la ciudad en julio de 2023, el campo de fútbol número uno resultó severamente dañado, por lo que se tuvo que levantar el césped artificial. EL DATO
metral, sustitución de luminarias por tipo led, reposición de césped artificial en el campo de fútbol número uno
que estuvo encabezada por el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Stéffano, en mayo pasado. Saldate Ortegón recordó que en ese encuentro se hizo una evaluación de las necesi-
Fachada exterior del Hospital General de Zona número 54 del IMSS en Guaymas, mejor conocido como ‘el de la calle 10’
dades que hay en los hospitales del IMSS en la entidad, y la premisa en la construcción del nuevo hospital para Guaymas.
NECESIDAD SOCIAL
Por su parte, Francisco Villaflor, líder social y regidor, manifestó que desde hace muchos años
Avanza modernización de la Unidad Deportiva Municipal
y mantenimiento de césped natural en el campo de softbol, entre otras mejoras.
Como parte de las acciones que se realizan, se tomó protesta al Comité de Contraloría Social para la vigilancia y fiscalización de los trabajos de colocación de césped artificial a los campos de fútbol infantil y beisbol, en lo cual se van a invertir alrededor de ocho millones de pesos por parte del Gobierno del Estado.
han pedido un nuevo hospital para el Puerto, mismos años que los han ignorado completamente. “Esperemos que lo dicho por la presidenta sea una realidad, y aunque lo ideal es que ya se estuviera construyendo, hay que esperar que ahora sí se concrete”, expresó.
EL DATO
De acuerdo al reporte de las autoridades de salud, las ovitrampas que se han instalado en diferentes puntos de la ciudad han registrado alta presencia de mosquitos, tanto culex como aedes aegypti, este último transmisor del dengue, zika y chikungunya.
14
Días, máximo, tarda en desarrollarse un mosco, desde el huevecillo hasta llegar a la etapa adulta.
Luego de una serie de quejas y manifestaciones de protesta debido el fuerte calor que se sentía al interior del nosocomio, realizadas tanto por personas que acudían a consulta médica como por pacientes que se encontraban internados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio inicio a la instalación de un nuevo aparato de refrigeración en el Hospital General de Subzona, en Guaymas. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) apoya en los trabajos de colocación del enorme aparato que generará el clima artificial en parte del edificio. Esta medida resulta urgente para asegurar el bienestar de los pacientes, de sus familiares y del personal médico.
Tubería ‘enraizada’ deja sin agua a varias colonias
Personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA) llevó a cabo trabajos de mantenimiento a la tubería de 24 pulgadas que abastece de agua potable a varias colonias del sector poniente de Empalme, en donde desde hace días se había presentado escasez del recurso, situación que mantenía inconformes a los habitantes del lugar. La causa de este problema fue la acumulación de raíces en el interior de la tubería. Los trabajadores del CEA retiraron las raíces, con lo cual se pudo normalizar el abasto del vital recurso, especialmente durante esta temporada de verano en que la demanda aumenta.
La fumigación química contribuyen a la eliminación de la plaga
Campo de beisbol en la Unidad Deportiva Municipal de Empalme
Navojoa
Policía Municipal descarta casos de desapariciones forzadas en la ciudad
Con relación a las publicaciones que circulan en redes sociales respecto a supuestas desapariciones forzadas en el municipio de Navojoa, la Comisaría de Seguridad Pública emitió un comunicado para desmentir estos rumores, asegurando que se trata de ‘fake news’.
Por su parte, Lázaro Ariel
Parra Portillo, comisario de Seguridad, hizo un llamado a la comunidad a evitar la difusión de información no confirmada o falsa, ya que puede generar alarma innecesaria y entorpecer posibles investigaciones formales. “Hasta el momento, no se ha recibido ningún reporte oficial”, puntualizó el comisario.
Basura, un gran reto en época de lluvias
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Rutas incompletas, recolectores averiados, además de caminos destrozados, es lo que se registra durante cada temporada de lluvias en el municipio de Navojoa, lo cual complica el trabajo de recolección de basura al personal de Servicios Públicos.
Sin embargo, además del rezago en la recolección de basura doméstica, las lluvias terminan arrastrando los desechos hasta las rejillas del drenaje pluvial, provocando taponamientos y futuras inundaciones en algunas zonas de la ciudad.
LOS PROBLEMAS
Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos en el Ayuntamiento de Navojoa, indicó que, al recolectar las bolsas de basura mojadas, el espacio en los camiones disminuye, lo cual ocasiona que algunas rutas queden incompletas.
“A veces, por eso nos queda alguna calle sin recorrer; en esta parte, el chofer tiene que avisar para poder recoger la basura que quedó durante la tarde o regresar otro día temprano”, señaló.
Ramírez Modesto pidió paciencia a la ciudadanía navojoense y aseguró que, a pesar de las complicaciones, buscarán cumplir en tiempo y forma con el servicio de recolección de basura.
“
Es importante que le enseñemos a nuestros hijos por qué no debemos tirar un papel a la calle, ya que, aparte de dar una mala imagen, puede provocar una inundación, ocasionando taponamiento de las rejillas”.
En breve
Fuga de agua deja a parte del sector oriente sin el servicio
El Organismo Operador Municipal del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Navojoa (Oomapasn) señaló que, debido a los trabajos de reparación de una fuga en la línea principal, parte del sector oriente de la ciudad se quedó sin el servicio de agua. Entre las colonias afectadas, se encuentran: Mocúzarit, Allende, Aviación, Rosales, Jacarandas, La Herradura, Finca, Santa María y Pueblo Viejo. Los trabajadores se encuentran a marchas forzadas para que el servicio se normalice este jueves.
Bomberos rescatan a perrito que cayó en un hoyo profundo
Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) de Navojoa atendió el reporte de los vecinos del fraccionamiento Jacarandas, donde se alertó sobre la presencia de un perro que cayó a un hoyo y cuya vida corría peligro. “No sabemos si fue intencional o accidente, pero por fortuna el perrito está bien. Hacemos un llamado a los dueños de animales de compañía: que los mantengan dentro de casa; afuera hay muchos peligros para ellos. Sé un dueño responsable”, puntualizó la asociación ‘Milagro Canino’.
La basura mal desechada tapa el flujo de agua, provocando un foco de infección
MARÍO RAMÍREZ SERVICIOS PÚBLICOS
Hermosillo
Piden vialidad con enfoque de género
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Alma Angelina Gutiérrez, integrante del colectivo Mujeres en Bici y de la mesa de movilidad de ‘Hermosillo, ¿Cómo Vamos?’, destacó la importancia de incluir la perspectiva de género en las políticas públicas de transporte y urbanismo.
Señaló que las mujeres enfrentan retos específicos en su movilidad diaria, especialmente en la llamada ‘movilidad del cuidado’,queconsisteen acompañar a personas mayores, acudir a centros de salud o realizar diligenciasfamiliares.
“Generalmente, se prioriza la movilidad del sector masculino, pero también
debemos considerar los trayectos que realizamos las mujeres, que son distintos y más diversos de manera regular aquí en Hermosillo”, afirmó.
VISIÓN INTEGRAL
Gutiérrez también mencionó que, aunque Hermosillo ha avanzado en infraestructura ciclista, aún queda mucho por hacer e incluso reconoció a otras organizaciones, como el Colectivo Bikes and Beer, que han trabajado en la reforestación de ciclovías en coordinación con autoridades y ciudadanía.
“No podemos dejar todo al gobierno. Es nuestra ciudad y también debemos participar mucho más en ese tipo de acciones”, aseveró.
180
Kilómetros de ciclovía hay en las diferentes vialidades de la ciudad de Hermosillo.
Finalmente, subrayó la necesidad de un enfoque sistémico que garantice la seguridad de todos los usuarios, más allá del respeto individual.
“Es indispensable fomentar una cultura vial con perspectiva de género, con políticas incluyentes que tomen en cuenta a madres, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, quienes también se trasladan en bicicleta o a pie y requieren entornos seguros y accesibles”, concluyó.
Invitan a apoyar a niñas y niños de Los Arroyos con útiles escolares
El comedor funciona con las donaciones de la comunidad y con el apoyo de las madres voluntarias
Parques y Jardines trabaja en diversos sectores de la ciudad
La Dirección de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Hermosillo contará con personal de guardia durante el periodo vacacional de verano, informó
su directora, Amparo Fontanot. Así mismo, indicó que varias cuadrillas trabajarán en los sectores oriente, poniente, centro y sur de la ciudad. “También
Evita contratiempos; llega con tiempo al aeropuerto: GAP
habrá equipos especiales para poda, plomería, reparación y pintura de juegos, así como labores de forestación”, explicó. En caso de lluvias como la del 13 de julio, atenderán reportes vía redes sociales o al número 911; en estos casos, trabajarán en co -
Con el objetivo de apoyar a menores en situación vulnerable, el Comedor Comunitario ‘Abrazando Sonrisas Sonora’ inició una colecta de útiles escolares para 40 niñas, niños y adolescentes que acuden diariamente al centro ubicado en la colonia Los Arroyos. Sandra Ramos, directora del lugar, mencionó que la campaña busca reunir
2
Cuadrillas, conformadas cada una por 10 personas, realizarán las labores de Parques y Jardines.
laboración con Bomberos, priorizando árboles caídos que representen riesgos, afecten vehículos, cables, bardas o bloqueen vialidades.
mochilas, cuadernos, lápices, tijeras y otros insumos básicos antes del regreso a clases. “Las donaciones se reciben en nuestra dirección: Calle Otates, número 18, donde además se ofrece la opción de apadrinar a un menor mediante un listado disponible en el comedor”, detalló. Además, mencionó que la gran mayoría de
los menores de 4 a 15 años que atienden todos los días provienen de familias de escasos recursos, motivo por el que se busca la forma de ayudar a sus padres con el gasto de los útiles escolares.
Para donar o conocer más sobre la labor del Comedor Comunitario ‘Abrazando Sonrisas’, se puede llamar al número 6624 505742.
Realizan la primera ‘Feria de la Pitaya’ en el Congreso del Estado Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) y el Aeropuerto Internacional de Hermosillo exhortan a los viajeros a llegar con anticipación durante el verano debido al aumento en el flujo de pasajeros. Autoridades de esa terminal aérea recomiendan estimar bien el tiempo para documentar, pasar seguridad y ubicar puertas de embarque. El uso de E-gates y la app Aeropuertos GAP puede agilizar el proceso. También se ofrece el servicio ‘GAP Blue’ para personas con discapacidad y asistencia por personal identificado con chalecos verdes.
Por primera vez, el Congreso del Estado realizó su propia ‘Feria de la Pitaya’, donde se contó con la participación de recolectores y se presentaron platillos y postres hechos con esta fruta para deleite de los asistentes. Con la participación de quienes se dedican a recolectar y vender pitaya, así como del diputado local Rubén González, se promovieron platillos realizados con este fruto del desierto, especialmente postres como empanadas con mermelada de pitaya, ceviche con extractos de la fruta y buñuelos con dulce del mismo sabor.
Esto implica banquetas amplias, en buen estado, para carriolas y sillas de ruedas, entre otras necesidades
Esta labor es necesaria sobre todo durante la temporada de lluvias
En breve
Banco de Ropa requiere prendas y calzado para hombres
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Con la llegada del verano, el Banco de Ropa de Hermosillo enfrenta una notable disminución en su inventario de prendas masculinas, particularmente en tallas pequeñas, por lo que lanza un llamado urgente a la comunidad para sumarse con donaciones.
La directora operativa de la institución, Sonia Álvarez, señaló que existe actualmente una alta demanda de pantalones para caballero, especialmenteentrelastallas28y 34,asícomoropainterior, ya que estas prendas son casi inexistentes entre laspersonasensituación de calle que atienden.
“Muchos llegan sin ropa interior ni calce
EL DATO
Las personas interesadas en realizar una donación pueden hacerlo de lunes a viernes en las oficinas del Banco de Ropa, ubicadas en calle Mariano Abasolo esquina con avenida Álvaro Obregón, en la colonia Centro, en un horario de 8:00 a 16:30 horas.
90
Personas, en promedio, atiende diariamente el Baco de Ropa de Hermosillo en sus instalaciones.
tas. Piezas como bóxers o trusas limpias tienen un gran valor para ellos, pues son elementos que normalmente no poseen y hacen una diferencia importante en su higiene y comodidad diaria”, explicó Sonia Álvarez.
Reducen a dos carriles la calle Pesqueira
La calle Dr. Ignacio Pesqueira, que ha sido de gran ayuda para el tránsito local por la construcción del paso a desnivel en el cruce de la calle Colosio y el bulevar Solidaridad, cerró a solo dos carriles para dirigirse al poniente de la ciudad.
Desde la mañana de este miércoles, se redujo la vía a dos carriles debido a los avances del mismo proyecto, que forma parte de las obras emprendidas por el alcalde, Antonio Astiazarán, para modernizar la infraestructura vial de la ciudad.
El calzado también representa una necesidad crítica. Álvarez detalló que es común que los beneficiarios lleguen descalzos o con zapatos muy deteriorados. “Cualquier par de zapatos en condiciones aceptables puede significar
El Banco de Ropa se fundó en 2005 por un grupo de mujeres y empresarios ante la necesidad de vestir dignamente a las familias desprotegidas
un alivio inmediato para quienes no cuentan con otro medio para proteger sus pies del calor y las calles”, comentó.
TEMPORADA DE VERANO
Durante los días de mayor calor, añadió, en
Municipios piden apoyos a Banobras para proyectos
Pavimentación para calles y acciones para la recolección de basura son algunos de los proyectos que han solicitado varios municipios, como Hermosillo, a la delegación regional
noroeste de Banobras, aseguró Rafael Márquez Mota. El delegado de la zona noroeste dijo que se encuentran actualmente en el diagnóstico de las obras que solicitan los municipios con
promedio 30 personas sin hogar acuden al Banco de Ropa en busca de prendas y zapatos; además, muchos de ellos no tienen dónde guardar ropa adicional, por lo que dependen completamente de los cambios que se les entregan.
la evaluación de los proyectos ejecutivos y los costos, así como la población a beneficiar en su primer impacto.
Rafael Márquez Mota dijo que el Congreso de la Unión será quien apruebe los presupuestos y se notificará a los municipios sobre el proyecto a desarrollar y
Finalmente, la directora hizo un llamado adicional a la sociedad para donar mochilas en buen estado, pues “estos artículos permiten a los usuarios transportar sus pertenencias con mayor facilidad y dignidad”, concluyó.
la cantidad del recurso. “Sí, es en el proceso del marco de disciplina financiera, que tiene que contar con las autorizaciones del cabildo y del Congreso. En este momento, venimos a apoyar a la gerente ejecutiva en la claridad de la iniciativa que ya está en comisiones”, expresó Rafael Márquez.
La Dirección de Infraestructura llamó a los conductores a tomar precauciones, circular lento en la zona y respetar la señalización provisional debido al cierre del bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura del bulevar Solidaridad, por la obra antes mencionada, misma que se proyecta concluir el próximo año. El tránsito por el bulevar Colosio permanece cerrado entre Quinta de la Flor y Picacho como parte del área directa de intervención de la obra.
Bikes and Beers hace rodada en memoria de Julio César López
Integrantes del colectivo
Bikes and Beers en Hermosillo, junto con otros ciclistas, realizaron una rodada en memoria de Julio César López Orduño, quien perdió la vida
5
Mil carros por hora, aproximadamente, circulan en ese sector de la ciudad, el cual se ha reducido.
Vecinos del Cerro de Campana, aún inseguros con arresto de ‘macheteros’
Pese a que autoridades de investigación y de seguridad han logrado la detención de tres ‘macheteros’ del Cerro de la Campana y alrededores, vecinos del sector opinaron que no se resolverá el problema de violencia en la colonia. La Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) logró la vinculación a proceso de tres menores ‘macheteros’, dos de 17 años y uno de 15, señalados por su probable participación en robos con violencia, registrados uno en marzo
y otro el pasado fin de semana en Hermosillo. Javier Flores Molina, vecino del
25
Jóvenes con machetes han sido detenidos en los que del 2025, en flagrancia o por denuncia.
Cerro de la Campana, dijo que todas las noches observan correr a jóvenes armados con navajas, machetes o tubos de fierro por las calles, especialmente las que colindan con la colonia La Matanza debido a que hay muchos refugios donde se pueden esconder de la Policía después de robar o asaltar.
tras ser atropellado por una unidad del transporte público. El punto de reunión fue la Plaza de los 100 años, frente a la Universidad de Sonora, por el bulevar Rosales;
desde ahí, los ciclistas avanzaron por las calles Obregón, Miguel Hidalgo, Galeana y, finalmente, llegaron a la Avenida de la Cultura, esquina con Vildósola. Cientos de ciclistas se sumaron, llevando consigo durante la rodada una veladora para honrar a Julio César. Se contó con
la presencia de ciclistas de diferentes grupos, familias completas y conocidos del joven ciclista, quien utilizaba la bicicleta como medio de transporte en la ciudad y, mientras se dirigía a una rodada la semana pasada, perdió la vida al ser atropellado en la colonia Balderrama.
Los ciclistas son un gremio solidario con los compañeros caídos
La mayoría de las obras presentadas están relacionadas con infraestructura
Seguridad
Conductor muere tras chocar con otro tráiler
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
Un hombre perdió la vida calcinado la mañana del día de ayer, tras un choque por alcance entre dos tractocamiones ocurrido en el kilómetro 199 de la carretera Guaymas-Hermosillo.
El accidente se registró alrededor de las 6:30 horas, cuando uno de los vehículos pesados impactó por detrás a otro. La fuerza del impacto provocó un incendio que envolvió por completo la cabina del tractocamión que transportaba tubería de PVC. El conductor de esta unidad quedó atrapado entre los fierros y falleció calcinado en el lugar,
30%
De los accidentes fatales en México en carretera involucran vehículos de carga pesada.
según informó el subjefe del Departamento de Bomberos de Hermosillo, Francisco Ramírez. El segundo tractocamión, que trasladaba electrodomésticos, no sufrió mayores daños y su operador resultó ileso. Elementos del departamento de Bomberos acudieron de inmediato al sitio para controlar las llamas, mientras que personal de tránsito y autoridades estatales realizaron labores para agilizar la circulación.
Encarcelan a dos hombres por secuestro agravado de dos mujeres en Hermosillo
EL DATO
En breve
Vinculan a proceso a sujeto acusado de golpear a su expareja Irving Roberto ‘N’, de 37 años de edad, permanecerá en prisión preventiva justificada tras ser vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de violencia familiar, en agravio de su expareja sentimental, Lucía Guadalupe, de 29 años. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó que los hechos ocurrieron el pasado 9 de julio en un domicilio ubicado en la colonia Villa Dorada, en Empalme. De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado habría ejercido actos de dominio y control sobre la víctima, iniciando con violencia verbal y psicológica, para posteriormente escalar a agresiones físicas. Una evaluación pericial concluyó que las agresiones ocasionaron un severo daño psicoemocional en la afectada.
Detienen a 3 ‘macheteros’ por asalto en el Cerro de la Campana
El pasado fin de semana se reportó un robo con violencia en el Cerro de la Campana, en Hermosillo, donde dos personas fueron atacadas con un machete por varios jóvenes con el propósito de despojarlas de sus pertenencias. Las víctimas resultaron lesionadas, aunque sus heridas no fueron clasificadas como de gravedad. Tras la denuncia, elementos de la Agencia Ministerial de Investigaciones Criminales (AMIC) y de la Policía Municipal iniciaron labores de búsqueda de los presuntos responsables. El pasado martes se confirmó la detención de dos menores de 17 años, quienes fueron capturados en operativos realizados en distintos momentos de la madrugada, y ese mismo día, se llevó a cabo la aprehensión de un tercer implicado.
Explota una taquería junto a la central camionera de Hermosillo
La tarde del día de ayer se registró una explosión en la taquería ‘El Michoacano’, ubicada a un costado de la central camionera de Albatros, sobre el bulevar Luis Encinas y Los Pinos, en Hermosillo. De acuerdo con los primeros reportes, no se reportaron personas lesionadas, aunque sí se presentaron daños materiales, principalmente en uno de los comales y en los cristales del establecimiento. Elementos de seguridad acudieron al lugar, donde se esperaba la llegada de personal de Protección Civil para realizar una evaluación del local. Según información preliminar, la explosión se habría originado por una acumulación de gas en uno de los utensilios de cocina. El negocio se encuentra en un área abierta, sin embargo, la acumulación fue suficiente para provocar el incidente.
De acuerdo con la investigación preliminar, los señalados habrían ingresado ilegalmente al inmueble como parte de un grupo delictivo, donde mantuvieron privadas de la libertad a dos mujeres, cuyas identidades se mantienen reservadas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó sobre la vinculación a proceso penal de dos hombres, identificados como Felipe de Jesús ‘N’ y Manuel Alain y/o Nicolás ‘N’, por su presunta responsabilidad en los delitos de secuestro y asociación delictuosa. Los hechos ocurrieron el pasado 1 de julio, en un domicilio de la colonia La Cholla, al poniente de Hermosillo.
Durante el tiempo que permanecieron retenidas, las víctimas fueron sometidas a violencia física, amenazas de muerte y exigencias de información, mientras eran amarradas, amordazadas y amenazadas con un arma de fuego. La retención se prolongó hasta las 19:33 horas, cuando la policía arribó al lugar, logrando liberar a las víctimas.
Pareja es arrestada por presunta participación en tráfico de migrantes
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez federal en Hermosillo dictó la vinculación a proceso a dos personas identificadas como Inés E. y Edwin E., por su presunta participación en una organización criminal dedicada al tráfico de personas y delincuencia organizada.
La acción se llevó a cabo gracias a la investigación iniciada en julio de 2024, la cual reveló la existencia de una red delictiva que operaba en Sinaloa y Sonora, con el objetivo de captar, retener y trasladar
En la audiencia inicial, un juez calificó como legal la detención de ambas personas, y con base en los elementos presentados por el Ministerio Público, se dictó la vinculación a proceso. Como medida cautelar, se les impuso prisión preventiva justificada.
4
Meses es el plazo establecido para el cierre de la investigación, según lo dictado por el juez federal.
migrantes hacia la frontera con Estados Unidos (EU) para su cruce ilegal. De acuerdo con las indagatorias, la organización también privaba de la libertad a las personas.
La identificación de los responsables fue posible gracias a trabajos de la Policía Federal Ministerial (PFM). Con la información obtenida, se llevó a cabo un
operativo conjunto en Guamúchil, Sinaloa, en el que participaron elementos de distintas corporaciones de seguridad y logrando la captura de ambos implicados.
Identifican a menor de edad implicado en persecución
Durante la madrugada de ayer se registró una persecución y balacera en Ciudad Obregón, luego del robo de un vehículo que operaba como taxi por aplicación. El hecho ocurrió a las 4:40 horas en la colonia Centro, donde un joven de 17 años, identificado como Jorge Alfonso ‘N’, habría robado un Toyota Yaris, modelo 2023, color vino, tras fingir ser el conductor del servicio.
De acuerdo con información oficial de la Policía Municipal, tras cometer el robo, el vehículo fue rastreado mediante sistema GPS,
detectando su ubicación en circulación sobre Calzada Francisco Villanueva y Madero. Posteriormente fue localizado en movimiento sobre la calle 200 entre Jalisco y Sufragio Efectivo, donde las autoridades le marcaron el alto con luces y sirena. El conductor hizo caso omiso, lo que derivó en una persecución por varias calles. Durante el trayecto, el sospechoso disparó contra las unidades policiacas y que culminó en la calle Sufragio Efectivo, entre Yaqui y Mayo, donde finalmente el joven fue interceptado.
Identifican a implicado en persecución en Ciudad Obregón
Tráiler se incendia en la carretera Guaymas-Hermosillo
Una persona murió tras chocar contra otro tráiler de carga
Las dos personas detenidas, Inés E. y Edwin E.
Felipe de Jesús ‘N’ y Manuel Alain y/o Nicolás ‘N’
Sonora
Nogales en saldo blanco tras lluvias
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Luego de la lluvia de 44 milímetros en menos de dos horas que se registró este martes en Nogales, se tuvo saldo blanco; la principal afectación fue la inundación del Hospital IMSS-Bienestar, informó Juan Francisco Gim Nogales.
El alcalde de Nogales apuntó que, salvo algunos incidentes menores registrados, el sistema de alertamiento temprano demostró su utilidad y, en el caso de la inundación de las instalaciones del Hospital IMSS-Bienestar, la recuperación del inmueble se logró de manera rápida y sin problemas para los pacientes.
Aseveró que la obra de embovedado recientemente realizada soportó de manera adecuada la precipitación, cumpliendo su función en la conducción del agua y no existen riesgos de nuevas inundaciones en el hospital.
Gabriela Nucamendi, directora de IMSS-Bienestar, señaló que ningún paciente resultó afectado y de inmediato se realizaron labores de limpieza y desinfección, ya que el agua ingresó a varias áreas, incluyendo un quirófano.
INUNDACIÓN
El gobernador, Alfonso Durazo, informó que la inundación fue atendida de manera inmediata y que las instala -
1.5
Horas duró la lluvia en Nogales, con vientos sostenidos de hasta 58 kilómetros por hora.
ciones del hospital se encuentran nuevamente en operación sin ningún contratiempo.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Armando Castañeda Sánchez, comentó que la lluvia registrada este martes corresponde a fenómenos monzónicos.
“No tuvimos lesionados ni víctimas. Para una lluvia de 44 milímetros en menos de dos horas, realmente nos fue muy bien en Nogales”, dijo.
Reconoce SEC a los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
Son 19 alumnos de sexto grado de primaria los que recibieron equipo de cómputo, reconocimiento y beca
En breve
Declaran instalaciones de la SEC como ‘Zona Salva’ para mujeres
Autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) designaron sus instalaciones como una ‘Zona Salva’ para brindar seguridad a las mujeres, esto luego de capacitar al personal de las oficinas ubicadas en la avenida Guerrero y calle Sonora, en la colonia Centro de Hermosillo, sobre los protocolos para prevenir y atender a personas en posible situación de violencia. Se decretó el recinto como un lugar seguro tanto para el personal como para quienes transitan por la zona.
Mexicana de Aviación analiza expandir varias rutas a Sonora Mexicana de Aviación iniciará una expansión de rutas para potencializar la conectividad a diferentes regiones, como Hermosillo, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco, señaló el director general de dicha aerolínea, Leobardo Ávila Bojórquez. Durante la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’, Ávila Bojórquez resaltó que se tiene un plan perfectamente definido para 2026 y, respecto a las rutas que incluirán a Sonora, no compartió detalles de cuándo será la expansión, pero resaltó que se están considerando los destinos antes mencionados.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) reconoció a los 19 alumnos ganadores de la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, quienes recibieron equipo de cómputo, reconocimiento y una beca económica durante los tres años de secundaria. Los estudiantes de sexto grado destacaron entre un total de mil 22 estu -
diantes que participaron en la etapa regional y obtuvieron el mayor puntaje en dicho concurso, convocado a nivel nacional por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
EVALUACIÓN
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, detalló que los participantes fueron evaluados en sus conocimientos y habilidades en los
campos formativos de Lenguajes; De lo Humano y lo Comunitario; Saberes y Pensamiento Científico; y Ética, Naturaleza y Sociedades. Subrayó la colaboración de Fundación BBVA Bancomer que, en alianza con la SEP, otorga el estímulo económico al alumnado ganador para que continúe sus estudios en el siguiente nivel de educación básica.
El monzón mexicano es un fenómeno meteorológico que afecta principalmente al noroeste del país