

Por ahora, el gobierno mexicano continúa en negociaciones con Estados Unidos para evitar los aranceles anunciados reiteradamente por el presidente Donald Trump.
Esta medida, que involucra un cargo del 30 por ciento en las exportaciones, entraría en vigor el próximo 1 de agosto, de no tener acuerdos fructíferos para ambos países.
En Washington se encuentra una delegación de connacionales encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
La mesa de trabajo binacional tiene como meta conducir los trabajos para que se logre una alternativa, con el fin de proteger las em-
presas y, sobre todo, los empleos en ambos lados de la frontera.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confió en que se puedan lograr los acuerdos necesarios que permitan sortear el tema arancelario advertido.
“¿Qué tenemos que hacer? Lo que hemos hecho hasta ahora: trabajar para evitar que este arancel dañe a la economía mexicana y sobre todo a los empleos, que es lo que más nos importa”, destacó.
La mandataria recordó que los productos que participan en los acuerdos del T-MEC cuentan con arancel cero. No así los que están fuera, al enfrentar tarifas de hasta el 25 por ciento.
Aaron Judge, en línea recta para ingresar al ‘Club de los 500’ >DEPORTES PÁG.
BUSCAN MEJORAR LA VIALIDAD EN CARRETERA NAVOJOA-ÁLAMOS, PARA EVITAR MÁS ACCIDENTES >NAVOJOA PÁG. 4B
Al entrar en vigor un nuevo arancel por parte de Estados Unidos, el gremio agrícola visualiza afectaciones de consideración; buscarán dialogar con autoridades. >OBREGÓN PÁG. 1B
Amenaza Trump con aranceles del 100 por ciento a Rusia
Condiciona a Putin para terminar la guerra con Ucrania en 50 días o, de lo contrario, iniciarán las represalias económicas. >AL CIERRE PÁG. 2A
GOBIERNO DE MÉXICO IRÁ CON TODO CONTRA LOS HUACHICOLEROS >MÉXICO PÁG. 3A
SE PRONOSTICA UNA IMPORTANTE DERRAMA ECONÓMICA EN VERANO PARA GUAYMAS >GUAYMAS PÁG. 3B
Gobierno de Sonora cumple compromiso con el gremio magisterial
El gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó el cumplimiento del pago retroactivo y el incremento salarial 2025 a maestras, maestros, personal administrativo y homologado de educación básica en Sonora.
Como parte del compromiso establecido con el gremio magisterial, el mandatario estatal dio a conocer que el pago se realizará durante la primera quincena de julio, junto con la contribución federal. Tal como lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el monto incluye el aumento salarial del nueve por ciento retroactivo a enero, así como uno por ciento más que recibirá el magisterio en septiembre, para un total del 10 por ciento. Agregó que el incremento es una muestra de reconocimiento, gratitud y confianza en el magisterio.
¿Crees que las autoridades harán justicia por el feminicidio de Karla en Guadalajara?
Sí No
Vota aquí: www.tribuna.com.mx
La Pregunta De Ayer
¿Crees que las acusaciones del abogado de Ovidio Guzmán contra la presidenta Claudia Sheinbaum sean ciertas?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles de hasta 100 por ciento a Rusia si en 50 días no se logra un acuerdo de paz en Ucrania. La advertencia fue lanzada al inicio de una reunión en la Casa Blanca con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. “Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy desSTAFF redaccion@tribuna.com.mx
50
Días de plazo son los que Trump dio como ultimatum a Rusia para lograr un acuerdo de paz con Ucrania.
contento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Vladimir Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania.
“Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo
en 50 días. Aranceles de aproximadamenteel100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios”, declaró. Estos aranceles se aplicarían a países o empresas que comercien con Rusia. El cambio de postura del presidente Donald Trump ocurrió tras una llamada con Putin el pasado 3 de julio, en la que el líder ruso le dejó claro que no abandonará sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense.
Evitar responder a interrogatorios sin antes hablar con un abogado es la principal recomendación.
El Sistema Eléctrico Nacional mantiene un margen de reserva superior al 12 por ciento
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) aseguraron que el suministro de energía eléctrica está garantizado en todo el país, a pesar del aumento en la demanda provocado por las altas temperaturas durante el verano.
Gracias a diversas acciones preventivas, no ha sido necesario desconectar usuarios y el margen de reserva se ha mantenido en niveles seguros.
Entre las medidas destacadas están el mantenimiento de más de 270 centrales generadoras, la recuperación de unidades fuera de operación, y la entrada en operación de algunas Centrales de Ciclo Combinado.
El ministro de Salud de El Salvador, Francisco Alabí, informó que se han detectado tres casos de miasis por gusano barrenador en el país, una enfermedad parasitaria que afecta a humanos y animales. Según Alabí, las autoridades comenzaron a prepararse desde 2024 ante el riesgo de contagio en la región. El gusano barrenador, erradicado en los años
90, ha vuelto a afectar a Centroamérica. Panamá ha confirmado 61 casos en humanos, Honduras 59, Costa Rica 40 y Guatemala 4. En Nicaragua se han detectado 124 casos, lo que llevó a la embajada de EE.UU. en ese país a emitir una alerta sanitaria.
Este parásito es causado por la mosca Cochliomyia hominivorax, que deposita sus huevecillos
También se ha reforzado el suministro de combustibles y se han activado reservas frías para cubrir horas pico. Además, se han realizado trabajos para fortalecer la red eléctrica, como la instalación de nuevos transformadores, la ampliación de subestaciones y la limpieza de zonas cercanas a líneas de transmisión.
96,625
Los casos de gusano barrenador en animales detectados en la región de México y centroamérica.
en heridas abiertas y las larvas se alimentan de tejido vivo. A nivel regional se han registrado más de 96 mil casos en animales, especialmente en bovinos, perros y gatos.
Estados Unidos ha destinado 110 millones de dólares para contener esta plaga que afecta a toda Centroamérica, y que hasta hoy sigue avanzando hacia el norte.
Ante el aumento de operativos migratorios en el sur de EE.UU., el Consulado General de México en Laredo, Texas, ha reforzado su labor de protección y orientación a la comunidad migrante. El cónsul general, Juan Carlos Mendoza, informó que se brinda apoyo constante a mexicanos detenidos o en proceso de repatriación, con asesoría legal y acompañamiento, cuando es posible, ante jueces migratorios. Además, se llevan a cabo pláticas informativas en iglesias, comunidades, centros laborales y en la sede consular para recordar que, sin importar su estatus migratorio, los connacio-
nales tienen derechos y deben ejercerlos con conocimiento.
Una recomendación clave es no responder interrogatorios sin antes hablar con un abogado o represen -
tante consular, para evitar autoincriminaciones. Aunque el consulado no ofrece defensa legal directa, cuenta con una red de abogados migratorios certificados para asesorar cada caso.
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y
Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101,
publicado
parásito puede habitar en humanos
Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), informó el día de ayer que presentará una demanda por difamación en territorio nacional contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, luego de declaraciones emitidas por el litigante en medios de comunicación.
Aseguraron más de 19 mil litros de hidrocarburo, también conocido como huachicol
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), continúa con el despliegue de acciones e investigaciones relacionadas con el contrabando y robo de combustibles, conocido comúnmente como ‘huachicol’ o ‘huachicol fiscal’.
La mandataria aseguró recientemente que estas indagatorias se están realizando ‘a todos los niveles’, y reiteró que no habrá protección para ningún implicado, independientemente de su posición o vínculos.
“A veces se cree que detener a una persona es muy sencillo. Para eso tiene que haber una investigación sólida con pruebas”, afirmó.
ASEGURAMIENTO
El huachicol fiscal es el ingreso ilegal de combustibles al país mediante el uso de fracciones arancelarias que evitan el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual oscila entre 5.4 y 7 pesos por litro, según el tipo de petrolífero.
Sheinbaum explicó que su administración está comprometida con llevar estos casos hasta sus últimas consecuencias. Señaló que no se pueden divulgar detalles específicos de los procesos en curso debido a que se trata de investigaciones abiertas, pero garantizó que se dará información conforme se logren avances.
La presidenta también subrayó la complejidad que implica la judicialización de estos delitos, ya que, para detener a una persona, es necesario integrar una carpeta de investigación con todos los elementos probatorios suficientes.
Ayer la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Jalisco y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), realizó un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Tototlán, Jalisco, donde fueron asegurados 19 mil 330 litros de hidrocarburo. Según información oficial, elementos del ejército localizaron una pipa y un camión tipo torton conectados a una toma clandestina en las inmediaciones del poblado de Coina Grande. Las mangueras conducían a un predio, donde se encontraban varios contenedores con olor a hidrocarburo.
Durante la operación se aseguraron también dos vehículos, diversas mangueras y varios contenedores utilizados presumiblemente para el almacenamiento y distribución del combustible ilícito. No se reportaron personas detenidas. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum descartó establecer cualquier tipo de diálogo con Lichtman, al tiempo que subrayó la necesidad de proceder legalmente ante lo que
calificó como afirmaciones difamatorias.
“Primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante. Dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar”, expresó la mandataria.
Las declaraciones de Lichtman ocurrieron días después de que Ovidio Guzmán se declarara culpable en Chicago por cargos relacionados con tráfico de drogas, y calificó como ‘absurda’ la postura del gobierno
Lichtman también cuestionó la decisión del Gobierno mexicano en el caso del general Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena, quien fue detenido en 2020 en EU por presuntos vínculos con el narcotráfico.
por solicitar participación en el acuerdo de culpabilidad alcanzado entre su cliente y autoridades estadounidenses.
Fuerzas federales en coordinación con autoridades estatales de Sinaloa llevaron a cabo una serie de operativos que derivaron en el aseguramiento de drogas, químicos, vehículos y narcolaboratorios en distintos puntos del estado.
El grupo interinstitucional desplegado en la entidad reportó el hallazgo de dos laboratorios clandestinos en los municipios de Cosalá y Culiacán. En un predio ubicado en Cosalá, las autoridades localizaron tres mezcladoras indus-
1,750
De litros y kilogramos de sustancias químicas y droga fue lo que se aseguró la autoridad.
triales y seis cilindros de gas, sumando un total de 120 litros de combustible utilizado en la elaboración de drogas sintéticas.
Además, fueron hallados siete bultos con aproximadamente 70 kilogramos de mariguana. Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía
3 Vehículos fueron asegurados en distintos operativos dentro del estado de Sinaloa.
General de la República (FGR) y posteriormente destruido siguiendo los protocolos oficiales.
En Culiacán, descubrieron otro narcolaboratorio con mil litros de ácido muriático, 10 litros de acetona, 400 kilogramos de sosa cáustica y 150 kilogramos de hidróxido de sodio en escamas.
Las drogas sintéticas tienen un costo menor a otro tipo de sustancias
El consumo de metanfetamina, también conocida como ‘crystal’, ha registrado un crecimiento sostenido en México en los últimos años, de acuerdo con datos oficiales y reportes de centros especializados en tratamiento de adicciones.
Esta sustancia se elabora con químicos de bajo costo como ácido de batería, limpiador de desagües, anticongelantes, acetona, ácido muriático y fertilizantes. Según el Gobierno federal, la metanfetamina es actualmente
la segunda droga más traficada en México.
En la Unidad de Hospitalización Iztapalapa, parte de la red de Centros de Integración Juvenil (CIJ), se atienden anualmente a 200 menores por consumo de metanfetamina. De acuerdo con el centro, los pacientes suelen provenir de contextos en condiciones económicas precarias. Se han documentado casos de consumo desde los 10 años de edad.
Según declaraciones del CIJ Iztapalapa, aproximadamente el 90 por
Entre 2019 y 2023, los estados con mayores aseguramientos de metanfetamina fueron Baja California, Colima, Durango, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos y Sinaloa.
ciento de las solicitudes de atención en ese centro están relacionadas con el consumo de ‘crystal’.
Profeco inicia operativos en aeropuertos y terminales de autobuses para proteger a viajeros en temporada de verano
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició operativos de vigilancia en aeropuertos y terminales de autobuses del país con motivo del periodo vacacional de verano 2025, que inició el 11 de julio y terminará el 31 de agosto, donde más de 350 servidores públicos estarán desplegados para supervisar que se exhiban precios claros, se respeten condiciones y horarios, y se atiendan quejas de los consumidores.
Aaron Judge se convirtió el sábado en el jugador más rápido en la historia de la MLB en llegar a 350 jonrones en su carrera, y parece inevitable que el toletero del Bronx se una al sagrado club de los 500 jonrones en algún momento de los próximos años. Y podría tener mucha compañía.
El grupo de 28 jugadores podría aumentar significativamente en la próxima década, con su compañero de equipo de los Yankees, Giancarlo Stanton(432),MikeTrout (395), Paul Goldschmidt (370), Manny Machado (359), Freddie Freeman (353), Nolan Arenado (351)yBryceHarper(346) a una distancia de strike.
Acechando un poco más abajo en la tabla de clasificación activa, Kyle Schwarber (314), Eugenio Suárez (307), Mookie Betts (282), Francisco Lindor (267), Shohei Ohtani (257) y Pete Alonso (247) están acumulando grandes números y tienen poco más de 30 años.
Y luego está Juan Soto, quien ya tiene 224 jonrones a la edad de 26 años.
LAS LESIONES
Algunos son candidatos más fuertes que otros, dado su historial de lesiones y su edad. Stanton, de 35 años, ha luchado contra varias dolencias en las últimas temporadas, pero ha sido productivo cuando ha jugado.
Trout, de 33 años, también se ha visto frenado por las lesiones, pero conectó suficientes jonrones en sus 20 años que sería sorprendente que finalmente no alcanzara la marca.
La selecta lista de peloteros que más jonrones han conectado en la historia con Yankees la encabeza Babe Ruth (659), seguido de Mickey Mantle (536), Lou Gehrig (493), Joe DiMaggio (361), Yogi Berra (358) y Alex Rodríguez (351).
El grupo de toleteros de esta generación recuerda a un tramo de 2001 a 2009, cuando Barry Bonds, Alex Rodríguez,
1,280
Juegos necesitó Mark McGwire para llegar a 350 jonrones, que era la menor cantidad antes de Judge.
Ken Griffey Jr., Jim Thome, Sammy Sosa, Rafael Palmeiro, Manny Ramírez, Frank Thomas y Gary Sheffield llegaron a 500.
La mayor diferencia es que varios de los logros de esos jugadores se vieron manchados, al menos para algunos, porque fueron parte de una era que incluyó el uso generalizado de drogas para mejorar el rendimiento.
Luego de cuatro años de buscar el combate y no recibir respuesta, el pugilista David Benavidez ya descarta a ‘Canelo’ en su lista de prioridades, pero el nombre de otro mexicano se proyecta en su camino.
El ‘Bandera Roja’ como es conocido, habló para los medios y dejó en claro que su nuevo deseo es ahora intercambiar metralla ante Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, quien es el actual campeón unificado de peso crucero.
Ha sido relativamente difícil unirse al club durante la última década. El último en llegar a 500 fue Miguel Cabrera, de Detroit, el 22 de agosto de 2021. Antes de eso, la estrella de los Medias Rojas, David Ortiz, conectó su jonrón número 500 en 2015.
Incluso entre los toleteros de élite, Judge se destaca por la velocidad con la que acumula jonrones. Muchos olvidan que no jugó su primera temporada completa en las Grandes Ligas hasta los 25 años, pero el jugador de 33 años ha necesitado solo 1,088 juegos para llegar a 350 jonrones.
2
Campeonatos Mundiales en diferentes categorías ha conquistado Benavidez como profesional.
Muchos de los jugadores de los Medias Rojas de Boston comenzaron a usar camisetas durante la práctica de bateo y en el camerino la semana pasada con una cita de su compañero de equipo Romy González escrita en el frente.
Dice: “Tremendamente enfocado”. Ciertamente se ven de esa manera de cara al receso del Juego de Estrellas. El domingo, Ceddanne Rafaela conectó un jonrón de dos carreras y los Medias Rojas (53-45) lograron su décima victoria consecutiva con un triunfo por 4-1 sobre los Rays de Tampa Bay en el Fenway Park. “Hay dos cosas: somos jóvenes y somos atléticos, y eso no se desploma, para ser honesto contigo”, dijo el manager Alex Cora, quien les recordó a algunos de sus jugadores más jóvenes que lideren con energía a finales de mayo.
.421
de hit.
Rafaela, de 24 años, se ha unido a tres novatos: el infielder Marcelo Mayer, el jardinero Roman Anthony y el receptor Carlos Narváez, para darle a los Medias Rojas una sacudida de juventud exitosa que los llevó al receso. “Sí, hemos estado ganando y siempre es bueno ganar”, dijo. “Creo que es lo más divertido que he tenido”. Después de una derrota en el inicio de la serie en Nueva York el 6 de junio, los Medias Rojas cayeron a 10 juegos y medio detrás de los Yankees, líderes de la División Este de la Liga Americana. Ahora, poco más de un mes después, están un juego detrás de ellos por el segundo lugar, detrás de los Azulejos de Toronto, líderes de la división.
yo creo en mayo”, declaró el peleador que se mantiene invicto.
YA TIENE FECHA
el
El ‘Bandera Roja’ tiene otros planes
David aseguró que ya hubo un acercamiento con su equipo para poder llevar a cabo el combate el próximo año. “Ya estuvimos hablando como por un
El título de Wimbledon de Iga Swiatek la elevó el lunes al tercer lugar en el ranking de la WTA, y el segundo lugar de Amanda Anisimova permitió a la estadounidense entrar al top 10 por primera vez en el séptimo lugar.
Hace un año, Anisimova ocupaba el puesto 189 del ranking y no pudo entrar en el campo del All England Club automáticamente. Así que trató de clasificarse, pero perdió. Este año, Anisimova fue cabeza de serie en Wimbledon y llegó
a su primera final de Grand Slam, venciendo a la número uno Aryna Sabalenka en las semifinales antes de perder ante Swiatek 6-0, 6-0. Swiatek fue número uno durante la mayor parte de las últimas tres temporadas, pero un año sin llegar a una final de torneo la hizo caer al número ocho el mes pasado. Llegar a la final en un torneo de césped antes de Wimbledon la llevó al cuatro, y ahora está otro lugar más arriba después de recoger su sexto trofeo de Grand Slam.
año, estuve hablando con Oscar De la Hoya también. Yo creo que si va a ser posible después de esta pelea, creo que cuando le gane a Anthony Yarde…
Aunque la meta es buscar los títulos mundiales del ‘Zurdo’ para el siguiente año, Benavidez tiene programada una pelea para el próximo 22 de noviembre ante Anthony Yarde, en la cual está totalmente concentrado, pero, después de ese combate ya vio quién puede ser su siguiente víctima.
Jannik Sinner se mantuvo en el número uno de la ATP después de su primer título de Wimbledon y el cuarto en un torneo de Grand
Carlos Alcaraz, el dos veces campeón defensor que perdió en la final del domingo, mantuvo su segundo lugar en el ranking.
Michael Jordan ni siquiera tenía la intención de asistir a la junta con Phil Knight, fundador de Nike, en 1984. Si llegó a la reunión, fue por la insistencia de su madre, Deloris, y los argumentos que le dio George Raveling. Una lona con la frase ‘La familia Nike le da la bienvenida a la Familia Jordan’, fue la manera en que la empresa, con sede en Oregon, recibió al novel jugador al lado de sus padres. Una oferta de línea de tenis y artículos deportivos fue lo que inclinó la balanza para que Jordan empezara su vuelo como empresario. Las ‘Air Jordan 1’ salieron al mercado, y de 3 millones de dólares previstos en los primeros cuatro años, se convirtieron en 126 millones tan sólo el primer año. En 1999, Jordan se independizó de Nike, aunque es la marca la que le sigue maquilando todos sus
Las primeras ‘Air Jordan’ costaban 65 dólares (unos 195 dólares en la actualidad, a cuenta de la inflación) y salieron a la venta el 1 de abril de 1985. EL DATO
productos. Y lo demás, es historia.
Cuarenta años después de ese primer modelo, la Jordan Brand decidió reunir a su ‘Junta de Grandeza’ (Board of Greatness), en un evento realizado el fin de semana en Atenas, al que asistieron ex jugadores que fueron embajadores de la marca, como Richard Hamilton o Carmelo Anthony; estrellas de la actualidad, como Luka Doncic y Rui Hachimura, así como diseñadores y personalidades que han sido parte de esta marca durante años.
‘Checo’ será anunciado como piloto de Cadillac tras del GP de Hungría
El piloto tapatío estaría cerca de regresar a un asiento de Fórmula Uno
Cadillac vuelve a aparecer como la principal opción para el regreso de Sergio Pérez a la Fórmula 1 y con el equipo de Estados Unidos ya enfocado en definir a sus pilotos, los rumores se incrementan.
Hace un par de décadas, ser convocado al Juego de las Estrellas era un honor y un privilegio. En cualquier deporte, este encuentro se convertía en una rivalidad que podía ser equiparable con playoffs o finales. Sin embargo, con la llegada de los contratos millonarios, fue bajando el interés y, en algunas ligas profesionales, hasta incentivos se crearon, como ofrecer la localía de la serie titular a la liga que ganara el encuentro; todo con la finalidad de regresarle esa emoción al partido donde se convoca a los jugadores más famosos o con mayor impacto dentro del deporte. Con la pausa de media temporada en el beisbol de las Grandes Ligas, por primera vez en la historia cinco mexicanos fueron convocados al Juegos de las Estrellas, aunque un día antes del inicio de las actividades, el hermosillense Isaac Paredes declinó la invitación que recibió de manera extemporánea, debido al retiro del tercera base dominicano José Ramírez, quien decidió tomarse un descanso. Son otros tiempos, mayor la exigencia física y más lo que se pone en juego en una temporada de prácticamente siete meses, en donde cualquier descanso debe ser tomado para evitar una lesión más adelante en la campaña.
Aunque tres días podrían parecer muy pocos, hay jugadores que ya tienen tanto cansancio físico, que esa pausa puede ser la diferencia entre llegar en forma a la postemporada o quedarse a la mitad del camino. En el caso del hermosillense, Paredes argumentó tener que atender un tema familiar, por lo que no realizará el viaje a Atlanta como estaba previsto, en donde se congregarán los peloteros más populares de la gran carpa, para deleite de los fanáticos en el estadio y los millones de espectadores alrededor del mundo que verán el encuentro desde su hogar.
Uno de los favoritos de la afición, Aaron Judge, quien se ha ganado a pulso su lugar no sólo en el equipo actual de los Yankees de Nueva York, sino en la historia de los Mulos de Manhattan, fue cuestionado sobre lo que significa ser la cara de los Bombarderos del Bronx, a lo que solo atinó a decir “yo no podría decir que soy la cara de este equipo; sólo trato mantener el legado de quienes fueron capitanes antes que yo, como Derek Jeter”. Por lo pronto, todo está listo para que esta noche se realice una edición más del juego que congrega a la crema y nata del pasatiempo nacional de los Estados Unidos.
Cuando se confirmó que Cadillac F1 se sumaba a la parrilla, el mexicano saltó como el principal candidato para sus asientos, pero luego el tema se enfrió, hasta los últimos días que ha vuelto a cobrar fuerza.
Según el medio Autoevolution, con base en Rumania, Cadillac anunciará a ‘Checo’ como su piloto para la F1 2026 en los primeros días de agosto.
“Se espera que Cadillac haga oficial el fichaje de Pérez en los días posteriores al GP de Hungría de agosto, que marca el final de la primera mitad de la temporada 2025 de F1”,
39 Podios tiene el piloto mexicano en F1 con Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull. explica Ed Spencer. También se le ha vinculado con Alpine, sobre todo por la llegada de Escudería Telmex al equipo francés, pero Autoevolution niega esa posibilidad.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un Mundial de Clubes ampliado, marcado por tribunas vacías, precios de entradas reducidos, calor abrasador, partidos retrasados por el clima y superficies de juego criticadas, terminó con la inesperada consagración de Chelsea, el cuarto mejor equipo de la Liga Premier.
Entre las lecciones duraderas estuvo la decisión de la FIFA de reducir drásticamenteloscostos de las entradas a medida que se acercaban algunos horarios de inicio, lo que podría influir en las decisiones de los aficionados que piensan asistir al Mundial masculino del próximo año. La FIFA bajó el costo de la semifinal Chelsea-Fluminense en el estadio MetLife Stadium de Nueva Jersey, de 473.90 a 13.40 dólares, y luego redujo la final Chelsea-Paris Saint-Germain de 330 a 199.60.
La FIFA se negó a revelar la capacidad máxima de los estadios del torneo, centrándose en las entradas vendidas en lugar de los aproximadamente 1.5 millones de asientos vacíos. Tampoco abordó los recortes de precios.
UN GRAN ÉXITO
Al evaluar el torneo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, lo defendió: “Ya es la competencia de clubes más exitosa del mundo”.
Jürgen Klopp, extécnico de Liverpool, fue menos entusiasta al decir al periódico alemán Welt am Sonntag que era “la peor idea jamás implementada en el futbol”,
Los retrasos por el mal clima también afectaron
El Mundial ampliado a 48 naciones el año entrante tendrá 104 partidos, y es probable que muchos se disputen en las tardes de los días laborables. La FIFA no ha dicho si utilizará precios dinámicos.
debido a las exigencias sobre los jugadores como resultado de una temporada extendida.
El PSG jugó su partido competitivo número 65 y el Chelsea el 64 desde que comenzaron a mediados de agosto. Cada equipo tendrá de 33 a 35 días de descanso antes de sus estrenos para la temporada 2025-26.
EL CLIMA
La temperatura superó los 32 grados Celsius en muchos partidos, con una humedad que hacía sentir más de 38 Celsius. “La verdad que el calor es increíble. Jugar a esa temperatura es muy peligroso”, manifestó Enzo Fernández, volante argentino de Chelsea. Seis partidos se retrasaron por el clima du-
2.49
Millones asistieron a los 63 juegos, aproximadamente el 62 por ciento de la capacidad registrada.
rante un total de ocho horas y 29 minutos, lo que plantea preguntas sobre si Estados Unidos es un sitio ideal para el Mundial del próximo año en un momento de calentamiento global. Apenas cuatro de las once sedes del Mundial en Estados Unidos tienen techos, incluyendo una que no está controlada por temperatura.
A tres años de la próxima cita olímpica, el comité organizador de Los Ángeles 2028 reveló el calendario preliminar de competencias para la edición XXXIV, que se llevará a cabo del 14
Liberan calendario de actividades de los Juegos Olímpicos de LA 2028 al 30 de julio en territorio estadounidense. Las actividades deportivas comenzarán desde el 12 de julio, dos días antes de la ceremonia inaugural en el Memorial Coliseum.
Ese día se disputarán los primeros partidos de futbol, hockey sobre césped, rugby sevens, cricket, baloncesto, waterpolo y handball, en sedes como Carson, Long Beach e Inglewood. Para el 14 de julio, el canotaje slalom será la única competencia oficial, programada en Oklahoma City, sede también del softbol.
Una de las principales novedades en el calendario será el cambio de semanas entre el atletismo y la natación. El atletismo se disputará en la primera semana (15 al 24 de julio), mientras que la natación será la última disciplina en actividad, cerrando el 30 de julio antes de la ceremonia de clausura.
En cuestión de horas se cantará “playball” y se pondrá en marcha uno de los eventos más esperados para los afi cionados del beisbol; el All Star Game 2025 de las Grandes Ligas, en donde verán actividad las figuras más impor tantes actualmente del ‘Rey de los Deportes’.
Nombres como los de Shohei Ohtani, Ronald Acuña Jr, Freddie Fre eman, Aaron Judge, Javier Báez, son solo al gunos de los que harán vibrar el Truist Park de Atlanta, casa de los Bra ves sede del evento.
DERROCHE DE CALIDAD
Tal y como ha sucedi do en los últimos años, los votos de los faná ticos definieron a las alineaciones titulares de ambas ligas, en un ejercicio democrático que este año premió a muchas caras nuevas, pero que viven un gran momento.
Entre los destacados, ‘El Juez’ encabeza to das las categorías ofen sivas relevantes esta
temporada, mientras que Raleigh sorprende con 35 jonrones como receptor de Seattle. Los Tigres colocan a tres ti tulares por primera vez desde 2007, y O’Hearn es una de las grandes revelaciones del año.
Por su parte, la Liga Nacional presenta a Shohei Ohtani como el más votado de su liga y a Crow‑Armstrong consolidado como uno de los talentos más destacados con apenas 23 años. Y aunque no vive un gran momen to, debido a que viene saliendo de una lesión, Atlanta vivirá una no che especial con Acuña Jr. arrancando como ti tular ante su gente.
MUCHO
POR JUGARSE
Aunque el también lla mado ‘Juego de Mitad de Temporada’ es con siderado como una ex hibición, en los últimos años ha recuperado peso simbólico. Pues además del orgullo de cada liga, hay récords que podrían caer.
Uno de ellos es el de Acu ña Jr. Que busca conver tirse en el primer jugador en la historia con cuatro
juegos de estrellas con secutivos con al menos un hit y una base robada. Por su parte Judge quie re reafirmar su dominio como el slugger más vo tado de la era moderna; y Shohei Ohtani está en la mira de todos por lo que pueda hacer en el dia mante, al ser una de las estrellas más importan tes de este deporte.
Ahora, el Juego de Es trellas ya no determina la ventaja de local en la Serie Mundial, pero sigue siendo un evento significativo en el ca lendario de la MLB. El objetivo principal del juego es reconocer a los jugadores destacados y brindar a los fanáticos la oportunidad de ver a sus estrellas favoritas.
NOCHE TRICOLOR
Pero sin duda alguna el atractivo más importan te para este evento, es que por primera vez en la historia, habrá tres pe loteros nacidos en Méxi co participando.
Se trata de Jonathan Aranda, Alejandro Kirk y Andrés Muñoz, quie nes a pesar de que no saltarán como titulares, su presencia en el dia mante es evidente, ya
Listos los jugadores que verán actividad en el Skills Challenge
La Federación Mexicana de Futbol ya dio a cono cer a los 12 jugadores que representarán a la Liga MX en el Skills Challenge que tendrán ante la MLS, el próximo 22 de julio en el Q2 Stadium de Austin.
Tal y como era de esperarse, la lista está conformada por equipos que han dominado en los últimos meses el torneo, como América, Cruz Azul y Rayados.
FIGURAS Dentro de la docena de representantes se
encuentran dos porte ros; Luis Ángel Malagón y Kevin Mier. Mientras que los ocho jugadores de campo serán Alejan dro Zendejas (América), Alexis Vega (Toluca), Brian Rodríguez (Amé rica), James Rodríguez (León), Juan Brunetta (Tigres), Paulinho (To luca), Rodrigo Dourado (Atlético San Luis) y Sergio Canales (Monte rrey). Oribe Peralta será la leyenda de la comiti va y Nicolette Hernán dez (América) fue la elegida para representar a la Liga MX Femenil.
Cabe destacar que el Skills Challenge del AllStar Game entre la Liga MX y la MLS, consta de cinco pruebas: los desafíos de tiro, toque, centro y volea, así como de pases, además de tiro al travesaño.
que cada uno de ellos viven un presente sóli do en las Grandes Ligas. Cabe destacar que hasta hace unas cuan tas horas la cifra de mexicanos llamados al evento era de cuatro, pero el antesalista Isaac Paredes de Houston dio a conocer que no asisti rá por molestias en la pierna.
A su vez, aunque no nació en territorio azte ca, el cubanomexicano Randy Arozarena tam bién fue llamado de últi mo momento al magno evento de MLB, por lo que el pelotero que se robó los reflectores en el pasado Clásico Mundial representando los colo res de México, también se unirá a la fiesta de este martes en Atlanta.
andrés muñoz
Cal Raleigh no defrauda y es el campeón del Home Run Derby
Los fuegos artificiales no faltaron en el Truist Park de Atlanta, casa de los Bravos, escenario que fue testigo de una memorable edición del Home Run Derby de las Grandes Ligas, en donde Cal Raleigh se convirtió en ganador de la competencia.
El norteamericano y jugador de los Seattle Mariners, no defraudó y cumplió con su papel de favorito, tras vencer en la gran final conec tando 18 vuelacercas, al también candidato a ganar el evento, el do minicano de los Tampa Bay Rays, Junior Cami nero, que hizo 15.
El receptor y flamante seleccionado de los Estados Unidos, para el Clásico Mundial, llegó al Festival de Cuadrangulares, como el pelotero con más metrallazos conecta dos en lo que va de la campaña con 38 y en
Atlanta terminó por comprobar su etiqueta de cañonero.
Por otra parte, la gran decepción del Home
JORGE
SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Tras la entrada en vigor, ayer lunes 14 de julio, de un arancel del 17 por ciento a las exportaciones de tomate que se realizan con destino a los Estados Unidos (EU), los productores de la región prevén un fuerte impacto en materia de afectaciones.
SUFRIRÁN AFECTACIONES
Al respecto, Manuel Antonio Cázares Castro, presidente del Sistema Producto Tomate en Sonora, reconoció que los empresarios agrícolas sufrirán de afectaciones debido a que, de manera inicial, deberán asumir los costos que genere esta carga impositiva.
“El impacto directamente al productor es muy fuerte, porque el impuesto, en teoría, lo tenemos que pagar, particularmente los exportadores”, afirmó.
Agregó que los afectados por la medida impositiva por parte del gobierno de
Durante las últimas horas, los diferentes sectores relacionados con la producción, comercialización y exportación han sostenido diversas reuniones para establecer un plan de acciones.
EU serán en su mayoría pequeños y medianos productores, que exportan el producto con destino a la Unión Americana. Cázares Castro agregó que las consecuencias dependerán del precio que tenga el producto, el cual, hasta el momento, se puede considerar como bueno, debido a que actualmente en Sonora y Sinaloa no cuentan con producto, solo en Baja California, pues ya está por terminar las cosechas. Destacó que, tras la entrada en vigor del 17 por ciento de aranceles a las exportacio-
nes del tomate, los productores tendrán que negociar tanto con la comercializadora como con las cadenas de autoservicio. Finalmente, comentó que, durante este martes, sostendrán reuniones a fin de tomar
EU es el principal mercado para los tomates, absorbiendo un 99.8 por ciento de la exportación
e implementar medidas que permitan paliar las afectaciones que generará el citado arancel, situación para la cual deberán establecer estrategias en conjunto con la Secretaría de Economía y la de Desarrollo Rural.
Por ciento es el arancel que impuso el gobierno de Donald Trump a la exportación del tomate.
En busca del apoyo e intervención de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, y de auBlindaje y reapetura de frontera,
toridades de agricultura, la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui envió una carta a las autoridades con algunos señalamientos. En la solicitud, se asegura que
Sonora y particularmente el sur de la entidad se han preocupado por mantener los niveles sanitarios más altos, mientras que el nuevo cierre de la frontera a las exportaciones de ganado está afectando no solo a exportadores, sino a los pequeños productores. Nicolás Campa Romero, presidente de la asociación local, pide que se blinde el estatus zoosanitario y la reapertura de la frontera al ganado de exportación hacia Arizona. Cabe destacar que, debido al cierre fronterizo, más de 20 mil cabezas de ganado del Valle del Yaqui quedaron paralizadas.
Califican la iniciativa para disminuir el uso de dispositivos
Como una buena iniciativa calificó José Manuel Acosta Rendón, fundador de la organización Sonora Cibersegura, la iniciativa de ley encaminada a la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las instituciones educativas de nivel básico y medio superior. El especialista en seguridad cibernética indicó que esta propuesta pone en primera instancia el interés superior de la niñez y mantiene un principio de autonomía progresiva, concepto relacionado con el hecho de que sean las mismas instituciones las que establezcan la gradualidad con la que se puede poner en marcha la iniciariva, dependiendo de la madurez que reflejen los alumnos. Comentó que está científicamente bien sustentada porque evidencia los efectos negativos que genera el uso excesivo de pantallas.
Maestros, listos para protestar en periodo vacacional
Pese a que los trabajadores de la educación, tanto a nivel federal como estatal, se encuentren en un receso de actividades con motivo de las vacaciones de verano, los integrantes del Movimiento Magisterial Sonorense no descartaron la posibilidad de llevar a cabo alguna manifestación durante este periodo para pedir la abrogación de la ley del Issste del 2007. Así lo dio a conocer Kristian David López Copado, integrante y vocero del citado movimiento, quien manifestó que, a fin de concretar una reunión con funcionarios federales, los trabajadores de la educación en la localidad han sostenido un par de encuentros con los legisladores federales. Cruz Roja solicita donación de medicamento Cruz Roja de Ciudad Obregón exhorta a la ciudadanía a revisar sus botiquines y donar medicamentos, jarabes y material de curación en buen estado y sin caducar, informó Martín Flores Leyva, coordinador administrativo. Aunque la farmacia ubicada en calle Chihuahua entre 6 de Abril y Nicolás Bravo opera al 85 por ciento de su capacidad, se requiere el apoyo de la población y de empresas para donar fármacos de temporada como antigripales, antibióticos y antidiarreicos. La entrega de medicamentos en la farmacia gratuita se realiza únicamente con receta médica. Además, la institución brinda atención médica las 24 horas y diversos servicios de salud a personas en situación vulnerable. En breve
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Ante los cuestionamientos de la prensa sobre sus aspiraciones políticas a futuro, el presidente municipal, Javier Lamarque Cano, respondió que es un tema que en adelante ya no tratará con los medios de comunicación.
En rueda de prensa, el munícipe respondió de manera contundente que “sobre el tema de la gubernatura, lo que tenía que decir ya lo dije y ya no quiero tocarlo. ice un compromiso con mi partido y con sus instanciascomodireccióny con el consejo nacional hasta que sea el comité ejecutivo o el consejo nacional el que marque la pauta para ese tipo de aspiraciones”, dijo.
Así mismo, destacó que las declaraciones que emitió hace varios meses, en las que aseguraba que no le interesaba la mencionada candidatura, luego tomaron otro giro al cambiar de idea. Sin embargo, el alcalde señaló que ya no habrá de responder preguntas relacionadas con dicho tema.
El presidente municipal aseveró que, más allá de pensar en una futura candidatura para aspirar a ser el próximo gobernador de Sonora, se encuentra actualmente concentrado exclusivamente en el bienestar de Cajeme.
AGRADECE DEFERENCIA
Durante la misma rueda de prensa, Javier Lamarque Cano opinó sobre la invitación a que le hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), para participar
Con el fin de mantener ocupados a niños y niñas cajemenses durante sus vacaciones escolares, las instalaciones del PRI en la localidad se convirtieron en un campamento de verano. “’Mi primer campamento 2005’ está pensado y diseñado para niñas y niños de nivel primaria. Los recibimos desde los 6 hasta los 12 años, pensando en que ya todos están en vacaciones”, dijo Mary Leyva. “En muchos de los casos, mamá y papá están trabajando, por lo que creamos este espacio, mismo que inició este
lunes 14 de julio y terminará hasta el próximo 25, en un horario de las 8:00 a las 13:00 horas”, detalló la dirigente del partido en Cajeme. “Vienen a divertirse, aprender y socializar con un programa de arte, cultura, manualidades, baile, deporte, valores, concientización del cuidado del medio ambiente y lejos del celular, la tablet y el encierro”, destacó. Para que los niños pueda ingresar, se les pide una cooperación de 300 pesos, equivalente a las dos semanas donde podrán disfrutar de grandes actividades.
Vecinos solicitan recarpeteo en el bulevar Las Torres
Habitantes de colonias ubicadas al poniente de la ciudad han externado solicitud a la autoridad municipal debido a las condiciones en las que se encuentra el bulevar
Las Torres, entre París y Edmundo Taboada, al no contar con cinta asfáltica. Juan Diego García, vecino de la colonia Prados de la Laguna, dijo que cuando llueve la ruta en cuestión
junto a ella en un evento a realizarse en el futuro, sin especificar más detalles.
“Si quieren interpretar como mensaje político el que me haya invitado, pues sí, pero ese mensaje es que hay un
respaldo de la presidenta para Cajeme y eso es muy positivo, porque nos da la posibilidad de gestionar apoyos para el bienestar de los cajemenses. Agradezco a la presidenta por esta referencia, porque en el formato de estos eventos no se les invita a los presidentes municipales. Además, me pidió que me integrara al presídium al lado de ella”, destacó el alcalde, Lamarque Cano.
De acuerdo a la titular de la Sexta Junta Federal Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE), los módulos móviles se darán a la tarea de recorrer diferentes comunidades del área rural
Son 45 niñas y niños los que acudieron al primer día del campamento lúdico, por lo que queda cupo solamente para otros cinco.
del municipio de Cajeme entre el 14 y el 17 de julio. Noely Lizbeth Zamudio Olivares comentó que las comunidades que podrán contar con el servicio de credencialización durante los próximos
La noche del domingo, se registraron apagones en algunos sectores
“Da mucho coraje”: Apagones frecuentes molestan a habitantes
Una serie de apagones se viene registrando en distintos sectores de la ciudad, los mismos que comenzaron a incrementarse desde el inicio del verano y a la par de las altas temperaturas.
Son varias las quejas que habitantes de distintos sectores han hecho ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), según comentaron algunos de nuestros lectores. “Es el cuento de nunca acabar. De la nada se comienza a ir la luz y son cuatro, cinco veces en un rato”, lamentó Pedro Suárez, vecino de Urbi Villas.
“Da mucho coraje, porque aparte del calor
días, sin la necesidad de trasladarse hasta la cabecera municipal, son la colonia Allende, Ejido Francisco I. Madero, mejor conocido como el Campo 30, Yucuribampo, Loma de Guamúchil y Providencia. La funcionaria federal indicó que las unidades ofrecerán el servicio desde las 08:00 hasta las 15:00 horas,
Como consecuencia de los apagones, en ocasiones también se ve interrumpido el suministro de agua potable, ya que esa interrupción de electricidad provoca que se apaguen los pozos y plantas de rebombeo.
se descomponen los aparatos y ahí nadie te responde”, comentó Lucía. “Aquí en la colonia Miravalle, son cuatro, cinco o más veces las que se va la luz, eso si regresa pronto, porque hay veces que los apagones duran horas”, señaló Graciela Holguín.
ofreciendo la realización de trámites como inscripción, reposición, reincorporación y modificación de datos personales. Zamudio Olivares recomendó a los electores acudir a los módulos con su acta de nacimiento, identificación vigente y comprobante de domicilio que no sea mayor a los tres meses.
Vecinos de la colonia Campestre dieron a conocer que aguas residuales recorren algunas calles del sector debido a un drenaje colapsado por la calle Chihuahua.
Los afectados comentaron a TRIBUNA que los encharcamientos provocados por la fuga se acumulan en la calle Mariano Escobedo desde hace meses.
“Esto de los drenajes así lleva más de seis meses. A veces han venido del Oomapasc, pero nomás meten la man-
permanece encharcada durante largos periodos de tiempo, situación que afecta a las familia y que, además, con la presencia del agua, ha provocado que crezca la maleza. Destacó que dicha avenida atraviesa un par de lotes abandonados, en los cuales los vecinos arrojan desperdicios y escombros que solo contribuyen a crear focos de contaminación e infecciones. En el mismo tenor se expresó Víctor Martínez, de la colonia La Florida, quien señaló la necesidad de que, si no se puede pavimentar esta calle, por lo menos se le brinde el servicio de raspado.
guera para destapar y deja de salir el agua negra por unos días o una semana, pero lue-
go regresa y parece que peor”, señaló una de las vecinas afectadas.
Al respecto, autoridades del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) informaron que se abocarán a dar atención al problema en los próximos días.
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Ante el incremento de visitantes tanto nacionales como extranjeros que se ha presentado en los últimos años, y que ha mejorado en el transcurso de 2025, para esta temporada de verano se espera que el turismo deje una derrama económica superior a los 200 millones de pesos (mdp) en Guaymas y San Carlos.
Arturo Mungarro López, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), manifestó que, gracias al apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de EconomíayTurismo,ya la promoción que se ha hecho, Guaymas y San Carlos se van a consolidar como un destino turístico clave en Sonora.
Destacó que los eventos que se han realizado, así como los que están en puerta, han generado una importante afluencia de visitantes, colocando
El crecimiento de la región de Guaymas y San Carlos en materia turística es muy notorio en los últimos años, y seguramente va a continuar una vez que aterricen los diferentes proyectos que se tienen, como los vuelos comerciales y la carretera a Chihuahua, que traerá a más visitantes”.
ARTURO MUNGARRO PRESIDENTE OCV
a esta como una región muy atractiva para el desarrollo de diferentes actividades, tanto turísticas como empresariales, además de convenciones, bodas y otros eventos.
PROYECCIONES
Mungarro López dijo que, durante julio y agosto, se
vacacional.
espera una ocupación hotelera promedio de 80 por ciento de jueves a domingo, alcanzado hasta un 90 por ciento los fines de semana, mientras que de lunes a jueves se estima un promedio del 40 por ciento. Además, hizo énfasis en que estos números se encuentran un
3 por ciento por encima de la ocupación que se alcanzó el año anterior, crecimiento que esperan que sea progresivo.
San Carlos sigue siendo, sin lugar a dudas, uno de los principales motores turísticos del municipio, agregó, aunque existe un
subregistro de las cifras oficiales, pues no se contabiliza de manera precisa el hospedaje que se realiza por medio de las diferentes plataformas digitales, lo que, a final de cuentas, limita la evaluación real del impacto turístico, que pudiera ser mayor al estimado.
Esta temporada, se espera a más de 700 mil vacacionistas en Sonora, principalmente en Puerto Peñasco y San Carlos.
Esta decisión afecta económicamente a los equipos que ya habían llegado
En pleno desarrollo del torneo, en la etapa de semifinales, el Consejo Nacional de Ligas Pequeñas de la República Mexicana A.C. le retiró a Guaymas la sede del Campeonato Nacional
La presentación de la cantante Lupita D’Alessio, evento con el cual se cerraba el programa de actividades del ‘Festival Mar Bermejo’ 2025, fue cancelada la noche del domingo en el Malecón Turístico debido a los fuertes vientos y la lluvia que se registró.
La Coordinación Municipal de Protección Civil dio a conocer que la cancelación del concierto se hizo en atención a los protocolos establecidos para salvaguardar la
La artista Lupita D’Alessio y el Gobierno Municipal han entrado en pláticas para reprogramar su presentación a una fecha posterior que se dará a conocer con antelación. EL DATO
integridad física de los asistentes y artistas.
Fuera de esta situación, el resto de las activida-
Casa Franciscana recibe en donación 10 toneladas de frijol
La Casa Franciscana recibió en donación 10 toneladas de frijol de parte de Empresa Tetakawi; este alimento se utilizará durante el año que transcurre para beneficio de personas en condición vulnerable. La subdirectora de la institución, Sandra Martínez, dio a conocer que el alimento ya preparado será distribuido a través del programa del Mesón de Jesús, el cual se brinda a personas en condición de calle y migrantes que llegan al lugar. Así mismo, agradeció a Empresa Tetakawi por el apoyo de más de una década.
des se realizó con normalidad, tanto los eventos cívicos y culturales como las presentaciones artísticas, entre las que se contaron las de ‘El Gran Silencio’, Yahir y María León, el Mariachi y la Marimba Chiapaneca, entre otros, así como el espectáculo aéreo de la Escuadrilla Acrobática ‘Águilas Aztecas’, de la Fuerza Aérea Mexicana.
La alcaldesa, Karla Córdova González, agradeció a los ciudadanos por su participación.
que aquí se celebra, en la categoría 11–12 años, cuyo equipo ganador representará a México en el mundial infantil a celebrarse en Williamsport, Pensilvania. Lo anterior deriva de
una protesta que hizo la delegación Guaymas a su contraparte de Linda Vista, Monterrey, por traer alineado a un jugador inelegible, lo que estaría violentando el reglamento de las Ligas Pequeñas, además de que el manager del equipo incurre en un conflicto de interés por ser hijo del presidente nacional de dicha liga. El argumento de la dirección nacional de Ligas Pequeñas, de acuerdo al director de la Región 04 con sede en Guaymas, Omar Figueroa Mungarro, “es que en nuestro puerto no hay condiciones de seguridad para los equipos semifinalistas”.
Pasearán a Nuestra Señora del Carmen por la bahía de Empalme
Como cada año lo hacen para venerarla, pescadores ribereños pasearán mañana a Nuestra Señora del Carmen, su santa patrona, por la bahía de Empalme. El paseo de la imagen de la virgen lo harán en embarcaciones menores, las cuales son adornadas con motivos religiosos y globos. El recorrido, en el que participan decenas de pescadores y sus familias, iniciará en punto de las 16:00 horas y, a su término, se trasladarán a la iglesia erigida en su honor en la colonia Ronaldo Camacho.
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a las estadísticas de Seguridad Pública, los accidentes en motocicleta sobre la carretera Navojoa-Álamos han mostrado un repunte durante los últimos meses, en los que, lamentablemente, algunos de ellos han terminado en tragedia. Por ello, las autoridades han comenzado a implementar acciones en busca de reducir esta incidencia.
Cabe señalar que el Informe de la Secretaría de Salud Pública en Sonorarevelóque,hastael mes de junio, al menos 16 personas terminaron hospitalizadas luego de haber sufrido algún accidente vehicular en el Pueblo Mágico de Álamos, siendo la segunda incidencia más alta entre los municipios de la región del Mayo.
EL PROBLEMA
El caso más reciente se registró este fin de semana, cuando un menor de edad perdió la vida al impactarse contra un automóvil en la carretera Navojoa-Álamos mientras se trasladaba en su motocicleta en el punto conocido como ‘La Pasadita’. Por ello, y debido a que los motociclistas son los principales protagonistas en los accidentes
72
Años es el tiempo de vida que tiene la carretera Navojoa-Álamos, la cual se encuentra muy desgastada.
En breve
El grupo ecologista Acción Verde realizó una jornada más de reforestación en la Unidad Deportiva ‘Faustino Félix Serna’ de Navojoa como parte de sus
Por ciento de los accidentes vehiculares en la región del Mayo son protagonizados por motociclistas.
vehiculares del municipio, se implementó un operativo para retirar la motocicleta a todo aquel conductor que no respete la ley de tránsito. “La intención no es lucrar, sino crear conciencia sobre el uso del casco y el respeto a las normas de tránsito”, afirmó Rosario Millanes, comisario de Seguridad.
esfuerzos para convertir este espacio familiar en el primer bosque urbano de la región.
Oscar Guillermo Nava Amaya, coordinador de
Antes de tomar carretera, es importante revisar su vehículo, respetar límites de velocidad, evitar distracciones y mantener una distancia de seguridad
Sin embargo, otro de los factores de riesgo es el deterioro de la carretera, por lo que el presidente municipal, Samuel Borbón, anunció el inicio de los trabajos de bacheo, con lo cual se busca dar mayor seguridad a los conductores y prevenir cualquier accidente. “El camino para San Bernardo quedó excelente, sobre todo la parte de Los Molinos, la cual tenía muchos años en malas condiciones. Ahorita estamos trabajando con la de Navojoa y Masiaca”, puntualizó.
acciones en la unidad deportiva, mencionó que en esta última jornada de reforestación participaron funcionarios y ciudadanía en general, logrando plantar alrededor de 20 palmas y 20 árboles de mezquite. El grupo de ecologistas precisó que la forma -
Tramo de la transitada carretera que conecta Álamos con Navojoa
ción del primer bosque urbano de la región lleva buen ritmo, debido a que durante la última semana se logró completar el objetivo de plantar 100 nuevos árboles cada semana, mismos que se verán beneficiados con el inicio de la temporada de lluvias este año.
Gracias al apoyo y al gran corazón de la ciudadanía solidaria navojoense, Reneé Higuera, la madre de familia que se encuentra luchando contra el cáncer, podrá
cumplir quizás su último deseo, el cual es llevar a sus tres pequeños hijos a conocer el acuario de Mazatlán, en el estado de Sinaloa. “Es un hecho. Nos va -
Grupo ecologista La Perla del Mayo durante la jornada
mos a Mazatlán a que los Rosas Higuera conozcan la vida marina. Muchísimas gracias a todos por su apoyo, les compartiremos fotos de nuestra aventura porque esto fue gracias a ustedes… Sigo sin creerlo, solo me queda darle gracias a Dios”, expresó Reneé.
Invitan a participar en ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca’ La Dirección de Educación y Cultura en el Ayuntamiento de Etchojoa anunció el programa ‘Mis Vacaciones en la Biblioteca’, el cual consiste en que los niños y jóvenes puedan participar en las actividades a realizarse en las distintas bibliotecas de las comisarías rurales de la ciudad. “Esta iniciativa busca fomentar la lectura, el aprendizaje y la creatividad durante el periodo vacacional, con actividades dinámicas y educativas abiertas a toda la comunidad”, señaló José Luis Lizárraga, director de Educación y Cultura. Las autoridades precisaron que para más información sobre las fechas, horarios y sedes, las y los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Dirección de Educación y Cultura, en las instalaciones del Palacio Municipal. Por posibilidad de lluvia, UMPC emite alerta preventiva
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) en Navojoa, se espera que las lluvias continúen presentándose durante los próximos días, por lo que se exhortó a la población a seguir las indicaciones correspondientes para prevenir algún accidente vehicular. Entre las recomendaciones se encuentran: evitar transitar por brechas y caminos rurales, no intentar cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas debido a que el agua puede arrastrarlos, así como evitar cruzar la zona de desnivel para prevenir que los vehículos se queden varados. Jesús Edmundo Valdez Reyes, director de la UMPC, mencionó que las zonas con mayor riesgo de inundación son las colonias Sonora, Hidalgo y los vados del bulevar Las Pilas en el sector oriente de la ciudad.
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Un total de 34 reportes relacionados con afectaciones por la lluvia y las ráfagas de viento registradas el domingo 13 de julio fueron atendidos por el Ayuntamiento de Hermosillo, informó Fernando Morales Flores, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC).
El funcionario mencionó que los reportes incluyeron 16 casos de cortocircuitos, 13 árboles caídos, dos cables eléctricos sobre el pavimento, un anuncio espectacular derribado, un poste caído y una puerta de cristal rota. Todos los incidentes fueron canalizados de inmediato a las dependencias responsables para su atención oportuna.
“Los árboles fueron retirados por personal de Servicios Públicos Municipales; los cortocircuitos
La CMPC reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse alerta durante la presente temporada de lluvias y reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911 para su pronta atención.
Días de lluvia de diferente intensidad se han presentado en Hermosillo en lo que va del año.
fueron verificados por elementos de Bomberos, quienes descartaron cuatro de ellos por no representar un peligro real; y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atendió los casos confirmados”, indicó. En cuanto a los cables caídos este domingo por la noche, reconoció que en uno de los casos no había corriente eléctrica, mientras que en el segundo se solicitó apoyo a Bomberos de varias estaciones en la ciudad.
Por otro lado, Teléfonos de México (Telmex) re-
calcó que su personal se encargó del poste caído y de un cristal roto en una agencia automotriz, sin que se tratara de una puerta de seguridad.
ESTADO DEL CLIMA
“Las afectaciones prácticamente fueron ocasionadas por lluvias acompañadas de vientos fuertes. Estaciones meteorológicas reportaron rachas de hasta 70 kilómetros por hora y precipitaciones de hasta 15 milímetros en distintos sectores de la ciudad, como Minitas, Pedregal de la Villa, Tec de Monterrey y el CIAD”, explicó Morales Flores. La del domingo por la noche, fue la primera lluvia fuerte que se presenta en la ciudad en lo que va de la temporada.
La Catedral de Hermosillo está en proceso de remodelación
Desde la semana pasada, comenzaron los trabajos de la reforestación del bulevar Miguel Hidalgo en Hermosillo a la altura del Ayuntamiento; se planea terminar en 15 días. La reforestación de los camellones del bulevar se realiza debido a la poca vegetación que se tiene en dicha parte de la ciudad y que se requiere al ser una de las zonas más turísticas de Hermosillo; la reforestación, además, se hace con plantas y arbustos nativos de la región desértica. Actualmente, son tres cuadrillas que trabajan en la siembra de los arbustos y demás flora de la zona; además, realizan trabajos de mantenimiento y de podado para los árboles. De acuerdo con trabajadores de las cuadrillas de siembra, se planea terminar con los trabajos dentro de 15 días, aproximadamente, cuando se llegue a la inserción de la calle Marsella en la colonia Centenario. Huizache, gobernadora y otros arbustos del entorno climático, así como diferentes tipos de
Mil árboles y arbustos se planea sembrar en todo el camellón del bulevar hasta la colonia Centenario.
árboles, son los que se están sembrando, pues no requieren de grandes cantidades de agua.
El cerco de seguridad instalado alrededor de la Catedral Metropolitana de Hermosillo presentó afectaciones por las lluvias de la noche del domingo, provocando que se cayera. Durante un recorrido realizado por TRIBUNA alrededor de la iglesia, fue posible observar diferentes daños provocados por las rachas fuertes de viento que se presentaron el domingo por la noche en la ciudad. Este perímetro de seguridad
9.35
Millones de pesos, aproximadamente, serán invertidos en la remodelación de la Catedral.
se instaló a principios de 2025, debido a los trabajos de remodelación que emprendieron el Gobierno del Estado y el Instituto de Antropología e Historia (INAH) en Sonora.
La necesidad de la remodelación surgió de los daños en la infraestrucutra, propios
al desgaste natural del tiempo y el clima. Durante el día de ayer, justo después de presentarse las lluvias, el personal de construcción de la obra repuso un 25 por ciento del total del perímetro dañado; se planea que la instalación del cerco de madera termine el viernes 18 de junio. Se estima que la remodelación de la Catedral Metropolitana dure siete meses más, y que la obra se entregue a principios de 2026.
La asociación civil Kino Limpio y Seguro, dedicada a la limpieza ambiental, ha retirado más de 55 toneladas de basura en Bahía de Kino este año.
Con jornadas cuatro días a la semana, sus cuadrillas recorren hasta 12.5 kilómetros de playa para mantenerla limpia y segura, informó uno de sus integrantes, César Camacho Salazar.
“Para estas jornadas, nos apoya todo el equipo y los guías para organizar a voluntarios y grupos empresariales que participan
activamente. La basura recogida ha disminuido de seis toneladas en sus inicios a un promedio de 400 kilos por jornada”, contó.
Añadió que también impulsan campañas de concientización con entrega de bolsas
reutilizables para que los turistas se lleven su basura y ayuden a conservar el entorno. Finalmente, invitaron a la comunidad a sumarse a esta gran acción ambiental, con punto de encuentro en el poste 151 de Kino Nuevo.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) Hermosillo invitó a micro y pequeños empresarios a conocer los beneficios de afiliarse a esta organización con más de 50 años de experiencia. Su presidente, Martín Zalazar Zazueta, señaló que afiliarse significa acceder a acompañamiento, asesoría fiscal, capacitación constante, ‘networking’, respaldo ante autoridades y acceso a apoyos y créditos gubernamentales.
“Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) representan el 99.7 por ciento de las unidades económicas en Sonora, por lo que buscan incrementar en un 20 por ciento su padrón de afiliados este 2025, incluyendo negocios no formalizados”, destacó. Así mismo, resaltó que Canacope tiene presencia en Hermosillo, Bahía de Kino, Miguel Alemán y la sierra sonorense. Para más información, Zalazar Zazueta dijo
La Canacope de Hermosillo agrupa a cientos de pequeños comercios, así como a empresas prestadoras de servicios y negocios turísticos de la capital de Sonora. EL DATO
que se puede llamar al número 6622 131736, acudir a sus oficinas en la calle Arista número 3, colonia Centro, o visitar sus canales digitales.
Las Mipymes cuentan con un número reducido de empleados y de ingresos
AARÓN
ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Comerciantes y locatarios del centro piden que se aceleren los trabajos de remodelación de la calle No reelección en el primer cuadro comercial debido a las bajas ventas que se registran en el área.
La propietaria de un negocio de sushi ubicado en la zona manifestó que es más difícil trabajar de esta forma, pues la entrada principal de su negocio es sobre la calle No Reelección, lo que ha representado una disminución significativa en susventasyenlaprestación del servicio.
“Nos cerraron la calle desde febrero, comenzaron bien lento y ahora que está haciendo mucho calor a veces se toman ho-
ras del día para descansar porque no se puede trabajar, pero a nosotros nos han bajado mucho las venta y eso que apenas nos estábamos posicionando”, expresó.
Un negocio de comida conocido como ‘La Tiz -
La unidad Estatal de Protección Civil en Sonora habilitó refugios temporales en coordinación con los municipios para atender a la población en estado de vulnerabilidad ante las lluvias.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil en Sonora, detalló que el objetivo es atender a la población vulnerable que pueda ser víctima de las inclemencias meteorológicas provocadas por las fuertes lluvias que se han registrado.
Hasta el momento, no se tiene gran afluencia de personas a los refugios debido a que los ríos y caudales no están llenos y no han captado la suficiente agua como para correr.
“Contamos con 144 refugios temporales en Sonora, los cuales pueden ser habilitados en cualquier momento, a cualquier hora, por la población civil, a través del 911. Los manejan los ayuntamientos, son refugios que ellos tienen la capacidad de aperturar”, concluyó el funcionario.
Autoridades detienen a generadores de violencia en el centro de la ciudad
Integrantes de la Policía Municipal de Hermosillo, junto a elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), detuvieron a diferentes generadores de
violencia de la colonias
La Matanza, Cerro de la Campana, Las Pilas y Hacienda de la Flor ante la ola de asaltos a mano armada que se realizaban en dicho sector.
nada’, también ubicado en la cuchilla de las calles Miguel Hidalgo y No Reelección, tuvo que cerrar sus puertas por la falta de clientes, pues perdió su espacio de estacionamiento debido a que la calle se encuentra cerrada.
Los trabajos acompañan a otras obras que se están realizando en el Centro Histórico, para mejorar calles, andadores y espacios públicos
AFECTACIONES A
Alejandro Núñez, vecino del sector, dijo que otro de los problemas que sufren diariamente es el exceso de carros que se estacionan en la subida al cerro de la Campana, por la calle Garmendia, la
Durante el periodo vacacional de verano, el servicio de recolección de basura en Hermosillo y Bahía de Kino continuará sin interrupciones, informó Sergio Pavlovich Escalante. El
4
Albergues temporales se han habilitado en Hermosillo en diferentes colonias, como la Café Combate.
La AMIC, en coordinación con la Policía Municipal, mantuvo un operativo de localización del presunto responsable de un robo con violencia en el que se hizo uso de un machete, hecho suscitado la noche del sábado 12 de julio en agravio de dos personas en la ciudad.
director de Servicios Públicos Municipales dio a conocer que el personal de dicha área tomará descansos de manera escalonada para no afectar la limpieza en zonas urbanas.
mayoría de trabajadores de oficinas de gobierno y de los negocios aledaños que antes se estacionaban en la calle No Reelección. “Ahora, también usan nuestras banquetas para estacionarse, luego les pasa algo a los carros y no saben quién les hizo
“Además, los cinco Puntos de Transferencia seguirán operando de lunes a sábado, de las 10:00 a las 17:00 horas, para recibir residuos domésticos, cacharros y ramas, excluyendo escombro y llantas de negocios”, declaró. En Bahía de Kino, mencionó, se reforzará el servicio
Hasta un año se estima que tome la remodelación de la calle No Reelección con concreto hidráulico y la ampliación de las banquetas para que más gente pueda transitar caminando por esta área del Centro Histórico de Hermosillo.
21
Negocios son los que se están viendo afectados directamente con el cierre de la calle.
rayado la defensa del frente de su carro y nos preguntó si habíamos visto, pero nosotros no nos damos cuenta porque no estamos durante el día”, explicó
con turnos adicionales ante el incremento de visitantes por la temporada. Pavlovich Escalante agregó que las rutas comerciales, de playa, pick up, moto y el centro de reciclaje en el Museo del Seri operarán con normalidad, garantizando la limpieza y el bienestar de residentes y turistas.
Entrega el Ayuntamiento puente a habitantes de la colonia
El alcalde, Antonio Astiazarán, entregó el nuevo puente peatonal y vehicular en el cruce de los bulevares Agustín Zamora y Enguerrando Tapia, en la colonia Tierra Nueva, junto con una obra de pavimentación con concreto hidráulico.
Ambas acciones, reconoció el alcalde, representaron el cumplimiento de una añeja solicitud realizada por los vecinos de dicho sector.
“Estas obras resuelven problemas de seguri-
Desde el momento en que se reportó la agresión, las autoridades desplegaron un operativo en tierra, callejón por callejón, en las colonias antes mencionadas, con acciones tácticas enfocadas en la captura del probable agresor y de otros generadores de violencia.
dad, tránsito y drenaje pluvial en la zona. Además, hemos destinado más de 51 millones de
16.39
Millones de pesos, aproximadamente, invirtió el municipio en este puente peatonal y vehicular.
pesos a infraestructura, incluyendo alumbrado y mejoras al servicio de agua potable”, dijo.
Los vecinos de este sector agradecieron la intervención, ya que el puente presentaba daños estructurales desde hace años y no había recibido atención por parte de administraciones anteriores.
Ramón Guadalupe ‘N’, de 41 años, fue detenido y vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en un robo con violencia cometido en un establecimiento comercial ubicado en la colonia Constitución de Ciudad Obregón.
Los hechos ocurrieron el pasado 30 de diciembre de 2024, cuando el acusado ingresó al negocio ubicado en la calle California esquina con José María Lafuente portando un arma de fuego. Bajo amenaza de causar daño a los empleados, exigió el dinero en efectivo contenido en las cajas registradoras. Ante el peligro, los trabajadores
entregaron el efectivo, y posteriormente el sujeto huyó del lugar.
Las autoridades activaron un operativo que terminó con la detención de Ramón Guadalupe ‘N’ y
durante la audiencia, el Ministerio Público formuló la imputación por robo con violencia, y un juez dictó su vinculación a proceso, imponiendo prisión preventiva justificada como medida cautelar.
Intensifican busqueda de un sujeto que atacó con un machete durante un asalto en Hermosillo; dejó dos heridos El pasado sábado, un sujeto cometió un robo con violencia en Hermosillo, atacando a dos personas con un machete, que logró huir antes de la llegada de las autoridades, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FJGE) desplegó un operativo pie-tierra con agentes de distintas corporaciones de seguridad para dar con su paradero. Las zonas de Las Pillas, La Matanza y Cerro de La Campana han sido revisadas sin éxito. Las víctimas solo sufrieron heridas menores.
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
José ‘N’, un hombre de 29 años, fue detenido y vinculado a proceso penal por su presunta responsabilidad en actos de violencia familiar cometidos contra su propia madre en Navojoa.
Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), los hechos ocurrieron los días 30 de junio y 1 de julio de 2025, en el domicilio
familiar ubicado en la colonia Nueva Generación.
Durante esas fechas, el acusado ejerció violencia verbal y psicoemocional contra su madre, profiriendo amenazas explícitas de muerte y agresión física, creando un ambiente de intimidación y violencia en el hogar.
Ante esta situación, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. En respuesta, ele-
3,500
Denuncias por violencia familiar fue lo que reportó la FGJE en Sonora en el año 2024.
mentos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) cumplimentaron una orden de aprehensión contra José ‘N’. En la audiencia judicial, el Ministerio Público presentó las pruebas y hechos, lo que llevó a la vinculación a proceso penal del acusado.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El consejo general del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) Sonora, aprobó el acuerdo mediante el cual se determina la forma en que se aplicarán diversas sanciones impuestas a partidos políticos, derivadas de resoluciones emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), debido a irregularidades encontradas en los informes anuales de ingresos y gastos correspondientes a los ejercicios fiscales tanto 2022 como 2023.
El Partido Acción Nacional fue sancionado con un monto de 218.55 pesos, cantidad que será descontada en una sola exhibición durante la primera quincena de julio. El Partido Revolucionario Institucional deberá cubrir una sanción acumulada de 2 millones 37 mil 887.74 pesos. El Partido del Trabajo deberá cubrir un monto de un millón 832 mil 700.18 pesos.
OTROS PARTIDOS
El Partido Verde Ecologista de México fue sancionado con 108 mil 748.70 pesos. Por su parte, a Morena se le aplicó una sanción total de 3 millones 94 mil 634.46 pesos, que será descontada de manera progresiva a lo largo
Millones de pesos descontará el IEE Sonora en multas aplicadas a los partidos políticos.
del segundo semestre de este año.
Al Partido Nueva Alianza Sonora se le aplicará una deducción de 35 mil 026.06 pesos. El Partido Encuentro Solidario Sonora fue sancionado con un millón 143 mil 863.39 pesos, y el Partido Sonorense por 113 mil 823.02 pesos. El Partido de la Revolución Democrática, que perdió su registro como partido nacional pero cuenta con registro a nivel local en Sonora, se aplicará una sanción por 528 mil 374.01 pesos.
Cambian material reciclable por árboles en la ‘Mesa del Trueque’
Las personas recibieron árboles endémicos como mezquites , palo fierro, palo verde, agave, entre otros
La Coordinación
Estatal de Protección
Civil (CEPC), hizo un llamado a la población a mantener las medidas de prevención tanto por las tormentas que se presentarán, como por las altas temperaturas, fenómenos propios de la actual temporada de verano.
PRESENCIA DE VA-
RIAS TORMENTAS
Durante el inicio de esta semana, se incrementan las condiciones favorables para la formación de lluvias en el estado de Sonora, con mayor presencia de tormentas vespertinas constantes.
Se prevé que el desplazamiento del sistema anticiclónico, que se mantenía próximo al estado, genere la inestabilidad suficiente para el desarrollo de estas tormentas. Los acercamientos serán más notorios en municipios de la zona centro.
La CEPC exhorta a la ciudadanía a no bajar la guardia ante estos fenómenos, ya que se proyectan acumulados de lluvia mayores a los 50 milímetros, los cuales podrían provocar encharcamientos y crecidas en arroyos y ríos.
Más de seis toneladas de libros y cuadernos reciclables fueron reunidas gracias a la participación ciudadana en la ‘Mesa del Trueque’, una actividad impulsada por el presidente municipal de Caborca, Abraham ‘El Cubano’ Mier. Esta acción contó con el respaldo de Minera Fresnillo PLC, promoviendo acciones de educación ambiental, reforestación y concien-
cia ecológica, reflejando su compromiso con un desarrollo urbano más sostenible para Caborca.
ÁRBOLES NATIVOS Durante tres días, la explanada del Ayuntamiento de Caborca fue punto de encuentro para que las familias acudieran con papel en desuso y a cambio, recibieron árboles nativos como mezquite, palo verde, palo fierro,
mimbre, agave y palma como parte de las acciones de reforestación urbana que busca mejorar el entorno y combatir los efectos del cambio climático. “Hoy tenemos más de seis toneladas de material reciclado y cientos de árboles que pronto darán vida a más espacios verdes en Caborca”, expresó el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Daniel Zavala.