Consulta toda la información de cobertura especial del IV Informe del gobernador Alfonso Durazo, en Tribuna.com.mx y en las plataformas digitales de Tribuna Sonora.


Sonora
“Servir
![]()
Consulta toda la información de cobertura especial del IV Informe del gobernador Alfonso Durazo, en Tribuna.com.mx y en las plataformas digitales de Tribuna Sonora.


Sonora
“Servir
El gobernador del estado, en la presentación de su Cuarto Informe al frente del poder ejecutivo, recalcó que se han logrado resultados reales e históricos en salud, educación, infraestructura y bienestar social; “Hoy avanzamos con la frente en alto, sin marcha atrás, consolidando a Sonora en una tierra de oportunidades”. >4TO INFORME PÁGS. 4 Y 5



Crawford le arrebata los títulos al ‘Canelo’ El campeón de peso Supermediano fue derrotado en decisión unánime de jueces >DEPORTES PÁG. 8A
MARCO RUBIO
CALIFICA COMO
“INACEPTABLE” LA INCURSIÓN


DICTAMEN DE USDA EN SONORA PARA LA REAPERTURA FRONTERIZA, SE ENTREGARÁ A FINALES DE SEPTIEMBRE: URGS >SONORA PÁG. 4C





La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo al frente del ejército nacional encabezando la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Altar a la Patria, ubicado en la Ciudad de México. Cabe recordar que el 13 de septiembre es recordado en la historia nacional por la defensa de la patria contra la invasión estadounidense de 1847. En su calidad de comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, la mandataria pasó lista de honor a los héroes de 1847 y 1914. También entregó
espadines a seis mujeres y hombres cadetes del Heroico Colegio Militar, como símbolo del compromiso de recibir con honor la defensa a la patria. Durante la ceremonia que se realizó en el Altar a la Patria, la cadete Laura Citlalli Miranda García expresó el sentir de la juventud militar mexicana. “Como mujer, me llena de orgullo dirigirme a la primera Jefa de Estado y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Usted motiva a todas las mujeres a soñar en grande y alcanzar nuestras metas”, expresó.
Conmemora Sheinbaum aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes >MÉXICO PÁG. 3A


Mínima

Mínima

Mínima

Mínima

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El secretario de Estado de Estados Unidos (EU), Marco Rubio, calificó el día de ayer como ‘inaceptable’ la incursión de 17 drones de fabricación rusa en el espacio aéreo de Polonia, registrada esta semana.
“La cuestión es saber si esos drones tenían por objetivo específico entrar a Polonia. Si ese es el caso, si la evidencia nos conduce a ello, en-
40
Incursiones aéreas no identificadas ha registrado Polonia desde el inicio de la guerra en Ucrania en 2022.
tonces, obviamente, se trataría de una escalada mayor”, declaró Rubio ante reporteros en la capital estadounidense.
INCIDENTE Los restos de los drones fueron recuperados por equipos de seguridad polacos. La incursión ocurrió en territorio de
un país miembro de la OTAN, lo que ha provocado diversas reacciones a nivel internacional.
El presidente Donald Trump, afirmó que la incursión pudo haber sido un ‘error’. Sin embargo, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, rechazó esa posibilidad en una publicación en la red social X: “También desearíamos que el ataque con drones a Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos”.

El activista conservador Charlie Kirk, fundador de la organización Turning Point USA, murió el miércoles tras recibir un disparo en Utah. Robinson, un joven de 22 años, fue detenido horas más tarde y permanece bajo custodia del FBI, que investiga los motivos del ataque.
El presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, se pronun-
ció mediante un video difundido en sus redes sociales. En su mensaje, expresó su ‘dolor’ por la muerte de Kirk, a quien calificó como un ‘patriota’ y ‘defensor de la libertad de expresión’. Además, prometió que su administración ‘perseguirá a los culpables’ y se preservará el legado del activista.
Tras el asesinato, diversas figuras públicas, funcio-

El del analista político Matthew Dowd, fue despedido tras sugerir que el asesinato podría estar vinculado a su discurso polarizador.
narios y trabajadores de distintos sectores fueron despedidos o suspendidos por expresar opiniones del asesinato.

Las autoridades nepalesas levantaron el día de ayer el toque de queda en la capital del país y áreas circundantes, luego de varios días de intensas protestas que dejaron al menos 51 muertos y culminaron con la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli.
El toque de queda había estado en vigor desde el martes pasado por la noche y permitía a los residentes solo unas pocas horas al día para adquirir alimentos y suministros esenciales. Con la reapertura de los mercados y el restablecimiento del tráfico en Katmandú y los distritos vecinos de Lalitpur y Bhaktapur, las autoridades informaron que la población podía volver a circular libremente.
Las protestas comenzaron el lunes pasado debido a una prohibición de las redes sociales y rápidamente se tornaron violentas, ya que los manifestantes atacaron edificios gubernamentales y la policía abrió fuego.

Una mujer sostiene un retrato de su familiar, fallecido durante enfrentamientos
El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, reiteró el día de ayer su disposición para comparecer ante las autoridades competentes, tras la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión como gobernador (2018–2021), y presunto líder de la célula criminal La Barredora.
En un comunicado, el legislador morenista afirmó su ‘compromiso con la justicia’ y recordó que fue él mismo quien solicitó que se investigue a fondo el caso.
“El gobierno de la 4T está cumpliendo con su deber de trabajar para los ciudadanos, de aplicar la justicia sin distinciones y de no encubrir absolutamente a nadie”, se lee en el boletín.
51
Estados tienen operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al que se vincula a La Barredora.
La captura de Bermúdez Requena alias Comandante H, Abuelo o Requena se llevó a cabo la noche del viernes en una ciudad de Paraguay, según fuentes oficiales. El detenido es señalado como uno de los presuntos líderes del asociación ‘La Barredora’, un grupo delictivo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El gobierno de México pidió la extradición de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, y señalado como líder de la organización criminal ‘La Barredora’, tras su captura en Paraguay, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, donde se ocultaba con identidades falsas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el proceso de extradición deberá seguir los cauces legales y podría extenderse por meses. Bermúdez enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, y desde febrero pesaba en su contra una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol.
La Fiscalía de Paraguay recibió la solicitud de las autoridades mexicanas por la vía diplomática, conforme a un tratado de extradición vigente entre ambos países, lo que permitió que un juez penal dictara la orden de detención.
212
La presidenta de México, Claudia SheinbaumPardo, encabezó ayer, sábado 13 de septiembre, su primer homenaje a las Fuerzas Armadas como jefa de Estado y comandanta suprema, en el 178 aniversario de la gesta de los Niños Héroes. En el Castillo de Chapultepec, pasó lista de honor a los cadetes caídos, entregó espadines a nuevos integrantes y escuchó la salva de fusilería del Heroico Colegio Militar.

Designado secretario de Seguridad en Tabasco en 2019 por Adán Augusto López Hernández, entonces gobernador, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada sostiene que usó su cargo para crear una red criminal integrada por policías y operadores ligados al
Autoridades paraguayas difundieron imágenes de la detención del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco
Cártel Jalisco Nueva Generación. Tras pugnas internas en 2024 huyó a Centroamérica, España y Brasil, hasta ser ubicado en Paraguay.
PARAGUAY COORDINA EXTRADICIÓN
El Ministerio Público de Paraguay confirmó que la captura se realizó en
Durante la ceremonia, la cadete Laura Citlali Miranda expresó: “Me llena de orgullo dirigirme a la primera jefa de Estado y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Usted motiva a todas las mujeres a soñar en grande y a alcanzar nuestras metas”. En su discurso, la integrante del cuerpo castrense mexciano llamó a la juventud a rechazar “toda tentación” que conduzca a la delincuencia o la drogadicción.
1847
El año en que tuvo lugar la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que la soberanía es “un baluarte sagrado que se defiende con la propia vida si fuese necesario”, y aseguró a la presidenta que nada apartará a las Fuerzas Armadas de su deber de proteger la nación.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) condenó la muerte del mexicano Silverio Villegas González, ocurrida el viernes durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Franklin Park, suburbio de Chicago.
En un mensaje, la Cancillería señaló: “Ante los lamentables hechos ocurridos el día de ayer
en un suburbio de la ciudad de Chicago, en los que perdió la vida el señor Silverio Villegas González, la Secretaría de Relaciones Exteriores condena la violencia y ha solicitado a través del Consulado General de México en esa ciudad que se lleve a cabo una investigación rigurosa por parte de la autoridad correspondiente para el pleno esclarecimiento de los
hechos”. Debido a esta situación, el consulado confirmó que Villegas, de 38 años, era originario de Michoacán y de oficio cocinero, fue apoyado por personal consular que brinda asesoría a su familia. El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que el migrante intentó huir en su auto y arrolló a un agente, quien disparó temiendo por su vida.

respuesta a la solicitud diplomática de México y al tratado de extradición vigente. Un juez especializado emitió la orden tras recibir información compartida por autoridades mexicanas.
Días transcurrieron desde que se emitió la orden de aprehensión hasta su
VIVÍA CON LUJOS
Según la Secretaría Nacional Antidrogas, Bermúdez vivía en una
El presidente uruguayo, Santiago Peña celebró en redes sociales el arresto de “uno de los capos más buscados de México”, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció al gobierno paraguayo la colaboración asistida.
lujosa residencia, donde tenía dinero en efectivo y joyas. Informes de inteligencia señalan que desde allí buscaba mantener vínculos con redes de narcotráfico. Su historial de corrupción y nexos criminales lo convirtió en un objetivo prioritario de México y de la Interpol.

La cifra de víctimas por la explosión del pasado miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, ascendió a 13 personas fallecidas.
La Secretaría de Salud capitalina informó que 40 continúan hospitalizadas y 13 han sido dadas de alta, mientras personal médico continúa brindando atención integral a los lesionados.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, lamen-
tó la muerte de Alicia Matías Teodoro, a quien calificó como ejemplo de amor por haber protegido a su nieta. “Han sido días difíciles, sentimos la pérdida de todas y cada una de las personas que han fallecido por este incidente. A sus familias les recordamos que no están solas y continuaremos cerca de ustedes”, expresó.
La Fiscalía General de Justicia indicó que la
40
Personas permanencen hospitalizadas, según información de la
fuga de combustible se originó por la ruptura del tanque del tractocamión tras la volcadura. Dicha autoridad también descartó que el siniestro, que involucró casi 50 mil litros de gas LP, se debiera a fallas en el pavimento.

Tras la tragedia en el Puente de la Concordia, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, anunció que los festejos patrios se realizarán de manera sobria en la explanada de la alcaldía, con presencia de autoridades locales y medidas de seguridad reforzadas para garantizar la protección de los asistentes.
“Se realizará la ceremonia cívica del 15 de septiembre de manera sobria y respetuosa. También informé sobre las medidas adoptadas
tras lo ocurrido el 10 de septiembre y reitero mi compromiso con la ciudadanía y, sobre todo, con la atención a las familias afectadas”, señaló la funcionaria a través de su cuenta de la red social X. Alavez Ruiz explicó que la ceremonia será “muy reservada” y se mantendrá un solo evento, con fuegos pirotécnicos y sin música. Todo lo demás que se había programado, incluyendo el concierto de la cantante Rosy Arango, quedó cancelado.
La alcaldesa confirmó que la ceremonia del 15 de septiembre será sobria y reservada, con un solo evento en la explanada municipal mientras se mantiene el apoyo a las familias afectadas por la explosión.
AARÓN
El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó, ante cientos de asistentes, los avances de su administración, tras cuatro años de gestión. Entre sus acciones destacan la reducción de la pobreza, mayor seguridad, educación, abastecimiento de agua e infraestructura municipal.
Con la presencia de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en representación del Gobierno de México, el mandatario estatal destacó la inyección de 3 mil millones de pesosalIssstesonparasanear sus finanzas, pero también las alianzas que se tienen con el IMSS Bienestar para el abastecimiento de medicamentos,cuyainversiónsupera los mil millones. Además, resaltó la construcción de dos hospitales comunitarios, uno para el poblado Miguel Alemán,enHermosillo,yotroen el municipio de Ures, entre otros proyectos.
En Sonora se tiene un mejor sistema democrático con la elección ciudadana del Poder Judicial de jueces, magistrados y demás puestos, dejando atrás el uso de la justicia como herramienta de represión, expuso. “Sonora se transforma con la democratización del Poder Judicial, esta iniciativa responde a una demanda legítima, que el Poder Judicial sea una institución al servicio del pueblo y a una élite por encima del pueblo”.
El mandatario detalló que ha incrementado 80 por ciento el número de policías estatales, con la creación de la Universidad de Seguridad Pública, la adquisición de más de 770 patrullas y la certificación del 95 por ciento de los elementos estatales, con el Certificado Único Policial. También resaltó la reducción del delito del homicidio doloso, hasta en un 39 por ciento del 2021 al 2025.
Asimismo, subrayó que en los últimos cuatro años, se han generado 823 mil empleos, con solo el 2.5 por ciento de tasa de desempleo, pero también durante el último año, en Sonora no se han tenido huelgas laborales de ningún tipo.
“Lo digo con humildad y convicción, estos cuatro años he entregado lo mejor de mí. Gracias, gracias por permitirme servir, gracias por exigirme estar a las altura”, resaltó.
MATERIA EDUCATIVA
En educación, el mandatario detalló que tan solo en este año, se tienen destinados 830 millones de pesos para becas, con las cuales se han beneficiado a más de 500 mil estudiantes de educación media superior y universidad. El mandatario de Sonora recalcó que quiere ser recordado como el gobernador que entregó más becas durante su administración, por ello, busca llegar a un fondo de más de 2 mil millones de pesos en 2027 destinado en apoyos para estudiantes. También se han entregado 1.7 millones de uniformes escolares con un presupuesto superior a los mil millones de pesos y se han servido 127 millones de raciones de comida de los desayunos escolares, para combatir el hambre en niñas y niños.
INFRAESTRUCTURA
En el tema infraestructura, Alfonso Durazo resaltó que, tan solo en 2025, su gobierno ha rescatado plazas y espacios en los municipios con 220 millones de pesos invertidos. También se remodeló el Centro Histórico de Hermosillo, el Mercado Municipal número 1 y otros lugares estratégicos para promover el turismo, como el malecón de Huatabampito y el corredor de la Laguna del Náinari, en Cajeme.
REDUCCIÓN DE LA POBREZA
Durazo destacó que Sonora alcanzó el nivel más bajo de pobreza en su historia, con 450 mil sonorenses que dejaron atrás esa condición, y una re-

ducción del 40 por ciento en la pobreza extrema por ingreso.
DESARROLLO DE VIVIENDA
El gobernador informó la entrega de más de 59 mil 600 escrituras, la condonación de 25 mil trámites y el inicio de construcción de 12 mil de las 33 mil 800 viviendas programadas en el Plan Nacional de Vivienda.
TRANSPORTE PÚBLICO
Se ha modernizado el sistema de movilidad con la incorporación de 371 nuevas unidades en cinco municipios, de las cuales 215 llegaron en los últimos dos años, con aire acondicionado y apoyadas por un esquema de inversión público-privada de más de 469 millones de pesos.
MATERIA HÍDRICA
Destacó la inversión federal de 7 mil 500 millones de pesos para un nuevo sistema de presas que permitirá captar y administrar de manera óptima las escasas precipitaciones del estado.
FINANZAS Y DEUDA PÚBLICA
Alfonso Durazo Montaño aseguró que la disciplina financiera permitió elevar la calificación crediticia de Sonora, de BBB a niveles de A, lo que generará un ahorro de 500 millones de pesos en servicios de deuda.
RESPALDO A LA PRESIDENTA
Además, el Gobernador refrendó su respaldo hacia la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien se ha comprometido con los habitantes de Sonora y con quien, en conjunto, se está logrando la consolidación de la cuarta transformación. “Con Sonora todo, sin Sonora nada, con la presidenta Claudia Sheinbaum todo, sin la presidenta nada”, refrendó Durazo Montaño en su discurso. También, el gobernador de Sonora agradeció al expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador por cimentar la visión de la izquierda en México, que ha sido replicada por todos los estados y que ha generado que más ciudadanos salgan de la pobreza con su visión “ayudar primero a los pobres” y que hoy tienen mejores salarios para llevar mejor sustento a sus hogares.
Representando al Gobierno de México, acudió el Secretario

de Economía, Marcelo Ebrard, quien fue recibido por la titular de la oficina del Ejecutivo estatal, Paulina Ocaña Encinas. La funcionaria, por su parte, en sus redes sociales dirigió un mensaje alusivo a la presentación del informe de gestión del mandatario Alfonso Durazo, acompañado de una serie de fotografías en las que se aprecian, entre otros, a las figuras jóvenes que acompañan al mandatario en su gabinete y en las distintas dependencias del gobierno estatal.
“Nuestro gobernador, Alfonso Durazo, rindió cuentas en su Cuarto Informe de Gobierno. Hoy, los resultados tienen rostro y nombre propio: La niña que entra a la escuela con desayuno y uniforme gratuito. El joven de la sierra que, gracias a su beca, será el primero de su familia en estudiar una carrera.Las personas adultas mayores que reciben un apoyo directo.La familia que por primera vez cuenta con agua, vivienda digna o un servicio de salud cercano. Su liderazgo ha hecho posible la transformación de Sonora: salud, educación, agua e infraestructura que dignifican la vida de miles de familias”.
PUEBLO SERI RECONOCE GESTIONES DEL GOBIERNO DE SONORA
El gobernador tradicional de la Nación Seri, Jesús Félix Segovia, reconoció los avances significativos logrados durante el actual mandato del gobernador Alfonso Durazo en beneficio de los pueblos originarios de Sonora.
“En estos cuatro años de mandato del gobernador Alfonso Durazo, yo creo que se ha avanzado a pasos agigantados, pasos históricos en materia de apoyo a los pueblos originarios. El Plan de Justicia Seri ha traído muchos beneficios a nuestras comunidades; son cosas muy positivas, y yo creo que hemos avanzado y vienen mejores cosas todavía por delante”, expresó.
Enfatizó, que estas declaraciones reflejan el respaldo y la esperanza de las comunidades originarias frente a los esfuerzos institucionales por atender sus demandas históricas, mejorar su calidad de vida y fortalecer su autonomía cultural y territorial.
LLEGA AL CONGRESO
El mandatario llegó al Congreso del Estado para hacer entrega formal de su Cuarto Informe de Gobierno.
Es el más visto en la historia de Sonora
El Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo fue el más visto en la historia del estado, al registrar una audiencia cautiva en más de 40 municipios y miles de espectadores a través de los canales de los medios de comunicación convencionales. Además, registró más de 25 mil 500 personas a través plataformas de YouTube y Facebook, y logró posicionarse como tendencia en la red social X. Con la interacción en medios tradicionales, así como en las nuevas plataformas de tecnología más populares, el gobernador Alfonso Durazo Montaño congregó a las y los sonorenses en centros de trabajo, plazas públicas, auditorios, y organizaciones privadas para dar a conocer a la ciudadanía los resultados de sus cuatro años de trabajo como mandatario.



DIPUTADOS RECIBEN INFORME
María Eduwiges Espinoza Tapia, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Sonora, recibió el Informe de Gobierno
PLAN SONORA
Este proyecto posiciona a Sonora como referente mundial en energías limpias.


Durante el informe, anunció la construcción de la carretera cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino y destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para poner en marcha los programas sociales en el estado.

SE DIRIGE AL
CÍVICO
Al salir del Congreso, el mandatario caminó rumbo al Auditorio Cívico del Estado, donde saludó a personas que acudieron a escuchar el Informe.

“Resultados, eso es lo que ha caracterizado al gobernador Alfonso Durazo en estos cuatro años de gobierno y eso es lo más importante. Resultados en educación, en salud, en economía y, por supuesto, en bienestar. Celebramos que casi un millón de sonorenses han salido de la pobreza. Sonora es la quinta entidad en la República con menor cantidad de pobreza de la población, y eso es muy importante, porque finalmente el objetivo de nuestro proyecto siempre ha sido el bienestar de la gente”.
LORENIA VALLES SAMPEDRO
SENADORA DE LA REPÚBLICA MEXICANA

““El gobernador Alfonso Durazo ha sacado a Sonora del atraso, de la sensación de rezago en el que se colocaba y lo ha colocado como uno de los principales estados fronterizos, con mayor desarrollo y bienestar para las y los sonorenses.
JAVIER LAMARQUE CANO
PRESIDENTE MUNICIPAL DE CAJEME

Reconozco el esfuerzo y compromiso del gobernador Alfonso Durazo. En Hermosillo seguiremos trabajando en coordinación con el Gobierno de Sonora, para que los avances lleguen a más familias hermosillenses”.
ANTONIO ASTIAZARÁN GUTIÉRREZ
PRESIDENTE MUNICIPAL DE HERMOSILLO
“

Como siempre, Alfonso trae buenas noticias, en el tema de bienestar, de salud y de infraestructura”.
JUAN FRANCISCO GIM NOGALES
PRESIDENTE MUNICIPAL DE NOGALES
Hilario Olea Ruiz

Destaca la inversión hospitalaria y el presupuesto más grande en becas de la historia del estado.
En este 2025 alcanzó su nivel más bajo en la historia, sacando a 450 mil personas de esa condición.
Este año se han realizado más de mil obras de infraestructura hídrica, con una inversión de más de 3 mil 156 mdp.
Inversión de más de 5 mil 287 mdp en proyectos estratégicos que mejoran la conectividad de Sonora con el país.

“

Muchas felicidades, Gobernador, por estos cuatro años de resultados reales y medibles; cuatro años de transformación, rindiendo cuentas con transparencia a todos los sonorenses”.
ABRAHAM MIER NOGALES
PRESIDENTE MUNICIPAL DE CABORCA

“Muy buenas noticias, muchos avances, se han realizado muchas inversiones en lo que respecta, precisamente, a salud, con un avance muy importante en la generación de nuevos hospitales en todo el estado. Es una de las principales obras que se han llevado a cabo, con más de 45 mil millones de pesos y va a incrementar”.
JOSÉ LUIS ALOMÍA ZEGARRA SECRETARIO DE SALUD EN SONORA
“

Estamos al pie del cañón con el Gobernador, lo queremos mucho y lo admiramos. Es un liderazgo muy importante a nivel nacional y le ha cumplido a carta cabal a todos los sonorenses”.
JUAN GONZÁLEZ ALVARADO
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL (SADER) EN SONORA
En el evento, el mandatario estuvo acompañado de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, en representación del Gobierno de México.
En Sonora, los gobernadores saben que lo más difícil de su gobierno es la segunda mitad del sexenio, porque por lo general les toca lidiar con un nuevo presidente, que puede ser de su mismo partido o adversario, pero a fin de cuentas no es el mismo que le dio el apoyo para lograr su candidatura. Ahí están muestras de estas segundas malas mitades. Como lo que vivió Manlio Fabio Beltrones con Ernesto Zedillo, de quien sólo obtuvo agresiones. El frontal enfrentamiento entre Eduardo Bours y Felipe Calderón. No se diga ese infierno de la segunda mitad de sexenio de Guillermo Padrés con Enrique Peña Nieto. Muchas diferencias que terminaron no sólo echando a perder un final sexenal, sino afectando al estado. Sabedor de esto, porque seguramente conoce al dedillo la historia política de su estado, el gobernador Alfonso Durazo muestra que se preparó para superar esta segunda mitad del sexenio, no sólo para terminar bien su gobierno, sino para lograr beneficios para la entidad. Prueba de ello fueron los recientes elogios de la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera, quien reconoció que el mandatario sonorense es un buen líder y es “muy buen gobernador”. Y, además, mostró la buena relación que tienen ambos mandatarios, al hacer un recuento de inversiones y obras en la entidad, señalando que se construyen hospitales, se invierten en educación, se fortalece el puerto de Guaymas, se construye la carretera de Guaymas-Chihuahua, y destacando que este año se termina la carretera de Bavispe. También se invierte en distritos de riego, principalmente en el sur del estado, y se realizan acciones para abastecer de agua a la entidad, principalmente la capital sonorense. Mencionó, también, que se ha logrado un programa para beneficios de los ganaderos. Estos logros están enumerados en el Cuarto Informe de Gobierno, pero hay otros que no se mencionan y vale la pena destacar. En el tema de seguridad, por ejemplo, hay ciudades en las que ha bajado sensiblemente la percepción de inseguridad, como Hermosillo, Nogales y Guaymas, que ya han conseguido disminuir sus índices de violencia. En materia social hay logros aparejados a los programas de Bienestar. Como el programa de becas, que es el más grande registrado en la historia de Sonora. En esto se observa que hay especial interés de parte del gobernador por dejar un legado importante en la materia, pero más aún, el poder impactar en toda una generación de estudiantes. Lo que no se menciona en las estadísticas del informe es algo igual de importante en la educación, el haber logrado que las drogas estén fuera de las escuelas. En otras entidades es la queja de padres de familia, de que sus hijos son víctimas de las drogas y de bandas criminales que los reclutan para integrarlos al crimen organizado. Esto, por fortuna, no se vive en Sonora. La comparación con otras entidades, como Sinaloa, es por demás ventajosa para nuestra entidad. Aquí, todavía se puede transitar por las calles y salir de noche. Ese es un tema que debiera estar en los informes, porque la seguridad es la principal preocupación de nuestra sociedad.
Otro rubro que se ha logrado en este cuarto año y que también no aparece en las estadísticas, es el manejo político del gobernador. Desde un inicio se esperaba que, como pasó con otros gobernantes, llegara con un espíritu revanchista. Pero, lejos de eso, optó por una actitud conciliadora. A diferencia de gobiernos, como el de Guillermo Padrés, no hubo afanes persecutorios contra adversarios políticos. Las afrentas y confrontaciones, sobre todo en la etapa electoral, quedaron archivadas y se optó, como dice el refrán popular, llevar la fiesta en paz. Prueba de ello es la relación que sostiene con el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, que ha sido de respeto y de buena vecindad. De hecho, la única competencia que tienen el gobernador y el alcalde es impulsar obras y programas. Esto lo aplauden en la capital. Y la mayoría opina que ojalá así fueran los pleitos entre gobernador y alcaldes.
Pero Alfonso Durazo entiende que no se puede confiar, porque falta cubrir el duro espacio de la segunda mitad del sexenio. Porque sabe que el año más duro de un sexenio es el séptimo.

El gobernador Alfonso Durazo presentó su Cuarto Informe de Gobierno en el Auditorio Cívico del Estado.
COROLARIO
Arturo Ballesteros

Fue detenido en Paraguay Hernán Bermúdez Requena, el exsecretario de Seguridad del Gobierno de Tabasco, en la época del hoy senador Adán Augusto López, líder, también, de un grupo criminal denominado ‘La Barredora’, esto dicho por las actuales autoridades de esa entidad y por los servicios de inteligencia, Marina y Secretaría de Seguridad, o sea, no es grilla, es en base a información oficial. Esto, lector, puede ser un parteaguas en el sistema político mexicano, si hay voluntad. Está en manos de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la información final que le presente Omar García Harfuch, toda vez que este delincuente llegue a México y, como coloquialmente se dice, suelte toda la ‘sopa’.
Que no quede duda, el tipo va hablar, y es ingenuo pensar que el senador no sabía nada. Estamos hablando de un personaje cercano a AMLO, Secretario de Gobernación, integrante de la Mesa de Seguridad, y que estaba informado de todo, y que, obviamente, utilizó eso a para beneficio de intereses personales o de grupo.
Estamos hablando, a la luz de lo que ha sucedido en estas dos semanas, que en donde se ha estado destapando la ‘cloaca’ es en la Secretaría de Marina, y como institución está saliendo manchada, al ser tapadera de miembros de su élite coparticipando en actrtividades ilícitas, en este caso el tráfico de ‘huachicol’, y en donde, desafortunadamente, Sonora, al igual que otras entidades, sale embarrado, por el caso de los almirantes hermanos Farías.
Se trata de un peculado que se fraguó durante siete años, periodo en el que seguramente, miles de millones de pesos se esfumaron en detrimento de una quebrada PEMEX, que debe a proveedores 450 mil millones, y que, en el 2026, nuevamente se le tendrá que subsidiar con dinero del erario público.
Ya van siete marinos muertos y una mujer fiscal. Todo esto inició en Manzanillo el año pasado. Cuando el militar que le hizo llegar carta al entonces Secretario de Marina, Rafael Ojeda, le hablaba de graves irregularidades, en las que incluía a sus sobrinos Farías, fue asesinado, y las investigaciones se tardaron en darse conocer hasta ahora, dicho por el fiscal Alejandro Gertz.
¿Y los órganos de control interno de SEMAR? ¿Por qué hasta ahora? La respuesta está en las presiones del gobierno de EU, que tiene toda la información y que, al destaparlas, obligó a actuar al gobierno mexicano, ante la visita y salida del Secretario de Estado, Marco Rubio. Sin lugar a dudas, es una gran oportunidad para la presidenta Claudia Sheinbaum, porque puede mostrar que, si el gobierno no solapa la impunidad, los criminales puedan ser detenidos y procesados, así sean políticos o empresarios de ‘alta gama’. ¿Que cimbrará al sistema? Sí. Pero fortalecerá a la presidenta. Por lo pronto, el exdirector de la Aduana de Tampico, el militar Alejandro Torres, ya devolvió los 24.5 millones de pesos de ‘moches’ por haber dejado entrar 14 barcos de ‘huachicol’ de contrabando; seguramente de la refinería ‘Deer Park’ que compró el gobierno mexicano el sexenio pasado, y se acogió al programa de testigo protegido. Ya se giró orden de aprehensión contra el empresario Roberto Blanco Cantú, el ‘Señor de los Buques’ que metía contrabando a través de Puertos del Golfo y del Pacífico. Este personaje vino a sustituir a Sergio Carmona, el primero que utilizaba barcos, para contrabandear, y quien supuestamente financió con fuertes cantidades las campañas de Rubén Rocha Moya, en Sinaloa, y las de Américo Villarreal, en Tamaulipas.
Sabía que era un cabo suelto, se lo hizo saber a su hermano, “me van a matar”, le dijo, cuando esto suceda -lo que pasó en una barbería de San Pedro garza García, Nuevo León- te cruzas al otro lado, entregas un teléfono a las
autoridades y te acoges a programa de testigo protegido. Y así lo hizo.
Luego vino lo de Zambada, que se lo llevaron con engaños los Guzmán. En pocas palabras, EU ya tiene la información completa de quienes están dentro de este esquema criminal, y van a ir cayendo, con voluntad o sin voluntad, pero ante las presiones de Trump.
Los aranceles están marcando la agenda de seguridad y económica de México, sin violar la soberanía, sólo apretando tuercas.
AMPARO
Con el cúmulo de información de las propias autoridades, ¿cómo es posible que a un juez se le ocurra otorgar un amparo al almirante Fernando Farías?
¿Quién mueve los hilos? Aunque al parecer ya hay una ficha roja de la Interpol para detenerlo, si es que no sucede un ‘accidente’ o un ‘suicidio’, estos hermanos tienen mucha información, porque hacían y deshacían en la SEMAR, controlaban las aduanas, obviamente con sobornos de alta escala. Esto no se puede hacer sin complicidades.
¿Cuánto dinero han dejado de percibir PEMEX y Hacienda? Porque, comparado, lo de SEGALMEX es una baba. Estamos hablando de un entramado financiero de gran escala que incluyó bancos mexicanos y al crimen organizado.
Incluso esta semana Hacienda quiso ‘limpiar’ la imagen de los bancos, pero la misma FGR dijo que en la casa de bolsa Vector, de Alfonso Romo, amigo y exasesor de AMLO, se lavaron 5 mil millones de pesos. ¡Qué vergüenza y quemada para el empresario regiomontano!
En fin, lector, han atrapado a Bermúdez Requena y siguen saliendo a la luz pública nombres y detalles de todo este entramado del que se supone que hay unas 200 órdenes de aprehensión.
Será vital la información que suelten los detenidos y ya veremos si llegan hasta la cabeza de la serpiente. Muchos políticos y empresarios seguramente están nerviosos. La presidenta Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch tienen la palabra.
En lo personal, recuerdo que hace como un año escribí en una columna en TRIBUNA, que familiares del entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, andaban de compras de terrenos exclusivos en Sonora, y ahora que han salido a la luz los hermanos Farías y lo que estaban haciendo, no nos equivocamos.
CECOP
Es increíble, inaudito, inadmisible, que un funcionario de ‘medio pelo’ como Juan Araujo tenga token y sustraiga, sin que nadie se diera cuenta, en dos o tres años, 106 millones de una dependencia, en este caso es la CECOP.
Pero que, a parte, se diera una vida de lujos junto con su entonces novia, Andrea Fernanda, exfuncionaria de la misma dependencia: lujosa boda, casa en residencial exclusiva, autos de lujo, viajes, etc., y nadie cuestionaba esto.
Hizo esto en dos o tres años y hasta ahora la autoridad se da cuenta, gira órdenes de aprehensión, el tipo se fuga y a su mujer, a quien le hizo transferencias, pues ya la detuvieron y la vincularon a proceso. ¿Y el marido?, pues adiós… ahí te la echas.
En este caso, quedan en evidencia las graves fallas de órganos de control interno de la dependencia; auditorías, Secretaría de Contraloría, hoy de, válgame la redundancia, del ‘Buen Gobierno’, el ISAF, que encabeza Betariz Huerta, y que tanto presume su chamba, cuando adentro trae un manejo discrecional de recursos, tráfico de influencias, etc.
Me resisto a creer que solamente Araujo está en este asunto de desvío de tan fuerte cantidad, en una dependencia que ya va para tres directores en lo que va del sexenio. Inició Carlos Zatarain, siguió David Mendoza, que lo acaban de separar, y hay uno nuevo.
Se dice que la FGES aseguró y recuperó bienes, congeló cuentas, pero no creo, son 106 millones. Hay que
ser claros y objetivos, aún cuando lleguen a atrapar a Araujo.
En esa CECOP, también hubo irregularidades en el sexenio pasado, y en el de Guillermo Padrés, también, incluso estuvo sujeto a proceso un directivo de la dependencia. O sea, CECOP es una ‘mina’ que echa para abajo el “no mentir, no robar, no traicionar”.
No hay que olvidar el caso del ‘Librogate’, cuando fueron separados varios funcionarios; lo del ISIE, a principios de la administración, que motivo la salida del ‘Temo’ Galindo; y, recientemente, el director del Sistema Penitenciario, Gerardo ‘N’, hombre de confianzas del gobernador, a quien traicionó, y está fuera del penal llevando proceso, por el caso de la fuga de reo de alta gama, el ‘Ponchis’.
DÉFICIT DE POLICÍAS
Lo admitió el capitán Claudio Cruz: sólo hay 700 elementos policiacos en Ciudad Obregón (entre buenos, y malos), y se necesitan, mínimo, mil 400. Ahí está parte del problema de lo que sucede en el municipio.
Así pues, falta personal, equipo, tecnología de punta, drones, inteligencia. Los ‘filtros’ no sirven para nada, no asustan a los delincuentes. Y, pues, ahí está el FICOSEG.
Ya estamos a mediados de septiembre y no entra en operación por cuestiones bancarias, ahí está esa bolsa de recursos sin usar. Ya hay un plan federal que ya incluye atacar, ya basta de abrazos, no es posible tanto asesinato… pero no hay ningún detenido.
Veremos el plan de Omar García Harfuch, el cual esbozó recientemente en la Mesa de Seguridad, en Ciudad de México, junto con el gobernador Alfonso Durazo y el alcalde Javier Lamarque.
Por cierto, ayer, en parte de su informe, el gobernador Durazo, hizo mención de la creación de la División de Operaciones Fronterizas, esto como parte de un plan binacional, para dar seguridad a ciudadanos, sectores productivos, atacar y contener el tráfico de sustancias ilícitas, de seres humanos.
SENASICA: MENOS DINERO
En el paquete presupuestal viene 11 por ciento menos a SENASICA, y México, con problemas de gusano barrenador, ante la entrada ilegal de más de 700 mil cabezas al año, que no podía haber sucedido sin la colusión de autoridades.
Y también por la apertura de AMLO, para bajar la inflación de todo tipo de productos cárnicos, medida que hoy le ha pegado duro a la industria agropecuaria. Esta es otra de las políticas fallidas de la pasada administración. Esta situación fue aprovechada por algunos, principalmente por la empresa SuKarne, de Jesús Vizcarra, para importar reses para sus plantas de Mexicali, Culiacán y Durango, y procesar y exportar cortes, y mientras los exportadores de ganado en pie, llevan meses con la frontera cerrada, y no tienen para cuando reactivar ese comercio.
Hay un plan que acaba de anunciar la presidenta Claudia Sheinbaum para ganaderos. En el caso de Sonora, incluirá una planta procesadora, pero hay que reconocer que eso lleva tiempo, y el problema ahorita es la inmediatez.
Dependerán rancheros del mercado interno, pero con precios bajos. No pocos dejaran la actividad. Y habrá que ver cómo toma la secretaria de Agricultura y Ganadería de EU, Brooke Rollins, esta reducción presupuestal a la dependencia que revisas status sanitarios. Afortunadamente, Sonora no tiene este problema, pero esto no ayuda. Creo, y repito, que aunque dicen que se pueda reabrir en octubre o
noviembre, Rollins está con lo de la planta de insectos benéficos que se instalara en Texas, y querrá ver resultados de la planta de Chiapas, que AMLO canceló para hacer una base de… ¡la Guardia Nacional!
PORTAZO
En Palacio Nacional, a dirigentes empresariales de Sinaloa, ante la grave crisis que viven desde hace un año, no los recibieron, y el mensaje, que considero delicado, es que, bajo la óptica de la presidenta, el origen del problema es la falta de agua y no la guerra que se traen la ‘mayiza’ y la ‘chapiza’. Respeto, pero no comparto eso, y creo así también miles de ciudadanos de Sinaloa. Desafortunada respuesta que se da en el marco de toda la información que está surgiendo en torno al ‘huachicol’, y que le está pegando en el epicentro de su gobierno.
Esto de la SEMAR, una institución hoy manchada y en el ojo del sospechosísimo, trae, creo, desconcertada a la presidenta. Pero esto es parte de las herencias que recibió, y hay que enfrentarlas… o lo hará el vecino del norte. PRESUPUESTO
Hay ganadores y perdedores en el paquete presupuestal 2026. Muy cuestionados los 11 mil 500 millones de aumento al Poder Judicial ¿No que había excesos? ¡85 mil millones! Ya pidió la presidenta que se hagan ajustes.
Seguridad, con 10 mil millones menos, y es un grave problema nacional la lucha contra la delincuencia organizada. Pero también sucede en salud, educación, etc.
En fin, es una presupuesta que, sabemos, se distingue, desde hace años, por no moverle un ‘punto o coma’ a lo que manda el Ejecutivo. Pero algo se puede hacer, reconociendo que en el pasado había ‘moches’ para legisladores que direccionaban presupuestos. Pero hay que hacer algo, para eso están los poderes: el ejecutivo propone y el legislativo dispone con transparencia. Esperemos que los diputados federales y senadores por Sonora, vean por la entidad y por su gobernador, y que se afecte lo menos posible.
Por lo pronto, municipios tendrán que echarle ‘coco’, pues viene una reducción de 4 por ciento en participaciones. Obvio, el gran ganador fue el rubro de los programas sociales, que se llevan la mayor tajada del presupuesto federal, y es ahí donde desarticulan a la oposición, que se volverá a ver en el 2027. ¿O no?
IV INFORME
Ayer, cumpliendo con la ley, el gobernador Alfonso Durazo rindió informe del estado que guarda la entidad y de los proyectos que se iniciaron bajo su administración, y que, como todos sabemos, un eje con visión a futuro es el Plan Sonora.
De las diferentes obras de infraestructura y de apoyo a municipios, en lo personal, me impresionan los recursos destinados a becas y educación, que hacen que los alumnos no dejen las aulas, y es de gran ayuda al bolsillo de los padres de familia, porque incluye uniformes y útiles escolares.
En cuanto a la rehabilitación del Mercado Municipal en el Centro de Hermosillo (vienen más obras para municipios), la rehabilitación de La Sauceda. En las obras municipales mucho tuvo que ver aquel crédito de 2 mil 100 millones para apoyarlos. Hay un plan hídrico que se está socializando, el de presas y el de reconversión, para la tecnificación de los Valles del Sur y SLRC, estos serán de gran importancia en el mediano y largo plazo, porque no hay agua, y el cambio climático llegó para quedarse.
En fin. Un informe realista de las obras que se han hecho, las que están en proceso y las que se vendrán para los próximos dos años, rumbo al cierre, sentando las bases del futuro. ¿Que falta por hacer? Claro. Los recursos no son infinitos, hay que seguir trabajando.
Correo: arturoballesteros@hotmail.com
X: @ABN58

Fried es el primero con 17 triunfos y Yankees le vuelva a pegar a Boston a una victoria por 5-3 sobre los Medias Rojas de Boston el sábado. Fried (17-5) permitió dos carreras y nueve hits en cinco entradas y un tercio. Estaba trabajando en una blanqueada antes de que Alex Breg-
Max Fried obtuvo su victoria 17, líder de las Grandes Ligas, y Jazz Chisholm Jr. conectó tres hits, incluido un jonrón solitario que lo colocó al borde del club 30-30, llevando a los Yankees de Nueva York
man se la botara con dos abajo en el quinto. Jarren Duran conectó un jonrón solitario en el octavo para Boston, pero los Yankees agregaron uno en el noveno contra el cerrador Aroldis Chapman y Aaron Judge conectó un sencillo, tomó la segunda base en un lanzamiento descontrolado y anotó con el doble de Cody Bellinger.




El receptor mexicano recibe un baño como parte de los festejos del equipo
El receptor mexicano Alejandro Kirk conectó un elevado de sacrificio para remolcar la carrera del despegue en la parte baja de la novena entrada y los Toronto Blue Jays remontaron para vencer el sábado 5-4 a los Baltimore Orioles. Toronto, líder de la Liga Americana, perdía por 4-2 en la parte baja de la novena entrada antes de remontar para conseguir su victoria 45 por remontada, la major marca de las Grandes Ligas.
TODO LES SALE
Con uno fuera, Daulton Varsho se embasó con un sencillo al lanzador Keegan Akin y avanzó a segunda en error de tiro a primera del mismo pitcher. El cubano Yennier Canó (3-7) entró para enfrentar a Ernie Clement, quien conectó un sencillo para poner corredores en las esquinas. El emergente Joey Loperfido remolcó a Varsho con un sencillo y Andrés Giménez conectó otro imparable para empatar el marcador 4-4.


Luego, George Springer se embasó en una interferencia del receptor para llenar las bases antes de que Kirk conectara un elevado profundo al jardín central que permitió a Loperfido descolgarse hasta la registradora con la carrera del triunfo. El tijuanense había ingresado al juego como bateador emergente en la octava entrada, y respondió con sencillo productor de la segunda rayita de los canadienses. Con sus dos producciones, el mexicano llegó a 67 carreras remolcadas en la campaña y dejó su porcentaje de bateo en .287.
México subió al podio del Mundial de Atletismo de Tokio, Japón gracias a Uziel Muñoz, quien dio la gran sorpresa al colarse en la élite del lanzamiento de bala con una medalla de plata lograda en el último suspiro de su prueba.
Muñoz logró la marca que le valió el segundo lugar mundial en su último lanzamiento y además se convirtió en el primer atleta hispanoamericano en colgarse una medalla en la prueba de bala de un Mundial. El campeón fue el favorito estadounidense Ryan Crouser (22.34 metros), que encadenó así un tercer oro mundial consecutivo.
La medalla de bronce fue para el italiano Leonardo Fabbri, que finalizó con 21.94 metros. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
CON SABOR A ORO Muñoz dio a México su decimocuarta medalla en un Mundial de Atletismo y la primera en una prueba de lanzamientos, ya que la inmensa mayoría se han dado en la caminata, la especialidad del país.
“Esta medalla reconoce sobre todo el esfuerzo y el trabajo. Me deja un sabor de boca muy bueno, me sabe como si fuera de oro, como si fuera un récord mundial. Sabe a muchas cosas para mí”, declaró Muñoz.
“Lo que la gente no ve y está detrás de esto son horas de esfuerzo, horas de sol, horas de sueño de menos y lesiones. Esta temporada no ha sido la más fácil para mí, pero la cierro de la mejor manera soñada”, apuntó.
Para Uziel Muñoz se trata del mayor éxito de su carrera deportiva, que

Tiene ahora México en pruebas de campo en Mundiales de Atletismo; la otra es del saltador Luis Rivera.
hasta ahora era el título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2023.
“Ha sido un camino largo y arduo, el primero para alcanzar los
Una nueva temporada de la Liga Arco Mexicana del Pacífico está en puerta y todos los equipos que conforman el circuito de beisbol invernal en México ya se encuentran preparando a sus elementos para el arranque de la campaña 2025-2026. Tal es el caso de los Yaquis de Obregón, que este sábado dieron a conocer su cronograma de actividades para la postemporada. El conjunto cajemense, que será dirigido este año por del mánager

veinte metros. He estado poniéndome al día durante algunos años pero el trabajo duro ha dado sus frutos. La constancia, la disciplina y la dedicación han sido fundamentales para ello. Tengo el entorno adecuado en casa. Estoy deseando llegar a casa, besar a mi mujer e irme de vacaciones. Trabajamos juntos por el mismo objetivo”, finalizó.

La tribu cajemense arranca su pretemporada este lunes
Gabe Álvarez, iniciará sus actividades el lunes 15; trabajará en casa durante los primeros diez días, afinando detalles físicos y técnicos bajo la mirada del cuerpo técnico.
FIESTA BEISBOLERA A partir del 25 de septiembre, la tribu viajará a Arizona para participar en la tradicional ‘Fiesta Mexicana de Beisbol’, con juegos en las ciudades de Phoenix
Los Cerveceros son el primer invitado a playoffs en
Los Cerveceros de Milwaukee comienzan a cosechar los primeros frutos de su gran temporada, al convertirse en el primer equipo de Grandes Ligas en asegurar un lugar en los playoffs.
De acuerdo con el portal de MLB, la derrota de los New York Mets por 3-2 ante los Texas Rangers el sábado selló al menos un comodín de la Liga Nacional para los Cerveceros.
y Tucson, donde medirán fuerzas ante Naranjeros de Hermosillo, Jaguares de Nayarit, Algodoneros de Guasave y el equipo local de Tucson. Los encuentros entre los dos equipos sonorenses seguirán, pero ahora en tierras mexicanas; ambas escuadras compartirán cuatro encuentros como cierre de su pretemporada, alternando los compromisos en el Estadio Fernando Valenzuela a partir del 8 de octubre y finalizando los entrenamientos el 12 de octubre en el Estadio Yaquis.
Milwaukee, líder de la División Central de la Nacional, posee el mejor récord en las mayores (90-58). Es la séptima vez en los últimos ocho años que se clasifica para playoffs, aunque no han ganado una serie de postemporada desde que llegaron al Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional en 2018.

El estadounidense supo mantener a raya al mexicano y contragolpeando cuando quiso
redaccion@tribuna.com.mx
La diferencia de pesos de la que tanto se habló no afectó sobre el ring al estadounidense Terence Crawford, quien trepó dos divisiones para derrotar al mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y arrebatarle el reinado indiscutido de peso supermediano, por decisión unánime, con tarjetas de 116-112, 115-113, 115-113.
La estrategia, distribuida en velocidad, habilidad y un mayor volumen de golpes, impulsó al oriundo de Omaha, Nebraska, a la victoria ante un peleador mexicano que lo intentótodo,perofuesuperado, sobre todo, en la segunda parte del pleito, pues los asaltos iniciales resultaronapretados.
La velocidad y el volumen de golpes acompañaron a Crawford a lo largo de los doce rounds, mostrando su gran habilidad para mo -
verse en el ring, conectar y salir por piernas.
‘Canelo’ lo intentó ante un duro hueso de roer como lo fue su rival, en los últimos rounds metió el acelerador, siendo más agresivo, pero Crawford mantenía su rapidez y buen boxeo.
Al inicio, el combate se tornó estratégico, tal como se esperaba, por un lado Crawford buscando ir hacia adelante, pero tomando precauciones y el mexicano en posición de contragolpeador, esquivando golpes y después buscando atacar.
INDESCIFRABLE
El estadounidense trataba de pintar un crucigrama en el ring con sus movimientos sobre piernas, siempre manteniendo su jab de derecha activo, para mantener preocupado a su adversario. Aunque el mexicano intentaba penetrar la guardia de Crawford sus buenos movimientos le

Terence Crawford, el nuevo rey de los supermedianos
permitían salir de zona de peligro y, a la ofensiva, el estadounidense conectaba y salía por piernas.
Con esta victoria, el ‘Bud’ elevó su marca de 42-0, 31 nocauts, mientras que el mexicano sufrió su tercer descalabro, a cambio de 63 victorias (39 nocauts) y dos empates.
Las selecciones de México, tanto varonil como femenil, de Flag Football clasificaron a la semifinal del Americas Flag Football Panamá 2025. Luego de la jornada sabatina, ambas divisiones no tuvieron problemas en avanzar a la siguiente ronda.
De esta forma, los equipos varonil y femenil, siguen con el sueño de clasificar hacia el Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Americano (IFAF, por sus siglas en inglés) de 2026 en Düsseldorf, Alemania.
CON TROPEZÓN
En la rama femenil, tuvieron altas y bajas con una victoria y una derrota respectivamente. Primero, vencieron a Argentina 54-6, pero ante Canadá sufrieron y perdieron de forma dramática 25-26, lo que les impidió terminar en el primer lugar del grupo.

Sin embargo, debido a la buena actuación del viernes, se colaron a la semifinal y ahora jugarán ante Estados Unidos en lo que será una revancha de los World Games pasados donde México se quedó con el oro.
EL DATO
Crawford se convierte en el primer peleador en ser campeón mundial indiscutido en tres distintas divisiones, después de reinar en superligero, welter y ahora en las 168 libras.
92
Puntos a favor y 40 en contra tiene el equipo varonil, tras disputar dos encuentros.
El conjunto varonil chocará ante Canadá para buscar un lugar para la final del certamen.

O’Ward no podrá correr ante su gente la próxima temporada
La IndyCar descartó a la Ciudad de México como una sede para el calendario de la Temporada 2026. El serial estadounidense reveló que el impacto

El réferi levanta el brazo del peleador mexicano, que ganó en cuatro rounds
El mexicano Marco Verde (3-0-0), firmó su tercera victoria como profesional tras derrotar por nocaut técnico al estadounidense
Sona Akale (9-4-0), dentro de la función del ‘Canelo’ Álvarez.
El joven peleador abrió la cartelera de este sábado en el Allegiant Stadium, con nocaut técnico en el cuarto asalto, con tiempo oficial de 1:11, sobre el estadounidense.
En pelea de guadias encontradas, el medallista de plata en los
Juegos Olímpicos de París 2024, desde su perfil zurdo, mostró agresividad desde que arrancó el pleito.
DE UN SOLO LADO Soltando con potencia ambas manos y su potencia, verde envió a la lona a su rival en el mismo primer round, manteniendo la ofensiva en los siguientes dos, hasta que en el cuarto llegó el desenlace Akale cuatro impactos sin respuesta que lo echaron para atrás, llegando la detención técnica del réferi.

El Cruz Azul venció a Pachuca por la mínima diferencia (1-0) gracias a un penal de Gabriel Fernández, aunque el protagonista fue Joaquín Alberto Vizcarra Armenta, el árbitro que marcó tres expulsiones en el encuentro; dos de ellas a jugadores de los Tuzos (Luis Quiñones, Alonso Aceves).

‘El ‘Piojo’ Alvarado festeja el gol que abrió la puerta para la victoria
Chivas golean a las Águilas y se llevan el Clásico
Las Chivas le pusieron orgullo, acabaron con cuatro partidos al hilo sin victoria, salieron del fondo de la tabla tras vencer 1-2 al América en el Clásico, por lo que le arrebataron el invicto a las Águilas en el Apertura 2025. Las diferencias en la tabla se difuminaron en este partido. Pero el primer tiempo no fue lo esperado por la afición, ninguno de los equipos tuvo alguna opción clara de gol, para Chivas la prioridad fue anular al rival.
del Mundial de la FIFA el próximo año, impidió que se llevara a cabo una fecha en el Autódromo Hermanos Rodríguez. “Durante más de un año, hemos trabajado
EL JUEGO vs


CHIVAS 1 2
Ya en la parte complementaria,llegó la claridad para el Guadalajara. Erick Gutiérrez llegó por la izquierda y metió un
arduamente para traer la IndyCar al Autódromo Hermanos Rodríguez. Si bien se logró un progreso considerable junto con el grupo operativo del recinto y nuestro posible promotor, el impacto significativo de la Copa Mundial del próximo año resultó ser demasiado difícil
centro para que el ‘Piojo’ Alvarado llegara con una barrida a marcar el 0-1 al 63’. Después, ‘La Hormiga’ González tomó un balón en tres cuartos de cancha y metió un potente disparo desde las afueras del área que se incrustó en el ángulo inferior para el 0-2 al 88’. Alejandro Zendejas mostró su faceta de cobrador oficial tras anotar un gol de tiro libre desde las afueras del área, su envío superó a la barrera y venció al ‘Tala’ Rangel al 90+8’ para el 1-2.
para garantizar un evento exitoso dadas las fechas disponibles para el verano”, señala el comunicado. El regio Pato O’Ward lamentó que no se pudiera correr el próximo año en la Ciudad de México y mantiene la esperanza de correr ante sus connacionales.
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Ante la proximidad del primer informe de gobierno del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, correspondiente al periodo 2024-2027, representantes de distintos sectores productivos del municipio coinciden en que esperan conocer resultados concretos en materia de desarrollo y crecimiento económico.
Gustavo Cárdenas García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), señaló que el informe debe reflejar claramente las acciones que se han llevado a cabo en beneficio de la sociedad.
“Lo que más nos afecta es la inseguridad y la situación económica; una cosa trae a la otra. Esperamos que los informes contengan acciones que realmente hayan impactado positivamente, porque si se beneficia la sociedad, nos beneficiamos todos”, indicó.
LA ESTRATEGIA
Por su parte, Elisa Morales Rodríguez, presidenta de la Asociación de Mujeres Mexicanas Jefas de Empresa (Ammje), expresó que esperan información sobre las estrategias
Informes presentados colocan a Lamarque como el alcalde que más ha rendido cuentas a la ciudadanía.
En breve

Bajan agresiones contra asesores inmobiliarios este 2025
Con una guardia de honor, una ofrenda floral y la ejecución de salvas, las fuerzas castrenses y funcionarios del Ayuntamiento de Cajeme conmemoraron el 178.º

4
Informes de manera consecutiva habrá presentado Javier Lamarque Cano al próximo 16 de septiembre.
impulsadas para posicionar a Cajeme como un verdadero polo de desarrollo económico.
Agregó que, para lograr ese objetivo, es necesario considerar a los sectores productivos. Destacó también que se ha estado trabajando en coordinación con dependencias de
Conmemoran el 178 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes
aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes.
LA CEREMONIA
La ceremonia cívica tuvo lugar en el monumento erigido en honor a los

A días del informe, los sectores productivos exigen al alcalde mostrar resultados que beneficien a la ciudadanía y promuevan el desarrollo sostenido
distintos niveles de gobierno, a través del Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (Copreco).
Asimismo, el presidente de la Comisión de Economía de la Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Sonora, Omar Alberto Guillén Partida, indicó que el informe debe incluir las gestiones y acciones encaminadas a convertir al municipio en un espacio de crecimiento y bienestar para sus habitantes.
defensores de la patria, quienes, en 1847, se enfrentaron en el Castillo de Chapultepec al ejército invasor de los Estados Unidos. Al respecto, Jackeline Ramos Barba, coordinadora general de Identidad y Formación Ciudadana, en representación del presidente municipal Javier

Lamarque, destacó con profundo respeto y admiración que la valerosa hazaña del teniente Juan de la Barrera y de los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia y Vicente Suárez jóvenes héroes conocidos como los ‘Niños Héroes’.
Productores piden apoyo ante sequía; esperan respuesta del gobierno
Luego de que agrupaciones de productores del sector social se reunieran con el gobernador Alfonso Durazo Montaño y con titulares de distintas dependencias relacionadas con

la actividad agropecuaria, para presentar alternativas de solución que permitan paliar los efectos negativos de la sequía, Omar Alberto Guillén Partida destacó que esperan una respuesta
las visiones en la impor-
Luego de que en años anteriores varios asesores inmobiliarios fueran víctimas de la delincuencia, en lo que va de 2025 no se han registrado casos de agresiones o robos contra integrantes del gremio. Mónica Sanabria, presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Sonora (APIS), comentó que algunos integrantes del sector eran citados en propiedades por supuestos clientes y, al llegar al lugar, eran despojados de sus pertenencias por los delincuentes. La representante de los asesores en bienes raíces indicó que el año pasado se registraron varios casos en los municipios de Navojoa, Hermosillo y Cajeme. “Fueron robos directos en las citas; los citaban y, al llegar, los agentes inmobiliarios eran víctimas de la delincuencia”, finalizó.

Vecinos y SSPM acuerdan mejorar la seguridad

Estuvieron presentes autoridades civiles y militares
positiva a sus peticiones. El secretario de Organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano) indicó que la propuesta consiste en apoyar a aquellos productores que cuenten con entre 20 y 50 hectáreas, mediante créditos, precios objetivo y agroseguros.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) continúa con acciones de proximidad en las distintas colonias de Cajeme, con el objetivo de estrechar los lazos de comunicación entre los elementos policiacos y la ciudadanía. En esta ocasión, los vecinos de diferentes colonias tuvieron la oportunidad de exponer sus inquietudes ante las autoridades, así como de conocer los servicios y apoyos que ofrece la dependencia. Entre los acuerdos alcanzados, destaca la creación de un grupo de WhatsApp comunitario, a través del cual se podrán reportar denuncias, situaciones de riesgo y otros temas relacionados con la seguridad y servicios del Ayuntamiento.


Usuarios podrán monitorear en tiempo real la ruta de Línea 9 El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora informó que las unidades de la Línea 9 ya pueden visualizarse en la aplicación UNE Transporte Sonora, lo que permitirá a los pasajeros consultar su ubicación en tiempo real y planificar mejor sus traslados. Con esta modernización y actualización del sistema de transporte mediante medios digitales, los usuarios no deberán esperar largos periodos el paso de las unidades ni exponerse a las altas temperaturas en las paradas donde no hay parabuses. La aplicación UNE Transporte Sonora está disponible de forma gratuita para dispositivos Android e iOS.

DIF abre convocatoria a personas con discapacidad
Entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre permanecerá abierta la convocatoria emitida por el Gobierno del Estado de Sonora, a través del DIF Sonora y en coordinación con DIF Cajeme, dirigida a niñas, niños, adolescentes y personas adultas con discapacidad, para inscribirse en un programa de estímulos económicos. El objetivo de este programa es fortalecer su desarrollo integral, mejorar su calidad de vida y promover su inclusión activa en distintos entornos sociales, educativos y laborales. Los estímulos contemplados en esta convocatoria se encuentran organizados en cuatro rubros específicos, como atención temprana, estimulo educativo, capacitación laboral y cobertura de necesidades específicas.

Roblox, una de las más usadas por jóvenes, ha sido utilizada por ciberdelincuentes para robar cuentas
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Decenas de reportes relacionados con robos y extorsiones son los que se han recibido en la agrupación Sonora Cibersegura, los cuales se han llevado a cabo a través de plataformas digitales relacionadas con juegos de video como Roblox.
Lo anterior fue dado a conocer por José Manuel Acosta Rendón, fundador de dicha organización, quien además destacó que, en algunos casos, las plataformas relacionadas con juegos de video son utilizadas por organizaciones criminales para reclutar jóvenes.
CASOS FRECUENTES
la compra de herramientas. Agregó que en Hermosillo se registró ya un caso de robo en el videojuego, en el que se habían invertido 50 mil pesos y después intentaron extorsionar a la víctima para regresarle la suscripción.
En el caso del reclutamiento de usuarios de plataformas de juegos de video, las víctimas son jóvenes del sexo masculino cuyas edades oscilan entre los 12 y los 18 años, de los cuales afortunadamente no se han concretado los reclutamientos.
La agrupación civil se dedica a emitir recomendaciones de manera constante y detallada con el objetivo de que los usuarios puedan reforzar la seguridad de sus cuentas personas en diversas plataformas digitales.
Destacó que los casos más recurrentes son los robos de cuentas de ‘Roblox’, situación en donde aprovechan los ciberdelincuentes que extorsionan a los menores o usuarios para devolverles las cuentas.
Indicó que los sectores de la población más afectados son niñas, niños y adolescentes, particularmente cuando ya le han invertido determinadas cantidades de dinero a las cuentas en
“Al menos siete casos de intentos de reclutamiento de menores para el crimen organizado se han registrado en Sonora este año, a través de diferentes plataformas o juegos de video”, manifestó Acosta Rendón. Agregó que si las incursiones de mayores de edad no se han concretado, es debido a que los usuarios se han dado a la tarea de investigar el origen de las ofertas de trabajo y no han encontrado información concreta.
Finalmente, Acosta Rendón hizo un llamado a los padres de familia para que se mantengan alertas sobre las interacciones que mantienen sus hijos a través de las plataformas digitales.

el
Por ser
Debido al desaseo y la desorganización en la llamada fosa común ubicada en el área del Panteón del Carmen, también conocido como Panteón Nuevo, donde se sepultan los cuerpos no reconocidos ni reclamados por sus familiares, se ha vuelto urgente la habilitación de un cementerio forense.
ASIGNACIÓN DE PREDIO
Así lo señaló Nora Alejandra Lira Muñoz, líder del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas. Explicó que, con la asignación de un predio específico para sepultar a víctimas de desapariciones forzadas, sería más fácil su localización una vez que sean identificadas.
Las Rastreadoras de Cajeme han dado a conocer que, además de facilitar la localización de los cuerpos, contar con un cementerio forense permitiría dignificar a las víctimas privadas de su libertad y representaría un acto de justicia.
Personas o más se encuentran desparecidas luego de que fueron privadas ilegalmente de su libertad.
Lira Muñoz hizo un llamado urgente y enfático a todas aquellas personas que tengan un familiar desaparecido para que se acerquen a la Fiscalía y se realicen una prueba de ADN. Explicó que es fundamental para facilitar y agilizar el proceso de identificación de los cuerpos que no son reconocidos.

Nora Lira pidió asignar un predio para víctimas no identificadas
Luis Acosta Cárdenas, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte Urbano en el municipio de Cajeme, informó que el próximo martes 16 de septiembre se reducirá en un 60 por ciento el número de camiones que prestarán servicio en la ciudad.
Destacó que esta decisión se tomó debido a que la fecha mencionada es un día inhábil y, en consecuencia, disminuye considerablemente
la afluencia de pasajeros en las diferentes rutas del transporte urbano.
“No se tiene la necesidad de operar con la flota completa, ya que los estudiantes representan una parte muy importante del pasaje, y ese día no hay clases. Sin embargo, se mantendrán algunas unidades, ya que hay negocios que sí abren sus puertas”, explicó.
En cuanto a la posible ampliación de horarios
Pese a la importante reducción del número de unidades que prestarán sus servicios el 16 de septiembre, trabajaran algunos camiones para ofrecer el servicio.
para el lunes 15 de septiembre, con motivo del Grito de Independencia, Acosta Cárdenas señaló que, hasta el momento, no se tiene contemplado ningún ajuste.



SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Desde niño, Héctor Moisés Laguna Torres tenía mucha empatía por los animalitos y le gustaba cuidarlos, lo que, con el paso del tiempo, fue definiendo lo que quería estudiar cuando entrara a la universidad: Médico Veterinario Zootecnista.
Ahora, a 33 años de haber terminado esa carrera y de estar ejerciéndola, está másconvencidodequeno se equivocó, pues no solo se siente contento y satisfecho, sino que, además de ser el lugar donde vive yendondehasacadoadelante a su familia, cada vez que salva a un animalito o ayudaacurarlodeunaenfermedad, le llega esa sensacióndeldebercumplido.
SU HISTORIA Laguna Torres recuerda que, tras terminar la carrera en la Universidad Autónoma de Nuevo León en 1992, se regresó a su natal Empalme, donde abrió su veterinaria en casa de sus padres, en avenida Independencia y calle Josefa Ortiz de Domínguez.
Ese mismo año se casó con Georgina Wilson, por lo que, con la responsabilidad del matrimonio, ‘apretó’ el paso y empezó a ganar cada vez más clientes. Comenta que inició atendiendo pequeñas especies, como perros y gatos, que, aunque siguen siendo su fuerte, también ya atiende a grandes especies, como caballos, vacas y otras.
Compitió para la diputación local y ganó; en 2012, lo hizo para la alcaldía en Empalme, e igual triunfó.
Dijo que durante 22 años estuvo atendiendo en la veterinaria de Empalme, que combinaba con otra que abrió en San Carlos (hace 17 años), pero a partir de 2017 se mudó a Guaymas, donde, aparte de la consulta, brinda una gama de servicios, como biometría hemática, química sanguínea, pruebas rápidas, estética canina y hotel canino. Día a día se actualiza, agregó, y cuenta con un equipo de profesionales compuesto por cuatro personas.

Obras avanzan en la ciudad con inversión de 58 mdp, respondiendo a demandas ciudadanas

colonias de
Vecinos de diversos sectores de la ciudad, en Empalme, denunciaron una alta presencia de moscos, por lo que hicieron un llamado a las
autoridades municipales y de salud a que realicen una urgente campaña de fumigación. A través de redes sociales, vecinos como Jorge Morales
Cabildo da luz verde al informe de gestión de Karla Córdova
Zepeda señalan que en la colonia Libertad es insoportable la presencia de los moscos, la que se ha incrementado notoriamente tras las lluvias que se registraron la semana pasada. Otro usuario, Leticia Cantúa, del mismo sector, se mostró preocupada
Con una inversión de 58 millones de pesos (mdp), 11 obras que se mantienen en proceso de construcción en diferentes sectores de la ciudad presentan al momento un significativo avance, aseguró la alcaldesa Karla Córdoba González. La primera edil manifestó que estas obras son resultados de gestiones que se hicieron ante diversas dependencias estata-
Casos de dengue clásico se han registrado en Empalme hasta la semana epidemiológica número 35.
ante la posibilidad de un brote de dengue, tomando en cuenta la alta cantidad de casos que registra el vecino puerto de Guaymas.
les y federales; son en respuesta a demandas ciudadanas. Entre otras, mencionó la pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidrosanitaria en bulevar Curvina y entronque calle Aguamarina en el sector Aurora; los trabajos en calle Nácori, entronque con paseo Centinela, frente a la parroquia y la construcción de cajas de operaciones tipo
2 y rehabilitación del tanque elevado en la comunidad de La Misa. Asimismo, pavimentación con concreto hidráulico e infraestructura hidráulica y sanitaria en calle 16, entre Faustino Félix y avenida II, en la Nacionalización del Golfo, y pavimentación con carpeta asfáltica, cruceros de concreto e infraestructura hidráulica y sanitaria en avenida Baja California.

Habitantes exigen acciones de salud para controlar moscos

Con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor en el Obelisco Negro, autoridades municipales y navales llevaron a cabo la ceremonia conmemorativa al 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Fue el titular de la Dirección de Acción Cívica quien dio lectura a una breve reseña de este hecho histórico que dio gloria a los seis cadetes que ofrendaron su vida en defensa de la patria durante la invasión estadounidense de 1847, en el castillo de Chapultepec.
Conmemoran el 178 aniversario de los Niños Héroes en Obelisco Negro En sesión ordinaria número 23, y por mayoría, Cabildo aprobó el contenido del informe anual de la administración municipal, en el que la alcaldesa Karla Córdova González habrá de detallar el estado que guardan los asuntos públicos y las labores realizadas durante lo que fue su primer año de gestión de su segundo periodo al frente del Ayuntamiento. La ceremonia en la que la alcaldesa va a rendir su informe se llevará a cabo en el patio central de Palacio Municipal, a las 7:00 horas del martes 16 de septiembre.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Además de ser una excelente madre de familia, maestra y entrenadora, la joven Icela Arely Ayala Amavizca ha vuelto a poner el nombre de Navojoa en el mapa del fisicoculturismo mundial, al convertirse en triple campeona mundial de fisicoculturismo natural, representando a México en Buenos Aires, Argentina.
Fue en el año 2018 cuando Arely comenzó su trayectoria en el fisicoculturismo, participando en el ‘Clásico Mr. Sonora’, logrando un debut de ensueñoalobtenerelprimerlugarestatal,sinimaginar que su carrera despegaríaanivelmundial.
LA TRIPLE CORONA
Sin duda alguna, la navojoense se ha convertido en un referente mundial del fisicoculturismo natural al obtener tres medallas de oro en la última competencia del ‘Natural Universe INBA Latinoamérica’, en las categorías de ‘Sports Model Profesional’, ‘Bikini Diva Profesional’ y ‘Bikini Ángel Profesional’.
“Hoy me convierto en triple campeona mundial y este logro no es solo mío; primero que nada, todo se lo debo a mi Padre celestial, a Dios, por darme fuerza, disciplina y la oportunidad de cumplir mis sueños.

Arely Ayala también ha conquistado las redes sociales, compartiendo sus rutinas y consejos, pero sobre todo motivando a los jóvenes a realizar ejercicio y mejorar su calidad de vida. EL DATO
También a mi familia, mi equipo, colaboradores y todas las personas que me apoyaron y creyeron en mí”, puntualizó Ayala Amavizca.
‘No podemos salir de casa’: Vecinos de Bahuises claman por ayuda
Vecinos de la comunidad de Bahuises hicieron un llamado a la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) en el Ayuntamiento de Navojoa para que acudan a la loca-
lidad a realizar el raspado o relleno de sus vialidades, las cuales se encuentran inundadas. Los habitantes mencionaron que, además de los encharcamientos, las calles donde bajó el


Esto no es sólo un triunfo en el escenario, sino que también es un mensaje: Con disciplina, constancia y pasión, los sueños más grandes se cumplen, México puede brillar en cualquier parte del mundo, cada mujer y cada atleta puede transformar su historia”
ARELY AYALA ATLETA FITNESS
nivel del agua se encuentran destrozadas por el lodo, lo cual complica la movilidad de las familias, por lo que pidieron la presencia de maquinaria en la zona. “Hay muchas personas adultas mayores que pueden caerse por el lodazal que hay; también muchos estudiantes que no cuentan con carro


Promueven ética profesional en futuros contadores
Arely nuevamente destacó entre las mejores atletas fitness

Se ha dedicado a impulsar el deporte y la vida saludable

Con el objetivo de formar profesionistas responsables y ciudadanos comprometidos con el bien común, se llevó a cabo en la Universidad de Sonora (Unison) el primer Seminario Universitario de Ética e Integridad ‘Contadores con valores, la ética en acción’, que organiza el Instituto Mexicano de Contadores Públicos de la Región del Mayo en coordinación con el Departamento de Ciencias Económico Administrativas. Leticia María González Velásquez, jefa del Departamento y mentora de la vicepresidencia de Docencia dentro del Instituto, precisó que este tipo de eventos son muy importantes tanto para la profesión como para las universidades. “Soy una firme creyente de que el proceso de transmisión de conocimientos teóricos y prácticos no solamente es nuestra principal misión”, indicó.

Ha compartido consejos con fisicoculturistas de talla mundial
no pueden cruzar las calles por lo mismo, o hay quienes se arriesgan y terminan todos enlodados”, mencionó José García, uno de los vecinos afectados. Por su parte, las autoridades ya se encuentran realizando trabajos de limpieza y desagüe en las comunidades afectadas.
Con apoyo de Conanp, comunidades restauran ribera del río Chuchuhaqui
Habitantes del Ejido Choquincahui en la sierra de Álamos construyeron represas de piedra acomodada para un mayor aprovechamiento de las precipi-
taciones temporales y ayudar a restaurar el área del río Cuchujaqui. Este trabajo se realizó en conjunto con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Prote-



Ayuntamiento de Álamos lleva apoyos a familias afectadas

Las lluvias dejaron calles inundadas y llenas de lodo
gidas (Conanp), como parte del Proyecto de Restauración y Mejoramiento del Área Natural Protegida ‘Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui’.
Las autoridades señalaron que estos represos servirán para controlar las escorrentías y filtrar el agua para recargar los mantos acuíferos.
El Ayuntamiento de Álamos acudió a las comunidades de ‘Jerocoa’, ‘Los Plátanos’ y ‘Rancherías’ para llevar apoyos a las familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias. Samuel Borbón Lara, presidente municipal de Álamos, mencionó que durante el recorrido, los funcionarios municipales escucharon de manera atenta las necesidades de las y los habitantes damnificados, para enlistar las próximas acciones a realizar, como arreglo de luminarias, abastecimiento de agua, entre otros servicios públicos. Por su parte, Patricia Valenzuela Morales, presidenta de DIF Municipal, señaló que también se realizó la entrega de despensas, útiles escolares y desayunos para niñas y niños, así como además de inaugurar la obra de construcción de un tejaban comunitario en Jerocoa.


Aunque el entorno económico actual enfrenta grandes retos, el sector empresarial en Sonora mantiene el compromiso de adaptarse y encontrar nuevas rutas para mantener la competitividad, señaló Gilberto Robles Bustamante, presidente de Coparmex Sonora Norte.
El representante de esa cámara empresarial en el estado reconoció que factores como la política arancelaria de Estados Unidos y el bajo consumo interno han generado un entorno complejo para los emprendedores y empresarios.
“Sin embargo, gran parte de la inversión extranjera directa reportada a nivel nacional, alrededor del 85 por ciento, corresponde a reinversión de utilida
Según BBVA, las mipymes son un pilar clave de la economía, ya que generan el 52 por ciento de los ingresos y emplean a 27 millones de personas, lo que equivale al 68.4 por ciento del total de trabajadores en el sector.
Propuso el gobierno mexicano elevar los aranceles a importaciones de países sin tratados comerciales.
des, lo que demuestra confianza de los capitales ya instalados en el país”, destacó.
NO SE DETIENEN
Agregó que, aunque la economía mexicana se ha movido lentamente, también hay empresas que están buscando alternativas para mantenerse activas y no detener su crecimiento.
Además, las cámaras también ayudan al sector empresarial con
actividades como la recién anunciada a nivel nacional ‘Viernes muy mexicano’ o el tradicional ‘Buen Fin’.
INFORMALIDAD
Sobre el fenómeno de la informalidad, reconoció que micro y pequeñas empresas enfrentan mayores obstáculos para mantenerse dentro del marco formal, debido a los costos crecientes de seguridad social e impuestos.
“Aun así, es momento de fortalecer el diálogo entre autoridades y sector privado para generar condiciones que estimulen la formalidad y la inversión productiva”, culminó.

obra fue pausada debido a dudas sobre el proyecto ejecutivo presentado por el municipio.
La obra contempla mejoras en los siete camellones centrales

El proyecto de remodelación del bulevar Hidalgo, en la colonia Centenario, continúa detenido tras ser suspendido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que aún espera información clave
por parte del Ayuntamiento para poder continuar con el proceso.
Zenón Tiburcio Robles, titular del Centro INAH en Sonora, detalló que desde el pasado 23 de agosto, la

“El instituto solicitó datos técnicos adicionales durante una reunión con autoridades municipales, en el marco de un proceso administrativo que sigue en curso. Estamos en espera de una respuesta por
parte del Ayuntamiento”, comentó.
Aunque no existe un plazo legal para la entrega de la información, el INAH reiteró su disposición para colaborar en la regularización del proyecto y permitir que la obra, una vez ajustada a los acuerdos previos, pueda reanudarse.
Con el propósito de reducir los riesgos de inundación en el sector norte de Hermosillo, el Ayuntamiento contempla la construcción de dos lagunas de captación de agua pluvial, anunció el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez.
La medida busca atender los efectos de las intensas lluvias recientes, que generaron fuertes escurrimientos en calles que, al no contar con infraestructura adecuada, actuaron como cauces naturales y ocasionaron daños materiales en colonias como La Caridad.
“Ya se han identificado dos predios con potencial

para convertirse en áreas de captación. Estas lagunas permitirían regular el volumen y la velocidad del agua durante tormentas, minimizando así el impacto en zonas habitacionales”, dijo. Agregó que el objetivo es anticiparse con obras hidráulicas estra-
La capital sonorense vivirá este lunes 15 de septiembre una de sus celebraciones patrias más vistosas, con el tradicional Grito de Independencia encabezado por el gobernador en la Plaza Zaragoza y un espectáculo inédito de drones acompañado por la Orquesta Sinfónica a las 23:00 horas.
La cartelera artística se desplegará en distintos foros del centro histórico. En la Plaza Alonso Vidal estarán Los Hijos de Frank (19:00) y el
En breve
Tropicalísimo Apache amenizará la velada después de la medianoche. El Callejón Velazco ofrecerá danza, mariachi y show del colectivo ‘Sonora con Ellas’, mientras que Plaza Bicentenario reunirá talentos juveniles como Gilberto Zamora y Kakalo.
PARA TODAS LAS EDADES Para el público infantil, en el Parque Hidalgo se presentarán títeres, danza y shows familiares desde las 18:00 horas. Con ello, Her-
Sí habrá recolección de basura los días 15 y 16 de septiembre El Ayuntamiento de Hermosillo informó que el servicio de recolección de basura operará con normalidad los días 15 y 16 de septiembre, pese a las celebraciones patrias. La Dirección de Servicios Públicos Municipales pidió a los ciudadanos sacar sus desechos en los días habituales si les corresponde lunes o martes, días en los que el servicio opera en el centro y sur de la ciudad. El Gobierno Municipal reiteró su compromiso con una ciudad limpia durante las festividades y reconoció al personal que labora incluso en días festivos por un Hermosillo más ordenado.
tégicas que controlen el flujo antes de que llegue a las colonias. El presidente municipal aseguró que los proyectos se desarrollarán con respaldo de estudios técnicos y estarán alineados al Plan de Desarrollo Municipal.

Foros serán donde se desplegarán los artistas y grupos para el Grito de Independencia en HMO.
mosillo se prepara para un festejo patrio que combina tradición, música y tecnología.


Comedor Golondrinas realizará hamburguesada con causa
El Comedor Golondrinas lanzó una ‘Hamburguesada con Causa’, para entregar hamburguesas a niñas y niños en situación de inseguridad alimentaria este 16 de septiembre. La iniciativa también busca recaudar fondos para apoyar a Lucianita, una niña que enfrenta una delicada situación médica. Quien desee donar los 70 pesos del costo de la hamburguesa, o más, puede hacerlo a la cuenta: 4152 3137 7616 3268 de BBVA, a nombre de Irasema León.

Está todo listo para la Primera Carrera CTM; es este domingo La Primera Carrera Pedestre de la CTM Hermosillo ‘La Fuerza de los Trabajadores’ se realizará este domingo 14 de septiembre, y se espera la participación de al menos 600 corredores, informó Óscar Ortiz Arvayo, dirigente de la CTM en la capital sonorense. Mencionó que la justa contempla distancias de 3.5 y 5 kilómetros para competidores de 14 años en adelante, y no solo está pensada como evento competitivo, sino también como una oportunidad para la activación física, permitiendo a los asistentes caminar el recorrido si así lo desean.

Invitan a donar o preparar cenas para niños de escasos recursos La asociación civil ‘Abrazando Son Risas Sonora’ invitó a la comunidad a sumarse a su noble labor, apoyando con la donación o preparación de cenas para los más de 40 menores que atienden diariamente en el comedor comunitario ‘Nutriendo Sonrisas’. Sandra Ramos, directora de la organización, manifestó que cada platillo representa más que alimento: es un momento de alegría, esperanza y cariño para niñas y niños en situación vulnerable. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 662 450 5742 para unirse o pedir más información.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El Ayuntamiento de Hermosillo continúa firme en su objetivo de modernizar y hacer más sustentable su parque vehicular, con especial énfasis en la incorporación de vehículos eléctricos para distintos servicios municipales, informó Ramón Corral Aguirre.
El Oficial Mayor explicó que estas unidades se compran con recursos propios del municipio, lo que refleja el compromiso del gobierno local por avanzar hacia un sistema de movilidad más limpio y eficiente.
ACCIONES
“Entre las acciones prioritarias, destacan la adquisición de patrullas eléctricas tipo pick up y camiones destinados a la recolección de residuos sólidos. En lo que va del año se han sumado 25 vehículos eléctricos para Servicios Públicos, y se proyecta adquirir al menos 10 más en los próximos meses, especialmente para reforzar los trabajos de recolección de basura, uno de los servicios mejor valorados por los habitantes”, reconoció.
Corral Aguirre señaló que su área se encarga

1,200
Vehículos es la flotilla actual con la que cuenta el Ayuntamiento de Hermosillo.
de administrar todos los recursos materiales, tecnológicos y humanos de la administración pública municipal.
MOVILIDAD SUSTENTABLE
Este cambio hacia la movilidad eléctrica ha permitido importantes ahorros en combustible y mantenimiento, lo que pretende facilitar la reasignación de recursos para mejorar la infraestructura y brindar más beneficios a la ciudada-
Además de camiones para basura y patrullas, se busca adquirir vehículos operativos
400
De estos vehículos son eléctricos, lo que representa poco más del 30 por ciento.
nía. “Además de patrullas y camiones de basura, también está prevista la compra de vehículos administrativos y utilitarios que se integrarán a esta estrategia sustentable”, externó.
Por otro lado, el funcionario aclaró que los proyectos relacionados con la construcción de libramientos carreteros no corresponden a su dependencia, aunque reconoció que la licitación de la obra que conectará
El objetivo es garantizar una administración responsable y eficiente de los recursos públicos e impulsar una renovación constante de la flotilla vehicular que aporte mayor sustentabilidad y modernidad al municipio.
la carretera Internacional 15, con el Aeropuerto de Hermosillo y con Bahía de Kino, ya está en marcha.

Con el acuerdo, el Patronato de Seguridad Pública y el Colegio de Ingenieros Civiles desarrollarán programas conjuntos
El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y el Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora establecieron un convenio estratégico para fortalecer el apoyo mutuo y el bienestar de policías y agremiados. Este acuerdo busca desarrollar programas conjuntos, capacitaciones y acciones que
beneficien no solo a los elementos policiales y sus familias, sino también a la comunidad en general y a los miembros del Colegio. La firma se llevó a cabo en un acto donde estuvieron presentes figuras clave del Patronato, como Ramón Ángel Ortega, presidente; Cynthia Álvarez, directora general; y Luis Ortega, director nacional; y, por parte del Colegio de Ingenieros Civiles participó su presidente, Luar Petterson. Este último destacó la importancia de la alianza, resaltando que permitirá cumplir con los objetivos sociales del Colegio al tiempo que recibe el respaldo del Patronato.

Este convenio representa un paso significativo en la cooperación entre organizaciones civiles y profesionales en Sonora, con el compromiso de impulsar iniciativas que beneficien a todos los involucrados.


Durante un operativo conjunto, elementos del Ejército Mexicano y personal de la Guardia Nacional aseguraron un autobús que transportaba droga oculta en compartimentos secretos, durante un reconocimiento terrestre sobre el Boulevard Enrique Mazón López, en la colonia San Luis, de Hermosillo.
Durante la inspección de rutina a un autobús de pasajeros perteneciente a la línea Norte de Sinaloa, los elementos castrenses detectaron alteraciones en la estructura interna del vehículo. Tras una revisión más minuciosa, se localizaron compartimentos
Paquetes de droga fue el total aproximado que decomisaron en el operativo en Hermosillo.
ocultos dentro de las paredes de la unidad.
Dos hombres fueron detenidos, además de que se aseguraron 70 paquetes con una sustancia blanca granulada, con características similares al cristal, así como 12 paquetes con hierba verde y seca, presumiblemente marihuana, y 10 paquetes adicionales con una sustancia granulada blanca, con características del fentanilo, aunado al autobús de pasajeros que transportaba los narcóticos.


El viernes pasado, el Fiscal General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), Gustavo Rómulo Salas Chávez, se pronunció sobre dos temas de interés público: su relación profesional pasada con un mando naval que actualmente esta siendo investigado, y los avances en la recuperación de fondos públicos en el caso Cecop.
Salas Chávez declaró que conoció al capitán de corbeta Miguel Ángel Solano Ruiz durante su desempeño en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), hace aproximadamente una década.
Indicó que la interacción entre ambos fue estrictamente laboral y que no existe vínculo
personal o relación posterior a ese periodo.
Solano Ruiz ha sido mencionado en relación con una red de contrabando de combustible. En el tiempo que coincidieron, Solano ya formaba parte del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia y estaba laborando en Inteligencia Naval.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó que fue localizada Melissa Elizabeth Romero Ramírez, menor de 11 años de edad que había sido reportada como desaparecida en Hermosillo.
La menor fue vista por última vez el martes 2 de septiembre, lo que motivó la activación de una Alerta Amber el día 11 del mismo mes. Tras varios días de búsqueda y difusión de su ficha en redes sociales, la FGJE estatal informó que Melissa fue encon-

Carro termina partido a la mitad por choque con motocicleta
La mañana del día de ayer alrededor de las 8:30 a 9:30 horas se registró un fuerte accidente entre un vehículo tipo sedán y una motocicleta en el cruce de los bulevares Progreso y Morelos, al norte de Hermosillo. El choque ocurrió luego de que uno de los conductores no respetara la señal de alto que le correspondía, lo que provocó que el automóvil se terminara impactando fuertemente contra un poste de alumbrado público en la banqueta contigua, y posteriormente el carro quedara en partido en dos. Afortunadamente, el conductor del automóvil quedó vivo, pero resultó lesionado con fractura expuesta en la pierna y brazo izquierdo. Elementos de la Cruz Roja lo auxiliaron y fue trasladado a un hospital cercano.

Policías auxilian a embarazada que estaba por dar a luz
La noche del pasado viernes, alrededor de las 21:00 a 21:40 horas, una mujer embarazada de 21 años fue auxiliada por agentes preventivos en la colonia Nuevo Sonora, al suroriente de Hermosillo. Mientras patrullaban por las calles Villedos y Palmitas, los oficiales García Mariscal y Meléndrez Moreno fueron interceptados por un hombre que solicitó ayuda urgente para su esposa, quien presentaba contracciones de parto. Los elementos actuaron de inmediato y trasladaron a la pareja al Centro de Salud de la comisaría Miguel Alemán. Una vez que arribaron al lugar, la joven fue recibida en el área de urgencias por personal médico. Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la madre y el bebé.

Motociclista resulta herido tras choque con camión repartidor
La tarde del viernes, un accidente de tránsito ocurrido en las calles 200 y Paseo del Álamo, al poniente de Ciudad Obregón, dejó un motociclista lesionado y daños materiales en tres vehículos. El percance sucedió alrededor de las 18:30 horas, frente al fraccionamiento Alameda del Cedro 2, cuando un camión repartidor presuntamente cortó la circulación a una motocicleta de reparto, provocando un impacto que lanzó al conductor de la moto, quien además chocó contra una vagoneta. Paramédicos de cruz roja atendieron al herido y lo trasladaron a un hospital, mientras agentes de Tránsito Municipal realizaron el peritaje para determinar responsabilidades.
El fiscal Salas Chavez informó sobre resultados en la recuperación de recursos públicos relacionados con el caso del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), sin detallar montos ni responsables involucrados.
10
Días es lo que la menor Melissa Elizabeth Romero Ramírez estuvo desaparecida en Hermosillo.

trada sana y salva en la colonia Los Olivos, alrededor de las 21:00 horas del jueves.
Según el reporte oficial, elementos de la Agencia
Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) realizaban recorridos por la zona cuando detectaron a la menor caminando. Al ser abordada, manifestó que había salido de su
domicilio por problemas con su hermano y que, durante su ausencia, permaneció en casa de una amiga. También declaró que no fue víctima de ningún delito.
La tarde del viernes, un hombre fue asesinado en un ataque armado ocurrido en la colonia Eusebio Kino, al sur de Ciudad Obregón.
El incidente sucedió alrededor de las 16:30 horas sobre la calle Misión el Sáric, entre Misión el Bamochi y Misión el Cucurpe. Según reportes, la víctima fue interceptada frente a un domicilio por sujetos armados que abrieron fuego y posteriormente huyeron del lugar.
Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio y confirmaron el falle-
cimiento del hombre, identificado, extraoficialmente. como Álvaro, alias ‘Mudo’, de aproximadamente 30 años.
Elementos de la Secretaría de Marina, Policía Estatal de Seguridad Pública y Policía Municipal acordonaron el área. Peritos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal realizaron el procesamiento de la escena para recolectar evidencias. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. Aún no hay detenidos del caso.

AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Después de la visita del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) a Sonora para evaluar al ganado, se tendrá un dictamen para una posible reapertura de la frontera para la exportación de reses después del 22 de septiembre.
El presidente de la Unión Regional Ganadera de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, dijo que durante la visita esta semana de autoridades de los Estados Unidos, no se tuvieron observaciones o sugerencias para el trato de ganado o de las instalaciones que se tienen.
Mil reses siguen sin poder cruzar a EU y se estima que las pérdidas económicas son de mil 500 mdp.
Recordó que no hay pretexto para mantener la frontera cerrada y se trata de un tema político, debido a que Sonora cuenta con los estándares más altos de calidad y sanidad en la crianza de ganado.
TEMA POLÍTICO
“Nosotros hemos estado cubriendo todo lo técnico, no ha habido nada que no hayamos hecho y obviamente el tema es más político que todo lo sabemos ya y estamos en espera de que la decisión cambie”, apuntó.

Ochoa Valenzuela mencionó que esperan que el dictamen sea a favor de la reapertura de la frontera para el cruce de ganado que se tiene en rezago.
El partido Movimiento Ciudadano (MC) tomó protesta al primer Comité Operativo Municipal en San Luis Rio Colorado, con Jorge Rodríguez Meneses al frente del mismo.
LIDERAZGO DE MC
La coordinadora estatal de MC, Natalia Rivera Grijalva, reconoció el liderazgo de Rebecca Ching Hurtado en San Luis Río Colorado y
respaldó el proyecto que ha logrado conformar en el municipio, de igual forma felicitó y brindó su respaldó a Jorge Rodríguez Meneses, al frente de la organización política del partido para lograr el objetivo del triunfo en 2027. La regidora, Rebecca Ching Hurtado señaló que Movimiento Ciudadano ya es la segunda fuerza política en México.
Desde el 9 de julio la frontera con EU ha permanecido cerrada para el cruce de ganado Sonora, por las cuarentenarias de Nogales y de Agua Prieta.
Personas integran la nueva coordinación del partido en San Luis Río Colorado.
En breve

Realizan Kermés Mexicana en el Centro Comunitario de Caborca
Con la participación de alumnos, maestros y familias que disfrutaron de un ambiente lleno de música, danza y antojitos mexicanos, se realizó la Kermés Mexicana en el Centro Comunitario ‘Pbro. Luis María Valencia’. Este evento marcó la inauguración de las actividades de las Fiestas Patrias 2025 en Caborca, al cual asistieron más de mil personas. Hoy se realizará el ‘Festival Mexicanísimo’ y el Bazar Cultural en la Concha Acústica de Pueblo Viejo a partir de las 18:30 horas.

Recuerdan 178 años de la Gesta Heroica de los Niños Héroes
El Comité está encabezado por Jorge Rodríguez Meneses

En el marco del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, este sábado, se realizó en San Luis Río Colorado una ceremonia cívica. El acto estuvo encabezado por elementos del 22 Regimiento de Caballería Motorizado y de la Guardia Nacional, quienes realizaron un pase de lista y rindieron homenaje a Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.
