facebook.com/tribunasonora
L
twitter.com@tribunasonora
LUNES
18.04.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21287 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
a o o ici n e ne contra la e orma l ctrica y la t m a Con 223 votos en contra y 275 en favor, la Cámara de Diputados rechazó la reforma constitucional eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Será hoy cuando se discuta en el pleno la reforma a la Ley Minera que coloca al litio como un “mineral estratégico” para el país. STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Entre gritos de “sí se pudo” y “no lloren” de parte de la oposición (PRI, PAN, PRD Y Movimiento Ciudadano) hacia Morena y sus aliados y tras más de 12 horas de discusión en el pleno con 223 votos en contra y 275 en favor, la Cámara de Diputados rechazó la reforma constitucional eléctrica de Andrés Manuel López Obrador conocida como Ley Bartlett.
Este es el primer revés que sufre el presidente en el legislativo. La discusión duró más de 12 horas y fue una sesión acalorada donde hubo gritos, insultos, agresiones y descalificaciones además de retrasos. Se registró una asistencia de 498 diputados, siendo la primera vez que todos los legisladores de oposición se presentan para una discusión. Los faltantes fueron del bloque de mayoría, entre ellos el diputado de Morena, Marco Antonio Flores, quién se encuentra en Estados Unidos para ofrecer un concierto con su banda Jerez; y la diputada sonorense por el PT Ana Laura Bernal, quien no explicó su ausencia y fue duramente criticada en redes sociales. MARATÓNICA SESIÓN Las primeras horas de discusión se mantuvieron entre retrasos, pese a que se citó a las 11:00 horas, el debate comenzó alrededor de las 15:00 horas. Esto ya que Morena solicitó expulsar del pleno a las diputadas Margarita Zavala y Edna Díaz, por supuesto conflicto de interés pero la petición fue frenada. Apenas sonó la campana para dar inicio y los grupos parlamentarios de Morena se enfrentaron con legisladores del PRI en una guerra de porras. Los morenistas comenzaron a gritar “esos soooon, esos soooon los que venden la nación”. De inmediato, la oposición respondió con la consigna: “Nooo va a pasar, nooo va a pasar”. El primero en participar fue Luis Espinosa Cházaro, del PRD, arropado por priístas y panistas para mostrar músculo. El perredista pidió hacer una nueva reforma que sí tome en cuenta los 12 puntos que sugirió la oposi-
“Pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición”: AMLO En medio de la discusión en la Cámara de Diputados sobre la Reforma Eléctrica, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que “pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar. El presidente López Obrador publicó en su cuenta de Twitter un mensaje en el que adelantó que explicará, de nuevo, cómo es que si no se avala en la Cámara de Diputados su iniciativa de Reforma Eléctrica, ya cuenta con un ‘Plan b’ para proteger el litio, mineral estratégico, para que solo pueda ser explotado por el pueblo de México. Actualmente, en México no se cuenta con ningún yacimiento de litio en explotación; sin embargo, a la fecha se encuentran en etapa de exploración tres yacimientos que contienen este mineral en los estados de Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas y Sonora, según un comunicado de la secretaria de economía.
Señores si la realidad no les gusta, se aguantan. Están violando el T-MEC . Y los monopolios privados o públicos son nefastos”. ILDEFONSO GUAJARDO DIPUTADO DEL PRI
ción. Le siguió el coordinador de MC, Jorge Álvarez Máyez, quien aseguró que sus legisladores no podían votar a favor de un dictamen que no tomara en cuenta el gran problema del cambio climático. “Hay que hacerle caso al presidente, compañeros, rebélense, hagan lo correcto, rebélense, voten con conciencia”, arengó desde tribuna Álvarez Máynez, quien sostuvo que es mejor enfrentar al poder que a la conciencia, por lo que advirtió que “no le vamos a prestar nuestros votos a esta farsa, ni hemos estado nunca dispuestos a negociarlo”. De Morena hablaron Gerardo Fernández Noroña, del PT, y Carlos Alberto Puente Salas, del PVEM. “El diputado Mier aceptó 9 de 12 puntos, hoy Acción Nacional dice que 22, ya podrían ser 100 y podríamos decirle que sí a los 100 y seguirían respondiendo a sus patrones de las empresas de electricidad”, mencionó Noroña.
Ni así van a poder sacar su iniciativa de reforma, porque no tienen los votos. Será la primera vez que una reforma constitucional del presidente no avanza por falta de acuerdos”. ALEJANDRO MORENO CÁRDENAS DIPUTADO DEL PRI
Acompañado de sus compañeros de bancada, quienes mostraron pancartas con las leyendas “les dieron Moches” y “la electricidad es de los mexicanos”, Noroña aseguró que “hoy la oposición es traidora a la patria”. “TENDRÁN SU DERROTA MÁS GRANDE” El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, advirtió que Morena tendrá la derrota “más grande” y “más monumental” en lo que va de la legislatura. Al hablar en contra del dictamen, el diputado priísta sostuvo que los diputados guindas son unos “traidores a la patria”. “No vamos a permitir que consuman un acto de traición a la patria, y eso es lo que quieren hacer ustedes. Que les quede claro, no va a pasar su reforma, nos toca estar del lado
LOS BUCKS SUPERAN A LOS BULSS Y TOMAN VENTAJA EN LOS PLAYOFFS DE LA NBA
>Deportes Pág. 1C
Hagan lo que hagan, voten como voten, quien está cavando su tumba política son ustedes. Están en este momento entregándonos la presidencia de la República nuevamente en 2024”. GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA DIPUTADO DEL PT
correcto de la historia, aunque conlleve oponernos abiertamente en contra al grupo en el poder, está claro, Morena es una tragedia y una desgracia para México”, declaró. Moreno Cárdenas sostuvo que la iniciativa presidencial no va a pasar porque está creada bajo visiones obsoletas, regresivas y dañinas para este país. La ronda de posicionamiento culminó con Ignacio Mier, líder de Morena, quien fue recibido entre abucheos y protestas de la oposición. Mier aseguró que la oposición no leyó la iniciativa. El legislador usó su tiempo para mostrar un audio del expresidente Adolfo López Mateos y el momento en el que nacionalizó la industria eléctrica, cuando hizo énfasis en que en el futuro habría “malos mexicanos” que
No puede ser que por una o dos empresas desplaces al sector privado. Les tomamos la palabra: establecer en la ley tarifas bajas para personas que más lo necesitan”. JORGE ROMERO DIPUTADO DEL PAN
querrían nuevamente entregarla a extranjeros. “Hoy tienen ustedes la oportunidad de beneficiar a México, sobre todo el PRI, que todavía le prende veladoras a Lázaro Cárdenas y al gran presidente López Mateos, ¿pero hoy qué son? Un remedo de partido, traidores a la patria”, aseveró. SIGUIÓ LA GRILLA Entre las descalificaciones que se hicieron destacó cuando el perredista Luis Cházaro acusó que los moches se le dieron al hijo del presidente y no a la oposición. “No, no nos dieron moches, esos se los dieron a José Ratón y están en la Casa Gris”, en referencia a la publicación sobre la mansión que José Ramón López Beltrán. Otra polémica fue cuando señalaron al diputado de Morena, Emmanuel Reyes, por supuestamente
presentarse en estado de ebriedad y agredir a la legisladora indígena Fabiola Rafael Dircio. “¡Antidoping, antidoping!”, le gritaban a Reyes, quien iba disfrazado de obrero de la CFE. En otra ocasión, mientras el morenista Óscar Cantón estaba en tribuna defendiendo que su partido no compraba votos fue cuestionado por el PAN sobre las embajadas que el presidente entregó a los gobernadores del PRI. FIESTA AFUERA DE SAN LÁZARO Mientras los diputados debatían la Reforma Eléctrica, en las calles aledañas al Palacio Legislativo de San Lázaro, simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador armaron el brindis banquetero. Diferentes medios nacionales constataron que algunos de los asistentes a la manifestación previa a la discusión de la reforma en la Cámara de Diputados buscaron lugares con sombra para beber cerveza y descansar del sol en las banquetas vecinas del recinto. Algunos de ellos portaban playeras a favor de la Reforma Eléctrica, banderas de apoyo al presidente López Obrador o prendas alusivas a Morena.
PUNTO POR PUNTO, ASÍ SE VIVE LA BATALLA LEGAL ENTRE AMBER HEARD Y JOHNNY DEPP
> Ticket Pág. 4C