facebook.com/tribunasonora
L
twitter.com@tribunasonora
LUNES
11.04.2022 SUR DE SONORA AÑO LIV. ED 21283 16 páginas 3 cuerpos $12.00
Libre expresión al servicio de la verdad
acasa consul a s lo vo an os e ca a ie Entre el 90.3 por ciento y 91.9 por ciento votaron Destacó las polémicas fotos que Mario Delgado para que el presidente siga en el cargo, sin embargo Carrillo, presidente de Morena posteo en su Twitter sólo participó entre el 17.0 y 18.2 por ciento del 40 donde se ofreció a llevar a los ciudadanos a votar, por ciento necesario para que sea vinculante las cuales fueron consideradas como “acarreo” STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido ratificado por el pueblo de México, sin embargo la consulta no logró generar el interés que se tenía proyectado. Al corte de las 22:00 horas (Ciudad de México) el conteo rápido del ejercicio de la Revocación de Mandato arrojó que entre el 90.3 por ciento y 91.9 por ciento votó para que siga el presidente, sin embargo la participación ciudadana se encontró entre el 17.0 y el 18.2 por ciento de la lista nominal de electores, un aproximado de 16 millones y medio de personas.
Para que la consulta sea vinculante es necesario el 40 por ciento del padrón electoral. De acuerdo con el cálculo del Instituto Nacional Electoral (INE), ocho de cada 10 ciudadanos decidieron no salir a votar. Esto se vio reflejado en las casillas que en su mayoría se encontraron vacías a lo largo de la jornada; cabe señalar que fue la población de la tercera edad quien tuvo mayor participación. MORENISTAS CULPAN AL INE Al terminar el ejercicio y aún sin conocerse los resultados finales, gobernadoras y gobernadores morenistas le dieron el triunfo anticipado al presidente. “Celebramos el éxito de la jornada de Revocación de Mandato, el triunfo de la democracia participativa y el apoyo del pueblo de México”, señalan en una misiva publicada en sus redes sociales. En la que también aprovechan para recordar que el Instituto Electoral “hizo todo para evitar la participación del pueblo”. “Con la designación de la fecha en el domingo previo a Semana Santa, la instalación de un tercio de casillas respecto a una elección constitucional, su lejanía y mal ubicación, el incumplimiento de informar previamente la ubica-
El sistema político, el mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor y es una forma de vida, tiene que haber democracia por siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, desde luego en la vida pública y hay que participar”. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Participación, entre 17% y 18.2% por ciento. Más de 8 de cada 10 ciudadanos consideraron no votar en este ejercicio de Revocación de Mandato. La gente habló. Se respeta su decisión”. CIRO MURAYAMA CONSEJERO ELECTORAL
Es una fecha histórica, es un parteaguas. Representa la apertura de una nueva forma de hacer política. Lo importante es que esa posibilidad de participación está recogida ya en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos”. ALFONSO DURAZO MONTAÑO GOBERNADOR DE SONORA
Los reiterados intentos de boicotear el trabajo para impedir que cumpliéramos con nuestro mandando constitucional generaron el efecto contrario, la ciudadanía aceptó una vez más participar en la integración de las casillas incluso con más rapidez de otros procesos”. LORENZO CÓRDOVA PRESIDENTE CONSEJERO
ción de las mismas, así como los cambios de último momento; a pesar de todo esto, el pueblo votó y ratificó a nuestro presidente”, señala el comunicado firmado por 18 mandatarios.
pia cuenta de Twitter difundió fotografías junto a una camioneta tipo Van con las siguientes leyendas pintadas “¿Quieres votar? ¡Yo te llevo!”, hecho que fue cuestionado y calificado como “acarreo”.
Asimismo pocos minutos después del cierre de casillas Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, ofreció una rueda de prensa junto con otros simpatizantes del proyecto del presidente, en la que destacó que pese a los obstáculos impuestos por el INE fue todo un éxito y defendió la ratificación del presidente. “La gente se movió por todo el país a pesar de los obstáculos del INE. Atendieron más la censura que facilitar las posibilidades de la gente para votar”, afirmó.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, recordó que el “acarreo” de votantes es un delito grave que se sanciona con cárcel. “La ley es muy clara, quién transporte colectivamente a votantes para llevarlos a votar con el propósito de incidir en el sentido de su voto, es un delito y es grave. Estaremos atentos si llega una denuncia en ese sentido”.
DELGADO Y EL ACARREO Durante la jornada Delgado Carrillo se ofreció a transportar a los ciudadanos que tuvieran intenciones de votar. En su pro-
Fueron el PAN y el PRD quienes presentaron denuncias formales ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral en contra de Delgado Carrillo por el “acarreo”. Expusieron que es un delito que se debe de investigar por la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE).
“Queremos que se vaya a la FEDE la denuncia por el acarreo de Mario Delgado en Iztacalco invitando a votar; esto aquí y en China se llama acarreo de votos y está penado, es un delito electoral”. Delgado Carrillo se defendió diciendo que ese hecho se debió a la decisión del INE de no colocar las casillas suficientes. SONORA: POCA AFLUENCIA En el estado la jornada transcurrió sin mayores problemas siendo las casillas especiales, aquellas donde pueden participar los foráneos, las que registraron más afluencia en el caso de los municipios de Hermosillo y Cajeme. Hay que señalar que las casillas lucieron con muy poca afluencia siendo en su mayoría personas de la tercera edad quienes acudieron a participar al ejercicio, ante ello no se reportaron largas filas en las que se tuviera que esperar más de 20 minutos para poder emitir la opinión. Los
resultados preliminares del INE arrojaron que el 28 por ciento del total de las mil 336 casillas instaladas en Sonora se integraron con funcionarios tomados de la fila, mientras que en el 19 por ciento hizo falta por lo menos un funcionario de casilla. Además se dio a conocer que ocurrieron 20 incidentes en toda la entidad entre ellos dos personas que votaron sin credencial en Guaymas. Así como otra en Nogales que un ciudadano que no apareció en la lista nominal se alteró y uno más que interrumpió la votación en una casilla en Cajeme. Alfonso Durazo Montaño celebró el saldo blanco en la jornada. “El 100 por ciento de las casillas se instalaron oportunamente en el arranque de la consulta y fueron cerradas sin incidentes de relevancia. La jornada de votación fue atendida por los tres órdenes de gobierno, a través de la mesa de seguimiento que se instaló a las 7:30 horas del día”.
“Amor con amor se paga”, agradece que lo dejen terminar
los pesares la sociedad salió a votar. “A pesar de que no se instalaron casillas, únicamente se instalaron el 30 por ciento de las casillas que se instalaron en 2018”.
Después de la jornada, Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje especial a la nación y calificó como inédito el ejercicio “es una noche histórica”. “Es un paso para avanzar hacia la democracia participa-
AMLO señaló que en muchas cabeceras principales no hubo casillas como en su tierra. “Pero en todo el país la gente busco la casilla y se movilizó a pie, en lancha, a caballo, en
FUERON LUZ Y SOMBRA: MIENTRAS JOSÉ URQUIDY SALIÓ CON EL BRAZO EN ALTO, JULIO URÍAS SUFRIÓ SU PRIMER REVÉS
> Deportes pág. 1C
tiva (...) el pueblo tiene en todo el momento la facultad para cambiar a su gobierno; no olvidemos que no tenemos un rey en México, es el pueblo el que manda”. López Obrador dijo que a pesar de
El INE informó que de un total de 17 mil 809 mexicanos en el extranjero con derecho a participar en la consulta de Revocación de Mandato, se recibieron 8 mil 287 votos. De acuerdo con el conteo oficial, de todos los votos emitidos desde el exterior, 6 mil 324, es decir, el 75.4 por ciento, fueron en favor de que Andrés Manuel Lopez Obrador siga en la presidencia de la República; mil 915 - el 24.5 por ciento-, sufragaron porque se le revoque el mandato por pérdida de confianza, mientras que 48 votos se declararon nulos.
camionetas, como pudieron y fueron a cumplir con el compromiso de hacer valer la democracia”. AGRADECE QUE LO DEJEN TERMINAR “Quiero agradecerles porque más del 90 por ciento votó para que yo termine mi mandato. Amor con amor se paga, nunca los voy a traicionar”, expresó.
OPOSICIÓN SE DICE LISTA PARA DAR EL “NO” EN LA REFORMA ELÉCTRICA; PRI, MC Y PAN CIERRAN FILAS PARA VOTACIÓN
> Política pág. 3A