

![]()


El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la labor de los estudiantes que iniciaron capacitaciones en las áreas de electromovilidad y semiconductores, en el intercambio escolar donde fortalecen sus competencias de desarrollo global. >AL CIERRE PÁG. 2A


En 2026 dará inicio un programa nacional para aumentar la producción de maíz nativo que producen campesinos en pequeña escala, especialmente en el centro y sur del país, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco del Día Nacional del Maíz, reiteró que “sin maíz no hay país”, y agregó que a partir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el precio del maíz, ya sea nativo o transgénico, se establece en la Bolsa de Valores de Chicago.
“Son miles de años que nos dieron todas estas variedades (de maíz mexicano). Si no las cuidamos se pueden perder. Por eso, la reforma constitucional es fundamental, y muy pronto vamos
a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de fertilizantes gratuito, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, anotó.
Agregó que el maíz transgénico, al tener menor costo de producción, los productores nacionales se ven afectados con las ganancias.
“Había gente que decía: ‘Pues que entre el maíz transgénico a México’. Sí, pero el problema es que se pierde la riqueza biológica y cultural de México y la adaptación que han tenido estos maíces para el futuro y la propia investigación desarrollada con estos maíces”, puntualizó.
>MÉXICO PÁG. 3A
PRESENTA EL DIPUTADO OMAR DEL VALLE COLOSIO PRIMER INFORME DE LABOR
LEGISLATIVA
>AL CIERRE
PÁG. 2A


Trump recibe a Netanyahu en EU
Confía en lograr acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza >MUNDO PÁG. 6A

ARRANCAN SERIES DE COMODINES ESTE MARTES SE PONEN EN MARCHA LOS PLAYOFFS DE LAS GRANDES
LIGAS CON LOS MEJORES EQUIPOS >DEPORTES PÁG. 7A

EL 1 DE OCTUBRE
ENTRARÁ EN VIGOR EL MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO (MTU) COMO MEDIDA DE SEGURIDAD EN LA BANCA MÓVIL
>HERMOSILLO
PÁG. 1C

En el marco del Día Mundial del Corazón, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, hizo un llamado a la población para incorporar hábitos de vida saludable, con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, que actualmente representan la principal causa de muerte en México y en el mundo.
Para ello, la dependencia estatal indica que es necesario cuidar la alimentación y el peso corporal, así como realizar ejercicio físico. Adicionalmente, se recomienda incorporar alimentos como frutas, verduras y pescado.
SUSPENDEN CLASES PRESENCIALES EN PLANTELES DE LA UNAM POR AMENAZAS CIBERNÉTICAS >MÉXICO PÁG. 3A

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 17 millones de personas mueren por afecciones cardiovasculares, y se estima que para 2030 esta cifra ascenderá a más de 23 millones Dentro de esta categoría de afectaciones físicas, entre las enfermedades más comunes se encuentran el infarto al miocardio, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial, a las que se suman otros factores de riesgo como la obesidad, la diabetes, el colesterol elevado, el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas.

UNO DE LOS PRINCIPALES RETOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ES GARANTIZAR SERVICIO DE AGUA AL NORTE DE LA CIUDAD: UUH
>HERMOSILLO PÁG. 2C

El gobernador Alfonso Durazo Montaño reconoció la labor de los estudiantes que iniciaron capacitaciones en las áreas de electromovilidad y semiconductores, en el intercambio escolar donde fortalecen sus competencias de desarrollo global. >AL CIERRE PÁG. 2A


En 2026 dará inicio un programa nacional para aumentar la producción de maíz nativo que producen campesinos en pequeña escala, especialmente en el centro y sur del país, dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el marco del Día Nacional del Maíz, reiteró que “sin maíz no hay país”, y agregó que a partir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, el precio del maíz, ya sea nativo o transgénico, se establece en la Bolsa de Valores de Chicago.
“Son miles de años que nos dieron todas estas variedades (de maíz mexicano). Si no las cuidamos se pueden perder. Por eso, la reforma constitucional es fundamental, y muy pronto vamos
a presentar un programa todavía más ambicioso, además de Producción para el Bienestar y el apoyo de fertilizantes gratuito, para apoyar el cultivo de maíz criollo, el maíz originario de México”, anotó.
Agregó que el maíz transgénico, al tener menor costo de producción, los productores nacionales se ven afectados con las ganancias.
“Había gente que decía: ‘Pues que entre el maíz transgénico a México’. Sí, pero el problema es que se pierde la riqueza biológica y cultural de México y la adaptación que han tenido estos maíces para el futuro y la propia investigación desarrollada con estos maíces”, puntualizó.
PRESENTA EL DIPUTADO OMAR DEL VALLE COLOSIO PRIMER INFORME DE LABOR LEGISLATIVA
>AL CIERRE PÁG. 2A



ARRANCAN SERIES DE COMODINES ESTE MARTES SE PONEN EN MARCHA LOS PLAYOFFS DE LAS GRANDES LIGAS CON LOS MEJORES EQUIPOS >DEPORTES PÁG. 7A


LA CRISIS DEL CAMPO
SONORENSE DEBE SER ABORDADA COMO
TEMA DE SEGURIDAD
NACIONAL, APUNTAN
ORGANIZACIONES
AGRÍCOLAS >OBREGÓN
PÁG. 1B
En el marco del Día Mundial del Corazón, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud Pública, hizo un llamado a la población para incorporar hábitos de vida saludable, con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares, que actualmente representan la principal causa de muerte en México y en el mundo.
Para ello, la dependencia estatal indica que es necesario cuidar la alimentación y el peso corporal, así como realizar ejercicio físico. Adicionalmente, se recomienda incorporar alimentos como frutas, verduras y pescado.
EL 1 DE OCTUBRE ENTRARÁ EN VIGOR EL MONTO TRANSACCIONAL DEL USUARIO (MTU) COMO MEDIDA DE SEGURIDAD EN LA BANCA MÓVIL >HERMOSILLO PÁG. 1C

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año más de 17 millones de personas mueren por afecciones cardiovasculares, y se estima que para 2030 esta cifra ascenderá a más de 23 millones
Dentro de esta categoría de afectaciones físicas, entre las enfermedades más comunes se encuentran el infarto al miocardio, las enfermedades cerebrovasculares y la hipertensión arterial, a las que se suman otros factores de riesgo como la obesidad, la diabetes, el colesterol elevado, el consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias nocivas.






STAFF
redaccion@tribuna.com.mx

El gobernador Alfonso Durazo reconoció el talento y profesionalismo de los 30 jóvenes sonorenses que iniciaron su capacitación en Taiwán a inicios de septiembre, con la intención de consolidar su formación académica en los rubros de electromovilidad y semiconductores.
Esteesfuerzo,coordinado porelConsejoparaelDesarrollo Sostenible del Es-
Meses durará el programa de formación intensiva que llevarán los jóvenes en Taiwán.
tado de Sonora (Codeso), forma parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles y tiene el objetivo de preparar a las y los jóvenes con habilidades de vanguardia en semiconductores, energías limpiasyelectromovilidad.
El mandatario explicó que, las y los alumnos
iniciaron asignaturas relacionadas con tecnología de semiconductores, vehículos eléctricos, inteligencia artificial aplicada, y prácticas de mandarín, así como temas vinculados con energías limpias y redes inteligentes. “Mediante esta preparación, las y los jóvenes sonorenses adquieren conocimientos especializados, y se convierten en embajadores del talento sonorense, consolidando a Sonora como un referente en innovación y desarrollo tecnológico”, indicó. 10


El diputado compartió avances y resultados
El diputado Omar del Valle Colosio destacó que durante su gestión como presidente del Congreso del Estado se aprobaron 20 reformas Constitucionales.
En la presentación de su primer informe de actividades como legislador local y como presidente del Congreso, indicó que se aprobaron las leyes de Protección y Bienestar Animal, de Prevención
del Cáncer de Mama, de Prevención del Suicidio Mediante el Cuidado de Salud Mental, entre otras. También, agregó que el Congreso del Estado desarrolló el 35 Foro de Participación, para la discusión de diferentes temas, como el cuidado de las niñas y los niños, la protección de los animales de compañía, migración y el cuidado del agua. En su gestión como presidente, pero también como dipu-

Carlos Heberto Rodríguez Pérez
Presidente Emérito del Consejo
Carlos Heberto Rodríguez Freaner
Presidente del Consejo
Director
Con el primer tope inteligente en Hermosillo se busca crear conciencia entre los automovilistas sobre la prevención de accidentes viales mediante el respeto de los límites de velocidad, informó Astarté Corro Ruiz, titular de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI).
tado local, Del Valle Colosio presentó ocho iniciativas, de las cuales dos ya fueron aprobadas, como la inclusión de las personas con discapacidad y la del cuidado del agua.
Destacó que, durante el último año, se formaron alianzas con el Instituto Sonorense de Cultura, la Cruz Roja y otros organismos sociales y de gobierno en beneficio de la sociedad.
Del 1 al 15 de octubre estará disponible el registro en línea de la beca Benito Juárez para los estudiantes de nuevo ingreso a Educación Media Superior. Al respecto, se informó que el pago de los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre 2025 de la Beca Universal Benito Juárez, se realizará en diciembre a nivel nacional.
• Conmutador: (644) 410-3030
Detalló que en horario escolar estarán configurados para elevarse al detectar velocidad mayor a los 20 kilómetros y fuera de este horario el límite será de 30 kilómetros.
“Se trata de que estemos conscientes de la velocidad que debemos tener en una zona escolar y en las vialidades y tratar de disminuir lo más que sea posible los accidentes en la ciudad”, concluyó.
La funcionaria compartió que el dispositivo, que inició con su periodo de pruebas el pasado 23 de agosto, se activa solamente si un conductor excede la velocidad permitida.

El secretario de Educación, Mario Delgado, dio a conocer que este apoyo permite que “los estudiantes de bachillerato vivan plenamente su etapa escolar, establezcan amistades y aprendan con la certeza de contar con un respaldo para continuar sus estudios”.
El funcionario agregó que actualmente se construyen 20 nuevas
tope se encuentra afuera
1,900
Pesos por estudiante es lo que el gobierno federal entrega a quienes están registrados.
preparatorias en algunos municipios del país, con materias vinculadas a nuevas áreas, como la tecnología y la inteligencia artificial, a fin de que los estudiantes tengan más opciones de formación y encuentren en la escuela la ruta para alcanzar su proyecto de vida, sin abandonar los estudios.

DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
La reforma busca preservar estas variedades de maíz
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) afirmó que la reciente reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico en México es clave para evitar que las variedades nativas de este cereal estén en riesgo. Durante la conferencia matutina, realizada en el marco del Día Nacional del Maíz el día de ayer, la mandataria anunció que próximamente se presentará un programa más ambicioso para apoyar la producción de maíz en el país, con especial énfasis en pequeños productores.
APOYOS
Este programa incluirá apoyos económicos y fertilizantes gratuitos para cuidar el cultivo del maíz criollo, la variedad original que ha sido domesticada por miles de años.
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, enfatizó la relevancia del maíz para la soberanía nacional y recordó que México es la cuna del maíz, donde esta planta se domesticó desde hace aproximadamente nueve mil años.
La presidenta explicó que cada variedad de maíz posee una genética distinta, y destacó la importancia de conservar esta diversidad. Por ello, el nuevo proyecto incluye el fortalecimiento de un banco de germoplasma que preserve las diferentes variedades de maíz que existen en México, para evitar su pérdida.
Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AmSoc), afirmó ayer que los resultados recientes en la lucha contra el crimen organizado en México podrían influir positivamente en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos (EU) y Canadá (T-MEC).
Durante una conferencia de prensa, Rubin mencionó que el trabajo en materia de seguridad está a cargo del gobierno mexicano, encabezado por el secretario de Seguridad y
Varias facultades y escuelas de nivel medio superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron sus actividades presenciales el día de ayer, luego de que circularan amenazas en redes sociales dirigidas a la comunidad universitaria.
Las facultades de Química, Derecho, Ingeniería y Economía, todas ubicadas en Ciudad Universitaria, informaron mediante comunicados oficiales que las clases y actividades escolares se realizaron en línea durante la jornada de ayer. La medida buscó resguardar la seguridad de estudiantes, docentes y trabajadores administrativos.
A esta decisión se sumaron los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) ubicados en Azcapotzalco, Vallejo, Naucalpan y Sur, que también suspendieron clases presenciales por las mismas razones.
Hasta el momento, las autoridades universitarias no han confirmado la autenticidad o el origen de las amenazas,
Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Señaló que los avances en seguridad brindan confianza para que la renegociación del T-MEC se desarrolle de forma favorable y que durante los 90 días establecidos para negociar temas arancelarios no se esperan grandes cambios.
El empresario destacó que el comercio entre México y EU está ligado a la seguridad, por lo que los resultados en este ámbito son relevantes para las negociaciones comerciales.

Larry Rubin empresario y activista político estadounidense-mexicano


8
Planteles de la UNAM suspendieron clases presenciales el día de ayer por amenazas de bomba.
pero señalaron que se mantiene vigilancia sobre la situación y se tomarán medidas conforme avance la evaluación de riesgos.
SEGURIDAD
La suspensión de actividades presenciales ocurre tras el asesinato de un estudiante del CCH Sur. El pasado 22 de septiembre, Jesús Israel ‘N’, de 16 años, quien fue apuñalado por otro joven dentro de las instalaciones del plantel.
La UNAM no ha especificado si existe una relación entre las amenazas en redes sociales
Días pasaron entre el apuñalamiento del estudiante Jesús Israel en el CCH Sur y la suspensión de clases.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México investiga el caso.
DECLARACIÓN
Tras ese hecho, la UNAM anunció el refuerzo de los protocolos de seguridad en el CCH Sur y una revisión integral de las medidas de protección en los planteles de nivel medio superior y superior. En un comunicado, la universidad detalló que se propondrán nuevas medidas de control de acceso, me-
Hasta ahora no se ha informado si la suspensión de clases presenciales continuará en los próximos días. Las autoridades de cada plantel evaluarán la situación conforme a los reportes que se reciban y al desarrollo de las investigaciones.
joras a la infraestructura de seguridad y la implementación inmediata de estrategias de apoyo psicosocial para estudiantes y trabajadores.

Organizaciones civiles binacionales denunciaron ayer que el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos (EU) y las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han provocado la desaparición y secuestro de migrantes, así como de personas con estatus legal en ese país.
Durante la presentación en la Ciudad de México de la iniciativa Mexicans/Mexican-Americans Promoting Leadership and Equity (MAPLE), que busca empoderar a la comunidad mexicoamericana en EU, Mónica Ramírez, presidenta de Justice For Migrant Women, alertó de la desaparición de
En los últimos cinco años, el déficit comercial de México con Asia se incrementó un 104 por ciento, impulsado principalmente por el aumento de las impor-
personas detenidas por ICE que no aparecen en registros. Explicó que familiares y comunidades no pueden localizar a estas personas, citando como ejemplo el caso del centro ‘Alligator Alcatraz’, donde al cerrar la instalación, alrededor de mil detenidos fueron trasladados sin que se conozca su paradero.
taciones desde China, revelan datos oficiales. En respuesta, el gobierno mexicano anunció aranceles a más de mil 400 productos con el objetivo de equilibrar la balanza comercial con ese continente.

Según cifras del Banco de México (BdeM), entre enero y julio de 2025, México importó mercancías asiáticas por un valor de 139 mil 232 millones de dólares (mmdd), más del doble de los 68 mil 380 millones registrados en el mismo periodo de 2020.
No existen cifras oficiales sobre los casos de desaparición, aunque Mónica Ramírez señaló que su organización y otras dentro de EU han recibido múltiples reportes individuales que evidencian un problema grave y creciente.




Con el propósito de poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino, la Casa Blanca publicó un plan de 20 puntos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Dicho plan fue presentado al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante su reunión con Trump en Washington e incluye, entre otros puntos, un altoalfuegoenlaofensiva de Israel, la liberación en 72 horas de todos los rehenes de Hamás, la liberación por parte de Israel de 250 presos palestinos y mil 700 presos gazatíes detenidos y el establecimiento de un comité tecnocrático supervisadoporuna“Junta de la Paz” internacional, presidida por el propio

Trump. El acuerdo tambiénestablecequeIsrael no ocupará ni anexará Gaza, sino que se retirará progresivamente de la zona y transferirá el control a una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por el gobierno de Estados Unidos y de sus Socios Árabes.
Estados Unidos, además, se compromete a establecer un diálogo entre Israel y Palestina para acordar un horizonte político que permita una coexistencia pacífica y próspera. El plan ya fue aceptado por el primer ministro israelí, dijo Donald Trump en su comunicación.
La Administración de Contro de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó que, como parte de un mega operativo realizado entre el 22 y 26 de septiembre, se logró detener a 670 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), designado como organización terrorista y considerada por las autoridades estadounidenses como una de las más violentas y prolíficas del mundo. Además de las detenciones, informó la DEA,
se decomisaron más de 29 toneladas de droga, entre los que se incluyen 22 mil kilogramos de cocaína, seis mil kilogramos de metanfetamina y más de 90 kilogramos de polvo de fentanilo. También se aseguraron 244 armas de fuego “La DEA está apuntando contra el CJNG como lo que es, una organización terrorista, en todas sus dimensiones: desde su liderazgo hasta sus redes de distribución, y todo
18.6
Millones de dólares en efectivo fueron decomisados como parte del mega operativo.
lo que hay en medio”, explicó el administrador de la DEA, Terrance Cole, a través de un comunicado. Añadió que el cártel mexicano opera a nivel global con decenas de miles de miembros, asociados y facilitadores en al menos 40 países, en una red internacional.

Rusia evalúa la decisión de Estados Unidos de permitir que Ucrania utilice misiles de largo alcance en ataques sobre territorio ruso, bajo la supervisión del Pentágono.
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que el Kremlin debe definir su posición, comprendiendo loas posibles amenazas y determinando quié-
nes participarán exactamente en el proceso.
“La pregunta, como antes, es la siguiente: ¿Quién puede lanzar estos misiles? Incluso si se encuentran en el territorio controlado por el régimen de Kiev, ¿pueden ser lanzados únicamente por ucranianos, o deben ser operados por personal militar estadounidense? ¿Quién establece los ob-
jetivos de estos misiles, la parte estadounidense o los propios ucranianos?”, planteó Peskov.
El vocero del gobierno ruso afirmó además que, incluso si se confirma el persmio de Washington para utilizar los misiles de crucero Tomahawk, “no hay arma mágica, ni tomahawks ni misiles que pudedan cambiar la dinamica de la guerra”.
El mandatario estadounidense afirmó que tiene “mucha confianza” en que se logrará un acuerdo de paz entre Israel y Palestina para poner fin a la más reciente guerra en Gaza, que se ha mantenido por casi 2 años, pero
que tiene como origen un conflicto añejo por el territorio de esa región del medio oriente.
Tanto Israel como Estados Unidos coincidieron en que Hamás no debe tener ningún papel en la administración de Gaza. El Gobierno de Trump pro -
Liberar a los rehenes de Hamás, excarcelar a prisioneros palestinos en Israel, retirar al Ejército israelí de la Franja y definir la futura gobernanza del enclave son algunos de los puntos clave dentro del acuerdo presentado por Trump.
Puntos incluye el plan presentado por EU que pretende declarar un alto al fuego permanente en Gaza.
pone en su lugar una autoridad provisional liderada por figuras internacionales, incluído el ex primer ministro británico Tony Blair. Trump además aseguró a los líderes árabes que no permitirá la anexión de Cisjordania por parte de Israel.

en efectivo
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 100 por ciento a las películas producidas en el extranjero, con el fin de evitar que el negocio cinematográfico siga siendo “robado” por otros países y de esta manera impulsar la industria estadounidense del cine.
“Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado a Estados Uni-
dos por otros países, como si le quitaran ‘un caramelo a un niño’”, escribió Trump en un mensaje a través de su red social Truth Social.
“Por lo tanto, para resolver este problema de larga data, que parece no tener fin, voy a imponer un arancel del 100 por ciento a todas las películas que se hagan fuera de EU, puntualizó el mandatario al anuciar esta medida impositiva.
Por ciento de arancel pretende imponer Trump a todas
Trump no compartió detalles sobre cómo se implementarían estos aranceles ni aclaró si la tarifa se impondrá solo a los filmes estrenados en salas o también en las plataformas de streaming, por lo que se esperan detalles.

Con esta medida pretende proteger el negocio cinematográfico estadounidense

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Un duelo histórico, un campeón defensor y una serie que continúa más allá del rol regular son algunos de los ingredientes que estarán presentes al arrancar este martes la postemporada de las Grandes Ligas.
Las Series de Comodines son la primera parada en ruta a la Serie Mundial, con los archirrivales Yankees y Medias Rojas chocando en la Gran Manzana en una guerra que lleva más de cien años,mientrasquelosTigres y Guardianes harán lo propio después de pelear palmo a palmo hasta elfinaldelacampañapor el título de su división; ambos encuentros en la LigaAmericana.
En la Nacional, los actuales monarcas Dodgers inician la defensa de su corona ahora en playoffs, cuando reciban a los Rojos, y en el otro frente, los Padres se medirán como visitantes a los Cachorros, en series al mejor de tres juegos.
HISTORIA PURA
Ésta será la sexta serie de postemporada entre los Yankees y Medias Rojas. Boston ganó el choque más reciente, venciendo por 6-2 a Nueva York en el Juego del Comodín del 2021.
Los Patirrojos tuvieron marca de 9-4 contra sus eternos rivales esta campaña, incluyendo foja de 5-2 en el Yankee Stadium, que será el escenario de esta serie de tres juegos. Sin embargo, Nueva York ganó tres de los últimos cuatro, incluyendo dos de tres en el Fenway Park del 12 al 14 de septiembre.
En Cleveland, los Guardianes buscarán repetirle la dosis a los Tigres de Detroit, después de que en la Serie Divisional del año pasado, salieran airosos en cinco juegos luego de superar una desventaja de 2-1. Ésta será su segunda serie de postemporada.
Cleveland ganó ocho de 13 en esta campaña 2025 y estas escuadras han dividido 2,344 partidos



DETROIT en CLEVELAND
(T. SKUBAL, 13-6 ) (G.WILLIAMS, 12-5)
HORA:10:00
BOSTON EN NUEVA YORK
(G. crochet, 18-5 ) (M.FRIED, 19-5)
HORA: 15:00 (SERIES AL MEJOR DE 3)
desde 1901, incluyendo los playoffs, con cada equipo ganando 1,166... además de 12 empates.
INCÓGNITAS
Chicago y San Diego se midieron una vez en los playoffs, en la
SAN DIEGO EN CHICAGO
(N. PIVETTA, 13-5 ) (M. BOYD, 14-8) HORA: 12:00
CINCINNATI EN LA DODGERS (H. GREENE, 7-4 ) (B.SNELL, 5-4)
HORA:18:00 (SERIES AL MEJOR DE 3)
Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 1984. Los Frailes se llevaron la serie en cinco encuentros, ganando el Juego 4 con un jonrón de oro de Steve Garvey. San Diego todavía busca su primer título.



De octubre inician las Series Divisionales, mientras que las Series de Campeonato del 12 al 21.
San Diego ha ganado nueve de sus últimos 13 compromisos en el Wrigley Field, pero todo será diferente en un ambiente de postemporada.
Los Ángeles y Cincinnati se han medido una vez en los playoffs, cuando chocaron en la Serie Divisional de 1995. Los Rojos, detrás del JMV del Viejo Circuito y futuro Salón de la Fama, Barry Larkin, barrieron en tres
partidos con marcador global de 22-7.
Los Ángeles dominó su serie particular contra Cincinnati este año, ganando cinco de seis choques con marcador global a su favor de 30-15.
Los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle de la Liga Americana, junto con los Cerveceros de Milwaukee y los Filis de Filadelfia de la Nacional, completan el campo de 12 equipos. Los cuatro equipos obtuvieron un pase directo a la Serie Divisional porque tenían los mejores récords en sus respectivas ligas.

El español busca sumar un nuevo logro a su impresionante palmarés
Carlos Alcaraz consumó una remontada ante Casper Ruud, con la que mejoró su mejor registro de victorias en una temporada en la ATP y lo deja en el umbral de su octavo título del año al alcanzar su décima final de 2025 con el boleto al último partido del Torneo de Tokio. El español de 22 años, número uno de la clasificación ATP, se repuso a ceder la primera manga ante el noruego para terminar por imponerse con parciales de 3-6, 6-3

Lunes negro en GL; Gigantes y Mellizos cesan a sus managers Cayó el telón en el rol regular de las Grandes Ligas y con ello algunos de los equipos que no lograron calificar a la postemporada decidieron darle una ‘sacudida’ a sus rosters, despidiendo a sus manejadores. El primero en anunciar que le daba las gracias a su timonel, fueron los Gigantes de San Francisco, que dieron a conocer que tomarían un rumbo diferente al de Bob Melvin después de que el club se perdiera los playoffs por cuarta temporada consecutiva y segunda con él al mando. Otro capataz que se quedó sin trabajo fue el de los Mellizos de Minnesota, Rocco Baldelli, poniendo fin a su mandato de siete años que incluyó tres títulos de la División Central de la Liga Americana, pero solo una aparición en los playoffs en sus últimas cinco temporadas.

Jugadores mexicanos están presentes en los playoffs La postemporada que inicia hoy en la Gran Carpa estará aderezada con la presencia de varios jugadores mexicanos, entre los que destacan el tijuanense Alejandro Kirk con los Azulejos de Toronto, equipo que se ganó el derecho a descansar esta ronda al conquistar el cetro de la División este de la Americana. Los otros dos son lanzadores, destacando el mochiteco Andrés Muñoz, cerrador estrella del campeón de la División Oeste de la Americana, los Marineros de Seattle. Este título le valió pasar directo a las Series Divisionales, donde esperan al ganador del duelo entre Guardianes y Tigres. Finalmente, el también tijuanense Javier Assad forma parte de los Cachorros que enfrentan a los Padres en el duelo de comodines, donde pudiera tener acción pronto desde la lomita. En breve
LeBron quiere disfrutar el que podría
ser su “último viaje” Alcaraz va por su octavo título del año; ahora en el Tokio
y 6-4. Con esta victoria hilvanó su novena final consecutiva en el circuito, en el que se ha convertido en el gran dominador. En el juego por el título se medirá ante el estadounidense Taylor Fritz.
Este triunfo cobra especial relevancia porque representa una cifra récord en su temporada, donde acumula 66 victorias en 2025, superando su mejor marca. En cuanto a títulos, si consigue el trofeo en Tokio, sumaría su octavo del año.
Con su novena final consecutiva, iguala a Rafael Nadal en la tercera posición desde 1990; todavía está distante de los líderes Roger Federer y Novak Djokovic, quienes hilaron 17 finales consecutivas para dejar el mejor registro en la historia del circuito.
Una de las grandes historias previo al inicio de la temporada 2025-26 de la NBA es el futuro de uno de sus máximos referentes en las últimas dos décadas: LeBron James. El futuro miembro del Salón de la Fama de la liga se convertirá en agente libre el próximo verano al no alcanzar un acuerdo de extensión de contrato con Los Ángeles Lakers, o bien podría optar por retirarse. FUTURO INCIERTO En el día de medios de los Lakers de 2025, LeBron James dijo que estaba emocionado por jugar el deporte que tanto ama por una campaña más. Al mismo tiempo el veterano jugador de 40 años dijo que no sabe si esta será su última temporada o no, pero está “emocionado por el viaje” de su temporada

número 23 en la NBA. “Solo trato de salir ahí y ser el mejor jugador que pueda cada noche… Sabiendo que el final está cerca, no
ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Santo y Blue Demon son, sin duda alguna, los luchadores más representativos a nivel mundial dentro de la lucha libre mexicana, pero en las últimas cinco décadas, un enmascarado de más de 1.80 metros de altura y un físico impresionante se ganó el privilegio de unirse a esta mesa de los más grandes.
Se trata del gran Canek, quien después de muchos años pisó tierras sonorenses como parte de su gira de despedida y habló en exclusiva para TRIBUNA.
“Es un placer visitar Sonora y recordar las añoranzas de cuando venía a esta tierra tan bonita; hacíamos giras aquí hace muchos años y nos iba muy bien. El público de Sonora se caracteriza por ser muy hermoso”, declaró.
EL ADIÓS SE ACERCA
Por más de cinco décadas, el ‘Príncipe Maya’ se ha encargado de poner la bandera de México en lo más alto y llenar cada una de las arenas en las que se presenta y, aunque todavía se entrega al 100 por ciento en sus combates, la leyenda del pancracio está consciente de que su retiro está muy cerca.
“Tengo cinco décadas en la lucha libre, empecé en el año 75 y hasta la fecha seguimos; estoy consciente de que tiene que llegar el retiro. Pero mientras el público no deje de ir a verme y estar conmigo, pues yo estaré entregándome. El aplau-

Apuestas -Torre Infernal (1992): Canek ganó la máscara del luchador canadiense Torre Infernal en el famoso Toreo de Cuatro Caminos en 1992. -Blue Blazer (1991): En 1991, Canek desenmascaró al luchador canadiense Blue Blazer en el Toreo de Cuatro Caminos.
-Universo 2000 (2004): Fue de sus luchas más destacadas desenmascarando al ‘Rey del Martillo Negro’ en un cuadrangular, donde también participaron Dr. Wagner Jr. y Rayo de Jalisco.
“A mí me dicen que soy leyenda, para mí las leyendas son las que se van, pero si el público así me considera, pues les agradezco infinitamente, por eso les he dado lo mejor de Canek, nunca tristezas, puras alegrías. Soy leal a mi público, siempre intenté ser profesional”.
Rivales -Mil Máscaras: Canek y Mil Máscaras tuvieron una rivalidad aguerrida con encuentros en México, Estados Unidos y Japón. -André el Gigante: Canek se enfrentó a André el Gigante, incluso logró cargar y vencerlo en un encuentro que lo catapultó a la elite mundial.
-Hulk Hogan: Se enfrentó ante la leyenda del Westrling en un mano a mano de campeones en 1984 en el Toreo de Cuatro Caminos.

so es el alimento de uno, no cambio por nada todo el cariño que me tienen”.
CARRERA DE LEYENDA
Entre las grandes credenciales que tiene el nacido en Tabasco está que conquistó 15 veces el Campeonato Mundial Peso Pesado de la UWA, pero es mayormente recordado por ser de los
pocos luchadores mexicanos que ha medido fuerzas ante verdaderas estrellas del wrestling.
Uno de sus momentos más gloriosos fue cuando, en 1980, Canek cargó y levantó a uno de los luchadores de mayor tonelaje de la historia: André el Gigante. Este movimiento catapultó al mexicano a la fama
Los Naranjeros de Hermosillo anunciaron este lunes su quinto jersey, de cara a la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico. El nuevo diseño llevará por nombre ‘Copper’.
A diferencia de los anteriores, donde sobresalía el color blanco o naranja, este uniforme es de color negro, y como ya es una tradición de décadas del equipo, el nombre de Naranjeros en el pecho está en color naranja, pero en esta ocasión con una tonalidad cobriza que hace resaltar más las letras en el fondo negro. El cuello y el borde de la manga presentan vivos en naranja y negro y cuentan con el logotipo del club.
YA DISPONIBLE
internacional y se convirtió en un inmortal.
“André el Gigante fue uno de mis mejores rivales, por la estatura y el peso, pero jamás me achiqué, me puse al tú por tú. Demostramos que en México hay buenos luchadores”.
Por otra parte, igualmente, ‘El Jefe Supremo’ fue el responsable de darle
la bienvenida a Hulk Hogan en 1984 en el Toreo de Cuatro Caminos, en un duelo de campeón contra campeón. Al igual que con André, el gladiador tricolor pudo levantar al monarca de la WWF.
Sus grandes hazañas también le valieron presentarse en diferentes partes del mundo como: Estados Unidos, Japón,
Europa y Asia. Además, dentro de sus vitrinas se encuentran las máscaras que le ganó a Universo 2000 y Blue Blazer. “Le doy gracias a Dios, mis padres, mi familia y a todas las personas que hicieron posible que estuviera aquí. Muchos compañeros también me arroparon. Siempre tuve una meta, nunca me rendí, afortunadamente lo logramos; yo pensaba ser estrella, pero jamás imaginé que llegaría a lo que somos hoy en día”, dijo en entrevista.
LA VERDADERA LUCHA LIBRE MEXICANA
Con años dentro del deporte del pancracio, Canek ha visto pasar diferentes generaciones arriba del ring y la evaluación que ha tenido la lucha libre en el país. Actualmente, las acrobacias y los grandes lances son el sello característico del enmascarado mexicano, pero para el ídolo del Toreo de Cuatro Caminos, la verdadera esencia de la lucha libre mexicana es la de antaño, donde predominaban las llaves y el ras de lona. “La lucha de antaño era la verdadera lucha; sí, los lances son bonitos, pero yo no soy ave para andar volando. Queda poco de la esencia de la lucha; sigue siendo un espectáculo. Por ejemplo, en Estados Unidos son más actores que luchadores y aquí en México somos lucha libre profesional, deporte espectáculo”, puntualizó Canek.

Jornada agridulce para Miami; ganan, pero pierden a Tyreek Hill
Nuevo diseño en la piel de Naranjeros

El jersey Copper se une a los ya anunciados: ‘Identity’, ‘Old school’, ‘Territory’ y ‘Concrete’.
Los aficionados ya pueden adquirir su jersey en las tiendas oficiales de Naranjeros en Plaza Dila y en la tienda en línea de Naranjeros.
5
Uniformes ya han lanzado los Naranjeros para la campaña entrante de la LAMP.
Darren Waller tuvo par de recepciones de touchdown en su primer duelo de la NFL en casi dos años , y Tua Tagovailoa lanzó para 177 yardas para que los Miami Dolphins consigueran su primera victoria de la temporada, 27-21 sobre los New York Jets.
En el juego de este lunes por la noche, Tagovailoa completó 17 de 25 pases y no perdió el balón por primera vez en lo que va de la campaña, alcanzando un récord de 7-0 contra los Jets.



Con esto, los Dolphins (1-3) ganaron su décima victoria consecutiva en casa contra los de New York (0-4), quienes aún
buscan su primer triunfo con el entrenador Aaron Glenn.
PIERDEN A SU RECEPTOR En este mismo duelo, los Dolphins perdieron a su receptor estrella Tyreek Hill por una grave lesión de rodilla en el tercer cuarto. El cinco veces All-Pro realizó una atrapada y cayó sobre su pierna izquierda tras ser tackleado. Jugadores de ambos equipos se arrodillaron mientras Hill recibía atención médica, y fue llevado al hospital.

ANDREY ELIAS redaccion@tribuna.com.mx
Santo y Blue Demon son, sin duda alguna, los luchadores más representativos a nivel mundial dentro de la lucha libre mexicana, pero en las últimas cinco décadas, un enmascarado de más de 1.80 metros de altura y un físico impresionante se ganó el privilegio de unirse a esta mesa de los más grandes.
Se trata del gran Canek, quien después de muchos años pisó tierras sonorenses como parte de su gira de despedida y habló en exclusiva para TRIBUNA.
“Es un placer visitar Sonora y recordar las añoranzas de cuando venía a esta tierra tan bonita; hacíamos giras aquí hace muchos años y nos iba muy bien. El público de Sonora se caracteriza por ser muy hermoso”, declaró.
EL ADIÓS SE ACERCA
Por más de cinco décadas, el ‘Príncipe Maya’ se ha encargado de poner la bandera de México en lo más alto y llenar cada una de las arenas en las que se presenta y, aunque todavía se entrega al 100 por ciento en sus combates, la leyenda del pancracio está consciente de que su retiro está muy cerca.
“Tengo cinco décadas en la lucha libre, empecé en el año 75 y hasta la fecha seguimos; estoy consciente de que tiene que llegar el retiro. Pero mientras el público no deje de ir a verme y estar conmigo, pues yo estaré entregándome. El aplau-

Apuestas -Torre Infernal (1992): Canek ganó la máscara del luchador canadiense Torre Infernal en el famoso Toreo de Cuatro Caminos en 1992.
-Blue Blazer (1991): En 1991, Canek desenmascaró al luchador canadiense Blue Blazer en el Toreo de Cuatro Caminos.
Rivales -Mil Máscaras: Canek y Mil Máscaras tuvieron una rivalidad aguerrida con encuentros en México, Estados Unidos y Japón.
Europa y Asia. Además, dentro de sus vitrinas se encuentran las máscaras que le ganó a Universo 2000 y Blue Blazer. “Le doy gracias a Dios, mis padres, mi familia y a todas las personas que hicieron posible que estuviera aquí. Muchos compañeros también me arroparon. Siempre tuve una meta, nunca me rendí, afortunadamente lo logramos; yo pensaba ser estrella, pero jamás imaginé que llegaría a lo que somos hoy en día”, dijo en entrevista.
LA VERDADERA LUCHA LIBRE MEXICANA
-Universo 2000 (2004): Fue de sus luchas más destacadas desenmascarando al ‘Rey del Martillo Negro’ en un cuadrangular, donde también participaron Dr. Wagner Jr. y Rayo de Jalisco.
“
A mí me dicen que soy leyenda, para mí las leyendas son las que se van, pero si el público así me considera, pues les agradezco infinitamente, por eso les he dado lo mejor de Canek, nunca tristezas, puras alegrías. Soy leal a mi público, siempre intenté ser profesional”.
-André el Gigante: Canek se enfrentó a André el Gigante, incluso logró cargar y vencerlo en un encuentro que lo catapultó a la elite mundial.
-Hulk Hogan: Se enfrentó ante la leyenda del Westrling en un mano a mano de campeones en 1984 en el Toreo de Cuatro Caminos.

so es el alimento de uno, no cambio por nada todo el cariño que me tienen”.
CARRERA DE LEYENDA
Entre las grandes credenciales que tiene el nacido en Tabasco está que conquistó 15 veces el Campeonato Mundial Peso Pesado de la UWA, pero es mayormente recordado por ser de los
pocos luchadores mexicanos que ha medido fuerzas ante verdaderas estrellas del wrestling.
Uno de sus momentos más gloriosos fue cuando, en 1980, Canek cargó y levantó a uno de los luchadores de mayor tonelaje de la historia: André el Gigante. Este movimiento catapultó al mexicano a la fama
Una de las caras nuevas que reporta por primera vez con el conjunto de Yaquis de Ciudad Obregón es el que en su momento fuera campeón de bateo de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), Sebastián ‘Tano’ Elizalde, quien ya suda la franela de su nuevo equipo.
El de Guaymas llega a la Tribu, después de ser figura con los Tomateros de Culiacán, escuadra con la que ganó múltiples títulos y con los que se convirtió en una verdadera leyenda del beisbol invernal. Ahora con 33 años de edad, Elizalde se declara listo para disfrutar esta nueva etapa.
MÁS ELEMENTOS
Además del ‘Tano’, otros elementos que reportaron a la Tribu son los lanzadores cubanos Vladimir Gutiérrez y Odrisamer

Elizalde
Despaigne, además del pitcher sonorense Edwin Fierro y el receptor Alfredo Hurtado.
Mientras que al cuerpo técnico también se suma Carlos Sievers como coach de bateo. 6
Peloteros reportaron el lunes a la pretemporada de Yaquis en Arizona.
internacional y se convirtió en un inmortal.
“André el Gigante fue uno de mis mejores rivales, por la estatura y el peso, pero jamás me achiqué, me puse al tú por tú. Demostramos que en México hay buenos luchadores”.
Por otra parte, igualmente, ‘El Jefe Supremo’ fue el responsable de darle
la bienvenida a Hulk Hogan en 1984 en el Toreo de Cuatro Caminos, en un duelo de campeón contra campeón. Al igual que con André, el gladiador tricolor pudo levantar al monarca de la WWF.
Sus grandes hazañas también le valieron presentarse en diferentes partes del mundo como: Estados Unidos, Japón,
Con años dentro del deporte del pancracio, Canek ha visto pasar diferentes generaciones arriba del ring y la evaluación que ha tenido la lucha libre en el país. Actualmente, las acrobacias y los grandes lances son el sello característico del enmascarado mexicano, pero para el ídolo del Toreo de Cuatro Caminos, la verdadera esencia de la lucha libre mexicana es la de antaño, donde predominaban las llaves y el ras de lona. “La lucha de antaño era la verdadera lucha; sí, los lances son bonitos, pero yo no soy ave para andar volando. Queda poco de la esencia de la lucha; sigue siendo un espectáculo. Por ejemplo, en Estados Unidos son más actores que luchadores y aquí en México somos lucha libre profesional, deporte espectáculo”, puntualizó Canek.

Jornada agridulce para Miami; ganan, pero pierden a Tyreek Hill
Darren Waller tuvo par de recepciones de touchdown en su primer duelo de la NFL en casi dos años , y Tua Tagovailoa lanzó para 177 yardas para que los Miami Dolphins consigueran su primera victoria de la temporada, 27-21 sobre los New York Jets.
En el juego de este lunes por la noche, Tagovailoa completó 17 de 25 pases y no perdió el balón por primera vez en lo que va de la campaña, alcanzando un récord de 7-0 contra los Jets.



Con esto, los Dolphins (1-3) ganaron su décima victoria consecutiva en casa contra los de New York (0-4), quienes aún
buscan su primer triunfo con el entrenador Aaron Glenn.
PIERDEN A SU RECEPTOR En este mismo duelo, los Dolphins perdieron a su receptor estrella Tyreek Hill por una grave lesión de rodilla en el tercer cuarto. El cinco veces All-Pro realizó una atrapada y cayó sobre su pierna izquierda tras ser tackleado. Jugadores de ambos equipos se arrodillaron mientras Hill recibía atención médica, y fue llevado al hospital.

JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx de diferentes establecimientos comerciales.
Productores de diferentes organizaciones agrícolas coinciden en que la problemática por la que atraviesa el campo sonorense debe ser abordada por las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno como un tema de seguridad nacional.
Durante el ciclo agrícola 2024-2025, entre los valles del Yaqui y Mayo, se dejaron de sembrar más de 200 mil hectáreas debido a la sequía generada por la falta de precipitaciones. Derivado de ello, en la región dejaron de circular entre 10 mil y 15milmillonesdepesos, ocasionando la pérdida de jornales y el cierre
EL AGUA Y ALIMENTO Al respecto, el secretario de organización de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Omar Alberto Guillén Partida, destacó que, de acuerdo a estudios internacionales, las próximas desavenencias que pudieran derivar en enfrentamientos armados entre naciones estarían relacionadas con el agua y los alimentos. “Si nosotros queremos que las nuevas generaciones tengan una certeza en el tema alimentario, necesitamos considerar el tema del campo como un tema de seguridad nacional”, indicó. Agregó que, bajo dicho esce-
Mil millones de pesos es la difícil situación que enfrentó el campo y podría repetirse en el ciclo 2025-2026.
nario, México debe por lo menos garantizar la cantidad de alimentos que consume. Por su parte, el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, coincidió con el hecho de que la situación del campo debe ser abordada como un tema de seguridad nacional. Explicó, además, que la fracción XX del artículo 27 constitucional establece que el Gobierno federal será el responsable de la producción, comercialización e industrialización de alimentos.

Alerta por fraudes en plataformas de citas: mujeres mayores, principales víctimas
La Asociación Sonora Cibersegura advierte sobre las estafas en línea que involucran perfiles falsos

La Asociación Sonora Cibersegura hizo un llamado a la población a mantenerse alerta ante la posibilidad de convertirse en víctimas de fraude a través de páginas o plataformas digitales dedicadas a la concertación de citas con fines románticos. José Manuel Acosta Rendón, fundador de dicha organización, explicó que los ciber -
delincuentes, hombres y mujeres, se crean perfiles con imágenes de personas físicamente atractivas y buscan contactar a mujeres mayores para posteriormente solicitarles alguna cantidad de dinero para poder conocerse en persona.
El especialista en materia de seguridad cibernética informó que las víctimas son
principalmente mujeres mayores, solteras y que reciben alguna pensión; además, indicó que se han recibido hasta 25 denuncias por este tipo de fraudes. Finalmente, comentó que los fraudes económicos que se han registrado oscilan entre los dos mil y 25 mil pesos, razón por la cual se recomienda tomar las medidas necesarias para no caer en esta situación.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Programas Preventivos, se dio a la tarea de impartir una plática en SSPM promueve la seguridad vial y salud entre estudiantes del Cobach
materia de prevención y seguridad a estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) ubicado en la comunidad de Quetchehueca. En primera instancia,
Realizan trabajos de bacheo en múltiples sectores de la ciudad
los elementos abordaron el tema de la conducción responsable de motocicletas, en donde se destacó la importancia del uso del casco, el respeto a las normas de tránsito, así como las consecuencias legales y personales de conducir sin precaución. Ade-
Pesos o más es el costo de las multas para motociclistas que no cumplen con el reglamento de tránsito.
más, se hizo un llamado a los jóvenes a evitar el consumo del vapeador, debido al daño que ocasiona a la salud.



Guadalupe Jiménez Ortega, jefa del área de meteorología de Conagua Obregón, señaló que no se prevén lluvias. “Se prevé un descenso considerable en la humedad en las capas medias y bajas de la atmósfera en el sur y en toda la región noroeste, por lo que las posibilidades de precipitaciones son muy bajas”. Detalló que seguirán registrándose vientos vespertinos de alrededor de 30 kilómetros por hora. Reveló que se están vigilando tres bajas presiones con posibilidad de que en las próximas 36 horas se desarrolle una al sur de Baja California Sur.
Será una semana sin lluvias pero con mucho calor para Cajeme: Conagua El titular de la Secretaría de Imagen Urbana y Servicios Públicos, Gerardo Sastré Iriarte, dio a conocer que entre el 22 y el 27 de septiembre se realizaron trabajos de bacheo en diferentes sectores de la ciudad, aplicando un total de 315 metros cúbicos de carpeta asfáltica. El funcionario explicó que entre los sectores en los que se está trabajando se encuentran: la 300, 10, Misión del Real, Paseo Miravalle, Ejército Nacional, Tabasco, Michoacán, Otancahui, 6 de abril, Nicolás Bravo, Jalisco, No Reelección y Sonora, entre otros.


OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Hasta la comisaría de Cócorit llegará el módulo del programa ‘Sí al desarme, sí a la paz’, en busca de retirar de las calles y domicilios la mayor cantidad posible de armamento, se dio a conocer en rueda de prensa desde Palacio Municipal.
Luego de las exitosas jornadas del programa en Ciudad Obregón, en las que incluso se añadieron un par de fechas para atender en un módulo ubicado en la plaza Álvaro Obregón, ahora se traslada a dicho pueblo elegido de manera estratégica, según mencionó Joaquín Galaz, director de comunicación social del Ayuntamiento de Cajeme.
“El módulo de la campaña ‘Sí al desarme, sí a la paz’ está en Cócorit, ya que esa zona, agregada a Villa Bonita y Alameda, está ubicada entre las colonias como objetivos prioritarios”, comentó el funcionario.
EL PROGRAMA
Destacó que la intención es fortalecer la cultura de la paz y promover la prevención del delito, con este programa que es impulsado por el gobierno del estado de Sonora, la Secretaría de la Defensa Nacional y el gobierno federal.
El horario del módulo este martes 30 y miércoles 31 será de 9:00 a 14:00 horas y en él se recibirán armas de fuego, municiones y explosivos a cambio de dinero en efectivo,
Un mural realizado por jóvenes universitarios, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), fue inaugurado en un espacio de la Escue-

Arranca la segunda edición de ‘El Club’ en la secundaria Manuel Íñiguez
y promover la cultura de paz
“La segunda edición del programa ‘El Club’ arrancó en la escuela secundaria Manuel Íñiguez, uno de los siete planteles que participarán. El objetivo es prevenir el consumo de drogas en jóvenes mediante un enfoque integral que involucre a docentes, familias y comunidad, fortaleciendo su salud mental, resiliencia y liderazgo positivo. “En el Club se reúnen actividades formativas estratégicas y de apoyo como espacios de orientación que fomentan la salud mental y unión familiar”, explicó Ernestina Castro Valenzuela, diputada local. La unión familiar es imprescindible para que el proyecto funcione, asegurando a los jóvenes un entorno seguro y de apoyo.

recalcó el funcionario. Por su parte, Rosa Alicia Sortillón, comisaria de Cócorit, comentó que la inseguridad ha mostrado cierta disminución.
la Normal Estatal de Especializaciones (ENEE), en el marco de la Segunda Jornada Nacional de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones.
“Hay tres unidades asignadas y elementos, realmente tenemos muy poquitos, pero ahorita ha estado tranquila la seguridad; el comandante Jaramillo ha man-
Autoridades de Itson y la ENEE fueron los encargados de inaugurar la obra, parte de una iniciativa que busca seguir construyendo un país más justo, más sano y esperanzador. El mural representa la diversidad sexual, cultural y étnica de quienes cohabitan el planeta, señalaron los jóvenes artistas.
El Club de Leones de Ciudad Obregón se dio a la tarea de visitar la explanada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) para repartir alimento entre los familiares de los pacientes que se encuentran internados y que se ven obligados a permanecer durante largos periodos de tiempo a la espera de sus consanguíneos. Así lo dio a conocer el presidente de dicha agrupación en la localidad, Abraham Montijo Cervantes, quien
destacó que dicha actividad, la cual se denomina ‘Tortada Comunitaria’, tiene como objetivo brindar un momento de atención especial a los familiares de las personas que se encuentran hospitalizadas en dicho nosocomio.
“Es para nosotros, los integrantes de este importante club de servicio, brindar apoyo solidario y expresar un gesto de consuelo, mediante el saludo, palabras de aliento y entrega de alimento, a

Una de las 9 causas globales que impulsa el leonismo es mitigar el hambre, razón por la cual los integrantes del Club de Leones de Ciudad Obregón realizaron la entrega de alimentos a familiares de enfermos.
quienes se encuentran en una situación difícil, como lo es la espera de noticias de sus familiares enfermos”.

Les recordamos que es sin consecuencias, no se les pregunta nada, no se les toma ningún tipo de registro y es totalmente anónimo. En el lugar se hará la remuneración económica por las armas, cartuchos u otros aditamentos para armas que puedan llevar”.
JOAQUÍN GALAZ COMUNICACIÓN SOCIAL
tenido recorridos y rondines constantes junto al ejército y hasta ahorita está muy tranquilo el pueblo, los visitantes pueden estar seguros”, comentó la comisaria.
DATO
Con este tipo de actividades, ambas instituciones educativas reafirman el compromiso de la comunidad universitaria con la paz, la inclusión y el respeto a la diversidad.

Se plantea involucrar a la policía para proteger a los jóvenes y familias
Retirar a los menores de edad de las calles a partir de las 23:00 horas bajo el concepto de toque de queda en Cajeme, propuso Omar ‘Tato’ Balderrama, director de la asociación civil Amor y Convicción. El también terapeuta y conferencista explicó que ya hizo la propuesta en Hermosillo, pero también aplicaría para Ciudad Obregón. “No tiene nada que hacer en la calle un menor de edad después de esa hora, a como están las
cosas; eso les ayudaría muchísimo a los padres de familia, aplicar este tipo de estrategias diferentes para atacar un problema que se nos puede salir de las manos”, dijo. Detalló que se involucraría a la Policía para exhortar a los menores a ingresar a sus casas a la hora mencionada. “Ya me contactó la unión religiosa del estado de Sonora para darle cuerpo a esta propuesta, pero, bueno, ponemos la pelota en la cancha de las autoridades”, dijo a TRIBUNA.





SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Un total de 49 embarcaciones de la flota mayor guaymense partieron al primer minuto de ayer a la pesca de camarón, al abrirse la temporada 2025-2026, en una actividad que ha ido a menos en los últimos años.
El esfuerzo pesquero local ha venido a la baja, pues de acuerdo a información de autoridades depesca,enlatemporada 2023-2024 salieron vía la pesca 69 embarcaciones, mientras que la anterior zarparon58entotal.
De las 49 embarcaciones que zarparon ayer de este puerto, 27 pertenecen a la flota de Inversiones Bacochibampo, mientras que
las cinco restantes son de la empresa Selecta; otros armadores con tradición prefirieron no aventurarse en esta temporada.
LA PRODUCCIÓN
La autoridad de pesca dio a conocer que en el ciclo extractivo 2024-2025 se tuvo una producción de dos mil 128.9 toneladas de camarón, con un valor comercial de 312.9 millones de pesos.
De esta producción, la flota mayor aportó mil 65.2 toneladas, mientras que el sector ribereño registró capturas por las mil 62.9 toneladas del llamado ‘oro rosado’.
Sergio Maldonado Ruiz, presidente de la Cooperativa Pesquera Empal-
108.5
Toneladas de camarón han producido los pescadores ribereños en lo que va de la temporada extractiva.
me-Guaymas, manifestó que con la salida de los barcos las probabilidades de que mejore la temporada para el sector ribereño son realmente mínimas. “Esta semana y media que llevamos de la temporada ha ‘pintado’ mal, con muy bajas capturas, pero ahora la situación va a empeorar, como siempre ocurre cuando sale la flota mayor, pues arrasa con todo desde que sale en la bahía”, aseveró. Dijo que ahora solo resta esperar que la producción no caiga más y que las tallas mejoren.

Autoridades supervisan daños
Autoridades estatales y municipales realizaron recorrido por las zonas afectadas por la fuerte lluvia del sábado pasado en la ciudad y San Carlos, e hicieron el compromiso de apoyar a las familias que resultaron con afectación, así como con reparar los daños a la infraestructura pública.
Funcionarios estatales y municipales recorren zonas afectadas en la ciudad y San Carlos

Empalme se prepara para el Festival ‘Hilario Sánchez Rubio’ 2025
Con la presentación de artistas de talla nacional e internacional, así como una serie de actividades artísticas y culturales, del lunes 6 al sábado
En breve
18 de octubre se va a desarrollar el festival ‘Hilario Sánchez Rubio’ 2025 en Empalme. En conferencia de prensa, el alcalde Luis Fuentes Aguilar hizo
Inicia la semana de Vacunación Antirrábica Canina y Felina
la presentación del programa que se elaboró para este festival, el de mayor importancia en materia cultural que se tiene en la ciudad rielera.
Dijo que del lunes 6 al jueves 9 se realizará la Ruta del Arte, en tanto que del jueves
El secretario de gobierno, Adolfo Salazar Razo,
Ediciones se han hecho a la fecha del festival ‘Hilario Sánchez Rubio’, que dio inicio en el 2006.
16 al sábado 18 se tendrá la presentación de artistas en la plaza Independencia (Tinaco), todo completamente gratuito.
acompañado por la titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), Alejandra Castro Valencia, y la alcaldesa Karla Córdova González, visitaron el fraccionamiento Niza, en donde los escurrimientos causaron severos daños a algunas viviendas.
En San Carlos, un área del Mirador Escénico colapsó, por lo que
el lugar fue cerrado temporalmente a los visitantes, a fin de no exponerlos a ningún riesgo.
LA LIMPIEZA
Desde la mañana de ayer, personal de Obras Públicas y Servicios Públicos, así como de elementos de la Secretaría de Marina, realizaron tareas de limpieza en zonas afectadas.

Habrá actividades gratuitas, y artistas de talla nacional e internacional

Debido a las graves lesiones que sufrió, la mañana de ayer murió el joven Juan Francisco Flores Cornejo, quien la madrugada del domingo fue arrollado por un elemento en activo de la Agencia de Investigación Criminal (AMIC), en hechos ocurridos en San Carlos. Flores Cornejo tripulaba una motocicleta y se desplazaba por el bulevar ‘Tetakawi’, cuando el agente ministerial, quien tripulaba un vehículo oficial pickup, a marcado exceso de velocidad, lo impactó, proyectándolo contra el pavimento.
Fallece joven tras ser arrollado por agente de la AMIC en San Carlos Con la aplicación de dosis completamente gratuitas, el Ayuntamiento, a través de las direcciones Municipal de Salud Pública y de Desarrollo Social, puso en marcha ayer la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, la misma que se va a desarrollar del lunes 29 de septiembre al viernes 3 de octubre. Las vacunas se van a estar aplicando en el Centro Canino y Felino, ubicado en bulevar Benito Juárez número 5, avenida 7, de la colonia Miguel Hidalgo, con horario de 8:00 a 15:00 horas.


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Salud, se estima que el 34 por ciento de los casos de ceguera en el país se debe a problemas de cataratas y que al menos uno de cada tres pacientes no puede acceder a la cirugía por falta de recursos.
Por ello, el Gobierno Municipal de Navojoa iniciará las gestiones para poder construir una clínica de oftalmología en la ciudad para poder atender a las personas que más lo necesiten sin ningún costo.
LOS TRABAJOS
Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, informó que durante el último año se atendieron a más de 870 personas con problemas de visión, donde se detectó problemas de cataratas en el 50 por ciento de los asistentes.
“Este año vivimos una jornada histórica que cambió vidas. Gracias a la coordinación entre la Dirección de Salud Municipal y la organización OftaVisión, realizamos la primera jornada oftalmológica de cataratas a más de 870 personas, quienes recibieron atención gratuita con estudios especializados de fondo de ojo, de las cuales salieron más de 400 personas con problemas de cataratas”, afirmó.
Elías Retes precisó que se lograron realizar 100 cirugías de cataratas entre los asistentes, una operación completamente gratuita que ayudó significativamente a las familias vulnerables de la localidad. “Se le devolvió la vista a todas es-

Problemas de visión, un problema de salud que va en aumento en la ‘Perla del Mayo’

“Lluvias causan daños


Rubén Pacheco Almada, subdirector de Salud Municipal, mencionó que durante los recorridos en las comunidades se detectó un gran número de personas con problemas de visión, desde niños hasta adultos mayores, por lo que se buscará gestionar la creación de quirófanos que permitan realizar cirugías de cataratas gratuitas a quienes más lo necesitan. “Todo el tratamiento, desde los estudios preoperatorios, la valoración del internista y la cirugía, tiene un valor de alrededor de 50 mil pesos… Por ello se quiere ayudar a esas personas a mejorar su calidad de vida”, puntualizó.
tas personas, ayudando también a las familias, ya que este tipo de cirugías no solo ayudan al paciente, sino a las familias que los cuidan, y vamos a seguir con esto”, expresó. Sin embargo, siete de cada 10 pacientes con cataratas se encuentran esperando su turno para
poder recibir la cirugía gratuita; por ello, el Gobierno Municipal buscará acercar estos servicios a través de la construcción de la primera clínica de oftalmología gratuita en Navojoa.
“Quedaron pendientes operaciones; con el fa-
Habitantes de la comunidad de Chucárit despidieron a Josefina
Yazmín Ramírez, una joven que se encontraba en la última etapa de su embarazo; sin embargo, perdió la vida al sufrir un trágico accidente de motocicleta este fin de semana.
De acuerdo a los reportes, la joven se impactó contra una motocicleta mientras se trasladaba sobre la carretera rumbo a San Pedro Viejo la noche del sábado, por
Es el número promedio de accidentes viales que se registran cada semana en los municipios del Mayo.
a la comunidad de El Jopo, en la comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, y su posterior sepelio en el panteón ‘Las Piedritas’.
En el gobierno municipal trabajamos para cuidar y acompañar, priorizando siempre a quienes más lo necesitan. Hemos impulsado acciones integrales con un mismo propósito, brindar atención, protección y oportunidades para todos y todas”.
JORGE ALBERTO ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL
vor de Dios, el año que entra vamos a darle la atención… Ya le pedí al director de Salud Municipal que me haga un presupuesto para ver cuánto sale una clínica de oftalmología para poder atender a las personas que tienen este problema”, puntualizó.
Habitantes de las comunidades rurales en la Región del Mayo sufrieron daños en sus viviendas debido a las lluvias registradas este fin de semana.
En el caso del municipio de Huatabampo, el Gobierno Municipal se trasladó hasta la colonia Eugenio Martínez para apoyar a una familia que perdió su techo. “Tenemos láminas en el DIF Municipal y ahorita vamos a entregárselas”, afirmó Alberto Vázquez Valencia, presidente municipal.
Mientras que en el municipio de Navojoa, los habitantes de El Saneal resultaron más afectados, por lo que las autoridades acudieron a llevar apoyos.
El Ayuntamiento de Navojoa se comprometió a construir siete viviendas en la comunidad de El Saneal para las familias que perdieron su hogar durante las recientes lluvias, además de los apoyos como cobijas, colchones y despensa.
Milímetros fue lo que ascendió el acumulamiento de las precipitaciones registradas este fin de semana
“Acompañamos a don Máximo Zazueta León, de 83 años, quien en la madrugada perdió su hogar junto a sus dos hijos con discapacidad, una situación triste… Llevamos colchonetas, cobijas y despensas; además, se ordenó el derrumbe total por seguridad de la familia y se construirá otra”, señaló el alcalde Jorge Alberto Elías Retes.
Los familiares de la joven realizaron la velación del cuerpo en la comunidad de Chucárit, para después trasladarla
Clausuran con éxito cursos de repostería y peinados en Etchojoa
Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de los cursos de repostería y peinados, impartidos en el municipio de Etchojoa a través del programa ‘Icatson en tu Colonia y Comunidad’, en colaboración con el Gobierno Municipal a través del Instituto Municipal de la Mujer. Durante cuatro semanas, las participantes adquirieron conocimientos prácticos en repostería, bajo la instrucción de Miriam Dioselina Rivera Valenzuela, y en peinados, a cargo de Cristel López, completando un total de 20 horas de formación.
Por su parte, las autoridades hicieron el llamado a la población a conducir con precaución y a utilizar cascos, debido a que más del 80 por ciento de los accidentes viales en la ciudad son protagonizados por motociclistas, donde se han presentado resultados fatales.


Autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a hacer uso correcto del casco tras accidente fatal lo que paramédicos la trasladaron al IMSS Bienestar de Navojoa; sin embargo, no logró sobrevivir.
Bomberos de la ‘Perla del Mayo’ participan en foro internacional
Elementos del Cuerpo de Bomberos de Navojoa estuvieron junto a más de 500 participantes de México y del extranjero en las capacitaciones e intercambio de experiencias, en donde se impartieron alrededor de 17 talleres y cursos con temas que incluyen rescate con cuerdas, emergencias con gas LP, uso de tecnologías en emergencias y técnicas de investigación de incendios. “Agradecemos a la Dirección de Bomberos Tijuana por realizar este foro donde nos da la oportunidad de crecer y mejorar”, se indicó.



A partir del 1 de octubre de 2025, entrará en vigor en México una nueva medida de seguridad financiera conocida como Monto Transaccional del Usuario (MTU).
José Fidel Ramírez Jiménez, contador público certificado, maestro en Derecho Fiscal y director de AFG Consultoría de Negocios, dio a conocer que esta disposición, publicada en el Diario Oficial de la Federación desde junio de 2024, tiene como objetivo proteger a las personas físicas contra fraudes, suplantación de identidad y accesos no autorizados a sus cuentas bancarias.
“El MTU establece un límite base de 1,500 UDIS, equivalente a unos 12,800 pesos al valor actual. Cuando una transferencia exce -
Desde el martes 30 de septiembre y hasta el 1 de enero de 2026, los usuarios de los bancos tendrán que establecer un monto límite para realizar transferencias por cualquier medio.
da ese monto, el banco deberá activar un protocolo de verificación para confirmar que la operación es legítima. Este proceso puede incluir llamadas, notificaciones en la app bancaria, autenticación biométrica u otros métodos, y si el usuario no responde o no reconoce la operación, la transacción será cancelada”, declaró.
Añadió que el MTU no es una medida fiscal, sino una herramien -
actividades por el
Desde eventos culturales, artísticos y deportivos, hasta el reconocimiento a los alumnos más destacados de cada carrera, forman parte de las actividades por los festejos del 83 aniversario de la Universidad de Sonora.
millones de personas, al 2021, tenían al menos una cuenta bancaria, según el INEGI.
ta de seguridad digital personalizable y que busca cerrarle el paso a los delincuentes.
“Cualquier usuario podrá solicitar a su banco ajustar ese monto de acuerdo con sus necesidades”, aclaró. También señaló que esta regulación no debe confundirse con las disposiciones fiscales relacionadas con depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos, las cuales sí obligan al banco a reportar dichos movimientos al SAT. Sin embargo, explicó que siempre que exista correlación entre los depósitos y los ingresos declarados, no debería haber consecuencias fiscales para el contribuyente.
El director de Vinculación y Extensión, Joel Enrique Espejel Blanco, informó que las actividades comenzarán el 2 de octubre y se realizarán en todos los campus de la Unison con la participación de

maestros, estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria. Mencionó tres eventos importantes; uno de ellos es el Premio Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2025, que reconocerá a más de 80 estudiantes de licenciatura el viernes 10 de octubre, a las 12:00 horas, en el Teatro Emiliana de Zubeldía.
Además, se llevará a cabo una carrera pedestre el domingo 12 de octubre, a las 7:00 horas, con salida y meta en el Estadio Miguel Castro Servín, con dos rutas: una de 3.5 kilómetros y otra de 5, la cual será competitiva en las ramas femenil y varonil. La cartelera completa de actividades está disponible en las redes sociales de la Universidad de Sonora.

de

300
La Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora (Proaes) clausuró dos predios en Hermosillo por operar como sitios de disposición de escombros y basura sin autorización legal.
Su titular, Perla Patricia Alday, informó que estos espacios fueron detectados tras denuncias ciudadanas y, después de una investigación, se procedió a su cierre definitivo.
“Además de la clausura, se impusieron multas superiores a los 300 mil pesos a cada propietario, debido a las irregularidades detectadas, entre ellas la quema de residuos, una práctica que genera alta contaminación”, dijo.
Añadió que un tercer predio, ubicado en otro
municipio del estado, también fue clausurado por los mismos motivos. Finalmente, enfatizó que todas las denuncias son atendidas y supervisadas por la dependencia, y reiteró el llamado a la ciudadanía para reportar este tipo de actividades clandestinas que afectan el medio ambiente.

Más de 50 negocios participarán en el Perche Fest Hermosillo
Como parte de las actividades que realiza la Víactiva cada domingo, este 5 de octubre se realizará el Perche Fest 2025, organizado por el Ayuntamiento de Hermosillo y con la participación de negocios locales.
La plaza Zaragoza y el bulevar Hidalgo serán la sede, donde participarán más de 50 negocios dedicados a
la venta de burros percherones y buscarán obtener la aprobación de los hermosillenses como el mejor burro de la ciudad. La invitación al público en general es a partir de las 5 de la tarde, ya que se tendrá música en vivo, shows, dinámicas y decenas de carretas de burros percherones para todos los gustos. Ese mismo domingo se formará el comi -
5000
Asistentes se tuvieron aproximadamente en la edición pasada de 2024 del Perche Fest.
té que evaluará las recetas de cada negocio y se premiará a los primeros 3 lugares, pero también se tendrán regalos para los asistentes, en un ambiente 100% familiar y para todas las edades.


Uno de los problemas más graves y persistentes que enfrenta la ciudad de Hermosillo es el desabasto de agua, especialmente en la zona norte de la ciudad, enfatizó Ignacio Peinado Luna.
El dirigente de la Unión de Usuarios en Hermosillodeclaróquesetratade una demanda legítima y profundamente sentida por la ciudadanía, que por años no ha recibido una solución efectiva.
“La falta de suficiente flujo y una distribución adecuada del agua, especialmente en el norte de Hermosillo, sigue siendo una constante al día de hoy, lo que impide garantizar un servicio oportuno y digno para miles de
EL DATO
En temas como recolección de basura, Peinado Luna resaltó que se ha mostrado constancia y puntualidad por parte del personal de esa área municipal, por lo que a la fecha es uno de los pocos servicios que mantiene buen desempeño en lo general.
280,000
Usuarios hermosillenses había el 2023, según estimaciones de Agua de Hermosillo.
familias”, precisó. A pesar de las acciones emprendidas por las autoridades, es evidente que no han sido suficientes. La ciudad necesita medidas adicionales que atiendan no solo el suministro inmediato, sino que también resuelvan de fondo

La Secretaría de Educación y Cultura en Sonora realiza censos de peso y estatura en niñas y niños de primarias públicas, así como jornadas de salud bucal para prevenir enfermedades.
El secretario de Educación y Cultura en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que se visitarán diferentes planteles educativos para llevar a cabo el censo y fortalecer el plan nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum: “Vive Saludable, Vive Feliz”.

el rezago histórico en infraestructura hídrica.
Recalcó que es urgente invertir en la modernización del sistema de distribución para reducir el desperdicio por fugas, consecuencia directa de una red
En estas mismas jornadas, también se verifica que las tienditas escolares ofrezcan únicamente alimentos saludables, añadió. “Todos aquí estamos entusiasmados y queremos que se vea el trabajo conjunto con el sector salud y la Secretaría de Educación y Cultura, para que nuestros niños estén sanos y felices, al realizar el censo de peso y talla, así como revisiones de salud bucal y visual”, expresó. Las visitas se estarán realizando los días jueves.
El diputado federal por Hermosillo, Jacobo Mendoza Ruiz, se sumó al programa nacional que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum: Jornadas
Nacionales de Tequios y Murales por la Paz y contra las Adicciones. El legislador señaló que estas jornadas buscan promover la libre expresión de los jóvenes y
Ignacio Peinado Luna lamentó que el abasto de agua en el norte de Hermosillo siga siendo un gran reto
obsoleta que ya no responde a las necesidades actuales.
“Este problema, que arrastra décadas, exige una respuesta integral y de largo plazo. La gestión eficiente del agua no puede seguir
La CTM en Hermosillo sugiere que la reducción de la jornada laboral se realice de manera gradual, comenzando con tres horas menos a la semana a partir del año 2026.

240,000
Estudiantes de primaria se busca censar para conocer la condición general de niñas y niños.
Su secretario general, Óscar Ortiz Arvayo, informó que esta fue una de las conclusiones del reciente encuentro nacional que abordó el tema. “La propuesta será discutida en la Cá -
postergándose. Es una cuestión social y de justicia para quienes viven en condiciones de desigualdad en el acceso a este recurso”, dijo.
También puntualizó que las vialidades representan un reto im-
mara de Diputados una vez que sea enviada desde la Presidencia. Ya existe un dictamen que cuenta con respaldo y que plantea como fecha límite de aplicación el año 2030”, declaró. Ortiz Arvayo reiteró que la implementación escalonada permitiría una adaptación más realista tanto para tra -
portante; el mal estado de calles y avenidas, especialmente en colonias, se agrava con cada temporada de lluvias.
“Y no podemos olvidar la reducción de la inseguridad en las colonias”, finalizó.
bajadores como para empleadores en todo México.
Asimismo, recordó que, al tratarse de una reforma constitucional, la iniciativa también requerirá ser aprobada por los congresos estatales para poder entrar en vigor de manera definitiva en todo el país.
Con la finalidad de acercar información clave a quienes trabajan en el campo, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas llevará a cabo una jornada informativa este día domingo 5 de octubre en el Poblado Miguel Alemán, a partir de las 9:30 a. m., en la cancha San Juan Copala.
El sociólogo José Eduardo Calvario destacó que esta actividad está dirigida a jornaleros agrícolas y sus familias que laboran en la Costa de
conocer sus inquietudes a través de la pintura en espacios públicos.
Mendoza donó una pared de su Casa de Gestión Social para que jóvenes hermosillenses realizaran un mural, en el cual plasmaron las costumbres de la sociedad.
“Estamos en el centro de Hermosillo, afuera de
nuestra Casa de Gestión Ciudadana, y nos estamos sumando a la expresión a través de las artes y la cultura”, expresó. Añadió que buscarán más espacios en la ciudad para seguir fomentando estas jornadas nacionales, principalmente en plazas y edificios públicos.


80,000
Jornaleros, en población flotante, se estima que hay en la Costa de Hermosillo.
Hermosillo, quienes podrán conocer sus derechos humanos y laborales, así como los programas sociales disponibles a través de dependencias.
Enfatizó que muchas personas desconocen los mecanismos de apoyo que existen, por lo que este tipo de eventos son clave para fortalecer la organización comunitaria y mejorar sus condiciones laborales.

por la paz

Una elemento de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) fue detenida la madrugada de ayer tras protagonizar un altercado en las afueras de un antro ubicado sobre la calle Miguel Alemán, en Ciudad Obregón.
La agente, identificada como Yessica Abigail G., de 27 años de edad, podría enfrentar cargos por amenazas contra servidores públicos y conducción punible.
De acuerdo con declaraciones del comisario de la AMIC, Carlos Alberto Flores, el incidente ocurrió cuando la agente salía del centro nocturno y, al maniobrar en reversa con su vehículo, impactó a otro automóvil estacionado. Esto provocó la confrontación con algunas personas en el lugar, situación que escaló hasta que intervino la Policía Municipal y elementos de la Secretaría de Marina (Semar).
En breve
El comisario de la AMIC dejó en claro que, aunque se trata de un caso vinculado al ámbito personal de la agente, deberá enfrentar la justicia como cualquier ciudadano.
Durante la detención, Yessica Abigail G. habría adoptado una actitud prepotente y amenazado a los oficiales, presuntamente utilizando un arma que, según confirmó el comisario Flores, se encontraba dentro de su vehículo y no en su poder directo, como se había especulado inicialmente.
La agente fue puesta a disposición de un juez cívico en la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal, donde también se elaboró un Informe y se remitió al Ministerio Público para dar inicio al proceso correspondiente.
Sujeto avienta líquido corrosivo a otro tras una discusión vial




La mujer falleció al ser trasladada a un hospital
La madrugada del día de ayer, una joven de 20 años, identificada como Karla Melissa, falleció tras recibir un disparo durante una riña en el fraccionamiento Lomas de Anza, en Nogales. Un agente activo de la policía fue detenido como presunto responsable y el caso es investigado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) bajo el delito de feminicidio.
De acuerdo con los primeros reportes, los hechos se registraron durante una confrontación entre vecinos y familiares en la que el
policía, quien no se encontraba en funciones al momento del incidente, habría accionado un arma larga en repetidas ocasiones contra un grupo de personas. Una de las balas impactó a Karla Melissa en la parte alta de la espalda. La joven fue trasladada por particulares para recibir atención médica, pero murió en el trayecto. El presidente municipal de Nogales, Juan Gim Nogales, confirmó que el implicado pertenece a la corporación municipal y detalló que ya se encuentra declarando ante el Ministerio Público.
Una mujer de 66 años falleció la tarde de ayer al llegar a la Cruz Roja en Hermosillo, tras ser trasladada de urgencia por un familiar debido a que había perdido el conocimiento. El personal médico activó el protocolo de emergencia, pero al revisarla confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El hecho ocurrió en la colonia San Benito. La Policía Municipal acordonó el área para iniciar una investigación y esclarecer la causa de muerte. El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense, donde se realizará la necropsia.
Mujer de 66 años muere tras llegar a la Cruz Roja en Hermosillo Un hombre de aproximadamente 31 años resultó con quemaduras en el pecho, brazo, cuello y una oreja luego de ser atacado con un líquido corrosivo durante una discusión vial en la colonia Ley 57, al norte de Hermosillo. El incidente ocurrió la mañana de ayer, tras una disputa con el conductor quien le arrojó el líquido desde su vehículo. Aunque no se ha confirmado el tipo de sustancia, se presume que podría tratarse de ácido o gas pimienta. La víctima logró llegar por sus propios medios a su hogar en la colonia Los Pinos y reportar el hecho.







La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) con el apoyo de personal de la Brigada Estatal de Manejo de Fuego de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), realizó la entrega de insumos a municipios que resultaron afectados por las lluvias monzónicas registradas el fin de semana.
Durante las precipitaciones ocurridas entre jueves y sábado, se presentaron inundaciones y afectaciones a habitantes de los municipios de Naco, Ímuris, Nacozari de García y Guaymas, entre otros.
En atención a esta situación, se entregaron insumos como colchonetas, agua y otros materiales a los gobiernos municipales, con el
Más de seis mil elementos laboraron día y noche en cierre de calles, rescate, recorridos preventivos, establecimiento de refugios temporales y apoyo a las familias afectadas con insumos básicos y alimentos.
Localidades de Sonora tuvieron lluvias entre cinco y 88 milímetros, este fin de semana.
objetivo de atender las necesidades inmediatas de la población.
CIERRAN CARRETERA
Asimismo, durante el fin de semana se llevaron a cabo acciones preventivas con el cierre de siete tramos carreteros en Sonora como el de Ímuris y Cananea, donde un deslave y un socavón afectaron la vialidad debido a la saturación del suelo provocada por las intensas lluvias. Armando Castañeda Sánchez, titular de la CEPC infor-
mó que las lluvias en Sonora que se presentaron durante el fin de semana dejaron saldo de dos personas sin vida y diversos daños materiales.
Las víctimas fueron una mujer de 68 años, quien falleció en Nogales luego de que una piedra de gran tamaño se desprendiera de un cerro y golpeara el vehículo en el que transitaba, la otra fue un hombre de 58 años originario de Bacanuchi, arrastrado por un vehículo al intentar cruzar un río crecido.
Castañeda Sánchez precisó que las precipitaciones generaron acumulados superiores a los 112 milímetros en algunos municipios.

El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, encabezó en San Luis Río Colorado una jornada de trabajo que incluyó censos de Bienestar y Salud, así como recorridos en colonias y visitas domiciliarias para escuchar y atender a la población. El delegado informó que, en lo que va de 2025, han llegado a San Luis Río Colorado más de 918 millones 475 mil 500 pesos en recursos para diversos programas del Gobierno de México.
Entre ellos destacan la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Salud Casa por Casa, La Escuela es Nuestra y el Programa para el Bienestar de Niños y Niñas, Hijos de Madres Trabajadoras, entre otros.
ATENCIÓN MÉDICA Además, en San Luis Río Colorado se cuenta con el programa de La Clínica es Nuestra del IMSS-Bienestar, donde ya se han destinado más de tres millones de pesos, para fortale -

Personal operativo de nuevo ingreso a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Sonora recibió capacitación para fortalecer las técnicas de atención y el seguimiento a víctimas de violencia familiar en el estado.
La División Especializada del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (SALVA) de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) reforzó el entrenamiento de
más de 100 nuevos policías estatales en la atención de reportes por violencia familiar, así como en el seguimiento oportuno para atender a las víctimas, orientarlas hacia la denuncia y destacar la importancia de fomentar el uso de la línea de emergencias 911.
NUEVO INGRESO Esta capacitación forma parte del programa de inducción para policías de nuevo ingreso a la corporación, quienes participan en prácticas
Con una asistencia récord de miles de amantes de la parilla, tanto de otros municipios de Sonora y otros estados de la república, el Sexto Festival de Parilleros fue todo un éxito, aseveró el alcalde Abraham ‘El Cubano’ Mier.
2
Toneladas de proteína estuvieron disponibles en el Festival como degustación para los presentes.
EL EVENTO
Resaltó que con esto, Caborca se consolida como sede del evento parrillero más grande del noroeste de Sonora y para el próximo año de todo el estado. “Un año más donde se

Mil pesos se destinaron para obras en la Escuela Primaria Lorenzo Chan Be.
cer la atención médica. Próximamente se entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar.
A través del Sistema Salva y el Instituto Sonorense de las Mujeres, se capacita continuamente a los policías de nuevo ingreso en la atención de la violencia familiar. EL DATO
Los ganadores fueron los nogalenses ‘Parrilleros 631’ de uso de armamento, protocolos y redacción del Informe Policial Homologado, entre otros temas que desarrollarán durante su servicio.
demuestra la unión de Caborca, con una asistencia y participación récord. Agradezco a cada uno de los equipos participantes, a los jueces, organizadores, al equipo de Desarrollo Económico, patrocinadores y a todos los que hicieron posible este gran evento familiar”, dijo el alcalde.
Desde las 15:00 horas del pasado sábado se abrieron las puertas al evento que se realizó en las instalaciones de Capistrano Jardín, el cual en poco tiempo lucía abarrotado por los asistentes que buscaban disfrutar de los platillos que se ofrecieron, “Un reconocimiento muy especial a Cedasa, nuestro patrocinador principal, por su valioso apoyo y compromiso con esta causa que es ayudar a quienes más nos necesitan”, expresó.
Como parte de la formación profesional con visión internacional, un grupo representativo de la Universidad Estatal de Sonora (UES) participó en la Gira Internacional Táctica y Forense Colombia-México 2025. Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Criminología de la UES campus Magdalena viajaron a Bogotá, Colombia, para ser parte de esta experiencia internacional, donde se les brindó capacitación con perspectiva global, enfocada en adquirir habilidades y competencias

relevantes para el mercado laboral.
ACTIVIDADES
Durante esta experiencia, participaron en pláticas y talleres organizados por el Departamento Internacional de Actualización Forense, el Instituto de Investigación Forense y la Fundación de Educación Superior Alberto Merani. Los temas fueron: revelado de huellas, fluidos biológicos, luces forenses, manchas de sangre, polígono, defensa personal y primeros auxilios.
