‘Mujeres entre Aves’ impulsa la conservación de aves
El colectivo ‘Mujeres entre Aves’ promueve la observación y conservación de aves en Hermosillo a través de actividades educativas y comunitarias.
Selene Terán, integrante del grupo, explicó que desde hace más de un año organizan charlas, talleres, exposiciones y dinámicas para niñas, niños y mujeres, buscando generar conciencia sobre las aves locales y su hábitat. Detalló que esa organización está conformada por 30 mujeres; el grupo invita al público a sumarse a sus recorridos y eventos gratuitos. Pueden seguirlas en Facebook e Instagram como “Mujeres entre aves”.
Inicia jornada de esterilización para perros y gatos : IMPBA
El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) inició hoy una jornada de esterilización gratuita para perros y gatos, con el fin de reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle. El titular de esa dependencia, David Palafox, contó que las cirugías se realizarán hasta el sábado 27 de septiembre, en diferentes sedes y horarios. Agregó que los interesados deben agendar por WhatsApp al (662) 411 6700. Las mascotas deben estar sanas, libres de garrapatas y con ayuno mínimo de 8 horas. Las jornadas serán en el Centro Hábitat Solidaridad IV y en las instalaciones del IMPBA, en colonia Libertad, en turnos matutinos y vespertinos.
Abrirán en octubre la convocatoria de beca para estudiantes
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
El Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora abrirá durante los primeros 15 días del mes de octubre la convocatoria para el registro de aspirantes a una beca del programa ‘Sonora de Oportunidades’ del Gobierno del Estado, dirigido para niñas y niños estudiantes de primaria pública.
A través de las redes sociales del Instituto de Becas y Crédito Educativo se notificó a padres y madres de familia a consultar las bases de la convocatoria que saldrá en los primeros 15 días de octubre y que es para niñas y niños de cualquier grado de primaria.
EL DATO
temas escolares y propios. Otras de las becas que se han entregado en Sonora, por parte del Gobierno del Estado, son a estudiantes de universidades públicas y privadas, a personas con discapacidad, Becaterapias, así como a jóvenes de nivel media superior.
CAUSAS DE CANCELACIÓN
468 mil 973 becas en todos los niveles educativos se han entregado por parte del Instituto de Becas y Crédito Educativo desde 2021 a 2025, la mayoría para estudiantes del sistema público educativo, tanto en primaria, secundaria, preparatoria como en universidad.
LOS REQUISITOS Los requisitos son mínimos, que son ser estudiante de escuela primaria pública, no ser beneficiario de otros programas sociales, entre otros datos socioeconómicos que se les piden a los padres de familia.
La beca ‘Sonora de Oportunidades’ ha beneficiado a más de 46 mil estudiantes en Sonora, de todos los niveles educativos, y es un apoyo que contribuye a la economía de la familia, ya sea para
De acuerdo a los estatutos del Instituto de Becas y Crédito Educativo, el apoyo se puede suspender cuando el solicitante otorgue información falsa, la extemporaneidad de la presentación de la solicitud, incumplimiento de cualquiera de los requisitos previstos, insuficiencia presupuestal o por resolución administrativa o judicial de la autoridad competente. En el año 2024, el monto para las becas de estudiantes de primaria pública fue de 95 millones de pesos y benefició a 47 mil 500 niñas y niños. También se dará difusión de la convocatoria en todos los planteles educativos de Sonora, en redes sociales y la página oficial del Instituto de Becas y Crédito Educativo, como en la del Gobierno del Estado de Sonora. Para mayor información, puede solicitarse a través de mensaje directo de las redes sociales del Instituto de Becas y Crédito Educativo.

La auditora mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), Beatriz Huerta, presentó a los diputados locales los hallazgos de la cuenta pública 2024 para el Estado y los municipios, con más de 300 observaciones que deben solventarse.
En su presentación, la auditora mayor precisó que se emitieron tan solo al Estado 180 recomendaciones, se realizaron 386 solicitudes de aclaración y se emitieron 39 promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, para más de 118 mil millones de pesos ejercidos durante el 2024.
EL DATO
557 observaciones se le hicieron al Gobierno, en la Cuenta Pública 2024, de las cuales más de 300 no han sido solventadas, que van desde inconsistencias en procedimientos administrativos, como irregularidades al ejercer presupuestos.
100
Organos públicos se auditaron del Gobierno de Sonora, ayuntamientos y otros descentralizados.
EL PRESUPUESTO 15 dependencias del Ejecutivo estatal, explicó, ejercieron la mayoría del presupuesto, es decir, 39 mil millones de pesos, mientras que a los ayuntamientos se les fiscalizó más de 17 mil millones de pesos. En el tema de los municipios, recordó que son 14 con calificación reprobatoria debido a su falta de atención a los observadores emitidas por las instancias correspondientes.
Presentaron ante el Congreso los hallazgos, por el manejo de más de 118 mdp
Abre inscripciones
para la octava edición del programa de formación
El Gobierno Municipal de Hermosillo anunció la apertura de inscripciones para la octava edición de un programa de formación comunitaria que busca desarrollar habilidades personales, técnicas y de emprendimiento en distintos puntos de la ciudad.
Oscar Gastélum, director de área, informó que este programa arrancará el 20 de octubre y contempla una variedad de cursos prácticos dirigidos a mujeres y
hombres interesados en iniciar o fortalecer su propio negocio.
“Los participantes podrán obtener créditos al final. La iniciativa contempla tres áreas clave: desarrollo humano, donde se abordarán temas como autoestima y valores familiares; capacitación técnica, talleres, formación empresarial, con herramientas de finanzas, redes sociales y uso de inteligencia artificial”, contó.
EL DATO
Los grupos serán de 15 personas. El registro se realiza vía WhatsApp al (662) 242 002. La cuota de recuperación es de 400 pesos, con materiales incluidos.
SEDES Las sedes serán: Oasis, Solidaridad, SAETA Norte, San Pedro El Saucito, Mesa del Seri, La Victoria y Tazajal.
El curso iniciará el 20 de octubre e incluirá una serie de talleres