Vivienda para el Bienestar entregará 186 mil casas en 2025
Este programa federal, en el que se le brinda prioridad a grupos vulnerables y zonas conectadas, a través de sorteo público y sin intermediarios, es una respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para dotar de un hogar digno a las familias que más lo necesitan.
Por esta razón, el Gobierno de México impulsa el programa ‘Vivienda para el Bienestar’, que contempla la entrega de 186 mil nuevas casas de 60 metros cuadrados durante 2025.
Hasta el momento se contempla su construcción en 266 municipios de las 32 entidades federativas, incluyendo ciudades de Sonora. El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ro-
drigo Chávez Contreras, dio a conocer que ya se han identificado y donado 303 predios en todo el país, que suman 866 hectáreas disponibles para desarrollo habitacional. El primer bloque de construcción contempla más de 86 mil viviendas.
Las áreas de intervención se definen con base en las Zonas de Atención Prioritaria, publicadas por la Secretaría del Bienestar en el Diario Oficial de la Federación.
La presidenta Sheinbaum confirmó que todos los desarrollos serán construidos en zonas cercanas a escuelas, centros de trabajo y con acceso al transporte público.>MÉXICO PÁG. 3A
Sonora se pone a la vanguardia en sustentabilidad, con los resultados de la primera electrolinera pública
El gobernador Alfonso Durazo dio a conocer que, en cuatro meses de operación, se han realizado más de 3 mil recargas; con ello se han generado ahorros de más de 1.3 millones de pesos en combustible y se ha consolidado al estado como referente nacional en electromovilidad. >SONORA PÁG. 4C
Precios de garantía, créditos y políticas públicas adecuadas
Estas acciones mejorarán la actividad agropecuaria de manera integral:
DISNEY CONFIRMA LA NUEVA PELÍCULA DE LA FRANQUICIA ‘CAMP ROCK’ DESPUÉS DE 15 AÑOS REGRESARÁN LOS HERMANOS JONAS A LA PANTALLA, MIENTRAS QUE DEMI LOVATO SERÁ LA PRODUCTORA EJECUTIVA. >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
Zelensky y Trump continuarán la búsqueda de acuerdos para la paz
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenzky, dio a conocer que la próxima semana sostendrá un nuevo encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de buscar acuerdos al conflicto bélico que persiste en esa región del mundo. Este proyecto diplomático se da luego de que Rusia intensificara las acciones bélicas y los bombardeos este sábado reciente, cuando lanzó 40 misiles y 580 drones. El ataque obtuvo como respuesta
una contraofensiva ucraniana en la región rusa de Samara, a 800 kilómetros del frente de batalla. Aunque el presidente Ruso, Vladimir Putin, ha descartado una reunión con Zelensky, el líder ucraniano considera que este encuentro pudiera representar la única manera de conseguir pacificar el enfrentamiento militar. “Estamos listos para una reunión con Putin. He hablado de esto. Tanto bilateral como trilateral. Él no está listo”, dijo. >MUNDO PÁG. 5A
Vivienda para el Bienestar entregará 186 mil casas en 2025
Este programa federal, en el que se le brinda prioridad a grupos vulnerables y zonas conectadas, a través de sorteo público y sin intermediarios, es una respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para dotar de un hogar digno a las familias que más lo necesitan.
Por esta razón, el Gobierno de México impulsa el programa ‘Vivienda para el Bienestar’, que contempla la entrega de 186 mil nuevas casas de 60 metros cuadrados durante 2025.
Hasta el momento se contempla su construcción en 266 municipios de las 32 entidades federativas, incluyendo ciudades de Sonora. El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Ro-
drigo Chávez Contreras, dio a conocer que ya se han identificado y donado 303 predios en todo el país, que suman 866 hectáreas disponibles para desarrollo habitacional. El primer bloque de construcción contempla más de 86 mil viviendas.
Las áreas de intervención se definen con base en las Zonas de Atención Prioritaria, publicadas por la Secretaría del Bienestar en el Diario Oficial de la Federación.
La presidenta Sheinbaum confirmó que todos los desarrollos serán construidos en zonas cercanas a escuelas, centros de trabajo y con acceso al transporte público.>MÉXICO PÁG. 3A
Sonora
se pone a la vanguardia en sustentabilidad, con los resultados de la primera electrolinera
pública
El gobernador Alfonso Durazo dio a conocer que, en cuatro meses de operación, se han realizado más de 3 mil recargas; con ello se han generado ahorros de más de 1.3 millones de pesos en combustible y se ha consolidado al estado como referente nacional en electromovilidad. >SONORA PÁG. 4C
del
DISNEY CONFIRMA LA NUEVA PELÍCULA DE LA FRANQUICIA ‘CAMP ROCK’ DESPUÉS DE 15 AÑOS REGRESARÁN LOS HERMANOS JONAS A LA PANTALLA, MIENTRAS QUE DEMI LOVATO SERÁ LA PRODUCTORA EJECUTIVA. >ESPECTÁCULOS PÁG. 6A
Aunque el presidente Ruso, Vladimir Putin, ha descartado una reunión con Zelensky, el líder ucraniano considera que este encuentro pudiera representar la única manera de conseguir pacificar el enfrentamiento militar. “Estamos listos para una reunión con Putin. He hablado de esto. Tanto bilateral como trilateral. Él no está listo”, dijo. >MUNDO PÁG. 5A Zelensky y Trump continuarán la búsqueda
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenzky, dio a conocer que la próxima semana sostendrá un nuevo encuentro con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de buscar acuerdos al conflicto bélico que persiste en esa región del mundo. Este proyecto diplomático se da luego de que Rusia intensificara las acciones bélicas y los bombardeos este sábado reciente, cuando lanzó 40 misiles y 580 drones. El ataque obtuvo como respuesta una contraofensiva
ucraniana en la región rusa de Samara, a 800 kilómetros del frente de batalla.
Máxima
Tras la presentación del primer informe de gobierno de Antonio Astiazarán, presidente municipal de Hermosillo, líderes empresariales, representantes de la sociedad civil y dirigentes sindicales coincidieron en que su administración ha impulsado obras, seguridad e inversión con resultados visibles.
El Cónsul de Estados Unidos en Hermosillo,
1,100
Drew Hoster, dijo que es impresionante lo que ha hecho el presidente municipal. “Cada día estoy aprendiendo más de lo que él está trabajando porelbienestardeaquí”.
Por su parte, el presidente de la Asociación Sonorense de Parques Industriales (ASPI), Luis
Carlos Peralta Peñúñuri, enfatizó la transparencia en el uso de los recursos municipales. Adrián Camou Loera, presidente de CMIC Sonora, reconoció que el trabajo en seguridad ha fortalecido la llegada de inversión. Por otro lado, Arturo Fernández Díaz-González, presidente de Sonora Global, subrayó los avances y la visión de futuro de Hermosillo. Juan Álvaro Corral, presidente de Canacintra Hermosillo, resaltó el impulso que el Ayuntamiento ha dado
a la obra pública con recursos propios. Desde la sociedad civil, Manuel Antonio Hurtado Puebla, padre Yaco, destacó el enfoque humanista de la administración. José Cruz Victorín Figueroa, secretario general del STIRT sección Hermosillo, valoró los resultados sin recurrir a deuda pública. Finalmente, el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal, destacó la coordinación de Astiazarán Gutiérrez con los diferentes niveles de gobierno.
EU ‘mayoritea’ consejo de administración de TikTok
Luego de varios momentos de negociación, se logró un acuerdo satisfactorio entre Washington y Pekín en relación a la red social TikTok.
Su cuenta registraba más de 233 mil suscriptores
Desaparece el canal de Nicolás Maduro en plataforma YouTube
La plataforma digital YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sin que, hasta el momento, se haya confirmado por parte del gobierno o de la red social algún pronunciamiento al respecto.
A pesar de que la cuenta oficial del gobernante sudamericano sigue apareciendo en los listados de los motores de búsqueda, al hacer clic en la liga https://www.youtube.
com/c/NicolasMaduroM se redirige a un mensaje que señala: “esta página no está disponible”.
Las últimas dos entradas que se pueden observar hacen referencia a: ‘Con Maduro en la Vía por las calles del estado Carabobo’ y ‘Jornada intensa de trabajo en San Petersburgo’. Esta situación se presenta en un momento de alta tensión entre los gobiernos venezolanos
Millones de pesos en obra pública se ejercieron durante el primer año de administración de ‘Toño’ Astiazarán. La compañía se hará cargo de las reparaciones de
EL DATO
En agosto de 2024, el presidente venezolano ordenó suspender en su país la red X, antes llamada Twitter.
y estadounidense, por el despliegue naval y de tropas norteamericanas, en la región marina aledaña a Venezuela.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dio a conocer que la plataforma incluirá a empresarios estadounidenses en seis de los siete puestos de un consejo que mantendrá supervisión sobre las operaciones de la aplicación digital en Estados Unidos, así como el control del
algoritmo. Añadió que el acuerdo final se firmaría en los próximos días.
“Así que todos esos detalles ya están acordados, ahora solo necesitamos que se firme este acuerdo, y eso ocurrirá, anticipo, en los próximos días”, dijo Leavitt.
Esta disposición tiene origen en el acuerdo de días atrás, que permitirá a la red social china operar en Estados Unidos, por instrucciones de Trump.
Profeco alerta por desperfecto detectado en vehículos Mazda
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio aviso a usuarios de vehículos de la marca Mazda, por una falla que presentan más de mil unidades en los modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, correspondientes a los años 2024 y 2025. Explicó Profeco, a través de un comunicado, que
• Conmutador: (644) 410-3030
la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS)/Control de Estabilidad (DSC) no se ilumina al detectar cierta velocidad o deslizamiento, situación que podría llevar a que el conductor sea víctima de un accidente. Por este motivo, la compañía reemplazará el software del módulo DSC sin costo para los propietarios de los vehí-
1,341
Unidades de distintas líneas fueron señaladas con un mal funcionamiento electrónico operativo
culos. Como medios de contacto, la automotriz ha dispuesto el teléfono 800 01 62932, así como sus distribuidores autorizados.
La Profeco señaló que vigilará el cumplimiento de la disposición, por lo que compartió sus números de teléfono 55 5568 8722 y 800 468 8722, para tener contacto con los usuarios afectados.
y distribuido por LÍNEAS SONORA HOY CW S.A. DE C.V., domicilio de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Líderes empresariales y sociales respaldaron a Antonio Astiazarán
Antonio Astiazarán, alcalde de Hermosillo
El presidente Donald Trump promovió dicho acuerdo comercial
Cajeme, Sonora, México.
‘Vivienda
para el bienestar’ entregará 186 mil nuevas casas
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Con el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda digna, el Gobierno de México puso en marcha el programa Vivienda para el Bienestar, que prevé la construcción de 186 mil casas en 2025. El esquema se basa en terrenos donados, recursos públicos y criterios técnicos de localización, con un sistema de asignación transparente, sin intermediarios ni favoritismos.
El director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, informó que ya se cuentan con 303 predios identificados en el país, que suman 866 hectáreas disponibles. En una primera etapa se priorizarán 266 predios en igual número de municipios de las 32 entidades, donde se levantarán 86 mil viviendas.
torios definidos como Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), tanto rurales como urbanas, en municipios con alta marginación, población indígena o afromexicana y exclusión social. En esta fase inicial se edificará en 20 estados, entre ellos Sonora, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Quintana Roo.
EL DATO
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) construirá casas de 60 metros cuadrados en 266 municipios; el acceso será por sorteo y dirigido a personas sin vivienda, con ingresos bajos y en zonas prioritarias.
Las casas tendrán un mínimo de 60 metros cuadrados, tres recámaras, cocina, baño y área común. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, están diseñadas para la vida familiar y se ubicarán en zonas cercanas a escuelas, centros de trabajo y transporte público, evitando los antiguos modelos periféricos sin servicios. La construcción se realizará en terri-
El programa está dirigido a personas y familias que históricamente han estado fuera del sistema de crédito formal. , mayores de edad con dependientes y sin vivienda propia. No aplica a derechohabientes de Infonavit o FOVISSSTE ni a quienes ya hayan recibido apoyos de Conavi. Tendrán prioridad mujeres jefas de familia, madres solteras, adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas o afromexicanas.
La asignación será por sorteo público, en tres fases: registro documental en agosto, visitas de diagnóstico en septiembre y asamblea con sorteo en noviembre. “La asignación se hará con reglas claras y verificables, priorizando a quienes están en mayor situación de necesidad”, aseguró Chávez Contreras. La meta nacional hacia 2030 contempla 1.2 millones de viviendas nuevas.
Aumentan a 27 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
El Gobierno de la Ciudad de México informó que aumentó a 27 el número de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas ocurrida el 10 de septiembre en Iztapalapa. La Secretaría de Salud capitalina detalló que 18 personas permanecen hospitalizadas y 39 han sido dadas de alta.
El accidente sucedió en el Puente de la Concordia, cuando un camión con más de 49 mil litros de gas se volcó y estalló, lo que provocó quemaduras de gravedad a varias personas y daños
Canciller asistirá a la Asamblea General de la ONU
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, representará a la presidenta Claudia Sheinbaum en la Asamblea General de la ONU. La Cancillería informó que el diplomático participará en los debates de alto nivel del 80 periodo de sesiones, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre en Nueva York.
De acuerdo con un comunicado, De la Fuente intervendrá desde este lunes en el segmento de Alto Nivel
y asistirá a reuniones ministeriales sobre temas prioritarios de la agenda multilateral, además de sostener encuentros bilaterales con sus homólogos de distintos países.
La SRE destacó que esta visita reafirma el compromiso de México con los principios de política exterior establecidos en la Constitución y con la Carta de las Naciones Unidas, en busca de la paz y el bienestar de los pueblos.
La Asamblea General,
EL DATO
Además del debate general, el canciller participará en foros regionales y encuentros temáticos que marcarán la agenda internacional del último trimestre del año.
creada en 1945, es el órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de la ONU.
Senado avala en comisiones dictamen contra extorsión
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos del Senado aprobaron por unanimidad, con 47 votos, el dictamen que reforma el inciso A de la fracción XXI del artículo 73 constitucional en materia de extorsión.
La propuesta otorga al Congreso de la Unión la facultad de expedir una ley general sobre este delito, con el fin de unificar su definición, sanciones y mecanismos de atención a víctimas. Con ello, el combate a la extorsión
47
Votos a favor del dictamen en materia de extorsión.
dejará de depender de cada estado y pasará al ámbito federal, lo que busca cerrar vacíos legales que favorecen la impunidad.
El dictamen señala que homologar las sanciones permitirá reducir la incertidumbre jurídica y fortalecer el Estado de derecho, garantizando la justicia, la prevención
5 Ejes operativos y preventivos para el combate a la extorsión propone el documento.
y la progresividad de los derechos humanos. Además, plantea una estrategia de cinco ejes: detenciones prioritarias, creación de unidades locales contra la extorsión, protocolos de atención temprana, investigaciones a cargo de la Unidad Especializada contra Secuestro y Extorsión, y campañas nacionales de prevención.
a decenas de vehículos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó su solidaridad a los heridos y a las familias de las víctimas, además de anunciar apoyos de emergencia, acompañamiento psicológico y asesoría jurídica. Reconoció también el despliegue de más de mil 300 elementos de autoridades locales y federales en la atención de la emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con los familiares y aseguró que
EL DATO
Las autoridades continúan brindando atención médica, apoyo psicológico y asesoría jurídica a los afectados y a las familias de las víctimas, asegurando seguimiento integral y acompañamiento constante.
se reforzará la regulación en materia de transporte de gas para prevenir tragedias similares.
Fallece a los 77 años Julieta Fierro Gossman, física, astrónoma y divulgadora científica mexicana
Sus familiares compartieron a la prensa que la autora de Lo grandioso de la luz: Gran paseo por la ciencia no tenía ningún padecimiento previo y que “murió sin dolor, escribiendo su último libro”. Julieta Fierro estudió física y astrofísica en la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios. Realizó estudios sobre la composición química de la materia interestelar y desarrolló una trayectoria sólida en el campo científico.
Rodrigo Chávez Contreras, director de Conavi
18 personas permanecen hospitalizadas
Juan Ramón de la Fuente, titular de SRE
La minuta será discutida y votada en el Senado la próxima semana
LA FOTO NOTICIA
Opinión
COROLARIO
Arturo Ballesteros
Esta semana fue de informes municipales, algunos impregnados de muchas lecturas políticas. Tuvieron sus actividades los alcaldes del sur de la entidad: Karla Córdova, Javier Lamarque, Jorge Elías Retes, y también el de la capital, Antonio Astiazarán, y no para pocos inicia la ‘cargada’ rumbo al 2027. Buena parte de la clase política se dio cita en dichos informes.
NAVOJOA
En Navojoa, Jorge Elías Retes, aceptó que algunas medidas han sido impopulares, como el aumento al predial, al cual algunos se ampararon. Pero hay muchas necesidades y los ayuntamientos necesitan recursos.
Cabe señalar que la Perla del Mayo tiene un grave problema, al igual que Obregón: drenajes colapsados. Y se necesitan muchos millones de pesos. Adicionalmente, Elías Retes también se trae una lucha contra el sindicato voraz, que encabeza ‘El Sultán’, pues se llevan muchos recursos que deberían estar destinados para obras. En fin, con toda y la problemática, Navojoa está creciendo, se nota el cambio, y para la buena suerte del alcalde, el ciclo agrícola 2025-2026 está asegurado. Con eso habrá circulante y liquidez en la economía.
CAJEME
También, por lo acontecido alrededor del alcalde Javier Lamarque, quien dio su informe en una arena Itson llena y con una gran convocatoria, puedo apreciar la cercanía que le ha mostrado la presidenta Claudia Sheibaum, los mensajes entrelíneas, incluso con el gobernador Durazo.
La comentocracia señaló que aquí hubo ‘cargada’ rumbo al 2027. El tiempo y circunstancias dirán qué pasará con el futuro político del edil cajemense. Retomando el punto, senadores, diputados, gabinete, empresarios y ciudadanía se dieron cita en el inmueble para escuchar el mensaje del alcalde, a quien en este momento lo ponen en la punta del arrancadero rumbo al 2027. ¿Será?
Creo y reitero, al margen de su futuro, el gran reto de Lamarque en estos dos próximos años es que baje la incidencia del crimen doloso, pero también atender los temas de infraestructura, porque todavía hay muchos baches, falta pavimentación, y un grave problema, por videos que he visto, hay muchas colonias anegadas de aguas negras, drenajes colapsados, y ese es un tema de salud pública. Se tiene que aplicar Oomapasc.
Por lo pronto, en lo que al crimen doloso se refiere, este septiembre se observa con una tendencia a la baja, no sé si por el resultado de la reunión con la presidenta en Palacio Nacional, junto con el gobernador Alfonso Durazo y el secretario de Seguridad, Omar GarcíaHarfuch. Esperemos siga así.
Yo creo que la estrategia tiene que enfocarse en el punto número dos que anunció el alcalde. Al margen de políticas de prevención, es la de contraatacar. Ya basta de abrazos.
Obviamente, se necesita apoyo, equipo, tecnología y más elementos municipales, y agregaría honestidad. Hay que frenar el ‘crimen uniformado’, se necesitan elementos comprometidos para servir a la sociedad, no a los criminales.
GUAYMAS
Este es un municipio donde también mucho se ha notado el cambio, la transformación, a como recibió en su primera administración la alcaldesa Karla Córdova.
Había mucha inseguridad al arrancar. No olvidar aquella balacera en la Casa de Piedra, donde un policía y una activista murieron, y también
Informes municipales… y la cargada
se puso en riesgo la vida de la propia alcaldesa; asesinatos de policías, también serios problemas para productores por parte del crimen en el Valle de Guaymas. Obviamente, la infraestructura del Puerto, deteriorada. Eso fue lo que recibió.
Hoy, después de cuatro años, Guaymas y San Carlos se notan con un gran cambio, gracias al Plan Sonora del gobernador Alfonso Durazo, de modernizar el Puerto, para conectarlo con EU y con los mercados del mundo. El Plan de Justicia, miles de millones invertidos, y también obra municipal con recursos propios. Buena disciplina, pavimentación, drenaje, y por fin quedó una calle emblemática, a la que ningún alcalde le había metido, la Serdán.
Y de San Carlos ni se diga. Hoy registra un boom inmobiliario, máxime con la construcción de la carretera que conectará con Chihuahua, será un gran polo turístico.
Y ahí viene el Malecón, una obra que saldrá de la venta de terrenos recuperados y que, incluso servirán para el proyecto de la cuatro carriles que anunció el gobernador, para la carreta a Bahía de Kino, en un primer tramo hasta el poblado Miguel Alemán. Serán 500 millones de inversión. Sobre el 2027, ya veremos el futuro que le depara a la doctora Karla Córdova. Están dadas las condiciones para verla de nuevo, creo, en boleta electoral.
No por nada tuvo representante oficial de lujo, a Paulina Ocaña, la jefa de Oficina de Poder Ejecutivo, distinguida integrante de los ‘Durazo Boys’, también con un futuro promisorio, administrativo o político.
HERMOSILLO
Otro informe de lecturas fue el de la capital, la joya de la corona, Hermosillo, la ciudad solar, misma que como dice su alcalde, Antonio Astiazarán, se está transformando. Se debe dar continuidad a lo que está haciendo el ‘Toño’, y seguirá en ese camino, previo a lo que sigue, que será la candidatura al Gobierno del Estado. Nomás falta ver cómo estará siglado el asunto.
Las obras del alcalde, pues ahí están desde su primera administración, teniendo como base las energías limpias, una ciudad más sustentable; no hay semana que no cierre o se dé apertura a una obra y, sobre todo la participación de la gente a través del programa Creces, en el que ellos deciden qué obra se ejecuta en su colonia.
Buena convocatoria la de su informe en el Expoforum. Parecía cargada o arranque de campaña, con la clase política de diferentes partidos, hasta se dejaron venir de Ciudad de México el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, y el senador Ricardo Anaya; muchos empresarios y sociedad civil. Hay que reconocerlo, de cara al 2027, será el ‘Toño’ muy competitivo en esta plaza, de gran aporte en votos, para una elección gubernamental.
VISAS
Y no me refiero al desvisadero que se traen en la frontera para políticos, sino al costo: la visa de turista costará 485 dólares a partir de octubre y, a partir de esta semana, el costo de la visa H1B, la de trabajo, será de 100 mil dólares cada vez que se renueve.
Así que los sonorenses y mexicanos que trabajen en Estados Unidos con esta visa, pues creo que se tendrán que devolver o ver cómo le harán.
El argumento es que Trump quiere que los trabajos los tengan universitarios norteamericanos y que las fábricas vuelvan a Estados Unidos, y lo está logrando. Aunque tampoco podrá limitar que empresas se instalen afuera.
Esta semana, el gobernador Durazo anunció la llegada de una fábrica de componentes de la industria aeroespacial a la capital.
En fin, con esto de los aranceles, unas se van y otras llegarán, la geopolítica
económica cambió con la llegada de Trump a la presidencia... y ahí viene la renegociación del T-MEC, ya veremos cómo nos va.
¿6 HORAS?
Está dando de qué hablar el vuelo de regreso de Hernán Bermúdez Requena, líder del cartel criminal ‘La Barredora’, y quien se desempeñó como secretario de Seguridad en Tabasco durante la gestión del actual y controvertido senador Adán Augusto López. Sin lugar a dudas, un dolor de cabeza para la presidenta Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch.
Que paró el vuelo de Paraguay en Colombia, pero lo que más ruido hizo fue que, al entrar en territorio mexicano, aterrizó en Tapachula, Chiapas, y se quedó ¡seis horas! ahí.
¿Tanto tiempo para repostar gasolina? Esto ha levantado muchas suspicacias: ¿qué sucedió en ese tiempo? ¿hubo alguna negociación?
Obviamente, por el peso del personaje, por lo que hacía, por el dinero que movía y por las personas de la política, empresarios y militares con quienes interactuaba, es un cabo suelto con mucha información.
Por lo pronto, ya está en el Altiplano; veremos hasta dónde suelta la ‘sopa’ y si el Gobierno reconoce el daño que ha hecho, como hizo el secretario de Marina con los hermanos Farías y otros elementos por el tema del huachicol.
Que, por cierto, la misma presidenta anunció que habría más detenciones.
HURLEY Y esta semana llega el fiscal de Estados Unidos, John Hurley, encargado de antiterrorismo, inteligencia financiera y lavado de dinero del Departamento de Seguridad Nacional, y nomás se va, al igual que Rubio, y sale otro escándalo.
Ahora fue en Baja California, donde señalan a operadores financieros del cártel de droga, ‘Los Rusos’ de Rosarito, que fueron encubiertos por la entonces, dos veces alcaldesa y hoy diputada federal, Hilda Araceli Brown, quien, obviamente, respondió que se siente ofendida y que es una infamia.
Pero no es así para el Departamento del Tesoro. Evidentemente, Hurley llegó con esta y más información, y obligará al gobierno mexicano a actuar. Y ya entrados en gastos con información sobre esta legisladora y de contratos de obras que hizo como alcaldesa para gente ligada a la delincuencia, salió a relucir el nombre de otro funcionario estatal del Gobierno de BC: el director de Infraestructura Educativa, Javier Robles Aguirre, quien ya ha sido señalado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como socio de una empresa ligada al Cártel de Sinaloa.
A ver qué responde la gobernadora Marina del Pilar Ávila, a quien hace unos meses le revocaron la visa junto a la de su marido, y tuvo que poner en venta su casa de La Joya (San Diego) valuada en más de seis millones de dólares. Ambos ya no podrán visitar la Ross de por vida.
Para el caso de la diputada Brown, el gobierno de México contestó que es una decisión del gobierno de Estados Unidos, pero que aquí no hay nada. ¿Así cómo pues? Hay que afrontar las cosas. Que está pegando en el epicentro al gobierno todo este estiércol del huachicol, pues sí.
Pero hay que limpiarlo, como dicen, ‘de arriba para abajo’. Al final, la presidenta Sheinbaum se fortalecerá y tiene un buen funcionario para barrer la herencia que le dejaron: Omar García Harfuch.
AMPARO
Avanza en comisiones lo de reformas a la Ley de Amparo, instrumento que tiene el ciudadano para defenderse de un acto de autoridad, o de lo que sea, y está ahora en el centro de la controversia, porque no se está dando parlamento abierto.
Existen dudas. La presidenta señala que es para acabar con los abusos, sobre todo en el pago de impuestos, y pone como ejemplo a Ricardo Salinas Pliego, quien supuestamente debe miles de millones que no ha pagado por amparos que ha presentado a lo largo de los años. Pero ya hay una nueva SCJN, así que a ver qué pasa.
Pero es un caso. Existe el resquemor de que se restrinja el trámite, de que se pierda ese derecho, de que puedan detenerte, congelarte las cuentas, etc., sin darte la oportunidad de defenderte, porque nadie es culpable hasta que un juez dicte sentencia.
También viene en el paquete lo de los medios digitales, es decir, las plataformas de medios de comunicación y columnistas.
Ya ven lo que está sucediendo en Campeche con un medio llamado Tribuna. Por cierto, su director, Jorge González, está sufriendo represalias por parte del Gobierno de Layda Sansores, quien logró, a través del Congreso, en fast track, que este medio tuviera que enviar reportajes y columnas a un ‘censor’ para que autorice su publicación. No quiere críticas la señora; esto es un ataque a la libertad de expresión.
Y en el mismo sentido, el Gobierno de Puebla está aprobando leyes que atajan la libertad de expresión. Ante esto, ¿qué es lo que pasará con los medios de comunicación con estas reformas que ya están en la Cámara de Senadores? ¿Qué futuro les depara a los comunicadores? En octubre lo sabremos.
MESA DE CANCÚN…
MEDICIONES
Han iniciado en la capital ejercicios periodísticos con algunos funcionarios del Ayuntamiento de Hermosillo, para buscar un perfil idóneo en calidad de candidato a la alcaldía. Ha puesto una vara muy alta su actual alcalde, ‘Toño’ Astiazarán, que necesita un candidato competitivo y una fórmula de candidatos a diputaciones locales y federales, ya que Morena y sus aliados los han ‘aplastado’ en las últimas elecciones.
En la Mesa de Cancún, la primera visita fue la de la tesorera Flor Ayala, con una larga trayectoria en el servicio público como funcionaria y legisladora, que inició en el gobierno de Eduardo Bours. Y tiene mucho ‘bax’, no le hace falta calle. Sin lugar a dudas, es un buen manejo financiero y disciplina, lo que ha hecho en estos cuatro años para tanta obra. Y en esa tesitura seguirá, veremos cómo le va y qué futuro le depara.
Luego, se presentó Ramón Corral Aguirre, oficial mayor. Buena marca, dada la trayectoria de su padre, Ramón Corral Ávila, pero Ramón Jr. no es político, es empresario y fue invitado a participar con ‘Toño’ Astiazarán. No es muy conocido en las colonias, no tiene estructura, aunque ya hay un club de amigos que lo apoya. Ya se verá. Pero necesita mucho trabajo de tierra y una posible candidatura dependería mucho de ‘Toño’.
El otro funcionario a medir sería Daniel García Escalante, que en la pasada elección compitió por la diputación local y perdió. Veremos su trabajo y si le dan números... Y no olvidar que también le levantaron la mano al exalcalde Alejandro López Caballero, conocido en las colonias, con ‘bax’ y con estructura.
Pero no lo quieren en el bulevar Hidalgo, pero sí en una hacienda de San Pedro y en el CDE del PAN. A ver cómo resultan las negociaciones, no serán tersas. Lo que sí, uno de ellos se enfrentará a un integrante de los ‘Durazo Boys’, con el aparato de Morena y sus aliados, y con el soporte federal y estatal que dan los programas sociales. ¿O no?
Correo:arturoballesteros@hotmail. com X: @ABN58
Zelensky y Trump se reunirán la próxima semana; buscan la paz
DENISSE COTA
El presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, anunció ayer que se reunirá con el presidente estadounidense Donald Trump al margen de la Asamblea General de la ONU la próxima semana, tras el conflicto con Rusia, que intensificó sus ataques recientemente. La confirmación del encuentro llega tras uno de los mayores bombardeos rusos desde el inicio de la guerra, con el lanzamiento de 40 misiles y 580 drones sobre territorio ucraniano. El ataque dejó al menos tres muertos y decenas de heridos, según detalló el propio Zelensky, quien denunció que un misil con municiones de racimo impactó directamente en un edificio de apartamentos en la ciudad
de Dnipró, en el centro-este del país.
En respuesta, el ejército ucraniano llevó a cabo bombardeos con drones contra infraestructuras estratégicas en Rusia. En la región de Samara, a más de 800 kilómetros del frente, un ataque cau -
só la muerte de cuatro personas, según confirmó el gobernador local, Viacheslav Fedorishchev. Además, Kiev reportó daños en refinerías de petróleo en Samara y Sarátov, y la paralización de estaciones de bombeo que alimentan el presupuesto energético ruso.
Fallos por ciberataque afectan vuelos en varias partes de Europa
Varios de los principales aeropuertos europeos, incluidos Bruselas, Berlín y Heathrow en Londres, fueron blanco de un ciberataque masivo que afectó el sistema informático de vuelos, provocando cancelaciones, retrasos y la implementación de procedimientos manuales en pleno fin de semana.
La empresa Collins Aerospace, proveedora del sistema MUSE, confirmó que detectó una
‘disrupción relacionada con ciberataques’ en su software en múltiples aeropuertos. Aunque no se ha identificado a los responsables ni ha sido reivindicado.
35,000
Pasajeros esperaban salida del aeropuerto de Bruselas, sin embargo 9 aviones cancelaron su vuelo.
El aeropuerto de Bruselas, informó que el ataque ocurrió el viernes por la noche y que ‘provocará retrasos y cancelaciones’. A la mañana del sábado, la situación seguía sin resolverse y las operaciones de registro y embarque se realizan de forma manual.
En el aeropuerto de Heathrow, las autoridades reconocieron que el incidente ‘podría provocar retrasos en las salidas’ y aconsejaron a los pasajeros llegar con mucha antelación.
Gobierno argentino confirma encuentro de Milei con Trump
El Gobierno argentino confirmó el día de ayer que el presidente Javier Milei mantendrá una reunión bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump el próximo martes en Nueva York (NY), en el marco de su participación en la Asamblea General de la ONU.
La información fue difundida por la Cancillería Argentina a través
de su cuenta oficial en la red social X (antes llamada Twitter):
“En el marco de la sólida relación bilateral y del compromiso compartido de seguir profundizando los lazos estratégicos, el presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”.
Será la segunda visita de Milei a Estados Unidos (EU) en lo que va del mes, y estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, según confirmaron fuentes oficiales.
Desde su llegada al poder, Milei ha manifestado públicamente su admiración por Trump y ha buscado alinear su política exterior con EU.
CONVERSACIONES
El presidente Zelensky reiteró que está dispuesto a reunirse con Vladimir Putin, tanto de forma bilateral como trilateral, aunque Moscú ha rechazado esa posibilidad.
“Estamos listos para una reunión con Putin (...) Él
EL DATO
Rusia afirmó haber tomado la aldea de Berezove, en la región de Dnipropetrovsk, mientras que en la zona de Kupiansk, al noreste de Ucrania, se registran combates por el control de este centro ferroviario clave que Kiev recuperó en su contraofensiva de 2022.
40
no está listo”, afirmó el mandatario ucraniano, quien también advirtió: “Esperamos sanciones si no hay reunión entre los dirigentes o, por ejemplo, ningún alto al fuego”.
Por su parte, Trump, quien ha prometido terminar con la guerra rápidamente si regresa a la Casa Blanca, mantiene una postura crítica frente a la prolongación del conflicto. Sin embargo, las conversaciones de paz entre ambas naciones están estancadas desde hace meses, y los tres ciclos de diálogo en Estambul no lograron más que intercambios de prisioneros.
Ataque de Israel a Gaza deja al menos
71 personas muertas
El ejército israelí continuó su ofensiva militar sobre la ciudad de Gaza y otras zonas de la Franja, en una jornada de intensos bombardeos y ataques terrestres que dejaron al menos 71 palestinos muertos, según reportaron medios locales el día de ayer.
Las fuerzas israelíes aseguraron haber desmantelado túneles subterráneos y estructuras con trampas explosivas, en el mar-
co de su estrategia de asalto urbano.
El ejército también avanzó sobre los barrios de Sheikh Radwan y Tel Al-Hawa, zonas clave desde las que buscarían tomar control del centro y el oeste de la ciudad, donde actualmente se concentra gran parte de la población desplazada.
El asalto ocurre mientras Israel lleva adelante una campaña
10
de demolición de edificios de gran altura en Gaza, parte de una ofensiva que combina acciones aéreas y terrestres en áreas densamente pobladas. El ataque ha generado una preocupación internacional por el impacto humanitario.
Activistas marchan por alto al fuego en Gaza y migrantes en NY
Cientos de personas marcharon el día de ayer por Park Avenue en Manhattan en dirección a la Torre Trump, en el marco de una protesta bajo el lema ‘Hacer que los multimillonarios paguen’. La movilización recorrió parte de Billionaires Row y se realizó en coincidencia con los eventos previos a la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Semana del Clima de Nueva York (NY).
Los participantes reclamaron medidas en temas
como justicia climática, equidad económica, democracia, igualdad de género, libertad de expresión, el cese a la represión migratoria y un alto el fuego en Gaza. Según los organizadores, las demandas están unidas por la preocupación sobre el impacto de las decisiones de grandes corporaciones y personas con gran poder económico en diversas problemáticas sociales y ambientales.
La marcha se extendió por más de cuatro cuadras e incluyó
performances artísticas, pancartas, disfraces y figuras de papel maché de empresarios como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. También se desplegó una ‘factura de contaminadores climáticos’ de 160 pies, que señalaba los costos económicos atribuidos a las emisiones de carbono de las principales empresas contaminantes.
Varios manifestantes expresaron que sus motivos para participar estaban relacionados con experiencias personales o co-
Al finalizar la marcha, los manifestantes se congregaron frente al Trump International Hotel and Tower, donde realizaron una sentada y guardaron unos minutos de silencio. EL DATO
munitarias, incluyendo la defensa de los derechos de los migrantes, la crisis ambiental, y el acceso a servicios básicos. Algunas familias acudieron con niños y grupos organizados desde distintos barrios de la ciudad.
Se prevé que continúen las manifestaciones en la semana en distintas ciudades del mundo.
Zelensky se reunirá con Trump en la ONU en medio de nueva ofensiva rusa
Largas filas en el Aeropuerto de Bruselas tras las cancelaciones y retrasos
El humo se eleva hacia el cielo tras un ataque militar israelí en el norte de la Franja de Gaza
Javier Milei se reunirá con Donald Trump el próximo martes
Países planean reconocer un Estado palestino independiente mañana, antes de la Asamblea de la ONU.
Misiles y 580 drones fue lo que lanzó Rusia en un solo día contra Ucrania recientemente.
Activistas marchan por Manhattan en protesta
Espectáculos
Disney revive la magia de ‘Camp Rock’ con los Jonas Brothers, pero sin Demi Lovato
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Después de 15 años del último lanzamiento de ‘Camp Rock’, Disney ha confirmado que lanzarán una tercera película sobre esta exitosa franquicia, que provocó furor a finales de los 2000’s. Desafortunadamente, para esta nueva entrega, Demi Lovato no volverá como actriz principal, aunque sí estará involucrada como
tanto que los hermanos Joe, Nick y Kevin Jonas retomarán sus emblemáticos roles como Shane, Nate y Jason Gray, respectivamente.
En una reciente entrevista, Joe declaró que el guion está finalizado y que la producción ya está en marcha, incluso compartió que el proyecto estaba “literalmente en su celular” y que Disney ya había dado luz verde. En tanto que la intérprete de
Cabe resaltar que, recientemente, Demi compartió escenario con los Jonas en un concierto, interpretando varios temas de la exitosa saga como ‘This is me’ y ‘Wouldn’t change a thing’.
La filmación de ‘Camp Rock 3’ arrancó en el tercer trimestre de 2025, con locaciones confirmadas en Vancouver (Columbia Británica). El proyecto será dirigido por un equipo de producción de Disney Channel Original Movies, tomando
El éxito de ‘Camp Rock’
La primera película, estrenada en 2008, fue un éxito rotundo para Disney Channel, con aproximadamente 8.9 millones de espectadores en su debut. Es por ello que ‘Camp Rock’ se convirtió en un parteaguas en la carrera de los hermanos Jonas y Demi. La secuela, ‘Camp Rock 2: The Final Jam’ (2010), mantuvo el impulso con una trama más madura y una banda sonora que incluyó éxitos como ‘Wouldn’t Change a Thing’ e ‘It’s On’.
25 días
duró la filmación de la primera película y se grabó en campamentos reales
Nuevos personajes llegarán a acampar
Disney también ha anunciado la incorporación de un nuevo grupo de jóvenes talentos, incluyendo a Liamani Segura como Sage, Malachi Barton como Fletch y otros nombres que no se han revelado oficialmente.
Se prevé que estas nuevas figuras aporten frescura y logren conectar con el público actual, replicando el fenómeno que catapultó a los protagonistas originales al estrellato.
Historia de los nuevos campistas
La sinopsis preliminar apunta a una nueva generación de jóvenes músicos que llegan al emblemático campamento para enfrentar desafíos creativos, competencias artísticas y la presión de la fama digital. Los hermanos Gray regresarán como mentores, mientras que el legado de Mitchie Torres permanecerá en la narrativa, aunque sin aparecer físicamente en pantalla.
En agosto de 2025, Demi Lovato volvió a cantar con Joe Jonas
Deportes
Cal Raleigh hace historia en victoria de Seattle
Si hay un nombre que ha dado de qué hablar este año en Grandes Ligas, ese es Cal Raleigh, y este sábado el receptor volvió a robarse los reflectores en la memorable victoria de los Seattle Mariners 6-4 ante los Houston Astros.
¡25 años del Oro de la gran Soraya Jiménez!
ACÁ EN LA PRIMERA
Carla Bustamante
El pasado 18 de septiembre de 2025 se conmemoraron 25 años de que Soraya Jiménez reescribiera la historia del deporte olímpico nacional, al convertirse en la primera medallista de oro mexicana, después de consumar la hazaña de ser la mejor en los 58 kilogramos del levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. El momento significó un parteaguas y abrió la puerta para que más mujeres mexicanas subieran al pódium, marcando un despunte en el deporte femenil nacional. Soraya fue una de las pioneras en el levantamiento de pesas femenil de nuestro país: en 1997 se convirtió en un icono de la Olimpiada Juvenil del DF, ganando en la categoría de 58 kilos; meses después, en 1998, también obtuvo el primer lugar en los Juegos Centroamericanos; antes de su actuación en Sídney 2000, venció a Maryse Turcotte en el Torneo Norceca de levantamiento de pesas en la categoría de 58 kilos, encuentro realizado previo a su actuación en Sídney 2000 y ante una rival que había enfrentado en los Juegos Panamericanos de 1999, en los que se colgó el bronce al levantar un total de 190 kilos. En el 2000, en el Centro de Convenciones de Sídney, en la categoría de 58 kilos y a sus 23 años, Soraya estremeció al país entero con su participación levantando 127.5 kilos, hecho que la llevó a alcanzar la gloria con un grito de fuerza que fue resultado de miles de horas de entrenamiento y disciplina. Antes de Soraya, México había ganado con mujeres una medalla de plata de María del Pilar Roldán (esgrima, florete) y bronce de María Teresa Ramírez (natación, 800 metros estilo libre) en los Juegos Olímpicos de México 1968. Después de que surgiera la figura de Soraya, 19 mexicanas siguieron poniendo en alto el nombre de México, alcanzando el mismo número de medallas (una de oro, siete platas y 11 bronces), con varias multimedallistas como la taekwondoín María del Rosario Espinoza (un oro, una plata y un bronce), las clavadistas Paola Espinosa (plata y bronce), Alejandra Orozco (plata y bronce) y la arquera Alejandra Valencia (dos bronces).
X:@BustamanteCarla
La victoria estuvo encabezada por un histórico metrallazo del receptor, que llegó a 57 jonrones enlatemporadaparaasí superar a Ken Griffey Jr. en el récord del club en una sola campaña.
EL MOMENTO
El tablazo legendario llegó cuando Cal Raleigh dio un cuadrangular de 105.6 millas por hora y 399 pies ante una recta del dominicano Framber Valdez en la tercera entrada. Con este jonrón, rompió la marca de la franquicia
de Seattle para una sola temporada, que estaba en manos del Salón de la Fama Ken Griffey Jr. Raleigh lleva ahora 57 vuelacercas en el 2025, superando los 56 de Griffey Jr. tanto en 1997 como en 1998. El conocido como ‘Big Dumper’ ya había quebrado el récord de más jonrones en una campaña para un bateador ambidextro, de Mickey Mantle, por lo que ahora sumó otro logro.
PRESENCIA AZTECA También tuvieron actividad los mexicanos Isaac Paredes, con Astros, y Andrés Muñoz, con Seattle. En el caso del sinaloense Muñoz, le dio un pelotazo a Jake Meyers para abrir la novena entrada, pero después controló a los rivales, para terminar el encuentro y apuntarse
su rescate número 37 de la temporada.
Por otra parte, el sonorense Isaac Paredes saltó como tercero en el lineup, pero se fue de 4-0, en lo que significó su segundo compromiso al hilo, después de estar ausente dos meses por una lesión de distensión en el tendón de la corva derecha.
¡Se les aparece el Diablo!
Toluca golea al Rebaño Sagrado
Golpe de realidad para las Chivas Rayadas del Guadalajara, pues el actual campeón del Futbol Mexicano, Toluca les pasó por encima en una gran actuación de Alexis Vega.
El capitán escarlata con pasado rojiblanco silenció el Estadio Akron al comandar la goleada 3-0.
ACCIONES
Dos asistencias y un gol por parte del exchiva fueron más que suficientes para mandar a callar el Coloso de
Zapopan en el mejor momento que el Guadalajara tuvo en el partido. En menos de cinco minutos, Alexis sirvió dos balones de gol, el primero a Paulinho y el segundo a Gallardo.
Los Diablos Rojos sumaron su sexta victoria del Apertura 2025, que los pone de forma momentánea en la tercera posición del torneo, mientras que las Chivas volvieVega fue la figura del partido
Puntos de 27 posibles son los que tiene Chivas en el Apertura 2025.
ron a las andadas y con varias fallas cayeron por quinta vez.
Para la Jornada 10, que se disputará a media semana, las Chivas recibirán ahora al Necaxa el martes 23, mientras que los Diablos vuelven a su casa el miércoles 24 para ser locales ante los Rayados de Monterrey.
En caso de caer ante los de Aguascalientes, el argentino Gabriel Milito podría decir adiós como técnico del Rebaño Sagrado.
Isaac Del Toro entrena previo al Campeonato Mundial de Ciclismo
El mexicano es uno de los favoritos
Isaac Del Toro se mostró en redes sociales entrenando con una camiseta de México previo a su presentación en el Campeonato del Mundo ITT en Kigali, Ruanda.
Santiago Giménez sigue sin sacudir las redes con el Milan
Santiago Giménez sigue sin poder reconciliarse con el gol vistiendo los colores del AC Milan; ahora, este sábado, se perdió una oportunidad manifiesta para anotar
su primer tanto de la temporada. En este partido, Giménez sumó su cuarta titularidad en Serie A en el triunfo de 0-3 sobre Udinese, pero sigue sin marcar en lo que va de la tempo-
‘El Torito’, que acumuló más de 4 mil puntos UCI, logró la clasificación para México al campeonato del mundo, donde tendrá a otros ciclistas aztecas como
rada del torneo italiano; incluso el canterano de Cruz Azul ya suma 345 minutos sin perforar las redes rivales en dicho certamen. El último gol de Santiago Giménez en la Serie A se dio en la Jornada 35 de la temporada 2024/2025, el mismo que le marcó al Bologna, el 9 de mayo de 2025.
Édgar Cadena,
El ciclista bajacaliforniano se convirtió en la esperanza del ciclismo mexicano para trascender en el torneo que comenzará este domingo.
Raleigh llega a 57 jonrones en la actual temporada de la MLB
Muñoz cerró el juego en la novena
Santi no ha podido anotar en la actual temporada
EL JUEGO vs Mariners Houston
César Macías, José Muñiz, Carlos García y José Juan Prieto.
Deportes
Cierre de locura en las Grandes Ligas
Una semana es la que falta para que la temporada regular del mejor diamante del mundo, la MLB, llegue a su fin. Y aunque el desenlace se encuentra ya a la vuelta de la esquina, todavía hay equipos en ambas ligas que se están aferrando por un boleto a la siguiente ronda.
Hastaelcierredeedición de TRIBUNA, únicamente en la Liga Nacional ya hay equipos que aseguraron su pase a la postemporada; se trata de los Phillies, Brewers, Cubs y Dodgers.
Por otra parte, los New York Mets y San Diego Padres podrían igualmente ser parte de la fiesta grande si logran tener un cierre positivo en estas dos últimas series.
Mientras que en el joven circuito, Blue Jays, Mariners, Tigers, Yankees, Red Sox y Astros están protagonizando un cierre de locura.
Aunque todavía no es oficial, son los de Toronto y Seattle los que
FECHAS
Cada una de las series de Comodines al mejor de tres partidos está programada para comenzar el 30 de septiembre, mientras que cada una de las series divisionales al mejor de cinco está programada para iniciar el 4 de octubre.
se encaminan para ganar sus respectivas divisiones y calificar directamente a los playoffs, rezagando a los otros clubes a pelear el comodín, teniendo como choque estelar en esa fase, hasta el momento, el clásico entre Yankees y Red Sox.
Cabe destacar que, para definir los desempates, se determinan matemáticamente, en lugar de mediante partidos de desempate, por lo que los empates por los títulos divisionales y los puestos en la postemporada, así como por los sembrados, se deciden primero por el récord de series particulares entre esos clubes durante la temporada, y se recurre a otros criterios de desempate si es necesario.
Con posibilidades Con posibilidades
PANORAMA POSTEMPORADA DE LA
Ligamayorista es refuerzo de los Yaquis de Obregón
Los Yaquis de Ciudad Obregón agregaron calidad a su bullpen, pues este sábado anunciaron la llegada del lanzador zurdo Ariel Miranda, quien tiene experiencia en las Grandes Ligas.
El cubano de 36 años, militó con los Orioles de Baltimore y los Marineros de Seattle, además de competir en las ligas profesionales de Japón y Corea, donde marcó
diferencia desde la lomita de los disparos.
CALIDAD Durante el invierno pasado defendió los colores de los Leones del Escogido en la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, destacando con una sólida efectividad de 2.57.
Por otra parte, en este verano, Miranda también tuvo participación en la pelota mexicana
con los Conspiradores de Querétaro y los Charros de Jalisco, sumando rodaje de calidad previo a su llegada a la tribu obregonense.
Con su llegada, Miranda se integra a una destacada lista de refuerzos extranjeros que ya incluye a los cubanos Odrisamer Despaigne y Vladimir Gutiérrez, el panameño Allen Córdoba y los norteamericanos Riley Unroe y Billy Cook.
Naranjeros de Hermosillo abre pretemporada en Arizona
La pretemporada 2025 de los Naranjeros de Hermosillo ya tiene su segunda fase, pues este fin de semana comenzaron con sus entrenamientos en Tucson, Arizona, luego de tener 11 días de intenso trabajo en Hermosillo.
Con la incorporación del infielder Darick Hall, así como del lanzador Augusto Mendieta, el equipo comandado por Juan Gabriel Caso sigue afinando detalles.
Hall es el primer elemento extranjero en
reportar a la pretemporada del equipo; viene de jugar en ligas menores con la sucursal Triple-A de los Piratas de Pittsburgh y cuenta con experiencia en la LAMP al jugar en la temporada 2020-21 con Los Mochis.
este sábado tuvieron su primer compromiso de pretemporada, ante el conjunto de Tucson en el War Memorial Stadium.
Hasta el momento, 42 elementos han reportado a la pretemporada naranjera. Además,
44 compromisos en Grandes Ligas tuvo Miranda
Obregón
Agricultores exigen créditos y políticas para fortalecer el campo
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
De acuerdo con el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Mario Pablos Domínguez, se requieren políticas públicas que ayuden a paliar los problemas que actualmente enfrenta la actividad agropecuaria en diferentes entidades del país, ya que garantizar la soberanía alimentaria es solo una frase rimbombante.
Destacó que, en materia agropecuaria, las principales políticas que se deben implementar son aquellas relacionadas con la regulación de los créditos, un tema que losproductoresconsideran básico para trabajar.
“Lo fundamental es el agua para trabajar la tierra, por la cual estamos rogándole a Dios que caiga, pero sí hacen falta políticas para el campo, como una comercialización adecuada, la venta del 100 por ciento de la producción y que se garantice un ingreso mínimo a los productores. La ganancia y la rentabilidad no existen; no podemos trabajar el campo ni producir”, lamentó.
LOS CRÉDITOS
Pablos Domínguez explicó que, para poder acceder a créditos por medio de instituciones financieras, estas
Millones de pesos dejarán de circular en el sur de la entidad; se repite la historia del ciclo agrícola.
piden garantías de tres a uno, pero si no cuentan con precios de garantía que aseguren el retorno del monto del crédito y las ganancias para los productores, estos estarán prácticamente condenados a la ruina.
El también presidente de la agrupación de productores denominada Aric-Tres Valles destacó que un gran número de productores se está viendo obli -
Itson celebra su 70 aniversario con una jornada masiva de reforestación
En el marco de las actividades que se llevan a cabo con motivo del 70 aniversario del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), conscientes de la importancia de cuidar el
entorno y contribuir al equilibrio ecológico, los días 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo una jornada de reforestación en los diferentes campus de la llamada máxi -
gado a abandonar la actividad agrícola debido a la ausencia de este tipo de políticas.
“Que no haya políticas públicas para el campo es inaudito cuando está en la propia Constitución, en la fracción 20 del artículo 27 constitucional y en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable”, indicó.
Finalmente, el presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY) recordó que lo que solicitan como productores sonorenses es que el Gobierno federal actúe y regule la producción de alimentos en el país.
ma casa de estudios del sur de Sonora. Al respecto, Jesús Héctor Hernández López, rector de la institución, recordó que esta es la primera jornada de reforestación masiva que se realizó simultáneamente, donde se plantaron en total cerca de 650 árboles que fueron
en el sector agropecuario
donados por el vivero municipal y otras fundaciones que se sumaron a esta causa.
“Hoy predicamos con el ejemplo, construyendo dentro de nuestra Institución el tipo de sociedad que queremos transformar afuera”, afirmó Hernández López.
Cajeme suma cinco nuevas sedes a ‘Sonora en Conexión’
La directora general del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, anunció la apertura de cinco nuevas sedes del programa Sonora en Conexión en el municipio de Cajeme, las cuales se suman a las 17 ya existentes para hacer un total de 22. Destacó que este tipo de lugares se han instalado en sectores en los que sus habitantes requieren de que se les brinde un impulso en materia de inclusión social mediante la recuperación y activación de espacios públicos. Explicó que el programa se ha extendido a distintos municipios del estado, brindando actividades deportivas, recreativas y de bienestar integral dirigidas a todas las edades. Entre estas se incluyen acondicionamiento físico, box, tochito, futbol, basquetbol y más.
Este lunes 22, habrá baja presión en varias colonias
CTM destaca potencial para atraer inversiones y generar más empleos
Javier Villareal resalta la mano de obra calificada en el municipio
El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Javier Villareal Gámez, destacó que el municipio de Cajeme cuenta con el potencial necesario para
convertirse en un destino propicio para nuevas inversiones y generación de más empleos. El líder de los trabajadores en Sonora manifestó que en la localidad se cuenta con una extraordinaria mano de obra, instituciones de educación superior, trabajadores bien preparados e infraestructura industrial. Sin embargo, Villareal Gámez hizo hincapié en la necesidad de que todos los sectores de Cajeme unan esfuerzos para lograr la atracción de más inversiones.
El Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) informó que el próximo lunes 22 de septiembre se llevarán a cabo trabajos de conexión de una nueva línea de tubería, lo que provocará baja presión en el suministro de agua potable en diversas colonias de Ciudad Obregón. Las labores se desarrollarán de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y afectarán a las siguientes colonias: Prados del Tepeyac, Las Brisas, Colinas del Yaqui, La Florida, Las Fuentes y La Libertad. Estos trabajos forman parte de una mejora en la red de distribución, por lo que será necesario realizar modificaciones técnicas. Durante el horario mencionado, se presentará baja presión, pero no se contempla un corte total del servicio.
La actividad agrícola debe de contar con garantías en precios, anotan
Exigen apoyo financiero y garantías para asegurar la producción y la rentabilidad
En breve
650 árboles fueron plantados en la jornada
Idalia González: del ‘best seller’ a la inspiración del éxito
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Idalia González es abogada, escritora, conductora de pódcast, coach en finanzas y, particularmente, una mujer soñadora que ha logrado cristalizar sus anhelos, conocer otros países y realizarse profesionalmente.
Mientras daba ese salto entre la niñez, la adolescencia y la juventud, la ahora autora de un ‘best seller’ titulado ‘No es el dinero, eres tú’ , pasaba las tardes cumpliendo con sus deberes escolares. En sus ratos libres, cuando no salía a jugar con sus vecinos, leía libros, y a través de las letras soñaba con conocer diferentes países alrededor del mundo.
SUS ESTUDIOS
EL DATO
El libro ‘No es el dinero, eres tú’ logró posicionarse exitosamente como best seller en varias categorías destacadas dentro del ámbito editorial, consolidando su éxito tanto en ventas como en recepción del público lector.
La escritora comentó que, cuando llegó el momento de decidir dónde cursaría sus estudios profesionales, y consciente de que si quería cumplir sus sueños debía trasladarse a otra ciudad, se decidió por Guadalajara. Idalia recuerda que se esforzaba, tenía un buen empleo en una buena empresa, su trabajo era bien retribuido y, sin embargo, notaba que su dinero, en oca-
siones, no le alcanzaba para acceder a un nivel de vida relajado; incluso adquiría deudas para subsanar ciertos aspectos de su economía. Comentó que, en cierta ocasión, se vio en la necesidad de reflexionar respecto al uso que le daba a sus recursos y se preguntó: ‘¿A dónde va a parar mi salario?’. Fue entonces cuando surgió la pregunta que dio paso a su ‘best seller’. ‘No es el dinero, eres tú’ es la respuesta a una duda que se planteó al arribar a sus 30: ¿Por qué, si soy tan inteligente, no tengo dinero? Este cuestionamiento la llevó a transformar de raíz su comportamiento y su actitud frente al dinero. Reconoció que tenía que cambiar de manera integral, asumirse como una persona exitosa, trabajar en sus emociones, en su relación con el dinero y vivir en la abundancia… que finalmente llegó. Hoy, Idalia González ha cumplido su sueño. Hoy vive esa realidad que siempre quiso vivir. Gracias a que su libro se colocó como best seller en cuatro categorías, ha podido viajar por diferentes regiones del mundo: desde Sudamérica hasta, como ella dice, “brincar el charco”, y asegura que próximamente África la espera.
“Cada esfuerzo, cada sacrificio han valido la pena”, concluyó.
Hay dificultades para elegir a la representante indígena en Cajeme
De acuerdo a César Cota Tórtola, integrante de la etnia yaqui con residencia en la comunidad de la Loma de Guamúchil, hasta el momento no se ha elegido a la representante de la etnia en el cabildo cajemense.
Manifestó que no es cuestión de machismo, sino que no se ha encontrado una mujer que cumpla con todos los requisitos, e incluso destacó que sí hay interés por parte de algunas féminas, pero
ninguna de las interesadas habla la lengua.
“Respetando a las mujeres, en el caso de nuestra tribu se dijo que se trataba de una mujer; ahí es donde se estancó un poquito. Nosotros no somos machistas, pero en nuestro pueblo sí tenemos que tener una regidora mujer, pero tiene que ser una que hable la lengua”, señaló. Cota Tórtola dijo que probablemente para el próximo 6 de enero ya se pueda elegir a la representante de la comuni-
Empresarias mexicanas buscan alianzas en
Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (Ammje) tendrán la oportunidad de compartir experiencias de éxito y buscar relaciones comerciales y alianzas con emprendedoras de otras entidades e incluso de la Unión Americana. Así lo dio a conocer la vicepresidente de dicha organización a nivel nacional, Elisa Morales Rodríguez, quien dijo que este tipo de alianzas se podrían concretar
EU
en el marco de la cumbre empresarial que se llevará a cabo el próximo mes de octubre en la ciudad de Tijuana, Baja California. Destacó que las emprendedoras, no solo de Cajeme y de Sonora, sino de todo el país, tendrán la oportunidad de establecer relaciones comerciales con mujeres empresarias de diferentes estados de la Unión Americana, gracias a la buena calidad de los productos que elaboran las mujeres mexicanas.
Caída de semáforo en la Miguel Alemán provoca caos vial en Ciudad Obregón
Este sábado, Ciudad Obregón presentó problemas en el tráfico debido a la caída del semáforo ubicado en el cruce del bulevar Miguel Alemán y la calle 200. Según reportes no oficiales, un tráiler habría impactado la estructura durante la madrugada, provocando que el semáforo cayera sobre la calle. Elementos de Tránsito Municipal cerraron la circulación temporalmente y controlaron el flujo vehicular mientras retiraban el dispositivo. No se reportan heridos ni se ha identificado al responsable.
EL DATO
Con la elección de la representante de la etnia en el cabildo cajemense, esta sería la primera vez que la etnia es representada por una mujer.
dad indígena en el Ayuntamiento de Cajeme y señaló que la persona que resulte favorecida con la aprobación de la etnia deberá trabajar en beneficio de su pueblo.
SSPM fortalece vínculos con vecinos vía atención local Para reforzar la seguridad y la cercanía con la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través del Programa Policía Comunitario, sostuvo una reunión con vecinas y vecinos que cohabitan en los alrededores del bulevar Ramírez, en la que participaron diversas áreas operativas y de atención especializada de la corporación. El encuentro fue encabezado por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Claudio Cruz Hernández, y contó con la participación de personal de la Unidad Municipal para Atender la Violencia Familiar, de Género y Personas Vulnerables (UMAV), además de Programas Preventivos.
Oomapasc refuerza reposición de brocales
Pese a que no se cuenta con el número exacto de brocales, mejor conocidos como ‘tapas de alcantarilla’ o ‘pozas de visita’, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc) cuenta con un stock para reponer las que hacen falta en diferentes sectores del municipio. El director técnico de la paramunicipal, Jesús Antonio Ponce Zavala, destacó que en una primera etapa se colocaron 200 artefactos y en inventario ya se cuenta con una cantidad similar que ya se han estado colocando en los lugares que se requieren. El funcionario dijo que algunos de los brocales que ya se han repuesto, de nueva cuenta han sido retirados por personas que solo hacen el daño o sufren desperfectos.
Buscarán alianzas comerciales durante la cumbre empresarial de octubre
Autora, abogada y coach financiera, transformó su visión del dinero y hoy inspira a miles con su historia
Etnia yaqui busca a una mujer que hable la lengua para ocupar el puesto
LA FOTO NOTICIA
Guaymas
Donde el cuero aún se repara: la historia del zapatero Carlos Hiram, en Empalme
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx California, en donde igual se desempeñaba como ayudante de quienes reparaban calzado.
Todos los días, Carlos Hiram Delgado se levanta temprano para irse a trabajar a un pequeño puesto del Mercado Municipal, ubicado en el centro, en Empalme; desde hace 39 años se ha dedicado a la reparación de calzado.
SU HISTORIA
Con56añosdeedad,Carlos Hiraminiciómuyjovenen esteoficio.Primero,deayudante con el ‘Chino’ Castro, enlaesquinadedondeantiguamente operó el hotel Jardín,enavenidaReforma y Valentín Gómez Farías, y luego en Guaymas, con otrozapatero.
Posteriormente, se fue a San Luis Río Colorado, y luego a Mexicali, Baja
“Luego me regresé a Empalme, y después de pensarla mucho y de haberle echado el ‘ojo’ a este pequeño local, finalmente lo pedí en renta al municipio y me puse a trabajar, porque ya quería ser mi propio patrón”, expresó.
Recordó que cuando se inició en este local, en Empalme había dos zapateros más, pero al paso del tiempo dejaron de trabajar, y finalmente se quedó como el único en la ciudad que se dedica a la reparación de calzado. Carlos Delgado comentó que está el hijo de un viejo zapatero que ya murió, pero trabaja de manera
600
Pesos llega a cobrar por la reparación de calzado, cuando el trabajo es complicado y laborioso.
ocasional, no es permanente. Dijo que de este oficio ha sacado adelante a su familia, y si bien no viven en la abundancia, tampoco les ha hecho falta nada, pues sí obtiene el recurso para poder vivir.
“Este negocio es como todo, hay veces que está bien y en ocasiones se vienen malas rachas, pero no me puedo quejar, porque aparte prácticamente todo el trabajo para la reparación de calzado en la ciudad viene aquí; esa es la ventaja de ser el único”, agregó.
Sin rumbo claro; temporada de camarón apenas sobrevive en el sur de Sonora
Una ligera mejoría registraron las capturas en el segundo día de la temporada camaronera en Guaymas y Empalme, que dio inicio al primer minuto del pasado viernes.
Productores reportan leve repunte en capturas, pero temen que los bajos precios ahoguen la actividad
La alcaldesa Karla Córdova González visitó las comunidades indígenas de Vícam y Las Guásimas, en donde dialogó con vecinos del lugar, a los que Alcaldesa de guaymas visita las comunidades
indígenas
además hizo entrega de un periódico en el que da a conocer los logros de su gobierno, los cuales dio cuenta recientemente en su primer informe de
actividades al frente de la administración pública municipal. Lo anterior, dijo la presidenta municipal, con la finalidad y “compromiso de sostener una comunicación cercana, transparente y permanente con la ciudadanía, a la que vamos a mantener
Las embarcaciones hicieron arribos con un poco más de producto, mientras que en algunos puertos, como ocurrió el viernes en Guaymas y ayer en Em-
16
De septiembre pasado rindió su primer informe de gobierno la alcaldesa Karla Córdova González.
debidamente informada de las acciones que día a día se realizan para beneficio de la propia comunidad guaymense”.
El regreso a clases le da un respiro al transporte urbano
Luego de dos meses en los que no sacaban ni para los gastos de operación, el regreso a clases le volvió a ‘dar vida’ al servicio de transporte urbano, y con ello a mejorar
un poco la economía de los concesionarios. Víctor Manuel Salas Sánchez, dirigente de los concesionarios del transporte urbano, dijo que tras el inicio del nuevo ciclo
palme, una panga (en cada municipio) llegó con alrededor de 200 kilogramos de producto. Gilberto Cota Valdez, presidente de la Federación de Cooperativas de Empalme, manifestó que, si bien en este segundo día la producción fue un poco mejor, no hay visos de que haya en lo subsecuente una mejoría significativa. Dijo que ahora solo resta esperar que den a co-
nocer los precios, y que estos no vayan a ser inferiores que el año pasado, porque de ser así le van a dar el tiro de gracia a esta incipiente temporada. De hecho, agregó el líder pesquero, ahora salieron menos compañeros a la pesca del camarón, muchos de ellos porque no tuvieron los recursos para poder avituallar sus pequeñas embarcaciones.
La
escolar se reactivó el movimiento de pasaje en las dos únicas rutas que quedan en Empalme, como es la Reforma y la Jordan. “No podemos decir que es la gran cosa en cuanto a movimiento de pasaje”, agregó, “pero al menos se ve mayor actividad, para el caso entre semana, porque lo que es
sábado y domingo casi se paraliza”. Estimó que el pasaje escolar representa entre el 70 y el 80 por ciento del ingreso en el transporte urbano, pues el resto de usuarios lo utiliza solo para ir a citas o consultas al hospital del IMSS y para algunos mandados en el centro comercial de la ciudad.
Con humildad y constancia, ha sacado adelante a su familia como el último artesano del calzado en la ciudad
alcaldesa comparte los logros de su Primer Informe de gestión
Solo dos rutas siguen activas; el pasaje representa un 80% de ingresos
Navojoa
Orgullo navojoense: Miguel Ángel es el mejor nadador de dorso en Sonora
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La pasión, entrega y disciplina que Miguel Ángel Arellano Bustamante muestra dentro de la piscina durante cada competencia lo han convertido en el nadador número uno de Sonora en estilo de dorso.
De acuerdo a los registros delaComisióndelDeporte del Estado de Sonora (Codeson),eljovendetan solo16añosdeedadyoriginario del municipio de Navojoa, escaló al primer lugar a nivel estatal tras evaluarsusresultadosentremásde200nadadores de diferentes ciudades.
SU TRAYECTORIA
Durante este año, el joven navojoense obtuvo el primer lugar en curso largo, recorriendo más de 50 metros, así como el segundo lugar en curso corto, nadando más de 25 metros, además del primer lugar de la Copa Albatros de natación.
“Cada ganador siempre tiene una meta, primero al estatal, luego al regional y después al nacional para probar su nivel”, comentó. Tras meses de ardua preparación, Miguel Ángel por fin tuvo su debut en el Campeonato Nacional de Verano
Curso Largo 2025 realizado en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, donde participó en las pruebas de 50 y 100 metros li-
Miguel Ángel continúa preparándose para un futuro en la natación; su meta a corto plazo es mejorar sus tiempos, especialmente en pruebas como los 50 metros estilo mariposa y dorso.
bres, así como 50 metros dorso y 50 metros estilo mariposa, logrando destacar entre los 10 primeros puestos nacionales de dorso.
Arranca con fuerza la temporada de camarón en el Puerto de Yavaros
Durante los primeros días del levantamiento de la veda del camarón, pescadores del Puerto de Yavaros, en el municipio de Huatabampo, se encuentran entusiasmados por el
buen arranque de la temporada. Ramón Valenzuela Ruelas, presidente de la cooperativa pesquera ‘Loma Parda’, mencionó que las primeras pangas arribaron con alrededor
La natación es el deporte que me da felicidad, es lo que practico, entreno y quiero llevar a un nivel mundial… Hay que seguir entrenando, porque la natación es un deporte muy exigente que requiere enfoque constante, tomárselo con calma pero no descuidarlo”.
MIGUEL ARELLANO ATLETA NAVOJOENSE
de 30 o hasta 50 kilos de camarón, lo cual significa un aumento del 100 por ciento comparado a las primeras capturas de la temporada pasada. Valenzuela Ruelas aseguró que este incremento se debe en gran medida al adelanto en la fecha del levantamiento de la veda, la cual estaba prevista
entre 12 y 29 años podrán participar en esta distinción
El Instituto Etchojoense de la Juventud (IEJ) convocó a los jóvenes de la localidad a participar en el Premio Municipal de la Juventud 2025. Víctor Matuz, director
El joven y su compañero recibieron apoyo del Ayuntamiento
Durante su participación en el Campeonato Nacional de Natación
para los primeros días del mes de octubre. Por último, puntualizó que esta temporada de camarón no solo mejora la economía de los pescadores, sino que también apoya a las mujeres que se dedican a la limpieza del producto, y a las familias que se dedican a vender mariscos.
Abren la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud
del IEJ, mencionó que el premio está dirigido a jóvenes entre los 12 y 29 años de edad que, mediante su conducta, trabajo o dedicación al estudio, se destaquen
le entregó un reconocimiento
La abundancia del camarón beneficia a pescadores
como ejemplo de superación personal y contribución al desarrollo de la comunidad. Precisó que la fecha de cierre de la convocatoria es el próximo 17 de octubre, por lo que exhortó a los interesados a visitar las oficinas del Palacio Municipal para mayor información.
Apoyos que cambian vidas: DIF responde ante las lluvias La Directiva del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en Navojoa realizó la entrega de apoyos para vivienda a las comunidades afectadas por las recientes lluvias. Luz Argel Gaxiola Vega, presidenta de DIF Municipal, mencionó que durante el recorrido se entregaron 112 láminas galvanizadas para techo, con el objetivo de mejorar las condiciones de vivienda de familias que más lo requieren. La presidenta de DIF agradeció profundamente al Gobierno del Estado y a Protección Civil Estatal por esta importante donación que representa un respaldo directo a nuestra gente. “En DIF seguimos trabajando con el corazón, llevando esperanza y soluciones a cada rincón de nuestro municipio”, puntualizó Gaxiola Vega, quien agradeció la confianza de la gente. La ‘Perla del Mayo’, epicentro del beisbol sonorense
El Estadio Manuel ‘Ciclón’ Echeverría se vistió de gala para la inauguración de la Copa Estatal de Beisbol U25, edición ‘Jorge Alberto Elías Retes’. Autoridades municipales y de la Asociación Estatal de Beisbol del Estado de Sonora (Aebes) dieron la bienvenida a los ocho equipos que competirán por el título. El presidente de la Aebes, Cristóbal Vargas Rodríguez, destacó la organización del torneo y la cálida hospitalidad de los navojoenses. “Este tipo de eventos son cruciales para el crecimiento del beisbol en nuestro estado”, comentó. Además, Vargas Rodríguez anunció que la ‘Perla del Mayo’ será sede del Campeonato Nacional de Beisbol categoría 50-59 años. Asimismo, entregó un reconocimiento al presidente municipal y a Víctor ‘John’ Villa por su invaluable apoyo a los beisbolistas del sur de Sonora.
El Instituto Municipal de la Juventud
Miguel Ángel ha destacado a nivel estatal por sus números dentro de la piscina
Jóvenes
Hermosillo
Invertirá empresa electrónica 500 mdp
Una empresa del sector electrónico se instalará próximamente en Hermosillo con una inversión estimada de 500 millones de pesos, informó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Sonora.
El presidente de Coparmex en Sonora, Gilberto Robles Bustamante, indicó que será la Secretaría de Economía quien haga el anuncio oficial, aunqueyaseanticipaun impacto positivo para la economía local.
“Este beneficio tiene que ver con una empresa que maneja el tema electrónico, aún no se puede revelar el nombre de la compañía ni la fecha exacta de inicio de operaciones”, aseveró.
Añadió que la llegada de esta empresa representa una oportunidad importante para proveedores locales, así como para
sectores como la construcción y la industria en general, ya que se prevé una significativa derrama económica.
VINCULACIÓN
Finalmente, Robles Bustamante enfatizó que desde Coparmex Sonora se buscará facilitar la vinculación con empresarios locales para que
puedan participar como proveedores de materiales y servicios requeridos por la nueva compañía.
Aunque aún faltan detalles por confirmarse, el dirigente empresarial subrayó que esta inversión es muestra del interés de empresas extranjeras o nacionales en establecerse en Hermosillo.
Urge renovar redes hidráulicas en Hermosillo, considera CTM Sonora
A pesar del trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno, Hermosillo enfrenta un rezago crítico en servicios esenciales como agua y drenaje, alertó la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Sonora.
El dirigente de la CTM, Javier Villarreal, pidió revisar el modelo actual de asignación de recursos, asegurando que las transferencias federales no se han ajustado al crecimiento
La participación activa de organismos empresariales será clave para que esta nueva industria genere beneficios sostenidos para la comunidad sonorense.
51%
De las tomas de agua cuenta con un medidor, mientras que la otra mitad no tiene.
de la ciudad. “No podemos operar con presupuestos desfasados; la infraestructura está al límite”, afirmó.
Realizarán rifa para apoyar al pequeño Marko
Marko enfrenta una rara enfermedad genética que provoca retraso neuromotor y otros síntomas; es el único niño en Sonora con este síndrome llamado CTNNB1. También es uno de los siete casos que hay en México y junto con Gianna, de Chiapas, participa en un estudio en Eslovenia, donde la Fundación CTNNB1 desarrolla una terapia génica que podría comenzar en noviembre.
ACTIVIDADES
Para apoyar el esfuer -
zo, seis familias de diferentes estados organizan actividades de recaudación. En Sonora, se realiza la rifa de un jersey firmado por los Naranjeros. El boleto cuesta $80 y se adquiere mediante transferencia a la tarjeta BBVA: 4152 3145 0042 8803 y enviando comprobante de pago al 6621447707.
Esta terapia representa esperanza para Marko y otros niños que luchan contra esta rara condición física.
Señaló que sin inversión estatal y federal, el municipio solo podrá ofrecer soluciones temporales. Por último, reconoció
y drenaje
a Antonio Astiazarán, pero insistió en que sin apoyo adicional, los avances seguirán siendo parciales.
Se realizará el primer Congreso Hotelero, Empresarial y Turístico
Congreso turístico reunirá a hoteleros
Hoteleros de Sonora se preparan para el primer Congreso Hotelero, Empresarial y Turístico, que busca fortalecer el turismo integrando a toda la cadena de servicios: guías, turoperadores, restaurantes y desarrolladores.
Francisco Laso Castro, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Sonora (Amhmson), destacó que habrá conferencias y paneles con expertos nacionales que presentarán ideas y herramientas tecnológicas para mejorar la atención al visitante.
“El evento que será este 25 de septiembre en el Club Los Lagos, está dirigido principalmente a hoteleros y prestadores locales, pero invitamos también a desarrolladores del noroeste
Capacitan a
El presidente de la Amhmson destacó que el congreso cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Turismo y Economía. EL DATO
del país, con el fin de fortalecer la conexión regional”, detalló.
DESTACADOS
PONENTES
Entre los ponentes destacan Gustavo Staufert, director de OCV Guadajalara; Daniel Castellanos, fundador de Unves; Ignacio Alarcón, presidente nacional de la Canirac; Juan Carlos Mondragón, director de MonbyDeveloper; y Miguel Ángel Fong, presidente nacional de la AHMM.
policías municipales con curso
La Policía Municipal de Hermosillo fortalece las habilidades de sus agentes mediante cursos prácticos y talleres diseñados para mejorar su desempeño.
Perla Zuzuki Aguilar, subdirectora de Recursos Humanos, dijo que las capacitaciones incluyen Derechos Humanos, primeros auxilios, intervención en conflictos familiares y perspectiva de género, entre otros temas esenciales.
Por su parte, Francisco Sánchez, supervisor general, resaltó el apoyo
1000
Agentes en activo, al menos, se han capacitado durante la actual administración.
del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol), encargado de profesionalizar a policías.
SEGURIDAD
Coincidieron en que estas acciones buscan preparar a los elementos para responder eficazmente a emergencias y atender casos de violencia, promoviendo la seguridad en la comunidad.
Los elementos municipales reciben capacitaciones y talleres
Las inversiones generan empleos para la región
Hermosillo necesita mayor inversión en áreas como agua
Marko padece el síndrome CTNNB1
Celebran 250 años de la expedición del Caballero Juan Bautista de Anza
RAFAEL RENTERIA redaccion@tribuna.com.mx
Guillermo Antonio Molina Paz, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) del Río Sonora y coordinador de la Coalición de Anza, informó que este 29 de septiembre se conmemorará el 250 aniversario de la expedición liderada por el coronel sonorense Juan Bautista de Anza, conocido como ‘El Caballero de Anza’. Señaló que la travesía, iniciada en 1775 desde San Miguel de Horcasitas, abrió paso por tierra desde Sonora hasta California para poblar la región y fundar lo que sería San Francisco.
“No solo participaron soldados, sino también familias completas que
EL DATO
El 250 aniversario es una oportunidad para reactivar la coalición y dar a esta ruta la proyección turística, histórica y cultural que merece. Se busca que más personas en Sonora, México y EU conozcan la grandeza de esta hazaña y la identidad compartida.
9
Meses duraron las expediciones desde San Miguel de
recorrieron nueve meses a pie, enfrentando desiertos, ríos y hostilidades indígenas. Mujeres embarazadas, niños, ganado y provisiones como pinole, carne seca y granos acompañaron esta expedición que llevó la
Colecta solidaria para el Comedor Golondrinas
Este domingo 21 de septiembre se realizará una colecta con causa a beneficio del Comedor Golondrinas, espacio que brinda desayunos gratuitos a niñas y niños que enfrentan inseguridad alimentaria. La jornada se llevará a cabo de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde frente a la Farmacia León, ubicada en el bulevar Las Quintas y Quinta Bella, en la colonia Las Quintas. La invitación es abierta a la comunidad para donar ropa, zapatos y
cultura hispano-mexicana”, puntualizó.
LA HUELLA
Destacó que, pese a las adversidades, esta expedición dejó una huella comparable con la Anábasis de Jenofonte en Grecia, por
Familias, soldados y pioneros dejaron huella en una de las expediciones más importantes del siglo XVIII en la región
el heroísmo de quienes abandonaron sus pueblos para fundar nuevas comunidades en tierras lejanas. “Los verdaderos pioneros del Lejano Oeste no fueron personajes de películas, sino sonorenses, criollos y mesti -
Arranca sexta generación de cursos sobre nutrición y finanzas
El Banco de Alimentos de Hermosillo (BAMX), en coordinación con Cimientos para el Futuro y CAFES Unison, anunció el arranque de la sexta generación de cursos
gratuitos dirigidos a la comunidad, con temas de nutrición, finanzas y habilidades. Esta nueva capacitación dará inicio el próximo viernes 26 de septiembre en las
zos que dieron origen a la California que conocemos”, señaló. La Coalición de Anza trabaja para consolidar la Ruta Binacional de Anza. En EU, esta ruta es National Historic Trail y fue nombrada “Ruta del Milenio” por el expresi -
instalaciones de la Universidad de Sonora, específicamente en el Departamento de Economía, edificio 10H, salón Raymundo Vega Ramos, frente a la Biblioteca Central. Las personas interesadas podrán elegir entre dos horarios: Grupo 1 los viernes de 2:00 a 5:00 p.m. o
cultural avalado por la UNESCO”, culminó.
Grupo 2 los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Además de los conocimientos adquiridos, las y los participantes tendrán acceso a apoyo alimentario y a una feria de empleo. Para más información y registro, se puso a disposición el siguiente número de WhatsApp: (662) 326 2687.
artículos para el hogar, contribuciones que permiten sostener este esfuerzo solidario. Cada prenda y cada objeto recibido representan un apoyo directo para que el comedor continúe con su labor de alimentar y acompañar a menores en situación vulnerable. Los organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía a participar y compartir la iniciativa, recordando que todo gesto de ayuda suma en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Bomberos de Hermosillo recibirán cuatro unidades nuevas en octubre
El cuerpo de bomberos de Hermosillo podría renovar su flota con cuatro unidades nuevas hacia finales de octubre, confirmó Jesús Fierros, representante del
sindicato local. Se trata de la primera ocasión en que el departamento contará con camiones de última generación, diseñados para atender de manera más eficien-
80
Menores de edad en total encuentran comida y apoyo diario en el Comedor Golondrinas.
te las emergencias en la ciudad. “Las unidades, que valen unos 12 millones de pesos, ya se encuentran en Hermosillo, aunque aún requieren algunos ajustes estéticos y técnicos, como gabinetes, cortinas y componentes electrónicos”, dijo.
‘Ciudadanía Activa’ planta más de 200 árboles para reforestar Villa de Seris
Con más de 200 árboles plantados, la agrupación ambientalista ‘Ciudadanía Activa’ conmemoró seis años de labores de rescate y mejoramiento del Parque Villa de Seris.
Isabel Dorado Auz, integrante del colectivo, explicó que la tarea no ha sido sencilla debido al tipo de tierra y a la falta de riego por goteo, lo que dificulta el crecimiento de los ejemplares.
“La ciudad de Hermosillo enfrenta un
Cada estación de bomberos dispondrá de una de estas nuevas unidades, pensadas para adaptarse a las necesidades específicas de los servicios que se prestan, lo que representará un avance significativo en la capacidad de respuesta ante incendios y emergencias.
déficit cercano a un millón de árboles, por lo que urge multiplicar esfuerzos para crear
300
Jornadas de limpieza y reforestación han realizado para darle un buen mantenimiento al área verde.
y mantener áreas verdes. Es de suma importancia que tanto la sociedad civil como el gobierno ayudemos a la reforestación”, dijo. Por último, detalló que entre las especies sembradas en el parque destacan las nativas, como palo verde, mezquite y palo fierro.
dente Bill Clinton. “En México se busca extender su reconocimiento desde Culiacán, Sinaloa, hasta San Francisco, California, con la aspiración de que sea un itinerario
Las nuevas unidades, valuadas en 12 mdp, mejorarán respuesta de emergencia
La capacitación incluye apoyo alimentario y feria de empleo para participantes
Horcasitas hasta San Francisco, California.
Seguridad
Detienen a secuestradores en Hermosillo; hay menores
La mañana de ayer se registró una movilización policiaca en la colonia Olivares, en Hermosillo, derivada del hallazgo de dos personas que se encontraban privadas de la libertad.
Los hechos ocurrieron a las 10:45 horas, cuando elementos de la policía realizaban patrullajes en las calles Jesús Siqueiros y Manuel L. Loaiza y en el lugar detectaron a un individuo armado frente a un domicilio.
Al acercarse, se reportó una detonación proveniente del interior de la vivienda. Elementos de distintas corporaciones acudieron al sitio.
5
Personas detenidas, entre ellas, tres adultos de 45, 22 y 19 años y dos menores de edad, de 16 y 17 años.
Posteriormente, las autoridades ingresaron al inmueble, donde fueron localizadas dos hombres, de 22 y 28 años, quienes, según el reporte oficial, presentaban signos de maltrato físico. Ambos fueron trasladados a recibir atención médica.
En el lugar fueron detenidas cinco personas, identificadas como Manuel Alfredo ‘N’, de 45 años; Néstor Rodolfo ‘N’, de 22; Gustavo Agustín ‘N’, de 19, así como dos menores de edad, de 16 y 17 años.
Aseguran equipo y combustible en carretera de Sonoyta-SLRC
El día de ayer, autoridades realizaron un operativo en un establecimiento ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Sonoyta–San Luis Río Colorado. En la intervención participaron la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fiscalía General de la República (FGR), Policía Federal Ministerial (PFM) y otras corporaciones.
Durante el cateo, se aseguraron un contenedor de 200 litros con 40 litros de un líquido con características de hidrocarburo, 26 bidones vacíos de 20 litros, dos bombas hidráulicas, tres mangueras conectadas a las bombas y dos contenedores adicionales de 200 litros de capacidad.
El operativo contó con apoyo de personal de Bomberos y Protección Civil, quienes brindaron asistencia para el manejo seguro de los materiales. Los indicios asegurados serán utilizados para las investigaciones posteriores correspondientes para determinar su procedencia y destino, así como para identificar a los responsables.
Identifican como expolicía a cuerpo ‘encobijado’ bajo un puente en Cajeme
La madrugada del pasado viernes, fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre bajo el puente ubicado en la intersección de la calle 300 con la Carretera Federal 15, en Cajeme.
El reporte fue recibido a través del número de emergencias 911, por lo que elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Policía Municipal acudieron al lugar. Al confirmar el hallazgo, las autoridades localizaron el cadáver envuelto entre cobijas. Además, la
Familiares buscan a Francisca Viridiana Torres en Guaymas Francisca Viridiana Torres Gutiérrez, de 36 años y vecina del fraccionamiento San Gerónimo, en Guaymas Norte, se encuentra desaparecida desde el pasado martes 16 de agosto de 2025. Sus familiares y amigos han recurrido a redes sociales para solicitar apoyo ciudadano en su localización, ya que hasta el momento no se ha emitido una ficha oficial por parte de autoridades o colectivos de búsqueda. Según versiones de personas cercanas, fue presuntamente vista por última vez en las inmediaciones del supermercado Ley Vigía. La familia de la desaparecida insistió en que se comuniquen a las líneas del 911 en caso que alguna persona que tenga información, datos o, bien que haya visto a una mujer de las características de Viridiana en Guaymas.
Choque entre dos vehículos deja una persona lesionada en Cajeme La mañana del día de ayer se registró un accidente vehicular en el cruce de las calles Cajeme y Sonora, al norte de Ciudad Obregón. En el percance estuvieron involucrados un Hyundai Sonata y una Ford Escape, ambos con daños materiales considerables. De manera extraoficial se reportó una persona lesionada, quien fue trasladada a un hospital cercano. Una grúa particular se llevó la vagoneta Ford Escape, mientras autoridades locales estuvieron supervisando la zona. No se tiene certeza si en el lugar se efectuó alguna detención o si los implicados tendrán que rendir su declaración ante la instancia competente. No se ha confirmado la identidad de ninguno de los implicados ni si hubo detenciones por el choque.
Detienen a mujer con presunto fentanilo en el Centro de Nogales
La noche del viernes pasado, elementos de la Policía Municipal de Nogales detuvieron a una mujer identificada como Siria ‘N’, de 34 años de edad, por presunto consumo de drogas en la vía pública y posesión de pastillas con características del fentanilo. El hecho ocurrió cerca de las 22:56 horas, sobre la calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Fundo Legal, donde los oficiales detectaron a la mujer inhalando humo desde un papel aluminio, a un costado de las vías del tren. Durante la inspección, le fue asegurada una bolsa plástica tipo ziploc que contenía aproximadamente 270 pastillas azules marcadas con ‘M30’, las cuales son comúnmente asociadas al fentanilo. La detenida y la sustancia asegurada fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
EL DATO
Además de este hecho, anteriormente la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) comunicó que hace unas semanas se realizó el hallazgo y la destrucción de un plantío ilegal de marihuana ubicado en el municipio de Cananea.
112
Policías fueron asesinados entre 2018 y 2024 en Sonora, según el Comité Ciudadano de Seguridad.
Mujer queda prensada tras un choque en Cajeme
La mañana de ayer se registró un accidente vial en el cruce de las calles CTM y 5 de Febrero, al sur de Ciudad Obregón, en un punto con alto de cortesía.
De acuerdo con un comunicado de bomberos de Cajeme, una persona quedó prensada entre los fierros de un vehículo Tsuru y para liberarla, al menos cinco bomberos utilizaron equipo hidráulico para cortar la puerta del copiloto.
Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y personal del Ejército Mexicano participaron en el resguardo de la escena del crímen para su indagatorias.
Identifican como expolicía municipal al hombre hallado en Cajeme
Información extraoficial indica que la víctima fue identificada como Edgar B. Y., de 43 años, quien se desempeñó como agente en la Policía Municipal y
Estatal. De acuerdo con reportes, Edgar habría sido privado de la libertad días antes del hallazgo, en la comisaría de Tobarito, donde también residía.
Después de ser liberada, la persona fue entregada a paramédicos de la Cruz Roja, quienes la estabilizaron y la trasladaron a un hospital local para recibir atención médica. El estado de salud del afectado no ha sido confirmado hasta el momento.
MOTIVO Información extraoficial señala que en el accidente también estuvo involucrada una camioneta pickup, que presuntamente provocó el choque al no respetar el alto de cortesía que impactó el costado del automóvil. Testigos mencionaron que el conductor de la camioneta resultó con lesiones en un brazo.
Rescatan a dos secuestrados y detienen a cinco presuntos en la colonia Olivares de Hermosillo
Arrestan a cinco presuntos secuestradores
El incidente se registró en el cruce de las calles CTM y 5 de Febrero
Operativo conjunto asegura hidrocarburo en Sonoyta
Sonora
Primera Electrolinera Pública registra más de tres mil recargas a vehículos
A cuatro meses desde su inauguración, la Electrolinera Pública del Gobierno del Estado ha realizado tres mil recargas con tiempos de espera mínimos, se ha atendido en promedio a 45 vehículos diarios informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.
Este proyecto, dijo, ha generado un ahorro económico directo superior a 1.35 millones de pesos en combustible y ha evitado la emisión de más de 130 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a sacar de circulación 28 autos durante un año completo.
“Con la primera Electrolinera Pública en Sonora marcamos un antes y un después en el sistema de transporte del estado; no solo ge -
Alfonso Durazo colocó a Sonora a la vanguardia de sustentabilidad con la inauguración de la primera Electrolinera Pública en Sonora, en la que se recargan los camiones urbanos eléctricos.
4
Meses lleva prestando el servicio la Electrolinera Pública, ubicada en Hermosillo.
neramos ahorros para las familias, también reducimos emisiones contaminantes y consolidamos a Sonora como líder en electromovilidad”, destacó el gobernador del Estado.
ES LA QUINTA ENTIDAD DE MÉXICO
En mayo de 2025, Durazo Montaño inauguró esta infraestructura equipada con cargadores rápidos, marcando un antes y un después en el sistema de transporte de la entidad. Con esta acción, Sonora se convirtió
en la quinta entidad del país en contar con este tipo de servicio, como parte de la estrategia del Plan Sonora para impulsar la electromovilidad y la sustentabilidad.
La electrolinera tiene capacidad para cargar hasta 160 vehículos eléctricos al día, lo que representa una reducción potencial de 138 mil toneladas de dióxido de carbono en comparación con autos de gasolina. Durante la noche puede abastecer hasta 21 autobuses eléctricos, eliminando dos mil 700 toneladas de dióxido de carbono al año. Con esto, Sonora se consolida como un referente en el país en la electromovilidad.
Caborca
Los sonorenses presentaron cerca de 100 contribuciones
tiene éxito en el Simulacro Nacional
Como parte del Segundo Simulacro Nacional en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil y de los sismos de 1985 y 2017, con la participación de más de tres mil personas, el pasado viernes se realizaron un total de 12 evacuaciones en distintas dependencias y planteles educativos de Caborca. Durante esta jornada participaron la Coordinación de Protección Civil de Caborca, elementos de Seguridad Pública Municipal, Poli-
cía Estatal de Seguridad Pública (PESP), el 28 Regimiento de Caballería Motorizada, así como los servicios de emergencia de Cruz Roja y Bomberos de Caborca. EVACUACIONES El Coordinador de Protección Civil de Caborca, Sachael Márquez, compartió que las actividades de este 19 de septiembre comenzaron en punto de las 8:00 horas, evacuando de forma ordenada y segura a cada una de las personas asistentes.
3,600
Estudiantes y personal de dependencias participaron en Caborca en el Simulacro Nacional.
Durante este simulacro se envió una alerta directa a todos los teléfonos celulares.
Entrará la mañana de este lunes el equinoccio de otoño: Unison Participan
Mañana 22 de septiembre, a las 11:20 horas, entrará el equinoccio de otoño, informó Pablo Loera González, encargado del Observatorio del área de Astronomía de la Universidad de Sonora (Unison). Loera González explicó que, con el ingreso de la estación de otoño la luz del día será más corta y las noches más largas, además, que se presentará la caída de hojas de los árboles. ”El 22 (de septiembre) vamos a tener 12 horas y 12 horas exactamente,
es decir, va a durar lo mismo el día y la noche. A partir del día 23, ya la noche va a ser cada vez un poquito más larga, es cuando tendremos el sol más hacia el sur y lo vamos a ir viendo cada vez más abajo en el cielo”, indicó.
QUÉ SUCEDE EN EL EQUINOCCIO
Además detalló que el equinoccio es el momento en el que el Sol cruza la línea del Ecuador celeste, durante el verano se encuentra en el hemisferio norte del
A partir de este lunes 22 de septiembre la luz del día será más corta y las noches más largas. Además se presentará la caída de las hojas de los árboles.
cielo y se acerca cada vez más hacia el sur. “Es cuando el sol va a cruzar el Ecuador celeste y va a entrar al hemisferio sur”, señaló.
Sonora estuvo presente en el octavo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal (Conisen) realizado en Chihuahua, Chihuahua, con una destacada exposición de ponencias, videos, carteles, libros y talleres por parte de docentes y maestros en formación.
SONORENSES El contingente, conformado por la comunidad escolar de las Escuelas Normales y el Centro Regional de Formación Pro -
3,000
Personas participaron entre estudiantes, docentes y especialistas de todo el país.
fesional Docente de Sonora (Creson), presentó cerca de 100 contribuciones sobre temas como culturas digitales, inteligencia artificial, desigualdad social, didáctica de las ciencias, la lengua y las matemáticas, y otras áreas de la investigación educativa. Luis Ernesto Flores
Fontes, rector del Creson, informó que la mayoría de las aportaciones fueron producidas y presentadas por estudiantes, como resultado del fomento del pensamiento crítico y la cultura académica en las instituciones formadoras de docentes. “Es el foro de discusión académica más importante en el normalismo mexicano y la participación de nuestro alumnado representa un gran impulso para el futuro magisterio”, dijo.
Alerta CEPC por tormentas eléctricas
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó que como resultado del monzón mexicano y una zona de divergencia atmosférica habrá presencia de tormentas eléctricas, lluvias moderadas a fuertes y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en distintas regiones de Sonora durante este fin de semana. Además, según información del Servicio Meteorológico Nacional, se mantiene bajo vigilancia una zona de baja presión en el Océano Pacífico, que tiene un 50 por ciento de probabilidad de
convertirse en tormenta tropical.
RECOMENDACIÓN
La presencia de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera favorecerá un ambiente extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora, con temperaturas máximas estimadas entre 40 y 45 grados centígrados. Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a reportes oficiales, evitar exponerse de manera prolongarse al sol, hidratarse y extremar precauciones.
El 22 de septiembre se tendrán 12 horas de día y 12 de noche
Diariamente se atienden en la electrolinera en promedio 45 vehículos