

Llegan las ‘Rutas de la Salud’ a Sonora
El gobernador Alfonso Durazo dio el banderazo al programa federal que garantizará el abasto de medicamentos en todos los rincones del estado, con una inversión de 580 millones de pesos. >SONORA PÁG. 4C


Con nuevo modelo logístico se mejorará atención médica
Serán 23 estados del país en los que darán inicio las ‘Rutas de la Salud’, que consisten en un cambio en el mecanismo de distribución de medicamentos por parte del gobierno federal.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante la presentación del programa, explicó que durante esta semana los medicamentos llegarán a centros de salud y a partir del lunes 25 de agosto comenzará la entrega en hospitales.
“Son camionetas que van a repartir los medicamentos a todos los centros de salud y hospitales; todas balizadas de la misma manera para

nacional
el fortalecimiento del sistema de distribución en el país”, dijo.
Anotó que el sector Salud ya adquirió 96 por ciento de medicamentos e insumos, por lo que ‘Rutas de la Salud’ será el modelo logístico para asegurar el abasto en almacenes estatales, y posteriormente en las unidades médicas.
Agregó que ya se ha adelantado el reparto de algunos fármacos, como los del área oncológica. La semana pasada, el sector Salud federal entregó 300 mil piezas de medicamento a los 56 centros especializados IMSS-Bienestar.

Seis décadas de ‘Satisfacción’ con los Rolling Stones >ESPECTÁCULOS PÁG.


Gobierno del estado lanza campaña para prevenir la violencia sexual infantil
A través de la innovación y de los mecanismos didácticos, se buscan construir entornos seguros y brindar herramientas para su sano crecimiento integral para las niñas, niños y adolescentes, por ello, el gobernador Alfonso Durazo Montaño lanzó la Campaña Estatal de Prevención de la Violencia Sexual Infantil.
Aplicado a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Sonora (Ceeav), la campaña incluye tres cortos animados dirigidos a la niñez, así como un video tutorial para madres,
padres, docentes y personas cuidadoras. Acompañado por su esposa y presidenta honoraria del sistema DIF Sonora, María del Rocío Chávez Murillo, y por Lyzeth Salcedo Salinas, comisionada Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Sonora, el mandatario estatal explicó que esta estratega ofrecer un lenguaje cercano, sensible y respetuoso que permite identificar, prevenir y atender situaciones de violencia sexual infantil desde la etapa preescolar hasta la adolescencia.
>HERMOSILLO PÁG. 1C
>MÉXICO PÁG. 3A EU ESTÁ PREPARADO PARA “USAR TODO SU PODER” EN EL COMBATE A LAS DROGAS: KAROLINE LEAVITT >MUNDO PAG. 5A
JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR., EXTRADITADO Y PRESO EN PENAL FEDERAL 11 DE HERMOSILLO >MÉXICO PÁG. 3A


SE CUMPLE CON NORMATIVA DE CONSTRUCCIÓN Y DE PROTECCIÓN CIVIL: ESPECIALISTA >HERMOSILLO PÁG. 2C

¿Crees que Julio César Chávez Jr. recuperará su libertad tras ser deportado a México?
Sí No
Vota aquí:

¿Crees que Trump logre reunir a Zelensky y Putin?

EU autoriza fármacos de urgencia para combatir gusano barrenador
STAFF redacción@tribuna.com.mx
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos otorgaron a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la facultad de autorizar a veterinarios y ganaderos el uso de fármacos aprobados en otros países para tratar o prevenir infestaciones de una plaga carnívora.
Esta medida busca contener los brotes de gusano barrenador, una plaga
Casos de miasis se confirmaron esta semana, tres en Chiapas y uno en Campeche.
que afecta al ganado, y cuyas larvas provocan lesionesgravesenlosanimales al alimentarse de tejidovivo.Porestarazón, la FDA también podría autorizar el uso de medicamentosaprobadospara otrosfines.
La decisión fue confirmada el martes por el
Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), luego de que la Secretaría de Agricultura de México (Sader) confirmara 39 casos de miasis en humanos y varios brotes en ganado en estados del sur como Chiapas y Tabasco.
Aunque no se han confirmado casos del gusano barrenador en EU desde hace décadas, el Gobierno y los ganaderos anticipan infestaciones que podrían reducir el ganado. 4

Alertan de retos virales que ponen en peligro a menores
EL DATO
La Policía Cibernética hizo un llamado a mantenerse atentos e informados sobre los riesgos asociados con estos contenidos.
La capital de EU ha aumentado sus elementos federales

Misisipi envía 200 soldados más a Washington para apoyar a Trump
El Gobierno de Misisipi anunció que envió 200 soldados a Washington para respaldar al presidente Donald Trump en su plan de militarizar la capital, bajo el argumento de luchar contra el crimen.
El gobernador de Misisipi, Tate Reeves, justificó la medida al argumentar que el crimen está fuera de control en Washington
y que se debe hacer algo para combatirlo.
“He aprobado el despliegue de aproximadamente 200 soldados de la Guardia Nacional de Misisipi a Washington, D.C., para apoyar el esfuerzo del presidente Trump de devolver la ley y el orden a la capital de nuestra nación”, expresó Reeves en un comunicado.
Presentan sorteo de Lotería Nacional
SUMAN CUATRO ESTADOS
Estos refuerzos se suman a los del fin de semana, cuando se anunciaron 400 miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental, 150 de Ohio y 200 de Carolina del Sur para el Distrito de Columbia, pues los gobernadores de estos estados, todos republicanos, respaldaron los objetivos de seguridad de Trump.
255
Millones de pesos es el premio mayor, dividido en 10 premios de 25.5 mdp. LA PREGUNTA
dedicado a migrantes el arranque del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos.
El próximo 15 de septiembre, la Lotería Nacional realizará su primer sorteo dedicado a reconocer el aporte de los migrantes.
Desde Nuevo León, la directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, anunció el Sorteo Especial No. 303 ‘México con M de Migrante’, el cual une dos conmemoraciones: el inicio de la Independencia y
“Porque un cachito no es sólo un boleto, es un pedazo de gratitud, es un acto de justicia, es devolver un cachito de amor a quienes, desde lejos, nunca han dejado de ser parte de México”, expresó.
Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum
Tribuna Sonora
reconoce la entrega y lealtad de los paisanos y lo enmarca en el sorteo del 15 de septiembre como un acto de gratitud. Asimismo, indicó que los diseños de los billetes están inspirados en el Himno Migrante y que los recursos obtenidos después del pago de premios serán destinados a fortalecer el apoyo consular.
La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó sobre la importancia de prevenir incidentes digitales y proteger la integridad física y emocional de los menores de edad. La dependencia informó que, a través de sus actividades de monitoreo, detectó una serie de retos virales en plataformas digitales que representan riesgos para niñas, niños y adolescentes. Según la corporación, estos retos “pueden poner en riesgo la integridad física de los participantes, además de ser proclives de robo de datos personales y otros ciberdelitos”. De acuerdo con la Policía Cibernética, estos desafíos se difunden

principalmente en TikTok, Instagram y YouTube, y aunque algunos aparentan ser inofensivos, “pueden representar un riesgo considerable para la seguridad física, emocional y digital de quienes participan”.
Asimismo, advirtió que algunos retos son aprovechados por ciberdelincuentes para propagar malware, robar información personal o captar a posibles víctimas a través del engaño o la manipulación emocional.

La FDA puede autorizar medicamentos para combatir la plaga que hayan sido aprobados en otros países o para otros usos
Aún no se detectan casos de gusano barrenador en EU
La Pregunta De Ayer
El Gran Sorteo se presentó en Nuevo León
Llamó a investigar el origen antes de participar
Máxima Mínima
circulación diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,

EU entrega a México a Julio César Chávez
Jr.;
lo ingresan a penal
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue entregado por el Gobierno de Estados Unidos (EU) a autoridades mexicanas tras ser acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas, en un caso que ha sacudido al mundo del deporte y revelado presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Chávez Jr., hijo del legendariocampeónmundial Julio César Chávez, fue detenido el pasado 2 de julio en California y entregado en la Garita Dennis DeConcini, de Sonora, según lo confirmó el Registro Nacional de Detenciones del Gobierno de México.
una investigación que lo vincula directamente con el Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Chávez Jr. es identificado como miembro del cártel, supuestamente a raíz de su relación con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense y viuda de Edgar Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
EL DATO
Hasta el momento, ni Chávez Jr. ni sus representantes legales han emitido una declaración pública sobre las acusaciones; sin embargo, el caso se mantiene bajo reserva judicial, mientras se continúan las investigaciones correspondientes.
Tras su entrega, el exboxeador fue trasladado inicialmente a los separos de la Jefatura de la Policía Federal Ministerial en Sonora, y posteriormente ingresado al Centro Federal de Reinserción Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo, una prisión de máxima seguridad.
ORDEN La Fiscalía General de la República (FGR) había obtenido una orden de aprehensión contra Chávez Carrasco desde marzo de 2023, como parte de
DELITOS Además, medios mexicanos citan una investigación de la FGR que apunta a que el excampeón de peso mediano era utilizado por Néstor Ernesto Pérez Salas, alias ‘El Nini’, presunto jefe de sicarios del Cártel de Sinaloa, para castigar violentamente a miembros de la organización. Según los informes, Chávez Jr. golpeaba a subordinados como si fueran ‘costales de boxeo’, por órdenes directas del capo, cuando estos cometían errores que ponían en riesgo las operaciones del grupo criminal.
La acusación formal se sostiene en registros migratorios compartidos por EE.UU., una detención previa del boxeador por conducir bajo los efectos del alcohol, y dos llamadas interceptadas entre presuntos narcotraficantes.
Descarrila convoy del Tren
Maya en Izamal; no se reportan heridos
El día de ayer a las 13:48 horas, un convoy del Tren Maya sufrió un descarrilamiento al ingresar a la estación de Izamal, en dirección Cancún-Mérida. De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la empresa Tren Maya, no se reportaron personas lesionadas.
El incidente involucró al tren número 304, el cual, según la información proporcionada, ‘al acceder a baja velocidad a los andenes de la estación, sufrió un percance de vía’. En respuesta, se activaron
los protocolos de seguridad y los pasajeros fueron evacuados del tren y trasladados a sus destinos en autobuses.
La empresa informó que el servicio continúa operando con normalidad en el resto de las estaciones. Asimismo, se formó una Comisión Dictaminadora para investigar las causas del incidente.
Usuarios del tren fueron los primeros en reportar lo sucedido a través de redes sociales, donde también circularon imágenes del desalojo de los
EL DATO
El descarrilamiento ocurrió en el tramo 3 del Tren Maya, que abarca 159.7 kilómetros entre Calkiní e Izamal. El tramo fue construido por Construcciones Urales, Gami Ingeniería e Instalaciones, y la empresa española Azvi.
vagones con apoyo de personal de seguridad. La estación fue resguardada por elementos de la Guardia Nacional.

Lanzan ‘Rutas de la Salud’ para asegurar medicamentos en IMSS
El Gobierno de México puso en marcha el lunes pasado las Rutas de la Salud, una estrategia nacional para distribuir de manera eficiente medicamentos esenciales en las clínicas del programa IMSS-Bienestar. Esta iniciativa busca garantizar el abasto en más de ocho mil unidades médicas del país, priorizando la atención en el primer nivel.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar,
10,000
Kits de medicamentos serán entregados del 19 al 23 de agosto de este año.
presentó el plan como una acción coordinada entre el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Salud y Birmex (Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México).
Los medicamentos serán entregados mensualmente en paquetes denominados kits rearmados, que
1,006
Rutas de distribución son las que se abarcarán en 23 estados para garantizar las medicinas.
contienen 147 claves médicas esenciales. Estos tratamientos incluyen atención para enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes, así como analgésicos básicos. Cada kit tendrá para abastecer un mes de consultas, adaptándose al tamaño y demanda de cada clínica.

Desmantelan
seis
Un total de seis laboratorios clandestinos fueron inhabilitados
laboratorios de metanfetamina en Sinaloa
Elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración de metanfetamina en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa.
De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad federal, durante los operativos realizados el lunes pasado fueron asegurados 10 mil 130 litros y 450 kilogramos de sustancias químicas, además de una mezcladora. Las autoridades estimaron que la afectación
económica por estos aseguramientos es de 219 millones de pesos.
En Cortázar, Guanajuato, personal de la Guardia Nacional y de Petróleos Mexicanos (Pemex) localizó una toma clandestina de hidrocarburo. En el lugar se aseguraron cinco contenedores, una cisterna de fabricación artesanal y 49 mil litros de gasolina.
En Nogales, elementos de la La Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército detuvieron a un hombre
EL DATO
En Culiacán, Sinaloa se realizaron dos acciones, una detención con armas y vehículo con reporte de robo en la sindicatura de El Salado, y el aseguramiento de armas cortas, un cargador y cartuchos en la colonia Los Ángeles.
acusado de delincuencia organizada y tráfico de armas, en la garita fronteriza con Arizona.


Claudia Sheinbaum busca hacer recortes a los órganos electorales y partidos: Ricardo Monreal
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) adelantó tres ejes para una futura reforma electoral: reducir recursos a órganos electorales, disminuir el financiamiento a partidos políticos y modificar la fórmula de representación de minorías en el Congreso. Aunque aún no hay un borrador, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, explicó que se buscará proteger la representación de las minorías sin afectar su vínculo con los electores.
Chávez Jr. durante su extraditación
El tramo 3 del Tren Maya, donde ocurrió el incidente
Clínicas del IMSS Bienestar
LA FOTO NOTICIA
Opinión
El péndulo del abuso al absurdo

La historia social se mueve como un péndulo. Durante siglos, los extremos han marcado el rumbo de los pueblos: del abuso al hartazgo, de la opresión a la rebeldía, del silencio a la protesta. Así se han logrado conquistas importantes: derechos civiles, igualdad ante la ley, espacios de respeto para quienes antes eran marginados. Nadie con un mínimo de conciencia podría negar que esos avances han sido necesarios y justos. Pero todo péndulo que va demasiado lejos corre el riesgo de convertirse en caricatura de sí mismo. Lo que empezó como una exigencia legítima de respeto y dignidad se ha transformado en un escenario de exageraciones, imposiciones y absurdos. Hoy parece que hemos pasado del péndulo del abuso al péndulo del absurdo.
‘Inquilino’ distinguido en Cefereso de Hermosillo

Pues los hermosillenses amanecieron con la sorpresa de que en horas de la madrugada del lunes, habían trasladado al Cefereso 11, que se ubica en la carretera a Bahía de Kino, nada más y nada menos que al famoso Julio César Chávez Jr., y no precisamente para que impartiera clases de boxeo o alguna plática motivacional para salir de adicciones. El joven llegó en calidad de procesado por las órdenes de aprehensión que la Fiscalía General de la República tenía pendientes de ejecutarle, las cuales, en su momento, la propia presidenta Claudia Sheinbaum dijo no tener conocimiento. El ‘Junior’ del gran pugilista mexicano llega a territorio sonorense deportado por autoridades de los Estados Unidos, que lo habían capturado por un problema de su estatus migratorio y al tener el pendiente con la justicia mexicana, simplemente se procedió a ejecutar lo que hay que hacer.
DE LA JUSTICIA AL ABSURDO
No hablamos de rechazar a nadie. Cada persona tiene derecho a vivir conforme a su conciencia, a tomar decisiones sobre su vida, a ser respetada en su dignidad. Ese principio es incuestionable. Pero lo que observamos en la actualidad ya no es la defensa de los derechos básicos, sino la imposición de una ideología que pretende que todos, sin excepción, la aceptemos, la aplaudamos y la promovamos, aunque vaya en contra de la razón y del sentido común. Un ejemplo evidente se dio en el Metro de la Ciudad de México: una policía fue sancionada por impedir que una persona trans ingresara en un vagón exclusivo para mujeres y niñas. ¿En qué momento se dejó de proteger a las más vulnerables para someterlas a caprichos ideológicos? Otro caso son los deportes: mujeres obligadas a competir contra hombres biológicos que se autodefinen como mujeres, alterando la justicia deportiva y desconociendo la diferencia natural entre sexos. Y de los perros mejor ni hablamos, que si bien es cierto ningún animal debe de ser maltratado, pero de eso a tener más derechos que los humanos, es un exceso.
Y en lo cotidiano, millones de padres de familia se sienten presionados a aceptar que en las escuelas se enseñen ideologías confusas a niños que apenas comienzan a formar su identidad. Se les presenta lo extraño como deseable, lo pasajero como definitivo, y lo polémico como incuestionable.
RESPETO NO ES SUMISIÓN No se trata de negar derechos. Nadie
Hay señalamientos muy fuertes contra este joven que pudo haber sido una gran figura en el boxeo, pero que se descontroló y se fue a un camino equivocado.
Supuestamente se le atribuye haber sido una especie de porro golpeador que agarraba de ‘sparring’ a hombres que eran capturados por un grupo criminal y a él le daban la encomienda de agredirlos, que de ser cierto, pudiera calificarse como lo más reprobable para un boxeador profesional.
Veremos cómo se desarrolla este asunto, en el que probablemente tengamos en la capital sonorense eventuales visitas del campeón Julio César Chávez, quien ha sido muy cauteloso al abordar este tema, negando en todo momento supuestas relaciones peligrosas de su hijo con gente del crimen organizado. Tiempo al tiempo.
A DOS AÑOS DE LA TRAGEDIA Y donde también el tiempo parece que no borra las heridas, es en el asunto que justo acaba de cumplir dos años con el asesinato de Alma Lourdes, la encargada de una carnicería que el 19 de agosto del 2023 fue privada de la vida por un sujeto de la tercera edad, capturado horas después y sujeto a la acción penal.
El asesino de esta mujer cajemense, identificado como Hilario ‘N’, ha intentado cambiar su condena para no estar en prisión, como si ser de la tercera edad o padecer alguna enfermedad diera inmunidad para ser castigado.
En su caso, las pruebas, evidencias y antecedentes expuestos en el juicio y ventilados públicamente, no dejan lugar a dudas que fue quien privó de la vida a la mujer.

debería maltratar ni humillar a una persona trans ni a ninguna otra. Pero respetar no es lo mismo que someterse. Tolerar no es lo mismo que celebrar. Y aceptar la diversidad no significa borrar las bases de la sociedad: la familia, la complementariedad entre hombre y mujer, la educación de los hijos en valores sólidos.
Como decía mi abuela, “cada quien hace de su vida un papalote”. Que cada quien viva como decida, pero sin imponer su forma de vivir al resto. La libertad personal termina donde comienza la libertad del otro, y el respeto mutuo solo es posible si ninguna parte obliga a la otra a rendirse ante su visión del mundo.
EL RIESGO DEL PÉNDULO
Estamos en un punto peligroso: lo que alguna vez fue una lucha justa ahora amenaza con volverse privilegio, y lo que fue legítima defensa de derechos se convierte en imposición absurda. El péndulo se ha movido tanto que ya no equilibra, sino que golpea con fuerza del otro lado.
El riesgo es evidente: una sociedad que sustituye el sentido común por la corrección política termina debilitando su propia cohesión. Al minimizar la figura del varón, ridiculizar la familia tradicional o censurar a quienes piensan distinto, se destruyen los pilares que sostienen la vida social. Y cuando esos pilares se derrumban, lo que viene no es progreso, sino confusión.
HACIA EL EQUILIBRIO No necesitamos volver atrás ni negar la dignidad de nadie. Pero tampoco podemos permitir que la exa -
Donde las cosas son algo diferentes y que curiosamente datan de la misma fecha, en el juicio que sigue empantanado con el presunto asesino material del ex fiscal, ex legislador y ex candidato a la alcaldía de Cajeme, Abel Murrieta Gutiérrez.
A dos años de su captura, la Fiscalía no ha concretado los cargos que le permitan al juez dictar la sentencia correspondiente.
Hay testigos y pruebas documentales que acreditan que el día del asesinato de Abel, este joven detenido pasaba por un problema de salud que le impedía movilizarse de manera normal, tal y como se aprecia en el video del crimen cuando se observa que el sicario se aleja de la escena del crimen caminando de forma regular.
Otro aspecto dudoso es que a los pocos meses de su captura, autoridades de la Fiscalía General de Justicia aseguraron que ya tenían identificado a un presunto cómplice y que de un momento a otro lo atraparían, situación que a dos años, sigue en el limbo.
FROYLÁN EN LA MESA CANCÚN Pasando a temas menos escabrosos, este miércoles reanuda sus actividades la Mesa Cancún, fundada por el don Kaly Rodríguez y encabezada ahora por su hijo junto a varios columnistas, empresarios y uno que otro invitado de lujo.
Para esta reactivación de reuniones está convocado el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Froylán Gámez, quien a unos cuántos días de iniciar el ciclo escolar, ya tiene la tarea resuelta en lo que es la entrega de uniformes (los que antes

geración se convierta en regla. La salida no está en elegir un extremo, sino en recuperar el equilibrio. Un equilibrio que ponga límites claros a los abusos, que defienda a los niños de ideologías forzadas, que reconozca diferencias sin imponer uniformidades, y que vuelva a darle valor al sentido común.
El péndulo social siempre se moverá. Lo que nos corresponde como ciudadanos es aprender a detenerlo en el centro: donde la justicia no sea privilegio, donde el respeto no sea sometimiento, y donde la libertad no sea pretexto para imponer absurdos. Hoy, más que nunca, necesitamos despertar de este letargo. No es cuestión de ideología, sino de cordura. No se trata de ser ‘mochos’ ni de negar el progreso, sino de rescatar lo que nos hace humanos: el respeto verdadero, la familia, la razón, y la capacidad de convivir sin que nadie imponga sus excesos como si fueran verdad absoluta. No se trata de regresar al pasado ni de negar la dignidad de nadie. Tampoco de caer en fanatismos ni moralismos. Se trata de encontrar un equilibrio sano, donde haya igualdad sin borrosidad, respeto sin imposición, derechos sin abusos. Porque una sociedad que sustituye el sentido común por la estupidez corre el riesgo de destruir los valores que le han dado cohesión. Y tarde o temprano, el péndulo volverá a moverse: la pregunta es si tendremos la madurez suficiente para que lo haga hacia el equilibrio, y no hacia un nuevo extremo.
recibían los alumnos por allá en el mes de diciembre o enero).
Será interesante cuestionarle cómo anda la situación de las escuelas, si han tenido vandalismo y robos como generalmente se registran en los múltiples planteles y algo muy importante, el tema de los maestros que han estado en pie de guerra en los meses recientes.
Pero detalles de este encuentro los tendrán disponibles en la edición del jueves en Tribuna Sonora y por supuesto en las diversas plataformas donde fluye la información al momento.
Aprovecho para agradecer a la directiva de este medio por la oportunidad de colaborar con los 40 Grados, asumiendo el compromiso de ofrecer al lector análisis y comentarios de temas relevantes que se generan desde la ahora lluviosa capital sonorense.
Y ya para despedirnos, si me permiten una recomendación: Hay que traer en el auto dos o tres botellitas con agua fresca y brindarlas a quien veamos en la calle en malas condiciones. Es un pequeño gesto que puede ayudar a salvar a una persona de una deshidratación o de un golpe de calor.
Sebastián Moreno es periodista desde el año 1984 y actualmente es conductor de dos noticieros de radio en Hermosillo.
Correo electrónico: en40grados@gmail.com
Whatsapp: 6626 60 05 82 Twitter: @sebastmd www.a40grados.mx

Guillermo Moreno Ríos
Sebastián Moreno
EU usará “todo su poder” en contra del tráfico de drogas
La Casa Blanca aseguró que Estados Unidos está preparado para usar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. La portavoz Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump “está preparado” para enfrentar el narcotráfico y llevar a los responsables ante la justicia. Sus declaraciones respondieron al despliegue de más de 4 mil soldados y tres buques en el Caribe, cerca de Venezuela.
En conferencia, Leavitt reiteró la postura oficial y dejó una frase central: “El régimen de (Nicolás) Maduro no es el gobierno legítimo de Venezuela. Es un cártel del narcotráfico, según la opinión de esta Administración. Maduro no es un presidente legítimo. Es un líder fugitivo de este

cártel, acusado en EU de tráficodedrogasalpaís”.
Fuentes de defensa confirmaron la presencia reforzada de la Marina para combatir a los cárteles, con vigilancia aérea y marítima y apoyo de lanzamisiles. Washington sostiene que la misión busca cortar
rutas de tráfico y el flujo de dinero hacia redes criminales.
La movilización provocó críticas inmediatas. El gobierno de Cuba calificó la operación como parte de una “agenda corrupta” atribuida al secretario de Estado, Marco Rubio, y exigió
Ordena Maduro despliegue de 4 millones de soldados
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4.5 millones de soldados en todo el país, tras el aumento de la recompensa que Estados Unidos ofrece en su contra, que pasó a 50 millones de dólares.
“Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4.5 millones de milicianos en el territorio nacional”, dijo el mandatario
en un acto transmitido por la televisora local.
Explicó que la estrategia forma parte de un “plan de paz” e instó a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.
50
Millones de dólares ofrece Estados Unidos por información que lleve a la captura de Maduro.
Añadió que el “plan de paz” consiste en “desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país”. La reacción del gobierno venezolano ocurre luego de que Washington enviara 4 mil infantes de Marina, a aguas de Latinoamérica y el Caribe, reforzando su presencia con barcos, aviones y lanzamisiles para combatir al narco.

EU anuncia ‘Proyecto Portero’; Sheinbaum niega acuerdo
respetar la región como “zona de paz”.
Entre los medios asignados figuran un submarino de propulsión nuclear, aviones de reconocimiento P-8 Poseidon, varios destructores y un buque con misiles de largo alcance. Mandos mili -
Estados Unidos desplegó destructores y submarinos en el mar Caribe para frenar el tráfico de drogas desde Venezuela. La Casa Blanca acusa a Maduro de liderar la organización criminal ‘Cártel de los Soles’. EL DATO
4,000
Militares estadounidenses han sido asignados en la zona, junto a tres buques de guerra y aviones.
tares subrayan que el despliegue es flexible y puede ampliarse según la evolución regional.
Meses atrás se divulgó una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, que amplía el rol del Ejército: “defender la patria” también implica “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”. La Casa Blanca dijo que coordina con el Pentágono, la Guardia Costera y aliados del Caribe cercanos.

Analiza Israel propuesta de alto al fuego en la Franja de Gaza
Israel analiza la respuesta de Hamás a una propuesta de alto al fuego en Gaza que contempla una tregua de 60 días y la liberación de la mitad de los rehenes israelíes aún retenidos. El plan tomó fuerza la semana pasada, tras el anuncio de una ofensiva israelí para hacerse con el control total de la ciudad de Gaza.
Egipto y Qatar impulsan la reanudación
de las conversaciones sobre un plan de alto al fuego respaldado por Estados Unidos. La iniciativa plantea liberar a 200 presos palestinos y a un número indeterminado de mujeres y menores, a cambio de 10 rehenes vivos y 18 fallecidos.
Dos fuentes de seguridad egipcias confirmaron que Hamas también exige excarcelar a cientos de detenidos originarios de Gaza.
2.5
Millones de personas en territorio palestino enfrentan una grave crisis alimentaria.
El acuerdo incluye además una retirada parcial de las fuerzas israelíes, que actualmente controlan el 75 por ciento del enclave, y permitir más ayuda humanitaria para la población que enfrenta una crisis cada vez más cercana a la hambruna.
NO HAY ACUERDO: SHEINBAUM
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que no existe ningún acuerdo con la DEA.
“No hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA, es importante aclarar
La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) anunció el ‘Proyecto Portero’ para reforzar la colaboración con México en la lucha contra los cárteles, centrado en los ‘guardianes’ que controlan los corredores de contrabando. El programa incluye capacitación conjunta de fuerzas del orden mexicanas y estadounidenses para identificar objetivos y coordinar acciones.

esto. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del Gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al Gobierno de México”, enfatizó la mandataria.
Agregó que, de momento, la única actividad con Estados Unidos es un taller con policías de la SSPC realizado en Texas.

Hamás aceptó la propuesta de tregua impulsada por Egipto y Qatar; Israel estudia la respuesta


Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca
El presidente de Venezuela indicó que esto forma parte de un ‘plan de paz’
La presidenta Claudia Sheinbaum negó algún acuerdo con EU relacionado con este proyecto
Espectáculos

La gran ‘Satisfacción’ de los Stones
STAFF

El grupo sonorense Los Apson realizó una versión de este tema bajo el título ‘Satisfacción’.

La canción fue grabada el 12 de mayo de 1965 en RCA Studios (Hollywood) y fue acreditada a Mick Jagger y Keith Richards.

redaccion@tribuna.com.mx
Hace 60 años fue grabado y lanzado al mercado, uno de los sencillos que le da identidad al rock universal. La canción ‘(I Can’t Get No) Satisfaction’, o simplemente ‘Satisfaction’, no solamente fue la catapulta musical para el grupo The Rolling Stones, sino que se convirtió en una pieza emblemática, que prácticamente ha sido incluida en cada uno de los listados, recuentos o análisis de la historia de lo mejor del género musical.
El tema apareció en el álbum ‘Out of Our Heads’, publicado en los Estados Unidos. Y de ahí fue desde donde inició el despegue vertiginoso de la banda, para dejar de ser solamente reconocidos en Reino Unido y pasar a nuevos mercados internacionales.
Fue el 20 de agosto de 1965 cuando salió a la venta el sencillo de ‘Satisfaction’ en el Reino Unido, mientras que en Estados Unidos fue el 6 de junio previo. Su grabación se realizó en mayo de 1965, cuando la banda se encontraba en una gira por ciudades de Estados Unidos.
CRITICADA Y ACEPTADA
La canción fue el primer éxito comercial de los Stones, así como el origen de su proyección mundial como banda de rock, surgida en la oleada británica del momento. Sobre el impacto de la canción en la banda y en
el rock en general, Mick Jagger señaló: “Fue la canción lo que realmente hizo a los Rolling Stones, pasamos de ser una banda más a ser una inmensa, monstruosa banda. Tiene un título cautivador. Tiene un riff de guitarra cautivador. Tiene un gran sonido de guitarra, que era original en aquella época. Y capta el espíritu de los tiempos, lo que es muy importante en este tipo de canciones”. Si bien su letra causó controversia en su momento, debido al contenido y sus insinuaciones tanto sociales como sexuales, ha sido constantemente considerada por la crítica como la mejor grabación de la banda y una de las mejores de la música rock. Por ejemplo, en el sitio de listas musicales ‘Acclaimed Music’, se encuentra en el número 5 de las canciones más aclamada por los críticos de todos los tiempos. La revista Rolling Stone la colocó como la número dos en el listado de 500 canciones más grandes de la historia. La cadena televisiva estadounidense VH1 la puso en el número uno en su lista de Las 100 canciones más grandes de rock & roll. Por si fuera poco, en 2006 fue anexada en el Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
El tema ha sido versionado por grandes artistas como Otis Redding, Aretha Franklin, Björk, Britney Spears, entre otros.

Durante la tercera gira en los Estados Unidos, en 1965, Keith Richards ideó el riff de guitarra de la canción.

La canción entró al Billboard Hot 100 de los Estados Unidos el 12 de junio de 1965, donde permaneció por 14 semanas, de las cuales cuatro semanas seguidas fueron en el número uno.


Deportes

México es el mejor en los clavados de JPJ 2025
ARTURO GARCÍA PIÑUELAS redaccion@tribuna.com.mx
Con una cosecha de seis medallas, incluida una presea de oro, México cerró este martes su participación en la cima de la disciplina de la natación en los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Mía se quedó con la segunda posición con 319.45 puntos y Lía fue tercera con 292.95 unidades, en la prueba que ganó Sophia Grace de los Estados Unidos, con 322.85 puntos.
EN LA CIMA
La jugadora es una referente del equipo regiomontano

Ovalle será el fichaje más caro de la historia
Un nuevo hito en la historia del futbol femenil se aproxima con el posible fichaje de ‘La Maga’ Ovalle, por la mayor cifra registrada en el deporte, pues el conjunto de Orlando Pride estaría dispuesto a pagar 2 millones de dólares por la mediocampista. La cifra superaría la marca del fichaje de Oliva Smith, quien pasó de Liverpool a Arsenal por 1.3 millones de dólares.
En su momento, Ovalle sonó para llegar al futbol europeo con FC Barcelona en España o Manchester United en Inglaterra. Sin embargo, parece que la salida de la futbolista será a la National Women’s Soccer League (NWSL) para pelear por el liderato de la competencia. Al momento, Orlando Pride se ubica en el ter-
Goles acumula ‘La Maga’ con Tigres Femenil, así como 6 títulos de liga, 3 campeón de campeonas.
cer puesto del certamen solo detrás de San Diego Waves y del Kansas City Current. Este sería el fichaje que le daría desequilibrio al equipo estadounidense.
La futbolista histórica de Tigres Femenil ha disputado todos los torneos de la competencia mexicana a lo largo de los ocho años de su creación. Sus logros incluyen un largo historial de partidos jugados, anotaciones y títulos. Lizbeth Ovalle es de la selecta lista de mexicanas en superar la cifra de más de 250 partidos disputados como profesional.
Truenan cañones y los Filis le hunden el barco a los Marineros
La jornada la encabezó David Vázquez, quien se coronó en la prueba de trampolín de 3 metros, con un total de 417.65 puntos; mientras que el segundo lugar fue para el también tricolor Jesús Agúndez, quien finalizó con 414.50 unidades y dejando en tercer lugar al canadiense Carson Paul,con403.75puntos.
Quienes también repitieron en el podio de ganadores, fueron las gemelas Mía y Lía Cueva, después de ganar plata y bronce en el trampolín de 3 metros femenino.
Más tarde, la dupla integrada por María José Sánchez y Suri Cueva conquistó la medalla de plata en la final de la plataforma de 10 metros sincronizado femenil, luego de cosechar 279.48 puntos, en el último día de competencias de clavados.
Katelyn Fung y Kate Miller de Canadá se alzaron con el oro, al totalizar 289.05 unidades; y el bronce fue para Ellireese Niday y Hannah Mclaughlin, con 249.63.
De igual forma, la pareja varonil de Kenny Zamudio y Emilio Treviño finalizaron en la segun-

da posición en la plataforma de 10 metros, con un acumulado de 380.01 unidades, detrás de Benjamin Tessier y Matt Cullen de los Estados Unidos (413.46).
Con esta cosecha, la delegación tricolor se afianzó en la primera posición en esta disciplina, con un total de 12 medallas; cuatro de oro, seis de plata y dos de bronce.
Selección de flag football pone la mira en una medalla olímpica
Tras conquistar un nuevo título, la Selección Mexicana de Flag Football ya piensa en su siguiente reto: el Campeonato Continental en Panamá, del 12 al 15 de septiembre.
Así lo hicieron saber las integrantes del conjunto tricolor a su llegada al país después de ganar el oro en los World Games. Victoria Chávez señaló que es “nuestro sueño que México tenga una medalla de oro en Juegos Olímpicos. El siguiente objetivo


Las bicampeonas quieren otro logro en su impresionante trayectoria
viene en 24 días y es en Panamá; ahí las vamos a enfrentar de nuevo. Canadá, Panamá, Estados Unidos, esos son los rivales a vencer y creo que, aunque hoy estamos felices por
haber ganado, mañana entrenamos de nuevo porque ya demostramos que podemos ganar oro; pero no significa que alguien vaya a regalarnos eso, tenemos que seguir
Los Colts nombran a Daniel Jones como su quarterback titular J.T. Realmuto conectó un jonrón de dos carreras en la octava entrada, Kyle Schwarber y Bryson Stott también pegaron jonrones y los Filis de Filadelfia derrotaron el martes 6-4 a los Marineros de Seattle. Cristopher Sánchez de Filadelfia igualó su récord personal con 12 ponches, permitiendo dos carreras y seis hits en 6 y un tercio de entradas, pero se fue sin decisión. David Robertson (1-0) se llevó la victoria como relevista, mientras que el también relevista Matt Brash (1-2) fue el derrotado.
El entrenador en jefe de los Indianapolis Colts, Shane Steichen, anunció este martes que Daniel Jones será su mariscal de campo titular el día inaugural de la temporada 2025-2026 de la NFL. De esta manera, Jones estará al frente de la ofensiva en el primer partido de la temporada el 7 de septiembre contra los Miami Dolphins, superando a Anthony Richardson, quien hace apenas dos años fue apodado el mariscal de campo del futuro de la franquicia.
trabajando cada vez más duro, porque como dices, cada vez más países van a querer vencernos”. “Creo que debemos tener claro ese objetivo que es 2028, pero sin dejar de lado cada paso y cada escalón; para llegar a la cima hay que subir escalón por escalón”, afirmó. En la próxima edición de los Juegos Olímpicos, el flag football fue incluido entre las disciplinas que otorgan preseas y eso abre la oportunidad a que México tenga otra esperanza de medalla.


El mexicano se fue para la calle y remolcó tres carreras ante Pittsburgh
Kirk sigue ‘on fire’ y encabeza la victoria de Azulejos ante
El receptor mexicano Alejandro Kirk bateó de 4-2, con tres carreras remolcadas y una anotada para encabezar una explosiva jornada ofensiva de los Toronto Blue Jays, que derrota-
Piratas
ron por paliza de 7-3 a los Pittsburgh Pirates, para igualar la serie a un triunfo por bando. Kirk inició la fiesta ofensiva de Toronto, con sencillo productor en la primera entrada y
después se voló la barda con un corredor en base en la séptima entrada. El triunfo fue para Max Scherzer (4-2), quien espació cuatro imparables con una carrera en seis entradas; con cuatro ponches y tres bases por bolas. Mitch Keller (5-12) admitió siete hits y cinco anotaciones en tres entradas y un tercio.


México finalizó como el mejor equipo en la disciplina de clavados de los Panamericanos Junior de Asunción 2025
María José Sánchez y Suri Cueva; plata en plataforma de 10 metros
En breve
Deportes
Llegó la hora: Inician los cuartos de final de la Leagues Cup 2025
Después de una negativa primera ronda en la Leagues Cup, donde el balance fue a favor de la MLS, este miércoles el futbol mexicano tiene la gran oportunidad de darle la vuelta a la balanza, cuando arranquen los cuartos de final.
En total cuatro equipos de la Liga MX y cuatro del balompié de Estados Unidos se enfrentarán para conocer al nuevo campeón de este certamen internacional.
Los equipos de la Liga MX que pasaron a los cuartos de final de la Leagues Cup 2025 son: Toluca, Pachuca, Tigres y Puebla; mientras que los clasificados de la MLS son: Seattle Sounders, Inter de Miami, LA Galaxy y Orlando City.
Todos los partidos se jugarán hoy, es importante señalar que no habrá partidos de ida y vuelta, sino que la clasificación a semifinales se jugará a un solo partido.
ATRACTIVAS
COMBINACIONES
Toluca, el actual campeón del futbol mexicano se presenta como el favorito para avanzar a la siguiente ronda y vencer a un Orlando City que se clasificó como último lugar por parte de la MLS. Dicho choque se realizará a las 18:00 horas (tiempo de Sonora) en el Dignity Health Sports Park.
En otro de los partidos, el Pachuca de Lozano tiene la misión de recuperar la confianza para obtener el boleto a las semifinales a costa del LA Galaxy, conjunto que viene de un descalabro. Este duelo se





vivirá también en el Dignity Health Sports Park, pero a las 20:45 horas.
A su vez, el Puebla que viene de sustituir a Pablo Guede como su técnico, enfrentará al Seattle Sounders en el Lumen Field a las 20:00 horas, con Martín Bravo como el estratega interino.

DE PRONÓSTICO RESERVADO
Mientras que el choque estelar de este miércoles es el que tendrán los Tigres frente al Inter de Miami, de Lionel Messi, Luis Suárez y Jordi Alba en un compromiso que se jugará en el Chase Stadium a las 17:00 horas.

LMP: Habrá clásico sonorense en la Mexican Baseball Fiesta
El arranque de temporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) se encuentra a la vuelta de la esquina, por eso los equipos ya se encuentran afinando detalles para comenzar
con la pretemporada, como es el caso de los Naranjeros de Hermosillo y los Yaquis de Ciudad Obregón.
Ambos clubes, que protagonizan el clá -
sico sonorense en la LMP, trasladarán su rivalidad deportiva al estado de Arizona, en la tradicional Mexican Baseball Fiesta.

Con polémica, el Real Madrid debuta con victoria
Con un discreto desempeño y un polémico penal anotado por Kylian Mbappé, el Real Madrid se estrenó en la temporada 20252026 de la liga española con una victoria por 1-0 ante el Osasuna, en lo que también marcó el debut de Xabi Alonso al frente del conjunto merengue. El encuentro fue dominado de principio a fin por el Madrid, aunque sin mucho brillo en los primeros 45 minutos que finalizaron 0-0, ante los reclamos de los aficionados en el Santiago Bernabéu. Fue en el minuto 50 de tiempo corrido cuando se dio la polémica en una jugada por el lado derecho, cuando Mbappé ingresó al área y, al tratar de frenar el balón, Juan Cruz se barrió y el atacante francés cayó al césped. El mismo Mbappé fue el encargado de cobrar el penal, engañando al portero, para así darle la victoria a su equipo.
Exlanzador de Dodgers llega a los Jaguares de Nayarit
Los Jaguares de Nayarit ya empiezan a hacer ruido en la Liga Mexicana del Pacífico, pues este martes dieron a conocer a su refuerzo estrella. Se trata del lanzador derecho J.P Feyereisen, que inició la presente temporada con los Dbacks de Arizona y, previamente, tuvo actividad en MLB para los Cerveceros de Milwaukee, Rays de Tampa Bay y los mismos Dodgers el año pasado. Sus números totales en cinco años están dentro del mejor beisbol del mundo: las Grandes Ligas son de 8-7 y 3.27 de efectividad en 97 apariciones, con 98 ponches en 104.2 innings, así como 22 holds; por lo que su llegada a la Liga Mexicana del Pacífico, marca una gran expectativa.
El primer choque entre ambas novenas en este certamen será el 27 de septiembre en Phoenix. La siguiente parada se realizará en Douglas, el 1 de octubre. Mientras que Yaquis de Ciudad Obregón y Naranjeros de Hermosillo culminarán la pretemporada en Arizona dentro de la Mexican Baseball Fiesta, en Tucson, del 2 al 5 de octubre, donde se espera una gran respuesta por parte del aficionado sonorense.
Camila Zamorano compartiría cartelera con Miguel Berchelt
Los jovencitos terminaron con una marca de 2-2

México cae ante Japón y se despide de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas
La ilusión de la selección mexicana de conquistar la Serie Mundial de Pequeñas Ligas llegó a su fin este martes al caer por blanqueada 0-6 ante Japón.
Un cuadrangular en el primer episodio, lideró el rally de cuatro carreras de los nipones que al final terminaron por llevarse la victoria en los míticos campos de Williamsport.
El Swing Perfecto de Chihuahua que, luego de caer en su primer
partido, lograron levantar la cara y tener un paso protagonista en el torneo, ganando dos emocionantes juegos ante Puerto Rico y Panamá, respectivamente, el fin de semana.
Con este resultado, los jovencitos quedan fuera del torneo, aunque probablemente jugarán un partido extra, pero fuera de bracket.
HEGEMONÍA Japón ha eliminado a México en siete de sus catorce participaciones


La Campeona Mundial interina peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Camila Zamorano ya tendría fecha para su regreso al ring y sería en casa, compartiendo cartelera con un excampeón mundial.
Según primeros reportes, la ‘Magnífica’ defendería su cinturón el 18 de octubre, en Hermosillo, ante Sothita Sitthichai, una pugilista tailandesa de 19 años de edad, que ostenta una marca de 14-4, con 4ko’s, por lo que será una gran prueba para la joven mexicana.
EL REGRESO DEL ‘ALACRÁN’ La sonorense estaría compartiendo cartelera con el excampeón, Miguel Berchelt ante un rival por determinar.
Este compromiso significaría una gran

oportunidad para el ‘Alacrán’ de volver a los primeros planos del boxeo. Actualmente Miguel entrena en la ‘Ciudad del Sol’, bajo
las indicaciones de Alfredo Caballero, entrenador con quien regresó a su esquina, después de una breve separación profesional.
Camila defendería su cinturón
Tigres e Inter Miami se enfrentaron el año pasado y la victoria fue para los felinos 2-0
Toluca, uno de los favoritos para levantar la corona binacional
Yaquis y Naranjeros se verán las caras en la pretemporada
Obregón
Cambios de última hora frenan el inicio de obras
JORGE SALAZAR redaccion@tribuna.com.mx
Por modificaciones que se realizan actualmente al proyecto de rehabilitación y reconstrucción del bulevar Circunvalación, ubicado en el Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), los trabajos que debieron dar inicio a mediados del mes de julio tuvieron que retrasarse.
Francisco Fernández Jaramillo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), explicó que dichos cambios se relacionan con los trabajos contemplados en el área de camellones, como lo es la construcción de un andador peatonal y una
50
Millones de pesos, cuya aportación viene del Gobierno del Estado; se aplicarán a la primera etapa.
ciclovía, los cuales, de momento, no representan una prioridad.
ZONAS AFECTADAS
Agregó que los recursos que destinarían a estas áreas serán redireccionados a reforzar los trabajos que se realizarán en los diferentes cruceros del Parque Industrial, debido a que son las zonas que resultan más afectadas por el tráfico en dicho sector.
El líder de los industriales externó que actualmente se realizan acciones de

exploración del subsuelo y consideró que a más tardar la primera semana de septiembre ya podría entrar la maquinaria para dar inicio con la remodelación y rehabilitación de
Invitan a los cajemenses a participar en el ‘Premio Estatal de la Juventud 2025’
La titular del Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), Rebeca Valenzuela Álvarez, dio a conocer que la convocatoria para participar en el ‘Premio Estatal de la Juventud 2025’ ya se encuentra abierta y tiene como objetivo impulsar a los jóvenes de la entidad para que demuestren sus talentos en diferentes áreas y disciplinas. La funcionaria comentó que, como parte de este tradicional evento, se reconocerá a los mejores trabajos y proyectos relacionados con temas como el deporte, la academia, protección animal, canto, salud mental, emocional, bandas de guerra, logros científicos y tecnológicos, oratoria, creación de contenidos positivos en plataformas digitales y redes sociales, entre otros temas de interés.
la mencionada rúa. Finalmente, reiteró que, de inicio, los trabajos en cuestión comprenden de la calzada Francisco Villanueva a la calle Tornos.
48
Premios de 120 mil pesos se les otorgará a los mejores proyectos; se dividen en cuatro categorías.
En breve

Jóvenes, clave en el desarrollo: alcalde destaca su participación
El alcalde, Javier Lamarque Cano, destacó que la participación de los jóvenes dentro de las diferentes actividades de la sociedad son una pieza fundamental en el desarrollo del municipio. Comentó que durante su administración se han encaminado esfuerzos para brindar espacios recreativos para una sana convivencia, promover las expresiones artísticas y culturales, además de ofrecer ambientes donde puedan desarrollarse y expresarse libremente. Comentó que la recuperación de espacios públicos y deportivos contribuye a la construcción del tejido social.

Vienen días calurosos y con poca lluvia para el sur: Conagua
El ISJ invita a jóvenes sonorenses a participar en los proyectos


Sobre las condiciones climatológicas pronosticadas para el resto de la semana, Guadalupe Jiménez Ortega, de Conagua Obregón, señaló que se incrementarán las temperaturas máximas y bajarán las posibilidades de precipitaciones. “Vamos a seguir observando nublados a partir del mediodía durante lo que resta de la semana, y posiblemente también se observen algunas precipitaciones escasas o más bien el desarrollo de un par de tormentas convectivas, que podrían ocasionar lluvias previstas, hasta ahorita, de hasta 25 milímetros”, detalló.


“Aguas negras brotan en nuestras casas”: Vecinos exigen solución
Vecinos de la calle José María Lafragua, entre Coahuila y Tabasco, de la colonia Las Cortinas, dieron a conocer que, en diferentes ocasiones, han reportado el problema que representan los drenajes colapsados en dicho sector, debido al acumulamiento de agua y los malos olores que se desprenden por tales motivos. Recientemente, la vecina Rosy Gómez insistió en la necesidad de que la dependencia correspondiente acuda a solucionar el problema.

Calor extremo provoca más incendios de autos en las calles Durante estos meses de verano se han estado presentando varios casos de incendios de vehículos, algunos sobre la marcha, reconoció el comandante de Bomberos, Víctor Manosalvas Mena. “Hemos tenido varios incidentes como incendio de vehículos, principalmente durante el día, cuando las temperaturas están más elevadas, y muchos de esos casos son por sobrecalentamiento del cableado eléctrico o de su propio sistema de enfriamiento”, comentó el comandante de Bomberos.

PRI fortalece su base con nuevas afiliaciones y reafiliaciones
La presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Cajeme, Mary Leyva Armendáriz, dio a conocer que desde que inició su gestión al frente de dicho instituto político, hace dos meses, ha enfocado sus esfuerzos en reafiliar o ingresar a nuevos militantes. La también regidora comunicó que, durante sus recorridos, se ha encontrado con ciudadanos que le han comentado que en muchas colonias y comunidades del municipio aún existen ciudadanos que simpatizan con los ideales del mencionado partido político.
Evacuan áreas del IMSS por presencia de gas
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Un error humano por parte de trabajadores de una empresa de gas provocó la movilización de los cuerpos de rescate y la evacuación de personal de algunas áreas del Hospital No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ciudad Obregón.
“Estaban haciendo un trabajo de mantenimiento en un tanque estacionario y hubo algunos errores, pues no se dieron cuenta de que a un costado de ellos estaba un equipo de aire acondicionado y cuando ellos hicieron la desgasificación del tanque, el ventilador del aire acondicionado absorbió esos vapores con gas, metiéndolo al edificio y distribuyéndolo por los pasillos”, comentó Víctor Manosalvas Mena, comandante de Bomberos de del municipio de Cajeme.
Hasta el lugar llegaron policías municipales, elementos de bomberos y personal de la unidad municipal de protección civil de Cajeme, luego de que se reportara una presunta fuga de gas.
TEMOR “Realmente nunca hubo

“

La gente se alarmó y, según protocolos internos, las autoridades del IMSS hicieron correctamente la evacuación del personal. Cuando llegamos, prestamos el servicio a la empresa gasera para que culminaran sus labores”.
VÍCTOR MANOSALVAS COMANDANTE DE BOMBEROS
un serio peligro, pero con el fuerte olor del gas se generó cierto temor entre las personas que estaban trabajando y como derechohabien-
“
gas en el IMSS; no hubo peligro
Estábamos trabajando todo normal y de repente comenzó a oler mucho a gas, era un olor muy fuerte y nos asustamos pensando que era una fuga y que podía haber una explosión, por eso todos salimos asustados”.
KARLA TRABAJADORA DE IMSS
tes en algunas áreas del edificio”, agregó Manosalvas Mena. Durante la entrevista con TRIBUNA, el jefe de los ‘tragahumo’ detalló que el
Personal de la Unidad Municipal de Protección Civil recorrió los pasillos y áreas del edificio hasta comprobar que no existía riesgo alguno y dar autorización para que reingresaran a las instalaciones los trabajadores y pacientes.
problema fue que esos vapores de gas fueron distribuidos por el sistema de ventilación, pero que realmente nunca hubo peligro.

Con cada boleto vendido, el grupo voluntario apoyará a quienes enfrentan esta dura enfermedad sin recursos
‘Te llevo a tu quimio CO’ lanza sorteo para apoyar a pacientes con cáncer
Con la intención de continuar apoyando a pacientes de cáncer, la asociación civil ‘Te llevo a tu quimio CO’ lanzó un sorteo. “Los recursos son para ayudar a los pacientes cuando se quedan sin medicamentos, cuando se quedan sin comer o cualquier otra situación que se les pueda presentar”, mencionó Nelly

Peraza Rubio, coordinadora del grupo. Agregó que, incluso, a un par de personas se les apoya con el pago de su seguridad social para que sigan siendo atendidas en el IMSS. “El primer premio consta de 100 mil pesos, el segundo premio es de 25 mil y el tercero de 10 mil pesos, todos en efectivo y se jugarán con la

Lotería Nacional del día 12 de diciembre”, detalló a TRIBUNA. Se les apoya, dijo, con algo de despensa o con la organización del festejo de cumpleaños o con el toque de campana. “Actualmente llevamos tres mil 195 viajes a sus quimioterapias desde el 18 de noviembre del 2024 al 19 de agosto del 2025”, comentó.



EL DATO
El boleto tiene un costo de 250 pesos y se cuenta con dos oportunidades; para adquirir alguno y apoyar a personas que lo necesitan, se pueden comunicar a la página ‘Te llevo a tu quimio CO’ o al teléfono: (644) 161 9541 con Nelly Peraza.



Un error durante mantenimiento causó vapores de
En breve
Guaymas
Buscan certeza legal sobre pozos
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Debido a que el agua es un tema prioritario, el Ayuntamiento ha entrado en un proceso legal para determinar la posesión o propiedad de los pozos de abastecimiento que hay en las diferentes comunidades y, así, conocer a ciencia cierta cuáles son propios y cuáles no, expuso la alcaldesa, Karla Córdova González.
La munícipe sostuvo que el Gobierno Municipalquepresideleha‘metido’ mucha inversión al tema del agua, pues uno de sus objetivos es poner fin al problema de escasez que desde hace décadas viven los habitantes de la ciudad.
Dijo que, por esa razón, y en conjunto con la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el municipio está revisando la propiedad de los pozos que abastecen del vital elemento a este puerto para, con base en eso, continuar con las inversiones que se requieran. Comentó que muchos de los pozos de abastecimiento no están a nombre del Ayuntamiento, o viceversa, están a nombre del Ayuntamiento, pero no se pueden acreditar ni la propiedad ni los permisos para su explotación.
VIEJO PROBLEMA
Córdova González manifestó que este tema es de muchos años atrás, ya es muy viejo, y obligada-
156,863
Personas viven en Guaymas de acuerdo con el censo de población y vivienda de 2020 del Inegi.
mente se tiene que arreglar, “de tal manera que tenemos mucho trabajo por hacer en la materia, y en eso le estamos echando todos los kilos con el apoyo del departamento jurídico”. Indicó que solo la comisaría de Ortiz es administrada por la CEA, y el resto de las comunidades son autónomas con sus pozos y sus propias autoridades los manejan, sin contar aquellos que suministran del elemental recurso al Puerto y se encuentran en los ejidos, y es aquí en donde le han entrado al tema legal.

Para contribuir al abastecimiento de
recientemente se
CTM Guaymas y Empalme ‘truena’ contra el Infonavit por el costo de las casas
‘Viviendas para el Bienestar’ buscará atender a trabajadores de bajos ingresos y sin puntuación para un crédito

Líderes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de México (CTM) de Guaymas y Empalme fustigaron al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda del Trabajador (Infonavit) por la construcción de casas que cada vez están más lejos de las posibilidades de la clase obrera. El secretario general de la organización obrera en el Puerto, Ricardo González Palacios, ma-
nifestó que actualmente en Sonora hay más de 200 mil trabajadores con derecho a un crédito del Infonavit, pero no lo pueden ejercer por el encarecimiento de las viviendas, cuyo costo hoy en día ronda los 750 mil pesos, en el caso de las más económicas. Reconoció la disposición de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), para la construcción de al
menos un millón de casas para trabajadores que no pueden acceder a un crédito, “pero eso no alcanza”, dijo. Por su parte, José Ángel Mayorquín, líder cetemista en Empalme, dijo que, tras la eliminación del subsidio federal para la vivienda en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ahora son menos los que tienen acceso a un crédito.
Incendios en casas abandonadas no cesan; suman cinco en agosto de Empalme ‘anda suelto’ un pirómano. El comandante de Bomberos Voluntarios de Empalme, Óscar Javier González Tapia, dio a conocer que, en la
En lo que va del mes de agosto, se han registrado cinco incendios en casas habitación en estado de abandono, lo que mantiene la sospecha de que en la ciudad
En breve
Usuarios realizan plantón en la CFE por apagones en colonias
mayoría de los servicios que han brindado por incendio en casas habitación, estas se encuentran solas o en estado de abandono. Dijo que en estos siniestros no se encontraron indicios de que hayan sido intencionales, a diferencia de los ocurridos el pasado
Casas en condiciones iguales se incendiaron también en mayo; en tres, se encontró rastros de combustible.
mes de mayo, pero sí es sospechoso que se inicien incendios en estas casas, que tienen el común denominador de estar abandonadas.


Llevarán servicios de salud gratuitos a populoso sector La mañana de ayer, usuarios de diversas colonias de la ciudad, la mayoría de sectores con mayor vulnerabilidad, realizaron una manifestación de protesta en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Guaymas Norte, inconformes por los constantes apagones que se registran. Los manifestantes estuvieron encabezados por el regidor y activista social Francisco Villaflor, quien calificó como inhumano que a pesar de las altas temperaturas se estén presentando los apagones.
Bomberos Voluntarios atiende los siniestros en la ciudad
Como semana a semana lo hace, el Ayuntamiento llevará servicios de salud de manera gratuita a un sector de la ciudad, correspondiendo en esta ocasión a la colonia Yucatán. La jornada se realizará mañana en el punto ubicado en avenida 00, entre las calles 10 y 11, en el estacionamiento de la panadería que hay en el lugar, en horario de 17:30 a 19:30 horas. La directora de Salud Municipal, Austria Castro, dijo que se van a brindar consultas médicas generales, farmacia y gestión social, entre otros servicios de salud.


agua,
limpiaron las tuberías en Guaymas
Navojoa
Violencia familiar, el delito más común que enfrentan las mujeres en Etchojoa
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para reducir los índices de agresiones en contra de la mujer, la violencia familiar continúa siendo el delito más recurrente en el municipio de Etchojoa.
De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Seguridad Pública, los reportes de violencia familiar representan hasta un 90 por ciento de las llamadas que recibe el número de emergencias 911, situación que alerta a las autoridades.
EL PROBLEMA
Yadira Janeth Ibarra Cota, asesor jurídico del Instituto Municipal de la Mujer en Etchojoa, reveló que diariamente la dependencia recibe a mujeres que buscan asesoría legal para detener este círculo de violencia en su familia;
EL DATO
Hasta el cierre del mes de julio, el municipio de Etchojoa acumulaba un total de 563 reportes de violencia familiar ante el 911, lo cual significa que, en promedio, alrededor de 80 mujeres al mes son agredidas.
sin embargo, se estima que el número de víctimas sea aún más alto.
“Nosotras como Instituto estamos muy enfocadas en atender a mujeres que son víctimas de violencia; desafortunadamente, en el municipio de Etchojoa tenemos estadísticas alarmantes. Recibimos casi a diario a mujeres buscando asesoría legal por el concepto de violencia familiar; alrededor del 60 por ciento de las asesorías que ofre -
Buscan generar mayores condiciones de lluvia
El Consejo de Cuenca del Río Mayo contempla el proyecto de reforestación en la parte alta de la sierra del sur de Sonora para generar mayores condiciones de lluvia en la región. “Hemos atravesado por una sequía muy severa y poco hemos trabajado en apoyar a las plantas que nos pueden proporcionar, aparte
Comienzan las obras de ampliación y la rehabilitación de drenaje
El Ayuntamiento de Etchojoa dio inicio a las obras de ampliación y rehabilitación del drenaje sanitario en la Comisaría de San Pedro, con una inversión total de un millón 66 mil 250 pesos. El alcalde Luis Arturo Robles Higuera informó que la obra es ejecutada a través de las Direcciones de Obras Públicas y Planeación, a través del Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social (FAIS), buscando cumplir con su compromiso de dotar a todas las comunidades de infraestructura básica de calidad.


“

Ahorita contamos con el Centro de Mujeres Libre de Violencia, así como un programa que se llama ‘Abogadas de las Mujeres’, el cual es un proyecto federal que nos ayuda a canalizar casos alarmantes, los cuales se necesitan atender urgente. No están solas, estamos para apoyarlas”.
YADIRA IBARRA ASESOR JURÍDICO
cemos son referentes a ese tema”, reveló.
Por ello, se les invita a todas las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia a denunciar a su agresor, ya que solo así podrán mantenerse a salvo y mejorar la calidad y entorno de vida de toda su familia.
de un servicio a las actividades ganaderas, también nos apoyan en la generación de condiciones de lluvia”, indicó Alfredo Álvarez Fuentes, presidente del Consejo de Cuenca del Río Mayo.
Álvarez Fuentes señaló que en el vivero municipal se cuenta con


plantas nativas como Palo Colorado, Amapa y Mezquite, las cuales sirven para la producción de cercos, pero sobre todo para la generación de condiciones de lluvia, ya que, debido a la sequía en la región, se necesitan lluvias extraordinarias para rescatar el ciclo agrícola.

Ceuno realiza feria ‘Emprendedora’ par cerrar cuatrimestre con talento
El Centro de Estudios Universitarios del Nuevo Occidente (Ceuno) presentó su Feria Emprendedora como parte del cierre de cuatrimestre, contando con invitados especialistas en las categorías a evaluar. Entre las categorías participantes se encuentran las siguientes: Ingeniería y Ciencias Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades, así como Ciencias Económico Administrativas. Laura Velarde, directora del plantel, expresó que la actividad fortalece su quehacer como parte de la comunidad académica y estudiantil.
Anuncian Feria del Empleo para los jóvenes; tendrá más de 350 vacantes
La Secretaría de Desarrollo Económico en Navojoa anunció la próxima ‘Feria del Empleo para las Juventudes’, con más de 350 vacantes será este próximo 27 de agosto.
Federico Llamas
Aréchiga, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, mencionó que el objetivo de la Feria es abrir camino al talento de los jóvenes, profe -


sionistas o no, quienes necesitan una oportunidad de trabajo; una iniciativa favorecida por el auge actual en inversión y consolidación de empresas en la ‘Perla del Mayo’
Por su parte, Ana Sofía Miranda Buelna, coordinadora del Servicio Nacional del Empleo,

unidad Navojoa, anunció que la Feria se realizará en el edificio de Cultura y Deportes del ITSON sur, a partir de las 09:00 horas. 30 Empresas participarán en la Feria del Empleo que se


LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Invita el Instituto Municipal de la Mujer a denunciar y romper el ciclo de violencia
Proyectan plantar especies nativas como medida para mejorar las lluvias
En breve
Su objetivo es impulsar la inclusión laboral en jóvenes
realizará en el edificio de Cultura y Deportes, Itson.
Hermosillo
Entrega Durazo ambulancias para el programa ‘Médico en Casa’ a Isssteson
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Para contribuir al sistema universal de salud en Sonora y que los sonorenses cuenten con servicios de calidad y oportunos, el gobernador, Alfonso Durazo, entregó tres ambulancias al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) como parte del programa ‘Médico en Casa’.
En su mensaje de entrega,elgobernadordijoque su visión es la regionalización,detalmaneraque las personas que tengan necesidad no deban ser trasladadas hasta Hermosillo para acceder a servicios médicos, especialmente el magisterio y los burócratas derechohabientes del Isssteson.
“Yo recuerdo que cuando estudiaba la primaria, no sé si estoy equivocado, pero tengo la idea de que
En Sonora, el Isssteson cuenta con 170 mil 802 derechohabientes, y beneficia tanto a los trabajadores como a sus familias, principalmente de los magisterios, la Universidad de Sonora, burócratas estatales y órganos descentralizados.
Hospitales y 30 módulos regionales de salud tiene el Isssteson en todo Sonora para brindar atención.
los maestros de Bavispe estaban regionalizados en la zona de Obregón. Échense esa: uno, dos o tres días para llegar a Obregón, es absurdo, pero así era”, contó.
INVERSIÓN Acompañado por el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 54, Javier Ceballos, y de Luis Antonio Castro Ruiz, del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas
(Sutspes), Durazo Montaño garantizó una mejora en el servicio con la inversión para más equipo. El gobernador reiteró que este tipo de acciones vienen a contribuir para desfogue del Hospital ‘Ignacio Chávez’ en Hermosillo y para que en los municipios puedan realizarse más acciones de salud, como operaciones, sin tener que trasladar a los pacientes. Finalmente, respaldó los programas que se impulsan desde el Gobierno Federal para llevar médicos y consultas básicas a los domicilios donde son más requeridos debido a sus condiciones; añadió que estas acciones ya se realizan en diferentes municipios de Sonora.

‘Dando y Dando’ ofrece descuentos en predial
El Gobierno Municipal de Hermosillo, a través de Tesorería Municipal y en coordinación con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a participar en el programa ‘Dando y Dando’ 2025, el cual ofrece descuentos en predial y multas de tránsito a cambio de donativos de útiles escolares. La directora de Ingresos de Tesorería Municipal, Yazmina Anaya Camargo, destacó que este esquema estará vigente hasta el 30 de agosto
con el fin de apoyar a la economía familiar beneficiando a niñas y niños atendidos por el DIF. “Los descuentos serán de 100 por ciento en recargos y multas de predial, 50 por ciento en la base de multas de tránsito y 100 por ciento en recargos”, manifestó. La funcionaria agregó que los donativos y descuentos se recibirán en el Centro de Atención Veracruz, ubicado en la colonia San Benito, y serán aplicables por cada multa o clave catastral, tanto para personas

113.14
Pesos es el monto actual de una UMA, y las multas de tránsito cuestan entre 10 y 20 UMA, según la infracción.
físicas como morales, en una sola exhibición, y no son acumulables con otros programas.
Lanzan campaña de prevención de violencia sexual infantil
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, presidió la apertura y el lanzamiento de la campaña de prevención de violencia sexual infantil en formato de dibujos animados con el fin de que los niños de la entidad vivan infancias libres de violencia. El mandatario estatal dijo que es un esfuerzo importante que se complementa con instituciones de salud, seguridad, justicia y de defensa de la familia para salvaguardar a las infancias de cualquier tipo de maltrato, abuso y tipo de violencia. “En Sonora, nuestra niñez no se toca, no se calla y no se queda sola. Proteger a un niño o niña de la violencia sexual es proteger a nuestra sociedad. Un daño en la infancia deja cicatrices para toda la vida, por eso no podemos permitirnos ningún caso más. Hablar de estos temas no es incómodo”, expuso. La campaña consiste en reproducir una serie de cortos de video en for-
Se busca concientizar a 430 mil niñas y niños a través de la proyección de tres cortometrajes para que sepan identificar y denunciar abusos y cualquier tipo de violencia en su contra. EL DATO
mato animado en diferentes espacios, donde se compartan mensajes para llamar a la denuncia de abusos en contra de las infancias.

Avanza el registro de sonorenses al programa ‘Mujeres Bienestar’
El programa ‘Mujeres Bienestar’, que busca apoyar a mujeres de 60 a 64 años en situación vulnerable, ha tenido una respuesta positiva en el estado de Sonora. Octavio Almada Palafox, titular de la Secretaría de Bienestar en Sonora, mencionó que, en tan solo 18 días, más de 40 mil mujeres se han registrado para acceder al apoyo económico de tres mil pesos bimestrales como parte de una estrategia nacional impulsada por
3.2
Millones de mujeres de entre 60 y 64 años se busca beneficiar con este programa en todo el país.
la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP). “El compromiso es claro: dignificar la vida de las mujeres sonorenses y garantizar su tranquilidad mediante este tipo de programas”, destacó.
Afirmó que tan solo en Hermosillo se han superado los 10 mil
registros. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 30 de agosto, tanto en línea como en módulos presenciales. Para más información, está disponible el sitio web https://mujeresbienestar.sonora.gob.mx.
“El programa forma parte de una política integral de bienestar social que también contempla pensiones para adultos mayores y atención médica domiciliaria en todo el estado”, concluyó.
Realiza Unison congreso de comunicación
La Universidad de Sonora (Unison), a través del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación (Psicom), invita a estudiantes, docentes y público en general a participar y asistir al Encuentro Nacional e Internacional de la Asociación Mexicana de Investigadores de Comunicación que se realizará en Hermosillo. La Unison será la sede, específicamente en el Centro de las Artes, de la reunión de investigadores, donde se abordarán temas como la migración, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y nuevas prácticas

en el periodismo, así como el uso social de la comunicación, entre otros temas. El Coordinador del departamento de Psicom, Luis Ruiz, dijo que se contará con la participación de especialistas de América Latina para generar conocimiento desde la trinchera de la comunicación que transforme a la sociedad de manera significativa. El encuentro internacional es del 20 al 22 de agosto y tiene un costo de 400 pesos para el público en general y de 200 pesos para estudiantes.

que participan en el programa durante su presentación
Las ambulancias cuentan con el equipo necesario para atender a la población
Autoridades
Titular de la Secretaría de Bie nestar durante rueda de prensa
Llaman a prevenir inundaciones con diagnósticos de riesgo
RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
Guillermo Moreno Ríos, ingeniero civil y presidente del Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo (Incide), advirtió que las inundaciones urbanas en Hermosillo son situaciones prevenibles si se cumple con la normativa en materia de construcción y protección civil.
En entrevista, el especialista señaló que existen leyes y reglamentos que obliganarealizardiagnósticos de riesgo antes de autorizar una obra, pero estos procesos a menudo seomitenporconsiderarse lentos o costosos.
Explicó que el diagnóstico de riesgo es un estudio técnico que evalúa los posibles fenómenos natu-

rales que pueden afectar un área específica, como inundaciones, deslaves o sismos. “Este análisis permite definir si es viable construir y qué medidas de mitigación se deben aplicar. La presencia de un arroyo o zona de riesgo no impide construir,

Limpian colonia inundada; evalúan origen de aluvión
Tras las fuertes lluvias de principios de semana que provocaron inundaciones en Villas de San Lorenzo, autoridades municipales reconocieron la necesidad de atender tanto las consecuencias como las causas del problema.
Servicios Públicos
Municipales iniciará con labores de limpieza retirando escombros, tierra y objetos arrastrados por la corriente, informó su titular, Sergio Pavlovich Escalante.
Sin embargo, vecinos han manifestado
pero sí obliga a tomar precauciones como canales, desviaciones adecuadas o elevaciones del terreno que reduzcan el impacto de las lluvias”, contó.
Precisó que muchas construcciones inician sin permiso, bajo el argu-
EL DATO
preocupación por la recurrencia de estos incidentes, que evidencian deficiencias en el drenaje y en la planeación urbana. Por otra parte, Fernando Morales Flores, director de Protección Civil Municipal, aseguró que se realizará una evaluación técnica para determinar las causas exactas de la inundación. Por último, añadió que el análisis en ese sitio se hará con seriedad y sin especulaciones, comprometiéndose a dar una respuesta clara a la ciudadanía.
IEE Sonora clausura oficialmente el proceso electoral judicial local
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) clausuró oficialemente el proceso electoral extraordinario 2024-2025. Se aprobaron los informes de las
comisiones temporales y se resolvió, además, cada una de las impugnaciones para que el Congreso del Estado tome protesta a las autoridades electas el próximo 1 de septiem-
El albergue humanitario ‘Casa Amiga’, ubicado en la colonia Centro, se dijo dispuesto a abrir sus puertas para recibir a personas que resultaron damnificadas por las recientes inundacio -

48 Viviendas, aproximadamente, fueron afectadas en Villas de San Lorenzo por la inundación del 17 de agosto.
bre. Nery Ruiz Arvizu, consejero presidente del IEE Sonora, señaló que hubo aprendizajes y se encontraron oportunidades ante el corto tiempo que se tuvo para la organización del proceso, la conformación de los comités municipales y distritales y la promoción del voto para 50 cargos.

En Hermosillo, existe un Atlas de Riesgo, una herramienta útil para identificar zonas vulnerables y, de esta forma, garantizar seguridad en cada construcción, especialmente en una ciudad que, por su geografía, es vulnerable a lluvias intensas.
Las inundaciones ocasionan pérdidas materiales importantes, además de que ponen en peligro la salud y la vida de los afectados
mento de que es mejor pagar una multa que esperar los trámites.
CONSECUENCIAS
Moreno Ríos advirtió, en referencia a recientes afectaciones por lluvias en fraccionamientos que fueron construidos en
‘Casa Amiga’ ofrece refugio a afectados por inundaciones
nes en algunas partes de la ciudad.
Juan Carlos Granich Peralta, presidente del patronato, informó que el espacio tiene capacidad para 50 personas
zonas no aptas o sin un estudio adecuado de riesgos, que esta situación pone en peligro a miles de familias cada año.
“Aquí debe haber responsabilidad de denunciar obras irregulares desde el inicio y no solo cuando ocurren tragedias. Si la
y actualmente puede albergar a 25 más de manera inmediata. “Aunque hasta el momento no se ha recibido a ninguna familia afectada, estamos abiertos y listos para brindar alojamiento, alimentación, regaderas y un lugar seguro mientras esas personas limpian o reconstru -
601 Colonias habitadas hay en Hermosillo, siendo la más poblada Puerta Real con 19 mil 205 habitantes.
ciudadanía no denuncia, es difícil que las autoridades puedan actuar”, dijo.
Asimismo, hizo un llamado a los desarrolladores inmobiliarios a priorizar la seguridad por encima de las ganancias económicas a corto plazo.
yen sus viviendas”, afirmó. Aseveró que, en este caso en particular, no se les pediría cuota por ingresar al albergue, donde podrían hacer uso de colchonetas y baños, además de recibir alimento, mientras arreglan sus casas sin límite de tiempo al ser una situación de emergencia.
Autoridades locales colaboran en la extradición de Julio César Chávez Jr.
Sonora colabora con el Gobierno Federal en la extradición de Julio César Chávez Carrazco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr., recibiéndolo en un centro penitenciario de Hermosillo, aseguró el gobernador, Alfonso Durazo. El mandatario estatal señaló que colaborarán con las autoridades federales en cualquier asunto que requiera su intervención. “Cualquier apoyo que requieran del Gobierno del Estado siempre estaremos dispuestos a atender”, señaló.



El gobernador informó que la mañana de ayer llegó Chávez Carrazco desde Estados Unidos
2,520
Internos puede recibir el Cefereso de Hermosillo debido a su infraestructura.
a un Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Hermosillo para continuar con su asunto legal. Finalmente, confirmó que el detenido permanecerá en dicho lugar mientras siguen las investigaciones en su contra por diferentes cargos, entre ellos, delitos relacionados con drogas.

Casa Amiga’ está en el centro, sobre la calle Jesús García Corona #100
Sonora
Garantizan medicinas con las ‘Rutas de la Salud’
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño dio el banderazo de salida oficial del programa ‘Rutas de la Salud’, impulsado por el Gobierno de México, durante su participación virtual en la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Acompañado de Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, titular de la Coordinación
Estatal de los Servicios de Salud de IMSS-Bienestar Sonora y de José Luis Alomía Zegarra, secretario de Salud Pública del estado, Durazo Montaño destacó que con este nuevo sistema de distribución de me-
15
Unidades vehiculares de reparto llegarán a las a las 284 unidades de IMSS-Bienestar.
dicamentos se busca mejorar significativamente el acceso, sobre todo en las regiones rurales que han padecido desabasto por décadas.
UN NUEVO MODELO “Me da muchísimo gusto ser parte de este día histórico, no exagero al calificarlo así. Iniciamos hoy la distribución de nueve millones de piezas con una inversión de 580 millones de pesos; estas ‘Rutas de la Salud’ nos van a permitir cubrir las 284 instalaciones médicas

que tenemos en todo el estado y, lo más importante, nos permitirán llegar al Sonora profundo, a aquellos que nunca les ha tocado nada”, subrayó el gobernador.
Impulsan UES y SIEP la reinserción social con educación universitaria
Para acercar la educación universitaria a personas privadas de su libertad, con el propósito de fortalecer su reinserción social y mejorar sus oportunidades de vida, la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Sistema Estatal Penitenciario (SIEP) de la Secretaría de Seguridad Pública, formalizaron un convenio interinstitucional.
TRANSFORMACIÓN
La rectora Martha Patricia Patiño Fierro subrayó que este acuerdo permitirá que 50 personas accedan, a programas de UES Virtual, como una herramienta de transformación que les ayude a recuperar el sentido de la vida y sus oportunidades, además de 50 personas más el siguiente año como parte del Plan Estatal de Desarrollo.
Esta estrategia fortalecerá la red de distribución hacia hospitales, clínicas y centros de salud públicos, priorizando la cobertura en zonas rurales y de difícil acceso.
100
Personas privadas de su libertad tendrán acceso a programas de la UES Virtual.
En breve

Realiza SEC una reunión previa al arranque del ciclo escolar
IComo parte de las actividades previas al arranque formal del ciclo escolar 2025-2026, se realizó el Encuentro Estatal con la Estructura de Educación Básica, con el compromiso de generar un presupuesto especial para mejorar los espacios físicos de trabajo donde laboran cerca de 500 jefes de sector y supervisores escolares. A través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) también se anunció el fortalecimiento de esquemas de profesionalización constante y pertinente para los colectivos docentes.

Cedes y UTH firman convenio para fortalecer la investigación
Se firmó un convenio para llevar educación universitaria al SIEP

La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), firmaron un Convenio General de Colaboración con el propósito de fortalecer la enseñanza, la investigación y la vinculación académica. El acuerdo establece las bases para impulsar acciones conjuntas en materia de capacitación, educación continua, certificación de competencias, innovación y desarrollo, orientadas a la formación integral de estudiantes y profesionales.

Este martes dio inicio el programa impulsado por la presidenta Sheinbaum