



![]()




Servidores públicos relacionados con el evento serán requeridos a comparecer ante el MP, dijo el Fiscal sonorense al señalar que se han realizado 50 entrevistas, incluyendo al personal de la empresa, testigos y familiares; la Arquidiócesis y la Federación de Abogados de Sonora brindan acompañamiento a afectados. >HERMOSILLO PÁG. 1C


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no habrá impunidad tras el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, al condenar este acto vil y cobarde, por lo que expresó solidaridad y condolencias a familiares y seres queridos.
Explicó que el gobierno federal brinda todo el apoyo a la Fiscalía de Justicia de Michoacán y siguen las investigaciones hasta dar con los responsables, tanto materiales como intelectuales.
Asimismo, confirmó que el Gabinete de Seguridad ha proporcionado apoyo a Uruapan durante los últimos meses a través de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la zona militar.
En su exposición de la conferencia matutina, la jefa del Ejecutivo recordó que tanto la guerra contra el narcotráfico que inició en 2006 como la integración de autodefensas en 2014 fueron el origen de la violencia que los gobiernos de la transformación han comenzado a disminuir a través de la estrategia de seguridad que se sustenta en justicia y cero impunidad. “Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos y no los vamos a dejar solos; de Uruapan y de todo Michoacán, igual que de todo el país”, anotó.
Agregó que el gobierno federal reforzará acciones en el estado con más presencia, labores de inteligencia y atención a las causas de la violencia.

CELEBRA EL DEPARTAMENTO DE DERECHO DE LA UNISON SU ANIVERSARIO NÚMERO 72 >SONORA PÁG. 4C

SUSPENDEN SUCURSALES DE WALDO’S EN SONORA; EL OPERATIVO DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DA INICIO EN CIUDAD OBREGÓN >OBREGÓN PÁG. 1B

México y EU hacen balance en la estrategia contra el gusano barrenador
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, estuvo en México para constatar y revisar los avances del programa binacional enfocado al combatir y contener el brote del gusano barrenador del ganado, que hasta el momento mantiene cerradas las fronteras a la exportación del ganado mexicano hacia territorio norteamericano. Junto a una comitiva estadounidense de funcionarios de alto nivel, Rollins se reunió con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura)
México, Julio
Berdegué, en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México. Rollins resaltó los avances logrados, así como la cooperación entre ambos países, incluyendo el trabajo de las agencias sanitarias. Asimismo, la funcionaria estadounidense platicó con la presidenta a Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Fue una muy buena reunión, calificó el secretario Julio Berdegué, quien no ofreció más detalles del encuentro.








ÁARON ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La nueva comitiva del patronato del asilo ‘Juan Pablo II’ en Hermosillo tomó protesta para su periodo de dos años, 2025-2027, en el que le harán frente a nuevos retos y actividades que requiere la casa hogar para su funcionamiento.
Con la tradicional misa, se inició la ceremonia de cambio de patronato, donde se reconoció el trabajo, la labor y la entrega del equipo que estuvo al frente por el periodo 2023-2025 y que dejó resultados positivos a favor del asilo, así como sus finanzas y crecimiento.
El nuevo presidente del patronato, Alejo Bay,
Parejas serán las y los encagados de líderar las labores del Asilo ‘Juan Pablo II’ en Hermosillo.
junto a su esposa, María Luisa Jiménez de Bay, dijo que se tienen metas importantes para dar seguimiento a los trabajos que se hicieron anteriormente, y consolidar al asilo ‘Juan Pablo II’ como la mejor casa de cuidado para adultos mayores en Sonora. Reconoció que se recibe esta administración con finanzas sanas y con una estructura interna reforzada en lo administrativo y operativo de la casa hogar, que, por años, ha sido

el hogar de cientos de adultos mayores en condiciones vulnerables. “Venimos por los próximos dos años, es un nuevo reto, y nos entregan ahorita. Ha mejorado mucho el asilo, estamos haciendo entregas en este
momento y vemos algunas mejoras que podemos lograr en los próximos dos años, vamos a definirlas en los próximos meses”, aseguró el presidente del nuevo patronato. Los integrantes del consejo, son Luis Ar -
mando Rodríguez con su esposa, al igual que Christian García, Jaime Félix, Gabriel González y Juan Carlos Salazar, sumado a 12 parejas que ahora se ecargarán de coordinar las acciones a favor del asilo ‘Juan Pablo II’.
Enfrentamiento armado en Guasave, Sinaloa este inicio de semana

Al menos 13 presuntos delincuentes abatidos, cuatro detenidos y la liberación de nueve personas privadas de la libertad, sería el saldo preliminar de los enfrentamientos armados ocurridos este lunes 03 de noviembre del 2025 en la sindicatura de La Brecha, perteneciente al municipio de Guasave, según un reporte extraoficial difundido por medios locales. En redes sociales comenzaron a circular videos de las balaceras registradas en el mencionado sector.
De acuerdo con información recabada por el portal de noticias Línea Directa, el intercambio de balas se suscitó poco después del mediodía, generando momentos de tensión e incertidumbre entre los vecinos de la localidad. Habitantes de la comunidad reportaron constantes detonaciones de arma de fuego y se observó
Directora
Los enfrentamientos armados se originaron tras un despliegue coordinado entre el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), también participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) sobrevolando la zona, como parte del operativo desplegado en la región. Mientras el área permanece bajo resguardo de la Secretaría de Marina, hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial con el número confirmado de víctimas ni detalles sobre este operativo federal. Según fuentes policiales, los enfrentamientos habrían dejado 13 civiles abatidos y ninguna baja en las fuerzas federales que participaron en este despliegue de seguridad.
• Conmutador: (644) 410-3030
En el marco de su visita a México, la secretaria del Departamento de Agricultura Estados Unidos, Brooke Rollins, verificó, junto al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, los avances de la campaña conjunta contra el gusano barrenador, ante el cierre de la frontera.
“Ambos secretarios acordaron las prioridades y acciones a corto plazo que permitirán tomar decisiones sobre la reanudación de la exportación de ganado”, destacó la Sader.
En la reunión realizada en las instalaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en la Ciudad de México, Rollins resaltó los logros alcanzados y la cooperación entre ambos países, tanto a nivel político como de las agencias sanitarias del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y del Senasica. La Sader añadió que par-
De mayo del 2025, EU cierra la frontera a importación de ganado en México por presencia del gusano barrendador.
De julio del 2025, poco despúes de la reapertura se anunció un nuevo cierre, debido a un nuevo caso en en país.
ticiparon altos funcionarios de ambos gobiernos y representó un nuevo paso en el fortalecimiento de una relación agrícola, sólida y de largo plazo, “que sustenta miles de empleos y contribuye a la seguridad y estabilidad alimentaria de la región”. “México y Estados Unidos son socios estratégicos en la construcción de un sistema alimentario norteamericano seguro, sostenible y competitivo”, se agregó en el comunicado compartido.

04-2025-052014313200-101,
domicilio de la publicación en Gral.
y
Pérdidas millonarias ha ocasionado el cierre con EU

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Este inicio de semana, se registró una protesta en Morelia con la finalidad de exigir justicia por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, la cual terminó en violencia. Cientos de ciudadanos se dieron cita para exigir justicia por el edil de Uruapan en el Centro Histórico, cuando encapuchados se enfrentaron con policías de la entidad, quienes intentaron dispersar a los manifestantes lanzando gases lacrimógenos.
Si no hay consenso, el tratado sigue activo, pero expirará automáticamente en 2036 si no se renueva. Si todas las partes pactan continuarlo, permanecerá vigente por otros 16 años.
Año en que el T-MEC entró en vigor el 1 de julio con vigencia hasta el 2036.
Durante el próximo mes de enero 2026 se realizará una consulta en el Senado de la República donde se establecerán los límites en cuanto a las ofertas y peticiones para la revisión del acuerdo comercial de Norteamérica, así lo confirmó el secretario de Economía Marcelo Ebrad. El funcionario federal, abrió la posibilidad de que se puedan añadir nuevos capítulos al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, aunque subrayó que esta no es la intención del gobierno mexicano. “Se trata, obvio de perfeccionar el tratado. Ya lo dije, que sea más justo para México, que sea mejor. Todo es perfectible, o sea la perspectiva mexicana es perfeccionar el tratado y hacer los menos cambios que se puedan. Ser eficaz. No estamos buscando revisarlo, ni adicionar capítulos, salvo que sea indispensable”, añadió. Durante el lunes, participó en la Consulta Regional del T-MEC capítulo Ciudad de México, Ebrad compartió establecerán en enero próximo los límites en cuanto a las ofertas y peticiones para esta negociación.
Por su parte, el arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos explicó que en el estado de Michoacán existe una gran molestia por el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El arzobispo dijo que los hechos pueden ocasionar una escalada de violencia y agresividad.
“Desgraciadamente es otro asesinato que se une al homicidio de hace 15 días del limonero Bernardo Bravo, y tristemente es una realidad que tenemos aquí en Michoacán, con la muerte de estas personalidades que hacen tanto impacto más en la línea de la violencia, agresividad y de la exigencia de justicia de la ciudadanía”, afirmó.
DISTURBIOS
Durante la movilización, convocada en redes sociales bajo el lema ‘Ya basta de abusos y omisiones’, los asistentes demandaron un alto a la violencia y la impunidad en el estado, uno de
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) apuntó que los bloqueos carreteros realizados esta semana por productores de maiz generaron pérdidas superiores a los dos mil 300 millones de pesos. Por medio de un comunicado, Canacintra respaldó el diálogo entre el Gobierno federal y agricultores, pero dejó en claro que ninguna demanda legítima puede expresarse mediante acciones que paralicen la movilidad

los más golpeados por el crimen organizado. Los manifestantes marcharon desde el Acueducto hasta el Centro Histórico de Morelia al grito de “el gobierno lo mató”.
Videos difundidos en redes oficiales, mostraron el momento en que varios manifestantes forzaron las puertas del Palacio de Gobierno e ingresaron al inmueble, donde lanzaron objetos, rompieron mobiliario y prendieron fuego a parte del interior.
Cabe mencionar que la Fiscalía del Estado
Días habían transcurrido, despues del asesinato del líder limonero Bernardo Bravo, tambien Michoacano. El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado a balazos la noche del sábado 1 de noviembre de 2025 durante el Festival de las Velas, evento conmemorativo por el Día de Muertos en dicho municipio michoacano.
(FGE) en conjunto con el Gobierno de Michoacán, dieron a conocer diversos videos de las cámaras de seguridad donde se logra identificar al agresor del alcalde de Uruapan, por lo que se mantienen las investigaciones correspondientes de ley, en el caso que ha cimbrado en todo el país.

Bloqueos en todo el país han ocasionado pérdidas millonarias
nacional o pongan en riesgo la seguridad de la población y las cadenas productivas. Recalcó que las acciones de los agricultores
ocasionaron retrasos en transporte, cancelación de entregas, costos extraordinarios de almacenaje y desabasto temporal de insumos.

Al 31 de octubre del 2025, se generó la segunda cifra más alta de empleo
Se generaron 198 mil 454 empleos en octubre: IMSS
En el mes de octubre se crearon 198 mil 454 empleos formales en el país, con lo que el número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró a 22 millones 639 mil 50. Esta cifra es la segunda más alta en los últimos dos años, así lo indicó el director del organismo Zoé Robledo Aburto. El funcionario participó esta mañana en la conferencia en
Palacio Nacional, donde presentó los datos actualizados sobre la situación del empleo formal. Surayó que en lo que va del año ha habido 400 mil 671 nuevos puestos laborales, equivalente a un crecimiento de 1.8 por ciento. Puntualizó que las cifras todavía no reflejan las contrataciones a través de plataformas digitales, por lo que podría ser mayor el crecimiento del empleo.
EL DATO
El salario básico de cotización se ubicó en octubre, en 623.5 pesos diarios, lo que representa un aumento de 43 pesos, 7.4 por ciento más que en los últimos 12 meses.



DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el domingo pasado que países como Rusia y China están llevando a cabo pruebas nucleares subterráneas que permanecen ocultas al conocimiento público.
“Hay ensayos de Rusia, ensayos de China, pero ellos no hablan de ello”, declaró el mandatario durante una entrevista en la que defendió su orden para que Estados Unidos (EU) reanude sus propios ensayos nucleares si otras potencias lo están haciendo.
Trump afirmó que estos supuestos experi-
mentos se realizan ‘a gran profundidad bajo tierra’, lo que impide conocer con certeza su alcance o ubicación.
AVANCES
El presidente insistió en que Washington debe probar sus armas ‘para saber si funcionan’.
“Tenemos más armas nucleares que cualquier otro país. Las fabrican rápido y creo que deberíamos hacer algo sobre desnuclearización”, añadió.
Trump aseguró haber conversado sobre el tema con los presidentes Vladimir Putin y Xi Jinping, destacando la necesidad de avanzar hacia una reducción global del arsenal nuclear.
Años que EU no realiza una detonación nuclear subterránea desde septiembre de 1992.
El secretario de Energía, Chris Wright, matizó las declaraciones del presidente al asegurar que los ensayos propuestos no implican explosiones nucleares completas, sino ‘explosiones no críticas’ destinadas a evaluar componentes no nucleares de las armas. Trump ya había adelantado su intención de ordenar al Departamento de Guerra iniciar ‘pruebas nucleares en igualdad de condiciones’, en respuesta a los supuestos programas de Rusia y China.

La Unión Europea (UE) anunció el día de ayer un paquete de 5,4 millones de dólares en ayuda humanitaria de emergencia para apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Jamaica, Cuba y Haití. Además de los fondos, la UE informó que prepara vuelos humanitarios y el despliegue de reservas de ayuda a través del
Mecanismo de Protección Civil, destinado a coordinar la asistencia en situaciones de desastre. Varios países ya han ofrecido ayuda específica. Francia, Luxemburgo, Bélgica y Alemania han dispuesto materiales de refugio, agua y saneamiento, equipos de protección y apoyo energético, mientras que España desplegará
un equipo médico con hospital de campaña. La comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, declaró que el huracán ‘es un claro recordatorio del devastador impacto que pueden tener este tipo de desastres’ y explicó que la financiación se canalizará a través de socios humanitarios de la UE presentes en la región.

Al menos 27 personas murieron y más de 700 resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6.3 que sacudió durante la madrugada de ayer el norte de Afganistán, según informaron las autoridades locales.
Los equipos de búsqueda y rescate continúan trabajando en la zona afectada, y no se descarta que el número de víctimas aumente en las próximas horas, de acuerdo con los reportes preliminares
difundidos por la agencia estatal Bakhtar News.
La provincia de Balj ha sido la más afectada por el sismo, con 12 fallecidos y 407 heridos, según las autoridades locales. En Samangan se contabilizan 11 muertos y 270 heridos, mientras que en Sar-e-Pul se reportan cuatro víctimas mortales y doce heridos. Además, 41 estudiantes resultaron lesionados en una estampida regis-
El gobierno afgano lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a las familias de las víctimas. En un comunicado, se señaló que el terremoto ‘causó víctimas y destrucción’ y pidió ‘rezar por el paraíso para los mártires y por la recuperación de los heridos’.
trada en la provincia de Kunduz, aparentemente causada por el pánico que desató el temblor.

Continúan retrasos aéreos en EU por falta de controladores
Los retrasos y desvíos de vuelos por la falta de controladores aéreos continuaron en Estados Unidos (EU), luego de un fin de semana con interrupciones en varios aeropuertos. El cierre del Gobierno federal cumplió 34 días sin que se haya alcanzado un acuerdo en el Congreso.
La UE destinó ayuda y vuelos de emergencia para Jamaica, Cuba y Haití

El Centro Nacional de Medicina Forense de Israel confirmó ayer que los tres cuerpos entregados el domingo por Hamás a la cruz roja en Gaza corresponden a los soldados Asaf Hamami (40), Omer Maxim Neutra (21) y Oz Daniel (19), informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado.
El comunicado indica que, tras concluir el proceso de identificación,
las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron a las familias que los restos de sus seres queridos habían sido repatriados. Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, no suele anunciar previamente la entrega de cadáveres, aunque el domingo difundió imágenes de una bolsa blanca con el nombre de Hamami y de su carné de conducir.
El comunicado del Gobierno de Israel expresó
El brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, informó que los tres cuerpos fueron hallados ‘en el camino de uno de los túneles del sur de Gaza’, describiendo la localización como un proceso ‘complejo y difícil’ en un territorio reducido a ruinas.
su solidaridad con las familias, Hamami, Neutra y Daniel, además de todos los rehenes.
La Administración Federal de Aviación (FAA) informó que
entre el viernes y el domingo se registraron más de 98 alertas de personal en distintas torres de control, lo que obligó a ajustar operaciones en terminales.
Según la FAA, el 80 por ciento de los controladores de Nueva York se ausentó el viernes, una situación similar a la observada en aproximadamente la mitad de los 30 aeropuertos
registrado en torres de control aéreo desde el cierre del Gobierno.
principales del país. Las ausencias, reportadas por motivos médicos o por búsqueda de ingresos temporales, afectan el funcionamiento de las torres de control, donde ya se registraba escasez de personal.




Encabezados por Shohei Ohtani, el equipo de Los Angeles Dodgers celebró el lunes su segundo campeonato consecutivo de la Serie Mundial con un desfile en el centro de la ciudad, luego de convertirse en el primer equipo en ganar títulos consecutivos en los últimos 25 años.
“Es realmente agradable poder ganar el juego y estar rodeado de todos estos increíbles fanáticos”, dijo Ohtani.
“Realmente lo estoy asimilando y disfrutando”.
FIESTA TOTAL
El manager Dave Roberts levantó el Trofeo del Comisionado mientras estaba

a bordo de uno de varios autobuses que atravesaban una ruta llena de fanáticos vestidos de azul que vitoreaban y ondeaban banderas. “Siento que es casi el doble que el año pasado”,
dijo Freddie Freeman. “Estos fanáticos están locos. Es increíble ser parte de esto”. Miles de fanáticos esperaban en el Dodger Stadium, a donde se dirigía el equipo después del desfile.

Acabó la malaria; Vásquez y el Genoa gana su primer encuentro de la campaña, tras cambiar de entrenador
Con el defensa sonorense Johan Vásquez disputando los 90 minutos, el Génova logró su primera victoria de la temporada en la Serie A, este lunes en Sassuolo (1-2), en la décima fecha del campeonato italiano. Ruslan Malinovskiy (18’) y Leo Oestigaard (90+3) marcaron los goles del conjunto genovés, dirigido este partido por dos de sus antiguos jugadores, Roberto Murgita y Domenico Criscito. Con este resultado, el Genoa abandonó la última posición.


STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
A poco más de un año de su muerte, el nombre del ‘Toro de Etchohuaquila’ Fernando Valenzuela vuelve a tomar fuerza en el beisbol de las Grandes Ligas.
El legendario zurdo mexicano fue incluido en la boleta del Comité de la Era Contemporánea del Salón de la Fama, que se reunirá el próximo 7 de diciembre en Orlando, Florida.
Compartirá la boleta con figuras como Barry Bonds, Roger Clemens, Don Mattingly, Dale Murphy, Carlos Delgado, Jeff Kent y Gary Sheffield.
¿LA TERCERA ES LA VENCIDA?
El nombre de Valenzuela regresa a la conversación después de dos décadas fuera de las papeletas de la Asociación de Cronistas de Beisbol de América (BBWAA), donde en su momento apenas alcanzó un 6.2 por ciento de apoyo en 2003 y 3.8 en 2004, quedando fuera de futuras consideraciones.

Ganador del premio Cy Young y Novato del Año en 1981, seis veces All-Star y símbolo de los Dodgers durante toda una década, ‘El Toro’ marcó una época que transformó la relación entre el beisbol y la comunidad latina en Los Ángeles. Su influencia trascendió el terreno de juego: con su serenidad, su estilo inconfundible y su origen humilde en Etchohuaquila, Sonora, abrió las puertas de las Grandes Ligas a toda una generación de peloteros mexicanos. En agosto de 2023, los Dodgers retiraron su número 34 en una ceremonia que conmovió al Dodger Stadium. Fue un reconocimiento histórico, pues Valenzuela no pertenece al Salón de la Fama, algo que el propio club consideró “una deuda pendiente con su legado”.
Fernando Valenzuela, quien falleció en octubre de 2024, aspira a convertirse en el primer nacido en México en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown.
El resultado de las votaciones se conocerá el 7 de diciembre, durante las reuniones invernales en Orlando. Si logra el 75 por ciento de los votos, Fernando Valenzuela será exaltado el 26 de julio en Cooperstown.

del Itson mantienen el
El equipo de los Potros del Itson avanzó a la ronda de los cuartos de final de la campaña 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la Onefa, tras imponerse el pasado fin de semana en su visita a los Cimarrones de la UABC (3-5), por 22-14.
Contra Cimarrones, Potros (6-2) no esperó mucho y de inmediato se fue al frente en el marcador, cuando Jogan Eduardo Rangel y Joel Antonio Segura anotaron con optativa de nueve yardas (7-0) y en pase de 18 yardas (13-0) del mariscal de campo, Iván Enrique Amparo. Pero los Cimarrones
reaccionaron en el segundo cuarto, donde Alejandro Armenta anotó con pase de cuatro yardas del quarterback Juan Alejandro Baltazar para acercarse 13-6, pero el intento de punto extra de Jorge Imanol Quiances, fue bloqueado y Héctor Alan Rivera recogió el ovoide y lo devolvió 85 yardas a las diagonales para incrementar la pizarra a 15-6 a favor de los equinos.
AJUSTAN DEFENSAS
Antes de finalizar la primera mitad, los astados lograron acercarse 14-15 en el marcador con el segundo pase de touchdown de Juan Alejandro Baltazar, el cual encon-
7
De noviembre reciben Potros a los Tecos UAG en el Campo Hundido, a partir de las 17:00 horas.
tró las manos de José Moisés Robles y con otro pase a Rommel Jabes Osuna para hacer buena la conversión, se colocaron a un punto de distancia de los sonorenses. Pero en la segunda mitad, ambas defensivas cerraron filas para mantener el marcador, hasta que Jogan Eduardo Rangel logró su segunda anotación de la tarde, con un acarreo de cinco yardas para colocar el marcador final de 22-14.

Partidos de locura, son los que se vienen este martes en la cuarta fecha de la Liga de Campeones de Europa, ya que se enfrentarán algunos de los mejores equipos de este torneo.
Los duelos están programados a las 13:00 horas (tiempo de Sonora) consecutivas, impulsado por Harry Kane que anotó 22 de los 54 goles del equipo.
CHOQUE DE GIGANTES
DOS FAVORITOS
La lista la encabeza el encuentro de equipos invictos y con altos ingresos liderados por el Paris Saint-Germain y el Bayern de Múnich, que se enfrentan en el partido más destacado en el Parque de los Príncipes de la capital francesa. Esta temporada, el PSG ha impresionado liderando la liga francesa, perdiendo solo uno de los 15 partidos en todas las competiciones; mientras que el Bayern está en una notable racha de 15 victorias
Un segundo partido por igual de atractivo es el que sostendrán el quinto lugar Real Madrid contra el décimo lugar Liverpool, en una jornada que también abre la puerta ligeramente para que los equipos fuera de las cinco grandes ligas se pongan al día. El primero de ellos fuera de la élite adinerada es el Sporting de Lisboa, que está empatado en el puesto 11 antes de enfrentar a la Juventus. Qarabag, en el puesto 13, es el conjunto de este grupo mejor clasificado en la competencia y recibe al Chelsea.
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
17 juegos de la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) ya llegaron a su fin, y los equipos de Sonora; Yaquis y Naranjeros, se encuentran entre los mejores de la tabla general.
En el caso de la Tribu de Cajeme, está ubicado en la segunda posición con una marca de 116, mientras que los de Hermosillo comparten el tercer lugar del standing junto a Tomateros y Águilas con récord de 9-8, por lo que es sumamente importante que este martes, miércoles y jueves intenten llevarse la serie en casa, para así seguir en la parte alta del circuito.
POR EL LIDERATO
En el caso de los Yaquis, estarán recibiendo a partir de hoy a los actuales campeones y madamás de la temporada, los Charros de Jalisco, en un cruce que podría definir al líder en solitario. Gabe Álvarez para esta noche mandará al caribeño Ariel Miranda (1-1), mientras que Benjamín Gil apostará por Luis Iván Rodríguez (1-0). El duelo promete, pues además de tratarse del primero y segundo lugar, se estarán enfrentando dos clubes que vienen de ganar sus últimas tres series.



A ENDEREZAR
EL RUMBO
Por otra parte, aunque Naranjeros es tercero en la tabla de posiciones, su presente no es favorable, debido a que solo han ganado un compromiso de sus últimos seis juegos. Ahora, los de Juan Gabriel Castro intentarán ponerle fin a esa mala ra-


intentará ponerle fin a su mal paso
cha cuando reciban esta semana a los Algodoneros, que son penúltimos en el standing.
Este martes, por Guasave abrirá Zach Willeman (00), mientras que por Hermosillo, hará lo propio Eduardo Vera (0-1), por lo que se espera un gran duelo de serpentineros.


os Charros de Jalisco van en serio por el bicampeonato de la Liga Arco Mexicana del Pacífico, posicionados en el primer lugar de la tabla general. Uno de los elementos que ha sido clave para este gran momento de los tapatíos es Jared Serna, pelotero que fue galardonado como el Jugador de la Semana de la LAMP.
Quien ya fuera en su momento Novato del Año de la Liga Arco, en la Temporada 2023-2024, se robó los reflectores en los últimos seis compromisos de su equipo, ya que pegó un jonrón, remolcó nueve carreras y dejó una marca de .333 de porcentaje de bateo, sumando cuatro triples.
GARANTÍA EN EL MONTÍCULO
Por otra parte, Efraín Contreras acaba de ser

nombrado el Relevista de la Semana de la LAMP, al tener una destacada labor con los de Cajeme en la serie que ganaron frente a
y Tomateros. Contreras estuvo intratable, al sumar tres salvamentos, sin permitir carrera, ponchando además a tres.

Navarro y García lideran a la delegación Mexicana rumbo al Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín La olímpica de Tokio 2020, Dafne Navarro y la medallista mundial de Sofía 2022, Mariola García, son las cartas fuertes que tendrá la selección nacional en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín que arrancará del 5 al 10 de noviembre en Pamplona, España. Con la motivación de estar entre las finalistas, Dafne y Mariola, quienes en el 2022 en Bulgaria ganaron bronce, buscan otro podio en la historia y tener un cierre positivo de la actual temporada.




JORGE SALAZAR
redaccion@tribuna.com.mx
La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) se dio a la tarea de acudir a la sucursal de la tienda Waldo’s, ubicada en la esquina de las calles Miguel Alemán y No Reelección, en Ciudad Obregón. Los hechos ocurrieron alrededor de las 12:30 horas, cuando trascendió que personal del mencionado establecimiento comercial se encontraba en el interior de la tienda trabajando a puerta cerrada.
CONSECUENCIAS
DEL ACCIDENTE
EN LA CAPITAL
Dichas acciones obedecen al siniestro del sábado 1 de noviembre en una sucursal de la capital, Hermosillo, donde se registró una explosión que dejó como resultado 23 personas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que 12 de las personas que requirieron atención médica, ya se encuentran en sus domicilios y se les está dando seguimiento médico para vigilar su evolución.
sin vida y 12 más lesionadas. Tras los hechos ocurrido, TRIBUNA se dio a la tarea de realizar un recorrido por diferentes tiendas de esta cadena comercial ubicadas en la localidad, durante el cual se pudo apreciar que dos de ellas no contaban con salidas de emergencia adecuadas o resultaban poco funcionales. También se pudo constatar que algunos establecimientos se encontraban cerrados y, en sus puertas, se colocaron carteles en el que la empresa expresaba su solidaridad con las familias afectadas y las autoridades, para que se esclarezcan los hechos ocurridos.
AUTORIDADES DE CAJEME LAMENTAN LOS HECHOS
El Ayuntamiento de Cajeme lamentó los hechos ocurridos el pasado sábado en un establecimiento comercial ubicado en el centro de Hermosillo, capital del estado de Sonora, y reiteró sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Se trata de una tienda Waldo’s, en la que el sábado pasado se registró una fuerte explosión que dejó como resultado a más de 20 personas sin vida, más de 10 lesionadas y cuantiosos daños materiales.
Trascendió que las autoridades municipales se pusieron en contacto

con el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, para que, en caso de ser necesario, se contara también con el apoyo del personal del municipio de Cajeme.
“El Gobierno del Estado, particularmente el gobernador Alfonso Durazo, ha estado muy atento a los acontecimientos con un ánimo solidario, atendiendo los resultados tan lamentables de esos hechos; de igual manera, le hemos hecho llegar nuestra solidaridad, en caso de que pudiéramos contribuir”, manifestaron las autoridades. Finalmente, se dio a conocer que, en este municipio, personal de la Unidad de Protección Civil mantiene revisiones constantes en diferentes establecimientos comerciales, a fin de verificar que cuenten con las condiciones de seguridad que establece la normativa.

Revelaron irregularides en la infraestructura y seguridad de algunos locales
Con la llegada del mes de noviembre repuntan normalmente las ventas en los restaurantes, tal como ya se empezó a sentir, según la vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Ciudad Obregón. Edna Aline Tavares señaló que incluso hubo un ligero incremento en los restaurantes por las festividades del Día de Muertos, luego de la mala temporada que representó el verano para el sector restaurantero por diversos factores.

A través de la confianza de clientes y fiestas, aumentan actividad restauranteras
“Pero ya con el favor de Dios empezamos a ver mucho más movimiento desde la semana pasada y a recuperarnos de esta rachita y diciembre ni se diga, esperamos que será un muy buen mes por la gente que viene de fuera, las fiestas, los aguinaldos; la gente se siente más segura de salir”, comentó la dirigente.
Edna Aline Tavares recalcó que conforme avanza noviembre, esperan un incremento mayor en la afluencia de comensales.
Con franjas amarillas para el paso peatonal y la circulación vehicular están siendo pintadas las calles ubicadas alrededor del lugar donde habrá de realizarse la ExpoFest Cajeme 2025. La feria que habrá de empezar este próximo viernes 7 de noviembre provocó que también se estén podando algunos árboles con excesivas ramas, además de que se observó que se están reparando algunas lámparas y postes del alumbrado público en la misma zona.
Fue principalmente por las calles Guerrero
y Otancahui donde se comenzó a trabajar en esos aspectos, previo al arranque de la Expo Fest Cajeme que culminará hasta el próximo 23 de noviembre.
Cabe recordar que luego de cinco años sin realizarse la Expo en
y reparan
inicio de la feria

la ciudad, se ha generado bastante expectativa ante la organización de la feria que incluirá juegos mecánicos, bailes, conciertos, actividades culturales, área gastronómica y exposición de marcas de productos y servicios regionales.
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Luego de que más de 30 mil vehículos se movilizaran a los panteones municipales de Cajeme, las autoridades reportaron que afortunadamente se vivió la celebración con un saldo blanco.
Sobre el operativo que inició desde el día primero de noviembre, Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la unidad municipal de Protección Civil, señaló que los trabajos de los operativos comenzaron desde días previos.
“Empezamos desde la limpieza de los panteones, con encontrar fauna nociva, con ver todo lo que podíamos tener en caso de que tuviéramos la afluencia que tuvimos. Quiero decirles que se movieron en todos los panteones según los cálculos, entre 85 y 90 mil personas en los panteones”, dijo.
EL OPERATIVO
Sobre las atenciones prestadas durante el operativo de los días 1 y 2 de noviembre, señaló que se incluyeron 18 atenciones a automovilistas con cambio de llantas, paso de corriente y composturas de fallas mecánicas.“Tuvimos un accidente de una moto con dos personas lesionadas y dos picadas de alacrán de fauna nociva; fue todo lo que se tuvo, pero fue un trabajo muy amplio el que realizamos”, aseguró. Mendoza Calderón agradeció el trabajo coordinado entre el Departamento de Tránsito, Cruz Roja, Bomberos de Cajeme, programas preventivos de Seguridad Pública, así como los equipos de radioayuda que existen en el municipio.“Personal de servicios públicos nos ayudó con la limpieza de los panteones, mientras que trabajadores de Inspección y Vigilancia colaboraron con revisar todo el tema
de gas que tuvimos de los vendedores ambulantes con trabajo, donde tuvimos más de 350 personas trabajando con muy buenos resultados.
En los panteones municipales se trabajó con los horarios previamente anunciados, registrándose picos muy marcados en algunos puntos del día.
LA SEGURIDAD
Por parte de Seguridad Pública, el secretario Claudio Cruz Hernández señaló que en el operativo coordinado por el Día de Muertos se involucraron 100 elementos de la policía municipal y más de 50 vehículos de las distintas corporaciones.. “Nos coordinamos con las otras instancias, como es Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, en donde participaron aproximadamente 30 elementos y siete vehículos en apoyo a lo que fue eh los recorridos en los diferentes panteones”, señaló Cruz Hernández. Aseguró que los casi 90 mil cajemenses que visitaron los panteones de la ciudad y de las comisarías como Pueblo Yaqui, Esperanza, Cócorit y Providencia estuvieron seguros.
Por parte de los elementos de Tránsito, aseguró que se trabajó para evitar los embotellamientos vehiculares en las rutas y alrededores de los camposantos. “Ya van varios años que tenemos implementado este dispositivo cuando se empieza a cargar de vehículos sobre la Calzada Villanueva, donde abrimos una vía alterna para empezar a desfogar al tráfico y creo que todo salió bien con excepción de un accidente de un vehículo con una motocicleta que fue el único en el que tuvimos dos personas lesionadas”, admitió. Para que los panteones estuvieran listos, se destacó el trabajo de servicios públicos en el tema del servicio de
Además de la falta de trabajo que enfrentan los choferes y concesionarios del transporte de carga en el Valle del Yaqui debido a la falta de acarreos, el gremio debe afrontar los costos de operación de las unidades, situación que afecta sus ingresos.
Así lo expresó Leonardo Chávez, quien agregó que otro de los problemas que enfrentan es la competencia desleal, debido a que existen muchos transportes piratas que ofrecen el servicio en
la región del sur de la entidad. “Nos afecta mucho la piratería, es un punto; yo creo que le ha pegado un poquito ahí al transporte, no nada más en el sector de carga, también en el sector público, en el sector de taxis, todo eso; la piratería nos está pegando mucho, bastante”, agregó.
Finalmente, comentó que de toda la cadena de valor que trabaja en torno a la actividad agrícola, los transportistas son los que menos apoyos reciben.
Vecinos de la Miravalle tapan baches con muebles ante la falta de atención

Destacaron que la autoridad de Cajeme es flexible y atenta, pero firme cuando se rompe el orden para evitar incidentes y afectaciones a las y los ciudadanos de bien, sin tolerancia a desmanes y faltas de respeto.
agua a disposición de los visitantes, así como la iluminación y el deshierbe realizado en esos lugares.
COMPORTAMIENTO CIUDADANO
Destacaron que ese tipo de eventos se desarrollan de una manera normal y con seguridad, gracias también al buen comportamiento y actuar responsable de las y los ciudadanos, en su mayoría, pues reconocieron que hubo algunos detalles negativos. Uno de esos incidentes, comentó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, fue el uso de pirotecnia por parte de algunas personas, artefactos que están prohibidos en el municipio. “Otra de las situaciones que nos llamó mucho la atención fue que hubo personas que llevaron inclusive

El gremio de transportistas está en una situación económica complicada: menos trabajo, costos muy altos y sobre todo una competencia informal.
una tecnobanda de aquí de la ciudad y pues prácticamente tenían un baile adentro, entonces tuvimos que empezar a desalojarlos, porque luego de ahí también hubo otras pequeñas banditas que estaban en algunos puntos y tuvimos que empezar a desalojar”, explicó. Aseguró que fue precisamente luego de ver el ambiente de fiesta que se formó con la música a exceso de volumen, que hubo personas que tiraron pirotecnia, a quienes, dijo, se les invitó a no hacerlo.
“Sin embargo, hubo dos personas que pues retaron a la autoridad y efectivamente tuvimos dos personas detenidas; inclusive una de ellas llevaba hasta

un cuchillo, entonces tuvimos que ponerlo a disposición de la fiscalía y el otro pues entró al bando, al juzgado cívico y de los cuales también vehículos”, detalló. El jefe policíaco dio a conocer que se
detuvieron motocicletas y cuatrimotos que circulaban a exceso de velocidad dentro del panteón, así como al exterior, donde retaban a las autoridades, por lo que terminaron deteniéndolos.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Cajeme continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle, a las que se les ofrecen una serie de apoyos y servicios para que mejoren su calidad de vida. Así lo dio a conocer el encargado del programa, Alberto Encinas Vivian, quien además externó que entre los apoyos que se les ofrecen a los ‘indigentes’ está el de aseo personal, refugio temporal e incluso el traslado a sus lugares de origen en caso de así requerirlo. “Muchos de ellos son de fuera de la ciudad, fuera del estado; otros son del

estado, de otros municipios, y muy pocos, te puedo decir que 1 por ciento o menos, son extranjeros”, comentó el funcionario municipal en materia de asistencia social.
Finalmente, comentó que, debido a que son una población flotante, no se tiene un padre, pero se estima que hay entre 80 y 100 personas en condición de calle.

El Gobierno Municipal de Cajeme, a través de su Coordinación de Comunicación Institucional, informa a la población que el aviso que está circulando a través de las diferentes redes sociales sobre presuntas sanciones en la colonia Casa Blanca no fue emitido por la dependencia ni por ninguna otra oficina oficial del municipio. Se recomienda a los cajemenses que consulten únicamente fuentes oficiales para evitar la difusión de información incorrecta.
Gobierno de Cajeme desmiente sobre las sanciones en Casa Blanca Desesperados ante la falta de atención de las autoridades municipales al problema de los baches, vecinos de la colonia Ampliación Miravalle decidieron tapar esos hoyos en el pavimento con partes de muebles. Es en el conflictivo cruce de las calles Valle de Oroz y Valle de Álamos, donde, ante los profundos baches que se volvieron a formar, decidieron colocar algunos cajones de ropero que sirven también para alertar a los automovilistas sobre la presencia de esa problemática vial.



SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
El Departamento de Bomberos de Guaymas, uno de los mejores equipados de la entidad, recibió una importante dotación de equipo y material de protección personal y de rescate, donado por la ciudad de Mesa, Arizona.
La entrega del equipo estuvoacargodelaalcaldesa Karla Córdoba González, quien hace dos semanas estuvo en aquella ciudad fronteriza en visita de trabajo, así como para estrechar lazos de amistadyhermandad.
Durante la ceremonia de entrega del equipo, celebrada en la estación norte, la presidenta municipal brindó su reco -
nocimiento al esfuerzo y dedicación de los ‘apagafuego’ locales en su quehacer diario, en el que en muchas de las ocasiones arriesgan sus vidas para salvar otras.
Hizo énfasis en la importancia de contar con herramientas adecuadas y necesarias para mantener tiempos de respuesta inferiores a los cinco minutos en las llamadas de auxilio que se hacen, pues eso puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de personas.
Córdoba González subrayó que una de las prioridades es seguir fortaleciendo a bomberos de este puerto, y mantener de esta manera la constancia en su labor, pues de su equipamiento y capacita-
De octubre pasado la alcaldesa visitó la ciudad de Mesa, Arizona.
ción constante depende el éxito en el servicio que brindan a la comunidad. Reiteró su agradecimiento a la ciudad de Mesa, Arizona, por este importante apoyo.
Por su parte, el comandante de los ‘tragahumo’ guaymenses, Juan Carlos González, expresó su agradecimiento a la alcaldesa por su gestión ante la ciudad hermana de Mesa, Arizona, pues entre el material que les donaron se encuentra equipo especializado de difícil adquisición.

14 mil personas visitaron los panteones durante la festividad

preparativos para desfile navideño de yates en San Carlos
Con trabajos de limpieza y pintado en las letras monumentales de San Carlos, plasmadas en un cerro, se dio inicio a los preparativos de lo que será el tradicional desfi-
En breve
le navideño de yates de este destino turístico.
El presidente de la Asociación de Turismo Náutico de San Carlos, Enrique Hudson, infor-
Incendio de basurón genera una gran contaminación en Empalme
Una vez concluidos los dispositivos de seguridad que se implementaron en Guaymas y Empalme con motivo del Día de Muertos, a las 23:00 horas del domingo, las coordinaciones de Protección Civil Municipal reportaron saldo blanco. José Ángel Burruel Mariscal, titular de la dependencia en el puerto, aseguró que tras concluido el ope -
rativo no se reportaron hechos relevantes en el área de panteones y el resto del casco urbano de la ciudad, salvo pequeños incidentes viales.
Dijo que en el dispositivo tuvieron participación elementos de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, la Policía Estatal Preventiva, Cruz Roja, Bomberos Voluntarios
y funcionarios del Ayuntamiento. En Empalme, Martín Moreno Egurrola, coordinador de Protección Civil, indicó que aquí igual la celebración transcurrió en total tranquilidad, en donde los días primero y 2 se registró una afluencia cercana a las 14 mil personas al panteón municipal y tres mil vehículos, sin ningún tipo de problemas.
mó que se tienen confirmadas las fechas 21 y 27 de diciembre para la realización del desfile, con el que se hace una verdadera fiesta en el mar para celebrar la temporada navideña.
Dijo que entre los yates confirmados para el evento destacan ‘Negro’,
Embarcaciones tienen confirmada su participación hasta ahora en este tradicional evento decembrino.
‘Aquianimitty’, ‘Un Sueño ‘, ‘Reel Devil’, ‘Iron Man’, ‘Águila’, ‘Oasis’, ‘Dhow’, ‘Nereus’, ‘No Le Hace’, entre otros.


Eligen a representante del puerto para Reina Turismo Sonora 2025 Una vez más, el basurón municipal, convertido en tiradero a cielo abierto, se incendió, lo que provocó una gran contaminación de humo en el casco urbano de Empalme. Las llamas se iniciaron la madrugada de ayer y, debido a la dirección del viento, el humo llegó hasta la ciudad, a unos 10 kilómetros de distancia, causando malestar entre la población. Para sofocar el incendio acudió la unidad M-18 de Bomberos Voluntarios, que hasta la tarde de ayer continuaba realizando esfuerzos para controlarlo.
Karla Danitza Torres Santamaría fue presentada oficialmente como Reina Turismo Guaymas 2025, y será la encargada de representar al municipio en el certamen estatal Reina Turismo Sonora, que se llevará a cabo el próximo 7 de diciembre en la ciudad de Hermosillo. La coordinadora local de Reina Turismo Guaymas, Dania García, informó que Karla fue seleccionada por su gran carisma, compromiso y amor por su ciudad, cualidades que la distinguen como digna embajadora del turismo guaymense.
Preparativos avanzan para la fiesta marítima de diciembre


LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
Durante los últimos meses, la Procuraduría Agraria ha abierto al menos cinco Centros de Atención Agraria (CDAA) en los ejidos de Navojoa, Etchojoa, Huatabampo y Álamos; espacios dedicados al rescate, defensa y revalorización de los ejidos y comunidades agrarias en el sur de Sonora.
El último Centro de Atención Agraria se inauguró en la Comisaría de Masiaca, donde se pretende darle asesoría a más de seis mil 800 ejidatarios en la cabecera rural y en las comunidades aledañas, ya que, además de Masiaca, se atenderá a los pobladores de San José, San Pedrito, Cucajaqui, Teachive y Choacalle.
EL PROGRAMA
Martín Preciado Bracamontes, subprocurador agrario en el municipio de Navojoa, mencionó que el objetivo de estos centros de atención es lograr una mayor proximidad con los núcleos agrarios de la Región del Mayo y ofrecerle asesoría gratuita que permita otorgarles certeza jurídica a su patrimonio.
“Como lo indicó el procurador agrario a nivel nacional, Víctor Suárez Carrera, seguimos acercando los servicios de la Procuraduría a los sujetos agrarios de la región… Inauguramos el Centro de Atención Agraria en Masiaca; es el quinto en la región y el 24.º en el Estado de Sonora”, señaló el funcionario federal. Preciado Bracamontes precisó que este modelo de atención permitirá asesorar y acompañar de manera más cercana y constante

a quienes lo requieran sin que les genere un gasto, ya que los servicios de la Procuraduría son totalmente gratuitos.
Así lo confirmó Manuel Humo, líder ejidatario en la localidad de Bachoco, quien señaló que anteriormente las familias de Huatabampo o de los poblados asentados en los límites del sur de Sonora tenían que acudir hasta las oficinas de Navojoa o incluso hasta Ciudad Obregón y Hermosillo para poder recibir asesoría. “Nuestra comunidad está retirada del centro de atención, tenemos que ir hasta Navojoa, al tribunal de Ciudad Obregón o hasta Hermosillo, por lo que este nuevo centro en la comunidad de Masiaca nos brindará una mejor atención”, puntualizó.
21
Ordenamientos o modificaciones serían las que este paquete contenga, según Castillo Banuet.
Para prevenir tragedias como la de un establecimiento comercial en la ciudad de Hermosillo, a partir de esta semana, el Ayuntamiento de Huatabampo, a través de la Comisaría de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, realizará recorridos por todas las tiendas y establecimientos comerciales en el área comercial de la ciudad. El alcalde Alberto Vázquez Valencia resaltó que es primordial salvaguardar la integridad física de las familias huatabampenses y sus visitantes, por lo que con estas medidas se buscará evitar un suceso como el ocurrido el pasado primero de noviembre en Hermosillo. “A través de una reunión con Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos, acor-

Martín Preciado Bracamontes, titular de las oficinas agrarias, mencionó que actualmente se encuentran trabajando con los alcaldes de Navojoa y Álamos para determinar a qué municipio pertenece burocráticamente el ejido Emiliano Zapata.

“Invitamos a todos los sujetos agrarios en la Región del Mayo a que se acerquen a estos centros de atención agraria donde la procuraduría agraria le va a ofrecer toda la asesoría y acompañamiento gratuito para poder defender su derecho como sujeto”.
MARTÍN PRECIADO
SUBPROCURADOR AGRARIO

Este viernes participé en una reunión de seguimiento con la directiva del Ejido 21 de Marzo, con el objetivo de avanzar en la solicitud de certeza jurídica sobre su pertenencia territorial, un tema que ha permanecido sin resolución por más de cuatro décadas”.
PRÓSPERO VALENZUELA DIPUTADO LOCAL

Autoridades revisarán establecimientos
damos iniciar con estas acciones a partir de este mismo lunes. Queremos verificar que todas las tiendas cuenten con
las medidas de seguridad pertinentes y que ningún huatabampense corra riesgos”, señaló el alcalde de Huatabampo.


Protestan pacíficamente para exigir aumento salarial y mejores
Sin apoyo ni alza salarial, carteros alzan la voz
Los trabajadores de Correos de México en el municipio de Navojoa se encuentran laborando bajo protesta debido al incumplimiento de sus demandas. Con letreros y plantones, los trabajadores sindicalizados señalaron que entre sus peticiones se encuentra la dotación de uniformes, herramientas de trabajo y un aumento salarial; sin embargo, desde hace una semana, su protesta no ha sido escuchada.
“Más que nada queremos manifestarnos por la inconformidad que tenemos desde hace años… Los compañeros carteros han venido solventando las refacciones de su moto, cambios de aceite y gasolina porque la empresa no los ha dotado de ello”, señaló Vicente Saave-
A pesar de que los medios digitales han desplazado el envío de cartas, los trabajadores señalaron que aún realizan muchas entregas de paquetería, recibos, estados de cuenta y otras notificaciones, por lo que pidieron la atención de las autoridades.
dra, delegado sindical. En total son alrededor de 30 trabajadores en la Región del Mayo, como Álamos, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo, quienes pidieron un aumento salarial, debido a que desde hace años no han tenido algún incremento considerable a pesar del alza de precios en la canasta básica.

Música y leyendas llenan de vida a Álamos
Con la visita de miles de familias, el Pueblo Mágico de Álamos concluyó una edición más del tradicional ‘Festival de la Calaca’, donde los asistentes pudieron disfrutar de música en vivo, presentaciones artísticas y culturales, así como la venta de antojitos mexicanos.
Las autoridades decoraron cada rincón de la ‘Ciudad de Los Portales’ con la temática del Día de Muertos, catrinas y calaveras, lo cual se convirtió en el escenario ideal para continuar con las
tradiciones mexicanas, como lo es la representación de la muerte. La Estudiantina ‘Arturo Márquez’ y la tradicional ‘Novia de las Delicias’ ofrecieron una emotiva serenata en el Panteón Municipal, llenando de música, nostalgia y tradición este espacio en el marco del Festival de la Calaca 2025, donde también organizaron una narración de leyendas y mitos, recorriendo los principales callejones del pueblo, así como las instalaciones del Museo Costumbrista.

AARÓN ARAIZA
redaccion@tribuna.com.mx
La Fiscalía General de Justicia de Sonora investiga a funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno por la explosión de un comercio en el centro de Hermosillo que dejó 23 muertos y decenas de heridos.
El fiscal general de Justicia de Sonora, Gustavo Rómulo Salas Chávez, describió que ya se tuvo contacto en Hermosillo con los representantes legales del corporativo comercial durante el fin de semana y que, desde la mañana del domingo, se realizaron las primeras investigaciones de campo con autorización del cuerpo de Bomberos de Hermosillo.
Precisó que funcionarios de los tres niveles de gobierno podrían ser sancionados de manera penal, de comprobarse su responsabilidad ante
23 muertos dejó la explosión en el centro de la ciudad de Hermosillo y decenas de heridos que siguen atendiéndose en los diferentes hospitales públicos y privados, de acuerdo con la información emitida por la Secretaría de Salud.
Personas continúan recibiendo atención médica por fuertes quemaduras en diferentes partes del cuerpo.
la falta de dictámenes de seguridad.
“Lo que puedo decir simplemente es del ámbito municipal, del ámbito estatal y del ámbito federal. Todas las personas servidoras públicas que estén relacionadas serán requeridas a comparecer ante el Ministerio Público y como ya informó el jefe de la Policía Investigadora, ya iniciamos desde el primer día las comparecencias de los ejecutivos y gerentes de esta marca comercial”, señaló Gustavo Rómulo Salas Chávez.
Una mujer de 20 años recibirá atención médica en una clínica especializada de Arizona, debido a la gravedad de las lesiones que sufrió durante la explosión de
un Waldo’s en el centro de Hermosillo. El secretario de Salud en Sonora, José Luis Alomía, informó que la joven será trasladada por vía aérea hacia el
INVESTIGACIÓN
El comisario general de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal, Carlos Alberto Flores, dijo que desde la mañana del domingo se han realizado más de 50 entrevistas, incluyendo a personal corporativo de la empresa, testigos y familiares de las víctimas.
Durante los próximos días continuarán las entrevistas para aportar a la investigación, de la cual no dio más detalles debido a su naturaleza. Por su parte, Lizeth Salcedo, directora de Atención a Víctimas del Estado de Sonora, dijo que el Gobierno de Sonora asumirá todos los gastos funerarios y médicos.
hospital estadounidense, debido a la gravedad de sus quemaduras y para que reciba atención de especialistas. Alomía agregó que actualmente son tres las personas hospitalizadas, incluyendo a la joven que será trasladada a Estados Unidos

en el transcurso de la semana. “Ya entraron en contacto los médicos especialistas tanto del nosocomio privado como del hospital en el estado de Arizona a donde será trasladada, y esperemos que sea pronto el traslado”, explicó el secretario.

Revisarán actuación de autoridades en el incendio del centro
Tras el incendio ocurrido en un local comercial del centro de Hermosillo, donde murieron 23 personas, la Federación de Abogados del Estado de Sonora anunció que ofrecerá asesoría jurídica gratuita a los familiares de las víctimas. Su presidente, Juan Francisco Alcaraz, recordó que, al igual que con la tragedia de la Guardería ABC, las autoridades deben
revisar la actuación de Protección Civil estatal y municipal, pues el establecimiento no habría sido inspeccionado desde 2019. “Se brindará una atención integral en materia civil, penal y administrativa, ante posibles omisiones de funcionarios o particulares. No debemos olvidar que las empresas pueden ser sancionadas penalmente por negligencia”, declaró. Añadió que, en este
La Federación de Abogados mantiene contacto para acompañar a las familias durante el proceso legal y de reparación del daño.
caso, se actuará con dignidad y buena fe, en apoyo a quienes hoy están atravesando una pérdida irreparable.
La Cruz Roja Mexicana respondió de forma inmediata al incendio registrado el sábado en la tienda Waldo’s del centro de Hermosillo, informó su presidente nacional, Carlos Freaner Figueroa.
Reconoció que, a las 3:06 de la tarde, se recibió el reporte a través del C5, activándose un operativo con diez ambulancias y más de 30 socorristas ante la magnitud del siniestro en dicho establecimiento.
“El personal brindó atención prehospitalaria a 12 personas con heridas leves y realizó cinco traslados a diferentes hospitales, entre ellos la Clínica del Noroeste, el ISSSTE y el Hospital General del Estado. Lamentablemente, la mayoría de las víctimas rescatadas por bomberos ya no presentaban signos vitales, principalmente por broncoaspiración”, externó.
Finalmente, Freaner Figueroa precisó que,
Cruz Roja Hermosillo activó su área de apoyo psicosocial con ocho psicólogos para atender emocionalmente a su personal tras el impacto del evento del pasado sábado. EL DATO
durante el operativo, los socorristas también ofrecieron apoyo a bomberos y policías que entraban y salían del inmueble.
En respuesta a los recientes acontecimientos que han generado tristeza en la comunidad, la Iglesia de Hermosillo puso a disposición de la ciudadanía un centro de escucha en la Catedral, además de grupos de duelo presenciales y virtuales, con el propósito de brindar acompañamiento y consuelo a quienes atraviesan la pérdida de un ser

querido. El padre Martín Hernández informó que este servicio es gratuito y está dirigido a todas las personas que necesiten apoyo emocional y espiritual. “La Iglesia camina con sus hijos en los momentos de alegría, pero también en los de angustia y tristeza; queremos acompañar en el dolor a tantos que están sufriendo
La paciente será trasladada a Arizona para atención especial
EL
El objetivo es crear un espacio de escucha y esperanza que ayude a fortalecer el espíritu, mitigar el sufrimiento y hacer que cada persona sienta que no está sola en su dolor.
en estos momentos”, expresó. El sacerdote detalló que el grupo presencial se reúne los jueves a las ocho de la noche en la Catedral Metropolitana, mientras que el acompañamiento virtual está disponible para quienes no pueden asistir físicamente a esas instalaciones.


RAFAEL RENTERÍA redaccion@tribuna.com.mx
La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Hermosillo lamentó profundamente la tragedia ocurrida el pasado sábado en la capital sonorense, que dejó un saldo de víctimas fatales, y expresó su solidaridad con las familias afectadas.
El organismo empresarial subrayó la necesidad urgente de fortalecer la culturadelaprevencióny regularizarlasituaciónde los comercios en materia de seguridad y licencias de funcionamiento.
El presidente de Canacope Hermosillo, Martín Zalazar Zazueta, manifestó que el gremio se une al duelo de las familias y reconoció el
Canacope mantiene comunicación con el Ayuntamiento para reforzar la supervisión y asesorar a los comerciantes en la obtención de sus permisos. El trámite incluye la verificación del uso de suelo, los planos eléctricos y estructurales, y la revisión de Protección Civil.
37,000
Comercios establecidos se estima que hay aproximadamente en Hermosillo.
esfuerzo de los cuerpos de emergencia, bomberos y personal médico que actuaron con profesionalismo durante el siniestro.
“Es una profunda tristeza este evento; como cámara expresamos nues-

La senadora por Sonora, Lorenia Valles Sampedro, canceló su primer informe de trabajo legislativo, programado para el 8 de noviembre, en solidaridad con las familias de las víctimas de la explosión ocurrida el fin de semana en un comercio del centro de Hermosillo.
La legisladora sonorense manifestó sus condolencias hacia los familiares de las víctimas, sumándose a la empatía y solidaridad de la sociedad hermosillense ante la tragedia.

tras condolencias y nos solidarizamos con los afectados”, expresó.
Zalazar Zazueta señaló que la tragedia debe servir como un llamado a la reflexión y a la acción, ya que aún existen muchos establecimientos
Lamenta
“El pasado primero de noviembre, en el centro de Hermosillo, vivimos un momento que nos llama a unirnos desde la empatía y la solidaridad. Por respeto a las víctimas y al profundo luto que embarga a nuestro estado, he decidido posponer el evento de mi primer informe legislativo”, expresó la senadora.
El primer informe de Lorenia Valles como integrante del Senado de la República estaba previsto para el sábado 8 de noviembre.
Familiares de las víctimas del incendio en la Guardería ABC de Hermosillo, convocaron a una manifestación para exigir justicia el caso del siniestro en la tienda
Waldo’s, que dejó hasta el momento una cifra de 23 personas sin vida. Patricia Duarte Franco vocera del movimiento y mamá de Andrés Alonso, uno de los
El organismo pide regularizar licencias y medidas en comercios y reforzar la cultura de prevención y seguridad
que operan sin contar con su licencia de funcionamiento o sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad que exige la normativa. “Entre estas medidas se encuentran la instalación de extintores, salidas de emergencia funcionales y señalizadas, y revisiones estructurales y eléctricas avaladas por profesionales. Reconocemos que una gran parte del comercio no ha concluido su proceso de regularización, pero es indispensable que todos los negocios cuenten con su licencia y cumplan con los requisitos establecidos”, dijo.
La rectora de la Universidad de Sonora, Dena Camarena Gómez, lamentó la muerte de una estudiante y del familiar de un trabajador de la máxima casa de estudios, a causa de la explosión

9
Iniciativas de ley ha presentado de manera formal en el Senado de la República Lorenia Valles.
pequeñitos que falleció hace 16 años, expresó que las sombras del terrible incendio del año 2005 se asoman y temen que no se logre la justicia anhelada.
“Marcharemos este 5 de noviembre, salimos de la Plaza Emiliana de Zubeldía ahí donde está el número 49, un antimo-
registrada el fin de semana en un comercio del centro de Hermosillo. La rectora señaló que desde la Universidad de Sonora se ha mantenido contacto con los familiares de la estudiante y del
trabajador para brindarles apoyo en este proceso de duelo. Precisó que, desde el Gobierno de Sonora, se ofrece acompañamiento a los familiares de todas las víctimas, y la Universidad colaborará en todo aquello que pueda servir de apoyo a la sociedad. “Estamos muy tristes con la tragedia que
Finalmente, el líder de los comerciantes en pequeño comentó que la seguridad de los trabajadores y de los clientes debe ser prioridad.
sucedió; una estudiante, así como el padre de uno de nuestros compañeros. Respetamos el dolor de todas las familias, amigos y conocidos, y nos sumamos a estos momentos de tristeza”, expresó. En la Universidad de Sonora se colocó una ofrenda en honor a la estudiante que perdió la vida en el siniestro.
El Ayuntamiento de Hermosillo anunció la cancelación del Festival del Globo, que se realizaría los días 7, 8 y 9 de noviembre, como muestra de solidaridad con las familias afectadas por los lamentables hechos ocurridos recientemente en una tienda del centro de la ciudad. A través de un comunicado, el Gobierno Municipal manifestó su unión al sentimiento de duelo que vive la comunidad hermosillense y reiteró su compromiso con el
numento del crimen de estado de ABC. Salimos de ahí hacia el Palacio de Gobierno y salimos sin miedo”, dijo. La marcha iniciará en punto de las 17:00 horas. Las consignas serán en el sentido de pedir mayor protección en temas de seguridad en inmuebles.


respeto, la sensibilidad y la empatía en este momento de dolor colectivo.
3
Festivales del Globo se han realizado en Hermosillo: 2022, 2023 y 2024.
Informó que, por medio del DIF Hermosillo, continuará el acompañamiento a las víctimas, además de ofrecer apoyo psicológico y emocional a quienes lo necesiten, en coordinación con las instituciones correspondientes. El Ayuntamiento agradeció la comprensión ciudadana.


STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
El domingo pasado, un hombre identificado como Ángel Eduardo ‘N’, de 31 años y apodado ‘El Chino’, fue hallado sin vida sobre la calle 2, entre Pueblo de Álamos y Opodepe, en la colonia Insurgentes de Hermosillo. Información extraoficial indica que el hombre fue atacado a balazos.
Vecinos de la zona alertaron al 911 tras escuchar
múltiples detonaciones de arma de fuego y reportaron que, después del ataque, una motocicleta se dio a la fuga. Hasta el momento, no se han registrado detenciones ni se han identificado sospechosos.
Al llegar al lugar, las autoridades encontraron el cuerpo de Ángel Eduardo ‘N’ con heridas de bala en el tórax. En el área se localizaron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros, los
Casquillos percutidos calibre 9 mm fueron localizados en la escena del crimen en la colonia Insurgentes.
cuales fueron resguardados por las autoridades.
Se informó que al momento del ataque, el hombre acababa de salir de su vivienda. Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la autopsia correspondiente.

Se vuelca camión con material reciclado por exceso de peso
La mañana de ayer se registró un accidente en la colonia 4 de Marzo de Hermosillo, donde un camión que transportaba material reciclado terminó volcado sobre su costado. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas mortales.
De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió alre-
dedor de las 12:00 horas en el cruce de la calle 3 y Solidaridad, cuando la unidad, utilizada para el traslado de fierro viejo, habría superado el límite de peso permitido, lo que ocasionó que perdiera estabilidad al intentar girar hacia un negocio donde entregaría la carga.
Tras el incidente, al lugar acudieron elementos de seguridad, luego de

La tarde del domingo pasado, elementos de la policía concretaron la detención de Nancy ‘N’, de 37 años, tras agredir físicamente a un oficial en su intento por evitar que su hijo de 17 años fuera arrestado en Nogales. Según el reporte oficial de Seguridad Pública Municipal, los hechos se registraron alrededor de las 19:10 horas, cuando los policías recibieron un llamado sobre una riña en la vía pública en la calle Tobosos, ubicada en la colonia Luis Donaldo Colosio. Al
llegar al lugar, los uniformados observaron a un joven alterando el orden y presuntamente bajo los efectos del alcohol. Durante la intervención, el menor mostró un comportamiento agresivo hacia los oficiales, realizando amenazas verbales sobre causarles daño si intentaban esposarlo. Ante esta situación, los policías informaron al joven que sería presentado ante el juez cívico por una falta administrativa. Fue en ese momento cuando Nancy ‘N’ apareció en escena y
Tras someterlos, agentes aseguraron a la madre e hijo, los trasladaron a las instalaciones correspondientes y se encuentran en proceso de revisión para definir las responsabilidades de ambos detenidos.
atacó a los agentes por la espalda, complicando la detención y generando un riesgo para la integridad de los oficiales.
recibir un reporte por derrame de combustible para controlaron la situación y verificar que no existiera riesgo de incendio ni fuga adicional. El conductor del camión, cuya identidad no fue revelada, resultó ileso y las autoridades realizaron labores para retirar el vehículo y limpiar la zona, por lo que la circulación fue temporalmente restringida.

poste de
La tarde de ayer se registró un accidente de tránsito al norte de Hermosillo. El percance ocurrió alrededor de las 14:40 horas en el cruce de la avenida Banámi-
chi con la calle Monteverde, en la colonia Lomas de Madrid.
De acuerdo con los reportes iniciales, el choque involucró a un
Camión
sedán y a una camioneta blanca, e indican que la colisión pudo haber sido causada por un aparente corte de circulación por parte de uno de los conductores.
A pesar del impacto, los ocupantes de ambos vehículos salieron por su propio pie y no presenta-


Arrestan a hombre que intentó explotar una vivienda en Nogales
La policía municipal de Nogales detuvo el domingo a Jaime ‘N’, de 39 años, tras intentar causar una explosión de gas dentro de una vivienda en la colonia San Miguel, mientras su madre, pareja y dos hijas se encontraban al interior del inmueble.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:49 horas, cuando
ban lesiones de gravedad, aunque paramédicos de la Cruz Roja realizaron una valoración preventiva. El incidente también provocó que el Ford Focus colisionara contra un poste de concreto propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ocasionando daños a la infraestructura.
recibieron una alerta sobre un sujeto que amenazaba con detonar un domicilio. A su llegada, policías encontraron una mujer, que denunció a su hijo por amenazar con hacer explotar la casa mientras permanecían dentro, su nuera y nietas.
Al ingresar, los policías percibieron un fuerte olor a gas y hallaron a Jaime ‘N’ sosteniendo
3
Personas fueron a las que amenazó con la explosión de la vivienda el pasado domingo.
un tambo de gas de 10 kilogramos con una mano y un encendedor con la otra. Los agentes le ordenaron soltar los objetos, a lo que accedió de inmediato y fue asegurado sin que se registraran daños mayores.

Uno de los automóviles se estrelló contra un poste eléctrico

Con una ceremonia discreta y sin elementos festivos, el Departamento de Derecho de la Universidad de Sonora marcó este lunes 3 de noviembre el hito de su 72 aniversario.
Al iniciar actividades, se ofreció un minuto de silencio en homenaje a las más de 20 víctimas mortales de la conflagración sucedida en un comercio en el centro de Hermosillo, donde perecieran Johana Guadalupe Hernández Sánchez, alumna del programa de Negocios y Comercio Internacionales, como de Joaquín Ortiz Munguía, padre de Christian Guadalupe Ortiz Salomón, trabajador de Unison Tv.
En su mensaje, la rectora Dena María Camarena Gómez, señaló que en la comunidad universitaria lo que le pasa a uno
Héctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del Departamento de Derecho resaltó la interdisciplinaridad con la que se trabaja en Bufete Jurídico Gratuito donde fueron pioneros en la mediación.
Fue creada la escuela de Derecho de la Unison con materias de contenido teórico y práctico.
le pasa a todas y todos, y aprovechó para expresar sus condolencias a familiares y allegados de las víctimas del incendio.
“Quiero decirles que mi corazón está con los familiares, compañeros y amigos de Johana Guadalupe Hernández y de Joaquín Ortiz, así como los de todas y todos los demás lesionados en el siniestro, porque una desgracia como la sucedida el sábado pasado es un golpe doloroso para todas y todos nosotros”, expresó.
SIETE DÉCADAS
Al referirse a las siete décadas del Departamento de Derecho, Camarena Gómez destacó la formación de generaciones de juristas, servidores públicos, legisladores, magistradas, jueces y abogadas que han contribuido al fortalecimiento del Estado de Derecho y de las instituciones democráticas de Sonora y de México.
Héctor Guillermo Campbell Araujo, jefe del Departamento de Derecho, destacó que en estos 72 años junto a la historia de la Unison los estudiantes han estado presentes en las distintas reformas a la estructura, en los conflictos y más que todo en la solución.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora) inició el proceso de preparación de la documentación y material electoral derivado del Proceso Electoral Ordinario Local 2023-2024, como parte de las labores previas a su destrucción, conforme a los Lineamientos aprobados por el Consejo General. Durante este procedimiento se realiza la apertura, revisión y clasificación del contenido de los siete mil
798 paquetes electorales utilizados en la jornada del pasado 2 de junio, en la que la ciudadanía sonorense eligió diputaciones locales y ayuntamientos.
SEPARACIÓN DE LAS BOLETAS
La documentación contenida corresponde a un total de cuatro millones 949 mil 816 boletas, así como actas y documentación complementaria utilizada durante la jornada electoral. El proceso de preparación consiste en la

La Secretaría de Salud en Sonora llamó a la población vulnerable a aplicarse la vacuna contra la influenza y Covid, que se encuentra disponible en todos los centros de salud, ante el inicio de la temporada invernal.
845
Mil dosis se prevé aplicar, de las cuales 271 mil corresponden a vacunas contra Covid-19.
GRUPOS VULNERABLES O DE RIESGO

Días hábiles es la duración aproximada que tendrá el proceso de preparación.
apertura de los paquetes para la extracción y separación de las boletas, actas y materiales. 45
Seguirá el calor durante los primeros días de noviembre
Hermosillo y gran parte de Sonora seguirán registrando temperaturas calurosas durante los primeros días de noviembre, de acuerdo con el pronóstico de MeteoAlert, el termómetro alcanzará máximas de entre 36 y 38 grados centígrados hasta el miércoles.
Será a partir del jueves y durante el fin de semana cuando las temperaturas máximas bajarán ligeramente hasta rondar los 33 y 34 grados, aunque
el ambiente seguirá siendo cálido y con nulas probabilidades de lluvia.
EFECTOS DE SISTEMAS INVERNALES La próxima semana, a partir del miércoles 12 de noviembre es cuando se podrían sentir los primeros efectos de los sistemas invernales que provocarían un descenso mayor de las temperaturas, con máximas de 29 grados y mínimas cercanas a los 22. Los meteorólogos señalan que las condicio -
Las personas pueden acudir a cualquier institución de salud nes comenzarán a modificarse gradualmente la segunda semana del mes de noviembre, marcando la transición hacia el invierno.
Según los pronósticos, será a partir del 12 de noviembre cuando se empiecen a sentir los efectos de los sistemas invernales y bajarán un poco las temperaturas. EL DATO
María Concepción Félix Lares, responsable estatal de Vacunación dijo que las vacunas ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y prevenir cuadros graves de enfermedad durante la temporada invernal.
Los grupos vulnerables son las personas de seis a 59 meses de edad, mayores de 60 años, embarazadas, personal de salud y quienes viven con factores de riesgo o enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías o asma.
El secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra, garantizó la universalidad de este programa de vacunación, el cual incluye las dosis contra influenza, Covid-19 y neumococo, disponibles en todas las instituciones médicas de la entidad. “La vacuna no tiene ningún costo; ninguna de las tres vacunas tiene costo, son completamente gratuitas y la población puede acudir a cualquier institución de salud para aplicárselas”, expuso.
Una noche llena de tradición y color fue la que se vivió este sábado con la realización de la ‘Callejoneada de los Muertos’. Entre música, danza y tradición, cientos de familias caborquenses, jóvenes, adultos y visitantes del Comité de Ciudades Hermanas Caborca–Prescott, recorrieron los callejones de Pueblo Viejo, reviviendo el espíritu de las procesiones.
RECORRIDO
La caminata organizada por el Ayuntamiento de Caborca a través de la Dirección de Cultura, en el marco de

de
Se
las festividades del Día de Muertos, fue encabezada por la Banda Sinfónica Juvenil Municipal y culminó en el antiguo panteón de Pueblo Viejo, donde se disfrutó del tradicional pan de muerto.
el
Durante el recorrido, los asistentes se deleitaron con la presentación del Grupo de Danza Folclórica ‘Mi Tierra’ de la Casa de la Cultura, mientras los catrines conductores, el actor Gabriel ‘El Chino’ Arellano y la maestra Emma Sotelo, compartieron leyendas de Caborca.

Se pronostican temperaturas máximas entre los 36 y 38 grados