Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Sheinbaum por dar asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez >MUNDO PÁG. 5A
Fallece víctima número 24 a causa de quemaduras sufridas en el incendio
Se trata de Marcos Segundo, de 81 años, quien se desempeñaba como paquetero en la tienda; a través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó su deceso y envió sus condolencias a su esposa e hijos. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Gremio agrícola nacional advierte de una
crisis sin precedentes
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) alza la voz para exigir al gobierno federal una “política agrícola clara para ayudar a la comercialización de todos los productos agropecuarios e incluir la apertura de una ventanilla universal para acceder al crédito”.
En su petición, indican que con estas medidas se podrían mejorar la comercialización del maíz y otros granos, así como fortalecer el aumento a la producción
del campo que permita salir de “una crisis agrícola sin precedentes”.
Al señalar que no es que falte dinero sino que falta rumbo, lo que está ocasionando que se pierda el control de la alimentación de la población mexicana, anotan que esta crisis que enfrentan es la mayor en las últimas tres décadas, a la que se suman la caída de los precios internacionales, dando como resultado una caída del 50 por ciento de la producción nacional.
“La falta de inversión ha provocado que desde 1994 hasta el 2025 la producción de grano solo se haya incrementado en
18 por ciento, mientras que el consumo aumentó 150”, se indica.
>AL CIERRE
PÁG. 2A
Presidenta Sheinbaum
presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, dio a conocer el Plan Integral contra el Abuso Sexua, que tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional, especialmente en atención y procuración de justicia hacia las mujeres, con el fin de que se sientan más seguras e inicien un proceso ágil de denuncia. Esto se complementa con acciones por un
cambio cultural donde sea posible la convivencia entre hombres y mujeres de manera distinta y con respeto, señalaron. Adicionalmente, se explicó que el gobierno federal trabaja para que la violencia sexual sea un delito grave que se sancione en todas las entidades, abreviar el proceso de denuncia y garantizar más protección a las mujeres. “Ese es el objetivo de hablar con las fiscalías, de trabajar con las legisladoras, para que realmente se legisle y sea real; que la
INSTALACIONES DE EXPOFEST CAJEME SE PREPARAN PARA RECIBIR A MILES DE VISITANTES A PARTIR DEL 14 DE NOVIEMBRE >OBREGÓN PÁG. 2B
mujer no se sienta sola en nuestro país y que haya un sistema de justicia que la respalde”, dijo.
La mandataria recordó que 45 por ciento de las
mexicanas ha sido víctima de abuso, de acuerdo con cifras del Inegi, y mencionó que existe el número telefónico 079 opción 1 para denunciar abusos y acoso.
YAQUIS DE OBREGÓN Y CHARROS DE JALISCO PROTAGONIZAN UN TERCER JUEGO VIBRANTE >DEPORTES PÁG. 8A
EN CULTURA, COMERCIO Y ECONOMÍA >MÉXICO PÁG. 3A
Congreso de Perú declara persona non grata a la presidenta Sheinbaum por dar asilo político a la ex primera ministra Betssy Chávez >MUNDO PÁG. 5A
Fallece víctima número 24 a causa de quemaduras sufridas en el incendio
Se trata de Marcos Segundo, de 81 años, quien se desempeñaba como paquetero en la tienda; a través de sus redes sociales, el gobernador Alfonso Durazo Montaño confirmó su deceso y envió sus condolencias a su esposa e hijos. >HERMOSILLO PÁG. 1C
Operativo contra el gusano barrenador:
para todo el país
Luego de la reunión con la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, y la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal dio a conocer que el programa contra el gusano barrenador del ganado (GBG) se extenderá en todo el territorio nacional, y no solamente en siete estados del sureste mexicano, como se llevaba a cabo desde julio de 2024.
Se dio a conocer que el operativo incluirá a todas las personas que ingresen o circulen por
México acompañadas por animales susceptibles de contraer la plaga, que incluyen a mascotas como perros y gatos, además de la industria ganadera.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, explicó que el parásito está presente en el sur y centro del país, con riesgo de expandirse hacia zonas ganaderas libres en el norte de México, por lo que resulta necesario ampliar las medidas para prevenir, controlar y erradicar la miasis causada
por el GBG a las regiones restantes, con el apoyo de todos los sectores del país que estén íntimamente relacionados con la produc-
ción pecuaria, así como del público en general.
>AL CIERRE
PÁG. 2A
Presidenta Sheinbaum presenta el Plan Integral contra el Abuso Sexual
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, dio a conocer el Plan Integral contra el Abuso Sexua, que tiene como objetivo fortalecer la respuesta institucional, especialmente en atención y procuración de justicia hacia las mujeres, con el fin de que se sientan más seguras e inicien un proceso ágil de denuncia. Esto se complementa con acciones por un
cambio cultural donde sea posible la convivencia entre hombres y mujeres de manera distinta y con respeto, señalaron. Adicionalmente, se explicó que el gobierno federal trabaja para que la violencia sexual sea un delito grave que se sancione en todas las entidades, abreviar el proceso de denuncia y garantizar más protección a las mujeres. “Ese es el objetivo de hablar con las fiscalías, de trabajar con las legisladoras, para que realmente se legisle y sea real; que la
UNIÓN DE USUARIOS DE HERMOSILLO REALIZARÁ UNA MARCHA-MITIN PARA CONMEMORAR 59 AÑOS DE LUCHA >HERMOSILLO PÁG. 2C
mujer no se sienta sola en nuestro país y que haya un sistema de justicia que la respalde”, dijo.
La mandataria recordó que 45 por ciento de las
mexicanas ha sido víctima de abuso, de acuerdo con cifras del Inegi, y mencionó que existe el número telefónico 079 opción 1 para denunciar abusos y acoso.
EL ESTADIO ‘FERNANDO VALENZUELA’ VIBRA CON EL ENCUENTRO NARANJEROS Y ALGODONEROS >DEPORTES PÁG. 8A
Sader ampliará operativo por gusano barrenador del ganado
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
Con la finalidad de fortalecer la detección oportuna y combatir la plaga del Gusano Barrendador de Ganado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) registró un anteproyecto para ampliar a todo el territorio mexicano el operativo de emergencia para combatir dicho problema sanitario.
Cabe mencionar que hace un par de días, en
650,000
Cabezas de ganado se han quedado sin cruzar la frontera por el cierre sanitario de EU.
Palacio Nacional sostuvieron un encuentro la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y la secretaría del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, con su homólogo, Julio Berdegué, sin embargo no se llegó a un común acuerdo sobre una fecha
específica para abrir la frontera estadunidense a la exportación de ganado,mismaquepermanece cerrada desde el 9 de juliopasado.
La Sader registró el anteproyecto el cual será formalizado hasta que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que modifica el acuerdo similar que activa, integra y opera el dispositivo nacional de emergencia de sanidad animal del Gusano Barrenador del Ganado.
Yucatán arranca con ‘Fábrica de mosquitos buenos’ contra virus
El Gobierno del estado de Yucatán puso en marcha, oficialmente, la ‘Fábrica de Mosquitos Buenos’.
Se trata de millones de ejemplares que portarán la bacteria Wolbachia, cuyo objetivo será disminuir la población del Aedes aegypti y, al mismo tiempo, hacer que pierda su capacidad de propagar los virus del dengue, zika y chikungunya.
La Estrategia Nacional para el Control del Dengue y otras Arbovirosis, busca fortalecer las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores a la población de todo el país.
Y es que según la Secretaría de Salud del Gobierno federal, del 1 de enero al 4 de octubre de 2025, Yucatán acumulaba 2 mil 739 casos probables de dengue, 41.1
EL DATO
Portan una bacteria que hace que otro mosquito pierda su capacidad de propagar el virus del dengue, zika y chikungunya.
por ciento menos que los 4 mil 652 del mismo lapso de 2024, así como 139 casos confirmados en ese periodo.
Pérdidas millonarias registra el gremio ganadero
Piden agricultores mexicanos créditos
y seguros de cultivo
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (Unta) hizo un llamado urgente al gobierno federal para que se voltee a ver el cúmulo de necesidades que actualmente se presenta en el sector, incluyendo los factores que han mermado la producción nacional.
Dieron a conocer que las importaciones de maíz se incrementaron cerca del siete por ciento y estiman que a final de año alcancen un nivel histórico de 24.7 millones de toneladas, superando a las del año 2024.
Explicaron que Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), extiende créditos a productores que poseen dos o tres veces más el valor del préstamo, lo que ocasiona que menos del 4 por ciento de los agricultores y ganaderos mexicanos tienen acceso a este financiamiento.
Por ello pidieron abrir una ventanilla universal para acceder a los créditos, y que vengan acompañadon de un paquete amplio de seguros del cultivo y del productor.
Estudiantes marchan en Hermosillo y exigen justicia por caso Waldo’s
Este jueves 6 de noviembre de 2025, estudiantes y sociedad civil salieron a marchar a las calles de la capital de Sonora para exigir justicia por las víctimas de la explosión de una tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo. En sus peticiones está la creación de la ‘Ley 1 de noviembre’ para obligar a escuelas, comercios y negocios a tener medidas rigurosas de seguridad, esto con el
15
De noviembre, es la fecha que se mantiene activa la convocatoria para una nueva marcha en Hermosillo
fin de evitar otra tragedia. La explosión de la tienda Waldo’s dejó como saldo 24 víctimas mortales y más de 10 personas heridas, entre las cuales hay personas hospitalizadas que luchan por su vida. El contingente se reunió alrededor de las 16:30 horas en el museo de la Universidad de Sonora (Unison), desde donde partieron hasta las instalaciones de la tienda Waldo’s, en el primer cuadro de la ciudad. A esta marcha se unieron familiares y amigos de las víctimas que portaron su fotografía vistiendo de negro con globos de color blanco. “Hoy estamos aquí por nuestros primos que están en el panteón; queremos que esto no quede en el olvido”, expresaron familiares de Alejandro, Maribel y Francisca Guadalupe, víctimas del incendio.
El programa busca reforzar las medidas y evitar la propagación
Buscan combatir enfermedades que transmite el mosquito
Tribuna Sonora
Sheinbaum sostendrá reunión
con el presidente de Francia
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que sostendrá este viernes una reunión privada con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien realiza una visita oficial a México.
Señaló que el encuentro forma parte del impulso que ambos gobiernos buscan dar a la relación bilateral, especialmente en los ámbitos científico, cultural y económico.
Sheinbaum explicó que en la reunión participarán integrantes de su gabinete y la embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez. Detalló que acudirán las dependencias responsables de temas clave como Relaciones Exteriores, Economía, Cultura, Hacienda y los sectores de ciencia e innovación. “Vamos a hablar de relación econó-
mica, del acuerdo comercial que se renueva en el 2026 con la Unión Europeaycómovaaparticipar Francia, esencialmente, además de colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación”, destacó la mandataria.
La agenda con Macron incluye una ceremo -
nia de recepción y una reunión privada para revisar proyectos conjuntos y las prioridades de ambos países. Entre los asuntos principales se encuentra el intercambio y la posible restitución de códices prehispánicos, un tema que cobrará especial relevancia por el bicente-
Confirma Fiscalía que asesino de Manzo era menor de edad
La Fiscalía de Michoacán identificó a Víctor Manuel U. V., de 17 años y originario de Paracho, como el responsable del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el 1 de noviembre. El fiscal estatal, Carlos Torres Piña, informó que la familia del menor reclamó el cuerpo el miércoles y señaló que el joven había salido de su casa una semana antes del crimen. Explicó que una de las
nario de las relaciones entre México y Francia.
RESTITUCIÓN DE CÓDICES
José Alfonso Suárez del Real, asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, explicó que uno de los documentos bajo análisis es el códice
EL DATO
Uno de los temas relevantes durante la visita de Macron a México será el intercambio y restitución de códices prehispánicos como el códice Azcatitlan, de gran valor histórico para comprender la evolución de México-Tenochtitlán.
2026
El año en que se renovará el acuerdo comercial entre México y la Unión Europea.
Azcatitlan, considerado una pieza clave para comprender la historia de México-Tenochtitlán. Señaló que su eventual retorno forma parte de las conversaciones entre ambos gobiernos.
Agregó que el códice Borbónico seguirá un proceso distinto, ya que está bajo resguardo de la Asamblea Nacional francesa y su restitución depende de un trámite legislativo que aún se discute en el parlamento. Comentó también que la comunidad ñañú ha solicitado formalmente que este documento regrese a México, petición que continuará en revisión.
Años de edad tenía el autor material del homicidio de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
líneas de investigación apunta a disputas entre grupos delictivos que operan en la región. Indicó que las pruebas periciales confirmaron la autoría material. El fiscal indicó que “la prueba de rodizonato de sodio resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como adicciones a metanfetamina”. La pistola usada en el ataque está vinculada a dos homicidios previos en Uruapan, registrados el 16 y el 23 de octubre. Manzo Rodríguez fue asesinado durante el Festival de Velas, cuando el joven logró acercarse y dispararle pese a la presencia de 24 escoltas. Momentos después fue abatido por el equipo de seguridad del alcalde.
Concluyen con éxito mesas de consulta sobre T-MEC: SE
La Secretaría de Economía (SE) informó que concluyeron con éxito las mesas de consulta internas rumbo a la revisión del T-MEC prevista para 2026. La dependencia recordó que, aunque las sesiones culminaron, la ciudadanía puede enviar comentarios por vía electrónica hasta el 16 de noviembre, antes de la entrega del primer reporte al secretario Marcelo Ebrard.
La SE detalló que se realizaron 30 mesas sectoriales y 32 estatales con participación de autoridades y representantes empresariales. Señaló que estos encuentros permitieron identificar prioridades en comercio exterior para fortalecer la competitividad del país. Además se difundió un cuestionario para ampliar propuestas. La dependencia preci-
Aseguran 2.5 toneladas de cocaína en costas de Michoacán
El aseguramiento de alrededor de 2.5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán fue resultado de una operación marítima encabezada por la Secretaría de Marina (Semar).
La acción ocurrió durante patrullajes de vigilancia y derivó en el hallazgo de dos cargamentos en distintos puntos de la zona.
Protección Ciudadana (SSPC), informó que “con este resultado, en la actual administración suman aproximadamente 51 toneladas de esta droga aseguradas en la mar”, destacando el impacto en las estructuras criminales.
OPERATIVO EN CONJUNTO
980
Millones de pesos, la afectación económica a la delincuencia organizada, según la Semar.
En un primer punto se aseguraron 47 bultos con más de una tonelada de cocaína, y posteriormente otros 40 con peso similar. 17
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y
só que “con corte al 5 de noviembre, se han recibido más de 2 mil cuestionarios correspondientes a las consultas estatales y al menos 500 provenientes de representantes de los distintos sectores económicos”. Toda la información será integrada en un documento que se presentará a la presidenta Claudia Sheinbaum y al Senado en enero de 2026.
La Semar señaló que la operación se realizó en coordinación con la Defensa Nacional (Defen-
Toda la droga quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones sa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la SSPC.
Sheinbaum y Macron abordarán cooperación científica, cultural y económica
Carlos Torres Piña, fiscal general de Michoacán
La revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será a mediados de 2026
Opinión
Ciudad Obregón y sus emblemáticos lugares para la despedida eterna
La celebración del Día de Muertos se apropia en cada localidad de nuestro país. Mucho se discute de dónde proviene dicha festividad, y en este referente se habla de la cultura celta, originaria de una tradición característica de Europa en donde se hacían ciertos ‘rictus’ que, por la influencia de los conquistadores españoles, vienen a permear la parafernalia propia de las forma de vida prehispánica, que para dar fuerza a dicha cultura, la muerte tuvo un alto nivel de relevancia y significación en medio de cada una de las acciones en el sacrificio de vidas humanas, que se llevaban a cabo para honrar a los dioses.
Mezclado con el sincretismo católico consistente en la celebración de todos los santos, la visita a los cementerios, o más bien dicho, ‘panteones’ en nuestra apropiación de la lengua, se vuelve una fiesta, y ésta se da en medio de una algarabía envuelta con cierto toque de nostalgia, que se siente en la mayor parte de quienes por tradición, lealtad y honor a la memoria de sus difuntos, acuden a los diversos puntos sepulcrales que existen en nuestra localidad y, que hace poco más de 25 años, no eran
Reflexiones sobre el ataque machista a una Presidenta
Probablemente, si usted es mujer, niña o adolescente ya ha sufrido algún incidente de violencia sexual en el espacio público: miradas lascivas, comentarios sexistas en las calles, tocamientos sin consentimiento, ‘arrimones’ en el sistema de transporte público colectivo. Esta es una realidad de la violencia machista que sufrimos las mujeres en México y en muchas partes del mundo.
El acoso físico que sufrió la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en plena vía pública no es un incidente aislado, es la muestra extrema de misoginia estructural que, desde las sombras de los hogares hasta la luz
Trump, ¿ante una nueva realidad?
Fue brutal. Política y personalmente.
Tanto que la primera reacción del presidente Donald Trump ante los resultados de las elecciones del martes fue subrayar que él no había estado en las boletas de votación, aunque sí estuvo. Su nombre no apareció escrito, ni se hizo presente en todas las campañas. Pero sí, en la mente de un electorado que pareció emitir un juicio sumario de rechazo a sus políticas y su caótico estilo de gobierno.
No somos tontas
Sí tu jefe te manotea y avienta las hojas cuando te regaña o si el organizador de un concurso te pide una explicación por tu desempeño, pero no te deja ni contestar y te llama ‘tonta’ o ‘estúpida’, claro que debes salir de ese espacio tóxico.
Por eso aplaudo que Fátima Bosh, presentante de México en Miss Uni -
más que dos los puntos de referencia en este tan ‘huido’ tema de acudir a sepultar a alguien. El primer punto de reunión luctuosa en este municipio se instauró en alrededor del año de 1925, y es conocido como el panteón ‘De Nuestra Señora de Guadalupe’, que cuyo nombre no da para más explicación que la devoción de nuestro país a la Guadalupana. Este cementerio se halla en las orillas de lo que conocemos como la colonia Benito Juárez, o popularmente conocida como Plano Oriente que, siendo uno de los asentamientos más clásicos y tradicionales por ser de los primeros en fundarse en de nuestro municipio, resultaría más que lógico que se considerara un lugar de refugio sepulcral cerca del mismo. Este espacio alberga desde personas hasta familias con el arraigo de haber vivido en esta legendaria colonia; tradicionalmente ahí tienen algunos espacios que sus antepasados dejaron para el momento de dar el último adiós. Cabe señalar que cada vez son menos las personas que siguen en la vigencia de acudir al descanso eterno en este lugar, ya que está saturado y por consiguiente con apego a los permisos del H. Ayuntamiento, se debe demostrar el título de propiedad del terreno mortuorio, o demostrar que hay espacio en donde los restos de sus familias reposan.
Hoy en día, con la posibilidad de estar en tendencia la ‘cremación’ y quedando las cenizas de algún fallecido, es sencillo acudir a aprovechar los espacios de quienes tienen familiares sepultados en este lugar y encontrarles un pequeño espacio para la colocación de las mismas. Es relativamente chico, acorde al proyecto propio del año al que fue fun -
pública de las plazas, sostiene la violencia contra las mujeres. El hombre que la agredió, que la tocó sin su consentimiento no es un ‘loco suelto’, es el producto de una sociedad que aún educa bajo la idea de que el cuerpo de la mujer es un territorio público, disponible para el escrutinio, el comentario y la invasión. Es la manifestación extrema de un machismo que no reconoce fronteras de clase, educación ni, y esto es lo más revelador, de jerarquía política.
Que esto le pase a la mujer que ocupa la silla más alta del poder en el país es un recordatorio brutal y escalofriante: el patriarcado no se doblega ni ante la presidencia. Por el contrario, se ensaña con ella. Porque una mujer en el poder es, para la mentalidad machista, una afrenta que debe ser castigada.
Es repudiable, aunque predecible, cómo algunos espacios, particularmente aquellos de línea derechista y evidentemente carentes de la más mínima formación y sensibilidad en derechos humanos, hayan optado por la revictimización más abyecta. En lugar de condenar unánimemente la agresión, han elegido dos caminos igualmente deleznables. El
De hecho, según encuesta de la cadena CNN, más de 50 por ciento de los votantes precisó que consideraba su voto como un mensaje a Trump. Y uno de los mensajes más importantes se refiere a las actitudes de su gobierno hacia votantes latinos, afroestadounidenses y asiáticos, que hace un año lo favorecieron y ahora votaron por el partido demócrata en proporciones de dos y tres a uno.
Los demócratas ganaron de manera convincente las gubernaturas de Virginia y de Nueva Jersey, el derecho a redistritar California de manera que favorezca a los demócratas, como respuesta a la reformulación del mapa electoral hecha por el gobierno republicano de Texas, y sobre todo, por su visibilidad, la alcaldía de la ciudad de Nueva York, que ahora será asumida por un joven musulmán y socialista. Aisladamente, fueron resultados importantes.
verso, se retirara de una reunión tras escuchar insultos de Nawat Itsaragrisil, director de la región oriental.
En la vida diaria nadie quiere perder su trabajo o su lugar dentro de una competencia, pero a veces el precio es muy alto, y pagarlo no vale la pena. Eso fue lo que pensó Fátima, y sus compañeras, que en un acto de sororidad la apoyaron y se retiraron de la sala, pese a que Nawat les amenazó con dejarlas fuera del concurso si no regresaban a sentarse.
En el vídeo, notamos cómo el sujeto intimidó desde su jerarquía a Fátima, quiso imponer su punto de vista y condicionar la participación de las chicas, todo lo que llamamos: relación de poder. Y esta es perjudicial
dado, en donde la población local era mínima. Hay apellidos de abolengo, extranjeros, propios de la gente que llegó a ser iniciadora de nuestra localidad, es decir, de los pioneros. Por ahí está una tumba emblemática del niño Alejandro Zaragoza, que es llamado ‘El Niño Milagroso’; fallece a los tres años de edad en el año de 1929 y, sin superar el duelo, su familia migra al Puerto de Guaymas. En su lápida está erigida una escultura tan bien hecha que es cual si fuera un niño propio de la edad. Parece observar a quien pasa, y a pesar de los años, quienes han salido de beneficio por sus favores, han estado en constante restauración y conservación, para que esta insignia perdure aún más tiempo.
En 1955 se lleva a cabo el proyecto del Panteón Nuevo, mismo que respondió a las necesidades propias de una ciudad en crecimiento. La perspectiva de desarrollo del reconocido político René Gándara, quien iniciaba sus gestiones como representante del Ayuntamiento como presidente, fue quien materializó el lugar que hoy todo el municipio conoce como ‘Panteón del Carmen’. Conocedores de la época refieren que dicho título del camposanto atiende a que la primera persona sepultada ahí era una niña de nombre Carmen Amaya Hurtado, y por ello fue práctico el poner el nombre en honor a la pequeña acaecida.
Hoy en día, ir a visitar los campos de reposo o ir a un sepelio a este lugar implica hacer un recorrido bastante amplio, debido a las etapas en las que está seccionado este cementerio, mismo que desde la entrada te reciben los mausoleos, criptas y recintos de mucho lujo y bastante decorosos, como haciéndonos ver que aún después de la muerte ‘hay niveles’.
primero: la burla. Convertir un acto de violencia machista en un meme, en un chiste, es una forma de complicidad. Es negar el dolor de la víctima y validar la acción del agresor, es decirle a millones de mujeres que su sufrimiento es un espectáculo.
El segundo, aún más cínico, es la teoría de la ‘cortina de humo’ o el evento planeado. Esta narrativa no solo es intelectualmente pobre, sino profundamente perversa. Implica que una mujer, la Presidenta de la República, estaría dispuesta a ser violentada públicamente como parte de una estrategia política. Esta idea no solo absuelve al agresor, sino que carga toda la culpa sobre la víctima, es la lógica machista por excelencia: si una mujer es víctima, es porque algo habrá hecho, o en este caso, porque lo habrá planeado. Esta narrativa no solo deslegitima el sufrimiento de las mujeres, sino que perpetúa el ciclo de revictimización que nos enfrentamos al denunciar. Decir que es ‘montado’ implica que las víctimas mienten por conveniencia política, un tropo machista que desanima a otras a alzar la voz. Hay que ser más atinados y menos misóginos: cuestionar la veracidad de un abuso
En conjunto, fueron un brutal recordatorio de que hay límites a lo que los ciudadanos pueden, quieren aceptar, aún de un mandatario con la fuerza de Trump. Él fue electo presidente hace un año gracias a la irritación de votantes con los demócratas sobre una variedad de temas, de la situación de la economía a la sensación de inseguridad, del papel de EU en el mundo a los problemas de migración.
Pero los primeros 10 meses del gobierno, Trump ha sido una larga sucesión de conflictos internos y externos, sea por la economía, donde la imposición de aranceles ha creado múltiples confrontaciones sin que el costo de vida haya bajado, a una militarización de las calles de ciudades y denuncias de abuso no solo hacia delincuentes sino contra estadounidenses normales y en es -
porque causa un daño psicológico en la víctima y genera desigualdad en la sociedad.
En el pasado, Michel Foucault analizó las relaciones sociales e identificó que el poder está en toda relación humana, en la medida en que existen contextos históricos específicos que se definen a través de los discursos, instituciones, normas y valores. De allí la importancia de que nosotros, como sujetos de derecho, en este caso como mujeres empoderadas, lo seamos en el discurso pero también en la realidad, pues tenemos el derecho a no ser violentadas.
Aunque en la cultura tailandesa se tenga un respeto a los mayores, no
La muerte ha significado un negocio rentable, y con una visión emprendedora, alrededor del año 2000, aparecen en el mapa dos propuestas que harán competencia al servicio público brindado por el municipio, y surgen Jardín de la Vera-Paz y Jardín Funerales Misión. El primero se halla sobre la rúa ya emblemática y propia del camino de las carrozas y los cortejos fúnebres, la Calzada Francisco Villanueva. Tuvo su auge con un marketing bastante atractivo que jaló adeptos para aprovechar el servicio, pero al poco tiempo iniciaron las ‘voces’ ante las inconformidades y las fallas contractuales que no materializaban lo prometido. El segundo jardín se halla sobre la Calle Base, salida a Providencia. Este plan de negocio tuvo todo para quienes apostaron por algo que, hasta cierto punto, dignificara el doloroso momento de despedir a alguien: áreas verdes, lápidas estándar, seguridad y mantenimiento entre otras ‘amenidades’ que harían un poco más leve y llevadero una triste despedida. El desarrollo de este fue tanto, que hoy en día es de cuatro a cinco veces más de lo que en un principio tuvo como proyecto ser. Vale la pena recalcar que en el marco de las festividades luctuosas y en honor a la muerte, en México entran en juego todo aquello que impacta en el sector económico, mismo que en registros propios de las Cámaras se elevan porcentajes que a nivel nacional llegan a los 50 mmdp, dejando algo bueno en todo lo que enmarca para algunos ir a dejar suspiros, memorias y nostalgia a los pies de la tumba de nuestros seres que han partido, cuando en otros casos, implica el llevar la fiesta y la verbena propia de la época, entre comida, bebidas, música y todo tipo de antojos que circulen por ahí... Ahora sí que, la muerte como negocio genera mucha rentabilidad y ganancia.
documentado no es periodismo, es complicidad con la violencia de género, y eso es un delito.
Ante este panorama de violencia física y simbólica, la reflexión de fondo es una sola: la urgencia de una educación con perspectiva de género que no sea un adorno en el currículum, sino el eje transversal de nuestra formación como sociedad. No se trata solo de condenar la violencia cuando estalla en un video viral, sino de desarmarla desde la raíz. Necesitamos educar a nuestros hijos e hijas en el respeto irrestricto a la autonomía corporal, en el concepto de consentimiento. La violencia que vivió la Presidenta Sheinbaum nos duele a todas. Hoy, la demanda de justicia y de un trato digno para ella es la misma que exigen las millones de mujeres anónimas que sufren acoso en el transporte público, en sus trabajos, en sus propias familias. Hoy, solidarizarse con la mujer agredida, más allá de la presidenta que se pueda o no apoyar, es un acto de coherencia feminista. Es entender que la lucha no es por un puesto, sino por el derecho fundamental a habitar este mundo sin miedo, sin acoso y sin la piedra del escarnio mediático machista y mezquino.
pecial minorías raciales. Los resultados de la elección también pusieron de relieve la pluralidad de los demócratas y el eventual choque entre una pujante corriente de izquierda y la que parece una revitalizada corriente tradicional.
Pero ese es un debate a tener lugar en los próximos meses, a medida que se acerquen las críticas elecciones legislativas de medio término y que son consideradas normalmente como un referendo en torno al mandatario en funciones. Los demócratas deberán enfrentar los embates de un Presidente que de repente se da cuenta de que debe luchar por su vida política: debe reasegurar a su partido y evitar que los demócratas conquisten mayorías legislativas que conviertan sus dos últimos años de gobierno en una lucha constante por mantener su autoridad.
está prohibido responderles, siempre y cuando se haga de manera adecuada, cosa que sí hizo Fátima, quién incluso se disculpó con el país y explicó el motivo de su retirada. Al final tras la cancelación social, Raúl Rocha, presidente de Miss Universo, anunció sanciones a Nawat Itsaragrisil y permitieron que las chicas se reintegraran a la competencia. Ojalá aprendamos de esta historia y no permitamos malos tratos en casa o el trabajo, pues todos merecemos respeto y hay que marcar límites si es que alguien nos insulta, pues no somos tontas ni estúpidas para no ver sus verdaderas intenciones, que atentan contra nuestra dignidad.
Susana Cueto
José Carreño Figueras
Rosario Portillo
Miguel Romandía
Es declarada non grata Sheinbaum en Perú
DENISSE COTA redaccion@tribuna.com.mx
El Congreso de Perú declaró el día de ayer persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que consideró una ‘inaceptable injerencia en los asuntos internos del Perú y ofensa al sistema democrático nacional’. La decisión se realiza pocos días después de que el Gobierno peruano anunciara la ruptura de relaciones diplomáticas con México.
La medida está relacionada con el asilo político que México concedió a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, quien enfrenta procesos judiciales en su país.
REACCIÓN
El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso peruano. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) calificó la medida como ‘excesiva y desproporcionada’, y afirmó que la concesión del asilo a Chávez se realizó conforme al derecho internacional y a la tradición mexicana de asilo diplomático.
La Cancillería mexicana señaló que el país ‘seguirá defendiendo esa tradición humanista’, que ha formado parte de su política exterior durante décadas.
Las relaciones diplomáticas entre México y Perú se han mantenido tensas
15
Asilos diplomáticos, a otorgado México a figuras políticas de América Latina, Según la SRE.
desde diciembre de 2022, cuando el entonces presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador desconoció al Gobierno de Dina Boluarte, calificándolo de ilegítimo tras la destitución del expresidente Pedro Castillo.
Ese mismo mes, el embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, fue expulsado del país, y desde entonces la representación diplomática de México en Perú quedó a cargo de un encargado de negocios.
Cristina Fernández, enfrenta un nuevo juicio por corrupción
La ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner enfrenta desde ayer un juicio oral por la causa de ‘cuadernos’, en la que se la acusa de asociación ilícita que recibía sobornos de empresarios a cambio de contratos de obras públicas.
Fernández, quien cumple arresto domiciliario desde junio por otro caso de corrupción, comenza-
rá el proceso judicial con la lectura de la acusación por parte del fiscal. La primera etapa del juicio, que incluye a otros 86 ex funcionarios y ejecutivos, se extenderá hasta fin de año, aunque se estima que la resolución podría tardar varios años.
Entre los acusados figuran ex ministros y directivos de empresas de los sectores de
Papa León XIV y Mahmoud Abbas se reúnen para hablar de crisis en Gaza
El Papa León XIV se reunió el día de ayer por primera vez con el presidente palestino Mahmoud Abbas, en un encuentro centrado en la situación humanitaria en Gaza y en la necesidad de impulsar una solución de dos Estados para poner fin al conflicto entre israelíes y palestinos.
Según un comunicado del Vaticano, la reunión, que tuvo una duración aproximada de una hora, se desarrolló en un am-
biente ‘cordial’ y permitió abordar ‘la urgente necesidad de brindar asistencia a la población civil en Gaza’ y ‘la búsqueda de una solución política basada en la coexistencia de dos Estados’.
Hasta ahora, el pontífice y el líder palestino solo habían mantenido contacto telefónico en julio pasado, cuando discutieron los acontecimientos del conflicto en Gaza y el aumento de la violencia en
EL DATO
En septiembre, el Papa y sus principales diplomáticos ya habían transmitido un mensaje similar al presidente de Israel, destacando que una solución de dos Estados “es la única salida de la guerra” y pidiendo un alto al fuego permanente.
Cisjordania, zona que ha sido objeto de tensiones y operaciones militares recientes.
construcción, energía y transporte. Según la Fiscalía, varios ejecutivos han declarado como ‘arrepentidos’ para obtener beneficios judiciales, revelando un presunto sistema de corrupción que habría financiado al peronismo en los años en que Fernández y su fallecido esposo y ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007) estaban en el poder.
Tifón Kalmaegi toca tierra en Vietnam tras más de 140 muertos en Filipinas
El tifón Kalmaegi tocó tierra ayer en la costa central de Vietnam, una región que ya había sido golpeada por intensas lluvias e inundaciones la semana pasada. Las autoridades confirmaron la evacuación de miles de personas ante el paso de uno de los ciclones más mortíferos del año.
El fenómeno llegó al territorio vietnamita con vientos sostenidos de hasta 150 kilómetros por hora y ráfagas aún
más intensas, según el Ministerio de Medioambiente de Vietnam. Kalmaegi ya había causado una devastación significativa en Filipinas, donde dejó más de 140 muertos y 127 desaparecidos, además de graves inundaciones y daños en infraestructuras.
El centro de Vietnam aún se encontraba en proceso de recuperación tras una semana de lluvias e inundaciones que provocaron al menos 47 muertes.
EL DATO
Los meteorólogos advirtieron que Kalmaegi podría degradarse a tormenta tropical en las próximas horas, aunque persistirá el riesgo de lluvias intensas, deslizamientos de tierra e inundaciones repentinas en amplias zonas del país.
La llegada de Kalmaegi agravó la situación y obligó a redoblar los esfuerzos de emergencia.
Pelosi anuncia que no buscará la reelección del Congreso de
La congresista estadounidense Nancy Pelosi, del Partido Demócrata, anunció ayer que no se presentará a la reelección en las próximas elecciones legislativas, con lo que pondrá fin a una trayectoria en el Congreso de Estados Unidos (EU).
“No buscaré la reelección al Congreso”, dijo Pelosi, de 85 años, en un video dirigido a
sus electores de San Francisco, ciudad que ha representado desde 1987. La legisladora demócrata señaló que concluirá su último año de servicio ‘con un corazón agradecido’.
TRAYECTORIA Pelosi fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Cámara de Representantes de EU, cargo que desempeñó en dos
EU
Años, ha
Cámara de Representantes en dos periodos.
periodos: 2007-2011 y 2019-2023, sumando un total de ocho años al frente de la cámara baja. Durante su carrera, fue una figura destacada en la política demócrata y participó en la aprobación de leyes clave.
Vietnam
Salón del Congreso de Perú
La demócrata Nancy Pelosi
La ex presidenta argentina, Cristina Fernández
El tifón ‘Kalmaegi’ impactó el centro de
El papa León XIV y el presidente palestino, Mahmud Abás, se reunieron en el Vaticano
sido representante de San Francisco y presidió la
Espectáculos
El legado del ‘Rey del Pop’ regresa al cine con ‘Michael’
MENDIVIL
Los fans de Michael Jackson recibieron una muy buena noticia en días recientes, ya que se reveló la fecha de estreno de la esperada película biográfica del fallecido cantante.
El proyecto cinematográfico, titulado ‘Michael’, fue dirigido por Antoine Fuqua, protagonizado por Jaafar Jackson, sobrino del icónico artista, y llegará a las salas de cine el 24 de abril de 2026.
El presupuesto de la producción, a cargo de Lionsgate, oscila entre los 120 millones de dólares según The Hollywood Reporter, prometiendo no solo recrear los ritmos inolvidables del ‘Rey del Pop’, sino también sumergirse en las sombras que marcaron su extraordinaria vida.
El primer teaser oficial, lanzado el 13 de octubre de 2025, ya ha capturado la atención global, acumulando más de 15 millones de visualizaciones en sus primeras 48 horas en YouTube y plataformas oficiales. En sus breves pero impactantes escenas, se vislumbran recreaciones de ensayos con los Jackson 5 en los años 60, el legendario moonwalk que definió la cultura pop en los 80 y fragmentos de la gira Dangerous World Tour, que atrajo a más de 3.5 millones de espectadores en 69 conciertos alrededor del mundo.
Estas imágenes no solo evocan la euforia de sus éxitos, como el álbum ‘Thriller’ —el más vendido de la historia con 70 millones de copias certificadas por la RIAA— y la noche histórica de 1984 en la que arrasó con 8 premios Grammy en una sola ceremonia, sino que también insinúan las luchas internas de un genio atormentado.
Quien está a cargo de la esperada película es Antoine Fuqua, el director de éxitos como ‘Training Day’ y ‘The Equalizer’, y en recientes declaraciones hechas a la revista Variety, señaló que la película abarcará desde los humildes inicios de Jackson en Gary, Indiana, hasta su trágica muerte el 25 de junio de 2009 por un paro cardiorrespiratorio causado por una sobredosis de propofol, administrada por su médico personal, Conrad Murray.
Fuqua contó con el respaldo del Estate of Michael Jackson, por lo que pudo tener acceso privilegiado a vestuario original, grabaciones inéditas y hasta locaciones emblemáticas como el rancho Neverland, cerrado desde 2019 y que actualmente se encuentra en venta por 67 millones de dólares, según el listado de Engel & Völkers en 2024.
Por su parte, el productor Graham King ha sido claro al respecto en Entertainment Weekly del 16 de octubre de 2025: “No es un documental. Es una celebración de su genio artístico”, enfatizando que no habrá recreaciones explícitas de las alegaciones para evitar el sensacionalismo, sino un enfoque en las luchas emocionales y el precio de la fama.
La familia Jackson ha participado activamente en el proyecto para “proteger el legado”, afirmó Taj Jackson, hijo de Tito Jackson. Katherine Jackson también ha aportado ideas, para asegurarse de que se trate de un filme auténtico, aunque no sin ecos de dolor.
El intérprete de éxitos como ‘Billie Jean’ será interpretado por Jaafar Jackson, nacido el 26 de julio de 1996 y seleccionado tras audiciones supervisadas por la familia en 2022, cuyo parecido físico y vocal con su tío ha sido elogiado unánimemente.
Elenco:
Jaafar Jackson Colman Domingo
Miles Teller
Estefanía Correia
Juliano Krue Valdi
Laura Harrier
Larenz Tate
Jessica Sula
Kat Graham
La película tendrá una duración de 2 horas y 18 minutos, aproximadamente
El filme se estrenará en México a través de cadenas como Cinépolis y Cinemex
La preventa de boletos arrancará el 14 de febrero de 2026
Hija de Michael Jackson reacciona al filme
Paris Jackson, hija del fallecido ‘Rey del Pop’, compartió su reacción al proyecto, cuando el 14 de octubre de 2025 escribió en su cuenta de Instagram: “Mi tío Jaafar ES mi papá en pantalla. Lágrimas reales”.
“Quiero el título del Clásico Mundial con México” Deportes
ANDREY ELÍAS redaccion@tribuna.com.mx
Hablar de Benjamín Gil es citar, sin duda alguna, al manager más exitoso y ganador de los últimos años en el beisbol mexicano. Con una personalidad polémica y una mentalidad ganadora, Gil viene de firmar uno de sus más destacados años como timonel de Charros; en invierno pasado fue campeón de la Liga Arco Mexicana del Pacífico y este verano en la Liga Mexicana de Beisbol terminó subcampeón. Por la deuda pendiente Aunque ya es un manejador consolidado en el país, Benjamín Gil sigue teniendo una deuda pendiente y esa es ganar un título internacional con la Selección Mexicana. Este año esa deuda pendiente la podrá saldar ‘El Matador', pues será una vez más el manager del Tri en el Clásico Mundial de Beisbol que se jugará en marzo próximo. En entrevista exclusiva para TRIBUNA, Gil, sin titubear, confesó que el objetivo principal no solamente es superar lo realizado en la edición anterior, donde llegaron a semifinales, sino el poder levantar la corona y dar un golpe de
autoridad sobre el gran nivel que tiene México en el ‘Rey de los Deportes’.
“El título es nuestro principal objetivo. Debemos representar a nuestra liga y a nuestro beisbol con mucha más seriedad de lo que hacían hace 30 años. Creo que en el pasado, sin culpar a nadie, sí había mucho conformismo. Antes íbamos a la Serie del Caribe y otros torneos solo a participar; ahora los equipos mexicanos no van a participar, van a ganar”.
EQUIPO DE ESTRELLAS
El tijuanense dio a conocer que para poder cumplir con esa meta, respetará y convocará en su mayoría la base de peloteros que representaron al país en el pasado Clásico Mundial, pero además se reforzará con el flamante subcampeón de la Serie Mundial, Alejandro Kirk y Andrés Muñoz, quien este año fue llamado al All-Star Game.
“Alejandro tiene toda la intención de estar en el Clásico. La última vez no pudo porque acababa de nacer su primera niña, si no me equivoco; eso le impidió el poder participar. Ahora él está muy entusiasmado de representar a México. Andrés también nos ayudará
mucho; la vez pasada nos hizo falta, pero estaba lesionado. Ahora, Muñoz tiene dos juegos de estrellas y llega en un gran momento”.
Por otra parte, el actual manager de Charros comentó que se siente más que entusiasmado, ya que algunos de los peloteros que llamará para este torneo son unas verdaderas estrellas en las Grandes Ligas, como es el caso de Isaac Paredes y Jonathan Aranda.
“Los jugadores que teníamos en la anterior edición estaban iniciando su carrera en ligas mayores y ahora son estrellas ya consolidadas. O sea, Alejandro Kirk en aquel entonces era un buen cátcher, pero ahora es pelotero de Juego de las Estrellas y candidato a Guante de Oro. “Aranda ya fue juego de estrellas, Durant ya fue juego de estrellas, Isaac Paredes tiene dos juegos de estrellas, Randy Arozarena tiene dos juegos de estrellas, Andrés Muñoz tiene dos juegos de estrellas. Entonces, ya tenemos jugadores que están compitiendo en lo mejor del mundo”.
Sin problema en la lomita Aunque Julio Urías y Patrick Sandoval, dos de sus estrellas en la rotación abri-
dora del 2023, no entran en planes para participar en el Clásico Mundial, Gil argumenta que su equipo sigue teniendo garantía en el montículo, ya que el staff de inicialistas estará conformado por José Urquidy, Javier Assad, Taijuan Walker y Taj Bradley, todos con experiencia en la MLB.
SE VE DIRIGIENDO EN EL BIG SHOW Con cinco títulos en la Liga Arco Mexicana del Pacífico y una gran experiencia internacional como manager de México, Benjamín Gil es tajante en anticipar que tarde o temprano estará dirigiendo en las Grandes Ligas. “Creo que merezco estar en Grandes Ligas, la verdad, cuando tengo oportunidad de hablar con gente en Estados Unidos, me preguntan que si porque no estoy dirigiendo allá, pero Dios sabe por qué hace las cosas; nuestro trabajo es seguir haciendo las cosas; tarde o temprano se dará la oportu nidad. Tengo fe de que va a llegar”, finalizó Gil. Vamos a mantener la base de la última edición, sola mente agregaremos pelote ros como: Kirk, Andrés Mu ñoz, Bradley, unos cuantos relevistas, entre otros. El roster va a ser muy pareci do al de hace 3 años.
Benjamín Gil
“
Tengo que seguir trabajando, no dejo que entre el conformismo, siempre me exijo el campeonato en cualquier equipo en el que estoy” “
Vamos a mantener la base de la última edición, solamente agregaremos peloteros como: Kirk, Andrés Muñoz, Bradley, Walker, unos cuantos relevistas, entre otros. El roster va a ser muy parecido al de hace 3 años”
La FIFA dio a conocer los futbolistas y entrenadores a los premios The Best 2025. Lo que más llamó la atención sobre el listado final fue la presencia de dos personajes ligados con el futbol mexicano: Javier Aguirre y Kevin Mier, portero de Cruz Azul y de la Selección de Colombia. Aguirre, director técnico de la Selección Nacional Mexicana, fue nomina-
do en la categoría Mejor Director Técnico por la FIFA, en los galardones que premian a lo mejor de la temporada 202425 en el futbol. El ‘Vasco’ conquistó la Nations League, la Copa Oro y ha puesto a México en sitios más altos del ranking de la FIFA, fue considerado junto con Mikel Arteta, Luis Enrique, Hansi Flick, Roberto Martínez y Arne Slot.
su parte,
El Vasco conquistó par de títulos con la Selección Mexicana
Goles ha recibido Mier en 16 partidos con la Máquina en el torneo de Apertura 2025.
Por
Kevin Mier figura para estar en el 11 ideal de la FIFA, lugar que competirá contra arqueros como Alisson Becker (Liverpool), Thibaut Courtois (Real Madrid) y Gianluigi Donnarumma (PSG/Manchester City).
Lugar que ocupa la Selección Mexicana en el ranking de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés).
Deportes
Peleado, el tercero en Hermosillo
Naranjeros y Algodoneros disputaron un reñido tercer juego en el estadio Fernando Valenzuela, con la pizarra 4-4 al cierre de la cuarta entrada.
Guasave tomó ventaja desde el primer turno con un cuadrangular solitario de Leonardo Heras y amplió la diferencia en la segunda con tres dobletes consecutivos de Orlando Piña, Wynton Bernard y Carlos Arellano, que colocaron el marcador 3-0.
Hermosillo respondió en la tercera: Gabriel Gutiérrez abrió con doble, avanzó a tercera en rola de Ángel Ramírez y anotó con elevado de sacrificio de Francisco Lugo. Luego Edson García dio sencillo, Jasson Atondo recibió base y Harold Ramírez produjo la segunda con imparable al derecho; García timbró, aunque Atondo fue puesto out buscando la antesala. En la cuarta, Guasave sumó una más cuando Phillip Evans negoció pasaporte con las almohadillas llenas, anotan-
do José Lizárraga. Naranjeros igualó en el cierre: TT Bowens se embasó con infield hit y avanzó a segunda por error del lanzador Jeff Kinley; Agustín Murillo lo impulsó con línea al central y Gutiérrez añadió otro sencillo. Tras pasaporte a Ángel Ramírez, Lugo empujó la del empate con elevado al central. Fabian Anguamea evitó más daño al dominar a García con una rola para doble play. José Samayoa abrió por Naranje-
ros, lanzó tres entradas y un tercio, permitió cinco imparables y cuatro carreras.
Los campeones Dodgers ejercen su opción sobre Muncy y aseguran el regreso de su antesalista para 2026
Los Ángeles Dodgers ejercieron el jueves la opción del club sobre Max Muncy para 2026, asegurando así el regreso de su veterano tercera base para intentar conseguir un tricampeonato la próxima temporada. De 2018 a 2025, Muncy, de 35 años, registró un OPS de .843 en temporada regular, acumuló 209 jonrones y 587 carreras impulsadas. Tras el retiro de Kershaw, se convierte en el jugador con más tiempo en la franquicia, con ocho campañas.
Siete leyendas son inmortalizadas en el Salón de la Fama del Beisbol
El ‘Rey de los Deportes’ tuvo este jueves una noche histórica tras la inducción de siete nuevas figuras al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, en una emotiva ceremonia realizada en el Parque Fundidora de Monterrey.
Entre los homenajeados se encuentran seis exjugadores que marcaron época y un directivo que dejó una profunda huella en la Liga Arco Mexicana del Pacífico. La Clase 2025 está con -
formada por Francisco Campos, Ismael ‘Rocket’ Valdez, Jorge de la Rosa, Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo, Óscar Robles y el dirigente Enrique Mazón Rubio.
Todos ellos fueron reconocidos por su legado, disciplina y contribución al desarrollo del beisbol nacional e internacional. Entre los nuevos inmortales destacan los lanzadores Ismael Valdez y Jorge de la Rosa,
quienes alcanzaron 104 victorias cada uno en Grandes Ligas, igualando una marca que solo otros dos mexicanos han superado: Fernando Valenzuela y Esteban Loaiza.
Mientras que, el reconocimiento a la trayectoria directiva recayó en Enrique Mazón, quien durante 37 temporadas lideró a los Naranjeros de Hermosillo, guiándolos a 17 títulos de la LAMP y consolidando su prestigio en el beisbol.
Vibrante Juego tres en el Estadio Yaquis
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La serie entre la Tribu de Cajeme y Charros de Jalisco no quedó a deber, pues ambos clubes protagonizaron vibrantes choques en el Estadio Yaquis. Con dos compromisos viniendo de atrás, los Yaquis lograron ganar su cuarta serie al hilo, por lo que este jueves salieron determinados en sacar la escoba y barrer a los tapatíos.
LARA LUCE
INTRATABLE
Hasta el cierre de edición de TRIBUNA, los de Cajeme se encontraban arriba en el marcador 2-0 en siete entradas completas, teniendo como principal figura al experimentado Orlando Lara.
El inicialista de la tribu lanzó siete entradas completas, donde no permitió carrera; solamente le pegaron cinco imparables, dio una
base por bola y recetó cinco cholates, firmando una de sus mejores actuaciones portando los colores de los Yaquis.
Por los de Benjamín Gil, el abridor Luis Payán también tuvo una destacada actuación, pero fue en la quinta entrada, cuando los locales lograron castigarlo.
El cero se rompió cuando Kevin Villavicencio se sacrificó con toque, a lo que el abridor de los tapatíos erró en su tiro, permitiendo con eso que. Santiago Chávez llegara a tierra prometida y pusiera el 1-0. Para la séptima, los de Ciudad Obregón aumentarían la ventaja, cortesía de un elevado de sacrificio de Riley Unroe, ante los envíos del relevista y exligamayorista Gerardo Reyes.
La nota completa del Juego 3 entre Yaquis y Charros la puedes consultar en nuestra página
7:05
de internet, escaneando el código que está insertado en la nota. Además del resultado de la Tribu, te enterarás de las noticias más relevantes de la Liga Arco Mexicana del Pacífico.
José Urquidy es agente libre en MLB; debuta con los Venados
En una operación que ya se esperaba, los Tigres de Detroit anunciaron el viernes que rechazaron la opción del lanzador mexicano José Urquidy para 2026, lo que convierte al serpentinero mazatleco en agente libre.
Detroit rechazó una opción del club de 4 millones sobre Urquidy, quien regresó el 14 de septiembre de una cirugía Tommy John en la primera de dos apariciones en las Grandes Ligas. El derecho de 30 años podría haber
ganado 3 millones en bonos de rendimiento por juegos iniciados como lanzador.
La noticia llega el mismo día en el que el lanzador derecho hará su presentación en la temporada 2025-2026 de la Liga Arco Mexicana del Pacífico con los Venados de Mazatlán. Sobre su regreso a la Liga del Pacífico, el mazatleco se dijo “emocionado por volver a lanzar, tengo días entrenando aquí y con mis compañeros. Me sirvió mucho estar con Venados hace
Lanzamientos de Urquidy en tres entradas de debut, con dos carreras, dos hits, dos bases y dos ponches. tiempo para poder jugar en Grandes Ligas. Fue un aprendizaje todo lo que viví en ese tiempo, me ayudó mucho en mi madurez profesional”. El lanzador ligamayorista comentó que iniciará tirando alrededor de 50 lanzamientos y por cada salida irá subiendo entre 10 o 15 pitcheos hasta alcanzar los 100.
José Urquidy está de regreso en la LAMP
de Naranjeros
en Monterrey
Yaquis pelea la parte alta de la tabla
José Samayoa fue el abridor por Naranjeros de Hermosillo
Obregón
SAOC exige derechos laborales en Oomapasc
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Representantes del Sindicato Alternativo del Oomapas de Cajeme (SAOC) celebraron que el Primer Tribunal Laboral, con sede en Hermosillo, emitiera una sentencia favorable para sus trabajadores sindicalizados.
Antonio Salazar Magdaleno, Secretario General de la Federación de Sindicatos y Organizaciones Independientes en Sonora (Fesoies), señaló que se trata de un logro muy importante.
“Esta sentencia representa un paso firme hacia la libertad sindical, la democracia laboral y el fin de los monopolios sindicales. A partir de ahora, todas las prestaciones del contrato colectivo deberán hacerse extensivas a todos los compañeros trabajadores, sin importar el sindicato al que estén adheridos”, afirmó Salazar Magdaleno.
LOS AVANCES En rueda de prensa, los representantes sindicales dieron a conocer los avances de una demanda de titularidad al Organismo Operador Municipal de Agua, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapasc), cuyo objetivo es garantizar la propor -
Rehabilitan espacios deportivos en Cajeme
La sentencia garantiza que todos los trabajadores reciban prestaciones y derechos del contrato colectivo vigente
cionalidad del contrato colectivo de trabajo en favor de los trabajadores que representan.
Salazar Magdaleno explicó que los trabajadores que dejaron el Sindicato Único de Trabajadores del Oomapas de Cajeme (Sutoc) para integrarse al SAOC se veían afectados en sus derechos laborales.
“Al irse, veían mermados sus derechos y garantías, y con esta sentencia ya no será así, ni en lo colectivo ni en lo individual, lo que permitirá avanzar en
democracia y libertad sindical”, mencionó.
Los representantes sindicales destacaron que la sentencia refuerza el derecho de todos los trabajadores a decidir libremente su representación sindical y garantiza que ninguno quede excluido de los beneficios laborales.
El próximo lunes, el SAOC buscará reunirse con la directiva del Oomapas de Cajeme para dialogar sobre la implementación de la resolución y asegurar que los trabajadores comiencen a recibir los beneficios correspondientes.
Dicha sentencia establece de manera clara y contundente que todas las prestaciones contempladas en el contrato colectivo de trabajo deberán aplicarse de manera uniforme a la totalidad de los trabajadores, sin distinción alguna. Esto implica que los beneficios, derechos y condiciones laborales”.
ANTONIO SALAZAR SECRETARIO FESOIES
Como parte de las acciones puestas en marcha para fomentar la sana convivencia entre los habitantes del municipio y coadyuvar a la reconstrucción del tejido social, el Ayuntamiento de Cajeme ha destinado alrededor de tres millones de pesos en rehabilitación de espacios deportivos.
Respecto a estas obras, Rodrigo Minjares, titular del Instituto Municipal del Deporte. Señaló que hasta el momento se han rehabilitado y se les ha brindado mantenimientos a las unidades deportivas de la calle Michoacán, en donde se instaló pasto sintético y se reparó la portería del alumbrado; además, se realizaron
En el caso de las canchas de basquetbol, estas se han trazado de manera que se pueda practicar el llamado deporte ráfaga, voleibol y futbol rápido, con el fin de ofrecerles a los habitantes de estos sectores que puedan ejercitarse en varias disciplinas.
acciones de mantenimiento en la cancha de basquetbol del Infonavit Yukujimari.
El funcionario municipal también explicó que en la cancha multifuncional de la colonia Tepeyac se llevaron a cabo trabajos de pintura.
Problemas en la plataforma digital complican citas del INE
Trámite puede realizarle vía telefónica o acudiendo directamente al módulo
‘Sabaku No Kitsune FA’ reúne a fans del anime
En el marco del Festival de las Artes de Itson, se realizó en la explanada de la unidad Náinari la convención de anime Sabaku No Kitsune FA.
Kristell Gómez, organizadora de Sabaku No Kitsune FA, destacó que se contó con karaoke, stands con artículos a la venta, entre los que se encontraban emprendedores locales y un área de artistas gráficos y artesanos.
“Tuvimos público de los mismos estudiantes
Problemas en el uso de las vías digitales para solicitar citas para trámites de registro para la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral se están presentando, según
Verónica Cruz Ríos. Actualmente, ante ese inconveniente, el proceso para tramitar la credencial es con cita o sin cita, explicó la Vocal del Distrito 06 del Registro Federal de Electores del
INE, con cabecera en el municipio de Cajeme. “Actualmente, el sistema o la plataforma digital de citas está en un proceso de migración, entonces la única manera de sacar una cita es a través del teléfono (800) 433 2000”, señaló. Cruz Ríos comentó que también se puede acudir sin previa
cita a los módulos con un horario de lunes a viernes de 8:00 horas a 15:00 horas. “Estamos ofreciendo un horario extenso para dar una mayor facilidad con la ampliación del tiempo en el que los jóvenes y ciudadanos en general acudan a tramitar su credencial para votar”, destacó.
que aprovechaban sus espacios libres entre clases o que ya salían de ellas, gente del público en general y los amantes de la cultura friki”, señaló.
Entre los artistas hubo estudiantes de artes y diseño gráfico de Itson, además de la participación especial del famoso actor de doblaje Alan Velásquez, que estuvo actuando frente a las y los asistentes.
“Tuvimos el famoso K-Pop random dance
en la que todos bailan si se saben los pasos, el concurso de comer ramen picante y muchas actividades”, mencionó. 8
Horas de duración tuvo la convención ánime en la explanada del Itson Náinari de Ciudad Obregón.
El sur de Sonora registra temperaturas máximas de 39 grados durante los últimos días y se prevé que continúen en la región
Según el termómetro, en el sur de Sonora se han estado registrando durante los últimos días temperaturas máximas de hasta 39 grados, comentó Guadalupe Jiménez Ortega, jefa de meteorología de Conagua Obregón, condiciones que continuarán. “Se mantiene bajo contenido de humedad en prácticamente toda la atmósfera; aparte, tenemos un anticiclón afectando en Sonora que ha estado generando cielos despejados que también influyen en las altas temperaturas”, mencionó.
LA FOTO NOTICIA
Se han invertido en canchas de futbol, basquetbol y espacios multifuncionales
EL DATO
ExpoFest, lista para abrir sus puertas
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
Con algunos detalles pendientes por concluir, lucen las instalaciones de la ExpoFest Cajeme 2025, misma que habría de iniciar este viernes 7 de noviembre y que fue pospuesta una semana más como muestra de solidaridad, dijeron autoridades, ante la tragedia ocurrida en una tienda Waldo’s de Hermosillo.
Las cámaras de TRIBUNA captaron algunas estructuras por instalar en distintas zonas, así como detalles en instalaciones eléctricasenunadelastaquillas y por los puentes de entrada, por el acceso de la calle Michoacán.
CON TODA LA INFRAESTRUCTURA
A un costado de lo que es el palenque se observan
las estructuras del equipo de luces y sonido en el que habrán de presentarse los conciertos, área que se está delimitando con mamparas metálicas.
Algunos de los juegos mecánicos ya se observan instalados completamente.
Intentamos ingresar para poder realizar un recorrido completo; sin embargo, los accesos están totalmente cerrados y con presencia de guardias de seguridad en las áreas de ingreso al espacio.
Las autoridades municipales hicieron una invitación abierta a quien deseara revisar las instalaciones. El jefe de despacho del ayuntamiento de Cajeme, Emmanuel López Medrano, aseguró al anunciar que la feria se posponía por una sema-
Refuerzan apoyo y prevención para las mujeres cajemenses
La Secretaría de las Mujeres mantiene un trabajo permanente en escuelas, empresas y comunidades para difundir información preventiva y de atención, acercando a las
mujeres los mecanismos de ayuda y denuncia, informó su titular, Marina Herrera Ortiz. “Estamos realizando recorridos para dar a conocer que, si una mujer se siente
7
Días fue pospuesta la feria, que habrá de iniciar el próximo 14 de noviembre.
na, que todos los stands estaban vendidos y listos.
“Como enlace de ExpoFest con la presidencia, hemos estado trabajando con el Lic. Víctor Landeros haciendo recorridos diariamente por el lugar y estamos cien por ciento listos para haber iniciado este viernes de haberse decidido así y las instalaciones quedaron de primera, los invitamos a visitarlas”, comentó.
La ExpoFest 2025 estaba programada del 7 al 23 de noviembre y luego del anuncio fue reprogramada del 14 al 30 de noviembre.
en riesgo, puede pedir apoyo de forma inmediata. Estamos entregando volantes con un código QR que dirige a nuestras redes sociales y a la cartilla de derechos; además, informamos sobre el número de emergencias 911 y la denuncia anónima al 089”, explicó la funcionaria. Herrera Ortiz destacó que también
está disponible la Línea Mujeres 079, un servicio de atención nacional para brindar apoyo en situaciones de violencia. Asimismo, explicó que se difunde la señal universal de auxilio, que consiste en levantar la mano con la palma hacia afuera, doblar el pulgar hacia dentro y cerrar los dedos sobre él.
Previenen fraudes financieros por aguinaldos: Condusef
Autoridades alertan por cargos no reconocidos y robo de identidad
Priistas de Cajeme buscan reconectar con ciudadanía
La presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mary Leyva, dio a conocer que la dirigencia que actualmente
encabeza se encuentra trabajando en salir a las colonias para tener un contacto directo con la ciudadanía y recuperar la confianza de los cajemenses. “Definiti-
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a la población sobre el posible incremento de fraudes financieros
vamente creo que al día de hoy cobra más fuerza todavía esa visión que teníamos el día que tomamos protesta, hace aproximadamente cinco meses. En el PRI queremos, obviamente, volver a nuestras raíces, a la identidad y aquellos valores y fortalezas que nos hacían ponernos la camiseta
ante la próxima temporada de entrega de aguinaldos. El titular de la Subdelegación de la dependencia federal en Cajeme, Pedro Chávez Becerra, señaló que durante estas fechas es
con tanto orgullo como priístas”, destacó. Agregó que durante sus recorridos por los diferentes sectores del municipio de Cajeme, se han encontrado con una sociedad muy propositiva, abierta y con ganas de aportar un granito de arena para hacer un cambio en la sociedad.
común que se presenten más denuncias por cargos no reconocidos y robo de identidad, por lo que exhortó a los ciudadanos a no proporcionar datos personales por teléfono ni a través de redes sociales a supuestas instituciones financieras. Chávez Becerra recordó que las instituciones financie-
ras deben estar debidamente registradas y recomendó verificar su legalidad antes de realizar cualquier trámite o solicitar un préstamo. 2,000 Es la cantidad que algunas aplicaciones solicitan con el fin de ‘autorizarles’ un crédito o una tarjeta.
Conciertos, juegos mecánicos y stands están listos; la feria se realizará del 14 al 30 de noviembre
Realizan recorridos para informar sobre los apoyos, denuncia y atención
Mary Leyva afirmó que buscan retomar valores e identidad del partido
Guaymas
La modernización del Mercado Municipal ‘Jose María Yáñez’ entra en su etapa final
SAÚL SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Con la intervención en el área de cocina y venta de alimentos preparados, los trabajos de rehabilitación y modernización del Mercado Municipal “José María Yáñez” avanzan y entran a la parte final de la segunda etapa del proyecto, informó Sebastián Orduño Fragoza.
ElpresidentedelaUnión de Locatarios del mercadoseñalóqueelobjetivo es que los trabajos continúen, por lo que ya se gestionan más recursos ante el Gobierno del Estado para aplicarlos en este mismo proyecto.
LA INVERSIÓN
Indicó que, hasta la fecha, se han invertido más de
38 millones de pesos en la rehabilitación y modernización del Parián, que tenía décadas sin una intervención de fondo como la que se está realizando.
Expuso que en el área de cocina se trabaja en la colocación de vitropiso, así como en el reforzamiento de las vigas, de las cuales 35 se encontraban muy dañadas. Mientras tanto, en la carnicería se trabajó en otras 14 vigas que también representaban un riesgo importante. Él, quien también es diputado local por Guaymas, manifestó que la idea es que, una vez concluidos estos trabajos, se continúe con la rehabilitación de las banquetas, para que la modernización del mercado sea integral. Hasta ahora, ya se ha tra-
1,900
Se colocó la primera piedra para la construcción del Mercado Municipal ‘José María Yáñez’, en Guaymas.
bajado en la rehabilitación de paredes, la renovación total del sistema de agua potable y drenaje, cableado eléctrico, iluminación con lámparas LED, remodelación de fachada y suministro de vitropiso, entre otros. La modernización de este inmueble, con más de 100 años de antigüedad, forma parte de un proyecto de inversión del Gobierno del Estado en varios mercados municipales de Sonora, entre los que se incluyen los de Hermosillo y Cajeme, puntualizó el dirigente de los locatarios.
Paralizan parcialmente servicio de recolección de basura en Empalme
De las seis rutas, solo dos estaban operando; concesionarios denuncian falta de pago del Ayuntamiento
Comienza demolición de escuelas centenarias por daños estructurales
Con maquinaria pesada, y tal como se había programado, la Escuela Primaria ‘Loreto Encinas de Avilés’, con más de 100 años de antigüedad, comenzó a ser
En breve
demolida la mañana de ayer jueves.
Tras inspecciones previas realizadas por inspectores de Protección Civil, se detec -
Dos sismos de magnitud 5.1 y 4.8 sacuden a Guaymas y Empalme
Ante el incumplimiento de pago, los concesionarios del servicio de limpia paralizaron de manera parcial la recolección de basura en Empalme. De las seis rutas existentes, solo dos estaban operando ayer, además de otra que está a cargo directamente del municipio. Las rutas en funcionamiento correspondieron al sector Moderna
Centro y a la colonia Libertad, que dependen de los concesionarios del servicio, así como algunas colonias del oriente de la ciudad, atendidas por Servicios Públicos Municipales.
José Ángel Mayorquín Carrillo, uno de los concesionarios con mayor atraso en los pagos, lamentó que no hubiera habido respuesta del Ayunta -
miento al ultimátum que se le dio para saldar la deuda, por lo que no tuvo más opción que suspender el servicio.
“Tengo entendido que solo abonaron 30 mil pesos a un grupo de concesionarios, pero ese dinero no alcanzará ni para cubrir dos días en las rutas que nos corresponden”, dijo uno de los concesionarios.
taron daños estructurales, por lo que el Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE) determinó su demolición, al igual que la Luis G. Dávila.
REUBICADOS
El delegado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Omar
2
Escuelas primarias serán derrumbadas porque representaban un riesgo para los niños.
Núñez Caravantes, informó que desde el inicio del ciclo escolar los niños de estas escuelas fueron reubicados en otros planteles.
Jornaleros el campo ‘Santa Inés’ paran labores por falta de pago Dos sismos de considerable magnitud sacudieron Guaymas y Empalme la mañana de ayer. Fueron percibidos por gran parte de la población, sin que, por fortuna, se registraran daños a la infraestructura pública ni privada. El primero ocurrió a las 6:25 horas (local), de magnitud 5.1 en la escala de Richter, con epicentro a 95 kilómetros al noreste de Santa Rosalía, Baja California. El segundo se registró a las 9:36 horas (local), con magnitud 4.8 en la escala de Richter.
Trabajadores del área de empaque y corte del campo Santa Inés, ubicado en el valle de Guaymas, paralizaron nuevamente sus labores en protesta por la falta de pago de las últimas cuatro semanas trabajadas. Los inconformes confrontaron al contador de la compañía agrícola, Carlos López, quien aseguró que se les pagaría, aunque no precisó cuándo. La misma situación se había presentado en mayo pasado, cuando también se retuvo el pago de varias semanas trabajadas a los jornaleros.
Alumnos afectados fueron reubicados desde el inicio escolar
La inversión de más de 38 millones de pesos incluye reforzamiento de vigas, vitropiso e iluminación LED
Navojoa
Obras de bacheo están en marcha; se realizan con concreto hidráulico
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
El retraso en los trabajos de bacheo es una de las principales quejas ciudadanas; sin embargo, el alcalde Jorge Alberto Elías Retes aseguró que las obras se encuentran a buen ritmo, pero al tratarse de bacheo con concreto hidráulico, se lleva más tiempo de lo esperado.
La Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) informó que actualmente se encuentran trabajando sobre el crucero del bulevar Luis Donaldo Colosio e Imuris, así como la calle Morelos, entre Jesús Salido y Rincón, además del bulevar Cuauhtémoc; las cuales son algunas de las vialidades más transitadas de la ciudad.
EL RETRASO No obstante, Elías Retes explicó que en esta ocasión se optó por realizar trabajos con concreto hidráulico, buscando obtener una garantía de al
De acuerdo al último informe de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología, se tenían geolocalizados alrededor de 19 mil baches en la ciudad; sin embargo, tras las recientes lluvias, se reportó la presencia de nuevos casos.
60%
Del pavimento en la ciudad se encuentra dañado por los baches, socavones o desgaste de la carpeta asfáltica.
menos 25 años en cada bacheo, evitando que cada temporada de lluvia la ciudad termine destrozada. Además, el munícipe aseguró que el retraso en las obras se debe a que los trabajadores deben esperar al menos seis días para poder reabrir el área rehabilitada, ya que de lo contrario los automóviles pudieran afectar el avance. “Llevamos la misma velocidad que cuando bacheamos con asfalto, solo que la diferencia es que el asfalto lo bacheas y de inmediato lo liberas, pero el concreto se está llevando seis días en poner endurecedor para que quede
liberado el tramo… Causa
un poquito de molestia tapar seis días, pero la lentitud es por el tiempo que se tiene que esperar para la apertura de la calle”, afirmó. Elías Retes puntualizó que, para agilizar los trabajos de bacheo, la SIUE designó a una cuadrilla de 40 personas y se espera contratar a 20 trabajadores más hasta terminar con el problema de los baches, no solo en la cabecera municipal, sino en las comunidades que cuentan con algunas calles pavimentadas. Por ello se pidió la comprensión de la ciudadanía y se recomendó buscar rutas alternas para evitar algún contratiempo o un posible accidente vehicular, ya que los trabajos de bacheo continuarán durante los próximos meses.
Preparan operativo de seguridad para peregrinación en ‘La Aduana’
Más de 20 mil personas recorrerán 50 km; piden responsabilidad y precaución
Universidad de Sonora impulsa foro sobre violencia de género
Con el objetivo de construir una sociedad respetuosa de los derechos humanos, la Universidad de Sonora inició el cuarto Foro Internacional ‘Reforma Forense: Violencia de género y acceso a la justicia’, así como la quinta Jornada Universitaria para prevenir y eliminar la violencia contra la mujer. María del Rosario Molina, presidenta de la Academia de Derecho, expresó que este evento es un esfuerzo conjunto entre las autoridades educativas y los estudiantes, quienes abordan un tema sustantivo en la sociedad.
Cada año, más de 20 mil personas asisten con esperanza y fe al pueblo de La Aduana, en Álamos, por lo que las autoridades municipales preparan el operativo de seguridad que se implementará
el próximo 20 de noviembre. Se trata de un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros, en el que miles de personas caminan desde la salida oriente de Navojoa hasta la comunidad de La Aduana, en Álamos, para cumplir su promesa a la Virgen de la Balvanera. Asimismo, decenas de familias se colocan a la orilla de la carretera para brindar auxilio y apoyo a los feligreses, por lo que las autoridades municipales deberán permanecer atentas para prevenir cualquier accidente entre los asistentes. “Ya tenemos en puerta el operativo; ya estamos trabajando en él. Ahí les hacemos un llamado al ciudadano y visitante: habrá mucha afluencia en la iglesia, por lo que pedimos que asuman la responsabilidad y, si beben, que designen a un conductor”, señaló Valentín Gámez Granados, comisario de Seguridad Pública.
Despiden con honores al histórico prefecto ‘El Kawano’
Con profunda tristeza, la comunidad estudiantil de la Escuela Secundaria ‘Heroico Colegio Militar’ número 29 despidió a un pilar de su institución: Ramón Bernardo Duarte Rábago, conocido cariñosamente como “El Kawano”, quien fue un histórico prefecto del plantel. “Con el corazón encogido, tuvimos el honor de recibirlo en nuestra querida escuela para rendirle un pequeño, pero muy significativo homenaje, donde alumnos, personal, amigos y directivos le dimos el último adiós”, se indicó.
Programa ‘Brigada Registro
Oportuno’ llega a Etchojoa
Se ofrecieron servicios gratuitos de registro, aclaraciones y asesorías
La Dirección General del Registro Civil del Estado de Sonora, en conjunto con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, realizó la Brigada Registro Oportuno en el municipio de Etchojoa, donde se ofrecieron servicios gratuitos de registro de nacimiento, aclaraciones y asesorías jurídicas a las familias vulnerables de la localidad. Luis Arturo Robles Higuera, presidente municipal
EL DATO
Por su parte, Karla Minú Cano Arce, presidenta del DIF, subrayó que estas brigadas son una muestra del trabajo conjunto entre instituciones para fortalecer el bienestar de la niñez.
de Etchojoa, destacó la importancia de garantizar que todas las niñas y los niños cuenten con su acta de naci -
miento, documento fundamental para acceder a la educación, la salud y otros derechos básicos. “Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de construir un municipio más justo e incluyente, donde cada niña y niño cuente con su identidad legal desde el inicio de su vida. Agradezco el apoyo del Gobierno del Estado y del Registro Civil por acercar estos servicios a las familias que más lo necesitan”, expresó.
En breve
Se pide comprensión a la ciudadanía; los trabajos con concreto hidráulico requieren tiempo
Hermosillo
Confirma Alfonso Durazo la muerte de don Marco Segundo en Hermosillo
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
Marcos Segundo, de 81 años, quien laboraba diaramente como paquetero en la tienda Waldo’s del centro que explotó el pasado sábado, perdió la vida el mediodía de este jueves, confirmó el Gobernador Alfonso Durazo Montaño.
A través de sus redes sociales, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que tras una fuerte lucha contra las quemaduras en más del 90 por ciento de su cuerpo, Marcos Segundo perdió la vida, dando sus condolencias a su esposa, hijas, hijos y demás seres queridos.
“Por su parte, Dulce Guadalupe Segundo Félix, hija del señor Marco, agradeció a la comunidad hermosillense por el apoyo y la solidaridad mostrada durante los días de hospitalización de su padre.
El accidente registado en la tienda Waldo’s, en el centro de Hermosillo, continúa en investigación por parte de las autoridades correspondientes, para poder deslindar responsabilidades en el hecho.
2
Funcionarios públicos han sido removidos de sus cargos, para dar transparencia a investigaciones.
“Gracias a todos por estar pendientes de mi padre, acaba de fallecer; gracias a Dios ya no duele, ya pasó a mejor vida. Solo agradecerles por todo lo que hicieron por nosotros, tanto plaquetas, sangre, estar al pendiente y oraciones”, expresó luego de conocer de su deceso.
Durante estos días, Marco y su familia recibieron apoyos de la comunidad hermosillense, tanto como solidario, médico y en acompañamiento.
SUBE A 24 NÚMERO DE VÍCTIMAS POR EL INCENDIO
Hasta el momento se registran 24 personas que perdieron la vida en este incidente. Adultos mayores, mujeres, jóvenes y niños perecieron al momento del incendio, unos debido a la inhalación de gases tóxicos y, otros como, Marco Segundo, a la gravedad de las quemaduras. Una de las víctimas no mortales, fue trasladada a Phoenix, Arizona, para recibir una atención especializada en quemaduras. El viaje, realizado vía taxi aéreo, contó con el apoyo de la cadena comercial, pero también de instancias gubernamentales.
Más de 3 mil negocios
Reabren
algunos de los comercios del centro
Son alrededor de 30 comercios que abrieron de nuevo sus puertas en el centro de Hermosillo, después de la explosión de la tienda Waldo´s, ubicada en Dr. Noriega, entre Matamoros y Juárez. El líder de los comerciantes del Centro de Hermosillo, Rubén López Peralta, señaló que se contrató a un grupo de electricistas para que revisarán las instalaciones de corriente, transformadores y demás para verificar en por lo menos
50 negocios del primer cuadro comercial de la ciudad. Rubén López Peralta, recordó que el centro de Hermosillo, es el lugar de tradición, donde acuden las familias a adquirir ciertos productos, como prendas, calzado o comida para llevar a su hogar, por la calidad, precios y trato de los vendedores. “Estuvimos realizando revisiones a los comercios; algunos resultaron en condiciones adecuadas desde el principio, mientras que en otros
Piden comerciantes aledaños a Waldo’s sacar sus pertenencias
Comerciantes aledaños al Waldo’s que se incendió el fin de semana, solicitaron a la Fiscalía General de Justicia de Sonora, poder ingresar a sus establecimientos para sacar sus productos y continuar trabajando a distancia, mientras se abre el perímetro.
Vania Ferreira, comerciante de la zona, comentó que son aproximadamente 10 negocios los que están afectados y que no pueden abrir, por las investigaciones que hacen dentro y fuera de
Negocios se encuentran en el Centro de la capital sonorense, de todos los giros entre fijos y ambulantes.
se detectaron algunos detalles que fue necesario corregir”, explicó Rubén López Peralta.
Bomberos alertan a ciudadanos sobre el uso de braseros en casa esta temporada
El Departamento de Bomberos de Hermosillo llamó a la población a tomar medidas de seguridad debido a que el uso de braseros, calentones improvisados o fogatas dentro de los hogares puede generar intoxicaciones por inhalación de humo o monóxido de carbono.
El oficial Omar Martínez señaló que es esencial mantener una ventilación adecuada, como dejar una ventana o puerta abierta, para permitir la circu -
lación del aire y evitar que los gases tóxicos se acumulen en espacios cerrados.
“Recomendamos apagar completamente cualquier fuente de fuego antes de dormir, ya que durante la noche las personas no perciben los síntomas de intoxicación”, dijo.
Recordó que se han atendido casos donde las víctimas pierden el conocimiento o la vida por respirar estos gases tóxicos, insistiendo en usar métodos seguros
El monóxido de carbono es un gas altamente peligroso, porque es una sustancia tóxica y no es detectable a través de los sentidos, pues carece de olor, sabor o color. EL DATO
para calentar los hogares y evitar colocar braseros dentro de las habitaciones que no cuentan con ventilación adecuada.
25,000
Pesos cuesta en promedio la renta de un local comercial en la zona del centro de Hermosillo.
la tienda, por lo que están pidiendo poder sacar sus productos de los locales. Hasta el momento no hay fecha estimada para finalizar las investigaciones, tampoco se conoce sobre los avances, añadió, pero los comerciantes están paralizados porque no pueden seguir vendiendo por el cierre del perímetro y porque no
pueden sacar sus productos. “Vinimos a pedir información, porque nadie se ha acercado con nosotros, este, Jorge que es la persona del lugar de celulares, él vino dos días y tampoco se le dio información, no está disponible, entonces es como ahora venimos todos juntos, a hacer un poquito de presión o que se den cuenta que somos varios los afectados”. Dijo que otros comerciantes también acudieron a la Fiscalía a unirse a la solicitud, debido a que sus ingresos se detuvieron.
Pide Cruz Roja no obstaculizar labores
Cruz Roja Mexicana
Delegación Sonora llamó a la ciudadanía a respetar y no interferir en las labores de los cuerpos de emergencia durante situaciones de crisis.
Enrique Brown Pérez, jefe estatal de Socorros, señaló que en el reciente siniestro en el centro de Hermosillo se presentaron casos de personas que se acercaron solo para grabar o tomar fotografías, lo que dificultó el acceso de ambulancias y la atención a los lesionados.
“Pedimos evitar acercarse por curiosidad,
mantener distancia, no bloquear calles ni estacionarse en zonas cercanas a hidrantes, ya que cada segundo es decisivo para salvar vidas”, contó.
También, solicitó no difundir rumores ni imágenes de víctimas, pues además de afectar emocionalmente a familiares, entorpecen los operativos.
Finalmente, Brown Pérez reiteró que cuando una unidad lleva sirena encendida, se debe ceder el paso de inmediato.
Don Marco Segundo no pudo superar las afectaciones físicas
La quema de carbón o leña en un espacio cerrado consume el oxígeno
12 lesionados con crisis nerviosa, atendió personal de Cruz Roja en incendio
se encuentran en el primer cuadro de la capital
Realizará Unión de Usuarios mitín por 59 años de lucha
RAFAEL RENTERÍA redacción@tribuna.com.mx
La Unión de Usuarios de Hermosillo, anunció la realización de una marcha-mitin el próximo 15 de noviembre en el Jardín Juárez, con motivo del 59 aniversario del organismo, y a la vez exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una atención urgente ante las fallas, apagones y explosiones de transformadores que se han registrado en distintos sectores de la ciudad.
Ignacio Peinado Luna expresó su solidaridad con las familias afectadas por los recientes hechos que han causado luto en la comunidad hermosillense, al señalar que estos sucesos son consecuencia directa de años de omisiones, negligencias e irresponsabilidades por parte de la CFE, al no
Recursos
El presidente de la Cámara de Comercio de Hermosillo (Canaco), Javier Moreno, señaló que es fundamental que los recursos del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad (Ficoseg) se apliquen de manera directa en proyectos que fortalezcan la seguridad pública en la capital.
Informó que actualmente ya se tienen registrados siete proyectos dentro del fideicomiso,
garantizar un suministro continuo y seguro de energía eléctrica.
PROBLEMAS ELÉCTRICOS
“La Unión de Usuarios ha denunciado reiteradamente la falta de mantenimiento en la red de distribución, subestaciones y transformado-
Cientos de personas se dieron cita a la marcha que convocó la Unión de Usuarios de Hermosillo en agosto de 2024
res, tanto aéreos como subterráneos, situación que ha provocado múltiples explosiones y apagones prolongados”, enfatizó. Indicó que tan solo durante el verano de 2025 se reportaron más de diez transformadores dañados o incendiados en distintas zonas de Hermosillo,
de Ficoseg se reflejan en seguridad, apunta Canaco
los cuales deberán orientarse a equipamiento, tecnología e inteligencia, así como a la capacitación de los elementos policiales. “El contar con policías más preparados permite que haya una mejor respuesta en situaciones de riesgo y evita decisiones incorrectas durante los operativos en contra de la delincuencia”, declaró.
De cara al Buen Fin y a la temporada decem-
100
Empleados o más, es el número de personal que tienen las empresas que aportan al fondo.
brina, recordó que, aunque el índice de robos a comercios se ha mantenido estable, han registrado cierto incremento en los intentos de extorsión telefónica, por lo que se trabaja con el C5 en estrategias de prevención dirigidas a comerciantes y familias.
incluyendo sectores del norte y sur de la ciudad. Subrayó que los transformadores subterráneos ubicados en el primer cuadro representan un alto riesgo para la población, pues, además de la falta de mantenimiento, su instalación prioriza la estética urbana sobre la seguridad.
La marcha del 15 de noviembre en Hermosillo busca no solo exigir acciones concretas a la Comisión Federal de Electricidad, sino también impulsar que el acceso a la energía eléctrica sea reconocido en la Constitución Mexicana como un derecho humano.
5,000
Mil personas, esperan reunir la unión de usuarios en esta próxima marcha en la capital sonorense.
“Hemos insistido durante años en la necesidad de establecer un plan integral de mantenimiento preventivo que contemple la sustitución de equipos obsoletos y la revisión periódica de las instalaciones eléctricas, ya que las altas temperaturas de la región agravan el deterioro de la infraestructura”, dijo. El evento partirá del Jardín Juárez a partir de las 4 de la tarde, donde se espera la participación de cientos de ciudadanos para demandar una solución definitiva a los problemas eléctricos que año con año afectan a Hermosillo.
Realizarán en Hermosillo Congreso de Mejores Prácticas
Un total de 30 reconocimientos y premios se entregaron a profesionles de Economía
Reconocen la trayectoria de Economistas Sonorenses
El Colegio de Economistas de Sonora A.C. llevó a cabo el Premio Estatal de Economía 2025, evento anual que busca reconocer a las y los profesionistas más sobresalientes en el ámbito de la ciencia económica por su contribución al desarrollo y análisis de la entidad. Javier Villegas Orpinela, presidente del Colegio de Economistas de
Sonora, informó que el evento contó con conferencias magistrales, reconocimientos y un homenaje póstumo.
“Para nuestro colegio es fundamental el reconocer a mujeres y hombres sonorenses dedicados a la economía. Entre nuestros invitados destacaron la presidenta de la Femec, Cristina Ibarra; el delegado regional
de Banxico, Leonardo Torre; la rectora de la Unison, Dena Camarena; Miguel Ángel Vázquez Ruiz y otros más”, dijo.
Por último, resaltó, que el gremio de los economistas, son de los más comprometidos con el estado de Sonora, al llevar a cabo diversas alianzas estratégicas para el beneficio interinstitucional.
Define IEE los temas para la final del ‘Debate Juvenil 2025’
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadano Sonora realizó el sorteo para definir el orden de participación, los temas y las posturas que asumirán las y los finalistas en la Gran Final Estatal del Debate Juvenil 2025, en su XVII edición. El acto contó con la presencia del consejero presidente Nery Ruiz Arvizu y de las y los integrantes de la Comisión de Educación Cívica y Capacitación, presidida por el consejero Jaime Olea Miranda e
integrada por la consejera Linda Viridiana Calderón Montaño y el consejero Benjamín Hernández Avalos. También estuvieron presentes la consejera Flor Terecita Barceló Noriega y el consejero Wilfredo Román Morales Silva. Conforme a la dinámica, la primera persona sorteada asumió la postura a favor y en contra y se debatirán los temas cómo ‘¿Debe regularse legalmente el uso de inteligencia artificial en las campañas electorales?’, ‘¿Las políticas de paridad
Seis son los jóvenes finalistas que debatirán el próximo 19 de noviembre y son estudiantes de los diferentes subsistemas educativos públicos en el estado. EL DATO
de género benefician o limitan el acceso igualitario a cargos públicos?’, entre otros tópicos de interés público.
El 12 y 13 de noviembre, Hermosillo será la sede del XII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas, para el crecimiento de empresas y modelos de negocios emergentes. El XII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas reunirá a las principales empresas y líderes del país para compartir experiencias, tendencias y estrategias que están transformando la manera de hacer
negocios en México. Durante los dos días de actividades, se presentarán foros y conferencias con la participación de empresas destacadas como Foxconn, Gemso, Grupo Pueblo Bonito, Grupo IDEA, Grupo Tajín, Gresmex y Chocolate Ibarra. El XII Congreso en Mejores Prácticas Corporativas, está dirigido al público en general, empresarios, jóvenes visionarios y emprendedores que buscan potenciar
12
Edición del Congreso: ‘Mejores Prácticas Corporativas’, espera decenas de asistentes en Hermosillo.
12 su idea o esquema de negocios. Impulsado por Sonora Global y demás organizaciones empresariales, se cuenta con costo de inversión y se puede adquirir el carnet de asistencia en la redes sociales de los organizadores.
Javier Moreno, presidente de la Canaco Hermosillo
Líderes y empresarios se darán cita al próximo Congreso en su edición número
Nery Ruíz, Consejero Presidente del IEE, y Jaime Olea, Consejero
Seguridad
Hallan a madre y a hijo desaparecidos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó ayer la localización de Daritzza Teresa Parente Duarte, de 26 años, y su hijo, Jesús Miguel Acosta Parente, de 3 años, quienes se encontraban desaparecidos desde el pasado 17 de septiembre en Nogales. Ambos fueron encontrados en perfecto estado de salud, por lo que se desactivaron el Protocolo Alba y la Alerta Amber.
De acuerdo con la FGJE, las indagatorias revelaron que Daritzza y su hijo viajaron de manera voluntaria a Morelia, Michoacán, tras contactar a una familia a través de
redes sociales, desconocida hasta entonces para sus parientes, y decidir visitarlos.
El caso se cerró cuando Daritzza estableció comunicación telefónica con la familiar
que había interpuesto la denuncia por su desaparición. Tras confirmar que ambos se encontraban bien, la denunciante viajó a Morelia para reunirse con ellos e iniciar su regreso a Nogales.
Localizan a adolescente desaparecida en Ciudad Obregón; estaba con una amiga y en buen estado de salud
Autoridades confirmaron ayer la localización de Janny Anahy, de 15 años, reportada como desaparecida en Ciudad Obregón desde el 7 de octubre tras una discusión con su madre. La menor fue hallada de la colonia Noroeste, acompañada de una amiga, bien y sin haber sido víctima de algún delito. La denuncia se presentó hasta ayer, momento en que se inició la carpeta de investigación y se realizaron exámenes médicos antes de ser entregada a su madre.
Joven resulta herido tras ser apuñalado en el cuello
Un hombre de aproximadamente 22 años resultó gravemente herido tras un ataque con arma blanca registrado durante la madrugada del miércoles pasado en
en Nogales
la colonia Luis Donaldo Colosio, en Nogales. Los hechos ocurrieron a las 00:34 horas. Elementos de la Policía se movilizaron al Hospital General
Conductor de app desaparecido en Navojoa es buscado
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La familia de Víctor Alfonso Miranda León, de 35 años, inició la búsqueda del hombre luego de perder contacto con él desde el pasado 31 de octubre. Según información compartida en redes sociales y medios locales, ese día se encontraba realizando labores como conductor de plataforma, pero no regresó a su hogar tras su último viaje.
Hallan restos óseos dentro de plástico en vivienda de Hermosillo
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) confirmó ayer el hallazgo de restos óseos en un domicilio de la colonia Carmen Serdán, de
Zona 5 del IMSS, ubicado en la colonia Siglo XXI, tras recibir el reporte de una persona lesionada. La víctima, identificada como Cristian D., fue valorada por personal médico, quien determinó que presentaba una herida en el cuello que pone en riesgo su vida y requiere cirugía.
Hermosillo, como parte de una investigación por privación ilegal de la libertad. El cateo, autorizado por orden judicial, se realizó la tarde del miércoles en
Según el testimonio del afectado, el ataque se produjo con un vecino, con quien horas antes había tenido una disputa, llegó al lugar y, tras una agresión verbal, lo apuñaló en el cuello, para luego retirarse del lugar, y otros residentes del sector auxiliaron a la víctima y la trasladaron al hospital.
3,731
De acuerdo con los familiares, Víctor Alfonso trabajaba en Navojoa antes de que se reportara su desaparición. Su familia ha mantenido una búsqueda constante y ha solicitado el apoyo de la comunidad para localizarlo. El vehículo en el que se trasladaba, un automóvil Spark con puerta y defensa color plata, fue encontrado abandonado en las inmediaciones del Cinemex de la localidad, lo que ha aumentado la preocupación de sus seres queridos. Víctor Alfonso es padre de dos menores, sus allegados aseguran que nunca se ausenta y la familia hace un llamado a la ciudadanía para brindar cualquier información que pueda ayudar.
una vivienda sobre la calle Granados, entre Olivares y López del Castillo, y permitió asegurar indicios que serán analizados científicamente para determinar la identidad de la víctima. El hallazgo se concretó a cinco metros de la entrada principal, donde los restos estaban casi completamente
Personas fueron reportadas como desaparecidas en Sonora entre 2016 y 2024, según el Inegi.
envueltos en plástico y cubiertos con tierra.
Los restos fueron trasladados al Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), donde especialistas realizarán estudios para poder determinar sexo, edad aproximada y, de ser posible, a la persona.
Reportan desaparición de Víctor Alfonso Miranda León en Navojoa
Joven termina en el hospital tras ser apuñalado en Nogales
Hallan osamenta envuelta en plástico durante un cateo
Sonora
Se cumplen seis años de ayuda minera en la lucha contra el cáncer infantil
La Asociación de Ingenieros de Minas Metalurgistas y Geólogos de México (Aimmgm) Distrito Sonora, cumple seis años de campaña permanente de recolección de tapitas de plástico para apoyar en el tratamiento de niñas y niños con cáncer.
Araceli Aguirre de Sitten, presidenta del Comité de Damas, detalló que son más de 20 toneladas de esperanza enviadas al Banco de Tapitas A.C., institución que transforma este material reciclado en recursos para la atención médica de pacientes infantiles y adolescentes que enfrentan esta enfermedad.
Lo que comenzó con un primer envío de apenas 206 kilogramos, resaltó Aguirre de Sitten, a la fecha se ha convertido
Lo que comenzó con un primer envío de apenas 206 kilogramos, se convirtió en una red solidaria que une a empresas mineras, escuelas, dependencias gubernamentales, empresarios y comunidad en general.
23
Toneladas de tapitas han sido recolectadas y donadas durante los seis años.
en una red solidaria que une a empresas mineras, escuelas, dependencias gubernamentales, empresarios y comunidad en general.
BANCO DE TAPITAS
El Comité de Damas que presidía en esa fecha Laura Patiño envió el primer embarque de tapitas, cargado de empatía, solidaridad y buenos deseos para niñas, niños y adolescentes que luchan incansablemente contra el cáncer, logrando que cada tapita cuente, no
sólo para brindar apoyo a quienes más lo necesitan, sino también para cuidar el medio ambiente a través del reciclaje”, compartió. Durante estos seis años como embajadores del Banco de Tapitas, además de las toneladas recolectadas, destacó Aguirre de Sitten, se han donado 26 contenedores a empresas y centros educativos, para la recolección y fomento a la cultura de solidaridad y responsabilidad ambiental.
“Nos llena de orgullo y satisfacción aportar nuestro granito de arena para ayudar a las y los niños que luchan contra el cáncer”, expresó minero.
Casi dos mil jóvenes recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar
Esta semana y hasta el próximo lunes se realizará la entrega
En Sonora mil 906 nuevos beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán su tarjeta en el operativo que se realiza durante esta semana y hasta el próximo 10 de noviembre.
El delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que desde el 2018 Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas de mayor importancia del Gobierno de México por
el impulso y acompañamiento que se brinda a los jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, esto para que adquieran experiencia laboral. En el programa, explicó, los aprendices se capacitan en un centro de trabajo de su elección, a la vez que reciben una beca mensual de ocho mil 480 pesos, equivalente al
salario mínimo vigente, y servicio médico en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), todo ello para que al finalizar puedan incorporarse al campo laboral. El delegado de Bienestar apuntó que actualmente en Sonora hay 11 mil 249 jóvenes que se benefician con este programa del Gobierno Federal.
Los jóvenes pidieron apoyo para la Secundaria
Estudiantes se manifiestan; Durazo escucha sus demandas
Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Rafael Ramírez se manifestaron este jueves en Hermosillo frente a Palacio de Gobierno. Al lugar acudió el gobernador Alfonso Durazo para escuchar las peticiones de los manifestantes y expresó su disposición para dar seguimiento a cada una de las inquietudes señaladas.
“Voy a ver con toda seriedad, con todo compromiso y con el deseo de atender sus solicitudes”, afirmó.
LAS SOLICITUDES
El maestro Diego Sánchez comentó que las principales solicitudes están relacionadas con apoyos para mejorar la infraestructura de la Secundaria Humberto Gutiérrez, el Telebachillerato
1999
Nació la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez.
Combate y la Casa del Estudiante Sonorense. “La construcción del Telebachillerato Café Combate, desde la compra del terreno, es una de las prioridades, la idea es ir revisando con cuáles se puede avanzar”, apuntó.
Según los pronósticos solo bajarán las mínimas
Siguen máximas de casi 40 grados
La Coordinación Estatal de Protección Civil prevé para cielo mayormente despejado, sin lluvias, amaneceres de fríos a frescos en la sierra y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en la zona costera, con la llegada este sábado de un frente frío.
PRONÓSTICO
frente frío provocará descenso moderado de las temperaturas y no se pronostican lluvias. En Hermosillo se registrarán temperaturas mínimas de 17 grados centígrados y una máxima de 36
grados, humedad del 45 por ciento, cielo despejado, además de vientos de 10 kilómetros por hora. Para Ciudad Obregón se espera también una mínima de 18 grados con humedad del 55 por ciento, una máxima de 37 grados.
Se ha realizado campañas permanentes de recolección de tapitas de plástico